Edición digital Núm. 60 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Lunes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 27 / Mayo / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Patronato de Desarrollo Provincial.— Convocatoria de ayudas al mantenimiento de estructura comercial básica en pequeños municipios de la provincia 2019. Patronato de Desarrollo Provincial.— Convocatoria de ayudas a los grupos de desarrollo rural para la lucha contra la despoblación 2019. Asistencia Técnica a Municipios.— Convocatoria de subvenciones en especie para la adaptación de las entidades locales de la provincia de Cuenca a la normativa de protección de datos personales. Servicio de Deportes.— Convocatoria de subvenciones para entidades locales organizadoras de pruebas deportivas en circuitos Diputación de Cuenca 2019. Servicio de Deportes.— Convocatoria de subvenciones para clubes deportivos organizadoras de pruebas deportivas en circuitos Diputación de Cuenca 2019. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza reguladora del vertido de residuos de origen animal. Ayuntamiento de .— Exposición de expediente de modificación de créditos nº 1/2019. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto general para 2019. Ayuntamiento de .— Exposición de la cuenta general de 2018. Ayuntamiento de Iniesta.— Convocatoria y bases para la selección del monitor/a para la impartición de la acción formativa asociada al certificado de profesionalidad “dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Anuncio de rectificación de errores de las bases de la convocatoria para la provisión de dos plazas de policía del cuerpo de la policía local por el sistema de acceso libre. Ayuntamiento de .— Bases y convocatoria de proceso selectivo para la ampliación de bolsa de trabajo del puesto de secretaría- intervención. Ayuntamiento de Mariana.— Adjudicación y formalización de contrato de reforma y adecuación del edificio del ayuntamiento. Ayuntamiento de .— Convocatoria y bases para la contratación de monitores-socorristas durante los meses de junio, julio y agosto de 2019. Ayuntamiento de .— Exposición de expediente de modificación de créditos nº 3/2019. Ayuntamiento de .— Exposición de la cuenta general de 2018. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Núm. 1236 PatrOnatO de desarrOllO PrOvinCial

anuncio

TituloES: Decreto nº 2019/166, de 21 de mayo de 2019, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas al Manteni - miento de Estructura Comercial Básica en Pequeños Municipios de la Provincia, en el año 2019 TextoES: BDNS(Identif.):457111 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http.//www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero. Beneficiarios: Trabajadores autónomos que desarrollen su actividad comercial con anterioridad a la publicación en el BOP de la presente convocatoria, en núcleos de población con menos de 250 habitantes de derecho referidos a 31-12-2018. Segundo. Objeto: Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con destino a sufragar las siguientes actividades, de acuerdo con los siguientes epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas: 644.1, 644.2, 647.1, 647.2, 647.3, 647.4, 662.2, 672,1, 672.2, 672.3, 673.2. Tercero. Bases Reguladoras: Las Bases de la Convocatoria se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http.//www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el BOP de la provincia de Cuenca del mismo día en que se publique el prre - sente extracto y en la página Web de la Diputación de Cuenca (https//:www.dipucuenca.es). Cuarto. Cuantía: Se subvencionará con un máximo la cuota anual mínima establecida para el Régimen de Trabajadores Autónomos, según los criterios de la norma estatal en materia de Seguridad Social. La cuantía máxima global del programa es de 130.000 euros. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: Dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOP. Sexto. Otros datos: Si en el mismo núcleo existiera más de un solicitante con derecho a subvención, se modularán las subvenciones propor - cionalmente al número de beneficiarios del núcleo. Las subvenciones no se pagarán por anticipado y deberán justificarse de acuerdo con lo establecido en las bases octava, novena y décima. La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial. Paloma García Casado Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2019-05-21 Firmante: PALOmA GARCÍA CASADO. PRESIDENTA DEL PATRONATO DE DESARROLLO PROVINCIAL P.D. SECRE-00029-2017 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Decreto Nº 166 de fecha 21/05/2019 de la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial por el que se aprueban las bases de la Convocatoria de ayudas para el mantenimiento de la estructura comercial básica en pequeños municipios de la provincia de Cuenca para la anualidad 2019. En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, y en virtud de la competencia atribuida por la Comisión Ejecutiva, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de Subvenciones al mantenimiento de la estructura comercial básica en pequeños municipios de la provincia de Cuenca del año 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones: Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde - nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi - cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área del Patronato de Desarrollo Provincial durante el año 2019, con el fin de favorecer el mantenimiento del pequeño comercio en los municipios más des - poblados de la provincia de Cuenca. El objetivo de estas ayudas es apoyar a quienes, mediante el autoempleo en determi - nadas actividades comerciales, contribuyen a dotar a estos núcleos de bienes esenciales de consumo o de un lugar de reu - nión para los vecinos, y constituyen por ello un instrumento útil para fijar población en el territorio. Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria deberán destinarse a financiar los costes de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que se den durante el ejercicio 2019. Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA El presupuesto máximo destinado en el periodo de ejecución previsto en la base 3 para la concesión de las subvenciones reguladas en esta convocatoria será de 130.000,00 euros. Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria 600 4311 4800024 del Presupuesto de Gastos del Patronato de Desarrollo Provincial para el año 2019. Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES Cada ayuda consistirá, como máximo y para cada solicitante, en el pago de una cantidad equivalente a la cuota mínima anual establecida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, según los criterios establecidos por la norma - tiva estatal en materia de Seguridad Social, con el límite cuantitativo de la consignación presupuestaria fijada cada año por el Patronato de Desarrollo Provincial. La Comisión de valoración determinará el importe de ayuda que corresponde a cada beneficiario según criterios que pon - deren el número de actividades comerciales subvencionadas que existen en cada núcleo de población, reduciéndose pro - porcionalmente atendiendo al número de solicitudes aprobadas en cada localidad, sin que en ningún caso cualquier ayuda pueda resultar inferior al 80% de la cuantía máxima concedida. La resolución favorable dará derecho al cobro anual de la subvención, salvo que el titular modifique las condiciones por las que se le concedió la ayuda, o se adopte acuerdo expreso por el órgano competente del Patronato por el que se anule o modifique la ayuda. Estas ayudas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas que tengan por objeto el mismo concepto. En ningún caso la suma total de las ayudas concedidas en esta convocatoria podrá superar el 100% del importe consignado en el pre - supuesto para esta acción. Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Son subvencionables los costes de seguridad social producidos con ocasión del ejercicio de las actividades de comercio tradicional con despacho directo al público y la actividad de bar. Los epígrafes incluidos como subvencionables según el Impuesto de Actividades Económicas serán los siguientes: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 a) 644.1 -Comercio menor pan, pasteles, confitería y lácteos. b) 644.2 -Despacho de pan, pan especial y bollería. c) 647.1-Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimientos con ven - dedor. d) 647.2./647.3/647.4 -Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en régimen de auto-servicio o mixto. e) 662.2 -Comercio al por menor de toda clase de artículos, incluyendo alimentación y bebidas, en establecimientos dis - tintos de los especificados en el grupo 661 y en el epígrafe 662.1. f) 672.1/672.2/672.3 -Cafeterías de una, dos o tres tazas. g) 673.2 -Otros cafés y bares. Artículo 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, los trabajadores autónomos que desarrollen su actividad comercial, con anterioridad a la publicación de la presente convocatoria, en núcleos de población con entidad (Ayuntamientos, pedanías y entidades locales menores), con menos de 250 habitantes de derecho, referidos a fecha 31-12 2018, correspondientes a la provincia de Cuenca. En el supuesto de que la actividad se desarrolle en comu - nidad de bienes o bajo cualquier otra fórmula de sociedad, tan sólo uno de los socios trabajadores tendrá la consideración de beneficiario. Los proyectos que se presenten deberán reunir los siguientes requisitos: a) Desarrollar la actividad comercial, con despacho abierto al público al menos 8 horas diarias, en horario comercial de mañana y tarde, entre las 10 y 22 horas, durante cinco días a la semana. Excepcionalmente se podrá conceder la ayuda bajo otros regímenes de apertura, siempre que exista causa justificada y previo informe favorable de los servicios técnicos del Patronato. b) Al menos una de las actividades previstas en la base sexta se ha de ejercer en el municipio del solicitante por él mismo, o por un familiar de primer grado, con más de seis meses de antigüedad respecto de la publicación de la presente con - vocatoria. c) No tener deuda pendiente de pago con las Administraciones Públicas. A los efectos de esta convocatoria, se entiende que no tienen deuda pendiente quienes hayan obtenido acuerdo de aplazamiento o de fraccionamiento de pago. d) Estar debidamente autorizados por el Ayuntamiento del municipio para el ejercicio la actividad subvencionable. e) La actividad subvencionable ha de ejercerse en núcleos de población pertenecientes a municipios de la provincia de Cuenca con población inferior a 250 habitantes. La solicitud conlleva la autorización para que el órgano instructor pueda obtener la información de los datos relativos al fun - cionamiento de la actividad subvencionable o del estado de corrientes con la Agencia Estatal de la Administración Tributa - ria (AEAT) y con la Seguridad Social. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar, en ese caso, certificaciones acreditativas del cumplimiento de las obligaciones previstas en este artículo. Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Son obligaciones de los entes beneficiarios de estas subvenciones, además de las especificadas en el artículo 14 de la LGS, las que a continuación se indican. Su incumplimiento originará las responsabilidades que en cada caso correspondan y, en su caso, la incoación del expediente de reintegro de la subvención: a) Someterse a las actuaciones de control financiero y fiscalización que realice la Intervención General de la Diputación, y a las demás actuaciones de control y comprobación de los servicios técnicos del Patronato de Desarrollo Provincial. b) Compromiso de mantener la actividad, al menos durante los cinco años siguientes, salvo causa de fuerza mayor, jubi - lación o invalidez del titular. c) mantener el establecimiento abierto, al menos 8 horas diarias, en horario comercial de mañana y tarde, durante cinco días a la semana. El horario de funcionamiento estará comprendido entre las 10 y las 22 horas. De forma excepcional, siempre con causa justificada y previo informe favorable de los servicios técnicos del Patronato, se podría mantener la ayuda bajo un régimen de apertura distinto. d) El beneficiario ejercerá en el municipio y local declarado las actividades comprendidas en los epígrafes citados en la base segunda. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN La solicitud debe presentarse en el plazo, forma y lugar que señala el artículo siguiente. La solicitud se cumplimentará en el modelo recogido en el Anexo I, que incluye declaración responsable por la que se manifiesta que: a) El solicitante mantiene en ejercicio la actividad por la que solicita la concesión de esta ayuda y cuenta con todos los per - misos y licencias exigidos. b) El solicitante se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de carácter local, estatal y con la Seguridad Social. c) El solicitante está al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no está incursa en el resto de pro - hibiciones, conforme al artículo 13, apartado 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. d) El solicitante respeta todos los requisitos establecidos en la convocatoria, dispone de la documentación acreditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener las condiciones de concesión durante el periodo de tiempo en el que sea beneficiario. e) El solicitante acepta el compromiso de someterse a las normas que rigen esta convocatoria, de aportar la información y documentación que se le solicite y de permitir y facilitar la labor de los responsables del Patronato de Desarrollo Pro - vincial designados a tal efecto. f) El solicitante autoriza al Patronato de Desarrollo Provincial a recabar los certificados acreditativos de encontrarse en alta en la actividad subvencionable, de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Seguridad Social. La solicitud del Anexo I debe ir acompañada de la siguiente documentación: a) Informe de vida laboral o, en su lugar, los seis últimos recibos del pago de autónomos b) Fotocopia compulsada del DNI. c) Ficha de tercero actualizada, conforme al modelo de la convocatoria. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. En particular, el solicitante acepta que el Patronato de Desarrollo Provincial, con ocasión de la tramitación de estas ayudas, haga uso de sus datos de carácter personal, en los términos que dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos. En caso contrario, el solicitante ha de indicar expresamente en la solicitud su oposición. Artículo 10.- PLAZO, FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses, contados desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 de la LGS. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas, junto la documentación exigida en estas Bases, irán dirigidas a la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca, y se tramitarán electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Patronato de Desarrollo Provincial https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano También se podrán presentar por cualquier otro medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas Igualmente se podrán presentar en soporte papel para su digitalización en las Unidades de Registro, que la Excma. Dipu - tación Provincial de Cuenca tiene habilitados. El solicitante de la ayuda debe facilitar en el Anexo de solicitud una dirección de correo electrónico a efectos de que el Patro - nato de Desarrollo Provincial pueda dar aviso a través de ella de la puesta a disposición en su Sede Electrónica de toda notificación que se practique. Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá al solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indica - ción que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia com - petitiva. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las subvenciones se otorgarán a aquellos solicitantes que al momento de resolver el procedimiento cumplan las condicio - nes que establece esta convocatoria. El importe de la ayuda que corresponde a cada beneficiario lo determinará la comisión de valoración tomando en conside - ración los siguientes criterios de reparto: 1- El límite máximo de ayuda que puede percibir cada beneficiario es el resultado de multiplicar la cuota mínima mensual de cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos por doce. 2- Las ayudas se reparten entre los beneficiarios atendiendo al número de actividades subvencionadas que existan en cada núcleo de población, de tal modo que su cuantía será sensiblemente menor cuanto mayor sea la estructura comer - cial que exista en el municipio. 3- Ninguna subvención podrá tener un importe inferior al 80% de la ayuda máxima concedida. 4- La suma de todas las ayudas concedidas no podrá superar en ningún caso a los 130.000,00 € consignados en el pre - supuesto del Patronato para esta acción. Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor de esta convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS al Jefe de Servicio del Patronato de Desrrollo Provincial, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para dictar resolución o cualquier otro que sea exigido por las normas que regulan la subvención. Se examinará en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo, resolviéndose en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, la cuantía de la subvención, cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación solicitantes a los que se deniegue la subvención y su causa. Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la comisión de valoración, órgano colegiado que en esta convocatoria estará integrado por: • Presidenta: Paloma García Casado (titular). Alfredo González Palomero (suplente). • Vocal: mercedes Hervás Cantó (titular). Jesús Lozano Guerra (suplente). • Vocal: Rosa maría Blanco Saiz (titular). Luís Requena Alonso (suplente). • Secretario: Emilio José Pastor Noheda (titular). Prado de la Cruz Cañas (suplente). Dicha comisión, a través del órgano instructor, debe requerir a los solicitantes admitidos que no hayan autorizado al Patro - nato de Desarrollo Provincial para que pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social, para que presenten las correspondientes certificaciones. Igualmente se podrá requerir en su caso la ampliación de la información contenida en la solicitud. Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la comi - sión de valoración emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada. Artículo 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe emitido por la comisión de valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones y su cuantía. 2.- La relación de solicitudes desestimadas y los motivos de la desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en la sede electrónica de la Diputación de Cuenca https://sedepdp.dipucuenca.es/por - talCiudadano para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las solicitantes formulen las alegaciones que estimen oportunas. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten - drá el carácter de definitiva. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 17.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for - mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar: 1.- La relación de solicitantes para los que se propone la concesión de subvenciones, así como su cuantía, especificando los criterios de valoración aplicados para efectuarla. 2 - El requerimiento que ha de practicarse a los beneficiarios que no tengan dada de alta ninguna cuenta para el pago de la subvención o que deseen modificar la cuenta que ya tienen habilitada en la Tesorería de Diputación, para que presen - ten, debidamente cumplimentado y con sello de la entidad bancaria, el modelo de Ficha de Terceros. La propuesta de resolución definitiva se publicará en la sede electrónica de la Diputación de Cuenca https://sedepdp.dipucuenca.es/por - talCiudadano para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a dicha publicación, los benefi - ciarios comuniquen su aceptación o renuncia a la subvención. La subvención se entenderá aceptada si en dicho plazo no manifiestan expresamente la renuncia. La aceptación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno en favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se haya publicado la resolución de concesión por el órgano competente. Artículo 18.- RESOLUCIÓN La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial dictará resolución definitiva, que será motivada, y expresará la rela - ción de solicitantes a los que se concede la subvención, y la cuantía. Igualmente, incluirá la relación de solicitudes deses - timadas con sus causas y la no concesión de la ayuda por desistimiento, renuncia a su derecho o imposibilidad material sobrevenida. Constituyen causa de desestimación, además del incumplimiento de cualquiera de las condiciones exigidas en esta convo - catoria para adquirir la condición de beneficiario, las siguientes: a) No aportar en plazo la documentación requerida para completar la tramitación del expediente. b) Ocultación o falseamiento de datos o informaciones que hayan de tenerse en consideración para la resolución del expediente. c) No comunicar al órgano concedente hechos, modificaciones o alteraciones producidas que afecten al régimen de fun - cionamiento o de ejercicio de la actividad subvencionable. d) Cualquier infracción relativa al régimen jurídico aplicable en materia de subvenciones públicas que pudiera determinar la desestimación de esta ayuda. Por motivos sectoriales o presupuestarios el Patronato de Desarrollo Provincial podrá modular, limitar o excluir de la ayuda que establece esta convocatoria a determinadas solicitudes. Si alguno de los beneficiarios renunciase o no aceptase la subvención, el órgano concedente podrá acordar, sin necesidad de una nueva convocatoria, el reparto de su importe entre los demás solicitantes con derecho a las ayudas. Igualmente, el órgano concedente podrá optar por dejar vacante la cuantía de las subvenciones que hayan sido objeto de renuncia. Conforme a lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común y de las Administra - ciones Públicas, la resolución pone fin a la vía administrativa pudiendo formularse contra la misma Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Cuenca, en un plazo de dos meses, de acuerdo con lo establecido en el artículo 46 de la LJCA. Potestativamente, podrá interponerse ante la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Recurso de Reposición previo a la vía Jurisdiccional, en un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su notificación, en los términos previstos en los artículos 123 y 124 de la LPAC-AP. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publica - ción de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán enten - der desestimada la solicitud por silencio administrativo. La resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, así como en la sede electrónica https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano de conformidad con el artículo 45 b) de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha publicación sustituirá a la notificación sur - tiendo sus mismos efectos. Igualmente, se dará publicidad a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de con - formidad por lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 19- JUSTIFICACIÓN Aprobadas las subvenciones, antes de su abono, debe quedar acreditado que: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 a) La actividad subvencionable continúa en funcionamiento. b) El beneficiario de la ayuda no tiene deuda pendiente con las Administraciones Públicas. El Patronato de Desarrollo Provincial podrá requerir al beneficiario la documentación necesaria para comprobar el ejercicio de la actividad subvencionable o sobre su situación de deuda, concediéndole al efecto un plazo máximo de 10 días siguien - tes a la notificación del requerimiento. De no acreditarse en plazo el cumplimiento de lo dispuesto en este apartado la ayuda quedará automáticamente revocada, no efectuándose ningún ingreso. Con carácter previo al pago, el Jefe del Servicio del Patronato de Desarrollo Provincial encargado del seguimiento de la subvención emitirá un informe en el que quede de manifiesto: a) Identidad de los beneficiarios, importe de las ayudas, decreto de concesión y finalidad de la subvención. b) Que no ha sido dictada resolución declarativa de la procedencia del reintegro de la subvención o de la pérdida del dere - cho al cobro de la misma por alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones. c) Que no ha sido acordada por el órgano concedente de la subvención, como medida cautelar, la retención de los libra - mientos de pagos o de las cantidades pendientes de abonar al beneficiario o entidad colaboradora, referidos a la misma subvención. d) Propuesta de abono de la subvención concedida. Artículo 20. PAGO En aplicación de lo dispuesto en el artículo 34.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el pago de la subvención se realizará una vez quede acreditado que la actividad subvencionable continua en funcionamiento y que el beneficiario no mantiene deuda con las Administraciones Públicas. Las subvenciones se pagarán en cualquiera de las cuentas que las entidades beneficiarias tengan dadas de alta en la Dipu - tación Provincial de Cuenca. Artículo 21. COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con las demás concedidas por cualquier otro ente público o privado. En todo caso, el importe total de las subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el límite máximo de ayuda previsto en el artículo 13.1. Los beneficiarios deberán comunicar al Patronato de Desarrollo Provincial la petición y/u obtención de cualquier subven - ción pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. Artículo 22.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Dado el carácter de esta convocatoria y el importe de las ayudas, conforme a los dispuesto en al artículo 42.2 del Regla - mento General de Subvenciones, los beneficiarios de esta subvención están exentos de constitución de garantía. Artículo 23- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Artículo 24.- CAUSAS DE REINTEGRO El incumplimiento de las normas que rigen esta convocatoria, la negativa a aportar los documentos exigidos para comprobar información relativa al ejercicio de la actividad subvencionable, así como el falseamiento o la ocultación de datos que sirvan de base para su concesión, dará lugar a la pérdida total o parcial de la subvención, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad en la que pueda incurrir, procediéndose en su caso, previo trámite de audiencia, a la revocación de la ayuda y al reintegro de las cantidades percibidas. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dispuesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. Artículo 25.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio - nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 26.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene - ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde - nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa - ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi - cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. Contra el presente decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indi - can a continuación: 1.- Recurso potestativo de reposición, ante el propio órgano que ha dictado el presente Decreto, en el plazo de un mes con - tado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 2.- Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el plazo para su interposición el de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del citado texto legal 3.- Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ). Cuenca, a 28 de febrero de 2019.- El Presidenta de Patronato de Desarrollo Provincial B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1237 PatrOnatO de desarrOllO PrOvinCial

anuncio

TituloES: Decreto nº 2019/167, de 21 de mayo de 2019, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas a los Grupos de Desarrollo Rural para la lucha contra la despoblación del ejercicio 2019 TextoES: BDNS(Identif.):457183 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http.//www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero. Beneficiarios: En esta convocatoria podrán ser beneficiarios los Grupos de Desarrollo Local legalmente constituidos, con sede en la pro - vincia de Cuenca, que realicen gastos elegibles entre el 1 de enero y el 25 de noviembre de 2019. Segundo. Objeto: El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área del Patronato de Desarrollo Provincial durante el año 2019, con el fin de favorecer, considerando la grave crisis demográfica que afecta a la provincia de Cuenca, la realización de acciones dirigidas a paliar los efectos de la despoblación en nuestro territorio. Para atender estas necesidades se considera oportuno dar apoyo a los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia. Tercero. Bases Reguladoras: Las Bases de la Convocatoria se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http.//www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el BOP de la provincia de Cuenca del mismo día en que se publique el pre - sente extracto y en la página Web de la Diputación de Cuenca (https//:www.dipucuenca.es). Cuarto. Cuantía: El presupuesto máximo destinado en el periodo de ejecución previsto en el artículo 3 para la concesión de las subvencio - nes reguladas en esta convocatoria será de 80.000,00 euros.. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: Quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOP. La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial. Paloma García Casado Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2019-05-21 Firmante: PALOmA GARCÍA CASADO. PRESIDENTA DEL PATRONATO DE DESARROLLO PROVINCIAL P.D. SECRE-00029-2017

