ANÁLISIS ESTADÍSTICO

GENERAL DE LA

CRIMINALIDAD

~ 1 ~

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Su Excelencia Rolando Mirones R.

Ministro de Seguridad Pública

Su Excelencia Ivor A. Pittí H.

Vice Ministro de Seguridad Pública

Magister Ileana Turner M.

Directora Nacional Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC)

~ 2 ~

CONTENIDO PÁG. N°

ÍNDICE DE CUADROS………………………………...... ………………………………...... 5

ÍNDICE DE GRÁFICAS……………………………………...... ………………………………...... 6

ÍNDICE DE MAPAS…………………………………………...... ………………………………...... 10

INTRODUCCIÓN………………………………...... ………………………………...... 11

CAPÍTULOS

I ANÁLISIS ESTADÍSTICO GENERAL DE LA CRIMINALIDAD……...…..…………………..……………... 12

II ESTADÍSTICAS POR PROVINCIA……………………………………………………………………………. 30

III DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL……………..……………..…………….… 37

IV DELITOS CONTRA LA LIBERTAD ………………………………………………...... 56

V DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD SEXUAL…………………………..…………………. 59

VI DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL…………………………… 65

VII DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO…..………………………...... 69

VIII DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO………………………………...... 74

IX DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA………………………………...... 77

X DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD………………………………………………...... 88

XI FALTAS………………………………...... 94

XII MENORES INFRACTORES DE LA LEY Y PANDILLAS…………………………………………….……… 101

XIII DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO…………………………………………………. 112

XIV ESTADÍSTICAS DEL SECTOR SALUD………………………………………………………………………. 115

XV INDICADORES ESTANDARIZADOS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA……………… 120

SIGNOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN ESTADÍSTICAS………………………….…………... 132

~ 3 ~

Cuadro Página ÍNDICE DE CUADROS N° N°

Número y tasa de delitos y faltas registradas en la República de Panamá según 15 01 delitos: año 2017 - 2018………….…………...……………………………………….…… Delitos y faltas registrados en la República de Panamá, por provincias según 19 02 delitos genéricos, específicos y faltas: año 2018………………………………………………… Delitos y faltas registrados en la República de Panamá, por mes según delitos 24 03 genéricos, específicos y faltas: año 2018……………………..…………………..……… Número y porcentaje de homicidios registrados en la República de Panamá, por 40 04 tipo y sexo, según mes de ocurrencia: año 2018……………………………………………... Variación, promedios y tasa de homicidios registrados en la república de panamá, 42 05 según tipo y móvil: 2017 - 2018……………………..…………………..…………………. Homicidios de ciudadanos de otras nacionalidades, registrados en la República de 45 06 Panamá, por año y sexo, según nacionalidad: año 2017 - 2018………………..……… Número y porcentaje de homicidios registrados en la República de Panamá, por 46 07 sexo, según tipo de arma: año 2018…………………..…………………..……………… Número y porcentaje de homicidios registrados en la República de Panamá, por 47 08 grupo de hora, según día de la semana: año 2018……………………………….……… Comparativo de los homicidios registrados en la República de Panamá, por tipo, 49 09 según provincia: año 2017 - 2018…………………..………………………..……………. Comparativo de los homicidios registrados en la República de Panamá, por tipo 49 10 Según provincia y comarca indígena: año 2017 – 2018…...……………………………. Número de homicidios intencionales registrados en la República de Panamá, 50 11 según provincia, distrito y corregimiento: años 2017 - 2018…………………..……………… Número y porcentaje de armas recuperadas en la República de Panamá, por 81 12 diligencia, según provincia: año 2018…………………..…………………………………

13 Número y porcentaje de armas recuperadas en la República de Panamá, por año, 81 según tipo de armas: años 2016 a

~ 4 ~

2017…………………………………………………..

Toneladas de drogas y precursores incautado en la República de Panamá: años 85 14 2012 - 2018………………………………………………………………………………….

Droga incautada registrada en la República de Panamá, por clase: años: 2012 – 86 15 2018………………………………………………………………………………………..…

Comparativo de los delito de explotación sexual, registrados en la República de 88 16 Panamá, según corregimiento de operación: año 2017 - 2018…………………………

Cuadro Página ÍNDICE DE CUADROS N° N° Víctimas del delito de explotación sexual, registradas en la República de Panamá, 91 17 por nacionalidad…………………………………………………………………………..… Deportaciones, expulsiones y retornados por sexo: año 2017- 100 18 2018……………….…..

19 Deportaciones por causal: año 2017-2018………………………………………..…….. 100

Población de adolescentes infractores ingresados en los centros de custodia y 104 20 cumplimiento por centro, según edad: año 2018..…………………..………………….

Número de adolescentes infractores ingresados en la República de Panamá, 107 21 según delitos: año 2018…………………..………………………………………………………... Número de pandillas registradas en la República de Panamá, por estatus según 109 22 provincia, distrito y corregimiento: año 2018…………………..……………...………….. Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo Tomás 116 23 por mecanismo causal: año 2018…………………………………………………………. Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo Tomás 117 24 por mecanismo causal, según género: año 2018…………………..…………………… Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo Tomás 118 25 por el mecanismo causal, según mes: año 2018……………………………………...… Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo Tomás 118 26 por mecanismo causal, según rangos de edad: año 2018.…………………..………… Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo Tomás 119 27 por mecanismo causal, según provincia: año 2018.…………………..…………………

~ 5 ~

Gráfica Página ÍNDICE DE GRÁFICAS N° N° Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Bocas del Toro: años 31 01 2017-2018……………………………………….…………………..…………………….. Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Coclé: años 2017 - 31 02 2018.

Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Colón: años 2017- 32 03 2018.

Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Chiriquí: años 2017- 32 04 2018

Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Darién: años 2017- 33 05 2018

Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de : años 2017- 33 06 2018

Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Los Santos: años 2017 34 07 – 2018……………………………………………………………………………………… Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Panamá: años 2017- 34 08 2018………………………………………………………………………………………… Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Veraguas: años 2017- 35 09 2018………………………………………………………………………………………… Delitos de mayor incidencia registrados en la provincia de Panamá Oeste: años 35 10 2017-2018…………………………………………………………………………………..

~ 6 ~

Delitos contra la vida y la integridad personal registrados en la República de 37 11 Panamá, según provincia: años 2017- 2018…………………………………………….. Delitos contra la vida y la integridad personal registrados en la República de 38 12 Panamá, según mes: años 2017- 2018…………………………………………………... Delitos contra la vida y la integridad personal de mayor relevancia, registrados en 38 13 la República de Panamá: años 2017- 2018……………………………………………... Número y tasa de homicidios registrados en la República de Panamá, por tipo: 39 14 año 2002 - 2018………………………………………………………………………………… Número y porcentaje de homicidios intencionales registrados en la República de 40 15 Panamá, según sexo: año 2018…………………………………………………………. Homicidios intencionales registrados en la República de Panamá, según grupo de 41 16 edad: año 2017 - 2018…………………………………………………………………… Número y porcentaje de homicidios registrados en la República de Panamá, 43 17 según móvil genérico: año 2018………………………………………………………………… Femicidios registrados en la República de Panamá, según provincia de 44 18 ocurrencia: año 2017 – 2018…..…………………………………………………..…………………… Homicidios de ciudadanos de otras nacionalidades, registrados en la República 45 19 de Panamá, según país de origen: año 2017 - 2018…………………..………………….

Gráfica Página ÍNDICE DE GRÁFICAS N° N° Porcentaje de armas involucradas en homicidios registrados en la República de 46 20 Panamá, según tipo y su respectiva diferencia: años 2018………………………….. Número y porcentaje de homicidios registrados en la República de Panamá, 47 21 según tipo de arma: año 2018…………………..………………………….…………………….. Periodo de ocurrencia de los homicidios intencionales registrados en la República 48 22 de Panamá, por horas, día semana y anual: año 2018…………………..…………… Homicidios intencionales registrados en la República de Panamá, según día de la 48 23 semana: año 2018…………………..…………………………………………………….. Canal endémico de los homicidios registrados en la República de Panamá: 53 24 2018…

~ 7 ~

Delitos contra la libertad registrados en la República de Panamá, según provincia: 56 25 años 2017-2018…………………..………………………….…………………..……… Delitos contra la libertad registrados en la República de Panamá, según mes: 57 26 años 2017- 2018……………..………………………….…………………..…………………… Delitos contra libertad de mayor relevancia, registrados en la República de 57 27 Panamá: años 2017-2018……..………………………….……………………………... Delitos contra la libertad e integridad sexual registrados en la República de 60 28 Panamá, según provincia: años 2017-2018……………………..…………………….. Delitos contra la libertad e integridad sexual registrados en la República de 60 29 Panamá, según mes: años 2017-2018…………………………………………….……. Delitos contra la libertad e integridad sexual de mayor relevancia registrados en la 61 30 República de Panamá: años 2017- 2018…………….…………………..………………. Delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil registrados en la República 66 31 de Panamá, según provincia: años 2017- 2018…………………..…………………….. Delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil registrados en la República 66 32 de Panamá, según mes: años 2017- 2018……………...…………..…………………… Casos de violencia doméstica, registrados en la República de Panamá, según 67 33 mes: años 2017- 2018…………………..…………………………………………………..…… Casos de violencia doméstica, por provincia6 registrado en la República de 67 34 Panamá: años 2017-2018……..………………………….…………………..………… Casos de maltrato de niño, niña o adolescentes, por provincia, registrado en la 68 35 República de Panamá: años 2017- 2018………….…….…………..…………………… Casos de maltrato de niño, niña o adolescentes, registrados en la República de 68 36 Panamá, según mes: años 2017-2018…………………………………………..………

Gráfica Página ÍNDICE DE GRÁFICAS N° N° Delitos contra el patrimonio económico, registrados en la República de Panamá, 71 37 según provincia: años 2017-2018………………………………….……………………. Delitos contra el patrimonio registrados en la República de Panamá, según mes: 71 38 años 2017-2018……………………...………….…………………..……………………..

39 Delitos contra el patrimonio de mayor relevancia, registrados en la República de 72 Panamá: años 2017-

~ 8 ~

2018…………………………………………...……………………. Delitos contra el orden económico registrados en la República de Panamá, según 75 40 provincia: años 2017-2018………………………………………………………………. Delitos contra el orden económico registrados en la República de Panamá, según 75 41 mes: años 2017-2018………………………………………………………..…………… Delitos contra la seguridad colectiva registrados en la República de Panamá, 78 42 según provincia: años 2017- 2018………………………………………..……………………… Delitos contra la seguridad colectiva registrados en la República de Panamá, 78 43 según mes: años 2017- 2018…………………………………………………………………….. Armas recuperadas en la República de Panamá, por tipo de diligencia: año 79 44 2018… Número y porcentaje de cambio de armas recuperadas en la República de 80 45 Panamá, según provincia: año 2018………………………………………………………………... Armas recuperadas en la República de Panamá, según tipo: años 2017- 79 46 2018……... Armas y municiones recuperadas por los estamentos de seguridad de la 82 47 República de Panamá, según tipo: años 2018………………………………………………………. Cantidad de municiones recuperadas en la República de Panamá, según calibre: 85 48 año 2018 …………………………………………………………………………………… Toneladas de droga incautadas en la República de Panamá: años 2002 86 49 – 2018…… Comparativo de los delitos de explotación sexual, registrados en la República de 89 50 Panamá, según nacionalidad de La víctima: año 2017 - 2018…...…………………… Comparativo de los delitos de explotación sexual, registrados en la República de 90 51 Panamá, según edad: año 2017 - 2018……………………..…………………………… Faltas registradas en la República de Panamá, según provincia: años 2017- 94 52 2018… Faltas registradas en la República de Panamá, según mes: años 2017- 95 53 2018……… Tasa y porcentaje de cambio en la tasa de faltas registradas en la República de 95 54 Panamá según faltas: años 2017- 2018……………………..……………………………

~ 9 ~

Extranjeros con estatus irregular y faltas a la legislación administrativa y penal 97 55 remitidos por razón: año 2017- 2018……………………………………………………...

Gráfica Página ÍNDICE DE GRÁFICAS N° N° Extranjeros con estatus irregular y faltas a la legislación administrativa y penal 98 56 remitidos por sexo: Año 2017- 2018……………………………………………..……….. Tránsito irregular de extranjeros por la frontera con Colombia por región según 99 57 orden de importancia: año 2017- 2018…………………………………………………… Deportaciones, expulsiones y retornados por tipo: año 2017- 99 58 2018……...…………… Número de adolescentes infractores ingresados en la República de Panamá 102 59 según mes: años 2017-2018 .……………………………………………………………………. Número de adolescentes infractores ingresados en la república de panamá según 103 60 sexo: año 2017…………………………………………………………………………… Población de adolescentes infractores ingresados en la República de Panamá 105 61 según centros de custodia y cumplimientos: año 2018……………………………….. Número de adolescentes infractores ingresados en la República de Panamá 106 62 según provincias y el distrito de San Miguelito: año 2018……………………………………… Número de pandillas registradas en la República de Panamá, según provincia: 108 63 año 2018…………………………………………………………………………………………. Población penitenciaria de la República de Panamá, según mes: años 2017- 113 64 2018………………………………………………………………………………………… Población penitenciaria de la República de Panamá, según sexo: años 2017- 114 65 2018.

Población penitenciaria de la República de Panamá, según estatus jurídico: años 114 66 2017-2018………………………………………………………………………………….. Lesiones personales registradas por la sala de urgencia del hospital Santo 116 67 Tomás: años 2010 - 2018.………………………………………………………………………..… Lesiones personales registradas en la sala de urgencia del hospital Santo 117 68 Tomás, según el mecanismo causal: año 2018.…………………………………….……………

~ 10 ~

Mapa Página ÍNDICE DE MAPAS N° N° Total de delitos registrados en la República de Panamá por provincia y comarca: 01 año 29 2018……………………………………………..……………………………………...

02 Homicidios registrados en la república de Panamá: año 2018………….…………… 54 Delitos contra la libertad e integridad sexual registrados en la República de 03 Panamá según provincia y comarca: año 62 2017…………………………………………………… Delitos contra la libertad e integridad sexual registrados en la República de 04 Panamá según provincia y comarca: año 63 2018…………………………………………………… Armas incautadas en la República de Panamá según provincia y comarca: año 05 83 2017…………………………………………………………………………………………. Armas incautadas en la República de Panamá según provincia y comarca: año 06 84 2018…………………………………………………………………………………………. Comparativo de los delitos de explotación sexual registrados en la República de 07 Panamá según corregimiento de operación: año: 2017- 92 2018………………………... Total de faltas registradas en la República de Panamá según provincia y 08 comarca: año 96 2018……………………………………………………………………………………. Ubicación geográfica de las pandillas registradas en la República de Panamá: 09 año 111 2018………………………………………………………………………………………….

~ 11 ~

INTRODUCCIÓN

La criminalidad en nuestro país va incrementando de una manera extraordinaria; así mismo sus modalidades, dejando a los especialistas del tema perplejos de las características y similitud en que se ejecutan los delitos, equiparando comportamientos de países de la región e instigando a la población, provocando una cultura de miedo e inseguridad.

Teniendo en cuenta todo esto; los estamentos de seguridad elevan su conocimiento; empleando también nuevos métodos de prevención, investigación, análisis para hacerle frente al gran incremento de la criminalidad que afronta nuestro país.

De modo que, la estadística criminal abre puerta a una serie de mecanismos de defensa, siendo la herramienta técnica fundamental para la elaboración de planes estratégicos en materia de seguridad, así como herramienta operativa para la lucha y el control de los focos de criminalidad en el país y las fronteras.

El ministerio de Seguridad haciendo eco a la información recopilada por Sistema Integral de Estadísticas Criminales (SIEC), ha trabajado por más de veinte años de manera multidisciplinaria con las diferentes instituciones del Estado vinculada a la seguridad, focalizando sus análisis y estudios a través de sus departamentos de Estadísticas en conjunto con el Observatorio de la Violencia, aportando insumos, de calidad y prestigio como lo es el “Informe Anual de Criminalidad 2018”.

Las causas y los efectos de la criminalidad son un punto de quiebre para el Estado como tal, ya que perjudica y causa diversas problemáticas en la sociedad como: deserción escolar, falta de valores, desintegración familiar, falta de educación entre otras. Es por ello que nuestras autoridades realizan un esfuerzo mayor en cuanto a la prevención de dichos delitos fundamentado en datos estadísticos.

Por consiguiente, el SIEC en coordinación con las instituciones fuentes consolida y presenta en este ejemplar un compendio de la información estadísticas, utilizando de manera principal la

~ 12 ~

información de la Plataforma del Sistema Penal Acusatorio, Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes del Centro de Estadística del Ministerio Público, no obstante, cabe señalar que dentro del contenido interviene otras fuentes del sector Seguridad y Salud.

El análisis y descripción abarca el comportamiento de los delitos por provincia, resaltando un análisis comparativo de los delitos de mayor incidencia entre el año 2017 y 2018 en cada provincia, así mismo, desglosa la incidencia de cada título del código penal, destacando los delitos de mayor impacto social como los delitos Contra la Vida e Integridad Personal, Delitos Contra Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil y los delitos contra el Patrimonio Económico, entre otros.

La tecnología y las nuevas técnicas de análisis para el procesamiento de los datos estadísticos han permitido la complejidad e innovación en el contenido con el uso de la georreferenciación de los delitos, forma sencilla y directa de visualizar un fenómeno a través de mapas e imágenes.

ANÁLISIS

ESTADÍSTICO GENERAL

DE LA CRIMINALIDAD

~ 13 ~

ANÁLISIS ESTADÍSTICO GENERAL DE LA CRIMINALIDAD

Uno de los retos más complejos que plantea el fenómeno criminal es lo cambiante de las modalidades delictivas, por lo que se hace necesario contar con estadísticas de todo tipo que ayuden a los investigadores, a los tomadores de decisiones y a la sociedad en general a analizar en toda su amplitud y desde los distintos puntos de vista el abordaje de las distintas variantes delictivas que son ejecutadas con una gran diversidad de herramientas y tecnologías que traspasan fronteras y se financian casi en su totalidad de otros delitos de carácter nacional como transnacional.

El Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC), consolida los datos entregados por las principales instituciones públicas vinculadas al fenómeno investigativo criminal, particularmente el Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional. Esos datos nos permiten conocer multidimensionalmente el fenómeno criminal y reconocer sus diversas aristas, constituyendo como un primer paso hacia la conformación de un mejor sistema de información, pero no suficiente para avanzar en el conocimiento real del fenómeno y de sus causas.

ÍNDICE DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL (IPM)

El concepto de pobreza multidimensional toma en consideración de modo integral las múltiples privaciones y carencias que experimentan simultáneamente los individuos y hogares en múltiples dimensiones. Está compuesto por diez indicadores distribuidos en tres dimensiones: salud, educación y estándar de vida. Los diez indicadores ponderados son: nutrición, mortalidad infantil, años de escolaridad, asistencia escolar, combustible para cocinar, saneamiento, agua potable, electricidad, vivienda y activos.

En la actualidad el enfoque de pobreza multidimensional forma parte de la agenda global plasmada a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por los países que forman parte de las

~ 14 ~

Naciones Unidas y adoptados por Panamá como pauta para el desarrollo, dado que los ODS establece como principal objetivo “poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”, teniendo como meta específica "de aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales”

La Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas, con base en los datos de la Encuesta de Propósitos Múltiples que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censo durante el mes de marzo de cada año, se midió por primera vez en el año 2017 el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), cuyos resultados ubicaron el 19.1% de personas en condición de pobreza multidimensional. La segunda medición se llevó a cabo en el 2018 y muestra que la proporción de personas en situación de pobreza multidimensional en 19.0%, mostrando una disminución de 0.1 puntos porcentuales en comparación con 2017.

Entre las trece divisiones administrativas geográficas, donde más se redujo el porcentaje de personas en esta condición fue en: Darién (4.1 pp), Bocas del Toro (3.5 pp), Coclé (3.3 pp) y la comarca indígena Ngäbe Buglé (2.3 pp), regiones tradicionalmente con elevados niveles de pobreza y donde se encuentra el 41.8% de los pobres respecto al total del país.

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA (ENVI)

Otra herramienta esencial corresponde a la información generada por las encuestas de victimización que es complementaria a los registros administrativos, que permiten realizar análisis integrales relativos al fenómeno criminal. El Ministerio de Seguridad Pública realizó la Primera Encuesta Nacional de Victimización y Seguridad Ciudadana (ENVI), convirtiendo a Panamá en el primer país de Centroamérica y el 4to. país de América Latina en tener una encuesta institucionalizada de victimización y percepción. La ENVI recabó datos en julio de 2016, con preguntas referente al periodo de julio 2015 a junio 2016, muestra censal nacional de 16,296 viviendas, dirigida a personas de 18 años de edad y más, cuya publicación se efectuó durante el año 2017 y disponible en: www.siec.gob.pa

No obstante, es importante generar datos en forma periódica, por lo que se hace necesario levantar encuestas en más de una ocasión para crear series históricas de información por lo menos bimestral o trianualmente, a este respecto aún la ENVI 2017 ofrece excelente herramienta para estructurar políticas públicas, tomando en consideración la siguiente síntesis ENVI 2017:

 El 19% de la población fue víctima de al menos un delito; siendo los delitos de robo sin violencia, robo a vivienda y soborno con mayor número de víctimas.  La ENVI estimó un total de 630,123 delitos ocurridos durante el periodo de referencia y solo 83,142 fueron denunciados ante alguna autoridad competente. Según los encuestados no hicieron las denuncias porque el 32.5% reveló que prefirió resolver el incidente a su manera o conocía al autor; el 22.4% siente que las autoridades no hubieran hecho nada; el 19.8% por falta de pruebas y el 10.3% observa que el proceso de denuncias es burocrático y muy complicado.

