EXPTE. D 2 /09-Ir'

Pr-ovincial de Ze102104 1:221(oleó PtItora, amunea, cie259tedacio6

PROYECTO DE RESOLUCION

LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE

RESUELVE :

Declarar de INTERES LEGISLATIVO "EL 100 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE ", fundado el 30 de marzo de 1909, por DON ANTONIO GERLI.

JOR 11,0 SCIPIONI Jutado BI .tue Fran para la Victoria -PJ H. . Diputa )s de la Prov. Bs.As. EXPTE. D -e9e1 /o9-in

%m'iota«. h Zezmuks atcos degnoralb a/7)10/21a 6/4 eluetcreclod,

FUNDAMENTOS

El presente Proyecto de Resolución tiene por fín, declarar de Interés Legislativo "EL 1000 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE GERLI, fundado el 30 de marzo de 1909, por DON ANTONIO GERLI.

La dudad de Gerli, limita al noroeste con la localidad de Piñeyro, al este con la ciudad de , al sudeste con la dudad de Sarandí, al sudoeste con la ciudad de Lanús Este y al noroeste con Lanús Oeste.

Desde que se iniciaron en sus comienzos las primeras cinco barriadas, como Villa Echenagucía, Villa Fischer, Villa Garbarino, Villa Aurora, Villa Angélica, la dudad de Gerli, cuenta hoy con innumerables instituciones, escuelas primarias y secundarias oficiales, colegios privados, jardines de infantes estatales, municipales, guarderías, artes y oficios, centros de salud municipal y privados, clubes sociales y deportivos, polideportivos, sociedad de fomento, centros de jubilados, bibliotecas, iglesias católicas y otros cultos, rotary club, industrias, transportes. Las industrias fueron creciendo y con ellas también aumentaba la población, Villa Moss, Villa Isabel, Villa Ideal, Villa Iris, Villa Calcagnino, Villa , Villa Modelo, Villa Heredia, Gerli Este, Gerli Oeste, Villa Dorado, Villa Armandina, Villa San Martín, Villa Mercado, Villa Kilómetro 5, Villa Oyuela, Villa Hunter, Villa Míalos, Villa Campomar, La Mosca, Villa Otamendi, Villa Marconi, Villa Sarmiento, Barrio Obrero, Barrio Agüero, Villa Sapito, Barrio La Maquinita, Barrio 15 de Noviembre, Barrio Unidad y Lucha, es de destacar que el sistema ferroviario adquiría gran importancia.

La población de Gerli está conformada por un crisol de razas, característica de nuestra Nación. Las principales comunidades son Italianas, Españolas, Vasca, Arabes, Israelitas, Armenias, Eslavas, Uruguayo, Chileno, Boliviano, Paraguayo.

El Escudo Gerliano fue hecho por el reconocido filiteador y artista plástico Teodosio Piaskoski, el mismo presenta un engranje en la parte superior, como una expresión de trabajo, en su interior una familia como símbolo y base de aquellos pioneros que forjaron nuestro pueblo al lado de casas

JORGE M O SCIPIONI Di :do Bloque F4mtq,wJa la Victoria -PJ H. C. Dipu, s ¿e la Prov. Bs. As.

EXPTE. D ZVO /09-10

Prove?ncia cie atonal Q2kreti Waotoicat4 amumn ofe

familiares y fábricas. En el centro, el símbolo mas representativo, el Puente de Gerli, primer integrador del este con el oeste, de más de siete décadas. En la parte inferior la figura del Ombú de preciado, nombre del primer paraje de nuestra geografía y el tarro del lechero, representado el oficio que tuvieron una mayoría de nuestro vecinos, en los primeros dos lustros del siglo pasado.

Por lo expuesto, solicito de los Señores Legisladores, la aprobación de la presente iniciativa.

JORGE DOA JGO SCIPIONI itado Bloque .ent , ara la Victoria -PJ H. C. utad ,s de la Pm Bs.As.

11 ; - 1/.4 1- 1..f