B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, lunes, 11 16de deseptiembre julio de 2018 de 2008 n Año 2018 Lunes, 16 de julio

134

ANUNCIOS OFICIALES Pág. CORTES Y GRAENA.- Plan Económico Financiero ...... 5 CÚLLAR VEGA.- Delegación de funciones de Alcaldía MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- para celebración de matrimonio civil (2) ...... 5 Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.- GRANADA.- Cese de personal eventual de confianza (2) .. 6 Extinción de concesión de aguas pública, Nombramiento de personal eventual (2)...... 6 expte.: X-5258/2016 ...... 2 HUÉTOR VEGA.- Delegación de funciones de Alcaldía Extinción de concesión de aguas pública, para celebración de matrimonio civil ...... 7 expte.: X-5149/2015 ...... 2 .- Vacante de plazas de Juez de Paz titular y Extinción de concesión de aguas pública, sustituto...... 8 expte.: X-3500/2012 ...... 2 Proyecto de actuación para ampliación de explotación DIPUTACIÓN DE GRANADA. avícola en paraje de La Costezuela ...... 8 Delegación de Presidencia y Contratación.- Proyecto de actuación de nave cobertizo para engorde Formalización de contratos de obras...... 3 de 400 terneros en paraje Viña del Cura...... 8 Información pública sobre cuenta general, ejercicio 2017... 8 MOCLÍN.- Admisión a trámite de proyecto de actuación .. 8 JUZGADOS PADUL.- Aprobación inicial crédito extraordinario 22/2018 y 23/2018, modificación de anexo de inversiones...... 9 SOCIAL NÚMERO DOS DE GRANADA.- Aprobación de modificación temporal del puesto de Autos número 423/2018 ...... 4 Administrativo de Tesorería ...... 9 Documento de Avance de Innovación de las NN.SS. de Padul, División PERI 5 ...... 9 AYUNTAMIENTOS Aprobación definitiva de proyecto de actuación paintball... 9 .- Aprobación definitiva de ordenanza ALHENDÍN.- Aprobación de sustitución de sistema de reguladora del servicio de autotaxis y tarifas máximas ..... 10 actuación de compensación por el de cooperación en el API UE-22 del PGOU...... 1 .- Adjudicación definitiva de suministro y ANUNCIOS NO OFICIALES obras, Museo Arqueológico de Almuñécar (Cueva de Siete Palacios)...... 5 CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO ÁREA BAZA.- Aprobación inicial de modificación del art. 28 DE GRANADA.- Aprobación inicial de crédito extraordinario del Reglamento de Honores, Distinciones y Protocolo...... 5 y modificación de bases de presupuesto 2018 ...... 30 .- Padrón de agua potable de tercer y cuarto COMUNIDAD DE REGANTES DE LA ACEQUIA DE trimestre del ejercicio 2017 y de basura y alcantarillado MARGENA DE DÚRCAL.- Anuncio de cobranza del del ejercicio 2018...... 30 padrón de ingresos del año 2018...... 30

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NÚMERO 3.854 pensación por sistema de cooperación en el API UE-22 AYUNTAMIENTO DE ALHENDÍN (Granada) del PGOU de Alhendín. Se somete el expediente a información pública du- Aprobación de sustitución de sistema de actuación de rante el plazo de veinte días contados desde el día si- compensación por el de cooperación en el API UE-22 guiente de la publicación de este anuncio a los efectos del PGOU de que por quienes se consideren interesados puedan examinarlo y formular cuantas alegaciones consideren ANUNCIO pertinentes ante este Ayuntamiento durante el expre- sado plazo. El expediente se encuentra a disposición La Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, del público en el Ayuntamiento. en sesión de fecha 20 de marzo de 2018, aprobó inicial- Alhendín, 30 de mayo de 2018.-El Alcalde, fdo.: Fran- mente el expediente del sistema de actuación de com- cisco P. Rodríguez Guerrero. Página 2 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

NÚMERO 3.840 Volumen anual (m3/año): 3024 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Caudal concesional (l/s): 1 Captación: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL - T.M.: Loja. Prov.: Granada GUADALQUIVIR - Procedencia: aguas superficiales (Nacimiento del COMISARÍA DE AGUAS Terciado) - UTM (ETRS89) X: 698488; Y: 4113494 Información pública de extinción de concesión de Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dis- aguas públicas expte. X-5258/2016 puesto en el artículo 163 y ss. del Reglamento del Domi- nio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, de ANUNCIO 11 de abril, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir Se ha iniciado de oficio en este organismo la siguiente de la publicación de este anuncio, puedan presentar re- extinción de concesión de aprovechamiento de aguas clamaciones los que se consideren afectados, ante esta públicas: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la Plaza Nº expediente: X-5258/2016 de España, Sector II, 41071 Sevilla, donde se halla de ma- Peticionario: Rafael Martínez Hernández nifiesto la documentación técnica del expediente de la re- Uso: Riego ferencia, o ante el registro de cualquier órgano adminis- Caudal concesional (l/s): 0,87 trativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la Captación: Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administracio- - T.M.: . Prov.: Granada nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Procedencia: Aguas superficiales - Cauce: Arroyo Fistel Sevilla, 13 de junio de 2018.-El Jefe de Servicio Téc- Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dis- nico, fdo.: Víctor Manuz Leal. puesto en el artículo 163 y ss. del Reglamento del Domi- nio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir NÚMERO 3.842 de la publicación de este anuncio, puedan presentar re- MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA clamaciones los que se consideren afectados, ante esta Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la Plaza CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL de España, Sector II, 41071 Sevilla, donde se halla de ma- GUADALQUIVIR nifiesto la documentación técnica del expediente de la re- COMISARÍA DE AGUAS ferencia, o ante el registro de cualquier órgano adminis- trativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la Información pública de extinción de concesión de Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administracio- aguas públicas expte. 3500/2012 nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. ANUNCIO - INFORMACIÓN PÚBLICA Sevilla, 14 de junio de 2018.-El Jefe de Servicio Téc- nico, fdo.: Víctor Manuz Leal. Se ha iniciado de oficio en este Organismo la siguiente extinción de concesión de aprovechamiento de aguas públicas:

NÚMERO 3.841 Nº expediente: X-3500/2012 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Peticionario: Comunidad de Regantes Balsa de La Suerte CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL Uso: Riego GUADALQUIVIR Volumen anual (m3/año): 48834 COMISARÍA DE AGUAS Caudal concesional (l/s): 1,56 Captación: Información pública de extinción de concesión de - T.M.: Valle del Zalabí. Prov.: Granada aguas públicas, expte. X-5149/2015 - Procedencia: Aguas superficiales - Cauce: Rambla de la Suerte ANUNCIO Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dis- puesto en el artículo 163 y ss. del Reglamento del Domi- Se ha iniciado de oficio en este Organismo la siguiente nio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, de extinción de concesión de aprovechamiento de aguas 11 de abril, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de públicas: mayo, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir Nº expediente: X-5149/2015 de la publicación de este anuncio, puedan presentar re- Peticionario: Manuel Mariano Blanco Cantero clamaciones los que se consideren afectados, ante esta Uso: Abastecimiento Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la Plaza B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 3

de España, Sector II, 41071 Sevilla, donde se halla de ma- ANEXO nifiesto la documentación técnica del expediente de la re- EXPEDIENTE Nº OB 49/17 ferencia, o ante el registro de cualquier órgano adminis- OBRA: 2017/4/PPCGR/1-4 “DIPUTACIÓN, GR-6102 trativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la DE A-92 A A-92N POR GOR. ESTABILIZACIÓN DE LA Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administracio- PLATAFORMA P.K. 2+850 A P.K. 4+500)”. nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. CPV: 45233142- Trabajos de reparación de carreteras. MEDIO DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- Sevilla, 12 de junio de 2018.-El Jefe de Servicio Téc- CIÓN: BOP y perfil de contratante del órgano de contra- nico, fdo.: Víctor Manuz Leal. tación. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- CIÓN: BOP y perfil de contratante el día 26 de octubre de 1017 NÚMERO 3.850 TRAMITACIÓN: Ordinaria. DIPUTACIÓN DE GRANADA PROCEDIMIENTO: Abierto, varios criterios. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 660.494,18 eu- DELEGACIÓN DE PRESIDENCIA Y CONTRATACIÓN ros. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: IMPORTE Formalización contrato de obras NETO: 660.494,18 euros. IMPORTE TOTAL: - 799.197,96 euros. EDICTO FECHA ADJUDICACIÓN: 11 de mayo de 2018. FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: 13 1. Entidad adjudicadora: de junio de 2018 a) Organismo: Diputación Provincial de Granada. CONTRATISTA: UTE GEOCAMINOS, S.L. E INOHSA b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio OBRAS HIDRÁULICAS, S.A. de Contratación Administrativa. IMPORTE DE ADJUDICACIÓN: Importe neto: c) Número de expediente: se indica en el anexo. 514.524,97 euros; Importe total: 622.575,21 euros. d) Dirección de Internet del perfil de contratante: http://www.dipgra.es/perfilcontratante/ EXPEDIENTE Nº OB 50/17 2. Objeto del contrato: OBRA: Nº 2017/4/PPCGR/1-7 “DIPUTACIÓN, C.P. a) Tipo de contrato: obras GR-4407 DE HUÉTOR TÁJAR A A-4154 (LOJA) POR LA b) Descripción del objeto: la contratación de las ESPERANZA. REFUERZO DE FIRME (P.K. 2+000A obras que se detallan en el anexo. 5+360 Y P.K. 6+450 A 8+063)” c) División por lotes y número: no procede. CPV: 45233142- Trabajos de reparación de carreteras. d) CPV: ver anexo. MEDIO DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- e) Acuerdo marco: no procede. CIÓN: BOP y perfil de contratante del órgano de contra- f) Sistema dinámico de adquisición: no procede. tación. g) Medio de publicación del anuncio de licitación: ver FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- anexo. CIÓN: BOP y perfil de contratante el día 26 de octubre h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: ver de 2017. anexo. TRAMITACIÓN: Ordinaria. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- PROCEDIMIENTO: Abierto, varios criterios. ción: VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 289.256,20 eu- a) Tramitación: se indica en el anexo. ros. b) Procedimiento: se indica en el anexo. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: IMPORTE 4. Valor estimado del contrato: se indica en el anexo. NETO: 289.256,20 euros; IMPORTE TOTAL: 350.000,00 5. Presupuesto base de licitación: ver anexo. euros. 6. Formalización del contrato: FECHA ADJUDICACIÓN: 18 de mayo de 2018. a) Fecha de adjudicación: se indica en el anexo. FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: 6 de b) Fecha de formalización del contrato: ver anexo. junio de 2018 c) Contratista: se indica en el anexo. CONTRATISTA: HORMIGONES ASFÁLTICOS AN- d) Importe de adjudicación: importe neto. Importe DALUCES, S.A. total: se indica en el anexo. IMPORTE DE ADJUDICACIÓN: Importe neto: e) Ventajas de la oferta adjudicataria: las indicadas en 173.669,42 euros; Importe total: 210.140 euros. el informe de valoración técnico y/o económico con- forme a los criterios de valoración establecidos en el EXPEDIENTE Nº OB 51/17 pliego de cláusulas administrativas particulares. OBRA: Nº 2017/4/PPCGR/1-10 “DIPUTACIÓN, C.P. GR-3424, DE LA A-4006 (Granada) A . Granada, 4 de julio de 2018.-Vicepresidente Primero REFUERZO DE FIRME DEL P.K. 1+500 AL P.K. 7+800” Delegado de Presidencia y Contratación, fdo.: Pedro CPV: 45233142 -Trabajos de reparación de carreteras. Fernández Peñalver. Página 4 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

MEDIO DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- CIÓN: BOP y perfil de contratante del órgano de contra- CIÓN: BOP y perfil de contratante el día 11 de octubre tación. de 2017. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- TRAMITACIÓN: Ordinaria. CIÓN: BOP y perfil de contratante el día 26 de octubre PROCEDIMIENTO: Abierto, varios criterios. de 2017. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 448.935,80 eu- TRAMITACIÓN: Ordinaria. ros. PROCEDIMIENTO: Abierto, varios criterios. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: IMPORTE VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 237.602,59 eu- NETO: 448.935,80 euros. IMPORTE TOTAL: 543.212,32 ros. euros. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: IMPORTE FECHA ADJUDICACIÓN: 11 de junio de 2018 NETO: 237.602,59 euros. IMPORTE TOTAL: 287.499,13 FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: 29 euros. de junio 2018 FECHA ADJUDICACIÓN: 7 de mayo de 2018. CONTRATISTA: UTE INGENIERÍA Y CONTROL RE- FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: 6 de MOTO, S.A. Y AQUATEC PROYECTOS PARA EL SEC- junio de 2018 TOR DEL AGUA, S.A.U. CONTRATISTA: CONSTRUCCIONES GLESA, S.A. IMPORTE DE ADJUDICACIÓN: Importe neto: IMPORTE DE ADJUDICACIÓN: Importe neto: 448.935,80 euros; Importe total: 543.212,32 euros. 146.315,68 euros; Importe total: 177.042 euros.

EXPEDIENTE Nº OB 57/17 OBRA: Nº 2016/2/ASRPC-1-35 “DIPUTACIÓN, C.P. NÚMERO 3.828 GR-5101 DE TORRECARDELA A VILLANUEVA DE LAS JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE TORRES. REFUERZO DE FIRME DEL P.K. 13+000 AL GRANADA P.K. 29+500” CPV: 45233142 -Trabajos de reparación de carreteras. Autos número 423/2018 MEDIO DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- CIÓN: BOP y perfil de contratante del órgano de contra- EDICTO tación. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- Procedimiento: Ejecución de títulos judiciales CIÓN: BOP y perfil de contratante el día 31 de octubre 423/2018 de 2017. Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la TRAMITACIÓN: Ordinaria. Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- PROCEDIMIENTO: Abierto, varios criterios. mero Dos de Granada, VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 785.123,97 eu- ros. HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue la eje- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: IMPORTE cución arriba indicada contra Hostelería Cinco Delicity NETO: 785.123,97 euros. IMPORTE TOTAL: 950.000 La Torre Seis, S.L., en el que se dictado resolución de euros. fecha 29/06/18 (decreto insolvencia) haciéndoles saber FECHA ADJUDICACIÓN: 7 de mayo de 2018. que contra la misma cabe recurso de reposición con- FECHA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: 12 forme a lo establecido en el art. 239.4 de la LRJS en el de junio de 2018 plazo de tres días contados a partir del siguiente al de la CONTRATISTA: HIDRÁULICAS Y VIALES, S.L. notificación (publicación de en el Boletín Oficial de la IMPORTE DE ADJUDICACIÓN: Importe neto: Provincia) de conformidad con los establecido en los ar- 456.863,64 euros; Importe total: 552.805 euros. tículos 186 y 187 de la LRJS. Que el procedimiento se encuentra a disposición de EXPEDIENTE Nº OB 23/17 la demandada en la Secretaría de este Juzgado de lo OBRA: Nº 2016/2/MECIA-1 “DIPUTACIÓN, PLAN DE Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta (Gra- MEJORAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA: SE- nada), donde podrá tener conocimiento íntegro de la re- GUNDA FASE DEL TELECONTROL DEL CICLO INTE- solución. GRAL DEL AGUA”. (Solicitada subvención al Programa Y para que sirva de notificación al demandado Hos- de Incentivos para el Desarrollo Energético sostenible telería Cinco Delicity La Torre Seis, S.L., actualmente en de Andalucía 2020 “Andalucía es más” en línea de cons- paradero desconocido, expido el presente para su pu- trucción sostenible cofinanciado por Fondos FEDER). blicación en el Boletín Oficial de la Provincia. CPV: 45232430- Obras para el tratamiento del agua. MEDIO DE PUBLICACIÓN DEL ANUNCIO DE LICITA- Granada, 29 de junio de 2018.-La Letrada de la Ad- CIÓN: BOP y perfil de contratante del órgano de contra- món. de Justicia, fdo.: María del Mar Salvador de la Casa. tación. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 5

NÚMERO 3.815 70.2 de la Ley de Bases de Régimen Local, haciendo AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR (Granada) constar que, en el caso de no presentarse ninguna re- clamación, el citado texto se entenderá definitivamente Adjudicación definitiva de suministro y obras aprobado. necesarias para la renovación museológica y museográfica del equipamiento del Museo Baza, 2 de julio de 2016.-La Alcaldesa accidental, Arqueológico de Almuñécar (Cueva de Siete Palacios) fdo.: Yolanda Fernández Moreno.

