textos: santiago cabello y marisancho menjón fotografías: santiagoVista cabello de Navardún y archivo al pie de tintaura su castillo

texto extraído de: Ruta 9. La tierra que vio nacer a Fernando II de Aragón: Románico y naturaleza. y la Bal d’Onsella Ed. Turismo DPZ, año 2016. www.dpz.es

El interior de la torre está dividido en cuatro plantas de suelo de madera, tal como fue en principio pero ahora con cómodas escaleras. Ya dentro vemos curiosamente El torreón de navardún dos espacios divididos por un gran muro de piedra: uno principal que sirvió como residencia, y otro más peque- ño orientado hacia el escarpe que mira hacia la pobla- La torre de Navardún es la más hermosa de época ción y hacia Navarra, de carácter claramente militar. gótica en la zona de las Altas Cinco Villas y hoy luce restaurada, después de las obras realizadas Al espacio militar solo se tenía acceso desde una poter- por la Diputación Provincial de que na o puerta menor que lo comunica con el exterior. El culminaron en 2011. Además, en la localidad, Tu- espacio residencial tiene la puerta hacia el recinto de- rismo de la DPZ ha puesto en marcha una Ofici- fensivo y está situada levemente en alto. La planta baja na de Información y Dinamización Turística para está cubierta por una bóveda de piedra y seguramente los municipios del entorno de la Bal d’Onsella. sirvió como almacén. Las tres siguientes iban divididas Sin duda, es el momento de acercarse hasta todo por techumbres planas de madera sobre vigas y tenían este valle del Prepirineo zaragozano. muy poca iluminación. En la última planta, por la par- te que hemos denominado «militar», había una letri- De planta rectangular y erigida en piedra de sillería na. Solo el cuarto piso posee un carácter noble, mayor bien trabajada y asentada, con 26 metros de altura, la altura, dos arcos soberbios apuntados de piedra, cu- torre de Navardún se yergue orgullosa. bierta de madera; y tres lados abiertos al exterior con Vista exterior de la torre de Navardún ventanitas ajimezadas con arcos apuntados. Data del siglo XIII y presidió un recinto fortificado del que hoy solo quedan algunos vestigios: recinto de Es una estancia verdaderamente señorial. Y desde este Los mayores del lugar recuerdan sus correrías infanti- planta alargada, levemente trapezoidal, que se extendía nivel accedemos directamente a la terraza almena- les por esos túneles. Con calma se recorrerán todas las en unos 400 m y se completaría con un foso. En ese da: panorámica del río, la sierra de Peña, el valle del estancias de la torre para explicarnos cómo era la vida espacio se distribuyeron, alrededor del patio de armas, Aragón y la vecina Navarra, los pueblos de Gordués aquí hace setecientos años: la guerra, la fe, el trabajo, la distintas dependencias; las principales, no obstante, y Urriés, la sierra de Leyre y los montes de Santo Do- importancia del estamento eclesiástico, la relación en- tanto militares como señoriales, estuvieronen el inte- mingo, y . Se conserva además el al- tre los reinos de Pamplona y Aragón, los arreos milita- Centro de rior de la gran torre. La antigüedad del lugar va escri- jibe y parte de las conduccione subterráneas que, por res, la Corte, el dinero, los libros, la muerte... Y también interpretación en el interior de la torre ta en su nombre «Navardunum» ya que el sufijo celta su gran tamaño, podían servir en caso necesario de vía la peculiar historia de Navardún, tan desconocida y tan «dunum» significa castillo o fortaleza. de escape. interesante.

22 lmv lmv 23 Acto oficial el día de La DPZ crea la Oficina de Información la inauguración de la Horarios de apertura y Dinamización Turística de Navardún Oficina de Información y y la Bal d’Onsella Dinamización Turística

Del 1 abril al 18 junio y del 11 Desde Turismo de la Diputación de Zaragoza se ha septiembre al 31 diciembre puesto en marcha una Oficina de Información y Di- namización Turística para los municipios del entorno Viernes: de 16 h a 18 h. de la Bal d’Onsella. Se localiza en el torreón medie- Sábado: de 11 a 14 h y de 16 a 18 h. val de Navardún, edificio propiedad de la Diputación, Domingo: 11 a 14 h. excelentemente restaurado y musealizado. El servicio Festivos: de 11 a 14 h y de 16 a 19 h se presta desde el sábado 1 de abril, todos los fines de semana, y de forma continuada entre el 19 de junio · Abril: 12 miércoles tarde, 13 jueves, y el 10 de septiembre, además de buena parte de los 14 viernes, 17 lunes y 24 lunes. festivos, puentes y festividades de Navarra y País Vasco.

