PROFAMIN 33

DERECHOS DE LOS Municipios: , General de la Defensoría de Oficio , Hueypoxtla, Almoloya NIÑOS Y LAS NIÑAS del estado de México, así como la de Juárez, Jocotitlán, Dirección General del Registro Zinacantepec, Atlacomulco, Civil de la entidad, para la dispensa Fechas: 13, 14, 15, 21, 22, 26, , Nicolás del pago de derechos y patrocinio 27 y 28 de enero, así como 03, Romero, , , jurídico. 04, 09, 11, 12, 13, 17, 18, 19, Jilotepec, y Villa 22, 23, 24 y 26 de febrero. de Allende. Los días 20, 21, 29 de enero y 03, 11 y 17 de febrero, se brindaron Municipios: Ixtapan de la Sal, Villa Asistentes: 969 personas. entrevistas a los medios de Victoria, Almoloya de Juárez, comunicación social impresos Malinalco, Tenango del Valle, Cambio, Puntual y El Financiero, Jocotitlán, Toluca, Villa de Allende, ACTIVIDADES además de los programas Almoloya del Río, , San radiofónicos Así sucede y Al Martín de las Pirámides, Los días 27 de enero y 13 de instante, con las temáticas: balance Atlacomulco, , , febrero, se conformaron grupos de sobre los logros realizados en la Zinacantepec, Tepotzotlán y círculo de mujeres, en los Unidad de Atención a la Familia, Capulhuac. municipios de Malinalco y la Mujer y la Infancia durante el Atlacomulco. año dos mil tres, violencia Asistentes: 3,467 personas. intrafamiliar y el uso de la píldora En fechas 27 de enero y 12 de de un día después. DERECHOS DE febrero, se realizaron jornadas LA FAMILIA comunitarias en los poblados de En el mes de febrero, se conformó San Nicolás, municipio de una red de apoyo con 20 Fechas: 15, 20, 21, 27 y 28 de Malinalco, y Bobachi, municipio instituciones públicas y privadas a enero, así como 02, 04, 09, 10, de Atlacomulco, brindando fin de realizar actividades previas 11, 12, 17, 18, 19, 20, 24 y 26 de asesorías jurídicas. con relación al evento denominado febrero. Reconocimiento al mérito de la El 29 de enero, se llevó a cabo la mujer mexiquense, en el marco del Municipios: Hueypoxtla, Almoloya reunión de trabajo con el Consejo del Río, Metepec, Almoloya Consultivo del Instituto Mexiquense de Juárez, Malinalco, Toluca, de la Mujer, acordándose que a Zinacantepec, Jocotitlán, Valle partir de esa fecha este Organismo de Bravo, Villa de Allende, forma parte de la Comisión Capulhuac, Jilotepec y Tenango del Legislativa en la materia, Valle. conjuntamente con la Legislatura local, el Tribunal Superior de Asistentes: 1,484 personas. Justicia y el Instituto Mexiquense de la Mujer. DERECHOS DE LA MUJER Los días 21, 26, 29 de enero y 16 de febrero, el área jurídica Fechas: 13, 15 y 27 de enero, así efectuó diversas actividades: como 02, 03, 04, 12, 13, 20, 22, realizó gestiones ante el Oficial 23 y 26 de febrero. Conciliador de Toluca, la Dirección 34 CODHEM

