30 AGOSTO DE 2009

EN EL AFECTÓ A LAS LOCALIDADES DE MONTORO DE MEZQUITA, Y . Regresaron las llamas padeció a finales de julio, el peor desastre eco- lógico de su his- toria, junto al fue- go que asoló el Maestrazgo en 1994. Más de 12.000 hectáreas ardie- ron, por una des- graciada conjun- ción de factores, que obligaron a una respuesta sin precedentes.

Un bombero intenta sofocar la fuerza de las llamas, en uno de los numerosos frentes activos. Foto Pedro Mata PÁGINA 3 y 4

Premios Medio Ambiente Nuevo Encuentro Comarcal La Comarca del Maestrazgo, fue de Aragón, en una edición celebra- galardonada por los premios Medio da el pasado 5 de junio, recono- La localidad tarraconense Ambiente 2009, por el Gobierno ciendo así la labor de la institución. de Horta de San Juan, fue el escenario escogido por los servicios sociales, para celebrar el VI Encuen- tro Comarcal de Mayores del Maestrazgo. A la cita acudieron cerca de 200 personas, que pudieron disfrutar de una entrete- nida jornada de conviven- cia, conocer otras locali- dades y disfrutar de las diversas actividades, en medio de un ambiente muy festivo. Algunos participantes disfrutan del baile Felix Jarque cosejero comarcal con el resto de premiados. PÁGINA 4 PÁGINA13

OTROS TEMAS Numerosos aficionados al deporte Desarrollo Patrimonio Turismo Cultura La BTT recorre de los pedales, se dieron cita en las localidades de Bordón y Las Nueva y exi- acoge Jornadas Se celebran Cuevas de Cañart, para participar tosa edición a jóvenes en comarcales de varias Bordon y Las en las dos pruebas ciclistas orga- de la feria de un Campo de informadores semanas nizadas en la comarca. El primer Cuevas de Cañart circuito BTT Comarca del Maes- trabajo turísticos culturales trazgo, inicia así su andadura.

PÁGINA 4 PÁGINA 5 PÁGINA 10 PÁGINA 12 PÁGINA 14 maestrazgoINFORMACIÓN 2 ACTUALIDAD COMARCAL Agosto de 2009

LOS GRAVES INCENDIOS DE LA PROVINCIA, TAMBIÉN DEJARÓN SENTIR SUS DOLOROSOS EFECTOS EN LA COMARCA Y ALEDAÑOS El fuego retorna a las tierras del Maestrazgo

Varias localidades evacuadas y numerosas cuadrillas del depar- miles de hectáreas de superficie tamento de Medio Ambiente del arbolada quemadas son el Gobierno de Aragón, agentes balance de unas jornadas infer- de protección de la naturaleza y nales en varias zonas de la pro- personal de maquinaria, estando vincia de Teruel. Hasta diez operativos numerosos medios puntos de fuego se llegaron a aéreos. Además, en los más de registrar en la provincia, siendo 2.000 efectivos que han estado los de Aliaga, y el de la combatiendo contras las llamas, zona entre y Corba- hay que incluir a los ofrecidos lán, los más importantes y los por el Ministerio de Medio más activos. Numerosos muni- Ambiente Rural y Marino y a las cipios tuvieron que ser desalo- comunidades de Madrid, Valen- jados en estos días en los diver- cia, Cataluña y Asturias. sos frentes: Cirujeda y La Caña- Es de destacar la colaboración dilla (Aliaga), Alloza y , de los cientos de voluntarios de , Montoro, etc. los pueblos afectados y alrede- El fuego comenzó el miércoles dores. La Comarca del Maestraz- 22, tras una intensa tormenta go se volcó en la ayuda a los seca, con aparato eléctrico. Las vecinos organizando el envío de rachas de viento superiores a voluntarios a los frentes del 45 kilómetros por hora y el incendio, aportando materiales calor sofocante favorecían la propios (los coches, los camio- propagación del fuego en todos nes cisterna del purín de Servi- los frentes llegando en muchos cios Integrales del Maestrazgo, de ellos a ser incontrolable. La que trabajaron más de 5 días situación más difícil de la pro- llevando agua para abastecer a Un bombero observa resignado los desastrosos efectos de las llamas. FOTO Pedro Mata vincia se ha registrado en los las motobombas y, realizando huellas físicas y anímicas de la experiencia del incendio de potenciará la construcción de focos de Aliaga y Ejulve, que labores de avituallamiento abas- aquella tragedia. 1994 y todos están dispuestos a una planta de gestión de la bio- afectaron también a zonas de teciendo tanto a trabajadores Mariano Balfagón manifestó participar". Según Balfagón tan- masa forestal, lo cual creará nuestra comarca, concretamen- como voluntarios de comida, que "agradecía su colaboración to la institución comarcal como puestos de trabajo, favorecerá la te en los términos de Villar- fruta y agua). Muchos estableci- a todas las personas voluntarias, los departamentos de medio limpieza de los montes y la pro- luengo y Pitarque, donde una mientos se volcaron en la ayu- tanto a las que participaron ambiente se deben replantear la ducción de energía renovable. vez estabilizado había calcinado da, es de destacar la labor del como a las que tuvieron que gestión forestal de nuestros Igualmente dentro del Plan está ya 7.656 hectáreas. Al cierre de Hostal de la Trucha que puso quedarse sin ir, porque sin su montes y potenciar las labores previsto el fomento del pastoreo esta edición este foco estaba todo el hotel a disposición de participación seguramente los de prevención de incendios. A como medida preventiva contra controlado, pero no extinguido voluntarios, tanto duchas, como daños hubiesen sido mucho este respecto comentó que "des- incendios y, económicamente, totalmente, dado que se suce- camas, comida, etc. más graves. Igualmente añadió de el Plan de Desarrollo Rural para ambos temas hay prevista dían los conatos. El fantasma del incendio de que "la población de la zona Sostenible que se va a ejecutar una inversión de alrededor de En la extinción de los incen- 1994 sobrevoló de nuevo a una está muy concienciada debido a desde la Comarca se estudiará y un millón de euros". dios han estado trabajando comarca, que aún conserva las

LAS GENTES DE LA COMARCA SE VOLCARON EN LA LUCHA EL ÁREA DE MONTORO Y LOS DEGOLLAOS, LA ZONA MÁS AFECTADA Ejemplo en la respuesta Los efectos Los incendios declarados en la El frente de Ejulve avanzó inmi- provincia de Teruel, contaron sericorde hacia Montoro y Los con una respuesta a la altura Degollaos, asolando todo a su de la proporción del desastre. paso. El frente de 25 km hizo Además de los medios despla- muy difícil las labores de con- zados para luchar contra el trol, lo que se tradujo en la fuego, el voluntariado fue una evacuación de Montoro, en constante en todo momento, peligro por la cercanía de las con decenas de personas cola- llamas y los efectos del humo. borando en tareas de abasteci- La intensa labor desarrollada miento y logística, retenes y por los efectivos desplazados y Imagen del área calcinada en Los Degollaos. cualesquiera tareas de apoyo. por los voluntarios, logró conte- Los vecinos de la comarca se ner un frente, que en ocasiones entre Montoro y Aliaga, y y Órganos de Montoro, volcaron haciendo bocadillos y hizo presagiar lo peor, en Villar- las áreas de interés geo- con gravísimas afeccio- ofreciendo alojamiento a los luengo, Pitarque o Cuevas de lógico de Hoz Mala, nes en la flora y la fau- vecinos desalojados, especial- Cañart. Bocainfierno y Valloré. na, que han motivado mente en el caso de Montoro Él área afectada tiene un espe- Lo mismo sucedió en la solicitud de declara- de Mezquita, que permaneció Grupo de voluntarios haciendo bocadillos. cial valor natural, y los efectos el entorno del Estratotipo ción de Zona Catastró- evacuado durante casi 3 días. se dejaron sentir en el entorno de las Formaciones del fica. de las Hoces del Guadalope Barranco de los Degollaos maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 ACTUALIDAD COMARCAL 3

REPRESENTANTES DE LOS MUNICIPIOS Y COMARCAS AFECTADOS, SE REUNIERON EN PARA LAS PRIMERAS VALORACIONES Ayuntamientos y comarcas unidos por el fuego

Los alcaldes de las localida- tienen ahora los municipios es des afectadas por la ola de evaluar sus daños, tarea en la incendios que ha arrasado que colaboran todas las admi- Teruel en los últimos días, y nistraciones. representantes de las comar- Todavía es pronto para saber cas afectadas, se reunieron el el alcance en términos econó- pasado martes 28 de julio en micos de la destrucción de las el municipio de Utrillas, en la llamas, pero la necesidad de comarca de Cuencas Mine- tener los daños evaluados lo ras, para analizar la catástro- antes posible es crucial para fe medioambiental ocurrida estos municipios ya que su que ya deja un saldo de meta es que todos ellos sean 12.000 hectáreas quemadas. declarados dentro de la “zona La reunión con una dura- catastrófica” para así poder ción de dos horas, se centró recibir partidas presupuestarias en varios puntos, entre los especiales que permitan la que destacaron el análisis de recuperación y reconstrucción lo sucedido así como qué de todo lo que se ha perdido. medidas se deben tomar Estos datos serán presenta- ahora, una vez que el monte dos ante los funcionarios del ha quedado arrasado. Gobierno de Aragón en la Además de los daños, los próxima reunión que celebra- alcaldes solicitaron que estos rán los alcaldes y los respon- incendios hagan reflexionar a sables del Ejecutivo autonómi- cerca política forestal, en co en la localidad turolense aras de prevenir y evitar de Andorra, el 11 de agosto. nuevos desastres como los Los alcaldes criticaron el tiem- de Teruel. po de reacción de los efecti- Imagen del entorno calcinado en el puerto de los Degollaos, en el que se aprecia los efectos. La reunión, a propuesta del vos aéreos y terrestres. El porque ha cambiado el viento zona catastrófica, y han inicia- presidente de la comarca de alcalde de y presi- replantear la política forestal, sino en vez de 8.000 hectáre- do la redacción de un informe Cuencas Mineras, Francisco dente accidental de la comar- comenzando por la preven- as se queman 50.000”, ha que determine las afecciones Altaba, se convocó con el ca de Maestrazgo, Ricardo ción e incentivando la gana- indicado el edil de Mirambel al patrimonio cultural, “de principal objetivo de “unifi- Monforte, advirtió que “esto dería extensiva, como herra- en referencia lo que ha ardi- manera que sea objeto de car” criterios y de brindar la puede volver a ocurrir dentro mienta sostenible para la ges- do en la zona de Ejulve y intervenciones de urgencia”, mayor solidaridad posible a de un año, cuarenta años, tión del monte. alrededores. tal y como señaló la presiden- todos aquellos ayuntamien- una semana o mañana”. No Otros instituciones, como el Existió una coincidencia gene- ta del Patronato Mª Ángeles tos que lo precisen. Una de se quedaban ahí sus lamen- Parque Cultural del Maestraz- ralizada en la necesidad de Carceller. las primeras necesidades que tos, “hemos tenido suerte go, apoyan la declaración de

