Editorial DESBLOQUEOS NECESARIOS

scasas horas antes de escribir Y cuando nadie tiene esa mayoría llegó tras una larga marcha. Final- este artículo editorial el rey Fe- absoluta suele ser más complicado mente, es una realidad y deseamos lipe VI ha firmado el decreto de sacar adelante determinados temas, larga vida a un nuevo servicio pú- Econvocatoria de unas nuevas eleccio- que exigen consenso. Agraciada- blico cómodo y asequible para mu- nes generales a Cortes. A esa cita con mente, en este número de GACE- chas personas. Todos lo agradecen, las urnas se llega por la imposibilidad TA informamos sobre acuerdos de el medio ambiente incluido. de un acuerdo en el Parlamento. Pero máximo relieve que se han adopta- la labor de esta revista no es analizar do con el ‘sí’ de los tres grupos mu- En democracia es lógico que cada lo que ocurre a nivel nacional, sino, nicipales representados en nuestra uno defienda sus ideas, pero hay si- como máximo, ofrecer la información Corporación. tuaciones donde las siglas políticas electoral en el ámbito local, la campa- deben dejar a un lado sus legítimos ña, los resultados y el análisis de los Por ejemplo el desbloqueo del Par- intereses partidistas para ceder en responsables de los partidos sobre el que Empresarial, una ‘patata calien- determinados aspectos que, a la pos- decir de las urnas y, en consecuencia, te’ que quemaba desde hace años y tre, redundan en beneficio de todos. los votantes solaneros. que, por fin, ha encontrado una vía de solución. Mucho se ha habla- Está claro que los tiempos de las No obstante, hay que insistir en que do y escrito sobre ello desde hace mayorías absolutas, a cualquier este nuevo encuentro con las urnas, varias legislaturas, pero por unas nivel, están pasando a la historia. medio año después del anterior, lle- decisiones o por otras, la necesaria Ojalá y aunque en alguna ocasión ga por una falta de entendimiento. área industrial estaba encallada y el pueblo soberano diga otra cosa, Y precisamente esa circunstancia no temíamos que al estar en perma- nuestros representantes públicos ha abundado en algunos temas trans- nente campaña no se llegaría a un sepan alcanzar acuerdos e impe- cendentes para el futuro de nuestra acuerdo. Temor infundado. El Par- dir bloqueos que repercutan ne- población. En determinadas oca- que Empresarial ha quedado des- gativamente en el progreso de la siones, y aunque un grupo político bloqueado tras una larga espera, población. Sin entrar a valorar las disfrute de mayoría absoluta, se debe complejas negociaciones y el acuer- razones íntimas de cada cual, la rea- potenciar un diálogo que, sin tener do final del Pleno por unanimidad. lidad tangible es que nuestra Cor- que ceder en todo ante los grupos mi- Nuestros concejales miraron por el poración Municipal ha estado a la noritarios, sí pensar se ha de pensar futuro de . altura en dos cuestiones de mucha en el bien común sin arroparse tozu- enjundia. Es lo que manidamente damente en la fuerza de los votos, por Otro tema que destacamos en este calificamos como ‘altura de miras’. muy legítimos que sean. número es el autobús urbano, que Enhorabuena por ello.

Edita: Ilustre Ayuntamiento de La Solana Director: Paulino Sánchez Redactor-Jefe: Aurelio Maroto Redacción: Gabriel Jaime EL TEMA: Bus Urbano 4-5 Colaboraciones: SUMARIO Jesús Labajo, Sebas de Lara, Ana Isabel García- OPINIÓN 6 Visita la web de tu Cervigón e IES Clara Campoamor HA SIDO NOTICIA 8-16 Ayuntamiento Distribución gratuita: REPORTAJE: La pirámide de población 17 7.700 ejemplares Redacción y Administración VIDA MUNICIPAL 18-19 c/ Sagrario, 1 POLÍTICA 20 13240 La Solana EL OJO DE GACETA 21 926 631 517 / 926 633 038 SEMANA SANTA 2016 22-23 www.lasolana.es [email protected] EDUCACIÓN 24 Realización REPORTAJE: Sáhara 26 CULTURA 28-30 AGRICULTURA 32 SUCESOS Y ENTIERROS 33 SOCIEDAD 34 LA GACETA DEPORTIVA 36-39 Cierre de edición de este número: CARTAS Y COLABORACIONES 40-41 Domingo, 8 de mayo de 2016 FOTOS DE ANTAÑO 42 Depósito Legal: CR 1226/1990

3 El tema Arrancó el bus urbano Una empresa solanera inicia el nuevo servicio, que tendrá el Centro de Salud y los Institutos como puntos neurálgicos de actividad

Aurelio Maroto

a Solana ya tiene transporte público. Fue el pasado 2 de Lmayo cuando comenzó a rodar el nuevo autobús ur- bano, una jornada que ya pertenece a la historia de La Solana. Atrás quedan años de estudios, debates, con- troversias y unanimidad final en la Corporación. El caso es que desde primera hora de la mañana de ese lunes, el vehículo perso- nalizado por la empresa concesionaria, la solanera Bogas Bus, comenzó el re- corrido por las 14 paradas establecidas en la línea úni- ca para iniciar el servicio regular. Eran las doce y cuarto del mediodía cuando se pro- dujo el ‘viaje’ oficial de las autoridades y los medios de Recorrido perimetral del autobús urbano. comunicación. Previo pago del correspondiente tique, el alcalde, Luis Díaz-Ca- taban, ignorantes del mo- preguntaban al subir cuánto Precios módicos cho, acompañado por varios mento. Otros muchos, sin costaba y se mostraban du- A la espera de cómo sea la concejales del equipo de go- embargo, ya tenían claro lo bitativos. Hasta el conductor aceptación a medio plazo, bierno y del grupo popular, que sucedía. En las siguien- intentaba domar la máquina está claro que los solaneros encabezó el recorrido pro- tes paradas había gente es- expendedora. Nada anormal ya tienen un nuevo servicio tocolario desde la parada perando para dirigirse a un en las primeras horas de ser- de transporte público a su situada en la Puerta del Sol. destino concreto de la ciu- vicio. A la altura del Rasillo disposición por el módico En ese momento, algunos dad, gran parte de ellos al del Convento, el autobús ya precio de 50 céntimos el bi- ciudadanos todavía pregun- Centro de Salud. La mayoría iba lleno. llete ordinario, 30 céntimos

Autoridades en el viaje inaugural. Viajeros montando en el nuevo bus.

4 Gaceta de La Solana El tema el reducido (pensionistas y estudiantes), y bonos de 10 viajes a 4 y 2 euros. Los menores de 4 años no pagan. La inmensa mayoría admite que es un precio módico, aunque ya sabemos que para algunos hasta lo gratis les parece caro.

Desde las 7 de la mañana El autobús comienza su recorrido a las 7:10 de la mañana desde la parada 1 (Centro de Salud), y va llegando al resto de paradas en intervalos de unos 3 minutos, hasta las tres de la tarde, que finaliza el servicio diario. El tiempo estimado de una vuelta completa es de unos 45 minutos y se establecen líneas de refuerzo entre las 7:30 y las 8:30 por las mañanas, y entre las 14:15 y las 15:05 a mediodía, fundamentalmente para los estudiantes de ambos institutos.

Autobús urbano de La Solana.

Gaceta de La Solana 5 Opinión 50º Aniversario del IES “Modesto Navarro”

Jesús Labajo Profesor del IES Modesto Navarro desde 1984

comienzos del curso próximo, 2016/2017, cele- braremos un acontecimiento importante en La Solana, el cincuenta aniversario de la inaugura- Ación del IES “Modesto Navarro”.

En sus primeros años de andadura fue “Sección Delega- da” del Instituto “Bernardo Balbuena” de Valdepeñas. Era un centro pequeño, con pocos alumnos, pero entrañable, sin los problemas que existen actualmente. Durante algu- nos años el Ayuntamiento tuvo que matricular a alumnos para evitar su cierre.

Cuando yo llegué al Modesto Navarro en prácticas (re- cién aprobada la oposición), en el curso 1984-1985, no habría más de 250 alumnos. Se respiraba un ambiente tranquilo y los alumnos eran lo mejor del Instituto: traba- jadores, abiertos, buenos estudiantes. Se notaba que pocos venían forzados y eso hacía que el ambiente de estudio fuese BUENO. Sólo había un edificio, al que actualmente nosotros conocemos como “EDIFICIO VIEJO” y tenía- mos espacio suficiente para albergar a los alumnos que estudiaban en él. Jesús Labajo. En el año 1996 se produce la entrada de una nueva ley de educación, La LOGSE, que cambiaba el sistema tradicional existente. Los colegios pierden 7º y 8º de la antigua EGB, Antes de la construcción del segundo instituto, el “Clara lo que les descarga de alumnos y el instituto gana estos ni- Campoamor”, había más de 1.000 alumnos y más de 100 veles, llamándose 1º y 2º de la ESO. Entonces, el “Modesto profesores. Gracias a la división, el instituto “Modesto Na- Navarro” pasa de tener unos 300 alumnos a más de 900. varro” recobró la tranquilidad, aunque no ha vuelto a ser Se queda pequeño y, además, habían aparecido grietas por el de sus inicios. todo el edificio viejo. Ante la alarma de las grietas, la Uni- dad Técnica de la Delegación Provincial ordena el desalojo En la actualidad se imparten clases de ESO, FP Básica, del centro. Ese curso hacemos tres horarios distintos por Bachilleratos: Científico-Tecnológico y Humanidades y los problemas de espacio. Nos vamos al Aulario de Educa- Ciencias Sociales, Ciclos Formativos de Grado Medio de ción Infantil del “Sagrado Corazón”, pero al no haber sitio “Sistemas Microinformáticos y Redes” y “Atención a Per- para todos, lo hacemos en doble turno de mañana y tarde. sonas en Situación de Dependencia”. Después nos prestan la parte de arriba de Extensión Agra- ria, compartiendo las aulas del Sagrado Corazón con éstas, Tenemos varios proyectos educativos en marcha, en los pero ya sólo en turno de mañana. que están implicados todos los profesores. Estos días nos ha acompañado un grupo de profesores de Italia, en con- Se construye un edificio en lo que fue campo de fútbol, creto de Sicilia. Y hace unas semanas teníamos a profe- al que llamamos “AMPLIACIÓN”, que debía ser un Au- sores y alumnos de Italia, Bulgaria, Rumanía, Turquía y lario para dar cabida a todos los alumnos, pero alguien Eslovaquia. modifica el proyecto y en la planta baja solo se hacen au- las específicas y talleres. No se resuelve el problema de Quiero terminar dando las gracias a todos los profeso- espacios y se vuelve a construir el tercer edificio, llamado res, alumnos, personal de administración y personal de “NUEVO”. En pocos años, hacia el 2000, el Modesto Na- limpieza que han pasado por el “Modesto Navarro” du- varro tenía cerca de 900 alumnos. rante estos cincuenta años. Ellos han hecho su historia.

