123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

1234567890123456789012345678901212123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012 123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 FUNDACION 21234567890123456789011 2 123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

123456789012345678901234567890121123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890122 1234567890123456789012

12345678901234567890123456789012112345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012 21234567890123456789012

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212 1234567890123456789012345678901212 MEMORIA ANUAL 1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212 1234567890123456789012345678901212 2003 1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212 1234567890123456789012345678901212 de Chile 1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212 1234567890123456789012345678901212 enero 2004 1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212

1234567890123456789012345678901212 Indice

Institucionalidad 2 Nuestra Fundación Nuestro Equipo

Ejes Temáticos 5

Areas de Actividad 6 Talleres Seminarios Eventos y Actividades Especiales Estudios y Proyectos

Escuela Generación Bicentenario 16

Calendario de Actividades 19

Publicaciones 24 Revista Foro Chile 21 Colección Ideas Estudios de Opinión Agenda Mensual Página Web

Chile 21 en la Prensa 28 I n s t i t u c i o n a l i d a d

INSTITUCIONALIDAD

NUESTRA FUNDACION

A partir de la coalición de centro izquierda gobernante, un amplio grupo de personas e instituciones se autoconvocó en 1992 para constituir un espacio de reflexión programática del progresismo.

Fruto de tal iniciativa, nació la Fundación Chile 21 que adquiere personalidad jurídica en 1995 y que estuvo presidida por hasta el año 2000, al asumir la presidencia del país.

Desde entonces, este think tank constituye un centro de estudios, de reflexión y propuestas que acoge, expresa y representa los ideales libertarios y progresistas de la coalición que le abrió camino a la democra- cia y que ha promovido el progreso económico y social de Chile.

A través de estudios especializados, talleres temáticos, seminarios nacionales e internacionales, así como de sus diversas publicaciones, Chile 21 quiere contribuir a la elaboración y difusión de las ideas progresis- tas en Chile.

A partir del año 2002, con la inauguración de la Escuela Generación Bicentenario, esta misión se amplía con la formación de una nueva generación de líderes jóvenes que asumirán responsabilidades en el país, en sus distintas áreas de actividad, para el año 2010, cuando se cumplan docientos años de independencia.

Directorio Comité Directivo

Sergio Solís Iván Valenzuela Presidente Vicepresidente

Enrique Dávila Carlos Cruz Tesorero Secretario

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 2 I n s t i t u c i o n a l i d a d

NUESTRO EQUIPO

Carlos Ominami Presidente Chile 21

Clarisa Hardy Directora Ejecutiva Chile 21

Directores de Programa Profesionales Marcelo Contreras Gloria de la Fuente Director Revista Foro Chile 21 Cientista Político Tatiana Hernández Clarisa Hardy Socióloga Directora Programa Social Alfredo Joignant Jorge Heine1 Cientista Político Igor Garafulic Director Programa Internacional Alicia Leiva Economista Manuel Antonio Garretón Director Programa Político Danae Mlynarz Cientista Político Oscar Landerretche2 Heraldo Muñoz3 Gonzalo Rivas Director Programa Económico Abogado y Cientista Político Roxana Muñoz Francisco Zúñiga Socióloga Director Programa Estudios Legislativos Analía Rojas Economista

Claudio Rutllant Sociologo

Mariana Schkolnik Economista

1 Hasta julio de 2003, fecha en que asume como Embajador de Chile en India 2 Hasta abril de 2003, fecha en que asume como Vicepresidente de CORFO 3 Hasta junio de 2003, fecha en que asume como Embajador ante la ONU

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 3 I n s t i t u c i o n a l i d a d

Prensa y Escuela Generación Relaciones Públicas Bicentenario

Jorge Reyes Alejandra Vásquez Jefe Prensa y RR.PP Coordinadora Ejecutiva Roberto Amaro León Guzmán Periodista Coordinador Programa Formación Danae Mlynarz y Cristián Pliscoff Coordinadores Académicos

Equipo Administrativo

Verónica Oyarzún Emilio Yovane Jefe de Administración y Finanzas Servicios Administrativos Katty Grez Cecilia Fuentes Secretaria de Presidencia Servicios Silvana Hardy Pamela Medel Secretaria Dirección Ejecutiva Servicios Camila Sanhueza Secretaria Staff

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 4 E j e s T e m á t i c o s

EJES TEMATICOS

Democracia y Ciudadanía e Integración Calidad de la Política Social

Nuevas prácticas e instituciones para la profundi- Derechos y responsabilidades ciudadanas en una zación democrática, la ampliación de las liberta- sociedad diversa que aspira a la integración y cohe- des y el fortalecimiento de la participación ciuda- sión social. dana.

• Pobreza y vulnerabilidad: protección y seguridad • Reformas Constitucionales social • Partidos y Coaliciones • Igualdad de oportunidades • Derechos Humanos • Reformas sociales y nueva institucionalidad so- • Política y Sociedad Civil cial • Cambios sociales y temas emergentes • Diversidad, pluralismo y cambios culturales Economía y Desarrollo

Transformación productiva, empleo y recursos hu- Chile en el Mundo manos, rol del conocimiento, la ciencia y las tec- nologías para la innovación, la creatividad y la cali- Inserción internacional de Chile, contexto regional y dad del trabajo. actualización de un diálogo mundial progresista.

• Políticas macroeconómicas y desempeño de la • Integración económica, política y cultural economía de Chile • Desarrollo productivo e innovación tecnológica • Red progresista con Europa • Regulación económica • Red progresista con América Latina

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 5 A r e a s d e A c t i v i d a d

AREAS DE ACTIVIDAD

TALLERESTalleres

Talleres Temáticos Especializados

Reuniones periódicas de expertos y actores relevantes del acontecer nacional, coordinados por los Directo- res de Programa y que abordan una reflexión sistemática conducente a construir análisis interpretativos para generar propuestas. Los contenidos desarrollados en los talleres se recogen en las diversas publica- ciones de Chile 21. En el año 2003 funcionaron los siguientes talleres:

Taller Político 20 sesiones

• Análisis Político de la Coyuntura (16 sesiones) Taller semanal integrado por analistas y dirigentes políticos Coordinador: Marcelo Contreras • Taller Especial Análisis Político de la Coyuntura Expositor: Carlos Peña • Calidad de la Política en Chile: La Visión de los Jóvenes Taller Económico Coordinador: Manuel Antonio Garretón 9 sesiones • Perspectiva de la Sociedad Civil respecto de la Ca- lidad de la Política • Innovación Tecnológica ( 6 sesiones) Coordinador: Manuel Antonio Garretón Expositores: Gonzalo Rivas, Joaquín Cordúa, • Calidad de la Política en Chile: Diagnóstico y Eva- Cristián González, José Miguel Benavente, luación de los Análisis Políticos Ricardo Badilla, Eric Goles, respectivamente Coordinador: Manuel Antonio Garretón • Debate sobre Impuestos Expositores: Marcelo Tokman, Joseph Ramos • Sobre el Proyecto de Presupuesto 2004 Expositor: Mario Marcel • Análisis de Coyuntura: Política Cambiaria Expositor: José de Gregorio

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 6 A r e a s d e A c t i v i d a d

