EDUCACIÓN 1 Dosier Grado Superior y LOCE 1 LOCE y conservatorios

superiores: todos juntos todos iguales 1 Conservatorios superiores y

Espacio Europeo de Educación Superior 1 INSTRUMENTOS 1 Los

principales enemigos de la madera: El intrusismo profesional 1 OTRAS

SECCIONES 1 Música y Medicina, Libros, Partituras, Discos 1

Actualidad 1 Agendas de conciertos 1 Conciertos para niños.

• CUADERNO DE NOTAS 1 III Fiesta de la Música en et Circulo. El

carnaval de los instrumentos 1 Actualidad I Cursos y concursos...

revista de información musical junio-septiembre 2004 2,80 € junio 211111

STA MÚSICA de Giacomo Puccini

Director musical: Marco Armiliato Directora de escena: Nuria Espert

Reparto: Isabelle Kabatu / Carol Vaness, Franco Farina, Renato Bruson / James Morris, Marco Spotti, Luis Álvarez, Emilio Sánchez, Josep Miguel Ribot, EC1TAL Francisco Santiago, Eliana Bayón

Producción del Teatro Real, en coproducción con la ABAO MARJANA LIPOVSEK Piano: Anthony Spiri 10, 12, 13, 14, 15, 16 dejulio (20:00 horas) Obras de Brahms, Wagner Tchaikovski y Dvorak

20 de junio (20:00 horas)

ONCIERTOS

LES TALENS LYRIQUES ELENA DE LA MERCED, SOPRANO, CHRISTOPHE ROUSSET, DIRECTOR Arias de zarzuela del XVIII Obras de José de Nebra, Luigi Boccherini, Antonio Rodríguez de Hita, Vicente Martín y Soler

14 de junio (22.00 horas)

estival ENSEMBLE ELYMA GABRIEL GARRIDO, DIRECTOR Solistas: Marta Almajano, Cecilia Lavilla, Salvador Parrón "El maestro de baile" y otras tonadillas Obras de Luis Misón, Pablo Esteve, Blas de Laserna, Antonio Rosales, Pablo del Moral de 99a 16 de junio (20.00 horas) 14 JUNIO - 16 JULIO LES MUSICIENS DU LOUVRE MARC MIN KOWSKI, DIRECTOR COMPOSICIÓN DE ABONOS, PRECIOS Y FECHAS DE VENTA DE LOCALIDADES Solistas: Verónica Cangemi, Anna Bonnitatibus, Nathalie Stutzmann

OBRA ABONO FI ABONO F2 ABONO F3 ABONO F4 "11 Trionfo del Tempo e del Disinganno"

TOSCA sábado 10 de julio martes 13 de julio jueves 15 de julio lunes 12 de julio de G. E Händel

CONCIERTO lunes 14 de junio miércoles 16 de junio jueves 24 de junio domingo 20 de junio 24 de junio (20.00 horas) VENTA DE ABONOS DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO ZONA A B C D E F G PRECIOS 100,00€ 89,00 € 62,00€ 45,00€ 32,00€ 17,00€ 11,00€ VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS CONCIERTOS Y RECITAL: A PARTIR DEL 7 DE JUNIO ÓPERA: A PARTIR DEL 29 DE JUNIO ZONA A E ÓPERA 60,00 e 53,00 37,00 e 27,00€ 19,00 10,00€ 6,50 CONCIERTOS Y RECITAL 40,00 e 35,50 25,00€ 18,00€ 13,00€ 7,00€ 4,50€

71-9 TEATRO REAL FUNDACIÓN DEL TEATRO LIRICO Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE CULTURA Y DEPORTES Teatro Real: Plaza de Oriente s/n, 28013 Madrid. Teléfono de información: 91 516 06 60. Servicio de venta telefónica: 902 24 48 48 (Atento-Grupo Telefónica). Horario de taquillas: lunes a sábado, de 10 a 13,30 y de 17,30 a 20 h. Venta en internet: www.teatro-real.com . Información: wvvw.madrid.org. EN PORTADA: Ilustración Elena Fernández. Taller de pintura y construcciones para niños del Círculo de Bellas Artes.

oce Notas ha buscado, desde su fundación, no hablar de política más que desde la parte que le toca: educación musical y organiza- D ción de la vida musical en general. Pero es que la parte que le toca es, al modo de las fractales, tan igual a la totalidad que cualquier trastor- no de la formación musical ligado a los cambios políticos se parece mucho a la sociedad española. La reforma de la LOGSE, en música, dejó pen- diente en 1996 asuntos de grueso calado, en especial el de la equiparación N° 42 del Grado Superior de música a los estudios universitarios. Los ocho años JUNIO - SEPTIEMBRE 2004 del PP han sido nefastos en este sentido y lo peor es que no había razón de fondo más que el ansia de desmontar lo heredado. Naturalmente, el retor- no al poder del PSOE debería recuperar el asunto donde se quedó. Por el momento resulta esperanzadora la aprobación del Real Decreto por el que E' se paraliza la implantación de la LOCE, con lo que se gana tiempo para la educación derogación, antes de que lleguen a entrar en vigor, de aquellos aspectos de la misma que, en el caso de las enseñanzas superiores artísticas, resul- tarían esenciales. Pero también deberíamos aprender algo de esta historia, DOSIER GRADO SUPERIOR Y LOCE: 6 La derogación de la LOCE, una y es que un marco general no debería ser objeto de movimientos pendu- oportunidad para las enseñanzas lares. No hay ningún motivo, ni ideológico ni doctrinal, ni debería haber- artísticas lo de otra índole, que determine que la educación musical pública supe- 9 LOCE y conservatorios superiores: rior con rango universitario deba ser de izquierdas o de derechas; así que todos juntos, todos iguales. ELISA el frenazo del 96 no puede considerarse más que como un ajuste de cuen- ROCHE 13 El papel de Real Conservatorio tas del que algo deberíamos aprender. Se han perdido ocho años, dos Superior de Música de Madrid en la generaciones, nadie ha ganado nada y tendríamos que exigir que en temas reforma de la LOGSE y la LOCE. básicos se imponga el consenso para evitar que la educación musical sea ALMUDENA CANO. como el juego de la oca. Decir que el PP se comportó aquí de manera frí- 15 Directores, profesores y alumnos de centros vola no significa que olvidemos su carácter de partido esencial para la superiores manifiestan su opinión sobre la alternancia política, y cuando ésta ocurra no quisiéramos que entrara des- LOCE. GUADALUPE CABALLERO. 16 Conservatorios superiores y Espacio Europeo trozando lo que haya hecho el PSOE sólo porque lo haya hecho el PSOE. de Educación Superior. NÚRIA SEMPERE Y JOSEP Y terminemos hablando de fiesta. Por tercer año consecutivo, Círculo M a VILAR. de Bellas Artes, Doce Notas, la Asociación Hablar en Arte y la Embajada de Francia se alían con colaboradores de excepción, Comunidad de OPINIÓN Madrid, Ministerio de Cultura, escuelas de música, conservatorios, agru- 18 Mordentes, Beethoven en et Averno. JUAN paciones de toda índole, a los que este ario se suman museos nacionales MARÍA SOLARE. 19 En clave de estética. Angustia. Jost LUIS NIETO. -Arqueológico, Antropología, Ciencia y Tecnología-, British Council y la "Asociación Española de Luthiers y Arqueteros Profesionales" para dar cuerpo a la Fiesta de la Música en Madrid, una iniciativa que la ciudad instrumentos había dejado pasar, pero que en sólo dos ediciones ha demostrado su potencial para reunir a músicos y público de todo tipo en una jornada 21 Principales enemigos del instrumento: El inolvidable que muestra la capacidad de la música para aglutinar gente Intrusismo profesional. JORDI PINTO. que se embebe no sólo de música sino de todo lo que la rodea. Y ese va a ser el caso esta ario, dedicado a los instrumentos y a las nuevas tecnolo- otras secciones gías, bajo el denominador común de "Camayal de instrumentos". Nos acompañarán no sólo los que hacen música sino, también, los que la hacen 23 Música y Medicina. posible, especialmente luthieres y constructores, que van a exponer en el A tono: Problemas de embocadura (I). JAUME ROSSET I LLOBET. Círculo sus creaciones en una muestra paralela, y es que la Fiesta de la Patologías músculo-esqueléticas en la danza Música está viva. y en la voz. Jost LUIS LINARES. 26 Publicaciones: libros, partituras y discos. Doce Notas. Revista de Información Musical. C/ San Bernardino, 14. 28015, 38 Actualidad. A Madrid. Tel. 91 547 34 05. Tel./fax: 91 547 00 01. Publicidad: Tel. 91 547 22 90. E- 50 Agenda festivales. R.L mail: [email protected] web: www.docenotas.com Edita: Gloria Collado Gueva- 52 Agenda de Madrid. ra. Precio: 2,80 euros. Directora: Gloria Collado. Suscripciones y publicidad: 55 Agenda Nacional. 4.DRO Marta García. Diseño gráfico: Índigo. Redacción: Guadalupe Caballero. Colabo- 58 Conciertos para niños. ran en este número: Gerardo Arriaga, Lucas Bolado, Almudena Cano, Marta Cure- Esta revista es ses, Pedro Elías Mamou, Gerardo Fernández, Susana Gaviria, Concha Gómez Marco, miembro de ARCE José Luis Linares, Cosme Marina, Javier Martín-Jiménez, Elena Montaña, José Luis cuaderno de notas (Asociación de Nieto, Carmen Pardo Salgado, Jordi Pinto, Carmen Pérez González, Mercedes Rivas, (En páginas centrales) Revistas Culturales de Elisa Roche, Jaume Rosset i Llobet, Núria Sempere, Juan María Solare, Pauta Vicen- 1 III Fiesta de la Música en el Circulo. El España) y de CEDRO te, Josep M' Vilar, Xavier carnaval de los instrumentos. JAVIER MARTÍN- (Centro Español Fotomecánica: Ilustración 10. C/ Arriaza, 4. 28008 Madrid. Producción gráfica: JIMÉNEZ. de Derechos Sergraph S.L. C/ Amado Nervo, 11. 28007 Madrid. Depósito legal: M - 5.649-1996. 5 Actualidad. Reprográficos) ISSN 1136-6273. Distribuye: Coedis, S.L. Consejeros editoriales para la difusión. 12 Cursos y Concursos. Avda. de Barcelona, 225. 08750 Molins de Rei (Barcelona). Teléfono: 93 680 03 60. 23 Distribución y pequeños anuncios. Doce Notas no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores ni se compromete a la publicación de originales no solicitados.

doce notas 3 ' jI a _ J1004-2005 01-20adeYTO Y ÇOI30 • 1 11ÇIODOLeY Pt' UF'1FU--1 1201--» UPIFM.:TOR TIT(HIR

41

CONCIERTO 4 CLQ 11 CONCIERTO 8 1, 2 Y 3 OCTUBRE 2004 19, 20 Y 21 NOVIEMBRE 2004 14, 15 Y 16 ENERO 2005 EAUVI • í-900 3 •19oo • ORQUESTA NACIONAL DE ESPANA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA ORQUESTA Y CORO NACIONALES CORO NACIONAL DE ESPAÑA DE ESPAÑA CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID J. Pf. Sánchez Verdú Taqsim CORO DE CÁMARA DEL PALAU DE LA MÚSICA T. Takemitsu Quotation of dream J. Strauss Die Fledermaus, obertura CATALANA W. Lutoslmvski Variaciones sobre un tema de G. Mahler Des Knaben Wunderhorn (selección) Paganini A. Berg Sieben feiihe Lieder A. Schönberg Gurrelieder C. Franck Elizabeth Whitehouse, soprano (Tove) Sinfonía en Re menor F. Lehár Die lustige Witwe (selección) Charlotte Hellekant, mezzosoprano Karla y Marielle Labeque, dúo de pianos Ana Ibarra, soprano (Waldtaube) George Pehlivanian, director Markus Eiche, barítono Thomas Moser, tenor (Waldemar) Josep Pons, director Thomas Randle, tenor (Klaus Narr) Albert Dohmen, bajo (Bauer) CONCIERTO 5 Barbara Sukowa, narradora 26, 27 Y 28 NOVIEMBRE 2004 CONCIERTO 9 - ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA VIMA 21,Josep Pons,2.2 director Y 23 ENERO 2005 • 1900. ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA W. A. Mozart Concierto para piano y orquesta CONCIERTO 2 .41-44Tighi núm. 9, en MI bemol mayor, K 271, R. Wagner Preludio y muerte de amor 8,9 Y 10 OCTUBRE 2004 "Jeunehomme" de "Tristán e Isolda" ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA W. A. Mozart Misa en Do menor, 427 (417a) R. Strauss Salomé, opus 54, escena final Nelson Freire, piano A. Schönberg Erwartung, opus 17 111. Lindberg Feria Deborah York, soprano 1 Ana María Sánchez, soprano Laura Alonso, soprano II 111. Ravel Concierto para piano y orquesta Anja Silja, soprano en Sol mayor Christian Elsner, tenor Josep Pons, director J. Garcia Romín De civitate speculorum. Epitafio Karsten Mewes, bajo para la Reina Isabel la Católica (Encargo OCNE. Lorenzo Ramos, director CONCIERTO 10 ICLO II Estreno absoluto) J. Sibelius Sinfonía núm. 5, en MI bemol mayor, C ° TO 6 28, 29 Y 30 ENERO 2005 opus 82 ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA 10, 11 Y 12 DICIEMBRE 2004 DA Joaquín Achficarro, piano • 1900 • ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA delusa, Tuomas 011ila, director F. J. Haydn Linfedeltä obertura G. Mahler Sinfonía núm. 10 P. 1. Chaikovsky Suite núm. 4, en Sol mayor, opus 61, "Mozartlana" CONCIERTO 3 CLO II 7111 (edición: Deryck Cooke) W. A. Mozart 32, Josep Pons, director Sinfonía núm. en Sol mayor, 22, 23 Y 24 OCTUBRE 2004 K 318 • I_900 • ORQUESTA NACIONAL DE ESPANA F. Schubert Misa núm. 4, en Do mayor, D 452 ORFEÓN DONOSTIARRA CONCIERTO 7 Susan Bullock, soprano 17, 18 Y 19 DICIEMBRE 2004 Simone Schröder, mezzosoprano G. Mahler Sinfonía núm. 2, en Do menor, ORQUESTA NACIONAL DE ESPANA Donald Litaker, tenor "Resurrección" Michael Volle, bajo Maria José Moreno, soprano C. Halffter Adagio en forma de rondó Iris Vermillion, mezzosoprano David Atherton, director D. Shostakovich Sinfonía núm. 7, en Do mayor, Rafael Frühbeck de Burgos, director opus 60 "Leningrado" Semyon Bychkov, director CONtitirreM CLO I CONCIERib 17,, CICLO I CONCIERTO 23 CICLO A I IANS WERNER 4, 5 Y 6 FEBRERO 2005 I, 2 Y 3 ABRIL 2005 plupm 3, 4 Y 5 JUNIO 2005 1. MENZE • ORQUESTA NACIONAL ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA •1900 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA DE ESPAÑA F. Schubert Sinfonía núm. 7, en Si menor, L. van Beethoven Concierto para plano y D. Glanert Aurum ed Argentum, movimientos de D 759, "Inacabada-(*) orquesta núm. I, en Do mayor, opus 15 una misa de Heinrich Isaac (Estreno mundial) A. Bruckner Sinfonía núm. 9, en Re menor D. Schnebel Beethoven Symphony G. Mahler Totenfeier (versión original) L. van Beethoven Sinfonía núm. 4, en SI bemol W. Henze Concierto para violín y orquesta núm. .3 Philippe Herreweghe, director mayor, opus 60 W. Henze Sinfonía núm. .5 ( -1 Antigua numeración: número 8. Christian Zacharias, piano y director Benjamin Schmid, violín Peter Rundel, director CONCIERTO 18 CICLO I muna CONCIERTO 24 LO I 8, 9 Y 10 ABRIL 2005 - *1900 • 10, II Y 12 JUNIO 2005 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA CONCIER CICLO I CARIA BLANCA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA IIANS WERNER CORO NACIONAL DE ESPAÑA I I, 12 Y 13 FEBRERO 2005 tIENZE A. Webern Passacaglia, opus 1 ORQUESTA Y CORO CORO DE LA GENERALITAT VALENCIANA F. J. Haydn Concierto para violonchelo y orquesta NACIONALES DE ESPAÑA en Do mayor, Hob Vilb:1 AL de Falla / E. lialffter Atlántida J. S. Bach Obertura núm. .3, en Re mayor, J. Brahms Sinfonía núm. 4, en Mi menor, opus 98 (versión de Lucerna) BWV 1068 Heinrich Schiff, violonchelo y director Ofelia Sala, soprano (Reina Isabel) W. Henze Das floß der Medusa a determinar, soprano (Pirene) Joan Caber°, tenor (Tricéfalo) Josep Pons, director CONCIERTO 19 CICLO II Francesc Garrigosa, tenor (Tricéfalo) 15, 16 Y 17 ABRIL 2005 Manuel Lanza, barítono (Corifeo) IFANCIERTO I3It CARIA MAMA_ ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA José Antonio López, baritono (Tricéfalo) A 11ANS WERNER THE GABRIELI CONSORT Pléyades, Dama de la Corte y Paje 18, 19 Y 20 FEBRERO 2005 MENZE ORQUESTA NACIONAL Josep Pons, director DE ESPAÑA G. F. Haendel Athalia, HWV 52 Dominique Labelle, soprano (Athalia) F. J. Haydn Sinfonía núm. 83, en Sol menor, Mhairi Lawson, soprano (Josabeth) CONCIERTO LNTRAORDINARIO I Hob 1:83, "La poule Michael Chance, contratenor (Joad) 23 ABRIL 2005 L. de Pablo Latidos Paul Agnew, tenor (Mathan) CUARTO CENTENARIO a determinar, bajo (Abner) ORQUESTA Y CORO DE LA PRIMERA EDICION W. Henze Appassionatamente plus NACIONALES DE ESPAÑA iä DEL "QUIJOTE" L. Berio Quattro versioni original! della «Ritirata Paul McCreesh, director nottuma di Madrid. di L. Boccherini sovrapposte R. Strauss Don Quixote, opus 35 e rascritte per orchestra CONCIERTO CICLO II C. l'alfiler La del alba sería, suite de la ópera Arturo Tamayo, director 6, 7 Y 8 MAYO 2005 rt "Don Quijote" ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA- 01900 • Asier Polo, violonchelo CONCIERTO 14 CICLO II María Rodríguez, soprano (Aldonza) A. Berg Tres piezas para orquesta, opus 6 Diana Tiegs, soprano (Dulcinea) 25, 26 Y 27 FEBRERO 2005 Miguel Ramón, barítono (Cervantes) ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA H. Wolf Drei Gedichte von Michelangelo A. von Zernlinsky Eine florentinische Tragödie, Pedro Halffter, director M. García Obertura de Ti califa de Bagdad" opus 16 (ópera, versión de concierto) (Edición critica de Manuel Blancafort) Jane Irwin, mezzosoprano izeidie» dir P. J. Ifigydn Sinfonía concertante en Si bemol Francisco Vas. tenor CONCIERTO ENTRAORDINMUO II mayor, Hob.!: ¡05 Willard White, barítono R. Schumann Sin fonia núm. 2, en Do mayor, Josep Pons. director 30 ABRIL 2005 CUARTO CENTENARIO opus 61 ORQUESTA Y CORO DE LA PRIMERA EDICION NACIONALES DE ESPAÑA I.: DEL 'QUIJOTE" ton Josep Pons. director CONCIERTO 21 CICLO I mena J. Massenet Don Quichotte (selección) ANICIERT CICLO 1 13, 14 Y 15 MAYO 2005 • • ORQUESTRA SIMFONICA 1900 J. L. Turbia DQ (Don Quijote en Barcelona) 4, 5 Y 6 MARZO 2005 DE BARCELONA 1 NACIONAL DE CATALUNYA (selección) ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA José Ramón Encinar, director G. Mahler Sinfonía núm. 6, en La menor, "Trágica" T. Bretón Escenas andaluzas Ernest Martínez Izquierdo, director J. A. Amargós Suite flamenca (Encargo OCNE. Estreno absoluto) Veinticuatro programas de abono, en conciertos A. Márquez Danzón núm. 2 CONCIERTO CICLO II de viernes, sábado y domingo. Todos los C. Garrldo•Lecca Danzas populares andinas 20, 21 22 MAYO 2005 conciertos se celebran en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (C/ Príncipe de Vergara, 146. B. Galindo Sones de mariachi ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA Tel. 91 337 01 40). Miguel Poveda, voz A. Dvorák Stabat Mater, opus 58 Juan Gómez "Chicuelo", guitarra Venta libre de abonos: Desde el 2 de junio. fride Martínez, soprano Miguel Harth-Bedoya, director Lugares de venta: Katharina Kamrnerloher, mezzosoprano Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM Donald Litaker, tenor (Teatro de la Zarzuela, Teatro María Guerrero y CONCIERTO 16 CICLO II Jan-Hendrick Rootering, bajo Teatro Pavón). Matthias Barnert, director Venta telefónica (Servicalxa: 902 33 22 I II. 18, 19 Y 20 MARZO 2005 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA- *1900 • CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

J. S. Bach / A. Schönberg Coral ltomm, Gott, Schöpfer, Heliger Geist", BWV 667 A. Berg Concierto para violín y orquesta A. Webern Seis piezas para orquesta, opus 6 J. S. Bach Cantata núm. 78, "Jesu, der du meine Seele" BWV 78 Sergei Teslia, violin Ilan Volkov, director Auditorio Nacional INSTITUTO NACIONAL de Música igh MINISTERIODE LAS ARTES DE CULTURA ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA ORQUESTA Y CORO A NACIONALES DE ESPAÑA EDUCACIÓN 1 DOSIER: SUPERIOR Y LOCE por DOCE NOTAS La derogación de la LOCE, una oportunidad para las enseñanzas artísticas

El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de acometer de inmediato la derogación de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) ha abierto, pese a lo polémico de su planteamiento, una puerta a la esperanza para las enseñanzas artísticas, en general, y las musicales en particular, especialmente en lo que afecta a dos aspectos fundamentales, comunes para todas ellas.

l primer aspecto fundamental que nece- antiguo un tratamiento diferente del de los de la Educación Musical como del canto y los sita tenerse en cuenta en una posible centros de Grado Medio- se esperaba una diferentes instrumentos. E reforma de la enseñanza de la música se bofetada semejante, que sorprendió a pro- Por lo que a las enseñanzas artísticas refiere a la nueva determinación de la estruc- pios y extraños por su imprevisibilidad y su superiores se refiere, la LOCE es no es otra tura del propio Sistema Educativo, para la que falta de rigor. cosa que un alarde de autismo por el que el en el artículo 7.1 de la LOCE se establecen tres El otro aspecto se refiere a la derogación gobierno del PP pasó a ignorar de un pluma- etapas, claramente diferenciadas en su inten- que a su vez estableció la LOCE del artículo zo todos los acuerdos adoptados en la Decla- ción progresiva de tramos elemental, medio y 39.3 de la LOGSE, por el que se determinaba ración de Bolonia de 1999 por 31 países euro- superior: la educación preescolar, las enseñan- que "para ejercer la docencia de las enseñan- peos -el nuestro entre ellos- para la unifica- zas escolares y la enseñanza universitaria. zas de régimen especial de música y danza ción de criterios acerca de la enseñanza supe- Posteriormente, en el apartado 3 del será necesario estar en posesión del título de rior en Europa, sin importarle las consecuen- mismo artículo, se pasa a definir dos tipos de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o titula- cias de aislacionismo cultural y profesional enseñanzas escolares: las de régimen general ción equivalente, a efectos de docencia, y que de ello habrían de derivarse a no muy y las de régimen especial, determinándose haber cursado las materias pedagógicas que largo plazo. ¿Para qué viajar en business, para estas últimas las enseñanzas artísticas, se establezcan". pudiendo ir en tren botijo? las enseñanzas de idiomas y las enseñanzas En su lugar, la nueva Ley determina en su El lector podrá encontrar en estas páginas deportivas. O lo que es lo mismo, se relega a disposición adicional duodécima que en un estudio pormenorizado sobre todo ello a las enseñanzas artísticas superiores al espa- lugar de haber cursado dichas materias cargo de especialistas en unos y otros temas, cio jurídico de las enseñanzas medias. pedagógicas será necesario, para ejercer la así como una serie de opiniones procedentes Y para que no quepa duda de la intención docencia de estas enseñanzas, estar en pose- de los responsables tanto de la gestión de de la norma, en el apartado 8 con que termi- sión del Título de Especialización Didáctica algunos centros superiores como de la docen- na dicho artículo se establece que "la ense- que se establece en el artículo 58 de la misma, cia en los mismos, así como de los alumnos, ñanza universitaria se regirá por sus normas de dos arios de duración, y cuya organiza- que naturalmente son los principales afecta- específicas". ción de enseñanzas corresponde a las uni- dos por todo el cúmulo de despropósitos que Con ello se venía una vez más a frustrar la versidades. ha caracterizado la gestión del gobierno esperanza, largamente acariciada por todos Si esto era ya preocupante de por sí, al popular en relación con la enseñanza musical los sectores interesados, de que se dotara a dejar fuera a los propios conservatorios supe- desde el mismo momento de su victoria en las enseñanzas artísticas de carácter superior riores de la posibilidad de proporcionar a sus las urnas en 1996. de un espacio jurídico propio (aceptando propios alumnos la cualificación pedagógica Pero la respuesta a la LOCE tiene que ser que el universitario no era su marco idóneo) específica para la docencia, de verdadera- masiva, para que el nuevo gobierno socialis- para poder desarrollarse dentro de su espe- mente aberrante puede calificarse el que en el ta no tenga duda alguna de la necesidad de cificidad, muy distinta del marco de la ense- desarrollo de dicho mandato (Real Decreto su derogación: sólo una posición firme y ñanza secundaria en que se hallan sumidas 118/2994, de 23 de enero, por el que se regu- enérgica de todos los sectores afectados -ca- desde hace mucho tiempo y del que parecen la el título de Especialización Didáctica) se tedráticos, profesores, alumnos y padres de condenadas a no poder escapar. En pleno exime de la obligatoriedad de estar en pose- alumnos, además de todo el mundo profesio- siglo XXI, nadie -ni siquiera los representan- sión del citado título únicamente a los Maes- nal- es la garantía necesaria para que la opor- tes del conservadurismo más cerril, que por tros y Licenciados en Pedagogía, pero no a los tunidad que se nos brinda no se quede en una razón de su status prestan servicio en los Titulados superiores de Música en las espe- magnífica ocasión que, una vez más, se pier- centros superiores y vienen reclamando de cialidades de Pedagogía, tanto del Lenguaje y da. Aguas de borrajas ya hemos bebido mucha en los últimos arios. Zapatero y su equipo nos ofrecen la posibilidad, única tal LA RESPUESTA A LA LOCE TIENE QUE SER MASIVA, PARA QUE EL vez, de dar el golpe de timón a una nave que NUEVO GOBIERNO SOCIALISTA NO TENGA DUDA ALGUNA DE LA en todos estos arios de gobierno popular ha perdido completamente el rumbo. No le NECESIDAD DE SU DEROGACIÓN." fallemos. • 12

6 doce notas &anta

- Al Motivácion

Recursos ítieb, eisie rtifrNi: 4 Tratcrpersonal isome

111111111. El Camino hacia la Música piet ciatión

Calle Vivero, 4 Tel.: 91 535 37 95 Grado Elemental • Plan de Estudios LOGSE Fax: 91 553 50 12 Grado Medio • Plan de Estudios LOGSE wvvw.santacecilia.info Grado Superior • Titulación Privada Enseñanza AMATEUR Donde tú eliges tu propio plan de estudios Laborables: de 09:00h a 22:00h (ininterrumpidamente) / Sábados: de 09:00h a 15:00h _ • AUTOBUSES: 2, 44, 45 y Circular Iniciación a la Música (de 3 a 7 arios) • Lenguaje Musical • Coral • Arpa • Guitarra • METRO: Guzmán El Bueno Piano (Clásico / Complementario / jazz/) • Acordeón • Violín • Violoncello • Viola ;sal:da Los Vascos). Cuatro Caminos • RENFE: Nuevos Ministerios Contrabajo • Canto • Flauta Travesera • Flauta de Pico • Saxofón • Clarinete • Oboe Fagot • Trompeta • Trompa • Trombón • Bombardino • Tuba • Orquesta Guitarra Eléctrica • Bajo • Batería • Armonía • Acompañamiento • Música de Cámara ¡Pásate a conocernos!, Historia de la Música • Historia del Arte • Análisis • E de la composición • Improvisación te informaremos de Sistemas informáticos • Contrapunto • Fuga • Formas Musicales • Estética • Acústica nuestras actividades y ya AULA DF. DANZA: Danza Clásica (Título Oficial Royal Academy of Dancing) verás que instalaciones hay Danza Española • Flamenco • Sevillanas • Bailes de Salón • Gim-Jazz a tu disposición. -~m~dudiiiä~ Plazo de matriculación abierto a partir del 17 de mayo >» electrónica musical La mayor exposición de electrónica-informática musical de Madrid. Todos los primeros miércoles de cada mes, foros gratuitos de acercamiento a las nuevas tecnologías ›» Pianos en nuestro salón de actos. Profesionales cualificados te ayudarán a elegir el piano que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás probarlo en la mayor exposición de Madrid.

Seminarios permanentes de técnica e interpretación pianística.

1 Caracas, 6 • 28010 Madrid • Tel. 91 319 48 57 / 91 308 40 23 • Fax: 91 308 09 45 • E-mail: [email protected] .» Tienda On-line www.polimusica.es Abrimos 24 Horas al día EDUCACIÓN DOSIER: SUPERIOR Y LOCE por ELISA ROCHE

LOCE y conservatorios superiores: todos juntos, todos iguales

Como ya he comentado en artículos anteriores, si algo ha quedado claro en relación con los criterios que el Gobierno del PP ha man- tenido respecto del Grado Superior de música ha sido la negación del espacio que le corresponde dentro del sistema educativo: el de

la educación superior. Es más, todo parece indicar que el camino emprendido por la LOGSE y sus normas de desarrollo para reconocer la naturaleza superior de estas enseñanzas -equivalencia del título con el de licenciado universitario; separación del Grado Superior de las etapas anteriores; estructura curricular análoga a las enseñanzas universitarias; cualificación pedagógica específica para ejer- cer la docencia, etc.- había que enmendarlo de inmediato para evitar su desarrollo.

ostura ideológica que no se sabe si obe- dece a una ignorancia formidable de los p anteriores responsables ministeriales sobre lo que es hoy, en el mundo, la enseñan- za superior de la música, a una visión cultu- ral todavía más pobre que el desconocimien- to técnico mencionado, o, sencillamente, a un sentimiento tan primitivo como el de la pura revancha política. En cualquier caso, el resul- tado ha sido el de cortar todos los puentes para evitar cualquier semejanza, fuera o no acertada, con la regulación socialista. En eso residía, por lo visto, el objetivo de calidad: ningunear el proceso de independencia que se había iniciado con el Grado Superior de la música. La publicación el pasado mes de enero del real decreto' por el que se regula el título de Especialización Didáctica (TED) que, hasta La JONDE en Rusia. Octubre, 1987. Archivo JONDE. Foto: eRos Ribas. tanto no se modifique la LOCE, será obligato- rio para impartir docencia en la Educación de derogarla en relación con estas enseñan- mismo centro, y cuyo peso específico se cen- Secundaria, la Formación Profesional de zas. Vayamos por partes. traba en el grado medio. Un concepto dispa- Grado Superior y las enseñanzas de régimen La Ley de Calidad, si bien no se atrevió a ratado que nos ha mantenido mu y lejos de la especial a partir del 1 de septiembre de 2005, suprimir la equivalencia de las titulaciones realidad educativo-musical europea al estar nos muestra un ejemplo significativo de superiores con la licenciatura universitaria ni vigente, en nuestro país, durante casi un cómo la Ley de Calidad, por razones difíciles el reconocimiento del Grado Superior como siglo. de entender, ha decidido que el futuro del una etapa independiente de los tramos for- Grado Superior de la música se desarrolle de mativos anteriores -ifaltaría más!-, sí se apre- Enseñanzas escolares acuerdo con los criterios decimonónicos que suró a establecer las medidas de contención Pasados dos lustros desde que se inició la han presidido estas enseñanzas durante el necesarias que impidieran cualquier progre- reforma de 1990, la Ley de Calidad ignora las pasado siglo. La norma que regula la nueva so relacionado con estos aspectos y, por características del Grado Superior que se formación del profesorado -ámbito formati- tanto, con la apertura de un nuevo espacio de derivan del desarrollo de la LOGSE y, lejos de vo propio de la educación superior- pone en educación superior. Para ello, nada más efi- continuar con su actualización jurídica y aca- evidencia el desprecio con el que la Ley de caz que regresar al pasado y aplicar los crite- démica, determina que las enseñanzas de la Calidad trata a las enseñanzas superiores rios más rancios de nuestra tradición históri- música en su conjunto -no hace separación artísticas, si bien en este artículo sólo hablaré ca para los que los diferentes grados formati- de grados-, se clasifiquen dentro del sistema de la música. Por ello, un análisis de dicha vos -elemental, medio y superior- constituí- educativo como "enseñanzas escolares", que Ley nos ayudará a comprender la necesidad an un bloque indivisible que se impartía en el es el término con el que, según el articulo 7 de la Ley de Calidad, se definen todas las ense- LA LEY DE CALIDAD HA DECIDIDO QUE EL FUTURO DEL ñanzas que no son ni preescolares ni univer- GRADO SUPERIOR DE LA MÚSICA SE DESARROLLE DE ACUERDO sitarias. Una clasificación que, si bien resulta lógica para los grados Elemental y Medio CON LOS CRITERIOS DECIMONÓNICOS QUE HAN PRESIDIDO (cuya estructura y finalidad formativa no ESTAS ENSEÑANZAS DURANTE EL PASADO SIGLO." sólo corre en paralelo con la educación Pri-

doce notas 9 EDUCACIÓN I DOSIER: SUPERIOR Y LOCE

PREOCUPA QUE, EN EL PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOE, SE HABLE DE "ELABORAR UNA LEY DE BASES QUE EXTIENDA LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS A LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN (...) Y MEJORE LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE ESTAS ESPECIALIDADES" Y, EN NINGÚN MOMENTO, SE HAGA MENCIÓN A LA NECESIDAD IMPERIOSA DE UNA LEY QUE CREE, EN EL SISTEMA, EL ESPACIO JURÍDICO QUE NECESITAN LAS ENSEÑANZAS SUPERIORES ARTÍSTICAS." maria y Secundaria, sino que ambos regíme- Superior -que era el verdadero motivo de 2. En la definición de la tipología de los nes de enseñanza pueden impartirse en cen- estudio legal para aportar nuevos logros res- centros (art. 65.1) se habla de centros de Ense- tros integrados), resulta inadmisible respecto pecto de la LOGSE- sucumbió ante tanta ñanzas Artísticas, sin diferenciar niveles; algo a la nueva estructura del Grado Superior, retórica. Así es que, tras varios meses de que no ocurre, evidentemente, con la ense- que, por primera vez, define claramente una especulaciones, todo se quedó como estaba ñanza general. etapa formativa equiparable a las enseñanzas hasta la llegada de la LOCE, en que, como 3. El procedimiento para designar a los universitarias. Situación que requiere, desde estamos viendo, fue a peor. directores, el control y la gestión de los cen- el punto de vista legal, un tratamiento especí- Deriva que, salvando ciertas distancias, tros y todos los demás aspectos de funciona- fico que regule su funcionamiento, consagre volvemos a encontrar recientemente en una miento, es idéntico, bien se trate de un con- su lugar dentro de un espacio de educación nota de prensa (El País, 23-2-04) en la que, servatorio superior, de uno profesional o de superior que no se circunscriba sólo a la uni- según se informa, la Real Escuela Superior de un centro de Primaria. versidad y nos permita homologamos con la Arte Dramático de Madrid (RESAD) y los 4. Se ignora que el Cuerpo de catedráticos mayor parte de los países europeos centros superiores de enseñanzas artísticas de Música y Artes Escénicas imparte sólo Queda claro que no se trata de un desinte- de toda España (Música, Arte Dramático, enseñanza superior y, por ello, su papel es rés o indiferencia por la formación de los Restauración, Danza y Diseño) reivindican a diferente al del Cuerpo de catedráticos de futuros profesionales de la música -con ser los partidos políticos que incluyan en sus Enseñanza Secundaria. ello grave-, sino de un retroceso intenciona- programas electorales una ley que ordene el 5. La formación inicial del profesorado, do hacia la caverna -la estructura de toda la régimen interno y funcionamiento de los mis- obligatoria para ejercer la docencia, se enco- vida- de la que nunca debía haber salido el mos, petición que, una vez más -según la mienda, exclusivamente, a las universidades Grado Superior, según la filosofía ministerial información del periódico-, se mezcla con (art.58 LOCE), por lo que se derogan las del PP. Produce perplejidad que la Ley de aspectos que corresponden a otros niveles materias pedagógicas que establecía la Calidad de la Educación, al grito de "todos educativos, como la inclusión de los lengua- LOGSE como cualificación docente específica juntos, todos iguales", no mencione nunca ni jes artísticos en la enseñanza obligatoria (¡!). para las enseñanzas de régimen especial (dis- al Grado Superior ni a los centros superiores ¿Por qué la creación de un espacio superior posición derogatoria única de la LOCE). ¿Se como un nivel independiente cuyos objetivos tiene que ir siempre aparejada de revisiones habría atrevido la Ley de Calidad a derogar y contenidos formativos nada tienen que ver de las enseñanzas artísticas en la generalidad las materias pedagógicas en el caso de que ya con los grados anteriores. Para el legislador, del sistema? ¿Acaso no es suficiente conse- hubieran estado implantadas? simplemente, no existen. guir un tratamiento específico para los estu- Y así un conjunto de condicionamientos ¡Qué lejos quedan aquellas promesas elec- dios superiores? En este sentido también que afectan a todos los medios necesarios torales de 1996, cuando el PP parecía hacerse preocupa que, en el programa electoral del para desarrollar la nueva identidad de los eco del vacío legal que la propia línea del de- PSOE, se hable de "elaborar una Ley de Bases centros superiores: sistema de financiación, sarrollo curricular de la LOGSE de las ense- que extienda las enseñanzas artísticas a la procedimientos de selección del profesorado, riazas artísticas superiores había puesto en mayoría de la población (...) y mejore la for- descentralización de los poderes ejecutivos evidencia! Hasta se llegó a formar en el mación de los futuros profesionales de estas en los órganos de gobierno y en la organiza- MECyD, en 1998, una comisión con represen- especialidades" y, en ningún momento, se ción de los departamentos, convenios con las tantes de todas las Comunidades Autónomas haga mención a la necesidad imperiosa de universidades, relaciones internacionales, que, en aquel entonces, tenían plenas compe- una ley que cree, en el sistema, el espacio etc. En suma, no caben más obstáculos para tencias educativas, para estudiar la necesidad jurídico que necesitan las enseñanzas supe- unas enseñanzas dirigidas a la "inmensa de elaborar un proyecto de ley de centros riores artísticas. minoría", que no por ello dejan de represen- superiores; idea que, en 1995, había puesto en tar un mundo educativo esencial en nuestra pie el equipo técnico de la Subdirección Causa-efecto cultura. General de Enseñanzas Artísticas, responsa- Una vez situados todos los grados de las ble hasta entonces del desarrollo de la refor- enseñanzas musicales como enseñanzas Especialización didáctica ma, y que, como he comentado en varias oca- medias, que es lo que significa el término En coherencia con todo lo anterior -hay que siones, no contó ni con el tiempo ni con el "escolar" en el contexto del artículo 7 de la reconocer que el Gobierno del PP ha sido apoyo político de ninguna administración LOCE, y, por tanto, neutralizada de hecho la muy consecuente-, los centros superiores no educativa, muy lejos de imaginar por aquel separación del Grado Superior, los efectos de pueden impartir el título de Especialización entonces las nuevas necesidades de las ense- esta medida salpican a un conjunto de aspec- Didáctica (TED) que la ley exige para ejercer ñanzas superiores artísticas. Precisamente tos a cada cual más importantes. Veamos la docencia, porque, como acabo de comen- por esta falta de sensibilidad política para la algunos ejemplos: tar, son centros de "enseñanzas escolares", a creación de un nuevo espacio de educación 1. Cuando se regula el título de Bachiller pesar de que todos sabemos que una de las superior en el sistema -tratado de Bolonia se dice que facultará para acceder a la Forma- parcelas exclusivas de la educación superior aparte-, el trabajo de la citada comisión se ción Profesional de Grado Superior y a los es, precisamente, la formación del profesora- enfocó como una revisión general de las ense- estudios universitarios (art. 37.3); la enseñan- do. Por ello, a partir de la deconstrucción le- ñanzas artísticas, revisión en la que el Grado za superior artística ni se menciona. gislativa que se inicia con el citado artículo 7

10 doce notas EDUCACIÓN 1 DOSIER: SUPERIOR Y LOCE

(es decir: del desmontaje de los conceptos de la norma que afectan a los alumnos de los tica establecidas en el Anexo I (12 créditos); y mas renovadores de la ley de 1990), los cen- centros superiores de música: c) materias complementarias u optativas (11 tros superiores quedan descalificados para Uno. De las dos etapas en las que está créditos). Un diseño al que no habría nada cumplir con el objetivo de "profundizar en la organizada la Especialización Didáctica: un que objetar si no fuera porque, en las orienta- adecuada formación didáctica de su profeso- "periodo académico" y otro de "prácticas ciones de los anexos donde se establecen las rado". Sólo las universidades pueden organi- docentes" -el tiempo total de realización de materias del plan de estudios, sólo se ha pen- zar las enseñanzas que conduzcan a la obten- ambos periodos no debe superar dos cursos sado en las necesidades de la enseñanza ción del citado título. Una decisión que, en el académicos-, la primera etapa puede quedar Secundaria y de la Formación Profesional, preámbulo de la norma, se argumenta con las vinculada directamente a la formación supe- tanto en las materias comunes como en las siguientes palabras: "con un renovado diseño rior del candidato universitario; no así para específicas. de la formación inicial, la Especialización los alumnos que realizan el Grado Superior Así vemos cómo, en el Anexo I.A, no sólo Didáctica, que define una verdadera "opción de música, que deberán terminar sus estu- no se han establecido áreas de especialización docente" vinculada a las titulaciones univer- dios profesionales antes de realizar en la uni- didáctica relacionadas con los currículos de sitarias, quiere dar respuesta a las caracterís- versidad la citada formación. la enseñanza especializada de la música, sino ticas que ha de reunir el profesorado que Dos. No parece posible que la convalida- que se remite expresamente a las áreas de necesita la sociedad española" (0). ción prevista para los alumnos universitarios Música e Historia de la Música establecidas A partir de estos principios, que dejan de los créditos de materias correspondientes para la enseñanza Secundaria. ¿Es ésta la bien claro que la verdadera "opción docente" al "periodo académico" que hayan cursado manera de resolver la especialización didácti- está vinculada a las titulaciones universita- con anterioridad en sus estudios pueda apli- ca de los futuros profesores de los conserva- rias, el real decreto por el que se regula el títu- carse a los alumnos de los conservatorios torios? ¿Cómo se va a impartir la didáctica lo de Especialización Didáctica es, a mi juicio, superiores, ya que en dichos centros se reali- especifica de las diferentes asignaturas si un insulto para los centros superiores de zan "enseñanzas escolares", seguramente no están englobadas en un área que no tiene música, en los que, además, la formación ini- convalidables al pertenecer, desde el punto nada que ver con ellas? Quizá sea una fórmu- cial del profesorado que necesita la sociedad de vista académico, a un nivel inferior al uni- la burocrática para resolver -como dice el art. española, dispone de unos estudios específi- versitario. 11 del real decreto- "la incorporación de cate- cos -la especialidad de Pedagogía-, cuya Tres. El plan de estudios del citado dráticos y profesores de enseñanza Secunda- estructura y objetivos recogen con creces en "periodo académico" está formado por: a) ria y, en su caso, de profesores de enseñanzas cantidad y calidad los contenidos formativos materias comunes a todas las especialidades de régimen especial a los departamentos uni- que se establecen con carácter obligatorio en relacionadas con las Ciencias de la Educación versitarios encargados de la impartición de el real decreto para el ejercicio docente. (25.5 créditos); b) materias especificas relacio- las materias correspondientes al periodo aca- Veamos algunos aspectos significativos nadas con las áreas de especialización didác- démico". Sea como fuere, se trata de un plan-

5° CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO

Compositores de España . Edición: JOAQUIN RODRIGO

20 al 27 de Noviembre de 2004 - Auditorio Joaquín Rodrigo Las Rozas (Madrid) INSCRIPCIÓN: Hasta el 20 de Octubre de 2004 PRIMER PREMIO KAWAI • 6,000 € y Gira de Conciertos

JURADO INTERNACIONAL LEONEL MORALES (España) Presidente SEGUNDO PREMIO BANCO FINANTIA SOFINLOC • 4.000 E MIGUEL DEL BARCO (España) MANUEL CARPA (España) TERCER PREMIO G.B. BRAVO • 3.000 HANS.PETER Don (Alemania) € ANTÓN GARCIA ABRIL (España) JACQUES LAGUDE (Francia) MEJOR INTÉRPRETE DE MÚSICA ESPAÑOLA lirZsALZA, S.A. 3.000 E THOM4S MCINTOSH (Gran Bretaña) SALVADOR SEGUÍ (España) ANTONIO SORL4 (España) MENCIÓN DE HONOR CREATUR, S.A. • 700 € MIGUEL ÁNGEL TAPL4 (España/ Bolsas de Viaje NATALIA 7T/0W (Rusia)) 250 C.- Despachos de Abogados Alza, SA. Bolsas de Viaje 120 C.. Auto Daran, SA. RAFAELLE VINO/ (Italia) FERNANDA WANDSCHNEIDER (ponee INFORMACIÓN: - Tel.: 91 630 21 29 - Tel! Fax: 91 630 21 26 - E-mail: cipceeeipce.org www.Mpce.org

KAWA14> Banco Finantia Sofinloc CREATUR HONRAD() Rulkigläsea pormusica fAmwe.l abErovo kg 7•1. :.• he.

doce notas 11 EDUCACIÓN I DOSIER: SUPERIOR Y LOCE

por sus logros respecto a la situación anterior URGE QUE LA NUEVA REFORMA EDUCATIVA ANUNCIADA POR EL que se pretende superar, porque, como bien GOBIERNO SE OCUPE DE LIBERAR DEL CAUTIVERIO DE "ENSEÑANZAS dice el proverbio, "lo que no avanza, retroce- ESCOLARES" A LAS ENSEÑANZAS SUPERIORES ARTÍSTICAS SURGIDAS de", una deriva que no debería permitirse nunca la educación. Sin embargo, en el uni- DE LA LOGSE, Y CREE UN MARCO LEGAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR verso de la Ley de Calidad, el Grado Superior NO UNIVERSITARIA QUE PERMITA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA EN queda desertizado a través de una doble EL LUGAR LEGÍTIMO QUE LES CORRESPONDE. regresión, ya que la Ley no sólo no aporta ningún avance, sino que, como acabamos de teamiento disparatado que nos lleva a pre- puesta en la formación del profesorado ver, ni siquiera respeta la situación conquis- guntarnos: ¿qué broma es esta? mucho más avanzada que la que establece la tada en el desarrollo de la LOGSE. ¿Se puede Cuatro. El Real Decreto sólo exime del ley como fórmula obligatoria para el ejercicio dar un tratamiento legislativo más reacciona- título de Especialización Didáctica a los docente no universitario. Con estos estudios, rio? Maestros y Licenciados en Pedagogía. Así es el futuro profesor de música, al igual que Urge que la nueva reforma educativa que a los alumnos de los conservatorios supe- ocurre en muchos otros países europeos, anunciada por el Gobierno se ocupe de libe- riores titulados en Pedagogía se les penaliza elige desde un principio su opción docente, lo rar del cautiverio de "enseñanzas escolares" doblemente, ya que, una vez finalizados sus que le permite simultanear la formación a las enseñanzas superiores artísticas surgi- estudios profesionales, deberán dedicar dos artístico-humanística con la pedagógica du- das de la LOGSE, y cree un marco legal de cursos académicos para repetir en la univer- rante los cuatro cursos académicos que exige educación superior no universitaria que per- sidad la misma formación -ala misma?; no, la titulación. Un planteamiento que garantiza mita su integración en el sistema en el lugar sin duda será peor-, que ya han realizado. Tal el que los conocimientos pedagógicos no se legítimo que les corresponde. Algo que pare- es la consecuencia de ser "enseñanza esco- adquieran contrarreloj, como plantea el TED, ce normal pero no lo es. No podemos seguir lar". Derivada de este planteamiento, y según sino que dispongan del tiempo de madura- ignorando las realidades educativas que exis- se desprende de la lectura del Real Decreto, ción personal necesaria para su aplicación en ten en la mayor parte de los países de nuestro puede darse la circunstancia surrealista de el aula. entorno cultural con respecto a los estudios que las llamadas materias específicas o las Por ello, según mi opinión, los estudios de profesionales de la música, porque la reali- prácticas de profesorado podrían repetirse Pedagogía de los conservatorios superiores, a dad siempre se impone -como podemos con el mismo profesor del conservatorio pesar de que no se les reconozca validez para comprobar en las plantillas de nuestras superior, ahora convocado por la universi- ejercer la docencia porque han quedado fago- orquestas sinfónicas- y no es bueno negarla. dad, como he señalado en el párrafo anterior, citados como "enseñanzas escolares", no Ya no sólo se trata de comprobar la distancia para resolver una formación ajena al ámbito necesitarán, a diferencia del TED, ninguna con Alemania, Austria, Holanda, Noruega, universitario. adaptación a las disposiciones que se esta- Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Norue- Quinta. Por más que la ley considere los blezcan para la plena integración del sistema ga, etc. La nueva composición de la UE-25 no estudios superiores como "enseñanzas esco- español en el espacio europeo de educación hace sino abundar en el abismo que nos sepa- lares", no tiene ningún sentido exigir el título superior, según lo previsto en la Disposición ra, musicalmente hablando, de países como de Especialización Didáctica para ejercer la adicional segunda del real decreto. Un pro- Hungría, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Eslo- docencia en el Grado Superior. ¿Acaso se nóstico que el tiempo despejará. venia, Lituania... exige esta titulación para ejercer la docencia Al margen de los aspectos legislativos, Por ello, para finalizar me parece oportu- en la universidad? también sorprende iy mucho!- que tanto en no recordar las palabras que figuran en el He aquí el final de una cadena que empie- la política de las administraciones educativas comienzo de la Declaración Mundial sobre la za clasificando al Grado Superior como "en- como en el imaginario colectivo de las insti- Educación Superior (París, UNESCO, octu- señanza escolar", continúa encomendando la tuciones superiores no se haya comprendido bre 1998): formación del profesorado a la universidad que la formación del profesorado debería "En la víspera del nuevo siglo, se da una exclusivamente, y termina por no reconocer figurar entre las prioridades de los estudios demanda sin precedentes para una gran la formación que imparten en esta especiali- profesionales, porque si algo caracteriza a la diversificación en la educación superior junto dad los conservatorios superiores. ¿Realmen- educación superior es su responsabilidad en con un aumento de la conciencia de su vital te han pensado en todo esto los responsables la retroalimentación del sistema para "trans- importancia para el desarrollo sociocultural y ministeriales de la calidad de la educación? mitir, por medio de procesos educativos y de económico y para la construcción del futuro. Resulta paradójico que uno de los aspec- aprendizajes específicos, el conocimiento, la (...) La educación superior incluye cualquier tos más innovadores del nuevo currículo del cultura y los valores sociales a las nuevas tipo de estudios y formación para la investi- Grado Superior -como es el de la formación generaciones"2. Sin embargo, la cifra de gación de nivel post-secundario, suministra- inicial del profesorado, cuyo diseño, a dife- alumnos matriculados el curso pasado en la dos por las universidades y por otras institu- rencia del TED, responde a una larga tradi- especialidad de Pedagogía recogida en mi ciones de educación superior, autorizadas ción de los países más avanzados musical- último artículo sobre la reforma (Doce Notas, como tales por la Administración Pública." mente en el centro y norte de Europa- no n° 38) da buen ejemplo de que la mayor parte Confiemos en que el Gobierno socialista haya sido objeto de ninguna consideración en de los conservatorios superiores no se están sepa culminar la labor que iniciaron sus ante- la Ley de Calidad. La nueva especialidad de ocupando de fomentar el interés en este cesores hace catorce arios. 12 Pedagogía, diversificada en dos opciones: a) campo, el más solicitado en el ejercicio profe- ELISA ROCHE Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musi- sional y, por ello, uno de los pilares que más CATEDRÁTICA DE PEDAGOGÍA MUSICAL cal, y b) Pedagogía del Canto y de las dife- definen su razón de ser. rentes especialidades instrumentales -con el fin de atender la multiplicidad de vertientes Conclusión 1 Real Decreto 118/2004 de 23 de enero. educativas musicales-, representa una a- La calidad de toda reforma educativa se mide 2 Informe Universidad 2000, pag,116.

