Libro de la Ley Tabla de contenido Capítulo 1 Tratemos de estar conscientes de lo que creemos respecto a la ley de Dios. -Aclaremos nuestros conceptos...... 1 -Cuestionario previo, privado, para aclarar

conceptos del lector, sobre la ley...... 2 -Resumen del capítulo 1...... 14

Capítulo 2 Resumen de lo que dice este libro y tesis que contiene. -De qué trata este libro, y religión del autor...... 15 -Cuáles son las afirmaciones y conceptos de los que piensan que la ley de Dios para el comportamiento humano está abolida...... 16 -Qué tiene de malo creer que las leyes de Dios para el comportamiento humano estén abolidas...... 22 -Cuáles son los pasos que voy a seguir en la exposición de mi tesis sobre la vigencia de la ley..23 -Por qué numero los renglones...... 25 -Resumen del capítulo 2...... 25

Capítulo 3 Imitemos a los primeros cristianos, los cuales discutían fraternalmente sus diferencias doctrinales. -Demostración de que discutir entre hermanos

nuestras diferencias doctrinales es lo correcto....2. 7 -Los cristianos del primer siglo discutían vehementemente, pero con amor y justicia, sus diferencias doctrinales...... 28 -Por qué muchos no quieren discutir...... 29 -Varios pasajes en los que vemos que los primeros cristianos discutían sus creencias...... 30 -Resumen del capítulo 3...... 32

Capítulo 4 Cómo se discute con eficiencia -Debemos delimitar el asunto que vamos a tratar, y definir las palabras y frases que usemos en esa conversación cuando se nos pida...... 33 -Por qué delimitar el asunto a discutir...... 33 -Por qué es importante definir y aclarar el significado de frases, palabras y conceptos...... 34 -¿Qué significa ser “legalista”?...... 36 -¿Qué significaría “no ser legalista”?...... 38 -¿Qué entendemos en la Biblia por la palabra “ley”?...... 38 -¿Qué significa “estar bajo la ley”?...... 39 -¿Qué significa “no estar bajo la ley”?...... 40 -¿Qué significa “estar en el espíritu”?...... 41 -Resumen del capítulo 4...... 42

Capítulo 5 ¿Somos cristianos o sanpablianos? -Por qué el cristianismo se convirtió en sanpablismo...... 43 -Es sensato que interpretemos con mucho cuidado, las cosas que San Pablo parece decir....44 -Pablo parece contradecir a Cristo, al Espíritu Santo y a los doce apóstoles, en cuanto a lo

ofrecido a los ídolos...... 47 -San Pablo hablaba y escribía en forma que no

era modelo de sencillez y claridad...... 49 -San Pablo también era inspirado...... 51 -¿Qué dijo San Pablo en I Co 8:4-13?...... 52

-Cristo contradice a San Pablo...... 55 -San Pablo contradice a San Pablo...... 57 -Ahora bien, ¿cuál es mi opinión sobre lo que

quiso decir Pablo?...... 60 -Resumen del capítulo 5...... 63 Capítulo 6 Cristo jamás dijo lo que muchos confundidos creen que él dijo respecto a la ley. -¿Dijo Cristo lo que tú crees que dijo?...... 65 -Para podernos salvar, Cristo obedeció absolutamente toda la ley, desde su nacimiento hasta su muerte...... 66 -Cristo había recibido como única misión

el salvarnos, realizar otra era pecado...... 67 -Error de creer que el que hoy guarde las leyes de Dios, las tiene que guardar como las guardaban los fariseos...... 72

-Dios hizo sus leyes lo más fáciles posible...... 76 -Cristo no abolió las leyes de Dios, sino que las confirmó...... 78 -¿Qué es la ley de Dios...... 79 -Si Cristo hubiera pensado que las leyes del comportamiento iban a ser suprimidas, no las

hubiera usado en su predicación...... 87 -Si me amáis, guardad mis mandamientos,

¿cuáles?...... 89

-Orad que vuestra huída no sea en sábado...... 92 -¿Hizo Cristo limpias todos los alimentos? ¿Habló Cristo contra la ley? ...... 96 -Comed lo que os pusieren delante ¿Los sesos de

una anciana? ¿Sopa de sangre de vencidos?...... 102 -¿Qué significa “fue dicho a los antiguos”? ...... 104 -¿Qué significa la frase “la ley y los profetas hasta Juan”?...... 107 -El sábado fue hecho por causa del hombre,

no por causa de los judíos...... 110 -Resumen del capítulo 6...... 112 Capítulo 7 Ninguno de los apóstoles dijo jamás que las leyes de Dios estaban abolidas.

