&E-MUNDIAL

Ayuntamiento de Madrid /•

/

El Clippfi -1042. UllJmo modelo ¡abriendo por Packard a«¡e¡ ¡¡! h a la guerra.

<7 » ¿^^ u ran te los últimos años, los automóviles han sido sometidos a pruebas de funcionamiento excepcional­ mente rigurosas. Circunstancias creadas por la guerra los han obligado a funcionar bajo condiciones onerosas, para las cuales no fueron diseñados originalmente. Si alguna vez ha habido oportunidad de avaluar el excedente en calidad de construcción con que se fabi i- caron los autos, es ésta. Aquellos que tienen Packards, se regocijan de haber escogido con tan buen discei'nimiento el automóvil que PA C K A R D por su segundad absoluta y funcionamiento insuperable, PREGUNTE A QUIEN TENGA UNO vence las dificultades de estos tiempos.

FUERZA BASE D E PRECISION O. V MUSTANG • WARHAWK HURRICANE MOSQUITO lANCASTER MARINA coza caza caza-bombardero EJERCITO bombardero Janchas *PT lancha &dlvavldas

Ayuntamiento de Madrid PELICULAS METRQ^GOLOWYN-MAYER SIEMPRE EN LOS MEJORES TEATROS

CiNB-I^NDIAL. Entered as sccond-olaas mntler, Oeíobcr 7, 1920, at tbe PoBt Office, Now York, under the Act oí March 3rd, 1879. Issue dntcd November, 194S. Vol. XXX, No. 11. Publislied monthly by Chalmcre Publiebing Co., S16 Filth Ave-, New York 18. Sabscription prioc: $2.00 lor one ycar. I’rinted in U-S.A. Copyright 1945 by Clialmers Publisliing Co. Ayuntamiento de Madrid TRES "EMBAJADORES" DE LA RKO EN LA AMERICA LATINA Michael Dunn, es el tío de Peggy, al que ésta | escoge como blanco de sus planes para resol­ ver el temido conflicto. En resumen, una pe­ lícula deliciosa.— de la Torre.

"LA CAMPANA DE 4D 4 N 0 " I 2 O t h Cenfury'FoxI

L a discutida obra de John Hersey no podía haber tenido mejores intér­ pretes en la pantalla que Gene Tierney, John Hodiack y Wílliam Bendix para revelar al pú­ blico lo que ocurre cuando la guerra se des­ borda por un pueblecito de Italia, que cae en poder de los invasores. La trama está llena de incidentes cómicos y dramáticos; y pone de manifiesto que las atribuciones del vencedor tie- ' nen sus límites. El director Henry King ha realizado una labor sincera y concienzuda, y los Ramón Icaia, delegado de artistas se esmeran en la interpretación.— Santos. Humbert O'Camp, anima­ ¡itáson para asuntos de pu­ dor profesional en el lanza- Jack Osserman, cirsmatografista de blicidad y propaganda. n^ienio de películas. altos vuelos y nuevo supervisor gene­ •■MATRIMONiO CONFüNDtDO" ral de la empresa. ( C o f u ffl b > a )

ShIRLEY tem p le en proble­ mas amorosos de complicada transcendencia, es algo nuevo y digno de verse. Gracias,a sus enredos, tres familias andan a la greña durante toda la película. Y no es que Shirley sea una chica enredadora, sino todo lo contrario. Su c JC o ó é ^ ó t f e n o ó carácter no puede ser más conciliador y su afán por servir a todo el mundo más extremado. Pero tratando de proteger los amores de un hermano teniente del ejército, que se casa sin decírselo a nadie con la mejor amiga de Shirley "MUNDO DE S0MBR4S" que tiene la osadía de enamorar a la hija del durante una licencia que viene a pasar a la Sultán, una belleza despampanante, a la que ( M - G - M ) casa, las circunstancias obligan a ésta a jurar se conoce en Hollywood con el nombre de Adele al hermano que por nada del mundo des­ La lucha de dos almas en el Jergens. Logra Cornel Wilde su empeño gra­ cubrirá el secreto. Fiel a su palabra, Shirley cias a los oficios de la lámpara y del Genio, cuerpo de una linda mujer. Ellis (Phylis está dispuesta a dejarse matar antes de abrir con no poco disgusto para este simbólico per­ Thaxter), es aparentemente una muchacha nor­ la boca. Y las complicaciones surgen cuando sonaje, y después de múltiples sobresaltos y mal, enamorada de su prometido Bob (Henry por este silencio se ve acusada de andar en contratiempos, en los que. interviene su fiel Daniels), que no puede sospechar qiie_ en el malos pasos con un soldado y de estar próxima esbirro Phil Silvers, un frescales que asegura cerebro de su novia batallan dos espíritus en a ser madre. Para dulcificar un tanto las cosas, haber nacido dos mil años después de su tiempo lucha encarnizada. Cuando el espirita perverso hace creer a su familia que está casada ella y que conoce, por lo tanto, los trucos del poker de “Carmen” toma posesión de la joven para misma en secreto con el novio de su niñez. Con y los éxitos de Sinatra.—áí la T orre. fistorbar su matrimonio, ella comprende que es lo cual Jerorae Courland, que es el joven en inútil la lucha, huye de su casa dejando escrita cuestión, tiene en adelante no pocos dolores una nota para que no la busquen jamás, y se ••LA NIÑA PRECOZ" de cabeza. Con Shirley Temple y Jerome va a Nueva York a buscar trabajo como ven­ t 2 O i h Cenfury-FoxJ Courland, verdadera adquisición para el cine, dedora de cigarrillos. El espíritu de Joan está comparten el triunfo Walter Abel, Robett triste en este ambiente, pero el de “Carmen” B ASADA en una de las come­ Benchley y Porter Hall.— Santos. en cambio está satisfechísimo. Bob, que no pue­ dias de más éxito del año, “Júnior Miss” viene de conformarse con la desaparición de su no­ a la pantalla bajo los mejores auspicios y justo "LA ISLA DE LOS via. la busca y la encuentra en Nueva York, es confesar que aún es mayor su triunfo en el MUERTOS" para venir a morir a sus manos, o mejor dicho cine que en la escena. Júnior Miss es Peggy ( RKO-Radiol a manos de "Carmen,” que pone en las de Joan Ann Garner, cuya infantil imaginación le hace ARA poner los pelos de punta, nada las tijeras que ésta clava en la espalda de Bob. ver visiones a todas horas; y temiendo que su P como esta nueva trama, hecha a la medida de Un juicio. Pena de muerte para la asesina. padre pueda reservar a su madre el mismo Boris Karlofl^, que ni siquiera necesita lucir Defendiéndola, un abogado que trata de con­ triste destino que sufrió Joan Crawford en en ella una de sus espeluznantes caracteriza­ vencer al jurado de que hay algo extraño en cierta película vista por ella, al prodigar de­ ciones para sembrar el pavor entre los espec­ la acusada. Y para remate de todo este lío, masiadas atenciones a su secretaria, se propone, tadores. Karloff aparece en el papel de un un final sorprendente, que no hemos de reve­ con la ayuda d£ 'jna amiga, evitar la tragedia general griego de la primera guerra mundial, lar.— Sanios. que, según ella, se cierne sobre su hogar. En el complot que trama Peggy Ann Garner entran que va a cierta isla abandonada, convertida en • • A L A DIN O Y LA LAMPARA todos los miembros .de su familia, a la que cementerio, para visitar la tumba de su esposa: M A R AV\ LLO S A' • sus buenos oficios están a punto de llevar a la y descubre con horror que el cadáver, con otros muchos que había en la isla, ha sido sacado ( C s ( u m b i a I ruina. Pero no importa tanto el asunto en sí como los detalles de la vida de un matrimonio de la sepultura. Dedicado entonces a buscar D ESPUÉS de varias cintas a feliz que tiene dos hijas adolescentes con quie­ a los culpables de tamaño sacrilegio, cae de base de "L as mil- y u n a noches” tom ando el nes lidiar a diario. Apenas se ha resuelto una lleno en una leyenda de vampiros, en la que asunto en serio, la Columbia ha restregado en situación, ya el público está esperando diver­ se resiste a creer, pero que le lleva al grado Tecnicolor la lámpara de Aladino con tales tidísimo para ver cuál ha de ser la próxima, de estar a punto de convertirse él mismo en asesino. Los acontecimientos que se suceden en aciertos de modernismo y de gracia, que ha lo­ sin que se pueda preveer nunca el resultado. la película son de tal índole, que la tensión grado una verdadera obra de arte y de comi­ Con Peggy Ann Garner lucha en competencia cidad. El director Alfred E. Green ha trans­ imaginativa una amiguita gorda y estoica que nerviosa aumenta a medida que se desarrolla formado al genio barbudo y viejo de la lám­ vive en el piso de abajo y que es su inseparable. y es posible que algún espectador haya salido con canas del cine después de verla. Menos para en un genio rubio y bello, que en el Y con las tíos lucha Mona Freeman, la hermana mal que Boris Karloff tiene de compañera esta mundo de la farándula lleva el nombre de mayor de Peggy, que tiene más pretendientes Evelyn Keyes; y le ha puesto de compañero a que de dos en las manos. Allyn Josyln s el v ez a u n a hechicera que responde al nombre de Ellen Drew, que es realmente hechicera Cornel Wilde, en el papel de un gallardo y padre y Sylvia Field la mamá, arabos exce­ atrevido aventurero del legendario Bagdad, lentes. Un novel artista, simpático y buen mozo. en la cinta y fuera de ella.— D o n Q. Ayuntamiento de Madrid iNO EN VANO LAS ACLAMAN! SON DOS DE LAS MEJORES

JOHN ^ ío s y besos, í>izarna y alar­ GARFIELD , bes de amor. . .

ELEANOR PARKER | BARBARA D A Ñ E CLARK en II D E i V N l S Este Amor Nuestro"! “iNDraECior ("PRIDEi^fTyT}ir,j? OFi%Tr -r^Tr-nTHE MARINES”) :i.r ^ n rnrr'r->¡, (“ C hristm as ¡n C o n n ecticu l” ) C U li SYRXEY GREEXSTROET Director; Rcfzinoid s. z. Roben GARDINER SAKALL SHAYNE DELMER DAVES Üirector PUTKR tiOUFUEY iNO PIERDAN ESTOS NUEVOS EXITOS DE LA WARNER BROS! Ayuntamiento de Madrid ' p a ^

conc/o,>nesí

Un glorioso musical con dos deslumbradoras muchachas y un esbelto gaidn. Realzado por las siguientes canciones:

*

SIEMPRE UNA CANCION (Oncé Upon a SoiygJ ■k ES ESO LO QUE DICEN {i'm Oji/^ Toaiín'] ■k SUEÑO DE ESTRELLAS |/n o Showor of Storj) ★ EN TU FIEL CORAZON frhroi^gh Yo\jf Cyct... Te Yewr HearM

MJ:r{o lie Ierra de MORTON GOULO'EDWARD HEYMAN

Producida por nrr m LES R. R utr « 1 Dirigida por A BN

Distribuida por ' Aiüslas Unidos

Ayuntamiento de Madrid ARTISTAS UNIDOS

Ayuntamiento de Madrid Jane Wifhers, Is niña' 'fraviesa de otros (iem- pos, que en sus últimas interpretaciones en pe­ lículas de la Republic logra cambiar de ca­ rácter y hasta de fiso­ nomía.

V tejas F^strellas

X ROBABLEMENTE nunca medida que crecían los jóvenes, se hubieran tuvo el cine norteamericano tantas estrellas convertido en malas acciones. jóvenes como en la actualidad. Lo mismo J nvenes Un muchacho jugando a la pelota rompe los espectadores de edad que los que se el cristal de la ventana de un vecino, escena hallan en la mocedad gustan de ver la in­ Por León Poy que hemos visto m ultitud de veces en el genuidad, picaresca a veces, de las artistas cine, y cuando aquel increpa, todo acalora­ juveniles de la pantalla. Shirley Temple, do, al muchacho, todos los que presencia­ por ejemplo, ha conquistado su fama agra­ también en cuenta que las jovencitas, va­ mos el film gozamos de la trastada. Ese dando a todos los públicos. La precocidad liéndose del artificio del maquillaje, pueden mismo muchacho convertido ya en hombre es siempre atractiva. aparentar en la pantalla por un más largo lo vemos en una escena jugando al “golf" Mayor admiración y complacencia pro­ período de tiempo sus cualidades juveniles. y rompiendo con la pelota el cristal de 1? duce el poseer dotes cinematográficas en Los muchachos crecen, se desarrollan, se vivienda de un campesino y no nos produce edad temprana si es una niña la que nos convierten en hombres y no hay truco po­ gracia alguna. las muestra. Entonces a muchos espectado­ sible para hacerles pasar ante la cámara Las muchachas parecen crecer más len­ res se les cae la baba. ¡Q ué simpática, tan por chicos de pocos años. Así fué como ter­ tamente y no pierden su simpatía ni su menuda, y qué bien trabaja! minó artísticamente la famosa pandilla de gracia natural, como lo vemos en el caso De ahí que entre las primeras figuras los “dead end kids.” Aquellos muchachos de esa deliciosa estrellita que se llama Diana de fama, juveniles, el bello sexo en em­ que, para deleite del espectador, realizaban Lynn. Llevados de esa simpatía que las brión predomine. Para un Mickey Rooney con natural desenfado las mayores travesu­ nenas nos producen, nos tragamos complaci­ encontramos media docena de Judy Gar- ras, se hicieron hombrecitos y aquellas mis­ dos el anzuelo que nos brinda la Para- lands o Susan Fosters. Bueno es tener mas travesuras, de haberse prolongado a mount en “La picara Susú,” haciéndonos Ayuntamiento de Madrid Presenta al desnudo el alma de una mujer ...jy toda la locura de su pasión!

GEORGE SANDERS GERALDiNE FITZGERALD ella RAINES

Producida por JOAN HARRISON • PEIICULR IUIIVERSRL • P roductor Gerente-. MILTON H. FELD

Ayuntamiento de Madrid probablemente en el resto del mundo an­ siaban dar a luz una Shirley Temple que con sus gracias iluminase sus vidas. Tiene al presente 17 años y . . . se casó el otro día! ¡Cómo envejecemos! Se mantuvo en un primer plano de la cinematografía, siendo niña, mucho más tiempo que estrellas adultas que fulguraron y pasaron al ol­ vido mientras Shirley Temple mantenía su prestigio infantil de encantadora luminaria. Durante dos años se “retiró” la “vieja” ar­ tista cuando todavía no había cumplido 15. El famoso productor, David Selznick, la sacó de su retiro y la devolvió a la pantalla convertida en una mujercita, tan encan­ tadora, tan agradable y tan artista como en sus primeros años.

La díscola

No creamos, por lo que antecede, que es necesario para triunfar de niña en la pan­ talla poseer dotes de ingenuidad, de buen corazón y de espontáneo sentimentalismo, porque otra “vieja” estrellita se hizo famosa precisamente por todo lo contrario. Habla­ mos de Jane W ithers, la díscola, la que en las películas en que tomaba parte decía las mayores impertinencias y se burlaba de sus mayores. Jane W ithers, sobre cuyos débiles hom­ bros pesan once años de cinematografía, se dió a conocer precisamente en una película de Shirley Temple. Esta era, claro está, la niña buena y Jane Withers la rebelde, que hacía sufrir a la pobre Shirley. Antes de que los públicos de cine se fi­ jaran en ella, había figurado en diversas películas. Jane Withers viene trabajando ante la cámara desde que tiene 5 años. Como artista todavía es más “vieja.” Los Susana Fosfer, otra estrella ¡Livenil y ve'ter¿ná de la Pani-^lla, que ha encabezado dos años anteriores a su debut en Hollyr varios repartos notables para la Universal. Su más reciente fotodrama, también wood, tomó parte en obras de teatro en su de esta empresa, se titula: "Aquella Noche Contigo". pueblo natal, en Atlanta. Jane Withers, ya no tan rebelde, con­ vertida en una espigada mocita de 19 años, pasar a Ginger Rogéis por una atrevida quisieran tener por hija y los menores de es una de las estrellas más “viejas” del cine chicuela de doce años. Las estrellas juve­ veinte por hermana. con dieciséis años de continua labor artística niles son las artistas de nuestra simpatía sin Quedará un tanto sorprendido el lector en su haber. reservas. ¿ Pero se ha detenido usted a si le decimos que aquella película que inició pensar que algunas de estas estrellas jó­ la carrera cinematográfica de Diana Dur­ 19 años en el cine venes, por lo que a su profesión cinema­ bin, se estrenó ¡hace diez años! Hoy la en­ tográfica toca, son ya artistas viejas, vete­ cantadora estrella tiene 23 años y ¡se ha Pero aún hay quien supere en antigüedad ranas de la pantalla? casado dos veces! Nadie lo hubiera creído a Jane Withers y es una de las más atracti­ de tan angelical criatura. Convertida Diana vas estrellas jóvenes de hoy. En toda la Niña ayer, veterana hoy Durbin en una mujer, próxima a ser madre, juventud que se desprende de la figura es­ sus películas siguen teniendo aún un deje cultural de Bonita Granville, nadie po­ Xomemos como ejemplo una de las es­ de mocedad, de candor, que su presencia dría descubrir el hecho innegable y sor­ trellas juveniles de mayor simpatía en to­ inspira y que ha sido motivo a que su po­ prendente de que viene actuando en la pan­ dos los países de la América Latina, la es­ pularidad no haya amenguado. talla desde hace diecinueve años. Y Bonita trella que en un concurso de popularidad Granville apenas si se está asomando a la organizado hace unos años por esta misma Estrella de estrellitas vida con sus 22 años. revista, obtuvo aplastante mayoría: Diana También la distinción artística de est? Durbin. La estrella máxima entre las ninas ar­ bella estrella, en su niñez, fué la de desem­ Esta joven, de encantadora ingenuidad tistas del cine norteamericano lo ha sido, peñar papeles de traviesa, con el cabello en en la pantalla, se nos reveló, siendo niña, sin duda, Shirley Temple. Los lectores que trenzas, sucio el rostro por alguna de sus en una película que en inglés se titulaba no sean muy jóvenes la recordarán, dimi­ diabluras, “Three Smart Giris.” No fué su voz ar­ nuta, ágil, picaresca, en una película con Debido a su larga experiencia artística, moniosa, a pesar de que cantaba según decía Adolph M enjou en la que se revelaba como para no reperir la palabra vejez, la RKO un compañero nuestro “como los ángeles,” una precoz artista de comedias musicales. no ha vacilado en concederle el papel de sino la natural simpatía que se desprendía Viéndola actuar tan pequeña y con tanta abogado, un licenciado en Derecho que no de su persona, lo que la consagró. Repre­ desenvoltura en la pantalla, era difícil re­ tiene un pelo de tonto, en la película “The sentaba la niña ingenua y bondadosa que primir el deseo de comérsela a besos. Miles Lie Detector.” Se trata de una interpreta- los espectadores mayores de veinte años de futuras mamás en Estados Unidos y (Continúa en la página 576)

Ayuntamiento de Madrid c o n /

éste la adoraba porque era u?lct sencilla Éste la querí porque era Éste la f e m e n i n a ornaba porque era intelectual

Éste la admiraba porque era gentil

¡Sí! Joan Fontaine y sus cuatro galanes le harán pasar a usted el rato más delicioso de su vida...¡N o se lo pierda!

en la producción de HAL WALLIS MIS CUATRO AMORES m e AffAIRS Of SUSANI

con DENNIS O^KEEFE D o n DeFore * Rita Johnson • Walter Abel

Difeccion de WíHíom A. Seiter

Guión de Thomas Monroe, laszlo Gorog y Richard Flournoy Asunto original de Tilomas Monroe y LqízIo Gorog

Es un film - s K Ilk -. Param ount

Un éxito Paramount que todos admirarán

Ayuntamiento de Madrid Quatro

Descritos por SELMANDE

En esta página, Constance Bennett, luminar de "Parts no Muere" (Artis­ tas Unidos) y una de las artistas más elegantes de Hollywood, ofrece, en ’FotogrS'fía, varias poses con trajes de su guardarropa particular, Aquí se ve con un sencillo "ensemble" aplo­ mado al que dan vida caprichosos adornos de listines de gris claro en el cuello y bolsillos de la chaqueta.

Otro vestido de calle que tiene la suerte de llevar a Constance dentro. Es de color azul-pizarra, de lana, y con adornos La originalidad de este modelo, de una de cintas de seda blanca en la chaqueta. sencillez llevada a la exageraci¿n en ma­ Para quitar monofonfa al cierre de la Constance Bennett en traje de gran eti­ teria de corte, e$ la tela de que está solapa, lleva cortes circulares en el de­ queta, El material, satén negro. El talle hecho: a rayas cruzadas, estilo escocés y lantero de la chaqueta que de]an ver la es de "bisqué", la botonadura del cor­ de tonos alternativamente pardos y blusa de seda blanca. pino, plateada; y las mangas, a la anti­ blancos. gua, estrechas del codo a la muñeca y amplias por arriba.

