SECRETARÍA DE HACIENDA

DR. WILSON ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA

466

DIMENSION: CONSTRUYENDO INSTITUCIONALIDAD PARA EL FUTURO A TODA MARCHA

SECTOR: MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y PLANEACION PARA EL FUTURO.

PROGRAMA: CONSTRUYENDO EJERCICIOS DE BUEN GOBIERNO.

SUBPROGRAMA: BASES PARA UN MEJOR FUTURO FINANCIERO DEL DEPARTAMENTO.

467

PROYECTO: “Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria del Departamento de Casanare”.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$ 859.737.678,00 $ 661.412.550,00

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.221 habitantes

. EMPLEOS GENERADOS: 18

META PRODUCTO INDICADOR TOTAL

P 100% Un Sistema De Control Y Cobro Tributario NUMERO Modernizado Y Actualizado E 100%

P 100% Un Sistema De Servicio Al Contribuyente NUMERO Actualizado Y Modernizado. E 100%

P 100% Creación E Implementación Del Fondo De NUMERO Contingencias Del Departamento De Casanare. E 40%

P 100% Tres (3) Mecanismos E Instrumentos De Gestión NUMERO Financiera Formulado E 20%

P 100% Un Sistema De Información De La Secretaria De NUMERO Hacienda Modernizado E 70%

P 100% Tres (3) Planes De Auditoria Integral NUMERO Implementados E 0%

P 100% 1 Programa De Saneamiento Contable, Contable, NUMERO Fiscal Y Financiero Formulado Y Aplicado E 60%

Un Plan De Acción Para El Control Al NUMERO P 100%

468

Contrabando, Evasión Y Elusión A Las Rentas E 100% Departamentales Implementado

LOGROS

 Departamento de Casanare interconectado a la red nacional de infoconsumo. Durante el año 2014 la Secretaría de Hacienda, mantuvo al Departamento de Casanare dentro de la Red de Infoconsumo, para el control sistematizado a la totalidad de las actividades gravadas y cuyo destino es el departamento de Casanare, provenientes de los departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca, Distrito Capital de Bogotá, Meta, Santander y Antioquia, los cuales se encuentran dentro del enlace de la red.

 Trazabilidad a los productos de consumo con estampilla de alta calidad- garantía para el consumidor de adquirir productos óptimos para el consumo. La estampilla que se utiliza para señalizar los productos de consumo de licores y cigarrillos en el departamento de Casanare, es de alta calidad con características que permiten tener control y trazabilidad de cada unidad de licor o cigarrillo ingresada legalmente al departamento.

 La implementación del software para la liquidación del impuesto sobre vehículos automotores, lo cual permite facilidad de oportunidad de pago al contribuyente para el pago de impuesto de vehículo.

 A través de la Implementación de la ventanilla única de registro inmobiliario- VUR, permite al Departamento de Casanare, mejorar en tiempo y oportunidad la liquidación del impuesto de registro, con el servicio en línea para la liquidación y pago automatizado del mismo, facilitando el trámite al contribuyente y manteniendo la información actualizada para el control de la administración de dicho impuesto.

 Obtención de calificación de riesgos para el depto. triple “B”, se gestionó la obtención de la calificación de riesgo del departamento de Casanare a través de la Calificadora de Riesgos VALUE & RISK RAITING S.A, la cual le otorgó calificación BBB (triple B) para la capacidad de pago de largo plazo y VrR3 (Tres Más) a la de corto plazo., con el objeto de dar cumplimiento a las leyes: 819 de 2003, 617 de 2000 y 358 de 1997. Con este instrumento le permite al departamento de Casanare acceder a recursos del crédito en cumplimiento a lo propuesto en el Plan de Desarrollo.

 Recuperación de rentas departamentales, actualización el estatuto de rentas de Casanare. modificación a las tarifas de tránsito y transporte, registro y recuperación parcial del degüello de ganado mayor. Esta actividad se cumplió de forma parcial, la administración departamental presentó ante la Asamblea Departamental los proyectos de ordenanzas “Por la cual se modifica parcialmente el Estatuto De rentas del Departamento de Casanare”, actividad realizada con 469

funcionarios de la Secretaría de Hacienda, como resultado de estas gestiones se aprobaron las Ordenanzas 005 y 020 de 2014, que modificaron el Estatuto de rentas en tema de tarifa de los servicios de tránsito y transporte, de impuesto registro, se recuperó el 60% del tributo de degüello de ganado mayor, cedido a los municipios e igualmente se modificó la transferencia al Fondo Territorial de Pensiones.

 Apoyo al saneamiento fiscal y financiero del hospital regional de . Durante el año 2014, la Secretaria de Hacienda participó en la concertación de un programa de Saneamiento Fiscal y Financiero del Hospital Regional de Yopal, el cual ya fue aprobado por los Ministerios de Hacienda y crédito Público y el Ministerio de Salud y Protección Social.

 Incremento en el 8,2% de recaudo de ingresos corrientes del departamento durante el año 2014, pproducto de todas las gestiones anteriores y adicionado a un plan Anti contrabando realizado en el departamento, con la ejecución de alianzas estratégicas de apoyo y control al contrabando con la Policía Fiscal y Aduanera, durante cuatro (4) meses del año 2014, consistente en operaciones de inteligencia, seguimiento, vigilancia, decomiso y allanamientos a establecimientos de comercio y al transporte de productos de licores de contrabando, con excelentes resultados, durante el año 2014, la Secretaría de Hacienda del Departamento de Casanare logró incrementar el recaudo de ingresos corrientes en el 8,2% respecto del año 2013, superando la meta del 5% propuesta del Plan de Desarrollo 2013-2015 “Sigue ganando la Gente Desarrollo a toda marcha”

470

SECRETARÍA GENERAL

DR. FABIO PINILLA CASTELLANOS

471

DIMENSION III. CONSTRUYENDO INSTITUCIONALIDAD PARA EL FUTURO A TODA MARCHA.

SECTOR: MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y PLANEACION PARA EL FUTURO.

PROGRAMA: CONSTRUYENDO EJERCICIOS DE BUEN GOBIERNO.

SUBPROGRAMA: ORGANIZANDO Y MODERNIZANDO LA CASA.

472

PROYECTO: MEJORAMIENTO, ADECUACION Y DOTACION SEDES ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTALES DE CASANARE. (Sedes Adtivas).

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$506.678.370,52 $444.476.849,80

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 2255

. EMPLEOS GENERADOS: 4

. META DE PRODUCTO:

INDICADOR TOTAL

P 8 No. De Sedes intervenidas Unidad E 2

LOGROS

 Mejoramiento del recinto de la Asamblea Departamental, en términos de cielo raso, parte eléctrica, sistema de aire acondicionado y adecuación de los espacios y mejoramiento del sistema sonido.  Adecuación y mejoramiento de los espacios físicos donde funciona el archivo central.  Modernización del sistema de aire acondicionado del Edificio Emiro Sossa Pacheco.  Modernización de los ascensores del Edificio Emiro Sossa Pacheco.

473

PROYECTO: RECUPERACION DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL COMO GARANTIA DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y FUENTE PARA LA IDENTIDAD CULTURAL. (Archivo).

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$349.971.736,00 $349.971.736,00

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 2255

. EMPLEOS GENERADOS: 4

. META DE PRODUCTO:

INDICADOR TOTAL

% de archivo central P 40% y de gestión % organizado y sistematizado E 15%

P 1

No. Proyectos

Estructurados Unidad E 0

. LOGROS

 Dotación de Archivadores: Cuatro (4) módulos rodantes para la organización del archivo en la sede del Archivo Central.

 Dotación de cajas y carpetas para proteger y organizar el archivo documental histórico y cultural, en la sede del Archivo Central.

474

PROYECTO: ACTUALIZACION Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE GESTION ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DE CASANARE. (Meci-Calidad)

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$861.179.000 $861.179.000

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 338.56

. EMPLEOS GENERADOS: 9

. META DE PRODUCTO:

INDICADOR TOTAL

P 1

No. De estructura orgánica ajustada. Unidad 0,50 E

P 30%

% del Sistema Integrado de Gestión de % Calidad e Innovación Implementado y E 72% con mejora continua.

475

LOGROS

 Se realizó el estudio para el ajuste de la estructura administrativa en la Gobernación de Casanare.

 Se realizó ajuste a la estructura general de los procesos de la siguiente manera:

1. 19 Procesos: con sus respectivas caracterizaciones, normogramas, mapas de riesgos, matriz de indicadores, matriz de comunicaciones, políticas de operación formatos.

2. Se actualizaron los (86) Procedimientos y sus respectivos formatos. Instructivos documentados: 44 Cuarenta y cuatro

Guías documentadas: 9 Nueve

Manuales actualizados 5 Cinco

Se socializó todo el sistema en las diferentes dependencias.

PROYECTO: IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE PROCESOS DE CAPACITACION PARA FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DEPARTAMENTAL. (Talento Humano). (El avance de este proyecto se realizó con recursos de funcionamiento).

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL (con recursos de funcionamiento) ASIGNADO EJECUTADO

301.000.000.oo 287.668.899.oo

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 353

. EMPLEOS GENERADOS: 49

476

. META DE PRODUCTO:

INDICADOR TOTAL

No. De Planes/año P 4 Implementados y Unidad evaluados E 2

LOGROS

Se ejecutó al 100% las actividades programadas en el Plan de Bienestar Social 2014.

Se implementó el Plan de Salud Mental, generando espacios y programas psicoterapéuticos que permiten desarrollar competencias emocionales en los empleados de planta de la Gobernación de Casanare.

Se conformó y entrenó un grupo de promotores de salud mental, encargados de brindar los primeros auxilios psicológicos a sus compañeros de trabajo en momentos de crisis.

Se implementó y ejecutó al 100% las actividades programadas en el Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

En la vigencia 2014, se brindó capacitación a 293 funcionarios de la Administración Central Departamental, en diferentes temas relacionados con el fortalecimiento de sus competencias laborales.

Se actualizó el manual de inducción y Reinducción, con el fin de dar a conocer al servidor público vinculado a la Gobernación de Casanare, su entorno laboral, funciones, actividades y normas vigentes.

477

SUBPROGRAMA: EVALUANDO RESULTADOS Y RINDIENDO CUENTAS.

478

PROYECTO: DESARROLLO DE MECANISMOS DE EVALUACION Y CONTROL A LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE. (Control Interno).

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$33.469.972 $ 33.469.972

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 337.886

. EMPLEOS GENERADOS: 2

. META DE PRODUCTO:

INDICADOR TOTAL

P 3 No. De evaluaciones/año Unidad E 1

P 11,63 % de desarrollo del sistema de control % interno. E 95%

P 7 No. De auditorías a la gestión Unidad 3 institucional E

LOGROS

1. La oficina de Control Interno cumplió en un 98% con los compromisos programados en la vigencia 2014.

2. Se logró el cierre de 111 hallazgos correspondiente a tres (3) Planes de Mejoramiento, suscritos con la Contraloría Departamental de Casanare de la Auditoria modalidad regular vigencia 2010 – 2011; Auditoría especial a los estados financieros del departamento de Casanare vigencia 2012 y Auditoría especial a los

479

recursos del Fondo Cuenta de Seguridad del Departamento de Casanare, vigencias 2009-2010-2011-2012.