FELIX JARQUE FUE EL ENCARGADO DE RECOGER EL PREMIO EN LA XII EDICIÓN DE LOS PREMIOS MEDIO AMBIENTE DE ARAGÓN 2009 La Comarca del Maestrazgo recibe un nuevo galardón

El vicepresidente de Ara- Maestrazgo por la ejecución gón, José Ángel Biel, coinci- de varios proyectos ambienta- diendo con el día mundial les y culturales con gran impli- del medio ambiente, presidió cación de toda la Comarca el 5 de junio la entrega de la como, por ejemplo, "Gestión duodécima edición de los del purín porcino" en el mar- premios Medio Ambiente co de un programa LIFE que Aragón 2009, cuyo galardón ha permitido la gestión soste- principal ha recaído en el nible de 86.000 m3/año de CIRCE. purín con la colaboración de Los galardones también agricultores y ganaderos de la han reconocido a la Oficina comarca, evitando así, su Verde de la Universidad de impacto en el medio ambien- Zaragoza, el colegio Doctor te; el estudio del patrimonio Azúa, la Asociación Cultural paleontológico de su entorno Carrabilla, Envasados del Piri- (colección de fósiles), el Inven- neo S.L., a la Comarca del tario de Masías y la Colección Maestrazgo y una mención de rastros y huellas de los especial a todos los volunta- mamíferos del Maestrazgo. rios de Expo. El encargado de recoger el En el ámbito de la Admi- premio fue el Consejero de nistración Local, el premio Medio Ambiente del Maes- fue para la Comarca del trazgo, Félix Jarque. Representantes de los organismos galardonados en esta duodécima edición. maestrazgoINFORMACIÓN 4 ACTUALIDAD COMARCAL Agosto de 2009 SE CELEBRÓ EN EL PASADO 13 DE JUNIO, DANDO UN PROTAGONISMO ESPECIAL AL MUNDO DE LAS ORQUIDEAS Jornada sobre “La vegetación del Maestrazgo” El pasado día 13 de junio se alto valor ambiental a través de celebró una jornada en el centro figuras de protección como las social de Cantavieja sobre "La que existen en la actualidad vegetación del Maestrazgo". A lo como LICs, ZEPAs y Monumen- largo de la mañana se pudo asistir tos naturales así como otras a ponencias sobre el paisaje y las que podrían estudiarse. orquídeas y por la tarde se disfruto Tras la didáctica ponencia de de una salida de campo para estu- José Vicente Querol, José Miguel diar in situ lo aprendido en el aula. Tabuenca, experto en orquídeas, José Vicente Querol, natural de se introdujo en el maravilloso y doctor en Geografía mundo de las orquídeas. En el por la Universidad de Zaragoza, Maestrazgo podemos localizar habló sobre el "Paisaje vegetal del 37 especies de orquídeas entre Maestrazgo". Mostró las unidades las que destacan Anacamptis bioclimáticas del Maestrazgo y pyramidalis, Cephalanthera explicó los ecosistemas más repre- damasonium, Cephalanthera sentativos del entorno como los rubra, entre otras. bosques de coníferas tanto de Pinus José Miguel expuso los géne- halepensis como de Pinus nigra y r os más representativos del Pinus sylvestris, así como las etapas Maestrazgo y las especies que de degradación de las unidades de podríamos ver en el campo en Las charlas congregaron numeroso público en el centro social de Cantavieja. vegetación. Además reveló la impor- función de la época del año. tancia de los factores como la tem- Explicó las nuevas técnicas gené- se hizo en el Barranco de los los pastos del Maestrazgo, entre distintas especies de peratura, la pluviometría, las carac- ticas a la hora de determinar la Cuchillos donde José Vicente una unidad de vegetación orquídeas. Tras varias horas terísticas del suelo y la altitud relación entre diferentes espe- nos enseñó como el hombre de gran interés científico y en el disfrutando del paisaje sobre la vegetación de un entorno. cies de orquídeas y los cambios trasforma el paisaje bien por las que es necesario conservar, y las orquídeas la jornada José Vicente analizó el estado que se están produciendo en la construcciones típicas del Maes- puesto que si se abandona finalizó a las 20:00 horas. actual de algunas de las áreas que taxonomía debido a las nuevas trazgo, como son las masías o la ganadería la estructura de La Comarca del Maestraz- se quemaron en el incendio de tecnologías. por la actividad ganadera de la los pastos se modificará. go está organizando a lo lar- 1994, donde ahora encontramos Tras las dos ponencias teóri- zona, muy importante en nues- A continuación se trasla- go del 2009 una serie de jor- extensos romerales y que poco a cas los asistentes se trasladaron tro territorio durante varios daros a un paraje denomina- nadas sobre la fauna y la flo- poco se van regenerando. al campo con los dos ponentes siglos. En la segunda parada, do la Tarayuela donde pudi- ra del Maestrazgo, como la Durante la ponencia hizo hinca- para analizar tanto el paisaje en el Cuarto Pelado, José Vicen- mos observar 12 especies de que se llevó a cabo en abril pié en la necesidad de conservar el como para poder observar orquí- te habló sobre la orografía del orquídeas. Tabuenca enseñó en Villarluengo sobre huellas paisaje del Maestrazgo debido su deas in situ. La primera parada entorno y la geología. Vimos a los asistentes a distinguir y rastros de mamíferos y aves.

XI EDICIÓN DE ESTE EVENTO, QUE ALBERGÓ LA SUBASTA NACIONAL DE GANADO OVINO DE RAZA OJINEGRA Y RASA ARAGONESA Feria agrícola, ganadera y artesana de Castellote Sostenible y Biodiversidad, nal es ya habitual en esta subasta se realizó en el poli- Ana Isabel Lasheras. feria y cuenta cada vez con deportivo municipal, lugar En la jornada del sábado un mayor números de parti- donde se habían instalado los los visitantes de la Feria pudie- cipantes. También se hizo animales que se expusieron ron, además de pasear por entrega de galardones en durante todo el fin de sema- los puestos, visitar la exposi- reconocimiento a los gana- na que duró la Feria. También ción de centros de mesa y deros de la zona por su tra- en la jornada del domingo se manualidades organizada por bajo diario en el manteni- instaló un parque infantil en la Asociación de Mujeres San- miento de la ganadería en la el aparcamiento ubicado entre ta Agueda del municipio de comarca del Maestrazgo y la plaza de toros y la subsede Castellote. A partir de las 8 en la provincia de Teruel. La de Dinópolis. de la tarde, dio comienzo la espectacular competición "El hombre más fuerte del mun- do", en la cual, varios de los Imagen del pabellón donde se ubica la exposición de ganado. hombres más fuertes del esta- do español realizaron una La localidad de Castellote El sábado 13 de Junio comen- serie de pruebas para demos- celebró la XI edición de su Feria zaban los actos con la celebra- trar su fuerza, tales como, agrícola, ganadera y artesanal ción de un concurso infantil de levantamiento coches, cami- durante los días 13 y 14 de pesca en la Piscina Municipal. A nar sujetando en cada mano Junio. Un gran número de pues- continuación, a las diez de la pesas de 120 kilos, alzar pie- tos y actividades tuvieron cabida mañana tenía lugar la inaugura- dras de más de 100 kilos y en esta localidad de la comarca ción oficial de la XI Feria agríco- arrastrar camiones de alrede- del Maestrazgo a lo largo de un la, ganadera y artesana de Cas- dor de 5 toneladas. fin de semana donde el tiempo tellote con el tradicional corte El domingo, a las 12 del acompañó y se pudo ver a un de cinta, para tal acto se dieron mediodía dio comienzo la buen número de visitantes por cita, entre otros, el alcalde de Subasta Nacional de ganado las calles donde se instalaron lo Castellote, Ramón Millán, y la ovino, Raza Ojinegra y Rasa puestos de la feria. directora general de Desarrollo Aragonesa. Esta subasta nacio- La feria contó con gran número de puestos y stands. maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 PATRIMONIO 5

LABORES DE LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO EN LA CUBA LAS VIGAS NO SE ENCONTRABAN EN SU LUGAR ORIGINAL Un campo de trabajo para Restauración de vigas en mejorar el entorno la Iglesia de Bordón El pasado miércoles 15 de julio importancia de respetar y mantener en Por esto, y por la presencia de vigas comenzó el Campo de Trabajo "La buen estado el medio natural que los en estado similar, el primer edil del Cuba 1" en la mencionada localidad, rodea. ayuntamiento de Bordón exponía a realizando distintas labores tanto en el También tuvieron la oportunidad de este medio que "es posible que exis- nucleo urbano, como en sus alrededo- conocer el patrimonio arquitectónico y tan más vigas policromadas ya que al res, y finalizó el 4 de agosto. cultural de la comarca del Maestrazgo, lado de las que se extrajeron hay otras Durante estos días, 13 jóvenes, con así como los usos, costumbres y tradi- similares". Estas vigas en origen for- edades comprendidas entre los 18 y ciones locales tanto del municipio como marían parte del artesonado del San- los 26 años, trabajaron en la limpieza del conjunto de la Comarca. turario Templario, siglo XII, o del anti- y acondicionamiento del entorno del Este proyecto se enmarca dentro del guo convento de la Señora de la casco urbano del municipio, río La Programa Voluntariado y Solidaridad del Carrasca. Cuba, Camino del Mas de Molinos, La Instituto Aragonés de Juventud, y parte En el mes de mayo se extrajeron las Canaleta, los Zapateres, Azagador del de la colaboración entre el Área de vigas policromadas. Ana Cañizares, Canto del Oro y del Castellar. Juventud de la Comarca del Maestrazgo restauradora de la Fundación Blasco Del mismo modo, aprendieron la y el Ayuntamiento de La Cuba. de Alagón, es la encargada de la res- tauración. Hace unos días trasladó la satisfacción al alcalde de Bordón ya que "los trabajos y los resultados a los que se ha llegado son muy positivos", Iglesia de Nuestra Sra. de la Carrasca. según comentó Jarque. Según pala- bras de Ana Cañizares: "las pinturas Hace un par de meses eran encon- de las vigas corresponden al gótico tradas en la iglesia parroquial Nuestra lineal, una transición del románico al Señora de la Carrasca de Bordón, tres gótico, con formas y volúmenes que vigas que contenían pinturas góticas se marcan en su contorno con línea datadas a comienzos del siglo XIII. negra". Estas vigas estaban ocultas en unas Estos bienes patrimoniales encontra- dependencias situadas tras el altar dos en la iglesia parroquial de Bordón mayor y como explica Félix Jarque y, actualmente, en restauración, se "estas vigas no se encontraban en su podrán ver en la exposición Ars Splen- lugar original, habían sido reutilizadas ders a partir del próximo 10 de agosto como dinteles de unas puertas en la en el Museo Camón Aznar de Zarago- parte trasera del altar y se descubrie- za, exposición organizada por la Fun- ron al realizar obras en esa parte del dación Blasco de Alagón, Ibercaja y la Integrantes del campo de trabajo en la plaza de la localidad. edificio". Comarca del Maestrazgo.