Taller Internacional 3 sesiones Taller Social 7 sesiones • La Relación con Brasil Expositores: Jelson Fonseca, Embajador de Brasil; • La Necesidad de Cambios en las Políticas Socia- Osvaldo Puccio, Enbajador de Chile en Brasil les en Chile. Presentación del borrador con los • La Reunión de la OMC en Can Cun resultados del proyecto BID-Chile 21 Expositor: Igor Garafulic Expositora: Clarisa Hardy • Irak, Afganistán y los Desafíos de Naciones Uni- Comentaristas: Alberto Etchegaray, Gonzalo Martner das • Financiamiento de la Educación Superior (4 se- Expositor: Heraldo Muñoz, Embajador ante la ONU y siones) el Consejo de Seguridad Participantes: miembros de la Comisión de Educa- ción de la Cámara de Diputados y especialistas. Coordinadora: Alicia Leiva • El Empleo en Chile: Diagnóstico Expositora. Mariana Schkolnik Comentarista: Víctor Tokman • El Empleo en Chile: Propuestas Expositora. Mariana Schkolnik

Taller Internacional

Taller Estudios Legislativos 6 sesiones. Con el apoyo de la Fundación Ebert Talleres Interinstitucionales • Taller constitutivo Expositor Carlos Ominami Destinados a confrontar puntos de vista diversos Participantes: Asesores parlamentarios de las ban- sobre temas de interés nacional con actores y cadas PS, PPD, PRSD expertos de distintas corrientes políticas. • Asesoría Parlamentaria Expositores:Isabel Allende, Jorge Mario Quinzio Taller Interinstitucional con el Centro de • Asesoría Parlamentaria Estudios Públicos Expositores:Aníbal Pérez, José Antonio Ramírez 1 sesión • Reformas Constitucionales Hoy Expositores: José Antonio Viera Gallo, Francisco Zúñi- • Financiamiento de la Política* ga Expositores: Ministro del Interior,José Miguel Insul- • Tributación Minera za, Eugenio Guzmán del Instituto Libertad y Desarro- Expositores Ricardo Núñez, Esteban Valenzuela, llo, Carlos Peña de la Universidad Diego Portales, y Cristián Quinzio, Guido Aguirre Salvador Valdés del Centro de Estudios Públicos • Agenda Legislativa 2004 Moderadora: Clarisa Hardy. Expositor: Francisco Zúñiga *Esta actividad fue transmitida por el canal del Senado.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 7 A reas de Actividad

Seminar SEMINARIOSios

Seminarios Nacionales

Conferencia Progresista en Londres Nuestros Desafíos Democráticos 31 de julio Asuntos Públicos, CED, Centro Avance, Chile 21, Ciu- dadanía Activa, Sur Profesionales y Tiempo 2000. Los miembros de la delegación que acompañaron 12 y 13 noviembre al Presidente Ricardo Lagos a la Conferencia “Pro- gressive Governance” realizada en Londres entre el Como parte de las actividades conjuntas iniciadas 11 y el 13 de julio, compartieron y analizaron en por un grupo de centros de la Concertación, se rea- Chile 21 los ejes del debate sostenidos en las comi- lizó el primer seminario de reflexión sobre los desa- siones de trabajo en que se agruparon los 450 inte- fíos políticos futuros de la Concertación. Con la pre- lectuales y políticos de más de 30 países asistentes sencia de todos los directivos e intelectuales a dicha conferencia. Expusieron: Clarisa Hardy, Eu- asociados a tales centros y con la presentación de genio Tironi y Ernesto Ottone. Comentaron Mario ponencias a cargo de Norbert Lechner, Francisca Marcel y Carlos Vergara. Márquez, Carlos Peña y Ricardo Ffrench-Davis, se realizó una jornada de debates en comisiones de trabajo, cuyos resultados han permitido organizar una agenda temática para el año 2004.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 8 A r e a s d e A c t i v i d a d

Seminarios Internacionales

Reformas de la Salud en América Desafíos de Políticas Sociales y Latina Pobreza en América Latina 5 de junio 20 de junio

En el marco del Proyecto Fundación Chile 21- BID “Desafíos de Políticas Sociales en América Latina: los imperativos de Equidad y Protección Social” se realizó el Seminario Desafíos de Políticas Sociales y Pobreza, en el que expusieron el ministro de Mideplan, Andrés Palma, el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo, el ex ministro de Desarrollo Social de Argentina, Eduardo Amadeo, el director de Presupuesto, Mario Marcel, la consultora del proyecto BID-Chile 21, Claudia Serrano, y la directora ejecutiva En el marco del Proyecto Fundación Chile 21- BID de Chile 21 y jefe del proyecto, Clarisa Hardy. “Desafíos de Políticas Sociales en América Latina: Participaron como moderadores los diputados los imperativos de Equidad y Protección Social” se Carlos Montes y María Antonieta Saa. realizó el Seminario sobre “Reformas de la Salud”, en el que expusieron el representante en Chile de la OPS-OMS, Henri Jouval, el ex ministro de Salud de Brasil, José Serra y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Reforma de la Salud de Chile, Hernán Sandoval. Introdujo la exposición de los conferencistas el Ministro de Salud del gobierno de Chile, Pedro García, ante un auditorio de representantes de instituciones y gremios, expertos y parlamentarios del área de la salud.

La Política Exterior de Brasil 27 de junio

Con la presencia de autoridades de gobierno, parlamen- tarios, dirigentes de partidos políticos, representantes empresariales y de los trabajadores, expertos y acadé- micos, el jefe de asesores y encargado de relaciones ex- ternas del Presidente Ignacio Lula da Silva, señor Marco Aurelio García, dio una conferencia sobre la Política Ex- terior de Brasil.

*Esta actividad fue transmitida por el canal del Senado.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 9 A r e a s d e A c t i v i d a d

Tres 11 de Septiembre El ALCA después de Miami: las 10 de septiembre perspectivas para los países latinoamericanos En conjunto con la Fundación Salvador Allende, Chile 18 de diciembre 21 organizó un encuentro de reflexión sobre el significado del 11 de septiembre en tres territorios y contextos históricos distintos, Barcelona, Chile y Nueva York, a cargo del ex alcalde de Barcelona, presidente del Partido Socialista de Catalunya y recién electo presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, la presidenta de la Cámara de Diputados Isabel Allende y el director del programa de estudios latinoamericanos de la New York University, el economista Michael Cohen.

*Esta actividad fue transmitida por el canal del Senado.

Los Desafíos del Socialismo en el Siglo Veintiuno Seminario que reunió a representantes de partidos 3 de noviembre progresistas de la región en la idea de construir una perspectiva común ante el ALCA. La Las Fundaciones Chile 21, conferencia fue organizada por Chile 21 en conjunto Salvador Allende y Friedrich Ebert con la Fundación Ebert y contó con la participación fueron las anfitrionas de la de dirigentes políticos y parlamentarios de Conferencia realizada en la Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Cámara de Diputados del Ex Perú y Uruguay. Congreso Nacional, que dictó el diputado y secretario general del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero en su visita a Chile. Tras su intervención dialogó con los presidentes del PS y PPD, Gonzalo Martner y Víctor Barrueto, respectivamente, con la presidenta de la Cámara de Diputados, Isabel Allende y con el senador Carlos Ominami.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 10 A r e a s d e A c t i v i d a d Eventos y Actividades Especiales

21 de marzo 29 de mayo “El mundo post Irak” Despedida homenaje. Para analizar la situación del medio oriente, se realizó Chile 21 despidió a Heraldo Muñoz, ex Ministro de un desayuno-taller en el que participaron, junto con Estado, quien colaboró con la Fundación desde su los directivos de Chile 21 y varios expertos, el origen e integrándose como profesional del área embajador de Estados Unidos en Chile, William internacional entre los meses de marzo a junio del Brownfiel y el embajador chileno ante Naciones 2003, al asumir como Embajador de Chile ante Unidas y ante el Consejo de Seguridad, Juan Gabriel Naciones Unidas. Valdés, con la participación de Heraldo Muñoz como moderador. 7 de julio Inauguración nueva sede de Chile 21 23 de marzo Política Internacional Con la presencia de expertos y varios embajadores, el ex Ministro de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda, presentó su visión sobre la situación internacional.

