29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

Nota de prensa Nantes, el 27 de marzo de 2019

El programa de la 29ª edición del Festival de Cine Español de Nantes

El Festival de Cine Español de Nantes se fundó en el año 1990 con el objetivo de promover el cine español mediante proyecciones de películas, encuentros con figuras del ámbito cultural español y francés (cineastas, periodistas, escritores, autores de comics, historiadores, artistas, etc.), exposiciones, conciertos, etc. Desde su creación, el festival pretende dar a conocer la diversidad del cine español con ciclos temáticos que mezclan actualidad social contemporánea, temas históricos e innovación formal. Se ha convertido en una cita ineludible del cine español en el país galo y de la vida cultural nantesa y reunió en 2018 a 30.000 espectadores en Nantes y su región.

• 7 premios: Premio Julio Verne a la Mejor Película, Premio del Público, Premio del Jurado Joven, Premio al Mejor Documental, Premio a la Mejor Opera Prima, Premio al Mejor Cortometraje y Premio del Jurado Escolar. • 60 invitados: encuentros con cineastas, actores, productores, periodistas, escritores, historiadores, ilustradores, etc. • Hasta 25 sesiones diarias

Homenaje al actor Javier Bardem [ en su presencia, del 1 al 3 de abril ]

Después de la actriz Emma Suárez (2017) y de la directora (2018), el Festival de Cine Español de Nantes homenajeará a Javier Bardem. Invitado de honor de esta 29ª edición, el actor estará en Nantes del lunes 1 al miércoles 3 de abril.

Rueda de prensa con Javier Bardem > El lunes 1 de abril a las 11h30 en Oceania Hôtel de France (24 rue Crébillon, Nantes).

Homenaje del Ayuntamiento de Nantes Sensible al trabajo del actor, así como a su compromiso ciudadano, humanitario y ecológico junto a Médicos Sin Fronteras o Greenpeace, la ciudad de Nantes rendirá también homenaje a Javier Bardem. El acto se celebrará en el Ayuntamiento el lunes 1 de abril (acceso limitado con invitación).

Master class en la Ópera Graslin El martes 2 de abril (18h), Javier Bardem estará en el escenario de la Ópera Graslin para hablar de su oficio de actor con el público de Nantes. Le acompañará José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Después de esta master class abierta a todo el mundo, se proyectará también en la Ópera Graslin (21h) la película Todos lo saben / Everybody Knows de Asghar Farhadi.

1 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard

29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

Una selección de diez películas

Desde un punto de vista cinematográfico, este homenaje se compone de diez largometrajes seleccionados por el mismo Javier Bardem con el fin de repasar treinta años de una carrera plural e internacional.

El público del festival podrá pues descubrir (o volver a ver) en las pantallas de los cines Katorza: Before Night Falls * (2000) de Julian Schnabel, Biutiful * (2010) de Alejandro González Iñárritu, Loving Pablo (2017) de Fernando León de Aranoa, Todos lo saben * (2018) de Asghar Farhadi, Éxtasis (1996) de Mariano Barroso, Los lunes al sol * (2002) de Fernando León, Mar adentro * (2004) de Alejandro Amenábar, No country for Old Men (2007) de Joel y Ethan Coen, Skyfall (2012) de Sam Mendes, Vicky Cristina Barcelona * (2008) de Woody Allen. *: películas presentadas por Javier Bardem

Ciclo “La cámara a ritmo de flamenco”

Carlos Saura, Lucija Stojevic, etc. Fueron muchos los cineastas que dieron brillo al flamenco en las pantallas. En su 29ª edición, el Festival de Cine Español de Nantes celebrará esta música popular bailada y cantada.

En este ciclo temático se programará una selección de ocho películas (ficciones y documentales) que regresan a las raíces de este arte y dan a conocer a sus figuras más emblemáticas

(Antonio Gades, Paco de Lucía, Camarón, La Chana, etc.).

También se celebrará un concierto único de la cantante Marina Heredia con sus músicos el viernes 29 de marzo en la Ópera Graslin, así como una mesa redonda el sábado 30 de marzo. Este encuentro sobre flamenco y cine reunirá a Marina Heredia, al fotógrafo René Robert (autor de la exposición presentada en Nantes y propuesta por el Instituto Cervantes de París), a la biógrafa de la Chana, Beatriz del Pozo, al historiador del cine Emmanuel Larraz y al director general de Angers-Nantes Opéra, Alain Surrans.

2 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard

29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

Apertura de baile con Yuli de Iciar Bollain [ preestreno ]

Yuli de Iciar Bollain

Este año el ballet también estará en el foco del Festival. El último largometraje de Iciar Bollain (También la lluvia, El olivo, Mataharis, Te doy mis ojos, Flores de otro mundo, etc.) es el elegido para inaugurar esta 29ª edición (el jueves 28 de marzo, 20h45, Cine Katorza). En Yuli, la directora narra la vida del famoso bailarín Carlos Acosta a la vez que retrata la historia reciente de Cuba. Firma el guión Paul Laverty (El olivo de Iciar Bollain, o también I, Daniel Blake con el director Ken Loach).

Clausura con El reino de [ preestreno ]

El reino de Rodrigo Sorogoyen

Después de Que Dios nos perdone (2017) y el cortometraje Madre (Goya 2018 al Mejor Cortometraje y nominado al Oscar 2019), Rodrigo Sorogoyen vuelve con El reino, un thriller sobre la corrupción de la clase política española. Este largometraje clausurará la 29ª edición del Festival (el domingo 7 de abril, Cine Katorza y Ópera Graslin). Se trata de los dos únicos preestrenos nacionales de la película y se estrenará en los cines franceses el próximo 10 de abril.

