SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS

TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTA INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA EDITA Suscripción anual ...... 60,00€ Diputación Provincial de Ejemplar del día...... 0,60€ Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid) DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958 Ejemplar atrasado ...... 1,20€ B.O.P. consultas en: www.diputaciondevalladolid.es (FRANQUEO CONCERTADO 47/3)

Número 151 Lunes, 3 de julio de 2006 Página 1

SUMARIO

II.- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AYUNTAMIENTO DE . Anuncio licitación para contratación del Seguro de Res- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de ponsabilidad Civil. Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Información pública sobre la solicitud de au- Página 11. (Ref. 5208/2006) torización administrativa y aprobación de proyecto de AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. Información públi- centro de transformación, relativo al expte. A.T. 29.886, ca sobre aprobación definitiva del Estudio de Detalle de en el T.M. de , a instancia de Abro, la Parcela nº 13-4 del P.P. Polígono Industrial La Mora. S.L. Pagina 11. (Ref. 5107/2006) Página 2. (Ref. 5141/2006) AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. Aprobación provi- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de sional lista de admitidos y excluidos para provisión me- Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio diante concurso-oposición libre de 15 plazas de Opera- y Turismo. Información pública relativa a autorización rios de Servicios Múltiples. administrativa y aprobación del proyecto relativo al exp- te. AT-29.958, en el T.M. de Torrecilla de la Torre, a ins- Pagina 13. (Ref. 5123/2006) tancia de Carlos Izquierdo Iglesias, para instalación de AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. Aprobación provi- evacuación fotovoltaica. sional lista de admitidos y excluidos para provisión me- Página 3. (Ref. 5144/2006) diante concurso oposición libre de cuatro plazas de Operarios de Limpieza. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Valladolid. Consejería de Fomento. Dirección Gene- Pagina 15. (Ref. 5130/2006) ral de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Te- AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. Aprobación defini- rritorio. Aprobación definitiva de la modificación del tiva del Plan Especial del Sector nº 10 del P.G.O.U. Plan General de Ordenación de (Valla- dolid), en el pago de La Travesía del Pinar de Anteque- Página 17. (Ref. 5129/2006) ra. AYUNTAMIENTO DE . Información pública de la Página 3. (Ref. 4977/2006) cuenta general correspondiente al ejercicio 2005. III.- ADMINISTRACIÓN LOCAL Página 22. (Ref. 5174/2006) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Área de AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. Información pública del Bienestar Social. Servicio de Acción Social. Anuncio Convenio Urbanístico del Sector 1, Camino de Medina licitación contratación de la impartición de diversos cur- del Campo, del P.G.O.U. sos dirigidos a inmigrantes, año 2006. Página 22. (Ref. 5156/2006) Página 9. (Ref. 5175/2006) AYUNTAMIENTO DE . In- AYUNTAMIENTO DE ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN. Se- formación pública sobre licencia ambiental para el ejer- cretaría. Anuncio relativo a la aprobación del anexo al cicio de la actividad de Nave-Almacén para productos y Convenio Urbanístico del Plan Parcial del Sud 12, El Soto. maquinaria agrícola a instancia de Apolinar Arranz, C.B. Página 10. (Ref. 5173/2006) Página 23. (Ref. 5146/2006) 2 3 de julio de 2006

AYUNTAMIENTO DE . Bases y convocato- JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2. No- ria para la provisión de plazas de profesores de música tificación a Gest Bajoz, S.A. demanda 1404/2005. para el curso 2006-2007. Página 27. (Ref. 5132/2006) Página 23. (Ref. 5145/2006) JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3. No- AYUNTAMIENTO DE VILLAVAQUERÍN DE CERRATO. In- tificación a Grupen Agencia de Publicidad y otros en eje- formación pública sobre el acuerdo de aprobación pro- cución 308/2005. visional de imposición de Contribuciones Especiales pa- ra financiar las obras de renovación de la red de agua Página 27. (Ref. 5108/2006) potable. JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3. No- Página 26. (Ref. 5148/2006) tificación a Tato de Dios S.L. ejecución 125/2006. ENTIDAD LOCAL MENOR DE VILLAVIEJA DEL CERRO. Página 27. (Ref. 5136/2006) Anuncio licitación para contratación de las obras urba- JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3. No- nización de Calle Bodegas I y II Fase. tificación a Georgi Yordanov Ivanov en demanda Página 26. (Ref. 5134/2006) 167/2006. MANCOMUNIDAD CAMPOS GÓTICOS. MEDINA DE RIO- Página 27. (Ref. 5167/2006) SECO. Información pública de la cuenta general del JUZGADO DE LO SOCIAL. SEVILLA NÚMERO 2. Notifi- ejercicio 2005. cación a Grupo VS. Editorial Producción, S.L. en proce- Página 26. (Ref. 5149/2006) dimiento de despido 160/2006. IV.- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Página 28. (Ref. 5031/2006) JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 5. JUZGADO DE LO SOCIAL. BURGOS NÚMERO 3. Notifica- Notificación de sentencia a Pedro de Egea Ayuso en jui- ción a Roberto Juste Aznar y Jaro Marketing SRL, en cio de faltas 344/2005. ejecución 58/2006. Página 26. (Ref. 5109/2006) Página 28. (Ref. 5125/2006)

II.- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Inversores: 1 inversor marca Ingeteam, modelo Ingecom SUN 100. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Centro de Transformación: DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Potencia: 160 KVA. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Relación de transf.: 13,2-20 KV/400-230 V. ANUNCIO POR EL QUE SE SOMETE A INFORMACIÓN Tipo: Interior. PÚBLICA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y APROBACIÓN DE PROYECTO DE UN CENTRO DE Línea de alta tensión: Evacúa conjuntamente con otras dos ins- TRANSFORMACIÓN Y DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAÍCA talaciones en la Línea de Alta Tensión con Expte: AT-29.884. DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONECTADA A LA Ubicación de la instalación: RED DE DISTRIBUCIÓN EN LA CARRETERILLA DE SAN BER- NARDO S/N, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VALBUENA DE Carreterilla de San Bernardo, s/n. Valbuena de Duero (Valladolid). DUERO (VALLADOLID) (EXPTE.: AT-29.886; R1-43.825; FV231/06) Presupuesto: 640.525,31 euros. A los efectos previstos en los artículos 27 y 28 de la Ley 54/1997, Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 9 del contados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro- persona pueda examinar la solicitud formulada y presentar me- cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de diante escrito por duplicado, ante el Servicio Territorial de energía eléctrica en Castilla y León, se somete a información públi- Industria, Comercio y Turismo de Valladolid las alegaciones pro- ca la solicitud de autorización administrativa de la instalación referi- cedentes por razón de lo dispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de da en el epígrafe anterior, cuyas características principales se seña- noviembre, así como en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, lan a continuación. por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones ad- Expediente: AT-29.886; RI-43.825; FV-231/06. ministrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. Peticionario: Abro, S.L A tal fin, estará expuesto el expediente con el Proyecto de la Características: Instalación en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Instalación fotovoltaíca: de Valladolid, sito en la C/ Antonio Lorenzo Hurtado, 6, 6ª planta, en días hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14. Potencia nominal: 100.000 vatios trifásica. Valladolid, 14 de junio de 2006.-El Jefe del Servicio Territorial P.D. Potencia de pico: 98.685 Wpico. Res, de 20-01-04 (B.O.C y L. de 02-02-04), Marcealino Herrero Sino- vas. Paneles fotovoltaícos: 459 paneles marca IBC SOLAR AG, mo- delo 215 SE. 5141/2006 3 de julio de 2006 3

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN de Castilla y León comenzó a contar desde que momento en que se alcanzó la población de 20.000 habitantes, fecha que sirve como DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID diez ad quo para computar el plazo de cuatro años previsto en la Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Disposición Transitoria Primera de la Ley 5/1999. Dicho Plan General, en el marco definido por la Ley 6/1998, de 13 de abril, so- ANUNCIO POR EL QUE SE SOMETE A INFORMACIÓN bre Régimen del Suelo y Valoraciones, la citada Ley 5/1999 y el PÚBLICA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y Reglamento de Urbanismo de Castilla y León aprobado por Decreto APROBACIÓN DE PROYECTO DE UNA INSTALACIÓN DE 22/2004, de 29 de febrero, configura el régimen urbanístico de apli- EVACUACIÓN DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONECTADA A LA RED cación en dicho municipio. DE DISTRIBUCIÓN. (EXPTE.: AT-29.958) SEGUNDO: La Modificación del Plan General de Ordenación A los efectos previstos en los artículos 27 y 28 de la Ley 54/1997, Urbana de Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa del Pinar de de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 9 del Antequera ha sido promovida por Dª. Margarita de Miguel Gómez, Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro- en su propio nombre y en representación los otros copropietarios de cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de la parcela señalada con el nº 23 de la calle Avellano, que en fecha energía eléctrica en Castilla y León, se somete a información públi- 11 de noviembre de 2003 presenta en el Ayuntamiento la correspon- ca la solicitud de autorización administrativa de la instalación referi- diente documentación técnica. La Modificación tiene por objeto am- da en el epígrafe anterior, cuyas características principales se seña- pliar y completar el sistema viario en la referida parcela que cuenta lan a continuación. con una superficie total de 9.377,59 m2 y está conformada actual- mente por cinco fincas, a fin de solucionar el acceso a las mismas Expediente: AT- 29.958. y completar los servicios urbanos. En concreto, se alteran los si- Peticionario: Carlos Izquierda Iglesias. guientes elementos: Características: -Se regulariza y amplía el vial “calle Avellano” hasta 8,00 m. Instalación fotovoltaica: Instalación común de evacuación de las -Se amplia el vial de acceso en longitud (unos 23 m) y anchura instalaciones fotovoltaicas que se corresponden con los siguientes (de 4,00 m a 8,00 m). expedientes: FV-236/06; FV-247/06; FV-258/06; FRV-235/06; FV- -Se crea una plazoleta para solucionar el fondo de saco y facili- 237/06; FV-239/06; FV-241/06; FV-246/06; FV-233/06 y FV-240/06. tar las maniobras de los vehículos, de forma que se permita un ra- Centro de Transformación: dio de giro de 10,50 m, superior al mínimo determinado por los ser- vicios técnicos municipales en 9,00 m. Potencia: 160 kVA En la memoria del documento presentado no figura un apartado Relación de transf: 13,2-20 KV específico relativo a la justificación de la Modificación, si bien pue- Tipo: Interior. de deducirse que la motivación es la que consta en la siguiente fra- se: “De este modo se formaría un vial público de acceso, ejecutado Línea de alta tensión: Evacúa en la Línea de Alta Tensión con de acuerdo a la vigente normativa municipal, se dotaría de los ser- Expte.: 29.950. vicios municipales correspondientes a las diversas construcciones, Ubicación de la instalación: Parcela nº 239. Polígono nº 1. y se podría proceder a la legalización de las mismas, adaptándolas Torrecilla de la Torre (Valladolid). a lo establecido en la normativa del vigente PGOU de Laguna de Duero.” Presupuesto: 7.221,26 euros. TERCERO: Por Providencia de Alcaldía, de 20 de noviembre de Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días con- 2003, se resuelve admitir a trámite la solicitud presentada por Dª. tados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier persona Margarita de Miguel Gómez, iniciándose el procedimiento para la pueda examinar la solicitud formulada y presentar mediante escrito Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de por duplicado, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Duero. Respecto del documento dispuesto para su aprobación ini- Turismo de Valladolid las alegaciones procedentes por razón de lo cial, previamente a la misma el Ayuntamiento solicitó los informes dispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, así como en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro- exigidos por la legislación sectorial del Estado y de la Comunidad cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de Autónoma, en este caso de la Subdelegación del Gobierno, energía eléctrica en Castilla y León. Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Diputación Provincial y Comisión Territorial de Urbanismo. El contenido de es- A tal fin, estará expuesto el expediente con el Proyecto de la tos informes puede resumirse en los siguientes términos: Instalación en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, sito en la C/ Antonio Lorenzo Hurtado, 6, 6ª planta, en - La Diputación Provincial remite informe en fecha 10 de marzo días hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14. de 2004, comunicando que la Modificación no afecta a la red de Carreteras Provinciales. Valladolid, 15 de junio de 2006.-El Jefe del Servicio Territorial P.D. Res. de 20-01-04 (B.O.C.y L. de 02-02-04), Marceliano Herrero Sino- - La Subdelegación del Gobierno en Valladolid remite informe en vas. fecha 27 de abril de 2004, donde se constata que el proyecto ha si- do examinado por lo responsables del área de Industria y Energía, 5144/2006 observándose que no afecta a la infraestructura energética básica. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Respecto de la incidencia sobre otros sectores dependientes de la Administración estatal, advierte que deberá recabarse directamen- DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID te de los organismos afectados el informe correspondiente, según Consejería de Fomento lo dispuesto en el art. 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, conforme su nueva redacción por la Ley 10/2002. Dirección General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Territorio - El Servicio Territorial de Fomento remite informe en fecha 22 de abril de 2004, indicando: ORDEN FOM/939/2006, DE 23 DE MAYO, SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE 1. Se incorporará al documento técnico información gráfica y es- ORDENACIÓN URBANA DE LAGUNA DE DUERO EN EL crita sobre servicios urbanos existentes y fotografías del ámbito de PAGO DE LA TRAVIESA DEL PINAR DE ANTEQUERA la actuación con puntos de toma reflejados en parcelario. Se justifi- cará que el suelo afectado reúne las condiciones para su inclusión VISTO el expediente sobre la Modificación del Plan General de en la categoría de suelo urbano consolidado como se propone, y la Ordenación Urbana de Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa procedencia o no, de las reservas señaladas en el art. 173 del del Pinar de Antequera, Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. ANTECEDENTES DE HECHO 2. La apertura viaria prevista, al ser en fondo de saco, no procu- PRIMERO: El término municipal de Laguna de Duero se encuen- ra continuidad de trazado, no debiendo, además, interrumpirse de tra ordenado por un Plan General de Ordenación Urbana, aprobado formal parcial, mediante esta Modificación, el viario recogido de for- por Acuerdo de la Comisión Provincial de Urbanismo de Valladolid ma indicativa en el Plan General, sobre las parcelas 2 y 3, en con- de 8 de octubre de 1999 (BOCyL 12 de noviembre de 1999), cuyo secuencia se mantendrá la ampliación del camino existente en di- plazo de adaptación a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo chas parcelas. 4 3 de julio de 2006

3. La parcela nº 1, no alcanza el mínimo de 1.000 m2 y su fren- ción en fuera de ordenación, pero eliminando la referencia a su de- te no es mayor o igual a 20 m; esta última circunstancia también se molición al no impedir la urbanización del vial proyectado. da en la parcela nº 2…. SEXTO: Con fecha 28 de enero de 2005, ha tenido entrada en el Dichas prescripciones son informadas por el arquitecto munici- Registro Único de las Consejerías de Agricultura y Ganadería, pal el 26 de mayo de 2004, que precisa que: respecto al punto 1, el Fomento y Medio ambiente, copia del expediente administrativo y equipo redactor deberá completar la información gráfica y escrita, del proyecto técnico, en duplicado ejemplar, relativos a la si bien el suelo ya esta clasificado como suelo urbano consolidado Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de en el PGOU vigente, y el art. 173 del Reglamento de Urbanismo no Duero en el Pago de la Traviesa del Pinar de Antequera, para su resulta de aplicación, porque no se incrementa la edificabilidad y só- aprobación definitiva. lo se aumenta una vivienda. Respecto al punto 2, se deberá seguir grafiando en el plano nº 3, el vial recogido en el PGOU de forma El 5 de abril de 2005 se reunió el Pleno del Consejo de Urbanismo orientativa, y respecto al punto 3, que las parcelas nº 1 y 2, se agru- y Ordenación del Territorio de Castilla y León, y a la vista de la pro- parán en la actuación aislada posterior a la presente Modificación, puesta de la Ponencia técnica, ratifica el sentido de los informes pre- que no altera su superficie y geometría originaria dado que no les vios de la Dirección General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación afecta el trazado de la ampliación del vial propuesta. del Territorio, formulando informe favorable a la aprobación definiti- va de la Modificación, si bien previamente el Ayuntamiento debía te- El 7 de junio de 2004 los promotores remiten documentación ner en cuenta las precisiones técnicas formuladas en el Fundamento complementaria para cumplir las prescripciones del Servicio de Derecho IV, que se refieren a aspectos como la clasificación co- Territorial de Fomento, en los términos del citado informe del arqui- mo suelo urbano consolidado o no consolidado, la necesidad de de- tecto municipal, respecto de los puntos 1 y 3, incorporando la co- limitar una unidad de normalización si se opta por su consideración rrespondiente información gráfica sobre los servicios urbanos exis- como suelo urbano consolidado, el cómputo de la edificabilidad se- tentes, justificando la no procedencia de aplicar el art. 173 del gún se trate de ampliación o nuevo vial, y por último deficiencias do- Reglamento de Urbanismo, e indicando que las parcelas iniciales cumentales, en concreto: desaparecen hasta formar parcelas conforme a la legislación vigen- te. Posteriormente, el 28 de junio de 2004, se requiere de nuevo a -Falta por presentar información escrita y gráfica sobre los ser- los promotores para que aporten el plano mencionado en el punto vicios urbanos existentes y previstos en la Modificación. nº 2 del informe municipal de 26 de mayo de 2004, plano que se -No se grafían las aceras peatonales del viario, que sí existen en aporta el 9 de julio de 2004. otros viales, ni se justifica el cumplimiento del radio de giro consi- CUARTO: Con fecha 25 de marzo de 2004, el Pleno del derándolas. Ayuntamiento de Laguna de Duero, acordó por diez votos a favor y -En los planos 1 y 4 no consta la escala, ni se indica la superfi- cinco en contra, y por lo tanto con el voto favorable de la mayoría cie del nuevo viario, ni la superficie de las parcelas resultantes. absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobar inicialmente la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana -Algunas parcelas no cumplen ciertos parámetros de la ordenan- de Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa del Pinar de za de vivienda aislada de baja densidad, tales como: Antequera, con la condición de que deduciéndose del plano nº 4 la -Superficie mínima de parcela 1.000 m2 (superficie de parcela 1 existencia de alguna edificación en la parcela nº 3 que incumpliría = 565 m2). los retranqueos mínimos a frente de parcela, en la actuación aisla- da de urbanización con normalización de fincas, posterior a la tra- -Frente mínimo de fachada a viario público 20 m (frente de par- mitación del planeamiento, deberá procederse a su demolición y a celas 1 y 2 inferior). tal efecto en la presente Modificación deberán declararse dichas -Retranqueo mínimo a medianeras: 3,50 m (parcela 2 inferior, dis- construcciones en fuera de ordenación. conforme con el planeamiento). La Modificación ha sido sometida al trámite de información públi- -Retranqueo de construcciones auxiliares y piscinas: 3,50 (in- ca durante un mes, con inserción de anuncios en “El Norte de Castilla” cumple la parcela 3). de 12 de agosto de 2004, Boletín Oficial de Castilla y León de 30 de septiembre de 2004, Boletín Oficial de la Provincia de 26 de agosto de -El plano nº 3 fue objeto de anulación y sustitución por el 3-R en 2004 y Tablón de Edictos de la Casa Consistorial, desde el 14 de oc- fecha 9 de julio de 2004, y así se advierte en el acuerdo de aproba- tubre al 11 de noviembre de 2004. Durante dicho período se presentó ción provisional de fecha 25 de noviembre de 2004. Sin embargo en una alegación por la promotora Dª. Margarita de Miguel Gómez, soli- la documentación remitida el 28 de enero de 2005, el plano nº 3 si- citando la retirada del condicionante establecido en el acuerdo de gue apareciendo fechado a octubre de 2003, por lo que en aras de aprobación inicial en relación a la edificación en la parcela nº 3, esgri- la seguridad jurídica, debe rectificarse para garantizar que es el pla- miendo que dicha construcción esta destinada a usos complementa- no aprobado provisionalmente. rios de los residenciales (garaje y almacén de útiles), uso permitido pa- Dicho informe fue notificado al Ayuntamiento el 15 de abril de ra el tipo de viviendas aisladas en baja densidad, que no prevé retran- 2005. queo mínimo a alineación exterior. Dicha alegación es informada por el arquitecto municipal el 24 de septiembre de 2004, en el sentido de que SÉPTIMO: El 11 de octubre de 2005 el Ayuntamiento de Laguna del plano nº 4 de la Modificación se deduce la existencia de una edi- de Duero remite a la Consejería de Fomento nueva documentación ficación en la parcela nº 3 que incumpliría los retranqueos mínimos a técnica en subsanación de las precisiones indicadas anteriormente, frente de parcela, por lo que en la presente Modificación deberá de- esta documentación fechada a junio de 2005, ha sido aprobada por clararse dicha construcción en fuera de ordenación. Si bien no sería el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 29 de septiembre preciso proceder a su demolición, al no impedir la urbanización del vial de 2005. Posteriormente en fecha 31 de enero de 2006 el proyectado. Ayuntamiento de Laguna de Duero solicita a la citada Consejería in- También se ha remitido un ejemplar del documento aprobado ini- formación sobre el estado de tramitación para la aprobación defini- cialmente al Registro de la Propiedad nº 3 de Valladolid, para su pu- tiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de blicidad. Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa del Pinar de Antequera. QUINTO: Con fecha 25 de noviembre de 2004, el Pleno del El 1 de febrero de 2006 el arquitecto asesor del Consejo de Ayuntamiento de Laguna de Duero, a propuesta de la Comisión Urbanismo y Ordenación del territorio emite informe técnico sobre Informativa de Urbanismo y Servicios Urbanos, acordó por once vo- la nueva documentación aportada por el Ayuntamiento, entendien- tos a favor y seis abstenciones y por lo tanto con el voto favorable do subsanadas las precisiones relativas a la clasificación de suelo y de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la la delimitación de la Unidad de Normalización, conservando la edi- Corporación, aprobar provisionalmente la Modificación del Plan ficabilidad total original de las parcelas brutas, aplicada a las parce- General de Ordenación Urbana de Laguna de Duero en el Pago de las netas una vea aprobado el proyecto de normalización. También la Traviesa del Pinar de Antequera, en los términos en los que fue considera subsanadas las deficiencias documentales en cuento a la aprobada inicialmente, si bien sustituyendo el plano nº 3 por el pre- aportación de información escrita ya gráfica sobre los servicio urba- sentado el 9 de julio de 2004, declarándose expresamente fuera de nos existentes y también se rectifica la fecha plano nº 3, sin embar- ordenación con carácter permanente la edificación existente en la go estima pendiente de corrección el resto de deficiencias docu- parcela nº 3 que incumpliría los retranqueos mínimos a frente de par- mentales señaladas en el acuerdo del Consejo celebrado el 5 de cela en los términos indicados en el informe del arquitecto munici- abril de 2005, que deberían al menos condicionarse el futuro pal de 24 de septiembre de 2004, por lo que se desestima la alega- Proyecto de Normalización a su cumplimiento. Y por último en di- ción presentada por Dª. Margarita de Miguel Gómez, por cuanto pro- cho informe se pone de relieve que la nueva documentación (junio cede que se mantenga la declaración expresa de dicha construc- 2005) presenta errores y cambios en las superficies de las parcelas 3 de julio de 2006 5