5 de mayo Medio Oriente: perspectivas de paz Un desayuno-taller para analizar las perspectivas de paz en el medio oriente sostuvo un conjunto de intelectuales, políticos y dirigentes de la comunidad Con la presencia del Presidente Ricardo Lagos, quien árabe y judía, invitados por Chile 21 con el ex Ministro recibió las nuevas llaves, y con la asistencia de más de Relaciones Exteriores de Israel, Shlomo Ben-Ami. de un centenar de invitados, Chile 21 inauguró sus nuevas oficinas. En la oportunidad el presidente de *Esta actividad fue transmitida por el Canal del Senado. la Fundación, Carlos Ominami, y su directora ejecutiva, Clarisa Hardy, dieron cuenta de la labor 16 de mayo realizada y las proyecciones futuras.

Reunión Extraordinaria del Directorio: La Realidad 10 de julio Política. Iniciando una serie de diálogos para el análisis de Reunión Extraordinaria del Directorio: La Realidad las perspectivas políticas, el Directorio de Chile 21 Política. se reunió con el senador y presidente de la Continuando con el diálogo sobre la Concertación y Democracia Cristiana, Adolfo Zaldívar. sus perspectivas políticas el Directorio de Chile 21 se reunió con los presidentes de los Partidos Socialista y por la Democracia, Gonzalo Martner y Víctor Barrueto, respectivamente.

21 de Agosto Reunión Extraordinaria del Directorio: La Realidad Política. En esta ocasión el Directorio de la fundación inició un diálogo y debate con la oposición, contando con

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 11 A r e a s d e A c t i v i d a d la participación del presidente de la Unión 22 de septiembre Demócrata Independiente, el diputado Pablo Mesa de diálogo sobre trabajo. Longueira

25 de agosto Presentación Opinión Pública N°10. El presidente de la Fundación Chile 21, senador Carlos Ominami, y la directora ejecutiva de esta organización, Clarisa Hardy, dieron a conocer los resultados ante los medios de comunicación del estudio sobre “Sindicalización, Condiciones de Trabajo y Situación Laboral de las Mujeres”.

4 de septiembre Presentación de estudio ante ministros. Los ministros del Trabajo y del Servicio Nacional de Con la presencia de los ministros del Trabajo, Ricardo la Mujer, Ricardo Solari y Cecilia Pérez, Solari y Secretario General de Gobierno, Francisco respectivamente, analizaron junto a la directora de Vidal, del presidente de la Confederación de la la Fundación Chile 21, Clarisa Hardy, los resultados Producción y el Comercio, Juan Claro, del presidente del Estudio de Opinión Nº10, relacionados con las de la Central Unitaria de los Trabajadores, Arturo condiciones de trabajo y la situación laboral de la Martínez, del presidente de Chile 21, senador Carlos mujer en Chile. En la reunión desarrollada en el Ominami y de la directora ejecutiva, Clarisa Hardy, gabinete del ministro Solari se acordó realizar un se realizó una reunión multisectorial con carácter trabajo conjunto para avanzar en propuestas. de diálogo para analizar los resultados y desafíos que plantean los estudios sobre la realidad laboral 9 de septiembre elaborados por Chile 21. Manifiesto de los Centros de la Concertación. 6 de noviembre Presentación Opinión Pública N°11. La Fundación Chile 21 dio a conocer el estudio sobre “Derechos de Niñas y Niños”. Los resultados fueron dados a conocer en conferencia de prensa por la directora ejecutiva, Clarisa Hardy y comentados por la diputada PPD, María Antonieta Saa.

7 de noviembre Chile 21 en Rancagua. Participación del director del Programa El Centro de Estudios del Desarrollo (CED), Económico, Gonzalo Rivas, en el seminario sobre Ciudadanía Activa, Asuntos Públicos, Corporación Presupuesto Regional, auspiciado por el Diario Tiempo 2000, Centro de Estudios Avance, Sur Rancaguino, el gobierno regional de la sexta región Profesionales, Fundación Frei y Fundación Chile y Chile 21. 21 hicieron público en una conferencia de prensa el documento conjunto “El Reencuentro 8 de noviembre Democrático y los Desafíos del Futuro”, el que Chile 21 en Congreso Programático del PPD desde una mirada compartida de los hechos de Participación de la directora ejecutiva, Clarisa hace 30 años, realiza una evaluación de los logros Hardy, en el panel de Invitados Nacionales sobre de la Concertación en la recuperación democrática Progresismo en el Consejo Programático de Ideas y se plantea los desafíos futuros de la coalición. y Valores del PPD.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 12 A r e a s d e A c t i v i d a d

25 de noviembre 18 de diciembre Chile 21 en el Centro de Estudios e Reunión Extraordinaria del Directorio: La Investigaciones Militares, CESIM. Realidad Política. Exposición de la directora ejecutiva, Clarisa Hardy, Continuando con el diálogo y debate con la oposición, en el Seminario Organizado por el CESIM “El Ejército el Directorio de Chile 21 se reunió con el presidente en la Colaboración al Desarrollo y la Cohesión de la de Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera. Comunidad Nacional”. 19 de diciembre 17 de diciembre Chile 21 en República Dominicana Presentación de Opinión Pública N°12. Participación de la directora ejecutiva, Clarisa Hardy, como panelista en el foro organizado por el Partido de la Liberación Dominicana sobre “Política, partidos y democracia”, en Santo Domingo.

Con la participación de las encargadas de la mujer de los partidos de la Concertación, la directora ejecutiva, Clarisa Hardy, dio a conocer a los medios de comunicación los resultados del estudio sobre Mujer y Política.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 13 E s t u d i o s y P r o y e c t o s

ESTUDIOS Y PROYECTOS

1 Desafíos de Políticas Sociales en América 2. Mercado de Trabajo en Chile. Latina. Los imperativos de Equidad y Protección Proyecto apoyado por Fundación Ebert. Social”. Proyecto Chile 21 – Banco Interamericano de Jefe de Proyecto Mariana Schkolink Desarrollo (BID). 2002-2003 Coordinadora Roxana Muñoz

Jefe de Proyecto Clarisa Hardy Estudios realizados Coordinadora Danae Mlynarz • Demanda de empleo y reducción del desempleo • Características de la fuerza de trabajo cesante Equipo consultores • Inserción laboral de los jóvenes Eduardo Amadeo (Argentina) Francisco Astelarra (Argentina) • Inserción laboral de las mujeres Julio Berdegué (México) • Mercado de trabajo y sistema educacional Rolando Cordera (México) • Remuneraciones y distribución del ingreso Regina Faria (Brasil) • Propuestas conducentes a la generación de Dagmar Raczynski (Chile) ingresos Hernán Sandoval (Chile) José Serra (Brasil) Claudia Serrano (Chile) Alexander Schejtman (Bolivia) Simón Shwartzman (Brasil)

Estudios realizados • Políticas Sociales en América Latina en los 3 Calidad de la Política. noventa. Proyecto apoyado por el Ministerio del Interior • Dinámicas Sociales y Laborales Nuevas y Emergentes Jefe de Proyecto Manuel Antonio Garretón • Pobreza y Vulnerabilidad: programas en Brasil Coordinadora Tatiana Hernández y Chile • Situación Educacional y Educación Superior en Estudios realizados América Latina • Marco general sobre calidad de la política • Reformas de la Salud en Brasil y Chile • El financiamiento de la política • Seguridad Social en Chile y Uruguay • La reforma política en el plano del estado • Pobreza y Desarrollo Social Rural • La clase política y los partidos políticos • Desafíos de Equidad y Protección Social • Política y participación ciudadana

