propiedades privadas propiedades

caminos

Evite hacer ruido hacer Evite

Respete los bienes y y bienes los Respete Manténgase en los los en Manténgase

Dehesa de Enebrales de Dehesa

a. de la Piedad. la de a. Sr a. Ntr de Ermita -

justicia, símbolo de la localidad. la de símbolo justicia, recolección de plantas de recolección encender fuego encender de minerales y rocas y minerales de captura de animales de captura

No se permite la la permite se No No se permite permite se No No se permite la recolección recolección la permite se No No se permite la la permite se No

yuntamiento y la picota o rollo de de rollo o picota la y yuntamiento A

- Plaza de la Constitución con el el con Constitución la de Plaza -

arroquial San Cristóbal San arroquial P Iglesia -

En el casco urbano: casco el En

A D A C O V I U Q E A H C E R E D A D R E I U Q Z I O R E D N E S

N Ó I C C E R I D A L A R A U N I T N O C A L A R A U N I T N O C E D D A D I U N I T N O C

14

.

ada. Adr la de Fuente - TO - R P

- Ermita de San Julián. San de Ermita - ) R P ( recorrido pequeño de senderos de Señalización

aje de las Cabezas. las de aje ar P -

ales. Enebr de Dehesa -

oledo T de Senderos

. ontón” P “El aje ar P -

Puntos de Interés: de Puntos

especies.

española. literatura la de conocidas

. I V X s.

más más escenas las de una protagonizan

Anónimo del Anónimo

s s a r t o e r t n e , s e í l a b a j y

y y a i m i d n e v e d o p m e i t n e n e n e i t e d

adversidades. adversidades.

os os cierv ardillas, an encuentr

se se ciego el y Lázaro donde , fortunas y y fortunas

ormes y de sus sus de y ormes T e e s e d n o d , e t n a n o i s e r p m i n n e e r r u c s a r t e u q ) 4 5 5 1 ( ” s e m r o T

Lazarillo de de Lazarillo

e e d o l l i r a z a L l E “ a l e v o n a l e d s a v u

a a z e l l e b a n u e d s o r e n o ñ i p La vida de de vida La

las las de pasaje célebre el destacar Cabe

s s o n i p e d e u q s o b o s n e t x e

n n u , r a n i P l E s e a l l i v a t s e

de de o llamativ más aje par El

Alberche. el

en en desemboca que ordillos T

l l e n a m r o f e s o d n é i n u e u q

abalón, abalón, T y Labros os y arro

s s o l r o p o d a s e v a r t a s e

este este a norte De Alberche. río

del del cerca y ordillos T o y arro

del del orillas a , llano terreno

Madrid.

icente. V San de Puerto

14

en en colina, pequeña una de Almorox, territorio fronterizo con con fronterizo territorio Almorox, En corto tramo por el término municipal de de municipal término el por tramo corto

: 13 km 13 : Lazarillo del Sendero TO - R P

provincia de Cáceres, pero transita un un transita pero Cáceres, de provincia

norte norte ertiente v la en

situado situado SENDEROS PR-TO extiende en su mayor parte por la la por parte mayor su en extiende

Sendero de Gran Recorrido que se se que Recorrido Gran de Sendero a a encuentr se municipio El

116

13 14

Por las dehesas y el pantano de Navalcán. de pantano el y dehesas las Por

illuercas

Camino Natural de Las V Las de Natural Camino DE TOLEDO

R G

. oledo T de la en de

: 13,5 km 13,5 : ves A las de Ruta TO - R P

Arzobispo. del

aredes aredes P y Escalona , etamar

R Sendero del Lazarillo

de la Zarza. la de

oledo y Puente Puente y oledo T de municipales términos

12

l l e d z u r C a t n a S n o c r u s Sobre las estepas yesosas de Santa Cruz Cruz Santa de yesosas estepas las Sobre a lo largo de más de 180 km, entre los los entre km, 180 de más de largo lo a

: 6,5 km 6,5 : Negro Charco del Ruta TO - R P de Este a Oeste siguiendo el curso del río río del curso el siguiendo Oeste a Este de Almorox

vincia de Madrid y por el el por y Madrid de vincia pro

oledo oledo T de provincia la atraviesa que ), C C (

) y Cedillo Cedillo y ) E T ( Albarracín entre km 1000

a a l n e o d a r P l e d a l l i V

113

11

aldehierro (Madridejos). aldehierro V de Sierra

Sendero de Gran Recorrido de más de de más de Recorrido Gran de Sendero

R G

y y s a i s e l g i e d l a V e d n í t r a M

: 14 km 14 : Lince del Senda TO - R P ajo T del Natural Camino

San San Vidrios, los de Cadalso

Barcience.

oledo T de Provincia la de

10 Une las localidades de , y y Huecas Rielves, de localidades las Une Cenicientos, Cenicientos, de municipales

Red de Senderos Homologados Senderos de Red

TO - R P : 16 km 16 : illas V res T las de Ruta

s s o n i m r é t s o l n o c

norte norte el por linda x Almoro

oledo T de Senderos

Madridejos

río Alberche río 11

Por la Cuenca del Cuenca la Por TO - R P

116 illuercas V Las

C. Natural de Natural C.

R G

Almorox

ajo T del

oledo T

C. Natural C.

Río T Río

ajo 113

R G

Barcience 10 de la Zarza la de

Huecas

TO - R P Santa Cruz Santa

la Reina la

Rielves

Navalcán alavera de alavera T

12

13

TO - R P

14

TO - R P Almorox

TO - R P

www .senderosdetoledo.org Sendero de Pequeño Recorrido PR-TO 14 SENDEROS PR-TO Almorox 14 Longitud: 13 km DE TOLEDO Altitud máx.: 639 m Sendero del Lazarillo Dificultad: Media Tiempo estimado: 3 h 30 min Tipo de recorrido: Circular

Época recomendable: Senderos de Toledo Otoño, invierno y primavera

LEYENDA RUTA PR-TO 14 Puntos de información Límite autonómico Carretera Nacional Carretera Local Escala: 0 100 m 500 m 1000 m

Mapa Instituto Geográfico Nacional MTN25. Detalle de hojas: 580-1 y 580-3

Perfil del Recorrido El Pontón Las Cabezas Ermita de San Julián Fuente de la Adrada Altitud 450 m 400 m Recorrido urbano: 400 m Dehesa de Enebrales Este: Se recomienda iniciar el sendero por el Camino de los Enebrales desde la estación de autobuses, junto 350 m a la N-403. 350 m Norte: El Sendero llega por el Camino de Cenicientos y entra por la Calle Parral, en la confluencia con la Calle 0 km 2 km 4 km 6 km 8 km 10 km 12 km Berrocal (N-403). Distancia