2 ÍNDICE GENERAL

Índice alfabético de museos y espacios de arte participantes 4 2012, Año Piazzolla 10 y además... 12

Índice por barrios

Referencias de las actividades 18

Almagro 18 Balvanera 19 Barracas 22 Belgrano 23 Boedo 25 Caballito 25 Chacarita 27 Coghlan 27 28 Constitución 28 Flores 28 La Boca 29 La Paternal 32 Mataderos 32 Monserrat 33 Núñez 39 Palermo 42 46 Parque de los Patricios 46 Pompeya 48 49 Recoleta 51 Retiro 57 Saavedra 59 San Nicolás 59 San Telmo 63 Villa Crespo 68 Villa Luro 69

3 Índice alfabético de museos y espacios de arte participantes

› Archivo General de La Nación. Participan Museo de los Corrales Viejos de Parque de los Patricios, Museo Histórico del Ejército de Ciudadela, Museo del Regimiento I de Patricios y Canal Encuentro 33 › Archivo y Museo Históricos del Banco de la provincia de Dr. Arturo Jauretche 33 › Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular Federico Lacroze 25 › Asociación Amigos de la Astronomía 46 › Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires 59 › Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires 34 › Barbería y Peluquería La Época 26 › Bomberos Voluntarios de La Boca 29 › British Arts Centre 57 › Calle Lanin. Espacio de Arte a Cielo Abierto 22 › Casa Cultural Tomás Espora. Armada Argentina 46 › Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes 42 › Casa de la Cultura ex Diario La Prensa 34 › Casa Museo Dr. Alfredo L. Palacios 42 › Casa Nacional del Bicentenario. Secretaría de Cultura de la Presidencia de La Nación 51 › Casal de Catalunya de Buenos Aires 63 › Catedral de Buenos Aires 34 › Centro Ana Frank Argentina. Museo interactivo para una pedagogía de la memoria 27 › Centro Cultural Coreano en América Latina 42 › Centro Cultural de España en Buenos Aires. CCEBA 57 › Centro Cultural General San Martín 60 ›  del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 52 › Centro Cultural Rector Ricardo Rojas 19 › Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de La Marina Mercante 64 › Centro de Experimentación del Teatro Colón 60 › Centro de Exposiciones y Actividades Culturales Transbordador y Puente Nicolás Avellaneda 29 › Centro de Investigación, Biblioteca especializada y Archivo Histórico. Escuela Normal Nº 1 Presidente Roque Sáenz Peña 52 › Centro Educativo del Tango de Buenos Aires. Universidad del Tango 25 › Centro Nacional de la Música. MUNTREF 65 › Cine El Plata 32 › Clotilde Guillen de Rezzano Normal N°5 22 ›  39 › Club Italiano 26 › Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat 49 › Colegio Nacional de Buenos Aires 34 › Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CONICET 19 › Corbeta Ara Uruguay 49 › Cruz Roja Argentina Pro-Museo 130 Años 19 › Departamento de Artes Musicales y Sonoras Carlos López Buchardo - Damus. Instituto Universitario Nacional del Arte. IUNA 52 › Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura 57 › Dor Jadash. Fedecc 68 4 › El Rincón de Lucía. Museo Conventillo 30 › Escuela Museo de Bellas Artes Gral. Urquiza N°1 D.E. Nº 12 28 › Escuela talller del Casco Histórico 64 › Espacio Cultural Embajada del Brasil 52 › Espacio de Arte AMIA 19 › Espacio Multiarte de la Sindicatura General de La Nación 61 › Espacio Virrey Liniers. Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico 35 › Faena Arts Center 50 › Foro de la Memoria de Parque de Los Patricios 47 › Fragata Ara Presidente Sarmiento 50 › Fundación Centro de Estudios Brasileiros. Galería Portinari 57 › Fundación Lebensohn 22 › Fundación Museo ICATEC. Museo de Informática 61 › Fundación Pasaje 865 65 › Fundación Proa 30 › . MUNTREF 50 › Iglesia San Ignacio de Loyola 35 › Instituto Martín Fierro. Galería de Arte 48 › Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires 42 › La Canaleta. Espacio de arte y cultura de la mutual de desalojados de La Boca 30 › La Paternal Espacio Proyecto 32 › Legislatura de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires 35 › MALBA. Fundación Costantini 43 › Manzana de las Luces 36 › Mercado de Las Pulgas 28 › Ministerio de Defensa. Edificio Libertador 61 › Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de La Nación 36 › Museo al Aire Libre 30 › Museo Anconetani del Acordeón 27 › Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo Raggio 40 › Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia 46 › Museo Argentino de Magia 65 › Museo Argentino del Títere 65 › Museo Beatle 61 › Museo Bernasconi. Primer Museo para la escuela primaria 47 › Museo Borges 43 › Museo Casa Carlos Gardel 20 › Museo Casa de Yrurtia 24 › Museo Conventillo Marjan Grum 30 › Museo Criollo de los Corrales 33 › Museo de Anatomía Veterinaria Prof. Dr. Luis Van de Pas. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA 53 › Museo de Armas de La Nación Tte. Gral. Pablo Riccheri 58 › Museo de Arquitectura y Diseño Julio Keselman. Sociedad Central de Arquitectos 53 › Museo de Arte Botica del Ángel USAL 36 › Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires. MACBA 66 › Museo de Arte Español Enrique Larreta 24 › Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. Sede Casa Fernández Blanco 37 › Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. Sede Palacio Noel 58 › Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. MAMBA 66 › Museo de Arte Popular José Hernández 43 5 › Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori 43 › Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín 31 › Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de La Cárcova 50 › Museo de Esculturas Luis Perlotti 26 › Museo de Farmacia Dra. D´ Alessio de Carnavale Bonino. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA 53 › Museo de Fotografía Fernando Paillet 47 › Museo de Historia de la Medicina Vicente A. Risolía. Facultad de Medicina. UBA 53 › Museo de Humor Gráfico Diógenes Taborda 47 › Museo de la Balanza. Colección Bernardo Fernández 23 › Museo de la Ciudad 37 › Museo de la Deuda Externa Argentina 20 › Museo de la Emigración Gallega en la Argentina MEGA 66 › Museo de la Escuela Normal N° 3 Bernardino Rivadavia 67 › Museo de la Mujer 61 › Museo de la Pasión Boquense 31 › Museo de la Psicología Experimental en Argentina Dr. Horacio G. Piñero. Facultad de Psicología. UBA 53 › Museo de las Escuelas GCBA. UNLU 54 › Museo de los Corrales Viejos de Parque de los Patricios 48 › Museo de los Túneles Santa Felicitas y Templo Escondido 23 › Museo de Maquetas 40 › Museo de Patología. Facultad de Medicina. UBA 54 › Museo del Agua y de la Historia Sanitaria. Aysa 20 › Museo del Audífono 62 › Museo del Bicentenario. Museo de La 37 › Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken 31 › Museo del Colectivo El Ómnibus y el Trolebús 48 › Museo del Holocausto 54 › Museo del Humor 50 › Museo del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica. ISER 58 › Museo del Libro y de la Lengua 54 › Museo del Pueblo 37 › Museo del Regimiento de Patricios 44 › Museo del Tiro Federal Argentino 40 › Museo Dr. Genaro Giacobini 48 › Museo El Templo del Fútbol 32 › Museo Escuela Fernando Arranz 69 › Museo Escuela Normal Superior Nº 2 Mariano Acosta. Aula Museo Leopoldo Marechal 21 › Museo Evita 44 › Museo Fotográfico Simik 27 › Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra 59 › Museo Histórico de Flores Blanca Angélica Gandini en la Casona de Flores. Centro de Formación Profesional N°24 29 › Museo Histórico del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín 44 › Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia Dpto. Docencia e Investigación. Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 55 › Museo Histórico Nacional del Cabildo y de La Revolución de Mayo 37 › Museo Histórico Nacional. Secretaría de Cultura de La Nación 67 6 › Museo Histórico Sarmiento 24 › Museo Histórico y Numismático del Banco Central de la República Argentina. Dr. José Evaristo Uriburu (H) 62 › Museo Houssay de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Facultad de Medicina. UBA 55 › Museo Itinerante de Arte Contemporáneo del Mercosur. Itimuseum 48 › Museo Juan Domingo Perón 38 › Museo Judío de Belgrano 24 › Museo Judío de Buenos Aires 62 › Museo Kim Yun Shin 29 › Museo Líbero Badií. Fundación BBVA Banco Francés 24 › Museo Marítimo Ing. Cerviño de la Escuela Nacional de Náutica 51 › Museo Minero. MUMIN 38 › Museo Mitre 38 › Museo Mundial del Tango 38 › Museo Muñiz 48 › Museo Nacional de Arte Decorativo 45 › Museo Nacional de Bellas Artes 55 › Museo Nacional de La Historia del Traje 39 › Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortíz 58 › Museo Notarial Argentino del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires 55 › Museo Penitenciario Antonio Ballvé 67 › Museo Porteño lo de Gustavo 49 › Museo Presbiteriano San Andrés. MUPSA 39 › Museo River 40 › Museo Roca. Instituto de Investigaciones Históricas 56 › Museo San Telmo. Parroquia San Pedro Gonzáles Telmo 68 › Museo Sensorial de Taxidermia de La A.A.C.C 45 › Museo Xul Solar 56 › Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho. UBA 56 › Museo y Ateneo de Estudios Históricos de Nueva Pompeya 49 › Museos de La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA 41 › Pabellón de Las Bellas Artes. UCA 51 › Palacio del Honorable Congreso de la Nación Argentina 22 › Palais de Glace 57 › Parque de la Memoria. Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado 41 › Pinacoteca del Ministerio de Educación. Presidencia de La Nación 62 › Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei 45 › Salón de Exposiciones Corporación Buenos Aires Sur 68 › Santa Casa de Ejercicios 28 › Sede Central de la Masonería Argentina Palacio Cangallo 63 › Subsecretaría de uso del Espacio Público. Plan Microcentro en la plaza Roberto Arlt 63 › Teatro de La Ribera 31 › Teatro Regio. CTBA 27 › Templo Masónico Hijos del Trabajo 23 › Tv Pública 45 › Umbral Espacio de Arte 18 › Unión de los Polacos en la República Argentina. La Casa Polaca 45 › Universidad del Museo Social Argentino 63 › Usina del Arte 32

7 Buenos Aires es una Ciudad de puertas abiertas. La Ciudad de la cultura, la música, la danza, el deporte. Una Ciudad que les da la bienvenida a todos los que quieran recorrerla, admirarla y disfrutarla. En esta oportunidad, son los museos y espacios culturales los que abren sus puertas a chicos y grandes de todo el país y del mundo en una fiesta que nos entusiasma y sorprende año a año: La Noche de los Museos. Una jornada en la que todos los barrios de la Ciudad se mantienen despiertos hasta la madrugada al compás de recitales en las calles, muestras culturales e intervenciones artísticas en espacios públicos. La Noche de los Museos ya forma parte de nuestra identidad. Estamos convencidos de lo importante que es la cultura para la vida de los vecinos. Esta define cómo somos y nos da la posibilidad de encontrarnos, de expresarnos, de divertirnos. Por eso nos propusimos desde el Gobierno de la Ciudad aprovechar la riqueza cultural que tiene Buenos Aires y generamos constantemente propuestas para acercarle a la gente todo tipo de manifestaciones culturales, conciertos y espectáculos. Queremos que nadie se quede sin disfrutar el enorme abanico de atractivos que la Ciudad tiene para ofrecer al mundo. Espero que en esta novena edición de La Noche de los Museos, la Ciudad se llene una vez más de miles de vecinos y turistas con ganas de disfrutar de una maravillosa fiesta de puertas abiertas, de descubrir nuestros barrios y de sentir lo mejor de nuestra cultura.

Ing. Mauricio Macri Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

8 La Noche de los Museos brilla en la agenda cultural de Buenos Aires. Este año, porteños y turistas podrán disfrutar de una larga noche en la que más de 180 museos y espacios de arte, abrirán sus puertas para ofrecer al público sus grandes colecciones, objetos de culto, obras clásicas y de vanguardia. Hasta las 3 de la mañana, distintas propuestas artísticas acompañarán desde el espacio público, en esta edición en particular, rindiendo tributo al genial Astor Piazzolla en conmemoración a los 20 años de su muerte. A su vez, se suma una nueva forma de recorrido: en bicicleta. El sistema de transporte público de bicis estará abierto hasta las 2 de la madrugada, y los espacios de la Milla de los Museos contarán con bicicleteros. Durante 2012 se inauguraron el Museo del Humor y la Usina del Arte conformando con otros notables museos y espacios, la Milla Cultural del Sur que fortalece un nuevo y potente polo cultural, con muestras estables y una programación de excelencia. Generar experiencias colectivas como la Noche de los Museos es una auténtica celebración en la que los ciudadanos son protagonistas. Durante esta edición, la música y la figura de Piazzolla, enriquecerán aún más este intercambio de conocimiento que se respira durante la noche en que Buenos Aires hace honor al arte y sus artistas. Inauguramos una fiesta que esperamos compartir entre todos.

Ing. Hernán Lombardi Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

9 2012 Año Piazzolla

A 20 años de la muerte de Astor Piazzolla, la ciudad homenajea a uno de los artistas más destacados del siglo XX, con actividades gratuitas en diversos espacios de la ciudad.

PLANETARIO GALILEO GALILEI Av. Gral. Sarmiento y Belisario Roldán, Parque Tres 23.00 de Febrero, Palermo Quinteto de la Fundación Astor Piazzolla Si hubo un grupo que sintetizó el estilo y el sonido 20.00 característicos de Astor Piazzolla, ese fue el Quinteto Ballet del TGSM Nuevo Tango. Creado por el autor de “Adiós Nonino” El Ballet Contemporáneo del Teatro General San en 1961, el combo logró ser, a lo largo de los años Martín -que dirige Mauricio Wainrot- presenta la y con distintas formaciones, la expresión más obra Las 8 estaciones, creada y dirigida por el pura de un expansivo modo de pensar, componer mismo Wainrot. La música es de Antonio Vivaldi e interpretar el Tango. Como reconocimiento (Las cuatro estaciones) y Astor Piazzolla (Verano permanente a esta formación emblemática, la porteño, Otoño porteño, Invierno porteño y Primavera Fundación Astor Piazzolla lleva adelante su propio porteña), en versión de Gidon Kremer; el concepto Quinteto, que recrea el repertorio del mismo, visual, la escenografía y el vestuario pertenecen valiéndose de las partituras y arreglos originales a Carlos Gallardo, el video a Silvia Rivas y la del maestro marplatense. Bajo la dirección musical iluminación a Eli Sirlin. de Julián Vat, el grupo está compuesto por Horacio Romo (bandoneón), Nicolás Guerschberg (piano), 21.15 (Repite a la 01.00) Sergio Rivas (contrabajo), Sebastián Prusak (violín) y Documental sobre Astor Piazzolla Germán Martínez (guitarra). Entrevistas a músicos, investigadores, periodistas y figuras centrales que acompañaron a Astor Piazzolla 00.15 a lo largo de su carrera. Producido por Festivales de Escalandrum y Piazzolla Electrónico Buenos Aires en el marco del Año Piazzolla. A mediados de la década del 70, y en busca de nuevos aires para su música, Piazzolla consumó un fugaz acercamiento al rock con la conformación del Octeto Electrónico. Hoy, su nieto, el baterista Daniel “Pipi” Piazzolla, líder de Escalandrum, recrea una nueva versión de la serie Cuatro Estaciones Porteñas, bajo arreglos del pianista Nicolás 10 Guerschberg. MUSEO DE ARTE POPULAR MUSEO DEL HUMOR MUSEO HISTÓRICO DE BUENOS JOSÉ HERNÁNDEZ Av. de los Italianos 851, AIRES CORNELIO DE SAAVEDRA Av. Del Libertador 237, Palermo Puerto Madero Crisólogo Larralde 6309, Saavedra 23.30 20.00 a 03.00 00.00 Música. Homenaje a Piazzolla. Homenaje a Astor Piazzolla. Clang Trìo Interpretarán algunas Dibujos y grabados de grandes variaciones del repertorio de MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS dibujantes argentinos. Astor Piazzola EDUARDO SÍVORI Av. de la Infanta 555, Palermo MUSEO DE ARTE MODERNO MUSEO DE ESCULTURAS 20.00 y 23.30 DE BUENOS AIRES LUIS PERLOTTI Conciertos de homenaje a Av. San Juan 350, San Telmo Pujol 644, Caballito Astor Piazzolla. Variedad de 20.00 a 03.00 20.00 (en continuado) ritmos argentinos. Juanito Laguna por Piazzolla. 20 años sin Piazzolla Artistas de Una mirada musicalizada por diferentes disciplinas trabajando MUSEO DE ARTE Piazzolla del collage de Antonio frente al público HISPANOAMERICANO Berni. ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO. MUSEO CASA CARLOS GARDEL SEDE PALACIO NOEL MUSEO DE ARTE ESPAÑOL Jean Jaures 735, Balvanera Suipacha 1422, Retiro ENRIQUE LARRETA 20.00 (en continuado) 20.00 a 03.00 Juramento 2291, Belgrano Recordando a Piazzolla Homenaje a Piazzolla en El 23.30 Diferentes músicos interpretarán Altar de Muertos. En el marco Tango de Salón. Intérpretes en variaciones de su repertorio de la celebración mexicana del vivo y parejas de baile Día de Muertos. 11 y además...

