Edición digital Núm. 78 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 7 / Julio / 2017 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Tajo.— Resolución por la que se otorga concesión de aguas. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación de calles. Ayuntamiento de Bascuñana de San Pedro.— Exposición del presupuesto general 2017. Ayuntamiento de Belmonte.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de .— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de .— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2016. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra renovación alumbrado público. Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga.— Modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa sobre recogida domiciliaria de basuras o resíduos sólidos urbanos. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra ampliación Casa Consistorial. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación calle Camino de . Ayuntamiento de .— Concesión administrativa mediante procedimiento abierto del uso privativo de las barras de las verbenas populares. Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Cardenete.— Modificación de la ordenanza reguladora de las bases de convocatoria de concesión de subvenciones públicas municipales. Ayuntamiento de Buenache de Alarcón.— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación y reforma de la red de agua y alcantarillado. Ayuntamiento de Buenache de Alarcón.— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación calle Iglesia. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza municipal sobre convivencia de la ciudadanía y protección de espacios públicos. Ayuntamiento de Puebla del Salvador.— Aprobación de la ordenanza municipal del matrimonio civil. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación y construcción de muro. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Exposición de la ordenanza reguladora de vertidos de aguas residuales. Ayuntamiento de Carrascosa.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de Tébar.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2016. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Exposición proyecto rehabilitación y mejora de accesibilidad de edificio escolar. Ayuntamiento de Tarancón.— Exposición ordenanza jurídica núm. 41 reglamento del Consejo Local de Igualdad. Ayuntamiento de Tarancón.— Creación del Consejo Local de Igualdad. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

administraCión del estadO

NúM. 1649 COnfederaCión HidrOgráfiCa del tajO

ANUNCIO DE RESOLUCIÓN

Por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo ha sido otorgada una concesión de aguas con las características que se indican a continuación y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolución citada: - Referencia expediente: C-0328/2008 (251886/08) CARACTERÍSTICAS DEL APROVECHAMIENTO TITULAR: RASILIA AGRÍCOLA, S.L. (B-82474362) USO: Riego CLASIFICACIÓN DEL USO: Usos agropecuarios. Regadíos. Apartado b) 1º del Art. 49 bis del RDPH VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 250.876 VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 35.840 CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 13,99 PROCEDENCIA DE LAS AGUAS: Subterráneas. Acuífero 03.08 (Ocaña) PLAZO: 25 AÑOS TÍTULO EN QUE SE FUNDA EL DERECHO: Concesión otorgada por Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha de la presente resolución. Nº DE CAPTACIONES: 1 Nº DE USOS: 1 RELACIÓN ENTRE USOS Y CAPTACIONES: CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES PROCEDENCIA DEL AGUA: Acuífero 03.08 (Ocaña) MASA DE AGUA: 030.018 (Ocaña) TIPO DE CAPTACION: Sondeo VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 250.876 VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 35.840 CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 13,99 DIÁMETRO SONDEO (m): 0,45 PROFUNDIDAD SONDEO (m): 40 POTENCIA INSTALADA (C.V.): 17,7 LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN: TOPÓNIMO: “Eriales” TÉRMINO MUNICIPAL: Santa Cruz de la Zarza PROVINCIA: Toledo POLÍGONO: 43 PARCELA: 928 COORDENADAS U.T.M. ETRS 89; (X,Y): 491.251; 4.422.397. HUSO: 30 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

CARACTERÍSTICAS DEL USO USO: Riego CLASIFICACIÓN DEL USO: Usos agropecuarios. Regadíos. Apartado b) 1º del Art. 49 bis del RDPH CONSUNTIVO: Si VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 250.876 VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 35.840 SUPERFICIE DE RIEGO (ha): 168,2842 SUPERFICIE CON DERECHO A RIEGO (ha): 168,2842 SISTEMA DE RIEGO: Goteo TIPO DE CULTIVO: Leñosos (viñedo) LOCALIZACIÓN:

Término Municipal Provincia Polígono Parcelas Santa Cruz de la Zarza Toledo 43 928 y 931 Cuenca 14 1 y 157 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

administraCión lOCal

NúM. 1755 ayuntamientO de la almarCHa

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 30/06/2017, el Presupuesto Gene- ral, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2017, con arre- glo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expe- diente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de recla- maciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. El Alcalde, La Almarcha, 3 de julio de 2017 Cecilio Manuel Martinez Martinez.

Documento con fecha al margen, suscrito electrónicamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1763 ayuntamientO de HOrCajO de santiagO

ANUNCIO

Aprobado por decreto de Alcaldía de este Ayuntamiento de Horcajo de Santiago, de fecha 30 de junio de 2017, el Proyecto básico y de ejecución de la obra nº 193 incluida dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de com- petencia municipal, Anualidad de 2017 denominada "PAVIMENTACIÓN DE CALLES (BIC) EN HORCAJO DE SANTIAGO (CUENCA). Nº 193 POS 2.017” ” redactado por Dña. María del Carmen Cruz Sánchez y D. Néstor López Molina, técnicos, cuyo presupuesto de ejecución total asciende a SETENTA Y OCHO MIL EUROS (78.000,00 €) se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por plazo de 15 días, contados a partir del siguiente al de su publicación en el BOP, a efectos de que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que se consideren oportunas. En Horcajo de Santiago a 3 de julio de 2.017. La Alcaldesa, Fdo.- María Roldán García Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1764 ayuntamientO de BasCuÑana de san PedrO

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de junio de 2017, aprobó el presupuesto gene- ral de la Corporación para el año 2017. A los efectos de lo dispuesto en el Artº 169.1 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. se pone en conocimiento general que en la Secretaría-Intervención de esta Entidad Local se haya expuesto al público el citado expe- diente. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el Artº 170.1 de la citada Ley, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 del mismo artículo, podrán presentar reclamaciones, con sujección a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince dias hábiles, contados a partir del siguiente al de aparición de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de presentación. Registro General del Ayuntamiento c) Organo ante el que se reclama:Ayuntamiento Pleno En Bascuñana de San Pedro a 3 de julio de 2017 LA ALCALDESA. Fdo María Asunción de Julián Iranzo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1765 ayuntamientO de BelmOnte

ANUNCIO

M. Angustias Alcazar Escribano, Alcaldesa del Ayuntamiento de Belmonte, hago saber: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz titular de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Regla- mento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones lega- les lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al Juz- gado de Primera Instancia del partido. Lo que se publ ica para general conocimiento. En Belmonte, 3 julio 2017. La Alcaldesa, M. Angustias Alcázar Escribano ESTE DOCUMENTO HA SIDO FIRMADO ELECTRONICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1766 ayuntamientO de PueBla de almenara

