Diario del AltoAragón / Martes, 9 de abril de 2013 Cultura | 43 Sara , la musa del cuplé, fallece en a los 85 años La actriz y cantante participó en cincuenta películas, conquistó Hollywood y trascendió las modas

EFE timo cuplé” (1957), Sara Mon- partiendo escena con el grupo tiel participó en casi cincuenta Fangoria en “Absolutamente” y MADRID.- Coqueta, sincera y películas a lo largo de una in- con su propio hijo, Zeus, adop- orgullosa de sus raíces. La mu- tensa carrera cinematográfica tado junto a su hija Thais du- sa del cuplé, la siempre joven que comenzó en 1944 con “Te rante su matrimonio con Pepe Sara Montiel, falleció en Ma- quiero para mí”. Tous, en el sencillo “Sex dan- drid ayer a los 85 años, debido Universal entre todas las ac- ce”. a un problema de tensión arte- trices españolas gracias a su A sus hijos, recordaba Mon- rial. Participó en casi cincuen- belleza, había conseguido con- tiel, siempre ha tratado de dar- ta películas y, pese al avance de quistar a Hollywood, pero no les la mejor educación posible; los años, se resistía a abando- olvidaba sus raíces y alardeaba sobre todo, en lo que se refiere nar el oficio. de sentirse “manchega por los a los valores de bondad y sin- María Antonia Abad Fernán- cuatro costados”. ceridad. dez, más conocida por “Sari- Nacida en Campo de Cripta- Mientras Zeus ha manteni- tísima”, ha representado por na (Ciudad Real), siempre supo do un papel mediático en su ca- encima de todo el icono de la que sería una estrella, y su ca- rrera como modelo y cantante, eterna juventud. Un elixir que rrera artística la llevó a conver- su hija Thais ha destacado por se apagó ayer dejando atrás tirse también en una figura de apoyar a su madre siempre des- cuatro matrimonios y su im- la canción gracias a temas tan de un segundo plano. pronta en el ámbito de la can- emblemáticos como “Fuman- Aunque durante una de sus ción. do espero”, “Bésame mucho”, entrevistas con uno de sus Protagonista de una de las “La violetera” o “Amado mío”. grandes amigos, Valerio Laza- películas más taquilleras de la Dos de sus últimas aportacio- rov, ella confesaba que los ho- historia del cine español, “El úl- nes a la canción fueron com- menajes le hacían sentir vieja, adelantaba no tener miedo a la Sara Montiel, en una imagen de 2004. EFE muerte y advertía que su único temor era dejar a sus hijos solos una vez ella ya no estuviera. le rendirá tributo proyectando en Latinoamérica”, declaró su Sincera ante todo y con su ver- unos fragmentos de “La viole- hijo Zeus. La actriz Esperan- dad por delante, “Sarítisima” tera”, una de sus películas más za Roy considera a Sara Mon- tampoco du- conocidas. tiel “la más emblemática” de dó nunca en las estrellas españolas. Alaska mostrar sus Diva, mito y afirmó que “inventó un tipo de o p i n i o n e s >La película ’El fenómeno mujer muy poco común”. Ra- políticas y último cuplé’ y el social phael despidió con un “hasta sociales. Así, Su muerte no siempre, amiga” a la actriz y la manche- tema ‘Fumando dejó indiferen- cantante ga, mito eró- espero’ la llevaron al te a nadie. El Las redes sociales no tar- tico mundial presidente del daron en mostrar sus condo- y declarada triunfo Gobierno, Ma- lencias. Personalidades de la socialista, riano Rajoy, cultura como Santiago Segu- afirmaba su expresó su pé- ra o Juan Echanove lamenta- rechazo a la reforma de la ley same por el fallecimiento de la ron su desaparición, así como antitabaco en 2011 y su oposi- diva, a quien calificó de “mi- la expresidenta de la Comu- ción al expresidente Aznar, del to”, “leyenda” y “fenómeno so- nidad de Madrid, Esperanza que dijo no tenía “ni medio pol- cial”. Los Reyes y los Príncipes