La Gata Sobre el Tejado

de Zinc el factor

AT ON A OT IN OOF (C H T R ) “H” Nº 216 (FEBRERO 2008) SINOPSIS Cuando el tirano patriarca de una familia acomodada del sur de EE.UU. está a punto de morir, sus dos herederos reaccionan de modo muy diferentes: por un lado Gooper, y su ambiciosa esposa Mae, utili- zan a sus 5 hijos para decantar la balanza a su favor. Por el otro está Brick, un héroe retirado del deporte por una lesión y sumido en la depresión y el alcoholismo. Su esposa, la no menos ambiciosa Maggie “la gata”, tratará por todos sus medios de reconquistar a su marido y obtener juntos así la herencia de su padre, pero un secreto del pasado obstaculizará sus planes. FICHA ARTÍSTICA

Margaret “Maggie TheCat” Pollit ...... ELIZABETH TAYLOR Brick Pollit ...... PAUL NEWMAN Harvey “Big Daddy” Pollit ...... BURL IVES Cooper “Gooper” Pollit ...... JACK CARSON Ida “Big Momma” Pollit...... JUDITH ANDERSON FICHA TÉCNICA

Dirección ...... Fotografía ...... WILLIAM DANIELS Duración...... 108 min. Productora ...... MGM Montaje ...... FERRIS WEBSTER Nacionalidad...... EE.UU. Productor...... L. WEINGARTEN Música ...... CHARLES WOLCOTT Año de Producción ...... 1958 Guión...... RICHARD BROOKS Dir. Artísti...... W.A. HORNING (Color) ...... JAMES POE ...... URIE McCLEARY

EL DIRECTOR: RICHARD BROOKS Nacido en Filadelfia, el 18 de mayo de 1912, Richard Brooks constituye uno de esos ejemplos de laboriosidad y diversificación del trabajo cinematográfico y tam- bién un notable puente entre el cine y la literatura. Periodista en su juventud y más tarde novelista, guionista y director, comenzó, sin embargo, tardíamente en la literatura y el cine tras su licencia del cuerpo de marines en el que luchó durante la Segunda Guerra Mundial. Anteriormente había sido reportero deportivo para el Philadelphia Report y había escrito para la radio y hecho colaboraciones para algunos guiones de Hollywood durante su estancia en Los Ángeles. Su primera novela, escrita en 1945, se tituló The brick Foxhole y serviría como base para la película Crossfire (en España, Encrucijada de odios). Con Semilla de maldad (, 1950), Brooks comienza una larga serie de películas en las que plasma su visión crítica del mundo. Sin duda, las adaptaciones más notables de Brooks sean sus películas Lord Jim (1964), su magistral adaptación de la nove- la de Truman Capote A sangre fría (In cold blood, 1967). Nominado en varias ocasiones al Oscar de la Academia, finalmente lo obtuvo como guionista en la categoría de Mejor Guión Adaptado, por su adaptación de la novela Elmer Gantry, de Sinclair Lewis, que él mismo dirigió en 1960 (El fuego y la palabra). Estuvo casado con la actriz Jean Simmons. Falleció en 1992.

FILMOGRAFÍA PRINCIPAL DEL DIRECTOR 1950 Crisis 1975 Muerde la bala (Crisis) (Bite the bullet) 1953 Campo de batalla 1977 Buscando al Sr. Goodbar (Battle Circus) (Looking for Mr. Goodbar) 1950 La última vez que vi Paris 1982 Cinco días, un verano (The last time I saw Paris) (Five Days One Summer) 1955 Semilla de maldad (Blackboard Jungle) 1958 La gata sobre el tejado de zinc (Cat on a hot tin roof) 1960 El fuego y la palabra (Elmer Gantry) 1962 Dulce pájaro de juventud (Sweet bird of youth) 1965 Lord Jin (Lord Jim) 1967 A sangre fría (In cold blood) 1960 Con los ojos cerrados (The happy ending) COMENTARIO