Decreto Nº 167 de fecha 21/05/2019 de la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial por el que se aprueban las bases de la Convocatoria de las ayudas a los Grupos de Desarrollo Rural para la realización de acciones dirigidas a la lucha con - tra la despoblación en la provincia de Cuenca. Ejercicio 2019. En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, y en virtud de la competencia atribuida por Acuerdo de la Comi - sión Ejecutiva, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de ayudas a los Grupos de Desarrollo Rural para la realización de acciones dirigidas a la lucha contra la despoblación en la provincia de Cuenca del año 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones: Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde - nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi - cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, jus - tificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área del Patronato de Desarrollo Pro - vincial durante el año 2019, con el fin de favorecer, considerando la grave crisis demográfica que afecta a la provincia de Cuenca, la realización de acciones dirigidas a paliar los efectos de la despoblación en nuestro territorio. Para atender estas necesida - des se pretende financiar las acciones realizadas en la provincia de Cuenca por de los Grupos de Desarrollo Rural. Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria deberán destinarse a financiar los gastos elegibles que se realicen entre el 1 de enero y el 25 de noviembre de 2019. Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA El presupuesto máximo destinado en el periodo de ejecución previsto en el artículo 3 para la concesión de las subvencio - nes reguladas en esta convocatoria será de 80.000,00 euros. Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria 600 414 4800066 denominada “Subvención Asociación para apoyo y recursos del territorio conquense” del Presupuesto de Gastos del Patronato de Desarrollo Provincial para el año 2019. Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES La distribución de las ayudas se hará conforme al criterio de densidad de población en las respectivas áreas de interven - ción, en proporción inversa al número de habitantes del territorio. Aplicando este criterio se determinará también el importe máximo de ayuda que puede percibir cada Grupo de Desarrollo Rural. Corresponde a la comisión de valoración establecer el importe individualizado de cada subvención en los términos regula - dos en el artículo 13 de la convocatoria. La resolución favorable dará derecho al cobro anual de la subvención, salvo que la entidad solicitante modifique las con - diciones por las que se concede, o se adopte acuerdo expreso por el órgano competente del Patronato por el que se anule o modifique la ayuda. Estas ayudas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas que tengan por objeto el mismo concepto. En ningún caso la suma total de las subvenciones concedidas en esta convocatoria podrá superar el 100% del importe consignado en el presupuesto para esta acción. Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Son subvencionables los gastos realizados por los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca que tengan por objeto acciones dirigidas a la lucha contra la despoblación en sus áreas de influencia. Las actividades subvencionadas tratarán sobre: 1. Patrimonio, desarrollo turístico y puesta en valor de nuevos recursos turísticos. 2. Comunicaciones y acceso a Nuevas Tecnologías. 3. Cuidado del medio Ambiente: eficiencia energética y gestión de residuos. 4. Desarrollo del Sector Agrario. 5. Diversificación económica en el medio rural y competitividad empresarial. 6. Despoblación. Se financiará en un porcentaje de hasta el 20% de la ayuda la participación en otros temas de interés en los que estén inter - viniendo los Grupos de Desarrollo Rural para la promoción, el fomento y la creación de oportunidades y riqueza del territo - rio. Se atenderá especialmente a los temas relacionados con el desarrollo del sector turístico, del sector agrario o de cua - lesquiera otros que sean de particular interés en la provincia de Cuenca. A los efectos de estas ayudas, se entenderán como gastos subvencionables: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

1- Gasto bruto de personal contratado para este servicio o de trabajadores autónomos ligados a las acciones propias de la presente subvención. 2- Gastos de desplazamiento del personal y miembros de la Junta Directiva para actos propios del Grupo. 3- Suministros de la sede de trabajo (electricidad, teléfono, agua, correos) 4- material fungible de oficina, material informático, limpieza de local, seguros, arrendamiento de local. 5- Gastos de publicidad y comunicación (folletos, carteles, portal web) 6- Gastos de servicios externos para acciones concretas. 7- Equipos informáticos, con un tope de 1.000 euros. Artículo 7.- BENEFICIARIOS Y ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES En el marco de la línea de ayudas que promueve el Patronato para realización de acciones de lucha contra la despobla - ción, financiada con cargo a la aplicación presupuestaria 600 414 4800066, se aprueban las convocatorias destinadas, con carácter general, a las organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, legalmente constituidas en la provincia de Cuenca, que en el ejercicio de su actividad realicen gastos destinados a tal finalidad. En esta convocatoria podrán ser beneficiarios los Grupos de Desarrollo Local legalmente constituidos, con sede en la pro - vincia de Cuenca, que realicen gastos elegibles entre el 1 de enero y el 25 de noviembre de 2019 y presenten solicitud den - tro del plazo previsto en el artículo 10. Son actividades subvencionables aquellas realizadas por los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca, que con carácter general sirvan para luchar contra la despoblación de los territorios y constituyan, conforme al artículo anterior, gasto subvencionable. En todo caso las actividades subvencionables deben cumplir los siguientes requisitos: • Realizarse en la provincia de Cuenca. • Ejecutarse entre el 1 de enero y el 25 de noviembre de 2019. • Acreditar el gasto originado con facturas y recibos justificativos de su pago. La solicitud de esta ayuda conlleva la autorización para que el órgano instructor pueda recabar la información relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos en esta convocatoria, y en particular, sobre el estado de corrientes en sus obliga - ciones tributarias y con la Seguridad Social. No obstante, la entidad solicitante podrá denegar expresamente este consen - timiento, debiendo aportar, en ese caso, certificaciones acreditativas del cumplimiento de las obligaciones previstas en este artículo. Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Son obligaciones de las entidades beneficiarias de esta ayuda, además de las especificadas en el artículo 14 de la LGS, las que se indican a continuación. Su incumplimiento dará lugar a la exigencia de las responsabilidades que en cada caso resulten aplicables y, en su caso, a la incoación del expediente de reintegro de la subvención: 1. Someterse a las actuaciones de control financiero y fiscalización que realice la Intervención General de la Diputación, y a las demás actuaciones de control y comprobación de los servicios técnicos del Patronato de Desarrollo Provincial. 2. Asistir a las reuniones de seguimiento de las acciones objeto de subvención que se convoquen por el Patronato de Des - arrollo Provincial. A estos efectos, se constituye un Comité de Seguimiento, coordinado por un técnico del Patronato, e inte - grado por un representante de cada Grupo. 3. Facilitar la participación del Patronato en la planificación de las actuaciones a realizar por cada Grupo, a través de la elaboración conjunta de una programación de actividades, y en la ejecución y seguimiento de las mismas. 4. Dar publicidad en prensa a las actividades realizadas, haciendo constar la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca. En cuantos anuncios, publicaciones, carteles y programas que se produzcan con ocasión de estas acciones, deberá constar en lugar visible el hecho de la financiación por parte del Patronato de Desarrollo Provincial de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, incluyendo el anagrama de la institución en lugar preferente del material promocional. Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN La solicitud de concesión de la ayuda debe presentarse en el plazo, forma y lugar señalado en el artículo 10 y se cumpli - mentará en el modelo del Anexo I, que incluye una declaración responsable por la que se manifiesta que: a) La entidad solicitante se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. b) La entidad solicitante está al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no está incursa en el resto de prohibiciones, conforme al artículo 13, apartado 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 c) La entidad solicitante respeta todos los requisitos establecidos en la convocatoria, dispone de la documentación acre - ditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener las condiciones de concesión durante el periodo de tiempo en el que sea beneficiario. d) La entidad solicitante acepta el compromiso de someterse a las normas que rigen esta convocatoria, de aportar la infor - mación y documentación que se le solicite y de permitir y facilitar la labor de los responsables del Patronato de Desarro - llo Provincial designados a tal efecto. e) La entidad solicitante autoriza a la Diputación Provincial de Cuenca a recabar los certificados acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. En particular, el solicitante acepta que el Patronato de Desarrollo Provincial, con ocasión de la tramitación de estas ayudas, haga uso de sus datos de carácter personal, en los términos que dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos. En caso contrario, el solicitante ha de indicar expresamente en la solicitud su oposición. Artículo 10.- PLAZO, FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 de la LGS. La solicitud, debidamente cumplimentada, junto la documentación exigida en estas bases, irá dirigida a la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca, y se tramitará electrónicamente, accediendo a la Sede Elec - trónica del Patronato de Desarrollo Provincial https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano. También se podrán presentar por cualquier otro medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Igualmente se podrán presentar en soporte papel para su digitalización en las Unidades de Registro, que la Excma. Dipu - tación Provincial de Cuenca tiene habilitados. El modelo de solicitud (Anexo I) se encuentra disponible en la página https://www.dipucuenca.es/documentacion1, del por - tal web de la Diputación Provincial. Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá a la entidad solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indicación que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia com - petitiva. Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las subvenciones se otorgarán a aquellos Grupos de Desarrollo Rural, que habiendo presentado solicitud, cumplan las con - diciones que establece esta convocatoria al momento dictarse la resolución. La distribución de ayudas entre las entidades solicitantes se hará conforme al criterio de densidad de población en las res - pectivas áreas de intervención, en proporción inversa al número de habitantes del territorio. Igualmente, este criterio ser - virá para establecer la subvención máxima que puede percibir cada Grupo de Desarrollo Rural. A estos efectos, los territo - rios de la provincia, según su densidad, se clasifican del siguiente modo: TERRITORIO EN EL QUE ACTÚA EL GRUPO AYUDA MÁXIMA Territorio con menos de 5 habitantes por km2 18.000,00 € Territorio entre 5 y 10 habitantes por km2 16.000,00 € Territorio con más de 10 habitantes por km2 14.000,00 € Corresponde a la comisión de valoración, considerando este criterio y el importe de los gastos elegibles justificados en el cumplimiento de la acción, determinar la subvención de cada Grupo. El importe presupuestado para esta subvención se repartirá entre los Grupos de Desarrollo Rural por riguroso orden de regis - tro de entrada de la solicitud de ayuda. En ningún caso la ayuda concedida a cada entidad solicitante podrá superar el límite máximo previsto para su territorio. Del mismo modo, en ningún caso, la suma de todas las ayudas aprobadas podrá exce - der los 80.000,00 € que establece esta convocatoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Los datos sobre densidad usados para el cálculo de las ayudas serán tomados con referencia a la fecha de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor de esta convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS al Jefe de Servicio del Patronato de Desrrollo Provincial, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para dictar resolución o cualquier otro que sea exigido por las normas que regulan la subvención. Se examinará en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo, resolviéndose en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, la cuantía de la subvención, cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación solicitantes a los que se deniegue la subvención y su causa. Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la comisión de valoración, órgano colegiado que en esta convocatoria estará integrado por: • Presidenta: Paloma García Casado (titular). Francisco Javier Parrilla moreno (suplente). • Vocal: mercedes Hervás Cantó (titular). Jesús Lozano Guerra (suplente). • Vocal: Rosa maría Blanco Saiz (titular). Luís Requena Alonso (suplente). • Secretario: Emilio José Pastor Noheda (titular). Prado de la Cruz Cañas (suplente). Dicha comisión, a través del órgano instructor, debe requerir a los solicitantes admitidos que no hayan autorizado al Patro - nato de Desarrollo Provincial para que pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social, para que presenten las correspondientes certificaciones. Igualmente se podrá requerir en su caso la ampliación de la información contenida en la solicitud. Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la comi - sión de valoración emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada. Artículo 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe emitido por la comisión de valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de entidades solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones y su cuantía. 2.- La relación de solicitudes desestimadas y los motivos de la desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en la sede electrónica del Patronato de Desarrollo Provincial https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las solicitantes formulen las alegaciones que estimen oportunas. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten - drá el carácter de definitiva. Artículo 17.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for - mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar: 1.- La relación de entidades solicitantes para las que se propone la concesión de subvenciones, así como su cuantía, espe - cificando los criterios de valoración aplicados para efectuarla. 2 - El requerimiento que ha de practicarse a los beneficiarios que no tengan dada de alta ninguna cuenta para el pago de la subvención o que deseen modificar la cuenta que ya tienen habilitada en la Tesorería de Diputación, para que presen - ten, debidamente cumplimentado y con sello de la entidad bancaria, el modelo de Ficha de Terceros. La propuesta de resolución definitiva se publicará en la sede electrónica del Patronato de Desarrollo Provincial https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a dicha publicación, los beneficiarios comuniquen su aceptación o renuncia a la subvención. La subvención se entenderá B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 aceptada si en dicho plazo no manifiestan expresamente la renuncia. La aceptación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno en favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se haya publicado la resolución de concesión por el órgano competente. Artículo 18.- RESOLUCIÓN La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial dictará resolución definitiva, que será motivada, con expresión de las solicitudes estimadas y su cuantía. Igualmente, la resolución incluirá la relación de solicitudes desestimadas, indicándose las causas o, en su caso, que la ayuda no ha sido concedida por desistimiento de la solicitud, renuncia del derecho o impo - sibilidad material sobrevenida de continuar el procedimiento. Constituyen causa de desestimación, además del incumplimiento de cualquiera de las condiciones exigidas en esta convo - catoria para adquirir la condición de beneficiario, las siguientes: a) No aportar en plazo la documentación requerida para completar la tramitación del expediente. b) Ocultación o falseamiento de datos o informaciones que hayan de tenerse en consideración para la resolución del expe - diente. c) No comunicar al órgano concedente hechos, modificaciones o alteraciones producidas que afecten al régimen de fun - cionamiento o de ejercicio de la actividad subvencionable. d) Cualquier infracción relativa al régimen jurídico aplicable en materia de subvenciones públicas que pudiera determinar la desestimación de esta ayuda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común y de las Administra - ciones Públicas, la resolución pone fin a la vía administrativa pudiendo formularse contra la misma Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Cuenca, en un plazo de dos meses, de acuerdo con lo establecido en el artículo 46 de la LJCA. Potestativamente, podrá interponerse ante la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Recurso de Reposición previo a la vía Jurisdiccional, en un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su notificación, en los términos previstos en los artículos 123 y 124 de la LPAC-AP. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publica - ción de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán enten - der desestimada la solicitud por silencio administrativo. La resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, así como en la sede electrónica https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano de conformidad con el artículo 45 b) de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha publicación sustituirá a la notificación sur - tiendo sus mismos efectos. Igualmente, se dará publicidad a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de con - formidad por lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 19- JUSTIFICACIÓN Aprobadas las subvenciones, antes de su abono, la entidad beneficiaria debe presentar por medios electrónicos hasta el 5 de diciembre de 2019, la siguiente documentación acreditativa del cumplimiento de la acción: 1. Anexo II (solicitud de pago de la ayuda concedida) 2. Anexo III (relación totalizada de facturas justificativas) 3. Ficha de tercero (según modelo de Diputación) 4. Justificación del gasto realizado, mediante copia de las facturas emitidas y recibos u otros documentos acreditativos de su pago. 5. Certificado de la Hacienda de Castilla la mancha de que la entidad beneficiaria se encuentra al corriente de pago en sus obligaciones tributarias. 6. Certificado expedido por el Secretario de la entidad que indique : a) que los gastos efectuados han sido destinados a la finalidad para la que se realiza la aportación. b) que la justificación presentada no ha sido objeto de ninguna otra ayuda pública o privada. 7. memoria detallada de las actuaciones ejecutadas y justificadas, y cualquier otra documentación sobre las mismas, tales como informes, reseñas, publicaciones, publicidad, etc. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Los gastos de personal a los que se refiere el artículo 6 se justificarán, en el caso de trabajadores propios, mediante nómi - nas, TC1 y TC2, y en el caso de trabajadores autónomos, mediante factura expedida al Grupo por los servicios prestados o los bienes entregados. En ambos supuestos, ha de aportarse certificado del Secretario de la entidad solicitante, que acre - dite la afectación de estos trabajos al cumplimiento de las acciones subvencionables, así como el horario realizado. Con cargo a los conceptos subvencionables de los apartados 2, 3, 4 y 5 del último párrafo del artículo 6 podrá justificarse como máximo el 20% de los gastos imputados a la acción. Los modelos de los Anexos II, III y de la ficha de terceros, se encuentran disponibles en la página https://www.dipucuenca.es/docu - mentacion1, del portal web de la Diputación Provincial. Con carácter previo al pago, el Jefe del Servicio del Patronato de Desarrollo Provincial encargado del seguimiento de la subvención emitirá un informe en el que quede de manifiesto: a) Identidad de los beneficiarios, importe de las ayudas, decreto de concesión y finalidad de la subvención. b) Que no ha sido dictada resolución declarativa de la procedencia del reintegro de la subvención o de la pérdida del dere - cho al cobro de la misma por alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones. c) Que no ha sido acordada por el órgano concedente de la subvención, como medida cautelar, la retención de los libra - mientos de pagos o de las cantidades pendientes de abonar al beneficiario o entidad colaboradora, referidos a la misma subvención. d) Propuesta de abono de la subvención concedida. Esta ayuda, junto a otras ayudas compatibles que el beneficiario reciba, no superará el importe total del gasto a subvencionar. El Patronato de Desarrollo Provincial podrá requerir al Grupo de Desarrollo Rural cualquier documentación necesaria para comprobar la correcta ejecución de la acción subvencionable o sobre su situación de deuda, concediéndole al efecto un plazo máximo de 10 días siguientes a la notificación del requerimiento. De no acreditarse en plazo el cumplimiento de lo dispuesto en este apartado la ayuda quedará automáticamente revocada, no efectuándose ningún ingreso. Artículo 20. PAGO En aplicación de lo dispuesto en el artículo 34.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el pago de la ayuda se realizará una vez quede justificado que la entidad solicitante ha ejecutado la acción subvencionable en los términos previstos en la convocatoria. Igualmente, será necesario que en el expediente quede acreditado que la entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. El abono de la subvención se efectuará en dos plazos: 1. Pago anticipado del 50% una vez se ha presentado la solicitud, tras la acreditación de estar al corriente en sus obliga - ciones tributarias y frente a la Seguridad Social. 2. El pago del 50% restante se llevará a cabo tras la presentación de la documentación exigida para acreditar el cumpli - miento de la acción, acompañada de informe de los servicios técnicos del Patronato que indique que la justificación ha sido comprobada y que se ajusta a la normativa reguladora de subvenciones y a las estipulaciones de esta convocatoria. Las subvenciones se abonarán en cualquiera de las cuentas que las entidades beneficiarias tengan dadas de alta en la Dipu - tación Provincial de Cuenca. Artículo 21. COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con las demás concedidas por cualquier otro ente público o privado. En todo caso, el importe total de las subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el límite máximo de ayuda previsto en el artículo 13. Los beneficiarios deberán comunicar al Patronato de Desarrollo Provincial la petición y/u obtención de cualquier subven - ción pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. Artículo 22.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Dado el carácter de esta convocatoria y el importe de las ayudas, conforme a los dispuesto en al artículo 42.2 del Regla - mento General de Subvenciones, los beneficiarios de esta subvención están exentos de constitución de garantía. Artículo 23- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 24.- CAUSAS DE REINTEGRO El incumplimiento de las normas que rigen esta convocatoria, la negativa a aportar los documentos exigidos para compro - bar la información relativa al ejercicio de la actividad subvencionable, así como el falseamiento u ocultación de datos que sirvan de base para su concesión, dará lugar a la pérdida total o parcial de la subvención, sin perjuicio de cualquier otra res - ponsabilidad en la que pueda incurrir, procediéndose en su caso, previo trámite de audiencia, a la revocación de la ayuda y al reintegro de las cantidades percibidas. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dispuesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Pre - supuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. Artículo 25.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio - nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 26.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene - ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde - nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa - ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi - cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. Contra el presente decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indi - can a continuación: 1.- Recurso potestativo de reposición, ante el propio órgano que ha dictado el presente Decreto, en el plazo de un mes con - tado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 2.- Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el plazo para su interposición el de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del citado texto legal 3.- Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ). Cuenca, a 29 de marzo de 2019.- El Presidenta de Patronato de Desarrollo Provincial B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1238 asistenCia téCniCa a muniCiPiOs

