CURRICULUM VITAE

1-DATOS PERSONALES

Apellido: Martinez Nombres: Daniel Antonio Nacionalidad: Argentino Lugar y fecha de nacimiento: Mendoza, 24 de octubre de 1961 Documento de identidad: DNI 13.738.997 Domicilio: Caminiaga N° 3272 - 5014- Córdoba Mail: [email protected] Teléfono: particular: (0351-4648366) celular: 152393128

2-TITULO

1986- Arquitecto. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

3-ESTUDIOS

1999- Curso de Formación Superior en Diseño: Taller-Laboratorio de experiencias de Teoría y Práctica creativa de Principios del Diseño. Instituto de Diseño. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba

2002-2001-2000-. Cursos Superiores de Posgrado: Practicas de Principios Básicos de Diseño, Practicas proyectuales I y Practicas proyectuales II. Instituto de Diseño Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

4-ANTECEDENTES DOCENTES

2015-2014-2013-2012-2011-2010-2009-2008-2007-2006-2005-2004-2003- 2002-2001- 2000- Jefe de trabajos prácticos – Profesor asistente en la Cátedra: Introducción al Diseño Industrial, en la carrera de Diseño Industrial, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba

2012-2011-2010-2009-2008-2007-2006-2005-2004-2003- Profesor Titular de Formación Básica en la Morfología. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

2015-2014-2013-2012-2011-2010-2009-2008-2007-2006-2005- Profesor Encargado Laboratorio de Diseño. Facultad de Arquitectura Universidad Católica de Córdoba

2015-2014-2013-2012-2011-2010-2009-2008- Profesor Practica Profesional II en la carrera de Diseño de Indumentaria y complementos de la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo. Córdoba

2012-2011-2010- Docente , Curso de Nivelación ., Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba

2014-2013-2012 – Profesor Titular taller de Creatividad I y II, Carrera de Diseño de Indumentaria. La Metro – Córdoba

2007-2006- Profesor Titular Taller de Creatividad y Diseño I y II en las carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Industrial de la Universidad Empresarial Siglo XXI

2004-2003-2002-Docente- Jefe de trabajos prácticos en la Cátedra de Morfología Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

1998-1997- Docente Adscripto al primer nivel del Instituto de Diseño. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

1997-1996-1995- Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra: Morfología y Creatividad Facultad de Arquitectura. Universidad de Concepción del Uruguay. Entre Ríos.

1997-1996-1995- Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra: Taller de creatividad Carrera de Diseño de Interiores. Facultad de Arquitectura. Universidad de Concepción Del Uruguay. Entre Ríos.

5-INVESTIGACION- BECAS

2014-2011-Docente investigador, F.F y H., UNC avalado por S.E.C.y T: El objeto escenográfico como objeto multifuncional

2010- Beca de Formación otorgada por el Ministerio de Cultura de España y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Taller de Diseño curricular para profesores de Técnicas de Espectáculos en vivo. Madrid, España

2008- Beca de Formación otorgada por el Ministerio de Cultura de España y el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. Composición Electroacústica por Ordenador, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. España.

2005- Beca de Formación otorgada por la Dirección de Bellas Artes y bienes culturales de España y la Agencia de cooperación Internacional, AECI. “La Organización y Gestión de Exposiciones Temporales”.Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

2000-2001-2002- Participante Investigador en el Instituto de Diseño. Practicas de Principios Básicos de diseño, Practicas Proyectuales I y Practicas Proyectuales II Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

6-ASISTENCIA /PONENCIAS EN SIMPOSIOS/ CONGRESOS/ SEMINARIOS

2015-Seleccionado para el Programa de Curadores de Proyecto PAC 2015- .

2014- Asistente Jornadas Nacionales Agrupación Regional SEMA Córdoba 2014: (entre) realidades. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba.

2013-Ponencia Mercado de Industrias Culturales (MICATLANTICA): Emprender en situación de crisis. Santiago de Compostela. España

2013-Ponencia Mercado de Industrias Culturales (MICA): La Gestión del Diseño en Córdoba – Tecnopolis .Buenos Aires.

2012- Coordinador del área de Diseño en Mercado de Industrias Culturales región centro (MICA). Córdoba. 2012- Equipo Docente del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial. Montevideo, Republica Oriental del Uruguay.

2012-Coloquio Arte de contradicciones. Pop, realismos y política. Brasil-, 1960. Organizado por la Embajada del Brasil y Fundación Proa. Bs. As.

2012-Workshops de Curaduría a cargo de Lisette Lagnado. Espacio de Arte Contemporáneo. Montevideo. Republica oriental del Uruguay.

2012- Ponencia Jornadas, Sociedad de Estudios morfológicos de la Argentina: Deconstrucción-reconstrucción. Acerca de las practicas sobre el proceso de enseñanza aprendizaje.

2012- Asistente participante “Encuentro Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo en Iberoamérica: practicas, retos y perspectivas. Centro Cultural de España - Santiago. Embajada de España en Chile. AECID. Chile.

2011- Asistencia al Seminario: Gestión, Museos y Políticas Culturales, Formulación de Proyectos Culturales I y II. Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba.

2011- Asistencia al Seminario: Gestión, Museos y Políticas culturales, Política Cultural, a cargo de Edwin Harvey . Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba.

