18ª EDICIÓN 2020 CURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS IBEROAMERICANOS

curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EL PROYECTO

Instituciones participantes: Año de fundación: 2003 - Fundación Carolina Dirección: Gerardo Herrero - CACI/ Programa IBERMEDIA Coordinación General: Mariana Barassi - Agencia Española de Cooperación - Internacional para el Desarrollo (AECID) Duración del Curso: - Fundación SGAE 1 Convocatoria anual, seis semanas - Entidad de Gestión de Derechos - de los Productores Audiovisuales (EGEDA)

Breve descripción del proyecto: ña, Italia y Portugal con experiencia previa Equipo de asesores de las últimas diecisiete asesores de producción: Daniela Alvarado, Desde 2003, el Curso de desarrollo de pro- demostrada en la actividad cinematográfica. ediciones: Karim Aïnouz, Tomás Aragay, Mon- Salvador Augusti, José Antonio Félez, Marisa yectos cinematográficos iberoamericanos Para el desarrollo del mismo cuenta con un txo Armendáriz, José Carlos Avellar, Álvaro Fernández Armenteros, Mariela Besuievsky, acoge entre los meses de octubre y noviem- equipo de asesores conformado por nota- Brechner, Augusto Cabada, Fernando Castets, Fabia Buenaventura, Raquel Cabrera, María bre a una veintena de autores en la ciudad bles profesionales del medio audiovisual Javier Corcuera, Andrés Di Tella, Jorge Du- José Díez, Susana Herreras Casado, José de Madrid para que desarrollen su proyecto iberoamericano. rán, Manuel Hidalgo, Ignacio Faerna, Daniela Luis López Linares, Hernán Musaluppi, Ele- de largometraje de ficción, documental o Fejerman, Alejo Flah, Marcelo Figueras, Paz na Neira, Puy Oria, Rafael Sánchez, Antonio animación. La selección de los autores se basa en la cali- Alicia Garciadiego, Michel Gaztambide, Jorge Saura Medrano y María Zamora. Mariano Ba- dad de su proyecto presentado, en su interés Guerrichaechevarría, Jorge Goldenberg, Án- rroso, Enrique Gabriel y Salvador García Ruiz Durante las últimas diecisiete ediciones del para el desarrollo del proceso de escritura y geles González Sinde, Belén Gopegui, Manuel como asesores de dirección de actores. Curso han pasado más trescientos cincuenta en la motivación del candidato. Gutiérrez Aragón, Alejandro Hernández, Joa- cineastas procedentes de la comunidad ibe- quín Jordá, Andrés Koppel, Fernando León roamericana. Más de cien autores que han La convocatoria es anual y se realiza a través de Aranoa, Vicente Leñero, Ray Loriga, Alicia Proyectos participantes 2003-2019: pasado por el Curso han visto sus películas de la página web de la Fundación Carolina y Luna, Miguel Machalski, Lucrecia Martel, Da- 368 proyectos realizadas, muchas de ellas seleccionadas el Programa Ibermedia, ambas instituciones vid Muñoz, Inés Paris, Diego San José, Senel Películas realizadas hasta el 2019: en festivales internacionales y distribuidas fundadoras del Curso de desarrollo de pro- Paz, Isabel Peña, Fernando Pérez, Marcelo 119 películas (≈30%) en salas comerciales. yectos cinematográficos iberoamericanos Piñeyro, Lucía Puenzo, , Mar- desde su inicio. tín Salinas, Ana Sanz-Magallón, Pablo Solarz, El Curso está dirigido a guionistas, directo- Marina Stavenhagen, , Enrique res y productores de América Latina, Espa- Urbizu, Felipe Vega y Félix Viscarret; como

[ 4 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EL PROYECTO/OBJETIVOS

Características del proyecto: y análisis de las ideas, estructura y reescri- Taller de producción: Temario taller de producción: El objetivo principal del Curso de Desarrollo tura de los guiones y tratamientos presenta- El taller de producción se realiza en seis se- -- Desarrollo por Marisa Fernandez Armen- de Proyectos Cinematográficos Iberoameri- dos. A cada participante se le asignarán dos siones grupales distribuidas a lo largo de las teros. canos es mejorar la calidad de los proyec- asesores para trabajar de manera detallada seis semanas del Curso y está destinado a -- Mercados y espacios de desarrollo en tos audiovisuales que se encuentran en fase e individual el desarrollo y seguimiento de su analizar y discutir los proyectos desde el pun- festivales por Esperanza Luffiego. de desarrollo, con la finalidad de extraer su proyecto. Se crean grupos de cuatro o cinco to de vista del presupuesto y los planes de -- Presentación de proyectos por Susana mayor potencial para situarlos en un campo participantes por asesor y se establece entre financiación, la distribución y la exhibición. Herreras Casado. más seguro y calificado de realización. Los todos, y teniendo en cuenta las necesidades También se trabaja sobre las claves para -- Diseño de producción y coproducción proyectos serán desarrollados desde su fase de cada proyecto, la dinámica de trabajo. realizar un buen pitching y la elaboración de por Mariela Besuievsky. Y Marketing embrionaria, a partir de un riguroso trabajo Cada participante trabaja con un asesor en propuestas para fortalecer la presentación y ventas por Antonio Saura. de asesoramiento, hasta obtener un guión cada etapa, grupal e individualmente, el de- de los proyectos en los mercados audiovi- -- Charla Ibermedia por Elena Vilardell. de calidad susceptible de convertirse en sarrollo y seguimiento de su proyecto. suales. En estas sesiones pueden participar, Y charla de EGEDA Rafael Sánchez. una película. El Curso tiene una orientación además, los productores de los proyectos se- -- Preparación de pitching por Susana integral por lo que conecta a los tres pilares La duración y frecuencia de las sesiones leccionados. Al finalizar el Curso tiene lugar Herreras Casado. fundamentales del cine: el guión, la dirección estará sujeta a la necesidad de tiempo de el pitching durante el cual los participantes y la producción, con el propósito de estudiar, trabajo de cada proyecto. Entre las dos etapa de cada edición presentan sus proyectos Una vez finalizada cada edición del Curso se desarrollar y viabilizar la realización de los se recomienda enviar una versión actualiza- ante productoras españolas vinculadas y/o seleccionan dos proyectos para participar en proyectos seleccionados. Pueden presen- da del guión con la finalidad de optimizar el interesadas en la coproducción con Ibe- el foro de Co-producción del Festival Interna- tarse proyectos de largometrajes de ficción, trabajo con el segundo asesor. roamérica. cional de Cine de Guadalajara y dos proyec- documental o animación. tos para el foro de Co-producción del Festival Para esta edición 2020 las etapas son: Internacional de Cine de San Sebastián. Las asesorías de guión se desarrollan en Primera: del 5 al 23 de octubre. Y segunda: dos etapas de trabajo, de tres semanas de del 26 de octubre al 13 de noviembre. duración cada una, dedicadas a la discusión

[ 5 ] NUESTROS AUTORES, NUESTRAS PELÍCULAS...

Lisandro Alonso, Carlos Moreno, Claudia Llosa, Alonso Ruiz Palacios, Julia Solomonoff, Joel Calero, Javier Fuentes León, Federico Veiroj, Pablo Agüero, José Luis Valle, Alicia Scherson, Pavel Giroud, Marcelo Tolces, Antonio Naharro, Rubén Mendoza, Miguel Cohan, Constanza Fernández, William Vega, Ulises Porra, Ana Guevara Pose, Diego Vivanco, Carlos Tribiño, Rodrigo Bacigalupi, Miguel Santesmases, Lupe Pérez García, Lina Chamie, Ana Katz, Paz Encina, Alvaro de la Barra, Salvador del Solar, Silvina Schnicer, Adrián Biniez, Julia Murat, Daniel Hendler, José Luis Torres Leiva, Álvaro Pastor, Lucía Cedrón, Miguel Colombo, Daniel Vega Vidal, Rodrigo Moreno, Álvaro Brechner, Ana Piterbarg, Daniel Bernal, César Augusto Acevedo, Maite Rivera Carbonell, Alfredo León, Bárbara Sarasola-Day, Fabrizio Aguilar, Carla Subirana, Andi Nachón, Isabel Ayguavives, Laura Astorga, Rossana Díaz Costa, Emiliano Torres, Oliver Laxe, Carlos Lechuga, Diego Vega Vidal, Carla Cavina, Karina Zarfino, Gerardo Curotto, Daniela Speranza, Leticia Romero, Pablo Martínez Pessi, Gustavo Fallas, Teresa Arredondo, Enrique Buchichio, Cristina Carrillo, Gustavo Rondón, Jano Mendoza, Esteban Menis, Ezequiel Luka, GonzaloTobal, Gabriel Amiel, Rebeca Chávez, Carlos Leiva, Ariel Winograd, Fernando Vargas, Daniel Henríquez, Daniel Bustamante, Yvette Paz Soldán, Carlos César Arbeláez, Antonio Hens, Harold Trompetero, Jhonn y Hendrix Hinestroza, IvánPorras, Arturo Sotto, Gibrán Portela, Manuel Bauer, Nelson Carlos de los Santos, Federico Borgia, Guillermo Madeiro, Geyka Urdaneta, Juan Pablo Richter, Mauro Borges, Agustín Toscano, Camila Urrutia, Joaquín peñagaricano, Jhon Salazar, Severino Neto, Lucía Garibaldi, Martín Desalvo, Sabrina Blanco, Sofía Quiros, Clara Roquet, Franco Verdoia, Martín Heredia... curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos PROYECTOS REALIZADOS

Proyectos realizados entre 2003-2019, ≈30% de los proyectos que han participado

Argentina 27. La chancha, de Franco Verdoia (2019) 45. El silencio del río, de Carlos Tribiño Mamby (2015) 1. Acusada, de Gonzalo Tobal (2018) 28. Bajo la corteza, de Martín Heredia (2019) 46. Eso que llaman amor, de Carlos César Arbeláez (2015) 2. Andrés no quiere dormir la siesta, 47. García, de José Luis Rugeles (2010) de Daniel Bustamante (2009) Bolivia 48. La sirga, de William Vega (2012) 3. Cara de queso, de Ariel Winograd (2006) 29. Di buen día a papá, 49. La sociedad del semáforo, 4. Cordero de Dios, de Lucía Cedrón (2008) de Fernando Vargas Villazón (2005) de Rubén Mendoza (2010) 5. Deshora, de Bárbara Sarasola-Day (2013) 30. El río, de Juan Pablo Richter (2018) 50. La tierra y la sombra, 6. Diario argentino, de Guadalupe Pérez García (2006) 31. La tonada del viento, de Yvette Paz Soldán (2017) de César Acevedo (2015) 7. El custodio, de Rodrigo Moreno (2006) 51. Mamá, tómate la sopa, 8. El invierno, de Emiliano Torres (2016) Brasil de Mario Ribero Ferreira (2011) 9. El motoarrebatador, de Agustín Toscano (2018) 32. A via lactea, de Lina Chamie (2007) 52. Nacidos bajo el fuego, 10. El otro Maradona, de Ezequiel Luka 33. Historias que só existem quando lembradas, de Jairo Eduardo Carrillo (2006) y Gabriel Amiel (2014) de Julia Murat (2011) 53. Perro come perro, de Carlos Moreno (2008) 11. El silencio del cazador, de Martín Desalvo (2019) 34. La batalla de Shangri-allí, de Severino Neto (2019) 54. Perros, Harold Trompetero (2016) 12. El último verano de la Boyita, 55. Pueblo de cenizas, de Jhon Salazar Rivera (2019) de Julia Solomonoff (2009) Chile 56. Sastre, de César Heredia (2019) 13. Esteros 1998, de Gerardo Curotto (2016) 35. A un metro de ti, de Daniel Henríquez (2008) 57. Somos calentura, de Jorge Navas (2018) 14. Huellas, de Miguel Colombo (2012) 36. El cielo, la tierra y la lluvia, 58. Saudó, de Jhonny Hendrix Hinestroza (2016) 15. Incómodos, de Esteban Menis (2008) de José Luis Torres Leiva (2008) 59. ¡Que viva la música!, de Carlos Moreno (2015) 16. La inocencia de la araña, de Sebastián Caulier (2011) 37. El primero de la familia, de Carlos Leiva (2016) 17. Los días según ellos, de Juan Pablo Félix (2019) 38. La memoria de mi padre, Costa Rica 18. Los muertos, de Lisandro Alonso (2004) de Rodrigo Bacigalupe (2017) 60. El baile, de Iván Porras (2017) 19. Privado, de Walter Tiepelmann (2008) 39. Mapa para conversar, 61. Princesas rojas, de Laura Astorga (2013) 20. Salamandra, de Pablo Agüero (2008) de Constanza Fernández (2012) 62. Puerto padre, de Gustavo Fallas (2013) 21. Sin retorno, de Miguel Cohan (2010) 40. Play, de Alicia Scherson (2005) 63. Ceniza negra, de Sofía Quiros (2019) 22. Tigre, de Silvina Elena Schnicer Schliemann 41. Sybila, de Teresa Arredondo (2012) y Ulises Porra (2017) 42. Venían a buscarme, de Álvaro de la Barra (2016) Cuba 23. Todos tenemos un plan, de Ana Piterbarg (2012) 64. Ciudad en rojo, de Rebeca Chávez (2009) 24. Traslasierra, de Franco Verdoia (2019) Colombia 65. El acompañante, de Pavel Giroud (2015) 25. El silencio del cazador, de Martín Desalvo (2019) 43. Alias Marías, de José Luis Rugeles (2015) 66. Habana abierta, de Arturo Sotto 26. La botera, de Sabrina Blanco (2019) 44. El resquicio, de Alfonso Acosta (2012) y Jorge Perugorría (2005)