PLANETARIO Av. Gral. Sarmiento y Belisario Roldán, , Palermo

Museo de la moda. “Evolución” Citroen te propone recorrer la historia de la moda y su estrecha vinculación con el diseño de automóviles representado por vehículos Citroen de todas las décadas entre 1920 y 2010.

MUSEO DE ARTE MODERNO MUSEO DE ARTE ESPAÑOL DE BUENOS AIRES ENRIQUE LARRETA Av. San Juan 350, San Telmo Juramento 2291, Belgrano

Desde la abstracción de los años ´50: Goya. Impresiones Eternas. Grabados Rupturas y continuidades Considerado uno de los precursores de la Modernidad Despliega las variantes desarrolladas por los artistas en el arte, Francisco de Goya (1746-1828) fue un de los años 50. artista que retrató a la sociedad de su época bajo una mirada crítica que aún hoy conserva una indudable Identidad Femenina en la Colección vigencia. del IVAM Obras de artistas mujeres desde las primeras vanguardias del siglo XX.

Kilpisjärvellä Película proyectada en un planetario que forma parte de un proyecto de investigación formal y de contenidos sobre este dispositivo.

A View from the Other Side (IC-98) Animación digital que indagan sobre la evolución, gloria y decadencia de un sitio histórico en Turku, Finlandia.

12 Vivi la noche en bici

El sitema de transporte público de bicicletas estará disponible hasta las 2 de la mañana para que puedas disfrutar esta noche también sobre dos ruedas.

FILETE EN EL MUSEO DE LA CIUDAD Defensa 219, Monserrat

La Muestra Permanente del Filete Porteño, en el bar del Museo de la Ciudad, se inaugura durante La Noche de los Museos.

CINE EL PLATA Av. Juan Bautista Alberdi 5751, Mataderos

Ojo de Pez 2007-2012. Una retrospectiva Instituto Conviven, Lugano, Jóvenes de Ciudad Oculta y zonas aledañas, alumnos de 4º 2da. D. E. Nº 20 e Instituto Belgrano.

USINA DEL ARTE BUENOS AIRES, VEREDA DE LIBROS Av. Pedro de Mendoza 501, La Boca Las librerías de la calle Corrientes entre 9 de Julio Muestra fotográfica y Callao, extienden su horario habitual para sumar “Los rostros de la escritura” los libros a la mítica Noche de los Museos en la Una vez más la ciudad celebra las letras Ciudad, y en la mítica Biblioteca Ricardo Güiraldes hispanoamericanas a través de la mirada del (Talcahuano 1261) te invita a participar de sus fotógrafo argentino Daniel Morzinski. “Los rostros distintas actividades proponiéndote una noche de la escritura” forma parte del atlas de escritores diferente. que Morzinski viene desarrollando desde el inicio de su carrera como fotógrafo. Esta muestra incluye algunas de sus últimos retratos.

13 14 15 16 17 PROGRAMACIÓN

Actualizada al 29.10.12

ALMAGRO de bandoneón

1. UMBRAL ESPACIO DE ARTE Av. Díaz Vélez 3980 › 15 3561.1709

Referencias de las actividades Exposiciones Especies en extinción. Instalación pictórica y objetual de Débora Kirnos y Mónica Weiss. Cine / video Museo del Objeto Contemporáneo (MOC). Curaduría de Juan Carlos Romero. Teatro / narración oral Diálogos visuales. Obras de José Amuchastegui, Miriam Arrube, Guadalupe Gil, entre otros artistas. Conferencia / charla Colecciones de objetos de arte. Ana Perrota, Magalí Gociol, Pablo Drincovich, entre otros artistas. Performance Actividades Música / danza 20.00 a 00.30 (cada media hora) Visita guiada Visitas guiadas performáticas.

Taller 20.00 a 23.00 (cada hora) Agua y aceite, dualidad permisible. Andrea Otros Ghilino y Analía Piano.

Acceso para discapacitados 20.00 a 00.00 (cada hora) Joyería conceptual. Claudia Pont.

Actividades de 2012, Año Piazzolla 20.00 a 01.00 (cada hora) Ceremonia a la Pachamama.

20.00 a 02.00 (cada hora) Tipografía y diseño.

20.30 a 01.30 (cada hora) Objetos de consumo intervenidos. Reciclado.

18 20.30 a 00.30 (cada hora) 21.00 Sueño de un artista. Creación interactiva. Diálogo con un biólogo: Cómo la cultura se adueñó de nuestros genes. Diálogo interactivo con el Dr. Rolando Gonzalez, investigador del CONICET.

22.00 Diálogo con un científico: Reconstruyendo a los dinosaurios y su entorno a partir de los fósiles. Diálogo interactivo con el Dr. Sebastián Apesteguía, investigador del CONICET.

4. CRUZ ROJA ARGENTINA PRO-MUSEO BALVANERA 130 AÑOS Baldosas amigas de bohemia Hipólito Yrigoyen 2068 › 4952.7200 y juventud

Exposiciones 2. CENTRO CULTURAL RECTOR RICARDO Valor arquitectónico de la actual sede. ROJAS Ojetos utilizados en distintas épocas Av. Corrientes 2038 entre 1880 - 2010. 132 años de Acciones de Cruz Roja Argentina. Una sola Misión. Consulte la programación en: www.lanochedelosmuseos.gob.ar Actividades

20.00 a 01.00 (cada media hora) 3. Consejo Nacional de Historia de una idea. Henry Dunant. 130 años Investigaciones Científicas y de historia. Cruz Roja Argentina. Técnicas. CONICET Av. Rivadavia 1917 › 5983.1420 int. 340 20.30 a 01.30 (cada media hora) Florence Nightingale. Una visita a eventos y personajes de la historia. Exposiciones Espacio Cultural CONICET . Muestra multidisciplinaria 20.30 a 01.30 (cada media hora) que abarca pinturas, fotografías, esculturas y obras de Prevención y primeros auxilios en Cruz Roja técnica mixta realizadas por investigadores y personal Argentina. del organismo de distintos lugares del país.

Actividades 5. eSPACIO DE ARTE AMIA Pasteur 633 › 4805.6879 int. 8745 20.00 a 01.00 (en continuado) Conociendo excavaciones arqueológicas y paleontológicas. Proyección de material Exposiciones audiovisual que da cuenta del trabajo de Vida Judía. Homenaje a José Gurvich. Por Uri Negvi. arqueólogos y paleontólogos de nuestro país. La comunidad judía en la Argentina. Monumento homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA. Plaza seca. 19 6. MUSEO CASA CARLOS GARDEL 01.30 Jean Jaures 735 › 4964.2015 Tango a Tres Bandas. Con los cantantes Esteban Riera, Hernán Genovese y Jesús Hidalgo, con acompañamiento de trío de guitarras integrado por Exposiciones Pablo Alessia, Joaquín Althabe y Román Vergagni. En fin. Cartas de Marie Berthe Gardes. Colección Gardel - Defino. Cual una serie de retratos, sus cartas nos permiten conocer a la madre de Carlos Gardel y 7. MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA reconocer valores, pensamientos y sentimientos de una ARGENTINA mujer que supo superar las circunstancias propias de ser Uriburu 781 › 4374.4448 int. 6552 madre soltera a fines del siglo XIX y principios del XX.

Actividades Exposiciones Deuda Externa Nunca Más. 20.30 Programa Amartya Sen. Lulú. Cantante, con acompañamiento de las Centro de Emprendedores GEN XXI. Guitarras Saavedrinas. Programa de Voluntariado Universitario.

21.00 Actividades Tangópolis. Trío de guitarras y cantor. Presentado por el Conservatorio Superior de Música Manuel de 20.30 a 01.30 (cada hora) Falla, con dirección de Santiago Cursach y Andrés Recorrido comentado de la muestra. Konoba en voz. 20.00 a 02.00 (cada hora y media) 21.30 Historia de un engaño (2011). Documental. Patricia Malanca. Cantante, acompañada por Jorge Donadío en bandoneón y Osvaldo Tubino en guitarra. 8. MUSEO DEL AGUA Y DE LA HISTORIA SANITARIA. AYSA 22.00 Riobamba 750 › 6319.1104 Ensamble Atípico Divino Botón. Sexteto de cuerdas; canta Fiorella Arienti. Exposiciones 23.00 Buenos Aires y el agua, 1810 - 2010. Nazareno Altamirano Trío. Trío de guitarras; canta Centenario de la creación de Obras Sanitarias de Lali Martínez. la Nación, 1912 - 2012.

23.30 Actividades El Peligro. Tango dúo. Lisandro Silva Echevarría en guitarra y Diego Baiardi en voz. 20.00 a 02.00 (cada hora) Visita guiada por salas e ingreso al núcleo del 00.00 edificio. Lucrecia Merico. Cantante, acompañada por Juan Ignacio Iruzubieta en guitarra y Marisa Wiedmar en vientos.

01.00 Antonio Seoane. Cantante, acompañado en guitarra por Fabian Flombaum y Facundo Rozas en 20 guitarrón. 9. MUSEO ESCUELA NORMAL SUPERIOR 21.00 Nº 2 MARIANO ACOSTA. Canto lírico. Interpretado por alumnas del nivel AULA MUSEO LEOPOLDO MARECHAL primario ENS. N° 2. Urquiza 277 › 4931.3913 21.30 Pinacoteca viviente. Exposiciones Producciones plásticas. Alumnos de nivel primario. 21.30 Imágenes de una escuela centenaria. Fotografías. Recuperación el edificio histórico. Laboratorio de biología. Recursos didácticos: ayer y hoy 21.30 Tesoros de la escuela normal. Muestra de objetos, El costado blusero del Jazz. mobiliario, fotografías, útiles escolares, libros, indicios de cambios y continuidades. 21.30 Archivo Histórico de la ENS. N° 2 Mariano Acosta. Revisitando documentos del archivo. Algunas ideas para optimizar el consumo de energía en nuestras casas. 22.00 Un panorama de la ciencia en la historia. Color a nuevo. Dúo folklórico de guitarras.

Actividades 22.00 El arte de narrar historias. Compañía de 20.00 a 03.00 (en continuado) cuenteros El viajecito de Felipe. Apuntes con el puntero. 22.00 20.00 a 03.00 (en continuado) Concierto música de cámara. El libro de lectura. 22.30 20.00 a 03.00 (en continuado) Coro del INSP Joaquín V. González y Coro Ex La fiesta de la pluma. alumnos de ENS. N° 2 Mariano Acosta.

20.00 22.30 Coro de alumnos del nivel medio de la La noche de las amigas. Homenaje a Julio ENS. N° 2. Cortázar. Clínicas de teatro físico de Yamil Ostrovsky.

20.30 22.30 Así lo hacían mis bisabuelos. Pinacoteca viviente.

20.30 23.00 Concierto de Flautas. Concierto de piano y Arias de ópera y canciones . 21.00 Punto de partida Búsqueda del Tesoro. 23.00 La educación física a través del tiempo. 21.00 Coro del Curso Vocacional Nº 16 de la Escuela 23.30 de Danzas Nº 1 Nelly Ramicone. Fragmentos de obras teatrales. Alumnos del nivel medio de ENS. N° 2. 21.00 Lecturas literarias: poesías, cuentos y 00.15 misceláneas. Teatro callejero. Grupo Boedo Antiguo. 21 01.00 Marino Santa María. Pinturas, mosaicos y fotografías Coro bel canto. Música lírica. en su casa - taller. Arte en el paredón del ferrocarril. Motos clásicas de 1938 a 1977. 10. PALACIO DEL HONORABLE CONGRESO Julieta Cosentino, arte cerámico - Aída Pippo, DE LA NACIÓN ARGENTINA pintura y dibujo. En el Espacio Cultural Andahazi. Av. Entre Ríos 49 › 4010.3000 Lanín 140. Alumnos del taller de Marino Santa María.

Exposiciones Actividades 5 Leyes para interpretar la vida argentina. Documentos e imágenes sobre cinco leyes clave de la 20.00 a 03.00 (en continuado) historia nacional. Alumnos de la Escuela de Cerámica de Mar Carlos Alonso. Pinturas. del Plata. Palacio del Congreso Nacional. Biblioteca del Congreso Nacional. 12. Clotilde Guillen de Rezzano Actividades Normal N°5 Arcamendia 743 › 4301.9690 20.00 a 03.00 (en continuado) Encuentro con los taquígrafos. Exposiciones 20.00 a 03.00 (en continuado) De la mesa de arena al monitor. Objetos y Imprenta del Congreso Nacional. Demostración documentos. del funcionamiento de una linotipo. Aula del Centenario. Mobiliario y material didáctico. A los cien años con la tecnología en el aula. La pedagogía en el arte: Martín Malharro.

13. FUNDACIÓN LEBENSOHN Gral. Hornos 238 › 5093.6750

Exposiciones POP-OÚ-RIRE. Dibujos, pinturas y esculturas de Marcelo Guzmán. El Elefante. Instalación interactiva de Nicolás Diab y BARRACAS Daniela Muttis. Misterios de arrabales entre Tatiana Sandoval. Instalación. casas de mil vidas Actividades

11. CALLE LANIN. 20.30 ESPACIO DE ARTE A CIELO ABIERTO La Premier Banda. Covers de rock y blues. Lanín 33 › 15 5312.3589 22.00 Videosaxmachine. Performance multimedia de Exposiciones Sergio Dawi. Liliana Trotta. Pintura y objetos. Muestra homenaje. 22 14. MUSEO DE LA BALANZA. 20.30 a 02.30 (cada media hora) COLECCIÓN BERNARDO FERNÁNDEZ Música en el Museo. +6 TV+, Maru Radivoy, Las Herrera 1885 › 4303.0000 Carmelitas, La Regadera, Lírica Lado B , Fragmento de Utopía SRL, Daniela de Rito, Gira Bataraza y Natalia González. Exposiciones Variedad de balanzas dispuestas en función a su 20.30 a 02.30 (cada media hora) uso. Como El correo, El comercio agropecuario o La Flash mob en el museo. Intérpretes sorprenden a joyería. los visitantes en cada espacio. Pesaje de Brujas. Colectiva Artistas Central Park. 21.00/22.00/23.00 Colores para mis días. Asociación civil Dale Vida. Nunca. Julia Gómez y Alejo Wikinson Hassler.

Actividades 00.00/01.00/00.00 Colectivo de danza. Compañía de David Señoran. 20.00 a 22.00 (cada media hora) A pintar en la ciudad con Marino Santa María. 00.30/01.30/02.30 Actividad para chicos de 4 a 12 años. Improvisación del amor.