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 22 DE mAYO DE 2019 DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE CUENCA A LA NORmATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS TextoES: BDNS(Identif.):457185 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero. Beneficiarios. Entidades Locales de la provincia. Segundo. Objeto. El objetivo de la presente convocatoria es regular la concesión de subvenciones en especie, dentro del marco de la coo - peración de la Diputación Provincial con las Entidades Locales de la provincia, para su adaptación a la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Tercero. Bases reguladoras. Las Bases de Convocatoria, aprobadas por Decreto nº 2019/2631, de 22 de mayo de 2019, se podrán consultar en Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el B.O.P. del mismo día en que se publi - que el presente extracto, en el Tablón de Anuncios de la Web de la Diputación Provincial así como en los Tablones de Anun - cios de la Diputación Provincial (C/ Aguirre 1). Cuarto. Cuantía Subvención en especie. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el día 14 de junio de 2019. Las solicitudes se se tramitarán ELECTRÓNICAmENTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provin - cial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano ; también se podrán presentar por cualquiera de los medios señalados en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administra - ciones Públicas. Sexto. Otros datos A la solicitud deberá adjuntarse toda la documentación que se especifica en el apartado 2 del artículo 9 de la convocatoria. La Diputación provincial efectuará el pago de la subvención en especie mediante el pago de las facturas que presente el adjudicatario del contrato. Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2019-05-22 Firmante: P.D. de firma PALOmA GARCÍA CASADO

El Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial, ha dictado resolución número 2019/2631, de fecha 22 de mayo, por la que dispone la aprobación y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la siguiente Convocatoria y cuyo tenor literal es el siguiente: Benjamín Prieto , Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 34.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y, en su caso, como órgano de contratación por la Disposición Adicional Segunda, apartado uno, de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, he resuelto dictar con esta fecha cuanto sigue, que firma por delegación, según Decreto SECRE-00045- 2015 de 23 de julio de 2015, la Diputada de las Áreas de Desarrollo Provincial y Turismo y de Asistencia Técnica al muni - cipio D.ª Paloma García Casado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Entre las competencias propias de la Diputación Provincial se encuentra la asistencia y cooperación jurídica, económica y téc - nica a los municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión, así como la coordinación de los servi - cios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal. Dentro de estas competencias la Diputación coopera con los municipios en aquellas materias que son de su competencia, así como en el cumplimiento de la gestión municipal en las distintas materias, administrativas, jurídicas, económicas, pobla - ción, etc. El 25 de mayo de 2018 comenzó a desplegar sus efectos el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Con - sejo, de 27 de abril de 2.016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos per - sonales y a la libre circulación de estos datos, con posterioridad se aprobó la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y Garantías de los derechos digitales, lo cual implica la obligación de todas las Entidades Locales a su adaptación a esta nueva normativa. Ante esta necesidad es conveniente dedicar recursos a solucionar esta cuestión, colaborando en este caso mediante la con - vocatoria de una subvención para todas entidades locales de la provincia que no hayan realizado ese proceso de adapta - ción y contratando dicho servicio por parte de la Diputación provincial al conseguir un ahorro considerable al centralizar la contratación para toda la provincia de dicho servicio, así como una uniformidad en el modo de la adaptación a la mencio - nada normativa. En cuanto a la financiación de estas ayudas económicas a que se hace referencia en la presente convocatoria, actualmente existe crédito por importe de 50.000 € en la partida 301 493 2269904 del presupuesto ordinario de 2019, “Ayuda admva. a Aytos, Ley de protección de datos”. En uso de las atribuciones que me están conferidas por el artículo 34.1 f) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Bases de Régi - men Local, en relación con el artículo 10 y Disposición Adicional decimocuarta de la Ley 38/2003, de 18 de noviembre, Ley General de Subvenciones. DISPONGO: A) Aprobar las bases de la subvención en especie para la adaptación de las entidades locales de la provincia de Cuenca a la normativa de protección de datos personales, B) Aprobar la convocatoria de acuerdo con las bases siguientes. C) Ordenar la publicación de las mismas en el BOP.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES EN ESPECIE PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE CUENCA A LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de SUBVEN - CIÓN EN ESPECIE PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE CUENCA A LA NOR - mATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, con arreglo a las siguientes especificaciones: Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde - nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi - cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área de ATm, con el fin de ofrecer sin contraprestación directa de los beneficiarios el servicio de adaptación a la normativa vigente en materia de protección de datos personales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

La Diputación Provincial de Cuenca realizará la prestación del servicio mediante contratación con una empresa externa debi - damente acreditada y autorizada para el ejercicio de dicha actividad. A tal efecto, las Entidades Locales beneficiarias debe - rán prestar apoyo y facilitar a los Servicios Técnicos provinciales o a los técnicos de la empresa que a tal efecto contrate esta Diputación, cuanta colaboración sea precisa para la adecuada y óptima prestación del servicio. Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria deberán destinarse a financiar el servicio de adaptación de las Entidades Locales de la provincia de Cuenca a la normativa vigente de protección de datos personales se extenderá durante el plazo de ejecución que se prevea en el contrato de servicios que se formalice por la Diputación. Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA. Dado que el servicio de adaptación de las Entidades Locales a la normativa vigente en materia de protección de datos per - sonales todavía no se ha contratado, se estima que el presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será de CINCUENTA mIL EUROS (50.000,00 €) durante este ejercicio 2.019, importe que no deberá superar en ningún caso el presupuesto base de la licitación del servicio (límite máximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el órgano de contrata - ción) y que se imputará a la aplicación presupuestaria 301.493.2269904 denominada AYUDA ADmVA A AYTOS LEY PRO - TECCIÓN DE DATOS, del presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2019. Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES Al tratarse de una subvención en especie, el importe individualizado de la subvención, se corresponderá con el coste uni - tario que resulte de la licitación del contrato de servicio de adaptación de las Entidades locales de la provincia de Cuenca a la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Tratándose de una subvención en especie, los gastos elegibles se corresponderán con los gastos imputables a la ejecu - ción del contrato de servicios para la adaptación de las Entidades Locales de la provincia de Cuenca a la normativa vigente en materia de protección de datos. Artículo 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las Entidades Locales de la provincia siempre que no estén afectadas por ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven - ciones, en adelante, LGS. Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS Son obligaciones de los entes beneficiarios de estas subvenciones, además de las especificadas en el artículo 14 de la LGS, la de someterse al seguimiento que sobre la realización de las actuaciones se lleve a cabo por parte del Servicio de Asis - tencia Técnica al municipio de la Diputación Provincial, así como aquellas de comprobación y de control financiero que rea - lice la Intervención General de Fondos de la Diputación Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN 1.- Se debe presentar la solicitud conforme al modelo recogido en el Anexo I 2. La solicitud deberá acompañarse de certificación del acuerdo por el que se asume el compromiso de prestar la colabo - ración necesaria a la empresa contratada por la Diputación o a los servicios técnicos provinciales, con el fin de conseguir la más adecuada prestación del servicio, en los días, horas y en la forma que comporten el mínimo riesgo y molestias para las personas y la máxima eficacia en el tratamiento. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. Artículo 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes comenzará a contar desde el día siguiente a aquel en que se publique un extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, a través de la Bese de Datos Nacional de Sub - venciones (BDNS), hasta el día 14 de junio de 2.019. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas junto la documentación exigida en el artículo 9 de esta convocatoria irán diri - gidas al Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial, y se tramitarán ELECTRÓNICAmENTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano. También se podrán presentar por cualquier otro medio, previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (en adelante LPACAP B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá al ente solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indicación que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia com - petitiva Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las subvenciones se otorgarán a aquellos solicitantes que obtengan mejor valoración una vez aplicados los criterios obje - tivos determinados en la presente base. En el supuesto de agotamiento del presupuesto de la convocatoria para la prestación del servicio y no exista crédito sufi - ciente para atender a todas las solicitudes presentadas, se establecerá como criterio de concesión de la subvención la pobla - ción de las entidades solicitantes, dando prioridad a las que tengan menor población. Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor para la presente convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS a la Jefa - tura del Departamento de del Servicio de Asistencia Técnica al municipio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca o funcionario/a que le sustituya, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, cono - cimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las normas que regulan la subvención. Se examinarán conjuntamente, en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo establecido, y se resolverán en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, el proyecto subvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación entidades a los que se deniegue la subvención y su motivación. Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la Comisión de Seguimiento y Evaluación, órgano colegiado constituido de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.2 de la Ordenanza, y que estará formada por el Jefe de Servicio de Asistencia Técnica al municipio y un técnico, ejerciendo la Presidencia el Diputado de Asistencia Técnica al municipio, actuando como secretari@ un funcionari@ del Servicio de Asistencia Técnica al municipio. Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la Comi - sión de Seguimiento y Evaluación emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada. Artículo 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y emitido informe por la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones. 2.- La relación de solicitudes desestimadas con expresión de los motivos de desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electró - nico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalciudadano., para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las entidades formulen las alegaciones que esti - men oportunas. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten - drá el carácter de definitiva. Artículo 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES No se admite la reformulación de la solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable Artículo 18.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for - mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar la relación de solicitantes para los que se propone la con - cesión de subvenciones, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Una vez formulada la propuesta de resolución definitiva, se publicará en la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es, para que en el plazo de DIEZ días hábiles, contados a partir del día siguiente a dicha publica - ción, comuniquen su aceptación o renuncia a la subvención, entendiéndose aceptada si en el plazo de diez días, contados a partir de la recepción de la notificación de la propuesta de resolución definitiva, éstos no manifiestan expresamente la renun - cia. La aceptación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión por el órgano competente. Artículo 19.- RESOLUCIÓN 1.-El Presidente de la Diputación Provincial o persona en quien delegue, dictará la resolución definitiva, que será motivada, y expresará la relación de solicitantes a los que se concede la subvención, y la cuantía. Igualmente, incluirá una relación de solicitudes desestimadas y la no concesión por desistimiento, renuncia a su derecho o imposibilidad material sobrevenida. Asimismo, la resolución incluirá la relación ordenada de entidades suplentes. 2.-Si alguno de los beneficiarios renunciase o no aceptase la subvención, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes, por orden de puntuación con rela - ción al último que haya resultado subvencionado. Todo ello, siempre y cuando con la renuncia por parte de los beneficia - rios, se haya liberado el crédito suficiente para atender, al menos, una de las solicitudes denegadas. El órgano concedente comunicará esta opción a los interesados, instándoles a aceptar la subvención para lo cual la entidad dispondrá de un plazo improrrogable de diez días hábiles. Aceptada la propuesta por el solicitante o solicitantes, se dictará resolución de concesión y se procederá a su notificación conforme a lo establecido en el siguiente apartado 5. 3.- En la resolución deberán quedar claramente identificados los compromisos asumidos por los beneficiarios. Dicha reso - lución pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma, con carácter potestativo, recurso de repo - sición ante el órgano que la dictó en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Conten - cioso-Administrativa. 4.- El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de dos meses computados desde la finaliza - ción del plazo para la presentación de las solicitudes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo 5. La resolución definitiva se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 de la Ley 39/2015 Artículo 20.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Una vez recaída la resolución de concesión, y antes de la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada, aquella se podrá modificar, de oficio o previa solicitud del/de la beneficiario/aria, siempre que responda a causas sobreve - nidas debidamente justificadas que alteren las condiciones que determinaron la concesión de la subvención, se presente inmediatamente después de producidas o conocidas dichas causas y, en todo caso, antes de que concluya el plazo para la realización de la actividad, y no se dañe derechos de terceros Artículo 21- JUSTIFICACIÓN Las Entidades Locales beneficiarias, una vez prestado el servicio realizado, deberán entregar a la empresa adjudicataria un justificante del servicio prestado, acreditativo del cumplimiento de las actuaciones conforme a los requisitos y condicio - nes establecidas en el contrato, debidamente sellado y firmado por persona autorizada. Por su parte, la empresa adjudicataria del servicio, deberá trasladar dicho justificante al Servicio de Asistencia Técnica al municipio junto a las facturas y el resto de documentación exigida, en los dos meses siguientes a la fecha de realización de la prestación del servicio. Todos los documentos que conformen la cuenta justificativa y, en todo caso, el informe de conformidad previo del Jefe del Servicio de Asistencia Técnica al municipio o funcionari@ que le sustituya, deberán remitirse a la Intervención de la Dipu - tación de Cuenca para su fiscalización. Artículo 22.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN En caso de que los documentos presentados como justificación fueran incorrectos o incompletos, se comunicará a la parte interesada de la necesidad de subsanar las anomalías detectadas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a la revocación total o par - B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 cial de la subvención según corresponda, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera ade - lantado el pago. Si una vez finalizado el plazo de la presentación de la documentación justificativa ésta no se hubiera presentado, se proce - derá a requerir a la entidad beneficiaria para que la presente en el plazo máximo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a revocar la sub - vención, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera adelantado el pago. Artículo 23. PAGO La Diputación provincial efectuará el pago de la subvención en especie mediante el pago de las facturas que presenten los adjudicatarios del contrato del servicio de adaptación de las Entidades locales de la provincia de Cuenca a la normativa de protección de datos personales. Artículo 24 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con cualquier otra concedida por parte de otras administraciones, o de otros entes públi - cos o privados. Sin embargo, el importe total delas subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el coste total del pro - grama o actividad a desarrollar. Los entes beneficiarios deberán comunicar a la Diputación de Cuenca la petición y/u obtención de cualquier subvención pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. Artículo 25.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Dado el carácter de las entidades beneficiarias, quedan exonerados de la constitución de garantía Artículo 26- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Artículo 27.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PÚBLICA Las entidades beneficiarias deberán hacer constar la colaboración de la Diputación de Cuenca en la ejecución de los pro - yectos o actividades, en toda la documentación impresa y en carteles o medios electrónicos y audiovisuales, mediante inclu - sión del logotipo de la Diputación de Cuenca y la imagen corporativa correspondiente. Artículo 28.- CAUSAS DE REINTEGRO 1. El incumplimiento de las obligaciones señaladas en el artículo 7 de la presente convocatoria, así como las causas esta - blecidas en el artículo 34 de la OGS que son objeto de aplicación, y la ocultación o falseamiento de los datos y requisitos exigidos en esta convocatoria podrá dar lugar al reintegro a las arcas de la Diputación Provincial del importe que proceda. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dis - puesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El exceso de financiación por incumplimiento parcial o total de los compromisos establecidos en el proyecto o actividad será causa de reintegro. 2. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. Artículo 29.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio - nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 30.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene - ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde - nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa - B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi - cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. Contra el presente decreto que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indi - can a continuación: 1.- Recurso potestativo de reposición, ante el propio órgano que ha dictado el presente Decreto, en el plazo de un mes con - tado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 2.- Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el plazo para su interposición el de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del precitado texto legal 3.- Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

SOLICITUD DE Espacio reservado para la etiqueta con SUBVENCIÓN los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL Anexo I DE CUENCA

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN EN ESPECIE PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE CUENCA A LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Año ______

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN ÁREA O SERVICIO GESTOR SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPIOS Denominación del proyecto o actividad a subvencionar

Presupuesto total del proyecto/actividad Cuantía solicitada:

2 DATOS DEL / DE LA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS NIF / CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

3 DATOS DEL / DE LA IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE (Cuando el solicitante sea una razón social u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE

Cargo o representación

Dirección: Municipio / Provincia:

4 DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

5 DOCUMENTACIÓN A APORTAR (Marque la documentación que aporta) ܆ Certificación del acuerdo por el que se asume el compromiso de prestar la colaboración necesaria a la empresa contratada por la Diputación o a los servicios técnicos provinciales, con el fin de conseguir la más adecuada prestación del servicio, en los días, horas y en la forma que comporten el mínimo riesgo y molestias para las personas y la máxima eficacia en el tratamiento. Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos)

««

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma 6 DECLARACIONES B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

La persona abajo firmante declara bajo su responsabilidad que (marque con un aspa lo que proceda):

- La entidad solicitante ha sido beneficiaria de subvenciones para la misma finalidad que la subvención solicitada:

Sí No

- La entidad solicitante, está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de carácter local, estatal y con la Seguridad Social:

Sí No

- La entidad solicitante está al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no está incursa en el resto de prohibiciones, conforme al artículo 13, apartado 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones:

Sí No

- La entidad que represento cumple con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, dispone de la documentación acreditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo en el que disfrute de la condición de beneficiario.

Sí No

- Acepta el compromiso de someterse a las normas de la misma, de facilitar la información y documentación que se solicite, en su caso, y de permitir y facilitar la labor de los responsables de la Diputación Provincial designados a tal efecto, así como de cumplimentar, al finalizar el proyecto subvencionado, la memoria final donde se dé cuenta de sus resultados.

Sí No

- Autoriza a la Diputación de Cuenca a recabar, en nombre de su entidad, los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Seguridad Social.

