Martes, 15 de mayo de 2012

Boletín “El Parlamento Virtual Peruano Informa” Nº 3306

Portal del Congreso Portal Ciudadano Portal del PVP Suscribirse Desafiliarse

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Foro Legislativo Virtual: Proyecto de Ley Nº 00919/2011-CR, propone garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes en cabinas públicas de Internet, salas de videojuegos y otras tecnologías de la información y comunicación, propuesto por la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, con la finalidad de que la ciudadanía participe presentando sus comentarios y opiniones a favor, en contra o propuestas alternativas. Nuevo.

• Participación Ciudadana ahora en Facebook, Twitter, Google+, y Youtube.

• Visite el Portal Ciudadano y el Blog: “Somos Congreso”.

• Línea Gratuita “ALÓ CONGRESO”, servicio de atención y absolución de consultas telefónicas formuladas por los ciudadanos, a nivel nacional, que se brinda a través del número telefónico 0800-1- 7778, en el horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.

• Cursos a Distancia "Ciudadanía y Política". Cursos gratuitos que contribuyen a la formación cívica de los ciudadanos. Informes en el correo electrónico: [email protected]; o a través del siguiente número telefónico: 311-7777 anexo: 3673.

SALUDOS DE ANIVERSARIO

Participación Ciudadana del Congreso de la República tiene el agrado de saludar y felicitar a las personas naturales y residentes de los siguientes distritos por conmemorarse hoy un aniversario más de creación política:

- Distrito de Cabanillas - Deustua (provincia de San Román, departamento de Puno): 54° Aniversario de creación política.

- Distrito de San Pedro de Huancayre (provincia de Huarochirí, departamento de ): 50° Aniversario de creación política.

- Distrito de Cachimayo (provincia de Anta, departamento de Cusco): 42° Aniversario de creación política.

EVENTOS DEL CONGRESO

• Exposición: "Ejecución del IV Censo Agropecuario por el Jefe del INEI", se llevará a cabo hoy martes 15 en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

• Foro: Respetar los Derechos Humanos de las Mujeres para fortalecer el Desarrollo Nacional", se realizará hoy martes 15 en el Auditorio Faustino Sánchez Carrión, ubicado en el Jr. Azángaro N° 468 del Parlamento Nacional.

• Foro: Inclusión Social, Instrumento para el Desarrollo del País y el Combate a la Pobreza", se desarrollará el viernes 18 de mayo en la Sala Nazca del Museo de la Nación.

• Foro de Fortalecimiento de la Institucionalidad Ambiental: "Perú Evaluación y Revisión de los Estudios de Impacto Ambiental", se llevará a cabo el martes 22 de mayo Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso.

• Conversatorio: "Propuestas para Superar los Obstáculos al Crecimiento Económico en Cajamarca", se realizará el miércoles 23 de mayo en la Sala N° 3 "Luis Bedoya Reyes" del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Parlamento.

Para mayor información, visite la sección ‘Eventos’ del Portal del Congreso de la República.

INFORMACIÓN DEL DÍA

• Entre las actividades que se realizarán hoy en el Congreso de la República, de acuerdo con la Síntesis de la Agenda de Comisiones, se destaca la presentación del presidente de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Mario Solari Zerpa, y del procurador nacional Anticorrupción, Julio Arbizu González, en la sesión vespertina del Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, para tratar los temas que figuran en la agenda.

Asimismo, en la Síntesis figuran las sesiones de ocho comisiones ordinarias, cuatro grupos de trabajo, así como la sesión de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad:

En horas de la mañana: - Comisión de Transportes y Comunicaciones. - Comisión de Constitución y Reglamento. - Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.

En horas de la tarde: - Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. - Grupo de Trabajo de Investigación del Caso Andahuasi. - Grupo de Trabajo de Seguimiento Presupuestal de EsSalud, Petroperú y Fonafe. - Comisión de Justicia y Derechos Humanos. - Sesión Pública de la Presidencia de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. - Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. - Grupo de Trabajo de Consulta Previa. - Grupo de Trabajo encargado de investigar las adquisiciones de chalecos antibalas por los sectores Interior y Defensa. - Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. - Comisión de Levantamiento de Inmunidad. - Comisión de Educación, Juventud y Deporte. (Sesión Extraordinaria).