20.00 a 02.00 (cada hora) La Balanza como solución social. Un 16. Templo Masónico documental de Roxana Pulido Aguado. Hijos del Trabajo San Antonio 814 › 15 6406.8024 20.00 a 03.00 (en continuado) Pesaje de Brujas. Exposiciones Masonería en Barracas, testimonio de una 15. MUSEO DE LOS TÚNELES SANTA presencia histórica. FELICITAS Y TEMPLO ESCONDIDO Pinzón 1480 › 4303.2755 Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) Exposiciones Patrimonio edilicio, artístico, mobiliario, Retratos de familia. Fotografías. objetos y simbología de la masonería. Sacralidad. Colectivo Gran formatto exhibe telones de arte sacro. Cintas. Instalación interactiva. Salas de inmigrantes, oficios e industrias, comedor obrero, antigua lavandería, espacio arqueológico, sala puerto y ciudad, sala de gas y sala de Felicitas.

Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) La Feria de Feli. Arte + Diseño. BELGRANO 20.30 a 02.30 (cada media hora) Olor a naranjos y melodías Complejo Histórico Santa Felicitas. imborrables 23 17. MUSEO CASA DE YRURTIA 20. MUSEO JUDÍO DE BELGRANO O’Higgins 2390 › 4781.0385 O’Higgins 2358 › 4781.3848

Exposiciones Exposiciones Obras de Rogelio Yrurtia y otros. Anashim. People by Noaj Sauer. Am Israel Jai. Cultura judía. El pueblo del Libro. Antiguo arte de los escribas 18. MUSEO DE ARTE ESPAÑOL hebreos. ENRIQUE LARRETA Arte. Colectiva de artes visuales. Juramento 2291 › 4788.5510 Actividades

Exposiciones 20.00 a 03.00 (en continuado) Esculturas de madera policromada, retablos, Buffet Kosher. pinturas desde los siglos XIV a XX, mobiliario, armas y arte decorativas. 20.30 a 03.00 (cada media hora) Goya. Impresiones Eternas. Grabados. Recorrido por el museo.

Actividades 21.00 Taller de pintura para chicos. 22.00 Los Clásicos y el Flamenco Ballet Hispania. 22.00 Jailight. Reggae y hip hop. 23.30 Tango de Salón. Intérpretes en vivo y parejas 23.00 de baile. The Clap Shakers. Rock clásico.

00.00 19. MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO Los Tenedors. Rock. Juramento 2180 › 4782.2354

21. MUSEO LÍBERO BADIÍ. Exposiciones FUNDACIÓN BBVA BANCO FRANCÉS Vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento. 11 de septiembre 1990 › 4788.0494 Objetos históricos. Los Universos Femeninos. Sarmiento agente de transformaciones. Exposiciones Líbero Badií. Esculturas de diferentes períodos y Actividades materiales, pinturas al óleo, diversas técnicas de grabado, dibujos y libros de arte. 20.30/22.30/00.30 Cuentos 5 estrellas. Las Puro Cuento. Actividades

21.00/23.00 20.00 a 02.00 (cada media hora) VozxVos. Conjunto vocal. Recorrido por el museo.

22.00/00.00 Concierto Lírico del Instituto Superior de Arte 24 del Teatro Colón. 22.30 Dúo Ruiz - Ragusa.

22.30 Tango. Taller de Norberto Trujillo.

BOEDO Cultura y pueblo son sus principios

22. CENTRO EDUCATIVO DEL TANGO DE BUENOS AIRES. UNIVERSIDAD DEL TANGO. Agrelo 3231 › 4957.1382 CABALLITO Sentidos de una histórica Exposiciones barriada de clase media Gisele Teixeira. Fotografías. Cristina Lara y Carlos Acquisto. Fileteado porteño. Silvina Suárez. Pinturas. 23. ASOCIACIÓN AMIGOS DEL TRANVÍA Y Lysandra Caligaris. Fotografía y video. BIBLIOTECA POPULAR FEDERICO LACROZE Emilio Mitre esq. José Bonifacio › 15 6145.6433 Actividades

20.00 Exposiciones Presentación del libro “Mi tango” de Gloria Museo viviente del tranvía y el transporte Dinzel. eléctrico. Modelos de colección y fotografías de móviles públicos. 20.30 Club Famosos de Buenos Aires. Vehículos de todas Radio abierta: Las voces del Tango en la Uni. las épocas. Caballito en el Tiempo. Iconográfica. 21.00 Feria del Tango y exhibición de Actividades emprendimientos. 20.00 a 02.30 (en continuado) 21.00 Paseo en el tranvía Histórico de Caballito. Talleres de la Universidad del Tango. Participación del Cuerpo de baile del CETBA. 21.00 a 00.00 (en continuado) Espectáculos del Programa Cultural en los 21.00 Barrios. A cargo de los Centros Culturales Alberto Raro Azahar, Fede Oliva y Trío Pedretti - Olmedo y Lola Mora. Pedraza - Cutuli.

22.00 Milonga de la Universidad del Tango.

25 24. BARBERÍA y PELUQUERÍA LA ÉPOCA 26. MUSEO DE ESCULTURAS Guayaquil 877 › 4903.7799 LUIS PERLOTTI Pujol 644 › 4433.3396

Exposiciones Los barberos y sus cirugías menores. Exposiciones Las barberías alumbradas a velas. Mobiliarios de Blanco de Carrara: testimonio del dominio de la barberías de campo de principios de siglo. técnica. Obras de Luis Perlotti. Las orquestas de señoritas. Piano de 1907. Plural en la ciudad 2012. Raquel Bigio, Ricardo Extracción molar. Los primeros sacamuelas y Crivelli, César Fioravanti, Roberto Firpo, María Laura San elementos para las sangrías. Martín, Teodolina García Cabo y Juan Scannapieco. Los mil productos. Piezas de barbería de todas las Maestros del Tango. Obras de Juan Carlos Ferraro y épocas. Luis Perlotti. Museo Visual. Piezas gráficas. Actividades Actividades 20.00 a 03.00 (en continuado) El último barbero, El Conde de Caballito. 20.00 a 00.00 (cada media hora) Artistas frente al público. Escultura, grabado, 20.00 a 03.00 (en continuado) pintura, dibujo, cerámica y maquillaje artístico. El Conde de Caballito y sus vehículos de colección. 20.00 a 00.00 (cada media hora) La Noche a todo color. Taller para chicos y chicas. 21.30 Alicia Nieves. Coplas españolas. 20.00 Dúo Ahuana. Música Andina. 22.30 Proyecto Jazzear. 20.30 Danzas Folklóricas. Prof. Ana María Oro. C.C. El Taller. 25. CLUB ITALIANO Av. Rivadavia 4731 › 4901.1061 21.00 Jorge Roldán y Corina Pellegrini. Folklore y Tango.

Exposiciones 21.30 Los colores del alma. Mandalas en acrílico - collage Arte Sanos de la Danza. de Adriana Colombo Speroni. Imágenes y conceptos de la realidad. Acrílicos y 22.00 óleos de Arcangela Gambarella. Dúo Ranas. Tango Instrumental. Imágenes de Caballito y la Ciudad de Buenos Aires. Pinceladas de arte. Cynthia Platas Puente, Eliana 23.00 Roiger, Pedro Cugnasco y Hugo Urlacher. Percanta y Pandereta. Divino Botón, clown.

Actividades 23.30 Uma Aymara. Música Andina. 20.30/22.00 Conservatorio Superior de Música Manuel de 21.30 Falla. Concierto Lírico. Arte Sanos de la Danza.

26 29. TEATRO REGIO. CTBA Av. Córdoba 6056 › 4774.5883

Exposiciones La Bienvenida. Mural de Ariel Mlynarzewicz.

Actividades

20.00 CHACARITA Cecilia Zabala/Eliana Liuni. Donde el pasado se hace futuro

27. MUSEO ANCONETANI DEL ACORDEÓN Guevara 492 › 4553.9440

Exposiciones El acordeón cuenta su historia. Fotos, óleos, instrumentos curiosos, herramientas, videos y réplica del taller de un luthier. Actividades COGHLAN El lugar en el mundo de artistas 20.00 a 03.00 (en continuado) como Julián Centeya y Spilimbergo El ritmo de la noche. Nazareno Anconetani, Papelnonos, Luigi Carniglia y Provenzano, La morocha tarragocera, Cuarteto pa´que bailen, 30. Centro Ana Frank Argentina. Bernardo Di Vruno, Miguel Kucharczuk, Tenoreon, Museo interactivo para una Hot Club de Boedo, Orquesta Escuela de César pedagogía de la memoria Pavón y Mintcho Garramone. Superí 2647 › 3533.8505

28. MUSEO FOTOGRÁFICO SIMIK Exposiciones Av. Federico Lacroze 3901 › 4554.5529 Ana Frank, una historia vigente. Retoño original al que Ana Frank escribe su diario. De la dictadura a la democracia, la vigencia de los Exposiciones Derechos Humanos. Cámaras fotográficas, daguerrotipos, ambrotipos, Libertad de ser. Historias de discriminaciones y ferrotipos y todo tipo de emulsión fotográfica diversidades. antigua. Actividades Actividades 20.00 a 03.00 (en continuado) 20.00 a 02.00 (cada hora) Free2choose - Dilemas de libertad. Presentación Recorrido por el museo. fílmica interactiva sobre libertades en conflicto.

20.00 a 03.00 (en continuado) La corta vida de Ana Frank. Documental. 27 20.00 a 03.00 (en continuado) Recreación de la Casa de Atrás. Espacios del escondite de Ana Frank.

CONSTITUCIÓN La puerta Sur porteña brilla con historias para escuchar

COLEGIALES 32. SANTA CASA DE EJERCICIOS Viejas historias estudiantiles, nuevo Av. Independencia 1190 › 4304.0984 polo audiovisual porteño

Exposiciones 31. Mercado de las Pulgas Claustros coloniales. Arquitectura del siglo XVIII. Av. Álvarez Thomas 71 › 4323.1456 Capillas y Retablos. Diferentes expresiones del arte religioso colonial y contemporáneo.

Exposiciones Autos y motos antiguas. Pintores contemporáneos. Libros, revistas, objetos de filatelia y numismática. Arte interdisciplinario. Alfredo Segatori conjuntamente con alumnos del Centro Cultural Ricardo Rojas, UBA. Meeting digital de Artes Visuales. Murales Técnica Mixta Aerosol Urbano. Actividades FLORES Los límites del primer Buenos Aires 20.00 a 00.30 (cada hora y media) Tango arrabalero. Clases. 33. Escuela Museo de Bellas Artes 20.00 a 02.00 (en continuado) Gral. Urquiza N°1 D.E. Nº 12 Artistas urbanos pintando en vivo las paredes Yerbal 2370 › 4612.0566 del mercado.

20.00 a 02.00 (en continuado) Exposiciones Jazz y percusión. Sala Quinquela. Obras de Quinquela, Roux, Parodi, Binazco Pertino, Barrani, Ditaranto y Abelleyra Cabral. 20.00 a 03.00 (en continuado) Sala Soldi. Piezas de Policastro, Forte, Hann Vidal y Historias del Mercado. Pedemonte. 28 Sala Carlos Sprovieri. Trabajos de Soldi, Grande, Gómez Bas, Vergottini y Schurjin.

Actividades

21.00 a 00.30 (en continuado) Recorrido por la escuela.

34. Museo Histórico de Flores Blanca Angélica Gandini en La LA BOCA Casona de Flores. Centro de Un barrio que es una república Formación Profesional N°24 Morón 2453 › 4611.5374 36. BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA BOCA Exposiciones Brandsen 567 › 4361.2222 Flores de ayer. Feria Artesanal. Trabajos realizados en los talleres del C.F.P. N° 24 y de los grupos colectivos - sociales y Exposiciones cooperativas integrados a La Casona de Flores. Volere é Poteré. Elementos y fotos del siglo XIX y principios del siglo XX. Actividades Máquinas. Carros bombas y escaleras. 20.00 Actividades Había una vez… Títeres para niños de 3 a 12 años. 20.00 a 02.00 (cada media hora) Institucional con imágenes desde 1911. 20.00/21.30 Clases de Tango. 20.30 a 02.30 (cada hora) Visita al Cuartel. 21.30 Videos Institucionales del C.F.P. N° 24. 21.00/22.00 Taller Social de Karate de los Bomberos 22.00 a 03.00 (en continuado) Voluntarios de La Boca. Exhibición. La Milonga de Artigas. Artesanal y gastronómica.

37. CENTRO DE EXPOSICIONES 35. MUSEO KIM YUN SHIN Y ACTIVIDADES CULTURALES Felipe Vallese 2945 › 4612.0583 TRANSBORDADOR Y PUENTE NICOLÁS AVELLANEDA Av. Pedro de Mendoza 1525 › 15 6845.9305 Exposiciones Kim Yun Shin. Pinturas y esculturas desde 2008 a la actualidad. Exposiciones Historia de Radios Antiguas. Artefactos históricos. Puentes. La unión hace la fuerza. Colectiva de artistas. Arte contemporáneo. Fotografías y esculturas. 29 Actividades 40. LA CANALETA. ESPACIO DE ARTE Y CULTURA DE LA MUTUAL DE 20.00/22.30/01.00 DESALOJADOS DE LA BOCA Electro - dance Trasbordador 2012. Dj´s Mariano Aráoz de Lamadrid 243 › 4301.4947 Platini y Diego Marangio.

20.00 a 03.00 (en continuado) Exposiciones Paseo en bote. Cruce del Riachuelo. Desconstrucción. Fotografías de Nicolás Colombo. Restauración. Objetos de Eduardo Amendolara y 20.30 Román Elena. Sol Naciente. Murga. Guitarreada, tangos y milonga. Colectiva de artistas.

21.30 Facundo y Los Masterdance. Cumbia. 41. Museo al aire libre Caminito Av. Pedro de Mendoza y Magallanes S/N › 4114.5750

38. El Rincón de Lucía. Museo Conventillo Actividades Del Valle Iberlucea 1196 › 4302.7402 20.00 a 00.00 (cada media hora) Arte de Caminito. Exposiciones Des Poèmes et des femmes (de poemas y de mujeres). Fotografías de Gonzalo Fabres. 42. MUSEO CONVENTILLO MARJAN GRUM Riachuelo. Pinturas y collage Daniel Aguirre. Garibaldi 1429 › 4302.2472 Orillas de Utopía. Obras de Victor Fernández.

Exposiciones 39. FUNDACIÓN PROA Jorge Melo. Artista visual. Av. Pedro de Mendoza 1929 › 4104.1000 Fotos de inmigración. Pinturas, esculturas y collage. Marjan Grum. Noemí Corvalán. Retrospectiva. Exposiciones Alberto Giacometti. Colección de la Fundación Alberto Actividades y Annette Giacometti. Más de 130 piezas de todos los períodos de su producción artística: escultura, pintura, 20.30 dibujo, grabado y diseño. Posibilidades del patrimonio y turismo cultural Espacio Contemporáneo. Intervenciones de Matías desde La Boca. Duville, Jorge Miño y Luis Terán. 21.30 Actividades Bailando tango en el conventillo.

20.00 a 23.30 (cada media hora) 22.30 Cuarto de cuadra. Idea y dirección de Jorge El poeta popular de Buenos Aires. Lectura de Pastorino. David Duarte.

23.30 Dúo Pineral. Natali Di Vincenzo y Walter Itkin.

30 00.00 23.00 Brindis de cierre. Tradiciones, paisajes y personajes argentinos en Tradicional, argentino, figurativo.

43. MUSEO DE BELLAS ARTES 23.00 BENITO QUINQUELA MARTÍN Bohemia y locura. Mirada a la bohemia boquense Av. Pedro de Mendoza 1835 › 4301.1080 y los caballeros de la Orden del Tornillo fundada por Benito Quinquela Martín.

Exposiciones Tradicional, argentino, figurativo. La colección del 44. MUSEO DE la pasión boquense Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, una Brandsen 805 › 4362.1100 cuestión de identidad. El hombre y la naturaleza. Antológica de Nicola Rubió. Exposiciones Casa Museo Benito Quinquela Martín. Boca Tercer Milenio. Terraza de esculturas. Los Campeonatos. La Pasión. Exhibición en 360 grados. Actividades Los Ídolos.

20.30 Actividades Breves recorridos a la colección. 22.00/00.00 21.00 Baile y canto popular. Visita guiada especial a Tradicional, argentino, figurativo. A cargo de Víctor Fernández, Eduardo Leonardis y Sabrina Díaz. 45. MUSEO DEL CINE PABLO C. DUCRÓS HICKEN 21.00 Agustín R. Caffarena 49 › 4303.2882 Derrapando. Tango.