Sí No En caso de no autorizar la consulta, deberá presentar la correspondiente documentación

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma

Lo que se hace público para general conocimiento

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1241 serviCiO de dePOrtes

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 22 DE mAYO DE 2019 DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORES DE PRUEBAS CIR - CUITOS DIPUTACIÓN 2019 TextoES: BDNS(Identif.):457133 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero.- Destinatarios Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los municipios y demás entidades locales, que no estén afectadas per nin - guna de las prohibiciones contenidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, pre - vistas en el artículo 3.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, integradas en el ámbito territorial de la Diputación Provincial de Cuenca, antes de la finalización del plazo para presentar las solicitudes. Segundo.- Actividades incluidas en la Convocatoria Programas que impliquen la organización de una o varias pruebas deportivas integradas en cualquiera de los Circuitos Depor - tivos organizados por la Diputación Provincial de Cuenca durante el año 2019: ¿ Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de mTB Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Orientación Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Duatlón y Carreras por montaña Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Bolos en la Serranía Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Frontenis Diputación de Cuenca 2019. ¿ Competición Provincial de Juegos y Deportes Tradicionales 2019. Tercero.- Plazos de presentación de solicitudes El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a aquél en que publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial la Provincia. Cuarto.- Cuantía La dotación presupuestaria para esta convocatoria es de 62.000 Euros. El importe a conceder a cada uno de los proyectos subvencionados se determinará conforme a los criterios de valoración de la base 13 de la normativa de la convocatoria. Quinto.- Justificación y abono de la ayuda El abono de la subvención se realizará previa justificación, estableciéndose como plazo máximo para la presentación de dicha justificación el 15 de noviembre de 2019. Sexto.- Normativa Las Bases de la Convocatoria, aprobadas por Decreto 2019/2655, de 22 de mayo de 2018, se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el BOP del mismo día en que se publi - que el presente extracto, y en la página web de la Diputación Provincial de Cuenca (www.dipucuenca.es). Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2019-05-22 Firmante: P.D. de firma, ÓSCAR PINAR LEAL, Diputado de medio Ambiente y Deportes (según Decreto SECRE-00044-2015 de 23 de julio de 2015). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORAS DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019 En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, y en virtud de la competencia que tiene atribuida de conformidad con lo establecido en el artículo 24.3 de dicha Ordenanza, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de AYU - DAS A ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORAS DE PRUEBAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA del año 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones: 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde - nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi - cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área de medio Ambiente, Juven - tud y Deportes durante el año 2019, destinadas a financiar los programas/ actividades que impliquen la organización de una o varias pruebas deportivas integradas en cualquiera de los Circuitos Deportivos organizados por la Diputación Provincial de Cuenca durante el año 2019: • Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de mTB Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Orientación Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Duatlón y Carreras por montaña Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Bolos en la Serranía Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Frontenis Diputación de Cuenca 2019. • Competición Provincial de Juegos y Deportes Tradicionales 2019. Quedan excluidas a efectos de ayudas: • Actividades que sean objeto de una convocatoria específica por parte de la Excma. Diputación. 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria, deberán destinarse a financiar programas y actividades que se desarrollen durante el año 2019. 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA El presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las sub - venciones reguladas en la presente convocatoria será de sesenta y dos mil euros (62.000 €). Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria 308 341 4620012 AYUDAS A AYTOS. COLABORADORES CIR - CUITOS PROVINCIALES del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2019. 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES El importe a conceder a cada uno de los proyectos subvencionados se determinará conforme a los criterios de valoración de la base 13. El presupuesto presentado por las entidades solicitantes será objeto de revisión y análisis pudiéndose eliminar gastos que considere no elegibles y reducir aquellas partidas que, a criterio técnico, sean consideradas desproporcionadas en relación con el objeto de la subvención. 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

1.-Se admitirán como gastos subvencionables, con carácter general, aquellos que indubitadamente respondan a la natura - leza de la actividad subvencionada, cuyo coste de adquisición no supere el valor de mercado, y correspondan al periodo de la actividad indicado en el artículo 3 de esta convocatoria. Los documentos acreditativos de dichos gastos deberán corres - ponder al periodo de la actividad subvencionada. Se considerará gasto realizado aunque no haya sido pagado efectivamente con anterioridad a la finalización del periodo de justificación. 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los municipios y demás entidades locales que no estén afectadas per nin - guna de las prohibiciones contenidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, y que cumplan los siguientes requisitos. 1. municipios y demás entidades locales previstas en el artículo 3.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, integradas en el ámbito territorial de la Diputación Provincial de Cuenca. de Castilla La mancha antes de la finalización del plazo para presentar las solicitudes. 2. Asimismo no deberán tener pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por la Diputación de Cuenca o sus organismos públicos. Todo ello con independencia de que el requerimiento del artículo 70.3 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones –en adelante, RGS- se hubiera realizado no. 3. Si las pruebas para las que se presenta solicitud están coorganizadas además por algún Club Deportivo, la subvención sólo se podrá solicitar por una de las entidades organizadoras, quedando la otra excluida de la Convocatoria respectiva. La presentación de la solicitud conlleva la autorización del solicitante para que, en el caso de resultar beneficiario, la Dipu - tación de Cuenca obtenga de forma directa la acreditación de estar al corriente de las obligaciones de las obligaciones tri - butarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos. El solicitante puede denegar este consentimiento mediante un pronunciamiento previo marcando el check que figura en el Anexo I. 8.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Son obligaciones de los entes beneficiarios de estas subvenciones las especificadas en el artículo 14 de la LGS. Su incum - plimiento originará las responsabilidades que en cada caso correspondan y, en su caso, la incoación del expediente de rein - tegro de la subvención. También será obligación de los beneficiarios someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que rea - lice la Intervención General de la Diputación, según indica el apartado p) del artículo 19.2 de la OGRS. 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Se debe presentar la solicitud conforme al modelo recogido en el Anexo I, donde es obligatorio indicar el importe solicitado, y los documentos que se indican a continuación: a) Proyecto deportivo y económico, con balance de ingresos y gastos en el que se especifiquen otras ayudas percibidas o previstas. b) Toda aquella documentación que la Entidad Local considere pertinente para una mejor evaluación del proyecto. c) Declaración responsable que figura en el Anexo I. La no presentación los referidos documentos implicará la exclusión automática de la Convocatoria. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a aquel en que se publique un extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones (BDNS). Las solicitudes, debidamente cumplimentadas junto la documentación exigida en el artículo 9 de esta convocatoria irán diri - gidas al Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial, y se tramitarán ELECTRÓNICAmENTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano. En ese caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por la Diputación de Cuenca. También se podrán presentar por cualquier otro medio, previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (en adelante LPACAP. Si se utiliza la plataforma esPu - blico Gestiona para presentar la solicitud, se recomienda enviar el resguardo de presentación y todos los documentos adjun - tos por correo electrónico a [email protected]. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Igualmente se podrán presentar en soporte papel para su digitalización en las Unidades de Registro, que la Excma. Dipu - tación Provincial de Cuenca tiene habilitados. El modelo normalizado de solicitud y anexos estarán disponible en la página web de la Diputación de Cuenca https://www.dipucuenca.es/ayudas-y-subvenciones. 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá al ente solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indicación que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia com - petitiva. 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las subvenciones se otorgarán a aquellos solicitantes que obtengan la mejor valoración una vez aplicados los criterios deter - minados en la presente base: a) El presupuesto de gastos total del programa. b) Los ingresos previstos, así como que la Entidad Local reciba otras subvenciones públicas o privadas. c) El número de personas que participen en la prueba o pruebas deportivas presentadas. 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor para la presente convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS a la Jefa - tura del Departamento de Deportes de la Diputación de Cuenca, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime nece - sarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las nor - mas que regulan la subvención. Se examinarán conjuntamente, en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo establecido, y se resolverán en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, el proyecto subvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación entidades a las que se deniegue la subvención y su motivación. 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la Comisión de Seguimiento y Evaluación, órgano colegiado constituido de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.2 de la Ordenanza, y que estará formada por el Diputado del Área de medio Ambiente, Juventud y Deportes, que ejercerá de Presidente, el Jefe del Departamento de Deportes y un funcionario de dicho Departamento que actuará como Secretario. Dicha Comisión, a través del órgano instructor deberá requerir para aquellos solicitantes admitidos que no hayan autori - zado a la Diputación para que pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social, para que presenten las corres - pondientes certificaciones. Igualmente se podrá requerir en su caso la ampliación de la información contenida en la solicitud. Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la Comi - sión de Seguimiento y Evaluación emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada. 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y emitido informe por la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones, la cuantía y la puntuación obtenida, con - cretando en su caso la posibilidad de reformulación de conformidad con el artículo 27 de la LGS. 4.- La relación de solicitudes desestimadas con expresión de los motivos de desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electró - nico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las entidades formulen las alegaciones que esti - men oportunas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten - drá el carácter de definitiva. 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES 1.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la LGS cuando el importe de la subvención propuesta de resolu - ción provisional sea inferior al importe solicitado, el beneficiario podrá reformular su solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable. 2.- Una vez que la solicitud merezca la conformidad de la Comisión de Valoración, se remitirá con todo lo actuado al órgano competente para que dicte la resolución. 3.- En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, condiciones y finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración establecidos respecto de las solicitudes o peticiones. 18.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for - mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar: 1.- La relación de solicitantes para los que se propone la concesión de subvenciones, así como su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. 2 - El requerimiento a aquellos beneficiarios que no tengan dada de alta ninguna cuenta para el pago de la subvención o que deseen modificar la cuenta que tengan dada de alta en la Tesorería de Diputación, para que presenten el Impreso Ficha de Terceros, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado (dicho impreso deberá venir sellado por la corres - pondiente entidad bancaria) Una vez formulada la propuesta de resolución definitiva, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electrónico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, para que en el plazo de DIEZ días hábiles, contados a partir del día siguiente a dicha publicación, comuniquen su aceptación o renuncia a la subvención, entendiéndose aceptada si en el plazo de diez días, contados a partir de la recepción de la noti - ficación de la propuesta de resolución definitiva, éstos no manifiestan expresamente la renuncia. La aceptación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión por el órgano competente. 19.- RESOLUCIÓN 1.-El Presidente de la Diputación Provincial o persona en quien delegue, dictará la resolución definitiva, que será motivada, y expresará la relación de solicitantes a los que se concede la subvención, y la cuantía. Igualmente, incluirá una relación de solicitudes desestimadas y la no concesión por desistimiento, renuncia a su derecho o imposibilidad material sobrevenida. 2.-Si alguno de los beneficiarios renunciase o no aceptase la subvención, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes, por orden de puntuación con rela - ción al último que haya resultado subvencionado. Todo ello, siempre y cuando con la renuncia por parte de los beneficia - rios, se haya liberado el crédito suficiente para atender, al menos, una de las solicitudes denegadas. El órgano concedente comunicará esta opción a los interesados, instándoles a aceptar la subvención para lo cual la entidad dispondrá de un plazo improrrogable de diez días hábiles. Aceptada la propuesta por el solicitante o solicitantes, se dictará resolución de concesión y se procederá a su notificación conforme a lo establecido en el siguiente apartado 5. 3.- En la resolución deberán quedar claramente identificados los compromisos asumidos por los beneficiarios según la pro - puesta de proyecto presentada. Dicha resolución pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que la dictó en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 4.- El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publi - cación de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán enten - der desestimada la solicitud por silencio administrativo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

5. La resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electrónico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, de conformidad con el artículo 45 b de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha publi - cación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos. Igualmente, se dará publicidad a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad por lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones. 20.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Una vez recaída la resolución de concesión, y antes de la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada, aquella se podrá modificar, de oficio o previa solicitud del beneficiario, siempre que responda a causas sobrevenidas debi - damente justificadas que alteren las condiciones que determinaron la concesión de la subvención, se presente inmediata - mente después de producidas o conocidas dichas causas y, en todo caso, antes de que concluya el plazo para la realiza - ción de la actividad, y no se dañe derechos de terceros 21.- JUSTIFICACIÓN A) modalidad La justificación por el beneficiario del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos pre - vistos en el acto de concesión de la subvención revestirá la modalidad de cuenta justificativa. B.-Documentación: La cuenta justificativa contendrá, con carácter general, la siguiente documentación: 1.- memoria de actuación que contendrá: 1.1.- Documento Anexo II, justificativo del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión, con indicación de las actividades realizadas. 1.2.- memoria de cada programa/actividad, que incluirá el listado de los participantes en cada uno de los programas des - arrollados (podrá adjuntarse cuanta documentación se considere oportuna). 1.3.- Un ejemplar de todos aquellos instrumentos de difusión, publicidad o información generados en torno al programa/acti - vidad objeto de la ayuda. 1.4.- Enviar mediante correo electrónico a [email protected] la información de la actividad con todos los detalles, de forma previa, para poder realizar desde la Diputación la publicidad oportuna, así como su posible seguimiento. 1.5.- Reportaje fotográfico de la actividad en formato digital, de al menos 20 fotografías, que se presentará por cualquier medio, incluido el correo electrónico, [email protected]. 2. memoria económica que contendrá: 2.1.- Documento Anexo III justificativo, con indicación de si la actividad subvencionada ha sido financiada además de con la subvención, con fondos propios y otras subvenciones o recursos, debiendo acreditarse el importe, procedencia y aplica - ción de tales fondos a las actividades subvencionadas. 2.2.-Balance económico de ingresos y gastos pormenorizado, incluidas otras ayudas o subvenciones recibidas. 2.3.- Facturas y/o documentos de valor probatorio, equivalente en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa, en ori - ginal o fotocopia compulsada. No será justificable la concesión de premios en metálico. C.- Plazo de justificación: Se establece como plazo máximo para la presentación de dicha justificación el 15 de noviembre de 2019. 22.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN En caso de que los documentos presentados como justificación fueran incorrectos o incompletos, se comunicará a la parte interesada de la necesidad de subsanar las anomalías detectadas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a la revocación total o par - cial de la subvención según corresponda. Si una vez finalizado el plazo de la presentación de la documentación justificativa ésta no se hubiera presentado, se proce - derá a requerir a la entidad beneficiaria para que la presente en el plazo máximo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a revocar la sub - vención, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera adelantado el pago. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

23. PAGO De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el pago de la subvención se realizará previa justificación, por el beneficiario de la realización de la actividad para la que se concedió. Las subvenciones se pagarán en cualquiera de las cuentas que las entidades beneficiarias tengan dadas de alta en la Dipu - tación Provincial de Cuenca. 24 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con cualquier otra concedida por parte de otras administraciones, que no sean la propia Diputación de Cuenca, o de otros entes públicos o privados. Sin embargo, el importe total de las subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el coste total del pro - grama o actividad a desarrollar. Los entes beneficiarios deberán comunicar a la Diputación de Cuenca la petición y/u obtención de cualquier subvención pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. 25.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Los entes beneficiarios quedarán exonerados de la presentación de garantías del pago de la subvención, en atención al carácter de la subvención. 26- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. 27.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PÚBLICA Las entidades beneficiarias deberán hacer constar la colaboración de la Diputación de Cuenca en la ejecución de los pro - yectos o actividades, en toda la documentación impresa y en carteles o medios electrónicos y audiovisuales, mediante inclu - sión del logotipo de la Diputación de Cuenca y la imagen corporativa correspondiente. 28.- CAUSAS DE REINTEGRO 1. El incumplimiento de las obligaciones señaladas en el artículo 7 de la presente convocatoria, así como las causas esta - blecidas en el artículo 34 de la OGS que son objeto de aplicación, y la ocultación o falseamiento de los datos y requisitos exigidos en esta convocatoria podrá dar lugar al reintegro a las arcas de la Diputación Provincial del importe que proceda. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dis - puesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El exceso de financiación por incumplimiento parcial o total de los compromisos establecidos en el proyecto o actividad será causa de reintegro. 2. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. 29.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio - nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 30.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene - ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde - nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa - ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi - cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 4 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

SOLICITUD DE Espacio reservado para la etiqueta SUBVENCIÓN con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo I

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORAS DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR

Denominación del proyecto o actividad a subvencionar

Presupuesto total del proyecto/actividad Cuantía solicitada:

2 DATOS DEL / DE LA SOLICITANTE DENOMINACIÓN: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

3 DATOS DEL / DE LA IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE (Cuando el solicitante sea una razón social u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE

Cargo o representación

Dirección: Municipio / Provincia:

4 DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

5 DOCUMENTACIÓN A APORTAR (Marque la documentación que aporta) ܆ Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación del proyecto o actividad Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos) ܆ ܆ ܆

͙͙ͬ

6 DECLARACIONES

Página9 de 13

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 5 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

La persona abajo firmante declara bajo su responsabilidad que (marque con un aspa lo que proceda):

- La entidad solicitante ha sido beneficiaria de subvenciones para la misma finalidad que la subvención solicitada: Sí No

- La entidad solicitante, está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de carácter local, estatal y con la Seguridad Social: Sí No

- La entidad solicitante está al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no está incursa en el resto de prohibiciones, conforme al artículo 13, apartado 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Sí No

- La entidad que represento cumple con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, dispone de la documentación acreditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo en el que disfrute de la condición de beneficiario. Sí No

- Acepta el compromiso de someterse a las normas de la misma, de facilitar la información y documentación que se solicite, en su caso, y de permitir y facilitar la labor de los responsables de la Diputación Provincial designados a tal efecto, así como de cumplimentar, al finalizar el proyecto subvencionado, la memoria final donde se dé cuenta de sus resultados. Sí No

- Autoriza a la Diputación de Cuenca a recabar, en nombre de su entidad, los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Seguridad Social. Sí No En ccaassoo de no autorizar la ccoonsulta, deberá preesesentar la correesspondiente documentaacción

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 6 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

MEMORIA DE Espacio reservado para la etiqueta ACTUACIÓN con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo II

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORAS DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR:

Finalidad de la Subvención:

Importe concedido: Importe justificado:

2 DATOS DEL / DE LA BENEFICIARIO/A NOMBRE DEL BENEFICIARIO: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Correo electrónico: Código Postal: Teléfono: Fax:

2 CERTIFICADO / DECLARACIÓN RESPONSABLE

D / Dª ______CERTIFICO/DECLARO

Que se han cumplido las condiciones impuestas como beneficiario/a de la subvención concedida, así como los compromisos asumidos conforme se indicó en el decreto de su concesión:

3 DOCUMENTACIÓN APORTADA (Marque la documentación que aporta) ܆ Memoria deportiva.

܆ Listado de participantes. Clasificaciones.

܆ Cartelería y documentación demostrativa de la publicidad realizada en la que se incluya el Logotipo de la Excma. Diputación.

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma

Página11 de 13

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 7 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

MEMORIA ECONOMICA Espacio reservado para la etiqueta JUSTIFICATIVA con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo III

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES ORGANIZADORAS DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR:

Finalidad de la Subvención:

Importe concedido: Importe justificado:

2 DATOS DEL / DE LA BENEFICIARIO/A NOMBRE DEL BENEFICIARIO: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Correo electrónico: Código Postal: Teléfono: Fax:

3 DOCUMENTACIÓN APORTADA (Marque la documentación que aporta) ܆ Facturas y/o documentos de valor probatorio, equivalente en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa, ordenados correlativamente de acuerdo con el índice presentado, y en su caso documentación acreditativa del pago Otra documentación : ܆ Carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados, así como los intereses derivados de los mismos. ܆ Balance económico de ingresos y gastos pormenorizado, incluidas otras ayudas o subvenciones recibidas.

4 DECLARACIONES RESPONSABLE

D / Dª ______CERTIFICO/DECLARO

܆Que se ha realizado la actividad.

܆Que los fondos han sido aplicados a la finalidad subvencionada (señalar lo que corresponda)

܆Que las facturas y justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada

Que el beneficiario de la subvención ܆SI* / ܆NO (señalar lo que corresponda) se halla al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Que ܆SI* / ܆NO (señalar lo que corresponda) se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Diputación Provincial de Cuenca, no superan el coste total de la actividad. * En caso afirmativo deberá relacionar las ayudas obtenidas y su procedencia en el apartado 6 de este anexo

Página12 de 13

P á g .