EDICTO

I. Entidad adjudicadora: A) Ayuntamiento de Almuñécar. NÚMERO 3.817 B) Dependencia que tramita el expediente: Nego- AYUNTAMIENTO DE CORTES Y GRAENA (Granada) ciado de Contratación. C) Expediente número 40/18 (Gestiona 1991/2018) Plan Económico-Financiero D) Dirección perfil del contratante: http://www.almu- necar.info EDICTO II. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: suministro y obras Dª Fabiola Romero Hernández, Alcaldesa-Presidenta b) Descripción del objeto: contratación de suministro del Ayuntamiento de Cortes y Graena (Granada), y obras necesarias para la renovación Museológica y Museográfica del equipamiento del museo arqueoló- HAGO SABER: En cumplimiento de lo establecido en gico de Almuñécar (Cueva de Siete Palacios) el artículo 26 del Reglamento de Desarrollo de la Ley c) Fechas de publicación del anuncio de licitación 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuesta- B.O.P. nº 46 de 8 de marzo de 2018. ria, aprobado por Real Decreto 1.463/2007, de 2 de no- III. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- viembre, se hace pública la aprobación de un Plan Eco- ción: nómico-Financiero por el Pleno de esta Corporación en a) Tramitación: ordinaria. sesión de fecha 11 de junio de 2018 el cual estará a dis- b) Procedimiento: abierto. posición de los interesados en la sede electrónica de este c) Precio de licitación: 38.719,00 euros (46.850,00 eu- Ayuntamiento [http://cortesygraena.sedelectronica.es]. ros, I.V.A. incluido) IV. Adjudicación definitiva: Cortes y Graena, 28 de junio de 2018.-La Alcaldesa, a) Resolución Alcaldía nº 1635 de 11 de mayo de 2018. fdo.: Fabiola Romero Hernández. b) Contratista: Patrimonio Inteligente, S.L. (CIF. B 73191330). c) Nacionalidad: española. d) Importe de adjudicación: 37.170,24 euros IVA no incluido NÚMERO 3.818 AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA (Granada) Almuñécar, 3 de julio de 2018.-La Alcaldesa, fdo.: Tri- nidad Herrera Lorente. Delegación de funciones para celebración de matrimonio civil

EDICTO

NÚMERO 3.827 D. Jorge Sánchez Cabrera, Alcalde-Presidente del AYUNTAMIENTO DE BAZA (Granada) Excmo. Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada)

Aprobación inicial modif. art. 28 Reglamento de HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, se Honores, Distinciones y Protocolo ha dictado resolución por la Alcaldía, por la que se acuerda delegar en el Concejal D. Juan Antonio López Ro- EDICTO elas para la autorización del matrimonio civil entre D. José Manuel Campos Martínez y Dª Yolanda Moreno Caba- Que habiendo acordado el Ayuntamiento Pleno, en llero, para el próximo día 6 de julio de 2018. sesión ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2018, aprobar inicialmente la modificación del Reglamento de Lo que se hace público para general conocimiento. Honores, Distinciones y Protocolo del Ayuntamiento de Baza, en concreto del artículo 28, se somete al trámite Cúllar Vega.-El Alcalde, fdo.: Jorge Sánchez Cabrera. de información pública por espacio de 30 días, para que, quien lo desee, presente las alegaciones que tenga por conveniente, de conformidad con los arts. 49, 65.2 y Página 6 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

NÚMERO 3.819 Granada, 19 de junio de 2018.-El Concejal Delegado AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA (Granada) de Personal, Contratación y Organización, fdo.: Baldo- mero Oliver León. Delegación de funciones de Alcaldía

EDICTO NÚMERO 3.592 AYUNTAMIENTO DE GRANADA D. Jorge Sánchez Cabrera, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada) SERVICIO DE SELECCIÓN DE PERSONAL HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, se ha dictado resolución por la Alcaldía, por la que se Cese de personal eventual de confianza acuerda delegar en la Concejala Dª Olvido de la Rosa Baena, para la autorización del matrimonio civil entre D. EDICTO Mohamed Khaled Gijón y Dª Lidia Delgado Calvo-Flores para el próximo día 19 de julio de 2018. El Concejal Delegado de Personal, Contratación y Or- Lo que se hace público para general conocimiento. ganización, del Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, el Cúllar Vega.-El Alcalde, fdo.: Jorge Sánchez Cabrera. Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación, ha dictado el Decreto que literalmente dice: “En uso de las atribuciones que me vienen conferi- das por el artículo 104.2 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local y el art. 12.3 del R.D.L. 5/15 NÚMERO 3.591 de 30 de octubre, en relación al nombramiento de D. AYUNTAMIENTO DE GRANADA Guillermo Ortega Lupiáñez como Secretario del Grupo Político Municipal Popular, personal eventual de con- SERVICIO DE SELECCIÓN DE PERSONAL fianza de esta Corporación, DISPONGO: CESO a D. Guillermo Ortega Lupiáñez en el puesto de Cese de personal eventual de confianza Secretario del Grupo Político Municipal Popular, de este Ayuntamiento que actualmente está desempeñando EDICTO como personal eventual de confianza, en virtud de De- creto de la Alcaldía de 9 de mayo de 2016, con efectos del El Concejal Delegado de Personal, Contratación y Or- día 19 de junio de 2018. ganización, del Ayuntamiento de Granada, Contra este Decreto que pone fin a la vía administra- tiva podrá interponer recurso contencioso-administra- HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, el tivo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación, ha de Granada, en el plazo de dos meses a contar desde el dictado el Decreto que literalmente dice: día siguiente al de su notificación. “En uso de las atribuciones que me vienen conferi- No obstante, puede interponer recurso potestativo de das por el artículo 104.2 de la Ley 7/1985, reguladora de reposición ante el mismo órgano que ha dictado el acto las Bases de Régimen Local y el art.12.3 del R.D.L. 5/15 administrativo, en el plazo de un mes a contar desde el día de 30 de octubre, en relación al nombramiento de Don siguiente al de su notificación, o cualquier otro recurso Luis Recuerda Martínez como Secretario del Grupo Po- que estime procedente. lítico Municipal Popular, personal eventual de confianza Notifíquese a la persona interesada de esta Corporación, DISPONGO: Lo que se hace público para general conocimiento. CESO a D. Luis Recuerda Martínez en el puesto de Secretario del Grupo Político Municipal Popular de este Granada, 19 de junio de 2018.-El Concejal Delegado Ayuntamiento, que actualmente está desempeñando de Personal, Contratación y Organización, fdo.: Baldo- como personal eventual de confianza, en virtud de De- mero Oliver León. creto de la Alcaldía Contra este Decreto que pone fin a la vía administra- tiva podrá interponer recurso contencioso-administra- NÚMERO 3.593 tivo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo AYUNTAMIENTO DE GRANADA de Granada, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación. SERVICIO DE SELECCIÓN DE PERSONAL No obstante, puede interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que ha dictado el acto Nombramiento de personal eventual administrativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o cualquier otro recurso EDICTO que estime procedente. Notifíquese a la persona interesada” El Concejal Delegado de Personal, Contratación y Or- Lo que se hace público para general conocimiento. ganización, del Ayuntamiento de Granada, B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 7

HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, el NOMBRAR a la persona que a continuación se in- Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación, ha dica, como personal eventual de este Ayuntamiento, en dictado el Decreto que literalmente dice: el puesto que asimismo se dice, con las retribuciones y “En uso de las facultades que me confiere el art. actualizaciones anuales correspondientes, de conformi- 104.2 de la Ley 7/1985, reguladora de la Bases de Régi- dad con Decreto de fecha 9 de mayo de 2016, ratificado men Local, y el art. 12.3 del R.D.L. 5/15 de 30 de octu- por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 13 bre, Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del de mayo de 2016: Empleado Público, DISPONGO: SECRETARIO DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR: NOMBRAR a la persona que a continuación se indica, D. Luis Recuerda Martínez, en régimen de dedicación como personal eventual de este Ayuntamiento, en el exclusiva, con unas retribuciones brutas anuales de puesto que asimismo se dice, con las retribuciones y ac- 29.595,84 euros. Las funciones de este puesto son de tualizaciones anuales correspondientes, de conformidad apoyo al funcionamiento del Grupo municipal popular. con Decreto de fecha 9 de mayo de 2016, ratificado por Este nombramiento es con efectos del 20 de junio de Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 13 de 2018, y quedará sin efecto cuando expire el mandato del mayo de 2016: actual titular de esta Alcaldía o expire el mandato de la ac- SECRETARIO DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR: tual Corporación, o cuando así se disponga por Decreto. D. Pablo Mariscal Mellado, en régimen de dedicación Notifíquese al interesado. exclusiva, con unas retribuciones brutas anuales de Contra este Decreto que pone fin a la vía administra- 32.955,28 euros, las funciones de este puesto son de tiva podrá interponer recurso contencioso-administra- apoyo al funcionamiento del Grupo municipal popular. tivo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Este nombramiento es con efectos del 20 de junio de de Granada, en el plazo de dos meses a contar desde el 2018, y quedará sin efecto cuando expire el mandato del día siguiente al de su notificación. actual titular de esta Alcaldía o expire el mandato de la ac- No obstante, puede interponer recurso potestativo de tual Corporación, o cuando así se disponga por Decreto. reposición ante el mismo órgano que ha dictado el acto Notifíquese al interesado. administrativo, en el plazo de un mes a contar desde el día Contra este Decreto que pone fin a la vía administra- siguiente al de su notificación, o cualquier otro recurso tiva podrá interponer recurso contencioso-administra- que estime procedente.” tivo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Lo que se hace público para general conocimiento. de Granada, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación. Granada, 19 de junio de 2018.-El Concejal Delegado No obstante, puede interponer recurso potestativo de de Personal, Contratación y Organización, fdo.: Baldo- reposición ante el mismo órgano que ha dictado el acto mero Oliver León. administrativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o cualquier otro recurso que estime procedente.” Lo que se hace público para general conocimiento. NÚMERO 3.813 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) Granada, 19 de junio de 2018.-El Concejal Delegado de Personal, Contratación y Organización, fdo.: Baldo- Delegación de funciones Alcalde en Concejal para mero Oliver León. celebración de matrimonio civil

EDICTO NÚMERO 3.594 AYUNTAMIENTO DE GRANADA En uso de las atribuciones que me confiere la vigente legislación art. 21.2 y 23.3 de la Ley 7/85 de 2 de abril, SERVICIO DE SELECCIÓN DE PERSONAL reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 11/99 de 21 de abril y art. 46 y 47 del Regla- Nombramiento de personal eventual mento de Organización, Funcionamiento y Régimen Ju- rídico de las Corporaciones Locales, aprobado por R.D. EDICTO 2.568/1986 de 28 de noviembre, HE RESUELTO:

El Concejal Delegado de Personal, Contratación y Or- Primero: Delegar las funciones para la celebración ganización, del Ayuntamiento de Granada, de matrimonio civil en este municipio el día 29 de sep- HACE SABER: Que con fecha 19 de junio de 2018, el tiembre de 2018 en el Concejal de este Ayuntamiento D. Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación, ha Alejandro García Ruiz, en el periodo indicado. dictado el Decreto que literalmente dice: Segundo: Dar cuenta de la presente resolución al Pleno “En uso de las facultades que me confiere el art. de la Corporación y al interesado a los efectos oportunos. 104.2 de la Ley 7/1985, reguladora de la Bases de Régi- Tercero: Publicar la presente resolución en el BOP. men Local, y el art. 12.3 del R.D.L. 5/15 de 30 de octu- bre, Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Huétor Vega, 5 de julio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Ma- Empleado Público, DISPONGO: riano Molina del Paso. Página 8 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

NÚMERO 3.820 NÚMERO 3.822 AYUNTAMIENTO DE LANTEIRA (Granada) AYUNTAMIENTO DE LANTEIRA (Granada)

Vacante Juez de Paz titular y sustituto Nave cobertizo para engorde de 400 terneros en el paraje de la Viña del Cura EDICTO EDICTO D. Jesús Villalba Navas, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Lanteira (Granada), Admitido a trámite el proyecto de actuación para la “Una nave cobertizo para engorde de 400 teneros en el HACE-SABER: Que corresponde al Pleno del Ayun- paraje de la Viña del Cura, polígono 7, parcela 18, de este tamiento elegir las personas para ser nombradas Juez término municipal, promovido por D. Antonio Navas Al- de Paz titular y sustituto de este municipio, de conformi- calde, el mismo, se somete a información pública por el dad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la Orgánica del Poder Judicial; y artículo 4 y 5.1 del Regla- publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de mento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. la provincia de Granada. Que se abre un plazo de quince días hábiles para que Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier las personas que estén interesadas y reúnan las condi- interesado en las dependencias municipales para que se ciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Al- formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. caldía. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser exa- Lanteira, 28 de junio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Jesús minado el expediente y recabar la información que se pre- Villalba Navas. cise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remunera- ción etc. Que, en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno NÚMERO 3.823 de la Corporación elegirá libremente a la persona que AYUNTAMIENTO DE LANTEIRA (Granada) estime capacitada para ejercer dicho cargo, comuni- cando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del Información pública cuenta general ejercicio 2017 Partido Judicial. EDICTO Lo que se hace saber para general conocimiento. Formulada y rendida la cuenta general del presupuesto Lanteira, 28 de junio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Jesús de este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio 2017, Villalba Navas. se expone al público, junto con sus justificantes y los in- formes de la Comisión Especial de Cuentas, durante quince días. En ese plazo y ocho días más se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por es- NÚMERO 3.821 crito, los cuales serán examinados por dicha Comisión, AYUNTAMIENTO DE LANTEIRA (Granada) que practicará cuantas comprobaciones crea necesario, emitiendo nuevo informe, antes de someterse al Pleno de Ampliación explotación avícola en el paraje de La la Corporación, para que pueda ser examinada y, en su Costezuela caso, aprobada, de conformidad con lo dispuesto en el art. 193, nº 2 y 3, de la Ley 2/2004, de 4 de marzo, regula- EDICTO dora de las Haciendas Locales.

Admitido a trámite el proyecto de actuación para la Lanteira, 29 de junio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Jesús “Ampliación de una granja avícola de broilers el paraje de Villalba Navas. La Costezuela, polígono 7, parcelas 195, 197 y 217 de este término municipal, promovido por Dª Noelia López Váz- quez, el mismo, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la NÚMERO 3.829 publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN (Granada) la provincia de Granada. Admisión a trámite proyecto de actuación a instancia Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- de Origen 900, S.L. quier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen perti- EDICTO nentes. Por resolución de Alcaldía nº 2018-0206, de fecha Lanteira, 28 de junio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Jesús 28/06/2018, se ha admitido a trámite el proyecto de actua- Villalba Navas. ción para la implantación de actividad de almazara, enva- B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 9

sadora, punto de venta y planta de compost, con empla- fico correspondiente a la plaza de Administrativo de Teso- zamiento en polígono 13, parcela 28, del municipio de rería hasta el importe de 1.108,87 euros, en tanto la plaza Moclín, con referencia catastral 18133A013000280000TE, sea efectivamente ocupada por un funcionario con Habili- a instancia de Origen 900, S.L. tación de Carácter Nacional o cualquier otro sistema de El expediente se pone de manifiesto en este Ayunta- provisión de puesto legalmente establecido, momento en miento, durante el plazo de veinte días hábiles a contar el cual el complemento específico de el puesto de Admi- desde el día siguiente al de la publicación del presente nistrativo de Tesorería volverá a retribuirse conforme a lo edicto en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, establecido con carácter previo a la adopción del presente para reclamaciones. acuerdo o a lo que venga estipulado en su caso en la Re- lación de Puesto de Trabajo de la Corporación. Esta cuan- Moclín, 29 de junio de 2018.-La Alcaldesa, fdo.: Jo- tía de complemento específico transitorio deviene de la sefa Caba Pérez. diferencia retributiva originada entre el complemento es- pecífico y de destino correspondiente al puesto de Teso- rería y los correspondientes al puesto de Administrativo de Tesorería. NÚMERO 3.844 Se somete el expediente a información pública por el AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada) plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la in- serción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Aprobación inicial crédito extraordinario 22/2018 y para que los interesados puedan examinar el expediente y 23/2018, modificación de Anexo de Inversiones presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- EDICTO tado reclamaciones, se considerará aprobado definiti- vamente dicho acuerdo. El Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria cele- brada el día 27 de junio de 2018, acordó aprobar inicial- Padul, 4 de julio de 2018.-El Alcalde, Manuel Alarcón mente los expedientes de modificaciones de crédito nº Pérez. 22/2018 y 23/2018, de créditos extraordinarios para el ejercicio 2018, así como una modificación del Anexo de Inversiones. NÚMERO 3.846 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 del AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada) R.D. 500/1990, de 20 de abril, y el art. 169 del Texto Re- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Documento de Avance de Innovación de las NN.SS. aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de de Padul, División PERI 5 marzo, el expediente completo se expone la público por quince días hábiles, durante los cuales los interesa- EDICTO dos podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno, tal y como establece el art. 170.2 del Texto re- Aprobado inicialmente por acuerdo Plenario del día fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 26 de abril de 2018 el Documento de Avance de Innova- El expediente se considerará definitivamente apro- ción de las NN.SS. de Padul, División PERI 5, de confor- bado si, al término del periodo de exposición al público, midad con lo dispuesto en el artículo 125 del Regla- no se hubieran presentado reclamaciones. mento de Planeamiento Urbanístico, se expone al pú- blico por plazo de treinta días, contados a partir del día Padul, 4 de julio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Manuel siguiente al de la aparición de este anuncio en el Boletín Alarcón Pérez. Oficial de la Provincia, quedando el expediente a dispo- sición de cualquiera que quiera examinarlo, para dedu- cir alegaciones. Si no se produjeran, se considerará aprobado definitivamente. NÚMERO 3.845 AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada) Padul, 2 de julio de 2018.-El Alcalde, Manuel Alarcón Pérez. Aprobación modificación temporal del puesto de Administrativo de Tesorería NÚMERO 3.847 EDICTO AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada)

D. Manuel Alarcón Pérez, Alcalde-Presidente del Ayun- Aprobación definitiva proyecto de actuación paintball tamiento, HACE SABER: Que mediante acuerdo del Ayunta- EDICTO miento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 27/06/2017, se ha aprobado provisionalmente modificar D. Manuel Alarcón Pérez, Alcalde-Presidente del Ayun- de forma temporal y transitoria el complemento especí- tamiento, Página 10 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