respecto de la documentación de octubre 2003, que deberán corre- debieran ser objeto de equidistribución entre los afectados, si bien de- girse o justificarse en su caso, concluyendo que salvo que exista una bían matizarse las referencias a la legalización de fincas, dejando cla- justificación razonada, se deberán mantener tanto las superficies de ro que nos encontrábamos ante un suelo urbano consolidado aún parcela anteriores, como la superficie total de 9377,59 m2 a los efec- cuando no hubiese alcanzado la condición de solar. tos de aplicar sobre ella el índice de edificabilidad 0,25 m2/m2. Este La documentación remitida el 11 de octubre de 2005 subsana informe técnico de la Dirección General de Vivienda, Urbanismo y dicha precisión, tal y como se indica en el informe técnico de 1 de Ordenación del territorio es remitido al Ayuntamiento el 27 de febre- febrero de 2006, la memoria completa la clasificación de suelo, es- ro de 2006. tableciendo su categoría como suelo urbano consolidado, incluyen- OCTAVO: Con fecha 7 de abril de 2005, ha tenido entrada en el do además información escrita y gráfica sobre los servicios urbanos Registro Único de las Consejerías de Agricultura y Ganadería, existentes. Fomento y Medio ambiente de nueva documentación técnica en cum- 2. En el Consejo celebrado el 5 de abril también se precisó que plimiento del citado informe de la Dirección General de Vivienda, si la condición de los terrenos finalmente se justificase como suelo Urbanismo y Ordenación del territorio. Esta nueva documentación urbano consolidado, además de la obligación por parte de los pro- técnica ha sido aprobada por el Ayuntamiento el 30 de marzo de 2006. pietarios de acometer una Actuación Aislada, esta debería desarro- FUNDAMENTOS DE DERECHO llarse por el sistema de Normalización y Urbanización, incluyendo el conjunto en una Unidad de Normalización que sería conveniente ex- I.- La aprobación definitiva de la Modificación del Plan General presar gráficamente en el documento de Modificación del Plan de Ordenación Urbana de Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa General, y procediendo a continuación a desarrollar el correspon- del Pinar de Antequera corresponde a la Administración de la diente Proyecto de Normalización. Comunidad Autónoma de Castilla y León, al no estar el Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de Duero adaptado a la Ley El proyecto técnico aportado el 11 de octubre de 2005 delimita 5/1999, de conformidad con lo establecido en el artículo 58.3, que una Unidad de Normalización para el desarrollo de la Actuación se remite al 54.2, ambos de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urba- Aislada correspondiente, si bien no se incluye el proyecto de norma- nismo de Castilla y León. lización, por lo que deberá aprobarse previamente a la cesión de via- les u obtención de licencias urbanísticas sobre las parcelas finales, En el ámbito de la Comunidad Autónoma, es competencia del como se señala en el citado informe técnico de 1 de febrero de 2006. Consejero de Fomento la citada aprobación definitiva al tratarse de un municipio con población superior a 20.000 habitantes, conforme al art. 3. Por otra parte, el Consejo de Urbanismo se refirió a la edificabi- 136.2 de la Ley 5/1999, al art. 160.1.a) del Reglamento de Urbanismo lidad, ya que la ordenanza correspondiente del Plan General vigente de Castilla y León, y al Decreto 74/2003, de 17 de julio, por el que se asignaba un índice de 0,25 m2/m2 a las parcelas netas, excluyendo establece la Estructura Orgánica de la Consejería de Fomento. los viales públicos. Por otra parte, el artículo 1.10 de las Normas del Plan General, establecía en su apartado 3, que “Los tramos y porcio- II. La tramitación de la Modificación se adecua a lo establecido nes de viario de nueva creación en suelo urbano, carecerán de edifi- en el art. 52 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla cabilidad…”. Sin embargo en la memoria se establecía una edificabili- y León: el Ayuntamiento la ha aprobado inicialmente, la ha someti- dad final igual a la actualmente vigente, de 2.344,40 m2. do a información pública, insertando anuncios en prensa y boletines oficiales, ha solicitado los informes exigidos por la legislación sec- Por tanto el Consejo proponía que, si se modificaba la ordena- torial del Estado y de la Comunidad Autónoma, así como de la ción, ampliando los viarios, y se aplicaba la ordenanza tipo de vi- Diputación Provincial y de la Comisión Territorial de Urbanismo (si vienda unifamiliar de baja densidad de acuerdo con la Normativa del bien el órgano competente para pronunciarse en lo relativo al mo- Plan General, el índice genérico debía aplicarse sobre los nuevas delo territorial, desde la entrada en vigor del Reglamento de parcelas netas, y no sobre el conjunto (con los viales incluidos) por Urbanismo de Castilla y León, es el Servicio Territorial de Fomento), lo que habría que descontar de la superficie total del ámbito modi- y por último la ha aprobado provisionalmente. ficado la superficie nueva de vial, resultando una edificabilidad total final = 0,25 m2/m2 x (9.377,59 m2 - superficie de viales). III. Los acuerdos de aprobación inicial y provisional de la Modificación han sido adoptados por el Pleno de la Corporación En todo caso, si se decidía conservar esa edificabilidad, en apli- Local conforme al art. 22.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, cación del artículo 1.7 de las Normas Urbanísticas del Plan General, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y aprobados con la ma- que permitía conservar la edificabilidad correspondiente de los te- yoría exigida en el art. 47.2 del mismo Texto Legal, conforme su nue- rrenos exteriores a las alineaciones en los cambios de éstas (sólo en va redacción dada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas la parcela 5 donde se alteraba la alineación al ampliar el ancho, no para la Modernización del Gobierno Local. en el resto donde se creaba de nuevo el vial), la forma de realizarlo en este caso sería mediante la previsión de una Actuación Aislada IV. En relación con el contenido y la justificación de la de Normalización en el propio Plan General para la obtención del Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de viario. Por tanto, en la Modificación se debería delimitar una Unidad Duero en el Pago de la Traviesa del Pinar de Antequera, descritos de Normalización, refiriendo al Proyecto de Normalización el cam- en el Antecedente Segundo, el Pleno del Consejo de Urbanismo y bio concreto de los índices de edificabilidad, donde se recogiera en Ordenación del Territorio de Castilla y León celebrado el 5 de abril de 2005, a la vista de la propuesta de la Ponencia Técnica, informó un plano de estado actual el índice genérico (0,25 m2/m2) aplicado favorablemente la aprobación definitiva de la referida Modificación a la parcelación actual, y en otro plano de estado final el índice par- del Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de Duero, si bien ticular, aplicado a la parcela resultante. previamente a la misma el Ayuntamiento debía tener en cuenta las El resto de parcelas (3 y 4) no podían conservar la edificabilidad precisiones técnicas formuladas en el Fundamento de Derecho IV, de los terrenos donde se ubicaría el nuevo vial, puesto que no se ratificando el contenido de los informes técnico y jurídico de la trataba de una ampliación de vial, sino de la previsión de un nuevo Dirección General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del vial, aspecto que hasta ahora era irregular, y que debía repercutir de Territorio, a efectos de asegurar que los parámetros urbanísticos en alguna forma sobre el beneficio del propietario al regularizarse. Por los que se incardinaba la Modificación se ajustasen al Reglamento tanto la edificabilidad total del ámbito, en todo caso había de redu- de Urbanismo de Castilla y León. cirse restando la edificabilidad correspondiente a la superficie del La nueva documentación técnica remitida por el Ayuntamiento nuevo vial y la nueva plaza. de Laguna de Duero en fechas 11 de octubre de 2005 y 7 de abril En la documentación remitida el 11 de octubre de 2005, al deli- de 2006 subsana dichas precisiones técnicas puestas de relieve en mitarse una Unidad de Normalización, se conserva la edificabilidad el fundamento de derecho IV del citado acuerdo del Consejo, en total original de las parcelas brutas, aplicada a las parcelas netas concreto: una vez aprobado el Proyecto de Normalización, sin embargo en el 1. En el Pleno del Consejo de Urbanismo se cuestionó la clasifica- informe técnico de 1 de febrero de 2006 se objetaba que esta nue- ción de suelo, ya que el Plan General de Ordenación Urbana no esta- va documentación presentaba errores y cambios en las superficies ba adaptado a la Ley 5/1999 ni al Reglamento de Urbanismo de de las parcelas respecto de la documentación de octubre 2003, que Castilla y León, por lo que los terrenos tenían la consideración de sue- debían corregirse o justificarse en su caso, concluyendo que salvo lo urbano, sin embargo no resultaba clara su categorización como que existiese una justificación razonada, se deberían mantener tan- suelo urbano consolidado o no consolidado, concluyendo que en la to las superficies de parcela anteriores, como la superficie total de Modificación propuesta debería precisarse que se trataba de suelo ur- 9377,59 m2 a los efectos de aplicar sobre ella el índice de edifica- bano consolidado, ya que los terrenos podían alcanzar la condición bilidad 0,25 m2/m2. de solar mediante actuaciones aisladas, no siendo necesarias actua- La nueva documentación aportada el 7 de abril de 2006, justifica ciones de urbanización, u obtención de dotaciones urbanísticas que dichos cambios de superficies, en base que en el inicio se conside- 6 3 de julio de 2006

raron las superficies reflejadas en las escrituras y documentos regis- Valladolid, en el plazo de dos meses contados desde el día siguien- trales aportados, mientras que en el texto refundido de junio de 2005 te a su notificación, de acuerdo con lo establecido en los arts. 10, se incluyeron también las correspondientes al levantamiento topográ- 14.1 y 46, respectivamente, de la citada Ley 29/1998. fico realizado y contrastado por el servicio técnicos municipales, a fin Valladolid, 23 de mayo de 2006.-El Consejero, Antonio Silván de que la aprobación se realice sobre la superficie real de la unidad Rodríguez. de normalización, si bien se aporta un nuevo plano 1 al detectarse errores en las superficies de fincas reflejado en el mismo. ANEXO 4. En cuanto a las deficiencias documentales señaladas en el in- MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE forme del Consejo de urbanismo, lo relativo a la información escrita LAGUNA DE DUERO (VALLADOLID), EN EL PAGO DE LA y gráfica sobre los servicios urbanos existentes, y la rectificación de TRAVIESA DEL PINAR DE ANTEQUERA la fecha del plano nº 3 ya fue corregido a través del documento téc- I.- MEMORIA Y NORMATIVA URBANÍSTICA. nico remitido el 11 de octubre de 2005. 1.- Antecedentes. Respecto del resto de deficiencias documentales, relativas a que falta por presentar información escrita y gráfica sobre los servicios 2.- Modificación solicitada. urbanos previstos en la Modificación, no se grafían las aceras pea- 3.- Documentación de Febrero de 2006. tonales del viario, y tampoco se aporta justificación del cumplimien- II.- RELACIÓN DE OTROS DOCUMENTOS. to del radio de giro, así como que en los planos 1, 6 y 7 no consta la escala, ni se indica la superficie del nuevo viario, ni la superficie • Escritos- Informe técnico Ayuntamiento Laguna de Duero. de las parcelas resultantes, y por último que algunas parcelas no - Información servicios urbanos existentes. cumplen ciertos parámetros de la ordenanza de vivienda aislada de baja densidad, tales como: - Informe Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León. -Superficie mínima de parcela 1.000 m2 (superficie de parcela 1 = 565 m2). - Actuación aislada de Normalización -Frente mínimo de fachada a viario público 20 m (frente de par- • Gráficos: celas 1 y 2 inferior). - Fotocopia y planos sobre servicios urbanos existentes. -Retranqueo mínimo a medianeras: 3,50 m (parcela 2 inferior, dis- 01 Régimen de propiedad actual. conforme con el planeamiento). 02 Situación en el PGOU. -Retranqueo de construcciones auxiliares y piscinas: 3,50 (in- 03 Modificación propuesta. cumple la parcela 3). 04 Delimitación de área de actuación aislada de Normalización. En la nueva documentación aportada el 7 de abril de 2006 se in- (PGOU) cluye el esquema de desarrollo de servicios urbanísticos a ejecutar en el desarrollo del a apertura del nuevo vial, su trazado real se re- 04 Bis Delimitación de área de actuación aislada de Normaliza- flejará en el proyecto de urbanización a ejecutar en desarrollo del ción. (Modificación propuesta. proyecto de normalización. No se incluye el grafiado de las aceras 05 Plan General modificado. justificándose en que su diseño será similar a los viales existentes en el entorno, y se reflejará en el proyecto de urbanización. 06 Topográfico. Respecto la escala de los planos 1, 6 y 7 se remiten a la escala 1:500, 07 Servicios urbanísticos disponibles. remitiéndose a otros documentos referidos a coordenadas UTM. DOCUMENTO REFUNDIDO Por último sobre las condiciones urbanísticas se considera que MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE deben ser las correspondientes al planeamiento vigente. ORDENACIÓN URBANA DE LAGUNA DE DUERO Vista la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y (VALLADOLID) León (modificada por las Leyes 10/2002, de 10 de julio, 21/2002, de PAGO DE LA TRAVIESA – PINAR DE ANTEQUERA 27 de diciembre, 13/2003, de 23 de diciembre, y 13/2005, de 27 de diciembre); el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León aproba- PROMOTOR: Margarita de Miguel Gómez y otros. do por Decreto 22/2004, de 29 de enero; la legislación básica del Valladolid/Junio/2.005 Estado (Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del Suelo y MEMORIA Valoraciones, modificada por las Leyes 53/2002, de 30 de diciem- bre y 10/2003, de 20 de mayo y parcialmente anulada por Sentencia PLANOS del Tribunal Constitucional 164/2001, de 11 de julio, más los artícu- 01 – régimen de propiedad actual. los vigentes del Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1992, de 26 de junio); y las demás disposiciones con- 02 – situación en el P.G.O.U. cordantes en la materia, de general y pertinente aplicación. 03 - modificación propuesta. En su virtud, esta Consejería de Fomento Ha Resuelto: 04 – delimitación de Área de Actuación Aislada de Normaliza- Aprobar definitivamente la Modificación del Plan General de ción. PGOU. Ordenación Urbana de Laguna de Duero en el Pago de la Traviesa 04-bis - delimitación de Área de Actuación Aislada de Normali- del Pinar de Antequera, de acuerdo con la documentación técnica zación. Reflejada la Modificación propuesta. remitida por el Ayuntamiento de Laguna de Duero con fechas 11 de 05 – plan general modificado octubre de 2005 y 7 de abril de 2006, si bien el futuro proyecto de normalización deberá garantizar el cumplimiento de las precisiones 06 – topográfico documentales señaladas en el acuerdo del Consejo de Urbanismo 07 – servicios urbanísticos disponibles de fecha 5 de abril de 2005. ANEXOS Contra la presente Orden, que agota la vía administrativa de con- formidad con lo establecido en el art. 109 de la Ley 30/1992, de 26 1 – informe técnico de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones 2 – información de servicios urbanos existentes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación con 3 – documento de aprobación el art. 61.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Castilla y León, podrá interpo- 4 - Actuación Aislada de Normalización nerse recurso administrativo de reposición o recurso contencioso- MEMORIA administrativo. El recurso de reposición se interpondrá ante el mis- mo Órgano que dicto el acto impugnado en el plazo de un mes con- De acuerdo con lo establecido en la Ley 5/199, de 8 de abril, de tado a partir del día siguiente a la fecha de su notificación, según lo Urbanismo de Castilla y León y la Normativa del vigente Plan General establecido en los arts. 116 y 117 de la Ley 30/1992. El recurso con- de Ordenación Urbana de Laguna de Duero (Valladolid), aprobado por tencioso-administrativo se interpondrá, de conformidad con el art. resolución de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid de fe- 25 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción cha 8 de octubre de 1.999 y publicado en el B.O.P. nº 31 de 8 de fe- Contencioso-Administrativa, ante la Sala de idéntica denominación brero de 2.000, se redacta la presente documentación, con en fin de del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en solicitar la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación 3 de julio de 2006 7

Urbana de Laguna de Duero (Valladolid) en la parcela de terreno si- Tomo ...... 919 tuada en el Pinar de Antequera, al Pago de la Traviesa, promovida por Libro ...... 162 Dª. Margarita de Miguel Gómez, actuando en representación propia y de Dª. Romualda Mercedes Gómez Gómez, D. Jacinto de Miguel Folio ...... 82 Gómez, Dª Mercedes María del Carmen de Miguel Gómez y D. Carlos Finca ...... 3.010 de Miguel Gómez, como copropietarios de la misma. Finca 5 Antecedentes Parcela señalada con el nº 23 de policía de la calle Avellano, de Parcela de terreno sita en Laguna de Duero (Valladolid), excluida perímetro irregular y con superficie sensiblemente plana, vallada en de concentración parcelaria, al pago de “La Traviesa”. todo su perímetro, con acceso a través de camino publico sin urba- Linda Norte con camino de la Iglesia; sur, con parcela nº 3 de Dª. nizar desde la calle Avellano, cuenta con arbolado formado básica- Sara Jerez Caso; este, con terreno del señor D. Alfonso Domínguez, mente por pinos y sobre la misma se encuentran levantadas dife- y oeste, con Camino de acceso a las parcelas. rentes construcciones de uso residencial básicamente. Superficie de 3.153,10 m2. Las diferentes fincas que conforman la parcela son las siguientes: Registro de la Propiedad nº 3 Finca 1 Tomo ...... 919 Parcela de terreno sita en Laguna de Duero (Valladolid), excluida de concentración parcelaria, al pago de “La Traviesa”. Libro ...... 162 Linda Norte con resto de finca matriz de donde se segrego; sur, Folio ...... 85 con parcela de D. Jacinto de Miguel; este, con terreno del señor Finca ...... 3.008 Gary, y oeste, con Camino Particular. La parcela total tiene una superficie inscrita de 9.377,59 m2. y Superficie de 565,00 m2. una superficie resultante de levantamiento topográfico efectuado de Registro de la Propiedad nº 3 9.491,30 m2. y se encuentra formada por las anteriormente descri- tas, cuya situación y superficie inscrita se refleja en documentación Tomo ...... 1.232 gráfica adjunta. Folio ...... 218 La descripción urbanística de los terrenos es la siguiente: Finca ...... 3.339 CLASIFICACIÓN DEL SUELO: Urbano Consolidado. Finca 2 USO PORMENORIZADO: Va. Vivienda aislada baja densidad. Parcela de terreno A, sita en Laguna de Duero (Valladolid), ex- EDIFICABILIDAD MÁXIMA: 2.372,83 m2. cluida de concentración parcelaria, al pago de “La Traviesa del Pinar de Antequera”. 9.491,30 M2. X 0,25 M2./M2. = 2.372,83 m2. Linda Norte, en linea de 56,50 m., con parcela de Dª . Julia Jerez PARÁMETROS URBANÍSTICOS EN PLANEAMIENTO VIGENTE Caso; sur, en linea de 58,00 m., con resto de finca de donde se se- grega; este, en linea de 6,50, con finca de esta heredad, y oeste, en linea de 12,55 m., con finca del señor Garay y en linea de 20,00 m., con camino o vial. Superficie de 1.042,00 m2. Registro de la Propiedad nº 3 Tomo ...... 916 Libro ...... 161 Folio ...... 143 Finca ...... 11.896 Finca 3 Parcela de terreno B, sita en Laguna de Duero (Valladolid), ex- cluida de concentración parcelaria, al pago de “La Traviesa del Pinar de Antequera”. Linda Norte, en linea de 58,00 m. con Parcela A segregada; sur, en linea de 55,00 m. con finca de D. Alfonso Caso; este, en linea de 46,00 m. con finca de esta heredad, y oeste, en linea de 22,95 m. con camino o vial. Superficie de 1.919,50 m2. Registro de la Propiedad nº 3 Tomo ...... 919 Libro ...... 162 Folio ...... 91 Finca ...... 3.213-B Finca 4 Parcela de terreno sita en Laguna de Duero (Valladolid), excluida de concentración parcelaria, al pago de “La Traviesa”. Linda Norte con finca de Dª Emilia Jerez Caso; sur, con otra del Sr. Potente; este, con finca de Dª. María de los Ángeles Ruiz Piñeiro, y oeste, con otra de D. Jacinto de Miguel del Campo. Adopta apro- ximadamente la figura de un trapecio, cuyos lados miden: Al norte, 58,75 m.; al sur, 47,50 m.; al este 56,00 m. y al oeste, 52,00 m. Superficie de 2.697,99 m2. Registro de la Propiedad nº 3 8 3 de julio de 2006