3 5 INDICE DE JUSTIFICANTES 8 Importe a B Descripción del gasto Proveedor Nº de Factura Fecha Factura Importe imputar O

l

e

t

í n

O

f i C

i

a

l L

u d

TOTAL JUSTIFICADO n e e 6 INGRESOS O SUBVENCIONES QUE HAYAN FINANCIADO LA ACTIVIDAD SUBVENCIONADA s

2

Procedencia Importe 7 l

d e a

m

a P y o

r

d e O

2 0

v 1 9 i

n

TOTAL C

FIRMANTE i En ______, a ______de ______de ______a

d e

Firma C

u e n C a N

Página 13 deú 13 m

.

6 0 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1242 serviCiO de dePOrtes

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 22 DE mAYO DE 2019 DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS CIR - CUITOS DIPUTACIÓN 2019 TextoES: BDNS(Identif.):457132 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero.- Destinatarios Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones todos los clubes deportivos legalmente constituidos, que no estén afecta - dos por ninguna de las prohibiciones contenidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, domiciliados en la provincia de Cuenca e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla-La mancha antes de la finalización del plazo para presentar las solicitudes. Segundo.- Actividades incluidas en la Convocatoria Programas que impliquen la organización de una o varias pruebas deportivas integradas en cualquiera de los Circuitos Depor - tivos organizados por la Diputación Provincial de Cuenca durante el año 2019: ¿ Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de mTB Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Orientación Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Duatlón y Carreras por montaña Diputación de Cuenca 2019. ¿ Circuito de Bolos en la Serranía Diputación de Cuenca 2019. Tercero.- Plazos de presentación de solicitudes El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a aquél en que publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial la Provincia. Cuarto.- Cuantía La dotación presupuestaria para esta convocatoria es de 80.000 Euros. El importe a conceder a cada uno de los proyectos subvencionados se determinará conforme a los criterios de valoración de la base 13 de la normativa de la convocatoria. Quinto.- Justificación y abono de la ayuda El abono de la subvención se realizará previa justificación, estableciéndose como plazo máximo para la presentación de dicha justificación el 15 de noviembre de 2019. Sexto.- Normativa Las Bases de la Convocatoria, aprobadas por Decreto 2019/2656, de 22 de mayo de 2018, se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el BOP del mismo día en que se publi - que el presente extracto, y en la página web de la Diputación Provincial de Cuenca (www.dipucuenca.es). Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2019-05-22 Firmante: P.D. de firma ÓSCAR PINAR LEAL, Diputado de medio Ambiente y Deportes (según Decreto SECRE-00044-2015 de 23 de julio de 2015) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019 En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, y en virtud de la competencia que tiene atribuida de conformidad con lo establecido en el artículo 24.3 de dicha Ordenanza, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de AYU - DAS A CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA del año 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones: 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde - nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi - cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área de medio Ambiente, Juven - tud y Deportes durante el año 2019, destinadas a financiar los programas/ actividades que impliquen la organización de una o varias pruebas deportivas integradas en cualquiera de los Circuitos Deportivos organizados por la Diputación Provincial de Cuenca durante el año 2019: • Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de mTB Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Orientación Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Duatlón y Carreras por montaña Diputación de Cuenca 2019. • Circuito de Bolos en la Serranía Diputación de Cuenca 2019. Quedan excluidas a efectos de ayudas: • Actividades que sean objeto de una convocatoria específica por parte de la Excma. Diputación. 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria, deberán destinarse a financiar programas y actividades que se desarrollen durante el año 2019. 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA El presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las sub - venciones reguladas en la presente convocatoria será de ochenta mil euros (80.000 €). Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria 308 341 4800098 AYUDAS A CLUBES CIRCUITOS PROVINCIA - LES del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2019. 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES El importe a conceder a cada uno de los proyectos subvencionados se determinará conforme a los criterios de valoración de la base 13. El presupuesto presentado por las entidades solicitantes será objeto de revisión y análisis pudiéndose eliminar gastos que considere no elegibles y reducir aquellas partidas que, a criterio técnico, sean consideradas desproporcionadas en relación con el objeto de la subvención. 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES 1.-Se admitirán como gastos subvencionables, con carácter general, aquellos que indubitadamente respondan a la natura - leza de la actividad subvencionada, cuyo coste de adquisición no supere el valor de mercado, y correspondan al periodo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 de la actividad indicado en el artículo 3 de esta convocatoria. Los documentos acreditativos de dichos gastos deberán corres - ponder al periodo de la actividad subvencionada. Se considerará gasto realizado aunque no haya sido pagado efectivamente con anterioridad a la finalización del periodo de justificación. 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones todos los clubes deportivos legalmente constituidos, que no estén afecta - das per ninguna de las prohibiciones contenidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subven - ciones, y que cumplan los siguientes requisitos. 1. Estar domiciliados en la provincia de Cuenca e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla La mancha antes de la finalización del plazo para presentar las solicitudes. 2. Asimismo no deberán tener pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por la Diputación de Cuenca o sus organismos públicos. Todo ello con independencia de que el requerimiento del artículo 70.3 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones –en adelante, RGS- se hubiera realizado no. 3. Si las pruebas para las que se presenta solicitud están coorganizadas además por alguna Entidad Local, la subvención sólo se podrá solicitar por una de las entidades organizadoras, quedando la otra excluida de la Convocatoria respectiva. La presentación de la solicitud conlleva la autorización del solicitante para que, en el caso de resultar beneficiario, la Dipu - tación de Cuenca obtenga de forma directa la acreditación de estar al corriente de las obligaciones de las obligaciones tri - butarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos. El solicitante puede denegar este consentimiento mediante un pronunciamiento previo marcando el check que figura en el Anexo I. 8.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Son obligaciones de los entes beneficiarios de estas subvenciones las especificadas en el artículo 14 de la LGS. Su incum - plimiento originará las responsabilidades que en cada caso correspondan y, en su caso, la incoación del expediente de rein - tegro de la subvención. También será obligación de los beneficiarios someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que rea - lice la Intervención General de la Diputación, según indica el apartado p) del artículo 19.2 de la OGRS. 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Se debe presentar la solicitud conforme al modelo recogido en el Anexo I, donde es obligatorio indicar el importe solicitado, y los documentos que se indican a continuación: a) Fotocopia del CIF del solicitante (en el caso de nuevo solicitante). b) Ficha de terceros (sólo para aquellos solicitantes que se presenten por primera vez o exista variación de alguno de los datos). c) Fotocopia compulsada del documento acreditativo de estar inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla- La mancha (sólo para aquellos solicitantes se presenten por primera vez). d) Proyecto deportivo y económico, con balance de ingresos y gastos en el que se especifiquen otras ayudas percibidas o previstas. e) Toda aquella documentación que el Club Deportivo considere pertinente para una mejor evaluación del proyecto. f) Declaración responsable que figura en el Anexo I. La no presentación los referidos documentos implicará la exclusión automática de la Convocatoria. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a aquel en que se publique un extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones (BDNS). Las solicitudes, debidamente cumplimentadas junto la documentación exigida en el artículo 9 de esta convocatoria irán diri - gidas al Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial, y se tramitarán ELECTRÓNICAmENTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano. En ese caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por la Diputación de Cuenca. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

También se podrán presentar por cualquier otro medio, previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (en adelante LPACAP. Igualmente se podrán presentar en soporte papel para su digitalización en las Unidades de Registro, que la Excma. Dipu - tación Provincial de Cuenca tiene habilitados. El modelo normalizado de solicitud y anexos estarán disponible en la página web de la Diputación de Cuenca https://www.dipucuenca.es/ayudas-y-subvenciones. 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá al ente solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indicación que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia compe - titiva. 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las subvenciones se otorgarán a aquellos solicitantes que obtengan la mejor valoración una vez aplicados los criterios deter - minados en la presente base: a) El presupuesto de gastos total del programa. b) Los ingresos previstos, así como que el Club Deportivo reciba otras subvenciones públicas o privadas. c) El número de personas que participen en la prueba o pruebas deportivas presentadas. Las subvenciones podrán alcanzar la cantidad máxima de dos mil euros (2.000 Euros) por prueba. 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor para la presente convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS a la Jefa - tura del Departamento de Deportes de la Diputación de Cuenca, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime nece - sarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las nor - mas que regulan la subvención. Se examinarán conjuntamente, en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo establecido, y se resolverán en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, el proyecto subvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación entidades a las que se deniegue la subvención y su motivación. 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la Comisión de Seguimiento y Evaluación, órgano colegiado constituido de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.2 de la Ordenanza, y que estará formada por el Diputado del Área de medio Ambiente, Juventud y Deportes, que ejercerá de Presidente, el Jefe del Departamento de Deportes y un funcionario de dicho Departamento que actuará como Secretario. Dicha Comisión, a través del órgano instructor deberá requerir para aquellos solicitantes admitidos que no hayan autori - zado a la Diputación para que pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social, para que presenten las corres - pondientes certificaciones. Igualmente se podrá requerir en su caso la ampliación de la información contenida en la solicitud. Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la Comi - sión de Seguimiento y Evaluación emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada. 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y emitido informe por la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones, la cuantía y la puntuación obtenida, con - cretando en su caso la posibilidad de reformulación de conformidad con el artículo 27 de la LGS. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

4.- La relación de solicitudes desestimadas con expresión de los motivos de desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electró - nico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las entidades formulen las alegaciones que esti - men oportunas. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten - drá el carácter de definitiva. 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES 1.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la LGS cuando el importe de la subvención propuesta de resolu - ción provisional sea inferior al importe solicitado, el beneficiario podrá reformular su solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable. 2.- Una vez que la solicitud merezca la conformidad de la Comisión de Valoración, se remitirá con todo lo actuado al órgano competente para que dicte la resolución. 3.- En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, condiciones y finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración establecidos respecto de las solicitudes o peticiones. 18.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for - mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar: 1.- La relación de solicitantes para los que se propone la concesión de subvenciones, así como su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. 2 - El requerimiento a aquellos beneficiarios que no tengan dada de alta ninguna cuenta para el pago de la subvención o que deseen modificar la cuenta que tengan dada de alta en la Tesorería de Diputación, para que presenten el Impreso Ficha de Terceros, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado (dicho impreso deberá venir sellado por la corres - pondiente entidad bancaria) Una vez formulada la propuesta de resolución definitiva, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electrónico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, para que en el plazo de DIEZ días hábiles, contados a partir del día siguiente a dicha publicación, comuniquen su aceptación o renuncia a la subvención, entendiéndose aceptada si en el plazo de diez días, contados a partir de la recepción de la noti - ficación de la propuesta de resolución definitiva, éstos no manifiestan expresamente la renuncia. La aceptación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión por el órgano competente. 19.- RESOLUCIÓN 1.-El Presidente de la Diputación Provincial o persona en quien delegue, dictará la resolución definitiva, que será motivada, y expresará la relación de solicitantes a los que se concede la subvención, y la cuantía. Igualmente, incluirá una relación de solicitudes desestimadas y la no concesión por desistimiento, renuncia a su derecho o imposibilidad material sobrevenida. 2.-Si alguno de los beneficiarios renunciase o no aceptase la subvención, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes, por orden de puntuación con rela - ción al último que haya resultado subvencionado. Todo ello, siempre y cuando con la renuncia por parte de los beneficia - rios, se haya liberado el crédito suficiente para atender, al menos, una de las solicitudes denegadas. El órgano concedente comunicará esta opción a los interesados, instándoles a aceptar la subvención para lo cual la entidad dispondrá de un plazo improrrogable de diez días hábiles. Aceptada la propuesta por el solicitante o solicitantes, se dictará resolución de concesión y se procederá a su notificación conforme a lo establecido en el siguiente apartado 5. 3.- En la resolución deberán quedar claramente identificados los compromisos asumidos por los beneficiarios según la pro - puesta de proyecto presentada. Dicha resolución pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que la dictó en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente a su publicación en B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 4.- El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publi - cación de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán enten - der desestimada la solicitud por silencio administrativo. 5. La resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electrónico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es/portalCiudadano, de conformidad con el artículo 45 b de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha publi - cación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos. Igualmente, se dará publicidad a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad por lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub - venciones. 20.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Una vez recaída la resolución de concesión, y antes de la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada, aquella se podrá modificar, de oficio o previa solicitud del beneficiario, siempre que responda a causas sobrevenidas debi - damente justificadas que alteren las condiciones que determinaron la concesión de la subvención, se presente inmediata - mente después de producidas o conocidas dichas causas y, en todo caso, antes de que concluya el plazo para la realiza - ción de la actividad, y no se dañe derechos de terceros 21.- JUSTIFICACIÓN A) modalidad La justificación por el beneficiario del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos pre - vistos en el acto de concesión de la subvención revestirá la modalidad de cuenta justificativa. B) Documentación : La cuenta justificativa contendrá, con carácter general, la siguiente documentación: 1.- memoria de actuación que contendrá: 1.1.- Documento Anexo II, justificativo del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión, con indicación de las actividades realizadas. 1.2.- memoria de cada programa/actividad, que incluirá el listado de los participantes en cada uno de los programas des - arrollados (podrá adjuntarse cuanta documentación se considere oportuna). 1.3.- Un ejemplar de todos aquellos instrumentos de difusión, publicidad o información generados en torno al programa/acti - vidad objeto de la ayuda. 1.4.- Enviar mediante correo electrónico a [email protected] la información de la actividad con todos los detalles, de forma previa, para poder realizar desde la Diputación la publicidad oportuna, así como su posible seguimiento. 1.5.- Reportaje fotográfico de la actividad en formato digital, de al menos 20 fotografías, que se presentará por cualquier medio, incluido el correo electrónico, [email protected]. 2. memoria económica que contendrá: 2.1.- Documento Anexo III justificativo, con indicación de si la actividad subvencionada ha sido financiada además de con la subvención, con fondos propios y otras subvenciones o recursos, debiendo acreditarse el importe, procedencia y aplica - ción de tales fondos a las actividades subvencionadas. 2.2.-Balance económico de ingresos y gastos pormenorizado, incluidas otras ayudas o subvenciones recibidas. 2.3.- Facturas y/o documentos de valor probatorio, equivalente en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa, en ori - ginal o fotocopia compulsada. No será justificable la concesión de premios en metálico. C.- Plazo de justificación : Se establece como plazo máximo para la presentación de dicha justificación el 15 de noviembre de 2019. 22.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN En caso de que los documentos presentados como justificación fueran incorrectos o incompletos, se comunicará a la parte interesada de la necesidad de subsanar las anomalías detectadas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a la revocación total o par - cial de la subvención según corresponda. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Si una vez finalizado el plazo de la presentación de la documentación justificativa ésta no se hubiera presentado, se proce - derá a requerir a la entidad beneficiaria para que la presente en el plazo máximo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a revocar la sub - vención, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera adelantado el pago. 23. PAGO De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el pago de la subvención se realizará previa justificación, por el beneficiario de la realización de la actividad para la que se concedió. En caso de que hayan transcurrido más de 6 de meses desde la fecha de los documentos que obran en el expediente, con carácter previo a la realización del pago, se deberá acreditar que los beneficiarios se encuentran al corriente de pago con Hacienda y con la Seguridad Social (solo obligatorio para subvenciones con importe superior a 3.000,00 €), así como que no se encuentran incursos en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públi - cas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y que están, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. Las subvenciones se pagarán en cualquiera de las cuentas que las entidades beneficiarias tengan dadas de alta en la Dipu - tación Provincial de Cuenca. 24 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con cualquier otra concedida por parte de otras administraciones, que no sean la propia Diputación de Cuenca, o de otros entes públicos o privados. Sin embargo, el importe total de las subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el coste total del pro - grama o actividad a desarrollar. Los entes beneficiarios deberán comunicar a la Diputación de Cuenca la petición y/u obtención de cualquier subvención pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. 25.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Los entes beneficiarios quedarán exonerados de la presentación de garantías del pago de la subvención, en atención al carácter de la subvención. 26- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio - nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. 27.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PÚBLICA Las entidades beneficiarias deberán hacer constar la colaboración de la Diputación de Cuenca en la ejecución de los pro - yectos o actividades, en toda la documentación impresa y en carteles o medios electrónicos y audiovisuales, mediante inclu - sión del logotipo de la Diputación de Cuenca y la imagen corporativa correspondiente. 28.- CAUSAS DE REINTEGRO 1. El incumplimiento de las obligaciones señaladas en el artículo 7 de la presente convocatoria, así como las causas esta - blecidas en el artículo 34 de la OGS que son objeto de aplicación, y la ocultación o falseamiento de los datos y requisitos exigidos en esta convocatoria podrá dar lugar al reintegro a las arcas de la Diputación Provincial del importe que proceda. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dis - puesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El exceso de financiación por incumplimiento parcial o total de los compromisos establecidos en el proyecto o actividad será causa de reintegro. 2. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. 29.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio - nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

30.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene - ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde - nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa - ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi - cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 7 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

SOLICITUD DE Espacio reservado para la etiqueta SUBVENCIÓN con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo I

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR

Denominación del proyecto o actividad a subvencionar

Presupuesto total del proyecto/actividad Cuantía solicitada:

2 DATOS DEL / DE LA SOLICITANTE DENOMINACIÓN: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

3 DATOS DEL / DE LA IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE (Cuando el solicitante sea una razón social u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE

Cargo o representación

Dirección: Municipio / Provincia:

4 DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN Dirección: Municipio / Provincia:

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail:

5 DOCUMENTACIÓN A APORTAR (Marque la documentación que aporta) ܆ Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación del proyecto o actividad Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos) ܆ ܆ ܆

͙͙ͬ

6 DECLARACIONES

Página10 de 15

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 8 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

La persona abajo firmante declara bajo su responsabilidad que (marque con un aspa lo que proceda):

- La entidad solicitante ha sido beneficiaria de subvenciones para la misma finalidad que la subvención solicitada: Sí No

- La entidad solicitante, está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de carácter local, estatal y con la Seguridad Social: Sí No

- La entidad solicitante está al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no está incursa en el resto de prohibiciones, conforme al artículo 13, apartado 2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Sí No

- La entidad que represento cumple con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, dispone de la documentación acreditativa del cumplimiento de los mismos y se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo en el que disfrute de la condición de beneficiario. Sí No

- Acepta el compromiso de someterse a las normas de la misma, de facilitar la información y documentación que se solicite, en su caso, y de permitir y facilitar la labor de los responsables de la Diputación Provincial designados a tal efecto, así como de cumplimentar, al finalizar el proyecto subvencionado, la memoria final donde se dé cuenta de sus resultados. Sí No

- Autoriza a la Diputación de Cuenca a recabar, en nombre de su entidad, los certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Seguridad Social. Sí No En ccaassoo de no autorizar la ccoonsulta, deberá preesesentar la correesspondiente documentaacción

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 9 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

MEMORIA DE Espacio reservado para la etiqueta ACTUACIÓN con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo II

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR:

Finalidad de la Subvención:

Importe concedido: Importe justificado:

2 DATOS DEL / DE LA BENEFICIARIO/A NOMBRE DEL BENEFICIARIO: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Correo electrónico: Código Postal: Teléfono: Fax:

2 CERTIFICADO / DECLARACIÓN RESPONSABLE

D / Dª ______CERTIFICO/DECLARO

Que se han cumplido las condiciones impuestas como beneficiario/a de la subvención concedida, así como los compromisos asumidos conforme se indicó en el decreto de su concesión:

3 DOCUMENTACIÓN APORTADA (Marque la documentación que aporta) ܆ Memoria deportiva.

܆ Listado de participantes. Clasificaciones.

܆ Cartelería y documentación demostrativa de la publicidad realizada en la que se incluya el Logotipo de la Excma. Diputación.