3. Se impulsó el cumplimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano en un 90% de cumplimiento en las metas pactadas en cada estrategia

4. Se llegó al 100% de las dependencias de la Gobernación con una Campaña Educativa y Pedagógica para el Control, Autocontrol y Autoevaluación en Función del Fortalecimiento del Control, el Autocontrol y Autoevaluación

PROYECTO: FORTALECIMIENTO A LOS EJERCICIOS DE BUEN GOBIERNO Y TRANSPARENCIA PARA EMPODERAR LA GESTION DEL DEPARTAMENTO EN LA SOCIEDAD. (Prensa)

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$209.755.615,91 $145.168.000

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 338.563

. EMPLEOS GENERADOS: 5

. META DE PRODUCTO: (descripción de la meta y cuadro de avance)

INDICADOR TOTAL

P 1 No. De ejercicios por año Unidad E 1

P 1 Unidad Estructura informativa diseñada implementada E 1

P 2 No. De ejercicios adelantados Unidad E 2

480

LOGROS

Se apoyó la implementación de reuniones Comunales como ejercicios de gobernanza con las comunidades en los Municipios de , , , Orocué, Pore y Villanueva.

Se apoyó el ejercicio de rendición de cuentas.

Se gestionó la concesión a favor de la Gobernación del Departamento, la apertura de la emisora de la Gobernación de Casanare, con la transmisión en directo desde el concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

La Oficina de Prensa y Comunicaciones continuó con la difusión de cuñas radiales en los noticieros locales, con el fin de dar a conocer la gestión adelantada por la Administración.

Se adelantó un cubrimiento periodístico a cada una de las acciones de Gobierno, como también al desarrollo y evaluación de los planes y programas de la Administración Departamental, con el respectivo trabajo de estructurar, redactar y clasificar comunicados de prensa, informes especiales y entrevistas.

Con el propósito de mantener una permanente comunicación e información de la administración en las diferentes redes sociales, se realizó un posicionamiento del servicio informativo de la Oficina de Prensa, a través de los medios convencionales y electrónicos (página web, Facebook, twitter y correo electrónico, entre otros).

Dando cumplimiento a la estrategia de gobierno en Línea, contemplada en el plan de desarrollo, se asistió a la ciudad de Cartagena en conjunto con el jefe de la oficina de sistemas, para recibir el premio obtenido por la Gobernación como mejor ente dinamizador de Gobierno en Línea.

La oficina realizó la formulación, implementación y divulgación de una estructura informativa, multimedia y electrónica de la gestión de la administración departamental, la cual se encuentra contemplada, como soporte verificable, en el contrato No. 1150 de 2014.

OTRAS ACTIVIDADES QUE SE ADELANTARON EN ESTA VIGENCIA

1. Oficina de Sistemas:

Premio a la Excelencia de Gobierno en línea (ExcelGEL2014), para la Categoría PROTAGONISTAS DE GEL como la entidad del país generadora de estrategias para la implementación del gobierno en línea. Galardón recibido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

481

Premio Excelencia Gobierno en Línea –Gobernación de Casanare

Inauguración del Primer Centro de Entrenamiento y Emprendimiento de Casanare. VIVELAB CASANARE.

Formulación y gestión de un Proyecto para la adquisición de Tabletas en 11 Municipios de Casanare ante el MinTic.

Gobernación trae cerca de 7.000 Tabletas para Casanare

482

Aprobada convocatoria 663 de 2014 para el desarrollo del Sistema informático de Gestión.

PROYECTO GANADOR COLCIENCIA“

“Construcción de un Sistema Informático para la gestión de peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y denuncias desde Múltiples canales, incluyendo Smartphone, Android y Gestión Se gestionó y realizó acompañamiento a la conectividadPapel” por Fibra óptica de 15 municipios del Departamento de Casanare. En alianza con MinTic.

Elaboración de proyecto de modernización de la nueva sede administrativa de la Gobernación de Casanare. El cual se cuenta con Diseño de cableado estructurado, Sistema Wifi, VoIP, control de acceso, CCTV, Servidores y Equipos de Cómputo.

Montaje, servicio y adecuación de Red Inalámbrica en el Edificio Monblanct,

Instalación de servicio de Internet dedicado de 20 megabytes para servicio de la Administración Departamental.

Adquisición de equipos de cómputo y elementos Tecnológicos para la Gobernación de Casanare.

483

Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de Sistema de información “Correspondencia” instalada en el servidor de la Gobernación de Casanare. www.web.casanare.gov.co/correspondencia y el cual busca optimizar y transformar el proceso de control de correspondencia integrando las hojas de Excel de cada dependencia de la Gobernación de Casanare a un aplicativo Web.

419 funcionarios de la Gobernación de Casanare, Entidades Descentralizadas y Concejos Municipales certificados en competencias Tic para un buen gobierno “Ciudadanía Digital”.

2. Almacén Departamental:

De acuerdo a las actividades antes descritas, se puede concluir que el proceso de administración de recursos físicos, se está desarrollando eficientemente de acuerdo con el manual de procedimientos del almacén departamental, en la gestión de recursos físicos, su almacenamiento, entrega, uso y control de los elementos.

Evidencia recibido y entrega de bienes y elementos en bodega

Evidencia Recolección de elementos inservibles

484

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

ING. JAIRO ENRIQUE BACCA ROA

485

DIMENSION III. CONSTRUYENDO INSTITUCIONALIDAD PARA EL FUTURO A TODA "MARCHA.

SECTOR. MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y PLANEACION PARA EL FUTURO.

PROGRAMA PLANEACIÓN DISEÑADA PARA GENERAR DESARROLLO A TODA MARCHA.

El Programa Planeación Diseñada para generar desarrollo a Toda Marcha, presentó durante la vigencia 2014, un avance físico de metas del 94%, ejecutando el 37% de los recursos apropiados, el avance físico es el resultado de las acciones desarrolladas en los subprogramas “Consolidación de los proyectos de inversión como eje de desarrollo integral del departamento” y Subprograma: “Integración y articulación sectorial que garantice el cumplimiento de objetivos con mayor efectividad” aunado a la gestión realizada por el Director del D.A.P. y su equipo de trabajo.

486

La apropiación financiera del Programa presentó un incremento considerable esto determinado por las acciones de desaplazamientos logradas principalmente en procesos de ordenamiento territorial y estudios y diseños, el monto desaplazados en proceso de contratación es de $8.523.878.186,40 que representa el 59% de los recursos asignados al DAP, de este total se logró contratar $2.247.117.729 gestión realizada durante el semestre de Julio a Diciembre, las dificultades generadas para el desaplazamientos y posterior contratación generan la baja ejecución de los recursos desaplazados por cuanto no se alcanzaron a registrar contratos antes del 31 de Diciembre de 2014.

El avance físico de los dos subprogramas es satisfactorio esto gracias al cumplimiento de metas en su 100% antes de culminar la vigencia, estas metas están asociadas principalmente con el apoyo permanente que el D.A.P debe brindar a los municipios en aspectos asociados a los procesos de planeación, igualmente el aporte a las tareas necesarias para la presentación y aprobación de proyectos tanto sectoriales como de recursos de Regalías y acciones sectoriales en las que permanentemente el D.A.P tiene la competencia de aportar con recurso humano y técnico.

De las 25 metas responsabilidad del Departamento Administrativo de Planeación 19 alcanzaron el 100% de la ejecución programada para la vigencia 2014, algunas metas con cumplimiento del 100% son: 10 municipios con asistencia técnica directa en asuntos municipales, Fortalecer el 100% de los bancos de programas y proyectos municipales, 19 municipios con seguimiento y evaluación en su viabilidad fiscal y desempeño integral, Consejo Departamental de Planeación apoyado y fortalecido, Este cumplimiento es el que permitió ubicar al departamento de Casanare en cuarto lugar en Desempeño integral a Nivel nacional.

SUBPROGRAMA: CONSOLIDACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN COMO EJE DE DESARROLLO INTEGRAL DEL DEPARTAMENTO.

El primer subprograma ejecutado por el Departamento Administrativo de Planeación, desarrolla principalmente actividades asociadas a la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos tanto sectoriales como aquellos que se generan para ser presentados ante el OCAD y acceder a recursos del Nuevo Sistema General de Regalías, igualmente responde por las acciones asociadas a desarrollo regional, cooperación internacional, acompañamiento y seguimiento a procesos de desaplazamiento, alianzas público privadas, entre otras, su resultado en cumplimiento a metas físicas se resume a Diciembre del 2014 en un 95,51% de las metas programadas para la vigencia y una 487

ejecución financiera del 34,25%, este porcentaje se refleja medio bajo teniendo en cuenta que la gran parte del los recursos apropiados son de fuentes que surtieron el proceso de desaplazamiento pero que aún no alcanzaron a ser contratados, igualmente los recursos del Nuevo Sistema General de Regalías se desaprobaron dos proyectos que incrementan el valor del total asignado y por ende disminuyen la eficiencia, sin embargo no refleja la gestión realizada en el proceso de presentación y aprobación de los proyectos ante el OCAD.

COMPORTAMIENTO FISICO FINACIERO CONSOLIDADO A DICIEMBRE DE 2014.

El primer subprograma ejecutado por el Departamento Administrativo de Planeación, desarrolla principalmente actividades asociadas a la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos tanto sectoriales como aquellos que se generan para ser presentados ante el OCAD y acceder a recursos del Nuevo Sistema General de Regalías, igualmente responde por las acciones asociadas a desarrollo regional, cooperación internacional, acompañamiento y seguimiento a procesos de desaplazamiento, alianzas público privadas, entre otras, su resultado en cumplimiento a metas físicas se resume a Diciembre del 2014 en un 95,51% de las metas programadas para la vigencia y una ejecución financiera del 34,25%, este porcentaje se refleja medio bajo teniendo en cuenta que la gran parte del los recursos apropiados son de fuentes que surtieron el proceso de desaplazamiento pero que aún no alcanzaron a ser contratados, igualmente los recursos del Nuevo Sistema General de Regalías se desaprobaron dos proyectos que incrementan el valor del total asignado y por ende disminuyen la eficiencia, sin embargo no refleja la gestión realizada en el proceso de presentación y aprobación de los proyectos ante el OCAD.

488

El Subprograma presenta avance mediante tres proyectos de inversión como son:

Fortalecimiento de los Bancos de Programas y Proyectos para la gestión del desarrollo integral de Casanare.

Estudios y Diseños para el Desarrollo Integral del departamento de Casanare y/ó la Región.

Desarrollo, departamental, regional y nacional a través de la planeación como eje integral para el departamento de casanare.

Cada uno de estos proyectos presentan acciones puntuales que generaron avance para el cumplimiento fisico de las metas del plan, asi:

PROYECTO:

FORTALECIMIENTO DE LOS BANCOS DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE CASANARE.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$2,162,069,720 $1,944,620,089

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 95

. META DE PRODUCTO:

70% de los Proyectos radicados en Banco de Programas y Proyectos registrados

INDICADOR TOTAL % de Proyectos registrados/ 100% P 60% de proyectos radicados en banco % Programas y Proyecto.. E 84%

De los 19 Municipios del Departamento se apoyaron y brindo asistencia en formulación, seguimiento y evaluación de proyectos tanto de fuentes de recursos propios, como por recursos del nuevo sistema General de Regalías y los recursos de manejo especial. Es de aclarar que se atendieron los 19 municipios durante la vigencia 2014, sin embargo no se desarrollaron el 100% de los temas en los 19 municipios, razón por la cual el ejecutado de la meta es del 84%, superando el programado de 60% de municipios atendidos.

