COMISIÓN DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL PERIODO ANUAL DE SESIONES 2009-2010 ACTA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2009

ASISTENCIA: Congresistas Rubín, Helvezia Balta Salazar, Ríos de Hornung, Hilda Guevara Gómez, Huamán, Rosa María Venegas Mello, Cari.

ACUERDOS:

1. Se aprobó las Actas de la Sexta y Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social de fecha 21 y 28 de Octubre 2009 respectivamente, por unanimidad. 2. Se aprobó la invitación para que informe ante la Comisión del Alcalde de Huánuco, Jesús Giles Alipazaga, sobre la denuncia de mala administración del vaso de leche en Huánuco. pedido que fue aprobado por unanimidad. 3. Se aprobó invitar al Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubillus, a la Comisión a fin de que informe sobre el caso de la Leche modificada y el aparente monopolio de la empresa Gloria pedido que fue aprobado por unanimidad. 4. Se acordó ceder el uso de la palabra al representante de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Dr. Gustavo Ore Aguilar, sobre el caso del Dr. Edwin Romel Bejar Rojas, aprobado por unanimidad. 5. Se aprobó la conformación de los integrantes de los Grupos de Trabajo, aprobado por unanimidad. 6. Se aprobó la conformación de la Comisión Consultiva, aprobado por unanimidad. 7. Se acordó citar al Sr. Juan José Castillo Ángeles, Alcalde de la Municipalidad de Villa María del Triunfo para que informe sobre denuncia de mala administración del vaso de leche, pedido que fue aprobado por mayoría por la abstención de la Congresista Hilda Guevara. 8. Se aprobó la dispensa de aprobación de acta para poder ejecutar los acuerdos en la presente sesión

En Lima, en la Sala Bolognesi, del Palacio Legislativo, siendo 9 horas y 25 minutos, del día 04 de noviembre del año 2009, contando con la presencia de las siguientes Congresistas: Hilda Guevara Gómez, Rosa María Venegas Mello, Alda Lazo, Helvezia Balta Salazar, bajo la Presidencia de la Congresista Karina Beteta Rubín.

CON LICENCIA: Las Señoras Congresistas Medina, Olga Cribilleros Shigihara y Del Solar, Delgado.

NO ASISTIÓ: Congresista Cruz. 1

No contando con el quórum reglamentario se procedió a iniciar la sesión en calidad de informativa invitando a la Dra. Malena Pineda Ángeles, Jefa del Programa de Defensa, Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, quien fue citada por la Comisión para que exponga sobre el Informe de Adjuntía N° 011-2009-DP, referido la denuncia formulada por el Señor Edwin Béjar Rojas, se le pide exponer sobre el mencionado informe:

Dra. Pineda: Manifiesta que la Oficina de la Defensoría del Cusco recibió una queja del Dr. Edwin Bejar dirigida contra el Consejo Nacional de la Magistratura por supuestos actos discriminatorios en su contra, actos que perjudicarían a su Derecho Constitucional al Trabajo, a la igualdad y a la no discriminación. Para la Defensoría del Pueblo, el no permitirle dar el examen constituye un acto discriminatorio contra el Dr. Bejar, porque no se le ha permitido demostrar su idoneidad para la plaza a la que estaba postulando, al respecto, la persona discapacitada tiene el derecho de demostrar su idoneidad, este es un derecho que no se le puede restringir, caso contrario se estaría violando lo dispuesto en la Convención de las Naciones Unidad sobre los derechos de las personas con discapacidad. Esta Convención dispone que en casos de personas con discapacidad, el Estado está en la obligación de hacer los “ajustes razonables” para adecuar las condiciones de trabajo con la persona discapacitada, dentro de estos ajustes razonables se comprende todo lo que ayude a facilitar las posibilidades del trabajo del discapacitado. LA PRESIDENTA: Informa que hay un pedido formulado por el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Dr. Ronald Gamarra Herrera, para que informe a esta Comisión sobre el caso del Dr. Edwin Romel Bejar Rojas, por lo que lo pone a votación, documentos, pedido que fue amparado por las Señoras Congresistas por unanimidad. Motivo por el cual la Sra. Presidenta invita al representante de la Coordinadora Nacional de Derechos, Dr. Gustavo Oré Aguilar, para que exponga ante la Comisión: DR. ORÉ: Agradeciendo la oportunidad para dirigirse a las Congresistas integrantes de la Comisión, manifestó que en este caso está en juego el principio de igualdad y no discriminación, expone sobre la trayectoria profesional del Dr. Bejar a quien después de declararlo la dispensa de aprobación de acta para poder ejecutar los acuerdos en la presente sesión apto para el rendir el examen escrito, fue separado injustamente, hecho que según el exponente constituye un acto de discriminación. El acto de no permitirle ni siquiera postular es un acto discriminatorio y para ello los prejuicios son los primeros condicionantes, el error que cometieron los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura fue pre juzgar que no se va a ser un buen fiscal porque padece de una discapacidad. Afirma que en caso se contrate por el Estado al Dr. Bejar esto no va a afectar la administración de justicia del país, pone como ejemplos casos ocurridos en Brasil y Colombia donde existen jueces y fiscales que padecen de discapacidad. LA PRESIDENTA: Saluda la presencia de las Congresistas Helvezia Balta Salazar, Alda Lazo Ríos de Hornung, Hilda Guevara Gomez, Hilaria Supa Huaman, Rosa María Venegas Mello, Margarita Sucari Cari, bajo la Presidencia de la Congresista Karina Beteta Rubín, siendo las 9 horas y 55 minutos del día 04 de 2 noviembre del 2009 y contando con el quórum de ley, pasamos de sesión informativa a la sesión ordinaria, en consecuencia se da por iniciada la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social Solicitaron Licencia las Señoras Congresistas: Cenaida Uribe Medina, Olga Cribilleros Shigihara, Lourdes Mendoza Del Solar y Martha Moyano. LA PRESIDENTA: Puso en observación el Acta de la Sexta y Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social de fecha 21 y 28 de Octubre 2009 respectivamente, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. DESPACHO: LA PRESIDENTA: Informa que se ha adjuntado a la agenda una sumilla de los documentos que han sido remitidos y recibidos por la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social durante los días 28 de Octubre al 04 de Noviembre del presente año. Las Congresistas que tengan interés en algún documento podrán solicitarlo a la Asesoría de la Comisión. La Presidenta en la sección INFORMES, manifestó que La Comisión de la Mujer y Desarrollo Social conjuntamente con el Colegio de Abogados de Lima está realizando la Conferencia “La Familia en el Siglo XXI: Análisis de las Familias Ensambladas”, que se realizará el Viernes 06 de Noviembre del 2009, en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República a horas 6.30pm a 9.00pm. Evento para el cual están invitadas todas las Señoras Congresistas. Con fecha 29 de septiembre del presente, se ha recibido el Oficio N° 185-2009/2010-HSH-CR, suscrito por la Congresista Hilaria Supa Huaman y una misiva suscrita por la Sra. Ivone Ruth Tapia Vivas, Presidenta de la Coordinadora del Vaso de Leche de Lima Metropolitana, donde solicita se invite al seno de la Comisión al Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubillus, para que: Explique a)los motivos por los cuales ha dejado sin efecto el Informe Técnico N° 077-2009 DECYTA-CENAN/INS sobre la composición de la leche modificada en relación a la leche entera, con la finalidad de favorecer la comercialización de la leche modificada en el Programa del Vaso de Leche a sabiendas que este producto no asegura el aporte de nutrientes esenciales para niños entre los 0 y 36 meses de edad. B)Informe sobre aparente Monopolio de la Empresa Gloria en la venta de la leche modificada. Se ha recibido una denuncia formulada por Doña Isabel Zevallos Mendoza, representante del Comité Central del Programa del Vaso de leche de Huánuco, sobre mala administración del Programa del Vaso de Leche y Abuso de Autoridad por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Se ha recepcionado el Oficio C/464-2009-CNDDHH-SE de fecha 26 de octubre del 2009, suscrito por el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Dr. Ronald Gamarra Herrera, quien pide el uso de la palabra en la próxima sesión de la Comisión para exponer sus consideraciones sobre el caso del ciudadano Edwin Romel Bejar Rojas. CONGRESISTA ALDA LAZO: Felicita a la Congresista Margarita Sucari por la designación como Presidenta de la Mesa Parlamentaria de Mujeres. Informa que se va ha hacer dos audiencias públicas sobre familia y violencia familiar en Chosica y Villa María del Triunfo. CONGRESISTA HILDA GUEVARA: Informa que la Comisión de Salud está convocando un foro con la presencia del Ministro de Salud sobre la política sexual y reproductiva de los adolescentes que se realizará el 18 de noviembre en la Sala 3