FIRMANTE En ______, a ______de ______de ______

Firma

Página12 de 15

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 0 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

MEMORIA ECONOMICA Espacio reservado para la etiqueta JUSTIFICATIVA con los datos del Registro DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Anexo III

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS ORGANIZADORES DE PRUEBAS DEPORTIVAS EN CIRCUITOS DIPUTACIÓN DE CUENCA 2019

1 DATOS DE LA SUBVENCIÓN AREA O SERVICIO GESTOR:

Finalidad de la Subvención:

Importe concedido: Importe justificado:

2 DATOS DEL / DE LA BENEFICIARIO/A NOMBRE DEL BENEFICIARIO: CIF

Dirección: Municipio / Provincia:

Correo electrónico: Código Postal: Teléfono: Fax:

3 DOCUMENTACIÓN APORTADA (Marque la documentación que aporta) ܆ Facturas y/o documentos de valor probatorio, equivalente en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa, ordenados correlativamente de acuerdo con el índice presentado, y en su caso documentación acreditativa del pago Otra documentación : ܆ Carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados, así como los intereses derivados de los mismos. ܆ Balance económico de ingresos y gastos pormenorizado, incluidas otras ayudas o subvenciones recibidas.

4 DECLARACIONES RESPONSABLE

D / Dª ______CERTIFICO/DECLARO

܆Que se ha realizado la actividad.

܆Que los fondos han sido aplicados a la finalidad subvencionada (señalar lo que corresponda)

܆Que las facturas y justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada

Que el beneficiario de la subvención ܆SI* / ܆NO (señalar lo que corresponda) se halla al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Que ܆SI* / ܆NO (señalar lo que corresponda) se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Diputación Provincial de Cuenca, no superan el coste total de la actividad. * En caso afirmativo deberá relacionar las ayudas obtenidas y su procedencia en el apartado 6 de este anexo

Página13 de 15

P á g .

5 5 INDICE DE JUSTIFICANTES 1 Importe a B Descripción del gasto Proveedor Nº de Factura Fecha Factura Importe imputar O

l

e

t

í n

O

f i C

i

a

l L

u d TOTAL JUSTIFICADO n e e 6 INGRESOS O SUBVENCIONES QUE HAYAN FINANCIADO LA ACTIVIDAD SUBVENCIONADA s

2

7

Procedencia Importe l

d e a

m

a P y o

r

d e O

2 0

v 1 9 i

n

TOTAL C

FIRMANTE i En ______, a ______de ______de ______a

d e

Firma C

Página 14 de 15 u

e n C a N ú m .

6 0 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Fecha de Activación Identificador Observaciones

REGISTRO DE TERCEROS DESIGNACION DE CUENTA BANCARIA TESORERIA C/Aguirre, 1 16001. CUENCA

Titular de la Cuenta (Se deberá acompañar fotocopia del N.I.F.) NIF Nombre y apellidos o razón social.

Provincia Municipio

Domicilio Código postal

Teléfono Fax E-Mail

Datos bancarios Código BIC

Código IBAN

Código internacional Código entidad Código sucursal Digito control Número de cuenta

FIRMA Y SELLO DEL BANCO O CAJA. Fecha: ...... Certificando la existencia de la cuenta. FIRMA DEL TITULAR

)GR««««««««««««« )GR«««««««««««««

La presentación de esta declaración ante la Tesorería Provincial es requisito imprescindible para ordenar pagos a favor de las personas o entidades que se relacionan por primera vez con la Diputación Provincial. También es necesaria su presentación cada vez que se modifique su cuenta bancaria.

Para no demorar el pago, remita la ficha original a vuelta de correo a la dirección arriba indicada o presentándola personalmente en Tesorería. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario van a ser incorporados para su tratamiento a fichero automatizado de datos. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigirse por escrito a la dirección arriba indicada. Página 15 de 15

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

administraCión lOCal

Núm. 1243 aYuntamientO de Beteta

anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de Beteta, en sesión Extraordinaria celebrada el día 30 de abril de 2019 acordó la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora del Vertido de Residuos de Origen Animal y en cumplimiento de lo dispuesto en los artí - culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigen - tes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se pre - senten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Beteta, a 23 de mayo de 2019. El Alcalde, Fdo.: D. Abel Cava Garay B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1251 aYuntamientO de Casas de lOs PinOs

anuncio

Aprobado por esta Corporación el Expediente Núm. 1 de modificación de Créditos en el Presupuesto municipal de 2.019, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente día hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y presentarse, durante dicho plazo, las reclamaciones que se consideren oportunas.- Casas de los Pinos, a 23 de mayo de 2019. El Alcalde, Fdo.: Antonio Ruiz García. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1230 aYuntamientO de Chumillas

anuncio

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Chumillas para el ejercicio 2019, al no haberse pre - sentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de la Entidad, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos. ESTADO DE GASTOS Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 GASTOS DE PERSONAL 100.400,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 128.100,00 3 GASTOS FINANCIEROS 600,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 15.900,00 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS ImPREVISTOS 0,00 6 INVERSIONES REALES 123.900,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 368.900,00

ESTADO DE INGRESOS Capítulo Descripción Importe Consolidado 1 ImPUESTOS DIRECTOS 192.900,00 2 ImPUESTOS INDIRECTOS 800,00 3 TASAS, PRECIOS PúBLICOS Y OTROS INGRESOS 7.800,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 26.600,00 5 INGRESOS PATRImONIALES 79.800,00 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 61.000,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Presupuesto 368.900,00

Plantilla de Personal de Ayuntamiento de Chumillas A) Funcionario de Carrera número de plazas: 2 1 Secretario Interventor (acumulación) 1 Auxiliar Administrativo Grupo C2 Interino B) Personal Laboral Temporal número plazas: 4 2 Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio 1 Alguacil 1 Personal de Limpieza B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Resumen Total Funcionarios Carrera: 1 Total Funcionario Interino: 1 Total Personal Laboral: 4 Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso Contencioso–administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En CHUmILLAS, a 22 de mayo de 2019 EL ALCALDE Fdo. Pedro de Verona macario Rubio moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1229 aYuntamientO de GaraBalla

anuncio

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro - bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://garaballa.sedelectronica.es]. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1234 aYuntamientO de iniesta

anuncio

CONVOCATORIA PÚBLICA Y BASES PARA LA SELECCIÓN DEL MONITOR/A PARA LA IMPARTICIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA ASOCIADA AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD “DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (SSCB0209) EN EL AYUNTAMIENTO DE INIESTA (CUENCA) 1.-OBJETO. El objeto de la presente convocatoria es la contratación laboral temporal, mediante contrato por obra o servicio determinado, determinado de 1 plaza de docente para la impartición del curso de Formación Profesional Ocupacional “Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”, aprobado en la Resolución de 19 de diciembre de 2018 de la Direc - ción Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca de concesión de subvenciones para la rea - lización de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a personas desempleadas (modalidad II), con número de expediente FPTD/2018/016/046. El artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha dice: “En ausencia de bolsas de trabajo y hasta tanto se conformen las resultantes de la correspondiente oferta de empleo público, la selección del per - sonal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante convocatoria específica, a través del sistema de oposición, o de forma excepcional, cuando la naturaleza de los puestos así lo aconseje, de concurso. Los procesos selec - tivos para el nombramiento de personal funcionario interino y de personal laboral temporal deben procurar la máxima agi - lidad en su selección”. Se opta por el sistema de concurso por la naturaleza del puesto a seleccionar, de acuerdo con artí - culo 44 de la orden 15/11/2012 de la Consejería de Empleo y Economía, por el que se regula el desarrollo de la formación profesional para el empleo. La plaza objeto de esta contratación es la de: • 1 PLAZA DE DOCENTE PARA LA ImPARTICIÓN DE LA ACCIÓN FORmATIVA ASOCIADA AL CERTIFICADO DE PRO - FESIONALIDAD “DINAmIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEmPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (SSCB0209)” Que supondrá 150 horas de docencia, siendo los módulos a impartir los siguientes: mF1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. mF1867_2: Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. mF1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. más 119 horas de tutorías iniciales para la preparación y las destinadas al seguimiento de las 160 horas de prácticas pro - fesionales no laborales que tendrán que realizar los alumnos (mP0270). Todo ello condicionado al cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones: * La efectiva realización del curso, y, en todo caso, a la existencia de un número mínimo de alumnos que cumplan los requi - sitos de participación en la acción formativa, tal y como la normativa prevé y con un nivel homogéneo de conocimientos pre - vios de las áreas a impartir que hagan posible el correcto desarrollo de la acción formativa. * La autorización, por parte del Servicio de Formación de la dirección provincial en Cuenca, para la impartición del curso por los docentes seleccionados, en virtud de los requisitos establecidos a los docentes para impartir dicha Acción Formativa. 2.- REQUISITOS. Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deben reunir en la fecha de finalización del plazo para presentar la solicitud los siguientes requisitos: a) Ser español o ciudadano de la Unión Europea o extranjero residente y con permiso de trabajo. b) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desarrollo de las funciones del puesto de trabajo. c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas, ni hallarse inha - bilitado para el ejercicio de funciones públicas. d) Permiso de conducción B. Disponibilidad para viajar y conducir e) Cumplir las prescripciones de los formadores descritas en el Certificado de Profesionalidad "Dinamización de activida - des de tiempo libre educativo infantil y juvenil, código: SSCB0209" publicado en el BOE de 10 de diciembre 2011, mediante el Real Decreto 1537/2011 de 31 de octubre: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

• Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. • Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. • Técnico Superior de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad. • Certificados de profesionalidad de nivel 3 del área profesional Actividades culturales y recreativas de la familia profesio - nal Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Experiencia Laboral requerida* Si se cuenta con acreditación: 1 año. Si no se cuenta con acreditación: 3 años. *Salvo las excepciones establecidas por el servicio de cualificaciones en la acreditación de docentes. f) Cumplir los requisitos de competencia docente especificados en el artículo 13 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los Certificados de Profesionalidad. 3.- MODALIDAD DE CONTRATACIÓN. La modalidad de contratación a celebrar es por Obra o Servicio, de duración desde la formalización del contrato y hasta como máximo el 30 de noviembre, regulada por el Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores 4.-SOLICITUDES. Las solicitudes para optar a este puesto se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Iniesta, o por los pro - cedimientos establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015 de 1 Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi - nistraciones Públicas. El plazo para la presentación de las mismas será de 10 días hábiles, a partir del siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Será necesaria, la siguiente documentación a presentar: 1.- Solicitud oficial, Según Anexo I 2.- Fotocopia simple del DNI, documentación similar de UE o documentación acreditativa de ser extranjero residente. 3.- Fotocopia simple de las titulaciones en el Punto 2. 4.- Fotocopia simple del permiso de conducción tipo B. 5.- Declaración Responsable y declaración de disponibilidad para viajar y conducir (Anexo II). 6.- Certificado de vida laboral actualizado a fecha de convocatoria. 7.- Currículum vitae. 8.- Fotocopias simples de los documentos que acrediten los méritos del Punto 5, que tengan relación con la plaza objeto de la presente convocatoria. La experiencia laboral deberá acreditarse mediante fotocopias simples de contratos, o certificados de empresa o cualquier otro medio admitido en derecho que describa tanto el periodo realizado como las funciones del puesto o desempeño pro - fesional y la vida laboral. La formación se acreditará mediante fotocopias simples de certificados de los cursos que se relacionen en el currículum vitae; no se tendrá en cuenta ningún curso que no acredite tanto el periodo de duración del curso, las horas o créditos rea - lizados, las materias impartidas y la entidad que lo impartió. En caso de ser seleccionado deberá presentarse la documentación original antes de la firma del contrato. 5.- CRITERIOS DE VALORACIÓN. 5.1.- méritos generales (máximo 10 puntos) a) Experiencia laboral: Hasta un máximo de 5 puntos. - Por haber desempeñado puestos de trabajo con funciones directamente relacionadas con el certificado de profesionali - dad SSCB0209 a jornada completa, o la parte proporcional de la misma : 0.10 puntos por mes trabajado b) Experiencia laboral docente: Hasta un máximo de 3 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

- Por haber desempeñado puesto de trabajo como docente-monitor/a del Certificado de Profesionalidad “DINAmIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEmPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (SSCB0209)”: 1 punto por impartir certificado completo. - Por haber desempeñado puestos de trabajo como docente-monitor/a las siguientes acciones formativas de Formación Pro - fesional para el Empleo con Certificado de Profesionalidad, de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comu - nidad, 0.25 puntos por módulo impartido: • SSCB0109 Dinamización comunitaria • SSCB0110 Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales • SSCB0211 Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. - Por cada mes trabajado, a jornada completa, como monitor/a en actividades relacionadas directamente con Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil: 0,25 puntos por cada mes trabajado. - Por haber desempeñado funciones docentes en organismos públicos, o prestadas en otras Entidades reconocidas oficial - mente en la materia relativa a formación complementaria: 0,05 puntos por cada mes trabajado. * En aquellos casos en los que de la vida laboral no se pueda comprobar la jornada laboral, se entenderá que 100 horas de formación impartida equivalen a un mes trabajado a jornada completa. c) Formación complementaria: Cursos recibidos y/o impartidos, relacionados con el puesto de trabajo a desarrollar, meto - dología Didáctica, Desarrollo Local y medidas de Fomento de Empleo: Hasta un máximo de 2 puntos. - Por cada curso de 20 a 49 horas: 0,05 puntos - Por cada curso de 50 a 75 horas: 0,10 puntos - Por cada curso de 76 a 99 horas: 0.20 puntos - Por cada curso de duración igual o superior a 100 horas: 0.30 puntos. 6.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN. El tribunal calificador se determinará en la resolución con las listas definitivas de admitidos/as y estará constituido por: - Presidente/a. - Secretario/a - Vocales. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente con - vocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría. 7.-PROCESO DE SELECCIÓN. 7.1.- Listado de admitidos y excluidos. Se publicará en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Iniesta y en la página web oficial www.iniesta.es, la relación pro - visional de admitidos y excluidos, concediendo un plazo de 3 días hábiles para que se puedan efectuar reclamaciones rela - tivas a subsanación de deficiencias producidas. Con posterioridad, y una vez analizadas las posibles reclamaciones, se expondrá en los mismos medios citados anterior - mente el listado definitivo de admitidos y excluidos, de acuerdo con lo establecido en el Punto 2. 7.2.- El proceso de selección, mediante concurso, consistirá en la baremación de los méritos generales. Se realizarán las reuniones precisas por parte de la Comisión de Selección para valorar los criterios establecidos en el Punto 5. La relación provisional de valoración será expuesta por la Comisión de Selección en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Iniesta y en la página web oficial (www.iniesta.es), concediendo un plazo de 3 días hábiles para que se puedan efectuar reclamaciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Una vez analizadas las reclamaciones a las valoraciones provisionales, se elaborará listado definitivo de valoración y se expondrá en los medios citados anteriormente. La Comisión de Selección propondrá al Ayuntamiento de Iniesta la contratación del aspirante con mayor puntuación. En caso de empate, se realizará entrevista personal, con la valoración de 1 punto adicional más, para uno solo de los aspirantes, produciéndose así el desempate. En caso de que no se pueda realizar la contratación, el Ayuntamiento de Iniesta efectuará las sustituciones necesarias siguiendo el orden de puntuación de la relación definitiva de valoración. Se establece una bolsa de trabajo para las posibles sustituciones, si existiera baja por parte de la persona contratada. En la bolsa se integrarán todos los demás aspirantes por orden de puntuación, teniendo efectividad hasta la terminación del proyecto. 8.- EXCLUSIÓN DE CANDIDATOS. Antes de realizarse las contrataciones los aspirantes propuestos o sus sustitutos deberán aportar originales o fotocopias compulsadas de la documentación citada en los Puntos 4 y 5, cuyas fotocopias simples se hayan aportado para la valora - ción. Cualquier alteración o no aportación de dicha documentación original o debidamente compulsada dará lugar a la exclu - sión de la contratación, sin perjuicio del inicio de las acciones administrativas o judiciales que procedan. 9.- RECURSOS. Contra este acto, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante la Alcaldía, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a contar ambos plazos desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria. En Iniesta, a 7 de mayo de 2019. EL ALCALDE Fdo: José Luis merino Fajardo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

AYUNTAMIENTO DE INIESTA

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PUESTO DE DOCENTE PARA LA IMPARTICIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA ASOCIADA AL CERTIFICADO DE 352)(6,21$/,'$'³',1$0,=$&,Ï1'(ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE ('8&$7,92,1)$17,/<-89(1,/ 66&% ´

APELLIDOS Y NOMBRE

DOMICILIO, C.P, MUNICIPIO (PROVINCIA)

TELEFONO 1 TELEFONO 2 Email

D.N.I. FECHA DE NACIMIENTO

TITULACIÓN oficial:

La persona abajo firmante, autoriza al Ayuntamiento de Iniesta, a solicitar información sobre su vida laboral, en relación con su participación en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo subvencionadas por la consejería de Economía, Empresas y Empleo de Jccm.

En, «««««««««««««D««««««««GH«««GH«.

Fdo: ______

Sr. Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Iniesta (Cuenca)

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1233 aYuntamientO de las PedrOÑeras

anuncio

Advertidos errores en la publicación de las bases de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Policía del cuerpo de la Policía Local por el sistema de acceso libre, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, número 56, de 17 de mayo, se procede a su rectificación en los términos siguientes: 3.- Requisitos de los aspirantes. - Donde dice: 3.1.b) Tener dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. - Debe decir: 3.1.b) Tener dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. - Donde dice: 3.1.d) Estar en posesión o en condiciones de obtenerlo por haber completado los estudios correspondientes, del título de Bachiller Superior, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente. En el caso de titulación obte - nida en el extranjero, deberá acreditarse su homologación por el ministerio de Educación y Ciencia o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. - Debe decir: 3.1.d) Estar en posesión o en condiciones de obtenerlo por haber completado los estudios correspondientes, del título de Bachiller, Técnico o equivalente. En el caso de titulación obtenida en el extranjero, deberá acreditarse su homo - logación por el ministerio de Educación y Ciencia o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. - Donde dice: 3.1.f) Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A y B o los que legalmente los sustitu - yan con la autorización especial para conducir transportes prioritarios (BTP). - Debería decir: 3.1.f) Estar en posesión de los permisos de conducción de la clase B y de la clase A o A2, o de los que legalmente les sustituyan. - Donde dice: 3.2. Todos los requisitos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, a excep - ción del permiso de conducir BTP, cuya exigencia se diferirá hasta la fecha de finalización del curso selectivo. - Debe decir: 3.2. Todos los requisitos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. - Donde dice: 3.3.- Los requisitos de estatura no serán exigibles a los aspirantes que ostenten la condición de funcionarios de carrera de los Cuerpos de Policía Local. - Debería decir: 3.3.- El requisito de estatura no será exigible a los aspirantes que ostenten la condición de funcionarios de carrera de los Cuerpos de Policía Local. 4.- Solicitudes. - Donde dice: Las instancias solicitando formar parte del proceso, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se dirigirán al Alcalde-Presidente y se presentarán, según el modelo dispo - nible en la sede electrónica del Ayuntamiento, en el Registro General de este Ayuntamiento durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. También podrán presentarse de acuerdo con lo establecido en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi - miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los aspirantes adjuntarán a la solicitud la siguiente documentación: - Fotocopia del D.N.I, o documento acreditativo de la identidad. El Tribunal de selección podrá reservarse el derecho de solicitar el original de cualquier documento durante el tiempo que dure el proceso de selección. Debería decir: Las instancias solicitando formar parte del proceso, en las que los aspirantes deberán manifestar que reú - nen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base tercera, y que se comprometen a prestar juramento o promesa en la forma establecida en la base 10.4, se dirigirán al Alcalde-Presidente (modelo disponible en la Sede Electrónica) y se presentarán, en el Registro General de este Ayuntamiento durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Para la realización, en su caso, de la prueba de idiomas, se deberá hacer constar en la solicitud el idioma o idiomas a los que se opta. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

