Edición digital Núm. 56 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 17 / Mayo / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicio de Personal.— Contratar personal laboral fijo de plantilla a dos bomberos-mecánico-conductor. Servicio de Personal.— Aprobación lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, tribunal y fecha de examen a ocho plazas de gerocultor. administraCión autOnómiCa

Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.—Actualización tabla salarial del convenio colectivo de la empresa Urbaser, S. A. administraCión de justiCia

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.— Nombramiento jueces de paz. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2018. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Exposición del presupuesto general 2019. Ayuntamiento de .— Bases de la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de monitores para el Programa Escuela de Verano 2019. Ayuntamiento de Barajas de Melo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de Barajas de Melo.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de Buendía.— Exposición proyecto técnico de la obra adecuación de pavimentación de calles. Ayuntamiento de .— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra reparación y pavimentación calles y acerado. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra reposición de redes de agua y pavimento POS 2019. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva modificación presupuestaria. Ayuntamiento de .— Bases y convocatoria pública para la formación de una bolsa de trabajo de monitores/as de la Escuela de Verano y actividades de ocio. Ayuntamiento de Villaescusa de Haro.— Bases y convocatoria pública para la formación de una bolsa de trabajo de auxiliar de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Bases de convocatoria para provisión de una plaza de conserje Ayuntamiento. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Bases de convocatoria para provisión de dos plazas de policía del cuerpo de la Policía Local. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de Alconchel de la Estrella.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2019. Ayuntamiento de El Acebrón.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2018. Ayuntamiento de El Acebrón.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2019. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 2/2019. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Núm. 1181 serviCiO de PersOnal

ANUNCIO

El Sr. Diputado del Área de Personal de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones conferidas por delegación del Sr. Presidente mediante decreto SECRE-00008-2017, de 26 de Enero, que fue dictado al amparo de lo dispuesto en el artículo 34.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, por Decreto nº 2019/2439, de fecha 15 de mayo de 2019, ha dispuesto lo siguiente: ANTECEDENTES: PRImERO.- Con fecha 17 de abril de 2019 se emite Propuesta de nombramiento a favor de D. David GARCÍA DEL VAL y de D. Jesús LÓPEZ CASTEJÓN, por el Tribunal de Selección designado mediante Decreto de la Presidencia nº. 2019/61 de 21 de enero de 2019 (BOP nº. 10 de 23/1/2019 y BOE nº. 30 de 4/2/2019), según el apartado 8 de la Base Séptima de la Convocatoria para provisión, mediante promoción interna, de dos plazas de personal laboral fijo Bombero-mecánico-con- ductor Jefe de Turno en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias (SPEIN) del Área homónima de esta Excma. Diputación Provincial de Cuenca. SEGUNDO.- Obra ya en poder del Servicio de Personal de esta Administración Pública la documentación acreditativa del cumplimiento por parte de los aspirantes propuestos, D. David GARCÍA DEL VAL y D. Jesús LÓPEZ CASTEJÓN, de los requisitos establecidos en la Base Segunda de la Convocatoria citada. FUNDAmENTOS JURÍDICOS: • Artículos 89 y 103 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. • Art. 177 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. • Arts. 7 y 11 en relación con el art. 2.1.c) del vigente Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. • Art. 11 en relación con el art. 2.1.b) de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La mancha. • Arts. 26 a 34 del III Convenio Colectivo del personal laboral del Consorcio Cuenca 112, vigente para regular las condi- ciones de trabajo del personal laboral del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias de esta Excma. Diputación Provincial de Cuenca. • Decreto de la Presidencia nº. 2019/61 de 21 de enero de 2019. En base a todo lo anterior, DISPONGO : PRImERO.- Contratar como personal laboral fijo de plantilla a D. David GARCÍA DEL VAL para el desempeño mediante Con- trato de trabajo por tiempo indefinido a tiempo completo (cód. 100) de puesto de personal laboral fijo Bombero-mecánico- conductor Jefe de Turno (Grupo IV, con Plus de Complemento de Destino equiparado al nivel 16 y las cuantías correspon- dientes de Complementos Específico y de Disponibilidad). Para su toma de posesión, el interesado dispone de un plazo de un mes, a partir del siguiente a la fecha de publicación de este nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP). SEGUNDO.- Contratar como personal laboral fijo de plantilla a D. Jesús LÓPEZ CASTEJÓN para el desempeño mediante Contrato de trabajo por tiempo indefinido a tiempo completo (cód. 100) de puesto de personal laboral fijo Bombero-mecá- nico-conductor Jefe de Turno (Grupo IV, con Plus de Complemento de Destino equiparado al nivel 16 y las cuantías corres- pondientes de Complementos Específico y de Disponibilidad). Para su toma de posesión, el interesado dispone de un plazo de un mes, a partir del siguiente a la fecha de publicación de este nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP). TERCERO.- Constituir nueva Bolsa de trabajo de Bombero-mecánico-conductor Jefe de Turno (promoción interna) para la contratación de Bomberos-mecánicos-conductores Jefes de Turno interinos con los aspirantes que, sin haber superado el proceso selectivo, hayan aprobado al menos un ejercicio del mismo, priorizando según la calificación obtenida en las prue- bas de carácter eliminatorio y en la fase de concurso, decidiéndose los empates entre aspirantes por el criterio de su mayor edad y, en caso de persistir el empate, por sorteo entre los aspirantes afectados; en ningún caso formarán parte de la bolsa aspirantes cuyo examen haya sido anulado por el Tribunal de Selección o que no hayan superado ninguno de los ejercicios B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 de la fase de oposición. La citada nueva Bolsa de trabajo de Bombero-mecánico-conductor Jefe de Turno (promoción interna) sustituye y deja sin efectos todas las bolsas de trabajo anteriores de Bombero-mecánico-conductor Jefe de Turno consti- tuidas mediante procesos de promoción interna. Desde el momento que esta Resolución produzca efectos jurídicos, todos los llamamientos necesarios para cubrir todos los puestos vacantes así como las sustituciones que se planteen en el futuro se efectuarán conforme a esta nueva Bolsa de trabajo, que tendrá prioridad en su aplicación sobre las bolsas de trabajo de Bombero-mecánico-conductor Jefe de Turno establecidas por la celebración de procesos selectivos de turno libre; teniendo en cuenta lo establecido al respecto en los arts. 33 y 34 del III Convenio Colectivo del personal laboral del Consorcio Cuenca 112, vigente para regular las condicio- nes de trabajo del personal laboral del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias de esta Excma. Diputación Provincial de Cuenca. BOLSA DE TRABAJO DE BOmBERO-mECÁNICO-CONDUCTOR JEFE DE TURNO (PROmOCIÓN INTERNA) 2019: • 1. CAÑAS mARTÍNEZ, José Luis. • 2. GARCÍA GONZÁLEZ, Roberto. • 3. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Pedro. • 4. mARTÍNEZ BELmAR, mario. • 5. JImÉNEZ mUÑOZ, Alejandro. • 6. IGUALADA ARCOS, Francisco Javier. CUARTO.- Dar traslado de la presente Resolución a los interesados, al Área de Prevención y Extinción de Incendios, Pro- tección Civil y Emergencias, a la Intervención de Fondos y al Servicio de Personal (Unidad de Nóminas) a los efectos opor- tunos.” Lo que en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. EL DIPUTADO DELEGADO DE PERSONAL: David Cuesta Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1182 serviCiO de PersOnal

ANUNCIO

El Sr. Diputado del Área de Personal de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones conferidas por delegación del Sr. Presidente mediante decreto SECRE-00008-2017, de 26 de Enero, que fue dictado al amparo de lo dispuesto en el artículo 34.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, por Decreto nº 2019/2447, de fecha 15 de mayo de 2019, ha dispuesto lo siguiente: “Habiendo finalizado el plazo de exposición de listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selec- tivo convocado por Decreto nº PERSO-00567-2018, de fecha 25 de Septiembre de 2018, (B.O.P. nº 112, de 28 de Septiem- bre de 2018 y BOE nº 262, de 30 de octubre de 2019), para la provisión por el sistema de acceso libre, de 8 PLAZAS DE GEROCULTOR, pertenecientes a la plantilla de personal funcionario de esta Excma. Diputación Provincial. En cumplimiento de lo dispuesto en las Bases de la Convocatoria, y en uso de las atribuciones que como Presidente, PD el Diputado de Personal (Decreto nº. SECRE-00008-2017, de 26 de Enero) me están conferidas por el artículo 34.h de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, a tenor de lo establecido en el Art. 61 la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, así como en el artículo 48 de la LEPCLm (Ley 4/2011, de 10 de marzo) y las disposiciones de aplicación del Reglamento General de Ingreso de Personal de la Administración, Provisión de Pues- tos y Promoción (Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo), VENGO EN DISPONER: 1º.- La aprobación de las siguientes listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos: LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 1 ABAD AYORA, LUCÍA …378H 2 ABAD GARCÍA, LUZ mARÍA …716P 3 ABAD GARCÍA, mARÍA VICTORIA …769L 4 ÁBALOS HERRAIZ, ROSA mARÍA …162V 5 ÁBALOS VALERO, RAQUEL …075J 6 ABANADES, BASCUÑANA, NURIA …605K 7 ABARCA PEÑALVER, YOLANDA …135S 8 ABRIL HORTELANO, SAmUEL …843C 9 ALARCÓN mORENO, mARÍA JOSEFA …040Q 10 ALCALDE VILLALBA, LORENA …006K 11 ALCARAZ PENARES, LUCÍA ...432Q 12 ALCÁZAR ESCRIBANO, SANDRA …338J 13 ALCÁZAR mARTÍNEZ, PILAR …913W 14 ALFARO FERNÁNDEZ, VERÓNICA …644T 15 ALGARRA, ELISA mARÍA …694L 16 ALGARRA ALGARRA, PALOmA …863A 17 ALGARRA DE LA TORRE, mARÍA …021E 18 ALmAZÁN REQUENA, mARÍA ENCARNACIÓN …352P 19 ALONSO BASCUÑAN, mARTA …385J 20 ÁLVAREZ GUIJARRO, RIÁNSARES …155Z 21 ANTÓN BASCUÑANA, CRISTINA …576m 22 ANTÓN CALVO, mONSERRAT …168K 23 ANTÓN RODRÍGUEZ, ROSA mARÍA …299B 24 ANTÓN RUBIO, TANIA …975C 25 ARANA DENCHE, BEATRIZ …308W 26 HERRAIZ, ESTHER …349G 27 ARIAS HERNÁNDEZ, SANDRA …458K B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 28 ARIAS SAIZ, mARÍA DEL mAR …180P 29 AROCA PARREÑO, JOSEFINA …163Z 30 ARRIBAS mOLINERO, mARÍA DEL PILAR …877Y 31 ARROYO ALBALAT, YOLANDA …531K 32 BALLESTEROS PEÑARANDA, mILAGROS …142A 33 BARREDA GABALDÓN, mARÍA DEL mONTE …515C 34 BARRIGA mORA, GRACIA …899E 35 BARRIOS HUETO, SUSANA …726Q 36 BELINCHÓN , mARÍA ESTELA …765P 37 BENITO SANCHEZ, mARÍA LUISA …630P 38 BENTEA, FILICA …114P 39 BLANCO ZABALA, VANESA …807F 40 BODOQUE CRESPO, mARÍA …320Q 41 BONILLA CABALLERO, ESTHER …431J 42 BUENO LÓPEZ, SANDRA …130m 43 CABALLERO GARCÍA, ESTHER …245T 44 CALERO PANIAGUA, mARTA …720X 45 CALVO RUIZ, mARÍA LUZ …349P 46 CALLEJA CARBAJO, GUSTAVO ANTONIO …004Z 47 CÁmARA GARRIDO, JUNCAL …949Q 48 CAmPOS RODRÍGUEZ, LORENA …549Y 49 CANALES PÉREZ, mARÍA CONCEPCIÓN …738J 50 CANO CANO, mARÍA …552K 51 CANTERO BELINCHÓN, GABRIEL …299J 52 CANTERO GARCÍA, mARÍA NIEVES …689C 53 CAÑADA TORRALBA, ENRIQUE …547V 54 CAÑAS mUÑOZ, PAULA …471F 55 CASAS CAmBRONERO, ANA ISABEL …203K 56 CASTELLANOS GImÉNEZ, ROCÍO …766W 57 CASTILLEJO LÓPEZ, SANDRA …982E 58 CATALÁN PEDRAZA, CRISTINA …348F 59 CEREZO JImÉNEZ, YOLANDA …257H 60 COLLADO TORRIJOS, mARÍA ASCENSIÓN …091A 61 COLLADOS SAIZ, mÓNICA …334N 62 CONTRERAS mELGARES, JULIA mARÍA …481V 63 CONTRERAS PLANELLÓ, FRANCISCO JOSÉ …811Q 64 CÓRDOBA PÉREZ, JOANA …872N 65 CORRAL AZAÑA, RICARDO …446F 66 CORRALES GUTIÉRREZ, SUSANA …998Y 67 COSO ELVIRA, LAURA …817H 68 CRESPO IRNÁN, mIRIAm …812D 69 CRESPO ROmERO, mARÍA NIEVES …020m 70 CRIADO GARCÍA, mARÍA LUCÍA …258V 71 CULEBRAS SAIZ, DAVID …036X 72 CHAmÓN ESPINOSA, mARÍA SALUD …430Q 73 CHECA PEÑALVER, VERÓNICA …834S B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 74 CHICANO mILLÁN, mARGARITA …563N 75 CHILLARÓN RUIZ, mARÍA JOSÉ …473H 76 mORENO, ALmUDENA …843H 77 CHUmILLAS SANTIAGO, mARÍA ASCENSIÓN …347E 78 DE LA CRUZ LARRODA, BEATRIZ ...774L 79 DE LA FUENTE LÓPEZ-INFANTES, mARÍA JESúS …954m 80 DE LA TORRE ABANADES, mARÍA …219X 81 DE LA TORRE mOYA, ALmUDENA …245E 82 DE LA TORRE ORTEGA, AURORA …647L 83 DEL BURGO VITURTIA, ALBERTO …386G 84 DEL CABO mARTÍNEZ, mARÍA mERCEDES …389R 85 DEL mORAL DEL CABO, ELENA …248K 86 DENCHE CALERO, ARACELI …457J 87 DÍEZ mARTÍNEZ, BEATRIZ …923S 88 DOLZ DÍEZ, mARÍA DE LAS NIEVES …933B 89 DOLZ ESPEJO, ALBA …427G 90 DOLZ SANZ, ROSA ANA …126K 91 DOmÍNGUEZ BUENDÍA, mARÍA …668F 92 DOmÍNGUEZ SANTIAGO, JORGÉ DAVID …546L 93 DOmÍNGUEZ SANTIAGO, LUIS ALBERTO …652G 94 FENOLL DE LA HOZ, LAURA …166R 95 FERNÁNDEZ BUENO, PATRICIA …101N 96 FERNÁNDEZ FELICIANO, mANUEL …953B 97 FERNÁNDEZ GARAY, JOSUÉ …934P 98 FERNÁNDEZ GARCÍA, NURIA …422W 99 FERNÁNDEZ HERRAIZ, ANA ISABEL …186V 100 FERNÁNDEZ mARTÍNEZ, mARÍA CRISTINA …368A 101 FERNÁNDEZ mARTÍNEZ, mARÍA ISABEL …378T 102 FERNÁNDEZ mORALEJA, ALICIA …527W 103 FERNÁNDEZ mORENO, INmACULADA …391W 104 FERNÁNDEZ NIÑO, mERCEDES …249E 105 FERNÁNDEZ PASOR, EVA …637S 106 FERRANDIS TRIGUERO, PILAR …465J 107 FLOREZ SERRANO, JOHANA …104L 108 FRESNEDA VILLENA, mARÍA LUISA …527C 109 FUENTES mONTERO, JESúS …479B 110 FULGADO GARCÍA, mARÍA DE LA LUZ …862Z 111 GALACHE mARTÍNEZ, SANDRA …859F 112 GALINDO mARTÍNEZ, mARÍA PILAR …544Z 113 GALLEGO AZCOITIA, ROCÍO …077S 114 GALLEGO PEÑUELAS, BEATRIZ …192Y 115 GARCÍA ABRIL, mILAGROS …647J 116 GARCÍA GARCÍA, mARÍA ISABEL …783V 117 GARCÍA GUIJARRO, LUCÍA …831L 118 GARCÍA mARTÍNEZ, PILAR …643V 119 GARCÍA mORA, ISRAEL JULIÁN …310Y B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 120 GARCÍA mUÑOZ, IRENE …828Z 121 GARCÍA OLmEDILLA, GEmA …494W 122 GARCÍA PÉREZ, mARÍA DOLORES …053Q 123 GARCÍA URBANO, FRANCISCO …511D 124 GARCÍA VILLALVILLA, EDELmIRA …512B 125 GARCÍA ZAmORANO, mARÍA DEL CASTELLAR …663T 126 GARRIDO mATEO, mARÍA JESúS …771H 127 GIL CULEBRADAS, ÓSCAR …979R 128 GIL ESLAVA, ANA mARÍA …791D 129 GODOY mARTÍNEZ, LUCÍA …812R 130 GÓmEZ CANO, JÉSICA …685C 131 GÓmEZ mORENO, SUSANA …560L 132 GÓmEZ WILCHEZ, mERLYS mARÍA …901H 133 GONZÁLEZ ARRIBAS, VISITACIÓN …537K 134 GONZÁLEZ BLANCO, mARTA …140T 135 GONZÁLEZ BLASCO, IRENE …592J 136 GONZÁLEZ ROSA, mARÍA ÁNGELA …618C 137 GONZÁLEZ VALERA, ROSANA …480P 138 GUIJARRO SAIZ, mARÍA CONSOLACIÓN …472Z 139 HARO SOLANA, ROSA BELÉN …117N 140 HERNÁNDEZ CANO, ROCÍO …169Q 141 HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, mARÍA DEL ROSARIO…203F 142 HERNANSAIZ ELVIRA, LEIRE …434P 143 HERRAIZ ANGULO, JÉSICA …547G 144 HERRAIZ BLANCO, JOSEFA …158A 145 HERRAIZ CHAFÉ, BEATRIZ …349W 146 HERRAIZ FERNÁNDEZ, LAURA …880Z 147 HERREROS mARCOS, CARmEN …023C 148 HIGUERAS GONZÁLEZ, ALICIA …289R 149 HIGUERAS PLAZA, ELENA …725K 150 HITADO ESCUDERO, VANESSA …636B 151 HUERTA VALLADOLID, mARÍA ANGUSTIAS …485R 152 HUETE BENITO, mARÍA JOSÉ …311G 153 IGUALADA mELERO, BEATRIZ …726E 154 INGA GUNCAY, CLADYS ImELDA …097K 155 INIESTA PULIDO, BÁRBARA mANUELA …255C 156 INIESTA PULIDO, VANESA …501J 157 INIESTA SImARRO, CELIA …875W 158 IZQUIERDO BOBILLO, mARÍA mORENITA …166L 159 JARAmILLO GARCÍA, PILAR ….284T 160 JImÉNEZ GARCÍA, CRISTINA ….544E 161 JImÉNEZ GARCÍA, SOFÍA …215A 162 JImÉNEZ GÓmEZ, mARÍA DOLORES ...788F 163 JImÉNEZ GÓmEZ, RAQUEL …331X 164 JImÉNEZ PACHECO, ELIZABETH …835V 165 LAHOZ LEAL, mARÍA PILAR …716J B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 166 LANZA URANGO, JOSEFINA …398W 167 LAORDEN SAEZ, PATRICIA …371V 168 LARA HERmOSÍN, IVÁN …677V 169 LATORRE FUENTELSAZ, YOLANDA …810Y 170 LEAL CASAS, CAROLINA …667Q 171 LEÓN OÑATE, BLANCA …169B 172 LERÍN BORRAS, mARÍA …549N 173 LÓPEZ ÁLVAREZ, TERESA …104P 174 LÓPEZ COLLADO, ANTONIA …850A 175 LÓPEZ COLLADO, JUDIT …646D 176 LÓPEZ CORONADO, CARLOS …436R 177 LÓPEZ CHACÓN, PILAR …891P 178 LÓPEZ LOZANO, CAROLINA …306R 179 LÓPEZ mIRABET, GEmA ARACELI …036Z 180 LÓPEZ PRIETO, mARÍA JESúS …101U 181 LÓPEZ SÁNCHEZ, mARÍA ISABEL …078m 182 LÓPEZ TORRIJOS, ANA ISABEL …284R 183 LÓPEZ VIECO, PATRICIA …930K 184 LÓPEZ-TOFIÑO mIALDEA, LAURA …048Q 185 LOZANO CAÑIZARES, EmILIA …146Z 186 LOZANO GALLEGO, NIEVES ….134F 187 LOZANO mARTÍNEZ, mARÍA LEONOR …266W 188 LOZANO PÉREZ, LORENA ….147J 189 LOZANO PÉREZ, mIGUEL ÁNGEL ….465A 190 mAGRO SÁNCHEZ, ROSA mARÍA ….842Y 191 mANSILLA GIL, SILVIA …922A 192 mARCUELLO REAL, BEGOÑA …059F 193 mÁRQUEZ mORENO, BEGOÑA …557X 194 mARTÍNEZ CARRASCO, EVA BELÉN …094Q 195 mARTÍNEZ CONTRERAS, mARÍA DEL mAR …218m 196 mARTÍNEZ CHACÓN, RAQUEL …065F 197 mARTÍNEZ DOmÍNGUEZ, ROSARIO NAZARET …399T 198 mARTÍNEZ GARCÍA, EVA mARÍA …296J 199 mARTÍNEZ GÓmEZ, ELISA …208J 200 mARTÍNEZ GÓmEZ, mONTSERRAT …492B 201 mARTÍNEZ HERAS, REmEDIOS mARÍA ...670W 202 mARTÍNEZ JImÉNEZ, IRENE …033L 203 mARTÍNEZ LÓPEZ, INmACULADA …861B 204 mARTÍNEZ mARTÍNEZ, mARÍA ISABEL …937A 205 mARTÍNEZ mARTÍNEZ, SARA …446H 206 mARTÍNEZ NADAL, mARÍA mERCEDES .348H 207 mARTÍNEZ REY, LETICIA …158V 208 mARTÍNEZ ROmERO, mARINA …964G 209 mARTÍNEZ SAIZ, ROSA mARÍA …951T 210 mARTÍNEZ SEVILLA, DOmINGA …742K 211 mARTÍNEZ TORRALBA, VERÓNICA …316Z B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 212 mARTÍNEZ TRIGUERO, ESPERANZA …807L 213 mATA DURA, mONTSERRAT …178K 214 mATEO GARCÍA, IRENE …727X 215 mAYORAL ALmENARA, ALICIA …675T 216 mAYORDOmO BLANCO, mARÍA JOSÉ …100S 217 mAZARIO PALENCIA, CRISTINA …168Q 218 mEDINA CALLEJA, GEmmA …471T 219 mEGÍAS mARTÍNEZ, VIRGILIO …028X 220 mEJÍAS CHACÓN, VANESA …755Z 221 mELERO COTILLAS, ELENA …692C 222 mELERO mARTÍNEZ, CRISTINA …633m 223 mELLADO DONAIRES, mARÍA JOSEFA …413X 224 mENA VALERA, RAQUEL …087Z 225 mESA GÓmEZ, ROCÍO …165m 226 mIALDEA CARRASCO, mARÍA ISABEL …931W 227 mIALDEA ORTEGA, mARÍA DEL PILAR …194F 228 mIRANZO GUIJARRO, CRISTINA …786N 229 mOCAN, CLAUDIA REBECA …226E 230 mOLINA ÁVILA, NURIA …978E 231 mOLINA HERVÁS, mARÍA DEL CARmEN …366A 232 mONEDERO BERBEL, CONSUELO …843m 233 mONJE OLIVA, DIEGO …891Q 234 CASTELLANOS, ANDREA …675D 235 mORA GARRIDO, mARÍA PILAR …300T 236 mORALES GUmUCIO, PATRICIA VERÓNICA …462F 237 mORATALLA FERNÁNDEZ, IVÁN …308X 238 mORATE SORIA, ANA mARÍA …903S 239 mORENO SANZ, SOLEDAD …761E 240 mORIANA mOLERO, ASUNCIÓN …079Y 241 mOSET APARICIO, ANA ISABEL …515P 242 mOYA CARRASCOSA, mARINA …391N 243 mOYA mARCO, ISABEL …179m 244 mOYA mOTOS, RAQUEL …980L 245 mOYA RAPOSO, JORGE …813m 246 mOYANO LERÍN, IRENE …294X 247 mUÑOZ mUELAS, RAQUEL …450K 248 NAVARRO CARRETERO, mARÍA mERCEDES …093T 249 NIÑO GONZÁLEZ, JOSEFA …525D 250 NIÑO HERRANZ, mARÍA ÁNGELES …606Q 251 NOHEDA ALCOCER, ISABEL …177S 252 NUÑEZ mORALES, NAZARETH …100S 253 NUÑEZ POZUELO, LETICIA …989J 254 OLIETE IÑIGO, GLORIA DEL CARmEN …202H 255 OLIVA PARRA, mERCEDES …817N 256 ORTEGA ALONSO, BEGOÑA …112F 257 ORTEGA COLLADO, SORAYA …025V B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 258 ORTEGA TALAYA, mARÍA CATALINA …370Q 259 PAGE ALONSO, mARÍA GLORIA …665H 260 PALOmARES OREFICE, mARÍA CARmEN …443Q 261 PALOmARES PARDO, mARÍA ASCENSIÓN …581V 262 PARRILLA mARTÍNEZ, mARÍA CARmEN …575R 263 PASTOR TORRALBA, mARÍA ALmUDENA …664S 264 PATIÑO CANO, mARÍA FÉLIX …374E 265 PENARES mARTÍNEZ, ESPERANZA …256T 266 PÉREZ CARRASCOSA, JESúS …250C 267 PÉREZ LÓPEZ, SILVIA …661B 268 PÉREZ NAVALÓN, mERCEDES …923H 269 PÉREZ PALOmERO, SONIA …036G 270 PLANCHAS CULEBRAS, ALICIA …053m 271 PLANELLÓ FERNÁNDEZ, ELENA …321T 272 PLASENCIA GONZÁLEZ, ALmUDENA …895L 273 PLASENCIA GONZÁLEZ, mARÍA …856E 274 PLASENCIA GONZÁLEZ, mÓNICA …894D 275 POLO SERRANO, CARmEN …645G 276 PONCE BELTRÁN, ANA mARÍA …521G 277 PONCE PEÑARRUBIA, SOLEDAD …572P 278 PONCE VALERO, CLARA …201K 279 POZO TÓRTOLA, OBDULIA …358S 280 POZUELO GUIJARRO, LORENA …915G 281 PRIETO FRAILE, VANESA …117T 282 PRIETO HONDUVILLA, GEmA ..116E 283 PRIETO LÓPEZ, EVA …264J 284 PUERTA mARTÍNEZ, CELIA …865Q 285 QUINTERO GÓmEZ, mARÍA mERCEDES …021Z 286 RACIONERO AUÑÓN, mARÍA DEL ROSARIO …748J 287 RAmA TALADRID, IRENE …928C 288 RAmOS GÓmEZ, mARÍA AmPARO …796K 289 RAmOS VILLANUEVA, mARÍA DEL CARmEN …146V 290 RECUENCO OLmO, RAQUEL …763m 291 REQUENA CAmPILLO, NURIA mARÍA …702N 292 RINCÓN mARTÍNEZ, PATRICIA …339D 293 RODRIGUEZ RODRIGUEZ, SONIA …185F 294 ROmERO BLANCO, GEmA …328H 295 ROmERO GARCÍA, mARÍA JOSÉ …411A 296 ROmERO mENA, CARmEN …189F 297 ROmERO SALmERÓN, mARÍA DEL CARmEN …219P 298 ROSTRA OVEJERO, VANESA …027T 299 RUBIO BENEDICTO, NOELIA …279Z 300 RUBIO CANO, ROCÍO …841L 301 RUBIO CONTRERAS, mARÍA GEmA …181Z 302 RUBIO GARCÍA, ELENA PILAR …350J 303 RUBIO LA PARRA, FABIOLA …914J B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 304 RUBIO ORBIS, OmARA …519G 305 RUBIO PÉREZ, LUIS mIGUEL …104P 306 RUIZ ATIENZA, mYRIAm …779A 307 RUIZ mARTÍNEZ, mARÍA JOSÉ …031G 308 RUIZ mARTÍNEZ, mIGUEL ÁNGEL …079Z 309 SAHUQUILLO GARCÍA, mARÍA ENCARNA …481W 310 SAIZ LOZANO, SOLEDAD …575N 311 SAIZ mESAS, ÁNGEL ANTONIO …589R 312 SALVADOR LUJÁN, VERÓNICA …048X 313 SÁNCHEZ mUÑOZ, JULIA …986L 314 SANTOS SEGOVIA, ANTONIO …963J 315 SANZ ARRIBAS, JOSÉ ANDRÉS …968E 316 SANZ VINDEL, mANUELA …941C 317 SARRIÓN mONTAÑO, ROSARIO mARÍA …314E 318 SEGOVIA ALFARO, mARÍA mONTSERRAT …096K 319 SERNA HERNÁNDEZ, mARGARITA …181K 320 SERÓN REGLERO, ROSANA …222Y 321 SERRANO LÓPEZ, mARÍA …144X 322 SERRANO LÓPEZ, PABLO …127D 323 SEVILLA CANO, ROSA mARÍA …178H 324 SIERRA mUÑOZ, FÉLIX …468X 325 SOCUÉLLAmOS HORTELANO, mARÍA ÁNGELES…166N 326 SOLER SORIANO, LUCÍA …865P 327 SORIA mARTÍNEZ, EVA mARÍA …553S 328 SORIA RADA, ANGUSTIAS …258H 329 SORIA RUIZ, REBECA …804G 330 SORIANO RUBIO, JULIA …909A 331 SOTOS SOTOS, mARTA …040T 332 STIR, AURA ALINA …573V 333 TENEmPAGUAY GUNCAY, OLGA mARÍA …084T 334 TOLEDO CImINO, mARÍA ELENA …923K 335 TOmÁS CABALLERO, PAULA …199P 336 TORRIJOS HERRANZ, JUAN CARLOS …238L 337 TUDELA ALIQUE, mÓNICA …344m 338 USERO CANO, LILIA …153R 339 VALENCIANO SAIZ, ANA BELÉN …100m 340 VALIENTE SORIA, SARA …296K 341 VALIENTE VILLALBA, mARÍA DE LAS NIEVES …977Z 342 VALVERDE BASCUÑANA, mONSERRAT …944J 343 VELASCO AGUDELO, ERIKA ESTEFANÍA …711D 344 VERGARA mORILLAS, REBECA …206C 345 VICENTE ZARZUELA, mARÍA DEL CARmEN …923J 346 VIECO DE LAS HERAS, OLGA …622A 347 VILLANUEVA TRIGUERO, SONIA …613m 348 VILLAR ESCUDERO, NURIA …208B 349 VIÑUELAS ZABALA, ANA CRISTINA …819Y B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 350 VIVAS SERRANO, mIREIA ISABEL …795Y 351 YEPES RAmOS, CARmEN …817L 352 YUNTA GARCÍA, JUAN DIEGO …860H 353 ZAmORA OCAmPOS, LAURA …634D 354 ZARCO SORIANO, VERÓNICA …257E

LISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. CAUSA DE EXCLUSIÓN 1 ARCOS ESPEJO, ÁFRICA …696H TITULACIÓN NO VÁLIDA 2 BENEGAS ESCAmILLA, JUDIT …483Z FALTA COPIA DNI 3 CANO CANO, IRENE …563G TITULACIÓN NO VÁLIDA 4 CARO LEÓN, ELENA …795V NO ESPECIFICA TITULACIÓN 5 CUARTERO TÉVAR, ANA …923G TITULACIÓN NO VÁLIDA 6 FERNÁNDEZ ALCAZAR, mIGUEL ÁNGEL …070C TITULACIÓN NO VÁLIDA 7 GARCÍA ESPEJO, YOLANDA …749K TITULACIÓN NO VÁLIDA 8 GARCÍA VÉLEZ, NURIA …788W TITULACIÓN NO VÁLIDA 9 GRIFO PEÑUELAS, ISABEL …269G NO ESPECIFICA TITULACIÓN NO APORTA JUSTIFICANTE DE PAGO 10 mANZANO PALENCIA, mARÍA PAZ …299G TITULACIÓN NO VÁLIDA 11 mANSILLA GIL, JOSÉ ANTONIO ….005P TITULACIÓN NO VÁLIDA 12 mORENO ALFARO, VIRGINIA …555E FALTA COPIA DNI FALTA JUSTIFICANTE DE PAGO 13 mORENO RAmÓN, mARÍA LUISA …052m FUERA DE PLAZO 14 CASTILLO, CARmEN …798Z FALTA COPIA DNI 15 QUIÑONEZ QUINTERO, CARmEN ROSARIO …965F TITULACIÓN NO VÁLIDA 16 RUIZ CAÑAS, mARÍA mIRIAN …342C TITULACIÓN NO VÁLIDA 17 SEGOVIA mARTÍNEZ, SONIA …056R TITULACIÓN NO VÁLIDA 18 TOLEDO POVES, JULIANA …551T FUERA DE PLAZO

2º.- El nombramiento de los miembros del Tribunal de Selección que ha de entender en el citado proceso selectivo y que queda compuesto como sigue: PRESIDENTE: Dª. maría de los Angeles Briones Peralta, titular, y D. Antonio González López, suplente. VOCALES: Por la Junta de Comunidades: D. Luis mas González, titular, y Dª Julia Campillo Campillo, suplente. Funcionarios de Carrera: Dª. mª Jesús miota de Llama, titular, y Dª maría José García Cortés, suplente. Dª Beatriz Romón martínez, titular, y D. Francisco Javier moreno Díaz, suplente D. Francisco Javier Pérez García, titular, y D. Rafael martínez Laria, suplente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

SECRETARIO: Dª. maria Teresa Escassi Gutiérrez, titular y D. Juan Gaspar Badal Salvador, suplente Contra la presente designación de miembros del Tribunal de Selección, los interesados podrán ejercitar recusación, de con- formidad con lo dispuesto en los artículos 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del Sector Público. 3.- La publicación, para general conocimiento, del lugar, fecha y hora de la realización primer ejercicio de la Oposición, que tendrá lugar el próximo día 7 de Junio de 2019, a las 17:00 horas, en las aulas del edificio “melchor Cano” de la Universi- dad de Castilla-La mancha, sito en la calle Camino del Pozuelo, s/n, de Cuenca.) Los aspirantes deberán concurrir provistos de bolígrafo azul y Documento Nacional de Identidad u otro documento oficial identificativo con fotografía (carnet de conducir o pasaporte). Igualmente y al objeto de constituir el Tribunal, se convoca a los señores y señoras designados, a la reunión que se cele- brará el próximo día 24 de mayo de 2019, a las 09:00 horas, en las dependencias del Palacio Provincial, sito en la calle Aguirre, nº 1 de Cuenca.” Lo que, en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. EL DIPUTADO DELEGADO DE PERSONAL: David Cuesta Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

administraCión autOnómiCa

Núm. 1158 COnsejería de eCOnOmía, emPresas y emPleO de CuenCa

ANUNCIO

Convenio o Acuerdo: CONVENIO COLECTIVO DE LA EmPRESA URBASER, S.A. PARA SUS TRABAJADORES ADSCRI- TOS A LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE R.S.U. Y RECOGIDA SELECTIVA DE LA PROVINCIA DE CUENCA Expediente: 16/01/0014/2019 Fecha: 08/05/2019 Asunto: RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN Destinatario: mARIA DEL CARmEN GARCIA GARCIA Código 16100011012014. VISTA el ACTA del Acuerdo para la actualización de la Tabla Salarial del año 2019 (Tabla definitiva) del “Convenio Colec- tivo de la empresa URBASER, S.A. con su Personal de Recogida de R.S.U. y de la Recogida Selectiva de la Provincia de Cuenca”, (Código de Convenio nº 16100011012014), que fue suscrito con fecha 24 de abril de 2019, de una parte, por los designados por la empresa, en representación de la misma, y de otra parte, en representación de los trabajadores, por el Delegado de Personal (CC.OO.) y un Asesor de la Central Sindical CC.OO., de conformidad con lo establecido en el art. 36 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de participación de los Órganos de Representación del Personal al Servicio de las Admi- nistraciones Públicas, modificada por la le 7/1990, de 19 de julio, el Art. 2º del Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, el Real Decreto 384/1995 de 10 de marzo sobre tras- paso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La mancha en mate- ria de Trabajo, y el Decreto 81/2015, de 14/07/2015, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competen- cias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (D.O.C-m. de 16 de julio de 2015), en relación con el Decreto 99/2013 de 28/11/2013, de la Consejería de Empleo y Economía, por el que se atribuyen las com- petencias en materia de Cooperativas, Sociedades Laborales, Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Empleo. Esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ACUERDA: 1º. – Ordenar su inscripción en el correspondiente Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo con funciona- miento a través de medios electrónicos, así como su archivo y depósito en esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. 2º. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. DIRECTOR PROVINCIAL, OSCAR JAVIER mARTINEZ GARCIA

ACTA PARA LA ACTUALIZACION DE LA TABLA SALARIAL DEL AÑO 2019 DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA URBASER, S.A. CON SU PERSONAL DE LA RECOGIDA DE RS.U. y DE LA RECOGIDA SELECTIVA DE LA PROVIN- CIA DE CUENCA. COmISION NEGOCIADORA Por Parte Empresarial Eduardo Crespo Llorente (51688854-B) Benjamín Barambio Ruiz (25398665-H) José maría Álvarez García (DNI 22508097-K) Representación Social José Antonio mena García (CCOO) (04601046-B) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Asesores Carlos Hortelano Lopez (CCOO) (04594690-A)

Reunidos en las oficinas de Urbaser, S.A. tiene en Cuenca, sitas en Carretera Nacional 320, Km. 136,5, C.P. 16004, siendo las 13,00 horas del día 24 de Abril de 2019, los que al margen se relacionan, quienes se reconocen mutuamente legítimi- dad para negociar conforme a lo dispuesto en el artículo 87.1 del Estatuto de los´Trabajadores, al objeto de tratar la siguiente orden del día. Orden del día: 1.° Constitución de la mesa Negociadora. 2.° Actualización de la Tabla Salarial para el año 2019. Elaboración y aprobación en su caso de la Tabla Salarial para el citado año. PRImERO.- Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad legal para negociar dicho Incremento Salarial, según dis- pone los artículo 88 y 89 del Estatuto de los Trabajadores, constituyéndose por tanto la mesa Negociadora. SEGUNDO.- Debido a un error y no inclusión de algunos apartados, en la anterior tabla salarial del año 2019, elaborada, firmada y registrada. Se procede a elaborar una nueva Tabla Salarial Definitiva para el año 2019, prevista en la Disposición Adicional Tercera, del vigente Convenio Colectivo firmado el día 30 de Agosto de 2017 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca núm. 126 el 27 de octubre de 2017. La citada disposición dice textualmente "El incremento para el año 2019, será el IPC anual y definitivo del año 2018". Una vez certificado el IPC real y definitivo del año 2018 es el de 01,20 %. resulta un incremento Salarial del 01,20 %. Ambas partes aquí reunidas, acuerdan sustituir y elaborar la nueva Tabla Salarial del año 2019, con los apartados que no estaban incluidos en la anterior tabla y que se adjunta a esta Acta. TERCERO.- Remitir a la Autoridad Laboral, el Acta de la tabla salarial actualizada del Año 2019 que sustituye a la anterior, para su publicación en el B.O.P. de la provincia de Cuenca, autorizando para ello a doña Carmen García García, con DNI 07980142-Q. Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, firman la presente acta en lugar y fecha arriba indicados FDO. PARTE SOCIAL FDO. PARTE EmPRESARIAL Pág. 17 Pág. B Oletín Oletín O fiCial de la de fiCial Viernes 17 de mayo de 2019 de mayo de 17 Viernes P rOvinCiade C uenCa Núm. 56 Núm.  B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

administraCión de justiCia

Núm. 1162 triBunal suPeriOr de justiCia de Castilla-la manCHa

ANUNCIO

ACUERDO de 10 de mayo de 2019 de la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA- LA mANCHA, por el que se nombran JUECES DE PAZ a las personas que más adelante se especifican: En virtud de lo dispuesto en el Reglamento número 3/1995, de 7 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 13 julio 1995 (artículo 20), la Sala de Gobierno del expresado Tribunal Superior de Justicia, actuando en comisión, en su reu- nión del día de la fecha, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101.2 y 101.4, de la Ley Orgánica del Poder Judi- cial, ha acordado nombrar para los municipios de la provincia de CUENCA y cargos que se especifican a las siguientes per- sonas, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de 1 de diciembre de 1995: Se nombra Juez de Paz titular de VALDETORTOLA a D. RAmÓN PALACIOS PLAZA, con D.N.I.: ****8129. Se nombra Juez de Paz sustituto de VALDETORTOLA a D. JESúS CANO BARAmBIO, con D.N.I.: ****9803. Se nombra Juez de Paz sustituto de a Dª TERESA mORAN mANZANARES, con D.N.I.: ****8964. Los anteriormente nombrados, tomarán posesión de su cargo, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial de la provincia, previo juramento o promesa ante el Juez de 1ª Ins- tancia e Instrucción del partido, o Decano si hubiere varios; y la duración de su mandato de cuatro años, se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial. La persona nombrada no estará obligada a prestar jura- mento o promesa si ya lo hubiere efectuado con anterioridad para el mismo cargo. Contra el presente acuerdo de nombramiento de Jueces de Paz, cabe recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar del día siguiente a la notificación o publicación del presente, ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por los motivos y con sujeción a las formalidades que establece Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Albacete, a 10 de mayo de 2019. EL PRESIDENTE DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA mANCHA. Fdo.: Vicente-m. Rouco Rodríguez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

administraCión lOCal

Núm. 1152 ayuntamientO de BarCHín del HOyO

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada con fecha 13-05- 2019 por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede elec- trónica de este Ayuntamiento [dirección http://barchinelhoyo.sedelectronica.es En Barchin del Hoyo a día 13-05-2019 FIRmA ELECTRONICA. El Presidente, Fdo.: ENRIQUE SANTIAGO HERAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1153 ayuntamientO de BarCHín del HOyO

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión EXTRAORDINARIA de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 13-05-2019 el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2019 con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección http://barchinelhoyo.sedelectronica.es De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Barchin del Hoyo a dia 13-05-2019 El Presidente, Fdo.: ENRIQUE SANTIAGO HERAS DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1155 ayuntamientO de Quintanar del rey

