ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

steps into the future

FEDER ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014 Índice

Quiénes somos 04

Resumen de nuestro año 14

Alianzas y colaboraciones 40

Dónde hemos estado 42

Nuestra presencia en medios 44

ITAINNOVA en cifras 46

Toda nuestra actividad 48

ITAINNOVA Materials&Components 54

ITAINNOVA Industrial Systems 64

ITAINNOVA ICT 4 Logistics + Software Engineering 74

ITAINNOVA Multimedia Technologies 84

ITAINNOVA Laboratories&Quality 92

ITAINNOVA Training&Inspiration 96

Nuestra gente 104

Retos futuros para ITAINNOVA en el mundo 110 4 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 5 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Quiénes somos Nuestro papel en el mundo No hay para nosotros mayor satisfacción que ver como nuestros clientes impulsan su futuro y alcan- zan el éxito. Porque si ellos avanzan, también lo hacemos nosotros.

Han pasado más de 30 años desde el día en el que el Instituto Tecnológico de Aragón abría Como podrás ver en el informe de nuestra acti- sus puertas por primera vez. Desde entonces, vidad de este año, 2014 ha sido un ejercicio de lo que comenzó siendo una oficina técnica con consolidación de nuestros pilares estratégicos. cuatro ingenieros dando soporte al Gobierno Un periodo en el que hemos hecho efectiva de Aragón ha evolucionado hasta convertirse nuestra visión. En el que la vinculación con en lo que es hoy: uno de los centros de referen- nuestros clientes ya es una realidad afianzada cia en sectores como el transporte vertical y el más allá de nuestros sueños. diseño de nuevos materiales, además de ser la punta de lanza de la innovación y el desarro- llo tecnológico en Aragón.

Hasta la fecha, con cientos de proyectos a nuestras espaldas, podemos decir con orgullo ITAINNOVA que el resultado de nuestro trabajo es ya visible Steps into the future en muchos países.

Nuestra motivación diaria es ayudar a las empresas, las instituciones y, por supuesto, a las personas a dar un nuevo paso hacia la excelencia de la mano de la innovación y el desarrollo tecnológico. No hay para noso- tros mayor satisfacción que ver como nuestros clientes impulsan su futuro y alcanzan el éxito. Porque si ellos avanzan, también lo hacemos nosotros.

Somos conscientes de que lo único que perma- nece constante es el cambio y por eso hemos querido dar un paso más. Dar un gran paso que nos ayude a garantizar la sostenibilidad en el largo plazo de los modelos de negocio de nuestros clientes de la mano de la innovación y la tecnología. Una nueva manera de entender nuestro papel en Aragón y el mundo donde la tecnología y la innovación son más humanos y cercanos que nunca.

Nuestra estrategia es la respuesta que aporta- Más info: mos a estos cambios, la excelencia es el valor Quiénes somos que perseguimos en cada cosa que hace- www.itainnova.es/nosotros/itainnova mos. 6 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 7 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Las palabras del Presidente Nuestra contribución a un Aragón más competitivo Desde nuestra posición de referencia, con los despliegues de nuestros planes estratégico y tecnológico estamos obteniendo resultados positivos que nos sitúan en el mercado nacional e internacional, siempre acompañando a las empresas.

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) ITAINNOVA alcanza la edad madura con el cre- es un centro adscrito al Departamento de cimiento de sus mercados, con unos servicios Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, que nos hacen únicos, que nos permiten ser creado en 1984 con vocación de servicio a las competitivos y que sitúan a Aragón en el mapa empresas, a las instituciones y a las personas. de las regiones innovadoras.

En estos 30 años de trayectoria, ha conso- lidado su compromiso con la sociedad y ha logrado ser el centro de la innovación y el de- sarrollo tecnológico con los que contribuir a que Aragón sea más competitivo. Arturo Aliaga Presidente de ITAINNOVA En este mundo globalizado, ITAINNOVA no po- Consejero de Industria e Innovación día quedarse circunscrito a nuestro territorio, del Gobierno de Aragón por lo que nuestra tecnología y nuestro co- nocimiento están distribuidos en más de 30 países de 3 continentes.

En 2014, el número total de clientes de ITAINNOVA ha sido de 1.066 lo que supone un incremento del 1,81 % sobre 2013.

Precisamente, las empresas aragonesas han conseguido hacer frente en 2014 a las condicio- nes desafiantes que presentaban los mercados, con una tasa de crecimiento de cerca del 1,5%. En este sentido, el producto interior bruto (PIB) de la Comunidad repuntó el 1,7% frente al 1,4% nacional. Ante estas cifras que indican el final de la recesión, nos sentimos satisfechos por el trabajo hecho, por el sacrificio que ha su- puesto afrontar años de dificultad y por ha- ber sabido planificar el despliegue de nuestra estrategia, de nuestros pasos hacia el futuro. 8 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

El mensaje del Director Este ha sido un año de pasos hacia el futuro y vinculación con nuestros clientes

La nueva filosofía de ITAINNOVA y su manera de entender la actividad que integra nuestro día a día ha sido determinante para construir unos sólidos cimientos sobre los que levantamos el Instituto Tecnológico de Aragón del futuro.

2014 ha sido un año decisivo para nosotros en Y tenemos nuestro mayor valor: las personas lo que a progresión estratégica y vinculación que conformamos ITAINNOVA. Un equipo que con nuestros clientes se refiere.Con el estre- traslada su conocimiento en beneficio de la no de nuestra nueva identidad corporativa sociedad. y visual, en el mes de mayo, y el despliegue de nuestra marca, hemos conseguido dar Con lo expuesto, estoy convencido de que coherencia al trabajo realizado en los años hemos conseguido trazar un futuro en el que anteriores. Nuestro gran logro ha sido consoli- nunca dejaremos de soñar. dar las líneas de actuación a nivel comercial.

Teníamos que renovarnos y reflejar nuestro nuevo modelo empresarial y, en este sentido, hemos trabajado para aumentar nuestra competitividad y nuestro crecimiento en los Salvador Domingo Comeche mercados en los que operamos. Director de ITAINNOVA

Nuestra motivación es ayudar a las empresas, a las instituciones y a las personas a dar un nuevo paso hacia la excelencia.

Además, en 2014, cumplimos 30 años de existencia. Esta trayectoria nos ha llevado a ser uno de los centros de referencia en sec- tores como el transporte vertical y el diseño de nuevos materiales, la logística y las TIC, la robótica aplicada a la industria.

Nuestros clientes conocen nuestra implica- ción en cada proyecto, en cada paso hacia la búsqueda de la excelencia de sus productos y procesos. En nuestro centro tenemos solucio- nes para nuestros clientes actuales y para los que están por venir. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 9 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros 10 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Quiénes somos

Consejo rector Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 11 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

PRESIDENTE D. Arturo Aliaga Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón

VICEPRESIDENTE D. Carlos Javier Navarro Director General de Industria y de la PyME del Gobierno de Aragón

D. Salvador Domingo Comeche D. Miguel Ángel Buñuel Director ITAINNOVA Magdalena D, Miguel Ángel García Muro D. Víctor Clemente Dña. Cristina San Román Gil D. Jorge Villarroya Greschuhna D. Andrés Leal Marcos D. Carmelo Pérez Serrano D. Javier Burillo Panivino D. José de las Morenas del Toro Dña. Pilar Fernández D. Manuel Luis Pina Lasheras D. Luis Miguel García Vinuesa

Dña. Teresa Sánchez de Olavarrieta 12 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Quiénes somos Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 13 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Comisión asesora de empresas

PRESIDENTE D. Arturo Aliaga D. José Luis del Prim Gobierno de Aragón ENARCO

VICEPRESIDENTE D. Sergio López Navarro D. Salvador Domingo Hiberus ITAINNOVA D. Fernando Carreras Lario VOCALES Grupo Carreras D. Eduardo Gálvez Lisón CAF D. Jorge Pozo D. Javier Val INGEMETAL ITAINNOVA D. Uwe Barz TRW Automotive D. Francisco Pineda i Munne PIKOLIN D. Alfredo Gómez D. Miguel Angel Castillo ITAINNOVA AERNNOVA ENGINEERING SOLU- D. Fernando Torres Aso TIONS IBERICA, S.A. Grupo TATOMA SECRETARIA Dña. Teresa Sánchez D. Federico Asensio D. Eduardo Rojo Nevado ITAINNOVA SAICA, S.A. UTISA D. Roberto Garzo Aguarta D. José Angel Conchello Moreno GRUPO GAYPU MCPuarsa D. Miguel Angel Pérez D. Carlos Oehling ITAINNOVA FERSA Bearings, S.A. 14 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año Un año decisivo para ITAINNOVA Las empresas aragonesas han conseguido hacer frente a las condiciones desafiantes que aportaban los mercados, pre- sentando al final del 2014 una tasa de crecimiento de cerca del 1,5%.

Y aunque la recuperación económica todavía Los progresos de nuestra estrategia, nues- no se ha consolidado, la supervivencia en tiem- tros pasos hacia el futuro pos de crisis ya no es la prioridad. Podemos decir con confianza que este 2014 ha sido un año en el que nuestro plan estratégi- El pequeño respiro que la economía le está co ha terminado de desplegarse, ofreciendo dando a nuestro país hace que las empresas importantes progresos a pesar de que las cir- locales y también nacionales adviertan cada cunstancias económicas todavía no hayan sido día más el futuro y menos el hoy, entendiendo las mejores. que la innovación es una pieza clave para ga- rantizar la sostenibilidad de sus negocios. Nuestra nueva marca ha sido el componente perfecto para transmitir que algo en el Insti- Por eso hemos continuado con el despliegue tuto Tecnológico de Aragón había cambiado, de nuestro plan estratégico y tecnológico, y que había cambiado para siempre. Que si poniendo la vista en el largo plazo y terminan- queríamos satisfacer las demandas y necesida- do de construir unos sólidos cimientos sobre des del mercado y hablar de un modelo em- los que levantar el ITAINNOVA del futuro. presarial de futuro, teníamos que renovarnos y reflejar esa profunda renovación en la que Impresiones generales llevábamos años trabajando. El 2014 ha sido un año de progresión estra- tégica determinante. Y fue en estas circunstancias en las que nues- Con el estreno de nuestra nueva identidad cor- tro acrónimo “ITA” encontró el compañero de porativa y visual en mayo y el despliegue de la baile perfecto: aquél que lo complementara sin misma a partir de entonces, hemos consegui- que eso supusiera perder su identidad; que do dar coherencia a todo el trabajo realizado hablara su mismo lenguaje, que aludiera a la en los dos años anteriores, completando realidad que envolvía al Instituto. una parte fundamental de lo que constituye la nueva filosofía de ITAINNOVA y su manera de Y así fue como el día 6 de mayo de 2014 entender la actividad que integra nuestro día a (re)nacía ITAINNOVA, más allá de nuestros día. sueños.

Nuestro desempeño operativo ha sido cons- El contexto de nuestra actividad tante a lo largo del año: nuestro plan tecnoló- gico y comercial se ha desplegado con nor- En el medio plazo, desde ITAINNOVA hemos malidad y según las previsiones, posicionando trabajado en aumentar nuestra competitivi- con éxito nuestros servicios en el mercado, no dad y en afrontar con determinación el esce- sin gran esfuerzo y dedicación ante mercados nario que marcaba la realidad económica, a la expectantes, austeros y responsables ante lo par que asegurábamos nuestro crecimiento en que está por venir. los mercados en los que operamos.

Una de las evidencias de esta realidad es la transformación de todas nuestras competen- cias y saber hacer en soluciones integrales que satisficieran las necesidades de nuestros clien- Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 15 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

tes presentes y futuros en términos de innova- ción y desarrollo tecnológico, aumentando al La innovación máximo nuestra implicación en cada proyecto, en cada paso hacia la búsqueda de la excelen- comienza con cia en sus productos y procesos. Porque esto es para nosotros la verdadera vinculación: estar al lado del cliente en todo el proceso la acción de innovación. Y ese ha sido el gran logro de este 2014: consolidar las líneas de actuación a Aunque las ideas y el conocimiento son nivel comercial que se venían trabajando en los valiosos, lo importante es que puedan dos ejercicios anteriores. convertirse en realidad, que se tangibili- cen, que se conviertan en una respuesta, Porque tenemos claro que sólo así conse- en una solución para nuestros clientes guiremos entender cuáles son sus verda- actuales o que suponga abrir la puerta a otros que están por venir. deras necesidades y podremos ofrecer la mejor respuesta posible a las mismas. >> Nuestro 2014 mira todo lo que nos ha pasado este año 16 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año Juntos hemos conseguido que en ITAINNOVA pasaran muchas cosas

< enero < < Impulsamos la internacionaliza- Colaboramos con tres univer- Ganamos el premio a la Innova- ción de las pymes aragonesas sidades gallegas en materia de ción Turística TUHUESCA_ a través del proyecto europeo formación en ingeniería Desde ITAINNOVA Multimedia ACTIS junto a la CREA. Suscribimos un convenio con Technologies trabajamos en tec- Las empresas que acudieron a las Universidades de La Coru- nologías tan apasionantes como las convocatorias de ACTIS perte- ña, Santiago de Compostela y la realidad inmersiva y aumenta- necen a todos los sectores eco- Vigo para la realización de prác- da, nuevas formas de interacción nómicos, pero destacan las rela- ticas y estancias de alumnos del hombre-máquina o los sistemas de cionadas con la energía, el medio Máster Universitario en Ingeniería inteligencia artificial. El premio ambiente, los servicios y la produc- Matemática. Con este acuerdo reconoce nuestra implicación ción industrial. Dimos respuesta pretendemos mejorar la for- con la innovación tecnológica a las demandas de 900 empre- mación teórica y práctica de del sector turístico, especial- y se visitaron 500. Además, a sas profesionales especialistas en mente con el turismo de montaña; 1.300 les proporcionamos servicios el ámbito de la modelización ma- nuestra capacidad para inspirar en de apoyo a la internacionalización temática y la simulación numérica las soluciones tecnológicas del ma- e innovación. A raíz de eso, se han de problemas de ingeniería, medio ñana a través de actividades muy organizado 800 reuniones, a las ambiente y ciencias matemáticas, dinámicas, que ponen la tecnología que han asistido representantes de de modo que tengan una visión al alcance de cualquier persona. 140 empresas, de las cuales 2 son real de las situaciones que se dan aragonesas. en las empresas y sea más fácil su incorporación al mercado laboral. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 17 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

> < < La EMMOE demanda nuestras Participamos con el simulador de rafting en FITUR 2014 soluciones tecnológicas Nuestra aportación al Pabellón de Aragón de la Feria Internacio- La Escuela Militar de Montaña y nal de Turismo FITUR consistió en el simulador de rafting, uno de los Operaciones Especiales (EMMOE) máximos atractivos de ese espacio. nos encomendó la simulación 3D Se trataba de una barca en la que, gracias a las gafas Oculus, seis perso- del levantamiento del aero- nas podían vivir la sensación de descender el río Gállego. Con las Oculus puerto de Huesca, con el fin de se consiguen distintas aplicaciones basadas en la inmersión en el mundo crear un mundo virtual para sus virtual. Esto hace posible proporcionar experiencias de interacción en entrenamientos. El Ministerio mundos virtuales, comoocurrió en FITUR. de Defensa tiene firmado un convenio con nosotros, atraído por las posibilidades tecnológi- cas de la ITAINNOVA Multimedia Technologies y, en especial, por los entornos de simulación, ya que supone grandes ventajas para ellos de cara a preparar y planificar misiones. 18 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

>

febrero < < < Analizamos el impacto sobre la Jornada sobre caracterización de Celebramos una reunión del cadena de suministro de distintas Nanocomposites Poliméricos en Comité de Metrología de la Aso- tecnologías colaborativas aplica- nuestras instalaciones ciación Española para la Calidad das a la logística En colaboración con el Instituto (AEC) Realizamos el análisis del impacto de Nanociencia de Aragón (INA) y El Comité de Metrología de la sobre la cadena de suministro de organizado por la Cátedra SAMCA Asociación Española de la Cali- distintas tecnologías colaborativas de Nanotecnología, celebramos dad (AEC) fue invitado a celebrar como previsión de la demanda una jornada sobre Caracte- su reunión trimestral en nuestras colaborativa (CPFR), trazabilidad rización de Nanocomposites instalaciones. Su misión era la de (T&T) y redes de sensores aplica- Poliméricos, en la que se dieron promover, difundir y potenciar la dos a la logística (LSN). El objetivo a conocer las técnicas de ca- Metrología como ciencia aplicada era que el cliente ganara tiempo racterización instrumental más y herramienta eficaz para garanti- para realizar una gestión alternativa relevantes en el ámbito de los zar la calidad de las mediciones en ecoeficiente. La calidad de ciertos materiales poliméricos y otros ma- los diversos ámbitos de la industria, alimentos cambia rápidamente teriales compuestos, contando con las transacciones comerciales y la cuando se someten a temperaturas los equipamientos más avanzados investigación técnico-científica. En y humedades relativas inadecua- para el desarrollo de las diferentes nuestras instalaciones conocieron das durante el transporte, lo que técnicas de caracterización, así nuestros Laboratorios de Ensayos y se convierte en un problema para como con los mejores expertos en Calibraciones. asegurar su calidad. el uso de los mismos. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 19 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

marzo < < Organizamos junto a la CREA un Trabajamos en el proyecto Rutas Solucionamos la conectividad “matchmaking event” en SMA- Tecnológicas para empresas TIC entre las PYMES y los autónomos GUA 2014 “Rutas Tecnológicas para empre- del transporte con grandes em- Este fue un encuentro de coopera- sas TIC” es una iniciativa de la presas del sector ción tecnológico y empresarial en Dirección General de Nuevas El proyecto tuvo como objetivo el que a partir de la organización Tecnologías, ejecutada a tra- solucionar la conectividad entre de agendas personalizadas, las vés de ITAINNOVA con el fin de las pymes y los autónomos del empresas tuvieron la ocasión de apoyar a la competitividad de transporte con las grandes em- contactar a través de entrevistas las empresas del sector de las presas de ese sector y los carga- bilaterales, facilitando la negocia- tecnologías de la información y las dores. ción de acuerdos. A esta convo- comunicaciones (TIC). La acción ITAINNOVA definió las necesida- catoria asistieron empresas líderes tuvo como objetivo la generación des de la plataforma, además de de la industria del agua, riego y de una metodología basada en apoyar y asesorar la implantación Medio Ambiente y profesionales modelos existentes, para apoyar a tecnológica en las empresas. que deseaban conocer las últimas las empresas del sector TIC a ges- Carreras fue una de las empresas tecnologías, equipos y sistemas tionar su tecnología, analizando la implicadas en este proyecto. Tam- para la gestión y aplicaciones del información ligada a la tecnología bién participaron Jovitrans y Criado recurso hídrico. en la organización. Grupo Logístico entre otros. 20 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