-Autoridad de los doce apóstoles...... 113 -El Espíritu Santo, y todos los apóstoles, incluyendo a Pablo, aprobaron la carta

apostólica...... 114 -Comprobemos, analizando el capítulo 15 de Hechos, todo esto que he dicho...... 118 -¿“Comer”, o “no comer” no nos hace más

aceptos a Dios, ni menos tampoco?...... 125 -La trasgresión de la ley de Dios es pecado; la pena de muerte y la de prisión...... 126 -Si Santiago usa la ley, para probar su punto, es porque la considera vigente, no iba él a usarla

engañosamente...... 131 -El yugo que ni Pedro ni sus padres habían podido llevar era la ley ritual...... 135 -Resumen del capítulo 7...... 138

Capítulo 8 San Pablo en realidad nunca dijo lo que muchos creen que él dijo. -San Pablo no era “el papa”, ni jamás él pretendió serlo...... 139 -Mucho cuidado de cómo entendemos lo que dijo San Pablo...... 141 -Al Lugar Santísimo se entraba todos los días, no una sola vez al año, como parece decir San Pablo...... 142 -San Pablo estaba consciente de que era dificultoso para algunos el entenderle...... 148 -Pablo parece decirnos que él había sido irreprensible en lo referente a la ley de Dios, lo cual no es cierto...... 149 -Pablo parece opinar que si se suprimiera el dinero no existiría ningún mal...... 152 -Pablo prefiere ir al infierno y alejarse de Dios para que se salven sus parientes...... 153 -¿Acaso está diciendo Pablo que él tuvo que suplir las aflicciones que le faltaron a Cristo para lograr nuestra salvación...... 157 -Pablo parece decir que para poderse salvar, la mujer, además de mantenerse en la fe de

Cristo, tiene que dar a luz y criar hijos...... 158 -Pablo parece decir que todos los hombres

se salvan...... 159 -Diversos significados de la palabra “ley”...... 160 -En el libro de los Gálatas, San Pablo solamente habla de la ley ritual, no de las leyes del comportamiento...... 167 -Analicemos ahora la Epístola a los Gálatas...... 172 -Lo que aquí Pablo autoriza a comer es lo que la apostasía iba a prohibir que se comiera...... 185 -Las “leyes” que Pablo impugna aquí son doctrinas basadas en sutilezas filosóficas y tradiciones humanas, no en la ley de Dios...... 189 -Cristo dirimió en su carne solamente las leyes rituales, por eso Pablo hace diferenciación...... 197 -¿Dice Pablo que se puede robar si eso conviene

a nuestros fines?...... 203 -Los sábados que San Pablo consideraba obsoletos...... 207 -Uno hace diferencia entre día y día, otro juzga todos los días iguales...... 212 -Demostración de que San Pablo seguía guiando su comportamiento por las leyes de Dios. Pablo pensaba que la ley era buena y que debía cumplirse...... 214 -Pablo dice que el que guarda la ley hace bien.....216 -Pablo dice que el infringir la ley es deshonrar a Dios...... 217 -Pablo usa la ley para prohibir que las mujeres

tengan posiciones de mando en la Iglesia...... 218 -Para recriminar al corintio incestuoso, Pablo utilizaba la ley, por lo tanto, no la

consideraba obsoleta...... 220 -Pablo usa la ley para exhortar a los hijos...... 223 -San Pablo no trabajaba los sábados...... 225 -Pablo se guiaba por la ley para no maldecir al Sumo Sacerdote...... 226 -Pablo, hombre sincero, nos dice que él creía en la ley; por tanto, no la consideraba obsoleta...... 227 -Por lo que Pablo dice, los cristianos no iban a la iglesia los domingos...... 227 -Lo de los dos testigos Pablo lo saca de la ley.....229 -Pablo dice que no basta con oír la ley, que hay que cumplirla...... 230 -¿Dijo Pablo alguna vez que se debía descansar el domingo en vez del sábado...... 232 -Resumen del capítulo 8...... 233

