BEDMAR FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- 23 AL 27 SEPTIEMBRE 2017 CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). (4). HUESA (1). (4). (2). (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). (8). (3). MENGIBAR (2). (2). (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). (5). (1). (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017

SALUDA Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: ALCALDE MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- Estimados vecinos y vecinas. CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- Siempre será para mí un orgullo y privilegio dirigirme a todos vosotros desde este marco entrañable como son las ferias y fiestas en honor a nuestra patrona la Virgen de Cuadros. En este tiempo al frente de nuestro Ayuntamiento nos (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ha permitido hacer un esfuerzo entre todos para ir superando cada día los retos que se nos presentan, además de ir GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- conquistando nuevas metas como sociedad. La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). Bedmar es un pueblo de trabajadores y trabajadoras con grandes valores, valores como esfuerzo, sacrificio, solidari- (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). dad, humildad, y valentía entre otros muchos, son estos los valores que tenemos que tener presentes para que el La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO progreso como sociedad este en nuestra hoja de ruta, además de afrontar cada reto con la serenidad y la sensibilidad emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA que nuestro pueblo y su gente merecemos. Hago desde estas líneas un llamamiento a todos para que pongamos en valor familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. durante nuestro tiempo todos estos valores tan necesarios para la conquista de un futuro prometedor y más igual. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). Soy consciente de las dificultades que estamos atravesando el conjunto de las familias, pero al mismo tiempo ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- debemos de mostrar el compromiso, la fuerza y la ilusión para hacer de este tiempo una oportunidad para el conjunto Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- de la sociedad. Bedmar goza hoy de grandes infraestructuras y mejores condiciones que en años anteriores, esto nos permitirá desarrollar proyectos que generen riqueza y abran un nuevo tiempo para nuestro pueblo. Con el compromiso (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). de todos, las condiciones puesta marcha y la fuerza de la ilusión podemos decir que lo mejor está por venir para TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS nuestro pueblo y para los Bedmareños y las Bedmareñas, hagamos de este tiempo una oportunidad para el conjunto VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE de la sociedad Bedmareña. ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- Quiero desde estas líneas siempre asomarme a la ventana del tiempo, para desde la perspectiva contemplar los RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). grandes avances que como pueblo hemos ido conquistando para el bienestar de Bedmar. Al igual, visualizar con la UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). mirada siempre emocionada a todos los bedmareños y bedmareñas que se encuentran lejos de nuestro querido pueblo MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). por diversas circunstancias. En el corazón de nuestro pueblo, y en el mío particular, se encuentra cada hijo de Bedmar que no puede disfrutrar de su tierra y siempre la tienen presente en su memoria, ellos también le dan sentido a esta (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- ferias y fiestas, y sentir Bedmar desde la distancia es darnos una mayor identidad y mayor carácter de un pueblo con TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). grandes valores. Sirvan también estas palabras para siempre darle las gracias a todos y cada uno de ellos por llevar MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL su pueblo siempre en el corazón y los tintes de buen bedmareño en su día a día. PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- Son días de diversión y alegría para todos, donde tenemos que intentar aparcar los problemas del día a día para hacer -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): de estas ferias y fiestas días inolvidables y de grandes momentos. Si en estas ferias y fiestas conseguimos arrancar (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- una sonrisa a todos los bedmareños y bedmareñas, y a aquellos que nos visitan todo esfuerzo habrá merecido la pena. CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- Os deseo unas felices ferias y fiestas. RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL ¡Viva la Virgen de Cuadros! GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE Os deseo a todos unas felices ferias y fiestas. DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE ¡VIVA LA VIRGEN DE CUADROS! LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL Juan Francisco Serrano Martínez CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA Alcalde de Bedmar y Garciez PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017

SALUDA Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: CONCEJALA MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- DE JUVENTUD Y CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- FESTEJOS (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA Estimad@s amig@s y vecin@s: sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). Es un auténtico placer para mí poder dirigirme a tod@s vosotr@s de cara a estas fechas tan señaladas. Un año más se La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO acerca septiembre y con él las Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen de Cuadros. Son fechas entrañables y emotivas para tod@s l@s vecin@s de Bedmar y también para l@s que regresan a donde se encuentran sus raíces. emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. A estas alturas del año, y con la preparación de las fiestas en su momento final, echo la vista atrás y no puedo por más ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). que agradecer a todas las personas, asociaciones, entidades, comisión de festejos y cultura, que año tras año se vuelcan con la concejalía de festejos y trabajan con nosotros codo con codo para construir y enriquecer un programa ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- de actividades y un modelo de fiestas que se consolida cada año. No quiero olvidar a nuestros trabajadores que, desde Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- el ayuntamiento y en la calle, se desviven por sacarlo todo adelante. Agradecer también a Policía Local y a ese equipo (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). de voluntari@s, como es Protección Civil, por la implicación y el trabajo tan importante que desempeñan para velar por TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). nuestra seguridad durante estos días de fiesta. TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE Este programa está hecho con mucha ilusión, pensando que todos los vecin@s de Bedmar y l@s visitantes se merecen ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- lo mejor, por lo que mi deseo personal es que este programa sea del gusto de tod@s l@s bedmareñ@s. RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). Es tiempo de ilusión, de alegría, de diversión, pero todo ello rodeado de un clima de respeto y tolerancia. Que estas fiestas sirvan para cultivar la amistad, compartir la alegría y entusiasmo y disfrutar al máximo, porque la Feria, UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). nuestra Feria, es cosa de tod@s. MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- Os deseo, tanto a l@s vecin@s como a l@s que nos visitáis estos días, que disfrutéis estas fiestas y esperamos que volváis en años venideros. Gracias a tod@s l@s que directa o indirectamente nos ayudáis a hacer esto posible. TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CON MIS MEJORES DESEOS ¡FELICES FIESTAS 2017! CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL Trini Torres Amezcua Concejala de Juventud y Festejos GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017

SALUDA Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). DEL PÁRROCO EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. Un año más, y este ya es la quinto que escribo en este programa, nos disponemos a celebrar las fiestas de la Virgen PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- de Cuadros en Bedmar. El tiempo pasa rápido, aunque suelen decir los mayores que los que pasamos somos nosotros, (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE no el tiempo. Sea lo uno o lo otro, el caso es que nos vamos haciendo mayores y, gracias a Dios, vamos viendo crecer a los niños que se hacen jóvenes, a los jóvenes que se hacen adultos, a los adultos que se hacen ancianos y, todos GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- juntos vamos formando esa familia, ese pueblo que crece, vive y se realiza en el devenir de los días. La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). En estos días de alegría, dejemos atrás la rutina, las rencillas y el agobio del tiempo y del trabajo para vivir unos días singulares, disfrutando con los paisanos, con la familia, con los amigos y con los que nos visitan, del gozo común que La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO es el de honrar a la Madre y Patrona de Bedmar, a la Virgen de Cuadros, que viene desde su santuario a estar un mes emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA más cerca de nosotros. familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES San Bernardo, en unos de sus Sermones, nos recomienda que pensemos en María y la invoquemos en todo momento: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). “En los peligros, en las angustias, en las dudas, piensa en María, invoca a María. No la apartes de tu boca, no la ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- apartes de tu corazón y, para conseguir la ayuda de su corazón y, para conseguir la ayuda de su oración, no te separes Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- del ejemplo de su vida”. Por eso queridos hermanos, en Bedmar, todos los días del año pensamos en la Virgen de (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). Cuadros y siempre la tenemos presente en los momentos gozosos para darle gracias y en los momentos de dificultad para implorar su ayuda. TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE Nuestra Señora de Cuadros supone para nuestro municipio un gran elemento de cohesión, de unidad y de estabilidad ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- que, como dice el salmo, “hace prósperas las obras de nuestras manos” y nos ayuda en las diversas tareas que llevamos a cabo todos los que vivimos en este municipio e incluso sirviendo de inspiración a los habitantes que nos RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). visitan de otros lugares. En esta época en la que se vive el individualismo y falta esa unidad y cohesión, nosotros UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). tenemos la suerte de que la Virgen María nos da paz y seguridad. MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). No debemos, por tanto, despreciar este regalo, esta gracia de la que disfruta nuestra comunidad sino acogernos a su (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- valiosa protección, y proclamar siempre: “Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios, no deseches nuestras IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- súplicas…” TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL Felices días de fiesta y estancia de la Virgen en Bedmar. PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): Vuestro Párroco, (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- Juan Guerrero Moreno CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017

SALUDA Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: HNO. MAYOR MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. HERMANO MAYOR DE LA PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- HERMANDAD DE LA VIRGEN DE CUADROS (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Queridos hermanos y hermanas: GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- Nos disponemos a celebrar un año más nuestras Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen de Cuadros; vamos La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA a vivir días intensos de convivencia, gozo, alegría y sana diversión, en los que dejamos a un lado la rutina cotidiana y sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). los problemas que nos aquejan durante el año, unidos a familiares, amigos y a todos los visitantes que en estos días (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). se encuentran en nuestro querido pueblo de Bedmar. La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA Pero no debemos de perder el rumbo y la mirada debe estar puesta en la Virgen, Nuestra Madre y Señora de Cuadros. familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. Miradla bien, pero no solo con los ojos del cuerpo sino con las pupilas encendidas del alma, porque las cosas más importantes no se ven con los ojos, se perciben con el corazón; abramos de par en par los oídos del alma y del corazón ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). para escuchar a María que nos lleva de la mano a su Hijo Jesucristo. ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- Vivimos en una sociedad muy avanzada, pero al mismo tiempo, víctima de un progresivo empobrecimiento moral y espiritual y de un vertiginoso y despreciable materialismo egoísta, así como de violencias brutales e inhumanas. El (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). fanatismo y los radicalismos llevan a algunos seres humanos a hacer verdaderas locuras. El amor, la verdad, la TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS ilusión, la esperanza, la solidaridad y la acogida son virtudes que ahora más que nunca necesita nuestra hermandad. VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE El amor es la riqueza más grande e importante de este mundo. San Agustín decía: “Con amor al prójimo el pobre es ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- rico, sin el amor al prójimo, el rico es pobre” Gerardo Diego decía: “Para llegar a Dios no hay más camino que el del COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- amor que vence y perdura”. María, Nuestra Madre Santísima de Cuadros, es un ejemplo de humildad, entrega, genero- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). sidad y amor sin límites, sea Ella pues para nosotros faro luminoso que guíe nuestros pasos en este peregrinar por la UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). vida, para hacerla entre todos más feliz, más hermosa. MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). Un recuerdo muy especial en estos días para todos los hijos dispersos por distintos lugares y que por diferentes (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- motivos no podéis estar presentes, sabed que estamos unidos en el Corazón de Santa María de Cuadros. Una mención TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). muy especial a todos los enfermos, ancianos, impedidos, a los que en estos días tan especiales se encuentran en los MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL hospitales, residencias o están solos, la Virgen Nuestra Madre extiende su manto muy especialmente a todos estos hijos suyos. Que Dios os bendiga, os ayude y alivie vuestras dolencias, penas y tribulaciones. PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- Permitidme Madre y Señora de Cuadros, que coloque mi corazón a vuestras plantas y que al brotar la voz de mi gargan- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): ta sea un beso de amor a vuestro rostro. (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- A todos os deseo, de corazón, unas felices Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Cuadros RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE-

Vuestro amigo y vecino, DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL Juan José Romero Amezcua CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA Hermano Mayor PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017

Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL LAS DAMAS Y REINAS 2016 GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE OS DESEAN DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- FELICES FIESTAS PATRONALES DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA 2017 PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2017 MISTER SERRANO Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL & número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). MISS SERRANA EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- 2016 (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2016

Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL CRONISTA OFICIAL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: El Mapa de la Emigración Bedmarense MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- a lo largo del S. XX. CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. Por José Manuel Troyano Viedma. Cronista Oficial de la Villa de Bedmar. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2016

Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. FIESTAS PATRONALES 2016

Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

FIESTAS PATRONALES 2016

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

FIESTAS PATRONALES 2016

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último apartado.

La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

FIESTAS PATRONALES 2016

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos Mª Dolores ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las Jiménez Gámez MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. PREGONERA DE LA FERIA Y FIESTAS 2017 medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono Nació en Bedmar el 22 de marzo de 1963, hija de Francisco Jiménez Fuentes” Trazas” y Catalina Gámez Rox ”La Beta”. Su infancia BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la transcurrió hasta los tres años en Bedmar, concretamente en la Casería de Lázaro( primer año de vida), donde sus padres eran los FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales caseros, después pasó cuatro años en Torredembarra, Tarragona, y volvió a Bedmar cuando contaba con 8 años. (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, Estudió la EGB en el Colegio Público Virgen de Cuadros, el Bachillerato en Jódar, en el Instituto Narciso Mesa, y Magisterio en la Escuela República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse de Magisterio de Jaén. Después y ya trabajando hizo una diplomatura en Políticas Migratorias por la Universidad de Valencia y un LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva diplomado en Dirección de Geriátricos por la UNED. (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de Una vez terminada la carrera se marchó a Madrid para buscar trabajo, lo encontró de camarera en un Macdonals, y como profesora Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, particular; pero no resistió el estrés de la gran ciudad, y por motivos personales al año volvió a su pueblo, Bedmar. Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su Se casó con Manuel Jiménez Viedma, el 29 de julio de 1989, después de 14 años novios. Fruto de su amor han tenido dos hijas y un hijo: “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos Lola, Katy y Manolo MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de Ha trabajado en la recogida de la aceituna, desde que tenía 14 años hasta los 23 años, ha sido educadora en las guarderías municipales, SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa de la aceituna y permanente, en la Residencia de Hijos de Emigrantes, socia fundadora de IESIMA. (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de Fue concejala de igualdad y bienestar social en la legislatura 91-95, en la que tuvo la oportunidad de poner los mimbres para la creación las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. de la asociación de mujeres “Fontgrnade”, en la actualidad “ Nuevo renacimiento”. En las dos próximas legislaturas fue Alcaldesa del IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes municipio, llegando a ser la primera mujer concejala del municipio de Bedmar y la primera mujer Alcaldesa del PSOE en la provincia de que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). Jaén, en este tiempo también fue Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina durante los años 1999 y 2000, y Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). también fue la primera mujer presidenta de un grupo de desarrollo de Andalucía. Dejó la Alcaldía, por decisión propia y motivos persona- Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último les, pero no se arrepiente ni un ápice de los años dedicados a esta noble tarea, que es la de servir a su pueblo, de hecho aún sigue apartado. participando en todo lo que le proponen. En el último periodo de la alcaldía, promovió la creación de la Asociación “ Bedmar debate”, recientemente premiada por el diario Jaén. La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el Al terminar la alcaldía, junto a otras personas, creó la asociación de teatro “Veremos a Ver”, y desde entonces hasta ahora, han hecho resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino multitud de representaciones. desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de Fue también coordinadora de políticas migratorias de la Junta de Andalucía en Jaén, desde el 2004 al 2011 y en la actualidad y desde 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! 2011 es la Coordinadora de Cooperación al Desarrollo y solidaridad Internacional de la Diputación Provincial de Jaén. cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a Pero se define como una mujer participativa en la vida de su pueblo, que lo que más le gusta es servir a los demás, en especial a los y Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el las panciverdes y que le encanta que cuenten con ella para todo lo que tenga que ver con este pueblo y sobre todo se siente orgullosa de temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. 4/VIII/2017. ser ella panciverde y lo lleva a gala allá por donde va. Iº)REINO DE ESPAÑA.- CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA (Norte de África) –(Datos expresados en (12). SANT FELIU DE PALLAROLS (1). TOTAL DE GERONA: 24 personas. -LÉRIDA: LA SEU D´URGELL número de vecinos)-.- CEUTA (2): 2.CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (Norte de África).- (20). GOLMÉS (2). SANT LLOREENC DE MORUNYS (1). SOLSONA (1). VIELLA (11). TOTAL DE LÉRIDA: MELILLA (1): 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.- -ALMERÍA (10). BENAHADUX (1). EL 17 personas. -TARRAGONA (4). EL VENDRELL (4). RODA DE BARÁ (1). TORREDEMBARRA (15). EGIDO (2). HUÉRCAL OVERA (2). ROQUETAS DE MAR (3). TÍJOLA (2): 20. -CÁDIZ (7). ALGECIRAS (2). TORTOSA (4). VILASECA (3). TOTAL DE TARRAGONA: 31 personas. Total para Cataluña: 427 perso- CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ (1). JEREZ DE LA FRONTERA (2). LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (1). nas físicas. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.- -GRAN CANARIA: LAS PALMAS (1): 1. PUERTO DE SANTA MARÍA (3). SAN FERNANDO (1). SAN LUCAS DE BARRAMEDA (1). VILLAMARTÍN -SANTA CRUZ DE TENERIFE: LA LAGUNA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNO- (1):19. -CÓRDOBA (15). ALMODOVAR DEL CAMPO (1). BUJALANCE (1). LUCENA (1): 18. - MA DE CANTABRIA.--SANTANDER (2). CORRALES DE BUELMA (1): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GRANADA (36). ATARFE (1). BAZA (1). DEIFONTES (1). GUADIX (3). LANJARÓN (1). LA ZUBIA (1). EXTREMADURA.- -BADAJOZ: PUEBLA DE LA REINA (1). ZALAMEA DE LA SERENA (1): 2. COMUNI- La precariedad laboral hizo que los bedmarenses a partir de los años 50 del pasado siglo XX, pusie- MOCLÍN (2). MOTRIL (2). PELIGROS (1): 49. -JAÉN (229). ALBANCHEZ DE ÚBEDA (8). ALCALÁ LA DAD AUTÓNOMA DE GALICIA.--A CORUÑA (2). SANTIAGO DE COMPOSTELA (1): 3. -PONTEVEDRA sen el punto de mira en otros territorios que fuesen más generosos a la hora de encontrar trabajo. REAL (4). ANDÚJAR (7). CORTIJOS DE PEDRO MARÍN, RIO DE BEDMAR y BADULLA (3). BAEZA (25). (1). REDONDELA (2): 3. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.- -LOGROÑO (10). ALFARO (2). La mala situación por la que atravesaba y sigue atravesando la agricultura en Bedmar, hizo que la BAILÉN (1). BEGIJAR (4). BÉLMEZ DE LA MORALEDA (13). CABRA DEL SANTO CRISTO (3). CAMPILLO ARNEDO (4). AUTOL (1). CALAHORRA (18). PRADEJÓN (1). RINCÓN DE SOTO (1). VILLAR DE ARNEDO emigración fuese cada vez mayor. Una coyuntura que condicionó de forma brutal la conciliación DE ARENAS (2). ESCAÑUELA (1). ESTACIÓN DE BEGIJAR (3). FRAILES (1). GARCIEZ (12). GUARRO- (4): 41. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.- -MALLORCA: PALMA DE MALLORCA familiar ya que la mayoría de las veces emigraba solamente el cabeza de familia, de forma tempo- MÁN (1). HUELMA (4). HUESA (1). IBROS (4). IZNATORAF (2). JABALQUINTO (2). JIMENA (16). JÓDAR (5). LA PUEBLA (1). SANTANYÍ (1). SON SERVERA (1): 8. -IBIZA: SANTA EULALIA DEL RÍO (1):1. ral, pero, a corto y medio plazo, ocasionó la salida de la familia al completo, tal y como podemos (62). LA CAROLINA (9). LA GUARDIA DE JAÉN (1). LAS ESCUELAS (1). LINARES (54). LOS VILLARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.- -MADRID (145). ALCALÁ DE HENARES (5). ALCORCÓN (2). ver en el presente resumen que exponemos sobre lo que he denominado “Mapa de la Emigración (1). LUPIÓN (2). MANCHA REAL (8). MARTOS (3). MENGIBAR (2). ORCERA (2). PEAL DE BECERRO (3). ARANJUEZ (1). ARGANDA DEL REY (2). BRUNETE (1). CANILLAS (2). CHINCHÓN (1). COLLADO VILLAL- Bedmarense”, con la esperanza de que no se vuelva a repetir jamás. PEGALAJAR (1). POZO ALCÓN (2). QUESADA (1). RUS (2). SANTA ELENA (1). SANTIAGO DE LA ESPADA VA (2). EL PARDO (1). FUENLABRADA (1). GETAFE (3). LEGANÉS (10). MANZANARES (1). MORALZAR- (1). TORREBLASCOPEDRO (5).TORREDELCAMPO (1). TORREPEROGIL (7). TORREQUEBRADILLA (1). ZAL (1). MÓSTOLES (1). PINTO (5). SAN MARTÍN DE LA VEGA (1). SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (1). TORRES (7). ÚBEDA (42). VALDEPEÑAS DE JAÉN (1). VILCHEZ (3). VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (1). TORREJÓN DE ARDOZ (2). TORRES DE LA ALAMEDA (2). TORRIJOS (1). VALDEMORO (1) VALLECAS VILLARGORDO (1): 571. -MÁLAGA (21). ALHAURIN DE LA TORRE (1). ALHAURÍN EL GRANDE (2). (18): 210. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA.- -MURCIA (4). CARTAGENA (3). LAS TORRES DE ANTEQUERA (1). ESTEPONA (1). FUENGIROLA (1). MARBELLA (2). NERJA (1). RINCÓN DE LA VICTO- COTILLAS (1). MOLINA DE SEGURA (1). TOTANA (3): 12. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.- -PAM- RIA (1). RONDA (2). VÉLEZ MÁLAGA (1): 34. -SEVILLA (12). CORIA DEL RÍO (1). DOS HERMANAS (2). PLONA (158). ABARZAZU (1). AIBÁN (1). ALSASUA (26). ANDOSILLA (6). ANSOAÍN (3). ARGÓN (1). UTRERA (3): 18. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.- -ZARAGOZA (8): 8. COMUNIDAD AUTÓNO- ARO (1). AYEGUI (1). AZAGRA (206). BARAÑIAIN (2). BURLADA (32). CADREITA (3). CAPARROSO (13). MA DE CASTILLA-LA MANCHA.- -ALBACETE: ALMANSA (1). VILLARROBLEDO (1): 2. -CIUDAD REAL CARCAR (15). CHACABOY (2). CORELLA (1). ESPARZA (1). ESTELLA (17). EGÚES (2). GALAR (2). (2). ALCÁZAR DE SAN JUAN (2). ALMURADIEL (1). CAMPO DE CALATRAVA (1). MALAGÓN (1). PUER- IBERMOZAL (1). IRURTZUN (1). LODOSA (75). MARCILLA (3). MENDAVIA (3). MONTEAGUT/MONTEA- TOLLANO (1): 8. -CUENCA (1). MOTILLA DEL PALANCAR (1): 2. -GUADALAJARA (3). HUMANES DE GUDO (2). MUTILVA BAJA (1). OLAZAGOITIA (2). PERALTA (3). SAN ADRIÁN (13). SANGÜESA (8). MOHERNANDO (1): 4. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LEÓN.- -ÁVILA: ARENAS DE SAN SARTAGUDA (13). SESMA (1). TAFALLA (3). TIEBAS MURIARTE DE RIETA (1). TUDELA (4). VALLE DEL PEDRO (1): 1. -BURGOS (3). ARANDA DE DUERO (1): 4. -LEÓN: ASTORGA (1). PONFERRADA (1): 2. GÜES (1). VILLAVA (2). ZIZUR MAYOR (3): 635. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.- -PALENCIA (3): 3. -SALAMANCA (1): 1. -SEGOVIA: VALDEPRADOS (1): 1. -SORIA (2): 2. -VALLADOLID -BILBAO (3). GALDAKAO (2). GETXO (2). LEJONA (1): 8. -VITORIA (57). SALVATIERRA (1): (2): 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA –(datos expresados en nº de personas)-.--BAR- 58. -SAN SEBASTIÁN (7). AMOREBIETA ECHANO (1). ANOETA DE TOLOSA (1). IBARRA (1). INCHAU- CELONA (225). BADALONA (16). BARBERÁ DEL VALLÉS (2). CORNELLÁ (7). ESPLUGUES DE LLOBRE- RRONDO (1). LASARTE-ORIA (1). LEJONA (1). MOTRICO (1): 14. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL GAT (3). L´HOSPITALET DE LLOBREGAT (21). IGUALADA (1). LES FRANQUESES DEL VALLÉS (1). PRINCIPADO DE ASTURIAS.- -OVIEDO (1). CANGAS DE ONIS (2). GIJÓN (1). MIERES (1): 5. COMU- MANRESA (1). MOLLET DEL VALLÉS (1). MONTCAT (1). OLESA DE MONTSERRAT (1). PARETS (1). PRAT NIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA.- -ALICANTE (3). ALCOY (7). ASPE (1). BAÑERES-BANYERES DE DE LLOBREGAT (2). RUBÍ (1). SABADELL (37). SANTA COLOMA DE GRAMANET (16). SAN ILDEFONSO MARIOLA (11). ELCHE (1). ELDA (1). PEGO (1). VILLAJOYOSA (1). VILLENA (1). SAX (1): 28. -CASTE- DE CORNELLÁ (1). SANT ESTEVE SESROVIRES (3). SANT FELIUX DE LLOBREGAT (4). SANT FORT DE LLÓN (3). BENICARLÓ (1). BURRIANA (2). VILLARREAL (1). VINAROZ (1): 8. -VALENCIA (32). ALBAL CAMPSENTELLES (1). SITGES (1). TARRASA (4). VALLIRANA (2). VICH (2). TOTAL DE BARCELONA Y (1). ALBERIQUE (1). ALCIRA (1). ALDAYA (2). ALGEMESÍ (127). ALGINET (1). ALMUSSAFES (1). ALZIRA PROVINCIA: 355 personas. -GERONA (3) BLANES (1). LA ESCALA (1). MONTAGUT I OIX (6). OLOT (10). BENIMUSLEN (1). CANET D´EN BERENGUER (1). CARLET (1). CATARROJA (5). CHESTE (1).