>

abril < < Analizamos el impacto sobre la Participamos en el “Encuentro de Llevamos nuestras Soluciones cadena de suministro de distintas Eco-Innovación Empresarial en el Innovadoras para la Logística en tecnologías colaborativas aplica- Sector de la Industria Pesada y eCommerce a la feria de Tiendas das a la logística Manufacturera” Virtuales En marzo acogimos una jornada El Centro de Investigación de La Feria de Tiendas Virtuales es un incluida en el proyecto SoCool@EU Recursos y Consumos Energéticos gran escaparate en el que dar vi- como parte de las actividades del (CIRCE) fue escenario del “Encuen- sibilidad a empresas expositoras y mismo. Organizado junto al clúster tro de Eco-Innovación Empresarial profesionales. En este marco, pre- aragonés de Logística (ALIA), a en el Sector de la Industria Pesada sentamos Soluciones Innovadoras Zaragoza Logistics Center (ZLC), a y Manufacturera”, en el dimos a para la Logística en eCommerce en Aragón Exterior (AREX) y al Conse- conocer el caso de éxito de Mon- distintas áreas como el transporte, jo Aragonés de Cámaras. El obje- do Tufting, empresa conocida por la entrega, la logística inversa, tivo que perseguíamos era hacer la fabricación de césped artificial la preparación de pedidos o la que las empresas participantes para instalaciones deportivas. “Di- atención al cliente entre otras. identificasen proyectos intere- seño de un proceso de desinsta- santes de cooperación para que lación y recuperación de campos posteriormente pudieran definir de de césped artificial para uso forma más precisa qué actividades deportivo” es el título del trabajo deseaban incluir en sus proyectos. en el que conseguimos reducir el impacto ambiental de los campos de césped artificial. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 21 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < < Acudimos a Berlín para dar a Asistimos al Congreso de Ciuda- Participamos en la Reunión Técni- conocer nuestro caso de éxito des Digitales en Tenerife ca de ISA España sobre seguridad Emotracker Invitados por el Congreso de La Reunión Técnica de ISA España En abril acudimos a Berlin al 7th Ciudades Digitales, asistimos en sobre Seguridad, que se celebró Qualinet Meeting, red de excelen- Tenerife a esta convocatoria donde en la sede de Zaragoza Logistics cia europea, para dar a conocer presentamos la aplicación que Center (ZLC), contó con nues- nuestro caso de éxito EMOTRAC- estábamos desarrollando dentro tra participación. En la jornada KER, una novedosa y avanzada del proyecto europeo TEMIS para se analizó la seguridad como herramienta, altamente visual, que evaluar la respuesta de pacientes una necesidad del negocio, los permite relacionar dinámicamen- con Párkinson a distintas terapias, riesgos y vulnerabilidades de un te información sobre la mirada a través de la medición cuantitati- proyecto de seguridad, las medi- del usuario, su estado afectivo y va de los movimientos corporales das de protección y los medios los contenidos de una aplicación ante distintos ejercicios, además tecnológicos para establecer en- o servicio. La hemos desarrollado de como ejemplo de colaboración tornos seguros, así como la gestión con la finalidad de ir más allá de público-privada e inter-sectorial de integral de este tipo de proyectos. las tradicionales técnicas de eye- innovación sanitarias. tracking, indicando no sólo dónde mira el usuario sino también con qué emoción. Desde un punto de vista técnico, mezcla tecnologías de eye tracking, affective com- puting y algoritmos de visión por computador para extraer informa- ción emocional de las expresiones faciales del usuario y obtener re- presentaciones gráficas avanzadas del afecto humano. 22 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

mayo < < La Unidad de Cultura Científica La Declaración medioambien- Estrenamos nuestra nueva marca: de la UZ grabó un vídeo en nues- tal de producto en el sector del ITAINNOVA, más allá de nuestros tras instalaciones ascensor, una Jornada Técnica sueños La Unidad de Cultura Científica de de Elevación que se celebró en El Instituto Tecnológico de Aragón la Universidad de Zaragoza realizó nuestras instalaciones estrenó el 6 de mayo de 2014 su la grabación de un vídeo sobre Acogimos en nuestras instalacio- marca ITAINNOVA, mucho más “Sistemas inteligentes el futuro” y, nes la Jornada Técnica de Eleva- global en el mundo digital y reco- para ello, acudieron hasta nosotros ción, en la que presentamos “La nocible en todos los idiomas. Fruto para utilizar como escenarios la Declaración medioambiental de de la nueva estrategia corporativa y cámara semianecoica, el Centro producto en el sector del as- visual, enfocada a guiar y ayudar Demostrador de Logística y la censor”. En las distintas sesiones a las empresas, a las institucio- sala ITAca. se dieron a conocer la evolución nes y a las personas a dar un tecnológica, normativa, seguridad y nuevo paso hacia la excelencia eficiencia energética del sector de de la mano de la innovación y el la elevación. desarrollo tecnológico, con una orientación clara al mercado y a la vinculación con sus clientes que implica pensar en sus necesidades y tener soluciones que respondan a esas mismas necesidades, que estén expresadas en su lenguaje y que cubran sus expectativas. Estrenamos también la nueva web www.itainnova.es que lanza al mundo una completa oferta de soluciones para las empresas, las empresas líderes tecnológicas, las instituciones con fin social, los emprendedores, los profesionales y el mundo educativo. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 23 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

mayo < < < Participamos en la X Feria de Presentamos Moriarty en Mónaco “Bienvenidos al mundo real”, un Empleo Empzar de la Universidad Acudimos hasta Mónaco para pre- reto de ITAINNOVA para estu- de Zaragoza sentar la plataforma denominada diantes Al día siguiente de la presentación Moriarty, que es un activo softwa- Dentro de la fase de lanzamiento de nuestra nueva marca a clientes, re de ITAINNOVA para generar de la nueva marca, organizamos instituciones y empresas, nos des- aplicaciones inteligentes capaces una jornada de creación de ideas plazamos hasta el edificio Betan- de trasforma grandes volúmenes en la que tuvieran la oportunidad court del Campus Río Ebro, de la de datos en conocimiento, y en de acercarse a la realidad profe- Universidad de Zaragoza, donde el futuro poder generar máquinas sional. Se trataba de un reto en el se celebraba la décima Feria de inteligentes capaces de razonar y que los grupos participantes eran Empleo Empzar para acercarnos ser preescriptivas de lo que está guiados por coaches profesionales a los estudiantes, a los clientes y pasando. y aprendieron la metodología “de- profesionales del futuro. sign thinking”. El reto era “Cómo mejorar la vida en tu ciudad”, en el que participaron 256 alumnos de grados tan diversos como Bio- logía, Magisterio, Matemáticas o In- genierías de Telecomunicaciones, Tecnologías Industriales o Diseño. El evento celebrado el sábado 24 de mayo dio como ganadora la idea que hablaba de: “Cómo con- seguir mayor seguridad ciudadana en nuestras calles”. Los premiados recibieron como premio una ayuda por valor de 3.000 € para finan- ciar su formación. “Bienvenidos al Mundo Real” contó con 256 participantes. 24 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

>

< junio

Dimos a conocer en Tarbes “So- Recibimos la visita de la presi- Nuestra plataforma tecnológica luciones de Logística” dirigidas denta del Gobierno de Aragón de Formación online despiertó al sector agroalimentario en los La presidenta del Gobierno de “gran interés” en varias Comuni- Pirineos Aragón, Luisa Fernanda Rudi, visi- dades Autónomas La colaboración entre la industria tó nuestras instalaciones el 16 de Aragón, Castilla y León, La Rioja, agroalimentaria aragonesa y de mayo, acompañada por el con- Navarra y Cantabria desarrollaron la región de los Hautes Pyrénees, sejero de Industria e Innovación, una estrategia común en Forma- en Francia, a través de la tecnolo- Arturo Aliaga, el director de ITAIN- ción Profesional a distancia y el gía aplicada a la logística, es uno NOVA, Salvador Domingo y los punto de partida fue la platafor- de los objetivos del proyecto TEC- miembros del Comité de Dirección. ma tecnológica desarrollada por CAS en el que participamos junto a el Departamento de Educación, la Escuela Nacional de Ingenieros Universidad, Cultura y Deporte del de Tarbes. Tanto en Zaragoza Gobierno de Aragón junto a ITAIN- como en la mencionada ciudad NOVA. Destacaron que esta herra- francesa fueron presentados los mienta ha despertado gran interés. resultados. Se trata de aplicacio- Se trata de una plataforma online nes tecnológicas en logística que a través de la que se desarrolla mejoran la cadena de suministro todo el proceso de tutorización y que a partir de ahora probarán de los alumnos. Esta plataforma las empresas interesadas en con- de Formación a Distancia de FP seguir que sus productos lleguen a de Aragón está gestionada desde otros mercados. Se trata de con- Instituto Tecnológico de Aragón. clusiones muy interesantes para la colaboración en procesos logísti- cos a ambos lados del Pirineo. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 25 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

junio < < < < Acudimos al Salón Internacional El Centro Universitario de la De- Asesoramos en la parte interacti- de Logística, en Barcelona, y a fensa promovió junto a nosotros va y transmedia de documentales Aerospace, en Sevilla el desarrollo científico y tecnoló- del Festival de Narrativa Digital Estuvimos presentes en dos citas gico en Defensa y Seguridad En junio colaboramos en la importantes para los sectores El Centro Universitario de la Defen- asesoría de la parte interactiva y de la logística y de la industria sa (CUD) de Zaragoza firmó un transmedia de los documentales aeronáutica, como son el Salón convenio marco con nosotros ganadores del Docs.21, el primer Internacional de Logística (SIL), en en el que nos comprometimos a Festival Documental de Narrativas Barcelona, y Aerospace Defense colaborar en los próximos años en Digitales, actividad que organiza Meetings (ADM), un evento basado proyectos de investigación aplica- Etopia Centro de Arte y Tecnología, en encuentros de negocios interna- da para favorecer el desarrollo celebrado en Zaragoza. cionales de la industria aeroespa- científico y tecnológico de las cial y de defensa. empresas dedicadas a la Defensa y la Seguridad. 26 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año < < < Organizamos la jornada TECSME- Presentamos en Santander Acudimos al 6º Foro PTEC sobre DIA sobre tecnología aplicada a una aplicación para el móvil y la I+D+i en la mejora de los proce- industria, seguridad y defensa un entorno web que facilita la sos de construcción La tercera edición de TECSMEDIA movilidad urbana de las personas Nos desplazamos hasta Valencia fue una jornada dedicada a mayores de 65 años para participar en el 6º Foro de la la simulación y visualización Dentro del proyecto europeo Plataforma Tecnológica Española en el sector industrial, de la T&Tnet, nos desplazamos hasta de la Construcción (PTEC) sobre la seguridad y de la defensa, que Santander para participar en el I+D+i en la mejora de los pro- congregó a especialistas de XI Congreso de Ingeniería del cesos de construcción. Allí se diferentes centros nacionales. El Transporte, donde presentamos el debatieron algunas iniciativas para formato de TECSMEDIA incluía la desarrollo de una app para móvil la mejora de los procesos de cons- posibilidad de comprobar mediante y un entorno web que facilita la trucción a partir de la investigación, demostraciones las últimas movilidad urbana de las personas el desarollo y la innovación y para tecnologías aplicadas al tema que mayores de 65 años. potenciar la participación en el pro- centraba esta jornada. grama europeo Horizonte 2020. > Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 27 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < < < Presentamos en Oslo las posibili- Celebramos un workshop de Fuimos a Chipre a una reunión del dades de Emotracker en Internet “Soluciones de embalaje para proyecto europeo T&Tnet Invitados por la Conference Cul- distribución en ecommerce” En concreto, participamos en el ture, Technology and Communi- Esta fue una jornada dirigida a desarrollo de una aplicación para cation, que se preocupa de los empresas de ecommerce y em- móviles y un entorno web que aspectos culturales y psicológicos presas del sector del transporte y facilita la movilidad urbana de las de la tecnología, presentamos en la distribución para dar a conocer personas mayores de 65 años. Oslo las posibilidades de EMO- la importancia del embalaje en Gracias a ella será posible saber TRACKER, una novedosa y avan- el ecommerce, que se celebrará dónde hay asientos disponibles, zada herramienta desarrollada por el 16 de julio en el Centro Demos- dónde están los urinarios públicos, ITAINNOVA que permite relacionar trador de Tecnologías Logísticas, en qué estado se encuentran los dinámicamente información sobre ubicado en nuestras instalaciones. parques infantiles o si el intervalo la mirada del usuario, su estado de tiempo de los semáforos para el afectivo y los contenidos de una paso de los peatones es el adecua- aplicación o servicio. do. julio 28 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

> <

ANMOPYC aprobó que Workshop de Robótica para em- ITAINNOVA, referente de la inter- ITAINNOVA fuera vocal de su presas cliente nacionalización en Aragón Comité Directivo El objetivo de esta sesión fue el Desde junio formamos parte del La Asociación Española de Fabri- de presentar a las empresas Canal Único para la Internaciona- cantes Exportadores de Maquinaria nuestras capacidades y líneas de lización de Aragón promovido por para Construcción, Obras Públicas investigación en tecnologías ro- el Departamento de Industria e y Minería (ANMOPYC) aprobó la bóticas, para que nuestros clientes Innovación y que reúne la oferta incorporación de ITAINNOVA como las conocieran más de cerca y así de diversas entidades de ámbito vocal de su Comité Directivo. El fin pudieran incorporarlas con mayor autonómico y estatal. Éstas ofre- con el que nos incorporábamos facilidad en su cadena de valor. cen 50 servicios a las empresas a dicho comité era con el de que Entre otros temas, se trataron los interesadas en abrirse a mercados ANMOPYC pudiera contar con relacionados con robótica móvil exteriores. un centro proveedor de conoci- autónoma y manipulación de miento y tecnología en su órgano objetos a través del equipamiento directivo y así estar acreditado con el que contamos en nuestras como Agrupación Empresarial In- instalaciones. Las aplicaciones que novadora (AEI), condición que va a se presentaron estuvieron relacio- exigir a partir de ahora la Adminis- nadas con actividades que inci- tración para poder optar a diferen- den directamente en el ahorro de tes proyectos. costes, la capacidad y flexibilidad en la producción, el aumento de la calidad y la seguridad de las personas. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 29 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

septiembre < < < El proyecto europeo LOGICAD ITAINNOVA organizó el XV Con- El II Congreso Nacional de Clus- celebró su reunión final en greso Nacional de Adhesión y ters tuvo lugar en nuestras insta- ITAINNOVA Adhesivos laciones El proyecto LOGICAD, basado en Más de un centenar de interesa- Representantes de clusters de innovadoras soluciones multimedia dos en la investigación y en las toda España tuvieron ocasión de aplicadas a la logística, celebró soluciones aplicadas a la industria conocer en este foro las políticas su reunión final en Zaragoza, en asistieron a este Congreso que regionales, la nacional y la europea nuestra sede. Se presentaron los abordó todas las áreas temáticas en diversas materias relacionadas resultados del proyecto y los relacionadas con la adhesión y con financiación, la innovación y beneficios del uso de herramien- los adhesivos, en particular en el las empresas. Aspectos como las tas en 2D y 3D aplicadas a la empleo de adhesivos para la fabri- ayudas económicas al desarro- logística así como otras soluciones cación de estructuras complejas en llo de proyectos innovadores, multimedia y TICS innovadoras las que las uniones entre diferentes el fomento de la capacidad para que se aplican en ITAINNOVA y tipos de materiales han de reali- asociarse junto con instituciones otras empresas de la logística. Se zarse mediante estas tecnologías o el acceso a instrumentos finan- expusieron ejemplos prácticos de (electrodomésticos, ascensores, cieros específicos fueron los que empresas y los asistentes visitaron vehículos de transporte, etc.). se trataron durante el congreso. el Centro Público Demostrador de Tecnologías para la Logística, donde comprobaron algunas de las soluciones expuestas en la confe- rencia. 30 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

> octubre < < ITAINNOVA ayudó a desemplea- AENOR presenta en ITAINNOVA Más de 450 empresas se intere- dos cualificados a adaptarse al las nuevas ISO 9001 e ISO 14001 saron por el proyecto europeo nuevo mercado laboral Más de 170 profesionales rela- LOGICAD A través de cursos dirigidos a cionados con distintos sectores El proyecto LOGICAD, basado en desempleados con titulación industriales y empresariales, con el innovadoras soluciones multime- universitaria que deseen completar objeto de presentarles las nuevas dia aplicadas a la logística, reunió su formación, en especial, en la ISO 9001 e ISO 14001. España en nuestra sede a más de 50 gestión de la innovación, el conoci- ocupa el 6º puesto mundial en participantes a los que mostramos miento y la tecnología. certificados ISO 9001 y el 5º en la ejemplos prácticos de empresas y ISO 14001. Nuestros laboratorios conocieron algunas de las pro- e instalaciones resultaron de gran puestas, entre ellas los beneficios interés para los asistentes. del uso de herramientas en 2D y 3D (diseño asistido por ordenador) así como otras soluciones multi- media y TICS innovadoras que se aplican en ITAINNOVA. A lo largo del proyecto se han interesado entre todos los países participantes más de 450 empresas y clusters del sector de la logística de Letonia Malta, España, Rumanía y Hungría. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 31 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < < < ITAINNOVA en el Pabellón de “Mujeres en I+D+i”, cita de cientí- Presentamos a las empresas las Ciencia y la Innovación de la Feria ficas y tecnólogas en ITAINNOVA nuevas tendencias en puesta en de Zaragoza La Jornada “Mujeres en I+D+i”, marcha de procesos y optimiza- Para las Fiestas del Pilar, estuvimos en la que se dieron cita ingenieras ción de utillajes de fabricación presentes una edición más en el y tecnólogas en una interesante Organizamos una jornada con Pabellón de la Ciencia y la Inno- mesa redonda, puso de relieve el el objetivo de presentar a las vación de la Feria de Zaragoza. panorama actual de las mujeres empresas las herramientas de Esta actividad nos permitió dar emprendedoras, directivas o simulación numérica, el análisis a conocer, de manera amena y investigadoras. mediante elementos finitos (FEA) asequible, los diferentes desa- o técnicas de fluidodinámica rrollos científicos e innovadores computacional (CFD), habitual- que llevamos a cabo en el instituto mente utilizadas en el desarrollo de y su contribución al progreso de productos, y que se están convir- la sociedad. Además, una de las tiendo en un apoyo fundamental actividades que propusimos a los para la toma de decisiones en el niños fue la de dibujar sus Pilares ámbito de la puesta en marcha de más tecnológicos en un espacio procesos y optimización de utillajes especialmente pensado para hacer de fabricación. volar su imaginación de la manera más divertida posible. Más de 230 niños participaron durante nuestra estancia en la Feria. 32 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año

>

< noviembre < < Estuvimos en el Foro Europeo de A través del proyecto europeo Participamos en la creación de Clústeres Logísticos KM2.0 lanzamos acciones forma- un panel sandwich con base de Aragón, a través de las entidades tivas gratuitas sobre Gestión del cemento mejorado con nano- ALIA, AREX, Cámaras Aragón, Conocimiento para pymes tecnología para el sector de la ITAINNOVA y ZLC, participó Durante los meses de noviembre y construcción activamente en el primer Foro diciembre se desarrollaron accio- ITAINNOVA ha participado en un Europeo de Clústeres Logísticos nes formativas gratuitas para profe- proyecto europeo denominado que se ha celebrado en Bruselas sionales interesados en la Gestión FIBCEM, finalizado en noviembre (Bélgica) los días 14 y 15 de octu- del Conocimiento en todos los de 2014, con el objeto de lograr, bre, coincidiendo con la finaliza- países que conforman el proyecto a través de la Nanotecnología, ción de los proyectos SoCool@EU, Knowledge management 2.0 for la fabricación de un sandwich LOG4GREEN y LOG2020 financia- smes, entre ellos España. compuesto por un núcleo es- dos por el 7º Programa Marco de la Con este proyecto pretendimos pumado consistente en cemento Unión Europea. facilitar la infraestructura que con agentes espumantes y unas 256 personas asistieron a esta permitirá a los empleados crear, pieles reforzadas con fibras. steE primera edición para compartir distribuir y compartir conoci- material servirá para la creación conocimientos e impulsar la miento, basado en la experiencia de aplicaciones a la construc- colaboración entre los clústeres previa de los socios en el campo ción. Pretende la sustitución de los logísticos en Europa. El principal de la formación e-learning, en actuales materiales por otros que objetivo de este evento internacio- equipos virtuales de trabajo, uso de usen “nanotecnología verde”. nal fue identificar nuevas opor- multimedia, Web 2.0 y social media tunidades de colaboración entre en el proceso de aprendizaje. aquellas regiones europeas que apuestan por la innovación y desa- rrollo para contribuir al crecimiento económico en el sector logístico. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 33 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < <

