CABALGATAS QUEMPO TURISMO - REGIÓN METROPOLITANA ZONA CENTRO Núcleo de productividad y modernidad

Valparaíso, qué disparate eres, qué loco, puerto loco, qué cabeza con cerros, desgreñada, no acabas de peinarte, nunca tuviste tiempo de vestirte, siempre te sorprendió la vida, te despertó la muerte, en camisa, en largos calzoncillos con flecos de colores, desnudo con un nombre tatuado en la barriga, y con sombrero, te agarró el terremoto, corriste enloquecido, te quebraste las uñas, se movieron las aguas y las piedras, las veredas, el mar, la noche, tú dormías en tierra...

(Oda a Valparaíso. Pablo Neruda.) En esta zona, la concentración de grandes peregrinaciones al Santuario de Lo Vásquez, El clima mediterráneo y templado carac- poblaciones no ha dejado atrás las activi- no perderse la Fiesta de la Trilla o esas terístico, brinda temperaturas que prome- dades agrícolas y ganaderas, por el contra- publicitadas jornadas del Campeonato dian los 15°C y las lluvias fluctúan entre rio, ha impulsado su desarrollo con toda Nacional de Rodeo, en Rancagua. los 400mm. y 800 mm. al año, permitiendo la fuerza que implica ser el núcleo industrial, el cultivo de los más variados frutos, que productivo y financiero de un país y con- Las alternativas son numerosas y variadas, no sólo han resultado ser fuente de alimen- centrar, prácticamente, a la mitad de su cuando se trata de relajarse y alejarse de tación, si no que, gracias a su calidad reco- población. las rutinas citadinas, tanto para quien busca nocida a nivel mundial, han abierto merca- la aventura y la entretención, como para dos y han dado paso al crecimiento de la La presencia de grandes mercados, la ri- quien sólo quiere descanso y tranquilidad. actividad industrial y financiera. queza de la tierra y el clima privilegiado Las Termas de Jahuel, Baños Morales y la de esta zona, conformada por las regiones Reserva Nacional Río Clarillo, pueden ser Para nadie es un misterio que los platos de Valparaíso, Metropolitana, Libertador algunas de ellas; aunque también resultan típicos de la zona deleitan los paladares General Bernardo O'Higgins y Maule, hace imperdibles el Parque Nacional La Campana, de los habitantes y de quienes los visitan. que en ella se encuentren los sectores del Valle Escondido de Colliguay, la Ruta de la El caldillo de pescado, la paila marina y el agro más productivos, modernos y pujantes Sal y San Andrés en y, como arrollado de cerdo forman parte de estas de la nación. muestra de la prosperidad de la zona, visitar tradiciones, así como las humitas y las un moderno Criadero de Avestruces. populares tortillas de rescoldo. Una de las principales características de esta zona es la inmensa variedad de acti- Algunos de los más exóticos animales del Entre las bebidas y licores que destacan vidades que se pueden realizar en todas país se encuentran concentrados en estas en la región, se encuentran el borgoña, el las épocas del año. Muchas de sus fiestas regiones, como el colorido loro tricahue, pihuelo - harina tostada con vino tinto -, están cargadas de tradición y fundamentos el carpintero rojo y el majestuoso cisne de la mistela y la chicha, siempre presente en religiosos, como visitar el Santuario de cuello negro; la torcaza, la vizcacha y el nuestra mesa "dieciochera", sin poder dejar Santa Teresa, el Museo de Colchagua y la escurridizo gato montés. de mencionar la amplia variedad de vinos, Reserva Nacional Siete Tazas, de reconocido que nos han dado prestigio a nivel mundial. atractivo turístico a nivel mundial. Interesante resulta que el traje típico de nuestro país le deba parte de su ornamen- Las riquezas son innumerables y estamos También será de gran interés para el turista tación a la artesanía del lugar. Espuelas y seguros que cumplirán con las expectativas participar de fiestas como la Vendimia y frenos son el resultado de la habilidad de y requerimientos de los turistas, sólo debe Cuasimodo; o formar parte de la enorme su gente, así como los chamantos y las atreverse a realizar un turismo diferente, cantidad de visitas que tiene la Virgen del cerámicas de Peñaflor, Pomaire y Talagante; el turismo rural. Carmen cada año; unirse a las masivas y también el cuero y la paja de trigo.

Núcleo de productividad ZONA CENTRO y modernidad

LA VIÑITA TURISMO RURAL RIGOLEMU - REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 25

SOCIEDAD AGROTURÍSTICA EL TOTORAL LTDA. REGIÓN DE VALPARAÍSO (REDETUR A.G.)

El Totoral es un lugar campestre, de lomajes suaves, de gran • Tejidos artesanales a telar y crochet atractivo histórico - religioso, por su iglesia construida en • Pan amasado 1815 (acompañada de su cementerio), y por las misas • Claveles y hortalizas dominicales llenas de tradición y encanto. En ellas, los • Arrollado campesinos alaban al Creador con sencillos, pero significativos cantos del folclor, que concitan la atención de turistas Actividad Agropecuaria: nacionales y extranjeros. • Invernadero hortalizas invierno Empresa certificada como Operador de Turismo Rural, GREEN • Plantas de interior GLOBE 21. Gastronomía Típica Actividades: • Arrollado de cerdo • Misa dominical a la chilena • Asado de cerdo • Visita Sala de Antigüedades: objetos rurales e histórico- • Pernil de cerdo con papas cocidas religiosos • Pastel de choclo en paila de greda • Degustación de gastronomía típica • Cazuela de gallina • Realización de excursiones y caminatas • Humitas • Paseos a caballo • Empanadas de pino/queso • Participación en labores del campo • Mote con huesillos • Degustación de dulces, mermeladas, chocolates y licores • Mistela, licor higo, damasco, enguindao artesanales • Mermeladas (diversos sabores) • Pan amasado, tortillas, sopaipillas Ubicación: El Totoral Desde Punta de Tralca, 8 kms. hacia el interior (oriente), por • Chilenitos, empolvados, etc. distancias en kms. camino pavimentado. Pta. de Tralca 10 Camino Casablanca-Algarrobo, cruce El Totoral, 5 Km. al Eventos: Isla Negra 11 interior. Desde 14 de septiembre, Fiestas Patrias: Comidas típicas, venta de artesanías. El Quisco 12 18 de septiembre: Juegos típicos, carreras a la chilena, carreras Plazas: 2 cabañas (4 pax. c/u), 2 hospedajes familiares (6 El Tabo 12 pax. c/u). de galgos. 24 de septiembre: Fiesta Virgen de la Merced. Vigilia de Canto Algarrobo 19 Productos Locales: a lo Divino desde las 24:00 hrs. del día 23 de septiembre; a Casablanca 34 las 10:00 hrs. • Mermeladas caseras Santiago 112 • Chocolates artesanales Misa a la chilena, a las 12:00 hrs. Procesión con cantos • Dulces chilenos y empanadas caseras folclóricos. Comidas típicas, venta de artesanía. • Licores artesanales

Características Excursión Eremitorio Fcano., Iglesia N. Sra. de la Merced, Criadero Avestruces, Museo. Temporada Todo el año Frecuencia Fines de semana, festivos, Hora de inicio 10:00-12:00 a.m./16:00-19:00 p.m. Transporte A pie Min./máx. pax. 10/20 pax. Incluye Guía Duración 1 hora Reservas 2 días antes Observaciones: Misa a la chilena a las 12:00 hrs. sólo domingos de verano. La excursión se realiza sólo con grupos y visitas programadas.

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Cabaña equipada (4 pax.) desde 25.000 Hospedaje familiar con pensión completa 13.000 pp. Almuerzo desde 3.000 hasta 4.500 pp. Paseos a caballo 3.000 media hora 5.000 una hora Excursiones guiadas 2.000 pp. Visita Sala de Antigüedades Aporte voluntario

Contacto: Srta. María Isabel Rojas - Sra. Luz Eliana Azócar Garcia Teléfonos: 09-781 2279 / 08-940 3492 E-mail: [email protected] Página Web: www.elquinchodeltotoral.cl / www.viajesrurales.cl Dirección: Totoral s/n frente a Iglesia El Totoral, Comuna el Quisco, Región de Valparaíso 26

LA ESTANCIA DEL TOTORAL El Totoral es un lugar campestre, de lomajes suaves, de gran Ubicación:

cabañas comida atractivo histórico-religioso, por su iglesia construida en 1815 Av. El Totoral. Parcela El Rosario. típica (acompañada de su cementerio), y por las misas dominicales llenas de tradición y encanto. En ellas, los campesinos alaban Plazas: Restaurante: 80 pax. 1 Cabaña: 6 pax. al Creador con sencillos, pero significativos cantos del folclor, que concitan la atención de tursitas nacionales y extranjeros. Eventos: La Estancia destaca por su gastronomía típica, servicio de 23 Septiembre: Vigilia y Canto a lo Divino cafetería, postres, delicatessen, terrazas y miradores. Ofrece 24 Septiembre: Fiesta Virgen de la Merced al turista servicios de alimentación, alojamiento y cabalgatas REGIÓN DE VALPARAÍSO por el sector.

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Cabañas Temporada Alta 20.000 Temporada Baja 15.000 Cabalgatas 3.000 (1/2 hora) Estancia Totoral distancias en kms. 5.000 (hora) Alimentación El Quisco 8 Costillar de cerdo 4.500 Cazuela de vacuno / ave 2.800 (incluye ensalada) Asado de tira c/ acompañamiento 4.500 Codornices escabechadas con puré nogado 6.000 Once campesina (huevos revueltos, queso fresco, mermeladas, pan amasado) 2.000 Contacto: Srta. Sofía Rojas García Postres 1.000 - 1.500 Teléfonos: 08-294 3670 / 08-120 7519 Torta merengue frambuesa 1.500 porción Página Web: www.viajesrurales.cl

ECOTURISMO RUTA VERDE (REDETUR A.G.)

Jóvenes locales con experticia como guías de grupos en • Información flora y fauna cabalgatas o caminatas hacia el Parque Nacional La Campana. • Historia del lugar Acreditados por CONAF, con visión lúdica de cómo entregar • Trasnfer una experiencia turística con contenido. Rutaverde lo llevará a una aventura con guías que tienen sus Ubicación: raíces en Olmué, zona de historia y mágicos lugares, realizando La Red desarrolla sus actividades dentro del Parque Nacional un trabajo especial al interactuar con el visitante, incentivándolo La Campana, en la localidad de Granizo y Las Palmas distantes a recordar la información ecológica entregada, la que será aprox. 5 kms. de Olmué. Camino pavimentado desde Santiago premiada con un souvenir. y la costa. Región de Valparaíso. Oficina: Resort Rosa Agusina, Sector Lo Narváez, Olmué. Programas: • Caminatas Plazas: Caminatas 5 guías (30 pax), cabalgatas 5 guías (30 • Cabalgatas pax). • Tours Productos Locales: Actividades grupales • Artesanía • Liderazgo • Dinámicas grupales Eventos: • Fiestas criollas Fiestas Patrias: rodeos, ramadas. 24-25 Diciembre: Niño Dios de Las Palmas. Otras Áreas: Misa, procesiones, bailes chinos La Campana • Cultura ecológica distancias en kms. Olmué 5 Caminata 1: El Plateaux Santiago 104 Características Programa Temporada Todo el año Concón 40 Hora inicio A convenir Duración 3 a 3,5 horas aprox. Incluye Guía, jockey y regalo ecológico Dificultad Media a alta Observaciones: almuerzo optativo. Partida: acceso Cajón Grande. Término: Comunidad Las Palmas.

Caminata o Cabalgata 2: Mina Nueva Contacto: Sr. Oscar Torres. Características Programa Teléfono: 09-663 1042 / 09-168 6165 / (33) 442 Temporada Todo el año 000 anexo 452 Hora inicio A convenir Duración 3 horas aprox. E-mail: [email protected] - Incluye Guía, jockey y regalo ecológico [email protected] Dificultad Media Página web: www.viajesrurales.cl Observaciones: almuerzo optativo. Partida y término: acceso Granizo. 27

Caminata o Cabalgata 3: El Amasijo REGIÓN DE VALPARAÍSO Características Programa Temporada Todo el año Hora inicio A convenir Duración 3 horas aprox. Incluye Guía, jockey y regalo ecológico Dificultad Baja a media Observaciones: almuerzo optativo. Partida y término: portería Parque Nacional La Campana.

Caminata o Cabalgata 4: Los Morteros Características Programa Temporada Todo el año Hora inicio A convenir Duración 3 horas aprox. Incluye Guía, jockey y regalo ecológico Dificultad Baja a media Observaciones: almuerzo optativo. Partida y término: comunidad de Las Palmas.

Caminata o Cabalgata 5: El Pangue Características Programa Temporada Primavera - Verano Hora inicio A convenir Duración 3 horas aprox. Incluye Guía, jockey y regalo ecológico Dificultad Alta Observaciones: almuerzo optativo. Partida y término: comunidad de Las Palmas.

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Temporada Alta Temporada Baja Todas las caminatas: Con almuerzo 22.000 18.000 pp. Sin almuerzo 15.000 15.000 pp. Todas las cabalgatas: Con almuerzo 28.000 23.000 pp. Sin almuerzo 23.000 18.000 pp.

CD informativo P.N. La Campana 3.000 c/u Fotografía digital en CD (15 o más fotos) 6.000

Notas Realización de actividades especiales con dinámicas de grupo, desarrollo de temas de superación y liderazgo organizacional.

VALLE ESCONDIDO LTDA. (REDETUR A.G.)

Colliguay Productos Locales: Localidad rural enclavada en plena cordillera de la Costa. Su Artesanía en lana, apicultura, artesanía en velas con cera aislada geografía ha permitido que se conserven especies de natural de abeja, paltas, nueces, almendras, claveles, hortalizas, flora y fauna nativas poco comunes en la zona central, lo tunas, jabones con esencias, artesanía en raíces, licores cual también ha permitido mantener las tradiciones y artesanales y gastronomía, entre otros. costumbres heredadas de sus antepasados españoles, las que son parte importante de nuestro patrimonio natural y Actividad Agropecuaria: cultural del valle. Apicultura, ganadería, floricultura, horticultura, fruticultura.