También podrán presentarse de acuerdo con lo establecido en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi - miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 6.- Tribunal calificador. - Donde dice: 6.2.- El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas se compondrá de la siguiente forma: Presidente: Un funcionario de carrera designado por la Alcaldía-Presidencia. Secretario: Un funcionario de carrera del Ayuntamiento, que actuará con voz y sin voto. Vocales: - Un representante de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia. - El Jefe del Cuerpo de la Policía Local o funcionario de la policía local que le sustituya. - Un funcionario de carrera designado por el Delegado de Personal de los funcionarios. - Un funcionario de carrera designado por el órgano convocante. Todos los vocales deberán poseer una titulación igual o superior a la exigida para la plaza convocada. Debería decir: 6.2.- El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas se compondrá de la siguiente forma: Presidente: Un funcionario de carrera designado por la Alcaldía-Presidencia. Secretario: Un funcionario de carrera del Ayuntamiento, que actuará con voz y sin voto. Vocales: - Un funcionario de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia. - El Jefe del Cuerpo de la Policía Local o funcionario de la policía local que le sustituya. - Un funcionario de carrera designado por el Delegado de Personal de los funcionarios. - Un funcionario de carrera designado por el órgano convocante. Todos los vocales deberán poseer una titulación igual o superior a la exigida para la plaza convocada. 9.- Presentación de documentos y nombramiento de funcionario en prácticas. - Donde dice: 9.1.b) Fotocopia compulsada del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente; en su defecto, certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios necesarios para su obtención. Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones homologadas o equivalentes a la exigida habrán de citar la disposición legal que reconozca la homologación o equivalencia o, en su caso, aportar certificación expedida en tal sentido por el órgano competente del ministerio de Educación o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. Debe decir: 9.1.b) Fotocopia compulsada del título de Bachiller, Técnico o equivalente; en su defecto, certificación acadé - mica que acredite haber realizado todos los estudios necesarios para su obtención. Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones homologadas o equivalentes a la exigida habrán de citar la disposición legal que reconozca la homologación o equivalencia o, en su caso, aportar certificación expedida en tal sentido por el órgano competente del ministerio de Educación o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. - Donde dice: 9.1. c) Fotocopia compulsada de los permisos de conducir A y B y, si lo tuviera en ese momento, del corres - pondiente para la conducción de vehículos policiales (BTP). Debe decir: 9.1.c) Fotocopia compulsada de los permisos de conducir A o A2 y B. 10. Curso selectivo y nombramiento de funcionario de carrera. - Se añade la letra c) en el punto 4, quedando redactada de la siguiente forma: “4.- Para adquirir la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, se exigirá a los aspirantes, además del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria, las siguientes condiciones: a) Aceptación del compromiso de portar armas, así como de utilizarlas en caso necesario. b) Toma de posesión del puesto adjudicado en el plazo de un mes desde que fueran nombrados, salvo que concurran cau - sas extraordinarias que lo impidan. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 c) Aceptación del compromiso de obtener el permiso de conducción de la clase A, si no estuviera en posesión del mismo, desde el momento que reúna los requisitos para su obtención, si el Ayuntamiento así se lo requiriese por necesidades del servicio. Los gastos de obtención de dicho permiso de conducción serán por cuenta del propio personal funcionario.” Lo que se hace público para general conocimiento. En Las Pedroñeras, a 22 de mayo de 2019. EL ALCALDE, Fdo.: José manuel Tortosa Ruiz. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1235 aYuntamientO de leGaniel

anuncio

Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 22 de mayo de 2019, las bases y la convocatoria para amplia - ción de la bolsa de trabajo creada para cubrir las necesidades de provisión mediante nombramiento interino de cargo de Secretaría-Intervención para el sostenimiento común en la agrupación voluntaria de los municipios de Leganiel, y Saceda-Trasierra, en la provincia de Cuenca, en caso de vacante, ausencia o enfermedad del titular del puesto. De conformidad con el citado acuerdo, a continuación se publica el texto íntegro de las bases que han de regir dicha con - vocatoria. BASES DE CONVOCATORIA QUE REGIRÁN LA AMPLIACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR LAS NECE - SIDADES DE PROVISIÓN MEDIANTE NOMBRAMIENTO INTERINO DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA-INTER - VENCIÓN, EN LA AGRUPACIÓN PARA SOSTENIMIENTO EN COMÚN DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LEGANIEL, HUEL - VES Y SACEDA-TRASIERRA (CUENCA) PRIMERA. Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la ampliación de bolsa de trabajo para cubrir las necesidades de provisión, mediante nombramiento interino, del puesto de trabajo de Secretaría- Intervención de la agrupación para sostenimiento en común de los Ayuntamientos de LEGANIEL, HUELVES Y SACEDA-TRASIERRA (Cuenca). En todo caso, tendrá prioridad sobre cualquier nombramiento interino, el desempeño del puesto por funcionario con habili - tación de carácter nacional, mediante su provisión por los procedimientos de nombramiento provisional, acumulación o comi - sión de servicios. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con arreglo a las presentes bases y a la nor - mativa de aplicación. A este proceso selectivo le serán aplicables el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de empleo público de Castilla-La mancha; las leyes 3/1988, de 13 de diciembre, de ordenación de la Función Pública de Castilla-La mancha, y 7/2001, de 28 de junio, en lo que continúen vigentes, la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la Reforma de la Función Pública; la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civi - les de la Administración General del Estado y el Decreto 40/2005, de 19 de abril, de la Consejería de Administraciones Públi - cas, sobre nombramiento de funcionarios interinos para desempeñar puestos de trabajo reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional. SEGUNDA. Condiciones de Admisión de los Aspirantes. Para formar parte en el proceso selectivo, será necesario que los aspirantes reúnan en el momento en que finalice el plazo de presentación de las solicitudes, los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española conforme a lo establecido en el Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo. b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que ter - mine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, según lo previsto en el texto refun - dido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu - bre, para el ingreso en los cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe - cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. TERCERA. Forma y Plazo de Presentación de Instancias. Las instancias para participar en las pruebas se dirigirán a la Alcaldía- Presidencia del Ayuntamiento de Leganiel, cabecera de la Agrupación, según modelo que consta en el Anexo I, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, o en la forma prevista en el artículo 16 de la Ley 39/15 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Adminis - B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 traciones Públicas, durante el plazo de 10 días hábiles, a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. El resto de las publicaciones se llevarán a cabo en el tablón de anuncios y “sede electrónica” del Ayuntamiento cabecera convocante. A la instancia se acompañará la siguiente documentación: • Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad. • Copia compulsada del título académico exigido en el apartado d) de la base segunda. • Documentación acreditativa de los méritos a baremar en la fase de concurso conforme dispone la base sexta. CUARTA. Admisión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía-Presidencia dictará resolución en el plazo máximo de 20 días hábiles, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. Dicha resolución se publicará en el tablón de edic - tos del Ayuntamiento, con expresa indicación de las causas de exclusión, y se señalará un plazo de 5 días hábiles para la subsanación. Si no hubiera reclamaciones o subsanaciones, la lista provisional se elevará automáticamente a definitiva. En caso contra - rio, se resolverán las reclamaciones y/o subsanaciones que se presenten con la aprobación de la lista definitiva. Finalizado el plazo de subsanación, se dictará resolución declarando aprobada la lista definitiva de admitidos y excluidos. En la misma resolución se hará constar la designación nominal del Tribunal Calificador, así como el día, hora y lugar de celebración de la fase de oposición. QUINTA. Tribunal Calificador. El Tribunal Calificador deberá estar constituido por un número impar de miembros, titulares y suplentes, no inferior a cinco, todos ellos personal funcionario de carrera, de cualquier Administración pública y con un nivel de titulación académica igual o superior al exigido para el ingreso, debiendo ser tres de los cinco miembros funcionarios de Administración Local con Habi - litación de carácter Nacional, con la titulación habilitante para las pruebas. Estará integrado por los siguientes miembros titulares y sus respectivos suplentes: un Presidente, un Secretario y tres vocales. La pertenencia a este Tribunal Calificador será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titu - lares o suplentes, sin que su número pueda ser inferior a tres. Todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas normas, así como la forma de actuación en los casos no previstos serán resueltas por el Tribunal. A la abstención y recusación de los miembros del Tribunal se aplicarán los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octu - bre, de Régimen Jurídico del Sector Público. SEXTA. Sistema de Selección y Desarrollo del Proceso. El sistema de selección será el concurso-oposición: FASE DE OPOSICIÓN : Ejercicio único. PARTE PRImERA.- Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, en el tiempo máximo de una hora, de 55 pre - guntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, del temario contenido en el anexo II. Las respuestas correctas tendrán un valor de 0,10 puntos y las incorrectas serán penalizadas con 0,04 puntos. El Tribunal solo corregirá las 50 preguntas primeras, quedando como reserva cinco por si alguna fuera invalidada. Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 2,00 puntos. PARTE SEGUNDA.- Consistirá en la resolución por escrito, durante el plazo máximo de dos horas, de uno o varios supues - tos prácticos que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, relacionados con las materias del temario contenido en el anexo II, permitiéndose el empleo de legislación no comentada. Se valorará el rigor analítico, la sis - temática, la claridad de las ideas y la calidad de la expresión escrita. Este ejercicio (parte segunda) será valorado de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 4,00 puntos. La puntuación final de la fase de oposición, vendrá determinada por la suma de las notas obtenidas en las partes primera y segunda del ejercicio, que no podrá ser inferior a 7,00 puntos, para considerarse superada esta fase selectiva. La calificación de las pruebas se llevará a cabo sin que se conozca la identidad de los aspirantes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

FASE DE CONCURSO : Se valorarán los méritos acreditados exclusivamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en función de la documentación presentada junto con la instancia relacionados con las características del puesto de trabajo y funcio - nes, conforme al baremo que se relaciona a continuación: -Experiencia profesional.- a. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario-interventor, con nombramiento en legal forma: 0,20 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 5,00 puntos. b. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario o interventor, con nombramiento en legal forma: 0,10 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 3,00 puntos. La puntuación máxima de este apartado será de 8 puntos. Los servicios prestados se acreditarán con la aportación de copia compulsada del nombramiento y certificación original expe - dida por el órgano competente del Ayuntamiento donde se hayan prestado los servicios. - Superación de pruebas de oposición: a. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaria-intervención de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 2 puntos por cada prueba. b. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba. c. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaría, categoría de entrada, de Funciona - rios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba La puntuación máxima por este apartado será de 6 puntos. Para acreditar este mérito se deberá presentar certificación expedida por el órgano competente de la Administración Pública, con expresión de los datos que permitan identificar los ejercicios superados y el opositor. -Cursos.- a) Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona - das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Inter - vención, con duración igual o superior a 15 horas lectivas y hasta 20 horas: 0,20 puntos por cada curso. b) Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona - das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Inter - vención, con duración superior a 20 horas: 0,5 puntos por cada curso. La puntuación máxima de este apartado no podrá superar los 2,00 puntos. Se aportará copia compulsada de los títulos expedidos por la realización de los cursos donde consten el número de horas, o bien certificación que acredite la realización del curso expedida por la Administración u Organismo Oficial que lo ha impartido. La puntuación total de la fase de concurso no podrá exceder de 16 puntos. La puntuación total del proceso selectivo será el resultado de la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase de concurso. SÉPTIMA. Selección de candidatos, propuesta de nombramiento y creación de la Bolsa de Trabajo. El Tribunal de selección, tras calificar los ejercicios de la fase de oposición y los méritos aportados por los aspirantes en la fase de concurso, publicará en el Tablón de Anuncios municipal la relación de los aspirantes que han superado el proceso selectivo, con expresión de su nombre y apellidos, D.N.I. y las calificaciones obtenidas en cada ejercicio y en la valoración de méritos. La superación del proceso selectivo no confiere derecho a nombramiento alguno. A la vista de las calificaciones se formará bolsa de trabajo o lista de espera por orden de puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que servirá para la cobertura de dicho puesto, mediante nombramiento interino, en casos de vacante o enfermedad y necesidad de cubrirla. En todo caso se integrará la bolsa de trabajo o lista de espera, en el orden indicado, a continuación del último que forme parte de la anterior bolsa o lista, aún vigente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Dicha bolsa o lista ampliada, que se elevará a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, ten - drá una vigencia máxima de 4 años, a partir de la fecha de la Resolución de nombramiento interino de la Viceconsejería, del primer aspirante propuesto que haya aceptado el cargo, resultante de este proceso selectivo. El procedimiento a seguir en esos supuestos de vacante o enfermedad, ante la necesidad de cubrir interinamente la plaza, parte de que la persona titular de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento cabecera, remita propuesta de nombramiento del aspirante al que le corresponda por su mayor puntuación en relación con la situación ordinal en la lista ampliada, según bolsa o lista de espera y que acepte la oferta y presente la documentación recogida en la base octava, a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, quién resolverá sobre el nombramiento del funcionario interino, en el ámbito de su competencia. Junto a la propuesta de nombramiento interino se dará traslado de copia del expediente conformado, si no hubiese sido previamente enviado a la Administración Regional. La gestión de esta Bolsa de Trabajo se regirá por la normativa vigente en cada momento. OCTAVA. Presentación de documentos y toma de posesión. El aspirante propuesto para su nombramiento aportará ante la Corporación cabecera de la agrupación, dentro del plazo de cinco días desde la notificación de la propuesta nombramiento, los documentos acreditativos de las condiciones de capa - cidad y requisitos exigidos en la convocatoria, que son: a) Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública. b) En caso de aspirante con minusvalía, certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función. Si dentro del plazo expresado, salvo causa de fuerza mayor, el aspirante no presentara la documentación exigida, queda - rán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por la falsedad en la instancia. En tal supuesto, la Alcaldía-Presidencia de la Corporación cabecera, efectuará propuesta de nombramiento a favor del siguiente aspirante, según el orden de puntuación obtenida. De igual forma se procederá en caso de renuncia, o en caso de producirse vacante posterior, para lo cual la relación de aspirantes que hayan superado las pruebas, con el orden de las puntuaciones obtenidas funcionará como bolsa de trabajo. NOVENA. Normas supletorias y recursos. En todo lo no previsto en las bases será de aplicación la legislación contenida en la base primera. La presente convocatoria y los actos que deriven de ella y de las actuaciones del tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en la forma establecida en la ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Admi - nistraciones Públicas. En Leganiel, a la fecha que consta en el margen. EL ALCALDE-PRESIDENTE, Fdo.: Ángel Fernández Avia. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

ANEXO I

SOLICITUD DE ADmISIÓN AL PROCESO SELECTIVO PARA LA AmPLIACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA INTERVENCIÓN CON CARÁCTER INTERINO EN LA AGRU - PACIÓN DE AYUNTAmIENTOS DE LEGANIEL, HUELVES Y SACEDA-TRASIERRA (CUENCA).

D...... , con D.N.I. nº...... y domicilio a efectos de notificación en el municipio de

...... calle...... ,nº...... , y teléfono...... móvil...... , correo electrónico…………………………………...... …

EXPONE: PRImERO.- Que habiendo sido convocado concurso-oposición para la formación de una bolsa de trabajo a fin de cubrir las necesidades de provisión mediante nombramiento interino del puesto de trabajo de Secretaría Intervención de esa agru - pación, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, número...... de fecha...... SEGUNDO.- Que declara reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las referidas bases a la fecha de expira - ción del plazo de presentación de la instancia. TERCERO.- Que declara conocer y aceptar las bases generales de la convocatoria y adjunta la documentación exigida en las mismas. Por todo ello, SOLICITA que se admita esta solicitud para su inclusión en el proceso selectivo convocado y declaro bajo mi responsabili - dad ser ciertos los datos que se consignan. En …………………………………. ,……… de ……………………………….. de 2019.

Fdo.: …………………………………......

Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de LEGANIEL.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

