OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

El nuevo tramo de autovía cumple la función de variante de población para , evitando así el paso del tráfico por la travesía de la carretera N-630 en dicha localidad.

Fomento pone en servicio el tramo - Fuente de Cantos de la Autovía de la

rensa Plata, en , el próximo jueves

p • El presupuesto de las obras ha ascendido a 27.421.847,25 €

• El tramo tiene una longitud total de 12.400 metros

08 de enero de 2005. El Ministerio de Fomento abre al tráfico el próximo jueves, 10 de febrero, el tramo Zafra-Fuente de Cantos perteneciente a la Autovía de la Plata, A-66. El presupuesto de las obras, adjudicadas a la empresa Obrascón-Huarte-Lain S.A., ha ascendido a 27.421.847,25 euros.

Nota de El tramo Zafra-Fuente de Cantos(N) de la A-66, Autovía Ruta de la Plata, está situado en la provincia de Badajoz, y discurre por los términos municipales de Puebla de Sancho Pérez, , Calzadilla de los Barros y Fuente de Cantos. El tramo está delimitado aproximadamente por los puntos kilométricos 688,0 al 700,5 de la carretera N-630. El trazado tiene su inicio a unos 8 kilómetros al norte de Calzadilla de los Barros y finaliza a unos 600 metros al norte de Fuente de Cantos.

Por el norte conecta con el tramo -Zafra de la Autovía de la Plata y por el sur con la carretera N-630.

Tramo Zafra-Fuente de Cantos. Características técnicas: El tramo de autovía que se pone en servicio es de nuevo trazado. Tiene una longitud total de 12.400 metros, discurre de norte a sur por la margen izquierda y sensiblemente paralelo a la actual N-630, manteniendo con la citada carretera unas distancias mínimas de 200 metros y máximas de 700 metros, aproximadamente.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 1 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Este nuevo trazado cumple la función de variante de población para Calzadilla de los Barros, evitando así el paso del tráfico por la travesía de la carretera N-630 en dicha localidad.

Se han construido dos enlaces, uno en Calzadilla de los Barros y otro al final del tramo, el denominado semienlace de Fuente de Cantos(N), que es el punto de conexión con el tramo Fuente de Cantos(N)-Fuente rensa de Cantos(S).

p El enlace de Calzadilla de los Barros se ubica en el punto kilométrico 6,560. Su tipología corresponde a un “diamante con pesas”, conectando la glorieta situada en la margen derecha de la autovía con la N-630, en el punto kilométrico 694,7, mediante un vial bidireccional, cuya intersección con la N-630 es de tipo “T”, dotada de carriles de almacenamiento y espera para los giros a la izquierda en dicha carretera y de carriles de aceleración y deceleración para los giros a la derecha. La distancia entre el enlace y la N-630 es de 634,5 metros.

El enlace de Fuente de Cantos Norte se ubica en el punto kilométrico Nota de 12,40 y su tipología se corresponde a un “semidiamante con pesas”, conectando con la N-630 mediante un vial bidireccional. No obstante, en el presente proyecto no se incluye la ejecución de la totalidad del enlace, sino únicamente los dos ramales unidireccionales y el vial que conecta con la N-630. El enlace quedará completado con el tramo Fuente de Cantos (N)-Fuente de Cantos (S), que actualmente se encuentra en ejecución.

El tramo finaliza en el punto kilométrico 12,40, coincidiendo con el punto medio del tablero del paso inferior del enlace de Fuente de Cantos Norte, incluyéndose la estructura completa en el siguiente tramo.

La sección transversal del tronco de autovía está compuesta por dos calzadas de 7 metros con dos carriles por sentido, carriles de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros, arcenes interiores de 1 metro, bermas de 1,5 metros y mediana de 10 metros.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 2 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

La Intensidad Media Diaria en el tramo es del orden de 7.200 vehículos/día con un porcentaje del 24 % de vehículos pesados.