HACE SABER: Que mediante acuerdo del Ayunta- en su vigencia en Andalucía al Real Decreto 763/1979, de miento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de marzo, que pasa a configurarse en esta materia 27/06/2017, se ha aprobado definitivamente proyecto de como legislación supletoria, de acuerdo con el régimen actuación para actividad de paintball, a ejercer en la par- constitucional de distribución de competencias. cela 15 del polígono 18, promovido por D. Miguel Ángel A fin de adaptar la Ordenanza municipal a lo previsto Valero Melguizo, con CIF 76.423.930-J. en el Reglamento Andaluz, en el ejercicio de la autono- mía local constitucionalmente reconocida, que garantiza Padul, 4 de julio de 2018.-El Alcalde, Manuel Alarcón a los municipios personalidad jurídica propia y plena au- Pérez. tonomía en el ámbito de sus intereses, y que legitima el ejercicio de competencias en transportes públicos de viajeros que se desarrollen en el término municipal de Peligros, se aprueba la presente ordenanza, previa obser- NÚMERO 3.839 vancia de la tramitación establecida al efecto en el artí- AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada) culo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Aprobación definitiva ordenanza reguladora servicio autotaxis y tarifas máximas TÍTULO I: NORMAS GENERALES EDICTO Artículo 1: Objeto, ámbito territorial y régimen jurídico. 1. Es objeto de la presente Ordenanza la regulación y D. Roberto Carlos García Jiménez, Alcalde del Ayun- ordenación del servicio de taxi en el ámbito territorial tamiento de Peligros (Granada), del término municipal de Peligros. 2. La presente Ordenanza se aprueba de conformi- HACE SABER: Que, publicada la aprobación inicial de dad con las competencias atribuidas por la Ley 5/2012, la ordenanza reguladora del servicio de autotaxis y tarifas de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía y de máximas aplicables en el BOP número 83 de 3 de mayo acuerdo con las disposiciones legales vigentes. de 2018 y no habiendo sido presentada alegación al- 3. En lo no previsto en esta Ordenanza serán de aplica- guna, de acuerdo con lo establecido en el art. 49 de la Ley ción el Decreto 35/2012, de 21 de febrero, por el que se reguladora de las bases de Régimen Local, se considera aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte aprobada definitivamente y se procede a su publicación Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Tu- integra. rismo, la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, así como la legislación estatal aplicable en ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL SERVI- materia de transportes terrestres ínter autonómicos. CIO DE AUTOTAXIS. TARIFAS MÁXIMAS APLICABLES Artículo 2: Definiciones. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS A los efectos de esta Ordenanza, se entiende por: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 del De- a) Servicio de taxi o auto taxi: Servicio de transporte creto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba público discrecional de viajeros en automóviles de tu- el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Inte- rismo, prestado en régimen de actividad privada regla- rurbanos de Transporte en Automóviles Ligeros, las En- mentada. tidades locales podrán aprobar la Ordenanza regula- b) Servicio urbano: Servicio prestado dentro del tér- dora de este servicio al público, teniendo en cuenta las mino municipal de Peligros. Los servicios urbanos po- circunstancias y peculiaridades de los núcleos urbaniza- drán bonificase a efectos de aplicación de las tarifas co- dos de su territorio jurisdiccional. rrespondientes. Posteriormente, se aprueban otros textos legales que c) Servicio interurbano: Servicio que excede del ám- reiteran la competencia de los municipios en esta mate- bito territorial del término municipal de Peligros. ria. En particular, el artículo 92.2.d) de la Ley Orgánica d) Licencia: Autorización otorgada por el Ayunta- 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Auto- miento de Peligros para la prestación del servicio urbano nomía para Andalucía, y el artículo 9.8 de la Ley 5/2012, de taxi como actividad privada reglamentada. de 11 de junio, de Autonomía Local, que establecen que e) Autorización de transporte interurbano: Autoriza- es competencia propia de los municipios andaluces, la ción administrativa otorgada por la Administración Au- ordenación, planificación, programación, gestión, disci- tonómica, de conformidad con la normativa estatal de plina y promoción de los servicios urbanos de transporte transportes terrestres, que habilita a su titular para la re- público de personas que, por cualquier modo de trans- alización de servicios de taxi de ámbito interurbano. porte, se lleven a cabo íntegramente dentro de sus res- f) Titular: Persona física autorizada para prestar el servi- pectivos términos municipales. cio del taxi conforme a lo dispuesto en esta Ordenanza, a Asimismo, mediante Decreto 35/2012, de 21 de fe- cuyo nombre se ha expedido la correspondiente licencia. brero, de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la g) Taxi adaptado: Vehículo preparado para realizar el Junta de Andalucía, se aprueba el Reglamento de los servicio de taxi, adaptado para el transporte de perso- Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en nas en silla de ruedas o con movilidad reducida, cuando Automóviles de Turismo, disposición que ha sustituido así conste en el certificado de características técnicas. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 11

h) Asalariado o asalariada: Persona que es contra- f) La regulación del régimen sancionador y de extin- tada por el titular de la licencia para la realización de los ción de las licencia, así como del relativo a la inspec- servicios de taxi en los supuestos y con los requisitos ción, control y seguimiento respecto a las condiciones que se determinen en esta Ordenanza. del servicio, incluido el visado de las licencias. i) Personas autónomas colaboradoras: Aquéllas au- g) La aprobación, mediante ordenanza fiscal, de los tri- torizadas para la conducción en el servicio del taxi, en butos que graven la transmisión de las licencias, la activi- régimen especial de colaboración con el titular de la li- dad administrativa municipal y la prestación del servicio, cencia, en los supuestos y con los requisitos que se de- de conformidad con la legislación de haciendas locales. terminen en esta Ordenanza. 2. Para llevar a cabo la ordenación y gestión de la ac- j) Conductor o conductora: Persona que material- tividad del servicio de taxi, el Ayuntamiento de Peligros mente lleva a cabo la prestación del servicio de taxi, bien podrá, entre otras disposiciones municipales: en su condición de titular, o en su cualidad de asalariada o a) Aprobar mediante anexos a la ordenanza, las nor- de autónoma colaboradora, debidamente autorizada por mas complementarias que sean necesarias. el Ayuntamiento de Peligros. b) Dictar Resoluciones, Decretos y Bandos. Artículo 3: Principios. La intervención del Ayuntamiento de Peligros en el ser- TÍTULO II: DE LAS LICENCIAS vicio de taxi, se fundamenta en los siguientes principios: CAPÍTULO I: LA LICENCIA COMO TÍTULO HABILI- a) La garantía del interés público para la consecución TANTE de un nivel óptimo de calidad en la prestación del servicio. Artículo 6: Titularidad. b) El equilibrio entre suficiencia del servicio y rentabi- 1. La licencia es el título jurídico que habilita a su titu- lidad del mismo. lar para la prestación de los servicios que regula esta c) La accesibilidad en el transporte público como ele- Ordenanza. mento básico para la integración social de las personas 2. La licencia se expedirá a favor de una persona fí- y la superación de barreras. sica, que no podrá ser titular de otras licencias de taxi o d) La coordinación con los demás modos de trans- autorizaciones de transporte interurbano en vehículos porte público y la búsqueda de la complementariedad de turismo y estará referida a un vehículo concreto que con los mismos. se vincula a la explotación de aquélla. Artículo 4: Sometimiento a previa licencia. 3. El titular de la licencia de taxi tendrá plena y exclu- 1. La prestación del servicio de taxi resulta sometida siva dedicación a la profesión. a la obtención previa de la licencia municipal que habi- 4. El titular de la licencia no podrá, en ningún caso, lita a su titular para la prestación del servicio urbano y a arrendar, traspasar o ceder por cualquier título la explo- la simultánea autorización que le habilite para la presta- tación de la misma, ni del vehículo afecto, sin perjuicio ción del servicio interurbano, salvo las excepciones re- de los supuestos de transmisión que, con arreglo a de- glamentarias. terminados requisitos prevé el artículo 12 de esta Orde- 2. La licencia municipal corresponderá a una catego- nanza, así como la posibilidad, recogida en el artículo ría única denominada licencia de auto taxi. 41, de que el servicio se preste por personas contrata- Artículo 5: Ejercicio de las competencias municipales das a tal fin por el titular de la licencia. de ordenación y gestión. La realización de cualquier tipo de acto traslativo o 1. Las competencias del Ayuntamiento de Peligros dispositivo del dominio respecto de aquélla, como la de ordenación de la actividad del servicio de taxi com- cesión, de cualquier forma, del uso de la misma, sin la prenden las actuaciones siguientes: preceptiva autorización del Ayuntamiento de Peligros, a) Reglamentación de la actividad, de las condiciones implicará la revocación de la licencia. técnicas del soporte material del servicio, de los vehícu- CAPÍTULO II: DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE los y su equipamiento, sin perjuicio de la homologación LICENCIAS que corresponde a los organismos competentes. Artículo 7: Coeficiente de licencias de taxi. b) La reglamentación de las relaciones de los presta- Se estará a lo indicado en la disposición adicional dores con los usuarios del servicio, sus derechos y de- única del Reglamento Andaluz aprobado mediante De- beres y las tarifas urbanas, así como los procedimientos creto 35/2012, de 21 de febrero (Reglamento de los Ser- de arbitraje para la resolución de controversias relacio- vicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en nadas con la prestación del servicio. Automóviles de Turismo. c) La reglamentación del régimen de las licencias, re- Artículo 8: Modificación del número de licencias. quisitos para la adjudicación y transmisión, forma de 1. La modificación del número de licencias atenderá prestación del servicio, condiciones o requisitos a que siempre a la necesidad y conveniencia del servicio al está subordinada la licencia. público y a la caracterización de la oferta y demanda en d) La reglamentación de los requisitos exigibles para el municipio de Peligros, garantizando la suficiente ren- ser conductor o conductora. tabilidad en la explotación del servicio. Para la modifica- e) La reglamentación de la oferta de taxi en los distin- ción se consultará a los profesionales del sector, asocia- tos períodos anuales del servicio, régimen de descan- ciones de consumidores y usuarios, asociaciones de sos, horarios para la prestación del servicio y autoriza- vecinos, asociaciones empresariales. ción de conductores. Página 12 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

CAPÍTULO III: RÉGIMEN DE OTORGAMIENTO DE LI- b) Hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales CENCIAS para el ejercicio de la actividad. Artículo 9: Adjudicación de licencias. c) Acreditación de figurar inscrito y de alta en el Régi- Las licencias de taxi serán adjudicadas por el Ayunta- men Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), así miento de Peligros a las personas físicas que reúnan los como de estar al corriente de las demás obligaciones requisitos para su obtención, mediante Concurso, te- con la Seguridad Social. niendo preferencia los conductores asalariados, o cola- d) Declaración responsable de dedicación plena y boradores autónomos de los titulares de las licencias de exclusiva a la licencia de taxi, de no encontrarse de alta auto-taxis que presten el servicio con plena y exclusiva en ninguna otra actividad económica o laboral y de no dedicación, acreditada mediante la posesión y vigencia ostentar, ni haber ostentado anteriormente, la titulari- del permiso de conducir expedido por el Ayuntamiento y dad de licencia de taxi del municipio de Peligros. la inscripción y cotización en tal concepto a la Seguridad e) Justificante de haber satisfecho la tasa municipal Social. para la concesión de licencias. Para este supuesto, el Ayuntamiento aprobará las Ba- f) Acreditar la disposición de vehículo que reúna los re- ses de la convocatoria del Concurso, en las que se deter- quisitos establecidos por el Ayuntamiento de Peligros, minará el procedimiento aplicable y los criterios de adju- que en el momento de su adscripción al servicio no su- dicación, que deberán primar la mayor antigüedad de los pere la edad de dos años. A tal fin, se presentará permiso candidatos en el ejercicio de la profesión. de circulación del vehículo al que vaya a referirse la licen- Artículo 10: Procedimiento de adjudicación. cia, a nombre de la persona solicitante y certificado de 1. Para la obtención de la licencia de taxi será necesa- características técnicas del mismo. El vehículo debe estar ria la participación en el Concurso convocado al efecto, clasificado como de servicio público. mediante la presentación de la correspondiente solicitud, Cuando el vehículo sea arrendado, habrá de presentarse en el plazo y lugar que se indique, acompañada de la do- permiso de circulación a nombre de la empresa arrenda- cumentación exigida en las Bases de la convocatoria y, dora, acompañándose del correspondiente contrato de en todo caso, de original o fotocopia compulsada de los arrendamiento, en el que habrá de figurar, al menos, su siguientes documentos: plazo de duración, identificación de la empresa arrenda- a) Documento nacional de identidad en vigor de la dora, número de autorización de arrendamiento y los datos persona solicitante o, cuando esta fuera persona ex- del vehículo. tranjera, documento de identificación que surta efectos g) Ficha de inspección técnica del vehículo, en la que equivalentes en su país de origen o pasaporte y acredi- conste hallarse vigente el reconocimiento periódico legal, tación de encontrarse en posesión del correspondiente si es exigible o, en su defecto, certificación acreditativa de número de identificación de personas extranjeras (NIE). tal extremo, además de estar clasificado como taxi. b) Permiso de conducción suficiente expedido por el h) Acreditar la disposición del taxímetro, indicador órgano competente en materia de tráfico y seguridad vial. luminoso y demás elementos técnicos que exijan las c) Documentación acreditativa de la titularidad y de disposiciones municipales, presentando, en cuanto al las características del vehículo o compromiso escrito de taxímetro, boletín de verificación del mismo. disposición del mismo en el caso de obtener licencia. i) Justificante de tener cubierta la responsabilidad ci- 2. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, vil por los daños que se causen con ocasión del trans- el Ayuntamiento de Peligros hará pública la lista de soli- porte, en la cuantía máxima establecida por la norma- citudes recibidas y admitidas, al objeto de que los inte- tiva aplicable en materia de seguros. resados pueden alegar lo que estimen procedente en j) Declaración expresa de sometimiento a los procedi- defensa de sus derechos, en el plazo de quince días. mientos de arbitraje de la Junta Arbitral de Transporte. 3. Transcurrido el plazo referido en el apartado ante- k) Cualesquiera otros documentos exigidos por la rior, el Ayuntamiento de Peligros procederá a la adjudi- convocatoria del Concurso. cación de las licencias, aplicando los criterios estableci- 5. Comprobado el cumplimiento de los requisitos dos en la convocatoria del concurso. Sin perjuicio de la exigidos, el Ayuntamiento de Peligros otorgará la licen- notificación individual, la lista de adjudicatarios se publi- cia a cada uno de los adjudicatarios. cará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón Artículo 11: Autorización de transporte interurbano. municipal de anuncios y en cualquier otro medio que se El Ayuntamiento de Peligros comunicará las adjudi- estime oportuno. caciones de licencias de taxi realizadas a la Consejería 4. Sin perjuicio de la acreditación del cumplimiento, de la Junta de Andalucía competente en materia de au- en todo momento, de los requisitos que la presente Or- torizaciones de transporte interurbano. denanza exige a los titulares de la licencia, el adjudicata- CAPÍTULO IV: TRANSMISIÓN DE LAS LICENCIAS rio, cuando reciba la notificación de la adjudicación, de- Artículo 12: Transmisión. berá aportar, en el plazo señalado en las Bases del Con- 1. Las licencias de taxi son transmisibles por actos curso, la siguiente documentación: “interactivos”, o “mortis causa” a los herederos forzo- a) Acreditar tener la nacionalidad española o de un sos o al cónyuge viudo, previa autorización del Ayunta- Estado miembro de la Unión Europea; o contar con las miento de Peligros, siempre que el adquirente reúna los autorizaciones o permisos de trabajo para los extranje- requisitos exigidos en el artículo 10 de esta Ordenanza ros en España, y resulte suficiente para amparar la reali- para ser titular de las mismas, acreditados mediante la zación de la actividad de transporte en nombre propio. presentación de la documentación establecida en dicho B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 13

artículo, a excepción de los requisitos relativos a la dis- nes que originariamente justificaron su otorgamiento y posición del vehículo afecto a la licencia, que podrán que constituyan requisitos para su validez y de aquéllas ser justificados por el propio adquirente, una vez autori- otras que, aún no siendo exigidas originariamente, re- zada la transmisión y, en su caso, de los requisitos rela- sulten, asimismo, de obligado cumplimiento. Dicha tivos a la conducción del vehículo en los supuestos y constatación se efectuará mediante el visado anual de plazo que, para las transmisiones “mortis causa”, esta- la licencia. blece el apartado cuatro de este artículo y el artículo 41 2. Anualmente desde el Ayuntamiento se indicará el b) de esta Ordenanza. día y el mes en que cada persona titular de una licencia 2. La persona titular de la licencia que proponga trans- municipal pasará el correspondiente visado de la misma. mitirla “inter vivos” solicitará la autorización al Ayunta- 3. Para la realización del visado deberá presentarse miento de Peligros, señalando la persona a la que se pre- idéntica documentación a la exigida para la obtención tenda transmitir la licencia y el precio en el que se fija la de la licencia, así como la documentación que deba lle- operación. Cuando el adquirente sea descendiente o as- varse siempre a bordo del vehículo y el libro de Inspec- cendiente directo no será necesario determinar el precio. ción Laboral. 3. El Ayuntamiento de Peligros dispondrá del plazo 4. Para superar la revisión municipal anual del vehí- de dos meses, contados desde el día siguiente de la re- culo será requisito indispensable que el vehículo y el ta- cepción de la solicitud, para ejercer el derecho de tan- xímetro hayan pasado correctamente las preceptivas re- teo en las mismas condiciones económicas fijadas por visiones del órgano competente en materia de industria. el transporte y la persona a la que pretende transmitir la 5. El pago de las sanciones pecuniarias establecidas licencia. Transcurrido dicho plazo sin haber ejercitado mediante resolución definitiva en vía administrativa, re- tal derecho, se entenderá que renuncia a su ejercicio. lacionadas con la actividad del taxi, será requisito nece- Este derecho de tanteo no se aplicará en las transmisio- sario para que proceda el visado de las licencias en rela- nes a descendientes o ascendientes directos. ción con las cuáles haya cometido su titular la infracción. 4. Las licencias de taxi son transmisibles “mortis Artículo 15: Comprobación de las condiciones de las causa”, aun cuando sea de forma conjunta, a los here- licencias. deros forzosos y al cónyuge viudo de la persona titular. La realización del visado periódico previsto en el artí- Transcurrido como máximo un plazo de treinta meses culo anterior no será obstáculo para que el Ayuntamiento desde el fallecimiento. En tanto no se produzca la trans- de Peligros pueda, en todo momento, comprobar el misión “mortis causa”, la licencia quedará suspendida. cumplimiento adecuado de los requisitos exigidos en No obstante, los herederos legítimos del titular po- esta Ordenanza, recabando de la persona titular de la li- drán solicitar del Ayuntamiento de Peligros el uso provi- cencia la documentación acreditativa o la información sional de la licencia acreditando que uno de ellos reúne que estime pertinente. los requisitos reglamentarios para ello, o mediante la Artículo 16: Consecuencias del incumplimiento de contratación en legal forma de una persona asalariada o las condiciones de las licencias en el visado o en otra autónoma colaboradora. No se aplicará el derecho de comprobación municipal. tanteo en el supuesto de transmisiones “mortis causa”. Sin perjuicio de las consecuencias a que, en su caso, 5. En el supuesto de la jubilación de su titular o de in- haya lugar, con arreglo a lo dispuesto en el Título VII de validez permanente del mismo, la solicitud de transferen- esta Ordenanza, cuando, de conformidad con los dos artí- cia de la licencia deberá ser presentada en el plazo de un culos anteriores, el Ayuntamiento de Peligros constate el mes desde que se produce el hecho causante. El Ayunta- incumplimiento de las condiciones que constituyan requi- miento de Peligros podrá ampliar este plazo atendiendo sito para la validez de las licencias, procederá de oficio a situaciones excepcionales. dejar en suspenso las mismas, dando cuenta de la medida 6. No podrá autorizarse la transmisión de licencias de a la Consejería de la Junta de Andalucía competente en taxi sin que resulte acreditado la inexistencia de sanciones materia de transportes para la decisión que, respecto a la pecuniarias pendientes de pago por infracciones previs- autorización para el transporte interurbano, corresponda. tas en esta Ordenanza y deudas tributarias municipales Dicha suspensión, que implicará la entrega al Ayunta- relacionadas con el ejercicio de la actividad. A tal efecto, miento de la documentación acreditativa de la licencia, se se recabará informe del órgano competente (jara el otor- mantendrá hasta que se subsane el incumplimiento cons- gamiento de la autorización de transporte interurbano. tatado. No obstante, si dicha subsanación no se ha produ- CAPÍTULO V: VIGENCIA, VISADO, SUSPENSIÓN Y cido con anterioridad, el Ayuntamiento procederá a la de- EXTINCIÓN DE LAS LICENCIAS. claración de caducidad de la licencia, previo expediente, Artículo 13: Vigencia de las licencias. con ocasión del más próximo visado que, conforme a lo 1. Con carácter general, las licencias de taxi se otor- dispuesto en el artículo 14 corresponda. garán por tiempo indefinido, pero su validez queda con- Artículo 17: Suspensión de las licencias por avería, dicionada al cumplimiento continuado de las condicio- accidente o enfermedad. nes esenciales para la titularidad y explotación de las En el supuesto de accidente, avería, enfermedad o, mismas. en general, cualquier circunstancia que impida o haga Artículo 14: Visado de las licencias. imposible la continuidad en la prestación del servicio, 1. La vigencia de las licencias de taxi queda condicio- suficientemente acreditada, el Ayuntamiento de Peli- nada a la constatación anual, por parte del Ayunta- gros podrá autorizar la suspensión de la licencia por un miento de Peligros, del mantenimiento de las condicio- plazo máximo de veinticuatro meses, con las condicio- Página 14 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