ANUNCIO

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Quintanar del Rey de fecha 9 de mayo de 2019, se ha aprobado la convocatoria y las bases para la formación de una bolsa de trabajo para la contratación de monitores para el programa “Escuela de Verano 2019. BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE MONITORES PARA EL PRO- GRAMA “ESCUELA DE VERANO 2019” Primera. Objeto de la convocatoria. El objeto de la presente convocatoria es la selección mediante concurso de valora- ción de méritos y entrevista de una bolsa de trabajo de monitores para el programa “Escuela de Verano 2019”, mediante contrato laboral de duración determinada. La modalidad del contrato es por obra o servicio determinado, en atención a su objeto y a la singularidad de las funciones propias del puesto de trabajo. Segunda. Jornada Laboral. La jornada laboral será de diecisiete horas y media semanales y el horario se establecerá y distribuirá en función de las necesidades de funcionamiento del servicio y de acuerdo con la dirección del servicio. La juris- dicción competente para resolver las controversias en relación con los efectos y resolución del contrato laboral será la juris- dicción social. Tercera. Requisitos de los aspirantes. Para ser admitidos al procedimiento selectivo los aspirantes deberán reunir los siguien- tes requisitos referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes: a) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha. b) Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Titulación exigida: Título de Bachiller o equivalente. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial o para ejercer funciones similares a las que se desempeñaban en el puesto en el que hubiese sido separado o inhabilitado. Cuarta. Instancias. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo se dirigirán al Señor Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey en el modelo recogido en el Anexo I de estas bases, presentándose en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de pre- sentación de instancias para tomar parte en este proceso selectivo se llevará a cabo dentro de los veinte días naturales siguientes a la publicación de esta convocatoria en BOP de Cuenca, el tablón de anuncios y la sede electrónica del ayun- tamiento cuya dirección es: http://quintanardelrey.sedelectronica.es En la solicitud los aspirantes deberán acreditar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la convocato- ria, con referencia a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la sede elec- trónica la lista provisional de admitidos. A partir del día siguiente a la publicación de dicha lista se establece un plazo de 3 días hábiles para subsanación de errores y reclamaciones. Finalizado el plazo de subsanación se publicará la lista defini- tiva de admitidos, indicándose la fecha, lugar y hora de la realización de la entrevista personal. A la instancia se acompañará (Todas las fotocopias se presentarán debidamente compulsadas): a) Fotocopia del documento nacional de identidad b) Fotocopia de la titulación requerida c) Fotocopia de la documentación acreditativa de los méritos académicos que se aleguen en la fase de concurso en el que conste, expresamente, el número de horas de duración de la actividad formativa. Si no constase el número de horas se valo- rarían conforme a lo establecido en la base sexta. d) Fotocopia de los méritos profesionales que se aleguen para la fase de concurso. Se tendrán en cuenta meses comple- tos. Se deberá presentar vida laboral. e) Currículum Vitae. No serán tenidos en cuenta los méritos alegados sin el suficiente respaldo documental. f) Pago de la tasa de examen de 25 €, se ingresará en el siguiente número de cuenca: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ENTIDAD: GLOBALCAJA Nº CUENTA: ES79 3190 1005 6810 0741 2628 Estarán exentos del pago de la tasa las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario mínimo Interprofesional. Documentos para exención del pago de la tasa. 1.- Certificación acreditativa de estar como demandante de empleo que se debe solicitar en las oficinas de los servicios públi- cos de empleo. En dicho certificado tiene que estar especificado: 1) Que el solicitante figura como demandante de empleo desde (fecha que corresponda). 2) Que durante el tiempo que figura como demandante de empleo el solicitante no ha rechazado oferta de empleo ade- cuado ni se ha negado a participar (salvo causa justificada), en acciones de promoción, formación o reconversión profesio- nales. 2. Declaración jurada Este documento lo elabora el propio opositor en un documento en blanco con el siguiente contenido: Don ……………………..., titular del DNI …………., vecino de ………………… y con domicilio en …………………….., Telé- fono …………………………….. , declaro bajo juramento (o prometo): Que carezco de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional vigente para 2019. Y para que conste, a los efectos de exención del pago de la tasa de derecho de examen para participar en el proceso selec- tivo de monitor programa escuela de vernao 2019) firmo la presente en ………………………. a ……………. de ………………... de 2019. Todas las fotocopias se presentarán debidamente compulsadas. Quinta. Tribunal calificador. El tribunal estará constituido de la siguiente forma: • Presidente: Empleado público de la Cor- poración o persona en quien delegue. • Vocales: 3 empleados públicos con titulación igual o superior a la exigida por los aspirantes de la respectiva plaza. • Secretario: El de la Corporación o persona en quien delegue. El tribunal no podrá cons- tituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros titulares o suplentes, indistintamente, siendo nece- saria la presencia del presidente y del secretario. Sexta. Selección y baremo. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Quintanar del Rey y en la sede electrónica la lista de admitidos / excluidos, con indicación del efecto moti- vador de la exclusión y el plazo de subsanación si éste fuera necesario, transcurrido el cual sin efectuarla se producirá la caducidad del derecho. Si en cualquier momento posterior a la aprobación de la lista definitiva de admitidos/excluidos, incluso durante la celebración de las pruebas o en fase posterior, incluso una vez aprobada la bolsa de empleo, se advierte en las solicitudes y documentación aportada por los aspirantes inexactitud o falsedad que fuere causa de exclusión, ésta se con- siderará defecto insubsanable y se resolverá dicha exclusión. La selección se realizará por el sistema de concurso, previa publicación de la fecha de selección en el Tablón de Anuncios y la sede electrónica, en el que el tribunal valorará los méri- tos que consten en la documentación aportada por los aspirantes con arreglo al siguiente baremo: A) Titulación y formación: A.1. Titulación (2 puntos): Estudios superiores relacionados con la educación infantil (magisterio, pedagogía, psicología, Educación social). 2 puntos. Ciclos formativos de grado superior relacionados con la educación infantil: Técnico superior en educación infantil. 1 puntos. Estas titulaciones no serán acumulables puntuando sólo una titulación. A.2. Formación (1 punto). Curso de monitor de actividades juveniles, impartido por un organismo público con una duración superior a 250 horas. 1 punto. A.3. Otra formación. (máximo 1 punto) Por cada curso relacionado con la actividad: De 10 a 19 horas: 0,1 puntos. De 20 a 50 horas: 0,2 puntos. De 51 a 100 horas: 0,3 puntos. De 101 a 250 horas: 0,4 puntos. más de 251 horas: 0,5 punto. Los cursos en los que no consten las horas serán puntuados con 0,1 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Solo se valorarán los cursos impartidos por centros oficiales o administraciones públicas y directamente relacionados con la plaza convocada, así como los convalidados por la administración. B) Experiencia profesional: Sólo se computarán meses completos. (máximo 1 punto) Por trabajo relacionado con la actividad y la infancia: Se valorará 0’1 puntos por mes trabajado. La experiencia profesional se deberá acreditar mediante certificado del órgano competente que justifique los servicios. C) Entrevista Personal (5 puntos). Entrevista personal: consistirá en realizar preguntas realizadas con el trabajo a desarrollar. En aquellos casos en los que varios aspirantes hayan obtenido la misma puntuación, se volverá a revisar la documentación y se ordenará su posición teniendo en cuenta la puntuación obtenida en el apartado A.3 Otra formación, sin tener en cuenta el límite de puntuación máxima. En caso de seguir el empate se ordenarán teniendo en cuenta la puntuación obtenida en el apartado B) Experiencia profesional, sin tener en cuenta el límite de puntuación máximo. En todo caso, a petición del tri- bunal, y en el plazo y condiciones que este decida, se podrán realizar las comprobaciones y verificaciones oportunas. Séptima. Calificación y propuesta de contratación. Finalizada la valoración de los méritos y la entrevista personal, el tribunal ordenará la publicación en el tablón de edictos del Ayuntamiento de la relación de aspirantes por el orden de puntuación obtenido, con un plazo de tres días hábiles para presentar reclamaciones. Finalizado el plazo de presentación de reclamaciones o resueltas estas, se elevará dicha relación al señor Alcalde - Presidente, junto con la propuesta de contratación a favor del aspirante o aspirantes que hayan obtenido la mayor puntuación, así como para la constitución de la bolsa de trabajo. Octava. Presentación de documentos y formalización del contrato. Los aspirantes propuestos aportarán ante el Ayuntamiento para su contratación antes del día 28 de junio de 2019, la docu- mentación siguiente: • Declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera Administra- ciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas o similares al puesto ofertado por resolu- ción judicial. Si dentro de dicho plazo, y salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados, los aspirantes selecciona- dos no presentaran la documentación señalada, no podrá ser contratado y quedarán anuladas todas sus actuaciones, decayendo en todos sus derechos, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia. En este supuesto, así como en los supuestos de renuncia expresa al puesto de trabajo, el tribunal formulará propuesta de con- tratación a favor del aspirante que le siga en puntuación. La formalización del contrato será inmediata, una vez presentada la documentación señalada anteriormente. • Deberá presentar certificado de inexistencia de delitos de naturaleza sexual. Novena. Bolsa de trabajo. Se establecerá un turno de reserva o bolsa de trabajo, que estará ordenada en función de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes que no resulten seleccionados. Esta se utilizará en el caso renuncia o no presentación de alguno de los can- didatos en el plazo de dos días hábiles para formalizar su contrato, en cuyo caso será llamado el siguiente en la Bolsa. Tam- bién se utilizará en los casos de sustitución por ausencia, vacante o enfermedad de la persona titular del puesto de trabajo, en virtud de la cual la Presidencia podrá dictar resolución que permita ocupar la plaza, de darse dichas circunstancias. La bolsa de trabajo sólo estará vigente para el programa “Escuela de verano 2019”. El tribunal queda facultado para resolver las dudas y adoptar los acuerdos necesarios para el buen desarrollo de la convo- catoria en lo no previsto en las presentes bases. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma prevista en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. En Quintanar del Rey a 13 de mayo de 2019. El Alcalde, miguel José García Cebrián B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO I INSTANCIA MONITOR ESCUELA DE VERANO

D...... , con D.N.I. nº...... , natural de ………….……………...... , con domicilio en …………...... nº...... de...... , CP …………………, TELE- FONO ………………………….., correo electrónico ……………………………………..

EXPONE: Que teniendo conocimiento de la convocatoria para la contratación de monitores de Escuela de Verano parte del Ayunta- miento de Quintanar del Rey para el mes de julio de 2019, aceptando las bases de la misma y declarando ser ciertos todos los datos que figuran en mi curriculum vitae adjunto.

DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA (COMPULSADA).

- Fotocopia del D.N.I. - Fotocopia de la titulación requerida. - Fotocopia de la documentación acreditativa de los títulos académicos que se aleguen. - Fotocopia de los certificados de los méritos profesionales que se aleguen. - Curriculum vitae. - Recibo o resguardo del pago de la tasa de examen

SOLICITA: Sea admitida la presente instancia para tomar parte en el proceso selectivo objeto de la presente convocatoria. Y declara que son ciertos los datos consignados en ella, y que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas en la convocato- ria. Y para que así conste a los efectos oportunos, a continuación firmo.

En …………...... a ...... de ...... de 2019.

Fdo.______

EXCMO. SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1156 ayuntamientO de Barajas de melO

ANUNCIO

Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto General y plantilla de personal para el ejercicio de 2019, se hace público, de conformidad con lo establecido en los artículos 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 127 del Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de abril, por el que se aprueba el texto de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.-

Resumen del Presupuesto 2019 a nivel de capítulos: PRESUPUESTO DE INGRESOS Capítulo Denominación Euros A) Operaciones corrientes: 1 Impuestos directos...... 597.764,09 2 Impuestos indirectos...... 32.615,33 3 Tasas y otros ingresos...... 330.420,84 4 Transferencias corrientes...... 266.806,12 5 Ingresos patrimoniales...... 2.378,16 B) Operaciones de capital: 6 Enajenación de Inversiones Reales………. 12.000,00 7 Transferencias de capital...... 199.871,26 Total ingresos...... 1.441.855,80

PRESUPUESTO DE GASTOS Capítulo Denominación Euros 1. Operaciones corrientes: 1 Gastos de personal...... 402.254,37 2 Gastos bienes corrientes y servicios...... 627.013,30 3 Gastos financieros...... 3.829,24 4 Transferencias corrientes...... 34.652,00 2. Operaciones de capital: 6 Inversiones reales...... 304.152,21 7 Transferencias de capital...... 9 Pasivos financieros...... 69.954,68 Total gastos...... 1.441.855,80

Plantilla de Personal 2019 A) FUNCIONARIOS: Secretario-Interventor, una plaza Auxiliar administrativo, una plaza B) PERSONAL LABORAL FIJO: Auxiliar administrativo, dos plazas (una a tiempo parcial) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Bibliotecaria, una plaza (a tiempo parcial) Agente de Desarrollo Local, una plaza Encargado de obras y personal, una plaza Personal mantenimiento de edificios, viales, alumbrado público, una plaza Limpiadora, 1 plaza (vacante) C) PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETERMINADA: Personal mantenimiento de edificios, viales, una plaza Gobernanta Vivienda Tutelada, una plaza Auxiliares Vivienda Tutelada, dos plazas Auxiliares Ayuda a Domicilio, cinco plazas Auxiliares Aula Infantil, dos plazas (a tiempo parcial) Socorrista, 2 plazas (a tiempo parcial – dos meses) Plan de Empleo, 10 plazas - seis meses Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, por los legitimados conforme al artículo 170.1, y de acuerdo con los motivos de su número 2, del RDL 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, según autoriza su artículo 171.1, en el plazo de dos meses, con- tados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.- BARAJAS DE mELO, a 10 de mayo de 2019 LA ALCALDESA, Fdo.: milagros Llorente Rodríguez.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1157 ayuntamientO de Barajas de melO

ANUNCIO

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de lo acordado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La mancha, por esta Alcaldía se ha iniciado el correspon- diente proceso para cubrir el cargo de Juez de Paz Titular y Juez de Paz Sustituto de este municipio.- Las personas interesadas que cumplan los requisitos establecidos por la legislación vigente y no estén incursas en causas de incapacidad e incompatibilidad, podrán presentar sus solicitudes en este Ayuntamiento durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcu- rrido dicho plazo no serán admitidas las que se presenten. Si no hubiere solicitantes el Pleno elegirá libremente de acuerdo con lo previsto en el artículo 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y el artículo 4 y 6 del Regla- mento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, comunicando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido.- BARAJAS DE mELO, a 10 de mayo de 2019 LA ALCALDESA, Fdo.: milagros Llorente Rodríguez.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1163 ayuntamientO de Buendía

ANUNCIO

Aprobado por Resolución de la Alcaldía de esta Corporación de fecha catorce de mayo de 2019, el proyecto técnico de la obra denominado DE ADECUACION PAVImENTACIÓN CALLES EN BUENDIA redactado por D. Carlos Checa Casalen- gua, arquitecto técnico inscrito en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de madrid, con número de colegiado 102.314 , incluido con el nº. 351 en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Ser- vicios de Competencia municipal elaborado por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para 2019, con un presupuesto total de 51.148,90 Se encuentra expuesto al público por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para presentar alegaciones o reclamaciones, transcurridos los cuales no serán atendidos las que se formulen. En Buendía a catorce de mayo de 2.019. La Alcaldesa, Dª. Desamparados Sierra Santos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1167 ayuntamientO de villanueva de la jara

ANUNCIO

Expediente: 234/20189 Procedimiento Cierre y Liquidación del Presupuesto Código de clasificación 4.01.00 En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas en sesión de fecha 14 de mayo de 2019, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2017, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presen- tar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE La Alcaldesa: mercedes Herreras Fogarty. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1168 ayuntamientO de PajarOnCillO

ANUNCIO

Aprobado por resolución de alcaldía de fecha 14 de mayo de 2019, el Proyecto Técnico redactado por el Ingeniero de Cami- nos, Canales y Puertos D. miguel Valiente García, de la obra incluida en el Plan provincial de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca para el año 2019, nº 327, denominada "REPARACION Y PAVImENTACION DE CALLES Y ACERADO" con un presupuesto total de 21.000 €, se expone al público durante el plazo de diez días contados a partir del día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia a fin de que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas. En Pajaroncillo, a 14 de mayo de 2019 EL ALCALDE, FDO. Luis Gasco Sánchez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1169 ayuntamientO de CamPillO de altOBuey

ANUNCIO

Aprobado inicialmente por resolución de Alcaldía de 14 de mayo de 2019, el Proyecto de obras denominado OBRA REPO- SICIÓN DE REDES DE AGUA Y PAVImENTO POS 2019”, con un presupuesto total de treinta mil euros (30.000, EUROS); inversión incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia municipal 2019, obra nº 282 según proyecto redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas D. Nicasio Guardia Lledó Se somete a información pública por el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con lo establecido en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://campillodealtobuey.sedelectronica.es]. En Campillo de Altobuey, a 14 de mayo de 2019 El Alcalde. Francisco López López DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1112 ayuntamientO de HOrCajO de santiagO

ANUNCIO

ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR EL AYUNTAMIENTO DE HORCAJO DE SANTIAGO TITULO: I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto 1. Constituye el objeto de esta Norma la regulación del procedimiento aplicable para el otorgamiento de subvenciones por el ayuntamiento de Horcajo de Santiago y sus distintos Organismos Autónomos o entes dependientes, cualquiera que sea su forma jurídica. En particular, esta norma constituye la disposición específica prevista en la Disposición Adicional octava de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 2. Se considera subvención toda disposición dineraria realizada a favor de personas físicas o jurídicas, públicas o priva- das, que cumpl a los siguientes requisitos: a) Que la disposición se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios. b) Que la disposición esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia de una situa- ción, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido. c) Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública. Artículo 2. Supuestos excluidos No serán aplicables las disposiciones de la presente Ordenanza a las siguientes transferencias dinerarias: a) Las que se realicen para financiar globalmente la actividad de Patronatos, Organismos autónomos y demás figuras aná- logas dependientes del ayuntamiento de Horcajo de Santiago. b) Las que integran el Programa de cooperación económica del Estado a las inversiones de las Entidades Locales, que se regirán por su normativa específica. c) Los premios que se otorguen sin la previa solicitud del beneficiario. d) Las subvenciones a los grupos políticos de la Corporación Provincial. e) Las aportaciones dinerarias en concepto de cuotas, tanto ordinarias como extraordinarias a las asociaciones a las que se refiere la Disposición Adicional 5ª de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Artículo 3. Régimen Jurídico 1. Sin perjuicio de lo señalado en los apartados siguientes, las subvenciones que se otorguen se regirán, además de por las normas contenidas en esta Ordenanza, por las siguientes disposiciones: · Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones · Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. RD887/2006 de 21 de julio. · Bases de Ejecución del Presupuesto del ayuntamiento de Horcajo de Santiago, que en caso de discrepancia con esta Ordenanza, prevalecerá esta última. · Otras disposiciones de derecho administrativo que resulten de aplicación y en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado 2. Las subvenciones financiadas con cargo a fondos de la Unión Europea se regirán por las normas comunitarias aplica- bles en cada caso y por las normas nacionales de desarrollo o transposición de aquéllas. 3. Los procedimientos de concesión y control de las subvenciones reguladas en esta Ordenanza tendrán carácter suple- torio respecto de las normas de aplicación directa a las subvenciones financiadas con cargo a fondos de la Unión Europea. 4. Las subvenciones que integran el Programa de cooperación económica del Estado a las inversiones de las Entidades Locales se regirán por su normativa específica. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