CLASIFICACIÓN DEL SUELO: Urbano Consolidado. USO PORMENORIZADO: Va. Vivienda aislada baja densidad SUPERFICIE DE PARCELA: 9.491,30 m2. EDIFICABILIDAD MÁXIMA: 2.175,88 m2. Parcelas netas 8.544,04 m2. X 0,25 m2./m2. = 2.136,01 m2. Cesión por cambio de alineación 159,48 m2. x 0,25 m2./m2. = 39,87 m2. Cesión por Vial nueva creación 787,78 m2. x 0,00 m2./m2. = 0,00 m2. Total 2.175,88 m2. De acuerdo con lo establecido en la Ley 5/1999 de Urbanismo PARÁMETROS URBANÍSTICOS EN PLANEAMIENTO VIGENTE de Castilla y León, en su artículo 18. Los propietarios deberán completar a su costa la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen la condición de solar. A tal efecto deberán costear los gastos de urbanización precisos para completar los servicios urbanos y regularizar las vías publicas, eje- cutar en su caso las obras correspondientes y ceder gratuitamente al Ayuntamiento los terrenos exteriores a las alineaciones señaladas en el planeamiento. Los terrenos clasificados como urbanos no podrán ser destina- dos a los usos permitidos por el planeamiento hasta haber alcanza- do la condición de solar, salvo que se autorice la ejecución simultá- nea de la urbanización, con las correspondientes garantías, En los mismos términos podrá autorizarse la ejecución de la urbanización por fases. EDIFICACIONES EXISTENTES Edificaciones de uso residencial formadas por tres viviendas uni- familiares aisladas y anejos de diferentes épocas de construcción, todas ellas con mas de cinco años de antigüedad y tres piscinas. Modificación Solicitada Dada la configuración de la parcela, un único y reducido acceso al interior de la misma, de las construcciones existentes, la existen- cia de fincas sin agrupar sobre las que se han realizado segregacio- nes interiores, de su situación disconforme con la vigente normati- va urbanística de la zona y con el fin de proceder a su legalización y garantizar los servicios generales a dichas edificaciones, se pro- pone la siguiente modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de Duero (Valladolid). 1 – Regularización y ampliación del ancho de la calle Avellano hasta 8,00 m. en todo el frente de la parcela, con achaflanamiento en la esquina de acceso al actual camino publico, con cesión de suelo a realizar por los diferentes propietarios de los terrenos con frente a dicha vía en ambas márgenes y de acuerdo con alineacio- nes fijadas por los Servicios Técnicos Municipales. 2 – Ampliación del actual vial publico de acceso, con ancho de 4,00 m. a 8,00 m. en toda su longitud, con cesión del espacio de ampliación, a cargo en su totalidad de la reducción de la superficie de la parcela objeto del presente expediente, de acuerdo con lo de- terminado por los Servicios Técnicos Municipales. 3 – Formación de vial interior de acceso y distribución a las vi- viendas construidas, con formación de plazoleta para el giro y ma- niobra de vehículos, con el dimensionado que se refleja en la docu- mentación gráfica adjunta, plaza de 10,50 m. de radio de giro, su- perior al mínimo determinado por los Servicios Técnicos municipa- les que lo establecía en radio de giro de 9,00 m. De este modo se formaría un vial publico de acceso, ejecutado de acuerdo a la vigente normativa municipal, se dotaría de los ser- vicios municipales correspondientes a las diversas construcciones y se podría proceder a la legalización de las mismas, adaptándolas a lo establecido en la normativa del vigente Plan General de Ordenación Urbana de Laguna de Duero. Tras la aprobación de la presente Modificación Puntual, se tra- En la presente actuación se mantendrían en su integridad los pa- mitaría el correspondiente expediente de Actuación Aislada en rámetros establecidos en la vigente Normativa Urbanística Suelo Urbano, que desarrollaría las correspondientes infraestructu- Municipal, respetandose en su totalidad las actuales construcciones ras y servicios y reestructuraría las diferentes propiedades ajustán- existentes sobre los terrenos afectados. dolas a la vigente Normativa del Plan General de Ordenación Urbana. La descripción urbanística de la parcela, tras la aprobación de la modificación puntual de P.G.O.U. solicitada, seria la si- De acuerdo con lo establecido en la Ley 5/1999 de Urbanismo guiente de Castilla y León, en su articulo 18. 3 de julio de 2006 9

Los propietarios completaran a su costa la urbanización necesa- Las alteraciones en posicionamiento de alguna construcciones ria para que los terrenos alcancen la condición de solar. A tal efec- corresponden a la correspondencia del mismo con el levantamien- to deberán costear los gastos de urbanización precisos para com- to topográfico efectuado. pletar los servicios urbanos y regularizar las vías publicas, ejecutar 2 – Se adjunta esquema de desarrollo de servicios urbanísticos en su caso las obras correspondientes y ceder gratuitamente al a ejecutar en el desarrollo de la apertura del nuevo vial. Ayuntamiento los terrenos exteriores a las alineaciones señaladas en el planeamiento. El trazado real del mismo así como sus dimensionados reales, se reflejaran en el Proyecto de urbanización a ejecutar en el desarrollo De acuerdo con la situación actual de los viales de la zona, en la del correspondiente Proyecto de Normalización. calle Avellano se procedería inicialmente a ceder al Ayuntamiento la 3 – No se grafían aceras ya que por las características de dise- superficie de parcela afectada por cambio de alineación, sin que se ño de viales similares existentes en el entorno, se estima que este ejecuten los trabajos de urbanización, los cuales se realizarían de se desarrollara con similares características, sin aceras, aspecto que modo global con la urbanización general de dicha calle, los cuales se reflejara en el Proyecto de urbanización a ejecutar en el desarro- serian repercutidos a los promotores conforme a la reglamentación llo del correspondiente Proyecto de Normalización. municipal. En diferentes documentos (planos 1-6-7 según escrito recibido En la vía de acceso al interior de la parcela, se completaría la ur- no existe escala), se manifiesta que si que se reflejan y dimensionan banización actual y se cedería la superficie de terreno correspon- las parcelas lucrativas y de cesión, figurando en los mismos refleja- diente a la ampliación del trazado, reflejada en la documentación da la Escala de 1:500, encontrándose todo ello reflejado en otros gráfica de la presente modificación puntual de P.G.O.U. solicitada. documentos referidos a coordenadas UTM, haciendo mas fiables di- Dichos terrenos no podrán ser destinados a los usos permitidos chos documentos. por el planeamiento hasta haber alcanzado la condición de solar, 4 – Las condiciones urbanísticas se considera deben ser las co- salvo que se autorice la ejecución simultánea de la urbanización, con rrespondientes al Planeamiento vigente, extremo que se refleja en la las correspondientes garantías, En los mismos términos podrá au- Documentación aportada. torizarse la ejecución de la urbanización por fases. Tratándose de una modificación puntual redactada con el fin de Valladolid/junio/2.005. proceder al desarrollo posterior de un Proyecto de Normalización, que ordene, normalice y adapte a normativa la situación y posición La Promotora, Fdo. Margarita de Miguel Gómez en representa- del parcelario actual y de sus edificaciones, no debería ser conside- ción. rada a efectos de aplicación de estas ordenanzas, las cuales lógi- El Arquitecto, Fdo. Jose Luis García Azcona. camente no se cumplen ya que su ordenación y adaptación son el objetivo del citado Proyecto. PLANOS Lo que comunico a los efectos oportunos. En contestación a escrito del Consejo de Urbanismo y Orde- nación del Territorio en relación a MODIFICACIÓN DEL PLAN GE- Valladolid, febrero 2006.- Jose Luis García Azcona. NERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LAGUNA DE DUERO (VA- 4977/2006 LLADOLID) EN EL PAGO DE LA TRAVIESA – PINAR DE ANTEQUE- III.- ADMINISTRACIÓN LOCAL RA y tras conversaciones mantenidas con Técnicos del citado Organismo, les comunico lo siguiente: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID 1 – Los cambios de superficies introducidas en la documenta- ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL ción denominada Documento Refundido, obedece a que en el inicio Servicio de Acción Social se consideraron las superficies reflejadas en las escrituras y docu- CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA IMPARTICIÓN mentos registrales aportados, mientras que en referido Refundido DE DIVERSOS CURSOS DIRIGIDOS A INMIGRANTES, AÑO 2006 se incluyen ademas de las anteriormente citadas, las correspondien- tes a Levantamiento Topográfico realizado y que ha sido contrasta- ENTIDAD ADJUDICADORA: Diputación de Valladolid; expedien- do por los Servicios Técnicos Municipales del Ayuntamiento de te nº 993/06, tramitado por el Servicio de Acción Social del Área de Laguna, a fin de que la aprobación se realice sobre la superficie re- Bienestar Social. al de la Unidad de Normalización. OBJETO DEL CONTRATO: Impartición de diversos cursos dirigi- Se introduce esta modificación de superficies con el fin de que dos a inmigrantes, conforme a la siguiente distribución de lotes: se ajuste a la realidad la redacción del correspondiente Proyecto de Lote nº 1: Normalización. Denominación: Curso de cocina y restauración. Por lo tanto se considera correcta la modificación superficial in- Lugar de Impartición: Peñafiel. troducida. Duración total: 224 horas. La referencia a estas superficies se cita en el párrafo ultimo del apartado antecedentes del citado Documento Refundido. Lote nº 2: Denominación: Curso de atención especializada para enfermos Se detecta no obstante error en el Plano 1 referido a superficies de alzheimer. de fincas reflejadas en el mismo, lo que se corrige en nuevo plano 1 que se adjunta para que se incorpore al expediente. Lugar de Impartición: . Superficie octubre 2003 Superficie junio 2005 Duración total: 324 horas. MEMORIA (Antecedentes) Lote nº 3: Denominación: Curso de formación e inserción en servicios de Finca 1 ...... 565,00 m2 ...... 565,00 m2 proximidad-auxiliar de ayuda a domicilio- Finca 2 ...... 1042,00 m2 ...... 1042,00 m2 Lugar de Impartición: Iscar. Finca 3 ...... 1919,50 m2 ...... 1919,50 m2 Duración total: 389 horas. Finca 4 ...... 2697,99 m2 ...... 2697,99 m2 Lote nº 4: Finca 5 ...... 3153,10 m2 ...... 3153,10 m2 Denominación: Curso de gestión de almacén y operador de ca- rretillas elevadoras. MEMORIA Lugar de Impartición: Valladolid o localidades de las zonas de ac- Superficie del ción social de Cercanías 1 o Cercanías 2. ámbito INSCRITA ...... 9377,59 m2 ...... 9377,59 m2 Duración total: 219 horas. Superficie del ámbito Los contenidos de los módulos formativos de cada uno de los LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO...... 9491,30 m2 cursos aparecen recogidos en el Anexo VI del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. SE ADOPTA LA CORRESPONDIENTE DURACIÓN DEL CONTRATO: La actividad formativa de los cur- A LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ...... 9491,30 m2 sos incluidos en cada uno de los lotes se realizará de forma escalo- 10 3 de julio de 2006

nada a partir de septiembre de 2006 y finalizará antes del 31 de ene- MODELO DE PROPOSICIÓN: ro de 2007. Don ...... , con D.N.I. nº Las fechas y horarios concretos de realización de cada uno de ...... , y domicilio a efectos de notificaciones en la los cursos se fijarán por la Diputación de Valladolid, teniendo en calle...... , nº...... , C.P...... de ...... , cuenta sus características, su duración total y la fecha límite de re- con teléfono...... , en nombre propio (o en representa- alización. ción de la empresa ...... , con C.I.F. nº TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICA- ...... , conforme ha acreditado con poder bastante vi- CIÓN: Tramitación ordinaria, en procedimiento abierto y por concur- gente en esta fecha), manifiesta que enterado de que por la so. Diputación Provincial de Valladolid se va a proceder a la contrata- ción de la impartición de diversos curso dirigidos a inmigrantes, año PRESUPUESTO DE LICITACIÓN: 2006, ofrece realizar dicha asistencia técnica para el lote nº ...... - Lote nº 1: veintitrés mil trescientos cuarenta y un euros (23.341 por un precio de ...... euros euros). (en número y en letras), incluido el I.V.A. vigente, y todo ello con es- - Lote nº 2: veinte mil seiscientos treinta y un euros (20.631 eu- tricta sujeción al Pliego que rige la contratación. ros). Lugar, fecha y firma del proponente. - Lote nº 3: dieciocho mil trescientos setenta y dos euros (18.372 ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVIN- euros). CIAL DE VALLADOLID - Lote nº 4: dieciséis mil seis euros (16.006 euros). Valladolid, 26 de junio de 2006.-El Presidente, Ramiro F. Ruiz En estos importes está incluido el Impuesto sobre el Valor Medrano. Añadido y cualquier otro tributo o gasto que pueda gravar la asis- tencia técnica objeto de contratación, en particular los recogidos en 5175/2006 la cláusula 2.4 del Pliego. ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN GARANTÍAS: SECRETARÍA Provisional: El Ayuntamiento Pleno en sesión del día 21 de abril de 2006 - Lote nº 1: cuatrocientos sesenta y seis euros con ochenta y dos adopto el siguiente acuerdo: céntimos de euro (466,82 euros). “Dada cuenta del Anexo al convenio del Plan Parcial del Sud 12 - Lote nº 2: cuatrocientos doce euros con sesenta y dos cénti- de fecha 5 de mayo de 2003, en el cual se fija la duración de la obli- mos de euro (412,62 euros). gación de conservación y mantenimiento en diez años sin perjuicio - Lote nº 3: trescientos sesenta y siete euros con cuarenta y cua- de su renovación: tro céntimos de euro (367,44 euros). Visto el informe favorable de la C.I. de Obras y Urbanismo del 1 - Lote nº 4: trescientos veinte euros con doce céntimos de euro de marzo de 2006. (320,12 euros). El Ayuntamiento Pleno acuerda: Definitiva: el 4% del precio de adjudicación del lote correspon- diente. Aprobar el Anexo al convenio urbanístico del Plan Parcial del SUD 12 El Soto de fecha 5 de mayo de 2003, firmado por el Alcalde OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN: Durante y el promotor en fecha 2 de marzo de 2006.” el plazo de presentación de proposiciones en el Servicio de Acción Social del Área de Bienestar Social, C/ Ramón y Cajal, s/n, Valladolid Lo que se hace publico en cumplimiento de lo dispuesto en el 47003, Teléfono 983-427100, Fax: 983-427210. art. 440 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. Se adjun- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: Los empresa- ta a este Anuncio el Anexo del Convenio citado. rios presentarán la documentación que justifique los requisitos de Aldeamayor de San Martín, 27 de junio de 2006.-El Alcalde acc- solvencia económica, financiera y técnica del licitador, en los térmi- tal, Jacob Bermejo de la Cal. nos señalados en el Pliego de Cláusulas Administrativas. Anexo al Convenio Urbanístico del Plan Parcial del Sud 12 PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: El Soto de fecha 5 de mayo de 2003 Fecha límite de presentación: Quince días naturales, a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial En Aldeamayor de San Martín a 2 de marzo de 2006; de la Provincia de Valladolid. Reunidos: Documentación a presentar: La establecida en la cláusula 11ª del De una parte D. Luis Mª Gómez Sanz, Alcalde Presidente del Pliego de Cláusulas. Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín; Lugar de presentación: Secretaría General de la Diputación, C/ Y de otra parte D. Jose Fernández González, que actúa en nom- Angustias nº 44, Valladolid 47003, en horario de 9 a 14 horas, de lu- bre y representación de Fadesa Inmobiliaria S.A, como Promotor de nes a viernes, y de 8,30 a 12,30 horas los sábados. la Urbanización del Plan Parcial El Soto; Plazo durante el que el licitador está obligado a mantener su oferta: 3 meses desde la apertura del sobre “B”. Exponen: APERTURA DE LAS OFERTAS: El acto de apertura de plicas (so- Que ambas partes se reconocen plena capacidad jurídica para bre B) será público y se celebrará, en una de las dependencias de firmar este Convenio. la Diputación Provincial, a las 13 horas del décimo día siguiente al Que en el Convenio de conservación y mantenimiento de la ci- último de presentación de proposiciones. Si dicho día fuera sábado, tada Urbanización de fecha 5 de mayo de 2003, y aprobado por el domingo o inhábil en el municipio de Valladolid, la reunión de la Pleno en fecha 7 de mayo de 2003, y publicado en el B.O.P, de fe- Mesa se aplazará al primer día hábil siguiente, sin variación de la ho- cha 23 de mayo de 2003, en su artículo 3° no se indica expresamen- ra. te la duración del convenio, sino que hace referencia a un hecho edi- GASTOS DE ANUNCIOS: Serán de cuenta del adjudicatario. ficación de al menos el 75 % de las parcelas para que el A tales efectos se indica que el importe máximo de los gas- Ayuntamiento asuma el deber de conservar y mantener la urbaniza- tos de publicidad de licitación que deberá abonar el adjudicata- ción, siendo en tanto obligación del Ente de Conservación. rio, tanto en Boletines Oficiales como, en su caso, en otros me- La entrada en vigor del Reglamento de Urbanismo de Castilla y dios de difusión, se fija en seiscientos euros (600 euros). En el León antes de que se constituyera el Ente de Conservación obliga caso de que distintas empresas resulten ser adjudicatarias de los a adaptar el citado Convenio a la norma prevista en el art, 208.3 a) lotes en que se compone el contrato, los gastos por abono de 2°, a fin de determinar en el tiempo la duración del Convenio; y a tal anuncios serán prorrateados, en función de los importes de ad- fin, judicación. Acuerdan: CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO: Serán los establecidos en la cláusula 13ª del Pliego de Cláusulas Adminis- 1°) Al art. 3º del Convenio citado en la exposición se le añadirá trativas Particulares. el siguiente párrafo: 3 de julio de 2006 11

“La duración del compromiso de mantenimiento y conservación 9.- Apertura de ofertas. de la Urbanización, en los términos descritos en el párrafo anterior, a) Entidad: Ayuntamiento. será de diez años. Sin perjuicio de la renovación del convenio una vez transcurrido el plazo inicialmente previsto en el mismo. Se pro- b) Domicilio: España nº 1. rrogará automáticamente por el mismo plazo si a su cumplimiento c) Localidad: Arroyo de la Encomienda. no se ha llegado a edificar el 75 % de las parcelas.” d) Fecha: Sobre A: tercer día hábil después de la finalización del 2°) Publicar este Anexo al Convenio en el Boletín Oficial de la plazo de presentación de las proposiciones. Provincia de Valladolid. Sobre B y C: séptimo día siguiente al de la finalización del plazo 3°) El Ayuntamiento se compromete a exigir la constitución de de presentación de proposiciones. los avales necesarias para garantizar la reposición de los perjuicios que se originen en las obras de urbanización. Hora: 13.30h y 14.00 h. respectivamente Y así le acuerdan y firman en el lugar y fecha indicados ante mí 10.- Gastos de anuncios: a cargo del contratista. el Secretario del Ayuntamiento, de lo que doy fe. Arroyo de la Encomienda, 27 de junio de 2006.-El Alcalde, José El Alcalde, (ilegible), El Promotor (ilegible), El Secretario (ilegible). Manuel Méndez Freijo. 5173/2006 5208/2006 ARROYO DE LA ENCOMIENDA LA CISTÉRNIGA Por resolución de esta fecha ha sido aprobado el Pliego de El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 8 de junio de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir la contrata- 2006, acordó aprobar definitivamente el Estudio de Detalle de la par- ción del seguro de responsabilidad civil de Ayuntamiento de Arroyo cela n° 13-4 del P.P. Polígono Industrial La Mora de La Cistérniga de la Encomienda sus organismos y sociedades, por procedimien- (Valladolid), redactado por el Arquitecto Dª Mª Jesús Casado Gon- to abierto mediante concurso. zález, a iniciativa de Cementos, Impermeabilizaciones y Aislamien- tos, S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Art. 55 de la ley Proceder a la exposición pública del anuncio de licitación en el 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y art. 163 del Boletín Oficial de la provincia con una antelación mínima de quince RUCyL. días al señalado como el último para la admisión de proposiciones según lo dispuesto en el artículo 78 en la LCAP. Cuyo contenido es Se incluye como anexo la memoria presentada y relación de la el siguiente: documentación gráfica que consta en el Estudio de Detalle. 1. Entidad adjudicadora. Contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso potestativo de reposición ante el Pleno a) Organismo: Ayuntamiento. Municipal en el plazo de un mes o directamente recurso contencio- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. so-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior c) Número de expediente: de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses. En ambos casos referido plazo se computará a partir del siguiente día al de la 2. Objeto del contrato. publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y a) Descripción del objeto: contrato seguro responsabilidad civil. Boletín Oficial de Castilla y León -última inserción-. b) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega (meses): un año. En el supuesto de presentarse recurso de reposición no se po- drá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquél 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación a) Tramitación: ordinaria. por silencio. b) Procedimiento: abierto. Lo que se hace público para general conocimiento. c) Forma: concurso. La Cistérniga, 19 de junio de 2006.-El Alcalde, Fernando Peñas 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 135.000 (eu- Prieto. ros). ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LA 5. Obtención de documentación e información. ORDENACIÓN DETALLADA DE LA PARCELA 13-4 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA MORA DE LA CISTÉRNIGA a) Entidad: Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. 1. PROMOTOR b) Domicilio: Plaza España 1. Se redacta el presente Estudio de Detalle sobre la parcela nº 13- c) Localidad y código postal: 47195 Arroyo de la Encomienda. 4 del Polígono Industrial “La Mora” de La Cistérniga, por encargo de d) Teléfono: 983 40 78 88. Ciasa con domicilio en Polígono Industrial La Palmera. C/ La Palma 20, de Dos Hermanas, Sevilla representada por D. Jesús Barceló. e) Telefax: 983 40 75 47. Cementos, Impermeabilizaciones y Aislamientos, S.A. (CIASA) f) Fecha límite de obtención de documentos e información: quin- ce días naturales desde publicación en BOP. CIF: A-14115851 7. Requisitos específicos del contratista. Pol. Ind. La Palmera. C/ La Palma, 20 - Solvencia económica y financiera mediante alguno/os de los 41700 Dos Hermanas (Sevilla). medios de acreditación contenidos en el artículo 16 del TRLCAP. El objeto de este Estudio de Detalle es modificar la ordenación - Solvencia técnica mediante alguno/os de los medios de acre- establecida por el Planeamiento de Desarrollo aprobado (Plan ditación contenidos en el artículo 17 TRLCAP. Parcial de “La Mora”), y asumido por el PGOU vigente, en lo refe- rente a la altura de la edificaciones. 8. Presentación de ofertas o de las solicitudes de participa- ción. 2. NORMATIVA DE APLICACIÓN a) Fecha límite de presentación: durante los quince días natura- La ordenación detallada que establece en este documento está les siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el último sometida al marco legal general y, en particular, a la siguiente regu- Boletín Oficial de la Provincia. lación urbanística especifica: b) Documentación a presentar: - Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (B.O.C. y L. de 15/04/99). La requerida en el pliego de cláusulas administrativas particula- res en la cláusula num. 9. - Ley 10/2002, de 10 de junio sobre Modificación Ley de Urbanismo. c) Lugar de presentación: Oficinas Municipales. Plaza de España nº 1. Arroyo de la Encomienda. - Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (Decreto 22/2004, de 29 de enero). d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos meses. - PGOU de La Cistérniga. e) Admisión de variantes: No. - Plan Parcial “La Mora”. 12 3 de julio de 2006