Porras Barrenechea, invitando a todas las Congresistas a estar presentes, por tratarse de un tema de interés también de esta Comisión. CONGRESISTA HELVEZIA BALTA: Informa que la semana pasada estuvo en Etiopia invitada por la ONU para el evento sobre mortalidad materno infantil. CONGRESISTA MARGARITA SUCARI: Agradece la confianza depositada en su persona y se compromete a trabajar en coordinación con la Comisión de la Mujer, sobre todo trabajará en zonas rurales, siguiendo el trabajo de la anterior directiva. LA PRESIDENTA: Informa que se ha coordinado con el MIMDES la realización de dos eventos, uno que se llevará a cabo en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan en Huánuco y otro que se llevará a cabo el 25 de noviembre en la ciudad de Lima. PEDIDOS: LA PRESIDENTA: Manifiesta que respecto a la denuncia formulada contra el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco sobre la mala administración del Programa del Vaso de Leche, solicito que el tema pase a la orden del día Sobre lo expuesto en los Oficios remitidos por la Congresista Hilaria Supa Huaman y por Doña Ivone Ruth Tapia Vivas referido al caso de la Leche modificada y el aparente monopolio de la empresa Gloria, solicito que este tema pase a la orden del día para invitar al Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubillus, a la Comisión a fin de que informe sobre estos hechos, solicito pase a la orden del día Sobre el pedido formulado por el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Dr. Ronald Gamarra Herrera, referido al caso del Dr. Edwin Romel Bejar Rojas, pido pase a la orden del día

ORDEN DEL DÍA: LA PRESIDENTA: Manifiesta: sobre la denuncia formulada contra el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco sobre la mala administración del Programa del Vaso de Leche, pide se apruebe la invitación a esta Comisión del Alcalde de Huanuco, Jesús Giles Alipazaga, pedido que fue aprobado por unanimidad. Sobre el pedido de la Congresista Hilaria Supa Huaman referido al caso de la Leche modificada y el aparente monopolio de la empresa Gloria, pide se apruebe invitar al Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubillus, a la Comisión a fin de que informe sobre estos hechos, pedido que fue aprobado por unanimidad. Sobre el pedido formulado por el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Dr. Ronald Gamarra Herrera, referido al caso del Dr. Edwin Romel Bejar Rojas, se ratifica el acuerdo tomando al inicio de la sesión, que aprobó el otorgar el uso de la palabra al representante de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Dr. Gustavo Ore Aguilar.

LA PRESIDENTA: Pasando al primer punto de la agenda, sobre: Conformación de los integrantes de los Grupos de Trabajo, manifiesta que se ha propuesto la conformación de cuatro grupos de trabajo, los cuales a continuación paso a exponer: 1.Grupo de Trabajo Aplicación, Seguimiento y verificación a la Ley de 4

