13940 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 290 Martes 17 de diciembre de 2002

MANCOMUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS — Recogida de R.S.U. SÓLIDOS URBANOS GUADALQUIVIR — Lavado y mantenimiento integral de contenedores. Don Eustaquio Castaño Salado, Presidente de esta — Recogida selectiva de inertes. Mancomunidad. — Recogida selectiva de vidrio. — Recogida selectiva de papel-cartón. Hago saber: Que habiendo sido examinadas y dicta- — Recogida selectiva de pilas. minadas favorablemente por la Comisión Especial de — Recogida domiciliaria de muebles y enseres inútiles. Cuentas, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de — Selección, tratamiento y eliminación de R.S.U. 2002, las cuentas anuales presentadas por el señor Presi- — Servicios especiales en fiestas, ferias y actos sociales. dente, correspondientes al ejercicio de 2001, quedan — Servicio de atención al usuario a través del telé- expuestas al público en la sede administrativa de la Man- fono 902.39.00.39 comunidad, sita en , carretera A-477, p.k. 37,5, por el plazo de quince (15) días, durante los Por la prestación de estos servicios de carácter gene- cuales y ocho (8) más, los interesados podrán presentar ral y aquellos otros especiales, por sus características o reclamación, reparos u observaciones a las mismas, de por la composición o volumen de los residuos, y al objeto conformidad con el artículo 193 de la Ley 39/88, de 28 de de asegurar el equilibrio financiero que debe regir en las diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. Entidades Locales, de conformidad con lo establecido en sus propios estatutos, y en la Ley 39/1998, de 28 de Sanlúcar la Mayor, 26 de noviembre de 2002.—El Pre- diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se cons- sidente, Eustaquio Castaño Salado. tituye en recurso de la Hacienda de la Mancomunidad la 7D-16647 tasa por la prestación de los servicios de su competencia, ——— cuya Ordenanza Fiscal se regula a continuación. MANCOMUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS La Mancomunidad Guadalquivir dispone de los siguientes SÓLIDOS URBANOS GUADALQUIVIR medios para la prestación de los servicios antes señalados: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN — 4.431 contenedores para recogida de R.S.U. DE LOS SERVICIOS DE RECOGIDA, TRANSPORTE, TRATAMIENTO — 370 contenedores para recogida selectiva de Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS vidrio. — 266 contenedores para recogida selectiva de PREÁMBULO papel-cartón. Servicios que presta: — 449 contenedores para recogida selectiva de pilas. La Mancomunidad para la Gestión de los R.S.U. Gua- — 36 vehículos de diferentes capacidades. dalquivir es una Entidad Local Supramunicipal, legal- — 1 centro de servicios de recogida integral y ofici- mente constituida por acuerdo del Consejo de Gobierno nas generales. de la Junta de Andalucía de fecha 9 de marzo de 1983, — 2 centros integrales de gestión de R.S.U. dotados estando en sus Estatutos sintetizados sus fines en el con- de planta de selección-transferencia de R.S.U. y junto de las actividades encaminadas a dar, a los residuos punto de recogida selectiva de residuos. generados en los términos de los municipios que la inte- — 1 centro de recepción de residuos sólidos inertes. gran, el destino más adecuado, de acuerdo con sus carac- — 1 centro de tratamiento integral de R.S.U. con terísticas, en orden a la protección de la salud humana, planta de compostaje y vertedero sanitariamente los recursos naturales y el medio ambiente, compren- controlado. diendo: Señalar que los Centros Integrales de Gestión de — Las operaciones de recogida, almacenamiento, R.S.U., denominados Guadalquivir I y Guadalquivir II, transporte, tratamiento y eliminación de residuos. donde se realiza la selección de los distintos componen- — Las operaciones de transformación necesarias tes de los R.S.U., han sido construidos a través de aporta- para su reutilización, recuperación o reciclado. ciones de Fondos Europeos, de la Junta de Andalucía y La Mancomunidad está integrada por 27 municipios: de la propia Mancomunidad, estando en funcionamiento desde primeros de julio. . Huévar del Aljarafe. . Olivares. Indicar que en el ámbito de la Mancomunidad Gua- Aznalcázar. Palomares del Río. dalquivir, y gestionados por ésta, se produjeron en el Aznalcóllar. Pilas. ejercicio 1999 un total de 117.593 toneladas de residuos, Benacazón. Puebla del Río. lo que supone una producción de 2.128,53 kilogramos de Bollullos de la Mitación. . residuos por vivienda en ese año, y alcanzándose un . Sanlúcar la Mayor. ratio de producción de residuos de 1,7 Kg/ habitante/dia Carrión de los Céspedes. . 