Fuimos invitados al Foro de La robótica colaborativa, entre Celebramos la Jornada “Las PY- Innovación Social en Huesca las soluciones de innovación tec- MEs y el Instrumento PYME” La innovación tecnológica en nológica que se presentaron en La Jornada “Las PYMEs y el los sectores asistencial y sani- una jornada celebrada en nues- Instrumento PYME”, que organiza- tario y las soluciones que desde tras instalaciones mos junto a la Confederación de ITAINNOVA desarrollamos fueron La Jornada sobre componentes Empresarios de Aragón (CREA), en las protagonistas del Foro de la para automatización y robótica colaboración con el Centro para el Innovación Social, celebrado en orientadas al sector de procesos Desarrollo Tecnológico Industrial Huesca. En este foro se pretendía industriales sirvió para dar a (CDTI), tenía como objetivo mejo- aunar tecnología e innovación conocer nuestras capacidades rar el conocimiento del Instru- para impulsar diversos sectores. en robótica, automatización y mento PYME y presentar casos control industrial. El objetivo era de éxito y recomendaciones a los ver in situ novedades en tecnolo- futuros participantes. gías y productos, con material de exposición y formación técnica que impartieron tanto ingenieros de ITAINNOVA como dos exper- tos responsables de producto de SCHUNK, venidos desde Alemania. La trazabilidad inalámbrica, los sistemas de calidad por visión, los brazos manipulados dotados de inteligencia, las tecnologías inmer- sivas... fueron los asuntos de los que hablaron nuestros técnicos. 34 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año < < Estuvimos en la reunión del ITAINNOVA forma parte de la Comenzamos a compartir cono- proyecto WiderMoS en la que se Red Nacional de Centros Demos- cimiento interno a través de los analizó la situación actual de las tradores TIC Showrooms de Big Data, Materia- autopistas del mar Los centros públicos demostrado- les y Robótica Asistimos a una de las reuniones res dedicados al DNI electrónico, La difusión del conocimiento inter- del proyecto europeo WiderMoS, las tecnologías audiovisuales y la no es una demanda de las perso- entre cuyos objetivos destacaba el logística, que gestionamos junto nas que formamos ITAINNOVA y de mejorar la conexión eficaz y a Aragonesa de Servicios Tele- uno de los objetivos planteados sostenible entre los corredores máticos (AST), se unieron a los en el despliegue de la estrategia. de transporte multimodal. Wider- existentes en otras comunidades Por eso hemos creado espacios MoS quiere demostrar, a largo pla- autónomas para mejorar la oferta y momentos para compartir zo, la conexión eficaz y sostenible de servicios que prestan a las conocimiento y crear nuevas entre las autopistas del mar y los empresas. oportunidades entre nosotros. corredores de la red principal de- Desde Noviembre de 2014 hemos finida por la Red Transeuropea de celebrado uno sobre Big Data, otro Transporte. En este marco, intenta sobre Materiales, y el de Robótica. ver las necesidades de logística y En 2015 continuaremos con estas transporte de las empresas para presentaciones. lograr una plataforma de gestión de los corredores multimodales (mar/tierra) a través de ferrocarril y barco. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 35 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < < < Nos visitó el Consejero Regio- Participamos activamente en las Nos visitó el Consejero Económi- nal de la Embajada de EEUU en Jornadas de Formación co de Valonia del Consulado de España Profesional Bélgica en Barcelona Robert Jones, Consejero Regional Nuestro auditorio acogió las Jor- Recibimos la visita de Eric Santkin, de la Embajada de Estados Unidos nadas de Formación Profesional Consejero Económico y Comercial en España, nos visitó interesado organizadas por el Departamento de Valonia en el Consulado de Bél- en conocer nuestra experiencia de Educación, Universidad, Cultura gica en Barcelona. Le mostramos en proyectos internacionales, y Deporte del Gobierno de Aragón. nuestra actividad, a la vez que tanto públicos como privados. Nuestra participación en estas se- Santkin nos planteó las posibili- Aprovechó para visitar nuestras gundas Jornadas de FP consistió dades de esa región belga, con singulares instalaciones, como el en la presentación de la utiliza- importante presencia de clústers Centro Demostrador de Logística y ción de los “serious games”, con que podrían encajar en nuestro la cámara semianecoica. las gafas Oculus en el sector potencial mercado. industrial. Pusimos el ejemplo del simulador de carretilla, un dispo- sitivo de interacción que facilita al alumno un grado de inmersión considerable y le permite realizar prácticas con nivel de dificultad incremental, tanto de conducción, como de manejo de la carretilla, de la distribución de cargas y demás. La interacción y manipulación de este tipo de maquinaria lleva implícitas varias restricciones como es el acceso a la misma bien por costes elevados, por la dificultad de contar con el número de unida- des necesarias o por el riesgo en la seguridad que pueda llevar asocia- do para los alumnos. Por todo ello, nuestro simulador de carretilla fue uno de los ejemplos de innovación para Formación Profesional en Aragón. 36 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año < < < La empresa ATMEL celebró en Presentamos nuestras capacida- El Gobierno de Aragón y CIRCE nuestras instalaciones un taller des tecnológicas en el II Congre- reconocen nuestro papel en la de programación so Nacional de I+D en Defensa y eco-innovación Nuestras instalaciones sirvieron de Seguridad Más de 650 profesionales y 50 escenario de un “Taller de pro- En noviembre participamos en el empresas participaron en los en- gramación de Microcontroladores II Congreso Nacional de I+D en cuentros de eco-innovación empre- ARM de Atmel”. Colaboramos en Defensa y Seguridad, que se cele- sarial, organizados por el Gobierno este tipo de eventos como estra- bró en la Academia General Militar de Aragón y la Fundación CIRCE, tegia de visibilidad para dar a co- de Zaragoza. Nuestra aportación en los que se reconoció con un nocer nuestra oferta a las empre- a este evento fue la presenta- diploma el papel de ITAINNOVA sas que acuden interesándose por ción de los siguientes trabajos: en la eco-innovación. el producto que presenta, en este “Integración de Simulaciones caso, ATMEL. Los asistentes eran en Entornos de Visualización empresas de Aragón y de Navarra. Inmersiva”, en colaboración con la ATMEL sirve a los mercados de la Universidad de Zaragoza; y “Simu- electrónica de consumo, comunica- ladores y Entornos inmersivos de ciones, computadores, redes, elec- bajo de coste para Operacio- trónica industrial, equipos médicos, nes Especiales”, en colaboración automotriz, aeroespacial y militar. con la Escuela Militar de Montaña y Es una industria líder en sistemas Operaciones Especiales (EMMOE), seguros, especialmente en el mer- con sede en Jaca. cado de las tarjetas seguras. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 37 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

> < < < Organizamos una jornada sobre Impartimos un seminario en Participamos en la Conferencia la protección de la propiedad in- Etopia sobre las “Oculus y sus EUROVR dustrial e intelectual en procesos aplicaciones” Participamos en la Conferencia de internacionalización ITAINNOVA colabora, una edición EUROVR, que se celebró en la Innovación e internacionalización más, en el programa ProyectaMe- Universidad de Bremen (Alemania). son dos de los pilares claves del dia que organiza el Ayuntamiento Nuestra aportación se basó en desarrollo empresarial en la eco- de Zaragoza con el Seminario explicar cómo las tecnologías nomía actual. Y ambos se dan la sobre las “Oculus y sus aplica- de Realidad Virtual y Realidad mano en el ámbito de la protec- ciones”. Dimos a conocer las Aumentada pueden contribuir ción de la propiedad industrial e aplicaciones del dispositivo a los al desarrollo de productos más intelectual, que resulta fundamen- sectores industriales y de forma- innovadores y de mayor calidad, tal a la hora de actuar en terceros ción mediante la utilización de si- desarrollar productos de forma más países con las garantías adecua- mulaciones inmersivas. También precisa, eficiente y asequible, me- das. Bajo esa premisa fue organi- explicamos los posibles usos en jorar la experiencia de los clientes y zada esta jornada junto a la CREA. el cine y una visión de los “Serious en definitiva como innovar apoyán- Games” aplicados a la formación dose en estas tecnologías. mediante el uso de las técnicas de Realidad Virtual. Un panorama actual de Oculus y sus aplicacio- nes en el cine y del futuro de esta tecnología respecto del mundo audiovisual. Es una oportunidad para mostrar cómo ITAINNOVA investiga para aplicar la tecnolo- gía a la industria. diciem- bre 38 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Resumen de nuestro año < < < Sueños, ilusión, esperanza y mu- Biomed se interesó por nuestras Los “runners” de ITAINNOVA cha alegría… en nuestra Fiesta soluciones innovadoras en tecno- participaron en la I Carrera de Navidad logía y salud Empresas ESIC La fiesta de Navidad es unemoti - La asociación Biomed-Aragón cele- Doce “runners” de ITAINNOVA vo encuentro entre compañeros bró una reunión del grupo ITS (In- demostraron lo que es “sudar la que facilita el acercamiento de novación en Tecnologías y Salud), camiseta” en la I Carrera Empre- todos los que compartimos el espa- a la que el Instituto Tecnológico de sas ESIC. La convocatoria decía cio laboral y al que están invitados Aragón (ITAINNOVA) fue invitado. que podían participar trabajadores nuestros familiares. Nuestros hijos, El objetivo de esta cita buscaba en activo (del ámbito nacional o sin duda, tuvieron un protagonismo aunar la amplia experiencia de internacional), de empresas pri- especial y vivieron una jornada con los profesionales en este ámbito vadas u organismos públicos, en mucha ilusión, ya que sus dibujos y articular el conocimiento y dar esta I Carrera “diferente” a las que navideños decoraban nuestros edi- respuestas a las necesidades de estamos acostumbrados, ya que ficios. La merienda y las activida- los nuevos modelos de e-Salud, así el protagonista es el equipo (los des están pensadas para que ellos como ofrecer soluciones tecno- componentes salen y llegan juntos disfruten de la fiesta navideña. lógicas innovadoras al servicio a meta). de los ciudadanos. Biomed se interesó por nuestras soluciones en tecnología y salud. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 39 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

¿Qué hemos hecho en este 2014? Memoria completa de actividad 40 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Alianzas y colaboraciones

Nuevas 2014 < La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria de Construcción (ANMOPYC) aprueba la Eléctricos / Electrónicos incorporación de ITAINNOVA como · AEN/CTN 25 SC1 Instalaciones fijas vocal de su Comité Directivo. Para (Aplicaciones ferroviarias). ser su centro proveedor de · AEN/CTN 25 SC2 Material rodante conocimiento y/o tecnología y, (Aplicaciones ferroviarias). Nuestras alianzas y colaboracio- de esta forma, poder estar acreditado · AEN/CTN 25 SC3 Frenado nes con los organismos e institu- comp Agrupación Empresarial (Aplicaciones ferroviarias). ciones se basan en la confianza Innovadora (AEI), condición que · AEN/CTN 200 SC56 Confiabilidad. y el compromiso del trabajo bien va a exigir a partir de ahora la · AEN/CTN 203 SC2 Máquinas hecho, con nuestra aportación a la Administración para poder optar a rotativas. sociedad a través de los convenios diferentes proyectos. · AEN/CTN 203 SC9X Aplicaciones que establecemos para aprovechar eléctricas y electrónicas para nuestro conocimiento. · Agrupación Empresarial Innovadora ferroarriles. del Sector del Caucho · Red.es. · AEN/CTN 205 SC34D Luminarias. · CAAR-Automoción. · FEDIT. · AEN/CTN 208 SC77-210 · AECAE-Ascensores. · Cámara de Comercio Zaragoza. Perturbaciones. · ANMOPYC-Maquinaria. · CEEI Aragón. · AEN/CTN 208 SCCISPR-210 Comité · ALIA-Logística. · Ayuntamiento de Zaragoza. internacional especial de las · TECNARA-TIC. · Diputación Provincial de Zaragoza. perturbaciones radioeléctricas. · IDIA (Clúster horizontal de empresas · Diputación Provincial de Huesca. · AEN/CTN 215 SC106BG Equipos y innovadoras). · Asociación de Moldes y Matrices métodos de medida relacionados con · AERA. (ASAMM). los campos electromagnéticos en el · Clúster del Metal de Huesca. · Fundación Española para la Ciencia y entorno humano. Básicas y genéricas. · ZINNAE. la Tecnología (FECYT). · Fundación del Hidrógeno . · Consejo Superior de Investigaciones · Arahealth (Clúster sanitario). ENAC Científicias (CSIC). · STC Nº 3 Subcomité Técnico de · MADRIMASD. Calibración de dimensiones. · Confederación de Empresarios de Clusters · STC Nº 4 Subcomité Técnico de Zaragoza (CEZ). Calibración de masa. · Confederación de Empresarios Nos vinculamos con los clusters · STC Nº 5 Subcomité Técnico de Turolenses (CET). como agentes aglutinadores de Calibración de fuerza. · Confederación de Empresarios las empresas de los sectores con · STC Nº 6 Subcomité Técnico de Oscenses (CEOS). los que trabajamos. Porque de Calibración de presión. · AVALOR-INZA. esta manera ellos nos conocen a · STC Nº 1 Subcomité Técnico de · CESLA- ASOLIF - CENATIC. nosotros y nosotros les prestamos Calibración de electricidad. · CREA. nuestro conocimiento y servicios · STC Nº 11 Subcomité Técnico de tecnológicos e innovadores. Calibración de temperatura y humedad. Organismos e Metrología y calibración instituciones · AEN/CTN 82 SC3 METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN. Metrología de fluidos. · Comité Metrología Actividades de Metrología y calibración.

EUROLAB - España · Mirror-TCQA Calidad de los Laboratorios.

Comités técnicos de normalización

Con los comités técnicos normali- zadorestrabajamos para conservar y ampliar el cumplimientos de Nor- mas, porque somos conscientes del valor añadido que nos aporta el poder acreditar productos para nuestros clientes. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 41 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

· Instituto de Física de Cantabria (IFCA).· Instituto de Microelectrónica Nuevas 2014 de Barcelona. < · Instituto Max Plank de Física de Con las Universidades de La Munich. Coruña, Santiago de Compostela · Laboratorio Europeo de Física de y Vigo suscribimos un convenio Partículas (CERN). para que sus alumnos del Máster · Instituto de Nanociencias de Aragón en Ingeniería Matemática realicen (INA). prácticas y estancias en ITAINNOVA. · Zaragoza Logistics Center (ZLC). El acuerdo pretende mejorar la · Laboratorio de Investigación en formación teórica y práctica de Fluidodinámica y Tecnologías de la profesionales especialistas en el Combustión (LIFTEC). ámbito de la modelización matemática · Universidad de Zaragoza. y la simulación numérica de problemas · Universidad San Jorge. de ingeniería, medio ambiente y · Universidad de La Coruña. ciencias matemáticas. · Universidad de Santiago de Compostela.

· Universidad de Vigo. < Con el Centro Universitario de Defensa (CDU), de la Academia Centros Tecnológicos de General Militar de Zaragoza, para la Investigación y Universidades generación del conocimiento en el ámbito de la actuación de la Suscribimos alianzas y colabora- Defensa y la Seguridad. ciones con Centros Tecnológicos

y Universidades que nos proyec- < tan en el marco de la mejora de la Con la Red Nacional de Centros formación y la oferta de servicios y Demostradores TIC para disponer generar conocimiento para nuestra de los dos espacios destinados a sociedad. De esta forma, se firma- Audiovisuales y Logística, que nos ron los siguientes. sitúan en el mapa de España como referencia en las últimas tecnologías en esos sectores. El fin esmejorar la oferta de servicios que prestamos a las empresas.

Solo trabajando con los mejores podemos ser excelentes

Más info: Conoce más sobre nuestras alianzas y colaboraciones

www.itainnova.es/nosotros/alianzas-y-colaboraciones 42 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Dónde hemos estado | viajes y visitas realizadas De Aragón al mundo: Trabajamos desde Aragón pero nuestro conocimiento y nuestra visión son globales

10 Alemania 9 Finlandia 24 Francia 5 Países Bajos 19 Reino Unido 4 Turquía 18 Italia 4 República 5 3 Noruega Checa EEUU 3 Hungría 4 Croacia 3 Dinamarca 3 Suecia 2 Portugal 2 Grecia 2 Eslovenia 2 Corea 2 Austria 1 Suiza 1 Serbia y Montenegro 1 Japón 1 Irlanda 1 Chipre 1 China Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 43 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

44 Bélgica 1315 España

Más info: Conoce qué hemos hecho y dónde hemos estado

www.itainnova.es//categoria/noticias 44 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra presencia en medios Porque tan importante es crear conocimiento como compartirlo

Hemos reforzado nuestra presencia en medios digi- tales y hemos adaptado nuestras comunicaciones a nuestros públicos de referencia. En este 2014 se han forjado los pilares de la comuni- cación de ITAINNOVA hacia el futuro. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 45 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Durante el 2014 hemos llevado Este año hemos tenido presen- a cabo una labor continua de cia en medios en 310 ocasio- difusión y visibilidad del día nes y, como consecuencia de a día de ITAINNOVA en prensa nuestro nuevo planteamiento, escrita, radio, televisión y me- nuestra actividad fue recogida y dios digitales, reforzando cada difundida de manera significati- día más nuestra actividad en va en medios digitales (76%). este último medio. Consideramos que una forma Atendiendo al ámbito geográfi- directa, fresca y eficaz de cono- co, fueron los medios regionales cer a nuestros clientes actuales los que comprendieron el 69% y futuros, y que ellos nos co- del cómputo total. nozcan a nosotros es a través de nuestra presencia en redes sociales y explotando al máximo las posibilidades de interacción y de gestión de nuestro conoci- miento a través del mundo 2.0; que esta es una de las vías que 310 nos proporcionan más posibili- Aparición en medios dades de crear fuertes vínculos 2014 y alimentar las relaciones que nos unen con el mundo. 63 Heraldo de Aragón (Tercer Milenio) El Periódico de Aragón Prensa escrita Por eso, nuestro día a día en El Economista ITAINNOVA pasa por acercar a 203 www.itainnova.es las empresas y a la sociedad www.aragoninvestiga.org Medios digitales www.heraldo.es en general nuestros proyec- tos y acciones de difusión del 18 TVE conocimiento de una manera Televisión Aragón TV generalizada y transversal. RNE 23 Aragón Radio Cuidando lo que comunicamos Radio Cope y las relaciones que establece- Onda Cero Intereconomía mos somos mucho más cons- SER medios más significativos cientes de sus necesidades actuales y futuras. 46 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

ITAINNOVA en cifras (Casi) todas las cosas que existen y conocemos se pueden expresar en números; aquí están los que identifican nuestra actividad en 2014

Ingresos totales del ejercicio

Tasa Importe medio Servicios Proyectos Propuestas Tesis Nuevas Publicaciones Clientes de fidelización en proyectos I+i tecnológicos I+i realizadas doctorales patentes científicas 1.066 61,1% 51.750€ 5.494 150 213 1 3 18 Remuneraciones empleados Doctores y Antigüedad (gastos de personal) Trabajadores Becarios Mujeres/Hombres titulados universitarios media / Ingresos 198 23 38,8% 82,0% 10,7 años

Gastos proveedores Periodo de pago proveedores Proveedores locales 54 días 45,2%

Gastos Administraciones Públicas (impuestos directos)

Valor económico distribuido (remuneraciones empleados + gastos proveedores + gastos AAPP) / Ingresos Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 47 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

88,8%

0,12%

24,4%

64,4%

14,3m€ 48 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 49 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Nuestra actividad Soluciones innovadoras para todos En 2014 hemos conseguido ampliar de una manera significativa el conocimiento de nuestros mercados, y lo hemos hecho de la mano de nuestros clientes, codo con codo, yendo a sus empresas, convirtiéndo- nos en uno más.

Sólo conociendo de cerca a nuestros clientes, comprometiéndonos con ellos y con sus proyec- tos, detectando sus cambios y preferencias, las nuevas demandas de los que son sus clientes y trabajando en lo que está por venir, podemos impulsar mejoras y procesos de innovación en sus empresas.

Este enfoque nos exige vigilar de manera per- manente todos los avances tecnológicos que se producen, analizar los cambios que se están creando en la sociedad y ser conocedores de cualquier factor que contribuya a la detección y despliegue de nuevas oportunidades de innova- ción para nuestros grupos de interés.