12 doce notas EDUCACIÓN I DOSIER: SUPERIOR Y LOCE por ALMUDENA CANO El papel del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en las reformas de la LOGSE y la LOCE

Hace ocho años que el PP inició las dos legislaturas que ha durado en el gobierno, y desde entonces tos estudios superiores de músi-

ca se han quedado atascados en un barrizal que ha impedido una implantación adecuada y útil de la LOGSE en el Grado Superior. a implantación del Grado Superior se retrasó cinco años con la insensata com- L plicidad y complacencia del director del RCSMM, Miguel del Barco, quien, en una lamentable intervención junto con los "pesos pesados" del centro, convenció a la entonces nueva ministra Esperanza Aguirre para que pospusiera la implantación del Grado Supe- rior LOGSE. Desgraciadamente, las conse- cuencias, en mi opinión, han sido terroríficas, ya que la reforma, tan tardíamente implanta- da en el centro con una evidente desgana y falta de interés, de previsión y de planifica- ción adecuadas, está causando un sinfín de problemas en muchos de los aspectos que a- tañen al futuro profesional de los estudiantes. Estos problemas -directamente causados también por la intervención ante la Comuni- dad de Madrid de Miguel Del Barco y sus mas cercanos colaboradores, los cuales tie- en el artículo que publica en este mismo cialidades, y consecuentemente se habría ins- nen, a mi parecer, una mentalidad profesio- número). taurado por fin un sistema de ingreso en el nal y educativa absolutamente retrógrada, Nadie en el equipo directivo ni en el claus- Cuerpo de catedráticos. estéril miope y prepotente- han perjudicado tro de profesores del RCSMM ha levantado -Probable creación de otro Cuerpo de pro- notablemente a las dos primeras promocio- una voz contra las tropelías que se van a fesores, como existe en el nivel universitario. nes de estudiantes del Grado Superior cometer con la nueva ley, y volveremos otra -Desarrollo legislativo de los aspectos re- LOGSE del RCSMM. Mencionemos, por vez a un guetto educativo sin futuro, sin posi- lativos a la contratación de especialistas a ejemplo, la no inclusión desde el inicio de la bilidades de equiparamos con Europa, sin tiempo parcial, la instauración de los estu- implantación de las especialidades de Peda- proyección como enseñanza superior y, por dios de postgrado y de doctorado, etc. gogía Instrumental y de Jazz, el absurdo qué no decirlo, sin dignidad profesional, a no Para que un gobierno, antes de legislar, recorte en el currículo de créditos en casi ser que el nuevo gobierno se percate de ello y ponga algún interés en las enseñanzas artísti- todas las especialidades -y por tanto la exclu- lo remedie pronto (muchas veces me he pre- cas, además de contar con asesores cualifica- sión de asignaturas que figuraban en el currí- guntado, ¿para qué demonios servirá la aso- dos, tiene que sopesar una realidad existente culo del Ministerio de Educación, algunas de ciación de centros superiores tan pomposa- y compararla con los países de la Unión ellas de suma importancia-, entre otros des- mente promocionada por Miguel Del Barco Europea. Y la realidad educativa del RCSMM atinos, que han colocado al estudiante del si, desde que existe, no ha conseguido abso- en particular, y de los conservatorios supe- RCSMM en inferioridad de condiciones con lutamente nada útil, ni un solo avance, ni ha riores españoles de todo el antiguo territorio respecto a la formación que se imparte en demostrado ser interlocutor válido ante la MEC en general, está profunda y demostra- otros centros superiores como los de Sala- Administración?). blemente deteriorada. De nuevo hemos deja- manca, Euskadi y Cataluña. Desde el año 1996 todo ha ido cuesta do pasar la oportunidad de ofrecer resulta- Y si preocupante era el futuro de la ense- abajo, y no se han abordado ninguno de los dos, de dar ejemplo de buen funcionamiento, ñanza superior en la LOGSE con la llegada aspectos de la LOGSE pendientes de decisio- de dar una imagen ante la sociedad que hicie- del PP, que irrumpió en las enseñanzas artís- nes políticas y presupuestarias urgentes: ra casi imposible un retroceso como el que ticas como elefante en cacharrería, el final de -Ubicación del Grado Superior en la es- nos depara la LOCE. su segunda legislatura ha supuesto la confir- tructura administrativa y docente de la ense- Y de nuevo los profesores y estudiantes mación de todos los temores: el gobierno ñanza superior, que, con efecto dominó, del Grado Superior nos conformaremos con anterior nos ha tomado el pelo con la LOCE hubiera solucionado, entre otros muchos, los lo que nos llegue sin mover un dedo, sin pele- (como demuestra diáfanamente Elisa Roche problemas de perfil de las asignaturas y espe- ar por nuestros derechos y sin exigir cuentas a los principales responsables del progresivo

NADIE EN EL EQUIPO DIRECTIVO NI EN EL CLAUSTRO DE PROFESORES y anunciado deterioro. • 12 id DEL RCSMM HA LEVANTADO UNA VOZ CONTRA LAS TROPELÍAS QUE ALMUDENA CANO.

SE VAN A COMETER CON LA NUEVA LEY" CATEDRÁTICA DE PIANO DEL RCSMM

doce notas 13 Riee~»~I~~»439-Kefflif et. CONSTRUCTOR • e DE GUITARRAS 1 1) te*egZ

ej Elfo, 102 28027 Madrid i1 Sa/ Tel. (+34) 91 408 81 34 ealiglieger4 ' - CASA PA H. RA NI O :N

LUTHIERS DESDE 1897

Violín Viola Cello Contrabajo Arcos Estuches Accesorios Cuerdas

Reparaciones

Carme, 8, pral. 08001 Barcelona Tel.: 93 317 61 36 Fax: 93 318 95 66 www.casaparramon.com E-mail: [email protected]

FRANCISCO GJNZÁLEZ e

49.ere tres MIEMBRO DE LA u.N:r[NTEINTERNATI( DL MAITRES LUTHI ERS ET ARCHETIERS D'ART Novedades Y DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA partituras DE LUTHIERS Y ARQUETEROS PROFESIONALES Francis Kleynjans. 10 Variations sur "Lou Mazuc", op. 128, para dos guitarras. Francis Kleynjans. Trois hommages, para guitarra. Francis Kleynjans. Tres piezas en La mayor op.4, Cuatro valses, Le Lamantin op.I32 y Variations fantasques et volup- CONSTRUCCIÓN tueuses op. 133, para guitarra. Y REPARACIÓN Discos DE ARCOS CD-1041 J. S. Bach. Suites BWV 1007/1008/1009, originales para violonchelo. Marcos Díaz, guitarra. CD-1042 A .flor de llanto. Música sudamericana para guita- rra. Carlos Pérez, guitarra. CD-Rom 001 Libros de Música para Vihuela. Milán, Nar- váez, Mudarra, Valderrábano, Pisador, Fuenllana, Daza.

Información, envio de catálogos y pedidos: C/ DE LA BOLA, 2, BAJO-5 Daza Valdés 7. Naves 6 y 7. 28013 MADRID 28914 Leganés - Madrid TEL. Y FAX (+34) 91 548 43 29 Tel.: 91- 680 15 05 Fax: 91- 680 76 26 E-MAIL: [email protected] [email protected] www.operatres.corn

14 doce notas EDUCACIÓN DOSIER: SUPERIOR Y LOCE por GUADALUPE CABALLERO Directores, profesores y alumnos de centros superiores manifiestan su opinión sobre la LOCE

Los directores, profesores y alumnos de centros superiores de música son parte directamente implicada en una posible reforma de la LOCE en relación a las enseñanzas superiores musicales. Hasta alguno de ellos hemos ido para formularles dos preguntas sobre una cuestión que les afecta directamente: qué aspectos de la Ley de Calidad de la Enseñanza deberían revisarse en relación con la ense- ñanza superior de la música y si ha existido algún tipo de debate de esta Ley en su centro o se ha hecho algún tipo de propuesta ins- titucional sobre sus contenidos.

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA peo de educación superior que aproximación posible a los de la hecho a regañadientes, mal y DE SALAMANCA debe definir el Estado Español universidad. Ello, no sólo para tarde -con la extraña complacen-

Director: Luis Balda. antes de 2010 y que debe incluir la que, en el momento en que el cia de la inspección educativa-, ESM. Hay que entender que este cambio se haga efectivo, nuestra sin un mínimo de previsión exi- 1.- En relación con la enseñanza marco legal es inadecuado y que Escola esté posicionada para el gible a quienes están en los car- superior de la música, deberían el marco conveniente es una rede- mismo, sino también para brin- gos para ello. Sobre la implanta- revisarse todos los aspectos, ya finición del concepto de "Educa- dar nuestra experiencia institu- ción de la LOCE y sus conse- que se encuentra desubicada y ción Superior" que incluya el cional como aval para las necesa- cuencias -suponiendo que la sin contemplar, por lo que hay actual Grado Superior de Música rias conversaciones que las ad- hayan leído o entendido- no una total oposición y rechazo por y su redefinición y ampliación en ministraciones deben abrir hemos tenido ni una sesión in- parte del profesorado. clave de Espacio Europeo de formativa, y mucho menos una 2.-La Ley no se ha debatido en el Educación Superior (EEES). Para REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE invitación a la reflexión o a la Claustro de este conservatorio, ello se abren diversas vías posi- MÚSICA DE MADRID aportación de comentarios, que aunque sí se ha hecho por deter- bles. Básicamente, una reformu- Almudena Cano, Catedrática de Piano el centro pudiera presentar al minados sectores de la comuni- lación de la LOU que incluya la del R.C.S.M.M. ministerio. dad educativa. ESM, o un desarrollo de su adi- cional 6' que conduciría a la 1.-Por una parte, la ubicación en REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE inclusión de esta enseñanza en el "enseñanzas escolares" de unos MÚSICA DE MADRID (ALUMNOS) CATALUÑA (ESMUC) marco universitario. En ambos estudios que finalizan con una Juan Manuel Rodríguez Amaro, presi- Mina Sempere y Josep M. Vilar. casos se podría proceder a la titulación de licenciado universi- dente de la Asociación de Alumnos inclusión de los conservatorios en tario y, por otro lado, la obligato- del R.C.S.M.M. 1.- Podríamos mencionar la con- el proceso de convergencia euro- riedad de cursar un módulo sideración de "enseriaza escolar" pea. Y ello, aprovechando las pedagógico, tras la finalización 1.- La LOCE no desarrolla nin- que reciben en esta Ley (art. 7), múltiples iniciativas que han pro- de la carrera superior y como gún apartado concreto para las las referencias a "derechos y pugnado la promulgación de una requisito para opositar, para to- enseñanzas superiores artistícas deberes de los padres" (Cap. II), Ley de enseñanzas superiores das las especialidades de peda- (tampoco para grados Elemental los conceptos de evaluación y artísticas, y que testifican la exis- gogía, lo cual supone un agravio y Medio). Únicamente considera autonomía que aplica (art. 67), tencia de un estado de opinión en comparativo respecto a los licen- estas enseñanzas como escolares los órganos de gobierno, partici- este sentido. ciados en cualquier carrera peda- dentro del grupo de régimen pación y coordinación (Cap. V), 2.- Nuestra institución ha dedi- gógica. especial. Mas que revisar la la inspección (Tít. VII), las direc- cado sus esfuerzos a introducir 2.- El profesorado del Real Con- LOCE habría que revisar la trices sobre libros de texto y dinámicas propias del EEES co- servatorio Superior de Música LOGSE puesto que es la que materiales curriculares (adicio- mo puedan ser la reorganización de Madrid lleva años desmotiva- sigue vigente con respecto a nal 31, el Título de especializa- académica en base al sistema do y desinteresado en cualquiera nuestras enseñanzas. La educa- ción didáctica (art. 58.5 y adicio- ECTS o la definición de objetivos de los aspectos relativos a la ción superior de la música es nal 12') o características de la de titulación en forma de compe- reforma de nuestras enseñanzas. sólo superior en cuanto a titula- carrera docente (adicional 11'). tencias. La eficacia de estas me- El equipo directivo sigue con su ción va que en lo que a adminis- No se trata tanto de enumerar didas en la cohesión de la labor habitual costumbre de no infor- tración se refiere conserva un qué aspectos de la LOCE no per- del profesorado y en la optimiza- mar, no plantear, no cuestionar rango equivalente al de instituto. miten un adecuado desarrollo de ción del esfuerzo de la institu- nada de lo que ha acontecido o Un conservatorio superior debe la enseñanza superior de la ción constata que la dirección no en los últimos ocho años de tener una regulación muy espe- música (y del resto de enseñan- adecuada en la que trabajar es el legislaturas del PP con respecto a cífica, por un lado, por ser supe- zas artísticas) como de establecer alejamiento de los planteamien- nuestras enseñanzas. Toda la rior (realmente debería ser equi- una sintonía con el espacio euro- tos de la LOCE y la máxima implantación de la LOGSE se ha valente al rango universitario), y

doce notas 15 EDUCACIÓN 1 DOSIER: SUPERIOR Y LOCE por otro, por ser enseñanzas artísticas, con unas demandas de Conservatorios superiores y Espacio profesorado, material, espacio, Europeo de Educación Superior etc., muy diferentes a las de las enseñanzas escolares. En otro orden de cosas, la prime- ra promoción de alumnos LOG- por NÚRIA SEMPERE Y JOSEP M a VILAR SE termina el curso próximo y existe una gran incertidumbre Los conservatorios superiores se hallan ante la paradoja de impartir titulaciones superiores equiva- acerca de sus posibles salidas lentes a licenciaturas universitarias (articulo 43 de la LOGSE, no modificado por la LOCE), operar en profesionales, tanto de las espe- cialidades de instrumentista co- programas europeos de educación superior (programa Erasmus); y sin embargo, estar considerados mo las de pedagogía de los ins- "enseñanzas escolares" (LOCE, articulo 7). Esta consideración afecta tanto a la organización de los trumentos y especialidades teó- centros como a su control de calidad y les deja fuera del proceso de convergencia europea. ricas, puesto que hay dudas sobre la posible exigencia de un a Declaración de Bolonia CAP o TED (como dice la LOCE) -acuerdo que firmaron los para poder acceder a la docencia, L gobiernos de 31 países eu- algo que produce serios trastor- ropeos en 1999 y que estará defi- nos en el curriculo académico del nitivamente implantado en el estudiante. 2010- abre un proceso de habili- 2.- No me consta ningún movi- tación de un Espacio Europeo de miento al respecto. Desde la Educación Superior con el fin de dirección, que pertenece a la facilitar la movilidad de estu- Federación Estatal de Centros de diantes, profesores y titulados Enseñanzas Artísticas Superio- superiores; y se basa en la trans- res, se han llevado a cabo escritos parencia de los estudios por lo y estudios para proponer una que se refiere a la carga de traba- independización de las enseñan- jo personal de los estudiantes zas artísticas del régimen escolar (ECTS) y la concreción de los iti- en que se hallan enmarcadas, nerarios formativos (suplemento aun así, a mi juicio, éstas ni han al diploma) a la vez que define el tenido mucha fuerza ni han sido postgrado en dos tramos (master demasiado insistentes. Existe y doctorado). Este proceso de también la Federación Estatal de clarificación demanda esclarecer Asociaciones de Alumnos de también las competencias (los Enseñanzas Artísticas Superio- outcomes) que deben de haber res, a la cual nuestra asociación adquirido los titulados al final de ya sobre estos conceptos-clave ponden al sistema europeo de está adscrita, con el mismo fin. El sus estudios. El compromiso que nos aporta la Declaración de transferencia de créditos (Euro- año pasado se realizaron mani- adquirido por el Estado Español Bolonia: ECTS, Diploma Supple- pean Credit Transfer System). Este festaciones por varios lugares de al firmar la Declaración de Bolo- ment y competencias al final del sistema unificado de créditos se España por un marco legal apro- nia incluye plenamente las ense- grado y del postgrado. establece para comprender y piado a nuestras necesidades. ñanzas artísticas de Grado Supe- validar académicamente la canti- Estos son sólo una muestra de rior. Una descripción sucinta de cada dad de trabajo realizada por un todos los baches por los que Muchos conservatorios supe- concepto estudiante en un centro extranje- vamos pasando, derivados de riores europeos están trabajando ECTS son las siglas que corres- ro. Este sistema, inicialmente una pésima implantación (toda- concebido para la convalidación vía en vías) de la LOGSE, y una académica de estudios realiza- absoluta ignorancia y falta de dos en periodo de movilidad, se atención por parte de la LOCE. MUSIKANDA convertirá, en 2010, en el sistema Academia de Música que rija toda la enseñanza supe- CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA rior así como la formación per- DE SAN SEBASTIAN (MUSIKENE) OPOSICIONES MÚSICA 2005 manente. El crédito europeo se Jefe de estudios: Josetxo Bretos basa en la carga total de trabajo Enseñanza Secundaria del estudiante, es decir, en la 1.- La LOCE no habla explícita- suma de la dedicación a la activi- mente sobre la enseñanza supe- romentario de texto, Audición, dad lectiva (la clase) y el tiempo rior de música y, por tanto, no .Anälisis q Presentación de trabajo personal. Se parte de articula nada original sobre el des- Docentes: Músicos, finito superior la idea de que un estudiante "tra- arrollo de este ciclo formativo. baja" entre 1500 y 1800 horas a lo Desde octubre 2004: ¡Plaza limitadas! 2.-En relación a lo anterior no ha largo de un curso y que ese "tra- habido un debate sobre ella Tel. 91 517 67 97 Metro: Delicias, Embajadores bajo" de un curso vale 60 crédi- importante en nuestro centro. u12 tos.

16 doce notas EDUCACIÓN I DOSIER: SUPERIOR Y LOCE

Competencias, Pensar en las competencias que Éditions debe mostrar un estudiante al final de su carrera es Alphonse Leduc una novedad tanto en nuestro país como en el resto 175, rue Saint-Honoré F-75040 - Paris cedex 01 - France de conservatorios europeos. Una comisión de la ,fflwvalphonseleduc com Asociación Europea de Conservatorios (AEC) ha petKraS e-mail alphonseleducCamanadoo fr definido las competencias genéricas y específicas afee. que deben garantizar los estudios de grado y de pos- tgrado de los instrumentistas. Diploina supplement. La mencionada voluntad Novedades de transparencia de los estudios hace necesaria una Contrabajo Clarinete ria,e clarificación también de cuál ha sido el trayecto del T. Barbé J. Naulais estudiante en cuanto a los contenidos de su carrera. • À cháton rompu, • Croquis, clarinete contrabajo y piano in sil, y piano, fácil Esta clarificación se hará a través del suplemento al G. Fauré J. Sichler diploma, una especie de tarjeta de presentación del Acordeón F. Deschamps • Élégie op. 24, • Cceur itinerario que éste ha seguido. transcripción clarinete in sil, J. Richard Grado y postgrado. ¿Duración? Los conservato- P. Hellouin y piano, fácil • Le petit rag • perce-neige, rios europeos discrepan sobre este asunto. 3+2, 4+1, des champs Flauta clarinete en sil, • Marlotte o incluso 4+2, son las duraciones de grado y pos- É. Ledeuil y piano, fácil • Réve d'Adeline tgrado, respectivamente, que proponen los distintos • Au cháteau du marquis, flauta y piano, fácil Saxofón modelos. Serán, pues, los Estados los que acaben Arpa • Hip, Hop vacances !, A. Ghidoni definiendo esta cuestión que, obviamente, deberá B. Garlej flauta y piano, fácil • Far-West, saxofón alto (o soprano derivarse de las competencias definidas para el final • Intermezzo para arpa G.CI. Luypaerts (o arpa céltica) o tenor) y piano de cada ciclo y que deberán alcanzarse con las dedi- • De la flüte in 5 volúmenes con CD Trompeta caciones en ECTS ya mencionadas. Guitarra de acompañamiento A. Masselier P. Bigot Volviendo a la situación de los conservatorios Martin S. Lemaire G. • Pirouette, trompeta superiores españoles, y considerando, por un lado, • Sérénade, flauta • Estudio baga) de in ut (o 96) Y piano, su voluntad de ser centros generadores de conoci- la guitarra-contrabajo y piano, fácil fácil miento y, por otro, la oportunidad que nos ofrece el texto francés, inglés, alemán, A la venta en su Espacio Bolonia, se hace aconsejable reubicar la español proveedor habitual enseñanza superior de la música y del resto de estu- Solicite nuestro catálogo dios artísticos superiores (arte dramático, danza, res- tauración y diseño) en el espacio europeo de educa- ción superior. Para ello, el Gobierno debe redefinir el espacio de educación superior no ciñéndolo a la uni- versidad y reconociendo la plena capacidad de los Nuevas ediciones para piano centros superiores de enseñanzas artísticas para 1,u(Iwig van Beethoven integrarse en el proceso de convergencia. Si bien es Sonatas para piano op. 31 cierto, según algunos juristas, que existe una posibi- edición: Gertsch, Perahia • digitación Perah a No. 1 sol mayor HN 754 € 6.- lidad de integrar a los conservatorios en la universi- No. 2 re menor HN 784 € 6.- dad o de convertirlos en universidades en el marco No. 3 mi bemol mayor HN 755 € 6.- de la LOU, la experiencia de países como Austria o Atina' in I)'robik Alemania -que ya han iniciado esta vía- nos dice Danzas eslavas op. 46 Piano a cuarto manos que la singularidad de estas enseñanzas no encaja edición: Döge • digitación: Groethuysen HN 757 € 14.- bien en el marco de la universidad. Manejar con Ceorg Friedrich 1 hindel todas sus consecuencias el concepto de Educación Seis fugas HWV 605-610, fugas HWV 611, 612 Superior en vez del actual de Enseñanzas Universi- edición: Scheideler • digitación: Schneidt HN 749 € 12.- tarias en el proceso de convergencia europea, permi- Franz I As/A tiría que cuestiones como el Título de Especializa- gtudes d'exécution transcendante ción Didáctica (TED), la impartición de postgrados edición: Heinemann prefacio: Eckhardt • digitación Liszt HN 717 € 22.- (actualmente fuera de las competencias de los con- servatorios), y el proceso de definición del grado y el Schumann Kreisleriana op. 16 postgrado, que actualmente ocupa la agenda de las edición revisada universidades, formaran parte, como sería deseable, edición: Herttrich • digitación Theopold HN 253 € 9.- de su ámbito de acción. Fantasiestücke op. 12 Para concluir, la convergencia europea para la edición revisada enseñanza superior de música depende de que nues- edición: Herttrich digitación: Lampe HN 91 € 9.- tro Gobierno regule un espacio de educación supe- rior que vaya más allá del ámbito estrictamente uni- z versitario. • 12 N G. Heule Verlagiabi_

JOSEP M. VILAR, JEFE DE ESTUDIOS, Y NÚRIA SEMPERE, c./. Sample pages Press reviews JEFE DE PRODUCCIÓN Y RELACIONES EXTERIORES, DE LA Details www.hente.com !li ESCOLA SUPERIOR DE MUSICA DE CATALUNYA.

doce notas 17 OPINIÓN I MORDENTES por JUAN MARÍA SOLARE Beethoven en el Averno

uere Beethoven y por su carácter "Sí, pero como Bach está en el Cielo y Mozart ta a cenar. Hay mucho público ovacionando podrido aterriza en el infierno. Hasta no se sabe bien dónde, yo soy el mejor com- al violinista, pero al reconocer al Sordo ivi que se acomoda pasa un tiempo y ya positor del Averno, así que también tengo comienzan a pedirle autógrafos y sacarse está ahí Paganini, por tacaño recalcitrante. algo de prestigio". fotos con él. En consecuencia, Paganini lo "Ma qué infierno", piensa Don Ludwig, "¿Ah sí? No me diga. ¿Sabe cuántos Lud- trata como si fueran amigos de toda la vida: "¿quién mejor que este cretino para tocar mis wig llaman a mi puerta?" -Paganini no se "Pero qué grata sorpresa, Luchito; por su- obras?". Lo llama por teléfono y Paganini deja intimidar, pero condesciende: "Está puesto, vamos a cenar a donde elijas". acepta que se las envíe: "bueh, mándeme sus bien, llámeme en cinco o seis años, a ver si ya Después de la cena y mientras fuman un partituras nomás; al Teatro en un sobre a mi tengo una respuesta". largo habano (todo financiado por el compo- nombre". Beethoven mandaría gustosamente a Pa- sitor), aparecen sobre la mesa todas las parti- Paganini no responde en tres años. En la ganini al diablo si no fuera que ya está con él, turas de Beethoven donde hay un violín. eternidad, el tiempo es lo que sobra, pero además no considera estratégicamente Paganini no tiene más remedio que echar un Beethoven no deja de sentirlo como una des- correcto enemistarse abiertamente con un vistazo a alguna y elige uno de los últimos cortesía. Así que otra vez al teléfono: "Mire, personaje de bastante ascendiente sobre los cuartetos: "A lo mejor lo podemos armar con justo ahora estoy dando clase, llámeme en un colegas y el público. algunos alumnos". par de arios", le dice el violinista. A los cinco años Beethoven le envía a Pa- Paganini hojea el manuscrito por encima Y "un par de arios" más tarde: "Ah, sí, ganini un e-mail para el cumpleaños, saludo unos minutos y dictamina "sí, todo se puede esas partituras. Me llegaron pero no tuve que -previsiblemente- queda sin respuesta. tocar", se lo devuelve y toma un taxi. • 12 ocasión de mirarlas. He de tener el sobre por Beethoven, que ya empieza a comprender ahí todavía. Usted comprenderá, soy el mejor por qué lo llaman Averno, empieza a quedar- violinista de aquí abajo y todos quieren algo se sin recursos sutiles y decide emplear la de mí". artillería pesada, decide comprarlo. Nota Bene: Cualquier similitud con personajes de Recordando sus tiempos sobre la tierra, Diez arios después, Beethoven ataja a la vida musical actual -vivos o muertos- es mera Beethoven se electriza y replica raudamente: Paganini a la salida de un concierto y lo invi- coincidencia.

Todo sobre el mundo de la música y los instrumentos musicales

Edición en español de las guías de música más vendidas en el mundo Su atractivo precio (10 euros). su práctico formato y su fácil manejo las hacen imprescindibles Todo sobre los instrumentos musicales: su historia y fabricación, los accesorios necesarios, consejos para la compra y el aprendizaje... Un amplio glosario de términos musicales, direcciones útiles, y cientos de consejos prácticos Ya a la venta los primeros títulos de una amplia colección En preparación: Violonchelo, Guitarra española, Guitarra acústica, MIDI. Teclados digitales...

De venta en librerías y tiendas de música mundimúsica Para más información: ici o n es Tel 91 548 17 94 www.mundimusica-garijo.com

18 doce notas OPINIÓN 1 ESTÉTICA En clave de estética

Angustia

por JOSÉ LUIS NIETO

reemos que sabemos algo cionamos, la convertimos en • DANDRIEUJean-Franeois. - Litres de sonates à violon sobre la música..., y cual objeto de culto y de museo (la Introduction de Brigitte François-Sappey. dioses ensimismados nos C hay antigua y contemporánea), Paris, Foucault [1710 ] . Genève, 2003. arrogamos la presunción de su pero también la olvidamos. ISBN 2-8266-0201-2 FS 60.- € 43.- creación; creemos saber quiénes Ah, el olvido. Como mujeres somos... Convertidos por el paso y hombres sin sombra, la quime- • DANDRIEU, Jean-Franeois. - Pieces de clavecin. Livres I III. Paris, 1738, 1728, 1734. Volume avec une préface de D. del tiempo en lo que otros quie- ra del tiempo ya pasado en I Herlin. Genève, 2002-2004. (Clav. fr. XVIIIe. Tome XXIX, vol. 1-3) ren ver, los hechos y las obras forma de olvido sigue nuestros ISBN 2-8266-0468-6 Volume I FN 80.- / 57.- artísticas han de ser constante- pasos cada día, a cada instante. Y ISBN 2-8266-0469-4 Volume II FS € i3.- mente revisados y reinterpreta- la música de nuestra vida no es ISBN 2-8266-0470-8 Volume III FS 40.- / € 28.- dos; ¿para qué tanta voluntad mas que un espía que nos acusa MARCELLO, Benedetto. - VI Sonata a due violoncello creativa, tanto esfuerzo materia- de nuestra fragilidad, que nos • Tre. o due viole di gamba e violoncello o basso continuo. lizado en pentagramas y notas, muestra la inocencia del no saber Opera Seconda. Introduction de Vittorio Ghielmi. Amsterdam, tanta vanagloria insatisfecha si el sobre ella (sobre la vida y sobre Gerhard Fredrik Witvogel. ca 1724. Genève, 2003. (Musique de arte, todo el arte, debe reinven- la música). Como extraños a nos- chambre, tome 19) tarse cada segundo?, ¿será para otros mismos, y a nuestras músi- ISBN 2-8266-0777-4 FS 95.- / € 68.- colmar tanto ego insaciable? cas, sombras y olvidos sobrevue- ORTIGUEJoseph d'. - Le Bakon de ¡'Opera. Cada día más extraños a nos- lan nuestras vidas cual enorme • Paris, 1833. Genève, 2002. otros mismos, la música nos per- sinfonía de sonidos mutilados. ISBN 2-8266-0688-3 FS 120.- /€ 85.- mite señorear y vagabundear, Con la cabeza alta y el oído aten- popularizar y espiritualizar nu- to, la mirada traslúcida y el gesto • PERRAULT, Claude. - Du Bruit le!] De la musique des estro mísero universo de cotidia- indescifrable, el tiempo, inexora- anciens, extraits des Essais de physique ou Recueil de plusieurs traitez touchant les choses naturelles, (Tome 2). Préface de neidad; opuestos a ella, a la mú- ble, señala la vereda de la histo- François Lesure. Leide, Pierre vander Aa, 1721. Genève, 2003. sica hecha diosa, nos oponemos ria. ¡Diviértanse, gozen, interpre- ISBN 2-8266-0929-7 FS 80.- / € 57.- a nosotros mismos en una acti- ten y creen! Henchidos de gloria tud de triste vulgaridad, casi y espejismos, saluden alegres • PHALÉSE, Pierre, édit. - Theatrum musicum... autborum obscena; pero frente a ella, la cada nueva música. Peor sera praestantiss... Préface d'Henri Vanhulst. Louvain, Phalése et Bellere, 1571. Genève, 2002. pensamos y sentimos (¡ilusos!), pretender revalidar con historias ISBN 2-8266-0889-4 FN 160.- / f 114.- la interpretamos y aplaudimos, e Historia cada día, cada instan- incluso la compramos y vende- te: de nada sirve la creación, • PliCES DE CLAVECIN. ca 1665-1685. - Fac-similé du MS mos, como todo; más aún, la pues el tiempo pasa y con él, la Bibliothèque Consetvatoire Royal / Koninklijk Conservatorium, estudiarnos, analizamos, disec- sombra y el olvido. • 12 Bruxelles, Ms 27220. Introduction de David Fuller. Genève, 2003. (Manuscrits, tome 49) ISBN 2-8266-0964-5 FS 140.- 1€ 100.-

QUETIN, Laurine. - L'Operia seria de J.C. Bach à Mozart. Genève, Minkoff, 2003. FS 80.- 1 55.-

• SAINTE-COLOMBE, Jean de. - Recueil de Pieces de viole seule. XVIle s. (Ms PANMURL). Fac-similé des manuscrits 9469 et 9468 de Edimbourg, National Library of Scotland,. Introduction par E-P. Goy. Genève, 2003. (Manuscrits, tome 35) ISBN 2-8266-0865-7 FS 195.- € 139.-

MINKOFF 8, rue Eynard 23, rue Fleurus 1211 Geneve 12 75006 Paris Tel. +41 (0)22 310 46 60 Tél. +33 01 45 44 94 33 Fax +41 (0)22 310 28 57 Fax +33 01 45 44 94 30

www.minkoff-editions.com • minkofeminkoff-editions.com

doce notas 19 ALQUILER DE PERCUSIÓN TÉCNICOS DE PIANOS SINFÓNICA LUDWIG MUSSER PIANO 73J11. 1 LUJi 1

ILJAie 181111111111.1104," G ITARRAS TECH'S PERCUS ION El reino del piano BATERÍAS nuevo y de ocasión AMPLIFICADORES PIANOS...

TODO EN ACCESORIOS Y REPUESTOS

DISTRITO HORTALEZA

CALL & PLAY Avda. de Bucaramanga, 2 28033 Madrid Centro Comercial Colombia Tel. 91 381 71 01 - Fax 91 381 72 09 Manuel Contreras II Condiciones excepcionales Luthier pianos de estudio y concierto

.Grandes marcas .Precio estudiado en todos los productos .Músicos y afinadores a su servicio •Garantia de 10 años

PUNTO DE ENCUENTRO DEL AFICIONADO Y EL PROFESIONAL

EXPOSICIÓN Y TIENDA: :C/ Almadén, 26. 28014 Madrid (semiesquina Paseo del Prado) el. 91 429 22 80 Fax 91 429 87 11 TALLERES: -C/ San Ildefonso, 20 bjo. 28012 Mad Afinación Reparación Restauración Calle Mayor, 80 28013 Madrid Tel.! Fax 91 542 22 01 Transporte e-mail: [email protected] - www.manuelcontreras.com INSTRUMENTOS I LA MADERA Y LOS INSTRUMENTOS IV por JORDI PINTO

Princi ales enemi g os del instrumento: el intrusismo profesional

Para poner fin a esta serie que hemos dedicado a los principales enemigos del instrumento de cuerda queremos referirnos a diversas acciones que se producen sobre los mismos y que proceden de un mismo origen: el humano. Nos referimos a la actuación de perso- nas que, sin tener los conocimientos y la pericia exigible, actúan sobre los instrumentos realizando trabajos que sólo deberían hacer los luthieres profesionales. uando una de aquellas personas intenta años de estudio y experiencia. No son cons- emular a un luthier-restaurador, todo el cientes del valor que representa una trayecto- C mundo sale perjudicado: el instrumen- ria profesional y todo el aprendizaje que con- to, el músico y también el colectivo de luthie- lleva, despreciando su importancia y ponién- res profesionales. El único que sale beneficia- dola a la altura del bricolaje de fin de semana. do es el que practica intrusismo profesional, -El cóctel explosivo de músico-y-luthier al cual le damos alas para que siga su activi- que se ofrece a sus compañeros de orquesta, dad perjudicial. cobrándoles por supuesto, por trabajos sin Un luthier profesional debe tener una sóli- garantía ni calidad alguna. Por ejemplo el da y contrastada formación. Tradicionalmen- caso de aquel puente que no es capaz de te, en nuestro país, la formación de los profe- transmitir el sonido como debería (ya que no sionales de la luthería se producía en los pro- es un simple trozo de madera, sino que debe pios talleres que formaban personas que cumplir con unos determinados gruesos y podían incluso pasar por varios talleres para curvas que pueden variar de unos a otros completar su formación, ya que no existía ni dependiendo de diversos factores), lo que existe en España ninguna escuela de luthería repercute en la calidad de toda la Orquesta. de carácter oficial. No obstante, en los últi- -El que realiza trabajos desconociendo las mos años ha habido casos de jóvenes luthie- técnicas de restauración que se exigen a cada res españoles que han salido al extranjero caso concreto y que además de realizarlas para obtener una titulación académica en obtiene una retribución por ellas. Son los mas alguna de las diversas escuelas de luthería peligrosos puesto que son capaces, por ejem- que existen en diversos países de Europa, plo, de desvirtuar un barniz original con pro- fundamentalmente Italia. Ambos casos son ductos sintéticos no propios de la lutheria, validos, pero al fin y al cabo lo que cuenta es Un falso luthier no cumple ninguna de las sustituir innecesariamente piezas del instru- la destreza profesional. condiciones que hemos aludido: carece de la mento sin intentar su recuperación, introdu- Lo que no es suficiente para considerar formación exigida y no cumple con los requi- cir tornillos o clavos para reforzar inadecua- que un luthier está plenamente formado son sitos legales enumerados. damente una mala restauración, la adheren- los diplomas o similares que se pueden obte- cia o incrustación de fragmentos de madera ner al finalizar cursos o cursillos que se orga- En cuanto a la falta de formación para cubrir o disimular algo peor, el uso de nizan desde diversos ámbitos sobre aspectos Es sin duda el primordial y el auténtico ene- colas sintéticas que impiden la correcta res- relacionados con la luthería, puesto que no migo de nuestro instrumento. Como en todo, tauración posterior, intervenir rebajando los garantizan por sí solos la formación integral hay grados: gruesos establecidos con el fin de dotar al ins- en la profesión, dadas sus características de -Nos podemos encontrar al típico manitas trumento de una potencia que no tiene y así durabilidad (suelen ser de poquísimas de fin de semana que se atreve con todo y que debilitando irremediablemente su estructura horas), profesorado no cualificado y falta de se ve más que capaz de actuar sobre su pro- y desvirtuando la obra original, el uso inade- reconocimiento por parte de los profesiona- pio instrumento. Para dar un ejemplo de tan- cuado de herramientas dejando marcas de su les del sector. tos, un caso típico es el de usar un poco de mal uso (limas, papel de lija ...), o las típicas En beneficio del músico, un luthier plena- cola en una raja o un diapasón desencolado encoladuras de grietas de forma totalmente mente formado, antes de ejercer su profesión sin tener en cuenta que no puede poner la pri- externa, sin refuerzo interno alguno, y con el debe cumplir una serie de requisitos legales y mera cola que se encuentra. La ignorancia es agravante de dejar las dos partes de la grieta formales: debe estar dado de alta de la activi- atrevida. desniveladas por falta de recursos y luego dad profesional correspondiente y cumpli- -El que, infravalorando los conocimientos "comerse" el desnivel a base de rebajar la mentar una serie de declaraciones periódicas que se necesitan para realizar cualquier tra- madera y tapando la chapuza general con un sobre sus operaciones. Pero lo mas importan- bajo sobre un instrumento, se ve capaz de barniz cargado de pigmento opaco y oscuro. te es que todo luthier profesional se rige por realizarlo el mismo. Sería como el simple afi- Los ejemplos son más que numerosos y dolo- un escrupuloso código ético que le impulsa a cionado que, tras escuchar en su casa una rosos para la vista de cualquier luthier profe- responder y garantizar los trabajos que reali- determinada obra musical, se atreve a dirigir sional. Es mucho más difícil tratar de corregir za, buscando la completa satisfacción de las una orquesta, ignorando que para ser todo una mala intervención que realizar la más necesidades del instrumento y del músico. un director de orquesta se requieren muchos compleja de las restauraciones.

doce notas 21 INSTRUMENTOS 1 LA MADERA Y LOS INSTRUMENTOS IV

Incumplimiento de los requisitos legales referir a aquellos que se dedican a otra activi- mos desarrollando una ardua labor de lucha Como ya hemos apuntado, estos requisitos dad englobada en la competencia desleal con nuestros escasos medios contra el intru- además de los evidentes de control fiscal tie- -que también practican, entre otros, los que sismo profesional y el abuso en la venta de nen como máximo beneficiario al músico, ya hemos llamado falsos luthieres-, que no es instrumentos por parte de personas no profe- que dispone de una serie de acciones exigi- otra que la compraventa de instrumentos de sionales. Esta lenta labor informativa y peda- bles legalmente ante un luthier profesional: dudosa procedencia, calidad y estado de con- gógica la realizamos tanto en beneficio de 1) la elaboración de un presupuesto previo servación con el claro perjuicio sobre todo nuestro propio colectivo profesional como sin compromiso alguno por la realización del para el músico que no dispone de garantía también del colectivo de músicos en general, trabajo que requiere el instrumento, 2) la exi- alguna sobre el instrumento y en alguna oca- para que cuenten con la máxima información gencia de que se le entregue una hoja de sión con la connivencia de algún profesor que y asesoramiento posible e la hora de adquirir reclamaciones, en el caso de disconformidad también busca un beneficio económico. un instrumento, así como también de cómo con el trabajo realizado, 3) la exigencia de res- El resultado de todo ello es un empobreci- restaurarlo o ponerlo a punto. ponsabilidad por pérdida o deterioro del ins- miento de la educación general sobre qué es Por último, nos gustaría poder contar con trumento en caso de robo o incendio cuando y cómo debe mantenerse y repararse un ins- la complicidad, implicación y pública denun- se encuentre depositado en el taller de un trumento, un gran perjuicio a la integridad cia de los estudiantes y de sus padres si resul- luthier para su restauración, y por supuesto del mismo y una agresión a la imagen del tasen perjudicados por estas prácticas ilícitas, la expedición de una factura que va grabada colectivo de luthieres profesionales, ya que pues sin su denuncia no se puede actuar con- ineludiblemente con el 16% del IVA, que un siempre se tiende a la generalización pagan- tra los intrusos. • 12 falso luthier se ahorra de liquidar. do todos la culpa de pocos. Por último y no menos importante, aun- Desde la AELAP (Asociación Española de JORDI PINTO. CASA PARRAMON, LUTHIERES EN que sea brevemente, también nos queremos Luthiers y Arqueteros Profesionales) veni- BARCELONA, MIEMBROS DE AELAP

Sentencia violinistica La Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto a los dos acusados del_ juicio por delito de estafa en la venta de una colección de violines del que informábamos en el pasado número 40 de Doce Notas. Recordamos que estaban procesados el propietario de la colección y el titular del establecimiento donde el denunciante compró la colección. La sentencia considera que no hay delito de estafa puesto que no concurre ninguna maquinación engañosa por parte de los acusados. El Tribunal razona que "... resulta sorprendente a la Sala que un violinista de primera, como sin duda tiene que ser el denunciante, contrate la compra de violines sin verlos...", recoge también la opinión del perito que manifestó que "...no se concibe que se compren violines por una suma importante sin haberlos visto y haberlos estudiado y certificado por parte de quien puede hacerlo...". La Sentencia incluso recoge lo expresado por et vendedor que declaró que el músico "... se comportó astutamente, en el sentido de verse convencido de que los violines los revendería por 250 millones de pesetas y de que ni el dueño de origen de la colección, ni el propio vendedor eran conscientes del tesoro que tenían y que, contentos, venderían por cinco millones de pesetas...". La resolución judicial afirma también que lo que aquí puede haber es un simple incumplimiento contractual por "... desajustes entre la calidad que haya sido interpretada por el comprador como convenida (...) y la calidad entregada...", por lo que expresamente alude a la posibilidad de que el músico pueda acudir, si así lo considera oportuno, a la jurisdicción civil. No obstante condena al denunciante a pagar las costas que corresponden al dueño de la colección, por considerar que "ha sido traído temerariamente a la causa penal.".

22 doce notas MÚSICA Y MEDICINA I A TONO por JAUME ROSSET 1 LLOBET Problemas de embocadura (I)

Más de la mitad de los músicos de viento sufre, a lo largo de su carrera, problemas situados en la embocadura. Se trata de una cifra muy alta, sobre todo si tenemos en cuenta que, en general, hablamos del colectivo de músicos más concienciados de la necesidad de acondicionar físicamente la zona. En este artículo y en próximas entregas analizaremos las causas de tan elevada siniestralidad, los problemas más comunes y la forma de evitarlas. orno concepto general, siempre hemos está sometida la piel y el tejido graso. defendido que las altas exigencias, el Esa tensión, o la que se ejercerá sobre la C gran volumen de repeticiones y la difi- caña, se produce gracias a la acción de la cultad de adaptación del músico al instru- musculatura de la zona. mento convierten al intérprete en un profe- Ésta se sitúa justo debajo de la piel y tiene sional de riesgo. dos funciones básicas en el ser humano: abrir En el caso del músico de viento el proble- y cerrar los orificios de los ojos y la boca y ma es más acusado por la marcada despro- dotar de expresión la cara. Ninguna de estas 4•1 porción entre las capacidades naturales de la 400 dos funciones requiere una gran potencia zona de la embocadura y las exigencias a que muscular. Es más, una musculatura gruesa ésta es sometida. músculo orb ar imposibilitaría ese cometido. Por ello, la lla- 1 mada musculatura mímica de la cara, está Anatomía del problema constituida por finos y delicados haces de La produccion del sonido en los instrumen- fibras. tos de viento requiere, en lo que se refiere a Complica enormemente la situación el los labios, la implicación de distintos niveles hecho de que estos haces musculares, a dife- anatómicos: la piel, el tejido graso y la mus- rencia de lo que suele pasar en el resto de culatura. músculos del organismo, no nacen o conec- La piel y la mucosa, además de ejercer una músculo tan directamente con el hueso. Aunque algu- función protectora y humidificante, son las orbicular nos de ellos sí tienen un punto de amarre sóli- estructuras que, junto con el tejido graso del do, la mayoría se enganchan a la piel o a otros piel margen del labio, producen el sonido en los músculos constituyendo una especie de red muscular. instrumentos de viento metal. dientes La musculatura de la cara sera la encarga- Esta red muscular confluye en el "orbicu- da del sellado de la embocadura, de la con- zona de vibración lar de los labios", el músculo que circunda el tención del aire y de ejercer presión sobre la orificio bucal y que provoca el fruncimiento caria. En los instrumentos de metal además de los labios. Pero el músico no busca el frun- pone en tensión la piel, la mucosa v el tejido cimiento del labio sino su tensión. Por ello, es graso para determinar la frecuencia de vibra- imprescindible que los numerosos músculos ción de estas estructuras. que conectan con el músculo orbicular tam- Aunque se suponía que debían actuar de bién se contraigan. Esa contracción debe ser forma muy parecida a las cuerdas vocales, lo bucal desde los extremos hacia el centro. Por coordinada y lo más simétrica posible para cierto es que, hasta hace muy poco tiempo, otro, existe una vibración mucho menos evi- evitar lesiones. nadie había podido observar como se produ- dente pero igualmente importante de la piel En los próximos artículos analizaremos cía la vibración del labio en los instrumentis- y la mucosa, que va de dentro de la cavidad mas concretamente las lesiones que aconte- tas de metal. Hoy, gracias a las herramientas bucal hacia fuera y que se superpone a la otra cen en esta zona, sus causa, su tratamiento y que hemos desarrollado específicamente (para aquellos que lo deseen, hemos prepara- su prevención. • 12 para ese cometido, tenemos más detalles de do unas imágenes que se pueden consultar ello y sabemos que, en la mayoría de casos, en la página de internet "littp:/ / www.insti- JAUME ROSSET I LLOBET. MEDICO DEL INSTITUTO DE existe una doble vibración. tutart.com/ estrobos.htm"). FISIOLOGIA Y MEDICINA DEL ARTE-TERRASSA. Por un lado la que produce el tejido graso La frecuencia con que vibrará el labio y la DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE. CTRA. del margen del labio (sobre todo el superior). mucosa v, en definitiva, la nota que acabará DE MONTCADA 668, 08227 TERRASSA. Se trata de una onda que cierra el orificio sonando depende del grado de tensión a que TEL. 93 784 47 75

revist de inf macen musical

> NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA en www.docenotas.com > actualidad > conciertos > cursos > concursos > convocatorias >

doce notas 23 MÚSICA Y MEDICINA 1 MOVILIDAD por JOSÉ LUIS LINARES Patologías músculo-esqueléticas en la danza y en la voz

Pasamos ahora a comentar, de forma breve, algunas de las patologías más comunes que suelen afectar a los tres grandes grupos en que se dividen las artes escénicas: danza, voz y música instrumental. En el presente número hablaremos de la danza y la voz, reser- vando la música instrumental para el siguiente número.

n la danza, las partes del sistema mús- En danza española, las lesiones, en su culo-esquelético más afectadas, en mayoría, son de tipo óseo y se dan en la rodi- E general, son tronco y extremidades infe- lla, columna y pies. Es un factor importante el riores. A veces los traumas suceden por es- trabajo de zapateado por el impacto sobre la trés óseo o por hiperlaxitud en las articula- estructura ósea. Otro tanto ocurre con el fla- ciones observado en una gran parte de baila- menco, en el que la columna y el pie son las rines. Los casos de halita valgus (juanetes) partes más afectadas. desarrollados en la danza tienen una relevan- En cuanto a la voz, hay que destacar que cia importante. Dentro de la danza, podemos nos referimos a todos los que hacen uso de distinguir tipos de patologías según la disci- ella de modo profesional como son actores, plina de danza de que se trate: ballet clásico, recitadores o cantantes de cualquier especia- danza contemporánea, baile español, baile de lidad: lírica, copla, flamenco, jazz, canción salón, baile moderno... Como es imposible, ligera... Las zonas más afectadas son la mus- en una perspectiva general, hablar de todos culatura que rodea a la columna (cervical- ellos, nos centraremos en dos de los más gias, lumbalgias, dorsalgias), así como la cin- representativos por la variedad y gravedad tura escapular y la articulación temporo- de sus patologías. mandibular (ATM). Es lógico si tenemos en En el ballet clásico, las patologías más cuenta que la producción de la voz implica al comunes ocurren en el tobillo, existiendo organismo entero, desde la musculatura diferentes tipos relacionadas con los liga- abdominal y lumbar, el sistema respiratorio, mentos. Se dan los esguinces, lesiones tendi- el sistema fonador que comprende la laringe nosas: tendinitis aquiles, tendinitis peroneos, y todos los músculos que la conforman y los tendinitis flexor del dedo gordo, tenosinovi- que le sirven de soporte. Es tremendamente tis y peritendinitis. Otro tipo de lesiones son importante apuntar la influencia del síndro- las articulares, se suelen dar mucho cuando me de la ATM en la voz y comienza a investi- se trabaja en puntas, el en dehors o el plié son garse y a tratarse en este sentido. En el caso factores de riesgo. De hecho en el plié y demi- de los cantantes puede llegar a afectar al plié intervienen las tres articulaciones princi- agudo y en el caso de actores o recitadores, a pales del miembro inferior: cadera, rodilla y causar afonías. • 12 tobillo. Y por último nos encontramos con las lesiones óseas como las fracturas por estrés óseo de huesos del metatarso en los trabajos Josü LUIS LINARES, MASAJISTA-OSTEÓPATA con puntas y semi-puntas. COL. FENACO N° 1970. TEL. 91 327 17 19

Congreso Nacional de Música y Medicina

La Universidad de Alcalá ha organizado el I Congreso Nacional de Música y Medicina para 4 4. a .4 .4 los primeros días del mes de junio. Doce Notas, pionera en la difusión de estos temas en Espa- Md ña, se congratula de esta iniciativa. En este congreso se tratará de problemas de voz y oído, problemas posturales y lesiones (tecnopatías), trastornos relacionados con la ansiedad, stress, o depresión en el ámbito psíquico. "La voz y el canto", "El cuerpo y la música", "La psique musical", son los temas de algunas de las sesiones. Entre los especialistas que disertarán se encuentran Jaume Rosset i Llobet, habitual colaborador de nuestra revista, y Enrique Escu- dero de León, Médico Rehabilitador al que tuvimos ocasión de entrevistar hace algunos arios y todavía nuestros lectores nos siguen pidiendo su teléfono. También habrá mesas redondas ("la música como patología y terapia", "la recuperación del músico" o "la patología vocal de

los cantantes") y talleres prácticos de relajación y técnicas psicológicas para la ansiedad en el arelpvc, umene escenario, el método Feldenkrais o musicoterapia y movimiento. (Más información en: www.musicaymedicina.com ).