[ 7 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos PROYECTOS REALIZADOS

Proyectos realizados entre 2003-2019, ≈30% de los proyectos que han participado

67. Omertá, de Pavel Giroud (2008) 83. Todos los días son tuyos, República Dominicana 68. Santa y Andrés, de Carlos Lechuga (2016) de José Luis Gutiérrez Arias (2007) 103. Candela, de Andrés Farías (2019) 84. Workers, de José Luis Valle (2013) 104. Cocote, Nelson Carlos de los Santos (2017) Ecuador 69. La Churona, de María Cristina Carrillo (2011) Panamá 70. Mono con gallinas, de Alfredo León (2013) 85. Ruta de la luna, de Juan Sebastián Jácome (2012) 105. Acné, de Federico Veiroj (2009) 106. Clever, de Federico Borgia y Guillermo Madeiro (2015) España Paraguay 107. Gigante, de Adrián Biniez Pauluk (2009) 71. Antes de morir piensa en mí, 86. 18 cigarrillos y medio, 108. Mal día para pescar, de Álvaro Brechner (2009) de Raúl Hernández Garrido (2008) de Marcelo Adrián Tolces (2009) 109. Mateína, de Joaquín Peñagaricano Peyrou (2019) 72. Círculos viciosos, de Antonio Hens 87. Hamaca paraguaya, de Paz Encina (2006) 110. Mr. Kaplan, de Álvaro Brechner (2014) 73. De espaldas al mar, de Guillermo Escalona (2009) 111. Norberto apenas tarde, de Daniel Hendler (2010) 69. Días azules, de Miguel Santesmases (2006) Perú 112. Rambleras, de Daniela SperanzaTrujillo (2013) 74. El ascensor, de Daniel Bernal Hernández (2018) 88. Cielo oscuro, de Joel Calero (2012) 113. Tanta agua, de Ana Guevara y Leticia Romero (2013) 75. El árbol magnético, de Isabel Ayguavives (2013) 89. Contracorriente, de Javier Fuentes León (2010) 114. Tus padres volverán, de Pablo Martínez Pessi (2015) 76. El comienzo fue en Warisata, 90. El elefante desaparecido, de Javier Fuentes León (2014) 115. Zanahoria, de Enrique Buchichio (2014) de David Busto Izquierdo (2009) 91. Estación desamparados, de Manuel Bauer (2018) 77. Mimosas, Oliver Laxe (2016) 92. La última tarde, de Joel Calero (2016) Venezuela 78. Nadar, de Carla Subirana (2008) 93. Madeinusa, de Claudia Llosa Bueno (2005) 116. Cuidado con lo que sueñas, 79. Yo también, de Álvaro Pastor 94. Magallanes, de Salvador del Solar (2013) de Geyka Urdaneta Tovar (2013) y Antonio Naharro (2009) 95. Las mejores familias, de Javier Fuentes León (2019) 117. La familia, de Gustavo Rondón (2017) 80. Libertad, de Clara Roquet (2019) 96. Norte, de Fabrizio Aguilar (2018) 118. Patas arriba, de Alejandro García Wiedemann (2011) 97. Octubre, de Diego y Daniel Vega Vidal (2010) Guatemala 98. Pasajeros, de Andrés Cotler (2008) Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, 81. Pólvora en el corazón, de Camila Urrutia (2019) 99. Tarata, de Fabrizio Aguilar (2009) Honduras y El Salvador 100. Viaje a Tombuctú, de Rossana Díaz Costa (2013) 119. Días de luz, de Mauro Borges (2018) México 82. Güeros, de Alonso Ruizpalacios Puerto Rico y Gibrán Portela (2014) 101. Extraterrestres, de Carla Cavina (2016) Total Documentales: 13 (, Chile, Colombia, 102. Las carpetas, de Maite Rivera Carbonell (2013) Ecuador, España, Perú, Puerto Rico y Uruguay)

[ 8 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS

• El silencio del cazador, de Martín Desalvo • Lucía Garibaldi (Uruguay), autora de la • La última tarde, de Joel Calero. Premio • Güeros, de Alonso Ruizpalacios. Ópera (Argentina) formó parte de la Sección última edición del CDPCI´18, triunfa como Mejor Director, Festival Internacional Prima de Berlín 2014 y Horizontes Latinos Oficial a Concurso del Festival de Málaga mejor directora en el Festival de Sundan- de Cine de Guadalajara 2017. del 62º Festival Internacional de Cine de 2020. Premio Mejor para Alberto ce 2019. San Sebastián. • Tigre, de Silvina Elena Schnicer Schlie- Amman y Pablo Echarri y Reconocimien- • Lillah Halla y María Elena Morán selec- mann y Ulises Porra. Nuevos Directores, • Gigante, de Adrián Biniez Pauluk. to al Mejor Montaje en el Festival de cionadas en el Berlinale Talents 2019 con Festival Internacional de Cine de San Mejor Ópera Prima, Premio Alfred Bauer, Málaga 2020. su proyecto Livramento (Brasil). Sebastián 2017. Oso de Plata, Gran Premio del Jurado • La botera, de Sabrina Blanco (Argentina) Berlinale 2009. • Libertad, de Clara Roquet (España), • El invierno, de Emiliano Torres. Premio Premio Argentores a Mejor Guión en el premiada en el Foro de Coproducción del Especial del Jurado, 64º Festival Interna- • Yo también, de Álvaro Pastor Festival Internacional de Cine de Mar Festival de San Sebastián 2018. cional de Cine de San Sebastián 2016. y Antonio Naharro. Premio del Público del Plata 2019. Ganadora del Work in en el 39º Festival Internacional de Cine Progress en el Festival de Málaga 2019. • El motoarrebatador, de Agustín Toscano • La familia, de Gustavo Rondón. de Rotterdam 2010 y Goya a la mejor Nominada al Premio Cóndor de Plata a (Arg.). Seleccionado para La Quinzaine Seleccionada en la Semana actriz Lola Dueñas. la Mejor Ópera Prima de la Asociación del Festival de Cine de Cannes 2018. de la Crítica de Cannes 2016. Argentina de Críticos de Cine en 2019. • Hamaca paraguaya, de Paz Encina. • Candela, de Andrés Farías (Rep.Dom.); • Mimosas, de Oliver Laxe. Gran Premio de Presentación en la sección de Zonazine Premio Fipresci en Un certain regard Hondo, de Virginia Urreiztieta (Vz); Los la Semana de la Crítica de Cannes 2016. en el Festival de Málaga 2020. del Festival de Cannes 2006. de abajo, de Alejandro Quiroga (Bolivia) • Mr. Kaplan, de Álvaro Brechner. Premio • Ceniza Negra, de Sofia Quiros (Costa y Tres hermanos, de Francisco Paparella • El custodio, de Rodrigo Moreno. Premio Platino mejor dirección 2015. Rica) presentación en Semana de la Crí- (Arg.). Seleccionados en el Foro de Co- Alfred Bauer en el Festival Internacional tica del Festival de Cannes 2019. Premio producción del Festival de Málaga 2018. • La tierra y la sombra, de César Augusto de Cine de Berlín 2006. Shadi Abdel Salam a La Mejor Película Acevedo. Premiada en el festival de Can- de la Semana de La Crítica del Festival • El río, de Juan Pablo Richter (Bolivia). • Madeinusa, de Claudia Llosa Bueno. nes de 2015 con la Caméra d’or, el premio Internacional de Cine del Cairo 2019. Seleccionado en el Festival de Cine l Premio de la Crítica en el Festival de Révélation France 4 y SACD en el marco Seleccionada para Sección oficial en el de Miami. Rotterdam 2006, candidata a los Oscars de la semana internacional de la critica. Festival de Gijón 2019. por película extranjera. • Santa y Andrés, de Carlos Lechuga. • Santa y Andrés, de Carlos Lechuga. • La última Reina, de Lucía Garibaldi (Uru- Premio Mejor Película, Festival Interna- • Play, de Alicia Scherson. XI Premio SGAE de Guión Julio guay) presentación en el Foro de copro- cional de Cine de Guadalajara 2017. Mejor Director Novel del Festival Alejandro 2015. ducción de Europa-América Latina en el de Cine de Tribeca 2005. Festival de San Sebastián 2020.

[ 9 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EQUIPO DE ASESORES

ASESORES DE GUIÓN de RomaEuropa y Festival Mladi. Profesor Se le han concedido, entre otros galardones, de guión de largometraje en la Escuela Su- el Premio Ateneo Guipuzcoano en1986, Pre- Tomás Aragay perior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. mio Nacional de Cinematografía en 1998, Dramaturgo y actor. Desarrolló junto al direc- Además es el co-fundador junto con Roger Premio Príncipe de Viana de la Cultura en tor cinematográfico una carrera Bernat del desaparecido colectivo de teatro 1998, Estrella de la Cultura 2006 Ciudad de como guionista periodo en el cual escribió el General Eléctrica (1996-2000). Salamanca, Premio Cine y Valores Sociales guión de películas como: «Krampack», «En la 2008, Premio Manuel Lekuona 2009, Premio ciudad», «Ficción», «Blog» o «Una pistola en Montxo Armendáriz Mirada Personal en 2015, Premio Pau i Jus- cada mano», con las que obtiene nominacio- ticia de 2015, Premio Eusko Ikaskuntza-La- > Alejo Flah nes en los premios Goya en 2000 y 2002 al boral Kutxa 2017 de Humanidades, Cultura, Mejor Guión Original y en diversos festivales Artes y Ciencias Sociales. Ha recibido mul- y Belén Rueda; de «La adopción» dirigida por de gran renombre internacional. titud de homenajes y se han realizado gran Daniela Fejerman y protagonizada por Nora cantidad de retrospectivas de su obra, tanto Navas y Francesc Garrido. Ha dictado cursos nacional como internacionalmente. en escuelas de cine en España, Cuba y Ar- gentina. Reside en Madrid desde el año 2002. Alejo Flah Director y guionista argentino. Ha escrito y di- Daniela Fejerman > Montxo Armendáriz rigido las películas «Sexo fácil, películas tris- Guionista y directora. Licenciada en Psico- Montxo Armendáriz. Nacido en 1949 en Olle- tes» protagonizada por Ernesto Alterio, Quim logía, comenzó su actividad como autora ta (Navarra). Director de Cine de reconoci- Gutiérrez, Marta Etura y Julieta Cardinali; teatral y guionista de televisión. do prestigio internacional, obtiene el título «Taxi a Gibraltar» protagonizada por Dani Ro- Su paso al guión de cine fue en 2000 con «Sé > Tomás Aragay de Maestría Industrial en Pamplona (1968). vira, Joaquín Furriel, Ingrid García-Jonsson quién eres». Ha dirigido dos cortometrajes y Ha impartido cursos en la Universidad de Trabaja como Técnico de Electrónica en di- y María Hervás. También ha escrito, entre cuatro largometrajes, destacan: «La adopción» Bellas Artes de Perpignan y en festivales versas empresas y como Profesor de Elec- otros, los guiones de la miniserie «Vientos (2015), proyecto que recibió una gran acogi- como el Festival Dansem de Marsella, Festi- trónica en diferentes Centros de Formación de Agua», dirigida por Juan José Campanella; da con excelentes críticas en España. Ganó val Nouvelles de Danse de Pau, Festival Dies Profesional hasta 1982. En 1999 constituye de las películas «Séptimo», dirigida por Patxi el premio a la mejor dirección en el Festival de Dansa a Barcelona, en Festival Enzimi junto a Puy Oria la productora ORIA FILMS. Amezcua y protagonizada por Ricardo Darín Internacional de Cine en Catalán y ha sido no-

