DICIEMBRE 2019 | N° 27 | AÑO 9 NOTICIAS PERSONALIZADAS

mp update edición 25 años, con la participación especial de juan minujín y luciano supervielle

EN ESTE NÚMERO: ›› COBERTURA EN PUNTA DEL ESTE ›› EL SOL NO ES UN JUEGO ›› CUIDADO DE LA VISIÓN DE LOS NIÑOS ›› CONOCIENDO A TU MÉDICO: DR. EDUARDO GARCÍA DR. JORGE SPEYER BENEFICIOS MP CARTA A NUESTROS SOCIOS

Estimado socio, Lo invitamos a disfrutar de la revista, quizás ya en alguna playa Cerrando nuestros 25 años nos quedamos con una linda sensa- pero seguro que en buen horario de sol como recomienda la Dra. ción por tanto tiempo compartido juntos. Dufrechou. Si la recibe previo a las fiestas, no puede pasar por alto los tips que nos dejaron nuestras nutricionistas y si ya anda Tiempo de “calidad” como se le dice ahora, charlas en consulto- por Punta del Este, recuerde leer el uso de nuestro servicio en es- rios, consejos médicos, visitas cuando fueron necesarias, simple- ta zona. Y ya que anda por ahí no puede perderse nuestra mañana mente estar y de distintos modos. de deportes acuáticos en Aloha ¡no olvide anotarse! Seguro que se lleva uno de sus mejores recuerdos de las vacaciones. Este año nos deja niños corriendo burbujas y riéndose en nuestra Clínica Carrasco, la mañana donde bailamos junto a María Noel Los médicos a conocer son el Dr. Jorge Speyer y el Dr. Eduardo Riccetto, saber cómo eran nuestros pediatras de niños y las sel- García Yanneo, ambos cálidos y comprometidos con la medicina fies sacadas junto al Dr. Facundo Manes previo a su charla “Cere- y sus pacientes. También está la entrevista al director de cine Pa- bro Saludable”, entre otras postales. blo Stoll.

Agradecemos a los clubes que siguen confiando en nosotros y nos Esperamos que sea de su agrado. permiten crear momentos juntos, como el Mini Tennis en el Club Felices Fiestas y nos encontramos en el 2020! Náutico, la Copa MP SEMM en el Club de , la Copa Carlos Páez Vilaró en Lobos Punta del Este y la Valentín Martinez en el Club Po- lo de Carrasco o ver todos esos niños descalzos en contacto con la Comisión Directiva MP tierra y disfrutando el deporte en el Club Champagnat.

ÍNDICE

Conociendo a tu médico: Dr. Eduardo García ...... Pág. 3 El sol no es juego ...... Pág. 4 Conociendo a tu médico: Dr. Jorge Speyer ...... Pág. 5 MP acompaña al deporte ...... Pág. 6 MP Update ...... Pág. 8 Entrevista a Pablo Stoll ...... Pág. 10 Cerebro Saludable - Facundo Manes ...... Pág. 11 En Punta del Este MP te cuida siempre...... Pág. 12 Beneficios MP ...... Pág. 13 Controles y cuidados oftalmológicos en el niño ...... Pág. 14 Disfrutar la comida con ciertos cuidados ...... Pág. 15

STAFF

Consejo Editorial MP Diseño Jorge Gerez María José Marfetán Amorina Baggi Cecilia Acosta Bethania Morisio

2 NOTICIASPERSONALIZADAS Dr. Eduardo García Cuidados Paliativos

> Conociendo a tu médico MIRÁ LA ENTREVISTA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE. MPersonalizada

El concepto ese de ensanchar la vida, no alargarla… Ensanchar la vida, ese es el objetivo. Es una cita de un filósofo italiano que dijo “en su momento muchos estudian la forma de alargar la vida cuando lo que habría que hacer es ensancharla”. Y en el momento en que nosotros tomamos a los pacientes el objetivo es claro, ya no preocuparse tanto por el largo, sino sobre todo por el ancho, y siempre hay mucho por hacer para ensan- char la vida.