24 doce notas elte,

• N. '4" -8

.2 CO 4 o

8 tc.7,2

e

Wo) Jopeua,poluen1 nv.ve PUBLICACIONES 1 ETNOLOGÍA

MBUDI MBUDI NA MHANGA.UNIVERSO MUSICAL INFANTIL DE LOS WAGOGO DE TANZANIA Polo Vallejo Castellano, francés e inglés. Edición del autor, Madrid, 2004

Recordar que Poto Vallejo sigue la vía trazada por Simha Arom equivale a decir que se trata de un (etno)musi- cólogo inteligente, dueño de una excelente técnica, enamorado de su profesión y con gran sentido del humor que transmite mediante un mos el tiempo fuerte, el contratiem- reyes la ilimba y el xilófono de bello estilo literario -vibrante- poco co- po y la síncopa... "¡Por qué está pul- nombre mkwajungoma. Sublime por mún en este campo. sación?", pregunta el etnomusicólo- su belleza, y más sublime todavía por El libro disco se compone pues de un go, volviendo a tocar el ritmo ; "Muy lo que el oyente puede adivinar: el bien, esto es", contesta la cantante y amor inmenso que une al pueblo -sus la respuesta es toda una lección de generaciones- que practica esa músi- poética o filosofía musical que puede ca mientras la trasmite como deber completarse por esta frase del autor: de memoria. "Los Wagogo no hablan nunca de PEDRO ELÍAS MAMOU música, y aún menos de sus aspectos técnicos o de su interpretación. Todo GUITARE. MÉTHODES - TRAITÉS - está minuciosamente organizado, y DICTIONNAIRES ET sólo en el caso de algún error duran- ENCYCLOPÉDIES - OUVRAGES te la ejecución de una obra, se pro- GÉNÉRAUX. duce una discusión, a fin de arreglar- Editados por Caroline Delume. lo inmediatamente". A meditar sabo- (Fac-similé Jean-Marc Fuzeau. Métho- texto en vahos planos: una ubicación reando. des & Traités, 18. Serie I: France y presentación del lugar, el pueblo de El análisis musical (homofonía, tuila- 1600-1800). 2 vols. Nzati en Tanzania, y de sus habitan- ge, heterofonía, bordón, contrapun- Fuzeau. Courlay, Francia, 2003 tes los Wagogo, un análisis tan pro- to, canon, hoquetus, aspectos estruc- fundo como meridiano de la música, turales...) es de primer orden, preci- Dentro de la excelente colección de una apasionada descripción de una so, claro, y concuerda perfectamente ediciones facsimilares de la editorial cultura en la que la música es un ele- con la música del disco (algo lejos de francesa Fuzeau salen a la luz estos mento tan indispensable como el ser frecuente), como puede hacerlo dos volúmenes, al cuidado de Caroli- amor o el manjar, y unos maravillosos quien es también un compositor. comentados que el autor titula con El libro, el objeto, con sus dos cd's, mucho acierto "cuadernos de campo". está a la medida del proyecto de Polo

En esas notas, Polo Vallejo, y es quizá Vallejo, es decir, rebosa generosidad y ',tolde 18 la parte más emocionante del texto, alegría: la maquetación es modélica, no intenta esconder sus (nuestros) destaca con sutileza las tres lenguas, prejuicios en el momento de acercar- alternándolas con soberbias fotogra- se a una música diferente, nos invita fías de arquitecturas, paisajes y gen- a sentarnos en et umbral de la casa de tes implicados en su quehacer musi- sus huéspedes para contemplar el cal con la gravedad y serenidad que crepúsculo de un pueblo, el crepúscu- requiere su tarea. Exhaustivos son los lo también de una cultura que senti- ejemplos musicales, unas setenta mos amenazada de extinción; nos páginas de transcripciones de las invita a seguir el admirable diálogo obras grabadas que nos permiten con el hombre que se pasea canturre- seguirlas, beat after beat, pulsación a 'Fa ando y tocando su ¡limbo (sanza o pulsación, contratiempo a contra- "piano de pulgar"). Cuando el etno- tiempo, sincopa a síncopa..., hasta la musicólogo intenta saber dónde o belleza. ne Delume, que reproducen tos prin- cómo empieza y acaba la canción, Y en cuanto a la música, es sencilla- cipales escritos en lengua francesa recibe una respuesta ancha como mente sublime, formada por cantafá- dedicados a la guitarra en los siglos horizontes de libertad: "... acaba bulas, bailes, canciones para el placer XVII y XVIII. Se trata de una extraor- cuando llego allí, debajo del árbol o el rito, júbilo de polifonías y poli- dinaria edición, como todas las de donde me esperan mis amigos". ritmos coloreados por el violín izeze Fuzeau, que pone en el atril de los Magnífico es también el intento el arco de boca ndonondo, La flauta aficionados más de una veintena de (conseguido) por situar to que llama- mlanzi y la percusión variada con sus fuentes originales. El criterio de

26 doce notas PUBLICACIONES I FACSÍMILES selección no podía ser más acertado: tos. Con respecto a lo primero, a la la editora ha elegido, por una parte, calidad del repertorio, cabria decir microFusa chstribucion at aquellos capítulos relativos a la gui- que antes de conocerlo en su totali- tarra que aparecen en obras más dad no podemos juzgarlo. En cuanto generales, como el manuscrito de Pie- a to segundo, es indudable que la rre Trichet, la Harmonie universelle de publicación en facsímil de Las fuentes Mersenne o la Encyclopédie, de Dide- contribuye enormemente al conoci- rot; por otra, ha publicado, íntegros, miento del repertorio; por esas razo- algunos métodos de guitarra, entre nes, los dos volúmenes aquí reseña- I_ it 0411 dos no pueden faltar en la biblioteca de ningún aficionado a las antigüe- dades guitarrísticas. GERARDO ARRIAGA El software

CLEMENTINA más popular Ramón de la Cruz Introducción de M. Grazia Profeti y de notación musical Miguel Ángel Marín, edición y traduc- ción de N. Lepri, Alinea Editrice. Flo- rencia, 2003. •nnnn"*.., - iljr7 LOrlik La edición a cargo de una editorial italiana del texto de La Clementina de don Ramón de la Cruz, acompañada los que hay algunos sumamente de una excelente traducción al italia- raros. Dentro de este apartado, desta- no y de abundante aparato crítico es can singularmente algunas fuentes un dato que debe alegrarnos. Cierto del siglo XVIII que hasta la fecha han que existe una edición previa en merecido poca atención por parte de España, realizada en 1992 por Anto- los estudiosos, como la Méthode pour nio Gallego y Jacinto Torres (bien que apprendre à joüer de la guitarre, del ésta no alcanzara la difusión que enigmático Don *** (tal es el nombre logran obras de interés literario y del autor que figura en la portada), musical mucho menor), pero, por - obra sin duda de un autor español, diferentes motivos, el caso de Cle- que se publicó en París y en Madrid hacia 1760, o los tratados de Corret- tradmione te, Carpentier, Francesco Alberti o • 1 4 TEATRO, Joseph Bernard Merchi. Las fuentes de guitarra de cinco órde- DE LOS SAYNETES, 1 02.1 0211.21 0122271c22, nes posteriores a los manuscritos de D8 D. .14218)/7 08 Le rcAreo, Santiago de Murcia, es decir, las eenryme.42n6 pm.): mar. 1.4.a14.1. correspondientes a los tercios segun- do y tercero del siglo XVIII, son muy poco conocidas. Entre [as varias razo- Actualízate nes de este desconocimiento podrían ;. señalarse dos. En primer lugar, mu- 812213- 1111.111271 114, 4788. a Finale 2004 chas de esas fuentes contienen, al parecer, música más bien ligera, ama- t I 111‘.4 (Windows y Mac 0.S) ble e intrascendente, muy alejada en NI,. re...1v NI NUrin N, I su espíritu y en su técnica del gran repertorio de la guitarra llamada barroca, representado por las obras mentina es excepcional y la noticia de de Murcia, Guerau, Corbetta, Roncalli, que se vuelva sobre ella siempre es También disponible PRINTMUSIC Granata, de Visée o Campion, entre bueno. El hecho de que fuera encar- en castellano para Windows. 1 otros autores. En segundo Lugar, no gada para un teatro privado, el que el se ha hecho hasta ahora una catalo- ambiente se situara entre La atta bur- gación completa de dichas fuentes, guesía y la nobleza, la ausencia tanto por lo que ni siquiera sabemos cuáles de los elementos mitológicos que son, aunque en los últimos años, hasta poco antes caracterizaban et afortunadamente, algunos estudio- género como de los poputarizantes errucrofusa sos, como Paul Sparks, se han acerca- que comenzaban a caracterizado y la Sepúlveda, 134 08015 Barcelona www.rnicrafusa.com T93 435 3682 F93 347 19 16 do a la descripción bibliográfica de estricta sujeción del texto a las uni- esos cientos de impresos y manuscri- dades pseudoaristotélicas hacen de>

doce notas 27 PUBLICACIONES I FACSÍMILES este libreto un elemento de induda- una edición en color que permite otra ficción que ya recogió Pushkin corolario biográfico ficcional. Como si ble interés en la historia no sólo de diferenciar, la cifra, en color rojo, del Literariamente (y Rimsky-Korsakov en Jackson nos estuviera diciendo que el nuestro teatro musical, sino del tea- canto, frente a reproducciones ante- ópera) en la que se fabula sobre la concepto cultural que llamamos tro español en general_ Por todo ello, riores con las partituras editadas en posibilidad de que Salieri envenenara Mozart ya no podrá desprenderse es de agradecer la edición y es de blanco y negro. El acopio de material al genio de Salzburgo por celos artís- nunca de esos posibles Mozart rein- lamentar que el hecho de haberse lle- es monumental, con más de setecien- ticos. De todo esto, Jackson encontró ventados desde la sugestión que pro- vado a cabo en Italia pueda dificultar tas piezas para vihuela. Además el estímulo para realizar dos trabajos, duce la riqueza de sus multiformes en alguna medida su difusión en cd-rom cuenta con un exhaustivo una biografia, que le fue solicitada vetas biográficas. España. estudio previo sobre la vihuela a con motivo del bicentenario de la MERCEDES RIVAS El texto viene acompañado de un cargo de Gerardo Aulaga que cree que muerte del músico (1991), y un ensa- estudio breve, pero sustanciosísimo, al instrumento le falta "una profundi- yo de ficción basado en una decena EL PLACER DE LA ESCUCHA de Miguel Ángel Marín, que ubica de zación en el repertorio puesto que si de temas mozartianos sin orden pre- Llore« Barber y Chema de Francis- forma suficiente la obra y que remite, se repasa las piezas vihuelísticas que ciso. En este ensayo, Jackson hace co. para más información, a una biblio- suelen figurar en los recitales o gra- aparecer en dos ocasiones a Michael Editorial Al-dora. Madrid, 2003 grafia abundante y actualizada en las baciones nos daremos cuenta de que Puchberg, el fiel amigo y compañero notas a pie de página. De menor inte- se trata de un reducidísimo número de masonería de Mozart y destinata- Un título puede ser una declaración rés resulta la introducción de Maria de ellas, casi siempre las mismas, una rio de las dramáticas peticiones de de intenciones, una expresión o un Grazia Profeti, reputada especialista centésima parte del repertorio". A dinero de los últimos años que término que acota aquello que el en teatro de nuestros Siglos de Oro, pesar de los avances experimentados cimentaron la reputación de Mozart autor ha pretendido alcanzar pero, que sirve simplemente para englobar Arriaga cree que "estamos aún muy como un músico empobrecido. Tam- en este caso, El placer de la escucha en un marco más amplio (aunque lejos de tener un conocimiento cdm- bién elucubra Jackson sobre los orí- indica un estado fundamental, el de debemos reconocer que no bien deli- Ato sobre la vihuela en el contexto genes de dos de sus óperas, Cosi fan un músico que ante todo se mantie- mitado) et estudio de Miguel Ángel musical de la Europa renacentista". En tutte y La flauta mágica. El libro que ne constantemente a la escucha. Marín. lo que a España se refiere la música nos brinda la Universidad de Sala- Llorenç Barber es el músico que pro- GERARDO FERNÁNDEZ de vihuela renacentista son los siete manca es La unión de ambos trabajos, clama et placer de la escucha en este impresos que recoge este disco a tra- la biografia y la fantasía sobre temas libro de conversaciones con Chema LIBROS DE MÚSICA PARA VIHUELA vés de manuscritos como el Ramillete de la vida de Mozart. Et mayor interés de Francisco y que cuenta con la Compiladores y autores: Gerardo de flores, el Manuscrito de Simancas o de esta reciente publicación reside en colaboración de Rubén López Cano. Arriaga, Carlos González y Javier el Barberin. Ejemplos de la creativi- el tono de distancia critica que inevi- En este texto ágil, como correspon- Somoza. dad hispana ahora recuperados en tablemente proporciona el método de a todo verdadero diálogo, Llorenç Editores Música Prima y Ópera Tres. todo su esplendor. del historiador inherente a Jackson. Barber parte de la distinción entre Madrid, 2004 COSME MARINA músico y compositor: "El término 'compositor' no me suena bien; no Con la supervisión musicológica de MOZART, VIDA Y FICCIÓN hace referencia sino a fórmulas, Gerardo Arriaga, la coordinación Gabriel Jackson componendas, artesanía, cocina y general de Carlos González y la selec- Ediciones Universidad de Salamanca, cosas por el estilo. En cambio, la ción del material que ha efectuado 2003 palabra 'músico' nos conduce a lo Javier Somoza se ha editado, en una mítico, a los arcanos, aunque tam- iniciativa hasta ahora única en nues- Mozart es uno de los músicos mejor bién a lo húmedo; así, 'música' pro- tro país, en formato cd-rom, la repro- conocidos de la galería de grandes cedería de 'moys', viejo vocablo que ducción en facsímil de siete libros de compositores. Sus trazas biográficas habla del sonar del agua de un vihuela publicados en el siglo XVI en son abundantes. En primer lugar, se torrente. Y 'torrente', no lo olvide- España. Éste ha de ser, según los res- encuentra la copiosa corresponden- mos, se dice 'Bach' en alemán. Por ponsables del trabajo, el primer jalón cia, y luego, su trayectoria en una otro Lado, si et énfasis de la palabra de un ambicioso proyecto que pre- gran capital (Viena), rodeado de cele- 'compositor' recae en el agente, con tende rescatar otros ejemplos del bridades y la brevedad de su vida MOZA4T la palabra 'músico' se desplaza, por adulta. Y paradójicamente esta abun- Vida n et contrario, hacia la situación crea- dancia de datos reales ha terminado tiva (...)". por dibujar un personaje de ficción. Esta distinción indica al lector no Esta curiosa situación la ha captado Pero curiosamente, es una distancia sólo la posición del músico, sino lúcidamente el historiador Gabriel que se tiñe de proximidad afectiva también lo que será su proceder, Jackson y está en La base de un tra- con un personaje al que es obvio que tanto a lo largo de las conversaciones bajo que ahora nos brinda con modé- a Jackson le fascina. Y resulta muy como de su propia obra. Las nueve lica presentación las Ediciones de la perceptible que su fantasía biográfica cintas que componen el texto expo- Universidad de Salamanca. Jackson es, a su vez, un comentario a La ya nen la relación dialéctica que Llorenç reconoce que es un aplicado melóma- larga tradición de ficciones que tie- Barber sostiene con aquellos a los patrimonio musical español de acce- no, capaz de tocar la flauta entre nen a Mozart como protagonista. En que denomina compositores; la opo- so dificultoso para estudiosos y pro- buenos amigos, y también reconoce todo caso, la unión de los dos ensa- sición entre lo que sería un músico fesionales que tienen a su alcance un la influencia que tuvieron en el dos yos en este tomo único crean un con- muscular y un músico frío; la antino- sistema de difusión ágil y completo, obras de ficción dedicadas a Mozart, trapunto muy sugestivo; se explica al mia entre la situación del concierto excepcionalmente desarrollado. el delicioso libro Mozart camino de personaje y se especula con él, algo clásico y un concierto de ciudad; la La diferencia fundamental que aporta Praga, de Friedrich Mórike, y la pelí- que debe tanto a la riqueza de la vida escucha de un sujeto frente a la escu- este trabajo está en que se trata de cula Amadeus, deudora, a su vez, de del músico como a su exuberante cha en movimiento de aquél que

28 doce notas PUBLICACIONES 1 VARIOS busca el sonido. Pero, este músico no supone esa apertura del universo aflora esta actitud de apertura que mación del oyente. Pero son también permite que nos llamemos a engaño. musical. Ejemplos de esa digestión conduce también al músico a dirigir estos conciertos lo que, por ahora, Su exposición dialéctica no conduce a serían tos Ensems, el Festival de su mirada más allá de nuestras fron- suponen la culminación de ese punto una síntesis en la que los contrarios Música Contemporánea que dirigiría teras. Así, se exponen por ejemplo de partida que este músico exponía al se conciliarían, sino que su fuerza sus encuentros con Eart Brown, Mi- inicio del texto: qué significa ser radica en el mantenimiento obstina- chael Nyman, Colon Nancarrow o los músico. do de una posición que da lugar a una músicos de la bohemia neoyorquina, Los conciertos de campanas implican situación creativa que tendrá como unos encuentros que vienen a opo- "bajar del pedestal, bajar tus humos centro un sujeto colectivo. Se trata nerse para él, a unos años setenta compositivos; ya no compones con el de la comunidad de oyentes, sean grises en el panorama musical espa- pentagrama, la ocurrencia o la técni- músicos o no. ñol. No obstante, esto no supondrá el ca, sino con una memoria, un uso, El acto de escuchar no es algo dado, rechazo de los orígenes, ya que a este unas costumbres que nos sumergen es una actividad que debemos ejercer, músico le gusta destacar et ser hijo en to que Bourriaud llama estado de tal y como enseñó John Cage. Por del barroco, de la fiesta y la mascletá. encuentro" Bajar del pedestal es tam- ello, no es de extrañar que Silence sea Se reivindica lo popular frente a lo bién prestar oído a un tiempo y un todavía, para Llorenç Barber, un libro institucional. espacio que no es el que ofrece la de digestión lenta cuya lectura "aún El carácter festivo, el placer está en partitura ni el que se engendra en no ha concluido". No podría ser de esa escucha en la calle que más que ella. Bajar los humos es sentir que el otro modo para un músico que hace un acto estético es un ejercicio ético: sonido es movimiento en el espacio y de la escucha y no de la "artesanía" el "Mi mayor aspiración sería ayudar a la que la escucha comunitaria, como núcleo de su trabajo, de su vida. gente a redescubrir el placer de vivir nos recuerda Llorenç Barber, requiere Pero, los maestros están ahí para durante cuatro años, pero también en una ciudad donde nadie te fuese un tiempo diferente al que se da en indicar un camino y ser superados. Actum, el Taller de Música Mundana o dando empujones sónicos o sonoras un auditorio. El músico entonces, Por ello, no sorprende que Llorenç Flatus Vocis Trío. La constante de bofetadas, y ello como paso previo parece volver a tos orígenes y atender Barber afirme que se fue creando una este torrente de actividad sonora para habitar mejor et mundo". Sin al modo en que et sonido se propaga, sensibilidad poscage. Su contacto será, precisamente, el que se trate de duda, serán sus conciertos de ciuda- escuchar el viento y tener de nuevo con Zaj y el conocimiento de Ftuxus un trabajo colectivo y que, a su vez, des, de los que este libro nos ofrece sensibilidad para las humedades, para no te conducen a emular sus accio- haga de la música un encuentro una excelente cronología, los que de ese sonar del agua de un torrente que nes, sino a reflexionar y actuar sono- abierto a la acción y la participación. modo más certero incluirán esta acti- es la música. ramente intentado digerir todo lo que A lo largo de estas conversaciones tud que tendrá por objeto la transfor- CARMEN PARDO SALGADO ATOCAR SALAS DE ENSAYO Y ESTUDIO PARA '1 MUSICA CLASICA Y JAll

, NUEVE AULAS INSONORIZADAS DONDE o I PODRAS PREPARAR UN EXAMEN, UNA o AUDICION, DAR CLASES PARTICULARES A TUS J,e ALUMNOS EVITANDO PERDIDAS DE TIEMPO EN lit DESPLAZAMIENTOS, PREPARAR UN CONCIERTO, i OPOSICIONES, ETC.

EL LOCAL ESTA ABIERTO DE LUNES A VIERNES DE 10.30 A 21.30 Y SABADOS DE 10.30 A 14.30 Y DE 16.30 A 20.30 44' VISITANOS EN: C/ FERRAZ, 77 MADRID ( METRO MONCLOA ) TFNO: 915431817 WWW.ATOCAR.COM

doce notas 29 PUBLICACIONES 1 COMPOSITORES

TIEMPOS DE MÚSICA de trescientos términos musicales, el libro de referencia sobre Carmelo de estos capítulos, los apéndices, José Luis Nieto Pallás y Alfredo diversos textos musicales o el total Bernaola. Lo ha hecho con rigor, des- facilitan et manejo del libro. En ellos Vilchez Díaz. de las grabaciones disponibles y sus mitificando al hombre bonachón, encontramos el catalogo de obras, ARA Ediciones. Madrid 2004. comentarios. socarrón y amante de la buena mesa, dividido por categorías y una relación Cabe destacar también la lista de para penetrar certeramente en la obra alfabética de obras, la discografia Tiempos de Música se presenta como enlaces de interés, dependiendo del intelectual del compositor de Ochan- actualizada y las principales editoria- una herramienta audiovisual de área que estemos consultando y de la les musicales en donde se puede apoyo a la enseñanza histórica y, al información buscada. Encontraremos encontrar la obra de Bernaola, textos mismo tiempo, de consulta para el allí direcciones de internet relaciona- de las obras vocales y un índice ono- aficionado de lo más significativo de das con los temas desarrollados, en mástico. la música occidental, desde sus orí- las que, por ejemplo, es posible loca- La lectura de este libro es atractiva, genes medievales hasta, práctica- lizar sitios de partituras o de publica- amena y atrapa. Es un testimonio de mente, el momento actual. Se ha lle- ciones musicales. la vida de Bernaola y la de historia de vado a cabo enmarcándola en su con- Patrocinado por el Ministerio de Edu- nuestro país, en la que el compositor texto cultural e histórico con el fin de cación, Cultura y Deporte, este traba- se implicó en muy diversas tareas, hacer más comprensible el desarrollo jo presentado en soporte informático como la pedagógica a la que se dedi- de cada periodo de la historia de la de CD-ROM, tiene un uso fácil y la có en diversos centros de nuestra música. información aparece de una forma geografia. De sus enseñanzas hoy El contenido aparece estructurado muy accesible. Su consulta se puede están orgullosos un ramillete de des- en seis épocas o estilos: Edad Media, realizar de una manera clara y senci- tacados intérpretes y compositores. lla. El resultado es un tratamiento diano. Como bien escribe en el prólo- También el entorno generacional de estructurado del contenido, una go Carlos Gómez Amat: "José Luis Bernaola, la del 51 a la que pertene- visión concreta de las diferentes épo- García del Busto retrata minuciosa- cía, y en la que él destacó por su per- cas, una trama histórica y cultural mente la figura de Carmelo Bernaola sonalidad, imaginación e inquietud. bien articulada y, en definitiva, un sin renunciar al relato de la línea Esta obra es un instrumento impres- instrumento útil de información vital, pero con un enfoque original, cindible debido al análisis pormenori- musical y cultural. ya que se parte siempre de la obra, zado de cada una de las obras del Por sus características, Tiempos de del extenso catalogo, con cuidado catalogo, incluidas las escritas para Música, persigue llegar a un amplio análisis de todas y cada una de las cine, teatro o televisión, "valorándo- abanico de usuarios, pues permite páginas que van marcando la evolu- las, pero sin excluir ninguna", afirma tanto un acercamiento inicial al ción... García del Busto. Una obra ejemplar mundo musical como la consulta más García del Busto ha dividido los 73 dentro de la irregular bibliografia especifica, aunque en ningún caso se años de vida de Carmelo Bernaola sobre nuestros músicos. le ha querido dar un carácter enciclo- (Ochandiano, 1929-Madrid, 2002) en CONCHA GÓMEZ MARCO Renacimiento, Barroco, Clasicismo, pédico. Así, Los textos adquieren una cuatro capítulos: su infancia y juven- Siglo XIX y Siglo XX, distinguiendo a organización esquemática, apoyando tud; el final de su formación y su Así SE HACE UNA ÓPERA. DON su vez lo acontecido en Europa y en la idea de síntesis y visión estructu- periplo por Europa; el ascenso a la QUIJOTE España. En cada periodo, además de rada que pretendía el proyecto. madurez profesional; y la madurez Robes y Cristóbal Halffter. la información musical, se aporta de Los padres de la idea y directores del definitiva y el adiós. En cada uno de Lunwerg Editores. Barcelona, 2004. manera esquemática la visión del proyecto, José Luis Nieto Pallas y ellos, la vida cotidiana, humana y arte, la historia, la Literatura, la Alfredo Vílchez Díaz, se han ganado personal se mezcla de una forma El pasado 10 de mayo, y con presen- ciencia y el pensamiento desarrolla- con creces el reconocimiento de afi- amena, educada y bien narrada con et cia de la nueva Ministra de Cultura, do en ese momento, ofreciendo una cionados y profesionales, así como análisis de las obras que Bernaola Carmen Calvo, se presentó una lujosa amplio panorama histórico, artístico los autores de los textos históricos, escribió en cada momento. Todo ello edición, en la que han colaborado la y cultural. esquemas y comentarios, de notable se intercala con una buena selección Sociedad Estatal de Conmemoracio- El trabajo nos presenta textos, cua- calidad y concisión que, por razones de material gráfico. Tras el desarrollo nes Culturales y Endesa, vinculada a dros, imágenes, resúmenes, mapas, que se nos escapan, no aparecen con etc., de cada bloque temático, a lo La expresa mención de su trabajo que hay que añadirle, de manera des- específico en estos Tiempos de Músi- tacada, una gran selección de frag- ca, en todo caso una aportación seria mentos sonoros, reproducciones en y eficaz muy a tener en cuenta en el pentagrama de algunas de las partes panorama de nuestra actual produc- ' " r4 DON QUIJOTE más esenciales de la música que nos ción musicográfica. ofrecen, fichas biográficas de los CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ •r : e e T, compositores más significativos de d cada momento, textos originales y CARMELO BERNAOLA, LA OBRA DE r traducciones al castellano de las UN MAESTRO obras vocales, así como comentarios José Luis García del Busto de gran cantidad de obras. Edición: Sociedad General de Autores y Se completa este trabajo con un con- Editores (SGAE) y Diputación Foral de junto de listados que permiten una Vizcaya. Madrid, 2004 búsqueda rápida de la información. Desde ellos se pueden consultar más José Luis García del Busto ha escrito

30 doce notas !cala, 42 Madrid

1

tos

sición de lutheria, en colaboración con la Luthiers y Arqueteros Profesionales.

de Rojas. "La voz como Instrumento". Conciertos en 11:30 a 13:30 horas, Coro "La Salle Maravillas", Coro apola y Libélula, Coro de niños de la Escuela popular de música. pera francesa: a las 20:30 horas, La Dame de Montecarlo, La yo& humalne, de Poulenc, y recital de arias. I Sala de Columnas. Taller de teatro Infantil del Circulo de Bellas Artes: a las 19:00 horas. 1 Maria Zarnbrano. Taller de poesia infantil del Circulo de Bellas *00 horas.

Satán de r onclertos escolares: de 10:00 a 13:30 horas. Charanga, coiJazz e improvisación libre: de 14:00 a 15:30 horas. Carta blanca a Supemovapop.com: de 10:30 a 12:30 horas, Clovls, Fortuna Tellers, Happy Loosers... 1 Teatro Fernando de Rojas. Ensayo 1 general del Ballet "B.Y.U. Ballroom Dance Companyde Gran Bretaña: a las 17:30 horas. 1 Sala de columnas. Proyecto Connect: a las 17:00 horas, concierto video-conferencia en conexión con Londres. Taller de Música con- temporánea de Tres Cantos, a las 18:30 horas. Rock, pop, jazz y Dj's: de 22:30 a 12:30 horas. 1 Sala Valle Melón. Maratón de Centros: de 16:00 a 20:00 horas. USEOS, PUERTAS ABIERTA>. Museo Arqueológico Nacional. Concierto Grupo Assasi, a las 12:00 horas Museo Nacional de Antropologia. Concierto Babacar & The Diengoz, a las 12:00 horas. 1 Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ga . de = música e ción de Tom Jhonson. entrada Ilb ta comnletar el aforo ME&

colaboran: coordinacion y BRITISH MIL • producclon: HABLA iz N fie> 8, t •• COUNCIL .11.1n••••{3.3 /051 CA. la die Radio Círculo 100.4 FM www.circulobellasartes.com www.docenotas.com tel. 902 422 442 1OUO 19 PUBLICACIONES J COMPOSITORES

la ópera Don Quijote, que estrenara tina y un recorrido intelectual a tra- SCIFE Diputación Provincial de Zarago- ción bilingüe, español e inglés. Cristóbal Halffter en el Teatro Real en vés de diversos poetas españoles. Su za No hay duda de que a la popularidad febrero de 2000. texto nos da la clave para comprender del músico aragonés ha contribuido Se trata de un conjunto de imágenes esas interacciones entre La figura del Antón García Abril (Teruel, 1933) es su dedicación a la música de cine y tomadas por el fotógrafo catalán hidalgo caballero y La música. uno de los músicos más conocidos de televisión. Oportuna es, pues, la otra Robés a lo Largo de Las representacio- Las fotografías se ordenan siguiendo su generación. Y tras la estela de su publicación que nos ha llegado, sobre nes y ensayos de Don Quijote. Robés, el desarrollo de La ópera y se acom- reciente 70 aniversario se acumulan Las actividades de García Abril en los autor de diversos libros como Man- pañan con textos del libreto original. las publicaciones que dan testimonio medios audiovisuales. El libro que fir- hattan o Cita con Lorca, ha expuesto, En resumen, una brillante edición de su importante carrera. De la mano man Hernández Ruiz y Pérez Rubio entre otros sitios, en la New York Uni- para uno de los mayores aconteci- de la dinámica editorial malagueña recorre el tránsito del músico por una versity, en el Consejo de Europa o en mientos de La ópera española con- Maestro, que inaugura así una colec- época de nuestro cine y de una tele- la Residencia de Estudiantes. En este temporánea. Como señala el propio ción dedicada a compositores espa- visión que hoy parece casi irreconoci- Libro consigue atrapar los entresijos Halffter: "el espíritu de Don Quijote ñoles del siglo XX, aparece un atrac- ble. Para García Abril, su trabajo de La ópera de Halfter, especialmen- está vivo". La lucha quijotesca del tivo Libro que firma la pianista mala- audiovisual fue concebido como una te a través de la luz y de brillantes autor en busca del lugar que le gueña Paula Coronas, quien desde el encuadres sobre la escenografía dise- corresponde a la música así lo principio confirma la íntima relación ñada por Herbert Wernicke. EL libro se demuestra. de este libro con su trayectoria per- acompaña además de un texto de LUCAS BOLADO sonal desde el teclado. Junto a la Cristóbal Halffter en el que hace una biografía del músico, encarada desde breve explicación de su trayectoria y, ANTÓN GARCÍA ABRIL: POETA DE la pasión de quien se siente cercana sobre todo, de los antecedentes y VANGUARDIA a su poética, se brinda en La publica- vicisitudes que tuvo que superar para Paula Coronas ción un catálogo de obras del turo- Llevar a cabo esta ópera. Hatffter ha Ediciones Maestro lense, una discografia, una cronolo- presentado también en estas fechas (edición bilingüe + CD) gía, una selecta colección de fotos, la un CD de la ópera editado por la casa mayor parte en color, y un disco Glossa. La magnífica edición se com- MÚSICA EN LA IMAGEN compacto con obras pianísticas de pleta con un texto de Andrés Amorós, ANTÓN GARCÍA ABRIL, EL García Abril interpretadas por la anterior director del INAEM, autor de CINE Y LA TELEVISIÓN autora del libro. Para expandir el in- suerte de comedia musical o de tea- un excelente libreto en el que combi- Javier Hernández Ruiz y Pablo terés de La publicación, y con ella el tro. En ese sentido, estamos ante uno na el tratamiento de La figura cervan- Pérez Rubio de su protagonista, se ofrece en edi- de Los últimos grandes, casi ante una

Idad fianza cirk escuelL i)pular n model tivo euro' de madrid na nueva visión en la enseñanza musical ex resiva con todos los estilos a su alcance

música Música y movimiento, práctica instrumental, lenguaje musical, educa- ción auditiva, improvisación, actividades conjuntas vocales y/o instru- eh._ mentales, (coro infantil/ adultos, grupos de cuerda, viento, percusión, Big band, orquesta, banda), conjunto instrumental, armonía moderna y tradicional, arreglos y composición, tecnología y música. escuela profesional de jazz y música moderna Estudios profesionales y superiores. Titulación privada avalada por los mejores profesionales de la música. Programa hobbie. Diseña tu propio programa. danza Preballet, danza clásica, danza española, danza jazz, danza contemporánea, danza afrojazz, flamenco, danza claque, taichi, yoga, bailes de salón, danza del vientre, teatro musical. 4411111, t ,s y te orle,• ß 111.1 .Acércate a ve, n el gra personalmente!

Trafalgar, 22 (esquina Plaza de Olavide) • 28010 MADRID música & danza Teléfonos: 912 221 117/914 475 682 • Fax: 914 475 682 epmd@populardemusicacom • http://www.populardemusicacom Laborales de 10 a 22,00 (ininterrumpidamente) Autobuses: 3, 5 , 7, 16 ,21 ,37, 40 ,61 Metro: Bilbao, Quevedo, Iglesia

32 doce notas > EN PORTADA c(e4tIu fist5V Geei.3 • rAü5 III Fiesta de la Música en el Circulo El carnaval de los instrumentos

POR JAVIER MARTÍN-JIMÉNEZ cua • erno El Círculo de Bellas Artes, la revista Doce Notas y la Asociación Hablar en arte repiten de por tercer año consecutivo la organización y producción de la Fiesta de la Música en nota -- Madrid, celebración que, en esta ocasión, se extiende durante tres días (19, 20 y 21 de junio) para festejar la llegada del verano.

úsicas del mundo, rock, pop, percu- sión, salsa, contemporánea, clásica, hil jazz, representaciones escénicas, y un largo etcétera, son las verdaderas protagonistas de una jornada tan especial. Un amplio progra- ma, con todo tipo de manifestaciones musica- les, celebrará en Madrid la bienvenida del perio- do estival en un ambiente festivo y alegre, como no podía ser menos para la temporada entrante, la más divertida del año. Como en las anteriores convocatorias se O O CD cuenta con actuaciones de alumnos de Escuelas de Música y Conservatorios de la Comunidad de Madrid, quienes han sido invitados a participar de forma desinteresada, permitiéndonos ofrecer la gratuidad de todos los actos para facilitar el acceso a todos los públicos. A ellos se sumarán nuevas actuaciones y actividades programadas para el sábado 19 y el domingo 20, como la par- ticipación por primera vez de los talleres infan- tiles del Círculo de Bellas Artes. Mientras que en los de teatro y poesía habrá música en directo, las obras realizadas en el taller de plástica serán expuestas esos días en la sala Antonio Palacios, destacando el dibujo original que ha servido de modelo para diseñar el cartel de la Fiesta de este año. El lunes 21, el propio día de la Fiesta, se ha reservado al gran maratón de todas las músicas que se cerrará con la actuación de varios grupos dentro de La noche de supernova- pop.com , carta blanca de la Fiesta al popular portal en internet. Desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada, la música invadirá >

cuaderno de notas 1 15 junio-septiembre 2004 LUTHIER Constructor de guitarra

4. Establecimiento especializado únicamente en: etk,

LL,..

e • Instrumentos :JA • Arcos • Accesorios • Restauración • Servicio de Financiación

C/ San Pedro, 7 28014 Madrid Gi ron Tel. (Junto al Real Conservatorio Superior de Música) Fax `l luthi, Metro: Atocha o Antón Martín Laborables de 10 a 13,30 h. y de 16,30 a 20 h. Teléfono y Fax (+34) 91 429 20 33

ARPAS ANTIGUAS DE ESPAÑA E PEDRO LLOPIS ARENY N VIOLERO JUANA IvP DELGADO BELLO >deMOSICAST ORNAMENTACIÓN de raliðatl.a la o 'fli'ausguani-lia de la rtiMigia - DE Aula de Educación Musical Infantil _ Ide_O a 8 años Aula de Educación Musical E Música (lisio y Elemental Popular-Moderna (todas los edades) Aula di Ciclo Superic~~—moderno Música popular y Aula de Nivel Ptolesiond Aula de Educación Musical de Grado Medio Aula de Mushoterapia Reeducativa

Aula de Educación Musical para Maestros Preparación de oposiciones • Formuló!' de profesorado

Grado alome nt a r"nusióny primer sido de Grado Medio U Aula de Canto y Voz S'' -öiras Actividades Conciertos • Seminarios - Teatro Danza APARTADO 454 - 38080 SANTA CRUZ DE TENERIFE ISLAS CANARIAS - ESPAÑA PLAZA DE PEÑUELAS, II e 91 517 39 71 www.aulademusicas.com - [email protected] A httpwww.vanaga.comlarpandes CERCANAS RENFE Pendes o Embajadores - KTRO. Atadas o Ereadores e-mail: arpandesOvanaga.com

2 cuaderno de notas EN PORTADA • > EN PORTADA el emblemático edificio de Antonio Palacios. Avance de programa de la Fiesta Salón de Baile, Teatro Fernando de Rojas, las salas de Columnas, Antonio Palacios, María Zam- brano y Valle Inclán son los espacios que este CÍRCULO DE BELLAS ARTES Barry, In the still of the nite, de Pa- año pone el Círculo de Bellas Artes a disposición rris, Sixteen tones, de Big Bill Bro- de esta manifestación que ha hecho tan suya 19 A 21 DE JUNIO onzy, I get around de Wilson, Linder como su famoso carnaval. the boardwalk, de Resnick/Young, SALA ANTONIO PALACIOS Pretty woman, de Orbison, Thank you La luthería y las nuevas tecnologías de Wanya Morris, Stockman y Austin, Este año, la 23 edición de la Fiesta Europea de la EXPOSICIÓN-DEMOSTRACIÓN DE It doesnt mean a thing, de Duke Música entrelaza sus ac- LUTHERÍA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA Ellington. Intérpretes: Sopranos: Eva tuaciones con dos hilos DE LUTHIERS Y ARQUETEROS PROFE- M a de la Torre, Ana Martínez, Cristina conductores comunes a to- SIONALES. Luthieres y arqueteros dos los países participan- participantes: Francisco González, tes: la luthería y la cons- Paco Hervás, Hugues de Valthaire, trucción de instrumentos Jordi Pinto, José Ángel Chacón Ten- tradicionales y contempo- [lado, José Ángel Chacón Escobar, ráneos, y las nuevas tecno- Fernando Solar, Mercedes Solar, logías informáticas aplica- Roberto Coll y Victoria de Francisco. das a la música, bien como ACTUACIONES EN EL ESPACIO DE LA herramientas de creación, EXPOSICIÓN: DÚO DE CHELOS. EMM Pulido. Contraltos: Elena Cid, Raquel bien como medios de difu- DE TRES CANTOS. Obras de Offen- Largo, Adela Oliva, Marta Casado. sión. Acogiéndonos a bach, Beethoven y E. Méhut. Intér- Tenores: Fernando Sanpedro, Javier estas propuestas la Fiesta pretes: Paula Brizuela Carballo y Mon Olías. Bajos: Alberto Merino, tiene como lema el "Carna- Puo Lee Hsu. Duración: 10 min. J.M.J.M. Duración: 25 min. val de instrumentos" y TRÍO DE CUERDA. EM "KATARINA contará con una exposi- GURSKA". Obra: Trío en si b. mayor, de Ópera ción-demostración de lu- F. Schubert. Intérpretes: Alfonso > A las 20:30 horas. thería a cargo de miembros Andrade, Servando Arboli, Laura ESCUELA DE CANTO. de la "Asociación Española Riaño. Duración: 5 min. Obras: La dame de Montecarlo (Alicia de Luthiers y Arqueteros TRÍO DE FLAUTA, VIOLÍN Y GUITA- Gutiérrez, soprano) y La voix humai- Profesionales" (AELAP), RRA. CPM "FERRAZ". ne (Rosa Miranda, soprano), de Eran- procedentes de Madrid, Ca- Obra: Verwehte Blätter, de Jenö Tac- cis Poulenc. Teresa Soriano (piano). taluña y Andalucía. Todos kács. Intérpretes: Carolina Cygan, Arias de Rameau y Gounod. Intérpre- tos músicos interesados, Ruth Teijido, Pitar Muñoz. tes: Sagrario Morcillo (soprano), profesionales o aficiona- Duración: 8 min. Miguel Zanetti (piano). dos, que visiten la muestra tendrán la posibilidad de DOMINGO 20 SALA MARÍA ZAMBRANO probar algunos de los ins- > A las 19:00 horas trumentos en exhibición. TEATRO FERNANDO DE ROJAS TALLER DE LITERATURA PARA NI- Por otra parte, tres Museos "La voz como instrumento" ÑOS DEL CÍRCULO DE BELLAS AR- Nacionales se unen al Cír- TES. Directora: Silvia Donoso Macha- culo y ofrecerán, el domin- Conciertos en familia do. Intérpretes: Alumnos del taller go 20, conciertos y una jor- > De 11:00 a 13:00 horas. de literatura y de la EMMD de nada de puertas abiertas CORO LA SALLE MARAVILLAS. COLE- Alpedrete. Directora musical: Clara para visitar sus colecciones GIO NTRA. SRA. DE LAS MARAVILLAS. Criado. de instrumentos. Obra: Concierto coral de raíz popular En cuanto a las nuevas tecnologías, se ha pro- hispanoamericano. Directora: Maria SALA DE COLUMNAS gramado un concierto único retrasmitido por Cristina Collar Suriani. 30 min. > A Las 19:00 horas vídeo-conferencia en tiempo real entre Madrid y COROS AMAPOLA Y LIBÉLULA. EMM TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS DEL Londres, interpretado conjuntamente por estu- DE TRES CANTOS. Obra: Viaje Sonoro. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. diantes y profesores de música de distintos cole- Directora: Judit Falter. 30 min. Directora: Inés Cytrynowski. gios y escuelas de música de Pozuelo de Alarcón, A CAPELLA LANGUAGE. EMM DE 'Intérpretes: Alumnos del taller de y alumnos de la Guildhatt School of Music & TRES CANTOS. teatro y de la EMMD de Alpedrete. Drama en ta capital inglesa. Obras: Rama lama ding dong, de Directora musical: Clara Criado.

cuaderno de notas 3 EN PORTADA • > EN PORTADA

LUNES 21 Directora: Victoria Perez Escriba. Obra: Concierto de Brandemburgo n° Intérpretes: Inocente Isidro, Javier Intérpretes: Laura y Clara Esteban, 5 en Re Mayor, BWV 1050. Martínez, Héctor Marín, Raúl Nuevo, > SALÓN DE BAILE Carmen Enciso, Sara Gómez, Valenti- AD-LIBITUM, GRUPO DE VIENTO. Eva Martín, Cristina Ranera. na González, Kabir Icasto, Antonio Director: Alfonso Hidalgo. QUINTETO DE VIENTO. EMM "MA- Conciertos escolares Cortés. Duración: 7 min. GRUPO SAXOFONES. CPM DE ALCALÁ NUEL DE FALLA" DE ALCORCÓN. > De 10:00 a 13:30 horas. ORQUESTA EMM DE RIVAS VACIA- DE HENARES. Intérpretes: Jesús de Duración: 15 min. AGRUPACIÓN DE CÁMARA. CENTRO MADRID. Obra: Aires de Viena. los Ríos, Félix Grito, David Sánchez, INTEGRADO DE ENSEÑANZAS DE MÚ- Intérpretes: 35 alumnos. Julio Martínez, Juan José Sed, Pedro SALA DE COLUMNAS SICA Y EDUCACIÓN PRIMARIA Y Duración: 35 min.

SECUNDARIA. COMBO DE JAll DE NIÑOS. EM > A las 17:00 horas. Obra: El carnaval de los animales. "POPULAR DE MÚSICA". PROYECTO CONNECT. COLABORA ORQUESTA GRADO ELEMENTAL, Obra: So What, de Miles Davis. BRITISH COUNCIL Y GUILDHALL CENTRO INTEGRADO DE ENSEÑANZAS Director: Juanma Barroso. SCHOOL. Concierto de improvisación DE MÚSICA Y EDUCACIÓN PRIMARIA Intérpretes: Paolo Rizzardini, Clara vídeo-conferencia en conexión con Y SECUNDARIA. Obra: Suite "Haen- Gonzalo, Manuel Borras, Marina Die, Londres. deliana". Ana Sanz. Duración: 5 min. Intérpretes: Estudiantes y profesores ORQUESTA EMM "ANTÓN GARCÍA COMBO DE JAll. EM "POPULAR DE Pablo Cámara, Christina Mörrath, de música de distintos colegios y ABRIL" DE TORRELODONES. MÚSICA". José Antonio Alvarez, Isabel, Jesús escuelas de música de Pozuelo de Obra: Los músicos de Bremen (cuento Director: Miguel Angel Chastang. Lastres, José Antonio Sánchez, Al- Alucón, y alumnos de la con música). Intérpretes: 44 músicos Intérpretes: Pedro Lucas, Eva Lampa- fonso Escuer, Javier Zaragoza. School of Music & Drama en Londres. entre 7 y 60 años. rero, Jesús Francisco, Alejandro 011e-

CORO DE NIÑOS, EM "POPULAR DE ro, Julián Martínez. Duración: 10 min. > De 22:30 a 00:30 horas. > A las 18:30 horas. MUSICA". No me apetece solfear. COMBO DE JAll. EM "POPULAR DE NOCHE "SUPERNOVAPOP"- Grupos: III TALLER DE MÚSICA CONTEMPO- Director: Mario Muelas. MÚSICA". Clovis, Fortune Tellers, The Sunday RÁNEA PARA JÓVENES. [MM DE Director: Miguel Ángel Chastang. Drivers, Happy Losers. TRES CANTOS. Directora: Elena Mon- Intérpretes: David Gómez, Amelia Die, taña. Tana, José M' Plana, José Sánchez SALA VALLE INCLÁN Ocaña, Beatriz Echeverría Torres. > De 22,30 a las 00:30 horas. > De 16:00 a 21:00 horas. GRUPO POP/ROCK. EMMD DE LAS >De 14:30 a 16:00 horas. MARATÓN DE CENTROS. CSM "ATO- ROZAS. Obras: First circle, de Pat CARTA BLANCA. EM "AULA DE MÚSI- CHA", CPM "FERRAZ", CPM DE ALCALA Metheny, Free Time, de Spyrogyra. CAS". HENARES, CPM "AMANIEL", CPM Intérpretes: Abel Cal, Cristina Yama- Intérpretes: niños entre 7 y 12 años. > De 19:00 a 20:30 horas. "TERESA BERGANZA", CPM DE MAJA- da (guitarra), Daniel Aragoneses BLUES PARA PIANO CUATRO MA- ORQUESTA DE GUITARRAS "DIONI- DAHONDA, CPM "JOAOUIN TURINA", (guitarra), Berta Martín (bajo), NOS-NIÑOS. EM "POPULAR DE MÚSI- SIO AGUADO". EMM "DIONISIO EM "PROLAT", EM "CEDAM", CEM Javier del Palacio (teclados), David CA". Obra: Semaphore blues, de Chris- AGUADO" DE FUENLABRADA. "MAESE PEDRO", EM "KATARINA Gómez (batería). Duración: 15 min. topher Norton. Directora: Guayarmi- Obras de Vivaldi, Piazzola, Verdi. GURSKA". Obras: Actuaciones de so- BIG BAND. EM "POPULAR DE MÚSI- na Calvo. Intérpretes: Manuel Borras ORQUESTA DE GUITARRAS. EMMD DE listas y música de cámara. CA". Obras: Temas originales y arre- Monasterio, Antonio Cortés. POZUELO. Obra: Canon, de Pachelbel. CUARTETO DE VIOLONCHELOS. [MM glos de standards de jazz y latín jazz. Duración: 5 min. Director: José Javier Díaz. DE TRES CANTOS. Director: Bobby Martínez. PERCUSIÓN CORPORAL. EM "POPU- ORQUESTA EMM "PABLO CASALS" Obras: Tango Donna Clara, de J. Pe- Plantilla: Cuatro trompetas, tres LAR DE MÚSICA". DE LEGANÉS. tersburski, Tema principal de la Ban- trombones, tuba, cinco saxos, piano, da sonora de La Pantera Rosa, Tema contrabajo, percusión, batería. principal de la Banda sonora de El Duración: 30 min. Tercer Hombre. FOUR ON SIX/COMBO CUATRO. PUERTAS ABIERTAS DE MUSEOS QUINTETO C. FRANK. CENTRO INTE- "TALLER DE MÚSICOS". Jazz instru- DOMINGO 20, a partir de las 12:00 horas. GRADO DE ENSEÑANZAS DE MÚSICA Y mental. Duración: 20 min. En colaboración con la Fiesta de la Música del Círculo. EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDA- ENSEMBLE, EM "MÚSICA CREATIVA". RIA. Rock/Jazz. Duración: 30 min. Museo Arqueológico Nacional. Grupo Assasi. Intérpretes: Marina de Lucas, Cristi- PEFEELE YAM SESSION. PEFEELE Museo Nacional de Antropología. Babacar & The Diengoz. na Madurga, Iván Garnemann, Sandra DEJEEY ACADEMY. Intérpretes: 2 djs Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Galileo, música e Seco, Carlos Pérez Íñigo. y 4 músicos de jazz. interpretación de Tom Jhonson I Conferencia-taller de luthe- SEXTETO DE CLARINETES. [MM DE Duración: 30 min. ría, a cargo de los luthieres Jordi Pinto y Hugues de Valthaire. MECO. Obras de D. Dondeyne, A. Piaz- zola, Rossini.

4 cuaderno de notas > ACTUALIDAD III Taller de música contemporánea: Madrid-Londres

DOCE NOTAS

El III Taller de música contemporánea para jóvenes, que se inició el pasado mes de enero, ve la luz con el espectáculo Performarte. El seguimiento del taller que el British Council realizó el año pasado culmina en un trabajo entre escuelas de distintos paises. -emir 1

l grupo de jóvenes estudian- El taller cuenta con obras de tes de música del taller ac- creación colectiva y con una pieza CURSO INTERNACIONAL E tual está compuesto por de autor del propio Gregory. El COMPOSICI cinco españoles y cuatro británi- resultado final es un espectáculo QJ cas: percusionistas, saxofonistas, músico-teatral de 50 minutos de .)-141.114 cantantes, violinistas y flautistas. duración titulado Performarte. El Los españoles pertenecen a dife- leit motiv del trabajo son una serie rentes centros de enseñanza musi- de preguntas sobre la utilidad en RA EUROPEA cal públicos y privados, las cuatro nuestra sociedad del arte en gene- británicas son alumnas de la Guild- ral y de la música culta en particu- ODES GO hall School of Music and Drama de lar. Los jóvenes tienen mucho que Londres. El guión y dirección son decir al respecto y lo resuelven con nuevamente de Elena Montaña, sin gran claridad. embargo el trabajo está compar- El estreno tendrá lugar el vier- tido con el compositor y profesor nes 18 de junio a las 20:00 horas, invitado Sean Gregory, del depar- en el Auditorio de Pozuelo de Mor- tamento de Creatividad y Comuni- cón. El lunes 21 de junio a las cación de la mencionada escuela 18:30 horas se presentará en la PROFESORES: británica. Gregory ha acudido al Sala de Columnas del Círculo de CRISTÓBAL HALFFTER taller de Madrid en varias ocasio- Bellas Artes de Madrid, en el marco TOMÁS MARCO nes de enero a junio, ha trabajado de la Fiesta de la Música. Se repe- sólo con los españoles, ha habido tirá el martes 22 a las 20:00 horas JOSÉ M° SÁNCHEZ VERDÚ encuentros con españoles y britá- en el Auditorio de la [MM de Alge- JOSÉ MANUEL LÓPEZ LÓPEZ nicos, ha trabajado en Londres con te y la última representación ten- el grupo de allí y el grupo al com- drá lugar et viernes 25 a las 20:00 pleto trabajará intensivamente en horas en el Teatro Municipal de PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Ciudad Escolar la semana previa al Tres Cantos. hasta el 6 de Agosto de 2004 estreno. Lo más difícil este año ha El Taller ha contado con el sido salvar la distancia, aunque las patrocinio del British Council, la (plazas limitadas) comunicaciones vía internet han A.I.E (Artistas, Intérpretes o Eje- Becas hasta el 20 de Julio proporcionado más agilidad de lo cutantes) y la Concejalía de Cultu- esperado. ra de Tres Cantos.

PATROCINAN:

Junta de (b FUNDACiON EXCMO. AYUNWAENTO DE % Castilla y León VILIAMANCA DC. IIIERZO

ORGAttLiA CCIABORAN:

5001914.2 rumoreo, MOCIACe4 De n••nn008 rts-mess AAN Ch MINA .1.1.NUNCA INFORMACIÓN: Avda. Gran \la de Son Marcos, 5- 9 A . 24001 LEÓN- ESPAÑA. TI v Fa.. 987 - 24 63 03 NWAY f ecle org e-rnail . fiocleCffifiocle org

cuaderno de notas 5

> ACTUALIDAD

La "Festa de la Música" Música antigua en la y el Forum 2004 EMM de Pozuelo

POR XAVI VILLALVILLA

urante los próximos 19, 20 el Naumón, un barco de 60 metros l pasado 8 de mayo tuvo ra Aguado y Begoña Morell como y 21 de junio Barcelona de eslora que, bajo La batuta de La lugar en el Auditorio de la davecinistas, el violinisita Guiller- D celebrará la tradicional compañía teatral la Fura deis E Casa de cultura de Pozuelo mo Aicober y el también guitarris- "Festa de la Música", que cumple Baus, ofrecerá más espectáculos a de Alarcón de Madrid un concierto ta Jesús Hernández, que interpretó su séptima edición en la ciudad Lo largo del Fórum, representando del Auia de Música Antigua de la La tiorba en este concierto. Esta es Condal y vigésimo tercera en el un viaje durante cuatro años por Escueta Municipal de Música de la pues una alternativa distinta y plano internacional. Durante los Los mares dei mundo. misma población, dirigido por el atractiva a las actividades que sue- tres días, coincidiendo con et sois- Tras ta inauguración, se desple- profesor del Aula y guitarrista, len tener las Escuelas de Música y Jesús Alonso. El programa estaba es también un estimulo para cono- compuesto por diferentes obras de cer otro tipo de música y otro tipo compositores de los siglos XV al de instrumentos. XVIII de autores españoles, fran- Así también cabe destacar La ceses y alemanes y se complemen- formación de un grupo de cámara tó con una puesta en escena con especializado en música barroca imágenes que recreaban el am- nacido a partir de este aula, con biente de la época, a cargo de Eva Laura Aguado, Guillermo Alcober y María Puig. Este Aula de Música Jesús Hernández como integran- Antigua se puso en marcha hace tes. Lleva el nombre de "Tarantela" ticio de verano, la urbe catalana gará todo el programa diseñado más de cuatro años y en eila tos y ha ofrecido conciertos durante se impregnará de La generosidad por la Fundació de Societat i Cul- alumnos analizan y perfeccionan los ultimos años en el Ateneo de de músicos, amateurs y profesio- tura, entidad promotora de La cul- obras de maestros antiguos con Madrid o en la Universidad Alfonso nates, que, desinteresadamente, tura catalana y principal organiza- copias de instrumentos de la épo- X el Sabio. D.N. ofrecerán un gran número de con- dora de la "Festa". Cada distrito ca como el clave, la vihuela, la Grupo Tarantela ciertos gratuitos de estilos musi- dispone de su programa de actos tiorba o La guitarra barroca. Este cales variados por las calles, salas para los tres días, que abarca todo Aula ha representado a la Escuela de concierto y otros recintos de ta tipo de actividades como la actua- en conciertos fuera y dentro de ciudad. ción de grupos jóvenes, dj's, nuestro país y sus actuaciones Este año, además, la "Festa" orquestas, talleres de construcción siempre han tenido una buena tiene un aliciente añadido, puesto de instrumentos o cuentos musica- aceptación del público dado el alto que el evento coincide con la cele- les para niños, que siempre serán nivel de sus interpretaciones. bración del Fórum de las Cuituras de entrada libre para cualquier Entre los integrantes que partici- Barcelona 2004. Para ello, ei acto amante de la música. Entre tos paron en el concierto, destacan inaugural de la "Festa", que ten- actos más destacados está el con- Mónica Granizo y Clara Cabrera drá lugar el día 19 de junio, está cierto La Alegría del Barrio, el pri- como sopranos, Isabel Escarmena encuadrado dentro del programa mer día de la fiesta, con cinco como vihuelista y guitarrista, Lau- det Fórum por su apuesta en pro horas de música en la Rambla del de ta unión entre culturas, pue- Raval. blos y clases sociales. La inaugu- Otro momento esperado es el ración, bautizada con ei nombre concierto de Gospel de la noche Premio Picolle mani de Fil Harmònic (Hito Armónico), del día 20 en la Plaza Cataiunya. El pasado mes de marzo, se celebró en la localidad italiana de Peru- trasladará a 3.000 músicos ama- día 21 aguarda el concierto de gia, el XVI concurso de piano "Picolle mani" para jóvenes pianistas teurs y profesionales que tocarán varias escuetas privadas de música italianos (hasta 15 años de edad en cinco categorías). Las obras piezas populares dirigidas por en la embtemática Plaza del Rey, y obligatorias en todas las categorías (inclusive piano a cuatro Xavier Maristany desde la Plaza Requetesón, con la percusión como manos) eran del compositor ítalo-argentino Juan María Solare Catalunya hasta el puerto, desde protagonista y la paz como mensa- quien también fue integrante del jurado. donde "lanzarán" la música al. mar je. De esta forma, la "Festa de la El concurso, organizado por el Istituto Girolamo Frescobaldi, tuvo Mediterráneo, al mundo. La "res- Música 2004" mantiene su esencia Lugar en el Auditorium Marianum de Perugia. Los vencedores en puesta" del mar será un concierto de fiesta popular que une a perso- cada categoría fueron: Arianna De Stefani, Margherita Vescarelli, de sirenas dirigido por Llorenç nas de culturas y ciases sociales Martina Zago, Alberto Bietti y el dúo de piano a cuatro manos inte- Barber. El coa-Cierto sonará desde diversas a través de la música. grado por Elena De Stefani y Anastasio Raffaele.