ANEXO II. TEmARIO Tema 1. La constitución española de 1.978: Principios generales. El Procedimiento de reforma de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Tribunal Constitucional. Tema 2. La Corona. El poder legislativo. Tema 3. El Gobierno y la Administración del Estado. El poder judicial. Tema 4. Organización territorial del Estado: Comuni - dades Autónomas y Administración Local. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla- La mancha. Tema 5. La Unión Europea. Antecedentes. La Constitución de las Comunidades. El Tra - tado de Roma y los Tratados de reforma. Las Instituciones Comunitarias. El Derecho comunitario. Tema 6. La Administración Pública en el Ordenamiento Español. Ordenación de la Administración del Estado. Organización de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha. Tema 7. Principios de actuación de la Administra - ción Pública: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Tema 8. Sometimiento de la Adminis - tración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley: sus clases. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 9. El Acto Administrativo: Concepto. Elementos, Clasificación y Eficacia del Acto Administrativo. Tema 10. El Procedimiento Administrativo Común: Concepto y Principios Generales del procedimiento administrativo. Tema 11. Fases del Procedimiento Administrativo Común. Tema 12. La Teoría de la Invalidez del Acto Administrativo: Actos nulos y anulables. Convalidación. Revisión de oficio. Tema 13. Los recursos administrativos. Clases de recursos. Tema 14. Contratos del Sector Público. Tipología. Normas específicas sobre contratación en las Entidades Locales. La Selec - ción del Contratista. Perfeccionamiento y formalización. Invalidez de los Contratos. Extinción de los Contratos. Tema 15. El patrimonio de las administraciones públicas. Las propiedades públicas. Tipología. El dominio público. Afecta - ción y mutaciones demaniales. El patrimonio privado de la administración. Tema 16. La intervención administrativa: la autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos. La vía de hecho. La potestad sancionadora: el procedimiento sancionador y sus garantías. La potestad sancionadora local. La Expro - piación Forzosa. Las formas de actividad administrativa: El Fomento. El servicio público. Tema 17. La responsabilidad de la Administración Pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resar - cibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las auto - ridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 18. El régimen local español: significado y evolución histórica. La Administración local en la Constitución. La Carta Europea de Autonomía Local: significado, contenido y límites. Tema 19. El sistema de fuentes del derecho local. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autónomas en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad normativa de las enti - dades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento Orgánico. Los Bandos. Tema 20. El municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteración de tér - minos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. Partici - pación ciudadana. Transparencia y acceso a la información. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. Tema 21. La organización municipal. Los municipios de régimen común. Órganos necesarios: el Alcalde, Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos. Los municipios de gran población: especialidades de su régimen orgánico-funcional. Los grupos políticos. La participación vecinal en la ges - tión municipal. El Concejo abierto. Otros regímenes especiales. Tema 22. Las competencias municipales: sistemas de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las competencias propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competen - cias. Los servicios mínimos. Tema 23. La Provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal. Las relaciones entre Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales. La coordinación en la prestación de determinados servicios por las Diputaciones Provinciales. Regímenes especiales. Las Islas: los Consejos y los Cabildos Insulares. Otras entidades loca - les. Legislación básica y legislación autonómica. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las man - comunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los Consorcios: régimen jurídico. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Tema 24. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los Concejales y Alcaldes. Elec - ción de Diputados Provinciales y Presidentes de Diputaciones Provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabil - dos y Consejos Insulares. La moción de censura en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miem - bros electivos de las corporaciones locales. Tema 25. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, noti - ficaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos. Tema 26. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de licencias y autorizaciones administrativas. La decla - ración responsable y la comunicación previa. La actividad de fomento en la esfera local, estudio especial de las subvencio - nes. Las policías locales de Castilla-La mancha. Tema 27. La iniciativa pública económica de las entidades locales y la reserva de servicios. El servicio público en las entida - des locales. Los modos de gestión. Especial referencia a la concesión de servicios y a la empresa pública local. El consorcio. Tema 28. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecina - les en mano común. Tema 29. Las Entidades Locales en Castilla-La mancha. Demarcación territorial: fusión e incorpora - ción. Segregación. Alteración de términos municipales. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Asociacionismo municipal: mancomunidades y agrupaciones municipales. Regímenes especiales: Concejo Abierto. Delegación de compe - tencias a los entes locales. Tema 30. Relaciones entre la Comunidad Autónoma de Castilla-La mancha y los Entes Locales: El Consejo Regional de municipios. Relaciones de coordinación y delegación de competencias entre Diputaciones Provinciales y la Comunidad Autó - noma de Castilla-La mancha: Ley de Coordinación de Diputaciones. Tema 31. Régimen y contenido del derecho de propiedad del suelo. El régimen del suelo: situaciones y criterios de utiliza - ción. Las actuaciones de transformación urbanística. Tema 32. El régimen de valoraciones. La expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial. La función social de la pro - piedad y la gestión del suelo. Aspectos financieros, presupuestarios y contables del urbanismo. Contribuciones especiales y cuotas de urbanización. Las áreas de reserva. Los convenios urbanísticos. Tema 33. La actividad urbanística en Castilla-La mancha. Criterios y fines de la actividad pública territorial y urbanística. La participación de los sujetos privados. Tema 34. La concertación de la actuación pública. El deber de concertación. La concertación interadministrativa de los ins - trumentos territoriales. Los Convenios Urbanísticos. Tema 35. Los instrumentos de ordenación territorial y urbanística: disposiciones generales. Los Planes Supramunicipales. Los Planes municipales. Los Planes Especiales. Documentación, elaboración y aprobación de los Planes. Efectos de la apro - bación y publicación de los Planes. Vigencia de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística. Tema 36. El régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Clasificación y régimen jurídico de las distintas clases de suelo: contenido urbanístico de la propiedad urbanística en las distintas clases de suelo. La intervención pública en el mercado inmobiliario: los patrimonios municipales de suelo, el derecho de superficie y los derechos de tanteo y retracto sobre sue - los y edificaciones. Las parcelaciones y reparcelaciones. Tema 37. La ejecución y la inspección del planeamiento urbanístico: la organización y orden de desarrollo de la ejecución. Las formas de gestión de la ejecución del planeamiento: presupuestos. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: gestión directa y gestión indirecta. La ejecución de los sistemas generales. Otras formas de ejecución: obras públicas ordinarias y eje - cución en actuaciones edificatorias. La conservación de obras y construcciones. Áreas de rehabilitación preferente. Tema 38. La expropiación forzosa en la legislación urbanística de Castilla-La mancha. Supuestos expropiatorios. Benefi - ciarios de la expropiación. La relación de propietarios y los bienes de dominio público. El justiprecio y su pago en especie. La liberación de la expropiación. Procedimiento expropiatorio. La avenencia. El Jurado Regional de Valoraciones: carácter, función y composición. motivación y notificación de sus acuerdos. Tema 39. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La mancha (I). El control de las actividades objeto de la actividad urbanística: comunicación previa. Licencias urbanísticas: licencias de obras, edificación e instalación y licen - cias de usos y actividades. Autorización de actividades provisionales. Trámite de consulta. La inspección urbanística. Las órdenes de ejecución. Tema 40. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La mancha (II). La disciplina territorial y urbanís - tica. El régimen de las edificaciones, instalaciones y demás operaciones y actividades clandestinas. Restauración de la orde - B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 nación territorial y urbanística. Las infracciones y sanciones urbanísticas: competencia y procedimiento. medidas de garan - tía y publicidad de observancia de la ordenación territorial y urbanística. Tema 41. El derecho financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las hacien - das locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios. Tema 42. El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de Ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. Tema 43. Estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones del cré - dito: concepto, clases, financiación y tramitación. Tema 44. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gastos. Los gastos con financia - ción afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación. Tema 45. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorería. La consolidación presupuestaria. Tema 46. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales, objetivos de la estabilidad presupues - taria, de deuda pública y de la regla del gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y sanea - miento financiero. Suministro de información financiera de las Entidades Locales. Tema 47. Régimen jurídico de la tesorería. Concepto y funciones. Organización. La planificación financiera. Tema 48. La planificación financiera: el plan de tesorería y el plan de disposiciones de fondos; la rentabilización de los exce - dentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. Tema 49. El sistema de contabilidad de la administración local: principios, competencias y fines de la contabilidad. Las ins - trucciones de contabilidad: especial referencia al modelo simplificado. Documentos contables y libros de contabilidad. Tema 50. La Cuenta General de las Entidades Locales. Los estados y cuentas anuales anexos de la entidad local y sus organismos autónomos: contenido y justificación. Las cuentas de las sociedades mercantiles. Tramitación de la Cuenta Gene - ral. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión y a otras administraciones públicas. Tema 51. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades locales y sus entes dependientes. La fun - ción interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos. Tema 52. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y, en su caso por los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Tema 53. Los recursos de las Haciendas locales en el marco del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales: de los municipios, provincias y otras entida - des locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios. Tema 54. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: Contenido y límites. Las ordenanzas fiscales: contenido, regu - lación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. Tema 55. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignación. Otras formas de extinción: la prescripción, la compensación, la condenación y la insolvencia. Tema 56. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de los contratos: tramitación. Las operacio - nes de crédito a largo plazo. La concesión de avales por las Entidades Locales. Tema 57. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. La gestión de los recursos huma - nos. Instrumentos de la planificación de recursos humanos. El contrato de trabajo. La prevención de los riesgos laborales. El acceso a los empleos locales: sistemas de selección y provisión. Tema 58. Los procesos de modernización de las Administraciones Públicas. Las nuevas orientaciones de la gestión pública: la Administración al servicio del ciudadano. Tecnologías de la información y administración pública. Tema 59. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad. Tema 60. Sistema de información para la dirección y la gestión. La información como recurso de la Administración Pública. La protección de datos de carácter personal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1240 aYuntamientO de mariana

anuncio

De conformidad con el artículo 154 del R.D.L. 3/2011, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se hace pública la adjudicación mediante acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 01/04/2019 del siguiente contrato y simultáneamente se anuncia la formalización del mismo llevada a cabo en fecha 25/04/2019 1. Entidad Adjudicataria: Organismo: Ayuntamiento de mariana. Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Contratación. Dirección perfil del contratante: http://mariana.sedelectronica.es 2. Objeto del Contrato: a) Tipo. Obras. b) Descripción: Reforma y adecuación del edificio de Ayuntamiento de mariana (Cuenca). c) Epígrafe de CPV: 45200000-9 “Construcción general de inmuebles y obras de ingeniería civil”, del Anexo I del RDL 3/2011 y de la CPV (Vocabulario Común de Contratos Públicos). 3. Tramitación y Procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria b) Procedimiento: Negociado sin publicidad. 4. Valor del contrato: a) Presupuesto Base o Tipo de Licitación: 106.515,17 € (más 22.368,19 € de 21% de I.V.A.) b) Importe de adjudicación: 105.371,90 € (más 22.128,10 € de 21 % de I.V.A.) c) mejoras ofrecidas: - Plazo de ejecución 4 meses. - Ampliación plazo garantía: 18 meses. 5. Adjudicación y formalización del contrato: a) JOSÉ ANDRÉS GIL ABARCA b) Fecha de adjudicación: Acuerdo Pleno Ayuntamiento de fecha 01/04/2019. c) Fecha de formalización: 25/04/2019. La motivación de la adjudicación del contrato a favor de esta empresa se fundamenta en el hecho de que de conformidad con la cláusula décima. Aspectos Objeto de Negociación, los criterios objetivos para su adjudicación venían determinados por el precio (máximo 70 puntos); plazo de ejecución (máximo 15 puntos), y plazo de garantía (máximo 15 puntos). Habiendo obtenido la oferta de José Andrés Gil Abarca: 82 puntos, frente a los 65 puntos obtenidos por la segunda oferta. Por tanto, y una vez sumados todos los criterios valorables según la cláusula décima del pliego, la oferta realizada por José Andrés Gil Abarca resulta ser la oferta económica más ventajosa. mariana a 23 de mayo de 2019 EL ALCALDE Jesús Valía de marco B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1249 aYuntamientO de Quintanar del reY

anuncio

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Quintanar del Rey de fecha 23 de mayo de 2019, se ha aprobado la convocatoria y las bases para la formación de una bolsa de trabajo para la contratación de monitores-socorris - tas para el verano de 2019. BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE MONITORES-SOCORRIS - TAS POR PARTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY DURANTE LOS MESES DE JUNIO, JULIO Y AGOSTO DE 2019. PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria es la selección mediante concurso de valoración de méritos de una bolsa de trabajo de monitores-socorristas con el fin de prestar el servicio de socorrismo y cursos de natación en la Piscina municipal de Quin - tanar del Rey durante los meses de Junio, Julio y Agosto de 2019 teniendo en cuenta el tiempo que medie entre la aper - tura y cierre de la Piscina municipal. La contratación se realizará en régimen laboral de carácter temporal a jornada parcial, según las necesidades del servicio, siendo en horario de mañana y/o tarde, en función del servicio a prestar. El número de contratos dependerá del número de usuarios y las necesidades del servicio. SEGUNDA.- PRESENTACION DE INSTANCIAS. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo se dirigirán al Señor Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey en el modelo recogido en el Anexo I de estas bases, presentándose en el Registro General del Ayunta - miento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de presentación de instan - cias para tomar parte en este proceso selectivo se llevará a cabo dentro de los veinte días naturales siguientes a la publi - cación de esta convocatoria en BOP de Cuenca, el tablón de anuncios y la sede electrónica del ayuntamiento cuya direc - ción es: http://quintanardelrey.sedelectronica.es En la solicitud los aspirantes deberán acreditar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la convocato - ria, con referencia a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la sede elec - trónica, la lista provisional de admitidos y se indicará la fecha de valoración de concurso. A partir del día siguiente a la publi - cación de dicha lista se establece, en su caso, un plazo de tres días hábiles para subsanación de errores y reclamaciones. Una vez realizado el trámite de subsanación, en su caso, se procederá a valorar los méritos a fin de constituir la lista defi - nitiva de aspirantes admitidos para la bolsa de trabajo y posterior contratación. A la instancia se acompañará: a) Fotocopia del documento nacional de identidad b) Fotocopia de la titulación requerida c) Fotocopia de la documentación acreditativa de los méritos académicos que se aleguen en la fase de concurso. d) Fotocopia de los méritos profesionales que se aleguen para la fase de concurso. e) Currículum Vitae. No serán tenidos en cuenta los méritos alegados sin el suficiente respaldo documental. Todas las foto - copias se presentarán debidamente compulsadas. f) Resguardo acreditativo del pago de la tasa de examen. Los derechos de examen para la participación en el proceso selectivo serán de 15 euros y se ingresarán en la Cuenta Corriente de GLOBALCAJA número: ES79 3190 1005 6810 0741 2628, a nombre de “Pruebas selectivas SOCORRISTAS”, debiendo figurar el nombre del aspirante que se presenta al proceso selectivo. La falta de justificación del abono de los derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes, determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, el pago de la tasa de derecho de examen supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. Estarán exentos del pago de la tasa las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario mínimo Interprofesional. Documentos para exención del pago de la tasa. 1.- Certificación acreditativa de estar como demandante de empleo que se debe solicitar en las oficinas de los servicios públi - cos de empleo. En dicho certificado tiene que estar especificado: 1) Que el solicitante figura como demandante de empleo desde (fecha que corresponda). 2) Que durante el tiempo que figura como demandante de empleo el solicitante no ha rechazado oferta de empleo ade - cuado ni se ha negado a participar (salvo causa justificada), en acciones de promoción, formación o reconversión profesio - nales. 2. Declaración jurada Este documento lo elabora el propio opositor en un documento en blanco con el siguiente contenido:

Don ……………………..., titular del DNI …………., vecino de ………………… y con domicilio en …………………….., Telé - fono …………………………….. , declaro bajo juramento (o prometo):

Que carezco de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional vigente para 2019.

Y para que conste, a los efectos de exención del pago de la tasa de derecho de examen para participar en el proceso selec - tivo de monitor programa escuela de vernao 2019) firmo la presente en ………………………. a ……………. de ………………... de 2019. TERCERA.- PRUEBAS SELECTIVAS. Las Pruebas Selectivas, constarán de las siguientes fases: A) Valoración del curriculum vitae, de acuerdo con el anexo II de las presentes bases. La puntuación máxima a obtener en esta fase será de 10 puntos. No se podrán valorar méritos acreditados con posterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. B) En caso de que dos ó más aspirantes obtuviesen la misma puntuación en la fase de valoración del curriculum vitae, siendo necesario resolver esta igualdad para la adjudicación de la plaza, se citará a estos aspirantes para la realización de una entrevista personal que versará sobre la actividad objeto de la plaza. CUARTA.- PROCESO SELECTIVO. Aquellos aspirantes que no sean seleccionados, pasarán automáticamente a formar parte de una bolsa de trabajo o lista de espera, que únicamente tendrá vigencia durante el periodo de apertura de la piscina para el año 2019. En caso de que un aspirante seleccionado no se presentara al puesto de trabajo en la fecha requerida por el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, el citado trabajador perderá el derecho adquirido en el citado proceso selectivo, -salvo causa justifi - cativa contemplada en la legislación laboral vigente-, reservándose el Ayuntamiento de Quintanar del Rey el derecho de incluirlo en la bolsa de trabajo para el año 2019, en el lugar que le correspondiera en virtud de la puntuación obtenida, siem - pre que existiera causa motivada para justificar esta ausencia, o bien de eliminarlo definitivamente de esta bolsa cuando no existiera ninguna causa que justifique esa ausencia. Con carácter previo a la firma del contrato los seleccionados deberán presentar certificado de inexistencia de delitos de natu - raleza sexual. QUINTA.- REQUISITOS. a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha. b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Poseer la titulación mínima de Técnico en Salvamento en Piscinas (Socorrista). d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60 e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio a cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. SEXTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR. El Tribunal Calificador que ha de valorar las pruebas selectivas estará compuesto por los siguientes miembros: - Un Presidente: Empleado público de la Corporación o persona en quien delegue. - El Secretario de la Corporación o persona legitimada en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto. - Tres vocales. Empleados públicos con titulación igual o superior a la exigida por los aspirantes de la respectiva plaza. SÉPTIMA.- INCIDENCIAS. El Tribunal Calificador es competente para resolver las dudas que se presenten, adoptar los acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la Bolsa e interpretar sus bases en todo lo no previsto por ellas expresamente. OCTAVA.- RECURSOS. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma prevista en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Pro - cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. En Quintanar del Rey a 23 de mayo de 2019. El Alcalde, miguel José García Cebrián. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

ANEXO I

INSTANCIA MONITOR SOCORRISTA.

D...... , con D.N.I. nº...... , natural GH ««««««««« FRQ GRPLFLOLR HQ ««««QžGH...... , &3 ««««««« 7(/()212 «««««««««« FRUUHR HOHFWUyQLFR ««««««««««««««

EXPONE: Que teniendo conocimiento de la convocatoria para la contratación de monitores- socorristas por parte del Ayuntamiento de Quintanar del Rey para los meses de junio, julio y agosto de 2019, aceptando las bases de la misma y declarando ser ciertos todos los datos que figuran en mi curriculum vitae adjunto.

DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA (COMPULSADA).

Fotocopia del documento nacional de identidad

Fotocopia de la titulación requerida

Fotocopia de la documentación acreditativa de los méritos académicos que se aleguen en la fase de concurso.

Fotocopia de los méritos profesionales que se aleguen para la fase de concurso.

Currículum Vitae. No serán tenidos en cuenta los méritos alegados sin el suficiente respaldo documental. Todas las fotocopias se presentarán debidamente compulsadas.

Resguardo acreditativo del pago de la tasa de examen o certificación acreditativa de estar como demandante de empleo y declaración jurada.

SOLICITA: Sea admitida la presente instancia para tomar parte en el proceso selectivo objeto de la presente convocatoria. Y declara que son ciertos los datos consignados en ella, y que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas en la convocatoria.

Y para que así conste a los efectos oportunos, a continuación firmo.

(Q««««DGHGH

Fdo.______

EXCMO. SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA)

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

ANEXO II. CRITERIOS DE PUNTUACIÓN CURRICULUM PLAZAS MONITOR- SOCORRISTA.

- LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE...... 2.0 PUNTOS.

- DIPLOMADO EN MAGISTERIO EDUCACION FISICA...... 1.75 PUNTOS

- ESTUDIANTE DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD ),6,&$<(/'(3257(««««««««««««««««.... 1.25 PUNTOS

- ESTUDIANTE DE LA DIPLOMATURA MAGISTERIO EN EDUCACION ),6,&$««««««««««««««««««««««« 1.0 PUNTOS

- DIPLOMADO EN MAGISTERIO (cualquier rama)...... 1.0 PUNTOS

- TECNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES ),6,&2<'(3257,9$6 7$)$' «««««««««««« 0.50 PUNTOS

- DESEMPEÑO DEL MISMO PUESTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS: - Últimos 4 años...... 1.50 PUNTOS - Últimos 3 años...... 1.00 PUNTOS - Últimos 2 años...... 0.50 PUNTOS

- EXPERIENCIA EN PUESTOS ANÁLOGOS...... 6.00 PUNTOS.

- TÍTULO DE MONITOR DE NATACIÓN Y CURSOS RELACIONADOS CON LA OFERTA...... 0.50 PUNTOS. TOTAL 10 PUNTOS.

NOTAS SOBRE CRITERIOS DE PUNTUACIÓN CURRICULUM PLAZAS MONITOR-SOCORRISTA:

A) Sobre titulaciones: Las titulaciones de diferentes rangos son excluyentes entre sí. Así un aspirante que sea licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y además sea Diplomado en Educación Física, solo se le computará la puntuación correspondiente a la titulación de rango superior (en este caso la de licenciado). De forma análoga se actuará en relación a los alumnos estudiantes de estas materias.

B) Desempeño del mismo puesto en los últimos años. Se entiende el desempeño del puesto de monitor de natación-socorrista en los últimos años o últimas campañas intensivas de verano (2018, 2017, 2016 y 2015). Solo obtendrán la puntuación aquellos aspirantes que cumplan de manera íntegra con este requisito.

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

C) Sobre experiencia en puestos análogos. Cada año de experiencia acreditada en un puesto análogo, curso escolar o campaña intensiva de verano, se computará 0,70 puntos para los puestos desempeñados exclusivamente como socorrista o monitor de natación y 0,65 para los puestos realizados como monitor deportivo en otros campos. Se entenderá como puesto análogo, los trabajos realizados como socorrista, monitor deportivo o profesor de educación física, tanto dentro de la administración pública como en organismos privados debidamente acreditados.

D) Monitor de Natación y cursos relacionados con la oferta. El título de Monitor de Natación puntuará 0.50 puntos y cada curso de más de 15 horas relacionado con la oferta, computará 0.125 puntos, hasta un máximo de 0.50 puntos.

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1250 aYuntamientO de sOtOrriBas

anuncio

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de crédito 3-2019, modalidad de suplemento de crédito, financiado con cargo al Remanente de Tesorería, en sesión Plenaria extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento de Sotorribas con fecha 23 de mayo de 2019, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Documento firmado electrónicamente en la fecha expresada al margen. EL ALCALDE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 82 Lunes 27 de mayo de 2019 Núm. 60

Núm. 1239 aYuntamientO villarejO de fuentes

anuncio

Formada por la Intervención la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 , y habiendo sido informada por la Comi - sión Especial de Cuentas del Excmo. Ayuntamiento de Villarejo de Fuentes (Cuenca) en sesión celebrada el 23 de mayo del 2019. y en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la Cuenta Gene - ral correspondiente al ejercicio 2018, en los términos que a continuación se expresan: A) Plazo de exposición al público de la Cuenta General: Quince días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. B) Plazo para presentar reclamaciones, reparos u observaciones por aquellos que se estimen interesados: quince días hábi - les, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observacio - nes que tengan por convenientes, que se computarán a partir del día siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. C) Lugar de presentación de la documentación: Ayuntamiento de Villarejo de Fuentes , Plaza mayor nº 1, 16432 Villarejo de Fuentes (Cuenca), sin perjuicio de su presentación en los términos prevenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. D) Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. En Villarejo de Fuentes, a 23 de mayo de 2019 Fdo. El Alcalde Carlos Asensio Carpintero