489

LOGROS.

 165 proyectos actualizados de fuentes de recursos corrientes.

 83 Proyectos nuevos registrados de fuentes de recursos corrientes

 190 Proyectos radicados de fuente de regalias

 2069 Estudios Previos viabilizados por el grupo tecnico de banco de proyectos

 Asistencia técnica y asesoría en la realización de los Pre OCAD y OCAD municipales, en los 19 municipios.

 Aprobación y registro de 48 proyectos de inversión pública al SUIFP, revisión y control técnico de viabilidad.

 Aprobación por parte del OCAD Regional el proyecto “Estudios y Diseños para la construcción de dos puentes sobre el rio Casanare, para los Departamentos de Arauca y Casanare.” Este proyecto tiene como finalidad Mejorar las condiciones de movilización de los habitantes de la zona norte del Departamento de Casanare ( área rural del municipio de ) con el municipio de Cravo Norte y Puerto Rondón Arauca, optimizando el intercambio cultural, económico y agrícola y ganadero entre las regiones.

 Capacitación del Personal del Banco de Programas y Proyectos del Departamento, y de todas las Secretarias de Planeación de los 19 Municipios del Departamento, en formulacion y evaluacion de proyectos de inversion, asi como en los procesos viabilidad, verificación priorización, aprobación y designación del ejecutor en el aplicativo SUIFP-SGR, conforme la ley 1530 y los lineamientos de la comisión rectora del Sistema General de Regalías. De igual forma se realizaron capacitaciones en el aplicativo GESPROY en pro de Velar por que los ejecutores de los proyectos aprobados mediante OCAD Departamental, reporten de manera oportuna y eficiente la información de los proyectos.

. META DE PRODUCTO:

Fortalecer el 100% de los bancos de programas y proyectos municipales

INDICADOR TOTAL % de Bancos de Programas y P 70% Proyectos Municipales Fortalecidos / % 100 bancos programas y proyectos. E 90%

 Desplazamiento de $680.084.000 ante la Interventoría Administrativa y Financiera (IAF-DNP), estos recursos buscan fortalecer los Bancos de Programas y Proyectos de los 19 municipios de Casanare, mediante asistencia técnica y capacitación profesional. 490

 Capacitación y asistencia técnica en formulación de proyectos, profundizando en el marco lógico y teoría de proyectos y diligenciamiento de la Metodología General Ajustada (MGA), así mismo se abordó los temas de Distribución y Reglamentación del Sistema General de Regalías, en los 19 municipios del Departamento.

 Asistencia técnica y asesoría en la realización de los PreOCAD y OCAD municipales, en todos los municipios de Casanare.

. META DE PRODUCTO:

70% de proyectos presentados anualmente en OCAD Ciencia y Tecnología e innovación aprobados

INDICADOR TOTAL % de proyecto registrados en OCAD P 60% Ciencia y tecnología/100% Proyectos % de OCAD Presentados.. E 60%

 Se radicaron 8 proyectos para presentar a OCAD de Ciencia, Tecnología e innovación, los cuales optan por recursos del sistema general de regalías, contribuyendo en el desarrollo de los sectores de Cultura, Educación, Gobierno, Planeación. A todos los proyectos se les adelantó revisión y control técnico de viabilidad de acuerdo con el Plan de Desarrollo y lineamientos normativos del DNP.

. META DE PRODUCTO:

Inclusión de la Gobernación en la primera etapa de la estrategia institucional de la Nación, denominada Sinergia

INDICADOR TOTAL 0.6 No de etapas de la Estrategia de P No Sinergia Territorial implementada. E 0.6

Mediante acciones realizadas por el proyecto “FORTALECIMIENTO A LA FORMULACIÓN SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y PLANES SECTORIALES EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE” de la Dirección técnica de Política Sectorial, se generó avance Identificando y desarrollando las herramientas e instrumentos y rutinas del Proceso de SINERGIA asi:

Se consolido el mecanismo de adopción a través de un proyecto de decreto reglamentario del “Sistema Integrado de Planificación de la inversión pública y el seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo del Departamento de Casanare.

491

ETAPA 1.  Construcción de Plan Indicativo Plan de Desarrollo, Matriz que resume y da valoración cuantitativa a los diferentes niveles estructurales del Plan de Desarrollo aprobado 010 de Noviembre de 2013.

ETAPA 2. DISEÑAR SISTEMA DE SEGUIMIENTO

 Establecimiento de fórmulas para generar datos de EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD

 Establecimiento de fórmulas de agregación para definir comportamiento de diferentes niveles estructurales del Plan y finalmente del Plan de Desarrollo General.

ETAPA 3. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO

De acuerdo a lo definido por SINERGIA es necesario generar para esta etapa acciones específicas o RUTINAS.

1. RUTINA UNO

 Solicitud de información de avance físico y financiero a cada una de las Secretarías y/o dependencia de las metas de producto que se encuentran bajo su responsabilidad.

 Revisión y análisis de la información en correspondencia con Planes de acción, informes de Gestión y trabajo de articulación con los referentes de cada dependencia.

 Solicitud de ejecución presupuestal oficial a la Secretaria de Hacienda trimestralmente, para corroborar con información financiera por estructura del Plan

2. RUTINA 2.

 Ingreso de datos de avance físico y financiero del Plan a la matriz de control, depurado por meta de producto y por fuente de financiación.

 Aplicación de fórmulas para definición del comportamiento físico y financiero por meta de producto.

 Aplicación de fórmulas para proceso de agregación que me defina comportamiento de avance por estructura del Plan y del Plan de Desarrollo total durante el periodo evaluado.

492

. META DE PRODUCTO:

Gestión de actividades para la consolidación de la red Departamental de Bancos de Programas y Proyectos

INDICADOR TOTAL No de actividades gestionadas en los P 50% municipios para ser ingresados a la red de Banco de programa y Proyectos/Total % de Banco de Programas y Proyectos E 90% Municipales

 La dirección del Banco de Programas y Proyectos, de acuerdo a la circular de 062 de 2013, en donde estableció como plazo máximo para realizar el cargue y reporte de todos los proyectos financiados con regalías, se realizó la labor del seguimiento de dichos reportes a los alcaldes de los 19 municipios y a los secretarios de todas las dependencias de la Gobernación de Casanare.

 Jornada de Asistencia técnica, en donde se logró la asistencia de seis asesores para brindar el apoyo en el cargue total de los proyectos, esto debido a la magnitud de proyectos aprobados en OCAD, tanto Regional, como Departamental y Municipal.

 Capacitación y asistencia técnica en teoría de proyectos y diligenciamiento en la MGA (Metodología general ajustada), en el municipio de Nunchía, Casanare, dirigido a los presidentes de las juntas de acción comunal, celebrada el día 25 de Julio de 2014 en el centro de convivencia.

 Asistencia técnica y asesoría en la realización de los Pre OCAD y OCAD municipales, en los municipios de Villanueva, Recetor, Yopal, Tauramena, Orocué, , Maní, Aguazul, Sabanalarga, Tamara y PAZ de Ariporo.

 Capacitación y asistencia técnica en teoría de proyectos y diligenciamiento en la MGA (Metodología general ajustada), en el municipio de Maní Casanare, dirigido a los líderes de las veredas de influencia en el campo petrolero “Campo Santiago”.

493

PROYECTO.

DESARROLLO, DEPARTAMENTAL, REGIONAL Y NACIONAL A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN COMO EJE INTEGRAL PARA EL DEPARTAMENTO DE CASANARE

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO $432.454.600 $432.454.600

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS:

. META DE PRODUCTO:

Estructuración alianza Público – privada

INDICADOR TOTAL 0.8 No de alianzas Publico Privadas P No Gestionadas E 0.8

Estructuración Alianza Publico Privada

 Propuestas con avance de características de Alianzas Publico Privadas para el proyecto Parque las Aguas y el proyecto de Concesión de Vías del Departamento de Casanare las cuales fueron revisadas y se emitió concepto para adelantar la siguiente etapa de factibilidad dándose un cumplimiento del 100% de la meta.

 ACUERDO DE ENTENDIMIENTO EMPRESAS PETROLERAS

Dentro de los puntos concertados en el acuerdo de entendimiento realizado por las compañías petroleras y los diferentes entes públicos y privados del departamento de Casanare se han obtenido logros especialmente en generación de estudios y diseños para obra física.

 PUNTOS DEL ACUERDO DE ENTENDIMIENTO

1. Información sobre inversión social por parte de la industria petrolera 2. Vinculación de personal calificado y no calificado del municipio de influencia 3. Protocolo de seguridad vial 4. Adquisición de bienes y servicios en el departamento 5. Fortalecimiento de proveedores locales por parte de la industria 6. Apoyo a universidad pública por parte de la industria petrolera 7. Garantizar derecho a la movilidad y libre tránsito – Dpto 8. Garantía en la solución de conflictos – autoridades del Dpto 494

9. Socialización del Documento de entendimiento con alcaldes y comunidades 10. Conformación de comités interinstitucionales y conformación de agendas 11. Planes y programas de inversión conjunta se deben dar a conocer a la opinión pública 12. Generación de acciones con las empresas petroleras en acciones culturales, concierto con la Sinfónica de Bogotá.

GESTION UNITROPICO

1. Claridad jurídica sobre la naturaleza de Unitropico.

2. Claridad del porcentaje de participación del Departamento al momento de sus constitución y durante el ejercicio social de Unitropico, teniendo conceptos de la Contaduría General de la Nación y la Contraloría Departamental, donde se establece un porcentaje de participación de más el 90%.

3. Claridad y transparencia en los manejos administrativos, financieros y jurídicos por parte de Unitropico, cuando se le exige conforme a su participación pública la rendición de cuentas tanto a los órganos de control como a la Contaduría General de la Nación.

4. Organización jurídica sobre la utilización del bien inmueble de propiedad del Departamento, así como sus intervenciones. Parque Sirivana, en alianza con la Contraloría Departamental. Beneficio Social.

5. Especializaciones, se está gestionando la ampliación del programa de Posgrados, en Derecho Administrativo Universidad Nacional, Maestría en Educación UPC

Se Realizó la Estructuración del análisis del Sector de los proyectos de turismo:

 PARQUE LAS AGUAS: Proyecto de gran impacto regional ubicado en Yopal, este proyecto se puede convertir en un importante jalonador de turistas, especialmente procedentes de Boyacá, se apoyó en el proceso de ajuste y de revisión del proyecto para lograr finalmente la aprobación de los recursos para terminar la obra del Parque de las aguas, siendo 20 mil millones de pesos aprobados por SGR, garantizando la

495

terminación de esta obra cumpliendo con la terminación de una obra inconclusa de gobiernos anteriores.

 APOYO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO:

Se estructuró el contenido técnico pre contractual para la Actualización del Plan de Desarrollo Turístico Departamental en el marco de la integración regional. Dicho proyecto se formuló inicialmente para ser presentado ante el OCAD, posteriormente se realizó el trámite ante el DNP para la solicitud de los correspondientes recursos por desaplazamiento, siendo aprobado el proyecto sin ninguna novedad. Aprobación de $547.472.885 para la consultoría y $49.491.902 para la respectiva interventoría, se iniciara etapa pre contractual en el 2015. (Ver Tabla Anexa)

 Mesa de trabajo del Consejo Municipal de Turismo de Yopal.

