BOLETIN INFORMATIVO DE LAS RECAUDACIONES, TRÁFICO VEHICULAR Y/O CONTROL DE PESOS Y DIMENSIONES MENSUAL: JULIO/2019

Vías , a partir de la presente gestión tiene el agrado de presentar con carácter informativo, datos mensuales de las Recaudaciones, Tráfico Vehicular y/o Control de Pesos y Dimensiones Vehiculares, con el objeto de informar a los diferentes usuarios, sobre el desempeño de las recaudaciones a nivel nacional y departamental de forma mensual, considerando que la actividad del cobro de peaje en los últimos años, ha presentado indicadores importantes, aportando comprometidamente con recursos para la preservación y conservación de las carreteras en la Red Vial Fundamental (RVF) del país.

La estructura del boletín informativo se caracterizaran por contener información de las recaudaciones por cobro de peaje, tráfico vehicular y el control de pesaje a nivel nacional y departamental, en la que se generan indicadores de crecimiento y control mensual del año 2019 respecto al año 2018 y cumplimiento de metas, los cuales permitirán conocer el comportamiento de las recaudaciones, por lo que esperamos que esta información pueda aportar al conocimiento y análisis de las recaudaciones en el país.

1. INDICADORES DE CRECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MENSUAL DE LAS RECAUDACIONES A NIVEL NACIONAL

CUADRO N° 01 CRECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MENSUAL DE LAS RECAUDACIONES A NIVEL NACIONAL 2018/2019.

RECAUDACIÓN CUMPLIMIENTO RECAUDACIÓN RECAUDACIÓN CRECIMIENTO DIFERENCIA EN PROGRAMADA RECAUDACIÓN MES 2018 2019 MES 2018/2019 CUMPLIMIENTO 2019 PROGRAMADA (Bs.-) (Bs.-) (%) (Bs.-) (Bs.-) (%) Enero 42.749.777 48.901.264 14% 47.405.255 103% 1.496.009 Febrero 37.282.151 42.960.318 15% 40.590.276 106% 2.370.043 Marzo 45.574.100 47.772.958 5% 46.003.974 104% 1.768.984 Abril 43.795.589 46.537.790 6% 46.801.447 99% (263.657) Mayo 44.002.135 47.349.800 8% 46.158.018 103% 1.191.782 Junio 42.475.940 47.132.504 11% 45.642.764 103% 1.489.740 Julio 48.565.060 52.369.353 8% 51.338.558 102% 1.030.796 Agosto 47.578.976 50.454.095 Septiembre 46.288.579 48.980.159 Octubre 47.793.704 51.200.202 Noviembre 46.123.163 48.977.115 Diciembre 50.022.700 52.856.321 TOTALES 542.251.875 333.023.987 8% 576.408.181 102% 9.083.696

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP

La información que se presenta el cuadro nos muestra que en el periodo julio del 2018 y 2019, las recaudaciones tuvieron un comportamiento positivo, creciendo en aproximadamente 8%, que en términos de valor este crecimiento representa un incremento de Bs. 3.804.293 adicionales en relación a la gestión 2018. Por otra parte, a nivel de cumplimiento de metas, en porcentaje alcanza al 102%, superior a lo planificado, es decir, Bs. 1.030.796 mayor a lo programado. Anualmente y a través de una metodología estadística Vías Bolivia, efectúa proyecciones de las posibles recaudaciones mensuales a alcanzar en cada estación de peaje, los cuales se constituyen en metas a ser cumplidas por el personal que trabaja en la institución. Para el mes de julio a nivel nacional la meta programada fue superada, alcanzando el 102%.

1.1. INDICADORES DE CRECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MENSUAL DE LAS RECAUDACIÓNES POR DEPARTAMENTO

De acuerdo a la información del mes de julio que se presenta en el siguiente cuadro, los indicadores de crecimiento y cumplimiento de metas en las recaudaciones programadas se desagregan por departamento, el cual permite observar los niveles de aporte a la recaudación, en términos absolutos y relativos. CUADRO N° 02 CRECIMIENTO DE LAS RECAUDACIONES Y CUMPLIMIENTO DE METAS POR DEPARTAMENTO, MES DE JULIO 2019.

