La trasterminancia ovina en el Pirineo Aragonés. Año 1991 (*)

(*) En esta valoración no se ha tenido en cuenta el ganado de los valles Pirenaicoss que subiendo al puerto se quedan estantes en su pueblo, realizando en muchas ocasiones pastoreo rotacional por pastizales y montes próximos (J. A. Arranz)

Puerto Lugar de Localidad de Núm. Observaciones estival Residencia invernada de del Cabezas Ganadero

Ansó y Ansó Idem 700 Van andando

Aspe, Valle de Aspe Francia 800 Se trata de un solo ganadero con Mancomunidad (Francia) cabaña ovina, vacuna y equina. Forestal de Ansó Después de las ovejas, pastas las y Fago yeguas suyas y las navarras.

Mancomunidad Arrés, Berdún, Arrés, 3.000 Se trata de una agrupación de Forestal Bailo, Larués. Berdún, ganaderos que se asocian en un solo De Aragüés del Santa Bailo, Larués, rebaño para subir al puerto. Suben Puerto y Engracia, Santa generalmente andando a lo largo de Centenero, Ena Engracia, las carreteras. Centenero, Ena

Candanchú (Aísa) Valle de Aspe Valle de 330 Se trasladan andando. Se trata de un (Francia) Aspe ganadero de ovino de leche con fuerte (Francia) tradición de pastorear en España y Francia.

Espelunguet (Aísa) Valle de Aspe Valle de 250 Idem (Francia) Aspe (Francia)

Candanchú (Aísa) Asieso Santa Asieso Santa 2.500 Se trasladan andando. Cilia Cilia

Candanchú, Araguás del Araguás del 2.500 Suben andando por Las Tiesas y Aísa Tortiellas Solano Solano para pasar por la garganta de Aísa a (Aísa) Candanchú. En los puertos de Candanchú no se registró ganado vacuno. Esta cabaña tienen un derecho de facería del 30% del coste de la tasación.

Espata y Abay, Santa Abay, Santa 3.300 Se trasladan andando. Se trata de un Collarado Cilia, Cilia, rebaño principal de 800 ovejas, así (Villanúa) Javierragay, Javierragay, como el vacuno y caballar que quedó Baraguás. Baraguás. como rematante del puerto y que se Guasa Guasa encarga de buscar el resto de los ganados que completan el lote. Este puerto lo manejan entre dos o tres pastores. Astún () Arette Arette 250 Todos los días cruzan la frontera antes (Francia) (Francia) de anochecer, ya que poseen unos derechos históricos de pasto sin tenr que pagar nada por ellos, aunque no pueden quedarse a pasar la noche. Cruzan por el puesto de . Se trata de un rebaño de aptitud lechera.

Astún (Jaca) Arette Arette 250 Idem (Francia) (Francia)

Astún (Jaca) Aldeas del Aldeas del 2.500 Se trasladan andando. Se trata de una término término de agrupación de ganaderos. de Jaca Jaca

Puerto del valle Castiello, Castiello, 1.600 En este puerto no hay vacuno. Se de Izas y Javierre, Javierre, trata de una agrupación de ganaderos Coldeladrones, Biniés, Murillo Biniés, Murillo asociados en un solo rebaño para subir enclave en el de de al puerto, andando por cabañera municipio de Gállego Gállego debidamente indicada y próxima a la , () (Zaragoza) carretera. perteneciente al Ayuntamiento de

Piquer de Baguert Valle de Aspe Valle de 100 Se trasladan andando. y (Francia) Aspe Labordoseta (Francia) (Canfranc)

Derecha del Entidades Entidades 500 Se trasladan andando. Aragón menores del menores del (Canfranc) municipio de municipio de Jaca Jaca (*) Datos: J.A. Arranz LA TRASTERMINANCIA OVINA EN EL PIRINEO ARAGONÉS. AÑO 1991 (Cont.) Puerto Lugar de Localidad de Núm. Observaciones Estival Residencia invernada de del Cabezas ganadero