FIESTAS PATRONALES 2016

Esto es a día de hoy una realidad. Trabajemos todos unidos PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA ESPARRAGUERA (1). FAVARA (2). GANDÍA (2). GRAVERA (1). LLIRIA (3). LLOMBAY (1). MANISES (1). para que esto no vuelva a ocurrir jamás, guiándonos “CIUDADES ANTE LAS DROGAS” OLIVA (18). PATERNA (2). PEDRALBA (22). PUIG (1). PUZOL (1). QUART DE POBLET (1). REAL DE siempre en el espíritu del 92. Una fecha que cambió la MONTROY (1). SILLA (1). SIMAT DE LA VALLDIGNA (1). SUECA (1). TURIS (1). XÁTIVA (1): 247. dinámica migratoria de Bedmar, al culminar con éxito las medidas que se iniciaron en 1976, y que finalmente con el IIº) EXTRANJERO.- -ALEMANIA: DUSSELDORF (7). ERZHAUSEN (1). FRANCFORT MAIN (1).GUMENS- gran impulso del año 1987 y la inauguración del Polígono BACH (1). GUSEN KREISS PERG (MATHAUSEN) (1). LANGMAASTREQ (1).LANGMASS (1).LANGEN Industrial “Los Llanos” de Bedmar que dio lugar a la FRANKFURT (1).LEITENWEG (1).MUNICH (1). NÜRNBERG (2).PREMUER-HAVIN (1).REINCHAUSEN instalación de las Fábricas de Conservas Vegetales Querida Franchesca: (1).WACHSBILECHS (1). ZIMER (8). También estuvieron trabajando como “temporeros” por la –(PANCI. ANCOVE. CONGANA)-, gracias a la introducción, República Federal Alemana (23): 52. -ANDORRA (1): 1. -ARGENTINA: BUENOS AIRES (1): 1. -CUBA: entre otros cultivos, el del Espárrago blanco, y sumarse He sabido que has roto definitivamente con la heroína (has dejado de chutártela, de buscarla, de venderla) y que has empezado la desintoxicación con doce LA HABANA (1): 1. -FRANCIA: AVIGNON (1). BAYONA (1).BELFOR (1).BURDEOS (2).COUTHERON así a nuestra producción tradicional de Aceite de Oliva ampollas de morfina al día. Cuando mi madre se moría, tenía que esperar mi turno de noche para inyectarle una de más, a escondidas, para que le calmara los (1).ESTRASBURGO (1). FORZAT LANDERSEAU (1). LYON (1). MANDUELL (1).MARSELLA (5).MONTPE- Virgen Extra de la SCA Bedmarense. dolores. LLIER HERAULT (1). MONTFAVET (Vatuluse) (1). PARÍS (11). SAINT LEO LA FORET –(Prefectura de ¿De dónde sacas tantas venas? yo las recuerdo muy finas en el hueco de tus brazos. Pero si tú no sabes ponerte inyecciones, ¿quién es el que ha aprendido Val-D´Oise, 95) (1). ST. FOUS-RÓDANO (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Pensemos en todas aquellas personas –“panciverdes”-, tan bien esta complicada orografía? Francia (10): 40. -HOLANDA: AMSTERDAM (1). MUIDEN (1). También estuvieron trabajando como que por diversos motivos tuvieron que dejar un día su Uno tiene hijos que crecen. Se puede decir que han crecido cuando, sustrayéndose al inconsciente sadismo de los padres (y de las madres), pudiendo pasar sin “temporeros” en Holanda (16 familias): 18. -MÉXICO: PIEDRAS NEGRAS (1): 1. -NICARAGUA: tierra. Con el pensamiento puesto en ellas, pasemos unos su amor opresivo, pero no sin su opresión, eligen sus propios, lúcidos torturadores. Entonces los padres se quedan con sus complicados instrumentos, pero sin MANAGUA (1): 1. -REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA: LONDRES (2): 2. -REPÚBLICA DE días de grata diversión y acudamos en masa al Peñón de víctimas. Y hay un exceso de víctimas en el mercado (y un exceso de padres), la decisión es difícil y por lo tanto casual. Lo que se da es una crueldad de masa, SANTO DOMINGO: SANTO DOMINGO (1): 1. -SUIZA: BASILEA (1). ECHANDEN (1). LAUSANA San José para recibir a nuestra Madre, Patrona y Alcaldesa superficialmente horrible y gratuita. (1). También estuvieron trabajando como “temporeros” por Suiza (3 familias más): 6. -VENEZUELA: Perpetua de la Villa bedmareña, Nuestra Santísima Virgen CARACAS (2): 2. de Cuadros, cuya estampa marchó con todas y cada una de Quien te pincha seis veces al día (dicen que hacen falta dos ampollas a la vez para que una habituada a tus dosis pueda sentir algo) no tiembla ante la seda de las familias que tuvieron que emigrar a lo largo del siglo XX. tu piel ni ante tus ojos que se empañan. No te ama a ti sino al efecto que se produce en ti como anticipo, repetición o prolongación de cuanto también en él IIIº) CON DESTINO DESCONOCIDO, nos encontramos en los Padrones Municipales de Habitantes sucede cada vez. Más que un pacto entre mi hija y su amado-odiado verdugo, se trata de mi hija que está a disposición del primero que pasa con su jeringa y que siguen, conlas siguientes bajas: -Padrón de 1943 (5 vecinos). Padrón de 1946 (5 vecinos). quiere penetrarla con su urgente necesidad. Padrón de 1947 (6 vecinos). Padrón del 31/XII/1975 (9 vecinos). Padrón de 31/XII/1981 (4 vecinos). Padrón del 1/IV/1986 (12 vecinos). Todo lo cual hace un total de 41 vecinos en este último P.D.: Quería decirte que tuvieras cuidado dondequiera y con quien quiera que vayas. Vuestro mundo está sitiado y por lo tanto es cruel. En vuestro universo los apartado. sentimientos recíprocos responden sólo al principio del egoísmo. Sin remedio. Mientras vuestro mundo reclina, el mío se está volviendo azul porque existen los otros, aquellos con los que tú no cruzarás jamás una mirada, una palabra. La suma total, con la excepción de Cataluña, nos da la cifra de 2.061 vecinos emigrantes para el Ahora tu lenguaje es puramente técnico y no sabe más que términos inherentes al tráfico. resto de España. En el Extranjero tenemos una cifra de 127 vecinos emigrantes y con destino En cambio, temo que cuando te cures estarás con los amos y ya no querrás que mis amigos lo sean también tuyos. Nunca podrás enamorarte de ellos, con ellos nunca harías el amor. desconocido tenemos 41 vecinos emigrantes.Sumando los tres apartados anteriores obtenemos la cifra de 2.229 vecinos emigrantes que salieron de Bedmar a lo largo del siglo XX, lo que supone un total de A propósito, ¿has notado cómo la conciencia de que vives en una zona más allá del bien y del mal destruye mi pudor, modifica mi manera de hablar? Quién sabe 10.030 habitantes, a los que hemos de sumar los 427 habitantes que emigraron a Cataluña, y nos da una ¡Felices Fiestas Patronales 2017 os desea vuestro Cronista Oficial! qué llegaremos a decirnos algún día. cifra total de aproximadamente 10.457 habitantes, que habrían salido de Bedmary su término municipal a lo largo del siglo pasado, tal y como se ha puesto de manifiesto en este libro que presenté en Bedmar el Aplicándose el coeficiente de 4,5 habitantes por vecino que emigra, siguiendo los estudios de D. Antonio Domínguez Ortiz, para CARTAS D E UN PADRE A LA HIJA QUE SE DROGA 4/VIII/2017. temas de población[Cfr. TROYANO VIEDMA, José Manuel. Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX.Imprintalia. Madrid, 2017]. Luciano Doddoli