ANUNCIO

D. Luis Miguel Bustos Sánchez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Puebla de Almenara (Cuenca). HAGO SABER: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir a las personas para ser nombradas Juez de Paz Titular y Juez de Paz Sustituto de este municipio conforme a lo disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judi- cial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles, desde el siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para que las personas interesadas que se encuentren capacitadas para desempeñar los cargos de Juez de Paz Titular y Susti- tuto puedan presentar sus solicitudes en la Secretaría de este Ayuntamiento. En Puebla de Almenara, 3 de Julio de 2017. EL ALCALDE. Luis Miguel Bustos Sánchez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1767 ayuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas del Excmo. Ayuntamiento de Motilla del Palancar en sesión celebrada el día 30 de junio de 2017, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por con- venientes. En Motilla del Palancar, a 3 de julio de 2017 El Alcalde, Fdo. : Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1768 ayuntamientO de Canalejas del arrOyO

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2017, el Proyecto técnico de la obra “Renovación de alumbrado público para mejora de la eficiencia energética”, dentro del Plan de Obras y Servicios del año 2017, redactado por el Ingeniero de Caminos, C. y P., D. Miguel Valiente García por importe de 24.000,00 euros, queda expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento, por plazo de diez días hábiles, para que los interesados puedan exa- minarlo y presentar las reclamaciones que consideren oportunas. Canalejas del Arroyo, 21 de junio de 2017 EL ALCALDE Fdo. Emiliano Vallejo Vallejo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1770 ayuntamientO de fuentenava de jáBaga

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de Diciembre de 2017, acordó la aprobación provisional de la modificación de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA SOBRE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS O RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE FUENTENAVA DE JABAGA, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. EL ALCALDE Fdo.: D. José Luis Chamón Mota B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1771 ayuntamientO de el HerrumBlar

ANUNCIO

Se encuentra expuesto al público por plazo de diez días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este Anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, el proyecto técnico redactado por D. Francisco Tórtola Gómez, Arquitecto, corres- pondiente a la obra denominada: “AMPLIACION CASA CONSISTORIAL 2ª FASE”, incluida en el Plan Provincial de Coo- peración a las Obras y Servicios de competencia municipal, anualidad 2017, con el número 58, de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Durante dicho plazo de tiempo los interesados que lo deseen podrán revisarlo y formular las alegaciones que estimen per- tinentes. En El Herrumblar a 04 de julio, de 2017. La Alcaldesa Fdo. B. Concepción González Rubio B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1776 ayuntamientO de alBendea

ANUNCIO anuncioHabiéndose aprobado por la Corporación Municipal en sesión extraordinaria celebrada el 29 de Junio de 2017, el proyecto técnico denominado “ Pavimentación de Calle Camino Valdeolivas”, Albendea”, redactado por el arquitecto Don Alberto Herráiz Bermejo cuyo presupuesto total asciende a 21.000,00€, encontrándose las obras en los Planes Provincia- les de la Excma. Diputación de Cuenca, del ejercicio 2017, queda expuesto al Público el proyecto citado durante el plazo de 10 días contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia a fin de que los interesa- dos puedan formular las alegaciones que se estimen oportunas. Albendea a 4 de Julio de 2017 EL ALCALDE Fdo: Luis Ángel Pérez Crespo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1777 ayuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. USO PRIVATIVO DE LAS BARRAS DE LAS VERBENAS POPULARES, BAILE DE NOCHE- VIEJA 2017 Y CARNAVAL 2018 1.- Objeto del Contrato Concesión administrativa del uso privativo de las Barras de las Verbenas Populares, Baile de Nochevieja 2017 y Carnaval 2018, mediante procedimiento abierto, oferta más ventajosa, varios criterios de adjudicación. 2.- Duración del Contrato Desde la formalización del contrato al final del Carnaval 2018. 3.- Tipo de Licitación: 4.000,00 al alza. 4.- Fianzas Provisional: 80,00 €. Definitiva: 3 % del canon de adjudicación. 5.- Presentación de Proposiciones En sobre cerrado, según modelo que se presentará en Secretaría. 6.- Plazo de Presentación de Plicas QUINCE días naturales a partir de la publicación del anuncio en el BOP. 7.- Apertura de Plicas Según lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 8.- Gastos La totalidad de gastos inherentes al contrato y servicio serán de cuenta del adjudicatario definitivo, incluido tributos, anun- cios oficiales, etc... 9.- Documentación a presentar La que figura en el pliego de cláusulas administrativas. Villaescusa de Haro, 04 de julio de 2017. El Alcalde, Fdo.- Cayetano J. Solana Ciprés. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1772 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

ANUNCIO

De conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y una vez transcurrido el plazo de exposición al público del Presupuesto General, Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral para 2017, y sin haberse presentado reclamaciones, se entiende elevado a definitivo conforme al acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria de fecha 27 de Marzo de 2017, publicándose el resumen por capítulos del mismo y la plantilla de personal. RESUMEN DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE CAPÍTULOS PRESUPUESTO DE INGRESOS Capitulo 1.-Impuestos directos------191.848,04 Capitulo 2.-Impuestos indirectos------5.569,16 Capitulo 3.-Tasas y otros ingresos------236.700,00 Capitulo 4.-Transferencias corrientes ------98.000,00 Capitulo 5.-Ingresos patrimoniales------5.200,00 Capitulo 7.-Transferencias de capital ------71.500,00 Total Presupuesto de ingresos------608.817,20 PRESUPUESTO DE GASTOS Capitulo 1.-Gastos de personal ------173.970,77 Capitulo 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios------271.743,43 Capitulo 3.-Gastos financieros------0,00 Capitulo 4.-Transferencias corrientes------47.100,00 Capitulo 6.-Inversiones reales------116.000,00 Total Presupuesto de gastos------608.817,20

1º)-PERSONAL FUNCIONARIO DE LA ESCALA DE HABILITACIÓN ESTATAL N.º plazas Subescala Grupo Denominación 1 (Agrupada) Secretaria-Intervención A1 Secretario-Interventor 2º) PERSONAL LABORAL FIJO DENOMINACIÓN Y CATEGORÍA JORNADA PLAZAS PLAZAS VACANTES OPERARIO SERVICIOS VARIOS 100 % 1- OFICIAL 1ª 100% 1- AUXILIAR ADMINISTRATIVO 50% 11 BIBLIOTECARIO/A 62,50% 11 TOTALES 42

3º) PERSONAL DURACION DETERMINADA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Nº DE PLAZAS AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO 1 PEONES PLAN EMPLEO 5 TOTALES 6 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido Presupuesto General de Chillaron de Cuenca para el ejercicio 2017, en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen referencia el artículo 63 de la Ley 7/85, Reguladora de las Bases del Régimen Local, de 2 de abril, y 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y por los motivos enumerados en el número 2 del citado artículo 170. Chillaron de Cuenca, julio 2017. EL ALCALDE-PRESIDENTE.- Fdo. D. Vicente Reyes Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1778 ayuntamientO de Cardenete