2010- Ponencia Jornadas, Sociedad de Estudios morfológicos de la Argentina: “El Proceso de Diseño en la carrera de Diseño de Indumentaria, en la Escuela Superior De Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad nacional de Córdoba.

2010-Asistencia al Seminario de Formación Docente “La conducta Creativa “. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.

2010- Ponencia V Encuentro Latinoamericano de Docentes de Diseño Industrial: Curso de Diplomatura de Diseño de la UCC. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.

2010- Ponencia V Encuentro Latinoamericano de Docentes de Diseño Industrial: “Integración horizontal de contenidos en el nivel I. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba.

2009- Asistencia Seminario de Arte Contemporáneo: Idea Proceso e innovación, Maestría en diseño de procesos innovativos. Universidad Católica de Córdoba

2009- Asistencia III Jornadas de Reflexión, Investigación y Gestión del diseño .Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo.

2008- Asistencia a la Maisson Martín Margiela, diciembre de 2008- Francia

2008 – Ponencia II Jornadas de Reflexión, Investigación y Gestión del Diseño. Escuela de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo, “El Proceso de Diseño en la carrera de Diseño de Indumentaria, Córdoba.

2006-Participación Workshops: Innovación- Sistema- Producto. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba.

2005-Participación como Jurado. Muestra de Diseño Industrial. Centro cultural España- Córdoba

2024- Asistencia al Seminario: Gestión Cultural, Economía de la Cultura y Políticas culturales ante la diversidad cultural. Centro Cultural España Córdoba. AECI

2004- Asistencia al Seminario Ideas y Gestión Ultimas para la Cultura .Centro Cultural España Córdoba. AECI

2003- Asistencia Taller de Estrategias curatoriales. Programa de Formación en gestión Cultural .Centro Cultural España-Córdoba.

2003- Ponencia-Jornadas sobre “Proceso de Diseño”. Universidad Nacional de Córdoba “Algunas experiencias en Introducción al Diseño”

2003- Ponencia-Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Invitado por el Grupo Argentino del Color. “Experiencias con el color en el Instituto de Diseño”

2002- Asistencia al Seminario Taller: Alquimias y Traducciones. Los escenarios del Proyecto .Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

2002- Ponencia-Argencolor 2002- tercer Congreso Argentino del Color. Rosario. “El color en las resinas”

2000-.Ponencia- Museo Nacional de Bellas Artes. Córdoba. “Julio Le Parc: Artista Argentino y Emblemático

2000- Ponencia- Argencolor 2000- Segundo congreso argentino del color. Mendoza. “Experiencias con el Color en el Instituto de Diseño”

1983-Asistencia al Curso sobre vanguardias artísticas del siglo XX: El Ocaso de las Vanguardias. Collegium, Centro de Educación e Investigaciones Musicales.

7-DISTINCIONES

2002-Mención- Taller de Diseño y Concurso de Ideas: Alquimia y traducciones. Los Escenarios del Proyecto. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba

1998- Primer Premio Concurso Estimulo a las Producciones Museográficas Transdisciplinaria Independientes. Categoría Documental. Tema: Un Siglo Enseñando arte, acerca la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta.

1979-Premio a la Nobleza otorgado por Noblex Argentina S.A.

8-PARTICIPACION EN DISEÑOS MUSEOGRAFICOS Y COORDINACIÓN DE MONTAJE

2014-2013-2012-2011- Curador espacio de Arte Contemporáneo. Ungloborojo. Córdoba

2008- Coordinación Workshops: Satorilab, acerca de los vínculos, con el Diseñador Industrial Alejandro Sarmiento. Centro Cultural España- Córdoba y Facultad de Arquitectura UCC.

2005- Coordinación de programación de la Foto galería de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba

2004- Coordinación del Seminario-Workshops a cargo de Marcelo Leslabay (Arg-Esp) sobre “Propuestas de soluciones urbanistas a las consecuencias de la contaminación ambiental y la inseguridad callejera”.

2004- Coordinador: Feria de Indumentaria. Centro Cultural España-Córdoba

2003- Coordinador Exposición Proyecta: Diseño Español. Centro Cultural España- Córdoba

2003- Coordinador “Artistas Emergentes “Centro Cultural España-Córdoba

2001- Curador Muestra de fotografías de Lucia Seguí, en el Centro Cultural España – Córdoba.

2000- Exposición: El Instituto de Diseño Manifiesta el Caos. Centro Cultural España – Córdoba.

1997- Exposición: La Creatividad en el Diseño. Instituto del Diseño. Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba.

Breve Bio:

Formado en Arquitectura en la Universidad Católica de Córdoba. Se desarrolla como Docente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Dirige un Laboratorio de Imagen y Sonido en la Universidad Católica de Córdoba. Ha desarrollado Proyectos de Gestión Cultural en diversas Instituciones de la ciudad de Córdoba, tanto municipales (Centro cultural España-Córdoba), provinciales (Agencia Córdoba Cultura) y nacionales (Mercado de Industrias Culturales dependiente del Ministerio de Industria de la Nación). En la actualidad desarrolla Proyectos Curatoriales de Arte Contemporáneo y Diseño.