1999. Para el ejercicio 2000, y en base a los datos del pri- Castilleja de Guzmán. . mer semestre, se produce un incremento en la produc- Castilleja del Campo. Valencina de la Concepción. ción de residuos del 11%. Coria del Río. Villafranco del Guadalquivir. . Villamanrique de la Condesa. Antecedentes: . . La Consejería de Gobernación de la Junta de Andalu- . cía aprobó, por acuerdo de 9 de marzo de 1983, la cons- Estos municipios tienen transferidas a Mancomuni- titución de la Mancomunidad para la Gestión de los Resi- dad sus competencias en materia de Gestión de Resi- duos Sólidos Urbanos «Guadalquivir», Entidad Local duos, en virtud de lo establecido en la Ley 10/1998, de Supramunicipal, cuyo objeto viene definido en sus pro- Residuos, la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Admi- pios Estatutos, artículo 4: «Tendrá por objeto la presta- nistraciones Públicas y Procedimiento Administrativo ción del servicio de eliminación de los desechos y resi- Común, la ley de Régimen Local, la Ley Reguladora de la duos sólidos urbanos generados en los términos de los Demarcación Territorial de Andalucía y los Estatutos de municipios que la integran, en orden a la debida protec- la Mancomunidad. ción del medio ambiente y subsuelo, fomentando, en su La Mancomunidad para la Gestión de lo R.S.U. Gua- caso, el aprovechamiento de tales desechos y residuos dalquivir está llevando a cabo con carácter diario, es mediante la adecuada recuperación de los recursos con- decir, los 365 días del año, la prestación efectiva de los tenidos en ellos». servicios que a continuación se relacionan: Las competencias en la Mancomunidad quedan — Saneamiento y sellado de vertederos incontrolados. actualmente reguladas por lo dispuesto en la Ley — Proyectos y acondicionamiento de Centros Inte- 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, conforme a lo dis- grales de Gestión de R.S.U. puesto en los Estatutos de la Mancomunidad. Martes 17 de diciembre de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 290 13941

A estos efectos hay que señalar que en la actualidad 3. A tal efecto, se excluyen de dichos servicios los esta Entidad está compuesta por veintisiete municipios, relativos a residuos detritos humanos, materias y mate- entre los que figuran los municipios de Albaida del Alja- riales contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya reco- rafe, Almensilla, Aznalcázar, Aznalcóllar, Benacazón, gida o eliminación exija la adopción de especiales medi- Bollullos de la Mitación, Bormujos, Castilleja de Guzman, das higiénicas, profilácticas o de seguridad y demás Castilleja del Campo, Carrión de los Céspedes, Coria del residuos no incluidos en la Ley 10/1998 y demás disposi- Río, Espartinas, Gelves, Gines, Huévar, La Puebla del Río, ciones legales que le afecten. Olivares, Palomares del Río, Pilas, Salteras, Santiponce, 4. No está sujeta a la Tasa la prestación de los servi- Sanlúcar la Mayor, Umbrete, Valencina de la Concepción, cios de recogida y/o eliminación de residuos que nos Villafranco del Guadalquivir, Villamanrique de la Con- sean de competencia municipal de conformidad con la desa, Villanueva del Ariscal, los cuales han transferido a legislación vigente. dicha Entidad las competencias en recogida y/o elimina- ción de residuos que confiere a las Entidades Locales la Artículo 4. Sujetos pasivos. Ley 10/1998, los Estatutos de la Mancomunidad y demás 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas legislación aplicable en la