LA ESTUFA, PRENDIDA EN LA MEXICANA DEL PACÍFICO

.mx / No. 11 / Octubre 2016 / Precio $25.00 El Rey de los Deportes

ROBERTO OSUNA «MATATA» UNA VIDA DE PELÍCULA

EL JOVENCITO DE SINALOA QUE CAUTIVA A TORONTO

GABRIEL IBARRA PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE PROFESIONAL A

los EDUARDO ALMADA peloteros / 11 / octubre LA VIDA «INÚTIL» 2016 DEL RELEVISTA los peloteros / 11 / Octubre 2016 p1 los peloteros / 11 / octubre 2016 El deporte Rey

DIRECTORIO ROBERTO OSUNA, CANDIDATO PARA Gabriel DIRECTOR GENERAL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE Ibarra Gabriel Ibarra Bourjac Bourjac ay mexicanos de excepción, te- ffs, lo que lo lleva al libro de letras de oro del beisbol EDITOR WEB naces y con férrea voluntad de azteca. Con los logros ante Rangers de Texas, son J. Pedro Casillas Chávez alcanzar metas, que se imponen dos salvamentos y una victoria. a la adversidad, sin importar el Si la primera temporada fue excelente para el no- EDITOR gráfico ambiente con todo en contra en el que vato Osuna, la segunda ha sido extraordinaria. Hcrecen o se ven inmersos. Es el caso de Dos nuevos récords acumuló este extraordinario J. Simón Macías Páez Roberto «Chufito» Osuna, un ejemplo de lanzador sinaloense, que por lo visto está predesti- lucha y coraje que venció los obstácu- nado para romper marcas. El pasado 14 de agosto PERIODISTAS INVITADOS los para conquistar el mejor beisbol igualó el récord de más salvamentos (46) en la Gran Juan Vené del mundo, las Grandes Ligas y triun- Carpa para un pelotero menor de 22 años y que per- Eduardo Almada far. tenecía al norteamericano Terry Foster que lo hizo en Jesús Alberto Rubio A los 12 años, «Chufito» tuvo que dejar la escuela los años 70. Osuna en 2015 logró 20 salvamentos y Víctor Peralta para recolectar tomates en los campos de Guasave en este segundo año fueron 36 para romper y crear y ayudar a su familia a salir adelante. Muy lejos esta- un nuevo récord de 56 salvamentos. Salvador Cosío ba de pensar que la vida le cambiaría drásticamente. No hay un deportista profesional con logros de Alberto Cárdenas Camarena Aquellos campos verdes y del rojo carmesí del to- Roberto «Chufito» Osuna (así le dicen en su tierra y mate cambiarían por estadios de beisbol vibrantes lo de «Cañoncito» se lo pusieron los periodistas por Reportero Multimedia que lo vitorean al grito de «¡Maataata…Maataata!», su tío Antonio «Cañón» Osuna que también jugó en Juan Pablo Casillas Iturbide como se ha vuelto hoy algo muy común en su vida. Grandes Ligas y que por cierto no le gusta nadita). Para hacer la tarea de jornalero del campo, CARTONISTA Osuna se tenía que levantar a las 5 de la mañana, SUS MÉRITOS Gallardo pero regresaba a las 5 de la tarde y entrenaba beis- El Premio Nacional del Deporte es el máximo ga- bol con su papá del mismo nombre y que jugó con lardón que otorga anualmente el Gobierno de Mé- los Diablos Rojos del México. xico a través de la Comisión Nacional del Deporte CORRECCIÓN DE ESTILO Poco después formaría parte de la selección (Conade), a los deportistas, entrenadores, jueces o Sergio Barajas Larios mexicana juvenil de beisbol que viajaría a Japón e árbitros que se destacan en el ámbito deportivo. Italia y a los 16 años debutaría con Diablos Rojos Quienes pueden proponer candidatos son los COORDINACIÓN DE VENTAS del México. Ese mismo año los Azulejos de Toronto comités olímpicos, exgalardonados con la misma Leticia Barrera Azíos comprarían su contrato por 4 millones de dólares. presea, medallistas olímpicos y medios de comuni- Llega al beisbol de Estados Unidos, se lastima el cación. brazo y es sometido a la operación Tommy John, te- Cabe recordar que el último pelotero mexicano Correo: miéndose que terminara su carrera. La intervención en obtener este Premio fue Adrián «Titán» González revistalospeloteros@ es extraordinaria al igual que su recuperación. por su gran actuación con Medias Rojas de Boston hotmail.com Tuvieron que pasar esos momentos ingratos para en el 2014 (guante de oro y bate de plata) y fue la se- Celular: 33 10967279 formar ese carácter que distingue a Osuna cuando gunda ocasión en recibirla (la primera fue en 2011). sube al montículo ante la tensión en el estadio que Otros peloteros reconocidos con el Premio Na- LOS PELOTEROS. Fecha de provoca un juego cerrado y domina a los adversa- cional del Deporte Profesional fueron en 2005, Jorge publicación: Octubre 2016. rios. Cantú; 2006, Vinicio Castilla; 2010, . En- tre los mexicanos que han recibido este premio des- Editor responsable: NACIÓ PARA ROMPER RÉCORDS taca el nombre de la tapatía Lorena Ochoa en golf (3 Gabriel Ibarra Bourjac. Su corta edad (apenas tiene 21 años y 7 meses, ocasiones); la judoka sinaloense Rosario Espinoza Todos los permisos en trámite. febrero 7 de 1995) y su nombre ya está en el libro de (dos ocasiones); la clavadista Paola Espinoza, el fut- Domicilio de la publicación: Av. los récords del beisbol que se escriben con letras bolista Cuauhtémoc Blanco y el México No. 3370, Locales 8-9T, de oro. basquetbolista Gustavo Ayón Plaza Bonita, Veamos sus méritos. en el 2015. Fraccionamiento Monraz, Gua- La actuación que ha tenido esta temporada el Con estos méritos, consi- dalajara, Jalisco. Código Postal: novato Roberto Osuna con Azulejos de Toronto se dero pertinente que Roberto ha distinguido por ser la mejor entre los mexicanos Osuna es un candidato muy 45120. Tel. (33) 38133543 y celu- que participan en las Grandes Ligas en este 2016 serio para el Premio Nacio- lar 3318923304. Guadalajara, que está ya está en su etapa final por el campeo- nal del Deporte profesional Jalisco. Imprenta: nato de cada Liga. 2016. El nombre de México lo ZAFIRO PUBLICACIONES El orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, ha puesto muy en alto durante www.zafiropublicaciones.com muy pronto entró al libro de los récords, las dos temporadas que le ha to- ya que durante su primer año de parti- cado jugar en Grandes Ligas Página web: cipar en Grandes Ligas en el 2015 se con Azulejos de To- convirtió en el segundo más ronto. www.lospeloteros.mx joven en conseguir un salvamen- Twitter: @peloterosmexico. to en partido de eliminación en Correo Face: Los Peloteros toda la historia de la postem- electrónico: Correo electrónico: porada lo que logró a sus gabriel.ibarra- lospeloterosdemexico@ 20 años y 249 días. bourjac@gmail. gmail.com Además se convirtió com en el primer lanzador p2 mexicano en adju- dicarse un salva- los peloteros mento en playo- / 11 / Octubre 2016 Roberto Osuna EL DEPORTE REY ESCRIBE GABRIEL <> IBARRA BOURJAC CAUTIVA Propone se otorgue A TORONTO el Premio Nacional del Deporte al profesional Un jovencito que aún no cumple 22 más destacado y que ha años, con sus valientes y exitosas conquistado Estados actuaciones se ha echado a la Unidos: Roberto bolsa a los aficionados de Azulejos Osuna, cerrador de Toronto y genera la llamada estelar de Azulejos «Osunomanía». Es la vida de Toronto en de película del orgullo de Sinaloa y de México. Grandes Ligas. p. 12 p. 2

RITO RELIGIOSO LMP: VUELVE EN EGIPTO, EL BEISBOL PRIMER ANTECEDENTE INVERNAL DEL BEISBOL ESCRIBE FELIPE ESCRIBE DIEGO MORALES SILVA DURAZO Los primeros indicios de beisbol datan de hace cinco mil años, en Regresa el beisbol a Egipto, no como deporte, sino la Liga Mexicana del como un rito religioso al dios Osi- Pacífico. Los equipos ris, sostiene el destacado perio- se refuerzan y los dista Juan Vené. Naranjeros de Her- mosillo y Tomateros p. 28 de Culiacán, después de la humillación de la temporada pasa- da, se quieren sacar la espina y vienen por el campeonato, mientras que Charros de Jalisco le ofrecePor a Jesús la afición Alberto el Ru- bio LAS 111 SERIES p. 22 campeonato. MUNDIALES ESCRIBE JUAN VENÉ p. 6 Hasta ahora, cuando en este octubre cele- bramos la Serie Mundial número 112 de esta secuencia (antes hubo otras, en el siglo XIX), ninguna merece el calificativo de mala, mediocre o poco interesante. LA VIDA «INÚTIL» p. 16 DEL RELEVISTA COLUMNAS ESCRIBE EDUARDO ALMADA CACHORROS Y LA MALDICIÓN Poco reconocida es 26 DE LA CABRA la labor del relevis- ESCRIBE ALBERTO CÁRDENAS CAMARENA ta, pese a su gran utilidad para los equipos... Y la prueba 30 HISTORIAS DE CHARROS está que desde que el ESCRIBE DIEGO MORALES Salón de la Fama de Cooperstown abrió TRES INOLVIDABLES SERIES sus puertas en 1936, p3 26 OTOÑALES sólo han ingresado 5. los peloteros ESCRIBE JESÚS ALBERTO RUBIO / 11 / octubre 2016 breves

Dolorosa partida

Números BENJAMÍN «CANANEA» REYES TOMÁS MO- José Fernández. La herida del beisbol del 2016. RALES LO La noticia más triste y que dejó suceso por todo lo que rodeó al gran pit- BAUTIZÓ luto y dolor en el mundo beisbole- cher: la forma como se escapó de Cuba 9 COMO EL ro: el trágico accidente marítimo años atrás, en una lancha precisamente La Foto del Recuerdo «SUPERMÁ- en una lancha del joven pitcher porque quería jugar beisbol en Grandes NAGER». ES cubano José Fernández de apenas Ligas y ahora ya viviendo el éxito, su gran EL MÁNAGER 24 años de edad y que había sido el alegría que compartió en redes sociales al novato del año en la temporada enterarse que se convertiría en padre por- El pelotero jalisciense podría jugar su MEXICANO última temporada en la LMP. 2015 de Grandes Ligas. que su esposa estaba embarazada. JUNTO CON Conmocionados, los peloteros de MLB die- La síntesis que publicó La Opinión de Los PAQUÍN ron rienda suelta a su dolor al sentir la par- Ángeles, es extraordinaria: El nacido en ESTRADA tida inesperada de este lanzador que tanto Santa Clara, Cuba, un 31 de julio de 1992 El final se CON MAYOR prometía en Grandes Ligas. Lo que dijo Big deja pues tras su deceso a una comunidad NÚMERO DE Papi, es ejemplo de ello: «No tengo palabras doliente, a una liga sensible por su desa- CAMPEONA- para describir el dolor que siento». parición y a una familia en ciernes llena de acerca ya TOS, TANTO El dramatismo se hizo más sensible de este dolor. Todo lo que empieza, EN LA LIGA termina. La vida tiene MEXICANA principio y fin. Sucede DE BEISBOL también en el beisbol. El (6) COMO EN Taquilla Liga Mexicana de Beisbol 2016 pelotero tapatío Luis Alfonso García vive sus últimos días LA DEL PA- Sultanes de Monterrey, , Leones de Yucatán y Pe- como jugador profesional de CÍFICO (4) Y ricos de Puebla fueron los cuatro equipos más taquilleros de la Liga beisbol. Y su paso por los LA SERIE DEL Mexicana de Beisbol durante la temporada 2016 y entre los 16 clubes sumaron en campos de beisbol con los CARIBE (2), sus estadios un total de 4 millones 649 mil 420 aficionados, un incremento de 19 mil Naranjeros de Hermosillo ha MÁS DOS EN 166 aficionados en comparación al año anterior que fue de 4 millones 630 mil 254 sido de lo mejor. LIGAS MENO- aficionados. Ha disfrutado el festejo de RES: 14 Sultanes de Monterrey fue el líder con 690 mil 352 aficionados y que significa un au- 4 campeonatos de la LMP; mento del 33.4% para el club regiomontano en comparación al año anterior; Toros cuatro títulos de cuadran- LMB de Tijuana en segundo lugar de la LMB con 527 mil 274 aficionados, un incremento gulares; 2 coronas en carre- del 23.5%; Leones de Yucatán superó el medio millón de fanáticos al sumar 500 mil ras remolcadas, dos veces 6 838 durante el año; Pericos de Puebla mejoró su taquilla al registrar 111 mil aficio- el jugador más valioso. En LMP nados más en comparación al calendario anterior y que casi dobló la taquilla, esto cuadrangulares de por vida es un 96% más de asistencia respecto al calendario del 2015. está en quinto lugar empa- tado con Ronaldo «Ronnie» 4 Bello Estadio de Beisbol SERIE DEL el de Sultanes de Monterrey. Camacho con 139. CARIBE 2 LIGAS MENORES 2 p4 los peloteros / 11 / Octubre 2016 breves

30 millones de inversión

Con el propósito de brindar al aficionado del beisbol el mejor de los espectáculos deportivos, el Club Charros de Jalisco emprendió desde que inició este año acciones de mantenimiento correctivo y preventivo con un costo aproximado de 30 millones de pesos en el Estadio Panamericano. Parte de las acciones que se han emprendido corres- Frases ponden al campo de juego (diamante, jardines, bases y montículo) para evitar lesiones en los jugadores, tanto famosas locales como visitantes; asimismo, se trabajó en el la- vado de las velarías de la diadema estructural del es- tadio, mejorando la imagen tanto por dentro como por fuera de la casa de los Charros.

El Estadio Panamericano de Beisbol, la casa de Charros.

Homenaje de Charros al «Superman de Un estadio de La Foto del Recuerdo Chihuahua» beisbol es el único lugar donde a las La despedida de Big Papi esposas no les api preocupa que ¡Qué año el de David Ortiz con Medias Rojas de sus maridos Boston! Es la temporada del retiro de Big P a sus 40 años y ha logrado 37 jonrones y 124 ca- se fijen en El final se rreras producidas. las curvas de Medias Rojas de Boston disparó un jonrón ampade dos B carrerasay, en el otro. acerca ya ante Chris Archer, pitcher de los Rays de T primer inning del encuentro del viernes. El dominicano de Brendan 40 años llegó así a 124 impulsadas en la campaña. Francis Los 38 jonrones del quisqueyano superan por tres el ré- Escritor cord anterior de un pelotero en su última temporada, esta- blecido por Dave Kingman en 1986. irlandés. El fanático de beisbol tiene el aparato Héctor Espino. Doble homenaje le brindarán los Charros de Jalisco. digestivo de una cabra. Charros se une a hacerle un reconocimien- to a la gran trayectoria de Héctor Espino, Es capaz de conocido como el «Superman de Chihuahua», que nació devorar todo para batear. Durante esta temporada 2016-2017 de la Liga un set de Mexicana del Pacífico será retirado el número 21 del mejor estadísticas bateador mexicano en la historia del beisbol y durante el con insaciable Clásico Mundial de Beisbol que será en marzo colocarán apetito, para su estatua en el Jardín de las Estrellas del Estadio Pana- después salir mericano. en busca de más.

Arthur Daley Periodista de deportes NYT ¡! FOTO NOTA p5

los peloteros / 11 / octubre 2016 Los equipos se refuerzan

LA ESTUFA, PRENDIDA EN LA MEXICANA DEL PACÍFICO

En esta época del año, las oficinas extranjeros que ya han sido de los equipos de la MexPac se ac- contratados por los equipos y tivan a todo lo que dan, los telé- como siempre las expectativas fonos no paran de sonar, se nota sobre estos jugadores siempre nerviosismo y hasta tensión, por han sido importantes, incluso las contrataciones que se quieren ha habido jugadores que resul- hacer con miras a la próxima cam- tan claves en la obtención de paña. A continuación le propor- los campeonatos que se han ga- ciono una lista de los peloteros nado en la MexPac.