Parte de su capacitación en cuidados pa- liativos la realizó en el Reino Unido, ¿qué Hace unos días, en el MP Update, Cristina esas situaciones. Los pacientes nuestros recuerda de esa experiencia? Giuria lo mencionó como voluntario de la generalmente tienen un pronóstico malo, Arranque apenas me recibí, hice el Postgra- Fundación Clarita Berenbau y tuvo pala- por lo tanto la meta nuestra no es cambiar do en Oncología y ya me interesaba mucho bras muy elogiosas. ¿Cómo comenzó su ese pronóstico, sino atender a la calidad de esto de paliativos. Empecé una beca en relación con la Fundación? vida. En la medida que logramos que esos Argentina, unos meses en La Plata y allí Participo en la Fundación desde sus co- pacientes tengan una buena calidad de vi- conocí a la cofundadora del primer Hospi- mienzos porque participé en la atención da en esa etapa final, el objetivo está cum- ce. Ella se interesó y me invitó al otro año de Clarita. Todos los pacientes son muy es- plido. Generalmente las familias agradecen para ir a capacitarme al St. Christopher’s peciales, Clarita también nos dejó mucho, mucho y realmente uno recibe muchísimo. Hospice. Tuve la oportunidad de estar allí movilizó mucho. Y la familia y amigos se Son pacientes muy especiales, no son los y realmente esa fue una experiencia que juntaron después y tuvimos varias reunio- pacientes comunes, acercarse al final de la cambió mi vida totalmente. Después de nes para ver cómo mantener algo que ayu- vida es algo muy movilizador, una etapa de ver lo que pasaba en esas instituciones y dara en situaciones parecidas a las que vi- balances, cuentas que quedan, en fin, son lo diferente que se podía llegar a vivir esa vió la familia. Se decidió crear la Fundación cosas muy ricas. etapa, ya no hubo retorno, esto es lo que y me invitaron a participar, lo cual fue una quiero. También tuve la oportunidad de alegría. Es algo muy motivador ver todo el trabajar en Japón. Lo que tiene de intere- voluntariado moviéndose y el aporte que sante es ver cómo esta filosofía se adapta se puede hacer, básicamente con los telé- en distintas culturas, distintas religiones, fonos solidarios y las pelucas. Evaluamos distintos medios económicos y distintos diferentes opciones que puedan apoyar “SIEMPRE HAY MUCHO medios de salud. a las familias que viven esas situaciones POR HACER PARA difíciles. Más allá del consultorio, ¿a qué cosas de- ENSANCHAR LA VIDA” dica su tiempo libre? Uno imagina que quien se especializa en Más que nada tratamos es disfrutar en fa- cuidados paliativos, debe tener o desarro- milia junto a mi esposa que es médica tam- llar un carácter muy especial, con un auto bién, con quien tenemos un hijo: Juan Igna- control y equilibrio muy marcados, una cio. Mi esposa Gabriela fue clave en todo formación muy particular, ¿es esto así? Sí, hay que tener cualidades como en de- esto, porque en la época en que los cuida- ¿Cuáles son esas dimensiones? cíamos al principio, pero hay que tener dos paliativos eran un hobby para mí, por- Te diría que como cualquier especialidad, tiempo. Creo que acá la clave es disponer que por muchos años fue algo totalmente obviamente que hay que formarse y hay de tiempo suficiente para entrar a encarar honorario, ella siempre me apoyaba. Trata- que hacerlo con mucho gusto. Hay que te- otras cosas. Se dice que le medicina palia- mos de estar los tres juntos lo más que po- ner cualidades como en todo orden de la tiva es el control de síntomas. En realidad demos. También me gustan las tareas de la vida y después que lo empezás a hacer y eso a mí no me gusta mucho, porque el casa, aprovechar y ayudar en el jardín. Ho- te gusta, te entusiasmas más. Pese a que control de síntomas es la excusa. Hay que bby tengo uno, que también me apasiona, uno llega a contactarse con una familia, controlarlos, por supuesto, si el paciente pero le estoy dedicando poco tiempo, que en una situación muy difícil y compleja, está con dolor o vómitos no vamos a poder es la filatelia. Colecciono sellos de correo generalmente cuando sale bien, quedan pasar a nada más. Si se controlan los sínto- desde mi infancia. Sigo en eso aunque no muy lindos recuerdos, uno se siente muy mas, se puede avanzar en otros terrenos y tengo todo el tiempo que quisiera. El fútbol satisfecho y muy útil. A veces es difícil ver el paciente puede disfrutar, aunque suene es otra de las pasiones, hincha de Nacional, desde afuera todo lo que uno puede cola- medio paradójico, de esos últimos momen- esperando que a fin de año tengamos un borar y lo reconfortante que es ayudar en tos de la etapa. buen desenlace del campeonato.

NOTICIASPERSONALIZADAS 3 El sol no es un juego DERMATÓLOGA – DRA. LÍDICE DUFRECHOU