materia y demas normativa físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- emanada de la Comunidad Europea, del Estado Español culo 33 de la Ley General Tributaria, que ocupen o utili- o de la Comunidad Autonoma de Andalucía. cen las viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas, Dado que por la Mancomunidad para la Gestión de calles o vías públicas en que se preste el servicio, ya sea a los Residuos Sólidos Urbanos «Guadalquivir» se realiza la título de propietario o de usufructuario, habitacionista, prestación efectiva de ambos servicios y al objeto de ase- arrendatario o, incluso, de precario. gurar el equilibrio financiero que debe regir en las Enti- 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo, sustituto dades Locales, de conformidad con lo establecidos en sus del contribuyente el propietario de las viviendas o locales, propios Estatutos, artículos 15 a 20, y en la propia Ley que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien- sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. das Locales, se constituye en recurso de la Hacienda de la Artículo 5. Responsables. Mancomunidad la Tasa por la prestación de los servicios de su competencia, cuya Ordenanza Fiscal se regula a 1. Responderán solidariamente de las obligaciones continuación. tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Artículo 1.º Fundamentos y naturaleza. Tributaria. En uso de las facultades concedidas por los artículos 2. Serán responsables subsidiarios los administrado- 133.1 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la res de las sociedades y los síndicos, interventores o liqui- Ley 7/1.985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de dadores de quiebras, sociedades y entidades en general, Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los en los supuestos y con el alcance que señala el artículo artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, 40 de la Ley General Tributaria. reguladora de las Haciendas Locales, esta Mancomuni- dad establece la tasa por recogida, transporte y elimina- Artículo 6. Exenciones. ción de residuos, que se regirá por la presente Orde- Gozarán de exención subjetiva los municipios manco- nanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el munados por la recogida y la eliminación de los residuos artículo 58 de la citada Ley 39/1988. procedentes de inmuebles, locales, instalaciones, así El art. 20.4.s) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, como los generados por la limpieza pública y los servicios reguladora de las Haciendas Locales establece que las gestionados directamente. Entidades Locales podrán establecer tasas por la presta- Artículo 7. Bonificaciones. ción de servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, Gozarán de bonificación subjetiva anual aquellos tratamiento y eliminación de los mismos, monda de sujetos pasivos jubilados o pensionistas que vivan solos o pozos negros y limpieza en calles particulares. con el cónyuge o menores de 18 años o incapacitados, y Artículo 2.º Ámbito de aplicación. cuyos ingresos mensuales totales no sobrepasen los que La presente Ordenanza Fiscal regula la tasa por reco- correspondan al salario mínimo interprofesional vigente, gida de residuos y la tasa por transporte y eliminación de previa solicitud por escrito del interesado acompañada residuos en los términos municipales de Albaida del Alja- de los siguientes documentos: rafe, Almensilla, Aznalcázar, Aznalcóllar, Benacazón, a) Solicitud de bonificación en modelo confeccio- Bollullos de la Mitación, Bormujos, Castilleja de Guzmán, nado al efecto, con declaración jurada de ser ciertos Castilleja del Campo, Carrión de los Céspedes, Coria del todos los datos que se manifiestan, firmada por el intere- Río, Espartinas, Gelves, Gines, Huévar, La Puebla del Río, sado. Olivares, Palomares del Río, Pilas, Salteras, Santiponce, Sanlúcar la Mayor, Umbrete, Valencina de la Concepción, b) Fotocopia del D.N.I. , Villamanrique de la Condesa, Villanueva del c) Certificado de convivencia en el que conste que la Ariscal. El ámbito de aplicación de esta Ordenanza Fiscal vivienda que motive el pago de la tasa a bonificar la se ampliará a los municipios que en un futuro se vayan ocupe la persona obligada al pago sola o con el cónyuge incorporando a esta Mancomunidad o que pertene- o menores de 18 años o incapacitados, con exclusión de ciendo a esta vayan delegando servicios que regula esta cualquier otra persona. Ordenanza. d) Acreditativo de jubilado o pensionista, así como la Artículo 3.