Somos un centro tecnológico que sale de sus laboratorios, de sus salas de I+i para conseguir estar más cerca de ellos y poder proponerles verdaderas soluciones para innovar tecnológica- mente en sus empresas y negocios.

Por qué hacemos lo que hacemos No hay dos personas iguales, como tampoco hay dos empresas iguales. Por eso nuestra oferta de servicios se encuentra cuidadosamente segmen- tada y enfocada a cada uno de nuestros públicos objetivo.

Analizamos de manera particular la situación de cada uno de nuestros clientes y, depen- diendo de la fase evolutiva en términos de in- novación en la que se encuentren, ajustamos las soluciones más idóneas y buscamos las que son óptimas para que puedan avanzar con éxito en la integración de los procesos de innova- ción en sus empresas.

Más info: Nuestra escalera Nuestros públicos Nuestros actividad por divisiones 50-51 52-53 54-103 50 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad

Cómo lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo en el futuro

El primer paso, formarnos e inspirarnos para innovar

Por pequeñas que sean las El siguiente paso, dar empresas, todas necesitan soluciones a los negocios integrar la innovación en sus de hoy productos y proyectos si Para conseguir la excelencia quieren sobrevivir en el largo Cuando ya hemos interio- hay que dar pasos hacia el plazo de forma controlada, rizado la innovación como futuro segura y sin imprevistos. una parte más del día a día de nuestra empresa, como Para eso, es imprescindible un pilar clave sobre el que que el cliente entienda qué seguir desplegando nues- Para eso, ITAINNOVA ha es la innovación y cuál es tras acciones y proyectos, trabajado en desarrollar el papel que puede jugar es momento de aportar toda una serie de solu- dentro de su empresa. Un vías, respuestas a las ciones orientadas a hacer primer paso en el que acer- necesidades de innovar de crecer a las empresas, a nuestros clientes de forma quemos el conocimiento de globalizarse y a rediseñar inmediata. la innovación y el desarrollo sus nuevas líneas de nego- tecnológico. cio a futuro.

Por pequeñas que sean las Soluciones para sus ne- empresas, todas necesitan gocios de hoy con las que integrar la innovación en sus consigan mejorar, actualizar productos y proyectos si y perfeccionar sus productos Soluciones para los quieren sobrevivir en el largo y servicios actuales, ayudán- negocios del futuro plazo de forma controlada, dolos a maximizar el valor de segura y sin imprevistos. los mismos, optimizando sus Cuando nuestros clientes han procesos, reduciendo costes incorporado la innovación a sus y asegurando la calidad. procesos, productos y servicios actuales, ya están preparados Para eso, es imprescindible para abordar los grandes re- que el cliente entienda qué tos que plantea la innovación es la innovación y cuál es el tecnológica y que les permiti- Soluciones para los papel que puede jugar dentro negocios de hoy rán crecer y ser más competiti- de su empresa. Un primer en vas en un futuro próximo. el que acerquemos el cono- cimiento de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Formación e Inspiración para innovar Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 51 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Más info: Conoce nuestros servicios de innovación tecnológica por mercados 52-53 www.itainnova.es/servicios 52 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad

Qué hemos hecho

En ITAINNOVA hemos trabajado en diseñar y desarrollar una oferta integral y segmentada, una oferta que satisfaga las necesidades de innovación de nuestros públicos objetivo: las Empresas en general, las Empresas Líderes Tecnológicas, las Instituciones y Organiza- ciones con fin social, los Emprendedores, el Mundo Educativo y los Profesionales.

Empresas Empresas líderes Instituciones Junto a nuestras empresas tecnológicas y organizaciones cliente, analizamos su situa- Cuando una empresa se en- Cuando nuestro cliente es una ción y estudiamos la fase en cuentra en una fase avanzada institución o una organización la que se encuentran dentro de integración de los procesos con fin social, lo que les aporta- de nuestra escalera de la de innovación en su actividad, mos es una oferta de servicios innovación. Este análisis que necesita más. Necesita que y soluciones que les permitan realizamos codo con codo nuestro papel sea el de ayu- desarrollar proyectos y gene- con ellas nos permite ajustar darle a afrontar desafíos y a rar ideas con un claro objetivo: nuestras soluciones de inno- encontrar soluciones mucho crear impacto en el entrono y vación tecnológica. más específicas; que le permi- en la sociedad; damos respues- tan alcanzar la excelencia de ta a los retos de índole social De esta manera, consegui- nuestra mano. que se plantean a través de la mos satisfacer de una manera integración de la innovación y el óptima sus necesidades. Y si Es precisamente esto lo que desarrollo tecnológico. ellos consiguen lograr sus ob- les ofrecemos a las empresas jetivos, también lo habremos líderes tecnológicas y en este Durante el 2014 acompaña- hecho nosotros. 2014 hemos tenido la opor- mos al Gobierno de Aragón tunidad de acompañar en las en los retos que se había En este 2014, hemos adap- últimas fases de la innovación propuesto. tado nuestras soluciones en torno a 25. para cerca de 150 empresas y hemos conseguido llevar la innovación a más de 120. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 53 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Emprendedores Profesionales Mundo educativo y start-ups La innovación y el aprendizaje Tenemos claro que uno de los Como referentes en innovación son procesos vivos, iterativos, públicos sobre los que tenemos y desarrollo tecnológico, somos que nunca terminan. Para sa- que incrementar nuestra la herramienta perfecta para tisfacer las necesidades de los presencia e implicación es el traducir en realidad las ideas de profesionales que demandan del mundo educativo, sobre los emprendedores y ayudarles nuestras empresas, tenemos los profesionales y clientes de a cumplir su sueño empresarial. una oferta de servicios dirigida ITAINNOVA en el futuro. a la formación y al desarrollo Para ellos tenemos una oferta profesional en el ámbito de la Durante el 2014 creamos dos de servicios que abarcan desde innovación y el desarrollo tecno- acciones estratégicas para el soporte técnico especializado lógico. este público: la celebración de para tangibilizar sus modelos de la primera edición de Bienve- negocio, hasta labores de men- Este último año hemos creado nidos al Mundo Real y nuestra toring y coaching tecnológico, oportunidades de formación presencia en EMPZAR, la Feria así como ayudas que les permi- y desarrollo profesional para de Empleo que se celebra de ten financiar parte del proyecto, 335 profesionales. manera anual en el Campus Río como es el programa INNOIDEA Ebro y en la que se congregan de Apoyo a Emprendedores de miles de estudiantes y recién ITAINNOVA. titulados en busca de nuevas oportunidades y desafíos edu- En este último año hemos cativos y profesionales. trabajado con más de 60 em- prendedores y hemos cumpli- do el sueño empresarial de 7 de ellos. 54 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad ITAINNOVA Materials&Components

121 Número de clientes

60 Número total de proyectos realizados 5 Financiación Pública Competitiva

0 Financiación Pública No Competitiva

55 Financiación Privada

10 Número total de publicaciones científicas 1 Número de patentes solicitadas 11 Número total de congresos en los que hemos participado 1 Número total de Tesis Doctorales

Mat MATERIALS & COMPONENTS Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 55 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Más info: Conoce nuestras competencias

www.itainnova.es/competencias/materiales 56 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Materials&Components

El año 2014 se presentaba para ITAINNOVA Desde ITAINNOVA Materials&Components como un auténtico reto, teniendo en cuenta el contexto en el que Materials&Components, en 2014 se encuentran las empresas del sector. seguimos trabajando en las cinco líneas de investigación Aun así, la facturación del año pasado ha permanecido prácticamente constante con que contempla nuestro Plan respecto a la del año 2013, superando los 2,5 Tecnológico. Pensamos que avanzar en millones de euros. También conseguimos nuestras líneas de investigación es la mejor vía aumentar el número de clientes con los que que tenemos para poder dar soporte a nuestros trabajamos, llegando a la cifra de 121 empre- clientes en aquellas necesidades que requieran sas. un apoyo horizontal en proyectos de simulación, caracterización, y desarrollo de nuevos Empresas de la talla de BSH, Saica o TRW materiales. confiaron en nosotros para poner en macha proyectos de una gran complejidad tecnoló- A esta labor investigadora se une nuestra gica. Nuestro know-how y la dilatada experien- capacidad para poner a servicio de nuestros cia que almacenamos en áeras como el análisis grupos de interés nuestras capacidades y caracterización de materiales, la simulación de consultoría tecnológica en selección de multifísica o el desarrollo de nanocomposites- material, análisis de fallo y validación funcional nos han permitido afrontar el día a día de nues- de componentes, además de otros servicios tra actividad con las mayores garantías. especializados, como son el prototipado rápido o el micro-corte por láser.

Desde estas cinco líneas, además de generar conocimiento, desarrollamos herramientas numéricas y experimentales avanzadas que permiten a las empresas a las que acompaña- mos desarrollar nuevos productos y procesos de la mano de la innovación.

Conoce todas ellas:

Nuestra línea de investigación

LI_1 Análisis multiescala de materiales En esta línea de investigación desarrollamos y aplicamos metodologías para la caracteriza- ción experimental morfológica y estructural de materiales en múltiples escalas, partiendo del nivel nano/micro para llegar al nivel macros- cópico. La consideración del propio modelado y la simulación numérica del comportamiento del material a partir la integración de los fenómenos físicos asociados a cada una de las escalas caracterizadas.

LI_2 Diseño y desarrollo de materiales | nanocom- posites. Esta línea en la que trabajamos tiene como objeto la generación de conocimiento para el Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 57 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Mat

desarrollo de nuevos materiales compuestos y nanocompuestos, siempre basados en polí- Y estos son los meros de uso industrial. También investigamos a escala de laboratorio la mejora de sus condicio- frutos de nuestro nes de procesado. Las actividades de la línea, trabajo en 2014 > en función del tipo de material objetivo, pueden clasificarse en dos grandes grupos: lasrelacio - nadas con nanocomposites y polímeros técni- cos en general, y las relacionadas con materia- les compuestos.

LI_3 Modelado, caracterización avanzada de materiales e ingeniería forense A través de esta línea desarrollamos técnicas de modelado numérico y métodos experimen- tales para el análisis del comportamiento de los materiales en diferentes condiciones de servicio con orientación al análisis y desarrollo de productos, donde el comportamiento de los materiales juega un papel clave desde el punto de vista funcional y presenta aspectos de cier- ta complejidad que requieren la utilización de herramientas avanzadas de análisis, sean éstas numéricas o experimentales.

LI_4 Integridad estructural y fiabilidad En nuestra línea de investigación de integridad estructural y fiabilidadaplicamos metodologías basadas en la integración de técnicas de prototipado virtual y métodos experimentales para la evaluación funcional de componentes, estructuras o sistemas.

LI_5 Simulación multifísica y multidominio La última de nuestras líneas contempla el desa- rrollo de modelos de simulación de sistemas multífisicos mediante el uso combinado de he- rramientas de simulación acoplada y de pará- metros distribuidos y parámetros concentrados. Los resultados obtenidos, permiten analizar en detalle un componente físico o bien su integra- ción en un sistema complejo mediante técnicas de reducción de orden. 58 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Materials&Components <

< Proyectos en los que hemos trabajado

Mat Mat P1 P2 SAFEJOINT (2013-2015) LIMOWOOD (2013-2014) Enhancing structural efficiency through novel Advanced wood plastic composite material for the dissimilar material joining aided by nanoparticle production of bath furniture resistant to moisture technologies and free of coatings SAFEJOINT aborda el desarrollo de nuevas téc- Ha supuesto la creación de un material ecoló- nicas de unión metal-metal y metal-composite gico para la fabricación de muebles y revesti- así como el de nuevas técnicas de inspección mientos, resistente al fuego, a la humedad y los no destructiva y la evaluación de tales uniones hongos. A partir de restos de la industria de la con el fin de aumentar la confianza de los diseña- madera y termoplásticos reciclados se ha logrado dores y usuarios finales de las estructuras híbridas la obtención de un nuevo composite de plástico y mediante el aseguramiento de su funcionamiento madera (Wood Plastic Composite-WPC) con am- a lo largo de su vida útil. plia aplicación en la fabricación de paneles para revestimientos y mobiliario de baño y cocina.

LI_1 LI_2 LI_3 7th Framework Programe, FP7-NMP-2012-SMALL-6 LI_5

Mat Syst P3 COMPAIR (2012-2014) Development of a manufacturing process for the production of small size complex-shaped structural aircraft components. Desarrollo de un proceso de fabricación para la producción de componentes estructurales FP7 - Ambient Assisting Living, 2011 de aviones. La investigación, llevando al desa- rrollo del sistema de ComPair, proporciona una oportunidad para los fabricantes de automóviles desarrollar estructuras compuestas más seguras. El consorcio ComPair pretende conseguir mer- cado adicionales de interacción con el sector de automoción.

LI_1 SMEs 7th Framework Progra- LI_1 SMEs 7th Framework Progra- me, FP7 - SME-2011-1 Grant me, FP7 - SME-2011-1 Grant LI_2 agreem. No. 314294 LI_2 agreem. No. 314294

ESTADO DEL PROYECTO FINANCIACIÓN Pública Proyecto Competitiva Mat en curso Pública NO MATERIALS Proyecto Competitiva terminado & COMPONENTS Privada Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 59 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Mat

Mat Mat P4 P5 TDM-SEALS (2011-2014) RIVI (2013-2015) Seals + Cost-effective low-friction SEALS by Textu- Sistema de lubricación energéticamente eficiente ring During Moulding technology Desarrollo de un nuevo sistema de generación de niebla de aceite para sistemas de lubri- Los objetivos del proyecto son el desarrollo de cación en máquinas industriales que mejora la un proceso de fabricación de juntas de sella- eficiencia energética de los sistemas utilizados do con fricción reducida, mediante texturizado actualmente de Venturi o Vortex ya que consume superficial integrado en el proceso de moldeo, una cantidad mucho menor de aire comprimido. y la reducción de las potenciales dificultades asociadas al proceso de desmoldeo mediante el desarrollo de nuevos recubrimientos capaces de reducir la adherencia ente molde y elastómero.

LI_1 SMEs 7th Framework Programe, LI_2 FP7- SME-2012 -2 Grant LI_3 agreem. No. 298647 LI_1 LI_2 LI_3 LI_5

Mat P6 ECOQUENCH (2011-2014)

El objetivo del proyecto es desarrollar un siste- ma avanzado de extracción de energía contro- lado por ordenador para su aplicación al proceso de temple por spray de perfiles extruidos de alu- minio, con un avanzado control de la velocidad de enfriamiento y de las condiciones dimensionales, integrándolo todo con un sistema de recuperación de calor y reutilización para otras etapas de la fabricación de los perfiles de aluminio.La colabo- ración de ITAINNOVA en el proyecto se ha cen- trado principalmente en la caracterización de los medios de temple empleados en el proceso de tratamiento térmico en el diseño del sistema de intercambio de calor que permita su recuperación y reutilización en otros procesos.

SMEs 7th Framework Progra- LI_3 me, FP7- SME-2011-1 Grant agreem. No. 286693 60 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Materials&Components

C8 (Marzo 2014) C2 (Abril 2014) C1 (Abril 2014) EURO-C 2014 (Computatio- 31 Encuentro del Grupo 31 Encuentro del Grupo nal Modelling of Concrete Español de Fractura Español de Fractura and Concrete Structures) Lugar: San Lorenzo del Escorial, Lugar: San Lorenzo del Escorial, Madrid, España. Madrid, España. Lugar: St. Anton am Arlberg, Para: Estudio de rotura de gan- Para: Application of robust Austria. cho de elevación. design techniques to calibration Para: Consideration of fibre Asistentes: R. Rivera. of cohesive models for modelling orientation in a micromechanical fracture of aluminium 7475. model for strain hardening Asistentes: F.M. de la Escalera cement composite (Aernnova Eng. Solution) , S. I. Viejo, M. Laspalas, Asistentes: Zeballos, V.A. Santamaría, M.A. I. Mariner, MA. Jiménez Jiménez, R. Rodríguez Pons LI_4 (UPM)

C2 (Abril 2014) LI_1 LI_3 II Reunión de Jóvenes In- vestigadores en Coloides e C1 (Abril 2014) Interfases. C3 (Mayo 2014) Granada, España. 31 Encuentro del Grupo Lugar: EUROBRAKE 2014 Para: Desarrollo de nanocompo- Español de Fractura Lille, Francia. sites poliméricos para aplicacio- Lugar: Lugar: San Lorenzo del Escorial, CFD based parametric mo- nes industriales. Para: Madrid, España. del for the estimation of the flow Asistentes: G. Ibarz, C. Crespo, Para: Analysis of non- rate for electronic stability control J. Meier, C. SáenZ, M. Á. Jimé- proportional stress history on the in mastercylinders. nez fatigue life of high-speed railway Asistente: J. R. Valdés, J. M. wheels. Rodríguez, J. Saumell, T. Pütz. Asistentes: I. Irizar, A. Landabe- rea, S. Calvo, J. L. Núñez.

LI_1 LI_2 LI_5

C4 (Junio 2014) C5 (Junio 2014) C9 (Julio 2014) ECCM-16th European ECCM-16th European 8th CTP/PTS International Conference on Composite Conference on Composite Symposium on Packaging Materials Materials Design and Recycling Lugar: Sevilla, España. Lugar: Sevilla, España. Lugar: Grenoble, Francia. Para: Functionally graded bond- Para: Input data determination Para: Investigation on the lines for metal/composite joints. for RTM simulation of composite mechanisms behind the strength Asistentes: R. Breto, A. Chimi- materials. enhancement of paper from old nelli, E. Duvivier, M. Lizaranzu, Asistentes: M.Laspalas, M. Liza- corrugated container fibres with M.A. Jiménez. ranzu, M. Castrillón, A. Gimeno, surface sizing starch. S. Izquierdo, L. Bergamasco, Asistentes: G. Ibarz, C. Sáenz, M.A. Jiménez C. Crespo, M. Á. Jiménez, A. LI_1 Mena, A. González LI_5 LI_2

LI_2 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 61 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Mat < < C10 (Julio 2014) C11 (Julio 2014) Congresos y ponencias HEAT TRANSFER - 13th FISITA 2014 en los que hemos International Conference on Maastrich, Holanda. participado Simulation and Experiments Lugar: in Heat Transfer and its Para: Dynamic simulation model of a collapsing seal. Applications Asistente: J. R. Valdés, J. M. Lugar: A Coruña, España. Bielsa, C. Bernad, T. Pütz, J. Para: Temperature reduction of Orús. components in induction hobs of domestic kitchens by numerical and visualization models. Asistentes: E. Castillo, M. Miana, L. Sanagustín, I. Hupont, M. Valencia, S.Aranda. LI_5 Nuestras publicaciones científicas LI_5 <

(Febrero 2014) PC1 PC4 (Abril 2014) Application of wear modelling methodology to Wear dynamics of a TPU/steel contact under the design of a lift car installation by means of reciprocal sliding finite element simulation. M. Yahiaoui , J. Denape , J-Y. Paris, A.G. Ural, N. F. J. Martínez, M. A. Jiménez, M. A. Martínez. Alcalá, F.J. Martínez Meccanica, Vol. 49-2, pp 393-411, Wear, Vol. 315, 103-114. Doi: 10.1016/j.wear.2014.04.005 Doi: 10.1007/s11012-013-9801-0 LI_3 LI_3

PC5 (Octubre 2014) PC2 (Marzo 2014) Numerical methodology to implement thermal effects in simulation of long stroke tribotests. Consideration of fibre orientation in a micro- F.J. Martínez, N. Alcalá, M. Canales & M.A. Jimé- mechanical model for strain hardening cement nez composite Meccanica (2014). DOI 10.007/s1 1012-014-0070-3 I Viejo, M Laspalas, I Mariner, MA Jiménez Computational Modelling of Concrete Structures. Volume 1, LI_2 2014, Pages 237-246 . CRC Press/Balkena (ISBN: 978- 113800145-9 (set of two volumes); 978-113802641-4 (Vol. LI_3 1); 978-131576203-6 (eBook PDF))