RECAUDACIÓN CUMPLIMIENTO RECAUDACIÓN RECAUDACIÓN CRECIMIENTO DIFERENCIA EN PROGRAMADA RECAUDACIÓN DEPARTAMENTO JULIO -2018 JULIO -2019 2018/2019 CUMPLIMIENTO JULIO - 2019 PROGRAMADA (Bs.-) (Bs.-) (%) (Bs.-) (Bs.-) (%)

SANTA CRUZ 16.487.261 18.001.660 9% 16.788.841 107% 1.212.819 11.148.460 11.792.963 6% 11.879.889 99% (86.927) LA PAZ 8.919.331 9.789.333 10% 9.577.467 102% 211.865 ORURO 4.794.873 5.119.890 7% 5.397.047 95% (277.157) POTOSI 2.588.817 2.567.825 -1% 2.790.292 92% (222.467) TARIJA 1.736.392 1.916.574 10% 1.930.477 99% (13.903) CHUQUISACA 1.672.654 1.771.072 6% 1.752.841 101% 18.231 BENI 1.101.631 1.265.473 15% 1.099.385 115% 166.088 PANDO 115.642 144.566 25% 122.318 118% 22.248 TOTAL 48.565.060 52.369.353 8% 51.338.558 102% 1.030.796

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP. En la presente tabla se muestra la información del crecimiento de las recaudaciones por departamento, cabe resaltar el aporte del eje trocal en términos absolutos son de los Departamentos de Santa Cruz, como la más alta, alcanzando un crecimiento del 9% en Bs.- 18.001.660 (Dieciocho millones un mil seiscientos sesenta Bolivianos), siguiéndole en orden La Paz con un crecimiento del 10% en Bs.- 9.789.333 (Nueve millones setecientos ochenta y nueve mil trecientos treinta y tres Bolivianos), Cochabamba con un crecimiento del 6% en Bs.- 11.792.963 ( Once millones setecientos noventa y dos mil novecientos sesenta y tres Bolivianos) esto relacionado a lo programado en términos absolutos de crecimiento y a la cantidad de estaciones de peaje para cada regional.

Asimismo en el cuadro se observa el nivel de cumplimiento de las metas en las recaudaciones, para el mes de julio, los departamentos que superaron las metas programadas, por orden de importancia, fueron Pando (118%), Beni (115%), Santa cruz (107%), y La Paz (102%), siendo Potosí la oficina regional que no logro alcanzar su recaudación programada, apenas alcanzó el 92% de la meta trazada en términos relativos. GRÁFICO N° 01 CRECIMIENTO DE LA RECAUDACIÓN POR DEPARTAMENTO MES DE JULIO 2019 RESPECTO 2018.

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP. El gráfico muestra e identifica claramente al departamento que presenta como indicadores de crecimiento significativos, como el más alto, Pando (25%), seguido de Beni (15%), Tarija (10%) y La Paz (10%) en el mes de julio. Con un crecimiento negativo la regional de Potosí (-1%) debido a conflictos sociales Bloqueos en la ruta departamental de Potosí hacia Chuquisaca de acuerdo al reporte de contingencias presentado como respaldo. Afectando la libre circulación y el cumplimiento de las metas trazadas en los diferentes retenes de la Regional de Potosí.

GRÁFICO N° 02 RECAUDACION POR EFECTO DE CONTROLES MÓVILES (POR DEPARTAMENTO EN Bs.) MES DE JULIO 2019

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP.

En el anterior gráfico se demuestra la cantidad de controles móviles realizados por las regionales, para el mes de julio encabeza la lista Oruro con un total de Bs. 487.406,50 recaudados, seguido de Sta. Cruz con un total de Bs. 297.214,00, y La Paz con un total de Bs.- 74.744,00. Estas tres regionales representan la mayor recaudación por controles móviles (93%). Las regionales de Tarija, Chuquisaca, Potosí y Beni, realiza su aporte en menor cantidad (7%). No se registran controles móviles realizados por la regional Pando.