Ayuntamiento de Madrid H o t Í c t e r o ® 1H o n o 9r a i n

VOL. II Nueva York, Noviembre de 1945 Núm. 10 LA MONOGRAM CONTINUA SU PROGRAMA DE EXPANSIÓN EN EL EXTRANJERO Ahora que han termiaado, o pronto terminarán, muchas de las Cuatro de las Superproducciones dificultades impuestas por la gue­ rra para la distribución de pelí­ Monogram que pronto se Ex­ culas norteamericanas en el extran­ hibirán en América Latina jero, la Monogram ha decidido continuar su programa de expan­ sión mundial para poder atender con mayor eficacia a las necesida­ des de su público, Este programa fué inaugurado el año pagado con la apertura de la Monogram Pictures de México, S.A., bajo la gerencia del Sr. Jack Lam ont. Las nuevas oficinas estarán lo­ Fortnuio BoudfiQva, conocidi$¿Ímo aeíor calizadas en el Cairo, Manila y h'spotioartiericrino, acaba de ser contra- Buenos Aires, y se ocuparán de la tndo por la Monogram para Uiíerpretar i'no de lo& papelesi centra/es €n "Charlif distribución del material de la Chan en México". E l Sr. Bonanova com pañía. tnccnt'aba úli'moviente en México, de donde acaba de regresar. Los Diablillos Chinos” I.a oficina de Buenos Aires tra­ Basada en hechos auténticos, bajará conjuntamente con Films “Los Diablillos Chinos” refleja la lucha que los niños de China hi­ Mundiales, y distribuirá el mate­ cieron contra los invasores de su rial Monogram en la Argentina, La gran país, Uruguay y Paraguay. A su frente Los famosísimos “astros” del ci­ estará el Sr. Carlos Rosmarín, dis­ Producción de nema, Paul Kelly y Harry Carey, tienen a su cargo los principales tinguido cinematografista y gran ‘‘Dillinger” papeles, y por primera vez en la amigo y admirador de los latino­ Esta película, de gran drama y pantalla hace su aparición un ju­ americanos- El Sr. Rosmarín estu­ realismo, reproduce fielmente en la venil actor chino, llamado Ducky vo durante trece años en la Argen­ pantalla la vida de crimen del Louie. tina, a cargo de la distribución en “Enemigo Público No. I” más fa­ Por las magníficas interpreta­ ciones, las aventuras sin fin, y la el interior de las películas de la moso de nuestros tiempos. “¡Vaya Qué Luna de gran emoción que se mantiene du­ casa Colombia, y recientemente, Interpretada con maestría por el rante toda la trama, esta gran su­ durante un año, ocupó la gerencia Miel!” internacionalmente conocido Ed- perproducción de! sello Monogram de la Columbia Pictures de Vene­ Divertidísima comedía del sello mund Lowe, presenta, además, al es de las que difícilmente podrán Monogram que trata de las peri­ olvidarse. zuela, Inc., con residencia en Ca­ nuevo “descubrimiento” de la Mo­ pecias de un alférez, que llega racas. tarde a su boda, es nombrado ofi­ nogram, Lawrence Tierney, quien Además de estas nuevas oficinas, cial de guardia la misma noche, y en el escalofriante papel del cé­ la Monogram International Corpo­ que cuando, por fin, cree que v a a lebre “gángster” ha merecido los ration, bajo la presidencia de! Sr. poder estrechar entre sus brazos aplausos unánimes del público a su adorada esposa, descubre que Norton V, Ritchey, tiene en pro­ norteamericano. su residencia ha sido declarada yecto enviar delegados especiales a “fuera del limite” para militares y Para los amantes de las pelí­ las diferentes capitales del mundo, marinos, por la policía militar. culas de acción rápida, emociones a fin de que colaboren con los re ­ Con los aprietos en que se ven fuertes, y fiel reproducción de los Gale Storm y Peter Cookson, que hechos, DILLINGER, es casi una presentantes locales en la distribu­ interpretan los papeles principales, ción de las películas de la com­ las carcajadas se suceden durante película obligatoria. [Reúne todo pañía. toda la película. esto, y mucho más! “Divorcio” Ya el nombre por si solo, indica LA PANTALLA el gran drama presentado en esta Durante la eetancía en México del Sr. Líndsley Psrsons, Nuestro buen amigo» Bernard J. Cotes, representante de la productor de la Bfnprcso Monogram, se hicieron los arre* Mooogram en la América Latino, se encuentra actualmente superproducción de la Monogram |lo6 necesarios para incluir vfiriíts canciones mexicanas en en la bellísima capital del Brasil. Pictures Corporation. Con la bellí­ uns de las obras mu$icslc6 de Iñ compañía. Por lo tanta, I BIENVENIDO! sima Kay Francís a la cabeza del nuestros buenns amigos en América Latina podrán eECUchar “Hoja Seca" y “Triatexa” en la película titulado “CASA Damos la bienvenida al Sr. Victor Volmar, quien acaba de reparto, y secundada por Bruce M ANANA”» que pronto se empezará a rodar. ingresar a lo Monogram para ocupar el puesto de Director Cabot, el argumento trata de una N os cr>munican de H ollywood que GharTíc Chan (Sydney de la Publicidad Extranjera. El Sr. Volmar ha viajada divorciada que en su afán de "di­ Toler) se *‘euelta el polo” en la película Monogram “Char* extensamente por Europa y América Latina; habla a la perfección varios idiomas, y, hoeta recientemente, ocupé un vertirse” destroza el hogar de un li« Chan «n M éxko/’ Parece ser que para poder atrapar al asesino, Charlic Chan se ve obligado lo boilar una magní­ puesto de responRabílldad en el Servicio de ¡nformación veterano de la guerra. fica rumba! internacional del gobierno de los Estados Unidos. El ñnal de la película es de lo más inesperado e impresionante. Ayuntamiento de Madrid paña, briliaroQ en los pórticos las letras lu- EL FIN DE UNA HUELGA EN MEXICO raÍQOsas con los títulos esperados, renació el optimismo. En los estudios se multiplican las actividades, se reanuda el trabajo, se hacen planes fabulosos. Quieran los Dioses inmorta­ les que la paz reine por largo tiempo. CoBchita Martínez—menuda, picante, nariz traviesa—ha­ I . -y * ce su debut filmico en “La Morena de mi Co­ ^ f c c jo iy pla” ... La trepidantemente guapa Eleonora Amar terminó su actuación en "El Desquite,” proponiéndose realizar un viaje a Nueva York para comprarse ropa suntuosa. M aría Félix hizo escuela. Regresó de esa Babilonia de Hierro con un cargamento de joyas y caprichos y luciendo wn peinado que le costó quinientos dólares, i Dos mil y pico de pesos mexicanos por la com­ posición rara de bucles, ondas y añadidos!... A eso se le llama una magnífica tomadura de p e lo . . .

EN LOS MISMOS escenarios donde se “rodó” la mencionada pe­ lícula “El Desquite,” se hacen pruebas para el asunto que presentará en la cinta de plata, Hugo del Carril, ídolo de las sentimentales Las esfrellas de cine al frents de la inanifestac!^^^ fitud al Pte. AviU chicas de M éxico... Como se trata de adelan­ Camecho después de la huelga reciente: LiW ^icP Cortez, Gloria tarnos a las noticias, es necesario comunicar a mis lectores que “Producciones México, S. A." tiene cinco mil pesos destinados a quien pre­ sente el mejor scripi sobre la vida bohemia del malogrado Guty Cárdenas, aquel compositor bohemio que puso en las noches de Mérida el milagro de sus canciones emotivas, que se dió plenamente al placer y al amor y que murió trágicamente con una rosa de sangre abierta en el pecho... Ana M aría Lynch—no confundirla con Gloria, mujer ideal que parece arrancada a un álbum de Poiret o de Lanvin—estudia su papel en “Retazo,” película de altura, en la que se invertirá una cascada de oro ... Y del critico EfraÍQ Huerta es este certero comentario: “Al ya famoso concurso de muchachas ideales para cubrir conjuntos de “El Sexo Fuerte,” han llegado docenas de mexicanitas, una rusa, una holandesa, varias españolas y una argen­ tina. Alguien preguntó entonces si no habían llegado cubanas, a lo que el malicioso Emilio Gómez Muriel, futuro director de la cinta, contestó: “Ninguna... Todas son estrellas...’’

Los dingentes de U "Stic" en la manifestación. De izquierda a derecha: Lic. RAQUEL ROJAS Fernandez Bustamente, 3 . Figueroa, Mario Moreno "Cantirflas", Jorge Negrete, una mujer muy bella y sensual que lo mismo Julián Soler, y los Hnos. Martínez Solares. (Fofos enviados por nuestro se lanzaba por bulerías y fandanguillos en el corresponsal.) tablado escénico, que resistía el tormento de los reflectores en el set o que escribía libros de aventuras en la Europa de mil novecientos treinta y ocho; Raquel Rojas, vienesa, polié­ drica, inteligente, se ha casado con el galán Luis Alcoriza, cuya personalidad apenas se bos­ 2 )e fila te ro s a. ía (Q uinta ^^ve rtid ia queja en el séptimo arte. Mientras Raquel olvida castañuelas, quejas del bordón en la guitarra flamenca, faenas dramáticas del to­ rero amigo, su feliz marido se deja crecer una P O R MANUEL HORTA barba apostólica. Luis Alcoriza actuará en pró­ ximo film, luciendo doble cabellera, la normal y ¡Especial para Cinb-Mundml) la que envolverá su rostro ... Descartados por fortuna los argumentos a base de charritos pen­ UN CONFLICTO mirada bovina de la novia, juramentos de amor dencieros, chinas poblanas de guardarropía, ga­ •grave entre el STIC y las compañías distri­ y cacahuates garapiñados. Aprovechándose de lleros, jinetes y duelos de taberna, invaden el buidoras de cintas, puso las banderas roji­ la enésima huelga, salieron al mercado cintas campo de la cinematografía mexicana los te­ negras en las principales oficinas que surten mexicanas que parecían condenadas al despre­ mas taurinos. Verá usted por qué se lo digo, a los salones de novedades para la pantalla. cio.. . Hasta “Palillo Vargas Heredia,” churro si tiene la bondad de continuar la lectura. Y en una tarde lluviosa y gris, rumiando nues­ lamentable, fué exhibido en un cinematógrafo tra soledad, tuvimos la impresión de un re­ de arrabal, ganándose buenos pesos los comer­ troceso a los días románticos de la juventud... ciantes ... A falta de pan, bueno es un palillo ... LOS PRINCIPALES Una “Dama de las Camelias” rayada, con sal­ diestros mexicanos se han rendido ante la ten­ tos y mutilaciones, con omaneradas actitudes tación de la popularidad y el oro que derra­ de la estrella francesa y equívocos gestos de AHORA MISMO, TERMINO man las películas. Carlos Arruza, el amo de un Armando Duval ridiculo, nos llevó a la el conflicto, gracias a la intervención serena, la temporada española de este año, el ciclón época de Menichelli, de Francesca Bertini, de justiciera, ecuánime del señor Presidente de la azteca rival de "Manolete,” monstruo de Cór­ Max Linder, con arrullos de vals al piano, República. Se levantaron las tiendas de cam- doba, trabajó en “Mi Reino por un Torero" Ayuntamiento de Madrid alternaaíio coa la guapísiraa rumbera Tona PoQS... Lorenzo Garza, que volvió a vestir los hábitos para llevarse un cornadÓD de pro­ nóstico reservado, filmó “Un domingo en la tarde” y “Toros, amor y gloria” ... Luis Pro- cüna debutó con éxito en '‘El Niño de las Monjas” y ahora trabaja en “Sol y Sombra” con tal verismo y honradez, que vino de la ganadería de los hermanos Madrazo con una herida en el muslo de gravedad auténtica... Charlaba en días pasados con Luis Briones, el regiomontano de la sonrisa estereotipada, y supe de sus labios que prefirió olvidarse de los conflictos del cine casero, aceptando proposicio­ nes para filmar en Hollywood... De esas la­ titudes volvió hablando maravillas de “Fiesta $ 0 ' Brava,” producción de la Metro, en la cual tiene papel esencial Ricardo Montalván... Briones interpretó escenas importantes... Y si "Cagancho” hizo cine con la faraona Carmen Amaya, nada remoto seria ver a “Manolete,” el de rostro de sacristán y escuálida figura, po­ niendo su autógrafo bajo un contrato con pro­ ductores de esta tierra de proinisíón.

MALO, MUY MALO para ios amos del negocio que por una inter­ vención quirúrgica de urgencia, hubiera pos­ puesto su presentación eu México la inimita­ ble “Argentinita". Mucho se dijo que había ya un contrato en blanco para que la danzarina lo firmara, entrando a formar parte de nuestro cosmopolita medio artístico ... Pasó por la me­ trópoli de los cinco lagos muertos, Luis César Amador!, uno de les más eminentes directores argentinos. A más de una casa se le ocurrió proponerle negocios de su cuerda, pero Amadori prefiere el descanso a los billetes... Alguien quizá le contaría ciertas cosas que padeció con Eleonora Amar su compatriota y compañero de CLAI^DO SE HORIMEAIM profesión, Roberto Ratti, autor de la canción más pegajosa del siglo “La Chinita” ... Después de las exigencias de la “Venus del Brasil” en ElV CRISTAL REFRACTARIO “El Desquite,” Ratti quiere desquitarse de los M A » C A derrames biliares, negándose a dirigir cualquier película donde actúe la temperamental señora... ^L A R O que sí y por muy buenas razones. Primero, porque usted ^ puede ver cómo se cocinan sus alimentos hasta dejarlos a su gusto —ni crudos ni muy cocidos, sino al punto. Además, los Utensilios de COMENTARIOS AL VUELO Cristal marea P y r e x son especialmente excelentes para aquellos ije lucha con insistencia para que M aría Félix debute en el Teatro de Bellas Artes, donde alimentos que, si fueran cocinados en olra clase de recipientes, los cosechan ovaciones Andrés Palma y Carmen mancharían, lo que a su vez afectaría el sabor de la comida. Nimca Montejo, tan relevantes en la pantalla como hay ni puede haber sobras de sabor de la comida anterior ciiando en el proscenio... Jesús Martínez “Palillo” ésta se cocina en P y b e x , porque los utensilios P y k e x son transpa­ vuelve a escuchar el canto de las sirenas y piensa lanzarse a otra de sus aventuras íil- rentes y usted puede ver cuando están limpios y bien lavados. micas... Carlos Amador, dinámico y con ini­ Y ¡os utensilios P y r e x son también tan prácticos. Usted puede poner­ ciativa propia, ha fundado la compañía “Tea­ los directamente en la mesa y servir la comida bien calientica, sin tros M exicanos, S. A .” p a ra exhibir películas al aire libre, en los más apartados rincones de que pierda su sabor. Si hay sobrantes, usted los puede guardar en el nuestro país. ¿Qué mejor que el azul del cielo refrigerador, sin cambiar de recipiente, y tenerlos listos para ser para “techar” esos sitios de esparcimiento?, me recalentados cuando usted guste. pregunta Garlitos, mientras le brillaban los ojos de puro gusto,., Anunciaron en cien noticias Naturalmente que usted querrá tener mi juego de estos atractivos y publicitarias que Luis Sandrini trabajaría en modernos utensilios de cristal refractario, pero antes de comprar una cinta mexicana. Hasta la fecha el asunto busque la marca P y r e x , porque P y r e x es el cristal refractario por ba quedado en puntos suspensivos. ¿Se repeti­ excelencia que no se raja, cuartea o rompe con el intenso calor del rá el caso de “Cantinñas” negándose a traba­ jar fuera de su patria, en donde trataban de horno. Vea que cada utensilio de cristal refractario lleve la marca quitarle todo su sello medularmente mexica­ P y r e x estampada en cada uno. Rehúse imitaciones. no?... Sí, amigos, abusé de su atención y aquí pongo el punto final. Plateros manda un reflejo de sus luces tricolores hasta la Quinta Ave­ UTENSILIOS DE nida fabulosa y mundana... ___ _ *------onittodos^os CRISTAL REFRACTARIO

F U E R O N T A N T O S los agentes de • ' Egtatnos «atan j¿e, C i n e -M u n d i a l en la América Latina r p c S a o . conse- que nos felicitaron al firmarse la paz, L L e s p c i a c que hubo momentos en que llegamos a creer que nosotros solos habíamos ganado guirPvKEX. PARA EL HORNO la guerra aquí mismo en la redacción.

Ayuntamiento de Madrid Estas escenas gráficas revelan cómo vivió George Gershwin, el compositor musical contempo­ ráneo gue nos legó melodías extrañas gue se impusieron por la fuerza de su originalidad, como su inmortal “Rapsodia en Azul”, con cuyo título ha presen­ tado la compañía Warner en la pantalla la vida del inspirado norteamericano.

I. — La subida de un piano al último piso 2. — Instalado el piano en el humilde hogar de una casa de un modesto barrio neo­ del matrimonio ©ershwln (Morris Carnovsty yorquino, ha sido, y seguirá siendo siempre, y Rosemary DeCamp), que se proponen motivo de algazara para el vecindario, que que estudie música el hijo mayor, ira, contempla con cierta ansiedad los bam ­ quedan los padres sorprendidos al escuchar boleos del pesado instrumento, por temor al pequeño, G eorge, que ejecuta con sol­ de que pueda soltarse de sus amarras. tura una melodía de Rubinstein, que aprendió de ofdo en una feria.

3. — A la edad de 18 anos, G eorge Gershwin (Robert Ald¿], es alumno aventa¡ado del emi­ nente profesor Prank, al mismo tiempo que se gana la vida como pianista en los teatros de Variedades. Compone también canciones por su cuenta, que no tienen éxito hasta que encuentra a la joven cantante Julie Adams (Joan Leslie), que se Interesa en ellas.

4, — S so rg e lleva sus canciones a Max Dreyfus, 5. — Paul W hiteman pide a Gershwin, para uno de que le o'frece un contrato. Y pronto una de sus conciertos en el Aeolian IHall, un número sus composiciones) "Swanee", es estrenada por especial. Y Gershwin, en tres semanas, completa Al Jolson en una de las temporadas dsl Win- la hoy famosa "Rapsodia en Azul", después de ter G arden. Triunfa Gershwin con ella defini­ cuyo triunfo marcha a Parts para dedicarse al tivamente y en adelante l¿ fam a y la fortuna se estudio de la música seria, que interrumpe un hacen sus compañeras inseparables. episodio amoroso con Christine Gilbert (Alexis Smith), por quien olvida a Julia.

6. — Dando a su regreso un concierto en Los Angeles, Gershwin siente el primer amago del mal que ha de aniquilarle. Julia vuelve a su lado. Pero pronto la muerte reclama su presa. Más tarde, en homena¡e póstumo, Oscar Levant toca en un concierto la “Rapsodia en Azul", mientras Julia, sentada entre el póblico, cree ver a través de sus lágrimas que se esfuma la figura de Levant en ef plano. Es Gershwin quien loca. . . .

Ayuntamiento de Madrid EN BROADWAY

Con Joráe Hermida... Monos de Riverón CINE-MUNDIAL

Revista mensual ilusirada LA “OFICINA DE HAYS” pronto se Algo deben hacer porque antes de existir llamará la “Oficina de Johnston,” ahora esa oficina— que se titula oficialmente “Aso­ 516 Fiítli Avenue, New York 18 que deja de ser Zar del Cine el político ciación de Productores y Distribuidores Ci­ astuto de los tiempos de Harding y viene nematográficos, S.A.”— se sucedían los ata­ a ocupar el cargo Eric Joiinston, industrial ques, pleitos y no pocos escándalos; y desde NOVIEMBRE, 1945 millonario, presidente de la Cámara de Co­ que se fundó hace un par de d’écadas, aun­ Vol. XXX Núm. 11 mercio de los Estados Unidos, buen orador que ha habido ciertos revuelos, es un hecho

Director: F. García Ortega Jefe de Redacción: Francisco J. Artia Gerente de Anuncios: A. J. Chaltners Administrador: J. M. Escuder

Esta revista circula en todo el mundo a los siguientes precios: C entro y Sur América (excepto Argentina, Uruguay, Paraguay y BoÜvia), República Domini­ cana, y Estados Unidos: 20 ctvs, número suelto; I año, $2,00; 2 años, $3.50. M oneda de EE.UU. o su equivalente. En la República Me)icana: 60 ctvs, plata número suelte: I año, $6.50; en C uba y Puerto Rico: 15 ctvs. número suelto; I año, $1.50; en Argentina, Uruguay, Para­ guay y Solivia: 30 ctvs. plata número «uelto; i año, $5.50; en el resto de! mun­ do: 25 etvs. número suelto: I año, $2.50.

OFICINAS EN: L« Argentina (para el terri­ torio de esa república y las de Uruguay, Pare, tuay y Bolivia); José María Garrido, Charcas 4287, Buenos Aires; BtssíI: Agencia Scaluto, Rúa 3 de Decembro, 29^ Slo Paulo; Cubs: L. Sánchez Amago, Consulado 106, Habana; Méjico: Antonio Robles, Apartado Postal No. 1907, Méjico, D.F.; Chile: Edmundo Pizarro Rojas, Cflsilffl 3916, Santiago; Casilla 3725, Valparaíso; Perú: Luis A- Carrasco C., Apertadn 1099, Lims.

EN LA PORTADA: Tono:—VIdita, ¿te casarías con un tuerto? Jjna:—¿Con un tuerto? jJamás! La actriz sueca Ingrid Bergman, T o n o :— Entonces déiame llevar a mí la sombrilla. que se anota otro triunfo en la gran película "Las Campanas de y aspirante a la presidencia de la república. que todo se arregla amistosamente y quej reina en el Cine una especie de P az Octa-I Santa María", de RKO-Radio. Su sueldo será el mismo que percibía Hays: $150,000 al año más $50,000 para viana. gastos de representación, con contrato por cinco años. Hays sólo se retira a medias: continuará E N LAS C E R E M O N IA S de la capiJ en caíidad de “consejero de la industria” tulación a bordo del acorazado “Missouri,”! con cien mil cocos al año. los americanos, de MacArthur para abajo,I ¿Que qué hacen estos señores para ga­ estaban en mangas de camisa y sin corbata ;l nar tanto dinero? y los japoneses se presentaron de jacquet yj

N o V i e m b I 1 9 4 5 Página 54 il Ayuntamiento de Madrid EN NUEVA YORK, las Academias de Billar están llenas de ancianos muy entu­ siasmados tomando lecciones de carambolas de los profesionales, que cobran a tres dó­ lares la hora; y en las Academias de Baile abundan las damas de cabello blanco o te­ ñido, que se dedican a aprender la rumba y el tango bajo la dirección de ciertos jo­ venzuelos de la “rasa” que conocen a fon­ do esas danzas, y otras maniobras tam ­ bién. Aquí los viejos no se dan por ven­ cidos.