ANUNCIO

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la modifi- cación de la redacción de los artículos 3, 5, 6 y 11 de la Ordenanza Reguladora de las Bases de Convocatoria para la Con- cesión de Subvenciones Públicas Municipales destinadas a incentivar la Iniciativa Empresarial en el Municipio de Carde- nete, aprobada inicialmente por el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de julio de 2010, se considera definitivamente aprobada, una vez transcurrido el plazo de información pública previsto en el artículo antes citado sin que se hubiera presentado reclamación alguna, procediéndose a la publicación de su texto com- pleto para su entrada en vigor, de acuerdo con sus propias disposiciones, sin perjuicio, en todo caso, de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. NUEVA REDACCION DE LOS ARTICULOS 3, 5, 6 Y 11 DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES DE CON- VOCATORIA PARA LA CONCESION DE SUBVENCIONES PUBLICAS MUNICIPALES DESTINADAS A INCENTIVAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE CARDENETE 3ª.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES, PROCEDIMIENTO DE CONCESION Y ORGANOS COM- PETENTES La convocatoria de las subvenciones reguladas por esta Ordenanza se llevará a cabo, de conformidad con lo dispuesto con carácter general por la misma, mediante Resolución de la Alcaldía de la Corporación, como órgano competente de acuerdo con la vigente normativa en materia de régimen local, que será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Las solicitudes de acogimiento a las subvenciones reguladas por esta Ordenanza podrán presentarse en cualquiera de los lugares fijados por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- cas y del Procedimiento Administrativo Común, dentro del plazo fijado por la Resolución de convocatoria. No obstante, a la publicación de la modificación esta Ordenanza se abrirá un primer plazo de presentación de solicitudes por un período de cinco días naturales contados a partir del siguiente al de la fecha de su publicación. La solicitud se redactará en papel común, indicando los datos identificativos del solicitante y, en su caso, de su represen- tante legal, y expresando su voluntad de acogimiento al régimen de subvenciones regulado por esta Ordenanza y su Reso- lución de convocatoria, haciendo mención a la documentación obrante en la Corporación convocante, relativa a la perso- nalidad del solicitante, a la adjudicación en su favor de parcela en el Polígono “Cabezuela del Valle”, y al otorgamiento de las licencias municipales exigidas, y se acompañará de copia compulsada del alta en el IAE que corresponda a la actividad empresarial que desarrolla en el Polígono Agroganadero e Industrial “Cabezuela del Valle”, y de la justificación por parte del solicitante de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el apartado a) de la Base 2 de esta Ordenanza, que se acreditará conforme a lo prevenido por el artículo 13.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Si la solicitud no reuniere los requisitos establecidos en la norma de convocatoria, el órgano competente requerirá al inte- resado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones corresponderá al Secretario-Interventor de la Corporación Local. Una vez evaluadas las solicitudes, el órgano colegiado integrado por el Teniente-Alcalde y por un concejal de la entidad local deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, y se conce- derá un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada ten- drá el carácter de definitiva. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 89 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y, en su caso, en la correspondiente norma o convocatoria, la Alcaldía de la Corporación, como órgano competente de acuerdo con la vigente normativa en materia de régimen local, resolverá el procedimiento mediante Decreto que, además B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78 de contener el solicitante o relación de solicitantes a los que se concede la subvención, hará constar, en su caso, de manera expresa, la desestimación del resto de las solicitudes. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, y su vencimiento sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La práctica de dicha notificación o publicación se ajustará a las disposiciones contenidas en el artículo 59 de la citada Ley. Contra el Decreto que resuelva el procedimiento de concesión de subvenciones podrán los interesados interponer en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la recepción de su notificación, recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía de esta Corporación Local, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante los Tribunales en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente al de la recepción de la notificación, sin perjuicio del ejercicio de otras accio- nes que estimen convenientes, todo ello de conformidad con lo prevenido por los artículos 52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 107, 109, 110, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 30 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 5ª.- DETERMINACION DE LA CUANTIA La cuantía total de la subvención concedida ascenderá al importe en euros resultante de efectuar la multiplicación por 5,5 de la extensión superficial en metros cuadrados de la parcela adjudicada en el Polígono Agroganadero e Industrial “Cabe- zuela del Valle”. 6ª.- FORMA Y PLAZO DE JUSTIFICACION El beneficiario de las subvenciones reguladas por esta Ordenanza se encontrará sujeto al cumplimiento, con carácter gene- ral, de las obligaciones establecidas por el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. De conformidad con lo dispuesto por las Bases de Ejecución del Presupuesto General de esta Corporación Local 28 y siguien- tes, los perceptores de subvenciones con cargo al Presupuesto de esta entidad, deben acreditar previamente estar al corriente de sus obligaciones fiscales con la Corporación, mediante certificación del Interventor de la misma en la que se haga cons- tar que, vencidos los plazos de ingreso en periodo voluntario, no existe deuda alguna pendiente de pago por el titular de la subvención, y una vez aprobada y entregada la subvención, la persona perceptora de la misma, dentro de los tres meses siguientes al cobro de la subvención y ante el Interventor de la Corporación, deberá certificar el ingreso en su contabilidad del importe de la cantidad librada como subvención, y su anotación en los libros y registros que correspondan de acuerdo con la legislación mercantil y tributaria aplicable. Los beneficiario y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o su justificación estarán obligados a prestar cola- boración y facilitar cuanta documentación sea requerida en el ejercicio de las funciones de control que corresponden a la Intervención de la Corporación Local como órgano al que se le atribuyen las funciones de control financiero, todo ello en los términos establecidos por la legislación en materia de régimen local y por el artículo 46 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 11ª.- NORMATIVA Y VIGENCIA Esta convocatoria de subvenciones se regirá por lo dispuesto por las presentes Bases reguladoras, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y sus disposiciones de desarrollo, las restantes normas de derecho adminis- trativo, y, en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado. La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de su texto íntegro, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 49, 65-2 y 70-2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local. La nueva redacción de los artículos 3, 5, 6 y 11 de la presente Ordenanza, aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria celebrada el día 29 de julio de 2010, entrará en vigor al día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de su texto íntegro, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 49, 65-2 y 70-2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. En Cardenete, a 05 de julio de 2017. EL ALCALDE-PRESIDENTE. Francisco José Cócera Terrádez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1779 ayuntamientO de BuenaCHe de alarCón

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en la sesión celebrada el 29-06-2017 el proyecto técnico de la obra incluida con el nº 172 en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal, anualidad 2017, deno- minada “Pavimentación y reforma de la Red de Agua y Alcantarillado”, redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Néstor López Molina y la Ingeniera Técnica de Obras Públicas Dña. Joaquina Olivares Lucas con un presupuesto total de 24.000 euros. Se expone al público por plazo de diez días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Pro- vincia de Cuenca para que pueda ser examinado y presentar las reclamaciones que se consideren oportunas. En Buenache de Alarcón, a 4 de julio de 2017. El Alcalde, (FIRMA ELECTRONICA) Fdo.- Emilio Mendoza Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1780 ayuntamientO de BuenaCHe de alarCón