· A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM. Al término se · A las 20:00 horas: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de las autoridades soltarán dos toros de fuego. · A las 18:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que locales, acompañados por la pregonera de las Ferias y Fiestas 2017, así como de la AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los y del resto de vecinos y vecinas que lo deseen, junto a harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Reina y Damas del año 2016 · A las 0:15 horas: TORO DE FUEGO. Un año más y como viene siendo costumbre en ganadores. los sones de la banda de música de la asociación de amigos “Jerónimo Caballero”, Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Lugar: Parque del Pilarejo. los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de PÓRTICO DE FERIA hacia el lugar donde se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado e inaugura- dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo se deberán Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facili- ción de las Fiestas Patronales 2017. Salida: Plaza del Ayuntamiento. · A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo tar su celebración. Caballero de Bedmar. poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse. NOTA IMPORTANTE: Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado ·PROGRAMACIÓN· · A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2017 con Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A las 23:00 horas: PASACALLES LUMEN LUZ, gigantes llenos de luz crearán una previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, serán sancio- el ENCENDIDO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará nados. atmósfera mágica llena de embrujo en un pasacalles por la feria de nuestro municipio. desde laPililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la · A las 21:30 horas: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS 2017. Desde el balcón del Salida: Parque del Pilarejo. Salida: Plaza del Ayuntamiento. localidad, Dª Juan Francisco Serrano y la concejala de festejos, María Trinidad Ayuntamiento, la bedmareña María Dolores Jiménez Gámez pronunciará el pregón JUEVES, 21 – DÍA ROCIERO Torres Amezcua, acompañados junto al resto de concejales por la pregonera de las oficial de la Feria y Fiestas de 2017. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A la 01:00 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas Ferias y Fiestas 2017, así como de la Reina y Damas del año 2016 y los acordes de la 2017 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por · A las 21.00 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del coro rociero “El Adelfal” · A la 01.00 horas: Actuación de “ELECTRODUENDES”, grupo que versiona grandes Banda de Música de Bedmar. “Jerónimo Caballero” los ritmos de las grandes orquestas LA MAR SALÁ y VINTASH. de Bedmar, que nos deleitará con una maravillosa actuación, que nos servirá de éxitos de bandas del panorama pop-rock nacional (Pereza, El Canto del Loco, Los Lugar: Pililla · A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2017.También contaremos con la Piratas, Tequila, Despistaos, Los Planetas, Sidonie, Los Ronaldos, Los Secretos, etc) Caballero de Bedmar. Lugar: Caseta Municipal. Precio de la Entrada: 3 Euros presencia del grupo de baile “La Seda” de Albanchez de Mágina, que como el año y a continuación DJ Gerard HC, que nos harán disfrutar hasta altas horas de la · A las 21:00 horas: PASACALLE a cargo de la Banda de Música “Jerónimo Caballero” Lugar: Plaza del Ayuntamiento. pasado, nos acompañarán con sus bailes típicos y tradicionales de Sierra Mágina. madrugada. de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto Lugar: Caseta Municipal. Lugar: Caseta Municipal ferial. · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siem- pre de las Fiestas Patronales 2017, que estarán amenizadas por la grandes orques- MARTES, 26 – DÍA DE LA FIESTA · A las 21:30 horas: XXX MIGA FLAMENCA. tas LA FARÁNDULA y MOLLIERE, dos de las principales orquestas del panorama actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de la Feria y · A las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de VIERNES, 22 – DÍA DEL NIÑ@ Al cante: Antonio Reyes, Pedro “El Granaino”, Jesús Méndez y Virginia Gámez. Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, Al toque: Diego Amaya, Patrocinio Hijo y Manuel Valencia. Fiestas Patronales 2017.  NOTA: Las atracciones para este día serán a la mitad de Lugar: Caseta Municipal. al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de FERIA Y FIESTAS 2017 Palmas y Jaleos: Diego Montoya y Tate Núñez. Cuadros. precio para tod@s l@s niñ@s. Al baile: Amparo Navarro y su grupo. Precio entrada: 3 Euros. Colabora: Peña Flamenca “La Serrezuela” · A partir de las 13:30 horas: BARRILADA JOVEN. Para comenzar con buen pie la · A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros. SÁBADO, 23 – DÍA DEL FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal Iglesia Parroquial de la Asunción. feria y fiestas 2017, las Juventudes Socialistas de Bedmar nos invitan a una barrila- Precio de la entrada: 10 euros en taquilla, 7 euros anticipada. LUNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA da para todos y para todas los/as bedmareños/as que deseen pasar un rato agrada- · PASACALLE Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROS · A las 15:00 horas: FERIA DE DÍA: Música con JAVI DJ que girará en torno a AQUE- ble y disfrutar de una bonita jornada de convivencia entre los asistentes. Para ello, sobre todo durante la realización del pasacalle, se celebrará un Concurso de Peñas · A partir de las 2:00 horas: FIESTA JOVEN. Contaremos con Javi DJ y LA FIESTA DE pondrán la cerveza a un precio módico de 0'50 céntimos, acompañada por diferentes Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. · A las horas: . Diversión en los entretenidos juegos con LLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro “LA FRESCA FM” en la que contaremos con dos DJs/locutores de la radio que nos 11:30 JUEGOS Y CUCAÑAS harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. aperitivos. Para participar se podrán apuntar en ese mismo día antes del comienzo del pasaca- harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego. Lugar: Puerta de la Caseta Municipal. lle indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 iluminación espectacular. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Juventudes Socialistas de Bedmar. peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el · A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona de Lugar: Caseta Municipal. Bedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinera- fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de declarar los premios desier- · A las 12:30 horas: Concurso de COMER FLANES, donde se demostrará la destreza · A partir de las 16.00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL durante la cual se procederá a tos. Premio: Un jamón y un queso. de aquella persona que más flanes pueda llegar a comerse en tan sólo 30 segundos. rio de costumbre. la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2017. DOMINGO, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DÍA Premio: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con importantes · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de Inscripción: De 12 a 12:30 horas. la magnífica orquesta C. Durante la velada se procederá a la elección de la premios para las parejas ganadoras. · A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. FUSAN · A las 16:00 horas: TALLER DE MANUALIDADES, dirigido para l@s más pequeñ@s, Parejas campeonas: 60 euros. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2017. donde nos podrán mostrar su creatividad e imaginación así como pasar un rato Parejas subcampeonas: 30 euros. los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se · A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que Lugar: Caseta Municipal. divertido. ¡TE ESPERAMOS! Lugar: Caseta Municipal. celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento. tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarcade Sierra Mágina rinden a la Virgen Entrada gratuita. Lugar: Caseta Municipal. de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a · A las 12.00 horas: ACTO DE CONVIVENCIA para socios de la Peña Flamenca La · A las 17:00 horas: GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL “IMAGÍNATELO”, donde los más AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro Serrezuela que estará amenizado por los cantes de la joven cantaora Cristina Vico. · A las 22:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN, a cargo de la tuna “LOS ÚLTIMOS MIÉRCOLES, 27 – GRAN PAELLA pequeñ@s podrán disfrutar de actividades como títeres y muchas sorpresas más... harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. , que como cada año, amenizarán los bares de la localidad, con Lugar: Sede de la Peña, junto a Iglesi a de San José. ROMÁNTICOS” · A las 14:00 horas: . Contaremos con ¡NO TE LO PIERDAS! Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Organiza: Peña Flamenca "La Serrezuela" canciones de ayer y de siempre, cantando también a nuestra patrona, la Virgen de FERIA DE DÍA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO Lugar: Caseta Municipal. Cuadros, en diferentes puntos de su recorrido habitual. la actuación de Irene Fernández “La Lunares” acompañada a la guitarra por Blas · A las 18:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN a cargo de la charanga “LOS Mora y Las Viejas Glorias, que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando · A las 12:30 horas: ENCIERRO TAURINO INFANTIL, donde pequeñ@s y grandes de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se · A partir de las 18:00 horas: PASEO EN BURRO TAXI, donde SOLPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y · A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del l@s más pequeñ@s disfrutarán de lo lindo a lomos de este haciendo bailar a tod@s l@s presentes. podrán disfrutar de grandes miuras y muchas sorpresas más. procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida: desde la Pililla. artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la los presentes. Salida: Puerta de la Caseta Municipal. Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá Premio Adulto: 60 euros. Premio Niña: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM. Al término se · A las 20:00 horas: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de las autoridades soltarán dos toros de fuego. · A las 18:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que locales, acompañados por la pregonera de las Ferias y Fiestas 2017, así como de la AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Reina y Damas del año 2016 y del resto de vecinos y vecinas que lo deseen, junto a · A las horas: . Un año más y como viene siendo costumbre en ganadores. los sones de la banda de música de la asociación de amigos “Jerónimo Caballero”, Lugar: Plaza de España (la de Abajo). 0:15 TORO DE FUEGO Lugar: Parque del Pilarejo. los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de hacia el lugar donde se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado e inaugura- dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo se deberán Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facili- ción de las Fiestas Patronales 2017. Salida: Plaza del Ayuntamiento. · A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo tar su celebración. Caballero de Bedmar. poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse. : Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado · A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2017 con Lugar: Plaza del Ayuntamiento. NOTA IMPORTANTE · A las 23:00 horas: PASACALLES LUMEN LUZ, gigantes llenos de luz crearán una el ENCENDIDO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, serán sancio- atmósfera mágica llena de embrujo en un pasacalles por la feria de nuestro municipio. desde laPililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la · A las 21:30 horas: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS 2017. Desde el balcón del nados. Salida: Plaza del Ayuntamiento. localidad, Dª Juan Francisco Serrano y la concejala de festejos, María Trinidad Ayuntamiento, la bedmareña María Dolores Jiménez Gámez pronunciará el pregón Salida: Parque del Pilarejo. JUEVES, 21 – DÍA ROCIERO Torres Amezcua, acompañados junto al resto de concejales por la pregonera de las oficial de la Feria y Fiestas de 2017. Ferias y Fiestas 2017, así como de la Reina y Damas del año 2016 y los acordes de la Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A la 01:00 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas · A las 21.00 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del coro rociero “El Adelfal” · A la 01.00 horas: Actuación de “ELECTRODUENDES”, grupo que versiona grandes 2017 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por Banda de Música “Jerónimo Caballero” de Bedmar. los ritmos de las grandes orquestas y de Bedmar, que nos deleitará con una maravillosa actuación, que nos servirá de éxitos de bandas del panorama pop-rock nacional (Pereza, El Canto del Loco, Los Lugar: Pililla · A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo LA MAR SALÁ VINTASH. preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2017.También contaremos con la Piratas, Tequila, Despistaos, Los Planetas, Sidonie, Los Ronaldos, Los Secretos, etc) Caballero de Bedmar. Lugar: Caseta Municipal. presencia del grupo de baile “La Seda” de Albanchez de Mágina, que como el año y a continuación DJ Gerard HC, que nos harán disfrutar hasta altas horas de la · A las 21:00 horas: PASACALLE a cargo de la Banda de Música “Jerónimo Caballero” Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Precio de la Entrada: 3 Euros pasado, nos acompañarán con sus bailes típicos y tradicionales de Sierra Mágina. madrugada. de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto Lugar: Caseta Municipal. Lugar: Caseta Municipal ferial. · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siem- pre de las Fiestas Patronales 2017, que estarán amenizadas por la grandes orques- MARTES, 26 – DÍA DE LA FIESTA · A las 21:30 horas: XXX MIGA FLAMENCA. tas LA FARÁNDULA y MOLLIERE, dos de las principales orquestas del panorama Antonio Reyes, Pedro “El Granaino”, Jesús Méndez y Virginia Gámez. actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de la Feria y · A las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de VIERNES, 22 – DÍA DEL NIÑ@ Al cante: Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, Al toque: Diego Amaya, Patrocinio Hijo y Manuel Valencia. Fiestas Patronales 2017.  NOTA: Las atracciones para este día serán a la mitad de Diego Montoya y Tate Núñez. Lugar: Caseta Municipal. al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de FERIA Y FIESTAS 2017 Palmas y Jaleos: Cuadros. precio para tod@s l@s niñ@s. Al baile: Amparo Navarro y su grupo. Precio entrada: 3 Euros. Colabora: Peña Flamenca “La Serrezuela” · A partir de las 13:30 horas: BARRILADA JOVEN. Para comenzar con buen pie la · A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros. SÁBADO, 23 – DÍA DEL FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal Iglesia Parroquial de la Asunción. feria y fiestas 2017, las Juventudes Socialistas de Bedmar nos invitan a una barrila- Precio de la entrada: 10 euros en taquilla, 7 euros anticipada. LUNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA da para todos y para todas los/as bedmareños/as que deseen pasar un rato agrada- · PASACALLE Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROS ble y disfrutar de una bonita jornada de convivencia entre los asistentes. Para ello, sobre todo durante la realización del pasacalle, se celebrará un Concurso de Peñas · A partir de las horas: . Contaremos con y LA FIESTA DE · A las 15:00 horas: FERIA DE DÍA: Música con JAVI DJ que girará en torno a AQUE- 2:00 FIESTA JOVEN Javi DJ , así como de música actual, que seguro pondrán la cerveza a un precio módico de 0'50 céntimos, acompañada por diferentes Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. “LA FRESCA FM” en la que contaremos con dos DJs/locutores de la radio que nos · A las 11:30 horas: JUEGOS Y CUCAÑAS. Diversión en los entretenidos juegos con LLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s aperitivos. Para participar se podrán apuntar en ese mismo día antes del comienzo del pasaca- harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego. harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Lugar: Puerta de la Caseta Municipal. lle indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 iluminación espectacular. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Juventudes Socialistas de Bedmar. peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el · A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona de Lugar: Caseta Municipal. Bedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinera- fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de declarar los premios desier- · A las 12:30 horas: Concurso de COMER FLANES, donde se demostrará la destreza · A partir de las 16.00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL durante la cual se procederá a tos. Premio: Un jamón y un queso. de aquella persona que más flanes pueda llegar a comerse en tan sólo 30 segundos. rio de costumbre. la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2017. DOMINGO, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DÍA Premio: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con importantes · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de Inscripción: De 12 a 12:30 horas. la magnífica orquesta C. Durante la velada se procederá a la elección de la premios para las parejas ganadoras. · A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. FUSAN · A las 16:00 horas: TALLER DE MANUALIDADES, dirigido para l@s más pequeñ@s, Parejas campeonas: 60 euros. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2017. donde nos podrán mostrar su creatividad e imaginación así como pasar un rato Parejas subcampeonas: 30 euros. los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se · A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que Lugar: Caseta Municipal. divertido. ¡TE ESPERAMOS! Lugar: Caseta Municipal. celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento. tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarcade Sierra Mágina rinden a la Virgen Entrada gratuita. Lugar: Caseta Municipal. de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a · A las 12.00 horas: ACTO DE CONVIVENCIA para socios de la Peña Flamenca La · A las 17:00 horas: GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL “IMAGÍNATELO”, donde los más AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro Serrezuela que estará amenizado por los cantes de la joven cantaora Cristina Vico. · A las 22:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN, a cargo de la tuna “LOS ÚLTIMOS MIÉRCOLES, 27 – GRAN PAELLA pequeñ@s podrán disfrutar de actividades como títeres y muchas sorpresas más... harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. , que como cada año, amenizarán los bares de la localidad, con Lugar: Sede de la Peña, junto a Iglesi a de San José. ROMÁNTICOS” · A las 14:00 horas: . Contaremos con ¡NO TE LO PIERDAS! Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Organiza: Peña Flamenca "La Serrezuela" canciones de ayer y de siempre, cantando también a nuestra patrona, la Virgen de FERIA DE DÍA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO Lugar: Caseta Municipal. Cuadros, en diferentes puntos de su recorrido habitual. la actuación de Irene Fernández “La Lunares” acompañada a la guitarra por Blas · A las 18:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN a cargo de la charanga “LOS Mora y Las Viejas Glorias, que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando · A las 12:30 horas: ENCIERRO TAURINO INFANTIL, donde pequeñ@s y grandes de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se · A partir de las 18:00 horas: PASEO EN BURRO TAXI, donde SOLPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y · A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del l@s más pequeñ@s disfrutarán de lo lindo a lomos de este haciendo bailar a tod@s l@s presentes. podrán disfrutar de grandes miuras y muchas sorpresas más. procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida: desde la Pililla. artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la los presentes. Salida: Puerta de la Caseta Municipal. Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá Premio Adulto: 60 euros. Premio Niña: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM. Al término se · A las 20:00 horas: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de las autoridades soltarán dos toros de fuego. · A las 18:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que locales, acompañados por la pregonera de las Ferias y Fiestas 2017, así como de la AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Reina y Damas del año 2016 y del resto de vecinos y vecinas que lo deseen, junto a · A las horas: . Un año más y como viene siendo costumbre en ganadores. los sones de la banda de música de la asociación de amigos “Jerónimo Caballero”, Lugar: Plaza de España (la de Abajo). 0:15 TORO DE FUEGO Lugar: Parque del Pilarejo. los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de hacia el lugar donde se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado e inaugura- dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo se deberán Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facili- ción de las Fiestas Patronales 2017. Salida: Plaza del Ayuntamiento. · A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo tar su celebración. Caballero de Bedmar. poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse. : Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado · A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2017 con Lugar: Plaza del Ayuntamiento. NOTA IMPORTANTE · A las 23:00 horas: PASACALLES LUMEN LUZ, gigantes llenos de luz crearán una el ENCENDIDO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, serán sancio- atmósfera mágica llena de embrujo en un pasacalles por la feria de nuestro municipio. desde laPililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la · A las 21:30 horas: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS 2017. Desde el balcón del nados. Salida: Plaza del Ayuntamiento. localidad, Dª Juan Francisco Serrano y la concejala de festejos, María Trinidad Ayuntamiento, la bedmareña María Dolores Jiménez Gámez pronunciará el pregón Salida: Parque del Pilarejo. JUEVES, 21 – DÍA ROCIERO Torres Amezcua, acompañados junto al resto de concejales por la pregonera de las oficial de la Feria y Fiestas de 2017. Ferias y Fiestas 2017, así como de la Reina y Damas del año 2016 y los acordes de la Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A la 01:00 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas · A las 21.00 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del coro rociero “El Adelfal” · A la 01.00 horas: Actuación de “ELECTRODUENDES”, grupo que versiona grandes 2017 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por Banda de Música “Jerónimo Caballero” de Bedmar. los ritmos de las grandes orquestas y de Bedmar, que nos deleitará con una maravillosa actuación, que nos servirá de éxitos de bandas del panorama pop-rock nacional (Pereza, El Canto del Loco, Los Lugar: Pililla · A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo LA MAR SALÁ VINTASH. preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2017.También contaremos con la Piratas, Tequila, Despistaos, Los Planetas, Sidonie, Los Ronaldos, Los Secretos, etc) Caballero de Bedmar. Lugar: Caseta Municipal. presencia del grupo de baile “La Seda” de Albanchez de Mágina, que como el año y a continuación DJ Gerard HC, que nos harán disfrutar hasta altas horas de la · A las 21:00 horas: PASACALLE a cargo de la Banda de Música “Jerónimo Caballero” Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Precio de la Entrada: 3 Euros pasado, nos acompañarán con sus bailes típicos y tradicionales de Sierra Mágina. madrugada. de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto Lugar: Caseta Municipal. Lugar: Caseta Municipal ferial. · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siem- pre de las Fiestas Patronales 2017, que estarán amenizadas por la grandes orques- MARTES, 26 – DÍA DE LA FIESTA · A las 21:30 horas: XXX MIGA FLAMENCA. tas LA FARÁNDULA y MOLLIERE, dos de las principales orquestas del panorama Antonio Reyes, Pedro “El Granaino”, Jesús Méndez y Virginia Gámez. actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de la Feria y · A las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de VIERNES, 22 – DÍA DEL NIÑ@ Al cante: Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, Al toque: Diego Amaya, Patrocinio Hijo y Manuel Valencia. Fiestas Patronales 2017.  NOTA: Las atracciones para este día serán a la mitad de Diego Montoya y Tate Núñez. Lugar: Caseta Municipal. al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de FERIA Y FIESTAS 2017 Palmas y Jaleos: Cuadros. precio para tod@s l@s niñ@s. Al baile: Amparo Navarro y su grupo. Precio entrada: 3 Euros. Colabora: Peña Flamenca “La Serrezuela” · A partir de las 13:30 horas: BARRILADA JOVEN. Para comenzar con buen pie la · A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros. SÁBADO, 23 – DÍA DEL FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal Iglesia Parroquial de la Asunción. feria y fiestas 2017, las Juventudes Socialistas de Bedmar nos invitan a una barrila- Precio de la entrada: 10 euros en taquilla, 7 euros anticipada. LUNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA da para todos y para todas los/as bedmareños/as que deseen pasar un rato agrada- · PASACALLE Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROS ble y disfrutar de una bonita jornada de convivencia entre los asistentes. Para ello, sobre todo durante la realización del pasacalle, se celebrará un Concurso de Peñas · A partir de las horas: . Contaremos con y LA FIESTA DE · A las 15:00 horas: FERIA DE DÍA: Música con JAVI DJ que girará en torno a AQUE- 2:00 FIESTA JOVEN Javi DJ , así como de música actual, que seguro pondrán la cerveza a un precio módico de 0'50 céntimos, acompañada por diferentes Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. “LA FRESCA FM” en la que contaremos con dos DJs/locutores de la radio que nos · A las 11:30 horas: JUEGOS Y CUCAÑAS. Diversión en los entretenidos juegos con LLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s aperitivos. Para participar se podrán apuntar en ese mismo día antes del comienzo del pasaca- harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego. harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Lugar: Puerta de la Caseta Municipal. lle indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 iluminación espectacular. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Juventudes Socialistas de Bedmar. peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el · A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona de Lugar: Caseta Municipal. Bedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinera- fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de declarar los premios desier- · A las 12:30 horas: Concurso de COMER FLANES, donde se demostrará la destreza · A partir de las 16.00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL durante la cual se procederá a tos. Premio: Un jamón y un queso. de aquella persona que más flanes pueda llegar a comerse en tan sólo 30 segundos. rio de costumbre. la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2017. DOMINGO, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DÍA Premio: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con importantes · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de Inscripción: De 12 a 12:30 horas. la magnífica orquesta C. Durante la velada se procederá a la elección de la premios para las parejas ganadoras. · A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. FUSAN · A las 16:00 horas: TALLER DE MANUALIDADES, dirigido para l@s más pequeñ@s, Parejas campeonas: 60 euros. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2017. donde nos podrán mostrar su creatividad e imaginación así como pasar un rato Parejas subcampeonas: 30 euros. los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se · A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que Lugar: Caseta Municipal. divertido. ¡TE ESPERAMOS! Lugar: Caseta Municipal. celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento. tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarcade Sierra Mágina rinden a la Virgen Entrada gratuita. Lugar: Caseta Municipal. de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a · A las 12.00 horas: ACTO DE CONVIVENCIA para socios de la Peña Flamenca La · A las 17:00 horas: GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL “IMAGÍNATELO”, donde los más AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro Serrezuela que estará amenizado por los cantes de la joven cantaora Cristina Vico. · A las 22:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN, a cargo de la tuna “LOS ÚLTIMOS MIÉRCOLES, 27 – GRAN PAELLA pequeñ@s podrán disfrutar de actividades como títeres y muchas sorpresas más... harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. , que como cada año, amenizarán los bares de la localidad, con Lugar: Sede de la Peña, junto a Iglesi a de San José. ROMÁNTICOS” · A las 14:00 horas: . Contaremos con ¡NO TE LO PIERDAS! Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Organiza: Peña Flamenca "La Serrezuela" canciones de ayer y de siempre, cantando también a nuestra patrona, la Virgen de FERIA DE DÍA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO Lugar: Caseta Municipal. Cuadros, en diferentes puntos de su recorrido habitual. la actuación de Irene Fernández “La Lunares” acompañada a la guitarra por Blas · A las 18:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN a cargo de la charanga “LOS Mora y Las Viejas Glorias, que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando · A las 12:30 horas: ENCIERRO TAURINO INFANTIL, donde pequeñ@s y grandes de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se · A partir de las 18:00 horas: PASEO EN BURRO TAXI, donde SOLPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y · A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del l@s más pequeñ@s disfrutarán de lo lindo a lomos de este haciendo bailar a tod@s l@s presentes. podrán disfrutar de grandes miuras y muchas sorpresas más. procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida: desde la Pililla. artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la los presentes. Salida: Puerta de la Caseta Municipal. Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá Premio Adulto: 60 euros. Premio Niña: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM. Al término se · A las 20:00 horas: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de las autoridades soltarán dos toros de fuego. · A las 18:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que locales, acompañados por la pregonera de las Ferias y Fiestas 2017, así como de la AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los y del resto de vecinos y vecinas que lo deseen, junto a harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Reina y Damas del año 2016 · A las 0:15 horas: TORO DE FUEGO. Un año más y como viene siendo costumbre en ganadores. los sones de la banda de música de la asociación de amigos “Jerónimo Caballero”, Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Lugar: Parque del Pilarejo. los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de hacia el lugar donde se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado e inaugura- dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo se deberán Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facili- ción de las Fiestas Patronales 2017. Salida: Plaza del Ayuntamiento. · A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo tar su celebración. Caballero de Bedmar. poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse. NOTA IMPORTANTE: Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado · A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2017 con Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A las 23:00 horas: PASACALLES LUMEN LUZ, gigantes llenos de luz crearán una previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, serán sancio- el ENCENDIDO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará nados. atmósfera mágica llena de embrujo en un pasacalles por la feria de nuestro municipio. desde laPililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la · A las 21:30 horas: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS 2017. Desde el balcón del Salida: Parque del Pilarejo. Salida: Plaza del Ayuntamiento. localidad, Dª Juan Francisco Serrano y la concejala de festejos, María Trinidad Ayuntamiento, la bedmareña María Dolores Jiménez Gámez pronunciará el pregón JUEVES, 21 – DÍA ROCIERO Torres Amezcua, acompañados junto al resto de concejales por la pregonera de las oficial de la Feria y Fiestas de 2017. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A la 01:00 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas Ferias y Fiestas 2017, así como de la Reina y Damas del año 2016 y los acordes de la 2017 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por · A las 21.00 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del coro rociero “El Adelfal” · A la 01.00 horas: Actuación de “ELECTRODUENDES”, grupo que versiona grandes Banda de Música de Bedmar. “Jerónimo Caballero” los ritmos de las grandes orquestas LA MAR SALÁ y VINTASH. de Bedmar, que nos deleitará con una maravillosa actuación, que nos servirá de éxitos de bandas del panorama pop-rock nacional (Pereza, El Canto del Loco, Los Lugar: Pililla · A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2017.También contaremos con la Piratas, Tequila, Despistaos, Los Planetas, Sidonie, Los Ronaldos, Los Secretos, etc) Caballero de Bedmar. Lugar: Caseta Municipal. Precio de la Entrada: 3 Euros presencia del grupo de baile “La Seda” de Albanchez de Mágina, que como el año y a continuación DJ Gerard HC, que nos harán disfrutar hasta altas horas de la · A las 21:00 horas: PASACALLE a cargo de la Banda de Música “Jerónimo Caballero” Lugar: Plaza del Ayuntamiento. pasado, nos acompañarán con sus bailes típicos y tradicionales de Sierra Mágina. madrugada. de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto Lugar: Caseta Municipal. Lugar: Caseta Municipal ferial. · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siem- pre de las Fiestas Patronales 2017, que estarán amenizadas por la grandes orques- MARTES, 26 – DÍA DE LA FIESTA · A las 21:30 horas: XXX MIGA FLAMENCA. tas LA FARÁNDULA y MOLLIERE, dos de las principales orquestas del panorama actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de la Feria y · A las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de VIERNES, 22 – DÍA DEL NIÑ@ Al cante: Antonio Reyes, Pedro “El Granaino”, Jesús Méndez y Virginia Gámez. Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, Al toque: Diego Amaya, Patrocinio Hijo y Manuel Valencia. Fiestas Patronales 2017.  NOTA: Las atracciones para este día serán a la mitad de Lugar: Caseta Municipal. al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de FERIA Y FIESTAS 2017 Palmas y Jaleos: Diego Montoya y Tate Núñez. Cuadros. precio para tod@s l@s niñ@s. Al baile: Amparo Navarro y su grupo. Precio entrada: 3 Euros. Colabora: Peña Flamenca “La Serrezuela” · A partir de las 13:30 horas: BARRILADA JOVEN. Para comenzar con buen pie la · A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros. SÁBADO, 23 – DÍA DEL FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal Iglesia Parroquial de la Asunción. feria y fiestas 2017, las Juventudes Socialistas de Bedmar nos invitan a una barrila- Precio de la entrada: 10 euros en taquilla, 7 euros anticipada. LUNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA da para todos y para todas los/as bedmareños/as que deseen pasar un rato agrada- · PASACALLE Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROS · A las 15:00 horas: FERIA DE DÍA: Música con JAVI DJ que girará en torno a AQUE- ble y disfrutar de una bonita jornada de convivencia entre los asistentes. Para ello, sobre todo durante la realización del pasacalle, se celebrará un Concurso de Peñas · A partir de las 2:00 horas: FIESTA JOVEN. Contaremos con Javi DJ y LA FIESTA DE pondrán la cerveza a un precio módico de 0'50 céntimos, acompañada por diferentes Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. · A las horas: . Diversión en los entretenidos juegos con LLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro “LA FRESCA FM” en la que contaremos con dos DJs/locutores de la radio que nos 11:30 JUEGOS Y CUCAÑAS harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. aperitivos. Para participar se podrán apuntar en ese mismo día antes del comienzo del pasaca- harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego. Lugar: Puerta de la Caseta Municipal. lle indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 iluminación espectacular. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Juventudes Socialistas de Bedmar. peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el · A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona de Lugar: Caseta Municipal. Bedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinera- fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de declarar los premios desier- · A las 12:30 horas: Concurso de COMER FLANES, donde se demostrará la destreza · A partir de las 16.00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL durante la cual se procederá a tos. Premio: Un jamón y un queso. de aquella persona que más flanes pueda llegar a comerse en tan sólo 30 segundos. rio de costumbre. la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2017. DOMINGO, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DÍA Premio: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con importantes · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de Inscripción: De 12 a 12:30 horas. la magnífica orquesta C. Durante la velada se procederá a la elección de la premios para las parejas ganadoras. · A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. FUSAN · A las 16:00 horas: TALLER DE MANUALIDADES, dirigido para l@s más pequeñ@s, Parejas campeonas: 60 euros. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2017. donde nos podrán mostrar su creatividad e imaginación así como pasar un rato Parejas subcampeonas: 30 euros. los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se · A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que Lugar: Caseta Municipal. divertido. ¡TE ESPERAMOS! Lugar: Caseta Municipal. celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento. tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarcade Sierra Mágina rinden a la Virgen Entrada gratuita. Lugar: Caseta Municipal. de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a · A las 12.00 horas: ACTO DE CONVIVENCIA para socios de la Peña Flamenca La · A las 17:00 horas: GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL “IMAGÍNATELO”, donde los más AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro Serrezuela que estará amenizado por los cantes de la joven cantaora Cristina Vico. · A las 22:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN, a cargo de la tuna “LOS ÚLTIMOS MIÉRCOLES, 27 – GRAN PAELLA pequeñ@s podrán disfrutar de actividades como títeres y muchas sorpresas más... harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. , que como cada año, amenizarán los bares de la localidad, con Lugar: Sede de la Peña, junto a Iglesi a de San José. ROMÁNTICOS” · A las 14:00 horas: . Contaremos con ¡NO TE LO PIERDAS! Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Organiza: Peña Flamenca "La Serrezuela" canciones de ayer y de siempre, cantando también a nuestra patrona, la Virgen de FERIA DE DÍA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO Lugar: Caseta Municipal. Cuadros, en diferentes puntos de su recorrido habitual. la actuación de Irene Fernández “La Lunares” acompañada a la guitarra por Blas · A las 18:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN a cargo de la charanga “LOS Mora y Las Viejas Glorias, que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando · A las 12:30 horas: ENCIERRO TAURINO INFANTIL, donde pequeñ@s y grandes de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se · A partir de las 18:00 horas: PASEO EN BURRO TAXI, donde SOLPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y · A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del l@s más pequeñ@s disfrutarán de lo lindo a lomos de este haciendo bailar a tod@s l@s presentes. podrán disfrutar de grandes miuras y muchas sorpresas más. procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida: desde la Pililla. artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la los presentes. Salida: Puerta de la Caseta Municipal. Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá Premio Adulto: 60 euros. Premio Niña: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a oírse en cualquier receptor de radio en la frecuencia 102.0 de la FM. Al término se · A las 20:00 horas: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de las autoridades soltarán dos toros de fuego. · A las 18:30 horas: GRAN CARRERA DE CINTAS, donde los más jóvenes tendrán que locales, acompañados por la pregonera de las Ferias y Fiestas 2017, así como de la AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro demostrar su habilidad sobre las dos ruedas, con importantes premios para los y del resto de vecinos y vecinas que lo deseen, junto a harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. Reina y Damas del año 2016 · A las 0:15 horas: TORO DE FUEGO. Un año más y como viene siendo costumbre en ganadores. los sones de la banda de música de la asociación de amigos “Jerónimo Caballero”, Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Lugar: Parque del Pilarejo. los últimos años, podremos disfrutar de este tradicional espectáculo con la salida de hacia el lugar donde se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado e inaugura- dos toros de fuego desde el Pilarejo. Aquellas personas que deseen cogerlo se deberán Nota: Se ruega que no se aparquen coches en dicha calle durante la tarde para facili- ción de las Fiestas Patronales 2017. Salida: Plaza del Ayuntamiento. · A las 21:00 horas: CONCIERTO. I Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo tar su celebración. Caballero de Bedmar. poner en contacto con antelación con la concejala de festejos Trini Torres y apuntarse. NOTA IMPORTANTE: Todo aquel/aquella que cojan el toro sin haberse apuntado · A las 20:30 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL de las Fiestas Patronales de 2017 con Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A las 23:00 horas: PASACALLES LUMEN LUZ, gigantes llenos de luz crearán una previamente o se salgan del recinto establecido por la organización, serán sancio- el ENCENDIDO DEL ALUMBRADO extraordinario de Fiestas. Este encendido se hará nados. atmósfera mágica llena de embrujo en un pasacalles por la feria de nuestro municipio. desde laPililla y se procederá con el cortado de la banda por parte del alcalde de la · A las 21:30 horas: PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS 2017. Desde el balcón del Salida: Parque del Pilarejo. Salida: Plaza del Ayuntamiento. localidad, Dª Juan Francisco Serrano y la concejala de festejos, María Trinidad Ayuntamiento, la bedmareña María Dolores Jiménez Gámez pronunciará el pregón JUEVES, 21 – DÍA ROCIERO Torres Amezcua, acompañados junto al resto de concejales por la pregonera de las oficial de la Feria y Fiestas de 2017. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. · A la 01:00 horas de la madrugada: VERBENA POPULAR. Segunda cita de las Fiestas Ferias y Fiestas 2017, así como de la Reina y Damas del año 2016 y los acordes de la 2017 con los bailes tradicionales y modernos, que esta noche vendrán marcados por · A las 21.00 horas: FIESTA ROCIERA, con la actuación del coro rociero “El Adelfal” · A la 01.00 horas: Actuación de “ELECTRODUENDES”, grupo que versiona grandes Banda de Música de Bedmar. “Jerónimo Caballero” los ritmos de las grandes orquestas LA MAR SALÁ y VINTASH. de Bedmar, que nos deleitará con una maravillosa actuación, que nos servirá de éxitos de bandas del panorama pop-rock nacional (Pereza, El Canto del Loco, Los Lugar: Pililla · A las 22:00 horas: CONCIERTO. II Parte. A cargo de la Banda de Música Jerónimo preámbulo para el comienzo de las Ferias y Fiestas 2017.También contaremos con la Piratas, Tequila, Despistaos, Los Planetas, Sidonie, Los Ronaldos, Los Secretos, etc) Caballero de Bedmar. Lugar: Caseta Municipal. Precio de la Entrada: 3 Euros presencia del grupo de baile “La Seda” de Albanchez de Mágina, que como el año y a continuación DJ Gerard HC, que nos harán disfrutar hasta altas horas de la · A las 21:00 horas: PASACALLE a cargo de la Banda de Música “Jerónimo Caballero” Lugar: Plaza del Ayuntamiento. pasado, nos acompañarán con sus bailes típicos y tradicionales de Sierra Mágina. madrugada. de Bedmar, que recorrerá las principales calles de la localidad, así como el recinto Lugar: Caseta Municipal. Lugar: Caseta Municipal ferial. · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Primera velada de bailes de ahora y siem- pre de las Fiestas Patronales 2017, que estarán amenizadas por la grandes orques- MARTES, 26 – DÍA DE LA FIESTA · A las 21:30 horas: XXX MIGA FLAMENCA. tas LA FARÁNDULA y MOLLIERE, dos de las principales orquestas del panorama actual. Durante la velada se procederá a la elección de la Reina y Damas de la Feria y · A las 8:00 horas: DIANA FLOREADA. Esta mañana serán los acordes de la Banda de VIERNES, 22 – DÍA DEL NIÑ@ Al cante: Antonio Reyes, Pedro “El Granaino”, Jesús Méndez y Virginia Gámez. Música de Bedmar los que llenarán de música las principales calles de la localidad, Al toque: Diego Amaya, Patrocinio Hijo y Manuel Valencia. Fiestas Patronales 2017.  NOTA: Las atracciones para este día serán a la mitad de Lugar: Caseta Municipal. al tiempo que llevarán a cabo la tradicional recogida de los Hermanos de la Virgen de FERIA Y FIESTAS 2017 Palmas y Jaleos: Diego Montoya y Tate Núñez. Cuadros. precio para tod@s l@s niñ@s. Al baile: Amparo Navarro y su grupo. Precio entrada: 3 Euros. Colabora: Peña Flamenca “La Serrezuela” · A partir de las 13:30 horas: BARRILADA JOVEN. Para comenzar con buen pie la · A las 12:00 horas: MISA MAYOR en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de Cuadros. SÁBADO, 23 – DÍA DEL FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal Iglesia Parroquial de la Asunción. feria y fiestas 2017, las Juventudes Socialistas de Bedmar nos invitan a una barrila- Precio de la entrada: 10 euros en taquilla, 7 euros anticipada. LUNES, 25 – ENTRADA DE NUESTRA da para todos y para todas los/as bedmareños/as que deseen pasar un rato agrada- · PASACALLE Y CONCURSO DE PEÑAS DISFRAZADAS. Durante toda esta jornada y PATRONA, LA VIRGEN DE CUADROS · A las 15:00 horas: FERIA DE DÍA: Música con JAVI DJ que girará en torno a AQUE- ble y disfrutar de una bonita jornada de convivencia entre los asistentes. Para ello, sobre todo durante la realización del pasacalle, se celebrará un Concurso de Peñas · A partir de las 2:00 horas: FIESTA JOVEN. Contaremos con Javi DJ y LA FIESTA DE pondrán la cerveza a un precio módico de 0'50 céntimos, acompañada por diferentes Disfrazadas. Para poder participar, deben de ser grupos superiores a 4 personas. · A las horas: . Diversión en los entretenidos juegos con LLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro “LA FRESCA FM” en la que contaremos con dos DJs/locutores de la radio que nos 11:30 JUEGOS Y CUCAÑAS harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. aperitivos. Para participar se podrán apuntar en ese mismo día antes del comienzo del pasaca- harán vibrar hasta altas horas de la madrugada. Todo ello envuelto con sonido e los que los más pequeños podrán demostrar su habilidad en los palos de ciego. Lugar: Puerta de la Caseta Municipal. lle indicando la persona de contacto y un teléfono. Deberá haber un mínimo de 4 iluminación espectacular. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Juventudes Socialistas de Bedmar. peñas inscritas para que se celebre el concurso. Un jurado se encargará de emitir el · A las 20:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN de la venerada imagen de la Patrona de Lugar: Caseta Municipal. Bedmar, la Virgen de Cuadros, que arropada por todos sus fieles recorrerá el itinera- fallo y la Comisión de Festejos se reserva el derecho de declarar los premios desier- · A las 12:30 horas: Concurso de COMER FLANES, donde se demostrará la destreza · A partir de las 16.00 horas: GRAN FIESTA INFANTIL durante la cual se procederá a tos. Premio: Un jamón y un queso. de aquella persona que más flanes pueda llegar a comerse en tan sólo 30 segundos. rio de costumbre. la elección de la REINA y DAMAS infantiles de las fiestas 2017. DOMINGO, 24 – ANIMEMOS LA FERIA DE DÍA Premio: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal. · A las 10:30 horas: CAMPEONATO DE TRUCO, DOMINÓ Y GUIÑOTE con importantes · A las 0:00 horas: VERBENA POPULAR. Tercera velada de baile con la actuación de Inscripción: De 12 a 12:30 horas. la magnífica orquesta C. Durante la velada se procederá a la elección de la premios para las parejas ganadoras. · A las 11:30 horas: CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. FUSAN · A las 16:00 horas: TALLER DE MANUALIDADES, dirigido para l@s más pequeñ@s, Parejas campeonas: 60 euros. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido de costumbre acompañados por Serrana y el Serrano de las Fiestas Patronales 2017. donde nos podrán mostrar su creatividad e imaginación así como pasar un rato Parejas subcampeonas: 30 euros. los acordes de la Banda de Música ‘Jerónimo Caballero’. Al término de la misma se · A las 20:00 horas: ENTRADA DE NUESTRA PATRONA. Solemne recibimiento que Lugar: Caseta Municipal. divertido. ¡TE ESPERAMOS! Lugar: Caseta Municipal. celebrará la gran tirada de bombas japonesas y cohetes en la Plaza del Ayuntamiento. tod@s l@s bedmareñ@s y vecin@s de la comarcade Sierra Mágina rinden a la Virgen Entrada gratuita. Lugar: Caseta Municipal. de Cuadros, Patrona y Alcaldesa perpetua de Bedmar, en el Peñón de San José. · A las 14:00 horas: FERIA DE DIA: Música con JAVI DJ que girará en torno a · A las 12.00 horas: ACTO DE CONVIVENCIA para socios de la Peña Flamenca La · A las 17:00 horas: GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL “IMAGÍNATELO”, donde los más AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 60’s y 70’s, así como de música actual, que seguro Serrezuela que estará amenizado por los cantes de la joven cantaora Cristina Vico. · A las 22:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN, a cargo de la tuna “LOS ÚLTIMOS MIÉRCOLES, 27 – GRAN PAELLA pequeñ@s podrán disfrutar de actividades como títeres y muchas sorpresas más... harán disfrutar de lo lindo a todos los presentes. , que como cada año, amenizarán los bares de la localidad, con Lugar: Sede de la Peña, junto a Iglesi a de San José. ROMÁNTICOS” · A las 14:00 horas: . Contaremos con ¡NO TE LO PIERDAS! Lugar: Plaza de España (la de Abajo). Organiza: Peña Flamenca "La Serrezuela" canciones de ayer y de siempre, cantando también a nuestra patrona, la Virgen de FERIA DE DÍA: PAELLA PARA TODO EL PUEBLO Lugar: Caseta Municipal. Cuadros, en diferentes puntos de su recorrido habitual. la actuación de Irene Fernández “La Lunares” acompañada a la guitarra por Blas · A las 18:00 horas: PASACALLE DE ANIMACIÓN a cargo de la charanga “LOS Mora y Las Viejas Glorias, que nos harán pasar un rato muy agradable disfrutando · A las 12:30 horas: ENCIERRO TAURINO INFANTIL, donde pequeñ@s y grandes de su música. Plato de paella con cerveza o refresco a 1 euro. Durante la velada se · A partir de las 18:00 horas: PASEO EN BURRO TAXI, donde SOLPHAMIDAS” de Bedmar, que recorrerá todas las calles del ferial, animando y · A las 0:00 horas: CASTILLO PIROMUSICAL. Desde el marco incomparable del l@s más pequeñ@s disfrutarán de lo lindo a lomos de este haciendo bailar a tod@s l@s presentes. podrán disfrutar de grandes miuras y muchas sorpresas más. procederá a Elección y PREMIO a la mejor BATA o TRAJE ROCIERO/CAMPERO entre Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Castillo de Bedmar se procederá a la quema de una vistosa colección de fuegos maravilloso animal que se encuentra en vías de extinción. Salida: desde la Pililla. artificiales y pirotécnicos. Un vistoso espectáculo de luz y sonido a cargo de la los presentes. Salida: Puerta de la Caseta Municipal. Pirotecnia Sánchez que se podrá ver y oír desde cualquier punto del pueblo. Podrá Premio Adulto: 60 euros. Premio Niña: 30 euros. Lugar: Caseta Municipal.

