MINISTERIO

DE FOMENTO

El Presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el Delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rángel han acompañado a la Ministra Magdalena Álvarez

La Ministra de Fomento inaugura el último tramo de la zona catalana

rensa de la Autovía del Nordeste (A-2)

p Es la primera autovía libre de pago que une dos capitales de provincia en Cataluña

29/07/04.

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, acompañada por el Presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y por el Delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, ha inaugurado hoy el tramo de la Nota de Autovía del Nordeste (A-2) entre La Panadella y Santa María del Camí. Con la puesta en servicio de este tramo por primera vez dos capitales de provincia catalanas (Lleida y ) quedan unidas por una vía rápida libre de pago.

El nuevo tramo tiene su origen en el punto kilométrico 532 de la autovía A-2 y finaliza en el 542, donde enlaza con el ya construido entre Santa María del Camí-, puesto en servicio en octubre de 2001. El nuevo trazado discurre por los términos municipales de , Argençola, Veciana y , todos pertenecientes a la provincia de Barcelona.

Con esta apertura se completa la comunicación por autovía entre Lleida y Barcelona y se mejora de forma notable las condiciones de circulación actuales por la N-II que por sus elevadas y prolongadas rampas, lo hacían especialmente complicado para el tráfico pesado, que supone más del 30% del número total de vehículos.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 1 de 3 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

Por esta razón, durante el período en que se ha realizado las obras entre Santa Maria del Camí-Igualada y Cervera-Santa María del Camí se ha financiado parcialmente el tránsito de vehículos pesados en la zona de Lleida en la AP-2. El descuento ha consistido en seis euros para el grupo tarifario pesados 1 y en nueve euros para el grupo tarifario pesados 2, con IVA incluido. Este descuento parcial se empezó a aplicar el 27 de abril de 1999 y finaliza el hoy.

Este nuevo tramo tiene una longitud de 9.710 metros y las rasantes máximas y mínimas están entre el 4,00 y el 0,80%. En función de la necesidad de carriles lentos existen dos tipologías de sección transversal: 2+2 carriles o 3+2 carriles.

La sección transversal está constituida por: • 2 calzadas de 2 ó 3 carriles de 3,50 metros de anchura cada uno. • 2 arcenes interiores de 1,00 metros de anchura cada uno (1,5 con barrera adosada. • 2 arcenes exteriores de 2,50 metros de anchura. • mediana de 12 metros de anchura. • bermas exteriores de 1,00 metros de ancho en zonas de terraplén.

Se han construido tres nuevos enlaces: • Panadella Oeste, semienlace que conecta con La Panadella y su zona de servicios. • Panadella Norte, enlace completo con una glorieta elevada que conecta con la carretera B-100 de la que se ha realizado una variante que da servicio a los itinerarios de Montmaneu, San Guim de Freixenet y Santa Coloma de Queralt. • Argençola, enlace completo que da servicio a las poblaciones de Argençola, Porquerissies y Santa María del Camí.

La continuidad de los caminos existentes queda garantizada mediante la construcción de siete pasos (seis inferiores y uno superior) que cruzan transversalmente la autovía

Las medidas medioambientales han sido un factor muy importante en este tramo, como demuestra la revegetación de los taludes de desmonte y de los taludes de terraplén mediante hidrosiembra y plantación de árboles y arbustos. También se han instalado 370 metros de pantallas acústicas en las zonas próximas a los núcleos urbanos de Porquerisses y Santa María del Camí. El presupuesto parcial de este tramo de autovía asciende a 87.500.000 euros.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 2 de 3 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

Historia La transformación en autovía de la carretera N-II entre Lleida y Barcelona la decidió el gobierno socialista en 1986. El subtramo que hoy ha quedado inaugurado figuraba en el Plan de Actuaciones Prioritarias en Carreteras (PAPCA) 1993-95, aprobado por el Consejo de Ministros el 17 de diciembre de 1993.

Para llevar a cabo este subtramo se estudiaron dos alternativas: la duplicación de la calzada de la N-II y la construcción de una autovía de nuevo trazado que transcurriría por el norte de la actual. Cada una de ellas tenían sus ventajas y desventajas, pero la que se consideró más oportuna fue la opción norte. Con este trazado, teóricamente se ganaba seguridad, fluidez, no se entorpecía el tráfico durante las obras y no se dañaba el medio ambiente, a pesar de que la opción que menos dañaba el medio ambiente era la del desdoblamiento. Finalmente, y tras el Estudio Informativo y la Declaración de Impacto Ambiental, el 23 de junio de 1997 se aprobó el proyecto de trazado y el 14 de abril de 1998 el de construcción.

Este proyecto de Autovía, Lleida-Barcelona, lo empezó el PSOE en 1986. La inauguración del primer subtramo (-Igualada) también corrió a cargo del PSOE en diciembre de 1990. Ahora, en 2004 es otro gobierno socialista el que pone el colofón a esta autovía. Las obras en el tramo catalán están acabadas aunque la constructora tiene de plazo hasta mediados de diciembre para hacer retoques menores.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 3 de 3 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04