6 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia Abril salvador Las lluvias llegaron en el momento justo y en la forma ideal. Han salvado el cereal y la viña de secano. Los agricultores no ocultan su satisfacción.

Aurelio Maroto más que si hubiera caído lo mismo, o más, –comentaba otro agricultor-. Ya se sabe pero de forma súbita. que ‘Agua de mayo, pan para todo el año’. En abril, cada gota vale por mil’. Pocos Pero también que ‘Calor de mayo, valor da meses habrá en el año con más equipaje Veníamos de un invierno seco, especial- a l a ñ o’. refranero, y qué ciertos son la mayoría mente el otoño. Los cien litros de enero, ‘de ellos. Pues bien, el recién pasado abril febrero y marzo no habían significado Precipitaciones abril (2000-2016) lo ha clavado, porque los aguaceros caídos mucho, al menos para la tierra. Los agri- 2000 97 l/m2 fueron una bendición, en el tiempo y en cultores coinciden en que el cereal “esta- la forma. ba hecho una pena”. Es el primer cultivo 2001 1 “ que coge el agua y comenzó a llover en el 2002 70 “ Según la información recogida por Ra- momento oportuno. “Cuando tocaba al- 2003 30 “ dio Horizonte (datos oficiosos), abril ter- zar” –como dice la gente del campo-. Ten- 2004 78 “ minó con 80 litros de lluvia por metro dremos una cosecha de cebada y candeal 2005 9 “ cuadrado. Como diría un viejo gañán, va- decente. 2006 26 “ rias labores que han hecho a la viña llorar. 2007 107 “ Es decir, tales precipitaciones han movido Incluso los olivares, el tercer cultivo por la savia, exteriorizada en la poda, permi- excelencia de nuestra zona, ha notado las 2008 135 “ tiendo que ‘circule la sangre’ por cada cepa buenas lluvias del pasado abril. “Aunque 2009 37 “ y las yemas nazcan. Hablamos siempre del con un poco de retraso, ahora se mueven 2010 81 “ secano, naturalmente. los brotes de la aceituna, que los dábamos 2011 68 “ por perdidos” –nos decía un agricultor-. 2012 46 “ Y no sólo la cantidad, sino la calidad. 2013 65 “ Tirando nuevamente de dichos, hay uno Falta saber cómo se comportará mayo. 2014 12 “ que dice: ‘Agua de abril, si no es torrencial, Pasada la cruz sin heladas, sería ideal un 2015 32 “ llena la panera’. Ha llovido mucho y sobre mes a caballo entre el agua y el sol. “Con todo, ha llovido bien, despacio, a su amor. otros cuarenta o cincuenta litros, bien caí- 2016 80 “ Ese agua ha lucido y ha rendido bastante dos, me daba con un canto en los dientes” Fuente: Radio Horizonte-La Solana

8 Gaceta de La Solana Ha sido noticia Estrellas de… plata

arece que fue ayer cuando dos buenos aficionados a la radio, Py amantes de la música, se decidieron. Un día de abril de 1991 subieron al antiguo edi- ficio del Don Diego, primera ubicación de Radio Hori- zonte, en busca de un hueco. Querían hacer un programa de música de los años 60 y 70. Ganas no les faltaban, ni cin- tas de cromo. Dicho y hecho. El 2 de mayo de 1991 salieron a antena por primera vez. Ha- bía nacido ‘Estrellas de Oro’, el programa de colaboración más veterano de Radio Hori- zonte, que acaba de cumplir José y Alfonso, en el centro, con el equipo de Radio Horizonte y autoridades. 25 años de vida, sus bodas de plata. la radio pública de La Solana. Aurelio Maroto, Gabriel Jai- cibieron una placa de justo Esos dos buenos aficiona- El pasado 1 de mayo, duran- me y Rocío Reinoso, junto reconocimiento, aunque el dos son José Díaz-Cano y Al- te su programa dominical, al alcalde Luis Díaz-Cacho mejor premio sigue siendo la fonso Serrano, que ya tienen recibieron una merecida y el concejal de Cultura, Luis audiencia que cada domin- escrito con letras de molde sorpresa. El director, Pauli- Romero, irrumpieron en el go les sigue. Enhorabuena, su nombre en la historia de no Sánchez, y los redactores estudio para felicitarles. Re- compañeros.

‘El Escapulario’ homenajeó 1.575 euros contra el cáncer a la hermandad de Jesús

l programa de Radio Horizonte ‘El Escapulario’, que se emi- te semanalmente, reunió a cerca de 300 espectadores en el auditorio ‘Tomás Barrera durante su gala anual a favor de Ela AECC, que alcanzó la tercera edición. Las bandas de cornetas y tambores de Jesús Rescatado y San Sebastián ofrecieron un recital benéfico que incluyó un homenaje a la Hermandad de Jesús por su tricentenario. La gala está promovida por José Luis Salcedo, director del espacio radiofónico, dedicado al mundo cofrade.

José Luis Salcedo entrega lo reaudado a Mª Catalina de Lara.

echo el recuento, se entregaron un total de 1.575 euros a la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. La presidenta, HMaría Catalina de Lara recogió el dinero de manos del promotor de la gala y director del programa ‘El Esca- Banda de San Sebastián en la gala El Escapulario. pulario’, José Luis Salcedo.

Gaceta de La Solana 9 Ha sido noticia

NO al terrorismo

a Plaza Mayor de La Solana también escenificó la repulsa al brutal atentado del pasado L22 de marzo en Bruselas. Conceja- les de los tres grupos políticos de la Corporación, PSOE, PP e IU, también de Ciudadanos, más al- gunas personas a título particular, se concentraron para guardar unos instantes de silencio. Luz y teléfono copan Concienciados desde pequeños las reclamaciones aría Rome- en la OMIC ro de Ávila Manzano, Mde 4º de Primaria del 015 acabó con 1.949 demandas en la Oficina de Consumo y la luz conti- CEIP Sagrado Cora- núa siendo la demanda estrella, con zón, recibió el premio 2el 40% de las consultas. Precios o incum- convocado por Aqua- plimiento de las ofertas en el mercado lia, concesionaria del libre coparon la mayoría de inquietudes. servicio de agua, para Después aparece la telefonía, con casi tres concienciar a los niños de cada diez reclamaciones. Compromi- sobre la importancia de sos de permanencia y cumplimiento de cuidar la naturaleza. El dibujo premiado lleva las tarifas fueron las quejas principales. Se La ganadora recoge su premio de Aqualia. resolvió el 60% de los casos. por título “Mi paraíso”. Cantidad y calidad en el Maratón Fotográfico

ste año, la OMIC eligió ‘Labores del campo’ y en ‘Labores del campo’ por su foto titulada Sombras y ‘A través del agua’ como temas para su Maratón destellos. En el tema ‘A través el agua’, el primer premio Fotográfico, que aumentó la participación y ex- lo consiguió Carlos Díaz-Cano por una foto llamada Ehibió calidad. Lorenzo Jiménez ganó el primer premio Reflejos.

Maratón OMIC foto ganadora ‘Labores del campo’. Maratón OMIC foto ganadora ‘A través del agua’.

10 Gaceta de La Solana Ha sido noticia Un ‘obrón’ de medio millón Santa Catalina busca fondos para arreglar la cubierta, muy deteriorada

Paulino Sánchez de cimentación, sino del arreglo de la También se reforzará la bóveda y los actual cubierta realizado en los años 80. contrafuertes, y se actuará en las capi- o es una obra, es un ‘obrón’. Así “Se hizo un diseño inadecuado que pro- llas, sobre todo la del Pilar, con un muro se expresó el párroco de Santa voca empujes hacia los muros, que se hueco con 80 centímetros de aire. Catalina, Benjamín Rey, para ex- están abriendo con desplazamientos de Nplicar lo que supondrá arreglar la cubierta cuarenta centímetros y comprime las No será una obra barata. Un primer del centenario templo, cuyo coste final capillas del lado sur, creando grietas”. cálculo habla de entre 400 y 500 mil podría irse al medio millón de euros. euros. La parroquia ya se ha puesto El objetivo es cambiar completamente en marcha. Tiene previsto solicitar un El arquitecto Melchor Madrid presen- la cubierta de la nave principal, que es la préstamo, pedir ayuda a la Comisión tó un anteproyecto, que consiste en la que provoca los daños, y sustituirla por Mixta de la Junta y recabar fondos por consolidación estructural. “En la actua- una cubierta metálica con un tablero distintos cauces, incluida la aportación lidad supone un grave problema para el ligero de madera. “Este sistema gene- de los fieles y ciudadanos en general. El edificio” –declaró-. No es un problema ra poca carga y evitará grietas futuras”. objetivo es empezar antes del verano.

Panorámica de la torre y el tejado de Santa Catalina. Caminillo de aniversario Jesús recogió 13.422 euros

l ‘Caminillo de Santiago’ se dedicó este año a los ani- versarios de la Orden Dominica (800 años) y de la cofradía de Jesús Rescatado (300 años). Niños y ni- Eñas de tres colegios participaron en esta nueva peregrina- ción, que partió desde el jardinillo de Santa Ana y pasó por el monasterio de San José, el convento trinitario y Santa Catalina, con el abrazo al Apóstol.

Un momento de la puja a Jesús Rescatado.

l Ofrecimiento a Jesús Rescatado recogió 13.422 euros, 97 más que el año pasado. La puja se cerró con el ban- derín, que alcanzó 300 euros. Antes, el bastón se había Esubastado por 700 euros, un cuadro de la Virgen de Peñarro- ya por 200 euros y la llave simbólica del tercer centenario de El Caminillo de Santiago movilizó a los colegiales. la cofradía por 150.

Gaceta de La Solana 11 Ha sido noticia Nace Ladridos de solidaridad Gabriel Jaime

Fibrosol a Manada Canina y el Club de Canicross de hi- ibrosol es el acrónimo de la Lcieron escala en La Solana nueva Asociación de Fibro- durante el III Encuentro mialgia y Fatiga Crónica de Solidario de Mascotas. FLa Solana. En pasado 27 de abril se Decenas de perros se re- recogieron los estatutos que regis- unieron el 24 de abril en tran oficialmente al nuevo colec- una actividad poco vista. tivo. Su presidenta, Eva Palacios, En medio de constantes anuncia actividades informativas ladridos, se celebró un Ganadores del curioso Canicross. y divulgativas para ayudar a cono- ‘canicross’, donde dueños cer mejor esta enfermedad crónica y mascotas corren en tán- celebró una ruta sende- beneficio de las protec- que, de momento, no tiene cura. dem perfecto. También se rista y un mercadillo a toras de animales.