3. ANTECEDENTES 6. CONTENIDO DE LA ORDENANZA ACTUAL El vigente PGOU de La Cistérniga, fue aprobado definitivamen- INDUSTRIA GENERAL te por la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid el 29 de ju- 1. Áreas para establecimientos de industria limpia compatible lio de 2003, publicándose en el BOCyL el 10 de junio de 2004. con el medio urbano. En el se clasifica el Sector de LA MORA como suelo urbano con- 2. La siguiente relación indica las condiciones aplicables, la ex- solidado, con las condiciones de uso y edificación señaladas en su presión N.A. denota la no aplicabilidad del parámetro correspon- correspondiente instrumento de desarrollo aprobado por la diente: Comisión Provincial de Urbanismo el 28 de junio de 1990 y publica- do en el BOCyL el 20 de agosto de 1990. a. Índice de edificabilidad total 0.75 M2/M2, b. Índices de edificabilidad parciales N.A. 4. OBJETO c. Altura máxima en plantas 1 Esta Documentación tiene por objeto justificar y dotar de conte- nidos formales la propuesta de modificación de la ordenación deta- d. Altura máxima, línea de cornisa 8,00 m. llada de la parcela 13-4 del Sector Industrial de “La Mora”. e. Fondo máx. Edif. en planta baja N.A. La LUCyL en su art. 42.-Determinaciones de ordenación detalla- f. Fondo máx. Edif. en planta pisos. N.A. da establece entre otras definiciones las siguientes: g. Ocupación máxima de parcela o solar 60%. Artículo 42. Determinaciones de ordenación detallada. h. Retranqueo mínimo a alineación ext. 3 m. 1. El Plan General de Ordenación Urbana establecerá las siguien- i. Retranqueo máximo a alineación exterior N.A. tes determinaciones de ordenación detallada para todo el suelo ur- j. Retranqueo min. a medianeras no pareadas 4 m. bano consolidado: k. Retranqueo mínimo a fondo de parcela 4 m. a) Calificación, entendida como la asignación pormenorizada de I. Pendiente máxima de cubierta N.A. uso, intensidad de uso y tipología edificatoria, para cada parcela, o bien por manzanas u otras áreas homogéneas. m. Altura máxima de edificación 10 m. n. Tipologías de edificación permitidas exenta, y pareada. b) Regulación detallada del uso, la intensidad de uso y la tipolo- gía edificatoria asignados, así como de las demás condiciones, ca- 3. Se establecen además las siguientes condiciones especiales: racterísticas y parámetros de la urbanización y la edificación. a. Parcela mínima ...... 300 m2. El RUCyL en su Art. 131 establece como objeto de los Estudios b. Las áreas destinadas a oficinas, servicios administrativos o de detalle: análogos, no podrán situarse a mas de 6 metros de los planos de Artículo 131 fachada. c. Podrán autorizarse tipologías entre medianeras en el caso de OBJETO naves nido, en las condiciones fijadas para el uso básico de industria. Los Estudios de Detalle son los instrumentos de planeamiento d. Podrán autorizarse por encima de la altura máxima las insta- de desarrollo adecuados para concretar la ordenación detallada en laciones especializadas que pudieran ser imprescindibles en función suelo urbano, y pueden tener por objeto: del proyecto de ingeniería industrial que fuese de aplicación. a) En suelo urbano consolidado, completar o modificar las deter- 7. CONTENIDO DE ORDENANZA PROPUESTO minaciones de ordenación detallada. Se propone la modificación de las letras d y m de la ordenanza El Art. 132 del RUCyL establece así mismo en su punto 4: en los siguientes términos: 4. Cuando un Estudio de Detalle modifique alguna de las deter- d: altura máxima, línea de cornisa 8,00 m. minaciones de ordenación detallada establecidas previamente por Esta altura podrá superarse siempre que la actividad que se de- el Plan General de Ordenación Urbana, las Normas Urbanísticas sea implantar exija unos condicionantes de tipo técnico, tecnológico Municipales u otros instrumentos de planeamiento urbanístico, di- y/o de habitabilidad de los espacios arquitectónicos que imposibiliten cha modificación debe identificarse de forma expresa y clara, y jus- el desarrollo de la actividad dentro de la altura máxima de 8 m. tificarse adecuadamente. m: altura máxima de edificación 25,00 m. Por tanto el objeto de este Estudio de Detalle es la modificación de las determinaciones de ordenación detallada establecidas por el 8. DOCUMENTACIÓN Plan Parcial “La Mora” para el uso pormenorizado Industria General 1. Memoria vinculante. en la Parcela 13-4. 2. Plano de situación de la parcela de acuerdo al PGOU de La 5. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Cistérniga. El Planeamiento asigna a la parcela objeto de este Estudio de 3. Plano de parcela. Detalle el uso pormenorizado de INDUSTRIA GENERAL. 4. Plano de alzados de nave propuesta La parcela 13-4 del plan Parcial la Mora cuenta en la actualidad Documentación para la aprobación definitiva del estudio de con una nave de 1.264 m2 entre superficie de nave, entreplanta y detalle para la modificación de la ordenación detallada de la silos. Y cuya ocupación es de 1.107 m2. parcela 13-4 del polígono industrial La Mora -La Cistérniga Es voluntad de la propiedad construir en la misma parcela la am- 1. ANTECEDENTES pliación de la nave, para lo que cuenta con edificabilidad suficiente (4.077 m2 de parcela x 0.75 m2/m2 = 3.057,75 m2 > 1.264 m2) y El 13 de octubre de 2005, y por Decreto de la Alcaldía del ocupación (4.077 m2 x 60 % = 2.446,20 m2 > 1.107 m2). Ayuntamiento de La Cistérniga, se aprobó inicialmente el Estudio de Detalle de la parcela n° 13-4 del Plan Parcial del Polígono Industrial Las condiciones específicas de ordenación de la edificabilidad La Mora. para este uso pormenorizado (INDUSTRIA GENERAL) fijan entre otras la altura máxima a línea de cornisa de 8,00 m. y la máxima de En dicha resolución se hacia constar que con anterioridad a la la edificación en 10,00 m. aprobación definitiva del mismo se debía presentar documentación complementaria en la que se refleje la previsión de aparcamientos, Por cuestiones técnicas y para el buen fin de el proceso produc- conforme a las determinaciones que le son de aplicación (una pla- tivo que se va a desarrollar en la edificación que pretende construir- za de aparcamiento por cada 130 m2 edificados). se, la altura de la zona de los silos de aprovisionamiento debe ser A pesar de que el objeto del estudio de detalle es la modificación de al menos 24,50 m. y la zona de la torre de la maquinaria debe te- de la ordenación detallada de la parcela, sin modificar en absoluto la ner al menos una altura de 15,00 m. determinación sobre aparcamientos a la que se hace referencia en la Estas alturas son claramente muy superiores a la permitida por resolución, y que debería ser objeto de justificación en el Proyecto de al Ordenanza de Industria General, por lo tanto se redacta el presen- ejecución de la ampliación de nave prevista, se aportan los planos 04 te Estudio de detalle con el fin de modificar la ordenación detallada y 05, donde quedan reflejados, en el primero de ellos (04) la situación de esta parcela para permitir implantar en la misma la nave proyec- actual, con el numero de plazas existentes, y en el segundo (05), las tada. plazas posibles en una futura ampliación de la nave. 3 de julio de 2006 13

2 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA DETERMINA- APELLIDOS, NOMBRE DNI CIÓN 27 CURA GÓMEZ, RAÚL 09278047P La superficie actual construida es de 1.264 m2. 28 CURA PÉREZ, TITO 09306691V De acuerdo a la determinación sobre aparcamientos, le corres- 29 CURIEL CALZADA, FRANCISCO JAVIER 09337874N ponden 9 plazas, como queda reflejado en el plano 04. La nave prevista tiene una superficie de 1.012 m2 por lo que de- 30 DE CASTRO IZQUIERDO, FERNANDO 12772654H berá ampliar el número de plazas de aparcamiento en 8 plazas. 31 DE LA FUENTE DE LA FUENTE, LUIS JAVIER 12373572D (Plano 05). 32 DE TORO GARCÍA, ALEJANDRO 12328570H En el proyecto de ejecución de la ampliación de la nave se refle- 33 DEL PILAR ARNÁIZ, CARLOS 20013446L jará con mayor exactitud la posición de las plazas así como la urba- nización de toda la parcela. 34 DIEZ DE LAS MORAS, JESÚS HELIODORO 09328314C La disposición reflejada en este plano solo pretende justificar la 35 DÍEZ PEÑAS, MARCOS 09341535Q posibilidad que existe de cumplir con el citado precepto. 36 DUQUE GONZÁLEZ, BERNARDO CARLOS 09290974D Valladolid, 22 de octubre de 2005.-La Arquitecto Mª. Jesús 37 ESPINILLA GARCÍA, LUIS ÁNGEL 09279526S Casado González 38 EUSTAQUIO SASTRE, JAVIER 12402417N Documentación Gráfica 39 FERNÁNDEZ BLANCO, ANA ISABEL 09311978Z Plano nº 1.- Plano de Situación. 40 FERNÁNDEZ CALVO, ÁNGEL 71118891Q Plano nº 2.- Plano de la Parcela. Plano nº 3.- Plano de Alzados. 41 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, MARIO 09348325K Plano nº 4.- Plano Aparcamientos Existentes. 42 FERRERO HUERGA, JOSÉ MARÍA 09337046N Plano nº 5.- Plano Aparcamientos Nuevos. 43 GALICIA PÉREZ, DAVID ÁNGEL 09320951V 5107/2006 44 GALLEGO GONZÁLEZ, PABLO 71121270A LA CISTÉRNIGA 45 GANGOSO GIL, JOSÉ 09294875T Por resolución de la Alcaldía de fecha 21 de junio de 2006, se ha 46 GARCÍA DE LEÓN, OSCAR JAVIER 11959652C acordado lo siguiente: 47 GARCÍA GIL, MARÍA DOLORES 09282153C Finalizado el plazo de presentación de instancias, de conformi- 48 GARCÍA MANZANO, SANDRA MARÍA 12401587X dad con lo establecido en las Bases de la Convocatoria para la pro- visión mediante concurso-oposición libre de quince plazas de ope- 49 GARCIA ROIG, RAFAEL 12359124M rarios de servicios múltiples, vacantes en la Plantilla de Personal 50 GÓMEZ GÓMEZ, FERNANDO 12382633P Laboral Fijo, aprobadas por Resolución de Alcaldía de fecha 10 de abril de 2.006, y publicadas en el BOP de fecha 27 de abril de 2006, 51 GÓMEZ HERNANDO, PASCUAL 09317091K en el B.O.C.y L. el 25 de abril de 2006 y en el BOE de fecha 19 de 52 GÓMEZ RAMOS, BENITO 09305362E mayo de 2006; y examinadas las instancias presentadas, en virtud 53 GONZÁLEZ ANDALUZ, IGNACIO 71135731C de las atribuciones que me están conferidas, vengo en Resolver: 54 GONZÁLEZ AREVALO, MANUEL 03455408A 1º.- Aprobar la lista provisional de los aspirantes admitidos y ex- cluidos: 55 GONZÁLEZ GARCÍA, MARIANO 12392082G ASPIRANTES ADMITIDOS 56 GONZÁLEZ HERRERO, ALBERTO 44906932F APELLIDOS, NOMBRE DNI 57 GUTIÉRREZ GUERRA, GREGORIO 09323176B 1 ABRAIN HERVÁS, MARÍA TERESA 14244001D 58 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, JAVIER 09323814M 2 ACEBES MORCILLO, LAURA 12400454G 59 HERRERA GARCÍA, ANA MARÍA 09303847W 3 ÁLVAREZ BLANCO, JAVIER 12398534Q 60 HERRERAS CARNICERO, ÁNGEL LUIS 09258167T 4 ÁLVAREZ CABELLO, ANDRÉS 09300706N 61 HERVÁS SAN JOSÉ, SUSANA 09318763Z 5 ALVAREZ COLLADO, DANIEL 29200257D 62 IGLESIAS REY, GREGORIO 12222467Z 6 ANDRÉS GILBAJA, RAÚL 09347656L 63 ISLA CID, VÍCTOR JOSÉ 44904886P 7 ARROYO ALLENDE, MIGUEL ÁNGEL 14250905J 64 JUANES HERRERO, JUAN ANTONIO 12363892N 8 ARROYO SÁNCHEZ, GONZALO 12403526K 65 LEO PASCUAL, MARIA VIRGINIA 09336564J 9 BARAJAS GONZÁLEZ, RAQUEL 09310943Z 66 LÓPEZ CARNERO, RICARDO 12406444Z 10 BASTARDO GARCÍA, JOSÉ MARÍA 12407258T 67 LÓPEZ DE FRUTOS, DIEGO 12413944Q 11 BAZ PARDO, MARÍA TERESA 09344638Z 68 LÓPEZ GONZÁLEZ, TOMÁS 71123646X 12 BAZ PARDO, AROA 71133590H 69 LÓPEZ MONZÓN, JESÚS ÁNGEL 44900274L 13 BLANCO GARCÍA, CÉSAR IVAN 09333731D 70 MACIAS MARTÍN, JUAN ISRAEL 12409627T 14 BLANCO LEBRERO, LUIS ÁNGEL 12401215Y 71 MADROÑO PÉREZ, SONIA 12405801S 15 BLANCO OTERO, JAVIER 71138256S 72 MARTÍN ARTEAGA, JAVIER 09302624K 16 CACHO MARTÍN, MARÍA ANGELES 09270342P 73 MARTÍN BENEITEZ, MARÍA ESTRELLA 09282448Q 17 CALDERÓN HERNÁNDEZ, JUAN CARLOS 12325042D 74 MARTÍN LÓPEZ, JOSÉ LUIS 12231347Q 18 CANO HERNÁNDEZ, MARÍA BERNARDA 44911608Z 19 CAPELLAN ARRANZ, DOMINGO 12411281K 75 MARTÍN MARTÍN, JOSÉ ANTONIO 9321823S 20 CARAZO ARRANZ, BLANCA ESTHER 09290859D 76 MARTÍN MORO, JOSÉ MARÍA 09309850W 21 CARRIÓN DOYAGUE, JOSÉ EUGENIO 12403742A 77 MARTÍN NIETO, MARÍA ANTONIA 09288795S 22 CASADO MARTÍNEZ, JORGE 44905966F 78 MARTÍN SERRANO, FRANCISCO MIGUEL 09293170C 23 CASTILLO GAGO, TERESA DE JESUS 09335576Z 79 MARTÍN VALDIVIESO, TEODORO 09308771G 24 CASTRO BAYÓN, MANUEL SANTOS 09263982L 80 MARTÍNEZ CABEZUDO, VÍCTOR 09253898D 25 CASTRO MITRE, SANTIAGO 12381764J 81 MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, DAVID 44902824Q 26 CID DE PEDRO, FRANCISCO JAVIER 12227979Y 82 MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MIGUEL 09289700T 14 3 de julio de 2006

APELLIDOS, NOMBRE DNI APELLIDOS, NOMBRE DNI 83 MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JULIÁN 12372357J 113 REY ÁLVAREZ, SARA 10050580V 84 MERINO MERINO, JOSÉ PEDRO 12404833J 114 RIVERA PERICACHO, ANA VANESA 71148559Z 85 MIGUEL CEBALLOS, SERGIO 71128825Z 115 RODRÍGUEZ BLANCO, MARÍA CAROLINA 70244514F 86 MINUESA ZAPATA, MANUEL 08826071M 116 RODRÍGUEZ LOMBRAÑA, JOSÉ ALBERTO 09293332K 87 MIRALLES VIEIRA, MARÍA ANGELES 09292493X 117 RODRÍGUEZ LUCAS, ÁNGEL 09306449M 88 MORO BENITO, RUBÉN 09328337C 118 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, CRISTINA 71124212R 89 MOSTAZA SAAVEDRA, MARIANO FÉLIX 09257981K 119 ROJO GIL, ANDRÉS ÓSCAR 09295850D 90 MUÑOZ LOZANO, MOISES 44900629Y 120 RUIZ MONGE, JOSÉ MARÍA 12223962Z 91 MUÑOZ LOZANO, JOSÉ CARLOS 09285921Q 121 SAN JOSÉ DEL CASTILLO, JUAN JOSÉ 12374191F 92 MUÑUMER RENEDO, ÁNGEL 12194056P 122 SAN JOSÉ LOBATO, DAVID 12400838C 93 NOVOA CASADO, JOSÉ MANUEL 09349058H 123 SÁNCHEZ BARROSO, IGOR IGNACIO 09337145L 94 ORTEGA GUERRA, IÑIGO 09348958X 124 SÁNCHEZ CORRALES, JOSÉ 09288327F 95 ORTEGA HERRERA, ANA 71129775K 125 SÁNCHEZ MEDINA, JOSÉ ANTONIO 09297201A 96 ORTEGA IGLESIAS, MARCO ANTONIO 44910488K 126 SANZ , ANDRÉS 71937505Z 97 ORTEGA PRIETO, JOSÉ ANTONIO 12196031M 127 SASTRE ALONSO, FRANCISCO JAVIER 09321092C 98 PABLOS RODRÍGUEZ, JOSÉ CARLOS 09343089Y 128 SASTRE ALONSO, HÉCTOR JESÚS 09343085W 99 PARRA ZOONS, JUAN JACOBO 09321149P 129 SEBASTIAN CAPDEPONT, DAVID 09295032L 100 PEÑA PÉREZ, SORAYA 71124024C 130 SEGOVIA PINTO, MIGUEL ÁNGEL 11955937P 101 PEÑAS HERRERO, RUBÉN 71130925K 131 SENOVILLA CASADO, JOSÉ FRANCISCO 09276336E 102 PÉREZ APARICIO, TOMÁS 12229521F 132 SERRANO GARCÍA, JULIA 12393549E 103 PÉREZ GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL 07870576E 104 PÉREZ NIETO, VANESA 12387339E 133 TEMPRANO PÉREZ, EVA MARÍA 09307446J 105 PÉREZ RODRIGO, JUAN CARLOS 12378356D 134 URDIALES GONZÁLEZ, CÉSAR 09329433N 106 PISONERO BORGE, JOSÉ MANUEL 12758220M 135 VALDIVIESO ORTEGA, JOSÉ ENRIQUE 09331586A 107 POUSO LÓPEZ, FERNANDO 09308222F 136 VERRIER HERNÁNDEZ, ÁNGEL FERNANDO 09273454S 108 PRETO RENGEL, MARÍA ROCÍO 09345989P 137 VIDAL DE ANTA, SUSANA BEATRIZ 43094689A 109 PRIETO RENGEL, JOSÉ ALBERTO 09345990D 138 VILLACÉ DIEZ, MARIO 71120826L 110 RAMOS VALDUEZA, JESUS MANUEL 09327937B 139 VILLAHOZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO JAVIER 12244738K 111 RAPOSO RAPOSO, CARLOS ALBERTO 09321446Y 140 ZALAMA RODRÍGUEZ, ISRAEL 71126027E 112 RETUERTO MARQUÉS, IGNACIO 09338631X 141 ZAPATERO JUÁREZ, SUSANA 09332229W

ASPIRANTES EXCLUIDOS APELLIDOS, NOMBRE DNI MOTIVO EXCLUSIÓN 1 ALONSO FERNÁNDEZ, DIEGO 09413359B NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 2 ARCONADA GARCÍA, JOSÉ NEMESIO 09288015V NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 3 ARRANZ LORENZO, ALFONSO 09311160R NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 4 BARCENILLA MENDEZ, LUIS MANUEL 12767670W NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 5 BOCOS ASENSIO, JOSÉ IGNACIO 09296450B NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 6 CANTALAPIEDRA GÓMEZ, MARÍA BEGOÑA 09308560T NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 7 CASADO RODRÍGUEZ, SANTIAGO 12776491Z NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 8 CASTRO BLANCO, ELOY 10199127F NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 9 DE CRUZ PÉREZ, JOSÉ ANTONIO 11943132Z NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA, NI TITULACIÓN REQUERIDA 10 DUQUE GONZÁLEZ, BERNARDO CARLOS 09290974D NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 11 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, JORGE 71152954Q NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 12 GARCÍA CARDEÑOSO, EVA MARÍA 09338712E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 13 GARCÍA DEL CERRO, JUAN CARLOS 09307315C NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA, NI TITULACIÓN REQUERIDA 14 GARROTE DE PEDRO, MARIA TERESA 09295606H NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 15 GONZÁLEZ BEATO, CARLOS 09272116B NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 16 GONZÁLEZ GÓMEZ, JULIÁN 12236971M NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 17 GONZÁLEZ TOLA, JORGE 12386556K NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 18 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, LUIS MIGUEL 09275436L NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA, NI INGRESO TASA 19 LÓPEZ DEL AMO, ESTEBAN 12243415D NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA, NI TITULACIÓN REQUERIDA 20 LORENZO LUENGOS, SERGIO 71122666L NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 3 de julio de 2006 15