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 14 E s t u d i o s y P r o y e c t o s

4 El Sistema Previsional Chileno 5 Innovación Tecnológica en la Agenda pro Proyecto para la C. de Diputados y con el apoyo Crecimiento de la Fundación Ebert Estudio apoyado por el proyecto PNUD-Gobierno de Chile. Consultor Jaime Ruiz Tagle Responsable Gonzalo Rivas

6 Estudios de Opinión. Estudios realizados por Chile 21 con apoyo del Ministerio Secretaría General de Gobierno

Responsable Clarisa Hardy Analista Claudio Rutllant

Estudios realizados • Opiniones sobre Impuestos y Financiamiento de Programas Sociales • Opiniones Sindicalización, Condiciones Laborales y Situación Laboral de las Mujeres • Opiniones sobre Derechos de Niñas y Niños • Opiniones sobre Mujer y Política • Opiniones sobre Calidad de la Política

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 15 G e n e r a c i ó n B i c e n t e n a r i o ESCUELA GENERACION BICENTENARIO

La Fundación Chile 21, como parte de un proyecto España para formar a más de un centenar de jóve- progresista para nuestro país y en la perspectiva de nes por año, divididos en dos promociones de dura- contribuir a los cambios que nuestra realidad re- ción trimestral. quiere de cara al siglo veintiuno, fundó el año 2002 una escuela de formación de líderes dirigida a la Cada promoción es formada a través de un ciclo de generación que, en el año del bicentenario, será res- conferencias, un ciclo de talleres de formación de ponsable de conducir el país en todas sus áreas de habilidades para el liderazgo y un plan especial de actividad. trabajo grupal en alguna especialidad seleccionada por cada alumno. La formación de jóvenes líderes se basa en un enfo- que integral, en que solidaridad, pluralismo, memo- Al término de cada promoción la escuela otorga a ria y perspectiva de futuro, vocación política y prác- los 10 alumnos más destacados becas de perfec- ticas democráticas son elementos constitutivos del cionamiento en España. ejercicio de liderazgo que requiere una sociedad que quiere avanzar en un sentido progresista. Se cuenta, adicionalmente, con una Escuela Virtual como soporte y apoyo de las actividades. Al portal En este esfuerzo, la Fundación Chile 21 cuenta con Escuela Generación Bicentenario se accede a través el apoyo y colaboración de la Fundación Friedrich del sitio web de la Fundación Chile 21. Ebert de Alemania y la Fundación Pablo Iglesias de

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 16 G e n e ra c i ó n B i c e n t e n a r io

Tercera Promoción

Realizada entre el 7 de mayo y el 2 de agosto con 86 alumnos.

Esta escuela se inauguró con una conferencia dictada por el ex Canciller israelí Schlomo Ben-Ami, quien se refirió a los «Desafíos del progresismo de cara al siglo veintiuno»

Conferencias Diálogos con líderes progresistas A cargo de los Directores de Programa de Chile 21 Conducidos por el periodista Jorge Andrés y de destacados analistas y académicos del país Richards

• Contexto Histórico Político • Diálogo con el Presidente Ricardo Lagos Profesor: Heraldo Muñoz • Diálogo con el Ministro del Interior, José Miguel Conferencistas: Manuel Antonio Garretón, Jaime Insulza Insunza • Diálogo con la Ministra de Defensa, Michelle • Política Internacional Bachelet Profesor: Jorge Heine Conferencistas: Ricardo Núñez, Carlos Portales, Igor Garafulic • La Sociedad Chilena y sus Desafíos Profesora: Clarisa Hardy Conferencistas: Pedro Guell, Soledad Larraín • Descentralización y Participación Profesor: Fernando Basilio Conferencistas: Patricio Sanhueza, Carlos Ditter, Sergio Jara • Política Económica Profesor: Gonzalo Rivas Conferencistas: Jorge Rosenbluth, Alvaro Diaz y Manuel Marfan Jornadas de Reflexión Proceso de reflexión colectiva, diagnóstico y • Comunicación y Marketing Político propuestas realizado por los alumnos. Profesor: Marcelo Contreras Conferencistas: Javier Martínez, Jorge Manzi • Tareas pendientes del proceso democratizador vivido en Chile • Problemas en el actual funcionamiento del Talleres de Habilidades para el Liderazgo sistema político chileno Cuatro sesiones intensivas a cargo de un • Cómo liderar un proceso de desarrollo en equipo profesional multidisciplinario Latinoamérica y cómo revitalizar la política multilateral • Trabajo en Redes • Principios de un programa de Gobierno • Habilidades de Comunicación interpersonal y Municipal progresista Pública • Programa Municipal progresista en las • Campaña Municipal y Marketing temáticas de intervención de participación ciudadana, organizaciones comunitarias, • Team Building y Toma de Decisiones mujeres, jóvenes, campesinos, seguridad y emergencias

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 17 G e n e ra c i ó n B i c e n t e n a r io

Cuarta Promoción

Realizada entre el 6 de octubre y el 20 de diciembre con 97 alumnos.

Junto con la ceremonia de graduación de la tercera promoción se realizó la inauguración de la cuarta promoción con el tema “Política y Descentralización” con la intervenciones del Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Adriana Delpiano y del presidente del Partido Socialista, Gonzalo Martner

Conferencias Diálogos con líderes progresistas • Estilos de Hacer Política Conducidos por el periodista Jorge Andrés Profesor: Cristián Pliscoff Richards Conferencistas: Jorge Schaulsohn, Claudio Fuentes, José Antonio Viera Gallo • Diálogo con la presidenta de la Cámara de • Cultura, Valores y Temas Emergentes Diputados, Isabel Allende Profesor: Luciano Tomassini • Diálogo con el Senador Carlos Ominami Conferencistas:Luciano Tomassini, Eric Goles, Lizandra Muñoz • Desfíos del Desarrollo Talleres de Habilidades para el Profesor: Gonzalo Rivas Liderazgo Conferencistas: Máximo Pacheco, Carlos Alvarez, Cuatro sesiones intensivas a cargo de un equipo Ricardo Ffrench-Davis, Gonzalo Rivas profesional multidisciplinario • Politica Internacional Profesor: Igor Garafulic • Trabajo en Redes Conferencistas: Rafael Cavada, Igor Garafulic • Habilidades de Comunicación Interpersonal y • Comunicación y Marketing Político Pública Profesor: Marcelo Contreras • Campaña Municipal y Marketing Conferencistas: René Jofré, Marcelo Contreras, León • Team Building y Toma de Decisiones Guzmán • Políticas Sociales: Cómo enfrentar la Pobreza Profesora: Clarisa Hardy Jornadas de Reflexión Conferencistas: Clarisa Hardy, Verónica Silva Proceso de reflexión colectiva, diagnóstico y • Municipio y Desarrollo Local propuestas realizado por los alumnos. Profesor: Giorgio Martelli Conferencista: Giorgio Martelli • Tareas pendientes del proceso democratizador vivido en Chile • Principios de un programa de Gobierno Municipal progresista • Políticas de acceso a la Educación Superior en Chile • Cómo incentivar la participación política de los jóvenes en el Chile actual

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 18 C a l e n d a r i o CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2003