Cruz Roja sigue de ruta

ruz Roja-La Solana sigue em- peñada en explorar la natura- leza y, de paso, promocionar el Cmedio ambiente y el la sana costumbre de caminar. Periódicamente organiza rutas senderistas por parajes realmente bellos, algunos sublimes. En esta foto vemos a un nutrido grupo de ruteros Ruteros de Cruz Roja en el Valle de Alcudia. posando en pleno Valle de Alcudia. 610 euros para la Misión boliviana

Gabriel Jaime

uventudes Marianas Vicencianas (JMV) cambió su festival misio- nero por una ‘tarde solidaria’ el Jpasado 9 de abril. Pero el fin era el mismo, es decir, recaudar fondos para ayudar a las misiones. Se reco- gieron 610 euros, que se destinarán a los proyectos de la comunidad misio- nera de JMV en Bolivia. Actividades deportivas y lúdicas se alternaron en el colegio San Luis Gonzaga ante pú- Tarde Solidaria de JMV. blico de toda edad.

12 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Libertad, otro ejemplo de entrega

Paulino Sánchez

ibertad Naranjo García-Abadillo no se llama así por casualidad. Nació en el año 1937, en plena guerra ci- vil. Tras una vida dura y difícil, ‘la Líber’ –como todo Lel mundo la conoce-, cuida de su hija tetrapléjica, Antonia, y sigue siendo un ejemplo de entrega. Por ello recibió el XVI Premio ‘Conrada Serrano’, organizado por la conceja- lía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer.

Petra, una de las hijas de Libertad, destacó la vida de sa- crificio y coraje de su madre, recordando diferentes aspec- tos de su niñez, así como la atención que desde que nació ha tenido hacia su hija Antonia. “Para ella es una bendi- Entrega del premio Conrada Serrano. ción poder tenerla a su lado”. “Más de la mitad de AMFAR premió a Lola Merino tumores se curan” ás de la mitad de los tumores se están curando en la actualidad y los tratamientos contra el cáncer son cada vez más efectivos. Así lo reconoció la oncólo- Mga Liliana Suárez en la charla programada por Afammer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dejando claro que lo mejor es prevenirlo y diagnosticarlo precozmente.

Lola Merino -dcha- recibe el premio de AMFAR.

MFAR La Solana homenajeó a su presidenta nacio- nal, Lola Merino, en el marco de la V edición del Pre- mio a la Mujer Trabajadora del Año. La asociación Adestacó su compromiso y dedicación a lo largo de los años. La oncóloga Liliana Suárez -dcha-. “es un premio que no merezco, aunque estoy muy agradecida a la asociación, y en especial a Dolores Manzano” –declaró-.

Enganchadas al cinquillo

omasa López de la Reina se adjudicó el XVI Campeonato de Cinquillo organizado por la Asociación de Mujeres para con- memorar el Día Internacional de la Mujer. Una actividad más de Tlas múltiples que realiza la directiva presidida por Mari Ángeles Torres cada semana, y que contó con cuarenta participantes.

Gaceta de La Solana 13 Ha sido noticia ‘Sí a la Tierra Viva’ dice NO

a plataforma ‘Sí a la Tierra Viva’ desgranó en La Solana la amenaza que supone el proyecto de ex- tracción minera de las llamadas Tierras Raras, que Labarca miles de hectáreas en el Campo de . Ante un auditorio abarrotado, el colectivo exige la parar este plan por los enormes perjuicios que traería consigo. En su charla, la plataforma pidió firmeza a las autoridades políticas de nuestros pueblos, imprescindible para pre- sionar ante los fuertes poderes que apuestan por sacar monacita, un mineral cuya extracción arrasaría los cam- pos y afectaría notablemente a la agricultura y el medio Charla de la Plataforma Tierra Viva. ambiente de la comarca.

Nuestros mayores en danza Colaboración entre UP l patio de la Casa de la Encomienda ha exhibido una muestra de grabados fruto de la colaboración entre las UP de La Solana y Manzanares. Se han podido ver Evarias técnicas nada fáciles de realizar y de reproducir. La UP solanera ya expuso en la vecina localidad.

Encuentro de bailes regionales.

res grupos participaron en el Encuentro de bailes regio- nales organizado por la Asociación Santa Cecilia. Ade- más de los nuestros, actuaron El Rezuelo, de Ty La Linterna del Molino, de El Romeral (Toledo). Un ejemplo más del folklore tradicional gracias a la iniciativa de esta di- Apertura de la exposición de grabado artístico. námica asociación músico-cultural de pensionistas solaneros. Solaneras en la Asamblea Regional de Viudas

a Asociación de Viudas ‘Nuestra Señora de Pe- ñarroya’ asistió a la 42ª LAsamblea Regional de Viudas de Castilla-La Mancha, cele- brada el pasado 23 de abril en Almansa (Albacete). Más de 700 mujeres se dieron cita en el evento, donde se habló de la importancia de recuperar las ayudas económicas básicas y trabajar en la proximidad y cercanía de los servicios socia- les. Allí estuvieron un grupo de solaneras, tal como vemos Viudas solaneras en Almansa. en la imagen.

14 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia

Homenaje de ‘La Solanera’ a Ángel Naranjo

a Peña Taurina ‘La Solanera’ celebró asamblea general de socios y rindió un homenaje póstu- mo a Ángel Naranjo, que fuera directivo y gran Laficionado, fallecido hace pocos meses. En la imagen, su viuda, Emilia Gómez, recoge la placa de manos del presidente de la peña, Juan Antonio Castaño.

Entregan las reliquias de los santos trinitarios

Paulino Sánchez

a entrega a la parroquia y a la co- do. El trinitario Rafael Márquez entre- fradía de Jesús de las reliquias de gó las reliquias, con su certificado de dos santos que convivieron en el autenticidad, gracias a la promesa que Lque fuera convento trinitario, el funda- en el encuentro trinitario de enero rea- dor San Juan Bautista de la Concepción lizó el padre Pedro Aliaga, para que se y el catalán San Miguel de los Santos, conserven en el templo. Ampliaremos cerraron el novenario a Jesús Rescata- información en el próximo número. Parroquia San Juan Bautista. La Cruz de San Maratón Sebastián Solidario bajo or cuarto año consecutivo, la ermita de San Sebastián montó su Cruz de Mayo, que cuenta este año con la lanza, la espumadera y la escalera cedidas del paso del la lluvia Pmismo nombre de la Hermandad de la Virgen de las Angus- tias. Asimismo, la cruz cuenta con la imagen de la Virgen de la Soledad, de la Vera Cruz, así como un Niño Jesús que la porta en sus manos y otros adornos, como el esparto del barrio.

Maratón de baile bajo la lluvia.

i la lluvia impidió el pasado 6 de mayo celebrar el III Maratón de Baile Solidario organizado por Gimnasio Oxígeno, a beneficio de la Asociación N‘Alas de Papel’. Sobre todo niños y jóvenes se atrevieron a demostrar sus habilidades dirigidos por el responsable Cruz de San Sebastián. del gimnasio, Juanfran García-Abadillo, y los monitores.

16 Gaceta de La Solana Reportaje Un lento envejecer

Aurelio Maroto

a Solana no es un municipio de gente mayor. De hecho, nunca lo ha sido. Antes al contrario, Lla pirámide de población revela que sigue habiendo muchos niños y bas- tantes jóvenes. Casi uno de cada tres habitantes tiene menos de 30 años. Sin embargo, la tendencia también indica que nuestro pueblo envejece. Despacio, pero envejece. A 31 de di- ciembre pasado, casi medio millar de solaneros (473) tenían 85 años o más. Un ejemplo de longevidad que tam- bién demuestra la calidad de vida de que gozamos aquí.

Llama la atención cómo engorda la pirámide entre los 35 y los 55 años, con casi 4.800 vecinos y mayoría de hombres, sin duda ayudado por la in- migración. Sin embargo, las mujeres comienzan a ser más a partir de la edad habitual de jubilación (65 años). Su esperanza de vida, en general, es Los niños son el futuro de cualquier sociedad. superior al varón.

Población por sexo y edad 2015 0-4 (segmentos de 10 años) 5-9 Edad Hombres Mujeres Total Municipio 10-14

0-4 389 387 776 15-19 5-9 438 414 852 20-24 10-14 444 432 876 25-29 15-19 521 483 1.004 30-34 20-24 539 525 1.064 25-29 578 515 1.093 35-39 30-34 593 518 1.111 40-44

35-39 655 578 1.233 45-49 40-44 589 539 1.128 50-54 45-49 646 570 1.216 55-59 50-54 648 575 1.223 55-59 444 442 886 60-64 60-64 380 368 748 65-69

65-69 298 382 680 70-74 70-74 297 342 639 75-79 75-79 197 291 488 80-84 80-84 207 282 489 85 ó más 85 ó más 191 282 473 HOMBRES MUJERES 660 330 0 0 330 660 Total 8.054 7.925 15.979 Fuente: INE, Gráfico elaborado por FORO-CIUDAD.COM para todos los municipios de España.

Gaceta de La Solana 17 Vida municipal

Pleno ordinario del 5 de abril El pleno aprueba exigir una ambulancia SVB

Aurelio Maroto

a Corporación Municipal aprobó solicitar a la Junta que el Centro de Salud recupere la ambulancia de LSoporte Vital Básico (SVB), un impor- tante servicio para emergencias perdido en 2012. La propuesta fue planteada por el PSOE y aceptada por PP e IU para ha- cerla institucional. La Solana es el único municipio grande de Ciudad Real sin esta cobertura sanitaria. IU dijo que se eliminó bajo gobierno de Cospedal y con la anuencia del PP. La portavoz popular, Ana Belén Reinoso, justificó aquello por la crisis y sugirió que fue por culpa de la socialista. Ayuntamiento pleno en una sesión reciente.

No a las ‘Tierras Raras’ muchas desventajas. El alcalde considera También generó debate la ordenanza El pleno también aprobó por unanimi- que hay que frenarlo porque no aporta- que regula las terrazas hosteleras. Hubo dad rechazar el polémico proyecto mi- ría beneficios, sino todo lo contrario. unanimidad en flexibilizar los horarios nero de las ‘Tierras Raras’ para extraer de cierre, pero no en la autorización de monacita. El portavoz de IU, Bernardo Otro punto relevante fue la modifica- terrazas callejeras. IU y PP aludieron a Peinado, criticó que se promueva esto ción de créditos para mejorar los parques los informes negativos que advierten de mientras Elcogás se cierra y cree que infantiles. Un tema recurrente que ahora su riesgo y se abstuvieron. El PSOE votó hay intereses ocultos. Ana Belén Reino- tendrá 15.000 euros para arreglar estas a favor pero aclaró que sólo se autoriza- so también ve un plan sospechoso y con áreas urbanas, algunas muy deterioradas rán con la calle cortada al tráfico.