[ 10 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EQUIPO DE ASESORES

minada a 4 premios Gaudí de la Academia Ca- tián la serie Cuatro estaciones en La Habana, en los guiones de una docena de largometra- Belén Gopegui talana. También ha dirigido series de televisión producción emitida por Netflix en Estados jes entre ellos los de «Vacas» (Julio Medem), Licenciada en Derecho (UAM), doctora en Hu- como «El síndrome de Ulises», «Supercharly» Unidos, Latinoamérica y Europa, nominada a «El idioma imposible» (Rodrigo Rodero), «Ba- manidades (UC3M). Ha publicado las novelas y «Como alas al viento». Ha impartido clases dos Premios Iberoamericanos de Cine Fénix ztán» (Iñaki Elizalde), «La caja 507», «La vida- La escala de los mapas (1993), Tocarnos la de dirección, guión e interpretación en ECAM, mancha», «No habrá paz para los malvados» cara (1995), La conquista del aire (1998), Lo Carlos III, Unir y Central de Cine. Acaba de con- y «Satán ha oído hablar de ti» (Enrique Urbizu), real (2001), El lado frío de la almohada (2004), cluir su primera novela, «Los hilos invisibles», «Petra» (Jaime Rosales), «La influencia» (Denis El Padre de Blancanieves (2007), Deseo de ser para la editorial Planeta. Actualmente está Rovira) y «Way Down» (Jaume Balagueró). Im- punk (2009), todas ellas aparecidas en la edi- preparando su próxima película, «Mamá está parte cursos de guión desde 1990: Máster FIA/ torial Anagrama y hoy editadas en Debolsillo, en Tinder», para rodar el año que viene. Traba- y Acceso no autorizado (2011) y El comité de ja con Santi Tabernero en una miniserie para la noche (2014) en Penguin Random House. Globomedia, escribe un guión de largometraje junto a Elvira Lindo y última la escritura de su próximo proyecto teatral, «La distinción». > Félix Viscarret y ganadora del Premio Platino de Cine Ibe- Félix Viscarret roamericano a la Mejor Serie 2017, en ese año Debutó en la dirección de largometrajes con también presentó la película Vientos de La Bajo las estrellas (2007), que obtuvo un uná- Habana, basadas en textos de Leonardo Pa- nime aplauso de crítica y público. La pelícu- dura. Su producción más reciente es la mini- > Michel Gaztambide la recibió el Goya al Mejor Actor y al Mejor serie Patria, la cual formó parte de la sección UIMP de Valencia, ESCAC de Barcelona, Bande Guión Adaptado, recibió además un total de oficial del Festival de San Sebastián edición à Part de Barcelona, Sarobe Urnieta y Larrotxe- > Belén Gopegui siete nominaciones y fue la ganadora del 2020. Ha impartido cursos de Dirección de ne de San Sebastián, Universidad Politécnica En Foro Complutense, la conferencia Un Festival de Málaga. Anteriormente Viscarret Cine en instituciones como University of Was- de Valencia, Universidad Carlos III de Madrid, pistoletazo en un concierto y en UDP una se- había dirigido cortometrajes como Soñado- hington y University of Oregon. Universidad de Navarra, etc. Ha publicado cua- lección de sus ensayos titulada Rompiendo res, Canciones de invierno y El álbum blanco, tro libros de poesía: «Las aventuras de Máxi- algo, también publicada en Debolsillo. Ha co- premiados en festivales de todo el mundo. Michel Gaztambide mo Tiratti», «Banderín de perversión», «Ternura laborado en el guión de «La suerte dormida», En 2016 estrenó en el Festival de San Sebas- Guionista de cine y televisión. Ha participado blindada» y «Moscas en los incunables». dirigida por Ángeles González-Sinde.

[ 11 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EQUIPO DE ASESORES

Es autora del guión de «El principio de Arquí- «La embajada», «La valla» o «Los favoritos de de Cine Europeo el premio Eurimages a la 2004, ha participado en coproducciones in- medes», dirigida por Gerardo Herrero, quien Midas», y colaborador de programas como coproducción. Ha participado en produc- ternacionales como Midnight in Paris, Vicky también dirigió «Las razones de mis amigos», «La hora chanante». ciones nacionales e internacionales de gran Cristina Barcelona y Conocerás al hombre de basada en la novela La conquista del aire. Ha En su faceta de guionista de cómic ha escri- reconocimiento como El secreto de sus ojos tus sueños de Woody Allen; Un dios salvaje, escrito la pieza teatral El coloquio en cola- to series como «Le manoir des murmures», de Roman Polanski, y El botón de nácar, del boración con Unidad de Producción Alcores. «Terre des vampires» o «Les Traqueurs», y chileno Patricio Guzmán. Su última novela es Quédate este día y esta novelas gráficas como «Miedo» o «Sordo». noche conmigo (2017) publicada en Penguin Además, es profesor de guion de cine en el Random House. De tanto en tanto, escribe Máster de guion en cine y televisión de la Uni- artículos en diversos medios. versidad Pontificia de Salamanca, la ECAM, el Máster de guión The Mediapro Studio y David Muñoz tutor en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. También es autor del manual de guion de cómic «Es- > Mariela Besuievsky cribir con viñetas, pensar en bocadillos». (2008), Eva no duerme (2015) y La noche de doce años (2018). Ejerce como docente en el > Marisa Fdez. Armenteros ENCUENTROS DE PRODUCCIÓN departamento de producción en la Escuela Igualmente, ha trabajado con directores de Cine de Madrid y en EICTV de Cuba. españoles como en Camino, Mariela Besuievsky o en Mapa de los sonidos de Socia de la compañía Tornasol Films desde Marisa Fernández Armenteros Tokio y Nadie quiere la noche, y con Fernan- el año 1999, ha sido productora y productora Licenciada en Filología Hispánica y Comu- do León de Aranoa, en Princesas y Un día > David Muñoz ejecutiva de más de 118 largometrajes. nicación Audiovisual en la Universidad de perfecto. Trabajó en Fe de etarras, película Ha escrito largometrajes como «El espinazo Su primera película como productora fue Salamanca, realizó el Máster en Guión de original de Netflix para España. En el ámbito del diablo», «Lena», «La posesión de Emma la ópera prima de Pablo Dotta, El dirigible, la Universidad de Barcelona y el Máster en latinoamericano ha participado en el premio Evans» o «La estrategia del pequinés». En te- primer filme uruguayo que participó en el Gestión Audiovisual de la Media Business de La Industria de Cine en Construcción del levisión ha sido guionista de, entre otras, las Festival de Cannes en la Semana de la Crí- School. Productora vinculada al departa- Festival de San Sebastián. Además, es men- series «El comisario», «El barco», «La fuga», tica 1994. En 2011 recibe de la Academia mento de cine del grupo Mediapro desde tora en La Incubadora, el programa de desa-

[ 12 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos EQUIPO DE ASESORES

rrollo de proyectos cinematográficos impul- Sogecine, ejerce como jefa de desarrollo de Deusto (San Sebastián, 1999-2003). Coor- películas, en Lola Films, Iberoamerica Films, sado por la Ecam, una convocatoria abierta a de proyectos, entre los que destacan, Ágo- dinadora del Aula de Cine del Centro de Artes Zebra Producciones y Zampa Producciones, la participación de proyectos de largometraje ra (2009) y Mar adentro (2004) de Alejandro Escénicas Sarobe, (Urnieta, 1994-2002). Res- entre las que se destacan películas como para toda España. En 2020 ha coproducido Amenábar, Los girasoles ciegos de José Luis ponsable de Programación de la Filmoteca Rencor, Salomé o En la ciudad sin límites. personalmente El Agente Topo, de Maite Al- Cuerda (2008), Crimen Ferpecto de Álex de de Andalucía, (Córdoba, 1990-1991). berdi, con Malvalanda en España y con Chile, la Iglesia (2004). En el ámbito televisivo, fue Estados Unidos, Alemania y Holanda. La pe- productora delegada de las ficciones de Ca- lícula ha participado en la Sección Oficial en nal Plus Qué fue de Jorge Sanz y Crematorio. Competición para documentales internacio- Además, participó en la producción de series nales del Festival Internacional de Sundance como Velvet Colección, Mira lo que has he- y competirá en la sección Perlas del Festival cho, o Hierro. Ha trabajado como profesora de San Sebastián. de análisis, desarrollo de guión y presenta- ción de proyectos en la ECAM. Actualmente, Susana Herrera es responsable de Desarrollo- Producción de > Antonio Saura Medrano series de MoviStar +. > Esperanza Luffiego García Director General de Latido Films, agencia Profesora de Realización, Guión y Lenguaje de ventas internacionales que apuesta por Esperanza Luffiego García Audiovisual en el Centro de Formación Pro- nuevos realizadores, la apertura a territorios Licenciada en Comunicación Audiovisual por fesional ESCIVI - Escuela de Cine y Vídeo como Europa del Este y Latinoamérica y por la Universidad Complutense (Madrid, 1982- (Andoain, 1988-1990). la diversificación de géneros. El ciudadano 1987). Actualmente es Co-responsable del ilustre, Zona hostil, Un gallo con muchos hue- Departamento de Industria del Festival de Antonio Saura Medrano vos y Techo y comida son algunos títulos que Cine de San Sebastián desde 2012. Coordina- Productor. Licenciado en Geografía e His- ha sumado a su catálogo de ventas en los dora Audiovisual del Centro Internacional de toria, Historia Moderna en la Universidad últimos tiempos. > Susana Herrera Casado Cultura Contemporánea-Tabakalera, (San Se- Complutense de Madrid, posee un Master en Comienza su trayectoria profesional en bastián, 2008-2012). Profesora de Historia del Bellas Artes en Producción y escritura para Globomedia participando en series como Cine y Medios Audiovisuales en la Facultad cine otorgado por la Universidad de Columbia Periodistas o Compañeros. Más tarde en de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad en Nueva York. Realizador de más de veinte

[ 13 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos ANOTACIONES

[ 14 ] 18ª EDICIÓN 2020 PROYECTOS SELECCIONADOS curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos ÍNDICE DE PROYECTOS

1. A veces somos buenos, [17-18] 11. LA HABITACIÓN BLANCA, [37-38] de Marina Marroquín Hierro (España) de Ana Piterbarg (Argentina)

2. Basco beltzak eta putreak, [19-20] 12. LLORÓDROMO, [39-40] de Luken Hidalgo (España) de Helena de Castro (Brasil)

3. Costumbre, [21-22] 13. LOS INOCENTES, [41-42] de Laura Blanco (España) de Germán Tejada y Christopher Zabalbeascoa (Perú)

4. Crías de bestias llamando, [23-24] 14. MAMACRUZ, [43-44] de Rosario Cabred (Argentina) de Patricia Ortega (Venezuela)

5. Deseo, [25-26] 15. MONIMBÓ, [45-46] de Juanjo Durán Campillejo (España) de Florence Jaugey y Gloria Monsalve (Nicaragua)

6. el incómodo, [27-28] 16. MUCHACHOS BAÑÁNDOSE EN EL LAGO, [47-48] de Pelayo Gutiérrez Nakatani (México) de Michael Labarca (Venezuela)

7. El otro gómez, [29-30] 17. NUNCA HE ESTADO MEJOR, [49-50] de Martín Aliaga y Marcelo Müller (Argentina) de Paula Natalia de Andas Vargas (México)

8. El tratante, [31-32] 18. PERROS QUE DUERMEN BAJO EL AGUA, [51-52] de Bruno Hernandez (Argentina) de Liú Marino (Chile)

9. Horizonte, [33-34] 19. YO SOY EL INTERNET, [53-54] de César Augusto Acevedo (Colombia) de Enrique Pérez Him (Panamá)

10. La cábala del pez, [35-36] 20. ZAFARI, [55-56] de Ana Katalina Carmona Agudelo y Jose Ardilla (Colombia) de Mariana Rondón y Marité Ugás (Perú, Venezuela)

[ 16 ] A veces somos buenos una película de Marina Marroquín Hierro

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR La aparición de un cerdo en un mundo po- Marina Marroquín es licenciada en Comuni- título A veces somos buenos sapocalíptico sin animales, sacudido por el cación Audiovisual por la UPV/EHU, y desde autor hambre y la miseria, enfrenta a un pequeño el principio tuvo claro que quería dedicarse al Marina Marroquín Hierro país pueblo, en el que Flick, una joven de fuertes guion y a la escritura. En 2020 finalizó el Más- España convicciones, intenta evitar que sus compa- ter en Guión de Cine y Televisión impartido género Animación ñeros se lo coman. por la universidad Carlos III en colaboración con el sindicato «Alma». director Marina Marroquín Hierro NOTAS DEL AUTOR Ha trabajado como correctora, redactora y guionista «A veces somos buenos» denuncia la poca analista de manuscritos en la editorial Edicio- Marina Marroquín Hierro nacionalidad importancia que los seres humanos damos nes Beta III Milenio, y también posee algo de Española en muchas ocasiones a los animales y a las experiencia en los rodajes al haber formado premios y/o ayudas recibidas — plantas, sin darnos cuenta de que la altera- parte del equipo de auxiliares de producción ción de cualquier forma de vida puede supo- en la serie de TVE «Servir y Proteger». Más presupuesto total estimado ner la ruptura del ecosistema y, por lo tanto, recientemente ha colaborado en el Departa- 1.000.000 € fecha prevista para inicio de preproducción poner en peligro nuestra propia existencia. mento de Contenidos de Ídolo Films, contri- — Cada año desaparecen 20.000 especies, lo buyendo al desarrollo de proyectos de series, fecha prevista para inicio de rodaje — que revela que esa idea de un mundo sin ani- escaletas y diálogos, así como en el análisis lugar de rodaje males, que nos parece tan terrorífica, podría de guiones de largometraje y en la redacción — hacerse realidad, y todo lo que hoy conoce- de dossiers de venta. nombre del autor mos pasaría a ser solo un recuerdo. Obtuvo el primer premio en el concurso de Marina Marroquín Hierro Esta es una historia basada en las relaciones microrrelatos Félix Menchacatorre con la e-mail [email protected] entre personajes, en la que la aparición de un obra «El muro de los actos olvidados», y el cerdo trastoca toda su existencia, demostran- segundo premio en la 50º edición del con- empresa productora do lo mucho que dependemos de los anima- curso Coca-Cola de Jóvenes Talentos con el — nombre de contacto les. Nuestra vida está unida a la suya y por relato «Cárcel Blanca». — eso la cuerda, que aparece en el título de este Además, es coautora del cortometraje «La e-mail — dossier, es un elemento que está de fondo a lo enfermedad», que se está produciendo en co- largo de toda la historia, como una muestra de laboración con el Instituto José Luis Garci, y lo atados que estamos a esas emociones de que tiene previsto ver la luz en 2021. las que no podemos escapar. Esa fina cuerda que ata a las especies entre sí y corre el ries- go de romperse. Esa fragilidad que nos ata al mundo y que amenaza con partirse en dos.