13 de enero 5 de mayo Se constituye el Taller de Análisis de Estudios Desayuno-Taller “Perspectivas de paz en el Medio Legislativos bajo la dirección de Francisco Zúñiga. Oriente” con el ex canciller israelí Shlomo Ben-Ami Asisten los asesores legislativos de los parlamentarios de los partidos socialista, por la 7 de mayo democracia y radicales socialdemócratas Graduación de la segunda promoción e inauguración del año escolar de la tercera promoción de la Escuela 16 de enero Generación Bicentenario Reunión del Directorio de Chile 21 para la entrega de la Memoria Anual 2002 a cargo de la Directora 10 de mayo Ejecutiva, Clarisa Hardy Conferencia “Contexto Histórico de la Política” Escuela Generación Bicentenario 20 de marzo Profesor Heraldo Muñoz Taller de Análisis Político de la Coyuntura, sesión Conferencistas. M.A.Garretón y Gabriel Salazar especial: expone el decano de la Facultad de Derecho, Carlos Peña 16 de mayo

21 de marzo Taller Internacional, debate sobre los alcances en Chile de la invasión en Irak

23 de marzo Ex Ministro de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda expone en Chile 21 su visión de la situación internacional

14 abril Directorio de Chile 21. Invitado el presidente del PDC, Taller de Análisis Político de la Coyuntura Adolfo Zaldívar.

21 abril 17 de mayo Conferencia “Política Internacional” Desayuno-Taller “El Mundo Escuela Generación Bicentenario Post Irak, con el Profesor Jorge Heine Embajador de EEUU, William Conferencistas Ricardo Núñez, Carlos Portales e Igor Brownfiel, Juan Gabriel Valdés Garafulic embajador ante el Consejo de Seguridad de la ONU y 29 de mayo presenta Heraldo Muñoz Despedida de Heraldo Muñoz quien asume como embajador ante la ONU 28 abril Taller Interinstitucional Chile 21 – CEP 31 mayo “Financiamiento de la Política”. Expone el Ministro Conferencia “La Sociedad Chilena y sus Desafíos” del Interior J.M Insulza, comentan Eugenio Guzmán Escuela Generación Bicentenario del ILD, Salvador Valdés del CEP. Carlos Peña de la Profesora Clarisa Hardy U. Diego Portales y presenta Clarisa Hardy Conferencistas Pedro Guell y Soledad Larraín *Esta actividad fue transmitida por el Canal del Senado

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 19 C a l e n d a r i o

9 de junio 5 de julio Taller de Análisis Político de la Coyuntura Conferencia sobre Política Económica Escuela Generación Bicentenario 12 de junio Profesor: Gonzalo Rivas Taller Económico: “Debate sobre Impuestos”. Conferencistas Jorge Rossenbluth, Alvaro Diaz y Exponen Marcelo Tokman y Joseph Ramos Manuel Marfán

20 de junio 7 de julio Seminario Internacional “Desafíos de Políticas Taller Social: “Financiamiento de la Educación Sociales y Pobreza en América Latina”. Proyecto Superior” Chile 21-BID. Mesa 1: José Antonio Ocampo (CEPAL), Clarisa Hardy y Andrés Palma, ministro de 7 de julio Planificación. Mesa 2: Eduardo Amadeo (ex ministro Taller de análisis Político de la Coyuntura Desarrollo Social de Argentina), Claudia Serrano y Mario Marcel, Dipres 7 de julio

21 de junio Conferencia “Descentralización y Participación” Escuela Generación Bicentenario Conferencia en Valparaíso Profesor: Fernando Basilio Conferencistas: Patricio Sanhueza, U. Playa Ancha, Carl Ditter, Serplac V región y Sergio Jara, empresario V región

23 de junio Taller de Análisis Político de la Coyuntura Inauguración nueva sede de Chile 21 con la presencia del presidente Ricardo Lagos 27 de junio Seminario Intrenacional “La Política Exterior de 10 de julio Brasil” con Marco Aurelio García, jefe asesores Taller Económico “Innovación Tecnológica” presidente Lula da Silva. 10 de julio 30 de junio Directorio de Chile 21. Invitados los presidentes Taller Análisis Político de la Coyuntura del PS y PPD, Gonzalo Martner y Víctor Barrueto

4 de julio 14 de julio Taller Social: “Financiamiento de la Educación Superior”

14 de julio Taller de Análisis Político de la Coyuntura

21 de julio Taller de Análisis Político de la Coyuntura

21 de julio Taller Social “La necesidad de cambios en las Escuela Generación Bicentenario: Diálogo con la políticas sociales en Chile”: presentación del borrador Ministra de Defensa, del Informe Final del proyecto BID preparado por Clarisa Hardy, comentan Alberto Etchegaray y 24 de julio Gonzalo Martner Taller Económico: “Innovación Tecnológica”

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 20 C a l e n d a r i o

4 de agosto 3 de septiembre Taller de Análisis Político de la Coyuntura Taller Social. “El empleo en Chile: propuestas”

5 de agosto Diálogo Escuela Generación Bicentenario. Presidente Ricardo Lagos.

11 de agosto Taller Estudios Legislativos sobre “Reformas Constitucionales”. Exponen el senador José Antonio Viera Gallo y el diputado Aníbal Pérez

11 de agosto Taller Social “Financiamiento de la Educación 4 de septiembre Superior” Presentación del Estudio de Opinión N°10 y de propuestas de apoyo a mujeres trabajadoras al 11 de agosto Ministro del Trabajo, Ricardo Solari, y a la Ministra Taller de Análisis Político de la Coyuntura del SERNAM, Cecilia Pérez

18 de agosto 8 de septiembre Taller de Análisis Político de la Coyuntura Taller de Análisis Político de la Coyuntura

20 de agosto 9 de septiembre Taller “Calidad de la Política” Conferencia de Prensa: Manifiesto Democrático de los Centros de la Concertación 21 de agosto Taller Económico: “Innovación Tecnológica” 10 de septiembre Conferencia internacional sobre “El significado de 21 de Agosto los tres 11’, con Isabel Allende, Pasqual Maragall y Directorio de Chile 21. Invitado el presidente de la Michael Cohen UDI, Pablo Longueira. 15 de septiembre 25 de agosto Taller de Análisis Político de la Coyuntura Presentación a los medios del estudio de opinión N°10 15 de septiembre “Sindicalización, condiciones de trabajo y Taller Económico “Innovación Tecnológica” situación laboral de las mujeres. 22 de septiembre 25 de agosto Mesa de diálogo, con los Ministros del Trabajo y de Taller de Análisis Político de la Coyuntura la Secretaría General de Gobierno, con el presidente de la CPC y dirigentes empresariales, con el 27 de agosto presidente de la CUT y líderes sindicales, a propósito Taller Internacional, la “Situación de Brasil”. del Estudio de Opinión N°10 y de algunos de los Exponen los embajadores de Brasil y informes del Taller Social sobre Empleo y Flexibilidad de Chile en Brasil, Jelson Fonseca y Osvaldo Puccio laboral realizados el año 2002

1 de septiembre 22 de septiembre Taller de Análisis Político de la Coyuntura Taller “Calidad de la Política”

1 de septiembre 29 de septiembre Taller “Calidad de la Política” Taller “Calidad de la Política”

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 21 C a l e n d a r i o

9 de octubre los presidentes del PS y del PPD, Gonzalo Martner Taller Económico “Innovación Tecnológica” y Víctor Barrueto. Organizado por las Fundaciones Salvador Allende, Chile 21 y Ebert. 11 de octubre Conferencia “Estilos de hacer política” Escuela Generación Bicentenario Conferencistas Jorge Schaulsohn, Claudio Fuentes y J.A.Viera Gallo. modera Cristián Pliscoff