Pleno ordinario del 28 de abril Unanimidad no exenta de tensión

Paulino Sánchez En el punto noveno, IU realizó una 215.444 euros a inversiones, en la pis- propuesta sobre accesos al Parque Em- cina cubierta, la estación depuradora nanimidad no está reñida con presarial, pidiendo recursos a las admi- y el alumbrado en Avda. Constitución. tensión dialéctica, y viceversa. nistraciones. La portavoz del PP, Ana También se aprobó otra modificación En el pleno ordinario de abril, Belén Reinoso, dijo que en la propuesta de 1.339.387 euros para reducir endeu- Uel consenso final en todos los puntos faltaba algo importante relacionado con damiento, procedentes del superávit estuvo precedido por un ácido cruce los accesos a la población, replicando el anterior. de intervenciones. La cercanía de las portavoz de IU que la propuesta era cla- Fue rechazada una solicitud de varios elecciones quedó patente, y no sólo en ra y “o no se le ha escuchado o hablo en supermercados que pedían abrir el do- los tres grupos representados. Por pri- chino”, respondiendo Reinoso si es que mingo 24 de julio, al ser feriado el 25. Sí mera vez, Ciudadanos asistió y tuvo su ella “hablaba en japonés y no la enten- se aprobó la propuesta de la Comisión cuota de protagonismo en el turno del dían”. Finalmente, a propuesta del alcal- de Honores y Distinciones de nombrar público. A esa ‘agitación’ se añadió una de se acordó transformar la propuesta pregonero de feria al pediatra Antonio indisposición del portavoz de IU, Ber- en una declaración institucional. Salcedo Posadas. Asimismo, se dio luz nardo Peinado, por fortuna sin conse- En el punto séptimo se aprobó una verde al arriendo de siete parcelas para cuencias. modificación de créditos para destinar cultivar azafrán.

18 Gaceta de La Solana Vida municipal Desbloqueado Histórica firma que convierte en municipal el Parque Empresarial

Gabriel Jaime

l Parque Empresarial ya es mu- nicipal. La Consejera de Fo- mento, Elena de la Cruz y el Ealcalde, Luis Díaz-Cacho, firmaron la resolución del convenio de regulación de la compra, promoción, urbaniza- ción y venta de parcelas, resolviendo un problema enquistado. El salón de plenos escenificó la ansiada firma. Luis Díaz-Cacho declaró que da cum- plimiento a la palabra del presidente Page, cuando anunció públicamente (16 de octubre) que pronto se resol- vería esta situación. Y puso en valor el compromiso de la Corporación al Firma de traspaso del parque empresarial entre el alcalde y la consejera. completo.

“Hay empresas esperando” El alcalde explicó que el parque em- presarial es necesario por razones obvias. “Necesitamos suelo público a precio asequible porque hay empresas esperando para invertir (no concretó más) y no se puede permitir que se se vayan a otros municipios”. La cesión del polígono cierra un problema, aun- que abre otro: terminarlo. La Conse- jera de Fomento, Elena de la Cruz, agradeció al alcalde su voluntad de negociación y el consenso plenario. “Un ejercicio de responsabilidad e in- Parque Empresarial inacabado. teligencia”. Histórico consenso político

l Parque Empresarial ha sido fuente de penalidades El portavoz de IU, Bernardo Peinado, admitió que el para el Ayuntamiento en los últimos años y motivo convenio beneficia a La Solana. “Es el acuerdo menos de reproches cruzados. Pero el pasado 17 de mar- malo”, aunque advirtió que no resuelve el problema Ezo hubo consenso político para liquidar el convenio con principal: el desempleo. “Abrimos una puerta pero hay GICAMAN (Gestión de Infraestructuras de Castilla-La que financiar esa obra”. Insistió pedir a ayuda a la Junta. Mancha), paso previo para que el atribulado polígono Ana Belén Reinoso, portavoz del PP, dijo que el tiempo pase a manos municipales. Fue durante un pleno extraor- ha dado la razón a su grupo, que pidió urbanizar por fa- dinario que escenificó el interés unánime por encauzar el ses desde el primer día. Justificó el voto favorable porque espinoso asunto. El alcalde, que se encontró el problema “pensamos en el bien de los solaneros”. Luis Díaz-Cacho cuando aterrizó en junio de 2011, no ocultó su satisfac- expresó su gratitud a la oposición, “la razón la tiene el ción. “Vamos a decidir una cuestión trascendente para el futuro de La Solana”. Y pidió paciencia. “Iremos conju- futuro de La Solana”. gando la venta de parcelas con la urbanización”.

Gaceta de La Solana 19 Política El Ayuntamiento presenta un superávit de 834.000 euros

Aurelio Maroto

l Ayuntamiento de La Solana terminó el año 2015 con un supe- rávit de 833.774 euros, según reveló el alcalde, quien enfatizó el buen equilibrio financiero del consistorio y su total viabilidad. E“Estamos demostrando ser un equipo de gobierno serio, que gestiona con rigurosidad, mantiene los servicios abiertos, al día nóminas, paga en menos de 30 días y tiene la confianza de las entidades financieras”. El superávit presentado supone un ahorro de 2.278 euros. Los ingresos totales ascendieron a 12.578.383 euros y los gastos a 11.698.748 euros, cifrando el ahorro neto en 978.223 euros. El remanente en tesorería ascendía a 3.141.681 euros a 31 de diciembre de 2015. “Una situación El alcalde explica el superávit municipal. que “permite afrontar inversiones sostenibles y amortizar deuda”.

IU denuncia la negativa a debatir una moción

Aurelio Maroto

l grupo municipal los concejales. Según dijo, de Izquierda Unida el alcalde se negó elevar a anunció un recur- pleno una moción que pe- Eso al juzgado contencio- día informar a la fiscalía so-administrativo contra sobre determinadas adju- la negativa del alcalde a dicaciones ‘a dedo’ de pro- incluir una moción en un yectos por valor de más de reciente pleno ordinario. 500.000 euros, aunque sí Según confirmó el porta- fue dictaminada en la Co- voz, Bernardo Peinado, se misión de Hacienda. “El al- trata de una denuncia por calde no quiso incluirla en vulneración del derecho a el orden del día del pleno y Bernardo Peinado. la participación política de no ha dado explicaciones”. El PP recuerda la alta deuda del Ayuntamiento

Gabriel Jaime

l Partido Popular niega que la situación económi- ca del Ayuntamiento sea tan buena como afirma el alcalde, ya que tiene una deuda de casi 13 millones Ede euros. Una circunstancia que, según el PP, impide que lleguen planes de empleo, denunciando que no se haya bajado el IBI si los números son tan boyantes. La presi- denta local del PP, Ana Belén Reinoso, señaló que el 90% de los ayuntamientos tienen superávit debido a las medi- das del gobierno nacional. Explicó que no vienen planes de empleo a La Solana porque la normativa exige que la deuda esté por debajo del 100%, mientras que aquí se ha- lla en el 108%. “Es una deuda que cuesta mucho bajar por Jesús Labajo y Ana Belén Reinoso. la nefasta gestión socialista”.

20 Gaceta de La Solana El Ojo de Gaceta 75 euros tienen la En la Edad de Piedra culpa

na mañana de abril amaneció con esta peculiar lgún conductor despistado olvidó retirar su imagen en el parque municipal. Algún o algu- coche estacionado en la calle Carrera, minutos nos ‘lumbreras’ tuvieron la feliz idea de llenar antes de pasar la procesión del Resucitado. En Ude pedruscos de grueso calibre un banco. Tuvieron que Aestos casos, la grúa es implacable y hace su trabajo. GA- sudar lo suyo y seguramente se marcharon a casa tan CETA recogió el momento en el que un turismo es reti- contentos. Los autores de semejante trabajo, de dudosa rado para dejar expedito el camino al desfile. La Policía inteligencia, regresarían a casa tan contentos tras com- Local es testigo del momento en que el operario monta pletar el fatigoso cargamento. Hay que ser… el vehículo para llevárselo. Un despiste de 75 euros.

¿Reciclar? ¿Qué es eso? Invasión cervecera

ara algunos, la palabra ‘reciclar’ no significa o es la primera vez que esta revista publica nada. Es un vocablo que, a lo mejor incluso co- imágenes de la plaza, el parque y otros para- nocen, pero que no va con ellos. La cámara de jes o instalaciones después de algún aconteci- PGACETA captó esta imagen en una céntrica calle. Son Nmiento o encuentro festivo. Aquí tenemos una curiosa cajas de cartón apiladas junto a contenedores de basura imagen de la Plaza Mayor a primera hora de la tarde orgánica. Lo peor es que hay contenedores para papel del pasado Domingo de Resurrección. La ristra de bo- y cartón, esos de color azul, a pocos metros. Pero qué tellines que vemos exhibe con claridad el resultado de más da, seguro que el propietario de esas cajas tiene al- una de esas jornadas consumistas que tanto proliferan guna buena excusa para no cumplir con su deber cívico aprovechando el pretexto de alguna celebración im- de separar residuos. Segurísimo, vamos. portante.

Gaceta de La Solana 21 Semana Santa

Jesús Rescatado saliendo. Foto La SolanaDigital.

Sin novedades, pero con la misma Pasión

Aurelio Maroto Ficha técnica procesiones a Semana Santa-2016 no se caracterizó por sus novedades, algo que no mermó la participación ni afectó a su solem- de Pasión nidad. Aunque muchos fieles también viven la Pasión en Llos templos, cuya importancia es crucial para entenderla, hay que Procesión Santa Vera Cruz (Jueves Santo). 6 pasos admitir que las procesiones movilizan más al gran público, cre- Niño Jesús, Oración en el Huerto, Ecce Homo, Jesús con la yente o no creyente. Cruz a Cuestas, Cristo del Amor y Virgen de la Esperanza.

Las cuatro hermandades de Pasión organizaron con lucimiento Procesión Jesús Rescatado (Viernes Santo). 4 pasos sus desfiles. La Vera Cruz lo hizo el Jueves Santo. La cofradía más 4 pasos: Niño Jesús, Flagelación, Jesús Rescatado y Soledad antigua de La Solana procesionó con sus seis pasos. Jesús Resca- del Convento. tado salió en la madrugada del Viernes Santo con sus cuatro pa- sos. Una vez más, la salida del titular fue todo un acontecimiento. Procesión Santo Entierro (Viernes Santo). 6 pasos Por la tarde-noche, la hermandad de la Virgen de las Angustias Cristo de la Agonía, Calvario, Virgen de las Angustias, Santa sacó sus dos pasos desde el Calvario para unirse con los tres de la Cruz, Sepulcro y Soledad de Santa Quiteria. hermandad del Sepulcro en la procesión del Santo Entierro.

Nazarenos de la Vera Cruz con el Ecce Homo. Foto La SolanaDigital. Paso del Entierro saliendo de Santa Quiteria Foto La SolanaDigital.