LA PIEZA REPRESENTA EL MARTIRIO DE SAN SEBASTIAN Y APARECIO EN EL CONVENTO DE LAS AGUSTINAS La Fundación Blasco de Alagón inicia la restauración de una tabla gótica lineal en Mirambel

La Fundación Blasco de Alagón ha presupuesto aproximado de 9.000 iniciado el proceso de restauración de euros. una tabla del gótico lineal hallada en La tabla apareció en una de las Mirambel, que representa el martirio estancias del convento de las Agusti- de San Sebastián. La pieza forma parte nas de Mirambel, donde había perma- de un posible retablo móvil datado del necido escondida y degradada, en siglo XIII, por tanto de los primeros muy malas condiciones bajo una grue- compases del gótico. sa capa de excrementos de paloma y Ambas actuaciones cuentan con un suciedad variada. La importancia de este descubri- miento radica precisamente en la esca- sez de ejemplos de gótico lineal que han quedado en esta zona del Maes- trazgo. Esta obra tiene unas medidas de 91x37,5 centímetros y es posible su uso como puerta de retablo o como parte de un tríptico. La imagen que presenta es de trazo marcado y grue- so, con tintas planas y una visión con- ceptual tosca. La tabla, realizada en Escena inferior de la tabla gótica hallada en el convento. madera de pino, presenta los estratos comunes en este tipo de obras, con dades reducidas, ausencia de degrada- tran en estos momentos en el proceso preparación y película pictórica, ade- dos y el negro como delineador de las de consolidación de la capa pictórica más de contar con una capa interme- formas. para dotarla de una mayor estabilidad dia de tela entre el soporte lígneo y el Los responsables de la restauración frente a los movimientos. aparejo. han podido observar restos dorados Además, están llevando a cabo la Por lo que se refiere a la película bastante deteriorados en la división de restauración de un frontal de altar del pictórica, es un temple con una paleta las escenas. siglo XVI donde aparece representado que no presenta complicaciones, sino Las técnicas de la restauración, Ana san Miguel Arcángel y que procede de que dispone de colores planos, tonali- Cañizares y Paula Gisbert, se encuen- la iglesia del mismo convento. Imagen secundaria de la tabla. maestrazgoINFORMACIÓN 6 VARIOS Agosto de 2009 Reformas en las calles de Villarluengo y Celebración del Llovedor de apertura de las piscinas municipales las mujeres en Castellote

El pasado lunes día 1 de Las mujeres de Castellote rincón del Llovedor, portando a junio las piscinas municipales celebraron el pasado día 30 de hombros la imagen de la santa de Villarluengo abrían al públi- mayo, sábado de Pentecostés, patrona, el tradicional estandar- co, siendo una de las primeras su romería a Nuestra Señora la te, y entonando cánticos pro- piscinas municipales abiertas Virgen del Agua. pios de la Cofradía. de toda la provincia de Teruel. Las mujeres celebran su rome- Una vez se llegó a la ermita La fecha de cierre será el miér- ría de distinta manera a los se celebró misa y tras ella las coles 30 de septiembre. hombres aunque la esencia y el diferentes cuadrillas prepararon En estas primeras semanas fin es el mismo, la devoción a el almuerzo, tras el cual, regre- de apertura al público la afluen- la patrona de la localidad. saron al pueblo, para proseguir cia ha sido muy numerosa, Las mujeres de la localidad la fiesta. tanto de los vecinos de la loca- marcharon en procesión, atavia- Por la tarde se celebraron lidad, y asiduos veraneantes, das con la medalla plateada juegos, diversas y divertidas como de personas venidas de con cinta morada y blanca de pruebas y capea para amenizar municipios vecinos como Caña- la Cofradía, acompañadas por el día. Todos estos actos tuvie- da de Benatanduz o Pitarque. el párroco, hacia la ermita de la ron lugar en la plaza de toros Igualmente, se han realizado Virgen del Agua situada en el de la localidad. cursos de natación y demás Entrada principal de las piscinas municipales, aún en obras.

actividades acuáticas. localidad de Villarluengo inau- Las piscinas de Villarluengo gurará próximamente la calle cuentan con dos piscinas, una Virgen del Monte Santo, situa- de gran tamaño y otra de meno- da al lado de la Iglesia Parro- res dimensiones para los bañis- quial de Nuestra Señora de la tas más precoces. Asunción. Se ha efectuado la Una característica de estas renovación de desagües y cañe- instalaciones, es que llevan rías y se ha colocado un enlosa- incorporado un sistema eléctri- do que dota a esta calle de un co para calentar el agua. El mayor atractivo que el que consistorio municipal vio nece- tenía anteriormente. sario la implantación de este Con la obra en la calle Vir- sistema calefactor debido a que gen del Monte Santo se inició el agua llegaba a una tempera- un primera fase de obras en las tura menor a la apta para el calles de Villarluengo que ten- baño en estos meses de vera- drán su continuación en el año no. 2010 con el arreglo de la calle Calle Virgen de Monte Santo. En otro orden de cosas, la Portal y la calle Placeta. La precesión atraviesa el túnel para llegar hasta la ermita. maestrazgoINFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE Agosto de 2009 7 BORDON SIGUE LUCHANDO CONTRA LOS AEROGENERADORES SE UTILIZARAN ESPECIES AUTOCTONAS COMO EL PINO CARRASCO Reclamación patrimonial a Se inician en Castellote la Generalitat Valenciana trabajos de reforestación

El ayuntamiento de Bordón remitió pal es de 30 metros y están a 2 Km. a finales del mes de julio su reclama- del núcleo urbano". El alcalde tam- ción patrimonial por las molestias oca- bién señaló otro tipo de perjuicios sionadas por los setenta y siete aero- como es "la imposibilidad de instalar generadores que se instalaron en la ninguna granja a menos de un kiló- Comunidad Valenciana, pero muy cer- metro de los aerogeneradores". ca de este municipio de la comarca Ya en el mes de agosto de 2008 se del Maestrazgo. anunció a los vecinos de Bordón, la El consistorio bordonero con esta intención de realizar esta reclamación, reclamación patrimonial pide 150.000 a lo que los vecinos mostraron todo euros al año, cantidad que recibe la su apoyo. A esta reunión informativa localidad castellonense de Todolella, asistieron las autoridades municipales por las molestias sonoras a los vecinos y el abogado que lleva todas las del municipio y el impacto paisajístico. acciones legales del caso, Don Manuel Félix Jarque, primer edil del ayunta- Zapater Pons. miento de Bordón, declaró a este Felix Jarque señalaba que "éste no periódico que "a finales del mes de es un asunto con solución a corto pla- julio se presentó a la Generalitat zo pero que con la ayuda y apoyo de Valenciana y a la empresa Renomar Diputación General de Aragón y su una reclamación patrimonial por los Departamento de Medio Ambiente se aerogeneradores; aunque estén en podrían tener esperanzas en que la término de la Comunicad Valenciana reclamación realizada desde este su distancia a nuestro término munici- municipio prosperara". Imagen del término municipal de Castellote, cercano a Santolea.

El Departamento de Medio Ambiente Los trabajos previos, consistentes en del Gobierno de Aragón y fondos la apertura de accesos, ya han comen- FEDER cofinanciaron mediante un mon- zado. tante total de 400.000 euros, una serie Igualmente, se construirá un punto de trabajos de reforestación en un área de agua para la defensa contra incen- de 100 hectáreas en el término munici- dios forestales para helicópteros y un pal de Castellote. abrevadero para el ganado de la zona. Fue el propio Consejero de Medio Además de la repoblación de esos Ambiente del Gobierno de Aragón parajes mediante especies autóctonas ,Alfredo Boné, el encargado de comuni- como el pino carrasco y la encina.Se carlo al consistorio castellotano median- estima que la totalidad del proyecto te su visita el pasado 4 de Junio con esté terminado en el año 2010. motivo de las jornadas organizadas por Boné también señaló que estos tra- AFAMMER (Asociación de Familias y bajos representarían alrededor de 1.000 Mujeres del Medio Rural), a esta locali- jornales y 1.700 horas de maquinaría Los aerogeneradores se encuentran a tan solo 2 km. de la localidad. dad. aproximadamente.