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en la sesión celebrada el 09-03-2017 el proyecto técnico de la obra incluida con el nº 183 en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal, anualidad 2016, deno- minada “Pavimentación Calle Iglesia”, redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Néstor López Molina y la Ingeniera Técnica de Obras Públicas Dña. Joaquina Olivares Lucas con un presupuesto total de 24.000 euros. Se expone al público por plazo de diez días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Pro- vincia de Cuenca para que pueda ser examinado y presentar las reclamaciones que se consideren oportunas. En Buenache de Alarcón, a 4 de julio de 2017. El Alcalde (FIRMA ELECTRONICA) Fdo.- Emilio Mendoza Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1781 ayuntamientO de Casas de lOs PinOs

ANUNCIO

Aprobado inicialmente por esta Corporación el Presupuesto Municipal del ejercicio de 2.017, se expone al público en la Secre- taría de este Ayuntamiento por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pudiéndose presentar durante dicho plazo las reclamaciones que se conside- ren oportunas.- Casas de los Pinos, a 4 de julio de 2017. El Alcalde, Fdo.: Antonio Ruiz García. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1782 ayuntamientO de PueBla del salvadOr

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Puebla del Salvador, de 11 de mayo de 2017, sobre la aproba- ción de la Ordenanza Municipal sobre Convivencia de la Ciudadanía y Protección de Espacios Públicos, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Puebla del Salvador está integrado por calles, edificios, parques y plazas, ordenados para que sean disfrutados por la ciu- dadanía. Es esta quien sustenta y da forma al pueblo, tanto al utilizar tales elementos como en el desarrollo de las relacio- nes de convivencia que en ella permanentemente se entablan. Los comportamientos incívicos, si bien minoritarios, además de dañar bienes y espacios que son patrimonio de todos, suponen un ataque a la convivencia, una actitud de insolidaridad y una falta de respeto hacia la inmensa mayoría de ciu- dadanas y ciudadanos que asumen cívicamente los derechos y deberes derivados de su condición. Por otra parte, las conductas incívicas obligan a destinar grandes sumas de dinero público para labores de limpieza, man- tenimiento, reparación y reposición de bienes; tales gastos podrían tener otro destino. Por ello, el exigible respeto de los espacios públicos y del patrimonio de nuestro pueblo contribuye, además, a mejorar la gestión del dinero público, permi- tiendo aplicar mayores recursos con racionalidad a lo más prioritario. La Ley 57/2003, de medidas de modernización del gobierno local ha plasmado legislativamente la doctrina estable- cida por la Sentencia del Tribunal Constitucional 132/2001, habilitando, en su artículo 139 a los municipios, para ordenar las relaciones de convivencia de interés local y el uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espa- cios públicos. Este texto normativo tiene como objetivo, asimismo, la protección tanto de los bienes públicos como de los espacios visi- bles desde la vía pública, aun cuando sean de titularidad privada si se ve perturbado el ornato público. En el primer caso, como lógica consecuencia del deber que todas las Administraciones tienen de salvaguardar los bienes que son de uso común por toda la ciudadanía, precisamente para que ésta que los sufragan a través de los tributos, puedan disfrutarlos. Se persigue la adecuada conservación de todos los espacios públicos, porque es un derecho de toda la vecindad el disfrute de una ciudad en las debidas condiciones de ornato y salubridad. De igual manera, se regula el reproche de los comportamientos de naturaleza incívica, con el fin de propiciar una adecuada convivencia entre la ciudadanía. Para el cumplimiento de estos objetivos, es preciso el establecimiento de un régimen de infracciones y sanciones. No cabe duda de que, de manera combinada con la labor de promoción de la conciencia cívica, el Ayuntamiento debe sancionar a quienes agredan los valores que animan aquélla. Artículo 1. Objeto. Esta Ordenanza tiene por objeto: -Fomentar la conciencia y convivencia ciudadana, previniendo actuaciones perturbadoras de la convivencia ciudadana. -Proteger los bienes y espacios públicos y todas las instalaciones y elementos que forman parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico de la ciudad frente a las agresiones, alteraciones y usos ilícitos de que puedan ser objeto. -Las medidas de protección reguladas en esta Ordenanza se refieren a los bienes de servicio o uso públicos de titularidad municipal, tales como calles, plazas, paseos, parques y jardines, puentes, aparcamientos, fuentes y estanques, edificios, mercados, centros culturales, colegios, piscinas, complejos deportivos y sus instalaciones, estatuas y esculturas, ban- cos, farolas, elementos decorativos, señales viarias, árboles y plantas, contenedores y papeleras, vallas, elementos de transporte y vehículos municipales y demás bienes de la misma o semejante naturaleza. -También, y en cuanto al ornato público, están comprendidos en las medidas de protección de esta Ordenanza los bienes e instalaciones de titularidad de otras Administraciones Públicas y entidades públicas o privadas que forman parte del mobiliario urbano de Puebla del Salvador, están destinados al público o constituyen equipamientos, insta- laciones o elementos de un servicio público, tales como marquesinas, elementos del transporte, farolas, estatuas, vallas, carteles, anuncios y otros elementos publicitarios, señales de tráfico, quioscos, contenedores, terrazas y veladores, toldos, jardineras, máquinas expendedoras de objetos, y demás bienes de la misma o semejante naturaleza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

-Las medidas de protección contempladas en esta Ordenanza alcanzan también, en cuanto forman parte del patrimonio y el paisaje urbanos que debe mantenerse en adecuadas condiciones de ornato público, a las fachadas de los edificios y otros elementos urbanísticos y arquitectónicos, infraestructuras, útiles o instalaciones de titularidad pública o privada, tales como portales, galerías comerciales, patios, solares, pasajes, jardines, setos, jardineras, farolas, elementos decorativos, conte- nedores y bienes de la misma o semejante naturaleza, siempre que estén situados en la vía pública o sean visibles desde ella. -Corregir las actuaciones contrarias a los valores cívicos mediante la potestad sancionadora. -Fomentar la rehabilitación de las personas infractoras de las normas de convivencia. Artículo 2. Competencia municipal y ámbito de aplicación. 1. Las medidas de protección de competencia municipal previstas en esta Ordenanza se entienden sin perjuicio de los dere- chos, facultades y deberes que corresponden a las personas propietarias de los bienes afectados y de las competencias de otras Administraciones Públicas. 2. Esta Ordenanza regula las actuaciones y omisiones de la ciudadanía en relación con los valores cívicos, no alcanzando a las actuaciones de los servicios públicos efectuadas en cumplimiento de lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente. 3. La presente ordenanza es de aplicación en todo el término municipal de Puebla del Salvador Artículo 3. Promoción del Civismo El Ayuntamiento de Puebla del Salvador promoverá el desarrollo de los valores cívicos, entendidos éstos como aque- llos que permiten la adecuada convivencia de la ciudadanía en una sociedad democrática, caracterizada por la exis- tencia de derechos personales cuyo respeto conlleva la existencia y cumplimiento de correlativos deberes por parte de cada ciudadana y ciudadano. De igual manera, y específicamente, el Ayuntamiento de Puebla del Salvador fomentará, en el ejercicio de las competen- cias que legalmente ostenta, la más plena concienciación de la ciudadanía en el correcto uso de los espacios comunes del pueblo y en la preservación del entorno urbano. Artículo 4. Actuaciones educativas. El Ayuntamiento potenciará la transmisión y el fortalecimiento de los valores y conductas cívicas en el desarrollo de las actuaciones educativas y de formación cuya competencia le corresponde. Artículo 5. Deterioro y alteraciones. No podrá realizarse ninguna actuación sobre los bienes protegidos por esta Ordenanza que sea contraria a su uso o destino, conlleve su deterioro o degradación, o menoscabe su estética, en los términos establecidos en el artículo 1. Artículo 6. Pintadas y grafismos. 1. Se prohíben las pintadas, escritos, inscripciones y grafismos en cualesquiera bienes, públicos o privados, protegidos por esta Ordenanza. 2. Se exceptúa de la prohibición recogida en el apartado anterior la realización de los murales artísticos que se plasmen, con autorización del Ayuntamiento sobre vallas de solares, cierres de obras, paredes medianeras y similares. La concesión de autorización municipal, cuyo otorgamiento es discrecional, incorporará las condiciones y requisitos a los que habrá de sujetarse la actuación autorizada. 3. Los agentes de la Autoridad podrán retirar o intervenir los materiales o utensilios empleados cuando las actuaciones se realicen sin la preceptiva autorización municipal. 4. Cuando un edificio público o elemento del mobiliario urbano haya sido objeto de pintadas, colocación de papeles, rayado o rotura de cristales, pegado de carteles o cualquier otro acto que lo deteriore, el Ayuntamiento podrá imputar a la empresa, entidad o persona responsable el coste de las correspondientes indemnizaciones y de las facturas de limpieza, reposición y acondicionamiento o restauración a su anterior estado, al margen de la sanción que corresponda. Artículo 7. Árboles. Como medidas de protección de los árboles, no está permitido: -Dañarlos o maltratarlos. -Fijar o sujetar en ellos cualquier elemento sin autorización municipal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