22 Gaceta de La Solana Semana Santa Enseñanza y sacrificio

ngel Torres invocó la alegría del Resucitado como fuente verdadera de vida en su pre- Ágón de Semana Santa. “Jesús murió en la Cruz para reglarnos una en- señanza y un ejemplo de sacrificio”. Enseñanza y sacrificio fueron dos palabras recurrentes en el pregón, con un guiño al Año Jubilar de la Mi- sericordia. Además, hizo múltiples alusiones al desarrollo de la Pasión en La Solana, táctica que siempre triunfa. Profundizó en el trabajo de las hermandades, “han sabido custo- diar nuestras tradiciones y creencias”. El complemento musical lo puso la Escuela Municipal de Música, que ofreció un recital dedicado a la Se- Ángel Torres durante su pregón. mana Santa de La Solana. Resurrección a la carrera unque sin el ceremonial de los desfiles con naza- ejemplo de jolgorio y participación. Niños y caramelos renos, el Domingo de Resurrección es el momento son protagonistas. En la imagen, Jesús Resucitado mar- culminante que da sentido a la Semana Santa para cha, a la carrera, al encuentro de la Virgen de la Alegría, Alos cristianos y la procesión del Resucitado constituye un también llamada de los Campanillos.

Jesús Resucitado a la carrera.

Gaceta de La Solana 23 Educación “Las células madre “Es imposible ser mejorarán nuestras vidas, perfectos con los hijos” pero poco a poco”

Gabriel Jaime

o es habitual llenar un teatro para escuchar una conferencia, excepto si la da alguien como Javier Urra. El ex-Defensor del Menor reventó el ‘Tomás NBarrera’ en una charla titulada ‘Implicados en la Educa- ción’, donde abordó las maneras más correctas de educar a los hijos. “Tendemos a querer educar mejor que lo hicie- ron nuestros padres, y eso es soberbia”. Era la I Conferen- cia Educación y Familia, organizada por todas las AMPAS.

El doctor Van Wely.

arel van Wely, investigador del CSIC, habló sobre cé- lulas madres en el CEPA ‘García Maroto’ en una charla del proyecto ‘Ciudad Ciencia’. “Las células madres nos Kpueden mejorar la vida en un futuro”. Sin embargo, aclaró que el trabajo es lento y la paciencia clave. “Poco a poco vamos Javier Urra con el alcalde y las AMPAS. integrándolas más, pero esos avances serán paulatinos para llevarlos del laboratorio a la clínica”. Formados en energías Tres desfibriladores más renovables

na docena de jóvenes menores de veinticinco años, seis chicos y seis chicas, han finalizado el curso del Aula Taller Municipal de Montaje y Mantenimien- Uto de Energías Renovables. Un ciclo formativo de seis me- ses gracias a los 90.000 euros que destinó el Ayuntamiento en el presupuesto del año pasado.

Entrega nuevos desfibriladores.

l Ayuntamiento recibió tres nuevos desfibriladores. A través de un convenio firmado con la Diputación, los equipos tienen como destino la Ciudad Depor- Etiva y los pabellones “Antonio Serrano” y “La Moheda”, los tres recintos deportivos con mayor actividad. Policía Local y Protección Civil ya tenían estos equipos, elevando Alumnos del curso de energías renovables. a 5 los disponibles.

24 Gaceta de La Solana Educación Construyendo Europa El Quijote como inspiración lectora

Recepción oficial a los profesores europeos.

asi veinte profesores de Rumanía, Italia, Turquía, Eslovaquia y Bulgaria y España convivieron una se- l IES Clara Campoamor también se sumó al 4º cen- mana en nuestra localidad durante un intercambio tenario de la muerte de Cervantes, y lo hizo con un Cdel proyecto Erasmus Plus, a través del IES Modesto Na- espectáculo teatral unipersonal sobre episodios del varro. Fueron recibidos oficialmente en el Ayuntamiento, EQuijote. Casi un centenar de alumnos de 3º de ESO asistie- donde todos coincidieron en la importancia de los docen- ron a una representación en el auditorio Don Diego, cuyo tes a la hora se seguir construyendo Europa. objetivo principal era el fomento de la lectura.

Gaceta de La Solana 25 Reportaje ‘Risas’ en el lugar más inhóspito

ace unas semanas preparé, junto con mi familia, el equipaje. Me disponía a volver, por decimo- Hcuarta vez, a los Campamentos de Refu- giados Saharauis, cerca de Tindouf, en Argelia. Han pasado casi 17 años desde el primer viaje y me sigue invadiendo la misma emoción, los mismos sentimien- tos encontrados desde aquella primera experiencia, que tanto me marcó.

Los campamentos se sitúan en uno de los lugares más inhóspitos del planeta, la hamada o desierto pedregoso del Sáha- ra. Los habitan unos 150.000 saharauis. Los nadies, que diría Galeano, aunque para nosotros tienen nombre y también rostro, pese a que llevan allí olvidados más de 40 años, injustamente, (viviendo en casas de adobe que compartimos en Niños saharauis en Tinduf. nuestras visitas), por la desidia y el des- interés de muchos países, entre ellos Es- paña, que posee una deuda histórica con el Sáhara, su última colonia.

Cada vez que visito los campamentos siento que algo ha cambiado. Este año la situación era desoladora. A la pobre- za inherente a un campo de refugiados, que depende exclusivamente de la ayuda internacional, se han unido las lluvias torrenciales, que raramente ocurren en el desierto y que asolaron y derruyeron la gran mayoría de las rudimentarias vi- viendas de adobe y jaimas de tela. Vivo Tinduf, un lugar olvidado. con tristeza, observando cómo la espe- ranza que irradiaban los saharauis aque- llos primeros años, se torna en desespe- no pueden ejercer, y que miran a un y llevándoles esperanza. Dejamos allí ranza, en futuro incierto, en sospecha de mañana que no son capaces de alcan- a nuestras niñas, que ya son parte de la lejano ruido de tambores de guerra en el zar. Los hospitales carecen de cualquier familia, anhelando que llegue el vera- horizonte. tipo de servicios, de medicamentos; los no para acogerlas en nuestra casa, para colegios están obsoletos, sin material, contagiarnos de su felicidad, de sus risas, A pesar de todo, los saharauis son- sin equipamiento… Por el contrario, para que nos den más de lo que reciben, ríen, derrochan hospitalidad. Me paso disfruto perdiéndome en conversacio- y para evitarles que tengan que pasar un el día rodeado de niños alegres que me nes y risas eternas en torno a un sinfín verano extremo en la ya de por sí extre- piden alguna chuchería, que juegue con de vasos de té, o dejándome abrazar por ma tierra donde pasan el resto del año. ellos… con su sonrisa perenne, felices, puestas de sol y cielos estrellados tan pese a encontrarse confinados en ese inmensos como la profunda mirada de Desde estas páginas de Gaceta, me gus- enorme reloj de arena que es el cam- esos ojos azabache. taría animar a las humanitarias familias po de refugiados saharauis. Durante de nuestro pueblo a acoger a un niño o algo más de una semana vivo, junto a Una vez más, y pese a conocer los cam- niña saharaui durante el verano, a dejar- mis padres, en un continuo vaivén de pamentos desde hace mucho, volvemos se contagiar por su alegría y a crear un sentimientos opuestos. Por un lado, la con lágrimas en los ojos, con una inex- precioso vínculo de amor recíproco que desesperanza de tantos jóvenes de mi plicable sensación de vacío. Una parte de durará toda la vida. edad abocados a un futuro sin futuro, nosotros se queda en el Sáhara, vagando muchos con carreras universitarias que con el siroco, abrazando a los saharauis Sebas De Lara

26 Gaceta de La Solana

Cultura

a Solana no fue una excepción en las celebraciones por el cuarto cen- tenario de la muerte de Miguel de Cervantes en el recuerdo LCervantes. La concejalía de Cultura or- ganizó varias actividades alusivas, entre ellas la lectura del Quijote en la mañana del 22 de abril. Una tradición que este año se complementó con más cosas, dada la importancia de la efeméride. El 20 de abril se celebró un encuentro con Francisco Hergueta, que presentó su novela “La le- yenda de Ernesto Sacromonte”. El sábado 23, Día del Libro, actuó la cuentacuentos Maricuela y se entregaron los premios de los concursos de cuentos y marca páginas. Los actos continuaron el jueves 28 de abril con la obra infantil “Una noche en el castillo” en la Casa de Cultura. Al día siguiente se leyó el libro “Caperucita y la verdad escondida” y el jueves 5 de mayo Cuentacuentos en la Biblioteca. una excursión lúdico-didáctica a Toledo.

Mercado cervantino en la plaza

Gabriel Jaime

a Plaza Mayor evocó del 22 al 24 de abril un zoco del Siglo de Oro. Un marco ideal para ubi- Lcar una cuarentena de puestos con productos artesanos, talleres y otras atracciones. Un perfecto reclamo para conmemorar los cuatro siglos de la muerte de Cervantes. La consejera de Economía, Patricia Franco, visitó La consejera de Economía visitó el mercado cervantino. el mercado junto al alcalde. Aquel teatro del Siglo de Oro…

Paulino Sánchez

Entre bastidores, la maquinaria teatral en la época de Cervan- tes”. Así se llama la original ex- “posición que exhibe el Teatro ‘Tomás Barrera’, patrocinada por la conseje- ría de Educación y Cultura. Una cua- rentena de elementos que intentan explicar cómo se montaban las obras teatrales en la época de Cervantes, hace cuatrocientos años. La muestra Imagen de la exposición en el Tomás Barrera. permanecerá abierta dos meses.

28 Gaceta de La Solana Cultura Frozical, el musical Yllana, garantía de éxito que arrasa llana nunca defrauda y volvió a llenar el ‘To- más Barrera’ el pasado 3 de abril en su enési- ma visita a La Solana, esta vez con un monta- Yje inspirado en los fogones. Música, magia y humor gamberro dan vida a ‘Chefs’, la historia de un famoso cocinero que ha perdido la inspiración. Un hilarante show con el sello Yllana y su genuino humor gestual.

Frozical en La Solana.

unca mejor dicho, el ‘Tomás Barrera’ se quedó he- lado cuando el telón cortafuegos bajó y no quería subir. El público, que abarrotaba el auditorio para Nver el musical ‘Frozical, el reino helado’, se marchó por una inoportuna avería. El sábado siguiente, 12 de marzo, volvió el brillante montaje de la compañía Rompehielos, que está arrasando con una mezcla música, baile y magia. Yllana en el Tomás Barrera antes de Chefs. Lleno de ‘no hay billetes’. Cartel de lujo en ‘El hijo de la novia’

El hijo de la novia” no defraudó. Más de 400 espectadores se citaron el pasado 16 de abril en el Tomás “Barrera para presenciar esta obra ‘de cartel’, que retrata el día a día de la gente corriente. Álvaro de Luna, Juanjo Arte- ro o Tina Sainz dan lustre a este monta- je, que lleva dos años triunfando en los Actores de El Hijo de la novia en el Tomás Barrera. escenarios de toda España.