Capítulo 9 ¿Qué es y para qué sirve la ley de Dios. -Qué es la ley de Dios...... 237 -Para qué sirven las leyes de Dios...... 237 -El fabricante del auto...... 238 -Las decisiones basadas en las leyes de Dios son las correctas...... 240 -La ignorancia de la ley no es excusa para pecar contra ella. El siervo que ignoraba la voluntad de su amo, será azotado poco, pero será azotado...... 242 -El cristianismo actual, Pérez-Uzza, y las leyes “sin importancia” para la gente de “antes”...... 244 -Por no cumplir las leyes de Dios padecemos muchas cosas. ¿Pensaría Salomón que esos mandamientos no tenían importancia?...... 246 -Utilidad de la obediencia a Dios...... 249 -¿Se cumple la ley con sólo hacer a otros lo que queramos que nos hagan a nosotros? Muchos inconversos hacen con otros lo que les

gustaría que otros hicieran con ellos...... 252 -“Mejorar” las leyes de Dios es tanto pecado como no cumplirlas. Saúl “mejoró” el mandato de Dios...... 254 -Razón para cumplir los mandamientos que no entendemos...... 258 -Los fariseos también “mejoraban” los mandamientos de Dios...... 260 -Cuáles serían nuestras costumbres si en vez de estar muertos a las leyes rituales estuviéramos muertos a las leyes de comportamiento...... 262 -Razón de existir y temporalidad de ciertas leyes rituales...... 265 -Resumen del capítulo 9...... 270

Capítulo 10 Las leyes de comportamiento existieron desde la creación del humano. -Antes del Sinaí se sabía que la idolatría y el

adulterio, eran pecados graves...... 272 -Pablo parece decir que antes de venir la ley no existía pecado, pero eso no es lo que él dice...... 270 -Antes de la data de la ley en el Sinaí, se guardaba el sábado...... 281 -Antes de Cristo también se conocía que la salvación era por gracia, no por obras...... 284 -Ahora es Pablo el que testimonia que, en época del Antiguo Testamento, se conocía

la salvación por gracia, sin obras...... 285 -Resumen del capítulo 10...... 286

Capítulo 11 Error de creer que las leyes de Dios eran solamente para los judíos y no para los gentiles. -El hecho de que los gentiles conocieran y cumplieran las leyes de Dios, nos indica que éstas no fueron hechas sólo para los judíos...... 288 -En tiempos del Diluvio, cuando aún no había judíos, la ley de Dios se conocía y se cumplía, porque Sem y Jafet caminaron hacia atrás...... 289 -Algunos animales se consideraban inmundos desde la creación, y no se comía sangre...... 291 -El mismo Señor Jesucristo da testimonio de que el sábado por causa del hombre fue hecho...... 293 -Las promesas del Antiguo Testamento...... 294

-El diezmo gentil...... 294 -Pablo consideraba que la ley de Dios debía

regir sobre la iglesia de los gentiles...... 297 - Según dice Isaías, el sábado era también para los gentiles, al igual que los nueve

mandamientos restantes del Decálogo...... 298 -Varios pasajes que demuestran que Dios quería que los gentiles también cumplieran la ley...... 300 -Pablo le dice a los gentiles que lo que importa es obedecer los mandamientos...... 304 -Resumen del capítulo 11...... 305 Capítulo 12 Los cristianos, sin saberlo, admiten y cumplen la ley. -He aquí varias de las leyes del Antiguo Testamento que los cristianos aceptan sin saberlo...... 306 -Por qué los cristianos aceptan, sin saberlo, algunas de las leyes de Dios y otras no...... 308 -La magia, el espiritismo y los primeros cristianos...... 311 -¿Podríamos arrancar el Antiguo Testamento de la Biblia sin alterar la fe...... 312 -Resumen del capítulo 12...... 314

Capítulo 13 Hablemos específicamente del sábado.