SE CONSTRUIRÁ PROXIMAMENTE UN OBSERVATORIO DE AVES FORTANETE CELEBRÓ LA TRADICIONAL FIESTA EL 4 DE JULIO Nuevo muladar para aves Fiesta de los pastores necrófagas en Bordón El Departamento de Medio Ambiente to, a lo que no se opusieron los ganade- del Gobierno aragonés, ha abierto un ros. Se pidió la construcción de una balsa comedero para buitres en la localidad de para que los buitres se bañaran ahí y no Bordón. La apertura del muladar ha sido en los bebederos del ganado". posible gracias al apoyo del ayuntamiento Desde un principio, el Departamento de bordonero y de los ganaderos. Medio Ambiente del Gobierno de Aragón La inversión de estas instalaciones ha corrió con todos los gastos de la inversión, sido de alrededor de 41.000 euros. Igual- el Ayuntamiento de Bordón compró parte mente se va a construir un observatorio de una finca a la que unió unos terrenos de aves que convertirá, este paraje, en de propiedad municipal para la obra, en un punto para el turismo ornitológico. total se trata de una extensión de unos No solo acuden buitres al muladar, tam- 10.300 metros cuadrados en el paraje de bién alimañas y águilas reales. Las Lomas, a 3 km. del casco urbano. Jarque estimó que "el número de bui- El funcionamiento, operativo desde tres que congrega el muladar al echar hace poco, se realiza a través de un comida se acerca al medio millar". camión especial para el transporte de ani- Jose Miguel Martínez Urtasun realizó una cata de jamon. El alcalde del municipio, explicó que males muertos que va acompañado por El pasado 4 de Julio, Fortanete acogió marca diferenciada del Maestrazgo. "la decisión de la construcción del mula- un agente forestal que será el que velará de nuevo la tradicional Fiesta de los Pasto- Acto seguido, el crítico gastronómico dar estuvo respaldada por el Ayuntamien- por la correcta operación de descarga. res. Organizada por la Asociación de Raza José Miguel Martínez Urtasun realizó una Cartera ANGORCA y con la colaboración cata de Jamón dirigido al publico local, del Ayuntamiento de Fortanete y ADEMA, donde se explicaba la historia de este pro- en el salón de plenos del Ayuntamiento, ducto, a la vez que se cataba una serie de se dieron cita los pastores del municipio jamones diversos con el objeto de poder en una jornada festiva y formativa. diferenciar el producto en el momento de La profesora de la Facultad de Veterina- la compra o degustación de los mismos. ria Mari Mar Campos en la charla relativa El coordinador de ADEMA, Jorge Abril al estudio de la calidad de la raza cartera, señalo en la presentación de la cata de expuso a los pastores la calidad técnica Jamón que "este tipo de proyectos de específica de la raza ovina en peligro de cooperación pretenden fomentar el consu- extinción presente en los montes del mo local de los productos agroalimentarios Maestrazgo y animo a los pastores y Aragoneses con la finalidad última de ganaderos a realizar acciones de fomento valorizar el producto local, conocer su his- de la comercialización de este tipo de car- toria e incentivar el consumo de los pro- Cartel informativo situado en el nuevo muladar. ne propia de una alta calidad, utilizando la ductos artesanos de calidad". maestrazgoINFORMACIÓN 8 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO Agosto de 2009

PROGRAMA LEADER MAESTRAZGO 2007 - 2013

PROYECTOS SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA LEADER 2007 - 2013

Modernización de panadería Alicia Figueras en Castellote

La panadería artesana “Ali- trolar voluntariamente la fer- cia Figueras”, de origen fami- mentación de una masa, des- liar, fue fundada en 1985. tinada a la fabricación de pan, Este establecimiento presta mediante una combinación de servicio diario de pan, tanto a temperaturas del frío al calor, Castellote, como a otras pobla- con lo cual, elimina horas de ciones anexas a esta localidad, trabajo nocturno al personal, dando empleo a cuatro traba- mejora tanto la calidad del jadores. producto como su conserva- Ante la necesidad de adap- ción, al aumentar el tiempo tarse a los nuevos tiempos y de fermetación, y agiliza el con el fin de modernizar el proceso productivo. proceso productivo, se ha Por lo tanto, con la puesta adquirido una máquina de fer- en marcha de este equipo, se mentación controlada, además conseguirá una mejora en las de otros útiles necesarios para condiciones laborales, aumen- la elaboración del pan, tales tando la calidad de vida de como carros, tableros y cestos. los trabajadores y una mayor Imagen de la nueva cámara de fermentación de la panadería. Dicha máquina, permite con- calidad en los productos.

Pequeña remodelación y mejora de comercio textil

“Textiles Mª Carmen y Ana, la finalidad de dar una ima- S.L.”, es una empresa ubicada gen mas actual al comercio ,y en la localidad de Castellote, poder ampliar su oferta a un dedicada al sector textil, ropa mayor número de clientes. y complementos. Cuenta con Debido a que este tipo de una antigüedad de 25 años, si establecimientos no predomi- bien, sólo hace diez que está nan en la comarca, es impor- bajo esta denominación. tante potenciar dicha actividad Dado que al iniciarse la e intentar favorecer los nego- nueva gerencia, el estableci- cios ya existentes, para gozar miento no fue remodelado, de una mayor diversidad de reciéntemente se ha procedido servicios. a una reforma sustancial del Todo ello contribuye al des- local, realizando labores de arrollo y al asentamiento de la albañilería, fontanería, electri- población de la localidad y de cidad, carpintería y pintura. sus alrededores, objetivos que Ademas, se ha adquirido nue- se pretenden conseguir a tra- vo mobiliario. Todo ello, con vés de estas actuaciones. Interior de la tienda donde se aprecia la remodelación efectuada.

DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS LUGAR DE PRESENTACIÓN

- SOLICITUD DE AYUDA, CON FECHA Y FIRMA - FOTOCOPIA DEL D.N.I. y/o CIF Asociación para el - DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Desarrollo del Maestrazgo - PODER DE REPRESENTACIÓN DEL REPRESENTANTE - ACUERDO DE EJECUTAR LA ACCIÓN POR LA QUE SE SOLICITA AYUDA Calle Pueyo, 33 - CERTIFICADO DE HALLARSE AL CORRIENTE DE PAGOS CON SEG. SOCIAL, HACIENDA Y DGA 44556 MOLINOS (Teruel) - DECLARACIÓN DE AYUDAS OBTENIDAS y/o SOLICITADAS - DECLARACIÓN DE MÍNIMIS y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MICROEMPRESA Tfno.: 978 849709 - MEMORIA DETALLADA DE LAS ACTUACIONES Fax: 978 849714 - PROYECTO TÉCNICO - ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD O CAPACIDAD LEGAL DE USO E-mail: - LICENCIAS DE OBRA Y DE ACTIVIDAD [email protected] - TRES FACTURAS PROFORMA PARA GASTOS EN BIENES DE EQUIPO SUPERIORES A 12.000 EUROS. maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 COMARCA DEL MAESTRAZGO 9

SE HAN RECOPILADO LAS OBRAS PREMIADAS EN EL CONCURSO DE RELATOS RECOGE TU EMBUDO EN LA SEDE DE LA COMARCA Relatos en torno al Maestrazgo Reciclaje de aceite doméstico en el Maestrazgo

La Comarca del Maestrazgo entusiastas del Maestrazgo, al “Donde hoy es siempre todavía“ edita un pequeño volumen con tiempo que rendir un homenaje a de Rafael Esteban Silvestre. Por los relatos fruto de las tres edi- este rico territorio y a sus habi- último recibió una mención ciones del concurso de Relatos tantes que le dan sentido día a “Caminos y senderos del Maes- que viene realizando desde el día. trazgo” de Ricardo Martín Mir. año 2006. Los relatos hablan de amor y de En el año 2007 el primer pre- La Comarca del Maestrazgo, a desamor, de nostalgias y anhelos, mio fue para “Las lágrimas de la través de sus concursos, pretende de recuerdos y de tradición. Sin señora Daniela” de Mª Victoria potenciar la creatividad propician- responder a un acuerdo previo, Trigo Bello y el segundo lo obtu- do que los habitantes del Maes- todos los relatos remiten al pasa- vo “Recuerdos de Cantavieja” de trazgo perciban su espacio coti- do, un pasado a veces vivido, Alfredo Macías Macías. diano en clave literaria. otras imaginado, muchas sentido. Durante el año 2008 se cam- También confía en abrir a este Los miembros del jurado han biaron las bases del concurso territorio la puerta de la ficción sido, en todas sus ediciones, para dar cabida a más participan- para quienes, desde fuera, estén Pedro Rújula y Francisco Javier tes y no circunscribir solo la interesados en conocer lo que Aguirre. ambientación al Maestrazgo. El mueve la vida y las ilusiones de Los relatos publicados son los tema del concurso fue "El agua y las gentes que habitan estas fas- que han obtenido premios a lo la vida". Por una parte hubo un cinantes tierras. largo de estos tres últimos años. premio general que lo ganó El Maestrazgo tiene un fuerte En el año 2006 el primer premio Encarna Martínez Oliveras con el potencial literario y lo ha demos- fue para el relato “La Quinta de relato “Las aguas del deshielo”; y Se han colocado dos modelos diferentes de contenedor. trado sirviendo a través del tiem- Cantavieja” de Raúl Rentero Mate- un premio Maestrazgo donde, po como poderosa fuente de ins- os y el segundo para “El amor con el mismo tema, debía estar piración. Esta pequeña recopila- profundo de las masoveras” de ambientado en el espacio de la ción literaria pretende acercar el Manuel Terrín Benavides. Además Comarca. Este fue ganado por trabajo de diferentes escritores a se otorgaron accesits a “Lápiz y Paco Tejedo Torrent con “Agua, los amantes de la lectura y a los papel” de Víctor Galve Ruiz y a piedra y fuego”.