· Mayo: 1 lunes. El acto de puesta en marcha del servicio tuvo lugar en el torreón de Navardún. El diputado Delegado de Tu- · Julio: 24 lunes. rismo, Bizén Fuster, ha recordado que en este mandato la Diputación de Zaragoza ha retomado el apoyo a los · Octubre: del 9 lunes al 13 viernes. municipios de la provincia en materia turística:

· Noviembre: del 1 miércoles al 3 El turismo es una importante herramienta para asentar viernes y 29 miércoles. población y propiciar un desarrollo social y económico en el mundo rural. En esa línea se ha planteado este proyec- · Diciembre: del 4 lunes al 8 viernes. to, con un doble objetivo: poner en valor un importante apoyo a los municipios e inversión propia, como ex- drero, quiere ser motor de desarrollo para los 9 munici- bien patrimonial de la DPZ, el torreón restaurado en el plicó Santos Navarro. Por parte del Gobierno de Ara- pios la Bal d’Onsella, una zona de la comarca de Cinco De 19 junio al 10 septiembre que la DPZ ha invertido en todas sus fases hasta 2011 gón asistió el Secretario General del Departamento de Villas que cuenta solo con 329 habitantes empadronados. un total en torno a 1.500.000, y que permanecía sin uso Vertebración Territorial, Juan Martín (competente en La torre presidía un conjunto fortificado del que hoy De martes a domingo: de 11 a 14 h y desde hace seis años; y –aún más importante – ayudar a turismo, carreteras y ordenación territorial) y un re- solo quedan algunos vestigios. La Diputación de Zara- de 16 a 19 h. una comarca (la Bal d’Onsella) que padece gravemente presentante de la empresa pública Turismo de Aragón. goza la adquirió en 1981 y la salvó de la ruina some- Y lunes festivos: 31 julio y 14 agosto. la despoblación y que precisa de apoyo por parte de las Finalmente, la representación de la DPZ contó con tiéndola a un proceso de restauración por fases. instituciones para crear un destino o marca turística, que portavoces y diputados de los grupos PSOE, PP, EC y Oficina de información y le permita dinamizarse y desarrollarse. CHA encabezados por la vicepresidenta segunda, Te- En marzo de 2011, la DPZ inauguró el centro de in- dinamización turística en el resa Ladrero, que cerró el acto. No faltó tampoco una terpretación que, sin embargo, nunca ha llegado a Torreón de Navardún Los municipios directamente beneficiados por el pro- nutrida representación de asociaciones, empresarios abrirse de forma regular y continua. Esta oficina, que Tel. 948 439 507 yecto son los 8 del valle: Navardún, Urriés, Undués de y emprendedores hosteleros de la zona, que son parte abre de viernes a domingo en horario de invierno y Lerda, Bagüés, Los Pintanos, , fundamental en el devenir del proyecto. de martes a domingo en horario de verano, también y Longás, a los que hay que sumar Petilla de Aragón coordinará las actividades turísticas en los pueblos y (administrativamente perteneciente a Navarra) y Sos El torreón de Navardún es una magnífica fortaleza gó- las visitas guiadas que pondrán en marcha los mu- del Rey Católico municipio de referencia y acceso na- tica propiedad de la DPZ, de 26 metros de altura, del nicipios con el apoyo de la comarca. A lo largo de la tural al valle. siglo XIV y con vestigios muy anteriores, restaurado historia, Navardún ha desempeñado un papel prota- por la DPZ y que cuenta con un centro de interpreta- gonista en las relaciones entre los reinos de Aragón y Todos sus alcaldes y representantes asistieron al acto, ción sobre los reinos de Aragón y Navarra como terri- Navarra, por eso, el centro de interpretación insta- que abrió el alcalde de Navardún. Igualmente lo hi- torio de frontera en la Edad Media. lado en su torreón permite hacer un viaje a la Edad cieron el presidente, vicepresidente y consejeros de Media en el que se muestran tanto la vida cotidiana Detalle de la portada de la la Comarca de las Cinco Villas, que está colaborando La nueva oficina de turismo de Navardún, destacó al de aquel momento histórico como los grandes acon- iglesia de Navardún y complementando este proyecto con actuaciones de cerrar el acto la vicepresidenta de la DPZ, Teresa La- tecimientos de la época.

24 lmv lmv 25