CARTOGRAFÍA MAPA DE LA EXCURSIÓN

 TopoICV 2012 y TOPOHISPANIA V 2.04 para Nav. GPS: HOJAS: 0666 y 0667 . CLUB DE SENDERISMO- COMUNIDAD CONSEJOS PARA LA EXCURSIÓN VALENCIANA

INICIO Peñas de Dios ()  Salir de excursión al monte no es una competición, así ALMUERZO que caminemos sin prisa saboreando cada momento y PROVINCIA: cada rincón. Y tengamos mucha precaución al disfrutar de las vistas para no dejar de controlar donde pisamos. COMARCA:  Cojamos una mochila para llevar cómodamente el ANDILLA material que necesitemos. No olvidemos coger un PEÑA DE DIOS impermeable, viandas para el almuerzo y abundante SITUACIÓN LEGAL: agua para el camino. Sin especial protección  Seamos respetuosos con nuestro frágil entorno, que no se note nuestro paso. DÍA: 25 de marzo de 2017 (sábado)  Para caminar por la montaña es absolutamente SALIDA: 8.00 h. en autobús desde antigua COPUT. (Avda. Blasco Ibáñez nº 50, Valencia) imprescindible llevar ropa y calzado adecuado, preferiblemente botas de media montaña, con suelas COMIDA: 15 h en Bar RASER (Higueruelas) PLAZAS LIMITADAS en buen estado. PERFIL DEL SENDERO Máximo de 3 miembros por familia de colegiado  El uso de bastones distribuye el esfuerzo entre el tren inscrito. inferior y el superior. Confirmar asistencia antes del día 22 demarzo en  Iremos cuidadosamente, principalmente en las bajadas, las oficinas de Valencia pues pueden resultar resbaladizas. Telf.: 96 352 69 61 Reserva de plaza 25 €  Llevaremos ropa adecuada para proteger nuestra POSIBILIDAD DE HACER TRANSFERENCIA. ES41/0049/0008/7121/1339/6356 cabeza y crema solar, en su caso. FICHA DE LA EXCURSIÓN ADVERTENCIA Salida VV 6203, Km 14,5 (Andilla)

Llegada Higueruelas  Recordemos que ésta es una excursión de amigos, a la Desnivel 138 m ↑ 392 m ↓ 332 m ↑ 556 m ↓ FOTOS Y TRACKS DE LA PREVIA (ENLACE): que cada uno de los que vamos lo hacemos voluntaria y Distancia 7,6 km 10,7 km responsablemente. Pincha aquí para las fotos de la previa y para los tracks. Dificultad Baja Baja Dureza Baja Baja Peñas de Dios (Andilla) alrededor de la Masía de las Higueruelas, con sus día será objeto de atención de memorias históricas, y correspondientes higueras, claro está. un vértice geodésico. Excursión 108

Volvemos a intentarlo. Esta es la excursión que No fue hasta la época de los Borbones cuando Desde ahí, deshaciendo nuestros pasos unos tuvimos que anular en diciembre por el episodio de se convirtió en aldea dependiente de Domeño, hasta 450 metros, retomaremos la senda para dirigirnos al tormentas de fin de año. que Fernando VII, en el primer cuarto del siglo XIX, punto del almuerzo. Tras reponer fuerzas, nos allá por el 1825, le dio el estatus de municipio dividiremos en dos grupos. Los que quieran hacer la El que vea el título de este tríptico y espere llegar independiente. opción larga, seguirán hacia el norte y los que quieran en autobús hasta Andilla, para iniciar la excursión, se hacer la opción corta se dirigirán hacia el este. estará equivocando. Andilla posee uno de los De lo que sí hablaremos, y esto vale para ambos mayores términos municipales de la provincia, de lo municipios, es que durante la Guerra Civil fueron Esta senda transcurre por un espléndido pinar, que puede dar fe nuestro Decano, cuando le tierras muy castigadas. Aquí estaba el frente de con buen firme y algún tramo de cierta pendiente, que encargaron el proyecto de gasolinera en la misma batalla al final de la contienda y fruto de aquellas se puede bajar sin problemas. Nos llevará hasta el entrada del pueblo de Higueruelas, y todos los penas la población fue bastante mermada. Hoy en punto de unión con la otra opción, para desde allí, por trámites tuvo que hacerlos en Andilla. Y es que el día, Higueruelas es mayor que Andilla. pista forestal bajar hasta Higueruelas. término llega hasta las mismas puertas del municipio El recorrido: Los que opten por la excursión larga disfrutarán, vecino. y mucho, de una senda encajonada entre montañas y Como venimos haciendo últimamente, hemos Por tanto, pese a que la excursión va a discurrir con abundante vegetación. Pasaremos por un parque diseñado dos recorridos que, partiendo del mismo por su término municipal, no vamos a acercarnos a eólico, antes de descender por la llamada “Senda del punto, llegan ambos a Higueruelas. No son circulares conocer Andilla. La logística de la excursión va a Cartero” hacia Higueruelas. Es parte de la senda que y tienen un primer tramo común, que nos permitirá a realizarse desde Higueruelas. hacía el cartero de Higueruelas para llevar el correo todos llegar a las Peñas de Dios y almorzar en grupo. hasta la Pobleta de Andilla, una pedanía de Andilla. Y Así que para qué vamos a comentar que los llegaba. En el mapa, los tramos comunes están orígenes de Andilla se remontan más allá del representados en azul. El tramo sencillo, que Mesolítico, en la prehistoria. O que posee (compartido Habrá que tener cuidado con los ciclistas de compone la opción corta, está grafiado en verde y el con su vecina Chelva) uno de los yacimientos montaña, o ellos con nosotros. Usan la senda como tramo que compone la opción larga lo está en rojo. arqueológicos más antiguos de Europa, Las trialera y parece ser que disfrutan bajándola deprisa. Picarazas, de la época del Pleistoceno Inferior (más Partiremos todos juntos desde la carretera VV- Eso sí, pese a que habremos encargado buen de 1,3 millones de años). Tampoco comentaremos 6203, que va desde Higueruelas a . Por una tiempo para ese día, haga el sol que haga, hay que ir que por aquí han deambulado íberos, romanos, senda rodeada de carrascas, pinos y encinas, abrigados. Es zona ventosa y estaremos siempre a cristianos viejos, judíos y árabes. No lo pasando por el Collado de Aguavientos, llegaremos a más de 1000 metros. comentaremos. las Peñas de Dios, donde sus 1200 metros de altura permiten unas espectaculares vistas de la comarca Y para rematar la excursión, la olleta típica de la Higueruelas es más moderno. Sus primeros de Los Serranos hacia Valencia. Al norte tendremos zona, la "olla churra", con patatas, cardos, alubias, vestigios se remontan a poco más allá del siglo XVIII, situada Andilla y al sur, el río Turia. Hay también una huesos de cerdo y morcilla, hecha por una magnífica cuando fue refugio de facinerosos y malhechores cruz, que permanece como símbolo y recuerdo de cocinera de la zona, Amparín. ¡Ya veréis qué bien nos paseos montañeros de antaño, y quién sabe si algún va a sentar!