Aguirre, o el secretario general vo”. de Asturias dirigieron sendos del PSOE, Alfredo Pérez Rubal- Su estilo, inconmensurable, telegramas de pésame a los dos caba. La alcaldesa de Madrid, creó escuela y trascendió mo- hijos de la actriz y cantante. Ana Botella, propuso ayer po- das hasta el final de sus días. “Creo que se le recordará por ner su nombre a una calle de la Llegó a convertirse en un au- su historia tanto aquí como ciudad. téntico símbolo de la comuni- Sara Montiel, en una foto de 1964. EFE dad homosexual, algo de lo que siempre se mostró orgullosa. ‘Saritísima’ y sus hombres “Cuando voy a actuar a alguna ‘Hollywood introducing Sarita Montiel’ ciudad de EE.UU., allí están to- dos los gays de la ciudad”, re- EFE cordaba. EFE Sara Montiel también dejó Madrid.- Sara Montiel no se cansó de decir que su fama provenía única- episodios para la posteridad, MADRID.- En los años de la España opaca, una joven Sara Montiel miró mente de su trabajo, aunque también reconocía que fue su cautivadora belleza como cuando ante las cámaras donde ninguna otra actriz nacional había osado poner sus ojos antes y vio su la que le ayudó a conquistar Hollywood, y a hombres tan dispares como Severo de los reporteros exclamó: “¿Pe- nombre grabado en letras de color rojo sanguíneo junto a los más grandes Ochoa, o un tal Tony Hernández. “Me juré no tener ningún amo, ro qué pasa, pero qué invento de Hollywood. Fue en 1954, fecha del estreno de “Veracruz”, un “western” ser pájaro libre y lo he cumplido”, solía decir “Saritísima”. es este?, cuando los periodis- crepuscular protagonizado por Gary Cooper y Burt Lancaster. En sus títulos Los dos grandes hombres de su vida fueron, según su relato, el empresa- ta buscaban la confirmación de crédito, en ese bloque mayúsculo que dignifica a sus intérpretes más im- rio mallorquín José Tous Barberán -con quien adoptó a sus únicos hijos, Thais de su boda con el cubano Toni portantes antes de los que se amontonan en minúsculas, se coló un “Intro- (1979) y Zeus (1983)-, y el Nobel , al. Hernández, mientras la artista ducing Sarita Montiel”. Hollywood presentaba así a su público a una bella “La manchega universal”, es decir, María Antonia Abad Fernández triunfó intentaba preservar la exclusi- española de 26 años que había llegado a suelo californiano sin saber inglés primero en España, y luego en Hollywood, donde acumuló un puñado de pelí- va para una revista. y previo paso por México, donde protagonizó producciones de éxito en la culas y una amplia nómina de amoríos. Allí llegó sin saber inglés y sin padrinos, Sara Montiel será enterra- época dorada del cine de ese país como “Piel canela”, “Cárcel de mujeres”, y también allí encontró a su primer marido, el maestro del western Anthony da hoy sobre las 13 horas en el junto a Miroslava y , y “¿Por qué ya no me quieres?”, con Agustín Mann, pero no fue el único que se quedó deslumbrado por su belleza racial y su cementerio madrileño de San Lara. Entre medias, otros dos títulos hollywoodienses se sumaron a su filmo- intensa mirada: con Gary Cooper y Burt Lancaster flirteó en “Veracruz”, donde Justo, donde reposan los res- grafía, como “Yuma” (1957), en la que participó Charles Bronson, y la previa también conoció a Marlon Brando. Con vivió un romance de pelí- tos mortales de su madre y de “Dos pasiones y un amor” (Serenade, 1956) junto a Joan Fontaine, Vincent cula y con una relación “puramente sexual”. También se le su hermana, tras una comiti- Price y Mario Lanza y dirigida por Anthony Mann. atribuyen romances con León Felipe y Miguel Mihura. va fúnebre que la llevará has- ta la Plaza de Callao, donde se

- Diario del AltoAragón (none) 09/04/2013. Página 43