-Tirar escombros y residuos en sus proximidades. Artículo 8. Parques y jardines públicos. 1. Es obligación de la ciudadanía respetar los parques y jardines del pueblo. 2. Para la buena conservación y mantenimiento de las diferentes especies vegetales de parques, jardines, jardineras y árbo- les plantados en la vía o lugares públicos, quedan prohibidos los siguientes actos: -La sustracción, arrancado o daño a flores o plantas y, en general, cualquier uso indebido de parques o jardines, praderas o plantaciones. -Dañar el césped, acampar sobre él, excepto en espacios de los parques en que expresamente se autorice. -Talar, podar o romper árboles, así como utilizar vehículos de motor y ciclomotores en parques y jardines. -Acopiar, aun de forma transitoria, materiales de obra sobre cualquiera de los árboles o verter en ellos cualquier clase de productos tóxicos. -Arrojar en las zonas verdes basuras, residuos, piedras, grava o cualquier otro producto que puedan dañarlas o aten- tar a su estética y buen gusto. -Encender fuegos u hogueras en los parques y jardines, sin autorización del Ayuntamiento. Artículo 9. Papeleras y contenedores. No se permite la manipulación de las papeleras o contenedores, ubicados en las vías o espacios públicos, que les provo- que daños, deteriore su estética o entorpezca su uso. Especialmente se prohíbe moverlos, arrancarlos, incendiarlos, vol- carlos o vaciar su contenido en el suelo, hacer inscripciones o adherirles papeles o pegatinas. Artículo 10. Estanques y fuentes. No está permitido realizar cualquier manipulación no autorizada en las instalaciones o elementos de los estanques y fuen- tes. Especialmente se prohíbe introducir o lavar cualquier objeto en ellos, pescar, abrevar animales, y efectuar vertidos de sustancias u objetos. Artículo 11. Actividades contrarias al uso adecuado de los servicios públicos. Se prohíbe cualquier comportamiento que suponga la utilización inadecuada de los servicios públicos, y, especialmente, la provocación maliciosa de la movilización de los servicios de urgencia. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Artículo 12. Fuego y festejos. 1. Queda prohibido, sin autorización, encender o mantener fuego así como portar mechas encendidas y el uso de petar- dos, cohetes y bengalas u otros artículos pirotécnicos en los espacios de uso público. 2. Con ocasión de festividades o eventos concretos, el Ayuntamiento podrá dictar una autorización general donde se fija- rán las condiciones a las que habrán de sujetarse las hogueras o actuaciones que se autoricen. Artículo 13. Ruidos. Toda la ciudadanía está obligada a respetar la tranquilidad y el descanso de la vecindad y a evitar la producción de ruidos que alteren la normal convivencia tanto en los términos establecidos en la Ordenanza sobre niveles sonoros, como de acuerdo con las particularidades siguientes, reguladas por esta Ordenanza de promoción de conductas cívicas: -Con carácter general no se permitirán actividades que generen molestias al vecindario, en especial en horario noc- turno. Artículo 14. Residuos y basuras. 1. Queda prohibida cualquier actividad u operación no autorizada que pueda ensuciar las vías y espacios de uso público, incluidos solares, fincas sin vallar, orillas y cauces fluviales. 2. Queda expresamente prohibido depositar o abandonar cualquier objeto de vidrio, íntegro o roto, en cualquier espacio de uso público. 3. Queda prohibido extraer y esparcir los residuos depositados en las papeleras o contenedores. Artículo 15. Residuos orgánicos. Está prohibido defecar u orinar en las vías públicas y en los espacios de uso público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