FIESTAS PATRONALES 2017

TELÉFONOS DE INTERÉS DE BEDMAR

-AYUNTAMIENTO · 953 760002 · Fax953 760043 -AYTO GARCIEZ · 953 359079 -JUZGADO DE PAZ · 953 760015 -CONSULTORIO MEDICO 953 772060 -URGENCIAS JODAR 902 505061 -SALUD RESPONDE 902 505060 -GUADERIA INFANTIL 687 091216 -COLEGIO VIRGEN 953 366900 DE CUADROS -INSTITUTO ACCABE 953 366857 -BIBLIOTECA Y GUADALINFO 953 760351 -RESIDENCIA DE MAYORES 953 760349 -HOGAR DEL PENSIONISTA 953 760423 -POLIDEPORTIVO 687 092 680 -CAJA RURAL 953 760151 -BANCO MARE NOSTRUM (CajaGranada) 953 760233 -CAJASUR 953 760564 -URGENCIAS 061 -GUARDIA CIVIL 953 772209 · 062 -BOMBEROS 080 -VIOLENCIA DE GENERO 016 FIESTAS PATRONALES 2017

Notas de Interés

1. La Concejalía de Festejos se reserva el derecho de alterar, suprimir o modificar cualquiera de las actividades de este programa, cuando así lo requie- ran las circunstancias.

2. El Ayuntamiento de Bedmar-Garciez dispone de una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil pública para lo que atañe a las actividades por él organizadas, no así para cualquier incidente que pudiera derivarse de la libre participación ciudadana en las actividades programadas.

3. Esta Comisión de Festejos se reserva también el derecho de declarar desierto cualquiera de los concursos programados si no se cumplen las bases establecidas.

4. La Comisión de Festejos ruega especialmente a los grupos de jóvenes que durante estos días organizan sus locales de reunión y diversión, que procuren causar las mínimas molestias a los vecinos colindantes de estos locales.

5. RECOMENDACIONES DE LA POLICIA LOCAL Entre las grandes dificultades a las que hace frente la Policía Local todos los años para la organización de las Fiestas Patronales, se encuentra el hecho de compaginar el gran número de visitantes y consecuentemente de vehículos, con el realce de los distin- tos actos; pero sobre todo, que los vehículos no sean un problema para el desarrollo de las procesiones, por lo que se pide ESPECIAL COLABORACIÓN de todas las personas, tanto visitantes como residentes, para la retirada de los coches del recorrido de las procesiones y del ferial. De igual modo, hacer una especial mención a las calles MARQUES DE SANTILLANA, AVDA. VIRGEN DE CUADROS, ANDALUCIA, GARCIA MORATO y MAYOR, por donde pasan las procesiones y que soportan el mayor número de coches, que con su retirada embellece- rían los actos. Durante estos días se colocarán vallas que permitirán una mayor tranquilidad y disfrute de las Fiestas por parte de todos, en especial los hosteleros, a los que se les permite la colocación de sus terrazas en zonas que sin las mismas no sería posible; por este hecho se pide la colaboración ciudadana y la de los diferentes establecimientos, en la retirada de las MESAS Y SILLAS con anterioridad a las procesiones para evitar deslucir el pase de NUESTRA PATRONA. Por todo lo expuesto, rogamos colaboren con la Policía Local, con el Grupo de Protección Civil de Bedmar y con los diferentes miembros de la Comisión de Festejos para el buen funcionamiento de todos los actos programados para estos días por la COMI- SION DE FIESTAS. La Comisión de Festejos recomienda que a lo largo de todos los días de Fiesta no se utilicen los vehículos, a no ser por alguna urgencia, en las horas de los cortes, procurando respetar en todo momento las señales de indicación repartidas por todo el recorrido, asimismo se ruega retirar los vehículos de los recorridos de las procesiones.