Avances en la conformación del Clúster de Turismo de Naturaleza o Segunda Ruta Competitiva.

 Realizó en las instalaciones del SENA la “Rueda de Contactos”, evento que contó con la participación de aproximadamente 22 prestadores de servicios turísticos del Departamento.

. META DE PRODUCTO: Gestión de Contratos - Plan

INDICADOR TOTAL P 0.6 No de Contrato – Plan Gestionados No E 0.6

 “CONTRATO PLAN” Entre la Nación y el Departamento de Casanare

Mediante acciones de Prospectiva se revisan alternativas de desarrollo para el departamento, asociadas a la proyección del nivel nacional de esta manera se generaron los documentos y concertaciones con el grupo técnico del Departamento Nacional de

496

 Gestionamos la I mesa de trabajo Internacional para diálogo con comunidades indígenas donde los Gobernadores de las diferentes comunidades indígenas presentes en el Departamento asi como los referentes del tema de cada secretaria presentaron un panorama de la situación actual de las comunidades y el trabajo que desde la institucionalidad se ha desarrollado con ellos. Participaron APC , CISP ACHNUR entre otros.

 Se realizó el primer evento deportivo de orden internacional denominado I Festival de Triathlon Internacional Copa Casanare 2013, evento con el que la federación Nacional de Triathlon dio cierre a su calendario 2013

 Se llevó a cabo el I ExpobeCas & Oportunidades Casanare Internacional 2014, evento dónde se reunieron las principales agencias de becas e intercambios culturales de orden nacional e internacional que manejan programas para diferentes comunidades quienes dieron a conocer los procesos para que la comunidad casanareña viva experiencias en el exterior desde temprana edad.

 Se reactivó el Comité de Cooperación Internacional y Responsabilidad Social Departamental, mesa de trabajo base para que las gestiones de inversión a través de figuras de cooperación internacional sean más efectivas y dinámicas en todo el departamento.

 Gracias al compromiso de nuestro Gobernador, la joven Shirley Vargas casanareña y miembro del parlamento juvenil Mercosur, asistió en Viena con su ponencia sobre consumo de Drogas en la Juventud, representando al país. Ella fue escogida en todo el país entre 28 jóvenes, una prueba más del gran nivel de nuestro talento humano.

 La Gobernación de Casanare mediante postulación formal se encuentra participando en la Comisión Mixta de México y con proyecto de enfoque en aguas.

 Se apoyó la solicitud de contrapartida que se hizo desde la fundación ZAITE hacia APC Colombia, aún se encuentra en proceso de respuesta.

 Aprobación mediante acta, de la propuesta “Diseño de un modelo tipo para el tratamiento de aguas residuales de las zonas rurales y corregimientos del Departamento de Casanare” en la IV REUNION DE COMISION MIXTA DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA, realizada en el mes de Mayo.

 Oficialización diplomática mediante oficio remitido desde la Embajadora de Brasil Exsma MARIA ELISA BERENGUER al Señor Gobernador Dr. MARCO TULIO RUIZ RIAÑO, la inclusión del departamento de Casanare en la jurisdicción Consular de la Embajada de Brasil en Bucaramanga a cargo del Prof. JORGE ZULUAGA.

498

Planeación para estructurar y validar el documento de contrato Plan para el Departamento de Casanare.

En la ejecución de este proyecto se realizaron logros importantes en cuanto a la integración del Departamento de Casanare y Boyacá, fortalecimiento en la inversión y estructuración de proyectos, formulación de la actualización de Plan Turístico entre otros proyectos que incentivan el desarrollo e inversión en el Departamento de Casanare, asi como la capacitación con el aporte de recursos de la Agencia de Cooperación Internacional ante los países de Brasil, Corea.

META DE PRODUCTO: Cooperación Internacional Gestionada

INDICADOR TOTAL 0.4 Cooperación Internacional P No Gestionada E 0.4

Cooperación Internacional

 Presentación protocolaria de nuestro enlace de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional APC COLOMBIA la Dra. LUZ MERY ROJAS ante el Dr. Marco Tulio Ruiz , Dr. Luis Eduardo Castro, Ing. Reinaldo Orduz en la cual APC COLOMBIA desdobla toda la temática de cooperación internacional siempre y cuando el departamento sostenga un enlace departamental que gestione el desarrollo de la Cooperación internacional

 Realizamos un evento masivo con instituciones privadas y públicas para desdoblar a ellos la nueva visión de Cooperación internacional así como la presentación oficial de APC COLOMBIA Julio 2013.

 Intercambio Técnico en el que el Dr. Jairo Vargas Director de Medio Ambiente se capacitó en Corea del Sur durante un mes gracias a gestión con KOICA – APC- GOBERNACION DE CASANARE.

 Visita de Delegación Departamental a Brasil conformada por Director DAP, Secretario de SAGYMA y Director técnico del Banco de Programas y Proyectos, con el objetivo de conocer los avances en genética bovina y Agricultura y el modelo de Desarrollo de éste país.

 Presentación ante la Junta Directiva de la Cámara Colombo Italiana, de diferentes proyectos de Inversión así como del Departamento de Casanare cómo objetivo de Desarrollo y sucursal de Inversión Extranjera.

 Visita del Embajador de Palestina Sr. IMAD JADAA al Departamento de Casanare acto de protocolo dónde el Embajador conoció de primera mano las riquezas culturales y económicas de nuestro departamento. 497

 Gestionamos la I mesa de trabajo Internacional para diálogo con comunidades indígenas donde los Gobernadores de las diferentes comunidades indígenas presentes en el Departamento asi como los referentes del tema de cada secretaria presentaron un panorama de la situación actual de las comunidades y el trabajo que desde la institucionalidad se ha desarrollado con ellos. Participaron APC , CISP ACHNUR entre otros.

 Se realizó el primer evento deportivo de orden internacional denominado I Festival de Triathlon Internacional Copa Casanare 2013, evento con el que la federación Nacional de Triathlon dio cierre a su calendario 2013

 Se llevó a cabo el I ExpobeCas & Oportunidades Casanare Internacional 2014, evento dónde se reunieron las principales agencias de becas e intercambios culturales de orden nacional e internacional que manejan programas para diferentes comunidades quienes dieron a conocer los procesos para que la comunidad casanareña viva experiencias en el exterior desde temprana edad.

 Se reactivó el Comité de Cooperación Internacional y Responsabilidad Social Departamental, mesa de trabajo base para que las gestiones de inversión a través de figuras de cooperación internacional sean más efectivas y dinámicas en todo el departamento.

 Gracias al compromiso de nuestro Gobernador, la joven Shirley Vargas casanareña y miembro del parlamento juvenil Mercosur, asistió en Viena con su ponencia sobre consumo de Drogas en la Juventud, representando al país. Ella fue escogida en todo el país entre 28 jóvenes, una prueba más del gran nivel de nuestro talento humano.

 La Gobernación de Casanare mediante postulación formal se encuentra participando en la Comisión Mixta de México y Colombia con proyecto de enfoque en aguas.

 Se apoyó la solicitud de contrapartida que se hizo desde la fundación ZAITE hacia APC Colombia, aún se encuentra en proceso de respuesta.

 Aprobación mediante acta, de la propuesta “Diseño de un modelo tipo para el tratamiento de aguas residuales de las zonas rurales y corregimientos del Departamento de Casanare” en la IV REUNION DE COMISION MIXTA DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA, realizada en el mes de Mayo.

 Oficialización diplomática mediante oficio remitido desde la Embajadora de Brasil Exsma MARIA ELISA BERENGUER al Señor Gobernador Dr. MARCO TULIO RUIZ RIAÑO, la inclusión del departamento de Casanare en la jurisdicción Consular de la Embajada de Brasil en Bucaramanga a cargo del Prof. JORGE ZULUAGA.

498

USAID y ONG‟s Internacionales enfocadas biodiversidad y medio ambiente

Cooperación Técnica KOIKA Corea del Sur

1ra Expo Becas Invitado Jorge Zuluaga Cónsul de Brasil  Se logró la participación de Delegación de Casanare en la XX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, realizada en Miami, este año el tema de la Conferencia fue: “Construyendo Ciudades Sostenibles, Equitativas e Inteligentes: Nuevos Desafíos para América Latina”.

 Mediante gestiones de Cooperación Internacional Casanare se destacó como único departamento presente en el VIII Comité Interinstitucional de Cooperación Internacional del Sector Trabajo. Mesa de trabajo donde se diagnosticaron los lineamientos a seguir para el desarrollo del sector bajo las herramientas de cooperación internacional presentes en el país.

 A través del referente de Desarrollo Regional, el departamento tuvo participación activa en el World Urban Forum (WUF7), Foro de Urbanismo Mundial realizado en Medellín en el cual se expusieron los principales avances a nivel mundial en planificación urbana y estratégica, avanzando así en la identificación de buenas prácticas que puedan brindar a Casanare orientación en su prospectiva de planificación.

499

 Se desarrolló mesa de trabajo la cual tuvo como objetivo la presentación y priorización de Casanare ante USAID Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos.. En este orden de ideas se priorizaron los siguientes ejes:

• Medio Ambiente Y Cambio climático. • Democracia, Derechos Humanos Y Gobernabilidad. • Agricultura Y Seguridad Alimentaria. • Crecimiento Económico. • Crisis & Conflicto.

 Se realizó el I Foro de Cooperación Internacional Departamental, liderado por el Comité de Cooperación, contando con asistencia masiva y la presentación de ponentes nacionales e internacionales.

El Comité de Cooperación Internacional y de Responsabilidad Social Departamental, ha desarrollado una dinámica constante de actividades y compromisos que aportan a la convicción de cada uno de sus miembros de ser actores activos en el desarrollo del enfoque global para nuestro departamento.

. META DE PRODUCTO: Estructuración de Procesos de Planeación Regional

INDICADOR TOTAL 0.7 No de procesos de Planeación P No estructurados E 0.7

Alianza con el Departamento de Boyacá. El 3 y 4 de abril del 2014, se realizó una mesa de articulación proyectos Cravo Sur Boyacá- Casanare, Se abordaron temas como:

1. Estudio, Evaluación y Priorización de los proyectos del POMCA, Cravo Sur.

2. Responsabilidades y Compromisos.

PROYECTOS CON BOYACÁ: Sumando gestión desde el área de Cooperación Internacional a esta gran apuesta regional, Se han adelantado contactos y mesas de trabajo con entidades de orden internacional las cuales se espera adherir en los proyectos de medio ambiente principalmente reforestación, mantenimiento y fortalecimiento de la cuenca del río Cravo Sur. Las entidades en mención son:

. THE NATURE CONSERVANCY . WWF . INVERSIÓN ARABE Y COOPERACIÓN NACIONAL

500

OCAD DEPARTAMENTAL VIGENCIA 2014

La Dirección del Departamento Administrativo de Planeación está a cargo de la Secretaria Técnica del OCAD Departamental, en el último semestre mediante gestión y citación por la secretaria técnica se han aprobado recursos por el nuevo sistema General de Regalías por la suma de 322 mil millones de pesos en la vigencia 2014 que contribuirán al desarrollo del Departamento y la Región, dando cumplimiento a nuevas competencias del DAP, las cuales no se ven reflejadas en el manual de funciones.