Shakespeare, en clave de humor

n centenar de espectadores descubrieron las trage- dias más emblemáticas de William Shakespeare, pero en clave de humor. Fue el 24 de abril en la Casa de UCultura donde la compañía ‘Malaje Solo’ versionó sus inmor- tales obras con un toque gracioso y ocurrente. Otelo, Hamlet ó Macbeth, en versión cómica, con Antonio Blanco y José An- tonio Aguilar. Mucho Shakespeare en la Casa de Cultura.

Gaceta de La Solana 29 Cultura Laura García reina en ‘La Huella de tu Voz 3’

aura García, con el tema Sola, lo- gró el entorchado en ‘La Huella de tu Voz 3’, en la gala final ce- Llebrada en un repleto auditorio Tomás Barrera el sábado 7 de mayo. La can- tante de Torralba de Calatrava logró el favor del jurado profesional tras una apretada y difícil votación después del directo. En segundo premio se lo lle- vó la ciudarrealeña Guiomar Díaz, que interpretó Qué no daría yo. El premio de la audiencia de Radio Horizonte fue para la solanera Isi Ortiz, con el tema Solita en mi balcón.

Las tres ganadoras compitieron de Laura García -izda- recibe el primer premio. igual a igual con otros 9 finalistas, según la elección previa del jurado (8) y de los oyentes (4), de acuerdo con la valora- ción de las maquetas presentadas sema- nas antes y con el resultado de la fase de votación. La gala, presentada por nues- tros compañeros Juan Pedro Araque y María Rosa Salcedo, fue el momento culminante. Emoción, nervios y aplau- sos se fundieron en la velada, que contó con la voz de Petri Casado, ganadora el año pasado. Un éxito sin discusión La tercera edición del festival solane- ro de la canción ha resultado un éxito absoluto, por cantidad y por calidad. Isi Ortiz recibe el premio de la audiencia. Más participantes que nunca, más nivel en las maquetas presentadas, ré- cord de llamadas en la votación radio- Ficha técnica finalistas fónica (570), recogidas desde media Seleccionados audiencia de Radio Horizonte (votación popular) España. La emisora municipal, Radio Horizonte, ha encauzado tres sema- Intérprete Origen Canción nas de ‘fiebre’ por el concurso, tanto Isi Ortiz La Solana Solita en mi balcón (Ganadora) en las redes sociales como en la fase Ana Mª de Dios Valdepeñas Calle Elvira de votación. Llamó gente de Pamplo- Ana Alcaide La Solana El ciclo vital na, Santander, Madrid, Albacete, Va- Carlos López La Solana Hoy tengo ganas de ti lencia, Alicante, Granada o Almería, Seleccionados Jurado Profesional además de otros pueblos de la región y Laura García Torralba de Cva. Sola (1º premio) muchos de la provincia. La marca ‘La Guiomar Díaz Ciudad Real Cuchillito de agonía (2º premio) Solana’ ha sonado fuerte a muchos ki- Coral Martín Qué no daría yo lómetros de distancia, con su traduc- Montse Camacho Manzanares Si tú eres mi hombre ción en las redes sociales. El lleno en Santi Alhambra La Solana Lucía el auditorio en la final del 7 de mayo Mª Dolores Camacho La Solana Lía acabó de exhibir esa realidad. Hablen Joaquín Mateos La Solana El arte de vivir hechos y callen canas. Sergio García La Solana La bien pagá

30 Gaceta de La Solana

Agricultura Martín-Zarco será Hijo Predilecto de la región

l presidente de la cooperativa Santa Catalina y la DO La Mancha, Gregorio Martín-Zarco, será nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha el próximo E31 de mayo, Día de la Región. Un reconocimiento de altí- simo nivel para el hombre que lleva 13 años al frente del Consejo Regulador y muchos más trabajando y defendien- do la agricultura y el asociacionismo agrario de nuestra Gregorio Martín-Zarco. tierra. Felicidades por ello.

‘Agropopular’ entre barricas La cooperativa prepara sus Paulino Sánchez bodas de oro a cooperativa Santa Ca- Agricultura, Francisco Mar- talina albergó el progra- tínez Arroyo, y al presidente a cooperativa Santa Catalina está de aniversario. ma de la cadena COPE de la cooperativa y de la DO Este año cumple sus bodas de oro. Aunque la en- L‘Agropopular’, retransmitido La Mancha, Gregorio Mar- tidad se fundó oficialmente en 1959, fue en 1966 en emisión nacional entre tín-Zarco, además del alcalde, Lcuando hizo vino por primera vez. El Consejo Rector sus barricas. El conductor del Luis Díaz-Cacho, entre otros. prepara el programa de actos, que incluirá conferencias veterano programa agrícola, También hubo una actuación y otras actividades, pero sobre todo un evento central César Lumbreras, tuvo como de zarzuela organizada por la antes de la vendimia. invitados al consejero de ACAZ.

Hasta 50.000 euros por incorporarse al campo uchos hijos de agricultores y sus padres acu- dieron a una asamblea convocada por el sin- dicato agrario UPA, para informarse sobre Un momento del programa radiofónico en la cooperativa. Mel borrador de la orden que establece las ayudas de la consejería de Agricultura para facilitar la incorpora- ción de jóvenes al sector. Las ayudas pueden oscilar entre los 27.000 y los 50.000 euros, dependiendo de La Solana tendrá un una serie de módulos y de un plan de inversiones. stand ‘Gran Selección’ Gabriel Jaime

n stand de los pro- solanero Francisco Martínez ductos ‘Gran Selec- Arroyo, durante una visita a ción’ de CLM hará la Unidad Técnica Agríco- Uescala en La Solana con mo- la (UTA), donde reiteró el tivo de la próxima Semana de compromiso de la Junta para la Zarzuela. Así lo anunció el la incorporación de jóvenes Jóvenes agricultores en las jornadas de UPA. Consejero de Agricultura, el al campo.

32 Gaceta de La Solana Sucesos

Se empotra contra el Humilladero ENTIERROS SANTA CATALINA MARZO

• Día 3, Petra Bueno López, de 83 años. • Día 5, Victoriana Lara Lara, de 79 años. • Día 10, Domingo Torrijos Benadero, de 75 años. • Día 18, Andrés Alhambra Montalvo, de 70 años

Coche empotrado contra la ermita del Humilladero. • Día 18, Vicente Chaparro Salcedo, de 52 años. • Día 21, Jesús López-Reina Martín-Albo, de 83 años. n aparatoso choque se produjo en la madrugada del 19 • Día 23, Ángela Coronado Candelas, de 87 años. de marzo contra la fachada lateral de la ermita del Hu- milladero. El conductor del turismo, un Seat León, dio ABRIL Upositivo en la prueba de alcoholemia, con una tasa de 0,27. Al ser novel, se enfrentó a una multa de 500 euros y 4 puntos del carné. • Día 2, José Antonio Martínez González, de 75 años. • Día 4, Amalia Briones M-Aparicio, de 80 años. Conductores a la fuga, localizados • Día 16, Agustina Márquez Díaz-Cano, de 83 años l 12 de marzo, el conductor de un BMW 320 también • Día 17, Andrea Araque Miranda, de 91 años. fue denunciado, y localizado después, por abandonar • Día 19, Mª Eugenia Santos Mateos-Carnal, de 82 años. el lugar de un accidente en la calle Santa Quiteria. El 20 • Día 21, Jesús Reguillo Morales, de 86 años. Ede marzo, otro conductor de un turismo Peugeot 208 se fugó tras un accidente en la calle Juan Ramón Jiménez. También • Día 21, Ramona Pacheco Tolosa, de 83 años. fue ‘cazado’ poco después y denunciado. • Día 23, Mª Josefa Gómez-Pimpollo Pérez, de 87 años. • Día 25, Ángela Morales Velasco, de 92 años. Detenido por conducir muy ebrio MAYO a Policía Local detuvo a un hombre de 37 años, vecino de La Solana, al conducir con una alta tasa de alcohol • Día 1, Mª Carmen Fernández del Olmo, de 87 años. tras provocar un accidente en calle Carrera, esquina con • Día 5, Sabina Martínez Ortega, de 84 años. LFrancisco Javier Bustillo. El hombre, que conducía un Renault Laguna, arrojó 1,18 mg en la primera prueba y 0,92 en la se- • Día 7, Antonio S-Cruz Tercero, de 85 años. gunda, constitutiva de delito. Fue juzgado en juicio rápido. Una perra muerde a tres personas SAN JUAN BAUTISTA DE LA CONCEPCIÓN res vecinos de La Solana fueron mordidos el pasado 28 MARZO de abril por una perra podenca en la calle Alcalde Al- • Día 5, Alfonso Ladero Silgado, de 73 años. mazán. Al parecer, el animal se había escapado y pudo Tser capturado por la Policía Local. Al dueño del animal se le • Día 26, Dolores Cerro Navarro, de 67 años. imputa un presunto delito leve por lesiones imprudentes. ABRIL Denunciados por consumo de alcohol • Día 8, Rogelia Almarcha Gª-de la Reina, de 89 años. • Día 9, Santos González-Albo Peinado, de 73 años. a Policía Local de La Solana denunció el sábado 2 de abril a 8 jóvenes, entre ellos un menor de 17 años, por consu- • Día 13, Manuela R-Sta Quiteria Sánchez, de 89 años. mo ilegal de alcohol en la vía pública. Bebían alcohol e la • Día 13, María Jimeno Delgado, de 89 años. Lzona de las escalerillas de la calle Cárcel Vieja y el jardinillo de • Día 14, José Ruiz-Peinado Gª Uceda, de 96 años. Santa Ana. Se enfrentan a sanciones de entre 60 y 600 euros. • Día 26, María Araque López de la Vieja, de 88 años. Herido y sin seguro • Día 30, Juan Estacio López-Milla, de 68 años. l conductor de un ciclomotor, de 28 años, y su acompañan- MAYO te, de 19, resultaron heridos en el cruce de las calles Carrera • Día 6, Gabriel Gómez-Pimpollo Martínez, de 86 años. con Peñas tras no respetar un ceda el paso y colisionar con Eun turismo. El ciclomotor circulaba sin seguro obligatorio. • Día 9, Diego Gómez-Pimpollo Pérez, de 85 años.

Gaceta de La Solana 33 Sociedad ‘Chuches Gabi’ se remoza La fiesta a popular tienda de golosinas ‘Chuches Gabi’ reabrió tras una profunda remodelación. Con 34 años de historia, el ve- terano comercio regentado por Gabi Parra inicia una nue- del Mirador Lva etapa con el doble de espacio para la venta y nuevas opciones. s uno de los acontecimientos sociales del año. El Mirador del Parque reeditó su tradicional fiesta anual de primavera donde agasaja a los clientes Eque tienen contratados sus banquetes, este año tam- bién los de comunión. A los postres el humorista Die- go Arjona.