LI_1 PC6 (Octubre 2014) Finite Element Analysis of Functionally Gra- (Marzo 2014) ded Bond-Lines for Metal/Composite Joints PC3 A. Chiminelli, R.Breto, E.Duvivier, M.Lizaranzu, Generalized analytical solution for compressi- M.A.Jimenez ve forces in adhesively-bonded-joint assem- The Journal of Adhesion. DOI:10.1080/00218464.2014.976 bling. 335 L. Bergamasco, S. Izquierdo, E. Duvivier, J.M. Royo, A. Chiminelli, M.A. Jiménez LI_1 International Journal of Adhesion & Adhesives 52 (2014) 26–30. Doi: 10.1016/j.ijadhadh.2014.03.010

LI_3 62 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Materials&Components

Más publicaciones científicas <

PC7 (Octubre 2014) PC10 (Diciembre 2014) Evaluation of Adhesion Improvement of a Application of robust design techniques for GFRP Treated with Atmospheric Plasma Torch the calibration of cohesive models for mode- M.A. Martinez, F. Velasco, J. Abenojar, A. Chimi- lling fracture in thin aluminium 7475 sheet nelli, R. Breto F.M. de la Escalera (Aernnova Eng. Division), The Journal of Adhesion. DOI:10.1080/00218464.2014.976 S. Zeballos, V.A. Santamaría, M.A. Jiménez, R. 789 Rodríguez Pons (UPM) Meccanica (2014). Submitted LI_3 LI_3 PC8 (Noviembre 2014) Characterization of montmorillonites modified with organic divalent phosphonium cations C. Sáenz Ezquerro, G. Ibarz Ric, C. Crespo Miña- na, J. Sacristán Bermejo Applied Clay Sciences (Manuscript draft)

LI_2

PC9 (Diciembre 2014) Enhanced thermal stability of layered double hydroxides modified with novel phosphate ester derivatives C. Sáenz Ezquerro, G. Ibarz Ric, C. Crespo Miña- na, J. Sacristán Bermejo Applied Clay Sciences (Manuscript draft)

LI_2

Tesis Doctorales <

TD1 (Octubre 2014) Multi-scale modeling of complex fluids and deformable fibrous media for liquid composite molding Autor: Luca Bergamasco; Director/es: Salvador Izquierdo (ITAINNOVA) y Norberto Fueyo (Univer- sidad de Zaragoza)

LI_1 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 63 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Mat

Mat MATERIALS & COMPONENTS

Hemos fortalecido los vínculos con empresas líderes tecnológicas

En 2014, desde ITAINNOVA Materials&Com- aportación de nanopartículas a materiales termo- ponents hemos seguido poniendo plásticos en el proyecto TAPPING, o el proceso al servicio de la industria capa- de modificación de componentes en papel reci- clado dentro del proyecto PREMOD. Los avances cidades tecnológicas avanzadas más relevantes en cada línea se han difundido que dan soporte horizontal a sus en publicaciones científicas (6 JCRs) y foros actividades de I+D, lo que ha especializados como European Conference on permitido fortalecer los vínculos Composite materials (ECCM) o XXXI Encuentro ya establecidos con líderes tec- del Grupo Español de Fractura entre otros, y el trabajo realizado en simulación de flujo en me- nológicos, así como acceder a dio poroso, relevante en procesos de fabricación nuevos clientes nacionales e in- de de materiales compuestos, ha dado lugar a ternacionales con requerimientos la consecución de una Tesis doctoral. Además, alineados con nuestras líneas de la combinación de estas capacidades con las del resto de ITAINNOVA ha permitido obtener el trabajo en MEF avanzado y verificación de proyecto LUBRICAIRLESS Fase I dentro del SME integridad estructural y fatiga. Los avances dentro Instrument (H2020), así como presentar varias del Plan tecnológico 2013-2015 de la división han propuestas en las convocatorias NMP y JTI Clean permitido acceder a nuevos proyectos de FPC. Sky de liderazgo industrial, y en los retos sociales Como muestra están la caracterización numérica de Energía y transporte. y experimental de propiedades relacionadas con el procesado materiales compuestos y la creación de modelos de orden reducido para control de di- chos procesos en el sector aeronáutico dentro del Miguel Ángel Jiménez proyecto ABORDA, la simulación de tecnologías Responsable de ITAINNOVA de unión y procesos de fabricación/ensamblaje en Materials&Components aeronáutica dentro del proyecto TEMPROCEN, la 64 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad ITAINNOVA Industrial Systems

101 Número de clientes

42 Número total de proyectos realizados 6 Financiación Pública Competitiva

0 Financiación Pública No Competitiva

36 Financiación Privada

6 Número total de publicaciones científicas 2 Número de patentes solicitadas 12 Número total de congresos en los que hemos participado

Syst INDUSTRIAL SYSTEMS Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 65 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Más info: Conoce nuestras competencias

www.itainnova.es/competencias/sistemas-industriales 66 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Industrial Systems

2014 ha supuesto para ITAINNOVA Indus- La actividad de ITAINNOVA trial Systems un año de consolidación tanto a nivel de facturación, como en lo relativo al Industrial Systems en 2014 se número de clientes que contaron con noso- ha enmarcado dentro de las tros para llevar a cabo proyectos tecnológicos tres líneas de investigación y relacionados con áreas de conocimiento como la robótica, el sector del transporte vertical, la seis de innovación que tenemos automoción o la maquinaria. activas dentro de nuestro Plan Tecnológico. La facturación total de ITAINNOVA Industrial Las primeras nos ayudan a crear soluciones Systems sobrepasó los 2 millones de euros, tecnológicas de Sistemas Industriales para lo que supone un aumento de más del 4,5% productos, procesos o servicios que aportan un con respecto al ejercicio anterior. Además, conocimiento científico-tecnológico excelente de durante este ejercicio, a través de ITAINNOVA alto valor añadido. Con las segundas aportamos Industrial Systems logramos trabajar con 101 soluciones de innovación tecnológica enfocadas empresas, 22 más que en 2013. a satisfacer necesidades de alto nivel de nuestros clientes. Conócelas: Empresas como TRW, Fersa o Saica han reno- vado su confianza en nosotros, dando continui- dad a proyectos estratégicos para su desarrollo tecnológico y de negocio. Nuestra línea de investigación

LI_1 Actuadores inteligentes. En esta línea de investigación desarrollamos el elemento actuador en términos de capacida- des de sensorización, procesamiento y comu- nicación en vistas a facilitar la integración poste- rior del actuador en sistemas completos.

LI_2 Robótica. La línea de investigación en robótica se centra en el diseño y desarrollo de sistemas robó- ticos, o elementos constitutivos de estos, capaces de interaccionar con el entorno y/o con las personas.

LI_3: EMC y eficiencia energética en sistemas eléc- tricos de potencia. Diseñamos, desarrollamos y hacemos pro- totipado rápido de sistemas eléctricos de potencia de alta eficiencia energética y electro- magnéticamente compatibles con el entorno de trabajo. Esta línea la articulamos sobre dos grandes pila- res complementarios entre sí: la compatibilidad electromagnética (EMC) de sistemas eléctricos y electrónicos y los sistemas eléctricos de potencia basados en sistemas de almacenamiento y rege- neración eléctrica. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 67 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Syst

Nuestras línea de innovación

Li_1 Automatización y bancos de ensayo. nuevos vehículos, analizamos la estabilidad diná- La primera de nuestras líneas de innovación de mica del vehículo completo y diseñamos, desa- Sistemas Industriales está basada en el conoci- rrollamos y validamos componentes y sistemas miento y la aplicación de técnicas de control vehiculares como sistemas de frenado, suspen- avanzado, instrumentación de alta precisión siones, direcciones, rodamientos, bombas, etc, y accionamientos de última generación. Me- entre otras muchas cosas. diante herramientas de simulación facilitamos la implementación posterior del diseño que hemos Li_6 desarrollado. Uno de los resultados de dichos Embalaje. desarrollos son los bancos de ensayo o ban- La última de las líneas que tenemos activas cos de test y desarrollo de automatizaciones dentro de Sistemas Industriales se centra en el industriales avanzadas que tenemos en ITAIN- packaging. Diseñamos, calculamos y optimiza- NOVA. mos envases y embalajes para distribución de producto, simulamos en laboratorio los requeri- Li_2 mientos para la verificación y optimización de los Producto electrónico. mismos, y también diseñamos bancos de ensa- Diseñamos y desarrollamos sistemas electró- yos que nos permiten testear los resultados de nicos inteligentes que habitualmente requieren nuestro trabajo. programación de microcontroladores, sistemas embebidos, adaptación de hardware y procesa- do de datos de todo tipo de sensores, ya sean analógicos o digitales, además de actuadores, Y estos son los interfaces hombre-máquina, interfaces de comu- nicaciones, etc. Y es en ello en lo que trabajamos frutos de nuestro dentro de esta línea de innovación. trabajo en 2014 >

Li_3 Transporte vertical. La eficiencia energética, el diseño, cálculo y optimización de sistemas y componentes, el Análisis de Ciclo de Vida de los productos o el análisis de flujo de tráfico vertical son algunos de los conocimientos que explotamos dentro de esta línea de innovación.

Li_4 Maquinaria. En esta línea nos centramos en generar conoci- miento profundo de los productos de maqui- naria de obra pública, construcción, minería y maquinaria agrícola.

Li_5 Automoción. Diseñamos sistemas y estrategias de control y optimización de la gestión energética en 68 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Industrial Systems <

< Proyectos en los que hemos trabajado

Mat Syst Syst P1 P2 COMPAIR (2012-2014) RAMPAWARE (2012-2014) Development of a manufacturing process for the production of small size complex-shaped structural Collision Awareness and Avoidance System aircraft components. Tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Desarrollo de un proceso de fabricación para de localización y detección de colisiones para la producción de componentes estructurales vehículos de apoyo terrestre (GSE) en aeropuer- de aviones. La investigación, llevando al desa- tos. Estos vehículos son posicionados con preci- rrollo del sistema de ComPair, proporciona una sión con respecto a la aeronave en la que tienen oportunidad para los fabricantes de automóviles que operar para, aprovechando la información desarrollar estructuras compuestas más seguras. sobre la trayectoria seguida, predecir posibles si- El consorcio ComPair pretende conseguir mer- tuaciones con riesgo de colisión y frenar o reducir cado adicionales de interacción con el sector de la velocidad del vehículo si es necesario. automoción.

LI_2 FP7-SME 2012-2014, Grant Number 304755

Syst ICT MulT P3 ARTECOIN (2013-2014)

Desarrollo de nuevos procesos de control durante el vulcanizado y de inspección de articulaciones elásticas para automoción orientados a cero defectos. El proyecto, liderado por la empresa Caucho Me- tal Productos II, S.L. y ejecutado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón tiene como objetivo general el desarrollo y adaptación de FP7 - Ambient Assisting Living, 2011 tecnologías industriales orientadas a la genera- ción de un proceso de vulcanizado controlado para articulaciones elásticas para suspensiones, así como la generación de procesos de inspec- ción de defectos eficientes y automatizados para estas piezas.

LI_2 Innpacto FP7-SME 2012-2014 Grant LI_2 Agreement 314838

ESTADO DEL PROYECTO FINANCIACIÓN Pública Proyecto Competitiva Syst en curso Pública NO INDUSTRIAL Proyecto Competitiva terminado SYSTEMS Privada Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 69 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Syst

Syst ICT P4 WINDTURBARS (2011-2014) On-line Intelligent Diagnostics and Predictive Main- tenance Sensor System Integrated within the Wind Turbine Bus-Bar structure to aid Dynamic Mainte- nance Scheduling. El objetivo del proyecto es reducir la tasa de fallos del sistema eléctrico y el tiempo de inac- tividad correspondiente por defecto que contri- buirá de manera significativa a la reducción global del coste de funcionamiento y mantenimiento asociado con aerogeneradores actuales y futuros.

FP7 - Research SMEs, LI_3 SME-2012-1, Grant agreement No. 304760

Syst Syst P5 P6 BEEM-UP (2011-2014) HELICE (2014-2016)

Building Energy Efficiency for Massive market Hydraulic Elevator with Improved Competitiveness Uptake and Efficiency El proyecto BEEM-UP pretende demostrar la En el proyecto colaboran el fabricante de ascen- viabilidad económica, técnica y social de las sores MACPUARSA e ITAINNOVA y su objetivo reformas en edificaciones con las que se busca es la mejora en la eficiencia de los ascensores la reducción drástica del consumo de energía, y hidráulicos mediante una aproximación sistémica sentar las bases para su lanzamiento comercial de ascensor completo combinando el desarrollo masivo. Se ha demostrado que la opción econó- de sistemas de control y el diseño de componen- micamente más atractiva de rehabilitar edificios es tes que mejoren la controlabilidad del movimiento. aquella que persigue la reducción del consumo de energía.

LI_3 7th Framework Programe Li_1 Retos-Colaboración

Syst P7 (2014) Support in packaging testing, design and development. En el marco de esta actuación se está dando soporte a una gran empresa del sector de la gran distribución en la caracterización de sus sis- temas de embalaje mediante ensayos certifi- cados ISTA, así como en el estudio y mejora de los mismos mediante la aplicación de diversas técnicas de simulación y experimentales.

Li_6 140.000 € 70 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Industrial Systems

< Syst < P8 (2014) Más proyectos Interruptor modular compacto de alto rendimiento en los que hemos trabajado térmico Syst El principal objetivo del proyecto es realizar un P9 estudio técnico de los principales fenómenos y (2013-2015) componentes presentes en un interruptor de baja tensión por extinción de arco helicoidal con el fin de obtener los principales parámetros de funcio- Nuevo sistema de generación de niebla de aceite namiento del mismo. A partir de estos, se preten- para lubricación de, mediante técnicas de simulación, analizar el El objetivo principal del proyecto es el desarro- fenómeno de corte que permitirá realizar optimiza- llo de un sistema de generación de niebla de ciones en el diseño. aceite para sistemas de lubricación para reducir considerablemente el elevado caudal de aire que requieren los sistemas actuales. Li_5 108.000 €

Syst P10 (2014) Desarrollo de sistema transceiver ECORFID El objetivo de este proyecto es el desarrollo de diferentes sistemas de comunicaciones de un sistema TRANSCEIVER destinado a lectura de tags RFID UHF ubicados en placas de circuito impreso, y usados como soporte de información destinado para la trazabilidad del producto y opti- mización de la producción.

LI_4 129.000 €

FP7 - Ambient Assisting Living, 2011

LI_1 50.000 € Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 71 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Syst

C1 C2 C3 FISITA Maastrich June 2014 IECON 2013-39th Annual FISITA Maastrich June 2014 Lugar: Maastrich, Holanda. Conference of the IEEE Lugar: Maastrich, Holanda. Para: Active vibration control Lugar: Zaragoza, España. Para: Active vibration control for for torsional oscillations in Para: Active vibration control for torsional oscillations in powertra- powertrains for fully electric electric vehicle compliant drive- ins for fully electric vehicles. vehicles. trains. Asistente: J. Orus, J. Theunis- Asistentes: J. Orus, J. Theu- Asistentes: J.M.Rodriguez, R. sen, R. Meneses, J.M. Rodri- nissen, R. Meneses, J.M. Rodri- Meneses, J. Orus. guez-Fortun. guez-Fortun.

LI_1 LI_1 LI_1

C4 C5 C6 20th Mediterranean Confe- XXXIII Jornadas de XXXI Jornadas de rence on Control and Auto- Automática Automática Aproximación basada en mation Para: Verdino, prototipo eléctrico Para: Lugar: Maastrich, Holanda. de vehículo autoguiado. Semántica para la determinación de Rutas y Gestión de Flotas. Para: Robot navigation on Asistentes: J. Espelosín, L. simulated pedestrian areas Acosta, J. T. Toledo, R. Arnay del Asistente: J. Espelosín, A. F. Ha- based on swarm intelligence. Arco, N. Morales, D. Perea, L. milton, E. J. González, L. Acosta, Asistentes: J.Espelosín, L. Acos- Moreno. R. Arnay del Arco. ta, A. F.Hamilton.

LI_2 LI_2 LI_2

C7 C8 C9 XXX Jornadas de IECON 2013-39th Annual VIII Jornadas sobre la Par- Automática Conference of the IEEE ticipación Española en los Maastrich, Holanda. Lugar: Lugar: Zaragoza, España. Futuros Aceleradores Para: Seguimiento de caminos Sevilla, España. 129.000 € Para: SSupercapacitors based Lugar: y detección de obstáculos en el power supply distribution system Para: Active vibration control for prototipo Verdino. for ILCAsistentes: J.M.Rodri- torsional oscillations in powertra- Asistentes: J. Espelosín, A. guez, R. Meneses, J. Orus. ins for fully electric vehicles. F. Hamilton, J. T. Toledo, L. Asistente: F. Arteche, J. Pie- Acosta, J. Felipe, M. Sigut, E. J. drafita, Á. Pradas, M. Iglesias, I. González. Echeverría.

LI_2 Li_2 Li_2 <

Congresos y ponencias en los que hemos participado 72 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Industrial Systems

C10 C11 C12 ELEVCON 2014 Foro PTEC de debate, La Eurobrake 2014 Lugar: París, Francia. i+D+i en la mejora de los Lugar: Lille, Francia. Para: A Quasi-Dynamic Model procesos de construcción Para: Development of an ad- for Energy Consumption Analysis vanced simulation tool for brake Para: La mejora de los proce- in Lifts. sos de construcción mediante booster designers. Asistentes: I.Echeverría, F.Ar- la innovación en maquinaria y Asistente: I.Nadal, B.Vallés, teche, M.Iglesias, A.Gómez, equipos auxiliares. J.Orús, J.R.Valdés, T.Pütz, J.M. J.A.Roig, P.Gonzalez. Calvo. Asistentes: C. Millán, B. Bentura.