º Hecho imponible. pensión mensual que percibe, del sujeto pasivo y del 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa de Reco- cónyuge, en su caso. gida de Residuos la prestación de los servicios de recep- Las solicitudes para la obtención de la bonificación ción obligatoria de recogida de basuras domiciliarias y deberán formularse por los interesados anualmente y muebles y pequeños enseres de viviendas, alojamientos y tener entrada en el Registro General de esta Mancomu- locales o establecimientos donde se ejercen actividades nidad dentro del primer trimestre de cada año natural. industriales, comerciales, artísticas y de servicios. Las solicitudes presentadas con posterioridad al 31 de 2. Constituye el hecho imponible de la Tasa de Elimi- marzo de cada ejercicio, no serán, por tanto, admitidas nación de Residuos la prestación de los servicios de a trámite. recepción obligatoria de transporte, tratamiento y elimi- La cuantía de esta bonificación vendrá dada por la nación de basuras, residuos sólidos inertes, vidrio, papel, reducción de la tarifa de vivienda, estableciéndose así las cartón y cuantos se definen en la Ley 10/1998, de 21 de Tarifas Bonificadas Mensuales aplicables que a continua- abril, de Residuos, como de competencia municipal. ción se detallan: 13942 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 290 Martes 17 de diciembre de 2002

Tarifa mensual Tarifa mensual Artículo 10. Normas de gestión. Bonificada Pensionistas Bonificada Pensionistas de recogida /euros) de eliminación (euros) 1. Las personas obligadas a contribuir por estas tasas están obligadas a presentar en la Mancomunidad o en su Tarifa bonificada 3,96 euros/mes 1,63 euros/mes Ayuntamiento respectivo, en el plazo de un mes, decla- ración solicitando la inclusión en el Padrón de Contribu- Artículo 8. Cuota tributaria. yentes, Deberán, igualmente, declarar cualquier circuns- 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija tancia o cambio que pueda repercutir en el gravamen, por unidad de local que se determinará en función de la dentro del mismo plazo. naturaleza y destino de los inmuebles y de la producción 2. Con todos los sujetos a tributación se formará, de residuos. anualmente, la correspondiente matrícula, con expresión 2. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: de los obligados al pago, domicilio recaudatorio, tarifas, cuotas y demás datos que se estimen oportunos. Tarifa de recogida Tarifa de eliminación 3. La matrícula se formará por la Mancomunidad Viviendas 6,65 euros/mes 4,08 euros/mes sobre la base de los obligados al pago y de los datos Tarifa mínima comercial 7,95 euros/mes 4,81 euros/mes obrantes en dicha Entidad o en su respectivo Ayunta- Tarifa comercial A 11,89 euros/mes 7,54 euros/mes miento. Tarifa comercial B 17,85 euros/mes 11,02 euros/mes Tarifa comercial C 59,48 euros/mes 32,74 euros/mes 4. El Padrón o matrícula se someterá cada año a su aprobación y se someterá al público, previo anuncio en 3. Los servicios de recogida y eliminación de residuos el Boletín Oficial de la Provincia por quince días, para su de carácter especial, teniendo tal consideración aquellos examen y reclamaciones de los interesados. que por sus características o producción de los residuos 5. Los Ayuntamientos a los que se les presta el servi- no estén contemplados en los epígrafes anteriores, serán cio colaborarán con la Mancomunidad, facilitándole tarifados en la cuantía del coste de dichos servicios en cuantos datos y antecedentes conozca, a los efectos de base a la naturaleza de los mismos y la producción de una permanente actualización del Padrón. residuos. 