5. Las subvenciones que tengan por objeto llevar a cabo funciones de asistencia y cooperación a las entidades locales de la provincia, se regirán por lo dispuesto en el artículo 26 de esta Ordenanza, resultando de aplicación supletoria el resto de los preceptos de esta Norma. 6. Las subvenciones que se otorguen por consorcios, mancomunidades u otras personificaciones públicas creadas por varias Administraciones públicas u organismos o entes dependientes de ellas, así como las subvenciones que deriven de conve- nios formalizados entre éstas, quedarán reguladas según lo previsto e n el instrumento jurídico de creación o en el propio convenio que, en todo caso, deberán ajustarse a las disposiciones contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene- ral de Subvenciones, normativa de desarrollo y en esta Ordenanza. Artículo 4. Prohibiciones 1. En ningún caso las subvenciones podrán responder a criterios de mera liberalidad, siendo nulos los acuerdos que las otorguen. 2. El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aislada o conjuntamente con otras ayudas de otros entes públicos o instituciones privadas, supere el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. 3. No podrán otorgarse subvenciones que carezcan de la correspondiente cobertura presupuestaria, siendo nulos los actos que contravengan esta disposición. No obstante lo anterior, podrán concederse subvenciones con carácter plurianual siem- pre que las anualidades futuras queden condicionadas a la existencia de dotación presupuestaria. 4. No podrán otorgarse subvenciones contrarias a la libre competencia empresarial de acuerdo con el Derecho de la Unión Europea. Artículo 5. Afectación y aceptación 1. Las subvenciones estarán afectadas al cumplimiento de la finalidad de interés público a que se condicione su otorga- miento y tienen carácter no devolutivo, sin perjuicio de su reintegro cuando se incumplan las condiciones a que estaba sujeta su concesión. 2. Las subvenciones deberán ser aceptadas por los beneficiarios, a los efectos del cumplimiento de las condiciones deri- vadas de su otorgamiento. Salvo que en el acuerdo de concesión se establezca otra cosa, las subvenciones concedidas se entenderán aceptadas si los beneficiarios no se oponen o las rechazan, expresamente, en el plazo de diez días conta- dos desde la notificación de su concesión. Artículo 6. Beneficiarios 1. Tendrá la consideración de beneficiario de la subvención la persona física o jurídica que haya de realizar la actividad que fundamente su otorgamiento o que se encuentre en la situación que legitima su concesión. 2. Cuando se prevea expresamente en la convocatoria, acuerdo o convenio, podrán acceder a la condición de beneficia- rio las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los pro- yectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención. En este caso, deberá constar expresamente, tanto en la solicitud como en la resolución de concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios y, en consecuencia, les será de aplicación el mismo régimen jurí- dico y los mismos derechos y obligaciones. En cualquier caso, deberá nombrarse un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación. No podrá disolverse la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años computados según lo previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley General de Subvenciones. 3. No podrán tener la condición de beneficiario las personas o entidades en las que concurra alguna de las causas esta- blecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora. Artículo 7. Principios de la concesión de subvenciones La concesión de subvenciones a que se refiere la presente Ordenanza se realizará con sujeción a los siguientes principios: a) Publicidad, transparencia, objetividad, libre concurrencia e igualdad, respeto de las reglas de libre competencia y del dere- cho de libertad de empresa, no discriminación y adecuación a la legalidad presupuestaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 b) Respeto de los valores, derechos y libertades constitucionales, sin que puedan promoverse actividades contrarias a los mismos. c) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados en el acuerdo de concesión. d) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Artículo 8. Carácter de las subvenciones 1. Las subvenciones tienen carácter voluntario y eventual, salvo que legal o reglamentariamente se disponga otra cosa. 2. Los beneficiarios de las subvenciones no podrán exigir el aumento ni invocarlas como precedente. Artículo 9. Objeto de las subvenciones Podrán se objeto de subvención las actividades relacionadas con las competencias del ayuntamiento de Horcajo de San- tiago, ya sean desarrolladas directamente o a través de sus entes instrumentales, de acuerdo con lo que establezcan las convocatorias, los acuerdos de resolución o los convenios, en los supuestos de concesión directa. Artículo 10. Entidades colaboradoras Podrán utilizarse la figura de las entidades colaboradoras siempre que en la convocatoria, acuerdo de resolución o conve- nio así se establezca. Artículo 11. Criterios objetivos 1. De acuerdo con lo establecido en el articulo 60 del reglamento, los criterios de valoración han de ser objetivos, tener vin- culación con la naturaleza de la actividad subvencionada, y se concretarán tanto los criterios como su ponderación en la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio respectivo, si no se ponderasen, se entenderán todos con la misma rele- vancia. 2. Podrá utilizarse, si así se prevé en la convocatoria, el prorrateo del importe total, entre los beneficiarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.1, párrafo 3 de la L.G.S. Artículo 12. Cuantía de las subvenciones En ningún caso la cuantía subvencionada podrá superar el 100% del coste de la actividad. Las cuantías a percibir por cada beneficiario o la forma de determinarlas, se especificará en la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio respectivo. Artículo 13. Medidas de garantía Si fuera necesario el establecimiento de garantías se determinará en la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio res- pectivo. Artículo 14. Pagos anticipados Si fuera conveniente por la naturaleza de la subvención o del beneficiario, el establecimiento de pagos anticipados, de forma total o parcial, se indicará en la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio respectivo. Artículo 15. Circunstancias modificadoras de la resolución de concesión Las circunstancias que pudieran dar lugar a la modificación de la resolución de concesión de la subvención, en su caso, se determinaran en la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio respectivo. Artículo 16. Compatibilidad Las subvenciones concedidas por el ayuntamiento de Horcajo de Santiago, Patronatos y Organismos Autónomos, serán compatibles con cualesquiera otras concedidas al beneficiario, siempre que no superen la financiación del 100% de la acti- vidad subvencionada, salvo que la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio respectivo, establezca lo contrario. Artículo 17. Formas de notificación La convocatoria deberá ser publicada en el B.O.P., y en la misma se determinará la forma de notificación de las demás actua- ciones de acuerdo con el artículo 59 de la Ley de Régimen Jurídico y procedimiento administrativo común. Artículo 18. Formas de concesión de las subvenciones 1. Las subvenciones podrán concederse mediante concurrencia competitiva o de forma directa. 2. Las subvenciones se concederán, con carácter general, mediante concurrencia competitiva, previa la correspondiente convocatoria. 3. Podrán concederse de forma directa las siguiente s subvenciones: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 a) Cuando estuvieran previstas nominativamente en el Presupuesto General del ayuntamiento de Horcajo de Santiago y en sus distintos presupuestos que lo integran. Siempre que en el presupuesto aparezcan el beneficiario, el importe a con- ceder y el objeto de la subvención. b) Aquellas cuyo otorgamiento directo así como su cuantía venga impuesto por norma con rango legal. c) Con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, econó- mico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. TITULO II: PROCEDIMIENTOS DE CONCESION DE SUBVENCIONES Capitulo I.- Procedimiento general. Concurrencia competitiva Artículo 19. Régimen general de concesión de las subvenciones. Concurrencia competitiva 1. El procedimiento ordinario para la concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva y se iniciará siempre de oficio, una ve z recabado el documento contable de retención de gasto, dentro de los créditos disponibles en el Presu- puesto. 2. La iniciación de oficio se realizará siempre mediante convocatoria aprobada por el órgano competente, y se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, y tendrán, como mínimo, el siguiente contenido: a) Referencia a las bases que la regulan. b) Objeto, condiciones y finalidad de la concesión de la subvención. c) Créditos a los que se imputen las subvenciones, y cuantía total máxima de las subvenciones convocadas dentro de los créditos disponibles o, en su defecto, cuantía estimada de las mismas. d) Requisitos de los beneficiarios para solicitar la subvención y forma de acreditarlos. e) Plazo para la presentación de solicitudes. f) Indicación expresa que la concesión de la subvención es mediante concurrencia competitiva. g) Criterios de valoración. h) Indicación de los órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento. i) Plazo de resolución y notificación. j) Indicación de si la resolución pone fin a la vía administrativa y, en caso contrario, órgano ante el que ha de interponerse recurso de alzada. k) Plazo o término para justificar la subvención y, en su caso, posibilidad de concesión de prórroga. l) Forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad y de la aplicación de los fondos que se concedan. m) Posibilidad de efectuar anticipos de pago sobre la subvención concedida, la forma y, en su caso, garantías que habrán de aporta r los beneficiarios. n) Posibilidad de reformulación de solicitudes cuando el importe de la subvención de la resolución provisional sea inferior al que figura en la solicitud inicial. o) Indicación de su compatibilidad con la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administración o entes públicos nacionales o europeos. Si se declara dicha compatibilidad, existirá obliga- ción de comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones o ayudas y deberá incluirse en la documen- tación justificativa una relación de todos los gastos e ingresos correspondientes a la actividad subvencionada. p) Obligación de los beneficiarios de someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que realice la Intervención General del ayuntamiento. q) Si de acuerdo a lo establecido en el artículo 63.3. del Reglamento, en el supuesto de renuncia del beneficiario, podrá otorgarse la subvención al siguiente solicitante que cumpliendo con los requisitos no hubiera sido beneficiario por agota- miento del crédito de la convocatoria. Capitulo II.- Concurrencia no competitiva, tramitación anticipada y subvenciones plurianuales Artículo 20. Concurrencia no competitiva, convocatoria abierta 1. De acuerdo al articulo 55.1 del Reglamento, el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones será el de con- currencia competitiva , no obstante, en la convocatoria, y en los supuesto en que la naturaleza de la subvención lo acon- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 seje, no se fijara orden de prelación, concediéndose las subvenciones a todos aquellos solicitantes que cumplan los requi- sitos de la convocatoria. 2. Cuando la naturaleza de la subvención, así lo exija, y se indique en la convocatoria, el plazo de presentación de las soli- citudes podrá ser abierto de acuerdo con el artículo 59 del Reglamento, por lo que se articularán de forma simultánea la realización de varios procedimientos de selección a lo largo del ejercicio, determinándose en la convocatoria: a) El importe máximo a otorgar en la convocatoria. b) El importe máximo a otorgar en cada periodo según duración y volumen de solicitudes. c) El plazo máximo de resolución de las solicitudes en el periodo que se establezca. d) Cuando finalice un periodo de subvenciones concedidas, y no se haya agotado el importe máximo a otorgar, se podrá traspasar la cuantía no agotada a posteriores resoluciones, debiéndose acordar por el órgano concedente las cuantías a trasladar y el periodo en el que se aplicarán, sin menoscabo de los derechos de los solicitantes del periodo de origen. Artículo 21. Tramitación anticipada 1. La convocatoria podrá aprobarse con anterioridad al ejercicio en el que tenga lugar la resolución de la misma y siempre que se ejecute el gasto en la misma anualidad en la que se produce la concesión. Para ello deberá existir crédito adecuado y suficiente en el proyecto del Presupuesto General del ayuntamiento de Horcajo de Santiago correspondiente al ejercicio siguiente, en el cual se adquirirá el compromiso de gasto como consecuencia de la aprobación de la resolución de la con- cesión de la subvención. 2. La cuantía total máxima de la convocatoria tendrá carácter estimativo por lo que deberá recogerse expresamente en la misma que la concesión de las subvenciones queda supeditada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución. 3. En el expediente de gasto deberá figurar el correspondiente certificado o documento de existencia de crédito. 4. Los efectos de los actos de trámite dictados en el expediente de gasto estarán condicionados a que al dictarse la reso- lución de concesión, subsistan las mismas circunstancias de hecho y derecho en que fueron producidos dichos actos. Artículo 22. Concesión de subvenciones con carácter plurianual 1. Podrá autorizarse la convocatoria de subvencione s cuyo gasto sea imputable a ejercicios posteriores a aquél en que recaiga la resolución de la concesión. Debiéndose indicar la cuantía total máxima a conceder así como su distribución por anualidades, la cual tendrá carácter estimativo cuanto se contemple la posibilidad de los solicitantes de optar por el pago anticipado, debiéndose, en este caso, señalar la distribución por anualidades de la cuantía atendiendo al ritmo de ejecu- ción de la acción subvencionada. La imputación a cada ejercicio se realizará previa aportación justificativa equivalente a la cuantía que corresponda. 2. La alteración del calendario de ejecución acordado en la resolución se regirá por lo dispuesto en el artículo 64 del Regla- mento. Artículo 23. Ampliación del crédito 1. Excepcionalmente, la convocatoria podrá fijar, a demás de la cuantía total máxima dentro de los créditos disponibles, una cuantía adicional cuya aplicación a la concesión de la subvención no requerirá de una nueva convocatoria. 2. La fijación y utilización de esta cuantía adicional dependerá de que puedan obtenerse del aumento de los créditos deri- vados de: a) Haberse presentado en convocatorias anteriores solicitudes de ayudas por importe inferior al gasto inicialmente previsto y con cargo a los mismos créditos presupuestarios. b) Haberse resuelto convocatorias anteriores por importe inferior al gasto inicialmente previsto para las mismas, siempre que se trate de convocatorias con cargo a los mismos créditos presupuestarios. c) Haberse reconocido o liquidado obligaciones derivadas de convocatorias anteriores por importe inferior a la subvención concedida. d) Haberse incrementado el importe como consecuencia de una generación, una ampliación o una incorporación de cré- ditos. 3. La convocatoria deberá recoger expresamente que la efectividad de la cuantía adicional queda condicionada a la dis- ponibilidad de créditos como consecuencia de las circunstancias anteriores, y en su caso previa aprobación de la modifica- ción presupuestaria, en el momento anterior a la resolución de la concesión de la subvención. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Capitulo III.- Competencia Artículo 24. Competencia de la Instrucción, Ordenación y Resolución. 1. El órgano de instrucción del procedimiento será el Jefe del Servicio que promueva la concesión, cuya designación se realizará en la convocatoria. 2. La Ordenación se realizará por la comisión de valoración, órgano colegiado, formado por los técnicos vinculados a la naturaleza de la subvención, designados en la convocatoria. La Presidencia podrá ser ejercida por el Diputado del Área y la secretaría por un funcionario adscrito al servicio que promueve la concesión. El informe técnico deberá contener, al menos: a) La verificación del cumplimiento de las condiciones para adquirir la condición de beneficiario. b) Evaluación de las solicitudes o peticiones, efectuada conforme a los criterios de valoración establecidos en la convoca- toria. 3. La resolución de la concesión de las subvenciones se realizará por el Presidente del ayuntamiento de Horcajo de San- tiago o persona en quien delegue, o Presidente del Organismo Autónomo correspondiente o persona en quien delegue. Capítulo IV.- Concesión directa Artículo 25. Régimen y procedimiento de la concesión directa de subvenciones. (Modificado mediante acuerdo de Pleno de fecha 19-12-2013 y publicado en el BOP nº 8 de 22-1-2014) 1. La concesión directa de subvenciones podrá adoptarse mediante decreto de concesión por el Presidente del ayunta- miento de Horcajo de Santiago o persona en quien delegue, o Presidente del Organismo Autónomo correspondiente o per- sona en quien delegue, o mediante la formalización de los oportunos convenios y, en todo caso, deberá ajustarse a lo regu- lado en esta Ordenanza y en la Ley General de Subvenciones, salvo en lo que afecte a la aplicación de los principios de publicidad y concurrencia. 2. El procedimiento se iniciará a instancia del interesado. 3. Subvenciones nominativas de concesión directa. Podrán concederse de forma directa las subvenciones que estén pre- vistas en los distintos presupuestos que integran el General del ayuntamiento de Horcajo de Santiago, siempre que apa- rezca el beneficiario, el importe a conceder y el objeto de la subvención. Para conceder una subvención nominativa de forma directa, será necesaria la incoación de un expediente que contendrá, al menos, los siguientes documentos: a) Solicitud del beneficiario según el modelo normalizado (Anexo I), acompañada de la memoria explicativa del proyecto o actividad de la subvención. b) Informe-propuesta del Jefe del Servicio, con el Vº Bª del Diputado del Área, acompañando propuesta de resolución o borrador de convenio. c) Autorización del Diputado de Hacienda. d) Informe de la Intervención de fiscalización previa de los actos administrativos de contenido económico. e) Documento contable en fase AD o ADO. f) Decreto de concesión, en el que deberá figurar: I. Beneficiario, con el número o código de identificación fiscal, objeto y cuantía de la subvención. II. Créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención. III. Plazo o término para realizar la actividad objeto de subvención, y para justificar la subvención y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad y de la aplicación de los fondos que se conceden. IV. Plazos y modos de pago de la subvención, posibilidad de efectuar pagos anticipados y, en su caso, garantías que habrán de aportar los beneficiarios. V. Indicación de su compatibilidad o incompatibilidad con otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad proceden- tes de cualesquier Administración o entes públicos nacionales o europeos. Si se declara dicha compatibilidad, obligación de incluir en la documentación justificativa una relación de todos los gastos o ingresos correspondientes a la actividad sub- vencionada. VI. Obligación del beneficiario de someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que realice la Inter- vención General del ayuntamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 g) Contabilización documento AD o ADO 4. Subvenciones extraordinarias de concesión directa. Podrán concederse de forma directa las subvenciones que tengan un carácter excepcional, es decir, aquellas en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanita- rio, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. Para conceder una subvención extraordinaria de forma directa, será necesaria la incoación de un expediente que conten- drá, al menos, los siguientes documentos: a) Solicitud del beneficiario según el modelo normalizado (Anexo I), acompañada de la memoria explicativa del proyecto o actividad de la subvención. b) Informe-propuesta del Jefe del Servicio, con el Vº Bº del Diputado del Área, que acredite las razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas de carácter extraordinario y que dificulten su convocato- ria pública, acompañando propuesta de resolución o borrador de convenio. c) Autorización del Diputado de Hacienda. d) Informe de la Intervención de fiscalización previa de los actos administrativos de contenido económico. e) Documento contable en fase previa AD o ADO. f) Decreto de concesión, en el que deberá figurar: I. Beneficiario, con el número o código de identificación fiscal, objeto y cuantía de la subvención. II. Créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención. III. Plazo o término para realizar la actividad objeto de subvención, y para justificar la subvención y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad y de la aplicación de los fondos que se conceden. IV. Plazos y modos de pago de la subvención, posibilidad de efectuar pagos anticipados y, en su caso, garantías que habrán de aportar los beneficiarios. V. Indicación de su compatibilidad o incompatibilidad con otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad proceden- tes de cualesquier Administración o entes públicos nacionales o europeos. Si se declara dicha compatibilidad, obligación de incluir en la documentación justificativa una relación de todos los gastos o ingresos correspondientes a la actividad sub- vencionada. VI. Obligación del beneficiario de someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que realice la Inter- vención General del ayuntamiento de Horcajo de Santiago. g) Contabilización documento AD o ADO.” Capítulo V.- Regímenes Especiales Artículo 26. Subvenciones que integren planes o instrumentos similares que tengan por objeto llevar a cabo fun- ciones de asistencia y cooperación con las Entidades Locales de la Provincia de Cuenca. 1. Se excluyen expresamente de la pública concurrencia, al amparo de la Disposición Adicional octava de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 2. Para la justificación de la subvención será necesario remitir la documentación establecida en el articulo 29.3 de esta orde- nanza y, en el caso de optar por la forma de cuenta justificativa, se exceptúa de justificación la documentación señalada en el apartado e, respecto de la cual se exigirá, únicamente, certificado del secretario de la Entidad Local, en la que conste que se ha cumplido con lo establecido en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencio- nes. TITULO III.- DISPOSICIONES COMUNES A TODAS LAS SUBVENCIONES Artículo 27. Requisitos de las solicitudes 1. Las personas físicas o jurídicas que soliciten una subvención sujeta a la presente Ordenanza deberán hacerlo por escrito en el modelo normalizado que figura como anexo I, que se presentará en el Registro del Servicio tramitador, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, o en cualquiera de los demás registros del ayuntamiento, y estará dirigido al alcalde del ayuntamiento de Horcajo de Santiago. 2. Todas las solicitudes deberán reunir al menos la siguiente Información. a) Nombre y Apellidos, NIF/CIF, domicilio, teléfono, forma de notificación, lugar, fecha y firma. Además si el beneficiario es una persona jurídica datos personales del representante, lugar, fecha y firma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 b) Fotocopia del CIF o NIF del solicitante y Ficha de Terceros, salvo que el solicitante sea una de las Entidades locales de la Provincia de Cuenca o que ya conste en el registro de terceros del ayuntamiento. c) memoria explicativa del objeto de la subvención, que contendrá el presupuesto de la actividad a subvencionar, con indi- cación de medios de financiación previstos. d) Declaración responsable por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora, señaladas en los apartados 2 y 3 del articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según modelo que figura en la solicitud. No obstante, con anterioridad a la pro- puesta de resolución de concesión de la subvención, el órgano gestor deberá requerir la presentación de la documentación que acredite hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en un plazo que determine el órgano gestor, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe en la convocatoria. En el caso de que ya estuvieran en poder del ayuntamiento de Horcajo de Santiago, el solicitante, siempre que estén vigentes, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlos. Salvo que en la solicitud se manifieste lo contrario, el ayuntamiento obtendrá ésta información directamente de las admi- nistraciones referidas. La convocatoria de las subvenciones podrá admitir l a sustitución de la presentación de determinados documentos por una declaración responsable del solicitante. En este caso, el ayuntamiento de Horcajo de Santiago se reserva la potestad de requerir, en cualquier momento y siempre que no hayan transcurrido 4 años desde el inicio del procedimiento, la presenta- ción de la documentación que acredite la realidad de los datos contenidos en la citada declaración, concediendo en ese caso un plazo no superior a 15 días. e) Cuando se trate de subvenciones sujetas a convocatoria pública, aquellos datos y documentación que se exijan en la propia convocatoria. 3. Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos antes indicados, se requerirá por escrito al solicitante para que sub- sane los defectos observados en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, quedando apercibido que de no hacerlo así, se le tendrá por desistido en su petición y se archivarán las actuaciones sin más trámite, conforme a lo previsto en el artí- culo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 28. Gastos subvencionables 1. Se admitirán como gastos subvencionables, con carácter general, aquellos que indubitadamente respondan a la natu- raleza de la actividad subvencionada, cuyo coste de adquisición no supere el valor de mercado. 2. Los gastos deberán corresponder al período de actividad indicado en la convocatoria de la subvención, en el convenio de colaboración o, en su caso, en el decreto de concesión directa de subvenciones. 3. Se considerarán gastos realizados aquellos cuyo documento acreditativo corresponda al periodo de la actividad sub- vencionada. Deberá especificarse en la convocatoria, o en el acuerdo de concesión directa de las subvenciones, previa jus- tificación de la excepción, si se exige que los gastos hayan sido efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del periodo de justificación. 4. Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000 euros (sin IVA) en el supuesto de coste por ejecución de obra, o de 18.000 euros (sin IVA) en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, el beneficiario deberá solicitar, como mínimo tres ofertas con carácter pre- vio a la contracción del compromiso para la obra, para la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por las espe- ciales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que los rea- licen, suministren o presten, o salvo que el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención, en las condiciones que establece el artículo 31.3, párrafo 2, de la L.G.S. 5. Gastos correspondientes a la adquisición, construcción, rehabilitación y mejora de bienes inventariables. La convocato- ria, el decreto de concesión o convenio fijarán el período durante el cual el beneficiario deberá destinar los bienes al fin con- creto para el que se concedió la subvención, que no podrá ser inferior a cinco años en caso de bienes inscribibles en un registro público, ni a dos años para el resto de bienes. Estos gastos seguirán las reglas previstas en los apartados 4 y 5 del artículo 31 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. 6. Gastos de amortización de bienes inventariables. La convocatoria de las subvenciones o el decreto de concesión de las mismas establecerán, en su caso, las reglas especiales que se consideren oportunas en materia de amortización de los bienes inventariables, estando sujetas en todo caso a lo establecido en el artículo 31.6 de la Ley 38/2003, General de Sub- venciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

7. Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales y registrales y los gastos peri- ciales para la realización del proyecto subvencionado y los de administración específicos son subvencionables si están direc- tamente relacionados con la actividad subvencionada y son indispensables para la adecuada preparación o ejecución de la misma. Con carácter excepcional, los gastos de garantía bancaria podrán ser subvencionados cuando así lo prevea la convocatoria, acuerdo o convenio. En ningún caso serán gastos subvencionables los intereses deudores de las cuentas bancarias, intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, y los gastos de procedimientos judiciales 8. Los tributos son gastos subvencionables cuando el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. En ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compen- sación ni los impuestos personales sobre la renta. 9. Los costes indirectos habrán de imputarse por el beneficiario a la actividad subvencionada en la parte que razonable- mente corresponda de acuerdo con principios y normas de contabilidad generalmente admitidas y, en todo caso, en la medida en que tales costes correspondan al periodo en que efectivamente se realiza la actividad. Artículo 29. Subcontratación. El beneficiario únicamente podrá subcontratar, tota l o parcialmente, la actividad cuando la convocatoria, acuerdo o conve- nio así lo prevea. La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá d el porcentaje que se fije en la convocatoria de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontra- tar hasta un porcentaje que no exceda del 50 % del importe de la actividad subvencionada. La subcontratación seguirá las reglas previstas en el artículo 29 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 30. Justificación de la subvención 1. La justificación documental de las subvenciones vendrá especificada en la convocatoria de la subvención, en el texto del convenio o en el decreto de concesión, y se llevará a cabo por cualquiera de las formas previstas en el reglamento de desarrollo de la Ley de subvenciones, RD 887/2006, y en ausencia de determinación concreta, mediante cuenta justifica- tiva del gasto. 2. La convocatoria, el decreto de concesión o el convenio, especificará el plazo de rendición de la justificación de la misma. Cuando no se establezca otra cosa, el plazo para la justificación de las subvenciones será de tres meses, desde la finali- zación de la actividad. EL ayuntamiento podrá conceder, a petición de los interesados y antes de su vencimiento, una amplia- ción del plazo de justificación, que no exceda de la mitad del mismo, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se per- judican derechos de terceros. 3. La justificación se remitirá, bajo la responsabilidad del declarante, el ayuntamiento de Horcajo de Santiago, dirigida al órgano gestor, y deberá contener la siguiente documentación . 3.1.-Instancia del beneficiario, de acuerdo con el modelo que figura en el anexo II, que contendrá indicación expresa del importe de la subvención concedida y del importe que se justifica. 3.2.-Certificación, de acuerdo con el modelo que figura en el anexo III, expedida por el secretario de la entidad o declara- ción jurada del responsable beneficiario de la subvención, acreditativa de: a) que los fondos recibidos han sido aplicados a la finalidad para la que fue concedida la subvención. b) que no se han recibido otras subvenciones o ayudas de Organismos Públicos o Privados, que junto con la concedida por el ayuntamiento de Horcajo de Santiago, superen el coste total de la actividad. 3.3.-Índice numerado de los justificantes que se presentan, de acuerdo con el modelo que figura como anexo III. Los justi- ficantes deberá n estar igualmente numerados y respetar el orden señalado en el índice. Si el beneficiario fuese una persona jurídica sujeta a cualquier tipo de normativa contable, el índice anterior podrá sustituirse por una relación de justificantes emanada de sus estados contables siempre que arroje, al menos, la información del anexo III 3.4.-Cuando las actividades hayan sido financiadas, además de con la subvención de el ayuntamiento de Horcajo de San- tiago, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá acreditarse en la justificación el importe de cada sub- vención o ayuda, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas. 3.5.-Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. En el caso de que ya estuvieran en poder de el ayuntamiento de Horcajo de Santiago, el solicitante, siempre que estén vigen- tes, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlos. Los beneficiarios podrán autorizar a la ayuntamiento de Horcajo de Santiago para que esta consulte ante la Agencia Tribu- taria y la Tesorería de la Seguridad Social que se encuentran al corriente de sus respectivas obligaciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