21.00 Exposiciones Casa Rafael y Torquato Tasso. Guitarra, teclado Soñar, soñar... Historia del cine argentino a partir y percusión. de antiguas cámaras cinematográficas, proyectores, vestuario, afiches y pósters, entre otros objetos. 21.30/22.30 Encuentro con el artista Nicolás Rubió. 46. TEATRO DE LA RIBERA 22.00 Av. Pedro de Mendoza 1821 › 4302.1536 Recorrido por la Casa - Museo Benito.

22.30 Exposiciones Concierto lírico. Fragmentos de arias, negro Stud. Fotografías de Lisandro Pérez Aznar. spiritual y piano. Murales de Benito Quinquela Martín.

22.30 Actividades Piano. Federico Ferro. 21.00 22.30 Taller de Danza del Teatro San Martín. Dirección Mascarones de Proa. de Norma Binaghi. 31 47. Usina del Arte 49. Museo El Templo del Fútbol Av. Pedro de Mendoza 501 Gavilán 2151 › 4586.0620

Exposiciones Exposiciones Los rostros de la escritura. Fotografía de Daniel Camisetas, pelotas, banderines, carnets y fotos Mordzinski. de todos los tiempos. Videos con la historia de la Edificio. Instalación de Leandro Erlich. Asociación Atlética Argentinos Juniors. Gigantografías con los mejores jugadores Actividades surgidos de la cantera. Sala de Prensa, Vestuarios y Campo de juego. 20.00 a 03.00 (cada hora) Usina antigua, su historia y recuperación. Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) Conociendo los 108 años del club.

LA PATERNAL Adán Buenosayres nos espera MATADEROS 48. LA PATERNAL ESPACIO PROYECTO Ecos del Buenos Aires malevo y Espinosa 2672 › 4582.8185 campero

Exposiciones 50. CINE EL PLATA Acciones en la vía pública - PAPO 2012. Grupo Av. Juan Bautista Alberdi 5751 › 4635.2429 Bárbaro. Somos discurso. Exponen Alejandro Taliano, Juan Carlos Romero y otros. Exposiciones La Paternal recicla - LPR. Ecojuguetes y objetos. Ojo de Pez 2007 - 2012. Una retrospectiva. Instituto Conviven, Lugano, Jóvenes de Ciudad Oculta y zonas Actividades aledañas, alumnos de 4º 2da. D. E. Nº 20 e Instituto Belgrano. 21.30/23.00/00.30/02.00 Poesía/performance/proyecciones. Actividades

20.00 a 02.00 (cada hora) Ojo de Pez y sus alumnos.

32 51. MUSEO CRIOLLO DE LOS CORRALES Av. de los Corrales 6436 › 4687.1949

Exposiciones Taller de arte de María Rosa Crivelli. Los caballos de mi tierra. Obras Esteban Di Gaetano. Tres barrios, cuatro fotógrafos. Una mirada para ver. Fotografías de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda. MONSERRAT Actividades Cuna de la Argentina

20.00 Destrezas criollas ecuestres. 52. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Participan Museo de los Corrales 20.00/22.00/00.00/02.00 Viejos de Parque de los Patricios, Las danzas del país en los cuatro puntos Museo Histórico del Ejército de cardinales. Estirpe Surera y otros grupos. Ciudadela, Museo del Regimiento I de Patricios y Canal Encuentro 20.00 a 03.00 (en continuado) 25 de mayo 263 › 4339.0800 int. 71037 Recorrido por el museo.

21.00 Exposiciones Fogón criollo. Manuel Belgrano. Documentos, cañones, fusiles, platería rioplatense y peinetones de la época de la 21.30 Independencia. Coro Fusión. Dirigido por Gabriel Apromiano, Santiago Otero Ramos y Gabriel Giangrante. Actividades

22.00 21.00/23.00/01.00 Tango en el museo. Manuel Belgrano. Dirigida por Juan José Campanella. 23.00 Coro Polifónico Municipal de la Matanza. 53. ARCHIVO Y MUSEO HISTÓRICOS DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DR. ARTURO JAURETCHE Sarmiento 364 › 4331.1775

Exposiciones Historia del Banco Provincia y de la moneda argentina. El Banco Provincia y la city financiera de Buenos Aires. La vida secreta de mi jardín y la mafia. Lulú Fernández, fotografías.

33 Actividades 56. CATEDRAL DE BUENOS AIRES Av. Rivadavia 437 › 4343.6272 21.00 Coro del Banco Provincia. Voces del Provincia. Exposiciones 23.00 El Museo de la Catedral abre sus puertas. Homenaje al Día de la Tradición. Folklore. Colecciones de arte sacro.

Actividades 54. ASOCIACIÓN DE EX ALUMNOS DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES 20.00 a 02.00 (cada hora) Moreno 590 › 5238.1806 Coro y taller de restauración de la Catedral. Posibilidad de fotografiar panorámicamente el templo y la . Exposiciones Un recorrido por 400 años de historia. Patrimonio 20.30 a 02.30 (cada hora) histórico de la Asociación. Sacristía y el Bautisterio de la Catedral.

Actividades 20.30 Música en los instrumentos históricos de la 23.00 Catedral. Coro de alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires CNBA. 23.00 Asociación Coral Lagun Onak. 00.30 Orquesta de Instrumentos del CNBA. 57. COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES 01.30 Bolívar 263 › 4331.0733 Tango de la AEXCNBA. Grupo y coreografías tangueras. Exposiciones Museo didáctico de Física. 55. CASA DE LA CULTURA Exposición didáctica de Biología. EX DIARIO LA PRENSA Gabinete de Geografía. Av. de Mayo 575 › 4323.9669 Exposición didáctica de Plástica. Museo Histórico de la Enseñanza de la Química.

Actividades Actividades

20.30/22.30 20.00 a 03.00 (en continuado) Compañía Tango Desire. Visita al Colegio.

21.30/23.30/00.30 20.30 Recorrida por el histórico edificio. Música Quántica |. Voces de cámara.

21.00 Coro del Colegio Nacional de Buenos Aires CNBA.

34 22.00 Actividades Orquesta de Jazz de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. 20.30 La música celta y San Patricio. Ensamble de 22.30 Música Celta de Buenos Aires. Orquesta de tango del CNBA. 21.30/23.30/01.30 23.30 Descubriendo a los jesuitas. Compañía de teatro del CNBA. 22.30 00.00 Grupo Vocal Aequalis. Orquesta académica del CNBA. 00.30 01.00 Concierto en el órgano histórico. Maestro Felipe Ballet de tango del CNBA. Delsart.

01.00 Acordeones en Ronda. Coordinado por Marcia 60. LEGISLATURA DE LA CIUDAD Müller y Marta Andreoli. AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Perú 160 › 4338.3012

58. Espacio Virrey Liniers. Dirección General Patrimonio e Exposiciones Instituto Histórico Perón y su familia. Venezuela 469 › 4339.1900 int. 126 Pintores con la boca y el pie. Homenaje al Movimiento Arte Concreto - Invención (1945) y al grupo Madí (1946). Proyección Exposiciones con editado en tiempo real. Los misterios de un naufragio en el Río de la Plata. El rescate arqueológico en Puerto Actividades Madero. Cañones, vasijas y diversos utensillos. 20.00 a 03.00 (cada media hora) Actividades Salón de los Pasos Perdidos, escalera de Honor, Salón Dorado, Galería para la Memoria, 23.00 Salón San Martín, Biblioteca Esteban Segundo Mundo. Música balcánica, klezmer y de Echeverría, Recinto de Sesiones y Salón Eva Europa del Este. Perón.

20.00 a 03.00 (en continuado) 59. IGLESIA SAN IGNACIO DE LOYOLA Absbites. Carlos Trilnick proyecta sobre la fachada Bolívar 225 › 4331.7863 de la Legislatura.

20.00 Exposiciones Orquesta infantil de Barracas. Descubriendo el lenguaje de los Retablos Barrocos. Artesanos jesuitas del siglo XVIII. 20.30 Orquesta juvenil de Retiro.

22.00 Banda Sinfónica de la Ciudad. 35 23.30 02.00 Camerata Cattaruzi. Escena de la historia en la Sala de Representantes. 01.00 Camerata Legislatura. 62. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS de la nación 61. MANZANA DE LAS LUCES Hipólito Yrigoyen 250 › 4349.8164 Perú 222/272/294 › 4342.3960

Exposiciones Exposiciones Dos décadas de compromiso con la Identidad Historia de la Manzana de las Luces. Acuarelas de Cultural. Patrimonio. Lola Frexas. Beatriz Papotto. Técnicas mixtas. Actividades Laura Grauman. Acrílicos. 21.30 a 02.30 (cada media hora) Actividades Testimonio de 20 años de compromiso, vocación y excelencia. Sobre la conservación del 20.00 a 02.30 (en continuado) patrimonio MECON. Veladas virreinales. 23.00 20.00 Attelier. Jazz. Voluntarios Urbanos del Tercio de Cántabros Montañeses de Buenos Aires. 00.00 El Verso. Tango. 20.00 Match de improvisación. 00.30 Trío Córdoba. Folklore. 21.00 Esperando la carroza. 63. MUSEO DE ARTE BOTICA DEL ÁNGEL. 21.00 USAL Orquesta de cámara San Telmo. Luis Sáenz Peña 543 › 4384 9396

22.00 Hijos insepulcros. Exposiciones Botica del Ángel. Berni, Soldi, Castagnino, Gorriarena, 22.00 Roux, algunos de los artistas exhibidos, más objetos Un rubio peronista. Stand up de Gustavo Berger. históricos en espacios Patio Sur, Todo se Olvida con el Champagne, Circo Criollo y Academia del Tango. 22.00 Homenaje al Instituto Di Tella. Toba Rock. Sandra Stefanini. Pinturas.

23.00 Actividades Dos por el Tango. 20.00 a 03.00 (en continuado) 01.00 Historia de La Botica. Acompañado por músicos y Relatos de la novela Juan y Eva. Por Oscar Naya. bailarines en vivo. 36 64. museo de arte hispanoamericano Mural Ejercicio Plástico. Del mexicano David Alfaro isaac fernández blanco. sede CASA Siqueiros con la colaboración de los argentinos Lino FERNÁNDEZ BLANCO Spillimbergo, Antonio Berni y Juan Castagnino. Hipólito Yrigoyen 1420 › 4381.4685 Centenario de la Ley Sáenz Peña. Historia del voto secreto, universal y obligatorio.

Exposiciones Actividades Había una vez…Muñecas antiguas (1870 - 1940). Colección de Mabel y María Castellano 21.30 a 02.00 (en continuado) Fotheringham. Bandas militares interpretan música popular argentina. Fuegos artificiales. Actividades

21.00/23.00 67. Museo del Pueblo París 1900. Film de Nicole Védrès musicalizado Av. de Mayo 930 › 4341.8020 en vivo por Gabriel Vinker. Pieza de la colección del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken. Exposiciones Evita. Objetos, fotografías, documentos y pertenencias 65. MUSEO DE LA CIUDAD de la líder argentina. Pinturas y dibujos inspirados en la Defensa 219 › 4331.4442 compañera de Juan D. Perón.

Actividades Exposiciones Moda masculina y femenina centrada en los 20.30 a 02.30 (en continuado) sombreros y accesorios desde fines del siglo XIX. Pantallas con imágenes de Evita y Perón. Colores en el cielo, barriletes en la ciudad. Creaciones de artistas y estudiantes. 20.30/23.00 Los porteños vuelven a jugar y a divertirse con los Recorrido por el museo. juguetes de ayer. Años de abrir y cerrar (Entrada por Defensa 223). Vidrieras del Museo de la Ciudad. 68. MUSEO HISTÓRICO NACIONAL DEL CABILDO Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Actividades Bolívar 65 › 4334.1782

21.00 a 22.30 (en continuado) Saxo. Ejecutado por Enrique Maldonado. Exposiciones Cabildo Institución, Cabildo Revolución, Sala 22.00 a 00.30 (en continuado) Capitular y Cabildo Gobernador. Bailando en la noche porteña. Danza popular. Cabildo y su entorno.

Actividades 66. MUSEO DEL BICENTENARIO. museo de la casa rosada 20.00 a 01.00 (cada hora) Paseo Colón 100 › 4344.3802 Cine en el Patio del Cabildo. Documentales referidos al patrimonio.

Exposiciones 20.30 a 01.30 (cada media hora) 200 Años de Historia. El Fuerte y la Aduana de Referencistas del Cabildo. Buenos Aires. 37 69. MUSEO JUAN DOMINGO PERÓN 71. MUSEO MITRE Av. Diagonal Sur Julio A. Roca 565 › 15 4446.4639 San Martín 336 › 4394.8240

Exposiciones Exposiciones Perón y su familia. Objetos, fotografías y documentos. Bartolomé Mitre: su vida y su legado. Manuel Belgrano: cartas, documentos e imágenes de su vida. 70. MUSEO MINERO. MUMIN Av. Diagonal Sur Julio A. Roca 651 › 4349.3202 Actividades

20.00 a 02.00 (cada hora) Exposiciones Visita a la casa de la familia Mitre. Un descubrimiento en el pasillo. Instalaciones. Patrimonio Histórico del SEGEMAR (Servicio 21.00 Geológico Minero Argentino). Tangos de luna y de malvón. Raquel Buela en voz Fósiles Argentinos. y Pancho Rodríguez en guitarra. Andalgalá del ayer. Una poética para Río Turbio. 00.00 Noche Celta. Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) 72. MUSEO MUNDIAL DEL TANGO Noche de Piedras. Proyección sobre fachada. Av. Rivadavia 830 › 4345.6967

20.00 a 03.00 (en continuado) La espiral del tiempo/energías renovables. Exposiciones Historia y artes del tango. Pintura, escultura, grabado 21.00 y dibujos. La Dama de la Tierra y el viento en los metales. La moda, los cosméticos y los minerales. Actividades

21.30 20.00 Reunión Cumbre. Ensamble. Musas Orilleras. Sandra Antonucci y Andrea Bollof.

22.30 21.00 Arma de instrucción masiva. Instalación móvil de El Barullo. Marcos Larrañaga, Matías Giubergia, libros en las puertas del museo. Mauro Namías y Mirta Insaurralde.

23.30 21.30 Reunión Cumbre. Danza de Tango. Josefina Rozenwasser y Matías Albamonte.

22.00 Alan Haksten Grupp. Tango ruptura.

22.30 Sueños de Bandoneón.

23.00 38 Liliana Manski. 00.00 Actividades Tango nuestro de cada día. Mirta Insaurralde y Marcela Farías. 20.00 a 03.00 (cada hora) Marcha de gaitas celtas. 00.30 Astormentados. Tangos contemporáneos y de 20.00 a 03.00 (cada hora) Astor Piazzolla. Historia de la comunidad Presbiteriana.

20.00/21.00/01.00/02.00 73. MUSEO NACIONAL Música celta. DE LA HISTORIA DEL TRAJE Chile 832 › 4343.8427 22.00/23.00/00.00 Gran concierto góspel. Coro Afrosound Choir.

Exposiciones La moda de 1850 a 1915. La moda en los años ´20. El traje de baño. Los ´50. Juventud y rebeldía. Los ´80. Extravagantes y glamorosos. 100 años de moda infantil. Exotismo. La influencia de Oriente en Occidente.

Actividades

20.00 Juguemos en el patio. Taller para chicos de 3 a 12 años. NUÑEZ Tilos, pinos y cipreses rodean 20.30 a 01.30 (cada hora) casas coloniales y modernas torres Recorrido por el museo.

21.00 75. Club de Pescadores Realización de encaje a bolillos. Av. Costanera y Av. Sarmiento › 4773.3636

21.30 La historia de la moda en movimiento. Exposiciones Indumentaria desde el siglo XVIII al siglo XX. Salón histórico del club. Salón Presidencia. Fotos, documentos y mobiliario 22.00/23.00/00.00 de época. Soldados en Río. Rock. Acuario de especies nativas. Mareógrafo del Servicio de Hidrografía Naval. Terraza panorámica del morro. 74. Museo Presbiteriano San Andrés. MuPSA Actividades Av. Belgrano 579 › 4790.0974 20.00 a 03.00 (en continuado) Caminata nocturna por el muelle de Exposiciones pescadores. Templo Iglesia Presbiteriana San Andrés. Comunidad Presbiteriana. Objetos, fotografías, maqueta y paneles. 39 20.00 a 03.00 (en continuado) 77. MUSEO DE MAQUETAS Documentales Históricos del Club de Pabellón III, Ciudad Universitaria › 15 4022.8652 Pescadores.