[ 18 ] Basco beltzak eta putreak una película de LUKEN HIDALGO

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Finales del siglo XIX. País Vasco. A Tomás Luken Hidalgo (Zumárraga, 1986) es diplo- título Basco beltzak eta putreak se le presenta la posibilidad de trabajar de mado en Dirección Cinematográfica en la Es- autor pastor en el Lejano Oeste. Sin embargo, el cuela TAI (Madrid) y en Guión en el Instituto Luken Hidalgo país oficio de guiar ovejas será mucho más duro del Cine (Madrid). España de lo esperado: la soledad, la climatología Escribe y dirige varios cortometrajes como género Western extrema y sobre todo la guerra contra los «Frío»; «Emergencia» o «Paraíso» mientras ganaderos vacunos y sus cowboys por las adquiere experiencia en el departamento director Luken Hidalgo tierras públicas. de dirección de varios cortometrajes y lar- guionista gometrajes. Luken Hidalgo nacionalidad NOTAS DEL AUTOR Después se centra en la escritura. Desta- Española En la memoria colectiva del País Vasco se can los guiones de largometraje «Astillas», premios y/o ayudas recibidas A desarrollo de guión del Gobierno Vasco (2018) recoge que los vascos fueron recibidos con seleccionado en el 4º Pitchbox organizado los brazos abiertos en Estados Unidos como por Filmarket Hub (2017) y en el programa presupuesto total estimado trabajadores finos, leales y gente que no pro- SOURCES 2 organizado por Europa Creativa — fecha prevista para inicio de preproducción vocaba problemas. De hecho, para muchos MEDIA Desk Euskadi - Zineuskadi (2018); y — el vasco era el mejor pastor del mundo. Sin «Basco beltzak eta putreak», al que se le con- fecha prevista para inicio de rodaje — embargo, la lucha por la propiedad de la cede la subvención a desarrollo de guión del lugar de rodaje tierra y los derechos del agua hicieron que Gobierno Vasco (2018). — los empresarios bovinos locales culparan a nombre del autor los inmigrantes vascos de destrozar dichas Luken Hidalgo tierras. Como en cualquier momento de cri- e-mail [email protected] sis se propició un ambiente de xenofobia: empezaron a llamarles vagabundos, sucios, empresa productora bascos negros, etc. — nombre de contacto Esta parte de la historia menos conocida — pero violenta, dura y alocada de las ranga e-mail — wars entre los ganaderos americanos y los pastores vascos es un tema que ha de mos- trarse en la gran pantalla.

[ 20 ] Costumbre una película de LAUra blanco

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS mi es muy familiar. A lo largo de mi vida he Gambino y que fue proyectada en el Festival Lola es una talentosa escultora con gran fal- pasado mucho tiempo en el huerto de mi tío y Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges. título Costumbre ta de autoestima. Vive en un huerto con Ri- he podido observar durante todos estos años En 2013 cursó un Máster de Dirección Ci- autor cardo, su posesivo marido. De forma fortuita, su compromiso con ese pedazo de tierra, su nematográfica en ESCAC. Durante sus es- Laura Blanco país un joven fotógrafo se cruza en la vida de Lola manera de relacionarse con ella, tan primitiva tudios, dirigió el videoclip «Maise & Neville» España para recibir clases de escultura. Cuanto más y tan fascinante. Como cada día, a la misma del grupo británico David Beats Goliath, que género Drama intima con él, más consciente es de su po- hora, llega al huerto, se quita la camisa, se le valió la nominación a Mejor videoclip en el tencial artístico y de la posibilidad de tomar pone la gorrilla desgastada del Banco San- Barcelona Visual Sound Festival. Ese mismo director Laura Blanco las riendas de su vida. Pero Ricardo no está tander y se pone a trabajar la tierra, como año, colaboró en diferentes proyectos como guionista dispuesto a permitir que Lola se empodere. se sabe el nombre de todos los gatos que asistente de dirección. Mientras trabajaba Laura Blanco nacionalidad han nacido en el hueco de la barraca o como como responsable de comunicación de la Española NOTAS DEL AUTOR puede contarme anécdotas de sus vecinos de empresa Cru2001 dirigió el teaser de su pri- premios y/o ayudas recibidas Acció Curts (Dones Visuals), «Costumbre» es un largometraje de ficción, parcela. A través de los ojos de mi tío me di mer largometraje llamado «Donna». Mallorca Talent Lab (Filmin) que nace inicialmente como cortometraje, y da cuenta de la poderosa metáfora costumbrista En 2017 dirigió «La Tristesse», un cortometra- respuesta a un convulso momento personal que es un huerto, y ese universo tan poco ex- je experimental protagonizado por Irene Jódar presupuesto total estimado 180.000 € que tuvo lugar cinco años atrás. La experien- plorado que se crea a su alrededor. No solo el y Martí Salvat. También empezó a colaborar fecha prevista para inicio de preproducción cia de un amor fallido me hizo replantearme entorno rural, y a veces salvaje, sino también como redactora en For Free, y como crítica ci- — fecha prevista para inicio de rodaje muchos aspectos de mi vida, de mi identidad el aislamiento físico, los ritmos de vida que se nematográfica en La Cabecita y La Cultura no — personal y especialmente de mi identidad desaceleran y se detienen, sobre todo cuando Val Res. Actualmente, compagina su trabajo lugar de rodaje — como mujer. No obstante, y a medida que la sientes que estás estancado en la vida. con su faceta de jurado en festivales como historia ha ido creciendo, me he dado cuenta MECAL, l’Atlàntida Film Fest y más reciente- nombre del autor de que lo que realmente me movía de Cos- BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR mente l’Alternativa Festival de Cinema Inde- Laura Blanco e-mail tumbre era la lucha constante de Lola contra Laura Blanco Ramírez es directora y reali- pendent de Barcelona y D’Art. Su cortometraje [email protected] el miedo que la domina y que, en cierto modo, zadora audiovisual nacida en Barcelona. Es «Costumbre» fue seleccionado en la compe- yo he sentido gran parte de mi vida. Un miedo miembro del ACCEC y de Dones Visuals. tición de Acció Curts organizado por Dones empresa productora — paralizante que nos impide vivir y ser felices. Durante sus años en la universidad, se sintió Visuals, proyecto que actualmente está de- nombre de contacto Costumbre no es más que eso, es el viaje de atraída por la ficción televisiva y empezó un sarrollando para convertirlo en largometraje. — e-mail empoderamiento de Lola hacia la salida de la proyecto llamado «Seriespot», portal interna- — jaula en la que vive, pero también es el mismo cional enfocado en series de culto europeas viaje que hice yo para enfrentarme al miedo y y americanas. Esto le llevó a participar como mirarle directamente a los ojos. organizadora del evento «Birraseries», creado Otro aspecto muy importante dentro de la por AXN y sponsorizado por Estrella Damm. historia y que juega un papel fundamental es Participó en la película «Apokalipstik Working el huerto. Escogí este entorno porque para Title», dirigida por el cineasta francés Gilles

[ 22 ] Crías de bestias llamando una película de rosario cabred

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS parte también de su naturaleza y sus deseos, de la Comunicación Social en la Universidad Flores (21) tiene con la naturaleza una rela- tan humanos como animales. de Buenos Aires (ARG), Dirección Cinemato- título Crías de bestias llamando ción oscura y animal. Silvia (40) fue madre La historia que busco narrar se desarrolla gráfica en la Fundación Universidad del Cine autor muy joven; entre bares y humo de cigarrillo, la lentamente, como una serpiente que se va (ARG) y el programa de orientación y experi- Rosario Cabred país crió a su imagen y semejanza. Para terminar enrollando alrededor de su presa sin que esta mentación artística en la academia Rietveld Argentina rápido con la niñez, la forzó a convertirse en lo note. La atraviesa la perdida de sanidad (NL) de artes aplicadas. Desde el 2013 traba- género Drama una regia hembra como ella. Flores tiene en- mental y abandono del personaje principal ja en la industria audiovisual, principalmente cuentros clandestinos con Jesús, un hombre a través de sus continuos lapsus de pérdida como Asistente de Dirección en largometra- director Rosario Cabred casado, abajo de un puente o al costado de la de memoria/confusión, cruzando diferentes jes, cortometrajes, publicidad y series docu- guionista ruta. La pequeña fiera construye así un espa- tiempos cronológicos, repeticiones, fantasía mentales para la televisión. Ha dirigido, filma- Rosario Cabred nacionalidad cio propio lejos de la celosa mirada materna. y realidad, generando un efecto de dilución do y editado videos para grupos musicales Argentina Silvia busca interferir en la relación y el letargo del tiempo. El campo es para mí un espacio y diversos festivales de música y nuevos premios y/o ayudas recibidas — del campo empieza a resquebrajarse. Madre donde confluye lo natural, lo violento y lo sa- medios. Paralelo a su actividad profesional, e hija caen en un loop perverso y promiscuo, grado. El monte, la llanura, el sol, el calor ago- lleva a cabo su investigación artística inde- presupuesto total estimado donde la historia familiar parece repetirse. biante… promueven la soledad, la mirada ha- pendiente. Sus intereses principales abarcan 350.000 € fecha prevista para inicio de preproducción cia adentro. Pero si ese adentro está podrido la construcción de la hipersubjetividad en el — NOTAS DEL AUTOR entonces lo inconmensurable se vuelve una lenguaje cinematográfico y el impacto del fecha prevista para inicio de rodaje Marzo 2022 El proyecto «Crías de bestias llamando» (tí- jaula que oprime, que quita el aire. Ser libre feminismo en el discurso audiovisual; la ex- lugar de rodaje tulo provisional) surge de la adaptación libre de ser todo lo salvaje que uno necesite ser, perimentación con las imágenes hápticas y Argentina de la novela «La débil mental» de la escritora expresarse sin palabras, descubrir el cuerpo el tacto como grado cero de la sensibilidad; nombre del autor Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977). Creo y sus instintos, es un camino tan liberador el uso de nuevas tecnologías como el cine Rosario Cabred que el vínculo madre-hija es una de las rela- como aterrador. Locaciones, construcción 360°; los trastornos de disforia corporal y las e-mail [email protected] ciones más difíciles y complejas que existen, sonora y puesta en escena buscarán habilitar nuevas corporeidades en la tecno-narrativa ya que además de la sangre, las une el hecho lenguajes que van más allá de las palabras, actual. En este momento se encuentra desa- empresa productora de ser mujeres. En un entorno hostil, se pue- proponiendo al espectador una conexión que rrollando su primer largometraje de ficción, — nombre de contacto den convertir en rivales, idealizándose una quizás lo incomode y no pueda explicarse, «Crias de bestias llamando», en base a la Federico Sande Novo a la otra. Entre las mujeres de esta historia pero que no puede evitar sentir. Un intenso adaptación libre de la novela «La débil men- e-mail [email protected] la relación es tensa, sus roles van y vienen. trabajo visual y estético dedicado a la corpo- tal», de la escritora argentina Ariana Harwicz. Sobre todo, son incendiarias. Mi objetivo es ralidad, la gestualidad y la sexualidad termi- generar una pieza con perspectiva feminista naría de reforzar estas ideas. crítica, que fuerce al límite los estereotipos, llevando a los espectadores a cuestionarse BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR sobre lo que están dispuestos a ver y sentir, Rosario Cabred (1991) nació en Buenos Ai- enfrentarse a sus prejuicios y a lo que forma res, Argentina. Cursó estudios de Ciencias