PROCESIONES: Día 25: Marqués de Santillana, Avda. Virgen de Cuadros, Avda. Andalucía, Iglesia. Día 26: C/ Mayor, Iglesia, Avda. Andalucía, Avda. Virgen de Cuadros, García Morato y Mayor. ¡ 1000 Gracia ! DESCUBRE BEDMARYGARCÍEZ en pleno corazón de SierraMágina. Conoce nuestro patrimonio, gastronomía y costumbres. ¿Imaginas una aventura mejor? Síguenos en nuestras redes sociales Facebook: Bedmar&magina · Twitter: @bedmarimagina · Instagram: bedmarimagina GANADORES RELATOS Y POESÍA 2017 - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? 1ºCLASIFICADO DE RELATO sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. GAIUS - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. Autor: Antonio León Ruiz - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …...... corriendo hacia atrás, sé que algo malo le ha pasado.- dijo con tono de preocupación. 2ºCLASIFICADO DE RELATO Yo ya no veía como salir de aquél agujero negro, pero de repente Marcos apareció como rayo de esperanza lo golpeó por atrás y lo dejó inconscien- -Igual es que Alicia ha seguido al conejo y está en el país de las maravillas- empecé a reírme y él se dio la vuelta para irse.- Espera, no te vayas, te. Ambos tres salimos a correr como si nos fuera la vida en ello, cuando ya no sentíamos las piernas llegamos a la ermita donde los ermitaños era solo una broma para liberar tensión; quiero ayudarte, espera que voy contigo- dije con voz de culpabilidad. nos ayudaron; les contamos lo ocurrido y llamamos a la policía. Encuéntrame -Esto es más serio de lo que parece, ella y yo descubrimos algo, algo peligroso y decidimos dejarlo, pero me apuesto lo que sea a que ella siguió Autora: Marisa Gámez Medina Todo parecía haberse solucionado por fin, cuando noté como se me nublaba la vista y el estómago me ardía, tenía sangre y me desvanecí. intentando averiguar más cosas por su cuenta, es que es muy curiosa y valiente, pero todo es mi culpa... No sé por qué te estoy contando esto. Al día siguiente desperté, me iba a reventar la cabeza y tenía una venda alrededor del estómago, mamá estaba a los pies de la cama. Vete- dijo esto con voz firme mirando al suelo y secándose una lágrima. -¡CÓMO HAS PODIDO SER TAN INCONSCIENTE, TE PODRÍAN HABER MATADO!- me gritó. Me desperté agitada, una pesadilla, una de tantas; eran las tres de la mañana y solo podía escuchar el silencio de la noche. Fui a la cocina a -Eh, venga todo va a estar bien. Además tú solo no vas a poder con todo. Confía en mí.-dije con voz cariñosa intentando sonar amable y le di un -A mí también me ha encantado volver a verte mamá- suspiré beber agua, sin querer el vaso de cristal de deslizó entre mis dedos por el tembleque de mi mano debido al mal sueño y cayó al suelo rompiéndose pañuelo. Y accedió a que le ayudase. -Te has comportado como una niña pequeña y todo por llamar la atención. Vístete que volvemos a Madrid esta misma noche- dijo con un tono muy serio. en mil pedazos. No podía haber tenido mejor suerte pensé recogiéndolo todo y rezando para que nadie se despertase por el estruendo. Definitiva- Nos llegamos a casa de mi abuela a dejar lo que quedaba de la compra y coger mi bicicletapara ir a Cuadros, donde según él empezó todo. Por el -No lo he hecho por llamar la atención, por una vez en la vida estaba siguiendo lo que me dictaba el corazón y sabes, a pesar de todo me sentía mente, ya me había despertado completamente y sabía que si volvía a la cama, solo daría vueltas y vueltas así que me senté en el alféizar de la camino me contó que hace unas semanas la pandilla de amigos había decidido ir de acampada a los merenderos de Cuadros para poder ver la útil, me sentía a gusto conmigo misma y no haciendo lo que papá y tú me decís. Estoy harta de que me trates como una niña pequeña que no es ventana mirando la inmensidad de la noche hasta que los primeros rayos del amanecer iluminasen el cristal. No paraba de pensar en lo que había lluvia de estrellas; en mitad de la noche Alicia necesitaba “ir al baño” así que fue y cuando volvió estaba muy agitada, pero para no alamar a los capaz de tomas decisiones, no soy tan frágil como crees, déjame que me equivoque y aprenda de los errores o que sea capaz de rectificar por mí cambiado todo en este último año, mi vida había dado un giro de trescientos sesenta grados y me sentía perdida; seguía preguntándome después demás lo separó del grupo y le contó que había visto algo muy extraño, como que estaban descargando algo de un camión y él la acompañó, todo misma – dije llorando, pero por primera vez había sacado toda la frustración que tenía dentro y me sentía más ligera que nunca. de una semana aquí qué hacía en ese pueblo alejado de todo, sin mis amigos y mis padres, a pesar de que ellos habían insistido en que pasar era verdad, así que observaron durante un rato la escena y descubrieron que era un cargamento de droga; todo el ambiente estaba tornando un Se abrió la puerta. tiempo con la abuela y alejada del ruido de la cuidad era lo más conveniente para mí. Estaba harta de que tomaran decisiones por mí y me oponía tono frío y de peligro por lo que él la obligó a volver con el resto y no decir nada. -Perdón por interrumpir, pero escuché que estabas despierta y hay alguien que quiere verte- dijo la abuela y me guiñó un ojo. a hacerles caso, sin embargo me sentía con el corazón dividido porque tenía tantos recuerdos en ese pueblo, ir al río a bañarnos, pasear al parque -Espera que no me queda nada claro, ¿por qué no les dijisteis lo que habías visto a nadie?- me sentía totalmente inmersa en una novela policiaca Marcos estaba sentado en una silla en el salón, cuando me vio se levantó hacia mí. de la Pililla a darle de comer a los peces… Esos pensamientos me producían tanta nostalgia que no pude reprimir que una lágrima se me cayese, y notaba como la adrenalina recorría mis venas. -¿Cómo estás? La guardia civil ha venido esta mañana a tomarme declaración y me han dicho que no tenemos de qué preocuparnos porque ambos pero de esa persona ya no quedaba ni la sombra, ya no era una niña, había crecido y para qué negarlo no encontraba mi sitio muchas veces. -Porque nos iban a tomar por dos niñatos borrachos. No me interrumpas que aún queda lo mejor- respondió con un halo de misterio. pasaran una larga temporada en la cárcel. Ali sigue en casa durmiendo. Gracias por ayudarme, sin tu ayuda no se hubiese solucionado-dijo con El característico pitido del panadero me hizo darme cuenta que había perdido la noción del tiempo, ya eran las siete y el pueblo se había desperta- Continuó diciendo, que hacía dos días ella había ido al ayuntamiento a comprar un bono para la piscina y reconoció a uno de los que estaban allí una sonrisa. do, por lo que me vestí y fui a la cocina a desayunar. Allí estaba ella, mi abuela, con su mandil a cuadros calentando leche en un cazo para hacer aquella noche, era el concejal. Después del trabajo ella lo siguió para ver si era capaz de atar los cabos sueltos. (Actuó muy inconscientemente, -Bien, no dicen que mala hierba no muere. Me alegro que todo haya terminado bien. No me las des de verdad, era lo mínimo que podía hacer. chocolate junto con los churros de “la Paqui”. Sin decir nada me senté y empecé a mojar los churros en azúcar. yo no lo habría hecho de esa manera pensé) Supongo que esto es una despedida, ha venido mi madre y nos tenemos que volver- dije con una sonrisa forzada aunque por dentro sabía que me -Buenos días para ti también - dijo con tono irónico. -Vale, si esto es una historia tienes una gran imaginación, pero si lo que me estás contando es verdad reconozco que estamos en serios iba a poner a llorar de un momento a otro. Le di una sonrisa y seguí con la mirada fija en el azúcar. problemas y me estoy empezando a preocupar. ¿Qué hacemos aquí entonces?- dije -No, por favor, mis amigos están preparando una fiesta para Alicia esta tarde, me gustaría que vinieses- respondió mirando al suelo. -No puedes seguir así, tendrás que salir, no puedes pasarte todas las vacaciones enclaustrada como si te escondieras de algo. Es que a veces -Ojalá me estuviese quedando contigo, pero no es una broma. Mi idea era venir aquí para conseguir pruebas y poder denunciar al concejal o al La abuela me ayudó a convencer a mamá de que me dejara ir, aunque con la condición de que al terminar la fiesta nos iríamos a Madrid. pareces un alma en pena vagando por la casa. Mira he hablado con María, la vecina y tiene una nieta de tu edad había pensado que podía venir menor encontrar una pista para saber dónde está Alicia.- dijo él sacando una cámara y una linterna. Quedé con Ali y fuimos juntas hasta donde se celebraba la fiesta, me presentaron a todos los amigos y nos pidieron que contásemos nuestra hoy a casa y así os conocíais- dijo con la esperanza de que su argucia hiciera efecto. Llegamos al lugar y buscamos un sitio en el que escondernos para hacer tiempo hasta que anocheciese; sinceramente esta situación no me hazaña una y otra vez como si fuésemos superhéroes de un cómic. Me lo estaba pasando realmente bien, sin embargo un hilo de tristeza inundaba Estaba tan cansada que no tenía ganas de discutir, así que simplemente asentí y me levanté para irme a mi cuarto. De repente sonó el timbre, inspiraba nada de confianza, pero había algo en él que me hacía ayudarle y creer en él. Pensé en sacarle algún tema de conversación para que el el ambiente. Marcos estaba sentado solo, apartado con la mirada perdida en el infinito y me senté a su lado. por lo que me dispuse a abrir. No podía salir de mi asombro, era la guardia civil, mi abuela salió y respondió a varias preguntas. Por lo visto la tiempo pasase más rápido -Sabes, aunque suene irónico, hace dos días hubiese pagado todo el oro del mundo por irme lo antes posible del pueblo, pero ahora no quiero nieta de María no había vuelto a casa la noche anterior y estaban intentando averiguar lo ocurrido. Yo no le di importancia, seguro que había sido -Bueno, pues con todo no sé ni cómo te llamas, yo soy… irme… El ser humano es inconformista por naturaleza- dije con la voz quebrada. una travesura de niña malcriada que se había pasado con el alcohol y se había quedado en casa de una amiga a dormir la mona. Y yo que pensaba -Isa, lo sé, no has cambiado tanto desde la última vez. Por la cara que estás poniendo no te acuerdas de nada. Aunque es normal han pasado diez -Y yo, no quiero que te vayas- dijo mirándome a los ojos. que era un pueblo aburrido, me reí interiormente por mi reflexión. años por lo menos, solíamos jugar juntos cuando éramos unos enanos en el parque de la Pililla, siempre llevabas dos trenzas y me quitabas el Yo también me quedé examinando el marrón de sus ojos, un marrón intenso, en el cuál podía perderme para siempre. Y me besó. Rápidamente, mi abuela se fue a casa de la vecina a interesarse por lo sucedido y a ayudar en lo que pudiera, por lo que me dejó la lista de la columpio. Soy Marcos- dijo con una sonrisa de nostalgia. Nunca me había costado dejar tanto un sitio, y es lo que pasa cuando por fin encuentras tu sitio en el mundo, cuando consigues sentirte cómoda, compra de la comida. Salí hacia la plaza del mercado, ese lugar me encantaba, estaba llevo de colores vivos de frutas y verduras y con un olor -Lo siento no me acuerdo muy bien, bueno, había un niño rubito que me tiraba de las trenzas- me empecé a reír como lo haces con un amigo de sentirte en casa y yo hacía mucho que no me sentía así y es que estaba perdida y en unos días me había encontrado, había vuelto a tener la fuerza intenso y muy característico, de pequeña solía acompañar al abuelo todas las mañanas. Mientras esperaba mi turno, se podía notar como todo toda la vida. y la ilusión que me faltaba, había vuelto a ser yo. Aunque esto no era un adiós, porque adiós significa olvidar y yo sabía que iba a volver. El verano el mundo cuchicheaba sobre lo acontecido, yo me preguntaba por qué se había armado tanto revuelo por nada. Lo dejé pasar, compré lo que Cayó la noche y cuando ya no teníamos ninguna esperanza de encontrar nada, las luces de un vehículo se vislumbraron al fondo, ambos notamos es la época donde puedes soñar hasta el amanecer, donde puedes pedir a las estrellas tus más ansiados deseos, donde aparecen personas que ponían en la lista y me dispuse a volver a casa, tampoco tenía mucho más que hacer. como una tensión se posaba sobre nuestros hombros y nos cogimos de la mano para darnos una fuerza que ninguno de los dos disponía en ese te marcan, viajes que nunca olvidaras, todo puede pasar alejados del frío invierno. Por eso yo sabía que esto no era el final, si no el comienzo de Repentinamente un chaval en una bicicleta apareció por la bocacalle sin darme cuenta, las bolsas de la compra salieron despedidas yo ya daba momento y empezó a grabar. Primero llegó un coche y seguidamente un camión, del coche salió el concejal con un maletín, se lo dio a una mujer algo nuevo que estaba por llegar. por hecho que me iba a atropellar y cerré los ojos fuertemente cuando frenó en seco justo delante de mí. El corazón me latía a cien por hora, que se bajó del camión y esta le dio varias cajas a cambio. De repente, el concejal abrió el maletero y salió Alicia amordazada y con las manos parecía que se me iba a salir del pecho, pero una llamarada de rabia recorrió mi cuerpo y me impulsó a darle una galleta. atadas. Miré a Marcos sin saber qué hacer, él estaba como petrificado, algo me impulsaba a actuar y seguí el impulso de mi interior, por lo que salí FIN -A VER SI TE FIJAS MEJOR POR DONDE VAS, CASI ME MATAS- vociferé con el ceño fruncido. corriendo hacia la mujer que sostenía a Alicia y la empujé contra unos arbustos. Pero, de pronto el concejal sacó una pistola del coche y apuntaba a Alicia. -Lo siento, pero perdí el control de la bici, es que tengo mucha prisa y voy a llegar tarde- respondió y se montó de nuevo en la bici para marcharse. -AL SUELO- ordenó-. Una estúpida cría no va a tirar por la borda años de trabajo, esto está consolidando una fortuna que me hará llegar a la -Supongo que no tenía que haber reaccionado de esa forma, yo también te debo una disculpa. ¿Pero, a dónde vas con tanta prisa si puede saberse? alcaldía, porque el dinero es poder y domina el mundo, pequeña. -Serás la única que no sabe que Alicia ha desaparecido, ella es mi mejor amiga y no me puedo quedar de brazos cruzados viendo el tiempo corriendo hacia atrás, sé que algo malo le ha pasado.- dijo con tono de preocupación. Yo ya no veía como salir de aquél agujero negro, pero de repente Marcos apareció como rayo de esperanza lo golpeó por atrás y lo dejó inconscien- -Igual es que Alicia ha seguido al conejo y está en el país de las maravillas- empecé a reírme y él se dio la vuelta para irse.- Espera, no te vayas, te. Ambos tres salimos a correr como si nos fuera la vida en ello, cuando ya no sentíamos las piernas llegamos a la ermita donde los ermitaños era solo una broma para liberar tensión; quiero ayudarte, espera que voy contigo- dije con voz de culpabilidad. nos ayudaron; les contamos lo ocurrido y llamamos a la policía. -Esto es más serio de lo que parece, ella y yo descubrimos algo, algo peligroso y decidimos dejarlo, pero me apuesto lo que sea a que ella siguió Todo parecía haberse solucionado por fin, cuando noté como se me nublaba la vista y el estómago me ardía, tenía sangre y me desvanecí. intentando averiguar más cosas por su cuenta, es que es muy curiosa y valiente, pero todo es mi culpa... No sé por qué te estoy contando esto. Al día siguiente desperté, me iba a reventar la cabeza y tenía una venda alrededor del estómago, mamá estaba a los pies de la cama. Vete- dijo esto con voz firme mirando al suelo y secándose una lágrima. -¡CÓMO HAS PODIDO SER TAN INCONSCIENTE, TE PODRÍAN HABER MATADO!- me gritó. Me desperté agitada, una pesadilla, una de tantas; eran las tres de la mañana y solo podía escuchar el silencio de la noche. Fui a la cocina a -Eh, venga todo va a estar bien. Además tú solo no vas a poder con todo. Confía en mí.-dije con voz cariñosa intentando sonar amable y le di un -A mí también me ha encantado volver a verte mamá- suspiré beber agua, sin querer el vaso de cristal de deslizó entre mis dedos por el tembleque de mi mano debido al mal sueño y cayó al suelo rompiéndose pañuelo. Y accedió a que le ayudase. -Te has comportado como una niña pequeña y todo por llamar la atención. Vístete que volvemos a Madrid esta misma noche- dijo con un tono muy serio. en mil pedazos. No podía haber tenido mejor suerte pensé recogiéndolo todo y rezando para que nadie se despertase por el estruendo. Definitiva- Nos llegamos a casa de mi abuela a dejar lo que quedaba de la compra y coger mi bicicletapara ir a Cuadros, donde según él empezó todo. Por el -No lo he hecho por llamar la atención, por una vez en la vida estaba siguiendo lo que me dictaba el corazón y sabes, a pesar de todo me sentía mente, ya me había despertado completamente y sabía que si volvía a la cama, solo daría vueltas y vueltas así que me senté en el alféizar de la camino me contó que hace unas semanas la pandilla de amigos había decidido ir de acampada a los merenderos de Cuadros para poder ver la útil, me sentía a gusto conmigo misma y no haciendo lo que papá y tú me decís. Estoy harta de que me trates como una niña pequeña que no es ventana mirando la inmensidad de la noche hasta que los primeros rayos del amanecer iluminasen el cristal. No paraba de pensar en lo que había lluvia de estrellas; en mitad de la noche Alicia necesitaba “ir al baño” así que fue y cuando volvió estaba muy agitada, pero para no alamar a los capaz de tomas decisiones, no soy tan frágil como crees, déjame que me equivoque y aprenda de los errores o que sea capaz de rectificar por mí cambiado todo en este último año, mi vida había dado un giro de trescientos sesenta grados y me sentía perdida; seguía preguntándome después demás lo separó del grupo y le contó que había visto algo muy extraño, como que estaban descargando algo de un camión y él la acompañó, todo misma – dije llorando, pero por primera vez había sacado toda la frustración que tenía dentro y me sentía más ligera que nunca. de una semana aquí qué hacía en ese pueblo alejado de todo, sin mis amigos y mis padres, a pesar de que ellos habían insistido en que pasar era verdad, así que observaron durante un rato la escena y descubrieron que era un cargamento de droga; todo el ambiente estaba tornando un Se abrió la puerta. tiempo con la abuela y alejada del ruido de la cuidad era lo más conveniente para mí. Estaba harta de que tomaran decisiones por mí y me oponía tono frío y de peligro por lo que él la obligó a volver con el resto y no decir nada. -Perdón por interrumpir, pero escuché que estabas despierta y hay alguien que quiere verte- dijo la abuela y me guiñó un ojo. a hacerles caso, sin embargo me sentía con el corazón dividido porque tenía tantos recuerdos en ese pueblo, ir al río a bañarnos, pasear al parque -Espera que no me queda nada claro, ¿por qué no les dijisteis lo que habías visto a nadie?- me sentía totalmente inmersa en una novela policiaca Marcos estaba sentado en una silla en el salón, cuando me vio se levantó hacia mí. de la Pililla a darle de comer a los peces… Esos pensamientos me producían tanta nostalgia que no pude reprimir que una lágrima se me cayese, y notaba como la adrenalina recorría mis venas. -¿Cómo estás? La guardia civil ha venido esta mañana a tomarme declaración y me han dicho que no tenemos de qué preocuparnos porque ambos pero de esa persona ya no quedaba ni la sombra, ya no era una niña, había crecido y para qué negarlo no encontraba mi sitio muchas veces. -Porque nos iban a tomar por dos niñatos borrachos. No me interrumpas que aún queda lo mejor- respondió con un halo de misterio. pasaran una larga temporada en la cárcel. Ali sigue en casa durmiendo. Gracias por ayudarme, sin tu ayuda no se hubiese solucionado-dijo con El característico pitido del panadero me hizo darme cuenta que había perdido la noción del tiempo, ya eran las siete y el pueblo se había desperta- Continuó diciendo, que hacía dos días ella había ido al ayuntamiento a comprar un bono para la piscina y reconoció a uno de los que estaban allí una sonrisa. do, por lo que me vestí y fui a la cocina a desayunar. Allí estaba ella, mi abuela, con su mandil a cuadros calentando leche en un cazo para hacer aquella noche, era el concejal. Después del trabajo ella lo siguió para ver si era capaz de atar los cabos sueltos. (Actuó muy inconscientemente, -Bien, no dicen que mala hierba no muere. Me alegro que todo haya terminado bien. No me las des de verdad, era lo mínimo que podía hacer. chocolate junto con los churros de “la Paqui”. Sin decir nada me senté y empecé a mojar los churros en azúcar. yo no lo habría hecho de esa manera pensé) Supongo que esto es una despedida, ha venido mi madre y nos tenemos que volver- dije con una sonrisa forzada aunque por dentro sabía que me -Buenos días para ti también - dijo con tono irónico. -Vale, si esto es una historia tienes una gran imaginación, pero si lo que me estás contando es verdad reconozco que estamos en serios iba a poner a llorar de un momento a otro. Le di una sonrisa y seguí con la mirada fija en el azúcar. problemas y me estoy empezando a preocupar. ¿Qué hacemos aquí entonces?- dije -No, por favor, mis amigos están preparando una fiesta para Alicia esta tarde, me gustaría que vinieses- respondió mirando al suelo. -No puedes seguir así, tendrás que salir, no puedes pasarte todas las vacaciones enclaustrada como si te escondieras de algo. Es que a veces -Ojalá me estuviese quedando contigo, pero no es una broma. Mi idea era venir aquí para conseguir pruebas y poder denunciar al concejal o al La abuela me ayudó a convencer a mamá de que me dejara ir, aunque con la condición de que al terminar la fiesta nos iríamos a Madrid. pareces un alma en pena vagando por la casa. Mira he hablado con María, la vecina y tiene una nieta de tu edad había pensado que podía venir menor encontrar una pista para saber dónde está Alicia.- dijo él sacando una cámara y una linterna. Quedé con Ali y fuimos juntas hasta donde se celebraba la fiesta, me presentaron a todos los amigos y nos pidieron que contásemos nuestra hoy a casa y así os conocíais- dijo con la esperanza de que su argucia hiciera efecto. Llegamos al lugar y buscamos un sitio en el que escondernos para hacer tiempo hasta que anocheciese; sinceramente esta situación no me hazaña una y otra vez como si fuésemos superhéroes de un cómic. Me lo estaba pasando realmente bien, sin embargo un hilo de tristeza inundaba Estaba tan cansada que no tenía ganas de discutir, así que simplemente asentí y me levanté para irme a mi cuarto. De repente sonó el timbre, inspiraba nada de confianza, pero había algo en él que me hacía ayudarle y creer en él. Pensé en sacarle algún tema de conversación para que el el ambiente. Marcos estaba sentado solo, apartado con la mirada perdida en el infinito y me senté a su lado. por lo que me dispuse a abrir. No podía salir de mi asombro, era la guardia civil, mi abuela salió y respondió a varias preguntas. Por lo visto la tiempo pasase más rápido -Sabes, aunque suene irónico, hace dos días hubiese pagado todo el oro del mundo por irme lo antes posible del pueblo, pero ahora no quiero nieta de María no había vuelto a casa la noche anterior y estaban intentando averiguar lo ocurrido. Yo no le di importancia, seguro que había sido -Bueno, pues con todo no sé ni cómo te llamas, yo soy… irme… El ser humano es inconformista por naturaleza- dije con la voz quebrada. una travesura de niña malcriada que se había pasado con el alcohol y se había quedado en casa de una amiga a dormir la mona. Y yo que pensaba -Isa, lo sé, no has cambiado tanto desde la última vez. Por la cara que estás poniendo no te acuerdas de nada. Aunque es normal han pasado diez -Y yo, no quiero que te vayas- dijo mirándome a los ojos. que era un pueblo aburrido, me reí interiormente por mi reflexión. años por lo menos, solíamos jugar juntos cuando éramos unos enanos en el parque de la Pililla, siempre llevabas dos trenzas y me quitabas el Yo también me quedé examinando el marrón de sus ojos, un marrón intenso, en el cuál podía perderme para siempre. Y me besó. Rápidamente, mi abuela se fue a casa de la vecina a interesarse por lo sucedido y a ayudar en lo que pudiera, por lo que me dejó la lista de la columpio. Soy Marcos- dijo con una sonrisa de nostalgia. Nunca me había costado dejar tanto un sitio, y es lo que pasa cuando por fin encuentras tu sitio en el mundo, cuando consigues sentirte cómoda, compra de la comida. Salí hacia la plaza del mercado, ese lugar me encantaba, estaba llevo de colores vivos de frutas y verduras y con un olor -Lo siento no me acuerdo muy bien, bueno, había un niño rubito que me tiraba de las trenzas- me empecé a reír como lo haces con un amigo de sentirte en casa y yo hacía mucho que no me sentía así y es que estaba perdida y en unos días me había encontrado, había vuelto a tener la fuerza intenso y muy característico, de pequeña solía acompañar al abuelo todas las mañanas. Mientras esperaba mi turno, se podía notar como todo toda la vida. y la ilusión que me faltaba, había vuelto a ser yo. Aunque esto no era un adiós, porque adiós significa olvidar y yo sabía que iba a volver. El verano el mundo cuchicheaba sobre lo acontecido, yo me preguntaba por qué se había armado tanto revuelo por nada. Lo dejé pasar, compré lo que Cayó la noche y cuando ya no teníamos ninguna esperanza de encontrar nada, las luces de un vehículo se vislumbraron al fondo, ambos notamos es la época donde puedes soñar hasta el amanecer, donde puedes pedir a las estrellas tus más ansiados deseos, donde aparecen personas que ponían en la lista y me dispuse a volver a casa, tampoco tenía mucho más que hacer. como una tensión se posaba sobre nuestros hombros y nos cogimos de la mano para darnos una fuerza que ninguno de los dos disponía en ese te marcan, viajes que nunca olvidaras, todo puede pasar alejados del frío invierno. Por eso yo sabía que esto no era el final, si no el comienzo de Repentinamente un chaval en una bicicleta apareció por la bocacalle sin darme cuenta, las bolsas de la compra salieron despedidas yo ya daba momento y empezó a grabar. Primero llegó un coche y seguidamente un camión, del coche salió el concejal con un maletín, se lo dio a una mujer algo nuevo que estaba por llegar. por hecho que me iba a atropellar y cerré los ojos fuertemente cuando frenó en seco justo delante de mí. El corazón me latía a cien por hora, que se bajó del camión y esta le dio varias cajas a cambio. De repente, el concejal abrió el maletero y salió Alicia amordazada y con las manos parecía que se me iba a salir del pecho, pero una llamarada de rabia recorrió mi cuerpo y me impulsó a darle una galleta. atadas. Miré a Marcos sin saber qué hacer, él estaba como petrificado, algo me impulsaba a actuar y seguí el impulso de mi interior, por lo que salí FIN -A VER SI TE FIJAS MEJOR POR DONDE VAS, CASI ME MATAS- vociferé con el ceño fruncido. corriendo hacia la mujer que sostenía a Alicia y la empujé contra unos arbustos. Pero, de pronto el concejal sacó una pistola del coche y apuntaba a Alicia. -Lo siento, pero perdí el control de la bici, es que tengo mucha prisa y voy a llegar tarde- respondió y se montó de nuevo en la bici para marcharse. -AL SUELO- ordenó-. Una estúpida cría no va a tirar por la borda años de trabajo, esto está consolidando una fortuna que me hará llegar a la -Supongo que no tenía que haber reaccionado de esa forma, yo también te debo una disculpa. ¿Pero, a dónde vas con tanta prisa si puede saberse? alcaldía, porque el dinero es poder y domina el mundo, pequeña. -Serás la única que no sabe que Alicia ha desaparecido, ella es mi mejor amiga y no me puedo quedar de brazos cruzados viendo el tiempo corriendo hacia atrás, sé que algo malo le ha pasado.- dijo con tono de preocupación. Yo ya no veía como salir de aquél agujero negro, pero de repente Marcos apareció como rayo de esperanza lo golpeó por atrás y lo dejó inconscien- -Igual es que Alicia ha seguido al conejo y está en el país de las maravillas- empecé a reírme y él se dio la vuelta para irse.- Espera, no te vayas, te. Ambos tres salimos a correr como si nos fuera la vida en ello, cuando ya no sentíamos las piernas llegamos a la ermita donde los ermitaños era solo una broma para liberar tensión; quiero ayudarte, espera que voy contigo- dije con voz de culpabilidad. nos ayudaron; les contamos lo ocurrido y llamamos a la policía. -Esto es más serio de lo que parece, ella y yo descubrimos algo, algo peligroso y decidimos dejarlo, pero me apuesto lo que sea a que ella siguió Todo parecía haberse solucionado por fin, cuando noté como se me nublaba la vista y el estómago me ardía, tenía sangre y me desvanecí. intentando averiguar más cosas por su cuenta, es que es muy curiosa y valiente, pero todo es mi culpa... No sé por qué te estoy contando esto. Al día siguiente desperté, me iba a reventar la cabeza y tenía una venda alrededor del estómago, mamá estaba a los pies de la cama. Vete- dijo esto con voz firme mirando al suelo y secándose una lágrima. -¡CÓMO HAS PODIDO SER TAN INCONSCIENTE, TE PODRÍAN HABER MATADO!- me gritó. Me desperté agitada, una pesadilla, una de tantas; eran las tres de la mañana y solo podía escuchar el silencio de la noche. Fui a la cocina a -Eh, venga todo va a estar bien. Además tú solo no vas a poder con todo. Confía en mí.-dije con voz cariñosa intentando sonar amable y le di un -A mí también me ha encantado volver a verte mamá- suspiré beber agua, sin querer el vaso de cristal de deslizó entre mis dedos por el tembleque de mi mano debido al mal sueño y cayó al suelo rompiéndose pañuelo. Y accedió a que le ayudase. -Te has comportado como una niña pequeña y todo por llamar la atención. Vístete que volvemos a Madrid esta misma noche- dijo con un tono muy serio. en mil pedazos. No podía haber tenido mejor suerte pensé recogiéndolo todo y rezando para que nadie se despertase por el estruendo. Definitiva- Nos llegamos a casa de mi abuela a dejar lo que quedaba de la compra y coger mi bicicletapara ir a Cuadros, donde según él empezó todo. Por el -No lo he hecho por llamar la atención, por una vez en la vida estaba siguiendo lo que me dictaba el corazón y sabes, a pesar de todo me sentía mente, ya me había despertado completamente y sabía que si volvía a la cama, solo daría vueltas y vueltas así que me senté en el alféizar de la camino me contó que hace unas semanas la pandilla de amigos había decidido ir de acampada a los merenderos de Cuadros para poder ver la útil, me sentía a gusto conmigo misma y no haciendo lo que papá y tú me decís. Estoy harta de que me trates como una niña pequeña que no es ventana mirando la inmensidad de la noche hasta que los primeros rayos del amanecer iluminasen el cristal. No paraba de pensar en lo que había lluvia de estrellas; en mitad de la noche Alicia necesitaba “ir al baño” así que fue y cuando volvió estaba muy agitada, pero para no alamar a los capaz de tomas decisiones, no soy tan frágil como crees, déjame que me equivoque y aprenda de los errores o que sea capaz de rectificar por mí cambiado todo en este último año, mi vida había dado un giro de trescientos sesenta grados y me sentía perdida; seguía preguntándome después demás lo separó del grupo y le contó que había visto algo muy extraño, como que estaban descargando algo de un camión y él la acompañó, todo misma – dije llorando, pero por primera vez había sacado toda la frustración que tenía dentro y me sentía más ligera que nunca. de una semana aquí qué hacía en ese pueblo alejado de todo, sin mis amigos y mis padres, a pesar de que ellos habían insistido en que pasar era verdad, así que observaron durante un rato la escena y descubrieron que era un cargamento de droga; todo el ambiente estaba tornando un Se abrió la puerta. tiempo con la abuela y alejada del ruido de la cuidad era lo más conveniente para mí. Estaba harta de que tomaran decisiones por mí y me oponía tono frío y de peligro por lo que él la obligó a volver con el resto y no decir nada. -Perdón por interrumpir, pero escuché que estabas despierta y hay alguien que quiere verte- dijo la abuela y me guiñó un ojo. a hacerles caso, sin embargo me sentía con el corazón dividido porque tenía tantos recuerdos en ese pueblo, ir al río a bañarnos, pasear al parque -Espera que no me queda nada claro, ¿por qué no les dijisteis lo que habías visto a nadie?- me sentía totalmente inmersa en una novela policiaca Marcos estaba sentado en una silla en el salón, cuando me vio se levantó hacia mí. de la Pililla a darle de comer a los peces… Esos pensamientos me producían tanta nostalgia que no pude reprimir que una lágrima se me cayese, y notaba como la adrenalina recorría mis venas. -¿Cómo estás? La guardia civil ha venido esta mañana a tomarme declaración y me han dicho que no tenemos de qué preocuparnos porque ambos pero de esa persona ya no quedaba ni la sombra, ya no era una niña, había crecido y para qué negarlo no encontraba mi sitio muchas veces. -Porque nos iban a tomar por dos niñatos borrachos. No me interrumpas que aún queda lo mejor- respondió con un halo de misterio. pasaran una larga temporada en la cárcel. Ali sigue en casa durmiendo. Gracias por ayudarme, sin tu ayuda no se hubiese solucionado-dijo con El característico pitido del panadero me hizo darme cuenta que había perdido la noción del tiempo, ya eran las siete y el pueblo se había desperta- Continuó diciendo, que hacía dos días ella había ido al ayuntamiento a comprar un bono para la piscina y reconoció a uno de los que estaban allí una sonrisa. do, por lo que me vestí y fui a la cocina a desayunar. Allí estaba ella, mi abuela, con su mandil a cuadros calentando leche en un cazo para hacer aquella noche, era el concejal. Después del trabajo ella lo siguió para ver si era capaz de atar los cabos sueltos. (Actuó muy inconscientemente, -Bien, no dicen que mala hierba no muere. Me alegro que todo haya terminado bien. No me las des de verdad, era lo mínimo que podía hacer. chocolate junto con los churros de “la Paqui”. Sin decir nada me senté y empecé a mojar los churros en azúcar. yo no lo habría hecho de esa manera pensé) Supongo que esto es una despedida, ha venido mi madre y nos tenemos que volver- dije con una sonrisa forzada aunque por dentro sabía que me -Buenos días para ti también - dijo con tono irónico. -Vale, si esto es una historia tienes una gran imaginación, pero si lo que me estás contando es verdad reconozco que estamos en serios iba a poner a llorar de un momento a otro. Le di una sonrisa y seguí con la mirada fija en el azúcar. problemas y me estoy empezando a preocupar. ¿Qué hacemos aquí entonces?- dije -No, por favor, mis amigos están preparando una fiesta para Alicia esta tarde, me gustaría que vinieses- respondió mirando al suelo. -No puedes seguir así, tendrás que salir, no puedes pasarte todas las vacaciones enclaustrada como si te escondieras de algo. Es que a veces -Ojalá me estuviese quedando contigo, pero no es una broma. Mi idea era venir aquí para conseguir pruebas y poder denunciar al concejal o al La abuela me ayudó a convencer a mamá de que me dejara ir, aunque con la condición de que al terminar la fiesta nos iríamos a Madrid. pareces un alma en pena vagando por la casa. Mira he hablado con María, la vecina y tiene una nieta de tu edad había pensado que podía venir menor encontrar una pista para saber dónde está Alicia.- dijo él sacando una cámara y una linterna. Quedé con Ali y fuimos juntas hasta donde se celebraba la fiesta, me presentaron a todos los amigos y nos pidieron que contásemos nuestra hoy a casa y así os conocíais- dijo con la esperanza de que su argucia hiciera efecto. Llegamos al lugar y buscamos un sitio en el que escondernos para hacer tiempo hasta que anocheciese; sinceramente esta situación no me hazaña una y otra vez como si fuésemos superhéroes de un cómic. Me lo estaba pasando realmente bien, sin embargo un hilo de tristeza inundaba Estaba tan cansada que no tenía ganas de discutir, así que simplemente asentí y me levanté para irme a mi cuarto. De repente sonó el timbre, inspiraba nada de confianza, pero había algo en él que me hacía ayudarle y creer en él. Pensé en sacarle algún tema de conversación para que el el ambiente. Marcos estaba sentado solo, apartado con la mirada perdida en el infinito y me senté a su lado. por lo que me dispuse a abrir. No podía salir de mi asombro, era la guardia civil, mi abuela salió y respondió a varias preguntas. Por lo visto la tiempo pasase más rápido -Sabes, aunque suene irónico, hace dos días hubiese pagado todo el oro del mundo por irme lo antes posible del pueblo, pero ahora no quiero nieta de María no había vuelto a casa la noche anterior y estaban intentando averiguar lo ocurrido. Yo no le di importancia, seguro que había sido -Bueno, pues con todo no sé ni cómo te llamas, yo soy… irme… El ser humano es inconformista por naturaleza- dije con la voz quebrada. una travesura de niña malcriada que se había pasado con el alcohol y se había quedado en casa de una amiga a dormir la mona. Y yo que pensaba -Isa, lo sé, no has cambiado tanto desde la última vez. Por la cara que estás poniendo no te acuerdas de nada. Aunque es normal han pasado diez -Y yo, no quiero que te vayas- dijo mirándome a los ojos. que era un pueblo aburrido, me reí interiormente por mi reflexión. años por lo menos, solíamos jugar juntos cuando éramos unos enanos en el parque de la Pililla, siempre llevabas dos trenzas y me quitabas el Yo también me quedé examinando el marrón de sus ojos, un marrón intenso, en el cuál podía perderme para siempre. Y me besó. Rápidamente, mi abuela se fue a casa de la vecina a interesarse por lo sucedido y a ayudar en lo que pudiera, por lo que me dejó la lista de la columpio. Soy Marcos- dijo con una sonrisa de nostalgia. Nunca me había costado dejar tanto un sitio, y es lo que pasa cuando por fin encuentras tu sitio en el mundo, cuando consigues sentirte cómoda, compra de la comida. Salí hacia la plaza del mercado, ese lugar me encantaba, estaba llevo de colores vivos de frutas y verduras y con un olor -Lo siento no me acuerdo muy bien, bueno, había un niño rubito que me tiraba de las trenzas- me empecé a reír como lo haces con un amigo de sentirte en casa y yo hacía mucho que no me sentía así y es que estaba perdida y en unos días me había encontrado, había vuelto a tener la fuerza intenso y muy característico, de pequeña solía acompañar al abuelo todas las mañanas. Mientras esperaba mi turno, se podía notar como todo toda la vida. y la ilusión que me faltaba, había vuelto a ser yo. Aunque esto no era un adiós, porque adiós significa olvidar y yo sabía que iba a volver. El verano el mundo cuchicheaba sobre lo acontecido, yo me preguntaba por qué se había armado tanto revuelo por nada. Lo dejé pasar, compré lo que Cayó la noche y cuando ya no teníamos ninguna esperanza de encontrar nada, las luces de un vehículo se vislumbraron al fondo, ambos notamos es la época donde puedes soñar hasta el amanecer, donde puedes pedir a las estrellas tus más ansiados deseos, donde aparecen personas que ponían en la lista y me dispuse a volver a casa, tampoco tenía mucho más que hacer. como una tensión se posaba sobre nuestros hombros y nos cogimos de la mano para darnos una fuerza que ninguno de los dos disponía en ese te marcan, viajes que nunca olvidaras, todo puede pasar alejados del frío invierno. Por eso yo sabía que esto no era el final, si no el comienzo de Repentinamente un chaval en una bicicleta apareció por la bocacalle sin darme cuenta, las bolsas de la compra salieron despedidas yo ya daba momento y empezó a grabar. Primero llegó un coche y seguidamente un camión, del coche salió el concejal con un maletín, se lo dio a una mujer algo nuevo que estaba por llegar. por hecho que me iba a atropellar y cerré los ojos fuertemente cuando frenó en seco justo delante de mí. El corazón me latía a cien por hora, que se bajó del camión y esta le dio varias cajas a cambio. De repente, el concejal abrió el maletero y salió Alicia amordazada y con las manos parecía que se me iba a salir del pecho, pero una llamarada de rabia recorrió mi cuerpo y me impulsó a darle una galleta. atadas. Miré a Marcos sin saber qué hacer, él estaba como petrificado, algo me impulsaba a actuar y seguí el impulso de mi interior, por lo que salí FIN -A VER SI TE FIJAS MEJOR POR DONDE VAS, CASI ME MATAS- vociferé con el ceño fruncido. corriendo hacia la mujer que sostenía a Alicia y la empujé contra unos arbustos. Pero, de pronto el concejal sacó una pistola del coche y apuntaba a Alicia. -Lo siento, pero perdí el control de la bici, es que tengo mucha prisa y voy a llegar tarde- respondió y se montó de nuevo en la bici para marcharse. -AL SUELO- ordenó-. Una estúpida cría no va a tirar por la borda años de trabajo, esto está consolidando una fortuna que me hará llegar a la -Supongo que no tenía que haber reaccionado de esa forma, yo también te debo una disculpa. ¿Pero, a dónde vas con tanta prisa si puede saberse? alcaldía, porque el dinero es poder y domina el mundo, pequeña. -Serás la única que no sabe que Alicia ha desaparecido, ella es mi mejor amiga y no me puedo quedar de brazos cruzados viendo el tiempo 1º CLASIFICADO CATEGORIA INFANTIL Las rondas Autor: Juan Miguel Vega Medina