Igualdad de Oportunidades; 2.Grupo de Trabajo de defensa de los derechos ciudadanos, laborales y de promoción de empleo de la mujer; 3.Grupo de Trabajo contra todo tipo de Violencia en agravio de Mujeres, Niños, Niñas, Adolescentes y Adulto Mayor; y 4.Grupo de Trabajo contra el trabajo ilegal de Niños y Niñas y Adolescentes y su utilización en la comisión de delitos. Como integrantes propone para el Grupo de Trabajo aplicación, seguimiento y verificación a la Ley de Igualdad de Oportunidades a las Congresistas Margarita Sucari como Coordinadora, Rosa María Venegas y Alda Lazo; para el Grupo de Trabajo de defensa de los derechos, ciudadanos, laborales y de promoción de empleo de la mujer, propone a la Congresista Helvezia Balta como Coordinadora, Margarita Sucari, dejando la posibilidad para que puedan adherirse las demás Congresistas integrantes de la comisión; para el Grupo de Trabajo contra todo tipo de Violencia en agravio de Mujeres, Niños, Niñas, Adolescentes y Adulto Mayor, propone como integrantes a la Congresista Rosa María Venegas como Coordinadora, la Congresista Alda Lazo, la Congresista Hilaria Supa y la Congresista Hilda Guevara; para el grupo de trabajo contra el trabajo ilegal de Niños y Niñas y Adolescentes y su utilización en la comisión de delitos, a pedido de la Congresista Hilda Guevara estará integrado por la Congresista Olga Cribilleros como Coordinadora, la Congresista Margarita Sucari y la Congresista Helvezia Balta. Propuesta que fue aprobada por unanimidad. Sobre el punto de la agenda referido a la propuesta de conformación de la Comisión Consultiva. La Presidenta propone a la Presidenta de la Corte Superior de Huánuco, Dra. Cecilia Garay Molina y al Fiscal de Familia de Huánuco, Dr. Zósimo Serrano Coz. informa que se ha recepcionado la propuesta formulada por la Congresista Alda Lazo Ríos de Hornung que propone a la Dra. Janet Tello Gilardi como Especialista en temas de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, se informa que la Congresista Rosa María Venegas ha propuesto a la Dra. Gianina Rosa Tapia Vivas, Fiscal Adjunta Suprema del Ministerio Público, especialista en el área de familia, civil y penal, propuesta que fue aprobada por unanimidad. Sobre la Presentación de la Dra. Malena Pineda Ángeles, Jefa del Programa de Defensa, Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, informa que ya presentó su informe la Dra. Pineda CONGRESISTA ALDA LAZO: Pregunta ¿Qué sucede si se incumple la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU? ¿Qué recomendaciones se puede dar a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura para evitar casos como el presente?. Si se tiene entendido que el Concurso ya terminó ¿Qué acciones deberá tomar la Comisión en este caso? CONGRESISTA HILDA GUEVARA: Manifiesta que está convencida que se trata de un tema netamente discriminatorio, pese a la explicación de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, manifiesta que todo postulante tiene derechos y que como tal se acoge al Reglamento y allí nunca se dispuso que no se admite personas con discapacidad, por lo que opina se deba respaldar los derechos del Dr. Bejar.

5

CONGRESISTA HILARIA SUPA: Opina que no se debe discriminar sino por el contrario se debe valorar a estas personas, pide que la Comisión se pronuncie sobre el caso del Dr. Bejar. DRA. PINEDA: Procede a contestar las preguntas, respecto a la pregunta de la Congresista Lazo, opina que el Consejo Nacional de la Magistratura debería hacer los ajustes necesarios para facilitar al Dr. Bejar el poder rendir el examen escrito, para ello puede designar una persona de entera confianza del Consejo Nacional de la Magistratura quien le puede leer las preguntas, garantizándose con ello la imparcialidad, esto es una práctica común en los concursos de méritos, inclusive en los exámenes de admisión de la Universidad. Si se incumple los Convenios Internacionales se origina una responsabilidad por parte del Estado Peruano. Cita casos internacionales como en Brasil, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, donde se hicieron los ajustes razonables compatibilizando la Convención con las decisiones del Estado. Por tratarse de un caso de discriminación puede denunciarse al Estado Peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. DR. ORE: Manifiesta que el Dr. Bejar ha presentado una acción de amparo en la ciudad del Cusco que está a punto de ser resuelta, si no le dan la razón anuncia que se acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, propone: que la Comisión elabore un informe en su condición de poder legislativo, asimismo, propone expresar opinión firme y contundente ante la opinión pública. CONGRESISTA SUCARI: Manifiesta su solidaridad con el Dr. Bejar, pidiendo se deban tomar las medidas necesarias para evitar la discriminación. LA PRESIDENTA: Agradece la presencia de la Dra. Malena Pineda Ángeles y del Dr. Gustavo Ore, ordenándose la suspensión de sesión para que puedan retirarse los invitados. LA PRESIDENTA: Continuando con el desarrollo de la agenda sobre la Presentación del Sr. Juan José Castillo Ángeles, Alcalde de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, informa que el citado no se ha apersonado a la Comisión por lo que pide se invite nuevamente al Alcalde para la próxima sesión de la Comisión, pedido que fue aprobado por mayoría, votando en abstención la Congresista Hilda Guevara. No habiendo más puntos que tratar en la presente sesión, solicito la dispensa de aprobación de acta para poder ejecutar los acuerdos en la presente sesión. Siendo las diez y cincuenta y dos de la mañana del día 21 de Octubre del 2009 procedió a levantar la sesión, disponiendo la Señora PRESIDENTA que la versión transcrita de la sesión forme parte del acta.

______KARINA BETETA RUBÍN ALDA LAZO RÍOS DE HORNUNG Presidenta Secretaria

6