TERRITORIO, PAISAJE Y CULTURA: RECURSOS TURÍSTICOS

CASAS DE JUAN NÚÑEZ

Recursos turísticos Recursos turísticos Capital de municipio Capital de municipio Altitud: 705 m Altitud: 542 Población: 1.372 Hab. (2007) Población: 328 hab. (2007) Agricultura: 13,3%; industria: 11,6%; construcción: 16,1%; servicios: 59% Agricultura: 31,3%; industria: 6,3%; construcción: 13,8%; servicios: 48,8% Entidades de población Entidades de población Datos básicos Datos básicos Espacios protegidos Espacios protegidos

Enclaves de interés paisajístico Enclaves de interés paisajístico LIC. Hoces del río Júcar Recurs os na tura les LIC. Hoces del Río Júcar Re cursos n aturaleLosa s Honda Conjuntos históricos Conjuntos históricos

Arquitectura religiosa, civil y militar Arquitectura religiosa, civil y militar Iglesia de San José Iglesia Parroquial de San Pedro (S. XVIII) PNOA. 2007/02/01 Ermita de San Isidro Casas cueva Yacimientos arqueológicos Ermita de San Isidro CASAS CUEVA Necrópolis “Casa del Monte” (ibero) Casona de los Hnos. González Royo (rejería) Recursos artísticos y culturales Yacimientos arqueológicos La Losa (ibero), caballo enjaezado del S. V a.C. y el Thoracato (Jinete) Fiestas y tradiciones Recursos artísticos y culturales Banda Municipal de Música, biblioteca 17 de enero, San Antón Asociación Amas de Casa, Asociación de Jubilados 15 de mayo, San Isidro Asociación Cultural Naumani, Asociación Juvenil La Kedada 21 de septiembre, San Mateo (patrón) Fiestas y tradiciones Muse os 17 de enero, San Antón Recursos culturales 15 de mayo, San Isidro (tradicional romería) Artesanía y Gastronomía Esparto. Manuel Pardo Martínez. C/ Cervantes, 6 967 471 317

Recursos culturales Muse os Esparto. Alfonso Conejero Soriano. C/ Toledo, 3 967 471 231 Artesanía y Gastronomía Esparto. Ambibio Monteagudo Jiménez. C/ Benjamín Palencia, 10 Abarcas. Andrés J. Vicente García. Avda. de 967 405 396 Ajo mataero, atascaburras, tortas de “llanda”, gachas migas Esparto. Francisco García Segovia. C/ Andrés Ochando, 10 Otras actividades de ocio Morcillas y longanizas, gazpacho manchego, cocido Pesca Otras actividades de ocio Alojamiento PNOA. 2007/06/01 Caza menor, granja escuela, mediación con adolescentes CR Benito Jiménez Requena, Ctra. Alcalá del Júcar, s/n 967 471 215 Ludoteca, feria de artesanía CR El Barrio 1, Ctra. Alcalá del Júcar, s/n 967 471 219 Alojamiento CR Sáez Ortega, Ctra. de Alcalá del Júcar, s/n 967 474 412 La Recueja se recuesta en la HS* Las Casas, C/ Miguel Hernández, 8 967 405 018 Restauración

CR Cueva Los Bolayos, C/ Cuevas de San Pedro 967 605 168 Se rv ici os Bar La Plaza, C/ , 1 967 471 231 empinada ladera de la hoz del CR El Respiro, C/ Cuevas de San Pedro, 33 680 104 684 Bar Piscina, Parque Piscina río Júcar, en una característica CR Las Hoyas, Crta. Valdeganga, km. 3 967 477 562 Oficina de información CR Las Nieves, C/ Cuevas de S. Pedro, 25 680 104 684 Ayuntamiento. Pza. Constitución, 1 967 471 565 estrecha garganta ibérico- Restauración Se rv ici os Información en la WEB levantina. Su paisaje queda Complejo Enológico y Turístico Don Florentino, Ctra. Jorquera, km. 1 967 572 022 perfectamente definido por las Cuatro Caminos, Avda. Albacete, 55 967 406 030 Transporte y comunicaciones El Ventorro, Avda. de Ayora, 31 967 405 340 Parada de Autobús. C/ Molino escarpadas formas cinceladas Oficina de información Otros datos de interés Información por la erosión fluvial en los Ayuntamiento. Pza. de Castilla-La Mancha, 1 967 405 001 complementariaAyuntamiento. Pza. Constitución, 1 967 471 565 Información en la WEB Centro de Salud. C/ Molino, 12 967 471 355 blanquecinos estratos www.dipualba.es sedimentarios que rellenan el Transporte y comunicaciones Parada de Autobús. Avda. de Albacete, 2 subsuelo de La y por Otros datos de interés la frondosa vegetación de ribera Información Ayuntamiento, Pza. de Castilla-La Mancha, 1 967 405 001 complementariaEstación de Servicio. Av. de Ayora, s/n 967 405 047 que acompaña al cauce del río. Centro de Salud. C/ Mª Teresa Cogollos, 15 967 405 088 El caserío, del mismo modo que las pequeñas parcelas de cultivo, En el inicio de uno de los corredores ibéricos que facilitan el paso de la Meseta a los valles las huertas del lecho fluvial y la valencianos del interior, está Casas de Juan Núñez, un activo municipio con una población arboricultura de las laderas, se rejuvenecida, alta tasa de masculinidad y una notoria especialización del empleo en los servicios. La acomoda a la topografía, planicie dedicada al cultivo de los cereales y la vid define el paisaje y contrasta con las pequeñas aprovechando al máximo el elevaciones del flanco meridional del corredor, por donde asciende el olivar hasta los linderos del RÍO JÚCAR espacio. monte, mientras que los almendros compiten con las carrascas y se entremeten por sus quebradas.

