• El . Cocido Torriqueño (febrero, do- de Roscutrera (febrero, Carnaval) • Provincia de Toledo. Degustaciones y tra- ENERO mingo de carnaval). • . Degustación de dulces diciones culinarias Semana Santa (Semana • . Jornadas Gastronómicas de típicos (encañaos, retorcios y roquillas) Santa). • . Día de la olla (20 Puchero (día 3 de febrero, festividad de (febrero, Carnavales). • Provincia de Toledo. Hornazo- San Marcos de enero). San Blas y segundo fin de semana de (25 de abril). • . Jornadas rito gastronómi- febrero) • . Degustación de calderetas, cas de la matanza (finales de enero). • Lillo. Fiesta de la Matanza (primer fin de MARZO caldillos de patatas y gachas manchegas. • . Concurso gastronómico du- semana de febrero). Fiesta de Los Molinos (último fin de sema- • Belvís de . Fiesta del olivo (primer fin rante La Encamisada (último fin de semana • . Fiesta de la vaquilla (febrero, na de abril) de semana de marzo). de enero o primero de febrero). semana posterior al carnaval). • . Jornadas de la Tapa (abril, • . Jornadas de las tapas y pin- • San Pablo, Navalcán. Degustaciones y tra- • Mora. Jornadas gastronómicas de aceite dos fines de semana anteriores a las Fies- chos medievales (marzo-abril). diciones culinarias (29 de enero). de oliva virgen (febrero). tas Patronales de la Virgen de la Piedad) • Mora. Jornadas gastronómicas del aceite • San Antón, Provincia de Toledo. Degus- • Provincia de Toledo. Degustaciones y tradi- • Sabor a Mondas, Jornadas de la Tapa (du- de oliva virgen-Tapa del aceite de oliva taciones y tradiciones culinarias (17 de ciones culinarias Virgen de la Candelaria (2 rante los días 17 al 22 de abril). virgen (marzo). enero). de febrero). • Tembleque. Jornadas de las tapas “Ta- • Provincia de Toledo. Jornadas provinciales • Día de la Matanza festividad de San Se- • Provincia de Toledo. Degustaciones y tradi- peando que es Tembleque” (abril). del puchero (marzo). bastián, Provincia de Toledo (fin de semana ciones culinarias San Blas (3 de febrero). • Ventas con Peña Aguilera. Fiesta del arroz • . Degustación de posterior al 20 de enero). • Provincia de Toledo. Degustaciones y con leche (primera semana de abril). cocido (8 de marzo, Día de la mujer). • . Degustación de puches (viernes). tradiciones culinarias durante el carnaval • . Concentración de guisos Cris- • Villacañas. Ruta de las Tapas (tres primeros Chocolatada, bollos y roscas de pan (sá- (febrero). to del Gran Poder (último fin de semana de fines de semana de Marzo) bado). Fiesta de San Antón. Fin de semana • . Concurso de Tapas abril). próximo el 17 de enero. (dos últimos fines de semana de febrero y • Sonseca. Degustación de chocolate. Fiesta los dos primeros de marzo). de San Ildefonso. (sábado del fin de sema- • . Jornada de la Matanza y pro- ABRIL MAYO na próximo al 23 de enero). moción de los productos artesanales del • Alameda de . Degustaciones y • . Degustaciones y tradiciones cerdo (segunda quincena de febrero) tradiciones culinarias (último domingo de culinarias San Juan Evangelista (6 y 7 de • Recas. Degustación de migas populares en abril). mayo). FEBRERO honor a San Blas Chico (día 4 de febrero) • . Jornadas Cervantinas (fin de se- • . Gastronomía de nuestros ante- • San Bartolomé de las Abiertas. Tradicional mana de abril más próximo al 23 de abril). • Alberche del Caudillo. Día de la Matanza pasados Jornadas Romanas (mayo). Barbacoa de San Blas (primer fin de sema- • . Degustaciones y tradiciones culi- Tradicional (primera semana de febrero). • La Guardia. Concurso de comidas típicas na de febrero) narias San Jorge (23 de abril). • Cabaña de . Degustaciones y tradi- manchegas (finales de mayo, coincidiendo • . Fiesta de la vaquilla (febrero, • . Feria de abril (finales de abril). ciones culinarias (febrero). con el Día de Castilla ) semana posterior al carnaval). • Olías del Rey. Concurso de torrijas (media- • . Degustaciones y • La Guardia. Gran Pisto Manchego (último • Tembleque. Concurso de caldillos con pa- dos de abril). tradiciones culinarias Santa Brígida (1 de sábado de mayo) tatas (febrero, domingo de carnaval). • Pelahustán. Feria de ganado (finales de febrero). • La Iglesuela. Degustaciones y tradiciones • Villafranca de los Caballeros. Degustación abril). culinarias Virgen de la Fuensanta (1 de • . Paella popular (cuarto martes de • . Concurso de migas manchegas mayo). JULIO septiembre) (día de todos los santos, 1 de noviembre, • . Degustaciones y tradicio- • . Degustación