21.00 a 01.00 (cada hora) Exposiciones Espectáculo de Tango y Escuela de Danza. Le Corbusier. Ville Savoye, Chandigarh y La Torette. Jorn Utzon. Ópera de Sidney. Oscar Niemayer. Brasilia, Niteroy y casa Niemayer. 76. MUSEO ARCHIVO TECNO EDUCATIVO LORENZO RAGGIO Actividades Av. Del Libertador 8635 › 4701.1791 20.30 a 00.30 (cada hora) Clase magistral sobre los maestros del Exposiciones movimiento moderno. Historia de las Escuelas Técnicas Raggio: fotogramas del día de la inauguración, 8 de diciembre de 1924. 78. MUSEO DEL TIRO FEDERAL Objetos y máquinas en el Museo Raggio. ARGENTINO Arte joven: imaginario visual. Fotografías, pinturas Av. Del Libertador 6935 › 4782.4000 y retratos.

Actividades Exposiciones Tiro Federal Argentino. Trofeos, copas, armas, libros 20.00 antiguos, estatuas, numismática y cuadros. Distinciones a docentes jubilados.

20.30 79. MUSEO river Guardia Escocesa. Av. Figueroa Alcorta 7597 › 4789.1156

21.00 Grupo de Teatro ImproRaggio. A cargo de Exposiciones Verónica Calderón. River Infinito. La Gloria. Copas y trofeos. 21.30 Las camisetas. Voces Corales Raggio. Jugadores. Millonarios en la Selección. 22.00 Historia de la cultura celta. Actividades

22.30 20.00 a 02.00 (cada hora) Stereo pop. Rock ecológico. Crónica de una Pasión Monumental. Película en 360 grados. 23.00 Historia del Pabellón Argentino. Equipo de 20.00 a 02.00 (cada hora) trabajo del Museo Tecno Educativo Lorenzo Raggio. Ídolos. Un relato del inolvidable Juan Alberto Badia.

40 80. MUSEOS DE LA FACULTAD DE 20.00 a 03.00 (en continuado) CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. UBA Observación del cielo nocturno con Int. Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria › telescopios. 4576.3337 20.00 a 02.30 (cada media hora) Una ventana de la Biología. Exposiciones El Tiempo en el tiempo. Historia de la meteorología y 20.00 a 02.30 (cada media hora) oceanografía desde su comienzo hasta la actualidad. El Péndulo de Foucault. Experimento histórico. Museo de Física. Museo de Mineralogía Dra. Edelmira Mórtola. 20.00 a 02.30 (cada media hora) Museo Interactivo de Matemática. Música etérea. Banda de sonido generada por BiomoleculArte. Representaciones estéticas de las computadores que captan el movimiento. moléculas. 20.00 a 02.30 (cada media hora) Actividades El Sótano de la Percepción. Trucos que utiliza la mente para construir la realidad. 20.00 a 03.00 (en continuado) Las moléculas de la vida. 20.00 a 02.30 (cada media hora) La Era del Hielo bajo la lupa. 20.00 a 03.00 (en continuado) En la frontera entre la química y la biología, 20.30 a 02.30 (cada hora) los Biosensores. La historia de la luz.

20.00 a 03.00 (en continuado) 20.30/21.30/22.00/22.30 ¿Héroes o villanos? La biografía autorizada de Tango en el Museo. Taller de Tango del Área de los hongos. Cultura de la Secretaría de Extensión de la FCEN.

20.00 a 03.00 (en continuado) Detectives de la naturaleza. Herramientas para 81. PARQUE DE LA MEMORIA. investigar en distintos ambientes. MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO 20.00 a 03.00 (en continuado) Av. Costanera Norte, Rafael Obligado 6745 › Taller de experimentación con fluidos 4787.0999 geofísicos.

20.00 a 03.00 (en continuado) Exposiciones Arte matemático. Complejo escultórico. Dennis Oppenheim, William Tucker, Roberto Aizenberg, Nicolás Guagnini, Marie 20.00 a 03.00 (en continuado) Orensanz, Grupo de Arte Callejero y Claudia Fontes. Juegos matemáticos. Dunamis. Entre el desastre y la esperanza. Collages y fotografías de Res. 20.00 a 03.00 (en continuado) Sumergidos en la química. Experimentos. Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) 20.00 a 00.30 (cada media hora) Simulaciones, animaciones y presentaciones Recorrido del Monumento a las Víctimas del didácticas del Espacio. Terrorismo de Estado, el complejo escultórico y la Sala PayS. 41 20.00/21.00 83. CASA MUSEO Taller infantil. DR. ALFREDO L. PALACIOS Charcas 4741 › 4864.5364 21.00 Música al aire libre. Exposiciones Biblioteca. 20.000 ejemplares de libros antiguos propiedad del Dr. Alfredo L. Palacios.

84. CENTRO CULTURAL COREANO en América Latina Av. Coronel Díaz 2884 › 4803.1572

Exposiciones Forma y lenguaje, cultura e identidad. Alumnos de PALERMO la Universidad de Buenos Aires inspirados en la cultura Empedrados entre la tradición coreana. y lo contemporáneo Actividades

82. CASA DE LA CULTURA DEL FONDO 20.00 a 02.00 (en continuado) NACIONAL DE LAS ARTES ¡Llévese su nombre escrito en idioma coreano! Rufino de Elizalde 2831 › 4808.0553 20.00 a 03.00 (en continuado) The beauty of Koreanstyle. The Taste of Korea. Exposiciones Pertenencia/Santa Fe. Artes Visuales. Pertenencia/Santa Fe. Artesanías. 85. Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires Actividades Av. Del Libertador y Sarmiento

20.00 Rubén Carlini. Pertenencia/Santa Fe. Actividades

21.00 20.00 a 03.00 (en continuado) La Espina. Pertenencia/Santa Fe. Recorrido por el zoológico. Grupos reducidos acompañados por guías recorrerán un circuito 22.00 habilitado exclusivamente. Cupos limitados, en la Mandioca. Pertenencia/Santa Fe. fila se entregarán entradas para asegurar el ingreso dentro del horario estipulado (Se suspende por 23.00 lluvia). Julián Vanegas. Pertenencia/Santa Fe. 21.30 y 22.30 Visitas guiadas en lengua de señas argentina. A cargo de guías sordas. Informes y reservas: [email protected]

42 86. MALBA. FUNDACIÓN COSTANTINI Actividades Av. Figueroa Alcorta 3415 › 4808.6507 20.00 a 03.00 (cada hora) Exhibición móvil de textiles mexicanos. Fabiola Exposiciones Calvo presenta prendas oaxeñas en la modelo Ana Panamericano. Beatriz Milhazes. Carreño. Pinturas 1999 - 2012. Arte latinoamericano del siglo XX. 20.00 Víctor Grippo. Homenaje. Visita y taller para niños de 6 a 12 años. Contemporáneo 29. Matías Duville. Safari. Dibujos, video y fotografía. 20.30 Grupo Wayrapampa. Folklore.

87. MUSEO BORGES 21.00 Tomás de Anchorena 1660 › 4822.8340 Cuentos y música a la luz de la luna. Espectáculo familiar.

Exposiciones 21.30 En el Aleph de Borges. Amandla Percusión.

Actividades 22.00/00.00 Un alto en la Biblioteca. 20.00 a 03.00 (en continuado) Paseo por el Aleph de Borges. 22.30 Acordeones en ronda. 20.00 a 03.00 (en continuado) Borges en DVD. Fragmentos de las principales 23.30 entrevistas del escritor entre 1964 y 1985. Cuma. Ensamble.

21.30/23.00 23.30 Sonidos en el Museo Borges. Ensamble Musical Homenaje a Astor Piazzolla. Borges. 00.30 Chicho Calvo y los flamantes. Melodías 88. MUSEO DE ARTE POPULAR centroamericanas. JOSÉ HERNÁNDEZ Av. Del Libertador 2373 › 4801.9019 int. 205 89. MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI Exposiciones Av. de la Infanta 555 › 4774.9452 Salón de los Plateros. Amor y cariño. Cerámicas, rosas, textiles, joyas y santos de Vicente Gallego. Colección del Museo de la Exposiciones Ciudad. Ricardo Roux. Identidad - Territorio - Memoria. Cada Loco con su Tema: Joyería en Refranes. Pinturas 2006 - 2012 Colectivo Fwiya. Aurelio Macchi (1916 - 2010). Escultor y maestro Maestros Artesanos. de escultores, formado como un obrero de la madera y el metal. Silvio Fishbein “de la vida cotidiana”. 43 Actividades 91. MUSEO EVITA Lafinur 2988 › 4807.0306 22.00 La casa de Bernarda Alba.Se presentará la obra de Federico García Lorca, en versión de la Exposiciones Cooperativa Ar/tv Trans, dirigida por Daniela Ruiz. La Vida y la obra de Eva Perón. Objetos originales. Cooperativa es un grupo formado en 2010 con el objetivo de visibilizar mediante el arte las temáticas Actividades Trans (travesti - transexual). 21.00/22.30 01.00 Vida de Evita y la obra de la Fundación Eva Concierto Pollera pantalón. Alegría. Energía. Perón. Documental. Coproducción de Universidad Arte. Sorpresa. Ska, funk, balcánica, rock, tango Nacional de San Martín, Canal Encuentro y Museo electrónico, chacarera, cumbias. Evita. Dirección de Carolina Scaglione.

20.00/23.30 21.30/22.30/00.00/01.30 Conciertos de homenaje a Astor Piazzolla. Recorrido por el museo. Jorge Menezes, Charango en trío, Cuarteto El trompo y Trío Bien porteño, variedad de ritmos 23.00 representativos de nuestro país dedicados a Astor Eva, un recorrido. Dirección de Andrea Casteli. Piazzolla. 00.00 7 y Medio. Tango. 90. Museo del Regimiento de Patricios Av. Intendente Bullrich 481 › 4576.5574 int. 5448 92. MUSEO HISTÓRICO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTÍN Exposiciones Av. Luis María Campos 554 › 4576.5667 Sala de Invasiones Inglesas y Revolución de Mayo. Sala Campañas del Regimiento siglo XIX y XX. Exposiciones Sala Estrada. Armas, libros y documentos relacionados Vida del Libertador y las misiones de los con las Invasiones Inglesas. Granaderos como Escolta Presidencial. Sala Saavedra. Hacia los 200 años de vida del Regimiento. Fotografía. Actividades Actividades 20.00 a 03.00 (cada hora) Historia del Regimiento de Patricios. 21.00/23.00/01.00 Historia del Regimiento de Granaderos a 20.30/22.00/00.00 Caballo General San Martín. Recorrido por el museo. 21.30/23.30/01.30 Recorrido por el Edificio Histórico y el museo.

22.00/00.00 Recreación de hitos de los Granaderos. Escuadrón Riobamba y un Escuadrón a pie de la 44 Caballería Histórica. 93. MUSEO NACIONAL DE ARTE 96. TV PÚBLICA DECORATIVO Av. Figueroa Alcorta 2977 › 4808.2500 int. 308 Av. Del Libertador 1902 › 4806.8306

Exposiciones Exposiciones Museo de la Televisión Pública. Un Museo hecho Planta principal: vestíbulo, antecámara, escritorio, por gente que hace televisión. Instalaciones gran hall, comedor, jardín de invierno, salón de baile, participativas y archivo fotográfico, audiovisual y salón de madame. artístico. Primer piso: sala Art Déco, antecámara y dormitorio Imágenes de la Guerra del Paraguay. Fotografías y imperio, salón de familia, dormitorio y sala de baños de grabados de guerra, óleos de Cándido López, réplicas don Matías Errázuriz Ortúzar, galería de los tapices. de periódicos y exposición de banderas intervenidas El jardín y la fuente. por artistas.

Actividades Actividades

20.00 a 00.30 (cada media hora) 20.00 a 03.00 (en continuado) Una velada en el palacio. Mini estudio interactivo de los años 80.

20.30/22.00 94. MUSEO SENSORIAL DE TAXIDERMIA La Orquesta de la Radio y Televisión Pública DE LA A.A.C.C toca música de televisión. Simultáneamente se Av. de los Ombúes 32 › 4784.2112 proyectarán imágenes sobre la fachada.

21.00 a 00.30 (en continuado) Exposiciones Homenaje a Badía en el Estudio 1. Músicos, Fauna de nuestro país. actores y artistas rinden tributo al conductor y periodista Juan Alberto Badía. Actividades

20.00 a 01.00 (cada hora) 97. Unión de los Polacos en la Recorrido por el museo. Información sobre República Argentina. La Casa Polaca hábitat y conservación. Jorge Luis Borges 2076 › 4808.1702

95. Planetario de la ciudad de Exposiciones Buenos Aires Galileo Galilei Archivo de la Biblioteca Polaca Ignacio Av. Sarmiento 2601 › 4771.6629 int. 37 Domeyko. Fotografías. Mujeres en el arte. Artistas argentinas sobre mujeres de la literatura polaca. Actividades Feria del libro polonés.

20.00 a 01.00 (en continuado) Actividades Show en la sala de espectáculos del Planetario. 20.00/22.00 Paseo por la Casa Polaca. 20.00 a 02.00 (en continuado) Telescopios. 21.00/23.30 Concierto de piano y violín. Bárbara Warzyca y Victoria Warzyca. 45 23.00 99. MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS Ballet de la Casa Polaca “Nasz Balet”. NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA Av. Ángel Gallardo 490 › 4982.6595 int. 181 00.00 Polonia enamora. Recorrido turístico - cultural. Exposiciones La naturaleza argentina, su fauna, flora, geología y paleontología. El Museo - 200 años de historia. Sala de Mamíferos Africanos.

Actividades

20.00 a 00.30 (en continuado) Noche de ciencias. Charlas de divulgación.

20.00 a 23.00 (en continuado) PARQUE CENTENARIO Espacio lúdico - artístico para los más Una concepción moderna del pequeños. espacio verde y la ciudad 22.00 Vocalrisando. Humor, teatro y canto coral. 98. ASOCIACIÓN ARGENTINA AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA 23.00 Av. Patricias Argentinas 550 › 4863.3366 Boca a Boca. Humorístico teatral con dirección de Sebastián Guzmán.

Exposiciones Fotografías del espacio. Lecturas del cielo. Imágenes de nuestro cielo. Proyecciones sobre el frente del edificio.

Actividades

21.00 a 02.00 (en continuado) Observación en varios telescopios.

21.00 a 02.00 (cada media hora) PARQUE DE LOS PATRICIOS Observación con telescopio principal. Ringo Bonavena y Homero Manzi, pasión y sentimiento, calle y arte 22.00/01.00 Noche de estrellas. Observación guiada con telescopio. 100. Casa Cultural Tomás Espora. Armada Argentina Av. Caseros 2526 › 4943.2118

Exposiciones 46 Postales de mi barrio. Colectiva de artistas. Imaginando el futuro. Fotografías. 21.30 Historia del Bondi. Muestra de colectivos antiguos. Comunidades en escena. Elenco Teatral Quimerik (Comunidad Boliviana).

101. FORO DE LA MEMORIA DE PARQUE 22.00 DE LOS PATRICIOS Comunidades en escena. Ballet Al Gharam Av. Caseros 2949 › 15 6549.7033 (Comunidad Árabe).

22.30 Exposiciones Comunidades en escena. Cuerpo de danzas Láminas de la historia barrial. Herencia Guaraní (Comunidad Paraguaya).