NARANJEROS Y TOMATEROS VIENEN POR LA REVANCHA CHARROS SUEÑAN CON EL CAMPEONATO

Por Felipe Silva

a rica historia de nuestro beisbol así lo dice, extranjeros como Ed- die Ford, Dick Hall y Del Bates (Mazatlán). Clinton Country, Bill Cur- ley y Dan Bankhead, Matt Stark, Darrel Sherman (Culiacán). Tony Oliva, Sandy Valdespino y Mike Cameron (Los Mochis). Dyar Miller, Jim Moates, Troy Neel, Trot Nixon, Matt Stear y Morgan Burkhart (Na- Lvojoa). Bob Lemon, Dave Winfield, Darrel Thomas, Matt Alexander, Gary Weelock, Lamar Write, los grandes Mánagers Dave García y Jim Williams, y el excelente jardinero Jerry Turner (Cd. Obregón). Earl Averill, Joe Bro- via, Stan Pitulla, Bob Darwin, Alan Foster, Zoilo Verzalles, Jerry Hairston y Elliot Wills (Hermosillo), Alan Hrabowski, Thor Skogan, Andrew Cisco, James Avery, Zealous Wheeler y Mark Hamilton (Guasave). Así pues, aunada a la importante base mexicana, los equipos de la p6 MexPac se refuerzan y han logrado compaginar excelentemente con ju- los peloteros gadores importantes que vienen de fuera de nuestro país. / 11 / Octubre 2016 JALISCO Mánager: Homar Rojas Villarreal Charros de Jalisco es de los equipos más taquilleros en la MexPac, tienen un bonito estadio y sus aficionados arman un gran ambiente, su base mexicana es interesante con un buen re- ceptor defensivo como Gabriel Gutiérrez, es muy probable que no pueda incorporarse el italiano Alex Liddi, quien se recupera de una lesión. LA ESTUFA, Cuentan con el mejor tercera base mexicano como es considerado Agustín Murillo; «Man- ny» Rodríguez estará en la segunda base y en las paradas cortas repetirá «El Minino» Amadeo Zazueta Jr.; en los jardines los Charros tienen a Je- EN LA sús «El Cacao» Valdez quien está de tiempo completo en PRENDIDA México. Los otros jardines los podrán cubrir los extranjeros Lasting Milledge, Sean Halton y Michael Choice, quienes pueden jugar los jardines o la primera base en el caso de Halton. Charros batalló para integrar al cuerpo de extranjeros que for- marán el equipo, ya que de los nombrados inicialmente, única- mente estarán Jesús «Cacao» Valdez, Lasting Milledge y Terance Marín, este último se integrará para la segunda vuelta. Finalmente formarán parte del equipo de Charros los extran- MEXICANA jeros como Sean Halton, Bruce Kern, Aaron Kurcs, Kyle Simon, Robert Suárez y Michael Choice. Quienes tienen experiencia en Grandes Ligas son Milledge, Halton y Choice. Como parte del cuerpo de lanzadores estarán Aaron Kurcz, Kyle Simon, Bruce Kern y Robert Suárez. Los dos primeros per- tenecen a organizaciones de Grandes Ligas, en tanto que Suárez es un pitcher de origen venezolano que jugó en la Liga Mexi- DEL PACÍFICO cana y que viene de Japón. Sobre Lasting Milledge es preciso señalar que jugó de jardinero en las Mayores entre el 2006 y el 2011 con los Mets, Piratas, Nacionales de Washington y Medias Blancas de Chicago, incluyendo las Ligas Profesionales de Venezuela y Japón. En el 2015 jugó con los Yakult Swallows en 2015. Por su parte Michael Choice, jardinero, tiene 26 años, fue drafteado en 2010 por los Atléticos de Oakland y en 2013 debutó en Rangers de Texas, jugó con Atléticos entre 2013 y 2015. Sean Halton es utility y tiene 29 años de edad, debutó en Grandes Ligas en el 2013 con Cerveceros de Milwaukee. Sobre los lanzadores es preciso destacar que Aaron Kurcs tiene 26 años y es derecho, pertenece a Chicago Cubs, mientras que Bruce Kern tiene 28 años, es derecho y forma parte de la organización de Rockies de Colorado, en tanto que Simon tiene 26 años y pertenece a los Orioles de Baltimore. NARANJEROS Y TOMATEROS Y finalmente el venezolano Robert Suárez tiene 25 años de edad, inició en la Liga de Campeche y fue contratado por los Sa- VIENEN POR LA REVANCHA raperos de Saltillo, donde tuvo buena actuación y fue candidato a relevista del año. CHARROS SUEÑAN CON De igual forma la directiva ha informado que en noviembre se integrará al equipo el «gigante de Mulegé», , quien después de jugar en Japón estará descansando varias semanas EL CAMPEONATO en México, antes de integrarse a Charros. Con Charros estará también el lanzador Héctor Ambriz (3-2 y 1.42 con Tijuana en la LMB). Les puedo decir que los Charros de Jalisco cuentan con una gran camada de jugadores novatos que son el futuro de este equipo de gran capital jalisciense como es el caso del jardinero Edson García, los receptores Ángel Chavarín y Carlos Garzón, los relevistas Iván Zavala y Marco Campoy y el outfielder Iván Araujo.

Homar Rojas Villarreal. Jesús Valdez. Terance Marín.

p7 los peloteros / 11 / Gabriel Gutiérrez. Héctor Ambriz. Agustín Murillo. «Manny» Amadeo octubre Rodríguez. Zazueta Jr. 2016 Los equipos se refuerzan MAZATLÁN LOS MOCHIS Mánager: Mánager: Juan José Luis Sojo Pacho Burgos Los Cañeros ya anunciaron que repiten como mánager al exligamayorista Luis Sojo, que De Mazatlán nos llega la información que dice que es un lanzador bueno para lanzar pega- hizo un buen papel la pasada campaña. Pero los Venados repetirán a los extranjeros Cyle do y que siempre está buscando la esquina de aún no han anunciado sus refuerzos extranje- Hankerd que este verano estuvo con los Dia- adentro en el pentágono. ros, que deberán hacerlo en unos días. Pero al blos de la CDMX, en donde bateó .322, con 16 Tito Polo es un joven pelotero colombiano respecto de los Cañeros, estos cuentan con una jonrones, empujó 74 carreras, le regalaron 47 de 22 años, que cubre solventemente la pradera buena base mexicana que los ha sacado ade- bases por bolas y se ponchó en 74 ocasiones del jardín central en la sucursal clase «A+» de los lante en las últimas campañas, como es el caso de 363 veces al bat en 104 juegos jugados. El N.Y. Yankees en Tampa de la Liga de la Florida, del cátcher Sebastián Valle (.202 con 4 jonrones lanzador relevista «Manny» del Carmen regresa este verano Tito Luis Polo González ha partici- y 18 empujadas con Trento «AA» de los N.Y. por segundo año a Mazatlán, veterano lanzador pado en 111 juegos, repartidos en West Virgi- Yankees). originario de Boston. De 34 años y con una ex- nia (Clase «A»), Bradenton (Clase «A+» y Tampa En el Infield tienen a 2 jóvenes locales periencia de 6 temporadas en Ligas Mayores, 5 también Clase «A+»), en donde su promedio con como es el caso de Juan Carlos Gamboa que de esas campañas estuvo con los Medias Rojas el bat es de .289, con 16 jonrones, 66 carreras pertenece a la Organización de los Padres de de Boston y una con los Rockies de Colorado. empujadas, 88 anotadas y como es un rapidísi- San Diego, pero está opcionado a los Diablos Pero este verano solo encontramos un registro mo jugador en los senderos se robó 37 bases, le de la CDMX (.321, con 9 jonrones y 63 em- de él, con los Saraperos de Saltillo en la LMB en regalaron 36 bases por bolas y se ponchó en 94 pujadas); Jesús Emmanuel Ávila (.325, con 4 donde solo apareció en 2 juegos y 2 entradas, ocasiones de 447 turnos al bat. Por lo que como jonrones y 57 empujadas con los Diablos de con un récord de 1-0 y 4.50 en el PCL. Además verán Tito Polo deberá ser un serio problema la CDMX en la LMB.); Jesús Arredondo (.259, ya informaron que contrataron al méxico-ameri- para los receptores de la MexPac en la próxima con 5 jonrones y 38 empujadas con Campe- cano Brian Hernández para que juegue la tercera campaña. che en la LMB). base. Hernández es originario de Van Nuys, Ca., Los Venados también anunciaron que los en- En los jardines Los Mochis cuentan con juga- tiene 27 años y hasta el verano del 2015 estu- trenamientos con miras a la próxima campaña dores locales de gran calidad como es el caso vo jugando en Estados Unidos en donde nunca de la MexPac, iniciarán en el estadio «Teodoro de Yancarlo Angulo quien en esta Liga siempre pasó de «AA», en el invierno de 2014 jugó en Mariscal» el día 15 de septiembre y ya anuncia- ha bateado bien (.261, con 5 jonrones y 37 em- el beisbol de Venezuela con los Cardenales de ron que para esa fecha estarán los jóvenes Luis pujadas). También los Cañeros cuentan con un Lara, en donde bateó .258, con un jonrón y 16 Heredia, José Luis Hernández y Carlos Muñoz. jugador que en sus inicios pintaba para jugar empujadas. Este verano jugó con los Vaqueros incluso en Grandes Ligas, pero por Laguna de Torreón en la LMB, en donde bateó alguna razón no cuajó lo suficiente, .280, con 8 jonrones, 44 empujadas, 49 anota- pero hay muchas esperanzas en que das, le dieron 36 bases por bolas y lo poncharon Rogelio Noris regresé a sus inicios y en 84 ocasiones de 379 veces al bat. La contrata- pueda ofrecerle una buena campaña ción quizás más importante de los Venados con a los Cañeros, Roger jugó en la LMB miras a la próxima campaña es la del Cañonero Corey Brown, el mismo que estuvo la pasada Juan José Pacho Burgos. Brian Hernández. Cyle Hankerd. campaña con los Tomateros de Culiacán, quien tiene una experiencia de 4 años en Grandes Li- gas con Washington el 2011, 2012 y 2013 y con Boston el 2014. Este Verano está jugando en la sucursal «AAA» de los Dodgers de Los Ángeles en Oklahoma de la Liga de la Costa del Pacífico, «Manny» del Corey Brown. Tito Polo. Benino Pruneda. en donde batea .249, con 23 cuadrangulares, ha Carmen. empujado 70 carreras, le han dado 41 bases por bolas y se ha ponchado en 155 ocasiones de 426 turnos al bat en 116 juegos jugados. con los mexicanos Héctor Daniel Rodríguez (9-4 Benino Pruneda es un lanzador méxico-ame- CULIACÁN y 3.95 con los Saraperos de Saltillo en la LMB.); ricano originario de Houston, Texas, de 28 años el exnaranjero Édgar González (10-2 y 3.20 con de edad, quien ya la pasada temporada estuvo Mánager: los Sultanes de Monterrey en la LMB.); la posi- un ratito con los Venados, en donde solo lanzó Lino Rivera bilidad de que venga por primera vez en su ca- en 4 juegos y 3.1 entradas, su récord fue de 0-0 Para los Tomateros de Culiacán está próxima rrera al Pacífico «Manny» Bañuelos (0-5 y 5.33 y su PCL de 2.70, esta campaña estará desde la campaña de la MexPac, pues la próxima Serie en «AA» y «AAA» de Atlanta y L.A. Angels.); el el inicio de la campaña y las expectativas sobre del Caribe 2017 se llevará a cabo en el hermoso hermosillense Mauricio Lara (13-3 y 3.14 con los él son importantes. Este verano Benino Pruneda estadio de la capital sinaloense, que debería lla- Pericos de Puebla en la LMB.); Salvador Valdez estuvo en la Liga de Texas «AA», con Northwest marse con todas las de la ley «Estadio Juan Ma- (4-5 y 3.64 con Vaqueros Laguna en la LMB.); el Arkansas, de la organización de los Kansas City nuel Ley». Y su directiva en este receso es una veteranazo sonorense (8-6 y Royals, en donde su récord es de 2-2 con un de las que más ha trabajado buscando armar el 2.68 con los Piratas de Campeche en La LMB) y PCL de 3.13, en 14 juegos y 23.0 entradas lan- equipo que pueda llevarlos al campeonato y mire Andrés Iván Meza (no tiene número en este ve- p8 zadas, en donde le dieron solo un jonrón, y le usted, los Tomateros tendrán esta próxima cam- rano del 2016). los anotaron 9 carreras, regaló 13 bases por bolas paña un tremendo staff de pitcheo, el cual debe- Pero la directiva guinda no ha parado allí y peloteros / 11 / y ponchó a 33, que es más de uno por entrada. rá ser muy difícil para cualquier equipo, contando ya contrataron al lanzador exligamayorista Aaron Octubre 2016 En su ficha técnica de los Reales de Kansas City, Luis Sojo. Sebastián Valle.

Matías Carrillo. Eddie Gamboa.

Yancarlo Angulo. Roger Noris. Tomás Solis. NAVOJOA Mánager: Matías Carrillo Los Mayos de Navojoa ya anunciaron que Quincy Latimore. Yosmany Guerra. Paul Oseguera. regresan con ellos en la próxima campaña de la MexPac el lanzador ahora ligamayorista Eddie Juan C. Gamboa. Emmanuel Ávila. Jesús Arredondo. Gamboa (6-4 y 2.68 la «AAA» con Durham.) y el jardinero Quincy Latimore (.211 con 14 jonro- y 14 empujadas, posteriormente pasó a Cam- nes y 109 carreras empujadas con Bowie en la peche en donde bateó .304, con 4 jonrones y «AA»), además del debut del cubano Yosmany 35 empujadas. Este cubano Guerra ya jugó un Guerra, que juega la segunda base y este ve- rato en la Liga Dominicana con las Águilas del rano participó en la LMB, inició con Tabasco en Cibao. Otro jugador que va a debutar esta próxi- donde jugó en 53 juegos y bateó .287, sin jonrón ma campaña con los Mayos es el lanzador Paul Oseguera, quien actualmente lanza con los Pe- Luis Niebla. Andrés Ávila. ricos de Puebla y muestra un récord de 3-2 y 5.20 en el PCL en 6 juegos y 27.2 entradas. con Tabasco (.236, con 9 jonrones y 36 empu- California Clase «A+» y con Hartford de la Eas- Todavía queda campo en el roster de los jadas). tern League Clase «AA»). Uno de los mejores re- Mayos para 2 extranjeros más, que deberán Sobre los refuerzos extranjeros que no se levistas cerradores del beisbol mexicano, el so- ser anunciados en estos días. han anunciado oficialmente, en Los Mochis se norense Andrés Ávila, es otro jugador mexicano habla de repetir a los rápidos jardineros Greg importante de Los Mochis (6-3 y 3.50 con Midlan Golson y D´Arby Myers, quienes ya son buenos en la Liga de Texas, pero actualmente está en la conocidos en Los Mochis y podría regresar a los principal sucursal de Oakland en Nashville de la Cañeros. Liga de la Costa del Pacífico). En el aspecto del pitcheo, los Cañeros cuen- De los refuerzos extranjeros se habla en Los tan con el zurdo ya veterano Tomás Solís (7-4 y Mochis de manera insistente de Roy Merrit, Lu- 4.44 con Veracruz y Yucatán de la LMB); el jo- cas Irvine y Spencer Patton, esto no es oficial, ven prospecto de los Rockies de Colorado, Luis pero en unos días los directivos de los Cañeros Niebla (2-2 y 2.66, con Modesto en la Liga de lo harán saber de forma oficial.

Francisco Campos. Andrés Meza. Aaron Thompson.

Lino Rivera. «Danny» Édgar González. «Manny» Mauricio Lara. Salvador Valdez. Derrick Loop. Alfredo Amezaga. Óscar Robles. Rodríguez. Bañuelos.

