18 de Octubre de 2010 Año 10, número 129

CONTENIDO ANÁLISIS Lecciones Electorales Lecciones Electorales 1

ESTUDIO DE OPINIÓN Las recientes elecciones regionales y municipales dejan varias lecciones a tomar

ENCUESTA NACIONAL URBANA en cuenta para el futuro. En primer lugar, dos de cada tres electores votaron por Evaluación de la gestión pública 2 candidatos y no por partidos, proporción que se elevó en el caso de la elección Intención de voto presidencial 2 Elecciones regionales y municipales 3 para la Municipalidad de a tres de cada cuatro. Por eso fue tan Reformas en el proceso electoral 3 Referéndum FONAVI 3 generalizado el voto cruzado y tan poco importante el respaldo de líderes Partidos políticos y campaña presidencial 3 políticos nacionales a sus favoritos(as). Lo que sí resulta relevante en los Premio Nobel de Literatura 4 partidos es su capacidad para escoger candidatos que generen confianza en la ENCUESTA EN LIMA Elecciones municipales 2010 5 ciudadanía. Evaluación final de la gestión de Luis Castañeda 5 En segundo lugar, las motivaciones del voto por las dos grandes contendoras Metropolitano y el metro 5 para la alcaldía limeña fueron muy diferentes. Quienes votaron por Susana Villarán lo hicieron por su transparencia, propuestas y empatía social. En cambio, su entorno no la ayudó. Quienes se inclinaron por Lourdes Flores lo hicieron por FICHA TÉCNICA sus propuestas, equipo y carácter. Además, uno de cada diez de sus votantes lo Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los hizo para que no gane Villarán. Ese fue el impacto de la campaña negativa suscriptores de Opinión Data, entre el 13 y 15 de octubre contra la candidata de Fuerza Social. de 2010 a 1,200 personas mayores de 18 años y residentes de las 17 ciudades del país. El método de muestreo fue polietápico, estratificado por distritos y niveles socioeconómicos, con selección por Por último, al igual que en elecciones anteriores, de cada cinco electores sólo computadora de manzanas y selección sistemática de tres tenían una decisión tomada una semana antes de las elecciones, uno se viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar decidió durante la última semana y otro el mismo día. Esto confirma la estimaciones con un margen de error máximo de ± 2.8 importancia de los debates finales, de la “artillería” que se dispare en los últimos puntos porcentuales, asumiendo un nivel de confianza del 95%. días y de la actitud que transmitan los candidatos al cierre de sus campañas. La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una muestra realizada en Lima Metropolitana a 500 personas entre el 13 y 15 de octubre de 2010. Los resultados En cuanto a las elecciones presidenciales, se confirma el mayor respaldo que tienen un margen de error de + 4.3%. Opinión Data es un resumen de las encuestas a la registran Luis Castañeda y . Al concluir su exitosa gestión al frente opinión pública efectuadas por Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. Los resultados desagregados de las de la Municipalidad de Lima, Castañeda cuenta con el 24% de intención de voto, encuestas y sus series históricas se encuentran en el su mayor porcentaje hasta el momento. Como se sabe, la muestra de esta Informe de Opinión Data que publica mensualmente Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. encuesta es nacional urbana, con lo cual su cifra total probablemente sea algo menor dado su bajo respaldo en la zona rural. A su vez, Keiko Fujimori con 23% en esta encuesta, podría lograr un porcentaje ligeramente mayor si se incluye al

Director: ámbito rural. En el tercer y cuarto lugar se consolidan Alejandro Toledo y Ollanta Alfredo Torres Guzmán Humala con 16 y 11%, respectivamente. Coordinador Ejecutivo: Guillermo Loli: [email protected] El Apra debe decidir pronto quién será su candidato presidencial. Hasta el Colaboradores: momento, la mayor parte de la población cree que la mejor opción sería la ex Lina Arenas, Ghislaine Liendo, Ricardo Sánchez, Hugo ministra (independiente) Mercedes Aráoz. De no aceptar ella la candidatura, las Álvarez, Milagros Morales. opiniones se dividen entre los dos ex primeros ministros y