APELLIDOS, NOMBRE DNI MOTIVO EXCLUSIÓN 21 LLORENTE ARIAS, ALBERTO 71142414X NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 22 MANIEGA ALVAREZ, DANIEL 71159437J NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 23 MARTÍN HERNÁNDEZ, BEGOÑA 09329672K NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 24 MARTÍN SERRANO, ALEJANDRO 09280752E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 25 MELERO FILIBERTO, IGNACIO 71142682W NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 26 MENDOZA GONZÁLEZ, ROBERTO 09299127C NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 27 PASCUAL ESTAPE, MIGUEL ÁNGEL 44908016X NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 28 PAZ MEDIAVILLA, JOSÉ JAVIER 09292180L NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 29 PÉREZ ORDAX, FERNANDO 71124808E NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 30 RAYA AGUILERA, SANTIAGO ANTONIO 44904810R NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 31 REY DIEZ, NATALIA 71136882K NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 32 RODRÍGUEZ PEREIRA, CARLOS MANUEL 12427073N NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 33 RODRÍGUEZ RECIO, JOSÉ LUIS 09306949E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 34 RUIZ MARTÍN, MARIO 71148961W NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 35 SÁEZ GUTIEZ, FRANCISCO JAVIER 12748471P NO APORTA FOTOCOPIA DEL DNI 36 SALAS GONZÁLEZ, EMILIO 09304841F NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 37 SILVA DOS ANJOS, JORGE MANUEL 12416525K NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 38 VILLAGARCÍA TORRES, JUAN CARLOS 09320392X NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 39 VILLAGARCÍA TORRES, PRISCILO 09268369J NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 40 ZARZOSA MARTÍNEZ, SALVADOR 09323447Y NO ACREDITA APTITUD FÍSICA Y PSÍQUICA 2º.- Publicar la lista provisional en el Boletín Oficial de la APELLIDOS, NOMBRE DNI Provincia y exponerla en el Tablón de edictos de la Corporación, 11 BAHILLO ESTEBAN, MARIA DE LA O 09342761T concediéndose un plazo de 10 días hábiles a los efectos previstos en el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra- 12 BAHILLO ESTEBAN, MARÍA DEL CORAL 44909097X ciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.- Los aspi- 13 BARAJAS GONZÁLEZ, RAQUEL 09310943Z rantes excluidos podrán interponer el recurso contencioso adminis- trativo ante los Juzgados Contencioso-Administrativos de la provin- 14 BLANCO HERAS, JOSÉ MARÍA 09252849H cia de Valladolid. No obstante, podrá interponer cualquier otro re- 15 BLANCO MUÑOZ, ELENA 09345478A curso si lo considera conveniente. 16 BLANCO OTERO, JAVIER 71138256S La lista provisional se entenderá elevada a definitiva si transcu- rrido dicho plazo para presentar reclamaciones no se produjeran. 17 BOCOS SAN MIGUEL, JOSÉ MIGUEL 12376691T Lo que se hace público para general conocimiento. 18 CALLEJA MACIAS, LAURA MARÍA DEL PILAR 12389236X La Cistérniga, 21 de junio de 2006.-El Alcalde, Fernando Peñas 19 CAMINO SASTRE, ANA MARÍA 12361812W Prieto. 20 CAPELLAN MARTÍN, MARÍA BELÉN 12331024B 5123/2006 21 CARAZO ARRANZ, BLANCA ESTHER 09290859D LA CISTÉRNIGA 22 CARPINTERO FRONTELA, MARTA 12397909N Por resolución de la Alcaldía de fecha 21 de junio de 2006, se ha 23 CASTILLO GAGO, TERESA DE JESÚS 09335576Z acordado lo siguiente: 24 CASTRO BAYÓN, MANUEL SANTOS 09263982L Finalizado el plazo de presentación de instancias, de conformi- 25 CID DE PEDRO, MARÍA JESÚS 12212242R dad con lo establecido en las Bases de la Convocatoria para la pro- visión mediante concurso-oposición libre de cuatro plazas de ope- 26 CURA GÓMEZ, RAÚL 09278047P rarios de limpieza vacantes en la Plantilla de Personal Laboral Fijo, 27 CURIEL ENRIQUE, MARÍA ANGELES 30591565R aprobadas por Resolución de Alcaldía de fecha 10 de abril de 2.006, y publicadas en el BOP de fecha 27 de abril de 2006, en el B.O.C.y 28 DE LA FUENTE GÓMEZ, MARÍA CRUZ 12362230Q L. el 25 de abril de 2006 y en el BOE de fecha 18 de mayo de 2006; 29 DE LAS CUEVAS GUTIÉRREZ, NURIA ESTHER 12392978A y examinadas las instancias presentadas, en virtud de las atribucio- nes que me están conferidas, vengo en RESOLVER: 30 DE TORO GARCÍA, ALEJANDRO 12328570H 1º.- APROBAR la lista provisional de los aspirantes admitidos y 31 DELGADO VALBUENA, BEGOÑA 08099266T excluidos: 32 DIEZ PEÑAS, MARÍA AURORA 09333467K ASPIRANTES ADMITIDOS 33 DUQUE TEJERO, FERNANDO 12373118S APELLIDOS, NOMBRE DNI 34 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, RAQUEL 72116291K 1 ABRAIN HERVÁS, MARÍA TERESA 14244001D 35 FERNÁNDEZ LÓPEZ, MANUELA 76239807M 2 ACEBES MORCILLO, LAURA 12400454G 36 FERNÁNDEZ ORDAX, MARÍA DEL CARMEN 09270408M 3 AGÜERO MARROQUIN, MARÍA DEL HENAR 12245223T 37 FERNÁNDEZ ROBLES, ANA BELÉN 09318879S 4 ALIJAS FERNÁNDEZ, MARÍA JOSÉ 09297907L 38 FERRERO MARTÍNEZ, ANA BELÉN 44901297F 5 ALONSO CARPINTERO, ROSA MARÍA 09312517R 39 FRAILE ALONSO, MARÍA LUISA 09305202T 6 ÁLVAREZ BLANCO, JAVIER 12398534Q 40 GALICIA PÉREZ, DAVID ÁNGEL 09320951V 7 ÁLVAREZ CABELLO, ANDRÉS 09300706N 41 GALLEGO GONZÁLEZ, PABLO 71121270A 8 ALVAREZ COLLADO, DANIEL 29200257D 42 GALLEGO GONZÁLEZ, MARÍA ISABEL 44901001X 9 ALVAREZ GARCÍA, BEGOÑA 71128045Q 43 GALLEGO MATELLAN, MARÍA YOLANDA 09338280G 10 ANDRÉS GILBAJA, RAÚL 09347656L 44 GARCÍA ASENSIO, MARIA PILAR ARACELI 12236319C 16 3 de julio de 2006

APELLIDOS, NOMBRE DNI APELLIDOS, NOMBRE DNI 45 GARCÍA FERRERAS, JOSEFA 09304958D 94 MUÑOZ ARCOS, MARÍA BELÉN 53012445K 46 GARCÍA GIL, MARÍA DOLORES 09282153C 95 MUÑOZ LOZANO, JOSÉ CARLOS 09285921Q 47 GARCÍA MANZANO, SANDRA MARÍA 12401587X 96 MUÑOZ LOZANO, MOISÉS 44900629Y 48 GARCÍA ROJO, JULIO JAVIER 09296825H 97 MUÑUMER RENEDO, ÁNGEL 12194056P 49 GARCÍA TORRES, FABIOLA 12731141C 98 NIETO NORIEGA, BEATRIZ 71142393N 50 GARCÍA VILLALBA, TERESA 12220866T 99 NIÑO PRIETO, JOSE LUIS 12371950C 51 GARCÍA VIVAS, MARÍA ELVIRA 12365408X 100 OJERO IZQUIERDO, SARA 71149441E 52 GIMÉNEZ CALLEJA, DIEGO 09348201N 101 PARRA ZOONS, JUAN JACOBO 09321149P 53 GÓMEZ GÓMEZ, FERNANDO 12382633P 102 PEÑA PÉREZ, SORAYA 71124024C 54 GÓMEZ RAMOS, BENITO 09305362E 103 PÉREZ NIETO, VANESA 12387339E 55 GÓMEZ RAMOS, BEGOÑA 09349760F 104 PIÑAN LEDESMA, ANDREA ADELA 12390024Q 56 GONZÁLEZ ANDALUZ, IGNACIO 71135731C 105 PISONERO BORGE, JOSÉ MANUEL 12758220M 57 GONZÁLEZ BEATO, CARLOS 09272116B 106 POZA RODRIGO, MARÍA JESÚS 44901569A 58 GONZÁLEZ GARCÍA, MARIANO 12392082G 107 RAMOS ARAGÓN, SUSANA 09328700S 59 GORJÓN RIVACOBA, MARÍA CRISTINA 71127239S 108 RAMOS HERRERO, MARÍA PIEDAD 12365514R 60 GUERRERO RODRÍGUEZ, ISABEL 09284307N 109 REBOLLO RODRÍGUEZ, MARÍA 61 GUTIÉRREZ GUERRA, GREGORIO 09323176B DE LOS ANGELES 09290189Y 62 HERGUEDAS RIBON, JESÚS 09323226S 110 REGUERA IBAN, ANA BELÉN 70239814E 63 HERGUEDAS RIBON, FÉLIX 09304487K 111 RENILLA MUELAS, ÁUREA 09252687V 64 HERNÁNDEZ PÉREZ, CANDELAS 09310934M 112 RENILLA MUELAS, ROSA MARÍA 09278264H 65 HERNANDO DEL CAMPO, ANA ISABEL 09272951H 113 REPISO BARBERO, ROSA 12218493L 66 HERVÁS SAN JOSÉ, SUSANA 09318763Z 114 REY ÁLVAREZ, SARA 10050580V 67 ISLA CID, VÍCTOR JOSÉ 44904886P 115 REY DE GRADO, DAVID 09338649M 68 JUANES HERRERO, JUAN ANTONIO 12363892N 116 RIVERA PERICACHO, ANA VANESA 71148559Z 69 LEO PASCUAL, MARÍA VIRGINIA 09336564J 117 RODRÍGUEZ LUCAS, ÁNGEL 09306449M 70 LEÓN (DE) RUBIO, CONCEPCIÓN 09267868H 118 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, CRISTINA 71124212R 71 LÓPEZ CARNERO, RICARDO 12406444Z 119 RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MARÍA ELENA 12245759F 72 LOZANO GARCÍA, MARINA 44903824G 120 ROJO GIL, ANDRÉS ÓSCAR 09295850D 73 LUCAS PÉREZ, SUSANA 12387515Z 121 SAN ATANASIO SAN CRISTÓBAL, VELARMINA 03417477E 74 MADROÑO PÉREZ, SONIA 12405801S 122 SAN JOSE MARTÍN, MARÍA DEL SOL 09312632R 75 MANRIQUE CRIADO, JAVIER 09329570B 123 SÁNCHEZ MEDINA, JOSÉ ANTONIO 09297201A 76 MARCOS HERMOSO, CRISTINA 09328987A 124 SANZ PASCUAL, ADELA 09263086C 77 MARTÍN ARNÁIZ, MARÍA DEL ROSARIO 09291287T 125 SANZ RODRÍGUEZ, JULIA 12686541V 78 MARTÍN ARTEAGA, JAVIER 09302624K 126 SASTRE ALONSO, FRANCISCO JAVIER 09321092C 79 MARTÍN BENEITEZ, MARÍA ESTRELLA 09282448Q 127 SEBASTIÁN CAPDEPONT, DAVID 09295032L 80 MARTÍN CALLES, MARÍA JOSEFA 09267204K 128 SEVILLA GARCÍA, ANA MARÍA 71141532W 81 MARTÍN MATA, MARÍA TERESA 09315835F 129 SILVA TORICES, JORGE MANUEL 12414450Q 82 MARTÍN NIETO, MARÍA ANTONIA 09288795S 130 TEMPRANO PÉREZ, EVA MARÍA 09307446J 83 MARTÍN SOMOZA, MARÍA DEL CARMEN 12363001H 131 TORIBIO POLO, MARÍA DEL PILAR 44910346V 84 MARTÍNEZ CABEZUDO, VÍCTOR 09253898D 132 TORIBIO POLO, MARÍA LETICIA 44911638K 85 MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, DAVID 44902824Q 133 URDIALES GONZÁLEZ, CÉSAR 09329433N 86 MARTÍNEZ GARCÍA, MARÍA NURIA 11964626A 134 VALENTÍN BENITO, FERNANDO 12214144V 87 MARTÍNEZ GONZÁLEZ, NURIA 09327207V 135 VERDUGO SÁNCHEZ, MARÍA ELENA 09305199 88 MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JULIÁN 12372357J 136 VIDAL DE ANTA, SUSANA BEATRIZ 43094689A 89 MATALLANA DOSUNA, MARÍA ISABEL 12402803F 137 VILLA MANCHA, MARÍA LOURDES 12398688D 90 MERINO MERINO, JOSÉ PEDRO 12404833J 138 VILLA MANCHA, MARÍA LUISA 09289450A 91 MILÁN SAN JOSÉ, JOSÉ MANUEL 12369499F 139 VILLAHOZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO JAVIER 12244738K 92 MORENO YEGUAS, JORGE 71140157F 140 VILLAMAÑAN FADRIQUE, MARÍA ANGELES 12382788W 93 MOTA NAVARRO, ANA MARÍA 12369254S 141 YUBERO CARBALLO, MARÍA JOSÉ 09315841J

ASPIRANTES EXCLUIDOS APELLIDOS, NOMBRE DNI MOTIVOS EXCLUSIÓN 1 ALVAREZ ALVAREZ, MARÍA CONCEPCIÓN 44905998Q NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 2 BASTARDO GARCÍA, MARÍA ROSARIO 12375994Q NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 3 CABADAS CALVO, MARÍA ESPERANZA 09282121B NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 4 CANTALAPIEDRA GÓMEZ, MARÍA BEGOÑA 09308560T NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 3 de julio de 2006 17

APELLIDOS, NOMBRE DNI MOTIVOS EXCLUSIÓN 5 DE CASTRO MARTÍN, LETICIA 09313301A NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 6 COCA ABANDA, JULIO 12246914N NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 7 DÍAZ GÓMEZ, ROSA MARÍA 09336974D NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 8 ESCUDERO GABARRI, EMILIO 09307957H NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 9 GABARRE PÉREZ, MARÍA TERESA 09329854L NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 10 GARCÍA CARDEÑOSO, EVA MARÍA 09338712E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 11 GARCÍA DEL CERRO, JUAN CARLOS 09307315C NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 12 GARCÍA HERNÁNDEZ, NOELIA 12414173S NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 13 GARCÍA VILLULLAS, MARÍA DEL PILAR 09309181T NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 14 GARROTE DE PEDRO, MARÍA TERESA 09295606H NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 15 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, LUIS MIGUEL 09275436L NO JUSTIFICA INGRESO DE LA TASA 16 JIMÉNEZ CERREDUELA, EMILIO 09279734Q NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 17 LÓPEZ DOMINGO, TANIA 71159814E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 18 LORENZO LUENGOS, SERGIO 71122666L NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 19 MARTÍN HERNÁNDEZ, BEGOÑA 09329672K NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 20 MARTÍN HUERTA, MARÍA DEL CARMEN 09301987M NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 21 MARTÍN PERAL, MARÍA NATIVIDAD 09258357Y NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 22 MARTÍN SERRANO, ALEJANDRO 09280752E NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 23 MARTÍNEZ BENITO, MARÍA DE LAS MERCEDES 09341969J NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 24 MOSTAZA SAAVEDRA, MARGARITA CONCEPCIÓN 12235251X NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 25 OJERO VERDUGO, ELENA 12241349J NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 26 PEÑAS POSADILLA, MARÍA JESÚS 12398221W NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 27 PEÑAS POSADILLA, PIEDAD 12398364F NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA NI APORTA COPIA DNI 28 REY DIEZ, NATALIA 71136882K NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA 29 ROMERO PRIETO, MARÍA DEL CARMEN 07973146W NO APORTA COPIA DNI 30 RUIZ MARTÍN, MARIO 71148961W NO ACREDITA TITULACIÓN REQUERIDA

2º.- PUBLICAR la lista provisional en el Boletín Oficial de la mero 5, conforme a lo establecido en el art. 52.4 de la ley 10/2002, Provincia y exponerla en el Tablón de edictos de la Corporación, de 10 de julio de modificación de la ley 5/1999 de 8 de abril de concediéndose un plazo de 10 días hábiles a los efectos previstos Urbanismo de Castilla y León. en el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra- Vista la documentación complementaria presentada por el pro- ciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.- Los aspi- motor con fecha 5 de junio de 2006, que consta de hojas de memo- rantes excluidos podrán interponer el recurso contencioso adminis- ria y planos rectificados con el objeto de dar cumplimiento a lo es- trativo ante los Juzgados Contencioso-Administrativos de la provin- tablecido en la Disposición Final Tercera de la Ley 13/2005, de 27 cia de Valladolid. No obstante, podrá interponer cualquier otro re- de diciembre de Medidas Financieras de la Comunidad Autónoma curso si lo considera conveniente. de Castilla y León. La lista provisional se entenderá elevada a definitiva si transcu- Enterada la Corporación, con seis votos a favor de los rrido dicho plazo para presentar reclamaciones no se produjeran. Concejales de los Grupos Socialista y Popular, y tres votos en con- Lo que se hace público para general conocimiento. tra de los Concejales de los Grupos de I.U. y Candidatura Progresista, ACUERDA: La Cistérniga, 21 de junio de 2006.-El Alcalde, Fernando Peñas Prieto. 1°.- APROBAR definitivamente el Plan Parcial del Sector n° 10 del PGOU de La Cistérniga, promovido por D. Pablo Hernando Sanz, 5130/2006 en representación de FAMHERSAN, S.L., ESASPRO, S.L., LA CE- LA CISTÉRNIGA RAMICA, S.A., HERMANOS LLORENTE DE BLAS Y Dª CONCEP- CIÓN MARTÍN PASTOR. El Pleno de éste Ayuntamiento en sesión celebrada el día 8 de junio de 2006, adoptó el siguiente acuerdo: 2º.- PUBLICAR este acuerdo en el Boletín Oficial de Castilla y León y en el Boletín Oficial de la Provincia. APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR N° 10 DEL PGOU DE LA CISTÉRNIGA 3°.- NOTIFICAR el presente acuerdo a la administración del Esta- do, a la Administración de la Comunidad Autónoma, a la Diputación Aprobado inicialmente por Decreto de Alcaldía de fecha 28 de Provincial de Valladolid y al Registro de la Propiedad. octubre de 2005, el Plan Parcial del Sector n° 10 del PGOU de La Cistérniga, a instancia de D. Pablo Hernando Sanz, en representa- 4°.- NOTIFICAR este acuerdo al interesado, haciéndoles saber ción de FAMHERSAN, S.L., ESASPRO, S.L., LA CERAMICA, S.A., que a la presentación del correspondiente proyecto de actuación HERMANOS LLORENTE DE BLAS Y Dª. CONCEPCIÓN MARTÍN con reparcelación y del preceptivo proyecto de urbanización, debe- PASTOR, y sometido a información pública por plazo de un mes, en rá garantizarse mediante convenio urbanístico u otra figura estima- el Boletín Oficial de Castilla y León de fecha 9 de diciembre de 2005, ble en su momento, el mantenimiento de la urbanización por el pla- en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 24 de noviembre de zo de cuatro años desde la recepción definitiva, o tal como expresa 2005, en el Diario El Mundo de fecha 7 de noviembre de 2005, y en el plan parcial “salvo pacto en contrario”; y compromiso de sufragar los gastos de ampliación y refuerzo de la red de saneamiento según el Tablón de Edictos de este Ayuntamiento, habiéndose presentado la cantidad correspondiente. una alegación en el Registro General de este Ayuntamiento con fe- cha 13 de diciembre de 2005, por D. Ángel Llorente de Blas.- Lo que se hace público para conocimiento general, indicando que, Asimismo, el documento se remitió al Registro de la Propiedad nú- de conformidad con lo dispuesto en el Art. 52.1 de la Ley 7/1985, de 18 3 de julio de 2006