Thompson (8-5 y 3.93 con Sugar Land en la Liga La receptoría de Culiacán está muy bien cu- Independiente del Atlántico) y acaban de anun- bierta con Alí Solís (.192, con 2 jonrones y 15 ciar al relevista zurdo Derricl Loop (1-2 y 1.97, empujadas con Pawtucket sucursal «AAA» de con 29 juegos salvados, también con Sugar Boston en la Liga Internacional); además del ya Land en la Liga Independiente del Atlántico). veterano Iker Franco que llegó de Ciudad Obre- Ismael Salas. Tony Lamas. Alí Solís. El infield de Culiacán cuenta con jugadores gón (.310 con 7 jonrones y 27 empujadas, con de gran experiencia y algunos de Ligas Mayores Quintana Roo en la LMB). como es el caso del sonorense Alfredo Amezaga En el infield, Culiacán cuenta con Sebastián que llegó de los Yaquis de Cd. Obregón (.259 con Elizalde que llegó de Hermosillo (.297, con 5 jo- 3 jonrones y 20 carreras empujadas con Quinta- nornes y 54 carreras empujadas con Pensacola na Roo en la LMB.); Óscar Robles (.272 sin jon- «AA» de los Rojos de Cincinnati en la Southern rón y 30 empujadas con Tijuana en la LMB.); Is- League); Maxwell León (.262 con 7 jonrones y 47 Sebastián Elizalde. mael Salas (.317 con 8 jonrones y 17 empujadas, empujadas). Iker Franco. Maxwell León. con los Pericos de Puebla en la LMB.); Antonio Por supuesto todavía se esperan más contra- p9 Lamas que llegó de Los Mochis (.321, con 14 taciones de refuerzos extranjeros, que en unos los peloteros jonrones y 62 empujadas). días la directiva guinda los anunciará. / 11 / octubre 2016 Los equipos se refuerzan HERMOSILLO Mánager: Esta próxima campaña de la MexPac es muy importante para los Naranjeros, pues ya van dos temporadas en que han quedado fue- ra de los Playoffs, y los aficionados anaranja- CD. OBREGÓN dos están molestos, eso todos lo sabemos y Mánager: la directiva se ha puesto a trabajar duro este caliente verano en Hermosillo y ha logrado al- Eddie Díaz gunas contrataciones que pueden ser impor- Los Yaquis de Ciudad Obregón es uno de los Félix, quien por algunos años jugó en el beisbol tantes para los resultados que se esperan de equipos más atractivos de la MexPac, un equi- de Estados Unidos, tiene una buena experiencia este equipo que es el más campeón de todo po con una gran directiva, la cual ha trabajado y será de gran ayuda para la Tribu en esta próxi- el beisbol mexicano. inteligentemente y esta campaña repiten como ma campaña (.252, con 3 jonrones y 16 empuja- Los directivos de Hermosillo se han con- mánager a Eddie Díaz quien ya es como de la das con Quintana Roo en la LMB). centrado mucho en lo que será la temporada casa. Los Yaquis cuentan con una base mexi- En los jardines los Yaquis tienen a Leo Heras 2016-2017 y ya tienen contratados a un grupo cana muy interesante con novatos que algunos (.280, con 4 jonrones y 24 empujadas, con los de peloteros considerados caros en Estados ya se están convirtiendo en una realidad como Diablos de la CDMX), junto con Justin Greene, Unidos y algunos de ellos con experiencia de es el caso de , quien es muy quien regresa a la Tribu (.340, con 10 jonrones y Grandes Ligas, pero esta ocasión haremos un posible venga a Ciudad Obregón en plan de salir 48 empujadas.). Se espera que en unos días la análisis sobre cómo podrían estar los Naran- de una rehabilitación de una lesión que lo dejó directiva de la Tribu dé a conocer los nombres jeros al campo en esta ya muy próxima cam- fuera de juego todo el verano. de los refuerzos extranjeros, aunque en Ciudad paña del mejor beisbol de México. Otro muy interesante prospecto es el joven Obregón se rumora que podría regresar Dustin de Magdalena, Luis Urías, quien acaba de ganar Martin (.325, con 19 jonrones y 88 empujadas LANZADORES. Los Naranjeros tienen un el campeonato de bateo en la fuerte Liga de Ca- con Tijuana en la LMB). gran staff de pitcheo para la campaña de en- lifornia Clase «A+» (.333, con 6 jonrones y 55 ca- El pitcheo de los Yaquis siempre ha sido frente, que será encabezada por el ligamayo- rreras empujadas con Lake Elsinores de la Liga uno de los más finos de la Liga, esta campaña rista de los Rojos de Cincinnati Keyvius de California Clase «A+»). regresan a Cd. Obregón: Arturo López (4-11 y Sampson, quien actualmente está en Otro muy interesante prospecto mexicano de 3.15 con los Diablos de la CDMX); Rolando Val- el equipo grande y sus números ac- los Yaquis es el guaymense Daniel Castro que dez (4-4 y 3.62 con Campeche en la LMB); Irwin tuales son de 0-1, con un PCL de esta temporada jugó 43 juegos en Grandes Li- Delgado (5-9 y 5.28 con Oaxaca en la LMB). 3.99, en 12 juegos y 29.1 entradas gas con el equipo grande de Atlanta y con Gwin- También tienen a Víctor Arano (5-2 con 2.26 lanzadas, en donde ha regala- nett en la «AAA» de La Liga Internacional (Con con Reading en la Eastern League Clase «AA»). do 20 bases por bolas y Atlanta Castro bateó .182, sin jonrón y 4 empu- Se comenta en Ciudad Obregón que los direc- ha ponchado a 30. jadas, con Gwinnett .257, con 3 jonrones y 20 tivos ya están en contacto con los N.Y. Yankees Otro lanzador empujadas). buscando que le den permiso de lanzar al pros- Desde luego que en infield los Yaquis cuen- pecto (7-2 y 1.27 con Tren- tan desde hace muchos años con Carlos Va- ton de la Eastern League «AA» y Scranton en la lencia, quien en esta liga siempre ha sido un Liga Internacional «AAA»). Además una nove- bateador importante (.244, con 7 jonrones y 46 dad que tendrán los Yaquis es el relevista Ós- empujadas con Tijuana en la LMB.). En la recep- car Villarreal que llegó de Culiacán (5-4 y 3.96 toría este año los Yaquis van a contar con José con Monterrey en la LMB).

Eddie Díaz. Christian Luis Urías. Daniel Castro. Carlos Valencia. José Félix. Villanueva.

Justin Greene. Arturo López. Rolando Valdez. Irwin Delgado. Víctor Arano. Giovanny Óscar Villarreal. Gallegos. p10

los peloteros / 11 / Octubre 2016 importante ya anunciado por los Naranjeros es lección de pitcheos a los que debe hacerles el australiano ya conocido de los aficionados swing y tener un poco más de paciencia en el de Hermosillo, Travis Blackley, quien actual- home. mente está lanzando en la LMB con los Pe- Para el jardín central los Naranjeros han ricos de Puebla y tiene un récord de 8-8 con contratado a un formidable pelotero de una un PCL de 3.92 en 19 juegos y 110.1 entradas gran velocidad en los senderos, que actual- mente está en el equipo grande de los N.Y. lanzadas, en donde ha regalado 48 bases por Yankees, en donde ya participó en un juego, bolas y ha ponchado a 62. A la fecha no se ha pero que este verano estuvo en la «AAA» de confirmado si el lanzador norteamericano Ba- la Liga de la Costa del Pacífico con Colora- MEXICALI rry Enrigh regresa con el club, pero los Naran- do Spring en donde jugó en 116, juegos, en Mánager: jeros esta semana confirmaron la contratación donde tuvo un promedio con el bat de .263, del lanzador Paul Sewald de la organización con 9 dobletes, 3 triples, 3 jonrones, empujó Gil Velázquez de los N.Y. Mets, quien este verano está lan- 30 carreras y anotó 48, se robó 23 bases en Los Águilas es el equipo que menos rui- zado para la sucursal «AAA» en la Liga de la 29 intentos, le dieron 31 bases por bolas y se do ha hecho en estas fechas de la estufa de Costa del Pacífico con Las Vegas, en donde ha ponchó en 51 ocasiones de 289 turnos al bat, la MexPac, se dice por la frontera Cachanilla que tienen apalabrados a varios extranjeros, lucido muy bien pues su récord es de 5-3, con Young Jr. es ambidextro y será importante en entre ellos a Yuniesky Bettancourt (de quien un PCL de 3.29, en 56 juegos y 65.2 entradas el line up de los Naranjeros. La tercera base estará cubierta por el muy no se tienen números en este verano.); Wellin- ha regalado 21 bases por bolas, de las cuales importante prospecto de los Nacionales de gton Dotel (.320 con 4 jonrones, 40 empuja- 2 son intencionales y ha ponchado a 80, que Washington, Matt Skole, quien este verano das, con Bridgeport en La Liga Independiente es un promedio de más de uno por entrada, está con la sucursal «AAA» de Washington en del Atlántico); CJ Retheford (.288 con 14 jon- con lo que como verán es un lanzador de un la liga Internacional, muy conocida por el difícil rones y 58 empujadas con Campeche en La gran comando para las situaciones difíciles de pitcheo que hay en esa liga, y Skole ha jugado LMB); Chris Roberson (.320, con 8 jonrones las últimas entradas del juego. en 138 juegos, en donde batea .247, con 24 y 46 empujadas con Monterrey en la LMB), jonrones, 78 carreras empujadas, le han re- quien probablemente ya participe como mexi- galado 66 bases por bolas y se ha ponchado cano, pues ya se nacionalizó. Otro de quien se en 116 ocasiones de 490 turnos al bat. Pero habla que podría venir otra vez con los Águi- los Naranjeros ya tienen también al conoci- las es el lanzador méxico-americano Stephen do Efrén Navarro, que puede jugar la primera Landázuri, quien este verano lo inició con Jac- base y los jardines, actualmente Efrén está en kson en la Southern League en donde le fue la sucursal «AAA» de los Cardenales de San realmente mal, con un récord de 0-0 y 27.0 en Lorenzo Bundy. Luis en Memphis de la Liga de la Costa del Pa- cífico, luego de haber pasado por la sucursal el PCL, posteriormente se refugió en la LMB «AAA» de los Marineros de Seattle en Tacoma con Quintana Roo y Laguna en donde solo en donde jugó 72 juegos y bateó .243, con 5 lanzó en un juego. jonrones y 31 empujadas, le dieron 28 bases Pero la realidad es que esto no es de ma- por bolas y se ponchó en 63 ocasiones de 268 nera oficial, es lo que dicen en la calle los afi- turnos al bat. Luego de estar con Tijuana en cionados en Mexicali, lo oficial no tardaremos la LMB en donde sólo jugó un juego, se fue en tenerlo y por supuesto lo compartiremos Keyvius Sampson. Travis Blackley. Paul Seweald. a jugar con Memphis en donde se encuentra con ustedes. ahora en una buena campaña y ha jugado 52 Pero los Águilas cuentan con uno de los juegos, está bateando .316, con 2 jonrones y mejores receptores mexicanos del momento, Los Naranjeros ya tienen listos para jugar en 16 empujadas, le han dado13 bases por bolas, Xorge Carrillo, que aquí en nuestro beisbol ha la muy próxima campaña a bateadores que pero solo se ha ponchado en 21 ocasiones de lucido formidable tanto a la defensiva como podrían ser importantes en el line up que 190 turnos al bat. a la ofensiva, pero en el beisbol de Estados ya debe de estar configurando el mána- Unidos de alguna manera se la ha pasado ma- ger Lorenzo Bundy, en donde destaca el yoritariamente en la «AA», con algunos juegos cañonero Kyle Jensen de la organización en la «AAA». Este Verano Carrillo lo inició en la de los Arizona Diamondsbacks, Jensen este verano está participando con los sucursal «AA» de los N.Y. Mets en Bingham- Ases de Reno en la Liga de la Costa del ton de la Eastern League en donde participó Pacífico y está en una muy buena tempo- en 80 juegos, bateando .269, con 4 jonrones rada en donde ha participado en 133 jue- y 24 empujadas, le dieron 29 bases por bolas gos, de forma mayoritaria en la primera Kyle Jensen. Eric Young Jr. Matt Skole. y se ponchó en 48 ocasiones de 275 turnos base y en el jardín derecho, su prome- al bat. Pero luciendo una gran defensiva en dio con el bat es de .289, con ya 30 Binghamton de .998, con solo un error en los cuadrangulares, 120 carreras em- 80 juegos que participó y eso precisamente pujadas, ha conectado también fue lo que lo llevó a terminar este verano en la 34 dobletes y 2 triples, le han sucursal «AAA» de los Mets en Las Vegas de regalado 44 bases por bo- la Liga de la Costa del Pacífico, en donde ya las y se ha ponchado en ha participado en 5 juegos y se ha ido de 15-5 169 ocasiones, de 498 Efrén Navarro. (.333), por lo que como verán la receptoría de veces al bat, más de los Águilas está muy bien custodiada. una ocasión por 3 Gil Velázquez. turnos, por lo que deberá trabajar aquí, con la se- Lorenzo Bundy. p11

los peloteros Xorge Carrillo. Wellington Dotel. CJ Retheford. Chris Roberson. Stephen / 11 / Landázuri. octubre 2016 Vuelacercas LA VIDA DE PELÍCULA DEL ORGULLO DE SINALOA Y DE MÉXICO CAUTIVA A TORONTO ROBERTO OSUNA EN CANADá LE DICEN «MATATA», EN MÉXICO «EL CAÑONCITO» Y EN SINALOA «EL CHUFITO»

Azulejos barrió en tres juegos a su clásico rival los Rangers de Texas y Roberto Osuna tuvo un papel protagónico. El segundo juego lo salvó al sacar los últimos 5 outs para preservar el triunfo de Happ, su compañero serpentinero abridor.

Por Salvador Cosío Gaona se haya tornado para Azulejos y es seguro que lo resolverá: entra a matar oberto Osuna cautiva a la afición y se acabó. canadiense. Bautizado con el mote de #OsunaMatata, es muy emo- ORGULLO DE MÉXICO Y DE SINALOA cionante ver cómo los fanáticos en Es muy satisfactorio constatar que no Toronto lo reciben con ovación y manifies- nos hemos equivocado al darle segui- Rta emoción cuando ingresa al campo de miento a la incipiente pero ya muy sólida juego e imitan el gesto de humildad con carrera como ligamayorista del chamaco que Roberto agradece al concluir exitosa- Roberto Osuna, quien en apenas su se- mente cada encuentro cuando se pone la gunda temporada en el máximo beisbol mano en el corazón, mira al cielo y la otra mundial por equipos, es ya un triunfador apuntando con su índice al universo. defendiendo exitosamente la casaca de Así lo ha hecho el muchacho nacido en los Azulejos de Toronto. Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa, un 7 de Para orgullo de los mexicanos, Roberto febrero de 1995, después de cada uno de Osuna es ya gran baluarte de Toronto, que los 20 salvamentos obtenidos en la cam- está listo para enfrentar a partir del próxi- paña 2015, los 36 que sumó esta del 2016 mo viernes 14 de octubre la serie por el y los valiosos éxitos que ha logrado en banderín de la Liga Americana con gran esta etapa de playoffs. opción de coronarse campeón y poder Es así como ha nacido la «Osunomanía» competir a fin de mes por el título enla que se plasma en las playeras, calcoma- Serie Mundial. nías, en las frases que los aficionados ex- Azulejos barrió en tres juegos a su clá- presan en cartulinas, mantas o plásticos, sico rival los Rangers de Texas y Roberto para externar su admiración, cariño y agra- Osuna tuvo un papel protagónico: El se- decimiento que tienen con este juvenil lan- gundo juego lo salvó al sacar los últimos 5 zador mexicano que se ha convertido en el outs para preservar el triunfo de Happ, su gran caballo de Azulejos de Toronto. compañero serpentinero abridor. En el tercer juego se llevó la victoria al LO BAUTIZARON COMO «MATATA» entrar a cerrar a tambor batiente fajándose En Toronto le dicen «Osuna Matata». sin permitir ni hit ni carrera para sacar los En México «El Cañoncito». En Sinaloa «El seis outs de la novena y décima entradas, Chufito». ¿Cuál de los tres motes seim- apoyado con una excelente labor ofensiva pondrá? de su equipo. Y así fue como Azulejos sor- En las redes sociales le preguntan a Los teó los obstáculos para disputar el cam- Peloteros por qué «Matata». «Es el Cañon- peonato de la Liga Americana. cito», escriben y reescriben. Y otros con- p12 testan: «No le gusta que le digan “Cañon- EN LA MIRA los cito”, es “El Chufito”, pero ni “Cañoncito” En «Vuelacercas» se ha escrito mucho peloteros / 11 / ni “Chufito”, es “Matata”, porque entra a la desde su debut como ligamayorista y ape- Octubre 2016 loma de lanzar por más difícil que el juego nas hace poco, el 26 de septiembre, es- LA VIDA DE PELÍCULA DEL ORGULLO DE SINALOA Y DE MÉXICO ROBERTO OSUNA

p13 los peloteros / 11 / octubre 2016 Vuelacercas

tablecimos: «Roberto Osuna Quintero es En el tercer juego Roberto Osuna se llevó la victoria al el pitcher mexicano más exitoso de entre entrar a cerrar a tambor batiente, fajándose, sin permi- los que están activos y jugando con regu- tir ni hit ni carrera para sacar los seis outs de la novena y laridad en Grandes Ligas esta temporada 2016, siendo junto con el tijuanense Adrián décima entradas. “El Titán” González, los dos mejores pe- loteros aztecas con participación regular y distinguiéndose además ambos por ser líderes y puntales en sus respectivos equi- pos, los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles, sin poder dejar de señalar el jalón que ambos beisbolistas tienen en- tre la fanaticada de cada plaza». Nacido en el poblado Juan José Ríos, en Sinaloa, el 7 de febrero de 1995, Roberto Osuna se ha consolidado como el relevista cerrador estelar de los Azulejos de Toronto, generando además la «osunomanía», pues los fieles del equipo canadiense que parti- cipa exitosamente en la División Este de la Liga Americana le han entregado ya su ad- miración y afecto al llamarle cariñosamen- te #OsunaMatata, habiéndose producido y comercializado miles de prendas y acce- sorios con el nombre, número, imagen y frases alusivas al joven Osuna, pues está reflejado lo mismo en camisetas, chama- rras, gorras, zapatos tenis, calcomanías, posters e imanes, siendo relevante una sentencia de los aficionados, plasmada en prendas y lonas decorativas: «Al entrar Roberto Osuna, ya no hay motivo de pre- ocupación por el resto del juego», siendo muy gratificante tanto para el muchacho Esta imagen de Roberto Osuna convertido en «el Rey León» por los propios Azulejos de Toronto, es expresión de lo que este joven sinaloense como para el beisbol mexicano sinaloense ha provocado con sus actuaciones fenomenales entre la gente de Toronto. el apreciar cómo quiere la afición de Toron- to a su cerrajero estrella, ese chaval gran- dulón de 1.88 metros de altura y escasos 21 años de edad, espigado y fuerte con su personalidad impactante entre su bonho- mía y la cara de niño que conserva, que pasó de recoger tomates en los campos de Sinaloa a jugar en las Grandes Ligas, siendo en apenas su segunda temporada como ligamayorista a ser ya un pelotero consolidado, es un formidable serpentine- ro que ha conseguido superar el récord en cuanto a ser el lanzador relevista de cierre más joven en alcanzar 30 salvamentos o más, pues al pasado día 24 de septiembre había ya obtenido 35 de ellos. En su debut en gran carpa durante la temporada anterior, 2015, Osuna logró quedarse en el roster titular y tras ser uti- lizado eventualmente como relevista pasó a encargarse de la etapa de preparación para el cierre, responsable de mantener la diferencia favorable para su equipo en la séptima u octava entrada, mas al final de la campaña una lesión del cerrador titular, que era el cubano Miguel Castro, terminó por ocupar la posición de relevista de cie- rre, culminando una buena campaña con p14 20 salvamentos, que sumados a los 35 Nacido en el poblado Juan José Ríos, en Sinaloa, el 7 de febrero de 1995, Roberto Osuna se ha consolidado como el relevista ce- los rrador estelar de los Azulejos de Toronto, generando además la «Osunomanía». peloteros acopiados hasta la época actual en este / 11 / Octubre 2016 La vida para el nuevo ídolo de los fanáticos del beisbol mexicano no ha sido fácil. De bajadas y subidas. Y como millones de mexicanos, vivió lo agrio de la pobreza. Eso forjó su carácter recio, como lo registra su biografía.