6. El cobro de las cuotas a que se refiere el punto 2 Quedan incluidos entre este tipo de servicios los del articulo 8 de esta Ordenanza se efectuará bimestral, siguientes: trimestral, semestral o anualmente mediante recibo deri- vado de la matricula, pudiéndose emitir bien individual- mente, bien incluyéndose en la facturación del suminis- tro de agua de las Sociedades EMASESA y ALJARAFESA, Tipo de residuos Lugar depósito Unidad Tarifa cada una de ellas en su ámbito territorial o bien por Vertidos R.S.U. Plantas de tranferencias Tonelada 19,67 euros/Tm cualquier otros sistema de cobro que la Mancomunidad Vertido de inertes Centro de Inertes de estime conveniente, de conformidad con las normas de Castilleja del Campo Hasta 4 m3 3,11 euros Recaudación de la Ley de Haciendas Locales. Hasta 10 m3 7,78 euros 7. El cobro de las cuotas a que se refiere el punto 2 Hasta 15 m3 11,68 euros del articulo 8 de esta Ordenanza en aquellos municipios, Hasta 20 m3 15,56 euros pertenecientes a la Mancomunidad, donde no se emita Servicio cuba inertes En domicilio usuario cuba 8 m3 34,69 euros/cuba por parte de la Mancomunidad el recibo de las tarifas se cuba 14 m3 58,03 euros/cuba efectuara mediante aportacion municipal realizada Vertido neumáticos Puntos limpios Guadalquivir I y II Kilogramo 0,10 euros/kg directamente por el Ayuntamiento, conforme al presu- Vertidos otros residuos Plantas de tranferencias Tonelada 19,67 euros/Tm puesto elaborado por la Mancomunidad teniendo en cuenta las tarifas vigentes y el Certificado emitido por el 4. Se entiende por vivienda la destinada a domicilio propio Ayuntamiento referentes al numero de matricu- de carácter familiar y alojamientos que no excedan de las en cada ejercicio. A estos efectos, con anterioridad al diez plazas. 15 de enero de cada ejercicio, el Ayuntamiento corres- pondiente habra de remitir a la Mancomunidad el 5. Se entiende por comercios y demás establecimien- acuerdo oportuno al objeto de garantizar el pago de tos los locales no comprendidos en el concepto de dichos servicios en el ejercicio natural. Las deudas por vivienda. Se aplicarán a éstos las tarifas mínima comer- este concepto pendientes de pago a 31 de diciembre de cial, A, B, o C según que por sus características generen cada ejercicio conllevaran un recargo de apremio del un volumen de residuos diario de acuerdo con la 20%, conforme al Reglamento General de Recaudacion, siguiente clasificación: reservandose la Mancomunidad el derecho a devengar Tarifa mínima comercial: Volumen de residuos equi- intereses de demora tipo fijado del interes legal del valente a un contenedor de hasta 150 litros. dinero de cada ejercicio. Tarifa A: Volumen de residuos equivalente a un con- 8. El cobro de las cuotas referidas en el punto 3 del tenedor de hasta 240 litros. articulo 8 correspondientes a servicios prestados a Enti- dades Locales pertenecientes a la Mancomunidad, se rea- Tarifa B: Volumen de residuos equivalente a un con- lizara mensualmente mediante ingreso en la cuenta ban- tenedor de hasta 360 litros. caria que designe la Mancomunidad o mediante Tarifa C: Volumen de residuos equivalente a un con- descuento de la facturacion a traves del OPAEF, o bien tenedor de hasta 800 litros. mediante cualquier otra forma que establezca la Manco- munidad, debiendo quedar saldada la deuda en los 6. Las cuotas señaladas en el punto 2 de este artículo siguientes seis meses a la terminacion de la prestacion tienen carácter irreducible y corresponden a un mes. del servicio, siendo necesaria la remision del acuerdo de Artículo 9. Devengo. garantizacion del pago conforme al presupuesto reali- zado por la Mancomunidad, con anterioridad al inicio de 1. Se devengan las tasas y nace la obligación de con- la prestacion siempre que este supere la cantidad de tribuir desde el momento en que se inicie la prestación 1.000.000 de pesetas. Las deudas por este concepto pen- del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza dientes de pago transcurridos seis meses desde la conclu- de recepción obligatoria del mismo, cuando esté estable- sion de la prestacion del servicio conllevaran un recargo cido y en funcionamiento el servicio municipal de reco- de apremio del 20%, conforme al Reglamento General gida y/o eliminación de residuos en las calles o lugares de Recaudacion, reservandose la Mancomunidad el dere- donde figuren las viviendas o locales utilizados por los cho a devengar intereses de demora tipo fijado del inte- contribuyentes sujetos a las Tasas. res legal del dinero de cada ejercicio. 