-El sábado y las imágenes...... 316 -Lo único que Dios mandó es que no trabajaran los sábados, no que lo adoraran los sábados, ni que fueran a la sinagoga los sábados...... 318 -En ningún lugar de la Biblia se ve que se ordenara o se acostumbrara a no trabajar el domingo. El sábado fue santificado, no otro día...... 320

-El sábado y el matrimonio...... 322 -Honrar a los padres y guardar el sábado, que es honrar a nuestro Padre Dios...... 323 -El domingo y las apariciones del Señor...... 324 -Las ocho menciones del primer día de la semana...... 327

-Los discípulos se reunían cualquier día...... 334 -Error de creer que el sábado de hoy no es el mismo día de la semana que el de la creación...... 335 -Exageraciones y ridiculeces en guardar el sábado. Se puede salir de la casa los sábados...... 338 -Se puede encender fuego en sábado, y también guerrear...... 341 -El sábado ridículo de adventistas y judíos...... 345

-La religión de los yosientos y el sábado...... 347 -Si Satanás no logra que descumplan un mandamiento, entonces trata de que lo cumplan ridícula exagerada y dañinamente...... 352 -Cómo guardar el sábado. ¿Imitaremos a los fariseos o a Cristo...... 355 -Los trabajos imprevistos...... 356 -La electricidad, los hospitales, la policía, el auto...... 357 -Joiada, los militares y el sábado...... 358 -Debemos guardar el sábado aunque el trabajo sea para Dios...... 360 -Resumen del capítulo 13...... 361

Capítulo 14 Hablemos específicamente sobre los alimentos comestibles. -La táctica de la serpiente en el Edén y en la actualidad es la misma...... 364 -La visión de Pedro y la supuesta limpieza de

todos los animales...... 365 -La autorización para comer de todo, el canibalismo y los vegetarianos...... 376 -Todas las cosas son limpias a los limpios: los mandamientos de hombres y las fábulas judaicas...... 385 -¿Todo se come, o todo es útil para nuestro beneficio?...... 388 -Resumen del capítulo 14...... 390

Capítulo 15 ¿Es el amor el substituto de la ley de Dios? -Sólo las leyes de Dios enseñan cuál es el tipo de amor que Dios aprueba...... 392 -Los más buenos que Dios...... 397 -Error y herejía de ser novotestamentarios...... 403 -Resumen del capítulo 15...... 406

Capítulo 16 Discordancias en las creencias de los que opinan que la Ley de Dios está abolida. -Compartimentación de la mente humana: retienen dos conceptos contradictorios sin darse cuenta de tal cosa...... 407 -Dios no se contradice a sí mismo, y Cristo no lo contradice tampoco. Por qué se niegan a discutir sus doctrinas...... 408 -Ejemplos de contradicciones en las mentes de los que creen que las leyes de Dios

están abolidas...... 410 -Resumen del capítulo 16...... 423

Capítulo 17 Supuesta “dureza” de las Leyes de Dios. -¿Era Dios “duro” y Cristo misericordioso?...... 425 -La misericordia, el amor, la compasión, etc., no se “inventaron” en el Nuevo Testamento.....425 -Caridad con el pobre y el extranjero...... 426 -Ley contra la opresión del pobre y la retención del salario indebidamente...... 427 ¿Por qué algunos hermanos opinan que el Antiguo Testamento era una enseñanza de odio y dureza, pero el Nuevo Testamento lo es de perdón y amor?...... 428 -El derecho de asilo al extranjero. El anciano, el huérfano y la viuda...... 430 -Si es para comer, no es robar...... 433 -Ruth y Noemí se beneficiaron de las

compasivas Leyes de Dios...... 436 -“Ojo por ojo” era una norma para los jueces, no un mandato para el ciudadano común...... 437 -Comparación entre la caridad en el Antiguo Testamento y en la Iglesia actualmente...... 440 -Resumen del capítulo 17...... 444