1.2. INDICADORES DE CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE LA META MENSUAL DE LOS VEHICULOS CONTROLADOS POR ESTACION DE PESAJE EN LA RED VIAL FUNDAMENTAL.

De acuerdo a la información del mes de julio que se presenta en la siguiente tabla, la proyección y el control de vehículos controlados, al cumplimiento de la meta trazada. Los vehículos controlados programados se desagregan por regional y estación de pesaje a lo largo de la Red Vial Fundamental, el cual permite observar los niveles de control, en términos absolutos y relativos.

CUADRO N° 03 PROYECCION DE VEHICULOS CONTROLADOS DE ENERO A JULIO 2019

DETALLE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL

PROYECCION 52.658 45.200 59.008 58.819 57.799 59.005 62.347 394.836

CONTROLADOS 31.902 39.454 40.736 32.907 31.136 45.013 42.840 263.988

DIFERENCIA (20.756) (5.746) (18.272) (25.912) (26.663) (13.992) (19.507) (130.848)

% DE CUMPLIMIENTO 61% 87% 69% 56% 54% 76% 69% 67%

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SNCPD.

La información que se presenta el cuadro nos muestra que en el periodo de enero a julio 2019, los vehículos controlados tuvieron un comportamiento negativo, siendo su proyección de 394.836 vehículos controlados para este periodo, la ejecución en términos de valor absoluto es de 263.988 vehículos controlados, representando un 67% del cumplimiento a lo programado para este periodo, cabe resaltar que este incumplimiento es debido a que existe Estaciones de Pesaje que están sujetas a ser entregadas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para la administración, mantenimiento correctivo y la adecuación al sistema de Vías Bolivia.

GRÁFICO N° 03 PROYECCION EJECUCION DE VEHICULOS CONTROLADOS DE ENERO A JULIO 2019

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SNCPD

El gráfico muestra e identifica claramente que la proyección es superior a la ejecución de los vehículos controlados esto debido a que dicha proyección se la realizo contemplando 18 Estaciones de Pesaje en la Red Vial Fundamental (RVF) y la operatividad para el control de los vehículos pesados en la RVF son en 10 Estaciones de Pesaje, distribuidas en la Regional de Cochabamba. (Padrersama, ), Regional Potosí. (Jayac Mayu, Uyuni, Matancillas y Remedios), Regional Santa Cruz. (Mataral Ingreso y Salida, San José Ingreso y Salida), que se opera con el Sistema Nacional de Control de Pesos y Dimensiones (SNCPD).

CUADRO N° 04 CONTROL DE VEHICULOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS POR DEPARTAMENTO, ESTACIONES DE PESAJE DE ENERO A JULIO 2019

VEHICULOS CONTROLADOS (ENERO - JULIO/2019) VEHICULOS ESTACIONES DE MULTAS REGIONAL MULTADOS NO MULTADOS CONTROLADOS PESAJE CANCELADAS TOTAL PADRESAMA 99 3 59.770 59.872 CBBA. IVIRGARZAMA 427 17 117.447 117.891 JAYAC MAYU 26 1 3.807 3.834 UYUNI 24 12 4.651 4.687 POTOSI MATANCILLAS 26 6 7.834 7.866 REMEDIOS 47 16 5.511 5.574 MATARAL INGRESO 37 0 15.249 15.286 MATARAL SALIDA 38 2 12.207 12.247 STA. CRUZ SAN JOSE INGRESO 83 9 27.774 27.866 SAN JOSE SALIDA 26 3 8.836 8.865

TOTAL 833 69 263.086 263.988 FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SNCPD. La información que se presenta en el cuadro nos muestra un acumulado en el periodo de enero a julio de 263.988 vehículos controlados, habiéndose proyectado para este mismo periodo la cantidad de 394.836 vehículos controlados. Siendo la regional de Cochabamba con el mayor control de vehículos a través de las estaciones de Pesaje de Ivirgarzama y Padresama con vehículos controlados con 177.763 vehículos controlados en este periodo que representa el 67% del total de los vehículos controlados en el periodo de enero a julio.