La sección de firme utilizada en el tronco está compuesta por 20 centímetros de mezclas bituminosas en caliente dispuestas en tres capas, siendo la capa de rodadura del tipo discontinuo (microaglomerado), y de 20 cm. de suelocemento sobre una explanada mejorada E3. rensa

p Para lograr una adecuada permeabilidad transversal de la Autovía y evitar así el posible “efecto barrera” que una obra de este tipo podría llegar a crear, se han construido 7 estructuras. Para el mantenimiento de la circulación agroganadera se ha construido o repuesto un total de 10,5 kilómetros de caminos. El importe estimado de las expropiaciones ha ascendido a 1.233.336 euros.

Adecuación Ambiental: En cumplimiento de lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental se han llevado a cabo un conjunto de actuaciones que minimizarán o eliminarán los impactos negativos que produzca la Nota de autovía sobre el medio ambiente.

Dichas actuaciones consisten, fundamentalmente en plantaciones con especies autóctonas en taludes, enlaces, mediana, etcétera, así como plantaciones lineales de leñosas perennes en formación de pantallas, reconocimientos arqueológicos, y seguimiento ambiental.

El tramo proyectado no afecta a ninguna zona de especial sensibilidad o protección, tales como Espacios Naturales Protegidos, Zonas de Especial Protección para las Aves(ZEPA’S), Lugares de Interés Comunitario(LIC’s), etcétera.

La permeabilidad de la infraestructura queda garantizada mediante las obras de drenaje y las estructuras de pasos superiores o inferiores, por lo que no existe necesidad de pasos adicionales para la fauna, ya que fundamentalmente se trata de pequeños mamíferos.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 3 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Antecedentes administrativos: Con fecha 18 de mayo de 1.990 la Dirección General de Carreteras emitió la Orden de Estudio EI-1-E-37, por la que se autorizó la redacción del estudio informativo correspondiente al tramo Zafra- Sevilla de la Autovía Ruta de la Plata.

Posteriormente, debido a la gran longitud de este estudio, se decidió desglosar el mismo en otros tres estudios correspondientes a los rensa siguientes tramos:

p Zafra–Límite provincia de Huelva (EI-1-E-37.A). Límite provincia de Huelva–Venta del Alto (EI-1-E-37.B). Venta del Alto–Sevilla (EI-1-E-37.C).

El Estudio correspondiente al tramo Zafra–Límite provincia de Huelva fue aprobado provisionalmente el 13 de Julio de 1.993, ordenándose la incoación del correspondiente expediente de información pública.

Una vez concluido el trámite de información pública, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Nota de Ambiente emitió con fecha 8 de abril de 1.997 la Declaración de Impacto Ambiental, y el 24 de Julio de 1.997 se aprobó definitivamente, junto con el respectivo expediente de información pública, el estudio informativo EI-1-E-37.A.

Con fecha 17 de octubre de 1.997 la Dirección General de Carreteras emitió la Orden de Estudio T2-BA-3060 / 12-BA-3060, por la que se autorizó la redacción de los proyectos de trazado y construcción de “Carretera N-630, de Gijón al Puerto de Sevilla. Autovía Ruta de la Plata. Tramo: Zafra–Límite provincia de Huelva. Subtramo: Zafra– Fuente de Cantos(S). PP.KK. 688,000 al 712,000”.

El proyecto de trazado T2-BA-3060 fue redactado en diciembre de 2000 y con fecha 3 de abril de 2001, mediante Resolución de la Dirección General de Carreteras, por delegación en la Subdirección General de Planificación, se modifica la Orden de Estudio de “Proyecto de Trazado. Proyecto de Construcción. Autovía Ruta de la Plata. Tramo Zafra–Límite provincia de Huelva. Subtramo: Zafra–Fuente de Cantos

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 4 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

(S) (T2-BA-3060/12-BA-3060)”, para que, en lugar de redactar un solo proyecto de construcción (12-BA-3060), se redactasen dos proyectos de construcción independientes, uno para cada uno de los subtramos siguientes:

-“Autovía Ruta de la Plata. A-66. Tramo: Zafra–Fuente de Cantos(N). PP.KK: 688,0 al 700,5. Clave: 12-BA-3320”.

rensa -“Autovía Ruta de la Plata. A-66. Tramo: Fuente de Cantos(N)-Fuente

p de Cantos(S). PP.KK: 700,5 al 712,0. Clave: 12-BA-3330”.