Hay una sentencia de los aficionados, plasmada en prendas y lonas decorativas: «Al entrar Roberto Osuna, ya no hay motivo de preocupación por el resto del juego». Y es que «Matata» llegó a sentenciar.

Es ídolo de Toronto, creador de la «Osunomanía», habiéndose producido y comercializado miles de prendas y accesorios con el Para cuando tenía 16 años, Roberto Osuna ya había participado nombre, número, imagen y frases alusivas al joven Osuna, pues está jugando en giras en Japón y en Italia y en 2011 debutó con los reflejado lo mismo en camisetas, chamarras, gorras, zapatos tenis, Diablos Rojos de la Liga Mexicana pero se convirtió en uno de los calcomanías, posters e imanes, siendo relevante una sentencia de más talentosos jóvenes peloteros los aficionados, plasmada en prendas y lonas decorativas. año beisbolero, se convierten en 55, que nos», explicó Osuna en una entrevista para Florida logrando convencer de su poten- son un número extraordinario para un no- la agencia noticiosa Associated Press (AP) cial, el resto ya es historia y Roberto está vato en apenas dos años de tarea como y dice: «Sacábamos tomate, patatas, pepi- en un óptimo nivel ayudando a su equipo a pelotero de clase máxima. nillos, y todo eso. Regresábamos a las cin- calificar para la lucha por el título de la Liga co de la tarde, así por siete meses y medio. Americana y buscar pelear por el banderín EL BEISBOL EN LA SANGRE Era muy difícil, porque tenía 12 años. Lo de campeones de la serie mundial. La vida para el nuevo ídolo de los faná- recuerdo bien claro». ticos del beisbol mexicano no ha sido fá- Una vez que llegaba a casa, pese a que DISCIPLINA Y PERSISTENCIA cil. De bajadas y subidas. Y como millones había pasado 12 horas bajo el sol, juga- Es muy emotivo advertir cómo, además de mexicanos, vivió lo agrio de la pobreza. ba a la pelota con su padre, que le tuteló de por sus cualidades innatas, el tesón y la Eso forjó su carácter recio, como lo regis- como lanzador, la misma posición que ha- disciplina han logrado que el joven paisa- tra su biografía. bían jugado él y su tío, por eso es relevante no sea el más solvente beisbolista mexica- Osuna nació y creció en Sinaloa y es recordar sus palabras en la prensa cuando no activo con un equipo de Grandes Ligas sobrino e hijo de beisbolistas serpentine- afirma: «Yo fui pitcher desde los 12 años. y el serpentinero cerrojero hasta ahora ha ros, su tío Antonio Osuna, apodado «El Yo siempre quise ser pitcher», pero qui- tenido más éxito en juegos de postempo- Cañón», jugó en Grandes Ligas y su pa- zá Osuna no imaginó que en apenas dos rada en la gran carpa. dre, también llamado Roberto, participó años como «Bigleaguer» estaría cataloga- Roberto Osuna ha expresado el deseo durante 18 años en la Liga Mexicana. Des- do como uno de los mejores serpentineros de venir a jugar en diciembre y reforzar así pués de que este también pitcher se reti- cerradores de la Liga Americana y el mejor a los Charros de Jalisco, su equipo como ró, regresó a su pueblo natal y para poder mexicano tanto en esa especialidad como jugador en Liga Mexicana del Pacífico, es- sobrevivir tuvo que hacer trabajo de jorna- compartiendo con «El Titán» ser los mejo- peremos que Azulejos de Toronto acceda lero, cortando tomate en los campos agrí- res beisbolistas aztecas del presente. a que participe en la recta final de la cam- colas de la zona. Para cuando tenía 16 años, Roberto paña 2016-2017 que inicia ya este próxi- El sueldo de un deporte que es popu- Osuna ya había participado jugando en gi- mo 12 de octubre y podamos verlo en di- lar solo en algunas zonas de México, un ras en Japón y en Italia y en 2011 debutó ciembre ayudando a que Charros logre el país donde todo lo opaca el omnipresente con los Diablos Rojos de la Liga Mexicana anhelado campeonato. futbol, apenas alcanzaba para sacar a su pero se convirtió en uno de los más talen- familia adelante. Y tras retirarse Roberto tosos jóvenes peloteros y en poco tiempo @salvadorcosio1 Osuna padre, los ahorros se esfumaron. logró llegar al máximo nivel beisbolero y [email protected] p15 «Mi papá era el único que trabajaba, pero fue cuando los Azulejos de Toronto lo in- los no ganaba lo suficiente para mantener- vitaron a los campos de entrenamiento en peloteros / 11 / octubre 2016 Un puñado ha ingresado a Cooperstown LA VIDA «INÚTIL» DEL RELEVISTA Tony La Russa es considerado uno de los grandes reformadores de los lanzadores de relevo

Por Eduardo Almada Terminel En los 60, el pitcheo dominó como nunca. La cúpula de- cidió en 1969 bajar la loma del pitcher de 15 a 10 pulga- esde que el Salón de la Fama de Cooperstown abrió sus puertas en das. Hubo un poco de «mano negra» por directivos que 1936, ¿tiene idea de cuántos han vieron la escasez de bateo y animaron a los ampayers ingresado? De decir pocos, tiene la ser más estrictos, reduciendo la zona de strikes. razón; pero, ¿cuántos?, como en el evan- Dgelio de Sodoma y Gomorra en cuenta re- gresiva, ¿creía que 20, 10 o 5? ¡CINCO! Los relevistas que han ingresado Quizá sean muchos según unos, entre 310 honrados incluyendo 2015. Se reparte al Salón de la en 215 exligamayoristas, 28 ejecutivos, 35 miembros de las Ligas Negras, 22 mána- Fama de gers y 10 ampayers. Casos como Joe Torre quedan incluido de estrategas. Sin embar- Cooperstown: go, haciendo honor a la pícara novela de José Rubén Romero que creó al personaje de Pito Pérez, cumpliendo principal o ex- clusivamente con la función de relevo en cualquier capacidad, hoy distinguida por encima de otras funciones como cerrador, lo han logrado Hoyt Wilhelm (1985), Rollie Fingers (1992), Dennys Eckersley (2004), Hoyt Wilhelm (1985). Rollie Fingers (1992). Bruce Sutter (2006) y Rich Gossage (2008). Sin lugar a dudas, con el tiempo se agre- garán Mariano Rivera y Trevor Hoffman; pero tal vez la mejor forma de decirlo es que será difícil para cualquier otro, proba- blemente en mucho tiempo ya que para ellos no solo es importante qué hizo, sino con quién o qué equipo, GANADOR; regla no escrita. Revisando la historia, el primer reco- nocido relevista fue Firpo Mayberry. De 1923 a 1936 que comprende su carrera en Grandes Ligas, apareció en 551 juegos, re- levando 365 veces. Diez años alcanzó la Bruce Sutter (2006). Rich Gossage (2008). decena de triunfos o más, sumando más de 150 innings en 9 campañas, 3 arriba de pitcheo, en esos mismos años de Marbe- escopeta— dañó su brazo. Cedió 2 carre- 200 y de haber existido la regla del salva- rry solía ser empleado con frecuencia de ras en la primera comenzando con jonrón mento, coleccionaría 99 pudiendo haber relevista, entre aperturas y varios episo- de campo del primer bat, Patsy Dougher- sido el primero con 100. Se retiró con ré- dios como era la costumbre. Pues fue me- ty, hazaña que no se había repetido has- cord de 148-88 o .627 en ganados y per- jor que Firpo. ta Jean Segura de los Reales contra Mets didos que es excepcional, sobre todo para Para ubicarnos, en la Serie Mundial (2015). Entró por él, Bucky Veil y a pesar quien abrió apenas 34% de sus salidas. 1903 o sea la primera, desde el segundo de 7 IPs de 5 hits, una carrera, Boston Aunque no crea, podría no haber sido el juego hubo la necesidad de recurrir a un ganó 3-0 coronándose en 8 juegos, 5-3. p16 mejor de sus tiempos ya que investigacio- reemplazo por el inicialista, Sam Leever. Al margen, lo realizado por Deacon Philli- nes modernas han revelado que el gran los Discutiblemente había sido el mejor del ppe nunca se ha repetido: abrió 5 veces, peloteros Lefty Groove, inmortal con 300 triunfos de / 11 / staff (25-7, .781, 2.06 en 284.1 IPs); pero su mismas que completó ganando 3; pero los Octubre por vida, ganador de 2 triples coronas de 2016 afición por el tiro al blanco de fosa —con Piratas perdieron entre otras cosas porque RÉCORDS, RELEVOS NATIVOS MEXICANOS, LIGAS MAYORES:

Óscar Villarreal 85 juegos en 2003. feccionista del tenedor o «screwball». 673 salidas de por vida; 40 inicios. Ricardo Rincón 565 sin apertura alguna. CAMBIOS EN LOS SESENTA Joakim Soria 43 salvamentos en 2010. En los 60, el pitcheo dominó como nun- Joakim Soria 203 salvamentos de por vida, y contando. ca. La cúpula decidió en 1969 bajar la loma Aurelio López 58 de 68 triunfos, en su carrera. del pitcher de 15 a 10 pulgadas. Hubo un Luis I. Ayala 47 derrotas, todas de su carrera (ganó 38). poco de «mano negra» por directivos que Luis I. Ayala 27 bateadores retirados sin falla o Juego Perfecto vieron la escasez de bateo y animaron a los DEL RELEVISTA Escondido: 7/5/ a 29/5/2003. ampayers ser más estrictos, reduciendo la Luis I. Ayala 509 juegos en fila sin error; 5/7/2004 al 29/9/2013. También zona de strikes. Se tradujo en menos pon- es para abridores; conlleva 527.2 IPs o 2,242 bateadores. ches, más bases por bolas; pero en espe- cial gran ayuda para ofensivos que todavía fueron beneficiados otro poco con el ba- teador designado, en 1973. Empezó a ser los americanos contaron con 3 inicialistas, más difícil que parte de la rotación durara que completaron 7 salidas. El único relevo la ruta completa y la urgencia de relevos no que empleó Jimmy Collins fue Cy Young. se hizo esperar. Al mismo tiempo (1969), Entró en la tercera del tercero, 2-0 abajo, propuso el reportero, Ken Holtzman, quien 2 en base y sin out. Por error se puso 3-0. contaba con un estudio de 10 años com- Lo perdió Boston, 4-2 aún que Young tiró probando la importancia de un «bombero” 7 IPs de 3 hits. o quien apagará el fuego en episodios fi- nales, la regla del salvamento. Así como LA TRANSICIÓN con el BD, fue confusa al principio. Para Ese año, Boston tuvo un staff de 6 pit- 1974 sobre todo Mike Marshall (Dodgers), chers, contando a Nick Altrock que lanzó demostró lo que podría significar. Después un solo juego, completo y derrota. Fue de debutar en 1967 con Detroit, Montreal cambiado a los Medias Blancas. Entre Cy de 1971 a 1973 lo usó más que nada para Young (28-9), Bill Dinneen (21-13), Tom relevar y salvar. Los Ángeles lo adquirió en Hughes (20-7), Norwood Gibson (13-9) y diciembre y al siguiente año apareció en George Winter (9-8), iniciaron los 140 par- 106 de 162 encuentros. Compiló 15-12, 21 tidos restantes del club sumando 1,247 rescates (segundo sitio en las Mayores) y entradas. Los 2 últimos no lanzaron en el sin iniciar acumuló 208.1 IPs, récords in- Clásico de Otoño. Obviamente eran otros alcanzables hoy en día. Por ello recibió el tiempos; pero salvo palizas, lesiones, Cy Young. Se podría decir que por un año castigos, multas y ciertas enfermedades, fue el Babe Ruth del relevo. Laboró hasta quien iniciaba lo hacía con la mentalidad de 1981, 14 años, dejando en claro el efec- terminar. Eran otros tiempos y con pocos to de muchos pitcheos, exceso de rollos, cambios siguió siendo así hasta el final de falta de descanso y la exigencia de mejor la Segunda Guerra Mundial. Gradualmen- plan de trabajo. Eran indispensables. te se fue aceptando que serpentineros Si aún ese estilo no era muy aceptado, sin capacidad a ser ese tipo de abrido- Herman Franks (Cachorros) en 1977 retó res, funcionaban relevando de vez en la mentalidad preponderante. Bruce Sut- cuando. Una falla o debilidad solía ter es el único relevista inmortal que jamás ser limitado repertorio de pitcheos inició en la Gran Carpa. Con 512 aparicio- y la imaginación forzó a que va- nes, 300 resultaron en salvamentos. Aquel rios experimentaran. Wilhelm, año, segundo de Sutter en la Gran Carpa, quien por cierto al debutar Franks dejó que lanzara exclusivamente (18/4/1952) con los Gigantes en la octava o novena, cerrando 48 de 62 trabajó un tercio, al día si- salidas con 31 rescates; pero 107.1 IPs y guiente una entrada y para récord de 7-3 (1.34) para un cuarto lugar el 23 lo dejaría Leo Duro- (81-81) en la División Este formada por 6 cher relevar 5.1 IPs, en su clubes. Quedó de sexto para el Cy Young primer turno al bat conec- obtenido por Steve Carlton (23-10, 2.64 en tó cuadrangular contra 283 IPs) de los Filis, primer lugar en la Na- Don Hoover en la cuarta cional, 20 juegos arriba de Chicago. Para cuando ingresó por el entonces, Sutter había perfeccionado la abridor, Gene Conley. Dennys recta de dedos separados (split finger fast- Eckersley Ganó 9-5 siendo el ball) que hoy es tan popular y recurrente (2004). único HR de su carrera arma de relevos. Se usa con cambio de de 21 años, 493 via- velocidad. jes al plato. Aprendió y perfeccionó la bola LA RUSSA Y DENNIS ECKERSLEY p17 de nudillos. Otro gran Tony La Russa con efímera carrera en los peloteros relevista de su era fue las Mayores, 6 años, de 1963 a 1973, se / 11 / octubre Elroy «Roy» Face, per- retiró de las Menores en 1977; pero nun- 2016 Un puñado ha ingresado a Cooperstown

Tony La Russa, estudioso como el mejor y con gran percepción, optó por convencer a un renuente inicialista de nombre Dennis Eckersley, de 31 años, con 151 triunfos, un rol de 20, un sin hit ni carrera, a ser cerrador y de una entrada. Enfocarse a trabajar un inning diario, concentrado al máximo, sin cargar al día siguiente con el resultado. Tardó más de un año en entender la lógica, naciendo el taponero de la actualidad, y otro inmortal.