~ 15 ~

 El mayor número de delitos ocurridos en el periodo de referencia fueron: soborno (49%), robo sin violencia (13%) y amenazas (9%).  La ENVI permitió estimar el costo o las erogaciones económicas por 200,5 millones de Balboas, de los cuales 42.8% se debió a perdidas como consecuencia de los delitos y 57.2% correspondió a gastos en los hogares por medidas de protección (alarmas, verjas, etc.)  Las principales conductas antisociales o delictivas atestiguadas alrededor de la vivienda de los encuestados revelaron: poca iluminación (58.8%); consumo de alcohol en la calle (47.8%); peleas o riñas en la calle (39.5%); el consumo de drogas en la calle (39.2%).  Los encuestados mostraron cambios en hábitos de conductas dado que el 60.5% ha dejado de llevar mucho dinero en efectivo y un 49.5% ha dejado de salir de noche.

PERFIL DEMOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA AL AÑO 2018

En septiembre de 1958, Panamá alcanzó el primer millón de habitantes, durante Censo de 2000 la población alcanzó a 2,839,177 personas y en último Censo 2010 reveló 3,405,813 de personas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, la población estimada a julio 2018 corresponde a 4,158,783 personas, de las cuales 2,085,950 pertenecen a hombres y 2,072,833 a mujeres. El incremento poblacional estimado respecto al año 2017 corresponde a 60,648 personas, representando un incremento anual del 1.5%.

Según estimaciones poblacionales el Cuadro N° 01, muestra que para el año 2018 se registraron por cada 100,000 habitantes 1,976.25 denuncias de delitos ante alguna autoridad competente y el año 2017 registró una tasa de 2,202.56 denuncias por cada 100,000 habitantes.

~ 16 ~

Cuadro N°1. NÚMERO Y TASA DE DELITOS Y FALTAS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DELITO: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Tasa por Tasa por Var. Var. 1 DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 100 mil 100 mil Abso- Porcen- Número Número Habi- Habi- luta tual tantes tantes

TOTAL………… 90,264 2,202.56 82,188 1,976.25 -8,076 -8.9% Delitos 84,684 2,066.40 79,708 1,916.62 -4,976 -5.9%

Contra la Vida y la Integridad Personal 5,921 144.48 6,868 165.14 947 16.0% Homicidio 2 424 10.35 440 10.58 16 3.8% Intento de Homicidio 31 0.76 47 1.13 16 51.6% Lesiones Personales 5,288 129.03 6,212 149.37 924 17.5% Lesiones Personales 3,279 80.01 3,646 87.67 367 11.2% Lesiones Psicológica 1,244 30.36 1,714 41.21 470 37.8% Lesiones Culposas 555 13.54 600 14.43 45 8.1% Lesiones Personales A Servidor de Seguridad Pública 210 5.12 252 6.06 42 20.0% Abandono 85 2.07 89 2.14 4 4.7% Aborto Provocado 93 2.27 80 1.92 -13 -14.0%

Contra la Libertad 1,412 34.45 1,288 30.97 -124 -8.8% Privación de Libertad 597 14.57 433 10.41 -164 -27.5% Secuestro 23 0.56 18 0.43 -5 -21.7% Extorsión 177 4.32 265 6.37 88 49.7% Incumplimiento de la Orden de Liberación de Una Persona 3 0.07 0 0.00 -3 -100.0% Retención o Destrucción de Documento Público de Identificación 2 0.05 5 0.12 3 150.0% Sustracción o Retención de Menores de Edad 83 2.03 63 1.51 -20 -24.1% Contra la Inviolabilidad deL Domicilio o Lugar de Trabajo 473 11.54 427 10.27 -46 -9.7% Contra La Inviolavilidad del Secreto y el Derecho a la Intimidad 48 1.17 71 1.71 23 47.9% Contra La Libertad de Reunión y de Prensa 2 0.05 3 0.07 1 50.0% Contra la Libertad de Culto 4 0.10 3 0.07 -1 -25.0%

Contra la Libertad e Integridad Sexual 6,621 161.56 6,235 149.92 -386 -5.8% Violación 2,986 72.86 2,729 65.62 -257 -8.6% Tentativa de Violación 265 6.47 19 0.46 -246 -92.8% Acceso Sexual Con Una Persona Mayor de 14 años y Menor de 18 años 3 1,800 629.55 2,156 749.38 356 19.8% Actos Libidinosos 610 14.88 934 22.46 324 53.1% Acoso Sexual 42 1.02 36 0.87 -6 -14.3% Corrupción de Personas Menores de Edad 4 164 12.51 173 13.16 9 5.5% Proxenetismo 0 0.00 17 0.41 17 100.0% Explotación Sexual 17 0.41 0 0.00 -17 -100.0% Rufianismo 1 0.02 0 0.00 -1 -100.0% Pornografía Infantil 4 536 40.89 131 9.96 -405 -75.6% Posesión de Pornografía Infantil 4 44 3.36 12 0.91 -32 -72.7% ActosRelaciones de Exhibicionismo Sexuales Remuneradas Obsceno o Pornográficos Con Personas Menores 15 0.37 9 0.22 -6 -40.0% Exhibiciónde Edad de Materiales Pornográficos a Menores de Edad, Incapaz o 25 0.61 6 0.14 -19 -76.0% Discapacitada 115 2.81 13 0.31 -102 -88.7% Turismo Sexual 1 0.02 0 0.00 -1 -100.0%

Contra el Honor de la Persona 381 9.30 297 7.14 -84 -22.0% Injuria 284 6.93 88 2.12 -196 -69.0% Calumnia 97 2.37 209 5.03 112 115.5%

Contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil 18,267 445.74 18,611 447.51 344 1.9% Violencia Doméstica 5 15,389 753.61 15,434 744.58 45 0.3% Maltrato de Niño, Niña o Adolescente 4 2,594 197.87 2,811 213.83 217 8.4% Contra la identidad y tráfico de personas menores de edad 4 2 0.15 13 0.99 11 550.0% Bigamia y matrimonio Simulado 2 0.05 9 0.22 7 350.0% Autorización de Matrimonio Conociendo Impedimento 3 0.07 0 0.00 -3 -100.0% Incumplimiento de Deberes Familiares 277 6.76 336 8.08 59 21.3% Malversación de Bienes en el Ejercicio de La Patria Potestad 0 0.00 8 0.19 8 100.0%

~ 17 ~

Cuadro N°1. NÚMERO Y TASA DE DELITOS Y FALTAS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DELITO: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Var. Var. Tasa por Tasa por DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 Abso- Porcen- 100 mil 100 mil Número Número luta tual Habi- Habi- tantes tantes

Contra el Patrimonio 37,155 906.63 31,436 755.89 -5,719 -15.4% Hurto 20,351 496.59 16,526 397.38 -3,825 -18.8% Hurto 13,231 322.85 6,735 161.95 -6,496 -49.1% Hurto En Establecimiento Público o Cosas de Uso Público 0 0.00 4 0.10 4 100.0% Hurto con destreza 6,258 152.70 8,034 193.18 1,776 28.4% Hurto con abuso de confianza 53 1.29 5 0.12 -48 -90.6% Hurto con fractura 11 0.27 34 0.82 23 209.1% Hurto a Turista Extranjero o Nacionales 0 0.00 965 23.20 965 100.0% Hurto de Autos 17 0.41 48 1.15 31 182.4% Violencia Económica Contra La Mujer 8 0.20 21 0.50 13 162.5% Hurto Pecuario 773 18.86 679 16.33 -94 -12.2% Otros Hurtos 0 0.00 1 0.02 1 100.0% Robo 10,798 263.49 10,299 247.64 -499 -4.6% Robo 5,187 126.57 4,127 99.24 -1,060 -20.4% Robo a Mano Armada 5,563 135.74 6,081 146.22 518 9.3% Robo a Turista Extranjero o Nacionales 1 0.02 11 0.26 10 1000.0% Robo a Conductores o Usuarios del Transporte Público 0 0.00 1 0.02 1 100.0% Robo de accesorios de auto 47 1.15 79 1.90 32 68.1% Estafa 3,428 83.65 2,261 54.37 -1,167 -34.0% Cobro Indebido de Un Seguro 4 0.10 11 0.26 7 175.0% Prenda Hipotecaria Sobre Bien Ajeno 1 0.02 9 0.22 8 800.0% Fraude En Servicios Públicos 4 0.10 13 0.31 9 225.0% Alteración o Manipulación de Instrumentos de Medición 2 0.05 1 0.02 -1 -50.0% Modificación o Manipulación de Programas Informáticos 6 0.15 6 0.14 0 0.0% Apropiación Indebida 1,067 26.04 943 22.67 -124 -11.6% Usurpación 160 3.90 172 4.14 12 7.5% Daños 1,328 32.40 1,158 27.84 -170 -12.8% Contra el Patrimonio Histórico de la Nación 2 0.05 2 0.05 0 0.0% Tentativa de Hurto 3 0.07 15 0.36 12 400.0% Tentativa de Robo 1 0.02 20 0.48 19 1900.0%

Contra el Orden Económico 2,550 62.22 2,446 58.82 -104 -4.1% Contra la Libre Competencia y los Derechos de los Consumidores y Usuarios 5 0.12 1 0.02 -4 -80.0% Retención Indebida de Cuotas 983 23.99 1,122 26.98 139 14.1% Delitos Financieros 88 2.15 63 1.51 -25 -28.4% Blanqueo de Capitales 63 1.54 84 2.02 21 33.3% Contra la Seguridad Económica 3 0.07 1 0.02 -2 -66.7% Contra el Derecho de Autor y Derechos Conexos 143 3.49 98 2.36 -45 -31.5% Contra los Derechos de Propiedad Industrial 344 8.39 389 9.35 45 13.1% Contra los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas y sus Conocimientos Tradicionales 2 0.05 1 0.02 -1 -50.0% Quiebra e Insolvencia 15 0.37 13 0.31 -2 -13.3% Competencia Desleal 4 0.10 7 0.17 3 75.0% Delito Cometido Con Cheque 462 11.27 381 9.16 -81 -17.5% Delito Cometido Con Tarjeta de Crédito o Débito 432 10.54 283 6.80 -149 -34.5% Revelación de Secretos Empresariales 6 0.15 3 0.07 -3 -50.0%

Delito Contra La Seguridad Jurídica de Los Medios Electrónicos 72 1.76 93 2.24 21 29.2% Uso Indebido de Base de Datos, Red o Sistema Informático 57 1.39 78 1.88 21 36.8% Apoderamiento, Modificación e Interceptación de Datos de Sistema Informático 15 0.37 15 0.36 0 0.0%

~ 18 ~

Cuadro N°1. NÚMERO Y TASA DE DELITOS Y FALTAS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DELITO: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Tasa por Tasa por Var. Var. DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 100 mil 100 mil Abso- Porcen- Número Número Habi- Habi- luta tual tantes tantes

Contra la Seguridad Colectiva 8,655 211.19 8,774 210.98 119 1.4% Incendiarismo 145 3.54 173 4.16 28 19.3% Contra los Medios de Transporte 4 0.10 5 0.12 1 25.0% Contra la Salud Pública 12 0.29 31 0.75 19 158.3% Conspiración para Cometer Delitos Relacionados Con Drogas 9 0.22 28 0.67 19 211.1% Tráfico de Drogas 400 9.76 278 6.68 -122 -30.5% Comercialización Ilícita de Drogas 854 20.84 820 19.72 -34 -4.0% Alteración de Estructura Para Transportar Drogas Ilícitas 132 3.22 210 5.05 78 59.1% Posesión de Drogas 3,018 73.64 2,814 67.66 -204 -6.8% Piratería 0 0.00 7 0.17 7 100.0% Asociación Ilícita 24 0.59 45 1.08 21 87.5% Posesión de Arma 4,001 97.63 4,268 102.63 267 6.7% Tráfico de Armas y Explosivos 33 0.81 79 1.90 46 139.4% Otros Delitos que implican un Peligro Común 13 0.32 5 0.12 -8 -61.5% Otros Delitos Relacionados con Drogas 10 0.24 11 0.26 1 10.0%

Contra la Administración Pública 1,089 26.57 1,003 24.12 -86 -7.9% Peculado 381 9.30 233 5.60 -148 -38.8% Corrupción de Servidores Públicos 133 3.25 127 3.05 -6 -4.5% Enriquecimiento Injustificado 4 0.10 2 0.05 -2 -50.0% Concusión y Exacción 7 0.17 7 0.17 0 0.0% Tráfico de Influencias 11 0.27 9 0.22 -2 -18.2% Abuso de Autoridad e Infarcción de los Deberes de los Servidores Públicos 440 10.74 501 12.05 61 13.9% Delitos contra los Servidores Públicos 64 1.56 73 1.76 9 14.1% Violación de los Sellos Públicos 35 0.85 44 1.06 9 25.7% Fraude en los Actos de Contratación Pública 14 0.34 7 0.17 -7 -50.0%

Contra la Fe Pública 1,164 28.40 1,447 34.79 283 24.3% Falsificación de Documentos en General 974 23.77 1,293 31.09 319 32.8% Falsificación de Monedas y Otros Valores 130 3.17 83 2.00 -47 -36.2% Falsificación de Sellos Públicos 13 0.32 12 0.29 -1 -7.7% Ejercicio Ilegal de una Profesión 47 1.15 59 1.42 12 25.5%

Contra la Administración de Justicia 914 22.30 767 18.44 -147 -16.1% Simulacion de Hechos Punibles y Calumnia en Actuaciones Judiciales 59 1.44 52 1.25 -7 -11.9% Falso Testimonio 87 2.12 73 1.76 -14 -16.1% Prevaricato 6 0.15 11 0.26 5 83.3% Encubrimiento 3 0.07 0 0.00 -3 -100.0% Receptación de Cosas Provenientes del Delito 48 1.17 87 2.09 39 81.3% Evasión 37 0.90 48 1.15 11 29.7% Delitos de Hacerse Justicia por Sí Mismo 35 0.85 38 0.91 3 8.6% Quebrantamiento de Sanciones 638 15.57 455 10.94 -183 -28.7% Apología del Delito 1 0.02 3 0.07 2 200.0%

Contra el Ambiente y el Ordenamiento Territorial 417 10.18 338 8.13 -79 -18.9% Contra los Recursos Naturales 183 4.47 158 3.80 -25 -13.7% Contra la Vida Silvestre 44 1.07 48 1.15 4 9.1% Delitos de Tramitación, Aprobación y Cumplimiento Urbanístico Territorial 9 0.22 17 0.41 8 88.9% Contra los Animales Domésticos 181 4.42 115 2.77 -66 -36.5%

Contra la Personalidad Jurídica del Estado 31 0.76 8 0.19 -23 -74.2% Contra la Personalidad Internacional del Estado 17 0.41 1 0.02 -16 -94.1% Contra la Personalidad Interna del Estado 14 0.34 7 0.17 -7 -50.0%

~ 19 ~

Cuadro N°1. NÚMERO Y TASA DE DELITOS Y FALTAS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DELITO: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Tasa por Tasa por Var. Var. DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 100 mil 100 mil Abso- Porcen- Número Número Habi- Habi- luta tual tantes tantes

Contra la Humanidad 35 0.85 97 2.33 62 177.1% Trata de Personas 21 0.51 33 0.79 12 57.1% Tráfico de Personas 14 0.34 64 1.54 50 357.1%

Faltas 6 5,580 136.16 2,480 59.63 -3,100 -55.6% Riña y Escándalos 888 21.67 630 15.15 -258 -29.1% Indocumentado Nacional 1,231 30.04 11 0.26 -1,220 -99.1% Indocumentado Extranjero 625 15.25 45 1.08 -580 -92.8% Libar Licor en la Vía Pública 726 17.72 97 2.33 -629 -86.6% Agresión Física 249 6.08 277 6.66 28 11.2% Irrespeto a la Autoridad 246 6.00 243 5.84 -3 -1.2% Amenaza 23 0.56 20 0.48 -3 -13.0% Desacato 3 0.07 0 0.00 -3 -100.0% Actos Inmorales 35 0.85 7 0.17 -28 -80.0% Alteración del orden público 1,244 30.36 1,067 25.66 -177 -14.2% Portar arma blanca 78 1.90 83 2.00 5 6.4% Evasión de Hogar 2 0.05 0 0.00 -2 -100.0% Otros 7 230 5.61 0 0.00 -230 -100.0% 1 Las denuncias incluyen noticias criminales iniciadas de Denuncias, Oficio y Querellas. ² Cifras suministradas por la Divisón de Homicidios, Dirección de Investigación Judicial; Plolicía Nacional 3 Tasa calculada en base a población de menores de 14 a 17 años de edad 4 Tasa calculada en base a población de menores de 0 a 17 años de edad 5 Tasa calculada en base a población de mujeres 6 Información suministrada por las Zonas de Policía, Policía Nacional. 7 Otros Delitos y Faltas de menor frecuencia. Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Publico (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

INCIDENTES Y DENUNCIAS DE DELITOS REGISTRADOS EN PANAMÁ

El cuadro N° 01, presenta las incidencias delictivas relativas a la criminalidad denunciadas ante las autoridades competentes, exponiendo 82,188 denuncias para el año 2018, representando una disminución de 8,075 casos en comparación al año 2017 que en términos porcentuales corresponde al menos 8.9%. De esas denuncias 79,708 corresponden a delitos tipificados en el Código Penal que constituyen el 97% del total de las denuncias y el 3% corresponden a Faltas Administrativas que en términos absolutos corresponden 2,480 casos.