‘Invasión’ motera ientos de motocicletas se reunieron en La Sola- na el pasado 10 de abril con motivo del III Mo- Regalos toalmuerzo, organizado por Pub ‘El Irlandés’. La Cconcentración volvió a ser masiva y sigue creciendo. personalizados

Original Custom’ es una marca solanera que vende por Internet hace tiempo y acaba de abrir una tien- da. La regenta Ana Sevilla, que crea personalizaciones ‘a mano o a máquina. Un pequeño universo de artículos con sello personal.

El puchero tiene premio os hosteleros adheridos entre aquellos que completa- a la III Ruta del Puchero ron la ruta. En la foto, Inma y la Brocheta entregaron Gómez recoge su premio de Luna estupenda TV de 32 pul- manos de Jofre Galindo, repre- gadas al ganador del sorteo sentante del Barkillero.

34 Gaceta de La Solana

La Gaceta deportiva Fin de ciclo El CF La Solana vuelve a fracasar y pide un cambio generacional

Aurelio Maroto

tra oportunidad perdida. El CF La generación de jugadores solane- La Solana tuvo en su mano sa- ros de las últimas seis temporadas ha carse la espina y, por enésima dado mucho. Con ellos se han cuajado Ovez, tampoco fue capaz. El decepcio- grandes campañas en la Regional Pre- nante final de liga ha sido para escribir ferente, las dos últimas rozando el as- un libro, que comenzó con la destitu- censo. Pero ha quedado claro que falta ción sorpresa de Ángel Izquierdo a falta fuelle para no morir en la orilla. Este de 7 partidos y acabó con un carrusel grupo no da para más y esta última de malos resultados cuyo epílogo fue la decepción ha dejado al descubierto Otra temporada decepcionante. última derrota en casa contra el Carrión que también falla la personalidad en (1-3). Una foto perfecta de la senectud los momentos decisivos. Se impone de una generación de futbolistas. un cambio generacional, que no tiene Está claro que la Junta Directiva, so- por qué ser total, pero sí notable. El bresaliente en la gestión económica, se CF La Solana necesita un nuevo en- precipitó con aquel cese. Ese equipo era trenador, sin compromisos con nadie, su criatura y estaba escrito que tenía que sin amistades incómodas. A partir triunfar o fracasar con él. Lo dejó con de ahí, la directiva marcaría el nivel dos puntos más que el año pasado a esas económico para que armara la nueva plantilla. Para pelear de verdad el as- alturas y terminó con 8 puntos menos. Poco ha podido hacer Luismi. Nunca debió tomarse aquella decisión, censo, hay que cambiar bastante. pero primaron viejas rencillas pasando por encima del mismísimo presidente. Toni Huertas, prudente, tragó saliva y Cambio de presidente, mismo sueño aguantó hasta final de temporada. Án- oni Huertas, el hombre que dejó la portería para ser presidente y salvar gel no merecía un final así. al club de una deriva incierta, se marcha. Ha cumplido con la honestidad Otra cosa es que los jugadores no ha- que le caracteriza. Pero su trabajo en Valencia le impide ejercer como yan sabido, o no hayan querido, coger las Tse debe. Detrás ha tenido una gran directiva, dinámica y trabajadora, como lo riendas. El sustituto de Ángel fue Luismi, demostrará el balance económico. Al cierre de este número, el vicepresidente, un entrenador joven, trabajador y hon- Pablo Díaz-Malaguilla, se perfilaba como sustituto. Es menester que la nueva rado, pero que entró en un vestuario que junta vea recompensada su labor con el éxito deportivo. La afición está desean- no creó, que no conocía. Esos 7 últimos do volver a llenar La Moheda. El sueño de Tercera debe seguir vivo. partidos era cosa de los futbolistas. Digna campaña, amargo final El FS La Solana acaba con rebelión en el vestuario

l FS La Solana ha cuajado una Félix por indisciplina y les enseñó la digna temporada, pero no una puerta de salida. Se les unieron Ra- gran temporada. Otra vez ha món, Noel y Miguel. La directiva, Efaltado gasolina para mantener el alto firme, apoyó la decisión del técnico, nivel mostrado en los tres primeros consciente de que tenía razón. A par- cuartos de competición. Al final, 7º tir de ahí, el equipo compitió como puesto con 43 puntos, misma posi- pudo y dio la cara, pero en los últimos ción y misma puntuación que el año cuatro partidos no se logró ninguna anterior, aunque con dos partidos me- victoria. El FS La Solana acabó con movida en la plantilla. nos jugados. Una pena ese final después de una Sin embargo, el problema fue la es- notable campaña, con el equipo lu- difícil por razones laborales. Está por pantada de 5 jugadores, todos locales, chando por el subcampeonato. La ver cómo encarará Juan Ángel Casado en la recta final. El entrenador, Chu- cuestión es saber cómo afectará al fu- y su equipo de colaboradores la plani- pete, agotó su paciencia con Nillo y turo. La continuidad del técnico está ficación de la próxima campaña.

36 Gaceta de La Solana La Gaceta deportiva El FF La Solana vuelve a crecer

Aurelio Maroto

tra gran campaña del FF La Solana en 2ª División. A falta de un partido para cerrar la competición, las ama- rillas eran cuartas con 49 puntos, mejorando de facto el Osexto puesto y los 45 puntos del año anterior. David Peinado ha logrado subir un peldaño, aunque sin llegar a repetir la hazaña de 2014, con aquella promoción a Primera. La mejoría tiene más mérito por cuanto ha habido más rivales fuertes, muy reforzados y con bastante más presupuesto. Además del Madrid CFF, au- téntico coco, estaban el Alhóndiga, el Canillas o el mismo Gua- dalajara, por citar algunos, sin contar el At. Madrid B. “Si sube el Madrid, la próxima temporada podemos pensar en cotas más altas” –ha declarado el entrenador-. Soñar con otra promoción no es una quimera. Y entre las buenas noticias, la internacionali- Otra gran campaña del FF La Solana. dad de la portera Yoli con la selección española sub-19. des. La progresión ha sido notable. El año pasado, el FF El filial también mejora La Solana B acabó 13º con 25 puntos en 30 partidos. Esta Entre tanto, el filial entrenado por Mamen también está temporada, con 4 equipos más y 8 jornadas más, las ama- realizando una buena campaña, dentro de sus posibilida- rillas ya tienen 37 puntos en 34 partidos.

La fiesta de la bici La tenacidad de Bikesol

Gabriel Jaime

nas 250 personas de todas las edades participa- ron en el XXVI Día de la Bicicleta, que organiza el Área de Deportes. Se celebró el uno de mayo Ucomo manera de fomentar el deporte en familia y promo- ver el uso de la bici como medio de transporte. Lo mejor de la jornada fue la ausencia de incidentes, en parte de- bido a la perfecta organización entre PMD, Policía Local, Protección Civil y Bikesol. El paseo finalizó en la plaza, donde se sortearon veinte de cascos.

El presidente de Bikesol esperaba más de la ruta infantil.

l Club Bikesol sigue promocionando todo lo que puede el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio y saludable. Por eso volvió a Eorganizar la ruta infantil. Fue el pasado 23 de abril, aunque con una participación por debajo de lo espe- rado. El presidente, Andrés Navarro, admite su de- cepción por la baja asistencia, pero insiste que en que seguirán en sus trece de diseñar circuitos y preparar rutas para cualquier aficionado. Al menos, el número Muchos niños en el Día de la Bicicleta. de socios de Bikesol supera ya el centenar.

Gaceta de La Solana 37 La Gaceta deportiva Paula Sevilla y Hermi Parra, Otros junior de leyenda suman y siguen

Aurelio Maroto

aula Sevilla fue una de las grandes protagonistas de la XXI Gala Provincial del Deporte, organizada por la Di- putación. Nuestra velocista, reciente subcampeona de PEspaña Junior de 200 ml, recibió uno de los galardones como mejor deportista de 2015 en la provincia. Paula Sevilla ve re- conocida así su gran trayectoria durante todo el año pasado, donde representó a España en el Campeonato de Europa Ju- nior, plata en el Nacional de 200 ml y bronce en el Nacional indoor de 60 ml.

Por su parte, Herminia Parra también suma y sigue. Hace poco volvió a proclamarse subcampeona de España de 400 ml indoor en Sabadell, y logrando su plusmarca personal en la distancia (55.78). La mano de Antonio Serrano y, sobre Hermi Parra en el último Nacional indoor. Foto Ángel Tomás. todo, los medios con los que ahora entrena, se van notando.

Juan Carlos Pedroche, otro talento Otro joven velocista, Juan Carlos Pedroche Rodríguez-Ra- badán, también asoma en el circuito regional y hace pocos

Juan Carlos Pedroche a punto de tomar la salida.

días se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Cas- tilla-La Mancha Junior, en la distancia de 400 metros vallas. Logró un registro de 1.01.02, a 8 décimas de la plata y a me- Paula Sevilla -izda- con su premio de la Diputación. nos de un segundo del campeón autonómico. Subcampeones regionales de fútbol os jugadores del CF La Solana juvenil se procla- maron subcampeones regionales con la selec- ción provincial su-18 de Ciudad Real. Se trata Ddel lateral Víctor Manuel Torres y del portero Antonio Ruíz Santa-Quiteria, dos valores en alza que salieron de la EMF y siguen creciendo al calor del club amarillo. Aquí vemos a ambos con el trofeo, después del torneo disputado el pasado Jueves Santo en Valdepeñas.

38 Gaceta de La Solana La Gaceta deportiva Otros junior de leyenda El CB La Solana Fritos Sevilla jugó el Campeonato de España juvenil

Aurelio Maroto

o es casual, no puede serlo. La exhibición de músculo que está Nhaciendo el baloncesto so- lanero de base es tan brutal como planificada. El equi- po junior lidera esa pléyade de canteranos que aparecen por doquier en los últimos años. Su clasificación para el Campeonato de España sólo puede calificarse de ‘hazaña’ si tenemos en cuenta la dife- rencia de potencial, humano y económico, entre La Sola- CB La Solana junior con la afición en Toledo. na y el resto de ciudades que compitieron en la ya históri- ca cita de Guadalajara, entre para los nuestros. Pero se el 1 y el 3 de mayo. compitió con dignidad y la experiencia fue impagable. Antes hubo que cuajar La Solana sonó al mismo una espléndida temporada nivel de los Real Madrid, regular en el Grupo Espe- FC Barcelona, Estudiantes o cial Junior de Castilla-La Valencia Basket, entre otros. Mancha, donde el CB La La Solana estuvo en la liga Solana Fritos Sevilla se cla- de los mejores. Sanamente sificó para el play-off con orgullosos. brillantez. Esa fase final, celebrada en Toledo del 14 Detrás de todo hay una y el 17 de abril, demostró el metodología de trabajo, una nivel del equipo, que alcan- dedicación y unos valores. El zó la gran final tras desban- grupo humano creado por car a rivales de la talla del Fernando y sus ayudantes Alcázar, Cuenca o Toledo. es simplemente espectacu- lar. Sacan la mejor parte de Junto al resultado depor- nuestra juventud y lo hacen a tivo, el apoyo del público. través del deporte. Tan sim- Jugada del partido contra el CB Cáceres. Más de cien solaneros se ple y tan complejo a la vez. desplazaron al pabellón del IES ‘Universidad Laboral’. La ‘marea amarilla’ fue el juga- dor número seis. Ya es pro- Pisando fuerte verbial ese tipo de respuestas masivas en los grandes mo- ese equipo junior se añaden otros que pisan fuerte desde abajo. Entre mentos. Y este era uno. ellos, el equipo femenino junior, que este año ha debutado en la cate- goría y ha logrado clasificarse para la liguilla entre los mejores. Para La fase nacional fue otra Aser el primer año no está nada mal. En cuanto al primer equipo, el de Autonó- historia. Los rivales eran mica, ha tenido un año más discreto, tal vez porque estábamos acostumbrados mejores, y no pasa nada (o mal acostumbrados) a una progresión imparable. Demos tiempo al tiempo. por admitirlo. El Cáceres, el Esta gran familia del basket solanero se ha ganado kilómetros de margen de EASO San Sebastián y el CB confianza. Felicidades. Coruña fueron demasiado