6 cuaderno de notas > ACTUALIDAD Banda sinfónica de EMM de Ea Comunidad de Madrid

POR GLORIA COLLADO IENDA a Banda Sinfónica de las de un proyecto cada vez más serio NET Escuelas Municipales de Mú- y consistente. T Lsica de la Comunidad de Ma- En su primera temporada, la drid es una de las experiencias más BSEMM ha estado dirigida por Vi- www.musitienda.net esperanzadoras surgidas en el ám- cente Sempere, y esta temporada bito de la integración de las es- está a cargo de Miguel Guerra, MUSITIENDA es una nueva tienda on-line cuelas de música en esta Comuni- ambos excelentes músicos surgidos que ofrece al músico un catálogo de más dad. Jóvenes, niños y adultos se de La escuela valenciana, donde las de cinco mil productos para instrumentos dan cita en esta agrupación, bandas son casi religión. Parte fun- de cuerda, viento y percusión. muestra del amplio espectro ge- damental de un proyecto de este Además de los productos en catálogo, neracional que define a una escue- tipo es el concierto para mostrar los MUSITIENDA se ofrece buscar por la de música. resultados del trabajo y familiarizar encargo cualquier accesorio y material necesario: desde partituras hasta Nacida en 2002, de la mano de al joven músico con sus responsabi- estuches, atriles, etc. la Consejería de Educación de ta lidades. La última presentación de Comunidad de Madrid, a través de la BSEMM ha tenido lugar entre los La confidencialidad de su Dirección General de Centros pasados días del 11 al 17 de abril, los pagos se garantiza por el sistema TPV Docentes, la banda se organiza a recorriendo los escenarios de la Ciu- Virtual del Banco través de encuentros, siguiendo et dad Escolar (sede de los encuen- Popular. modelo de las orquestas jóvenes, y tros), Pinto, San Sebastián de los ofrece la oportunidad de encon- Reyes y, por último, el Teatro Monu- mental de Madrid. El repertorio ele- trarse y desarrollar una práctica Se pueden instrumental en los niveles básicos gido fue de talante internacional y pagar las compras de la formación musical. Si pode- bastante ajeno al sabor del pasodo- con tarjeta de crédito, mos decir que la experiencia de las ble. Con obras como Dakota, del transferencia bancaria o contra reembolso en el orquestas jóvenes ha transformado holandes Jacob de Haan; Reflec- domicilio o cualquier dirección el tejido musical español, este tions of this time; Cartoon, del bri- de entrega. paso en la formación no reglada de tánico Paul Hart, autor de numero- la música refuerza esa línea de tra- sas obras para programas de televi- El envío se realiza en unos pocos días, por bajo proporcionando una experien- sión; o la obra de Vicent Persichet- correo, courrier o cualquier otra modalidad. cia similar en niveles previos. La ti, Masquerade for Band, que permi- Banda Sinfónica se incluye en un tió demostrar la brillantez del soni- con en Internet proyecto global que desarrolla la do y las posibilidades de la planti- Consejería y del que forman parte, lla de esta Banda. Destacó también también, la Joven Orquesta, el Coro La actuación del solista Ruben Enterprise Lacasa & Associates S.L. de Niños y el Coro de Profesores y Simeó, de 12 años de edad, trom- C/ Mirto 5, bajo-oficina, Madrid 28029 fax 913 14 61 36 Estudiantes; y para los que conoz- petista que ha obtenido galardones can la debilidad que esta revista como el segundo premio en el Con- siente por las escuetas de música curso Internacional Yamaha cele- Ciclo Solistas del Siglo XXI de la Escuela Superior no será una sorpresa que alabemos brado en Madrid cuando contaba Reina Sofía sin restricción este último retoño sólo 10 años de edad. La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con la participación de Unión Fenosa, ha puesto en marcha la edición número XII de "Solis- tas del siglo XXI", un ciclo en el que se presentan algunos de los jóve- nes de más talento de la Escuela. Los conciertos comenzaron el pasa- do 15 de mayo y continuarán hasta el 19 de junio en el Salón de Actos 0- • , - de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, los sábados a Neye-ktio)liete' fflm-ittetes- z mediodía. Destaca la presencia de dos nuevos grupos: el Cuarteto Arcano de Iberoamérica y el Grupo Toldrá de Esteve. También actuarán entre otros, los pianistas, Enrique Bernardo y Eldar Nebolsin, y la

Actuación de la Banda en el Teatro Montiff‘ital de Madrid soprano Virgina Wagner.

cuaderno de notas 7 > ACTUALIDAD La Joven Orquesta Sinfónica de Soria comienza su andadura

POR ELENA MONTAÑA

ace apenas un año, un grupo de padres de alumnos del Conservatorio Profesio- H nal de Soda decidieron embarcarse en la aventura de sacar adelante una orquesta sinfó- nica donde sus hijos encontraran el aliciente necesario para seguir adelante con sus estudios musicales. Para los estudiantes de cuerda, a parte de la clase de orquesta, no había ningún grupo donde incorporarse a hacer música, a diferencia de los de viento que tenían la banda de Soria. Contactaron con su director, Alberto Barran- co, un músico soriano que estudiaba dirección de orquesta en Zaragoza, quien no sólo aceptó el reto encantado sino que incorporó un impor- tante número de violinistas de dicha ciudad. Contrabajos, algunos violines y una tuba llega- mente y Los que acuden de fuera se incorporan landia, de Sibelius, la Sinfonía incompleta, de ron de ciudades como Alcalá de Henares, Valla- una vez al mes aproximadamente a ensayos Schubert, el Adagio, de Albinoni, Las Danzas dolid y Logroño. intensivos. húngaras n° 1 y 10, de Brahms, la obra Music Los jóvenes músicos tienen entre 11 y 20 Al parecer, el primer apoyo totalmente des- from Gladiator, de Zimmer y La Boda de Luis años y en el viento y la percusión colabora interesado lo obtuvieron de una empresa cons- Alonso, del Maestro Giménez. Para los próximos algún adulto de la banda. tructora. Gracias a él pudieron atender los gas- concierto preparan ya su segundo programa. El grueso de la formación ensaya semanal- tos de alquiler de partituras y comprar los ins- El proyecto está muy bien diseñado, los chi- trumentos básicos de percusión. cos trabajan duro y con seriedad bajo la batu- La presentación de esta joven orquesta tuvo ta de su joven director que sabe obtener lo lugar el 24 de enero en et programa "Sorianos mejor de ellos. El resultado musical a la vista en el escenario" que se realiza habitualmente está. La asociación que la gestiona trabaja en el Palacio de la Audiencia de la ciudad. El 17 intensamente pero con gran entusiasmo y satis- de abril realizaron en el Auditorio de Zaragoza facción ante los resultados de sus esfuerzos. el primero de los cuatro conciertos del convenio Ojalá que las instituciones sigan apoyando establecido con Caja Rural de Soria. También iniciativas como ésta que si bien ha logrado han establecido un convenio con la Diputación echar a andar, para mantenerse necesitará apo- que por ahora les ha supuesto otro concierto en yos sólidos y duraderos. BerLanga. Desde aquí enhorabuena a todos Los que A corto y medio plazo trabajan para los con- estáis dejando vuestro esfuerzo en algo tan ciertos de sus patrocinadores. necesario y positivo para nuestros jóvenes El programa de presentación abarcaba Fin- músicos.

Intercambio entre Escuelas de Música de Toledo y Madrid

El próximo 19 de junio tendrán lugar dos actuaciones en Madrid en las que participarán La Escuela Municipal de Música "Diego Ortiz" de Toledo, la Escuela Municipal "Anton García Abril" de Torrelodones y la Escuela Muncipal de Música de Guadarrama. Los grupos que actuarán serán la Orques- ta Sinfónica conjunta de las escuelas ya mencionadas; la Big Band de la Escuela Municipal de Música "Diego Ortiz" de Toledo y la Banda Sinfónica de dicha escuela. Las actuaciones tendrán lugar a las 12 del mediodía en el Club de Campo de Torrelodones y a las 19:30 horas en et centro Cul- tural de Guadarrama. La Orquesta Sinfónica conjunta de La escuela, que contará con la dirección de María Casado, de la EMM "Diego Ortiz", está formada por alumnos de todas las edades e inició su andadura en el curso 2003-2004, mientras que la Big Band dirigida por el profesor Santiago Molina está compuesta por instrumentos como el clarinete, el saxofón, la trompeta o la tuba. Esta formación ha actuado en diversos conciertos siempre con gran éxito.

8 cuaderno de notas > ACTUALIDAD Música y Academia en Santander, De Larrocha protagonista

POR COSME MARINA

La IV edición del Encuentro de Música y Academia de Santander se celebrará en Cantabria entre los próximos días 1 y 27 de julio.

l Encuentro cuya finalidad es la de formar en ta excelencia a los jóvenes músicos a través de E varias semanas de convivencia con profesores de gran prestigio, permite que se produzca en los alumnos una maduración musical importante, obte- niendo un notable avance formativo en la docencia y en su continuo contacto directo con el público a tra- vés de conciertos en los que comparten escenario con sus maestros. Después de tres años de experiencia y éxito Músi- ca y Academia busca nuevas formas de trabajo y repertorios, aunque desde la organización se ve como un handicap una mayor dedicación a la música espa- ñola debido a La dificultad de afrontar et pago de derechos. A pesar de ello, este año Péter Csaba diri- girá el Retablo de Maese Pedro, de Falla. A los profe- sores habituales del encuentro se unirá una artista española de prestigio internacional, la pianista Ali- cia de Larrocha. Los alumnos del encuentro proceden este año de la Orquesta-Academia Karajan de la Filar- mónica de Berlín, de la Escuela Superior Hanns Eis- Arriba, organizadores y par- ler de Berlín, de la Universidad de Música y Bellas ticipantes en la edición 2003 del Encuentro de Músi- Artes de Viena, de las Academias Ferenc Liszt de ca y Academia. Abajo, ensa- Budapest, Sibelius de Helsinki y Artes Escénicas de yo de esa misma edición. Fotos: t'Escuela Superior de Praga, de la Royal Academy de Londres, del Conser- Música Reina Sofía. vatorio de París y, por su puesto, de la Escuela Supe- rior de Música Reina Sofía de Madrid. Serán cerca de ochenta jóvenes músicos y catorce maestros quienes celebrarán lecciones magistrales de violín, viola, violonchelo, flauta, oboe, clarinete, Conciertos en el Auditorio Padre Soler fagot, trompa, piano, canto, cuartetos de cuerda, orquesta y música de cámara. El Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés, albergará den- Este año el Encuentro Cántabro que organiza la Fundación tro de La programación del mes de junio y julio, varias actividades entre las que Albéniz girará en torno a las figura de Dvorák, al cumplirse el destaca un concierto a cargo de los estudiantes del taller lírico de esta uni- centenario de su muerte. Por este motivo, las obras de este com- versidad, que interpretarán fragmentos muy conocidos de Las mejores zarzue- positor tendrán destacada presencia en los programas que inter- las. Será el 12 de ese mes. Por otro lado, la Joven Orquesta de la Comunidad preten los músicos participantes en el Encuentro. Asimismo, la de Madrid ofrecerá un concierto en el que intervendrá el Coro de Profesores y música de esta cuarta edición girará en torno a los composito- Estudiantes de la Comunidad de Madrid y el Coro de la Universidad Politécnica res españoles, los quintetos de cuerda de Mozart, la música de de Madrid. Interpretarán obras de Saint-Saens, Zárate y Dvorák, el próximo 17 cámara romántica y la del siglo XX. Al igual que en las ediciones de junio a las 20:30 horas. A comentar es la actuación que llevará a cabo el anteriores, un elemento importante de la parte académica del Coro de Niños Padre Soler, que dará un recital con canciones infantiles y popu- Encuentro será el proyecto Magister Musicae (Escuela Virtual de lares para el 20 de junio y el concierto de fin de curso de la Universidad Car- Música). Y así los participantes dispondrán de equipos informá- los III de Madrid, con orquesta de cámara y grupos de danza contemporánea de ticos en los que consultar la enseñanza de los grandes maestros la Universidad. Será el próximo 2 de julio. Para todos los conciertos la entra- de la música de acuerdo a sus preferencias. Docencia a La carta da es libre hasta completar aforo salvo para el de La Joven Orquesta de la Comu- que complementa la realizada en vivo y que convierte a Canta- nidad de Madrid que es con invitación. bria en la gran cita docente musical del norte de España. Información: Tel. 91 856 12 19.

cuaderno de notas 9 ACTUALIDAD • > ACTUALIDAD Iwona Sobotka, ganadora del Ganadores del Premio Concurso de canto Jaén de Piano Reina Elisabeth

wona Sobotka, estudiante de nia), en 1981. Ha realizado estu- a estonia Irina Zahharenkova mio y el Premio Especial por la la Escuela Superior de Música dios de piano y canto en la Escue- ha sido la ganadora de la Interpretación de la Música de 1 Reina Sofía de Madrid, ha la de Música de Miawa, donde se Lcuadragésimo sexta edición Ciurlionis en el Concurso Interna- ganado el Primer Premio del Con- graduó con honores, y posterior- del Concurso Internacional Premio cional M.K. Ciurionis y diversos curso Reina Elisabeth de Bruselas, mente en la Academia de Música Jaén de Piano organizado por la galardones en Tallin donde inició un Concurso del máximo nivel de Varsovia. Ha sido galardonada Diputación Provincial de Jaén y su carrera musical. Actualmente se mundial que abre a esta soprano con diversos premios y ha realiza- desarrollado entre el 15 y el 23 del perfecciona en la Academia Jean de nacionalidad polaca la posibili- do giras de conciertos en Polonia, dad de realizar una importante junto con et pianista Jerzy March- carrera internacional. Este certa- winski. En la actualidad completa men, heredero directo del que su formación en la Escuela Supe- fundó en Bruselas Eugène Ysaye, rior de Música Reina Sofia en la surgió centrado en el violín y fue Cátedra de Canto "Alfredo Kraus abriéndose después a las especiali- Fundación Ramón Areces", bajo la dades de piano y composición. La dirección de Tom Krause, Profesor sección de canto nació en 1988 y Titular de dicha Cátedra. Disfruta lleva más de medio siglo situado de Beca de Matrícula de OCÉ y de entre tos más prestigiosos del Residencia de la Fundación Isaac mundo, promocionando a artistas Atbéniz. El semifinalista en el Con- de primera fila, como Wtadimir curso Reine Elisabeth ha sido el pasado mes de marzo. El jurado Sibetius de Helsinki. Ashkenazy, Leon Fleisher, Jaime tenor Igor Gnidii, también alumno presidido por et Premio Nacional El patmarés de este certamen Laredo o Malcolm Frager. Iwona del maestro Krause en la Escuela de Música y Catedrático del Con- lo completaron el italiano Dome- Sobotka nació en Varsovia (Polo- Superior de Música Reina Sofia. servatorio de Madrid, Guillermo nico Codispoti y la ucraniana Mari- González, decidió que su interpre- ya Kim, segundo y tercera respec- tación del Concierto n° 1 para tivamente. piano y orquesta, de Chopin fuera Et intérprete italiano ofreció La merecedora det primer premio, do- misma pieza de Chopin que la tado con 18.000 euros en metáli- ganadora obteniendo 9.000 euros co, dinero al que se suma una gira de bolsa. Asimismo ganó et Premio de tres conciertos por Andalucía y Rosa Sabater por ser el mejor en la una medalla de oro. Además, esta interpretación de música españo- pianista estonia se hizo con otros la, premio por el que le correspon- dos de los seis galardones que dieron 4.500 euros. establece este Premio de Piano. En La ganadora del tercer premio concreto obtuvo el Premio Música se embolsó 6.000 euros por su Contemporánea al mejor intérprete interpretación del Concierto n° 2 de la obra obligada de este con- para piano y orquesta, también de curso (este año era Marina, de E- Chopin. neko Vadillo Pérez), un galardón Estos tres pianistas son los que Catedrático de Conservatorio y Académico que tiene una cuantía de 3.000 coparon los diferentes premios de Jacinto Torres, Catedrático de Musicología del Real Conservatorio euros. También se hizo con et Tro- este concurso internacional, el Superior de Música de Madrid, ha resultado elegido Académico Nume- feo del Público que concedieron más antiguo de los que se celebran rario de la Real Academia de Doctores de España en el Pleno celebra- los asistentes al final de este con- en España en esta modalidad. do el pasado 28 de abril. Se trata del primer Catedrático de Conserva- curso. Durante ocho días, 36 pianistas de torio en ejercicio que alcanza dicho reconocimiento. Irina Zahharenkova nació en 18 nacionalidades distintas toma- La labor de Jacinto Torres es especialmente valorada por su trabajo de 1976 y tiene un currículum en et ron parte de este certamen nacio- catalogación de la obra de Albéniz, así como por su labor al frente del que destacan varios reconocimien- nal que se cerró con la victoria de Instituto de Bibliografía Musical. tos. Así, sobresale el Segundo Pre- la mencionada Irina Zahhrenkova.

10 cuaderno de notas PARTITURAS • > PARTITURAS Partituras y otras diversiones para el verano

POR GUADALUPE CABALLERO

hora que comienzan las cortas y fáciles de tocar que al lean-Mi(hel Amad vacaciones de verano, es un mismo tiempo que les divierten, Gnard Moindrot A buen momento para que los les ayudan a agilizar su lectura más pequeños de la casa se inicien musical y les animan a estudiarlas en el mundo de la música o afian- e incluso llegar a memorizarlas. A cen los conocimientos adquiridos través de estas partituras, afianza- durante el curso. Para ello, diver- rán también el uso del pedal y de sas editoriales lanzan libros desti- las tonalidades con alteraciones. El nados a este fin. Es el caso la edi- nivel alcanza el segundo de Grado torial de Mercedes Femenía Simó Elemental, aunque también hay que ha publicado El libro de Solfa I, obras de nivel inferior. También un método de inciación a la músi- para piano cabe reseñar Next to ca que pretende introducir al alum- piano-juniors, un libro de la edito- nado en el mundo de la música de rial Billaudot con obras que combi- una manera divertida a través del el de la Editorial Maestro, Dibuja tu nan el clasicismo de Mozart y Bee- con un ritmo distinto al suyo que movimiento, de los juegos y del música, donde los pequeños entre thoven con autores contemporáne- les ayudará a afianzar su sentido 4 y 12 años empezarán a diferen- del ritmo. Trae obras para piano a

ciar sonidos relacionándolos con Brigitte Bouthinon-Dtimas 4 manos y comentarios pedagógi- colores, reconocerán los elementos cos. III el IliLre «le musicales y desarrollarán su capa- NEXT TO lorS Pasando al violín, el álbum para cidad auditiva. A través de los 4 violín preparatorio de la Editorial Solfa I volúmenes de este método, irán Maestro, es un libro ideal para conociendo poco a poco la escritu- aquellos que se inicien en el mun-

LA MUSICA I O. 1111(efflIf (#1. PINCef e•ONIrt ra musical hasta llegar a aprender do de este instrumento. Comienza la base del lenguaje de la música. contando de manera pedagógica y A parte de las ediciones centra- amena las partes del violín, ejerci- das meramente en el lenguaje cios preparatorios para poner el musical, también aquellos niños cuerpo "a tono" antes de tocar, que han elegido el piano como ins- ejercicios preparatorios con violín trumento pueden seguir tocando y así paso a paso ayudan a los que durante el verano con un libro de se acerquen por primera vez a este trabajo en grupo. El objetivo prin- partituras sencillas, y a la vez os, pasando por conocidas obras de instrumento a irse familiarizando cipal es que los niños conozcan las divertidas, llamado Les Classiques Debussy o estudios de Czerny, con él, todo ello acompañado de cualidades del sonido de forma du Joker de la editorial francesa autor muy conocido para los que se fáciles melodías. intuitiva y amena. Leduc. En el encontrarán obritas inician en el piano porque sus Cada unidad presenta una sen- estudios son muchas veces inclui- STEPHANE BLET cilla definición, actividades indivi- dos en programas de escuetas de duales y de grupo, ejercicios de LEÇ CLAWIWEÇ música. Son obras equivalentes a movimiento y dinámicas donde se un segundo curso de Grado Ele- DU 01:E12 combinan todas las cualidades del mental para adelante y también sonido que hasta el momento se destacan obras a cuatro manos de hayan estudiado. talante divertido y fáciles de leer. El libro del profesor, además de Un libro diferente y atractivo ejercicios complementarios y más para piano es el que lleva por títu- juegos musicales, incluye también lo Doble juego, que incluye un cd un Cd con dos cuentos musicales de acompañamiento a las obras con los que se podrán hacer distin- que ofrece. Así, aquellos que tas actividades y representaciones. toquen estas obras junto con el cd Otro método ideal para niños es aprenderán a tocar conjuntamente

cuaderno de notas 11 > CURSOS

Abadía de Santa Cruz del Valle de los Profesor: Ignacio Rodes. Escuela de Música de la Unión Filar- Profesora: Carmen Bravo Vda. de Caídos (Madrid) Información e inscripción: Centro mónica. Carrer Miralles 4-8 d'Am- Mompou. Escuela de Música Municipal de las Artes. Plaza Quija- posta. agosto 2004 no, 2. 03002 Alicante. E-mail: [email protected] CURSO "IBERIA" DE ALBENIZ Tel.: 965 147 160 www.filharmonica.org Profesora: Alicia de Larrocha. CLASES MAGISTRALES DE TÉCNICA [email protected] Fechas: 27, 28, 29 y 30 de sep- VOCAL www.alicante-ayto.es/cultura Arlanzón (Burgos) tiembre y 1 y 2 de octubre de 2004. Fechas: Del 17 al 22 de agosto. Escuela de Música y Danza Naranjo Información e inscripciones: Aso- Horario: De 10:00 a 13:45 y de Alicante julio 2004 ciación Musical Granados-Marshall. 16:30 a 19:30 h. Universidad de Alicante C/ Conde Salvatierra, 10, pral. Matricula: Alumnos activos, 115 julio 2004 V CURSO INTERNACIONAL DE 08006 Barcelona. euros; oyentes, 50 euros. MÚSICA DANZA Y NATURALEZA Tel.: 93 218 77 23 BEETHOVEN Y LA CONSTITUCIÓN Fechas: Et curso tendrá una dura- Fax: 93 415 82 43 SEMANA DE ESTUDIOS EUROPEA: ÉTICA Y DEMOCRACIA ción de 14 días divididos en dos E-mail: marshateretemaiLes GREGORIANOS EN EL ARTE turnos: Alumnos de 7 a 12 años, del Fechas: Del 23 al 28 de agosto. Fechas: Del 12 al 16 de julio. 17 al 24 de julio; alumnos a partir Barcelona Información e inscripciones: Dirigido a: Toda la comunidad uni- de 12 años, del 24 al 31 de julio. Asociación Willems Secretaría de la Escuela de Música. versitaria; estudiantes de conserva- Actividades: Clases conjuntas; julio 2004 Abadía Benedictina de Santa Cruz. torios y personas interesadas en información musical; técnicas de 28209. Valle de los Caídos (Madrid). música, arte, historia, derecho y improvisación musical; expresión CURSO EDUCACIÓN MUSICAL Matricula: 105 euros, para socios; sociología. corporal; danza; conciertos; com- Fechas: Del 14 al 22 de julio. 120 para no socios. Lugar de celebración: Aulario I. bos; musicoterapia... Materias: Perfeccionamiento de los Tel.: 91 890 54 11 Campus de San Vicente del Raspeig. Matricula: 299 euros. profesores en ritmo, melodía, armo- Fax: 91 890 55 94 Matricula: Alumnos de la universi- Plazo de inscripción: Hasta el 30 nía, práctica, improvisación, canto E-mail: [email protected] dad de Alicante: 75 euros por de junio. y dirección coral, conjunto instru- curso. Resto alumnos: 125 euros Información e inscripciones: mental, pedagogía activa con niños Águilas (Murcia) por curso. C/Parvillas Bajas, 22. 28021. y pedagogía instrumental. Universidad de Murcia-Universidad Información e inscripciones: Uni- Madrid. Lugar: Institut Joan Llongueres. Internacional del Mar versidad de Alicante. Apartado de Tel./Fax: 91 505 25 63 C/ Seneca, 22. 08006 Barcelona. julio 2004 correos 99. E-03080. Alicante. www.escuelanaranjo.com Información e inscripciones: Aso- Tel.: 96 590 37 93 ciación Willems. 2285, route des VIII CURSO DE INTERPRETACIÓN Fax: 96 590 37 94 Bellaterra (Barcelona) Bois F-69380 Dommartin. DE PIANO E-mail: [email protected] EL musical Fax: 00 33 472 54 99 12 Fechas: Del 14 al 21 de julio. www.ua.es/univerano julio 2004 E-mail: accueil@association- Profesora: Eulalia Solé. willems.com Amposta TOMATIS Y LA MÚSICA www.association-willems.com VII CURSO DE PEDAGOGÍA Sociedad Musical La Unió Filharmò- Fecha: 5 de julio. MUSICAL nica D'Amposta Horario: 9:30 a 13:30 horas. Beniganim (Valencia) Fechas: Del 14 al 21 de julio. junio-julio 2004 Contenido: En este curso se habla- Ayto de Beniganim Profesoras: Salomé Díaz y Elisa ra de cómo la Técnica Tomatis agosto 2004 Humanes. XI JORNADAS MUSICALES ayuda a educar el oído para conse- Fechas: Del 28 de junio al 2 de guir mejorar la capacidad de escu- IV CURSO DE RITMO Y PERCUSIÓN IV CURSO DE ANÁLISIS MUSICAL cha, hecho que repercutirá directa- VILLA DE BENIGANIM Fechas: Del 14 al 20 de julio. Materia: Guitarra mente en la práctica musical. Fechas: 1 al 8 de agosto. Profesor: Yvan Nommick. Profesor: Peregrí Portolés. Profesora: Dra. Cori López. Directores: Raúl Benavent y Esaú Fecha: Del 12 al 16 de julio. Matricula: 40 euros. Borreda. CICLO DE CONFERENCIAS Materia: Artesanía de la voz Información e inscripciones: Materia: Evolución de las escuelas Profesores: Sónia Rodríguez y LA IMPROVISACIÓN EN EL AULA Ayuntamiento de Beniganim. pianísticas. Dolors García. DE MÚSICA Tels.: 962 217 149/ 659 478 086 Profesor: Antonio Najeros. Fecha: Del 13 al 15 de julio. Fechas y horario: Del 5 al 9 de (Raúl Benavent) / 650 410 362 Fecha: 16 de julio. Materia: Oboe. julio de 10:00 a 14:00 horas. (Esaú Borreda) Materia: Viejos maestros: aproxima- Profesor: Josep Julià. Profesora: Bronwyn Evans. ción a la tratadística musical espa- Fecha: Del 19 al 23 de julio. Dirigido a: Maestros de música de Castrelo-Cambados-Pontevedra ñola del Renacimiento y Barroco. Materia: Trompeta. primaria, secundaria, escuelas de Educación artística y musical Profesor: Alvaro Zaldívar. Profesor: Enrique Rioja. música y directores de coro. agosto de 2004 Fecha: 20 de julio. Fecha: Del 27 al 31 de julio. Matricula: 120 euros. Incluye Información e inscripciones: Uni- Materia: Clarinete. material y certificado de asistencia. I AULA INTERNACIONAL DE versidad Internacional del Mar. Profesor: David Campbell. Información e inscripciones: El MÚSICA C/Actor Isidoro Maíquez, 9. 30007. Fecha de inscripción: Hasta el 25 Musical. C/Ramon Llull, 16 (Bellaterra). Fechas: Del 5 al 14 de agosto de Murcia. de junio. Tel.: 93 580 42 46 2004. Tel.: 968 363 320 Matricula: Alumnos de la Escueta Fax: 93 586 56 76 Lugar: Colegio "Nuestra Señora de la [email protected] de Música de Amposta: Activos: 110 E-mail [email protected] Merced". euros; oyentes: 60 euros. Otros Destinado a: Alumnos de cuerda de Alicante alumnos: Activos: 120 euros; oyen- Barcelona grado medio y superior, así como Centro Municipal de las Artes tes: 60 euros. En el caso del curso Asociación Musical Granados - Mars- profesionales. julio 2004 de oboe, el precio es de 90 y 60 hall Coordinación y dirección del euros para alumnos de la escueta en curso 2004 curso: Claudio Forcada y Adolfo INTERPRETACIÓN Y TÉCNICA régimen activo y oyente respectiva- Rodero GUITARRÍSTICA mente y de 100 y 60 euros para III CURSO DE INTERPRETACIÓN DE Materias y profesores: Violín (Gon- Fechas: Del 19 al 23 de julio de alumnos ajenos a la escuela. OBRAS DE FREDERIC MOMPOU çal Comeltas, Anna Baguet, Rolando 9:30 a 14:00 h. Información e inscripciones: Fechas: 5 al 8 de julio de 2004. Prusak, Sergio Castro y Victoria Fer-

12 cuaderno de notas > CURSOS nández); Viola (José Manuel Ro- piano, niveles básico y profesional nos de Grado Medio y Superior; 60 Tel.: 96 642 12 63 mán); Chelo (Ángel Luis Quintana); (Fulgencio Gómez). Piano (Albert euros para todos los alumnos oyentes. Fax: 96 642 29 92 Contrabajo (Lou Ortiz); Música de Attenelle y Emmanuet Ferrer-Laloé). Información e inscripción: Conser- E-mail: conservatorio-denia@ cámara (Aníbal Bañados, así corno el Viola (Jesse Levine). Guitarra (Joa- vatorio Profesional de Música de correo.aixa.com resto de profesorado del curso); quín Clerch). Clarinete (Yehuda Gi- Culledero. Rúa Andrés Pan Vieiro www.denia.net/oci/ccultural.htm Orquesta (Gonçal Comellas y Claudio lad). Saxofón (Marie Bernadette- 30. Acea de Ama. O Burgo. Forcada); Pedagogía (Sergio Castro); Charrier). Oboe (José Francisco Sán- 15670. Culledero (A Coruña). Gijón Pianistas acompañantes (Manteen chez). Análisis de la Banda Sonora Tel.: 981 661 208 VII Semana de Música Antigua Van de Zande y Aníbal Bañados). en el Cine Español (José Miguel Mar- Fax: 981 654 644 julio 2004 Contenido: Clases de instrumento tínez, Eduardo Armenteros y Roque E-mail: [email protected] y/o pedagogía. Todos los alumnos Baños). Tatter de Secuenciación y www.alicante-ayto.es/cultura CURSOS INTERNACIONALES DE MÚSICA ANTIGUA recibirán una clase diaria de música Edición musical (Oscar López). Taller de cámara, así como de orquesta (se de Reparación y Mantenimiento de Denia Fechas: Del 16 al 25 de julio. formarán dos orquestas de diferente Clarinetes y Saxofones (Francisco J. Conservatorio de música "Tenor Cortis" Profesores y materias: Canto (Jill nivel). Conciertos de cámara y González Campillo). Taller Corrientes agosto-septiembre 2004 Fetdman). Flauta de pico y viola me- orquesta por parte de los alumnos, Musicales del S.XX (José Luis dieval (Kees Boèke). Viola de gamba así como de los profesores. Activida- Temes). Taller de Introducción al XV CURSO INTERNACIONAL DE (Jérome Hantai). Laúd, vihuela y des deportivas dirigidas por monito- Análisis del Flamenco (Lola Fernán- MÚSICA "TENOR CORTIS" guitarra barroca (Paul O'Dette). Laúd res especializados. dez). Taller de Relajación y Memori- Fechas: Del 30 de agosto al 3 de e instrumentos medievales de cuerda Matricula: Intrumento o pedagogía: zación (Ludovica Mosca). Taller de septiembre. pulsada (Crawford Young). Música de 500 euros. Instrumento y pedago- Música de Cámara (Jordi Mora). Materias y profesores: Canto Cámara (todos los profesores). gía: 600 euros. Oyentes y acompa- Taller de Jazz e Improvisación (Pe- (Maria Luisa Chova); Interpretación Fechas: Del 12 al 25 de julio. ñantes: 330 euros. dro Cañada). de repertorio para cantantes e ins- Taller de Lutheria: Construcción de Información: "Educación Artística y Información e inscripciones: Aso- trumentistas (Miguel Zanetti); Pia- una viola medieval inspirada en el Musical". Apdo. 1539 15007 AConlia. ciación Cultural Alter Musici. nitas (Fernando Taberner). Pórtico de la Gloria de Santiago de E-mail: [email protected] Tel. y fax: 968 234 659 Plazo de inscripción: Antes del 20 Compostela y construcción de una E-mail: [email protected] de julio. viola de gamba soprano, modelo Carreño (Asturias) www.altermusici.com Matricula: Curso de canto: Activos: Bertrand. Escuela Municipal de Música "Miguel 240 euros; oyentes, 120 euros. Pia- Fechas: 19 al 21 de julio. Barrosa" Córdoba nistas e instrumentistas en dúo con Dirección de coro renacentista: julio 2004 Delegación de Cultura FMP Gran Teatro cantantes: 200 euros. Este curso cuenta con la presencia julio 2004 Información e inscripciones: Con- como coro invitado del Ensamble Ad IV COLONIA "MÚSICA EN servatorio de Música "Tenor Cortis". Libitum, compuesto por ocho can- VACACIONES" FESTIVAL DE CÓRDOBA GUITARRA Temple Sant Telm, 9. 03700 Denia. tantes, de amplia experiencia en la Fechas: Del 17 al 26 de julio. 2004 Materias: Flauta, clarinete, trom- Fechas: Del 5 al 17 de julio. bón, tuba, saxofón, violín, violonce- Profesores y materias: Guitarra clá- llo, guitarra, técnica corporal aplica- sica (Pavel Steidl, David Russell, da a la música, pedagogía aplicada a Rolan Dyens y Manuel Barrueco); la enseñanza del clarinete, música Guitarra flamenca (Manolo Sanlúcar, CEDAM de cámara, tiempo libre supervisado J. Antonio Rodríguez, Manolo Franco por monitores. y Paco Serrano; Guitarra Jazz (Stan- Dirigido a: Alumnos a partir de 8 ley Jordan); Guitarra blues (Raimun- OPOSICIONES A PRIMARIA años. do Amador); Guitarra Midi (Paul Mar- Matricula: Grado Elemental y Medio tínez); Composición (Ralph Towner); ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL (interno: 395 euros; externo: 250 Baile flamenco (Inmaculada Aguilar euros; Grado Superior (interno: 421 y Javier Latorre); Cante flamenco • Temario propio: explicación y orientación para Sánchez). euros; externo: 277 euros). (Calixto una elaboración personalizada. Alojamiento: Ciudad de Vacaciones Información e inscripciones: F.M.P de Perlora. Gran Teatro de Córdoba. Avda. Gran • Elaboración de Programaciones y Unidades Plazo de inscripción: Antes del 30 Capitán, 3. 14008 Córdoba. Didácticas. de junio. Tels.: 957 480 644/957 480 237 • Estrategias para afrontar con éxito la CP [email protected] Información e Inscripciones: Oposición. San Félix. C/ Muyeres de Plaza, s/n - www.guitarracordoba.com 33430 Candás. • Clases teórico-prácticas sobre: Tel.: 985 88 47 38 Culleredo (A Coruña) - Armonización e instrumentación. Su didáctica. Fax. 985 88 47 11 Conservatorio Profesional de Culledero - Composición de piezas a partir de textos. Su [email protected] julio 2004 didáctica. www.ayto-carreno.es - Desarrollo de destrezas en lectura musical IV CURSO DE VERANO DE aplicadas al instrumento y al canto. Cartagena VIOLONCHELO PROFESORADO: Andrea Giráldez Alter Musici Fechas: Del 5 al 17 de julio. agosto 2004 Profesores: Mal-cal Cervera. Juan Begoña Lizaso Antonio Almarza y Carolina Landris- Ángel Botia VII CURSOS INTERNACIONALES DE cini. MÚSICA Actividades: Clases individuales. C/ Altamirano n o 50, bajo 2 (Metro Argüelles) Fechas: Del 23 al 31 de julio. Clases colectivas. Orquesta de vio- 28008 - MADRID / www.cedam.es Programa y profesores: Dirección lonchelos. Conciertos de alumnos y www.cedam-oposiciones.com de orquesta (Manuel Hernández de profesores. Tfnos.: 91 549 45 84 y 91 544 35 85 Silva). Canto (Rubén Amoretti). Afi- Matricula: 180 euros para alumnos nación, regulación y reparación del de Grado Elemental; 200 para alum- Bu laI •I I! 111 I I I I I I I I I

cuaderno de notas 13 >CURSOS

interpretación de la música antigua. Granada Lugar: Haute-Saiine, Francia. Yuri Ananiev (piano); Durdica Kovalj Fechas de inscripción: Entre el 3 de 53 Festival Internacional de Música y Profesor: Konrad Von Abel. (piano); Mariana Pelad (piano); mayo y et 30 de junio. Danza de Granada Información e inscripciones: Asso- Miriam Ridruejo (flauta travesera); Información e inscripciones: junio-noviembre 2004 ciation Celibidache. Academie Inter- Eduardo Garrido (guitarra) y Albert Tel.: 985 181 055 nationale de Musique. Pelad (director de orquesta y vio- E-mail: [email protected] 35 CURSOS INTERNACIONALES Tel.: ++ 33 03 84 32 93 92 lín). MANUEL DE FALLA E-mail: [email protected] Clases magistrales: Anatoli Pov- Gijón Del 28 junio al 4 de julio: www.celibidache.asso.fr zoun (piano); Pedro Lavirgen Taller de músicos - "Isabel I de Castilla y las músicas (canto); Levon Melikian (violín). julio 2004 de su época en la Península Ibérica". Huete (Cuenca) Información e inscripciones: Cen- T. Knighton, B. Turner, J.M. Puerta y Dnpro tro Autorizado de Grado Medio "Alle- JAll EN EL CENTRO. IX TALLERES E. Ros-Fábrega entre otros. agosto 2004 gro". C/Villa de Marín, 7. Huesca. DE IMPROVISACIÓN - "Taller de Música de Cámara: técni- Tels.: 91 314 00 74/615 58 20 20 Fechas: Del 5 al 9 de julio. ca e interpretación del repertorio del I CURSO INTERNACIONAL DE Fax: 91 314 00 74 Profesores: Andeas Prittwitz (Ins- s. XX". Arditti Quartet. FLAUTA CONTEMPORÁNEA Y DE trumentos melódicos). Andy Phillips Del 28 junio al 3 de julio: VANGUARDIA JULIAN ELVIRA León (Piano). Chema Sáiz (Guitarra). Julio - "Informática y nuevas tecnologías Fechas: Del 14 al 21 y del 21 al 28 de Asociación Eutherpe. Blasco (Bajo y contrabajo). Paco Gar- musicales". E. Armenteros, J.M. Mar- agosto. cursos 2004 cía (Batería). Santiago de la Muela tínez y otros. Materias: Nuevas Técnicas (Sistema (Teoría, arreglos y composición). - "Taller de danza: técnicas y compo- Complex; Respiración Circular; Grafi- LA MÚSICA DE LOS COMPOSITORES Fecha de inscripción: Hasta el 25 de sición coreográfica". Blanca Li, A. as; Técnicas de otas culturas). Reper- ESPAÑOLES: GRANADOS, junio. Martín Gufanti y M. Boismene. torio (obras más representativas; ALBÉNIZ, FALLA, TURINA, Información e inscripciones: Taller - "Taller de construcción de ins- repertorio de compositores españo- MOMPOU Y MONTSALVATGE de Músicos. C/Jovellanos, 21. 33201 trumentos musicales para el aula". (O les; Repertorio de compositores Fechas: Del 6 al 8 de septiembre. Gijón. Circo Teatro Udi Grudi de Brasil) extranjeros). Grupo de flautas (pic- Profesora: Alicia De Larrocha. Tels.: 985 181 055 y 985 181 038. Del 5 al 9 de julio: colo, flauta en do, flauta en sol, flau- Lugar: Sala de Audiciones Eutherpe. Fax: 985 350 709 - "Artes escénicas y discapacidad. ta baja y flauta subcontrabaja y Gran Vía de San Marcos, 17. León. E-mail:[email protected] Método psicoballet Maite León". Laboratorio de Creación Musical: Dirigido a: Alumnos de Grado Supe- - "Creación musical para la imagen. flautas y tubos). rior, postgraduados o profesores de Girona La banda sonora cinematográfica". Información: piano y alumnos de los últimos cur- Promoción Musical Gironina Del 25 al 28 de noviembre: Tel.: 91 522 10 11/607 601 666 sos del Grado Medio de nivel avanza- agosto 2004 "Curso de análisis musical: el orien- E-mail: [email protected] do (alumnos activos). talismo en la música". C. Cases, E. www.julianelvira.com Matricula: Alumnos activos, 240 CURSO JUVENIL DE MÚSICA DE Gancedo, L. Godoy y otros. euros; oyentes, 120 euros. CÁMARA CUERDA Y PIANO Información e inscripciones: Kuerten (Alemania) Plazo de inscripción: Antes del 20 2004 Tel.: 958 276 321 Fundación Stockhausen de agosto de 2004. Fechas: 22 al 29 de agosto. Fax: 958 286 868 julio-agosto 2004 Información e inscripciones: Aso- Lugar: Centro Escolar "Santa María E-mail: [email protected] ciación pianística Eutherpe. C/ Car- del Collell" (Girona). www.granadafestival/cursos.htm CURSO DE COMPOSICIÓN E denal Landázuri, 6. 24003 León. Materias: Violín, viola, violonchelo y INTERPRETACIÓN DE LAS OBRAS Tel.: 987 24 87 17 de 10:00 a 13:00 piano. Guardamar del Segura (Alicante) DE KARLHEINZ STOCKHAUSEN horas. 987 23 90 60 de 9:00 a 20:00 Matricula: 66 euros. Alojamiento, Ayuntamiento de Guardamar Fechas: 31 de julio al 8 de agosto. horas. manutención y gastos restantes: 277 septiembre 2004 Lugar: Kuerten, Alemania. Fax: 987 27 35 32 (24 horas) euros (posibilidad de beca). Contenidos: Los alumnos analizarán E-mail: [email protected] Fecha limite de inscripción: 25 de CURSO FESTIVAL INTERNACIONAL composiciones de Stockhausen con fonica.net junio (plazas limitadas). DE PERCUSIÓN GUARDAMAR la ayuda del musicólogo Richard www.iespana.es/eutherpe Información y matricula: Promusga 2004 Topp e interpretarán 3 conciertos. Avda San Narcís, 77 5 0 4°. 17005. Fechas: Del 12 al 19 de septiembre. Las mejores interpretaciones de las Lucena (Córdoba) Girona. Profesores residentes: Blanca Gas- obras de Stockhausen serán galardo- Asociación Pro-Escuela Jóvenes Músicos Tel.: 945 270 514 cón, Gratiniano Murcia y Santiago nadas con premios de entre 4.000 y julio-agosto 2004 Pérez. 1.500 euros. Granada-Alhambra Materias: Tai-chi aplicado al percu- Matricula: 360 euros tanto como VII JORNADAS DE PEDAGOGÍA CIPCE sionista, clases individuales y colec- para activos como para oyentes. No MUSICAL julio 2004 tivas, master class, conferencias, cubre el coste de la comida, el viaje Tema: La formación de agrupaciones talleres de percusión, trabajo de y el alojamiento. vocales e instrumentales en las VII CURSO INTERNACIONAL Y ensambles de percusión. Información e inscripciones: Lylly Escuelas de Música. FESTIVAL DE PIANO Información e inscripciones: Schwerdtfeger. Luxemburger Srt. Contenidos y profesores: El coro Fechas: Del 25 al 31 de julio. Ayuntamiento de Guardamar de 266. 50937 Köln, Alemania. de niños (20 plazas), Marcela Profesor: Leonel Morales. Segura. Alicante. Plaza de la Consi- Tel.: ++49 0221 49 58 63 Garrón; Iniciación a la banda de Lugar: Auditorio Manuel de Falla. tución, 5 03140. Guardamar de Fax: ++49 0221 80 06 87 3 jazz (15 plazas), Michael Erian; Matricula: Activos: 240 euros; oyen- Segura, Alicante. E-mail: [email protected] Didáctica de las agrupaciones (15 tes: 160 euros. Socios Juventudes Tel.: 96 572 90 14 www.stockhausen.org plazas). Musicales y alumnos de SCAEM: Acti- Fax: 96 572 88 57 Dirigido a: Profesores de Escuelas vos: 210 euros; Oyentes: 130 euros. Huesca de Música. Información: CIPCE. Urb. Molino de Haute-Sanne (Francia) Centro Autorizado Allegro Fechas: Del 26 al 30 de julio de la Hoz. C/Autillo 12 28230. Las Association Celibidache julio 2004 2004. Rozas. Tels.: 91 630 21 26 / 609 03 julio-agosto 2004 Lugar: Universidad de Verano Córdoba. 00 56 / Fax: 91 630 21 26 CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA Matricula: 185 euros. E-mail: [email protected] SEMANA INTERNACIONAL DE Fechas: 26 al 31 de julio. Plazo de Inscripción: Antes del 30 www.cipce.org DIRECCIÓN CORAL Profesores y materias: María Jesús de junio de 2004. Fechas: 30 de julio al 8 de agosto. Romero (piano y música de cámara); Información e inscripciones: Apar-

14 cuaderno de notas >CURSOS tado de correos n° 355. 14900. Luce- julio. Del 1 al 10 de septiembre. III SEMINARIO INTERNACIONAL DE hasta junio 2006. na (Córdoba). Lugar: Escuela Popular de Música y JAll DE MADRID Profesores: Músicos, Grado Superior. Tel.: 957 590 608 Danza (Madrid). Fechas: Del 5 al 9 de julio. Contenidos: Comentarios texto, Fax: 957 509 146 Horario: De 9:00 a 14:00 ó de Materias: La música actual en la Audición, Análisis partitura, Presen- E-mail: [email protected] 10:30 a 14:00. educación secundaria (dirigido por tación. www.escuelalucena.com Matricula: Dependiendo del número Eva Gancedo); El jazz en la educa- Información e inscripciones: Musi- de semanas y el horario. Oscila ción (dirigido por Doug Goodkin); El kanda. Centro de Actividades musi- Llanes (Asturias) entre los 75 euros de una semana y jazz en su entorno sociocultural cales y Taller creativo. C/ Cáceres Asociación de Músicos de Asturias. los 350 euros de las cinco semanas. (dirigido por Juan San Martín). 47, 28045 Madrid. Ayuntamiento de Llanes. En caso de optar por el comedor, el Información e inscripciones: Hasta Tel.: 91 517 67 97 agosto 2004 precio se incrementa en 12 euros et 23 de julio. Universidad Carlos III diarios. de Madrid. Servicio de Información Madrid CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA Juvenil y Actividades Culturales y Progreso Musical DE LLANES CURSOS INTENSIVOS DE VERANO Deportivas. junio-julio 2004 Fechas: Del 17 al 31 de agosto. Fechas: 5 al 23 de julio. Tel.: 91 856 12 19 Dirigido a: Violinistas, violistas y Materias: Instrumento particular. E-mail: [email protected] CURSOS DE FORMACIÓN EN violonchelistas. Instrumento colectivo. Percusión. www.uc3m.es MUSICOTERAPIA Matricula: Activos: 257 euros. Oyen- Armonía. Lenguaje musical. Impro- Fechas: 28 de junio al 3 de julio y tes: 120 euros. Manutención y aloja- visación. Informática musical. Madrid del 5 al 10 de julio. miento: 250 euros. Matricula: Instrumento particular 2 Musikanda Dirigidos a : Maestros, psicólogos, Información e inscripciones: Antes clases por semana de una hora: curso 2004 - 2005 músicos, terapeutas y otros profe- del 20 de junio. Asociación de Músi- 178,50 euros. Las clases colectivas sionales interesados en el tema. cos de Asturias. C/ Monte Gamonal, varían entre 150 y 72 euros depen- PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A Matricula: 180 euros un curso. 320 21, 6° D. 33012 Oviedo. diendo de ta materia. PRIMARIA euros, dos cursos. Tel.: 985 08 46 90/985 2 Información e inscripciones: Fechas: Desde octubre del 2004 Plazo de inscripción: Hasta el 21 Escuela popular de música y danza hasta junio 2005. de junio. Madrid C/Trafalgar, 22 / Plaza de Olavide. Profesores: Músicos, Grado Superior. Información e inscripciones: Pro- Escuela Popular de Música y Danza de Tels.: 91 447 56 82/ 91 222 1117. Contenidos: Ritmo, Composición, greso Musical. C/Tutor 52. Madrid Unidad didáctica, Música y Movi- Tel.: 650 50 22 85 unjo-septiembre 2004 Madrid miento, Lenguaje Musical. E -mail: fernandocompany@hot- Universidad Carlos III de mail.com EL TALLER DE LOS NIÑOS Y DE LAS Madrid/Escuela de Música creativa. PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A ARTES julio 2004 SECUNDARIA Madrid Fechas: Del 28 de junio al 30 de Fechas: Desde octubre del 2004 Escuela de Musica Prolat

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR ÁGUILAS 2004 CURSOS INTERNACIONALES DE MÚSICA 1111 CURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN DE PIANO Profesora: EULALIA SOLÉ del 14 al 21 de julio CURSO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA MUSICAL Paisajes Musicales Profesoras: SALOME DIAZ (Universidad Autónoma de Madrid) y ELISA HUMANES (Conservatorio Nacional Superior de París) del 14 al 21 de julio it CURSO INTERNACIONAL DE ANÁLISIS MUSICAL Los métodos de análisis.. sus aplicaciones al estudio de la Música de los siglos XIX v XX Profesor: YVAN NOMMICK (Compositor y musicólogo. Director musical del Archivo Manuel de Falla) del 14 al 20 de julio ACTIVIDADES PARALELAS . CONFERENCIAS

Viernes 16 de julio de 2004 Martes 20 de julio de 2004 "Evolución de las Escuelas Pianísticas", "Viejos maestros: aproximación a la tratadística musical por: D. ANTONIO NAREJOS española del Renacimiento al Barroco", (Profesor de piano del Conservatorio Superior de Murcia) por: D. ÁLVARO ZALDiVAR (Catedrático de Historia y Estética de la Música del Conservatorio Superior de Murcia) Información y reserva de plazas: ah* Teléfonos: (968) 367262-363359-363360-363376, correo eléctrónico: [email protected] Universidad Internacional del Mar, C/ Actor lsidoro Mäiquez, 9, 3' planta. 30007-Murcia