Valle Escondido Ltda. Actividades: Invita a la práctica de un turismo respetuoso, basado en la • Caminatas – Cabalgatas protección y conservación del patrimonio natural y cultural del Valle de Colliguay. Eventos: Fiesta de Cuasimodo, Fiestas Patrias, Rodeos, Carreras a la Ubicación: Chilena, Juegos ecuestres. Localidad situada a 50 kms. de Quilpué y 120 kms. de Santiago. Recomendaciones: Vestimenta adecuada según época del año, calzado firme, Colliguay Plazas: Caminata de 4 a 7 pax. - Cabalgata 4 a 8 pax. gorro, viseras, protector solar. distancias en kms. Quilpué 50 Santiago 120 28

Circuitos Caminata Los Chorrillos Cabalgata Cerro Grande, Quebrada Seca Un paseo que permite disfrutar de senderos y quebradas entre bosque y fauna nativa Excursión a través de flora y fauna en conservación, vistas panorámicas, visitas a llegando a una hermosa caída de agua. lugareños en labores tradicionales del campo (plantaciones, apiarios, ganadería ente Duración 4 horas otros). Exigencia Media Duración Medio día Estacionalidad Todo el Año Exigencia Baja Incluye: Guía capacitado CONAF, colación de marcha. Estacionalidad Todo el Año Incluye: Guía capacitado CONAF, caballo. Ascenso Cerro La Chapa Caminata en ascenso de 1.744 m.s.n.m., vista panorámica hacia Lliu-lliu, Océano Caminata Cerro Grande, Quebrada Seca REGIÓN DE VALPARAÍSO Pacífico, Cuenca Estero Puangue, Cerros Nevados de la Cordillera de los Andes. Excursión a través de flora y fauna en conservación, vistas panorámicas, visitas a Duración 8 horas lugareños en labores tradicionales del campo (plantaciones, apiarios, ganadería ente Exigencia Alta otros). Estacionalidad Todo el Año Duración 5 horas Incluye: Guía capacitado CONAF, almuerzo campestre. Exigencia Baja Estacionalidad Todo el Año Cabalgata Portillo Alto Incluye: Guía capacitado CONAF, colación de marcha Cabalgata a la cumbre de Los Yuyos por caminos de arrieros. Diversidad de formaciones vegetacionales, vista panorámica de La Campana. Notas: Reservas con un pago anticipado de 40%. Duración 1 día Exigencia Media/Alta Estacionalidad Todo el Año Incluye: Guía capacitado CONAF, caballo, mula de carga, almuerzo campestre.

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Caminata Los Chorrillos 6.000 pp. Ascenso Cerro La Chapa 15.000 pp. Cabalgata Portillo Alto 35.000 pp. Cabalgata Cerro Grande – Quebrada Seca 18.000 pp. Contacto: Srta. Dominique Moritz. Caminata Cerro Grande – Quebrada Seca 6.000 pp. Teléfono: 09-445 8200 E-mail: [email protected] / Alojamientos [email protected] / Sin Pensión Con Pensión [email protected] Hospedaje Los Alamos (12pax.) 5.000 pp. 11.000 pp. Página web: www.viajesrurales.cl Hospedaje Rural Monteser (total 12pax.) 80.000 pp. / por día Reservas: mínimo 5 días antes

GRANJA Y CABAÑAS SACUANJOCHE (REDETUR A.G.)

Cabañas de descanso (hospedaje familiar) y recreación, Actividad Agropecuaria: piscina, miradores, comida típica, manejo de ganado y animales Plantaciones de paltos, ganadería menor, granja. casa comida excursiones cabañas familiar típica productos locales de granja. A 10 kilómetros de Puchuncaví. Predio con acceso a granja, venta de frutas de la estación, Observación: pan, huevos, participación en labores del campo. Posibilidad de encargar a familia del lugar: pan amasado, empanadas, almuerzo, bebidas locales, entre otros. Ubicación: Calle Principal s/n Los Maquis, Comuna de Puchuncavi. Actividades: A 12 kilómetros de Nogales, a 10 kilómetros de Puchuncaví. Experiencia de turismo rural en un entorno agreste, campo, cultivos, plantaciones subtropicales de papayas, chirimoyas, Plazas: 10 plazas en dos cabañas. mangos, cítricos y tumbos, además de frutillas, nísperos y paltos. Animales, granja, corderos, burros, caballos y gallinas. Productos Locales: Actividades en conjunto con familia de campesinos, que Frutos subtropicales, papayas, chirimoyas, mangos, cítricos y llegaron a la zona hace algunos años y adoptaron esta tierra tumbos, hortalizas. para trabajar y hacer esta iniciativa turística.

1.- Arriendo cabañas en entorno agrícola, agua caliente, calefón, ducha, cabañas amobladas. Cabañas equipada sin TV, con terminaciones rústicas, hermosa vista, con balcón para admirar el sector de Los Maquis.

Sacuanjoche distancias en kms. 2.- Caminatas al Sector Piedra Colgada Excursión de 3 1/2 hrs., por quebradas y bosque nativo, rodeado de peumos, quillayes, arrayanes, quiscos, chaguales, puyas, Puchuncaví 10 boldos y maitenes, hasta llegar al sector Piedra Colgada, donde es posible divisar el Océano Pacífico y el interior del Valle Nogales 12 de Puchuncaví. Realización de fotografía de flora en primavera y avistamiento de fauna. Santiago 150 Caminata suave en ascenso, posible de hacer a caballo. 29

3.- Caminata Sector Los Maquis REGIÓN DE VALPARAÍSO Excursión breve (1hora 30 minutos.) por el caserío Los Maquis, oportunidad de visitar plantaciones de frutillas, cultivo de frutos tropicales característicos de la zona, compra de pan amasado, chicha, visita capilla próxima, entre otros.

4.- Acceso a sector de Picnic Área de Picnic campestre, compuesta de sitios con mesas, pisos, parrilla, sombrillas, acceso a estacionamiento.

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Cabañas para 4 a 5 personas. 20.000 por día Caminatas al Sector Piedra Colgada (3 horas 30 minutos.) 3.000 pp. Caminata Sector Los Maquis (1 hora 30 minutos.) 2.000 Acceso a sector de Picnic y Piscina 3.000 pp. Almuerzo 3.500 pp. “Almuerzo de la casa”: (Gallina completa o medio chivo) 15.000 p/4 p.

Contacto: Sr. Eduardo Aravena Cortés - Sra. Ruth Seguel Venegas Dirección: Casilla 1, Puchuncaví - Teléfono: 09-330 5981 / 08-822 3324 E-mail: [email protected] - Página web: www.viajesrurales.cl

AGROCAMPING EL BOSQUE DE LOS PERALES (REDETUR A.G.)

A pocas cuadras de La Casa Museo Isla Negra, de Pablo Actividad Agropecuaria: Neruda, y del balneario del litoral central de El Quisco, se • Frutales excursiones cabalgata encuentra la cabaña de la familia Álvarez. • Claveles de corte • Viñas de cepas artesanales Ubicación: En el Fundo Marga Marga a sólo 15 minutos del cruce Lo Instalaciones: Orozco desde la Ruta 68 (Santiago/Valparaíso), a 18 km de • Sitios de camping demarcados y señalizados la ciudad de Quilpué, camino al Valle interior de Colliguay, • Baños por cruce La Retuca, Región de Valparaíso. • Duchas y camarines • Estacionamiento Plazas: • Área de Juegos • 15 sitios para 6 pax. • Lavaderos • Zona de picnic para 120 pps. App. • Mini Market • Caminatas para 10 pax. (máximo) • Área de Picnic • Hornilla para parrillas Productos Locales: • Agua potable • Flores • Circuitos de caminata y recorrido por el entorno rural • Frutas de estación • Pan Amasado Eventos: • Mermeladas Marzo: Fiesta de la Cosecha • Almendras y nueces Septiembre - Octubre: Ramadas y fiestas criollas Los Perales distancias en kms. 7-10 Diciembre: Peregrinación a Lo Vásquez Viña del mar 30 Valparaíso 30 Actividades Quilpué 25 Caminatas: "Embalse Las Mesas" - "Cementerio de Los Perales" y "La Cascada de la Virgen" • Reconocimiento de árboles frutales y viñedos. • Observación de flora y fauna • Actividad Ecuestre • Pesca recreativa • Fotografía. • Tenis de mesa • Fútbol Notas: Posibilidad de baño en el Estero Los Perales. Contacto: Sr. José Núñez V. Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido / por sitio para 6 personas) Teléfonos: 09-233 0063 / 08-188 2415 Temporada Alta (15 diciembre - 15 marzo) E mail: [email protected] / Zona de Camping (las 24 hrs.) Adultos 3.000 [email protected] Niños (5 a 12 años) 2.500 Página Web: www.elbosquedelosperales.cl / Zona de Picnic (desde 09:00 hasta las 19:30 hrs.) Adultos 2.000 Niños 1.500 www.viajesrurales.cl Dirección: Parcela Nº14, Los Perales, Valle de Marga Marga, Quilpué. REGIÓN DE VALPARAÍSO 30 AGROCAMPING OLMUÉNATIVO www.viajesrurales.cl Página Web: www.olmuenativo.cl - [email protected] E-mail: [email protected] - Fax: (33)443852 / 07-609842509-6410062 Teléfonos: (33)443852(9:00 a13:00hrs) Olmué. Dirección: Av. Granizo N°6588, paradero 34, Contacto: Sr. EnriqueFlores casa familiar distancias enkms. Santiago Limache Olmué comida típica excursiones nacional reserva cabalgata Granizo 104 14 1 productos locales entorno natural ycabalgatajuntoalguiadodelospropioscomuneros. Duración 6hrs. por huellatradicional encerrosdeOlmué, porsectorescomunesde esparcíadeanimales(vacunos), vistaspanorámicas, Cabalgata demedianonivelespecialización(manejoriendasydestrezas marcha delcaballo). Estaexcursiónserealiza 5.- GuiadoCabalgataCerros ElGranizo de lajornada. Opcional: compra deGuíainterpretaciónambiental/cultural, comocomplementodelavisitaalsenderoyrecuerdo Duración aproximada 3hrs. por sectoresdequebradas, vertientes, pircasycorrales, proximidad apiñosdeanimales, entreotras manifestacionesganaderas fotográfico, vistaspanorámicas, reconocimientodeespeciesycultura local. Guiadoporhuellashistóricasdearrieros, paso Excursión demedianadificultadatravés deloscerrosdelsectorGranizo deOlmué, avistamientodeflora yfaunanativa, tour 4.- Sendero Peatonal 2-GuiadoSendero Cerros ElGranizo Cerro LaCampana, íconodelazona. las curvas denivelunantiguocanalregadío, tieneuntrayecto de700m. yfinalizacon unhermosomirador haciael ideal para personascon “movilidad reducida”: tercera edad, minusválidos, niños, mujeresembarazadas. Estahuella, quesigue Excursión porelComplejo/Parque através deunsenderomínimoniveldificultad, destinadoalpúblico engeneral, siendo 3.- Sendero Peatonal 1 estacionamiento, mobiliariobásico, accesoaáreasderecreacióneinformación. Sitios decampingconsombra (bosquenativo), demarcadosconcercovivo, cuentanconlavaderos, lava vajilla, baños, duchas, 2.- Área deCamping por mesasybancosrústicos. Sitios depicnicentornoabosquenativo, coninfraestructura decalidad, lavaderos, baños, basurerosyduchas. Áreacompuesta 1.- Área dePicnic circuito deidayregreso. Duración 1hora. Cabalgata brevedebajoniveldificultadporpartedelComplejo/Parque, paralelo arutapeatonal. Tramo de700m. con 6.- GuiadoCabalgata Tramo Corto a LaGruta, Olmué. A 800m. delaPlazaOlmué, porcallePortales. Dirección Ubicación: productos localeselaborados porlospropioscomuneros. complejo cuentaconserviciodeinformaciónyventa complementadas conzonasderecreacióngrupales. El posible hacerunamultiplicidaddeactividadesalairelibre, visitantes, gestionadoporlospropioscomunerosehijos. Es empresas. Cuentanconequipamientoacordealosflujosde de personas, ya seanfamilias, tercera edad, estudianteso destinada arecibirdemanera organizadadiversosgrupos y cultura enelentornodeesteComplejo/Parque. Zona Desarrollo dediversasactividadesdescanso, recreación Actividades: tierra ysustradiciones. agrícola, quienesancestralmente hansidoherederosdeesta gestionada integralmente porcampesinosdeestacomunidad oferta turísticadeOlmuéycorrespondeaunainiciativa de Osorio”. Esteproyectovieneaseruncomplementola Comunidad Agrícola yGanadera Olmué–Granizo “Mariana criollos yventadeproductoslocalesgestionadosporla amortiguación delParque NacionalLaCampana, juegos agroturismo, cabalgatasporsectoresdeláreade Complejo turísticoqueponeadisposiciónactividadesde Servicios y Tarifas Caminata CerrosElGranizo (autoguiado) Venta Guíadeinterpretación Guiado Cabalgatatramo corto Guiado CabalgataCerrosElGranizo Sendero peatonal2 Sendero peatonal1 Área decamping Acceso áreadepicnic Ingreso alrecinto, por2horas (en pesoschilenos/IVA incluido) (REDETUR A.G.) Rodeo yfiestahuasa. Eventos: Piscina • Duchasdobles • Baños • Luz • Aguapotable • Lavadero deloza • Sitiospara picnicycampingconmesasbancas • Infraestructura: Ganadería devacunos extensiva Actividad Agropecuaria: mermeladas, conservas, entreotros. manufacturados, envasados, artesanía, hierbas, cunicultura, de productoslacomunidadya seanfrescos, El Complejo/Parque cuentaconlocaleshabilitadosdeventa Productos Locales: 100 personas. Capacidad para eventosinstitucionalesorganizadospara Plazas: 80personas, 12sitiosdecampinghabilitados- 500pp. (pordía) 25.000 3.000 pp. (1hora 30 minutos.) 4.000 pp. (Guiadoagrupos) 8.000 pp. (Guiadoagrupos) 2.000 pp. (24horas) 3.000 adultos 2.000 pp. 1.500 0 niños 700 . REGIÓN DE VALPARAÍSO 31 cabalgata piscina excursiones Contacto: Sra. Marta Silva - Sra. Janette Carrasco Janette Marta Silva - Sra. Sra. Contacto: / 08-858 1595 09-275 8593 Teléfonos: [email protected] E-mail: www.viajesrurales.cl Página web: as (REDETUR A.G.) (REDETUR 500 15 años) (niños hasta 1.000hasta 15 años) (niños 1.500 general) (público 2.000 general) (público 3.000 (todo público) 10.000 15.000 8.000 100 personas, 25 sitios de camping habilitados 100 personas,

Contacto. I. Municipalidad de Putaendo, Arturo Prat 1, Prat Arturo de Putaendo, Municipalidad I. Contacto. Putaendo. Plazas: (demarcados, luz, agua, lavaderos, duchas, caseta duchas, lavaderos, agua, luz, (demarcados, entre otros). informaciones, Locales: Productos cuenta con dos quinchos habilitados Oasis Baños del Parrón sean frescos, ya la venta de productos de la comunidad para mermeladas, hierbas, artesanía, envasados, manufacturados, entre otros. conservas, Actividad Agropecuaria: • Ganadería caprina Eventos: Rodeo y fiesta huasa. (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

2.- Área de Camping 3.- Área de Piscina 4.- Sendero de 1 – Caminata 1.- Área de Picnic 5.- Sendero de Chile 2 – Cabalgata a Canchas de Secado de Frutos Visita 6.- Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y