4. Transcurrido el plazo establecido de justificación sin haberse presentado la misma ante el órgano administrativo com- petente, éste requerirá al beneficiario para que en el plazo improrrogable de quince días sea presentada a los efectos pre- vistos en este artículo. La falta de presentación de la justificación en el plazo establecido en este apartado llevará consigo la exigencia del reintegro y demás responsabilidades establecidas en la L.G.S. La presentación de la justificación en el plazo adicional establecido en este apartado no eximirá al beneficiario de las sanciones que, conforme a la L.G.S., corresponda. Artículo 31. Cuenta justificativa del gasto La cuenta justificativa estará formada, además de l os documentos exigidos en el artículo anterior, por los siguientes: a) Documentos justificativos, facturas o documentos equivalentes acreditativos del gasto realizado, ordenados correlativa- mente de acuerdo con el índice presentado. b) Las facturas deberá ser originales o copia compulsada por el Servicio tramitador, legalmente expedidas de acuerdo con el R.D.1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de fac- turación, expedidos a nombre del beneficiario de la subvención que, en todo caso, estarán relacionados con las activida- des realizadas. c) En el caso de subvenciones que incluyan gastos de personal deberán acompañarse las nóminas y boletines de cotiza- ción de la Seguridad Social. Si en un mismo boletín figurase personal de la entidad objeto de subvención junto con otro de distinta finalidad, se detallarán al dorso el importe que corresponda a l trabajador afectado, con indicación de la cuota empre- sarial y del trabajador. En el caso que se exija el pago de los gastos, deberá adjuntarse justificante de pago de las nomi- nas, de las cotizaciones de la Seguridad Social y del ingreso en la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las cantidades correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Para las Entidades Locales y otras Administraciones Públicas bastará un certificado del secretario de la Entidad compren- sivo de los gastos de personal, imputables a la actividad subvencionada. d) Dietas, desplazamientos y alojamientos. No se considerarán subvencionables las dietas, desplazamientos y aloja- miento, en lo que excedan a los fijados como máximos para la categoría equivalente en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Así mismo el importe a subvencionar por kilometraje será como máximo el fijado anualmente e n las instrucciones en relación con los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Dichos gastos se justificarán aportando las factu- ras y/o los oportunos recibos o documentos firmados por el responsable, por el importe de las dietas percibidas donde conste claramente el nombre del perceptor y concepto. Para las Entidades Locales y Administración bastará con certificado del secretario comprensivo de los gastos por dietas, desplazamientos y alojamiento imputables a la actividad subvencionada. Contratos de arrendamiento. Copia autenticada, por el Servicio tramitador, del contrato de arrendamiento y recibos de las cantidades devengadas en tal concepto. e) Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000 euros en el supuesto de coste por ejecución de obra, o de 18.000 euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, deberán aportarse en la justificación o, en su caso, en la solicitud de la subvención, la elec- ción entre las ofertas solicitadas por el beneficiario a las que obliga el articulo 31.3 de la Ley 38/2003, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. Para las Entidades Locales bastará con certificado acreditativo del secretario de que se ha cumplido con lo establecido en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. f) Documentos acreditativos, en su caso, de los pagos a los acreedores. La acreditación de pago se hará mediante adeudo bancario o informe inequívoco de que las facturas han sido pagadas. Cuando la forma de justificación no sea cuenta justificativa, sino otra de las modalidades previstas en el Reglamento, se estará a la regulación establecida en el mismo y en la convocatoria, decreto, o convenio de concesión. Artículo 32. Difusión de la subvención concedida. En la convocatoria, acuerdo de resolución o convenio, se especificará la forma en la que el beneficiario dará adecuada publi- cidad a la financiación de la actividad, inversión o actuación objeto de subvención, de acuerdo con el artículo 31 del Regla- mento de la Ley General de Subvenciones. TITULO IV.- PAGO DE LA SUBVENCION Artículo 33. Pago de la subvención 1. Cumplidas las condiciones estipuladas en el acto administrativo de concesión, o en la convocatoria de cada subvención, se procederá a su reconocimiento y posterior pago., salvo que se haya producido el pago anticipado total o parcial. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Las subvenciones deberán justificarse en el plazo y con los requisitos indicados en la norma que la regule o en el acto admi- nistrativo de su concesión. 2. El Área o Servicio responsable de la tramitación del expediente de la subvención, será el encargado de exigir y compro- bar los justificantes de la misma. A estos efectos, una vez recibidos y revisados los justificantes por el Servicio gestor, el responsable del mismo deberá emitir informe, del que se dará traslado a Intervención y en el que se hará constar: a) Beneficiario, importe, decreto de concesión y finalidad de la subvención. b) Que la documentación justificativa de la subvención ha sido comprobada y que se ajusta a lo exigido por la normativa reguladora de la subvención. c) En caso de subvenciones de justificación previa al pago, propuesta de abono de la subvención por el importe que pro- ceda. d) En caso de pagos anticipados y si la documentación no se estimase adecuada, se dará cuenta a Intervención para que se tramite expediente de reintegro total o parcial de la subvención concedida. 3. El Servicio gestor podrá requerir al beneficiario, o en su caso, a la entidad colaboradora, la aportación de la documen- tación que se hubiera omitido o resultare incorrecta otorgándole al efecto un plazo de diez días. 4. Recibido dicho informe en Intervención se procederá, en el caso de subvenciones de justificación previa, al reconoci- miento de la obligación y ordenación del pago en los términos del informe. En el caso de subvenciones de justificación pos- terior, se tomará razón en contabilidad. TITULO V.- REINTEGRO DE SUBVENCIONES Artículo 34.- Reintegro de subvenciones 1. Se procederá a al reintegro de las cantidades percibidas en los siguientes casos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impe- dido. b) Incumplimiento total o parcial del objetivo, de la actividad, del proyecto o la no adopción del comportamiento que funda- mentan la concesión de la subvención. c) Incumplimiento de la obligación de justificación o la justificación insuficiente, en los términos establecidos en las normas reguladoras de la subvención. d) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero, así como el incum- plimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposi- bilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las acti- vidades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organis- mos internacionales. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas a los beneficiarios, así como de los compromisos por éstos asumidos, con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo y plazo en que se han de conseguir los objetivos, realizar la actividad, ejecutar el proyecto o adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de la sub- vención. f) En los demás supuestos previstos en la normativa reguladora de la subvención. 2. Cuando el incumplimiento por el beneficiario sea parcial y se aproxime de modo significativo al cumplimiento total, la cantidad a anular y, en su caso, a reintegrar, será proporcional al incumplimiento, en consideración al importe justificado. 3. Cuando el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras, exceda el coste de la actividad subven- cionada, procederá la anulación y, en su caso, el reintegro del exceso. 4. El expediente de anulación o reintegro será tramitado por el servicio de Intervención, proponiéndose el inicio del mismo por el servicio responsable por razón de la materia, que tramitó la concesión de la subvención. En la tramitación del expe- diente de anulación, total o parcial, de una subvención se garantizará, en todo caso, el derecho del beneficiario a ser oído y formular cuantas alegaciones estime pertinentes en defensa de su actuación. 5. El reintegro de cantidades percibidas en concepto de subvención devengará, en todo caso, intereses de demora desde la fecha de su pago hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Artículo 35. Control financiero 1. El control financiero de las subvenciones formará parte del Plan anual de control financiero que incluirá la programación de los controles financieros a realizar en el ejercicio y se ejercerá por la Intervención General del ayuntamiento. 2. Los beneficiarios de las subvenciones está obligados a prestar colaboración, facilitar el libre acceso a cuanta documen- tación sea requerida en el ejercicio de esta función por la Intervención General del ayuntamiento. Artículo 36. Infracciones y sanciones Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones y omisiones tipificadas en la Ley Gene- ral de Subvenciones y serán sancionadas con arreglo al procedimiento establecido en la misma. Artículo 37. Publicidad de las subvenciones concedidas 1. El ayuntamiento de Horcajo de Santiago y demás entes dependientes de esta, publicarán en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Cuenca las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y finalidad o finalidades de la subvención. 2. No será necesaria la publicación de la concesión de las subvenciones en los siguientes supuestos: a) Cuando las subvenciones públicas tengan asignación nominativa en el Presupuesto General. b) Cuando su otorgamiento y cuantía, a favor de beneficiario concreto, resulten impuestos en virtud de norma de rango legal. c) Cuando la publicación de los datos del beneficiario en razón del objeto de la subvención pueda ser contraria al respeto y salvaguarda del honor, la intimidad personal y familiar de las personas físicas en virtud de lo establecido en la Ley Orgá- nica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, y haya sido previsto en su normativa reguladora. d) Cuando los importes de las subvenciones concedidas, individualmente consideradas, sean de cuantía inferior a 3.000,00 euros. En este caso se efectuará mediante su inserción en el tablón de edictos del ayuntamiento. 3. La publicidad regulada en el presente artículo se realizará en el mes siguiente de cada trimestre natural con relación a las subvenciones concedidas en el trimestre anterior. DISPOSICION ADICIONAL Las presentes normas reglamentarias podrán ser objeto de desarrollo mediante disposiciones e instrucciones aprobadas por el Pleno. DISPOSICION TRANSITORIA Dentro del plazo de tres meses contado desde la fecha de la aprobación de esta Ordenanza, los Jefes de las distintas Áreas y Servicios Provinciales desarrollarán una labor sistemática de normalización e informatización de los expedientes más habi- tuales y adjuntarán a las convocatorias documentos tipo, indicativos pero no preceptivos, para facilitar la presentación de la documentación requerida a los beneficiarios y la tramitación interna de los expedientes de otorgamiento de subvencio- nes. DISPOSICION DEROGATORIA Quedan derogados cuantos acuerdos del Pleno del ayuntamiento, Junta de Gobierno o resoluciones de la Presidencia se opongan, contradigan o resulten incompatibles con las disposiciones de esta Ordenanza. DISPOSICION FINAL Previa su tramitación preceptiva, conforme a lo dispuesto en el Art. 49 de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicada íntegramente en el Boletín Oficial de la Pro- vincia, y transcurrido el plazo establecido en el Art. 65.2 de la misma ley, a contar desde el siguiente al de su publicación y nunca antes del 1 de Enero de 2013. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

 

INSTANCIA DE SOLICITUD (ANEXO I) Datos de identificación de la subvención AREA O SERVICIO GESTOR:  Denominación del proyecto o actividad a subvencionar:  Importe solicitado:  Importe presupuesto: Datos de identificación del solicitante NOMBRE Y APELLIDOS NIF / CIF

Dirección: Municipio / Provincia:  Correo electrónico:           Datos de identificación del representante (Cuando el solicitante sea una razón social u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio / Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio / Provincia: Código Postal: Teléfono:     Relación de documentos aportados por el solicitante ˇ Fotocopia del NIF / CIF del solicitante (en el caso de nuevo solicitante) ˇ Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación del proyecto o actividad. ˇ      l Ayuntamiento de Horcajo de Santiago a consultar mis bases de datos a los efectos de acreditar de hallarse al corriente de mis obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. ˇ Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos):

Observaciones: 

Declaración responsable de cumplir los requisitos p ara obtener la condición de beneficiario. El solicitante, en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio/en representación de la entidad solicitante, hace constar, bajo su responsabilidad, que el que suscribe/la entidad a la que representa cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 noviembre general de Subvenciones, así como no estar incurso en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con el ayuntamiento de Horcajo de Santiago o demás entes dependientes de esta, declarando que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.  En ______, a ____ de ______20__ Firma:

    B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

 

ANEXO II MODELO A PRESENTAR CON LA JUSTIFICACION DE LA SUBVENCION Datos de identificación de la subvención AREA O SERVICIO GESTOR:  Denominación del proyecto o actividad a subvencionar:  Importe solicitado:  Importe presupuesto: Datos de identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO NIF / CIF

Dirección: Municipio / Provincia:  Correo electrónico:           Relación de documentos aportados por el solicitante ˇ Índice de los gastos soportados por la actividad o adquisición objeto de la subvención según anexo III ˇ Justificantes de los gastos ˇ Certificado del Secretario o declaración responsable legal de la Entidad beneficiaria cumplimentando anexo III

ˇ Certificado de la Delegación de Hacienda acreditativo de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias (solo obligatorio para subvenciones con importe superior a 3.000 € ).

ˇ Certificado vigente en poder del ayuntamiento de Horcajo de Santiago

ˇ Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la misma (solo obligatorio para subvenciones con importe superior a 3.000 € ) ˇ Certificado vigente en poder del ayuntamiento de Horcajo de Santiago

Otra documentación (relacionarla):

Observaciones: 

 En ______, a ____ de ______20__ Firma:

        

    B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

 

ANEXO III MODELO A PRESENTAR CON LA JUSTIFICACION DE LA SUBVENCION Datos de identificación del beneficiario y subvención BENEFICIARIO:  FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN:                                                                                           TOTAL JUSTIFICADO: Certificado / Declaración responsable D./Dª. ______CERTIFICO / DECLARO: ˇ Que se ha realizado la actividad. ˇ Que los fondos han sido aplicados a la finalidad subvencionada (señalar lo que corresponda) y que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con al actividad subvencionada. Que el beneficiario de la subvención SI NO (señalar lo que corresponda) se halla al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Que SI NO (señalar lo que corresponda) se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por el ayuntamiento de Horcajo de Santiago, no superan el coste total de la actividad. * En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas obtenidas:

Observaciones: 

En ______, a ____ de ______20__ Firma:



    B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1161 ayuntamientO de villar del infantadO

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA mODIFICACION PRESUPUESTARIA En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1, por remisión del 179.4, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alega- ciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, adoptado en fecha 2 de abril de 2019, sobre TRANSFERENCIA DE CREDITO PARA LA COmPRA DE AREAS DE JUEGOS PARQUE INFANTIL que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, como sigue a continuación: Altas en aplicaciones de gastos Aplicación Créditos Modificaciones Créditos Progr. Económica Descripción iniciales de crédito finales 171 609 Inversion en zona de juegos parque infantil 0 2619,65 2619,65 Bajas o Anulaciones en Concepto de Ingresos Aplicación Créditos Bajas o Créditos Progr. Económica Descripción iniciales anulaciones finales 920 226 Gastos diversos 4000 2619,65 1380,35 Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. EL ALCALDE, Fdo. Jesús Colmenar Astudillo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1164 ayuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

Habiéndose aprobado por Decreto de Alcaldía nº 034/2019 de fecha 14 de mayo de 2019, las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo de monitores/as de Escuela de Verano y Actividades de Ocio, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial de la Provincia. Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: «BASES Y CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE MONITORES/AS DE LA ESCUELA DE VERANO Y ACTIVIDADES DE OCIO DE VILLAESCUSA DE HARO 2019. PRIMERA. Objeto de la Convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la creación de una bolsa de trabajo de monitores/as de la Escuela de Verano y Acti- vidades de Ocio, por el procedimiento de concurso, en régimen laboral de duración determinada, por obra y servicio, para atender los servicios de la Escuela de Verano de Villaescusa de Haro y actividades de ocio que se puedan organizar desde el Ayuntamiento. SEGUNDA. Modalidad del Contrato. El contrato tendrá carácter temporal estando vinculado en su duración, jornada y horario a las necesidades del servicio. Tanto el número de horas así como su distribución podrán ser modificadas en función del número de alumnos/as existentes en cada momento de vigencia del contrato, así como por la necesidad de adecuar las diferentes clases o actividades, según los niveles o grupos de alumnos/as para la obtención de un mejor rendimiento del servicio. La retribución del puesto vendrá determinada por el salario mínimo interprofesional que se encuentre vigente cada año, en proporción a la jornada efectivamente realizada. TERCERA. Publicidad de la convocatoria y sus bases. La convocatoria y sus bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en la sede electrónica municipal (https://www.villaescusadeharo.sedelectronica.es), en la web municipal (www.villaescusadeharo.com) y en el tablón de anuncios municipal. Para sucesivos anuncios relacionados con el proceso, no será necesario efectuar notificaciones o avisos individuales a los aspirantes, ya que se publicarán en los términos establecidos en el párrafo anterior. CUARTA. Condiciones de Admisión de Aspirantes. De conformidad con el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, así como el artículo 38 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha, para poder participar en los procesos selectivos será necesario: — Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. — Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. — Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. — No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. — Poseer la titulación exigida: • Título de Graduado en ESO o similar, junto con el título de monitor/a de Actividades Juveniles y/o Director de Activida- des Juveniles, homologado por la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha (o equivalente de otras Comunidades Autó- nomas). • Título de Diplomatura o Grado en magisterio en cualquier especialidad (o equivalente). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

• Título de Grado en Psicopedagogía (o equivalente). • Técnico Superior de Educación Infantil (o equivalente). • Técnico en Integración Social (o equivalente). Estar en posesión del certificado negativo de delitos de naturaleza sexual del ministerio de Justicia. Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se establez- can exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con discapacidad deberán aportar certificación de discapacidad expe- dida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño del puesto de tra- bajo objeto de la convocatoria. Todos los requisitos exigidos en deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y gozar de los mis- mos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. QUINTA. Forma y Plazo de Presentación de Instancias. Las solicitudes (Anexo I), requiriendo tomar parte en la presente convocatoria, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, y se presentarán en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento o en alguno de los luga- res previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La solicitud se acompañará de: - Copia del Documento Nacional de Identidad. - Copia del título académico exigido para participar en la convocatoria. - Relación de méritos académicos y de la experiencia profesional. - Copia de la documentación acreditativa de los méritos académicos y de experiencia profesional alegados. - Copia del certificado negativo de delitos de naturaleza sexual del ministerio de Justicia (válidos para trabajar con meno- res). - Copia de la tarjeta de demandante de empleo, en su caso. Los documentos presentados deberán ser originales o copias compulsadas. SEXTA. Admisión de Aspirantes. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en la sede electrónica municipal, web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se señalará un plazo de cinco días hábiles para reclamaciones y subsanación de defectos. Las reclamaciones, si las hubiese, serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en la sede electrónica, municipal web municipal y tablón de anuncios del Ayuntamiento. Dicha publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos. Si no hubiera reclamaciones la resolución provisional se elevará automáticamente a definitiva. En la misma publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos se harán constar los miembros del Tribunal de Selec- ción. SÉPTIMA. Tribunal Calificador. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesio- nalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal calificador estará compuesto por cinco personas: un Presidente/a, un Secretario/a y tres vocales que determine la convocatoria. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Los miembros del tribunal son responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o recla- maciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría. OCTAVA. Sistema de Selección y Desarrollo del Proceso. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de concurso libre y consistirá en la comprobación y valoración de los méritos de las personas aspirantes para establecer su orden de prelación en el proceso selectivo. Se establece el siguiente baremo de méritos: a) Formación: a. Titulación académica: máximo 5 puntos. — Por estar en posesión del Título de magisterio (cualquier especialidad), Técnico Especialista en Jardín de Infancia, Téc- nico Superior en Educación Infantil, Técnico en Integración Social o Grado en Psicopedagogía: 3 puntos. - Por estar en posesión del Curso de Director de Actividades Juveniles o el Curso de monitor de Actividades Juveniles: 2 puntos. El título que permite al aspirante participar en la presente convocatoria no se valorará, además, como formación comple- mentaria. b. Cursos: máximo 5 puntos. - Cursos directamente relacionados con el puesto de monitor de Escuela de Verano y/o Actividades de Ocio, impartidos por las Administraciones Públicas, Universidades o Centros homologados: - Hasta 20 horas: 0,05 puntos/curso. - De 21 a 40 horas: 0,10 puntos/curso. - De 41 a 100 horas: 0,25 puntos/curso. - De 101 a 200 horas: 0,50 puntos/curso. - más de 200 horas: 1,00 punto/curso. - Curso de Primeros Auxilios, impartido por Administraciones Públicas o Centros homologados: 0,50 puntos. La acreditación de estos cursos se realizará mediante la presentación del original o copia compulsada del correspondiente título o diploma o certificado del organismo competente, que serán aportados junto con la solicitud. b) Experiencia: máximo 5 puntos. a. Por haber trabajado en cualquier Administración Pública en puestos cuyas funciones sean similares a las del objeto de convocatoria: 0,10 puntos/mes a jornada completa, valorándose proporcionalmente las fracciones de tiempo o de jornada inferiores. b. Por haber trabajado (a jornada completa) en el sector privado, en puestos cuyas funciones sean similares a las del objeto de convocatoria: 0,05 puntos/mes a jornada completa, valorándose proporcionalmente las fracciones de tiempo o de jor- nada inferiores. La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la aportación de informe de vida laboral correspondiente, acompañado de certificación del órgano competente de la Administración Pública o certificación de la empresa, que serán aportados junto con la solicitud. La acreditación profesional de los trabajadores autónomos se acreditará mediante la presentación de la certificación de lata en el Régimen Especial de Autónomos así como aquella documentación justificativa de la correcta actividad realizada como autónomo (epígrafe de actividad en el IAE u otro documento oficial análogo), al objeto de demostrar la vinculación entre la experiencia aportada y el puesto de trabajo. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Una vez finalizado el plazo de presentación de instancias o, en su caso, el de subsanación de documentación establecido, no se admitirá la aportación de nuevos documentos acreditativos de los méritos valorables. c) Otros: máximo 2 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

— Por encontrarse en situación de desempleo debidamente registrado como tal en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal: 0,10 puntos/mes. NOVENA. Calificación. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante en cada apartado. Esta suma total determinará la prelación en el proceso selectivo. En caso de empate se dirimirá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el apartado de expe- riencia y, en caso de persistir, a la mayor puntuación obtenida en el apartado de titulación. DÉCIMA. Relación de Aprobados y Acreditación de requisitos. Una vez terminada la evaluación de los aspirantes y consideradas las reclamaciones presentadas, el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación en la sede electrónica municipal, en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Posteriormente, vistas e informadas las alegaciones que en su caso se hubieran presentado, se elevará a la Alcaldía el acta del proceso selectivo para que se apruebe la constitución de la bolsa con el orden de prelación definitivo de aspirantes, que deberá publicar en la sede electrónica municipal, web municipal y tablón de anuncios del Ayuntamiento, donde deberá per- manecer actualizada. Las propuestas de contratación serán adoptadas por el órgano competente a favor de las aspirantes según el orden de pre- lación de la relación de personas aprobadas. Si la persona aspirante al que le correspondiese el nombramiento no fuera nombrada, bien por desistimiento o por no reunir los requisitos exigidos, se convocara a la siguiente candidata que hubiera superado el proceso de selección. Asimismo, se informará a los aspirantes acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencia- lidad con ocasión de la relación que se entabla con el Ayuntamiento. UNDÉCIMA. Funcionamiento de la Bolsa de Trabajo 1. Las personas integrantes de la Bolsa de Trabajo, ocuparan el puesto de la lista que le corresponda, atendiendo a la pun- tuación obtenida en el proceso selectivo utilizado para su constitución, debiendo aparecer, junto al número del puesto ocu- pado, la puntuación que ostenta dentro del listado. 2. Todas las personas que superen el proceso de selección serán incluidas en una bolsa de trabajo para las futuras contra- taciones que resulten necesarias a fin de cubrir vacantes temporalmente, y serán llamadas siguiendo el orden establecido en el listado correspondiente. El funcionamiento de la Bolsa de Trabajo se ajustará a los principios de igualdad de oportu- nidades y principio de no discriminación. El llamamiento se realizará mediante comunicación remitida al correo electrónico indicado por el aspirante en la solicitud o en su defecto, mediante llamada telefónica. Si en el plazo improrrogable de 24 horas no se ha contestado de forma expresa, se tendrá por desistido y se realizará llamamiento al aspirante que figure en el puesto siguiente. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario que como máximo será la duración del contrato al que se sustituye. Las bajas definitivas, por renuncia, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato al que se sus- tituye. 3. La falta de contestación o renuncia al puesto ofertado que no obedezca a causa justificada o de fuerza mayor conllevará la exclusión de la bolsa de trabajo. La renuncia al puesto ofertado que sea justificada o debida a fuerza mayor debidamente acreditada, conllevará el pase al último lugar de la bolsa de trabajo. únicamente se respetará el lugar en la bolsa si el aspi- rante justifica documentalmente la renuncia por encontrarse trabajando en el momento de producirse el llamamiento para otra Administración Pública o entidad privada. Se admitirá la renuncia por causa justificada o debida a fuerza mayor un máximo de dos veces. Superados los dos llama- mientos y correspondientes renuncias, el aspirante será excluido de la bolsa. 4. Esta bolsa de empleo mantendrá su vigencia mientras existan aspirantes que integren la misma y éstos no hayan renun- ciado por causa justificada o debida a fuerza mayor a los llamamientos realizados más de dos veces. 5. La Bolsa de Trabajo debidamente actualizada se encontrará publicada de forma permanente en la página web munici- pal. DUODÉCIMA. Incidencias Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo, que se podrá interponer en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domi- cilio, si éste radica en Castilla-La mancha a partir del día siguiente al de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). En lo no previsto en las bases, será de aplicación el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servi- cio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcio- narios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, el Texto Refun- dido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril y la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO I

SOLICITUD DE ADMISIÓN A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE MONITORES/AS DE LA ESCUELA DE VERANO Y ACTIVIDADES DE OCIO DE VILLAESCUSA DE HARO

Datos personales: APELLIDOS: NOmBRE: D.N.I.: DOmICILIO: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO:

Documentación que se adjunta:

- Copia del D.N.I. - Copia de la titulación exigida en la convocatoria: ………………………………………………………………………………………………………… - Relación de méritos académicos y experiencia profesional. - Copia de la documentación correspondiente a los méritos alegados. - Copia del certificado de delitos de naturaleza sexual. - Copia de la tarjeta como demandante de empleo (en su caso). - Copia de la documentación acreditativa de la discapacidad (en su caso). El abajo firmante SOLICITA ser admitido a las pruebas selectivas a que se refiere la presente instancia y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella, que reúne los requisitos exigidos en la convocatoria, comprometiéndose a pro- bar documentalmente los datos que figuran en la solicitud.

En Villaescusa de Haro, a ………………… de ……………………………….. de 2019.

Fdo.- D./Dña……………………………………………………………………………..