18 de octubre Conferencia “Cultura, valores y temas emergentes” Escuela Generación Bicentenario Conferencistas Luciano Tomassini, Eric Goles y Lizandra Muñoz

22 de octubre Taller Económico “Innovación Tecnológica” 5 de noviembre Taller Económico. Análisis de Coyuntura sobre 23 de octubre Política Cambiaria. Reunión del Directorio “Balance y Proyecciones” Expone José de Gregorio

6 de noviembre Presentación a los medios del Estudio de Opinión N° 11 “Derechos de Niños y Niñas”

7 de noviembre Participación del director Programa Económico, Gonzalo Rivas, en el seminario en Rancagua sobre Presupuesto Regional, auspiciado por el Diario Rancaguino, el gobierno regional y Chile 21

8 de noviembre Escuela Generación Bicentenario Conferencia “Comunicación y Marketing Político” Conferencistas René Jofré, Marcelo Contreras y 25 de octubre León Guzmán Escuela Generación Bicentenario Conferencia “Desafíos del Desarrollo” 8 de noviembre Profesor Gonzalo Rivas. Participación de la directora ejecutiva Clarisa Hardy Conferencistas Máximo Pacheco, Carlos Alvarez y en el panel de Invitados Nacionales sobre Ricardo Ffrench-Davis progresismo en el Consejo Programático de Ideas y Valores del PPD 30 de octubre Escuela Generación Bicentenario 10 de noviembre Conferencia “Política Internacional” Taller Internacional. “Irak, Afganistán y los Desafíos Conferencistas Rafael Cavada e Igor Garafulic de Naciones Unidas”. Expone Heraldo Muñoz.

3 de noviembre 12 y 13 de noviembre Conferencia “Los Desafíos del Socialismo en el Primer encuentro de Centros de Estudios de la Siglo Veintiuno” Diputado y Secretario Gral. del Concertación “Seminario Desafíos Democráticos” PSOE José Luis Rodríguez Zapatero. Comentan

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 22 C a l e n d a r i o

15 de noviembre 11 de diciembre Conferencia sobre Políticas Sociales: Cómo enfrentar Perspectivas estratégicas y programación la Pobreza actividades 2004 de la Fundación Chile 21: jornada Escuela Generación Bicentenario de trabajo directores de programa Conferencistas Clarisa Hardy y Verónica Silva 15 de diciembre 17 de noviembre Taller de Estudios Legislativos: agenda legislativa Taller de Estudios Legislativo sobre “Tributación 2004 minera” 17 de diciembre 25 de noviembre Presentación a los medios del Estudio de Opinión Participación de Clarisa Hardy en el seminario N° 12 sobre “Mujer y Política”, con las encargadas organizado por el Centro de Estudios e de la mujer de los partidos de la Concertación. Investigaciones Militares “El ejército en la colaboración al desarrollo y la cohesión de la comunidad nacional” en el Club Militar

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 23 P u b l i c a c i o n e s

PUBLICACIONES

Revista Foro Chile 21

Revista de opinión y debate de frecuencia mensual.

N° 31 diciembre 2003 N° 28 septiembre 2003 EDITORIAL EDITORIAL BALANCE 2003: HOMENAJE EL AÑO DEL DESPEGUE Marcelo Contreras Gonzalo Rivas MOVIMIENTO SOCIAL Y POLITICA LOS TLC ABRIERON EL FUTURO Manuel Antonio Garretón Igor Garafulic ECONOMIA DESAFÍOS DE COHESIÓN SOCIAL Paul Walder Y EL EJÉRCITO EDUCACIÓN Clarisa Hardy Ofelia Reveco ENTREVISTA A CULTURA FRANCISCO HUENCHUMILLA Roberto Trejo Marcelo Contreras INTERNACIONAL LA CALIDAD DE LA POLITICA Jorge Heine Manuel Antonio Garretón EDUCACION SUPERIOR Alicia Leiva ¿CHILE AISLADO? Igor Garafulic N° 27 agosto 2003 EDITORIAL A TREINTA AÑOS DEL GOLPE N° 30 noviembre 2003 Patricio Aylwin, Oscar Godoy EDITORIAL ENTREVISTA A MICHELLE BACHELET MEMORIA FUTURO Marcelo Contreras Manuel Antonio Garretón ECONOMIA ¿Y LOS NIÑOS QUE? Paul Walder Clarisa Hardy LEY ELECTRICA PRESENTACION DE LIBRO Eduardo Saavedra Carlos Ominami CUMBRE PROGRESISTA DEFENSA Clarisa Hardy Francisco Rojas SOCIEDAD CIVIL EL PODER DE LOS GREMIOS LABORALES Andrés Sanfuentes INTERNACIONAL N° 26 julio 2003 EDITORIAL IMPUESTOS N° 29 octubre 2003 Clarisa Hardy EDITORIAL DOCUMENTO ENTREVISTA A MICHAEL COHEN Gonzalo Marner Marcelo Contreras POLITICA LAS FLUCTUACIONES DEL DOLAR Manuel Antonio Garretón Paul Walder ECONOMIA EL DESAFIO DE LA COMPETITIVIDAD Paul Walder Gonzalo Rivas VIOLENCIA FAMILIAR DESAFIOS DE CAMBIOS EN LAS POLITICAS SOCIALES Soledad Larraín Clarisa Hardy DIALOGOS PROGRESISTAS DEBATE Farid Kahhat Gonzalo Cowley GOBERNABILIDAD DE LAS INTERNACIONAL DEMOCRACIAS EN AMERICA LATINA Igor Garafulic Cristián Fuentes V.

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 24 P u b l i c a c i o n e s

N° 25 junio 2003 N° 22 marzo 2003 EDITORIAL EDITORIAL LA AGENDA PROGRESISTA LA NUEVA ETAPA DEL CONTINÚA GOBIERNO Clarisa Hardy Marcelo Contreras LAS DEBILIDADES DE UNA EMPLEO PROPUESTA INSINUADA Mariana Schkolnik Marcelo Contreras VULNERABILIDAD ¿JUGADA MAESTRA? ENERGETICA Paul Walder Oscar Landerretche ¿QUÉ PASÓ EN CHILE? ANALISIS Heraldo Muñoz Manuel Antonio Garretón PRESIDENTE LAGOS EN AIRES DE GUERRA PRÓXIMA CUMBRE PROGRESISTA Jorge Heine LA DISTANCIA DEBATE SOCIEDAD-PARTIDOS Ariel Dorfman / José Ramos-Hora Ricardo Sidicaro HACIA UNA SOCIAL DEMOCRACIA COSMOPOLITA David Held N° 21 enero-febrero 2003 ENTREVISTA A JUTTA LIMBACH EDITORIAL Marcelo Contreras BALANCE POLITICO ARGENTINA: LO QUE VIENE Marcelo Contreras Carlos F. Pressacco BALANCE ECONOMICO Oscar landerretche BALANCE INTERNACIONAL N° 24 mayo 2003 Jorge Heine EDITORIAL BALANCE SOCIAL COYUNTURA Clarisa Hardy Marcelo Contreras ENCUESTA CHILE 21 ECONOMIA REUNION PNUD Paul Walder Marcelo Contreras PRIVATIZACION DEBATE PROGRESISTA Claudio Agostini Bill Clinton EDUCACIÓN Alicia Leiva OPINION Víctor Barrueto GLOBALIZACION Y DEMOCRACIA Fernando Henrique Cardoso ARGENTINA Jorge Heine ANÁLISIS: El Mundo post-Irak Heraldo Muñoz

N° 23 abril 2003 EDITORIAL ENTREVISTA A JORGE CASTAÑEDA Marcelo Contreras CENSO 2002 Clarisa Hardy DEBATES OPINION Patricio Hales ECONOMIA Paul Walder INTERNACIONAL Jorge Heine GUERRA EN IRAK Economía EE:UU Exposiciín de Tony Blair

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 25 P u b l i c a c i o n e s

Colección Ideas

Documentos que recogen los aportes de los profesionales de Chile 21, así como de investigadores e intelectuales externos.