 Durante la vigencia 2014 se aprobaron 50 proyectos por OCAD, y se viene generando el proceso de contratación y ejecución se realiza seguimiento y evaluación a los 62 y 57 proyectos aprobados durante la vigencia 2012 y 2013 respectivamente,

 Se recibieron radicaron, revisaron y genero filtro técnico a 344 proyectos que buscan ser financiados con SGR,

 Representación ante el OCAD regional, acompañamiento y apoyo administrativo y técnico a la secretaria privada como representante a los OCAD municipales

 EL Departamento Administrativo de Planeación DAP a través de la secretaria técnica del OCAD departamental y los profesionales de esta área soportan

501

técnicamente el análisis de cada proyecto presentado a los OCAD municipales estas acciones alimentan la estructuración de procesos de planeación, asi durante el año 2014 se generó filtro técnico para 41 proyectos presentados a OCAD municipal, igualmente se realiza seguimiento y entrega de información al nivel nacional de los proyectos en ejecución con recursos de SGR mediante el GESPROY, todas estas acciones aportan en el cumplimiento de la metas de producto en diferentes fases.

PROYECTOS DE OCAD APROBADOS POR SECTOR DURANTE LAS VIGENCIAS 2013 Y 2014

 Adicionalmente el D.A.P apoya todo el proceso de desplazamiento de recursos para PROYECTOS PRESENTADOS ANTE EL DNP PARA SER APROBADOS CON RECURSOS EN CONDICIONES ESPECIALES (SR11), de esta manera durante el 2014 se logró presentar por un monto de 419.583.550.187,57 de este monto se lograron desaplazar 399.958.868.848

DEPENDENCIA No. DE PROYECTOS VALOR PRESENTADOS AL DNP DIRECCION DE CULTURA Y TURISMO 2 500.000.000,00 OFICINA ASESORA DE VIVIENDA DEPARTAMENTAL 34 78.890.738.982,78 ACCION SOCIAL 7 784.605.736,70 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION 45 9.860.859.005,00 SECRETARIA DE EDUCACION 13 5.760.276.814,00 SECRETARIA DE OBRAS 78 242.165.921.512,75 SECRETARIA DE GOBIERNO 15 2.637.966.817,00 SECRETARIA DE SALUD 44 59.211.161.346,92 SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO ECONOMICO 61 19.772.019.972,39 TOTAL PROYECTOS PRESENTADOS 299 419.583.550.187,54

502

De este total presentado se lograron aprobar o desaplazar recursos por un monto de 399 mil millones de pesos así:

SECTOR VALOR AUTORIZADO AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 5.063.985.629,70 ATENCION A POBLACION VULNERABLE 611.350.975,00 CULTURA 500.000.000,00 DEPORTE 5.325.276.814,00 DESARROLLO AGROPECUARIO 14.498.782.561,85 DESARROLLO EMPRESARIAL 2.109.766.926,00 ENERGIA 369.638.046,00 EQUIPAMENTO MUNICIPAL 14.349.251.054,00 ESTUDIOS Y DISEÑOS 6.167.039.263,01 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2.771.976.297,00 GAS 16.953.176.256,00 MEDIO AMBIENTE 2.505.271.477,00 PREVENCION DE DESASTRES 2.063.366.817,00 SALUD 39.575.336.667,55 TRANSPORTE 208.629.275.379,59 VIVIENDA 78.465.374.685,08 VALOR TOTAL AUTORIZADO 399.958.868.848,78

 Del 100% de los proyectos presentados ante el DNP a ser financiados con recursos en Condiciones especiales de seguimiento y giro se autorizó el 95% de los mismos.

 Otra actividad desarrollada por este proyecto y en cumplimiento con la dirección de Control interno fue la entrega al Sistema de Rendición Electrónica de las cuentas e informes SIRECI el D.A.P. donde se coordinó la consolidación del informe trimestral del 2014 F23.7 contratos realizados con recursos de funcionamiento del SGR y del SMSCE, F23.8 Proyectos de inversión del Sistema General de Regalías, F23.9 contratos realizados con Recursos del SGR, para registrar la información en la Contraloría general de la República, Se coordinó el diligenciamiento del informe anual de SIRECI M-11.1 ECONOM Y FINANZAS- PERSONAL Y COSTOS F50.7: PERSONAL Y COSTOS/ CONTRATISTAS PCAO2 .

 Se brindó asistencia técnica en la ejecución de la Estrategia para visibilizar la articulación regional con Boyacá Rally Aventura de “Las maravillas del altiplano al majestuoso llano”, Los días 12 y 13 de noviembre de 2014 se desarrolló mesa de trabajo en la ciudad de Tunja con los funcionarios de la Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá, se realizó un primer balance, seguimiento y evaluación del evento de Rally. Durante dicha reunión se validó el éxito rotundo de la actividad. La participación de cerca de 250 personas de distintas partes del país, más de 100 vehículos (Camperos, Camionetas, Cuatrimotos y UTV´s).

 Primer Encuentro Departamental de Responsables de Turismo. Se brindó asistencia técnica a los participantes al evento través de la exposición de la temática denominada “Competitividad y Planificación Turística.”

503

 Gestión de Contratos Plan

Actualmente el Departamento Administrativo de Planeación se encuentra en proceso formulación de proyectos enfocados a la financiación mediante contratos Plan.

PROYECTO.

. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Y/O LA REGIÓN

TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$ 10,203,846,421 $ 3,309,811,724

. POBLACIÓN BENEFICIADA:

. EMPLEOS GENERADOS:

. META DE PRODUCTO:

50% de los proyectos de estudios y diseños ejecutados

INDICADOR TOTAL No de estudios y diseños ejecutados/ P 30% No de proyectos de estudios y % diseños formulados E 28%

1. El Equipo técnico de Estudios y Diseños realiza el ejercicio de elaboración y actualización de esta fase de los proyectos, para direccionar la inversión en el departamento de Casanare

2. Estructuración e identificación, para formulación, evaluación y presentación de proyectos de inversión a nivel de consultoría estudios y diseños), fases i y ii

 Como resultado de estas acciones se logró presentar 40 proyectos de estudios y diseños para la solicitud de aprobación de recursos de manejo especial, beneficiando diferentes sectores de desarrollo.

 Se logró desaplazar recursos de regalías del 2011, mediante proyectos de estudios y diseños por valor de $ 5,867,000,000, de los cuales se lograron contratar a cargo de la vigencia 2014 $1.442.440.536, y $973.911.082, 10 millones con cargo a vigencias futuras, así:

504

VIGENCIA OBJETO VALOR FUTURA ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL TRAMO VIAL CASCO URBANO DEL $ 176,192,437.00 MUNICIPIO DE CHAMEZA - RIO UPIA (LIMITE BOYACA), DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOMETRICOS DE 53,4 KILOMETROS DE LA VIA TERCIARIA QUE COMUNICA LAS VEREDAS YOPITOS, LA ARENOSA, LA PORFIA, LA MAPORA, LA ARMENIA Y $ 375,500,000.00 LA CONSIGNIA, ENTRE LAS JURISDICCIONES DE LOS MUNICIPIOS DE YOPAL - MANI, DEPTO

DE CASANARE. CDA-INTERVENTORIA TECNICA,ADMINISTRATIVA,JURIDICA,FINANCIERA,CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE $ 11,901,875.50 REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL,DEPARTAMENTO DE CASANARE. INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL A LOS

ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE $ 25,080,000.00 AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO DE

RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. APOYO A LA SUPERVISION AL CONTRATO CUYO OBJETO ES: INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE Y JURIDICA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES $ 3,815,896.05 DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE Y SU RESPECTIVA INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL. INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOMETRICOS PARA LA CONSTRUCCION DEL TRAMO VIAL $ 5,280,920.10 CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHAMEZA - RIO UPIA (LIMITE BOYACA), DEPARTAMENTO DE CASANARE. INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOMETRICOS PARA LA 53,4 KILOMETROS DE LA VIA TERCIARIA QUE COMUNICA LAS VEREDAS YOPITOS, LA ARENOSA, LA PORFIA, LA MAPORA, $ 18,000,000.00 LA ARMENIA Y LA CONSIGNIA, ENTRE LAS JURISDICCIONES DE LOS MUNICIPIOS DE YOPAL - MANI DEPTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL ANILLO VIAL CAÑO SECO LA ALEMANIA $ 160,858,071.50 NOCUITO EL TIESTAL, DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE.

505

VIGENCIA OBJETO VALOR FUTURA ESTUDIO PREDIAL PARA LA ADQUISICION DE LOS BIENES INMUEBLES QUE SE AFECTARAN $ 59,944,173.00 CON LA TERMINACION DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO. REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS,DEL GASEODUCTO SAN BENITO RECETOR-CHAMEZA $ 47,444,439.00 DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, $ 191,019,668.00 DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO $ 313,499,860.00 DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE MASIFICACION DE GAS NATURAL PARA LAS

VEREDAS: EL AEROPUERTO Y EL TRIUNFO DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA Y BANCO DE SAN $ 53,903,196.00

PEDRO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA, DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, $ 114,611,800.80 DEPARTAMENTO DE CASANARE. INTERVENTORIA TECNICA,ADMINISTRATIVA,JURIDICA,FINANCIERA,CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION $ 11,901,875.50 PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL,DEPARTAMENTO DE CASANARE. GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO DE RECETOR $ 15,048,000.00 DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO $ 313,499,860.00 DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL ANILLO VIAL CAÑO SECO LA ALEMANIA $ 96,514,842.90 NOCUITO EL TIESTAL, DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE. APOYO A LA SUPERVISION DE LA INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, CONTABLE Y JURIDICA A LA CONSTRUCCION PAVIMENTACION DE LA CALLE 40 $ 12,320,000.00 ENTRE CARRERA 30 Y VIA MATEPANTANO, MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO $ 313,499,860.00 DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL ANILLO VIAL CAÑO SECO LA ALEMANIA $ 96,514,842.90 NOCUITO EL TIESTAL, DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE. $ 1,442,440,536.15 $ 973,911,082.10

 Otras de las acciones adelantadas, por el Proyecto de Estudios y Diseños, son la formulación revisión y ajuste a los proyectos aprobados en OCAD, acciones que cuentan con la certificación de articulación con las metas del Plan de Desarrollo, se aclara que las asignaciones como:

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCIÓN Y MALECÓN SOBRE EL COSTADO IZQUIERDO DEL RIO PORE, EN EL SECTOR DE LA CABECERA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PORE, DEL DPTO DE CASANARE Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCIÓN Y MITIGACIÓN MARGEN IZQUIERDA DEL RIO ARIPORO, EN LA VEREDA LA CHAPA MUNICIPIO DE HATO COROZAL, DEPARTAMENTO DE 506

CASANARE, FUERON PROYECTOS DESAPROBADOS POR INCONSISTENCIAS O POR FALTA DE DOCUMENTOS TÉCNICOS. PROYECTOS COMO, ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA Y LABORAL DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL EN EL DPTO. DE CASANARE, FUERON APROBADOS DURANTE EL ÚLTIMO OCAD DE APROBACIÓN REALIZADO DURANTE LA VIGENCIA 2014 Motivo por el cual queda dentro de la asignación, pero no se ve reflejado dentro de las ejecuciones, mientras el proceso estudios y diseños definitivos para la construcción del puente sobre el rio meta entre la inspección de bocas del pauto municipio de trinidad Casanare y el municipio de santa Rosalía vichada, es proyecto de OCAD regional donde el ejecutor definido es el departamento del vichada, estos recursos serán transferidos durante el primer trimestre de la vigencia 2015.