Ayuntamiento de Excmo. Sr. D. Alfonso Escámez Águilas Marqués de Águilas CAJAMURCIA CRIN

cuaderno de notas 15 >CURSOS

vocal e instrumental en el mundo JUVENTUDES Del 5 al 17 de julio: Materia y profesores: tecnológico por Leo Kupper. MUSIMES La voz en la educación general. Fecha: 2 de julio. cy3.4.4(g. 414611 Enrique Muñoz, Pituca Tejero y Fer- Materia: Interacción en tiempo real Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes nando Becerro. por Agustí Fernández y Joet Ryan. Dirigido a: Estudiantes de Magiste- Fechas: 5 y 6 de julio. e International rio y de cualquiera de las especiali- Materia: Open music y composición dades, a profesores de música de asistida por ordenador por Emiliano primaria, secundaria y escuelas de del Cerro. 'V Masterclass música, a estudiantes y aficionados Fechas: 7 y 8 de julio. a la música y a todos aquellos Materia: Arte radiofónico por José and Piano Festival profesionales de la educación inte- Iges. resados en la voz. Fecha: 9 de julio. AlhAve4,ird,4, de 5rAKAL\ Del 5 al 17 de julio: Materias: Max/Msp y Pd por Juan Materia: Curso para niños desde los Andrés Beato. Materiales sonoros, 4 años. Clases de: taller instrumen- transformación y metáfora en mis Leonel Morales tal y vocal, música en grupo, ritmo, obras e instalaciones por Mario Catedrático del Conservatorio Superior de Castellón teatro, music in english, expresión Verandi. Introducción a la composi- corporal. ción para medios audivisuales con 25 al 31 de Julio de 2004 Hasta finales de junio: herramientas informáticas por Isido- Materia y profesora: Curso de canto ro Pérez Garcia. shámiö, canto tradicional japones Información e inscripciones: LIEM- Centro Cultural d'IN Manuel de Falla Junko Ueda. CDMC. Museo Nacional Centro de Fundación PÚblica Ayuntamiento de Granada lier Cursos permanentes: Preparación Arte Reina Sofía. C/Santa Isabel, de oposiciones a primaria. "Musica 52. 5' planta. 28012. Madrid. CONCIERTOS DE PIANO BECAS maestro". Formación de maestros. Tel.: 91 468 23 10 CONCERTS EVERYDA Y SCHOLARSHIPS Profesora: Angela Morales. Fax: 91 530 83 21 25th My Openning Concert • 3 Becas Concedidas por Concierto n.2 en Do menor Op.18. Rechnuninor Juventudes Musicales a sus Socios Información e inscripciones: Aula E-mail:[email protected] Lintel Morales City of Sheffield Yotrth Corches.. 26-30t1, N'y Participare. In Masterciasa •4 Becas de Alojamiento y de Músicas. Pza. de Peñuelas, 11. essiured Diploma for «di pertIcIpent Pensión Completa 31 05 My Ciosing Calcen 28005 Madrid. Madrid Duo Flute-Flano MIMIO Carbotto Cado Ilehenettl 4 full board artd lodging scholarships Tel.: 91 517 39 71 Arcos Centro Pedagógico Musical -INFORMACIÓN - julio 2004 Urb. Molino de la Hoz. V. Autillo, 12 - 28230 Las Rozas (Madrid) Spain Madrid Tfnos.: +3491 630 21 26- Ce l: +34 609 03 00 56 - Fax: +3491 630 21 26 XVIII CURSO DE MÚSICA DE E mall: [email protected] / www.leonelmorales.com Fundación Mozart 2004-2005 CÁMARA Y ORQUESTA Materias: Música de cámara. CURSOS PERMANENTES julio 2004 PIANO, GUITARRA Y VOZ Orquesta. Improvisación. Música con Fechas: Del 18 al 31 de julio. Materias: Dirección (coro, orquesta, et cuerpo. Construcción y cuidado CURSO DE VIOLÍN Características: Et curso comienza banda y oratorio). Técnica vocal del instrumento. Conciencia corporat. Profesor: Fand Fasta Fernández. en Madrid, y sigue el cuarto día en para coratistas. Fechas: Del 3 al 11 de julio. Fechas: Del 19 al 29 de julio. Granada. Asignaturas complementarias: Tai Matrícula: 350 euros. 300 euros Inscripción: Hasta el 21 de junio. Matrícula: 1.000 euros. Posibilidad Chi. Canto gregoriano. Práctica coral alumnos de La escuela Arcos. Aloja- Dirigido a: Estudiantes de violín de de becas parciales o totales. y estudio de los instrumentos. miento con pensión completa: 240 Grado Medio y Superior. Información e inscripciones: Jody Información e inscripciones: euros. Contenido: Trabajo técnico e inter- Doran. Admissions Counsetor. Saint Tel./Fax: 91 730 59 33 Plazo de inscripción: Antes del 10 pretativo (cuatro sesiones individua- Louis University, Madrid Campus. E-mail: fundacion@fundacionmo- de junio. les), clases colectivas de técnica, Avda. del Valle, 34 zart.com Información e inscripciones: charlas relacionadas con la historia 28003 Madrid www.fundacionmozart.com Arcos. Centro Pedagógico Musical. de la interpretación violinistica, Tel.: 91 554 58 58 C/Rodriguez San Pedro 2. Local. repertorio para dúo de violines, http://spain.slu.edu/music Madrid 28015. Madrid. etc... Sólo alumnos activos. Centro para La difusión de la música Tel. y fax: 91 448 48 82 Matrícula: 220 euros. Madrid contemporánea E-mail: arcos.musica®arrakis.es Aula de Músicas junio-julio 2004 LECCIONES ESPECIALES junio-julio 2004 Madrid Profesora: Eva Alcázar. CURSOS Y CONFERENCIAS Escuela de Música Creativa Fechas: Del 6 al 10 de septiembre. CURSOS DE IMPROVISACIÓN, Fecha: 28 de junio. junio-julio 2004 Dirigido a: Estudiantes de piano. CANTO, OPOSICIONES... Materias: Strette. Procesamiento de CURSOS DE VERANO Contenido: Trabajo diario previo al Del 5 y 6 de junio: música e imagen en tiempo real por inicio del curso escotar. Materia y profesora: Canto e Rector Parra y Emmanuel Jourdan. Jazz y música moderna para pianis- Información: Escuela de Música improvisación vocal, Esperanza Presentación del programa Ondae- tas clásicos (Adolfo Delgado); Esti- Protat. C/Espartinas, 6. Abad. dit, por Pedro Vitaroig Aroca. los y evolución de la música pop y Tel. 91 435 47 46 Del 2 al 4 de julio: Fecha: 29 de junio. rock (Alejandro Román); Interpreta- E-mail: [email protected] Materia y profesor: La voz y sus Materia: Semiótica de la construc- ción de canciones (Laura Liss); Com- implicaciones físicas, Enrique Martí- ción de la música electroacústica, posición de música para cortometra- Madrid/ Granada nez. por Edson Zamprohna. jes (Alejandro L. Román); La guita- Departamento de música de Saint Dirigido a: Actores, músicos, peda- Fecha: 30 de junio. rra de blues (Francisco Simón); Louis University gogos y personas con problemas de Materia: Estética de la música elec- Taller de música y danza para niños julio 2004 afonía o disfunciones de la voz. trónica en directo performance por (Alfonso Etorriaga); Nociones bási- 21 de junio: Joet Ryan. cas de armonia moderna (Gustavo LA INTERPRETACIÓN DE LA Materia y profesor: Taller de impro- Fechas: 1 y 2 de julio. Gregorio); Curso de orquestación e CANCIÓN ESPAÑOLA. CURSO DE visación libre. Chefa Alonso. Materia: Música etetroacústica, instrumentación básica (Alejandro

16 cuaderno de notas >CURSOS

L. Román); Ensemble de jazz (Carlos julio 2004 Lugar: Madrid, Et Escorial o Torrelo- Fax: 91 308 09 45 Carli); Historia y análisis del jazz dones (a elección del alumno). www.cedam.es (Andy Phillips); Del bolero a ta can- MÚSICA Y DANZA EN LA Profesor: Fernando Puchol. ción bravía mexicana (Carmen Díaz) EDUCACIÓN. CURSO Lugar: Polimúsica. Málaga INTERNACIONAL DE VERANO Combo de fusión sudamericana Profesor: Ricardo Requejo. Fundación Mozart (Juan San Martín); Introducción a la Fechas: Del 19 al 23 de julio (40 Lugar: Potimúsica. 10 al 18 de julio 2004 informática musical: edición de par- horas lectivas). Información: Polimúsica. tituras (logic, finale) (Miguel Ruiz Dirigido por: Mariana di Fonzo y C/ Caracas, 6. 28010 Madrid. III CURSO-CAMPAMENTO "FLAUTA de Elvira); Taller de composición e Verena Maschat. Tels.: 91 319 48 57 y 91 308 40 23 MÁGICA" DE PRÁCTICA interpretación de canciones (Alejan- Lugar: Ciudad Escolar, km. 12,800 de Fax: 91 308 09 45 ORQUESTAL PARA NIÑOS Y dro Barbot); Música y movimiento la Carretera de Colmenar Viejo, 28049 E-mail: [email protected] JÓVENES para adultos (Alfonso Etorriaga); La Madrid. www.polimusica.es Dirigido a: Niños a partir de 2° de guitarra latinoamericana y creación Contenido: Introducción al Orff- Grado Elemental (ya realizado), que para guitarra (Juan Antonio Sánchez Schulwerk (mañanas). Talleres de Madrid se unen a la Orquesta Sinfónica Ama- Dittborn); Introducción a la impro- conjunto vocal e instrumental (tar- Cedam deus de Madrid. visación de jazz (Tom Hornsby); La des). Audición, La interculturalidad 2004-2005 Matricula: Curso: 146 euros. Matri- guitarra en la música de Brasil en el Aula de música y Educación Mu- cula del alojamiento: 304 euros. (Arturo Lledó); Introducción al sical Temprana. CURSOS PERMANENTES Curso + alojamiento: 450 euros. Los drama musical wagneriano (Rafael Información: Asociación Orff Espa- Materias: Niños de 2 a 5 años: Ini- internos deberán abonar el aloja- Fernández de Larrinoa); Instrumento ña. C/ Alsasua, 7, B-10 ciación musical. Instrumento a partir miento y el curso a la vez: 450 euros. de verano (profesores de diferentes 28023 Madrid de 4 años (violín, viola y violonche- Información e inscripciones: Pues- especialidades instrumentales); Jazz Tel.: 626 373 669 lo. Método Suzuki). Niños de 6 años to que las plazas son limitadas, es y cine (Ramón Paus); The Beatles: E-mail: [email protected] en adelante: Formación musical. Cla- imprescindible comprobar que hay su música (Alvaro Galera); El fla- ses de instrumento. Canto coral. plaza en el teléfono de información: menco en su medida (Curro Cueto); Madrid Armonía, música de cámara, orques- 91 730 59 33 (mañanas de 9:00 a 11:30) La guitarra de jazz (Jorge Cariglino). Polimúsica ta... Actividades para adultos: Técni- www.fundacionmozart.com Información y reservas: Escuela de cursos 2004 ca Alexander, musicoterapia, curso Música Creativa C/ Palma, 35. Madrid. de ópera, curso de apreciación musi- Oviedo SEMINARIO DE PERFECCIONAMIENTO Tel.: 91 521 11 56 cal, preparación de oposiciones, Escuela Municipal de música de Oviedo TÉCNICO E INTERPRETATIVO www.musicacreativa.com movimiento, danza... julio 2004 (Clases individuales, Cita previa, Información: Cedam. C/ Altamirano Madrid peridiodicidad mensual). 50 bajo 2. Madrid. CURSO DE CANTO Y ESCENA Asociación Orff España Profesor: Eldar Nebolsin. Tels.: 91 549 45 84 y 91 544 35 85 Fechas: Del 26 al 31 de julio.

nfo Inscripció la Luis

o 6>2n20 los

Tfno: 924 5•

E-mai ua

ca Caia Baclai- Junta de Extremadura. Diputación de Badajoz. Aynn miento de Villafranca de los Barros. Caja de Badajoz. Teatro López de Ayala. Gran Teatro de C 'al eres. Sala Conde Duque. Radio Clásica

cuaderno de notas 17 >CURSOS

Materias y profesores: Técnica se celebrará un concierto en el que co". 3 Agosto, Diego Cannizzaro, Satamanca. vocal (Ana Luisa Chova); Repertorio. participarán aquellos alumnos "Filippo Cappoci y la influencia de Tel.: 923 282 115 (Alejandro Zabala); Escena (Emilio designados por los profesores. Los la organería francesa en Italia en el Fax 923 282 878 Sagi). alumnos tendrán la posibilidad de siglo XIX". 4 Agosto, Jin Kim, "His- [email protected] Información e inscripciones: Aso- trabajar sobre los órganos históricos toria de la construcción de órganos www.iem2.com ciación Lírica Asturiana "Alfredo de "Tierra de Campos". en Corea". 6 Agosto, Oscar Laguna, Kraus" C/La Luna 2. 1 0 derecha. Matrícula: Alumnos activos: 120 "La restauración del órgano Watcker San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 33001 Oviedo. euros. Alumnos oyentes: 80 euros. del Palau de la Música de Barcelo Centro Integrado de Enseñanzas Tel.: 985 204 102 Plazo de inscripción: Antes del 5 na Artísticas y de Música de El Escorial Fax: 985 216 088 de julio. junio 2004 E-mail: [email protected] Información e inscripciones: Gla- XXI CURSO INTERNACIONAL DE CURSO DE TROMPETA www.alfredokraus.com res. Gestión Cutturat. Apdo de corre- ÓRGANO ROMÁNTICO os 36. 47080. Valladolid. Fechas:Det 2 at 6 de agosto de 2004. Fecha: Del 24 al 26 de junio. Oviedo Tel./Fax: 983 377 759 Profesor: Zsigmond Szathmáry. Horario: Mañanas de 10:00 a 14:00 Escuela Internacional de Música Ovie- [email protected] Matrícula: Alumnos activos 140 horas y tardes de 17:00 a 21:00 do Joven euros. oyentes 106 euros. horas. julio-agosto 2004 Puigcerdà (Girona) Información y matrículas: Quincena Matrícula: 150 euros asistentes en Escota Municipal de Música Issi Fabra Musical de San Sebastián. Avda. de generat. 60 euros los oyentes. 60 CLASES MAGISTRALES julio 2004 Zurriola, 1. 20002 San Sebastián. euros los activos del propio centro. Fechas: Del 27 de julio al 5 de Tel.: 943 003 170 30 euros los oyentes del propio cen- agosto. CURSO DE DIRECCIÓN CORAL tro. Materias: Piano, violín, viola, vio- CORALES INFANTILES Santander Información e inscripciones: Tel.: lonchelo, contrabajo, flauta, oboe, Fechas: Del 21 al 26 de julio. Fundación Albóniz 91 890 36 11. Fax: 91 890 59 94 clarinete, fagot, trompa, trompeta, Profesores: María det Carmen julio 2004 trombón, tuba, música de cámara, Ramón, Juan María Esteban, Carme San Rafael (Segovia) conjuntos de viento-madera, con- Badenes, Mercia Regina de Souza, ENCUENTRO DE MÚSICA Y Escuela Popular de Música y Danza juntos de viento-metal y orquesta. Música y movimiento. ACADEMIA SANTANDER julio 2004 Plazo de inscripción: Hasta el 20 Materias: Dirección coral, Técnica Fechas: 1 al 27 de julio. CAMPAMENTO MUSICAL de julio. vocal, Taller de Canto Corat, Taller Materias: Lecciones magistrales de Información: Escuela Internacional de Música y Movimiento, y Tai-chi instrumento, canto, orquesta y Fechas: 16 al 25 de julio. de Música. C/ Muñoz Degraín, 9 4° (como complemento al gesto de música de cámara y más de 60 con- Materias: Actividades musicales im- izq. 33007. Oviedo. Asturias. dirección coral). ciertos en Santander y otras locali- partidas por el profesorado de la Tels.: 650 642 002/ 696 685 891/ Plazo de matrícula: Antes del 25 de dades de la Comunidad Cántabra, Escueta Popular de Música. Agrupa- 620 612 596/ 985 24 11 04 mayo para dirección y técnica vocal. donde tos alumnos comparten esce- ciones orquestales. Percusión corpo- Fax: 985 28 86 85/985 24 21 04 Las que se hagan antes de esa fecha nario con sus profesores. ral. Coro. Conjunto instrumental. E-mail: cursodemusica®oviedojoven.com tendrán un descuento del 15%. Información: Gabinete de prensa de Audiciones comentadas. Actividades www.oviedojoven.com Información y matrícula: Escota la Fundación Albéniz. C/ Barquillo, en contacto con la naturaleza a cargo Municipal de Música Issi Fabra. 6. 28004. Madrid. Secretaría General de educadores y monitores especiali- Palencia Tel.: 972 88 06 50 ext. 6 del Concurso. C/ Hernán Cortés, 3. zados del propio albergue, juegos Asociación de Amigos del Organo E-mait: cultura®puigcerda.com 39003 Santander. tradicionales, actividades acuáticas, julio-agosto 2004 www.culturapuigcerda.com Tels.: 91 523 04 19 / 942 31 14 51 rutas a caballo... [email protected] / con- Matricula: 420 euros. VIII ACADEMIA DE ÓRGANO FRAY San Sebastián [email protected] Información e inscripciones: Es- JOSEPH DE ECHEVARRÍA Quincena Musical de San Sebastián www.fundacionatbeniz.com cuela Popular de Música y Danza Fechas: Del 26 de julio al. 1 de agosto 2004 C/Trafalgar, 22 / Plaza de Otavide. agosto. Salamanca Tets.: 91 447 56 82/ 91 222 1117. Profesores: Bernhard Hass. Montse- CICLO DE CONFERENCIAS Conservatorio Superior de Música rrat Torrent. Roberto Fresco. Lugar: Biblioteca Doctor Camino, julio 2004 Santiago de Compostela Características: El curso tendrá una San Sebastián. Xunta de Galicia duración aproximada de 40 horas. A Fechas y temas de las conferen- IMPROVISACIÓN COMO SISTEMA julio 2004 lo largo del curso tendrán lugar cias: 2 Agosto, Luis Dalda, "Sala- PEDAGÓGICO - VIII EDICIÓN VI CURSO "CAMINO DE diversos conciertos a cargo de los manca: un apasionante recorrido a Fechas: Del 19 al 27 de julio. SANTIAGO. CÁNTICOS, profesores del curso. Elide agosto través de su patrimonio organísti- Inscripción: Antes del 25 de junio. Contenido: Análisis (metodología y CANTIGAS Y CANTOS" práctica), improvisación (niveles 1 a Fecha: Det 27 al 31 de julio. 7), taller de jazz, enseñanza del len- Contenido: Curso dedicado al estu- Pruebas para el acceso al Conservatorio Superior guaje musicat y la improvisación, dio de la Música Antigua, en el que de Baleares enseñanza instrumental a través del se abordará de manera especial en El Consevatorio Superior de Música de las Islas Baleares ha convocado análisis y ta improvisación, flamen- esta edición la práctica orquestal. co, la improvisación en la enseñanza Profesores: Canto (Tu Shi-Chiao); las pruebas de acceso del 15 al 30 de junio. Para poder acceder al secundaria, música y movimiento. Violín barroco (Isabel Serrano y Grado Superior, el alumno tendrá que tener el título de Bachiller y Información: Toda la documentación Antonio Almela); Viola da gamba haber aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de Grado deberá ser enviada antes del día 25 (Francisco Luengo); Violonchelo de junio det 2004 a: Instituto de Medio LOGSE o estar en posesión del título de Grado Medio Plan 66, (Atoine Ladrette); Cuerda pulsada Educación Musical. C/ Embajadores, (William Waters); Arpa (Manuel además de superar la prueba específica en cada instrumento. El plazo 199, 3° A. 28045 Madrid. Vilas); Clave y continuo (Ignasi de inscripción para las pruebas de acceso finalizará el 5 de junio. Tel.: 91 527 26 27 Jordà). El Conservatorio Superior de Música de Baleares es un centro con Fax: 91 528 55 66. Matrícula: 108 euros (tasa normal); Más información en Conservatorio 60 euros (tasa reducida). pocos años de existencia y está todavía en fase de consolidación, pero Superior de Música de Salamanca C/ Plazo de inscripción: Del 14 al cuenta con un reconocimiento de calidad fuera de las propias islas. Lazarillo de Tormes, 54-70, 37005, 30 de junio.

18 cuaderno de notas > CURSOS

Información e inscripciones: Secre- CURSO DE MUSICOTERAPIA taría: Vicerrectorado de Extensión Fechas: 18 al 20 de junio. Cultural y Servicios a la Comunidad Matrícula: 222 euros. Universitaria. Plaza do Obradoiro, Información e inscripciones: Jera, s/n. 15782 Santiago de Compostela. Escuela Sevillana de Terapia Gestalt. Tels.: 981 563 100/ 639 006 136 Tel.: 954 33 27 12. E-mail: [email protected] XV !Concurso www.cursoverano.tk Sitges Internacional Escuela de trabajos corporales y de Guitarra Segovia artísticos de Barcelona S.A.R. La Infanta Cedam julio 2004 Doña Cristina septiembre 2004 XIX CURSO INTERNACIONAL DE PRIMER PREMIO 2 XV JORNADAS "CUERDAS AL VERANO CUERPO Y MÚSICA 10.000,00 E, una guitarra Contreras valorada o en 9.450,00 E, una grabación con entrega de AIRE"- DÍAS DE MÚSICA Y Fechas: Del 3 al 10 de julio. o NATURALEZA CD promocional realizada por Radio Clásica (Radio 4 Materias y profesores: Piano (Yiya Nacional de España), giras de conciertos y diploma Fechas: Del 2 al 7 de septiembre de Diaz); Violín (Assunto Nese); Flauta 2004. (Giuseppe Nese); Canto (Josep SEGUNDO PREMIO Lugar: Granja Escuela Puerta del Ferrer); Canto Moderno (Madona 6.000,00€, giras de conciertos y diploma Campo (Segovia). Sagarra); Música de Cámara (Ángel TERCER PREMIO Edad: de 6 a 16 años. Soler); Voz (Cecilia Gassult); Master 1.200,00€ y diploma Actividades: Clases individuales de Class de canto (Carmen Bustamante). PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN instrumento: violín, viola, violonce- Matrícula: Piano, violín, flauta, DE MÚSICA ESPAÑOLA llo y piano. Música de Cámara, canto y canto moderno: alumnos 1.500,00€ y diploma Orquesta, Clases de grupo, Coro... activos: 180 euros; oyentes: 90 Plazo de inscripción: Hasta el 30 de euros. Música de cámara: 140 euros Inscripción j LI nio. alumnos activos (180 euros clases hasta el 20 de septiembre Información: Cedam. C/ Altamirano individuales); oyentes: 90 euros. 50, bajo 2. Madrid. Curso de voz. Clases colectivas: 180 Pruebas eliminatorias del 15 al 17 de noviembre Tels.: 91 549 45 84 y 91 544 35 85 euros. Master class de canto: 50 Fax: 91 308 09 45 euros para alumnos activos; 40 Final con orquesta 19 de noviembre wwvv.cedam.es euros, alumnos del curso y 30 euros FUNDACIÓN neo alumnos oyentes. GUERRERO Segovia INFORMACIÓN Plazo de inscripción: Hasta finales Gran Vía, 78-1°- 28013 Madrid • Tel./Fax: 915 476 618 wwwfundacionguerrero.com Centro de Estudios Musicales de junio. julio 2004 Información e inscripciones: Mar- tes y jueves de 17 a 21 horas en la CURSO DE MUSICOTERAPIA. Escuela de Trabajos corporales y Fechas: 5 al 9 de Julio. artísticos. C/Martí, 76. Entlo. 2. Escala de Música de Barcelona Matricula: 120 euros. Alojamiento y Información e inscripciones: Cen- 08024. Barcelona. julio 2004 comidas: Entre 155 y 185 euros. tro de Estudios Musicales: Tel./Fax: 93 210 18 30 Plazo de inscripción: Hasta el día 10 Tel.: 921 44 50 60 (preguntar por www.cosimusica.ya.st XX COLONIAS MUSICALES Y CURSO de junio de 2004. Las plazas son Miguel). DE MÚSICA PARA JÓVENES limitadas. Tarragona Fechas: Del 7 al 18 de julio. Información: Talleres de formación Segovia Conservatorio de Música de Tarragona Dirigido a: Para jóvenes estudiantes Villatbin Gestión Musical Katarina Gurska julio 2004 de música entre 8 y 17 años de: Tel.: 616 11 86 43. julio 2004 piano, violín, violonchelo, flauta, E-mail: [email protected] IV CURSO INTERNACIONAL DE clarinete, música de cámara y www.villalbin.com VI CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA orquesta. www.buendia.uva.es VERANO NUEVA GENERACIÓN Fechas: Del 9 al 18 de julio. Lugar: Tona (Barcelona). MUSICAL Profesores y materias: Música de Información e inscripciones: C/ Valencia Fechas: Del 8 al 18 de julio. Cámara (Endellion String Cuartet); Mallorca, 330. 08037 Barcelona. Orquesta de Valencia/Conservatorio Profesores: Joaquin Soriano, Jean Piano (Josep María Colom); Violín Tel.: 93 207 58 18 Superior de Música Francois Heisser, Mariana Gurkova, (Isabel Vità); Viola (Rivska Golani); Fax: 93 457 55 96 junio- 2004 Nino Kereselidze, Claudio Martinez- Violoncello (Cristoforo Pestalozzi); [email protected] Mehner, Alexander Kandelaki, Gusta- Contrabajo (Thomas Martin); Flauta www.escolamusicabarcelona.com CLASES MAGISTRALES DE vo Diaz-Jerez, Serouj Kradjian, Eldar (Vicens Prats); Alex Garrobe (Guita- DIRECCIÓN DE ORQUESTA Nebolsin (piano); Ara Malikian, Ser- rra); Ana Luisa Chova (Canto); Percu- Tordehumos (Valladolid) Profesor: George Pehlivanian. guei Fatkouline, Serguei Teslia, Cata- sión (Miguel Bernat); Composición y Talleres de Formación Villalbin Fechas: Del 28 de junio al 3 de Bucataru (violín); Allan Kovacs, análisis (Agustí Charles); Reeduca- julio 2004 julio. Marina Yakut (viola); Serguei Mesro- ción postural (Carlos del Egido). Lugar: Palau de la Música de Valencia. pian, Pablo de Naveran (viotoncello); Plazo de inscripción: Antes del 18 CAMPAMENTO MUSICAL Características: La misión de las Masayuki Takagi (guitarra). de junio. Fechas: Del 3 al 9 julio. clases magistrales para jóvenes Información: Información e inscripciones: Con- Características: Todas las clases directores pretende proporcionar Tel.: 91 563 55 55 servatorio de Música de Tarragona serán de conjunto instrumental, en cinco días de formación a alto nivel. www.katari nag u rska.com C/Cavallers, 10. grupos de música de cámara, traba- Las lecciones se centrarán en aspec- Tel.: 977 23 58 30 jando principalmente la interpreta- tos técnicos y musicales además de Sevilla E-mail: [email protected] ción. No se darán clases individua- ofrecer formación "in situ" durante Escuela Sevillana de Terapia Gestalt www.cmusicatgna.attanet.org les a los alumnos, sino colectivas, los ensayos de La Orquesta de Valencia. junio 2004 por lo que se admitirá cualquier ins- Información: Conservatorio Supe- Tona (Barcelona) trumento. rior de Música. Camino de Vera, 29.

cuaderno de notas 19 CURSOS• >CURSOS > CONCURSOS

tirse por correo postal a la secreta- INTERPRETACIÓN DE MÚSICA ria del Curso antes del día 20 de CONTEMPORÁNEA PARA PIANO Ganadores del XII Concurso Infanta Cristina de la julio. Fechas: Del 12 al 14 de noviembre. Fundación Loewe Haien Información: Dirigido a: El concurso está abierto a Tel.: 987 246 303 todos los pianistas sin límite de edad Durante los días 4 y 8 de mayo tuvo lugar el XII Concurso Infanta Cris- E-mail: [email protected] ni nacionalidad. www.fiocle.org Premios: Entre 6.000 y 3.000 euros. tina de la Fundación Loewe Hazen, premio al que optaron 73 concur- Inscripción: Antes del 30 de septiem- santes de entre 6 y 21 años en sus diferentes categorías: Infantil, • bre de 2004. > CONCURSOS Juvenil y la de Jóvenes Concertistas. Diego Catalán Flores de 12 años, XIII PREMIO FRANCESC CIVIL DE natural de Cuenca ganó el primer Premio en categoría Infantil, dota- Albacete COMPOSICIÓN do con 800 euros y un recital dentro del Festival Joven de Música Clá- Juventudes musicales de Albacete Condiciones: Pueden optar a este sica de la Fundación Don Juan de Borbón en Segovia. En la categoría noviembre 2004 premio obras compuestas para or- questa de cuerda con solistas o sin Juvenil, Luis Grané López fue el ganador, y fue galardonado con 1.600 XXIV CONCURSO NACIONAL DE ellos, y con o sin dispositivo electro- euros, un recital dentro del ciclo de Jóvenes Intérpretes, un concier- JÓVENES PIANISTAS acústico. to con la Orquesta Presjovem de la Escuela de verano para jóvenes Fechas: Del 23 al 27 de noviembre. Premios: Entre 6.000 y 3.000 euros. músicos "Ciudad de Lucena" y además, representará a España a través Condiciones: Podrán participar todos La obra galardonada con el primer los pianistas de nacionalidad españo- premio será estrenada y grabada de Juventudes Musicales de España en los Concursos Internacionales la que no hayan cumplido 30 años el durante el año 2006. de Música de la Unión Europea. En la categoría de jóvenes concertis- primer día del concurso. Inscripciones: Antes del 31 de mayo tas el premio fue para Pedro Casals de 21 años y natural de Madrid. El Lugar: Auditorio Municipal. de 2005. Fecha límite de inscripción: 22 de galardón consistió en este caso en la dotación de 3.200 euros, cinco octubre. III CONCURSO DE COMPOSICIÓN recitales dentro del Plan de conciertos de Juventudes Musicales de Premios: 4.000 euros para el primer PARA FORMACIONES INSTRUMENTALES INFANTILES España, un recital en el Palau de la Música de Valencia, y una graba- premio; 1.800 euros para el segundo premio; 600 euros para el tercer pre- Condiciones: Obras escritas para ción profesional en los Estudios de Radio Clásica de RNE, entre otros mio. También hay un premio especial orquesta sinfónica infantil. Se acepta- premios. La entrega de galardones tuvo lugar el pasado 9 de mayo, en para el mejor intérprete de la música rá también piano, guitarra y flauta un acto presidido por la pianista Alicia de Larrocha. de Chopin dotado con 600 euros. dulce. Acompañamiento de profesores Información: Juventudes Musicales opcional. Nivel de 3° y 4° de Grado de Albacete. Pza Gabriel Lodares, 4. Elemental. 46022 Valencia. Fechas: Del 4 al 14 de julio. 02002. Albacete. Premio: 1.200 euros. Tel.: 96 360 53 16 Profesores y materias: Albert Atte- Tels.: 967 50 01 91/967 59 04 01 Inscripción: Antes del 31 de mayo de Fax: 96 393 37 98 nelle, piano; Agustín León Ara, vio- Fax: 967 59 04 01 2005. Palau de la música. Paseo de la Ala- lín; Ashan Pillai, viola; Peter Thie- Información e inscripciones: La meda, 30. mann, violonchelo; Albert Mora, Benicàssim documentación deberá entregarse en Tel.: 96 337 50 20 flauta travesera; Josep Fuster, clari- Ayuntamiento de Benicàssim el Registro de Entrada del Ayunta- Fax: 96-337 09 88 nete; Jordi Mora, música de cámara y agosto 2004 miento de Girona (horario: de lunes a www.palauvalencia.com fenomenología de la música. viernes de 9 a 19 h; sábados de 9 a 14 Información e inscripciones: C/ XXXVIII CERTAMEN h) o bien enviarse por correo certifi- Valencia Mallorca, 330. 08037 Barcelona. INTERNACIONAL DE GUITARRA cado al Registro. TARREGA Aula de música Divisi Tel.: 93 207 58 18 FRANCISCO Plaza del Vi, 1 17004 Girona. julio 2004 Fax: 93 457 55 96 Inscripción: Hasta el 18 de agosto. Tel.: 972 223 305 [email protected] Tasa de inscripción: 30 euros. www.ajuntament.gi/ccm CURSO DE IMPROVISACIÓN LIBRE www.escolamusicabarcelona.com Condiciones: Podrán participar cuan- Fecha: Del 5 al 9 de julio. tos guitarristas lo deseen, excepto París (Francia) Dirigido a: músicos, profesores de Villafranca del Bierzo (Leon) aquellos que obtuvieron el Primer Pre- Association Celibidache música y maestros especialistas en Fiocle mio del Certamen en ediciones ante- julio-agosto 2004 educación musical, así como a estu- septiembre 2004 riores. El límite de edad se establece diantes de educación musical... en 32 años, y los concursantes no CONVOCATORIA DE AUDICIONES Características: Propuesta de la XIV CURSO INTERNACIONAL DE deberán haber cumplido los 33 años PARA INSTRUMENTISTAS creación de una obra sonora a partir COMPOSICIÓN VILLAFRANCA durante la celebración del Certamen. La orquesta de las regiones europeas, de la improvisación libre y/o sobre DEL BIERZO Preselección del 27 al 29 de agosto. recluta 3 violines, 4 violas, 2 violon- la base de improvisaciones estructu- Fechas: Del 4 al 10 septiembre. Sesiones del Certamen. Durante uno chelos y un contrabajo. Las Audicio- radas con o sin direción musical, Director: Cristóbal Halffter. de los días 30 y 31 de agosto y 1 de nes tendrán lugar en París. intercambiando un vocabulario de Profesores: Cristóbal Halffter, septiembre. Sesión Final el 3 de sep- Los elegidos tendrán una sesión de señales y gestos. Tomás Marco, José M° Sánchez tiembre. trabajo y conciertos del 11 al 29 de Información e inscripciones: C/ Dr. Verdú, David del Puerto, José Información e inscripciones: XXX- julio en Gy (Haute-Saöne, Francia) y Calatayud Baya, 2 bajo dcha. Manuel López López. VIII Certamen Internacional de Guita- una sesión de trabajo y conciertos del 46015-Valencia. Fecha limite de inscripción: 6 de rra Francisco Tárrega. Ayuntamiento 10 de octubre al 2 de noviembre de Tel. y Fax: 96 347 95 95 agosto. de Benicassim. 12560 Benicàssim 2004 en Alemania. E-mail: [email protected] Condiciones: Todos aquellos alum- (Castellón). Información e inscripciones: nos que lo deseen podrán presentar Association Celibidache. Vic (Barcelona) una obra para cualquier formación Girona Académie Internationale de Musique. Escota de Música de Barcelona que comprenda los siguientes ins- Ayuntamiento de Girona Tel.: ++ 33 03 84 32 93 92 julio 2004 trumentos: violín, violonchelo, Noviembre 2004 E-mail: [email protected] piano, percusión, saxo, clarinete, www.celibidache.asso.fr XXIV CURSO INTERNACIONAL DE flauta, con una duración máxima de XII PREMIO XAVIER MÚSICA DE VIC 10 minutos. El material deberá remi- MONTSALVATGE DE

20 cuaderno de notas > CONCURSOS

Las Rozas de Madrid (Madrid) incluyendo también composiciones CIPCE transcritas. XXIV noviembre 2004 Premios: Entre 300 y 550 euros. Días 23, 24, 25, 26 y 27 Información: Alison Montoya. Coor- CONCURSO NACIONAL Noviembre de 2004 V CONCURSO INTERNACIONAL DE dinadora General. Tel.: 91 555 32 38. DE PIANO COMPOSITORES DE Zoraida Ávila. Arpista y Asesora Musi- ESPAÑA cal. Consultas sobre el repertorio. JOVENES PIANISTAS Inscripción: Hasta el 20 de octubre. Tel.: 629 07 50 66. Aelumendi. Prensa. Fechas: Del 20 al 27 de noviembre de Tel.: 91 721 91 34. 2004. E-mail: [email protected] CIUDAD Condiciones: Dos pruebas eliminato- www.geocities.com/concursoiberico/ DE rias, semifinal y final con la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Madrid Limite de edad: Pianistas de cual- Ayuntamiento de Madrid quier nacionalidad que no hayan cum- 2004 ALBACETE DIPUTACIÓN DE ALBACETE plido los 33 años. Lugar: Auditorio Joaquín Rodrigo. PREMIOS VILLA DE MADRID Premios: 6.000 euros el primer pre- Premio Música Popular "Manuel mio, 4.000 euros el segundo premio, García Matos". 3.000 euros el tercer premio, 3.000 Características: El objeto de este Castilla-La Mancha euros el premio al mejor intérprete de concurso es premiar al mejor intérpre- 40.00001/11ffln- música española. También se estable- te de grabación en disco compacto, ce un premio para el semifinalista de editado a lo largo del año 2003. más alta calificación que no obtenga Premio: El Premio de Música Popular ninguno de los tres primeros premios, "Manuel García Matos" del Ayunta- y una bolsa de viaje de 250 euros para miento de Madrid, está dotado con AUDITORIO MUNICIPAL JUVEHTUDES Entrada libre los semifinalistas que no accedan a la 9.000 Euros y es indivisible. MUSICALES final. Premio Composición Musical para

Información: CIPCE. Urb. Molino de la Banda Sinfónica "Maestro Villa". 111111 DE ALBACETE Con el patrocinio especial Hoz. C/Autillo 12, 28230. Las Rozas. Características: El objeto de este del Excmo. Ayuntamiento Madrid. concurso premiar la mejor partitura, Tels.: 91 630 21 26 y 91 630 21 29 de autor español o residente en el PLAZO DE INSCRIPCIÓN Fax: 91 630 21 26 estado español, escrita para banda Antes de las 20:00 horas del viernes, 22 de octubre 2004 E-mail: [email protected] sinfónica o para conjunto de instru- Te1f. 967 50 01 91 - 967 59 04 01 Fax. 967 59 04 01 www.cipce.org mentos de viento, con o sin solista. Premio: El Premio de Composición Madrid Musical para Banda Sinfónica "Maes- Navarrería, 39, 1° E. Fundación Guerrero tro Villa" del Ayuntamiento de Madrid, CONCURSO DE COMPOSICIÓN 31001 Pamplona. noviembre 2004 está dotado con 9.000 Euros y es indi- MUSICAL AEOS E-mail: [email protected] visible. Dirigida a : Compositores españoles y www.cfnavarra .es/gayarre XVI CONCURSO INTERNACIONAL Composición Musical para Orquesta residentes. DE GUITARRA S.A.R. LA "Joaquín Rodrigo". Presentación de proyectos: Entre el Priego de Córdoba (Córdoba) INFANTA DOÑA CRISTINA Características: El objeto de este 1 y el 30 de abril de 2005 a la nota- Ayuntamiento de Priego de Córdoba Dirigido a: Guitarristas de cualquier concurso es premiar la mejor partitu- da de D. Vicente de Prada Guaita. octubre 2004 nacionalidad nacidos después del 4 de ra, de autor español o residente en et Paseo de la Habana, 26. noviembre de 1974. estado español, escrita para orquesta 28036 Madrid. IV CONCURSO INTERNACIONAL DE Inscripción: hasta el 20 de septiem- o conjunto instrumental con o sin Premio: Premio de 18.000 euros, CANTO PEDRO LAVIRGEN bre de 2004. solista y con o sin materiales electro- más la interpretación de la obra por Fecha: Del 23 al 31 de octubre. Presentación y sorteo de actuación: acústicos. parte de las orquestas componentes Condiciones: Sólo podrán participar 15 de noviembre, 9:00 horas. Premio: El Premio de Composición de la AEOS en las temporaradas aquellos cantantes que a la fecha de Pruebas eliminatorias: Del 15 al 17 Musicalpara Orquesta "Joaquín Rodri- 2006/07 ó 2007/2008. finalización del plazo de inscripción de noviembre, en horario a fijar por la go", del Ayuntamiento de Madrid, está Información: Tel.: 91 382 06 80 (10 de agosto de 2004) no tengan organización. dotado con 9.000 Euros y es indivisible. www.aeos.es más de 34 años de edad. Los aspiran- Lugar: Real Conservatorio Superior de Plazo de entrega de originales: Del tes enviarán una cinta cassette o CD a Música. 14 al 30 de junio de 2004. Pamplona la dirección del Concurso antes del 30 Premio: Entre 10.000 y 300 euros. Información e inscripciones: De Gobierno de Navarra de junio de 2004, junto con fotocopia Información y bases: www.funda- lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas septiembre 2004 del DNI o pasaporte y el boletín de cionguerrero.com en las oficinas de la coordinación de información personal debidamente los Premio Villa de Madrid. Concejalía X CONCURSO INTERNACIONAL DE cumplimentado. Esta grabación debe- Madrid de Gobierno de las Artes. C/ Conde CANTO JULIÁN GAYARRE rá contener un aria de ópera y cual- Agrupación cameristica Isoida Duque, 11. 28015. Madrid. Fecha: 12 al 19 de septiembre. quier otra obra de libre elección, con noviembre 2004 Tels.: Coordinación: 91 588 55 84 Condiciones: Cantantes nacidas entre acompañamiento de orquesta o de Información: 91 420 39 73 el 1 de enero de 1973 y el 31 de piano. Tanto los seleccionados como I CONCURSO IBÉRICO DE MÚSICA www.infomet.es/premiosvillademadrid diciembre de 1986 y cantantes naci- los que no lo fueren, recibirán razón DE CÁMARA CON ARPA www.munimadrid.es dos entre el 1 de enero de 1970 y el de ello antes del 15 de julio de 2004. Fechas: 19 y 21 de noviembre. 31 de diciembre de 1984. Fecha límite de inscripción: Hasta et Inscripción: hasta el 15 de octubre Madrid Fecha límite de inscripción: Antes 10 de agosto. de 2004. Asociación Española de Orquestas del 3 de mayo de 2004. Premios: Entre 18.000 y 3.000 euros. Condiciones: Interpretación de obras Sinfónicas (AEOS) Premios: Entre 10.000 y 6.000 euros. Información: Ayuntamiento de Prie- escritas para conjuntos de cámara en 2005 Información: Concurso Internacio- go de Córdoba. C/Antonio de la las que participa al menos un arpa nal de Canto Julián Gayarre. C/ Barrera 19. 14800 Priego de Córdo-

cuaderno de notas 21 CONCURSOS/ > CONCURSOS

III CONCURSO INTERNACIONAL DE Plazo de inscripción: 15 de octubre TROMPETA XENO de 2004. III Concurso Internacional de Trompeta Xeno Fecha: Del 21 al 23 de junio. Condiciones: para obra orquestal Dirigido a: Intérpretes de cualquier inédita, con una duración mínima de Con objeto de impulsar la carrera artística de los jóvenes intérpretes, nacionalidad que tengan entre 18 y 27 10 minutos y máxima de 20 minutos, Yamaha-Hazen continúa con la celebración de su concurso de trompe- años antes de que termine el plazo de tema de la misma será libre. La obra, inscripción. no podrá sobrepasar la plantilla ordi- ta. Podrán participar en este concurso los intérpretes de cualquier Fecha límite de inscripción: Hasta el naria de una orquesta sinfónica. nacionalidad que tengan entre 18 y 27 años antes de que termine el 11 de junio. Premio: 9.000 euros para et ganador plazo de inscripción el próximo 11 de junio. El concurso tendrá lugar Premios: Entre 1.400 y 750 euros del concurso, que podrá otorgarse o más una trompeta Xeno. declararse desierto. La composición del 21 al 23 de junio en el Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas Información: Tel.: 91 639 88 88 premiada será estrenada en un con- y de Música de El Escorial y queda dividido en dos grados: Grado Medio (preguntar por Raquel) cierto de abono de la Orquesta de hasta los 18 años y Grado Superior hasta los 27. Cada uno de los dos concursoxeno_yamaha@gmx. Valencia en el Palau de la Música. ya ma h a. com Concurso de composición musical grados convocados constará de dos pruebas: eliminatoria y final. El de pasadoble. repertorio de Grado Medio consta para la prueba eliminatoria de la Salou Plazo de inscripción: 15 de octubre obra Rule Britannia, de John Hartmann y Rustiques, de E. Bozza. Para Escuela de Música de Salou de 2004. Grado Superior, la obra de la prueba eliminatoria será Legende, de G. noviembre 2004 Condiciones: La obra, no podrá sobrepasar la plantilla ordinaria de Enesco y el Concierto en Mi Mayor, de Hummel para la final. VII CONCURSO DE MÚSICA una orquesta sinfónica y deberá Los premios serán de 1.400 y 750 para el primer y segundo ganador INSTRUMENTAL "VILLA DE denominarse "Ateneo Mercantil". SALOU" respectivamente del Grado Medio y 1.700 y 900 euros para el primer Premio: Premio de 500 Euros que Fecha: 12, 13 y 14 de noviembre de podrá otorgarse o declararse desierto. y segundo premio de Grado Superior. Todos ellos obtendrán una trom- 2004. Información e inscripciones: Secre- peta Xeno. Dirigido a: Pianistas y violinistas, de taría del Ateneo Mercantil de Valen- entre 12 y 23 años; guitarristas y vio- cia, Plaza del Ayuntamiento,18. Va- lonchelistas de entre 13 y 23 años. lencia. ba, Córdoba. Plazo de inscripción: Hasta el 31 de Fecha límite de inscripción: El perio- Tel.: 957 70 84 46 enero de 2005. do de inscripción finalizará el 29 de Villafranca de los Barros [email protected] Premios: Primer Premio: 9.000 octubre de 2004. Excmo. Ayto. Villafranca de los Barros negocio.com euros; estreno de la obra en el Fes- Información: Escota Municipal de Noviembre 2004 www.aytopriegodecordoba.es tival Internacional de Santander y Música de Salou. edición de la partitura. Tel.: 977 38 10 08 VII CERTAMEN DE JÓVENES Santander Segundo Premio: 4.500 euros y Fax: 977 38 13 29 INTÉRPRETES "PEDRO BOTE" Fundación Albéniz estreno de la obra en el ciclo de E-mail: [email protected] Fecha: Del 12 al 14 de noviembre. agosto 2005 Jóvenes Valores de la Fundación. www.salouweb.com Inscripción: Hasta el 25 de junio. Información: Fundación Marcelino Condiciones: Los aspirantes selec- XV CONCURSO INTERNACIONAL DE Botín, C/ Pedrueca, 1. Santander. Sitges cionados deberán interpretar tres PIANO DE SANTANDER Tel.: 942.22.60.72 Juventudes Musicales de Sitqes obras, una romántica, otra de com- "PALOMA O'SHEA" Fax: 942.22.60.45 julio 2004 positor español y otra de libre estilo, Dirigida a: Pianistas de cualquier E-mail: fmabotin®fundacionmbo- con una duración total de entre 20 y nacionalidad nacidos a partir del 1 de tin.org XII CONCURSO DE MÚSICA DE 25 minutos. enero de 1976. www.fundacionmbotin.org CÁMARA Y CANTO Limite de edad: 31 años. Plazo de inscripción: Hasta el 30 de Fecha: 11 de julio. Premios: El primer premio está dota- octubre de 2004. Santander Dirigido a: Músicos que tengan un do de 7.200 euros, un diploma, una Premio: Entre 30.000 y 700 euros. octubre 2004 nivel de estudios mínimo de tercer gira de cuatro conciertos y una gra- Información: Gabinete de prensa de Ayuntamiento de Santander ciclo de Grado Medio. En el caso del bación para Radio Clásica. El segun- la Fundación Albéniz. C/ Barquillo, grupo de cámara, los participantes no do clasificado recibirá el correspon- 6. 28004. Madrid. Secretaría General CONCURSO DE COMPOSICIÓN deben superar los 27 años de media y diente diploma, una cantidad de del Concurso. C/ Hernán Cortés, 3. SINFÓNICA "SANTANDER 250 en el de los cantantes, los 35 años de 3.600 euros y una gira de cuatro con- 39003 Santander. AÑOS" edad. ciertos. El tercer premiado será obse- Tels.: 91 523 04 19 / 942 31 14 51 Plazo de presentación de obras: Fecha limite de inscripción: Antes quiado con 1.800 euros y una gira E-mails: [email protected] / con- Hasta el 29 de octubre de 2004. del 11 de junio. también de cuatro conciertos. Asi- [email protected] Premios: 12.000 euros y el estreno Información: Juventudes Musicales mismo, habrá un premio especial de www.fundacionalbeniz.com de la obra en el verano de 2005. de Sitges. C/Francesc Gumä, 4. Casi- 1.800 euros y una gira de cuatro con- Información y presentación de no Pardo. 08870. Sitges. ciertos, a la mejor interpretación de Santander obras: Servicio de cultura del Ayun- Tel.: 676 477 696 una obra de autor español. Fundación Marcelino Botín tamiento de Santander. C/Los Esca- E-mail: [email protected] Información e inscripciones: EMM 2005 [antes, 3. 3' planta. 39002 Santander. "María Coronada Herrera". Casa de la Tel.: 942 20 06 39 Valencia cultura. C/Luis Chamizo s/n. 06220. VI CONCURSO INTERNACIONAL DE E-mail: [email protected] Ateneo Mercantil de Valencia Villafranca de tos Barros. COMPOSICIÓN PIANÍSTICA www.ayto-santander.es temporada 2004-2005 Tel.: 924 525 207 "MANUEL VALCÁRCEL" Fax: 924 525 209 Dirigida a: La convocatoria está San Lorenzo de El Escorial (Madrid) CONCURSO 125 ANIVERSARIO DE E-mail: [email protected] abierta a todos los compositores de Centro Integrado de Enseñanzas LA FUNDACIÓN ATENEO cualquier nacionalidad, sin que exista Artísticas y de Música de El Escorial MERCANTIL DE VALENCIA límite en cuanto al número de obras a junio 2004 Concurso de Composición Musical presentar. orquestal.