Actividades 23.00 Comunidades en escena. Ekin Dantzari Taldea 20.00 a 02.00 (en continuado) (Comunidad Vasca). Historia barrial. 23.30 Comunidades en escena. Estampas Peruanas 102. MUSEO BERNASCONI. Primer (Comunidad Peruana). Museo para la Escuela Primaria Catamarca 2090 › 4941.5550 int.117 24.00 Comunidades en escena. Grupo Musical Plan B (Argentinos). Exposiciones Rosario Vera Peñaloza. Maestra de la patria. 20.30 a 01.00 (en continuado) Alto impacto. Obras de Laura Delgado. Descubriendo la biblioteca Joaquín V. Historias en colores. Taller Ilustrá tu propia historia. González. Negativo - Positivo. Las matrices con las que Rosario Vera Peñaloza realizó diversos mapas en relieve. Miradas en Blanco y Negro: el grabado como 103. MUSEO DE FOTOGRAFÍA recurso pedagógico. FERNANDO PAILLET Agua que canta. Av. Caseros 2739 › 4941.5478 Pasión por las muñecas. Colección Liliana Raspa.

Actividades Exposiciones Homenaje a la radiodifusión argentina 1923 - 1950. 20.00 a 01.00 (en continuado) La foto familiar: el legado. Alumnos de 4º grado de la Pensar, sentir y hacer. Espacio creativo para escuela Jaim Weitzman. chicos y grandes.

20.00 a 01.00 (en continuado) 104. MUSEO DE HUMOR GRÁFICO Feria Comunidades para armar. DIÓGENES TABORDA Av. Caseros 2739 › 4941.5478 20.30 Comunidades en escena. AFAC San Martín (Comunidad Boliviana). Exposiciones Memorias Trazadas. Veinte ilustradores mexicanos. 21.00 Antológica de Diógenes Taborda. Comunidades en escena. Gruppo Folcloristico Gioia d’ Italia (Comunidad Italiana) 47 105. MUSEO DE LOS CORRALES VIEJOS 108. Museo Itinerante de arte DE PARQUE DE LOS PATRICIOS contemporáneo del Mercosur. Zavaleta 140 › 15 5593.3968 Itimuseum Av. Caseros 2739 › 4941.5478

Exposiciones Malvinas, arte documento historia. Exposiciones San Martín, Gran Libertador. Objetos de colección. Europa - América, huellas de nuestra historia en El teléfono, ayer y hoy. Aparatos de distintas épocas. común. Grabados en chapas de cinc del siglo XIX. Las muñecas de Elvira. Colección de juguetes. Gran foyer subterráneo. Apertura de la instalaciones bajo tierra. 109. Museo Muñiz Uspallata 2272 › 4304.2386

106. MUSEO DEL COLECTIVO EL ÓMNIBUS Y EL TROLEBÚS Actividades Av. Caseros 2526 › 15 6180.8105 20.00 Íntimo, un lugar fuera del tiempo. Proyecciones Exposiciones de Gabriel Glaiman sobre los muros exteriores. Los colectivos y ómnibus históricos y actuales. En colaboración con Club Amigos del Bondi.

Actividades

20.00 a 02.30 (en continuado) Historia del transporte.

107. MUSEO DR. GENARO GIACOBINI Av. Caseros 3079 › 4911.9628 POMPEYA Exposiciones Calles obreras que alumbraron Mobiliario del consultorio (1918). al tango El Doctor Giacobini en el recuerdo.

Actividades 110. Instituto Martín Fierro. Galería de Arte 21.00/22.00 Traful 3856 › 4911.6564 Los Hacedores de la Cultura. FM Brazos Abiertos. Hospital Muñiz. Exposiciones Muestra colectiva de artes visuales. Los artistas presentan sus obras. Fileteado. Inauguración de la sala Homero Manzi. Cerveza artesanal. Exposición y degustación.

48 Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) Tango y pintura en Pompeya. Realización por Gustavo Rovira de una obra el compás de la música ciudadana.

21.30 Un encuentro con la música nacional. Orquesta Capella Peregrina. PUERTO MADERO La nueva gema de los cien barrios 111. MUSEO PORTEÑO LO DE GUSTAVO Corrales 1862 › 4919.7801 113. Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat Exposiciones Olga Cossettini 141 › 4310.6619 Del campo y la ciudad. Antigüedades de todos los tiempos. Exposiciones Arte argentino desde el siglo XIX hasta la 112. Museo y Ateneo de Estudios actualidad y artistas internacionales. Objetos de Históricos de Nueva Pompeya la antigüedad egipcia y griega. Av. Sáenz 971 › 4919.1369 Raúl Soldi. Obras.

Exposiciones 114. Corbeta ARA Uruguay Cultura de Pompeya. Pinturas, dibujos, grabados, Av. Alicia Moreau de Justo 500 › 4342.9976 esculturas y manuscritos relacionadas al barrio y sus vecinos. Exposiciones Actividades Histórico buque y sus salas con fotos y documentos. Expedición sueca del Dr. Nordenskjöld 20.00 a 03.00 (en continuado) de 1903. Historia del barrio y museo. Primeros argentinos en el polo sur.

Actividades

20.30 a 22.30 (cada hora) La corbeta Uruguay. Antártida en vivo. Historia en forma de anécdotas y testimonios.

49 115. Faena Arts Center 118. MUSEO DE CALCOS Y ESCULTURA Aime Painé 1169 › 4021.5555 int. 1120 COMPARADA ERNESTO DE LA CÁRCOVA Av. España 1701 › 4361.4419

Exposiciones Walking South. Caminando al sur. Expone Exposiciones Franz Ackermann. Síntesis entre los mundos físico Sala Renacimiento. y psicológico, que originan enormes y coloridas Sala Griega. instalaciones. Sala Egipcia. LEA Laboratorio de Experimentación Artística. Sala Mesoamericana.

Actividades Actividades

20.0 a 03.00 (en continuado) 21.00/22.30/00.00 Franz Ackermann y LEA. Intervención en el parque. Departamento de Artes Dramáticas del IUNA.

116. Fragata ARA Presidente 21.00/22.00/23.00/00.00 SARMIENTO Videoarte, animación y técnicas audiovisuales Av. Alicia Moreau de Justo 900 › 4334.9386 experimentales.

21.00/22.00/23.00/00.00 Exposiciones Performática audiovisual. Agustín Genoud, Paula El buque escuela y la vida a bordo. Coton, Pablo Varela y Manuel Reyes, entre otros.

Actividades 21.00/22.00/23.00/00.00 Objetos interactivos y microinstalaciones. 20.00 a 03.00 (en continuado) Area Transdepartamental de Artes Multimediales De la Sarmiento a nuestros días. Compilación de del IUNA. imágenes sobre el buque. 21.30 21.00 a 00.00 (cada hora) Calcos en danza. Grupo de experimentación en Faenas marineras. Artes del Movimiento IUNA - DAM.

21.00/22.00/23.00 Coral Femenino de Caballito. 119. MUSEO DEL HUMOR Av. de los Italianos 851 › 4313.4079 21.30/23.00/00.00 Pléyades. Drama romántico. Dirección de Magdalena Yomha. Exposiciones Humor Gráfico: su historia. Obras originales de Dante Quinterno, Divito, Lino Palacio, Quino, entre otros. 117. Hotel de Inmigrantes. Muntref Carlos Nine: primeras obras gráficas. Av. Antártida Argentina 1201 Homenaje a Astor Piazzolla. Dibujos y grabados de Andrés Cascioli, Sergio Capitani, Hermenegildo Sabat y más dibujantes. Exposiciones Boltanski. Buenos Aires/Migrantes. Intervención/instalación a partir de los archivos 50 históricos de los inmigrantes. Actividades Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) 22.30 Microcine en continuado. Upa en Apuros, cortos Lavial. Electropop. de Carlos Nine y otras piezas seleccionadas.

20.00 a 03.00 (en continuado) C.U.V.O. (caja urbana de voces otras). En el Parque Mujeres Argentinas. Proyecto híbrido en el que la literatura deviene performativa en el marco de una instalación situada en el espacio público.

21.00 Matías Betti Trío. Jazz fusión

23.00 Los Cosos de al Lao. Tango. RECOLETA Corredor porteño de las artes 01.00 Acosta Swing. Presentación humorística de Juan Acosta con acompañamiento musical. 122. Casa Nacional del Bicentenario. Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación 120. MUSEO MARÍTIMO ING. CERVIÑO DE Riobamba 985 › 4813.0679 LA ESCUELA NACIONAL DE NÁUTICA Av. Antártida Argentina 1535 › 4311.3766 Exposiciones Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario. Exposiciones La Marina Mercante Argentina en la historia. Actividades Artistas plásticos de la Marina Mercante Argentina. 20.00 Actividades Mariana Cincunegui. Música para chicos.

20.00/20.30 20.30/22.30/02.00 El Soldadito de Plomo. Film infantil gallego. Novias, madrinas, 15 años. Largometraje de Diego Levy y Pablo Levy. 21.00/23.00 Surcos en el mar. Protagonizada por Enrique 21.00 Muiño y Juan Carlos Barbieri. Coro de la Casa Nacional del Bicentenario.

21.30 121. PABELLÓN DE LAS BELLAS ARTES. Noche de folklore en la Casa Nacional del UCA Bicentenario. Av. Alicia Moreau de Justo 1300 › 4338.0801 00.00 Milonga del Patio. Exposiciones Journey. Dalila Puzzovio. Recorrido personal por la obra y el archivo de la artista. 51 123. CENTRO CULTURAL RECOLETA del 20.00 Ministerio de Cultura del Gobierno Canciones con mensaje de superación. de la Ciudad de BUENOS AIRES Alejandro Simonovich. Junín 1930 › 4803.1040 int. 225 21.00 Interpretación vocal. Susana Moncayo y conjunto. Exposiciones EGGO. Feria de arte de la Asociación Argentina de 21.30 Galerías de Arte (AAGA). Teatro Memorandum, lo que hay que recordar.

Actividades 22.30 Concierto Paisajes de la Argentina. Claudio Brea 20.00 a 03.00 (en continuado) y Ensamble de Cámara Argentina Jacarandá. Feria de arte de la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA). Artistas pintando en 23.00 vivo, performances, música, conferencias y más Cursos vocacionales de Folklore. actividades. 01.00 22.00 Coro de la ENS Nº 1. Coro de Universidad Maimonides.

125. Departamento de Artes 124. CENTRO DE INVESTIGACIÓN, Musicales y Sonoras Carlos BIBLIOTECA ESPECIALIZADA Y ARCHIVO López Buchardo - DAMus. Instituto HISTÓRICO. ESCUELA NORMAL Nº 1 Universitario Nacional del Arte. IUNA PRESIDENTE ROQUE SÁENZ PEÑA Av. Córdoba 2445 › 4964.4961 Av. Córdoba 1951 › 4815.4890

Exposiciones Exposiciones El Palacio Rocca y la Música. De Precursores y Recursos: una historia vigente. El DAMus en fotos. Álbum histórico de la Sociedad de Beneficencia. 1823 - 1910. Actividades Maestros que hicieron nuestra historia. Documentos emblemáticos en la formación del 20.00 a 02.00 (cada hora) Magisterio. Conciertos en la Sala Roberto García Morillo. Imágenes del Alicia. Fotografías del edificio. Alumnos y docentes de la institución en vivo. Arte digital en las escuelas. Exposición conjunta de alumnos de primaria con Eduardo Argañarás. 20.00 a 02.00 (cada hora) El DAMus: historia y actividad Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) 126. Espacio Cultural Embajada Contamos lo que encontramos. Desde las del Brasil huellas de las ciencias. Arroyo 1142 › 4515.2427

20.00 a 03.00 (en continuado) La vida cotidiana de las escuelas. Exposiciones Imágenes antárticas: Brasil y Argentina. Exposición 52 fotográfica de los proyectos antárticos brasileños y argentinos. 127. Museo de Anatomía Veterinaria Actividades Prof. Dr. Luis Van de Pas. Facultad de CIENCIAS Veterinarias. UBA 20.00 a 02.00 (en continuado) Uriburu 951 › 4524.8460 Selección piezas del museo.

Exposiciones 130. Museo de Historia de la Historia de la enseñanza de la Anatomía Medicina Vicente A. Risolía. Facultad Veterinaria. de Medicina. UBA Estructura ósea, tendinosa y vasculonerviosa del Uriburu 951 › 5950.9500 int.2102/04 dedo de los equinos.

Actividades Exposiciones Historia de la medicina en argentina. 20.00 a 02.00 (en continuado) Historia y patrimonio del Museo de Anatomía Actividades Veterinaria Prof. Dr. Luis Van de Pas. 20.00 a 02.00 (en continuado) Un recorrido por la clínica argentina. 128. MUSEO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO JULIO KESELMAN. SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS 131. Museo de la Psicología Av. Del Libertador 999 › 4800.1888 Experimental en Argentina Dr. Horacio G. Piñero. FACULTAD de Psicología. UBA Exposiciones Uriburu 950 › 4957.3810 int. 116 NY en BA. Cities in City. Obras de Richard Berenholtz. Arqadia 2012. Arquitectura, Interiorismo, Diseño industrial, Gráfico y de Indumentaria y Textil. Exposiciones Street arq by BOMBBA. Invasiones urbanas. Muestra interactiva de uso instrumental.

Actividades Actividades

21.00 20.00 a 03.00 (en continuado) Lefunders. Psicología y ciencia.

20.00 a 03.00 (en continuado) 129. Museo de Farmacia Dra. Rosa Los grandes descubrimientos de la Psicología D´ Alessio de Carnavale Bonino. Experimental. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA Uriburu 951 › 4964.8200 int. 8339

Exposiciones Póster. Diferentes piezas que permiten al visitante conocer las tres funciones básicas del farmacéutico: elaborar, analizar y dispensar el medicamento.

53 132. MUSEO DE LAS ESCUELAS GCBA. 134. MUSEO DEL HOLOCAUSTO UNLU Montevideo 919 › 4811.3588 Av. Córdoba 1951 › 4812.5602

Exposiciones Exposiciones Imágenes de la Shoá y sus resonancias en Lo que el borrador no se llevó. 1580 - 1976. Argentina. Objetos, fotografías, mobiliario y documentos escolares. Janusz Korczak 1878 - 1941. Paneles con la vida del Colorama. Panorama de la colección de útiles y objetos médico, educador y humanista. del museo. Una historia, mil historias, millones de historias. Objetos originales de las víctimas del Actividades Holocausto. Eichmann. El vivió entre nosotros. Exhibición del 20.00 a 03.00 (en continuado) original del salvoconducto de Adolf Eichman. Los enigmas del Me. El enigma del moño y de la La mirada de los otros. Colectiva de arte moña. Juego familiar. contemporáneo.

20.00 a 03.00 (en continuado) Actividades Los enigmas del Me. El enigma de los números. juego familiar. 20.00 a 03.00 (en continuado) Films sobre la Shoa. 22.00 Los visitantes como patrimonio. Museo de las 20.30/21.30/22.30/23.30 Escuelas. Primeros 10 años. Presentación de libro a Testimonios de sobrevivientes del Holocausto. cargo de invitados especiales. 23.00 Tali Lubiniecky. Canciones. 133. Museo de Patología. Facultad de Medicina. UBA Uriburu 950 › 4508.3604 135. MUSEO DEL LIBRO Y DE LA LENGUA Av. Las Heras 2555 › 4808.0090

Exposiciones La Patología en su evolución natural. Exposiciones Maestros de la Anatomía Patológica y su Nuestra lengua. Se despliega en varios soportes la trayectoria en el Departamento de Patología. lengua hablada por los argentinos. Viruela. Recorrido histórico. Exposición dedicada al libro. Piezas fundamentales El origen de las cosas. Obras de Juana Alfaro y Álvaro de la edición argentina. Hernández. Chacu: multitud de naciones. Lenguas indígenas en el Gran Chaco argentino. Actividades El libro como arte. Raoul Veroni y las ediciones de bibliófilo. 20.00 a 03.00 (en continuado) Murales. Juan Carlos Castagnino, Lino Enea Institucional del museo. Spilimbergo, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro.

20.00 a 03.00 (en continuado) Actividades Cazadores de microbios. Vistas con microscopios. 21.00 20.00 a 03.00 (en continuado) Poesía en la Plaza de la Lengua. Poetas leen 54 ¿Qué ves? Demostración de piezas patológicas. sus trabajos. 22.00 Actividades Intersecciones (de cómo el cine nos habla). The killing of a chinese bookie comentada por 20.00 a 02.00 (en continuado) Edgardo Cozarinsky. Dr. Houssay.