de Zaragoza, Nicolás Romero y seguimiento terapéutico en las Jocotitlán; así como Talitha-Kum; Visitadurías Generales de: Asbis A.C.; Anasvo A. C.; la Ecatepec de Morelos, Tejupilco, compañía Jafra; y la empresa Mary- Nezahualcóyotl y Toluca; además Key. de participar en las jornadas comunitarias, apoyando con El día 24 de febrero, técnicas psicológicas, tareas se asistió a la segunda terapéuticas para trabajar el área reunión de la socio-familiar y emocional con Comisión Legislativa cada uno de los pacientes para del Consejo apoyarlos a mejorar su autoestima, Consultivo del Instituto liderazgo, técnicas de asertividad, Mexiquense de la calendario de actividades, diario Mujer, espacio en el personal, proyecto de vida, que se presentaron propuestas técnicas de comunicación familiar a la Ley de Prevención y y así proporcionarles alternativas Atención contra la Violencia de solución. Familiar, relacionadas con la asistencia que esta Se emitió un dictamen en materia Unidad brinda en de Psicología a fin de determinar materia de violencia presuntas violaciones de derechos intrafamiliar a todas humanos atribuibles a servidores aquellas personas públicos del sector educativo, en afectadas en sus el caso radicado en la Séptima derechos humanos, Visitaduría General bajo el número así como en dicho de queja CODHEM/SFP/2040/ ordenamiento legal, 2003-7 de la comunidad de San se estableciera como Pedro de los Metates, del municipio bien jurídico tutelado, de . Día Internacional de la Mujer, a la integración y convivencia saber: Cámara de Diputados familiar como un derecho humano. Cabe resaltar que este (Comité Permanente de la Mujer); departamento realizó dos Sistema para el Desarrollo Integral El día 22 de febrero, se acudió al cuestionarios de maltrato infantil y de la Familia; Secretaría de evento denominado Mecanismos autoestima, con el objeto de Educación, Cultura y Bienestar para la atención y prevención de sustentar las pláticas e Social; Secretaría de Salud; la violencia hacia la mujer, que se investigaciones que realiza este Secretaría de Desarrollo Social, celebró en el teatro Centenario del Departamento. Comisión Nacional para el municipio de Nicolás Romero, Desarrollo de los Pueblos participando tanto en la ceremonia Indígenas; Sistema de Radio y de inauguración como en el Televisión Mexiquense; Instituto módulo de información básica Mexiquense de la Mujer; Instituto sobre ¿Qué es y qué hace la Mexiquense de Cultura Física y del Comisión?, así como de los Deporte del Estado de México; servicios que brinda esta Unidad Instituto de Investigaciones y en materia de violencia Fomento de las Artesanías del intrafamiliar. Estado de México; Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los ACTIVIDADES DEL Pueblos Indígenas; Sociedad DEPARTAMENTO DE Mexicana de Geografía y PSICOLOGÍA Estadística en el Estado de México; FAMILIAR presidencia municipal de ; Coordinaciones Municipales de En el mes de enero y febrero Derechos Humanos de: Atizapán se realizaron terapias de

ENERO / FEBRERO 2004 PROFAMIN 35

El día 13 de febrero, en sexual, con el fin de buscar cumplimiento de la Recomendación técnicas, dinámicas y ejercicios de número 01/2004 de esta sensibilización. Defensoría de Habitantes, se impartió un curso taller de ACTIVIDADES DEL prevención de abuso sexual infantil, DEPARTAMENTO DE dirigido a padres de familia y TRABAJO SOCIAL alumnos de la escuela primaria General Salvador Alvarado, del En el bimestre que se reporta, se municipio de Tepotzotlán. realizaron visitas domicilias a fin de dar seguimiento a expedientes Con fecha seis de febrero, se asistió de violencia intrafamiliar radicados en calidad de observadoras a la en esta Unidad, en los municipios práctica de una diligencia, en la de: San José del Rincón, , causa penal número 213/2003, Atlacomulco, , interpuesta por el delito de violación Malinalco y Toluca; así como en por equiparación, toda vez que en instituciones a decir: el Sistema para anteriores audiencias las víctimas el Desarrollo Integral de la Familia no contaban con la ayuda de del Estado de México y la Escuela personal especializado, lográndose Normal de . el desahogo de la audiencia donación de despensas, programada. En los meses de enero y febrero, a valoraciones en especialidades petición de las Visitadurías médicas y aparatos auditivos, En el mes de febrero, en el campo Generales y con el objeto de beneficiando con ello a varias de la investigación se trabajó con brindar orientación y seguimiento personas de los municipios de: dos cartas descriptivas en las a los expedientes radicados Toluca, Malinalco, Atlacomulco, temáticas de sexualidad y abuso en la Unidad, personal del Valle de Bravo, Ecatepec, Tejupilco sexual infantil, así como también Departamento de Trabajo Social y Tultitlán. se elaboró otra investigación acudió a los municipios de relativa a la temática Educación Ecatepec de Morelos, Tejupilco y También se llevaron a cabo dos Nezahualcóyotl. jornadas comunitarias, en los municipios de Malinalco y Asimismo, se realizaron Atlacomulco, con la colaboración gestiones ante diversas del Instituto de Salud del Estado de instituciones públicas y México, que ofreció los servicios de privadas: Secretaría del detección de cáncer cervico Trabajo y Previsión uterino, consultas de medicina Social, Instituto general, consultas odontológicas, Materno Infantil de la revisión de signos vitales, pláticas entidad, Coordinación de medicina preventiva, de Atención a Adultos distribución de medicamentos para Mayores y Pueblos Indígenas del desparasitar y vacunación contra Sistema para el Desarrollo Integral influenza. Por su parte, el Sistema de la Familia del Estado de para el Desarrollo Integral de la México, Patronato del Familia del Estado de México, Sistema para el ofreció consultas de medicina Desarrollo Integral de la general y odontológicas. El Familia del Estado de Instituto de Capacitación para el México, Hospital Trabajo Industrial participó con psiquiátrico José cortes de cabello; y finalmente, esta Sáyago; logrando la Defensoría de Habitantes incorporación a bolsa proporcionó asesorías jurídicas, de trabajo, atención psicológicas y de trabajo social, así médica gratuita, como conferencias en materia de 36 CODHEM