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Javier Velásquez Quesquén. SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. A diferencia del partido aprista, que la mayoría piensa que debería participar solo IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. 001-REE/JNE en las próximas elecciones, la opinión pública considera que las dos principales

www.ipsos-apoyo.com.pe fuerzas de las elecciones municipales limeñas, el PPC y Fuerza Social, deberían Suscripciones: apoyar a otras candidaturas. En el caso del PPC, la mayoría opina que debería Carmen Ortiz: [email protected] apoyar a su ex aliado Luis Castañeda, mientras que para Fuerza Social la Av. República de Panamá 6380 primera opción sería Alejandro Toledo. Los partidos políticos deberán dedicar las Miraflores. LIMA- Teléfono: 6100100 próximas semanas a terminar de definir sus candidaturas y posibles alianzas. Fax: 447-1831 / 445-2982 Éstas pueden ser determinantes para definir quiénes pasarán a la segunda vuelta electoral.

(Alfredo Torres G.) 2

VIENE DE LA PÁGINA 1 ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

% Aprobación de Alan García como % 1. ¿Aprueba o desaprueba la gestión del presidente Alan García? Presidente de la República

A prueba Desaprueba 100

Total Total NSE NSE NSE NSE NSE 80 76 Lima Interior Norte Centro Sur Oriente 68 69 68 69 69 65 67 63 62 67 67 66 64 66 62 67 63 62 58 Set. Oct. A B C D E 60 60 60

40 35 32 34 32 30 31 31 28 27 27 28 26 26 29 28 26 29 27 26 27 30 Aprueba 31 35 39 30 35 32 23 31 47 45 39 27 29 20 21

0 Desaprueba 62 58 52 64 60 54 73 66 42 50 54 64 66 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct

No precisa 7 7 9 6 5 144 3 115795 2009 2010 Base: Total de entrevistados Perú, octubre de 2010

2. ¿Por qué aprueba la gestión de Alan García? (con tarjeta) % 3. ¿Por qué desaprueba la gestión de Alan García ? (con tarjeta) %

Por las carreteras, hospitales y obras de agua y desagüe que hace 42 Porque hay mucha corrupción en su gobierno 37 Porque está trabajando para mejorar la educación 37 Porque no cumple sus promesas/ es mentiroso 35 Por el buen manejo de la economía 35 Porque no hay trabajo 34 Por que los precios están subiendo / hay inflación 34 Porque ha cambiado respecto a su primer gobierno/ no comete los 33 mismos errores de su primer gobierno Porque no hay seguridad ciudadana/ hay mucha delincuencia 30 Por el mal manejo de la economía 29 Por la promoción de la inversión privada 24 Porque está cometiendo los mismos errores que en su primer gobierno 28 Por su política internacional 18 Porque no reduce la pobreza/ no le interesan los pobres 28 Porque combate la pobreza/ ayuda a los más pobres 17 Porque no es honesto/ es corrupto 27 Porque hay más trabajo/ más oportunidades 17 Porque el país no mejora/ no se ven avances 19 Por los avances en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo 8 Por el avance del narcotráfico y el terrorismo 12 Por su posición frente a las elecciones regionales y municipales 4 Por su posición frente a las elecciones regionales y municipales 6

Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Alan García (424) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión de Alan García (693)

Setiembre Octubre % 4. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de...? Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa El Gobierno 28 29 63 8 El Poder Judicial 18 18 72 10 El Congreso de la República 16 17 74 9 César Zumaeta como Presidente del Congreso 17 21 50 29 José Antonio Chang como Primer Ministro * 20 41 39 Ismael Benavides como Ministro de Economía * 21 40 39 La ONPE 29 66 5 El Jurado Nacional de Elecciones 33 61 6 * Nuevos ministros en el gabinete

INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIAL

5. Si mañana fueran las elecciones presidenciales del 2011, ¿por quién votaría usted? (con tarjeta) * %

Total Total Total Total NSE NSE NSE NSE NSE Candidatos Lima Interior Norte Centro Sur Oriente Jul. Ago. Set. ** Oct. A B C D E Luis Castañeda 20 20 19 24 25 24 28 21 24 16 25 29 28 24 13 Keiko Fujimori 22 20 24 23 23 23 24 25 19 28 15 11 22 27 31 Alejandro Toledo 14 14 16 16 17 16 19 9 13 20 29 28 14 13 14 Ollanta Humala 12 12 14 11 8 12 10 6 18 14 1 6 11 13 9 El candidato del APRA *** 4 2 4 3 1 4 6 3 2 422322 El candidato de Fuerza ---2 4 1 1 0 1 125312 Social Pedro Pablo Kuczynski 2 2 2 2 3 1 0 3 0 063112 Otros 10 12 9 5 5 4 3 4 9 295647 Blanco / Viciado 8 9 4 5 3 7 6106 963376 No precisa 8 9 8 9 118 3198 6589814

Otros: Edwin Donayre, Alex Kouri, Antero Flóres Aráoz, , el candidato del PPC, el candidato de Acción Popular.

* Se preguntó por candidato y agrupación política ** La medición del mes de setiembre fue urbano-rural *** Como candidato del APRA se evaluó a Mercedes Aráoz (julio) y Javier Velásquez Quesquén (agosto)

SIGUE EN LA PÁGINA 3 3

VIENE DE LA PÁGINA 2

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES

% 6. ¿En qué momento decidió su voto para….? 7. ¿Considera usted que las elecciones….? % Alcalde Alcalde Presidente distrital provincial regional Elecciones Elecciones Elecciones El mismo día de las elecciones 20 19 22 distritales provinciales regionales Durante la última semana 21 22 19 Fueron limpias 45 32 39 Entre 8 y 30 días antes de las Se presentaron algunas irregularidades 30 32 24 20 22 18 elecciones Se presentaron muchas irregularidades 12 20 15 Más de un mes antes de las 34 33 34 Hubo fraude 9 12 14 elcciones No precisa 4 4 6 No precisa 5 4 5 No aplica 2 No aplica 2

8. Cuándo usted votó para… ¿Usted decidió su voto porque sentía simpatía hacia el candidato % 10. Si se confirma el triunfo de Susana o por el partido al que pertenecía? Villarán para la Alcaldía de Lima, % Alcalde distrital Alcalde provincial Presidente regional ¿cree que los siguiente sectores pueden sentirse ganadores o Por el candidato 68 65 60 perdedores? Por el partido 22 26 26 No precisa 10 9 12 No Ganador Perdedor No aplica 2 precisa La izquierda 55 15 30 moderada 9. ¿Ha escuchado de algún candidato que haya regalado u ofrecido dinero a cambio de que % La izquierda voten por él…? 39 26 35 radical Alcalde distrital Alcalde provincial Presidente regional Ollanta Humala 37 32 31 Keiko Fujimori 16 49 35 Sí ha escuchado 36 22 30 Alejandro Toledo 15 49 36 No ha escuchado 62 76 67 Luis Castañeda 12 59 29 No precisa 2 2 1 El APRA 6 63 31 No aplica 2