de Caldera “Cena o fecha próxima). nes culinarias (último domingo de mayo). • . Degustaciones y tradiciones de la Vaca” (septiembre, al finalizar las • Ocaña. Jornadas gastronómicas manche- • . Degustaciones y tradiciones culinarias Santa María Magdalena (tercera Fiestas del Stmo. Cristo). gas (última semana de noviembre y primera culinarias Stmo. Cristo de la Misericordia semana de julio). • La Guardia. Gran Caldereta de Carne (fies- de diciembre). (primer fin de semana de mayo). • Las Ventas de Retamosa. Cata de vinos tas patronales, 27 de septiembre) • La Puebla de Montalbán. Encuentro gas- • . Día del “Breve” (sábado más nacional (mediados de julio). • Montearagón. Feria Medieval del vino (últi- tronómico tapas de cine (mediados de próximo al 3 de mayo). • . Degustaciones y tradicio- mo fin de semana de septiembre). noviembre). • . Degustaciones y tradiciones culina- nes culinarias (último domingo de julio). • Novés. Degustación de judías (última se- • Quintanar de la Orden. Jornadas de la rias (primera semana de mayo). • . Degustaciones y tradiciones mana de septiembre) cuchara (todos los fines de semana de • Olías del Rey. Roscas de San Gregorio (se- culinarias Santiago y Santa Ana (25 y 26 de • Novés. Concurso de paellas (última sema- noviembre). gundo domingo de mayo). julio). na de septiembre) • Quismondo. Jornadas de promoción de la • Villa de . Jornada de la tapa (Fiesta • Ontígola. Concurso gastronómico de platos • Provincia de Toledo. Degustaciones de cal- Morcilla (segunda quincena de noviembre) de la Primavera, último fin de semana de típicos manchegos- Virgen del Rosario deretas, migas o paella con motivo de las • San Martín de Pusa. Matanza del cer- mayo). (julio). Fiestas Patronales y Populares de septiem- do-San Martín (10-11 de noviembre). • Pantoja. Concurso de migas Semana cultu- • . Degustaciones y tradiciones bre (septiembre). • Toledo. Jornadas de la tapa. (de jueves a ral (mayo). culinarias Santiago Apóstol (25 de julio). • Torrijos. Jornadas de la tapa (segundo y domingo durante el mes de noviembre). • Provincia de Toledo. Degustaciones y tradi- • . Degustaciones y tercer fin de semana de septiembre). • Villacañas. Jornadas del Puchero (noviem- ciones culinarias San Isidro (15 de mayo). tradiciones culinarias Santiago y Santa Ana • Torrijos. Concurso gastronómico “dulce bre) • Provincia de Toledo. Degustaciones y tradi- (25 y 26 de julio). típico de Torrijos” (septiembre). • . Degustación de ciones culinarias Santa Quiteria (penúltimo • . Día de la tapa, degustación de cal- • Ventas con Peña Aguilera. Día de la tapa, platos típicos Nuestra Señora de la Piedad fin de semana de mayo). dereta de res de lidia y concurso de paellas (mediados de septiembre). (martes posterior al segundo fin de semana • Degustaciones en el día de CLM, Provincia Virgen del Carmen (mediados de julio). • La Villa de Don Fabrique. Concurso de de noviembre). de Toledo (31 de mayo). venta de productos típicos gastronómicos • Sonseca. Degustaciones y tradiciones cu- Stmo. Cristo del Consuelo (del 10 al 13 de linarias Romería de San Gregorio (sábado AGOSTO septiembre). DICIEMBRE más próximo al 9 de mayo). • Villafranca de los Caballeros. Concurso • . Jornadas gastro- • Alcaudete de La Jara. Degustaciones y • Tembleque. Degustaciones y tradiciones Pisto Manchego, Gachas, Migas y Duelos nómicas (quincena cultural de verano en tradiciones culinarias Fiestas Patronales culinarias Romería Stmo. Cristo del Valle y Quebrantos. Fiestas en Honor del Stmo. agosto). Inmaculada Concepción (6,7 y 8 de diciem- (el segundo domingo de mayo y último de Cristo de Santa Ana (del 13 al 17 de sep- • . Concurso gastro- bre). septiembre). tiembre). nómico de costillas con patatas, (variable, • Camuñas. Degustación de grañones (28 de • . Jornadas Fadrique- • Tembleque. Degustaciones y tradiciones primer o segundo sábado de agosto). diciembre y fechas próximas). ñas Degustaciones gastronómicas (último culinarias Romería Stmo. Cristo del Valle • . Fiesta de la vendimia y • Escalonilla. Concurso y degustación de fin de semana de mayo). (segundo domingo de mayo y último de del vino (último fin de semana de agosto). migas (segunda quincena de diciembre) • Villanueva de Alcardete. Tapas con “Cue- septiembre). • . El “chusco” de San Roque (16 de • Galvés. Jornadas de la tapa cinegética va” (primera semana de mayo). agosto). (mediados de diciembre). • Yepes. Jornadas Calderonianas Degusta- • . Fiesta de la