Para seguir a través de Internet el desarrollo de las sesiones antes mencionadas, ingrese a TV Congreso.

• En ceremonia desarrollada ayer en horas de la noche, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Tasso, tomó juramento a la ministra de la Producción, Gladys Mónica Triveño Chan Jan; al ministro de Defensa, José Antonio Urquizo Maggia; y al ministro del Interior, Wilver Alfredo Calle Girón.

En tal sentido, el actual Consejo de Ministros queda conformado de la siguiente manera:

- Presidencia del Consejo de Ministros: Oscar Valdés Dancuart. - Ministerio de Agricultura: Luis Romano Ginocchio Balcázar. - Ministerio del Ambiente: Manuel Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otárola. - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: José Luis Silva Martinot. - Ministerio de Cultura: Luis Alberto Peirano Falconí.

- Ministerio de Defensa: José Antonio Urquizo Maggia. - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Carolina Trivelli Ávila. - Ministerio de Economía y Finanzas: Rubio. - Ministerio de Educación: Emma Patricia Salas O’Brien. - Ministerio de Energía y Minas: Jorge Humberto Merino Tafur. - Ministerio del Interior: Wilver Alfredo Calle Girón. - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Juan Federico Jiménez Mayor. - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Ana Ethel Del Rosario Jara Velásquez. - Ministerio de la Producción: Gladys Mónica Triveño Chan Jan. - Ministerio de Relaciones Exteriores: Fortunato Orbegoso. - Ministerio de Salud: Carlos Alberto Tejada Noriega. - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: José Andrés Villena Petrosino. - Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Carlos Eduardo Paredes Rodríguez. - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: René Helbert Cornejo Díaz.

• En comparación con el primer trimestre del 2011, en los primeros tres meses del presente año, la producción agropecuaria registró un aumento de 2,4%, mientras que las exportaciones agrarias se incrementaron en 16,6%, señala el Ministerio de Agricultura.

• El Ministerio del Ambiente da a conocer los resultados del análisis realizado por el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetana Heredia, a los delfines varados en la costa norte del litoral peruano.

• El Ministerio de Economía y Finanzas destaca la participación del titular del sector, Luis Miguel Castilla Rubio, en la primera sesión del X Simposium Internacional del Oro – II Foro de Plata.

• El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que mañana miércoles 16 se aprobará y suscribirá el Acta del II Taller de Planificación de la Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria (MTIGM).

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que las autoridades de la República de Argentina autorizó un total de 1,856,679.72 dólares en Licencias de Importación de productos textiles peruanos.

• Con el objetivo de recibir las opiniones y gerencias del público interesado, el Ministerio de Salud ha puesto a disposición de la ciudadanía el texto del proyecto de reglamento de la ley que regula las comunidades terapéuticas.

• Con el propósito de lograr la solución de conflictos por los que atraviesa el transporte público en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones propone un diálogo fluido y permanente entre los representantes de los gremios de transportes, autoridades municipales y regionales.

• En el Auditorio del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se llevará a cabo mañana miércoles 16 la presentación oficial del “Proyecto de Norma Técnica Peruana (PNTP) 209.655 sobre etiquetado de grasas trans en alimentos envasados”.

• El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) proporciona los resultados del Informe Técnico Producción Nacional, de marzo de del presente año, y del Informe Técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, correspondiente al trimestre móvil febrero-marzo-abril de 2012.

• Como parte del ciclo Teatro para Escolares, la Biblioteca Nacional del Perú presentará las obras: “Qué hay pué, compadre Zorro” y “Edipo Rey”.

Por otro lado, en la sede de la Biblioteca Nacional del Perú se inaugurará mañana miércoles 16, la exposición fotográfica y bibliográfica “Vida y Obra de Fernando Belaunde Terry”.