22 cuaderno de notas > DOCE NOTAS SE ENCUENTRA EN:

ABREVIATURAS Astigarraga (Guipuzcoa). E.M."Norberto O Grobe (Pontevedra). E.M."Breogán". Hazen. N-VI Km. 17,200. Las Rozas. A.M.M. Aula Municipal de Música. Almandoz". Oliva (Valencia). C.E.M. Arrieta, 8. Madrid , C.A.M. Centro Autorizado de Música. Astorga (León). C.P.M. "Ángel Baria'. Palencia. C.P.M. Rafael Montemayor. Torija, 10. Madrid , C.E.M. Conserv. Elemental de Música. Ávila. C.P.M./E.M.M. "El Barco de Ávila". Palma de Mallorca. E.M. "Ireneu Sena- Piano Tech's. Almadén, 26. Madrid, C.P.M. Conserv. Profesional de Música. Barcelona. Alois Hába/ Associació Cata- rra"/Escola "Més música"/ C.S.M.D. Polimúsica. Caracas, 6. Madrid, C.P.M.M. Conserv. Prof. Mun. de Música. lana d'Escotes de Müsica/C.P.M.M./ Pamplona. C.S.M. "Pablo Sarasate"/ José Ramírez. La Paz, 8 , Madrid. C.S.M. Conserv. Superior de Música. E.S.M.U.C./E.M. Oriol Martorell/E.M.M. Estudios Musicales "Kithara". Rincón MusicaL Pl. de las Salesas, 3. Madrid, E.M. Escuela de Música (privada). Sant Andreu/ E.M. "Casa deis Nens/Esco- Pastrana (Guadalajara). E.M.M. Xavier Vidal i Roca. Girona, 124. Barcelona. E.M.M. Escuela Municipal de Música. la de Treballs Corporals i Artistics/ TON Pedreguer (Alicante). E.M.M. E.M.M.D. Esc. Mun. de Música y Danza. Catalunya/ E.M.M. "L'Arc Can Ponsic". Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Beasaín (Guipúzcoa). E.M.M. E.M. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. CONSERVATORIOS DE MADRID Bellaterra (Barcelona). E.M. Perillo-Oleiros (A Coruña). E.M.M. PEQUEÑOS ANUNCIOS C.P.M. de Amaniel Beniatjar (Valencia). E.C.M. Piera (Barcelona). A.M.M. C.P.M. "Ángel Arias". Benicartó (Castellón). C.P.M."Maestro Pontevedra. E.M. "A Tempo". Hasta 25 palabras. C.P.M. "Arturo Soria". Benitatxell (Alicante). E.M.M.Gata. Portugalete (Vizcaya). E.M. "Santa Clara". Fecha límite de admisión: 15 días antes C.P.M. "El Espinillo" Bera (Navarra). E.M.M. Posada de Llanero (Asturias). E.M.M./ de la salida (sólo particulares). C.P.M. de Ferraz. Bilbao. C.S.M./Organismo Autónomo Pravia (Asturias). Mancomunidad Cinco e-mail: [email protected] C.P.M. "Joaquín Turina". Local Bilbao Musika. Villas. C.P.M. "Teresa Berganza". Bormujos E.M. Amadeus. Priego de Córdoba (Córdoba). C.E.M. VENTAS C.P. de Danza. Buñol (Valencia). C.P.M.M. "San Rafael". Puertollano (Ciudad Real). C.M. "Pablo Burlada (Navarra). E.M. "Hilarión Eslava". Sorozábar. - Vendo tuba en Fa, Yamaha MOD. YFB CENTROS PRIVADOS MADRID Cádiz. C.M. "Manuel de Falla". Ribadeo (Lugo). E.M.M. 621 plateada. 4.000 euros (negocia- Andana/Arcos/Aula de Músicas/ Calahorra (La Rioja). C.P.M. Ronda (Málaga). C.E.M. "Ramón Corrales". bles). Tel: 609 02 69 94 - Miguel. CEDAM/Estudios Musicales Pinzón/ Insti- Castellón. C.S.M./C.P.M. "Mestre Tárrega". Roquetas de Mar (Almería). E.M.M. El Parador. tuto de Música y Tecnología/Katarina Cazorla (Jaén). C.E.M. Rubí (Barcelona). E.M.M. - Vendo viola de 39 cm., antigua, caja Gurska/La Vihuela/Madrid Concierto/Maese Cee (A Coruña). E.M.M. Salamanca. C.S.M/C.P.M./ E.M. Gombau/Aca- estrecha, ideal para jóvenes, y violín Pedro/Música Creativa/Popular de Música y Ceuta. C.P.M. demia de Música "Amadeus"/E.M.M./C.A.M. italiano de principios de siglo, perfecto Danza/Musikanda/Neopercusión/Nuevas Córdoba. Sociedad Eitarmónica/C.P.M. "Antonio Machado". estado. Si quieres venir a probarlo Músicas/Progreso Musical/Santa Cuenca. C.S.M. Salou (Tarragona). E.M.M. llama al tel.: 91 804 63 54. Cecilia/Soto Mesa. Cunera. C.P.M. San Fernando (Cádiz). C.E.M. "Chelista Daroca (Valencia). EM "Pablo Bruna". Ruiz Casaux" - Espineta alemana Wittmayer CENTROS DE MADRID PROVINCIA Don Benito (Badajoz). C.P.M. San Francisco Javier (Formentera).E.M.M. madera satinada C-f 3, 4 1/2 Octavas Alcalá de Henares. C.P.M. El Barco de Ávila (Ávila). E.M.M. San Sebastián. C.P.M. Musikene. Transpositor 440-415. 5.500 euros. Alcobendas. E.M.M.D. Erandio (Vizcaya). E.M.M. Santisteban del Puerto (Jaén). E.M.M. tel: 629 005 791. Algete. [MM, Esporles (Bateares). E.M.M. Santiago de Compostela (A Coruña). E.M Alpedrete. E.M.M. Ferrol. E.M. "Da Vaca"/C.M. "Berenguela Música" - Vendo dos guitarras de concierto de Collado Villalba. E.M.M. Garachico (Sta. Cruz de Tenerife). Segovia. C.M. I. M. Rozas y R. Moreno. (4.000 y 2.500 El Álamo. E.M.M. E.M. "Consorcio Isla Baja". Talavera de la Reina (Toledo). E.M.M.D./ euros, respectivamente.). Fuenlabrada. E.M.M. "Dionisio Aguado". Girona. E.M. "Academia Compte". Taller de Música "Vivace". Tel: 657 548 656. Getafe. E.M.M. "Maestro Gombau" Grado (Asturias). E.M.M. Tarragona. C. P.M. Griñón. E.M.M. Granada. R.C.P.M. "Victoria Eugenia"/C.A.M. Toledo. C.M. "Jacinto Guerrero"/ E.M.M. CLASES Las Rozas. E.M.M. Iniciativas Musicales. "Diego Ortíz". Loeches. E.M.M. Grau Gandia (Valencia). C.P.M. Torroella de Montgrí (Girona). E.M. - Clases de guitarra: jazz, tango, Majadahonda. C.P.M. Gijón (Asturias). Taller de Músicos. Valdepeñas (C.Real.).C.M."I. Morales Nieva". fusión, blues. Improvisacion. Armonía. Meco. E.M.M. Haro (La Rioja). C.E.M. Valencia. Aula de Música Divisi/As. Musi- Vocabulario estilístico. Comping. Móstoles. C.M.M. "R. Halffter"/ Hondarribia (Guipúzcoa). EM. "Hondarribiko". cat Centro Alsina , Tel: 912440281/696081976. S. Delfino. E.M. "S. Petersburgo". Ibiza (Bateares). C.P.M.D. Valladolid. C.P.M./E.M. Juventudes Pozuelo. E.M.M./ E.S.M. "Reina Sofia"/. Irún (Guipúzcoa). C.M.M. Musicales/ Consorc. Enseñanzas Artísti- - Licenciada imparte clases de canto E.M. "John Dowland". Isla Cristina (Huelva). C.M. "Vicente San- cas. moderno. Tel: 610 22 12 54. San Fernando de Henares. E.M.M.D. chís". Vigo (Pontevedra). E.M.M. San Lorenzo de El Escorial. Centro Inte- Las Arenas (Getxo). E.M.M.D. Vilanova i la Geltrú (Barcelona). E.M. - Flauta travesera y de pico. Clases grado de Enseñanzas Artísticas y de Músi- Las Vegas Corvera A.E.M.M.D.A.S "Freqüencies". personalizadas. Experiencia en todos ca./ E.M. "Nebolsín". Las Palmas de Gran Canaria. C.S.M. Villacañas (Toledo). E.M.M. los niveles y edades. Profesora titulada: San Martín de Valdeiglesias. E.M.M. Linares (Jaén). C.P.M. Villafranca de los Barros (Badajoz). E.M.M. Lorena Barde. Tel.: 600 260 697. Torrelaguna. E.M.M. Lodosa (Navarra). E.M.M "Ángel Arrastia". Villagarcía de Arosa (Pontevedra). Torrelodones. E.M. "Nebotsín". Logroño (La Rioja). C.P.M./ E.M. "Music- "Musical Duende". - Guitarra. Jazz, bossa-nova, blues. Tí- Tres Cantos. E.M.M. carte"/ E.M. "Musicatia"./E.M. "Piccolo y Viveiro (Lugo). C.P.M. tulo Superior y mucha experiencia. Villa del Prado. E.M.M. saxo". Vitoria Gasteiz (Álava). C.M. "Jesús Guridi". Tel: 915018924. Villarejo de Salvarles. E.M.M. Lleida. E.M. "L'interpret". Yecla (Murcia). As. Amigos de la Música. Lugo. C.A.M. C.P.M /"Fingoi" Zaragoza.C.S.M./C. P. M ./C . E . M .M E . M . - Titulada Grado medio. Clases de CONSERVATORIOS Y CENTROS Mairena de Aljarafe (Sevilla). C.E.M. J.R. de Sta. María/E.M. "La Paz"/E.M.M.D. piano y lenguaje musical. MUSICALES DE OTRAS Maó, Menorca (Bateares). C.P.M.D. Tet: 606 836 913. AUTONOMÍAS Mazarrón (Murcia). E.M. "Maestro A Coruña. E.M.M./C.P.M. Eugenio Calderón". TIENDAS Y LUTHIERES VARIOS Agost (Alicante). E.M. "Unión musical". Medina del Campo (Valladolid). E.M.M. J. Álvarez Gil. San Pedro, 7. Madrid. Albacete. E.M. "Amadeus". Miranda de Ebro (Burgos). C.M.M. Call & Play. Av.de Bucaramanga, 2. Madrid. - Copista de partituras con el progra- Almendralejo (Badajoz). C.P.M. Móra d'Ebre (Tarragona). E.M.M.D. Casa Parramón. Carmen, 8 , Barcelona. ma Finale. Tel. 616 204 078. Almería. E.M."Aula de música.5". Murgia (Vizcaya). E.M. "Santos Intxausti". Manuel Contreras. Mayor, 80. Madrid , Amposta (Tarragona). CAM "La tira ampostina". Nava (Asturias). E.M.M. Evelio Domínguez. Elfo, 102. Madrid, - Chistes musicales. Víctor Morales, Arrecife (Las Palmas). C.E.M. Nigüelas (Granada). E.M.M. Garijo-Mundimúsica. Espejo, 4. Madrid. e-mail: [email protected] Artea (Vizcaya). E.M."Arratiako". Nubledo (Asturias). E.M.M. Francisco González. Bola, 2. Madrid.

cuaderno de notas 23 pre osuillademadnd

Teatro Lope de Vega Poesía Francisco de Quevedo Narrativa Ramón Gómez de la Serna Ensayo y Música popular Manuel García Matos Composición musical para banda sinfónica Humanidades José Ortega y Gasset Investigación municipal Antonio Maura Periodismo Mesonero Maestro Villa Composición musical para orquesta Joaquín Rodrigo Romanos Radio y Televisión Guillermo Marconi Música popular Manuel Garcia Matos Composición musical

para banda sinfónica Maestro Villa Composición musical para orquesta Joaquín Rodrigo Coreografía de

danza Antonio Ruiz Soler "Antonio" Interpretación de danza Pilar López Interpretación dramática para

actrices Mana Guerrero Interpretación dramática para actores Ricardo Calvo Humor gráfico Antonio de

Lara "Tono" Pintura Francisco de Goya Escultura Mariano Benlliure Grabado Lucio Muñoz Fotografía Kaulak

Cinematografía Luis Buñuel Proyección internacional de la ciudad de Madrid Benito Pérez Galdós

Organiza entrega de originales: del 14 al 30 de junio de 2004, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas en las oficinas de la coordinación de los Premios Villa de Madrid. Concejalía de Gobierno de Las Artes. Conde Duque, 11. 28015 Madrid. Coordinación: 91 588 55 84 madrid Información: 91 420 39 73. www.infornet.es/premiosvillademadrid www.munimadrid.es CONCEJALÍA DE LAS ARTES PUBLICACIONES 1 CATÁLOGOS especie en extinción, comparable a circunstancias en 1979, cuando ya nombres como Rota, Lavagnino o, en era una figura reconocida. España, Bernaola. El libro repasa El catálogo da comienzo a través de CLIPS0 géneros y añade una interesante una completa biografía, comentada entrevista que pone muchos aspectos por Antonio Bayona y Julian Gómez. INTERNACIONAL en claro de un trabajo tan fascinante A esto se le añaden multitud de fotos, tanto familiares como profesionales, LIK así como reproducciones de progra- FLAUTA mas de mano, de los cuadros y dibu- jos que inspiró, de diversos documen- ON FEMPONANEA tos —algunos firmados por Federico García Lorca, Maurice Ravel, Artur dc, VANGUARDIA Rubinstein o Vicente Aleixandre—, y comentarios de determinados con- JULIAN FIY1RA ciertos, entre los más de 500 que Del 14 al 21 y del 21 al 28 de Agosto en Huete (Cuenca) ofreció esta artista. Todo se comple- ta con una discografía pormenorizada ANTÓN GARCÍA ABRIL NUEVAS TÉCNICAS II CINI- Y 1 \ rr 1 VISION y artículos sobre aspectos concretos. Sistema Complex, Respiración Circular, Grafías, Es importante destacar en este catá- Técnicas de otras culturas. logo la recogida de testimonios de como, a veces, tan frustrante para un críticos, compositores y personalida- gran músico. Una de las paradojas de des del mundo de la música que dan REPERTORIO CONTEMPORÁNEO la popularidad de García Abril como su particular visión de esta pianista Obras más representativas, Estudio de compositores españoles músico audiovisual es que en los últi- excepcional. y extranjeros. mos años su actividad en este ámbi- Sin embargo, la mejor manera que to ha sido escasa y que esa populari- encontrará el lector para entender la GRUPO DE FLAUTAS Y LABORATORIO dad se cimentó justo cuando el músi- DE CREACIÓN MUSICAL co comenzaba a desengancharse de mor-- lo que, durante muchos años, fue ac- tividad recurrente. De hecho, el pú- 45tg, 11 blico en general conoce, sobre todo, las sintonías y las caretas de progra- [llar .Uayolla mas de televisión famosos. Pero, ha ido quedando en la penumbra del tra- La pasión de la música bajo silencioso su participación en lo que el libro denomina "la edad cíe oro de la televisión" y el "cine autoral". En todo caso, se trata de un apartado Produce creativo sustancial de su obra y de la música de Pilar Bayona es el CD que npro. historia audiovisual española. se incluye en la presentación y que ir M.R. contiene interpretaciones de La zara- gozana a partituras de Franck, Ravel, Colaboran PILAR BAYONA, LA PASIÓN POR Bartók y Falla. Una manera única de LA MÚSICA revivir una leyenda. 1 TAN 11111WRMIAD 71,118.1•181^ GUADALUPE CABALLERO 1nd on renwrt mure ,„.• Antonio Bayona, Julián Gómez, n PeNIU Rbs. h.,. elINI.9.1%, • /II III Miguel Ángel Tapia, Álvaro Zaldivar www.julianelvira.com I iulianelvira@dnpro net / 91 522 10 11 / 607 601 666 y Antón Castro. Cortes de Aragón. Zaragoza, 2004

Izqda.: Pilar Bayona y Oscar Esplá en Alicante. Foto: Sánchez. Dcha.: Julio y Pilar Bayona en Zaragoza, 1911. Foto: Aurelio Grasa. Las Cortes de Aragón han completado su magnífica labor de reivindicación de una de las más brillantes pianistas españolas. Tras la exposición dedica- da a la vida y obra de Pilar Bayona, que tuvo lugar los pasados meses de abril y mayo en Zaragoza, ahora pre- senta un completo catálogo que com- pone por sí solo un elemento de refe- rencia. Pilar Sayona. La pasión de la música es un recorrido muy bien documentado por el universo de esta pianista aragonesa, nacida a finales del siglo XIX y fallecida en trágicas

doce notas 33 PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

cuatro guitarras y flauta 27242/717>AL--seei 5 PIEZAS ARTESANALES Máximo Diego Pujol —5267/ BADALUK-CONCERTO Henry Lemoine 27861 HL OUVEThie (Suite) lOr Hae, Sbücher und Basso caltinuo h•nd Estas 5 piezas artesanales son, indudablemente, ar- gentinas a juzgar por sus títulos: Mediodía en Belgra- inunr.c1072.fmcArzz,r no, Alguna calle gris, Plaza Ola cumin s,nnntn Miserere, Tan gaza a media- Le. noche y Un domingo en La flauta, cuerda y continuo clarinete quinteto de viento Boca. La flauta se anuncia OBERTURA (SUITE), 23 ESTUDIOS PARA LA BADALUK-CONCERTO como ad libitum, pero, a la BWV 1067 PRÁCTICA DEL STACCATO Y Armando Ghidoni vista de la partitura, su presencia es obligada ex- J. S. Bach LECTURA MANUSCRITA Alphonse Leduc AL 29 521 cepto unos pocos momen- Breitkopf & Hättet 5397/8 José NI* Puyana Guerrero Ediciones Maestro Armando Ghidoni, compo- tos que no justifican pres- La Suite BWV 1067, en for- sitor y saxofonista italiano cindir de tan bello color. ma de obertura, es una es- La editorial malagueña que ha desarrollado una pléndida pieza que la edi- Maestro propone un exten- brillante carrera artística torial alemana Breitkopf & so método para clarinete en Francia, es un buen Härtel nos brinda recons- del que la tercera entrega especialista de la escritura truida por Werner Breig y está dedicada a los proble- para instrumentos de en doble versión, para flau- mas técnicos del staccato y viento madera. Los ta, cuerda (dos violines y Ea lectura manuscrita. Si lo quintetos de viento viola) y continuo, y una se- primero es irreprochable, la clásicos (flauta, oboe, gunda versión sin la flauta. lectura manuscrita comien- clarinete, trompa y fagot), En ambos casos, estamos za a quedar trasnochada siempre a la búsqueda de ante una partitura óptima por la edición digital, así buen material, tienen aquí para grupos especializados. como su estudio. una cuidada y equilibrada obra.

guitarra ASTURIAS Isaac Albéniz (Trans.: Jean Horreaux) Gérard Billaudot G 7566 B

Para el estudiante de música no es novedad constatar la extraordinaria adaptabilidad de la obra pianística de Albéniz al cuartetos de clarinetes clarinete y piano mundo de la guitarra. piano NEW RAG HISTOIRES Horreaux, que dirige una KREISLERIANA OPUS 16 Scott Joptin Jacques Ibert colección para guitarra en Schumann (Trans.: Florence Héau) (Trans.: Guy Deplus) la casa Billaudot, propone G. Henle Verlaq 253 Gérard BilLaudot G 7571 B Alphonse Leduc AL 29 552 aquí una versión digitada de Asturias para guitarra. Con la pulcritud y discre- Los cuartetos de clarinetes Cuy Deplus, uno de los más ción habituales, la casa de enamorados de los siempre reputados clarinetistas Munich, Henle, ofrece una cálidos ragtimes de Scott franceses del siglo XX, Isaac ALBÉNIZ edición crítica de una de Joplin cuentan aquí con adapta, del piano original, las obras capitales del pia- una cuidada trascripción de ocho de las diez Histoires, nismo de Robert Schumann, uno de ellos, New rag. Flo- de Jacques Ibert, para cla- La Kreisleriana, opus 16. rent Héau lo ha reescrito rinete y piano. Son piezas Gráficamente, esta edición para una combinación de escritas en los primeros es un buen compromiso en- tres clarinetes en si bemol años de Ibert y conservan tre la necesidad de no pasar (el primero susceptible de la frescura y optimismo de la página pronto y la densa pasar al requinto y el ter- los años 20, los del siglo y escritura de Schumann que, cero, al corno di basseto) y casi los del compositor. La con frecuencia, satura la clarinete bajo. transcripción es excelente. página de signos.

34 doce notas

PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

MAME-CIARE contrabajo grauesta Al_AI N DVORÁK SUITES I A V, BWV JOSEPH HAYDN SINFONÍA EN SOL MAYOR 1007-1011 "LA SORPRESA" Crztical WERKE notes J. S. Bach Joseph Haydn ON ORLAN MAMAN NEME %U tkANDA. OF IFIAAN ALAIN (Trans.: Bernard Saltes) Streichquartelle Bärenreiter BA 4680 Gérard Billaudot G 680213 B La presente Sinfonía en Sol De la colección de seis Sui- "La sorpresa", de Haydn, es tes para violonchelo solo de la tercera partitura del Bach, Bernard Saltes trans- ENLE VER.LAC; autor que sacamos en este cribe las cinco primeras pa- número. No es casualidad ra ponerlas a disposición que se acumulen tantas no- órgano del contrabajista. Salles ha cuarteto de cuerda voces y piano vedades en versiones cri- CRITICAL NOTES conservado las articulacio- CUARTETOS OPUS 76, 77 STABAT MATER, OPUS 58 ticas de alta calidad, pese Marie-Claire Alain nes originales, pero propo- Y 103 Dvorák a que no medie ningún Alphonse Leduc AL 29 422 niendo su versión con liga- Joseph Haydn Bärenreiter H 7920 aniversario. Sin duda es el duras grises. Los contraba- G. Hurte Verlaq más abandonado de los El compositor y organista jistas encontrarán aquí es- En pleno año del primer grandes clásicos y esta re- francés Jehan Alain, pre- fuerzo y placer. Dentro de la enorme edi- centenario de su muerte, la cuperación es de justicia. maturamente fallecido en ción Joseph Haydn, que producción del checo Anto- la guerra, en 1939, dejó un Henle publica en colabora- nin Dvorák está recibiendo catalogo excepcional. Sus ción con el Joseph Haydn la atención que merece en HAYDN papeles personales y notas Institut de Colonia, nos una amplia y muy cuidada han sido cuidadosamente llega el tomo 6 de la serie edición del centenario. Co- estudiados por su hermana, XII, que incluye tres de sus mo ejemplo, nos llega una la organista Marie-Claire y grandes cuartetos de cuer- edición crítica del Stabat constituyen un documento da, los Opus 76, 77 y 103. Mater, Opus 58 con redu- de excepción para esclare- A diferencia del cuaderno cción a piano de la parte cer el trabajo de Alain. En de estudio anterior (de orquestal. Magnífico ejem- versión inglesa, acaba de Beethoven), aquí estamos plo de la edición completa reeditarse. ;Una joya! ante un grueso libro. ya presente en el mercado.

-4e--elarr.vr cuarteto de cuerda canto y continuo CUARTETO DE CUERDA CANTATE ENEE & DIDON HAYDN UXI-kfle OPUS 135 André Campra Att Beethoven Ed. Fuzeau N° 5883 lenvisaciON - G. Henle Verlaq HN 9744 La cantata francesa barro- El Cuarteto de cuerda, opus ca, tenía, al contrario que 135, fue el último de los los modelos de otras la- ,.„:,- dieciséis compuestos por titudes, una intimidad que Beethoven. Acabado un nacía de su carácter deli- año antes de su muerte cado y su concentración 1 (1826), no vio la luz edi- sonora, generalmente escritura torial en vida del autor. Por escritas para voces solistas voces y piano orquesta de cuerda JAll IMPROVISACIÓN 1 ello, la edición crítica y continuo. Es el caso de ARMIDA HOB XXVIII:12 MAOAM Benzo Montes juega aquí un papel muy ésta dedicada a Dido y Joseph Haydn Santiago Lanchares Ediciones Maestro destacado. Henle propone Eneas, escrita para dos vo- Bärenreiter BA 4662a Editorial Pyqmation 0404 una versión de estudio de ces y continuo. La Editorial Para deseosos de familiari- utilidad innegable para francesa Fuzeau, especiali- Modélica versión urtext La joven editorial madrile- zarse con el mundo del jazz, estudiosos y estudiantes. zada en la publicación de (critica) de la ópera Armi- ña Pygmalion viene desa- Ediciones Maestro propone manuscritos, la brinda con da, de Joseph Haydn, con rrollando una buena labor, un cuaderno de iniciación a BEET110V EN una presentación de Jean la orquesta reducida a pia- especialmente en el ámbito cargo de Benzo Montes, ap- II, s II II Saint-Arroman, en su serie no para estudio y trabajo. de la música española ac- ,,PUS I to para los primeros pasos de Música Francesa. La publicación de este tual. Buena muestra de ello en nomenclatura, listas de material de es esta partitura del palen- acordes, escalas y ejercicios trabajo en una tino Santiago Lanchares básicos. El cuaderno no está pulcra edición crí- (1952). Maqam es una obra escrito para ningún instru- tica constituye un escrita para orquesta de CANTATE ENEE IMPON mento en especial e incluye paso más en la cuerda por encargo de la OIA fundamentos de armonía y recuperación de OCNE y que fue dedicada a lenguaje musical empezando • su olvidada obra Jep Nuix, músico desapa- 1111 . \ I I 1 N! desde niveles básicos. para el teatro. recido prematuramente.

doce notas 35 PUBLICACIONES 1 DISCOS

OPUS ARTE / BBC / TEATRO REAL (DVD) MELODÍAS INMORTALES EL CLAVE ILUSTRADO DEUTSCHE GRAMMOPHON VERSO ISAAC ALBÉNIZ

Merlin VARIOS AUTORES JACQUES DUPHLY David Wilson-Johnson, Stuart Skelton, Condones favoritas Tercer Libro de Piezas de Clavecín Eva Marton, Carol Vaness. Coro y Bryn redel, barítono. Con la colaboración Tony Millán, clave. Ángel Sampedro, violín. Orquesta Titular del Teatro Real de de Andrea Bocelli y Sissel. London Voices. Madrid. José de Eusebio, director. London Symphony Orchestra. Barry Words- Poco a poco, España empieza a contar con worth, director. grandes especialistas en música antigua. El proyecto de recuperación de la Nombres como los del clavecinista Tony ópera Medir), de Albéniz, ha ido Un nuevo soporte comienza a llamar a la Millar] o el violinista Ángel Sampedro puede cubriendo etapas de forma modéli- puerta: el Super Audio CD (SACD). Es un sis- que le digan poco a ca. Primero, la tema multicanal que promete "desconoci- quien no se mueve necesaria llamada das" sensaciones auditivas. Para ir proban- en los circuitos mu- de atención a la do su capacidad de penetración en los ya sicales especializa- opinión pública; bastante mosqueados consumidores, los dos, sin embargo, Luego, una versión grandes sellos brin- son artistas capaces de concierto, más dan discos de atrac- de competir con los tarde, el disco; tivo garantizado. Le mejores de Europa. Y como colofón, la toca el turno al barí- este disco es buena muestra. Tony Millán se puesta en escena tono inglés Bryn Ter- ha lanzado a la aventura de presentar en un a todo lujo en el Teatro Real de Ma- fel. Y como se trata disco español el universo refinado de uno drid; ahora, como epílogo, la ver- de gustar a todo pre- de los más grandes clavecinistas franceses sión en DVD. Una historia de la que cio, no lo han puesto en papeles como del siglo XVIII, Jacques Duphly (1715- José de Eusebio ha sido figura prin- Fígaro, Falstaff y demás secundarios Líricos; 1789), y Sampedro Le acompaña en seis de cipal. El DVD nos muestra en toda nada menos que melodías "inmortales", no estas piezas según una costumbre de esa magnificencia la histórica "pre- pocas de ellas tradicionales inglesas. El época. Se trata de un disco magistral e mier" del Real y queda como testi- disco gusta, desde luego, y puede reprodu- insólito en el panorama español, aunque monio indeleble de una aventura cirse en lectores de CD de toda la vida. cada vez menos, afortunadamente. formidable de la música española. EL PALAU Y SU ÓRGANO BACH ANTES DE BACH

MODE (DVD) COLUMNA MÚSICA ARCHIV

JOHN CAGE POULENC JANACEK FAMILIA BACH

From Zero Concierto para órgano. Misa Glagolitka. Cantatas Cuatro filmes de John Cage por Franck Orquesta Filharmonica Janacek. Peter Plan- Rheinische Kantorei. Musica Antigua Köln. Scheffer y Andrew Culver. The Ives yavsky y Petr Cech, órgano. Thomas Rosner, Reinhard Goebel, director. Ensemble. director. Los programas y las grabaciones centradas Con este DVD se estrena en España El Palau de la Música de Barcelona se en la familia Bach siguen siendo una fuen- el sello neoyorkino Mode, especiali- encuentra en fase de total renovación. Sus te de conocimiento, gozo y sorpresa. Esta zado en grabaciones de música del instalaciones se han ampliado, y con ello grabación se centra en miembros de la siglo XX y de vanguadia. Se trata de sus servicios, y no podía ser menos su órga- familia anteriores a Johann Sebastian y, en cuatro películas (y algunos extras no, un instrumento que constituye pieza concreto, en el repertorio de la cantata. de indudable interés) en las que clave en el frontal del escenario modelado Esto lo convierte en un disco homogéneo y John Cage es por la fantasía del genial Domenech i Mun- de gran atractivo, ya que el siglo XVII sigue protagonista. El taner. Se trata de un instrumento construi- siendo uno de tos primero es una do en el apogeo del órgano romántico por desafios más apasio- entrevista orga- la casa Walcker de Ludwigsburg (Alemania). nantes de la actual nizada sobre Tras diversas vicisitudes, el también ale- tarea de recupera- parámetros de mán, aunque afin- ción del pasado mu- azar en cuanto a cado en Cataluna sical europeo. En La elección de para alborozo de los concreto, los miem- temas y los tiem- órganos españoles, bros de la familia Bach elegidos para esta pos de respuesta. Gerhard Grenzing, grabación son Johann Michael (1648- L'O R Georg Christoph (1642-1697), El segundo, es una versión de la PALAU se ha encargado de 1694), obra Fourteen con un dispositivo su restauración. Es- Johann Christoph (1642-1703), y Heinrich visual integrado con los mismos te disco da muestra del resultado, y hay que (1615-1692). Si el disco es notable por su criterios de azar. El tercero es una alabar el buen gusto de las dos obras esco- selección, tampoco anda a la zaga la inter- entrevista manipulada, y el cuarto, gidas, concertantes (para que el órgano pretación, y es que la rudeza habitual de un trabajo audiovisual a partir de la suene en diálogo con La orquesta) y genia- Reinhard Goebel queda aquí muy atempera- última conferencia que dictó Cage. les. El resultado es un disco formidable, da por la elección de música vocal y la finu- además de una buena noticia. ra del Rheinische Kantorei.

36 doce notas PUBLICACIONES 1 DISCOS

DESDE BACH FLAMENCOLOGÍA VIVALDI Y LA ÓPERA VENECIANA

COL LEGNO KARONTE DYNAMIC

BACH, KURTÁG, BUSONI PEDRO OJESTO ANTONIO VIVALDI Contrapunctus XIX. Bach-Transcriptionen. Quiero. Rosmira fedele Fantasia contrappuntistica. Pedro Ojesto Trío (Pedro Ojesto, piano; José Marianna Pizzolato, Claire Brua, Salomé Haller, Rossana Berti- Andreas Grau / Götz Schumacher, dúo de Miguel Garzón, contrabajo; Fernando Favier, ni, Jacek Laszczkowski, Philippe Cantor, John Etwes. Ensemble pianos. percusión). Baroque de Nice. Gilbert Bezzina, director.

Podría decirse que la actitud que toma cada Pedro Ojesto trabaja desde hace décadas en Última de las óperas que han llegado hasta nosotros de época ante la música de Bach encierra las las junturas del jazz y el flamenco. Y to hace Vivaldi, esta Rosmira fedele muestra tanto el gran talento claves que la definen. Mucho de etto trans- desde la finura y un alto estilo que, nor- del veneciano para et teatro como la anchura de nuestra pira en este disco matmente, deberían haberle producido una ignorancia sobre un autor que condujo una de Las peleas que, recogido en un reputación que los medios de comunicación artísticas más profundas por preservar lo que había sido el sello dedicado al sólo parecen reservar a cigalas y otros ma- HACH MURTAG UUSUNI patrimonio operístico de Venecia antes de que sucumbiera repertorio contem- riscos cuando se trata de fusión. Es su se- frente al embate napo itano. Rosmira fedele muestra tam- poráneo, tiene, tres gundo disco en solitario, acompañado, eso bién uno de los lados más ambiva- momentos muy bien sí, por sus fletes Garzón y Favier en La base lentes de la ópera barroca, La prác- definidos: el primero EINZIE rítmica y un selecto grupo de amigos entre tica del pasticcio, tos espectáculos sería el del propio Bach a través de su los que destacan nombres como tos de líricos a base de música cogida de legendaria fuga inacabada del Arte de la Ramón "El Portu- diversos autores. Como la dificul- fuga; el segundo, es la monumental Fanta- gués" y Ana Salazar, tad de conservar pasticcios ha sía contrappuntistica de Ferruccio Busoni, voces; Jorge Pardo, hecho desaparecer casi toda esta creada a principios del siglo XX, y en la que saxo; Ramón Jimé- producción, Rosmira fedele cuenta el virtuoso se afana por completar y aun nez, guitarra; Ber- con categoría de ejemplar raro, máxime cuando ha sido ampliar esa fuga sin fin: el tercer momento nardo Parrilla, vio- necesario reconstruirla con momentos de otras óperas ante es el del compositor húngaro György Kurtág lín; Bandolero, ca- la desaparición de algunas páginas. En todo caso es un y sus aparentemente modestas transcrip- jón; y Pepe Troya, ftugel. Si alguien cree de Vivaldi de gran calidad y de obligado conocimiento. ciones. Y al final, siempre gana Bach. verdad en la fusión, no se lo pierda.

ALBÉNIZ EN PARÍS SIEMPRE PURCELL QUIJOTE-HALFFTER SEVERAL RECORDS VIRGIN VERITAS GLOSSA

ALBÉNIZ Y OTROS PURCELL CRISTÓBAL HALFFTER

Condones Dido and Aeneos Don Quijote Mercedes Diaz Chopite, soprano, Jorge Susan Graham, Ian Bostridge, Camilla Josep Miguel Ramón, Enrique Baquerizo, Eduardo Santamaria, Robaina, piano. Tilting, Feticity Palmer, David Daniels, Diana Tiegs, María Rodríguez, Fabiola Masino, Alicia Martínez, Cécite de Beyer, Paul Agnew. European Ana Hässter, Santiago S. Jericó, Fernando Latorre, Javier Este disco es fruto de una iniciativa plena Voices. Le Concert d'Astree. Emmanuelle Roldán. Coro Nacional de España. Orquesta Sinfónica de de voluntad, cariño y buen hacer: la natu- Haim, dirección. Madrid. Pedro Halffter Caro, director. ralidad y cercanía del canto de Mercedes Díaz, el equilibrio del piano de Jorge Dido y Eneas es una de las obras más popu- Recién presentada al público con la presencia de la flor y Robaina y las notas del programa y direc- lares del compositor inglés por excelencia, nata del nuevo poder cultural, esta grabación recoge con ción artística de Jacinto Torres. El París del Henry Purcell, y quizá una de las obras líri- una pulcritud encomiable la única ópera realizada por Cris- fin del siglo XIX cas más conocidas del siglo XVII. Y lo es tóbal Halfter: Don Quijote, presentada en el Teatro Real de alumbró la iden- con toda justicia, ya que pocas obras com- Madrid hace pocos años y que cuenta con un libreto de tidad de un /libé- binan con tanta inspiración la musicalidad Andrés Amorós y una espectacular niz que se distan- y el atractivo sonoro. En consecuencia, las puesta en escena de Herbert Wer- ciaba de la cadu- grabaciones de esta obra no faltan, ni tam- nicke que, desgraciadamente, el ca españolidad poco los grupos que se sienten tentados, disco no puede recoger, aunque sí decimonónica. pese a que las comparaciones sean abun- un libro de fotografías que fue Las diez canciones "francesas" de Atbéniz dantes. La nómina de cantantes embarca- presentado al mismo tiempo. Don de esta grabación se presentan junto a dos en esta nueva Quijote fue una de las apuestas otras quince de relevantes compositores grabación es la más destacadas de lo que el Tea- del entorno de la Schola Cantorum. Brevi- flor y nata de la tro Real ha dado de sí en cuanto a nueva producción (una lte, Chausson, Pierne, Ropartz, Massenet, reciente genera- nueva producción que los actuates responsables del Teatro Bordes, Severac, Lato, Dukas, D'Indy, Du- ción, como la so- han ralentizado vergonzantemente). Su grabación se ha parc y Faure. Expresión, ligereza, sensibi- prano americana realizado hace un año en el Auditorio Nacional y llega al lidad intimista y refinamiento de la escri- Susan Graham o el público en un cuidadísimo cofre que recoge Glossa en su tura pianística y armónica hacen de estas exquisito tenor británico Ian Bostridge, sin colección. Como se anuncia una edición limitada, los inte- canciones un universo que recrea la olvidar alguna veterana ilustre como la con- resados (que deberían ser muchos) más vale que no se memoria de un París soñado y vivido por tralto Felicity Palmer. Todos pasan la. prue- duerman, es una producción para la historia en la que están Albeniz y sus amigos. ba y brindan una grabación durable. casi todos los protagonistas de su estreno.

doce notas 37 ACTUALIDAD 1 ENTREVISTA Entrevista a Josep Vicent

NUEVO DIRECTOR MUSICAL Y ARTÍSTICO DE LA ORQUESTA MUNDIAL DE JEUNNESSES MUSICALES

GLORIA COLLADO

"Destacaría la oportunidad que esta formación me ofrece de con- vivir con las muchas culturas que van a formar parte de la reali- dad de la orquesta" Preguntas.- ¿Cuáles fueron las hacerse cargo de la dirección eje- motivaciones principales que le cutiva, tras muchos arios de com- llevaron a aceptar la dirección partir ideas y proyectos musica- de la JMWO? les, y poder trabajar juntos Respuesta.- Es fundamental para ahora. Estoy convencido de que mí la ilusión y el entusiasmo de la JMWO puede convertirse en poder continuar la labor de una referencia mundial, musical maestros como Márkievitch, y educativa. Todo ello gracias, Bernstein, Menuhin, Masur o también, al apoyo comprometi- Mehta, que han sido desde el do por la Generalitat Valenciana comienzo de mi carrera inspira- y otras instituciones de esa dores de una visión de la música Comunidad así como patroci- El joven director alicantino que comparto y de un concepto nadores diversos, que dan al ha sido nombrado director de la educación musical ligado a proyecto más atractivo aún si titular de la Jeunesses la juventud y a una noción uni- cabe para mí, alicantino, que Musicales World Orchestra, versal de valores tanto del arte llevo ahora mismo 15 arios traba- formación que ha contado como del ser humano; también jando ininterrumpidamente fue- en su pasado con nombres es primordial poder hacerlo al ra de España, especialmente en de peso como Bernstein, frente de una formación mundial Holanda. Por último, destacaría Masur, Menuhin o Mehta. La como la Jeunesses Musicales la oportunidad que esta forma- trayectoria de Vicent World Orchestra, a la que ellos ción me ofrece de convivir con incluye su participación en dieron forma, sentando el prece- las muchas culturas que van a orquestas como la OBC, dente, hoy muy extendido, de las formar parte de la realidad de la Noordhollands Philharmonic "orquestas jóvenes", con el valor orquesta bajo un mismo marco Group, la Orquesta de añadido y diferenciador que artístico. Una realidad que, hoy Valencia, la Neetherlands supone trabajar sin los vicios o el mas que nunca, necesita ser Radio Metropot Orkest o La desgaste diario de una progra- considerada e integrada para JONDE. Actualmente es mación que peque de exhaustiva encontrar puntos en común y cri- también director artístico o carezca de criterio. También el terios de desarrollo conjunto del Amsterdam Percussion hecho de que la JMWO sea Artis- entre gentes de orígenes y escue- Group. ta para la Paz (fue nombrada las dispares. "Artist for Peace" de la UNESCO P.- Usted se ha destacado princi- en 1996). Naturalmente, me atrae palmente por unas propuestas y entusiasma hacer música en el concertisticas que rompen con para seguir descubriendo qué ámbito de un proyecto amplio, el ritual clásico de las orquestas nos depara el futuro; no se trata que comprende una función sinfónicas y los auditorios, ¿qué de romper, sino de crecer. Obvia- social intrínseca, incluso diplo- cree que podrá hacer en este mente, mi personalidad artística mática, de cooperación cultural sentido con la JMWO? no cambia por el hecho de que internacional, contando, ade- R.- Estoy convencido de que ese afronte nuevos retos y JMWO más, con la confianza y la liber- ritual que menciona no es un será un magnífico instrumento tad que hemos recibido de la hecho estático, sino una realidad de investigación y comunicación Fédération Internationale des que debería estar en constante musical, joven en esencia, como Jeunesses Musicales para cons- evolución paralelamente a las sus músicos, y también un sím- truir una orquesta moderna en inquietudes creativas de cada bolo de equilibrio entre el legado cuanto a su estructura y, lo más nueva generación de creadores, histórico y las nuevas propuestas importante, en lo que respecta a intérpretes y público. Visto así que usted menciona. su proyecto artístico. Fue decisi- coincidirá conmigo en que, a P.- Entonces, ¿qué será la JM- vo que un profesional de la cate- priori, una orquesta joven como WO?, ¿una cantera para nutrir el goría y trayectoria de Juan José la Orquesta Mundial de Jeunes- inmenso legado orquestal de Herrera de la Muela aceptara ses Musicales es el medio ideal todo el mundo o una plataforma

38 doce notas ACTUALIDAD ENTREVISTA

LA TRADICIÓN NECESITA RECIBIR CONTINUAMENTE La JMWO, instrumento de lid IMPULSOS CREATIVOS QUE LA REVIVAN, QUE LA cooperación internacional ACERQUEN A LAS INQUIETUDES DE LA SOCIEDAD DE NUESTRO TIEMPO." La Organización Internacional Juventudes Musicales ha concedido al director de orquesta y experimental que sirva para todo, la ilusión de sus músicos. percusionista valenciano Josep Vicent y al gestor transformar la tradicional for- La orquesta funciona con una cultural y diplomático Juan José Herrera de la ma concierto? estructura diferenciada en cuan- Muela la posibilidad de establecer la Orquesta R.- Las dos cosas a la vez, sin nin- to a los calendarios y presión Mundial de Juventudes Musicales (JMWO) en guna duda, y eso es lo que hace productiva, por eso puede per- España, siendo nombrados director titular y que este proyecto sea especial. mitirse un tipo de programación director ejecutivo, respectivamente. La sede se La música sinfónica no es sola- diferente, un tipo de programa- fijará en Valencia tras un acuerdo de la Comisión mente ese legado, la tradición ción que ofrezca partituras más Ejecutiva de las Juventudes Musicales. necesita recibir continuamente retadoras, de una envergadura La JMWO se compone de unos cien músicos que se impulsos creativos que la revi- mayor en su desafío interpretati- reúnen dos veces al año (en navidades y en van, que la acerquen a las inquie- vo, que muchas veces son difíci- verano). Esos encuentros se prolongan a lo Largo tudes de la sociedad de nuestro les de construir en el ciclo sema- de 15 días, donde se preparan concienzudamente tiempo. Por eso la JMWO, consi- nal de una orquesta profesional, Los programas que luego se interpretan en giras mundiales. Es primordial para la orquesta que esté encabezada por un director joven, como es el caso de Vicent, sin renunciar por ello a la participación puntual de directores de reconocido prestigio internacional. La JMWO ha sido la primera orquesta joven del mundo. Sentó la pauta y el modelo internacional que hoy poseen todos los países con jóvenes orquestas, incluida La UE (con su Orquesta Gustav Mahler), España (Joven Orquesta Nacional de España) o la Comunidad Valenciana. El prestigio y la calidad que rodea a este tipo de orquestas depende a menudo del carácter educativo y de la profesionalidad de sus jóvenes miembros, que se renuevan en su totalidad en el plazo de tres años y que no están sujetos a una relación laboral, al concebirse la orquesta como un proyecto educativo y como un eslabón más en la proyección internacional de sus respectivas carreras. Se trata, sin duda, de una importante oportunidad para la capital del Turia, al convertirse en sede de derando su única y privilegiada aunque su calidad sea similar a un organismo que cuenta con asociados en más de situación, debe ayudar en el pro- la de JMWO. Mi objetivo es que 50 países y ello además con las ventajas que ceso educativo de los jóvenes en unos años podamos sentar un supone una apuesta artística de calidad como es la músicos de hoy, que van a ser los precedente de creatividad pro- JMWO. No hay que olvidar que esta orquesta se responsables de nutrir las or- gramática integradora. No se concibe como un instrumento de cooperación questas del mundo. Ellos son los trata solamente de seleccionar internacional. La JMWO persigue una función auténticos protagonistas y por unas partituras y desechar otras, cultural diplomática para situar la creación musical eso necesitan descubrir las posi- sino de que cada programa sea en el contexto de la solidaridad internacional. Ha bilidades de renovación y la resultado de un trabajo particu- sido declarada "Artist of Peace" por La UNESCO y fuerza creativa que da la capaci- lar, equilibrado, y único. No es ofrece conciertos con regularidad en alguno de los dad de experimentar a todos los tanto el qué sino el cómo, donde foros internacionales más significativos, como las niveles. Así, ese proceso de nu- reside la clave que hace viajar en sedes de La ONU (en Nueva York y Ginebra), la trición que usted plantea, no sera el tiempo hasta hoy cualquier Organización de Estados Americanos o la propia sólo de calidad, sino también fle- partitura. Para mi, JMWO ha de UNESCO. xible e imprescindible para pro- ser la orquesta del siglo XXI. En Es también objetivo de la JMWO integrarse en la seguir con el proceso renovador cierto modo, no digo nada nuevo realidad musical española, a través de diversos de la comunicación musical. (aunque puede haberse diluido), conciertos sinfónicos y de cámara, y facilitando la P.- Háblenos de un repertorio para nuestro fundador, Már- integración de estudiantes, que podrán gozar de ideal para esta joven orquesta. kievitch, ya era así, y sé que los becas y de las privilegiadas relaciones de la JMWO R.- Por un lado, y por encima de directores invitados con los que con instituciones punteras del mundo musical como todo, JMWO ha de ser un caldo compartiré el podio, lo harán con la Orquesta Filarmónica de Berlín, cuyos profesores de cultivo donde se estimule la esa visión positiva y creadora ya suelen ofrecer clases magistrales a los miembros de calidad, la creatividad y, sobre antes de interpretar. • 12 la orquesta. G.C.

doce notas 39 ACTUALIDAD I LÍRICA

En el Real, ópera española Con nombre de mujer para abrir boca Las citas para el mes de junio, y como cie- rre de la temporada lírica tanto en el Tea- tro Real como en el Teatro de la Zarzuela, tienen nombre de mujer. En el primero de SUSANA GAVINA ellos, e inaugurando el ciclo "Los clásicos Mientras la ministra de Cultura, Carmen Calvo, decide en manos de quién pone la ges- del Real", se podrá escuchar la ópera Ilde- tión del Teatro Real -lo anunció como una de sus prioridades-, el coliseo ya ha presen- gonda, con música de Arrieta y libreto de tado cuál será la oferta del próximo año. Solera (asiduo colaborador de Verdi), que se convirtió en la primera partitura que ara el nuevo curso, el coliseo madrileño sonaba en el coliseo madrileño firmada ha apostado por comenzar con ópera por un compositor español. Esto sucedía p española y lo hará con uno de los gran- el 26 de abril de 1854, unos años en los des títulos La dolores de Bretón, con un repar- que la música italiana era la máxima pro- to mayoritariamente español, con puesta en tagonista e influía de forma poderosa en escena de José Carlos Plaza y bajo la batuta de aquellos compositores no nacidos en Ita- Ros-Marbá. De esta manera se reafirma en su defensa de nuestro repertorio, que se com- lia. Este es el caso de Ildegonda, ópera pleta con la programación de un nuevo títu- prima de Arrieta y que fue premiada en la lo, el segundo, dentro del ciclo "Los clásicos Scala de Milán. Tanto la trama como la del Real", que, de nuevo en versión de con- escritura tienen un fuerte aroma al país cierto, subirá a su escenario Elena y Constan ti- vecino. Incluso en la época, existieron no, de Carnicer, dirigida por Jesús López 111.11111? quienes le acusaron de tener muchas Cobos. La próxima temporada del Teatro ¡Decorados para El barbero de Sevilla _ Real se compondrá en total de once óperas influencias verdianas. Sin embargo, para (dos en versión de concierto), dos recitales porada, con danza y con un nuevo montaje los cantantes que la van a interpretar —en (Ian Bostridge y Renée Fleming), dos concier- del Ballet Nacional de España, inspirado en la versión de concierto— el 17 y 19 de junio, tos (Santa Cecilia y El Real en la plaza), dos vida del bailaor Félix "el loco", el curso ope- como Ana María Sánchez, Carlos Álvarez o programas de danza (el BNE, de Elvira rístico lo abrirá una ópera española, La Dolo- Mariola Cantarero, Ildegonda es sobre Andrés, y la CND, de Nacho Duato), y una res, de Tomás Bretón, que será interpretada a todo belcantista. Con este nuevo ciclo, el nutrida programación de actividades parale- partir del 29 de septiembre. Verdi no faltará a Real pretende presentar las obras que las (conciertos pedagógicos, Café de Palacio y su cita de cada ario. Dos de sus títulos llega- Café Danza). Una programación en la que rán en forma de reposición: La traviata, con triunfaron en su escenario. López Cobos destaca el aumento de las funciones fuera de montaje de Pier Luigi Pizzi, y Don Carlo, de será el encargado de dirigirla. abono, sobre todo en los títulos más popula- Hugo de Ana. Y el tercero, Macbeth, en una Paralelamente, en el Teatro de la Zarzuela res como La traviata, y la venta de entradas a nueva producción firmada por Gerardo Vera, se representará desde el 18 de junio, y precios reducidos (entre 75 y 8 euros), y por que contará con las voces de Carlos Álvarez, durante un mes, una de nuestras grandes el crecimiento de actividades paralelas. Aquiles Machado y Carolyn Sebron. El Real zarzuelas, Doña Francisquita, de Amadeo Muchas de éstas se desarrollarán en el Café seguirá desarrollando dos de sus líneas de de Palacio que se convierte en el escenario trabajo: Rossini y Wagner. Del primero se Vives y con libreto inspirado en la obra de más versátil de la temporada con la inclusión verá 11 barbero de Sevilla, con una de las gran- Lope de Vega La discreta enamorada. Doña de espectáculos de cabaret, bel canto o la des voces del momento, Juan Diego Flórez; y Francisquita llegará en la producción rea- reposición de Tardes con Donizetti. También del segundo, Lohengrin, en una emblemática lizada por Emilio Sagi, actual director aumenta un año más la oferta en Navidad producción de Götz Friederich. La mujer sin artístico del Real, en 1996. Sagi cerrará Richard Strauss, dirigida por Pin- -se repetirá El dúo de la africana- y prosiguen sombra, de con este título la temporada y también las óperas para niños con Rita, de Donizetti, y chas Steinberg, y La flauta mágica, de Mozart, será el encargado de abrir la próxima con El pequeño deshollinador, de Britten. en la producción realizada por la Fura dels Tras la tradicional inauguración de la tem- Baus y bajo la dirección de Minkowski, com- La del manojo de rosas. En el reparto de pletan el repertorio alemán. El Real presenta- esta zarzuela de Vives se escucharán nom- rá el estreno español, tras su exitoso paso por bres muy conocidos como es el caso de la el Festival de Salzburgo, de La abubilla y el granadina Mariola Cantarero y Josep Bros. triunfo del amor filial, con música y libreto de Completan el elenco vocal Milagros Pobla- Hans Werner Henze, a quien se le dedicará dor, Carmen González, Darío Schumunck, un simposio. En el reparto contará, entre que debuta en este teatro, Milagros Mar- otros, con Matthias Goerne. Una de las citas más esperadas, la protagonizará la soprano tín y Raquel Pierotti, entre otros. En el Montserrat Caballé, quien junto a su hija, foso se alternarán José Ramón Encinar y Montserrat Martí, intepretará, en versión de Luis Remartínez, al frente de la Orquesta

concierto, Cleopatra, de Massenet, bajo la de la Comunidad de Madrid. S.G. batuta de Miguel Ortega. • 12

40 doce notas ACTUALIDAD 1 LÍRICA Nueva temporada de La Zarzuela

Parece que el Teatro de la Zarzuela está predestinado a tener un futuro incierto. Los cambios de dirección, tras la marcha de Emilio Sagi, han sido constantes. De nuevo, el buque insignia de nuestro género más popular vuelve a pasar de manos.

l nombramiento de José Antonio Cam- tras que el propio Bussotti se encargará de los pos como director del IN AEM ha sido la figurines, la escenografía y el montaje. E causa de este nuevo cambio, sin embar- go, al cierre de este número todavía no se Centenario del Quijote conocía quién se haría cargo del teatro que Sumändose a los actos de conmemoración tiene programadas ya las dos próximas tem- del IV Centenario de la Primera edición de El poradas. Un dato muy a tener en cuenta por Quijote, Campos ha incluido varios títulos quien se instale en la calle Jovellanos que será que hacen alusión a esta obra universal. Éste el que supervise la próxima temporada, ya es el caso del programa doble compuesto por presentada por su anterior responsable. La venta de Don Quijote, que ha sido comple- Un curso que se abrirá el 10 de septiem- tado con El retablo de Maese Pedro, de Falla, bre, con uno de nuestros grandes títulos, La también dirigido escénicamente por Olmos, y del manojo de Rosas, que vuelve a este teatro en que contará con la joven batuta de Lorenzo la exitosa producción realizada por Emilio Ramos. Asimismo, la habitual presencia en la Sagi en 1990. Se tratará de la única reposición temporada del concierto-proyección también del año. El capítulo zarzuelístico lo comple- estará dedicada a la figura del hidalgo. El tan El asombro de Damasco, de Pablo Luna, con compositor Jorge Fernández Guerra, director puesta en escena de Castejón; La venta de Don del CDMC, será el encargado en esta ocasión Quijote, de Chapí, con dirección escénica de de poner música al filme Don Quixotte, de Luis Olmos; y, La parranda, del maestro Alon- Georg Wilhelm Pabst. so, con Emilio Sagi, responsable de la nueva Dentro de la programación propiamente producción, y Miguel Roa, en el foso. del Teatro de la Zarzuela es obligado mencio- Française también volverá. En esta ocasión, la Campos también ha querido demostrar su nar la presencia de la danza, que llegará, de prestigiosa compañia de teatro francesa ofre- apoyo a la creación actual con un programa nuevo, de la mano de sus dos compañías resi- cerá, también en el marco del festival madri- monográfico, en coproducción con el ciclo dentes, el Ballet Nacional de España, que leño, El enfermo imaginario, de Moliére. Música de Hoy, sobre la obra de Bussotti que dirige Elvira Andrés, y la Compañía Nacio- Por último, mencionar la siempre atracti- incluirá el estreno absoluto de la versión escé- nal de Danza, de Nacho Duato. Ya dentro de va presencia del ciclo Lied que coproduce la nica de Sylvano, Sylvano, y La pasión según la programación del Festival de Otoño, tam- Fundación Caja Madrid con la Zarzuela. Su Sade. Arturo Tamayo será el encargado de bién se podrá disfrutar de la presencia del undécima edición presentará un cartel de dirigir a la Orquesta de la Comunidad de Nederlands Dans Theater, que dirige Anders espléndidas voces: Thomas Hampson, Eva Madrid, titular del foso de la Zarzuela, mien- Hellström. Como el ario anterior, la Comédie Urbanová, Christian Gerhaher, Barbara Bon- ney y Angelika Kirchschlager, Juan Diego Fotos: Del libro Historia gräfica de la Zat.-0,1a. Músicas para Flórez, Ewa Podles, Violeta Urmana, Chrsti- ne Schäfer y Felicity Lott. En la rueda de prensa también se adelan- taron algunos de los proyectos de la Zarzue- la con motivo de su 150 aniversario, y que veremos si los asume el nuevo director, como el encargo al compositor José María Sánchez Verdú. En su cruzada por abrirse a todo tipo de géneros, el director confirmó las gestiones para poner en escena una nueva producción de la popular revista Las Leandras, del maes- tro Alonso. De momento, sólo se sabe que Sagi será el encargado de la escena. Destacar, por último, la creación de un abono conjunto con el Teatro Real que incluye dos ópera La Traviata y El barbero de Sevilla, el programa MIJ8IG61 LA PARRANDA doble compuesto por La venta de Don Quijote A 0., y El retablo de Maese Pedro, y la zarzuela El Y ABATÍ Zi-7-,:E=7-:-är.-ZL°:' LCINF \ , PO lart) asombro de Damasco. S.G.

doce notas 41 ACTUALIDAD LÍRICA Liceu 2004-2005, apuesta por el equilibrio

LUCAS BOLADO

Una temporada marcada por la presencia de títulos muy conocidos que convivirán con una versión inédita del Boris Godunov y el estreno mundial de Gaudí, de Guinjoan.