[ 24 ] Deseo una película de Juanjo Durán Campillejo

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Tras cumplir diez años de condena, Sergio Máster en Escritura y Narración Creativa por título Deseo emprenderá su venganza sobre el hombre la Escuela Europea des Arts y miembro de autor que le dejó postrado en una silla de ruedas. ACIB (Asociación de cineastas de las Islas Juanjo Durán Campillejo país Baleares). Habiendo escrito y dirigido seis España NOTAS DEL AUTOR cortometrajes entre ellos «Historias de un género Thriller/Drama Siempre existe el deseo de que la vida te dará retrete»; premio al mejor cortometraje en el esa segunda oportunidad que seguro crees 6ª festival de cortometrajes EuropFilm; «La director Juanjo Durán Campillejo que mereces y hay quien es capaz de verla segunda cita» (2015) producido por Sie Pro- guionista y aprovecharla o quien se obceca y termina ductions y dirigido en Chile por Yerko Espino- Juanjo Durán Campillejo nacionalidad siempre en un callejón sin salida. El ser hu- za y «¿Cuántas veces?» (2016), cortometraje Española mano es el único animal que tropieza dos producido por e-Motions Studio. premios y/o ayudas recibidas Finalista de la 2nd Filmarket Script Contest veces con la misma piedra. Finalista del I concurso Tu Talento Cin- y seleccionado para V Pitching Forum GAC Deseo es el retrato heterogéneo de la vida e365Film con el guion titulado «Miedo» y del de un grupo de personas que intentan afron- 2nd Filmarket Script Contest con el guion ti- presupuesto total estimado 1.000.000 € tar como pueden las dificultades de su vida tulado «Deseo». Seleccionado para el II y V fecha prevista para inicio de preproducción laboral y personal en una España sumida en Pitching Forum organizado por el GAC con los — fecha prevista para inicio de rodaje plena crisis económica porque, solo comien- guiones «No soy una buena persona» y «De- — zas a valorar lo que tienes cuando corres el seo» y finalista del I concurso de comedia La lugar de rodaje España riesgo de perderlo, regidos por una sociedad Traca EDAV con el guion « is different». capitalista y globalizada donde las decisio- En narrativa he publicado tres libros: «La nombre del autor nes de unos pocos alterarán el futuro de muerte es ella»; «De amor y muerte» y «No Juanjo Durán Campillejo e-mail muchos. Y te preguntas si es momento de soy una buena persona». [email protected] venganza o de perdón. empresa productora — nombre de contacto — e-mail —

[ 26 ] El incómodo una película de Pelayo Gutiérrez nakatani

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS apocalíptica, mágica, política y repleta de me- Un viejo publicista se retira a vivir por una táforas, pasando de lo más íntimo y familiar a título El incómodo temporada a un pequeño pueblo en la Riviera lo mas inaprehensible como la distorsión de autor Maya para cuidar a su hijo que tiene cáncer la realidad, las alucinaciones, un misticismo Pelayo Gutiérrez Nakatani país terminal. Ambos personajes serán vigilados amenazante y la lucha social. México y amenazados por un desconocido encubier- género Drama to que posiblemente busca intimidar al padre BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR debido a una disputa de negocios o por el Carlos Pelayo Gutiérrez es un realizador director Pelayo Gutiérrez Nakatani contrario podría estar acechando al hijo sos- audiovisual de origen mexicano. Estudió guionista pechoso de ser un saboteador anarquista. escritura, dirección y producción para cine Pelayo Gutiérrez Nakatani nacionalidad en Vancouver Film School, cinematografía Mexicana NOTAS DEL AUTOR en cursos en Maine Media Workshops y di- premios y/o ayudas recibidas 50 mil dólares de inversión privada por parte El incómodo pone en duda los mecanismos rección de actores en cursos internacionales de Alfaro Trading Group que se consideran necesarios para transfor- en el conocido instituto cubano San Antonio mar a la sociedad y a los individuos a un nivel de los baños. En los últimos cinco años ha presupuesto total estimado 850 mil dólares personal. El cambio progresivo que está implí- dirigido, producido y escrito cortometrajes fecha prevista para inicio de preproducción cito en una revolución o en superar problemas «Desaparecido», «La cita» y «Mercado plan- — fecha prevista para inicio de rodaje íntimos es puesto entre paréntesis. En cam- tas flores», proyecto seleccionado en Mede- Noviembre 2021 bio, se adopta una actitud de repliegue y de llin International film festival y semifinalista lugar de rodaje Bacalar, Riviera Maya, México estancamiento, un retroceder hacia nosotros en Los Ángeles Cine Fest; así como múltiples mismos, hacia la deserción, la autonomía y el comerciales publicitarios en las productoras nombre del autor fin de la sociedad como la conocemos. Distrito Films, Landia y Third eye en Ciudad Pelayo Gutiérrez Nakatani e-mail En este proyecto las contradicciones entre de México, trabajando con diversas compa- [email protected] padre e hijo, los aires de familia, lo que no se ñías y marcas de gran renombre como FIAT, dice, las disculpas y reproches, conforman P&G, Coca Cola, McDonald’s, Jumex, Coro- empresa productora — el duelo familiar y el proceso de cuidar a un na, Michelin, Aeroméxico, entre otras. En el nombre de contacto enfermo. La revelación de algunos secretos departamento de dirección ha trabajado con — e-mail refuerza una atmósfera mística que se des- directores como Luis Mandoki, Carlos Arme- — encadena al morir el hijo y al ser acechados lla, Armando Bo, Rodrigo Saavedra, Oliver por figuras diabólicas que representan la pa- Castro, entre otros directores. ranoia y simultáneamente la vigilancia frente a movimiento sociales y formas de vida ra- dicalmente distintas. Es así que la historia íntima de familia se traslada a una atmósfera

[ 28 ] El otro Gómez una película de Martin aliaga y Marcelo müller

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR La gris vida de un mediocre contador, William Nace en 1984 en Río de Janeiro, Brasil. Su título El otro Gómez Puente, se trasforma al ser confundido de ser infancia transcurre entre Brasil, Estados Uni- autor el Sr. Gómez, el desaparecido gerente de una dos y España, asentándose en Argentina en Martin Federico Aliaga Ortiz CO-Autor corporación dedicada al lavado de dinero. Se 1996. Estudia Economía en la Universidad de Marcelo Rodrigo Mingoti Muller resiste una y otra vez, hasta que comprende Buenos Aires y luego se forma como realiza- Martin Aliaga país que ser Gómez es mucho mejor que ser nadie. dor de Cine y TV en el Centro de Investiga- Argentina Ahora Puente deberá confrontar los límites de ción Cinematográfica. Tras haber trabajado género Thriller su ética, mientras sobrevive la amenaza de en varias productoras, en 2011 inicia su ca- que el otro Gómez vuelva a reclamar su lugar. rrera como director y productor al ganar el director Martin Aliaga prestigioso concurso Historias Breves con su guionista NOTAS DEL AUTOR cortometraje «Superficies». Martin Aliaga y Marcelo Müller nacionalidad ¿Quién no jugó con la idea de ser otro? «El En 2012 escribe y dirige la serie documental Argentina Otro Gómez» aborda el conflicto de identi- «Abanderados», premiada por el INCAA y emi- premios y/o ayudas recibidas Desarrollo INCAA, Desarrollo IBERMEDIA, dad. Todos podemos ubicar momentos donde tida en Televisión Digital Argentina. Co-funda Beca Fondo Nacional de las Artes, uno ha soñado cambiar de vida radicalmente. la productora Aramos Cine, desarrollando y Mecenazgo Buenos Aires. Nuestro protagonista ve su vida forzada con produciendo contenidos para cine y televisión, presupuesto total estimado esa oportunidad, repercutiendo en quién es, donde se destacan en cine el largometraje «El USD 900.000 poniendo en juicio su pasado, transformando 5 de talleres» y la ópera prima «Arpon». En fecha prevista para inicio de preproducción — su presente y futuro. El concepto de catarsis televisión participó como productor del pro- fecha prevista para inicio de rodaje atraviesa el personaje: un anti-héroe que se grama «De zurda», conducido por Diego Mara- Septiembre 2021 lugar de rodaje convierte en un villano glorificado permite dona y Victor Hugo Morales cubriendo el Mun- Argentina, Brasil, Uruguay indagar sobre identificación secreta que uno dial de Fútbol Brasil 2014. Entre sus proyectos hace con el mal. documentales se encuentran «Alias Yineth-La nombre del autor Martin Aliaga mujer de los Siete Nombres», «El Mago del Va- e-mail gos», «La Bonita» y «Ekpyrosis». [email protected] Ha participado en diversos talleres de narrati- empresa productora va en Argentina dictados por Mauricio Kartun Aramos Cine y Diego Paszkowski, además de participar en nombre de contacto Roxana Ramos festivales y talleres internacionales en Fran- e-mail cia, Cuba, Colombia y Bolivia. Actualmente [email protected] lanza como productor la película de género «La Fiesta Silenciosa», seleccionada en Mar del Plata 2019.

[ 30 ] El Tratante una película de bruno hernandez

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS ve con una violencia silenciosa y metódica; na Burman y TV Pública Argentina. También Argentina, 1977. En plena dictadura militar, el arrastre a quien arrastre. dirigió «Wake Up With No Make Up», serie de título El Tratante jefe de cabina de una línea aérea comercial Poder sumergirnos en aquel contexto polí- ficción para E!Entertainment. autor que vuela a Madrid, utiliza su trabajo para tico y social, asfixiándonos con la presión y Dirigió más de cien spots publicitarios y Bruno Hernandez país traficar joyas y otros artículos de lujo que ambición del protagonista, marcan la direc- unos veinte videoclips. Su primer largome- Argentina vende a toda clase de clientes, incluyendo ción de lo que será un thriller de personaje traje de ficción, «8 Tiros», se vendió a Sony género Ficción/Drama a militares. Es un hombre frío, cínico y soli- con una tensión permanente. Internacional y fue seleccionado oficialmente tario que saca provecho de su posición y le Pero sería impreciso considerar a «El Tratan- por diversos festivales y nominado a mejor director Bruno Hernandez da la espalda a cualquier clase de cuestiona- te» como un film político o que sólo centra su ópera prima por la Academia de las Artes y guionista miento acerca de lo que sucede en el país. interés en función del contexto. El film dialo- Ciencias Cinematográficas de la Argentina. Bruno Hernandez nacionalidad Pero su vida dará un vuelco cuando se vea gará con la tradición del film noir, convirtien- Actualmente se encuentra en desarrollo de Argentina obligado a salvar personas, perseguidas por do el relato en una pintura de personajes que un documental experimental y de dos futu- premios y/o ayudas recibidas Seleccionado para el «18 Curso de Desarrollo la dictadura, ocultándolas en esos vuelos. negocian en los márgenes del poder y que ros largometrajes de ficción, uno de ellos, «El de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos» Un desafío que lo obligará a decidirse entre dan la espalda a cualquier forma de crítica o Tratante», ha sido seleccionado para el «18 Fundación Carolina, Ibermedia 2020 alimentar su propia mezquindad o redimirse resistencia a lo que sucede en el país. Curso de Desarrollo de Proyectos Cinemato- presupuesto total estimado frente a la vida. Ramón es un sobreviviente, un mero testigo, gráficos Iberoamericanos» Fundación Caroli- U$D 1.500.000 un muerto en vida. Un hombre acostumbrado na, Ibermedia 2020, mientras se prepara para fecha prevista para inicio de preproducción — NOTAS DEL AUTOR a silenciar sus pensamientos y que se mue- atravesar dos años de experimentación en la fecha prevista para inicio de rodaje Ramón Cruz (57 años), es jefe de cabina de ve en esa Buenos Aires gris y decadente de Netherlands Film Academy tras haber sido Julio 2021 lugar de rodaje una línea aérea de pasajeros que vuela a fines de los años 70, en donde la banalidad y seleccionado para el programa (Master Of Madrid, Buenos Aires Madrid. Es un hombre solitario y de rituales el consumo eclipsaban la espantosa realidad Film 2021-2023) en la ciudad de Ámsterdam. muy precisos. Un hombre invisible que a su de la dictadura. nombre del autor Bruno Hernandez modo ha encontrado la manera de sobrevi- e-mail vir y hacer negocios en un momento de la BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR [email protected] Argentina marcado por el temor y el terror. Bruno Hernandez, Buenos Aires, 1979, es empresa productora Ramón juega con fuego, y lo sabe. egresado de la Escuela Técnica ORT II en Gaman Cine, BK Cine Como autor de esta película mi postura será Argentina y de ESCAC en Barcelona, España. nombre de contacto Emiliano Torres, Nicolás Gil Lavedra, exponer los hechos descubriéndolos a través Fue Asistente de Dirección (1st AD) durante Bruno Hernandez, Kuca Sandrin de un personaje de dudosa integridad moral. doce años en largometrajes internacionales, e-mail [email protected] Su rutina entre los vuelos, la compra-venta publicidad y TV Series. Dirigió recientemente de objetos de lujo y el tráfico de personas la primera serie original de Netflix en Argenti- con la única finalidad de alimentar su propia na (EDHA) junto a . Dirigió «Su- codicia, hacen de este personaje un indivi- permax», Coproducción de Estudios Globo duo de aspecto deshumanizado que se mue- en Brasil, Mediaset España, TV Azteca, Ofici-