Observaciones: eventos de 30 a 40 techada para Disponibilidad de ramada pan amasado y empanadas. Almuerzo opcional por encargo, de luz solar. baños higiénicos con energía a través personas, a la chilena y carreras como rodeos, donde se realizan actividades tradicionales El Huaso de Sahondé, al Parque Visita domaduras. OASIS BAÑOS DEL PARRÓN DEL PARRÓN BAÑOS OASIS en la localidad de se encuentra del Parrón El Oasis Baños una unidad urbana pueblo colonial que posee Putaendo, el Destacan y XVI. de los siglos XV patrimonial originaria turismo la coexistencia de recorrido a los Baños del Parrón, ambos turismo recreativo/activo, religioso/contemplativo y el marco de un parque situado en productos se presentan en el vertientes de vegetación nativa, Existencia un contexto natural. aire puro y amplios valles. naturales, Actividades: y patrimonial complejo de turismo rural Oasis del Parrón, Rinconada de de Serranía gestionado por la Comunidad estudiantes edad, tercera familias, invita a grupos de Silva, de esta zona de a conocer los atractivos o empresas, Valparaíso. de la región de Precordillera Ubicación: Putaendo. Oasis Baños del Parrón, Sector Rinconada de Silva, 5.- Visita a Canchas de Secado de Frutos / Entrada a Oasis Baños del Parrón a Canchas de Secado de Frutos / Entrada Visita 5.- que recorrido por paños de insolación de frutos y hortalizas, de la zona, de la historia productiva Excursión guiada a través Compra técnicas de secado. Descubrimiento de las diferentes a la intemperie por los propios lugareños. son deshidratados (2 hrs.) de productos. panorámicas, reconocimiento de especies y cultura local. Guiado por huellas históricas de arrieros, paso por sectores de Guiado por huellas históricas de arrieros, local. de especies y cultura reconocimiento panorámicas, Duración manifestaciones ganaderas. entre otras a piños de animales, proximidad pircas y corrales, vertientes, quebradas, 4 a 5 hrs. aproximada como complemento de la visita al sendero y como recuerdo de Guía de interpretación ambiental/cultural, compra Opcional: de la jornada. del Huaso Sahondé. – Parque de Chile 2 – Cabalgata / Oasis Baños del Parrón 4.- Sendero y Avistamiento de flora riendas y destrezas de marcha del caballo). Cabalgata de bajo nivel de especialización (manejo de Guiado por huellas históricas local. reconocimiento de especies y cultura vistas panorámicas, tour fotográfico, fauna nativa, entre otras a piños de animales, proximidad pircas y corrales, vertientes, de quebradas, paso por sectores de arrieros, 2 hrs. aproximada Duración manifestaciones ganaderas. como complemento de la visita al sendero y como recuerdo de Guía de interpretación ambiental/cultural, compra Opcional: de la jornada. 3.- Sendero de Chile 1 – Caminata / Oasis Baños del Parrón – Parque del Huaso Sahondé. – Parque de Chile 1 – Caminata / Oasis Baños del Parrón 3.- Sendero vist tour fotográfico, y fauna nativa, de flora avistamiento de los cerros del sector, Excursión de mediana dificultad a través 2.- Área de Camping y Piscina 2.- Área camarines, duchas, baños, vajilla, lava cuentan con lavaderos, cerco vivo, demarcados con Sitios de camping con sombra, demarcada, La piscina cumple con toda la reglamentación vigente, a áreas de recreación e información. acceso estacionamiento, y administrador. salvavidas niños, espacio exclusivo para 1.- Área de Picnic 1.- Área asado y cocina. existencia de fogones para basureros y duchas, baños, lavaderos, Sitios de picnic en torno a bosque nativo, hasta 40 pax. Cuenta además con espacios comúnes para 32

LA CASONA DE RAUTÉN (REDETUR A.G.)

Recorrido al interior de Quillota, zona del Valle de Aconcagua Productos Locales: en la Región de Valparaíso, sector de riego y tradición agrícola • Pan Amasado casa familiar comida típica por excelencia. Se presenta como un interesante punto de • Licores interés para el desarrollo del Turismo Rural. La existencia de • Borgoña, enguindado, otros antiguas haciendas, aldeas aledañas, caminos patronales e • Almendras, nueces infraestructura de un pasado de trigo y cebada, hacen de • Paltos esta zona un auténtico destino de visitar; sumado al valor • Chirimoyas arqueológico de sus museos locales, escuela de caballería e • Claveles iglesias de Quillota. • Huevos REGIÓN DE VALPARAÍSO La Casona de Rautén ofrece una ruta en su casa familiar, • Empanadas de pino, queso, camarones, pequenes, habilitada para dar atención a grupos de turistas en sopaipillas, otros gastronomía típica, folklore, visita a predios de agricultores • Arrollados, pernil, platos típicos (as), y práctica de reconfortantes caminatas por entorno de una laguna, tal vez un paseo a caballo o finalizar degustando Actividad Agropecuaria: la esmerada pastelería del convento de hermanas benedictinas, • Cultivo de claveles bajo plástico en el sector de Boco o simplemente conocer la popular • Horticultura "Quebrada del Ají". • Frutales • Huertos de hierbas medicinales Rautén Actividades • Criaderos de aves de corral distancias en kms. • Restoración, licores, entremeses, alimentación y atención • Miel Quillota 10 especializada en platos criollos en "La Casona de Rautén". • Paltos y chirimoyas de calidad quillotana • Visita guiada e informativa de Criadero de Gallos de la Quebrada del Ají. Instalaciones: • Recorrido, degustación y compra de artesanía en pastelería • Local de restoración y orfebrería en Convento de Hermanas Benedictinas. • Caballos de paseo y aperos • Visitas a producciones agropecuarias (miel y claveles). • Tractor habilitado con carrito para paseo • Paseo opcional de caminata breve por alameda de Rautes, • Planteles de visita de claveles Las Acacias y tranque Ratén. • Criaderos de Gallos de Pelea y Ruedo

Ubicación: Eventos: Sector de Rautén a 10 kilómetros al interior de Quillota, por Rodeos. camino a Boco. Región de Valparaíso. Encuentros de folklore.

Plazas: Capacidad de atención hasta grupos de 40 personas, previa reserva. Contacto: Srta. Juana Vilches Riquelme - Sr. Claudio León Vilches Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Teléfonos: 09-250 0556 / (33) 291 233 Almuerzo en "Casona de Rautén" E-mail: [email protected] - Incluye aperitivo, entrada, plato de fondo, postre, bajativo 3.500 [email protected] Vista a predios, convento, fiestas gallísticas, tour con guía local y traslado desde Viña del Mar o Valparaíso. Página Web: www.viajesrurales.cl Incluye almuerzo y evento folklórico de recepción y cierre de la visita. 15.000 Dirección: Rauten 16ª, Quillota * Consultar descuento a grupos de tercera edad.

REFUGIO DE MONTAÑA MONTESER - COLLIGUAY

En el Sector de Martín Galán, en pleno Valle de Colliguay, en asfaltado y algunos tramos de tierra. Se localiza en pleno la comuna de Quilpué, se encuentra el Refugio de Montaña corazón del Sector de Martín Galán. Monteser. Es un lugar de descanso y contemplación de este hermoso valle patrimonial, donde es posible interactuar con Plazas: 14 personas una vegetación nativa, excursiones, montañas y una cultura local rica en tradiciones. Productos Locales: Lugar ideal para la familia, grupos de amigos, realización de • Mermeladas eventos o seminarios privados, disfrutando del contacto con • Miel la naturaleza y la tranquilidad de la zona. Destaca su ubicación • Conservas y paisaje. • Pan amasado • Artesanía en cera Actividades: • Sal condimentada Excursiones guiadas: • Hierbas aromáticas • Visita a Micro Sendero de Interpretación Ambiental • Hierbas medicinales • Visita a Micro Sendero Nocturno • Horticultura orgánica Monteser - Colliguay • Vista a Centro de Artesanías y Productos Locales • Apicultura distancias en kms. Opcional: Vista a Iglesia de Martín Galán (data de 1813) Opcional: Coordinación de circuitos con Valle Escondido Ltda. Actividad Agropecuaria: Quilpué 50 • Apicultura Ubicación: • Hostalizas al aire libre A 50 Km. de Quilpué, por la vía Lo Orozco, por camino 33

Instalaciones: Cuenta con quincho para asados, patronales, corredores, REGIÓN DE VALPARAÍSO Cabaña de montaña tipo refugio, de adobe, zinc y piedra, baños, cocina equipada completa para el grupo de pasajeros, con seis habitaciones dobles; una matrimonial, con una desarrollo de eventos, estacionamiento, agua caliente y delicada decoración asociada a la montaña y materialidad comedor de diario con chimenea. de la zona.

Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Alojamiento completo para 14 personas 80.000 diarios

Notas: Es un complejo ideal para reuniones de trabajo, workshop, seminarios, talleres y otras actividades grupales. Es posible entregar el servicio de pensión completa, consultar con contacto.

Contacto: Srta. Dominique Moritz. Teléfono: 09-445 8200 E-mail: [email protected]

TURISMO RURAL ISLA DE PASCUA Isla de Pascua se encuentra en el extremo oriental de la Ubicación: Polinesia, territorio Insular Chileno a 3.700 Km. de la costa Sector Rural de Rapa Nui, Isla de Pascua continental de Chile. Es una de las islas habitadas más aisladas del mundo, con una población de 3.791 habitantes. Es un Plazas: 20 pax. destino turístico de singular e interesante atractivo étnico- cultural; Premio Cultural de la Humanidad (UNESCO), Parque Productos Locales: Nacional y Monumento Histórico, a la vez. • Piñas Su cultura megalítica es el principal atractivo de la Isla, junto • Papayas a la su descendencia Rapa Nui, la artesanía, folklore, pesca, • Guayabas agricultura tropical, música, juegos y festividades. • Mangos Las familias Hey y Araki, desarrollan el Turismo Rural y el • Pepino dulce Agroturismo en sus predios, de manera modelo, donde es posible compartir con su artesanía, huertos, frutales y forma Actividad Agropecuaria: de vida. • Horticultura tropical • Invernaderos Actividades • Fruticultura tropical Isla de pascua • Visita a huertos y forma de cultivo tradicionales • Animales de granja horas de vuelo • Visita a Jardines de piedra • Artesanía Santiago 5 • Taller de artesanía Recorrido guiado a sectores patrimoniales: Instalaciones: • Centro Ceremonial de Orongo. • Agrocamping • Volcán Rano Kau • Estacionamiento • Sector de Tahai y cuevas • Área de picnic • Ahu Te Pea • Miradores • Sector Siete Moais • Visita a Manavais • Ana Kai Tangata • Cabañas con capacidad para 4 y 6 personas • Volcán Rano Raraku • Local de artesanía en madera y piedra volcánica • Playa de Anakena, Ovahe y sector Poike • Recorrido centro cívico de Hanga Roa Eventos: Enero - Febrero: Tapati Rapa Nui, la fiesta más importante de la cultura Rapa Nui.

Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Arriendo de cabaña 20.000 pp. / por noche Visitas Guiadas precio a convenir (Referencial 5.000 pp. medio día, visita a horticultura, granja y frutales) Trekking en Isla de Pascua 15.000 pp. / medio día

Turismo Rural: Sr. Juan Hey - Srta. Eliana Cornejo Agroturismo y Trekking: Sr. Marko Araki Dirección: Camino a Playa de Anakena s/n, Rapa Nui, Isla de Pascua Teléfono: (32) 210 0138 - E-mail: [email protected] Dirección: Carretera Hoto Matua s/n, Rapa Nui, Isla de Pascua Teléfono: (32) 210 0655 - E-mail: [email protected] 34

EL PARADOR DE TURISMO RURAL “ÑO BALTA” Las Puertas en Cabildo, zona de precordillera, cuenta con un Productos: Parador de Turismo Rural: Ño Balta, denominado así por su • Venta de productos agrícolas en el predio dueño, Don Baltazar Aspe, campesino de la zona que, junto • Hortalizas a su señora e hijos, entregan servicios a los turistas que viajan • Aves de corral desde Putaendo o Cabildo por la Ruta E-41. • Frutos secos (almendras, pasas, nueces y otros) Hermoso valle flanqueado por cerros, riscos, laderas rocosas • Miel y vegetación nativa, cuenta en la actualidad con una carretera • Queso con estándares turísticos (miradores, estacionamientos y • Flores de corte y ornamentales señalética), además de sus buenas condiciones de accesibilidad. • Frutas de estación REGIÓN DE VALPARAÍSO Parador de Ño Balta es un punto de venta campesino, con • Huerto de Paltas una sala de venta y porsh de atención al visitante de paso. • Picnic al paso Es posible hacer recorridos dentro de la parcela y sus cultivos, • Estacionamiento frutales, huerta casera y cactario, conduciendo a los visitantes a labores propias del campo. La sala de venta cuenta con Artesanía local: productos campesinos de elaboración artesanal por la familia, • Carreta de productos de la zona y principalmente de la localidad en donde se ubica el parador. • Trabajos en cactus Debido a la ubicación estratégica del Parador de Ño Balta, • Obsequios rurales constituye un importante punto de información de los visitantes que entran a la ciudad de Cabildo por la Ruta E-41, que Ubicación: conecta el Valle de Aconcagua con el Valle del río La Ligua. Km. 17, Sector Las Puertas, Ruta E-41, Cabildo, Región de Valparaíso. Actividades: • Agroturismo. Plazas: • Participación en cosecha se sus propias frutas y verduras Restaurante: 80 pax. • Experiencia de vida rural Cabaña: 6 pax. • Visita a predios próximos • Apicultura Eventos: • Espacio para picnic al paso agreste Febrero: Fiesta y Carnaval de la Quintrala. Septiembre: Fiestas Patrias.

Contacto: Sra. Berta Soza León - Sr. Baltazar Aspe. Teléfonos: 09-169 2955 / 07-497 0076 E-mail: [email protected] - Página Web: www.viajesrurales.cl

TURISMO RURAL ISLA JUAN FERNÁNDEZ

Cabalgatas Tierra Mágica (turismo aventura) Juan Fernández Lodge Cabalgatas guiadas, comida típica y alojamiento en el Valle de Villagra. Oferta única en el mercado. Expediciones de pesca oceánica, con degustaciones gastronómicas a bordo, venta de artesanía en cuero de pescado y coral negro (exclusivo). Actividades: • Participación en Rodeo de Villagra. Actividades: • Degustación del trago típico villagrero, conocido como el Empoleado. Recorrido por la historia del Archipiélago, desde su descubrimiento hasta el día de hoy han sucedido registros fascinantes de piratas, presidios, exilio, tres veces habitadas, aventuras, Nota: Formas de Reserva: E- mail y teléfono. cultura, deportes y leyendas. Todo esto da un amplio e interesante patrimonio histórico cultural. Contactos: Sr. Guido Balbontín – Sr. Francisco Balbontín Teléfono: (32) 275 1012 - Fax: (32) 275 1047 Nota: Formas de Reserva: Internet E-mail: [email protected] Contacto: Sr. Marco Araya. E-mail: [email protected] Dirección: Pasaje la Reina 106, Isla Juan Fernández Página Web: www.juanfernandezlodge.cl Tras la Huella de Robinson Dirección: Cerro La Cruz s/n, Isla Juan Fernández. Traslado vía marítima hasta el sector de Punta de Isla, para luego iniciar el regreso en trekking o cabalgata al poblado San Juan Bautista. Cabaña del Jardín Mágico Cabaña acondicionada para dos personas. Realización de actividades caseras, propias del Actividades: hogar, como recoger huevos y alimetar las gallinas, también se puede realizar observación Salida en bote desde Muelle Bahía Cumberland hacia Bahía El Padre, este recorrido bordea de aves y fauna endémica. la mitad de la isla, donde se pueden observar atractivos como Bahías de Puerto Inglés, Bahía de Vaquería, islote Juanango y diversos acantilados, llegando finalmente al muelle de Bahía Actividades: El Padre. Guías acreditados por CONAF. Para grupos de mínimo 4 turistas, se organiza una cena con músicos isleños, en la que se realizan cantatas, incluyendo las canciones isleñas más populares y una breve reseña histórica Nota: Formas de Reserva: E-mail. de la Isla.