REFORMASNUEVO EN GABINETE EL PROCESO MINISTERIAL ELECTORAL

11.25. ¿ ¿Aprueba Cuándo cree o desaprueba usted que debe la designación ser el último de…? día que se debe difundir encuestas? % % 12. ¿Cree que sigue siendo necesario el uso de % (con tarjeta) laAprueba tinta indeleble Desaprueba luego de votar No o precisaya no es Una semana antes (como es actualmente) 39 necesario? José Antonio Chang como Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación 28 24 48 Dos días antes, al igual que el cierre de campaña 21 Sí, es necesario 44 DosIsmael semanas Benavides antes comode la Ministroelección de Economía y Finanzas 18 No17 es necesario 23 60 54 No debería haber ninguna prohibición 16 No precisa 2 Fernando Barrios como Ministro del Interior 16 21 63 No precisa 6 Juan Ossio como Ministro de Cultura 19 14 67 25. ¿Aprueba o desaprueba la designación de…? 13. ¿ Cuánto tiempo antes de la elección debería 14. ¿Conoce o ha escuchado 15. ¿Cuándo cree que debe empezar prohibirse el consumo de alcohol en lugares públicos % acerca del voto electrónico? % a usarse el voto electrónico o no % (la ley seca) o no debería prohibirse? (con tarjeta) debería usarse? El consumo de alcohol debería estar siempre prohibido 16 Sí conoce 53 En el 2011 65 48 horas (como es actualmente) 57 En el 2016 13 No conoce 46 24 horas (un día) 19 No debería usarse, no es confiable 15 No debería haber ninguna prohibición 6 No precisa 7 No precisa 1 No precisa 2 Base: Total de entrevistados que conocen o han escuchado acerca del voto electrónico (640)

NUEVOREFERENDUM GABINETE FONAVIMINISTERIAL

16. ¿Porqué marcó el “Si” en el referéndum? 17. ¿Porqué marcó el “No” en el referéndum? 18. ¿Cree que el estado debería (con tarjeta) (con tarjeta) % % % cumplir con el pago de los bonos Porque me parece que es justo 65 a los propietarios que fueron Porque el pago del FONAVI implica más impuestos 66 Porque un familiar/ amigo ha aportado al FONAVI 29 expropiados con la reforma agraria? Porque no me parece justo 20 Porque yo he aportado al FONAVI 13 Sí 65 Porque así me dijeron que debía votar 10 Porque así me dijeron que debía votar 5 No 17 No precisa 8 No precisa 1 No precisa 18

PARTIDOSNUEVO POLÍTICOS GABINETE Y CAMPAÑA MINISTERIAL PRESIDENCIAL

19. Pensando en las elecciones presidenciales 2011, ¿cree usted que el APRA debe participar solo o en alianza con otras agrupaciones políticas? %

Participar solo 49 En alianza con otras agrupaciones 26 No precisa 25

SIGUE EN LA PÁGINA 4 4

VIENE DE LA PÁGINA 3

20. ¿Quién cree usted que debe ser el % 21. ¿Si tuviera que escoger entre Jorge 22. ¿Cuál cree que es el método más apropiado candidato que presente el APRA para la del Castillo y Javier Velásquez % para que el APRA elija a su candidato % presidencia del Perú el 2011? (con tarjeta) Quesquén para candidato presidencial presidencial? (con tarjeta) del APRA, ¿a quién elegiría? Mercedes Araoz 19 Elección con el voto de la militancia y abierta a 30 Jorge del Castillo 13 Javier Velásquez Quesquén 26 la ciudadanía Convención Electoral, con delegados elegidos Javier Velásquez Quesquén 12 21 Jorge del Castillo 25 democráticamente Alfredo Barnechea 4 Elección por Un militante Un voto 17 3 Ninguno 38 Que Alan García lo designe 11 Otro 12 No precisa 11 No precisa 37 No precisa 21

23. ¿A qué candidato cree usted que % 24. Frente a las elecciones presidenciales 25. Si el Partido Popular Cristiano – PPC apoyará el presidente Alan García para la 2011, ¿qué cree que debe hacer el Partido % decide lanzar a un nuevo candidato % presidencia el 2011? (con tarjeta) Popular Cristiano- PPC? presidencial que no sea Lourdes Flores, ¿quién cree usted que debería ser? (con Luis Castañeda 35 Apoyar la candidatura de Luis Castañeda 29 tarjeta) El candidato del APRA 34 Lanzar a otro candidato 18 17 Keiko Fujimori 11 Lanzar a Lourdes Flores como candidata 11 8 Alejandro Toledo 5 Apoyar la candidatura de Alejandro Toledo 7 Raúl Castro 6 Ollanta Humala 1 3 No participar en las elecciones 17 Otro 3 Otro 15 No precisa 18 No precisa 11 No precisa 51