Nuevamente remarcar que este comportamiento negativo al cumplimiento de la meta programada es debido a que existe Estaciones de Pesaje que están sujetas a ser entregadas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para su administración de Vías Bolivia y otras que se encuentran en mantenimiento correctivo.

CUADRO N° 05 TRAFICO VEHICULAR POR DEPARTAMENTO EN LA RED VIAL FUNDAMENTAL ESTACIONES DE PEAJE DE ENERO A JULIO 2018 - 2019

TRAFICO VEHICULAR SISCAP - SISCEP

DEPARTAMENTO ENERO - JULIO (GESTION 2018) ENERO - JULIO (GESTION 2019)

SISCAP SISCEP TOTAL SISCAP SISCEP TOTAL Santa Cruz 7.769.355 5.827.382 13.596.737 8.495.397 6.103.506 14.598.903 Cochabamba 3.206.854 8.939.967 12.146.821 3.497.824 9.516.410 13.014.234 La Paz 8.705.047 8.705.047 10.847.516 10.847.516 Oruro 2.760.892 2.760.892 2.918.998 2.918.998 Potosi 2.491.107 2.491.107 2.413.403 2.413.403 Tarija 2.117.194 2.117.194 2.049.533 2.049.533 Chuquisaca 1.404.415 1.404.415 1.415.015 1.415.015 Beni-Pando (*) 398.292 398.292 688.976 688.976 TOTAL 28.853.156 14.767.349 43.620.505 32.326.662 15.619.916 47.946.578 (*) En la gestion 2018 el trafico vehicular es solo de la Reg. Beni FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP - SISCEP. La información que se presenta el cuadro nos muestra el tráfico vehicular en el periodo de enero a julio de las gestiones 2018 y 2019, en los sistemas SISCAP, SISICEP, el tráfico vehicular tiene un comportamiento positivo, que en términos de valor, este crecimiento representa un incremento de 4.310.315 del tráfico vehicular adicionales en relación a la gestión 2018.

GRÁFICO N° 04 TRAFICO VEHICULAR POR DEPARTAMENTO 2018 – 2019 (DE ENERO A JULIO)

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP – SISCEP. 1.3. INDICADORES DE CRECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DE LAS RECAUDACIÓNES POR RUTA EN LA RED VIAL FUNDAMENTAL.

La información de análisis que se presenta es por ruta a lo largo de la Red Vial Fundamental, de las diez estaciones más relevantes por ruta, en el periodo de enero a julio de las gestiones 2018 – 2019.

Mostrando los indicadores de crecimiento y cumplimiento de metas en las recaudaciones programadas que se desagregan por departamento y reten y/o estación, el cual permite observar los niveles de aporte a la recaudación, en términos absolutos y relativos.

Ruta 1.- Tiene la vinculación caminera con los Departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija, las mismas que están compuestas por los siguientes retenes y/o estaciones.

RUTA 1 REGIONAL RETENES Y/O ESTACIONES LA PAZ LAJA, ACHICA ARRIBA, PATACAMAYA, SICA SICA. ORURO SAN PEDRO, VICHULOMA, SAN PEDRO, VENTILLA POTOSI SAN ANTONIO, PALHIPHO, LECORI CHUQUISACA VILLA NUEVA, CAMARGO TARIJA PAJCHANI, PORTILLO, PTE. INTERNACIONAL

Ruta 4.- Tiene la vinculación caminera con los Departamentos de Oruro, Cochabamba y Santa, las mismas que están compuestas por los siguientes retenes y/o estaciones.

RUTA 4 REGIONAL RETENES Y/O ESTACIONES ORURO PATACAMAYA, TAMBO QUEMADO, CAIHUASI CONFITAL, , SUTICOLLO, COLCAPIRHUA, COCHABAMBA HUAYLLANI, AGUIRRE, PADRESAMA, IVIRGARZAMA, BULO BULO. ICHILO, SAN CARLOS, PALOMETILLAS, PUESTO SANTA CRUZ MENDEZ, NARAJAL, KM 17, GUAPILO, PAILAS, CARIBE, SAN JOSE A, ROBORE, PUERTO SUAREZ.