nes que se establezcan, notificando dicha circunstancia sión de la licencia en los términos previstos en el artí- con carácter inmediato a la Consejería competente en la culo 17 de esta Ordenanza. autorización de transporte interurbano, para que se pro- c) La finalización del plazo, en el caso de que la licen- duzca la suspensión simultánea de dicha autorización; cia se haya concedido con plazo especial de duración. o bien, el titular podrá solicitar al Ayuntamiento de Peli- 2. La declaración de caducidad se tramitará, previo gros, en el caso de incapacidad laboral temporal, la expediente, con audiencia de la persona interesada, con contratación de asalariados o autónomos colaborado- arreglo a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de no- res y la suspensión en la obligación de explotar directa- viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones mente la licencia, que se podrá conceder, siempre que Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. resulte debidamente justificado, hasta un plazo máximo Artículo 21: Revocación de las licencias. de veinticuatro meses. Constituyen motivos de revocación de la licencias de Artículo 18: Suspensión de las licencias por solicitud taxi: del titular. a) El incumplimiento de las condiciones esenciales 1. El titular de una licencia de taxi podrá solicitar el de las licencias a que se refiere el artículo 22 de esta Or- paso a la situación de suspensión, que podrá ser conce- denanza. dida por el Ayuntamiento de Peligros siempre que no b) El incumplimiento de las condiciones que, para la suponga deterioro grave en la atención global del servi- transmisión de la licencia, establece el artículo 12 de cio, notificando dicha circunstancia con carácter inme- esta Ordenanza. diato a la Consejería competente en la autorización de c) El arrendamiento, alquiler, traspaso o cesión por cual- transporte interurbano, para que se produzca la sus- quier título de la licencia o del vehículo afecto, o de su uso pensión simultánea de dicha autorización. o explotación sin la preceptiva autorización municipal. 2. La suspensión podrá concederse por un plazo má- d) La pérdida o retirada de la autorización de trans- ximo de cinco años y no podrá tener una duración infe- porte interurbano por cualquier causa legal, salvo que, rior a seis meses, debiendo retornar a la prestación del dándose las circunstancias previstas en el artículo 10 del servicio al término del mismo, previa solicitud al órgano Decreto 35/2012, el Ayuntamiento de Peligros decida municipal competente. En caso de no retornar a la activi- expresamente su mantenimiento. No se aplicará lo pre- dad en el plazo establecido, el Ayuntamiento de Peligros visto en este apartado cuando la autorización para trans- procederá a la declaración de caducidad de la licencia. porte interurbano se haya perdido por falta de visado. 3. No se podrá prestar ningún servicio con la licencia e) La variación o desaparición de los requisitos que en situación de suspensión, debiendo proceder al inicio dieron lugar a su otorgamiento, en los términos previs- de la misma a desmontar, del vehículo afecto al servicio, tos en el artículo 16 del Reglamento de Servicios de las el aparato taxímetro y los indicadores luminosos, a eli- Corporaciones Locales, minar todos los elementos identificadores del vehículo f) La comisión de las infracciones que llevan apare- como dedicado al servicio público, a entregar en depó- jada la imposición de esta medida, con arreglo a lo pre- sito el original de la licencia al Ayuntamiento de Peligros, visto en el Título VII de esta Ordenanza. así como acreditar el paso del vehículo a uso privado Artículo 22: Condiciones esenciales de las licencias. mediante la presentación del permiso de circulación. 1. La licencia de taxi queda subordinada al cumpli- Artículo 19: Extinción de las licencias de taxi. miento de las siguientes condiciones: 1. La licencia de taxi se extingue por: a) La titularidad de la licencia por parte de una persona a) Renuncia de su titular. física, salvo la excepción recogida en el artículo 12.4 de b) Fallecimiento del titular sin herederos forzosos. esta Ordenanza para las transmisiones “mortis causa”. c) Caducidad. b) La acreditación del cumplimiento de las obligacio- d) Revocación. nes de carácter fiscal, laboral y social, incluida la inscrip- e) Anulación del acto administrativo de su otorga- ción y alta en el Régimen Especial de Trabajadores Au- miento. tónomos y, en su caso, las obligaciones relacionadas 2. El Ayuntamiento de Peligros comunicará a la Con- con el conductor asalariado o autónomo colaborador. sejería competente en materia de transportes, la extin- c) La acreditación de la dedicación plena y, exclusiva ción de las licencias de taxi en el plazo de un mes, a a la licencia de taxi. efectos de la extinción de la autorización de transporte d) La acreditación de la disposición del vehículo y de- interurbano. más elementos técnicos, en las condiciones y con los re- Artículo 20: Caducidad de las licencias. quisitos que determina esta Ordenanza o los que se haya 1. Procederá la declaración de caducidad de las li- determinado en la concesión de la licencia, tales como la cencias de taxi en los siguientes supuestos: adscripción de vehículo adaptado a discapacitados. a) Incumplimiento del deber de visado periódico de e) La acreditación de tener cubierta la responsabili- la licencia en los términos previstos en el artículo 14 de dad civil por los daños que se causen con ocasión del esta Ordenanza. transporte en la cuantía máxima establecida por la nor- b) No iniciación de la prestación del servicio o aban- mativa aplicable en materia de seguros. dono del mismo por plazo superior al establecido en el f) La acreditación de la disposición del permiso de artículo 24 de la presente Ordenanza. A estos efectos, conducir suficiente, tanto respecto del titular de la licen- se considera abandono del servicio cuando se deja de cia como, en su caso, de su conductor. prestar el mismo sin que se haya autorizado la suspen- B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 15

g) El sometimiento al arbitraje de la Junta Arbitral de ficación de la adjudicación de la licencia, salvo que di- Transporte. cho plazo sea ampliado cuando exista causa justificada h) La iniciación de los ser vicios interurbanos dentro y acreditada por el solicitante. No podrá comenzar la ac- del término municipal de Peligros, salvo las excepcio- tividad si no dispone de la autorización de transporte in- nes previstas legalmente. terurbano. i) La contratación global de la capacidad del vehículo, 2. Una vez iniciada la prestación del servicio, las per- salvo en los casos en que se esté autorizado para la sonas titulares de las licencias no podrán dejar de pres- contratación individual y siempre que se respeten las tarlo durante períodos iguales o superiores a treinta días condiciones establecidas. consecutivos o sesenta días alternos en el plazo de un j) El cumplimiento del régimen de paradas establecido. año, sin causa justificada. En todo caso, se considerará k) El mantenimiento de las condiciones adecuadas justificada la interrupción del servicio que sea conse- de aseo y vestimenta del personal. cuencia del régimen de descanso o de horarios que se I) La prestación del servicio por el titular de la licencia establezcan conforme a la presente Ordenanza o del sin superar las tasas de alcoholemia, ni bajo la influen- cumplimiento de sanciones o suspensiones que afecten cia de drogas tóxicas o estupefacientes, según lo pre- al carné de conducir, autorización interurbana o licencia. visto en la legislación de tráfico y seguridad vial. 3. En cualquier caso, toda incidencia que afecte a la m) No estar condenado por sentencia firme por de- prestación del servicio deberá ser comunicada en el plazo lito doloso. de setenta y dos horas al Ayuntamiento de Peligros. 2. Se considerará que el incumplimiento de las con- CAPÍTULO VII: REGISTRO DE LICENCIAS diciones esenciales de la licencia es de manifiesta gra- Artículo 25: Registro municipal de licencias de taxi. vedad y constituye motivo de revocación de la licencia 1. Las licencias de taxi estarán inscritas en el registro conforme al artículo 21 a) de esta Ordenanza, en los si- municipal de licencias de taxi, en donde constará: guientes casos: a) El número de licencia, los datos identificativos de a) Respecto a las condiciones esenciales relacionadas su titular, indicando domicilio y teléfono, así como los en las letras a), b), c), d), e), f) y g) del apartado anterior, de su representante, si lo hubiera. cuando debidamente requerido el titular de la licencia b) Las características propias y condiciones específi- por el Ayuntamiento de Peligros para la subsanación del cas a las que, en su caso, está sometida la licencia. incumplimiento de alguna de aquellas condiciones o c) Conductores de la licencia, con sus datos identifi- para la acreditación de su cumplimiento, dicho requeri- cativos, incluido domicilio, teléfonos y horario de pres- miento no sea atendido en el plazo otorgado al efecto. tación del servicio, contratos, régimen laboral y docu- b) Respecto a la condición esencial relacionada en la mentación acreditativa del mismo: altas y bajas en se- letra I) del apartado anterior, cuando se haya acreditado guridad social y TC2. mediante resolución firme en vía administrativa la exis- d) La autorización para la prestación de servicios in- tencia de dos incumplimientos a dicha condición esen- terurbanos, indicando la fecha de la autorización y de cial en el plazo de tres años. En todo caso, el primero de validez. ellos será objeto ele retirada temporal de la licencia por e) Las denuncias, expedientes, sanciones y requeri- plazo máximo de un año. mientos de cada licencia. c) Respecto a la condición esencial relacionada en la f) El vehículo afecto a la licencia, marca, modelo, va- letra m) del apartado anterior, cuando se haya acredi- riante, tipo y homologación, con su matrícula y número tado mediante sentencia firme. de bastidor, fecha de matriculación y adscripción a la li- 3. Lo establecido en el apartado 2 de este artículo, se cencia; fecha de validez de la inspección técnica de ve- entiende sin perjuicio de las sanciones procedentes con- hículos y de la última revisión municipal; datos del se- forme a lo previsto en el Titulo VII de esta Ordenanza. guro del vehículo; número de plazas; adaptación, en su Artículo 23: Procedimiento de revocación de las li- caso, del vehículo para personas discapacitadas; y tipo cencias. de combustible utilizado. 1. El procedimiento de revocación de las licencias de g) El taxímetro utilizado en el vehículo, marca y mo- taxi requerirá la incoación de expediente administrativo delo, fabricante, taller instalador, número identificativo que, para mejor garantía del interesado, seguirá los trá- del taxímetro, fecha de la última revisión y de validez. mites del procedimiento sancionador. h) La existencia en el vehículo de otros elementos, tales 2. Iniciado el procedimiento, el órgano competente como GPS, impresora de recibos, sistema de pago me- para resolverlo podrá adoptar las medidas provisiona- diante tarjeta, mamparas u otras medidas de seguridad. les que estime oportunas para asegurar la eficacia de la i) Los visados, comprobaciones extraordinarias, si resolución que pudiera recaer, incluida la suspensión las hay, fechas de realización de ambos y de validez, re- cautelar de la licencia. querimientos efectuados y su cumplimiento. CAPÍTULO VI: EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD POR LA j) La emisora de radio-taxi a la que, en su caso, se en- PERSONA TITULAR DE LA LICENCIA. cuentra adscrita la licencia. Artículo 24: Ejercicio de la actividad por la persona ti- k) Las transmisiones de la licencia, importe de las tular. mismas, extinción de la licencia, en su caso y suspen- 1. El titular de la licencia de taxi deberá iniciar el ejer- siones. cicio de la actividad con el vehículo afecto en el plazo de I) Las subvenciones otorgadas, en su caso, con su sesenta días naturales contados desde la fecha de noti- especificación y fecha de otorgamiento. Página 16 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

m) La autorización para exhibir publicidad, en su c) Los cristales, tanto de las lunetas delantera y pos- caso, con fecha de autorización y de validez. terior, como de las ventanillas, serán transparentes. Po- 2. La no comunicación por parte de los titulares de la drán llevar lunas tintadas, si tienen la correspondiente licencia de los datos e informaciones señalados en el homologación y verificación de la ITV. apartado anterior será objeto de sanción conforme a lo d) El tapizado de los vehículos se encontrará en buen previsto en el Título VII de esta Ordenanza. estado, sin deterioros, parches u otros desperfectos 3. El Ayuntamiento de Peligros informará a la Conse- que impriman al interior el aspecto de poca limpieza y jería competente en materia de transportes de las inci- mala conservación y será uniforme en todos los asien- dencias registradas en relación a la titularidad de las li- tos del vehículo. cencias en lo que afecte a las correspondientes autori- e) El piso podrá protegerse con cubiertas de goma u zaciones de transporte interurbano. otro material fácilmente lavable, bien adosadas y sin ro- turas. Queda prohibido el uso de alfombras y felpudos. TÍTULO III: DE LOS VEHÍCULOS Y DEMÁS ELEMEN- f) Disponer de calefacción y aire acondicionado. TOS TÉCNICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO g) Los vehículos deberán tener el maletero o portae- CAPÍTULO I: VEHÍCULOS quipajes disponible para su utilización por el usuario. Artículo 26: Adscripción a la licencia. Está prohibido el montaje y utilización de baca porta 1. La licencia de taxi deberá tener adscrito un único equipajes. vehículo específico, que deberá cumplir los requisitos h) La instalación de cualquier elemento, instrumento exigidos en la presente Ordenanza y normativa munici- o accesorio deberá tener la correspondiente homologa- pal complementaria, así como las disposiciones gene- ción o autorización de la Administración competente en rales en materia de tráfico, circulación, seguridad vial, la materia. industria y accesibilidad. i) Los modelos de vehículos destinados al servicio de 2. El vehículo adscrito a una licencia podrá estar en taxi no tendrán nunca configuración de carácter depor- poder del titular bien en régimen de propiedad, bien en tivo, todo terreno o vehículo de reparto y, a excepción usufructo, leasing, renting o cualquier régimen de te- de los adaptados a discapacitados, serán de tres volú- nencia que permita el libre uso del vehículo. menes o de dos, si el habitáculo de los pasajeros cuenta 3. La desvinculación del vehículo sustituido respecto con un elemento físico que lo separe totalmente de la de la licencia y la referencia de ésta al vehículo sustituto zona del maletero. deberán ser simultáneas, a cuyo efecto se solicitará la j) Los vehículos afectos al servicio podrán llevar ins- oportuna autorización municipal. talada una mampara de seguridad para proteger al con- El Ayuntamiento de Peligros comunicará el cambio ductor, previa autorización municipal, que podrá ser ob- de vehículo al órgano competente en la autorización de jeto de la reglamentación oportuna conforme a lo pre- transporte interurbano, sin perjuicio de que el titular so- visto en el artículo 5 de esta Ordenanza. En este caso, el licite también la sustitución del vehículo en la autoriza- conductor podrá, discrecionalmente, negarse a admitir ción de transporte interurbano. pasajeros en el asiento delantero, durante el servicio Artículo 27: Características de los vehículos. correspondiente, permitiendo el transporte únicamente 1. La prestación de los servicios de taxi podrá lle- en las plazas disponibles en los asientos posteriores. varse a cabo únicamente mediante vehículos clasifica- Artículo 28: Identificación de los vehículos taxi. dos como turismos en la tarjeta de inspección técnica. 1. Los vehículos destinados al servicio del taxi serán 2. Con carácter general, los vehículos destinados al de color blanco. servicio de taxi contarán con una capacidad de cinco 2. En ambas puertas delanteras se colocará la pala- plazas, incluido el conductor o conductora, sin perjuicio bra TAXI, constituida en Swis721 Blk BT, cuerpo 135 en de las excepciones reglamentarias. verde sobre fondo blanco, estando la T dentro de un cír- 3. Los vehículos no podrán rebasar, en el momento culo rojo con las medidas que se indican en, el Anexo 1. de otorgamiento inicial de la licencia, la antigüedad má- Después, el número de licencia del vehículo, que tendrá xima de dos años a contar desde su primera matricula- 45 mm de alto, con un espacio entre los números de 19 ción, sin perjuicio de los demás requisitos exigidos por mm, en Swis721 Blk BT color verde pantone la normativa de industria. Una vez obtenida la licencia, Llevaran en los bajos de las puertas, dos franjas lon- se podrá cambiar el vehículo por otro de menor anti- gitudinales, una verde de 12 cm de alto, y una roja de 5 güedad. cd de ancho sobre el anterior, separado 3 cm. En la 4. Sin perjuicio de la reglamentación municipal de puerta delantera y en la franja verde, se dispondrá del desarrollo, que en aplicación de lo previsto en el artí- texto metropolitano. culo 5 de esta Ordenanza se disponga, los vehículos a Sobre el capó del vehículo, se dispondrán estas mis- que se refiere esta Ordenanza deberán cumplimentar mas franjas de manera vertical, con el texto taxi, estado los siguientes requisitos mínimos: la T en blanco sobre la franja verde, y el texto metropo- a) Los vehículos dispondrán de carrocería cerrada, de litano en negro, debajo del las letras “AXI”. cuatro o cinco puertas, cuya disposición asegurará el ac- 3. En la trasera del vehículo aparecerá el número de ceso y la salida de las plazas posteriores por ambos la- la licencia. Se colocará hacia la parte derecha del male- dos de manera independiente de las plazas delanteras. tero; teniendo en cuenta que, si aparece la marca del b) Las ventanillas traseras tendrán el mecanismo vehículo, se colocará entonces a la izquierda de ésta, conveniente para accionar los cristales que hay en ellas. siempre en la mitad derecha del vehículo. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 17