~ 20 ~

Cuadro N° 02. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR PROVINCIA, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

Toro

Coclé

Oeste

Colón

Darién

Ngöbe

Emberá

Herrera

Chiriquí Panamá Panamá

Comarca Comarca Comarca Comarca

Veraguas

Bocas del Bocas

Kuna Yala Kuna

Los Santos Los

TOTAL………… 82,188 3,532 3,964 6,000 9,612 1,264 2,511 2,844 35,813 3,420 12,991 71 33 133

Delitos 79,708 3,485 3,955 5,932 9,511 1,264 2,286 2,266 34,593 3,195 12,984 71 33 133

Título I - Delito Contra La Vida y La Integridad Personal 6,868 288 357 628 741 99 178 190 2,861 317 1,147 4 7 51

Homicidio 2 440 6 14 81 27 6 2 4 234 8 53 1 0 4 Intento de Homicidio 47 3 4 6 5 0 1 0 22 1 5 0 0 Lesiones Personales 6,212 274 329 518 680 89 168 185 2,557 302 1,058 3 6 43 Lesiones Personales 3,646 187 201 357 390 58 71 83 1,626 157 474 2 4 36 Lesiones Psicológica 1,714 74 68 89 174 15 46 59 700 42 442 0 0 5 Lesiones Culposas 600 5 47 54 85 4 41 32 142 77 110 1 0 2 Lesiones Personales A Servidor de Seguridad Pública 252 8 13 18 31 12 10 11 89 26 32 0 2 0 Aborto Provocado 80 0 3 20 11 2 2 1 25 0 12 0 1 3 Abandono 89 5 7 3 18 2 5 0 23 6 19 0 0 1

Título II - Delito Contra La Libertad 1,288 43 93 62 254 11 60 33 464 46 206 0 0 16 Privación de Libertad 433 10 37 9 185 3 16 20 102 10 33 0 0 8 Secuestro 18 0 0 0 0 0 0 0 18 0 0 0 0 0 Extorsión 265 0 16 28 19 3 11 2 141 3 41 0 0 1 Retención o Destrucción de Documento Público de Identificación 50000000 50 0000 Sustracción o Retención de Menores de Edad 63 10 1 1 17 0 8 0 15 0 6 0 0 5 Contra la Inviolabilidad deL Domicilio o Lugar de Trabajo 427 21 36 19 29 5 22 7 140 27 119 0 0 2 Contra La Inviolavilidad del Secreto y el Derecho a la Intimidad 71 0 1 5 4 0 3 3 42 6 7 0 0 0 Contra La Libertad de Reunión y de Prensa 32000000 10 0000 Contra la Libertad de Culto 30200001 00 0000

Título III - Delito Contra La Libertad E Integridad Sexual 6,235 571 527 369 1,030 293 179 154 1,944 357 811 0 0 0 Violación 2,729 352 137 184 501 86 63 59 854 129 364 0 0 0 Tentativa de Violación 19 3018000106000 Acceso Sexual Con Una Persona Mayor de 14 años y Menor de 18 años 2,156 143 304 97 344 177 75 59 523 169 265 0 0 0 Actos Libidinosos 934 55 67 62 134 25 31 28 346 50 136 0 0 0 Acoso Sexual 36 1 1 1 3 1 3 1 16 3 6 0 0 0 Corrupción de Personas Menores de Edad 173 13 13 19 16 2 5 5 69 4 27 0 0 0 Proxenetismo 17 2215100501000 Pornografía Infantil 6 131 1 0 1 11 0 1 0 114 0 3 0 0 0 Posesión de Pornografía Infantil 12 1303011300000 Relaciones Sexuales Remuneradas 90020101 50 0000 Actos de Exhibicionismo Obsceno o Pornográficos Con Personas Menores de Edad 60002000 31 0000 Exhibición de Materiales Pornográficos a Menores de Edad, Incapaz o Discapacitada 13 0013000513000 ~ 21 ~

Cuadro N° 02. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR PROVINCIA, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

Toro

Coclé

Colón

Oeste

Darién

Emberá

Herrera

Chiriquí Panamá Panamá

Comarca Comarca

Comarca Comarca Comarca

Bocas del Bocas Veraguas

Kuna Yala Kuna

Los Santos Los

Ngöbe Bugle Ngöbe Contra el Honor de la Persona 297 7 17 13 45 1 6 19 136 13 38 0 0 2 Injuria 88 1 5 4 20 0 1 1 43 2 11 0 0 0 Calumnia 209 6 12 9 25 1 5 18 93 11 27 0 0 2

Título V - Delitos Contra El Orden Jurídico Familiar y El Estado Civil 18,611 1,028 1,257 1,949 2,386 362 676 439 5,616 910 3,988 0 0 0 Violencia Doméstica 7 15,434 811 972 1,647 1,943 300 544 360 4,670 786 3,401 0 0 0 Maltrato de Niño, Niña o Adolescente 2,811 213 171 298 385 56 81 69 893 94 551 0 0 0 Contra la identidad y tráfico de personas menores de edad 13 0016010401000 Bigamia y matrimonio Simulado 90001000 50 3000 Incumplimiento de Deberes Familiares 336 4 114 2 50 6 48 10 42 29 31 0 0 0 Malversación de Bienes en el Ejercicio de La Patria Potestad 80011020 21 1000

Título VI - Contra El Patrimonio Económico 31,436 817 1,058 1,638 3,084 225 740 889 16,703 969 5,259 7 7 40 Hurto 16,526 479 691 877 1,757 165 498 737 7,697 655 2,941 6 3 20 Hurto 6,735 391 321 364 728 65 164 179 3,324 200 986 1 0 12 Hurto En Establecimiento Público o Cosas de Uso Público 42000000 10 1000 Hurto con destreza 8,034 64 278 445 806 69 264 389 3,555 372 1,783 4 3 2 Hurto con abuso de confianza 50100000 22 0000 Hurto con fractura 34 0 5 0 0 1 4 19 2 0 3 0 0 0 Hurto a Turista Extranjero o Nacionales 965 0 24 42 49 0 8 6 708 8 119 0 0 1 Hurto de Autos 48 0 1 4 2 0 0 0 32 0 9 0 0 0 Violencia Económica Contra La Mujer 21 2131010507100 Hurto Pecuario 679 20 60 19 171 30 56 144 68 73 33 0 0 5 Hurto en Lugar Destinado a Habitación 10000010 00 0000 Robo 10,299 218 196 481 859 24 72 61 6,487 136 1,759 1 2 3 Robo 4,127 190 105 203 393 12 52 20 2,565 60 524 0 0 3 Robo a Mano Armada 6,081 27 82 275 457 12 19 39 3,867 75 1,225 1 2 0 Robo a Turista Extranjero o Nacionales 11 0900000101000 Robo a Conductores o Usuarios del Transporte Público 10000000 00 1000 Robo de accesorios de auto 79 1 0 3 9 0 1 2 54 1 8 0 0 0 Estafa 2,261 33 100 150 182 11 97 31 1,280 86 290 0 0 1 Cobro Indebido de Un Seguro 11 1022000600000 Prenda Hipotecaria Sobre Bien Ajeno 91001030 40 0000 Fraude En Servicios Públicos 13 0000400702000 Alteración o Manipulación de Instrumentos de Medición 10001000 00 0000 Modificación o Manipulación de Programas Informáticos 60000000 50 1000 Apropiación Indebida 943 14 27 42 99 7 45 19 531 23 134 0 0 2 Usurpación 172 8 9 16 28 5 2 11 60 15 15 0 0 3 Daños 1,158 62 33 66 151 7 22 29 610 52 113 0 2 11 Contra el Patrimonio Histórico de la Nación 2 0000000200000 Tentativa de Hurto 15 0133210302000 Tentativa de Robo 20 1 1 1 1 0 0 1 11 2 2 0 0 0

~ 22 ~

Cuadro N° 02. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR PROVINCIA, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

Toro

Coclé

Colón

Oeste

Ngöbe

Darién

Herrera

Emberá

Chiriquí Panamá Panamá

Comarca Comarca

Comarca Comarca Comarca

Bocas del Bocas Veraguas

Kuna Yala Kuna

Los Santos Los

Título VII - Delitos Contra El Orden Económico 2,446 47 148 187 204 0 54 24 1,492 57 232 1 0 0 Contra la Libre Competencia y los Derechos de los Consumidores y Usuarios 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 00 0 Retención Indebida de Cuotas 1,122 34 89 86 90 0 27 10 636 14 136 0 0 0 Delitos Financieros 63 0 1 1 1 0 0 0 51 0 9 0 0 0 Blanqueo de Capitales 84 2 1 7 15 0 1 1 50 3 4 0 0 0 Contra la Seguridad Económica 10000000 10 0000 Contra el Derecho de Autor y Derechos Conexos 98 0 1 0 5 0 1 0 83 0 8 0 0 0 Contra los Derechos de Propiedad Industrial 389 0 13 70 12 0 4 3 263 4 19 1 0 0 Contra los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas y sus Conocimientos Tradicionales 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Quiebra e Insolvencia 13 0124000501000 Competencia Desleal 70000000 70 0000 Delito Cometido Con Cheque 381 7 32 12 58 0 14 8 193 23 34 0 0 0 Delito Cometido Con Tarjeta de Crédito o Débito 283 4 10 9 19 0 7 2 198 13 21 0 0 0 Revelación de Secretos Empresariales 30000000 30 0000

Delito Contra La Seguridad Jurídica de Los Medios Electrónicos 93 2 7 3 2 0 5 0 67 0 7 0 0 0 Uso Indebido de Base de Datos, Red o Sistema Informático 78 2 7 3 2 0 3 0 56 0 5 0 0 0 Apoderamiento, Modificación e Interceptación de Datos de Sistema Informático 15 0 0 0 0 0 2 0 11 0 2 0 0 0

Título IX - Delito Contra La Seguridad Colectiva 8,774 542 351 886 1,369 123 253 411 3,511 404 856 49 12 7 Incendiarismo 173 5 11 24 12 2 5 5 82 7 20 0 0 0 Contra los Medios de Transporte 50030000 20 0000 Contra la Salud Pública 31 2114021917300 Conspiración para Cometer Delitos Relacionados Con Drogas 28 1232025724000 Tráfico de Drogas 278 7 3 71 16 10 2 1 133 11 8 11 5 0 Comercialización Ilícita de Drogas 820 67 36 126 92 17 38 39 324 23 57 1 0 0 Alteración de Estructura Para Transportar Drogas Ilícitas 210 1 3 69 12 5 16 7 71 4 10 12 0 0 Posesión de Drogas 2,814 164 163 119 334 58 138 324 962 263 272 15 1 1 Piratería 70000000 51 1000 Asociación Ilícita 45 5 6 9 3 0 0 0 18 3 1 0 0 0 Posesión de Arma 4,268 288 122 460 880 28 48 28 1,847 88 465 2 6 6 Tráfico de Armas y Explosivos 79 1 4 1 12 1 0 0 47 1 9 3 0 0 Otros Delitos Relacionados con Drogas 51001010 20 0000 Otros Delitos que implican un Peligro Común 11 0001211202200

~ 23 ~

Cuadro N° 02. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR PROVINCIA, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

Toro

Coclé

Colón

Oeste

Darién

Herrera Emberá

Chiriquí Panamá Panamá

Comarca Comarca

Comarca Comarca Comarca

Bocas del Bocas Veraguas

Kuna Yala Kuna

Los Santos Los

Ngöbe Bugle Ngöbe

Título X - Delito Contra La Administración Pública 1,003 53 41 92 107 28 28 22 490 25 101 3 2 11 Peculado 233 5 16 10 20 10 5 7 134 4 21 1 0 0 Corrupción de Servidores Públicos 127 1 5 23 3 3 6 5 70 4 7 0 0 0 Enriquecimiento Injustificado 20100000 10 0000 Concusión y Exacción 7 0010010410000 Tráfico de Influencias 91000000 71 0000 Abuso de Autoridad e Infarcción de los Deberes de los Servidores Públicos 501 36 16 44 68 5 15 7 231 10 56 1 1 11 Delitos contra los Servidores Públicos 73 10 2 8 15 9 1 1 16 1 8 1 1 0 Violación de los Sellos Públicos 44 0 1 6 1 1 0 1 21 4 9 0 0 0 Fraude en los Actos de Contratación Pública 7 0000001600000

Título XI - Delitos Contra La Fe Pública 1,447 24 44 56 154 17 27 27 931 40 123 1 0 3 Falsificación de Documentos en General 1,293 17 43 50 134 11 23 22 850 38 103 0 0 2 Falsificación de Monedas y Otros Valores 83 6 1 4 15 4 3 5 27 2 14 1 0 1 Falsificación de Sellos Públicos 12 0003200700000 Ejercicio Ilegal de una Profesión 59 1 0 2 2 0 1 0 47 0 6 0 0 0

Título XII - Delitos Contra La Administración de Justicia 767 37 38 31 87 38 36 35 254 43 165 0 1 2 Simulacion de Hechos Punibles y Calumnia en Actuaciones Judiciales 52 4 2 2 6 3 1 2 23 0 9 0 0 0 Falso Testimonio 73 1 11 6 8 3 14 2 20 2 6 0 0 0 Prevaricato 11 1010010620000 Receptación de Cosas Provenientes del Delito 87 6 2 14 34 1 2 0 15 0 13 0 0 0 Evasión 48 0 1 4 5 0 1 1 32 1 2 0 1 0 Delitos de Hacerse Justicia por Sí Mismo 38 0 1 0 1 0 0 2 24 1 9 0 0 0 Quebrantamiento de Sanciones 455 25 20 4 33 31 16 28 133 37 126 0 0 2 Apología del Delito 30100010 10 0000

Título XIII - Delitos Contra El Ambiente y El Ordenamiento Territorial 338 25 16 14 31 43 44 23 79 12 46 3 1 1 Contra los Recursos Naturales 158 10 8 6 8 41 25 9 25 6 16 3 0 1 Contra la Vida Silvestre 48 7 0 3 1 1 2 7 18 1 7 0 1 0 Delitos de Tramitación, Aprobación y Cumplimiento Urbanístico Territorial 17 0000091412000 Contra los Animales Domésticos 115 8 8 5 22 1 8 6 32 4 21 0 0 0

Título XIV - Delitos Contra La Personalidad Jurídica del Estado 8 0012200102000 Contra la Personalidad Internacional del Estado 1 0010000000000 Contra la Personalidad Interna del Estado 7 0002200102000

~ 24 ~

Cuadro N° 02. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR PROVINCIA, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

Yala

Coclé

Bugle

Colón

Darién

Herrera

Chiriquí Panamá

Veraguas

Los Santos Los

Comarca Kuna Kuna Comarca

Bocas delToro Bocas Oeste Panamá

Comarca Ngöbe Comarca

Comarca Emberá Comarca

Título XV - Delitos Contra La Humanidad 97 1 1 3 15 22 0 0 44 2 3 3 3 0 Trata de Personas 33 1 1 1 3 0 0 0 22 2 3 0 0 0 Tráfico de Personas 64 0 0 2 12 22 0 0 22 0 0 3 3 0

Faltas 3 2,480 47 9 68 101 0 225 578 1,220 225 7 0 0 0 Riña y Escándalos 630 20 2 39 18 0 61 65 402 19 4 0 0 0 Indocumentado Nacional 11 0003000620000 Indocumentado Extranjero 45 0 5 0 19 0 1 2 17 1 0 0 0 0 Libar Licor en la Vía Pública 97 1 0 0 2 0 12 23 36 23 0 0 0 0 Agresión Física 277 13 1 18 24 0 14 38 154 13 2 0 0 0 Irrespeto a la Autoridad 243 7 1 5 23 0 11 56 135 4 1 0 0 0 Amenaza 20 2 0 1 1 0 1 1 13 1 0 0 0 0 Desacato 00000000 00 0000 Actos Inmorales 70001020 40 0000 Alteración del orden público 1,067 2 0 4 9 0 99 350 444 159 0 0 0 0 Portar arma blanca 83 2 0 1 1 0 24 43 9 3 0 0 0 0 Evasión de Hogar 00000000 00 0000 Otros 4 0 0000000000000 ¹ Las denuncias incluyen noticias criminales iniciadas de Denuncias, Oficio y Querellas. ² Cifras suministradas por la Divisón de Homicidios, Dirección de Investigación Judicial; Plolicía Nacional 3 Información suministrada por las Zonas de Policía, Policía Nacional. 4 Otros Delitos y Faltas de menor frecuencia. Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Publico (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 25 ~

Cuadro N° 03. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR MES, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

JULIO

ABRIL

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

AGOSTO

FEBRERO

OCTUBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

TOTAL………… 82,188 6,831 6,396 7,221 7,278 7,576 7,078 6,994 7,150 6,253 6,902 6,557 5,952 Delitos 79,708 6,621 6,125 6,996 7,071 7,369 6,893 6,810 6,969 6,045 6,714 6,351 5,744

Titulo I - Contra La Vida y La Integridad Personal 6,868 590 501 609 576 609 587 621 594 574 564 520 523 2 Homicidio 440 36 35 46 40 26 37 46 34 30 45 34 31 Intento de Homicidio 47 546245245253 Lesiones Personales 6,212 534 450 543 515 561 533 561 544 527 503 466 475 Lesiones Personales 3,646 347 287 329 313 341 314 324 303 267 281 263 277 Lesiones Psicológica contra una mujer 1,714 129 106 143 143 131 145 163 154 175 141 146 138 Lesiones Culposas 600 39 31 56 40 66 54 51 68 56 56 38 45 Lesiones Personales A Servidor de Seguridad Pública 252 19 26 15 19 23 20 23 19 29 25 19 15 Aborto Provocado 80 6 6 8 8 11 5 3 8 8 7 7 3 Abandono 89 9 6 6 11 7 7 9 4 4 7 8 11 Contra la Libertad 1,288 115 87 89 119 124 98 115 124 95 113 117 92 Privación de Libertad 433 39 28 26 38 41 34 36 40 35 33 50 33 Secuestro 18 1 1 4 3 1 1 4 2 1 Extorsión 265 21 10 17 23 29 18 21 23 27 37 27 12 Retención o Destrucción de Documento Público de Identificación 5001100021000 Sustracción o Retención de Menores de Edad 63 6 9 10 5 5 2 7 3 2 6 2 6 Contra la Inviolabilidad deL Domicilio o Lugar de Trabajo 427 38 37 26 43 44 38 40 41 25 28 30 37 Contra La Inviolavilidad del Secreto y el Derecho a la Intimidad 71 10 2 4 5 4 6 9 10 4 7 7 3 Contra La Libertad de Reunión y de Prensa 3000100101000 Contra la Libertad de Culto 3001000010010 Titulo III - Delito Contra La Libertad E Integridad Sexual 6,235 493 373 542 572 583 596 542 583 487 584 480 400 Violación 2,729 271 182 243 250 232 237 211 222 207 274 222 178 Tentativa de Violación 19 021010531132 Acceso Sexual Con Una Persona Mayor de 14 años y Menor de 2,156 18 años 130 110 192 210 217 172 214 233 184 197 151 146 Actos Libidinosos 934 65 64 68 82 102 65 92 93 73 84 86 60 Acoso Sexual 36 516840211332 Corrupción de Personas Menores de Edad 173 16 9 15 17 16 17 12 18 18 18 9 8 Proxenetismo 17 222021222101 Pornografía Infantil 131 1 1 10 2 2 102 1 4 0 3 4 1

~ 26 ~

Cuadro N° 03. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR MES, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

JULIO

ABRIL

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

AGOSTO

FEBRERO

OCTUBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

Posesión de Pornografía Infantil 12 101121010221 Relaciones Sexuales Remuneradas 9 000111140001 Actos de Exhibicionismo Obsceno o Pornográficos Con Personas 6 Menores de Edad 001120010100 Exhibición de Materiales Pornográficos a Menores de Edad, 13 Incapaz o Discapacitada 223020211000

Contra el Honor de la Persona 297 21 19 20 19 28 27 26 42 22 25 18 30 Injuria 88 3 6 8 6 7 10 9 13 7 6 5 8 Calumnia 209 18 13 12 13 21 17 17 29 15 19 13 22

Titulo V - Delitos Contra El Orden Jurídico Familiar y El Estado Civil 18,611 1,417 1,402 1,611 1,606 1,686 1,625 1,714 1,713 1,371 1,526 1,535 1,405 Violencia Doméstica 15,434 1,189 1,191 1,343 1,308 1,392 1,351 1,435 1,375 1,143 1,270 1,269 1,168 Maltrato de Niño, Niña o Adolescente 2,811 207 191 245 269 253 248 227 311 203 222 233 202 Contra la identidad y tráfico de personas menores de edad 13 100111211401 Bigamia y matrimonio Simulado 9 013310010000 Incumplimiento de Deberes Familiares 336 20 19 19 25 39 25 50 24 21 30 31 33 Malversación de Bienes en el Ejercicio de La Patria Potestad 8 001000013021

Titulo VI - Contra El Patrimonio Económico 31,436 2,792 2,599 2,744 2,700 2,940 2,731 2,564 2,629 2,425 2,633 2,445 2,234 Hurto 16,526 1,458 1,489 1,448 1,480 1,578 1,402 1,305 1,363 1,246 1,384 1,240 1,133 Hurto 6,735 744 670 677 648 703 604 491 498 440 467 432 361 Hurto En Establecimiento Público o Cosas de Uso Público 4 000000000310 Hurto con destreza 8,034 565 685 585 673 734 639 678 740 686 754 662 633 Hurto con abuso de confianza 5 210000000101 Hurto con fractura 34 133234232281 Hurto a Turista Extranjero o Nacionales 965 89 76 92 93 91 71 70 64 72 78 80 89 Hurto de Autos 48 526474320555 Violencia Económica Contra La Mujer 21 042404301021 Hurto Pecuario 679 52 48 83 56 39 76 58 56 45 74 50 42 Hurto en Lugar Destinado a Habitación 1 000010000000 Robo 10,299 927 756 944 812 899 896 863 826 811 883 891 791 Robo 4,127 441 325 380 324 330 307 343 306 327 385 363 296 Robo a Mano Armada 6,081 478 424 554 484 561 587 513 515 472 488 514 491 Robo a Turista Extranjero o Nacionales 11 024100201010 Robo a Conductores o Usuarios del Transporte Público 1 000000001000 Robo de accesorios de auto 79 8 5 6 3 8 2 5 5 10 10 13 4

~ 27 ~

Cuadro N° 03. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR MES, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

JULIO

ABRIL

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

AGOSTO

FEBRERO

OCTUBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

Estafa 2,261 206 182 167 203 229 191 202 185 165 198 182 151 Cobro Indebido de Un Seguro 11 310000111013 Prenda Hipotecaria Sobre Bien Ajeno 9 000121130100 Fraude En Servicios Públicos 13 132122020000 Alteración o Manipulación de Instrumentos de Medición 1 010000000000 Modificación o Manipulación de Programas Informáticos 6 001121100000 Apropiación Indebida 943 71 74 71 79 90 92 58 94 98 70 70 76 Usurpación 172 14 14 16 15 20 9 12 20 10 21 9 12 Daños 1,158 109 77 93 104 109 133 115 133 92 73 52 68 Contra el Patrimonio Histórico de la Nación 2 000000000200 Tentativa de Hurto 15 211123311000 Tentativa de Robo 20 111371311100

Titulo VII - Delitos Contra El Orden Económico 2,446 162 114 252 347 245 200 197 263 112 186 216 152 Contra la Libre Competencia y los Derechos de los Consumidores 1000001000000 y Usuarios Retención Indebida de Cuotas 1,122 34 36 129 234 131 79 88 128 25 76 101 61 Delitos Financieros 63 6 4 8 3 1 9 1 8 3 4 12 4 Blanqueo de Capitales 84 3 5 10 7 6 7 9 10 8 7 4 8 Contra la Seguridad Económica 1 000000010000 Contra el Derecho de Autor y Derechos Conexos 98 10 7 12 2 10 15 9 7 7 11 7 1 Contra los Derechos de Propiedad Industrial 389 51 21 32 43 34 43 30 37 19 31 33 15 Contra los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas y sus Conocimientos Tradicionales 1000000010000 Quiebra e Insolvencia 13 100013101402 Competencia Desleal 7100120002100 Delito Cometido Con Cheque 381 28 22 39 35 36 16 39 42 29 28 24 43 Delito Cometido Con Tarjeta de Crédito o Débito 283 28 19 22 22 24 26 19 28 18 24 35 18 Revelación de Secretos Empresariales 3 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

