I Seminario sobre

Destinatarios conservación de El I Seminario sobre Conservación de Flora Rupícola flora rupícola Asque Radiquero Alquézar San Román Alberuela “Lecciones para un Plan de Conservación del Hábitat en de la Liena Salinas Bie de Hoz Sieso de lecciones para un plan de Aragón”, está abierto a profesionales que trabajan en la Casbas de investigación, gestión y conservación de la flora rupícola y a todas Huesca conservación del hábitat en Aragón Hoz de a Huesca y aquellas personas interesadas por el tema. Zaragoza

Abiego Velillas Angües N. 240 Información e inscripciones A. 129

Torres de Montes Colectivo de Educación Ambiental SL (CEAM) El Pardo Lascellas C/ Conde Aranda nº 68, 7º a Lérida Río Alcanadre Ponzano Río Vero 50003 Zaragoza Bespen Tel. 976 28 45 68 - Fax 976 44 33 32 Blecua N. 240 Bar Correo electrónico: [email protected] Antillón Barbuñales

Inscripción gratuita con plazas limitadas.

Es imprescindible realizar la inscripción y recibir confirmación de ésta para participar en el Seminario.

Las personas admitidas tendrán derecho de manera gratuita a los siguientes servicios: • Asistencia a las ponencias del jueves 7 de mayo. • Asistencia a la excursión al Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. • Documentación y certificado de asistencia. Celebración del Seminario • Comidas del jueves y viernes. Cafés mañana y tarde del Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra y jueves. Cañones de Guara Bierge (Huesca) Recomendaciones

Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado de trekking para la salida del viernes 8 de mayo. Organización Dirección General de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad Departamento de Medio Ambiente Alojamiento Gobierno de Aragón A los inscritos que lo deseen la organización les facilitará información sobre las posibilidades de alojamiento en Bierge Realización: Colectivo de Educación Ambiental SL. Impreso en pa pel 100% reciclado y libre cloro. Marzo 2009. (Huesca). 7 y 8 de mayo de 2009 Bierge (Huesca)

Foto: David Guzmán Foto: Grupo Botánica ANSAR

trip.indd 1-3 30/3/09 19:23:05 Programa Los roquedos constituyen un hábitat de gran importancia en Aragón, frecuentes en buena parte de sus paisajes más 16,00 h PONENCIA IV espectaculares y protegidos como Ordesa, Guara, Mallos de jueves 7 de mayo Métodos para el censo y seguimiento de plantas Riglos o Rodenos. Además, se trata de medios que acogen rupícolas amenazadas. importantes especies de flora, tanto plantas endémicas como Daniel Goñi. Larre Consultores, S.C.P. amenazadas. 10,00 h Recepción y acogida ] [ Debate Acreditación y entrega de documentación a los Conscientes del alto valor ecológico de la flora rupícola y de participantes. las numerosas amenazas que sufre su hábitat, el Gobierno 17,00 h PONENCIA V de Aragón organiza este I Seminario de Conservación de Avance de un Plan de Conservación del Hábitat 10,30 h Café ] Flora Rupícola, probablemente el primero de España de estas para la flora rupícola catalogada en Aragón. características, para reunir a científicos, investigadores y gestores, David Guzmán. Gobierno de Aragón. poner en común experiencias de gestión y conocer las últimas 10,45 h Inauguración y presentación ] [ Debate novedades de su biología y ecología. Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. 18,00 h Café ]

11,00 h PONENCIA I 18,30 h MESA REDONDA Biología y ecología de plantas rupícolas. La conveniencia de un Plan de Conservación Aplicaciones para su conservación. del Hábitat para la flora rupícola: problemas y María Begoña García. Instituto Pirenaico de oportunidades. Ecología-CSIC. Participantes: Juan Carlos Moreno. Sociedad Española de Foto: Grupo Botánica ANSAR [ Debate Biología de la Conservación de Plantas. Fernando Lampre. Federación Aragonesa de Para celebrar el encuentro se ha elegido, no por azar, el corazón 12,00 h PONENCIA II Montañismo. del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Este Valoración del impacto de la escalada y del Antonio Brotons. Gobierno de Aragón. lugar privilegiado de la Red senderismo en comunidades rupícolas y de Manuel Alcántara. Gobierno de Aragón. de Espacios Naturales de pedregales en el Parque Natural de la Muntanya [ Debate Aragón, atesora en sus cortados, de Montserrat. paredes y cantiles abundantes Xavier Ariño. Universidad Autónoma de 20,00 h Fin de la primera jornada ] y destacadas especies de flora Barcelona. rupícola, que los participantes [ Debate tendrán la oportunidad viernes 8 de mayo de observar y disfrutar 13,00 h PONENCIA III acompañados por expertos el 9,30 h Excursión al Cañón del Mascún. Parque Natural de Microrreservas y gestión de flora rupícola en la segundo día del Seminario. la Sierra y Cañones de Guara. Comunidad Valenciana. Lugar con abundante población de flora rupícola Gabriel Ballester. Generalitat Valenciana. entre la que destaca la Petrocoptis guarensis. [ Debate Desplazamiento en microbús. Almuerzo durante el itinerario mediante pic-nic. 14,00 h Almuerzo ] 15,00 h Regreso a Bierge y fin del Seminario ]

Foto: David Guzmán

trip.indd 4-6 30/3/09 19:23:09