LI_1 LI_1 LI_1 < Nuestras publicaciones PC4 científicas Power Network impedance effects on noise emission of DC-DC converters. < F.Arteche , C.Esteban , FJ. Arcega, M Johnson and W.Cooper. PC1 Journal of Instrumentation, DOI:10.1088/1748-0221/7/01/ C01045. Design and Testing of ABS for Electric Vehi- cles with Individually Controlled On-Board LI_3 Motor Drives. V. Ivanov, B. Shyrokau, D. Savitski, J. Orus, R. Meneses, J.M. Rodríguez-Fortún, K. Janssen. SAE Technical Paper. No. 2014-01-9128. PC5 Propuesta ITA de método de cálculo del con- LI_1 sumo energético del ascensor. Ana María Lorente, Alfredo Gómez, David Díez, Fernando Arteche. Revista Ascensores y Montacargas. Nº 63. PC2 A quasi-dynamic model for energy consump- Li_3 tion analysis in lifts. Iván Echeverría, Fernando Arteche, Mateo Igle- sias, Alfredo Gómez José Alberto Roig, Pedro González PC6 Proceedings of ELEVCON 2014 pp 1-12, ISBN 978-965- Design and Testing of ABS for Electric Vehi- 90338-8-1. cles with Individually Controlled On-Board Motor Drives LI_3 V.Ivanov, B.Shyrokau, and D.Savitski, J.Orús, J.M. Rodriguez, R.Meneses, J.Theunissen, K. Janssen 2014-01-9128 SAE International PC3 EMC mapping of a power train for fully electric LI_1 4-wheel drive vehicle. Mateo Iglesias, Iván Echeverría, Fernando Arte- che, Javier Piedrafita, Álvaro Pradas, John De Clercq. IEEE Proceedings of EMC

LI_3 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 73 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Syst

Syst INDUSTRIAL SYSTEMS

Creando valor para nuestros clientes y socios

Durante 2014 se ha reforzado la capacidad co- Asimismo, otro de nuestros objetivos en 2014 era mercial de las soluciones que ofrece la división de avanzar en el desarrollo y experimentación de un Sistemas Industriales, especialmente las relacio- modelo organizativo basado en equipos de traba- nadas con las líneas de Robótica y Automatiza- jo orientados al aprendizaje, a la innovación y a la ción Industrial. Se han incorporado nuevas per- creación de valor para nuestros clientes y socios. sonas al equipo de marketing que ofrecen estas Quisimos hacer especial hincapié en el incre- soluciones y se ha mejorado el conocimiento mento de transversalidad y de comunicación a lo interno de las tecnologías y soluciones que ofrece largo de nuestra división. En este ámbito, durante la división, lo que ha permitido llegar a nuevos 2014, 2 equipos estables de la división (equipo de clientes, así como ofrecer soluciones con mayor Sistemas Eléctricos y de Potencia y el equipo de multidisciplinariedad. Robótica) han seguido profundizando en la aplica- ción de la metodología de equipos intraemprende- Hay que destacar que en 2014 se ha con- dores iTeams, integrando nuevas personas en los seguido un alto nivel de ejecución mismos y en este método de trabajo. de los proyectos de capacitación interna así como de inversión Carlos Millán asociados a las líneas de I+i. Se es- Responsable de ITAINNOVA Industrial Systems tán empezando a ver interesantes resultados en términos de activos tecnológicos, publicaciones, ponencias en congresos, patentes, demostrado- res, másteres y tesis doctorales en ejecución, lo que demuestra que el aprendizaje buscado se está produciendo en todas las líneas. Durante 2014 se ha incrementado la búsqueda de finan- ciación pública competitiva de la división tanto a nivel nacional como a nivel europeo. 74 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad ITAINNOVA ICT 4 Logistics + ITAINNOVA Software Engineering

21 Número de clientes

60 Número total de proyectos realizados 11 Financiación Pública Competitiva

2 Financiación Pública No Competitiva

47 Financiación Privada

0 Número total de publicaciones científicas 3 Número total de congresos en los que hemos participado

ICT Log SOFTWARE ICT 4 ENGINEERING LOGISTICS Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 75 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Más info: Log Más info: ICT Conoce nuestras competencias Conoce nuestras competencias

www.itainnova.es/competencias/tics-para-la-logistica www.itainnova.es/competencias/ingenieria-de-software 76 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA ICT 4 logistics + ITAINNOVA ICT Software Engineering

El año 2014 ha supuesto la consolidación de la apuesta que ITAINNOVA realizó en la crea- ción de un grupo multidisciplinar que abor- dara la resolución de problemas en el ámbito de la logística de la mano de las nuevas Tec- nologías de la Información y de las Comuni- caciones. A nivel de facturación, el ejercicio se cerró con un incremento del 182%, rozando los 400.000€, casi el triple que en 2013. En cuanto al número de clientes que trabajó con nosotros, también el dato fue muy positivo, llegando a 21 empresas, 5 más que en el año 2013. A nivel cuantitativo destacan por su volu- men la actividad desarrollada con dos grandes empresas aragonesas, SAICA e HIBERUS, que ha representado el 40% de la facturación por prestación de servicios a empresas.

Cabe destacar el desarrollo de proyectos de mayor alcance tecnológico y duración temporal, lo que evidencia el aumento de la confianza por parte de las empresas en el conocimiento y buen hacer de su excelente equipo humano. Por otro lado la División de Logística empieza a ser reconocida nacional- mente como referente en el sector, empezando a actuar como asesores de iniciativas públicas y privadas en todo el territorio nacional a lo que debemos añadir la consolidación del Centro Público Demostrador TIC para el Sector logís- tico como punto de encuentro sectorial para las empresas y laboratorio de pruebas con cre- ciente interés incluso a nivel europeo.

ESTADO DEL PROYECTO FINANCIACIÓN Pública Proyecto Competitiva Log en curso Pública NO ICT 4 Proyecto Competitiva terminado LOGISTICS Privada Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 77 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Log < Desde ITAINNOVA ICT 4 Proyectos en los que logistics, en 2014 hemos hemos trabajado Log ICT MulT seguido trabajando en la línea P1 de investigación y las dos de T&TNet (2011-2014) innovación activas dentro de nuestro Plan Tecnológico. Conócelas: Travel & Transportation solutions through emotio- nal-social NETworking El objetivo es proporcionar a las personas Nuestra línea de investigación mayores una solución personalizada, mul- timodal y basada en contexto para la planifica- ción de viajes. Una herramienta que sirviera como LI_1: navegador basado en un gestor de información Planificación avanzada aplicada a la produc- aportada por los usurarios. Esta solución permite ción, el transporte y la logística. superar y resolver problemas de accesibilidad e Esta línea de investigación está orientada a con- independencia a la hora de viajar, así como ex- tinuar generando conocimiento en el desarro- presar la opinión acerca de la ruta realizada. llo de sistemas que den soporte a futuras solu- ciones tecnológicas en materia de procesos de Li_2 FP7 - Ambient Assisting Living, producción, operaciones de transporte y distribu- 2011 ción, simulación y gestión de procesos logísticos Log y gestión de la cadena de suministro. P2 LOGICON (2013-2015) Nuestras línea de innovación Lean Secure and Reliable Logistic Connectivity for SMEs Li_1: El proyecto tiene el objetivo de ofrecer métodos Logística. rápidos y asequibles para las pymes lo- Esta línea se centra en el conocimiento de las gísticas (empresas u operadores de transporte) funciones logísticas de planificación y ope- para que puedan conectar redes de intercambio ración de procesos de los flujos de materiales de datos establecidas a nivel local, nacional o in- e información a niveles táctico y operativo en el terna¬cional que les permita colaborar y, posible- ámbito de la cadena de suministros. mente, incrementar sus beneficios.

Con esta línea pretendemos conservar y mejorar los conocimientos disponibles en la actualidad y desarrollar las actuaciones de adaptación de las Li_2 FP7-GC.SST.2013.7 capacidades científico-técnicas en la aplicación de tecnologías, para dar una respuesta completa Log a las necesidades de I+D de las empresas del P3 sector de la logística. WIDERMOS (2013-2015) Wide Interoperability and new governance moDels Li_2: for freight Exchange linking Regions through Multi- Transporte (Movilidad Sostenible). modal maritime based COrridorS El concepto de movilidad o transporte sosteni- ble proviene de la preocupación por los proble- Mejorar la conexión eficaz y sostenibleentre mas medioambientales y sociales ocasionados los corredores de transporte multimodal es por la generalización de un modelo de transporte uno de los principales objetivos del proyecto. urbano basado en el coche particular. Esta línea de innovación la dedicamos precisamente a eso. Li_2 Trans-European transport network 78 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Log Nuestra actividad | ITAINNOVA ICT 4 logistics

Log P4 GoRural (2012-2015) Generación de servicios logísticos para entornos rurales Tiene el objetivo de crear una plataforma que de soporte a los actuales y futuros servi- cios de transporte y distribución aconteci- dos en las zonas rurales, con origen o destino las grandes ciudades u otras zonas del ámbito rural. El proyecto se centrará en los usuarios finales, buscando nuevos modelos de negocio entre ellos, por ejemplo, ganaderos, artesanos, empresas familiares, o los destinatarios finales en entornos rurales.

Li_2 INNPACTO - MINECO

Log Log P5 P6

Proyecto Rutas Tecnológicas (2014) (2014) Sistema de ayuda a la planificación de inventarios ITAINNOVA ha acompañado a una empresa industrial que trabaja en diferentes canales de distribución en Europa en el proceso de previsión de la demanda y planificación del inventario. En este proceso, se ha trabajado en la mejora y la Rutas Tecnológicas para empresas TIC es una automatización de los métodos de previ- , y en la optimización de iniciativa de la Dirección General de Nuevas Tec- sión de la demanda la composición del inventario en sus almacenes, nologías del Gobierno de Aragón, que se puso en teniendo en consideración aspectos operativos de marcha el año pasado y que se ejecuta a través fabricación y almacenaje. del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), con el fin de apoyar a la competitividad de las empresas aragonesas del sector de las tecnologías de la información y las comu- nicaciones (TIC). Este proyecto surge de la necesidad de las empresas TIC de reconvertirse de empresas de servicios y proyectos, a empresas que venden productos y soluciones; es decir, tienen que “con- vertir tecnología en producto” para posicionarse en el mercado internacional en el que tienen que competir. Para ello, es indispensable contar con un producto o solución innovadora como factor diferencial, enfocados hacia un mercado o cliente que previamente debe estar identificado. Este proceso de cambio conlleva una profunda trans- formación interna donde es necesaria la definición de una estrategia, de un plan operativo, la rede- finición de los procesos, la gestión del cambio interno y la gestión de su tecnología.

Li_1 3.400 € Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda

Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 79

somos año ciones estado en medios actividad gente futuros < Log

< P8 Más proyectos en los que hemos trabajado

Log P7 Encomienda PyMe e-commerce (2013-2014)

El Gobierno de Aragón nos encomendó “Solucio- nes Innovadoras para la Logística de eCommer- ce” Se trata de soluciones innovadoras en distintas áreas de la logística aplicada al ecommerce: transporte, entrega, logística inver- sa, preparación de pedidos o atención al cliente.

Diseño de una nueva operativa preparación de pedidos En este proyecto ITAINNOVA ha ayudado una em- presa de distribución y logística a diseñar una nueva operativa de preparación de pedidos así como a seleccionar la tecnología necesaria para su implantación. Mediante una simulación de las operativas seleccionadas se han comparado las diferentes opciones, evaluado y seleccionado aquella que mejora la eficiencia y productividad del proceso atendiendo a: una reducción de recorridos en vacío; la simplificación de la identifi- cación de la ubicación, y la reducción de fallos en la preparación del pedido. El modelo desarrollado permite además tener una visualización común y compartida por todos los técnicos y departamen-

< tos implicados en el proyecto. Congresos en los que hemos participado Li_1

C1 (Febrero 2014) C2 (Abril 2014) C3 (Junio 2014) XI Congreso Ingeniería 6ª LOGISEXPO - 6ª Feria XI Congreso Ingeniería del del Transporte. Internacional de Logística Software Lugar: Zaragoza (sede Especializada, Transporte Lugar: Santander, España. ITAINNOVA Zaragoza), España. de Mercancías y Polígonos Para: T&TNET – Solución de mo- Para: Resultados del proyecto Empresariales vilidad inteligente para personas RAFUWARE. Lugar: Zaragoza, España. mayores por medio de datos Asistente: David Ciprés. Para: Jornada técnica Almacén abiertos. Automatizado & Preparación de Asistente: David Escuín, Javier Pedidos – PICKING. Larroy. Asistente: David Ciprés.

Li_2 Li_2 Li_2 80 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

ICT Nuestra actividad | ITAINNOVA ICT Software Engineering < En ITAINNOVA ICT Software Proyectos en los que Engineering hemos explotado hemos trabajado ICT nuestra línea de investigación P2 y nuestra línea de innovación. MIDAS (2012-2015) Conócelas:

Model and Inference Driven, Automated testing of Nuestra línea de investigación Services architectures El proyecto MIDAS tiene como objetivo diseñar y construir un marco integrado para la automatiza- LI_1 ción de pruebas SOA, que estará disponible como Ingeniería de Software Dirigida a Modelos Software as a Service (SaaS) en una infraestructu- (MDE) ra de nube y que abarca todas las actividades de En esta línea trabajamos la ingeniería de sof- prueba: generación de pruebas, ejecución, eva- tware dirigida por modelos (del inglés MDE, luación y programación, en la funcional, la interac- Model-driven engineering) es un paradigma de ción, la tolerancia a fallos, seguridad y aspectos desarrollo de software que se centra en crear de prueba basados en el uso. y explotar representaciones abstractas de los conocimientos y las actividades que rigen un dominio de aplicación particular.

Nuestras línea de innovación

Li_1 Sistemas de información En esta línea de innovación nos centramos en generar conocimiento con aplicación de un enfoque o proceso sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo de software que nos permita obtener resultados óptimos de la forma más eficiente.

FP7 - Ambient Assisting Living, 2011

ICT FP7 - Information & communica- P1 LI_1 tion technologies, TSI-020301- 2008-22

Sistema inteligente basado en big data ICT En la actualidad entidades (empresas, instituciones, P3 ONGS, etc.), y personas generamos y consumimos MITSU (2013-2016) grandes cantidades de información (Big Data). Esta información se caracteriza, por proceder de Nueva Generación de Distribución de Contenidos tanto estructura- una gran diversidad de fuentes Multimedia Eficiente, Escalable y Robusta das (bases de datos, simulaciones y cálculos científi- cos, multimedia, etc.) como no estructuradas (media, El proyecto pretende poner las bases para el social media, la web, libros, revistas, etc.) difíciles de desarrollo de nuevos “codecs” de vídeo integrar. para la transmisión en centros de seguridad y sistemas de entretenimiento.

Li_1 Eureka, 2013 Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 81 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

ICT MulT ICT MulT P4 P5 QUEEN (2011-2014) T&TNet (2011-2014)

QUality of Experience Estimators in Networks Travel & Transportation solutions through emotio- En QUEEN se han realizado modelos y herra- nal-social NETworking mientas para medir la calidad de experiencia de El objetivo es proporcionar a las personas mayo- usuario. Todas se han aplicado a diferentes casos res una solución personalizada, multimodal y ba- de uso, desde streaming de video, e-commerce, sada en contexto para la planificación de viajes. telemedicina, etcétera. De este proyecto surgió Una herramienta que sirviera como navegador el emotracker, uno de nuestros casos de éxito de basado en un gestor de información aportada ITAINNOVA. por los usurarios. Esta solución permite superar y resolver problemas de accesibilidad e indepen- dencia a la hora de viajar, así como expresar la opinión acerca de la ruta realizada.

Li_1 Eureka, 2011 Li_1 FP7 - Ambient Assisting Living, 2011

ICT P6 WINDTURBARS (2011-2014) On-line Intelligent Diagnostics and Predictive Main- tenance Sensor System Integrated within the Wind Turbine Bus-Bar structure to aid Dynamic Mainte- nance Scheduling El objetivo es desarrollar y construir un sistema de sensorización y monitorización destinado al mantenimiento predictivo del sistema eléctrico para aerogeneradores instalados en el mar (‘off-shore’).

Li_1: FP7 - Research for the benefit of SMEs, 2012

ICT MulT ICT P7 P8 TEMIS (2013-2014) MAGICIAN (2011-2015) Technologies innovatives pour quantifier et qualifier Semantic based intelligent entertainment activity le mode de vie pour des services de médecine planner personalisée El proyecto MAGICIAN ha construido un sistema El objetivo es mejorar las redes de coopera- basado en un Recomendador semántico inteligen- ción en materia tecnológica para el campo te para mejorar la experiencia de los usuarios en de la salud. Desarrolla las tecnologías necesarias su disfrute del tiempo de entretenimiento y ocio. para implantar estas soluciones, las prueba en Dicha recomendación se basa en la detección sujetos sanos y en pacientes, y asegura además de eventos y actividades de interés y la su transferencia a la industria, a proveedores de planificación de los mismospara sacar el soluciones y/o servicios. Una de esas soluciones máximo provecho del limitado tiempo libre de los es la aplicación de Kinect en enfermos de Párkin- usuarios del sistema. son.

Li_1 SOE4/P1/F790 Li_1 SOE4/P1/F790 82 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA ICT 4 logistics + ITAINNOVA ICT Software Engineering Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 83 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Log ICT

Log ICT 4 LOGISTICS ICT SOFTWARE ENGINEERING

Un año estratégico que cambiará nuestro futuro más próximo

A nivel cualitativo, este 2014 ha supuesto el de planificación multimodal para personas con reto de acompañar a organizaciones a definir movilidad reducida que ha sido pilotada en la su hoja de ruta estratégica en logística, lo que ciudad de Zaragoza. En innovación logística nos ha derivado en más de 9 meses de trabajo hemos terminado de definir Kajal, un modelo de continuo con el personal técnico de las empresas extracción y análisis avanzado de información para analizar y determinar el mejor modelo de para encontrar oportunidades de mejora en logística integral para maximizar el valor otorgado procesos logísticos. En innovación en sociedad al cliente. El resultado ha sido la definición de de la información se ha comenzado a transferir el una hoja de ruta estratégica para activo Moriarty, una herramienta de prototipado de la organización que cambiará soluciones de inteligencia en big data. Dentro de las líneas de investigación, hemos profundizado su estructura y funcionamiento en la generación de algoritmos que mejoren la interno, sus procesos logísticos y planificación de la logística vertical, integrando sus sistemas informáticos, en los otras áreas funcionales de la empresa como el próximos 3-5 años. aprovisionamiento, la producción o la distribución, De igual forma hemos acompañado en y horizontal, mejorando la colaboración en toda proyectos de investigación aplicada a transferir la cadena de suministro. Por último, la línea de conocimiento a empresas dentro del campo del investigación en ingeniería del software dirigida big data, que han resultado en la definición y por modelos ha permitido crear Cervantes, un explotación comercial de un producto de base marco metodológico y una infraestructura para tecnológica por parte de empresas de la región. el desarrollo rápido de sistemas informáticos distribuidos. El conjunto de los proyectos desarrollados nos han permitido avanzar y consolidar las líneas de investigación e innovación que se pusieron en Miguel Ángel Barcelona Responsable de ITAINNOVA TICS 4 Logistics e marcha dentro del Plan Tecnológico. En el ámbito ITAINNOVA ICT Software Engineering del transporte hemos generado una herramienta 84 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad ITAINNOVA Multimedia Technologies

8 Número de clientes

10 Número total de proyectos realizados 4 Financiación Pública Competitiva

2 Financiación Pública No Competitiva

4 Financiación Privada

2 Número total de publicaciones científicas 5 Número total de congresos en los que hemos participado

MulT MULTIMEDIA TECHNOLOGIES Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 85 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Más info: Conoce nuestras competencias

www.itainnova.es/competencias/multimedia 86 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Multimedia Technologies

En este 2014, ITAINNOVA Multimedia Desde ITAINNOVA Multimedia Technologies consiguió incrementar su facturación a clientes en más de un 15,3% Technologies, en 2014 hemos respecto del ejercicio anterior, a pesar de que seguido trabajando en la línea de el número de clientes con los que trabajamos investigación y la de innovación fue ligeramente inferior al del 2013. que hemos contemplado dentro de nuestro Plan Tecnológico. Conócelas: Los proyectos Queen, T&TNet y Temis nos per- mitieron afianzar conocimientos relacionados con nuestra línea de investigación en Interac- ción Multimodal hombre-máquina, haciendo Nuestra línea de investigación especial mención en las tecnologías de interac- ción, realidad aumentada y virtual, experiencia LI_1: de usuario y análisis de video. Interacción multimodal hombre - máquina Trabajamos en la interacción hombre-máquina Empresas referentes en sus sectores, o HMI, en el diseño y mejora de aplicaciones como VTT, Isoin, Thyssen Group o MEDES para permitir que la interacción de las personas para desarrollar han confiado en nosotros con los sistemas sea simple e intuitiva, y que los complejos proyectos que, sin duda, han sistemas sean accesibles, usables y adaptables. supuesto apasionantes retos y desafíos en la Tenemos en cuenta nuevas formas de interac- aplicación de las tecnologías multimedia de ción para mejorar el acceso del usuario a los cara a nuestro futuro más próximo. sistemas, incrementando la calidad de su expe- riencia.