VERANO JOVEN La Comarca del Maestrazgo, a través de la sección de Juventud y en colaboración con la Asocia- ción Juvenil Gronxiar, ha desarro- llado a lo largo de todo el vera- no una serie de actividades por sus distintos municipios, las cua- les tendrán su continuidad en otros formatos durante el otoño Se van a repartir embudos para facilitar la tarea de envasado. y el invierno. En concreto, para el periodo estival (julio-agosto) pudimos Desde este mes de julio en la de coche o de uso industrial. encontrar las siguientes jornadas - Torneos de Play Station: con nas de las técnicas interpretativas comarca del Maestrazgo tenemos La Comarca del Maestrazgo ya lúdicas en varios pueblos de duraciones de 3 horas, se esta- fueron enseñadas en estos talle- otro compromiso más con el distribuyó en la pasada edición nuestra comarca: blecieron pequeñas competiciones res formados por dos jornadas de medio ambiente. Se trata en esta de este periódico un folleto infor- - Ludopiscinas: jornadas de 3-4 multijugador entre los asistentes, 4 horas de duración cada una. ocasión de colaborar reciclando el mativo sobre este reciclado y, a horas en las que se desarrollaron en base a diferentes juegos de la - Taller de Maquillaje: con el aceite de uso doméstico y deposi- partir de septiembre, tiene inten- actividades dentro y fuera del Play Station 2, generalmente con objetivo de abarcar al mayor tarlo en los contenedores apro- ción de realizar unas jornadas agua mediante juegos, activida- juegos de formato deportivo. número de participantes posibles, piados. sobre reciclaje en todos los muni- des deportivas, de habilidad, bús- - Colonias rurales: destacan por el público femenino pudo disfru- A principios de mes se instala- cipios para informar también al queda de objetos, mini-competi- tener una duración de 10 días en tar y aprender nuevas técnicas de ron los contenedores en los muni- efecto y en las cuales se reparti- ciones, etc. la mayoría de los casos, con una maquillaje y estética personal en cipios y pedanías de la comarca. rán unos originales embudos jornada de 3 horas en horario de este novedoso y práctico taller Han sido un total de 22 contene- para ayudar en la tarea del enva- mañana o tarde. En ellas se des- que contó con profesionales en dores, 3 grandes para Cantavieja, sado del aceite en las botellas. arrollaron diferentes talleres for- la materia. Castellote e Iglesuela del Cid y el Las personas que lo deseen pue- mativos (globoflexia, reciclaje, - Taller de Malabares: otro resto de un tamaño algo menor, den pasar ya a recogerlo en las taller de deberes, etc) al mismo taller de interés fue el de mala- distribuidos en lugares discretos y dependencias de la Comarca del tiempo que se destinó un tiempo bares, donde los jóvenes pudie- donde ya se pueden depositar los Maestrazgo. a la animación y los juegos. ron aprender y demostrar su peri- envases donde recojamos el acei- Los empresarios hosteleros - Animaciones y Juegos Tradi- cia con nuevos elementos ante te de casa. también se han implicado en ello cionales: como actividad comple- sus compañeros y vecinos. Los El proceso es el siguiente: se comprando varios contenedores mentaria a las anteriores, las ani- distintos elementos que compo- vierte el aceite usado en una para los establecimientos, en los maciones y juegos tradicionales nen el taller de malabares asegu- botella de plástico de un tamaño cuales el aceite se echa directa- aseguraronn una jornada más de raron el éxito durante estas jor- máximo de 5 litros. Una vez llena mente al contenedor. diversión entre los más pequeños nadas formativas, pudiendo espe- se cierra bien para evitar que se El gasto para la institución y aquellos más adultos. cializarse en uno o varios ele- derrame y se deposita en el con- comarcal ha sido mínimo ya que - Taller de Cine y Teatro: algu- mentos circenses. tenedor correspondiente. No se solo ha tenido que adquirir los puede depositar aceite mineral, contenedores y distribuirlos. maestrazgoINFORMACIÓN 10 TURISMO Agosto de 2009

PROMOCIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA COMARCA SE REALIZARON EXCURSIONES PARA CONOCER EL PATRIMONIO COMARCAL El Maestrazgo en la Celebración anual del encuentro de Costa del Azahar informadoras turísticas

La Comarca del Maestrazgo pre- Ambos stands estuvieron muy El miércoles 8 de julio comen- sentó y promocionó su oferta turís- animados, sobre todo el sábado zaron las jornadas de forma- tica en la zona de la Costa del por la tarde. Las personas que se ción que la Comarca del Maes- Azahar durante los días 3, 4 y 5 de acercaron mostraron gran interés trazgo organiza anualmente julio. por nuestra Comarca debido a su para el personal que atiende Para ello instaló un stand de cercanía, interesándose por su las oficinas de turismo y cen- información turística en el Centro patrimonio natural y arquitectónico tros de interpretación de la Comercial Costa del Azahar de y por la gastronomía. Durante la Comarca del Maestrazgo. Benicarló y una caseta informativa promoción se pudo degustar gran El objetivo de estas jornadas en la Plaza Mayor de Vinarós don- variedad de embutidos y pastas de es que las personas que atien- de se distribuyeron folletos turísti- la zona que hicieron las delicias de den estos servicios turísticos cos de la comarca y se dio toda la los visitantes. se conozcan y profundicen en información que el visitante puede En esta promoción han partici- las herramientas necesarias necesitar a la hora de conocer pado activamente la Asociación de para desarrollar su trabajo de nuestro territorio. Además se reali- Empresarios Turísticos del Maes- atención al público y gestión zó un sorteo de una estancia de trazgo y la Asociación de Viviendas de los centros y oficinas. Pero dos días en el hotel "Hostal de la de Turismo Rural MAESTUR, asocia- no solo eso, además se procu- Trucha" de Villarluengo entre todas ciones que se vuelcan siempre en ra realizar excursiones de for- las personas que visitaron los pun- colaborar con la Comarca del ma que conozcan el patrimo- Participantes de las jornadas en el Parque Geológico de Aliaga tos de información, con lo que se Maestrazgo. nio comarcal, los diferentes pretendía invitar a las gente de esta Igualmente el Ayuntamiento de establecimientos y las nuevas el Barranco Gómez de Ladruñán y Villarroya de los Pina- comarca a visitar los hermosos Vinarós, puso a nuestra disposición ofertas turísticas que, año tras para visitar el Abrigo de pintu- res y se adentraron en el cami- parajes del Maestrazgo. La agracia- un espacio para poder mostrar año, ofrece la zona. ras de arte rupestre levantino no de los Pilones, camino muy da fue Mª Magdalena Miralles de nuestra oferta, en plena plaza Este año fueron entre 10 y de La Vacada. interesante y que la Comarca Vinaros. parroquial. 12 las personas que participa- Este año, como novedad, se tratará de potenciar en los pró- ron en las excursiones progra- salió de los límites comarcales ximos años, tras su declaración madas para los tres días de jor- para conocer ofertas vecinas de Bien de Interés Cultural. nadas. Provenían de Allepuz, con las que se colabora habi- El viernes 10 las asistentes al Villarroya de los Pinares, Forta- tualmente y entre las cuales se curso visitaron Morella con nete, Cantavieja, La Iglesuela fomenta el movimiento recípro- todos sus atractivos turísticos, y del Cid, Villarluengo, Castellote co de turistas. por la tarde Villafranca del Cid, y Pitarque. El jueves día 9 visitaron el haciendo especial hincapié en el En la primera jornada se Parque Geológico de Aliaga, Museo de la Piedra Seca de la caminó hasta el Salto de San muy interesante por sus forma- localidad. Juan en Cuevas de Cañart, visi- ciones geológicas, muchas de La Comarca pretende con tando en el entorno las tum- las cuales son similares a las estas jornadas fomentar el con- bas medievales, la nevera y la que encontramos en nuestro tacto entre su personal, ya que ermita de San Juan. También territorio. A continuación se siempre hay nuevas incorpora- se visitó la localidad y se comió comió en la Hospedería Palacio ciones y es necesario que se en la Fonda Cuevas de Cañart. de Allepuz, inaugurada hace relacionen en el desempeño de Por la tarde se adentraron en tan solo medio año, se visitó su trabajo diario. Stand ubicado en el centro comercial de Benicarló.

NO CESA EL TRABAJO EN EL SISTEMA DE CALIDAD EL PROGRAMA DE ANTENA ARAGÓN VOLVIÓ A VISITAR NUESTRA COMARCA Nueva etapa del SICTED “La magia de viajar” en Tronchón

Ha comenzado la nueva etapa la primera jornada de sensibiliza- del proceso de fabricación y la de programación para la implanta- ción para la implantación del SIC- cura del queso, se puede cono- ción del Sistema Integral de Calidad TED; en la cual se informó a los cer también otras dos antiguas Turística en Destinos (SICTED). En interesados de en qué consiste el industrias de Tronchón, la de esta nueva etapa los establecimien- proceso de implantación, cuales los sombreros de pelo de cone- tos ya certificados deberán revalidar son sus características, las etapas jo y la alfarería, una de las su distintivo y seguir trabajando por de que consta y todos sus benefi- mejores de toda la zona. mejorar su calidad, al menos en un cios. Los nuevos adheridos son los Lidia Martínez nos mostró 5 % para poder mantenerse. Pero siguientes: un bar, 2 restaurantes, en esa ocasión un alojamiento además son finalmente 25 los esta- 7 casas rurales, 1 artesano, 1 espa- rural con mucha historia, la blecimientos que van a comenzar cio natural, 3 comercios, 1 oficina Casa Rural Marqués de Valdeo- desde el principio para lograr distin- de turismo, 8 de la categoría de livo, un edificio de estilo rena- guirse en este año. hoteles, hostales y apartamentos centista situado en la calle El pasado 22 de abril tuvo lugar turísticos y un albergue. Muro. Después de conocer cada una de las estancias de esta señorial casa, visitó una pintoresca ermita a las afueras Uno de los lugares visitados fue la Iglesia de la localidad. de Tronchón: la Ermita de San Antonio del Barranco. Armando del Río, presen- cido por su papel de inspector No es la primera vez que tador del programa "La magia Torres en la serie "Sin tetas no este programa visita el Maes- de viajar", visitó Tronchón y hay paraíso". trazgo. Somos una de las junto con todo el equipo, "La magia de viajar" visitó la Comarcas de Aragón que más grabaron los más bellos rinco- Iglesia de Santa María Magdale- veces a aparecido, ya que, con nes de la localidad para dar- na y el Ayuntamiento. El pre- Nacho Rubio, el anterior pre- los a conocer a través de Ara- sentador probó el producto gas- sentador, ya visitaron Miram- gón TV. tronómico por excelencia de bel, Cantavieja, La Iglesuela del Armando del Río es de Tronchón: su queso. Se acercó Cid, Castellote y Fortanete. Zaragoza y comenzó su carre- a la fábrica para conocer el Para la próxima temporada ra como actor en el teatro. proceso de fabricación y por sabemos que ya están prepa- También ha participado en supuesto degustarlo. Igualmente rando una visita también a numerosas películas y series visitó el Centro de Interpreta- y Villarro- Charla informativa para la implantación del SICTED. de televisión, aunque es cono- ción del Queso, donde además ya de los Pinares. maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 INFORMACIÓN COMARCAL 11

Nuevo Blog intercomarcal OFICINA COMARCAL DE para la búsqueda de empleo INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Los Agentes de Empleo y Desarrollo Local de las comarca del OCIC Bajo Aragón Histórico (Bajo Aragón, Ayuntamiento de Alcañiz, Matarraña, Maestrazgo, Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Aragón-Caspe) han creado un Blog con el fin de facilitar la recopilación de información referida al empleo con un rápido Errores en las facturas vistazo, a través de la web.