2. Establecidos y en funcionamiento los referidos ser- 9. Los Presupuestos por servicios prestados a los vicios, las cuotas se devengarán a partir del día del esta- Ayuntamientos no pertenecientes a la Mancomunidad blecimiento y prestación de los servicios. conllevaran una repercusion sobres los costes de un 15% Martes 17 de diciembre de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 290 13943 al objeto de contribuir a los gastos generales y las inver- CAMAS siones realizadas por la Mancomunidad. Sera imprescin- dible para la realizacion del servicio la remision previa Previa resolución de la Comisión Provincial de Orde- del acuerdo adoptado por el propio Ayuntamiento de nación del Territorio y Urbanismo, de fecha 4 de octubre garantizacion del pago del mismo en un plazo no supe- de 2002, a que se refiere el artículo 24 del Decreto 77/1994, de 5 de abril, el Pleno del Ayuntamiento, en la rior a dos meses a la conclusion del mismo. El incumpli- sesión celebrada con carácter ordinario el día 25 de octu- mento de pago en dicho periodo conllevara la reperci- bre de 2002, resolvió aprobar definitivamente el docu- sion del 20% de recargo de apremio y el devengo de mento de modificación puntual número 9 del Plan Gene- intereses de demora. ral Municipal de Ordenación Urbana, redactado a 10. Se faculta a la Presidencia de la Mancomunidad iniciativa de este Ayuntamiento por el Sr. Arquitecto para que en caso de incumplimiento de las obligaciones Municipal, don José Antonio Candelera Mora. de pago por parte de particulares y de Entidades Locales, Lo que se hace público de conformidad con lo pre- proceda al corte del servicio, al margen de hacer uso de visto en el artículo 124.1, del texto refundido de la Ley los procedimientoes administrativos reglamentados. sobre Régimen de Suelo y Ordenación Urbana aprobado 11. Solamente en caso de ruina o inhabilitación de por Ley 1/1997, de 18 de junio, del Parlamento de Anda- inmuebles, así como viviendas deshabitadas sin conexio- lucía, y en aplicación de lo preceptuado en el apartado nes de suministro de agua y/o electricidad, certificada 3.º de dicho artículo y lo dispuesto en el artículo 70.2 de por los técnicos municipales, previo informe favorable de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del la Mancomunidad, se procederá a la baja en el padrón Régimen Local en la redacción otorgada por la Ley de basuras. 39/1994, de 30 de diciembre, y por medio del presente Artículo 11. Infracciones y sanciones. anuncio se procede a la publicación íntegra de dicha En lo referido a la calificación de infracciones tributa- modificación en anexo adjunto. rias, así como de las sanciones que a las mismas corres- Contra el citado acuerdo, que pone fin a la vía admi- pondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artí- nistrativa, los interesados podrán interponer recurso con- culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. tencioso-administrativo ante el orden jurisdiccional con- tencioso-administrativo en el plazo de dos meses Disposición final contados desde el día siguiente al de la publicación de La cuota tributaria para el ejercicio de 2003 se apli- este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, de cará con efectos a partir del 11 de enero de 2003; no conformidad con lo preceptuado en el artículo 25 de la obstante, su actualización a lo largo del ejercicio y suce- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción sivos, de conformidad con lo acordado en la Junta Gene- Contencioso-Administrativa, y 107 de la Ley 30/1992, de ral y avalada por los informes técnicos, sin perjuicio de la 26 de noviembre. Sin perjuicio de que pueda ejercitar minoración que corresponda con motivo de las aporta- cualquier otro recurso que estime pertinente. ciones municipales, aportaciones de la Excma. Diputación Camas a 31 de octubre de 2002.