La aprobación del Proyecto de Construcción relativo al tramo Zafra- Fuente de Cantos (N) de la Autovía Ruta de la Plata, se realizó con fecha 23/11/01 por la Subdirección General de Proyectos, siendo el presupuesto de 30.537.772,56 €.

La Orden de Contratación se dictó con fecha 07/12/01.

La licitación de las obras se publicó en el B.O.E. núm. 24 de 28 de enero de 2002, mediante Resolución de 14 de enero de 2002 de la Nota de Secretaría de Estado de Infraestructuras, Dirección General de Carreteras (P.D. el Secretario General, según Resolución de 4 de junio de 1996, B.O.E. de 06/06/96), mediante tramitación anticipada, procedimiento abierto y forma de adjudicación concurso. La fecha límite para la obtención de documentos e información fue el 25 de marzo de 2002, y la fecha límite de presentación de ofertas el 3 de abril hasta las 11:00 horas. La apertura de las ofertas se realizó el 14 de mayo de 2002.

Con fecha 30 de agosto de 2002 se adjudicó la obra a la empresa constructora “OBRASCÓN-HUARTE-LAIN, S.A.”

La formalización del correspondiente contrato de la obra tuvo lugar en Badajoz con fecha 20 de septiembre de 2002, en el cual se establece que el plazo de garantía es de dos años a partir de la recepción de las obras.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 5 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

El Acta de comprobación del Replanteo se ha formalizado el día 21 de Octubre de 2002, por lo que las obras se han iniciado el 22 de Octubre de 2002.

En lo relativo al procedimiento expropiatorio, con fechas 2, 3 y 4 de abril de 2002 se procedió al levantamiento de las Actas Previas a la Ocupación de los bienes y derechos afectados, necesarios para la ejecución de las obras. rensa

p La asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras ha sido llevada a cabo por la empresa consultora “GABINETE DE ESTUDIOS TÉCNICOS INGENIERÍA, S.A. (GETINSA)”, por un presupuesto de 1.037.425,82 euros.

SITUACIÓN AUTOVÍA RUTA DE LA PLATA EN

TRAMO LONGITUD SITUACIÓN ALDEANUEVA DEL CAMINO - VILLAR DE PLASENCIA 12,50 EN OBRAS VILLAR DE PLASENCIA - PLASENCIA (OESTE) 14,40 EN OBRAS

Nota de PLASENCIA (OESTE) - PLASENCIA (SUR) 12,00 EN OBRAS PLASENCIA (SUR) - CAÑAVERAL(ESTE) 22,30 EN SERVICIO CAÑAVERAL(ESTE) - ENLACE DE HINOJAL 14,40 EN OBRAS ENLACE DE HINOJAL - CÁCERES(NORTE) 21,40 EN OBRAS ACCESO NORTE A CÁCERES 4,60 EN OBRAS CÁCERES(NORTE) - ALDEA DEL CANO 29,30 EN OBRAS ALDEA DEL CANO - L.P. BADAJOZ 22,30 EN OBRAS L.P. CACERES - ALJUCEN 8,40 EN OBRAS ALJUCEN - MERIDA 9,90 EN OBRAS MERIDA - ALMENDRALEJO(SUR) 30,70 EN SERVICIO ALMENDRALEJO(SUR) - ZAFRA 32,20 EN SERVICIO Tramo que se pone ZAFRA - FUENTE DE CANTOS (N) 12,40 EN SERVICIO, 10 de febrero de 2005 FUENTE DE CANTOS (N) - FUENTE DE CANTOS (SUR) 11,30 EN OBRAS FUENTE DE CANTOS - LÍM. PROV. HUELVA 26,20 EN OBRAS

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 6 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04