2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, contra el cita- 3.2.- USOS, EDIFICACIONES E INFRAESTRUCTURAS. do acuerdo, que es definitivo en la vía administrativa, puede interpo- nerse, potestativamente, recurso de reposición ante el Pleno de la Los terrenos, en su mayoría se dedican al cultivo del cereal, ca- Corporación, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a reciendo de arbolado. aquél en que tenga lugar la publicación del presente edicto, o bien, Existe una vivienda unifamiliar, propiedad de Famhersan S.L., si- recurso contencioso-administrativo, ante la Sala Contencioso- tuada en la zona Norte del Sector. Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la re- Por los terrenos del Sector no discurre ninguna infraestructura a cepción de la presente notificación, conforme previene el Art. 46 de excepción de los caminos. la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 3.3.- OTRAS CARACTERÍSTICAS. Asimismo contra el acuerdo que resuelva el recurso de reposi- 3.3.1.- COMUNICACIONES Y ACCESOS. ción podrá interponerse igualmente recurso contencioso-adminis- trativo ante el mismo órgano jurisdiccional, en el plazo de dos me- Al Sector se puede acceder por dos puntos, desde el Camino ses contados desde el día siguiente a aquél en que se notifique la Hondo y desde el Camino Alto de La Laguna. resolución expresa del recurso de reposición. Si no se hubiese re- El Sector tiene un frente al Camino de la Laguna de 250 m. Y al suelto expresamente dicho recurso, será de aplicación el régimen Camino Hondo en una longitud de 80 m. de actos presuntos del Art. 46 de la citada Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa. La poligonal de contacto con el suelo urbano tiene una longitud Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro re- de 430 m. curso que se estime procedente. 3.3.2.- ALTURAS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. Se incluye como anexo la memoria, normativa y relación de do- - Máxima: 748 m. cumentos que integran el instrumento aprobado. - Mínima: 730 m. La Cistérniga, 19 de junio de 2006.-El Alcalde, Fernando Peñas Prieto. 3.3.3.- TOPOGRAFÍA DEL TERRENO. PLAN PARCIAL “SECTOR 10” Los terrenos, divididos por el Camino Alto de la Laguna en dos zonas, la Oeste y la Este, tienen una suave pendiente que se tradu- LA CISTÉRNIGA (VALLADOLID) ce en el 5% en la primera y un 3% en la segunda. Presenta alter- I.- MEMORIA nancia de vaguadas y lomas. La redacción del presente Plan Parcial del “Sector 10” de La La topografía que se incorpora al Plan Parcial ha sido levantada Cistérniga se hace a instancias del encargo formulado por los pro- “in situ”, por encargo de los propietarios. pietarios mayoritarios de los terrenos, las societarias FAMHERSAN S.L., ESASPRO S.L., LA CERÁMICA S.A. Y HERMANOS LLOREN- 3.3.4.- GEOLOGÍA, GEOTECNIA E HIDROLOGÍA. TE DE BLAS. Los terrenos son abundantes en Margas Terciarias, materiales si- 1.- ANTECEDENTES. milares a las arcillas. Su estratigrafía es horizontal. Son permeables y evacuan el agua freática. El Plan General de Ordenación Urbana de La Cistérniga, revisa- do y adaptado a la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León, ca- La capacidad mecánica se supone media, no siendo frecuentes lifica el Sector 10 como Suelo Urbanizable Delimitado y cuyo des- los asentamientos. arrollo urbanístico se realizará mediante la Ordenación Detallada en 3.4.- ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DEL SUELO. el Plan Parcial mencionado. Los terrenos pertenecen a varios propietarios cuyos titulares y 2.- DE LOS OBJETIVOS. superficies de parcelas se expresan a continuación: El principal objetivo será definir la ordenación del suelo configu- rando la pormenorización de usos, creando las previsiones de equi- PROPIEDAD PARC. CATASTRAL SUPERFICIE PARTICIPACIÓN pamientos e infraestructuras necesarias, conforme a las exigencias (POLÍGONO Nº 4) M2 % del P.G.O.U. que se traducen en lo que sigue; FAMHERSAN S.L. 68 41.121,58 53,22810 - Concretar la zonificación de suelos y sus usos. FAMHERSAN S.L. 5 330,80 0,42819 - Determinar una red viaria, peatonal y rodada que conexione el sector con el suelo urbano y la red general. ESASPRO S.L. 61 8.136,25 10,53163 - Estimación de la implantación de todos los servicios urbanísti- ESASPRO S.L. 62 18.125,73 23,46209 cos. CONCEPCIÓN - Definir las reservas para equipamientos y espacios libres públi- cos exigibles por la legislación. MARTÍN PASTOR 102 121,22 0,15691 - Determinar los aprovechamientos edificatorios. HNOS.LLORENTE - Estimación del coste económico de la implantación de los ser- DE BLAS 63 2.421,55 3,17331 vicios. LA CERÁMICA S.A. 65 6.480,27 8,38811 3.- INFORMACIÓN URBANÍSTICA. EXCMO. AYTO. 5-100 267,00 0,34561 3.1.- DE LOS TERRENOS. “ “ 15 221,00 0,28606 3.1.1.- SITUACIÓN. CAMINOS — 2.185,60 ——- El Sector 10 se encuentra en el Término Municipal de La Cistérniga y al Sur del suelo urbano, y en el denominado paraje de SUMA 79.441,00 100,00000 la Monja. 3.5.- DE LAS DETERMINACIONES DEL P.G.O.U. DELIMITACIO- Linda al Norte con el Sector 9, al Este con suelo urbano, con el NES DEL SECTOR. Camino Alto de la Laguna y Camino Hondo y al Oeste con suelo rús- El Plan Parcial se redacta conforme a las directrices y pautas tico común. marcadas por el P.G.O.U. de La Cistérniga, cuya Revisión fue apro- 3.1.2.- SUPERFICIE. bada recientemente (año 2.003). La superficie total del sector 10 es de 79.441 m2, tal como de- 3.5.1.- DEFINICIÓN DEL SUELO. termina la ficha correspondiente del mismo en el Plan General de El suelo que abarca el Plan Parcial queda definido en el docu- Ordenación urbana de LA CISTÉRNIGA y en la que establece su de- mento mencionado anteriormente como Suelo Urbanizable limitación. Delimitado y las características para su desarrollo se especifican en Su forma es irregular y alargada, asemejable a una P tumbada. la ficha que acompaña con la denominación de SECTOR 10. 3 de julio de 2006 19

3.5.2.- DE LA SUPERFICIE Y SU DELIMITACIÓN. EN PROYECTO EN NORMA La delimitación del Sector se especifica en la documentación P. APARCAMIENTO EN VIALES 509...... 499 gráfica del Plan General mediante una poligonal que engloba una P. “ NORMALES 496...... 486 superficie total de 79.441 m2 a la que se ceñirá estrictamente el Plan Parcial. P. “ MINUSVÁLIDOS 13...... 13 3.5.3.- USOS Y EDIFICACIÓN. P. “ “ USO PRIVADO 488...... 499 La ficha del Sector 10 establece los usos y aprovechamientos TOTAL 997...... 997 que siguen: III ORDENANZAS REGULADORAS USO: - Unifamiliar en Hilera (UH). Las presentes Ordenanzas complementadas con las correspon- - Residencial Ensanche (RE). dientes del Plan General de Ordenación de La Cistérniga regirán en APROVECHAMIENTO MEDIO MÁXIMO: ...... 0,65 M2/M2 toda actuación edificatoria ó urbanística que se desarrolle en el Sector 10 de La Cistérniga. EDIFICABILIDAD ...... 51.637 M2 CAPITULO I .- DEFINICIONES GENERALES. DENSIDAD MÁXIMA ...... 50 viviendas /Ha. ZONA Ó PARCELA: Porción de terreno delimitada señalada y nu- TIPOLOGÍA DE EDIFICACIÓN: Unifamiliar adosada, pareada y merada en el Plano Nº 5 del presente Plan Parcial, a la que, se le agrupada y Edificación abierta. asigna un conjunto de características para su uso y utilización urba- ALTURA MÁXIMA: ...... B+3 nística. RESERVA DE VIVIENDAS SUJETAS A PARCELA EDIFICABLE: Es aquella porción de terreno, resultan- ALGÚN GRADO DE PROTECCIÓN:...... 20% del aprovecha- te del correspondiente Proyecto de Parcelación cuya superficie sea miento residencial. igual ó superior a la mínima fijada en el Plan Parcial en la zona don- de se encuentre. 3.5.4.- APROVECHAMIENTOS. REAL Y DE APROPIACIÓN. USO DEL SUELO: Actividad ó actividades que pueden ser sus- Superficie del Sector: ...... 79.441 m2 ceptibles de localizarse en cada zona ó parcela. Índice de edificabilidad ...... 0,65 m2/m2 EDIFICABILIDAD: Es la cantidad máxima de superficie construida Edificabilidad total ...... 51.637 m2 de edificio cerrado por todos sus lados al ambiente exterior que se puede realizar en una parcela ó zona. Su medición se expresa en m2. Cesión Ayuntamiento SÓLIDO CAPÁZ: Volumen dentro del que deberá inscribirse el (10% s/51.637 m2) ...... 5.164 m2 edificio, con exclusión de cuerpos volados. Los parámetros que lo Nº máximo de viviendas ...... 397 viviendas conforman son , la ocupación máxima ó área de movimiento, la al- APROVECHAMIENTO PARA PROPIETARIOS...... 46.473 m2 tura máxima y la cubierta. 3.5.5.- RESERVAS PARA DOTACIONES LOCALES. ALINEACIÓN: Línea límite que define la separación de viales y espacios públicos de los demás usos. Para las reservas de las dotaciones locales se estará conforme a los artículos 104, 105 y 106 del Reglamento Urbanístico de Castilla ALINEACIÓN EXTERIOR: Línea que delimita la zona separada y León en que se plantean las mismas a partir del uso predominan- con viales ó espacios públicos. te en el Sector. LINDERO LATERAL: Segmento de línea que separa dos predios El cálculo del uso predominante se hace en base a la estima- colindantes. ción participada por los servicios técnicos municipales del 50% de RASANTE: Línea que determina el perfil longitudinal de viales ó la edificabilidad destinada a equipamiento a añadir al uso residen- espacios libres ejecutados. cial y que aumenta el estimado en el planeamiento de la forma que sigue: RETRANQUEO: Es la distancia que obligatoriamente deben se- pararse los edificios, en la parte de ellos que emerja del terreno, de Edificabilidad equipamiento...... 3.544 m2 los linderos de la parcela. Edificabilidad Residencial ...... 48.093 m2 Pueden ser: Edificabilidad total ...... 51.637 m2 - Frontal ó a calle, referido a la parte del perímetro de la parcela Uso Residencial ...... 48.093 m2 con frente a un vial, rodado ó peatonal, del presente Plan Parcial. Uso Dotacional 0,5 x 3,544 m2 ...... 1.772 m2 - Lateral, referido a la parte del perímetro de la parcela que linda por USO PREDOMINANTE DE CALCULO ...... 49.865 m2 sus lados con otras parcelas ó zonas. A fondo, referido a la parte del perímetro de la parcela posterior que linda a otras parcelas ó zonas. A.- RESERVA PARA ESPACIOS LIBRES PÚBLICOS. SUPERFICIE OCUPABLE Ó AREA DE MOVIMIENTO: Es aquella Estimación: 20 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el superficie sobre la que se puede asentar la edificación en una par- uso predominante en el Sector. cela, delimitada por las líneas correspondientes a sus retranqueos. 20 x 49.865/100...... 9.973 m2 OCUPACIÓN: Es la máxima cantidad de superficie de una par- B.- RESERVA PARA EQUIPAMIENTOS. cela ó zona, expresada en porcentaje de su superficie total, que pue- de ser ocupada por el perímetro exterior de las edificaciones en Estimación: 20 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el planta baja. uso predominante. ALTURA DE LA EDIFICACIÓN: La distancia vertical medida en el 20 x 49.865/100...... 9.973 m2 centro de la fachada, desde la rasante de la acera hasta el plano in- C.- PLAZAS DE APARCAMIENTO. ferior del alero ó línea de coronación de la fachada. Reserva mínima: 2 plazas de aparcamiento por cada 100 m2 edi- ALTURAS INTERIORES: Se entenderá como altura libre interior ficables en el uso predominante. Una de ellas de uso público. mínima entre suelo y techo: Nº total de plazas a crear: 2 x 49.865/100 = 997 plazas. - Planta de piso ...... 2,50 m. Al menos 499 plazas de uso público, quedando incluidas en las - Planta baja ...... 2,70 m. correspondientes a minusválidos. - Planta baja (viviendas) ...... 2,50 m. RESUMEN DE RESERVAS PARA DOTACIONES: - Sótano y semisótano...... 2,30 m. EN PROYECTO EN NORMA SEMISÓTANO: Es aquella planta situada bajo la planta baja y cu- ESPACIOS LIBRES PÚBLICOS 9.973,00...... 9.973,00 m2 yo nivel inferior del forjado no superará 1,20 m la rasante. EQUIPAMIENTO PRIVADO. 4.987,52...... 4.986,50 m2 SÓTANO: Es aquella planta del edificio que estando situada ba- EQUIPAMIENTO PÚBLICO5 104,98...... 4.986,50 m2 jo la planta baja no cumple las condiciones de semisótano. 20 3 de julio de 2006

PLANTA BAJA: Es aquella planta que sin ser sótano, ni semisó- - Vivienda colectiva ...... Todos tano, el nivel del suelo queda como máximo a 1,50 m. por encima - Parques y jardines ...... Todos de la rasante de la acera ó terreno. PLANTA PRIMERA: Es aquella situada por encima de la planta - Recreo y expansión ...... Todos baja. - Garaje y estacionamiento ...... Todos BAJO-CUBIERTA: Es aquella planta que queda totalmente inclui- 2.2.5.- ESPACIOS LIBRES (ELP) da bajo los faldones de la cubierta del edificio. USOS BÁSICOS CAPITULO 2.- RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO. - Parques y jardines ...... Todos 1.- CLASIFICACIÓN DEL SUELO. Los usos globales asignados son de Residencial de Ensanche - Recreo y expansión ...... Todos (RE) y Unifamiliar en Hilera (UH), con tipologías edificatorias de uni- - Espectáculos y reunión ...... Al aire libre familiares adosadas, agrupadas y pareadas y edificación abierta. - Deportivo ...... Al aire libre 2.- USOS POSIBLES DENTRO DEL SECTOR. - Se podrán colocar pequeños quioscos al aire libre. 2.1.- USOS BÁSICOS: Los definimos en el Plan General de Ordenación Urbana de La Cistérniga. Su agrupación se especifica CAPITULO 3.- NORMAS DE USO Y EDIFICACIÓN. en los Usos Pormenorizados. 3.0.- NORMAS PARTICULARES PARA ZONA RESIDENCIAL DE 2.2.- USOS PORMENORIZADOS: Agrupan los Usos Básicos VIVIENDA AISLADA (VA). compatibles ordenándolos para cada tipología edificatoria. Corresponde a esta zona el uso pormenorizado de Vivienda 2.2.0.- VIVIENDA AISLADA (VA). Aislada, con los usos básicos establecidos en Ordenanzas. Uso Residencial con mínima tolerancia para otros usos. CONDICIONES DE EDIFICACIÓN. USOS BÁSICOS: - Edificabilidad...... s/cuadro ANEXO I - Vivienda familiar ...... unifamiliar y colectiva - Nº máximo de plantas ...... 2 (B+1) - Espectáculos-Reunión...... vinculado (locales comunidad) - Altura máxima de cornisa ...... 7,50 m. - Talleres ...... vinculado vivienda (hasta 150 m2) - Altura máxima de edificación...... 10,00 m. - Garaje y servicios de automóvil ...... vinculado - Fondo máximo edificable ...... Libre. - Dotacional ...... todos - Ocupación máxima de parcela...... 50% - Parques y jardines ...... todos - Retranqueo mínimo a alineación exterior ...... 3 m. - recreo y expansión ...... todos 2.2.1.- VIVIENDA EN HILERA (VH). - Retranqueo máximo a alineación exterior...... Libre. Uso: Residencial de vivienda unifamiliar con tipología de adosa- - Retranqueo mínimo a linderos laterales ...... 3 m. da. - Pendiente máxima de cubierta ...... Libre. USOS BÁSICOS: - Tipología edificatoria ...... Exenta. - Vivienda familiar...... Unifamiliar y colectiva OTRAS CONDICIONES: - Garaje y servicio automóvil ...... vinculado • Se permite la variante de viviendas pareadas, adosadas 2 a 2 - Espectáculos-Reunión Vinculado a locales de la comunidad. a un lindero común. - Talleres ...... Vinculado a vivienda (75 m2) • Parcela mínima: 400 m2. - Dotacional ...... Al aire libre o en edificio exclusivo. • Parcela máxima: libre. - Parques y jardines...... Todos • Frente mínimo a vía pública: - Recreo y expansión ...... Todos - Para vivienda aislada...... 15 m. 2.2.2.- EDIFICACIÓN ABIERTA (EA). - Para viviendas pareadas ...... 12 m. USO: Residencial de vivienda plurifamiliar en bloque abierto. • Se permite la cubierta. USOS BÁSICOS: • Se permiten usos bajo cubierta. - Vivienda familiar ...... Plurifamiliar -Vivienda colectiva ...... Todos 3.1.- NORMAS PARTICULARES PARA ZONA RESIDENCIAL DE VIVIENDA EN HILERA (VH). - Comercial ...... SS, S y B, E y 1ª Corresponde a esta zona el uso pormenorizado de Unifamiliar en - Oficinas ...... SS, S, B, E y 1ª Hilera, pudiendo coexistir con los usos básicos estimados. - Espectáculo-Reunión...... SS, S, B, E y 1ª CONDICIONES DE EDIFICACIÓN. - Garaje y servicios del automóvil ...... SS, S y B - Edificabilidad ...... s/cuadro de ANEXO I - Dotacional ...... Compartido - Número máximo de plantas ...... 2 (B+1) - Espacios y libres ...... Todos - Altura máxima de edificación ...... 10 m. 2.2.3.- EQUIPAMIENTO PRIVADO. (EQ.1 – EQ.2). - Altura máxima de cornisa ...... 7 m.- USOS BÁSICOS PERMITIDOS: TODOS LOS RELACIONADOS EN EL ART.º 22 DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO SEGUNDO DEL - Fondo máximo edificable ...... Libre P.G.O.U. DE LA CISTÉRNIGA. - Ocupación máxima...... 80% Excepción: No se permiten viviendas salvo las vinculadas a los - Retranqueo mínimo a alineación exterior ...... 0 m. usos básicos. 2.2.4.- EQUIPAMIENTO PÚBLICO.(EQ.3) - Retranqueo máximo a alineación exterior ...... 10 m. El uso ó usos básicos los determinará el Ayuntamiento. - Retranqueo mínimo a linderos:.0 m. salvo en finales de hilera. USOS BÁSICOS. - Retranqueo mínimo a fondo de parcela: ...... 5 m. - Dotacional...... Todos - Pendiente máxima de cubierta ...... 30º -Vivienda...... Vinculada a la instalación - Tipologías edificatorias permitidas:...... Adosada y en hilera. 3 de julio de 2006 21

OTRAS CONDICIONES: - Altura máxima de cornisa ...... 10 m. • Parcela mínima: - Altura total del edificio...... 14 m. En vivienda adosada 150 m2, con frente mínimo de fachada de - Retranqueo a alineación exterior ...... Libre 6 m. - Retranqueo a fondo de parcela ...... 5 m. • Parcela máxima: 500 m2, con frente mínimo de 6 m. - Retranqueo a linderos laterales ...... 1/3 altura de cornisa • Se permite la cubierta plana. - Pendiente máxima de cubierta ...... 30º • Se permite la cubierta plana. • Se permiten los usos bajo-cubierta y áticos sobre el número - Tipología edificatoria ...... Exenta máximo de plantas autorizado OTRAS CONDICIONES: • La ocupación bajo rasante se podrá extender a la totalidad de • Parcela mínima 500 m2 la superficie de la parcela. • Plazas de aparcamiento dentro de parcela: • Se podrán modificar las condiciones de retranqueo para con- juntos arquitectónicos homogéneos, mediante el correspondiente 1 cada 100 m2 construidos. Estudio de Detalle. 3.5.- NORMAS PARTICULARES DE ESPACIOS LIBRES. 3.2.- NORMAS PARTICULARES PARA ZONA RESIDENCIAL DE CONDICIONES DE EDIFICACIÓN: EDIFICACIÓN ABIERTA (EA). Corresponde a esta zona el uso pormenorizado de Edificación - Se podrán realizar edificaciones auxiliares a los usos permiti- Abierta, con usos básicos establecidos en estas Ordenanzas. dos. CONDICIONES DE EDIFICACIÓN. - Podrán realizarse pequeñas edificaciones, complementarias a los usos, como quioscos, templetes, etc., ó vinculadas a las infraes- - Edificabilidad ...... s/cuadro de ANEXO I tructura urbana, como transformadores, cabinas, etc. - Número máximo de plantas ...... 4 (B + 3). Valladolid, Marzo de 2005 - Altura máxima de cornisa ...... 12,5 m. LOS PROMOTORES: - Altura máxima de edificación...... 16,5 m. FAMHERSAN S.L. Fdo.: Pablo Hernando Sanz - Fondo máximo edificable ...... 30 m. ESASPRO S.L. Fdo.: Alberto - Ocupación máxima de parcela ...... Libre. LA CERAMICA S.A. - Retranqueo a alineación exterior...... Libre. Fdo.: Mª Angeles Llorente de Blás - Retranqueo mín. a calles peatonales ...... 3 m. - Retranqueo mín. a lindes laterales ...... 1/3 altura de cornisa Fdo.: Mª Concepción Martín Pastor - “ “ a fondo parcela ...... “...... ”....de cornisa Fdo.: EL ARQUITECTO - Pendiente máxima de cubierta ...... 30º Fdo.: Luis de la Riva de la Peña - Tipologías de edificación permitidas...... Exenta RELACIÓN DEL RESTO DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN OTRAS CONDICIONES: EL INSTRUMENTO APROBADO • Parcela mínima a efectos de segregación 450 m2, con un fren- DOCUMENTACIÓN ESCRITA te mínimo de 30 m. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE LA ORDENACIÓN DEL SEC- • Se permiten bajos y usos bajo cubierta sobre el número sobre TOR. el número máximo de plantas permitido. GESTIÓN Y EJECUCIÓN DL PLAN • Se permiten las cubiertas planas. PLAN DE ETAPAS • La edificación bajo rasante se podrá extender a la superficie ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO total de la parcela. • Se podrán variar los retranqueos, previa tramitación del Estudio ANEXO I.- CUADRO DE SÍNTESIS de Detalle que corresponda y para conjuntos arquitectónicos homo- ANEXO II.- JUSTIFICACIÓN DE LA CONVENIENCIA DE LA UR- géneos. BANIZACIÓN 3.3.- NORMAS PARTICULARES PARA EQUIPAMIENTO PRIVA- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DO. PLANOS DE INFORMACIÓN Corresponde a esta zona el uso pormenorizado de Equipamiento Privado, con los usos básicos establecidos en el apartado corres- PLANO N° 01.- PLANO DE SITUACIÓN. pondiente. PLANO N° 02.- PLANO CATASTRAL. CONDICIONES DE EDIFICACIÓN: PLANO N° 03.- PLANO DE ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD Y - Edificabilidad...... s/cuadro ANEXO I DELIMITACIÓN DEL SECTOR. - Altura máxima de plantas ...... 4 (B+3) PLANO N° 04.- PLANO DE TOPOGRÁFICO, VIARIO E INFRAES- (no obligatoria) TRUCTURAS EXISTENTES. - Altura máxima de cornisa ...... 12,50 m. PLANOS DE ORDENACIÓN - Altura máxima de edificación...... 16,50 m. PLANO N° 05.- PLANO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO. - Retranqueo mín. a alineación exterior ...... Libre PLANO N° 06.1.- APARCAMIENTOS SITUACIÓN Y NUMERA- - Retranqueo mín. a lindes laterales ...... 1/3 altura de cornisa CIÓN. - Pendiente máxima de cubierta ...... 30º PLANO N° 06.2.- RED VIARIA: CONEXIÓN CON SECTOR 9 Y CON SUELO URBANO. - Tipología de edificación ...... Exenta 3.4.- NORMAS PARTICULARES PARA EQUIPAMIENTO PÚBLI- PLANO N° 07.1.- RED VIARIA, PERFILES LONGITUDINALES 1. CO (EQ.3) PLANO N° 07.2.- RED VIARIA, PERFILES LONGITUDINALES 2. CONDICIONES DE EDIFICACIÓN: PLANO N° 01.- PLANO DE SITUACIÓN. PLANO N°08.- PARCE- - Edificabilidad...... A asignar por Aytº LARIO, USOS Y EDIFICACIÓN. - Altura máxima ...... 3 (B+2) PLANO N° 09 TRATAMIENTOS, PAVIMENTACIÓN. (no obligatoria) PLANO N° 10.- RED DE ALCANTARILLADO. 22 3 de julio de 2006