ven- • Madrilejos. Concurso de mojetes en honor ciones Gastronómicas (semana anterior a dimia (primer viernes de agosto). OCTUBRE a San Isidro (15 de mayo). la festividad del Corpus). • Los Navalucillos. Jornada de la tapa Feria • Cabañas de La Sagra. Degustaciones y • . Jornada de la tapa (diciem- • Sonseca. Concurso y degustación de de Turismo Rural Rocigalgo (agosto). tradiciones culinarias Fiestas del Rosario bre, puente de la Constitución). migas. Romería de San Gregorio (día 9 de • Los Navalucillos. Jornadas gastronómicas (primer fin de semana de octubre). • Ocaña. Jornadas de puertas abiertas (6 de mayo, si no coincide con sábado se cele- Feria de Turismo Rural Rocigalgo (agosto). • Consuegra. Fiesta de la Rosa del Azafrán. diciembre). bra el sábado siguiente) • . Concurso gastronómico (pri- Certamen Gastronómico (último fin de se- • Olías del Rey. Roscas de Santa Bárbara mera semana de agosto). mana de octubre). (primer fin de semana de diciembre). • Provincia de Toledo. Degustaciones popu- • Madrilejos. Tapearte, concurso de tapas y • Ontígola. Degustación productos típicos de JUNIO lares con motivo de las fiestas patronales y pinchos (tres últimos fines de semana de matanza Las Hogueras de Santa Lucía (13 • Camuñas. Concurso “ajo pastoril” y “pe- Populares del mes de agosto (agosto). octubre). de diciembre). lotillas” (coincidiendo con la festividad del • La Puebla de Montalbán. Celestina entre • Madrilejos. Jornadas del Azafrán (última • Provincia de Toledo. Degustaciones y Corpus). tapas y copas (último fin de semana de semana de octubre). tradiciones culinarias durante la matanza • Día de la Comarca de la Sierra de San agosto). • La Puebla de Almoradiel. Jornadas de gas- (diciembre). Vicente, Carácter itinerante (primer fin de • Quero. Colores y sabores quereños (prime- tronomía popular intercultural (tercer fin de • Provincia de Toledo. Degustación y tradi- semana de junio). ra semana de agosto). semana de octubre). ciones culinarias durante Navidad. • Escalonilla. Jornadas de la tapa. (primera • San Bartolomé de las Abiertas. Jornadas • San Bartolomé de las Abiertas. Tradicional • Urda. Concurso nacional de migas (8 de quincena de junio) gastronómicas (segunda semana de agos- cocido popular para todos los asistentes diciembre). • Fuensalida. Feria de la tapa (Segundo y to). (primer fin de semana de octubre). • Villafranca de los Caballeros. Ruta de la tercer fin de semana de junio) • San Martín de Montalbán. Concurso de gazpa- • Santo Domingo-Caudilla. Jornadas de la Tapa (diciembre, coincidiendo con festi- • Guadamur. Comida Visigoda Jornadas Vi- cho (15 de agosto y fechas próximas). Tapa (octubre) vidades de La Constitución e Inmaculada sigodas del Tesoro de Guarrazar (último fin • Villafranca de los Caballeros. Ruta de la • Sonseca. Jornadas de la tapa (último fin de Concepción) de semana de junio). Tapa (agosto, coincidiendo con día de la semana de octubre y los dos primeros de • Espinoso del Rey. La Matanza (coincidien- • La Mata. Degustaciones y tradiciones culi- Ascensión de la Virgen) noviembre). do con festividades de La Constitución e narias San Juan (24 de junio). • . Concurso de tapas • . Feria de la Talatapa Inmaculada Concepción). • Los Yébenes. Jornadas gastronómicas de (penúltimo fin de semana de agosto). (octubre, varía según calendario) • Portillo. Jornadas de la Tapa (primera quin- Raña y Monte (dos últimos fines de sema- • Villacañas. Fiesta de la vendimia, Guiso de cena de diciembre) na de junio). Mojetes (mediados de octubre). • Madridejos. Jornadas Quijotescas (último SEPTIEMBRE • Sonseca. Jornadas de Tapas de Cine. Se- fin de semana de junio). • Alberche del Caudillo. Jornada de Repos- mana del Cine Corto. (dos fines de semana • Navalmoralejo. Degustaciones y tradicio- tería (último fin de semana de septiembre, en octubre) nes culinarias San Pedro (29 de junio). coincidiendo con las Fiestas de San Mi- • Novés. Degustación de migas (primera guel). quincena de junio, durante la feria medie- • Bargas. Jornadas de la tapa (los dos pri- NOVIEMBRE val) meros fines de semana de septiembre). • . Fiesta de artesanía y • Provincia de Toledo. Jornadas provinciales • Bargas. Concurso gastronómico (tercer oficios antiguos San Andrés (última sema- de la sartén (junio). miércoles de septiembre). na de noviembre). • . Degustaciones populares San Anto- • Bargas. Perolada (tercer jueves de sep- • . Las Luminarias (24 nia de Padua (mediados de junio). tiembre) de noviembre).