Cuenta mi abuela, que tiene más vivido y pasado que yo, dice que los tiempos han cambiado una barbaridad. Cuando le digo que yo con mis 13 años, nos vamos el grupo de amigos (niños y niñas) hasta las tantas de la noche, dice que antes en su época eso era imposible. -¿Por qué abuela?- Le digo. Todo empezaba aproximadamente en los veranos donde mucha gente lo pasaba en las huertas del Río Cuadros. Los niños pasaban mucho tiempo en las calles, pero las niñas cuando empezaban a tener una edad de mujercitas, las salidas tenían que ser con amigas o vecinas. Si a algún mocico le gustaba una muchacha, no era tan fácil conectar con ella. La iniciativa tenía que salir de él, ya que de lo contrario no estaba bien visto. El caso es que en los paseos de los atardeceres de los domingos las pandillas de amigas salían a dar sus paseos por el centro del pueblo, desde el pilarejo hasta la pililla. Casi siempre todas cogidas del brazo pues las que quedaban en las esquinas eran las más adecuadas para que algún muchacho se le acercara. Eran frecuentes las discusiones y bromas entre las chicas según el muchacho que se atrevía a acercarse al grupo encadenado. Si le gustaba el que se arrimaba, la muchacha hacia lo posible por ponerse en el extremo, si no es así; se situaba por el centro. El caso es que era muy difícil entablar conversaciones y relaciones. Y no podemos olvidar que todo el grupo estaba pendiente de lo que se hablaba. Allá por septiembre, cuando empieza a refrescar y llegan las fiestas al final de mes, era en los bailes de las verbenas donde se establecían las relaciones más personales. Se solían continuar con las salidas durante el mes de octubre en los rosarios en honor de la Virgen de Cuadros. Era un pretexto perfecto para poder verse los enamorados camino de ida y vuelta de la iglesia. Sin embargo, tras la llegada de los días más cortos, de menos luz y de frío, las salidas eran menos frecuentes y por tanto las parejas que se gustaban lo tenían más difícil para verse. Empezaban las rondas. Al anochecer, los muchachos dejaban a sus amigos y se dirigían cerca de las casas de las chicas que le gustaban. Era frecuente ver en las esquinas a varios mocicos reunidos esperando la salida de su amor. Esta salida solo se producía, ya en la noche, si iban a por un botijo o cántaro de agua al pilar de la zona o con el pretexto de comprar una carretilla de aliños o algo de poco valor a la tienda cercana. La vecindad cotilleaba a quien querrá fulanico de tal o parece que aquel quiere a la hija de menganito. Las noches de frío, viento o lluvia pasaban hasta que se producía el encuentro. Si la salida no se producía, era generalmente a través de un silbido como se comunicaba el pretendiente con su querida. A veces los padres, si sospechaban algo, no dejaban salir a su hija al encuentro, pero si les parecía bien, casi siempre con la complicidad de la madre, se acercaba a la puerta e intercambiaban poquitas palabras. Si la relación iba para adelante, se producía el pedir la puerta para poder ser novios formales, donde si tenía permiso podía hablar todas las noches con su novia. Bueno, pero eso ya es otra historia. -¡Abuela, como han cambiado los tiempos! 1ºCLASIFICADO Y GANADOR DE POESÍA El amante y las musas Autora: Flori Tapia