LOS QUE VIENEN

ca había dejado de estudiar, graduándose como abogado en 1978. Poco antes tuvo una conversación sobre su plan de olvidar- se del beisbol, en parte por largos viajes en sucursales, con un profesor que enfatizó: «Madura, eres ya un adulto, y vas a ser un abogado». Mientras Chicago no quitaba el dedo del renglón ofreciendo que mane- jara su doble A. Aceptó probar y a media temporada de 1978 pasó a ser coach del Medias Blancas. Vino otro cambio de es- trategas en el equipo grande y dirigiendo Mariano Rivera. Trevor Hoffman. la triple A fue nombrado Mánager del Año. En 1979 ya estaba al frente de los Patipáli- dos. Arrancó brillante carrera de 35 años y la hazaña con un recuento de cada inning de pitcheadas, aunque no se haya publi- un nicho en el Recinto Sagrado. Estudioso habiendo retirado la tercera y quinta en 3 cado. Por ser veterano, quizá no después como el mejor y con gran percepción, optó ofrecimientos; única ocasión que se sepa de su recuperación. Con 124 triunfos al por convencer a un renuente inicialista de de 2 entradas en el mismo juego. Para más momento, cosechó 164 posteriores con- nombre Dennis Eckersley, de 31 años, con visite www.lospeloteros.mx, sexta edición: cluyendo su carrera en 1989 de 46 años. 151 triunfos, un rol de 20, un sin hit ni ca- PITCHEADAS: FICHAS DE UN CASINO. No obstante, dentro de cierta controversia rrera, a ser cerrador y de una entrada. En- Resulta hasta ingenuo pensar otra cosa, se considera que la base de 100 lanza- focarse a trabajar un inning diario, concen- sin considerar que le hayan dado tanta im- mientos comenzó con Steven Lee Busby. trado al máximo, sin cargar al día siguiente portancia, como ahora debido a los altos Un brillante prospecto que recibió como con el resultado. Tardó más de un año en sueldos: factor número 1. Nadie quiere apodo, «Buzz» (Zumbido, por su rec- entender la lógica, naciendo el taponero de perder a un abridor por exigir que tire más ta). Después de una taza de café (1973), la actualidad, y otro inmortal. pitcheos de lo necesario, teniendo un bu- ganó 56 partidos de 1974 a 1976, 2 sin hit llpen que ahora cuenta con especialistas ni carrera, yendo a par de Juegos de Es- «100 PITCHEOS»; ENFATIZÓ AL RELEVO intermedios, para un out en momento de trellas con Kansas City. Padecía de oca- De no saber quién es Jack Taylor, ignora apremio, preparadores y cerradores. Aun sional descontrol que en 1976 se achacó de los récords más difíciles de siquiera em- así no falta que un inicialista llegue a rele- en parte a la rotura del manguito rotador patar en el mejor béisbol del mundo. Entre var, lo que aconteció para ganar las Series (hombro). Fue operado a finales y después 1901 y 1906 completó 187 aperturas suce- Mundiales 2001 (Randy Johnson) y 2014 de rehabilitarse en 1977, volvió a Grandes sivas, sin importar duración, clima ni rival. (Madison Bumgarner), como ejemplo. Que Ligas (1978). Ha negado hasta el presente Su cadena fue interrumpida por 15 labores no sea del gusto de la afición o parte de, que haya sido dosificado en pitcheos; pero de relevo o sea que lanzó en 202 encuen- tampoco conlleva la responsabilidad de tal vez fue más por no aceptarlo, siendo tros sin una vez él ser relevado. Obvio, no que cualquier mal cálculo puede acabar que definitivamente la lección había sido fue del montón, al grado que en 1902 lide- con la carrera del protagonista. Entre va- aprendida. Era indispensable hallar límites ró la Nacional con 1.29 en efectividad, con rios casos está la rotación completa de que están establecidos hoy entre 80 a 120 marca de 23-11 en 333.2 IPs. Remachó en Oakland en 1980 que completó 94 de 159 ofrecimientos, basado en historial propio, 3 de 4 años siguientes con 20 o más vic- inicios, en 162 fechas, y/o el destierro de ajeno y juicio de quienes los dirigen. torias y 1.99 en 1906. Después de 10 años Grady Little, timonel de Boston en 2003 Creados, y criados los ahora cotidia- de ligamayorista se retiró ganando la Serie por «dejar morir» a Pedro Martínez en el nos relevistas, de inmediato al finalizar un Mundial con los Cachorros, en 1907. ¿Qué séptimo juego de la Serie del Campeonato, encuentro son citados más por fallas que habría sido con trabajo más espaciado? que perdieron en 11 IPs ante Yanquis. aciertos, a reserva del salvamento. De otra Desde la primera década del siglo XX he- forma, suele pasar desapercibida su labor mos hallado singulares y detallados repor- LA BASE DE 100 LANZAMIENTOS en general; pero no para el equipo ni com- tajes destacando el trabajo de abridores, Desde la primera operación quirúrgica pañeros. Al ir al retiro son recordados, aun- con amplia descripción de sus pitcheos. conocida como «Tommy John» al ser in- que fácil e injustamente después olvidados De lo mejor analizado están 67 por Red Fa- tervenido el zurdo de ese nombre en 1974, a reserva de grandes récords de corta tra- p18 ber, en el Washington Post (13/5/1915). El la terapia y rehabilitación del innovador dición. Gajes del oficio… MUCHAS GRA- mismo día, en el Chicago Tribune destaca cirujano, Dr. Frank Jobe, incluía escrutinio CIAS los peloteros / 11 / Octubre 2016 p19 los peloteros / 11 / octubre 2016 CHARROS, UNA LABOR DE TODO EL AÑO EL BEISBOL, INSTRUMENTO PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL • Niños y mujeres, primero; inclusión de la Comunidad Wixárika • Formalizan relación con la Academia Charros Code–DIF • Colabora Charros con el programa «Apadrina un Trasplante» • Apoyo en materias de seguridad, movilidad, áreas verdes e iluminación

Por Redacción de Los Peloteros

l compromiso y la responsabilidad del La celebración por el Día del Niño fue también la ocasión Club de Beisbol Charros de Jalisco ideal para dar a conocer un nuevo y ambicioso proyecto de con la sociedad, y en especial con las diversas comunidades de nuestro esta- la organización albiazul: llevar el beisbol a los niños de la do, van más allá de los poco más de 3 meses Comunidad Wixárika de Jalisco. Een que consiste la temporada: es una labor de todo el año. Además de los casi 60 pequeños wixárika, participación de casi 100 niños del DIF Jalisco, Prueba de ello son los eventos que se rea- la celebración tuvo como invitados especiales arrancó sus operaciones la Academia Charros lizan mes con mes especialmente con los ni- a alumnos de academias con sede en Lagos de Code-DIF. ños, las mujeres y los adultos mayores, así Moreno y Zapopan, y de niños de Casas Hogar Así, a las actividades de la Academia Cha- como con organizaciones civiles, asociaciones administradas por el Sistema para el Desarrollo rros Code —que brinda sus servicios a unos vecinales y los distintos entes gubernamenta- Integral de la Familia (DIF) Jalisco. 200 infantes, en la escuela con sede en Zapo- les, todo ello con la finalidad de consolidarnos Otros niños que no pudieron asistir, pero pan—, se sumaron a las que se llegó en con- como un club que promueve no solo el depor- que de igual forma recibieron regalos y sor- venio con el DIF, impartidas por los mismos te, sino el bienestar común. presas por parte de la directiva, jugadores y instructores y con la misma metodología de nuestra mascota «Charrogallo», fueron los pe- trabajo, aunque en horario matutino. Niños y mujeres, primero; inclu- queños internados en el Hospital General de Para complementar las acciones, y como sión de la Comunidad Wixárika Occidente —mejor conocido como el Hospital sucedió en la temporada anterior, una serie A principios de este año, dos eventos se Zoquipan— quienes agradecieron la visita con será dedicada al DIF Jalisco, proyecto en el llevaron a cabo con sectores particularmente una enorme sonrisa. que todos los aficionados serán parte median- importantes para la organización: los niños y Días después, el 14 de mayo, con el apo- te el pago de sus entradas; en esta ocasión, las mamás. yo del Code Jalisco y de la mesa directiva de corresponderá a la serie del 16, 17 y 18 de di- La celebración por el Día del Niño fue tam- la Colonia Tepeyac, se festejó a las madres; la ciembre, cuando Charros reciba a los Naranje- bién la ocasión ideal para dar a conocer un celebración se realizó en el espacio aledaño a ros de Hermosillo. nuevo y ambicioso proyecto de la organización la Zona VIP, donde cerca de 150 invitados, es- albiazul: llevar el beisbol a los niños de la Co- pecialmente mamás con sus hijos, disfrutaron Colabora Charros con el progra- munidad Wixárika de Jalisco. de varias sorpresas. ma «Apadrina un Trasplante» El 2 de mayo, en las instalaciones de Cha- Activaciones físicas, juegos, rifas, regalos, Un aspecto en el que Charros de Jalisco se rros, el presidente del club, Armando Navarro, música y un banquete preparado para la oca- estrenó como colaborador, no menos impor- y el gobernador tradicional de la Comunidad sión fueron el deleite de los presentes, quienes tante que los demás, fue el de la donación de Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, se caracterizaron por su entusiasmo y alegría, órganos, y lo hizo a través del programa «Apa- José Ángel Díaz Serio, firmaron un convenio agradeciendo al club por la sorpresa que por drina un Trasplante», que busca apoyar a gente para acercar a los pequeños de esa comunidad segundo año consecutivo tuvieron hacia los de escasos recursos que espera la donación a la práctica del deporte de pelota. vecinos. de un órgano para recuperar su salud. Como obsequio especial por la festividad, El pasado 21 de junio, con las palabras de los pequeños recibieron un libro de colorear, Formalizan relación con Eli Castro, conductora de televisión y principal dulces y otros juguetes que se entregaron a los la Academia Charros CODE–DIF promotora de dicho programa, así como del ganadores de las dinámicas que se pusieron Durante el evento con los niños nació la director del Hospital Civil de Guadalajara, Héc- en práctica. Los pequeños de la Comunidad idea —convertida en realidad hoy día— de tor Raúl Pérez Gómez, arrancó formalmente la p20 Wixárika recibieron una gorra y una playera de implementar una Academia para niños de las campaña a favor de la donación de órganos y entrenamiento, así como un recorrido por las Casas Hogar del Sistema para el Desarrollo In- trasplantes para las personas que más lo ne- los peloteros instalaciones del estadio. tegral de la Familia (DIF); el 12 de julio, con la cesitan. / 11 / Octubre 2016 Una temporada para divertirse… y ayudar Como es una costumbre desde que Cha- rros de Jalisco regresó al beisbol profesional, los juegos del equipo como local tendrán va- rios atractivos para el aficionado más allá del espectáculo que se ofrece en el terreno de jue- go, y de paso éste podrá colaborar con causas sociales que mejorarán la calidad de vida de cientos de personas. En el juego inaugural (12 de octubre, vs. Culiacán) se realizará un homenaje al Ejército La celebración por el Día del Niño fue también la ocasión Un aspecto en el que Charros de Jalisco se estrenó como Mexicano, mientras que en la primera serie en ideal para dar a conocer un nuevo y ambicioso proyecto de la or- colaborador, no menos importante que los demás, fue el de la casa (18, 19 y 20 de octubre, vs. Los Mochis) ganización albiazul: llevar el beisbol a los niños de la Comunidad donación de órganos, y lo hizo a través del programa «Apadrina Inolvidable la participación de será denominada laTeodoro «Serie Hi Rosa»,guera se para vio apoyar Wixárika de Jalisco. un Trasplante», que busca apoyar a gente de escasos recursos Fernando «Elque Toro» espera Val enzla donaciónuela de un órgano para recuperar su salud. la lucha contra el cáncertambién grandioso de mama; en ese el mismo en el Juego de Estrellas de 1986 enfrentamiento con Fer- cuando se dio un mano a mano día 20 se regalará unanando calca Valenzuela edición al entrar especial. con su paisano Teodoro Higuera Los días 1, 2 y 3en deel cierrenoviembre de la cuarta recibiremos que jugó por la Americana. El de a Naranjeros de Hermosilloentrada en conese Juego varios de eventos: Etchohuaquila poncharía en fila a Estrellas de 1986 al relevar los primeros 5 bateadores que se «Apadrina un Trasplante»a Roger —conClemens. la Lanzópresencia de enfrentaría y dominaría a 7 en fila. un artista invitado—,tres el sólidas «Altar entradas y caracterización sin Soberbia su actuación. de muertos» por parteque le de anotaran alfareros carrera. de Tonalá, y la «Develación de Busto» en honor a Teodoro Higuera, respectivamente. El 22 y 23 de noviembre tendrá lugar la co- lecta por parte de la Cruz Roja. El jueves 24 se realizará un homenaje a los niños de la Acade- mia Wixárica, por parte de la cadena NorthGa- te. Diciembre no se quedará atrás en cuanto a diversión y el miércoles 14, vs. Obregón, tendrá lugar el «Juguetrén», con entradas al 2 x 1 a cambio de la donación de un juguete para niños de escasos recursos, mientras que el jueves 15, tendremos Posada y Nacimiento en el estadio. Sin duda, la 2016-17 será la temporada de la consolidación de Charros como una organi- zación que se preocupa no sólo por formar un equipo competitivo y ofrecer una gran variedad Una Academia para niños de las Casas Hogar del Sistema para El año pasado el Ejército Mexicano recibió el homenaje por en opciones de entretenimiento, sino como un el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El 12 de julio, con la su gran labor social a la Patria que realiza, y en el juego inaugural buscador constante de beneficios para las co- participación de casi 100 niños del DIF Jalisco, arrancó sus ope- de este año nuevamente recibirá su reconocimiento. munidades más necesitadas de nuestro estado. raciones la Academia Charros Code-DIF.

Al evento acudió el gobernador de Jalisco, privada, el Club de Beisbol Charros de Jalisco como local. Aristóteles Sandoval, quien destacó la inicia- y el Ayuntamiento de Zapopan sostuvieron va- Además, en convenio con la Universidad de tiva y ofreció su apoyo para que el estado se rias reuniones de trabajo en el primer semestre Guadalajara, se garantizarán 800 espacios dis- convierta en ejemplo para el resto de las en- del año en las cuales detallaron las acciones ponibles los días de juego en el estacionamien- tidades del país en ese rubro; de igual forma, que de manera conjunta realizarán de cara a la to del Auditorio Telmex, sin importar si coincide instó a los especialistas a continuar con su nueva temporada de la LMP. o no con evento en dicho recinto; el acceso a labor de investigación en materia de trasplan- Reforzar las medidas de seguridad en tor- este será gratuito el día de la inauguración (12 tes. no al inmueble, facilitar las vías de acceso al de octubre) y con un costo de 40 pesos el resto En la primera etapa del programa, que mismo y promover el uso del estacionamiento de la temporada. arrancó en marzo, se logró el financiamiento del Auditorio Telmex para evitar la obstrucción Asimismo, se habilitará una taquilla móvil de cuatro trasplantes de riñón, de los 24 que de banquetas y cocheras, así como dar man- en la entrada de Comude (sobre la calle Dr. se han realizado en lo que va del año en el tenimiento a la iluminación y áreas verdes ale- Luis Farah, esq. con Obreros de Cananea) para hospital, informó su director Pérez Gómez; sin dañas, son los puntos en los que se pondrá quienes utilicen el estacionamiento del Telmex; embargo, la meta es alta, pues hay una lista de especial énfasis. lo anterior, con la finalidad de que accedan di- espera de 120 pacientes, tan sólo en Jalisco. En coordinación con la Secretaría de Mo- rectamente al estadio unas 2 mil 500 personas vilidad (Semov) se desarrolló una campaña de y evitar un flujo mayor en los accesos a las co- Apoyo en materias de seguridad, movilidad, educación y seguridad vial. Charros lonias vecinas. movilidad, áreas verdes e facilitará las vallas necesarias en nueve puntos Por último, y con la finalidad de incentivar iluminación críticos en el área, así como personal de apoyo el uso de la bicicleta, se instalarán 50 ciclo- p21 Con la finalidad de promover un espectácu- para favorecer el flujo de las personas y evi- puertos sobre el bulevar Panamericano y calle los peloteros lo cómodo, seguro y de respeto a la propiedad tar molestias a los vecinos durante los juegos Santa María. / 11 / octubre 2016 Las historias de Vené Esta es la historia de lo mejor Las 111 Series Mundiales han sido de buen beisbol Pero cuatro de ellas merecen trato aparte por especiales circunstancias. Los Yankees perdieron aun cuando batearon más y anotaron más carrerAs. Cinco de siete juegos terminaron por una carrera y solo ganaron los home clubes.

Por Juan Vené Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).- asta ahora, cuando en este octubre celebramos la Serie Mundial nú- mero 112 de esta secuencia (antes hubo otras, en el siglo XIX), ninguna merece el calificativo de mala, mediocre o Hpoco interesante. Y es lógico, es el evento que enfrenta a los dos mejores equipos según resultados de 162 juegos, wild cards y dos playoffs. Son los resultados de seis meses de beis- bol para ver al par de clubes que jugaron mejor, que mejor pudieron con la presión, a quienes más respetaron las lesiones y a quienes más consintió la buena suerte. Trabajé en 45 Series Mundiales conse- cutivas entre 1960 y 2005 (no la hubo en 1994, por la huelga), y no recuerdo una sola que no fuera pelota de máxima calidad. Por eso, a la pregunta de ¿cuál ha sido la mejor Serie Mundial? suelo responder, to- das, desde la de 1903. Antes del siglo XX La primera vez que se utilizó el término Esta foto refleja cuán intensa fue la Serie Mundial de 1975, con su aliño de cuatro días de lluvia y frío sobre Fenway de Serie Mundial fue en 1868. Desde luego, Park. Johnny Bench, catcher de los Rojos, recibió la pelota y se apresta a impedir que Fred Lynn anote en carrera. no existía el profesionalismo, que comen- zó en 1869. Un equipo de Detroit ganó su campeonato, y se sintió lo mejor del globo terráqueo, por lo que retó a todo el que qui- siera ir a jugar con ellos en lo que bautizaron con la de este 2016. No la hubo en 1904, Ese dinero era bueno en aquella época, la Serie Mundial. 12 ciudades, tres cana- por negarse la Liga Nacional a jugarla, ni en cuando por ejemplo, el shortstop regular dienses, respondieron, así que compitieron 1994 por la huelga. de los Peregrinos, Freddie Parent, cobraba 13 clubes. Ganó el de Ontario, Canadá. El propietario de los Piratas de Pittsbur- $1,400.00 por toda la temporada. En 1882 se jugó la primera Serie Mun- gh, Barney Dreyfuss, real enamorado del dial de Grandes Ligas. Los Chicago White beisbol, pensó en la Serie cuando en agos- Increíble derrota Yankee Stockings de la Liga Nacional y los Cincin- to de aquel año parecía muy difícil que su Antes de celebrarse la Serie de 1960, ya nati Red Stockings se enfrentaron en dos equipo no ganara el título de la Nacional. Y tenía mucho para homologarla entre mis juegos. Por falta de buena organización no en situación parecida estaban los Peregri- favoritas. Era la primera que iba a ver. La pudieron continuar la Serie. nos, hoy Medias Rojas, de Boston, a cuyo primera en la cual iba a trabajar. Hubo otras 15 Series Mundiales, algunas dueño, Henry Killilea, le pareció muy buena Y después, Bill Mazeroski, excelente se- con los nombres de los trofeos en dispu- la idea y pactaron la competencia a ganar gunda base, pero bateador deficiente en ta, pero no lograron nunca la seriedad, la cinco de nueve encuentros. promedio y también en cuanto al poder, buena organización, que buscaban, hasta Ganaron los Peregrinos en ocho fechas, dejó en el terreno a los Yankees, con jonrón comenzado el siglo XX. con gran afluencia de fanáticos a los es- de línea por el left field en el séptimo juego. tadios. Y ha sido la única vez que los pe- Así ganaron los Piratas en siete fechas. p22 Primera de esta secuencia loteros del equipo derrotado recibieron Ha sido uno de los finales más espec- Una Serie Mundial muy interesante, his- como premio más dinero ($1,316.25 cada taculares de Series Mundiales. Cuando esa los peloteros tórica, valiosa, fue la de 1903, primera del uno) que los ganadores ($1,182.00). Porque pelota cayó del lado allá de las bardas del / 11 / Octubre siglo XX, primera de la secuencia que se ha Dreyfuss decidió obsequiar a sus jugadores Forbes Field, fue una orden para que la 2016 mantenido durante 114 años y 112 Series todo lo que le correspondía a él. gente de Pittsburgh comenzara a celebrar La primera vez que se utilizó el término de Serie Mundial fue en 1868. Desde luego no existía el profesionalismo, que comenzó en 1869. Un equi- po de Detroit ganó su campeonato y se sintió lo - Este caballero, real amante del beisbol, Bar mejor del globo terráqueo, por lo que retó a ney Dreyfuss, propietario de los Piratas de 1903,Serie fue el creador de la actual secuencia de la todo el que quisiera ir a jugar con ellos en lo Mundial. Sin embargo, su equipo perdió la pri- que bautizaron la Serie Mundial. 12 ciudades, mera en la historia, la de 1903, la cual él mismo tres canadienses, respondieron, así que compi- organizó. tieron 13 clubes. Ganó el de Ontario, Canadá.