En 1958 la censura era una realidad tan cotidiana como el pan y la te esencial del título original: Cat on a HOT tin roof. Ese "hot", que sal; sin embargo Tennessee Williams, como tantos otros genios de la significa "caliente" en español, fue directamente obviado para elimi- pluma a lo largo de la historia, fue un adelantado a su tiempo. La nar ese sano y apetecible matiz de carácter sexual del título, pasan- homosexualidad era un tabú, algo casi desconocido para la plebe y do a dejar a la pobre gata sobre un tejado de zinc...sin temperatura medianamente permitido (siempre con discreción) entre la burguesía determinada. A pesar de estos cambios en su raíz, la esencia teatral bohemia y los círculos sociales relacionados con el arte. Cuando de La gata sobre el tejado de zinc sigue siendo palpable en la pelícu- preguntaban a Williams sobre cuál era su obra preferida, él siempre la; prácticamente una única localización (la casa de la gran familia), respondía: "la versión editorial de La gata sobre el tejado de zinc'". una acción que transcurre en tiempo real, y pocos personajes pero Nunca dejó de hacer esa salvedad; La gata... se estrenó por primera terriblemente bien definidos. Los patriarcas, Ida y Harvey, Gran vez como obra teatral en 1954 bajo la dirección de Elia Kazan, y, a Mamá y Gran Papá (soberbiamente interpretados por Judith Ander- pesar de la admiración que le profesaba Williams, años más tarde son y, sobretodo, Burl Ives), en otro tiempo una respetable jovencita afirmaría en una de sus entrevistas que su adicción al alcohol y las sureña y un hijo de mendigo con ambiciones que se convertiría en drogas surgió durante esta adaptación, debido a la frustración que un cabeza de familia imponente, autoritario y cruel. El primogénito, sintió por la censura que sufrió su obra original. Tanto fue así que, Gooper (Jack Carson), y su "fértil" esposa Mae (una irritablemente una vez había ganado el Premio de la Crítica y el Pulitzer por dicha divertida Madeleine Sherwood), una terrorista emocional que ha adaptación, se dio el gusto de publicar ambas versiones, la suya dado cinco hijos a su maleable esposo y trae otro en camino, una original y la que le obligaron a representar. Poco podía imaginar ventaja apabullante de cara a la posible herencia con respecto a sus Williams lo que sucedería con la adaptación, esta vez, al cine; Ri- contrincantes...Brick y Maggie, brillantes Paul Newman y Elizabeth chard Brooks, director de la cinta, y James Poe, adaptaron el texto Taylor, nominados al Oscar por sus interpretaciones, que deben original para que no tuvieran problemas de ningún tipo con la cen- solventar sus dramáticos problemas internos antes de poder lidiar sura. De este modo, la relación entre Brick (Paul Newman) y su ami- con Gooper y Mae para hacerse con la herencia de Gran Pa- go Skipper (fallecido con anterioridad a los hechos que relata la pá...incluso el personaje de Skipper resulta convincente, la tercera historia) pierde toda connotación homosexual. En la obra original de punta de este triángulo amoroso. Es esta una película que habla Williams, la homosexualidad de Skipper es notoria, aunque no así la sobre las ambiciones, la culpa y los secretos de todos estos persona- de Brick, que reniega de su tendencia frente a Maggie, su esposa, y jes, sobretodo de Brick. En muchos momentos de la película se su padre...en cualquier caso, la adaptación fue filmada, censura puede intuir lo que no vemos en la película y sí tuvo lugar en el incluida, e incluso recibieron una nominación al Oscar por dicha teatro, e incluso podemos deducir lo que Tennessee Williams hubie- labor. La censura ha sido una amiga fiel de la homosexualidad en el ra querido escribir y no se atrevió. Es esta mixtura de certezas y cine, sobretodo en aquellos tiempos sobre los que pululaba la som- silencios la que marca el tempo y la tensión entre los personajes y el bra del macarthysmo, y ese puritanismo atravesaba fronteras. Tanto metraje. Los silencios de Brick, la fuerza con la que se aferra a su era así que, incluso al otro lado del charco (aunque bien cierto es vaso de bourbon cada vez que Maggie menciona a Skipper, el rencor que aquí contábamos con una censura patria, tanto o más rancia que permanece vivo entre los tres y que deben superar para poder que la extranjera, no todo iba a ser culpa del amigo americano) La sobrevivir. gata sufría pequeños retoques; así, en España se suprimió una par- parte