violencia intrafamiliar, valores, Balneario y Parque Recreativo derechos humanos de niñas y Ixtapan de la Sal, beneficiando a niños, autoestima, por mencionar infantes, mujeres y personas de la algunos. tercera edad de los municipios de Temoaya, Capulhuac y . Cabe resaltar que en las Es oportuno ceremonias de inauguración de las resaltar que para actividades en mención, se contó el mejor desarrollo con la asistencia de las de las actividades personalidades siguientes: El Lic. en mención, se Roque Martínez de la O, Regidor contó con la Municipal de la Comisión de Salud colaboración de Atlacomulco; el doctor Rafael instituciones Alejandro Cruz Abascal, en públicas y representación de la Presidenta del privadas tales Sistema Municipal del Sistema para como: el Sistema el Desarrollo Integral de la Familia para el Desarrollo de Atlacomulco; la Profa. Asminda Integral de la Familia Mora Delgado, Asesora Técnica del Estado de México; Pedagógica; en representación del el Sistema Municipal supervisor de la zona escolar; la para el Desarrollo Lic. Adriana Sánchez Huitrón, Integral de la Familia Delegada Regional del Instituto de Capulhuac y Mexiquense de la Mujer; el Profesor Temoaya; la Supervisión Álvaro Baldobinos Mondragón, de la zona escolar No. Director del Centro Educativo en 9 de educación primaria; los transporte y seguridad para el mención; el Dr. Francisco Javier Ayuntamientos de Timilpan; traslado de los participantes, Rojas, Director de la Jurisdicción Temoaya e Ixtapan de la Sal; la además de asistencia médica. Sanitaria región Atlacomulco del Dirección General del Balneario y Instituto de Salud del Estado de Parque Recreativo Ixtapan de la El día 12 de febrero, con el fin de México; y el Lic. Tomás Trujillo Sal; la Dirección General de dar cumplimiento al programa de Flores, Secretario de la Comisión Seguridad Pública y Tránsito del Escuela para padres, se impartió de Derechos Humanos del Estado Estado de México; la Dirección de un curso taller a 60 padres de de México. Administración y Finanzas y el familia, de la escuela primaria Departamento de Estudios y Venustiano Carranza de la En fechas 21 del mes de enero, así Publicaciones de este Organismo, comunidad de Bobashi de como 18 y 26 de febrero, se logrando la donación de flotadores, Guadalupe, municipio de efectuaron tres excursiones al entradas gratuitas, refrigerios, Atlacomulco.

ENERO / FEBRERO 2004 PROFAMIN 37

Eventos con servidores públicos ENERO Fechas: 13, 20, 22 y 28 de enero. No. de eventos: 04 Familia Asistentes: 16 personas. Municipios: Ixtapan de la Sal, Malinalco, Jocotitlán y Toluca. Temáticas: violencia intrafamiliar y derechos de la familia. Fechas: 28 de enero. No. de eventos: 01 Mujer Asistentes: 04 personas. Municipio: Almoloya de Juárez. Temática: importancia de ser mujer. Fechas: 14, 22, 26 y 27 de enero. No. de eventos: 04 Infancia Asistentes: 23 personas. Municipio: Almoloya de Juárez. Temáticas: derechos humanos de niñas y niños y valores.