4. Para la fijación de los distintivos mencionados, es zado y la presentación del vehículo a verificación des- decir, la palabra TAXI, el número de licencia y el ana- pués de reparación. grama podrá utilizarse adhesivos permanentes, pero se 4. Deberá someterse obligatoriamente el taxímetro a prohíbe el empleo de placas magnéticas o imantadas, nueva verificación y precintado cada vez que se realice salvo en los casos muy especiales que autorice el Ayun- cualquier intervención en el mismo que suponga rotura tamiento de Peligros. de precintos y siempre que se apruebe la aplicación de 5. Los vehículos taxi llevarán las placas con la men- nuevas tarifas. ción SP, indicadora de servicio público, en los lugares in- 5. Sólo podrán instalar y reparar o modificar taxíme- dicados en el Reglamento General de Vehículos vigente. tros los talleres expresamente autorizados para ello por 6. En el interior del habitáculo y en lugar bien visible el órgano competente en materia de industria. para el usuario, llevará una placa esmaltada o pegatina, 6. La revisión municipal anual de los vehículos, como de dimensiones mínimas de 95 x 35 milímetros, con im- cualquier otra comprobación que efectúe el Ayunta- presión negra sobre fondo blanco, en la que figurarán el miento de Peligros, velará por el cumplimiento de las dis- número de licencia, la matrícula y el número de plazas posiciones de todo orden que afecten a los taxímetros. autorizadas. Artículo 31: Visibilidad del taxímetro. Las tarifas vigentes se colocarán en lugares perfecta- 1. El taxímetro estará situado en o sobre el salpicadero mente visibles para el usuario, como el salpicadero, los en su tercio central o en la parte delantera superior del reposa cabezas de los asientos delanteros, etc. habitáculo. En todo momento, deberán resultar comple- CAPÍTULO II: SISTEMAS DE TARIFICACIÓN Y DE tamente visibles, desde la posición central en el asiento GESTIÓN DE LOS SERVICIOS trasero, el número correspondiente a la tarifa aplicada, el Artículo 29: Elementos técnicos y de gestión del ser- precio correspondiente al servicio y el precio correspon- vicio. diente a suplementos, de forma diferenciada. Por ello, 1. Los vehículos taxi contarán con un sistema tarifarlo cuando esté en funcionamiento, deberá estar siempre y de gestión, integrado por los siguientes elementos: iluminado, incluso al inicio y final de las carreras. a) Taxímetro. 2. El taxímetro dispondrá de impresora para la emi- b) Indicador exterior de tarifas o módulo tarifarlo. sión de recibos con el contenido que disponga el Ayun- c) Impresora expendedora de recibos de los servicios. tamiento de Peligros. 2. Los elementos mencionados en el apartado anterior Artículo 32: Módulo tarifarlo o indicador exterior de y demás periféricos del sistema de tarificación y de ges- tarifas. tión que, como los sistemas de localización, se instalen, Los vehículos taxi dispondrán en su exterior, sobre el previa autorización municipal, deberán cumplirlas espe- habitáculo, en su parte delantera derecha, de un mó- cificaciones de la normativa técnica que les sea de aplica- dulo tarifarlo para la indicación de la tarifa aplicada, que ción, tales como requisitos meteorológicos y de compa- serán previamente homologados por el Ayuntamiento tibilidad electromagnética y, a efectos de su eficaz y se- de Peligros. guro funcionamiento, deberán ser íntegramente compa- Artículo 33: Conexión entre el taxímetro y el módulo tibles entre sí, lo que será demostrable mediante los cer- tarifario. tificados y ensayos pertinentes. El módulo tarifario irá conectado al aparato taxíme- 3. El titular de la licencia está obligado, en todo mo- tro, de tal forma que, todas las indicaciones de aquél, in- mento, a mantener en uso los equipos y elementos ins- cluyendo el indicador verde de estado de servicio, se- talados. rán gobernadas por el taxímetro. La conexión taxíme- 4. El Ayuntamiento de Peligros podrá en obligar a tro-módulo tarifario será no manipulable en todo su re- que los vehículos estén provistos de sistemas telemáti- corrido. cos de pago (lector de tarjetas, pago por teléfono móvil, Artículo 34: Sistemas de localización y otros elemen- etc.) a medida que el mercado lo vaya demandando. tos técnicos. 5. De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de Los vehículos afectos al servicio podrán disponer de esta Ordenanza, los distintos elementos técnicos del ser equipos y elementos de posicionamiento global por sa- vicio podrán ser objeto de las disposiciones municipa- télite, con conexión a una central de radioteléfono o de les que se consideren oportunas. alarmas, y de otros elementos como cámaras de segu- Artículo 30: Taxímetros. ridad, siempre que respeten la homologación oportuna 1. Los vehículos adscritos al servicio de taxi deberán y las disposiciones de toda índole que les afecten y ir provistos del correspondiente taxímetro que permita cuenten con la autorización del Ayuntamiento de Peli- la aplicación de las tarifas vigentes en cada momento, gros y otros organismos competentes. mediante el uso de todos los conceptos tarifarios apro- CAPÍTULO III: REVISIÓN MUNICIPAL bados, incluidos suplementos. Artículo 35: Revisiones ordinarias y extraordinarias. 2. Los taxímetros se ajustarán a las disposiciones que 1. La revisión ordinaria de los vehículos afectos al resulten de aplicación, cuyo cumplimiento será verifi- servicio y de sus elementos técnicos se realizará anual- cado con anterioridad a su primera utilización en un ve- mente, conforme a lo previsto en los apartados 4 y 5 del hículo para la prestación del servicio. artículo 14 de esta Ordenanza, y en la forma que con- 3. Los taxímetros serán precintados después de su creten las disposiciones municipales oportunas. verificación, y la rotura de cualquier precinto conlleva la 2. Con el objeto de realizar revisiones específicas, el obligatoriedad de un nuevo precintado por taller autori- Ayuntamiento de Peligros podrá ordenar rotativa- Página 18 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

mente, en cualquier momento, la realización de revisio- La prestación del servicio de taxi será realizada por la nes extraordinarias. persona titular de la licencia en régimen de plena y ex- Artículo 36: Subsanación de deficiencias y medidas clusiva dedicación e incompatibilidad con otra profe- cautelares. sión, salvo lo previsto en el artículo siguiente. 1. Los titulares de licencia de taxi, cuyos vehículos o Artículo 41: Excepciones a la prestación del servicio sus elementos no hayan superado las revisiones muni- por la persona titular. cipales, deberán acreditar la reparación de las deficien- Las personas titulares de licencia de auto taxi podrán cias observadas en el plazo máximo de un mes desde la contratar un conductor asalariado o utilizar los servicios primera revisión. de un autónomo colaborador para la prestación del ser- 2. Sin perjuicio de todo ello, el Ayuntamiento de Peli- vicio de taxi, previa autorización municipal, en los si- gros podrá adoptar las medidas cautelares que proce- guientes supuestos: dan, incluida la prohibición de prestar servicio, en fun- a) En el supuesto de accidente, enfermedad u otra ción de la gravedad de la deficiencia, hasta que se haga circunstancia sobrevenida, prevista en el artículo 17 de efectiva su subsanación. esta Ordenanza, que impida el cumplimiento de la obli- CAPÍTULO IV: FOMENTO DE LA REDUCCIÓN DE gación de explotar directamente la licencia, en el que se CONTAMINANTES podrá autorizar hasta un plazo máximo de dos años. Artículo 37: Disposiciones y medidas para fomentar b) En el supuesto de transmisión de licencia “mortis la reducción de contaminantes. causa” a un heredero forzoso que no cumpla los requi- El Ayuntamiento de Peligros, con la participación de las sitos para la prestación personal del servicio, prevista asociaciones y entidades representativas del sector, promo- en el artículo 12 de esta Ordenanza, en el que se podrá verá la incorporación de combustibles y motores eficientes autorizar hasta un plazo máximo de 30 meses. energética mente que resulten menos contaminantes, a tra- c) En el supuesto del artículo 42 de esta Ordenanza. vés de las disposiciones oportunas y los programas de pro- Artículo 42: Autorización para la prestación del servi- moción para aquellos vehículos que se incorporen a esas cio en horario diferente al del titular. tecnologías. Entre tales medidas, se considerará la creación La contratación de un conductor asalariado o la utiliza- de distintivos en los vehículos, tales como eco-taxi. ción de los servicios de un autónomo colaborador para la CAPÍTULO V: PUBLICIDAD EN LOS VEHÍCULOS prestación del ser vicio de taxi en horario diferente al que Artículo 38: Autorización de publicidad exterior e in- corresponda al titular, estará sometida a la autorización terior. del Ayuntamiento de Peligros, conforme a los principios 1. El Ayuntamiento de Peligros autoriza a los titulares de establecidos en esta Ordenanza y al obligado cumpli- licencia de taxi a llevar publicidad, tanto en el exterior miento del Convenio Colectivo de Trabajo para el sector como en el interior de los vehículos, con sujeción a las dis- del Auto Taxi que esté en vigor en cada momento. posiciones legales de toda índole, siempre que se con- Artículo 43: Requisitos de los conductores. serve la estética del vehículo, no se impida la visibilidad, no 1. Las personas que hayan de conducir, bien como ti- se genere riesgo alguno, ni la misma ofrezca un contenido tulares, bien como asalariados o autónomos colabora- inadecuado por afectar a principios y valores consustan- dores, los vehículos afectos a las licencias de taxi, debe- ciales a la sociedad. En cualquier caso, todo aquel ele- rán cumplir los siguientes requisitos: mento que repercuta en la seguridad del vehículo, deberá a) Hallarse en posesión del permiso de conducción ser autorizado por la Inspección Técnica de Vehículos. suficiente expedido por el órgano competente en mate- 2. En el exterior, las pegatinas publicitarias podrán ria de tráfico y seguridad vial. colocarse en las puertas laterales traseras, en las aletas b) Disponer del certificado municipal de aptitud para laterales traseras o en el cristal trasero, siempre y el ejercicio de la actividad de conductor de taxi, expe- cuando la visibilidad del conductor esté asegurada. dido por el Ayuntamiento de Peligros, conforme a lo Se prohíbe el empleo de placas magnéticas o iman- previsto en esta Ordenanza. tadas, salvo en los casos muy especiales que autorice el c) Figurar dado de alta y al corriente de pago en el ré- Ayuntamiento de Peligros. gimen de la Seguridad Social correspondiente. 3. En el interior, la publicidad sólo podrá colocarse 2. Los requisitos mencionados respecto a cuyo cum- detrás de los reposa cabezas de los asientos delanteros. plimiento no exista constancia en el Ayuntamiento de En los periodos en que no la lleven, podrán llevar infor- Peligros, deberán ser acreditados cuando se soliciten mación cultural o turística del municipio de Peligros. por éste y, en todo caso, cuando se pretenda iniciar la Artículo 39: Retirada de publicidad. actividad. El Ayuntamiento de Peligros podrá ordenar la reti- CAPÍTULO II: TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE rada de cualquier anuncio publicitario que incumpla las CONDUCTOR DE TAXI condiciones del artículo anterior, sin perjuicio del ejerci- Artículo 44: Expedición de la tarjeta de identificación cio de la potestad sancionadora, cuando proceda. del conductor. 1. Para la adecuada identificación del conductor de TÍTULO IV: DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA taxi, el Ayuntamiento de Peligros expedirá la tarjeta de PRESTACIÓN DEL SERVICIO identificación del conductor que contendrá una fotogra- CAPÍTULO I: CONDUCTORES fía del conductor, así como, entre otros datos, el nom- Artículo 40: Prestación del servicio por la persona ti- bre y apellidos; matrícula del vehículo y número de li- tular de la licencia. cencia a la que se halle adscrito; así como la modalidad B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 19

laboral en que se presta el servicio. La tarjeta incluirá el tuados en las paradas determinadas por el Ayunta- horario de trabajo. miento de Peligros o circulando. 2. La tarjeta de identificación, que deberá exhibirse CAPÍTULO II: CONCERTACIÓN DEL SERVICIO DE siempre que se esté prestando servicio, se colocará en TAXI la luna delantera del vehículo, de forma que resulte visi- Artículo 49: Formas de concertación del servicio de taxi. ble tanto desde el interior como desde el exterior del 1. La prestación del servicio de taxi se podrá concertar: vehículo. a) En la vía pública, a requerimiento de usuarios, fuera Artículo 45: Requisitos para la expedición de la tar- de las paradas de taxi. jeta de identificación del conductor. b) En la vía pública, a requerimiento de usuarios, en 1. Corresponde al titular de la licencia de taxi la solici- las paradas de taxi. tud de la tarjeta de identificación de conductor propia y c) A requerimiento de usuarios, con mediación de la de su conductor asalariado o autónomo colaborador, emisora de taxi. para lo cual deberá acreditarse documentalmente los si- d) A requerimiento de usuarios, mediante la concer- guientes extremos: tación previa, sin mediación de emisora de taxi. a) Estar dado de alta en el Régimen Especial de los 2. Los conductores de taxi no podrán buscar o captar Trabajadores Autónomos, en el caso del titular de licen- pasaje mediante la formulación de ofertas en andenes o cia o autónomo colaborador, o encontrarse en situa- terminales de transporte o en cualquier otro lugar. Queda ción de alta en el Régimen de la Seguridad Social como prohibido buscar o captar pasaje mediante el pago de co- conductor, en el caso del asalariado, de acuerdo con la misiones. legislación laboral vigente. En ambos casos, con dedi- Artículo 50: Concertación del servicio en la vía pú- cación exclusiva. blica fuera de parada de taxi. b) Horario de prestación del servicio y modalidad la- 1. Fuera de las paradas, la concertación del servicio boral, en su caso. de taxi se realizará mediante la ejecución por el intere- 2. El titular de la licencia deberá solicitar, en el plazo sado de una señal que pueda ser percibida por el con- de cinco días, la sustitución de la tarjeta de identifica- ductor, momento en el cual se entenderá contratado el ción cuando se produzca la variación de los datos con- servicio, debiendo proceder el conductor a la parada signados en la misma. del vehículo en lugar donde no resulte peligroso, con- Artículo 46: Devolución de la tarjeta de identificación forme a los principios de seguridad vial y respetando lo del conductor. dispuesto en el artículo 63 de esta Ordenanza. La tarjeta de identificación del conductor deberá ser 2. Los vehículos en circulación no podrán tomar viaje- entregada al Ayuntamiento de Peligros por el titular de ros a distancia inferior a 25 metros respecto a los puntos la licencia o, en su caso, por sus herederos en los si- de parada establecidos en el sentido de la marcha, salvo guientes supuestos: aquellos que se encuentren fuera de campo de visión a) Cuando se solicite autorización para la transmisión del primer vehículo estacionado en el punto de parada y de la licencia o para la sustitución del vehículo a la que aquellos que hayan sido contrata dos previamente. se halle afecto. 3. El conductor que fuese requerido para la presta- b) Cuando se solicite la suspensión de la licencia. ción del servicio por varias personas a la vez deberá dar c) Cuando se produzca el fallecimiento del titular de la preferencia siguiente: la licencia. a) Los enfermos, impedidos y ancianos. d) Cuando se produzca la extinción de la licencia. b) Personas acompañadas de niños y mujeres emba- e) Cuando el conductor asalariado o autónomo cola- razadas. borador cese en su actividad o varíe cualquiera de los c) Los que se encuentren en la acera correspon- datos consignados en la tarjeta. diente al sentido de la marcha, sobre los que se hallen TÍTULO V: DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO en la acera opuesta. CAPÍTULO I: CONDICIONES GENERALES DE LA Artículo 51: Concertación del servicio en la vía pú- PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS blica en parada de taxi. Artículo 47: Contratación global y por plaza con pago 1. Los vehículos libres deberán estacionar en las pa- individual. radas por orden de llegada y los usuarios tomarán el 1. Como régimen general, el servicio de taxi se con- que le corresponda según el turno. Si por cualquier mo- tratará por la capacidad total del vehículo, según la ficha tivo el usuario desea tomar uno distinto al que le corres- técnica del mismo, pudiendo compartir varias personas ponda, podrá elegir el taxi que quiera contratar. su uso. 2. El conductor respetará, como orden de preferen- 2. El Ayuntamiento de Peligros, previa solicitud fun- cia para la atención a los usuarios de las paradas, el de damentada, podrá autorizar el cobro individual por espera de los mismos, salvo en caso de urgencia rela- plaza en las condiciones que se determinen. En ningún cionados con enfermos o personas que precisen de caso estos servicios podrán realizarse en régimen de asistencia sanitaria. transporte regular, tal como aparece definido en la le- 3. En este caso, el servicio se considerará iniciado y gislación de transporte terrestre. el taxímetro comenzará a funcionar cuando el usuario Artículo 48: Situación de “LIBRE”. haya accedido al vehículo y haya indicado su destino. Cuando los taxis no estén ocupados por pasajeros y Artículo 52: Concertación previa del servicio con ra- estén disponibles en situación de libre, deberán estar si- dio emisora de taxi, teléfono u otros medios telemáticos. Página 20 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

Cuando se trate de un servicio contratado por radio ración limitada, podrá reclamar de éstos el importe del emisora, por teléfono o por cualquier otro medio tele- servicio efectuado, sin obligación por su parte de conti- mático, el servicio se considerará iniciado en el lugar de nuar su prestación. partida del vehículo. Artículo 56: Ayuda del conductor al usuario para ac- La cuantía máxima por la utilización de este modo de ceder o salir del vehículo. contratación en la zona delimitada que aparece en el El conductor deberá ayudar al usuario a acceder y plano del Anexo 2 será el doble de la cantidad que en salir del vehículo siempre que lo necesite, en particular cada momento venga determinada como concepto de cuando haya que cargar o descargar equipajes o apara- “bajada de bandera”. tos necesarios para el desplazamiento de los usuarios, El aparato taxímetro iniciará el servicio con la tarifa tales como sillas de ruedas, carritos o sillas infantiles. de “inicio del viaje” que corresponda, interrumpiéndose Artículo 57: Parada del vehículo para la subida y el la continuidad del contador cuando llegue a la cuantía descenso de los usuarios. máxima establecida. Los vehículos taxi podrán parar, para la subida y el En el momento en el que el viajero y su equipaje se descenso de los usuarios, en las vías de circulación de encuentren debidamente instalados y se haya indicado la ciudad, salvo en aquellos lugares que supongan un el punto de destino o, en su caso, cuando el vehículo riesgo para la seguridad vial. haya llegado a la hora y punto de recogida convenidos, Artículo 58: Accidentes o averías. el taxímetro deberá continuar el cómputo en el punto En caso de accidente o avería que haga imposible la donde lo hubiera interrumpido. continuación del servicio, el pasajero, que podrá pedir Fuera de la zona descrita en el párrafo anterior, el ta- la intervención de un agente de la autoridad que lo xímetro continuará con el cómputo en el momento en compruebe, deberá abonar el importe de dicho servicio que se traspase la línea de delimitación de dicha zona, hasta el momento referido, descontando la puesta en hasta llegar al lugar en donde se encuentre la persona marcha del taxímetro, y el conductor deberá solicitar y usuaria que haya concertado el ser vicio. poner a disposición del usuario, siempre que sea posi- CAPÍTULO III: DESARROLLO DEL SERVICIO DE TAXI ble y el usuario lo requiera, otro vehículo taxi, el cual co- Artículo 53: Inicio del servicio. menzará a devengar la tarifa aplicable desde el mo- 1. El ser vicio de taxi regulado en esta Ordenanza de- mento en que inicie su servicio en el lugar donde se ac- berá iniciarse en el término municipal de Peligros. A tal cidentó o averió el primer vehículo. efecto, se entenderá en principio, que el origen o inicio Artículo 59: Elección del itinerario. del servicio se produce en el lugar en que son recogi- 1. El conductor deberá prestar el servicio de acuerdo dos los pasajeros de forma efectiva. con el itinerario elegido por el usuario y, en su defecto, 2. La recogida de pasajeros en término municipal di- el que siendo practicable, suponga una menor distancia ferente al de Peligros, podrá tener lugar en los términos entre origen y destino o menor tiempo de recorrido. En en que resulte regulada en las disposiciones legales aquellos casos en los que por circunstancias de tráfico oportunas. (Decreto 11/1985, de 22 de enero, por el que o similares no sea posible o conveniente seguir el itine- se regula la contratación previa en vehículos de servicio rario que implique menor distancia o el elegido por el público discrecional de transporte interurbano de viaje- usuario, el conductor podrá proponer al usuario otro al- ros por carretera con capacidad inferior a diez plazas, ternativo, quién deberá manifestar su conformidad. incluido el conductor, para la recogida de viajeros en 2. Cuando el itinerario elegido implique utilizar una puertos y aeropuertos de Andalucía). vía de peaje, el conductor deberá ponerlo en conoci- Artículo 54: Puesta en marcha del taxímetro. miento del usuario para que éste manifieste si desea se- 1. El taxímetro se pondrá en funcionamiento, tanto guir dicho itinerario u otro distinto. El coste del peaje en servicio urbano como interurbano, de conformidad será a cargo del usuario. con los artículos 57 y 58 de esta Ordenanza. 3. Si el conductor desconociera el destino solicitado, 2. Si empezado el servicio el conductor hubiese olvi- averiguará el itinerario a seguir antes de poner en fun- dado poner en marcha el taxímetro, será de su cuenta cionamiento el taxímetro, salvo que el pasajero le soli- exclusiva lo devengado hasta el momento de advertir la cite que inicie el servicio y le vaya indicando el itinerario. falta, incluso al finalizar la carrera, a no ser que el pasa- Artículo 60: Cobro del servicio y cambio de monedas. jero esté dispuesto a abonarle la cantidad que de co- 1. Al llegar al destino del servicio, el conductor pon- mún acuerdo convengan. drá el taxímetro en situación de pago e informará al Artículo 55: Espera de los viajeros. usuario del importe, permitiendo que éste pueda com- 1. Cuando los viajeros abandonen transitoriamente probarlo en el taxímetro. el vehículo y los conductores deban esperar el regreso 2. Los conductores estarán obligados a facilitar a los de aquéllos, podrán recabar de los mismos, a título de usuarios cambio de moneda hasta la cantidad de 20 eu- garantía, el importe del recorrido efectuado más media ros, cantidad que podrá ser actualizada con ocasión de hora de espera en zona urbana y de una hora en zonas la modificación anual de las tarifas. Si el conductor tu- aisladas sin edificaciones, facilitando factura del im- viera que abandonar el vehículo para obtener moneda porte abonado. Agotados dichos plazos, podrán consi- fraccionaria inferior a dicho importe, procederá a parar derarse desvinculados del servicio. el taxímetro. 2. Cuando el conductor haya de esperar a los pasaje- 3. En el supuesto de que finalizado el servicio, el ros en lugares en los que el estacionamiento sea de du- usuario disponga únicamente de billete superior al esta- B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 21