26. Frente a la elecciones presidenciales 2011, 27. ¿Cree usted que debe hacerse una 28. ¿Quién debiese ser el candidato ¿qué cree que debe hacer Fuerza Social? % alianza entre el Partido Popular % presidencial de esa alianza partidaria? % (con tarjeta) Cristiano- PPC, Perú Posible y (con tarjeta) Apoyar la candidatura de Alejandro Toledo 16 Solidaridad Nacional? Luis Castañeda 53 Apoyar la candidatura de Ollanta Humala 10 Sí debe hacerse 34 Lanzar a Nano Guerra García como candidato 6 Alejandro Toledo 30 Apoyar la candidatura de Yehude Simon 4 Lourdes Flores 13 Apoyar la candidatura de Marco Arana 1 No debe hacerse 47 Lanzar a Jesús Coronel como candidato 1 Otro 2 Lanzar a Vladimiro Huaroc como candidato 1 No participar en las elecciones 27 No precisa 19 No precisa 2 No precisa 34

PREMIO NOBEL DE LITERATURA

29. ¿Sabía usted que el escritor 30. ¿Se siente orgulloso de que se % 31. ¿Considera que el premio 32. ¿Ha leído alguna % peruano Mario Vargas Llosa % le haya otorgado el premio Nobel Nobel a Mario Vargas Llosa % obra de Mario Vargas ganó el premio Nobel de de Literatura a Mario Vargas ayudará a mejorar la imagen del Llosa? Literatura ? Llosa ? Perú en el mundo? Si 55 Sí conoce 94 Sí 90 Sí ayudará 87 No 44 No conoce 5 No 7 No ayudará 9 No precisa 1 No precisa 1 No precisa 3 No precisa 4

33. ¿Qué novela/s de Mario % 34. ¿Cuál cree que es la % 35. Cuando Mario Vargas Llosa escribe o declara sobre temas % Vargas Llosa ha leído? principal / la mejor novela políticos, económicos o sociales usted… de Mario Vargas Llosa? La ciudad y los perros 76 Lo lee o escucha con interés y generalmente coincide con sus puntos de vista 35 La ciudad y los perros 33 Pantaleón y las visitadoras 28 Lo lee o escucha con interés aunque generalmente no coincide con sus puntos de vista 27 Pantaleón y las visitadoras 11 Los cachorros 22 No lo lee ni lo escucha porque no está de acuerdo con sus ideas 8 La tía Julia y el escribidor 16 La fiesta del Chivo 6 No lo lee ni lo escucha porque no le interesan esos temas 13 La tía Julia y el escribidor 5 La fiesta del Chivo 15 No precisa 17 La casa verde 3 La casa verde 14

36. ¿Piensa leer alguna obra de Mario Vargas Llosa próximamente? % Sí 76 No 17 No precisa 7

SIGUE EN LA PÁGINA 5 5

VIENE DE LA PÁGINA 4 ENCUESTA EN LIMA

ELECCIONES MUNICIPALES 2010

37. ¿Por qué razones votó por Lourdes Flores? (con tarjeta) % 38. ¿Por qué razones votó por Susana Villarán? (con tarjeta) % Porque estoy de acuerdo con sus ideas y propuestas 51 Porque me parece honesta y sincera 55 Porque tiene un buen equipo técnico / de especialistas 32 Porque estoy de acuerdo con sus ideas y propuestas 43 Porque tiene carácter para dirigir la municipalidad 29 Porque entiende las necesidades de gente como yo 34 Porque me parece honesta y sincera 18 Porque me cae simpática 19 Porque entiende las necesidades de gente como yo 12 Porque tiene carácter para dirigir la municipalidad 16