 Presentación de proyecto ante el OCAD REGIONAL:

PROYECTO: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE DOS (2) PUENTES VEHICULARES SOBRE EL RIO CASANARE Y DOS TRAMOS DE VIA PARA COMUNICAR LOS MUNICIPIOS DE HATO COROZAL, PUERTO RONDON Y CRAVO NORTE EN LOS DEPARTAMENTO DE ARAUCA Y CASANARE.

VALOR: $ 906.704.250

PROYECTO: ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO META ENTRE LA INSPECCION DE BOCAS DEL PAUTO MUNICIPIO DE TRINIDAD (CASANARE Y EL MUNICIPIO DE SANTA ROSALIA VICHADA).

VALOR: $ 2.083.618.475

 Liquidación de procesos contractuales de pasivos exigibles a cargo de Departamento Administrativo de Planeación.

 Apoyo a las supervisiones de los procesos contractuales a cargo del DAP del periodo 2014 y vigencias anteriores.

INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL A LOS ESTUDIOS GEOTECNICOS Y 35.112.000 GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOMORFOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL NIVEL DE AMENAZA E 313.499.860 IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION PARA EL MUNICIPIO DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE. INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 18.000.000 GEOMETRICOS PARA LA 53,4 KILOMETROS DE LA VIA TERCIARIA QUE COMUNICA LAS VEREDAS YOPITOS, LA ARENOSA, LA PORFIA, LA MAPORA, LA ARMENIA Y LA CONSIGNIA, ENTRE LAS JURISDICCIONES DE LOS MUNICIPIOS DE YOPAL - MANI DEPTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS 267.427.535,20 PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE. REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS,DEL GASEODUCTO SAN BENITO RECETOR-CHAMEZA DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE. 47.444.439 ESTUDIO PREDIAL PARA LA ADQUISICION DE LOS BIENES INMUEBLES QUE SE AFECTARAN CON LA TERMINACION DEL 59.944.173 ALCANTARILLADO PLUVIAL DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL ANILLO VIAL CAÑO SECO LA ALEMANIA NOCUITO EL TIESTAL, DEL 225.201.300,10 MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE. 507

APOYO A LA SUPERVISION AL CONTRATO CUYO OBJETO ES: INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, 3.815.896,05 FINANCIERA, CONTABLE Y JURIDICA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE Y SU RESPECTIVA INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL. REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE MASIFICACION DE GAS NATURAL PARA LAS VEREDAS: EL AEROPUERTO Y EL TRIUNFO 53.903.196 DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA Y BANCO DE SAN PEDRO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA, DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE. INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS 5.280.920,10 GEOMETRICOS PARA LA CONSTRUCCION DEL TRAMO VIAL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHAMEZA - RIO UPIA (LIMITE BOYACA), DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL TRAMO VIAL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHAMEZA - RIO UPIA 176.192.437 (LIMITE BOYACA), DEPARTAMENTO DE CASANARE. ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOMETRICOS DE 53,4 KILOMETROS DE LA VIA TERCIARIA QUE COMUNICA LAS VEREDAS YOPITOS, LA 375.500.000 ARENOSA, LA PORFIA, LA MAPORA, LA ARMENIA Y LA CONSIGNIA, ENTRE LAS JURISDICCIONES DE LOS MUNICIPIOS DE YOPAL - MANI, DEPTO DE CASANARE. CDA-INTERVENTORIA TECNICA,ADMINISTRATIVA,JURIDICA,FINANCIERA,CONTABLE Y AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIOS Y 11.901.875,50 DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE REHABILITACION PARA CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE YOPAL,DEPARTAMENTO DE CASANARE. VALOR TOTAL VIGENCIA 2014 1.593.223.632,40

 El proyecto de estudios y diseño también generan acciones para brindar seguimiento a procesos de estudios y diseños de vigencias anteriores, con el fin de dar soluciones a necesidades como el CENTRO DE SERVICIO JUDICIAL PARA ADOLESCENCIA (CESPA), estudio contratado en el año 2011 y que aún está en ejecución.

 Estructuración y formulación de proyectos con el fin de dar cumplimiento al acuerdo de entendimiento entre el Departamento de Boyacá y Casanare, así mismo seguimiento y control al desarrollo de los mismos, los proyectos de estudios y Diseños adelantados en articulación con el proceso de regionalización.

N CODIGO PROYECTO OBJETO VALOR ESTADO . PROY. 1 2014 085 000 176.342.269 CONTRATO CELEBRADO 0003 ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA EL TRAMO VIAL DESDE CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHAMEZA AL RIO UPIA (LIMITE CON BOYACA) DEPARTAMENTO DE CASANARE 2 2014 085 000 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, JURÍDICA, 17.623.067 EN CALIFICACION 0003 ESTUDIOS Y FINANCIERA Y AMBIENTAL AL ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA EL PROPUESTA DISEÑOS PARA EL TRAMO VIAL DESDE CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHAMEZA DESARROLLO -RIO UPIA (LIMITE CON BOYACA) DEPARTAMENTO DE CASANARE INTEGRAL DEL DEPARTAMENTO DE 3 2014 085 000 CASANARE Y/O LA 117.800.927 APROBADO CON 0003 REGION ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA VIA QUE COMUNICA AL RECURSOS DE CORREGIMIENTO DEL MORRO (MUNICIPIO DE YOPAL) CON LA DESAPLAZAMIENTO QUEBRADA LA ALMORZADEREÑA (LIMITE GEOGRAFICO CON EL ACTUALMENTE SE DEPARTAMENTO DE BOYACA), EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, ENCUENTRA EN TRAMITE DEPARTAMENTO DE CASANARE DE VIGENCIA FUTURA

508

4 2014 085 000 9.386.348 APROBADO CON 0003 INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA RECURSOS DE FINANCIERA, CONTABLE Y JURIDICA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DESAPLAZAMIENTO DE LA VIA QUE COMUNICA AL CORREGIMIENTO DEL MORRO ACTUALMENTE SE (MUNICIPIO DE YOPAL) CON LA QUEBRADA LA ALMORZADEREÑA ENCUENTRA EN TRAMITE (LIMITE GEOGRAFICO CON EL DEPARTAMENTO DE BOYACA), EN EL DE VIGENCIA FUTURA MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE 5 2014 085 000 ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL GASODUCTO SAN BENITO- RECETOR- 47.444.439 CONTRATADO 0003 CHAMEZA DEPARTAMENTO DE CASANARE 6 2014 085 000 ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS PUENTES 198.321.638 EN TRAMITE DE VIGENCIA 0003 SOBRE EL PUENTE CAÑO BLANCO Y AGUA BLANCA DEL MUNICIPIO FUTURA LA AUTORIZACION DE SABANALARGA, DEPARTAMENTO DE CASANARE. DEL DESAPLAZAMIENTO LLEGO EL DIA 03 DE OCTUBRE DE 2014 7 2014 085 000 INTERVENTORIA TECNICA, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, 15.865.731 EN TRAMITE DE VIGENCIA 0003 FINANCIERA, CONTABLE, Y JURIDICA PARA LOS ESTUDIOS Y FUTURA LA AUTORIZACION DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS PUENTES SOBRE EL DEL DESAPLAZAMIENTO PUENTE CAÑO BLANCO Y AGUA BLANCA DEL MUNICIPIO DE LLEGO EL DIA 03 DE SABANALARGA, DEPARTAMENTO DE CASANARE. OCTUBRE DE 2014

8 2014-00585- RECURSOS CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR Y OBRAS 4.645.150.470 PROYECTO APROBADO EN APROBADOS POR COMPLEMENTARIAS SOBRE LA QUEBRADA LA ALMORZAEREÑA VIA OCAD DEPARTAMENTAL EL OCAD EL MORRO LABRANZAGRANDE MUNICIPIO DE YOPAL DIA SEGÚN ACUERDO 013 DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DE CASANARE DE 2014

Mediante la ejecución del presente proyecto se dio cumplimiento a metas establecidas en el plan de desarrollo así como el apoyo y asistencia técnica para el logro de importantes acuerdos como lo fue el acuerdo de entendimiento entre Boyacá y Casanare base para un desarrollo Institucional y departamental con un impacto regional ante la Nación y así poder conseguir el apoyo económico del Gobierno Nacional para el desarrollo de la infraestructura vial, que une estos dos departamentos y que mejora las diferentes actividades.

SUBPROGRAMA INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN SECTORIAL QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS CON MAYOR EFECTIVIDAD.

Este Subprograma busca cohesionar los diferentes sectores de desarrollo del departamento tanto desde lo institucional como desde lo comunitario y gremial de manera que se garantice la realización de acciones articuladas y eficientes en busca de desarrollar la visión departamental.

El sub programa Integracion y articulacion sectorial que garantice el cumplimiento de objetivos con mayor efectividad, presenta un total de recursos apropiados de $4.784.770.862 de los cuales el 51% son recursos que se encuentran aplazados, y los recursos definidos del Nuevo sistema de Regalias con $492.840.807 representan el 10%, que se apropiaron para Formulacion del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Nunchía y su respectiva interventoria.

COMPORTAMIENTO DE ASIGNACION FINANCIERA POR FUENTE FINANCIACION

509

La fuente de financiacion con mayor participacion para este subprograma es SR11 Donde se encuetran recursos apropiados para desarrollar acciones del SIG, Ordenamiento Territorial principalmente donde se logra generar el ejercicio de formulacion de los Esquemas de Ordenamiento Territorial para los municipios de Sacama, , Chameza y Recetor.

El subprograma Integracion y articulacion sectorial que garantice el cumplimiento de objetivos con mayor efectividad, comprometió el 43% de sus recursos a Diciembre del 2014, con ello a logrado alcanzar el 94.2% de sus metas esto definido por el grupo de profesionales que generan acciones en pro del cumplimiento de los objetivos trazados para este subprograma.

En este orden de ideas se refleja una alta EFICACIA presentada por el subprograma con un 91.2% a tercer trimestre de la vigencia de la vigencia 2014. El cumplimiento de metas fisicas del subprograma “Integración y articulación sectorial que garantice el cumplimiento de objetivos con mayor efectividad” se definen por los proyectos adelantados por la Dirección Técnica de política sectorial, con el fin de establecer las acciones que aportaron al avance de las metas que presentaron avance a Diciembre de 2014 así:

La primera meta de producto ejecutada avanza mediante dos proyectos principalmente;

PROYECTO: Fortalecimiento a los procesos de revisión, actualización, armonización y definición geográfica para el ordenamiento territorial del Departamento de Casanare.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$ 2,958,742,328 $ 621,797,601 510

. POBLACION BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 9 empleos directos y 5 indirectos.

Acciones realizadas para el avance de la meta:

17 municipios del Departamento con asistencia técnica y asesoría en los procesos de actualización, ajuste y formulación etc, teniendo en cuenta que se venció el largo plazo (12 años) según Ley 388 de 1997.

 2 Municipios (Yopal y Tauramena) con Asistencia Técnica en los procesos de seguimiento a su Plan y Esquema de Ordenamiento Territorial.