Contacto: Srta. Jaqueline Vergara Nota: Forma de Reserva: E-mail. E-mail: [email protected] Contacto: Srta. María Elena Pinuer. E-mail: [email protected] Página Web: www.turismoruraljuanfernandez.cl Página Web: www.turismoruraljuanfernandez.cl 35

Ruta de colonos y piratas REGIÓN DE VALPARAÍSO Cabalgatas y trekking guiados. Guía acreditado por CONAF

Actividades: Asenso al Cerro Centinela se podrá visitar las ruinas de la primera radio estación naval, luego de un momento para tomar fotografías se procederá a descender hacia el bosque Rabanal.

Nota: Forma de Reserva: E-mail.

Contacto: Srta. Rosa María Recabarren. E-mail: [email protected] Página Web: www.turismoruraljuanfernandez.cl

La Magia del Pescador Pesca artesanal de la langosta y almuerzo en el bote.

Actividades: • Pesca de Vidriola. • Trampa Langostera. • Actividades de baño en Laguna Azul. • Visita a la Lobería. • Paseo por la Bahía.

Nota: Forma de Reserva: E-mail.

Contacto: Srta. Sandra Ávalos Pastén. E-mail: [email protected] Página Web: www.turismoruraljuanfernandez.cl

Municipalidad de Juan Fernández. Teléfonos: (32) 275 1045 / (32) 275 1046 Página Web: www.comunajuanfernandez.cl

TURISMO RURAL VALLE DE OCOA (REDETUR A.G.) Hijuelas se caracteriza por ser una de las principales comunas Productos Locales: productoras de flores de Chile, ya sean al aire libre, cubiertas, • Mermeladas – Miel viveros e invernaderos, que le dan un especial paisaje, • Conservas – Pan amasado denominado “Ruta de las Flores”, donde destacan especies • Plantas y flores ornamentales nativas, comestibles, aromáticas y ornamentales. • Hierbas aromáticas – Hierbas medicinales El Valle de Ocoa esconde un tesoro: El Parque Nacional La • Lombricultura – Aloe Vera Campana, Reserva de La Biósfera, con la mayor concentración • Artesanía en madera de sauce y álamo de Palma Chilena (Jubaea Chilensis), monumento natural, que es el símbolo de la zona. Actividad Agropecuaria: Recorrido guiado por viveristas de plantas y semillas, • Floricultura productores artesanales de mermeladas, quesos, conservaría • Hortalizas al aire libre casera, miel de palma, lombricultura y Parque Nacional La Campana, Reserva de La Biósfera, Sector Ocoa. Instalaciones: • Quinchos de comida al aire libre Ubicación: • Baños A 72 Km. de Valparaíso, por la Ruta Internacional CH60 y a • Centro de venta de artesanía 120 Km. de Santiago por la Ruta 5 Norte., tomar la salida a • Restaurantes asociados (La Veguita y El Rincón de Ely) Ocoa, sector Rabuco. • Traslados programados al Parque Nacional La Campana, Reserva de La Biósfera, Sector Ocoa Plazas: 30 personas Eventos: Rodeo y fiesta huasa. Trilla a yegua suelta.

Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Ruta de las flores Día completo (traslado en carreta, pensión completa y souvenir) 15.000 pp. Medio día (traslado a viveros, almuerzo y souvenir) 7.000 pp. Ruta Valle de Ocoa Día completo (Parque Nacional La Campana, pensión completa y souvenir) 18.000 pp.

Contacto: Sra. Fresia Brito. Teléfonos: 09-510 9506 / 09-438 0666 E-mail: [email protected] - Página Web: www.viajesrurales.cl Dirección: Principal S/N, Rabuco, Valle de Ocoa, Hijuelas. 36

CABALGATAS QUEMPO TURISMO Ubicación: Actividades: Región Metropolitana, desde Santiago hacia el Cajón del • Picnic labores cabalgata del campo Maipo, tomar ruta hacia el pueblo del Alfalfal, siguiendo el • Camping río Colorado. Camino asfaltado. • Baños en el estero • Senderismo Plazas: Picnic: 300 personas. Camping: 100 personas. • Observación de flora y aves Cabalgatas: 40 caballos. • Cabalgatas

Productos Locales: Eventos: • Corderos magros, raza Merino, criados en las veranadas Fiestas Costumbristas: REGIÓN METROPOLITANA de 2.000 m.s.n.m. Mediados Febrero: Arreo y Señalada de Corderos • Miel de abeja 04 - 11 Octubre: Esquila de Ovejas • Queso de cabra Fines de Octubre: Rodeo de Vacunos • Pan amasado Todas se realizan en el valle del río Colorado y río Olivares, organizadas por la empresa. Quempo Actividad Agropecuaria: distancias en kms. Crianceros de ovinos, vacunos, caprinos y equinos. Notas: No se cuenta con electricidad, ni señal de teléfonos celulares. Santiago 55 Instalaciones: En el pueblo de Alfalfal hay teléfono. Vizcachas 35 Zona picnic con sombra de bosque nativo, mesones, hornillas, En San José de Maipo hay Posta y Hospital, a 20 minutos en servicios higiénicos, agua de vertientes, cancha de fútbol vehículo. Puente Río Colorado 22 empastada, caballos y mulares con aperos completos, rutas y senderos, estero apto para el baño.

Actividades Argentina. Corresponde a la Ruta Patrimonial "Gran Salto - Río Olivares". Hay alternativas hacía el río Colorado, las Vegas Picnic: A orillas del estero Quempo, en el pueblo del Alfalfal del Zinc, Termas del Tupungato, etc. y bajo una hermosa sombra de bosques nativos con peumos, Porteamos equipos para los andinistas que suben el Tupungato, maitenes y quillayes, contamos con 25 lugares de picnic con dejándolos en el Campo Base, a 4.400 m.s.n.m. fogón, mesón, servicios higiénicos, agua de vertientes, lavaplatos, arriendo de caballos por hora, pozas para bañarse Fiestas Costumbristas: en el estero, cancha de fútbol empastada y amplias zonas Esquila de ovejas: Para toda persona que desee conocer para realizar caminatas en contacto con la naturaleza. una hermosa y dura labor de los arrieros como es la esquila Cabalgatas de un día: Desde el estero Quempo, subiremos de sus ovejas, que se realiza una vez al año. Rodeamos más pendientes suaves de baja intensidad, por senderos de arrieros de 2.000 cabezas, las que se esquilan durante una semana bien marcados, firmes, sin riesgos, pasaremos por miradores de intenso trabajo diario. Esta fiesta costumbrista se realiza que nos darán vistas espectaculares en altura del río Colorado, en el kilómetro 19 del camino al Alfalfal. Esta Fiesta con sus terrazas alfalfadas y del pueblito de Maitenes. Costumbrista se realiza en la Ovejería (Km. 19 del camino al Conoceremos vestigios de antiguas civilizaciones prehispánicas, Alfalfal). con sus petroglifos e instalaciones mineras, como una fundición Arreo y Aparta de corderos: Cabalgamos con los arrieros, de cobre. ayudando al rodeo de sus piños de ovejas hasta juntarlos en Cabalgatas de varios días: De 2 hasta 5 días. La aventura los corrales, donde comenzará una hermosa labor costumbrista comienza por el río Olivares, donde cargamos los mulares y como es la señalada y aparta de los corderos. Probaremos cabalgamos por la orilla del río, el que debemos vadear en los ricos asados arrieros, los quesos de cabra producidos en un lugar seguro. Es un sendero de poca pendiente, muy el valle y conoceremos parte de la vida y trabajo de los arrieros seguro. Dormiremos en la Casa de Piedra, antiguo refugio de en la cordillera. indígenas y contrabandistas que pasaban por el valle hacia

Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Picnic : 1.000 pp. al día Cabalgatas: 3.000 hora / en zona de picnic Cabalgata por el día : 20.000 caballo (no incluye alimentación) Cabalgata por varios días: 45.000 (desde) pp. al día, todo incluido (Según número de personas y cantidad de días. Incluye caballos, alimentación completa, equipos de acampar, guías y mulas) Porteo de equipos: 15.000 mula al día.

Contactos: Sr. Raúl Espinosa - Sr. Gerardo Ortega Teléfonos: 09-448 2326 / (2) 291 2471 (recados) E-mail: [email protected] Página Web: www.quempoturismo.cl Dirección: Camino al Alfalfal Km. 22, San José de Maipo. REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 37 labores del campo 74 comida típica 125 Lago rapel paseos en bote cabalgata (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA pesca Santiago Rancagua distancias en kms. Camino hacia Alhué, sector Valdebenito, localidad de Santa Inés, Comuna de localidad de Santa Inés, Valdebenito, sector Alhué, Camino hacia Campismo en balsaPaseos RestaurantePicnicMini granjaPesca 2.500 pp. 2.500 pp. 2.500 (menú) pp. Gratis 2.000 pp. 2.500 / por 3 horas pp. Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Productos locales: Productos • Comidas típicasActividad Agropecuaria: • sandias y melones papas, Cultivos de maíz, Instalaciones: • Zona de camping• Restaurante• Zona de pesca• Muelle • de huevos de campo Venta Actividades: • en balsa Paseos Notas: • • el servicio con 1 día de anticipación. Se recomienda reservar Zona de picnic • bloqueador solar y sombrero. Se recomienda utilizar un cortaviento, • Consulte por descuentos por estadías superiores a 15 días. •• • de aves de corral Mini granja Consulte por descuentos a delegaciones y empresas. Minimarket • Consulte por servicio de organización de eventos. • • Balsas deportiva Pesca Emplazado en el camino que comunica la comuna de Las Cabras con la comuna de Alhué. con la comuna de Emplazado en el camino que comunica la comuna de Las Cabras que posee un hermoso panorama ya El establecimiento ofrece un paisaje relacionado con río, Alhué. creado por el estero Ubicación: de Santiago. de Rancagua y 100 Km. a 45 Km. Las Cabras, Plazas: / Máximo 50 pax. Mínimo 10 pax. Apiturismo: / Máximo 100 pax. 10 pax. Mínimo: Agrocamping: locales: Productos • Miel• Productos campesinos (frutas) • típicos Productos Contacto: Sr. Gonzalo Palominos. Teléfono: 08-174 2654 / 09-020 2369 Teléfono: Gonzalo Palominos. Sr. Contacto: LA APITURISMO Y AGROTURISMO CANOA

Se emplaza en la localidad de El Manzano, cuyo sector de embarque se localiza Se emplaza en la localidad de El Manzano, La Red Lago Rapel se localiza en la comuna de Las Cabras, Región del Libertador Región en la comuna de Las Cabras, La Red Lago Rapel se localiza

RED DE TURISMO RURAL LAGO RAPEL LAGO RURAL TURISMO DE RED en camping Bosque Hermoso, ubicado en sector puente El Durazno, a 18 Km. de la Ciudad a 18 Km. ubicado en sector puente El Durazno, en camping Bosque Hermoso, de Santiago. de Melipilla y a 100 Km. a 65 Km. de Las Cabras, por viaje (capacidad de carga diaria 40 pax.) / Máximo 20 pax. Plazas: Mínimo 10 pax. Su principal atractivo lo constituye el lago Rapel, siendo el soporte principal para la realización siendo el soporte principal para lo constituye el lago Rapel, Su principal atractivo de este servicio. en donde Emplazado en una zona que posee un interesante paisaje con acceso al lago Rapel, es posible realizar una serie de actividades de turismo rural. en el sector del emplazado en la localidad de El Manzano, El establecimiento se encuentra puente El Durazno. Ubicación: PASEOS EN BALSA - CAMPING BOSQUE HERMOSO EN BALSA PASEOS Blog: www.lagorapel.blogspot.com Blog: [email protected] E-mail: Agencia de Área INDAP Las Cabras. Teléfono: (72) 501 104 Teléfono: Las Cabras. INDAP Agencia de Área 08-174 2654 / (72) 198 2302 Teléfonos: Agrupación. Representante 09-140 4138 Teléfono: Grupo. Coordinador Sr. Juan Carlos Escobar. Teléfono: (72) 198 2302 Teléfono: Carlos Escobar. Juan Sr. Las Cabras. Ejecutivo de Cuenta INDAP Osorio. Alejandro Sr. Agrupación. Coordinación Tapia. Francisco Juan Sr. 09-140 4138 Teléfono: Sr. Gonzalo Palominos, Representante Red Turismo Rural Lago Rapel. Rural Turismo Red Representante Gonzalo Palominos, Sr. 08-174 2654 Teléfono: Circuito del Lago Circuito de actividades propias del lugar, Es posible conocer el lago Rapel realizando y disfrutando además de navegar por el lago Rapel apiturismo, de la realización de cabalgatas, a través en embarcaciones típicas de la zona (balsas). entre otros servicios. campismo, cabañas, servicios de alimentación, existen parte, otra Por Sector lacustre en donde su principal atractivo lo constituye el Lago Rapel, embalse artificial, el Lago Rapel, lo constituye en donde su principal atractivo Sector lacustre actividades productos, cabalgatas, disfrutar de comidas típicas, parte es posible por otra típicas y paseos en balsa Ubicación: desde son: sus accesos de Santiago, de Rancagua y a 125 Km. Bernardo O'Higgins a 72 Km. o cruce Pelequén vía ruta 5, Por Rancagua existen 2 accesos: Santiago Ruta H-66 y desde bien por vía Doñihue. 20 pax. / Máximo: 5 pax. Plazas: Mínimo: Locales: Productos • a la Rapelina) Pejerrey postres, de Papas, Pastel de Choclo, (Pastel Comidas típicas • Productos locales (miel) • Apiturismo Actividad Agropecuaria: • vacuno) (ganado Producción ganadera • (maíz y papas) Producción agrícola • Apicultura Instalaciones: • CampismoActividades: • Cabalgatas• deportiva Pesca • Apicultura Eventos: Aniversario de la Comuna 25 Enero: Alhuina Semana 15 Febrero: del Lago Rapel. Asociación de Pescadores Fiesta de San Pedro. 29 Junio: Misa y Procesión Cerro Quilamuta 12 Octubre: • Procesión Cerro Quilamuta 12 Octubre: Alimentación • • en balsa Paseos de perros Carreras TURISMO RURAL LAGO RAPEL RUTA LACUSTRE RUTA RAPEL LAGO RURAL TURISMO REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 38 aesacblo•Campismo • Cabañas • Paseos acaballo Serecomiendallevar bloqueadorsolarysombrero. • • Consulteporserviciodeorganizacióneventos. • Consultepordescuentosadelegacionesyempresas. • Piscina Consultepordescuentosestadíassuperioresa15días. • • Agricultura • Notas: Muestra deavescorral • Paseos acaballo • Actividades: Cultivos • Minimarket • Restaurant • Zonadecamping • Instalaciones: Ganadería • Actividad Agropecuaria: Ganadería • Asadostípicos • Productos Locales: Plazas: Cabras, a60Km. deRancagua, 130deSantiagoy72Melipilla. Ubicación: las cualescomprendenpaseosacaballoycampismo. Localizado enelsectordeElEstero, esteestablecimientoofreceunsinnúmero deactividades, CABALGATAS ELENSUEÑO Contacto: Sr. LuisRavera G. Teléfonos: 09-7294191/09-4404193 Balneario • Apicultura • Toda personadebemanifestarconanticipaciónsiesalérgicaenrelaciónalaapicultura Arriendodecaballos • • Descuentosatercera edadycolegios. • Apiario Consulteporserviciodeorganizacióneventos. • • Consultepordescuentosadelegacionesyempresas. • Hormodebarro Consultepordescuentosestadíassuperioresa15días. • • Notas: Zonadejuegos Zonadepicnic • • Huertacampesina • Campismo • Paseos encaballo • Actividades: Áreasverdes • Centroderecepción • Minimarket • Venta deproductos • Zonadecamping • Instalaciones: Apicultura • Actividad Agropecuaria: Servicios y Tarifas Valores Temporada Alta, Temporada estival yfinesdesemanalargos. Servicios y Tarifas inc100pp. Kg. 1.000 pp. 2.500 1.000 pp. 1.500 Apiturismo Picnic Miel Campismo Campismo Camping ElEnsueño2* Campismo Camping ElEnsueño1* Piscina Cabañas Cabalgatas al correoelectró[email protected] se encuentra disponibleunafichaenlagorapel.blogspot.com obien, sepuedesolicitar (polen, polvo, venenodeabeja, cera, entreotros), concarácterdeobligatorio. Para esto, 10pax.