¿Cuáles son los efectos positivos y nega- la posibilidad de transformar células be- más importante aún: es el único factor de tivos de la exposición solar? nignas en células malignas, generando así riesgo modificable. Si bien todos somos cánceres de piel como el melanoma. De ahí susceptibles a los efectos negativos del Los beneficios de la exposición solar son surge la importancia de la protección solar sol, las personas de piel clara, los niños y bien conocidos, desde el efecto antide- y de evitar las quemaduras y el bronceado. jóvenes menores de 20 años son más sus- presivo a través de la generación de en- ceptibles aún. Para lograr una eficiente dorfinas hasta protección solar, la síntesis de debemos evitar la vitamina D fun- exposición entre damental para las 10 y 16 horas nuestro metabo- y tener en cuenta lismo y cada vez que el uso de pro- más vinculada tectores solares con efectos posi- por sí solo no es tivos sobre nues- suficiente. tra salud. Sin em- bargo, debemos Debemos acom- ser conscientes pañarlos de me- de los efectos didas como el uso nocivos que el sol de sombrero, ro- provoca, como pa adecuada, len- las quemaduras tes con protec- solares que pue- ción ultravioleta y den ir desde un la búsqueda de la enrojecimiento sombra. Cuando leve a la forma- se realizan baños ción de ampollas solares con inten- con riesgo de in- ción de broncear- fección, la depre- se, siempre hay sión del sistema aumento del ries- inmunológico, el envejecimiento de la piel ¿Cómo reconocer un melanoma? go de cáncer de piel, aumento del riesgo de y el más importante: la generación de cán- quemaduras, disminución de la vigilancia cer de piel. Reconocer un melanoma no es algo senci- inmunológica y riesgo de fotoenvejemci- llo, incluso para los dermatólogos más en- miento con generación de manchas en la ¿Qué es un melanoma? trenados. Sin embargo, las formas más fre- piel y arrugas. cuentes de melanoma tienen característi- El melanoma es el cáncer de piel más gra- cas que nos pueden orientar. En general el Para ser más claros: el bronceado nunca es ve, deriva de los melanocitos que son las melanoma se presenta como una mancha saludable ya que siempre trae aparejadas células encargadas de darle color a nuestra oscura en la piel, parecida y difícilmente las complicaciones mencionadas piel y tienen el potencial de generar lesio- distinguible de un lunar. nes buenas como son los lunares o lesiones Los protectores solares constituyen un malas, como es el melanoma. Los dermatólogos recomendamos a nues- complemento y deben aplicarse en la piel no tros pacientes realizarse autoexamen de cubierta por la ropa. Es conveniente aplicar- La gravedad del melanoma radica en que piel en busca de lesiones de alarma de los 30 minutos antes de la exposición solar y tiene la capacidad de salir de la piel en la acuerdo a la regla del ABCDE. Las lesiones repetir la aplicación cada 2 horas dado que cual se forma e invadir diferentes tejidos que presenten A: Asimetría, B: Bordes irre- su efecto se reduce al filtrar la radiación y órganos, tal como sucede con otros tipos gulares, C: Variedad de colores, D: Diáme- y con el efecto de la transpiración. Por lo de cáncer. El melanoma es el cáncer que tro mayor a 6 mm o E: Cambios Evolutivos general, los protectores solares no filtran más a crecido en el mundo con una inciden- como aumento de tamaño rápido o sangra- efectivamente la radiación ultravioleta lue- cia que se duplica cada 10 a 20 años y se- do son sospechosas y requieren consulta go del contacto con el agua, es por esto que gún datos del Registro Nacional del Cáncer, con dermatólogo. El diagnóstico precoz de es conveniente reaplicarlos luego de los ba- se ha dado en los últimos años, un aumen- melanoma es fundamental porque tiene un ños en piscinas o agua de mar. to del número de casos detectados y de impacto directo en el pronóstico para el muertes por melanoma en . Este paciente. Es así que un melanoma diagnos- La protección que proporciona un protec- aumento responde a múltiples factores, ticado precozmente no presenta riesgo de tor solar viene indicada por el factor de pero uno de ellos es el hábito de exposición vida mientras que uno diagnosticado tar- protección solar (FPS o SPF) y este índice solar excesiva y el bronceado. díamente puede presentarlo. señala la protección solar contra los rayos UVB. El protector solar ideal debe ser ca- Para explicarlo de una manera sencilla: ¿Cómo prepararnos para el verano? paz de filtrar correctamente radiaciones cuando nos exponemos al sol y quemamos UVB y UVA por lo cual no es suficiente che- o bronceamos nuestra piel, se generan una La exposición solar es el principal factor quear únicamente el FPS en la etiqueta del serie de mecanismos genéticos que tienen de riesgo para desarrollar cáncer de piel, y mismo.

4 NOTICIASPERSONALIZADAS Dr. Jorge Speyer Neonatólogo, cardiólogo infantil y pediatra

> Conociendo a tu médico MIRÁ LA ENTREVISTA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE. MPersonalizada

Tengo entendido que son una familia amante del patinaje, ¿qué nos puede con- tar de eso? En realidad mi familia siempre estuvo muy vinculada al patín, pero yo soy el más triste de los patinadores de la familia. Mis padres se conocieron en el Platense Hockey Club, mamá jugaba al hockey, papá patinaba. Ellos siguieron vinculados durante toda la vida al Club. Mis hermanos patinaban y muy bien. Mi hermana fue campeona sud- americana, mi hermano también y tuvo una medalla de bronce en panamericano, patinaba muy bien. Y yo jugaba al hockey, pero el hockey en un momento despareció del país durante algunos años y yo dejé de hacer, por lo que mi incursión en el patín es bastante triste. Pero si yo me pongo un patín no me caigo y cuando hemos ido a es- quiar, vos te pones los esquíes y no te caes. Esas cosas que vos aprendiste de chico, de pequeño, te quedan.

¿Su esposa es gran organizadora de viajes? Sí, bueno, los dos. Yo le digo a dónde y ella Me gustaría consultarle sobre sus oríge- horario y estructura son los partos, porque se sienta en la computadora, trata de con- nes y primeros contactos con la medicina, no tienen horario. La gente “lamentable- seguir el hotel más barato, el pasaje más ¿hubo un momento en que dijo quiero ser mente” pare a cualquier hora, no piensa en barato, dónde ir, qué ver. médico o quiero ser médico pediatra? nosotros y ahí es cuando se genera a veces Sí, la verdad que desde chico. Tuve una ex- el desorden. Tenés que cancelar, lo cual a ¿Qué destinos fueron sus preferidos y celente relación con mi pediatra que era mí me parece muy molesto. Siempre ten- cuáles son las cuentas pendientes? Victor Scolpini y yo quería ser como él. Yo go miedo con la gente del interior. Cuando Esos son tantos… Para mí viajar es la ma- me atendí hasta los 18 años con mi pediatra nera de desconectarme del trabajo, el celu- y fue una imagen que a mi siempre me im- lar en el cajón e irme de viaje. Además me pactó. Siempre quise hacer medicina. Des- gusta mucho viajar, nos queda mucho por pués, mientras estás haciendo la carrera, “SI TE GUSTA LO QUE HACES, hacer. A mí me gusta todo, porque voy a un dudás qué vas a hacer dentro de la discipli- EN REALIDAD NO TE lugar donde hay una gran naturaleza y lo na, pero al final terminé decantando por la PUEDE PESAR. ” puedo disfrutar, voy a una ciudad que tiene pediatría. Y fue muy emocionante cuando una linda arquitectura y también lo puedo llegué al Pereira Rossell porque mi pedia- disfrutar, voy a un lugar muy aislado como tra dio su última clase a los dos meses que puede ser un desierto de Atacama y tam- yo fui, para mí fue una cosa muy emocio- cancelamos una consulta, le pido a Coor- bién lo puedo disfrutar. Hay poca cosa que nante. Siempre me gustaron los niños, al dinación que me lea la lista de los pacien- pueda no gustarme, porque es el conocer margen del ejercicio de la profesión. tes, porque si hay alguien del interior veo más allá de ir a ver determinada ciudad o que me esperen o que vayan al Británico. lugar que me dijeron que era lindo. ¿Cómo hace para organizar su tiempo? Porque hay gente que viene de Mercedes, Hay muchos colegas suyos que elogian su Tacuarembó, Durazno, Rocha, Minas, no po- Además de los viajes, ¿tiene pasatiempos capacidad para organizarse para trabajar dés cancelarle a la mitad de la ruta, volvete o hobbies? tanto, para hacer tantas cosas en un tiem- para atrás. Se puede ser organizado. Yo soy Me gusta mucho el jardín… cuando tengo po acotado. muy trabajador, a mí me gusta mi trabajo. Si tiempo le dedico al de . El de la Tengo horarios que son fijos, que en prin- a ti no te gusta tu trabajo, se te hace muy casa de la playa es un poco más “triste”. La cipio no se modifican, tengo diariamente difícil agregar una hora más porque hay lectura me gusta, el cine, Netflix y Amazon horarios dedicados a policlínicas, a pasar un paciente que está enfermo, venir en un te traen a tu casa la posibilidad cuando no visita en el Hospital que según el día es a horario extra porque cancelamos una con- se puede ir. Yo soy un ávido veedor y lector. primera hora de la mañana o es al medio- sulta. Si te gusta lo que haces, en realidad día, y en realidad lo que te desorganiza el no te puede pesar.