“No preguntes, no digas nada, no me lo recuerdes, Aunque tú y yo sepamos que no prescriben Los besos en rojo que nos faltaron. Lo saben aquellas sábanas que no llegamos a fruncir Bajo nuestros cuerpos, Lo saben las manos temblorosas Y jóvenes todavía, pero no tanto. Lo sabes tú Y lo sé yo, Y Lo demás sobra. Si fuéramos capaces de volver a encontrarnos En el mismo camino Siento que se me quedan pequeños los versos Sólo habría piedras; Aunque intente hacértelos a medida, No esperes volver a deshojarme entre amapolas deshojadas, De tan difícil cómo resulta ajustar la métrica No esperes la melaza de mis huecos A tus rincones casi míos, y casi vacíos, Ahora ásperos y casi amargos, como la ginebra, A tantas aristas que con el tiempo se han ido Aun así, querrás volver. Redondeando. Y yo querré que vuelvas. Por eso cualquier intento de rima Aunque sé que te encontraré Acaba convertido en el fracaso Sin que tenga que ir a buscarte, Más absoluto, Y no sabrás cómo he llegado Desde que me visto cada despertar Igual que nunca yo supe por qué te fuiste”. El luto invisible de tu necio desprecio. Malditas sean las musas Suspendidas en el aire irrespirable De las noches más oscuras, Irrumpiendo en mis sueños, Y malditas sean mis ganas De trenzar palabras Con la harina del costal de las trampas Y los versos. Ni la geometría imperfecta del delfín Podríarebelar abrazos más tiernos Que los que esperan al otro lado: Donde los amados y los amantes Se desintegran, Donde las lágrimas de cocodrilo No valen la pena, Y llueve sobre mojado A pesar de la ausencia aterna. Bendita sea tu luz Y maldita esta tristeza. 2º CLASIFICADO DE POESÍA Pensares Autor: Cristóbal Triguero Herrera

“No preguntes, no digas nada, no me lo recuerdes, Cigarras gritando de sed Aunque tú y yo sepamos que no prescriben amenizando siestas sin más Los besos en rojo que nos faltaron. crestas grises de piedra caliza Lo saben aquellas sábanas que no llegamos a fruncir verde olivar. Bajo nuestros cuerpos, Lo saben las manos temblorosas Brisa caliente de antiguas moradas Y jóvenes todavía, pero no tanto. niños jugando en el agua Lo sabes tú días de familia Y lo sé yo, días de amistad. Y Lo demás sobra. De disfrute diverso Si fuéramos capaces de volver a encontrarnos de hablar y cantar. En el mismo camino Dos enamorados pasean de la mano Sólo habría piedras; Tardes de verano sin temerle al Lorenzo No esperes volver a deshojarme entre amapolas deshojadas, calor acostumbrado que les enfria el deseo No esperes la melaza de mis huecos escuchándolo todo de sentirse amados Ahora ásperos y casi amargos, como la ginebra, y sin decir nada deseo de soñar Aun así, querrás volver. con nada en el olvido de amar Y yo querré que vuelvas. y olvidando lo vivido. Aunque sé que te encontraré de querer de gozar Sin que tenga que ir a buscarte, Recuerdos de historias pasadas De vivir sin más. Y no sabrás cómo he llegado De noches aciagas Igual que nunca yo supe por qué te fuiste”. Risas y llantos Verdes piñoneros dan sombra Besos y espantos a casas solariegas abandonadas Entre las adelfas soñando. esperandoa nuevos moradores Jilgueros revolotean alrededor desbordados de pasión como pidiendo seguirlos a abrevar al rio conganas de gozar rio querido de revivir rozes de piel rio amigo sintiéndose queridos rio venerado apasionadosen su vivir rio amado. buscando lo perdido o lo que está por descubrir

La vieja noguera los mira nidos abandonados cuelgan pidiendo inquilinos deseosos de ser habitados deseosos de criar Vida en nuestra vida vida sin mas sin historias de contar ¡sin vida¡ ¡sin historia¡ ¡sinná¡ 3º CLASIFICADO Y ACCÉSIT DE POESÍA No te cambio por nada Autor: Salva García González

Cigarras gritando de sed No te cambio por nada amenizando siestas sin más ni por asfalto humeante crestas grises de piedra caliza ni por edificios gigantes verde olivar. por tranvías ni por mares.

Brisa caliente de antiguas moradas No cambio tus calles niños jugando en el agua ni tus gentes ni tus valles días de familia ni tus brisas otoñales días de amistad. ni tus veranos llameantes. De disfrute diverso No cambio los saludos de hablar y cantar. No cambio tus callejuelas angostas de los bedmareños por la calle ni tus plazas ni adelfales por ese vivir rápido Tardes de verano por ver los monumentos y despreocupado de las ciudades. calor acostumbrado más importantes de las ciudades. escuchándolo todo Nuestro pueblo tiene un encanto y sin decir nada No cambio tus olivares que no se ve en cualquier parte con nada en el olvido que a mi se me antojan mares con su castillo y olvidando lo vivido. ni el aroma que desprenden con su ermita los rosales de nuestros parques. con su río Recuerdos de historias pasadas y con su paisaje. De noches aciagas No cambio esas noches Risas y llantos de sillas al fresco Bedmar es historia Besos y espantos de veranos de cortijos viva e inquebrantable. Entre las adelfas soñando. y de chiquillos corriendo. Por sus gentes Jilgueros revolotean alrededor sus costumbres como pidiendo seguirlos a abrevar al rio por sus emigrantes incansables. rio querido rio amigo Que no se me antoja mejor paisaje rio venerado que pasear por tus calles rio amado. que ver tus olivares al ocaso de la tarde.

Esta tierra me ha dado lo más bonito, lo que siempre deseé mis cimientos y raíces y ver el futuro crecer.

Quien se siente bedmareño lo lleva en el corazón no importa la procedencia raza, credo ni religión.

- Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …......

FIESTAS PATRONALES 2016 - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …......

DESDE BEDMAR OS AGRADECEMOS Vuera Colaboración · Muchas gracias, por vuestra confianza. · - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …......