Localidad deElEstero, SectorParadero ElÁlamo, a23Km. delaciudadLas Gratis para clientes (en pesoschilenos/IVA incluido) (en pesoschilenos/IVA incluido) 000porsitiopara 5pax. /2.500poradicional 10.000 porsitiopara 5pax. /3.000poradicional 14.000 34.000 .0 porhora 3.000 ao Alojamiento • Kayac • Estacionamiento • Comida típica • Baños • Pesca deportiva sectorElEstero • Instalaciones: Silvicultura • Actividad Agropecuaria: Frutillas • Mieldeabeja • Pejerrey chilenoyargentino • Productos locales: Plazas: Mínimo: 10pax. /Máximo: 50pax. a 130Km. deSantiago. Punta Arena, ubicadoen sectorpuenteElDurazno, a18Km. delaciudadLasCabras y Larealizacióndeeventosserealizalosdíasmiércoles, semanalmente, ycadadossemanas, • Sedebereservar conalmenos2díasdeanticipación. • Consulteporserviciodeorganizacióneventos. • Consultepordescuentosadelegacionesyempresas. • Consultepordescuentosestadíassuperioresa15días. • Sedebeconsultarporfechaderealización(serealizanunavezalmes). • Notas: Cazanocturna(conejos) • Muestras decarreras deperros • Actividades: Kioscodecomidastípicas • Zonadepesca • Canódromo(pistade250m.) • Instalaciones: Agricultura • Actividad Agropecuaria: Comidatípica • Productostípicos • Productos locales: Plazas: Mínimo: 10pax. /Máximo: 100pax. Km. deSantiago Melipilla, ubicadoensectorpuenteElDurazno, a18Km. delaciudadLasCabras ya130 Ubicación: y participardelaejecucióncarreras deperrosenelinteriordelestablecimiento. es posiblerealizarunaseriedeactividadesturismorural, especialmenteesposibleobservar Emplazado enunazonaqueposeeuninteresantepaisajeconaccesoallagoRapel, donde CANDROMO MELIPILLLA Contacto: Sr. RaúlFarías. Teléfono: 09-7516284 Ubicación: isla yel"jote", dondesepuedenapreciar distintasespeciesdeaves. Servicio depescadeportiva enbalsa, enelrecorridoesposibleconocer lossectoresdela mano derechaporcampingdela Armada deChile. Ubicado enelsectordeElManzano, suaccesoseencuentra frenteacampingMelipilla, a PESCA DEPORTIVA CATARA Contacto: Sr. Eduardo Reyes. Teléfonos: 08-9250095/(72)1982422 Temporada Baja: 20%descuento(exceptocabalgatas). Observación: Setrata dedosestablecimientosdiferentes. Servicios y Tarifas aórm .0 pp. (mujeresgratis) 1.000 pp. (menú) pp. 2.500 1.000 Canódromo Restaurante Campismo los díasdomingo.

Se emplazaenlalocalidaddeElManzano, cuyosectorselocalizaencamping Se emplazaenlalocalidaddeElManzano, cuyosectorselocalizaenel (en pesoschilenos/IVA incluido) Ramada • Minimarket • Restaurante • Críadecaballos • Perros galgoscachorros • REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 39 aprox. / pp. / menú típico / pp. aprox. • Baños • Terraza (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Ubicado en el sector de El Estero, a un costado del camino y de la capilla de la costado del camino y de la a un sector de El Estero, Ubicado en el

Restaurante 3.000 / menú típico / pp. aprox. Restaurante 3.000 No son incluidos bebidas y vinos. Precios en base a carta estándar. No son incluidos bebidas y vinos. Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Contacto: Srta. Paola González González. Teléfonos: 06-848 4747 Teléfonos: González González. Paola Srta. Contacto: Nota: pudiendo o son referenciales, contenidos en el presente documento, los programas Todos su precio y contenido en vista de diversos factores. no variar Contacto: Srta. Elena Vargas Camilla Vargas Elena Srta. Contacto: (72) 561 302 / 09-371 0650 Teléfonos: CARMELO RANCHO A’ONDE en localidad en el cruce El Durazno, se encuentra su acceso Ubicado en el sector de Llavería, donde desde la ciudad de Las Cabras, partir de ruta a la cebada, o bien a de El Manzano, empanadas y cazuelas. es posible disfrutar comidas típicas como humitas, Ubicación: cruce El Durazno. a sector El Manzano, cercano Ubicado en el sector de Llavería, Plazas: 25 pax. locales: Productos • Comidas Típicas Actividad Agropecuaria: • Silvicultura Instalaciones: • Restaurante• Estacionamientos• PicnicNotas: • Consulte por descuentos a delegaciones y empresas. • Consulte por servicio de organización de eventos. • Consulte por otros platos típicos. • niños y menú estándar. Consulte por menú para • Terraza • Baños • Piscina RANCHO CAMPESINO BELLAVISTA RANCHO la capilla de la a un costado de se encuentra su acceso sector de El estero, Ubicado en el empanadas como humitas, disfrutar comidas típicas en donde es posible Estero, localidad de El y cazuelas. Ubicación: localidad de El Estero. Plazas: 25 pax. locales: Productos • Comidas Típicas Actividad Agropecuaria: • Silvicultura Instalaciones: • Restaurante • Estacionamientos • o sector Actividades que se pueden realizar en el establecimiento • Alimentación Notas: Consulte por descuentos a delegaciones y empresas. Consulte por servicio de organización de eventos. Consulte por otros platos típicos. niños y menú estándar. Consulte por menú para 2.000 pp. 2.500 pp. 1.500 pp. 3.000 a la Rapelina Pejerrey pp. 3.000 pp. 2.500 / servicio básico pp. 3.000 pp. 50.000 grupos de 25 a 40 pax. 50.000 grupos hasta 20 pax. 30.000 grupos hasta 10 pax. (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Tour a Central Rapel a Central Tour alimentación) alojamiento, de pesca, de fin de semana (incluye excursión Paquetes Paseo lacustre Paseo Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Excursión de pesca * Excursión de pesca * Campismo Restaurante Refugio Pesca estándar estándar Pesca Excursión de pesca * De 10.000 a 13.000 pp. Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y *Excursión de Pesca consiste en encontrar el mejor lugar de pesca, acompañado en todo lugar de pesca, el mejor consiste en encontrar *Excursión de Pesca distintas especies y paisajes. es posible observar Además, momento por el Guía. en base a descuentos por cantidad de pasajeros. *Los servicios varían No son incluidos bebidas y vinos. Precios en base a carta estándar. Nota: No son incluidos bebidas y vinos. Contacto: Sra. Ida Pinto C. Teléfono: (72) 198 2302 Teléfono: Ida Pinto C. Sra. Contacto: Ubicación: a mano frente a camping Melipilla, su acceso se encuentra Ubicado en el sector de El Estero, donde es posible disfrutar comida típica (humitas, Armada de Chile, derecha por camping de la en base a pejerrey. siendo la especialidad los platos preparados cazuelas), empanadas, Plazas: 20 pax. locales: Productos •Típicas Comidas Actividad Agropecuaria: • Silvicultura Instalaciones: • Zona de camping• Restaurante Actividades: •• a la Rapelina Pejerrey deportiva Pesca • por el lugar Paseos Notas: • Consulte por descuentos a delegaciones y empresas. • • Consulte por servicio de organización de eventos. Refugio • de anticipación. por lo menos con 2 horas Se debe reservar • No son incluidas bebidas y vino. • Consulte por otros platos típicos. • niños y menú estándar. Consulte por menú para •• Campismo Organizaciones de campeonatos de pesca. Contacto: Sr. Juan Carlos Escobar. Teléfono: (72) 198 2302 Teléfono: Carlos Escobar. Juan Sr. Contacto: RANCHO CAMPESINO SEÑORA IDA Actividades: •sector El Estero deportiva Pesca Notas: • a 15 días. por estadías superiores Consulte por descuentos •• y empresas. Consulte por descuentos a delegaciones en balsa Paseos • de eventos. Consulte por servicio de organización • con al menos 1 días de anticipación. Reservas • si no los posee. sus implementos de pesca, Debe reservar • de pesca a la medida. Puede solicitar paquetes y excursiones • bloqueador solar) sombrero, cómoda, la ocasión (ropa Uso de ropa adecuada para 40

RED EL ENCANTO En esta red, es posible apreciar distintos atractivos turísticos, • Harina tostada – Harina integral – Cerámica lo cuales se mezclan con las playas de Pichilemu, que atraen • Tejidos en alpaca – Plantas sitio labores paseos encuentro histórico en bote costumbrista productos del campo comida típica locales a surfistas chilenos y extranjeros. Para ello, existen 2 rutas • Conservas de papaya y frutos de la zona que ofrecen una variada gama de servicios, que permiten • Confites de papaya – Bombones de papaya compartir la historia y la calidez de sus habitantes. • Turrón de papaya – Humus

Ubicación: Actividad Agropecuaria: Red con centro en Pichilemu, localizado a 230 kms. de Santiago • Huerta familiar – Trigo por carretera pavimentada. • Quínoa – Crianza alpacas • Trilla a Yeguas Sueltas Plazas (comida): 2 ranchos campesinos (26 pax., por • Lombricultura establecimiento). Eventos: Productos Locales: 30 de Noviembre: Fiesta de San Andrés • Mermeladas caseras – Quínoa Febrero: Trilla a yeguas sueltas • Café de trigo – Miel – Harina de quínoa Enero - Febrero: Feria Costumbrista

1. Ruta de San Andrés Pichilemu La ruta toma el nombre del santo de los agricultores –San Andrés–, patrono del sector de . Es un recorrido hacia el distancias en kms. interior de los campos, tradiciones y vida campesina de la VI región, Provincia Cardenal Caro. Bordeando lomajes suaves y Santiago 259 campos cultivados, el camoni nos entrega: San Fernando 121 • Vista de extensas playas que atraen a surfistas chilenos y extranjeros. • Pueblo de las Viudas: nombrado así a mediados del Siglo XIX, ya que habitaban 7 mujeres solas, quienes perdieron a sus Rancagua 172 maridos en la guerra. Santa Cruz 65 • Vivero en el sector de : plantas de interior y exterior, hierbas medicinales y producción de humus.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS • Iglesia de San Andrés en Ciruelos: fiesta de San Andrés (30 Nov.), Misa dominical a las 11:00 hrs. A un costado de la iglesia Nancagua 88 se encuentra el Museo del Niño Rural: piezas históricas, arqueológicas, sala Cardenal Caro, tortugas marinas disecadas, Ciruelos 13 artefactos y herramientas agrícolas de antaño. 23 • Almuerzo tradicional en rancho campesino. • Artesanías en arcilla: piezas utilitarias y de decoración modeladas con arcilla de Pañul. Las Palmas 18 • Molino de Agua: data de 1950. Artesanalmente produce café de trigo y harina; además se vende miel, quínoa y chicha. Cahuil 13 Degustación de "ulpo" y "pihuelo". Las Comillas 8 Sector Rodeillo San andrés 11 • Visita a artesanas de tejidos en alpaca: crianza local de alpacas. Punta Lobos 6.5 • Rancho “El Zarzal”: ambiente campestre.

Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Almuerzo campesino: • Aperitivo de la casa / Bizcochuelo con mistela 600 • Empanaditas de horno (horno de barro) 750 • Cazuela de campo 2.600 • Porotos con quínoa 1.800 • Pastel de choclo 2.800 • Humitas 650 • Pollo a la sal o conejo escabechado 2.400 • Ensaladas del huerto 500 • Papayas al jugo de la zona 1.000 • Café de trigo del molino de agua 300

Once campesina: • Pan amasado 120 • Tortilla de rescoldo 1.000 • Mantequilla y mermelada casera 800 c/u • Bizcochuelo de campo 1.300 • Mate 350 • Café de trigo o té de hoja 300

Características del Programa Ambas alternativas sólo desde Pichilemu, o bien, autoguiadas.