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://www.villaescusadeharo.sedelectronica.es], web municipal (www.villaescusadeharo.com) y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Alcal- día de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Con- tencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Castilla-La man- cha, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expre- samente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1177 ayuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

Habiéndose aprobado por Decreto de Alcaldía nº 035/2019 de fecha 15 de mayo de 2019, las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo de Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial de la Provincia. Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: «BASES Y CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FORMACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO (CUENCA). PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria es la formación, por el procedimiento de concurso, de una Bolsa de trabajo de Auxi- liar de Ayuda a Domicilio para cubrir, mediante contratación laboral temporal, las eventualidades que surjan en el Ayunta- miento de Villaescusa de Haro con ocasión de bajas por incapacidad temporal, vacaciones, maternidad, excedencia o seme- jantes, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre y el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en materia de contratos de duración determinada, relativas a la categoría de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. La contratación será de carácter laboral temporal, conforme al artículo 11 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y acogida a los artí- culos 2, 3 y 4 del Real Decreto 2720/1998 de 18 de diciembre, que regulan las modalidades de contrato de trabajo para obra o servicio determinado, eventual por circunstancias de la producción, y de interinidad por sustitución de trabajadores con reserva del puesto de trabajo, en relación con el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con la finalidad de atender la realización del Servicio de Ayuda a Domicilio y, en su caso, tareas que puntualmente determinase el Ayuntamiento, así como cubrir las bajas temporales que se produzcan en la plantilla del personal de esta Corporación, pudiendo realizarse estas tareas en horario de mañana o tarde. Los contratos de los/as aspirantes incluidos/as en la Bolsa como Auxiliares de Ayuda a Domicilio se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio, estando vinculados el tiempo, la jornada y el hora- rio de los/as mismos/as a las necesidades de personal del servicio y al Convenio de colaboración anual entre el Ayunta- miento de VILLAESCUSA DE HARO y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla La mancha para la presta- ción del Servicio de Ayuda a Domicilio. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato de la Auxi- liar de Ayuda a Domicilio a la que sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del/la titular, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del/la Auxiliar de Ayuda a Domicilio a la que sustituye. En el contrato de los Auxiliares de Ayuda a Domicilio que se celebren con los aspirantes incluidos en esta bolsa de trabajo se incluirá un período de prueba de un mes, de acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Cuando finalice la relación contractual entre el Ayuntamiento de VILLAESCUSA DE HARO y el trabajador se incorporará al último puesto de la bolsa de trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio con el fin de dar oportunidad laboral a las personas que forman parte de la misma, excepto en contrataciones inferiores a dos meses que se mantendrá en el mismo puesto. No obstante, cuando se trate de sustituir al personal adscrito al servicio, la duración del contrato será por el tiempo nece- sario hasta que se reincorpore el titular. Para el cómputo de los dos meses se considerará tanto si ha habido una única con- tratación, como si se hubieran acumulado distintas contrataciones; en este caso si los contratos o diversos contratos supe- ran el cómputo total de dos meses, el/la aspirante se incorporará en el último puesto de la bolsa de trabajo. Las retribuciones brutas del puesto de trabajo serán las correspondientes al puesto de trabajo de auxiliar de ayuda a domi- cilio del personal de plantilla de este Ayuntamiento. Las funciones a realizar serán las propias del puesto de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, encontrándose, entre otras, las siguien- tes: - Atención personal a los/as usuarios/as del Servicio. - Limpieza de vivienda. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

- Preparación de comidas y alimentación de usuarios/as. - movilización e higiene personal de usuarios/as. - Lavado y planchado de ropa. - Realización de compras y otras gestiones para cubrir las necesidades del/la usuario/a. - Cuidados socio sanitarios. - Acompañamiento y realización de compras y otras gestiones para cubrir las necesidades del usuario (médico, gestiones, recetas…) - En general, todas aquellas actividades que no habiéndose especificado antes le sean encomendadas, que estén inclui- das en el ejercicio de su profesión y preparación técnica, y que tengan relación con lo señalado anteriormente. SEGUNDA.- PUBLICIDAD DE ESTA CONVOCATORIA Y SUS BASES. La convocatoria y bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en la sede electrónica municipal (https://www.villaes- cusadeharo.sedelectronica.es), en la web municipal (www.villaescusadeharo.com) y en el tablón de anuncios municipal. Para sucesivos anuncios relacionados con el proceso, no será necesario efectuar notificaciones o avisos individuales a los aspirantes, ya que se publicarán en los términos establecidos en el párrafo anterior: sede electrónica municipal (https://www.villaescusadeharo.sedelectronica.es), web municipal (www.villaescusadeharo.com) y en el tablón de anuncios municipal. TERCERA.- REQUISITOS DE LOS/AS ASPIRANTES. De conformidad con el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para poder participar en los procesos selectivos será necesario: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido some- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o certificados de profesionalidad: - Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. - Técnico en Atención Socio-sanitaria. - Certificado de profesionalidad de Atención Socio-sanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales. - Certificado de profesionalidad Atención Socio-sanitaria a personas en el domicilio. Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se establez- can exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con discapacidad deberán aportar certificación de discapacidad expe- dida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño del puesto de tra- bajo objeto de la convocatoria. Todos los requisitos exigidos en deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y gozar de los mis- mos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. CUARTA.- PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y ADMISIÓN. Las solicitudes (Anexo I), requiriendo tomar parte en la presente convocatoria, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, y se presentarán en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento o en alguno de los luga- res previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 nistraciones Públicas, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La solicitud se acompañará de: - Copia del Documento Nacional de Identidad. - Copia del título académico exigido para participar en la convocatoria. - Relación de méritos académicos y de la experiencia profesional. - Copia de la documentación acreditativa de los méritos académicos y de experiencia profesional alegados. Los documentos presentados deberán ser originales o copias compulsadas. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y sella- das por el empleado de Correos antes de ser certificadas. QUINTA. ADMISIÓN DE ASPIRANTES. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en la sede electrónica municipal, web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se señalará un plazo de cinco días hábiles para reclamaciones y subsanación de defectos. Las reclamaciones, si las hubiese, serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en la sede electrónica, municipal web municipal y tablón de anuncios del Ayuntamiento. Dicha publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos. Si no hubiera reclamaciones la resolución provisional se elevará automáticamente a definitiva. En la misma publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos se harán constar los miembros del Tribunal de Selec- ción y el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el único ejercicio de la oposición. SEXTA. TRIBUNAL CALIFICADOR. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesio- nalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal calificador estará compuesto por cinco personas: un Presidente/a, un Secretario/a y tres vocales que determine la convocatoria. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los miembros del tribunal son responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o recla- maciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría. Para su constitución y actuación válida se requerirá la presencia de, al menos, la mitad más uno de sus miembros, y en todo caso la de las personas que ocupen la Presidencia y la Secretaría. Los miembros del Tribunal deberán poseer titulación académica o especialización igual o superior a las exigidas para el acceso a las pruebas selectivas. La clasificación del Tribunal es de categoría tercera de las recogidas en el anexo IV del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio. SÉPTIMA. SISTEMA DE SELECCIÓN. El proceso selectivo a realizar será el de concurso de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La mancha. La valoración de los méritos se realizará en base a los siguientes conceptos y puntuaciones: A) Formación (máximo 4,00 puntos). A.1.- Titulación superior a la exigida: se puntuará con 1 punto cada una de las siguientes titulaciones: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

- Grado Superior de Técnico en Atención Socio-sanitaria. - Grado Superior de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. - Diplomado o Licenciado en cualquier rama de atención socio-sanitaria. Puntuación máxima en este apartado: 2 puntos. A.2.- Cursos: se puntuarán los cursos directamente relacionados con el puesto de Auxiliar de Ayuda a domicilio, impartidos por las Administraciones Públicas, Universidades o Centros homologados, con arreglo al siguiente baremo: - Cursos hasta 20 horas de duración………………………. 0,05 puntos - Cursos de 21 a 40 horas……..………………………………… 0,10 puntos - Cursos de 41 a 100 horas……….…………………………….. 0,25 puntos - Cursos de 101 a 200 horas………….………………………… 0,50 puntos - Cursos de 201 a 400 horas…………….……………………… 0,75 puntos - Cursos de más de 400 horas…………..……………………. 1,00 punto Nota: En caso de que los cursos vengan referidos a créditos se entenderá que un crédito equivale a 10 horas de formación. No se valorará la formación realizada para la obtención de los títulos recogidos en la base tercera, apartado e) de las pre- sentes bases o cualquier otro título que conduzca a la obtención de certificado de profesionalidad o título oficial reconocido por la administración pública pertinente. Puntuación máxima en este apartado: 2 puntos. Las titulaciones académicas se justificarán mediante copia compulsada del correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con copia compulsada del certificado o diploma de asistencia y programa oficial del curso con indicación del número de horas lectivas. B.- Experiencia Profesional (máximo 6,00 puntos). Se puntuará la experiencia laboral: 1.- Por haber desempeñado puestos de auxiliar de ayuda a domicilio al servicio de una administración pública, 0’60 puntos por año completo trabajado. Las fracciones inferiores se valorarán proporcionalmente. 2.- Por haber desempeñado puestos de técnico de análoga naturaleza a la de la convocatoria al servicio de una adminis- tración pública, 0´30 puntos por año completo trabajado. Las fracciones inferiores se valorarán proporcionalmente. 3.- Por haber desempeñado puestos de auxiliar de ayuda a domicilio al servicio de una entidad privada, 0’15 puntos por año completo trabajado. Las fracciones inferiores se valorarán proporcionalmente. La puntuación máxima de este apartado será de 2,00 puntos. La puntuación total máxima a obtener, sumados todos los apartados del concurso, será de 10 puntos. Sólo se puntuará la experiencia profesional que quede documentalmente acreditada mediante alguno de los documentos siguientes, que serán aportados junto con la solicitud: - Contratos de trabajo y prórrogas en su caso, acompañados de la notificación de su finalización y de informe de vida labo- ral expedido por el INSS. - Certificados expedidos por el órgano competente, en casos de servicios prestados como funcionario de carrera, interino o laboral en la Administración Pública, acompañados por informe de vida laboral expedido por el INSS. - Alta y baja en el impuesto de actividades económicas en caso de haber prestado los servicios como profesional autó- nomo. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. En caso de empate se dará prioridad a aquel aspirante que haya prestado servicios en cualquier administración pública en plaza idéntica a la de objeto de la convocatoria durante mayor tiempo. OCTAVA.- RELACIÓN DE APROBADOS, CREACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO Y PROPUESTA DE CONTRATACIÓN. Finalizada la calificación de los/as aspirantes el Tribunal Calificador hará pública la relación de aprobados/as por orden de puntuación en la sede electrónica municipal, web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de VILLAESCUSA DE HARO, quedando integrados por orden de puntuación en la bolsa de trabajo para futuras contrataciones en función de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 las necesidades del Ayuntamiento. Los/as aspirantes que no se hallen incluidos en tales relaciones tendrán la considera- ción de no aptos a todos los efectos. Se concederá un plazo de cinco días naturales para la presentación de posibles reclamaciones, a contar desde la publica- ción en la sede electrónica municipal, de la relación de los/las aspirantes integrantes de la bolsa de empleo. El Tribunal resol- verá preferentemente el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las mismas. Y, en todo caso, dentro del plazo máximo de 15 días naturales a contar desde el siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las reclama- ciones. Los llamamientos de los aspirantes incluidos en la Bolsa de Trabajo como Auxiliares de Ayuda a Domicilio para formalizar el correspondiente contrato laboral temporal se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las nece- sidades del servicio. El tiempo, la jornada y el horario de los contratos estará vinculado a las necesidades de personal del servicio y al Convenio Anual entre el Ayuntamiento de Villaescusa de Haro y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio. Producirán la baja en la bolsa de trabajo las siguientes circunstancias: 1. En el supuesto de que un/a aspirante rechazara una oferta de empleo sin causa justificada. 2. Quienes renuncien a una contratación después de haberse comprometido a realizarlo, o abandonen su puesto de tra- bajo una vez contratados. 3. El incumplimiento de las normas de incompatibilidad. 4. La falsedad en la documentación presentada y aquellos/as que hayan sido separados/as en su relación con el Ayunta- miento de VILLAESCUSA DE HARO mediante despido firme. 5. La no presentación de la documentación necesaria para la formalización del contrato sin causa justificada. La baja será para todo el período de vigencia de la Bolsa, desapareciendo el/la candidato/a de todos los listados en los que pudiera estar incluido. No obstante, se considerarán motivos justificados de rechazo de la oferta, por los que no dará lugar a baja en la Bolsa, las circunstancias siguientes, que deberán ser acreditadas por los aspirantes: a) Estar trabajando cuando se realice la oferta. b) Padecer enfermedad o estar en proceso de recuperación de enfermedad o accidente. c) Estar en alguna situación de las que, por embarazo, parto o adopción, acogimiento o enfermedad grave de un familiar, están contempladas por la normativa en vigor a los efectos de permisos y licencias. d) Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. La bolsa de trabajo resultante de la presente convocatoria tendrá vigencia a partir de que se dicte la Resolución de Alcal- día aprobando su constitución y hasta el momento en que sea sustituida por otra bolsa posterior. La constitución de la bolsa de trabajo, no crea derecho alguno a favor del candidato/a propuesto/a, salvo la de su llama- miento por el orden establecido. En el caso de que propuesto/a candidato/a, incurra en alguna de las causas que impidan su contratación, por incumplimiento de los requisitos establecidos en la base tercera de las bases que rigen la presente con- vocatoria, no podrá ser contratado/a procediéndose a contratar al siguiente aspirante en la bolsa de empleo, dejando cons- tancia debidamente en el expediente. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato del/la Auxi- liar al que sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del/la titular serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del/la Auxi- liar al que sustituye. Los/as integrantes de la Bolsa de Trabajo que en el momento de ser llamados/as para su incorporación al servicio renun- cien al puesto de trabajo, deberán presentar renuncia por escrito en un plazo no superior a 24 horas, independientemente de ser justificada o no dicha renuncia; igualmente deberán presentar por escrito su renuncia al puesto de trabajo cuando ésta se produzca por cualquier motivo, una vez que hayan sido contratados/as. En el caso de producirse su renuncia por causa justificada, deberán acreditarlo documentalmente. Esto les permitirá per- manecer en la Bolsa de Trabajo, pasando a ocupar el último lugar, y poder ser llamados/as para futuras contrataciones. Las contrataciones que deban realizarse a partir de la fecha de entrada en vigor de la normativa reguladora de los requi- sitos sobre acreditación de la cualificación profesional exigida para la prestación de servicios como auxiliar de ayuda domi- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 cilio se realizarán previa comprobación del cumplimiento de dichos requisitos. En caso de no cumplirse dichos requisitos de cualificación profesional podrá llamarse a la siguiente persona en la Bolsa de Trabajo. NOVENA. INCIDENCIAS Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo, que se podrá interponer en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domi- cilio, si éste radica en Castilla-La mancha a partir del día siguiente al de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). En lo no previsto en las bases, será de aplicación el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servi- cio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcio- narios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, el Texto Refun- dido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril y la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO I - SOLICITUD

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN POR CONCURSO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO (CUENCA).

D./Dª...... , mayor de edad, con D.N.I. nº...... , y domicilio a efectos de notificaciones en...... , provincia de ...... ,C/...... , nº....., teléfono...... , e-mail………………………, comparece y expone:

Que habiendo sido realizada convocatoria de pruebas selectivas por parte del Ayuntamiento de VILLAESCUSA DE HARO (Cuenca) para la formación de una bolsa de trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio.

- TÍTULO ACADÉmICOS (exigidos en la convocatoria):

- DOCUmENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS mÉRITOS ALEGADOS:

En base a lo anterior, SOLICITA ser admitido al procedimiento de selección, por concurso, a que se refiere la presente ins- tancia y DECLARA ser ciertos todos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas para el ingreso y las especialmente señaladas en la convocatoria citada comprometiéndose aprobar todos los datos que figuran en la solici- tud. En ______, a…………de………………………………………………de 2019.

Fdo.:

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO.” B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://www.villaescusadeharo.sedelectronica.es], web municipal (www.villaescusadeharo.com) y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Alcal- día de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Con- tencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Castilla-La man- cha, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expre- samente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1165 ayuntamientO de las PedrOñeras

ANUNCIO

En sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Las Pedroñeras celebrada el 13 de mayo de 2019, se aprobaron las bases y la convocatoria para la provisión de una plaza de "Conserje Ayuntamiento" como funcionario de carrera por el sistema de acceso libre, vacante en la plantilla de funcionarios de carrera del Ayuntamiento, las cuales se exponen a continuación: BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE “CONSERJE AYUNTAMIENTO” COMO FUN- CIONARIO DE CARRERA DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS POR EL SISTEMA DE ACCESO LIBRE. 1. Objeto de la convocatoria. La presente convocatoria tiene por objeto la provisión en propiedad, mediante el sistema de acceso libre, de una plaza de “Conserje Ayuntamiento” vacante en la plantilla del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, con las siguientes características e incluida en la Oferta de Empleo Público para el año 2019, aprobada por Decreto de Alcaldía nº 0178/2019, de 7 de marzo: DENOMINACION GRUPO/ DE LAS PLAZAS SUB GRUPO ESCALA SUBESCALA CLASE CATEGORIA CONSERJE AYUNTAmIENTO AP ADmINISTRACIÓN GENERAL SUBALTERNA Las funciones a desempeñar y las características de la plaza serán las previstas para este puesto en la relación de pues- tos de trabajo del Ayuntamiento, a saber: AYUNTAmIENTO DE PEDROÑERAS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Nº: 52 Hoja: 1 NOmBRE DEL PUESTO DE TRABAJO: CONSERJE AYUNTAmIENTO DEPENDENCIA JERÁRQUICA Superior Jerárquico Nº. Titulares Nº Subordinados Jornada Dedicación Alcalde - Presidente Secretario 10 Ordinaria Normal Secretario CENTRO: Ayuntamiento Tipo de empleado público Grupo de titulación Forma de provisión Nivel de complemento de destino Funcionario/a AP DA 6ª TREBEP Oposición 14 Responsabilidades Generales: Custodia y manteniemiento de la Casa Consistorial y colaboración con las distintas dependencias municipales. Tareas más Significativas: Tareas de vigilancia y custodia de instalaciones. Apertura y cierre de la Casa Consistorial, control de acceso al mismo y cuidar de su buen uso. Traslado de material y mobiliario. Pequeñas reparaciones de averías y trabajos de mantenimiento siempre que éstos no exigan cualificación profesional y riesgo profesional. Cuidar del buen funcionamiento de las instalaciones. manejar máquinas reproductoras, multicopistas, fotocopiadoras, encuadernadoras, y otras análogas y cuidar de su mante- nimiento. Encendido y apagado de la calefacción, aire acondicionado y luces. Colaborar en la limpieza y el buen estado de los edificios municipales a los que se destine, limpieza de papeleras. Comunicar al Ayuntamiento los desperfectos que se observen en las instalaciones, elementos de higiene que falten y las deficiencias de limpieza. Atención e información al público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Atención centralita telefónica. Gestión documental básica. Realizar fotocopias que los servicios del centro le encomiende. Recoger y distribuir el correo. Preparar y llevar el correo de los distintos centros y servicios. Realizar pequeñas gestiones bancarias. Realizar, puntualmente, las notificaciones administrativas que le encomienden los distintos servicios. Sustitución, puntualmente, de ventanilla única y resto de auxiliares administrativos cuando sea requerido para ello. Registrar y archivar, puntualmente, las entradas y salidas de documentación y expedientes cuando sea requerido para ello. Revisar y colocar, puntualmente, la documentación en los tablones de anuncios. Asistir a los plenos, cuando sea requerido para ello, y abastecer a los miembros de la Corporación de todo lo necesario. Realizar todas cuantas tareas propias de su categoría le sean encomendadas por su superior jerárquico y para las que haya sido previamente formado. La asignación de puntos por factor asignados al puesto de trabajo de “Conserje Ayuntamiento” es como sigue: Nº PUESTO TITULAC ESPEC. EXPER. MANDO REPERC. E. INT E. FIS PENOS. PELIG JORN DED TOTAL 52 CONSERJE AYUNTAmIENTO 100 50 50 0 100 50 50 0 0 00400 Esta plaza está dotada presupuestariamente con las retribuciones económicas correspondientes al puesto de trabajo de “Conserje Ayuntamiento”. 2. Procedimiento de selección y normativa aplicable. El procedimiento de selección será el de oposición, de conformidad con el artículo 2 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selec- ción de los funcionarios de Administración Local y se regirá por las presentes bases, y en todo lo no previsto en las mis- mas, se aplicarán, el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. 3. Publicidad. La presente convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es). Los sucesivos anuncios relativos a la misma, se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electró- nica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es). 4. Requisitos de los aspirantes. Los aspirantes habrán de reunir los siguientes requisitos, referidos siempre a la fecha en que finalice el plazo para la pre- sentación de instancias: a) Tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 39 de la Ley del Empleo Público de Castilla-La mancha 4/2011, de 10 de marzo, en el supuesto de acceso al Empleo Público de Nacionales de otros Estados. b) Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones del puesto de trabajo. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en habilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo o escala objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a san- ción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al Empleo Público. e) No estar incurso en causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas. f) Estar en posesión del certificado de escolaridad o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes. 5. Presentación de solicitudes. Las instancias solicitando formar parte del proceso, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se dirigirán al Alcalde-Presidente y se presentarán, según el modelo que se acompaña como Anexo I, el cual estará disponible igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento, en el Registro General de este Ayuntamiento durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de esta convocato- ria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. También podrán presentarse de acuerdo con lo establecido en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los aspirantes adjuntarán a la solicitud la siguiente documentación: - Fotocopia del D.N.I, o documento acreditativo de la identidad. El Tribunal de selección podrá reservarse el derecho de solicitar el original de cualquier documento durante el tiempo que dure el proceso de selección. 6. Admisión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de instancias el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento dictará resolución, en el plazo máximo de dos meses, declarándose aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, que será publicada en el tablón de anun- cios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es), con expresión en su caso de las causas de exclusión, concediendo un plazo de diez días hábiles para la subsanación de deficiencias. En el supuesto de que no existan excluidos la referida lista se elevará a definitiva sin más trámite. En la misma resolución, la Alcaldía determinará la composición nominal del Tribunal Calificador y será publicado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es), así como el lugar, fecha y hora de la realización de las pruebas selectivas. 7. Tribunal calificador. 1. El Tribunal calificador estará integrado por los miembros siguientes: - Presidente: Un funcionario de carrera designado por la Alcaldía. - Vocales: - Dos funcionarios de carrera de cualquier Administración. - Un representante del personal funcionario del Ayuntamiento designado por el Alcalde, a propuesta de la representación de los trabajadores. - Secretario/a: Un funcionario/a de la Corporación, que actuará con voz y sin voto. 2. Los miembros del Tribunal de Valoración deberán estar en posesión de titulación o especialización igual o superior a la exigida para participar en las pruebas selectivas. 3. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo y de intervenir, comunicándolo con la debida antelación al Sr. Alcalde-Presidente, y podrán ser recusados por los aspirantes cuando concurran las circunstancias pre- vistas en el artículo 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 4. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia como mínimo de tres de sus miembros titulares indistinta- mente. En todo caso, se requiere la asistencia efectiva del Presidente y del Secretario o de quienes legalmente le sustitu- yan. 5. La actuación del Tribunal se ajustará estrictamente a las bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal resolverá las dudas que surjan de su aplicación y podrá tomar los acuerdos que correspondan para aquellos supuestos no previstos en las bases. Dichos acuerdos se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad de Presidente del Tribunal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