N° 38 UN ELEFANTE LLAMADO PROGRESISMO N° 32 UNIVERSIDADES: EN BUSCA DEL ESCEPTICISMO Mario Waissbluth VITAL Diciembre 2003 Agustín Squella Junio 2003

N° 37 MUJER: FAMILIA, TRABAJO Y PARTICIPACIÓN N° 31 GENOMICA, SOCIEDAD Y BIOÉTICA POLITICA. PANORAMICA DE LA SITUACION DE LA Fernando Lolas S. ULTIMA DECADA EN CHILE Mayo 2003 Danae Mlynarz y Roxana Muñoz Noviembre 2003 N° 30 FINANCIAMIENTO ELECTORAL: LA NECESARIA MODERNIZACION DE LA SOCIEDAD CHILENA Claudio Fuentes S. N° 36 11 DE SEPTIEMBRE Abril 2003 MIchael Cohen, Pasqual Maragall Octubre 2003 N° 29 APORTES PARA EL DEBATE CONCEPTUAL SOBRE FLEXIBILIDAD LABORAL N° 35 LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Magdalena Echeverría Mariana Sckolnik Marzo 2003 Septiembre 2003 N°28 NI UNO MENOS; «EL LICEO OBLIGATORIO»Colección N° 34 GLOBLIZACION DESDE EL DESARRLLO LOCAL Iván Nuñez P. y Ministerio de Educación Gustavo Gordillo y Krister Andersson Febrero 2003 Agosto 2003 Nº 27 ¿JUSTICIA PARA TODOS? TRASCENDENCIA DEL T.P.I. N° 33 REFORMAS CONSTITUCIONALES PARA UN ESTADO E IMPACTO EN CHILE° SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO Jorge Heine Francisco Zúñiga Enero 2003 Julio 2003

Colección IdeasAgenda MensualAgenda Mensual

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 26 P u b l i c a c i o n e s

Opinión Pública Agenda Mensual

Encuestas de Opinión, realizadas por Chile 21 Informe mensual de carácter reservado,sólo por sobre temas de actualidad suscripción, constituido por análisis político, eco- nómico, social e internacional N° 9 IMPUESTOS Y FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES Junio 2003 N° 6 Enero 2003 N° 7 Febrero 2003 N° 10 SINDICALIZACIÓN, CONDICIONES DE TRABAJO Y SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES N° 8 Marzo 2003 Agosto 2003 N° 9 Abril 2003

N° 11 DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS N° 10 Mayo 2003 Noviembre 2003 N° 11 Junio 2003

N° 12 MUJER Y POLITICA N° 12 Julio 2003 Diciembre 2003 N° 13 Agosto 2003 N° 14 Septiembre 2003 N° 13 CALIDAD DE LA POLITICA Diciembre 2003 N° 15 Octubre2003 N° 16 Noviembre 2003 N° 17 Diciembre 2003

www.chile21.clwww.chile21.cl

En esta página se actualiza permanentemente toda la producción escrita de la Fundación, así como las actividades desarrolladas. En ella se entrega sema- nalmente la «Voz Chile 21», editorial destinada a en- tregar opinión sobre temas de interés nacional

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 27 C h i le 2 1 e n la P r e n s a CHILE 21 EN LA PRENSA

ARTICULOS Manuel Antonio Garretón

• La relación de amor y odio entre el gobierno y la • Chile 21 define agenda post Lagos CUT La Segunda, 14 de julio de 2003 El Diario Financiero, 14 de agosto de 2003

• Bachelet defiende primarias abiertas para definir • Políticos conservadores toleran mal la presidenciable ambigüedad y los cambios La Tercera, 11 de agosto de 2003 La Tercera, 16 de agosto de 2003

• El contraataque de los think tank Igor Garafulic Diario Financiero, 23 de septiembre de 2003 • Cómo convertir a Chile en un mejor vecino • Buscando el nuevo norte de la Concertación El Mercurio, 25 de noviembre de 2003 Siete+7, 7 de noviembre de 2003 Jorge Heine ENTREVISTAS Y • Congreso de la UIPM y neoaislacionismo El Mostrador, columna,10 de abril de 2003 REPORTAJES

Clarisa Hardy NOTICIAS

• Clarisa Hardy: El lado intelectual de la izquierda progresista Talleres y Seminarios De Mujer a Mujer, La Tercera, enero 2003 • Foro Post-Irak y Chile 21 reunieron hoy a • Alerta ante profundos cambios demográficos Brownfield, Valdés (Juan Gabriel) y a Heraldo El Mercurio, 2 de abril de 2003 La Segunda, 21 de abril de 2003 • «La Concertación ha consolidado una sociedad • Valdés: ONU debe participar en formación de más libertaria en Chile» gobierno iraquí El Mercurio, 4 de agosto de 2003 El Mostrador, 21 de abril de 2003 • «Hoy hay más libertad que igualdad» • Embajador de EE.UU. admitió que no hay fecha La Nación, 22 de septiembre de 2003 para que se apruebe el TLC Radio Cooperativa, 21 de abril de 2003 Oscar Landerretche • Chile reivindica rol de ONU en reconstrucción de • Flexibilidad laboral: la tan discutida opción frente Irak, mientras EEUU sigue dolido por la postura a las crisis del gobierno de Lagos en este tema Economía, El Mercurio, 27 de enero de 2003 Radio Chilena, 21 de abril de 2003

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 28 C h i le 2 1 e n la P r e n s a

• Brownfield dice que se mantiene decepción de • El nunca más de la intelectualidad de la EEUU Concertación La Tercera, 22 de abril de 2003 El Mostrador, 9 de septiembre de 2003

• Brownfield dice que relaciones con Chile siguen • Centros de estudio oficialistas convocan a sin variación «jornada de reflexión» conjunta El Mercurio, 22 de abril de 2003 La Segunda, 10 de septiembre de 2003

• Molestia de EE.UU. persiste según embajador • CUT, CPC y gobierno acuerdan agenda corta La Nación, 22 de abril de 2003 sobre empleo La Nación.cl, 22 de septiembre de 2003 • Gasto electoral: Expertos no creen que nueva ley termine con la corrupción • Flexibilidad laboral divide al oficialismo La Segunda, 28 de abril de 2003 La Tercera, 23 de septiembre de 2003

• Especialistas cuestionan defectos de la ley de • Se reanuda debate por agenda laboral financiamiento electoral El Mercurio, 23 de septiembre de 2003 El Mercurio, 29 de abril de 2003 • Encuesta revela baja sindicalización y violación • Franquicia para financiar la política de los derechos laborales Diario Financiero, 29 de abril de 2003 El Mercurio, 23 de septiembre de 2003

• Asesor de Lula en Chile • Agenda Corta Buscará Eliminar Rigideces La Segunda, 26 de junio de 2003 Laborales Estrategia, 23 de septiembre de 2003 • Marco Aurelio García, asesor clave de «Lula»: No hay competencia con Lagos por liderazgo regional • Agenda corta se repuso en mesa de diálogo La Segunda, 27 de junio de 2003 Las Ultimas Noticias, 23 de septiembre de 2003