Es posible contratar las rutas por: A. un día completo B. sólo medio día, ya sea la mañana o la tarde. REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 41 excursiones 120 La Viñita cabalgata labores del campo distancias en kms. Santiago y frutos de la zona. y frutos de la la extracción se aprecia Posteriormente, Nilahue. la hermosa vista del Estero hasta llegar a sal. artesanal de la Sector Rodeillo. “pihuelo”. “ulpo” Degustación de y chicha. quínoa vende miel, piezas históricas del Niño Rural: el Museo A un costado de la iglesia se encuentra 11:00 hrs. artefactos y herramientas tortugas marinas disecadas, sala Cardenal Caro, y arqueológicas, agrícolas de antaño. • de papayas y conservas artesanal de mermeladas producción Mar”: “Costa Agroindustria • campos sembrados, que se aprecia el mar y los en trayecto Cahuil y Barrancas: Salinas de • campesino (a escoger). en rancho tradicional Almuerzo • cercano a Estero Nilahue. “El Bronce”: Rancho • Rancho “Oro Blanco”. • Se retoma la Ruta. el entorno. recorrer y fotografiar para Tiempo • de Pañul. modeladas con arcilla piezas utilitarias y de decoración Artesanías en arcilla: • se además produce café de trigo harina; Artesanalmente data de 1950. Agua: Molino de Sector Rodeillo • Misa dominical a las Andrés (30 Nov.), fiesta de San Andrés en Ciruelos: San Iglesia de • y hierbas medicinales. y exterior, plantas de interior en el sector Las Comilas: Viveros • vista desde el camino de este pueblo histórico. Viudas: Pueblo de las Contactos: Of. Indap Área Costa Sur Indap Área Of. Contactos: (72) 831 118 / (72) 831 155 Teléfonos: Marchigüe. Cornejo s/n, Laureano Dirección: Agrupación de la Turística de Información Kiosko [email protected] E-mail: Aníbal Pinto. Ángel Gaete esq. Dirección: www.redelencanto.cl Página Web: 5.000 pp. 4.000 pp. 2.000 pp. 2.500 pp. 10.000 pp. 25.000 pp. 15.000 / día pp. Min./máx. pax. 8*/12 pax. pax. Min./máx. • Fábrica de escobas • Agroindustrias •Rosa de Lima Santuario Santa Servicios: Otros • en la Comuna Tours • grupos guiados para Programas • Regional Información Turística • Agrointeractivo Programa Eventos: Fiesta de Santa Rosa de Lima Agosto: 30 Tadeo San Judas 28 Octubre: 18 Actividades Tradicionales Septiembre: (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Pensión completa Pensión Desayuno Educativa Ingreso a la Granja Colegios diario para Programa Cabalgatas a la cordillera Servicios: Hospedaje Niños hasta 6 años Almuerzo o Cena Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y PartidaPichilemu Día completo 15.300 pp. Mañana 13.800 pp. 10.500 pp. Tarde Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y

Contacto: Sra. Ximena Barahona Toledo. Teléfonos: 09-581 2107 / 09-578 5284 / 08-829 9739 09-581 2107 / 09-578 5284 / 08-829 Teléfonos: Toledo. Ximena Barahona Sra. Contacto: [email protected] E-mail: LA VIÑITA TURISMO TURISMO RURAL LA VIÑITA RIGOLEMU 2. Ruta de La Sal 2. El visitante podrá de Cahuil y Barrancas. Ruta que toma su nombre de las salinas naturales junto a las que nacen de la mezcla del mar con el campo, naturales conocer los atractivos El circuito incluye: la gastronomía y artesanía típica. campesinas, costumbres y tradiciones Alternativa A (ambas Rutas) Alternativa TemporadaAbril Septiembre a Frecuencia inicioHora Transporte • la visita sombrero) bloqueador solar, ropa abrigada (cortaviento, Observaciones: Llevar desde Pichilemu pax: Mín. depende del estado del estero Nilahue • “El Zarzal” al rancho (8). Alternativa B (ambas Rutas) TemporadaFrecuencia inicioHora y once almuerzo Guía, Incluye: Diaria. Transporte 8 horas Duración a.m. 10:00 2 días antes Reservas Minibus. Observaciones: tarde (4 horas) horas), mañana (5 *Duración: mínimo de personas desde (mañana/tarde) horario a visitar dependen del Los atractivos Pichilemu 6/12 pax. 6/12 pax. pax. AbrilMin./máx. Septiembre a u once almuerzo Guía, Incluye: Diaria. 5/4 horas* Duración y 14:30 p.m. 9:00 a.m. 2 días antes Reservas Minibus. Ubicado a 120 Km. por la carretera al Sur de Santiago, en el al Sur de Santiago, por la carretera Ubicado a 120 Km. a 2 camino Los Maquis, en Rigolemu s/n, Rigolemu, Valle comuna de en la Precordillera, al Sureste de Pelequén, Km. VI de Cachapoal, en el límite Sur de la Provincia Malloa, Región del Libertador Bernardo O'Higgins. Es una Viñita". "La Campesina En Rigolemu está la Posada cultivos jardines, de amplios casa de campo rodeada, y zonas de picnic. animales naturaleza, tradicionales, Atractivos: • Estero Rigolemu • rosada talleres artesanales de piedra Cantera: • de muebles elaboración Talleres 42

TURISMO RURAL LAS MARÍAS DEL TAMBO Se encuentra ubicado en San Vicente de Tagua – Tagua, a Instalaciones: 120 Km. al sur de Santiago, en la localidad de El Tambo, zona • Pabellón Spa familiar, con baños de hidromasajes típicamente rural, con microclima, río y lagunas con aromáticos, sauna, masajes con piedras calientes y músico- biodiversidad de especies. terapias. • Granja educativa, con piscina y juegos. Es una Casona Colonial, perfectamente acondicionada para • Visitas guiadas, con actividades. brindar Alojamiento y Servicio de Alimentación. Transporte Adicional a convenir: Atractivos: Para realizar Circuitos Turísticos Guiados a Ruta del Vino, Caminatas Ecológicas de 8 horas por Senderos de Frutales, Zona Huasa con sus Fiestas Costumbristas, Rodeo; el famoso Huerto de Yerbas Medicinales, Bosque y un entorno de lagunas Sitio Arqueológico de San Vicente de Tagua Tagua, con gran biodiversidad de especies y río, gozando de un Malloa Colonial y Santuario de San Judas Tadeo, Pelequén, microclima. Santuario de Santa Rosa, Canteras, Rapel y Larmahue. Apta para visitas didácticas de colegios, con actividades y descuentos especiales.

Las Marías Servicios y Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) distancias en kms. Alojamiento diario c/ desayuno campestre incluido Desde 15.000 pp. Santiago 120 Almuerzo típico de la zona o cena con extras incluidos 5.000 pp.

Contacto: Srta. Vicky Román. Teléfonos: 09-277 0326 / (2) 231 6769 – Fax: (2) 334 9452 / (72) 689 490 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS E-mail: [email protected] - Página Web: www.empremujer.cl/vickyroman

RED DE TURISMO PELARCO Granja Educativa Aves Exóticas de Pelarco • Licores

cabalgata Predio con cantidad y variedad de aves exóticas, hermosos • Miel parajes con vistas de extensas siembras, animales, sala de • Mermeladas incubación y crianza. • Gastronomía típica Plantas ornamentales y nativas.

REGIÓN DEL MAUE Actividad Agropecuaria: Actividades: • Cultivo de maíz, trigo y hortalizas • Tours guiados a Pelarco su Iglesia y alrededores • Plantas ornamentales y nativas • Paseos a caballo dentro del predio • Venta de productos locales Instalaciones: • Cómodas zonas de picnic Ubicación: • Infraestructura de exhibición de aves Sector San Adolfo, a 14 Km. de Pelarco • Servicios higiénicos (damas y varones) • Zonas de Picnic Plazas: 50 pax. Eventos: Productos Locales: 2ª Quincena Enero: “Miss Pelarco”. Turismo Pelarco distancias en kms. • Huevos 2ª Quincena Febrero: Feria Costumbrista de Pelarco. • Artesanías Noviembre: “El Gallo Más Gallo de Pelarco”. Pelarco 14 Talca 40

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Sitios para picnic 1.500 (para 4 personas) Entrada Granja Educativa 1.000 pp.

Contacto: Sra. Ana Maturana Araujo - Sr. Andrés Cabrera Araujo Teléfonos: (71) 197 0349 / 08-968 3131 / 06-828 5268 E-mail: [email protected] - Página Web: www.avespelarco.cl REGIÓN DEL MAULE 43 locales productos comida típica 56 Valshi cabañas excursiones arifa a convenir San Clemente Talca 67 distancias en kms. (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Tarifas Tarifas CabalgatasCabalgatas con alimentaciónGuía T 12.000 / diarios pp. 14.000 diarios Comidas al Paso El Rayadito Comidas al Paso empanadas choclo, Ofrece pastel de Altos de Lircay. Nacional Se ubica a pasos de la Reserva con servicio de entrega. Productos a pedido, y miel. caseras mermeladas y pan amasado, Ubicación: Picachos. Tres sector Los Manantiales, Paradero 15 pax. Plazas: Interior Cafetería: Valenzuela Valenzuela María Sra. Contacto: en Refugio El Contreras Clara Sra. (2) 196 0619 (satelital) (recados Teléfono: Galo) Vilches de Arrieros Altos de Nacional que realizan cabalgatas al interior de la Reserva Arrieros, Agrupación de Enladrillado, Sus destinos son: de dificultad. Lircay y sus alrededores con diferentes grados El Morrillo, El Pantano, Majadillas, Tomate, Laguna del Venado, Valle Volcanes Alto, Laguna del entre otros. Ruta Los Cóndores, Ubicación: Alto Sector Vilches máximo 8 personas con 1 Guía). (viajes: Plazas: 40 pers. Contacto: Sr. Francisco Pacheco – Sr. Omar Adasme Adasme Adasme Omar – Sr. Pacheco Francisco Sr. Contacto: 09-763 5447 / 07-783 2468 Teléfonos: [email protected] E-mail: Desde 1.000 Desde 2.500 pp. (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Sujeto a Programación.

Tarifas Tarifas DesayunosAlmuerzosMerienda de cabalgata Desde / diarios 3.500pp. Desde / diarios 2.000 pp. Desde / diarios 3.500 pp. Artesanías en maderas Artesanías en maderas Almuerzos Alojamiento c/pensión completaDemás Servicios Sujetos a Programa. 18.000 Desde pp. Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Contacto: Sra. Libia Córdoba – Sr. Héctor Rodríguez – Sr. Libia Córdoba Sra. Contacto: [email protected] E-mail: Radio Aficionado Contacto: Srta. Myriam Gaete Cabezas - Sr. Darío Valdés Gaete Valdés Darío Gaete Cabezas - Sr. Myriam Srta. Contacto: 7026 (71) 621 578 / 09-672 8663 / 09-251 Teléfonos: www.davag.cl.tc Web: [email protected] / Página E-mail: Región del Maule. San Clemente, Km.13, Aurora 11, Tempestad La Dirección: Se encuentra a pasos de la Reserva Nacional Altos de Lircay. Ofrece colaciones para trekking, Ofrece colaciones para Altos de Lircay. Nacional a pasos de la Reserva Se encuentra Conocida bebidas y jugos. sándwiches, con especialidad en completos, comida rápida al paso, y onces. “la gorda feliz” gigante, y su sándwich “completotito”, por su completo gigante, tiene servicio de entrega. También Ubicación: Picachos. Tres sector Los Manantiales, Paradero 15 pax. Plazas: Interior de la Cafetería: 10 pax. Terraza: Vilches Alto Vilches Manantial Turístico Parador Productos Locales: Productos • madera Artesanías en •caseras Mermeladas Actividad Agropecuaria: •• Agricultura Vitivinicultura Instalaciones: • Quincho• Sala de Exposiciones o Muestras• • Alojamiento rural Huevos de campo Actividades: • (celebraciones). Comidas programadas • de artesanías en maderas. Demostración •• lagos). ríos, viñas, (campos, a sitios de interés rural Visitas Estacionamientos Eventos: días las Ramadas, Se realizan por varios la Comuna. Aniversario de Fiesta 12 Octubre: de la comuna, lo más típico llamadas "18 Chico" y en donde se muestra tradicionalmente entre otros. gastronomía, artesanías, populares, juegos como el folklore, en las realizadas a la Chilena, Carreras Festivales, Fiestas Costumbristas, Enero - Marzo: •distintas localidades de la Comuna. Bodega Artesanías y Turismo Rural DAVAG Rural Turismo Artesanías y gastronomía todo el año artesanías en maderas, ofrece durante Casa de Campo en la que se y guías de Traslados aves). pan amasado, mermeladas, locales (huevos, productos típica, lagos y sitios de interés). ríos, Región (campos, de la turistas por los distintos parajes Ubicación: (por Talca de Varoli al Oriente desde Cruce a 13 Km. Aurora, sector La Nº 11, Tempestad La Comuna de San Clemente. de la Ruta, costado Norte Pehuenche), Ruta Internacional CH 115 – Plazas: RED DE TURISMO DE SAN CLEMENTE DE SAN TURISMO DE RED Aurora - Sector San Clemente REGIÓN DEL MAULE 44 E-mail: [email protected] /[email protected] Fernández. Teléfono: (2) 196 0619/08-315692109-49440 40recados conElizabeth Contacto: Srta. Clara Contreras Cáceres -Sr. Edgardo Alvear Rojas E-mail: [email protected] Aventura Tur. Teléfono: 09-8706554. Fax: (71)235467. Karmar Tour. Teléfonos: (71)244041/09-5293838. Sr. JoséCocha Servicio detraslado adelegacionesvalor $80.000idayvuelta. - 13:00hrs. -16:00hrs. Pasaje $1.600desde Talca a Vilches Alto. Locomoción colectiva desdeel Terminal de Talca, Andén 23. Horarios: 7:15hrs. -12:00hrs. Traslado para 12personasempresaKarmardesde Talca a Vilches Alto. Buses Retamal. Sr. Francisco Retamal. Teléfono: 09-8624582 Buses Valenzuela.Sr. AntonioValenzuela.327. 235 Teléfono:(71) Notas: aagts•Trekking • Cocinaequipada Mirador • • Observación ornitológica • Viveros deárbolesnativos Contemplacióndenaturaleza nativa • • Cabalgatas • Actividades: Servicioshigénicos • AmplioComedor • Mermeladas-Huevos • Instalaciones: Artesaníasenmadera • Recoleccióndefrutanativa • Produccióndemiel-nueces • Actividad Agropecuaria: Frutos silvestres(maqui, rosamosqueta, digueñe, castañas, avellanas, guindas) • Artesaníaencerámica, condiseñosexclusivosdeunreconocidoartesanolaRegión • Artesaníaenmadera nativa • Tortillas derescoldo-Empanadas • Mermeladascaseras -Pan amasado • Miel-Nueces Avellanas • Productos Locales: Hospedaje: 8personas. Plazas: Restaurante: 40personasencomedores/30terraza. Vilches Alto, sectorexHotel Vilches, 200m. alnorte. Ubicación: Radal. paseos acaballootrekkinglacordillera alsectordeLasGarzasy Armerillo, LasLiebresy miradores delaReserva Nacional Altos deLircay, paseosporrutadelSenderodeChile, a SantuariodelaNaturaleza yaElEnladrillado, campoenergéticodeláreaufológica, Otros servicioscomplementariossoncabalgatasadiferentessectorescomolagunas, paseos para 8personasenhabitacióncompartida, ybañoconaguacaliente. para 40personas, enqueseofrececomidanacionaleinternacionalyelserviciodehospedaje Refugio DonGaloofreceelserviciodeRestaurant, unlugarcalefaccionadoyconcapacidad de construccionesindígenasenelsectorlagunadel Tomate. lugar, seencuentran lasPiedras "Las Tasitas" enelsectorde Vilches Alto yalgunosrastros En elsectorhabitaronreduccionesindígenasPicunches. Comovestigiosdesuestadíaenel Santuario delaNaturaleza yelmuseolocaldeCONAF. nativa, rutadeufología, ríosylagunaslosvolcanesElDescabezadoGrande yPeteroa, el A pasosdelareserva Alto deLircay, unsectordecontemplaciónornitología, foresta Turismo Rural RefugiodeGalo ne300pp. 3.000 pp. 6.000 Hospedaje (té, café, chocolateconleche, panamasado, kûchenotartaleta, mermelada). Once (entrada converduras, sopaocrema, carnesconagregadoypostre). Almuerzos ycena (pan amasado, huevosdecampo, mermeladascaseras, jugosnaturales, lecheyfrutas). pp. Desayunos 3.000 Servicios y Tarifas del Maule, Sr. Alejandro Lavín. aoe ut 600c/u/diarios 16.000 diarios Desde30.000 (ubicadas a50m. delrestaurante). pp. /diarios Hasta34.000 diarios 1 Cabañapara 7personasequipada Desde25.000 2 Cabañaspara 5personasequipada Hospedaje conpensióncompleta y bañoensuite 2 habitacionesconcamamatrimonial (en pesoschilenos/IVA incluido) Teléfono-Fax: (71)226465 Contacto: Sra. Clara Astaburuaga -Sr. José Burgos ceoa seo•15ha. para caminatas • Piscina • Nueces • Cabalgatas. Reserva Nacional Altos deLircay, contramo SenderodeChile. Atractivos delsector: Clorador deagua. • Quinchoconasadera ymesasdePingpong, Pulina, Cartas, TV y Tacatacas. • Accesoalestero • Juegosinfantiles • Otras Instalaciones: Licoresartesanales • Productos Locales: 24 SitiosdeCampingdelimitados. 3 cabañaspara 5y6pax. Plazas: Localidad de Vilches. SanClemente. Ubicación: es posibleobservar flora yfaunacomoelpájarocarpinteronegro, zorrosybosques. privilegiada delvalle yunbelloentornonatural. Cuentacon15ha. para caminatas, donde Se encuentra enelcaminoqueconducealaReserva Nacional Altos deLircay, conunavista caliente, cadaunodeellosequipadoconluzeléctrica, agua, mesonesyasaderas. Cuenta ademásconsitiospara campingconbañosyduchasdamas-varones conagua electricidad ycalefacción. El complejocuentacon3cabañasequipadaspara 5y6personas, conaguacaliente, Cabañas CampoLindoyCampingLosNogales Página Web:www.refugio-tricahue.cl Contacto: E-mail: [email protected] una largacaminata. Todo esoconpiscinaysaunatradicional finlandésincluido, para subienestardespuésde sistema dedepuración delasaguasusadasporpozasdecantación. eléctrica. Construidasobrelasbasesdelnúmerodeoro, estátambiénequipadaconun mirar lasestrellasenlanoche. Cuentanconaguapotablecaliente(ysolarenverano) yluz cocina americana, comedoryunaterraza, dondesepuedetomarunbuenbañodesolo Cabaña -Hostalequipadapara unmáximode10personas. Incluye2bañosconducha, Refugio del Tricahue Sector Armerillo rad inc+Psia .0 pp. Adultos 2.000 2.500 pordía 1.500 19.000-20.000 Reserva Nacional Altos deLircay: Área dePicnic+Piscina: Sitios deCamping: Cabañas 4a5pax. Tarifas (en pesoschilenos/IVA incluido) .0 Niños 1.500 REGIÓN DEL MAULE 45 locales productos comida típica 8 9 12 22 15 paseos en bote Colbún labores del campo cabañas Colbún Alto Los Boldos Panimávida Rari Quinamávida distancias en kms. Tarifas Definidas de acuerdo a los productos, desde $1.000 hasta $150.000 por una alfombra. Definidas de acuerdo a los productos, con precios según dimensiones. Diseños y pedidos especiales, Determinada dependiendo del costo del producto. Tarifas Contacto: Sra. María Ceas Valdés. Teléfono: 08-453 1152 Teléfono: Valdés. Ceas María Sra. Contacto: [email protected] E-mail: Contacto: Sra. Sara Toro Fuentes. Teléfono: 09-267 0162 Teléfono: Fuentes. Toro Sara Sra. Contacto: [email protected] E-mail: - www.biblioredes.cl/maestramadre.cl www.maestramadre.cl Web: Página SALÓN DE TÉ SABORES DE QUINAMÁVIDA TÉ SABORES SALÓN DE con salón interior y terraza estilo natural de madera Cómoda y novedosa infraestructura Salón localizado a un costado de salón de venta de artesanías. externa techada. Ubicación: de Panimávida. a 2 Km. Sector de Quinamávida, 2ª Quincena Abril: Noche de San Juan. Abril: 2ª Quincena Noche de Brujas. Rari: DE QUINAMÁVIDATEJEDORAS entre de oveja, realiza confección de tejidos en lana Este grupo de 9 mujeres microempresarias, En la sala de en lana. echarpes y todo tipo de trabajos sus productos se cuentan chalecos, la realización de sus parte del proceso que deben cumplir para ventas es posible observar tejido en telar de madera. y artificial), teñido (natural hilado, de lana, tales como lavado trabajos, Ubicación: de Panimávida. a 3 Km. Sector de Quinamávida, Instalaciones: • Sala de exposición y ventas.• Cómodos probadores • Servicios Higénicos 5.000 diarios 15.000 diarios 25.000 diarios Lunes a Viernes 15:00 a 17:00 hrs. Viernes Lunes a