 Cuatro (4) municipios, Recetor, Chámeza, Sácama y la Salina apoyados con la formulación de sus respectivos Esquemas de Ordenamiento Territorial, mediante recursos de manejo especial de SR11, con $1.641.924.297, estos recursos fueron adjudicados, sin embargo no alcanzaron a ser contratados a 31 de Diciembre de 2014, razón por la cual no se evidencia la ejecución y se percibe una alta asignación que si se reflejara durante el primer trimestre de la vigencia 2015.

 19 municipios asistidos y asesorados en realización y diligenciamiento de matrices para adelantar el EXPEDIENTE MUNICIPAL, herramienta de seguimiento y evaluación de contenidos de los POT. En once (11) de los 19 municipios ya se elaboró este expediente: Orocué, Trinidad, San Luis de Palenque, Monterrey, Tauramena, Villanueva, Chámeza, Pore, Paz de Ariporo, Nunchía, Yopal.

511

 16 municipios con COMISIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (CROT),para ello se gestionó el acompañamiento del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y Corporinoquia, quedando pendientes los municipios de Aguazul, Yopal, y Orocué.

 En el tema de CONFLICTOS LIMITROFES, se ha realizado acompañamiento a las administraciones de Yopal y Orocué con el informe técnico del límite en conflicto (Mariara) cartografía e informe del IGAC. Se entregó certificación de coordenadas para el conflicto Maní-Aguazul. Se elaboró documento técnico del límite y se programó socialización del mismo en el conflicto entre Chámeza y Recetor y se elaboró la reconstrucción histórica del límite entre Tauramena y Monterrey (Vereda El Oso). Se ha continuado con las mesas de trabajo con el Departamento de Boyacá.

PROYECTO. ASISTENCIA TECNICA EN LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN, GESTIÓN FINANCIERA Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS Y EL DEPARTAMENTO DE CASANARE.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$ 318,749,883 $ 318,749,883

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 9 Directos

. META DE PRODUCTO:

19 municipios con seguimiento y evaluación en su viabilidad fiscal y desempeño integral

INDICADOR TOTAL

No de municipios con seguimiento y P 19 No evaluación en su viabilidad E 19

512

Acciones realizadas para el avance de la meta:

 19 municipios asistidos y con capacitación frente a las metodologías generales para la evaluación del desempeño integral municipal organizadas en cinco componentes: Requisitos Legales, Capacidad Administrativa, Gestión entorno, Eficacia y Eficiencia.

 19 municipios del Departamento de Casanare, asistidos y capacitados en temas relacionados con los procesos de planeación: evaluación plan Indicativo, elaboración de Plan de acción, Plan Operativo anual de inversiones y Seguimiento Plan de Desarrollo municipal. Logrando que municipios como Chámeza y La Salina mejoraran sus procesos de Planeación y por ende sus calificaciones en el Desempeño Integral Municipal.

 Se elaboró y entrego a la Asamblea Departamental el informe de viabilidad financiera de los 19 municipios de Casanare en cumplimiento del Artículo 19 de la Ley 617 de 2000 y del Decreto 4515 de 2007, allí se muestra la evidencia de situación financiera de cada uno de los municipios en cuanto al manejo de sus finanzas municipales.

 Realización de talleres de capacitación, dirigidas a los servidores públicos de los 19 municipios en temas como:

 Monitoreo, seguimiento, evaluación y control a la inversión de recursos del sistema general de participaciones SGP según decreto 028 de 2008.

 Marco Fiscal de Mediano Plazo y plan financiero Municipal

513

 Asistencia técnica y apoyo a los 19 municipios para la elaboración y entrega oportuna del informe de ejecuciones presupuestales SICEP 1401, con destino al Departamento Nacional de Planeación, a la Contaduría General de la Nación y al Departamento Administrativo de Planeación de Casanare..

 Análisis y validación de información de los 19 municipios de Casanare en los software definidos para tal fin, se envió la información debidamente validada al Departamento Nacional de Planeación y esta entidad emitió las calificaciones respectivas.

 El Departamento de Casanare ocupo el cuarto lugar a nivel Nacional, siendo el municipio de Aguazul quien ocupó el primer lugar seguido de Yopal, Sabanalarga, San Luis de Palenque y Villanueva Casanare.

Posición Ranking MUNICIPIO Índice Integral 2013 Posición Ranking Nacional Departamental AGUAZUL 88.98% 1 10 YOPAL 85.78% 2 40 SABANALARGA 84.30% 3 64 SAN LUIS DE PALENQUE 84.25% 4 65 VILLANUEVA 82.16% 5 121 CHAMEZA 82.15% 6 122 PAZ DE ARIPORO 82.11% 7 124 NUNCHIA 81.75% 8 138 MONTERREY 81.22% 9 154 OROCUE 81.05% 10 159 PORE 79.32% 11 207 MANI 77.60% 12 285 HATO COROZAL 76.22% 13 336 TAURAMENA 74.29% 14 432 TRINIDAD 72.89% 15 477 SACAMA 71.16% 16 546 LA SALINA 61.16% 17 830 TAMARA 61.08% 18 832 RECETOR 58.11% 19 888

A continuación se ilustra mediante una gráfica los resultados totales para los 19 municipios de Casanare.

EVALUACION DE DESEMPEÑO INTEGRAL MUNICIPAL VIGENCIA 2013

100.00 88.98 85.78 84.25

95.00 84.30 82.16

90.00 82.11 81.75 81.05 82.15 81.22 79.32 85.00 77.60 76.22 74.29 80.00 72.89

75.00 71.16

70.00 61.08 61.16 65.00 58.11 60.00 55.00 50.00 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 -

514

Estos resultados nos permiten ubicar al Departamento de Casanare con una calificación promedio de 77.13% como uno de los mejores a nivel nacional y superando en casi 10 puntos la calificación del promedio Nacional que fue de 68.09%

En la prensa nacional se publicaron en muchas columnas los excelentes resultados de los municipios de Casanare por sus calificaciones que en la gran mayoría de municipios fueron sobresalientes.

Consolidación del informe basado en la información entregada de acuerdo a las calificaciones definidas por el DNP, generando un documento completo donde cada alcalde puede revisar el comportamiento de su administración en diferentes aspectos financieros.

PROYECTO IMPLENTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION INTEGRAL EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL

ASIGNADO EJECUTADO

$ 699,849,650 $ 471,042,200

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 9 empleos Directos 3 indirectos.

. META DE PRODUCTO:

Boletín estadístico e indicadores departamentales actualizados

INDICADOR TOTAL P 2 Boletín estadístico actualizado No E 2 515

Acciones realizadas para el avance de la meta:

 Actualización y terminación del Boletín Estadístico 2011 – 2013, documento que se encuentra en la página de la gobernación para consulta general, éste se entregará en físico a principios del mes de Abril, el documento mostrará el comportamiento de los sectores y temáticas en el Departamento de Casanare, presentando los resultados de los indicadores socioeconómicos de Casanare.

 Presentación magnética del Boletín estadístico preliminar de la vigencia 2014.

 Actualización del Anuario Estadístico de Casanare a 2013. Presenta la serie estadística virgen de cada uno de los sectores socioeconómicos del Departamento.

 Alimentación de la Línea Base de Indicadores del DANE producto del convenio interadministrativo N° 482 del 2004. Como el software se encuentra desactivado; se carga básicamente en una plantilla general en Excel de fácil diligenciamiento llamado - Listado Maestro.

. META DE PRODUCTO:

Documento de Cuentas departamentales anuales actualizado

INDICADOR TOTAL

Un Anuario estadístico de cuentas P 2 No departamentales actualizado E 2

Acciones realizadas para el avance de la meta:

 Actualmente se tiene información estadística de varios años, está completa la correspondiente al año 2011 y 2012 y en un 90% del año 2013, por tanto, el 2011 puede definirse como año base para contrastar, evaluar y hacer seguimiento evolutivo en política socioeconómica.

. META DE PRODUCTO: 516

1 Sistema de Información Departamental implementado.

INDICADOR TOTAL

% de avance de consolidación del P 75% Sistema de información % departamental implementado. E 65%

Acciones realizadas para el avance de la meta:

 Reactivación por parte del DAP- DTPS-SIIC del convenio 140/2008 con la Universidad de Antioquia; cuyo principal producto es el Sistema de Información Geográfico, el cual cuenta con un Software para cargar la información estadística del Departamento de Casanare, georreferenciarla y visualizarla en mapas temáticos.

 Generación del Decreto 100 del 28 de mayo de 2014; “Por el Cual se implementa el Sistema de Información Integral del Departamento de Casanare”, donde a su vez, se exige la entrega ininterrumpida, oportuna y de calidad de la información estadística que solicita el SIIC de la Dirección del Departamento Administrativo de Planeación –DAP cada trimestre a las diferentes Dependencias y Secretarias de la Gobernación y a cada una de las 19 alcaldías del Departamento.

 Desaplazamiento de recursos por el monto de $446.055.600, monto del cual se logró contratar $221.544.200, para la adquisición del hardware y software, que facilitara el proceso de inclusión de la cartografía y georeferenciacion de la información recopilada por parte del grupo del SIIC y así establecer el SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO DE CASANARE.

PROYECTO FORTALECIMIENTO SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, CASANARE, ORINOQUÍA, 2014.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL.

ASIGNADO EJECUTADO

$ 68,068,000 $ 68,068,000

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 4 Empleos Directos.

. META DE PRODUCTO:

517

Fortalecimiento al sistema de ciencia y tecnología en el Departamento de Casanare.

INDICADOR TOTAL P 80% Sistema fortalecido % E 80%

Acciones realizadas para el avance de la meta:

 Promoción y difusión de la Semana Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en Casanare.

 Estrategia de comunicación, promoción y difusión de la Semana Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en Casanare, se creó un blog, se gestionó espacio radial, creación de la página de Facebook.

 Reuniones de trabajo con los diferentes actores que conforman el Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de manera preferencial con los integrantes del CODECTI a fin de establecer y documentar las acciones que dichos actores realizan en materia de CTeI.

 Estructuración de una propuesta conjunta para la ejecución de la “X semana nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación “CTeI” 2014 – Energías Sustentables y Sostenibles”.

 Establecimiento de la “Alianza Estratégica Departamental para el Fortalecimiento y la apropiación de la CT+I en el Departamento de Casanare”, integrada por: la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano UNITRÓPICO, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Gobernación de Casanare, Federación Nacional de Arroceros, FEDEARROZ, Alcaldía de Yopal, Alcaldía de Aguazul, Emisora Manantial Stereo y CORPORINOQUIA.

 Consolidación de la propuesta elaborada por el CODECTI y presentación a la Convocatoria COLCIENCIAS No. 641 del 2013 para conformar un banco de elegibles para el desarrollo de la Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014 en el departamento de Casanare.

 En ejecución de ésta jornada se llevaron a cabo las veintiséis (26) actividades propuestas en la semana de la ciencia , además de otras actividades relacionadas como fueron los eventos de lanzamiento de la jornada en Cansare y a nivel Nacional en el Departamento del Chocó y en la Ciudad de Manizales.

