Ericka María Álvarez Ramírez Abogada código 20135

Dirección: Centro, , , . Teléfono: +506 8332 6882 Correo electrónico: [email protected]

EXPERIENCIA LABORAL RESUMEN EJECUTIVO

Abogada, experta en derecho constitucional, administrativo, internacional, derechos humanos y - Jefa de Gabinete de la Vicepresidenta de la República de Costa Rica 2014-2018: Consejera Presidencial Especialista. gestión pública a nivel legislativo, ejecutivo y municipal con más de 13 años de experiencia. Conferencista Asesora legal y política. Jefatura de personal 20 personas

nacional e internacional en Derechos Humanos, con de manera directa y muchas más indirectas. Coordinación énfasis en Género, Personas con Discapacidad y políticas general e interinstitucional. Elaboración de políticas públicas. Docente universitaria de Derecho públicas, decretos, reglamentos y proyectos de Ley. Administrativo y Derecho Constitucional. Experta en Derechos Humanos, Género y Discapacidad. - Jefa del área de Acción Ciudadana de fracción política,

FORMACIÓN ACADÉMICA Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica 2010- 2014: Asesora Legal y política con recargo de Jefatura de - 2017, Maestría en Derecho Internacional de los personal. -Coordinación y planificación. Formación de la Derechos Humanos. Universidad para la Paz. Cursando. ley, redacción de proyectos de ley, Mociones, informes y consultas. Procesos de Dialogo Consultivo con Sociedad - 2010, Licenciatura en Derecho. Universidad de Costa Civil. Análisis de coyuntura política y rendición de cuentas. Rica. - Regidora Municipal del Concejo Municipal del Cantón de Diplomados: Naranjo de Alajuela 2007-2010: Coordinación de Comisión - 2017, Diploma en Derecho Internacional de los de Accesibilidad y de Asuntos Jurídicos, redacción de Derechos Humanos. Universidad para la Paz. acuerdos, reglamentos, políticas y mociones. Dialogo con - 2013, Diploma en Discapacidad y Derechos Humanos. la sociedad civil. Universidad Estatal a Distancia. - Consultora y facilitadora en la elaboración de políticas Certificaciones: públicas sobre discapacidad y género. 2006-2008

- 2012, Curso de Derecho Penal y Procesal Penal con Fundación Justicia y Género: validación de políticas sobre Perspectiva de Género. ILANUD derechos de las personas con discapacidad, mujeres y - 2010, Principios Básicos del Derecho Parlamentario. personas adultas mayores. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. - Asesora en Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo - 2010, Curso de Ética Profesional Jurídica. Colegio de (MUSADE) 2008-2009: Facilitación de talleres y apoyo legal Abogados y Abogadas. a mujeres víctimas de violencia y discriminación. - 2007, Aspectos Teórico- metodológicos, en la temática - Asesora de fracción municipal en comisiones de las mediciones de pobreza en su relación con las municipales de género y accesibilidad 2005-2007: Discapacidades, FLACSO. Municipalidad de San Ramón de Alajuela. - Consultora independiente en Derechos Humanos y HABILIDADES Políticas Públicas 2005-2010.

Habilidad para trabajar en ambiente dinámico y diverso. - Capacidad de liderazgo, innovación e iniciativa. -

Experiencia en jefatura y coordinación de equipos de trabajo, Comunicación asertiva y relaciones humanas. - Capacidad para la expresión oral y para la capacitación de grupos de personas. - Formación y concienciación sobre derechos humanos.

DOCENCIA UNIVERSITARIA ACCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

2015-2017 Profesora de Derecho Administrativo y de 2017-2018 Integrante del Consejo Directivo del IMAS. Derecho Constitucional Universidad de San José. 2015-2018 Experta integrante del Comité para la 2012 Profesora en las Jornadas de Derecho Eliminación de todas las formas de discriminación contra Administrativo y Derecho Constitucional e Internacional las personas con discapacidad de la Organización de de la Universidad de Costa Rica. Estados Americanos.

2016-2018 Vicepresidenta de la Alianza Latinoamericana PUBLICACIONES de Mujeres con Discapacidad. 2010-2014 Integrante de la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad (CIAD) de la Asamblea Legislativa. - Alvarez, E. (2011) “La figura de la curatela y la capacidad de actuar de las personas con discapacidad a la luz del 2009-2016 Secretaria General del Foro por los DDHH de Paradigma de los Derechos Humanos y la Vida las Personas con Discapacidad. Independiente”. http://www.poder- 2005-2007 Representante de sociedad civil en la judicial.go.cr/accesoalajusticia/index.php/revista- Comisión de Acceso a la Justicia Poder Judicial. digital. - Alvarez, E. (2011) “Aspectos Relevantes de la figura de la curatela y la capacidad de actuar de las personas con REFERENCIAS discapacidad en Costa Rica”. http://www.poder- judicial.go.cr/accesoalajusticia/index.php/revista- digital.  Ana Helena Chacón Echeverría, Vicepresidenta - Alvarez, E. (2013) El derecho de las Personas con de la República de Costa Rica 2014-2018. [email protected] Discapacidad a elegir y ser electo, 2, Revista Amanecer.

 Juan Carlos Mendoza García, Diputado de la CONFERENCIAS República 2010-2014, embajador de Costa Rica ante Naciones Unidas 2014-2018. [email protected] 2007-2018: Conferencias nacionales e internacionales en

Derechos Humanos, Género, Incidencia Política,  Marvin Carvajal Pérez, Profesor Asociado de la Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. Participación Ciudadana y Análisis de la Ley. [email protected]