en trepidante fiesta por toda la ciudad, que Pete Rose. se prolongó durante tres días con sus no- Alrededor del cuadro jugaban para Cin- Pero cuatro de ellas merecen trato aparte por ches. cinnati, Johnny Bench C, Rose 1B, Joe Los Piratas no ganaban una Serie Mun- Morgan 2B, Tany Pérez 3B y David Concep- especiales circunstancias. dial desde hacía 55 años, cuando en 1925, ción shortstop, tres ya en el Hall de la Fama Los Yankees perdieron aun cuando batearon más y anotaron más carrerAs. despacharon a los Senadores, también en y dos que deberían estar. Cinco de siete juegos terminaron por una carrera siete juegos. Los derrotados Yankees impusieron en Nunca hubo tanta tensión y solo ganaron los home clubes. esa Serie varios récords para el clásico, y La Serie Mundial de 1991, que ganaron aun vigentes, como el de mayor promedio los Twins a los Bravos en siete juegos, ha de bateo colectivo 338, incogibles 151, su- sido la que mayor número de situaciones gging 528, carreras impulsadas 54 y ano- tensas ha tenido. Terminó con 10 innings y tadas 55. Y entonces, ¿por qué perdieron pizarra de 1-0, en triunfo de Jack (El Gato) la Serie? Porque ganaron tres juegos con Morris (a la larga El Más Valioso de esta Se- diferencias muy grandes, 10-3, 10-0 y 12- rie). 0, mientras perdieron muy apretados, 6-4, Los mejores séptimos juegos en Series 3-2, 5-2 y 10-9. Mundiales hasta ahora, han sido aquel de Los Piratas anotaron solo 27 veces y los 1960, con el jonrón Mazeroski, y el de este Yankees 55. La efectividad del pitcheo de 1991 con el pitcheo de Morris. Pittsburgh, 7.11, la de Nueva York, 3.54, in- Cinco juegos fueron ganados en últimos cluso la de Whitey Ford en los 18 innings de turnos al bate y cinco tuvieron pizarras fi- sus dos juegos completos, 0.00. nales por una carrera. 3-2, Twins, el segun- ¡¡Y el colmo de los colmos!! que ha ocu- do; 5-4, Bravos, el tercero; 3-2, Bravos, el rrido solo esa vez, y quizá jamás volverá a cuarto; 4-3, Twins, el sexto; y 1-0, Twins, el ocurrir, El Jugador Más Valioso fue de los séptimo. Yankees, el equipo derrotado, el segunda Las siete victorias fueron logradas por Este fue el pequeño programa, base Bobby Richardson. home clubes, o sea, los cuatro juegos en nas en cartulina, editado para la Seriesolo Mundial de cuatro de 1903,pági- Minnesota los ganaron los Twins y los tres y que vendían a 10 centavos. Las dos páginas interiores Inolvidable octubre 1975 en Atlanta los Bravos, algo que ha ocurrido eran el formulario para anotar cada juego. Más el frío que la lluvia nos dejó sin Serie solo dos veces, la primera en 1987, Twins 4, Mundial en Boston durante cuatro días, 17, Cardenales 3. 18, 19 y 20 de octubre. Los Rojos ganaban la Serie 3-2 cuando el 17 aterrizamos en la urbe de Fenway Park, para reanudar las acciones el 18. Pero horas antes de la fijada para el pri- mer lanzamiento, se anunció que no se jugaría. El mánager de los Rojos, Sparky Ánderson, consiguió para el 18 el estadio techado de una Universidad donde entrenar. E invitó a los periodistas. Íbamos el equipo, todos uniformados, Esta era La Gran Maquinaria Roja de 1975, dirigida y nosotros, en dos autobuses. por Sparky Ánderson, y la cual ganó la Serie Mundial a los Medias Rojas en un octubre muy fértil en lluvia y en frío Pero ni Sparky, ni los choferes en todo Boston. sabían la dirección del sitio, que era en las afueras de Boston. Por eso, cuando se suponía estábamos cerca, Sparky decidió bajar para preguntar en una gasolinera. Le llegó por la espalda al joven que atendía a un au- tomóvil, para hacerle la pregunta. Cuando ese muchacho, fanático del beisbol, se vio frente a frente con Sparky Ánderson y uniformado, pensó que era un fantasma. Dio unos pasos atrás, y faltó poco para que corriera. p23 El club practicó dos días en la Universi- los dad, y ganó la Serie en siete juegos, incluso La emocionante escena de Bill Mazeroski llegando a home a bordo del jonrón que dio la victoria a peloteros los Piratas, sonbre los Yankees, en la interesante y única Serie Mundial de 1960. / 11 / el tercero, en 10 innings. Los Medias Ro- octubre jas ganaron el sexto en 12. El Más Valioso, 2016 AL BAT

AQUELLOS CARDENALES DE BOB GIBSON… …Y LOS SORPRENDENTES Por Jesús Alberto Rubio METS DE TOM SEAVER TRES INOLVIDABLES SERIES OTOÑALES La Serie Mundial de 1969 también fue muy especial y es que fue el año en que el hombre pisó por vez primera la Luna, además de que se celebraba a todo esplen- dor los primeros 100 años del beisbol de Ligas Mayores (1869-1969).

Sí, hoy con gran gusto vol- vemos al túnel del tiempo: Y es que probablemente usted haya disfrutado los tres siguientes clásicos otoñales a los que esta oca- sión haré referencia como un homenaje perenne/eter- no a sus grandes protagonistas. La primera gran Serie Mundial que un servidor gozó al máximo, entonces ya por la señal televisiva, aquí en Hermosillo, fue la de 1967 con Cardenales de San Luis ganándoles en siete juegos —con el enor- me Bob Gibson en la loma— a los Medias Rojas de Boston. Fue aquel clásico de las hojas muertas del «Sueño Imposible» de los Red Sox con todo y contar con un gran equipo encabezados por Carl Yastrzemski y el pitcher Jim Lonborg, quien ese año ganó el Cy Young por su 22-9. Yastrzemski («Yaz») había ganado la Triple Corona de Bateo. En la gran confrontación otoñal, Gibson ganó tres grandes juegos completos y fue el JMV, logrando 1.00 de efectividad. En 1964 también recibió ese galardón en la serie que le ganaron a los NY. Aquel año del 67 los Cardenales de San Luis ali- La Serie Mundial de 1968, memorable con aquellos Tigres de Detroit con su Mickey Lolich y Denis McLain, sorprendiendo al mundo beisbolero (a expertos vaticinadores y a los apostadores) al ganar tres juegos, completos, incluyendo el séptimo decisivo ante los nearon con Lou Brock, LF; Curt Flood, CF; Roger Ma- Cardenales y el superestelar Gibson. ris, RF; Orlando Cepeda, 1B; Tim McCarver, C; Mike Shannon, 3B; Julián Javier, 2B y Dal Maxvill, SS. solo logró un triunfo, en el sexto, que obviamente fue Los Medias Rojas: Jerry Adair, 2B; Dalton Jones, En Guaymas, en la residen- clave para ir al decisivo. 3B; Carl Yastrzemski, LF; Ken Harrelson, RF; George cia de la familia Duarte, los McLain logró ese año 31 triunfos —hasta ahora el Scott, 1B; Rico Petrocelli, SS y Reggie Smith, CF. registro más alto en el beisbol moderno en una tem- chamacos del barrio es- Lolich y McLain porada (31-6), con un sorprendente 1.96 de efectivi- cuchamos a través de las dad y ¡28 juegos completos!, lo cual le hizo ganador Por supuesto que la serie del 68 también me fue transmisiones radiales las del Cy Young, trofeo que repitió al siguiente año, em- por demás especial con aquellos Tigres de Detroit con series de 1959 a 1962; luego patado con Miguel «Mike» Cuéllar, de los Orioles de su Mickey Lolich, sorprendiendo al mundo beisbolero Baltimore. (a expertos vaticinadores y a los apostadores) al ganar en Tijuana, aún en televi- Bob Gibson venía de una temporada de 22-9 y tres juegos, completos, incluyendo el séptimo decisi- p24 sión en blanco y negro, dis- una microscópica efectividad de 1.12, el récord vi- vo ante los Cardenales y el super estelar Gibson. gente del beisbol moderno. los Todo mundo esperaba que la gloria, con Detroit, fruté en grande las del 64, peloteros Pero sucedió que al igual que McLain, en aquel / 11 / se la llevara Dennis McLain, pero algo sucedió y tan 65 y 66. Octubre clásico de Octubre Gibson también tuvo 1-2 en ga- 2016 En la Serie Mundial de 1969 los Mets sorprenderían al mundo del beisbol con aquellos Tom Seaver (25-7 y 2.21 en su año de novato); Jerry Koosman (17 triunfos y subcam- peón en efectividad del circuito con 2.99).

inolvidable. En efecto, la Serie Mundial de 1969 también fue muy especial y es que fue el año de que el hombre pisó por vez primera la Luna, además de que se celebraba a todo esplendor los primeros 100 años del beisbol de Ligas Mayores (1869-1969). Ese año del Centenario Babe Ruth fue nombrado como el pelotero Más Grande de Todos los Tiempos y, Joe DiMaggio, el Mejor en Vida, ganándole por escaso margen a Willie Mays, aún activo en ese momento. Y ya en el Clásico de Octubre, los sorprendentes Mets derrotarían en cinco juegos a los oropéndolas que parecían invencibles con Boog Powell, Frank y Brooks Robinson, Paul Blair y la gran tercia de este- lares Dave McNally (20-7), Jim Palmer (16-4) y Miguel Cuéllar (23-11), dirigidos por el magistral y belicoso Earl Weaver. Sin embargo Mets traía la magia y el encanto de la victoria, como ya lo había demostrado ante Bravos a los que previamente en la Nacional limpió en tres jue- gos en el play off para llegar al clásico otoñal. Ya en la serie, sorprenderían al mundo del beisbol con aquellos Tom Seaver (25-7 y 2.21 en su año de novato); Jerry Koosman (17 triunfos y subcampeón en efectividad del circuito con 2.99); Gary Gentry (13-12); el cerrador Tug McGraw, y los bats de Cleon Jones, Don Clendenon, Ron Swoboda, Tommie Agee y Jerry Aquella Serie Mundial de 1967 los Cardenales con Bob Gibson en plan grande alinearon con Lou Brock, LF; Curt Flood, CF; Roger Grote, dirigidos magistralmente por Gil Hodges. Maris, RF; Orlando Cepeda, 1B; Tim McCarver, C; Mike Shannon, 3B, Julián Javier, 2B y Dal Maxvill, SS. Aquellos «eternos perdedores», de pronto, con sensacionales atrapadas de Swoboda, Jones y Agee, además de un beisbol de gran altura, habían sorpren- nados y perdidos. Había jugado beisbol «de llano» desde mi infan- dido al mundo y particularmente a los expertos y apos- Gibson, en el primer choque, había establecido cia en Guaymas hasta 1961-1962, continuando luego tadores. marca de abanicados con 17, dejando atrás los 15 de en Hermosillo y más tarde en Tijuana —entre 1964 y Algo inolvidable. Sandy Koufax cuando derrotó en el juego inaugural del 1967— en donde por cierto mi maestro de sexto año ¿Usted vio y disfrutó aquellas grandes series…? clásico del 63 de Dodgers ante Yankees. de la «Gabino Barreda» un día me mandó llamar y muy Vendrían muchas más, pero por hoy es suficiente. Al terminar la serie, dejaría para la historia el récord serio me preguntó: ¿Qué vas a hacer cuando crezcas; de un total de 35, superando sus 31 de un año antes serás pelotero o estudiarás alguna carrera…? ante Boston. Gulp! Detroit alineó de la manera siguiente: Dick McAuli- Y es que todos los días me veía con la mochilita ffe, 2B; Mickey Stanley, SS; Al Kaline, RF; Norm Cash, cargando mis «arreos» y desde el segundo piso del 1B; Willie Horton, LF; Jim Northup, CF; Bill Freehan, C plantel observaba cómo me la llevaba jugando pelo- y Don Wert, 3B. ta en el parque de enfrente, el Independencia de mil San Luis: Lou Brock, LF; Curt Flood, CF; Roger recuerdos. Maris, RF; Orlando Cepeda, 1B; Tim McCarver, C; En Tijuana jugué gran pelota con los Rayos de la Mike Shannon, 3B; Julián Javier, 2B y Dal Maxvill, SS. Independencia, campeones unas dos-tres veces, a partir de la infantil mayor, luego Pony, Colt y Juvenil, Serie del 69 siempre teniendo de compañero de equipo a Miguel Luego vendría la serie de 1969 con los «Milagro- Cabrera Ávila (+), excelente pitcher, quien luego sería sos» Mets que sorprendieron a unos poderosos Orio- medallista de oro en lanzamiento de jabalina con el les de Baltimore que habían sido marcados sólidos equipo de México en Juegos Centroamericanos y del favoritos. Caribe, además de Panamericanos. Obviamente, ¡tampoco me la perdí! Incluso, aun sin tener la edad, un equipo llamado Vea los siguientes detalles: Indios, de Tercera Fuerza, me invitó a que me incor- En Guaymas, en la residencia de la familia Duarte, porara al equipo, sólo que ya en esos días estaba por los chamacos del barrio escuchamos a través de las retornar a Hermosillo de modo que tuve que regresar el transmisiones radiales las series de 1959 a 1962; luego bonito uniforme que lucí creo que una o dos jornadas. en Tijuana, aún en televisión en blanco y negro, disfruté Era un uniforme, de franela, semejante al de los In- en grande las del 64, 65 y 66. dios de Cleveland —e incluso con el mismo logo—, y Y sí, ya con la modernidad de la TV, la cosa lucía pues ya se imaginará como me «pesó» devolverlo. más que distinta. Ya en Hermosillo, fue otra cosa. Precisamente en octubre de 1969 estudiaba el ter- cer año de la Escuela Secundaria Técnica de la Uni- El clásico de las hojas muertas En la Serie Mundial de 1969 los Mets sorprenderían al mundo p25 versidad de Sonora (ESTUS) y a la vez formaba parte Pero, si me permite, mejor déjeme contarlo lo su- del beisbol con aquellos Tom Seaver (25-7 y 2.21 en su año de del equipo de ese plantel y de la selección juvenil de cedido en aquel año de 1969 cuando el clásico otoñal novato); Jerry Koosman (17 triunfos y subcampeón en efectivi- los peloteros beisbol de Hermosillo. entre Mets y Orioles que también fue algo por demás dad del circuito con 2.99). / 11 / octubre 2016 CACHORROS Y LA MALDICIÓN DE LA CABRA Sorpresas te da la vida... «Los Cubs no ganarán nunca más. Los Cubs nunca ganarán la Serie Mundial hasta que no le permitan a la cabra ingresar a Wrigley Field», maldijo un enojado Billy.