 De la misma manera se participó en el Encuentro Nacional de la Semana Nacional de CT+I en Bogotá, en el cual el cual es necesario destacar la participación de estudiantes y docente del grupo los CAZAENERGIAS, de pertenecientes a la 518

Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo ganadores del Concurso Nacional “El Desafío de la Energía”. Este evento fue inaugurado por la Directora de COLCIENCIAS, la Doctora Yaneth Giha Tovar y la subdirectora la Doctora Alicia Ríos, quien entrego el Diploma del primer lugar del concurso El Desafío de la Energía al Departamento de Casanare.

 Como valor agregado de ésta propuesta se estructuró la página web el CODECTI la cual queda funcionando por dos años y será administrada por UNITROPICO hasta cuando se establezca el relevo en la ejecución de la semana de la ciencia. De la misma manera queda estructurada y anidada en dicha página web una revista virtual y un boletín permanentes. Para lo cual se conformó con los integrantes el CODECTI y con el apoyo de las instituciones universitarias el comité editorial y el comité científico.

 Avanzando en la reorganización administrativa se elaboró un documento que muestra las actividades productos y análisis de cargas y tiempos para que sea retomada como uno de los insumos en la estructuración del Diseño de la plataforma institucional departamental para la CTeI.

 Documentos de soporte para establecer la política de CTeI para el Departamento avanzados, el primero que se conforma como Línea Base y el Segundo como lineamientos de la Política de Propiedad Intelectual.

 Estructuración de un instructivo para la identificación y priorización de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación que busquen ser financiados por el sistema General de Regalías, documento que se encuentra en revisión por los funcionarios encargados del sistema MECI Calidad.

 Consolidación de la agenda de Ciencia Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario y en la identificación, documentación y priorización de las líneas de investigación

 Establecimiento de criterios para la implementación de las líneas de investigación sobre el Sector Agropecuario que logren cubrir las necesidades y potencialidades del territorio. Documento

 Consolidación de las agendas de investigación existentes para el sector Agropecuario, de los planes sectoriales y la Agenda de Competitividad Regional y Departamental y los demás documentos descritos en el Anexo 7 del PEDCTI denominado “Agendas y el Plan Departamental de Competitividad”.

519

 Mediante proyecto de Ciencia y Tecnología, y en coordinación con el CODECTI se analizan los proyectos presentados para acceder a recursos del Fondo de Ciencia y Tecnología, los proyectos aprobados y adelantados son :

1. “Desarrollar un modelo integrado de análisis y evaluación de variables asociadas a la transmisión (epidemiológica, entomológica y social), que permita facilitar la toma de decisiones informadas para el diseño y evaluación de estrategias de prevención y control de dengue, que respondan a los diversos determinantes de transmisión en contextos locales”, con un total aprobado de $ 3.100 millones de pesos y tiempo de ejecución del 12 meses se encuentra en elaboración.

2. “Fortalecimiento del Departamento del Casanare en sus capacidades de investigación en ciencia, tecnología e innovación Casanare, Orinoquia con un monto aprobados de $2,530,712,178 se encuentra en elaboración de estudios previos, con tiempo de ejecución de 48 meses”.

3. “Fortalecimiento de capacidades en conocimiento, investigación, ciencia, Tecnología e Innovación –CTEI encauzados al desarrollo integral del sector educativo, mediado por las TICS en Casanare $21.608.238.454, tiempo de ejecución de 29 meses, se encuentra desarrollando mediante Convenio No.020 del 29 de noviembre de 2013 celebrado entre el departamento de Casanare y la CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN”. Interventoría Contratada y en revisión de un ajuste para incorporación de recursos adicionales

4. “Asistencia obtener variedades de arroz más productivas, tolerantes a los efectos del cambio climático y a los problemas de sanidad Aguazul, Casanare, Orinoquía” $ 13,678,668,325 con tiempo de ejecución de 96 meses Recursos incorporados al finalizar la vigencia 2014 a la secretaria de Agricultura razón por la cual no fue posible mostrar ejecución por parte de esta secretaria, pues por las características de contratación de estos montos no se logra realizar en un tipo menor a tres meses.

520

PROYECTO FORTALECIMIENTO A LA FORMULACIÓN SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y PLANES SECTORIALES EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE” . (Dirección técnica de Política Sectorial).

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL.

ASIGNADO EJECUTADO

$ 269,689,600 $ 269,689,600

. POBLACIÓN BENEFICIADA: 350.239

. EMPLEOS GENERADOS: 10 Empleos Directos

. META DE PRODUCTO:

8 informes de seguimiento y evaluación al plan de desarrollo elaborados

INDICADOR TOTAL

No de informes de seguimiento y P 4 evaluación a plan de desarrollo del % Plan de Desarrollo E 4

 Cconsolidación del informe de avance de cumplimiento del Plan de Desarrollo, LA QUE GANA ES LA GENTE a Diciembre de 2013, definiendo la EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD del plan que termina su ejecución, presentando resultados asi:

APROPIADO COMPROMETIDO EFICACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD

Total Eficiencia Inv+OCAD+Desaplazam 1,063,366,594,695 527,665,878,966 45% 50% 41% Total Eficiencia Inv+OCAD-Desaplazam 759,324,537,351 508,618,363,700 45% 67% 30% Total eficiencia con INV - (Desaplazamientos y OCAD) 287,288,714,623 239,980,951,723 45% 84% 24%

 Informe de avance del Plan de Desarrollo a tercer trimestre de la vigencia 2014 presentando un cumplimiento de metas físicas de 52,8%.

 Se realizó informe con principales logros por secretaria a Diciembre, ejecución preliminar y las metas con bajo comportamiento que deben ser priorizadas.

521

 Entregar el informe final de seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo “La que Gana es la Gente” para la vigencia 2013 estableciendo una eficacia del 45%, eficiencia 50% y efectividad del 41%.

 Avance de Seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo a primer, segundo y tercer trimestre del 2014.

 Presentando un avance a este periodo del 52% de eficacia, 29% de eficiencia con respecto a lo proyectado en el plan de Desarrollo.

 Realización de informe preliminar a diciembre del 2014 de avance del Plan de Desarrollo por cada uno de los sectores presentada en Junta de Gobierno en enero.

 Acompañamiento al Plan Sectorial de Seguridad Alimentaria.

 Levantamiento del Tablero de control para la evaluación del nuevo Plan de Desarrollo “Sigue ganando la Gente desarrollo a toda Marcha”.

 Entrega del documento de seguimiento y evaluación al Consejo Departamental de Planeación para su análisis.

 Asistencia técnica y acompañamiento a cada una de las secretarias para realización de plan de acción 2014, informes de gestión y diligenciamiento del tablero de control.

 Avance del 98% del proceso para liquidación del Convenio con OBC.

 Consolidación de informes de gestión y planes de acción a segundo trimestre

 Realización de todos los informes mencionados para el DAP.

 Realización y exposición del avance del plan de desarrollo y se articuló con la información financiera necesaria para la Agenda Temática de calificación de Pago del Departamento de Casanare ante la calificadora de riesgos VALUE & RISK RATING. 522

 Consolidación en articulación con el grupo MECI la actualización de los procesos y procedimientos para plan de acción, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo, y rendición de cuentas.

 Articulación para la construcción de plan de acción 2015 y definición de POAI como insumo para la realización del presupuesto del departamento vigencia 2015.

 Se entregó y apoyo la entrega del informe SIE en el componente de EFICACIA departamental en articulación con el Dr. Carlos Estepa.

META DE PRODUCTO:

2 Rendiciones de cuentas apoyadas técnicamente.

INDICADOR TOTAL

No Rendiciones de cuentas P 2 % apoyadas E 2

 Coordinación general, técnica y logística, para la realización del evento público Rendición de Cuentas de la vigencia 2013

 Definición en coordinación de MECI el procedimiento para la realización de Rendición de cuentas.

 Coordinación general, técnica y logística, para la realización del evento público Rendición de Cuentas de la vigencia 2013.

 Realización, revisión, corrección de los informes entregados por parte de las secretarias como preámbulo al evento público de rendición de cuentas Departamental.

 Realización de documentos como el reglamento para la rendición de cuentas, definición de proceso de convocatoria, revisión de acciones como foro, chat entre otras actividades y documentos necesarios para la definición de la transparencia del proceso de rendición.

 Durante el último trimestre se realizó informe de control político presentado a la Asamblea Departamental.

. META DE PRODUCTO:

Formular, actualizar, analizar y evaluar 12 de los planes sectoriales necesarios para el desarrollo integral del Departamento de Casanare.

523

Esta meta está compuesta por dos indicadores, que muestran de manera transversal el aporte del DAP, para la construcción de procesos de Planeación en diferentes sectores

INDICADOR TOTAL No de informes de seguimiento y P 4 evaluación a plan de desarrollo del % Plan de Desarrollo E 4 P 6 No de planes sectoriales formulados % E 3

 Acompañamiento, seguimiento y apoyo en los procesos de presentación y aprobación al Plan Sectorial de Seguridad Alimentaria y nutricional del Departamento de Casanare, a la Política de Juventud.

 Seguimiento a la formulación de la Política de Infancia y Adolescencia coordinada por la oficina Asesora de Acción social.

 Realización de acciones para aprobación de recursos para el ajuste del Plan de Turismo del Departamento, desarrollo de acciones en coordinación con el equipo de desarrollo regional para consolidar estrategias de intercambio turístico con el departamento de Boyacá.

 Mediante acciones del proyecto de Ciencia y Tecnología, se analiza y hace seguimiento al Plan Estratégico de Ciencia y tecnología y al Plan de Competitividad del Departamento.

PROYECTO: ASISTENCIA PROFESIONAL PARA LA INTERSECTORIALIDAD DE LOS LINEAMIENTOS DE LAS POLITICAS PUBLICAS SOCIALES PARA TODO EL DEPARTAMENTO, CASANARE, ORINOQUÍA.

. TABLA DE EJECUCION PRESUPUESTAL.

ASIGNADO EJECUTADO

$ 177,670,266 $ 177,670,266

. META DE PRODUCTO:

Realizar 4 consejos de política social anuales

524

INDICADOR TOTAL 4 N° de consejos de política social P No realizados. E 4

. META DE PRODUCTO:

Realizar 4 consejos de política social anuales.

INDICADOR TOTAL

N° de consejos de política social P 1 No realizados. E 1

CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL

Se realizaron cuatro (4) Consejos Departamentales de Política Social, en los cuales se seleccionaron los temas a tratar de la población vulnerable donde se le dio participación a (Primera Infancia, infancia, adolescencia, juventud y familia; Discapacidad, víctimas del conflicto armado interno, Mujer, Indígenas, Personas Mayores, Afrocolombianos y Temas transversales.

Algunos de los logros para resaltar fueron: La Política Publica de Juventud, el Plan de Seguridad alimentaria y Nutricional, creación de los decretos de las Poblaciones de LGTBI, Mujer y la modificación y ajuste al decreto de discapacidad, escenarios que nos sirven como articuladores de procesos para la implementación de las Políticas Públicas.

De acuerdo a lo anterior se da un informe sobre temas tratados en los 4 Consejos que se llevaron a cabo durante el año 2014:

En el primer Consejo Departamental de Politica Social, se realizó la socialización de los Planes de Acción como resultado de las mesas de trabajo cuyo objeto era la formulación, articulación y revisión de políticas públicas sociales y sus respectivos programas y proyectos. El departamento Administrativo de Planeación quien ejerce la Secretaría Técnica orientó y apoyó esta labor a través de la consolidación de un Plan de Acción socializado y aprobado en este escenario.

525