Porque me cae simpática 11 Porque tiene un buen equipo técnico / de especialistas 14 Para que no gane Susana Villarán 10 Para que no gane Lourdes Flores 4 No precisa 2 No precisa 0

39. ¿Quién cree que va a 40. ¿Se enteró que a vísperas 42. ¿Votó por la misma 43. ¿Qué elección municipal ganar las elecciones para la % de las elecciones las % agrupación en la elección % le importaba a usted más, la % Alcaldía de Lima? ¿Susana encuestas reflejaban un provincial y distrital o votó por distrital, la provincial o Villarán o Lourdes Flores? virtual empate entre Lourdes diferentes agrupaciones? ambas por igual? Flores y Susana Villarán? Por diferentes agrupaciones 67 Susana Villarán 73 Elección Distrital 10 Sí 55 Por la misma agrupación 27 Elección Provincial 9 Lourdes Flores 16 No 41 Ninguno 2 Ambas por igual 77 No precisa 11 No precisa 4 No precisa 4 No precisa 4

44. ¿Tuvo alguno de estos problemas el día de las elecciones? (con tarjeta) 45. ¿A qué cree que se debe la demora de la ONPE en dar % los resultados de las elecciones? (con tarjeta) % El tráfico 34 Ineficacia de los miembros de la ONPE 5 Ineficacia de la ONPE 37

Largas colas para votar 12 No encontré mi mesa de votación 4 Se está cometiendo fraude 31 Hay muchas actas observadas que el JNE no termina de resolver 23 Ineficacia de los miembros de mesa 10 No tuve ningún problema 46 La mesa de votación no estaba armada Es normal, así demoran es un proceso engorroso 5 6 No precisa 1 cuando llegué No precisa 4

EVALUACIÓN FINAL DE LA GESTIÓN DE LUIS CASTAÑEDA

Aprobación Del Alcalde De Lima, Luis Castañeda % Aprueba Desaprueba 100 81 85 7474 76 72 79 79 82 79 77 79 79 74 78 70 73 77 79 77 75 68 69 69 79 80 68 62 63 60 40 32 31 2120 21 23 17 18 18 22 17 20 18 19 23 24 26 21 15 20 16 14 16 16 17 12 16 1412 0 Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Ago Set Oct

2010 2008 2009 Lima, octubre %de 2010

46. ¿Cree que... ha mejorado, está igual o ha empeorado con la gestión del alcalde Luis Castañeda?

Ha mejorado Está igual Ha empeorado No precisa El ciudado del medio ambiente 62 25 12 1 La construcción y mantenimiento de pistas 72 18 9 1 La limpieza pública 62 27 9 2 La seguridad ciudadana 24 32 43 1 El tránsito vehicular 14 18 67 1

48. ¿Qué obras cree que debe continuar el 47. ¿Cuáles son las tres obras más importantes de la gestión del alcalde Luis % Castañeda? (con tarjeta) nuevo alcalde de Lima? (con tarjeta) % Los Hospitales de la Solidaridad 64 Hospitales de Solidaridad 58 Museo Metropolitano de Lima 10 Reparación de calles/pistas/veredas 45 El Metropolitano 40 Intercambio Vial de Villa el Salvador 8 Más conexiones con el Metropolitano 36 Circuito mágico del agua Parque de la Reserva 35 Parque de la Muralla 7 Las escaleras amarillas 28 Vía Expresa Grau 26 Ampliación de la Panamericana Sur 7 Ampliación y creación de corredores viales 27

Escaleras Solidarias (amarillas) 23 Ampliación de la Avenida Acho 7 Remodelación de parques y plazas 26 Complejos deportivos 19 Reapertura del teatro municipal 16 Otros 28 Creación de clubs zonales de esparcimiento 16 Doble By Pass en Puente Piedra 12 No precisa 2 No precisa 5