SOBRE EL REPARTO

ELIZABETH TAYLOR PAUL NEWMAN

Elizabet Rosemond Taylor nació en Londres, Inglaterra, el 27 de Paul Leonard Newman nació el 26 de enero de 1925 en Cleveland, febrero de 1932. Hija de marchantes de arte americanos, regresó Ohio. Tras estudiar en el prestigioso Actor’s Studio, debutó en el junto a ellos a los siete años a Estados Unidos para huir de la guerra cine con el film El Cáliz de Plata (1954, Victor Saville) sin mucho que se cernía sobre Europa en 1939. Inicialmente trabajando para la éxito. Sin embargo, a pesar de tan frustrante comienzo, pronto Universal, pronto fue contratada por la Metro-Goldwyn-Mayer. Su Newman daría signos de su valía y se convertiría en uno de los acto- primer papel en el estudio fue en la película La cadena invisible res más admirados y deseados de la pantalla. En 1958, gracias a su (Lassie come home, 1943). A raíz del éxito de la cinta, que relataba brillante interpretación en La Gata Sobre el Tejado de Zinc, de Ri- las aventuras de uno de los perros más populares de la historia del chard Brooks, obtuvo su primera nominación al Oscar. Volvería a cine, la MGM renovó su contrato durante un año. Sin embargo, ser nominado por El Buscavidas (Robert Rossen, 1961), por Hud Taylor, lejos de convertirse en un juguete roto, supo reconducir su (1963, Martin Ritt), y por La Leyenda del Indomable (1967, Stuart carrera durante la década de los 50 pasando de ser una niña prodi- Rosenberg). En 1968 debutó con éxito como director en la película gio a convertirse en una de las estrellas más rutilantes de la historia Rachel, Rachel. Fue durante la década de los 70 cuando coincidió del cine, y una actriz solvente, gracias a películas como El padre de con su compañero de escena por antonomasia en el cine, Robert la novia (Father of the bride, 1950), de , Un lugar Redford, en las cintas Dos Hombres y un Destino (1969) y El Golpe en el sol (A place in the sun, 1951), de George Stevens, o Gigante (1973), ambas dirigidas por George Roy Hill. En la década de los 80, (Giant, 1956), de George Stevens. Ganó el Oscar por Una Mujer Mar- Newman vio reimpulsada su carrera y volvió a ser nominado al Os- cada (Butterfield 8, 1960), de Daniel Mann, y nuevamente en 1966 car al Mejor Actor por sus papeles en Ausencia de Malicia (1981, por su poderosa interpretación en ¿Quién teme a Virginia Woolf?, de Sydney Pollack) y en Veredicto Final (1982, Sidney Lumet). Un año Mike Nichols, junto a su entonces marido Richard Burton. Famosa después de recibir el Oscar Honorífico en reconocimiento a toda su por sus celebérrimos ojos color violeta, sus sonados matrimonios carrera, obtuvo por fin, a los 61 años, el Oscar al Mejor Actor por su (ocho en total, dos de ellos con Richard Burton), por la comercializa- revisión del personaje de Eddie Felson en El Color del Dinero (1986) ción de sus perfumes, y por su participación en diversas causas de Martin Scorsese. Tras recibir, en 1993, otro Oscar por su labor humanitarias entre ellas la defensa de las víctimas del sida. humanitaria, Newman volvió a ser nominado en dos ocasiones más por sus papeles en Ni un Pelo de Tonto (1994, Robert Benton) y en Camino a la Perdición (2002, Sam Mendes). En la actualidad ha anunciado su retirada de la interpretación.

LA CRÍTICA OPINA

Nunca tendré el orgasmo perfecto sin sentir el olor a sudor de Brando en Un tranvía llamado deseo, o a Newman penetrándome cuando mira fijamente a Maggie al final de La gata sobre el tejado de zinc (…) Es como si los tres nos meciéramos al compás de una melodía sureña, bajo los ojos inocentes de Baby Doll

Tennessee Williams, durante una entrevista para Modern Screen (1983

www.auladecine.ulpgc.es