NOTICIASPERSONALIZADAS 5 GALERÍA DE FOTOS MP ACOMPAÑA AL DEPORTE

Torneos Valentín Martínez y María Noel Quintana

Un año más MP dijo presente en la edición número 26 del Torneo Internacional Valen- tín Martínez de Rugby y la número 14 del Torneo Internacional María Noel Quintana de Hockey, disputados del 7 al 10 de no- viembre en las instalaciones del , participando 5.700 deportistas.

¡Felicitamos a todos los competidores!

Un clásico de MP: Mini Tenis

Recibir la primavera haciendo deporte y di- virtiéndose con amigos ya es un clásico del calendario de actividades de MP. Este año, el Club Náutico recibió a sus pequeños te- nistas invitando también a niños de otros clubes.

Sobre el final compartimos una merienda, sorteamos raquetas y nos sorprendimos en familia con trucos de magia.

6 NOTICIASPERSONALIZADAS GALERÍA MP ACOMPAÑA AL DEPORTE DE FOTOS

Torneo Infantil Descalzos

También participamos en el Torneo “Des- calzos” organizado por el Club Champag- nat, un encuentro cuyo objetivo es que los chicos de diferentes clubes, colegios e instituciones disfruten del Rugby en esta- do “puro”. Jugar descalzos es una vivencia única y significativa para los entusiastas de este deporte.

Copa MP SEMM

En el marco de nuestros 25 años realiza- mos junto a SEMM la ya tradicional Copa MP SEMM en el Club de Golf del Uruguay. El primer día de torneo se jugó en las catego- rías de damas, caballeros, presenior, senior y juveniles menores de 18 años con más de 10 de hándicap. El segundo día, se realizó un encuentro con las escuelas de golf.

Lo recaudado se donó a la Casa Ronald McDonald, lo que hace que esta copa sea mucho más que golf, teniendo su razón solidaria para las familias y niños que reci- ben el apoyo de dicha institución.

NOTICIASPERSONALIZADAS 7 CON HISTORIAS EMOTIVAS E INSPIRADORAS, MP UPDATE MP CELEBRÓ SUS 25 AÑOS

TODAS LAS CHARLAS SE PUEDEN VER EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

La cita fue en Magnolio Sala bajo el concepto “No nos detenemos” Liceo 1º de Atlántida que participaron de un proyecto de robótica y con el objetivo de disfrutar una edición especial del ya clásico premiado por la NASA, el destacado actor argentino Juan Minujín, y MP Update. A partir de las 9 de la mañana, autoridades e inte- al músico, compositor y productor uruguayo Luciano Supervielle. grantes de la institución comenzaron a recibir a las más de 150 personas invitadas para celebrar estos primeros 25 años de una Las exposiciones mostraron historias de vida y transformación que firma pionera y referente en medicina privada. reflejaron a la perfección la identidad construida por MP en estos 25 años: innovación, superación ante la adversidad, alegría, trabajo Jorge Gerez, director de MP, se encargó de las palabras de bienve- en equipo y ánimo de mejora constante fueron algunos de los valo- nida y recordó los primeros pasos de la empresa, destacando el res compartidos a través de las distintas charlas. ánimo emprendedor de los fundadores, y agradeciendo a los pa- cientes que confiaron desde el inicio, permitiendo un crecimiento Tras las presentaciones, los invitados se reunieron en Misión Come- sólido, sostenido a lo largo de todos estos años. dor, donde se compartió un brunch y se realizó un brindis simbólico, para celebrar el camino recorrido y enfrentar con entusiasmo y Luego, la grilla de speakers reunió a Cristina Giuria de Berenbau compromiso el trabajo que MP tiene por delante. -presidenta de la Fundación Clarita Berenbau-, los alumnos del