Titulo VIII - Delito Contra La Seguridad Jurídica de Los Medios Electrón93 7 4 13 12 10 8 7 3 9 6 7 7 Art.289 - Uso Indebido de Base de Datos, Red o Sistema 78 Informático 7 3 12 9 9 3 6 3 7 6 6 7 Art.290 - Apoderamiento, Modificación e Interceptación de 15 Datos de Sistema Informático 011315102010

~ 28 ~

Cuadro N° 03. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR MES, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

JULIO

ABRIL

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

AGOSTO

FEBRERO

OCTUBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

Título IX - Delito Contra La Seguridad Colectiva 8,774 773 744 772 775 812 718 735 691 633 769 709 643 Incendiarismo 173 10 10 16 18 14 10 13 15 12 12 16 27 Contra los Medios de Transporte 5 100030001000 Contra la Salud Pública 31 226342231231 Conspiración para Cometer Delitos Relacionados Con Drogas 28 523250033311 Tráfico de Drogas 278 24 19 32 24 41 26 15 21 21 13 16 26 Comercialización Ilícita de Drogas 820 48 72 78 60 65 83 64 74 75 75 61 65 Alteración de Estructura Para Transportar Drogas Ilícitas 210 17 12 29 22 14 10 16 17 11 33 12 17 Posesión de Drogas 2,814 288 289 230 261 237 224 231 200 205 214 235 200 Piratería 7 110010100210 Asociación Ilícita 45 345625342560 Posesión de Arma 4,268 370 330 364 368 416 353 386 344 294 396 349 298 Tráfico de Armas y Explosivos 79 4 3 8 10 8 3 0 8 6 13 8 8 Otros Delitos que implican un Peligro Común 5 001100210000 Otros Delitos Relacionados con Drogas 11 000022212110

Titulo X - Delito Contra La Administración Pública 1,003 54 82 121 91 80 77 79 76 85 83 98 77 Peculado 233 18 23 24 23 15 11 18 12 27 23 23 16 Corrupción de Servidores Públicos 127 6 8 17 7 7 10 12 11 13 5 24 7 Enriquecimiento Injustificado 2 001000010000 Concusión y Exacción 7 010300000012 Tráfico de Influencias 9 111100221000 Abuso de Autoridad e Infarcción de los Deberes de los Servidores Públicos 501 25 36 60 43 44 46 39 40 35 52 46 35 Delitos contra los Servidores Públicos 73 3 6 9 13 9 6 5 7 2 2 3 8 Violación de los Sellos Públicos 44 168144237107 Fraude en los Actos de Contratación Pública 7 011010100012

Titulo XI - Delitos Contra La Fe Pública 1,447 101 117 124 138 148 106 106 131 128 120 127 101 Falsificación de Documentos en General 1,293 89 108 111 123 134 93 100 117 115 110 100 93 Falsificación de Monedas y Otros Valores 83 5 5 9 8 3 6 4 10 9 8 10 6 Falsificación de Sellos Públicos 12 311030111010 Ejercicio Ilegal de una Profesión 59 4 3 3 7 8 7 1 3 3 2 16 2

Titulo XII - Delitos Contra La Administración de Justicia 767 64 56 63 63 55 85 65 71 47 76 61 61 Simulacion de Hechos Punibles y Calumnia en Actuaciones Judiciales 52 143843472556 Falso Testimonio 73 3 5 1 12 6 9 10 5 4 9 4 5

~ 29 ~

Cuadro N° 03. DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR MES, SEGÚN DELITOS GENÉRICOS, ESPECÍFICOS Y FALTAS: AÑO 2018

DELITOS GENERICOS Y ESPECIFICOS 1 TOTAL

JULIO

ABRIL

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

AGOSTO

FEBRERO

OCTUBRE

DICIEMBRE

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE Prevaricato 11 021111001112 Receptación de Cosas Provenientes del Delito 87 11 6 7 5 4 15 7 7 4 10 6 5 Evasión 48 221368432098 Delitos de Hacerse Justicia por Sí Mismo 38 445202406524 Quebrantamiento de Sanciones 455 42 33 45 32 34 47 36 48 28 46 34 30 Apología del Delito 3 100000010001 Titulo XIII - Delitos Contra El Ambiente y El Ordenamiento Territorial 338 31 20 25 40 42 27 27 35 43 21 13 14 Contra los Recursos Naturales 158 15 8 17 23 23 14 10 13 21 7 2 5 Contra la Vida Silvestre 48 132271669353 Delitos de Tramitación, Aprobación y Cumplimiento Urbanístico 17 101312022401 Contra los Animales Domésticos 115 14 9 5 12 11 10 11 14 11 7 6 5 Titulo XIV - Delitos Contra La Personalidad Jurídica del Estado 8 0 0 1 1 0 2 1 0 1 2 0 0 Contra la Personalidad Internacional del Estado 1 000100000000 Contra la Personalidad Interna del Estado 7 001002101200 Título XV - Delitos Contra La Humanidad 97 1 7 10 12 7 6 11 14 13 6 5 5 Trata de Personas 33 034153551132 Tráfico de Personas 64 1 4 6 11 2 3 6 9 12 5 2 3 Faltas 3 2,480 210 271 225 207 207 185 184 181 208 188 206 208 Riña y Escándalos 630 42 76 56 50 57 43 42 44 51 52 62 55 Indocumentado Nacional 11 401000012003 Indocumentado Extranjero 45 668442043530 Libar Licor en la Vía Pública 97 16 11 15 5 4 4 6 8 5 4 10 9 Agresión Física 277 17 24 15 24 26 27 16 22 28 27 22 29 Irrespeto a la Autoridad 243 34 30 15 16 17 16 14 16 22 19 19 25 Amenaza 20 212240212202 Desacato 0 000000000000 Actos Inmorales 7 010112110000 Alteración del orden público 1,067 82 115 106 98 87 81 99 78 88 69 87 77 Portar arma blanca 83 7 7 7 7 7 10 4 6 7 10 3 8 Evasión de Hogar 0 000000000000 Otros 4 0 000000000000 ¹ Las denuncias incluyen noticias criminales iniciadas de Denuncias, Oficio y Querellas. ² Cifras suministradas por la Divisón de Homicidios, Dirección de Investigación Judicial; Plolicía Nacional 3 Información suministrada por las Zonas de Policía, Policía Nacional. 4 Otros Delitos y Faltas de menor frecuencia. Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Publico (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 30 ~

Mapa N° 01

~ 31 ~

ESTADÍSTICAS

POR

PROVINCIA

~ 32 ~

Gráfica N° 01. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO: AÑOS 2017-2018

1,200 2017 1,028 1,000 944 2018 817 800 723

571 600 542 427 404 400 288

Delitos registrados Delitos 200 159

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Contra El Patrimonio Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Jurídico Familiar y el Económico Colectiva Estado Civil Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes). Nota: Para el año 2017 las cifras incluyen Comarcas

Gráfica N° 02. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE COCLÉ: AÑOS 2017 - 2018

2017 1,400 1,257 1,205 2018 1,098 1,200 1,058

1,000

800 527 600 499

Delitos registrados Delitos 357 376 351 400 309 175 148 200

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad Contra el Orden Contra El Contra el Orden Contra la Integridad e Integridad Jurídico Familiar y Patrimonio Económico Seguridad Personal Sexual el Estado Civil Económico Colectiva

Delitos Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 33 ~

Gráfica N° 03. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE COLÓN: AÑOS 2017-2018

2,100 1,949 2017 1,768 1,806 1,800 1,638 2018

1,500

1,200 886 900 707 628

Delitos Delitos registrados 600 477 389 369 300 204 187

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Contra el Patrimonio Contra el Orden Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Jurídico Familiar y el Económico Económico Colectiva Estado Civil Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes) Nota: Para el año 2017 las cifras incluyen Comarcas

Gráfica N° 04. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ: AÑOS 2017-2018

3,500 3,359 2017 2018 3,084 3,000

2,386 2,500 2,256

2,000

1,393 1,369 1,500 1,228 1,030

Delitos registradosDelitos 1,000 674 741

500

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Jurídico Contra el Patrimonio Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Familiar y el Estado Civil Económico Colectiva Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes) Nota: Para el año 2017 las cifras incluyen Comarcas

~ 34 ~

Gráfica N° 05. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE DARIÉN: AÑOS 2017-2018

2017 400 362 2018 350 333 293 300 281

250 223 225

200 142 150 118 123 99 100

Delitos registradosDelitos

50

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Contra el Patrimonio Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Jurídico Familiar y el Económico Colectiva Estado Civil Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes) Nota: Para el año 2017 las cifras incluyen Comarcas

Gráfica N° 06. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE HERRERA: AÑOS 2017-2018

800 740 676 690 700 2017 642

600 2018 500 382 400

300 253 178 179 Delitos Delitos registrados 200 159 130 83 100 54

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad Contra el Orden Contra El Contra el Orden Contra la Integridad e Integridad Jurídico Familiar y Patrimonio Económico Seguridad Personal Sexual el Estado Civil Económico Colectiva

Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 35 ~

Gráfica N° 07. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS: AÑOS 2017 - 2018

1000 889 900 2017 2018 800 704 700

600 524 500 439 411 400 366

Delitos registradosDelitos 300 190 154 200 145 94 100 0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Contra El Patrimonio Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Jurídico Familiar y el Económico Colectiva Estado Civil Delitos Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

Gráfica N° 08. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018

25,000

2017 2018 20,000

21,955 21,955 15,000

10,000 16,703

Delitos registrados Delitos

6,166 6,166

5,616 5,616

5,000 3,852

3,511 3,511

2,861 2,861

2,853 2,853

2,325 2,325

1,944 1,944

1,562 1,562

1,492 1,492

931

613 0 Contra la Vida y laContra la Libertad Contra el Orden Contra El Contra el Orden Contra la Contra la Fe Integridad e Integridad Jurídico Familiar y Patrimonio Económico Seguridad Pública Personal Sexual el Estado Civil Económico Colectiva Delitos

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes).

~ 36 ~

Gráfica N° 09. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE VERAGUAS: AÑOS 2017-2018

2017 2018

969 910

1,000

800 404 357 600 317 1,032 821 400 412 342

Delitos registrados Delitos 200 279

0 Contra la Vida y Contra la Contra el Orden Contra el Contra la la Integridad Libertad e Jurídico Familiar Patrimonio Seguridad Personal Integridad Sexual y el Estado Civil Económico Colectiva Delitos Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes) Nota: Para el año 2017 las cifras incluyen Comarcas

Gráfica N° 10. DELITOS DE MAYOR INCIDENCIA REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE: AÑOS 2017-2018

6,000 5,348 2017 5,259 5,000 2018 3,925 3,988 4,000

3,000

2,000

Delitos registradosDelitos 1,147 856 1,000 747 729 811 698

0 Contra la Vida y la Contra la Libertad e Contra el Orden Contra El Patrimonio Contra la Seguridad Integridad Personal Integridad Sexual Jurídico Familiar y el Económico Colectiva Estado Civil Delitos Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 37 ~

DELITOS

CONTRA LA

VIDAY LA

INTEGRIDAD

PERSONAL

~ 38 ~

DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL

Dentro del conglomerado de delitos, el homicidio constituye la figura más punible por privar “el derecho a la vida” cuyas penas son las más severas. Estos delitos se encuentran enmarcados en el Código Penal, Libro Segundo bajo el Título “Delitos contra la Vida y la Integridad Personal”. Durante el año 2018 ocurrieron 440 casos con un comportamiento de 10.58 homicidios por cada cien mil habitantes y 10.35 bajo ese mismo concepto para el año 2017, lo que experimenta un ligero incremento de 0.23 puntos porcentuales en la tasa de homicidios según los respectivos comportamientos poblacionales estimados para los años 2017 y 2018.

El ordenamiento jurídico citado en el párrafo anterior, también incluyen las lesiones personales que en muchos casos ocasionan daños irreversibles a las víctimas. Al concentrar la sumatoria de los homicidios más las lesiones personales se posicionan en el 8.6% del total de delitos registrados en el cuadro N° 01, el cual exhibe 6,212 casos de lesiones personales durante el año 2018, revelando un incremento de 924 casos que porcentualmente constituyen un aumento de 17.5% respecto al año 2017.

El cuadro N°02 muestra las lesiones personales por cada provincia y para ampliar su comportamiento desplegamos en orden descendente en términos absolutos y porcentuales, iniciando con la provincia de Panamá (2,557 casos = 41.2%); Panamá Oeste (1,058 casos = 17.0%); Chiriquí (680 casos = 10.9%); Colón (518 casos = 8.3%); Coclé (329 casos = 5.3%); Bocas del Toro (274 casos = 4.4%); Los Santos (185 casos = 3.0%); Herrera (168 casos = 2.7%) y Darién (89 casos = 1.4%).

El cuadro N° 03 indica los meses de ocurrencia: febrero, noviembre y diciembre mostró un promedio de 464 y enero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre con promedio mensual de 536 casos en lesiones personales.

Gráfica N° 11. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018

3,000 2017 2018 Porcentaje de cambio 120

100.0 100 2,500

2,861

2,853 81.1 80 2,000 60 53.5 1,500 40 31.7 31.0 20 1,000 15.5 13.6 9.9 11.9

628

Variación Pocentual Variación

0.3 0.0 0.0 0

477

1,147

Delitos registradosDelitos

357

317 500 309

288 -16.1

279

747

190

178 -20

159

159

145

51

7 7

4 4

1 1

0 0

0 0

741

674

99 0 118 -40

Provincias Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 39 ~

Gráfica N° 12. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio

650 29.1 29.9 30 600 26.3 24.4 22.9 550 20.2 20 500 14.9 10.4 10 450 8.2 5.2 4.0 400 1.8 0 350 300 -10

250 -20

Delitos registrados Delitos

200 cambio de Porcentaje 150 -30 100

-40 50

491 590 482 446 472 478 467 491 503

492 501 579 549 471

609

576

609

587

621

594

574

564

520

523 0 -50 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

Gráfica N° 13. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL DE MAYOR RELEVANCIA, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Porcentaje de cambio en la tasa

4,000 40 37.8 3,500 35

3,000 30

2,500 25

2,000 20

1,500 15

Delitos registrados Delitos

1,000 11.2 10 cambio de Porcentaje 8.1 500 5 3.8 424 440 3,279 3,646 1,244 1,714 555 600 0 0 Homicidio Lesiones Personales Lesiones Psicológica Lesiones Culposas

Delitos de mayor relevancia

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 40 ~

GRÁFICA N° 14. NÚMERO Y TASA DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR TIPO: AÑO 2002 - 2018

Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

1800 25

22.2 1600

19.6 19.3 20 1400

18.2

16.9 798 16.5 1200 718 720 15.5 15 641 636 1000 644

12.2 605

11.8

11.5

10.5

NÚMERO NÚMERO DE HOMICIDIOS 20

10.3

10.2

10

800 10

42 39 9.7 471 10 8.8 424 29 30 416 10 26 405 397

600 363 TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES 351 352 328 22 288 20 27 24 400 16 17 13 11 5 10 22

200

380 338 310 364 363 444 654 818 760 759 670 666 631 493 421 424 440 0 0

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018 AÑO

Total No Intencional Intencional Tasa HI

~ 41 ~

Cuadro No. 04. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE , POR TIPO Y SEXO, SEGÚN MES DE OCURRENCIA: AÑO 2018

Tipo/Sexo Mes de Total Intencional No Intencional ocurrencia Total Total No Intencional Femenino Masculino s.d. Intencional Femenino Masculino s.d.

TOTAL…. 440 416 35 355 26 24 2 21 1

Enero 36 35 4 29 2 1 1 - - Febrero 35 35 2 30 3 0 - - - Marzo 46 44 4 37 3 2 - 1 1 Abril 40 38 1 34 3 2 - 2 - Mayo 26 23 1 17 5 3 - 3 - Junio 37 37 2 32 3 0 - - - Julio 46 43 7 36 - 3 - 3 - Agosto 34 33 3 29 1 1 - 1 - Septiembre 30 29 3 24 2 1 1 - - Octubre 45 38 6 32 - 7 - 7 - Noviembre 34 32 2 29 1 2 - 2 - Diciembre 31 29 0 26 3 2 - 2 -

- Cantidad nula o cero. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

Gráfica N° 15. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN

LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN SEXO: AÑO 2018 Se desconoce; 26; 6% Femenino; 35; 9%

Masculino; 355; 85%

~ 42 ~

Gráfica N° 16. HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN GRUPO DE EDAD: AÑO 2017 - 2018

Número de Homicidios

2017 2018

100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100

0-4 3 1

5-9 2 1

10-14 4 4

15-17 15 14

18-19 20 29

20-24 75 58

25-29 65 80

30-34 48 48

35-39 30 46

40-44 32 33

Grupoedadde 45-49 24 17

50-54 14 9

55-59 12 15

60-64 7 7

65-69 4 4

70-74 4 2 Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

75-79 1 0

Otros (1) 37 48

~ 43 ~

Cuadro N° 05. VARIACIÓN, PROMEDIOS Y TASA DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN TIPO Y MÓVIL: 2017 -2018

Tasa por Total Variación Promedios 2018 cada 100 mil Tipo/Móvil 2017 2018 Absoluta Porcentual Mensual Semanal Diario Hora habitantes 2017 2018

TOTAL……………...………. 424 440 16 4% 37 8 1 20 10.35 10.58

Intencional ……………………………… 397 416 19 5% 35 8 1 21 9.69 10.00 Ajuste de Cuentas (*) 29 36 7 24% 3 1 - 243 0.71 0.87 Daño Colateral (1) 26 26 - 0% 2 - - 337 0.63 0.63 Drogas/Narcotráfico (*) 30 32 2 7% 3 1 - 274 0.73 0.77 Femicidio 13 18 5 38% 2 - - 487 0.32 0.43 Infanticidio 1 - -1 -100% - - - .. 0.02 0.00 Pandillerismo (*) 26 40 14 54% 3 1 - 219 0.63 0.96 Pasional 8 11 3 38% 1 - - 796 0.20 0.26 Rencillas Delincuenciales (*) 78 88 10 13% 7 2 - 100 1.90 2.12 Rencillas Personales 31 35 4 13% 3 1 - 250 0.76 0.84 Riña 38 40 2 5% 3 1 - 219 0.93 0.96 Robo 72 38 -34 -47% 3 1 - 231 1.76 0.91 Violación carnal 1 - -1 -100% 0 - - .. 0.00 0.00 Violencia Doméstica 7 9 2 29% 1 - - 973 0.17 0.22 En Investigación 37 43 6 16% 4 1 - 204 0.90 1.03

No 27 24 -3 -11% 8 - - 365 0.66 0.58 Intencional……………………………… Muerte Accidental (Negligencia) 4 4 - 0% 1 - - 2,190 0.10 0.10 Muerte por una Acción Policial (2) 12 9 -3 -25% 3 - - 973 0.29 0.22 Muerte En Defensa Propia(3) 11 11 - 0% 4 - - 796 0.27 0.26

(1) Muerte fortuita de personas inocentes, ajenas a los actos delictivos. (2) Muerte por Intervención Legal (Policial). (3) En Defensa Propia para proteger la vida ante una amenaza inminente. (*) Móviles asociados en primera instancia a Grupos Delincuenciales. - Cantidad nula o cero. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

~ 44 ~

GRÁFICA N° 17. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MÓVIL GENÉRICO: AÑO 2018

Entre delincuentes Legitima defensa; (Grupos Delic.); 20; 5% 196; 48%

[NOMBRE DE CATEGORÍA]; [VALOR]; [PORCENTAJE]

Otros; 43; 11%

Relación sentimental; 38; 9% Victimas de la delincuencia; 64; Asuntos 16% personales; 40; 10%

Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

~ 45 ~

Gráfica N° 18. FEMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA DE OCURRENCIA: AÑO 2017 – 2018

TOTAL 2017 FEMICIDIOS TOTAL 2018 DIFERENCIA 13 PROVINCIA 18 5 Bocas del 0 Toro 0 0 1 Cocle 1 0 0 Colón 1 1 3 Chiriquí 4 1 0 Darién 0 0 0 Herrera 0 0 0 Los Santos 0 0 5 Panamá 10 5 2 Veraguas 0 -2 Panamá 2 Oeste 2 0 0 Guna Yala 0 0 0 Emberá 0 0 0 Ngôbe 0 0 Buglé Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

~ 46 ~

Cuadro No. 06. HOMICIDIOS DE CIUDADANOS DE OTRAS NACIONALIDADES, REGISTRADOS EN LA REPUBLICA DE PANAMA, POR AÑO Y SEXO, SEGÚN NACIONALIDAD: AÑO 2017 - 2018

Sexo Sexo Total Total Diferencia Nacionalidad 2017 Femenino Masculino 2018 Femenino Masculino 2017 - 2018

TOTAL………. 30 7 23 17 3 14 -13

Colombia 7 2 5 9 - 9 2 Venezuela 5 1 4 1 1 - -4 Nicaragua 4 - 4 1 - 1 -3 Costa Rica 3 1 2 - - - -3 China 2 1 1 2 1 1 - Italia 2 - 2 - - - -2 República Dominicana 2 1 1 1 1 - -1 El Salvador - - - 1 - 1 1 Estados Unidos 1 1 - 1 - 1 - México - - - 1 - 1 1 Canadá 1 - 1 - - - -1 Filipinas 1 - 1 - - - -1 Guatemala 1 - 1 - - - -1 Jordania 1 - 1 - - - -1

- Cantidad nula o cero.

Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

Gráfica N° 19. HOMICIDIOS DE CIUDADANOS DE OTRAS NACIONALIDADES, REGISTRADOS EN LA REPUBLICA DE PANAMA, SEGÚN PAÍS DE ORIGEN: 10 AÑO 2017 - 2018 9 9 Total 2017 Total 2018

8 7 Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional 7

6 5 5 4 4 3 3

NÚMERO DE HOMICIDIOS HOMICIDIOS DE NÚMERO 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PAÍS

~ 47 ~

Cuadro No. 07. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR SEXO, SEGÚN TIPO DE ARMA: AÑO 2018

Sexo de la victima

Tipo de Arma Total Femenino Masculino Se desconoce Número Porcentaje

TOTAL…...... 440 100% 37 376 27

Intencional………………… 416 95% 35 355 26 Arma de Fuego 300 68% 20 264 16 Arma Blanca 67 15% 6 60 1 Objeto contundente 19 4% 1 16 2 Asfixia 8 2% 2 6 - Otros (1) 22 5% 6 9 7

No Intencional…………… 24 5% 2 21 1 Arma de Fuego 20 5% 1 18 1 Arma blanca 2 0% - 2 - Objeto contundente 1 0% - 1 - Se desconoce 1 0% 1 - -

(1) Otros tipo de armas de menor número y las no especificadas. - Cantidad nula o cero. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judic ial, Policía Nacional.

Gráfica N° 20. PORCENTAJE DE ARMAS INVOLUCRADAS EN HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN TIPO Y SU RESPECTIVA DIFERENCIA: AÑOS 2018

~ 48 ~

GRÁFICA N° 21. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN TIPO DE ARMA: AÑO 2018 Arma Blanca; 69; 16% Objeto contundente; 20; 4%

Asfixía; 8; 2%

Otros (1); 23; 5%

Arma de Fuego; 320; 73%

(1) Otros tipo de armas de menor número y las no especificadas. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

Cuadro No. 08. NÚMERO Y PORCENTAJE DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR GRUPO DE HORA, SEGÚN DÍA DE LA SEMANA: AÑO 2018 Grupo de Horas

Día de la semana Total 00:01- 06:01- 12:01- 18:01- Se 06:00 12:00 18:00 24:00 desconoce Porcentaje Número

TOTAL………... 416 100% 91 52 80 148 45 Lunes 60 14% 14 8 11 19 8 Martes 49 12% 6 6 11 22 4 Miércoles 38 9% 8 3 13 10 4 Jueves 49 12% 6 11 9 16 7 Viernes 44 11% 5 5 7 23 4 Sábado 84 20% 16 9 16 37 6 Domingo 92 22% 36 10 13 21 12 Se desconoce - 0% - - - - -

NOTA: El total global de homicidios es de 440 casos. - Cantidad nula o cero. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

~ 49 ~

Gráfica N° 22. PERIODO DE OCURRENCIA DE LOS HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR HORAS, DÍA SEMANA Y ANUAL: AÑO 2018 40 Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

35 34.66666667 Homicidio 30 al mes

25

21.05769231 20 Cada horas 15

Número de homicidiosde Número Homicidio por 10 semana 7.984644914 5 Homicidio por día 1.139726027 0 Entre horas Diaria Semanal Mensual

Tiempo de ocurrencia

Gráfica N° 23. HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DIA DE LA SEMANA: AÑO 2018

100 92 84 90 80

70 60

60 49 49 44 50 38 40 30

Número deNúmero Homicidios 20 10 0

Lunes

Martes

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Miércoles Día de ocurrencia

Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

~ 50 ~

Cuadro No. 09. COMPARATIVO DE LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR TIPO, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2017 - 2018

Año Variación 2017 2018 (Intencional) Provincia/ Total Total Comarca No No 2017 Intencional 2018 Intencional Absoluta Porcentual Intencional Intencional

TOTAL……….. 424 397 27 440 416 24 19 5%

Enero 48 46 2 36 35 1 -11 -24% Febrero 36 34 2 35 35 - 1 3% Marzo 36 33 3 46 44 2 11 33% Abril 31 31 - 40 38 2 7 23% Mayo 47 39 8 26 23 3 -16 -41% Junio 24 22 2 37 37 - 15 68% Julio 40 40 - 46 43 3 3 8% Agosto 23 22 1 34 33 1 11 50% Septiembre 30 28 2 30 29 1 1 4% Octubre 32 32 - 45 38 7 6 19% Noviembre 38 32 6 34 32 2 - 0% Diciembre 39 38 1 31 29 2 -9 -24%

- Cantidad nula o cero. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

Cuadro No. 10. COMPARATIVO DE LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR TIPO, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDIGENA: AÑO 2017 - 2018

Año Variación 2017 2018 (Intencional)

Provincia/Comarca Total Total No No 2017 Intencional 2018 Intencional Absoluta Porcentual Intencional Intencional

TOTAL……….. 424 397 27 440 416 24 19 5%

Bocas del Toro 5 5 0 6 5 1 0 0% Coclé 11 11 0 14 11 3 0 0% Colón 73 71 2 81 78 3 7 10% Chiriquí 35 34 1 27 26 1 -8 -24% Darién 10 7 3 6 5 1 -2 -29% Herrera 5 5 0 2 2 0 -3 -60% Los Santos 2 2 0 4 4 0 2 100% Panamá 232 213 19 234 223 11 10 5% Veraguas 10 10 0 8 8 0 -2 -20% Panamá Oeste 40 38 2 53 49 4 11 29% Comarca Guna Yala 0 0 0 1 1 0 1 100% Comarca Emberá 0 0 0 0 0 0 0 .. Comarca Ngôbe Bugle 1 1 0 4 4 0 3 300%

.. Dato no aplica al grupo o categoría. Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional.

~ 51 ~

Cuadro No. 11. NÚMERO DE HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑOS 2017 - 2018

Año Año Provincia, Distrito y Provincia, Distrito y Variación Variación Corregimiento 2017 2018 Corregimiento 2017 2018

TOTAL…………………. 397 416 19 Colón (conclusión)………

Bocas del Toro……… 5 5 0 Donoso 2 0 -2 Bocas del Toro 2 1 -1 San José del General 2 0 -2 Bastimento 1 0 -1 Portobelo 3 3 0 Bocas del Toro 0 1 1 Isla Grande 1 1 0 Tierra Oscura 1 0 -1 María Chiquita 1 2 1 Changuinola 3 4 1 Portobelo 1 0 -1 Almirante 1 1 0 Santa Isabel 5 2 -3 Changuinola 1 0 -1 Nombre de Dios 3 0 -3 El Empalme 1 3 2 Palenque 2 2 0

Coclé…………………… 11 11 0 Chiriquí………………… 34 26 -8 Aguadulce 1 1 0 Barú 6 7 1 Pocrí 1 1 0 Baco 1 0 -1 Antón 2 1 -1 Progreso 3 2 -1 El Valle 1 0 -1 Puerto Armuelles 2 3 1 Río Hato 1 1 0 Rodolfo Aguilar Delgado 0 2 2 La Pintada 0 3 3 Boquerón 1 1 0 Las Lomas 0 1 1 Bágala 0 1 1 El Harino 0 2 2 Boquerón 1 0 -1 Natá 1 3 2 Boquete 4 1 -3 Guzmán 0 1 1 Alto Boquete 1 1 0 Las Huacas 0 1 1 Jaramillo 1 0 -1 Toza 1 0 -1 Los Naranjos 1 0 -1 Capellanía 0 1 1 Palmira 1 0 -1 Olá 1 0 -1 Bugaba 5 6 1 La Pava 1 0 -1 Aserrío de Gariche 0 3 3 Penonomé 6 3 -3 Cerro Punta 0 1 1 Cañaveral 1 0 -1 El Bongo 0 1 1 Coclé 1 0 -1 La Concepción 4 0 -4 Chiguirí Arriba 2 0 -2 La Estrella 0 1 1 Penonomé (Cabecera) 1 2 1 Volcán 1 0 -1 Toabré 1 1 0 David 13 8 -5 Chiriquí 0 1 1 Colón……………………. 71 78 7 David (Cabecera) 10 3 -7 Colón 61 73 12 Las Lomas 2 2 0 Barrio Norte 9 8 -1 Pedregal 1 2 1 Barrio Sur 9 4 -5 Dolega 1 0 -1 Buena Vista 3 3 0 Dos Ríos 1 0 -1 Cativá 12 14 2 Gualaca 0 2 2 Cristóbal 15 23 8 Horconcito 0 2 2 Limón 0 1 1 Renacimiento 2 0 -2 Puerto Pilón 5 9 4 El Breñon 1 0 -1 Sabanitas 7 10 3 Santa Cruz 1 0 -1 San Juan 1 0 -1 San Félix 1 0 -1 Santa Rosa 0 1 1 San Félix 1 0 -1

~ 52 ~

Cuadro No. 11. NÚMERO DE HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑOS 2017 - 2018

Año Año Provincia, Distrito y Variación Provincia, Distrito y Corregimiento Variación Corregimiento 2017 2018 2017 2018

Chiriquí (conclusión)…… Panamá 130 166 36 Tolé 1 0 -1 24 de Diciembre 8 12 4 Cerro Viejo 1 0 -1 Alcalde Díaz 7 2 -5 Tierras Altas 0 1 1 Ancón 5 11 6 Volcán 0 1 1 Bella Vista 1 6 5 Betania 2 1 -1 Darién…………… 7 5 -2 Calidonia 3 5 2 Chepigana 7 4 -3 Chilibre 8 7 -1 Agua de Fría 1 1 0 Curundú 3 6 3 Garachiné 1 1 0 El Chorrillo 1 0 -1 Río Congo 2 2 0 Ernesto C. Campos 9 14 5 Río Iglesias 2 0 -2 Juan Díaz 10 17 7 Santa Fe 1 0 -1 Las Cumbres 4 11 7 Pinogana 0 1 1 Las Mañanitas 4 5 1 Comarca Wargandí 0 1 1 Pacora 13 21 8 Parque Lefevre 6 2 -4 Herrera…………… 5 2 -3 Pedregal 18 13 -5 Chitré 4 1 -3 Pueblo Nuevo 6 4 -2 Chitré 1 0 -1 Río Abajo 9 14 5 La Arena 1 0 -1 San Francisco 5 2 -3 San Juan Bautista 1 0 -1 San Felipe 0 1 1 Monagrillo 1 1 0 Santa Ana 0 2 2 Las Minas 0 1 1 Tocumen 8 10 2 Las Minas 0 1 1 San Miguelito 70 47 -23 Santa María 1 0 -1 Amelia D. de Icaza 7 8 1 La Posa 1 0 -1 Arnulfo Arias 12 9 -3 Belisario Frías 15 10 -5 Los Santos……… 2 4 2 Belisario Porras 7 9 2 Las Tablas 1 0 -1 José D. Espinar 3 1 -2 La Palma 1 0 -1 Mateo Iturralde 7 1 -6 Los Santos 0 2 2 Omar Torrijos 13 6 -7 El Macano 0 1 1 Rufina Alfaro 4 3 -1 La Villa de Los Santos 0 1 1 Victoriano Lorenzo 2 0 -2 Pedasí 1 1 0 Pedasí 0 1 1 Veraguas……………… 10 8 -2 Purío 1 0 -1 Atalaya 2 0 -2 Tonosí 0 1 1 Montañuela 1 0 -1 Cañas 0 1 1 La Carrillo 1 0 -1 Calobre 0 1 1 Panamá…….….. 213 223 10 Calobre (Cabecera) 0 1 1 Balboa 3 0 -3 Cañazas 1 0 -1 San Miguel (Cabecera) 3 0 -3 El Picador 1 0 -1 Chepo 10 10 0 Maríato 1 0 -1 Llano de Cativál o Maríato Cañita 1 0 -1 (Cabecera) 1 0 -1 Chepo 5 10 5 Montijo 0 1 1 Las Margaritas 1 0 -1 Gobernadora 0 1 1 El Llano 0 0 0 La Mesa 1 1 0 Torti 3 0 -3 El Higo 0 1 1

~ 53 ~

Cuadro No. 11. NÚMERO DE HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑOS 2017 - 2018

Año Año Provincia, Distrito y Provincia, Distrito y Variación Variación Corregimiento 2017 2018 Corregimiento 2017 2018

Veraguas (conclusión)… Panamá Oeste…… 38 49 11 La Mesa (conclusión) Arraiján 19 21 2 San Bartolo 1 0 -1 Arraiján (Cabecera) 8 8 0 Las Palmas 2 0 -2 2 3 1 El María 1 0 -1 0 3 3 Puerto Vidadl 1 0 -1 Juan D. Arosemena 2 1 -1 San Francisco 0 2 2 Nuevo Arraiján 0 1 1 San Francisco 0 2 2 Veracruz 5 3 -2 Santa Fe 0 2 2 Vista Alegre 2 2 0 Gatú o Gatuncito 0 1 1 1 3 2 Rubén Cantú 0 1 1 Capira 0 2 2 Santiago 3 0 -3 Lidice 1 0 -1 Canto del Llano 2 0 -2 Villa del Carmen 0 1 1 Carlos Santana Ávila 1 0 -1 Chame 2 4 2 Soná 0 1 1 Bejuco 0 1 1 Calidonia 0 1 1 1 3 2 Sajalices 1 0 -1 Comarca Guna Yala… 0 1 1 La Chorrera 16 17 1 Guna Yala 0 1 1 3 1 -2 Narganá (Cabecera) 0 1 1 Barrio Colón 3 9 6 1 0 -1 Comarca Ngöbe Buglé. 1 4 3 El Coco 6 3 -3 Besiko 1 0 -1 Guadalupe 1 4 3 Cerro Banco 1 0 -1 Iturralde 1 0 -1 Ñürüm 0 1 1 1 0 -1 Alto de Jesús 0 1 1 San Carlos 0 4 4 Müna 0 2 2 El Higo 0 2 2 Bakama 0 1 1 0 2 2 NOTA: El total global de homicidios es de 440 casos. Chichica (Cabecera) 0 1 1 Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Kankintú 0 1 1 Investigación Judicial, Policía Nacional. Kankintú 0 1 1

~ 54 ~

Gráfica N° 24. CANAL ENDÉMICO DE LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: 2018

180

69 ZONA FUERA DE CONTROL 160 70 63 59 61 140 58 55 51 51 51 53

120 50 ZONA DE ALARMA 100

80 ZONA DE SEGURIDAD 60

46 33 33 36 36 38 40 34 36 34 33 34 38 ZONA DE ÉXITO

20

35 35 44 38 23 37 43 33 29 38 32 29 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Mes Q1 Q2 ó ME Q3 Datos 2018

~ 55 ~

Mapa N° 02 HOMICIDIOS INTENCIONALES REGISTRADOS EN LA REPUBLICA DE PANAMA 2018

~ 56 ~

DELITOS

CONTRA

LA LIBERTAD

~ 57 ~

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD

Estos delitos ocupan 1.6% de denuncias respecto al total de los delitos y se fundamentan en la detención o privación ilegal de las personas. La libertad después de la vida es el bien jurídico principal que merece la más alta estima, al tratarse de un derecho que es inherente al ser humano desde su nacimiento. Entre las principales conductas antisociales reguladas con penas se destacan la privación de libertad, el secuestro, la extorsión, inviolabilidad del domicilio o lugar de trabajo, la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.

El año 2018 mostró 1,288 casos de delitos contra la libertad, observándose una disminución de 124 casos respecto al año 2017, que se tradujo en una reducción de 8.8%. Según datos de la población estimada para el año 2018, muestra un comportamiento en la tasa de 30.97 denuncias por cada cien mil habitantes y la tasa del año 2017 se ubicó en 34.45 en lo que se observa una disminución de 3.48 puntos porcentuales.

El cuadro N°02 exterioriza los Delitos contra la Libertad por provincias y las que muestran mayores incidencias denunciadas corresponden en el siguiente orden: Panamá (464 casos = 36.0%); Chiriquí (254 casos = 19.7%); Panamá Oeste (206 casos = 16.0%); Coclé (93 casos = 7.2%); Colón (62 casos = 4.8%); Herrera (60 casos = 4.7%); Veraguas 46 casos = 3.6%); Bocas del Toro (43 casos = 3.3%); Los Santos (33 casos = 2.6%) y Darién (11 casos = 0.9%)

El cuadro N° 03 indica los meses de ocurrencia: febrero, marzo, junio, septiembre, diciembre promedio mensual de 92 casos; abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre con promedio mensual de 118 casos.

~ 58 ~

Gráfica N° 25. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 1,023 1,050 350.0 290.9 950 266.7 300.0 850 210.0 250.0 750 200.0 650 151.5 130.8 550 150.0 464 100.0 450 70.4 77.6 100.0 350 14.8 Delitos registrados Delitos 254 50.0 206 cambio de Porcentaje 250 -26.7 0.0 150 93 101 -54.6 116 62 60 43 30 54 26 33 27 46 50 11 15 11 9 0 16 -50.0

-50 Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá Veraguas Panamá Comarca -100.0 Toro Santos Oeste Ngöbe Provincias Bugle Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes) .

Gráfica N° 26. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 28 140 19.4 18 120 9.7 8 100 0.0 0.0 -2.1 -2 80 -9.8 -8.1 -12 60 -12.1 -12.8

Delitos registrados Delitos

Porcentaje de cambio cambio de Porcentaje 40 -21.6 -22 -25.8 20 -31.0 -32

115 115 113 132 124 95

111 87 115 113

89 141 117

132 119 109 92

124 123

98 98

115 94 0 129 -42 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 59 ~

Gráfica N° 27. DELITOS CONTRA LIBERTAD DE MAYOR RELEVANCIA, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Porcentaje de cambio en la tasa

700 60.00 47.53 50.00 600 40.00

500 30.00

20.00 400 10.00 300 -11.04 0.00

Delitos registrados Delitos 200 -10.00 -25.20 -28.53 -20.00

100 la de cambio tasaPorcentaje en 597 433 177 265 83 63 473 427 -30.00 0 -40.00 Privación de Libertad Extorsión Sustracción o Retención de Contra la Inviolabilidad deL Menores de Edad Domicilio o Lugar de Trabajo Delitos de mayor relevancia

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

~ 60 ~

DELITOS

CONTRA

LA LIBERTAD

E INTEGRIDAD

SEXUAL

~ 61 ~

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD SEXUAL

Aglomeran un 7.8% del total de los delitos y la comisión de los mismos atentan fundamentalmente contra el derecho humano, que corresponde a la libertad sexual, denotando un alto grado de peligrosidad del victimario en ésta figura delictiva, ya que el mismo demuestra en su realización una apatía hacia valores morales fundamentales. También causan secuelas irreversibles, especialmente cuando las víctimas son niños, niñas y adolescentes quienes manifiestan temor, depresión, vergüenza, ansiedad, abandono del hogar, fracaso o deserción escolar e ingestión de drogas, mayor incidencia de embarazos tempranos o no deseados, enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

El año 2018 registró 6,235 denuncias de delitos contra la libertad e integridad sexual, mostrando una reducción de 386 casos respecto al año 2017, lo que representó en cifras relativas una disminución del 5.8%. El comportamiento de la tasa de acuerdo a población estimada para el año 2018 registró 149.92 víctimas por cada cien mil habitantes observándose una disminución 11.64 puntos porcentuales en la tasa respecto al año 2017.

La penalización de acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18 años, tiene el objetivo en proteger a los adolescentes de abusos y las consecuencias que pueden originarse por no ser plenamente conscientes sobre sus derechos al momento de iniciar la actividad sexual temprana edad. De éste delito en el año 2018 ocurrieron 2,156 denuncias, mostrado significativo incremento 356 víctimas al compararla con el año 2017, es decir un crecimiento del 19.8%. Al analizar el comportamiento de la tasa por cada cien mil habitantes de población estimada de persona mayor de 14 años y menor de 18 años, el año 2018 mostró una tasa de 749.38, observándose una variación porcentual en la tasa de 19.03% superior al año 2017.