20.00 a 02.00 (en continuado) 136. MUSEO HISTÓRICO HOSPITAL Demostración de un kimógrafo. BERNARDINO RIVADAVIA DPTO. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE SALUD 20.00 a 02.00 (en continuado) del Gobierno de la Ciudad de Recorrida por el museo. BUENOS AIRES Av. las Heras 2670 › 4809.2055 138. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Av. Del Libertador 1473 › 5288.9920 Exposiciones Bodas de Plata de la creación del Museo 1997 - 2012. Exposiciones Hospital odontológico Ramón Carrillo. Elementos Caravaggio y sus seguidores. Veintiún obras, siete históricos. de Michelangelo Merisi da Caravaggio y catorce obras Pinturas e instalaciones - Grupo Davias. Taller de pintura de los denominados Caravaggistas. de la Asociación Profesionales Hospital Rivadavia. Obra invitada del Museo Nacional del Prado: San Juan Arte/Salud. La puerta alternativa. Muestra de plástica de Evangelista de El Greco. pacientes del Servicio Salud Mental. Actividades Actividades 20.00/21.00/22.00 20.00 Caravaggio y los Caravaggistas. Donación de Pedro Oliveira al Hospital Rivadavia. 20.00/21.00 Un, dos, tres, la noche en el museo… esta vez. 21.00 Visita guiada para niños. Un paseo por el Patio de Honor: diseño arquitectónico, jardines aromáticos, estatuas 20.30/21.30/22.30/23.30 y mitos. Obra invitada de El Greco.

23.00 20.30 Festejos por los 25 años de la Fundación del Escuchando cuadros, mirando relatos: de Museo. Recital lírico. viaje.

137. Museo Houssay de Historia de la 139. MUSEO NOTARIAL ARGENTINO del Ciencia y la Tecnología. Facultad de Colegio de Escribanos de la Ciudad Medicina. UBA de Buenos Aires Uriburu 951 › 5950.9500 int. 2102/04 Av. Callao 1542 › 4809.7037

Exposiciones Exposiciones Conozca al Dr. Bernardo Houssay. Su vida científica. Signos y sellos notariales a través del tiempo. Tecnologías en la escritura, del papel y pluma a la PC. 55 Arte notarial. Escribanos pintores Francisco Fornieles. 20.00/00.00 Libros jurídico - notariales de los siglos, XVII, XVIII Dúo Pantanetti - Ramos. Violoncellos. y XIX y elementos relacionados con el quehacer notarial. 21.00/01.00 Dúo Serna - Quintá. Tango y milonga en guitarras. Actividades 22.00 20.00 a 23.00 (en continuado) Piano. Pablo Guiraud. Rincón de los chicos. Talleres, actividades y un cuentacuentos. 23.00 ¡Qué vida de m… mujeres!. Dramaturgia y 21.00 dirección general por Soledad Castro Virasoro. Tradición. Folklore por Los Hermanos Chillado Biaus. 141. MUSEO XUL SOLAR 22.30 Laprida 1212 › 4824.3302 Los muyayos. Tango.

23.00 Exposiciones Mentalmente. A cargo de Harry Scott, campeón Xul Solar. Recorrido cronológico de la producción del latinoamericano de magia mental. artista.

00.00 Actividades El encopao. Música regional. 00.00 01.00 Xul Danza Solar. Grupo de experimentación en La Louisiana Jazz Band. Sus cincuenta años con Artes del Movimiento. Instituto Universitario Nacional el jazz. de Arte (IUNA).

140. MUSEO ROCA. INSTITUTO DE 142. Museo y Archivo Histórico de la INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Facultad de Derecho. UBA Vicente López 2220 › 4803.2798 Av. Figueroa Alcorta 2263

Exposiciones Exposiciones Una mirada a las Salas Patrimoniales del Museo Artistas del programa ArteZ. Artes plásticas, arte Roca. textil, artes del fuego y esculturas. Arte Contemporáneo en el Roca. En mapoteca. Colectiva de artistas de diversas técnicas. Actividades Arte Contemporáneo en el Roca. En planta alta. Colectiva de artistas de diversas técnicas. 20.00/21.00 Fragmentos de “Mozartina”. Compañía de Actividades Danza Castadiva.

20.00 a 02.00 (cada hora) 20.30 Salas patrimoniales. Coro de la Facultad de Derecho.

20.00 a 01.00 21.30 56 Tango en la terraza: milonga abierta. Descubriendo murales en la Facultad. 22.00 Actividades Conociendo la Facultad y su Museo. 20.00 22.30 Hamlet, de William Shakespeare, según Peter Diversos números musicales. Coordinación Brook. general Maestro Juan C. Figueiras.

145. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN 143. PALAIS DE GLACE BUENOS AIRES. CCEBA Posadas 1725 › 4804.1163 Florida 943 › 4312.3214

Exposiciones Exposiciones Viva Arirang. Pinturas, fotografías e instalaciones de Game on! El arte en juego. Relación entre arte, artistas coreanos contemporáneos. videojuegos y sociedad.

Actividades Actividades

20.00 a 01.00 (cada hora) 21.30 Acercamiento del público a la obra de arte. Game on! El arte en juego.

20.00 a 03.00 (en continuado) Kino Palais - Espacio de Artes Audiovisuales. 146. DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, Cortometrajes franceses de animación más piezas BIBLIOTECAS Y PROMOCIÓN DE LA argentinas del colectivo audiovisual Humus. LECTURA Talcahuano 1261 › 4811.9027

Exposiciones Biblioteca tesoro CIRCE.

Actividades

20.00 Apertura de la exposición de ilustraciones.

21.30 RETIRO Living audiovisual. Piezas de promoción de la Una Buenos Aires histórica y lectura más videos del programa Leer es un placer. contemporánea

147. FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS 144. BRITISH ARTS CENTRE BRASILEIROS. GALERIA PORTINARI Suipacha 1333 › 4393.6941 Esmeralda 969 › 4313.5222 int. 25

Exposiciones Exposiciones UNIVER[SOS] - Vos, Yo y los 4 Elementos. Laura Nostalgias de Pueblo. Óleos de Laura Casella. Mizzau. 57 Actividades 21.00/23.00 Coro y orquesta de San Ignacio de Moxos de 20.00 Bolivia. Coro Brasileirinho. 00.00 20.30 Almafuerte. Unipersonal de Osvaldo Tesser. Carinhosos da Virgínia. 00.30 Ceremonia musical para el alma. Diversos 148. Museo de Armas de la Nación géneros con experimentaciones psicosonoras. Tte. Gral. Pablo Riccheri Av. Santa Fe 702 › 4311.1071 int. 179 150. MUSEO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA. ISER Exposiciones Av. Ramos Mejía 1398 › 4313.3427 Armas internacionales desde el siglo XII hasta la actualidad. Armas usadas en nuestro territorio desde 1536. Exposiciones Uniformes Militares Argentinos. Estación Ferrocarril Central Argentino. Edificio e instalaciones. Actividades Historia de la radio y la televisión en Argentina.

21.30/22.30/00.30 Actividades Salva de fusileros de avancarga. Realizada por los Corsarios del Plata y la Legión Italiana 20.00 a 01.00 (en continuado) Voluntarios de la Boca. Museo de los estudios de radio y de televisión.

22.00/23.30 20.00 a 01.00 (cada media hora) Cuerpo de Blandengues de la Frontera. Desfile. Retiro y estación Ferrocarril Central Argentino.

20.00/21.30/22.30 149. MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO Radioteatro: “Licor de cedrón y Vox dei” y “El ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO. último deseo de la tía Paca”. Teatro: “Tartufo sede palacio noel en tiempos posmodernos”. Suipacha 1422 › 4327.0228

151. MUSEO NACIONAL FERROVIARIO Exposiciones RAÚL SCALABRINI ORTÍZ Platería, imaginería y mobiliario iberoamericano Av. Del Libertador 405 › 4318.3343 de los siglos XVI al XIX. Documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos. Exposiciones El Altar de Muertos. En el marco de la celebración Memoria de los ferrocarriles argentinos. Objetos mexicana del Día de Muertos. ferroviarios en nuestro país desde 1857 a la fecha. Trenes históricos. Entre otros la locomotora “La Actividades Patria” de 1888, Coche O 16 de 1884 y Coche O1 Presidencial, fabricado en 1953. 20.00 Mariachis. 58 Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) Hitos de la historia ferroviaria Argentina.

20.00/22.00 Estación Gotán. Espectáculo tanguero con cantores y bailarines.

21.00/23.00 El Jazz en los ‘40. Recital. SAN NICOLÁS Invitación al asombro en el paisaje urbano céntrico

153. ASOCIACIÓN DANTE ALIGHIERI DE BUENOS AIRES Tucumán 1646 › 4371.2480

Exposiciones Ellas. Pinturas de Marcela Alasia. Ribellione. Pinturas de Luisa Méndez. SAAVEDRA Invisibles. Fotografías de Giovanni Sacchetto. Cuando la ciudad respira La Italia que quiero y la Venecia que amo. Máscaras en cartapesta y pinturas de Yolanda Chiarenza y artistas invitados. 152. MUSEO HISTÓRICO DE BUENOS Svelare l’ Italia. Pinturas. AIRES CORNELIO DE SAAVEDRA Entre el cielo y el infierno (... donde queda Crisólogo Larralde 6309 › 4572.0746 Italia). Fotografías de Silvia Martínez Cassina. Las estrellas miran hacia abajo. Pinturas de Liliana Gruszka. Exposiciones En abstracto. Pinturas de Nora Álvarez. Un vistazo a la cultura china. Fotografías. Friuli Venezia Giulia, región de ensueño. Unidas por el arte. Liliana Belloli, Teresa Salas y Actividades Graciela Catalán. Eterna Roma. 20.30 Miradas diferentes. Obras de Grazia Scioscia. Coro del Instituto Confucio de Buenos Aires. Integración. Obras de Analía Malosetti. Mendoza en Buenos Aires. 00.00 Sombras de Colonia y otros. Expone Javier Castillo. Clang Trío. Encuentro/sonido/vuelo/energía. Salón Internacional de Fotografía. El cofre de los misterios. Pinturas de Brenda Cap, Diego Ceccoli, Norberto Iera y Rodolfo López Martino. Mirada Argentina. Pinturas de Orlando Argañaraz. Italia en afiches. Taller de vitrofusión.

59 Actividades 22.30 Italia romántica. Por Ivo Ferrer y Carolina Mannetti 20.00 Cussa. La agonía y el éxtasis. Con Charlton Heston, dirigida por Carol Reed. Debate a cargo de Lilian 23.30 Morello. Miguel Ángel pintor. Por Franco Petrosemolo.

20.00 23.30 Anche pensare è un gioco e altri racconti. Por Jazz Sotavento Big Band. Noemí Ulla.

20.00 154. CENTRO CULTURAL Le Madonne dell´arte italiana. Por Cecilia GENERAL SAN MARTÍN Segade. Sarmiento 1551 › 4374.1251

20.00 a 03.00 (en continuado) Il vero sapore della cucina italina. Espacio Exposiciones gastronómico italiano. Patio cubierto, Plaza de las Américas, bajo plaza, entrepiso y antesalas de las salas C y D. Pablo 20.00 a 03.00 (en continuado) Curatella Manes, Julio Le Parc, Alfredo Bigatti y Libero Helados italianos. Badií, entre otros. Expansiva II: la tensa calma de la superficie. 20.00/22.00 Dany Barreto, Estanislao Florido, Luciana Rondolini y Arte de Colegiales. Román Vitali. Noviembre electrónico en el Cultural San Martín. 20.00 Game on! SM2012. Juegos e instalaciones Grandes personalidades de la ópera italiana. interactivas.

20.30/23.00 Actividades Grabados. 20.00 a 22.00 (en continuado) 20.30 Festival Marder. Músicos, artistas visuales, Clases de italiano a través del arte. electrónicos, performers y VJs.

21.00 Arquitectura italiana. 155. Centro de Experimentación del Teatro Colón 21.30/23.00 Viamonte 1185 › 4378.7128 Máscaras venecianas.

21.30 Actividades Música de película. Casa de la Ópera y los maestros italianos Giovanni Valle y Giovanni Panella. 20.00 a 02.00 (en continuado) Museo Pierrot. Versión de Pierrot Lunaire por 21.30 Marcelo Delgado. El túnel. Dirección León Klimovsky. Presenta: Osvaldo Villarreal.

22.00 60 Italia, su aporte cultural y artístico. 156. ESPACIO MULTIARTE DE LA Actividades SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN Av. Corrientes 381 › 4317.2797 20.00 a 02.00 (cada dos horas) Intervención latinoamericana. Bandas Militares acompañando a grupos de danzas. Exposiciones Tucumán. SIGEN y el Gobierno de la Provincia de 21.00 Tucumán presentan obras del artista tucumano Enrique Lanzamiento de globo Zonda. Servicio Salvatierra en un recorrido por el Jardín de la República. Meteorológico Nacional. Además, productos significativos de las actividades económicas y sociales de la provincia . 23.00 Ausencia Visible. Obra del artista Emiliano Miliyo en Globo aerostático. homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.

Actividades 159. MUSEO BEATLE Av. Corrientes 1660 › 6320.5314 22.30 Urraka! Música con objetos. Un espectáculo para toda la familia.Teatro, danza y música hecha con Exposiciones objetos reciclados. Objetos relacionados con Los Beatles. Partidas de nacimiento, cheques firmados, autógrafos, programas y otras curiosidades. 157. Fundación Museo ICATEC. Museo de Informática Actividades Esmeralda 582 y 570 › 4393.3580 21.00 a 00.00 (en continuado) Show acústico Beatle en The Cavern Garden. Exposiciones R/Evolución. Historia de la informática. Hecho en Argentina. Computadoras nacionales. 160. MUSEO DE LA MUJER Dr. Rodolfo Rivarola 147 › 4383.9054

158. MINISTERIO DE DEFENSA. EDIFICIO LIBERTADOR Exposiciones Azopardo 250 › 4346.8800 int. 4114 Violencia simbólica. Fotografías intervenidas y video de Vera Grión. No matarás, ¿a quién? Fotos intervenidas y video de Exposiciones Vera Grión. Malvinas Argentinas. Stand, videos, charlas y objetos. La mujer. Su rol en la construcción de la Nación Actividades Argentina. En defensa de los derechos humanos y la paz 21.00/23.00/01.00 mundial. Registros de acciones. Violencias. Hechos Compartidos. El Grupo de Arte y objetos pertenecientes al Ministerio de Berisso presenta dos cuentos sobre la violencia de Defensa y las Fuerzas Armadas. género. Arte y patrimonio de organismos e institutos del Ministerio de Defensa. Avión Bleirot XI. Pieza de 1909 del Museo Nacional de Aeronáutica. 61 161. MUSEO DEL AUDÍFONO 22.30 Tte. Gral. Juan Perón 1647 › 4382.9068 Coro del Banco Central de la República Argentina.

Exposiciones Audífonos y otros elementos de audiología. Desde 163. MUSEO JUDÍO DE BUENOS AIRES 1910 hasta la actualidad. Libertad 769 › 4123.0832

Actividades Exposiciones 20.00/23.30 (en continuado) El pueblo judío, un pueblo milenario. Recorrido por el museo. El rol de la mujer en el judaismo. Obras de Augusto Bolognini y Abel Pann. Sala Shabat. 162. MUSEO HISTÓRICO Y NUMISMÁTICO Festival de Janukiot. Las piezas datan de los siglos DEL BANCO CENTRAL DE LA XVIII y XIX. REPÚBLICA ARGENTINA. Argentina, los Judíos y la diversidad cultural. DR. JOSÉ EVARISTO URIBURU (H) San Martín 216 › 4348.3882 Actividades

22.00/00.00 Exposiciones Tora Tour: un recorrido por el Texto Sagrado. Homenaje a Manuel Belgrano. Bicentenario de la Creación de la Bandera. 22.30 150 años de la construcción de la sede del Museo Coro de la Nación Argentina. del Banco Central de la República Argentina. 23.30 Actividades Simbajo, música a capella.