(en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Sitios camping (4 personas) Sitio con luz y duchas con agua caliente. alta Temporada 5 personas equipada 1 cabaña para 6 personas equipada2 cabañas para 8 personas equipada 1 cabaña para 25.000 diarios Tarifas Tarifas Contacto: Sr. Néstor Basoalto - Teléfono: 09-668 8342 Teléfono: Néstor Basoalto - Sr. Contacto: [email protected] E-mail: Sábado y domingos todo el día. Eventos: Cabalgatas masivas. Verano: Loyola Palacios. Artesanías Margot y Tradiciones de Muestra 2ª Quincena Febrero: MAESTRA MADRE DE RARI Allí se sitúa el poblado de Rari. de Panimávida, Termas cerca de las En la Provincia de Linares, elaborando con materiales de origen natural, un grupo de artesanas que trabajan se encuentra de árbol y crin con base de vegetal de raíz artículos confeccionados completamente a mano, de caballo. adquieren formas reales o imaginarias, las fibras Con la habilidad propia de cada artesana, antropomorfas (damas antiguas figuras pero principalmente miniaturas; tamaño, de variado mariposas), lagartijas, (lauchas, zoomorfas figuras el huaso y su china), brujas, con quitasol, o abanicos. posa vasos como marcadores de libros, de carácter utilitario, flores de adorno y otras tejiendo es posible apreciar las destrezas y habilidades de las artesanas, En la sala de ventas, exponentes de la artesanía nacional. lo que las ha convertido en grandes el crin de caballo, Ubicación: Talca. al sur de la ciudad de A sólo 20 minutos al noreste de la ciudad de Linares y a 1 hora Locales: Productos • adornos Variados • Artículos Utilitarios• pan amasado y almuerzos criollos. empanadas de horno, Comidas a pedido y con reserva: Instalaciones: • Sala de ventas.• Servicios higénicos de atención: Horario • • Miniaturas Diseños a pedido • Horno de barro

Sitios ubicados a orillas del Lago Colbún, con embarcaderos, amplios espacios con sombra amplios espacios con embarcaderos, a orillas del Lago Colbún, Sitios ubicados visitar. para y hermosos parajes Ubicación: Alto. Colbún Sur Lago Colbún, Sector Rivera 20 pax. / Gastronomía: 40 pax. Alojamiento: Plazas: Locales: Productos • Miel• Hortalizas Actividad Agropecuaria: • Apicultura Instalaciones: • c/u seis personas Cabañas para • Servicios higiénicosActividades: • cercanos lago y parajes del ribera Cabalgatas por la • en bote Paseos • Sitios de camping Eventos: Cabalgatas masivas. Verano: • Gastronomía típica Artesanías Margot Loyola Palacios. y Tradiciones de Muestra 2ª Quincena Febrero: Noche de San Juan. Abril: 2ª Quincena Noche de Brujas. Rari: • Estacionamientos RED COLBÚN RED Y CAMPING EL PARRÓN BRISAS DEL LAGO CAMPING REGIÓN DEL MAULE 46 excursiones E-mail: [email protected] Contacto: Sra. JéssicaDíaz Torres. Teléfonos: (73)1974087/09-9512651 uvs•Quesillofresco • Licores Mermeladas • • Hortalizas • Gastronomíatípica • Manjarcasero • Huevos • Productos Locales: Plazas: Gastronomía50pax. / Alojamiento: 10pax. Ubicación: Circuito guiadoporpredio, Yerbas Buenas(MuseoHistñorico)ypiscina. • Paseos acaballodentrodelpredio. • Paseos enCabrita(carreta) • Actividades de estar. Idealpara eldescansoenfamilia. Atendido porsu dueñayfamilia. destinadas para alojamientorural (4dormitorioscon2camasc/u), ampliocomedorysala Casona colonialconextensasplantaciones, chacra yanimales. Cómodashabitaciones HOSPEDAJE ELREFUGIO BUENAS RED YERBAS Hornodebarro • Capacidaddeatención50personas • Servicioshigiénicos • CómodoSalónde Té. • Instalaciones: Piedelimón–Küchen. • Jugosnaturales frambuesa yarándano(frutosdeestación) • Quesos–ChanchoenPiedra • Empanadas– Tortillas –Pan amasado • Mate–MoteconhuesillosMermeladas • Productos Locales: Plazas: Gastronomía: 50pax. Tarifas a msd emlds/qeofec ed .0 pp. Desde2.000 pan amasado/mermeladasquesofresco pp. Desde2.500 Onces: Té, caféoleche/jugonatural / Almuerzos criollosapedido(conreserva) cabañas SectorLaFaja a3,5Km. delradio urbanode Yerbas Buenas. (en pesoschilenos/IVA incluido) comida típica distancias enkms. Las Torcacitas El Rosal Servicio Comida Típica El Refugio productos locales Yerbas Buenas 3,5 3,5 3,5 5 ats•Quesofresco • Zona depicnic • Instalaciones: Cultivo demaíz, trigoyhortalizas. • Actividad Agropecuaria: Pan amasado • Cactus • Productos Locales: Plazas: Ubicación: Circuitoguiadopor Yerbas Buenas(MuseoHistórico) • Paseos aCaballo • Actividades Podrá degustarcomidastípicasymoteconhuesillo. EL ROSAL Contacto: Srta. Mirta Antúnez Antúnez. Teléfono: 09-7925037 mlocmdr•ServiciosHigénicos • Cómodashabitaciones • Ampliocomedor • Instalaciones: Crianzadeanimales: vacas, gallinas, caballosychanchos. • Cultivodemaíz, trigoyhortalizas. • Actividad Agropecuaria: Contacto: Sra. MaríaEsther Antúnez Bravo. Teléfono: 09-8868263 Servicioshigiénicos. • Saladeexposiciónyventas. • Instalaciones: Sector deQuinamávida, a3Km. dePanimávida. Ubicación: Posee unasaladeexposiciónyventas. oveja, convariedad dediseñosenteñido(natural yartificial), tejidoentelardemadera. Grupo de8mujeresmicroempresarias, tambiénrealizaconfeccióndetejidosenlana TELARES DEQUINAMÁVIDA Contacto: Sra. MaríaPacheco. Teléfono: 08-7597345 Servicios y Tarifas Servicios y Tarifas iispr inc150(4personas) 1.500 pp. 500 pp. desde3.000 Sitios para picnic Almuerzos apedido pp. Desayuno 2.000 Entrada Granja eauo ed .0 pp. pp. desde3.000 desde3.500 pp. 13.000 Desayunos Almuerzo Almuerzos condesayuno Tarifas Diseños ypedidosespecialesconpreciossegúndimensiones. Definidas deacuerdoalosproductosDesde3.000hasta50.000 Gastronomía30personas SectorLaFaja. a3,5Km. delradio urbanode Yerbas Buenas. (en pesoschilenos/IVA incluido) (en pesoschilenos/IVA incluido) (en pesoschilenos/IVA incluido) REGIÓN DEL MAULE 47 32 La Casona comida típica 25 35 cabalgata Red Rural Maule Red Rural distancias en kms. Linares Contacto: Sra. Margarita Muñoz Echeverría. Margarita Sra. Contacto: (73) 197 5217 Teléfono: distancias en kms. Maule Talca (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Circuitos al interior del predio 1.500 pp. Tarifas Tarifas Contacto: Sra. Irma Jofré - Sr. Pedro González Pedro - Sr. Irma Jofré Sra. Contacto: 09-404 0888 Teléfonos: Sector Linares de Perales, comuna de Maule. Ubicación: Sector Linares de Perales, 20 pax. Zonas de picnic: Plazas: Locales: Productos • Huevos• Vinos• MermeladasActividad Agropecuaria: • Cultivo de frutas y hortalizas Instalaciones: • Zonas de picnic • • Licores Gastronomía típica • Miel 1.600 pp. 1.000 hora 3.000 pp. 14.000 pp. al jugo, estofado) al jugo, privado, con capacidad para 3 personas. para con capacidad privado, • y una con baño habitaciones con baño compartido 4 • Comedores • Luz y agua potable • Estacionamiento • y hortalizas Huerta de verduras • Mesa de Ping Pong • 15 personas en dormitorios compartidos Capacidad para • niños Piscina para Locales: Productos • carne y de ave, (Cazuela de vacuno Comidas tradicionales • Comida a la carta - Empanadas • Sopaipillas - Mate • - Chancho en Piedra Tortilla • Miel - Mermeladas Caseras (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Tarifas Tarifas Paseos a Caballo Paseos Almuerzo tres platos Alojamiento con Pensión Completa Alojamiento con Pensión Once Alojamiento con pensión completaAlmuerzos completa (3 comidas)Pensión 18.000 pp. 10.000 pp. Desde 3.500 pp. Tarifas Tarifas Casona colonial de gran valor arquitectónico. Ofrece el servicio arquitectónico. valor de gran Casona colonial con exquisita complementado en casa rural, de alojamiento posee En su interior por sus dueños. preparada comida criolla etc. TV, ver compartir, espacios para un comedor, de ubicado en la Precordillera Ubicada en un entorno natural, y fauna nativas. especies de flora es posible observar Linares, Actividades • en carreta predio - Paseos a caballo dentro del Paseos •Actividades agropecuarias Caminatas - Ubicación: Ancoa. Linares por el camino al Embalse de A 32 Km. Plazas: 4 habitaciones (15 pax.) Instalaciones: • 2 Baños Granja Educativa Linares de Perales Educativa Linares Granja río Maule. viñas y salida al aves, árboles frutales, Predio con variedad Actividades: • a caballo Paseos • Almuerzos criollos • • en bote Paseos de productos locales Venta Contacto: Sra. Thelma Báez Campos Sra. Contacto: 0994 / 09-997 5384 (71) 197 Teléfonos: Acogedora y cómoda casa con alojamiento de turismo rural, con vista a viñales y hermosos y cómoda casa con alojamiento de turismo rural, Acogedora de la capital regional. a sólo 30 minutos paisajes, Actividades: • en bote Paseos • a caballo dentro del predio Paseos • de productos locales. Venta Maule. Sector Linares de Perales, Ubicación: Plazas: 6 pax. Locales: Productos • Huevos• Artesanías de frutos secos• Arrope• caseras Conservas Actividad Agropecuaria: • frutos y hortalizas. Cultivo de uva, Instalaciones: • Cómodas habitaciones• • asado y reuniones Pérgola para Licores caseros • • Gastronomía típica amasado Pan • Mermeladas •Terraza Amplia RED DE TURISMO RURAL MAULE TURISMO RURAL RED DE Refugio Thelma Báez HOSPEDAJE RURAL LA CASONA RURAL HOSPEDAJE REGIÓN DEL MAULE 48 iiutr Apicultura • Avesdomésticas 2ª QuincenaOctubre: FiestadelaEsquila. • 1ª QuincenaSeptiembre. FiestadelChancho. Huevos Eventos: • Vinos • Gastronomíatípica Cocinaequipada • • Serviciohigiénico • 1habitaciónpara 4personasy3habitacionesdobles • Instalaciones: Chacra hortalizas • Vinicultura • Actividad Agropecuaria: Artesanías • Mermeladas • Miel • Uva • Productos Locales: MaríaEugeniaLópez-6personas. • CasaBertaMuñoz-4personas. • Hospedaje: Eventos programados: 80personas. Plazas: Tours pobladoCurtiduría • Tours aviñaslocales • Paseos acaballoporlocalidad • Eventosprogramados enRamal Talca Constitución • Actividades: Ubicación: SectorCurtiduría, comunaPencahue. Grupo de Turismo Curtiduría: EVENCURT RED DE TURISMO PENCAHUE distancias enkms. Talca Pencahue Red Pencahue 35 20 iiutr Frutales • 2ª QuincenaOctubre: FiestadeLaEsquila. Gastronomíatípica 1ª QuincenaSeptiembre: FiestadelChancho. • UvasEventos: Mermeladas • • Áreasverdes • Cocinaequipada • 3Habitacionesbañocompartido • Instalaciones: Aves • Vinicultura • Actividad Agropecuaria: Huevos • Conservas • Vinos • Productos Locales: Plazas: 6pers. Ubicación: SectorCurtiduría, comunaPencahue. ArriendodeKayak. • ClasesniñosyadultosKayak (desde4–máximo10personas). • Circuitosguiadosalasviñaslocales. • Paseos enbote. • Cabalgatas. • Gastronomíatípica. • Visita aotrosemprendimientosde Turismo Rural delSecanoInteriordelaregión. • Paseos a Viñas locales. • Paseos programados eneltrendelRamal Talca Constitución. • Actividades: Maule yviñedosdeCurtiduría. Amplia Casonaconalojamientode Turismo Rural, concorredoresexterioresyvistasalrío Casona Curtiduría Teléfono: (71)218212 Contacto: Sra. BertaRojas-Sr. GabrielEspinoza Sr. RodrigoCastañeda09-4582060(dejarRecado) Teléfono: 08-5069767 Contacto: Sra. MaríaEugeniaLópezForttes luro ed .0 pp. Desde3.000 pp. Desde2.000 pp. pp. 13.000 12.000 Fiestas Tradicionales conalimentación Almuerzos Desayunos Alojamiento pensióncompleta Berta Rojas lssd aa .0 hora hora pp. 5.000 10.000 2.000 pp. Desde3.000 pp. 15.000 Arriendo deKayak Clases deKayak Almuerzo Desayunos Alojamiento conpensióncompleta Servicios y Tarifas Servicios y Tarifas (en pesoschilenos/IVA incluido) (en pesoschilenos/IVA incluido) REGIÓN DEL MAULE 49 piscina excursiones 25 Gualleco típica comida 1.500 12.500 • 1 habitación con medio baño • Cocina equipada • Piscina • Quincho gastronomía (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA distancias en kms. Curepto Talca 47 (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Tarifas Tarifas Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Desde Hasta Alojamiento con pensión completaAlmuerzo DesdeCabalgatasCircuito (sin alimentación) 25.000 pp. 15.000 pp. 12.000 pp. 4.500 pp. Instalaciones: • 1 Cabaña • 3 habitaciones baño compartido • Áreas verdes • Cómoda terraza • Servicios Higiénicos (ducha agua caliente) Eventos: Guallecana. Semana 2ª Semana Febrero: Rally. 1ª Quincena Septiembre: de Curepto. de la Camelia, Festival 3ª Semana Febrero: El Rey de la Artesanía en Cuero Artesanía El Rey de la realiza Dentro de sus trabajos y reconocimientos. Artesano con una basta trayectoria y toda clase de artículos en cuero. adornos de arrieros en miniatura marroquinería fina, Curepto. Ubicación: Sector El Rodeo, 09-676 2320 Teléfono: Luis Rojas González. Sr. Contacto: Contacto: Sra. María Elisa Sáez Muñoz Sra. Contacto: / 09-742 7758 09-886 0494 Teléfonos: [email protected] - [email protected] E-mail: (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Baño Termal Baño Termal Alojamiento Almuerzo comida típica Chivo asado con agregado Cazuela de ave de campo y empanada, cocidas) y papas arroz graneado (ensaladas, reserva) recorrido (contra 8 personas a $400 Km. para con capacidad Transporte Servicio de Desde 3.000 pp. 2.500 8.000 / la noche pp. Servicios y Tarifas Tarifas Servicios y Acogedora casa con diversos espacios de recreación, áreas verdes, quincho para asados, quincho para áreas verdes, casa con diversos espacios de recreación, Acogedora y pasarlo descansar para soñada con la tranquilidad sectores de picnic, bosques, piscina, bien. Actividades: • Cabalgatas •(máximo 8 personas) guiados Trekking • hacia la costa (máximo 4 personas) Tours •Artesanías (máximo 4 personas) Iglesias y Museo, Tours • Nacionales (máximo 4 personas) Reservas Tours Comuna de Curepto Rapilermo, Ubicación: Sector Las Catalinas, 4 habitaciones (13 pers.) Plazas: Locales: Productos • Hortalizas• Mermeladas• Gastronomía típicaActividad Agropecuaria: • Almendros• Bosque• Aves • Artesanías • • Conservas Huevos • hortalizas Chacra • Cultivos tradicionales Contacto: Sr. Ignacio Díaz Cárcamo. Teléfonos: 08-547 5541 Teléfonos: Ignacio Díaz Cárcamo. Sr. Contacto: Refugio María Elisa Rapilermo