6. El Tribunal Calificador podrá nombrar uno o varios asesores especializados si lo estima necesario, limitándose dichos asesores a prestar su colaboración en el ejercicio de sus respectivas especialidades técnicas. 7. El Tribunal de estas pruebas selectivas tendrá la categoría tercera, según lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, siendo las cuantías a percibir las que se señalan en el anexo IV del citado Real Decreto. 8. Proceso de selección. El procedimiento de selección se llevará a cabo por el sistema de oposición, que constará de los siguientes ejercicios: - Primer Ejercicio. Teórico: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas propuesto por el Tribu- nal Calificador de entre las materias que figuran en el Anexo II de las presentes bases (materia Común y materia Especi- fica). Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Nº de aciertos – (Nº de errores/3). Las res- puestas correctas puntuarán 0,25 puntos y las preguntas no contestadas no restarán puntuación. El número de preguntas será de 40 más 5 de reserva, y el tiempo para la realización de esta prueba será de 30 minutos. Será eliminatorio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba. Los/as aspirantes deberán acudir a la realización de la prueba provistos de su DNI, pasaporte o documento de identifica- ción equivalente. Concluido el primer ejercicio, el Tribunal hará públicas las calificaciones obtenidas, fijando en la misma publicación la fecha y hora para la realización del segundo ejercicio. - Segundo Ejercicio. Práctico: Consistirá en la resolución de uno a varios supuestos prácticos relacionados con la materia Específica (Anexo II). La dura- ción máxima de este ejercicio será establecida por el Tribunal calificador, en función de la extensión del mismo. La puntuación máxima del ejercicio será de 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superar el mismo. El Tribunal informará a las personas aspirantes, antes de la realización de la prueba, de la valoración de cada supuesto y resolverá las dudas que puedan surgir a los aspirantes respecto a la referida valoración. El Tribunal valorará la capacidad de análisis, en su caso, la aplicación razonada de los conocimientos técnicos a la resolu- ción de los problemas prácticos planteados, los tiempos, calidad y limpieza en la ejecución. El ejercicio será puntuado por cada miembro del Tribunal con tantas notas como supuestos prácticos hayan sido objeto de resolución. Las calificaciones estarán comprendidas en una escala entre cero y diez puntos. Posteriormente la suma de las califica- ciones parciales de cada uno de los supuestos prácticos se dividirá por el número de asistentes del Tribunal, obteniéndose tantas calificaciones, entre cero y diez puntos, como supuestos prácticos resueltos. Será preciso para aprobar este ejercicio alcanzar un mínimo de cinco puntos en cada una de estas calificaciones parcia- les y no haber sido calificado en ninguno de los supuestos con menos de 3 puntos. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir la suma de las calificaciones parciales entre el número de supuestos prácticos. Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal exista una diferencia de tres o más enteros entre las calificaciones máxima y mínima estas serán automáticamente excluidas y se hallará la puntuación media entre las calificaciones restantes. En el supuesto en que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en tres o más puntos, solo se eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas. En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse dicha exclusión pueda alcan- zarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la totalidad de las calificaciones. La calificación final de la fase de oposición se obtendrá sumando las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de que consta la misma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

9. Relación de aprobados. Concluido el proceso selectivo, el Tribunal publicará la relación de aprobados por orden de puntuación, y elevará al Alcalde- Presidente de este Ayuntamiento el resultado del proceso selectivo con la consiguiente propuesta de nombramiento del aspi- rante que hubiese quedado en primer lugar. En caso de empate, se decidirá aplicando los siguientes criterios: - mejor puntuación en el segundo ejercicio. - mejor puntuación en el primer ejercicio. - mayor número de aciertos en el primer ejercicio. De persistir el empate, pese a la aplicación de los criterios anteriores, se decidirá por sorteo realizado por el tribunal. Igualmente acompañará la lista de espera confeccionada para futuros nombramientos como funcionarios interinos en la cate- goría de “Conserje Ayuntamiento”, que vendrá determinada por el orden en que hayan quedado los aspirantes en el mismo, quedando anulada cualquier bolsa de trabajo de esta categoría constituida con anterioridad. 10.Presentación de documentos. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento, dentro del plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación por el Tribunal calificador del anuncio relativo a los resultados del proceso selectivo, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la base cuarta de la presente convocatoria, y con- cretamente la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del D.N.I., o documento acreditativo de la identidad. - Fotocopia compulsada del título exigido en la base quinta (en el supuesto de títulos equivalentes deberá presentarse certificación acreditativa de la equivalencia expedido por el órgano competente). - Declaración jurada o promesa de no haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inha- bilitado o incompatibilizado para el ejercicio de funciones públicas. - Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones del puesto de trabajo. Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos expresados en la base anterior, podrá acredi- tarse que se reúnen las condiciones exigidas en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admitido en derecho. Si dentro del plazo fijado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentara la documentación o del examen de la misma se dedujera que carece de alguno de los requisitos señalados en la base cuarta, el aspirante propuesto no podrá ser nom- brado funcionario de carrera y quedarán anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incu- rrido por falsedad en la solicitud inicial. En este supuesto se realizaría el nombramiento del siguiente aspirante que habiendo superado el proceso selectivo le siguiera por orden de puntuación. Transcurrido el plazo de presentación de documentos, el órgano competente del Ayuntamiento, nombrará funcionario de carrera al aspirante que hubiese quedado en primer lugar en el proceso selectivo. Las prescripciones contenidas en los párrafos precedentes serán igualmente exigibles, en su caso, a los aspirantes inclui- dos en la lista de espera confeccionada para futuras vinculaciones temporales al Ayuntamiento. 11. Norma final. Contra la convocatoria y sus bases se podrá interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que las aprobó, en el plazo de un mes; o bien interponerse, directamente, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, en ambos casos, contados desde el día siguiente al de la publi- cación oficial de las mismas. Las Pedroñeras, en la fecha indicada al margen. EL ALCALDE, Fdo.- José manuel Tortosa Ruiz. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO I.- MODELO SOLICITUD DE ADMISIÓN

SOLICITUD DE ADMISIÓN A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE “CONSERJE AYUNTAMIENTO” COMO FUNCIONARIO DE CARRERA DEL AYUN- TAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS. .

- APELLIDOS:...... - NOmBRE:...... - DOmICILIO:...... - LOCALIDAD:...... - D.N.I.:...... - TELÉFONO:...... - CORREO ELECTRÓNICO: ………………………………………….... - TITULACIÓN ACADÉmICA:…………………………………………....

EXPONE: Que vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº____, de fecha____de______de 2019, del proceso selectivo para la provisión de una plaza de “Conserje Ayuntamiento” del Ayuntamiento de Las Pedroñe- ras, y conocido su contenido

DECLARA: PRImERO.- Que reúno todas y cada una de las condiciones exigidas en la base CUARTA de las bases de la convocatoria a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias. SEGUNDO.- Que adjunta la siguiente documentación: - Fotocopia del D.N.I, o documento acreditativo de la identidad. Por todo ello,

SOLICITA: Ser admitido/a en el procedimiento al que se refiere la presente instancia, declarando bajo mi responsabilidad que son cier- tos los datos consignados en ella.

En ………………….., a ……. de…………………. de 2019.

Fdo.:

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO II.- TEMARIO MATERIA COMÚN Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y principios generales. Derechos y Deberes fundamentales. Gobierno y Administración. Organización territorial del Estado. Tema 2. El municipio: Territorio y población. Organización. Competencias. Régimen jurídico y de funcionamiento de los órga- nos de gobierno municipales. Tema 3. Procedimiento administrativo común en las Administraciones públicas: La actividad de las Administraciones Públi- cas; Los actos administrativos; Procedimiento administrativo común. Tema 4. Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Tributos. Tema 5. El personal al Servicio de las Entidades Locales. Tema 6. Ley de Prevención de riesgos laborales. Definición. Derechos y obligaciones de las Administraciones Públicas. MATERIA ESPECÍFICA Tema 7. La información y atención a la ciudadanía. Conocimiento de información general sobre el Ayuntamiento de Las Pedro- ñeras, localizaciones, servicios… Traslado de información sobre los trámites más frecuentes realizados por la ciudadanía en el Ayuntamiento de Las Pedroñeras, dónde dirigirse, cómo acceder a través de la web, cómo presentar una sugerencia o reclamación por parte de la ciudadanía, la utilización de la sede electrónica y el certificado digital. Tema 8. Notificaciones según Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas 39/2015, de 1 de octubre. Cómo realizar correctamente las cédulas de notificación por parte del personal funcionario. Título III, capítulo II de la Ley 39/2015. Tema 9. Tratamiento de correspondencia: Certificados, notificaciones, cartas ordinarias, urgentes y paquetería para su pos- terior envío. Tema 10. Apertura y cierre de edificios y/o locales; reparación de pequeñas averías en el centro de trabajo. Puesta en mar- cha y parada de la instalación, descripción de las averías más comunes de pequeña envergadura que se suelen presentar en el centro de trabajo donde el/la Conserje presta sus tareas (roturas de grifería, sustitución de tubos fluorescentes, cerra- duras, etc.) y descripción de los pasos a seguir para su correcta subsanación. Actuación del personal Conserje-mantene- dor cuando se trate de averías que por su envergadura o especial complejidad no sean subsanables por el mismo. Tema 11. manejo y mantenimiento básico de máquinas auxiliares de oficina y protocolo. Fotocopiadoras, escáneres, plas- tificadoras, multicopistas, encuadernadoras, destructoras y fax. Colocación de banderas. Tema 12. Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de cargas. Tema 13. El municipio de Las Pedroñeras. Principales calles, plazas, y centros de interés, así como principales vías de acceso al término municipal. Bibliografía de referencia: – Ordenanzas y Conserjes de Corporaciones Locales. Edición 2019. Editorial mAD. – La web municipal y la sede electrónica. Se advierte que esta es la bibliografía mínima de referencia para la preparación de las pruebas y constituye un material de apoyo de carácter orientativo, que en modo alguno agota la materia de la que trata, ni ha de entenderse como garantía de superación de las pruebas. El contenido de esta bibliografía no compromete al órgano de selección, que está sometido úni- camente a las reglas, baremos o valoraciones de aplicación al proceso selectivo.” Lo que se publica a los efectos oportunos. En Las Pedroñeras, a 14 de mayo de 2019. EL ALCALDE, Fdo. José manuel Tortosa Ruiz. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1166 ayuntamientO de las PedrOñeras

ANUNCIO

En sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Las Pedroñeras celebrada el 13 de mayo de 2019, se aprobaron las bases de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Policía del cuerpo de la Policía Local por el sistema de acceso libre, las cuales se exponen a continuación: “BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE POLICÍA DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS POR EL SISTEMA DE ACCESO LIBRE. 1.- Objeto. La presente convocatoria tiene por objeto la provisión en propiedad, mediante el sistema de acceso libre, de dos plazas de Policía Local vacantes en la plantilla del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, con las siguientes características: DENOMINACION GRUPO/ DE LAS PLAZAS Nº PLAZAS SUBGRUPO ESCALA SUBESCALA CLASE CATEGORIA POLICÍA LOCAL 2 C/C1 ADmINISTRACIÓN ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA 2.- Procedimiento y normativa aplicable. El procedimiento de selección será la oposición y se regirá por las presentes bases y por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los artículos 102 de la Ley 7/1985, 133 al 136 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en mate- ria de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local y en el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo así como la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de las Policías Locales de Castilla-La mancha, y el Decreto 110/2006, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La mancha. 3.- Requisitos de los aspirantes. 1.- Para ser admitidos a la realización de estas pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Tener nacionalidad española. b) Tener dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres. d) Estar en posesión o en condiciones de obtenerlo por haber completado los estudios correspondientes, del título de Bachi- ller Superior, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente. En el caso de titulación obtenida en el extranjero, deberá acreditarse su homologación por el ministerio de Educación y Ciencia o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. e) No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de fun- ciones públicas. La acreditación del requisito de no haber sido inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas se reali- zará mediante la presentación del correspondiente certificado de penales, que deberá ser aportado con anterioridad al nom- bramiento como funcionario en prácticas. f) Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A y B o los que legalmente los sustituyan con la autori- zación especial para conducir transportes prioritarios (BTP). g) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de sus funciones. 2.- Todos los requisitos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, a excepción del per- miso de conducir BTP, cuya exigencia se diferirá hasta la fecha de finalización del curso selectivo. 3.- Los requisitos de estatura no serán exigibles a los aspirantes que ostenten la condición de funcionarios de carrera de los Cuerpos de Policía Local. 4.- La acreditación del requisito de no haber sido inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas previsto en el apar- tado 1.e) se realizará mediante la presentación del correspondiente certificado de penales, que deberá ser aportado con anterioridad al nombramiento en prácticas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

4.- Solicitudes. Las instancias solicitando formar parte del proceso, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se dirigirán al Alcalde-Presidente y se presentarán, según el modelo disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento, en el Registro General de este Ayuntamiento durante el plazo de veinte días naturales con- tados a partir del siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. También podrán presentarse de acuerdo con lo establecido en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los aspirantes adjuntarán a la solicitud la siguiente documentación: - Fotocopia del D.N.I, o documento acreditativo de la identidad. El Tribunal de selección podrá reservarse el derecho de solicitar el original de cualquier documento durante el tiempo que dure el proceso de selección. 5.- Admisión de aspirantes. 1.- Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano convocante dictará resolución aprobando las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de edictos y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es), recogiendo la relación provisional de aspirantes excluidos e indicando las causas de exclusión y el lugar donde se encuen- tra expuesta al público la relación provisional de aspirantes admitidos. Se establecerá un plazo de diez días para que los aspirantes provisionalmente excluidos puedan subsanar, en su caso, los defectos causantes de su exclusión. 2.- Transcurrido el plazo para subsanar los defectos, el mismo órgano que aprobó las relaciones provisionales dictará reso- lución aprobando las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo, y señalando la fecha, hora y lugar para el inicio de las pruebas. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, conteniendo las relaciones definitivas de aspirantes excluidos y el lugar donde se exponen al público las relaciones definitivas de aspi- rantes admitidos. 6.- Tribunal calificador. 1.- El Tribunal calificador que actuará en las distintas pruebas de acceso se designará conforme a lo dispuesto en Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 2.- El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas se compondrá de la siguiente forma: Presidente: Un funcionario de carrera designado por la Alcaldía-Presidencia. Secretario: Un funcionario de carrera del Ayuntamiento, que actuará con voz y sin voto. Vocales: - Un representante de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia. - El Jefe del Cuerpo de la Policía Local o funcionario de la policía local que le sustituya. - Un funcionario de carrera designado por el Delegado de Personal de los funcionarios. - Un funcionario de carrera designado por el órgano convocante. Todos los vocales deberán poseer una titulación igual o superior a la exigida para la plaza convocada. 3.- La designación de vocales deberá efectuarse en el plazo de 20 días siguientes al de la recepción de la correspondiente solicitud. Si transcurriera dicho plazo sin que el órgano correspondiente hubiese efectuado la correspondiente designación, la Corporación podrá proceder a designar entre su propio personal, siempre que posean igualmente la titulación necesa- ria, a los vocales, que suplirán a los representantes no designados, dando cuenta de su decisión a quien hubiera corres- pondido primeramente realizar su nombramiento. 4.- El nombramiento de los miembros del Tribunal incluirá el de sus suplentes, a quienes les será de aplicación las mismas prescripciones. 5.- El Presidente del Tribunal podrá designar la incorporación de asesores para todas o algunas de las pruebas, cuya fun- ción se limitará a asesorar al Tribunal en aquello para lo que fueron nombrados, sin que puedan intervenir directamente en la calificación de las pruebas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

6.- Para la válida actuación del Tribunal calificador es necesaria la presencia de la mayoría de sus miembros y, en todo caso, la del Presidente y Secretario o la de quienes legalmente les sustituyan. 7.- Dentro del proceso selectivo, el Tribunal resolverá las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas bases, así como la forma de actuación en los casos no previstos. Su actuación se ajustará a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para el fun- cionamiento de los órganos colegiados. 8.- Los acuerdos del Tribunal sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 9.- El Tribunal de estas pruebas selectivas tendrá la categoría segunda, según lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, siendo las cuantías a percibir las que se señalan en el anexo IV del citado Real Decreto. 7.- Procedimiento de selección. 1.- El procedimiento de selección será la oposición y constará de las seis pruebas siguientes, todas ellas obligatorias y eli- minatorias, a excepción de la sexta, que tendrá carácter voluntario y de mérito, a celebrar por el orden siguiente: Primera: Prueba de aptitud física. Estará dirigida a comprobar las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia de los aspirantes y supondrá la supe- ración de las pruebas de aptitud física que figuran en el Anexo II de la presente convocatoria, según los tiempos y marcas establecidos al efecto. Su calificación será la de apto o no apto, siendo eliminatoria cada una de las pruebas establecidas. Previamente a la celebración de esta prueba, cada aspirante deberá presentar un certificado médico, expedido con una ante- lación no superior a treinta días en relación a la fecha de realización de las pruebas, en el que se exprese que el aspirante está capacitado para realizar el cuadro de pruebas establecido en el Anexo II. Segunda: Test de conocimientos. Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas propuesto por el Tribunal Calificador de entre las materias que figuran en el Anexo I de las presentes bases. Las respuestas erróneas se penalizarán mediante la siguiente fórmula: número de aciertos - (número de errores/3). El número de preguntas será de 80 más cinco de reserva, y el tiempo para la realización de esta prueba será de 60 minu- tos. Se calificara de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos para superar la prueba. Tercera: Reconocimiento médico. Tendente a comprobar el cumplimiento de las condiciones exigidas en el cuadro de exclusiones médicas (Anexo III). Se cali- ficará de apto o no apto. La práctica de la talla y demás medidas antropométricas será realizada por personal facultativo del Centro de Asistencias de la mutua concertada por este Ayuntamiento. Cuarta: Prueba psicotécnica. Consistirá en la realización de una entrevista de este carácter, así como un test psicotécnico propuesto por el Tribunal, diri- gido a determinar las aptitudes y actitudes de los aspirantes para el desarrollo de las funciones de la categoría de policía. Se calificará de apto o no apto. Quinta: Prueba teórica. Consistirá en responder por escrito a dos temas, uno de la parte general y otro de la parte especial, elegidos al azar de entre los que figuren en el Anexo I. Se calificara de cero a diez puntos, La calificación será la resultante de la media aritmética de la puntuación obtenida en cada uno de los temas. Para superar la prueba será necesario obtener una puntuación mínima de cinco puntos y no haber sido calificado en nin- guno de los temas con menos de tres puntos. La duración de esta prueba será de 90 minutos. Sexta: Prueba voluntaria, de idiomas. Adaptada, en cuanto al nivel, al perfil profesional de la categoría, que consistirá en la realización de una traducción inversa, por escrito, de uno o varios idiomas, a elección del aspirante (inglés, francés, alemán o italiano), de un documento redac- tado en español, sin diccionario, y la posterior lectura en sesión pública ante el Tribunal del texto, seguida de una conver- sación con éste en la lengua elegida. La prueba será calificada de cero a un punto por cada uno de los idiomas sobre los B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 que se examine el aspirante, sin que, en ningún caso, la puntuación total de la prueba pueda ser superior a tres puntos. La duración de esta prueba será de 60 minutos. 2.- La puntuación final, en orden a determinar los aspirantes que superan el proceso selectivo, vendrá determinada por la suma de la obtenida en todos los ejercicios de oposición, incluida la correspondiente a la prueba voluntaria de idiomas. 3.- En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su identidad. 4.- Los aspirantes serán convocados en llamamiento único para cada una de las pruebas. Decaerán en su derecho quie- nes no comparezcan a su realización, salvo en casos de fuerza mayor y otros excepcionales que no afecten al normal des- arrollo del proceso, para los que podrá realizarse una convocatoria extraordinaria. 5.- El orden de actuación de los aspirantes, cuando no se trate de pruebas simultáneas, se iniciará alfabéticamente por el primero de la letra “T”, de conformidad con lo establecido por Resolución de 20/11/2018, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se publica la letra para determinar el orden alfabético de actuación de las personas aspi- rantes en los ejercicios o pruebas de los procesos selectivos de ingreso que se convoquen por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha durante el año 2019.. 6.- Cuando sea compatible con la realización de las pruebas, éstas se realizarán de forma que quede garantizado el ano- nimato de los aspirantes. 7.- La duración máxima del procedimiento selectivo no excederá de seis meses, contados desde la fecha de realización de la primera. 8.- La publicación de los sucesivos anuncios de celebración del segundo y restantes ejercicios se efectuará por el Tribunal publicada en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es), con cuarenta y ocho horas, al menos, de antelación al comienzo de los mismos. 9.- Si en cualquier momento del proceso de selección llegara a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la presente convocatoria, previa audiencia del interesado, deberá proponer su exclusión al Presidente de la Corporación indicando las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la soli- citud de admisión a estas pruebas selectivas, a los efectos procedentes. 8.- Relación de aprobados. 1.- Concluidas cada una de las pruebas, el Tribunal hará públicas publicada en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es), la relación de los aspirantes que hayan superado cada una de ellas, con expresión de su nombre, apellidos y DNI, y la calificación o puntuación obtenida. La relación antes señalada se referirá exclusivamente a las calificaciones obtenidas en cada una de las pruebas, sin que en ningún caso pueda entenderse que los aspirantes comprendidos en ellas han superado la fase de oposición del proceso selectivo. 2.- Concluido el proceso selectivo, el Tribunal elevará al Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, los aspirantes que, con arreglo a su puntuación total, calculada conforme a lo dispuesto en la base 7.2., tuviera derecho a su nombramiento como funcionarios en prácticas, con expresión de su nombre y apellidos, su DNI y las puntuaciones obtenidas en las pruebas. Esta relación se publicará por el Tribunal en en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica del Ayun- tamiento (https://laspedroneras.sedelectronica.es). En caso de empate, se decidirá a favor de quien tenga mayor puntuación en la prueba segunda, de persistir el empate se decidirá a favor de quien tenga mayor puntuación en la prueba quinta y en último lugar, se decidirá por sorteo realizado por el tribunal. 3- El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que han superado las pruebas selectivas un número de aspirantes superior al de las plazas convocadas. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho. No obstante lo anterior, cuando se produzca alguna renuncia del aspirante que hubiera superado la fase de oposición, antes de su nombramiento como funcionario en prácticas, la Alcaldía-Presidencia podrá requerir al Tribunal de selección una rela- ción complementaria de aspirantes que sigan al propuesto, para su posible nombramiento como funcionarios en prácticas. 9.- Presentación de documentos y nombramiento de funcionario en prácticas. 1.- En el plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a aquél en que se hiciera pública la relación defini- tiva de aprobados, los aspirantes deberán presentar en las oficinas de este Ayuntamiento los siguientes documentos: a) Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56 b) Fotocopia compulsada del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente; en su defecto, certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios necesarios para su obtención. Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones homologadas o equivalentes a la exigida habrán de citar la disposición legal que reconozca la homologación o equivalencia o, en su caso, aportar certificación expedida en tal sentido por el órgano competente del ministerio de Educación o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. c) Fotocopia compulsada de los permisos de conducir A y B y, si lo tuviera en ese momento, del correspondiente para la conducción de vehículos policiales (BTP). d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inha- bilitado para el ejercicio de funciones públicas. e) Certificado de antecedentes penales. 2.- Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos expresados en la base anterior, podrá acre- ditarse que se reúnen las condiciones exigidas en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admitido en dere- cho. Quienes no presentasen la documentación requerida, salvo casos de fuerza mayor, o del examen de la misma se dedu- jere que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial. 3.- Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acre- ditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del ministerio, Consejería, Enti- dad Local u organismo público del que dependieran, para acreditar tal condición. 4.- Los aspirantes que superen el procedimiento selectivo, y acrediten reunir los requisitos exigidos en la convocatoria serán nombrados funcionarios en prácticas mediante resolución del órgano competente en la que se indicará la fecha en que empe- zará a surtir efecto dicho nombramiento. Esta situación se mantendrá hasta su nombramiento como funcionario de carrera. Una copia de esta resolución será remitida a la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Presiden- cia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha. 10. Curso selectivo y nombramiento de funcionario de carrera. 1.- Para adquirir la condición de funcionario de carrera será preciso superar un curso selectivo en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La mancha, salvo que el aspirante ya hubiera superado con anterioridad el curso correspondiente y obtenga la correspondiente convalidación. Dicho curso será convocado y organizado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. 2.- La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas homologará parte o la totalidad del curso selectivo a los aspi- rantes que lo soliciten acreditando haber superado el contenido de las materias que lo integran en otra Escuela de Policía, ya sea local, autonómica o estatal. 3.- Recibido el informe de la Escuela de Protección Ciudadana, el Ayuntamiento procederá al nombramiento de funciona- rio de carrera en el plazo de quince días. 4.- Para adquirir la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, se exigirá a los aspirantes, además del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria, las siguientes condicio- nes: a) Aceptación del compromiso de portar armas, así como de utilizarlas en caso necesario. b) Toma de posesión del puesto adjudicado en el plazo de un mes desde que fueran nombrados, salvo que concurran cau- sas extraordinarias que lo impidan. 11.- Norma final. Contra la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administra- tivo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses, o previamente, recurso potes- tativo de reposición, ante el órgano administrativo que dictó la presente convocatoria, en el plazo de un mes, en ambos supues- tos, desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, según establecen los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, sin perjuicio de interponer cual- quier otro que se considere procedente. Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las resoluciones del órgano encargado de la selec- ción de estas pruebas, conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO I SEGUNDA Y QUINTA PRUEBA: TEST DE CONOCIMIENTOS Y PRUEBA TEÓRICA TEMARIO PARTE GENERAL Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. La reforma de la Constitución. Tema 2.- Las Cortes Generales: las Cámaras, composición, funcionamiento y atribuciones. Procedimiento de elaboración de las leyes. La Corona. Tema 3.- El Poder Judicial. Principios Constitucionales. Organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucio- nal. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. Tema 4.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. Los Vicepresidentes. El Consejo de ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno. El Consejo de Estado. Tema 5.- La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Competencias de las Comunidades Autónomas. La financiación de las Comunidades Autónomas. Tema 6.- La Comunidad Autónoma de Castilla-La mancha: su Estatuto de Autonomía. De las Instituciones de la Comuni- dad Autónoma de Castilla-La mancha: Las Cortes de Castilla-La mancha, el Presidente de la Junta y el Consejo de Gobierno. Tema 7.- Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha. El Consejo Consultivo de Castilla-La mancha. Tema 8.- La igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Tema 9.- El Derecho administrativo general. La Administración Pública. Concepto. Fuentes del derecho administrativo: enu- meración y clasificación. La jerarquía normativa. Los Reglamentos. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. El funcionamiento electrónico del sector público. Tema 11.- El procedimiento administrativo: Concepto y principios generales. Fases del procedimiento administrativo. Pecu- liaridades del procedimiento administrativo local. Los recursos administrativos. El recurso contencioso–Administrativo con- tra los actos y disposiciones de las Entidades Locales. Tema 12.- La potestad sancionadora de la Administración. Principios de la potestad sancionadora. La responsabilidad patri- monial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 13.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa I: actividad en materia de venta ambulante y con- sumo, animales domésticos y potencialmente peligrosos, urbanismo y medio ambiente. Venta de bebidas alcohólicas a meno- res. Tema 14.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa II: Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos en Castilla-La mancha: ámbito de aplicación y prohibiciones. Competencias municipales en la materia. Declaraciones responsables, autorizaciones, comunicaciones previas y licencias. Tema 15.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa III: Condiciones y requisitos de organización y cele- bración de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas en Castilla-La mancha. Seguros. Derechos y obligaciones de espectadores y asistentes. Horario, publicidad y venta de entradas. Vigilancia, inspección y régimen sancionador. Tema 16.- La Administración Local: conceptos, principios constitucionales, regulación jurídica y Entidades que comprende. El municipio. El padrón municipal. Las mancomunidades. Tema 17.- Los Órganos de Gobierno municipal: el Alcalde, el Pleno, la Junta de Gobierno Local y otros Órganos. Compe- tencias municipales. Tema 18.- Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación de cada uno de ellos. Información y participación ciudadana en el ámbito local. Tema 19.- La Función Pública Local y su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios; especial referencia a los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local. Régimen disciplinario de los Cuerpos de Policía Local. Sistema de responsabilidades, penal, civil y administrativa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Tema 20.- Introducción a la prevención de riesgos laborales. marco normativo básico de prevención de riesgos laborales: La Ley de prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en seguridad vial. Tema 21.- La protección de datos: Disposiciones Generales; Principios de Protección de Datos; Derechos de las personas. .Disposiciones aplicables a tratamientos concretos.