Ruta 9.- Tiene la vinculación caminera con los Departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni, las mismas que están compuestas por los siguientes retenes y/o estaciones.

RUTA 9 REGIONAL RETENES Y/O ESTACIONES TARIJA PALMAR CHICO, PTE. FERROVIARIO, CHIMEO CHUQUISACA MACHARETI BOYUIBE, IMBOCHI, CHORETI, ABAPO, MORA, SANTA CRUZ PEDRO LORENZO, SINAI, LOS TRONCOS, SAN RAMON, GUARAYOS, SAN PABLO SC. BENI PAJCHANI, PORTILLO, PTE. INTERNACIONAL

En los siguiente tabla y graficos se muestra la recaudacion por ruta de las diez estaciones mas relevantes en el aporte al cumplimiento de las metas trazadas. CUADRO N° 06 RECAUDACION DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 - 2019.

RUTA 1 RUTA 4 RUTA 9 RETEN REC. 2018 REC. 2019 RETEN REC. 2018 REC. 2019 RETEN REC. 2018 REC. 2019 ACHICA ARRIBA 11,783,165.50 12,613,455.80 KM17 15,777,999.00 16,394,374.00 PEDRO LORENZO 6,487,750.00 6,667,368.00 SICA SICA 9,029,060.00 9,450,079.00 PAILAS 14,385,736.00 16,071,087.00 LOS TRONCOS 2,668,503.00 3,639,301.00 SAN PEDRO 5,332,599.50 5,552,857.00 ICHILO 12,783,800.00 13,584,096.00 BOYUIBE 2,711,235.00 2,964,663.00 LAJA 4,612,307.90 5,160,355.30 BULO BULO 12,663,514.50 13,185,424.00 MACHARETI 1,915,866.00 2,098,091.00 VICHULOMA 4,558,988.00 4,503,469.70 AGUIRRE 12,529,301.00 12,656,226.00 PALMAR CHICO 1,869,443.00 2,081,167.00 PLAHIPHO 2,011,797.00 1,931,930.50 GUAPILO 11,652,973.00 12,410,120.50 CHIMEO 1,619,837.00 1,837,617.00 PORTILLO 1,841,560.50 1,863,572.60 NARANJAL 11,097,715.00 11,754,593.00 SINAI 1,413,497.00 1,525,081.00 VENTILLA 1,665,193.00 1,602,704.50 SUTICOLLO 10,270,876.00 11,026,677.00 ELVIRA 1,381,487.00 1,360,949.00 SAN ANTONIO 1,657,670.50 1,576,091.50 COLCAPIRHUA 8,457,547.00 9,532,908.00 SAN PABLO SC 697,938.00 724,463.00 CHALLAPATA 1,402,266.40 1,525,076.00 CONFITAL 7,464,080.00 8,100,893.00 CHORETI 624,567.00 662,300.00 FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP.

La información que se presenta en el siguiente cuadro nos muestra que en el periodo de enero a julio del 2018 y 2019, las recaudaciones por ruta tuvieron un comportamiento positivo, creciendo en aproximadamente 7%

En la Ruta 1 el crecimiento es del 4%, que en términos de valor este crecimiento representa un incremento de Bs. 1.884.984 adicionales en relación a la gestión 2018.

En la Ruta 4 el crecimiento es del 7%, que en términos de valor este crecimiento representa un incremento de Bs. 7.632.857 adicionales en relación a la gestión 2018.

En la Ruta 9 el crecimiento es del 10%, que en términos de valor este crecimiento representa un incremento de Bs. 2.170.877 adicionales en relación a la gestión 2018.

CUADRO N° 07 RECAUDACION TOTAL DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 - 2019.

RUTA 1 RUTA 4 RUTA 9 GESTION TOTAL TOTAL TOTAL

RECAUDACION 43,894,608 117,083,542 21,390,123 2018

RECAUDACION 45,779,592 124,716,399 23,561,000 2019

% DE 4% 7% 10% CRECIMIENTO

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP

GRÁFICO N° 05 RECAUDACION TOTAL DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 - 2019.