Artículo 16. Animales. La ciudadanía deberá atender convenientemente a animales domésticos y, en particular, queda prohibido el abandono de los mismos. OBLIGACIONES SINGULARES Artículo 17. Actividades comerciales. Cuando una actividad comercial, industrial o de servicios genere suciedad frecuente en sus proximidades, o en el espacio autorizado (terrazas y similares), la titularidad del establecimiento deberá mantener limpia la parte de vía pública afectada, sin perjuicio de las medidas correctoras y demás obligaciones derivadas del régimen aplicable a las preceptivas licencias. Artículo 18. Establecimientos públicos. Quien tenga propiedad o titularidad de establecimientos de pública concurrencia, además de la observancia de otras disposiciones, procurarán evitar actos incívicos o molestos de la clientela a la entrada o salida de los locales. Cuando no puedan evitar tales conductas, deberán avisar a los servicios de policía para mantener el orden y la conviven- cia ciudadana, colaborando en todo momento con los agentes que intervinieren. Artículo 19. Actos públicos. 1. La organización de actos públicos es responsable de la suciedad o deterioro de elementos urbanos o arquitectónicos que se deriven de su celebración pudiendo obligarles la Administración a reponer a su estado previo los bienes que se utilicen o deterioren. 2. El Ayuntamiento podrá exigir a dicha organización la constitución de una fianza que garantice la responsabilidad deri- vada tanto de los trabajos de limpieza y medioambientales como de otros posibles daños y perjuicios que pudie- ran derivarse de la celebración del acto. De encontrarse el espacio público afectado en perfectas condiciones, la fianza será devuelta. En caso contrario, se podrá deducir de la misma el importe de los trabajos extraordinarios realizados. 3. En todo caso, las organizaciones de actos públicos deberán haber formalizado el correspondiente contrato de seguro de responsabilidad civil que garantice los posibles daños, a la vista de la naturaleza concreta del acto. RÉGIMEN SANCIONADOR Artículo 20. Disposiciones generales. 1. La imposición de sanciones se ajustará al procedimiento legal y reglamentariamente establecido para el ejercicio de la potestad sancionadora en esta materia. 2. Cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento sancionador tuviera conocimiento de que los hechos, ade- más de poder constituir una infracción administrativa, pudieran ser constitutivos de una infracción penal, lo comunicará al órgano judicial competente, absteniéndose de proseguir el procedimiento sancionador, una vez incoado, mientras la auto- ridad judicial no se haya pronunciado. Durante el tiempo que estuviera en suspenso el procedimiento sancionador, se entenderá suspendido tanto el plazo de prescripción de la infracción como la caducidad del propio procedimiento. Artículo 21. Clasificación de las infracciones. Las infracciones a lo establecido en esta Ordenanza, sean acciones u omisiones, tendrán la consideración de muy graves, graves o leves. Artículo 22. Infracciones muy graves. Serán muy graves las infracciones que supongan: a) Una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejercicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase conformes con la normativa aplicable o a la salubridad u ornato públicos, siempre que se trate de conductas no subsumibles en los tipos previstos en el capítulo IV de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana o normativa que lo pudiera sustituir. -El impedimento del uso de un servicio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. -El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de un servicio público. -Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servi- cio público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

-El impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. En todo caso, cons- tituirá infracción impedir sin autorización, deliberada y gravemente, el normal tránsito peatonal o de vehículos por los luga- res habilitados al efecto. -Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos o de cualquiera de sus instalaciones y elementos, sean mue- bles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana. Constituirán infracción en todo caso las siguien- tes conductas: -Romper, arrancar, realizar pintadas o causar daños en la señalización pública que impidan o dificulten su visión o com- prensión. -Incendiar deliberadamente o con grave culpa elementos del servicio público, escombros o desperdicios. -Romper o inutilizar los árboles situados en la vía pública y en los parques y jardines. -El ensañamiento, maltrato y agresiones físicas a los animales tipificados en la presente Ordenanza, así como el abandono de aquéllos. -Actos u omisiones contrarios a lo previsto en esta Ordenanza que pongan en peligro grave la salud o la integridad física o moral de las personas. -Provocación inadecuada y maliciosa de la movilización de los servicios de urgencia. -Provocar deliberadamente el apagado de cualquier sistema de alumbrado público. -La reiteración de tres o más infracciones graves en el transcurso de un año. Artículo 23. Infracciones graves. Constituyen infracciones graves: -Perturbar gravemente la convivencia ciudadana mediante actos que incidan en la tranquilidad o en el ejercicio de derechos legítimos de otras personas, en el normal desarrollo de actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable o en la salubridad u ornato públicos, siempre que se trate de conductas no tipificadas en la legislación sobre protección de la segu- ridad ciudadana. -Perturbar gravemente el uso de un servicio público o de un espacio público por parte de las personas con derecho a su utilización. -Perturbar gravemente el normal funcionamiento de los servicios públicos. -Deteriorar gravemente los bienes de un servicio o un espacio público. -Perturbar gravemente la salubridad u ornato públicos. En todo caso, constituirá infracción: Arrojar basuras o resi- duos a la red de alcantarillado o a la vía o espacios públicos que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad. -Realizar actividades en la vía pública sin autorización municipal que impliquen venta de alimentos o bebidas. -Dificultar deliberadamente el normal tránsito peatonal o de vehículos por los lugares habilitados al efecto. -La reiteración de tres o más infracciones leves en el transcurso de un año. Artículo 24. Infracciones leves. Tienen carácter de infracción leve: a) Perturbar levemente la convivencia ciudadana mediante actos que incidan en la tranquilidad o en el ejercicio de dere- chos legítimos de otras personas, en el normal desarrollo de actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable o en la salubridad u ornato públicos, siempre que se trate de conductas no tipificadas en la legislación sobre protección de la seguridad ciudadana. En todo caso, constituirá infracción: -Encender fuego en la vía pública. b) Perturbar levemente el uso de un servicio público o de un espacio público por parte de las personas con derecho a su utilización. En todo caso, constituirá infracción: -Portar mechas encendidas, aparatos pirotécnicos o disparar petardos, cohetes o similares, sin autorización. -Acampar sin autorización. -Colocar cualquier elemento en los espacios públicos sin autorización. c) Perturbar levemente el normal funcionamiento de los servicios públicos. Constituirá, en todo caso, infracción: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

-Bañarse en fuentes o estanques públicos. d) Deteriorar levemente los bienes de un servicio o un espacio público. En todo caso, constituirá infracción: -Realizar pintadas, grafismos o murales en cualesquiera bienes públicos o espacios públicos sin autorización municipal. -Causar daños en árboles, plantas y jardines públicos. e) Perturbar levemente la salubridad u ornato públicos. En todo caso, constituirá infracción: -Orinar o defecar en la vía pública. -Arrojar o dejar basura o cualquier elemento en la vía pública. f) Las acciones y omisiones contrarias a lo establecido en esta Ordenanza que no hayan sido tipificadas en los artículos anteriores. Artículo 25. Sanciones. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de 50 euros hasta 500 euros. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de 500,01 hasta 750 euros. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 750,01 hasta 2.000euros. Artículo 26. Reparación de daños. El acto de imposición de las sanciones correspondientes previstas en esta Ordenanza comportará, en todo caso, la exigen- cia a la persona infractora de la reposición de la situación alterada a su estado originario, y los daños o perjuicios ocasio- nados por quien infrinja serán siempre reparados o resarcidos por las personas responsables. Tanto la exigencia de reposición como de abono de los daños será tramitada por el Ayuntamiento de acuerdo con lo esta- blecido en el ordenamiento jurídico y atendiendo a la naturaleza del bien objeto deteriorado. El Ayuntamiento ejecutará, a costa de la persona obligada, los actos precisos para reponer las cosas al estado en que se encontraban antes de la infracción, si aquellos no hubieran sido desarrollados por la persona infractora. La exigencia del coste al obligado se realizará de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico. Artículo 27. Personas responsables. 1. En los actos públicos tendrán responsabilidad solidaria, su organización o promoción, y quien solicite la autoriza- ción. 2. Las personas que conduzcan animales y subsidiariamente las personas propietarias de éstos, son responsables de los daños o afecciones a personas o cosas y de la suciedad causada por el animal. 3. Quienes dispongan del derecho al uso de las viviendas o locales serán responsables de las infracciones recogi- das en los artículos 22.1, 23.5, 27 y 33. 4. En los demás supuestos, tendrán responsabilidad directa de las infracciones a esta Ordenanza las autorías materiales de las mismas. 5. Con carácter general, tendrán responsabilidad solidaria de los daños las personas físicas o jurídicas de carácter privado sobre las que recaiga el deber legal de prevenir las infracciones administrativas que otras personas puedan cometer. En el caso de que la persona responsable sea menor de edad o concurra en aquella alguna causa legal de inimputabili- dad, será responsable del resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados, los tutores o curadores o quienes ten- gan confiada la custodia legal. 6. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán compatibles con la exigen- cia al infractor de la reposición de la situación alterada, por el mismo a su estado originario, así como con la indemnización que por los daños y perjuicios causados que podrán ser determinados por el órgano competente, debiendo, en este caso, comunicarse al infractor para su satisfacción en el plazo que al efecto se determine y quedando, de no hacerse así, expe- dita la vía judicial correspondiente. 7. Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean cometidas por varias personas, conjuntamente, respon- derán todas ellas de forma solidaria. Artículo 28. Graduación de las sanciones. Para la graduación de la sanción que, una vez clasificada conforme a los artículos anteriores, deba imponerse, se tendrán en cuenta las siguientes circunstancias: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