a telefonía móvil y las eléctricas ocupan pactados por contrato con la operadora Se trata una herramienta de trabajo e información tanto para Llos primeros puestos en el apartado de que, o bien son omitidos, o se aplican de los técnicos, como para todas aquellas personas que están inte- "facturación equivocada o dudosa". El manera incorrecta; cuotas mensuales que se resadas en el mundo del empleo, en donde colgar noticias, cur- conocimiento detallado de lo que se debe cobran de forma recurrente aunque el clien- sos, ofertas de empleo y temas relacionados con el desarrollo pagar, y de los conceptos en los que se te haya solicitado la baja del servicio o el local y el empleo en la zona. divide el total de los servicios y los contra- módulo de ahorro. tos que los regulan, es el único camino onsumo eléctrico: desde finales del año El funcionamiento es muy sencillo, para facilitar el acceso al para detectar errores en las facturas y tra- Cpasado, las empresas de electricidad mitar las reclamaciones pertinentes ante las han comenzado a cobrar de manera men- mayor número de personas posible, con el fin de crear una serie empresas y, eventualmente, ante los entes sual las facturas de sus servicios a los con- de sinergias que permitan a los usuarios no sólo obtener infor- reguladores. sumidores con menos de 10 kw contrata- mación, sino, incluso, facilitarla a través de un correo electróni- elefonía móvil: durante el 2008, la Ofici- dos (lo que equivale a la mayoría de los co: [email protected] Tna de Atención al Usuario de Telecomu- contratos familiares). La facturación se reali- nicaciones recibió 24.679 quejas de usua- za mensualmente, pero las empresas eléctri- El Blog responde a una serie de necesidades detectadas por el rios, la mayoría resueltas favorablemente cas pueden leer los contadores cada dos grupo de Agentes de Empleo y Desarrollo Local. En los últimos para los consumidores. Los datos recabados meses, lo que implica una facturación esti- meses se ha venido incrementando el número de consultas de mada y no real en uno de ellos. Por este por dicha oficina indican que una de cada demandantes de empleo, personas en busca de formación para tres reclamaciones tiene que ver con la tele- motivo, desde la Dirección General de Políti- mejorar su currículum o empresas que buscan fuentes de finan- fonía móvil. Estudios recientes del sector ca Energética y Minas se ha decidido esta- indican que ocho de cada diez facturas de blecer de manera precisa cómo se realiza ciación externa para ampliar su negocio, por poner sólo algunos las operadoras móviles contienen errores, esta estimación y una serie de medidas de ejemplos. pero tan sólo el 2% de los clientes se per- efectiva aplicación desde julio de 2009. Las cata de ellos. Conceptos que conviene con- empresas están obligadas a basarse en el A raíz de esta necesidad, los técnicos de las distintas comar- trolar con más atención son: errores en las consumo histórico de cada cliente para rea- cas concluyeron que la manera más rápida y eficaz de llegar a tarifas pactadas, identificables en el precio lizar las estimaciones, en función, además, los ciudadanos es a través de la red, mediante una herramienta por minuto de la factura; llamadas idénticas del término de potencia, el alquiler de equi- sencilla y muy interactiva. que aparecen en la factura dos y hasta tres pos de medida y una nueva manera de mediación de la energía. veces de forma consecutiva; descuentos Una vez que se accede a la página principal, los artículos vie- nen clasificados en diferentes categorías:

NOTICIAS - Ofertas de Empleo. - Cursos - Formación - Jornadas. 75.000 vehículos necesitarán asistencia en carretera durante julio y agosto. Las averías más - Recursos Desarrollo Local y Empleo. 9frecuentes estarán relacionadas en el sistema eléctrico, los componentes mecánicos y las - Artículos y Prensa. ruedas. - Ayudas. - Emprendedores. l Gobierno quiere que todos los españoles dispongan en 2010 de la historia clínica digital Ey la receta electrónica. Ambas medidas beneficiarán anualmente a unos 4,5 millones de El Blog, que lleva en funcionamiento a penas un par de meses personas que deben recibir asistencia médica en otras autonomías. ha recibido ya más de 2.200 visitas.

ndalucía se convierte en la primera comunidad en la que los enfermeros podrán indicar http://empleobajoaragon.blogspot.com Amedicamentos. La medida resultará especialmente útil para enfermos crónicos e inmovili- zados.

ancos: urge vender pisos. Los compradores pueden beneficiarse de importantes descuen- Btos, hasta del 40%, y realizar contraofertas a la entidad.

acebook permitirá que los usuarios puedan elegir con quién comparten información. La red Fsocial obligará a todos sus clientes a revisar y actualizar sus configuraciones de privacidad.

educir la entrada de calor en casa. Los filtros solares para ventanas permiten que pase la Rluz, pero frenan el paso al calor.

l nuevo Plan Moto-E. Con una partida de 9 millones de euros, el Plan Moto-E concederá Eayudas de entre 225 y 750 euros para la compra de ciclomotores y motocicletas nuevas. CONTACTA CON NOSOTROS Meritxell López - Coordinadora Oficina Maestrazgo Tfno.: 964 185242 E-mail: [email protected] Imagen del nuevo portal web. maestrazgoINFORMACIÓN 12 CULTURA Agosto de 2009

SE CELEBRÓ ENTRE EL 21 Y 26 DE JULIO Y CONTO CON UNA GRAN VARIEDAD DE ACTOS Y ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Nueva edición de la Semana Cultural de Cantavieja

Entre los días 21 y 26 de y patinaje, además de juegos de viernes por la tarde. julio se celebró en Cantavieja tiempo libre, campeonato de Para la tercera edad se orga- la XII Semana Cultural en la play station y ludopiscina, patro- nizaron los habituales concursos que, como viene siendo habi- cinado por el Servicio Comarcal de petanca, birlos y guiñote. tual, se celebran numerosos de Juventud. Pero hubo mucho más, para actos para todos los públicos. El instituto Aragonés del Agua todo el público en general se Para niños y jóvenes hubo también colaboró aportando el organizó concurso de jota (escri- concursos de dibujo, frontenis Parque del ahorro del agua del ta) premiada por votación popu- lar, asi un como concurso de balcones floridos, campeonato de tiro al plato y una cena inter- cultural que tuvo lugar el sába- do, en los porches de la plaza Cristo Rey, con recetas aporta- das por los asistentes, y en la que se pudo degustar la famosa Caipirinha. También se pudo disfrutar en La obra de teatro contó con un gran número de espectadores. el salon de actos del Centro Cultural de la proyección del ladrón que por bien no venga". además, se pudo asistir a la pre- DVD “Masías. La última fronte- Se inauguró la exposición sentación de la publicación del ra”, producido por ADEMA (Aso- "Recuredos escolares", que per- Libro de la Baylía de Cantavieja ciación para el desarrollo del manecerá expuesta hasta el 14 (1428 - 1470) a cargo de los Maestrazgo); de cine de verano, de agosto en el Ayuntamiento autores Germán Navarro y Con- en el que se proyecto la película de la localidad. cha Villanueva y visitar el Museo “Una pareja de tres” protagoni- La rondalla "Aires del Maes- de las Guerras Carlistas que zada por Jennifer Aniston; y de trazgo” también colaboró, ofre- organizó, un mañana de puertas Presentación del libro “La Baylya de Cantavieja (1428 - 1470)”. teatro con la obra "No hay ciendo un bonito concierto, y abiertas.

LOS DIVERSOS ACTOS TRANSCURRIERON DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA DE JUNIO SE CELEBRÓ DEL 8 AL 13 DE AGOSTO Exitosa semana cultural en Castellote III Semana Cultural en La Cañada de Benatanduz Otro año más se dieron cita, La Asociación Cultural Ami- ga, y por la tarde, tras la comi- durante la última semana del gos de la Cañada "La Villa", da de hermandad que se cele- mes de junio, en la localidad organizó la III Semana Cultural bró en el merendero a base de de Castellote, un buen número de la localidad que se celebró productos de la zona, se proce- de actos culturales con motivo entre los días 8 y 13 de agos- dió a la trilla. de una nueva edición de la to. Esta semana cultural cum- El día 10, lunes, se proyectó Semana Cultural, organizada plió este año su tercera edición el documental "Masías: la últi- tanto por el Ayuntamiento del lo que habla del buen hacer de ma frontera", realizado por la municipio, como por las distin- la asociación cultural en sus Asociación para el Desarrollo del tas asociaciones culturales del apenas tres años de existencia. Maestrazgo (ADEMA). Ya el mar- mismo. Para esta edición vol- La actividad inicial, el sábado tes, se celebró una conferencia vieron a prepararse un buen día 8 de agosto, fue una a cargo de Cristina Mallén, Pre- número de actividades que demostración del juego de sidenta del Centro de Estudios congregaron a un público barra aragonesa. Ese mismo del Maestrazgo. El miércoles y numeroso en todos y cada uno día actuaron los Dulzaineros el jueves fueron días para los de los actos. del Bajo Aragón. El día 9, tuvo más pequeños de la localidad, Con motivo del año José lugar la actividad de la siega. con juegos, talleres y pasacalles Pardo Sastrón, se montó una Por la mañana se realizó la sie- con cabezudos. exposición sobre la vida y obra del botánico bajoaragonés en Imagen de la verbena en la plaza Virgen del Agua. las dependencias del ayunta- miento. José Pardo pasó dos en la iglesia de la Virgen del dad. Este año la obra se tituló años de su vida en Castellote Agua. "El Ajuste", obra ambientada como farmacéutico. También se realizó una noche en la sociedad rural aragonesa. También se realizaron confe- de cine al aire libre. El sitio ele- Finalmente y como cierre de rencias de distinta índole y la gido para la proyección de "La la Semana Cultural se realizó la proyección del DVD "Masías: la Montaña Embrujada" fue el verbena en la plaza de la Virgen última frontera" que contó con frontón aunque finalmente, ante del Agua. Esta es una verbena un gran número de asistentes. la amenaza de lluvia, se optó popular con un ambiente sano y El martes día 23, los chicos por realizarlo en el pabellón. donde grandes y pequeños dis- que forman parte del coro esco- También se realizó la tradicio- frutan por igual. El domingo lar coordinado por la profesora nal y esperada obra de teatro 28,tuvo lugar la actuación de la de música del CRA de Castello- que todos los años preparan un coral alcorisana en la iglesia de te, Josefina Martín, actuaron grupo de jóvenes de la locali- San Miguel. La siega tradicional, protagonista por un dia en la localidad. maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 SOCIEDAD 13

LA LOCALIDAD TARRACONENSE DE HORTA DE SAN JUAN FUE EL LUGAR ELEGIDO PARA CELEBRAR ESTE DIA DE CONVIVENCIA VI Encuentro comarcal de personas mayores