lega a su etapa final la temporada regular En colaboraciones anteriores inicié de las Grandes Ligas, hay sorpresas para un breviario de términos pretendiendo aquellos espectadores que no son faná- sean de utilidad para quienes aún no ticos de estar pegados a los sistemas de conocen este bello deporte, así que información para seguir día a día el desarrollo continuaré con el mismo. Lde los juegos de las mayores… Unos Cacho- rros de Chicago que no creen en nadie van sólidamente tumbando caña entre los rivales de la Liga Nacional y podrían sacudirse la jet- tatura llamada «la maldición de la cabra», y por la Liga Americana la División Este de está que arde por el boleto a postemporada entre Bos- ton, Orioles y Toronto, incluyendo a Yankees… En las otras dos divisiones, Cleveland, casi definido en la División Central, mientras que en el oeste Texas está tremendo. Y paso a platicarles a mis siempre fieles sie- te lectores y a todos ustedes lo que es esta maldición: -CAJÓN DEL BATEADOR es «Según la leyenda que se extendió con el el área dentro de la cual el bateador tiempo, las desdichas de los Cachorros de debe colocarse durante su turno al Chicago comenzaron el 6 de octubre de 1945, bate. cuando un tabernero de la zona lanzó una mal- -CAJÓN DEL RECEPTOR es el dición. área dentro de la cual el receptor debe En aquella fecha, los Cachorros recibieron colocarse hasta que el lanzador ejecu- en Wrigley Field a los Tigres de Detroit, para te el lanzamiento de la bola. disputar el cuarto partido de la Serie Mundial, -CARRERA o ANOTACIÓN es la evento que consagra al campeón de Grandes anotación hecha por un jugador a la Ligas. La novena de casa ganaba 2 x 1 la Serie ¿Cómo dijo ofensiva que progresa de bateador a y un triunfo los colocaba a las puertas de un corredor y toca primera, segunda, ter- nuevo título en las Mayores. que dijo? cera y home en ese orden. Hasta el estadio se acercó Billy Sianis, un -CLUB es una persona o grupo de inmigrante griego dueño de la taberna Billy’s (Continuación) personas responsables de reunir el Goat (La cabra de Billy). Iba acompañado de personal del equipo, proporcionar el una cabra llamada Murphy, la que considera- campo de juego y las facilidades re- ba un amuleto de la suerte y que también servía queridas, y representar al equipo en para promocionar el negocio, ubicado a pocas que Sianis ingresó al Wrigley Field, pero el pú- relación con la liga. cuadras del estadio. Ambos tenían entradas. blico le exigió que se retirara por el mal olor que emanaba Murphy. -COGIDA, CACHADA o ATRAPA- En la puerta a Sianis no le permitieron entrar «Los Cubs no ganarán nunca más. Los DA es el acto que ejecutan un fildea- con la peculiar mascota. Ante la negativa Billy Cubs nunca ganarán la Serie Mundial hasta dor (fielder) o jugador a la defensiva, exigió hablar con Philip K. Wrigley, dueño de que no le permitan a la cabra ingresar a Wri- de tal manera que tome posesión los Cachorros. gley Field», maldijo un enojado Billy. Créase o segura de la pelota, en su mano o —«Dejen entrar a Billy, pero no a la cabra», no, Chicago perdió la Serie Mundial con Detroit guante, mientras esta se encuentra en ordenó el dirigente. («¿Y ahora quién apesta?», decía una carta que vuelo durante su trayectoria, y la sos- —«¿Por qué no a la cabra?», consultó el Billy le envió a Wrigley una vez concretada la tiene o mantiene firmemente, siempre enojado fanático. p26 derrota). Así nació la «Maldición de la Cabra», y cuando para ello no utilice su gorra, —«Porque la cabra apesta», fue la tajante los ya que los Cachorros no han vuelto a asistir al protector o peto, bolsillo o cualquier peloteros respuesta del directivo. Otra versión señala Clásico de Octubre. / 11 / parte de su uniforme para tomar po- Octubre 2016 sesión de ella. Sin embargo, no se de de un dugout, es sostenido e impedido de teador-corredor, tira a otra base en un intento una aparente caída por uno o varios jugado- de poner out a un corredor precedente. res de cualquiera de los dos equipos y logra El término se usa también por los ano- efectuar la atrapada, se considera como vá- tadores y quienes llevan las estadísticas del lida. juego ya sea: (a) para justificar el avance del -batea -Un CORREDOR es un jugador a la ofen- dor-corredor que toma una o más bases ex- siva que está avanzando hacia, o tocando, o tra cuando el fildeador que acepta su batazo retornando a cualquier base. de hit intenta poner out a un corredor prece- dente; (b) para justificar el avance de un corredor (otro que no sea por base robada o por error) mientras un fildeador está intentando poner out a otro corredor; y (c) para justificar el avance de un corredor hecho únicamente a causa de la indiferencia del equipo a la defensiva. (Robo no defendi- do). -Un FOUL TIP es una bola bateada que va rápida y directa desde el bate a las ma- nos del receptor y es legalmente cachada. No es foul tip a menos que sea debidamente -Un CORREDOR SORPRENDIDO EN- sujetado por el cátcher y, cualquier foul tip TRE BASES (RUNDOWM) es el acto de la que sea cogido es un strike, y la bola está en defensiva en un intento por poner out a un juego. No se considera como cachada si es corredor entre bases. de rebote, a menos que la bola haya tocado -DECISIÓN es una sentencia en firme primero la mascota del receptor o la mano. dictada a juicio del árbitro. (Continuará) -La DEFENSA O DEFENSIVA es el equi- po, o cualquier jugador del equipo, en el campo. -Un DOBLE JUEGO son dos juegos re- glamentariamente programados o vueltos a programar, jugados inmediatamente en su- considera que es una atrapada (catch) si si- cesión. multánea o inmediatamente después de su -Un DOUBLE PLAY es una jugada reali- contacto con la pelota, esta colide con otro zada por la defensa en la cual dos jugadores jugador, con una pared o cerca, o si el juga- de la ofensiva son puestos out como resul- dor se cae, y que como consecuencia de tal tado de una acción continuada, siempre que colisión o caída, se le caiga la pelota. Tampo- no haya error entre los dos outs realizados. co se considera como atrapada si el fildeador -Un doble play forzado es aquél en el (fielder) toca una pelota en fly (elevado) que cual ambos outs realizados son jugadas for- luego le pegue a un miembro del equipo a la zadas. ofensiva o a un umpire (árbitro) y luego sea -Un doble play forzado a la inversa es atrapada por otro jugador a la defensiva. Si aquél en el cual el primer out es una jugada el fildeador ha hecho la atrapada, el umpire forzada y el segundo out se realiza sobre un (árbitro) podría hacer su apreciación que la corredor para quien la jugada forzada está Les digo… pelota fue atrapada. eliminada en razón del primer out. La lengua de nunca acabar… Al establecer la validez de su atrapada, -Ejemplos de jugadas forzadas a la inver- el fildeador deberá mantener la pelota en su sa: Tres frases más que usamos a diario sin poder un tiempo suficiente para probar que 1.Corredor en primera base, un out, el ba- saber que provienen del beisbol ha tenido control o posesión completa de la teador roletea por primera, el inicialista pisa la pelota y que su acto de liberarse de la pelota almohadilla (un out) y le tira al segunda base o Batea de zurdo: homosexual. ha sido voluntario o intencional. al torpedero para que realice el segundo out. Pa´que no digan que no hay tolerancia y Una atrapada es legal si la pelota es final- (En esta jugada hay que tocar al corredor). temas de actualida´... mente tomada por un fildeador, aun cuando 2.Bases llenas sin outs; el bateador role- Batea de los dos lados: Bisexual. esta estuviese en el aire cierto tiempo en ac- tea por tercera base y el antesalista pisa la ¿Será algún conocido? tividad, tipo malabarista por parte de uno o almohadilla (un out) y después le tira al recep- Calentando el brazo: Esperando con más jugadores de la defensiva, antes de que tor para que realice el segundo out. (En esta expectación una oportunidad de laborar, o toque el suelo. jugada hay que tocar al corredor). participar en una actividad, previamente ofre- Los corredores pueden salirse de sus ba- -DUGOUT o BANCO, es el asiento re- cida. ses desde el instante en que el primer fildea- servado para los jugadores sustitutos y otros Seguro conoces a más de uno. dor toque la pelota. miembros del equipo en uniforme cuando Un fildeador puede extenderse sobre una ellos no están activamente ocupados en el Observo que a cada publicación aumen- cerca, pared, baranda, mecate, cuerda o campo de juego. ta el número de participaciones… y tú, ¿qué cualquier otra línea de demarcación a fin de -Una ENTRADA es la porción de un jue- opinas?, recuerden que son sus comentarios realizar una atrapada. go dentro de la cual los equipos alternan a la e inquietudes, los que nutren esta sección. Podrá saltar y montarse sobre una baran- ofensiva y defensiva y en la cual hay tres outs Hasta aquí por hoy, queda abierto un ca- da o lona que pueda encontrarse en territorio realizados por cada equipo. Cada oportuni- nal de participación para que tú, querido afi- foul. dad al bate de un equipo es la mitad de una cionado, compartas con nosotros tus Anéc- No se considera como interferencia cuan- entrada. dotas, Reglas y Remembranzas. do un fildeador se extiende sobre una cerca, -Un FILDEADOR es cualquier jugador a baranda, mecate o tribuna para atrapar una la defensiva. Y súmete que te quedó jabón... p27 pelota. -FIELDER’S CHOICE es el acto de un fil- los peloteros Él lo hace a su propio riesgo. Si un fildea- deador que coge un roletazo de fair, y en vez Hasta la próxima.... / 11 / octubre dor, al intentar hacer una atrapada en el bor- de tirar a primera base para poner out al ba- [email protected] 2016 Charlas de Beisbol PRIMEROS INDICIOS DEL BEISBOL DATAN DESDE HACE 5 MIL AÑOS RITO PRIMER RELIGIOSO ANTECEDENTE EN EGIPTO, DEL BEISBOL «Nadie inventó el beisbol, el beisbol se También el inventó a sí mismo», periodista sostiene el decano venezola- del periodismo del no es cre- deporte rey yente, sin confirmar- Por Diego Morales lo, que des- os primeros indicios de beisbol da- de antes tan de hace cinco mil años, en Egip- de los fa- to, no como deporte, sino como un rito religioso al Dios Osiris, indicó raones el destacado periodista Juan Vené, en el egipcios Lmarco de las «Charlas de Beisbol» organi- y sus zadas por los Charros de Jalisco. «Los faraones de Egipto tenían un rito re- ligioso, que era el más importante del año, se celebraba una sola vez en la primavera. Era para pedir que las mujeres fueran férti- les y los campos también. En esa época la religión era una cuestión muy importante, en- ritos tonces estaban realmente pegados a eso, por eso adoraban al dios Osiris, este rito religioso religiosos, que duraba del amanecer al anochecer con- ya se hacía sistía en tirar una pelota, darle con un made- algo que ro, corrían, era un juego de beisbol. Se sabe, por investigadores que hay siempre, que en tenía que las afueras de Egipto trabajaban en busca de ver con el otras cosas, de pronto aparecieron jeroglíficos rey de los con figuras de estos bateando, corriendo, con la pelota, buscaron explicaciones, encontra- deportes, ron textos». como tirar Agrega: «Este rito religioso era divertido, una piedra duraba del amanecer al anochecer del día «El beisbol se inventó solo. La gente fue ayudan- escogido, entonces, por divertido, más que y darle con do con las reglas, seguimos en eso. El único deporte por devotos, se fue popularizando. Se fue que mantiene un comité de reglas permanentes y un palo. que nunca deja de trabajar es el beisbol. Si alguien de Inglaterra y llegó a Italia, Australia, Sui- manda una idea la estudian, puede ser que la tomen za, Alemania, Francia, Holanda. Alguien de en cuenta o no, pero la estudian, por eso las reglas allá lo hacía, siempre como rito religioso, no de hoy son casi perfectas», afirma Juan Vené. existía concepto de deporte en esa época, hablamos de 3 mil años antes de Cristo». palabras, base y ball, que no nació Aunque se tiene la concepción de pe- como el nombre de un juego, sino que garle a un madero con la pelota desde se desprendió de vamos a jugar a ba- hace cinco mil años, Juan Vené precisó ses y pelotas, entonces se castellani- que la primera vez que se tuvo conoci- zó y es el nombre del deporte. Nadie miento que apareció escrita la palabra lo bautizó, no. El tiempo y la tradición así lo hi- p28 beisbol en algo, fue en 1744, en Inglaterra, cieron. El beisbol es algo muy viejo, existía con en un libro llamado «Un pequeño y precio- otro nombre pero existía el juego, es muy viejo. los so libro de bolsillo». Es admirable que siendo tan viejo sea tan vigo- peloteros / 11 / «Se refería a juegos infantiles, son dos roso. Grandes Ligas con 30 equipos, en México Octubre 2016 «Nadie inventó el beisbol, el beisbol se inventó a sí mismo y el beisbol in- ventó al general Abner Doubleday. Fue un teatro mal hecho, que pre- sentaron una pelota que está en el salón de la fama, forrada en cuero, diciendo que era la pelota con la que había jugado Doubleday».