G E N E A U T R Y , el astro de la Republic, vuelve al cine después de dos años en el ejército en una película cuyo título resume en tres palabras todos los asuntos de cow- ioys que se han filmado en la última tem­ porada: “Pistolas y Guitarras.”

“LA ALEGRE SEÑORITA,” cinta de la Columbia con Jinx Faikenberg a la ca­ ¡Hice 'fodo lo posibfs por retarse a Luis hasta que iu llegaras! beza del reparto, revela lo mucho que se ha difundido el castellano en los Estados Unidos. En el curso del argumento, los ar­ tistas saltan a cada rato dd inglés al espa­ sombrero de copa, de manera que cada cual no volverla. Las dos mujeres que cruzan se visitó como quiso. Pero de haberse virado por la Pantalla no se detienen ante la cáma­ ñol— no sólo en palabras sueltas, sino en largos parlamentos que a veces casi com­ la tortilla, y si se cumple la amenaza del ra arriba de un minuto. Burgess Meredith, almirante Yamamoto de tomar por asalto la que interpreta al protagonista, es alto y pletan escenas— y el público aquí en Nueva Casa Blanca, no hay duda de que los japo­ fornido en la vida real; p>ero en la película, York se queda tan tranquilo y parece que entiende todo lo que dicen. neses obligan a nuestra gente a ponerse por arte de la dirección y la fotografía, se kimonos y dar cabezazos contra el suelo ve tan bajo y tan flaco como era ei malo­ en el momento de firmar la paz. grado escritor. En el desarrollo de la tra­ ma, en la que abundan figuras de relieve, el LAS P E L ÍC U L A S verídicas de episo­ espectador está pendiente en todo momento dios de esta guerra, con su horroroso rea­ del personaje central, a pesar de que no lismo, debían exhibirse unas cuantas veces LA EMPRESA Artistas Unidos ha he­ dice arriba de doscientas palabras y parece al año en las escuelas y en el Congreso, cho un fotodrama singular con varios in­ no hacer nada. Y, por último, el título que para que la gente no se olvide. cidentes de la vida de Ernie Pyle, el perio­ se le ha dado en español es de los que rara dista norteamericano muerto en Okinawa, vez engalanan las marquesinas de los cines: a donde se fué con el presentimiento de que “Tam bién somos seres humanos.” EL JEFE de la policía de Nueva York, que llevaba treinta años en el Cuerpo, ha presentado su dimisión para tomar parte en un programa de radio de aventuras detecti- vescas, que se ha hecho muy popular en Norte América. Al frente de la policía ga­ naba $12,500 al año; ahora, como actor, el sueldo es de $50,000.

CON MOTIVO de las huelgas y los paros, que han comenzado otra vez en los Estados Unidos, los elementos de arraigo tienen medio asustado al país con augurios de crisis y derrumbes económicos; pero el hecho es que aquí cuanto más caro es el sitio, más se llena; y que por mucho que se les suba el sueldo a los obreros, la ca­ tástrofe que vaticinan, si es que llega, nunca podrá compararse a la que se nos vino encima con la guerra.

POR LO QUE SE LEE en la Prensa de Nueva York, los republicanos españoles partidarios de Indalecio Prieto van por un VOLVIERON LOS CIGARRILLOS lado y los de Negrín por otro; Franco jura — ¡Manueldl |Sacd todos los ceniceros que estaban guardados y quita la que no se irá hasta que le dé la gana; y el alfombra deí cuarto del señofl obispo de Orense habla como si sus paisa- Ayuntamiento de Madrid nos estuvieran todavía luchando contra ios i moros (los que estaban en Granada hace cinco siglos, no los que trajeron de Africa hace siete años para defender el Cristia­ nismo). Mientras tanto, la Guardia Civil sigue mandando en España como de cos­ tumbre.

A JU Z G A R por lo que cuentan los americanos que se rindieron en las Islas Filipinas, los japoneses tenían un sistema especial en sus presidios militares. Al prin­ cipio los guardias les permitían que oyeran la radio, para que se enteraran de las vic­ torias del “invencible” ejército nipón; y esto continuó hasta que los rusos extermi­ naron a los nazis en Stalingrado. Aquel mismo día los japoneses se incautaron de los radios y les dieron una mano de palos a todos los prisioneros. Vinieron después

—Yo escribí a mrster Truman proponiéndole un plan que resolverla el problema da l¿ carne, pero me fíguro que aún no lo ha aprobado el Congreso.

decir: si la carne viene con papas y se em­ por los anuncios que trae, el Cine francés peña uno en que se las cambien por zanaho­ no está tan muerto como se decía. rias o las eliminen por completo— en se­ guida el camarero se enfurece y empieza a decir que no con la cabeza, interviene el maitre d ’hotel, y se arma un lío que no A-PROPÓSlTO. se acaba nunca. ¿Que se habrá hecho de Otto Abetz, el m a c q xíe ra u nalzi que Hitler nombró emba­ jador ante la camarilla de Petain? A pesar de que ocupó durante años el ACABA DE LLEGAR a la redacción centro de la escena en Francia— y el ca­ el primer número de la segunda etapa de merino de más de una artista célebre— , su “La Cinematographie Frangaise,” que dejó nombre no figura en las listas de presos de salir cuando los alemanes entraron en que se han publicado ni en ninguna parte, París. Tiene cerca de un^ centenar de pá­ y parece como si se lo hubiera tragado ia ginas bien impresas en papel satinado; y tierra. El docfor: — ¿Como está el niño que se tragó el peso; ha cam biado? Ld enfermera:— No, doctor. Parece que no tiene menudo.

tres años de tinieblas y martirios que du­ raron hasta hace cosa de seis meses, cuando de la noche a la mañana los guardias co­ menzaron a hacer reverencias y a decir que los yanquis y los japoneses siempre fueron buenos amigos— y los prisioneros se perca­ taron de que algo grave había ocurrido en el Japón.

LOS RESTAURANES de Nueva York son fábricas de comida, y todo marcha en ellos como sobre rieles si se sigue al pie de la letra el plan de campaña de la empresa que los administra— por lo general desde una oficina en algún rascacielos al otro ex­ tremo de la ciudad. En estos establecimien­ tos hay que comer a las horas marcadas y -los platos del día, tal como vienen en la lista. Si se quieren hacer innovaciones, como es de rigor entre nuestros coireligionarios— es '¿De qué color es el caballo blanco de Hirohito? Ayuntamiento de Madrid Z).E tos artículos descriptivos que, a propósito de la vida en campaña del soldado de Tío Samauel, escribió el bri­ llante corresponsal Ernie Pyle, se ha for­ jado una película que Artistas Unidos distribuirá por nuestra América y que se llama “También Somos Seres Humanos”. Pvle cayó atravesado por una bala japo­ nesa en el ataque a Okinawa, pero esta producción de cine dirigida por J'Villiam Wellman y producida por Lester Cowan, devuelve la vida a los cuadros que el genial periodista pintó hasta cerrar los ojos para siempre. Las fotos que aquí

aparecen son de este excepcional foto- El actor y el autor. A la derecha, Ernie Pyle en vtspera$ de embarcarse d lo que debía $er sü úliima j.ornada como corres­ drama. ponsal de guerra. Junto a él, Burgess MeredHh, que prota­ goniza a Ernie en la cinta "También Somos Seres Humanos",

Frente al enemigo, dos soldados acaban de recibir las piezas Entre uno y otro bombardeo, un teniente se casa con una postales que trajo el correo militar. Uno de ellos, más pasmado enfermera. El batallón entero presencia las nupcias en lo que que agradecido, observa la corbata que le mandó su novia queda de una iglesia derruida por las granadas. La luna de y que es inútil a quien viste uniforme. miel será en un camión de la Cruz Ro¡a. , . .

En un hogar deshecho, un sargento en­ A poco de acuartelados en un aldea de En la tienda de los corresponsales de cuentra un fonógrafo que es para él un Italia, los soldados se hacen amigos da las guerra, la escena en que Ernie Pyle (personi­ tesoro. Pone el disco en que su hijo, en la chicas más atractivas. Entre los escombros, ficado por Meredith) se entera de que su patria, habló para él. no tarda en surgir la novela, libro obtuvo el premio "Pulifier". Ayuntamiento de Madrid Miss América Toca la Flauta

P o r Félix Soloni

C,¿U A N D O Bess Myerson, con sus cinco pies diez pulgadas y ciento treinta y seis libras de belleza morena, conquistó el ansiado titulo de “Miss América de 1945” en Atlantic City, se produjo algo más que la culminación de una competencia entre cuarenta y dos muchachas bellas en opción a un certificado de seducción que les abriese las puertas de ese mundo un poco fantástico y convencional que es la farándula de Hollywood. Greenwich Village y Broad- way. Fué algo de mucha mayor trascen­ dencia que la reaparición de uno de los tradicionales motivos amables de la paz, que la guerra había relegado a un plano inferior. A tal punto las noticias guerreras habían desalojado de la primera página de los periódicos estas competencias, que para mudios fué una novedad el saber que el pasado año hubo también una Miss América, y que se llamó Miss Venus Ramey Bess Myerson, la escultural neoyorquina, que ganó en Atlantic City y ha sido la única pelirroja que recuerda el título de "Mrss América de 1946". la historia como ganadora de esta lid anual de hermosura. partido; No piensa, no obstante sus vein­ un vestido bien cortado, no como un atrac­ Y digo que ha sido cosa trascendental, tiún años, en casarse; y respecto a las cien­ tivo básico para el triunfo en la vida, porque Miss Bess Myerson, la Miss Amé­ cias domesticas, confiesa humildemente que Y en este mundo de la postguerra y de la rica de este año, toca la flauta . .. aunque no sabe ni freír un huevo. bomba atómica, cuando millones de hom­ bastaría su belleza de escultura andante pa­ Tenemos, pues, una Miss América de bres regresan a reajustarse a las vidas que ra llevar tras sí a las huestes masculinas proporciones estatuarias— busto 35 y medio; desorganizó el conflicto, y que han estado sm necesidad de la flauta que hizo famoso cintura, 28; caderas, 35; muslo, 20; tobi­ lejos de todo contacto femenino, viviendo al exterminador de ratas de Hammelin. llos, 8 y medio— completamente moderna— el recuerdo de tiempos mejores, ante el Esta Miss América, que conquistó ade­ nada, hace equitación, juega tennis—más símbolo de las fotografías de “pín-ups” o más un premio “cultural” y una beca de interesada en las puras exquisiteces de la “clieese cake”— en buen castellano, retratos $5,000 para estudiar música, por su inter­ música, que en las usuales ambiciones de más o menos anatómicos de lo más estatua­ pretación al piano del Concierto en do me­ cuantas la han precedido en el efímero trono rio que tiene en sus nóminas Hollywood— nor de Greig y el “Summertime” de George de la belleza norteamericana: un contrato esa actitud de Miss América es un índice Gershwin en la flauta, ha venido a dar en Hollywood, o con una famosa agencia revelador de los rumbos que sigue en la un nuevo contenido a las competencias que de modelos, o un esposo rico y buen mozo, actualidad el pensamiento femenino. han dado fama mundial a Atlantic City. o un hogar apacible . . , Bess Myerson, esta Miss América que Según ha declarado, no le interesa para Miss América de 1945 sólo piensa en su toca la flauta, ha dado con sus declaracio­ nada Hollywood, ni tampoco la fama de carrera musical, hace deportes, conoce sus nes una clarinada reveladora de la orien­ modelo, y sólo trata de continuar su ca­ clásicos— es bachiller de la Universidad de tación femenina del momento. Es la mujer rrera musical. Tampoco le interesan por Hunter—y lleva con elegancia su belleza independiente, la llamada mujer de carrera, el momento las posibilidades de un buen morena, como una cosa natural, como (Continúa en la página 578) Ayuntamiento de Madrid El Boulevdrd, Michigan, Id arieríd central ¿ 9 Chicago, visto des^6 uno de los puentes sobre el río quo lleva el n^lsmo nombre de la ciudad.

do,” persiguiendo con idéntica pureza el ideal ascético de Fray Luis de León. Y ni que decir que, por muchísimos años, la bue­ na poesía tuvo que ser bucólica, las sinfo­ nías pastorales, y la mejor pintura escenas de la vida rural. Incluso en la época mo­ derna, el naturismo, el vegetarianismo, el alpinismo y otros deportes en boga fueron manifestaciones indirectas de ese ideal hu­ mano por la vida al aire libre. De pronto, sin embargo, apareció la pin­ tura moderna, que empezó con tímidos bos­ quejos del paisaje semi-rural de los subur- bios y acabó reflejando, y hasta idealizando, los barrios fabriles y sórdidos de las metró­ polis. A su vez, la música sinfónica trocó las notas cristalinas del clasico caramillo pas­ toril, por las voces roncas y gangosas de las bocinas de los autos de la ciudad. L a era de la poesía citadina había empezado. Y hoy, en la prensa diaria ya nos es dado recoger lo que podría citarse como mani­ festación triunfal de la nueva aspiración humana—¡vivir en la ciudad!—que antaño representó la vida campestre. Nos referi­ mos a las últimas palabras pronunciadas por un ciudadano de Chicago, un soldado del ejército de los EE. UU., muerto recien­ temente en condiciones trágicas. “¡Adiós, Chicago! ¡ Adoro todas tus calles, hasta tu última calleja!”, dijo al expirar. Más que los propios padres, más que el recuerdo de ningún ser humano, más que la añoranza de las verdes lader^ de un paisaje familiar, la gigantesca ciudad de Chicago— que no es ninguna maravilla es­ tética— hizo vibrar el corazón del joven sol­ dado, en su postrer momento. Este trágico despido, tanto como las crí­ ticas literarias de las revistas de vanguardia, nos ha revelado la razón de ser de la hoy copiosa poesía urbana, que, a semejanza de la pintura y de la música, no es hoy menos clásica por dejar de ser rural. Vea el lector el calor humano de los siguientes versos del poeta norteamericano Cari Sandbuvg cantando a Chicago: A d i ó s Matadero mundial, fábrica de herramientas, granero, / que tienes por juguete todos ¡os trenes y mercancías del pals; tempestuosa, ceñuda, pendenciera f ciudad de anchas espaldas: C h i c a g o : Dicen gue eres perversa y yo los creo, pues he 'visto a tus mujeres pintarrajeadas seduciendo a los mozos del campo, bajo tus faroles de gas. Dicen que estás corrompida, y yo contesto: Sí, es verdad, yo he visto al pistolero matando, Por J. Carner-Ribalta y luego salir libre para ir a matar otra vez. Dicen gue eres brutal, y m i contestación í s : Yo he •visto las huellas impías del hambre en el rostro de tus niños y de tus mujeres. Pero, después de estas respuestas, m e dirijo a los i r A SA R O N ya los tiempos en ta de la felicidad. “¡Retorno a la Natura­ gue se mofan de mi ciudad y les devuelvo la que las más sublimes aspiraciones humanas leza!”, por ejemplo, fue una recomenda­ burla diciendo-' estaban relacionadas con la vida pastoral y ción lanzada por vates y filósofos, en mo­ Muéstrenme a otra ciudad gue. con la cabexa tan erguida y con tanto orgullo demuestre ser campestre. Epocas enteras se han caracteri­ mentos de duda en la vida de las genera­ viviente, varonil, fuerte y astuta. zado por lemas idílicos que en aquel en­ ciones. Por décadas y décadas, los espíritus {Continúa en ¡a página 578) tonces parecían encerrar la fórmula perfec- selectos ansiaron huir “del mundanal ruí-

Péglna 552 Ayuntamiento de Madrid De entonces acá ha dirigido para la Ar­ gentina Sono Films 25 obras, algunas tan aplaudidas como “,” “Ma­ dreselva,” “,” “Car­ men,” “Son cartas de amor” y “Dos án­ geles y un pecador,” y ha lanzado al es- trellato a artistas de la talla de Libertad Un hombre y Lamarque, Pepe Arias, Nini Marshall—la cómica inimitable—Zully Moreno, Pedro López Lagar, Mirta Legrand. Alternando con el cine su labor teatral, una Mujer comparte sus éxitos en ambos campos y da a conocer al mismo tiempo al público ar­ gentino las versiones españolas de los gran­ des triunfos de Broadway. “Arsenic and Por Elena de la Torre Oíd Lace” fué presentada por Amadori el año pasado en el teatro Astral de Buenos Aires. Y en sus estudios de la Argentina ha dirigido las versiones españolas de las grandes creaciones de W alt Disney: “Pi- nocchio,” “Dumbo” y “Bambi.” Virginia Van Upp, que bajo las gafas ^ O R razones de cortesía de­ nadas por él en dos décadas le dieron re­ tiene unos ojos luminosos de un extraño bería encabezar estas líneas en forma con­ nombre, que había de acrecentar más tarde azul-violeta, y como un halo alrededor de traría a la que lo hago: “Una mujer y un con el nacimiento del cine en su país. su bello rostro una melena rizada color de fuego, ha hecho de todo en el cine. hombre.” Podría encabezarlas también con En 1935 dirigió en Buenos Aires su el título más enfático de: ‘'Dos grandes primera película, “Puerto nuevo,” y en el — Llevo 30 años entre las cámaras— no; talentos” o “Dos magnates del Cine.” 36 fue aclamado como el mejor director dice. Pero tal como yo veo a las dos figuras argentino por su película “El pobre Pérez.” {Conlhiúa en la página 578) que voy a presentar hoy a los lectores, el título que cuadra a estas líneas es precisa­ mente el que llevan. Un hombre y una mujer se hallan dis­ cutiendo problemas de producción cinema­ tográfica, cuando la cronista entra a in­ terrumpirles en el despacho de la dama, en la Columbia. Es el hombre un visitante distinguido de- Hollywood, a donde llega de remotas pla­ yas : Luís César Amadori es su nombre. Y es la mujer la primera productora del cine hollywoodense, Virginia Van Upp. Yo tenía una cita con Virginia Van Upp, en su despacho. Y la presencia inesperada de Luis César Amadori me viene de perlas, para m atar así “dos pájaros de un tiro.” Virginia Van Up es una mujer joven, lejos aún de los 40, bella y distinguida, que más parece artista que productora, y que para ponerse un tanto en carácter tiene que recurrir a unas gafas montadas en grue­ sas armaduras de carey, con las que pre­ j ! tende adquirir seriedad y ocultar su belleza. Luis César Amadori es el gran director y productor argentino, cuyas películas ad­ miran nuestros públicos hace muchos años. De potencia a potencia, el latino y la sajona, me dan hecha la entrevista para las páginas de C in e -M u n d ia l . Luis César Amadori, que nació en la Argentina el 28 de Mayo de 1902, iba para medico en los años de su adolescencia, cuan­ do comprendió que más que sanar ios cuer­ pos le interesaba sanar las almas con la panasea del arte, y abandonó por ello los libros de medicina para dedicarse a escribir oara el teatro. U n centenar de obras estre-

El dírecior cínemaiográfíco argenfino, Luis César Amador¡, visita en Hollywood a la primera mufer producfora de películas. Virginia Van Upp, oficina de la Columbia,

Ayuntamiento de Madrid a plazos

P o r Eduardo Zamacois

Belita, l« estrella de la Monogram, en un momento de su última película, aún por estrenar, que en inglés se titula "Golden Girl".

