Jornada técnica. La Problemática de la gestión de purines y legalización de granjas posibles soluciones.

CUANDO EL PURÍN ES EXCEDENTARIO TRATAMIENTO Y MEDIDAS ADICIONALES

Un ejemplo exitoso de cooperación, entre ganaderos, agricultores e industriales

Valencia, 21 de marzo de 2018 Índice 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto 2. Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas 1. Descripción del plan de gestión 2. Alternativas de gestión conjunta 3. Asesoramiento integral 3. Plantas de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG 1. Caracterización y descripción del proceso 2. Funcionamiento 3. Perspectivas de futuro 4. Puntos clave del proyecto de gestión conjunto 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto

Fuente: . Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca. Secretaria General MAPA DE CATALUÑA 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto

HabitantesHabitants 19.76019.974 (2016)(2005) ExtensiónExtensió 799,71 Km 799,712 Km2

Puiggròs Juneda

Arbeca

Les Borges Blanques

El olivo es el cultivo más extendido en la comarca. En algunos municipios también es importante la vid, para la producción de vino y cava. En los municipios de , , Juneda, y Puiggròs, gracias al Canal de Urgell se cultiva alfalfa, maíz y sobretodo frutales. 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto

Distribución de las instalaciones ganaderas en los municipios de Juneda-Arbeca-Puiggròs- Les Borges Blanques 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto

• 1990, estudio de viabilidad de una Balsa Reguladora

• 1991, estudio sobre la viabilidad de realizar un Tratamiento Biològico. Se desestimó debido a que para amortizar el proyecto, el coste de tratamiento era de 5-6 €/m3

• 1994, estudio pera valorar la viabilidad de una Planta de Compostaje

• 1998, se publica el RD 2818/98, con el que se regula la remuneración de la producción de energía eléctrica en Plantas de tratamiento de purines. “ADS les ”, “Institut Català de l’Energia” y Corporación AGE, firman un acuerdo con que se inicia la promoción de Plantas de Tratamiento de Purines, TRACJUSA y VAG, ambas localizadas a la comarca de Les Garrigues. 1. Antecedentes y trayectoria del proyecto

Distribución de las instalaciones ganaderas en los municipios de Juneda-Arbeca-Puiggròs- Les Borges Blanques 2.Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas

2.1. Descripción del Plan de Gestión

PLAN CONJUNTO AGRUPA 165 EXPLOTACIONES con una producción estimada 450.000 m3 de deyecciones anuales, lo que representa 1.500 Tn de nitrógeno

PRODUCCIÓN PLAZAS Cerdas con lechones hasta destete 16.498 Lechones de 6-20 Kg 55.977 Cerdas de reposición 2.414 Cerdos de cebo 220.280 Cerdos machos 265 2. Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas

2.1. Descripción del Plan de Gestión

EL NITROGENO PRODUCIDO SE GESTIONA COMO ABONO ORGÁNICO

→ Aplicación directa en forma de purín

→ Aplicación en forma de granulado 2. Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas

2.2. Alternativas de gestión conjunta

GESTIÓN CONJUNTA DE DEYECCIONES GANADERAS

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE APLICACIÓN AGRÍCOLA PURINES: 1.093.000 Kg N/año SAVA 117.000 Kg N/año Representa aproximadamente 320.000 m3/año VAG 390.000 Kg N/año

Representa un total de 130.000 m3/año 2. Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE APLICACIÓN AGRÍCOLA PURÍN:

GESTIÓN REALITZADA GESTIÓN PROGRAMACIÓN ANUAL DE POR EL PROPIO REALIZADA POR EL RECOGIDA DE PURÍN: GANADERO SERVECIO Programa elaborado por la En base a la información TÉCNICO DE ADS Universidad de , que facilitada por Servicio (Asociación de programa la recogida de purín Técnico del Plan de Defensa Sanitaria) teniendo en cuenta: Gestión o Cuota de purín contratada en las Plantas INFORMAR AL SERVICIO Ganadero comunica o Distancia TECNICO DEL PLAN DE mensualmente la o Características del purín: GESTIÓN SOBRE LAS cantidad de purín que densidad, ST y SV. APLICACIONES DE PURÍN quiere que le EN EL PLAZO DE UN MES gestionen