Capítulo 18 Consejos y sugerencias para los que deseen guardar las leyes de Dios. -Las Leyes de Dios son para cumplirlas...... 445 -Cómo saber cuáles mandamientos están

vigentes y cuales obsoletos...... 446 -Cómo guardar las Leyes de Dios...... 449 -Resumen del capítulo 18...... 450

Anexo “A” -La entrada al Lugar Santísimo, suplemento...... 451

Anexo “B” -Manera de hablar de Pablo: Él no era perfecto pero sí era perfecto...... 453 -El que sabe es porque no sabe...... 455 -No enviemos nuestros hijos a la universidad porque eso es necedad...... 457

-Lo flaco de Dios según Pablo...... 458 -No hay nada inmundo, pero sí lo hay...... 458 -¿Opina Pablo que si tenemos alguna concupiscencia es que no somos de Cristo?...... 459 -Pablo habla en forma un tanto confusa,

veamos varios ejemplos...... 460

Anexo “C” -Los fariseos no eran fieles cumplidores de la ley, como se cree...... 467 1 Capítulo 1

2 Tratemos de estar conscientes de lo que

3 creemos respecto a la Ley de Dios 4

5 >Aclaremos nuestros conceptos 6 A veces no tenemos los conceptos claros en 7 nuestra mente, porque nunca nos hemos 8 respondido, categóricamente, las interrogantes 9 que nos surgen. Para ayudar en este empeño de 10 aclarar conceptos, es que se hace el cuestionario que 11 a continuación presento. 12 Por lo regular tenemos frases hechas o 13 palabras con las que pretendemos expresar un 14 concepto nebuloso que guardamos en la mente, el 15 cual, a pesar de que no lo tenemos diáfanamente 16 establecido, queremos que los demás lo entiendan y 17 nos lo acepten sin definirlo ni demostrarlo. 18 Antes de comenzar a leer este libro, sería bueno 19 que el lector se respondiera a sí mismo las 20 preguntas que en este cuestionario se hacen. Esto lo 21 hago con el fin de que el lector tenga definidas y 22 claras sus ideas y conceptos referentes a la Ley de 23 Dios. 24 Como que este cuestionario no va a salir de sus 25 manos, el lector puede responderlo honestamente, lo 26 cual lo va ayudar mucho en sus razonamientos 27 posteriores. He aquí el cuestionario.

28

29

30 Marque con una “X” la respuesta que se aviene a 31 sus actuales conceptos, o respóndanla por 32 escrito, si eso es lo que se requiere. Pudiera tener 33 que marcar con una “X” más de un reglón en 34 una misma pregunta.

35

1 36 >Cuestionario previo, privado, para aclarar los 37 conceptos del lector, sobre la ley

38

39 1-Qué es la Ley de Dios:

40

41 ___Es el conjunto de normas que Dios estatuyó 42 para regular la vida de los humanos.

43

44 ___Es el Antiguo Testamento.

45

46 ___Son los Diez Mandamientos.

47

48 ___Son los cinco primeros libros de la Biblia.

49

50 ___No sé qué es la Ley de Dios.

51

52 2-¿Hay leyes de comportamiento, que son las que 53 regulan la conducta del humano, con Dios y con 54 sus semejantes? Sí___ No___ No sé___

55

56 3-¿Hay leyes rituales, las cuales solamente 57 regulaban cosas como la circuncisión, las 58 ceremonias y los ritos que tenían que ver con los 59 sacrificios y demás cosas que simbolizaban el 60 futuro sacrificio de Jesucristo? 61 Sí___ No___ No sé___

62

63 4-¿Están abolidas para todo el mundo las leyes 64 de comportamiento, que Dios puso para regular 65 la conducta del humano para con Dios? 66 Sí___ No___ No sé___