Luciano Supervielle Juan Minujín

8 NOTICIASPERSONALIZADAS Isabel Alvarez, Karina Martinez y Ana Maranges Dr. Gonzalo Cid y Dr. Escipion Prosper

Cristina Giuria de Berenbau Lucía Soria Dr. Jorge Gerez

Dr. Ricardo Voelker, Dra. Socorro Reyes, Dr. Jorge Gerez, Dra. Mariana Varela, Dra. Solveig Bentancourt Cecilia y Daniela Lucchini

María José Vasquez, Adriana Fraga y Andrea Aguilera y Komai Garabeli Matias De Freitas y Dra. Elena Ward Cecilia Torrendell

NOTICIASPERSONALIZADAS 9 Pablo Stoll nació en Montevideo el 13 de octubre de 1974. Es director, guionista, y productor de cine, muy conocido por los largometrajes 25 Watts y Whisky, ganadora de numero- sos premios cinematográficos inter- nacionales.

Fotos: Nico Soto Díaz

PABLO STOLL

¿Cómo llega el cine a tu vida? ¿Qué género de películas te gusta a vos Wilder, una película que no me canso de Cuando era chico pasaban cine en los cum- como espectador? ¿Cuál recomendarías? ver, con Shirley MacLaine y Jack Lemon de pleaños infantiles. Supongo que viene de No elijo películas para ver por el género, no 1960; Il Sorpasso de Dino Rissi con Vittorio ahí y de la imposibilidad de dibujar histo- hay uno que me guste más que otro de por Gassman, como un chanta feroz inolvida- rietas, que es lo que me hubiese gustado sí. Me gusta el cine y nunca voy a ver sufi- ble, de 1962; La noche de los muertos vivos hacer. (Night of the living dead) la primera pe- ¿Qué te inspira? ¿Cómo se lícula de zombis mo- da tu proceso creativo? dernos, dirigida por No hay algo específico. En el gran George A. todas las películas ha sido Romero en 1968; El distinto el punto de parti- dependiente, una de da y el proceso. En general las mejores películas trabajo con amigos y eso argentinas de todos es uno de los motores para los tiempos, dirigida inventar historias. por Leonardo Favio con Graciela Borges ¿Cómo viviste el reestreno y Walter Vidarte de de 25 watts? ¿Qué une esos 1969; Shotgun sto- adolescentes de hace 18 ries de Jeff Nichols, años con los de hoy en día? un director que no Fue lindo reencontrarse con defrauda nunca, con el equipo de la película y con Michale Shannon de algunos espectadores que ahora la fueron a ciente. Hay miles de películas que quiero 2007; Blue Ruin de Jeremy Saulnier, un nue- ver con sus hijos. 25 watts sigue funcionan- ver y no tengo tanto tiempo como antes. vo maestro de la violencia, de 2013; Alelí, la do, tal vez ya no como identificación de par- Creo que en casi todas las películas hay mejor comedia uruguaya, dirigida por Leti- te de una generación, pero como testimonio algo que se puede atesorar, a veces es una cia Jorge con Mirella Pascual y Cristina Mo- de ese adolecer a fines de los 90. Es lindo escena, a veces un personaje, incluso una rán de 2019. ver cómo cambiaron las cosas en estos 18 locación. años: la forma de aburrirse es otra pero el ¿Un proyecto soñado? aburrimiento sigue ahí. Recomendaciones aleatorias: El aparta- Una serie sobre médicos en el Uruguay de mento (The Apartment) dirigida por Billy los años 80.