TRANSPORTISTA R E A L I Z A C I Ó N D E RECOGIDA AUTORIZADO APLICACIONES AGRÍCOLAS CON LA CONFORMIDAD DEL AGRICULTOR, TENIENDO EN DESCARGA CUENTA CODIGO DE BUENAS CARACTERIZA- Y TOMA DE RECEPCIÓN PRÁCTICAS AGRÍCOLAS CIÓN DEL MUESTRAS PURÍN BASE DE DATOS SOBRE UN SISTEMA DE INFORMACIÓ GEOGRÁFICO

LIBRO DE GESTIÓN CONJUNTO DE DEYECCIONES GANADERAS 2. Gestión Conjunta de las deyecciones ganaderas 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

Separación, acidificación, evaporación, secado y pelletización

Tratamiento Aprovechamiento energético anaerobio

Recepción 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

3.1. Caracterización y descripción del proceso

¨ Purín procesado: 100.000 m3/ año

¨ Funcionamiento: 8000 h/año (24 h/día, 333 días/año)

¨ Caudal medio: 300 m3/día

¨ Régimen de descarga : 450 m3/día

¨ Nivel sonoro: < 85 dB(A) a 1m de los límites de la planta, a 1.2 m de altura (Cogeneración)

3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

3.1. Caracterización y descripción del proceso ABONO PURÍN TRACJUSA BIOGAS ε

H2O EVAPORADA BIOGÁS: Producción : 11 Nm3 /Tn purín ( DQO 50.000 mgr/l ) Composición : 70 % ( CH4), 30 % (CO2). PCI: 23.400 KJ/ Nm3 COGENERACIÓN : Potencia generada : 16,3 MW (2,7 MW x 6 ) a 6300 V Potencia consumida : 677 kW ( 4,2 % pot. generada) Caudal gases : 100.000 kg/h a 410 ºC Caudal de agua : 325 m3/h a 90 ºC GNL: 2.800 Nm3/h 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

3.1. Caracterización y descripción del proceso ABONO PURÍN TRACJUSA BIOGAS ε

H2O EVAPORADA

CAUDAL DE AGUA Evaporada: 13 m3/h Consumida: 4 m3/h ABONO 15 Tn/ día con una composición estimada en N-P-K de 7-5-4 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

3.2. Valoración económica de TRACJUSA

Inversión inicial: 18 millones de € Capital social: 3,66 millones de €*

* Los socios tuvieron que aportar 1,3 millones de € adicionales como crédito subordinado

Accionistas a partir del año 2015-2016:

Agrupación de ganaderos 90% AVANÇSA (Generalitat de Catalunya) 10% 3. Plantes de biodigestión de purines TRACJUSA y VAG

3.3. Perspectivas de futuro

- Instalaciones de Tratamiento pendiente de las resoluciones del TS.

- Reducir las molestias por malas olores al resto de la población.

- Tramitación de nuevos proyectos que permitan garantizar el tratamiento del excedente

4. Puntos clave del sistema del modelo de gestión

1.Implicación de los ganaderos 2. Coste de gestión es el mismo para todos 3. El coste de gestión es el mismo independientemente del destino final de las deyecciones 4. Ganaderos tienen asistencia técnica 5. Generar otros servicios complementarios que son interesantes para los socios.

4. Puntos clave del sistema del modelo de gestión

Asesoramiento integral Asesoramiento en temas de condicionalidad

Asesoramiento en temas de fertilización, con el objetivo de mejorar las prácticas de fertilización orgánica y inorgánica.

Tramites para la acreditación de los productores como Empresa Agraria Prioritaria

Solicitud de ayudas al sector:

- Tramitación de ayudas, relacionados con la actividad agrícola y ganadera - Renovación del parque de maquinaria agrícola - Instalación de calderas de biomasa y placas fotovoltaicas con aprovechamiento térmico

Jornada técnica. La Problemática de la gestión de purines y legalización de granjas posibles soluciones.

Gracias por su atención.

Valencia, 21 de marzo de 2018