PLANO N° 11.- ABASTECIMIENTO DE AGUA, RIEGO E HI- Está presente el Sec-Interventor Gerardo Villasol Rodríguez que DRANTES. da fe del acto. PLANO N° 12.- ALUMBRADO PÚBLICO. Ambas partes comparecientes, en la representación que respec- tivamente ostentan, se reconocen recíproca capacidad legal nece- PLANO N° 13.- RED DE ELECTRICIDAD Y BAJA TENSIÓN. saria para formular el presente CONVENIO URBANÍSTICO DE PLANO N° 14.- RED DE TELEFONÍA Y TELECOMUNICACIO- GESTIÓN a cuyo efecto, NES. EXPONEN: PLANO N° 15.- RED DE GAS NATURAL. I.– Que el Plan General de Ordenación Urbana (en adelante PLANO N° 16.- IMAGEN DEL CONJUNTO URBANÍSTICO. P.G.O.U.) de Olmedo aprobado mediante Resolución de 23 de Abril de 2003 por la Comisión Territorial de Urbanismo, en su artículo 5129/2006 6.3.1 delimita los Sectores de suelo urbanizable delimitado y entre LANGAYO ellos en SUD-1 “Camino de ”. Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta El sector comprende un polígono situado junto a la carretera de Entidad Local correspondiente al ejercicio 2005, se expone al públi- Medina del Campo con una superficie de 25.946,45 m2. y 2 propie- co, durante quince días. En este plazo y ocho días más se admiti- tarios distintos, además de unos Sistemas Generales adscritos de rán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito, 2.011,62 m2. los cuales serán examinados por la Comisión Especial de Cuentas II.– Que de acuerdo a lo manifestado por los representantes arri- que practicará cuantas comprobaciones crea necesarias, emitiendo ba indicados ,son propietarios de pleno dominio de la totalidad de nuevo informe, antes de someterlas al Pleno de la Corporación, pa- las fincas incluidas en el SUD- 1 “ del P.G.O.U. de Olmedo, con el ra que puedan ser examinadas y, en su caso, aprobadas, de con- siguiente detalle: formidad con lo dispuesto con el artículo 193.2 y 3 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre reguladora de las Haciendas Locales. A/ FORTIUS REAL ESTATE 2006 SL, de las siguientes fincas: Langayo, 23 de junio de 2006.-La Alcaldesa, Laura Fernández DATOS REGISTRALES Peña. FINCA Nº...... 9.002 5174/2006 TOMO ...... 2.102 OLMEDO FOLIO ...... 83 Para dar cumplimiento al articulo 94 en relación con el artículo LIBRO ...... 164 144 de la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León y su concor- dantes artículos 440 y 425 del Reglamento de Urbanismo, se pro- INSCRIPCIÓN ...... 2ª cede a la publicación del texto integro del Convenio Urbanístico fir- FINCA Nº ...... 1.185 mado el 15 de junio de 2006 entre el Ayuntamiento de Olmedo y los promotores del SUD-1 TOMO...... 2.102 ANEXO FOLIO ...... 85 CONVENIO URBANÍSTICO DE GESTIÓN CELEBRADO ENTRE LIBRO ...... 164 EL AYUNTAMIENTO DE OLMEDO Y LOS PROPIETARIOS/PRO- INSCRIPCIÓN ...... 4ª MOTORES DEL SECTOR 1 “CAMINO DE MEDINA DEL CAMPO” Ambas fincas cuentan con una única referencia Catastral que es DEL VIGENTE P.G.O.U DE OLMEDO (VALLADOLID) la siguiente: Olmedo, 15 de junio de 2006. 8421017-UL5782S-0001-ZE REUNIDOS B/ PROMOSAR ACTIVIDADES INMOBILIARIAS SL, de la si- DE UNA PARTE Don Alfonso Centeno Trigos, con DNI/NIF guiente finca: 09.250.840-X en la representación que legalmente le corresponde DATOS REGISTRALES del Ayuntamiento de Olmedo, como Alcalde Presidente de la Corporación, según lo establecido en el artículo 21.1.b) de la Ley FINCA Nº ...... ……………………..2.130 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, mo- TOMO...... 2.380 dificada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas de Modernización del Gobierno Local, facultado expresamente para lle- FOLIO ...... 102 var a cabo la presente formalización de este Convenio Urbanístico LIBRO ...... 183 mediante acuerdo Pleno del Ayuntamiento de fecha 17 de Septiembre de 2005. INSCRIPCIÓN 6ª DE OTRA PARTE Don Francisco Javier Sanchidrian Hernández , Referencia Catastral: mayor de edad, vecino de Valladolid, domiciliado en la C/Muro nº 8421018-UM5782S-0001-UK 9.-10 con D.N.I/CIF 09.324.082-C; que actúa en nombre y represen- tación de la empresa PROMOSAR ACTIVIDADES INMOBILIARIAS III.– Que el Plan Parcial del SUD- 1, fue aprobado definitivamen- SL, domiciliada en Calle Zúñiga nº 2.-3; 47001 VALLADOLID , cons- te por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha 17/09/2005 y publi- tituida por tiempo indefinido, en escritura autorizada por el Notario cado en el BOP de Valladolid con fecha 16/11/2005.. de Valladolid D. José María Labernia Cabeza, el día 05/01/2006, con IV.-Que al Ayuntamiento de Olmedo, acorde a la legislación vi- número 51 de orden, inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid, gente, le corresponde el 10% del aprovechamiento, como cesión al Tomo 1198, Folio 93, Hoja,VA-17893, inscripción 1ª y con C.I.F. obligatoria y gratuita, lo que supone 1.061,80 m2 de aH. B-47570262; con capacidad bastante para este acto en su calidad de Administrados único de la Sociedad, según consta en la estipu- V.-Los técnicos municipales han remitido informe de valoración lación 5ª de la propia escritura de constitución de la Sociedad. de dicho aprovechamiento, por lo que el valor total es de 198.202,20 euros (el informe se adjunta como Anexo I). Y Dª. Mónica Sanz Contreras, mayor de edad, vecina de Madrid, domiciliada en la C/ Orense nº 8, piso 10 A ; con D.N.I/CIF VI.- Que los propietarios/promotores del suelo del SUD-1, están 09.191.517-G, que actúa en nombre y representación de la empre- interesados en la adquisición del aprovechamiento que le corres- sa FORTIUS REAL ESTATE 2006 SL, , domiciliada en la Calle ponde al Ayuntamiento Serrano nº 93;pisoº E;28006 MADRID , constituida por tiempo inde- VII.–Que a los efectos expuestos, el Ayuntamiento de Olmedo y finido, en escritura autorizada por el Notario de Madrid D. Manuel demás intervinientes como interesados en agilizar el proceso de Richi Alberti, el día 03/01/2006, con número 15 de orden, inscrita en desarrollo del SUD-1 del P.G.O.U. de Olmedo , han resuelto concre- el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 22.180, Folio 89, Hoja,M- tar los términos en que ha de producirse la misma de la forma más 395820, Sección 8ª; inscripción 1ª y con C.I.F.B-84560895 ; con po- conveniente para las partes; desean unir al expediente desde el prin- der bastante para este acto según se acredita mediante escritura de cipio este convenio y a tal fin , celebrar el mismo al amparo de lo poder de fecha 20 de Junio de 2006 con el nº 1.485 del protocolo dispuesto en el artículo 94 de la citada Ley 5/1999, sobre la base de del Notario de Madrid Sr. Carnicero Iñiguez las siguientes, 3 de julio de 2006 23

ESTIPULACIONES Octava.–Resolución del Convenio. Primera.–Fundamento del Convenio. El convenio se considerará resuelto y sin efecto en el supuesto de incumplimiento de la cláusulas cuarta y quinta, acreditándose es- El fundamento del Convenio Urbanístico se encuentra regulado te extremo en el expediente, mediante emisión de certificación por en el artículo 94 y 127 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo parte del Sec-Interventor. de Castilla y León, en los artículos 435 y ss. del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León , aprobado por el Decreto 22/2004 y En prueba de conformidad con lo estipulado, las partes suscri- demás legislación concordante que resulte de aplicación. ben el presente Convenio, en cinco ejemplares y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicadas. Segunda.–Objeto del Convenio. El Alcalde, Alfonso A. Centeno Trigos. Es objeto del presente Convenio Urbanístico de Gestión, lo si- guiente: 5156/2006 1. Regular la sustitución de la cesión del aprovechamiento rese- PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN ñado en la exposición, por su valor económico, en metálico, tenien- En este Ayuntamiento, con arreglo a la Ley 11/2003, de 8 de abril, do en cuenta que corresponde al Ayuntamiento de Olmedo, en el de Prevención Ambiental de Castilla y León, se tramita el siguiente Plan Parcial SUD-1, el aprovechamiento de 1.061,80 m2 de aH, que expediente sobre solicitud de licencia Ambiental Local para el ejer- se valoran en 198.202,00 euros . cicio de la actividad que se indica: 2. Fijar las condiciones en que se realizará la urbanización del Promotor: Hijos de Apolinar Arranz, C.B. sector. Actividad: Nave-Almacén para productos y maquinaria agrícola. Tercera.–Naturaleza Jurídica del Convenio. Emplazamiento: Finca 5092 del polígono 9 -Pedrajas de S. Es- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 apartado 4 de teban (VA). la Ley 5/1999, los Convenios Urbanísticos tienen a todos los efec- Lo que se somete a información pública, durante el plazo de los tos naturaleza y carácter jurídico-administrativo, y las cuestiones re- siguientes veinte días al de publicación de este anuncio en el B.O.P., lativas a su cumplimiento, interpretación, efectos y extinción serán para que los interesados puedan examinar dicho expediente en las competencia del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo. dependencias de este Ayuntamiento en horario hábil de lunes a vier- Cuarta.–Forma de pago del 10% del aprovechamiento. nes, de 10 a 14 horas, y presentar en idéntico plazo las observacio- El pago del importe total del 10% del aprovechamiento cifrado nes y alegaciones que consideren oportunas a sus intereses. en 198.202 euros se realizará en la cuenta que designe el Pedrajas de San Esteban, 19 de junio de 2006.-El Alcalde, Jose Ayuntamiento de Olmedo, en el plazo de diez días hábiles a contar Luis Sanz Sanz. desde la fecha de publicación en el BOP del texto integro del plan 5146/2006 parcial del SUD-1 y del presente convenio. TORDESILLAS No obstante lo anterior, los propietarios o promotores del SUD- 1, podrán aplazar el pago del 50% del importe, hasta un máximo Por Resolución de la Alcaldía nº 353 de fecha 20 de junio de de seis meses a contar desde la fecha expuesta en el párrafo an- 2006 han sido aprobadas las Bases de la Convocatoria para prove- terior, siempre que presten garantía suficiente a juicio del er dos plazas de profesores de Música para el Curso Escolar Ayuntamiento. 2006/2007 de la Escuela Municipal de Tordesillas, cuyo contenido literal es el siguiente: Quinta.–Determinaciones de la urbanización.- “Comenzando el primero de octubre las enseñanzas musicales La urbanización se realizará según las condiciones fijadas en el en las distintas disciplinas que a continuación se relacionan y que Plan General así como las que a continuación se detallan y así se no están dentro de la Plantilla de este Ayuntamiento por lo que se deberán recoger por tanto en el Proyecto como en la Ejecución de hace necesario ofertarlas en régimen laboral temporal mediante la urbanización: contratos a tiempo parcial en la modalidad de obra o servicio deter- - El acerado se resolverá con adoquín cerámico color rojo. minado para el Curso Escolar 2006/2007 es por lo que, - Los bordillos serán de granito gris con sección cortada en cin- RESUELVO: co caras. 1º .-Aprobar las bases que han de regir la convocatoria para la - Los contenedores de basura y reciclaje se realizarán enterra- provisión de plazas de profesores de música en las especialidades dos. que se señalan, en la modalidad de arriba mencionados mediante el sistema de concurso de méritos. - Las farolas instaladas serán tipo “villa”. 2º.- Publicar anuncio de la misma en el BOP, Tablón de Anuncios Si se produjese algún tipo de duda en cuanto a materiales o ca- y prensa. lidades a colocar, se tendrán como referencia las obras realizadas recientemente en el entorno del Ayuntamiento La presente convocatoria se regirá por las Bases anteriormente aprobadas y que figuran en el anexo siguiente: Sexta.–Claúsula de interpretación. Anexo: El Ayuntamiento de Olmedo ostentará la prerrogativa de interpre- tar el presente Convenio, y de resolver las dudas que en su ejecu- CONVOCATORIA Y BASES PARA LA PROVISIÓN DE ción o cumplimiento se susciten, previa audiencia a los Propietarios- DIRECTOR Y PROFESORES DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE Promotores, sin perjuicio de lo dispuesto en la estipulación segun- TORDESILLAS da del presente Convenio Urbanístico. 1. Objeto de la convocatoria. Séptima.–Efectividad del Convenio. Es objeto de esta convocatoria la provisión de las plazas que a continuación se indican mediante el procedimiento de concurso La efectividad del presente Convenio queda condicionada a su de méritos, en régimen laboral temporal a tiempo parcial por obra ratificación por el Pleno del Ayuntamiento de Olmedo y a su publi- o servicio determinado –“curso escolar 2005-2006 “ para las plazas cación en el Boletín Oficial de la Provincia en el plazo de un mes de profesores y para el período comprendido desde el 1 de octu- desde su celebración, manteniéndose en régimen de consulta pú- bre de 2005 al 30 de septiembre de 2006 para la plaza de Director. blica conforme a lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Código de la modalidad de contratación: 501

Nº ESPECIALIDAD TITULACIÓN EXIGIDA 1 DIRECTOR ESCUELA DE MÚSICA Título de profesor de grado medio en cualquiera de las *especialidades musicales que se especifica 1 ACORDEÓN Título de profesor grado medio de acordeón 1 PERCUSIÓN Título de profesor grado medio de percusión 24 3 de julio de 2006

Nº ESPECIALIDAD TITULACIÓN EXIGIDA 1 TROMBÓN Título de profesor grado medio de Trombón 1 DULZAINA Conocimientos y experiencia en interpretar música tradicional de dulzaina. 1 BAJO ELÉCTRICO Conocimientos y experiencia en interpretar o enseñanza de la técnica de este instrumento 1 TECLADO ELÉCTRICO Conocimientos y experiencia en interpretar o enseñanza de la técnica de este instrumento 1 ÓRGANO Título de profesor de grado medio de órgano 1 GUITARRA ELÉCTRICA Título de profesor de grado medio de guitarra * Especialidades musicales: acordeón, clarinete, flauta travesera, guitarra, piano, percusión, saxofón, trombón, trompeta, y violín. 2. Requisitos de los aspirantes. También podrán presentarse las solicitudes en cualquiera de las formas previstas en el Art. 38 de la vigente Ley de Procedimiento Los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: Administrativo. a) Ser Español/a o nacional de uno de los Estados miembros de 5. Tribunal. la Unión Europea, según la legislación vigente. El tribunal calificador, estará constituido por: b)Tener cumplidos 18 años de edad. Presidente: c) Estar en posesión del Título de Profesor de Grado Medio en la especialidad correspondiente, según el Plan de Enseñanza de los El de la Corporación o miembro de la misma en quien delegue o Conservatorios de Música o aquel que se ha indicado previamen- quien legalmente le sustituya. te en el cuadro de plazas convocadas. Vocales: d) No padecer enfermedad o limitación física o psíquica que - Un representante de los trabajadores nombrado por el sea incompatible con el desempeño de las tareas o funciones co- Delegado de Personal, con una titulación igual o superior al grupo rrespondientes. No se establecen exclusiones por limitaciones físi- B. cas o psíquicas salvo en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las correspondientes tareas o funciones. - Un empleado del Ayuntamiento designado por el Alcalde, con titulación igual o superior al grupo B. Los aspirantes minusválidos deberán acreditar la compatibilidad mediante certificado expedido por los Equipos de Valoración del IM- - Un representante de la Comunidad Autónoma con titulación SERSO o Unidades equivalentes. igual o superior al grupo B. e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del -Un profesor de cualquier especialidad musical de conservato- servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las Entidades rio u otra Escuela municipal de música. Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones pú- Secretario: blicas. El de la Corporación o miembro de la misma en quien delegue o f) No estar incurso en causas de incompatibilidades de confor- quien legalmente le sustituya, con voz y sin voto. midad con lo establecido en la Ley 53/1984 de 26 de noviembre. Podrán asistir como observadores a las sesiones del Tribunal un Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán representante de cada uno de los Grupos Políticos que forman la acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o Corporación. condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pú- blica. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas. Dichos asesores, se limitarán al ejercicio de 3. Características de las plazas. sus especialidades técnicas, en base, exclusivamente, a las cuales El objeto del trabajo será impartir las clases en la especialidad o colaborarán con el Tribunal, actuarán con voz pero sin voto. especialidades para las que se contrate, y en función al número de El Tribunal quedará integrado, además, por los miembros suplen- alumnos matriculados. La presencia en el centro será la que se es- tes respectivos que, simultáneamente con los titulares, habrán de tablezca en un régimen de horarios. designarse para la composición del Tribunal. El objeto del trabajo de director, será la dirección de la Escuela El Tribunal, no podrá constituirse, ni actuar sin la asistencia de Municipal de Música de Tordesillas, elaborando al inicio del curso más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta- un Proyecto educativo completo del Centro, solicitará subvenciones mente, y en todo caso la asistencia del Presidente y el Secretario, y que afecten a las actividades musicales o Escuelas de Música, ta- estará facultado para resolver cualquier duda o incidencia que pu- reas administrativas y de gestión de matrícula, tasas. Horarios de diera surgir durante el desarrollo de la valoración y tomas los acuer- alumnado y profesorado, seguimiento de la pedagogía impartida por dos necesarios para el buen orden de la misma. profesores, y todas aquellas que estén relacionadas con el buen fun- cionamiento de la Escuela en coordinación con la Concejalía corres- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, no- pondiente. La duración del contrato para el Director de la Escuela tificándolo a la Autoridad convocante, y los aspirantes podrán recu- sería desde el 1 de octubre de 2006 al 30 de septiembre de 2007 sarlos cuando concurran las circunstancias previstas en el Art. 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reformada por la Ley Las retribuciones salariales serán las correspondientes al Grupo 4/1999 de 13 de enero. y se fijarán según el Convenio vigente del Ayuntamiento, en función de la jornada de cada trabajador. 6. Baremo de méritos. El curso escolar para los Profesores comenzará el primero de oc- 6.1 Para profesores. tubre de 2006 y concluye en la segunda quincena de junio de 2007 La valoración de los méritos se realizará a través de fotocopias 4. Solicitudes. ordinaria presentados en el momento de presentar la instancia, Los méritos serán acreditados mediante fotocopia ordinaria, sin perjui- Plazo de presentación de instancias. cio de solicitar en cualquier momentos a los candidatos los origina- El plazo de presentación de instancias será de diez días natu- les para su comprobación y, en todo caso, serán requeridos a la ho- rales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del ra de formalizar el contrato con la personal seleccionada. anuncio de la convocatoria en el BOP. FORMACIÓN ACADÉMICA PUNTOS Lugar de presentación Por el título de profesor de grado superior en La solicitud, debidamente cumplimentada, indicando expresa- la especialidad ...... 0,50 mente el instrumento o especialidades a la que se presenta, así co- Por cada título de profesor de grado superior en distinta espe- mo los documentos acreditativos de los méritos alegados, se pre- cialidad a la que se opta ...... 0,30 sentará en el Registro General del Ayuntamiento de Tordesillas, has- ta las 14:00 horas de cualquiera de los días laborables del plazo in- Por cada título de profesor de grado medio en distinta especia- dicado. lidad a la que se opta ...... 0,20 3 de julio de 2006 25