10 NOTICIASPERSONALIZADAS Facundo Manes CEREBRO SALUDABLE

¿En qué se diferencia el ser humano de las demás especies? Somos seres emocionales y las emocio- nes no olvidan nuestro pasado evoluti- vo. Tenemos emociones básicas como el miedo, la tristeza, la sorpresa, el asco, la La inteligencia colectiva es mucho más ira, la alegría. De todas las básicas que que la suma de las inteligencias individua- compartimos con las demás especies, el les. Hay tres factores que predicen el éxito miedo es la más importante. El peligro no de un equipo: se puede posponer. Tenemos un sistema • Que los miembros del equipo tengan de miedo muy desarrollado, que detecta alta empatía aumenta las chances de un peligro, pero a veces funciona mal y de- equipo exitoso. tecta peligro donde no hay, llevándonos a la ansiedad patológica. Nuestra especie • Que haya, además del líder, varias voces es la única que puede imaginar el futuro y dominantes. ¿Cómo mantenemos un cerebro que puede revisar el pasado. • Que haya diversidad de género. saludable? • Hay que mantenerse activo toda la vida. Cuando un bambi se enfrenta con un león ¿Qué es necesario para alcanzar Hay que jubilarse, pero nunca de lo que tiene miedo porque lo puede comer, tie- la felicidad? a uno le apasiona. Aprender cosas nue- ne cambios corporales y eso también lo El primer factor de felicidad en nosotros vas, idiomas, instrumentos musicales. tenemos nosotros. Si nos enfrentamos a es el vínculo humano, no solo profundo, de Ayuda aprender cosas del área de uno, una situación de alguien armado seguro calidad, sino que también el esporádico. Al pero más importante es desafiarnos vamos a tener taticardia, redistribución estar en contacto humano con otras per- con lo nuevo, salir de la zona de confort. de la sangre, dilatación de la pupila, hiper- sonas se liberan neurotransmisores que tensión arterial y eso es miedo. Esta sen- • Ser optimista es un factor de protec- tienen que ver con la confianza, la oxitoci- sación viene después del cambio corporal. ción cerebral. na y el placer (la dopamina). Los seres humanos podemos ver la ame- • Estar conectado socialmente. También somos felices disfrutando el pre- naza cuando es real, pero podemos imagi- sente, cuando nos enfocamos en el ahora • Realizar ejercicio físico genera muchas narnos amenazas que no son reales gene- los sistemas de ansiedad se alejan. Un conexiones cerebrales nuevas. rando ansiedad. cerebro atento es más feliz y más produc- • Debemos dormir 8 horas. El sueño es Hay emociones secundarias que no de- tivo, en este punto el celular nos juega en salud. Llevar el celular a la cama no es penden de la biología y no están en otras contra, nos hace menos productivos, más una buena elección. La cama es para especies, como la culpa, el orgullo, la ver- ansiosos, estresados. La tecnología bien dormir, pero no es para la oficina. El güenza, que dependen de la cultura. usada es fantástica, pero mal usada nos hace mal. Tenemos que volver a aburrir- sueño consolida la memoria, refuerza nos, a no hacer nada. el sistema inmune, modula el sistema ¿Cómo se compone la inteligencia? hormonal. El coeficiente intelectual es un aspecto de El altruismo también nos da bienestar. la inteligencia, pero para nada representa El ser humano tiene esta capacidad de • Hay que trabajar el estrés, es una res- la complejidad de nuestra inteligencia. ayudar, aunque no vea los resultados, por puesta fisiológica al aumento de la ejemplo, trabajar para el hambre en otro demanda. El estrés crónico afecta el Hay una inteligencia emocional que es re- continente o para la educación del futuro. cerebro, incluso lo afecta anatómica- conocer las emociones de uno y de otros. mente. La mejor manera para reducirlo Tener empatía emocional es poder sentir El manejo de las expectativas y la gratitud es cambiar la manera que pensamos ya lo del otro, su alegría, su tristeza. son importantes para sentirnos plenos. que determina la manera que sentimos. Debemos eliminar esos pensamientos La persona que reúne ambas empatías El ejercicio físico refuerza el pensamiento tóxicos que invaden nuestra mente. Me- (emocional y cognitiva) tiene más posibili- creativo y es el mejor antidepresivo y más ditar es una buena ayuda. dad a ser líder que la gente que solo tiene económico. un elevado coeficiente intelectual. Toma mejores decisiones. La herencia juega un rol en ver el vaso lleno o vacío, pero no en un 50% como La inteligencia es expandible, flexible. El se pensaba antes, aproximadamente un no pensar que es así genera frustración y 30% dependen de nuestros genes. nos hace abandonar el barco.

NOTICIASPERSONALIZADAS 11 POLICLÍNICO PUNTA DEL ESTE MAUTONE En Punta del Este Desde el 20/12 al 28/2 Horario: de lunes a domingos de 8 a 21 hs. con policlínica de atención MP te cuida siempre coordinada en pediatría y medicina general.

Los imprevistos de salud con coor- dinación previa y urgencias de baja complejidad son atendidos en es- tos policlínicos. Los socios de MP cuentan con servicio diferencial.

Los socios de MP pueden utilizar TODOS los servicios disponibles en el Sanatorio Mautone así como CONSULTORIOS MÉDICOS ROOSEVELT SANATORIO MAUTONE su red de centros asistenciales:

Av. Roosevelt esquina Mónaco Av. Roosevelt y Honduras Aiguá: Gral. Artigas y Drapper frente al Punta Shopping Tel.: 4222 5353 Pan de Azúcar: Tels.: 4249 8849 / 2711 1000 Todos los días las 24 hs. Av. Rivera y Lavalleja Horario: de lunes a viernes de Piriápolis: 9 a 21 hs. y sábados de 9 a 14 hs. Los socios MP pueden hacer Av. Artigas y Monte Caseros uso del servicio del Sanatorio San Carlos: Av. 18 de Julio y Alvariza En los Consultorios Médicos Roo- Mautone las 24 hs. sevelt nuestros socios pueden coordinar consultas con profesio- En dichas instalaciones hay una nales de diversas especialidades y sala de espera VIP para que nues- FARMACIA realizar variados estudios (electro- tros socios se sientan tranquilos cardiogramas, exámenes de labo- y cómodos. La misma se ubica en En Punta del Este los socios MP ratorio, ecografías, entre otros). el primer piso y allí se realiza la pueden retirar medicamentos en recepción. las farmacias pertenecientes a la Para agendar día y hora se debe cadena Farmashop con un 40% de contactar al Call Center de MP En los meses de verano contamos descuento. (2711 1000) o directamente a CMR con una azafata (uniformada como (4249 8849). en nuestras Clínicas) para que También cuentan con entrega de pueda acompañarlos y asesorarlos los mismos en la Farmacia Mauto- ante cualquier duda. Podrán encon- ne ubicada dentro del Sanatorio trarla los días y horarios de mayor con un único ticket. URGENCIAS ODONTOLÓGICAS concurrencia de socios. En ambos casos se debe presentar Los socios de MP pueden concurrir receta médica de CMR, Cardiomó- por consultas de urgencias odon- vil o Sanatorio Mautone. tológicas a los siguientes centros CARDIOMÓVIL de atención de acuerdo a los días y horarios estipulados. Tel.: 4222 9000 Todos los días las 24 hs. RESTO DEL PAÍS Sarandí 475 esquina Burnett Horario: de lunes a viernes de 8 a Las emergencias y urgencias a Si tu elección de vacaciones son en 20 hs. y sábados de 8 a 12:30 hs. domicilio son realizadas por Car- las playas de Rocha te recordamos Tel.: 4225 8364 diomóvil desde sus tres bases: que te cuidamos a través de los Maldonado, San Carlos y Piriápolis lugares de asistencia de COMERO Sanatorio Mautone en su alcance de cobertura geográ- y en Canelones de S.A.P.P. Av. Roosevelt y Honduras fica correspondiente. Horario: de lunes a viernes de 20 a Maldonado: Para el resto del país tu cobertura 8 hs., sábados de 12.30 a 8.00 hs. y Av. Roosevelt y A. de Figueroa incluye urgencias en tránsito de domingos las 24 hs. San Carlos: Av. Alvariza 633 acuerdo a los servicios sanitarios Piriápolis y Pan de Azúcar: disponibles en donde te encuentres. Trápani entre Tucumán y Defensa Es imprescindible que el primer RECOMENDAMOS contacto sea a través de nuestro Centro de Operaciones (2711 4444 Para agilizar la parte administrativa contactarse previamente con nuestro Cen- / 2710 1795) donde te coordinare- tro de Operaciones 2711 1000 Op. 2. De este modo podremos conocer el motivo mos el servicio y seguiremos tu de consulta y derivarlo correctamente al Sanatorio Mautone o a los Policlínicos atención. Mautone, coordinando su consulta y evitando tiempos de espera innecesarios.