blecido como cambio obligatorio y el importe de la ca- 2. Cuando no se utilice el número total de plazas del rrera sea inferior a dicha cantidad, el conductor podrá vehículo, el equipaje mencionado que no quepa en el poner de nuevo el taxímetro en marcha hasta que el maletero podrá transportarse en el resto del interior del usuario regrese con el cambio, para cobrar además, el vehículo, siempre que por su forma, dimensiones y na- nuevo importe que marque el taxímetro, excluyendo la turaleza sea posible sin deterioro del mismo. bajada de bandera. 3. Excepcionalmente y siempre que no afecte a la de- 4. En el supuesto de que el vehículo cuente con lec- bida prestación del ser vicio de transporte de viajeros, tor de pago con tarjeta y éste no funcione, se interrum- podrá realizarse transporte de encargos o paquetería en pirá el funcionamiento del taxímetro cuando sea nece- los vehículos taxi, cuando lo concierten expresamente sario que el vehículo se dirija hasta la aproximación a un las partes y resulte debidamente documentado. Cada cajero para la extracción de la cantidad precisa y el re- servicio podrá servir a un único solicitante y deberá tener torno al punto de destino del usuario. un único punto de origen y destino, no pudiéndose com- Artículo 61: Interrupción del funcionamiento del taxí- partir el servicio de transporte de encargos con el trans- metro. porte de viajeros. El transporte de encargos se realizará 1. El taxímetro interrumpirá su funcionamiento a la fi- con sujeción a las tarifas ordinarias de vehículos taxi. nalización del servicio, en los supuestos contemplados CAPÍTULO IV: ORGANIZACIÓN DE LA OFERTA DE en el artículo anterior o, en los demás previstos en esta TAXI Ordenanza. En caso de paradas prolongadas provocadas Artículo 67: Normas generales. por accidentes, manifestaciones o cualquier circunstan- 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 5.1 le- cia extraordinaria, el pasajero puede dar por finalizado el tra e) de ésta Ordenanza, corresponde al Ayuntamiento servicio, abonando lo devengado hasta ese momento. de Peligros la organización, ordenación y gestión de la 2. La toma de carburante sólo podrá realizarse cuando oferta de taxi en los distintos períodos anuales de servi- el vehículo se encuentre libre, salvo autorización expresa cio para adaptar la a la demanda del mismo, tanto en el del pasajero, en cuyo caso se interrumpirá el funciona- conjunto del municipio, como en zonas, áreas, paradas u miento del taxímetro. horarios determinados, garantizando en todo momento Artículo 62: Expedición de recibos del servicio. y lugar la suficiencia del servicio. Los conductores están obligados en todos los servi- 2. Para el logro de lo dispuesto en el apartado ante- cios a expedir recibo por el importe del servicio me- rior, a través de los instrumentos previstos en el artículo diante impresora conectada al taxímetro y a ponerlo a 5.2 de esta Ordenanza, el Ayuntamiento podrá adoptar, disposición del usuario. En caso de avería de la impre- entre otras, las siguientes medidas: sora, se podrá entregar un recibo según el modelo ofi- a) Los días de vacaciones y el número máximo de cial y con el contenido aprobado por el Ayuntamiento horas que puede prestar servicio cada día los vehículos de Peligros, en el que figure el número de licencia mu- afectos a cada una de las licencias, teniendo presente, nicipal de forma troquelada y no manipulable. además, en este caso, la legislación laboral y de seguri- El contenido mínimo de cualquier recibo del servicio dad social y por motivos de seguridad vial. será en todo caso el siguiente: NIF del titular de la licen- b) Creación y modificación de paradas de taxis, y cia y número del recibo, número de licencia, matrícula modificación del número de vehículos que pueden es- del vehículo, fecha del servicio, número de tarifa apli- tacionar, según lo establecido en el artículo 67 de esta cada, hora de inicio y fin del servicio, distancia recorrida Ordenanza. y cuantía total recorrido, indicando de forma separada y c) Autorización municipal para la contratación de con- desglosada los distintos suplementos aplicados. ductores asalariados o la prestación de servicio de autó- Artículo 63: Prohibición de fumar. nomos colaboradores, según lo dispuesto en el artículo Queda prohibido fumar en el interior de un vehículo 42 de esta Ordenanza, taxi. Artículo 68: Autorización de paradas de taxi. Artículo 64: Imagen personal del conductor. 1. Mediante Decreto se podrá crear nuevas paradas En ningún caso se permitirá el uso de calzado que de taxis o modificar la ubicación o el número de vehícu- pueda comprometer la seguridad vial durante la con- los que pueden estacionar de las que ya existen, esta- ducción. bleciendo, en su caso, su horario de funcionamiento y Artículo 65: Pérdidas y hallazgos. adoptará las medidas necesarias para su manteni- El conductor o conductora que encuentre objetos ol- miento en buen estado y libre de vehículos no autoriza- vidados en el interior del vehículo los entregará, a la ma- dos. Serán oídos los colectivos afectados. yor brevedad, por sí mismo o a través de los represen- Sin perjuicio de lo anterior se establecen ya como tantes de la asociación profesional a la que pertenezca, paradas de taxi las siguientes: en la oficina municipal correspondiente. - C/ Félix Rodríguez de la Fuente (frente a Plaza Blas Artículo 66: Servicios complementarios. Infante). 1. El conductor de taxi deberá permitir que los pasa- 2. No se utilizarán las paradas de taxis como estacio- jeros lleven en el vehículo maletas u otros bultos de namiento cuando los mismos estén fuera de servicio. equipaje normales, siempre que quepan en el maletero 3. Los conductores cuyo vehículo se encuentre en del vehículo, que deberá permanecer libre para esta una parada deberán velar por el mantenimiento de la función, no lo deterioren y no infrinjan con ello las dis- misma en las condiciones adecuadas de limpieza. Asi- posiciones vigentes. mismo, deberán abstenerse de realizar actividades o Página 22 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

desarrollar actitudes que puedan comprometer la digni- diendo incluso abandonar el servicio, sin coste para el dad o la imagen adecuada del servicio. usuario, si, al requerir la puesta en marcha de dichos Artículo 69: Emisoras de taxi. sistemas, éstos no funcionan. Las emisoras deberán llevar un registro relativo a los n) Formular las denuncias, reclamaciones y quejas servicios que presten y a la atención a los usuarios, en es- que estimen convenientes en relación con la prestación pecial el número y características de los servicios contra- del servicio. tados, de los servicios demandados que no han podido o) Someter a arbitraje de la Junta Arbitral de Transporte ser atendidos y de las quejas y reclamaciones de los u órgano municipal de mediación de consumo, en su usuarios. Dicho registro deberá estar mantenido un mí- caso, las controversias relacionadas con la prestación del nimo de tres meses y su información deberá ser puesta a ser vicio. disposición del Ayuntamiento de Peligros cuando lo re- Artículo 71: Deberes de los usuarios de taxi. quiera. Los usuarios del servicio de taxi deberán utilizarlo CAPÍTULO V: DERECHOS Y DEBERES ateniéndose a lo dispuesto en la presente Ordenanza y, Artículo 70: Derechos de los usuarios de taxi. en todo caso, deberán: Sin perjuicio de los derechos reconocidos con carác- a) Abonar el precio del servicio, según resulte de la ter general en las disposiciones legales de consumido- aplicación de las tarifas y lo contemplado en el artículo res y usuarios, las personas usuarias del servicio regu- 61 de la presente Ordenanza. lado en esta Ordenanza, tendrán derecho a: b) Tener un comportamiento correcto durante el ser- a) Recibir el servicio por el conductor del vehículo so- vicio, absteniéndose de realizar actos que interfieran en licitado, en las condiciones básicas de igualdad, no dis- la conducción del vehículo o que puedan implicar peli- criminación, seguridad, calidad, higiene y conservación gro tanto para el vehículo, como para sus ocupantes y del vehículo y en todas las previstas en la presente Or- para el resto de vehículos o usuarios de la vía pública. denanza y restantes disposiciones municipales. c) Abstener se de mantener actitudes que puedan re- b) Conocer el número de licencia y las tarifas aplica- sultar molestas u ofensivas para el conductor. bles al servicio, documentos que deben estar en lugar d) Utilizar correctamente los elementos del vehículo y visible en el vehículo. no manipularlos, ni producir ningún deterioro en los mis- c) Transportar en el vehículo maletas u otros bultos mos, incluyendo la prohibición de comer o beber en el in- de equipaje normal, siempre que quepan en el porta- terior del vehículo sin la previa autorización del conductor. maletas o en el interior del habitáculo, en las condicio- e) Respetar la prohibición de fumar. nes previstas en el artículo 65 de esta Ordenanza. f) Velar por el comportamiento correcto de los meno- d) Acceder a los vehículos en condiciones de como- res que utilicen el servicio. didad y seguridad. El conductor ayudará a subir y bajar g) No introducir en el vehículo objetos o materiales del vehículo al usuario en las condiciones previstas en que puedan afectar a la seguridad o el correcto estado el artículo 55 de esta Ordenanza y, en particular, a las del vehículo. personas discapacitadas o que vayan acompañadas de h) No abrir las puertas hasta que haya una indicación niños; y a cargar y descargar los aparatos necesarios por parte del conductor. para el desplazamiento de los usuarios, tales como silla Artículo 72: Derechos del conductor del vehículo de ruedas o coches de niños. taxi. e) Subir y bajar del vehículo en lugares donde resulta 1. El conductor del vehículo tendrá derecho a prestar garantizada la seguridad vial, de acuerdo con lo dis- sus servicios en las condiciones establecidas en la pre- puesto en el artículo 56 de esta Ordenanza. sente Ordenanza y a exigir que los usuarios cumplan f) Elegir el itinerario del servicio, teniendo en cuenta los deberes que les corresponden con arreglo al artí- lo dispuesto en el artículo 58 de la presente Ordenanza. culo anterior de la misma. g) Concertar previamente el servicio por radio emi- 2. El conductor tendrá derecho a negarse a prestar sora, por teléfono o por cualquier otro medio telemá- sus servicios en las siguientes causas justificadas: tico, en las condiciones previstas en el artículo 58 de la a) Cuando existan fundadas sospechas de ser de- presente Ordenanza. mandados para fines ilícitos. h) Transportar gratuitamente perros lazarillo u otros b) Cuando concurran circunstancias que supongan perros de asistencia, en el caso de personas con disca- riesgo y/o daños para los usuarios, el conductor o el ve- pacidad. hículo. i) Requerir que no se fume en el interior del vehículo. c) Cuando sea solicitado para transportar un número j) Solicitar que se encienda la luz interior del vehículo de personas superior al de las plazas autorizadas para el cuando oscurezca, tanto para acceder y bajar del vehí- vehículo. Se tendrá en cuenta que un niño o una niña culo, como para pagar el servicio. ocupa una plaza como una persona adulta. k) Recibir un justificante del servicio realizado en los d) Cuando cualquiera de los viajeros se encuentre en términos del artículo 69 de esta Ordenanza. estado de manifiesta embriaguez o intoxicado por estu- I) Recibir justificación por escrito o requerir la presen- pefacientes. cia de agente de la autoridad, cuando el conductor se e) Cuando la naturaleza y carácter de los bultos, equi- niegue a la prestación del servicio. pajes, utensilios, indumentaria o animales que lleven m) Disponer sobre el funcionamiento del aire acondi- consigo los usuarios, pueda suponer riesgo, determinar cionado, climatización o calefacción del vehículo, pu- o causar daños en el interior del vehículo, o no quepan B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 23

en el maletero o en el resto del interior del vehículo en i) Prestar el servicio debidamente aseado y correcta- los casos previstos en el artículo 65 de esta Ordenanza. mente vestido y calzado en los términos del artículo 63 f) Cuando existe una reiterada demanda telefónica o de la presente Ordenanza. similar de servicios por un usuario y su posterior aban- j) Poner a disposición de los usuarios y de quienes lo dono sin abonar sin causa justificada, o el conocimiento solicitan las correspondientes hojas de quejas y recla- fehaciente por parte del conductor del reiterado uso del maciones de consumo, informar de su existencia a los servicio y posterior impago del mismo, por parte del mismos. usuario, después de la prestación del servicio. En estos Así como de la posibilidad de resolver las posibles casos, se podrá exigir al usuario por adelantado la tarifa controversias a través de la mediación y arbitraje de mínima urbana vigente, en el caso de servicios urbanos, consumo. y la totalidad de la tarifa interurbana, en el caso de los in- Artículo 74: Quejas y reclamaciones: terurbanos, y cuando no se efectúe el abono previo, el 1. En tanto el Ayuntamiento de Peligros no regule espe- conductor estará facultado para negarse a la prestación cíficamente esta materia, las quejas, reclamaciones y de- del servicio. nuncias contra la prestación del servicio de taxi se efectua- g) Cuando sea requerido para un servicio de larga rán según el modelo de hojas de quejas y reclamaciones duración y tenga causa justificada para hacerlo. de consumo y de acuerdo con el procedimiento de resolu- 3. En todo caso, cuando el conductor se niegue a ción de las mismas, regulado por la Junta de Andalucía. prestar el servicio, deberá justificarlo por escrito o ante 2. Será obligatorio que en el vehículo se informe a los un agente de la autoridad, a requerimiento del deman- usuarios, a través del modelo de cartel o distintivos co- dante del servicio. rrespondientes, de la existencia de hojas de quejas y re- 4. El conductor de taxi que sea requerido para pres- clamaciones de consumo, así corno de la posibilidad de tar servicio a personas discapacitadas o acompañadas resolver las posibles controversias a través de la Junta Ar- de niños no podrá negarse a prestarlo por la circunstan- bitral de Transporte o de la mediación en consumo si, en cia de ir acompañados de perro guía o de asistencia, de este último caso, así resulta convenido entre las partes. silla de niños o de silla de ruedas, en este caso salvo 3. Cuando de las reclamaciones o quejas formuladas que el vehículo no se encuentre adaptado a personas se deduzca la posible existencia de infracción adminis- discapacitadas. Las sillas de niños, las sillas de ruedas y trativa, se tramitarán como denuncias, correspon- los animales de asistencia, serán transportadas de diendo al Ayuntamiento de Peligros la realización de las forma gratuita. actuaciones inspectoras para determinar la posible Artículo 73: Deberes del conductor del vehículo taxi. existencia de infracción. El conductor de taxi, además de prestar el servicio en La decisión, a la vista de tales actuaciones, de iniciar las condiciones determinadas en la presente Ordenanza, o no procedimiento sancionador, deberá comunicarse deberá prestar especial atención al cumplimiento de los al usuario reclamante. siguientes deberes: Artículo 75: Documentación a bordo del vehículo. a) Realizar el transporte que le sea requerido siempre 1. Durante la prestación del servicio regulado en esta que se encuentre de servicio y en la situación de libre, Ordenanza, deberá llevarse a bordo del vehículo los si- salvo que exista causa debidamente justificada con- guientes documentos o elementos: forme al artículo anterior. Licencia de taxi referida al vehículo. b) Respetar el derecho de elección del itinerario por Permiso de circulación del vehículo. el usuario y, en su defecto, seguir el recorrido que su- Póliza y recibo de pago de los seguros exigibles le- ponga una menor distancia o menor tiempo, en los tér- galmente. minos del artículo 65 de la presente Ordenanza. Tarjeta de inspección técnica del vehículo en vigor. c) Atender a los usuarios en las condiciones básicas Boletín de control metrológico. de igualdad, no discriminación, calidad, seguridad, hi- Documentación acreditativa de haber superado la re- giene y conservación del vehículo y en todas las previs- visión municipal del vehículo y el visado de la licencia tas en esta Ordenanza y restantes disposiciones munici- anual, en los términos previstos en el artículo 14 de esta pales. Ordenanza. d) Atender a los usuarios en sus requerimientos Tarjeta de transporte. acerca de las condiciones que puedan incidir en su con- El permiso de conducir del conductor del vehículo. fort, tales como calefacción, aire acondicionado, aper- La tarjeta de identificación del conductor de taxi. tura de ventanillas, uso de la radio y similares. j) Copia del contrato de trabajo del conductor asala- e) Cumplir la prohibición de fumar. riado, en su caso, y último TC2, o bien documentación f) Facilitar a los usuarios recibo del servicio con el de cotización del autónomo colaborador. contenido mínimo previsto en el artículo 59 de esta Or- k) Recibos de impresora o talonario de recibos del denanza. servicio, en los términos del artículo 69 de la presente g) Prestar ayuda a los usuarios necesitados, para su- Ordenanza. bir y bajar del vehículo con su carga, en los términos I) Ejemplar de esta Ordenanza. previstos en el artículo 55 de la presente Ordenanza. m) Navegador o elemento electrónico que recoja las h) Facilitar a los usuarios cambio de moneda hasta la direcciones y emplazamientos de centros sanitarios, cantidad de 20 euros, de conformidad con el artículo 59 comisarías de policía, bomberos y servicios de urgen- de esta Ordenanza. cias, en general, así como plano y callejero del munici- Página 24 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