20.00 a 23.00 (cada hora) La moneda argentina nos cuenta su historia. 164. PINACOTECA DEL MINISTERIO DE Animación infantil. EDUCACIÓN. PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Montevideo 950 › 4129.1544 20.00 a 23.00 (en continuado) Divertite en el Banco Central. Actividades para chicos desde los 6 años. Exposiciones Las obras históricas de la Pinacoteca. Héctor 20.00 a 03.00 (en continuado) Basaldúa, Antonio Berni, Alfredo Guttero, Raquel Forner, Recorrido por el museo. Fortunato Lácamera, entre otros. Mobiliario del despacho histórico Leopoldo 20.00 a 03.00 (en continuado) Lugones. Orquesta musical. El oficio de Educar. Maestros y maestras en la Argentina, 1860 - 1930. 20.00 a 03.00 (en continuado) El Ojo escolar. Programa educativo de la Pinacoteca Actividades para la Comunidad Sorda del Ministerio de Educación. Argentina en LSA (Lengua de Señas Argentina). Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) 62 Actividad plástica. 20.30 a 23.30 (cada hora) Actividades Una mirada a la colección. 20.00 a 03.00 (en continuado) 21.00 Radio en vivo. Coro del Bicentenario. 21.00 El Quinto Etéreo. Jazz y blues. 165. Sede Central de la Masonería Argentina Palacio Cangallo 23.00 Tte. Gral. Juan Perón 1242 › 4382.2585 Pablo y Lucas Lopardo. Con músicos invitados. Rock y reggae.

Exposiciones 00.00 Sede Central de la Gran Logia de la Araca Tango! Argentina. Recorrida histórica por sus templos y sus grandes hombres. 01.30 Dúo Siete Cuerdas. Tango. Actividades

20.00 a 03.00 (en continuado) Recorrido por el Palacio.

166. subsecretaría de uso del espacio público. plan microcentro en la PLAZA ROBERTO ARLT Av. Rivadavia y Esmeralda

Actividades SAN TELMO Un viaje mágico a la ciudad antigua 20.00 a 23.30 (en continuado) Shows de música y baile contemporáneo (blues, jazz y funk), y performances de tango 168. CASAL DE CATALUNYA de la Academia Nacional de Tango. DE BUENOS AIRES Chacabuco 863 › 4300.4141 20.00 a 00.00 (en continuado) Feria de artesanos y manualistas. Exposiciones El Museo de la Universidad de Tres de Febrero. 167. UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL Selección de cuadros y obras de arte del museo de la ARGENTINO Universidad. Av. Corrientes 1723 › 5530.7600 Actividades

Exposiciones 20.00 a 03.00 (en continuado) Como nace una Obra de Arte. Trabajos de María Conociendo Catalunya. Videos, folletos, pequeñas Rodríguez Bosch y Fabián Lopardo con videoentrevistas charlas, imágenes sobre Catalunya, su cultura, su a importantes artistas. historia, sus paisajes, idioma y reclamo historico y actual. 63 20.30 170. Escuela Talller Títeres de la fiesta de Sant Feliu de Pallarols. del Casco Histórico Recreación de títeres para niños y padres, Brasil 200 › 4362.5036 organizado y dirigido por Carla Baldini.

21.00/22.00/23.00/00.00 Exposiciones Recorrido por el Casal de Catalunya. El casal Fotografías. Del artista Jorge Luis Campos. catalán más antiguo del mundo con 126 años de historia, podrá conocer sus salones, teatro, Actividades restaurant, su historia y la de quienes dan nombre a nuestros espacios y su hermosa arquitectura. 20.00 a 03.00 (en continuado) Taller de esgrafiados. Clase abierta en la cual 21.00/23.30/02.00 el profesor a cargo, Pablo Videla compartirá con la Música en vivo. Grupo musical Sin corteza, Alex concurrencia los saberes básicos de esta técnica. del Bono y Claudi Faura a l’auditori Angel Guimerà. 20.00 a 03.00 (en continuado) 21.30 Taller de ornamentación. El profesor Alberto Ball de Bastons (Baile de Bastones). Danza de González compartirá con su auditorio conocimientos bastones tradicional de Catalunya. sobre ornatos fabricados en distintos materiales que adornan las plazas y frentes de edificios de valor 22.00/03.00 histórico y patrimonial del Casco Histórico de la Obras teatrales. Se presentan Querida Ronda y Ciudad de Buenos Aires. Reallity. 20.00 a 03.00 (en continuado) Taller de modelados. La maestra Gladis Tamis 169. CENTRO DE CAPITANES DE realizará pequeños formatos en yeso y compartirá ULTRAMAR Y OFICIALES DE LA MARINA conocimientos sobre las técnicas de modelado y MERCANTE moldería. Perú 779 › 4300.9700 20.00 a 03.00 (en continuado) Taller de yesería. El maestro Casimiro Sejas Exposiciones realizará un taller abierto donde la concurrencia El agua signo vital. Colectiva de artistas. podrá observar los detalles del oficio del yesero y las Elementos náuticos. características de esta técnica de acabado. Maquetas de buques mercantes. Marina Mercante. Paneles fotográficos. 20.00 a 03.00 (en continuado) Taller de lustre y ebanistería. Los maestros Actividades Deflfor Luna y Roberto Krzypkouski disertarán sobre técnicas de acabado y restauración de piezas de 20.00/22.00/23.00 mobiliario tradicional y de estilo. Canto con pistas. Hernán Salas, música ciudadana y tango. 20.00 a 03.00 (en continuado) Taller de limpieza técnica de materiales. 21.0/22.30/00.00 La profesora María Victoria García Villegas Guitarra y canto. Roque Dinuzzo - Jorge Moreira. disertará sobre esta técnica de conservación. Seguidamente, se proyectará el video “Limpieza técnica de materiales en espacios de Culto. Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires”

64 20.00 a 03.00 (en continuado) 173. MUSEO ARGENTINO DE MAGIA Taller de luthería. A cargo del Maestro Carabajal. Av. Hipólito Yrigoyen 969 › 4334.5594 Elaboración de charangos y guitarras en madera. Secretos del oficio del Luthier. Exposiciones 21.00 Historia de la Magia Argentina. Objetos desde fines Acompañamientos musicales. Presentaciones del 800 hasta 1970. musicales a cargo de Nemecio Carabajal y las bandas “La Parva” y “Longevo Menester” Actividades

20.00 a 03.00 (cada media hora) 171. FUNDACIÓN PASAJE 865 Recorrido por el museo. Humberto Iº 865 › 4361.1295 20.00 a 02.30 (cada media hora) Shows de magia. Exposiciones Omar Estela. Esculturas. 174. MUSEO ARGENTINO DEL TÍTERE Actividades Estados Unidos 802 › 4307.6917

20.30 Conversaciones con Omar Estela. Exposiciones Sala internacional Sergey Obrastzov. 21.30 Sala Argentina Carlos Moneo Sanz. Atto Menagazo. Guitarra. Sala Latinoamérica Lola y Mireya Cueto.

Actividades 172. Centro Nacional de la Música. MUNTREF 20.00 México 564 Silvia Musselli sobre la historia del arte de los títeres.

Exposiciones 21.00/21.30 Boltanski. Buenos Aires/Flying books/Homenaje El pícaro sueño. Teatro infantil por Compañía El a Borges. Instalación - sitio específico en el espacio Desbarranco. central de lectura de la Ex Biblioteca Nacional. 22.00 Actividades Cuentos para adultos. Escuela de narración oral.

21.00 22.30 Experiencia de danza contemporánea en y con Poemas y títeres. Recordando a Mane Bernardo. la instalación de Christian Boltanski. Compañía Destinado al público adulto. Nacional de Danza Contemporánea. 23.00/23.30 Karacazá. Espectáculo para mayores por la Compañía Panicomedia.

00.00/00.30 Sólo Dios sabe su nombre. Teatro para adultos de la Compañía Expresivo Compulsivo (Ecuador). 65 01.00/01.30 Kilpisjärvellä. Película proyectada en un planetario La rosa de Claus. Espectáculo para mayores por la realizado para la exposición, que forma parte de un Compañía Mariposas en la panza (Chile). proyecto de investigación formal y de contenidos sobre este dispositivo. Siendo filmada en 180º, no 02.00 hay un detrás de cámara: todo lo que la rodea queda Despedida del público con títeres y música. registrado. Grupo Carátulas. Sujetos Predicados. Retratos en la colección del MAMBA. Relectura de la colección fotográfica del MAMBA a partir del género del retrato. Con curaduría de 175. Museo de Arte Contemporáneo Gabriel Valansi, esta exposición que abarca diferentes Buenos Aires. MACBA generaciones de artistas, recorre el retrato fotográfico Av. San Juan 328 desde distintas miradas y diversidad de técnicas. A View from the Other Side (IC-98). Animación digital realizada a partir de elaborados dibujos de estilo Exposiciones neoclásico que indagan sobre la evolución, gloria y Intercambio global. Abstracción geométrica desde decadencia de un sitio histórico en Turku, Finlandia, 1950. Panorama de la geometría internacional desde ciudad de residencia del dúo de artistas compuesto por 1950 hasta la actualidad. Patrik Söderlund y Visa Suomp.

Actividades 20.00 a 03.00 (cada media hora) Juanito Laguna por Piazzolla. Como homenaje 20.00 a los 20 años de la desaparición de Astor Piazzola, Intercambio global. Por la directora artística del presentamos su tema “Juanito Laguna ayuda a su museo, María José Herrera. madre”, junto con una obra de Berni, patrimonio del MAMBA. 21.30 Bandoneón tradicional y contemporáneo. Por Guillermo Willlis. 177. MUSEO DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA EN LA ARGENTINA MEGA 00.00 Chacabuco 947/955 › 4362.5963 Intercambio global. Por los educadores de la institución. Actividades

176. MUSEO DE ARTE MODERNO DE 20.00/23.30 BUENOS AIRES. MAMBA Banda de gaitas y grupo de baile Duas Beiras. Av. San Juan 350 › 4300.9139 20.00 Palilleiras, tejido a bolillo. Exposiciones Desde la abstracción de los años ´50: Rupturas y 20.30/00.00/01.00 continuidades. Despliega las variantes desarrolladas Recorrido por el museo. por los artistas que en los años 50 optaron por la tendencia abstracta. 21.00 Identidad Femenina en la Colección del IVAM. Coral Semente de la Federación de Obras de artistas mujeres desde las primeras Asociaciones Gallegas. vanguardias del siglo XX, como Sonia Delaunay y Germaine Krull; la serie Sueños de Grete Stern, así 21.30 como fotografías de Diane Arbus y Cindy Sherman, y Gallego, lectura abierta. 66 obras de Laurie Simmons y Carmen Calvo, entre otras. 22.00 20.00 a 03.00 (en continuado) Achaiva da Ponte. El sol de San Telmo. Proyecto de periódico comunitario. 22.30 Uno. Tradición de danza en Galicia traída a la contemporaneidad. 179. Museo Histórico Nacional. Secretaría de Cultura de la Nación 22.30 Defensa 1600 › 4300.7530 Apuesta por el gallego. Juego y entretenimiento.

22.30 Exposiciones Coro de Cámara Municipal de Lomas de Tesoros del Museo Histórico Nacional. Salón Zamora. Auditorio. El combate de la Vuelta de Obligado. El bloqueo 00.30 anglo - francés en el Río de la Plata. 1845 - 1850. Rianxeira del Plata. Dirección de Valeria Rowinski Huellas de la Revolución. Surribas y Gabriel Grieco.

01.30 180. Museo Penitenciario Galicia foto - documental. Antonio Ballvé Humberto Iº 378 › 4361.0917 02.00/03.00 Vino de honor y cierre. Exposiciones María Concepción Villa. En honor al “ángel de las 178. MUSEO DE LA ESCUELA NORMAL prisiones”. N° 3 BERNARDINO RIVADAVIA De doctrinas y doctrinarios. Los mayores exponentes Bolívar 1235 › 4300.1797 en materia penal y criminológica. La pena en Argentina. Orígenes de las cárceles en nuestro territorio. Exposiciones Cárceles emblemáticas. Fotografías, objetos y Nos quedan los artistas. Referencia a los que dejaron documentos. sus huellas en el Normal: Angelina Pagano, Cándida De fabricación casera. Armas tumberas. Valentini, María Scagliarino y Mario Holguín. De la pena al tratamiento. Las bases de la actividad Hall de honor. Arquitectura escolar. Escultura y penitenciaria. mobiliario. Réplicas de celda. En vitrinas. Patrimonio escolar, documentos y Espacio cultural. Trabajos realizados por internos. materiales didácticos. San Telmo recuerda. Fotografías. Actividades

Actividades 19.30 Banda de música de la Escuela Penitenciaria 20.00 a 02.00 (en continuado) de la Nación Dr. Juan José O’Connor. Relatos rescatados. Los visitantes podrán dejar sus recuerdos escolares. 20.30 Tango por Ricardo Marín. 20.00 a 02.00 (en continuado) De exalumna/o a exalumno/a. Recopilación de 21.00 imágenes de escuela entre los asistentes. Tango Canyengue y Orillero. Por Pochi y Osvaldo (Tango show). 67 21.30 20.00/22.00 Las Brujitas Flamencas, Enrica y Vicenta. San Telmo. Barrio del Alto. Centro de Experiencias Espectáculo infantil. Audiovisuales del Club Oriental.

22.00 22.00 Interpretación musical. Por Yasmin Ventura y Concierto coral de la Camerata Exaudi. Director músicos. Pablo Dzodan. Interpretaran O Magnum Myster.

22.30 23.00 Candombe “Almas negras atrapadas en Órgano por Claudio Zorini. cuerpos blancos”. Por Grupo de Ballet de Candombe “Afrocandombe Grupo Ballet”. 00.00 Coro Polifónico del Hospital Italiano. 23.00 Danza Clásica de India, estilo Odissi. Por Rasamrit Natya Yoga. 182. SALÓN DE EXPOSICIONES CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR 23.30 Bolívar 1268 › 4361.8252 Show de magia del Mago Beto.

00.00 Exposiciones Sexteto del Sur. Folklore. Educación Artística 2012, Bellas Artes y Cerámica. Alumnos de los Institutos de Formación 00.30 Artística de Bellas Artes y Cerámica y Bachilleratos con Supra. Rock instrumental. Orientación Artística para Adultos.

01.00 Malabares. Rock.

01.30 Cierre a cargo del Ballet de Tango de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

181. Museo San Telmo. Parroquia San Pedro Gonzáles telmo Humberto Iº 340 › 4361.1168 VILLA CRESPO Punto de encuentro de culturas

Exposiciones Las Sibilas. Óleos del siglo XVIII. 183. DOR JADASH. FEDECC Murillo 649 › 4854.4467 Actividades

20.00 a 02.00 (cada media hora) Actividades Desde el atrio a la Capilla. 21.00 a 00.30 (cada media hora) Temática judía. 68 21.00/21.30 20.00 a 23.30 (en continuado) El rincón del Sofer. Sobre las Santas Escrituras. Cocción en hornos alternativos.

22.00 20.00 a 02.00 (en continuado) Jazanim. Cantantes litúrgicas. Folklore y tango.

23.00/00.30 20.30/21.00 Recorrida por el templo. Explicación de los Taller participativo de alfarería. rituales más significativos de la tradición judía. 20.30 Juanjo Izaguirre. Cantautor.

21.00 a 22.00 (cada media hora) El baúl de la alquimia. Taller de lectura.

21.30 a 22.30 (cada media hora) Taller de alfarería. Práctica en el torno.

21.30 Tambores del oeste.

VILLA LURO 22.30 a 02.00 (en continuado) Culturas barriales en movimiento Noche salsera.

184. Museo Escuela Fernando Arranz Magariño Cervantes 5068 › 4567.3713 Noches hermanas

En la misma luna, el municipio Exposiciones de Vicente López se suma con Ceramistas argentinos. una amplia programación en sus Alumnos y docentes de la escuela. espacios de arte y cultura. Para más Work in progress. Proyecto colectivo. información, ingresar en www.vicentelopez.gov.ar Actividades

20.00 a 23.00 (en continuado) Sellarte. Taller de modelado cerámico para niños y adultos.

20.00 a 21.30 (en continuado) Taller de origami.

20.00 a 21.30 (en continuado) En flor… taller creativo.

20.00 a 23.00 (en continuado) Cachorreando. Taller de plástica con material descartable. 69 70 71 72 73