12 NOTICIASPERSONALIZADAS Beneficios MP

20% 30% OFF OFF

CARRASCO POLO ¿PLANIFICANDO LAS VACACIONES? El Carrasco Polo, es uno de los clubes con más actividades de Te contamos que tenemos un beneficio especial para los socios la zona, con una extensa variedad de propuestas para todas las de MP en hoteles: UY Proa Sur, Real Colonia, Don Antonio Posa- edades, desde tenis, hockey, rugby, fútbol, equitación, gimnasio da y Radisson Colonia del Sacramento. Reservando en diciembre y más. Además, durante el verano se cuenta con el plan “Socio a partir del 2 de enero hasta el 29 de febrero (excepto del 22 al de Verano“, ideal para aquellos que quieran aprovechar del club 24) tenés un 30% de descuento. durante esta época del año. Y para los más chiquitos está “La Colonia de Verano“, un lugar divertido y seguro para dejar a tus Ingresá a www.smsreservas.com/sociosmp y ingresá el código chicos durante sus vacaciones. “sociomp”. ¡Qué pases lindo! Los socios MP cuentan con un beneficio exclusivo del 20%, tanto para la Colonia de Vacaciones y Socios de Verano como también para el resto del año. * MP no responderá por los daños que eventualmente pueda sufrir el Socio en ocasión de la utilización de cualquiera de los beneficios a que efierer este docu- Por consultas llamar al: 2600 0045 mento, derivados de los productos y/o servicios brindados por terceros. o [email protected]

25% OFF

ALOHA DEPORTES NÁUTICOS ¡Tenés que permitirte este momento en tus vacaciones! Disfruta Noticias Médicas haciendo stand up paddle, stand up pedal, kayak, o paseando en Felicitamos al Prof. Dr. Oscar Noboa quien ha sido designado catamarán. integrante titular de la Academia Nacional de Medicina de Aloha Deportes Náuticos te espera con un beneficio Medicina del Uruguay. especial de 25% para socios MP en servicios de alquiler, ense-

ñanza y guardería náutica. Se integra a la cartilla de médicos de MP la Dra. Florencia Ambrosoni en la especialidad de Endocrinología y Diabetología. Presentar tarjeta de socio y CI Aloha Deportes Náuticos Parada 10 de la Mansa, Punta del Este

REGATAS Sábado 4 de Enero 10:00 actividades de canotaje EN FAMILIA 11:30 regata con participación de embarcaciones cla- se monotipos y catamaranes. Aloha Deportes Náuticos Parada 10 – Playa Mansa

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar enviando un mail a [email protected] especificando nombre, apellido, CI y en cuál de las dos actividades estaría participando así como el tipo de embarcación.

Cupos limitados.

*Pueden concurrir niños a partir de 5 años, siempre que estén al cuidado de un adulto responsable. ** Tendremos equipos náuticos a modo de préstamo, pero quien dispone del propio puede participar con el mismo.

NOTICIASPERSONALIZADAS 13 Controles y cuidados oftalmológicos en el niño DR. OSWALDO BORRÁS