pio o, en su defecto, toda esa información en formato que cuenten con la mayor accesibilidad al entorno ur- papel. bano. n) Ejemplar oficial de las tarifas vigentes en lugar visi- 2. El Ayuntamiento de Peligros promoverá la concer- ble para los usuarios. tación del servicio mediante recursos tecnológicos que, o) Hojas de quejas y reclamaciones según lo dis- como el telefax, correo electrónico o mensajería en te- puesto en el artículo 80 de esta Ordenanza. lefonía móvil, resulten accesibles para los usuarios con p) Los demás documentos que se exijan de confor- discapacidad sensorial auditiva. midad con las disposiciones en vigor. TÍTULO VI: DEL RÉGIMEN TARIFARIO 2. Los documentos o elementos indicados en el apar- Artículo 79: Tarifas. tado anterior deberán ser exhibidos por el conductor al 1. La prestación del servicio de taxi, tanto urbano personal encargado de la inspección del transporte y a como interurbano, está sujeto a tarifas que tendrán el los demás agentes de la autoridad, cuando fueran reque- carácter de máximas, sin perjuicio del uso obligatorio ridos para ello. del taxímetro en todo servicio, sea urbano o interur- bano, en los que se aplicará, desde el inicio hasta el final CAPÍTULO VI: ACCESIBILIDAD DEL SERVICIO DE del mismo, la tarifa que corresponda, sin que esté per- TAXI mitido el paso entre diferentes tarifas, excepto cuando Artículo 76: Taxis adaptados. en el momento de la recogida de la persona usuaria se 1. Al menos una de las licencias de taxi del municipio solicite un servicio cuya tarifa sea inferior. de Peligros corresponderán a vehículos adaptados, con- 2. El conductor de taxi, cualquiera que sea el tipo de forme al anexo VII del Real Decreto 1544/2007, de 23 de servicio que realice, no puede en ningún caso exigir al noviembre, por el que se regulan las condiciones bási- cliente, además del precio calculado conforme al apar- cas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y tado anterior, ningún suplemento o tarifa que no se en- utilización de los modos de transporte para personas cuentre autorizado por el órgano competente. con discapacidad y por el artículo 133.2 del Reglamento Artículo 80: Aprobación de las tarifas. que regula las normas para la accesibilidad en las infra- 1. Corresponde al Ayuntamiento de Peligros, estable- estructuras, el urbanismo la edificación y el transporte cer las tarifas para los servicios urbanos, previa audiencia en Andalucía, aprobado por el Decreto 239/2009, del 7 de profesionales del sector, asociaciones de consumido- de julio. res y usuarios, asociaciones de vecinos, asociaciones 2. Los vehículos adaptados prestarán servicio de forma empresariales. Su aplicación y entrada en vigor requerirá prioritaria a las personas discapacitadas, pero cuando es- el cumplimiento de las disposiciones aplicables en mate- tén libres de estos ser vicios, podrán atender a cualquier ria de precios autorizados. Una vez aprobada definitiva- ciudadano sin discapacidad, en igualdad con los demás mente esta ordenanza(incluido su Anexo de Tarifas) será taxis. la Junta de Gobierno Local la encargada de aprobar su 3. Los taxis adaptados deberán llevar las tarifas escri- modificación, en caso de que proceda, de conformidad tas en sistema braille. con el Decreto 365/2009, de 3 de noviembre, que Regula Artículo 77: Conductores de taxis adaptados. los procedimientos administrativos en materia de pre- 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 44 de cios autorizados de ámbito local en Andalucía. esta Ordenanza, el Ayuntamiento de Peligros exigirá en 2. Las tarifas, incluidos los suplementos, deberán cu- las pruebas para la obtención del carné municipal de brir la totalidad de los costes reales de prestación del conductor de taxi los conocimientos que se consideren servicio en condiciones normales de productividad y oportunos para la atención debida a los usuarios con organización, y permitirán una adecuada amortización y discapacidad y podrá exigir la formación complementa- un razonable beneficio empresarial, así como una co- ria precisa en esta materia a través de la asistencia a jor- rrecta realización de la actividad. nadas o cursos específicos. Artículo 81: Supuestos especiales. 2. Los conductores de taxi, en los términos del artí- 1. En los servicios que se realicen con origen o des- culo 62 de la presente Ordenanza, han de ayudar a subir tino en puntos específicos de gran generación de trans- y bajar del vehículo a las personas con discapacidad y a porte de personas, como el aeropuerto o terminales de cargar y descargar del mismo los elementos que, como transporte, el Ayuntamiento de Peligros, a través de su sillas de ruedas, puedan necesitar para desplazarse. Po- Junta de Gobierno, respetando lo dispuesto en el régi- drán ir acompañados, en caso necesario, de perros guía men jurídico de precios autorizados, podrá establecer, o de asistencia sin incremento del precio del servicio. con carácter excepcional, tarifas fijas, si de ello se deri- 3. Los conductores serán los responsables de la co- vase mayor garantía para los usuarios. locación de los anclajes y cinturones de seguridad y de 2. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la manipulación de los equipos instalados en los vehí- Peligros, previa propuesta de las organizaciones repre- culos adaptados para facilitar el acceso y la salida de las sentativas del sector del taxi y consultada la representa- personas que usan silla de ruedas o tengan otro tipo de ción correspondiente de los consumidores y usuarios, discapacidad. podrá proponer a la Consejería de la Junta de Andalucía Artículo 78: Accesibilidad en la concertación del ser- competente en materia de transportes, unas tarifas inte- vicio. rurbanas diferenciadas y específicas para aquellas po- 1. Las paradas de taxi se ejecutarán, de conformidad blaciones y áreas de influencia, que por sus especiales con la normativa específica que les afecta, de manera características, así lo requieran. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 25

TÍTULO VII: DE LA INSPECCIÓN Y DEL RÉGIMEN- de control del término municipal de Peligros o, en su de- SANCIONADOR fecto, al lugar más cercano de su competencia territorial, CAPÍTULO I: INSPECCIÓN para examen, siempre que no suponga un recorrido de Artículo 82: Inspección. ida superior a 30 kilómetros. 1. Corresponde las funciones de inspección al Ayun- No obstante, cuando los mencionados lugares se en- tamiento de Peligros, como Administración compe- cuentren situados en el mismo sentido de la marcha tente para el otorgamiento de las licencias y carnés mu- que siga el vehículo, no existirá limitación en relación nicipales. con la distancia a recorrer. 2. El personal encargado de las labores de inspec- El conductor o conductora del vehículo así requerido ción tendrá en el ejercicio de la misma la consideración vendrá obligado a conducirlo, acompañado por los de agente de la autoridad. miembros de la inspección y los agentes de la autoridad 3. Las personas titulares de las licencias y carnés mu- interventores, hasta los lugares citados, así como a faci- nicipales a que se refiere la presente Ordenanza, así litar las operaciones de verificación, corriendo los gastos como los conductores asalariados y autónomos colabo- de éstas, en caso de producirse, por cuenta de la per- radores, vendrán obligados a facilitar a los inspectores en sona denunciada si se acredita la infracción y, en caso el ejercicio de sus funciones, la inspección de sus vehícu- contrario, por cuenta de la Administración actuante. los, el examen de los títulos de transportes y demás do- 8. Si, en su actuación, el personal de los servicios de cumentos que estén obligadas a llevar, así como cual- la inspección descubriese hechos que pudiesen ser quier otra información relativa a las condiciones de pres- constitutivos de infracción de la normativa reguladora tación de los servicios realizados que resulte necesaria de otros sectores, especialmente en lo referente al ám- verificar en cumplimiento de las obligaciones contenidas bito laboral, fiscal y de seguridad vial, lo pondrán en co- en la legislación de transportes. nocimiento de los órganos competentes en función de 4. Las personas usuarias de transporte de viajeros y la materia que se trate. viajeras en vehículos auto taxi, estarán obligadas a iden- CAPÍTULO II: RÉGIMEN SANCIONADOR tificarse a requerimiento del personal de la inspección, Artículo 83: Responsabilidad administrativa. cuando éstos se encuentren realizando sus funciones 1. La responsabilidad administrativa por las infraccio- en relación con el servicio utilizados por aquéllos. nes de las normas reguladoras de los servicios de taxi 5. Los servicios de inspección podrán recabar la do- corresponderá: cumentación precisa para el mejor cumplimiento de su a) En las infracciones cometidas con ocasión de la re- función en el vehículo de la persona titular o bien re- alización de transportes amparados en la preceptiva li- querir la presentación de dicha documentación en las cencia municipal o autorización de transporte interur- oficinas públicas correspondientes, así como, en su bano, a la persona titular de los mismos. caso, la comparecencia del titular en las oficinas públi- b) En las infracciones cometidas con ocasión de trans- cas, en los términos establecidos en la legislación de portes realizados sin la cobertura de la correspondiente li- procedimiento administrativo. cencia, a la persona propietaria o arrendataria del vehículo Asimismo, las emisoras de taxi, usuarios y, en gene- o titular de la actividad. ral, terceros, deberán facilitar a los servicios de inspec- c) En las infracciones cometidas por las personas ción la información referente a los servicios de taxi con usuarias y, en general, por terceros que, sin estar com- los que tengan o hayan tenido relación, respetando en prendidos en los anteriores párrafos, realicen activida- todo momento las disposiciones legales en materia de des que se vean afectadas por las normas contenidas protección de datos de carácter personal. en la presente Ordenanza, a la persona física o jurídica a 6. A los efectos mencionados en el apartado anterior, la que vaya dirigido el precepto infringido o a la que las en las inspecciones llevadas a cabo en la vía pública, el normas correspondiente atribuyan específicamente la conductor o conductora tendrá la consideración de re- responsabilidad. presentante del titular en relación con la documenta- 2. La responsabilidad administrativa se exigirá a las ción que exista obligación de llevar a bordo del vehículo personas a que se refiere el apartado anterior, sin per- y con la información que le sea requerida respecto del juicio que de éstas puedan deducir las acciones que re- servicio realizado, de conformidad con lo dispuesto en sulten procedentes contra aquellas personas a quienes el artículo 33.3 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Or- sean materialmente imputables las infracciones. denación de los Transportes Terrestres. 3. Si hubiese más de un sujeto responsable, respon- La exigencia a que se refiere este apartado única- derán todos ellos de forma solidaria. mente podrá ser realizada en la medida en que resulte Artículo 84: Clases de infracciones. necesaria para verificar el cumplimiento de las obligacio- Las infracciones a lo dispuesto en la presente Orde- nes contenidas en la legislación del transporte terrestre. nanza, se clasifican en muy graves, graves y leves. 7. Los miembros de la inspección y los agentes de las Artículo 85: Infracciones muy graves. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que, legalmente tienen Se considerarán infracciones muy graves, conforme atribuida la vigilancia de la misma, cuando existan indicios al artículo 39 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Orde- fundados de manipulación o funcionamiento inadecuado nación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de del taxímetro u otros instrumentos de control que se Viajeros en Andalucía: tenga obligación de llevar instalados en los vehículos, po- a) La realización ele servicios de transporte o de acti- drán ordenar su traslado hasta el taller autorizado o zona vidades auxiliares o complementarias de los mismos Página 26 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

careciendo, por cualquier causa, de la preceptiva licen- A tal efecto, se considerarán condiciones esenciales cia, u otra autorización exigida. Se asimila a la carencia de las licencias y carnés municipales, además de las de autorización la situación de falta de visado de la li- que figuran como tales en los artículos 22 y 47 de la pre- cencia. sente Ordenanza o en el otorgamiento de las mismas, b) Llevar en un lugar visible del vehículo el distintivo las previstas en el artículo 41 de la Ley 2/2003, de 12 de correspondiente a un ámbito territorial o clase de trans- mayo, y en particular, las siguientes: porte, para cuya realización no se encuentre facultado 1. El mantenimiento de los requisitos establecidos por el necesario título habilitante. para las personas titulares de las licencias o para los c) La negativa u obstrucción a la actuación de los ser- conductores o conductoras, así como cualesquiera vicios de inspección de los órganos competentes que otros requisitos personales, incluidos los de dedica- impida el ejercicio de las funciones que legal o regla- ción, que resulten exigibles con arreglo a la presente mentariamente tengan atribuidas. Ordenanza. Se considerará incluida en la infracción tipificada en La iniciación de los servicios interurbanos dentro del el presente apartado la desobediencia a las órdenes im- término del municipio otorgante de la licencia, excepto partidas o la desatención a los requerimientos realiza- en los supuestos contemplados. dos por los órganos competentes o por las autoridades La contratación global de la capacidad del vehículo, y sus agentes que directamente realicen la vigilancia y salvo en los casos en que se esté autorizado para la con- control del transporte en el uso de las facultades que les tratación individual y siempre que se respeten las condi- están conferidas y, en especial, el no cumplimiento de ciones establecidas al efecto. las órdenes de inmovilización de los vehículos en los El cumplimiento de las condiciones técnicas y de se- supuestos legalmente previstos. guridad del vehículo. d) La utilización de licencias o autorizaciones expedi- El cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre das a nombre de otras personas. La responsabilidad revisión periódica tanto del vehículo como de los instru- por esta infracción corresponderá tanto a quienes utili- mentos de control. cen licencias o autorizaciones ajenas, como a las perso- El cumplimiento del régimen establecido de paradas. nas titulares de las mismas, salvo que demuestren que El cumplimiento de las obligaciones sociales corres- tal utilización se ha hecho sin su consentimiento. pondientes en relación con el personal asalariado. e) La no iniciación o abandono del servicio sin causa El mantenimiento de las condiciones adecuadas de justificada y sin autorización del órgano competente, aseo y vestimenta del personal y limpieza y acondicio- por plazo superior al establecido en esta Ordenanza. namiento de los vehículos. f) La no suscripción de los seguros que deben obliga- El cumplimiento de las instrucciones concretas de toriamente contratarse con arreglo a la legislación vi- las personas usuarias del ser vicio. gente por los importes y coberturas establecidos al Cualquier actuación contraria relativa a los servicios efecto. Se considerará como no suscripción la modifi- concertados por emisoras u otros sistemas de teleco- cación de los seguros disminuyendo las coberturas por municaciones debidamente autorizados. debajo de lo legalmente establecido y la no renovación c) El incumplimiento del régimen tarifario. A estos de las pólizas vencidas. efectos se considera como tal no facilitar a la persona g) Retener cualquier objeto abandonado en el vehí- usuaria el recibo correspondiente del ser vicio realizado culo sin dar cuenta al Ayuntamiento o a la asociación a en los términos previstos. la que pertenezca dentro de las 48 horas siguientes. d) La falta, manipulación, o funcionamiento inade- h) La comisión de infracciones calificadas como gra- cuado imputable a la persona titular o sus asalariadas, ves, si al cometer la acción u omisión ilícita su autor o au- de los instrumentos que obligatoriamente hayan de ins- tora ya hubiera sido sancionado en los 12 meses inme- talarse en el mismo para el control de las condiciones diatamente anteriores, mediante resolución firme en vía de prestación del servicio y, especialmente del taxíme- administrativa, por haber cometido una infracción de tro y elementos automáticos de control. idéntica tipificación. No obstante, sólo procederá la cali- e) No atender la solicitud de una persona usuaria es- ficación agravada cuando se den los supuestos contem- tando de ser vicio, o abandonar un servicio antes de su plados en el artículo 47 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo. finalización, en ambos casos sin causa justificada. Artículo 86: Infracciones graves. f) La carencia, falseamiento, falta de diligenciado o Se considerarán infracciones graves, conforme a los falta de datos esenciales de la documentación de control artículos 40 y 41 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Or- cuya cumplimentación resulte, en su caso, obligatoria. denación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos g) Carecer del preceptivo documento en el que deben de Viajeros en Andalucía: formular se las reclamaciones de las personas usuarias, a) La prestación de servicios con vehículos distintos o negar u obstaculizar su disposición al público, así a los adscritos a las licencias o autorizaciones, salvo que como la ocultación o demora injustificada de la puesta pudiera tener la consideración de falta muy grave, con- en conocimiento de la Administración correspondiente forme a lo previsto en el artículo anterior. de las reclamaciones o quejas consignadas en aquél. b) El incumplimiento de las condiciones esenciales h) La negativa u obstrucción a la actuación de los ser- de la licencia o autorización, cuando no se encuentre vicios de inspección cuando no se den las circunstan- expresamente tipificado en otro apartado del presente cias previstas para su consideración como infracción artículo ni deba calificarse como infracción muy grave. muy grave. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 27