atemporada del Liceu 2004/2005 cuen- mente distinto que simboliza el Rigoletto. En ta con un total de trece títulos, de ellos el foso estará Sebastian VVeigle y, acompa- Lcinco en versión concierto. Arranca la ñando a Domingo sobre las tablas, se podrá temporada en septiembre con el Boris Godu- escuchar a un reparto de lujo: Violeta Urma- nov, de Mussorgsky, bajo la dirección de na, Bo Skovhus y Matti Salminen. Sebastian Weigle y un reparto encabezado Donizetti y su L'elisir d'al/11)re no pueden por Matti Salminen, Brian Asawa y Marie faltar. A lo largo de cuatro meses en sesiones Arnet. Se trata de la versión original en siete dispersas, el público se podrá desintoxicar de escenas, inédita hasta la fecha en España, más tanto romántico y disfrutar de una ópera habituada a la representación orquestada por cómica tan cercana al melodrama. Daniele Rismky-Korsakov. Callegari y Josep Caballé se alternarán en la En noviembre llegará el turno de uno de dirección musical. En la escénica, Mario Gas. los acontecimientos más esperados, el estre- Como corresponde, diversos repartos para no mundial de la ópera de Joan Guinjoan, con las múltiples representaciones: Mariella libreto de Josep Maria Carandell, dedicada a Devia, Mariola Cantarero y María Bayo serán la figura del más internacional de los arqui- Adina; el simple Nemorino lo encarnan Raúl tectos catalanes. Gaudí es una ópera dividida Giménez y Stefano Secco alternativamente. en dos partes diferenciadas: la primera, pre- Simone Alaimo y Simón Orfila compartirán sidida por la armonía, y la segunda que refle- Joan Guinjoan el simpático y nada sencillo papel de Dulca- ja las tensiones del siglo XX. El papel princi- mara. pal recae sobre la figura del barítono (Robert Intercaladas en las representaciones del Bork). Los otros solistas (Vicente Ombuena, Elisir, nos encontramos dos clásicos del siglo Elisabete Matos, Stef ano Palatchi y Francisco XX, El sueño de una noche de verano, de Britten Vas) representan arquetipos sociales asocia- y Jenufa, de Janacek. La revisión del texto de dos a la figura de Gaudí. La dirección musi- Shakespeare es una producción de la Ópera cal correrá a cargo del titular de la OCNE, de Lyon, con dirección musical de Harry Bic- Josep Pons. ket y reparto compuesto por David Daniels, No habría Liceu sin Verdi, y no hay mejor Ofelia Sala, Gordon Gietz y William Dazeley. Verdi que Rigoletto. Las desventuras del poco El drama checo se podrá ver en el verano de agraciado y tierno bufón llegarán al teatro de 2005. Las Ramblas en fechas navideñas. Se trata de Para cerrar el año, el Turandot de Puccini, una coproducción con el Teatro Real que coproducido con la ABAO y dirigido por cederá por unos días a su director musical, Maurizio Benini. Nuria Espert se encargará López Cobos. Valen i Alexeev y Carlos Álva- de la escena. En el elenco participan Luana rez, cada vez más centrado en este papel, se DeVol, Barbara Frittoli y Franco Farina. alternarán en el personaje protagonista. A Al margen de ello, quedan las óperas en ellos cabe añadir Inva Mula, Julian Konstan- versión concierto: Cléopera, de Massanet tinov y Marcelo Álvarez, entre otros. (octubre), Le villi y Edgar, de Puccini Si hay Verdi, ¿habrá Wagner? ¡Bingo! (noviembre), II corsaro, de Verdi (enero-febre- ¿Qué tal un Parsifal? La leyenda del Grial, tan ro), Roberto Devereux, de Donizetti (febrero- de moda últimamente (gracias al lamentable San Francisco y Nacional Inglesa, cuenta con marzo), y La gazzetta, de Rossini (junio-julio). engendro titulado The Da Vinci code), para un importante aliciente: Plácido Domingo. Magnífico este ciclo de óperas en concierto, una cumbre wagneriana y, por ende, román- Quien tenga ocasión que vaya y que la com- aunque quepa preguntarse el porqué de tanta tica. La producción de las óperas de Chicago, pare con ese otro romanticismo tan radical- ópera sin escena. Los recitales de Ben Hepp- ner, Angela Denoka, Ewa Podles, Natalie "...UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS ESPERADOS, EL ESTRENO Dessay y Ainhoa Arteta, completan una tem- porada en la que no faltará la danza (Ballet MUNDIAL DE LA ÓPERA GAUDÍ DE JOAN GUINJOAN, CON LIBRETO DE Nacional de España, Ballet Cullberg y Com- JOSEP MARIA CARANDELL, DEDICADA A LA FIGURA DEL MÁS pañía Andaluza de Danza), ni las sesiones INTERNACIONAL DE LOS ARQUITECTOS CATALANES." explicativas sobre ópera en el Foyer. • 12

42 doce notas ACTUALIDAD 1 TEMPORADAS Lujos contemporáneos Grandes citas líricas

Acaba el año musical madri- GUADALUPE CABALLERO leño con una serie de recitales líricos realmente destacables. Se trata de los protagonizados El CDMC calienta motores de cara al Festival de Alicante con una intensa programación por Daniela Barcelona, Juan veraniega: las Jornadas de Informática y Electrónica Musical y tres brillantes conciertos Diego Flórez, Marta Knör y Thomas Hampson. El recital a cargo de la ORCAM, la Orquesta de la RTVE y el Ensemble eWave de la mezzo italiana, corres- I Centro para la Difusión de la Música cirá la esperada visita del Ensemble eWave pondiente al Ciclo de Lied Contemporánea prepara un intenso fin con un programa especial dedicado a obras que auspicia la Fundación E de curso. Al margen del festival "La para conjunto de flautas y electrónica en vivo Caja Madrid, incluirá obras música toma el museo", que incluye las ya estrenadas en el reciente festival de Lyon que de Brahms, Schubert, Fauré, tradicionales Jornadas de Informática y Elec- organiza el GRAME. Se trata de una gira Duparc, Rossini y Ravel. Ten- trónica Musical (ver festivales), el CDMC ha europea que también ha visitado Roma. Se drá lugar el 22 de junio en el previsto tres interesantes conciertos. El pri- escucharán obras del belga Jean-Paul Dessy, Teatro de la Zarzuela. En el mero de ellos, el 3 de junio en el Auditorio el italiano Michelangelo Lupone, la española mismo ciclo y en el mismo teatro, tendrá lugar el con- cierto ofrecido por el gran barítono americano Thomas Hampson a principios de sep- tiembre. En el Ciclo Grandes Intérpre- tes, se podrá ver al tenor peruano Juan Diego Flórez, la última sensación del canto, que inicia en Madrid una gira española que le llevara a diversos festivales veranie- gos. En el Auditorio Nacional cantará piezas de Mozart, Gluck, Rossini, Cimarosa, Donizetti, Vives, Guerrero y

Nacional, correrá a cargo de la Orquesta de la Sofía Martínez, el holandés Will Offermans y Comunidad de Madrid dentro de la colabo- el francés Yann Orlarey. ración que mantiene con el CDMC. Dirigido El último concierto de la temporada del por Fabian Panisello, todo el concierto es una CDMC es una colaboración con la Orquesta carta blanca a este compositor y director, en de la RTVE, que se dejará guiar por las expe- paralelo al estreno mundial que prepara la rimentadas manos de Arturo Tamayo en un ORCAM en su temporada. El programa in- programa de auténtico lujo: Nota tions, de cluye cuatro obras de Panisello (un estreno, y Boulez, Chemins 1, de Berio (con Giovanna Juegos del principe, Quinteto y Presencias trans- Reitano como solista de arpa), Lontano, de parentes). Acompañarán a estas obras, otras Ligeti, y Agon, de Stravinsky. El concierto de Schoenberg, Ligeti, Debussy y Berio. tendrá lugar el 25 de junio en la sala Sinfóni- El 7 de junio, en el Reina Sofía, se produ- ca del Auditorio Nacional • 12

La visita de Zacharias En el marco del Forum de las Culturas de Barcelona destacan una serie de conciertos que lleva- Serrano. Será el 23 de junio. rán a la capital catalana lo mejor de la música sinfónica. El Palau de la Música contemplará, el Más en clave local y centrado 21 de junio, el desembarco de la Filarmónica de Munich con dirección de James Levine y la par- ene! siglo XX será el recital de ticipación del clarinetista Martin Spangenberg. El programa contempla obras de Wuorinnen, la mezzo Marta Knör que can- Schoenberg, Copland y Bartók. Ya en septiembre, concretamente los días 18, 19 y 22, tendrá tará, acompañada del guita- lugar otro acontecimiento reseñable. El pianista y director Christian Zacharias se pondrá al fren- rrista René Mora, obras de Rodrigo y Brower. El concier- te de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, para ofrecer en doble sesión to, perteneciente al ciclo de la obras de Kraus, Mozart y Haydn. Con la misma formación, Zacharias realizará otro programa dedi- Fundación Canal, será el 27 cado exclusivamente a Mozart. de junio. G.C.M.

doce notas 43 ACTUALIDAD 1 ANIVERSARIOS González Acilu a los 75, razón de discurso

"PENSÉ QUE ERA EL HACER LO QUE DEBÍA PREVALECER SOBRE EL SENTIR"

MARTA CURESES

Pregunta.- En el panorama es- R.- Había que comenzar desde la tación y grandes dudas hacia pañol de los arios cincuenta, la base. Las convicciones tenidas qué camino a seguir. Hoy la acti- irrupción de los compositores por inmutables venían perdien- tud de renuncia motivada por la generalmente agrupados como do vigor a pasos agigantados. suposición ya apuntada carece- Generación de 1951, entre los Un cambio brusco de timón tenía ría de sentido. Los tiempos no que se encuentra, representa un que sentar otras bases de ordena- son ya como aquellos arios cin- paso decisivo en—la incorpora- ción para con los sonidos. Se cuenta en los que las obras de ción de nuestra música a las imponía comenzar prácticamen- Stravinsky y Bartók se recibían estéticas compositivas europe- te desde cero. Debo decir que pa- con muestras de abierta protesta. as. ¿Cómo valora hoy esa expe- ra mí eso no fue lo peor y sí lo fue Reinaban tiempos de intoleran- riencia contemplada desde los el hecho de entender que, por cia y repulsa a lo nuevo. ¡Y pen- setenta y cinco arios? pura lógica, la evolución técnica sar que el camino a seguir estaba Respuesta.- A grandes rasgos habría de afectar grandemente a tímidamente iniciándose...! puede decirse que nuestra gene- unas valoraciones pertenecientes P.- ¿Cómo son, desde la pers- ración, la del 51, optó mayorita- a profundas formas de concebir pectiva de hoy, los recuerdos de riamente por la investigación y la música. Fui consciente de que aquellos inicios suyos? experimentación entendidas co- una nueva manera de hacer lleva- R.- Tomé el camino que conside- mo reflexión impulsiva de dis- ba implícita una nueva manera ré el más adecuado; el camino de curso. Esta conducta nos condu- de sentir. Debía aprender un la objetividad para con la organi- jo en breve espacio de tiempo a nuevo hacer paralelamente a un zación de los sonidos. A ella, a la actividades analíticas de un radi- nuevo sentir. He de añadir que la objetividad, sometí toda mi ca- calismo verdaderamente asom- mutación o crisis entonces ope- pacidad de entendimiento. Pen- Agustín González Acilu broso. rada la he tenido siempre muy sé que era el hacer lo que debía (Alsasua, 1929) cumple P.- ¿Radicalismo? presente. Aquella experiencia ha prevalecer sobre el sentir. Intuí setenta y cinco años de R.- Sí, por entender -a mediados venido contribuyendo a estable- que la interacción entre ambos una vida dedicada a la de los arios cincuenta- la impe- cer sólidos y firmes apoyos en el extremos debía partir del prime- música, una trayectoria riosa necesidad de alcanzar el acontecer técnico, ideológico y ro de ellos. La clave de este razo- marcada por la búsqueda campo cientificista e idear otras dialéctico para con todas y cada namiento no fue otra que la constante de equilibrio formas y metodolog-ías dirigidas una de mis obras. experiencia adquirida en el traducida en dualidades de hacia nuevas maneras de expre- Ha pasado el tiempo y todo transcurso de los estudios de objetividad-subjetividad, sión. Esta actividad se llevó a aquello me ha traído a la memo- Contrapunto y Fuga. El plantea- concepto-medio de efecto con gran intensidad. No ria el hecho anecdótico de por miento que se me venía encima expresión, rigor-libertad sería aventurado decir que difí- qué la renuncia a seguir adelante no era nuevo para mí, lo había expresiva. Una búsqueda cilmente podrían haberse subs- de muchos de mis compañeros experimentado arios atrás en el que ha ido configurando tanciado formas latentes de ten- una vez terminados brillante- conservatorio madrileño. Aún criterios compositivos sión a lo largo de casi medio mente los estudios de composi- recuerdo con agrado las intermi- personales, una manera de siglo sin un intenso proceder teó- ción, cuando su aspiración no nables discusiones con mis com- hacer propia que le rico y un largo comportamiento era otra que dedicarse plena- pañeros de asignatura, muchas distingue de cualquier otro especulativo. Ahora bien, el ca- mente a la creación musical. veces en los bares, hablando compositor de su mino recorrido no fue nada fácil Estoy totalmente convencido de sobre disciplina, imaginación, generación. ni cómodo. Todo lo contrario: que no fui yo solo quien pasó por rigor y libertad de expresión. fue árido y arduo en extremo. aquellos trances, ni tampoco el P.- Esta forma de emprender el P.- ¿Árido y arduo? único en experimentar desorien- camino, tal y como usted lo

> NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA en www.docenotas.com > actualidad > conciertos > cursos > concursos > convocatorias >

44 doce notas ACTUALIDAD 1 ANIVERSARIOS

de dos tradiciones (tonalista-ato- LA VERDAD ES QUE NOS VIMOS INMERSOS EN ACTITUDES VERDADERAMENTE nalista) individualmente supera- RADICALISTAS. NO EN VANO HICE ALUSIÓN A LA INTOLERANCIA. UNA das. INTOLERANCIA CEDIÓ EL PASO A OTRA." P.- Después de todo lo que acaba de explicar, con perspecti- va histórica más que suficiente, explica, ¿cree que puede pare- en un momento dado. La verdad periclitados ya en nuestros viejos ¿cuál es su posición hoy a la cerse a las iniciadas por algunos es que nos vimos inmersos en tiempos? Después de toda una hora de componer? otros compositores de su misma actitudes verdaderamente radi- vida contemplada con aires R.- Pregunta nada fácil, larga de generación? calistas. No en vano hice alusión transgresores ¿volver al mismo responder. No obstante, y sinte- R.- En la forma de realizarlo, no a la intolerancia. Una intoleran- punto de partida (por no decir tizando al máximo, le diré que a lo sé; y desconozco cómo siguie- cia cedió el paso a otra. más atrás) del que con tanto la hora de ponerme a trabajar ron hacia delante, pero sospecho P.- En ese paso de una intole- esfuerzo conseguimos salir? En tengo muy presentes dos reali- que esta problemática la experi- rancia a otra, ¿siguió prevale- mi modesta opinión, ¿qué es lo dades esenciales del fenómeno mentaban especialmente casi ciendo, frente a otros posibles, que no funciona? Porque no me musical. Me estoy refiriendo a la todos aquellos que emprendie- el criterio de objetividad? imagino a muchos de nosotros, naturaleza física de los sonidos ron los estudios de composición R.- Así fue. Siguiendo con el responsables de varios concur- por un lado, y por otro a su natu- siguiendo las normas y planes de tema de la subjetividad quisiera sos de composición y responsa- raleza sonoro-histórica. La pri- estudios de los conservatorios. añadir una segunda reflexión bles, también, de programacio- mera sustenta mi potencialidad Los compositores denominados que se dirige directamente a los nes de música contemporánea técnica de significación funda- vanguardistas habrían de irrum- de mi generación, una serie de (arios sesenta, setenta, ochenta, mentalmente objetiva. La segun- pir en el escenario vanguardista preguntas sobre este extremo, noventa) participando dentro de da, la naturaleza sonoro-históri- poco tiempo después. preguntas que me he venido for- una línea compositiva actual afín ca, habrá de contemplar todo el P.- Ha hecho alusión a la objeti- mulando a mí mismo de un a la, en otro tiempo, rechazable proceso cultural de signo marca- vidad ¿Qué me dice de la subje- tiempo a esta parte. Se trata de por nuestra parte. Quiero enten- damente subjetivista. La expe- tividad? encontrar alguna explicación de der que nos encontramos en un riencia de proceder precisamen- R.- La empresa emprendida por qué nuestra generación ha "impasse" motivado por una cri- te de dos culturas -tonalista y hacia la consecución de nuevas venido siendo tan remisa e sis de naturaleza técnica, cuyo atonalista- y mi concienciación formas de expresión trajo consi- impermeable hacia postulados fin muy bien pudiera aspirar a en el espíritu de ambas me facul- go -quizá por razones de índole subjetivistas. ¿Tan alta fue, en expresarse mediante interacción tan en la opción expresada. • 12 intrínseca- la exclusión de cual- nuestra primera etapa, la ener- quier otro empeño que no fuera gía desplegada en la objetiva- el propuesto. De ahí que la valo- ción del fenómeno sonoro que ración subjetivista -"alma ma- habría de condicionar e influir GOBIERNO de ter" de gran parte de nuestra sobre la casi totalidad del resto CANTABRIA música occidental- quedase en- de nuestra posterior producción & teramente arrinconada, literal- musical, erradicando todo el Cantabria 2004 mente borrada. Nula su presen- potencial subjetivista? ¿Por qué Del 1 al 27 de julio cia, había que profundizar al esa dejación? ¿Fue pudor el Lecciones magistrales de cuerda, viento, piano, canto y música de cámara máximo en el campo cientificis- motivo de esta actitud por causa ta, lo demás no contaba. Había de un adoctrinamiento serialista Péter Csaba, Director artístico que prescindir de todo aquello ultraortodoxo? ¿Hasta este ex- Zakhar Bron, José Luis García Asensio, que pudiera suponer el mínimo tremo arraigó en nosotros la cul- Paul Neubauer, Tsuyoshi Tsutsumi, riesgo de rémora. ¿La estética? Si tura musical de la "no memo- Jaime Martín, Hansjörg Schellenberger, a algún compositor considerado ria"? Karl-Heinz Steffens, Klaus Thunemann, vanguardista se le hubiera ocu- Me he preguntado también, y en Radovan Vlatkovié, Peter Frankl, Alicia de Larrocha, Rainer Schinidt. rrido proponer una obra bajo un más de una ocasión, si es la inca- Tom Krause, Péter Csaba. soporte mínimamente subjetivis- pacidad por nuestra parte la que ta o hubiese ideado una compo- impide expresarnos en dirección Más de 60 conciertos, recitales, sición apoyándose levemente en subjetivista, precisamente por la orquesta sinfónica y música algún resorte perteneciente a la argumentación expuesta ¿No es de cámara, tendrán lugar en Santander y Cantabria memoria habría sido tildado por así? ¿Qué poso cultural, de esta sus colegas de regresivo, trans- naturaleza, nos ha reportado la INFORMACION gresor y hasta declarado "reo de infinidad de técnicas, procedi- Tel. +3491 351 10 60 lesa moral auditiva". La fugaz mientos y sistemas empleados a Fax +3491 351 07 88 www.albeniz.com percepción de una consonancia, lo largo de más de cuarenta arios [email protected] por muy breve que ello pudiera dentro de libertades sin límites? [email protected] acontecer, era motivo suficiente Si la respuesta es afirmativa, me como para arrostrar la más furi- pregunto ¿por qué entonces • bunda reprobación, tanto por cuando queremos manifestarnos Cultura 2000 parte de la mayoría de los críti- hoy en términos subjetivistas cos como por la de sus colegas. echamos mano de fórmulas y 0090 Así fuimos, mayoritariamente, procedimientos tonales harto

doce notas 45 ACTUALIDAD 1 FESTIVALES Festivales de verano, para todos los públicos

DOCE NOTAS

El verano español sigue aportando agradables sorpresas al aficionado musical. Como cada año conviven los más variopintos festiva- les, especializados y generalistas. Destacamos los de Gijón (música antigua), las Jornadas de Informática y Electronica Musical (que se celebra en el Museo Reina Sofía de Madrid) y el Festival Mozart de A Coruña. Y, por supuesto, los más clásicos: Santander, Grana- da, San Sebastián y Peralada. Año Dalí, que estará presente en varios festivales, y el alba del año Quijote, cuya triste figura aparece- rá en el Festival manchego de Quintanar de la Orden. No hay excusas para nadie, a disfrutar de la música entre chapuzón y chapuzón.

La música antigua se da sutiles" de finales del siglo XIV. cita en Gijón El propio Young ofrecerá un curso consagrado al laúd y a los Gijón será, un verano más, capi- instrumentos medievales de tal de la música antigua. La sép- cuerda pulsada. El Ensemble tima Semana de Música Antigua Plus Ultra tomará el relevo con la sigue cubriendo todo el espectro dirección de Michael Noone, relacionado con la música y los quien también ofrecerá un curso instrumentos antiguos a través dedicado al coro renacentista, de sus cursos, talleres y, cómo ofreciendo un ciclo de motetes no, conciertos. de Gioseffo Zarlino sobre la te- Las representaciones de este mática del Cantar de los Cantares. ario dan comienzo el día 17 de Zarlino será protagonista de un julio con un concierto del conjun- curso en el que intervendrán to The Ferrara Ensemble, dirigi- Judd Cristle, Hans Wiering y do por Crawford Young y con un Javier Goldázar, entre otros. programa dedicado a "canciones Otro de los puntos destacables reseñar algunos cursos que no del programa de la Semana será han sido mencionados: Jill Feld- la propuesta del Ensemble Te- man (canto), Kees Boéke (flauta traktys, con la soprano Jill Feld- de pico y viola medieval), Jéro- 1 estival man a la cabeza y con un home- me Hantai (viola da gamba) y internacional de música naje a los compositores Johannes Paul O'Dette (laúd, vihuela y • y danza de •›gfenada Ciconia y Guillaume du Fay. flauta barroca). El tradicional 44.041 II Fondamento, con Paul curso de luthería contará con la Dombrecht, y el conjunto de presencia de Antonio Franco música medieval Abendmusik, (viola medieval) y Benoit Ger- que ofrece un recorrido por la vais (viola da gamba). música de los siglos XII al XV, serán los últimos alicientes de Granada retorna la una semana que se cierra con el 0 ao apuesta por la música grupo Alia Musica, dirigido por Miguel Sánchez. El Festival Internacional de Al margen de ello conviene Música y Danza de Granada, el más veterano de los españoles, su director Christophe Rousset dará comienzo el próximo 20 de consagrarán a la zarzuela más junio de manera sorprendente. antigua (barroca y clásica) con Nada menos que zarzuela y obras de Boccherini, De Nebra, nada menos que La verbena de la Rodríguez de Hita, y Martín Paloma, de Bretón, en un montaje Soler. del grupo catalán Comediants, Los otros puntos fuertes en el con la Ciudad de Granada en el apartado musical vendrán de la foso y la dirección de Ros-Marbá. mano de la Orquesta Nacional Sin duda una gran ocasión para de España, con su titular Josep acercarse a la zarzuela sin prejui- Pons al frente, que así vuelve a cios, aunque si se quiere ir a la Granada, y programa con obras raíz conviene no perderse el con- de Berio y Shostakovich, de la cierto que Les Talens Lyriques y Orquesta Ciudad de Granada,

46 doce notas ACTUALIDAD 1 FESTIVALES con Michael Gielen y piezas de ya pudo verse los pasados 21 y presentaciones operísticas. óperas y recitales. Beethoven y Dvórak, y, sobre 23 de mayo con la Orquesta Al margen de la ópera, tam- La Sinfónica de Berlín vendrá todo, de la Orquesta de París, Joven de la Sinfónica de Galicia bién se podrá asistir a dos con- de la mano del israelí Eliahu que vendrá acompañada del pia- dirigida por Alberto Zedda. ciertos de la Sinfónica de Galicia, Inbal y dos programas clásicos a nista Pierre-Laurent Aimard y la El primer Mozart será la poco ambos dirigidos por su titular rabiar Mahler y Bruckner, para el dirección de Christoph Eschen- habitual Finta Giardiniera, una Víctor Pablo Pérez, el primero primero, y Beethoven y Brahms bach para un programa con para el segundo. Actuarán como obras de Berlioz, Ravel y Schu- solistas la mezzo Iris Vermillion mann. El pianista ruso-español y el violinista Uto Ughi, respecti- Arcadi Volodos, el Ensemble vamente. También dos progra- Modern (que estrenara una obra mas para la Orquesta y Coro del dedicada a Dalí de Mario Lavis- Teatro Comunale de Bolonia. ta), el Kronos Quartet o el Cuar- Daniele Gatti dirigirá los dos, teto Arditti (con un programa que contarán con una obra cada dedicado íntegramente a la serie uno: el Réquiem Alemán, de Zayin, de Francisco Guerrero) Brahms, y la Misa de Réquiem, de serán lo mas destacado en lo Verdi. La jornada de clausura del referente a música de cámara con festival correrá a cargo de la un marcado sesgo contemporá- Filarmónica de Dresde, con la neo. dirección de Frühbeck de Burgos Como es tradicional en el Fes- y programa con obras de Wag- tival granadino, habrá también ner y Richard Strauss. mucho flamenco: Paco de Lucía, con la Missa Solemnis, de Beetho- La ópera empieza con una Estrella Morente o Farruquito (si ven, y el segundo con obras de producción propia, Norma, de le dejan salir), así como otras Haydn y Mozart. También se Bellini, con la Orquesta y Coro músicas en el concurrido escena- tcs„, podrá ver a los solistas Maximi- del Teatro Hélikon de Moscú y la rio Café Concierto (canción fran- liano Damerini, Alba Ventura, dirección de Antonello Alleman- cesa, jazz, blues, cabaret, etc.). Al Mozart Tedy Papavrani y Nicolai Lu- di. El Teatro moscovita también margen de ello, cabe destacar el la coruña 2004 gansky. El Cuarteto Séller, con presentará algunas de sus pro- ciclo Música en tiempos de Isa- orquesta sinfonica de galicia dos programas, y los recitales lí- ducciones: El caso Makropoulos, bel la Católica en el que partici- ricos de Luisa Castellani, Silvia de Janacek, con dirección de Vla- paran el Ensemble Plus Ultra y el Tró Santafé, Marie-Ange Todo- dimir Ponkin, y Pedro el Grande, Ensemble Organum. rovitch y Ewa Podles, redondea- de Gréty, bajo la batuta de Sergei El campo de la danza presen- rán un festival que sigue crecien- Stadler. Una ópera china, que ta en esta edición un perfil más do ario a año. también se verá en Peralada, La bajo, aunque se podrá asistir al diosa del río Luo, completa la sin- montaje de la Compañía de Blan- Santander a toda vela gladura operística del Festival. ca Li con el Amor Brujo y Nana y En lo que se refiere al ballet Lila y al espectáculo de danza y El Festival Internacional de San- no podía faltar el espectáculo ballet Vasos comunicantes, con tander es, sin duda, uno de los estrella del verano, la produc- música de Bach y escenografía producción del Théátre de l'Ope- más prestigiosos y veteranos del ción de la Compañía Andaluza de Goyo Montero. ra de Niza, que dirigirá Gustav panorama español. La edición de de Danza basada en escenografí- Dejando de lado la intensa Khun, con la dirección escénica este ario se extenderá del 1 de as de Dalí y la obras El sombrero actividad educativa del Festival, de Emilio Sagi. En el reparto des- agosto al 3 de septiembre y con- de los tres picos y El Café °quitas. asegurada por sus prestigiosos tacan José Zapata, Ruth Rosique tendrá como siempre un buen Al margen de ello, también se cursos, es necesario destacar los y Bruce Sledge. Otro Mozart número de conciertos sinfónicos, podrá asistir a dos representacio- n u morosos conciertos dedicados poco habitual, La obligación del a los mas jóvenes, hasta un total Primer Mandamiento, acompaña- de seis. El Festival de Granada do de la opera cómica La cambia- finalizará el día 19 de julio. le di matrimonio, de Rossini, cons- tituirán el siguiente programa En el nombre de Mozart con la dirección de Arnold Bos- man y la producción del Festival La Sinfónica de Galicia en el foso, Rossini de Pesaro. ópera, A Coruña, verano. Sin La Donna del lago, también de duda estamos hablando del Fes- Rossini, con una nueva presencia tival Mozart, clásico veraniego de Zedda, y Juan Diego Flórez que dio comienzo el pasado 20 (muy presente durante este vera- de mayo y que concluirá el pró- no 2004) y L'elisir d'amore, de ximo 3 de julio. El apartado ope- Donizetti, con dirección de Víc- rístico alcanzara un total de cinco tor Pablo Pérez y escena de títulos, el primero de ellos, Gli Mario Gas (que así descansa del amori d'Apollo e Dafne, de Cavalli, Teatro Español), cerrarán las re-

doce notas 47 ACTUALIDAD 1 FESTIVALES nes de Julio Bocca y el ballet de Bertomeu (Cuarteto Cantabro), argentino. y al grupo Neopercusión. Los recitales de Angela Ghe- orghiu, Grigory Sokolov y el San Sebastián, la eterna inefable Juan Diego Flórez serán Quincena los puntos álgidos para los amantes del virtuosismo vocal o La Quincena Musical de San instrumental. La música antigua Sebastián llega a su 65 edición, también tendrá presencia con un que se extenderá desde el 5 de concierto dedicado a la viola agosto al 6 de septiembre. La edi- francesa a cargo de Jordi Savall, ción de este ario supone una Pierre Hantai y Rolf Lislevand, importante apuesta por la ópera así como con la Orquesta Barroca que contará con tres espectácu- de Sevilla y, sobre todo, con el los: Un ballo in maschera, de uincena musical musika hamabostaldla ciclo Marcos históricos que lleva- Verdi, con dirección de López bunuid< Iradak donostn septembre rá a diversas iglesias cántabras la Cobos y escenografía de Werner música de grupos como La Riso- Schroeter, Elektra, de Richard Dalí. En él se recrearán las crea- José Eslava. Especial relevancia nanza, Alia Musica, Scola Grego- Strauss, con una versión en con- ciones ya citadas que el ampur- tendrá el estreno del organista riana Brugensis, La Tempesta o cierto que dirigirá el célebre danés realizó en su día de El som- húngaro Zsigmond Szathmáry, Dufay Collective. Semyon Bychkov, y La donna del brero de los tres picos y Café de Chi- que se interpretará a sí mismo La música actual ocupará su lago (Rossini), también en con- nitas. dentro del Ciclo de órgano. cuota (no muy amplia en este cierto, que contará con un repar- Como siempre serán numero- festival), especialmente con el to de lujo encabezado por el sas las batutas de relumbrón en Ópera y ballet, protago- concierto de Ars Ensemble, que tenor peruano Juan Diego Flórez la cita donostiarra: Valery Ger- nistas en Peralada estrenará obras de Valent. Igual- y la mezzo Daniela Barcellona. giev, Riccardo Rizza, Vladimir mente, en el ciclo de marcos his- Al margen de la ópera, cabe Jurowski, sin olvidar al titular de El Festival Castell de Peralada, tóricos se escuchará al Trío destacar el espectáculo que la la Sinfónica de Euskadi, Gilbert que este ario arranca el 10 de julio Mompou, al Quinteto de Viento Compañía Andaluza de Danza Varga. A la orquesta anfitriona para finalizar el 18 de agosto, Pablo Sorozábal, al Cuarteto ofrecerá con motivo del centena- se le sumarán la Filarmónica de sigue siendo una referencia del Parisii, que estrenará una obra rio del nacimiento de Salvador Rotterdam, la Sinfónica de Radio panorama veraniego catalán. En Colonia y la London Philharmo- esta edición, la apuesta por la nic. ópera incluye un estreno mun- A la cita no faltará el máximo dial: Món de Guerres, de Joan exponente de la música local, el Ernest Canet, que llevarán a RaFael Montemayor Orfeón Donostiarra que colabo- escena la Orquesta Pablo Sarasa- L U T H I ER rará en el montaje de Un bailo in te, el Amsterdam Percussion maschera y en el Réquiem, de Group y el Cor de la Generalitat Brahms, que interpretará la Sin- Valenciana, bajo la dirección fónica de Euskadi en el Kursaal. musical de Josep Vicent y la En idéntico escenario, se podrá artística de Ramón Simó. Impor- escuchar también el recital de las tante estreno que se verá acom- hermanas Labéque, al habitual pañado en las sucesivas jornadas Jordi Savall o al contratenor Car- por , de Puccini, los Mena, así como un espectácu- con participación de la Simfònica lo de Fernando Argenta vincula- de Barcelona i Nacional de Cata- do al televisivo Conciertazo y que, lunya, dirigida por Marco Armi- sin duda, producirá las consabi- hato, y El caso Makropoulos, de Construcción y das reacciones opuestas, aque- Janacek, a cargo de la Orquesta y llas que van del entusiasmo a la Restauración de vergüenza ajena. VIOLINES El apartado de actividades VIOLAS paralelas sigue creciendo en con- sonancia con ediciones anterio- VIOLONCHELOS res, especialmente en el campo Y CONTRABAJOS de los ciclos. El de música de cámara contará con los homena- jes a los compositores Charpen- tier -a cargo de la Capilla Peña- florida- y Biber -con el conjunto [email protected] La Risonanza-. En el ciclo de música contemporánea se po- TEL - FAX 91 541 56 90 C/TORIJA 10, 1 4 lzda. -28013 MADRID drán escuchar obras del alemán Lachenman y el estreno de Juan

48 doce notas ACTUALIDAD 1 FESTIVALES

Coro del Teatro Hélikon de Quijano, de Alfonso Ortega. El Moscú. La ópera china, La diosa concierto se completa con obras del río Lijo, de Xie Zhen Quiang, de Poulenc, Fauré, Guinjoan, pondrá la nota exótica del reper- Cassadó y Falla. El Trío Hippo- torio operístico. campus (10 de julio) protagoni- Al margen de la ópera, tendrá zará un concierto de música anti- protagonismo especial la figura gua en la que destaca la interpre- de Salvador Dalí en dos espectá- tación del compositor renancen- culos: Dalidance, con música de tista y toledano Diego Ortiz. A la Wagner y Schubert y coreografí- interpretación de cinco obras de as de Ramón 011é, y los ballets Ortiz, habrá que sumar la música del verano El sombrero de los tres de Rognoni, De Cabezón, Nar- picos y El Café Chinitas, que recu- váez y Bach, entre otros. peran la escenografía de Dalí y de la música de vanguardia rea- trónica en directo, performance), Otro momento estelar será la que también se verán en la Quin- lizada con nuevas tecnologías. José Iges (Arte radiofónico), Leo presencia del compositor Tomás cena de San Sebastián y en San- Vayamos al meollo: un total Kupper (Música electroacústica, Marco que estará presente en la tander. de seis conciertos que arrancan vocal e instrumental en el interpretación que realizará el La música sinfónica sólo cu- con la fusión de música e imagen mundo), Héctor Parra (Procesa- Cuarteto Degani del conjunto de enta con una oportunidad, que en tiempo real y obras de López miento de música e imagen en su obra para cuarteto de cuerdas. será bien aprovechada por Lorin López, Héctor Parra (reciente tiempo real) y Agustí Fernández Maazel, al frente de la Filarmóni- ganador del Premio Colegio de y Joel Ryan (Interaccion en tiem- ca 'Arturo Toscanini", con obras España de París y actual residen- po real). Una nueva fiesta para de Respighi y Dvoräk. Los recita- te en el IRCAM) y Lerroux. El amantes de las nuevas tecnologí- les tendrán mayor importancia. grupo Cosmos XXI dedicará un as aplicadas a la música y sus Se podrán ver, entre otros, los monográfico a Gabriel Fernán- derivados. del bajo Ruggero Raimondi, y los dez Álvez (con motivo de su pianistas Rosa Torres Pardo, sesenta aniversario), en la si- En un lugar de la Mancha Miguel Baselga y Javier Perianes. guiente representación. Dos pro- Un interesante programa, al gramas producidos por el Labo- En la localidad manchega de que cabe sumar el ballet La Ceni- ratorio de Informática y Electró- Quintanar de la Orden (Toledo) cienta, de Johann Strauss, en una nica Musical (LIEM) contarán -cerca de la patria de Dulcinea, producción del Ballet Nacional con obras de Zampronha, Lagi- El Toboso, y de otras localidades de Cuba, y las mediáticas pre- nestra, Velázquez, García Agui- de fuerte aroma quijotesco-, ten- sencias de Woody Allen, Paco de lera, Yaya y Caimari. Asimismo, drá lugar la undécima edición de Lucía o Joan Manuel Serrat, con el pianista y gran especialista su Festival Internacional. el controvertido espectáculo "Se- Agustí Fernández se hará acom- El Festival va del 2 al 18 de rrat Sinfónico". pañar por Jodl Ryan para ofrecer julio y comienza con un progra- un recital de improvisación elec- ma marcado por la figura del troacústica. Para finalizar un Quijote. La Orquesta Sinfónica La música toma el museo espectáculo vocal y audiovisual, La Mancha, dirigida por José Ra- Durante la semana que va del 28 el que, con música de Leo Kup- món Monreal, interpretará la de junio al 5 de julio el Museo per, protagonizarán la mezzo pieza Pasión Cautiva, de Consue- Reina Sofía de Madrid sufrirá un Anna Maria Kieffer, el bajo E- lo Díez, dedicada a Cervantes. Al asalto que no por habitual deja duardo Janho-Abumrad y el pro- margen de ello, se escucharán de ser noticiable. En efecto, será pio Leo Kupper. obras de Bizet, Guerrero, Geró- la décimoprimera vez consecuti- Para los cursos y conferencias nimo Giménez y Tomás Bretón. El Festival apuesta por la diversi- va que la música tome ese museo se aprovecha la estancia en El Grupo Aldonza ofrecerá el dad y, al margen de su interés al grito de JIEM (Jornadas de Madrid de muchos de estos pro- 4 de julio un estreno absoluto por la música contemporánea, Informática y Electrónica Musi- tagonistas: Eduardo Zampronha también relacionado con la cele- también presenta un concierto cal) organizado por el CDMC. (Semiótica en la construcción de bración del cuarto centenario de pedagógico de jazz, y música Cursos, conciertos y conferen- la música contemporánea), Joel la publicación de El Quijote. Se más clásica a cargo de la Orques- cias con el denominador común Ryan (Estética de la música elec- trata del Romance lírico a Alonso ta Filarmónica de Toledo. 12

revista de información e musicat, tts !...... 12fenotas IF

> NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA en www.docenotas.com > actualidad > conciertos > cursos > concursos > convocatorias >

doce notas 49 agenia Festivales de Verano

FESTIVAL DE INTERNACIONAL DE FESTIVAL INTERNACIONAL DE JUNIO JULIO MÚSICA "CASTELL DE POLLENÇA PERALADA" Lugar: Claustro de Santo Domingo FESTIVAL INTERNACIONAL DE DEIÀ VERANO MUSICAL Lugar: Peralada. (Pollença, Mallorca). Lugar: Son Marroig. Deià. (Baleares). Lugar: Segovia. Fechas: Del 10 de julio al 18 de agos- Fechas: 5 de julio al 30 de agosto. Fechas: Desde el pasado 4 de abril Fechas: Del 1 de julio al 2 de agosto. to. Temas: Clásica. hasta el 23 de septiembre. Temas: Clásica. Temas: Clásica. www.festivalpollenca.org Temas: Clásica. www.fundacionjuandeborbon.org www.festivalperalada.com www.soundpost.org FESTIVAL INTERNACIONAL DE FESTIVAL INTERNACIONAL DE FESTIVAL DE MÚSICA DE LA MÚSICA DE LOS PIRINEOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE GALICIA BISBAL DE LA EMPORDÀ Lugar: Diferentes localidades de Lleida. MÚSICA Y DANZA DE Lugar: Santiago de Compostela. Lugar: La Bisbal de la Empordà (Giro- Fechas: Del 12 de julio al 17 de agosto. GRANADA Fechas: Del 1 al 17 de julio. na). Temas: Clásica. Lugar: Granada. Temas: Clásica. Fechas: Del 31 de julio al 14 de agos- www.juanpedrocarrero.com Fechas: Del 18 de junio al 4 de julio. www.xunta.es/conselle/cultura/musica to. Temas: Clásica y danza. /index.html Temas: Clásica. FESTIVAL INTERNACIONAL DE www.granadafestival.org www.festivales.com/musicalabisbal MÚSICA DEL MEDITERRÁNEO FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA Lugar: Cartagena. FESTIVAL INTERNACIONAL DE DE LEÓN FESTIVAL "CASTELL SANTA Fechas: Del 23 al 30 de julio. MÚSICA DE MATADEPERA Lugar: Auditorio Ciudad de León. FLORENTINA" Temas: Clásica. Lugar: Matadepera (Barcelona). Fechas: Del 1 al 12 de julio. Lugar: Canet del Mar (Barcelona) www.altermusici.com Fechas: Del 27 de junio al 12 de sep- Temas: Clásica. Fechas: Del 10 de julio al 28 de agosto tiembre. www.musicaleon.com Temas: Clásica. FESTIVAL INTERNACIONAL DE Temas: Clásica y religiosa 93 794 39 40. MÚSICA DE RIPOLL www.culturamatadepera.es FESTIVAL INTERNACIONAL Lugar: Ripoll (Girona). QUINTANAR DE LA ORDEN FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 3 de julio al 12 de agosto. FESTIVAL DE MÚSICAS RELIGIOSAS Lugar: Quintanar de la Orden (Toledo). MÚSICA DE CÁMARA DE Temas: Medieval, tradicional y sinfónica. DEL MUNDO Fechas: Del 2 al 18 de julio. MONSERRAT 972 714 142 Lugar: Pujada de la Catedral (Girona). Temas: Antigua, clásica y contempo- Lugar: Plaza de la Iglesia de Monse- Fechas: Del 28 de junio al 13 de julio. ránea. rrat. (Valencia) FESTIVAL DE MÚSICA DE CERVERA Temas: Clásica y religiosa. www.castillatamancha.es/clmcultura/ Fechas: Del 19 al 26 de julio. Lugar: Cervera (Lleida). www.ajuntament.gi/musiquesreligioses Temas: Música de cámara. Fechas: Del 30 de julio al 7 de agosto. ROMANIC MUSICAU www.gya.es/monserrat Temas: Clásica. FESTIVAL MOZART DE A CORUÑA Lugar: Valle de Aran (Lleida). www.xtec.es Lugar: Palacio de Congresos (Auditorio Fechas: Del 4 de julio al 5 de septiem- FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA de A Coruña). bre. PORTA FERRADA FESTIVAL DE MÚSICA PROVINCIA Fechas: Del 20 de mayo al 3 de julio. Temas: Clásica. Lugar: Diferentes espacios de Girona. DE PALENCIA Temas: Clásica. www.aran.org Fechas: Del 16 de julio al 28 de agosto. Lugar: Diferentes localidades de la www.festivalmozart.com Temas: Multitemático, música clási- provincia de Palencia. FESTIVAL DE CÓRDOBA-GUITARRA ca, pop-rock y teatro. Fechas: Del 15 de julio al 31 de agosto. FESTIVAL MÚSICA ANTIGUA DE Lugar: Gran Teatro de Córdoba. www.portaferrada.com Temas: Clásica. ARANJUEZ Fechas: Del 5 al 17 de julio. www.dip-palencia.es Lugar: Diversos escenarios de Aranjuez Temas: Música para guitarra. FESTIVAL INTERNACIONAL DE (Madrid). www.guitarracordoba.com MÚSICA FRANCESC VIÑAS FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 8 de mayo al 26 de junio. Lugar: Mofa. MÚSICA "PAU CASALS" Temas: Música antigua FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 5 de julio al 8 de agosto. Lugar: Auditori Pau Casals (El Ven- www.musicaantiguaaranjuez.net MÚSICA DE TORROELLA DE Temas: Clásica y tradicional. drell, Tarragona). MONTGRÍ 93 830 00 00 Fechas: Del 12 de julio al 30 de agosto. FESTIVAL ESTIU DE TARRAGONA Lugar: Torroella de Montgrí (Girona). Tenias: Violonchelo. Lugar: Tarragona. Fechas: Del 17 de julio al 26 de agos- FESTIVAL "MEMORIAL EDUARD www.elvendrell.net Fechas: Del 28 de junio al 8 de agosto. to. CASAJOANA" Temas: Multitemático, danza, música Temas: Clásica. Lugar: Iglesia Románica de Sant Iscle SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA clásica y teatro. www.festivaldetorroella.org (Sant Fruitós del Bages, Barcelona). Lugar: Gijón www.ajtarragona.es Fechas: Del 8 al 29 de julio. Fechas: Del 16 al 25 de julio. Temas: Clásica y tradicional. Temas: Barroca y del Renacimiento. www.ccbages.org/santfruitos 985 181 055

50 doce notas AGENDA1 FESTIVALES DE VERANO

FESTIVAL INTERNACIONAL JOAN Lugar: Auditorio de la Merced, Iglesias FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 5 de agosto al 4 de septiem- BRUDIEU y diferentes espacios de Sanlúcar de MÚSICA ANTIGUA bre. Lugar: Lleida. Barrameda. Lugar: Daroca (Zaragoza). Temas: Clásica. Fechas: Del 15 de julio al 31 de agosto. Fechas: Del 1 al 10 de agosto. Fechas: Del 2 al 9 de agosto. www.quincenamusical.com Temas: Desde la música antigua a la Temas: Clásica. Temas: Barroca y del Renacimiento. contemporánea. www.dpz.es/ifc/tablon/daroca FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA 973 700 300 FESTIVAL "SERENATES 13' ESTIU" Lugar: Sajazarra (La Rioja). Lugar: Castell de Bellver (Palma de FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 14 al 19 de agosto. FESTIVAL MÚSICA EN LOS Mallorca). MÚSICA DE AYAMONTE Temas: Música hasta el siglo XIX. CASTILLOS Fechas: Del 5 al 26 de agosto. Lugar: Ayamonte (Huelva). www.sajazarra.com Lugar: Lleida. Tenias: Clásica. Fechas: Del 2 al 10 de agosto. Fechas: Del 18 de julio al 13 de sep- www.mallorcaweb.net/jmpalma Temas: Clásica y tradicional. tiembre. www.festivaldeayamonte.org Temas: Clásica FESTIVAL CHOPIN DE VALLDEMOSA SEPTIEMBRE www.castellscatalunya.com Lugar: Cartuja de Valldemosa (Baleares). FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 3 al 31 de agosto. MÚSICA SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE FESTIVAL INTERNACIONAL "ISAAC Tenias: Clásica. Lugar: Cadaqués (Girona). ESTELLA ALBÉNIZ" www.festivalchopin.com Fechas: Del 31 de julio al 21 de agos- Lugar: Iglesia de San Miguel. Estella. Lugar: Monastir de Sant Pere (Campro- to. (Navarra) don, Girona). SCHUBERTIADA EN VILABERTRAN Temas: Sinfónica y de cámara. Fechas: Del 5 al 11 de septiembre. Fechas: Del 17 de julio al 30 de agosto. Lugar: Monasterio de Santa Maria www.orquestradecadaques.com Temas: Antigua. Temas: Albeniz. (Vilabertran, Girona). www.cfnavarra.es/musicantigua www.ajcamprodon.com Fechas: Del 16 de agosto al 6 de sep- FESTIVAL INTERNACIONAL tiembre. "CAMINO DE SANTIAGO" FESTIVAL INTERNACIONAL DE Temas: Schubert. Lugar: Diversas poblaciones de Hues- ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN www.intercom.es/ccf/schubert.htm ca. Lugar: León AGOSTO Fechas: Del 8 al 18 de agosto. Fechas: Del 20 de septiembre al 26 de ESTÍO MUSICAL BURGALÉS Temas: Barroca y del Renacimiento. octubre. FESTIVAL INTERNACIONAL DE Lugar: Burgos. www.dphuesca.es Temas: Clásica. MÚSICA Fechas: Del 28 de agosto al 6 de sep- www.fiocle.org Lugar: Santander. tiembre. Fechas: Del 1 de agosto al 3 de sep- Temas: Clásica. tiembre. www.aytoburgos.es FESTIVAL DE MÚSICA "VILLA DE Temas: Antigua, clásica y contempo- LLÍVIA" ránea. Lugar: Iglesia Parroquial (Llivia, Girona). www.festivalsantander.com Fechas: Del 3 de agosto al 25 de diciem- FESTIVAL INTERNACIONAL DE bre. MÚSICA DE PLECTRO Temas: Clásica. Lugar: La Rioja. www.11ivia.org FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fechas: Del 21 al 31 de agosto. MÚSICA A ORILLAS DEL Tenias: Barroca. QUINCENA MUSICAL GUADALQUIVIR www.sociedadartisticariojana.com Lugar: San Sebastián

Todo sobre los festivales franceses

a Federación Francesa de to a música, que cubre todos los visitar destaca la edición 52 del neos a parte de danza. La músi- Festivales Internacionales estilos, de la ópera a la música Festival Pablo Casals en la loca- ca barroca será la protagonista Lde Música ha creado la de cámara y de los grandes clási- lidad de Prades, que se desarro- del Festival Internacional de página web (www.francefesti- cos a programas nuevos y origi- llará entre el 26 de julio al 13 de Ópera Barroca de Beaune, que vals.com) que pone a disposi- nales. El navegante tiene la agosto, y que en su programa tendrá lugar del 2 de julio al 2 de ción de los internautas un acceso oportunidad de buscar el festi- abarca música de compositores agosto donde se interpretarán a detallado y directo a todos y val por orden alfabético, por desde Bach a Schoenberg. Tam- parte de óperas, conciertos sa- cada uno de los festivales que regiones o por fechas con una bien a reseñar sería el Festival cros y recitales. Por último, cabe tienen lugar durante todo el ario amplia descripción del progra- Octubre en Normandía del 29 de destacar el Festival I nternacinal en el país vecino. Así, más de ma a interpretar, los lugares y septiembre al 24 de octubre des Musiques d' Aujourd'hui de ochenta festivales internaciona- los intérpretes así como formas donde tendrán lugar más de Strasburgo, que tendrá lugar les de música francesa se unen de acceso al lugar y sitios donde cuarenta espectáculos de gran entre el 17 de septiembre y el 2 en esta página para ofrecerle alojarse más cercanos. Así, den- calidad dedicados a la música de de octubre con obras de autores una opción excepcional en cuan- tro de los próximos festivales a autores clásicos y contemporä- contemporáneos.

doce notas 51 agenia Conciertos Madrid

JUNIO ORQUESTA Y CORO DE LA CO- COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO 21 1 al 6 MUNIDAD DE MADRID Juan de Udaeta, director. al 27 martes 1 19 30 h. Fabián Panisello, director. Programa: Zárate: Obra estreno. CICLO SOLISTAS DE_LA_GCNE- PROGRAMA: Panisello: Obra estreno. Dvorák: Misa en Re mayor. lunes 21 20 h. MEI-TING SUN, PIANO. Movimiento. Juegos del Príncipe. AUDITORIO NACIONAL CENTENARIO DE LA OSM. PROGRAMA: Bach: Partita en Sol Quinteto. Presencias transparentes. ORQUESTA ESCUELA DE LA mayor. Schumann: Humoresca en Si Schoenberg: Quinteto op 26 (2° jueves 17, sábado 19 20 h. ORQUESTA SINFÓNICA DE bemol mayor. Debussy: Estampes. movimiento). Ligeti: Estudio. Debu- TEMPORADA DE ÓPERA. MADRID Cuckson: Harbst. Wagner/Liszt: ssy: Preludio. Berio: The modification ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA Wolfgang Izquierdo, director. Tannhäuser (obertura). and instrumentation of famous hom- DE MADRID Ara Malikian, Rafael Khismatulin, AUDITORIO NACIONAL pipe as a merry and altogether sincere Jesús López Cobos, director musical. Minjung Cho, violín. Cayetano Cas- homage to uncle Alfred. Stravinsky: Martin Merry, director del coro. taño, oboe. Luis González, trompeta. días 2, 4, 5, 7, 8 n1_101. Elegía. Carlos Álvarez, Ana María Sánchez, PROGRAMA: Bach: Concierto para TEMPORADA DE ÓPERA. AUDITORIO NACIONAL Rizzardo Mazzafiore, José Bros, oboe, violín y orquesta de cuerda. ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA Mariola Cantarero... Cantata "jauchzet gott in allen lan- DE MADRID jueves 3 22.30 h. PROGRAMA: Arrieta: Ildegonda. den". Schnittke: Concerto grosso n° Jesús López Cobos, director. CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. (Versión concierto). 1. Britten: Simple Symphony. Haen- Plácido Domingo, Nikolai Putilin, ORQUESTA DE LA COMUNIDAD TEATRO REAL del: Let the bnght Serpaphin. Eternal Albert Schagidullin, Dmitri Hvo- DE MADRID source of light divine. Scarlatti: Arie rostovsky, Francisco Vas, Elena Krzysztof Penderecki, director. del 18 de junio al 18 de julio 20 h. con tromba sola. (ópera de cámara). Obraztsova, Fabiola Herrera... PROGRAMA: Penderecki: Concerto (miércoles y domingos 1_8_11J_ TEATRO REAL PROGRAMA: Chaikovsky: La Dama grosso para cinco clarinetes y orques- TEMPORADA DE ZARZUELA. de Picas. ta. Dvorák: Sinfonía n° 9, "Del Nuevo ORQUESTA DE LA COMUNIDAD martes 22 19,30 h. TEATRO REAL Mundo". DE MADRID CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. AUDITORIO NACIONAL CORO DEL TEATRO DE LA ZAR- ORQUESTA DE LA COMUNIDAD jueves 3 19.30 ti, ZUELA DE MADRID CONCIERTOS DEL CDMC. JUNIO José Ramón Encinar y Luis Remar- Hänsjorg Schellenberger, director. 7 al 13 tínez, directores musicales. Rosa Torres-Pardo, piano. lu_nes 7 19 00 h. Emilio Sagi, director de escena. PROGRAMA: Panisello: Cuadernos salas CONCIERTOS DEL CDMC. José Bros, Mariola Cantarero, Al- para orquesta. Rachmaninov: Con- Auditorio Nacional. C/ Príncipe ENSEMBLE EWAVE fonso Echeverría, Carmen Gonzá- cierto n° 2. Haydn: Sinfonía n°83 en de Vergara, 146. Tel. 91 337 01 00. PROGRAMA: (Flauta y electroacústi- lez, Milagros Martín, Raquel Pie- sol menor, "La Gallina". Metro: Cruz del Rayo. ca). Obras de J.-P. Dessy, M. Lupo- rotti, Milagros Poblador, Santiago AUDITORIO NACIONAL Centro de Arte Reina Sofía. C/ ne, S. Martínez, W. Offermans y Y. Sánchez Jericó... Santa Isabel, 52. Metro: Atocha. Orlarey. PROGRAMA: Amadeo Vives: Doña martes 22 20 h. Tel. 91 467 50 62 CENTRO DE ARTE REINA SOFIA Francis quita. CICLO DE LIED Fundación Canal de Isabel II. C/ TEATRO DE LA ZARZUELA DANIELA BARCELLONA, MEZZO- Mateo Inurria, 2. Tel. 91 545 15 JUNIO SOPRANO. 06. Metro: Plaza de Castilla. 14al20 Iglesia Vieja del Monasterio de martes 15 19,30 h. El Escorial. C/Floridablanca s/n. CICLO DE ÓRGANO DE LA OCNE Bonizzoni, Fabio (17 jul. Granja Panisello, Fabián (3 jun. Aud. I Tel. 91 890 66 85 HANSJÖRG ALBRECHT, ÓRGANO. de San Ildefonso) Nac.) CU Palacio de Aranjuez. Plaza de San JUANJO GUILLEM, PERCUSIÓN. Encinar, José Ramón/Remartí- Penderecki, Krzysztof (3 jun. %— Antonio, 9. Tel. 91 891 04 27 PROGRAMA: Obras de Purcell, nez, José Luis (18 jun. al 18 de Aud. Nac.) U Palacio de la Granja. Paseo del Alain, Albrecht, Guillem, Litaize y julio. T. Zarzuela) Ramos, Lorenzo (26 jun. Aud. %— Molinillo, s/n. La Granja de Sal Medek. Izquierdo, Wolfrang (21 jun. T. N a c . ) • Ildefonso. AUDITORIO NACIONAL Real) Roa, Miguel (10 sep. T. Zarzuela) Palacio del Pardo. Paseo de El Quinteiro, Eligio (26 jun. Palacio Ros Marbá, Antoni (29 sep. T. Pardo s/n. Tet. 91 376 11 36 miércoles 16 19,34_11 del Pardo) Real) Teatro Real. Plaza de Oriente, s/n. CICLOS MUSICALES DE LA LAJA— López Cobos, Jesús (17, 19 jun. Schellenberg,Hänsjorj (22 jun. Tel. 91 516 06 00. Metro: Ópera. JOVEN ORQUESTA DE LA 2, 4, 5, 7, 8 y 11 de jun. T. Real) Aud. Nac.) Teatro de la Zarzuela. C/ Jovella- COMUNIDAD DE MADRID. Lozano, Luis (24 jul. Iglesia Vieja Tamayo, Arturo (25 jun. Aud. Nac.) nos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro: CORO DE PROFESORES Y del Monasterio de San Lorenzo de Udateta, Juan de (16 jun. Aud. Banco de España. ESTUDIANTES DE LA El Escorial) Nac.)