El cuadro N° 02 exhibe los delitos contra la Libertad e Integridad Sexual por cada provincia, para conocer su comportamiento de mayores a menores delitos denunciados en términos absolutos y porcentuales, inicia la provincia de Panamá (1,944 casos = 31.2%); seguido de Chiriquí (1,030 casos = 16.5%): Panamá Oeste (811 casos = 13.0%); Bocas del Toro (571 casos = 9.2%); Coclé (527 casos = 8.5%); Colón (369 casos = 5.9%); Veraguas (357 casos = 5.7%); Darién (293 casos = 4.7%); Herrera (179 casos = 2.9%) y Los Santos (154 casos = 2.5%).

El cuadro N° 03 señala los meses de ocurrencia: febrero con 373 casos; enero, septiembre, noviembre, diciembre promedio mensual de 460 casos; marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, octubre promedio mensual de 572 casos.

~ 62 ~

Gráfica N° 28. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD SEXUAL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017- 2018 63.8 2,500 2017 67

2,250 2018 57

944

1, 2,000 Porcentaje de cambio 37.7 2,325 47 33.7 1,750 31.4 37

1,500 27

11.2

1,250 030 17

5.6 1,

1,393 1,393 1,000 7

Delitos registrados Delitos -5.1

Porcentaje de cambio cambio de Porcentaje 750 -3

571 -13.3

527

499

-16.4

427

811

729 500 -13

293

223

-26.1

179

154

250 130 -23

94

389

412

369

357 0 -33 Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá Veraguas Panamá Toro Santos Oeste Provincias

Fuente: División de Homicidios, D.I.J., Policía Nacional y el Centro de Estadísticas de Ministerio Público (Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes)

Gráfica N° 29. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD SEXUAL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 20 800 19.4 16.6 15 720 10 640 7.5 7.4 6.0 4.0 5 560 2.7 0 480 -5 400 -10 -11.6 320 -14.2 -15

Delitos registradosDelitos -16.4

240 -20 de cambio Porcentaje 160 -25 -27.2

-28.5

80 -30

584

480

400

413 493 573 596 648 542

320 373

504 542

557 572 661

550 583 447

466

801

681

583 0 487 -35 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 63 ~

Gráfica N° 30. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD SEXUAL DE MAYOR RELEVANCIA REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio en tasa

3,500 53.1 60

3,000 40 19.8 20 2,500 5.5

-8.6 0 2,000 -20 1,500

Delitos registrados Delitos -40

1,000 -60 -75.6 500 -80

Porcentaje de cambio la de cambio tasaPorcentaje en

729

2,

2,156 2,156

2,986 2,986 1,800

173

610 934 131

536

164 0 -100 Violación Corrupción de Acceso Sexual Con Actos Libidinosos Pornografía Infantil Personas Menores Una Persona Mayor de Edad de 14 años y Menor de 18 años

Delitos de Alto Impacto

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 64 ~

Mapa N° 03

~ 65 ~

Mapa N° 04

~ 66 ~

CONTRA EL ORDEN

JURÍDICO FAMILIAR

Y EL ESTADO CIVIL

~ 67 ~

DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL

Los presentes delitos se posicionan en el segundo lugar, que corresponde al 23.3% del total de delitos que corresponden a 18,611 casos durante el 2018, mostrando un ligero incremento del 1.9% que corresponden a 344 casos más respecto al año 2017.

La Violencia Doméstica trasciende todos los ámbitos de las familias, principalmente la violencia contra las mujeres que afectan directamente sus propias vidas, sus proyectos de vida y el desarrollo personal, de la misma forma se extiende a sus hijos. El año 2018 registró 15,434 denuncias de violencia doméstica con un ligero incremento de 45 casos respecto al año 2016, sin embargo, al observar el comportamiento de la tasa el 2016 registro 753.61 casos por cada cien mil habitantes y el año 2017 muestra una tasa de 744.58 por cada cien mil habitantes.

El Maltrato de Niño, Niña o Adolescente se manifiesta en cualquier acción física o emocional u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o apoderados, que les ocasionan daños físicos o psicológicos que amenazan en contra el desarrollo del niño, niña o adolescente, por lo que las autoridades competentes exhortan a la ciudadanía mayor cooperación, para que estos delitos sean denunciados. Par el año 2018 se registraron 2,811 casos maltrato de niño, niña o adolescente, observándose un incremento de 217 casos o el 8.4% en comparación al año 2017. Al analizar el comportamiento poblacional en base a la población estimada de menores de edad de 0 a 17 años de edad, para el año 2018 se registraron 213.83 maltratos por cada cien mil niños, niñas o adolecentes y para el año 2017 la tasa se posicionó en 197.87 maltratos por cada cien mil niños, niñas o adolecentes, observándose un incremento por el orden de 15 puntos porcentuales en la tasa del año 2017 al año 2018.

El cuadro N° 02 precisa los delitos contra el Orden Jurídico Familiar y el Estado Civil por cada provincia, sin embargo, para mostrar el comportamiento para el año 2018 en orden descendente términos absolutos y porcentualmente se posicionan en el siguiente orden: Panamá (5,616 casos = 30.2%); Panamá Oeste (3,988 casos = 21.4%); Chiriquí (2,386 casos = 12.8%): Colón (1,949 casos = 10.5%); Coclé (1,257 casos = 6.8%); Bocas del Toro (1,028 casos = 5.5%); Veraguas (910 casos = 4.9%); Herrera (6 casos = 3.6%); Los Santos (439 casos = 2.4%) y Darién (362 casos = 1.9%).

El cuadro N° 3 muestra durante el año 2018 los meses de ocurrencia, observándose septiembre con 1,371 casos; enero, febrero, diciembre promedio mensual de 1,408 casos; octubre 1,526 casos; marzo, abril, mayo y junio con promedio de 1,632 casos y julio, agosto promedio de 1,714 casos.

~ 68 ~

Gráfica N° 31. DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018 2018 2017

Panamá Oeste 3,988 3,925 Veraguas 910 821 Panamá 5,616 6,166 Los Santos 439 366 Herrera 676 642 Darién 362

Provincias Provincias 281 Chiriquí 2,386 2,256 Colón 1,949 1,768 Coclé 1,257 1,098 Bocas del Toro 1,028 944 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Delitos registrados Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfica N° 32. DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017- 2018

2,000 2017 2018 Porcentaje de cambio 30 1,800 17.4 1,600 9.6 11.1 15 1,400 9.1 8.3 4.3 5.5 1,200 0.1 1,000 -5.2 -4.4 0 -8.4 800

Delitos registradosDelitos 600 -18.0 -15 de cambio Porcentaje 400

727

479

759 686

605 625

714

713

434

374

307 200 332

1, 1,402 1,611 1,417 1,417

1, 1,606

1, 1,

1, 1,

1,616 1,616 1,

1,482 1,482 1,

1,571 1,571 1,371

1,581 1,581 1,526

1, 1,535

1, 1,405

1,

1, 0 -30 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 69 ~

Gráfio N° 33. CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio

1,800 15.0 13.0 1,600 10.6 11.3 9.1 10.0 1,400 4.1 4.3 4.8 5.0 1,200 0.0

1,000 -3.3 477 -5.6 -5.0 -5.0

1,

1,189 1,189

Casos registrados Casos 800 -10.0 600 -12.2

Variación Porcentual Variación 400 -15.0

-19.5 -20.0

343

308

392

351

269

262

270

318

203

148 200 168

1,191 1,191

1,

1,

1,

1,

1,435 1,435

1,375 1,375

1,143 1,143

1,270 1,270

1,

1,

1,530 1,530

1,352 1,352

1,337 1,337

1,238 1,238

1,

1,

1,

1,

1,140 1,140

1,114 1,114

1, 0 -25.0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfico N° 34. CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, POR PROVINCIA6 REGISTRADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018

2015 2016 Porcentaje de Cambio

5,300 25.4 26.0 23.5 21.0 4,300 19.9

16.0

3,300 13.4 11.0 7.8 2,300 6.0

5.6 Casos registrados Casos 4.4

215

5, 1.0

4,670 4,670 1,300 -1.4 -0.9

-4.0

360

943

243

287 300 300

811 972

1,528 1,528 1,647

1,861 1,861 1,

3,401 3,401

786

693

768 811

552 -10.5 3,431

544 -9.0 Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá Veraguas Panamá -700 Toro Santos Oeste -14.0 Provincia

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 70 ~

Gráfico N° 35. CASOS DE MALTRATO DE NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTES, POR PROVINCIA, REGISTRADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de Cambio 1,000 26.3 30

900 21.0 20.8 25 800 17.4 20 700 15 600 10 500 3.6 1.6 5 400 0.0 -0.7 0 300 -4.2

Porcentajede cambio Casos registrados -5 200 -10.5

-10 100

176 213 171 379

165 298

236 385

899

893

551

456

37

69

72

56

81

69

94

0 105 -15

Provincia

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfico N° 36. CASOS DE MALTRATO DE NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTES, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 350 80.0

67.6 70.0 300 60.0

250 50.0 40.0 200 32.3 30.0

20.0 150

Casos registrados Casos 17.0 13.4 12.7 11.0 10.0

Porcentaje de cambio de Porcentaje 100 0.8 1.5 0.0 -2.6 -3.8 -8.4 -10.0 50 -16.2

-20.0

207

191

245

269

253

248

235 311

211 203

200 222

139 233

199 202

226

196

216

230

251

220

227 0 271 -30.0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 71 ~

DELITOS

CONTRA EL

PATRIMONIO

ECONÓMICO

~ 72 ~

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO

Los Delitos contra el Patrimonio Económico han marcado el primer lugar durante los últimos 5 años en cuanto denuncias, situándose en el 39.4% del total de los delitos. El año 2018 registró 31,436 denuncias, observándose una disminución de 5,719 casos que en términos porcentuales representa una disminución del 15.4% respecto al año 2017. Al segregar los presentes delitos en el año 2018 sobresalen la modalidad de los hurtos con 16,526 casos, reflejando una disminución de 3,825 casos, es decir una disminución del 18.8% respecto al año 2017. Por otro lado, los robos mostraron un decrecimiento de 499 casos que significa una leve disminución del 4.6% respecto al año 2017.

Los hurtos a residencias, locales comerciales, autos, en paradas de buses y robos principalmente con arma de fuego, conllevan a una enorme sensación de inseguridad, en ese sentido durante el año 2018 solo denunciados ante alguna autoridad competente el 14.3% respecto al periodo de referencia de doce meses julio 2015 a junio 2016 de la ENVI, que calculó la ocurrencia de 219,533 delitos segregados en: Hurto (79,057 = 36.0% del total); Estafa (36,674 = 16.7% del total); Robo a Vivienda (33,953 = 15.5% del total ENVI); Robo con Violencia (31,594 = 14.4% del total ENVI); Robo de objetos al interior del vehículo (21,101 = 9.6% del total ENVI); Robo de autopartes (14,551 = 6.6% del total ENVI) y Robo de automóvil (2,603 = 1.2% del total ENVI).

El cuadro N° 02 individualiza los delitos contra el Patrimonio Económico por cada provincia, para observar su comportamiento del año 2018 iniciando con mayores incidencias registradas en términos absolutos y porcentualmente se posicionan en el siguiente orden: Panamá (16,703 = 53.1%); Panamá Oeste (5,259 = 16.7%); Chiriquí (3,084 = 9.8%): Colón (1,638 = 5.2%); Coclé (1,058 = 3.4%); Veraguas (969 casos = 3.1%); Los Santos (889 casos = 2.8%); Bocas del Toro (817 casos = 2.6%); Herrera (740 casos = 2.4%); y Darién (225 casos = 0.7%), la diferencia de 54 casos corresponden a las comarcas indígenas y marcan solamente 0.2%.

El cuadro N° 03 indica los meses de ocurrencia para el año 2018: de enero a junio mostró promedio mensual de 2,751 casos; de julio a diciembre promedió 2,488 casos, lo que denota que para el segundo semestre en donde hay mayor movimiento comercial observamos que para noviembre y diciembre se suscitaron respectivamente 2,445 y 2,234 casos ubicándose muy por debajo del promedio del primer semestre 2018.

~ 73 ~

Gráfica N° 37. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018 5,259 Panamá Oeste 5,348 969 Veraguas 1,032 16,703 Panamá 21,955 889 Los Santos 704 740 Herrera 690 Darién 225 Provincia Provincia 333 2018 3,084 Chiriquí 3,359 1,638 Colón 1,806 2017 1,058 Coclé 1,205 817 Bocas del Toro 723 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 Delitos registrados

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfica N° 38. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

4,000

3,500

3,000

2,500

2,000

1,500

Delitos Delitos registrados 1,000 2017 500 2018

0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 74 ~

Gráfica N° 39. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DE MAYOR RELEVANCIA, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2017-2018

25,000

2017 20,000 2018

15,000

Delitos registrados Delitos

10,000

351

,

526

,

798

20 5,000 ,

16

3,428

10

10,299

2,261

328

158

1,

1,067

943

1, 0 Hurto Robo Estafa Apropiación Daños Indebida Delitos de mayor relevancia

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 75 ~

DELITOS

CONTRA EL

ORDEN

ECONÓMICO

~ 76 ~

DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO

Registran solo el 3.1% a pesar que los mismos no son violentos en su ejecución, no obstante, revisten una gravedad social porque colocan en riesgo el dinero de los inversionistas y la seguridad del centro bancario, financiero, seguros y de valores establecidos en el territorio nacional y en muchas ocasiones transcienden negativamente en el ámbito internacional. Para el año 2018 surgieron 2,446 denuncias mostrando el 4.1% de disminución en comparación al año 2017 que en términos absolutos representan 104 casos menos. Los delitos que más sobresalen corresponden a retención indebida de cuotas, delitos financieros, blanqueo de capitales, contra el derecho de autor y derechos conexos, contra los derechos de propiedad industrial y los delitos cometidos con cheques y tarjetas de crédito o débito.

El Blanqueo de Capitales como figura delictiva ha cobrado relevancia en los últimos años y recientemente se han adoptado medidas legales puntuales como la Ley N° 23 de abril 2015, que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales; Ley N° 5 de febrero 2017, por la cual se aprueba la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal, hecha en Estrasburgo, el 25 de enero de 1988, enmendada por el protocolo de enmienda, hecho en París el 27 de mayo de 2010; Ley N° 21 de mayo 2017, que establece las normas para la regulación y supervisión de los fiduciarios y del negocio de fideicomiso y dicta otras disposiciones. También se han suscitado nuevas reglamentaciones, vía decretos ejecutivos, donde se ordena a los sujetos obligados a ejecutar las medidas pertinentes en caso de verse frente a acciones que conlleven a posibles violaciones de las leyes y sus reglamentos.

Es importante destacar que el lavado de activos o blanqueo de capitales es un delito de características complejas, porque dichas acciones requieren que se realicen actos previos o a lo que se denomina “Delitos Precedentes” para que el mismo cobre apariencia o sea detectado, el artículo N° 254 del Código Penal es claro al mostrar todas y cada una de las conductas pudiera ir tomando forma y de allí las posibles investigaciones. El año 2018 registró 84 casos denunciados de Blanqueo de Capitales y el año 2017 mostró 63 casos, reflejando considerable incremento del 33.3% en esta modalidad delictiva, ubicándose la mayor cantidad de casos en la provincia de Panamá con 50 casos, seguida de Chiriquí con 15 casos y Colón con 7 casos.

El cuadro N° 02 detalla los delitos contra el Patrimonio Económico en cada provincia, para observar su comportamiento del año 2018 iniciando con mayores incidencias registradas en términos absolutos y porcentualmente se posicionan en el siguiente orden: Panamá (1,492 = 61.0%); Panamá Oeste (232 = 9.5%); Chiriquí (204 = 8.3%); Colón (187 = 7.6%) y %); Coclé (148 = 6.1%); Veraguas (57 casos = 2.3%); Herrera (54 casos = 2.2%); Bocas del Toro (47 casos = 1.9%); Los Santos (24 casos = 1.0%); Darién (0 casos = 0%) y la Comarca Guna Yala con un caso.

El cuadro N° 3 indica los meses de ocurrencia en el año 2018: enero, febrero, julio, septiembre, octubre y diciembre promedio mensual de 154 casos; marzo, mayo, junio, agosto y noviembre, promedio mensual de 235 casos y el mes de abril sobresalieron 347 casos.

~ 77 ~

Gráfica N° 40. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018

235.7 2017 2018 Porcentaje de cambio 1,595 250

1,395 200

1,195 150

995 100

795 29.6 50 -4.5 -15.4 -8.3 -10.1 -12.3 595 -34.9 -29.4 0

Delitos registrados Delitos

Porcentaje de cambio de Porcentaje 395 -50 -100.0

195 -100

492

562

83

54

232

57

24

47

0 0

65

7 7

34

14

1,

1,

227

204

187

204

179

175 -5 148 -150 Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá Veraguas Panamá Toro Santos Oeste Provincia

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfica N° 41. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio

100.0 330

80.0 300

76.1

265

263

260

270 252

245

244

241

240 60.0

240

199

214 44.0 210

200

197 197 40.0

347

210 189

32.2 31.9

162

180

152 20.0

150

150 216

Delitos registrados Delitos

114

1.7 112

0.0

120 -4.9 cambio de Porcentaje

186 90 -16.7 141 -24.3 -24.2 -20.0 60 -27.6 -40.7 -40.0 30 -53.3 0 -60.0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 78 ~

DELITOS

CONTRA LA

SEGURIDAD

COLECTIVA

~ 79 ~

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA

Los delitos contra la Seguridad Colectiva circundan el 11.0% del total de los delitos que corresponden a 8,774 denuncias en el año 2018 y muestra un leve incremento del 1.4% que corresponden a 119 casos respecto al año 2017.

Dentro de los presentes delitos observaremos el desarrollo de los delitos relacionados con drogas, que según el Cuadro N° 01 inicia con: Conspiración para cometer Delitos Relacionados con Drogas se observa que el año 2018 se dieron 28 casos que porcentualmente muestra un extraordinario incremento del 211.1% pero en términos absolutos corresponden a 19 casos más respecto al año 2017. Continua el Tráfico de Drogas con 278 casos registrados durante el año 2018, mostrando una representativa disminución de 122 casos que representa menos el 30.5% respecto al año 2017. Comercialización Ilícita de Drogas registró 820 casos que al compararlo con el año 2017 exhibe una mengua de 34 casos que en términos porcentuales se ubican en el menos 4%. Alteración de Estructura para Transportar Drogas Ilícitas mostró 210 casos en el año 2018, es decir se dieron 78 casos más que representa un sustancial incremento del 59.1% respecto al año 2017 y Posesión de Drogas para el año 2018 reveló 2,814 casos observándose una disminución del 6.8% que corresponde a una disminución de 204 casos menos en relación al año 2017.

La sumatoria de los delitos relacionados con drogas descritos en el párrafo anterior, revelan que para el año 2018 se dieron 4,150 casos predominando una disminución del 6.0% que corresponden en términos absolutos en 263 casos menos respecto al año 2017. Por otro lado, en el Gráfico N°___ TONELADAS DE DROGA INCAUTADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2002 – 2018, cuya fuente corresponde al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, describe que para el año 2017 se incautaron 77.82 toneladas de drogas y 75.44 toneladas durante el año 2018, registrando una disminución del 3.1% que corresponde a 2.38 toneladas menos respecto al año 2017. El presente análisis muestra que la sumatoria de los delitos relacionados con drogas muestra una reducción del 6.0% al igual que el comportamiento de drogas incautadas también reflejan reducción del 3.1%.

El cuadro N° 02 detalla los delitos contra la Seguridad Colectiva por provincias, durante el año 2018 mostró el siguiente comportamiento de casos tanto en términos absolutos y porcentuales iniciando con la provincia Panamá (3,511 casos = 40.0%); seguida de Chiriquí (1,369 casos = 15.6%); posteriormente Colón (886 casos = 10.1%); en los presentes delitos Panamá Oeste ocupa el cuarto lugar de con (856 casos = 9.8%); Bocas del Toro (542 casos = 6.2%); Los Santos (411 casos = 4.7%); Veraguas (404 casos = 4.6%); Coclé (351 casos = 4.0%); Herrera (253 casos = 2.9%); Darién (123 casos = 1.4%) y en las comarcas: Guna Yala (49 casos = 0.6%); Emberá (12 casos = 0.1%); Ngöbe Bugle (7 casos = 0.1%).

El cuadro N° 3 indica los meses de ocurrencia en el año 2018, en donde agosto, septiembre y diciembre promedia mensualmente 656 casos; para los meses de enero, febrero, marzo, abril, junio julio, octubre y noviembre mostró promedio mensual de 750 casos y el mes de mayo prevalecen 812 casos.