-La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma gravedad cuando así haya sido declarado por resolución firme. -La reiteración, por comisión en el término de un año de una infracción de mayor gravedad o dos de gravedad igual o infe- rior cuando así haya sido declarado por resolución firme. -La intencionalidad. -La relevancia o trascendencia social de los hechos. -La naturaleza y gravedad de los daños causados. -La reparación del daño causado con anterioridad a la incoación del procedimiento. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días de su publicación1 íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con los artículos 65.2 en relación con el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete. En Puebla del Salvador, a 4 de Julio de 2017 El Alcalde.- Jaime Martínez Gabaldón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1783 ayuntamientO de PueBla del salvadOr

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Puebla del Salvador, de 11 de mayo de 2017, sobre la aproba- ción de la Ordenanza Municipal del Matrimonio Civil, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 1. Objeto de la Ordenanza Es objeto de la presente Ordenanza la regulación de los aspectos relativos a la ceremonia de celebración de los matrimo- nios civiles en el Excmo. Ayuntamiento de Puebla del Salvador. ARTÍCULO 2. Lugar de Celebración El Ayuntamiento destinará un lugar adecuado y digno que reúna las condiciones adecuadas de decoro y funcionalidad para la celebración del acto, que preferentemente será el Salón de Plenos. El Alcalde o Concejal en quien delegue, podrá autorizar el uso de cualquiera de los espacios reservados para los matrimo- nios civiles, previa recepción de la documentación que debe remitir la persona o familiar de los contrayentes. ARTÍCULO 3. Tramitación de Solicitudes Las solicitudes para la celebración del matrimonio civil se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Pue- bla del Salvador, que deberán contener: — Nombre, apellidos, domicilio e identificación de los interesados, y en su caso, de las personas que los representen, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificación. En el caso de que la solici- tud sea presentada por medio de representante, tal circunstancia deberá acreditarse por cualquier medio válido en dere- cho, o mediante declaración en comparecencia personal del representado, no admitiéndose ninguna solicitud sin tal extremo. — Nombre, apellidos e identificación de dos testigos mayores de edad. — Indicar en la solicitud el año, el día y la hora de la celebración del matrimonio civil. — Lugar y fecha de la solicitud. — Firma de los solicitantes o acreditación de la autenticidad de su voluntad por cualquier medio. Previa concesión de autorización, el Ayuntamiento podrá solicitar cuantos documentos, informes o aclaraciones complemen- tarias considere oportuno. En el supuesto de que esta solicitud sea presentada con anterioridad a que obre en el Ayuntamiento el expediente instruido por el órgano registral, la estimación de la solicitud quedará condicionada a la recepción del citado expediente en el Regis- tro Electrónico General del Ayuntamiento, con una antelación mínima de tres días a la fecha de celebración del matrimonio civil. En todo caso se notificará a los interesados la resolución del expediente. En caso de coincidencia de dos o más solicitantes tendrá preferencia el empadronado en este municipio y en su defecto el primero de los solicitantes. La denegación de la solicitud, en su caso, será comunicada expresamente al solicitante, con la mayor brevedad posible para evitar posibles perjuicios. ARTÍCULO 4. Subsanación y Mejora de la Solicitud Si la solicitud no reuniera los requisitos que señala el anterior artículo 3, se requerirá al interesado para que, en el plazo de 10 días subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera se le tendrá por desestimada su solicitud, todo ello siguiendo lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pro- cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ARTÍCULO 5. Horarios, Fecha, Duración y Celebración de la Ceremonia La fecha y hora de la celebración del matrimonio será fijada por el Alcalde o Concejal en quien delegue, atendiendo a la solicitud y previa instrucción del expediente correspondiente. La ceremonia podrán tener lugar de Lunes a Viernes, y el horario será de 09.00 horas a 15.00 horas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

La duración de la ceremonia será de un máximo de 2 horas, transcurrido el cual, los asistentes procederán con celeridad al desalojo de la dependencia municipal habilitada al efecto. En todo momento, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de resolver la cesión, caso de precisar la utilización de las depen- dencias de forma inevitable. Tal resolución será motivada y notificada al interesado con la antelación suficiente procedién- dose por parte del Ayuntamiento a la devolución de las cantidades ingresas por el cesionario en concepto de tasa. ARTÍCULO 6. Acta de la Ceremonia De la Ceremonia se levantará la correspondiente acta que extenderá quien la dirija, en la que constarán la fecha y la hora, la mención del Alcalde o Concejal delegado que lleve a cabo la misma y los datos personales de quienes lo hubieran soli- citado. El acta así extendida será firmada por quien la haya dirigido, por los solicitantes y por al menos dos testigos. Un ejemplar del acta constará en el expediente administrativo tramitado por el Ayuntamiento, que posteriormente procederá a su custodia en los archivos municipales correspondientes, respetando las protecciones y garantías necesarias conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Finalizada la ceremonia se hará entrega a los contrayentes de un ejemplar del Acta. De otro ejemplar se dará traslado al Registro Civil, en el mismo día y por medios telemáticos, a través de testimonio o copia autorizada electrónica del docu- mento, para su inscripción, previa calificación del Encargado del Registro Civil. El Alcalde o Concejal en quien delegue, entregará a los contrayentes, inmediatamente después de la firma del acta, un ejem- plar del Libro de Familia en el que conste, con valor de certificación, la realidad del matrimonio. ARTÍCULO 7. Derechos y obligaciones de los Usuarios Los usuarios de los locales municipales deberán cuidar de los mismos, del mobiliario existente y comportarse con el debido civismo. Los daños causados en los locales y enseres en ellos existentes serán responsabilidad del titular de la autorización y el Ayuntamiento podrá exigir su reparación. Los usuarios de los locales municipales velarán por su limpieza y orden, obligándose a la limpieza y recogida de arroz, flo- res y similares que con motivo de la celebración pudieran ensuciar el interior de la Casa Consistorial así como el acceso a la misma. Cuando los contrayentes desearan ornamentar la dependencia municipal de forma especial, deberán comunicarlo con ante- lación suficiente para que se resuelva lo que proceda, respetando siempre la armonía y características del lugar, corriendo a su cargo los gastos que se generen con tal motivo. En el supuesto de incumplimiento se incautará la fianza depositada, previa tramitación del correspondiente expediente. En ningún caso y en ninguna de las dependencias a las que se refiere la presente Ordenanza, se autorizará cualquier tipo de artificio pirotécnico o cualquier otro dispositivo que pudiera poner en peligro los edificios, dependencias y jardines muni- cipales, incluyéndose la totalidad de los recintos pertenecientes al patrimonio local, o la seguridad de las personas que en ellos se encuentren. ARTÍCULO 8. Fotografías y Grabaciones Podrán realizarse fotografías y grabaciones tanto durante el desarrollo del acto en el Salón destinado a tal fin, como en el exterior de la dependencia municipal, tanto con anterioridad como con posterioridad a la celebración del acto, todo ello siem- pre que no se entorpezca el normal desarrollo de la celebración, de los otros enlaces, actos, funcionamiento de los servi- cios municipales, ni afecte a los elementos, dependencias y jardines objeto de uso, así como los horarios establecidos. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con los artículos 65.2 en relación con el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete. En Puebla del Salvador, a 4 de Julio de 2017 El Alcalde.- Jaime Martínez Gabaldón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1784 ayuntamientO de Zafra de ZánCara