Lolita: Feiiitici/ico años, casada y sepa­ D on J u a n : Mi gran discreción está ahí; las voluntades, pero es una irreflexiva, rada- “provisionalmente'' de su marido, en detenerme en la superficie de las co­ una verdadera bohemia, enamorada dé lo que ¡tace escapatorias frecuentes a Nueva sas. Estimo a las personas por su ameni­ provisional. York. Él dice que "a negocios . . dad; de su historia me desentiendo to­ D on J u a n ; Ignoraba esa faceta de su ca­ Don Juan: Cincuenta años. Viudo. De talmente ; no necesito conocerla, como no rácter. ¡ Qué simpática! su antigua gallardía todavía conserva al­ necesito examinar las raíces de una ma­ L o l ita : Deliciosa; hubieran ustedes fra­ gunos ahoiTOS. dreselva para gozar del perfume que ex­ ternizado admirablemente. Como no dis­ L a acción en un saioncito muy bien amue­ halan sus flores, ni haber leído a Laplace pone de dinero, los muebles de su esta-' blado. Atardece. Una camarera, elegante para sentir la belleza de una puesta de blecimiento piensa comprarlos a plazos. como una señorita, araba de servirles el sol. Créame: si la mayoría de los huma­ (Don Juan sonríe, enciende un cigarrillo, café. nos razonase como yo, la vida nos pa­ y, como si hablase consigo misino, vuelve recería mucho más agradable. A nuestra a sonreír.) L olita; ¿Más azúcar, amigo mío? amiga Luisa Fernanda se lo decía ayer. L o l ita ; Y o la he dicho que, a pla'zos, van D on J uan : No . . . muchas gracias. L o l ita : Hoy la he visto. ¡ A h ! . .. Los do­ a costarle demasiado caros. Preferible es L o l ita ; ¿Otro terroncito?... lores de Luisa son demasiado hondos pa­ que los pague al contado, aunque sean D on J u a n ; N o, sc lo ruego. Abusar del ra ser medidos por el criterio liviano que peores. azúcar, en estos momentos de la post­ aplica usted a todo. Su marido ha vuelto D on J u a n : ¡ Bah ! . . . ¿Qué importa? . . . guerra, es una falta de patriotismo. a separarse de ella, dejándola en el más Cada cual ve las cosas a su modo. Yo, L o l ita ; ¿No le gusta a usted el azúcar? absoluto abandono. como nuestra amiga, soy un devoto de D on J u a n : En la conversación de las mu­ D on J u a n ; ¿Y qué piensa hacer? lo provisional. (Riendo) A mí la ver­ jeres únicamente. L o u t a ; Nada. dad ... ¡rae gustan los muebles a pla­ L o l ita ; Debí deducirlo de su inalterable D on J u a n ; Como yo, entonces. zos ! . . . versatilidad. Diez años hace que nos co­ L o lita: Tal vez abra una tienda de som­ L olita; L o contrario fuera un milagro. nocemos y usted no envejece. ¡U n año, breros, un establecimiento “ultra snob,” a D on J u a n : (Terminando de apurar con apenas si deja en usted la huella de una donde vaya “lo mejor” de Nueva York. estudiada parsimonia su taza de café.) ho ra' . . . Ella tiene mucho talento y sabe ganarse {Continúa en la página 574) Ayuntamiento de Madrid La Corbata de N e 1 s o n Rockef eller

Por

Alejandro Sux

.A C E cinto aios que estoy en invierno de los años comprendidos entre natural del mundo, hizo esta justa reflexión; Estados Unidos; uno de esos mil ochocien­ 1940 y 1945, para estrechar la mano y — ¿Verdad que son muy prácticos? tos veinticinco días— no recuerdo cuál— fui conversar un rato con mi colega multimi­ . . . Y como yo pensaba exactamente lo a Washington, y en el edificio de la Secre­ llonario Nelson Rockefeller, a la sazón mismo, le dije que estaba de acuerdo, agre­ taría de Comercio, donde estuvo instalada Coordinador de Asuntos Inter-Americanos. gándole que había pagado por el mío la la Oficina del Coordinador de Asuntos In­ Nos había previamente presentado por te­ suma de 25 centavos. ter-Americanos, conocí a Nelson Rockc- léfono, su hermano David, que ya conocía Nelson Rockefeller comprendió mi risa, y feller. Lo único que no olvidé es que era in­ de cuando él trabajaba de Secretario del agregó a su vez: vierno, y que la Capital estaba más helada Alcalde Fiorello La Guardia. — A mí me costó un poco más . . . ¡Aquí que Nueva York. La entrevista no pudo ser más cordial. en Washington son más caros! Yo pagué Antes de seguir adelante voy a dedicar A Nelson Rockefeller me.acercaba, además treinta centavos . . . dos palabras a los chalecos; parece que no, de nuestra común calidad de multimillona­ — i Es un escándalo!— exclamé fingiendo a primera vista, pero los chalecos tienen rios, el común deseo de fomentar las buenas gran indignación. mucho qué hacer en el acontecimiento que relaciones continentales, tratando de hacer significó el encuentro de dos multimillona­ olvidar errores, faltas ... o algo más, pa­ rios; Nelson Rockefeller y yo. sados, para recordar que América es ujia LOS Q U E L E A N ésto creerán que in­ Han de saber mis lectores que aqui, a pe­ aunque se hable en ella español, portugués, vento; no, es la verdad; Nelson Rockefeller, sar de ser país de largos inviernos, los hom­ inglés, francés... y hasta '‘papiamento.” como vo, usamos fija-corbatas de 25 centa­ bres, en general, no usan chaleco; en ve­ Nelson me tendió su mano franca y elo­ vos. i Cosas de multimillonarios! Debe com­ rano porque hay demasiado calor natural; cuente, y yo la estreché con efusión no disi­ prenderse que si Nelson, por ejemplo, usara en invierno porque hay excesivo calor ar­ mulada porque confieso que me hizo una joyas de acuerdo con su fortuna, debería tificial. Como los hombres no usan chaleco, excelentísima impresión toda la persona del tocarse con la tiara que Nahucodonosor I usan corbatas magníficas, extravagantes o nieto del Rey del Petróleo. regaló a su general Heloferncs, famosa por corrientes, y para evitar que las extremi­ Apenas nos habíamos sentado a platicar sus mil perlas garbanceras, y cubrir sus es­ dades de las corbatas prueben los manjares sobre la mejor manera de acercar a los paldas con el manto de la Virgen de Toledo, antes que sus dueños, las aseguran a la ca­ pueblos del Nuevo Mundo para que, jun­ bordado con 80,000 piedras preciosas, hoy misa con diversos adminículos metálicos, tos, puedan laborar en paz por la felicidad en las arcas que guardan al tesoro español que pinchan, aprietan o sostienen. Antes de común, descubrí que Nelson, como yo, no llegado a Acapulco, México, en manos de tomar el tren para ir a Washington, me di usaba chaleco, y gue, como yo, usaba cor­ los republicanos que formaron otro gobier­ i;uenta de que había perdido el último bro­ bata corriente, y que, como yo, tenía apri­ no en el destierro. Y si yo debiera usar . . . che fija-corbatas que me habían regalado a sionada esa corbata con un aparatico me­ Pero la verdad es que no puedo comparar­ fin de año; entonces adquirí uno, por 25 tálico exactamente iffual al mío, adquirido, me con Nelson Rockefeller; aunque ambos centavos de dólar, en esos almacenes que seguramente, en uno de esos almacenes que somos multimillonarios y tenemos idénticos siguen llamándose de "cinco j> diez" con todavía se llaman de “Cinco y Diez” aun­ gustos, nuestros millones son muy diferen­ toda impropiedad, como lo demuestra el que vendan artículos hasta de 25 centavos. tes; Nelson Rockefeller los puede perder, precio de mi adquisición. Es todo lo que El descubrimiento me hizo reír: Nelson me se los pueden quitar . . . ¡y los míos son in­ tenía que decir sobre los chalecos. Cierro el preguntó la razón de mi alegría, y la ex­ tocables mientras viva ... o mientras el paréntesis y continúo: pliqué ilustrándosela al mostrarle mi fija- Juicio, que es su guardián, no abandone su Llegué, pues, a W ashington un día de corbata; entonces él, de la manera más puesto Ayuntamiento de Madrid Por los estudios de

H o l l y w o o d

“Algo Viejo” . . . “ A l g o N u e v o ” . . . “Algo Pres­ t a d o ” . . . “ A l g o A z u l ” . . .

es el director espii'itual de los muchachos de la parroquia: Ingrid Bergman, la ma­ dre espiritual de los niños que asisten a la escuela. Cada uno de ellos tiene sus ideas de cómo debe educarse a estos chicos, pero sus puntos de vísta, masculino el del Padre y femenino el de la M adre, no suelen coin­ cidir nunca. Este antagonismo amistoso y el conflicto creado por las exigencias de la vida moderna, que amenazan con acabar con el convento, son la base del asunto, en cuyo desarrollo ha puesto McCarey arte y corazón. Interesado en esta película, famosa desde los comienzos de su filmación, ha sido grato para el cronista pasar varios días en sus escenarios. Y no hemos pasado las horas en los “sets” de un estudio, como parece lo lógico, sino en el verdadero centro de una ciudad. Porque en el espacio mayor que jamás ha dedicado una empresa al ro­ daje de una cinta, ha construido McCarey el conjunto, las calles, las plazas y los edi­ ficios, que habían de recorrer sus artistas durante el desarrollo de la trama. Por primera vez el axioma de que “nada es verdad en el cinc” ha quedado desmenti­ do, para dar paso a la realidad más absoluta. Diseñado..por 3Villiam Flannery, que fué también director artístico dé '‘El buen pas­ tor,” el “set” de “Las Campanas de Santa María” sería digno de quedar en el futuro como centro de interés para los visitantes. Verónica Lake llega a íraba¡ar a los ialleres de Paramount en • Las calles son calles de grava; las aceras Hoítywood, debidamente protegida por un par de no tan feroces y escalones de entrada a los edificios son perros. Cuando se srente más tímida, lleva a un San Bernardo que ahuyenta a todo Don Juan, de cemento; las vallas de hierro son de hierro, y el césped es césped de veras. P o r D o n Q . — Muchos de les expertos a los que us­ Bing Crosby es de nuevo el Padre tedes los periodistas llaman magos del cine O ’Malléy, que nada tiene que ver con el por su acierto en hacer aparecer real lo I jEO McCAREY, ganador de padre O’MalIey de “El buen pastor,” e irreal, están enojados conmigo— nos dice dos premios de la Academia en el año ac­ Ingrid Bergman es la madre Benedicta, su- M cCarey— porque no les he dado ocasión tual, como autoi' y director de la película periora del colegio de Santa María. de ejercitar sus artes en esta cinta. ¡Y no “El buen pastor,” se prepara de nuevo para Los asuntos de una y otra película se les culpo ciertamente, ya que su orgullo la aventura. diferencian por completo. En “El buen pas­ estriba en hacer pasar por verdadero lo que McCarey acaba ahora de filmar para la tor” se relata la historia sencilla de dos es falso! • RKO-Radio otra gran película religiosa, sacerdotes, uno viejo y otro joven, y de Pero McCarey prefiere ahora, en benefi­ “Las Campanas de Santa María,” en la su labor análoga, pero con métodos distin­ cio del público y de sus actores, que al ca­ que los otros dos ganadores de los premios tos, en la parroquia. En “ Las Campanas de minar éstos sobre las calles se escuche el de la Academia de este año, Bing Crosby e Santa María” se presentan los problemas crujido de sus pisadas, en lugar de verles Ingrid Bergmnn, han trabajado a sus ór­ de las religiosas dedicadas a la enseñanza. caminar silenciosos sobre la grava falsa de denes. Crosby, en el papel del Padre O ’Malley, corcho: y que al pasar Bing Crosby una Ayuntamiento de Madrid vara por una verja de hierro, la verja suene 3 hierro y no a madera. Asi vamos caminando en nuestras visitas a este ‘‘set,” por un mundo de realidad. Entramos en el patio de la escuela y cru­ zamos el zaguán de entrada al edificio. Pasamos en seguida al pasillo central que da acceso a las aulas, cuyas paredes están cubiertas con retratos de las clases gradua­ das durante varios años. En las aulas los en­ cerados están manchados de yeso. E l piano es un piano viejo; los escritorios están man­ chados de tinta; las paredes, agrietadas. Detrás del edificio de la escuela está el convento. Sus jardines tienen árboles, ar­ bustos, plantas y flores verdaderas de todas clases. El convento tiene una galería con viejas sillas de asiento de paja. Medias mamparas de cristal dan paso al salón de lectura de las monjas. En un rincón hay otro viejo piano. Sobre la rliimenea una ima­ gen de la Virgen. Los estantes están llenos de libros religiosos. Cerca del convento, con una entrada aparte, aparece la capilla, con su altar en el que no falta un detalle, su órgano viejo y las sillas y reclinatorios para los fieles. En el edificio hay otras diversas habita­ ciones, pasillos, escaleras, claustros y la cel­ da de la Madre Superiora. Frente a la escuela, al otro lado del pa­ tio de recreo, se alzan las paredes de un edificio moderno, que es el que amenaza con acabar con el convento de Santa M a ­ ría, cuyos terrenos absorbe. Los artistas han vivido en este conven­ to y en esta escuela parroquial durante se­ manas enteras y todos ellos me confiesan que les ha sido difícil amoldarse a su vida cotidiana al regresar por la noche a sus residencias. Tngrid Bergman me dice que, aunque ella

Un remojón local: Francés GifFord dejando que "le llueva" desde una minúscula regadera, a fin de estar lo suficisnis húmeda para una eicena de aguacero de la cinta que filma para Metro; "Ella fué a IdS Carreras". Un entierro en la playa, que deja encantados a todos los participantes. La sonriente víctima es Robert Young, primer actor de la Metro, y las c^ue lo visten de arena sus dos hijitas, Carol Ann y Bárbara Queen.

Ayuntamiento de Madrid no es católica, ha tenido tan enorme inte­ Sólo falta Cárlos Rámtrez, el caniante de esta película de la Metro {"¡Que Siga la rés en el papel de la M adre Benedicta ijue Bodai") cuyos detalles discuten el director Edward Bu2zell Keenan Lynn, Van Johnson y la rubia Lucille Ball. se ha pasado un raes entero conviviendo con las Hermanitas de la Santa Cruz, en Los Angeles, para observar todas sus moda­ lidades; la suavidad y dulzura de sus con­ versaciones; sus ademanes austeros, y muy especialmente su modo alado y silencioso de caminar, que es lo que le ha costado más trabajo aprender y para lograr lo cual usa durante toda la película zapatillas de ballet', sin tacón ni suela. Fiel al realismo de su papel, no usa maquillaje, ni lápiz en los la­ bios, ni pestañas postizas. Leo McCarey, que sigue con interés es­ tas explicaciones que me da Ingrid Berg- man, acaba describiéndola de manera grá­ fica: — D urante más de tres meses— me dice— ha dejado de existir Ingrid Bergman, para convertirse en la Madre Benedicta. La atmósfera en el “set” durante la fil­ mación no ha podido ser así más convin­ cente. El origen de la película, tal como nos lo relata el propio McCarey, no puede ser más humano. — Originalmente— nos dice— el título iba a ser “El buen pastor,” que en inglés se llama “Going My Way.” Cierta noche de

James Brown, el galán ¡6ven de Paramouní qua fanta& pafptfaciones cardiacas esiá causando entra el elemento -femenino, foto­ grafiado de sorpresa (eso dice el fonógrafo} en la encalen de su c a « en Hollywood. Ayuntamiento de Madrid lluvia detuve mi auto en una esquina con intención de recoger en él a un marinero que estaba empapado, y le pregunte: “Going My Way?” (¿Va por mi camino?). In­ mediatamente pensé que esa frase era pre­ cisamente el mejor título para la película de la Paramount. Y dejé el de “Las Cam­ panas de Santa María” para otra película, cuyo asunto estaba siempre en mi mente. En ella pensaba relatar la hístoi'ia de las Hermanitas dedicadas a la enseñanza y de sus luchas y quebrantos para realizar su misión. La inspiración para esta película era en realidad la Madre María Benedicta, una de las hermanas fundadoras del Co­ legio del Inmaculado Corazón de M aría, que es hoy orgullo de Hollywood. La M a­ dre María Benedicta murió con otras va­ rias del tifus en una epidemia'que se desarrolló en el convento como resultado de las malas condiciones de las cañerías de desagüe. E ra ella la más querida de mis tías, hermana de mí padre, y fue la conse­ jera de mi niñez. En homenaje a ella, es­ cribí esta obra. La impresión que nos causa McCarey con su sencilla historia se esfuma al escu­ char la reproducción del “O Sanctisima,” que canta Bing Crosby estupendamente en la escena que vemos filmar, Media hora más tarde se presentan un par de camareros con un enorme pastel y un cubo de helados, que comienzan a repar­ tir entre los presentes. —¿Qué celebramos hoy?— pregunto. —No es celebración— replica Mc-Carey. — Es una de las usuales invitaciones de

El estrelíáto iiene sus erigercias. Para no perder la línea ni ganar los ktlos, Aldn Ladd, as de Paramounl-, que fué cam peón nadador de su colegio, se dedica a ejercicios atléf ico-terapéuticos.

Ingrid Bergman, que sorprende de vez en cuando con ellas a sus compañeros. —¿Por qué la invitación?—pregunto en­ tonces a la artista. Y ésta, con su gracejo peculiar, me re­ plica : — i Porque da la casualidad de que hoy es m artes! Sí, lectores. No es aventurado predecir que los tres premiados de este año vuelvan a ser candidatos para los premios del año próximo.

S H IR L E Y T E -M PL E se casa. Mejor dicho, Shirley Temple está para ca?aiTe en los momentos en que escribimos

Por la sonrisa se ve que lo mejor da U escena le ha focado a Arturo de Córdova y lo más serio a Pdtrlek Knowles, les va leyendo el argumento de "Masquerade ín México" Dorothy Lamour en los talleres de Paremoünt. Ayuntamiento de Madrid estas lineas, y se habrá casado ya cuando las lean nuestros lectores. A pesar de las promesas y apuestas hechas por Shirlcy de que pensaba esperar por lo menos “dos o tres años,” la estrella se ca­ sará antes de que este número de C i n e - M undial salga de la imprenta. Shirley ha dado tres razones poderosas para haber cambiado de idea tan repenti- iw y definitivamente. La primera es la que su prometido sera enviado a ultramar en cuanto termine la licencia de que ahora disfruta, y Shirley quiere casarse antes de que se vaya. La segunda es la de que aunque ella no tiene más que 17 años, él tiene ya 25, y puede muy bien ejercer su influencia en el hogar. Y la tercera es la de que ella cree que casarse es la cosa mejor del mundo y no ve la razón, por lo tanto, de esperar año tras año para disfrutarla. En el caso de que el sargento Agar no fuera a ultramar y le destacaran en otro lugar del país, Shirley afirma que no pien­ sa seguirle de un lado a otro, como hacen las demás esposas, porque el sistema de No ss fíen Uds. de cómo esMn las parejas en e^a foto, pues al fin de la película ("Aquella transportes está aún bastante congestionado Noche Configo", de la Universal) hay trastornos. Presentes: David Bruce con Susanna Foster y Franchot Tone con Louise AllbrHfon.

^v S i'í'

•.r'-iS’' ■ '■•/•I?:'; s :

patricia Morison, de la Universal, quien por haber engordado se retirá del cine y que ahora, perdidos diez kilos, volvió, más linda que nunca, a filmar "La Dama del Tren".

y los civiles no deben congestionarlo aún inás. (Nosotros ya no creemos en las pro­ mesas de Shirley y no podemos afirmar, ba­ sados en ellas, si viajará o no con su es- po.'o.) Shirley ha terminado la compra de su

Son ellas las que están de cabeza y no la fotografía, En el taller d e la Universal prueban su garbosa soltura Keyy Yaughn, Daun Kennedy y Karen Randie.

Ayuntamiento de Madrid %

•e

Nosofros también nos seníimos desmayar. Pero no tendn^os sunhjosa piel (esto se pone sin segunda intención) donde caer, como aquí Lynne Baggett, del elenco de Warner,

“trousseau” y se ha probado el vestido de novia, que es sencillo, blanco y a la usanza tradicional. Se celebrará la boda en la Iglesia M e­ todista de W iltshire— donde se celebró con gran pompa la de Diana Durbin—y la no­ via Ilevai'á, según ordena la leyenda, “algo viejo,” “algo nuevo,” “algo prestado” y “algo azul.” Lo viejo será un pañuelo de cncaje, que pertenece a su familia por generaciones. Las otras tres cosas no sabe todavía en estos momentos que es lo que serán. Y ahora que la Prensa publica a diario detalles de su vida íntima, el éxito de su película para la Columbia, “Matrimonio confundido,” que se exhibe actualmente en Donnd Reed, que hace de heroína en la misma producción "Fuimos los Sacrifica* varios teatros de Hollj'wood, es cada día dos", con Mon+gomery. mavor.

no de café con tostadas. Por las tardes, C H I S P A Z O S .— Merlo Oberon y su G reer Garson sirve té con bizcochos a las flamante esposo, Lucien Ballard, han re­ cuatro en punto.— Cuando el esposo de gado los rumores que corren por Hollywood Dorothy Lamour, el comandante Howard, de que esperan un heredero. Siendo los presentó a la estrella a su hijastro, William presuntos papas de la criatura, ellos deben H ow ard IV, que tiene 12 años, el chico saber de cierto lo que se dicen.— Desde la examinó detenidamente y formuló des­ que James Oleasen y su esposa Lucille pués su juicio diciendo; “Es usted realmente abrieron sus jardines y su piscina de nata­ bonita. Se parece usted mucho a mi abue­ ... ción para el uso de los soldados, han pasado la.”—Loretta Young, que realizando sus ■ • i ? por su casa 20,000 muchachos, en los dos anhelos maternales ha tenido dos hijos en años últimos.—En el “set” de la película dos años, se dispone ahora a descansar, vol­ Joan Crawford, tan bella como $iempre, que acaba de interpretar magís+ralmente de la Metro “Strange Adventure,” en que viendo de nuevo a la pantalla para filmar el papel principal en "El Suplicio de una reaparece Clark Gable, todas las mañanas una película con Orson Welles.—Jackie Madre”, ■fotodrama de la Warner. obsequia éste a lo? empleados con el desavu- (Continúa en la página 577)