Eventos con servidores públicos FEBRERO Fechas: 10, 11, 13, 19 y 23 de febrero. No. de eventos: 06 Familia Asistentes: 40 personas. Municipios: Jocotitlán, Almoloya del Río, San Martín de las Pirámides y Ecatepec de Morelos. Temáticas: violencia intrafamiliar y comunicación familiar. Fechas: 10, 13, 22 y 24 de febrero. No. de eventos: 04 Asistentes: 134 personas. Mujer Municipios: Malinalco, Ecatepec de Morelos, Nicolás Romero y Almoloya de Juárez. Temáticas: importancia de ser mujer, derechos humanos de la mujer y evolución del rol de la mujer. Fechas: 11, 12, 17, 18, 19, 23 y 26 de febrero. No. de eventos: 11 Asistentes: 139 personas. Infancia Municipios: Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Acolman, Metepec, Zinacantepec, , Toluca y Xalatlaco. Temáticas: derechos humanos de niñas y niños, valores, prevención del abuso sexual infantil, riesgos de los adolescentes en la sociedad actual y maternidad en la adolescencia. 38 CODHEM

Eventos de PROFAMIN ENERO Sector Eventos Beneficiarios Fechas Municipios Hueypoxtla, Almoloya del Río, Metepec, Familia 07 568 15, 20, 21, 27 y 28 Almoloya de Juárez, Malinalco y Toluca. Mujer 03 73 13, 15 y 27 Ixtapan de la Sal, Malinalco y Hueypoxtla. Ixtapan de la Sal, Villa Victoria, Almoloya 13, 14, 15, 21, 22, 26, Infancia 12 1,311 de Juárez, Malinalco, Tenango del Valle, 27 y 28 Jocotitlán, Toluca y Villa de Allende.

Eventos de PROFAMIN FEBRERO Sector Eventos Beneficiarios Fechas Municipios Hueypoxtla, Almoloya del Río, Metepec, Almoloya de 02, 04, 09, 10, 11, 12, 17, Juárez, Toluca, Zinacantepec, Jocotitlán, Valle de Familia 16 916 18, 19, 20, 24 y 26 Bravo, Villa de Allende, Capulhuac, Jilotepec y Tenango del Valle. Hueypoxtla, Almoloya de Juárez, Jocotitlán, 02, 03, 04, 12, 13, 20, 22, Zinacantepec, Atlacomulco, Ecatepec de Morelos, Mujer 13 896 23 y 26 Nicolás Romero, Toluca, Capulhuac, Jilotepec, Tenango del Valle y Villa de Allende. Villa Victoria, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, 03, 04, 09, 11, 12, 13, 17, Xalatlaco, San Martín de las Pirámides, Atlacomulco, Infancia 32 2,156 18, 19, 22, 23, 24 y 26 Acolman, Metepec, Zinacantepec, Tepotzotlán y Capulhuac.

ENERO / FEBRERO 2004 PROFAMIN 39

Asesorías ENERO Áreas Beneficiarios Municipios Jurídicas 03

Psicológicas 20

Trabajo social 00 Metepec, Temoaya, Toluca, Tenango del Valle, Villa Jurídicas y 05 de Allende, Valle de Bravo, Cuautitlán, Otumba, psicológicas , , Nezahualcóyotl, Lerma, Psicológicas y 02 Malinalco, San Mateo Atenco y . trabajo social Jurídicas y 00 trabajo social Jurídicas, psicológicas y 00 trabajo social

Asesorías FEBRERO Áreas Beneficiarios Municipios

Jurídicas 10

Psicológicas 10

Trabajo social 00

Jurídicas y Metepec, , Tejupilco, Toluca, , 01 psicológicas Luvianos, Xonacatlán, , Ecatepec y Psicológicas y Tultitlán. 17 trabajo social Jurídicas y 01 trabajo social Jurídicas, psicológicas y 00 trabajo social