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP

A continuación la información que se presenta en el siguiente cuadro nos muestra que en el periodo de enero a julio del 2018 y 2019, el tráfico vehicular por ruta tiene un comportamiento regular.

CUADRO N° 08 TRAFICO VEHICULAR DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 – 2019

RUTA 1 RUTA 4 RUTA 9 TRAF.VEHC. TRAF.VEHC. TRAF.VEHC. RETEN RETEN RETEN 2018 2018 2018 ACHICA ARRIBA 899.269,00 COLCAPIRHUA 4.869.928,00 PEDRO LORENZO 371.425,00 VICHULOMA 592.569,00 GUAPILO 3.245.005,00 PALMAR CHICO 351.108,00 SICA SICA 543.194,00 HUAYLLANI 3.140.886,00 CHIMEO 265.537,00 SAN PEDRO 481.986,00 KM 17 2.858.501,00 MACHARETI 216.890,00 PORTILLO 450.261,00 NARANJAL 1.940.252,00 SINAI 107.251,00 LAJA 446.482,00 SUTICOLLO 697.012,00 PTE. FERROVIARIO 91.964,00 PLAHIPHO 442.817,00 PAILAS 690.812,00 BOYUIBE 90.941,00 SAN ANTONIO 330.889,00 PUESTO MENDEZ 575.125,00 CHORETI 84.337,00 PATACAMAYA 217.832,00 AGUIRRE 485.520,00 ELVIRA 80.074,00 VENTILLA 211.412,00 CONFITAL 402.504,00 MOCOVI 79.786,00 RUTA 1 RUTA 4 RUTA 9 TRAF.VEHC. TRAF.VEHC. TRAF.VEHC. RETEN RETEN RETEN 2019 2019 2019 ACHICA ARRIBA 964.056,00 COLCAPIRHUA 4.408.734,00 PEDRO LORENZO 366.391,00 SICA SICA 576.028,00 KM 17 3.216.514,00 PALMAR CHICO 342.356,00 VICHULOMA 554.393,00 HUAYLLANI 2.979.420,00 CHIMEO 268.466,00 LAJA 473.646,00 GUAPILO 2.610.868,00 MACHARETI 185.715,00 SAN PEDRO 435.272,00 NARANJAL 1.844.648,00 ELVIRA 167.146,00 PLAHIPHO 427.072,00 SUTICOLLO 662.536,00 LOS TRONCOS 131.230,00 SAN ANTONIO 304.266,00 PAILAS 653.725,00 SINAI 91.920,00 PAJCHANI 162.783,00 AGUIRRE 528.917,00 CHORETI 91.281,00 PTE. INTERNAC. 158.812,00 PUESTO MENDEZ 522.094,00 PTE. FERROVIARIO 91.012,00 CAMARGO 140.741,00 BULO BULO 380.233,00 BOYUIBE 80.186,00 FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP SISCEP. CUADRO N° 09 TOTAL TRAFICO VEHICULAR DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 – 2019

RUTA 1 RUTA 4 RUTA 9 GESTION TOTAL TOTAL TOTAL

TRAF.VEHC. 2018 4,616,711 17,807,689 1,815,703

TRAF.VEHC. 2019 4,197,069 18,905,545 1,739,313

GRÁFICO N° 06 TRAFICO VEHICULAR DE LAS DIEZ ESTACIONES MÁS RELEVANTES POR RUTA DE ENERO A JULIO 2018 - 2019.

FUENTE: Dirección de Gestión Institucional en base a reportes del SISCAP SISCEP.

La información del tráfico vehicular que se presenta en las tres rutas de la Red vial Fundamental (RVF), es irregular en relación a la gestión 2018.

En la Ruta 1 el tráfico vehicular en la gestión 2019 es menor con 425.642 vehículos en relación de la gestión 2018.

En la Ruta 4 el tráfico vehicular en la gestión 2019 es mayor con 1.097.856 vehículos en relación de la gestión 2018 es debido a que en esta ruta su recorrido es por el eje troncal de la (RVF).

En la Ruta 9 el tráfico vehicular en la gestión 2019 es menor con 76.390 vehículos en relación de la gestión 2018.