Ayuntamiento de Madrid Una Misa por el Alma de DON JUAN Por Bernardo Clariana

ello nos ¡remos celebrando misas de “ di­ D,*ON JUAN TENORIO, el usado tanto de las propias mañas de don funtos” por los propios “vivos” que segui­ más cinematügráficü de lus héroes españo­ Juan para abatir las torres más altas de mos donjuaneando en esta tierra. les porque su vida es un torbellino, renace castidad de sus víctimas: la mentira y la H asta hace poco, yo era de los que ya no como el ave Fénix, cada generación .. . En­ temeridad. Con la fácil promesa de casa­ iban a ver el “Don Juan Tenorio.” De ere el casto Don Quijote y el sensual don miento que se le caía de los labios a don buena gana lo irla a presenciar este año, Juan hay un abismo, pero como el pueblo Juan con tanta premura como su presa al y lo aplaudiría hasta en sus pasajes más español es pura contradicción, los venera a cuervo de la fábula, el burlador de Sevilla ripiosos aunque los dijera el barbero de mi ambos con igual devoción en sus altares. abría puertas que de otra manera se hu­ pueblo. Si es cierto que las literaturas están Cada año, en el tétrico D ía de Difuntos, al bieran mantenido cerradas para siempre. No regresando al romanticismo, como conse­ franquear el umbral de Noviembre, el pue­ importaba que le tomaran palabra de jura­ cuencia del despertar nacional, en respuesta blo español e hispano-americano acude a mento y que le admonicionaran con eso a la vida de “underground” y a los mo­ presenciar el “Don Juan Tenorio” por mala de que allá se las avendría con Dios en la vimientos de resistencia, regresemos al más que sea la compañía y por achacoso que hora del juicio. La réplica de don Juan popular romanticismo español con el don luzca el galán. Esa es la misa profana que era como una consigna, en el mutis más Juan Tenorio, apoteósis del amor y la muer­ oyen España e Hispano-América cada año escandaloso de la escena española, puesta te. Es hora de volver a creer que “poesía en sufragio del alma de don Juan. Y el en labios del Tenorio por Tirso de Mo­ eres tú” cuando nos lo pregunta una niña oficiante es el propio Tenorio. Esto es así lina: “¡tan largo me lo fiáis!”. Don Juan de ojos azules; y de que sólo el amor de porque en el drama del romántico Zorrilla, lo fiaba todo al tiempo, siendo asi que este una Inés, esto es, el primer amor, puede el amor de doña Inés redime del infierno héroe libertino español lo vivía con veloci­ salvarnos. al burlador sevillano, mientras que, en la dad de cometa después de haber hecho de su ¡Admirable don Juan y admirable don tragedia del fraile mercedario Tirso de M o­ vida una película de fugaces lances de Tancredo— Comendador del ruedo ibérico! lina, don Juan es arrastrado al averno por amor, a uña de caballo. El espadachín pro­ Pocos son ya los que creen en vosotros como k abrasadora mano del Comendador, Don metía en falso porque si no, nones. La pocos hay ya que rían y lloren con los Juan Tenorio debe, pues, al Romanticismo promesa de casorio sigue siendo una pa­ “clowns” y sus concertinas. Es fácil y bien español su salvación eterna y como en cada labra muy gratuita entre los prójimos de difícil pensar desde Nueva York, junto al español e hispanoparlante hay un don Juan don Juan (no digo nietos porque sus amo­ Empire State y los titulares de la bomba en potencia— aunque descamisado y peni­ res siempre fueron de los que no dejan es­ atómica, en el drama de don Juan, su es­ tente Quijote en la Peña Pobre—por eso tela, o al menos no llegan al registro civil). pada pendenciera, su lengua suelta y las cada año nos queremos redimir un poco del Esta promesa de matrimonio que don Juan candilejas de la representación del Teno­ pecado de la carne acudiendo a rezar los hace a sus amadas no vayan a conside­ rio, parpadeando como cirios en el D ía de místicos versos de Zorrilla: rarla ustedes así como así. Don Juan hace suya a una mujer prometiéndola casarse; Difuntos. Yo sin embargo, me recuerdo de pero, ¿es que no envuelve eso un rubor muy niño y me veo de adolescente embelesado "que el amor salvó a Don Jtiati español ? ¿ Es que no es muy pudorosa esa con sus versos, la barbilla bien apretada al pié de la sepultura" actitud de querer elevar, aún de palabra contra mis brazos cruzados sobre la ba­ (mentirosa), la relación sexual a la cate­ randilla del palco familiar. Recuerdo tam­ En realidad, el amor de doña Inés no goría del sacramento más temido por don bién que a los aficionados de mi pueblo salvó del todo al pecador don Juan porque Juan, el del casamiento digo? ¡Ahí es nada que se repartían anualmente los papeles del el alma de éste fué a parar al Purgatorio. conquistar a una mujer! No toda la culpa “don Juan,” les quedaba para muchos días Allí está desde el año mil ochocientos cua­ del donjuanismo es, pues, de don Ju an ; y del año, hasta mucho después de doblar San renta y cuatro, en que se estrenó el drama creo que hay que pensar en la que tengan Silvestre, el remoquete de Ciutti o Capitán de Zorrilla, y de allí sale un poco cada año, las propias doña Inés. Pero yo no soy de Centellas o Comendador. Todo el año es tras la misa-teatro del Día de Difuntos. los que le buscan tres pies al gato; Don don Juan en la vida española e hispano­ Si entre el pueblo griego, cuando las re­ Juan me parece muy hombre, hombre de pe­ americana como todo el año es carnaval. presentaciones de las imponentes tragedias cado pero hombre, al fin y al cabo, el mismo La realidad y la ilusión, el pecado y la con­ de Esquilo se obraba como una especie de débil mortal en quien pensaba el desenfa­ fesión, la carne y el espíritu, el torero y comunión espiritual, los pueblos de habla dado Arcipreste de Hita al escribir su Don Tancredo, el teatro y la iglesia, se dan española que acuden cada año a las repre­ “Libro de Buen Amor” y advertir curán­ la mano en España y en la América espa­ sentaciones del don Juan Tenorio de Zo­ dose en salud que es “humanal cosa el pe­ ñola y cada año seguimos dando una misa rrilla se “ purifican” también un poco, por­ car.” en sufragio por el alma de don Juan porque que en realidad dicen una misa de difuntos Ayudemos, pues, a hacer salir a don Juan cada año también, y también cada día, pe­ por su propia alma pecadora, el alma don­ del Purgatorio. Sigamos feligreses de las camos mucho y nos salvamos un poco en el juanesca de cada espectador que en vida ha representaciones del Tenorio porque con gran teatro del mundo. Ayuntamiento de Madrid i CONVEHlENmS DE UN dESAYUNO

ES MAS SABROSO

Desde el instante en que Ud. prueba las Hojuelas de Avena 3-Minutos percibe la enorme diferencia de su sabor—granos ligeros, frágiles; cada bocado una delicia.

SU ELABORACION' •'4 ES MEJOR

Sólo el grano grueso,-madurado al sol y cultivado de especies híbridas, es seleccionado para este extraordinario pro­ ducto. Por medio de un procedimiento exclusivo, esta avena de primera es cocida al vacío en la fábrica durante 12 horas, para darle ese delicioso sabor de todo el grano, y envasada herméticamente. De esta manera se preservan todas sus importantes vitaminas y minerales.

ES IVl A S NUTRITIVA L a s Hojuelas de Avena 3-Minutos es la clase de cereal que recomiendan 9 de cada 10 dietéticos, enfermeras y economistas domésticos. No es sorprendente, porque cada porción de 2 onzas suministra el-24% de las Vitaminas B,, el 15% de la Proteina, el 19% del Hierro y el 1% de los elementos generadores de energía del requerimiento mínimo prescrito para la dieta diaria de un adulto. Para la mejor avena cilindrada y cocida al vacio, sirva Hojuelas de Avena 3-Minutos. ■4.. "'fí. NATIONAL OATS COMPANY Principales en los E. U. A.: Gordon Fennell Company, Cedar Rapids, lowa '“Si

BUE

9 4 5 Págind 563 Ayuntamiento de Madrid Naish ha sido siempre una cosa asombrosa, y ha dado origen a no pocas anécdotas. Camaleón del Cine En una de mis visitas a los “sets” de “Donde Nacen los Héroes,” cuando me sorprendía de la perfección con que habla el español, me decía Carrol Naish. P o r Raúl Santos —Durante la primera guerra mundial, cuando ni siquiera soñaba con Hollywood, pasé varios años en Europa adonde fui co­ mo aviador del ejército americano. Y para C,'U A N D Ü se le asignó a J. se hallaba doña Carmen de Córdova, la mi asombro, me di cuenta que el idioma Carrol Naish el papel de “paisano” en la madre de Arturo de Córdova que con francés me era facilísimo. Tanto lo fué que película de la Paramount “Donde Nacen Dorothy Lamour sostiene el interés amoro­ al terminar la guerra podía muy bien pa­ los Héroes,” lo primero que hizo fué ves­ so de la trama. sar por francés y decidí quedarme en París, tirse con ropas auténticas, tomar a ren­ — ¿Quién es ese excelente artista mejica­ donde inicié mi carrera de artista en una glón seguido el tren para M onterrej’, en no?— preguntó la dama a su hijo, celebran­ producción llamada “Mlle. Frou Frou,” la Baja California, y vivir durante tres do las primeras escenas en que aparecía J. con la malograda Gaby Deslys. meses en un pequeño y modesto hotel me­ Carrol Naish. Después de varias temporadas en Francia jicano de las afueras de la ciudad, pasando — N o es mejicano, mamá— replicó A rtu­ y en Italia, Naish regresó a los Estados ía mayor parte del tiempo en el café y en ro.— I Es irlandés! Unidos y se presentó por primera vez en el billar. — i Q ué gracioso eres !— insistió doña un teatro de Broadway, con Florence En estos tres meses perdió unos cuantos Carmen.—^Yo sé bien que es mejicano y Reed, como príncipe japonés en “Shanghai dólares jugando al tute y a la brisca con conozco su cara perfectamente; pero no Gesture.” Muchas otras obras famosas le los verdaderos “paisanos.” Pero volvió a puedo acordarme de su nombre en este mo­ tuvieron después de intérprete: “El Proceso Hollywood con un acento perfecto, con un mento. de Mary Dugan,” “The Queen’s Hus- band,” “The Wolf” y “Scotland Yard,” entre ellas. Una vez aclamado en Rroadway, de­ cidió venir a Hollywood haciendo su debut en la película “Good Intentions,” en un papel de gángster, con Edmund Lowe. Recuerda Naish cierta ocasión en que se unió a un grupo de artistas hebreos en Nueva York, haciéndose pasar por uno de ellos. Y cuando al cabo del tiempo se des­ cubrió que no era judío, ninguno en la com­ pañía quería creerlo. Naish tuvo que explicarles que su nombre completo es José Patricio Carrol Naish, y que es irlandés, aunque haya nacido en Nueva York, en la calle 99 y Lenox Avenue, y que de niño había cantado en el coro en la catedral de San Patricio. — N o tiene usted idea— me dice— de los galones de vino y las fuentes de tallarines que tuve que beber y comer entre la colo­ nia italiana, cuando representé en la pelí­ cula “Sahara” a un prisionero italiano. Y no solamente eso, sino algo todavía más gracioso. Como consecuencia de su actuación, re­ cibió Carroll Naish varias proposiciones de matrimonio de patriotas italianas de la co­ lonia de'Nueva York, a las que, como es lógico, tuvo que contestar que no era ita­ liano y que ya tenía una esposa con la que se llevaba muy bien. Naish se muere de risa al recordar la respuesta de una de sus enamoradas, que J. Carrol Naish, el caracferIsHeo de la Para­ le contestó textualmente: mount que interpreta todas las nacionalidades. “El que esté usted casado me parece muy bien y no tengo nada que decir; pero el que niegue usted su ascendencia italiana gran bigote y con la caracterización exacta — T e digo que es irlandés, mamá, y que es imperdonable. T oda mi simpatía se con­ y acabada del papel que tenía que repre­ no le has visto nunca antes de ahora, vierte en desprecio para el hombre que así sentar. como no sea en alguna película de Holly­ reniega de su raza.” — ¡ No me salió muy caro el aprendizaje, wood—volvió a repetir Arturo, dando por Esto le dolió a Carrol Naish, pero lo después de todo 1—comenta el artista cuan­ terminada la discusión. olvidó pronto. ¡Después de todo, sólo se do me refiere el “truco” de que se valió Doña Carmen calló también, sin duda puede nacer en un país! para triunfar en su reciente papel. para no molestar con la conversación a las Lo que sí le alarmó de veras, por las Sus dotes de observador se pusieron de contadas personas que presenciábamos la circunstancias, fueron los elogios recibidos relieve al ofrecerse en la Paramount una exhibición; pero yo estoy convencida de que cuando representó al ilustre japones Seki, exhibición previa de la película para unos se marchó para Méjico segura de que Naish en la película “Behind the Rising^ Sun.” cuantos invitados. era mejicano. “Es un verdadero japonés”—decían to- Entre ellos— no llegábamos a la docena— La versatilidad extraordinaria de Carrol Ayuntamiento de Madrid esp eiat. • •

OS NUEVOS RADIOS RCA son mcitantes . . . I vibrantes. Ud. hallará mucho que admirar en la belleza tonal y el funcionamiento perfecto del nuevo renglón de radios RCA NUMERO I . . . Y MAS. Indu- dabelemente, Ud. ya ha esperado largo tiempo antes de poder comprar un nuevo radio RCA. Ud. hallará que los modelos RCA NUMERO I . . . Y MAS son algo digno de larga espera. La linea de radios NUMERO UNO es la primera en la postguerra, de la RCA — la compañia de radio NUMERO UNO en el mundo. Le ofrece la belleza de estilo MAS las múltiples cualidades excelentes que sólo' suple la RCA. Todas as piezas y gabinetes de los nuevos radios NUMERO UNO . . . Y MAS de la RCA son jOAN LESLIE enteramente nuevo producto de la postguerra. Encantadora «str«lla da la gran Escoja entre 7 excelentes modelos—incluyendo dos película músico! de la WARNER BROS. modelos de radio de bateria—a precios al alcance de “ RAPSODIA EN AZUL” todos. Cualquiera que sea su selección Ud. obtendrá lo mejor a cambio de su inversión. Véalos en exhibición en la tienda de su distribuidor RCA Víctor, quien le atenderá cortésmente. Compre RCA y obtendrá lo mejor.

MODELO QU61 RADIOFONOGRAFO MODELO Q36 Este es un instrumento que Receptor totalmente tropicalizado, de gran complacerá a toda la familia, alcance, para el “trotamundos” sedenta­ y encantará a sus amigos. rio. Siete bandas con sintonización de Un radio excelente. Un fonó­ Ensanche de Banda. 2 parlantes de 8" de grafo superior. Cambiadiscoa baja resonancia. Salida de 12 vatios en automático con brazo liviano “piish-pull.” Enchufe para conexión a un para control de tono. Ocho tocadiscos. Bellísimo mueble en nogal Cuboa. 5 bandas incluyendo claro. sintonización con ensanche de banda. Dos parlantes de 12" de alta aensibilidad. Equipo RADIOS RCA enteram ente tropicalizado. Mueble de exquisito estilo.

rria é RCA ^ IC T O R

RADIO CORPORATION OF AMERICA

Ayuntamiento de Madrid más de un 60 por ciento de los parlamen­ dos en el estudio, lo que molestaba mucho Carrol Naish ha sido también chino en tos, mientras que en la versión redíalogada a Naish. la pantalla, como padre de Loretta Young es fácil trasladar del 85 al 95 por cierito Me refiere también éste la forma curiosa en “T he Hatchet M an ” ; ha sido árabe en del -original y en ocasiones hasta un cien en que logró este papel en la película: ‘‘Las Cruzadas” ; francés en “Entra Arsenio — Estoy seguro de que la empresa no te­ Lupin,” polaco en “Black Fury,” austríaco' por ciento.” Como prueba de ello, Weltner demues­ nía la menor idea de darme el papel, pero en “Hotel Imperial” y gaucho argentino tra lo que en realidad ocurre con una me pidieron que hiciera las pruebas fotográ­ en “Down Argentine Way,” a más de mu­ escena corriente, dando el diálogo exacto del ficas con varios de los artistas indicados pa­ chas otras cosas, dando siempre a cada na­ original, el redialogado en español, y el de ra los papeles principales y accedí a ello. cionalidad el toque exacto del realismo. versión sobrepuesta de una de las películas James Young. el autor del libro, estaba —¡Es usted el símbolo perfecto de la Paramount actuales. El original en inglés un día en el “set” presenciando las pruebas, Liga de las Naciones!— le digo. consta de 101 palabras. L a misma escena y después de observarme por algún tiempo Y él me confía un secreto. redíalogada comprende 88 palabras. Los corrió hacia Charlie Koerner, el productor, — D urante algún tiempo, en una época correspondientes títulos en español suman y le dijo de buenas a primeras; de mi vida menos afortunada que la de exactamente 59 palabras. De manera que en —Ese artista que hace las pruebas de ahora, he sido loquero en un manicomio. lá superimposición se ha perdido por lo me­ Seki, es absolutamente perfecto. ; Claro que M i experiencia con los locos, cada uno nos un 40%) del diálogo original. se ve que es un japonés auténtico! ¿No de los cuales se imagina ser un personaje Weltner menciona las investigaciones he­ podrían ustedes lograr que no le deporta­ especial, de Dios para abajo, creo que es chas en países que desde hace quince años ran hasta que se termine la película?... la que me ha dado facilidad para represen­ piden películas redialogadas. He aquí el ¡ Lo que me extraña es que aún ande tar cualquier tipo. Y es también la que me resultado: “La lectura de los epígrafes su­ sueleo por Hollyw ood! ha hecho acomodarme a la vida de Holly- perpuestos priva, por el tiempo que la mis­ Así logró Naish el papel que representó vi'ood, donde andan sueltos muchos enaje- ma dura, de ver la acción de la película, después de modo asombroso. n s d n o los gestos de los intérpretes, el fondo o pa­ norama y otros detalles del ambiente, y los efectos fotográficos. La redialogación permite el uso de las palabras familiares que no suelen aparecer en las leyendas super­ puestas, y como quiera que esas expresiones En favor de las son las de uso corriente, la redialogación contribuye a que las películas tengan una mayor realidad.” Películas Redtalogadas E n su conclusión, W eltner se dirige a los críticos del programa de redialogación. “Hollywood sigue creyendo en el lema de /o mejor para los m á s ,” declara “ pese a la u N A de las apologías de más cluye, “se deduce que el problema del mo­ interesada opinión de una minoría en opo­ nerse al progreso que ahora ha dado la pe­ peso a favor de las películas “dobladas” se vimiento de los labios no debe ser motivo nos ha presentado últimamente bajo la de gran preocupación si se tiene en cuenta lícula redíalogada a los públicos cinemato­ forma de un artículo intitulado “La Pe­ la similitud con el idioma de origen al es­ gráficos de lengua española. lícula Redíalogada.” El autor, George cribir la traducción del diálogo.” Weltner, presidente de Paramount Inter­ Una de las revelaciones que sorprenden national Films, analiza el problema a fon­ en el artículo de Weltner se refiere al diá­ do, y pone de manifiesto una serie de con­ logo que se elimina en la superimposición. sideraciones de sumo interés. “ Se afirma que un 40 por ciento del diá­ W eltner afirma que el hecho de redialo- logo se pierde en las películas de títulos gar películas en español es una manifesta­ sobrepuestos, debido a que, limitada la pa­ ■•LA ALEGRE S E N O R I T .4 ' ' ción de progreso, y sostiene que el resultado labra y el metraje, es imposible traducir ( C o I u m b i a ] fina! de este sistema es nada menos que la JiN X FALKENBURG en su pro­ transposición del “teatro” al idioma propio. pia salsa. El argumento de "La alegre señorita” "La gente que va al teatro acude a ver se desarrolla en la famosa calle mexicana de una obra en su propia lengua,” declara. Los Angeles, conocida por la Calle Olvera, “Si se puede presentar una película en cual­ aunque en la cinta se llame Sandoval Lañe quier idioma, ¡qué duda cabe que tal estado para despistar. Jinx Faikenburg, californiana de cosas constituye un progreso!” de abolengo, tiene planes para converdr la fa­ Weltner reconoce que ciertas personas mosa calle en centro industrial y artístico de las han atacado violentamente las películas re- artes mexicanas, mientras que un ricacho ame­ ricano quiere convertirla en almacenes de mer­ dialogadas en español, pero duda que esos cancías por su proximidad con la estación del ataques hagan cambiar de rumbo a las com­ ferrocarril. La lucha entre ambos, por sus res­ pañías distribuidoras. “Estos adversarios de pectivos ideales, se complica cuando el mag­ la nueva modalidad no han tenido al pa­ nate delega en un sobrino, guapo y buen mozo recer en cuenta los millones de hombres, (Jim Bannon), la misión de convencer a la mujeres y niños que ahora pueden ver y bella. Si la convence o no, es cosa que verá oír, en su propio idioma, las fabulosas pro­ el público- Pero entre tanto se llevan las ne­ ducciones norteamericanas,” escribe W elt­ gociaciones en medio del bullicio, fiestas y ale­ gría del barrio californíano, llenas de encanto ner. y de colorido. Bastará para dar una idea de Acerca de la sincronización, Weltner ex­ todo ello con decir que en la película toman plica que se puede siempre ajustar el diá­ parte con Jinx Faikenburg, Corinna Mura, la logo traducido al movimiento de los labios cantante americana que especializa en sus can­ en el original, ya que en toda habla humana ciones latinas; Isabelita, Antonio Triana, el fa­ no hay sino siete funciones labiales básicas. moso bailarín español, con su esposa Lola Estos gestos básicos, dice él, se transforman Montes y su hija Luisita; Marguerita Sylva y otros notables artistas, que comparten con en 26 movimientos labiales en total, sea &eorge Weltner, presidente de Paramount cual fuere el idioma. “De todo elln,” con- International Films. (Foto Floyd Stone.) Jinx Faikenburg el éxito de la película.— D o n Q. Ayuntamiento de Madrid I

í i

La película de rayos X cumple su más alta misión desde que K o d a k la presentó en 1914

Esta ilustración refleja hasta cierto ferencia entre trabajar a oscuras, y ver. punto un milagro. Simboliza las de­ Es así cómo la película de rayos X— cenas de miles de veces que los rayos que Kodak presentó en 1914—ensan­ X ayudaron a “reconstruir" un hom­ cha sin cesar ei campo de su utilidad, bre, restituyéndolo a fas actividades de Desde aquella fecha los técnicos de ia vida diaria. Kodak no han dejado de producir pelí­ La radiografía—o sea fotografía so­ cula de rayos X cada vez más perfecta. bre película de rayos X—es el imple­ De manera similar, largos años de mento con que los médicos escrutan incesantes investigaciones respaldan a los ocultos daños causados por heri­ cada producto Kodak , , , otra razón das, fracturas y enfermedades, planean por qué “Fabricado por Kodak” se­ el curso a seguir y, después de una guirá siendo para Ud, la más certera operación o tratamiento, vigilan de guía en su busca de lo mejor en cáma­ cerca la curación. Representa la di­ ras. película y otros materiales,

EASTMAN KODAK COMPANY, ROCHESTER 4, N. Y., E. U. A.