Afortunadamente cada vez son más los padres que comprenden Entre el nacimiento y los 3 meses de vida el bebé desarrolla la fija- la importancia del control oftalmológico preventivo de sus hijos. ción y el seguimiento, algo que los padres van notando claramente. Muchas patologías que producen una disminución de la agudeza Una patología que impida el enfoque en la retina de la imagen a visual en el adulto pueden ser reversibles, el ejemplo más conoci- esa edad temprana puede afectar este proceso y alterar severa- do es la catarata. En cambio en el niño, aún patologías reversibles mente la visión futura. con tratamiento, si no son diagnosticadas a tiempo pueden dejar una secuela visual de por vida. Pero no sólo debemos controlar la correcta evolución de la agude- za visual en ambos ojos sino que, además, existe otra función muy El desarrollo de la función visual, o maduración de la vía visual, co- importante que se desarrolla tempranamente: la visión binocular y mienza desde el nacimiento y se prolonga hasta los 8 años o, en la estereopsis, esto es la “visión en profundidad”. algunos niños, por algunos años más. Es el período que llamamos de “plasticidad sensorial” porque durante el mismo podemos ac- La estereopsis aparece en los 3 a 5 meses de vida, se desarrolla tuar para intentar corregir las patologías que pueden alterar ese rápidamente y entre los 12 y 24 meses ya alcanza niveles muy desarrollo. parecidos a los del adulto. Para que ese desarrollo sea normal es fundamental que haya igual visión en ambos ojos y que los mismos Obviamente no nacemos con la agudeza visual que tendremos de estén alineados. O sea que estrabismos tempranos pueden entor- adultos. De manera algo esquemática para recordarlo, vemos 2/10 pecer la adquisición de una normal visión binocular. Entonces, los al año de vida, en la cartilla más conocida por todos, 4/10 a los 2 controles de la visión en el niño deben tener en cuenta todos estos años, 6/10 a los 3 años y, finalmente, alcanzamos los 10/10 a los 5 conceptos. años. El primer control debe realizarse en los primeros días después del Para que esta agudeza visual se desarrolle normalmente en ambos nacimiento buscando la presencia de lo que llamamos reflejo rojo ojos es fundamental que cada ojo enfoque una imagen igualmen- pupilar en ambos ojos (es el reflejo pupilar rojo que vemos en las te clara y la envíe al cerebro. Cualquier patología que impida eso fotografías). La ausencia del mismo nos debe alertar sobre la po- estará afectando este proceso y generando una disminución de la sibilidad de la presencia de cataratas congénitas o de alteraciones visión en el ojo afectado que, si no es corregida, puede dejar una en la parte posterior del globo ocular. secuela de por vida, lo que llamamos ambliopía. Cuanto más tem- pranamente diagnostiquemos esas patologías y actuemos para Durante los primeros meses de vida padres y pediatras deben es- solucionarlas, mejores resultados obtendremos. tar atentos a la posibilidad de que exista una desviación ocular (de hecho es una de las causas más frecuentes de consulta que tene- Vicios de refracción (“cortedad de vista”) sobre todo si afectan mos). Ante la duda no hay que demorar la consulta. más un solo ojo, estrabismos, cataratas congénitas o traumáticas, opacidades corneales son, entre otras, alteraciones que pueden A partir de los 3 años ya tenemos colaboración para medir la agu- interferir con ese desarrollo de la función visual. Algunos de ellos deza visual y completar el examen oftalmológico. El siguiente con- si no son corregidos tempranamente pueden afectar severamente trol lo hacemos a los 5 años y luego sugiero repetirlo cada 2 años. la visión del niño.

14 NOTICIASPERSONALIZADAS Disfrutar la comida con ciertos cuidados

Llega diciembre y con él la agenda se completa con mucha activi- Controla las bebidas alcohólicas, ya que el alcohol además de pro- dad social, cenas de trabajo, despedidas con amigos, encuentros porcionar muchas calorías, nos dificulta el autocontrol. familiares, festejos por Navidad, Año Nuevo, entre otros. No hagas ayuno compensatorio, es la peor decisión que puedes Para que puedas disfrutar de todas las actividades sin excesos, te tomar. sugerimos algunos consejos: Mantene la actividad física, si bien es un periodo del año en que • No saltees ninguna comida, realiza una distribución adecuada. estamos más cansados, siempre debemos encontrar horario para Mantener las comidas habituales ayuda a controlar el apetito ejercitarnos, tener presente que son días que comemos distinto, en las reuniones que asistes. en horarios, calidad y cantidad, y si además le agregamos el plus de no movernos, la cuenta nos dará mal seguro. • Ante lo que te ofrezcan, selecciona con el cerebro y no con el estómago. Para ello realiza una ingesta previa en tu casa, de SACA LA ENERGÍA DE DONDE SEA Y CUMPLE CON LA ACTIVIDAD esa manera llegarás sin apetito a la reunión. Algunas ideas que FÍSICA, SIEMPRE TE SENTIRÁS MEJOR QUE NO HACIÉNDOLA. puedes incluir son fruta, un vaso de yogur o una ensalada con muchos verdes. Si la reunión es en tu casa, recurre a tu creatividad y empeño en • Tené presente que si bien en estas actividades no siempre pue- preparar un menú sabroso y con menos aporte calórico. Puede ser- des elegir lo más adecuado, no debes perder el control. vir de ejemplo para otras personas.

• Servite porciones pequeñas y consumilas con tranquilidad, Como bebida puedes ofrecer aguas saborizadas naturales con las atento. Evita en lo posible repetir el plato. frutas de estación, son sencillas de hacer y mucho más saludables. • Si puedes, selecciona en un plato lo que vas a comer y sentate Picadas con tomates cherry, zanahorias en bastones, palmitos, tranquilo de forma que no puedas dejarte llevar por el “qué más champignones y preparaciones caseras son un buen ejemplo para da un poco más”, comiendo despacio y masticando bien los ali- mejorar las picadas así como también se pueden realizar chips ca- mentos. seros de verduras, en lugar de comprarlos.

• No busques situaciones donde probarte con la comida. En ge- A la hora de los postres, puedes realizar preparaciones sabrosas y neral uno pierde. sanas, como copas de gelatina dietéticas con frutas, copas de pos- tres dietéticos decorados con trocitos de fruta y chantilly light, Cuando comas, disfruta, aprecia el alimento, come despacio, sa- helados diet solos o con fruta. biendo lo que comes, mastica bien y bebe mucho líquido antes, du- rante y después. Recuerda que el agua es la bebida que te ayudará ¡Que disfruten las fiestas! ¡Feliz año! a dar más saciedad y no te aporta energía extra! Les desea el Equipo de Nutrición de MP

NOTICIASPERSONALIZADAS 15