~ 80 ~

Gráfica N° 42. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 4,000 100.0 120 3,500 100 80 3,000 60 2,500 34.2 25.3 40 18.1 22.6 2,000 11.5 20 -6.6 1,500 -13.4 -8.9

Delitos registrados Delitos 0

-21.6 cambio de Porcentaje 1,000 -33.8 -20

500

-40

228

3,852 3,852

1,369 1,369

3,511 3,511

1,

698

886

856

542 123 0 49

707

142

382

342

524

404 253 411

376

404 0 351 -60 Bocas Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá Veraguas Panamá Comarca del Toro Santos Oeste Kuna Yala Provincia

Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

Gráfica N° 43. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio 900 49.2 50.0

800

40.0

829

812

799

700 786

775

772

769

760

750

744

735

732

725 30.0

718

709

705

696

691 600 691

664

643

633

20.0 500 16.3 16.7

773 518 12.2 400 10.0 300 0.0

Delitos registradosDelitos -1.0

200 -3.3 de cambio Porcentaje -6.9 -7.9 -7.2 -10.2 -9.8 -10.0 100 -12.2

0 -20.0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mes Fuente: Centro de Estadísticas de Ministerio Público. Plataforma del Sistema Penal Acusatorio. Sistema Mixto Inquisitivo y Adolescentes.

~ 81 ~

Gráfica N° 44. ARMAS RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR TIPO DE DILIGENCIA: AÑO 2018

Requisa; 37; 3% Allanamiento; 308; Hallazgo; 270; 23% 26%

Entrega Voluntaria; 4; 1%

Decomiso; 552; 47%

NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. Fuente: Dirección Nacional de Inteligencia Policial, Policía Nacional.

Gráfica N° 46. ARMAS RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ,

700 SEGÚN TIPO: AÑOS 2017-2018

600 2016

500 2017

400 2018

300

Tipo de arma 200

100

9 7 4

431 436 359 544 580 577 85 137 106 49 95 79 54 32 30 15 14 54 46 11 11 0

Tipo de arma

NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. Fuente: Dirección Nacional de Inteligencia Policial, Policía Nacional.

~ 82 ~

Gráfica N° 45. NÚMERO Y PORCENTAJE DE CAMBIO DE ARMAS RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2018

2017 2018 Porcetaje de cambio

800 4500% 3867% 4000% 700 3500% 600 3000%

500 2500%

2000% 400 1500%

300 1000%

Variación porcentual porcentual Variación

Número de incautadasarmas 500% 200 67% 167% -73% -21% -44% 41% -6% -23% 16% 0% 100 -500% 18 30 145 39 180 143 3 119 3 8 18 10 22 31 679 636 26 20 116 135 0 -1000% Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Santos Panamá Veraguas Panamá Toro Oeste Provincia NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. Fuente: Dirección Nacional de Inteligencia Policial, Policía Nacional.

~ 83 ~

Cuadro No. 12. NÚMERO Y PORCENTAJE DE ARMAS RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR DILIGENCIA, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2018

Total Diligencia

Provincia Entrega Número % Allanamiento Decomiso Hallazgo Requisa Voluntaria

TOTAL………….. 1171 100% 308 552 4 270 37

Bocas del Toro 30 3% 21 2 - 7 - Coclé 39 3% 16 16 - 6 1 Colón 143 12% 27 83 - 29 4 Chiriquí 119 10% 51 36 - 32 - Darién 8 1% 6 2 - - - Herrera 10 1% 5 4 - 1 - Los Santos 31 3% 4 19 4 4 - Panamá 636 54% 149 295 - 160 32 Veraguas 20 2% 6 10 - 4 - Panamá Oeste 135 12% 23 85 - 27 -

NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. - Cantidad nula o cero. Fuente: Dirección Nacional de Inteligencia Policial, Policía Nacional.

Cuadro No. 13. NÚMERO Y PORCENTAJE DE ARMAS RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR AÑO, SEGÚN TIPO DE ARMAS: AÑOS 2016 A 2017 2016 2017 2018 Tipos de Armas Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

TOTAL… 1243 100.0% 1351 100.0% 1171 100.0%

Revólver 431 34.7% 436 32.3% 359 30.7% Pistolas 544 43.8% 580 42.9% 577 49.3% Escopeta 85 6.8% 137 10.1% 106 9.1% Rifle 49 3.9% 95 7.0% 79 6.7% Fusil 54 4.3% 32 2.4% 30 2.6% Sub-Ametralladora 15 1.2% 14 1.0% 9 0.8% Pellex 54 4.3% 46 3.4% 7 0.6% F. casera 11 0.9% 11 0.8% 4 0.3% NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. Elaborado por: Departamento de Estadística, SIEC Fuente: Policía Nacional, Dirección Nacional de inteligencia Policial, Dirección de Investigación Judicial

~ 84 ~

Gráfica N° 47

~ 85 ~

Mapa N° 05

~ 86 ~

Mapa N° 06

~ 87 ~

Gráfica N° 48. CANTIDAD DE MUNICIONES RECUPERADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN CALIBRE: AÑO 2018

8,000 6,953 7,000 NOTA: Sólo incluye las diligencias realizadas por la Policía Nacional. Fuente: Dirección Nacional de Inteligencia Policial, Policía Nacional. 6,000

5,000 4,428

4,000

3,000 2,709 2,186

Número de Municiones Municiones de Número 2,000 1,500 1,389 751 626 1,000 487 443 327 171 160 130 80 77 68 50 8 0

Calibre

Cuadro No. 14. TONELADAS DE DROGAS Y PRECURSORES INCAUTADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2012 - 2018

TIPO DE DROGA TOTAL 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

TOTAL 248.80 35.51 43.79 39.02 58.10 72.38 77.82 75.44

DROGAS 248.64 35.48 43.65 39.02 58.10 72.38 77.82 75.44 COCAINA 226.16 32.01 41.01 35.11 52.26 65.77 63.65 57.21 MARIHUANA 17.51 1.72 2.23 3.15 4.66 5.75 12.95 17.80 HEROÍNA 0.29 0.10 0.12 0.04 0.03 0.00 0.00 0.01 CRACK 4.52 1.65 0.16 0.71 1.15 0.85 0.87 0.41 ANFETAMINAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 EXTASIS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 OTRAS 0.15 0.01 0.12 0.02 0.00 0.00 0.35 0.00

PRECURSORES 0.17 0.03 0.13 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 PRECURSORES 0.17 0.03 0.13 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

FUENTE: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

~ 88 ~

Cuadro No. 15. DROGA INCAUTADA REGISTRADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR CLASE: AÑOS: 2012 - 2018

Cantidad de Droga Incautada (en gramos) Clase de Droga Promedio de Población Año Kilogramos Libras gramos Toneladas Total República entre la Panamá Cocaína Porcentaje Otras Porcentaje Población

2012 35,512,721.00 32,009,893.10 90.1 3,502,828 9.86 35,512.72 78,127.99 9.38 3,787,511 35.51

2013 43,786,530.92 41,013,825.59 93.7 2,772,705 6.3 43,786.53 96,330.37 11.37 3,850,735 43.79

2014 39,023,461.13 35,110,271.51 90.0 3,913,190 10.0 39,023.46 85,851.61 9.97 3,913,275 39.02

2015 58,101,612.47 52,261,776.49 89.9 5,839,836 10.1 58,101.61 127,823.55 14.62 3,975,404 58.10

2016 72,379,300.85 65,774,379.94 90.9 6,604,921 9.1 72,379.30 159,234.46 17.93 4,037,043 72.38

2017 77,821,791.72 63,653,344.60 81.8 14,168,447 18.2 77,821.79 171,207.94 18.99 4,098,135 77.82

2018 75,436,458.71 57,211,361.63 75.8 18,225,097 24.16 75,436.46 165,960.21 18.14 4,158,783 75.44 FUENTE: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Gráfico N° 49. TONELADAS DE DROGA INCAUTADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2002 - 2018

90

77.82

80 75.44

72.38

70

58.10

60

54.31

54.24

53.65

50

43.79

39.64

39.02

40 35.51

28.42

Toneladas de droga de Toneladas 30

20

10.59

8.58

8.50

7.61

10 4.49 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Años

Fuente: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forensese

~ 89 ~

DELITOS

CONTRA LA

HUMANIDAD

~ 90 ~

DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD

La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo estima en casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso, esas cifras incluyen a víctimas de trata para la explotación laboral y sexual.

La legislación penal de Panamá, señala que el delito de trata de personas puede existir el consentimiento de la víctima o no, pero ese consentimiento pierde validez por los medios empleados para obtenerlo, como el engaño, la coacción, la amenaza, entre otros; incluso la norma penal señala que el consentimiento dado por las víctimas en el delito de Trata de Personas no exime de responsabilidad penal al autor.

La posición histórica de Panamá como país de tránsito en facilidades aéreas, terrestres y marítimas más el crecimiento de ofertas turísticas, se convierten en un atractivo para que organizaciones criminales se aprovechen para incurrir en el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, laboral y el tráfico de órganos humanos.

Para el 2018 se reportaron 97 casos de delitos de trata de personas y tráfico de personas, observándose un importante crecimiento del 177.1% que corresponden a 62 casos más respecto al año 2017.

El cuadro N° 02 detalla los delitos contra la Humanidad en cada provincia mostrando para el año 2018 el siguiente comportamiento posicionándose provincia Panamá (44 casos = 40.0%); seguido lugar la provincia de Darién (22 casos = 40.0%); Chiriquí (15 casos = 15.6%); Colón (3 casos = 10.1%); Panamá Oeste (3 casos = 9.8%); las comarcas Guna Yala (3 casos = 0.6%); Emberá (3 casos = 0.1%); Veraguas (2 casos = 4.6%); Bocas del Toro (1 caso = 6.2%); Coclé (1 caso = 4.0%). Las provincias de Herrera y Los Santos no registraron al igual que la comarca Ngöbe Bugle.

Del análisis anterior observamos que, en delitos anteriores, la provincia limítrofe de Darién se posiciona

Cuadro No. 16. COMPARATIVO DE LOS DELITO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN CORREGIMIENTO DE OPERACIÓN: AÑO 2017 - 2018

Año Diferencia Corregimientos 2017 2018 Absoluta Porcentual

TOTAL……………. 53 38 -15 -28% Agua Fría 0 18 18 100% Barrio Balboa 35 0 -35 -100% Bella Vista 0 4 4 100% Betania 18 4 -14 -78% Santiago 0 12 12 100%

Fuente: Sección de Asuntos Externos y Extranjería, D.I.P, P.N.P.

~ 91 ~

de segundo en los presentes delitos y las comarcas Guna Yala y Emberá se clasifican en cuarto lugar.

~ 92 ~

Gráfica N° 50. COMPARATIVO DE LOS DELITOS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN NACIONALIDAD DE LA VÍCTIMA: AÑO 2017 - 2018

2017 2018 Absoluta

35 5 6 32

30 4

2 25 24 -1 0 20 -3 -3 -2 15 11 -5 -4

Variación absolutaVariación

Número de víctimasNúmerode 10 8 -6 5 5 -8 4 5 -8 1 1 0 0 0 0 -10 Colombiana Venezolana Panameña Dominicana NicaraguenSe Se desconoce Nacionalidad

Fuente: Sección de Asuntos Externos y Extranjería, Dirección Nacional de Inteligencia Policial, P.N.P.

~ 93 ~

Gráfica N° 51. COMPARATIVO DE LOS DELITOS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN EDAD: AÑO 2017 - 2018

Cantidad de delito

18 2 0 2017 19 3 0

20 3 2 2018 21 3 0

22 3 3

23 6 1

25 1 1

26 5 2

27 2 3

28 1 2

29 2 1

30 2 2

31 3 0

Edad de la víctimaladeEdad 32 3 3

33 4 1

34 2 2

35 2 2

36 1 2

37 1 0

42 1 2

43 2 0 45 0 1

Se desconoce 1 8

Fuente: Sección de Asuntos Externos y Extranjería, Dirección Nacional de Inteligencia Policial, P.N.P.

~ 94 ~

Cuadro No. 17. VÍCTIMAS DEL DELITO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR NACIONALIDAD, SEGÚN EDAD: AÑO 2018

Nacionalidad

Total

Edad de la víctima

Panameña

Venezolana Número Porcentaje Colombiana

Se desconoceSe

TOTAL…. 38 100% 24 8 1 5

20 2 5% 1 1 - - 22 3 8% 2 1 - - 23 1 3% 1 - - - 25 1 3% - 1 - - 26 2 5% 2 - - - 27 3 8% 1 2 - - 28 2 5% 2 - - - 29 1 3% - 1 - - 30 2 5% 2 - - - 32 3 8% 2 - 1 - 33 1 3% - 1 - - 34 2 5% 2 - - - 35 2 5% 1 1 - - 36 2 5% 2 - - - 42 2 5% 2 - - - 45 1 3% 1 - - - Se desconoce 8 21% 3 - - 5

- Cantidad nula o cero. Fuente: Sección de Asuntos Externos y Extranjería, D.I.P, P.N.P.

~ 95 ~

Mapa N° 07

~ 96 ~

FALTAS

~ 97 ~

FALTAS

Las autoridades de Policía están facultadas para imponer sanciones y otras medidas de acuerdo a la transgresión de la norma del Código Administrativo, en este sentido a través de la plataforma SITIGPOL de la Policía Nacional, se consolida la incidencia de las faltas, la cual indica una disminución según su variación porcentual de 55.6% en comparación con el año 2017. No obstante, la incidencia de las faltas a cambiado el rumbo con la actuación de las Casas de Justicia Comunitarias de Paz, por lo tanto, el registro y adecuación de los datos estadísticos en esta jurisdicción son de gran importancia y ameritan de una digitalización sistemática. Ya que un gran porcentaje de las faltas aportan a la inseguridad del país.

Gráfica N° 52. FALTAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de cambio

1,700 150

125.0 1,500 100 1,300

1,100 50 38.9 900 16.0 0 700

Faltas Faltas registradas -26.2 -32.2 500 -50

Porcentajede cambio 300 -87.6 -86.4 -95.0 -93.3

-100.0 -100.0 -100

220

100

225 853 578

7 7

9 9

68

1,

1,653 1,653

4 4

47

550

225

194

0 0

0 0

743

162

90

934

101

105

292 -100 -150

Provincia Fuente: SITIGPOL, Policía Nacional

~ 98 ~

Gráfica N° 53. FALTAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

700 2017 2018 Porcentaje de cambio 0

600 -10

-20 500 -30 400 -33.2 -39.4 -40

300 -46.4 -47.4 Faltas registradasFaltas -51.2 -50 -55.4 200 -57.2 -56.2 -58.5 -60 -61.9 -66.5 100 -68.3 Porcentajede cambio

-70

210

271

225

471 310 207 345

633 185

591 436

181 426

208 429

188 392

206 343

208

550

184

654 0 207 -80 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: SITIGPOL, Policía Nacional Provincia

Gráfica N° 54. TASA Y PORCENTAJE DE CAMBIO EN LA TASA DE FALTAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SEGÚN FALTAS: AÑOS 2017-2018

2017 2018 Porcentaje de Cambio en la Tasa 33 15 9.6 30 4.9 -2.7 -5 27 -14.3 -15.5 24 -25 -30.1 21 18 -45 15 -65 12 -80.3 9 -86.8 -85 -92.9 6 -99.1

-100.0 -100.0 -100.0

Tasa por 100 mil habitantes habitantes mil por 100 Tasa

-105

3 Tasa la en cambio de Porcentaje

21.7

30.0

15.3

17.7

6.1

6.0

15.1

0.3

1.1

2.3

6.7

5.8

0.5

0.0

0.2

25.7

2.0

5.6

0.1

0.9

30.4

1.9

0.00

0.0

0.6 0 0.0 -125

Faltas

Fuente: SITIGPOL, Policía Nacional

~ 99 ~

Mapa N° 08

~ 100 ~

ESTADÍSTICAS DE MIGRACIÓN

Gráfica No. 55. EXTRANJEROS CON ESTATUS IRREGULAR Y FALTAS A LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA Y PENAL REMITIDOS POR RAZÓN: AÑO 2017-2018 1200

983 1000

2017

800

635 2018 600

Número Número 496

400 400

269 250

183 200 121

68 61 38 31 4 9 0 1 8 4 3 11 0 0 0 9 0

Razón Fuente: Servicio Nacional de Migración

~ 101 ~

Gráfica No. 56. EXTRANJEROS CON ESTATUS IRREGULAR Y FALTAS A LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA Y PENAL REMITIDOS POR SEXO: AÑO 2017-2018

397 2018

Mujeres

272

2017

Sexo

1,605

Hombres

1,310

0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 Número

Fuente: Servicio Nacional de Migración

~ 102 ~

GRÁFICA NO. 57. TRÁNSITO IRREGULAR DE EXTRANJEROS POR LA FRONTERA CON COLOMBIA POR REGIÓN SEGÚN ORDEN DE IMPORTANCIA: AÑO 2017-2018

6000 5,809

5000 2017

4,108 4000 2018

NÚMERO NÚMERO 3000

2,512

2000 1,754

777 1000 744

119

139

0 5

12

5

3

12

1

0 Antillas 2 Asia Africa América América del Sur América Europa Central del Norte Otras REGIÓN Fuente: Servicio Nacional de Migración

Gráfica N° 58. DEPORTACIONES, EXPULSIONES Y RETORNADOS POR TIPO: AÑO 2017-2018

7000

6000 2017 5,721 2018 5000 4,318

4000

NÚMERO 3000

2000

1000 554 673 435 298 0 Deportados Expulsados Retorno Voluntario TIPO Fuente: Servicio Nacional de Migración

~ 103 ~

Cuadro No. 18. DEPORTACIONES, EXPULSIONES Y RETORNADOS POR SEXO: AÑO 2017-2018

Sexo 2017 2018

Total………………. 5,307 6,692

Hombres 3,295 3,974

Mujeres 2,012 2,718

Fuente: Servicio Nacional de Migración

Cuadro No. 19. DEPORTACIONES POR CAUSAL: AÑO 2017-2018

Causal 2017 2018

Total…………………………….. 554 673

Por Permanecer en el País Irregular 198 189 Ingresar al País de Manera Irregular 316 471 Laborando sin Permiso 7 2 Conducta Contra la Moral y el Orden Público 13 0 Cualquier otra Conducta que Determine la Ley 1 0 Constituir una Amenaza Para la Seguridad 5 8 Evasión de Puesto de Control 12 0 Cumplió Pena por Delito Doloso 0 1 Estadía Vencida 2 0 Actividad Lucrativa 0 1 Ser Deportado e Ingrese de Manera Irregular 0 1 Fuente: Servicio Nacional de Migración

~ 104 ~

MENORES INFRACTORES DE LA LEY Y PANDILLAS

~ 105 ~

Gráfica N°59. NÚMERO DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018 .

2017 2018 Porcentaje de Cambio 60 56 60

45 50 50 37 35 40 32 25 30 40 22 20 8 30 10 0 0 20

NÚMERO DE ADOLESCENTES ADOLESCENTES DE NÚMERO -16 -17 -10 CAMBIODE PORCENTAJE

-20 10 -29 -30 32 40 31 42 39 42 28 37 51 36 34 34 35 48 31 45 38 32 48 40 27 42 27 33 0 -40

MES

Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios – Ministerio de Gobierno

~ 106 ~

Gráfica N° 60. NÚMERO DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SEGÚN SEXO: AÑO 2017

3%

Masculino

Femenino

97%

Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios – Ministerio de Gobierno

~ 107 ~

Cuadro N° 20. POBLACIÓN DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LOS CENTROS DE CUSTODIA Y CUMPLIMIENTO POR CENTRO, SEGÚN EDAD: AÑO 2018.