FORMACIÓN ACADÉMICA PUNTOS EXPERIENCIA (máximo 5 puntos). Por cada título de grado elemental en distinta especialidad a la Por cada curso escolar como Director de Conservatorio Profe- que se opta...... 0,10 sional, reconocido oficialmente ...... 0,60 puntos. Cuando se presente a la valoración de méritos el título de pro- Por cada curso escolar como Director de Escuela de Música Mu- fesor de grado superior en distinta especialidad a la que se op- nicipal...... 0,50 puntos. ta, no son puntuables el título elemental ni el título de grado me- Por cada curso escolar como Director de Escuela de dio. Sólo es valorable el de mayor grado. De igual forma si el tí- Música ó Academia de Enseñanzas musicales de carácter priva- tulo a la valoración de méritos es el título de grado medio en dis- do ...... 0,10 puntos. tinta especialidad a la que se opta, no es puntuable el título ele- mental. Los servicios prestados deberán justificarse mediante certifica- ción expedida por la Administración correspondiente o mediante fo- El título de grado medio exigido en la convocatoria y grado ele- tocopia del contrato de trabajo. Además se acompañará una copia mental en la especialidad a la que se opta, no tiene valoración de de un informe de vida laboral emitido por la Tesorería de la méritos. Seguridad Social para comprobación de los períodos en alta de los EXPERIENCIA DOCENTE PUNTOS contratos presentados. Por haber impartido clases en conservatorios públicos en la es- Se entiende por curso escolar, un mínimo de 8 meses continua- pecialidad a la que se opta, por cada curso escolar...... 1 con un dos, despreciándose períodos inferiores. máximo de 4. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PUNTOS Por haber impartido clases en conservatorios privados o escue- Por cada curso o seminario de más de 30 horas impartidos por la municipal de música en la especialidad a la que se opta, por ca- Organismo oficial o Entidad reconocida de prestigio, relativos a pe- da curso escolar ...... 0,5 con un máximo de 4. dagogía en la enseñanza musical...... 0,25 con un máximo Por haber impartido clases en Escuelas o Academias de música de 2 puntos. privadas sin oficialidad en la especialidad a la que se opta, por ca- Los méritos correspondientes a este apartado, deberán de jus- da curso escolar ...... 0,25 con un máximo de 2. tificarse mediante copia de los certificados, diplomas, títulos etc., obtenidos por la asistencia o aprovechamiento del curso o semina- Por haber impartido clases en conservatorios públicos o escue- rio. Aquellos que no contemplen el número de horas impartidas no la municipal de música en distinta especialidad a la que se opta, por serán valorados. cada curso escolar ...... 0,5 con un máximo de 2. 7. Lista de aprobados y nombramiento. Los servicios prestados deberán justificarse mediante certifica- ción expedida por la Administración correspondiente o mediante fo- Efectuado el baremo a los aspirantes, el Tribunal publicará en el tocopia compulsada del contrato de trabajo. Además se acompa- tablón de anuncios la lista de puntuación y elevará propuesta de ñará una copia compulsada de un informe de vida laboral emitido nombramiento a la Alcaldía para que resuelva, si lo estima conve- por la Tesorería de la Seguridad Social para comprobación de los niente, su contratación. períodos en alta de los contratos presentados. Los/as aspirantes propuestos/as presentarán en el Departa- Se entiende por curso escolar, un mínimo de 8 meses continua- mento de Personal del Ayuntamiento, dentro del plazo de dos días dos, despreciándose períodos inferiores. hábiles, contados a partir de la publicación de la lista de puntuación, los siguientes documentos acreditativos de las condiciones que pa- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PUNTOS ra tomar parte en el concurso se exigen en la base segunda, y que Por cada curso o seminario de más de 30 horas impartidos por son: Organismo oficial o Entidad reconocida de prestigio, relativos a pe- 1. Fotocopia compulsada del D.N.I. (acompañada del original pa- dagogía en la enseñanza musical...... 0,25 con un máximo de 3. ra poder compulsar si ésta no la presentaran compulsada) de con- Los méritos correspondientes a este apartado, deberán de jus- formidad con el R.D. 1245/1985 de 17 de julio. tificarse mediante copia a de los certificados, diplomas, títulos etc., 2. Fotocopia compulsada ( y original en el caso de presentarla obtenidos por la asistencia o aprovechamiento del curso o semina- sin compulsar) del título académico referido en la base 2.c) o el res- rio. Aquellos que no contemplen el número de horas impartidas no guardo de pago de los derechos para su expedición. En el supues- serán valorados. to de haber invocado el título equivalente a los exigidos, habrá de Para optar a la plaza de profesor de dulzaina, bajo eléctrico, y acompañarse un certificado expedido por el Consejo Nacional de teclado eléctrico, los interesados acompañaran aquella documenta- Educación que acredite la citada equivalencia. Si estos documen- ción que demuestre suficientemente ser intérprete de este instru- tos estuvieran expedidos después de la fecha en que finalizó el pla- zo de admisión de instancias, deberán justificar el momento en que mento: cursos, participación en grupo folklórico, grupo de música terminaron sus estudios. ligera, rock, pop, actuaciones, conocimientos musicales en otras es- pecialidades etc. 3. Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, me- diante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las 6.2 Para Director. Comunidades Autónomas o a las Entidades Locales, ni hallarse in- FORMACIÓN ACADÉMICA (máximo 3 puntos). habilitado para el ejercicio de funciones públicas, y de no estar in- curso en causas de incompatibilidades de conformidad con lo es- Por cada título de profesor de grado superior en cualquiera de tablecido en la Ley 53/1984 de 26 de noviembre. las especialidades musicales que se especifican ...... 0,50 puntos. 4. Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni * Especialidades musicales: acordeón, clarinete, flauta travesera, defecto físico que impida el normal ejercicio de la función a desem- guitarra, piano, percusión, saxofón, trombón, trompeta, y violín. peñar. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de per- 1. Si se está en posesión del título de grado superior, no se ten- sonas con discapacidad deberán presentar certificación expedida drá en cuenta para la valoración de méritos, el título de grado me- por los órganos competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos dio de la misma especialidad, al tratarse del requisito mínimo para Sociales que acredite la condición, así como la compatibilidad con acceder a la convocatoria. el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. 2. Para el segundo y siguientes títulos que se posean de grado Si dentro del plazo indicado y salvo los casos de fuerza mayor superior, sólo es valorable el mismo, y no es puntuable el título de el aspirante propuesto no presentara su documentación o no reu- grado medio de esa concreta especialidad. Sólo es valorable el tí- niera los requisitos exigidos, no podrá ser contratado, perdiendo sus tulo de mayor grado. derechos y sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podi- do incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en el Por cada título de profesor de grado medio, -excluyendo uno de concurso. ellos, requisito mínimo de la convocatoria, o aquel que sea valora- do en su titulación de grado superior- en cualquiera de las especia- En el caso anterior o si por cualquier causa el aspirante propues- to con mayor puntuación renunciara al puesto, dicha renuncia se ha- lidades musicales que se especifican ...... 0,20 puntos. rá por escrito, se comunicará al siguiente candidato en puntuación Por cada título de profesor de grado medio en cualquier espe- la oportunidad de acceder a la plaza, de no acceder al puesto, se cialidad musical distinta de las especificadas ...... 0,10 puntos. comunicará al siguiente candidato y así sucesivamente. 26 3 de julio de 2006

Los aspirantes seleccionados deberán formalizar contrato labo- 7. Requisitos específicos del contratista: ral en la fecha que personalmente se les comunique, aportando co- a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profe- pia del documento de afiliación a la Seguridad Social para su alta sional: En los términos señalados en el pliego de cláusulas adminis- en el régimen general. trativas particulares. 8. Incidencias 8. Presentación de proposiciones: El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que pudie- ran presentarse y adoptar las resoluciones, criterios y medidas en a) Fecha límite de presentación: Veintiséis días naturales a con- relación con aquellos aspectos no regulados o insuficientemente re- tar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en gulados en la presente convocatoria. el Boletín Oficial de la Provincia. 9. Recursos. b) Documentación a presentar: La establecida en el Pliego de Condiciones. La convocatoria, sus Bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugna- c) Lugar de presentación: Secretaría del Ayuntamiento. dos por los interesados en los casos y la forma establecidos en la 9. Apertura de las ofertas: La apertura del sobre “B” será pú- Ley 30/1992 de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999 de blica y se celebrará a las 20 horas del décimo día siguiente al de la 13 de enero, de Régimen Jurídico para las Administraciones Públi- finalización del plazo de presentación de proposiciones (si fuere sá- cas y del Procedimiento Administrativo Común.” bado o inhábil, se trasladará al siguiente día hábil). Lo que se hace público para general conocimiento. 10. Gastos anuncios: Serán por cuenta del adjudicatario y su Tordesillas, 21 de junio de 2006.-El Alcalde, Emilio Álvarez Villa- importe máximo será el de las tarifas oficiales del Boletín Oficial de zán. la Provincia. 5145/2006 Villavieja del Cerro, 19 de junio de 2006.-El Alcalde, Mª Anun- ciación Amalia Rodríguez Morchón. VILLAVAQUERÍN DE CERRATO 5134/2006 Por acuerdo del Pleno de fecha 05-06-2006 se aprobó provisio- nalmente la imposición y ordenación de contribuciones especiales MANCOMUNIDAD CAMPOS GÓTICOS para financiar la obra de renovación de la red de agua potable mu- MEDINA DE RIOSECO nicipal, incluida para este Ayuntamiento en el Plan Provincial 2006, el cual se expone al público de forma íntegra por el plazo de treinta Dictaminada favorablemente por la Comisión Especial de Cuen- días durante el cual podrán presentarse las reclamaciones que se tas de la Mancomunidad Campos Góticos, en sesión ordinaria ce- estimen oportunas, en el tablón de anuncios de la Entidad, así co- lebrada el día 20 de junio de 2006, la Cuenta General del año 2005, mo en el Boletín Oficial de la Provincia. de conformidad con lo establecido en el art. 212.3 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Durante el citado plazo los propietarios o titulares afectados po- se expone al público durante quince días y ocho más durante los drán constituirse en Asociación administrativa de contribuyentes se- cuales, a partir del día siguiente a la inserción de este Edicto en el gún lo dispuesto en el artículo 36.2 del TRLHL. Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán presentar re- Si no se presentasen reclamaciones en el plazo indicado este clamaciones. acuerdo provisional se elevará a definitivo y será ejecutivo a todos Medina de Rioseco, 21 de junio de 2006.-El Presidente, Jesús V. los efectos. Brezmes Caramanzana. Villavaquerín de Cerrato, 22 de junio de 2006.-El Alcalde, Loren- 5149/2006 zo Simón Diez. IV.- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 5148/2006 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN ENTIDAD LOCAL MENOR DE VILLAVIEJA DEL CERRO VALLADOLID.-NÚMERO 5 Anuncio de Exposición Pública Juicio de Faltas 344 /2005 CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE CA- LLE BODEGAS I Y II FASE MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIER- Número de Identificación único: 47186 2 0503298/2005 TO POR EL SISTEMA DE SUBASTA Y TRAMITACIÓN ORDINARIA Procedimiento y Negociado: JF. 344/05 -T 1. Entidad adjudicadora: Edicto a) Organismo: Entidad Local Menor de Villavieja del Cerro. D. Carlos Gutiérrez Lucas Secretario del Juzgado de Instrucción b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. número cinco de Valladolid. 2. Objeto del contrato: Doy Fe y Testimonio: a) Descripción del objeto: Urbanización de Calle Bodegas I y II Que en el Juicio de Faltas n° 344/05 se ha dictado la presente fase. sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: b) Lugar de ejecución: Villavieja del Cerro. “En Valladolid a dieciséis de junio de dos mil seis. c) Plazo de ejecución: Dos Meses. Habiendo visto en juicio oral y público la causa seguida en este 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Juzgado como Juicio de Faltas 344/05 seguido por Falta de Ame- nazas, en el que son partes como denunciantesdenunciados Huiling a) Tramitación: Ordinaria. Zhou y Pedro de Egea Ayuso quienes no asistieron al acto del jui- b) Procedimiento: Abierto. cio, pese a estar debidamente citados y no habiendo sido parte el Ministerio Fiscal. c) Forma: Subasta. Fallo: Que debo Absolver a Huiling Zhou y Pedro de Egea Ayuso 4. Presupuesto base de licitación: 31.000 euros para la I fase de los hechos que se le imputan, declarando las costas procesales y 39.000 euros para la II. de oficio. 5. Garantía provisional: 620 y 780 euros respectivamente. Notifíquese la presente resolución a las partes, previniéndoles 6. Obtención de documentación e información: que contra la misma podrán interponer en este Juzgado Recurso de Apelación en ambos efectos para ante la Audiencia Provincial de a) Entidad: Entidad Local Menor de Villavieja del Cerro. Valladolid, en el plazo de cinco días siguientes al de su notificación, debiendo formalizar el recurso conforme a los artículos 795 y 796 b) Domicilio: Plaza Ayuntamiento 1. de la L.E. Crim.” c) Localidad: Villavieja del Cerro -Tordesillas. Así por esta mi sentencia, de la que se unirá certificación a esta d) Teléfono: 983.771797 (los lunes de 19 a 21 horas). causa, la pronuncia, manda y firma Dª Nuria Alonso Molpeceres, 3 de julio de 2006 27

Magistrado-Juez del Jdo. Instrucción N. 5 de Valladolid y su parti- b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro corres- do.-Doy fe. pondiente de este Juzgado, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Y para que conste y sirva de Notificación de Sentencia a Pedro de Egea Ayuso, actualmente paradero desconocido, y su publica- Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de ción en el Boletín Oficial de Valladolid , expido la presente en Garantía Salarial advirtiéndose que contra la misma cabe interponer Valladolid a de junio de dos mil seis.-El/La Secretario, Carlos Gutié- recurso de reposición ante este juzgado dentro del plazo de cinco rrez Lucas. días hábiles a contar desde su notificación. Y una vez firme, hága- se entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efec- 5109/2006 tos ante el Fondo de Garantía Salarial. JUZGADO DE LO SOCIAL Lo que propongo a S.Sª. para su conformidad. VALLADOLID.-NÚMERO 2 Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a Grupem N.I.G.: 47186 4 0201401/2005 Agencia de Publicidad, S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L., Centro Autónomo de Formación Arcade, S.L., Grupo Empresarial Gi- Nº Autos: Demanda 1404/2005 ralda y Guerra, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para Materia: Ordinario. su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid a die- cinueve de junio de dos mil seis. Demandado/s: Gest Bajoz, S.A. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Edicto harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Dª. María Dolores Saiz López, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Valladolid. El Secretario Judicial, Esperanza Llamas Hermida. Hago Saber: Que en el procedimiento Demanda 1404/2005 de 5108/2006 este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. Pepa Hristova Dimitrova contra la empresa Gest Bajoz S.A., sobre Ordinario, se ha JUZGADO DE LO SOCIAL dictado la siguiente: VALLADOLID.-NÚMERO 3 Que debo estimar y estimo la demanda interpuesta por Doña N.I.G.: 47186 4 0301180/2005 Pepa Hristova Dimitrova contra la empresa Gest Bajoz S.A, con intervención del Fogasa, en reclamación por cantidad, condena- Nº Autos: Dem 1105/2005 do a la empresa demandada a abonar a la actora la suma de Nº Ejecución: 125/2006 270,82 euros, con responsabilidad subsidiaria del Fogasa en los casos y con los limites legales. Se previene a las partes que con- Materia: Ordinario tra la presente Sentencia no cabe recurso alguno por razón de la cuantía. Demandado/s: Tato de Dios, S.L. Edicto Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a Gest Bajoz S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en Dª. Esperanza Llamas Hermida, Secretario Judicial del Juzgado el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid a veinte de junio de de lo Social número 3 de Valladolid. dos mil seis. Hago Saber: Que en el procedimiento Ejecución 125/2006 de es- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se te Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. Marcelino harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma García Serrano contra la empresa Tato de Dios, S.L, sobre Ordinario de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. se ha dictado la siguiente: El Secretario Judicial, María Dolores Saiz López. a) Declarar al/los ejecutado/s Tato de Dios, S.L. en situación de 5132/2006 Insolvencia Total por importe de 2.500 euros insolvencia que se en- tenderá a todos los efectos como provisional. JUZGADO DE LO SOCIAL b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro co- VALLADOLID.-NÚMERO 3 rrespondiente de este Juzgado, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecu- N.I.G.: 47186 4 0300840/2005 tado. Nº Autos: Dem 806/2005 Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de Nº Ejecución: 308/2005 Garantía Salarial advirtiéndose que contra la misma cabe interponer recurso de reposición ante este juzgado dentro del plazo de cinco Materia: Despido. días hábiles a contar desde su notificación. Y una vez firme, hága- Demandado/s: Grupem Agencia de Publicidad, S.L., Atrium For- se entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efec- mación a Distancia, S.L., Centro Autónomo de Formación Arcade, tos ante el Fondo de Garantía Salarial. S.L., Grupo Empresarial Giralda y Guerra, S.L. Lo que propongo a S.Sª. para su conformidad. Edicto Magistrado-Juez, D/ña. Santiago Marques Ferrero. Secretario Dª. Esperanza Llamas Hermida, Secretario Judicial del Juzgado Judicial, Esperanza Llamas Hermida de lo Social número 3 de Valladolid. Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a Tato de Dios Hago Saber: Que en el procedimiento Ejecución 308/2005 de es- S.L. , en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en te Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. María Jesús el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid a veinte de junio de Escobedo Blanco contra la empresa Grupem Agencia de Publicidad, dos mil seis. S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L., Centro Autónomo de For- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se mación Arcade, S.L., Grupo Empresarial Giralda y Guerra, S.L., so- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma bre Despido , se ha dictado la siguiente: de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Parte Dispositiva El Secretario Judicial, Esperanza Llamas Hermida. En atención a lo expuesto, se acuerda; 5136/2006 a) Declarar al/los ejecutado/s Grupem Agencia de Publicidad, JUZGADO DE LO SOCIAL S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L., Centro Autónomo de Formación Arcade, S.L., Grupo Empresarial Giralda y Guerra, S.L. VALLADOLID.-NÚMERO 3 en situación de Insolvencia Total por importe de 61.03l,75 euros N.I.G.: 47186 4 0300181/2006 insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisio- nal. Materia: Proced. Oficio 28 3 de julio de 2006

Demandado/s: Georgi Yordanov Ivanov Mariano de Dios e Hijos, Justicia de Andalucía, dentro de los cinco días, hábiles siguientes al S.L. de su notificación debiendo ser anunciado por ante este Juzgado de lo Social en la forma establecida por la Ley. Cédula de Notificación Así por esta mi Sentencia, definitivamente juzgando en esta ins- Dª. Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de tancia, lo pronuncio, mando y firmo. Valladolid. Y para que sirva de notificación al demandado Grupo V.S. Hago Saber: Que en el procedimiento Demanda 167/2006 de Editorial Producción, S.L. actualmente en paradero desconocido, este Juzgado de lo Social, seguidos en procedimiento de oficio, a instancias de la Inspector Provincial de Trabajo, como trabaja- expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la dor afectado Georgi Yordanov Ivanov contra la empresa Mariano Provincia de Valladolid con la advertencia de que las siguientes no- de Dios e Hijos, S.L., sobre Infracción en Materia de Extranjeros, tificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la for- se ha dictado el Auto cuya parte dispositiva es del siguiente te- ma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. nor literal: En Sevilla, a cinco de junio de dos mil seis.-El/La Secretario/a “Acuerdo admitir la prueba solicitada y a tal efecto cítese me- Judicial, Mª Fernanda Tuñón Lázaro. diante edictos en el B.O.P. de Valladolid al trabajador Georgi 5031/2006 Yordanov Ivanov, para que comparezca el 5 de julio a las 9’50 a efectos de ser interrogado. Se tiene por personado al letrado D. JUZGADO DE LO SOCIAL Jose Antonio Arias Pinillos en representación de la demandada BURGOS.-NÚMERO 3 Mariano de Dios e Hijos, S.L. Notifíquese esta resolución a las partes.- N.I.G.: 09059 4 0300980/2005 Modo de Impugnarla: mediante recurso de reposición a pre- Autos: Dem 955/2005 sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la eje- N° Ejecución: 58/2006 cutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Materia: Ordinario Procedimiento Laboral).” Edicto Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a Georgi Yordanov Ivanov, en ignorado paradero, expido presente para su in- D./Dª. Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juzga- serción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Valladolid a veintiu- do de lo Social número 3 de Burgos. no de junio de dos mil seis. Hago Saber: Que en el procedimiento Ejecución 58/2006 de es- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se te Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D./Dª. Carolina harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma Vallejo López contra la empresa Jaro Marketing SRL Y don Roberto de auto o sentencia, o trate de emplazamiento. Juste Aznar, sobre Ordinario, se ha dictado con fecha de hoy, 19.6.06, Auto de Insolvencia cuya Parte Dispositiva es la siguiente: El Secretario Judicial, (ilegible). Parte Dispositiva 5167/2006 En atención a lo expuesto, se acuerda; JUZGADO DE LO SOCIAL a) Declarar al/los ejecutado/s Roberto Juste Aznar y Jaro Mar- SEVILLA.-NÚMERO 2 keting SRL. en situación de Insolvencia Total por importe de Procedimiento: Despidos 160/2006 3.645,32 euros de principal más otros 730 euros para costas e inte- reses fijados provisionalmente insolvencia que se entenderá a todos Negociado: F los efectos como provisional. N.I.G.: 4109144S20060001735 b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro corres- pondiente de este Juzgado, y si perjuicio de continuar la ejecu- De: D/Dª. Sergio Mamerto Cáceres Manzano ción si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Contra: D/Dª. Grupo V.S. Editorial Producción, S.L. Finalmente, y conforme a la nueva redacción del art. 274.5 LPL., Edicto la presente Declaración de Insolvencia se publicará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, remitiéndose el correspondiente D/Dª. Mª Fernanda Tuñón Lázaro, Secretario/a Judicial del Edicto y Solicitud de Inserción en los Impresos normalizados a ta- Juzgado de lo Social Número 2 de Sevilla. les efectos. Hace Saber: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de número 160/2006 a instancia de la parte actora D/Dª. Sergio Ma- Garantía Salarial advirtiéndose que contra la misma cabe interponer merto Cáceres Manzano contra Grupo V.S. Editorial Producción, recurso de reposición ante este juzgado dentro del plazo de cinco S.L. sobre Despidos se ha dictado Resolución de fecha 15-5-06 del días hábiles a contar desde su notificación. Y una vez firme, hága- tenor literal siguiente: se entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efec- Que estimando como estimo la demanda formulada por D. tos ante el Fondo de Garantía Salarial. Sergio Mamerto Cáceres Manzano contra Grupo V.S. Editorial Lo que propongo a S.Sª. para su conformidad. Producción, S.L., en reclamación de despido, debo declarar y de- claro el mismo improcedente, condenando a la empresa deman- Magistrado-Juez, Don Jesús Carlos Galan Parada. Secretario dada a estar y pasar por tal declaración, así como a que, a su Judicial, Cristina Rodríguez Cuesta. elección, que deberá verificar en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia, o bien readmita al actor en su Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a Roberto puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes de Juste Aznar y Jaro Marketing SRL, en ignorado paradero, expido la producirse el despido, o bien lo indemnice en la cantidad de tres- presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de cientos ochenta y uno euros con setenta y cinco céntimos (381,75 Valladolid. euros) más, en todo caso, a que le abone los salarios dejados de En Burgos a diecinueve de junio de dos mil seis. percibir desde la fecha del despido hasta la de notificación de la presente resolución. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma Todo ello sin pronunciamiento alguno, por ahora, respecto al de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Fondo de Garantía Salarial. El Secretario Judicial, Cristina Rodríguez Cuesta. Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra ella cabe Recurso de Suplicación ante el Tribunal Superior de 5125/2006

IMPRIME: Gráficas Ceyde impreso en papel reciclado