hay una liga con 16 equipos y otra con 8, des- hace muchos años y en Colombia hay dos ciu- pués hay un montón de ligas profesionales. Está dades donde es número uno, Barranquilla y cada vez más vigoroso». Cartagena, que están en el Caribe, en las demás También el periodista venezolano es cre- ciudades de Colombia es número uno el futbol, yente, sin confirmarlo, que desde antes de los porque los marinos de Estados Unidos se dedi- PRIMER faraones egipcios y sus ritos religiosos, ya se caron mucho tiempo a cuidar esas costas, los hacía algo que tenía que ver con el rey de los marinos llegaban y se bajaban a jugar beisbol deportes, como tirar una piedra y darle con un en la playa, dejaban la pelota y el bate ahí y los palo. locales jugaban. Por eso se popularizó mucho ANTECEDENTE «Hay una sociedad investigadora de beis- en esta área». bol en Estados Unidos que se ha dedicado a Para México, consideró que la historia es di- investigar el deporte, ha descubierto leyendas ferente. «Tuvieron que ver mucho los cubanos como Doubleday y otras tantas, reunieron niños con la llegada del beisbol; todavía no se sabe DEL BEISBOL de Japón, Inglaterra, Estados Unidos, Australia, El guante o manopla del beisbol y su evolución, como se dónde se jugó por primera vez beisbol en Méxi- Johannesburgo y México, en cada sitio de estos muestra en esta gráfica. co, hay siete sitios señalados, entre ellos Guay- los ponían en un terreno con muchas piedras y mas, pero es otra historia». palos con maderas, lo hicieron al mismo día y a la misma hora, en todos esos sitios, cuando los LA LEYENDA DE DOUBLEDAY niños se vieron solos, lo que se les ocurrió fue El deporte rey tiene gran popularidad en Es- tirar la piedrita y darle con el palo, entonces, la tados Unidos, incluso se le atribuye al general deducción es que sí ocurrió con esos niños que Doubleday como el inventor del beisbol, a lo no sabían para qué eran las piedras ni qué era cual Juan Vené platicó la historia de este mito, el beisbol ni nada, es que nuestros antepasados que con el tiempo ha sido derrumbado. en sinanthropus y pitecanthropus erectus ya le «En 1900, el señor Albert G. Spalding, quien daban alguna piedra o alguna cosa con un palo. había sido un pitcher extraordinario, el mejor en Puede ser, como es natural, que nuestros ante- su época, se retiraba antes de tiempo porque no pasados hayan pateado, entonces es la expre- ganaba mucho dinero en el beisbol y sí pensó sión del futbol también». La pelota, el gran elemento sobre el que se mueve el beisbol que que lo ganaría fabricando útiles para jugar. Co- también ha registrado su evolución. menzó con una fábrica de pelotas y de bates, DIFERENTE A CUALQUIER DEPORTE le iba bastante bien, pero él era bastante chau- El hecho de que el beisbol no haya sido con- damental, acá no cuenta para nada. Es en lo vinista, odiaba todo lo que no fuera estadouni- cebido como deporte, sino como rito religioso, único que no se castigan los robos, se premian, dense y descubrió que el beisbol no era un jue- hace que éste sea diferente a todos los depor- bueno, también en la política», expresó entre ri- go típico de Estados Unidos ni mucho menos, tes, siendo único, por sus reglas, su manera de sas de los asistentes. pensó que si sus compatriotas se enteraban de jugarlo y la manera en que se visualiza. eso no iban a amar el beisbol y no vendería el «En otros deportes el elemento del juego ¿POR QUÉ NO ES UNIVERSAL? producto como esperaba». está en el poder del equipo a la ofensiva, si el «¿Por qué si el beisbol es maravilloso y tie- Así, el comerciante decidió que había que balón de futbol cae en pie de las Chivas van a ne cinco mil años de existencia no es universal encontrar a un inventor de beisbol, el cual buscó la ofensiva, igual pasa en el basquetbol y en to- como el futbol?», preguntó Vené en su confe- y encontró con desesperación. dos los demás. En el beisbol pasa al revés, la rencia, señalando al balompié como el depor- «Apareció por fin el inventor, Doubleday, pero pelota nunca está al poder del equipo a la ofen- te más grande que existe en el mundo, con el nadie inventó el beisbol, el beisbol se inventó a siva, está a la defensiva, lo más cerca que está respaldo de la FIFA, una entidad fuerte a nivel sí mismo y el beisbol inventó al general Abner la pelota del equipo a la ofensiva es cuando el mundial. Doubleday. Fue un teatro mal hecho, que pre- bateador hace contacto, siempre la pelota está «El beisbol es el deporte más difícil de prac- sentaron una pelota que está en el salón de la en poder del otro equipo». ticar, narrar, escribir, comentar y de ver. Es muy fama, forrada en cuero, diciendo que era la pe- Otra de las características del juego de pelo- difícil. Es más fácil ver un juego de futbol y bas- lota con la que había jugado Doubleday; resulta ta es que todo puede y debe ser anotado para quetbol, se divierte, el beisbol tiene un montón que en 1829 no se había inventado el cuero en la estadística. Además, de ser jugado en un te- de cosas. Hasta para armar un terreno, puede la pelota, se jugaba sin cuero, hay contradiccio- rreno que no es dividido por mitad, sino en un haber futbol en cualquier terreno, el beisbol nes tremendas». diamante. necesita muchas cosas. El beisbol es el más En 1908 se proclamó al general Doubleday «Cada día se inventan nuevos sistemas de costoso de todos los deportes, una pelota dura como inventor del beisbol. «El pobre no se po- anotación, es una característica única del juego. poco, no hablemos de uniformes, de bates de día defender porque estaba muerto; había sido La pelota no marca nada, juega pero no marca. madera especiales, y tantas cosas más». uno de los militares más insignias de su época. En el futbol el balón marca, en el polo la pelota Otro asunto histórico a los cuales se le atri- Incluso, estuvo en México, fue de los principa- marca, en el hockey la pelota marca, en el beis- buye el retraso de popularidad de beisbol en el les jefes estadounidenses que pelearon contra bol no, quien marca es el hombre. Es uno de los mundo fueron los curas católicos, de los cuales México, esa fue su primera misión. Pero era im- pocos deportes que no se juegan en un terreno dijo. posible que en 1829 inventara el beisbol, tenía partido por la mitad, como el tenis, el voleibol, «Hubo a fines del siglo 19 una inmigración de 20 años, era un cadete interno, a los cadetes ahí el futbol, el beisbol no, se juega en un terreno curas católicos hacia América Latina extraordi- nos los dejan salir ni para funerales, menos para de otras características, por eso generalmente naria, salían de España, Francia y Portugal hacia salir a inventar el beisbol». los que tenemos tiempo en esto jamás decimos nuestro continente, todos venían con un balón Continúa: «El beisbol se inventó sólo. La partido cuando hay un juego de pelota, decimos bajo el brazo, los curas popularizaron el futbol gente fue ayudando con las reglas, seguimos en juego, encuentro, choque, cita, cualquier cosa en gran parte del continente americano». eso. El único deporte que mantiene un comité menos partido. Si se dice partido por juego es Por esta razón, Juan Vené destacó que en el de reglas permanentes y que nunca deja de tra- correcto, pero es una costumbre vieja, no es un Caribe sí hay beisbol de calidad, situación con- bajar es el beisbol. Si alguien manda una idea pecado decir partido». traria a lo que sucede en América del Sur, donde la estudian, puede ser que la tomen en cuenta p29 Subraya: «En el beisbol no tiene nada que el futbol reina como el deporte predilecto. o no, pero la estudian, por eso las reglas de hoy los peloteros ver el reloj, en otros deportes el tiempo es fun- «En Venezuela el beisbol es número uno son casi perfectas», puntualizó. / 11 / octubre 2016 CONFERENCIA DE MANUEL HERMOSILLO CHARROS, UN EQUIPO CON HISTORIA UN LEGADO AMPLIO DOS CAMPEONATOS, TRES DESAPARICIONES Y DESTACADOS PELOTEROS CHARROS DESTACADOS «La temporada del 75 es la última con el doctor Lebrija. EN EL PACÍFICO El arquitecto Enrique Alfaro, rector de la Universidad de - Orestes Miñoso (.344) Guadalajara, la dueña del Tecnológico, le pide las perlas en la temporada 1966-67 de la virgen por renovar, el doctor no accede y se acaba cortó la racha de cinco títu- el beisbol en Guadalajara», dijo. los consecutivos de Héctor líder de triples, se va a Seattle, sucursal de ba lanzó las nueve entradas. El quinto juego Espino (.388) jugando con los Serafines de Los Ángeles. En 1967, llega lo volvieron a ganar, con todos y con ninguno. el primer título, de la mano de Memo Garibay, Con la serie tres a dos, se regresan a Guadala- Naranjeros de Hermosillo. ganando el partido de campeonato 8-2 a Sul- jara. Otra vez Lugo, con el brazo colgado, tiró Por Diego Morales tanes. Winston Llenas se convierte en líder de las nueve entradas, se empató el juego a tres». carreras producidas y Elrod Hendricks logra 41 En el último partido, celebrado en el Estadio lo largo de su existencia, el legado de home run y se va a Baltimore. Tecnológico, Charros se impone a Saltillo 5 a los Charros de Jalisco es amplio: dos Posterior al año del título, Francisco Cam- 1, con un fly de Gabriel Lugo a Bill Parlier con campeonatos, tres desapariciones, pos se convierte en novato del año; en el pit- casa llena; con esto, se consumó la hazaña, destacados peloteros, vibrantes en- cheo Antonio Pollorena se convierte en pilar del Charros conquistó su segundo campeonato. cuentros y, sobre todo, un sinfín de emociones equipo, suben dos grandes jugadores, Cecilio aA una plaza tan beisbolera como Guadalajara, Acosta y Maximino León. Charros logra el ter- EL OTRO LADO DE LA MONEDA es la síntesis que presentó Manuel Hermosillo cer lugar. En 1969, se mantiene el equipo, se «En 1972 llega el otro lado de la moneda», en el cierre de las «Charlas de Beisbol» orga- consolida Gabriel Lugo y Luis Lagunas gana el lamentó Manuel Hermosillo. En esta etapa, nizada por la directiva de Charros encabezada novato del año, repitiendo la tercera posición. llegan Donald Anderson, Ted Savage, Michel por Armando Navarro. La siguiente temporada se dividieron las divi- Walseth y Alvin Martin. Cesan de su puesto a La historia del equipo en la Liga Mexicana siones en zona sur y zona norte, Charros queda «Cananea» Reyes, Rodolfo Hernández es no- comienza en 1964, con el doctor Álvaro Lebrija, en segundo sitio debajo de Águila, quien a la vato del año y Charros termina tercero de la en conjunto con el gobernador Juan Gil Precia- postre se convertiría en campeón. división norte. do y el presidente municipal Francisco Medi- Vinicio García llega como mánager en 1973, na Ascencio; se jugó en el estadio «Ignacio M. EMPIEZA LA HAZAÑA Pancho Barrios se convierte en novato del año Calderón», mejor conocido como el Tecnológi- Con la aparición de «Cananea» Reyes como y Manuel Lugo tiene una temporada de lujo, co, con Jim Rivera como mánager y el «Tribilín» mánager, quien fue pulido en las sucursales ganando la corona de carreras limpias admi- Cabrera como coach. del equipo como manejador, llega el segundo tidas. Charros Gana la zona sur-oeste y pierde «El equipo se formó con base en lo que le campeonato de Charros. El cuadro estaba inte- en playoffs contra el Águila de la zona sur-oes- mandaron los demás equipos. Contaba con grado por Francisco Campos en primera base, te en cuatro juegos. peloteros que a la postre fueron bien vistos por Roberto Méndez en segunda, Benjamín Cer- A su vez, en 1974, Vinicio García vuelve a la afición. El primer partido que se jugó en Gua- da en tercera, Lauro Villalobos en shortstop, ganar su división, llegan tres peloteros negros dalajara, Charros lo ganó con un home run de y Juan Menchaca, Mario Salazar y Bill Parlier que se ganaron el mote de «los doberman de la “Gata” Padilla (…) Los standings en ese año como jardineros; en el pitcheo, Maximino León la destrucción», Lambert Ford, Nat Pettaway y dejó al equipo al final, el último lugar, Diablos se revelaba como un gran jugador, al igual que Jack Pierce. Charros gana su primer playoff a Rojos del México fue campeón», recordó. Manuel Lugo. Córdoba, pero pierde el cetro de la zona con Para 1965, la institución llegó a un acuer- «Suspendieron por borrachos a Enrique los Diablos, que se convierten en campeones do con la Universidad de Guadalajara para el Romo, Guillermo Raygoza y Cecilio Acosta, venciendo a Torreón. arrendamiento del Estadio Tecnológico, cuyo eran pitcher ganadores que hacían falta. Se trato establecía que Charros hiciera el segundo dio el juego de serie de Charros vs Saltillo, que TEMPORADAS DEL ADIOS piso del inmueble. Se inauguró con los Serafi- perdieron los primeros tres los de Jalisco. Pero «La temporada del 75 es la última con el nes de los Ángeles. Para esa temporada, lle- dice el dicho, nubes que vienen del norte, aga- doctor Lebrija. El arquitecto Enrique Alfaro, rec- ga Memo Garibay como mánager y destaca la rra tu yunta y vete. Por lluvia, se suspendió el tor de la Universidad de Guadalajara, la dueña aparición de Benjamín «Cananea» Reyes. En el cuarto juego, no sé por qué, pero apareció el del Tecnológico, le pide las perlas de la virgen p30 standing, la franquicia queda en tercer lugar. hada mágica, para reponer el tiempo hubo do- por renovar, el doctor no accede y se acaba el los Un año después, con cambios sustancia- ble juego», señaló Hermosillo como anécdota. beisbol en Guadalajara», dijo. peloteros / 11 / les en el equipo, resalta que Aurelio Rodríguez, Agrega: «El cuarto lo gana Charros, Torreal- Esa temporada, en la zona sur-oeste, Cha- Octubre 2016 CONFERENCIA DE MANUEL HERMOSILLO La historia del equipo en la Liga Mexicana comienza en 1964, con el doctor Álvaro Lebrija, en conjunto con el gobernador Juan Gil Preciado y el presidente municipal CHARROS, UN EQUIPO CON HISTORIA Francisco Medina Ascencio; se jugó en el estadio «Ignacio M. Calderón», mejor cono- cido como el Tecnológico, con Jim Rivera como mánager y el «Tribilín» Cabrera como coach. UN LEGADO AMPLIO rros termina en segundo lugar, pierde en su primer playoff contra Córdoba. El equipo se va a Durango, donde se convierte en Alacra- DOS CAMPEONATOS, nes, quedándose así la ciudad sin pelota, hasta 1988. TRES DESAPARICIONES «El beisbol regresa a Guadalajara en 1988. Andaba una persona interesada en regresarlo, Y DESTACADOS PELOTEROS el doctor Francisco José Eguiarte. Lo conocí y me di cuenta que no estaba muy bien de la cabeza y de beisbol no sabía nada», comenta Hermosillo. Charros terminó en segundo lugar de la zona sur, no obstante la magnífica cam- paña, el doctor Eguiarte fue declarado por di- versas razones persona non grata para la Liga Mexicana de Beisbol, retirándole la franquicia y dejando nuevamente la plaza sin equipo.

ÚLTIMA ETAPA EN LA LIGA MEXICANA En 1991, un nuevo grupo trae de regreso la pelota a Guadalajara, entre ellos Guillermo Cosío y Armando Navarro. Con Roberto Casta- llón como mánager, se formó un equipo com- petitivo, destacando «El Patrón de la Hacienda del Charro», Ricardo Rentería, quien conquistó el título de bateo. Charros quedó cuarto en la zona norte. Para Manuel Hermosillo, el año 1992, el de las explosiones en Guadalajara, marcó terrible- mente a la ciudad y al beisbol profesional. El dolor de la tragedia se extendió afectando la temporada, a pesar de la flamante contratación de , quien debutaría el 28 de abril contra Campeche, lo que no ocurrió, pues el Estadio Tecnológico se convirtió en morgue de las explosiones. «Esta época marcó el principio del fin del beisbol en Guadalajara, con las explosiones. Para llegar al estadio tenías que pasar por las calles que estaban abiertas, te invadía la triste- za. Charros hizo un esfuerzo por traer a Valen- zuela, debutaría en el Tecnológico y no pasó así; tuvo que jugar de visitante casi un mes, eso trajo como consecuencia que la gente se enfriara. Ese acontecimiento vino a hacer que el beisbol no prosperara, marcó la ciudad». Con más pena que gloria, a pesar del gran esfuerzo de la directiva, pasó la temporada 1993, donde Charros quedó en quinto sitio. En 1994, el preludio del adiós, el regreso de Fer- nando Valenzuela no fue suficiente para que Charros tuviera una buena temporada, hubo desfile de mánagers y el equipo fue séptimo. «Al igual que en 1975, el equipo se va. El 2015 ya lo pasamos, así que ya no es mal au- gurio para Charros», indicó Hermosillo, ante el adiós de la franquicia por tercera ocasión. La temporada, lamentable, tercia de mánagers con Fernando Villaescusa, Pancho García y Domingo Rivera. Fue el último en las dos vuel- p31 tas de la zona norte y así, se fue el beisbol de la los Manuel Hermosillo, quien fuera narrador de los juegos de Charros desde Canal 58, describió en forma amena la historia fascinante peloteros de Charros de Jalisco en el beisbol mexicano. Liga Mexicana en la ciudad. / 11 / octubre 2016 Historia de Vida JOSÉ FERNÁNDEZ TODA PLENITUD ES UNA PROMESA En 2011 firmó con los Marlins, jugó en ligas menores por un tiempo antes de hacer su debut dos años más tarde; su abuela, procedente de Cuba, lo sorprendió mientras lo entrevistaban, «no estés llorando aquí», le dijo mientras él lo hacía. Se habían reunido después de nueve años.

Por Salvador Carrillo García dre y su abuela, la fuerza de los brazos hizo que fue corta, y nunca sabremos qué hubiera pasado si ese año llegara al juego de las estrellas, que fuera el destino fuera otro, pero es tajante, inflexible, con- a vida se resume en párrafos y en el punto nombrado el novato del año de la Liga Nacional y tundente. Fina García Marruz no usa párrafos por- en común que el narrador encuentra en las rompiera varios récords apenas a los veintiún años. que sabe que en la poesía está el susurro de la lírica, aparentes coincidencias de alguien. Cada En 2014 adquirió la nacionalidad norteamericana, la cubana nos recuerda que sólo hay una cosa real, párrafo refleja la intensidad de las vivencias, su país, como dicen, ahora estaba donde se en- una simple promesa inquebrantable en la vida, con la duración de una existencia, la pasión de una contraban sus amigos. la que le decimos a la joven promesa, descansa en Lvida. El mismo mar que lo aisló en la isla le dio la li- paz: José nació en Santa Clara en 1992, cuando bertad en la península, era común verlo pescando, ¡Y lo real es lo que aún no ha sido! mi padre me hizo descubrir el juego una tarde de navegando, viviendo a plenitud. Cinco días antes Toda apariencia es una misteriosa otoño después de la escuela. Vivió los días del de morir, anunció que sería padre y salió de nuevo aparición. En la rama de otoño agotamiento de un régimen monolítico que se re- a la inmensidad del océano, a enfrentarlo. Pero el no acaba el fruto sino en la velada siste al paso del tiempo, se crió entre dogmas re- mar nunca olvida, reclama para sí lo que le corres- promesa de ser siempre que su intacta volucionarios y fantasmas de egoísmo, de bana- ponde, el oleaje nos advierte con cada tronar de forma ofreció un momento a nuestra dicha. lidad, de consumismo. Pasó las tardes junto a su agua que nosotros somos los que debemos sopor- Pues toda plenitud es la promesa compañero Aledmys Díaz que lo inició en el juego tar el vaivén, la deriva, que flotamos sin raíces. El espléndida de la muerte, y la visitación y lo motivó a hacerlo su vocación. La isla lo tenía juego también nos enseña algo, las decisiones que del ángel en el rostro del más joven aislado, rodeado del mar infinito, eterno, bravo e tomemos tienen su peso en las consecuencias que que todos sabíamos que se iría antes impasible, a los catorce años fue expulsado de la debemos asumir. pues escogía el deseo su sonrisa nocturna. escuela por plantear que algún día se iría, quienes La vida se resume en párrafos y en el punto en se han añejado en la verdad temen la amenaza de común que el narrador encuentra en las aparentes la duda. Su padrastro logró escapar a Tampa Bay coincidencias de alguien. Cada párrafo refleja la in- El mismo mar que lo en 2005, quiso seguir sus pasos en tres ocasio- tensidad de las vivencias, la duración de una exis- aisló en la isla le dio la nes, en una ocasión quedó a la deriva en el mar tencia, la pasión de una vida. La de José Fernández por varios días, hasta que fue encontrado y regre- libertad en la península, sado a Cuba, en otra, rescató a su madre de aho- era común verlo pescan- garse, de nuevo el océano reclamaba la osadía de do, navegando, viviendo ser retado. Llegó a México y de ahí pasó a Tampa donde terminó su educación y se fortaleció en el a plenitud. Cinco días equipo universitario. Tenía 15 años. antes de morir, anunció En 2011 firmó con los Marlins, jugó en ligas menores por un tiempo antes de hacer su debut que sería padre y salió dos años más tarde; su abuela, procedente de de nuevo a la inmensi- Cuba, lo sorprendió mientras lo entrevistaban, «no estés llorando aquí», le dijo mientras él lo hacía. dad del océano, a en- Se habían reunido después de nueve años. En el frentarlo. bíceps izquierdo se tatuó su nombre, el de su ma-

p32 los peloteros / 11 / Octubre 2016 Disfrute 3 Noches y pague solo 2 TODA PLENITUD $3,800 pesos ES UNA PROMESA

Hospedaje para 2 Personas A)-1 Alberca de agua Termal B)-3 Jacuzzi 40-42 grados centígrados C)-2 Temazcal (Vapor Natural) *Aplican restricciones Tel. (01387) 76-104-94 / 111-00 www.termalcosala.com

p37 los peloteros / 11 / octubre 2016 p42

los peloteros / 11 / Octubre 2016