Centros

Total Total Edad Custodia Cumplimiento Arco Iris Pacora Herrera Colón Chiriquí Residencia Investigación Sanción Custodia Cumplimiento Custodia Cumplimiento Custodia Cumplimiento Custodia Cumplimiento Custodia Cumplimiento Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción

TOTAL… 273 198 129 93 40 34 34 22 62 43 8 6 15 Años 50 11 27 7 3 1 6 0 11 3 3 0 16 Años 94 33 48 21 17 3 6 3 19 5 4 1 17 Años 107 67 48 36 16 10 20 11 22 8 1 2 18 Años 17 50 6 19 3 13 2 5 6 11 0 2 19 Años 1 8 0 1 0 2 0 1 1 4 0 0 20 Años 2 10 0 5 0 1 0 1 2 3 0 0 21 Años 2 10 0 3 1 2 0 0 1 4 0 1 22 Años 0 4 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 23 Años 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 24 Años 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0

NOTA: La Población de Custodia está en detención preventiva es decir bajo investigación. La Población de Cumplimiento son jóvenes sancionados. Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios – Ministerio de Gobierno

~ 108 ~

Gráfica N° 61. POBLACIÓN DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SEGÚN CENTROS DE CUSTODIA Y CUMPLIMIENTOS: AÑO 2018

140 129

120

100 93

80

62

Número 60 43 40 40 34 34

22 20 8 6

0 Custodia- Cumplimiento- Custodia- Cumplimiento- Custodia- Cumplimiento- Custodia- Cumplimiento- Custodia- Cumplimiento- Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción Investigación Sanción Arco Iris Pacora Herrera Colón Chiriqui Residencia

CENTROS DE CUSTODIA Y CUMPLIMIENTOS

NOTA: La Población de Custodia está en detención preventiva es decir bajo investigación. La Población de Cumplimiento son jóvenes sancionados. Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios Ministerio de Gobierno –

~ 109 ~

Gráfica N°62. NÚMERO DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SEGÚN PROVINCIAS Y EL DISTRITO DE SAN MIGUELITO: AÑO 2018

126

91

67 59

Número de adolescentes de adolescentes Número

39 31 26

14 3 10 4 1

Bocas del Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera Los Panamá San Panamá Veraguas Comarcas Toro Santos Miguelito Oeste Provincia

Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios – Ministerio de Gobierno

~ 110 ~

Cuadro N° 21. NÚMERO DE ADOLESCENTES INFRACTORES INGRESADOS EN LA REPÚPLICA DE PANAMÁ, SEGÚN DELITOS: AÑO 2018

NOTA: La Población de Custodia está en detención preventiva es decir bajo investigación. La Población de Cumplimiento son jóvenes sancionados. Fuente: Instituto de Estudios Interdisciplinarios – Ministerio de Gobierno

~ 111 ~

Gráfica N° 63. NÚMERO DE PANDILLAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2018

70 68 Judicializadas 60 En estudio 50 En Investigación

40

30

Número de pandillas Númeropandillas de 20 21 19

10 3 11 2 3 0 0 1 4 0 2 0 1 3 Bocas del 2 5 Coclé 0 0 3 Toro Colón 0 Chiriquí Panamá Veraguas Provincia Panamá Oeste FUENTE: Sección Antipandillas, Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

~ 112 ~

Cuadro N° 22. NÚMERO DE PANDILLAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR ESTATUS SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2018

Estatus

Provincia, Distrito y Corregimiento TOTAL Judicializadas En estudio En Investigación

TOTAL…………… 148 120 8 20

Bocas del Toro………….. 3 3 0 0 Changuinola 3 3 0 0 Changuinola 2 2 0 0 El Empalme 1 1 0 0

Coclé……………..………… 6 2 3 1 Aguadulce 3 2 1 0 Barrios Unidos 1 1 0 0 Pocrí 2 1 1 0 Antón 1 0 0 1 Antón 1 0 0 1 Natá 1 0 1 0 Natá 1 0 1 0 Penonomé 1 0 1 0 Penonomé (Cabecera) 1 0 1 0

Colón……………………….. 27 21 2 4 Colón 27 21 2 4 Barrio Norte 7 7 0 0 Barrio Sur 9 7 0 2 Buena Vista 1 1 0 0 Cristóbal 10 6 2 2

Chiriquí……………………. 20 19 0 1 Barú 1 1 0 0 Puerto Armuelles 1 1 0 0 Bugaba 1 1 0 0 La Concepción 1 1 0 0 David 18 17 0 1 David (Cabecera) 2 1 0 1 Las Lomas 1 1 0 0 Pedregal 15 15 0 0

Panamá…………………..... 82 68 3 11 Balboa 2 2 0 0 San Miguel (Cabecera) 2 2 0 0 Chepo 1 1 0 0 Chepo 1 1 0 0 Panamá 54 43 2 9 24 de Diciembre 6 6 0 0 Alcalde Díaz 5 5 0 0 Curundú 8 6 0 2 El Chorrillo 7 6 0 1 Juan Díaz 2 1 0 1 Las Mañanitas 4 4 0 0 Parque Lefevre 2 1 0 1 Pedregal 3 2 1 0 Pueblo Nuevo 1 1 0 0

~ 113 ~

Cuadro N° 22. NÚMERO DE PANDILLAS REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR ESTATUS SEGÚN PROVINCIA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: AÑO 2017- 2018

Estatus

Provincia, Distrito y Corregimiento TOTAL Judicializadas En estudio En Investigación

Panamá (conclusión) San Felipe 1 1 0 0 San Francisco 1 0 1 0 San Miguel 2 2 0 0 Santa Ana 5 5 0 0 Tocumen 7 3 0 4 San Miguelito 25 22 1 2 Amelia D. de Icaza 1 1 0 0 Arnulfo Arias 5 3 1 1 Belisario Frías 9 9 0 0 Belisario Porras 5 5 0 0 Mateo Iturralde 2 1 0 1 Omar Torrijos 3 3 0 0

Veraguas…………..……… 2 2 0 0 Santiago 2 2 0 0 Santiago 2 2 0 0

Panamá Oeste……………….. 8 5 0 3 Arraiján 4 3 0 1 Burunga 1 1 0 0 Veracruz 2 1 0 1 Vista Alegre 1 1 0 0 Capira 2 1 0 1 2 1 0 1 La Chorrera 2 1 0 1 El Coco 1 1 0 0 1 0 0 1 Fuente: Sección Antipandillas, Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

~ 114 ~

Mapa N° 09

~ 115 ~

DIRECCIÓN

GENERAL

DEL SISTEMA

PENITENCIARIO

~ 116 ~

Gráfica No. 64. POBLACIÓN PENITENCIARIA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN MES: AÑOS 2017-2018

18000 2017 2018 Variación porcentual 5%

16000 4%

14000 2.51% 3%

12000 2%

0.73% 10000 1% 0.17% 0.18% .. -0.19% -0.11% 8000 0%

Población -1.17% 6000 -1% porcentual Variación -1.62% -1.70% -1.63% -1.93% 4000 -2%

2000 -3%

16397

16463

16287

16300

16151

16099

16080 16183 15973 16179 16268

16132 16035 16369

15962 16390

16069 16155

16206

16250

16398

16509

16561 0 -4%

Mes … Cifras no disponible .. No aplica FUENTE: Dirección General del Sistema Penitenciario

~ 117 ~

Gráfica No. 65. POBLACIÓN PENITENCIARIA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN SEXO: AÑOS 2017-2018

20000 50.00% 43.60% 2017 18000 45.00% 16000 2018 40.00% 14000 35.00%

12000 30.00%

10000 25.00%

Población 8000 16.68% 20.00%

6000 15.00%

Variación porcentual Variación 4000 10.00%

2000 383 550 7013 8183 5.00% 0 0.00% Mujeres Hombres SEXO FUENTE: Dirección General del Sistema Penitenciario

Gráfica No. 66. POBLACIÓN PENITENCIARIA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN ESTATUS JURÍDICO: AÑOS 2017-2018 2017 2018 Variación porcentual

9000 18.08% 20.00%

15.00% 8500

10.00%

8000 5.00%

0.00% Población Población 7500

-5.00% porcentual Variación 7000 -10.63% -10.00% 7396 8733 8759 7828 6500 -15.00% Condenados Procesados Estatus jurídico FUENTE: Dirección General del Sistema Penitenciario

~ 118 ~

ESTADÍSTICAS

DEL SECTOR

SALUD

~ 119 ~

Grafica N° 67. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS POR LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMAS: AÑOS 2010 -2018. 6000 5353

5000 4827 4524 4394 4325 4281 3848 4000 3367 3425

3000

Casos Casos

2000

1000

0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Años Fuente: Hospital Santo Tomás

CUADRO N° 23. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS POR MECANISMO CAUSAL: AÑO 2018. Mecanismo Causal

Años Total Arma de Objeto Otros / Arma Blanca Fuego Contundente Especifique

TOTAL… 38344 5059 17628 1081 14576 2010 5353 1099 2570 113 1571 2011 4827 902 2426 102 1397 2012 4524 734 2053 108 1629 2013 4394 503 2208 23 1660 2014 4325 471 2365 68 1421 2015 4281 334 1783 160 2004 2016 3367 262 1533 130 1442 2017 3848 322 1574 274 1678 2018 3425 432 1116 103 1774 Fuente: Hospital Santo Tomás

~ 120 ~

GRÁFICA N° 68. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMAS, SEGÚN EL MECANISMO CAUSAL: AÑO 2018.

Arma de Fuego 13%

Otros / Especifique 52% Arma Blanca 32%

Objeto Contudente 3% Fuente: Hospital Santo Tomás

CUADRO N° 24. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS POR MECANISMO CAUSAL, SEGÚN GÉNERO: AÑO 2018.

Mecanismo Causal

Genero Total Arma de Objeto Otros / Arma Blanca Fuego Contundente Especifique

TOTAL… 3425 432 1116 103 1774

Masculino 2108 379 841 76 812 Femenino 1317 53 275 27 962 Fuente: Hospital Santo Tomás

~ 121 ~

CUADRO N° 25. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMAS POR EL MECANISMO CAUSAL, SEGÚN MES: AÑO 2018.

Mecanismo Causal Mes Total Arma de Arma Objeto Otros / Fuego Blanca Contundente Especifique

TOTAL… 3425 432 1116 103 1774

Enero 365 38 142 5 180 Febrero 389 42 175 3 169 Marzo 354 35 156 5 158 Abril 375 30 155 14 176 Mayo 406 45 174 17 170 Junio 358 66 155 6 131 Julio 232 42 28 18 144 Agosto 211 31 34 18 128 Septiembre 185 18 29 2 136 Octubre 166 19 15 2 130 Noviembre 167 27 24 6 110 Diciembre 217 39 29 7 142 Fuente: Hospital Santo Tomás

CUADRO N° 26. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS POR MECANISMO CAUSAL, SEGÚN RANGOS DE EDAD: AÑO 2018. Mecanismo Causal Rangos de Total Arma de Objeto Otros / Edad Arma Blanca Fuego Contundente Especifique

TOTAL… 3425 432 1116 103 1774

15--17 202 31 68 10 93

18--24 872 133 284 31 424

25--34 1139 143 351 28 617

35--44 672 68 235 19 350

45--54 344 35 99 12 198

55--64 137 6 58 3 70 65 y mas 59 16 21 0 22 Fuente: Hospital Santo Tomás

~ 122 ~

CUADRO N° 27. LESIONES PERSONALES REGISTRADAS EN LA SALA DE URGENCIA DEL HOSPITAL SANTO TOMÁS POR MECANISMO CAUSAL, SEGÚN PROVINCIA: AÑO 2018.

Mecanismo Causal

Provincia Total Arma de Arma Objeto Otros / Fuego Blanca Contundente Especifique

TOTAL… 3425 432 1116 103 1774

Panamá 3108 374 995 89 1650

Panamá Oeste 260 41 107 8 104

Colón 29 12 5 4 8

Darién 12 3 2 1 6

Coclé 9 2 4 1 2

Veraguas 1 0 1 0 0

Herrera 1 0 1 0 0

Los Santos 0 0 0 0 0

Chiriquí 3 0 1 0 2

Bocas del Toro 2 0 0 0 2 Fuente: Hospital Santo Tomás

~ 123 ~

INDICADORES

ESTANDARIZADOS DE

CONVIVENCIA Y

SEGURIDAD

CIUDADANA

~ 124 ~

Indicador N°1. TASA DE HOMICIDIO POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014 - 2018

Gráfico N°1. NÚMERO Y TASA DE HOMICIDIOS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018 Número de Tasa x Años Población Homicidio 100 mil Número de Homicidio Tasa x 100 mil Habitantes Habitantes 700 17.5 16.12 15.5 600 2014 631 3,913,275 16.12 12.40 13.5 500 10.43 10.35 10.58 11.5 2015 493 3,975,404 12.40 400 9.5 habitantesmil

Número deNúmero Homicidio

100 7.5 2016 421 4,037,043 10.43 300 5.5 200 3.5

2017 424 4,098,135 10.35 cadaTasapor 100 1.5 631 493 421 424 440 2018 440 4,158,783 10.58 0 -0.5 2014 2015 2016 2017 2018 Años

Fuente: División de Homicidios, D.I.J.., Policía Nacional. Fuente: División de Homicidios, D.I.J.., Policía Nacional.

~ 125 ~

Indicador N° 2. TASA DE MUERTES POR LESIONES DE TRÁNSITO POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018

Gráfico N°2. NÚMERO Y TASA DE MUERTE POR LESIONES DE TRÁNSITO, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: Número de AÑOS 2014-2018 Tasa x Muerte por Años Población 100 mil lesiones de Numero de Muerte de Tránsito Tasa x 100 mil Habitantes Habitantes Tránsito 600 14.00 11.94 10.99 11.20 12.00 500 10.44 2014 430 3,913,275 10.99 9.26 10.00 400 2015 415 3,975,404 10.44 8.00 300 6.00 2016 482 4,037,043 11.94 200 4.00

Tasa cada por 100 mil habitantes

2017 459 4,098,135 11.20 100 2.00

Número de Muerte de Tránsito 430 415 482 459 385 0 0.00 2018 385 4,158,783 9.26 2014 2015 2016 2017 2018

Años

Fuente: Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, a partir del 2016 la fuente es el Instituto de Medicina Legal y Fuente: Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, a partir del 2016 la Ciencias Forenses. fuente es el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

~ 126 ~

Indicador N°3. TASA DE SUICIDIO POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018

Gráfico N°3. NÚMERO Y TASA DE SUICIDIO, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018 Número de Tasa x 100 mil Años Población Suicidio Habitantes Número de Suicidio Tasa x 100 mil Habitantes 1.97 80 2.0

70 1.8 2014 77 3,913,275 1.97 1.43 1.6 60 1.34 1.39 1.4 1.18 2015 57 3,975,404 1.43 50 1.2

mil habitantesmil 40 1.0

100 0.8 2016 54 4,037,043 1.34 30 0.6 Número deNúmero Suicidio 20 0.4

2017 57 4,098,135 1.39 10 0.2 cadaTasapor 77 57 54 57 49 0 0.0 2014 2015 2016 2017 2018 2018 49 4,158,783 1.18 Años

Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional

~ 127 ~

Indicador N° 4. TASA DE MUERTES POR ARMA DE FUEGO POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018

Gráfico N°4. NÚMERO Y TASA DE MUERTE POR ARMA DE FUEGO, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018

Número de Muerte por Arma de Fuego Tasa x 100 mil Habitantes Número de Tasa x Años Muerte por Población 100 mil 11.86 Arma de Fuego Habitantes 470 12.00 420 10.00 370 8.55 320 7.69 2014 464 3,913,275 11.86 7.41 7.44 8.00 270

2015 340 3,975,404 8.55 220 6.00

mil Habitantesmil

170 100 2016 299 4,037,043 7.41 4.00 120

Tasax

Número de muerte por Arma porFuego Arma dedeNúmero muerte 70 2017 305 4,098,135 7.44 2.00 20 464 340 299 305 320 2018 320 4,158,783 7.69 -30 2014 2015 2016 2017 2018 0.00 Años

Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional Fuente: División de Homicidios de la Dirección de Investigación

Judicial, Policía Nacional

~ 128 ~

Indicador N°5. TASA DE DENUNCIAS DE DELITOS SEXUALES POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018

Gráfico N°5. NÚMERO Y TASA DE DELITOS SEXUALES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018 Total de Casos Tasa x Años de Delitos Población 100 mil Total de Casos de Delitos Sexuales Tasa x 100 mil Habitantes Sexuales Habitantes 7,000 180 161.56 149.92 160 6,000 140 5,000 2014 2,691 3,913,275 68.77 120 4,000 100 79.29 80.43 68.77 2015 3,152 3,975,404 79.29 3,000 80 60 2016 3,247 4,037,043 80.43 2,000 40 1,000 Número de Delitos Sexuales 20 2017 6,621 4,098,135 161.56 2,691 3,152 3,247 6,621 6,235 Tasa por cada 100 mil habitantes 0 0 2014 2015 2016 2017 2018 2018 6,235 4,158,783 149.92 Años

Fuente: División de Delitos Contra el Pudor, La Libertad y la Integridad Sexual - Dirección de Fuente: División de Delitos Contra el Pudor, La Libertad y la Investigación Judicial, Policía Nacional Integridad Sexual - Dirección de Investigación Judicial, Policía A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público. Nacional A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público

~ 129 ~

Indicador N° 6. TASA DE DENUNCIAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018

Gráfico N°6. NÚMERO Y TASA DE DENUNCIAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018 Número de Tasa x Casos de Años Población 100 mil Violencia Número de Casos de Violencia Domestica Tasa x 100 mil Habitantes Habitantes Doméstica 516 20,000 488 518 444

17,000 376 371 418

2014 17,387 3,913,275 444 de 14,000

318 Habitantesmil 11,000 2015 20,516 3,975,404 516 100 218 8,000

Tasax

Número de Casos de Casos Número Violencia Doméstica Doméstica Violencia 118 2016 19,711 4,037,043 488 5,000

2,000 18 2017 15,389 4,098,135 376 17,387 20,516 19,711 15,389 15,434 -1,000 2014 2015 2016 2017 2018 -82 2018 15,434 4,158,783 371 Años

Fuente: Centro de Estadística, Ministerio Público

Fuente: Centro de Estadística, Ministerio Público

~ 130 ~

Indicador N°7. TASA DE DENUNCIAS DE MALTRATO INFANTIL Y ADOLESCENTES POR CADA 1000 HABITANTES MENORES DE 18 AÑOS, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: - AÑOS 2014 2018

Gráfico N°7. NÚMERO Y TASA DE MALTRATO INFANTIL Y ADOLESCENTES, REGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018 Número de Tasa x Población de Años Casos de 100 mil Número de Casos de Maltrato Infantil Tasa x 1000 Habitantes 0 a 17 años Maltrato Infantil Habitantes 214.53 212.99 3,000 209.12 197.87 200 176.97 2,500 2014 2,778 1,294,932 214.15 2,000 150

Habitantes

000 2015 2,721 1,301,181 209.1 1,500 , 100

100 2016 2,312 1,306,435 177.0 1,000

50 Tasax Número de Casos de Maltrato InfantildeNúmero CasosdeMaltrato 500 2017 2,594 1,310,992 197.9 2,778 2,721 2,312 2,594 2,800 0 0 2018 2,800 1,314,613 213.0 2014 2015 2016 2017 2018 Años

Fuente: Centro de Estadística, Ministerio Público Fuente: Centro de Estadística, Ministerio Público

~ 131 ~

Indicador N° 8. TASA DE HURTOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014-2018

Gráfico N°8. NÚMERO Y TASA DE HURTO, RESGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018 Tasa x Número de Número de Hurtos Tasa x 100 mil Habitantes Años Población 100 mil Hurtos Habitantes 543 497 475 20,000 500 2014 21,252 3,913,275 543 396 397 400 15,000

mil habitantes

2015 18,877 3,975,404 475 300

100 10,000 2016 15,983 4,037,043 396 200

Número de Hurtos 5,000 100 2017 20,351 4,098,135 497 21,252 18,877 15,983 20,351 16,526 Tasa cada por 0 0 2018 16,526 4,158,783 397 2014 2015 2016 2017 2018 Años

Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público

~ 132 ~

Indicador N° 9. TASA DE ROBOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018

Gráfico N°9. NÚMERO Y TASA DE ROBOS, RESGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, AÑOS: 2014 - 2018 Tasa x Total de Total de Robos Tasa x 100 mil Habitantes Años Población 100 mil Robos Habitantes 263.49 10,000 250.12 247.64 270

205.46 220 8,000 191.28 2014 9,788 3,913,275 250.12 170 6,000 2015 8,168 3,975,404 205.46 120 4,000 70 2016 7,722 4,037,043 191.28

Número de Robos

Tasa cada por 100 mil habitantes 2,000 20 2017 10,798 4,098,135 263.49 9,788 8,168 7,722 10,798 10,299 0 -30 2014 2015 2016 2017 2018 2018 10,299 4,158,783 247.64 Años Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público

~ 133 ~

Indicador N° 10. TASA DE LESIONES PERSONALES POR CADA 100 MIL HABITANTES, REGISTRADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014-2018

Gráfico N°10. NÚMERO Y TASA DE LESIONES PERSONALES, RESGISTRADOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS 2014- Número de Tasa x 2018 Años Lesiones Población 100 mil Personales Habitantes Número de Lesiones Personales Tasa x 1000 Habitantes

7,000 149.4 160

129.0 140 2014 3,699 3,913,275 94.5 6,000 120 5,000 94.5 2015 2,511 3,975,404 63.2 100 4,000 80 63.2 62.2 Habitantesmil 2016 2,511 4,037,043 62.2 3,000

60 100 2,000 40

Tasax 2017 5,288 4,098,135 129.0 Número de Lesiones Personales 1,000 20 3,699 2,511 2,511 5,288 6,212 0 0 2018 6,212 4,158,783 149.4 2014 2015 2016 2017 2018

Años

Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional Fuente: Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio A partir del año 2017 los datos corresponden el Ministerio Público Público

~ 134 ~

Indicador N° 10. TONELADAS DE DROGA INCAUTADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: - 90 AÑOS 2000 2018

80 77.82 75.44 72.38

70

60 58.10 53.65 54.31 54.24

50 43.79 39.64 39.02 40 35.51

30 28.42

Toneladas de Droga Incautadas

20

11.22 10.59 10 7.61 8.50 8.58 4.41 4.49

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Años FUENTE: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

~ 135 ~

SIGNOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN ESTADÍSTICA

. Para separar decimales

, Para la separación de millares, millones, porcentajes, etc.

.. Dato no aplicable al grupo o categoría

… Información no disponible

- Cantidad nula o cero

0. Cuando la cantidad es menor a la mitad de la unidad o

0.0 fracción decimal, adoptada para la expresión del dato.

0.00

(P) Cifras preliminares o provisionales.

(R) Cifras revisadas.

(E) Cifras estimadas.

n.e. No especificado

~ 136 ~