PARTE ESPECIAL Tema 22.- La regulación de las Policías Locales en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El modelo Poli- cial Español. Funciones y competencias de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Judicial, Policías Autonómicas y Poli- cías Locales. Colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas. Las Juntas Locales de Seguridad. Tema 23.- La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La mancha. Tema 24.- Normativa de desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La mancha. Reglamentos y Órdenes de aplicación en la materia. Tema 25.- La Policía Local como Policía Judicial: La comprobación del delito y averiguación del delincuente. Funciones de la Policía Local como Policía Judicial. Tema 26.- El atestado policial. Concepto, estructura y características. La regulación del atestado policial en la legislación vigente. Tema 27.- Delitos. Concepto. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables. Grados de ejecución. Tema 28.- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Tema 29.- Delitos contra la libertad: las detenciones ilegales y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones. Tema 30.- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales: De las agresiones sexuales. De los abusos sexuales. De los abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años. Del acoso sexual. De los delitos de exhibicionismo y provoca- ción sexual. De los delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores. Tema 31.- Tratamiento jurídico de la violencia de género y doméstica. Las medidas de protección integral contra la violen- cia de género. Derechos de las mujeres, víctimas de violencia de género. Tema 32.- Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia. De los desórdenes públicos. Tema 33.- Delitos de incendios. Delitos contra la salud pública. De los delitos contra los derechos de los trabajadores. Deli- tos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Tema 34.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo. La protec- ción del patrimonio histórico y el medio ambiente. Tema 35.- Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio: Del descubrimiento y revelación de secretos. Del allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Tema 36.- La detención: Concepto. Supuestos especiales de detención. Derechos del detenido. El procedimiento de Hábeas Corpus. Tema 37.- Tipos de procedimientos penales. Especial referencia al enjuiciamiento rápido de determinados delitos (los jui- cios rápidos). Tema 38- Delitos contra la seguridad vial: su regulación en el Código Penal. Principio “non bis in idem”. Tema 39.- Normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Objeto y ámbito de aplicación. Admi- nistraciones Públicas competentes en materia de tráfico y seguridad vial: especial consideración de las competencias muni- cipales. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y movilidad Sostenible. Tema 40.- Normas de comportamiento de la circulación. Normas generales de los conductores. De la circulación de vehí- culos: lugar de la vía, velocidad, prioridad de paso, cambios de dirección y marcha atrás. Adelantamiento, parada y esta- cionamiento, cruces de pasos a nivel y puentes levadizos; utilización de alumbrado, advertencia de la conducta. Tema 41.- Otras normas de circulación: utilización de casco, cinturón y restantes elementos de seguridad. Peatones. Cir- culación de animales. Comportamiento en casos de emergencia. De la señalización. Normas generales. Orden de preemi- nencia. Formato de las señales. Tipos y significado de las señales de circulación y marcas viales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Tema 42.- El procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Infraccio- nes y sanciones administrativas. Personas responsables. Clases de procedimientos y recursos. El Tablón Edictal de San- ciones de Tráfico. medidas provisionales y otras medidas. Ejecución de las sanciones. Prescripción y caducidad. Tema 43.- La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sus- tancias análogas: investigación y práctica de pruebas de detección de dichas bebidas o sustancias. Regulación administra- tiva de los etilómetros. Tema 44.- Los accidentes de tráfico: concepto y consideraciones previas. Sus causas, clases y fases. Actuaciones de la Policía Local en accidentes de tráfico. Tema 45.- El Reglamento General de Conductores. Tema 46.- El Reglamento General de Vehículos. Tema 47.- Sistema Nacional de Protección Civil. Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La mancha. Planes especia- les, específicos y de respuesta. Planes de emergencias de ámbito municipal. Tema 48.- La Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. Tema 49.- Deontología policial. Principios básicos de actuación. Normas que lo establecen. Declaración Universal de Dere- chos Humanos. El Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo Tema 50.- Ordenanzas municipales I: Ordenanza municipal de caminos rurales del Ayuntamiento de Las Pedroñeras; Orde- nanza municipal sobre absentismo escolar del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. Tema 51.- Ordenanzas municipales II: Ordenanza municipal de protección y tenencia de animales domésticos e instalacio- nes zoológicas del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. Tema 52.- Ordenanzas municipales III: Ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en vía pública del Ayuntamiento de Las Pedroñeras; Ordenanza reguladora del ejercicio de determinadas modalidades de venta fuera de un establecimiento comercial permanente del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. Tema 53.- Ordenanzas municipales IV: Ordenanza municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. Tema 54.- medio en el que ha de desenvolverse el Policía Local: Las Pedroñeras, callejero y edificios públicos. Anejos. Topo- grafía del término municipal, caminos y parajes.

ANEXO II PRIMERA PRUEBA: APTITUD FÍSICA PRUEBAS FÍSICAS 1. Consistirán en la realización y superación de las cuatro pruebas siguientes: 1. CARRERA DE VELOCIDAD (60 metros) 2. CARRERA DE RESISTENCIA (1.000 metros) 3. SALTO DE LONGITUD (pies juntos) 4. LANZAmIENTO DE BALON mEDICINAL de 4kg. para los hombres y 3 kg. para las mujeres. 2. Las pruebas se realizarán por el orden en que están relacionadas y cada una es eliminatoria para pasar a la siguiente. 3. Desarrollo de las pruebas: CARRERA DE VELOCIDAD DE 60 METROS 3.1.1. Disposición. El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacón de salida. 3.1.2. Ejecución La propia de una carrera de velocidad B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

3.1.3. medición. Deberá ser manual, con cronómetro. 3.1.4. Intentos. Se efectuará un sólo intento. 3.1.5. Invalidaciones. De acuerdo con el Reglamento de la FIAA. 3.1.6. marcas mínimas. Según el cuadro indicado de pruebas y marcas mínimas. CARRERA DE RESISTENCIA DE 1.000 METROS 3.2.1. Disposición El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. 3.2.2. Ejecución. La propia de este tipo de carrera. 3.2.3. medición. Se tendrá en cuenta lo dicho para la carrera de velocidad. 3.2.4. Intentos. Un sólo intento. 3.2.5. Invalidaciones. De acuerdo con el Reglamento de la FIAA. 3.2.6. marcas mínimas. Según el cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas. SALTO DE LONGITUD CON LOS PIES JUNTOS 3.3.1. Disposición. El aspirante se colocará entre la raya de un metro de larga y 0’05 metros de ancha marcada en el suelo paralela al foso de saltos y a una distancia de 0’05 metros al borde anterior del mismo. 3.3.2. Ejecución Cuando esté dispuesto el aspirante flexionará y extenderá rápidamente el tren inferior para, apoyando los dos pies en el suelo, proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso. 3.3.3. medición Se efectuará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la última huella que deje el cuerpo del aspirante sobre la arena del foso. 3.3.4. Intentos Puede realizar tres intentos, contabilizándose el mejor. El tiempo máximo de preparación entre cada uno de ellos será como máximo de dos minutos. 3.3.5. Invalidaciones. El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies, contabilizándose como nulo aquel en el que una vez separa- dos los pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva. Es nulo el salto en el que el aspirante pise la raya en el momento de la impulsión. Es nulo el salto que se produce por el apoyo alternativo y no simultáneo de los pies sobre el suelo. 3.3.6. marcas mínimas. Según el cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL 3.4.1. Disposición. Pies separados y simétricos, sosteniendo el balón con ambas manos por encima y detrás de la cabeza. 3.4.2. Ejecución Lanzarán el balón con fuerza por encima de la cabeza de forma que caiga dentro del sector de lanzamiento. El sector tendrá las dimensiones oficiales marcadas por la F.I.A.A. 3.4.3. medición Deberá ser manual. 3.4.4. Intentos Tres intentos. El tiempo máximo de preparación entre cada uno de ellos será como máximo de dos minutos. 3.4.5. Invalidaciones. Levantar los pies del suelo en su totalidad. Que el balón no caiga dentro de la zona de lanzamiento. 3.4.6. marcas mínimas. Según cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas. 4. marcas mínimas HOMBRES Hasta 33-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 PRUEBAS 32 años años años años años años años años CARRERA DE VELOCIDAD (60 metros) 9’’00 9’’5 9’’8 10’’1 10’’3 10’’6 10’’9 11’2 CARRERA RESISTENCIA (1000 metros) 4’20’’ 4’45’’ 4’55’’ 5’05’’ 5’15’’ 5’25’’ 5’35’’ 5’45’’ SALTO DE LONGITUD (pies juntos) (metros) 2,00 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 BALÓN mEDICINAL (4 kgs. ) (metros) 7,50 6,75 6,26 5,50 5,25 4,75 4,50 4,00

MUJERES Hasta 33-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 PRUEBAS 32 años años años años años años años años CARRERA DE VELOCIDAD (60 metros) 10’’4 10’’9 11’’4 11’’9 12’’5 13’’3 13’’3 13’’6 CARRERA RESISTENCIA (1000 metros) 4`55’’ 5`20 5`30’’ 5`45’’ 6`15’’ 6`45’’ 7`10’’ 7`25’’ SALTO DE LONGITUD (pies juntos) (metros) 1,70 1,50 1,40 1,20 1,00 0,85 0,75 0’70 BALÓN mEDICINAL (3 kgs. (metros) 5,50 4,50 4,00 3,85 3,25 3,00 2,50 2,25 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

ANEXO III TERCERA PRUEBA: RECONOCIMIENTO MÉDICO CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS 1. TALLA: Estatura mínima: 1,70 metros en hombres y 1,60 mujeres. 2. EXCLUSIONES CIRCUNSTANCIALES: Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales. 3. EXCLUSIONES DEFINITIVAS 3.1. Ojo y Visión. 3.1.1. Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal de ambos ojos. 3.1.2. Queratotomía radial 3.1.3. Desprendimiento de retina 3.1.4. Estrabismo 3.1.5. Hemianopsias 3.1.6. Discromotopsias 3.1.7. Cualquier otro proceso patológico, que a juicio del Tribunal médico, dificulte de manera importante la agudeza visual. 3.2. Oído y Audición Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzs a 35 decibelios o de 4.000 hertzs a 45 decibe- lios. 3.3. Otras exclusiones. 3.3.1. Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial o que puedan agravarse a juicio del Tribunal médico, con el desarrollo del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares). 3.3.2. Aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier otro proceso digestivo que a juicio del Tribunal medico dificulte el desarrollo del puesto de trabajo. 3.3.3. Aparato Cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no habiendo de sobrepasar las cifras en reposo los 145 mm/HG en presión sistólica y los 90 mm/HG de presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal médico, pueda limitar el desarrollo del puesto de trabajo. 3.3.4. Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la fun- ción policial. 3.3.5. Sistema Nervioso: Epilepsia, depresión, dolor de cabeza, temblores de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función pública. 3.3.6. Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que difi- culten o limiten el desarrollo de la función policial. 3.3.7. Otros procesos patológicos: Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, y intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psi- cosis y cualquier otro proceso patológico que a juicio del Tribunal médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.” Lo que se publica a los efectos oportunos. En Las Pedroñeras, a 14 de mayo de 2019. EL ALCALDE, Fdo. José manuel Tortosa Ruiz. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1170 ayuntamientO de Olmeda del rey

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2019 Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Olmeda del Rey para el ejercicio 2019, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Enti- dad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos. Estado de Gastos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 61.600,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 55.670,00 3 GASTOS FINANCIEROS 100,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 10.330,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS ImPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 24.000,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 151.700,00 Estado de Ingresos Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 ImPUESTOS DIRECTOS 49.000,00 2 ImPUESTOS INDIRECTOS 800,00 3 TASAS, PRECIOS PúBLICOS Y OTROS INGRESOS 28.300,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 47.700,00 5 INGRESOS PATRImONIALES 2.900,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 23.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 151.700,00

Plantilla de Personal de Ayuntamiento de Olmeda del Rey A) Funcionario de Carrera número de plazas 1 Secretario Interventor (acumulación) 1 Auxiliar Administrativo Grupo C2 Interino B) Personal Laboral Temporal número plazas 2 Auxiliares de Ayuda a Domicilio 1 Alguacil B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 82 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Resumen Total Funcionarios Carrera: 1 Total Funcionarios Interinos: 1 Total Personal Laboral: 3 Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso–administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En Olmeda del Rey a 14 de mayo de 2019 LA ALCALDESA Fdo. Ana Isabel martínez Checa B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 83 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1171 ayuntamientO de alCOnCHel de la estrella

ANUNCIO APROBACION DEFINITIVA PRESUPUESTO

Aprobado el Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2019, en sesión ordinaria celebrada por el pleno de la Corporacion el dia 8 de Octubre de 2019, y no habiéndose presentado reclamación alguna en el periodo de exposi- ción publica, por el presente y en cumplimiento a lo dispuesto en el artº 112 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se hace publico el mismo PRESUPUESTO GENERAL-2019 RESUMEN POR CAPITULOS Presupuesto de Gastos Capítulo CONCEPTO CONSIGNACIÓN EUROS 1 Gastos de personal ...... 49.678.84 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 87.489,00 3 Gastos financieros ...... 1.250,00 4 Transferencias corrientes ...... 3.019,00 6 Inversiones reales ...... 131.976,16 7 Transferencias de capital ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 4.500,00 TOTAL...... 278.163,00 Presupuesto de Ingresos Capítulo CONCEPTO CONSIGNACIÓN EUROS 1 Impuestos directos ...... 58.825,00 2 Impuestos indirectos ...... 1.907,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 50.964,00 4 Transferencias corrientes ...... 39.286,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 4.853,00 6 Enajenación de inversiones reales ...... 3,00 7 Transferencias de capital ...... 122.325,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 TOTAL...... 278.163,00

PLANTILLA DE PERSONAL A) FUNCIONARIOS DE CARRERA DENOMINACIÓN PLAZA N.º PLAZAS GRUPO NIVEL ESCALA SUBESCALA CLASE SECRETARIA- INTERVENCION * 1B26 Funcionario Secretaria- Habilitación Nacional Intervención 3ª (*) Agrupada con el Ayuntamiento de . Porcentaje de Agrupación. 65,00 % B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 84 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

B) PERSONAL LABORAL FIJO DENOMINACIÓN DE PLAZA N.º PLAZAS GRUPO NIVEL TITULACIÓN NINGUNA C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL DENOMINACIÓN DE PLAZA N.º PLAZAS TIPO CONTRATO TITULACIÓN AUXILIAR S.A.D. 3 TIEmPO PARCIAL DURACION DETERmINADA E. PRImARIOS SOCORRISTA 1 TIEmPO COmPLETO DURACION DETERmINADA E. PRImARIOS PEON OFICIOS VARIOS 1 TIEmPO COmPLETO DURACION DETERmINADA E.PRImARIOS D) PERSONAL EVENTUAL DENOMINACIÓN DE PLAZA N.º PLAZAS GRUPO NIVEL TITULACIÓN NINGUNA

RESUMEN FUNCIONARIOS: …………………. 1 LABORAL FIJO: ………………….. 0 LABORAL TEmPORAL:………….. 4 EVENTUAL: ………………………. 0 TOTAL PLANTILLA:...... 5 Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 151 y 152 de la Ley 39/1988, Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Alconchel de la Estrella a 2 de mayo de 2019 El Alcalde, Fdo. Tomas Borona Arévalo. DOCUmENTO FIRmADO DIGITALmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 85 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1172 ayuntamientO de alCOnCHel de la estrella

ANUNCIO

Transcurrido el periodo de exposición pública del acuerdo provisional adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha 8 de marzo de 2019, relativo al expediente de modificación de créditos nº. 1/2019 dentro del vigente presupuesto de este ayuntamiento, sin que se haya presentado reclamación alguna contra dicho acuerdo provisional, se hace público el refe- rido acuerdo, de conformidad con lo establecido en el artº. 38 del Real Decreto 500/1990, en relación con el artº. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Hacienda Locales. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS SUPLEMENTOS DE CREDITO CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE SUPLEMENTO SEXTO INVERSIONES REALES 21.500,00 TOTAL SUPLEmENTOS DE CREDITO 21.500,00 CREDITOS EXTRAORDINARIOS CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE CREDITO EXTR. TOTAL CREDITOS EXTRAORDINARIO 0,00 TOTAL mAYORES GASTOS 21.500,00 FINANCIACION Los recursos presupuestarios que financiarán esta concesión de créditos extraordinarios y/o suplementos de crédito son los siguientes: REMANENTE DE TESORERIA CAPITULO DENOMINACIÓN MAYORES INGRESOS OCTAVO ACTIVOS FINANCIEROS 21.500,00 TOTAL IGUAL A mAYORES GASTOS 21.500,00

En ALCONCHEL DE LA ESTRELLA, a 14 de mayo de 2019 El Alcalde, Fdo.: Tomas Borona Arévalo DOCUmENTO FIRmADO ELECTRONICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 86 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1173 ayuntamientO de el aCeBrón

ANUNCIO

En la Secretaria de esta corporación y a los efectos de lo previsto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2018, para su examen y formulación por escrito, de los reparos y observacio- nes que procedan. Para la impugnación de la Cuenta General se observará: Plazo de exposición. Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo anterior y ocho días más. Oficina de presentación: Secretaría municipal. Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. En EL ACEBRÓN, a 13 de mayo 2019 LA ALCALDESA Fdo. Consuelo Arquero Horcajada. Documento firmado electrónicamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 87 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1174 ayuntamientO de el aCeBrón

ANUNCIO

APROBACIÓN INICIAL EXPEDIENTE mODIFICACION CREDITOS 1/ 2019 SOBRE PRESUPUESTO PRORROGADO Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de El Acebrón por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de créditos n. º 1/2019 del Presupuesto en vigor (créditos prorrogados), en la modalidad de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 30/04/2019, acordó la aprobación inicial del expediente de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Aprobado inicialmente el expediente crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 30/04/2019, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://elacebron.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. LA ALCALDESA Fdo. Consuelo Arquero Horcajada. Documento firmado electrónicamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 88 Viernes 17 de mayo de 2019 Núm. 56

Núm. 1183 ayuntamientO de lOs HinOjOsOs

ANUNCIO

Una vez que ha quedado definitivamente aprobado el expediente de modificación de créditos número 2/2019 al presupuesto del Ayuntamiento de Los Hinojosos, del ejercicio 2019, para dar cumplimiento a lo que establece el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, al que reenvía el artículo 177.2, se publica, a continuación, resumida a nivel de capítulo la modificación efec- tuada. I. CRÉDITOS SUPLEmENTADOS Capítulo I: Gastos de Personal 20.000,00 €. Capítulo II: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 3.000,00 €. Total Créditos Suplementados 23.000,00 € II. CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Capítulo I: Gastos de Personal 80.334,00 €. Capítulo II: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 26.994,00 €. Capítulo VI: Inversiones Reales 50.000,00 €. Total Créditos Extraordinarios 157.328,00 € III. Total Créditos Suplementados y Extraordinarios 180.328,00 € FINANCIACIÓN Remanente de Tesorería 65.328,00 € Nuevos y mayores Ingresos 115.000,00 € Total financiación 180.328,00 € En Los Hinojosos, 16 de mayo de 2019. EL ALCALDE Fdo.: GUILLERmO SACRISTÁN FRAILE. DOCUmENTO FIRmADO DIGITALmENTE