Nuestra línea de innovación Li_1: Soluciones tecnológicas inmersivas Trabajamos en la definición general de las soluciones tecnológicas inmersivas en el contexto de Connected Media. Desarrollamos y utilizamos tecnologías que integran diferentes tipos de contenidos digitales y reales buscando proporcionar experiencias más reales y natura- les que permitan mejorar los procesos y ahorrar

costes. <

Proyectos en los que hemos trabajado

ESTADO DEL PROYECTO FINANCIACIÓN Pública Proyecto Competitiva MulT en curso Pública NO MULTIMEDIA Proyecto Competitiva terminado TECHNOLOGIES Privada Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 87 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros MulT

ICT MulT Log ICT MulT P1 P2 QUEEN (2011-2014) T&TNet (2011-2014)

QUality of Experience Estimators in Networks Travel & Transportation solutions through emotio- En QUEEN se han realizado modelos y herra- nal-social NETworking mientas para medir la calidad de experiencia El objetivo es proporcionar a las personas de usuario. Todas se han aplicado a diferentes mayores una solución personalizada, multimo- casos de uso, desde streaming de video, e-com- dal y basada en contexto para la planificación merce, telemedicina, etcétera. De este proyecto de viajes. Una herramienta que sirviera como surgió el emotracker, uno de nuestros casos de navegador basado en un gestor de información éxito de ITAINNOVA. aportada por los usurarios. Esta solución permite superar y resolver problemas de accesibilidad e independencia a la hora de viajar, así como ex- presar la opinión acerca de la ruta realizada.

Li_1: Eureka, 2011

ICT MulT P3 TEMIS (2013-2014)

Technologies innovatives pour quantifier et qualifier le mode de vie pour des services de médecine personalisée El objetivo es mejorar las redes de cooperación en materia tecnológica para el campo de la salud. Desarrolla las tecnologías necesarias para implantar estas soluciones, las prueba en sujetos sanos y en pacientes, y asegura además su trans- ferencia a la industria, a proveedores de solucio- nes y/o servicios. Una de esas soluciones es la FP7 - Ambient Assisting Living, 2011 aplicación de Kinect en enfermos de Párkinson.

FP7 - Ambient Assisting Living, SOE4/P1/F790 Li_1: Li_1: 2011

MulT P4 FACTS4WORKERS (2014-2018) “Worker Centric Workspaces in Smart Factories” Trata de resolver los problemas planteados en la definición del concepto “industria 4.0”, centrándose en el componente humano de la pro- ducción. Quiere mostrar cómo crear puestos de trabajo atractivos e inteligentes en una factoría del futuro y, en consecuencia, que Europa puede ser considerada, de nuevo, como idónea localización de fábricas. La mejora de la formación y el incre- mento en la inversión en las factorías ayudarán a crear en Europa nuevos y mejores trabajos.

Li_1: F2020 88 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Multimedia Technologies

MulT MulT P5 P6 ATIC (2012-2014) (2014)

Encomienda del Gobierno de Aragón a ITAIN- Desarrollo de simulaciones de carretillas de un NOVA | Instituto Tecnológico de Aragón para la realización de actuaciones para potenciar e almacén logístico impulsar el sector de tecnologías audiovisuales Encomienda de gestión de servicios del Depar- en Aragón. tamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón al Instituto Tecnológico de Aragón para la creación de un simulador de medios móviles de carga para el Centro de Innovación para la Forma- ción Profesional de Aragón (CIFPA)

LI_1 Gobierno de Aragón Gobierno de Aragón 500.000 € Li_1 54.286 €

MulT MulT P7 P8 (2014) INNOVARAGÓN FOR_IN_AR (2014)

Estudio visualización para cálculo de amarre El objetivo del proyecto es identificar los pa- El proyecto FOR_IN_AR pretende facilitar en el rámetros a tener en cuenta para la carga y su manejo de los electrodomésticos del hogar, amarre en el camión, y abordar las posibilidades como por ejemplo lavadoras, a través de una y viabilidades técnicas de una solución utilizando experiencia inmersiva utilizando tecnologías de tecnologías de visión por computador. realidad aumentada.

Li_1 5.500 € Li_1 LI_1 85.176 €

MulT MulT P9 P10 (2014) (2013-2014) Identificación de contenidos deportivos EMMOE – Asesoría equipamiento y aula primer levantamiento 3D Monflorite El proyecto YUPAIPI plantea una labor de con- sultoría para definir la arquitectura de la El proyecto tiene como objetivo dotar al EMMOE plataforma que permita a los usuarios subir de una herramienta de formación para planifi- videos y que posteriormente se pueda analizar cación táctica de operaciones especiales en el la información de los mismos y la integración entorno del aeropuerto de Monflorite. de un transcodificador de vídeo en la aplicación de escritorio del sistema, que permita al usuario trabajar con cualquier origen multimedia sin que ello afecte el rendimiento del sistema. También, se apoyará al desarrollo del portal web en lo referen- te a las características añadidas que se pretendan incluir en el player.

LI_1 12.485 € Li_1 4.424 € Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 89 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros MulT

C1 (Febrero 2014) C2 (Junio 2014) C3 (Julio 2014) IS&T/SPIE Electronic Ima- Human-Computer Interac- 5th IEEE International Con- ging 2014 tion - Advanced Interaction ference on Communications Lugar: San Francisco, EEUU. Modalities and Techniques, and Electronics Para: Chamber QoE – A multi- Lecture Notes In Computer Lugar: Hanoi, Vietnam. instrumental approach to explore Science Para: Is affective crowdsourcing affective aspects in relation to Lugar: Creta, Grecia. reliable? quality of experience Para: Emotracking Digital Art. Asistentes: I.Hupont, P. Lebre- Asistentes: K. De Moor, F. Asistentes: Hupont, E. Cerezo, ton, T. Mäki, E. Skodras, M. Hirth. Mazza, I. Hupont, M. Ríos, T. S. Baldassarri, R. Del-Hoyo. Mäki, M. Varela.

Li_1 Li_1 Li_1

< < C4 (Diciembre 2014) C5 (Diciembre 2014) DESEi+d 2014 DESEi+d 2014 Congresos en los que Lugar: Zaragoza, España. Lugar: Zaragoza, España. hemos participado Para: Integración de Para: ISimuladores y Entornos Simulaciones en Entornos inmersivos de bajo de coste de Visualización Inmersiva para Operaciones Especiales Asistentes: Romero, D., Asistentes: Romero, D., Lacueva, F.J., Gracia, J., Beltrán, Lacueva, F.J., Gracia, J., Ayora, J.R. A.

Li_1 Li_1

Nuestras publicaciones científicas <

PC2 (Diciembre 2014) PC1 (Julio 2014) Hacia una representación avanzada del afecto From a Discrete Perspective of Emotions to humano para la investigación en calidad de Continuous, Dynamic and Multimodal Affect experiencia de usuario Sensing I. Hupont, S. Baldassarri, E. Cerezo. Hupont, S. Ballano, E. Cerezo, S. Baldassarri. Emotion Recognition – A Pattern Analysis Approach, 978-1- Revista de Diseño de Interacción - FAZ, ISSN 0718-526. 118-13066-7, Wiley-Blackwell. (en prensa)

Li_1 Li_1 90 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Multimedia Technologies Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 91 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros MulT

MulT MULTIMEDIA TECHNOLOGIES

Un año de cambios

Durante la segunda mitad de este año 2014, y clientes. El esfuerzo en este sentido ha sido lTAINNOVA Multimedia Technologies ha empe- recompensado con la consecución de un proyec- zado a poner el foco en la aplicación de dichas to de Factorías del Futuro del programa Hori- tecnologías en sectores productivos industriales. zon2020 de la Comisión Europea para los próxi- mos 4 años. Sin dejar de acometer proyectos en el sector TIC Multimedia y con un alto grado de calidad en los resultados de los mismos así como en la implicación dentro de los equipos de trabajo tanto Diego Romero nacionales como internacionales, la división Responsable de ITAINNOVA Multimedia ha comenzado a colaborar con Technologies otras divisiones de ITAINNOVA para incorporar soluciones pro- venientes del mundo multimedia, de visualización de simulaciones, de Realidad Aumentada y Virtual o de interacción en proyectos con empresas industriales de una for- ma creativa e innovadora.

Este hecho ha permitido alinear los desarrollos propios y las acciones de difusión tecnológica como TECSMEDIA® con el resto de la actividad de ITAINNOVA en los sectores industriales de forma que se puedan ofrecer soluciones globa- les a los retos que nos plantean nuestros socios 92 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Laboratories&Quality Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 93 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Lab

Estamos volcados en que nuestros clientes se sientan seguros El aseguramiento de la calidad de los productos de nuestros clientes es un importante valor para ellos y también para nosotros. Por eso trabajamos en que los procesos de innovación desemboquen en pro- ductos excelentes y que cuenten con las máximas garantías.

Nuestros Laboratorios realizan actividades prin- cipalmente multisectoriales y estandarizadas, orientadas al control de la calidad de produc- tos y procesos así como de servicios de valida- ción experimental de las funcionalidades de los productos.

Esto nos permite cuidar hasta el final la rela- ción con nuestros clientes, completar su ciclo de necesidades y abrirnos paso en la certifica- ción nacional e internacional. Este punto nos ha permitido avanzar en la ruta establecida en 2013, cuando inauguramos la cámara semianecoica para la evaluación de la compatibilidad electro- magnética.

Por eso, a lo largo de este 2014 hemos seguido ofreciendo servicios de ensayo y calibración de aparatos y equipos de medida, que con- tribuyen a garantizar la calidad de los produc- tos de las empresas que confían en nosotros y permiten la optimización de los procesos. Y lo hemos hecho poniendo especial atención en sus necesidades, en conseguir con ellos los mejores resultados.

La consecución de nuestra capacitación inter- na y la ampliación de la implantación del siste- ma de calidad bajo la norma EN 17025, además de la acreditación ENAC en todas nuestras áreas de actividad, han sido las piezas claves sobre las que ha trabajado ITAINNOVA Laboratories&- Quality durante este último año. 94 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Laboratories&Quality

Nuestro laboratorio mecánico-químico-climático Realizamos ensayos de caracterización mecánica y física de materiales metálicos, soldaduras, polímeros (plásticos y elastóme- ros), materiales compuestos y papel / cartón (resistencia, dureza, doblado, resiliencia, etc.).

También, ensayos de caracterización química y control de cali- dad de materiales metálicos, plásticos, elastómeros, compuestos y otros (silicatos, ácidos, zeolitas,...). Caracterización de recubrimien- tos metálicos y orgánicos. Preparación metalográfica. Análisis de metales preciosos.

Por último, ensayos de envejecimiento climático con control de temperatura y humedad, choque térmico, corrosión por niebla salina y corrosión alternante, envejecimiento a la luz.

En 2014 se emitieron 390 informes para 122 empresas distintas.

Nuestro laboratorio eléctrico Realizamos diagnosis y ensayos en el ámbito de la seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética en equipos y siste- mas eléctricos y/o electrónicos, en nuestra Cámara Semianecoica.

En 2014 alcanzamos 462 ensayos para un total de 88 empresas.

Calibraciones Realizamos calibraciones de equipos en dimensiones, masa, fuerza-dureza, presión, electricidad, temperatura-humedad y control metrológico. Garantizamos el aseguramiento de la cadena de trazabilidad en los procesos de medición y control y desarro- llamos actividades de control metrológico como organismo autori- zado para la verificación periódica de instrumentos de medida y la evaluación de organismos de verificación.

En 2014 se emitieron un total de 4.642 informes para 536 em- presas distintas. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 95 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Lab

Lab LABORATORIES & QUALITY

Un año estratégico que cambiará nuestro futuro más próximo

Durante el año 2014, desde ITAINNOVA Labora- soluciones óptimas para el cumplimiento de tories&Quality hemos seguido volca- los requisitos y la actualización permanente de dos en satisfacer las necesidades normativas referidas a sectores o productos concretos y estratégicos. de nuestros clientes, potenciando más que nunca nuestros víncu- Guillermo Izuzquiza los, lo que nos ha permitido ofre- Responsable de ITAINNOVA Laboratories&Quality cer servicios de ensayo y cali- bración de aparatos y equipos de medida de alto nivel que nos han permitido garantizar la calidad de los productos y servicios de nuestras clientes.

Por otra parte, y con el fin de obtener el reconocimiento como laboratorio CBTL, nuestro laboratorio eléctrico ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a la capacitación interna, ampliación de la implantación del sistema de calidad bajo la norma EN 17025 y posterior consecución de la acreditación ENAC en todas sus áreas de actividad.

De esta forma, hemos conseguido ser más competitivos y completos, facilitando servicio sde asesoría a empresas de alta calidad y generando 96 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Training&Inspiration

Para comenzar en el camino de la innovación, los primeros pasos que debemos recorrer han de estar en la ruta de la formación y la capacitación, seamos empresas o personas individuales las que se encuentren detrás de ese apasionante proyecto que es el de la integración de la innovación como parte de nuestra manera de entender el desarrollo de las empresas y las personas.

En 2014 hemos continuado con la actividad formativa dentro del instituto y hemos comen- zado a trabajar en un proyecto formativo de largo recorrido que dará el salto en 2015 y que constituirá un importante punto de inflexión con respecto a lo que hacemos y donde entendemos que está nuestro papel de divulgación y capaci- tación en innovación dentro de la sociedad. Inspirando y formando a la sociedad y a las personas para garantizar su futuro de la mano de la innovación

La formación es para nosotros esa llave que identi- fica y aprovecha las oportunidades de colaboración entre el Instituto Tecnológico y la sociedad.

A través de nuestra oferta de servicios de for- mación hemos pretendido motivar y animar a las empresas y a los profesionales a que comiencen a formarse en innovación y el de- sarrollo tecnológico de la mano de ITAINNOVA y a ampliar su perspectiva en áreas o aspectos concretos que les ayuden a lanzar proyectos innovadores que hasta el momento no se habían planteado o no sabían cómo llevarlos adelante.

Hemos continuado con la creación de conte- nidos especializados en temáticas que encajan con las áreas de conocimiento y experiencia de ITAINNOVA para que aprendan de los mejores técnicos y especialistas. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 97 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Trai TRAINING & INSPIRATION

Más info: Formación e Inspiración Profesionales y Mundo Nuestros cursos para innovar Educativo 50-51 52-53 www.itainnova.es/cursos 98 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Training&Inspiration

Formando a nuestra realidad empresarial, las pymes Encuadrados en el eje de la encomienda de apoyo a las py- mes y autónomos aragoneses se desarrollaron 17 micro-talle- Formando a la sociedad en res de 2,5 h. de duración en 10 innovación localidades de la Comunidad, El Gobierno de Aragón, a través incidiendo en las zonas rura- de la Dirección General de Nue- les de Teruel y la provincia de vas Tecnologías, perteneciente Zaragoza, a los que asistieron al Departamento de Industria e 192 alumnos y 186 pymes. Se Innovación puso en marcha una explicaron de manera práctica serie de acciones formativas el funcionamiento de herramien- cuya finalidad fueconseguir tas de software libre o gratuitas la adecuada utilización de las para la mejora de la productivi- tecnologías de la información dad de las PYMES. y las comunicaciones (TIC) y contribuir así al éxito de un modelo de crecimiento econó- mico basado en el incremento de la productividad y la com- petitividad, en la promoción de la igualdad social y regional, en la accesibilidad universal y en la mejora del bienestar y de la cali- dad de vida de los ciudadanos. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 99 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Trai

En 2014 se formaron con nosotros 1.191 alum- nos. Organizamos 65 acciones formativas pre- senciales que supusieron 1.886 horas de clase; 11 acciones formativas semipresenciales, distribuidas en 227 horas en total y 5 online, en las que invertimos un total de 170 horas.

Desde ITAINNOVA Training&Inspiration hemos continuado con el despliegue de la oferta formativa de acuerdo a nuestras cuatro líneas de negocio: Formación presencial, Servicios e-learning, proyectos e-learning y Masters y Postgrados.

Dentro de este marco, se han desarrollado los siguientes programas y proyectos:

· Programas formativos: Plan de Formación para el Empleo (Inaem), Eminnova, Cualifi- cación Tecnológica, Talleres de Innovación, además de la Formación a medida para em- presas.

· Master en Gestión de la Innovación (V ed.)

· Proyectos Europeos de Financiación Pú- blica Competitiva: Logicad, E-incorporate II y Knowledgement Management 2.0.

· Encomiendas del Gobierno de Aragón: Plataforma del Servicio de Cooperación, Pla- taforma de Formación Profesional a distancia, Encomienda Ciudadano y Encomienda Pyme. 100 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Training&Inspiration <

< Proyectos en los que hemos trabajado

Trai Trai P1 P2 PLATAFORMA Y JORNADAS TALLERES DE INNOVACIÓN (2013-2014) DE FORMACIÓN PROFESIONAL (2011-2015) Los talleres de Innovación se han desarrollado con el objetivo de facilitar el proceso de Innova- ción en las empresas, a través de la sensibiliza- ción y difusión de la cultura innovadora. Las te- máticas seleccionadas están relacionadas con el conocimiento de las diferentes fases del proceso de innovación; estrategia, herramientas, metodolo- gías, financiación, fiscalidad y prácticas a las que se enfrenta la empresa innovadora, desde y en to- dos los campos de aplicación de la innovación en la empresa: en el diseño de su dirección y políti- cas estratégicas, en el producto, en los procesos, en el mercado y en la propia Organización, desde una perspectiva transversal y global.

Los talleres son encuentros entre expertos y profe- sionales, con un enfoque muy funcional y dinámi- co, que permite al ponente transferir su propio El Departamento de Educación, Universidad, conocimiento y experiencia de una manera Cultura y Deporte nos encomendó el manteni- muy directa. Esta metodología permite obtener miento de la Plataforma de Formación Profesional una visión global de la gestión de la innovación, a Distancia del Gobierno de Aragón, y la gestión tratando aspectos generales, y al mismo tiempo online de sus ciclos formativos. profundizar en aspectos concretos y herramientas específicas de aplicación directa. En el año 2014 Desde el curso 2013-2014, personal de la División celebramos un total 14 talleres de innovación. de Training & Inspiration de ITAINNOVA, desa- rrolla el plan de actualización y mejora de las aplicaciones, funcionamiento y metodología de la plataforma de Formación Profesional a Distancia del Gobierno de Aragón.

Esta Plataforma ha incrementado extraordinaria- mente su actividad en 2014, pasando de los 16 ciclos formativos, 230 módulos y más de 1100 usuarios alojados durante el curso 2013-2014 a los 23 ciclos formativos, 329 módulos y más de 2200 usuarios durante el curso 2014-2015.

Destacar la formación impartida por el personal de la División de Training & Inspiration a más de 200 profesores que han participado en el Vir- tual de Formación del Profesorado y los talleres celebrados en las instalaciones del ITAINNOVA durante los meses de septiempre y octubre. Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 101 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Trai

Trai Trai P3 P4 EMINNOVA (2013-2014) e-INCORPORATE II (2013-2014)

Este programa de carácter modular financiado por El objetivo del proyecto e-INCORPORATE II es la el Gobierno de Aragón está formado por diferen- creación y dinamización de una red duradera de tes acciones formativas que son independientes asesores a microempresas y autónomos en ma- entre sí, pero que forman parte del espectro de teria de innovación TIC para contribuir al incre- contenidos y habilidades requeridos a cualquier mento de la competitividad de las mismas. Es el profesional que desee poner en marcha iniciativas eje 1 “Promoción de la innovación y la constitución innovadoras. Es un proceso global que propor- de redes estables de cooperación en materia ciona a los participantes, los marcos, prácticas y tecnológica” del Programa Operativo (PO) SUDOE herramientas necesarias para resolver los desa- 2007-2013. El proyecto se dirige a microempre- fíos de la innovación en las empresas. sas/autónomos para que adquieran conocimien- tos en asesoría de innovación TIC. Las acciones formativas incluidas en Eminnova van más allá del “saber” y “saber hacer o apli- FEDER car” porque incluyen también el “saber ser o Programa Interreg IV B Sudoe estar”. Implican el desarrollo de capacidades, no sólo la adquisición de contenidos puntuales y des- Trai contextualizados, y suponen la capacidad de usar P5 funcionalmente los conocimientos y habilidades en contextos diferentes para desarrollar acciones LogiCAD (2013-2014) no programadas. Estamos liderando desde 2012 (hasta septiembre de 2014) el proyecto LogiCAD, financiado por la Eminnova ha favorecido la interacción entre Unión Europea. Hace frente a los cambios que profesionales de diferentes sectores y ámbi- la globalización está introduciendo en el sector tos profesionales (autónomos, trabajadores por de la logística, este proyecto analiza cómo aten- cuenta ajena, ingenieros, diseñadores, respon- der, a través de las tecnologías de diseño CAD sables de producción, informáticos, técnicos de 2D y 3D, la formación para las nuevas demandas recursos humanos…) lo que enriquece el proceso de trabajo que estas innovaciones generan. El de aprendizaje y favorece la consecución de los resto de socios son la Universidad Politécnica objetivos marcados: implantar una innovación de Bucarest, centro CAMIS (Rumania),MACDAC aplicable a cualquier tipo de organización. Engineering Consultancy Bureau Ltd. (Malta), Aso- En la segunda edición del programa en 2014 se ciación Húngara de Logística, Fundación Tecnalia ejecutaron 26 acciones formativas. Research & Innovation (España) y Universidad de Daugavpils (Letonia).