Gaceta de La Solana 39 Cartas al Director Sr. Director: esearía hacer pública una carta de Ciencias Médicas de la Facultad de Me- las instrucciones del donante recogidas en el de agradecimiento que ha remi- dicina de Albacete de esta Universidad. ‘Documento de Donación del Cuerpo’. Esta tido a mi familia la Universidad Este acto altruista es de gran valor social actuación la realizará la Universidad sin que Dde Castilla La Mancha, por haber dona- por su importancia para la formación de la familia del donante tenga que intervenir, do a la ciencia el cuerpo de Manuel Se- médicos y el avance en la investigación bio- a menos que se haya indicado expresamen- rrano Romero, fallecido recientemente. médica. Las personas que donan sus cuer- te otro deseo en el citado documento. En la La carta dice así: pos a la ciencia contribuyen a garantizar memoria de nuestros estudiantes e investiga- ‘En nombre de la Universidad de Casti- que el médico aprenda o que se llegue a me- dores quedará para siempre el recuerdo de lla-La Mancha le traslado nuestro agradeci- jorar un procedimiento quirúrgico sin poner cada donante. Siempre les estaremos agra- miento por la generosidad demostrada por en riesgo la vida de un paciente, entre otros decidos por este gesto noble y humanitario. don Manuel Serrano Romero, al donar su muchos beneficios para la sociedad. Albacete, 14 de marzo de 2016. cuerpo a la ciencia para su utilización con Le recuerdo que, una vez completado el fines docentes y de investigación en el Área estudio anatómico, los restos serán incinera- Manuela Serrano Campillo de Anatomía Humana del Departamento dos o inhumados/enterrados de acuerdo con (Hija del donante)

AGRADECIMIENTOS La esposa e hijos de Manuel Serrano Romero, fallecido el 17 de febrero, hacen saber a los que le conocían que la razón de no haber celebrado ningún funeral fue por la expresa voluntad de Manuel, quien decidió donar su cuerpo a la investigación científica. Algo de lo que nos sentimos orgullosos y que queremos hacer patente. La familia de Remedios González-Albo Ruiz-Santa Quiteria, fallecida el 24 de febrero, agradece las innumerables muestras de cariño sincero de familiares, amigos, vecinos y conocidos, en momentos tan tristes por la pérdida de una persona que fue un ejemplo a seguir. Dios la tenga su gloria. La familia de Diego Gómez-Pimpollo Pérez, fallecido el pasado 8 de mayo, desea expresar su gratitud a todas las personas que han mostrado sus condolencias, tanto en el tanatorio como durante el funeral. Gracias a todos por su aliento en estos difíciles momentos.

Colaboraciones IES Clara Campoamor, encuentro en Polonia

uestro centro participa en el económicos y sociales en este país en los últimos setenta años. Destacamos la gran proyecto “70 Años de Historia acogida y la convivencia general. Europea 1945-2015” con otros Ncentros de Portugal, Italia, Rumania, Tur- IES Clara Campoamor quía, República Checa, Grecia y Polonia. El tercer encuentro se celebró en el IES Clara Campoamor en febrero y el cuarto ha sido en el Liceum Adanna Mickiewic- za, en Opole Lubelskie, del 18 al 22 de abril. El centro ha estado representado por los profesores Alejandro Mediano, Mª Consuelo Simón y Antonia Martínez, y por los alumnos de 1º de Bachillerato Belén Márquez, Carlos Díaz-Mayordomo y Almudena Mateos- Aparicio.

Los primeros días realizaron activida- des y el resto de días visitaron Varsovia, Lublin, Cracovia y los campos de con- centración de Majdanek y Auschwitz. Gran experiencia que les ha permitido Profesores y alumnos del IES Clara Campoamor en Polonia. conocer mejor los cambios políticos,

40 Gaceta de La Solana Colaboraciones Tembló la tierra en Ecuador

l sábado 16 de abril, a las 18:58 ho- ras, la tierra tembló en Ecuador. El movimiento de las placas litosféri- Ecas Nazca y Sudamericana provocó un te- rremoto de 7,8 grados en la escala Richter, con epicentro en la costa norte, en las pro- vincias de Manabí y Esmeraldas. Aunque los mayores daños materiales y personales se produjeron en la costa, sentimos el tem- blor en todo el país.

En las ciudades de la sierra (los Andes, que recorren el país de norte a sur) el seís- mo no provocó grandes daños porque las montañas amortiguaron el movimiento. En Loja, la ciudad donde vivo, los edificios se movieron durante ¡60 segundos! Me parecieron horas. La gente local, a pesar de estar acostumbrada, se asustó y corrió a la calle por miedo a derrumbes. Los menos acostumbrados tardamos más en procesar el porqué de esa sensación de mareo tan fuerte y de ese vaivén de las casas. Al poco rato, en la calle y las redes sociales no se hablaba de otra cosa.

La respuesta ciudadana fue inmedia- ta. Lo primero, contactar con familiares y amigos para asegurarse de que estaban Ana Isabel García-Cervigón en Ecuador. bien. Después, empezar a organizarse para mandar ayuda a las zonas afectadas. Al día siguiente, la noticia estaba en todos los pos de bomberos y de policía. Se trata de mantener el ánimo entre la población, ha medios, en todos los locales y transportes. trabajar en las tareas de rescate, deses- lanzado cuñas publicitarias que animan a No había otro tema de conversación. combro y localización de personas desa- los ciudadanos a colaborar juntos por la parecidas, y para garantizar la seguridad reconstrucción del país. Ecuador enfrenta Ecuador entero quedó conmocionado de ciudadanos y bienes. Se está recibien- ahora un largo camino para superar este y así sigue por este desastre natural. La do ayuda humanitaria internacional y desastre. Esperemos que con la ayuda de principal preocupación es asegurar unas equipos de rescate procedentes de países todos puedan hacerlo cuanto antes. condiciones de salubridad para las per- vecinos como Perú, Colombia, Bolivia o sonas cuyas viviendas han quedado des- Chile, pero también de otros más lejanos Como extranjera en Ecuador, siento truidas. Las duras condiciones climáticas, como Israel, Francia o España. que la comunidad internacional está re- con temperaturas elevadas (25º de me- accionando de la forma esperada y que la dia) y abundantes lluvias en esta época Ahora toca reconstruir las zonas afec- respuesta de los ecuatorianos está siendo del año, multiplica los mosquitos y hay tadas. Poco a poco, se empiezan a res- ejemplar. En la calle se perciben ganas temor a enfermedades como el dengue, tablecer las comunicaciones, pero es la de ayudar, las propias instituciones ecua- el zika o el chikungunya. En estas prime- punta del iceberg. Hacen falta cantidades torianas siguen enviando voluntarios y ras semanas se han enviado alimentos no ingentes de dinero y tiempo para recons- expertos y las donaciones particulares perecederos, agua (en estas zonas no hay truir las carreteras, las ciudades y los pue- continúan para tratar de devolver cuan- agua potable), repelente de insectos, telas blos devastados por el terremoto. Aparte to antes a la normalidad las vidas de los mosquiteras, tiendas de campaña, col- de movilizar fondos de otras partidas compatriotas afectados. Ecuador enfrenta chones, mantas, ropa, linternas o pilas re- presupuestarias, el Gobierno se plantea ahora un largo camino para superar este colectadas en supermercados, farmacias, medidas excepcionales para aumentar la desastre. Esperemos que con la ayuda de universidades o centros culturales en to- recaudación, como subir el IVA y la con- todos puedan hacerlo cuanto antes. das las ciudades del país. El gobierno ha tribución sobre el patrimonio, o la dona- declarado el Estado de Excepción para ción de una parte del sueldo de quienes Ana Isabel García-Cervigón Morales poder movilizar al ejército y a los cuer- ganen entre 1.000 y 5.000 dólares. Para Ecuador. Abril de 2016

Gaceta de La Solana 41 Fotos de antaño Los tiempos del Trofeo ‘Lanza’

ace 39 años que este equipo de fútbol representaba a La Solana en el desaparecido Trofeo “Lan- Hza” de Ciudad Real. Es una selección de aficionados que jugaban en los equipos del campeonato local, llamado Juventud Solanera, antes de un partido disputado sobre la antigua arena de La Moheda. En la alineación titular de aquel día del año 1977 vemos a los siguientes ‘pelote- ros’. De pie, y de izquierda de derecha: Rodri, Felipe ‘Cartucho’, Juan Francisco Marín, Manolo Moreno ‘El carpintero’ y Tomás Araque. Agachados: Andrés Se- villa, Gregorio Moreno, Rodri II, Anto- nio Curví ‘El Chato’, Diego Palacios ‘Ré’ Equipo fútbol Trofeo Lanza. y Ángel Ortiz ‘Minús’. Aquellos jóvenes ‘moceando’ en el parque

sí vestían nuestros jóvenes tro parque. El trío de mocetones po- lla década. Rosa Morales y Tere ‘La hace medio siglo, cuando el san con sus trajes de paseo, corbata Relojera’ también están en el parque tiempo abría y nuestro em- bajo el jersey, y cigarro en mano, un municipal un 2 de abril de 1969, po- Ablemático parque municipal se con- vicio casi religioso en los hombres de cas semanas antes de que el hombre vertía en lugar de paseo y ‘tonteo’ en la época. Se trata de Pedro ‘Montera’, pisara la Luna. La estampa también la ya lejana década de los años 60 del Patricio ‘El Papelero’ y Francisco ‘El es típica, con aquellos peinados ajus- siglo pasado. Chita’ (de izquierda a derecha). tados y voluminosos, los abrigos de La instantánea de la izquierda está La foto de la derecha muestra a dos cuello bebé y de solapa clásica y… ¡la tomada el 17 mayo de 1960 en nues- chicas jóvenes de finales de aque- minifalda!

42 Gaceta de La Solana