El pasado día 8 de Julio, miércoles, se talaciones del hotel, se celebró una sesión celebró el VI encuentro comarcal de per- de baile y diversos juegos que duraron sonas mayores del Maestrazgo. hasta las 7 de la tarde, hora fijada para Participaron 190 personas venidas de iniciar el viaje de vuelta. todas las localidades que conforman la El Servicio Social de Base de la comarca comarcal del Maestrazgo. Estas personas del Maestrazgo fue el encargado de fueron recogidas en sus respectivos organizar nuevamente este encuentro de municipios, por autocares para desplazar- mayores que este año cumplía su VI edi- se hasta la localidad de Horta de San ción. Juan. El objetivo es llevar a cabo un día de La llegada al municipio tarraconense se convivencia entre las personas mayores realizaba a las 11:30 de la mañana apro- de la comarca del Maestrazgo y conocer ximadamente. Una vez allí los participan- el patrimonio cultural y natural de otros tes disfrutaron de una visita guiada a tra- núcleos poblacionales próximos. vés del pueblo, declarado conjunto histó- Esta era la primera vez que el encuen- rico. tro se realizaba en la provincia de Tarra- También se visitó el ayuntamiento, la gona. En ediciones anteriores se visitó la iglesia, el eco-museo y el museo Picasso, localidad de Daroca, Morella o el Monas- ubicado en esta localidad, debido a que terio de Piedra. el artista malagueño pasó largas tempo- El precio por participante fue de 22 radas en Horta de San Juan para tratarse euros y la participación fue muy buena, una escarlatina, y realizó allí varios de igual que en las ediciones anteriores, lo sus más destacados trabajos. que habla por si solo del éxito que este La comida se realizó en el Hotel Mira- encuentro comarcal de personas mayores lles y por la tarde, aprovechando las ins- tiene en la comarca del Maestrazgo. Participantes del encuentro en Horta de San Juan.

SE DIO UN CURSO FORMATIVO EN CASTELLOTE Y CANTAVIEJA ¡ Apúntate al Prevención de riesgos centro de adultos ! laborales en el sector turístico El Centro Público de Educación cula en septiembre). Más infor- de Adultos de abre en mación en la página web septiembre el periodo matrícula www.aularagon.org para los siguientes cursos gra- "Preparación de las Pruebas de tuitos: Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio PRESENCIALES "Aula Mentor. Más informa- "Formación Inicial (Nivel I y II) ción en la página web "Español para inmigrantes www.aulamentor.es "Animación a la lectura "Aula Virtual de Español "Manualidades "Inglés Al finalizar cada curso, se pro- "Iniciación a la informática porcionan los certificados o "Activación de la memoria diplomas oficiales correspon- "Ortografía dientes. "Mecanografía Para inscribirse pasar por las "Alimentación y nutrición Aulas de VILLARLUENGO en la "Historia y rutas de Aragón C/ Murada o de PITARQUE en la Plaza del Ayuntamiento, 3 en A DISTANCIA horario de tarde. "ESPAd: Educacion Secundaria También se puede solicitar para Adultos a Distancia (matrí- información llamando al teléfono El curso conto con una alta participación en las dos localidades. 978 84 11 17.

Castellote y Cantavieja fueron las sedes necesidad de establecer una política de elegidas para la impartición del modulo de prevención de riesgos en sus empresas. formación empresarial dirigido, tanto a los Aunque esta política de prevención suele Empresarios de Turismo Rural, empleados y ser más rígida en aquellos trabajos relacio- propietarios de establecimientos hoteleros , nados con la industria y el sector de la como a los propietarios de empresas de construcción, se torna como necesario que transformación agroalimentaria de las Aso- los trabajadores del sector turístico y agro- ciaciones Empresariales del Maestrazgo. alimentario vayan aplicando las normas de El modulo fue coordinado por ADEMA prevención necesarias para no tener nin- (Asociación para el desarrollo del Maestraz- gún tipo de incidente laboral en la empre- go) y financiado por el programa Leader sa. 2007-2013, a través del plan de formación ADEMA ha suscrito un convenio con las empresarial del Maestrazgo. Asociaciones Empresariales del Maestrazgo Contó con una alta participación de los para la realización de actividades formati- socios de las Asociaciones, y en el mismo se vas dirigidas a sus Asociados. Con ello se expusieron las directivas de aplicación de la pretende mejorar la calidad final tanto de ley de prevención de riesgos laborales apli- los establecimientos turísticos y agroali- cado al sector turístico y agroalimentario. mentarios a través de la formación conti- El profesor del módulo expuso la necesi- núa. Se pretende continuar con este tipo dad de que los establecimientos turísticos y de módulos formativos que redunden en agroalimentarios tengan la conciencia de la la formación del empresariado local. Imagen de archivo de la escuela de adultos de Villarluengo. maestrazgoINFORMACIÓN 14 DEPORTES Agosto de 2009

SE CELEBRARON EN CANTAVIEJA LOS DIAS 12 Y 13 DE JUNIO I Jornadas intercomarcales de formación de monitores deportivos

A las 10:00 horas del pasado Comarca del Maestrazgo, se inau- tenar de participantes al munici- 12 de junio y con la presencia del guraron las I Jornadas Intercomar- pio de Cantavieja, al tiempo que Exmo Sr. Alcalde de Cantavieja, cales de Formación de Monitores invitó a conocer el municipio y en D. Miguel Ángel Serrano y D. Deportivos. especial sus instalaciones deporti- José Luís Monserrate, Consejero- Miguel Ángel Serrano, dio la vas, en las que declaró estar Delegado de Deportes de la bienvenida al más de medio cen- haciendo un ingente esfuerzo

Imagen de la inauguración de las jornadas.

inversor. área de deportes. Por su parte, Monserrate agra- Durante los dos días que dura- deció a los participantes su volun- ron las jornadas, monitores y tariedad y les animó a seguir tra- coordinadores de las 10 comarcas bajando en un entorno tan desfa- turolenses, pusieron al día sus vorecido y despoblado como son conocimientos sobre áreas tan en algunos casos las comarcas. dispares como legislación, deporte En este sentido, agradeció los con discapacidad, 3ª Edad, etc. esfuerzos para sacar adelante pro- Al mismo tiempo convivieron y gramas deportivos sin casi medios debatieron acerca de las pro- y población al tiempo que puso el puestas para mejorar el servicio acento en el compromiso de las de deportes en el medio rural. comarcas con la inversión en el Participantes de las jornadas en el polideportivo de Cantavieja. I BTT “Los Templaos” de Cuevas de Cañart II Open BTT Comarca del

El pasado 28 de junio a las 9 llegados de buena parte de nues- obtuvieron su merecida recom- Maestrazgo de la mañana se daba el pistole- tra provincia y sobretodo un nutri- pensa con un lote de productos tazo de salida a la "I BTT Los do grupo de ciclistas catalanes y de la tierra y con la comida de templaos de Cuevas de Cañart", valencianos que pudieron disfrutar hermandad que se ofreció en el prueba organizada por el Ayunta- del duro recorrido de 56 kilóme- pabellón. miento de Cuevas de Cañart, que tros de los que consistía este A pesar de que la prueba era contaba con la colaboración de la evento. de marcado carácter popular, Comarca del Maestrazgo y que se El perfil de la prueba, de mar- algunos deportistas se emplearon enmarcaba dentro del I Circuito cada dureza y sobretodo el calor por terminar la prueba dentro de BTT Comarca del Maestrazgo. hizo emplearse a fondo a los los puestos de honor, para acce- En ella se daban cita algo más deportistas a lo largo de mañana, der a los premios que como no de medio centenar de deportistas, aunque una vez cruzada la meta podía ser de otra forma tenían al jamón como protagonista de excepción. En categoría masculina el triun- fo fue para Pedro Manrique (Cres- Bordón fue la localidad elegida para realizar la prueba. teries Castellon) con un tiempo El pasado 7 de junio, se inicia- el punto de que casi la mitad de de 2horas 49', seguido por Raúl ba el I Circuito BTT Comarca del los participantes, optaron por rea- Sague(2horas 53') y Carlos Maestrazgo, con la prueba de lizar únicamente uno de los dos Pina(2horas 55') ambos del 5c Bordón, en la que se daban cita giros que comprendía el trazado, Unionbike. ciclistas provenientes de las 3 pro- descartándose para la clasificación En féminas la vencedora de la vincias aragonesas así como de la final. En concreto fueron 17 corre- prueba fue Yolanda Ariño.En Comunidad Valenciana. En torno dores los que consiguieron supe- cuanto a los premios populares a a 30 competidores afrontaban el rar los más de 1300 metros de la participación fueron los siguien- duro trazado de 24 km. al que desnivel. En lo estrictamente tes:Club con mayor participación: había que dar 2 vueltas para deportivo la competición tuvo un Puerto de Tarragona; ciclista más completar esta prueba, que servia claro vencedor: Fco. José Zarzoso, veterano: Joan Roset (Puerto de también para decidir el II Open que se impuso con un tiempo Tarragona);ciclista mas joven: BTT Comarca del Maestrazgo. Los final de 2horas 52', en 2º lugar, Eduardo Ros Clavero (CC Bajo corredores enseguida comproba- concluía Domingo Castejon y el Participantes de la marcha preparados en la salida. ). ron la dureza del recorrido, hasta 3º clasificado fue Alberto Romero. maestrazgoINFORMACIÓN Agosto de 2009 AGENDA 15

Agenda Cultural y Deportiva

19 de Agosto: Representación de la obra de teatro “El Mercader de Venecia”. Centro Dramático de Aragón. 21:00 horas. Fortanete. servicioscomarcales Del 20 al 25 de Agosto: Fiestas patronales de Cantavieja. Comarca del Maestrazgo Del 2 al 6 de Septiembre: Fiestas patronales de , en honor Tel.: 964 185 242 a la Virgen del Cid. maestrazgo@comarca maestrazgo.es Del 11 al 14 de Septiembre: Fiestas patronales de Tronchón, en honor a la oficinasdeturismo Virgen del Tremedal.

HORARIOS MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

MOLINOS: Teléfono del Ayuntamiento: 978 849 085. La visita a los museos se realiza también con la entrada de las Grutas de Cristal. Invierno: De lunes a viernes visita a las 12.00 y a las 16.00. Sábado y domingo visita de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Verano: todos los días de la semana de 10 a 13 h y de 16 a 19 horas. Resto del año: los laborables de 11 a 13 h y de 16 a 18 horas; los fines de semana y festivos de 11 a 13h y de 16 a 19horas.