[ 32 ] Horizonte una película de César Augusto Acevedo

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS y en los paladares; muertos en la memoria; cionales e internacionales. Acevedo también Separados en vida por culpa de la violencia, muertos en el corazón; muertos en la sonrisa es director del cortometraje «Los Pasos Del título Horizonte Inés y su hijo Basilio, comprenden que su y en los llantos, muertos en las palabras, en Agua», estrenado en el 69 Festival de Cine de autor reencuentro sólo se debe a que ahora están los silencios; muertos en todos y en todo. Y Cannes y adelanta ahora la postproducción César Augusto Acevedo país muertos. Al no haber señales del padre en pareciera que ningún cambio aquí es posi- del cortometraje «La Campana». Su expe- Colombia aquel lugar en el que se encuentran, deciden ble porque hemos olvidado completamente riencia cinematográfica se extiende como género Drama emprender camino en su búsqueda, dando el valor de la vida. Pero eso es comprensible, coguionista y segundo asistente de direc- inicio a un viaje físico y espiritual a través de ¿Cómo podíamos seguir siendo humanos ción de «Los Hongos» de Oscar Ruiz Navia, director César Augusto Acevedo un mundo completamente devastado por los ante condiciones inhumanas?. Premio Especial del Jurado en la sección guionista horrores de la guerra: con pueblos destrui- Tal vez un primer paso hacia un nuevo hu- Cineastas del Presente - Festival de Cine de César Augusto Acevedo nacionalidad dos, campos abandonados, ríos convertidos manismo que permita salvarnos como socie- Locarno. Colaboró además en produccio- Colombiana en cementerios e innumerables historias de dad, sería dejar de pensar nuestros muertos nes como «El Vuelco del Cangrejo» (Premio premios y/o ayudas recibidas Residencia de la Cinéfondation del Festival desolación y muerte. Todo esto provocado como un simple número o una estadística. El Fipresci, Berlinale), «La Sirga» de William de Cine de Cannes, 2.018 por Basilio, quien en vida se convirtió en un no recordarlos y no pensarlos lo suficiente, Vega (Quincena de Realizadores, Cannes) y Estímulo de la Alcaldía de Cali, Convocatoria Unidos por la Vida, 2020 criminal salvaje y ahora se ve obligado a re- es lo que no nos ha permitido entender que «Siembra» de Ángela María Osorio y Santiago vivir una y otra vez todo el horror de aquellos también eran seres humanos como noso- Lozano, Gran Premio del Jurado del Festival presupuesto total estimado actos; pero en esta ocasión, con su madre tros. Mi intención con «Horizonte» es reco- CinéLatino de Toulouse. Actualmente se 840,500 € fecha prevista para inicio de preproducción como testigo. En este mundo vacío donde nocer esas vidas cegadas, porque si de la encuentra desarrollando su segundo largo- — Dios vive en los silencios, ellos intentarán re- misma tierra siguen naciendo los hijos para metraje «Horizonte», proyecto con el que fue fecha prevista para inicio de rodaje Segundo semestre 2021 construir a toda costa su historia familiar y de todos los ejércitos, entonces deberíamos seleccionado en la Residencia de la Cinéfon- lugar de rodaje violencia, lo cual los llevará a comprender que empezar a cuestionarnos firmemente el por dation del Festival de Cine de Cannes (2018). Colombia la guerra no sólo destruye los cuerpos, sino qué deseamos seguir matándonos en esta nombre del autor también los espíritus, y únicamente a través guerra sin sentido. César Augusto Acevedo de grandes sacrificios, lograrán reparar los e-mail [email protected] frágiles lazos que aún los unen antes de po- BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR der encontrar la redención que tanto anhelan. César Augusto Acevedo, director y guionista, empresa productora nació en Cali, Colombia, en 1987. Su primer Inercia Films nombre de contacto NOTAS DEL AUTOR largometraje, «La Tierra y La Sombra», se Paola Perez Nieto Colombia país de muertos. De muertos por estrenó mundialmente en la Semana de la e-mail [email protected] dentro y por fuera; de muertos debajo de Crítica del Festival de Cine de Cannes (2015), [email protected] las piedras y de muertos por encima de las donde fue merecedora de cuatro premios: el aguas; de muertos está teñida su bandera y France 4 Visionary Award, el SACD Award, el de muertos nutrida su geografía; muertos de Rail D’Or y la Cámara de Oro. La película ha día y muertos de noche; muertos en el pan sido merecedora de más de 25 premios na-

[ 34 ] La cábala del pez una película de Ana katalina carmona y jose ardilla

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR En septiembre de 1995, en un pueblo de la Ana Katalina Carmona es cofundadora de título La cábala del pez costa colombiana olvidado por Dios, aparece Querida Productora. Tiene más de cinco años autor un número en las escamas de un bocachi- de experiencia como guionista y productora Ana Katalina Carmona co-autor co. Todo el pueblo gana el chance, un jue- de proyectos audiovisuales y digitales. Sus Jose Ardilla go de azar parecido a la lotería, gracias al producciones han participado en el Festival país Colombia número encontrado en el pez mágico. Todo Internacional de Cine de Cartagena (Ficci), en género el pueblo, excepto Marleny, la única persona el Bogotá Audiovisual Market (BAM) y en el Dramedia que decidió apostar por un número distinto. Festival New Media Colombia, entre otros. En director Ahora debe lidiar con las consecuencias de el 2018 ganó el premio de escritura de guión Ana Katalina Carmona guionista su mala fortuna, una de sus muchas formas de largometraje de la Comisión Fílmica de Ana Katalina Carmona y José Ardila de derrota. Medellín (Colombia) por su guión «La cábala nacionalidad Colombiana del pez» y participó en los talleres de escri- premios y/o ayudas recibidas NOTAS DEL AUTOR tura de Cine Qua Non Lab México y Bolivia Premio de desarrollo para largometraje Comisión Fílmica de Medellín, 5.000 US Me une a esta historia la fuerza de los recuer- Lab. En el 2019 ganó el premio de producción dos de mi infancia en una tierra violenta, pero de cortometraje del Fondo para el Desarro- presupuesto total estimado hermosa. Imágenes felices de los paseos al llo Cinematográfico Colombia (FDC), para la 500.000 US fecha prevista para inicio de preproducción río contrastadas con extrañas sensaciones producción de «Yomaidy», amor su primer — de miedo. La violencia como algo que ace- cortometraje como directora. fecha prevista para inicio de rodaje 2022 cha, como una bestia casi invisible entre las lugar de rodaje sombras. Y la esperanza, siempre latente, Urabá, Colombia cerca pero inalcanzable, de una vida mejor, nombre del autor de un tiempo mejor, representada a veces en Ana Katalina Carmona Dios, a veces en números grabados en la piel e-mail [email protected] curtida de un animal, a veces en un juego de chance. Quiero que «La cábala del pez» re- empresa productora coja esa especie de ambigüedad vital. Que Querida Cine nombre de contacto la retrate en todos sus matices. Edward Buitrago e-mail [email protected]

[ 36 ] La Habitación Blanca una película de Ana Piterbarg

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS que se repiten. El tema de la locura, es uno Clara, una adolescente de 17 años, viaja de de ellos. Considero que hay cierto grado de título La Habitación Blanca mochilera al norte de Argentina, hacia Boli- no-cordura necesario en la búsqueda de la autor via, tras las huellas de su madre que la aban- propia libertad; un animarse a dejarse llevar, Ana Magdalena Piterbarg país donó de niña y murió en esa región. El paisaje incluso a perderse. Ese camino que propone Argentina mágico y la necesidad de ese reencuentro, la no-razón implica riesgos. Perderse en el género Road Movie transformarán la road-movie de esta joven, laberinto de los propios monstruos es uno en un viaje de iniciación cargado de misterio, de los mayores peligros, la incapacidad de director Ana Magdalena Piterbarg hacia los límites de la locura. retorno, o de no encontrar otro camino por guionista el cual seguir. Ana Magdalena Piterbarg nacionalidad NOTAS DEL AUTOR Argentina La Habitación Blanca es una road movie juve- BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR premios y/o ayudas recibidas INCAA Medios Electrónicos / Ganador del premio nil que deviene en un viaje personal a sitios Ana Magdalena Piterbarg es egresada de Cinema 226 Award del MAFF Malaga / Premio insospechados, donde encuentra la incerti- la ENERC, (Escuela de Cine Argentina de- de guión del Fondo Nacional de las Artes dumbre e incluso el terror. Algo de eso me pendiente del INCAA), en la especialidad de presupuesto total estimado sucedió la primera vez que viajé al Norte de guión; se desempeñó como Asistente de Di- 750.000 $ Argentina cuando tenía 18 años, donde me reccion durante muchos años. Como directo- fecha prevista para inicio de preproducción — encontré con un mundo nuevo, tanto por su ra y guionista, ha dirigido dos largometrajes y fecha prevista para inicio de rodaje cultura como por lo poderoso de su paisaje, y una serie de ficción. Su primer largometraje, Agosto 2021 lugar de rodaje donde por motivos personales, la dualidad de «Todos Tenemos Un Plan», obtuvo el «Pre- Jujuy, Argentina la vida y la muerte también se hizo presente. mio Julio Alejandro» otorgado por la SGAE En el Norte, la magia y las creencias ejercen junto al Instituto Buñuel y Fundación Autor nombre del autor Ana Magdalena Piterbarg su fuerza como las montañas y amplían la de España, así como la ayuda de IBERME- e-mail capacidad del entendimiento del mundo. Y DIA. Protagonizada por el actor nominado al [email protected] [email protected] nos trasciende. De eso me interesa hablar Oscar, Viggo Mortensen, por Soledad Villamil en esta película, de la necesidad de atravesar (Mejor Actriz Premios Goyas por «El Secreto empresa productora fronteras para aceptar lo inentendible. Esta de Sus Ojos»), y Sofía Gala (Mejor Actriz en Bikini Films nombre de contacto película habla del pasaje de la adolescencia el Festival de San Sebastián por «Alanís»). Edson Sidonie a la edad adulta, donde el descubrimiento del «Todos tenemos un plan» fue producida por e-mail [email protected] mundo va de la mano de la construcción de Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky y Va- la propia identidad. nessa Ragone y tuvo su World Premiere en Hay temas que aparecen en esta historia que el Festival de Toronto. Luego fue presentada están presentes en mis dos primeras pelícu- en más de 40 festivales y recibió numerosos las «Todos tenemos un plan» / «Alptraum» y premios internacionales.

[ 38 ] Lloródromo una película de Helena de castro

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Hace 30 años, en la isla remota de Fernando Helena de Castro nasció en Rio de Janeiro, título Lloródromo de Noronha, un grupo de hombres se reúne 1985. Graduada en Cine por la Universidad autor todas las semanas para jugar al fútbol, hacer Federal Fluminense (UFF), 2008. En este Helena de Castro país asados, beber cervezas, escuchar música y mismo año, ganó como productora el Premio Brasil llorarem todos juntos. Especial de la Asociación Brasileña de Docu- género Documental mentalistas y Cortometrajistas en el Festival NOTAS DEL AUTOR Femina por su proyecto de graduación «Cuer- director Helena de Castro Lloródromo se pasa en la isla remota de Fer- po de Bollywood», 27” un documental sobre guionista nando de Noronha, con menos de 5000 ha- la industria cinematográfica de la India. Por Helena de Castro nacionalidad bitantes y a 545km de la costa nordeste de más de 10 años trabajó como story producer Brasileña Brasil. Allá, un grupo de hombres desarrolló desarrollando series doc para TV: «Vivir para premios y/o ayudas recibidas Visões Periféricas Lab, Cinefoot Lab, Pre-selección un ritual de llanto comparFdo a parFr de un Contarlo», una serie de aventura (8 eps/52”) en el Hupert Balls Bright Future Award Fund (IFFR) acontecimiento trágico que marcó a todos. para Discovery Channel Latin America; «Entre Ellos se reúnen hace 30 años para jugar al Fronteras Africa», (20 eps/30”) para Turner In- presupuesto total estimado 105.000 € fútbol todos los sábados y desde entonces ternational, hecha en 17 países del continente fecha prevista para inicio de preproducción las lágrimas siempre alentadas por música africano; Otros Tiempos: Viejos, sobre el en- — fecha prevista para inicio de rodaje se transformaran en el ápice de estos en- vejecimiento (8 eps/ 52”) para HBO Max en Mar. 2021 cuentros. Lloródromo acompaña el trascurso Brasil, «Her Story» con ejemplos femeninos lugar de rodaje — de un sábado desde el nascer hasta la pues- alrededor del mundo para BBC. Desde 2017, ta del sol y uFliza animación para recontar dirige las series «302», sobre la experiencia nombre del autor algunas de las historias mas significaFvas de ser mujer en Brasil hoy y «502» sobre nue- Helena de Castro e-mail que conforman el ethos del grupo y de la isla. vas formas de vivir la masculinidad, ambas [email protected] Memorias, historias familiares o de tradición emitidas por Canal Brasil cada semana. En oral y algunos relatos que pueden ser fruto 2020, desarrolló y dirigió con otros 3 directo- empresa productora La palma de oro films de la más pura imaginación, todo se mezcla y res la serie «Relatos de la Pandemia» sobre nombre de contacto Fene la misma importancia. En Fernando de en Covid-19 en Río de Janeiro. Actualmente Ale García e-mail Noronha, la frontera entre realidad y ficción escribe otras dos series documentales y una [email protected] no es clara. Por eso mismo, Lloródromo se de ficción con un equipo todo femenino. Llo- inspira en la tradición literaria del realismo ródromo es su primer largo-metraje. fantásFco para contar un cuento de amistad, solidaridad, empaba, otras posibilidades de vivir la masculinidad, de lidiar con las emo- ciones y, por supuesto, fútbol.

