red Isonomía de municipios para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

VILAR DE CANES

Comarca:

Idioma: Castellano

Ayuntamiento

 Dirección: C/ Calvari 1 CP: 12162  Tel: 964 431109 Fax: 964 431109  Web: http://www.vilardecanes.es  E-Mail: [email protected]

Corporación Municipal

Alcaldía Concejalías Mujeres Hombres 1 4

A) POBLACIÓN:

Años 1998 2001 2006 2008 2010 Habitantes 188 180 185 176 181

B) RECURSOS DEL MUNICIPIO

B1) Infraestructuras y servicios

Infraestructuras deportivas

Actualmente Vilar de Canes cuenta con una pista polideportiva y un frontón al aire libre, situado en el mismo casco urbano, en el cual se pueden practicar frontenis, pelota a mano, fútbol sala, balonmano, baloncesto, etc... y una piscina municipal (una para personas adultas y otra para criaturas)

Infraestructuras culturales

Molino Aceite Masía La Segarra (antiguo cuartel) Iglesia La Teuleria

Servicios públicos

Asistente social Agente de Empleo y Desarrollo Local Conexión a Internet Bar-Cafetería para territorio rural Recogida basura/Correos/Alcantarillado/Agua Potable/Electricidad

Servicios prestados por profesionales

Servicios sanitarios

Consultorio médico

http://isonomia.uji.es/redisonomia 1

red Isonomía de municipios para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Servicios de educación

Aulario (Primaria)

Servicios de Ocio y hostelería

Cafeterías, restaurantes y bares

Restaurante “Les Eres”

Actos culturales y de ocio

Fin de semana cultural (variable) Audición cultural (variable) Ruralmusicanes (dentro del periodo de fiestas de Vilar de Canes) Feria agroganadera Vilar de Canes

Fiestas

Enero San Antonio Abad (fecha variable) Febrero San Blas (fecha variable) Durante la primera decena de agosto de cada año se celebran las fiestas patronales de esta localidad, en honor del patrón de la localidad San Lorenzo El 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada

B2) Urbanismo y vivienda

Municipio constituido por

Vilar de Canes localidad, o núcleo poblacional, está situado en el mismo centro de su término Municipal y cuenta con las siguientes masías: Segarreta, Segarra, Hostal de L’Esquerrera, Romeu, Senyor, Sola, Cogullades, Pallisa, Cap del Moro.

Zonas de interés patrimonial:

PIEDRA EN SECO. Una pieza importante en el patrimonio artístico de esta población es la construcción de “piedra en seco”. Patrimonio existente y distribuido prácticamente por todo el término municipal de la población. NORIAS y SÉNIAS. Pozos perforados a cielo abierto para extraer agua del subsuelo mediante rueda hidráulica. MOLINO DE ACEITE. En el año 1997 el Ayuntamiento adquiría por donación y disolución de la Cooperativa Agrícola San Lorenzo de Vilar de Canes, un edificio destinado al molino de aceite con una prensa hidráulica marca Baro, cuatro columnas de un metro cincuenta y cinco centímetros, motor eléctrico marca Siemens de cinco y medio H.P., reblón de piedra y demás enseres, situado en C/ Sagristia, diez. IGLESIA. El templo actual de Vilar de Canes se edificó sobre una antigua capilla o templo preexistente.

B3) Comunicaciones

Transporte:

Coche: se puede acceder por la carretera que jalonan poblaciones como y Puebla Tornesa (Autovía) y otras poblaciones como Vall D’Alba y Albocàsser (CV-15), para seguir en dirección a Ares del Maestre (CV-15 hasta el desvío que conduce a la población (CV-165 o CV-168) Autobús: línea que conecta con Albocàsser, y desde donde se puede continuar hasta o bien Benicarló o Castellón. http://isonomia.uji.es/redisonomia 2

red Isonomía de municipios para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Comunicaciones:

Desde esta localidad se puede acceder rápidamente a otras colindantes como Albocàsser, , Catí, Culla, Ares del Maestre, La Torre D’En Besora o Atzeneta, todas ellas situadas a menos de 20 kilómetros de esta localidad.

B4) Asociaciones

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS “VILARDECANENSE” CLUB DE CAZA “SAN LORENZO” ASOCIACIÓN AMES DE CASA DE VILAR DE CANES CLUB DE FÚTBOL

B5) Empresas

MANUEL PORCAR BARREDA (Construcciones) JOSE ANTONIO ESCRIG ROIG (Enlucidos de Yeso) JOSE FRANCISCO BELTRÁN (Enlucidos de Yeso) Panadería: Forn de Pa de Vilar de Canes Supermercado Spar Farmacia

B6) Tecnologías de la Información y Comunicación

Internet Rural

B7) Recursos naturales y medioambientales/ Parajes naturales

(Ver patrimonio) Ruta turística

C) FUENTES ECONÓMICAS Y ACTIVIDADES LABORALES

C1) Empresariales/ Agrícolas/ Ganaderas

Porcina (7) Avícola (2) Caprino (3) Cunícola (2) Cebadora de potros

C2) Turismo

Casas Rurales: Casa Tia Julia, Mas Segarra, Ca les Besones, L´estiu Rural.

Última actualización de los datos: Enero 2011

http://isonomia.uji.es/redisonomia 3