SITUACION DEL DENGUE EN

Ministerio de Salud y Deportes

PARTE Nº 1 FECHA: 10/03/09 HORA: 16.00 Hs. PAG. 1

Vigilancia de la morbilidad y mortalidad por dengue

ACUMULADO DENGUE CASOS Nª DE DEPARTAMENTO HASTA EL 9 DE HEMORRAGICO CONFIRMADOS FALLECIDOS MARZO (sospechosos) En todo el país se han notificado 42.562 casos sospechosos de dengue en lo que va CHUQUISACA 834 174 4 1 del 2009. El departamento de Santa Cruz LA PAZ 759 306 1 1 reporta el 72% de los casos del país. 4.206 486 18 4 Actualmente los serotipos circulantes son ORURO 87 17 2 1 DEN-1, DEN-2 y DEN-3. POTOSI 38 11 1 0

TARIJA 3.141 278 2 0 La letalidad hasta la fecha por dengue SANTA CRUZ 30.502 3.004 79 14 hemorrágico es del 20%. BENI 2.049 150 1 0

PANDO 946 15 3 1 Fuente: Unidad de Epidemiología, MSD y SNIS – CENETROP-INLASA BOLIVIA 42.562 4.441 111 22

Tasas acumuladas de dengue por departamento. Bolivia. 2009 En el gráfico de la izquierda se observan las 140 tasas por departamento y la tasa del país, Tasa departamento por 10.000 hab. Hay 4 departamentos que 120 Tasa país superan la tasa país: Pando y Santa Cruz, ambos casi triplicando la del país, seguidos 100 de Tarija y Beni. El siguiente mapa expresa los mismos datos. 80 Fuente: Unidad de Epidemiología, MSD y SNIS

60

40

20

0 CHUQUISACA LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSI TARIJA SANTA CRUZ BENI PANDO

Casos de dengue reportados por SE. Total país 8000

7000

6000

5000

4000 En el gráfico de la izquierda se muestran los casos de Sospechosos 3000 dengue reportados en todo el país desde la Semana 2000 Epidemiológica (SE) 40 del 2008. Se observa un aumento de casos notorio desde la SE 1 del 2009, 1000 alcanzando un pico de notificación hacia la SE 7. Los

0 datos de las últimas semanas podrían aumentar 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9 debido a retrazo en la reportación.

2008 SE 2009 Fuente: Unidad de Epidemiología, MSD y SNIS

Bolivia Marzo 2009

SITUACION DEL DENGUE EN BOLIVIA

Ministerio de Salud y Deportes

PARTE Nº 1 FECHA: 10/03/09 HORA: 16.00 Hs. PAG. 2

Atención Hospitalaria

Siendo Santa Cruz el departamento con mayor número de casos reportados, se resume en la tabla siguiente la atención hospitalaria debida al dengue.

ATENCION NOTIFICACION HOSPITALARIA AL 10/03/09 Los centros asistenciales con más alto Nro de consultas por porcentaje de ocupación de camas por 219 dengue (C. externo) dengue son la Clínica del Niño Jesús Nro de internaciones por (14,29%) y el Hospital de Niños (10,71%) 28 dengue Nro de camas ocupadas por 58 dengue Nro de camas libres 232

Nro total de camas 1.060 ocupadas Porcentaje de ocupación por 5% dengue Datos de consultas externas, internaciones y camas ocupadas por dengue en los hospitales de tercer nivel de Santa Cruz Fuente: SNIS – VE, Comisión Científica y Coordinación de Servicios Urbanos y Provinciales de Santa Cruz

Monitoreo y Control Vectorial

Viviendas Departamento Munucipio Distrito Fecha IV % IB Esta tabla muestra los últimos índices relevadas aédicos relevados por los SEDES 6 03/03/2009 505 35 64 departamentales, observándose que en Santa Cruz Santa Cruz 7 26/02/2009 502 38 72 8 18/02/2009 516 48 97 todos los casos el IV supera el 5%. 1 28/02/2009 100 9 10 2 28/02/2009 100 16 25 Luego de las campañas de saneamiento Beni Riberalta 3 28/02/2009 100 8 12 4 28/02/2009 100 9 13 ambiental realizadas en Santa Cruz y 5 28/02/2009 200 9,5 11 Beni el 7 y 8 de marzo respectivamen- Febrero 2009 11 s/d te, se esperan las evaluaciones de los Febrero 2009 20 s/d índices post intervenciones. Febrero 2009 15 s/d Cochabamba Chimore Febrero 2009 10 s/d Entre Ríos Febrero 2009 16 s/d Omereque Enero 2009 8 s/d Fuente: SEDES Departamentales

Bolivia Marzo 2009