[ 40 ] Los Inocentes una película de Germán tejada y Christopher Raul Vasquez Zabalbeascoa

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS a los jóvenes en su búsqueda libre. A través Cara de Ángel (14) vive aterrorizado por Co- de ella pretendo cuestionar los paradigmas título Los Inocentes lorete y la jauría del violento barrio en donde mentales que nos han esclavizado a ambos autor vive. Para ganar su aceptación, Cara de Án- sexos, sobre todo en países conservadores Germán Tejada Ortiz co-autor gel propone participar en el robo a una casa. como los latinoamericanos. Un grito de libe- Christopher Raul Vasquez Zabalbeascoa Sin embargo, su atracción por Gabriela y Jo- ración a través de la nueva masculinidad que país Perú hnny, el cantante de una banda de rock punk, Cara de Ángel nos plantea. género lo llevarán a cambiar sus planes. Aunque Drama Cara de Ángel desea demostrar su hombría BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR director y liberarse sexualmente, se dará cuenta que Bachiller en Comunicación Audiovisual de la Germán Tejada Ortiz guionista en el mundo donde vive cualquiera lo puede PUCP y diplomado en dirección de actores Germán Tejada Ortiz y Christopher Vásquez traicionar. Quizás sólo se tiene a sí mismo. en la EICTV, Cuba. Germán Tejada es director nacionalidad Peruana de la Productora Señor Z desde el 2015 con premios y/o ayudas recibidas NOTAS DEL AUTOR quienes ha realizado campañas publicitarias Proyecto seleccionado para participar en el Encuentro de Co producción Internacional del Festival de Cine de Cuando tenía alrededor de 13 años, tengo para las marcas más grandes del mercado Guadalajara FICG 2019, en el que ganó el premio Argos recuerdos muy marcados del machismo peruano (Leon de Cannes 2016), videoclips a coproducción. 260.301 euros para preproducción y postproducción. exacerbado de mi padre que se manifestaba de bandas locales y dos de sus últimos cor- en su homofobia. Esto me generó una gran tometrajes que han sido seleccionados en presupuesto total estimado confusión y terror a ser homosexual. Mi des- más de 30 festivales internacionales. 593.494 € fecha prevista para inicio de preproducción pertar sexual fue confuso y es en este con- Ha escrito y dirigido, junto a Daniel Martin — texto en el que llega a mis manos el libro Los Rodriguez, el cortometraje «El hueco» (2015) fecha prevista para inicio de rodaje Noviembre 2021 Inocentes de Oswaldo Reynoso. ganador de varios festivales internacionales lugar de rodaje Los Inocentes me marcó, fue un aliado, un entre ellos el premio a Mejor Corto Interna- Perú libro visionario y transgresor que en 1961 cional (premio Canal +) en el Festival Cler- nombre del autor fue censurado y ahora es mas vigente que mont Ferrand 2016. Su siguiente cortome- Germán Tejada Ortiz nunca. Estamos en un momento en el que traje «Retukiri Tukiri» (2017), cortometraje en e-mail [email protected] se repiensa la sexualidad y el género, se ha- coproducción con Bien ou Bien (Francia), ha bla del machismo, del feminismo y del rol de sido ganador de Los Angeles films awards,y empresa productora la mujer, sin embargo no se habla de como seleccionado en HBO Film festival, CICFF Colectivo Audiovisual Señor Z nombre de contacto este contexto influye en la construcción de la Calcutta international cult film festival, Tou- Lorena Ugarteche Baro masculinidad de un hombre, un contexto que lusse, entre otros. e-mail [email protected] reprime sus emociones, exige hombría y lo Es el Fundador y Director del Centro Cultural supone superior. Siento la necesidad de ha- Cine Olaya. «Los Inocentes» es su opera prima. cer esta película y dotar de una herramienta

[ 42 ] Mamacruz una película de Patricia ortega

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Tras la migración de su hija, una abuela reli- Venezolana con residencia actual en la ciu- título Mamacruz giosa aprende a usar el Internet. Un encuen- dad de Buenos Aires. Egresada de la Escuela autor tro accidental con la pornografía, despierta Internacional de Cine y Televisión San Anto- Patricia Ortega país en ella un complejo desafío: obedecer las nio de los Baños (EICTV) en la especialidad Venezuela creencias que le dictan cómo ser una mujer de dirección. También realizó estudios de género Comedia correcta o entregarse plenamente a la bús- documental en la Filmakademie de Ludwigs- queda de un delicioso e impúdico orgasmo. burg (Alemania).Desde el 2009 es la presi- director Patricia Ortega denta de la casa productora Mandrágora Fil- guionista NOTAS DEL AUTOR ms. Su película «Yo, Imposible» (2018) es una Patricia Ortega nacionalidad Una ama de casa religiosa de 70 años, se en- coproducción con la empresa colombiana Venezolana frenta al contradictorio y tentador desafío de Antorcha Films, actualmente es distribuida premios y/o ayudas recibidas — experimentar su primer orgasmo. Dibujar el por HBO en USA y Latam. despertar sexual de una abuela tradicional, presupuesto total estimado es mi mayor desafío. En el inicio de la histo- 700.000 € fecha prevista para inicio de preproducción ria, Cruz se mimetiza con los colores y ob- — jetos de su casa. Su vida se pierde entre la fecha prevista para inicio de rodaje Abril 2021 simetría de la postal de la familia perfecta. lugar de rodaje Poco a poco el erotismo invade al universo España domesticado, estableciendo una lucha entre nombre del autor lo religioso y el deseo. Se erotizan los espa- Patricia Ortega cios cotidianos, los rituales de la cocina y e-mail [email protected] hasta los santos de la iglesia. Con la llegada del deseo este orden comienza a trastocar- empresa productora se. La tableta se convierte en una ventana — nombre de contacto que le permite a redescubrirse. Me apasiona — retratar la mirada selfie de esta abuela que e-mail — se atreve a jugar y nos deja jugar con ella. Su cuerpo deja de ser un objeto, para convertir- se en sujeto de sus fantasías. Mamacruz es un coming of age de la tercera edad.

[ 44 ] Monimbó una película de florence jaugey y GLoria monsalve

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS necesidad de hacer contrapeso al discurso en los Oscar 2011. En 2014 estrena «La Pan- «Monimbó», el barrio indígena de la ciudad oficialista de un régimen que se presenta talla Desnuda», su segundo largometraje de título Monimbó Masaya, se ha convertido en el símbolo de la como víctima de unos grupos «terroristas» ficción. En 2016, el Festival de documentales autor resistencia en Nicaragua. Ante la represión y niega toda responsabilidad en los centena- Cinéma du Réel presentó en el Centro Pom- Florence Jaugey co-autor desatada por el gobierno sandinista para res de muertos, presos políticos y miles de pidou de Paris, una retrospectiva de la obra Gloria Nancy Monsalve Monsalve tratar de ahogar las protestas de la pobla- exiliados, que fueron el resultado de la bru- documental de Florence Jaugey y Frank Pine- país Nicaragua ción que reclamaba la salida de la pareja tal represión ejercida contra los opositores. da, titulada: «La Obra». En 2018 es ganadora género gobernante, los habitantes se atrincheraron Queremos contar la historia sobre cómo se para Nicaragua de la convocatoria del DOC- Drama durante tres meses y levantaron cientos de vivió la peripecia de los insurgentes, desde TV Latinoamérica con el documental «Un director barricadas para protegerse de los ataques este lado de la trinchera. Para recrear la in- Trozo de Azul». Entre sus proyectos destacan Florence Jaugey guionista de la policía y de las fuerzas paramilitares. tensidad de estos últimos momentos de lu- los documentales «Girasoles de Nicaragua» Florence Jaugey A partir de hechos, imágenes y testimonios cha, decidimos concentrar la acción en un (2017), «Días de Clase» (2014), «El Engaño» nacionalidad Nicaraguense reales, la película recrea los últimos días de solo lugar y en un tiempo limitado. El relato (2012), «Managua», «Nicaragua is a beautiful premios y/o ayudas recibidas la resistencia, desde la casa de la familia transcurre en la casa de una familia de arte- town» (2007), «De Niña a Madre» (2006) y «El Ibermedia Desarrollo 2018. US$ 15.000 Lazo convertida en enfermería y puesto de sanos ubicada en una de las barricadas que Día que me Quieras» (2001). presupuesto total estimado operación de esos combatientes improvisa- rodean la estación de policía, durante seis 580.000 € dos. Es también el refugio de una periodis- días exactamente, hasta la «Operación Lim- fecha prevista para inicio de preproducción — ta extranjera que no tuvo mas remedio que pieza», desatada por el gobierno para liberar fecha prevista para inicio de rodaje resguardarse allí durante un fuego cruzado a sus guardias y aplastar las aspiraciones de Enero 2022 lugar de rodaje y será testigo de esta lucha desigual, hasta este naciente movimiento popular. Nicaragua o Costa Rica la «Operación Limpieza», así llamada por el gobierno sandinista, que lanzó sus caravanas BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR nombre del autor Florence Jaugey de la muerte para derribar las más de cuatro- Nacida en Francia, funda con el cineasta e-mail cientas barricadas de la ciudad de Masaya, Frank Pineda, Camila Films, una productora [email protected] provocando decenas de muertos y heridos, y independiente basada en Nicaragua. Es ga- empresa productora obligando los sobrevivientes a huir. nadora de numerosos premios internaciona- — les entre ellos el Oso de Plata de Berlín con nombre de contacto — NOTAS DEL AUTOR su cortometraje «Cinema Alcázar» (1998) y el e-mail «Monimbó» nace del levantamiento popu- premio de la Sociedad de Autores del Festival — lar Azul y Blanco que se dio en Nicaragua Internacional de Documentales «Cinéma du en Abril de 2018. Es una historia inspirada Réel» París con el documental «La Isla de los en hechos reales y sus personajes tienen Niños Perdidos». Su opera prima, «La Yuma» como modelo a verdaderos protagonistas. (2009) gana 16 premios internacionales y fue A dos años de esta insurrección, surge la seleccionada para representar a Nicaragua

[ 46 ] Muchachos bañándose en el lago una película de michael Labarca

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Tres niños quieren irse de Venezuela y reunir- Michael Labarca es un guionista y director título Muchachos bañándose en el lago se con su padre, que emigró huyendo de la venezolano. Es egresado de la Escuela de autor crisis. Mientras esperan el reencuentro, los Medios Audiovisuales de la Universidad de Michael Labarca país hermanos ven como sus amigos y otras fami- Los Andes (Venezuela). Cursó estudios de Venezuela lias se van del país antes que ellos, al tiempo puesta en escena y dirección de actores en género Drama que lidian con la extraña actitud de su madre, la EICTV (Cuba) y fue parte del Talent Bue- que no quiere salir de su habitación. nos Aires 2016 (Argentina). Su cortometraje director Michael Labarca «La culpa, probablemente» (2016) obtuvo el guionista NOTAS DEL AUTOR Tercer Lugar (ex aequo) en La Cinéfondation Michael Labarca nacionalidad Desde que salí de Venezuela el vínculo con del Festival de Cannes, así como el Primer Venezolana mis sobrinos se ha sostenido a través de Premio «Ciné-Promesses» del Carthage In- premios y/o ayudas recibidas — fotos y audios de WhatsApp. Ellos me cuen- ternational Film Festival (Túnez), y el Premio tan el día a día de su acotada vida allá. Me al Mejor cortometraje estudiantil en Bucha- presupuesto total estimado describen su alrededor y preguntan por el rest Shortcut Cinefest (Rumania). Su más re- 600.000 € fecha prevista para inicio de preproducción mío, a más de 5000 kilómetros de distancia ciente cortometraje «El hombre de cartón» — terminamos imaginando el universo del otro. (2017), tuvo su premier en el Montreal World fecha prevista para inicio de rodaje Febrero 2022 Así empecé a escribir inspirado en preguntas Film Festival y selecciones en el Festival Bia- lugar de rodaje que surgían del intercambio con ellos: ¿Qué rritz Amérique Latine y en El Cairo Interna- Venezuela pasa con los que se quedan? ¿Cómo se ha- tional Film Festival, entre otros. Actualmente nombre del autor bitúan al caos del que otros huyen? ¿Cómo reside en Argentina, donde escribe el guión Michael Labarca lidian con ver irse a esos otros? Y sobre todo, de su primer largometraje «Muchachos ba- e-mail [email protected] ¿cómo mira un niño a un país abandonado ñándose en el lago». con él dentro? Mi intención es poner la mira- empresa productora da en unos niños que naturalizan las caren- Ticket Shoot Films nombre de contacto cias de su país, y mientras ese mundo pasa Patricia Ramirez y Rene Osi frente a sus ojos, ellos también lidian con la e-mail [email protected] ausencia de su padre, con las emociones y [email protected] preocupaciones de su madre, y con otras nuevas despedidas. Mi impulso responde a una urgencia, a la necesidad de hacerme cargo de lo que ocurre en mi país, a la deter- minación de dejar de huirle.