MOTILLEJA VALDEGANGA

La Manchuela desciende a las hoces del río Júcar por el término de , municipio que posee una Valdeganga está en la cabecera de la hoz del población ligeramente envejecida, con una muy elevada tasa de feminidad, y unas tasas de empleo por río Júcar. Su caserío se asoma a las huertas sectores de actividad similares al promedio provincial. El paisaje de este borde de los llanos de la Meseta ribereñas de la garganta ibérico-levatina que meridional es muy variado. En él alternan las áreas de monte bajo, de encinas y pinos carrascos, con las este colector fluvial ha abierto en los tierras de cultivo; y en éstas, los secanos materiales margo-calcáreos de la cuenca Tradicionales y los nuevos regadíos debidos Recursos turísticos sedimentaria de La Mancha oriental. Por un a la explotación de las aguas subterráneas. Capital de municipio lado el fecundo valle y por otro la llanura Altitud: 682 m Población: 557 Hab. (2007) horizontal. El empleo en los servicios facilita RONDALLAS Agricultura: 20,9%; industria: 17,8%; construcción: 17,8%; servicios: 43,6% una menor tasa de envejecimiento y una Entidades de población feminidad más equilibrada. El paisaje de la PNOA. 2007/02/01 Datos básicos Espacios protegidos ceja se compone de explotaciones de secano, con algunos almendros, vides y olivos, y Recursos turísticos Enclaves de interés paisajístico Capital de municipio Puente Cuasiermas sobre todo, cereales y cría de ovejas. Altitud: 666 Presa del "Torcio" Población: 1.943 hab. (2007) Presa de los Frailes Re cursos n aturale s Agricultura: 15,6%; industria: 15,7%; construcción: 16,5%; servicios: 52,2% Cueva del Molinar Entidades de población Guijarral (remanso del río Júcar)

Datos básicosPuente Torres Conjuntos históricos Espacios protegidos Hoces del Río Júcar Arquitectura religiosa, civil y militar Enclaves de interés paisajístico Iglesia de Sta. Ana Plaza de arquitectura cerrada (reloj de sol) Ribera del Río Júcar Re cursos n aturale s Arquitectura tradicional manchega Cueva en la roca con un pino Ermita de S. Isidro Conjuntos históricos Yacimientos arqueológicos La Morrica (indicios romanos) Arquitectura religiosa, civil y militar Recursos artísticos y culturales Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción Puente Torres Fiestas y tradiciones Yacimientos arqueológicos 15 de mayo, San Isidro Mayos Recursos artísticos y culturales Fin de semana anterior a Santa Ana, Rondas manchegas 26 de julio, Santa Ana Fiestas y tradiciones 26 de diciembre, Aguinaldos Jueves Lardero 15 de Mayo, San Isidro

Recursos culturales Muse os 22 de Mayo, Peregrinación a la Ribera de Cubas Artesanía y Gastronomía Primer fin de semana de octubre, Virgen del Rosario

Panderos y panderetas. Emilio Sáez. C/ Olmo, 11 967 493 655 Recursos culturales Muse os Bolillos Gazpachos, potaje de rellenos con bacalao Artesanía y Gastronomía Gachas, ajo mortero Rollos de patata PNOA. 2007/02/01 Migas dulces, pan de calatrava, rollos fritos, magdalenas Gazpacho manchego, rellenos, moje manchego, atascaburras Otras actividades de ocio VALLE DEL RÍO JÚCAR Otras actividades de ocio Caza, pesca, cangrejos Alojamiento Alojamiento CR El Bigote, C/ Rincón, 4 967 493 745 H*** Cristina-Enea, Ctra. Valdeganga-Albacete, s/n 967 572 038 CR Los Pastores, C/ Pasos, 11 967 493 702 CR La Balsa, C/ La Balsa, 28 967 220 632 Restauración CR Villalfonso I, II y III, Puente Torres 967 614 076 Casa Bigot, Crta. Cuasiermas 967 493 745 Restauración Glorieta de la Losa, Glorieta de la Losa, 1 Se rv ici os Restaurante Merendero El Jardín, Ctra. Casas de Juan Núñez 637 851 660 Se rv ici os Los Ciclistas, C/ Cantante Cecilia 967 493 721 Los Murcia, C/ Federico García Lorca, 44 967 400 054 Mesón Reyes, C/ Cantante Cecilia, 12 967 493 630 Piscina, C/ Camino El Jardín Oficina de información Oficina de información Ayuntamiento. Travesía Real, 1 967 493 619 Ayuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 400 001 Información en la WEB Información en la WEB www.dipualba.es www.valdeganga.net Transporte y comunicaciones Transporte y comunicaciones Parada de Autobús. C/ Mahora, s/n Parada de Bus. C/ Federico García Lorca Otros datos de interés Información Otros datos de interés Información

complementariaAyuntamiento. Travesía Real, 1 967 493 619

complementariaAyuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 400 001 Centro de Salud. Crta. Cuasiermas, s/n 967 493 604 Centro de Salud.

RECURSOS NATURALES RECURSOS CULTURALES SERVICIOS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Zonas Verdes Edificio Civil Edificio Militar Museos Plaza de Toros Casa Rural Hotel Centro Sanitario Gasolinera

Interés Paisajístico Edificio Religioso Fachada, Escudos Yacimiento Arqueológico Restaurante Hostal, Pensión, Albergue Parada de Bus Oficina de Información Turística

Utilidades de las Guías de Viaje para la promoción del turismo en Castilla-La Mancha Acción Especial JCCM AEB-2042/09