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día dieciséis de junio de dos mil diecisiete, acordó: Aprobar el Proyecto Técnico de la obra nº 256 denominada “PAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE MURO” incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal convocada por la Excma. Diputación Provincial para el ejercicio 2017, y redactado por DON JOSE MANUEL GÓMEZ REBENAQUE, - INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PúBLICAS. Y dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 82 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, dicho proyecto se encuentra expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento, durante el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, a partir del siguiente en que sea publicado este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que todos cuantos se consideren interesados puedan presentar cuantas reclamaciones o alegaciones con- sideren oportunas. Estas no serán admitidas una vez transcurrido dicho plazo. En ZAFRA DE ZÁNCARA, a 4 DE JULIO DE 2017 EL ALCALDE Fdo. : DON ANTONIO GARCÍA BERMEJO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1785 ayuntamientO de Zafra de ZánCara

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de ZAFRA DE ZÁNCARA, en sesión ordinaria celebrada el día seis de junio de dos mil dieci- siete, acordó la a Aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora de VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES A LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen opor- tunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Zafra de Záncara, a 4 de julio de 2017. EL ALCALDE - PRESIDENTE, Fdo.: Don Antonio García Bermejo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1786 ayuntamientO de CarrasCOsa

ANUNCIO

ELECCION JUEZ DE PAZ TITULAR Y SUSTITUTO Dña. Laura Romero Carreras, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Carrascosa, hago saber: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz, titular y sustituto de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones lega- les lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al Juz- gado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En Carrascosa, 4 de julio de 2017. La Alcaldesa, Laura Romero Carreras. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1787 ayuntamientO de téBar

ANUNCIO

Siendo necesario cubrir las plazas de Juez de Paz titular y sustituto del Juzgado de Paz de esta localidad, en cumplimiento de la Ley 38/1998, de 28 de diciembre de Demarcación y Planta Judicial, según lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, se concede un plazo de treinta días naturales, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, para que las personas interesadas que se encuentren capacitadas para desempeñar los cargos de Juez de Paz titular y sustituto, puedan presentar sus solicitudes en este Ayun- tamiento. Tébar, 5 de Julio de 2.017. El Alcalde,. Fdo.: Vicente Javier Agraz Navarro. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1790 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Campos del Paraíso, a 4 de julio de 2017. La Alcaldesa, Fdo.: Doña Ana María García Plaza B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1791 ayuntamientO de arranCaCePas

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía-Presidencia de fecha 30-06-2017 y mediante Delegación otorgada en Sesión Extraordinaria celebrada el 09-05-2017 por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Arrancacepas (Cuenca) se acordó aprobar el proyecto técnico de la obra nº 6 cuya denominación completa es “Pavimentación”, con un presupuesto de ejecución por contrata de 21.000,00 euros; inversión incluida en el Plan PROVINCIAL DE COOPERACION A LAS OBRAS Y SERVICIOS MUNICI- PALES (P.O.S.) para el año 2.017, y redactado el proyecto por D./Dª. Antonio Garrido Martínez, Arquitecto. Y dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicho proyecto se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento en ubi- cada en el Servicio de Asistencia Técnica al Municipio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca (Antigua Casa Cuna), C/ Colon, 4, 16002-Cuenca, durante el plazo de diez días hábiles, computados a partir del siguiente en que sea publicado este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que todos cuantos se consideren interesados puedan presentar cuantas reclamaciones o alegaciones estimen oportunas. En Arrancacepas, a 30 de junio de 2017. La Alcaldesa-Presidenta Fdo. Belen Izquierdo Estirado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1793 ayuntamientO de BarCHín del HOyO

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 24 de marzo de 2017 acordó aprobar el proyecto REHABILITACION Y MEJORA DE ACCESIBILIDAD DE EDIFICIO ESCOLAR : inversión incluida en el PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS para el año 2017 redactado el proyecto por ARKIN ESTUDIO , POR IMPORTE DE : VEINTIUN MIL EUROS. Se expone al público por término de 10 días para presentar alegaciones los que se consideren afectados. Pasados estos no se tendrán en cuenta las que se presenten. BARCHIN DEL HOYO a día 27-03-2017 EL ALCALDE FDº: ENRIQUE SANTIAGO HERAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1795 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

APROBACIÓN INICIAL ORDENANZA JURÍDICA N.º 41, REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE IGUALDAD Con fecha 29 de junio de 2017, el Pleno del Ayuntamiento de Tarancón ha aprobado inicialmente la nueva Ordenanza Jurí- dica nº 41, Reglamento del Consejo Local de Igualdad. En consecuencia, se abre un período de exposición pública de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante los cuales los interesados podrán consultar el texto de la Ordenanza en las dependencias del Ayuntamiento de Taran- cón, a fin de que puedan presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si no se presentase reclama- ción o sugerencia alguna, la Ordenanza se entenderá definitivamente aprobada sin necesidad de acuerdo plenario expreso, procediéndose en este caso a su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, momento en que entrará en vigor. En Tarancón, a 4 de julio de 2017. El Alcalde, Fdo.: José López Carrizo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 7 de julio de 2017 Núm. 78

NúM. 1796 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de junio de 2017, se aprobó la creación del Consejo Local de Igualdad, cuyo Presidente será el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Tarancón, quien podrá delegar en otro concejal de la Corporación, lo que se publica a los efectos del artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Pleno de este Ayuntamiento de Tarancón, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artí- culo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresa- mente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. En Tarancón, a 30 de junio de 2017. El Alcalde, Fdo.: José López Carrizo.