—La Alcaldesa, Encar- Provincial de Sevilla y de otras Entidades Públicas, de nación Díaz Cerezo. acuerdo con el criterio de nivelación presupuestaria de los servicios públicos, de conformidad con lo establecido Anexo en los vigentes Estatutos y la Ley de Demarcación Muni- Plan General Municipal de Ordenación Urbana de cipal de Andalucía. Camas, 2000. La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción ha sido Modificación, número 9 aprobada por la Junta General de la Mancomunidad en Sesión celebrada el día 14 de octubre de 2002, una vez Introducción transcurrido el periodo de exposición pública, y no La presente modificación se plantea con un doble habiéndose producido reclamación alguna, se eleva a objetivo. Por una parte se suprime la condición impuesta definitiva, y entrará en vigor el mismo día de su publica- a la localización del aprovechamiento edificatorio del ción en el «Boletín Oficial» de la provincia, y será de apli- Plan Parcial PP-5 «El Carambolo», y por otra se cambia la cación a partir del 1 de enero de 2003, permaneciendo solución planteada por el Plan para la mejora de la cone- en vigor hasta su modificación o derogación expresa. xión entre las calles Francisco Ocaña y Camino de Guía 7D-16645 (actuación AUSU-34), que tiene como fin último el que la ——— barriada de El Carambolo quede bien enlazada con el núcleo central de Camas, a través de la barriada de La Extremeña. Don Manuel Peña, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad. Justificación Hago saber: Que la Comisión Municipal de Gobierno La modificación se plantea a raíz del estudio geotéc- del Excmo. Ayuntamiento de Arahal, en sesión celebrada nico de la zona, realizado como parte de los trabajos el día 27 de noviembre de 2002, adoptó, entre otros, el preparatorios de la redacción del Plan Parcial PP-5, en acuerdo cuyo texto literal se transcribe a continuación. cumplimiento de lo previsto en el artículo 11.28 de las Primero.—Aprobar inicialmente el Estudio de Detalle Normas Urbanísticas del Plan General que determina de las parcelas 13, 14, 22 y 23 de las manzanas 3 y 4 del que: «Los terrenos destinados a soportar actuaciones Plan Parcial del Sector 6 Los Pozos, redactado por el urbanísticas, deberán someterse a estudios minuciosos arquitecto don José Manuel Ojeda García, y que com- de viabilidad geotécnica para dichas actuaciones. Dichos prende una superficie de 7.200 m2, con las determinacio- estudios se realizarán antes de los correspondientes ins- nes especificadas en los preceptivos informes técnicos. trumentos de desarrollo, quedando a la ordenación de los distintos suelos supeditada a su resultado». Segundo.—Publicar el presente acuerdo en el «Bole- tín Oficial» de la provincia, en el tablón de anuncios del Realizado el estudio por los promotores del Plan Par- Ayuntamiento y en un periódico de la provincia de difu- cial, se comprueba la práctica imposibilidad de mantener sión corriente en Arahal. para la edificación el emplazamiento previsto por el Tercero.—Notificar individualmente el presente Plan. En efecto, si observamos de dicho trabajo (copia acuerdo a todos los propietarios afectados y colindantes. del cual se acompaña) los planos «Planta geológico-geo- técnica», «Planta de zonificación geotécnica y fisuras», y Cuarto.—Otorgar un plazo de quince días hábiles, a sobre todo el «Perfil geotécnico A-A», vemos que la partir de la última publicación o notificación, para que los interesados puedan formular, ante el Ayuntamiento, ladera del arroyo de Guía, lugar indicado en la ficha del las alegaciones que a sus derechos convengan. Programa de Actuación correspondiente al PP-5, se com- pone de un estrato de considerable espesor de suelos Arahal a 2 de diciembre de 2002.—El Alcalde, Manuel coluviales de elevada expansividad, afectados por desli- Brenes Peña. zamientos y reptaciones, en los que el informe del labo- 9F-16336-P ratorio descarta cimentar en cualquier caso (página 80).