• Asesor jefe del presidente de Brasil destaca • CUT, jaguares y gobierno acuerdan agenda corta relaciones con Chile para lograr más pega UPI, 27 de junio de 2003 La Cuarta, 23 de septiembre de 2003

• Principal asesor del Presidente Lula afirma que • Tras nueve meses, nace nuevo diálogo social Brasil ya salió de la UTI La Nación, 23 de septiembre de 2003 El Mercurio, 28 de junio de 2003 • Sólo un tercio está sindicalizado • Marco Aurelio y su paso por el MIR La Nación, 23 de septiembre de 2003 La Tercera, 29 de junio de 2003 • CUT retoma diálogo con el empresarios y el gobierno Eventos y Actividades EL Sur, 23 de septiembre de 2003 Especiales • Claro y Martínez no han dejado de reunirse Diario Financiero, 23 de septiembre de 2003 • Lagos se reune con Castañeda para definir alianza entre Chile y México • Chile 21 se traslada al centro La Tercera, 25 de marzo de 2003 La Tercera, 2 de mayo de 2003

• Próxima votación sobre Cuba pone de nuevo a Chile bajo mirada de EE.UU. El Mercurio, 25 de marzo de 2003

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 29 C h i le 2 1 e n la P r e n s a

Directorio • Noche de revelaciones, cuestionamientos y debates tuvieron Piñera y el «laguismo» • Descarnado enfrentamiento entre Adolfo y el La Segunda, 22 de diciembre de 2003 laguismo en reunión de Chile 21 La Segunda, 16 de mayo de 2003 Estudios de Opinión • Tenso enfrentamiento entre el laguismo y Adolfo Zaldívar La Tercera, 17 de mayo de 2003 • Encuesta Chile 21 reveló escaso nivel de sindicalización • El franco diálogo de Adolfo Zaldívar con la cúpula La Nación.cl, 25 de agosto de 2003 del laguismo La Nación, 17 de mayo de 2003 • Mujeres valoran jornada laboral flexible La Tercera, 26 de agosto de 2003 • Ustedes y nosotros La Nación, 18 de mayo de 2003 • Encuesta Chile 21 reveló escaso nivel de sindicalización • PS y PPD acuerdan colaboración en Chile 21 La Nación.cl, 25 de agosto de 2003 La Segunda, 11 de julio de 2003 • Mujeres valoran jornada laboral flexible • Descarnado «cara a cara» entre la UDI y el La Tercera, 26 de agosto de 2003 laguismo La Segunda, 22 de agosto de 2003 • Sindicalización sólo llega al 34% La Nación, 26 de agosto de 2003 • Entretelones de una velada de cuatro horas La Segunda, 22 de agosto de 2003 • Estudio revela bajo nivel de sindicalización en Chile • Longueira se reunió con los líderes del laguismo El Mercurio, 23 de agosto de 2003 El Mostrador, 26 de agosto de 2003

• Laguismo y UDI se enrostran responsabilidades • Chilenos perciben alta desprotección infantil políticas en cena La Nación.cl, 4 de noviembre de 2003 La Tercera, 23 de agosto de 2003 • Encuesta: chilenos dan baja importancia a • Un botecito de madera para Pablo Longueira prevención de delitos contra niños La Tercera, 24 de agosto de 2003 Cooperativa, 4 de noviembre de 2003

• La UDI en Chile 21 • Encuesta Chile 21: Población percibe alta El Mercurio, 24 de agosto de 2003 desprotección infantil La Segunda, 4 de noviembre de 2003 • Acusan de «canallesco» a Camilo Escalona por críticas a Chile 21 • 78% de chilenos cree que consentimiento sexual La Segunda, 10 de septiembre de 2003 debe ser a los 14 años La Tercera, 5 de noviembre de 2003 • «PS no está disponible para plan UDI de destruir la DC» • Ciudadanía percibe alta desprotección infantil El Mercurio, 10 de septiembre de 2003 El Sur, 5 de noviembre de 2003

• Piñera dice que RN experimenta un • Chilenos temen por los niños renacimiento» La Nación, 5 de noviembre de 2003 La Tercera, 22 de diciembre de 2003

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 30 C h i le 2 1 e n la P r e n s a

• Encuesta Chile 21: 89% votaría por una mujer • ¿Quo vadis progresismo? para Presidente de la República El Mostrador, columna de Clarisa Hardy, 8 de mayo La Segunda, 17 de diciembre de 2003 de 2003

• Encuesta revela aceptación a mujeres en cargos • 21 de Mayo: el discurso que esperan los chilenos públicos Terra.cl, 21 de mayo de 2003 El Mostrador, 17 de diciembre de 2003 • Expectativas progresistas • La Mayoría de los chilenos considera positivo el La Tercera, columna de Clarisa Hardy, 22 de mayo ingreso de las mujeres a la política de 2003 Cooperativa, 17 de diciembre de 2003 • ¿La justicia sólo para algunos y para algunos • Encuesta: 89% de chilenos está dispuesto a casos? elegir una mujer Presidenta El Mostrador, columna de Clarisa Hardy, 27 de La Nación.cl, 17 de diciembre de 2003 mayo de 2003

• El 89% votaría por una mujer para Presidente • Nuevas formas de desigualdad y democracia La Tercera, 22 de diciembre de 2003 El Mostrador, columna de Clarisa Hardy, 9 de junio de 2003 • Alvear destaca opción femenina a la Presidencia La Tercera, 22 de diciembre de 2003 • Impuestos por siempre El Mostrador, columna de Clarisa Hardy, 25 de junio Escuela Bicentenario de 2003 • Cita progresista en Londres: algunas lecciones • Insulza asistió a escuela que forma futuros El Mostrador, columna, 23 e julio de 2003 dirigentes UPI, 7 de junio de 2003 • El divorcio va: para bien de las relaciones humanas y del amor • Lagos resistiendo el suelo El Mostrador, columna, 19 de agosto de 2003 La Segunda, 7 de agosto de 2003 • Sindicalización, condiciones de trabajo y • Tirón de orejas situación laboral de las mujeres Qué Pasa, 23 de octubre de 2003 El Mostrador, columna, 28 de agosto de 2003

• Derechos infantiles COLUMNAS El Mostrador, columna, 28 de octubre de 2003 • La «desoligarquización» de la sociedad chilena La Tercera, columna de opinión, 26 de noviembre Clarisa Hardy de 2003

• Brasil: lecciones para Chile Oscar Landerretche La Tercera, 27 de enero de 2003, columna de Clarisa Hardy • IVA: comparar costos y beneficios La Tercera, columna, 30 de enero de 2003, • La memoria es futuro El Mostrador, columna de Clarisa Hardy, 28 de abril • La serenidad que necesitamos de 2003 La Tercera, columna 13 de marzo de 2003

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 31 C h i le 2 1 e n la P r e n s a

Gonzalo Rivas NOTAS

• Innovación tecnológica: una propuesta para • El nuevo perfil de Gonzalo Rivas avanzar La Tercera, 25 de junio de 2003 La Tercera, columna, 6 de octubre de 2003 • Gonzalo Rivas asumió como director del Igor Garafulic programa económico de Fundación Chile 21 El Diario Financiero, 28 de mayo de 2003 • Ideas para salir del «aislamiento» regional La Tercera, columna, 20 de noviembre de 2003 • Designan a Jorge Heine como Embajador en India La Tercera, 11 de agosto de 2003

Memoria Anual 2003 Fundación Chile 21 32