3 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard

29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

5 secciones competitivas, 7 premios

Selección oficial: Competición Ficciones, Competición Documentales, Competición Opera Prima, Competición Cortometrajes, Competición Escolares

Selección Oficial – Fuera de competición

El Silencio de otros Campeones de Javier Fesser Carmen y Lola de Arantxa Echevarría de Almudena Carracedo et Robert Bahar

Muchas películas españolas ya distribuidas en Francia hubieran podido formar parte de la competición, reservada únicamente a las producciones inéditas en el país galo. Este año, la Selección Oficial - Fuera de competición es pues especialmente densa:

Un día más con vida de Raúl de la Fuente y Damian Nenow (película de animación) Carmen y Lola de Arantxa Echevarría Campeones de Javier Fesser Todos lo saben / Everybody knows de Asghar Farhadi Quién te cantará de Carlos Vermut El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar La noche de 12 años de Álvaro Brechner

4 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard

29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

Encuentros con los invitados

El Festival de Cine Español de Nantes organiza cada año encuentros-debates con los invitados (directores, actores, productores, periodistas, escritores, historiadores, etc.). Además de la master class del actor Javier Bardem en la Ópera Graslin, el Festival propondrá en el Espacio Cosmopolis dos mesas redondas y ocho encuentros que tratarán de las películas programadas, así como del papel de la crítica cinematográfica con Carlos Boyero (El País) y Jesús Angulo (Caimán. Cuadernos de cine).

Y también…

El Festival tendrá el placer de recibir a:

María Barranco Aida Folch Rodrigo Sorogoyen

María Barranco: Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) de Pedro Almodóvar, La ardilla roja (1994) de Julio Medem, La niña de tus ojos (1998) de , etc. La actriz María Barranco presidirá este año el Jurado Julio Verne y estará en Nantes del 5 al 8 de abril.

Carlos Boyero: Figura imprescindible de la crítica cinematográfica española, Carlos Boyero estará en Nantes los días 29 y 30 de marzo. El periodista de El País participará en un encuentro el sábado 30 de marzo junto a Jesús Angulo (crítico de cine en la revista Caimán. Cuadernos de cine).

Aida Folch: Descubierta en El embrujo de Shanghai (2002) de Fernando Trueba, Aida Folch rodó con actores como Javier Bardem (Los lunes al sol * (2002) de Fernando León de Aranoa) o Jean Rochefort (El artista y la modelo (2012) de Fernando Trueba). La actriz formará parte del Jurado Julio Verne.

Juan Gordon: El productor de Yuli * estará en Nantes del 28 al 31 de marzo. Presentada en la gala de inauguración, esta película competirá por los Premios del Jurado Julio Verne, del Jurado Joven y del Público. Juan Gordon también produjo Celda 211 de Daniel Monzón, Cien años de perdón de Daniel Calparsoro, El olivo y También la lluvia ambas de Iciar Bollain.

Jaime Rosales: El cineasta español nos presentará en preestreno su último largometraje Petra * cuyo papel protagonista es interpretado por Bárbara Lennie (Todos lo saben / Everybody knows*, La enfermedad del domingo, Magical Girl de Carlos Vermut, La piel que habito de Pedro Almodóvar, etc.).

Rodrigo Sorogoyen: El director de Que Dios nos perdone ha recorrido mucho camino desde su año de Erasmus en Nantes. Después del aclamado Madre (Goya 2018 al mejor cortometraje) proyectado en la 28ª edición, Rodrigo Sorogoyen presentará en preestreno El reino* en la clausura del Festival.

David Trueba: El director y escritor presentará sus dos últimos trabajos: la película Casi 40 * (que vuelve a dar vida veinte años después a los personajes de su primera película La buena vida) y la edición francesa de su novela Tierra de Campos (con el título Bientôt viendront les jours sans toi). * : películas proyectadas en el Festival 5 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard

29ª edición | del 28 de marzo al 7 de abril 2019

Cines Katorza Ópera Graslin Espacio Cosmopolis FNAC

Serie

Desde hace ya tres años, el Festival dedica un espacio a las series de televisión. Después de Crematorio de Jorge Sánchez-Cabezudo y Vergüenza de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, el público de Nantes podrá descubrir Arde Madrid de Paco León y Anna R. Costa, una inmersión en la residencia madrileña de la actriz americana Ava Gardner en pleno régimen franquista (años 60) desde la mirada de su servicio doméstico. Paco León y Anna R. Costa estarán en Nantes el 6 y el 7 de abril para presentar Arde Madrid.

Exposiciones

Este año el Festival propondrá tres exposiciones, dos de las cuales se mostrarán en el Espacio Cosmopolis del 28 de marzo al 7 de abril de 2019, en colaboración con el Instituto Cervantes de París:

> Faces, de la directora Isabel Coixet, presentará una serie de retratos de actores sacados durante sus rodajes a lo largo de su carrera.

> La cámara a ritmo de flamenco propondrá fotografías en blanco y negro de

artistas de la escena flamenca.

© Isabel Coixet. Portrait de l’actrice Juliette Binoche / @ René Robert

Con motivo del Festival, el departamento del Loira-Atlántico expondrá también en el Musée Dobrée, del 7 de marzo al 7 de abril de 2019, obras de artistas en residencia en la Casa de Velázquez de Madrid (2017-2018) a través de la exposición Itinerancia.

6 Contactos prensa: Maëlle Dousset-Brochard – (+33) 6 52 71 08 34 | [email protected] Fabien Bost -(+33) 7 82 38 13 76 | [email protected] En la web : www.cinespagnol-nantes.com | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Flipboard