52 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID

ALESSANDRO VITIELLO, PIANO. umingo_27 19.00 h. viernes 2 19 h. Luis lozano, director. PROGRAMA: Lieder de Brahms y CICLO FUNDACIÓN CANAL. CONCIERTOS DEL CDMC Programación: Misa Sancti Schubert. Melodías y Canciones de QUINTETO DE VIENTO LIEM Y OTROS II Códice Calixtino. Fauré, Duparc, Ravel y Rossini. MARTA KNÖR, MEZZOSOPRANO. PROGRAMA: Obras de García Agui- IGLESIA VIEJA DEL MONASIERIO DE EL ESCORIAL TEATRO DE LA ZARZUELA RENÉ MORA, GUITARRA. lera, Yaya y Caimari. PROGRAMA: Danzi: Quintet op 5 n° 1. CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA SEPTIEMBRE miércoles 23_ 22,30 h. Rebullida: Quinteto de viento. Tres 6 al 12 GRANDES INTÉRPRETES. piezas breves para quinteto de viento. JULIO 5 al 11 JUAN DIEGO FLÓREZ, TENOR. Rodrigo: Tres villancicos. Brower: viernes 10 Z0 h. VICENZO SCALERA, PIANO. Poema. Madrigalillo. Siete canciones TEMP_ORA_DA_DE ZARZUELA.

PROGRAMA: Obras de Mozart, Glu- populares españolas. lunes_5_ 1911. ORQUESTA DE LA COMUNIDAD ck, Rossini, Cimarosa, Donizetti, FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II CONCIERTOS DEL CDMC. DE MADRID Vives, Guerrero y Serrano. WAYS OF THE VOICE CORO DEL TEATRO DE LA ZAR- AUDITORIO NACIONAL JUNIO JULIO PROGRAMA: Obras de Leo Kupper. ZUELA CENTRO DE Amt REINA SOFIA Miguel Roa, director musical. viernes 25 19,30 h. lunes 28 19 h. Emilio Sagi, director de escena. CONCIERTOS DEL CDMC. CONCIERTOS DEL CDMC sábado 10 12 h. Carlos Bergasa, Rafa Castejón, ORQUESTA DE RTVE MÚSICA E IMAGEN EN TIEMPO CENT_ENARIO_K_LAesei. Beatriz Lanza, Milagros Martín, Arturo Tamayo, director. REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE Marco Moncloa y Luis Vareta. Giovanna Reitano, arpa. PROGRAMA: Obras de López López. MADRID (MIEMBROS) PROGRAMA: Sorozábal: La del mano- PROGRAMA: Boulez: Notations I, II, Parra y Lerroux. PROGRAMA: Lütgen: Cuarteto para jo de rosas. III, IV y VII para orquesta. Berio: CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA trompas. Harrison: Concierto para TEATRO DE LA ZARZUELA Chemins I (para arpa y orquesta). violín con orquesta de percusión. Ligeti: Lontano. Stravinsky: Agon. martes 29 19 h. Brahms: Quinteto para clarinete y sábado 11 22,30 h. AUDITORIO NACIONAL CONCIERTOS DEL CDMC. cuerda. LOS SIGLOS DE ORO. GRUPO COSMOS 21 TEATRO REAL WILBERT HAZELZET, FLAUTA. sábado 26 22,30 h. PROGRAMA: Monográfico de Gabriel JACQUES OGG, PIANO. LOS SIGLOS DE ORO Fernández Álvez. JULIO PROGRAMA: La música de salón en el PHILOMELA CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA 12 al 18 Madrid Romántico (I). Eligio Quinteiro, director. CAPILLA DEL PALAa0 DE ARAPOUEZ PROGRAMA: Música para la Infanta miércoles 30 19_11. sábado 17 María y el Príncipe Carlos. CONCIERTOS DEL CDMC 1.0„S_SIGLOS DE ORO. SEPTIEMBRE 27 al 30 PALACIO DEL PARDO. PATIO DE AUSTRIAS LIEM Y OTROS I LA RISONANZA PROGRAMA: Obras de Zampronha, Fabio Bonizzoni, director. sábado_26 19,30 h. Laginestra y Velázquez. PROGRAMA: Desmazures: Suites. lunes 20 2ILh. CICLO DE LA OCNE. CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA GRANJA DE SAN ILDEFONSO CICLO DE LIED CORO NACIONAL DE ESPAÑA THOMAS HAMPSON, BARÍTONO. Lorenzo Ramos, director. jueves 1 19 h. JULIO WOLFRAM RIEGER, PIANO. PROGRAMA: Schnittke: Requiem. CONCIERTOS DEL CDMC. 19 al 25 PROGRAMA: Obras por deteminar. Orff: Catulli Carmina. AGUSTÍ FERNÁNDEZ, PIANO. TEATRO DE LA ZARZUELA AUDITORIO NACIONAL JOEL RYAN, ORDENADOR Y PROCESA- sábado 24_ _19_h. MIENTO SONORO EN TIEMPO REAL. LOS__SIGLOS DE ORO. miércoles 29 19 h. PROGRAMA: Improvisación acústica. ALFONSO X EL SABIO TEMPORADA DE ÓPERA. CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA DE MADRID Hansjörg, órgano / GuilLem, Juanjo, percu- sep. Capilla del Palacio de Aranjuez) Albrecht, Antoni Ros-Marbá, director musical. sión. (15 jun. Aud. Nac.) Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (16 José Carlos Plaza, director de esce- mezzosoprano / Vitiello, Ales- jun. Aud. Nac.) Barcellona, Daniela, na: Etisabete Matos, María Rodrí- piano (22 jun. T. Zarzuela) La Risonanza (17 jul. Granja de San Ildefonso) sandro, guez, Cecilia Díaz, Alfredo Porti- Coro de profesores y estudiantes de la Comunidad Liem y Otros (30 jun. MNCARS) lla, Gustavo Porta, Enrique Baque- de Madrid (16 jun. Aud. Nac.) Mei-Ting Sun, piano (1 jun. Aud. Nac.) rizo, Santiago Sánchez Jericó... Coro del Teatro de la Zarzuela (18 jun. al 18 de jul. Orquesta y Coro Sinfónica de Madrid (2, 4, 5, 7, 8, PROGRAMA: Bretón: La Dolores. 10 sep. T. Zarzuela) 11, 17, 19 jun. 29 sep. T. Real) Tuno REAL Coro Nacional de España (26 jun. Aud. Nac.) Orquesta de la Comunidad de Madrid (22 jun. Aud. Nac. 10 sep. T. Zarzuela) Ensemble eWave (7 jun. MNCARS) miércoles 29 19,30 h. Fernández, Agustí, piano / Ryan, Joel, ordenador (1 Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid JÓVENES INTÉRPRETES jul. MNCARS) (21 jun. T. Real) ALBA VENTURA, PIANO. Juan Diego, tenor. Scatera, Vicenzo, piano Orquesta Sinfónica de Madrid (10 jul. T. Real) Flórez, PROGRAMA: Granados: Escenas ro- (23 jun. Aud. Nac.) Orquesta de la R.T.V.E (25 jun. Aud. Nac.) mánticas. Falta: Fantasía baetica. Grupo Cosmos 21 (29 jun. MNCARS) Philomela (26 jun. Palacio del Pardo) Prokofiev: Romeo y Julieta. Stra- Hampson, Thomas, barítono / Rieger, Wolfram, Quinteto de Viento (27 jun. Fund. Canal) vinsky: Petruchka. Ventura, Alba, piano (29 sep. Aud. Nac.) piano. (20 sep. T. Zarzuela) AUDITORIO NACIONAL Hazezet, Wilbert, flauta / Ogg, Jacques, piano (11 Ways of the voice (5 jul. MNCARS)

doce notas 53 AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID

Alain (15 jun. Aud. Nac.) Fernández Álvez (29 jun. MNCARS) Penderecki (3 jun. Aud. Nac.) Albrecht (15 jun. Aud. Nac.) García Aguilera (2 jul. MNCARS) Prokofiev (29 sep. Aud. Nac.) Arrieta (17, 19 jun. T. Real) Granados (29 sep. Aud. Nac.) Purcell (15 jun. Aud. Nac.) Bach (1, 21 jun. Aud. Nac.) Guerrero (23 jun. Aud. Nac.) Rachmaninov (22 jun. Aud. Nac.) Berio (3 jun. Aud. Nac.) Guillem (15 jun. Aud. Nac.) Ravel (22 jun. T. Zarzuela) Brahms (22 jun. Aud. Nac. 10 jul. Haendel (21 jun. T. Real) Rebullida (27 jun. Fun. Canal) T. Real) Harrison (10 jul. T. Real) Rodrigo (27 jun. Fun. Canal) Bretón (29 sep. T. Real) Haydn (22 jun. Aud. Nac.) Rossini (22 jun. T. Zarzuela. 23 jun. Brower (27 jun. Fun. Canal) Kupper (5 jul. MNCARS) Aud. Nac.) Boulez (25 jun. Aud. Nac.) Laginestra (30 jun. MNCARS) Scarlatti (21 jun. T. Real) Britten (21 jun. T. Real) Lerroux (28 jun. MNCARS) Schenittke (21 jun. T. Real. 26 jun. Caimarí (2 jul. Centro Reina Sofía) Ligeti (3, 25 jun. Aud. Nac.) Aud. Nac.) Chaikovsky (2, 4, 5, 7, 8 y 11 de jun. T. Real) Litaize (15 jun. Aud. Nac.) Schoenberg (3 jun. Aud. Nac.) Cimarrosa (23 jun. Aud. Nac.) López López (28 jun. MNCARS) Schubert (22 jun. T. Zarzuela) Cukson (1 jun. Aud. Nac.) Lupone (7 jun. MNCARS) Schumann (1 jun. Aud. Nac.) Danzi (27 jun. Fun. Canal) Lütgen (10 jul. T. Real) Serrano (23 jun. Aud. Nac.) Debussy (1, 3 jun. Aud. Nac.) Martínez, Sofía (7 jun. MNCARS) Sorozábal (10 sep. T. Zarzuela) Desmazures (17 jul. Granja de San Ildefonso) Medek (15 jun. Aud. Nac.) Stravinsky (3, 25 jun. 29 sep. Aud. Nac.) Dessy (7 jun. MNCARS) Mozart (23 jun. Aud. Nac.) Velázquez (30 jun. MNCARS) Donizetti (23 jun. Aud. Nac.) Orff (26 jun. Aud. Nac.) Vives (18 jun al 18 jul. T. Zarzuela. 23 jun. Duparc (22 jun. T. Zarzuela) Ofermans (7 jun. MNCARS) Aud. Nac.) Dvorak (3, 16 jun. Aud. Nac.) Orlarey (7 jun. MNCARS) Wagner (1 jun. Aud. Nac.) Falla (29 sep. Aud. Nac.) Panisello (3, 22 jun. Aud. Nac.) Zampronha (30 jun. MNCARS) Fauré (22 jun. T. Zarzuela) Parra (28 jun. MNCARS) Zárate (16 jun. Aud. Nac.)

Ainetki *Nadal Artesanos del Piano desde 1890

LOS MEJORES PIANOS DE OCASIÓN YAMAHA - KAWAI VERTICALES Y COLAS importadores directos También pianos europeos Alquileres con opción a compra Nuevos Afinaciones, Reparaciones Restaurados Compras, Cambios Digitales Transportes Tel. 91 319 29 19 Fax 91 319 15 77 Plaza de la Salesas, 3 28004 MADRID Metro Alonso Martínez o Colón

54 doce notas agenia Conciertos Nacional

MÁLAGA , soprano. PROGRA- Orquesta Simfònica de Barcelona i OPERA Y TEATRO LIRICO La Leyenda del beso (Soutullo). Luis MA: Por determinar. 30 de junio. Nacional de Catalunya. Director y Remartinez, director musical. Bea- Palau de música. piano: Christian Zacharias. PRO- BARCELONA triz Lanza, Luis Cansino, Luis Dáma- GRAMA: Kraus: Sinfonía en do me- MÁLAGA Peer Gynt (Grieg). Olav Henzold, so, Juan Manuel Cifuentes, Amelia nor. Mozart: Concierto para piano y director musical. Manta Kvarving Font... Orquesta Filarmónica de Maria Zampieri, soprano. Atezan- orquesta n° 14. Concierto para piano Solberg, Itziar Martínez Galdós, Lise Málaga. 12 y 13 de junio. Teatro der Rahbari, director musical. PRO- y orquesta n°. 15. Haydn: Sinfonía Fjeldstad, Trond Halstein... Orques- Cervantes. GRAMA: Verdi: : n° 80. 18 y 19 de septiembre. Audi- ta y Coro de la Ópera de Noruega. Obertura, "Pace, pace". Nabucco: tori. 1 de junio. Palau de la música. OVIEDO Obertura. Don Carlo: "Tu che la vani- Elektra (Strauss). Maximiano Val- tá". Vísperas sicilianas: Obertura. Orquesta Simfònica de Barcelona i Director y Gotterdämmerung (Wagner). Ber- dés, director musical. Santiago Pa- Don Carlo: "O don fatale". Orquesta Nacional de Catalunya. PRO- trand de Billy, director musical. tés, director de escena, Elizabeth Filarmónica de Málaga. 25 de piano: Christian Zacharias. Harry Kupfer, director de escena. Connell-Anja, Josep Ruiz, María José junio. Teatro Cervantes. GRAMA: Mozart: Serenata n° 9, John Treleaven, Deborah Polaski, Suárez, Marina Pardo. María José "Posthorn-serenate" (Movimientos 1 Günter von Kannen, Matti Salminen, Martos, Celestino Vareta, Yolanda Maria Zampieri, soprano. Alexan- al 7). Concierto para piano y orques- Falk Struckmann, Elisabete Matos, Montousse... Orquesta Sinfónica der Rahbari, director. PROGRAMA: ta n° 11. Serenata n° 12, KV 388. Julia Juon, Cristina Obregón, María del Principado de Asturias. Coro Wagner: Siegfried-Idyll (Lieder, N° 1 22 de septiembre. Auditori. Rodríguez, Francisca Beaumont... de la Asociación Asturiana de Ami- "Der Engel". N° 2 "Träume"). Orques- BADAJOZ Orquesta Sinfónica y Coro del Gran ta Filarmónica de Málaga. 26 de Teatro del Liceu. 6, 12, 14, 16 y 22 junio. Teatro Cervantes. Orquesta de Extremadura. Director: de junio. 3 y 7 de julio. Gran Teatre Jesús Amigo. PROGRAMA: Tomás VALENCIA del Liceu. Marco: Obra encargo. Saint-Saüns: Ana Hasler, mezzosoprano. Chiky Sinfonía n° I, Op. 25, "Clásica". Giuho Cesare (Haendel). Michael Martín, piano. PROGRAMA: Obras a Brahms: Concierto para violín. 12 de Hofstetter, director musical. Björn determinar. 3 de junio. Palau de la junio. Teatro López de Ayala. Jensen, director de escena (sobre Música. BILBAO una versión original de Herbert Wer- nicke). Daniela Barceltona, Elena de Orquesta Sinfónica de Euskadi. CONCIERTOS SINFONICOS la Merced, Lynne Dawson, Ewa Pod- Director: Christian Mandeal. Frank les, Maite Beaumont, Jordi Dome- Peter Zimmermann, violín. PRO- nech, David Menéndez, Itxaro Ment- BARCELONA GRAMA: Lato: Sinfonía Española para Maria Joao Pires xaka, Oliver Zwarg... Orquesta Sin- Orquestra Simfònica del Vallès. violín y orquesta. Mahler: Sinfonía fónica y Coro del Gran Teatro del Director: Edmon Colomer. PROGRA- n° 1, "Titán". 2 de junio. Palacio Liceu. 23, 25, 26, 27 y 29 de julio. gos de la Ópera. 22, 25 y 28 de sep- MA: Beethoven: Fidelio. (versión de Euskalduna. Gran Teatre del Liceu. tiembre. Teatro Campoamor. concierto). 5 de junio. Palau de la Música. Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- LAS PALMAS PALMA DE MALLORCA tor: Yaron Traub. Waltraud Meier, Mahler Sinfo- Il Turco In Italia (Rossini). Marco Nabucco (Verdi). Edmon Colomer, Orquestra de Cambra de Grano- soprano. PROGRAMA: Zambelli, director musical. Pier director musical. Itxaro Mentxaka, llers. Director: Francesc Guillen. nía n° 10 (adagio). Rückert Lieder. Luigi Pizzi, director de escena. David Rubiera, José Zapata, Maria Elena Mikhakdva, violín. PROGRA- Wagner: Suite sinfónica. Despedida Marco Vinco, Yolanda Auyanet, Bru- Camps, Jaume Gelabert, Antoni Ara- MA: Beethoven: Concierto para vio- de Brunhilde de "El Ocaso de los Dio- no Pratico, Juan José [opera, Rober- gón, Joana L'abres, Lorena Medina... lín. Mozart: Sinfonía en Sol menor. 6 ses". 3 y 4 de junio. Palacio Euskal- to de Candia, Mireia Pinto, Francisco Orquesta Sinfónica de Baleares. de junio. Palau de la música. duna. Navarro... Orquesta Filarmónica de Coro del Teatro Principal. 23 y 25 las Palmas. Coro del Festival de de junio. Teatro Principal. Münchener Philharmoniker. Direc- Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- Ópera. 8, 10 y 12 de junio. Teatro tor: James Levine. Martin Spangen- tor: Juanjo Mena. Steve Davislim, Cuyas. berg, clarinete. PROGRAMA: Wuorin- tenor. PROGRAMA: Beethoven: Ober- RECITALES LIRICOS nen: Grand Bamboula for String tura Egmont. Sinfonía n° 9. Brahms: SEVILLA Orchestra. Schoenberg: Noche trans- Canción del destino. Hänsel y Gretel (Humperdinck). BARCELONA figurada. Copland: Concierto para 10 y 11 de junio. Palacio Euskalduna. Alexandra Rivas, Eugenia Pont-Bur- Rufus Müller, tenor. Maria Joao clarinete y orquesta. Bartók: El man- CÁCERES goyne, Ramón de Andrés, Rocío Pires, piano. PROGRAMA: Schubert: darín maravilloso. 21 de junio. Palau Ignacio, Manuel de Diego... 1, 2 y 3 Winterreise. 22 de junio. Palau de la de la Música. Orquesta de Extremadura. Director: de junio. Teatro de la Maestranza. música. Jesús Amigo. PROGRAMA: Tomás

doce notas 55 AGENDA DE CONCIERTOS 1 NACIONAL

Marco: Obra encargo. Saint-Saäns: Orquesta Filarmónica de Gran Ca- Orquesta de Córdoba: Directora: Orquesta de Valencia. Director: Sinfonía n° 1, Op. 25 "Clásica". naria. Director: Christoph König. Gloria Isabel Ramos. Lola Casarle- Miguel A. Gómez-Martínez. Ainhoa Brahms: Concierto para violín. 11 de Iván Martín, piano. PROGRAMA: go, mezzosoprano. Iñaki Fresán, Arteta, soprano. PROGRAMA: Mo- junio. Gran Teatro. Chopin: Variaciones sobre "La ci barítono. PROGRAMA: Mozart: Arias zart: Cosí fan tutte (obertura). Voi darem la mano". Vacca: La stanze y dúos de ópera. 24 de julio. Audi- avete un cor fedele. Chi sa, chi sa CÓRDOBA della luna. Reger: Variaciones sobre torio de Benalmádena. qual sia. Vado, ma dove. Mahler: Orquesta de Córdoba. Directoras: un tema de Mozart. 18 de junio. Sinfonía n°4. 11 de junio. Palau de Gloria Isabel Ramos, Irina Trujillo. Auditorio Alfredo Kraus. MURCIA la Música. Benito Cabrera, timple PROGRAMA: Orquesta Sinfónica de la Región de Xenakis: Duel, para dos orquestas. Orquesta y Coro Filarmónica de Murcia. Director: José Miguel Rodi- VITORIA Coetto: Altahay, para timple y Gran Canaria. Director: Christoph lla. PROGRAMA: Por determinar. 7 de Orquesta Sinfónica de Euskadi. orquesta. Shostakovich: Sinfonía n° König. PROGRAMA: Mahler: Sinfonía junio. Auditorio. Director: Christian Mandeal. Frank 9. 3 de junio. Gran Teatro. n° 5. 25 de junio. Auditorio Alfredo Peter Zimmermann, violín. PRO- Kraus. PAMPLONA GRAMA: Lato: Sinfonía Española para Orquesta de Córdoba. Directora: Orquesta Sinfónica de Euskadi. violín y orquesta. Mahler: Sinfonía Gloria Isabel Ramos. Yung Wook LEÓN Director: Christian Mandeal. Frank n° I, "Titán". 4 de junio. Teatro Yoo, piano. PROGRAMA: Rachmani- Orquesta Sinfónica Ciudad de Peter Zimmermann, violín. PRO- Principal. nov: Concierto n° 3 para piano y León. Director: Dorel Murgu. PRO- GRAMA: Lato: Sinfonía Española para orquesta. Dvorak: Sinfonía n° 8. 17 GRAMA: Obras de Evaristo Fernan- violín y orquesta. Mahler: Sinfonía de junio. Gran Teatro. dez Blanco, Rogelio Villar, Pedro n° 1, "Titán". 3 de junio. Teatro RECITALES INSTRUMENTALES Blanco y Consuelo Díez. 20 de Gayarre. LAS PALMAS junio. Auditorio. SEVILLA Orquesta Pablo Sarasate de Pam- SAN SEBASTIÁN Taller sonoro. PROGRAMA: Obras de plona. Director: Ernest Martínez MÁLAGA Orquesta Sinfónica de Euskadi. López López, Sánchez Verdú, Izquierdo. Marco Rizzi, violín. Gary Orquesta Filarmónica de Málaga. Director: Christian Mandeat. Frank Machaut y Elena Mendoza. 2 de Hoffman, violonchelo. PROGRAMA: Director: Erol Erding. Gütsin Onay, Peter Zimmermann, violín. PRO- abril. Teatro Central. Brahms: Doble Concierto para violín piano. PROGRAMA: Erking: Kocekce GRAMA: Lato: Sinfonía Española para y violonchelo. Sibelius: Pelléas et (Obertura). Saygun: Concierto n°1 violín y orquesta. Mahler: Sinfonía Mélisande. 4 de junio. Auditorio para piano y orquesta. Chaikovsky: n° 1, "Titán". 1 de junio. Auditorio MUSICA ANTIGUA POR Alfredo Kraus. Manfred, op. 58. 18 y 19 de junio. Kursaal. INTÉRPRETES ESPECIALIZADOS Teatro Cervantes. SANTA CRUZ DE TENERIFE BILBAO Orquesta Sinfónica de Tenerife. The Sixteen. Director: Harry Chris- Ei nuevo centro DIGITall SELF SERVICE de Madrid, ha abierto yo sus puertos. Desde la calle Atocha, 111, en pleno centro de la capital, Coro de la Comunidad de Madrid. tophers. PROGRAMA: Mozart: Misa vamos a ofrecer a todos los fotógrafos las posibilidades más Coro de Cámara del ilimitadas de realizar vuestros proyectos y creaciones en un Palau. Director: brevis. Misa, en Do menor. Sinfonía ambiente de total libertad, comunicación y creatividad. Son más de Víctor Pablo. PROGRAMA: Beetho- KV 338. 9 de junio. Kursaal. 250 m2 en pleno barrio de los guiarlas de arte, equipados con todos los medios para desarrollar vuestro talento: Sala de EKposiclones, ven: Missa Solemnis, en Re mayor. 4 Plató fotográfico de Alquiler, ordenadores MAC y PC con PHOTOSHOP, ILLUSTRATOR, GO LIVE, ACROBAT, COREL DRAW, OFFICE, INTERNET de de junio. Auditorio. LEÓN alta velocidad, etc., además de todos los medios para almacenar y tratar vuestras imágenes: Esconeres planos y de transparencias, The Sixteen. Director: Harry Chris- Impresoras fotográficas de gran formato, y todas los posibilidades TALAVERA DE LA REINA paro el acabado y presentación final de vuestro trabajo. tophers. PROGRAMA: Mozart: Misa, Coro de la Comunidad de Madrid. en Re menor. 8 de junio. Auditorio. Director: Jordi Casas. PROGRAMA: Duruflé: Requiem, op 9. 15 de junio. TERUEL Iglesia de San Agustín. Al Ayre Español. Director: Eduardo López Banzo. PROGRAMA: J. De VALENCIA Nebra: Miserere para soprano, mez- Orquesta, Coro y Solistas de la zosoprano y orquesta. 4 de septiem- Ópera Nacional de Noruega. Direc- bre. Iglesia de Santa María de

Prendemos que un amplio espectro de fotógrafos estén presentes en tor: Olaf Henzold. PROGRAMA: Albarracín. nuestra Sala de Exposiciones, todas las tendencias son bienvenidos. Ya en el poco tiempo que llevamos abiertos hemos tenido a REGONA Obras de Wagner. 2 de junio. Palau RIVAS, jefe de Fotografia de ELMUNDO en los últimos 5 años, con uno de la Música. VALENCIA excelente colección de retratos digitales en EN del mundo rural, y al artista multimedia LUIS S. LAMADRID, con videolnstalaciones y fotos Hespérion XXI. Capilla Reial de Impresas sobre los más variados soportes, que retratan un agitado mundo interior. Orquesta de Valencia. Director: Catalunya. Director: Jordi Savall. Miguel A. Gómez-Martínez. Arturo PROGRAMA: El Canto de la Sibila Muruzábal, violonchelo. Jesús Ro- valenciana. Cancionero del Duque de mero, contrabajo. PROGRAMA: Orts: Calabria. 7 de julio. Iglesia de Santa Mediterrani. Bottesini: Concierto en Catalina. Si menor, para contrabajo y orquesta. Passione amorose, para violonchelo, contrabajo y orquesta. Bertioz: Sin- fonía fantástica. 4 de junio. Palau de la Música.

56 doce notas Visitas Guiadas en el Real

Un recorrido histórico por el Teatro Real: siéntate donde lo hizo Verdi en el estreno de La forza del destino, emula a los soldados que custodiaron la primera actuación de Arrieta, o conoce el lugar por donde escapó Barbagnoli durante los ensayos de . Además, visita el Vestíbulo, los Salones (Goya, Felipe V, Arrieta, Vergara, Carlos 111), el Restaurante, el Café de Palacio y la Sala Principal.

Lunes, miércoles, jueves, viernes: 10.30 a 13.00 horas. Sábados, domingos y festivos: 11.00 a 13.30 horas. Martes: cerrado.

Entradas en la Taquilla del Teatro Real de 10.00 a 13.00 horas el mismo día de la visita. Reservas de grupos e información: 91 516 06 96 / visitasguiadas@ teatro-real.com

Por razones técnicas y/o artísticas, el Teatro o alguno de los espacios que habitualmente se visitan pueden permanecer cerrados al público.

TEATRO REAL

FUNDACIÓN DEL TEATRO LiRICO CONCIERTOS PARA NIÑOS I PROPUESTAS Anímate a jugar con el GAME

PAULA VICENTE

El Grupo de Animación Musical Escolar es una iniciativa que lleva funcionando más de quince años. Son un grupo de profesores y profesoras, casi todos ellos de Educación Primaria en colegios públi- cos, que dedican los viernes a ofrecer a distintos colegios de Asturias lo que ellos llaman "Un día GAME".

Los orígenes En los arios ochenta la situación de la música en el sistema educa- tivo era muy diferente de la actual. No existía una especiali- dad en EGB (Educación General Básica) y la Educación Secunda- ria, no obligatoria, sólo ofertaba una asignatura de una hora semanal en 10 de BUP (Bachille- rato Unificado Polivalente), que las más de las veces consistía en mucha teoría y poca práctica. En esta época, con la inten- ción de crear un profesorado especializado, se convoca en el Centro de Profesores de Gijón el primer curso de Especialización cargo de los gastos de transporte Musical, bajo la coordinación de y proporcionarle un lugar ade- Paco Faraldo. Y en este curso cuado para talleres y conciertos. surge la idea de formar un grupo Otra de sus premisas, signo que con actividades lúdicas acer- de que conocen de primer mano que la música a los escolares. la realidad de la educación astu- En torno a esta idea se ponen riana, es la de "ir al menos tres o a trabajar un grupo de educado- cuatro veces a lo largo del año a res que dedican todo un año a sitios muy extremos", comenta diseñar actividades y ensayar Ferández. Así, realizar "el día actuaciones. En junio de 1988 GAME" en una localidad rural, debutan en Posada de Llanes. El alejada de los centros urbanos, es Grupo de Animación Musical ofrecer a los escolares de esas Escolar o GAME acababa de ver zonas una posibilidad que no la luz por primera vez. siempre está a su alcance. En algunos casos, incluso han acu- "Sabemos lo que se cuece ..." dido a sus talleres niños y niñas Paco Fernández Gómez, uno de de los CRAS (Centros Rurales sus integrantes, comenta que Agrupados), donde el espacio una de las características más docente es el mismo para alum- destacadas del GAME es que nado de distintos niveles. todos sus miembros son profeso- Como grupo subvencionado res y profesoras, que de lunes a por el Principado de Asturias, jueves cumplen con su horario necesidades del alumnado y eso realizan las visitas en colegios de en diversos colegios e institutos se nota en su forma de ofertar y esta comunidad, "aunque a ve- de toda Asturias. No tienen nin- organizar los días GAME. ces hemos hecho alguna excep- gún privilegio, como dice Paco Por ejemplo, es una actividad ción yendo a colegios leoneses Fernández: "trabajamos más du- que apenas cuesta dinero al cen- que nos lo han solicitado a través rante la semana para poder dis- tro que la solicita. Gracias a las del Principado". De todas for- poner de los viernes y realizar las subvenciones del Principado de mas, sólo pueden atender unos visitas a los colegios". Lo cierto Asturias y también en gran 15 centros al año, lo que sumado es que este hecho influye mucho medida a la buena voluntad de al éxito que tienen supone que en en la filosofía de trabajo del sus integrantes, el GAME acude su lista de espera estén decenas GAME, ya que, como maestros y a los colegios de forma gratuita, de colegios: "hay colegios que maestras, son conscientes de las y estos sólo tienen que hacerse llevan años con la solicitud echa-

58 doce notas CONCIERTOS PARA NIÑOS 1 PROPUESTAS da, por lo que de momento no tes forman el "Servicio Técnico", solemos repetir, y eso que que ambienta y acondiciona el muchos centros ya están pidién- lugar donde se celebra el con- donos que volvamos, pues el cierto, para que todo esté a punto alumnado ya se ha renovado". para el fin de fiesta. Por último, Paco Fernández afirma que es muy diferente una Algunos proyectos actuación didáctica de un grupo El GAME también ha colaborado musical que normalmente está en otros proyectos destinados a fuera del ambiente escolar: la divulgación didáctica, y que "Nosotros, que somos maestros, han dado lugar a dos experien- sabemos lo que se cuece...". cias dedicadas a Educación Se- cundaria. Una de ellas, "Historia Cómo es un día GAME del pop-rock", patrocinada por El día GA ME está dirigido a la Fundación Municipal de Cul- todos los alumnos y alumnas de tura de Gijón, obtuvo un gran IMPRóVi Primaria, e incluso en algunos éxito y tuvo representaciones casos también acuden niños y durante un año y medio. Ello fue niñas de Educación Infantil y motivo de la preparación de otra Secundaria. Básicamente el día iniciativa parecida, contando la 1 consiste en una serie de talleres historia de la música clásica. Esta dirigidos a distintos niveles y un última no estuvo tanto tiempo en Gijón concierto final, donde participan cartel, de hecho sólo se interpre- al umnado y profesorado del cen- tó una vez. "Es una pena que ini- 5 al 9 de julio, 2004 tro además de los integrantes del ciativas como ésta, que requieren Grupo. tanto esfuerzo, no sean lo sufi- ANDREAS PRITTWITZ Cada uno de los talleres está cientemente aprovechadas", INSTRUMENTOS MELÓDICOS coordinado por dos miembros lamenta Paco Fernández. Incluso ANDY PHILLIPS del GAME, y se centran en los el propio GAME está pasando PIANO siguientes aspectos musicales: momentos delicados y sus CHEMA SAIZ Juegos musicales, destinado a miembros reclaman "un poco GUITARRA alumnos y alumnas del primer más de atención a las autorida- JULIO BLASCO ciclo de primaria (de 6 a 8 arios), des educativas" para poder reali- BAJO Y CONTRABAJO con una especial atención a los zar su labor, que consideran PACO GARCÍA juegos de ritmo y movimiento. importante y singular, con la BATERIA Interpretación, para tercer curso suficiente dignidad. SANTIAGO DE LA MUELA de Primaria (8-9 arios), que tra- Sin embargo, y pese a esta últi- TEORÍA, ARREGLOS Y COMPOSICIÓN baja la expresión corporal. ma queja, confiamos en que el Danza, para cuarto curso (9-10 GAME siga acudiendo a los cole- TALLERES INSTRUMENTALES arios), prepara unas coreografías gios que se lo soliciten, que obten- ARMONÍA para interpretar luego en el con- ga el apoyo necesario de la admi- COMBOS cierto final. nistración y que lleve a cabo sus JAM SESSIONS Construcción de Instrumentos, proyectos: "tenemos un disco y CONCIERTOS para quinto curso (10-11 arios), una guía didáctica a la espera de MUESTRA JAllJOVEN fabricación de instrumentos con presupuesto para su edición". materiales caseros como botes, ¡Buena suerte y ánimo! • 12 latas, recipientes, etc. MATRÍCULA: del 24 de mayo al 25 de junio Nuevas Tecnologías, para sexto INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: curso (11-12 arios), donde se TALLER DE MÚSICOS explica y experimenta el uso de C/ Jovellanos, 21 - 33201 GIJÓN Para contactar con el GAME la música en el mundo de los Tel.: 985 18 10 55 / 985 18 10 38 ordenadores y las telecomunica- podéis visitar su página web Fax: 985 35 07 09 e-mail: [email protected] ciones. en http://personal.telefoni- Tras la celebración de estos ca.terra.es/web/game-prin- talleres durante mas o menos las cast/ dos primeras sesiones, el resto de También están disponibles a la mañana se dedica por comple- través del Centro del Profeso- to al concierto, donde se ponen rado y de Recursos de Gijón, FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA, en común algunas de las activi- EDUCACION Y UNIVERSIDAD POPULAR dades peparadas en los talleres y C/ Camino del Cortijo s/n Ayuntamiento de Gen reina sobre todo el principio de 33212 Gijón, teléfono 985 34 la participación. 21 00, fax 985 35 48 63. Además, otros dos integran-

doce notas 59 CONCIERTOS PARA NIÑOS CRÍTICAS

Y a ti, ¿te va la marcha? La Fundación Albéniz con los niños

n nuevo concierto de del país. Pero es que además hay trumento y deben atender a las El pasado mes de enero dio Música Maestro pudo es- otras razones para aplaudirlo, no indicaciones del director. comienzo la V edición de tos U cucharse en Gijón un sólo está consiguiendo formar a Así, se comenzó con La mar- Conciertos para Escolares orga- domingo muy rítmico, como de- sus oyentes, sino que los músicos cha de la colisión describiendo el cía el presentador Pachi Poncela: que componen la Orquesta de choque de dos trenes. Algunos nizado por la Fundación Albé- era 4 del 4 del 2004. Cámara del Nalón también están niños y niñas, provistos de cace- niz y patrocinado por el Grupo La iniciativa es ya bien cono- creciendo, y eso que siguen sien- rolas, baldes y cucharones, fue- Santander. Esta iniciativa con- cida por los lectores y lectoras de do muy jóvenes. De la mano del ron los artífices del ruidoso final. cluyó a finales del mes de abril En Marcha militar y punto, com Doce Notas, y también por toda director, Manuel Paz, han conse- y consiguió que más de 6.000 la chavalería asturiana. Música guido que afamados músicos unos voluntarios salieron a des- niños de entre 6 y 12 años se Maestro, una serie de conciertos hayan compuesto especialmente filar y en el último número, Cum- didácticos de música clásica para para ellos, participar en la graba- biamos una marcha, el güiro y las acercaran al mundo de la músi- escolares, va por su cuarta tem- ción de varios CD's y realizar maracas también corrieron a ca a través de una serie de con- porada. Y uno de sus mejores numerosos conciertos, algunos cargo de chavales. En otro ciertos didácticos comentados logros es que no se limitan a ree- allende nuestras fronteras. momento de la suite también se y presentados por Fernando diciones, sino que cada concierto Una de las muestras más requirió la colaboración del Palacios. Para esta edición se importantes de este crecimiento público: en Una sobre la marcha se es distinto. Esa es una de las contó con la colaboración de la mayores dificultades a las que se de la orquesta es que entre sus pidieron cinco notas distintas, y Ópera de Cámara de Madrid y enfrenta un proyecto tan dilata- filas se cuentan compositores: sobre ellas se realizó una impro- do en el tiempo, se trata de pre- Alberto Lozano ya se había estre- visación. en ella los chavales pudieron sentar contenidos didácticos que nado como tal, y suya fue la pri- Destacó en los otros dos disfrutar de Peer Gynt, La hora resulten nuevos para los niños y mera de las dos obras del progra- números el carácter humorístico: del murciélago, Música con niñas que los siguen desde su ma, la suite Todo sobre la marcha. Marchando una de marchas fue un cualquier cosa: Rojilla, la trom- inicio, pero también asequibles Tras una presentación trom- popurrí de melodías famosas (la petilla valiente y La cuerda y la para los que asisten por primera petilla en mano, con ritmo y traje marcha nupcial, la Radezky, el vida a cargo de la formación vez. militar, Pachi la presentó, no sin himno de España, la Marsellesa); infantil Arcos. Con estos es- Esta combinación de cohe- antes explicar a los oyentes la y en la Marcha fúnebre que no se sión y variedad se consigue bus- propuesta de ese día y lo que sig- aguantó a sí misma, muy bella- pectáculos, se ha pretendido cando un hilo conductor, un ger- nificaba la palabra suite. Los dis- mente elaborada, el ritmo acaba que los niños se asomen al uni- men del que brotan un montón tintos números recorrieron va- imponiéndose a una lánguida verso de la música a traves de de conceptos musicales. Este riadas acepciones de la palabra melodía. diferentes expresiones artís- Tras la variada suite se contó tema principal es traducido en "marcha", con la entusiasta cola- ticas. Coordinadas por Juan un título que en esta ocasión fue boración del público. Esta parti- con la colaboración al saxo del Mendoza, estas actividades Todo sobre la marcha, frase que cipación también hace mejores reconocido instrumentista, com- evoca desde el ritmo hasta el los conciertos de Música Maestro: positor y productor Andreas han sido mostradas de forma género de las marchas, pasando los niños -y mayores- que salen Prittwitz, que fue la estrella de la amena y divertida a los más por la improvisación. al escenario no ejercen una fun- Blues March. Esta obra sirvió de pequeños para iniciarles así en Ya por este excelente trabajo ción decorativa, sino que pasan a muestra para explicar al público el disfrute de la música. de estructuración, Música Maes- formar parte de la orquesta de lo que se considera "tocar sobre La participación en estos Con- una u otra forma. La mayor parte la marcha", y contó con delicio- tro se merecería un lugar bien ciertos para Escolares se hizo mullidito en la escena musical de las veces disponen de un ins- sas improvisaciones no sólo de Prittwitz, sino también de algu- con el compromiso de los cen- nos integrantes de la orquesta. Y tros escolares interesados en para rematar, una propina (cómo que sus alumnos realizaran una no, muy marchosa): un arreglo actividad complementaria y para orquesta de la canción Crue- Luego, a través de unas fichas lla de Vil. facilitadas por la Fundación se Una última recomendación: Les pudo evaluar sobre lo que para la primera comunión de su hijo, hija, ahijado, ahijada, sobri- habían visto. Esta ha sido la no, sobrina, etc., además de la quinta ocasión en que la Fun- consola de videojuegos, la bici- dación ha llevado a cabo este cleta, el ordenador y las zapati- programa con gran éxito y está llas de marca, pueden regalarles abierto a los alumnos de Ense- la asistencia a un concierto como ñanza Primaria con asistencia éste. Con el tiempo puede que gratuita. recuerden con más cariño este detalle que todos esos fabulosos regalo. P.V.

60 doce notas CONCIERTOS PARA NIÑOS 1 NOTICIAS Conciertos de órgano para escolares "Francisco Guerrero"

BARCELONA_ Silencios. Jordi Vallespi, dirección artística. PROGRAMA: ¡Sabíais que el silencio forma parte DOCE NOTAS de la música? Espectáculo para niños a partir de 6 años. 12 de junio. Auditori (tel. 932 479 ste año se cumplen ya 25 años ininte- adecuadas a las posibilidades sonoras de un 300) rrumpidos de los Conciertos de Órgano realejo español de 1728, se intercalan siempre E para Escolares "Francisco Guerrerol", con las explicaciones y varían en duración, GRANADA que se vienen realizando en el Museo Ar- formas, procedencia y complejidad en fun- D'öpera: viaje mágico por el mundo de la ópera. queológico Nacional en el importante Órga- ción de la edad y preparación previa de los Director musical: Stanistav Angelov. Joan Font, no Realejo, de Pedro Liborna Echevarría, alumnos asistentes. director de escena. Espectáculo para niños a par- (1728), que se conserva en las Salas Nobles de Estos conciertos didácticos están también tir de 8 años. 25, 26 y 27 de junio. Teatro Isabel dicho museo. abiertos a otro tipo de grupos como, por la Católica. Estos conciertos tiene lugar en una maña- ejemplo, de alumnos de Historia de la Músi- na lectiva, de 11:00 a 12:30 h. aproximada- ca de los conservatorios, departamentos de MADRID mente (por regla general, los martes; pero Historia y Ciencias de la Música, aulas de la La pequeña flauta mágica (Mozart). Joan Font, puede variar el dia de unos cursos a otros). tercera edad, Universidad para los mayores, director de escena. 3, 9 y 10 de junio. Teatro Real En la actualidad, estos conciertos didácti- etc., dada la elasticidad en cuanto a profundi- (tel. 91 516 06 60) cos son impartidos por las organistas María zación en los conocimientos tanto teóricos como prácticos que permite la estructura de las sesiones. La asistencia a estos conciertos debe con- certarse telefónicamente con el Museo Ar- queológico por medio de su Departamento de Difusión2.

Conciertos Puertas Abiertas Desde hace unos arios se ha iniciado una nueva línea de conciertos en el Órgano Reale- jo, llamados Conciertos de Puertas Abiertas, que tienen lugar los domingos de enero a junio, a las 12:00 h., de acceso libre a los visi- tantes del Museo. Con un criterio de exhibición de la pieza de museo, como lo es un instrumento musical Tactequeté. PROGRAMA: Percusión Infantil. excepcional por sus características, ubicación Espectáculo familiar. 12 de junio 17:00 horas y y estado de conservación, estas sesiones se 13 de junio 12:30 horas. Teatro Pradillo (tel. desarrollan de modo similar a los conciertos 91 416 90 11) didácticos, pero adaptados a las característi- cas variopintas del público asistente que, SAN SEBASTIÁN además, puede permanecer en la audición el Orquesta Sinfónica de Euskadi. Director: Pas- Ceballos y Presentación Ríos que unen a su tiempo que desee de la misma. cual Osa. Fernando Argenta, presentador. PRO- condición de tales, la de ser docentes de En estos Conciertos de Puertas Abiertas GRAMA: A determinar. 21 de agosto. Auditorio música de dilatada experiencia en Enseñan- también interviene, además de las organistas Kursaal (tel. 943 003 180) zas Primaria y Secundaria. anteriormente mencionadas, el organista El planteamiento general de los mismos se Nacho Rodríguez. • 12 VITORIA desarrolla en dos ejes simultáneos: en el Grupo de Cámara Daxa. Director: Iñaki Fresán. plano teórico, y siempre dependiendo de la Museo Arqueológico Nacional PROGRAMA: Cimarrosa: El maestro de Capilla. edad de los alumnos que asisten a cada C/ Serrano, 13, Madrid. Diferentes aspectos de un ensayo general en sesión, se introducen conocimientos referi- tono humorístico. 5 de junio. Teatro Principal dos a aspectos tales como la historia del ins- 1 El nombre de "Francisco Guerrero" ha sido otor- (tel. 943 01 32 32) trumento a grandes rasgos, el funcionamien- gado a los conciertos didácticos como homenaje to del mismo, las peculiaridades más desta- del Museo Arqueológico a dicho compositor y PAMPLONA cadas del órgano ibérico, las características y organista en el año de su fallecimiento (1951-1997), El traje nuevo del emperador (Migo Casaii). Ópera posibilidades sonoras del órgano realejo del iniciador de estos conciertos durante el curso 1978- en familia. Dirección Musical: Ihigo Casali. Direc- Museo y las formas musicales organísticas de 79. ción escénica: Ignacio García. Ópera de Cámara de las piezas que se interpretan. 2 Departamento de Difusión, Tel. 91 577 79 12. Navarra. 26 y 28 de diciembre. Teatro Gayarre En el plano practico, las obras musicales, Extensión 231. (tel. 948 32 25 09 )

doce notas 61 £5\3:\26' Guía de Conservatorios o y Escuelas de Música en España 2003

La Guía de Conservatorios y Escuelas de Música en España es la primera publicación que se propone trazar con rigor la actual Y también geografía de la educación musical española. Contiene un repertorio de cerca de 1.400 centros ordenados por Comunidades edición -n CD Autónomas en el que se facilita información ordenada sobre especialidades, número de alumnos y profesores, así como las plazas por To por 20 euros asignatura. Todos los centros están precedidos de unas siglas que indican el sistema de Un CD desde el que se pueden enviar e-mail, visitar. enseñanza que imparten (conservatorio, escuela de música, privada o pública, etc.). páginas web, imprimir etiquetas, hacer búsquedas, El orden que hemos elegido es el alfabético por autonomías y, dentro de cada una de selectivas por instrumentos, tipo de enseñanza, pobla- ellas, por provincia y población. Cada autonomía va encabezada con la información ción, comunidad autónoma, distritos postales, etc.. sobre el departamento educativo encargado de la enseñanza musical en cada gobierno de Conserv dos y Escuelas Música en España autonómico (nombre del departamento, es una publicación de la revista Doce Notas responsable, dirección, teléfono, e-mail, etc.). www.docenotas.com

HOJA DE PEDIDO DE LA GUÍA Y BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN DE DOCE NOTAS Números atrasados: 2,40 euros, Doce Notas, y 7,50 euros, Doce Notas Preliminares. Solicitudes: San Bernardino, 14, pral. A 28015 Madrid. Tel. y Fax: +34 91 547 00 01. e-mail: [email protected] web: www.docenotas.com

Nombre y apellidos

Empresa o institución CIF

Calle o plaza n° Código postal Población

Provincia País

Teléfono Fax

Deseo suscribirme a partir del número por periodos automáticamente renovables a: 5 números de Doce Notas y 2 de Doce Notas Preliminares (32 euros, España; 40 euros, UE) Sólo 2 números de Doce Notas Preliminares (18 euros, España; 24 euros, UE) Suscripción Doce Notas y D. N. Preliminares + Guía, gastos de envío incluidos (38 euros) * Deseo adquirir la Guía de Conservatorios y Escuelas de Música 2003 de la forma abajo indicada: Guía (6 euros+3,12 euros de gastos de envío) Guía y CD (20 euros+3,12 euros de gastos envío) * Para agilizar el pago de su pedido de la Guía de Conservatorios y Escuelas de Música 2003 pueden hacerlo también por Giro postal Cheque transferencia bancaria a la cuenta de Domiciliación bancaria en Banco o Caja de Ahorros (rellenar datos más abajo) Bankinter: Sr. Director del Banco o Caja de Ahorro Entidad: 0128 Domicilio sucursal Oficina: 0015 D.C.: 10 Cuenta n°: 0500001272 Población Nombre del titular y remitirnos el comprobante bancario de ingreso junto con esta hoja de pedido. Entidad Oficina D.C. N° cuenta Ruego atiendan hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que en mi nombre le sean presentados para su cobro por Doce Notas Fecha: Firma: pianos domésticos de Kawai: un toque familiar

Harmonic lmaging Sound Technology • Acción gradual de martillo AHA3 • Con 256 sonidos 70 estilos con 2 variaciones• Polifonía 64 • 6 registros 95 Concert Magic • Grabador 2-pistas / 3-canciones 30W x 2

CN SERIES La combinación de la tecnología de sonido KAWAI Imagen Armónica y la extraordinaria respuesta del teclado contrapesado, hace que los pianos de la serie CN, perfectos para el uso domestico y familiar, sean pianos de gran nivel de elecución

C, 88 teclas • Acción gradual de martillo AHA3 Con 8 sonidos • 32 notas de polifonia 290 2 ó 3 pedales • 15W x 2

88 teclas Acción gradual de martillo AHA3 Con 20 sonidos • 64 notas de polifonía 390 3 pedales • 40W x 2

88 teclas con Acción Avanzada de Martillo II 1 8 sonidos • 32 notas de polifonía 1 pedal • 14W Ancho 27,2 cm

CA SERIES

88 teclas contrapesadas de madera (AWA Grand PRO Action) • 30 sonidos 64 notas de polifonía 000 3 pedales (Half Damper) • 45W x 2

r'het 88 teclas de madera con macillos (AWA Grand PRO Action) 40 sonidos • Polifonía 643 pedales 200 (Half Damper) • 45W x 2.

Las teclas son el elemento mas importante para lograr un control de alto nivel, una respuesta sutil y un toque de autenticidad. Por ello, la serie CA "Concert Mist" de KAWAI está equipada con teclas de madera real. Si además añadimos la calidad del sonido muestreado de nuestro piano de concierto EX, la tecnología de Imagen Armónica, la Resonancia Simpática de las cuerdas del piano real, la Entonación Virtual, etc., conseguimos que la serie CA satisfaga a los pianistas mas exigentes

pianos acústicos y cligitaks

tradición y tecnología

Bilbao Trading, s.a. Plaza Francisco Morano, 3 • 28005 Madrid • Tel 91 364 49 70 (5 líneas) Fax: 91 364 49 71 • infobt@bilbaotrading com hltp //www bilbaotrading com -Oh

YAMAHA www.yamaha.es / Tel.: 91 639 88 88