NORMAS LEGALES

En esta oportunidad, le presentamos algunos dispositivos publicados hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que consideramos puedan ser de su interés:

- Resolución Suprema N° 138-2012-PCM.- Nombra Ministro de Estado en el Despacho de Defensa al señor José Antonio Urquizo Maggia.

- Resolución Suprema N° 139-2012-PCM.- Nombra Ministro de Estado en el Despacho del Interior, al señor General de División E.P. (r) Wilver Alfredo Calle Girón.

- Resolución Suprema N° 140-2012-PCM.- Nombra Ministra de Estado en el Despacho de la Producción, a la señora Gladys Mónica Triveño Chan Jan.

- Resolución de la Secretaría de Descentralización N° 028-2012-PCM/SD.- Inscribe a la “Mancomunidad Municipal Forestación Sin Fronteras - MMFSF” en el Registro de Mancomunidades Municipales.

- Resolución de la Secretaría de Descentralización N° 029-2012-PCM/SD.- Inscribe a la “Mancomunidad Municipal Q’anchi de la Provincia de Canchis - MMQPC” en el Registro de Mancomunidades Municipales.

- Resolución Ministerial N° 0138-2012-JUS.- Formaliza la participación de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Concilio Nacional Evangélico del Perú, la Conferencia Episcopal del Perú, el Consejo de la Prensa Peruana y la CONFIEP en el Consejo Nacional de Derechos Humanos, en calidad de observadores.

- Resolución de Superintendencia N° 101-2012/SUNAT.- Aprueba disposiciones para la aplicación de la Octava Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1104, que modifica la legislación sobre pérdida de dominio.

El público en general puede acceder a la edición de hoy martes 15 de la separata de Normas Legales del Diario Oficial, ingresando aquí.

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS

01119-CR: Propone modificar el artículo 2° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos.

01118-CR: Propone reconocer y otorgar al profesorado (activo y cesante) la bonificación especial por preparación de clases y evaluación sobre la base del treinta por ciento (30%) de la remuneración total para los docentes de Educación Básica Regular y el treinta y cinco por ciento (35%) para los docentes de Educación Superior.

01117-CR: Propone modificar diversas normas del sistema tributario para fortalecer los derechos de los contribuyentes e incentivar la eficiencia en la labor de la Administración Tributaria.

01116-CR: Propone establecer el Sistema Nacional de Salud (SNS) integrado por el Ministerio de Salud (MINSA), el Seguro Social de Salud (EsSALUD), la Sanidad de las Fuerzas Armadas, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, los establecimientos de salud a cargo de los Gobiernos Regionales, de los Gobiernos Locales.

PRESENTE SUS OPINIONES SOBRE ESTOS PROYECTOS DE LEY INGRESANDO AQUÍ

ACCEDA A LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL PERÍODO PARLAMENTARIO 2011 – 2016

ENLACES DE INTERÉS

• Contáctese vía correo electrónico con los Congresistas de la República.

• Comisiones Ordinarias del Período Anual de Sesiones 2011-2012.

• Cuadro de Comisiones Ordinarias del Período Anual de Sesiones 2011-2012. (Actualizado al 19 de abril de 2012).

• Consulte la Constitución Política del Perú y el Reglamento del Congreso de la República.

• Mociones de Orden del Día.

• Dictámenes.

• Autógrafas de Ley.

• Archivo Digital de la Legislación del Perú.

• Diario de los Debates.

• Centro de Noticias de la Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República.

• Recopilación Periodística de la Oficina de Comunicaciones del Congreso de la República correspondiente a hoy martes 15.

Parlamento Virtual Peruano (PVP) Jr. Huallaga N° 358 – Primer Piso – Lima [email protected]

Si usted ya no desea recibir el Boletín "El Parlamento Virtual Peruano Informa", envíenos un correo electrónico con el asunto: ‘Desafiliar’ a: [email protected]