Los Baños Termales se ubican el sector de Gualleco, localidad rural perteneciente a la Comuna rural localidad sector de Gualleco, se ubican el Termales Los Baños hospitalidad y mucha en clima de con la naturaleza, donde se puede reencontrar de Curepto, campesinas propias del secano costero. de tradiciones acompañado tranquilidad, Actividades • Caminatas a los bosques colindantes• Circuito al poblado de GuallecoUbicación: •Alto. Gualleco 43, Km. y fría Baños con agua caliente - Curepto, Talca Ruta K 60 Camino •Plazas: 20 personas por día. Artesanías de Curepto y Circuito museo Locales: Productos • y licores artesanales Vinos Actividad Agropecuaria: • caprino y bovinos. Crianza de ganado • Cultivos tradicionales •Instalaciones: • Viticultura • Miel Cabaña•comidas Amplio patio de • baños termanles Infraestructura • hombres - mujeres (ducha agua caliente) Servicios higénicos Eventos: Guallecana. Semana 2ª Semana Febrero: de Curepto. de la Camelia, Festival 3ª Semana Febrero: • Zona picnic Notas: atendido por sus propios dueños. y acogedor, Lugar tranquilo andenes hora, cada una de lunes a domingo, Talca, de Terminal Salidas de buses desde el 31 y 33. • Cocina equipada RED DE TURISMO CUREPTO TURISMO DE RED GUALLECO DE BAÑOS 50

Retablos de Curepto Es uno de los pocos artesanos que trabaja retablos y óleos con portadas originales de su Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) comuna, e Iglesias declaradas Monumentos Nacionales de la Región del Maule. Utiliza Desde 1.500 materiales originales, con miniaturas en cerámica y madera. Hasta 30.000 Productos especiales a pedido. Ubicación: Sector Quebrada de Reyes, Curepto Contacto: Sra. María Olmedo – Sr. Sergio Díaz Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Teléfonos: (73) 481 697 / 07-918 1642 Desde 3.500

REGIÓN DEL MAULE Hasta 60.000 Artesanos en Estribos Contacto: Sr. José Tomás González Elaboración de estribos, en maderas nativas, con exclusivos talados con diseños, tanto para Teléfono: 08-997 1354 hombres como para mujeres. Ubicación: Sector Cruce La Higuera, Hualañé. Taller de artesanías en gredas y cerámicas – CERMAR CHILE Familia de agricultores con una vasta experiencia en la elaboración de exclusivas figuras en Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) cerámica, con especialidad en pesebres, con figuras mapuches y pascuenses; gallinas, alpacas, Desde 35.000 el par ángeles, curas franciscanos y otros. Productos especiales a pedido.

Ubicación: Sector Rincón Florido, Hualañé. Contacto: Sr. José Roberto Farías Muñoz Teléfonos: 08-796 8955 / (75) 481 382 recados

RED PRECORDILLERA DE LONGAVÍ Productos Locales: • Pan Amasado - Tortillas • Mermeladas excursiones cabañas comida típica productos locales • Huevos de Campo • Harina Tostada • Comidas Típicas • Mote - Artesanías • Hortalizas Frescas

Instalaciones: • 2 cabañas equipadas • Horno de barro • Áreas de picnic • Luz • Camping • Agua • Baños • Juegos infantiles • Asaderas • Sector de fogatas • Mesones

Tarifas (en pesos chilenos / IVA incluido) Camping 1.500 adultos 1.000 niños Cabañas 10.000 diarios Caballos 1.000 hora

Contacto: Sra. María Villalobos Saldaña Teléfono: (73) 411 036 Anexo 27 (recados) Of. PRODESAL Longaví: Álvaro Cifuentes Herrera. Ing. Agrónomo. E-mail: [email protected]

CAMPING LAS LUCIÉRNAGAS CAMPING EL CASTAÑO El espacio que alberga el camping, cuenta con una extensión de 200 ha, ubicado a orillas Camping ubicado en la Precordillera de la comuna de Longaví, rodeado de especies nativas, del estero Millito, donde en temporada de turistas se construye un pozón apto para el baño. las que están identificadas con sus nombres, para brindar al visitante un conocimiento de El predio se encuentra rodeado de hermosos bosques nativos, propios de la Precordillera lo que allí es posible disfrutar. de la zona y en su entorno es posible respirar el respeto por la naturaleza, junto al interés Cuenta con dos cabañas equipadas para 5 ó 6 personas y sitios de camping con mesones, ecológico y de conservación de los propietarios. asaderas y juegos para niños. El visitante podrá disfrutar de una atención personalizada por parte de los propietarios, con En este lugar es posible impregnarse de la vida rural, participando en la cosecha de hortalizas, especial interés por compartir principios de vida sana y conservación del medio ambiente. obtención de huevos de gallina, entre otras actividades propias del campo chileno. Actividades: Actividades: • Paseos a caballo y caminatas guiadas por los senderos del predio. • Paseos a caballo dentro del predio • Observación de flora nativa. • Caminatas • Intercambio de intereses respecto a medidas ecológicas. • Actividades agropecuarias Ubicación: Campo La Laguna, sector Los Canelos. Longaví, provincia de Linares. Ubicación: Sector Los Canelos, Longaví. Provincia de Linares Plazas: 4 sitios (6 pax. c/u) Plazas: 6 sitios de camping (6 pax. c/u). - 1 cabaña (3 pax.) REGIÓN DEL MAULE 51 locales productos 14 Gualleco comida típica cabañas diarios por sitio (5 pax.) 5.000 1.000 diarios excursiones • Servicios higiénicos Curanipe (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA Sitios de Camping Persona extra Persona Tarifas Tarifas Sector Vega Larga, Longaví, Provincia de Linares. Longaví, Larga, Vega Ubicación: Sector c/u) Plazas: 6 sitios (5 pax. Locales: Productos • nativas maderas Artesanías • – Comidas típicas Tortillas amasado – Pan • Miel de abeja – Mermeladas • Huevos de Campo Actividades: Instalaciones y • camping Sitios para • por tipo de deshechos) Basureros (separados • guiadas por los senderos del predio. a caballo y caminatas Paseos • • nativa de flora Observación Mesones Contacto: Sra. Laura Inostroza Valenzuela - Sr. José Villalobos José - Sr. Valenzuela Inostroza Laura Sra. Contacto: Anexo 27 (Recados) (73) 411 036 Teléfono: Agrónomo. Ing. Cifuentes Herrera. Álvaro PRODESAL Longaví: Of. [email protected] E-mail: 25.000 - 30.000 diarios (según temporada) conservas, confites de papayas y otros frutos locales confites de papayas conservas, • Mermeladas • Licores • Conservas • Comidas típicas Actividad Agropecuaria: • Producción de papayas • Hortalizas • Frutas Instalaciones: • 6 personas para 4 cabañas equipadas • Piscina de hidromasajes al aire libre con vista al mar • mermeladas, Sala de ventas de productos procesados, • Estacionamiento • asados Quincho para (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA (en pesos chilenos / IVA incluido) (en pesos chilenos / IVA

Tarifas Tarifas Cabaña Sitios de Camping extraPersona Almuerzos 7.000(4 pax.) diarios por sitio Desde 2.500 1.500 pp. diarios

Tarifas Tarifas RED CURANIPE Contacto: Srta. Andrea Ruiz-Tagle – Sr. Sebastián Arredondo Santibáñez Arredondo Sebastián – Sr. Ruiz-Tagle Andrea Srta. Contacto: 0297 / 09-677 1016 / 09-519 1841 (73) 197 Teléfonos: [email protected] E-mail: Cabañas Fru Pap al Sur de Curanipe Km. a 14 se encuentran Pap Cabañas Fru de madera por su arquitectura Se caracterizan (15 minutos). emplazadas en Se encuentran rústica de estilo concéntrico. detiene, en donde el paso del tiempo se un entorno rural, descansar y conectarse convirtiéndose en un lugar ideal para que mezcla el campo una panorámica Posee con la naturaleza. impulsa el Pap Cabañas Fru el mar. y de fondo se observa desarrollo en armonía con el medioambiente y atiende durante todo el año. Ubicación: A 14 al Sur de Curanipe. Alto - Sector Quilicura Plazas: 24 pers. Locales: Productos • Artesanía Camping La Rinconada paseos a caminatas, practicar para Cuenta con una extensión de más de 180 hectáreas bajada belleza, de gran vistas de quebradas nativa, y flora rodeado de vegetación caballo, niños y adultos. al río con pozones aptos para Contacto: Sra. Nelia Fuentealba Rodríguez - Sr. Carlos Bermúdez Rodríguez - Sr. Nelia Fuentealba Sra. Contacto: Anexo 27 (Recados) (73) 411 036 Teléfono: Agrónomo. Ing. Cifuentes Herrera. Álvaro PRODESAL Longaví: Of. [email protected] E-mail: Productos Locales: Productos •Amasado - Pan nativas en maderas Artesanías • • frescas (orgánicas) Hortalizas • Secos Frutos de abeja - Mermeladas Miel • del predio. con verduras típicasPlatos especiales - Comidas Tortillas Instalaciones • camping Sitios para • por tipo de desechos) Basureros (separados • • fogón de reunión (20 pax.) Área para Medicina Natural • • Apicultura Mesones • Orgánico Invernadero y Huerto • Baños • Cosecha de hortalizas 52

Notas