Blanca, Baseras Murillo de Murillo de 1.500 Se trasladan andando. La mitad de y Gállego, Gállego, este ganado pertenece al primer Coldeladrones Javierregay y Javierregay y pueblo. (Canfranc) Puente la Reina Puente la Reina

Blanca, Baseras Entidades Entidades 700 Se trasladan andando. y menores del menores del Coldeladrones muncipio de muncipio de (Canfranc) Jaca y Jaca y Castiello de Castiello de Jaca Jaca

Puerto de Santa Cruz de Santa Cruz 1.700 Se trasladan andando, con un rebaño Acumuer la Serós de la Serós y de tres ganaderos. Después pastorean aborrales en trasterminancia durante el invierno por donde arrienden pastos. Formigal, Sallent Latas Latas 650 El pastor propietario que asociado con de Gállego otros ganaderos de Sallent, lleva un rebaño total de 2500 ovejas. De Formigal las baja andando a por carretera, después por cabañera a Excuer, Següé y Sabiñánigo, y por carretera pasar por el Hostal de Ipiés a parar a Latas. Para su desplazamiento sube con tres o cuatro personas, ocupando en muchas ocasiones la mitad de la carretera.

Sorrosal (Linás de Oto () Broto 360 Se agrupan con un rebaño que inverna Broto) en Velilla de Ebro (Zaragoza) para subier al puerto.

Bujaruelo (Torla) Buesa, Asín de Buesa, Asín 1.500 Realizan continuamente Mancomunidad Broto de Broto trasterminancia por puertos y en del invierno por montes. Valle de Broto)

Góriz () , Graus, 3.000 Suben andando Altorricón, La Altorricón, , Boltaña Fueva, Boltaña

Tella y Revilla Forada del Forada del 1.500 Toscar Toscar

Frontoya Ganado de la Ganado de la 3.000 Se trasladan andando. () Comarca de Comarca de Castejón de Castejón de Sos Sos

Liri (Castejón de Sahún Sahún 400 Se trasladan andando. Sos)

Sahún y Eriste Ganado de la Ganado de la 1.000 Comarca de Comarca de Castejón de Castejón de Sos Sos

Aneto Aneto La Pobla de 700 Roda

Valle de Arán Buira Buira 300 ()

Valle de Arán Arén Arén 3.000 Anteriormente bajaban a invernar al llano de Lérida.

Valle de Arán Arén Arén 350 Anteriormente bajaban a invernar al llano de Lérida.

Guara (Nocito y y Caldearenas 2.300 Se trata de una trasterminancia a un Used) Aldeas y puerto exterior del Pirineo y que se Aldeas menciona como referencia

LA TRASTERMINANCIA VACUNA EN EL PIRINEO ARAGONÉS. AÑO 1991 Puerto Lugar de Localidad de Núm. Observaciones Estival Residencia Invernada de del Cabezas ganadero Ansó y Fago Fago Bagüés 50 Van andando en una jornada por (Zaragoza) Villareal y están dos meses de invernada.

Ansó y Fago Ansó y Fago Pre-Pirineo de 650 Van andando a las pardinas

Aspe, Valle de Aspe Francia 40 Es de un solo ganadero con rebaños Mancomunidad (Francia) de ovino, vacuno y equino. Forestal de Anso y Fago

Espata y Abay, Santa Abay, Santa 30 Se trasladan andando, junto a un Collarado Cilia, Cilia, rebaño de ovino y otro de caballar. Javierregay, Javierregay, Baraguás, Baraguás, (Villanúa) Guasa Guasa

Cenarbe (Villanúa) Bescós de Bescós de 65 Pertenecen a la granja experimental Garcipollera Garcipollera del Servicio de Investigación Agraria de la D.G.A.

Larrosa y Acín Bescós de Bescós de 65 Pertenecen a la granja experimental (Jaca) Garcipollera Garcipollera del Servicio de Investigación Agraria de la D.G.A. Corresponden al término colindante

Canal Roya y Legaza Legaza (Valle 55 Se trasladan andando. Sasol (Navarra) de Baztán­ (Canfranc) Navarra)

Piquer de Baguert Graus Graus 150 y Labordoseta (Canfranc)

Chiniprés y Legaza Legaza 150 Se trasladan andando llevando otro Borreguil y (Navarra) (Navarra) rebaño de yeguas Menorias (Canfranc)

Solán y Vuelta el Legaza Legaza 200 Se trasladan andando llevando otro Pino (Canfranc) (Navarra) (Navarra) rebaño de yeguas

Puerto de Jaca A pardinas 500 Después también arrienda los pastos Acumuer de invierno.