i) El incumplimiento de los servicios obligatorios que, miento por las personas usuarias de las siguientes en su caso, se establezcan. prohibiciones: j) El incumplimiento del régimen de descansos esta- 1. Impedir o forzar indebidamente la apertura o cierre blecido por el Ayuntamiento de Peligros, de conformi- de las puertas de acceso a los vehículos. dad con la presente Ordenanza. 2. Subir o bajar del vehículo estando éste en movi- k) La comisión de infracciones calificadas como leves, miento. si al cometer la acción u omisión ilícita su autor o autora 3. Realizar, sin causa justificada, cualquier acto sus- ya hubiera sido sancionado en los 12 meses inmediata- ceptible de distraer la atención del conductor o conduc- mente anteriores, mediante resolución firme en vía ad- tora o entorpecer su labor cuando el vehículo se en- ministrativa, por haber cometido una infracción de idén- cuentre en marcha. tica tipificación. No obstante, sólo procederá la califica- 4. Toda acción que pueda implicar deterioro o causar ción agravada cuando se den los supuestos contempla- suciedad en los vehículos o, en general, que perjudique dos en el artículo 47 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo. los intereses de la persona titular de la correspondiente Artículo 87: Infracciones leves. licencia. Se considerarán infracciones leves, conforme al artí- 5. Desatender las indicaciones que formule el con- culo 42 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación ductor o conductora en relación a la correcta prestación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viaje- del servicio, así como a lo indicado a tal fin en los carte- ros en Andalucía: les colocados a la vista en los vehículos. a) La realización de servicios careciendo de la previa 6. Hacer uso, sin causa justificada, de cualquiera de autorización administrativa, siempre que se cumplan los los mecanismos de seguridad o socorro instalados en requisitos exigidos para el otorgamiento de dicha autori- el vehículo para casos de emergencia. zación, la cual hubiera podido ser obtenida por la persona 7. Efectuar acciones que por su naturaleza puedan al- infractora. terar el orden público en los vehículos. b) Realizar servicios sin llevar a bordo del vehículo la 8. Todo comportamiento que implique peligro para documentación formal que acredite la posibilidad legal la integridad física de las demás personas usuarias, o de prestar los mismos, o que resulte exigible para la co- pueda considerarse molesto u ofensivo para éstas o rrecta acreditación de la clase de transporte que se es- para el conductor o conductora del vehículo. tar realizando. 9. En el transporte escolar y de menores, no exigir la c) No llevar en lugar visible del vehículo los distinti- entidad contratante a la persona transportista la licencia vos exigidos con arreglo a la presente Ordenanza o lle- de taxi u otros documentos o justificantes que, con varlos en condiciones que dificulten su percepción, así arreglo a las normas que regulan la seguridad en dicho como la utilización inadecuada de los referidos distinti- transporte, deba exigirle. vos, salvo que ésta deba ser calificada como infracción j) La no comunicación del cambio de domicilio de las muy grave. personas que posean licencias, así como de cualquier d) Transportar mayor número de viajeros y viajeras otro dato o circunstancia que deba figurar en el registro del autorizado para el vehículo. municipal que regula esta Ordenanza o que exista obli- e) Carecer de los preceptivos cuadros de tarifas y gación, por otra causa, de poner en conocimiento de la otros de obligada exhibición para conocimiento del pú- Administración. blico. Se equipara a la carencia de los referidos cuadros, Cuando la falta de comunicación de los datos a que la ubicación de los mismos en lugares inadecuados y hace referencia este párrafo fuera determinante para el cualquier otra circunstancia relativa a su tamaño, legibili- conocimiento por la Administración de hechos sancio- dad, redacción u otras que impidan u ocasionen dificul- nables, se considerará interrumpido el plazo de pres- tades en el conocimiento por el público de su contenido. cripción de la infracción hasta que la comunicación se f) Incumplir las normas generales de policía en insta- produzca. laciones fijas y vehículos, salvo que dicho incumpli- k) Cualquier práctica por parte de un conductor o una miento deba ser calificado como infracción grave o conductora de taxi que pueda derivar en un perjuicio muy grave. para el normal desarrollo del servicio. g) El trato desconsiderado con las personas usuarias. Artículo 88: Sanciones. Esta infracción se sancionará teniendo en cuenta los su- De acuerdo con el artículo 44 de la Ley 2/2003, de 12 puestos que al respecto contemple la normativa vi- de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y gente sobre defensa y protección de las personas con- Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, las infraccio- sumidoras y usuarias. nes se sancionarán de la siguiente forma: h) No proporcionar a la persona usuaria cambios de I. Las leves, con apercibimiento, con multa de hasta moneda metálica o billetes hasta 20 euros, conforme al 270 euros, o ambas. artículo 66 de esta Ordenanza. II. Las graves, con multa de 270,01 euros a 1.380 eu- i) El incumplimiento por las personas usuarias de las ros. obligaciones que les correspondan, salvo que la norma- III. Las muy graves, con multa de 1.380,01 euros a tiva en la que se contengan dichas reglas considere ex- 2.760 euros. presamente su incumplimiento como infracción muy Artículo 89: Determinación de la cuantía. grave o grave. En todo caso, se considerará constitutivo La cuantía de la sanción que se imponga, dentro de de la infracción tipificada en este párrafo el incumpli- los límites establecidos en el artículo anterior, se gra- Página 28 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

duará de acuerdo a la repercusión social de la infrac- 2. El cómputo del plazo de prescripción de la infrac- ción, la intencionalidad, el daño causado en su caso, o ción se iniciará en la fecha en que se hubiese cometido la el número de infracciones cometidas. misma. Si se trata de una actividad continuada, el cóm- Artículo 90: Medidas accesorias. puto se iniciará en la fecha de su cese. En el supuesto de 1. La comisión de las infracciones previstas en el artí- falta de comunicación obligatoria determinante para el culo 91 a) podrá implicar, independientemente de la san- conocimiento de hechos sancionables, se considerará in- ción pecuniaria que corresponda, el precintado del vehí- terrumpido el plazo de prescripción hasta que la comuni- culo con el que se realiza el transporte y la retirada de la co- cación se produzca. Cuando el hecho constitutivo de la rrespondiente licencia o autorización, en ambos supuestos infracción no pueda conocerse por falta de signos exter- durante el plazo máximo de un año, sin perjuicio del pago nos, el cómputo se iniciará cuando éstos se manifiesten. del salario o de las indemnizaciones que procedan, y de las Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conoci- medidas que puedan arbitrase para su garantía, miento del interesado, del expediente sancionador, rea- 2. La infracción prevista en el artículo 91 d) además nudándose el plazo de prescripción si el expediente de la sanción pecuniaria que corresponda llevará aneja sancionador estuviese paralizado más de un mes por la revocación de la licencia y, en su caso, la de la autori- causa no imputable al presunto responsable. zación de transporte interurbano. 3. Según establece el artículo 60 de la Ley 2/2003, de 3. Cuando las personas responsables de las infraccio- 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos nes clasificadas como muy graves con arreglo a la pre- y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, el plazo de sente Ordenanza hayan sido sancionadas mediante re- prescripción de las sanciones será de tres años para las solución firme en vía administrativa, por el mismo tipo impuestas por la comisión de infracciones muy graves, infractor, en los doce meses anteriores a la comisión de dos años para las que se impongan por la comisión de la misma, la infracción llevará aneja la retirada temporal infracciones graves, y un año para las impuestas por in- de la correspondiente licencia, al amparo de la cual se fracciones leves. prestaba el servicio, por el plazo máximo de un año. La 4. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará tercera y sucesivas infracciones en el citado plazo de a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera doce meses llevarán aneja la retirada temporal o defini- firmeza la resolución por la que se impone la sanción. tiva de la licencia. En el cómputo del referido plazo no se Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conoci- tendrán en porcentualmente retirada la licencia. miento de la persona interesada, del procedimiento de Artículo 91: Revocación de licencias ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está 1. Independientemente de las sanciones que corres- paralizado durante más de un mes por causa no impu- pondan de conformidad con esta Ordenanza, el incum- table a la persona infractora. plimiento reiterado o de manifiesta gravedad de las Artículo 94: Procedimiento sancionador. condiciones esenciales de las licencias o carnés munici- 1. El procedimiento para la imposición de sanciones pales podrá dar lugar a la revocación, de conformidad previstas en esta Ordenanza se iniciará de oficio por con lo previsto en los artículos 21, 22 y 47 de la misma. acuerdo del órgano competente del Ayuntamiento de 2. Además, se considerará que existe incumplimiento Peligros, bien por propia iniciativa o como consecuen- de manifiesta gravedad y reiterado de las condiciones cia de orden superior, petición razonada de otros órga- esenciales de las licencias, cuando su titular haya sido nos del mismo o por denuncia o acta de inspección. sancionado, mediante resoluciones definitivas en vía ad- 2. El plazo máximo en que deber á notificarse la reso- ministrativa, por la comisión, en un período de trescien- lución del procedimiento sancionador será de un año, tos sesenta y cinco días consecutivos, de tres o más in- contado desde la fecha de iniciación del mismo por fracciones de carácter muy grave o seis o más de carác- acuerdo del órgano competente con nombramiento del ter grave por vulneración de las condiciones esenciales. instructor y traslado de pliego de cargos a la persona El correspondiente cómputo se realizará acumulán- presuntamente infractora. dose a las sanciones por infracciones graves las corres- 3. El procedimiento sancionador se ajustará a lo dis- pondientes a infracciones muy graves, cuando éstas úl- puesto por el Título IX de la Ley 30/1992, de 26 de no- timas no alcancen el número de tres. viembre, y su normativa de desarrollo, en especial el Artículo 92: Competencia. Real Decreto 1.398/1993, de 4 de agosto, por el que se El Ayuntamiento de Peligros, como órgano compe- aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejer- tente para el otorgamiento de las licencias y carnés mu- cicio de la potestad sancionadora, teniendo en cuenta, nicipales a que hace referencia esta Ordenanza, ejer- en su caso, las especificaciones previstas para el proce- cerá la potestad sancionadora en relación a los servi- dimiento sancionador en las normas estatales y autonó- cios de su competencia. micas en materia de transportes. Artículo 93: Prescripción de las infracciones y sancio- Artículo 95: Infracción continuada y concurrencia de nes. sanciones. 1. Según establece el artículo 43 de la Ley 2/2003, de 1. Será sancionable como infracción continuada, la 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos realización de una pluralidad de acciones u omisiones y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, las infraccio- que infrinjan el mismo o semejantes preceptos adminis- nes muy graves prescribirán a los tres años, las graves a trativos, en ejecución de un plan preconcebido o apro- los dos años y las leves al año de haber sido cometidas. vechando idéntica ocasión. B.O.P. número 134 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n Página 29

2. Iniciado un procedimiento sancionado por dos o más deberán incorporarlo en el plazo máximo de un año infracciones entre las cuáles haya relación de causa a desde su entrada en vigor. efecto, se impondrá sólo la sanción que resulte más ele- DISPOSICIÓN FINAL. vada; cuando no exista tal relación, a los responsables de La presente Ordenanza entrará en vigor, una vez apro- dos o más infracciones se les impondrá las sanciones co- bada y publicada completamente en el Boletín Oficial de rrespondientes a cada una de las infracciones cometidas, a la Provincia de Granada, con arreglo a lo establecido en no ser que se aprecie identidad de sujeto, hecho y funda- los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, regula- mento, en cuyo caso se aplicará el régimen que sancione dora de las Bases de Régimen Local, al día siguiente de con mayor intensidad, gravedad o severidad la conducta su publicación. de que se trate. Artículo 96: Exigencia del pago de sanciones. ANEXO DE TARIFAS. 1. Con independencia de la exigencia del pago de las El Decreto 365/2009, de 3 de noviembre de la Conse- sanciones impuestas con arreglo a lo previsto en la Ley jería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, 30/1992, de 26 de noviembre, y en el Reglamento General regula los procedimientos administrativos en materia de de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de precios autorizados de ámbito local en Andalucía para la 29 de julio, el abono de las sanciones pecuniarias impues- autorización del establecimiento, modificación o revisión tas por resolución firme en vía administrativa, será requi- de las tarifas de servicios de competencia municipal, in- sito necesario para que proceda la realización del visado cluyendo el transporte urbano de viajeros en automóvi- de las licencias así como para la autorización administra- les de turismo (auto taxi), establece los criterios para las tiva a la transmisión de las mismas. autorizaciones entre otras, de la implantación de tarifas, 2. Asimismo, la realización de dicho pago de sancio- que tendrán que basarse motivadamente en los costes nes será requisito exigible para que proceda la autoriza- de producción, según las características de los servicios. ción administrativa a la transferencia de los vehículos TARIFA 1. URBANA DIURNA, IVA INCLUIDO Bajada con los que se hayan cometido las infracciones a las de bandera: 1,52 euros. Km recorrido: 0,82 euros. Hora que las referidas sanciones correspondan. de espera: 21,48 euros. Carrera mínima: 4,04 euros. Artículo 97: Rebaja de la sanción por pago inme- TARIFA 2. URBANA NOCTURNA, FINES DE SE- diato. MANA Y FESTIVOS El denunciado, dentro de los quince días siguientes a Bajada de bandera: 1,92 euros. Km recorrido: 1,04 la notificación de la incoación del procedimiento, podrá euros, l hora de espera: 26,48 euros. Carrera Mínima: reconocer su responsabilidad realizando el pago volun- 5,02 euros. tario de la multa, en cuyo caso se tendrá por concluido TARIFA 3. INTERURBANA DIURNA Precios fijados el procedimiento sancionador con las siguientes conse- por la Delegación Territorial de Transportes de la Junta cuencias: de Andalucía. - La reducción del 50% del importe de la sanción TARIFA 4. INTERURBANA NOCTURNA, FINES DE económica. SEMANA Y FESTIVOS - La renuncia a formular alegaciones. En el caso de Precios fijados por la Delegación Territorial de Trans- que fuesen formuladas, se tendrán por no presentadas. portes de la Junta de Andalucía. - La terminación del procedimiento, sin necesidad de APLICACIÓN DE TARIFAS: dictar resolución expresa, el día en que se realice el Tarifa 1. De lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas pago. Tarifa 2. De lunes a jueves de 22.00 a 7:00, viernes de - El agotamiento de la vía administrativa siendo recu- 22:00 a 7:00 del lunes y festivos de 22:00 del día ante- rrible únicamente ante el orden jurisdiccional conten- rior a 7:00 del día siguiente. cioso administrativo. Tarifa 3. De lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas. Ta- - El plazo para interponer el recurso contencioso ad- rifa 4. De lunes a jueves de 22:00 a 7:00, viernes de ministrativo se iniciará el día siguiente a aquél en que 22:00 a 7:00 del lunes y festivos de 22:00 del día ante- tenga lugar el pago. rior a 7:00 del día siguiente. - La firmeza de la sanción en la vía administrativa El fin de tarifa urbana vendrá delimitado por la señal desde el momento del pago, produciendo plenos efec- indicadora a la salida de la zona urbana de Peligros. Los tos desde el día siguiente. servicios de transporte interurbano deberán iniciarse en DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. el término del municipio y/o del área territorial de pres- Los vehículos se adaptarán a las características y los tación conjunta, al que corresponda la licencia de trans- requisitos establecidos en el artículo 27 de esta Orde- porte urbano a la que se encuentre adscrito el vehículo nanza en el plazo máximo de tres meses desde su en- correspondiente. A tal efecto, se entenderá que el ori- trada en vigor. Cuando la adaptación no sea posible, se gen o inicio del transporte se predice en el lugar en que esperará hasta que se proceda a la sustitución del vehí- son recogidas las personas pasajeras de forma efectiva. culo adscrito a la licencia, de conformidad con el proce- RECARGOS dimiento previsto en el artículo 26. Maleta o bulto de más de 60 cm: 0,50 euros. Días de DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. fiesta local: 1,00 euros. 25 de diciembre: 1,00 euros. Los vehículos que a la entrada en vigor de esta Orde- nanza no dispongan de alguno de los elementos técni- Peligros, 2 de julio de 2018.-El Alcalde, fdo.: Roberto cos y de gestión del servicio previsto en el artículo 29, Carlos García Jiménez. Página 30 n Granada, lunes, 16 de julio de 2018 n B.O.P. número 134

NÚMERO 3.826 por la Prestación de los Servicios de Basura y Alcantari- CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO llado. ÁREA DE GRANADA Tercero.- Abrir plazo de Exposición Pública, por espa- cio de treinta días, para la presentación de reclamacio- Aprobación inicial crédito extraordinario y nes, de conformidad con lo preceptuado con el Real De- modificación bases presupuesto 2018 creto 939/2005, de 29 julio, que aprueba el Reglamento General de Recaudación, mediante anuncio que insertará EDICTO el Servicio Provincial de Recaudación con publicación en el B.O.P. y tablón de anuncios de la Casa Consistorial. D. Christian Muñoz Monge, Director Gerente acctal. Cuarto.- El plazo de ingreso en período voluntario será del Consorcio de Transporte Metropolitano Área de el propuesto por el Servicio Provincial de Recaudación, Granada, tras la remisión de los reseñados padrones impositivos.

HACE SABER: El Consejo de Administración del Con- Y para que conste, y surta los efectos oportunos, ex- sorcio de Transporte Metropolitano Área de Granada pido la presente certificación, con la salvedad que se de- acordó, en sesión celebrada el día 5 de julio de 2018, la termina en el artículo 206 del R.D. 2.568/1986 de 28 de no- aprobación inicial del expediente de crédito extraordina- viembre, de orden y con el Visto Bueno del Sr. Alcalde, D. rio 1/2018, y modificación de las bases de ejecución del Miguel Pérez Jiménez, en Castril de la Peña, de a 25 de ju- presupuesto 2018. nio de 2018.-Vº Bº El Alcalde, fdo.: Miguel Pérez Jiménez. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace pú- blico para general conocimiento, al objeto de que los in- teresados puedan interponer contra el mismo alegacio- nes y/o reclamaciones con sujección a las siguientes in- NÚMERO 3.797 dicaciones: COMUNIDAD DE REGANTES DE LA ACEQUIA DE Plazo: 15 días hábiles contados a partir del siguiente MARGENA DE DÚRCAL a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. Anuncio de cobranza del padrón de ingresos del año Lugar de presentación: en el Registro General de Do- 2018 cumentos de este Consorcio, sito en calle María Teresa León, núm. 6, bajo, Granada. EDICTO Si en el expresado plazo, no se presentasen alegacio- nes o reclamaciones contra el citado acuerdo, en aplica- Conforme establece el art. 62.3 de la Ley General Tri- ción del artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley de butaria 58/2003 de 17 de diciembre y 24 del Vigente Re- Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legisla- glamento general de Recaudación (RD 939/2005 de 29 tivo 2/2004, de 5 de marzo, se entenderá definitivamente de julio). Se hace publico que el cobro en voluntaria del aprobado. Presupuesto de Ingresos del ejercicio 2018, cuota de la Acequia de Margena para el ejercicio 2018 se inicia el 30 de julio y finaliza el 30 de septiembre de 2018. La comu- nicación del período de cobro se llevará a cabo de forma NÚMERO 3.849 colectiva, publicándose los correspondientes edictos en AYUNTAMIENTO DE CASTRIL (Granada) el Boletín Oficial de la Provincia y en los locales del Ente correspondiente. Padrón de agua potable 3er y 4º trimestre del ejercicio El ingreso habrá de realizarse en efectivo en la oficina 2017 y de basura y alcantarillado del ejercicio 2018 de recaudación de las Escuelas de Balina, o retirando di- cho recibo y abonándolo través de la siguiente cuenta EDICTO de la comunidad en la Entidad -Caja Rural de Granada- indicando el nombre apellidos y D.N.I del titular. D. Miguel Pérez Jiménez, Alcalde-Presidente del CUENTA Nº ES20 3023 0067 9006 7000 9000 Ayuntamiento de Castril (Granada), Al partícipe de la Comunidad, que no efectúe el pago de las cuotas que le correspondan en los términos indi- SE HACE SABER: Que en sesión extraordinaria cele- cados, se le podrá prohibir el uso de agua y ejercitar brada por la Junta de Gobierno Local el día 30/05/2018, contra él, los derechos que a la Comunidad competen, se acordó: tales como el cobro por la vía de apremio, siendo de Primero.- Aprobar las listas cobratorias de las exaccio- cuenta del mismo los recargos, intereses y costas gene- nes locales correspondientes al ejercicio 2017, Tasa por radas durante el procedimiento conforme a los art. 26, el Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, corres- 27, 28, 62.3, 5, 161 y siguientes de la Ley General Tribu- pondiente al período que comprende el tercer y cuarto taria 58/2003 de 17 de diciembre. trimestre del ejercicio 2017. Segundo.- Aprobar las listas cobratorias de las exac- Dúrcal, 4 de julio de 2018.- El Presidente, fdo.: Anto- ciones locales correspondientes al ejercicio 2018, Tasa nio Ríos Granados. n