Ayuntamiento de Madrid Lo que Oyó BUJÍAS SALLY ROBERTSON CHAMPION P o r

Angel Rafael L a m a r c h e

¡ 5 í , éste fué campo de batalla, granito y volasen los residuos por el aire . .. pero ahora ¡qué silencio! Cómo bramaba O h... Sally se ha crispado en supremo entonces el cañón, cómo rugían los fusiles, esfuerzo para dominar su temblor. “Philip cómo se agitaban o caían los cuerpos . .. Newman,” se rotula esta cruz, pero sus la­ Sin embargo, en el instante todo es mudez bios temblando han susurrado: “ Phil.” Por y paz. Incomparable paz; la de la muerte, su cerebro en tortura pasa como un re­ porque la planicie entera se halla sembrada lámpago esta reflexión: “¿ H a podido exis­ de tumbas. Sally Robertson avanza lenta­ tir el ayer?” Su ayer. En el momento no lo mente, como indecisa o cual si temiese per­ creiría. ¡ Phil! Empero, en tanto sus ver­ turbar esta quietud .. . Las indicaciones des pupilas se clavan en las escasas hier- fueron exactas: largo el viaje, cansado el becillas que comienzan a brotar en ei bre­ ¿ Quiere usted tren, abrumadora la caminata, pero llegó al ve terraplén de la tumba, una serie de cooperar en fin, aunque el crepúsculo empiece a ex­ recuerdos, de ideas van golpeando con len­ tender sobre el terreno penumbra que los titud su imaginación. El ayer... Fue en la conservación rezagos del sol pintan de rojo. Indudable­ Nueva Y ork; conoció a Phil una tarde en de combustibles? mente, un crepúsculo de grave fantasía, de el vestíbulo de un teatro; ella estudiaba sobrenatural sugestión, como hecho para el en ese tiempo humanidades: gustaba de in­ sitio. Por lo menos así lo piensa Sally, vestigar a través de las viejas literaturas mientras los verdes ojos parecen desleírsele con la limpia voluptuosidad del químico ante las cruces y las manos temblorosas en el laboratorio o del anatomista en el Póngale un y frías se asen a ía rígida falda del blanco anfiteatro, y se proponía indecible fruición uniforme. Porque aun viste el traje de en­ en descubrir las vinculaciones y caracterís­ nuevo juego de fermera, lo mismo que cuando giraba es­ ticas de las lenguas m uertas; él, tenaz, dis­ Bujias Champion toica y útil por las salas o bajo los cobertizos ciplinado y agudo, cursaba derecho. Resultó de algún hospital. Sola ha querido venir noviazgo sencillo y cómodo. D e paseos, a su automóvil por más que sus compañeras de labor y uno de asistencias al “cine,” de “ dancings,” de y verá que que otro camarada de Philip desearon clases de equitación y partidas de tennis. ¿ Se acompañarla. No; venir en compañía de amaban mucho? Sally en aquella época se el combustible alguien hubiese sido como romper el am­ lo preguntó a sí propia, y la respuesta fué le rinde más. biente de intimidad— una intimidad tan ex­ una sonrisa un tanto ambigua. Incuestiona­ clusiva como para la soñada y ya imposi­ blemente que resultaba agradable querer y ble “noche de novios”— que su espíritu le dejarse querer en ese amor irremisible de reclamaba para esta hora tan profunda, y las muchachas a quienes la vida se les ofrece que con la involuntaria e inextirpable obs­ riente y luminosa en toda su extensión. Phil tinación de lo habitual, imaginando en el era suave, inteligente, bueno .. . dulce en la fondo que ella y Philip iban a reunirse otra puerilidad del cariño, y alegre en lo que vez, calificó hasta hoy de “encuentro.” enseriándose se iba más allá. Ideal camarada ■'¡Dios mío! ¿encuentro? ¿Todo esto tan o elemento, sin duda, para esa ilusión de inánime, tan callado?” Pero venir así, apa- toda mujer, de la boda novelesca o con récesele en todo caso casi como prueba de acentuaciones de cinematografía. Pero a la lealtad a su prometido o el único medio de par recordaba que en lo más absorbente de retener un poco lo que vivieran cuatro años la explicación de un profesor, experimen­ antes los dos. Dentro de una semana de­ taba, de pronto, molestia, malestar porque jará a Europa, a Europa en la que ha visto todavía faltasen horas o minutos para que cómo es múltiple y terrible el dolor, y a la Phil y ella pudieran verse de nuevo; o le que tal vez no torne nunca. Y muy natural, parecía, de improviso, que miraba el sem­ ha deseado '‘despedirse.” blante sonreído de su novio surgir de en­ Cruces ¡cuántas cruces! Va leyendo y tre las negruras del encerado o asomarse pasando nombres. '‘John Prescott,” "Rudolf al canto de un libro de texto o de un cua­ Vanee,” “Edwin Putnam,” “Samuel Lang- derno de apuntaciones, o con párpados semi- ford” . . . N o; no es por aquí. Las señas caídos, en repentina abstracción, creía dis­ BUJIAS en la carta que recibió, al solicitar informes tinguir sus brazos que se adelantaban para CHAMPION de la autoridad correspondiente, son muy estrecharla suavemente ... ¿ Curioso ver­ claras. “A la izquierda, a pocos pasos del dad? Seis meses después: FÁBRICAS: Toledo, E.U.A.Í camino, próxima al á n g u lo ...” Cruces; Felthom, Inglaferrd! Windsor, Canadá —Tengo que irme, Sally... Ya oyes, otras cruces .. . Qué rara se ha puesto la la guerra... El servicio militar... El luz. Más que purpúrea es ya bermeja y flo­ campamento ... El deber ... la patria ... ta además sobre las cosas como polvo gris; Europa ... Volveré ¡ cómo no he de volver! tal si hubiesen deshecho una cantera de

Cine-Mundíaí Ayuntamiento de Madrid iTfc

f

Los empresarios de teatros saben que el público prefiere el local donde encuentra distracción, y además comodidad. En lo futuro, el teatro más concurrido será el que provea ambas. Por eso es que el aire acondicionado figura tan prominente­ mente en los planes de construcción de nuevos teatros, o en la U CONSTRUCCION HERMETICA ES SU GARANTIA modernización de los antiguos. Westínebouse fué la primera con el Coinprssor HermÉtícameiite Sellado, que significa, peso ligero Los ingenieros de Westinghouse están llevando a cabo inten­ • pequeño tamaño • baje casto de funcionamiento sas investigaciones científicas sobre todos los aspectos del acon­ y conservación-gran eficiencia • larga duración. dicionamiento del aire, y tendrán sumo agrado en poner a la disposición de arquitectos, ingenieros, contratistas y empresa­ rios todos los datos técnicos que puedan necesitar. Si proyecta usted construir el teatro ultramoderno del maña­ na, o modernizar el suyo actual, le sugerimos que visite al Distri­ buidor de Westinghouse en su localidad. Westinghouse Electric International Company, 40 Wall Street, Nueva York 5, E.U.A.

O U S C — ’P n itfcen ^L ^

tficiws V wsiniifiooirts in todas m v e s FAVUU& pi :s ciunues €K /4co*td¿c¿

Ayuntamiento: *: de Madrid f-"’ ni muy fuerte

ni muy suave ...

&^k'V H KRAFT AMERICAN WM e s q u e s o sencillamente sabroso

.A. LOS NIÑOS Ies encantan los emparedados hechos con Queso Kraft American, el favorito de toda la familia por su sabor ni muy fuerte ni muy suave . . . ideal para emparedados. Derrita Kraft American para obtener una salsa rica y sírvala con vegetales o fiambres. ¡Es deliciosa! Además de tener ese sa h o r justam ente sabroso, es altamente nutritivo . . . rica fuente de valiosas proteínas de la leche. Vitamina "B j”, minerales y energía alimenticia. La próxima vez que compre Ud. queso, pida "Kraft American.” Tenga siempre a mano un paquete adicional p a ra un bocadito entre las comidas.

En el paquete de V2 Ib. o en el tamaño grande de 2 Ibs

Y cuando vuelva ¡qué dicha! nos casaremos. fruncen, una mirada intranquila que quiere Los verás, nuevamente como eran: llenos Fíjate, todas las muchachas alientan a sus ser serena, y una boca que se abre fingiendo de sol, o de perfumes, o de música, o de novios. cierta displicencia para decir: actividad, o de encanto, o de alegría. Y tú Frente a frente los dos, en aquel segundo —Pues bien, señorita Robertson, ha lle­ recobrarás la calma. Sí, la recobrarás y los inefable, mientras sus labios devolvían de gado un informe; el Sargento Philip ... volverás a ver. N ada ha cambiado, si acaso modo mecánico el beso que con labios si un Sally no necesitó escuchar más. Phil ha­ esa cosa mutable que es el hombre. Y con K-^V poco trémulos, aun sonrientes le daba su no­ bía muerto. todo, los seguirán disfrutando y disfrutan­ in . vio, y como si un chorro helado le bajase “¡Dios mío!” Sally recordando solloza do, como los disfrutábamos nosotros, gene­ de la garganta al corazón, comprendió que encorvada sobre la sepultura. Va a volver raciones tras generaciones. Por esos lugares Philip Newman era su Phil. a su tierra donde la esperan sus padres y y otras cosas vine yo aquí, y porque vine, A Europa. Se fué detrás con la pasiva aguardan sin por qué aguardar los padres no creas que cuando vayas a tales sitios no y al propio tiempo esforzada aquiescencia de Phil. Volverá a los mismos lugares habrás de hallarme, ¡cómo no he de estar!, de sus padres. ¿Permanecer ahí tranquila­ en que estuvieron juntos, y no obstante, estaré mucho más que ayer, pero no como mente? No; ansiaba también lu c h a r, seguir no ha de verlo jamás allí. “¡Dios mío! en esa época por una hora o unos minutos de cerca la guerra, conocer todas sus situa­ ¿cómo es posible?”, se queja. Es cual si la ni en éste o en aquel punto, estaré a per­ ciones y tormentas, asociarse a la suerte de retorciese de arriba, abajo con retorcimien­ petuidad en cada partícula que viva y pal­ Phil. Inquietud inesperada la estremecía to insoportable la desesperación. Querría pite, latiendo a mi turno y rodeándote en por moverse, por hacer, porque sus manos- que el mundo, que la vida se volviesen como todo. pulidas y blancas de muchacha intelectual y lienzo que desgarrar en jirones diminutos, A los labios de Sally Robertson llega dichosa supiesen, consoladoras, de las fieras muy diminutos, y luego estrujarlos en sus soplo muy tierno o acariciador. Y se va heridas, de los huesos dislocados, de las lla­ manos, en sus manos que han sabido inter­ enderezando con pausa, tal si quisiese toda­ gas torturantes. . . Pero a uno y otro le to­ venir tan piadosas en los dolores de los de­ vía oír. ¿ Es que en realidad oyó ? Pero caron distintas posiciones. U n a prueba más. más, como se estruja y destruye un objeto ¡ qué sensación tan súbita de grata laxitud! La secreta esperanza de que le correspon­ repugnante con furibunda delicia. ¡ Qué Y sus ojos verdes y ahora casi sonrientes diese, en infortunado o inevitable suceso, desesperación! ¿Irse; dejarlo; no verlo como sonrieran el día de la partida los la­ restañar la sangre o atenuar las torturas más ? ¡ Phil! ... bios de Phil, o con aire de triunfo, como de Phil no podría cumplirse. Meses y años Pero . . . ¿qué? ... ¿de dónde este hálito miran los triunfadores, leen a pesar de lo de marchas, de cambios, de afanes entre al­ de frescura como si procediese del relente premioso de la claridad sílaba a sílaba el godones, gasas, antisépticos, pinzas tan re­ de esta noche que ha empezado a escurrirse, rótulo: “Sargento Philip Newman.” Y se sueltas como inconmovibles y frases o bal­ cual roto al cabo el velo de penumbra en aleja, se aleja, eso sí despacio, muy despa­ buceos de gratitu d . . . En cuanto a Phil, el forcejeo de las sombras y la iuz, por los cio, cual si fuese agradeciendo el saludo- cartas y citaciones en las órdenes del día ... confines del campo, y la está envolviendo? silencioso de los brazos abiertos de las cru­ intrepidez y medallas . . . Hasta que una ¿Y esta voz que le resuena allá, muy hon­ ces, en tanto siente que de la punzadura r - mañana no fué una carta lo que llegó ni do? Son precisas las palabras: como una cruz que atormentaba su cora­ la noticia de otra citación; sino la faz, —¿Desesperación? ¿Por qué? Vas a vol­ zón, fluye algo que creciendo y creciendo contra la costumbre, cerradamente hosca ver a los mismos lugares en que estuvimos se hubiese convertido en camino fraternal del médico-jefe: unas cejas grises que se juntos o nos encontrábamos, muy cierto. y enorme que rodease el mundo.

Ayuntamiento de Madrid ^ u e i / C L if ir it AL MENUDEO

POR EL CURIOSO PERTINAZ

PARA EL BUEN OBSERVADOR afirma que los bombardeos le producían placer Nueva York ofrece contÍQuamente detalles cu­ . . . Ray Milland, el famoso galán, blanco de riosos. Por ejemplo, los amantes de la música todas las miradas femeninas en el vestíbulo del que acuden a los conciertos sinfónicos del Waldorf-Astoria, donde se hospedó por unos Carnegie Hall con las composiciones debajo del días. brazo para comprobar, durante la ejecución, la veracidad de la interpretación. Las muchacliitas de calcetines que aquí llaman “bobby-soxers," EL WILSON CINEMATOGRAFICO.— entrando a media mañana en el Paramount con .41 saber que et ‘‘presidente H^ilson" estaba en sus cajitas de merienda, porque se disponen a el Sherry Neiherland, fuimos a saludarla. Aún pasarse todo el día en el suntuoso cine a fin sin el maquillaje que le hizo favioso en la pe­ de oír repetidas veces la orquésta de “swing” lícula "H'ilson," interpretando al protagonista, que les entusiasma. La disputa que presencia­ álexander Knox tiene cierto aire de familia con mos la otra tarde en la estación Grand Central, et difunto presidente norteamericano. Knox es entre dos elegantísimas damas, con costosísimos un hombre de porte distinguido gite no ha lle­ abrigos de piel de visón, que acabaron desha­ gado a los cuarenta. Por su manera de hablar, ciéndose los respectivos peinados a puñadas y dedujimos que era un actor "leído" ¡i se lo di­ tirones. Las discusiones políticas que se for­ jimos. Sonrió de un modo mundano y nos de­ man, a la caída de la tarde, entre individuos claró que aunque el teatro y ahora el cine son que no se han visto nunca antes, a la entrada sus grandes amores, en el pasado cultivó el del Parque Central, y a los que terminan por periodismo y escribió novelas y dramas. Su rodear cerca de un centenar de curiosos. El esposa, nos aseguró Knox, es su mejor crítico. barbero de la Sexta avenida que pregunta a los El famoso intérprete de "WUson" acaba de parroquianos si desean que les corten el pelo /ilmar "Over 21,“ en cuyo film hace de un pe­ con conversación o sin ella. El viejo artista que riodista que se coniñerte en soldado para con­ acude todas las mañanas al Museo Metropo­ tribuir a una paz duradera, y está muy con­ / a C ^ X U O ^ L litano a copiar cuadros de los maestros in­ tento de su actuación, porgue su señora le dijo • / mortales con mano temblorosa e insegura. Las '¡ue había quedado muy bien. Knox hizo alusión 7fUi/0 ■fíoH í^a... gentes, al parecer sin prisa en la ciudad de las a la época en que trabajaba en el teatro con prisas, que se pasan horas contemplando, en Laurence Olivier y Vivian Leigh. Le entu­ el parque que rodea a! Ayuntamiento neoyorqui­ siasma hacer "comedia ¡¡na.” Tiene cuidadosa­ luce el “efecto de pétalo" Tangee! no, a las palomas comiendo migas de pan que mente apuntados los nombres de todos las di­ Sea usced misma la que cause esa les arrojan algunos transeúntes. Los dependien­ rectores de cine de las películas en que ha in­ impresión inolvidable! Para con­ tes de los más lujosos establecimientos de ropa tervenido. Knox dice que nunca cesa de apren­ para caballero, vestidos con escrupulosa ele­ der y debe mucho de su habilidad cinematográ­ seguir los sutiles rasgos de belleza gancia. Los alemanes, que aunque tienen a or­ fica a directores como Michael Curtiz, Henry que irrvpresionan el corazón mascu­ gullo decir que son ciudadanos norteamerica­ King y Charles Vidor. Alexander Knox vino lino, se ha creado el Lápiz labial nos, se les ve todas las noches en las cervecerías a Nueva York con motivo del re-estreno de la Tangee con “efecto de pétalol” Su de Yorkville, bebiendo y soñando que están en película “If'ilson." Terminó diciendo que le color, de por sí original y prim oroso, su patria. La gente que se agolpa a la entrada agradaba la metrópoli, porque es al presente- et adquiere resalte especial debido a de los teatros las noches de estreno para ver centro de la actividad intelectual del mando. su base de crema especial . . . Sus de cerca a políticos, escritores y artistas célebres Cuando se expresaba asi, nos pareció que ha­ labios se ven frescos, lozanos . . . que entran a ver la obra. blaba a lo "Woodrov} fVilson." suaves . . . ¡incitantes! Y expresan exquisito buen gusto. Use Lápiz VIMOS A MIGUEL COVARRUBIAS, Tangee Natural . . . Theatrícal . . . VALENTIN AGUIRRE, e! gran ilustrador, que acaba de regresar de Rojo-Fuego...los tonos más suges­ el propietario del “Jai-Alai”, celebraodo con México, presenciando una transmisión de radio tivos! Use también Colorete y Pol­ unos amigos la inauguración del bar de “El en la W JZ... Lo que le preocupa a Oscar vos Tangee con “efecto de pétalo.” Soto", una finca de veraneo cercana a Nueva Gajardo, vicepresidente de la Corporación de Sólo T angee la hará ver...lo m á s York. . . Josefina del Mar, estrella borincana, Fomento de la Producción de Chile, según nos íin d a que puede ser! acaba de regresar de una larga excuraión por dijo en la CBS, es que las gentes confunden los campamentos militares norteamericanos en desarrollo económico con industrialización. Sí, Edropo. . . Cayetano Quesada, cónsul de Cuba agregamos nosotros, como los que confunden la en Nueva York, dice que se encuentra más magnesia con la gimnasia... Pronto empeza­ fuerte que nunca después de la temporada que m os... June Havoc con su hijita en el Stork pasó, restableciéndose de la operación que le Club,.. El popular cancionista cubano, Juan hicieron recientemente, en el hotel Escorial, en Antonio de la Cruz, ha organizado un grupo TANGEE las montañas de Catskill. . , Mona Lisa, bai­ musical con el nombre de Orquesta Pan Ame­ lando en la fiesta que dieron los esposos Julio ricana ... Pepe Vázquez, declamador de radio y Angela García, muy estimados en la colonia cubano, preparando en Nueva York una serie nicaragüense. . , Un científico japonés, M, Yu- de veladas artístico-literarias... “¿Cómo se ve kawa, trabajó en 1935 en las labores de investi­ usted tan joven ?”, le preguntamos al general gación realizadas en Estados Unidos para la filipino, Carlos Rómulo, en el vestíbulo de un creación de la bomba atómica. Yukawa descru- teatro neoyorquino. “Porque nosotros no hace­ bió la existencia del “mesotrón”, uno de los mos lo que los yanquis,” replicó, “que corren y factores que contribuyeron al éxito del explosi­ corren a ver si le ganan al tiempo. Nosotros vo que habría de proporcionar aplastante derro­ dejamos que el tiempo corra a ver si nos gana ta a su patria. . . Ernesto Lecuona, de incógnito a nosotros” ... Loureiro, uno de los propieta­ en Nueva York, gestionando la representación rios del restaurante “Fornos,” hinchado de sa­ de au revista musical “Cuba Libre” . . . Enrique tisfacción porque la otra noche tenia en una Granja, pariente del dueño del hotel Grandee, mesa a! actor de cine Broderick Crawford, a la CON "EFECTO DE PETALO' sargento de aviación, tripulante de un B-29, actriz Milja Korjus y a Peggy Stanion, apo-

Ayuntamiento de Madrid RAZONES PARA INSISTIR EN BIBERONES

'p y f iB X : V L. t « C A ____

Esta ¡oven no ha venido todavía a Nueva York, pero llegará durante la próxima temporada. Se llama Adda Egeland, es danesa y bailarina interna­ cional, y en estos momentos hace sensación en Buenos Aires.