Escarra Bétes (Biescas) Bétes 40 (pertenece a (Biescas) Tramascastilla, Santiniés y Escarrilla Sallent de Gállego)

Formigal (Sallent Sallent de Horna de 525 Se trata de una agrupación para de Gállego) Gállego Gállego, mayores pastorear en el puerto. Después los Lanuza, 300 lotes diversos van a sus pardinas de Longás, crías invierno. Por camión los más alejados Huesca, y andando los más próximos. Murillo de Prácticamente la mitad invernan en Gállego, Sallent. Sallent de Gállego

Panticosa Las Tiesas Las Tiesas 45 Traslado en camión, Piedrafita Bétes (Biescas) Bétes 50 (Biescas)

Betés (Biescas) Biescas Biescas 150

Quiñón de Sarvisé (Broto) Sarvisé 237 Derecho de pastos mediante el pago de un arrendamiento. Sube andando el (enclave en el ganado por la carretera. Estos municipio de ganados realizan un pastoreo rotativo Torla, por varios puertos (Bujaruelo, Otal, administrado por Francia...) el de Panticosa) (*) Datos: J. A. Arranz LA TRASTERMINANCIA VACUNA EN EL PIRINEO ARAGONÉS. AÑOS 1991 (Cont.) Puerto Lugar de Localidad de Núm. Observaciones estival residencia del invernada de ganadero cabezas

Bujaruelo, otal Mancomunidad Mancomunidad 1.900 Realizan continuamente Alto y Forestal del Forestal del trasterminancia por puertos y en Bajo (Torla), valle de Broto valle de Broto invierno por montes Montañas de (Torla, Broto, (Torla, Broto, Usona (Francia Savisé y aldeas) Savisé y aldeas)

Góriz (Fanlo) Laspuña Laspuña 270 Suban andando

Escoaín Arasanz, La Arasanz, La 300 Se trata de un puerto adquirido a (Puértolas) Fueva, Fiscal Fueva, Fiscal particulares en un 70% del mismo por el actual alcalde de Aínas. El mismo dispone de 100 cabezas que bajan a Arasanz, pastoreando conjuntamente el puerto con ganados de La Fueva y Fiscal

Puértolas Ganado del Escalona, 310 Se trasladan andando. municipio de Naval y Boltaña mayores Puértolas, 143 Naval y ternera Boltaña

L’Ampriu Sahún, Sahún, 700 Se trata de un puerto adjudicado a (Benasque) Villanova, Villanova, mayores un principal que se encarga de Castejón de Sos Castejón de Sos 25 completar el cupo con ganado de crías diferentes lugares, pudiendo incluso traer en camión ganado de puntos más lejanos.

LA TRASTERMINANCIA EQUINA EN EL PIRINEO ARAGONES. AÑO 1991

Puerto Lugar de Localidad Núm. Observaciones estival Residencia de de del invernada cabezas ganadero

Ibón de Estanés, Navarra Montes de 600 Van andando. Mancomunidad Leire Forestal de Ansó y Fago Aspe, Valle de Aspe Francia 40 Van junto con rebaños de ovino y Mancomunidad (Francia) (Navarra) vacuno. Forestal de Ansó y Fago

Espata y Abay, Santa Abay, Santa 30 Se trasladan andando, junto con Collarado Cilia, Cilia, ganado ovino y vacuno (Villanúa) Javierregay, Javierregay, Baraguás, Baraguás, Guasa Guasa

Chiniprés y Legaza Legaza 150 Se trasladan andando, con un rebaño Borreguil y (Navarra de vacuno. Memorias (Canfranc)

Solán y Vuelta el Legaza Legaza 200 Se trasladan andando, con un rebaño Pino (Navarra de vacuno. (Canfrac)