FORTANETE: Centro de Interpretación de los Pinares. Tfno. ayuntamiento: 978 778101. Oficina de Cantavieja - Museo de las Guerras Carlis- Turismo . Horario de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto en verano. tas y Oficina de Turismo: De 10 a 14 y de 16 a 19 horas. MIRAMBEL: Centro de Interpretación del patrimonio arquitectónico del Maestrazgo. Teléfonos de Domingo tarde, lunes y martes mañana contacto: 964 178286 y 964 178212. Oficina de turismo. Horario de 10 a 14 y de 16 a 19. cerrado. Martes cerrado. Abierto verano y puentes. La Iglesuela del Cid - Casa Aliaga Teléfono ayuntamiento: 964 443325 Oficina de Turismo: De 10 a 14 y de 16 MIRAVETE DE LA SIERRA . Molino - Centro del ciclo del pan. Tfno.: 978 778172. a 18 horas. Lunes y Martes cerrado. Visi- tas guiadas de 10 a 16 horas TRONCHÓN: Centro de Interpretación del Queso- Tfno.: 964 17 8438. Oficina de Turismo. Jueves, La Cuba - Centro del esparto viernes y sábados de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Domingos de 12 a 14 h. Abierto en verano. Teléfono 620 215 290 Allepuz- Oficina de Turismo. Horario.De miércoles a domingo de 10 a 14 horas VILLARROYA DE LOS PINARES: Centro de Interpretación de la Orden de San Juan. Teléfono de contacto: 978 778046. Oficina de Turismo.Horario. De miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto verano y puentes.

BORDÓN: Visitas guiadas Iglesia de la Virgen de la Carrasca. Tfno.: 964 178453

Castellote - Torreón Templario. Sábados, domingos y puentes. De 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Bosque pétreo - subsede Dinópolis teléfonosdeinteres Teléfono 660 473 523 - 978 887829 Oficina de Turismo, Horario de lunes a vier- nes de 8 a 15 horas AYUNTAMIENTOS TAXIS OFICINA COMARCAL AGROAMBIENTAL Cuevas de Cañart - visitas casco urbano ALLEPUZ 978 778 151 CASTELLOTE 978 887 641 CANTAVIEJA 964 185 500 Horario de 10 a 16 horas. BORDÓN 964 178 508 978 887 636 Teléfonos: 978 887486 // 978 887534 CANTAVIEJA 964 185 001 CAÑADA DE BENATANDUZ 978 773 075 CORREOS ARMACIAS CASTELLOTE 978 887 593 F CANTAVIEJA 964 185 200 LA CUBA 964 180 008 CANTAVIEJA 964 185 025 CASTELLOTE 978 887 604 CUEVAS DE CAÑART 978 723 130 CASTELLOTE 978 887 639 FORTANETE 978 778 101 IGLESUELA DEL CID 964 443 430 IGLESUELA DEL CID 964 443 325 GUARDIA CIVIL MOLINOS 978 849 159 MIRAMBEL 964 178 212 CANTAVIEJA 964 185 002 VILLARROYA PINARES 978 778 034 MIRAVETE 978 778 211 978 848 015 MOLINOS 978 849 085 PITARQUE 978 773 007 MÉDICOS TRONCHÓN 964 178 438 ABENFIGO Martes: 12 VILLARLUENGO 978 773 001 ALLEPUZ 978 778 156 Lunes a viernes: 10 a 13 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 778 001 BORDÓN 964 178 561 Lunes a Viernes: 9:30 a 12:30 CENTROS DE SALUD CANTAVIEJA 964 185 252 Lunes a viernes: 11 a 14 CASTELLOTE 978 887 600 Lunes a viernes: 10 a 13:30 Jueves: 9 a 10 Villarluengo - Centro de Interpret. de la CANTAVIEJA 964 185 252 Urgencias 24 CUEVAS DE CAÑART 978 887 600 Jueves: 12:30 Naturaleza y la cabra montés y Oficina MAS DE LAS MATAS 978 848 945 DOS TORRES DE MERCADER Jueves:10 de Turismo AUTOBUSES LA CUBA 964 180 002 Martes y viernes. 10 a 12 De 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. IGLESUELA DEL CID - TERUEL 6:00 -8:30 FORTANETE 978 778 127 Lunes: 12 a 14 / Martes a viernes: 10 a 12 Pitarque- Oficina de Turismo. De 10 a 14 TERUEL - IGLESUELA DEL CID 15:00 - 17:30 IGLESUELA DEL CID 964 443 429 Lunes a viernes: 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingo tarde CANTAVIEJA - MORELLA 5:45 - 7:00 LADRUÑÁN Jueves:10 MORELLA - CANTAVIEJA 18:20 - 19:35 LAS PLANAS DE CASTELLOTE Miércoles: 9:30 CANTAVIEJA - ALCORISA 6:30 - 8:30 LUCO DE BORDÓN Martes: 9:30 ALCORISA - CANTAVIEJA 15:00 - 17:00 MIRAMBEL 964 178 236 Lunes a viernes. 11 a 13 CASTELLOTE - ALCAÑIZ 6:00 - 8:00 MIRAVETE 978 778 055 Miércoles: 11 a 13 ALCAÑIZ - CASTELLOTE 17:45 - 19:45 MOLINOS 978 849 085 (ext 5) Lunes a viernes: 8 a 13 Más información: PITARQUE 978 773 039 Martes a viernes: 8 a 13 CANTAVIEJA. ALTABA 964 441 042 TRONCHÓN 964 178 437 Lunes, martes, jueves y viernes: 11 a 12 CASTELLOTE. ABASA 978 830 402 VILLARLUENGO 619 310 440 Lunes a viernes: 11 a 13 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 77 80 55 Lunes a viernes: 9:30 a 11 Edita: Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA). Dirección: C/. Pueyo, 33 - 44556 MOLINOS (Teruel). Redacción: Jorge Abril, Ángel Hernández, Fernando Romero, José Manuel Salvador Minguillón, Beatriz Borrás Carceller. Colaboradores: Cristina Mallén, Alberto Iranzo. Impresión: Perruca Industria Gráfica. Maquetación: (ADEMA). Publicidad y Suscripciones: [email protected] - ADEMA Tel.: 978 849 709 - Fax: 978 849 714

ENTREVISTA A CARMEN DE PABLO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACION DE MUJERES PRO-PITARQUE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN ALLEPUZ “Recomendaría a los habitantes Conoce a los dueños del Maestrazgo que viajaran mas” del cielo del Maestrazgo

Presentamos a la presidenta de El llegar aquí fue casualidad, lo A parte del nacimiento del río la Asociación de Mujeres Pro- conocía hace siete años atrás y Pitarque y los órganos de Monto- Pitarque. Carmen de Pablo nació me enamoró la zona, el clima, el ro, hay una muela en el valle del en Madrid y desde allí se despla- pueblo, y también el querer huir Palomita donde se respira paz, se zó a Pitarque en 2006, regenta de una gran ciudad donde la vida puede pasear, relajarse, con brisa la Fonda de esta localidad desde no me era agradable. Estuve de agradable y se observa mucho hace un año y medio. baja un año por estrés y pensa- terreno. Y como pueblo me pare- ¿Cuál ha sido la trayectoria de mos que sería una solución venir ce precioso Miravete de la Sierra. la Asociación? aquí, disfrutar de la naturaleza y ¿Qué recomendarías a los habi- dejar atrás la atadura de los hora- tantes del Maestrazgo y a sus La Asociación empezó en mar- rios y el estrés de los atascos. visitantes? zo de 2006. Durante el primer ¿Qué ves como prioritario en el año hubo una tremenda activi- Maestrazgo? A los habitantes del Maestraz- dad, debido a que yo disponía go que viajaran más ya que para de tiempo para dedicarme a ella, Mejorar las comunicaciones de mi es uno de los mayores place- pude encargarme de organizar todo tipo, carreteras, Internet, res. Además, el viajar y conocer bastantes actividades e iniciativas telefonía, televisión, radio… Esto otras experiencias podría revertir propuestas. Desde que regento la es lo que más hecho de menos en este territorio en forma de Fonda, la actividad de la Asocia- respecto a Madrid. También el ideas o maneras diferentes de ver ción es menos intensa. que hubiera una red de gasoline- las cosas. Eso es ampliar cultura. ¿Cuánto tiempo lleva como ras más cercana.En general un A nuestros visitantes que fueran presidenta? mejor servicio para la adquisición capaces de apreciar la tranquili- de las cosas de diario. dad que hay aquí, los pueblos, Desde el principio de la Asocia- ¿Cuál es su lugar favorito de la los paisajes, la virginidad de toda ción en 2006, ya que se sigue comarca del Maestrazgo? esta zona y que disfruten su gas- con la misma junta directiva. Es tronomía de calidad. difícil cambiar la junta debido a que el número de personas que podrían entrar es reducido. ¿Cómo es la relación entre la Asociación y el Ayuntamiento de Pitarque? Buena, por parte del ayunta- miento siempre ha habido cola- boración en todo lo que le hemos pedido sin ningún problema. ¿Qué actividades fijas realizan Folleto informativo de la exposición. a lo largo del año o se tienen planeadas? a exposición itinerante "Vuelos por el Maestrazgo" se inau- Las actividades básicas han sido Lgura en Allepuz el día 4 de julio a las 12:00h en el Salón cursos de entretenimiento, de de Actos del Ayuntamiento donde podrá visitarse hasta el 4 patchwork, de bailes de salón y de agosto. fundamentalmente en verano que es cuando hay más gente en el e muestra una selección de fotografías de aves tomadas pueblo. Para este año está plani- Sen los municipios que forman la comarca del Maestrazgo. ficada la realización de un curso El autor del trabajo es Francisco Javier Gascón, conocedor de de flores aromáticas y un segun- los secretos de estas montañas, ha dedicado varios meses a la do curso de patchwork. recopilación de estas imágenes que recogen los ejemplos más representativos y comunes de los diferentes ecosistemas del Tú dejaste Madrid y llegaste a Maestrazgo: La perdiz roja, el jilguero, la garza real, el ruise- un pequeño pueblo de la comar- ñor, el abejarruco, etc… Una buena ocasión para los interesa- cal de Maestrazgo como es Pitar- dos en conocer a los dueños del cielo del Maestrazgo, presen- que ¿Qué te hizo llegar aquí?, tada por su autor. ¿Conocías antes esta zona? Carmen de Pablo junto a su establecimiento en Pitarque.