derada de Néstor Mesta Chayres... La pianista no la ciudad china, sino la del Estado de Ohio, uruguaya, Nivia Marino, dice que cuando toca que viví en ¡Vashington y luego en Nueva Yorh, por radio en la Cadena de las Araéricas, echa donde fui niña-modelo en la organieación dt de menos al público visible... Vimos salir del John Povers; que mi mamá decidió que nos “Lambs Club” al galán cinematográfico que en fuéramos a Hollyiuood en donde trabajé dos un tiempo gozó de gran renombre, Ricardo anos de “extra" hasta que interpreté un papel Cortez, y nos enteramos que va a trabajar en principal con Monty K'oottey en "The Pied Nueva York en una obra de teatro... Varios Piper." Después de esa película que yo creía editores musicales se están disputando la pu­ me abría las puertas del éxito, no pasó nada; blicación de unas baladas que ha compuesto y ya nos decidíamos a volver a IVashington, Betty Grable, algunas mientras la celebrada es­ donde estaba mi papá, cuando me avisaron para trella estuvo de vacaciones en Nueva York re­ que hiciera una prueba del papel de "Jane cientemente... Cuquita Carballo, menuda y ex­ Eyre" en "A tree grovis in Brooklyn.” Por citante bailarina rumbera, despertando relinchos cierto que no sé si el público habrá notado que en la galería del teatro Hispano. desde el comienzo de la película al final he crecido bastante. Porque yo sigo creciendo. Cuando empecé a filmar "Júnior Miss' era tres pulgadas más pequeña que cuando terminé ei En una carta escrita en Lisboa por un pe­ rodaje de la película." Sin duda alguna la riodista muy conocido en Hollywood en otros simpática Peggy Ann crece en estatura y en tiempos, que acaba de salir de España después renombre de día en día. de pasarse cuatro años en la cárcel por sus ideas republicanas, leemos el giguiente párraío: “No sé si iré a Nueva York. He escrito a ANGELITA BARBERENA, California para ver si hay por alll algo que esposa del cónsul general de Nicaragua, Martí- hacer (para mi). Si lo hay, me iré para allá ne*-Lacayo,. tuvo ocasión de comprobar cuanto más que a paso. Si no lo hay, buscaré en la se !a estima por el caudal de felicitaciones que misma Filadelfia alguna ocupación (cualquiera recibió en su cumpleaños... Nancy Carroll que no tenga relación con la política) que roe cantando el Dia de la Victoria, para soldados y permita sostenerme mientras llegue la hora en marinos, ea el famoso restaurante “El Borra­ que pueda seguir mi camino. Lo que quiero cho” ... Luisita, la hija del bailarín español evitar a todo trance es el caer en un ambiente Antonio Triana, a pesar de que no tiene más de exilados; de dondequiera que sean. Voy hu­ que once años es un prodigio en la punta de los • La próxima vez que usted compre yendo de los despechos, de los odios, de las envi­ pies... En un restaurante de Broadway, el biberones, insista en la marca P y r e x dias, del Viejo Mundo (que se está royendo actor de carácter, Raymond Massey, y su hijo, y cerciórese de que ésta aparezca en RUS propias entrañas), y quiero volver a ver la un soldado tan larguirucho como su progenitor.. . cada biberón. Los biberones P y r e x sonrisa del Nuevo Mundo.” Ojos morunos, cabello de seda, boca de fuego es mantendrán a su l)ebé saludable y Irene López, que baila danzas semiclásicas en el coíitento, y le economizarán a usted Wive) -.. El trío Servando Díaz diciendo adiós a sus amigos, porque se van a M éxico... Se dinero. 'M atea Registrada PEGGY ANN CRECE Y CRECE.— ha hecho actriz dramática, Paz, la hija del ex- La niña que se hizo famosa en ¡a fclícula "A presidente de Chile, Carlos Dávila. Debutará en tree gro’ws in Brooklyn" por su senlimenlaUsmo “Strange Orchestra,” en un teatro experimental y devoción a su padre, vino a Nueva York con del “'Village” ... En las canchas de tenis de un grupo de artistas para estimular la venia Forest Hills, llamó la atención de los aficiona­ BIBERONES de bonos de guerra (todavía se venden; sí, dos la presentación del campeón chileno, Andrés señor) y charlamos un ralo con ella en una Hammersley ... El Dr. Roberto Levi y su es­ de las oficinas gubernamentales, feggy Ann, posa, la poetisa y periodista ecuatoriana, María muy simpática, muy despejada, dijo que no Piedad Castillo, celebraron el trigésimo primer quería ocultar su edad. "Tenga 13 años y como aniversario de su boda con el comentario a dúo; P/RSX ustedes los periodistas hacen casi siempre las “En nuestro diccionario no existe la palabra di­ mismas preguntas, le diré que nací en Cantón, vorcio” ... Todavía sufre las consecuencias del Ayuntamiento de Madrid atracón que se dio la gran canzoiietista y a r­ tista de redialogación cinematográfica, Pilar A r­ cos, con otros camaradas, celebrando en un res­ taurante el triunfo sobre el Japón. Piano Fiejo EL “VILLANO” DURYEA.— "Diga usted gue hacer papeles de vitlano, me P o r Lirón encanta" no¡ dijo mientras tomábamos una cofa en el bar del Astor, Dan Duryea, gue con su señora y dos niños de 6 y 3 años respectiva­ Suena el piano, el viejo piano, mente vinieron a ‘visitar a ¡oí abuelos gue viven al impulso de las manos gue, nerviosas, lo cerca de Nueva York. Duryea hizo su debut Es ingrato su sonido, [maltratan, cinematográfico, después de larga actuación tea­ sus arpegios son confusos e incoherentes sus tral en Broad’icay, en “Little Foxss." Traba­ Los acordes que, otro tiem po, {_escalas. jó luego en “Ball of Fire" y "Pride of íhe fueron recios y arrogantes y vibraron con pujanza Yankees." "La única vez gue hice un papel de armoniosos y sonoros buena persona fué en "Sahara" con Humphrey hoy son ayes, hoy son quejas, hoy son gritos que se Bogart, y creo gue nadie se fijó en mi,’' nos Y las notas que ahora nacen, {apagan, dice sonriendo- Despertó la indignación de mu­ perezosas y cohibidas, de sus cuerdas oxidadas, chos espectadores en "La mujer del balcón" son las notas que otras veces haciendo uw pape! perverso en el que frofinti eran fuertes, decisivas y brillantes y eran claras. Ante el hoy maltrecho piano desfilaron las parejas de las épocas pasadas, circunspectas y felices, al compás de sus gavetas, rigodones y pavanas. ¡Cuántas noches la doncella, en los brazos del amante dulcemente aprisionada, el salón cruzó dichosa TEK al sonido melodioso de su voz potente y brava! ¡Cuántas veces esas voces que hoy son ásperas y feas, importunas ... des­ La Tendrá Siempre entonaron, voluptuosas, [templadas... el nocturno de un idilio, o de un beso la romanza! Y eran frases sus arpegios, Sonriente lenitivo sus acordes, y eran risa sus escalas; y oportuno y persuasivo, ¡Q u e o e g u l l o s a está ella do al vehemente reprimía y a la tímida alentaba. su encantadora sonrisa! Muchas veces, en ¡as noches Por eso tiene el cuidado de estivales, incitantes, misteriosas y calladas, limpiarse los dientes rtdniiaiQ - amoroso fué tejiendo, samente todos los días . . . con con sus trinos y cadencias, los anhelos en las un Cepillo Tek. Y el jardín se exiremecía ... [almas El Tek es pequeño—para que y los lirios y las rosas parecían que danzaban alcance hasta el más mínimo al sonido de sus valses rincón de la boca. El Tek es que la noche recogía con fervor de enamorada. curvo—para que limpie hasta No os burléis del viejo piano, kis casi inaccesibles superficies Dan Duryea, que hace otro papel escalo­ y pensad que, en otro tiempo, sus allegros y en la curva interior de la den­ friante en la última película de Diana disiparon de la vida [sonatas tadura. Durbin: "La Dama del Tren". los temores, las tristezas, las miserias, las Comprando un Tek, tiene [nostalgias. Ud. un cepiUo diseñado cien­ solemne bofetada a Joan Bennett. Don Duryea tíficamente—un cepiUo d\ara- es joven, alto, con una mirada gue parece re­ ¡Grita el piano en el bohío dero que le ayudará a conser­ flejar alguna barrabasada. Acaba de filmar con protestando de los golpes que le atiza una mulata! var sus dientes más limpios y Gary Cooper "Along Carne Jones," en gue hace brillantes. de un "coutboy" gue se complace en asesinar. "Dicen gue el crimen no paga, pero la verdad Pida hoy im Cepillo Tek en es que a mi me faga bien," comentó sonriendo la farmacia. maliciosamente Dan Duryea.

M A R Y R E ID , La popular artista de teatro de la colonia hispana neoyorquina, ha regresado desengañada en su excursión a México, porque llegó en plena huel­ ga y no pudo trabajar... Rita Hayworth se Clásica está olvidando por completo del español, sin apercibirse de que su verdadero nombre es Margarita Cansino y que nació ea Sevilla... Anita Durán, la educadora y poetisa colombia­ Cola CEPILLO DE DIENTES na, que llegó a Nueva York recientemente, muy contenta de que su vista ha mejorado... Ma- Por rison, la bailarina que encantaba a los concu­ rrentes a "E! Chico,” nació en Barcelona-. Encarnación R. Morayta Ha enseñado a bailar la rumba a los duques de Windsor—el duque fué rey de Inglaterra—Olga Varvaro, de los estudios de baile “Pedro and -L^O primero que vi al desem­ O lga"... Juan Manuel Berrocal, optimista, son­ Tek riente, con sus gafas, nos dice como director barcar en Nueva York fué una cola. El qtie es de la Cámara de Comercio de Panamá, espectáculo me dejó perpleja. Una cola a ([oíum on O ISXEaXATlOXAl. i que !a situación económica panameña es flore­ las puertas de un teatro, en la calle más New fírunsuickf N,J.y U.S.A. ciente. Y es como si agregara “Y Berrocal tam­ céntrica de la ciudad, cuando apenas eran bién lo es” . . . las diez de !a mañana de un dia laborable. Ayuntamiento de Madrid frío y lluvioso. U na cola inmensa que ocu­ la “cafetería” para servirse o ser servida, curso completo de mundología cada vez paba todo el largo de la fachada y volvía en la taquilla ferroviaria, para subir al que se acerca a un mostrador. por otra calle, adosándose a las paredes. autobús o al tranvía, en la taquilla de ios El “colista” en Nueva York es una se­ —¿Cómo es esto? ¿A las diez de la ma­ teatros, para adquirir las estampillas en la ñora o un señor. ñana? ¿Pero qué quiere esta gente? Oficina Postal, para cobrar el cheque de la —Pues ya ve usted. Esta gente quiere sem ana. .. divertirse. A las diez de la mañana, en una Contemplando este gran orden, viendo IBA A SEGUIR, pero el Presidente ciudad de ocho millones de habitantes; hay cómo se produce esta ciudad en su función T rum an acaba de proclamar eí fin de la quien está dispuesto a divertirse. de vida diaria dentro de una disciplina in­ guerra y pronto se acabarán las colas. Aho­ —Una cola ... por la mañana ... y en conmovible, puede desde luego hacerse el ra les toca a los comerciantes andar con plan de fiesta. ¿Pero es que no estoy en la cálculo de diferencia entre unos y otros pies de plomo, que muchos “colistas” se colmena gigante del estrépido, de la mecá­ pueblos. las tienen guardadas. nica, del vértigo por el trabajo ? De una manera virtual, al que vive en — Así es. Nueva York trabaja y se di­ Nueva York como al que llega, se le educa vierte. Pero ya lo ve; para divertirse hay por el movimiento y la acción, sin adverten­ que ponerse en cola y aguardar con calma. cias de autoridades, ordenanzas escritas, ni T O d P l a z o s En efecto, allí estaban alineadas cientos medidas represivas. de personas. La que pasaba un día de vaca­ Esto hay que hacerlo. Y se hace. Y por {Viene de la página 554) ción, la que estaba en espera de trabajo, eso mismo, mientras otros pueblos han pa­ la que sólo disponía de aquellas horas li­ sado por muchas dificultades y no pocos Los pagos al contado, amiga mía, son bres para recrearse, el forastero, el turista, trastornos para organizar sus colas con oca­ una intromisión del presente en lo futu­ el haragán . . . Allí estaban todas, pacientes, sión de la guerra, Nueva York lo ha hecho ro : la impaciencia de sosegar nuestro disciplinadas, silenciosas. Ni la lluvia, ni el con asombrosa facilidad. miedo al porvenir adueñándonos “hoy” frío, causaban la menor emoción en el que En el momento actual, Nueva Y ork atra­ de lo que acaso no pudiéramos obtener ocupaba un sitio. viesa por un período de colas continuas. “mañana.” ¡Desde luego!... Pagar de Yo venía de un país en guerra donde Además de las citadas, hay colas para ob­ una vez, lo que ha de servirnos poco a hasta para lavarse la cara había que po­ tener carne, azúcar, pescado, ciertas legum­ poco, es antinatural. Fíjese en que la nerse en fila, pero nunca creí tropezarme en bres, conservas. vida no la gozamos de golpe, sino len­ Nueva York con esta cola clásica, uni­ Y un “colista” no es un ente vulgar tamente : hoy un sorbito... mañana versal, sintomática. que hace ese papel por que no puede hacer otro... ¡“a plazos,” en fin!... “Por Pasado el tiempo y a fuerza de práctica, otro de más categoría. Hoy un “colista” entregas” la recibimos, y la gastamos “ por llegó el momento en que me convertí en una ha de manejar con cierta soltura las libretas entregas.” Gracias a ello nuestros pobres disciplinada “colista” al estilo neoyorquino. de racionamiento, y conservar en la me­ nervios no se rompen. ¿Qué sería de Cola en el “subway” para adquirir los moria horas, sitios y días de abastecer; ha nosotros si todos los dolores y todas las níqueles, cola en la oficina o en el taller de adivinar cuál es el empleado que acep­ alegrías que sucesivamente fueron mati­ para registrarse a la entrada, en el ascensor tará propinas; ha de saber que no deben zando nuestra historia de sombras y de a la hora del trabajo, en el restaurant o en discutirse los precios; ha de desplegar un luces, hubiesen caído sobre nosotros de Ayuntamiento de Madrid una vez? . .. Durmiéramos, seguidas, las horas que hemos de dormir en un año, y despertaríamos idiotizados; bebiéramos Tanto en guerra como en paz en un almuerzo la cerveza o el vino que trasegamos en el decurso de un mes, y la congestión nos heriría antes de levan­ lln procedimiento especial da al tarnos de la mesa . - . L olita: Todo eso, mi querido Don Juan, es de clavo pasado. KLEENEX D on J u a n ; Celebro que lo reconozca por­ que así llegaremos a entendernos. L olita; L o dudo. su gran resistencia D on J u a n : Fíjese: AI nacer contraemos una deuda con la M adre Tierra, a la y sedosa suavidad! cual, pronto o tarde, hemos de reintegrar­ nos. Debemos m o rir. . . y esta deuda no la pagamos de repente, sino minuto tras minuto, según vamos viviendo. Pues si la Vida— ¡ lo más caro !—se paga así ¿ por qué otorgarle mayores prerrogativas a una cama, o a una sillería ? .. . Sin la colaboración del tiempo nada se hace: se usan los muebles, como los corazones, día a día. U na cuenta, liquidada de golpe, constituye una brusquedad contraria a la lenta evolución vital. L olita; ¿Y aplica usted al amor ese cri­ terio ? D on J u a n ; Indudablemente. Es el más agradable. L o l ita ; Para el hombre. D on J u a n : Y para la mujer. (Pausa.) Supongamos que usted y yo estuviésemos casados. L o u t a : (Riendo). No lo admito ni en hi­ pótesis. M e haría usted muy desgraciada. D on J u a n ; O muy dichosa: con los hom­ bres, como yo, no hay términos medios. L olita : Probablemente; siga ... D on J u a n : Pues supongamos que somos matrimonio, y hónreme usted, además, atribuyéndome la facultad de seducir a sus amigas. L o l ita : ¿ N o lo dije?... ¡Es usted un marido ideal!... Por su propio interés, tenga presente—que D on J u a n : ¡Quién sabe!... Yo le de­ hay sólamenfe un Kleenex y que ningún otro mostraría a usted que en esos mariposeos pañuelo desechable puede proporcionar las sentimentales no existe verdadera trai­ ción. L a fuerza del amor es única, y cada ventajas exclusivas de Kleenex. uno de los caprichos que transitoriamente Porque sólo Kleenex tiene el procedimiea- agitan nuestro corazón, “un plazo” que to patentado que le da su sedosa suavidad abonamos de la divina virtud de amar . .. y a la vez la resistencia que Üd. tanto que deslizaron en nuestra carne la heren­ aprecia. Además, ningún otro desechable le cia y el sol. brinda la única caja que evita desperdicio y L o l ita : ¿Y cuando esa apetencia se ex­ sirve una hoja doble a la vez. tinga? IIc aquí por qué Ud. no debiera confundir D on J u a n : Será porque hemos repartido los desechables Kleenex coa cualquier otra todos los besos que había en nosotros. marca. Pues ningún otro desechable es “la L o l ita : ¿Y cuando exhalamos el suspiro misma cosa” que Kleenex. postrero? D on J u a n : Damos por liquidado el em­ En estos tiem pos de escasez préstito que le hicimos a la Naturaleza al —no podemos prometerle todo el Kleenex nacer. Todo, en el universo, es equilibrio, todo se paga. L a sola unidad que existe que Ud. desee, en toda ocasión. Pero sí le es el Deseo. E l Deseo, que, como el Es­ prometemos que hasta donde nos permitan pacio y el Tiempo, ocupa la Eternidad y las restricoiones actuales mantendremos en puede, empero, dividirse y subdividirse BUS desechables Kleenex la tradicional fina más allá del átomo; el Deseo, que va de calidad. una beldad a otra y las sirve de engarce, y es como el hilo donde las cuentas todas de un rosario fueron prendidas. Lo de­ Sólo hay un más, mi admirada amiga, a plazos; créa­ KLEENEX •Trade Mark Reg U. S. Pat, Off. me ... ¡ todo a plazos!... El amor ... los muebles. . . la Vida . . . Ayuntamiento de Madrid V i e ja s

Estrellas Jóvenes

{Viene de la página 540) o ^ - S k 1 0 f » ción difícil que una artista más joven en su vida artística, aunque de más edad que ella, II °l Obteng no hubiera logrado desempeñar con sufi­ ALIVIO¡R á p id o ciente soltura. siÑ PELIGRO La estrella juvenil lírica De todas las muchachitas que han triun­ fado en el cine prematuramente, ninguna ha sabido dar corporeidad al prototipo de jo- vencita norteamericana, alegre, risueña, presta a cantar con donosura las cancio­ nes de moda, y al mismo tiempo bondadosa y cordial en el fondo, como Judy Garland. Muy joven todavía en la actualidad, diez y nueve años ha, atrajo la atención de los productores cinematográficos en una pelí­ cula de la Fox titulada “Pigskin Parade,” película de canciones, de juventud, de estu­ diantes universitarios y “foot-ball” ameri­ cano. Aquella película en la que Judy Gar­ land abrió, cantando y sonriendo, las puertas de la fama, se estrenó en 1936. Con la M e­ tro, como una de sus estrellas más preciadas, lleva ya la dinámica y graciosa estrella nue­ Aunque ambas moles­ ve años. tias vengan juntas, no esnecesario tomar dos remedios ... ¡tome Otros nombres ¡uvenlles Alka-Seltzer! Pora: N o es posible recoger en una breve cró­ nica los nombres y resumir la actuación I n d i g e s t i ó n de tantas estrellas de cortos años como A c id a En Alka-Seitzer no hay ningún ingrediente pululan por Hollywood. Agregaremos al­ D o l o r nocivo ni secreto.., Todo el secreto está en D £ C a b e z a gunas otras que se nos vienen a la memoria. la combinación científica de un buen antiá­ A g r u r a s Virginia W eidler, que se ha cansado de E s t o m a c a l e s cido con un analgésico eficaz... Es una tableta hacer películas en las que era indefectible­ M o l e s t i a s d e que produce una agradable bebida eferves­ mente una niña incorregible, y que de los LOS K e s f k i a d o s cente, que se toma con gusto... ¡y que da 19 años que tiene, quince los ha pasado en D o l o r e s gusto al notar lo bien que alivia! M u s c u l a r e s torno a los estudios de Hollywood. En la L e v e s Tenga siempre Alka-Seltzer a mano para actualidad, protagoniza películas y se deja tener el ansiado alivio cuando hacer el amor ante la cámara. lo necesite. _ Ann Rutherford es otra “vieja” estrella, en plena juventud. Lleva dieciocho años fil­ mando, una gran parte de ellos para la Metro, y a pesar de tan añejo historial artístico y aunque casada, no ha cumplido 24 años. E ntre los varones, los muchachos que Agradable... Efervescente... Retresunte... pero no IsKantet más tiempo se han sostenido en ia pantalla, Tubos de 8 y 25 tabletas. En todas las farmacias. desde la edad en que usaban pantalones cortos, son Mickey Rooney, Jackie Cooper y Fredie Bartholomew, todos los cuales han alcanzado una edad en la que, provistos del FOTOGRAFIAS DE ESTRELLAS DE CINE EN COLORES uniforme militar, tuvieron que servir a su Si la belleza le seduce— se fascinará usted por estas fotografías en colores patria de origen o adoptiva. Otra primera naturales de sus artistas predilectos. Estas esplendorosas fotografías son de S X 10 y están preparadas para insertarse en marcos, o pegarlas en su figura juvenil que recordamos es la de álbum de recuerdos y colección de estrellas de la pantalla. TOM DRAKE—JANE RUSSELL—GREQORY PECK—JUDY GAH- Jimmy Lydon, pero este joven que se hizo LAND __ROBERT WALKER—VERA HRUBA RALSTON—JEANNE tan famoso en películas de serie, en rea­ CRAIN—DANA ANDREV/S—INGRID BERCMAN—JOHN HODIAK —GENE TIERNEY—FRANK SINATRA—VAN JOHNSON—JUNE lidad nunca actuó como niño en la pantalla. ALLYSON — ALAN LADD — LANA TURNER — ROY ROGERS — Todo lo cual hace concebir la idea de BETTY GRABLE—ALICE FAYE— SONJA HENIE—PAULETTE GODDARD — JOAN CRAWFORD — DAÑE CLARK — GLORIA DE que en el cine se envejece o se hace una HAVEN—SHIRLEY TEMPLE—WILLIAM EYTHE—BOB HUTTON —LON McALLISTER—BING CROSBY—CLARK GABLE—BETTY estrella veterana a bien temprana edad. Y HUTTON — LAUREN BACALL — GREER GARSON — MARGARET otras que no han comenzado tan temprano O’BRIEN, Estas fotografías— a todo color— están impresas en papel de capa gruesa, se convierten en estrellas vitalicias como tamaño 8 x 10. Por el precio de $t.25 le enviamos a usted 16 fotos que Claudette Colbert, Myrna Loy o Mary seleccione de las mencionadas arriba. El juego completo de 34, por solo $2.50 fn dinero americano o su equivalente. NO ESPERE. Envíenos su Astor para citar tres veteranas que han Frank Sinaira orden HORA. encontrado 5a fuente de la eterna juventud IRVING KLAW, 212 East 14th Street, Dept. CM-3, New York City 3, N. Y. cinematográfica. Ayuntamiento de Madrid H o l l y w o o d