BEDMAR OS DESEA FELICES FIESTAS PATRONALES 2017 - Este pilum se conserva bastante bien, aun podremos aprovecharlo – dijo Gaius levantándolo por el asta de madera. - Pero decurión, señor.... - comenzó a hablar Marcio. - Yo no lo habría dicho mejor – respondió Décimo. - Décimo, ¿es ya mi turno de guardia? He tenido un sueño muy raro. ¿Qué dirían tus dioses si te lo contara? ¿Podrías interpretarlo? sus verdugos han pasado por aquí y no hace mucho. - Eres mi mejor veterano y mi amigo. Conoces estas situaciones mejor que nadie. Si tenemos que morir, que sean los dioses quienes - Bien, este gladius también nos servirá, espero que los dioses nos perdonen por cogerlos. De repente, algo pasó. Vi como una sombra, la sombra de la muerte, pasaba sobre ellos; incluso por un momento ocultó el sol. - Las montañas son peligrosas – interrumpió Populus – seguro que esos bastardos nos están esperando con los brazos abiertos. Y - La noche nos ha alcanzado – dijo Gaius - refugiémonos aquí hasta mañana. Con un sol iluminándonos veremos más fácil el camino. - Estas gentes no son romanas – dijo Gaius señalando sus ropas – así que pueden haber sido atacadas por cualquiera, puede que lo decidan. Gaius permaneció inmóvil esperando respuesta. Por su parte, aquellos hombres ni se inmutaron, continuando en su posición devoran- - Quitad ese cuerpo del fuego y dadle una sepultura decente, era un legionario romano, no como estas bestias – dijo Gaius. - Los dioses nos lo perdonaran hasta que llegue el momento en el que nos maten – dijo mientras colocaba las dos armas bajo el brazo. nosotros somos cuatro y apenas tenemos armas. La hoguera se estaba consumiendo poco a poco. La iluminación comenzaba a disminuir progresivamente. Décimo permanecía allí ladrones. - Los dioses pueden ayudarnos a la vez que condenarnos. do pedazos de carne con gran voracidad. Por un momento, únicamente el crepitar de la madera crujiendo bajo las llamas producía algún sonido. - Gaius mira esto – dijo Décimo parado cerca del signum - , no es de las nuestras. - Deberías honrar más a los dioses, al menos no hemos sufrido el mismo destino que ellos. Poco después, primero unos, después otros, comenzaron a perder el ritmo de la caminata y a chocar con sus vecinos de formación. - Suficiente – dijo Gaius girándose y encarando a Populus -. ¿Crees que soy idiota? ¡Hasta un niño de teta como tú sabría que en las Lentamente se internaron en la cueva y la luz de las antorchas les permitió ver los contornos de la cueva. En efecto, aquella cueva inmóvil de espaldas. Gaius pensó que no le había oído bien. Era tarde y la primera guardia es dura porque estas cansado de la marcha. - Entre ellos también se matan – dijo Décimo – no tienen por qué ser sólo romanos. - Pues si deciden ayudarte, permaneceremos juntos, así nos ayudaran también a los demás. - Es de la avanzadilla del otro lado de las montañas – dijo Gaius observándola – no tenemos que estar lejos. Cuando vuelvan Marcio y - Sólo seguimos vivos por haber ido de reconocimiento. Los dioses no tienen nada que ver. Algunos caían al suelo, otros arrojaban el casco y se tapaban los oídos con sus manos mientras se arrodillaban. Los romanos que iban montañas nos están esperando!. Pero, ¿qué quieres que hagamos? Si pasamos las montañas, el campamento de Padulum está a una tenía una superficie perfecta, lisa, pulida, incluso suave. Caminaron durante unos momentos y vieron que aquella leve pendiente Gaius se puso de pie y comenzó a caminar hacia Décimo, cuando notó que había pisado algo… algo líquido. Gaius se detuvo y miró al - Buscad lo que pueda sernos útil y continuemos, las montañas están cerca y casi no hay luz. Populus, corta un trozo de carne generosa - Se lo pediré como favor antes de que esos malditos nos ensarten como a cerdos. - ¡Soldados! ¡Respondedle a vuestro superior! ¡Es una orden! - gritó Gaius. Pópulus de sepultar el cuerpo, continuaremos. Es posible que lleguemos allí antes de lo que yo pensaba – terminó diciendo con una - ¿Estas seguro? a caballo, mejor ataviados, se mostraban sorprendidos y mandaban tocar las trompetas, buscando volver a recomponer a sus hombres. jornada de camino. Es el grupo de avanzadilla más cercano que tenemos. ¿O prefieres encargarte tu sólo de los que han acabado con desaparecía en un pequeño llano, con algunas irregularidades. suelo. El líquido fluía abundantemente por el suelo. Gaius buscó el origen con la mirada. Aquel fluido procedía de Populus, desangrán- Sobre el cielo despejado, a una distancia de un stadium, un grupo de aves volaban en círculos. de los animales, necesitaremos comer alguna vez. - Bien pensado... mira – dijo Gaius señalando hacia el desfiladero – parece que vuelven. - ¡Hablad malditos, u os ensartaré con el gladius! - dijo Décimo acercándose y desenvainando. leve sonrisa. - Si – dijo Gaius levantando un scutum con su mano libre. Pero no funcionaba. Algunos de ellos, poseídos por el espíritu de la locura, desenvainaron sus espadas y acuchillaron a sus compañe- nuestro grupo con esto – dijo mostrando su gladius. dose bajo la túnica. Gaius corrió y trató de reanimarlo, pero era tarde. Frente a él, Marcio corría igual suerte; su sangre se mezclaba en Parecía que danzaran para los dioses desde aquel lugar privilegiado pues se contaban por decenas, tal vez por cientos. Como aves - Entendido – dijo Populus dirigiéndose a los animales con su pugio preparado. - ¡Decurión! ¡Mira qué es la carne! - gritó Populus sacando su pugio. - Señor – dijo Populus – el cuerpo ha sido enterrado. ¿Qué hacemos con el resto? – dijo señalando a los legionarios que les habían - Entonces... ¿Puedes decirme por qué no hay ni uno solo de los bárbaros que han destrozado nuestra legión atravesado por algunos ros. Otros, fuera de sí, se golpeaban a sí mismos contra el escudo hasta caer desfallecidos y con sangre manando abundantemente de - Si no has creído que los dioses enloquecieran a nuestros hombres - comenzó a hablar Décimo - ¿Por qué has dejado que aquella mujer - Acamparemos aquí – dijo Gaius – juntad las antorchar y preparad la comida. Nos hemos ganado un poco de descanso. el suelo con la de Populus. carroñeras que eran buscaban su propio espacio desde las alturas, observando donde poder comenzar su festín. Bajo ellas, en el suelo, - No tienen gran cosa – dijo Décimo – esos ladrones se lo han llevado todo, o casi todo... Marcio y Populus volvían a la carrera desde el interior de la montaña. No les importaba hacer ruido o exponerse a cualquier posible atacado. de nuestros gladius? Mira a tu alrededor y veras que sólo hay de los nuestros ahogados en el barro – dijo Décimo señalando con un sus cabezas. Finalmente, como una ira descontrolada, todo se convirtió en una batalla donde el único orden en aquel caos era la se fuera? A veces, sigues sorprendiéndome. Está claro que en cuanto tenga ocasión, esa mujer nos enviará la furia de sus dioses. lo que los ojos del veterano soldado veían helaba su duro corazón - ¿Que quieres decir? - dijo Gaius girándose hacia Décimo. atacante oculto. En segundos, habían recorrido el camino de vuelta. El primero en llegar fue Populus, jadeando. Gaius miró hacia la hoguera y lo que vieron sus ojos le provocó nauseas. Allí, mutilado y ensartado en un palo afilado, estaba el torso - Dejadlos aquí y que sus huesos se los coman los buitres. Coged algo que prenda y usadlos con el fuego como antorchas. Continuamos movimiento de mano. muerte. Algunos morían por su propia mano, tal vez los más afortunados, otros no tenían tanta suerte y eran brutalmente despedazados - No lo sé – respondió Gaius tras unos segundos se silencio –, vi miedo en sus ojos. Parecía creer en sus palabras. Aun así, no sabemos Prepararon la carne junto a los cereales y comieron abundantemente. La cueva era acogedora, por lo que no tuvieron que preocuparse Gaius se retiró del cuerpo del legionario lentamente y recogió su gladius. La empuñó firmemente y miró hacia Décimo. . - Pues que no han tocado el grano y hay el suficiente para alimentar a muchas personas durante varios días – dijo Décimo mientras de un legionario sobre el fuego. Pegados a la carne, aun podían verse adheridos algunas láminas de la lóriga. Aquellos soldados la marcha. No pararemos hasta llegar al puesto de la avanzadilla. - Ellos también aprecian a sus muertos. Se los habrán llevado. Sin duda, tienen mucho que celebrar... hasta que los encontremos. por sus compañeros mientras sus gritos se alzaban desoidos. El resultado es el que estáis viendo. Nadie los atacó. La muerte decidió a ciencia cierta si era verdad o mentira, y aquel lugar ya había tenido demasiada sangre. De todas formas eso ya no importa. Nuestra en exceso por el frío. Después de comer y charlar un poco, el cansancio hizo mella en ellos y decidieron dormir. Décimo haría la primera - Decurio – dijo Marcio – no hemos podido encontrar supervivientes. cogía un puñado de grano y lo dejaba caer de nuevo. - Decurión, uf, uf, tenemos noticias uf... cortaban trozos y se los comían como animales. Décimo miró al cielo e hizo una señal con la mano hacia aquellos hombres, seguida- - Pero Gaius... – dijo Décimo. - Si es que los encontramos.... pasar por aquí y ellos estaban en ese momento. Eso es lo que vi. prioridad es llegar al paso de las montañas y aprovechar la noche para cruzarlo sin ser vistos, espero que los dioses nos ayuden. Ahora guardia. - ¡Décimo – gritó – mírame! ¡¿Lo has hecho tu, verdad?! - ¿Otra vez los dioses? Marcio, busca algo con lo que llenar una buena cantidad de grano, pero que no sea demasiado, no quiero que - Calma Populus, recobra el aliento, después habla -. dijo Gaius tocándole el hombro. mente escupió al suelo. - Es una orden. en marcha, y no quiero más parloteo. La vista del decurión se perdía entre los miles de cuerpos mutilados y ensangrentados que cubrían aquel valle esculpido por las aguas. nos retrase. - Señor – dijo Marcio – en el interior del desfiladero, como a una distancia menor de medio Gaius miró fijamente a Décimo por unos instantes. Sabía de sobra su amor a los dioses pero en algunos momentos resultaba bastante - Está mintiendo decurión – dijo Marcio levantándola del suelo y volviendo a arrojarla – no podemos creer una sola palabra. Su pueblo ------Décimo se giró lentamente mientras en sus manos temblaba el pugio de Populus. La sangre se precipitaba por su hoja abundantemen- Las banderas de las centurias yacían manchadas de sangre sobre sus porteadores, cubriendo sus cuerpos a modo de mortaja. En el - Si señor – dijo Marcio mientras buscaba un trozo de tela que no estuviera lleno de sangre para hacer una bolsa. stadium, hemos visto un grupo de unos 5 o 6 hombres. - Decididamente los dioses han abandonado este lugar – dijo Décimo levantando su scutum. Décimo miró hacia el cielo lleno de estrellas, bajó los ojos e hizo una señal a sus compañeros. Cogieron el asta del signum y la partieron impertinente. A pesar de eso conocía su valentía en el combate y su lealtad y amistad para con él. Dejaron de hablar por unos instantes ha hecho esto y ella sólo quiere hacernos perder el tiempo. Marcio y Populus se miraron confundidos un momento por las palabras de su decurión. Acto seguido, hicieron un movimiento de te. Sus ojos estaban en blanco, con la mirada perdida y en su cara había cientos de cortes. La boca, desencajada, expulsaba un liquido centro de aquel caos, atrapados por el temor sin duda, miles de legionarios se amontonaban en un mar de lorigas melladas y barro. Sus - Decurión – dijo Populus regresando – ya tengo la carne. - ¡Romanos señor! – dijo Populus, que ya había recobrado el aliento. en cuatro trozos. En uno de sus extremos ataron un trozo de túnica arrancada del cuerpo sin vida de los legionarios y lo acercaron al creándose un silencio sepulcral. El hedor de los cuerpos empezaba a ser insoportable, así que decidieron salir de allí a pesar de que - Los dioses… los dioses evitan estos lugares boscosos – dijo Décimo – tal vez sería mejor abandonar este lugar. resignación y continuaron la marcha. Las montañas se vislumbraban a lo lejos. Los cuatro hombres abandonaron el sendero paralelo Gaius abrió los ojos y se encontró tumbado bajo la sombra de una higuera. El cielo azul, maravilloso, alegraba su corazón en aquel lugar. negruzco que se precipitaba por su barbilla. caras de horror no ocultaban la dureza de la batalla que habían presenciado. Los escudos, a modo de irónico testimonio, mantenían la - Bien, guárdala junto con el grano de Marcio. Y en marcha. - ¿Romanos? ¿Quieres decir legionarios? - preguntó Gaius. Los legionarios de la hoguera reaccionaron a ese movimiento y se levantaron al unísono. Sus rostros estaban llenos de cortes y la fuego hasta que una llama prendió. Una de aquellas antorchas se la dieron a Gaius. Décimo, celoso de sus sentimientos, quiso permanecer unos instantes dedicándoles una oración a aquellos compañeros de armas. - ¿Y dejar a nuestros compañeros sin vengar? Esta sangre se lavará con sangre – dijo Populus haciéndose una pequeña herida con su al río y se dirigieron hacia el oeste, internándose en una pradera de árboles bajos. Conforme se acercaban a la montaña, la vegetación No tenía sus armas, sino que vestía una toga. Hacía calor, así que debía ser verano. A su alrededor, los esclavos trabajaban los campos serenidad de quien ha sobrevivido intacto al encuentro; sin embargo, caballos, animales de carga y hombres habían compartido mismo - Si señor – continuó Marcio – y parece que son de los nuestros, tal vez lograron escapar y refugiarse allí sin ser vistos. sangre manaba abundantemente de sus heridas. Los ojos, completamente en blanco, miraban hacia el grupo sin rastro de vida. Sus Finalmente, él también salió de entre los muertos. pugio en la mano – . Que mi sangre se una a la vuestra ahora, y después de esta vida. era cada vez más escasa. Cada hombre, por separado, miraba en todas direcciones temiendo la posible emboscada en aquel lugar tan con el ahínco que los látigos de los capataces les proporcionaban. La vida era bella pensó. Junto a él se encontraba una mujer, echada - ¡Dioses! ¡Décimo! ¡No! ¿Qué te ocurre? ¡Háblame Décimo! - gritó Gaius mientras una lágrima caía por su mejilla. el destino. Los dioses habían recibido su sacrificio de sangre. Populus se dirigió a donde estaba Marcio. Puso la carne en un trozo de tela similar al que había encontrado su compañero y lo ató con - Ellos sabrán que ha ocurrido – dijo Décimo. bocas, desencajadas y abiertas, expulsaban fluidos oscuros mezclados con sangre y carne que acababan de arrancar del pobre - Bien, en marcha – sentenció Gaius. - ¡Vamos perra! - dijo Marcio golpeando a la mujer de una patada - ¿Donde están? Te juro que morirás ahora mismo si no... descubierto. Marcio, con el pilum apoyado en el hombro, caminaba unos pasos por delante de los demás dispuesto a frenar al enemigo a su lado. No recordaba su rostro y parecía dormitar. De repente, abrió los ojos, se giró y le dijo casi en un susurro: una cuerda que soltó del carro. Con gran maestría, hicieron un nudo y ataron el resto de la cuerda a su espalda, cada uno, para poder - En marcha entonces. Guiadnos, pero con cuidado. Marcio, recoge tu pilum – dijo Gaius desenvainando su gladius - podría ser una desgraciado que estaban comiéndose. Casi al mismo tiempo, desenvainaron sus armas y se dirigieron hacia donde estaba Gaius con Marcio y Populus regresaron entre gritos del bosque. No volvían solos. Habían encontrado entre los árboles a una mujer y la traían - ¡Basta! - dijo el decurión en tono firme – Marcio, deja a la mujer. Eres libre – dijo ayudándola a ponerse en pie – vete de aquí. ¡Ahora! en un posible encontronazo frontal. Populus, con su pugio como única arma, lo empuñaba en la retaguardia con los sentidos agudizados Décimo no habló. Dio un fuerte grito y se abalanzo con una rapidez asesina sobre Gaius, dispuesto a clavarle el pugio. Gaius, cerrando - Populus ve tras aquellos árboles y busca pistas de por donde se fueron sus atacantes – dijo el transportarlo cómodamente al reanudar la marcha. Una vez hecho esto, se reunieron con Gaius y Décimo. trampa. una rapidez sobrehumana. Caminaron en silencio por el desfiladero. Aunque ninguno hablaba, en su mente todos sabían lo que habían visto y aquel horror les empujándola en dirección hacia donde estaban los demás. ¡Vosotros, venid conmigo! Tenemos que pensar que vamos a hacer. Pero antes vayámonos de aquí, este lugar no es seguro. esperando un posible ataque sorpresa tras ellos. En el centro, Gaius tenía su gladius preparado en compenetración con Décimo, el cual - Este mundo es bello, ¿verdad? los ojos, lanzó su gladius hacia adelante atravesando el pecho de su amigo el cual cayó sobre la hoja. Gaius soltó el arma y ambos, decurión señalando con su gladius fuertemente aferrado – Marcio, acompáñalo. La entrada al desfiladero estaba flanqueada por pequeñas rocas de aspecto afilado. Aquel pasillo tenía una altura de la cuarta parte de hacía un nudo en la garganta. La llama de las antorchas iluminaba una parte pequeña del desfiladero, no muy extensa pero lo suficiente sostenía el scutum protegiendo con él uno de los flancos. - Si, pero no siempre es así. También tiene su lado malvado. hombre y metal, cayeron al suelo con un golpe seco. La sangre de Décimo salpicó el pecho de Gaius mientras caía. La luz de la hoguera - Como ordenéis – dijo Populus desenvainando su pugio. - Listo señor – dijo Marcio. un stadium y una anchura de unos cinco passus de forma que los hombres podían caminar en línea, con Décimo y su scutum un poco - ¡Gaius atrás! - dijo Décimo girando el scutum en posición horizontal y golpeando a los dos atacantes que casi habían alcanzado al para caminar. La noche había empezado a refrescar y el fuego, además de un aliado en la oscuridad, era un buen arma contra el frío. El - Parece que han encontrado algo – dijo Décimo. El decurión dio la orden y los tres se pusieron a caminar hacia el sur, para alcanzar las montañas próximas. Populus miró a la mujer - Pero ahora te gusta estar aquí, ¿no es cierto? se apagó por completo. - Bien ¡sigamos! – respondió Gaius haciendo la señal con la mano de volver a la formación en rombo. más adelantado. La luz empezó a disminuir cada vez más y las primeras estrellas, las más brillantes, se dejaron ver en el pequeño decurión. paisaje era yermo en aquel lugar y el suelo, pedregoso, dificultaba el paso en diversas ocasiones. Ninguno parecía sentirse afectado. - Espero que no sea una ninfa… y que pueda sangrar para obligarla a hablar. mientras se internaba en el bosque. Su pugio derramaba gota tras gota su sangre sobre la misma tierra que los cuerpos caídos. “Nuestra formación no nos salvará si nos atacan muchos – pensó Gaius – pero era inútil pertrecharnos con el equipo completo siendo - Si. Los dos legionarios rodearon el grueso de aquella orgía de sangre y se adentraron en el bosque, separándose para cubrir más terreno. …...... fragmento de cielo que se asomaba sobre sus cabezas. Marcio y Populus estaban felices y hablaban entre ellos, sabiendo que la - ¡Marcio! ¡Populus – grito Gaius desenvainando - formación triángulo tras Décimo! ¡Marcio, tú en el centro! ¡Populus, flanco izquierdo! Eran soldados. Eran legionarios de Roma. Finalmente, guardo el arma y se puso a caminar siguiendo a los demás. tan pocos, las formaciones de escudo nos serían imposibles, y el peso nos retrasaría aun más. Que los dioses me perdonen si condeno - Déjame mostrarte algo – dijo la mujer incorporándose y apoyando su espalda contra el tronco de la higuera. Gaius se acercó tratando de volver a hacer brotar el fuego, pero éste prendió solo antes de que pudiera reaccionar, en una llamarada El sol casi se había ocultado. Ante ellos un desfiladero se alzaba entre enormes bloques de piedra desnuda de color grisáceo, partiendo presencia de aquellos romanos les daría esperanzas de llegar al castrum de la avanzadilla. Gaius se mantenía en silencio. Estaba ¡Décimo, eres nuestra muralla, aguanta! Una vez llegaron a donde estaban empujaron a la mujer en dirección hacia Gaius, la cual cayó al suelo violentamente. Sin levantarse, dijo: a muerte a estos hombres...” - ¿El qué? - dijo Gaius adoptando idéntica postura. gigante que envolvió a Gaius por completo, retorciéndose y gritando de dolor. Del fuego, Gaius vio como la mujer del sueño aparecía y - ¿Crees que es buena idea, Gaius? - dijo Décimo, situado detrás de él. en dos la montaña igual que un hacha corta un trozo de madera. En aquel lugar la vegetación había sido sustituida por la rudeza de la inquieto, pero por alguna razón dejaba que los jóvenes perdieran la disciplina y se relajaran. Décimo hizo una señal y el grupo se detuvo. - ¡No pasarán! – dijo Décimo mientras golpeaba con su scutum. Habían recorrido la distancia de unos cuarenta gradus cuando vieron que el camino se encontraba bloqueado por una avalancha de Las aves, bajaron a tierra. - ¿Ves esos esclavos? - dijo señalándolos. lo miraba fijamente, sonriendo. De repente, el dolor cesó. - Nosotros sólo somos cuatro, moriremos de todos modos si están cerca de aquí. ¿Qué importa si estamos todos juntos en ese roca. La marcha caminó lenta hasta que Gaius hizo un gesto y se detuvieron. - ¡Marcio, usa tu pilum por detrás de Décimo! ¡Nosotros os protegeremos los flancos! escombros. Gaius ordeno detenerse. - Este lugar es la muerte para vosotros, debéis iros de aquí. ¡Dejadme ir, por favor! …...... - Decurión, pareciera que tu cuerpo está aquí pero tu pensamiento vuela lejos – dijo Décimo. - Si, trabajan la tierra a cambio de nada, sólo la esperanza de un dia más... momento o no? - respondió Gaius, sin apartar la vista del bosque. - Allí están – señaló Décimo. - ¡Morid bastardos! - gritó Marcio arrojando su pilum sobre el pecho del enemigo que tenía en frente. - La muerte la ha traído la espada de tu pueblo. ¡Habla! ¿Donde están los que han acabado con nuestro grupo de avanzadilla? - dijo El camino hacia las montañas seguía el curso del río a través de un pequeño cañón erosionado. En su vertiente derecha, los cuatro - Estoy alerta frente a lo que nos podamos encontrar. Tú deberías hacer lo mismo. - No son esclavos. ¡Mira! Cuando abrió los ojos, Gaius vio sus manos llenas de sangre. A su alrededor, los cuerpos de sus compañeros habían sido salvajemente - A mi me importaría, el Elíseo no sería lo mismo sin un idiota como tú allí. Los dioses merecen buena compañía también. - Sin duda, los dioses lucharon aquí – dijo Décimo, señalando la profundidad del desfiladero en el corazón de la montaña. - Parece que son cinco – dijo Marcio – tienen una hoguera encendida y parece que están comiendo. - ¡Atrás maldito! - gritó Gaius ensartando su gladius entre las láminas de metal. Con una patada extrajo su arma y se preparó para el - No hay salida – dijo Marcio – mientras el fuego iluminaba los enormes bloques de piedra acumulados frente a ellos. Gaius sin apartar la mirada de la mujer. hombres caminaban despacio portando las pocas armas que habían recogido, en silencio. Desde el norte y viajando río abajo, la sangre - ¡Decurión, allí hay algo! - gritó Marcio mientras señalaba con el pilum. atravesados por su gladius y la sangre se derramaba bajo sus túnicas reflejando el fuego de la hoguera. - Eso me han dicho muchos. Otros, a pesar de no decírmelo, he sido yo quien los he enviado allí. ¿Nunca te cansas de pensar en los - Si es así, espero que estas montañas no quieran más lucha – dijo Marcio. siguiente ataque. - Esto es imposible – dijo Gaius - recuerdo perfectamente el camino. Y no había obstáculo alguno. - ¡Yo no tengo pueblo! ¡Vivo aquí en el bosque, apartada! ¡La muerte ha asolado este lugar y vuestros compañeros sólo estaban en su impregnaba sus aguas. Conforme iban avanzando, poco a poco las aguas se fueron volviendo cada vez más claras hasta que recupera- Gaius miró y vio cómo los esclavos arrojaban sus hoces. Alrededor de ellos, un aura oscura los envolvió y los campos de cereal Un ruido ensordecedor comenzó a resonar por toda la cueva. De los lados, unas luces de colores comenzaron a girar cada vez más rápido dioses todo el día? Ellos seguro que no piensan en ti tanto tiempo, y eso que es de lo que ellos más poseen; tiempo. - Marcio – dijo Gaius – tú y Pópulus acercaros y explorar la entrada de ese desfiladero. Buscad algún punto donde nos pudieran hacer Gaius los observó con cautela. Eran cinco hombres sentados, formando un círculo alrededor de una hoguera. Sus armaduras de lorigas - ¡Vienen por el flanco izquierdo! - dijo Décimo golpeando con el borde izquierdo del escudo en la cabeza de su atacante. - Parece que los dioses no quieren que pasemos por aquí – dijo Décimo. lugar de paso! ron su color habitual. No pudiendo aguantar más, uno de ellos rompió el silencio. Con un movimiento de su mano el decurión ordenó al grupo que se detuviera. Agrupó a sus hombres y disolvió aquella formación en comenzaron a arder. Los esclavos permanecieron en su interior quemándose. Gaius veía horrorizado como la piel de los esclavos al tiempo que un círculo era dibujado en la oscuridad. - Sin los dioses acompañándonos, no somos más que animales capaces de trabajar el metal para matar bárbaros. una emboscada. Veáis lo que veáis, regresad sin ser vistos. Y he dicho regresad. ¿Entendido? y sus cascos, así como sus túnicas los delataban como legionarios de Roma. Cerca de uno de ellos habían clavado el signum y éste se - Tranquilo – dijo Populus mientras clavaba varias puñaladas al desorientado legionario – mi - Los dioses tienen un sentido del humor muy extraño – respondió Gaius. - Ya veremos si hablas después de que te haya dado un poco de esto – dijo Populus mostrando su pugio y enseñándoselo a la mujer. rombo para formar en línea, adelantando unos pasos a comenzaba a retorcerse y desprenderse mientras estos permanecían allí inmóviles, con enormes gritos de dolor. Gaius miró hacia la - Bien dicho, eso es lo que quiero pensar, pero a veces no me basta. Ven, veamos que podemos encontrar – dijo guardando su gladius. - Si, entendido – dijo Populus. iluminaba al ritmo de las llamas que crepitaban bajo el palo que sujetaba la carne. Gaius guardó su gladius y dijo: pungio los mantendrá a ralla. - Señor, mirad esto – dijo Populus iluminando con la antorcha. - Populus ¡detente!– dijo Gaius con un grito de autoridad – Mujer, te daré una ultima oportunidad. ¡Dime qué ha ocurrido! Y no me - ¡Decurio! – dijo Populus – ¡No debimos haber abandonado a nuestros compañeros sin haber castigado a esa mujer! ¡Nos ha engañado! Décimo con su scutum y avanzando el resto tras él. Frente a ellos, un carro lleno de cereal se encontraba parado. Era de madera y de - ¡Quedan dos, vais muy bien, tranquilos, no perdáis la formación! - dijo Gaius - ¡Marcio, Populus, formación rombo en los flancos! mujer y vio que también estaba en llamas. Ella lo miró fijamente, con el pelo y la piel destrozados y le cogió la mano antes de que En segundos un círculo perfecto fue creado y comenzó a abrirse, como una puerta, mostrando tras él un interior de luz. La puerta llegó hables de dioses que traen la muerte, tus dioses no matan si no portan un arma. - ¡Ahora mismo estará avisando a los suyos de que cuatro romanos se dirigen a las montañas! construcción muy artesanal. Los animales de tiro yacían a sus pies en un charco de abundante sangre. El lugar estaba tranquilo. Los pudiera huir. La piel de Gaius comenzó a arder y se extendió por su cuerpo. La mujer, abalanzándose sobre él dio, hizo que cayerá a al suelo y, sobre ella, como si fuera una pasarela, un ser de luz bajó flotando del interior. Los ojos de Gaius se tornaron blanquecinos, El decurión caminaba cuidadoso tratando de evitar pisar los cuerpos de aquellos pobres desgraciados. La tierra había empapado tanta Marcio dejó caer su pilum y se dirigió al lado izquierdo del desfiladero, internándose. Populus, por su parte, se dirigió al lado derecho - Bien, ofrezcámosles nuestra pobre ración de comida como hermanos de armas. ¡Décimo, ahora, avanza la punta! Allí, excavada en la roca, había una cueva que se adentraba profundamente en la montaña. La luz de la antorcha se perdía en la infinita - Te contaré lo que vi, romano, nada más. Puedes creerme o no creerme, pero no conseguirás que te diga más. Vamos a ser su presa, pero por los dioses que no seremos fáciles – sentenció Marcio escupiendo al suelo y señalando seguidamente hombres se acercaron lentamente sin perder de vista cualquier posible escondite. A una señal, Marcio y Populus se abrieron por los tierra, dando un enorme grito. y una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro mientras su boca comenzaba a desencajársele en una risa demente. Acercando su sangre que ésta rezumaba con cada paso. Su túnica, de lana traída desde Hispania, recuerdo de su padre, comenzó a impregnarse de y comenzó a escalar por un pequeño sendero con ayuda de sus manos desnudas. A los pocos segundos, ambos hombres desaparecieron - Si señor – dijo Populus sin disimular su alegría. oscuridad. - Eso lo decidiré yo. ¡Habla! con la mano hacia el cielo. flancos y rodearon el carro. Una vez pudieron ver lo que había al otro lado, se detuvieron y bajaron sus armas haciendo señales para gladius a la cara, comenzó a hacerse cortes mientras aquel ser de luz bailaba a su alrededor. La luz de la hoguera desapareció sangre conforme se internaba en aquel hedor de cuerpos descomponiéndose. Jóvenes, veteranos, quien hubiera hecho esto, no hizo en el interior de la montaña. - Salve legionarios – dijo Gaius acercandose – somos el decurión Gaius, el veterano Décimo y legionarios Marcio y Populus. Formába- Décimo, con la velocidad del rayo y sin girar el escudo, dio un fuerte golpe con los bordes a los dos legionarios y los atravesó, separán- - Como os he dicho yo vivo en el bosque. Estaba recogiendo leña cuando oí a los vuestros caminar hacia aquí. Los bosques son - Silencio - dijo Décimo - si habláis así de alto es seguro que ni los dioses os tendrán respeto ni podremos ocultarnos en caso de que los demás se acercaran. ------distinción. mos parte del grupo de avanzadilla que debía cruzar el río y dirigirse al norte, hacia los campos de combate. El centurión nos envió dolos. Marcio salió de detrás del escudo al mismo tiempo clavando el gladius profundamente a su enemigo de la derecha en el - Señor, mire – continuó Populus iluminando con la antorcha– los bordes de la entrada son lisos, perfectos, como si los hubieran hecho peligrosos ya que los dioses los protegen, así que los romanos evitan meterse en ellos y buscan las zonas más amplias. Me pareció emboscada. Gaius envainó su gladius y se acercó para juntarse con los demás. Lo que vio hizo que aumentara su preocupación. Gaius abrió los ojos y se encontró frente a la hoguera con las manos tapando sus oídos. “Ha sido un sueño, una pesadilla” - pensó. FIN. - ¿Crees que volveremos a verlos? - dijo Décimo. como grupo de reconocimiento y al regresar nos encontramos a todos los compañeros muertos. Parece que vosotros conseguisteis estomago, aprovechando la inercia de la carrera. Populus, por su parte, hizo igual recorrido finalizando con su pugio en el cuello de su excavando la roca manualmente, y tienen una inclinación que se adentra en el corazón de la tierra. Como si hubieran enterrado algo en extraño verlos marchar por aquí, así que los observe escondida desde donde estaba. Ellos, como un único ser formando un enjambre - Basta todos, el sol se encuentra acercándose al horizonte y nos quedan pocas horas de luz, mejor nos apresuramos – dijo Gaius sin Miró a su alrededor y vio a Décimo de espaldas. Los otros seguían durmiendo. …...... Los dos hombres caminaban sobre la muerte. Mientras, sobre sus cabezas, las aves continuaban bailando para los dioses su danza - No lo sé seguro si en esta vida. Pero si no vuelven, los veremos en la otra. escapar. Gracias a los dioses. Hablad entonces, ¿qué ocurrió? enemigo frontal. Ambos cayeron al suelo casi al unísono. La batalla había terminado. En el desfiladero sólo el fuego y el respirar su interior… de escudos y lanzas avanzaba mientras el brillo de sus lorigas contra el sol cegaba a su paso por el río. Imparables. girarse. - Son cinco señor – dijo Marcio – tal vez una familia. Todos muertos pasados a cuchillo. La sangre aun mana de sus heridas, parece que macabra. - Estamos condenados, ¿verdad? acelerado de los hombres interrumpía el silencio. La noche, había llegado. - Como si lo hubieran hecho los dioses, ¿verdad Décimo? - dijo Gaius mirando hacia su veterano. …......