FSE Programa Leonardo

ESTADO DEL PROYECTO FINANCIACIÓN Pública Proyecto Competitiva Trai en curso Pública NO TRAINING Proyecto Competitiva terminado & INSPIRATION Privada 102 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra actividad | ITAINNOVA Training&Inspiration

Seguimiento de la biblioteca digital, que recoge, organiza y difunde a través de Internet, los conteni- dos e información disponibles en formato digital (pdf, videos, audios, etc.) de los temas relacionados con las acciones formativas ejecutadas estos años en la plataforma de formación.

Grabación de jornadas/talleres y subida al Canal de YouTube de cooperación Aragón, videos sobre los temas más demandados por los alumnos respecto a acciones formativas que desde la plataforma se han impartido. <

Otras actividades interesantes que hemos desarrollado Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 103 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros Trai

Trai TRAINING & INSPIRATION

Hemos dado los primeros pasos en las demandas de formación de Esta labor va a tener continuidad de una nuestros clientes manera aún más acentuada durante el próximo 2015, reforzando nuestro papel de formación e El despliegue del actual Plan de Marketing Estra- inspiración en el tejido tecnológico e industrial de tégico otorga a ITAINNOVA Training&Inspiration Aragón, más allá de nuestros sueños. un papel determinante en nuestra escalera de la innovación, ese esquema metodológico a través del cual impulsamos los procesos de innovación en las empresas y en el día a día de nuestros clientes. Entendemos la formación como ese pri- Rosana Montón mer peldaño que nos llevará a la excelencia. Responsable de ITAINNOVA Training&Inspiration La realidad de nuestro entorno nos demues- tra día a día que son muchas las empresas que todavía se encuentran en una fase de maduración muy temprana, lejos todavía de dicha excelencia.

Es por todo ello que este año 2014 se presentaba como un gran reto en el que teníamos que reorien- tar nuestra oferta formativa a las necesidades reales de nuestros públicos. Temas como estrategia y cultura empresarial, gestión del cambio, nuevos modelos de negocio, metodologías y herramientas de Inno- vación tienen, en este contexto, especial relevan- cia. 104 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra gente Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 105 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Nuestra gente Lo más importante de ITAINNOVA En ITAINNOVA guiamos y aportamos soluciones de innovación y desarrollo tecnológico a empresas, instituciones y personas. Y quienes lo hacen son personas, un equipo humano con cara, ojos, nombre y apellidos que gracias a la labor que desempeña genera valor a esos clientes.

En este capítulo de la memoria queremos re- saltar el valor de nuestra gente, potenciar nuestro lado humano. Porque pocas cosas son más estratégicas que esa: las personas que formamos ITAINNOVA. El valor de todos nuestros técnicos y profesionales que vigilando en la fron- tera de lo nuevo y de lo que está por venir hacen posible que nuestra labor conjunta se materialice y salga adelante; el valor de los que logran llevar a las empresas y a nuestra sociedad el éxito en un próximo futuro.

Personas que trabajan con personas, crean- do redes de colaboración e integrándose en equipos de trabajo donde la diversidad es una palanca que permite avanzar más rápido. Cons- cientes de que, si queremos soñar con un mundo donde lo lejano sea cercano y donde seamos referentes en un mundo de la innovación y el desarrollo tecnológico, la cooperación es indis- pensable.

Porque entre personas, los problemas son menos problemas y crecer innovando es mu- cho más fácil. 106 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra gente

Porque entre Showrooms ITAINNOVA, difundiendo nuestro personas, los conocimiento de manera problemas son menos interna Un mejor conocimiento de toda A lo largo de 2014 se han problemas y crecer la actividad que se desarrolla celebrado 4 sesiones innovando es mucho en ITAINNOVA es fundamental SHOWROOMS ITAINNOVA, más fácil. para ofrecer una respuesta más continuando activa la iniciativa eficaz a las necesidades de durante 2015. nuestros clientes y socios. iTeams, haciendo equipo de A través de la iniciativa manera diferente Somos personas en continuo de comunicación interna Durante 2014 la iniciativa desarrollo SHOWROOMS ITAINNOVA iTEAMS nos ha permitido Los profesionales de hemos conseguido generar de experimentar un nuevo ITAINNOVA somos mentes manera periódica espacios y modelo organizativo basado inquietas en un aprendizaje momentos para acercarnos en equipos de trabajo estables palpable en nuestra continuo unos a otros, crear nuevas en el tiempo orientados a actividad diaria buscando oportunidades y compartir lo acelerar el aprendizaje de soluciones para los retos que que sabemos hacer con el las personas, incrementar la se plantean hoy y que se nos resto de nuestros compañeros. eficiencia de los procesos y plantearán en un futuro. En estas sesiones, abiertas producir valor e innovación Durante 2014 hemos dedicado a cualquier persona de que vaya “más allá de nuestros

muchas horas a formarnos ITAINNOVA, los equipos han sueños”. en aquellos ámbitos que mostrado sus capacidades mejor complementan nuestro tecnológicas y proyectos más ITAca, el germen interno de la saber hacer, a través de la representativos, permitiendo inspiración asistencia a cursos, jornadas que el resto nos asomáramos a ITAca es una comunidad abierta y eventos en los que hemos su día a día y comprendiéramos de personas comprometidas aprendido sobre tecnologías, mejor el potencial de las y con ilusión formada por investigación e innovación y soluciones que ofrecen y personas de todas las áreas también hemos desarrollado cómo se interconectan con las de ITAINNOVA. En equipo otras habilidades como son nuestras. conseguimos abrir nuestro la inteligencia emocional, espectro y explorar nuevos liderazgo, creatividad, trabajo Una alta participación y un caminos que nos lleven en equipo, gestión del resultado positivo en las en- a crear ideas de negocio conocimiento, etc. cuestas realizadas avalan el innovadoras en un entorno de éxito de la iniciativa. Pero los autorrealización. Un espacio Además, durante el 2014 algu- SHOWROOMS van más allá de en el que aplicamos diferentes nos de nuestros profesionales las sesiones; los equipos han técnicas y metodologías para han hecho realidad sus retos puesto en marcha acciones traducir ideas en propuestas académicos, culminando con que han permitido tangibilizar y de acción con impacto más éxito sus estudios de Master & hacer reales las oportunidades allá de los límites de nuestro Doctorado, un esfuerzo perso- de colaboración surgidas. día a día. En 2014, ITAca ha nal que celebramos en equipo.

Somos personas Somos personas que en continuo desarrollo permanecen conectadas Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 107 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

conseguido llegar a un nivel de Runners ESIC madurez suficiente como para Nuestros intereses comunes consolidar sus metodologías van más allá del horario laboral. y procedimientos en vistas a El deporte nos une como aumentar su productividad y equipo. Si se trata de sudar la orientación a resultados. camiseta, ahí están nuestros runners. Nos inscribimos en la Shortcuts, nuestra manera de I Carrera ESIC Empresas y la hacer fácil lo difícil experiencia fue muy positiva. Una nueva figura que nace Sirvió para fortalecernos tras la dentro de la organización con dosis de esfuerzo y de voluntad, el objetivo principal de generar de compañerismo, de equipo, sinergias entre los diferentes en definitiva. equipos de trabajo, unidades y divisiones; hacer que nuestro Fiesta de Navidad camino para llegar a la meta Ponemos toda nuestra ilusión que nos hemos propuesto sea en los preparativos de la Fies- más corto y consigamos así ser ta de Navidad, la decoración más eficientes. Los shortcuts de nuestros edificios y la pro- son ese atajo que necesitamos, gramación de este evento tan es ese compañero que nos familiar, en el que nuestros hijos facilitará las conexiones con participan en la elaboración otros equipos de trabajo. de la postal navideña. Destina- mos una tarde próxima a esas fechas para hacer que nuestro espacio laboral sea un lugar de encuentro con nuestras familias y que resulte entrañable para todos.

Ofrenda de flores La mañana del 12 de octubre contribuimos a la elaboración del manto más internacional. Ese día, pese a ser festivo, madrugamos y nos vestimos de forma diferente a la habitual: con el traje típico aragonés. Compartimos devoción, fiesta y hasta almuerzo.

Compartimos mucho más que el trabajo 108 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Nuestra gente

221

Personas ITAINNOVA

198 XXX Empleados Nuevos contratos

23 Becarios

38,8% Mujeres en ITAINNOVA

32 Doctores

159 Titulados Universitarios

3 Rotación de empleados Empleados que se fueron de ITAINNOVA

5 Rotación de becarios Becarios que se fueron de ITAINNOVA Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 109 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros 110 ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Mat Retos futuros para ITAINNOVA en el mundo Mejorando el hoy con la cabeza puesta en lo que vendrá

“Sólo podemos saber lo que nos de- parará el futuro si caminamos hacia delante. Los materiales están pre- sentes en todos los ámbitos del ser humano y los avances científicos y tecnológicos que se consiguen en relación a ellos siguen siendo sor- prendentes y parecen no tener fin. ITAINNOVA es consciente del valor que presenta la posibilidad de me- jorarlos, de conocerlos en profundi- dad así como de entenderlos, por lo que sigue trabajando en mejorar sus conocimientos y capacidades a través de sus líneas de investi- gación aplicada en materiales. La simulación multi-escala, el desarrollo de materia- les con propiedades me- joradas, la aplicación de técnicas de modelado nu- mérico y métodos experi- mentales para el análisis de su comportamiento y la condensación de todo este conocimiento en mo- delos de orden reducido constituyen la apuesta de ITAINNOVA en este cam- po para ayudar a las empresas a generar sus soluciones tecnológi- cas de vanguardia”.

Leticia Gracia Técnico de ITAINNOVA Materials&Components Resumen Alianzas Dónde Nuestra Toda Quiénes de nuestro y colabora- hemos presencia nuestra Nuestra Retos 111 somos año ciones estado en medios actividad gente futuros

Log ICT Syst MulT

“Desde nuestro equipo impulsamos “La sociedad está exigiendo cada “Los próximos años se vislumbran cada día la siguiente visión: “Nos vez sistemas más eficientes y más apasionantes; la llegada de la rea- involucramos con los retos y nos compactos. Por tal motivo cada día lidad virtual al gran público gracias comprometemos con el futuro de es mayor el número de sistemas al abaratamiento de los componen- nuestros clientes y socios creando eléctricos que sustituyen a siste- tes causado por la explosión de los soluciones de calidad”. Para cum- mas mecánicos o hidráulicos. Sin móviles y el advenimiento de plir este objetivo necesitamos ir to- embargo, estos nuevos sistemas dos en la misma dirección siendo se enfrentan a dos grandes retos, la realidad aumentada, tal cada individuo una parte de un todo por un lado deben ser capaces de y como la habíamos soña- más grande. Nuestros retos integrar nuevas tecnologías eléctri- do durante tantos años, cas con capacidad regenerativa y provocarán el nacimiento presentes, que nos ayu- por otro lado deben tener el mismo de una nueva industria, de dan a afrontar los retos grado de fiabilidad que los sistemas la misma forma que la adopción de a los que intenta sustituir. Para abor- futuros son evolucionar los dispositivos móviles por el gran Moriarty y crear software dar ambos retos, el diseño de público creó una nueva industria de de forma más rápida y de los nuevos sistemas, ha aplicaciones móviles y contenido mejor calidad para que se de permitir la integración multimedia. Se creará una industria de aplicaciones de realidad virtual nos vea como un referen- de tecnologías eléctricas y aumentada así como contenido te en la creación de solu- eficientes basadas en multimedia específico. En ITAIN- ciones informáticas, ampliar convertidores de potencia NOVA tenemos la oportunidad y el nuestro conocimiento en BigData e y sistemas de almacena- reto de aprovechar este momento Inteligencia Artificial de forma que, histórico y canalizar esta revolución (baterías desde fuera, se nos reconozca miento energético para ofertar a nuestros clientes in- y super-condensadores), así como como una pieza clave con la que dustriales soluciones de realidad la minimización de los fenómenos hay que contar. Todo esto conse- virtual y aumentada para que juntos de interferencia electromagnéticas guirlo sin olvidarnos que somos definamos la forma de trabajar de presentes en ellos, mediante la apli- personas”. los trabajadores y de las factorías cación de técnicas de caracteriza- del futuro”. ción electromagnética”.

Vega Rodrigálvarez Fernando Arteche Joaquín Gracia Técnico de ITAINNOVA Técnico de ITAINNOVA Técnico de ITAINNOVA Software Engineering Industrial Systems Multimedia Technologies ITAINNOVA | Instituto Tecnológico de Aragón Informe Anual 2014

Gracias a todos

Adrián Puértolas Ibánez Cristina Gomez Andrés Isabel Peña Zornoza Agustín Chiminelli Sarriá Daniel Borraz Ayllon Isabel Royo Roqueta Ainhoa Muñoz Carnicer Daniel Gargallo Gracia Isabel Villarig Garrido Alba Maya Rincon Cuevas David Benjamín Cocozza Landa Isabelle Claude Hupont Torres Alberto Cajal Bandrés David Ciprés Bagüeste Ismael Viejo Monge Alberto Capella Garcés David Díez Díez Iván Echeverría Ciaurri Alberto Laspalas Casanova David Escalona Andreu Javier Huarte Lesaca Alberto Ortega Fraile David Escuin Finol Javier Larroy Comellas Alfredo Gómez Espinosa David Ignacio Abadia Gallego Javier Orus Pontaque Álvaro Pradas Luengo David Sebastián Bespín Javier Saumell Ocariz Ana Belén Ibañez Gómez Diego Martín Sánchez Javier Val Alonso Ana Carolina Benito Lahuerta Diego Romero San Martín Jesús Alfonso De la Riva Ana María Delgado Murillo Eduardo García Fuertes Jesús Ballestín Meléndez Ana Valencia Betrán Elena Dieste Alastuey Jesús Javier Espelosin Ortega Andrés García Giménez Elena Pallarés Beamonte Jesús Javier Paniagua Royo Ángel Escolán Gonzalvo Elena Sanjoaquín Benavente Jesús María Herrero Ochoa Angel Gimeno Valero Elías Liarte Richart Jesús Pablo Sebastian Sebastian Ángela Huertas Pastor Emmanuel Duvivier Jesús Roy Navarro Antonio León Carpio Engracia Mozas García Joaquín Gómez Espinosa Asun Cano Escoriaza Enrique Fullola Estage Joaquín Gracia Murugarren Bárbara Jiménez Navarro Enrique Meléndez Estrada Johann Georg Meier Beatriz Gimeno Hernández Garza Esther Castillo Bergad Jorge Ignacio Lalana Salaver Begoña García Arregui Fernando Arteche González Jorge Ignacio Vea-Murguia Merck Belén Hernández Gascón Fernando Dolader Vicente Jorge Martínez Lizaga Berta Valles Mallen Fernando Sevilla Ariza José Alberto Lorda Abadías Blanca Uliaque Abenia Fernando Soria Ortiz Jose Carlos Gómez Ascaso Carlos Aznar Relancio Francisco Javier Martínez Barca Jose Carlos Peña Larena Carlos Bernad Sopena Francisco Javier Mateo Ágreda José Félix Clemente Martínez Carlos González Muñoz Francisco Javier Piedrafita Orduna José Ignacio Calvo Callejo Carlos Isla Berne Francisco Javier Teresa Bronchales José Ignacio Sainz Forcada Carlos Mallor Turón Francisco José Lacueva Pérez José Luis Núñez Bruis Carlos Millán Ibor Francisco Pina Sanchez José Manuel Bielsa Gimeno Carlos Peribañez Subirón Francisco Rojas Luna José Manuel Rodríguez Fortún Carlos Pina López Gema Arbués Garrido José Manuel Royo Quílez Carlos Rojas Luna Gemma Ibarz Ric Jose Mené Roche Carlos Saenz Ezquerro Gonzalo Guedea Martin Jose Ramón Valdés Soto Carmen Naya Andrés Guillermo Izuzquiza Abril Juan Carlos Cavero Fontana Carolina Borobia Ibañez Guillermo López Nicolás Juan Carlos Chueca Gil Catalina Jurado Terrin Ignacio Aínsa Claver Juan José Navamuel Castillo Cayetano Félix Iglesias Calvo Ignacio Conde Vallejo Juan José Sánchez Valero Cesar Martinez Martinez Ignacio Hernández Hernández Juan Pablo Domínguez Mayo Clara Isabel López Gascón Irene Pérez Val Laura García Borgoñón Clara Savirón Sánchez Irene Riveres López Leticia Gracia Grijota Cristina Crespo Miñana Isaac Nadal Isac Lola Lozano Gascón Cristina Esteban Lallana Isabel Latorre Diez Lorena Alonso Sola Lorena Polo Navarro Pablo Francisco Pérez Benedí 137.Lourdes Buisán Gabás Pablo González Miguel Luis Martínez Abad Pablo Lasala Menal Luis Miguel Sanagustín Grasa Paola Picazo Quiles Luis Ojeda Arcas Paula Peña Larena Manuel Laspalas Casanova Pilar Fernández de Alarcón Azon Marcos Jiménez Wander Pilar Sánchez Relancio Margarita Canales Compes Rafael del Hoyo Alonso María Carmen Valiente Alcober Rafael Rodríguez Barrachina Maria Cristina Oliveros Dueñas Raquel López Peco María de la Vega Rodrigálvarez Raquel Pérez Isuerre Chamarro Raúl Marteles Amezcua María Eugenia Escario González Raúl Monge Teresa María Isabel Serrano Gareta Regina Legorburo Cuartero Maria José Alejandre Lozano Ricardo López Tajahuerce María Montserrat García Camprubí Ricardo Rasal Maria Muniesa Gallardo Rosa Ana Montón Vera María Pilar Lainez Sánchez Rosa María Ariza Navarro María Pilar Pérez Sierra Ruben Breto Pontaque María Reyes Zamanillo Calzada Rubén Rivera Fernández María Teresa Gaspar Sánchez Sandra Agustín López María Teresa Sánchez de Olavarrieta Salvador Domingo Comeche María Teresa Seco Salvador Salvador Izquierdo Estallo Mariana Castrillón García Santiago Herradón Soria Mario Jacobo Miana Sanz Santiago Miguel Aznar Marta Hernández Solans Sergio Mayo Macías Mateo Iglesias Amella Silvia Ramo Sebastián Miguel Angel Barcelona Liédana Soledad Zeballos Fuentes Miguel Angel Gracia Bandrés Soraya Aznar Relancio Miguel Angel Jiménez Caballero Susana Calvo Molina Miguel Angel Pérez Costero Susana Castelar Ariza Miguel Lizaranzu Fernández Susana Franco Remón Miguel Trallero Ferrer Victor Jesús Colás Díaz Miriam García Milla Victoria Tobajas Laimperial Mohamed Guessous Walvin Ramiro Córdova Vera Mónica Pérez Díaz Yolanda Ibáñez Alonso Natividad Benedé Aisa Noelia Alcalá Serrano Nuria Sáez Beltrán Olga Cantín Vicente steps into the future Oscar Iglesias Valiño Oscar Pascual Muñoz Oscar Urra Cuairán Oswaldo Trigo Guilló Pablo Artaso Lapeña María de Luna 7-8 50018 Zaragoza,

T: +34 976 010 000 F: +34 976 011 888 [email protected] www.itainnova.es

steps into the future

FEDER