{Viene de la página 561)

Coogan está tratando cié comprar una pro­ piedad en Las Vegas para instalar en ella una Escuela de Aviación.— Bonita Gran- ville ha invertido unos cuantos cientos de dólares en un “Salón de Belleza” en el Valle de San Fernando.—Al firmarse la paz, H. D . Hover, propietario del res- taurant-cabaret “ Ciro,” puso en la cocina un enorme cartelón que dice; “De ahora en adelante, los comensales tienen siempre razón.” Contraste marcado con los letreros m m que se solían ver antes en muchos lugares, que advertían al cliente: “Por favor, traten bien a los camareros. Los clientes se en­ cuentran fácilmente, los camareros, no.”— Anita Colby visita todos los días el “set” de “Strange Adventure,” porque no tiene ^ 0 M e j o r paciencia para esperar a que Clark Gable llegue a la casa.— Gloria De Haven y John Payne aguardan también el nacimiento de Contra el Sudor su primogénito.— María Montez discute con un agente. “¿Qué entiende usted de los artistas, para ser agente?”— pregunta la es­ trella. "Tampoco hay que entender de arte para ser artista— replica el agente amosca­ do.— Pensamiento de un gran productor: tono es de eg¿ica la “U n millón de dólares no da la felicidad. Un hombre con diez millones de dólares, no es más feliz que un hombre que no tenga más que nueve millones.”

p e r o p o s i t i v o ANriSÜDORAL INOFENSIVO

También hay CREMA ODOROSO... rápida, suave y fácil de usar!

ÜLLV/lt]tLLí CORRIGE LOS DEFECTOS CUTANEOS

él.a tienen perpleja la cara 7 el cuello lo que los artistas llaman "viveza de porque tienen uD color deslucido, colorido"—el color bello natural de cetrino; O 3a piel aparece ajada y la piel. Use ia Crema Bella Aurora añosa? N o se aílija m is, pues la como usaría cualquiera crema noc­ El inimitable característico Ssorge "Gabby" Crema Bella Aurora puede corregir turna . . . después de limpiarse el cu­ tis. Empiece esta misma noche a Hayes, de la Republic, y Evelyn Kay, de la Sección estos dcfcctos con presteza. En unas limpia: y rejuvenecer su complexión de Publicidad de la misira empresa, fotografiados cuantas semanas notará su efecto Je- terpente, suavizante y entonador del con este tratamiento detergente que el en Hollywood. Hayss secunda a Roy Rogers en cutis, LaCrema Bella Aurora imparte tiempo y la experiencia h an aprobado. "Don't Fence Me In", pelfcula que se basa en la canción que este cowboy hizo famosa en "La Realidad de un Sueño", Ayuntamiento de Madrid Miss América El mismo acento lírico de la despedida del soldado, palpita en esta poesía típica de DESPIERTE LA BILIS Toca la Flau + a la ciudad. Lo que demuestra que en el cora­ zón humano está bien arraigado el ideal de una nueva felicidad que sólo puede hallarse (Vierte de la página 551) DE SU HIGADO... en el trajín de las ruidosas urbes, como antes era buscado en la apacible soledad de Sin caiomel—y se levantará'por las mañanas que tiene su belleza, sus posibilidades ma­ la naturaleza. No nos sorprendería que sintiéndose a las mil maravillas trimoniales, y el oropel de la fama, como pronto los pocos ascetas que residen aún en Del hígado debe fluir diariamente aproxi­ joyas a usar cuando lo estime conveniente, las agrestes y lejanas montañas, nos hicieran madamente un litro de jugo biliar hacia no como fin básico de su vida. Y no creo llegar sus melancólicos suspiros, rezando los intestinos, Si este jugo biliar no fluye que haya sido por casualidad que haya pro­ libremente es probable que Ud. no pueda “Qué descansada vida la del que vuelve al digerir bien la comida y ésta se fermente ducido este acorte revelador. mundanal ruido ...” cual émulos de otro en los intestinos. Entonces sobreviene esa El tema principal, el leit-motif de la vida Fray Luis de León a la inversa. sensación de llenura, seguida por el estre­ de la muchacha de hoy, es su independen­ ñimiento. Se siente Ud. deprimido, des­ Incluso en el sentido negativo y de des­ cia ; su hermosura no es un valor nego­ animado, y todo le cae mal. trucción, cuyo arte tanto se ha perfecciona­ Hacen falta las buenas Pildoritas ciable en la bolsa matrimonial, ni la des­ do con la reciente guerra, la ciudad repre­ Carters para el Hígado para hacer que lumbra un contrato esclavizador. Va a ese litro de jugo biliar fluya libremente y senta la arteria vital de la existencia hu­ competir con todos los argumentos de su que Ud. se sienta bien de verdad. Com­ mana. Antiguamente, las guerras tenían lu­ belleza para conquistar una beca de m ú­ pre un paquete hoy mismo. Tómelas gar exclusivamente en despoblado, y de ahí según las instrucciones. Son efectivas sica, para alcanzar una superación cultural. las voces "campaña militar” y "campo de para hacer que la bilis fluya libremente. Esto debe ser motivo de una profunda Pida Pildoritas Carters para el Hígado batalla.” Las derrotas consistían en la des­ satisfacción para el hombre. Ahora en su por su nombre. Rechace imitaciones. trucción de las cosechas, y las victorias en conquista del sexo opuesto, no obtendrá la toma de unas cuantas colinas o llanuras como premio una linda frivolidad, ni una más o menos estratégicas. Cuando se quería estatua inconsciente e irresponsable, sino un extinguir ia vida de un país, se le amena­ carácter y una personalidad. Y podrá tener zaba con sembrar sus campos de sal. Hoy, la convicción de que la compañera que elija el enemigo se rinde {mientras la humanidad como media naranja será algo más que una grita que no debe haber jamás otra guerra) buena muchacha, o un modelo despertador cuando aparece una bomba atómica capaz de apetitos ajenos, para fotografías suge- de arrasar en un instante la más gigantesca rentes y evocadoras. de las ciudades, es decir el centro civilizado Miss América no sólo interpretó en la donde por lo visto reside el corazón de nues­ flauta el “Verano” de Gershwin, sino que tra época, y, por lo tanto, el fuego vital en pleno verano nos ha dado la tónica de y la propia poesía de la vida. una actitud femenina, poderosa y genera­ lizada, pero que aún no había tenido ex­ presión pública. Por eso es que resulta un poco hueco hablar de los atributos físicos decisivos, NAUSEA de esta joven que sólo aspira a superarse. Si sutre usted de náuseas Miss América en ese sentido muy bien pu­ principalmente ai viajar diera considerarse símbolo mundial de la por aire, mar o tiefía—• Mu'er de Postguerra. pruebe usted canso rl «''Ve: c/om ar ¡as m P'’®- Móthersílls Hn uso por más de un tercio de Centuria ¡Adiós, Chicago! como elicaz auxiliar para prevenir y ali­ viar muchas formas de náuseas. Un en­ (Viene de la página 552) sayo io convencerá de Su eficacio y segu­ ridad D e venta en todas las droguerías. Lanzando electrizantes hlasjemias, dada a su enorme labor, Chicago es un muchacho Nueva grandoie que aborrece tas ciudades débiles. l'o/iosa cual un can, con chasquidos de lengua MADRES! en fiebre de acción, astuta como un talvaje Crema Desodorante enfrentado al desierto, que Evita M anchas y 0]or descubierta ¡a cabeza, ZOMULSIO en las Axilas con la pala en la mano, AYUDA A LOS NINOS A TENER MAS RESIS­ demoliendo, 1. No irrita la piel. TENCIA CONTRA LOS CATARROS construyendo, 2. Nodañalosvestidosmásdelicados. # N o espere a que la familia “caiga" derrumbando y volviendo a construir, con catarro—pruebe OZOMULSION 3. Evita las manchas ofensivas en las envuelta en humo,la boca llena de polvo,ríe m a n g a s y U espalda del vestido. que sabe tan bien. La OZOMULSION mostrando su blanca dentadura. es un reconstituyente excelente para Su efecto es duradero. Evita el olor 4. Bajo el terrible peso de su destino, ríe dar vigor y resistencia a jóvenes y del sudor. Tiene una delicada fra­ conm ríe la juventud. viejos. La fórmula exclusiva de la g an cia. Ríe quizá como el boxeador inculto OZOMULSION incluye aceite puro 5. Tiene la fina textura de una crema que jamás perdió pelea. de hígado de bacalao muy rico en las de belleza. Es blanquísima, sin Ríe y se alaba, porque en sus muñecas Vitaminas esenciales A yD . La OZO* grasa, no mancha y desaparece al y bajo SU! costillas, MULSION contiene además sales mi­ ic stao tc . nerales que ayudan a la robustez de siente el pulso y el corazón del pueblo. ios huesos y dientes. OZOM ULSION Use Arrid con regularidad. ¡ R íe ! es el tónico alimenticio para iodo el Ríe con la tempestuosa y ruidosa risa de la año preferido por las familias. ARRID juventud, medio desnuda, sudada, orgullosa de ser matadero, fábrica de herramientas y EL DESODORANTE QUE MAS SE VENDE granero, y de tener por juguete todos los trenes y mercancías del país. Ayuntamiento de Madrid El Id o lo NOCHE DE d e l m undo ANIMAS Fem enino

P o r Lirón -ÍTi Do Í-

......

La noche callada incuba el misterio. Chorrea, Febea, su cauda brillante; y en el cementerio, brillan los faroles con luz titilante. La villa reposa bajo el gris sudario, rendida y silente. Doblan las campanas en el campanario; y un can, a lo lejos, aúlla tristemente. Detrás de unas rejas deí viejo convento, (rejas que parecen ser de un calabozo) óyese el murmullo monótono y lento, de un rezo apagado que es rezo y sollozo. D espués. . . se oye el eco del lúgubre canto de un tétrico coro dé voces cascadas. El rezo-sollozo conviértese en llanto ; suenan zurriagazos y ... hasta bofetadas. Sisea una lechuza; chirria la veleta; V en aquel paraje triste y apartado, se ve la silueta de un vate embozado que allí fué a inspirarse, o ... a hacer otra [cosa. Se oculta Selene; aumenta el misterio: Dentro de la fosa .. . alguien se ha quejado; y en el monasterio una voz de bajo lanza una blasfemia; y el vate, azorado, aunque es gordo y miope, escala la tapia y sale al galope, sin hacer aquello que tanto le apremia. de tip o p a t a . . Incuba el misterio la noche. Chorrea m o V - su luz paliducha la yerta Febea. La vida reposa silente y tranquila; y en el cementerio. .. vela “La Pelona” a la luz incierta de los farolillos. Y en paños menores, y en marmórea pila, el vate enjabona . . . sus pantaloncillos. i A joÍ " W CORSES y FAJAS

Un Hombre

y una Mujer {Viene de la página 553) SU NINITO Amadori y yo nos resistimos a creerla Pero nos convence al decirnos cuáles fue­ iíu h a u te ú id m ticíéK ron sas comienzos. — A los cinco anos filmé mi primera pe­ Ja r a b e Calm a nte lícula. M i madre era escritora de libreto; cinematográficos y yo aprendí a caminar en los talleres de la Universal. Thomas H. í á f l l S L O W Ince, uno de los directores de aquellos tiem­ pos, me vió pasar un día por delante de la SiN NARCOTICOS O ALCOHOL ^ ventana de su oficina y me dio inmediata­ yMw mente un papel en “Sudden Gentleman.’ ALIVIA LOS COLICOS DE LA DENTICION Noviembre, t945 Ayuntamiento de Madrid Págins 579 Fui estrella infantil, y me retiré a los 15 da mi vida. Sin embargo, le confieso que años, prometiéndome no volver a ponerme nunca he visto a un gaucho dando una se­ más ante la cámara. Tenía hecha mi deci­ renata con la guitarra a su novia, ni tam­ sión : sería productora, aunque los produc­ poco vestido de máscara, tal como ustedes tores de entonces se reían en mis narices suelen presentarles ... ¡ sin duda para hacer de tamaña osadía. reir a las gentes! ¿Por qué insiste Holly­ Amadori, que se halla en Hollywood en wood en poner en caricatura los tipos de viaje de descanso y que niega enfáticamente nuestros países ? ¡ Es cosa que no entiendo! que haya venido a dirigir o a asesorar pe­ Virginia está de acuerdo con él y le ase­ lícula alguna, como se ha dicho, se interesa gura que en lo que de ella dependa la especialmente en estudiar, de paso que des­ próxima película de Rita Hayworth que cansa, las intrincadas marañas de la pro­ filme la Columbía, “Gilda,” con ambiente ducción norteamericana. Y es por eso mo­ argentino, estará libre de tales anomalías. tivo de admiración para él, conocedor como Se interesa Virginia por conocer el efec­ pocos del asunto, la labor de Virginia Van to de las películas americanas en los países Upp en la Columbía. Tiene ella la misión latinos y Amadori satisface ampliamente es­ de supervisar la producción completa de las ta curiosidad. grandes películas que se filmen durante el — Los temas americanos— dice Amado- año 1945, y durante los muchos otros que ri—le encantan a nuestro público y qui­ han de seguir a éste, en su largo contrato siéramos emplearlos con más frecuencia en con el estudio. D urante los doce meses del nuestras películas. Pero los productores año actual pasarán por sus manos los deta­ americanos nos llevan la ventaja y acapa­ lles y presupuestos de 14 producciones, en ran, como es lógico, los mejores libros. U na las que se invertirán más de veinte millo­ buena película americana se exhibe en los nes de dólares. Con la sola excepción del teatros de Buenos Aires, por término medio, presidente de la empresa, H ariy Cohn, las 15 semanas consecutivas, con lo cual los decisiones de Virginia Van U pp son las productores norteamericanos hacen un bo­ únicas que no se discuten y que todos aca­ nito negocio. tan. Los productores, escritores y técnicos Y puesto ya en plan de confidencias, su­ vienen a consultar con ella todos los deta­ giere Amadori: lles de sus películas, y lo mismo los ar­ — Pero, por favor, no sigan mandando tistas, ¡por muy “astros” o “estrellas” que películas “dobladas” de cuyas situaciones iNo corra riesgos! sean! dramáticas se ríen nuestros públicos y que Amadori confiesa su admiración por esta hacen además muy poco favor a los artistas De cada 5 personas— mujcrcita menuda y dinámica, que lleva so­ americanos. El público argentino, y en ge­ bre sus hombros semejante peso. neral todos los públicos de la América La­ 4 están amenazados Me atrevo a insinuar que la tarea de tina, quieren aprender inglés y es asombroso Virginia Van Upp es más comprensible lo que aprenden en el cine. ¡No podría de PIORREA para mí cuando la soporta un hombre de la haber un mejor medio para establecer una talla y figura de Amadori, que con su sola mutua comprensión entre las dos Amcricas! Esas encías sensibles . . . inflamadas presencia impone respeto, que no cuando —La Columbía no ha “doblado” nin­ . . . que sangran con facilidad . . . es una mujer joven y bella la que tiene guna—se limita a decir Virginia. pueden ser señales de que usted está Y aborda el tema del día. La proposi­ amenazado de la gran plaga moderna que hacerle frente. — la terrible Piorrea— con su abomi­ Esto pone a Virginia a la defensiva en el ción que varios estudios le han hecho a nable contracción de las encías y su acto. Amadori para que dirija una película en peligroso aflojamiento de los dientes. —I Quiénes son los que van en mayoría Hollywood y para que ésta sea su “Car­ I N o corra riesgos! Protéjase de la a ver las películas?— me dice. men,” en inglés. Piorrea con el experimentado m é ­ — No me es posible aceptarla— replica el todo Forhan, consistente en cepi­ Y sin darme tiempo a la réplica, da ella llarse los dientes dos veces al día misma la respuesta a su propia pregunta: director argentino.—Estoy contratado en (dándose masaje en las encías al —Al cine van las mujeres... i y los firme con la hasta mismo tiempo) con Forhan’s para hombres llevados por ellas! La mayor par­ el año de 1950 y no puedo, por tanto, acep­ las Encías— el único dentífrico que tar compromiso fuera de mi país. contiene el astringente especial dcl te de las veces que un hombre va al cine Dr. Forhan contra la Piorrea. Estu­ con su esposa, su novia o su madre, no sabe — I Es lástima!— comenta Virginia. dios clínicos recientes han demos­ ni siquiera lo que va a ver. Y las mujeres La productora de la Columbía, también trado que con este sencillo trata­ conocen así no solamente su propia reacción escritora notable, como lo atestiguan mu­ miento el 95 por ciento de los casos amenazados de Piorrea muestran ante una película, sino también la reacción chas obras cinematográficas debidas a su una notable mejoría en el curso de u a del hombre que les acompaña. ¡La in­ pluma, siendo las más recientes “Las mo­ m es, tuición femenina no falla jamás! ¡Y la delos,” “Nace un nuevo amor” y “Privi­ Consulte a su dentista y siga sus mujer está capacitada para hacer en el cine, legio de mujer,” ha visto la “ Carmen” de consejos. Y para la salud y el vigor de las encías y la belleza y protec­ o en cualquier campo del arte, lo que pue­ Amadori y cree que este asunto tendría ción de los dientes— comience a usar da hacer cualquier hombre I un éxito rotundo en los Estados Unidos. desde hoy el dentífrico Forban’s. Amadori se divierte con las opiniones —¡Habrá que esperar unos años más! sinceras de Virginia. — dice.— Pero no pierdo la esperanza de ''l«fnp/ese/os c/ienfes con e l" Pero ella está curiosa también por cono­ que en su próximo viaje a Hollywood di­ cer las de Amadori, en determinados as­ rija usted una de nuestras películas. ForliaiCs pectos del cine. Tampoco la cronista pierde esta esperan­ Por ejemplo, en lo referente a las pelí­ za, ¡que ojalá se realice! culas de ambiente latino que se filman en Luis César Amadori y Virginia Van Upp, Hollyw'ood. este hombre y esta mujer, con quienes he­ mos tenido hoy un rato de charla delicioso, "Forhan'scoiitleneun Amadori no se muerde la lengua y sabe astringents «speclal decir verdades con una sonrisa encantadora podrían hacer juntos algo sensacional, que para la Piorrea” y con la mayor finura. sería un eslabón más, y de los más firmes, — Y o soy argentino, señora— le dice a en la cadena de la política del “buen ve­ Virginia—y he vivido en la Argentina to­ cino.” Ayuntamiento de Madrid DEL DETALLE AL CONJUNTO

UNA GAMA DE COLORES FASCINANTES

POR

Los 21 tonos de Revion para las uñas forman una preciosa gama de rojos, y el iápiz labial Revion ofrece una fascinante variedad de matices. Revion realza el detalle y pone en el conjunto un sello tentador de armonía y belleza . . . En cuanto a los polvos faciales Revion, son un prodigio de suavidad, textura y adherencia.

C O S T U M S . . . 6 XCLUSIVE DEBCGN

flfiVLON OV PHOTO By JOPre . COPYBIOHT 1 9 4 9 . ffBVLOM

Ayuntamiento de Madrid I'éí?

7 I P

IV1ICHEL

Pora ¿o¿mr esa hermosura tjue despuma emoción . . acentúe sus La belleza de los cosméticos Michel, es su beljéza. pestañan con el casmeti

sea necesario para descubrirla ... más atractiva LAPIZ lj%BIAl, • POLVO • COLOHSTE • COSSSETMVB Ayuntamiento de Madrid