Resolución GAP/3938/2007, de 27 de noviembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Ribera d'Ondara y Sant Guim de Freixenet.

Organo Emisor: Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas Tipo de Norma: Resolución Fecha: 2007-11-27 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2008-01-08 12:00:00 Marginal: 71494

TEXTO COMPLETO :

RESOLUCIÓN GAP/3938/2007, de 27 de noviembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Ribera d'Ondara y Sant Guim de Freixenet.

Los días 18 de mayo y 11 de julio de 2007 los plenos de los ayuntamientos de Ribera d'Ondara y Sant Guim de Freixenet aprobaron, de conformidad con el quórum previsto en el artículo 31.3 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña, el deslinde efectuado el 24 de abril de 2007 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Ribera d'Ondara y Sant Guim de Freixenet dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,

Resuelvo:

Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y se incluye en los mapas municipales de Ribera d'Ondara y Sant Guim de Freixenet:

Mojón 1: se sitúa en la Vinya en la margen noreste de un campo de cultivo, a unos ciento cuarenta y tres metros al sureste del Tossal del Postilló, y en el límite de propiedades de J. M. Solé, en término de Ribera d'Ondara. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de veinte por cuarenta centímetros de lado en la base y un metro cincuenta centímetros de altura. Este mojón es también común con el municipio de . Las coordenadas UTM son: X: 365774 e Y: 4610307.

Mojón 2: se sitúa en el Pla d'en Durell en lo más alto de una colina, a unos cincuenta y siete metros al este del camino de Palamós, y en el límite de propiedades de Joan Segura, en término de Ribera d'Ondara y J. M. Graells Costa, en término de Sant Guim de Freixenet. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por veinte centímetros de lado en la base y cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 365162 e Y: 4610479.

Mojón 3: se sitúa en el Pla de la Font, a unos doce metros de la margen este del Camí de Palamós y unos ciento noventa metros al sur de la cabaña de lo Maset, y en el límite de propiedades de J. M. Graells, en término de Ribera d'Ondara. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 364997 e Y: 4610793.

1 / 3 Mojón 4: se sitúa en la Roca Vella en medio de una zona boscosa, a unos ciento sesenta metros al oeste de Cal Comolada y unos doscientos siete metros al noreste de la Font de la Mare de Déu, y en el límite de propiedades de Josep Cabarró, en término de Ribera d'Ondara. Se reconoce un mojón de piedra, de forma irregular, de tres metros por un metro cincuenta centímetros de lado en la base y dos metros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 364810 e Y: 4611313.

Mojón 5: se sitúa en el Pla de les Botges en la margen sur de un campo de cultivo, a unos veintitrés metros al sur del Camino de Montlleó, y en el límite de propiedades de Antonio Morros, en término de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta desde el mojón cuarto hasta encontrar el final de la Rasa de Empregona y sigue por el eje de las aguas corrientes de ésta hasta encontrar el mojón quinto. Las coordenadas UTM son: X: 364611 e Y: 4611832.

Mojón 6: se sitúa en el Pla del Pau en la margen sur de un campo de cultivo, a unos cuatrocientos cincuenta y cinco metros al sur de la línea de Ferrocarril de Barcelona a , y en el límite de propiedades de Antonio Morros, en término de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 364558 e Y: 4612113.

Mojón 7: se sitúa en Les en la margen este de un campo de cultivo, a unos doscientos noventa y ocho metros al norte de la línea de Ferrocarril de Barcelona a Lleida y unos ciento cuarenta metros al este del Bosc de Coma Pinosa, y en el límite de propiedades de Sebastià Riera, en término de Ribera d'Ondara, y Ramon Pont, en término de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo discurre por las márgenes de las fincas. Las coordenadas UTM son: X: 364741 e Y: 4612876.

Mojón 8: se sitúa en los Aubins en la margen oeste de un campo de cultivo, y a unos trescientos metros al sureste de la Font de Montpalau, y en el límite de propiedades de Francesc Pla, en término de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 364797 e Y: 4613324.

Mojón 9: se sitúa a las Cometes en la margen norte de un campo de cultivo, a unos ciento cincuenta y siete metros al sureste de les Escomes, y en el límite de propiedades de Miquel Vidal, en término de Ribera d'Ondara. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de veinticinco por diez centímetros de lado en la base y veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une y que discurre por las márgenes de las fincas. Las coordenadas UTM son: X: 364932 e Y: 4613731.

Mojón 10: se sitúa en el Sol del Terme, a unos tres metros al norte de la Carretera de Sant Guim de Freixenet de LV-1003, y en el límite de propiedades de Sr. Josep Maja, en término de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une y que discurre por las márgenes de las fincas. Las coordenadas UTM son: X: 364944 e Y: 4614069.

Mojón 11; se sitúa en la Vinya del Vidal en la margen noroeste de un campo de cultivo, a unos doscientos noventa y tres metros al noroeste de la Era del Vidal, y en el límite de propiedades de Josep Guitard, en terme de Sant Guim de Freixenet y Josep Vilaplana, en terme de Ribera d'Ondara. Se reconoce un montón de piedras, de forma cónica de dos metros cincuenta centímetros de diámetro por cincuenta centímetros de altura. Tiene anexa una placa de coto de caza. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 365077 e Y: 4614672.

Mojón 12: se sitúa en la Obaga del Claret, a unos ochenta y cinco metros al noreste de la Cabana del Sastre, y en el límite de propiedades de la parcela 80 polígono 4 del catastro de rústica de Sant Guim de Freixenet. La línea de término reconocida entre los mojones undécimo y duodécimo es la recta que los une. Este mojón es también común con el municipio de Estaràs. Las coordenadas UTM son: X: 364781 e Y: 4614944.

2 / 3 Barcelona, 27 de noviembre de 2007

Carles Bassaganya i Serra

Director general de Administración Local

(07.330.098)

3 / 3