[ 48 ] Nunca he estado mejor una película de Paula natalia de anda vargas

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Raquel lleva años evadiendo un escándalo Licenciada en Periodismo por el Tec de Mon- título Nunca he estado mejor familiar y lejos de su familia. Pero deberá terrey. Estudió guion de cine y televisión en autor enfrentar aquello de lo que ha venido huyen- el Centro de Capacitación Cinematográfica. Paula Natalia de Anda Vargas país do cuando Almudena, su madre, organiza un Premio Estatal Cuento Joven 2016 con «El México viaje en carretera entre madre e hija. Buzo» que volvió. Premio Estatal de Drama- género Comedia turgia 2018 con «Emilia», publicada por el NOTAS DEL AUTOR Instituto Sudcaliforniano de Cultura. director — Raquel (30) y Almudena (60) cumplen años Selección Oficial 2018 en el festival Escri- guionista la misma semana y para celebrarlo, empren- be Cine A.C. con «Turno Nocturno». Con el Paula Natalia de Anda Vargas nacionalidad den un viaje en carretera. Inician en la ciudad guion de largometraje «El Buzo» fue becaria Mexicana costera de La Paz, cruzan el Golfo de Califor- del Fonca 2017-2018, finalista en el Concurso premios y/o ayudas recibidas Residencia de Guionistas 2019 organizada nia en un ferry que las lleva a Los Mochis y de Reescritura de Guion de Largometraje de por el Instituto Sonorense de Cultura y el IMCINE continúan su aventura por el Bajío Mexicano. Terror y Subgéneros Cineterror 2018 y ganó Hace un par de años, Almudena y el padre el Premio Nacional de Guion del Festival In- presupuesto total estimado 385.000 € de Raquel se divorciaron. Luego de 30 años ternacional de Cine de Guanajuato 2019. fecha prevista para inicio de preproducción de relación, conoció a una veinteañera enuna Con el guion de largometraje «Nunca he es- — fecha prevista para inicio de rodaje app de citas y muy pronto se enamoraron, se tado mejor» participó en la clínica de rees- — mudaron juntos y ahora tienen un bebé. critura de guion «Voces» en el Desierto 2019. lugar de rodaje México (Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco Las reacciones de madre e hija ante la rup- Su guion «Se Limpian Yates» es finalista en y Guanajuato) tura no pueden ser más distintas. Este con- la Competencia Nacional de Guión de Cor- traste chocará durante el viaje: Almudena- tometraje del Festival Internacional Cine de nombre del autor Paula Natalia de Anda Vargas sela pasa presumiendo que desde que se América FICAH 2020. Ha trabajado como e-mail divorció nunca ha estado mejor, y en cam- guionista en series de televisión para Tele- [email protected] bio Raquel se hunde en un mar de evasión mundo y Viacom. empresa productora y resentimiento contenido. Pero el viaje en Ha publicado cuentos en las revistas Puño y Fosforescente carretera cambiará el destino de toda la fa- Letra, Timonel y Editorial Independiente Del nombre de contacto Ceci Parodi milia, y confrontará a Raquel con aquello que Puerto. Como periodista escribió en El Norte e-mail ha intentado mantener lejos. de Grupo Reforma, Panorama, Sexenio Nue- [email protected] «Nunca he estado mejor» es una comedia de vo León, Octavo Día y Nuestra América News, una familia disfuncional sobre las maneras entre otros. distintas, pero más parecidas de lo que cree- mos, que tenemos para lidiar con aquello que nos llena de vergüenza y nos traumatiza.

[ 50 ] Perros que duermen bajo el agua una película de Liú marino

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS María siente y como lo que va percibiendo, María, 38 años, se ve obligada a cuidar a su se ve reflejando en el exterior. título Perros que duermen bajo el agua madre luego de que esta intenta suicidarse. autor Ambas no se han visto desde la infancia de BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR Liú Marino país María. En este acercamiento, que no es bien- Liú Marino es directora de cine chilena con Chile venido por la madre, María ve reflejado sus raíces ligadas en la fotografía. Realizó estu- género Drama propios problemas e historias inconclusas dios de Dirección de Fotografía en la Escuela mientras busca una forma de relacionarse Internacional de Cine y Tv de San Antonio de director Liú Marino con ella. los Baños (EICTV), Cuba, desarrollando una guionista amplia trayectoria por lugares como Niza, Liú Marino nacionalidad NOTAS DEL AUTOR Beijing, Boloña, Lisboa, Reykjavik, Nanjing, Chilena En «Perros que duermen bajo el agua» cuento Londres y Santiago. Del mismo modo, ha premios y/o ayudas recibidas Festival de Cine de Toulouse para modalidad de Cine la relación ausente de María con una madre sido reconocida por su talento fotográfico en en Desarrollo, Francia que ha decidido morir, y cómo se ve obligada el Concours Photo IUT, en Francia, y como Laboratorio de Ideas Cinematográficas de BioBio Cine a cuidar de ella a pesar de no haberla visto finalista a Mejor Fotógrafa Contemporánea presupuesto total estimado desde su infancia. Como autora, quiero hablar en Photo London, Inglaterra. 339.413 € de las relaciones inacabadas, de cómo las de- Es la primera cineasta latinoamericana en fecha prevista para inicio de preproducción — cisiones de otros nos afectan, nos construyen ser reconocida con el Premio Internacional fecha prevista para inicio de rodaje y el camino para entender, desde el amor, al Roberto Rossellini con su guion titulado «El Julio 2022 lugar de rodaje otro. Cuento de la crianza masculina desde Baile», el cual es posteriormente premiado Santiago y Malalcahuello, Chile un punto de vista femenino, de un padre que en diversos festivales. Además realizó el do- cría y da el amor que una madre no pudo dar. cumental «Cuarteles 11», el cual está dispo- nombre del autor Liú Marino La atmósfera de esta película es la realidad in- nible a través de la plataforma universal de e-mail terna de María; calles siempre vacías, sonidos la UNESCO. [email protected] que se repiten en lugares diferentes. Su forma Actualmente se desempeña como Editora empresa productora personal de percibir el mundo, la soledad y en SUR|NORTE Editores y estrenó su primer Marianne Mayer-Beckh el refugio. Lo cuento en un invierno, durante largometraje de ficción «Ausencia» (2017), en nombre de contacto Marianne Mayer-Beckh las horas del ocaso, donde morir parece más co-dirección junto a Claudio Marcone. Ade- e-mail fácil. El proceso de aceptación, la necesidad más, se encuentra trabajando en su segundo [email protected] de los demás, las relaciones inacabadas que largometraje titulado «Perros que duermen necesitan explicaciones que nadie da. bajo el agua», que ha sido seleccionado en Como fotógrafa, me es importante narrar con el Festival de Cine de Toulouse para modali- imágenes lo que hay dentro de mis perso- dad de Cine en Desarrollo, en Francia y está najes, lo que cuento en este guión es lo que siendo producido por el El otro Film.

[ 52 ] Yo soy el Internet una película de Enrique pérez him

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS lo sabe todo. Este monstruo nos hace creer En el 2015 escribe y dirige «Kenke», distribui- Corre el año 2045 en una urbe de América que estamos cada vez más conectados da por HBO Latinoamérica y en el año 2019 título Yo soy el Internet Latina. Wendy es una chica de 25 años que con el resto de la humanidad, cuando en rea- participó también como director y guionista autor trabaja para una red social llamada Eskrol. lidad pasamos la mayor parte de nuestro día del largometraje «Días de Luz». Actualmen- Enrique Pérez Him país Su trabajo consiste en interactuar con otros en contacto con una pantalla táctil. te desarrolla junto a la casa productora Best Panamá operadores dentro de la plataforma. Es así «Yo soy El Internet» retrata una sociedad que Picture System el thriller de ciencia ficción, género Ciencia Ficción que conoce a Freyton, un extraño avatar que ya se ha entregado por completo a esta reali- «Yo soy el Internet». afirma ser El Internet. Freyton está en bús- dad, que acepta esta alienación como director Enrique Pérez Him queda de un cuerpo en el que pueda deposi- algo natural. Sin embargo es muy raro encon- guionista tar toda su data y así convertirse en humano. trar obras cinematográficas que cuestionen Enrique Pérez Him nacionalidad Wendy no está dispuesta a entregarle el suyo de manera crítica el rol que está jugando Panameño pero decide ayudarlo a conseguir otro sujeto el internet en la sociedad. Por esto he creado premios y/o ayudas recibidas Programa Ibermedia - Desarrollo para así convertirse en la cómplice de un relato que aborda el potencial deshumani- este poderoso ser. Intentan la transferencia zador de la herramienta; una trama que presupuesto total estimado con otro operador pero lo terminan asesinan- plantea la tesis de que ya no buscamos re- $700,000.00 USD fecha prevista para inicio de preproducción do en el proceso. Wendy intenta escapar de lacionarnos con seres humanos, lo que en — la empresa pero descubre que la misma en realidad nos brinda placer en esta época es fecha prevista para inicio de rodaje Noviembre 2021 realidad es una especie de prisión sumamen- estar permanentemente «conectados». lugar de rodaje te vigilada. Freyton la convence de que la México única manera de escapar es a través de la BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR nombre del autor transferencia. Wendy acepta y finalmente, se Enrique Pérez Him nació en Ciudad de Pana- Enrique Pérez Him conviete en La Internet. má en 1982 y se graduó en el año 2009 de e-mail [email protected] la Escuela Internacional de Cine y Televisión NOTAS DEL AUTOR de San Antonio de los Baños (Cuba). Desde empresa productora Pertenezco a una generación que tuvo la entonces ha trabajado como editor, guionista Best Pictures System nombre de contacto oportunidad de experimentar su infancia sin y director en diferentes proyectos de largo- Vilma Liella López Soto la presencia del internet. Ahora me causa metraje por toda la región centroamericana. e-mail [email protected] gracia ver cómo a los niños ahora les cuesta En 2009 escribe y dirige su primer largome- imaginarse un mundo sin esta herramienta. traje de ficción, «Puro Mula», ganador del En los últimos años me ha empezado a premio Latinoamérica Primera Copia en el inquietar la cantidad de tiempo que paso Festival Del Nuevo Cine Latinoamericano «conectado» a un ordenador. Siento que el de La Habana. En el 2012 dirigió «Caos en internet se ha convertido en una especie de la Ciudad», documental que formó parte del monstruo que me absorbe; el monstruo que programa de DocTV Latinoamérica ese año.

[ 54 ] Zafari una película de mariana rondón y marité ugás

índice INFORMACIÓN TÉCNICA SINOPSIS BIOFILMOGRAFÍA DIRECTOR/AUTOR En medio del caos y la escasez de alimentos Es directora y artista plástica, venezolana. título Zafari en la ciudad, Zafari, el hipopótamo, llega al Socia fundadora de Sudaca Films (Caracas/ autor zoológico. Para Alí, su nuevo cuidador, esta Lima), donde escribe, dirige y produce largo- Mariana Rondón co-autor es una oportunidad de estatus sobre su veci- metrajes desde hace más de una década, Marité Ugás Castro no Edgar, o al menos la garantıa de un par de los cuales han recibido importantes premios país Perú, Venezuela comidas. Sólo Ana es capaz de ver el horror internacionales, como la Concha de Oro de género que los acecha. San Sebastián, el Alexander de Bronce de Comedia Thessaloniki, mejor guion en La Habana, el director NOTAS DEL AUTOR Astor de Plata en Mar del Plata, Mejor Guion Mariana Rondón guionista «Zafari» es una fábula vista desde la mira- en Torino o el Premio Fipresci para sus dis- Mariana Rondón y Marité Ugás da de un hipopótamo, testigo del deterioro tintas películas. nacionalidad Perú, Brasil, Venezuela, Francia de una sociedad cada vez mas pauperizada Luego de estudiar cine de animación en Paris, premios y/o ayudas recibidas por la falta de servicios básicos. Los vecinos se gradúa en la primera generación de la EIC- IBERMEDIA Desarrollo; Fundación Rockefeller, Residencia Bellagio; WCF Europe, Berlinale responden a sus instintos: el hambre, el de- TV, Cuba. Su primer largometraje «A la me- seo y el miedo. Queremos retratar el meca- dia noche y media» (1999), co-dirigido con M. presupuesto total estimado nismo que los personajes van creando para Ugás, se estrenó en el Festival Internacional USD$. 808.000 fecha prevista para inicio de preproducción sobrevivir, sacando ventajas de los pequeños de Tokio. En el 2007 estrena «Postales de Le- — privilegios y de la necesidad del otro, hasta ningrado», ganador de 25 premios internacio- fecha prevista para inicio de rodaje Noviembre 2021 convertirse todos en cómplices. nales. En el 2013 estrena «Pelo malo», Mejor lugar de rodaje «Zafari» es una comedia negra, donde la risa Película del Festival de San Sebastián, entre — se congela al descubrir lo parecido que pue- otros 44 premios. Como productora, estrena nombre del autor de ser nuestro relato con la vida real. «El chico que miente» en Berlinale Generation Mariana Rondón Presentimos que en un futuro cercano podría 2011 y recientemente, «Contactado», en Tri- e-mail [email protected] llegar la hambruna y, por qué no, tal vez des- beca 2020, ambos dirigidos por Marité Ugás. emboque en el canibalismo. Si bien «Zafari» Invitada a prestigiosas residencias artísticas empresa productora pareciera una distopía, es en realidad un re- en Mac Dowell (2016) y Rockefeller Founda- Sudaca Films nombre de contacto trato social riguroso. tion en Bellagio Center (2017). — Ha sido jurado en destacados festivales e-mail [email protected] como San Sebastián, La Mostra de Sao Pau- lo, Clermont Ferrand, entre otros.

[ 56 ]

curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos ANOTACIONES

[ 59 ] curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos

con la colaboración de