67

68 5-¿Están abolidas para todo el mundo las leyes 69 de comportamiento que Dios puso para regular 70 la conducta del humano con sus semejantes? 71 Sí___ No___ No sé___

2 72

73 6-¿Están abolidas sólo para los cristianos las 74 leyes que Dios puso para regular el 75 comportamiento del humano para con Dios? 76 Sí___ No___ No sé___

77

78 7-¿Están abolidas sólo para los cristianos las 79 leyes que Dios puso para regular el 80 comportamiento del humano con sus 81 semejantes? Sí___ No___ No sé___

82

83 8-¿Están abolidas las leyes que Dios puso para 84 regular los sacrificios de corderos y demás ritos 85 del judaísmo? Sí___ No___ No sé___

86

87 9-¿Está abolida la circuncisión para el cristiano? 88 Sí___ No___ No sé___

89

90 10-¿Estima usted que Nuestro Señor Jesucristo 91 abolió la Ley de Dios para el comportamiento 92 humano durante alguna de sus predicaciones? 93 Sí___ No___ No sé___

94

95 11-Si en la pregunta # 10 usted contestó “Sí”, 96 ¿podría usted recordar tres pasajes de los que 97 usted entiende que el Señor abolió las leyes de 98 Dios para el comportamiento humano, y 99 apuntarlos en los tres renglones de más abajo?

100

101 ______

102

103 12-¿Estima usted que alguno de los Doce 104 Apóstoles de Cristo abolió, o dio por abolidas las 105 leyes de Dios para el comportamiento humano? 106 Sí___ No___ No sé___

107

3 108 13-Si en la pregunta # 12 usted contestó “Sí”, 109 ¿podría usted recordar tres pasajes de los que 110 usted entiende que alguno de los Doce Apóstoles 111 abolió o dio por abolidas las leyes de Dios para el 112 comportamiento humano, y apuntarlos en estos 113 tres renglones?

114

115 ______

116

117 14-¿Estima usted que San Pablo, en uso de su 118 autoridad apostólica, abolió él, personalmente, 119 las leyes de Dios para el comportamiento 120 humano? 121 Sí___ No___ No sé___

122

123 15-Si en la pregunta # 14 usted contestó “Sí”, 124 ¿podría usted recordar tres pasajes de los que 125 usted entiende que San Pablo abolió él, 126 personalmente, las leyes de Dios para el 127 comportamiento humano, y apuntarlos en estos 128 tres renglones dados más abajo?

129

130 ______

131

132 16-¿Estima usted que San Pablo dio por abolidas 133 las leyes de Dios para el comportamiento 134 humano, porque otro las abolió? 135 Si___ No___ No sé___

136

137 17-Si en la pregunta # 16 usted contestó “Sí”, 138 ¿podría usted recordar tres pasajes de los que 139 usted entiende que San Pablo dio por abolidas 140 las leyes de Dios para el comportamiento 141 humano, porque otro las abolió, y apuntarlos en 142 los tres renglones dados más abajo? 143 ______

4 144

145 18-¿Estima usted que Nuestro Señor Jesucristo, 146 durante alguna de sus predicaciones, abolió o dio 147 por abolida la ley ritual? 148 Sí___ No___ No sé___

149

150 19-Si en la pregunta # 18 usted contestó “Sí”, 151 ¿podría usted recordar tres pasajes de los que 152 usted entiende que Nuestro Señor abolió o dio 153 por abolidas las leyes rituales, y apuntarlos en 154 los tres renglones dados más abajo?

155

156 ______

157

158 20-¿Estima usted que alguno de los Doce 159 Apóstoles abolió o dio por abolida la ley ritual, 160 antes de la resurrección del Señor? 161 Sí___ No___ No sé___

162

163 21-¿Es cierto que bajo la ley que Dios le dio a 164 Moisés, era pecado hablar contra la ley, es decir, 165 el que hablara contra la Ley de Dios pecaba? 166 Sí___ No___ No sé___

167

168 22-Más abajo hay una lista de los Diez 169 Mandamientos. Marque “Sí”, si los cristianos 170 debemos cumplir ese mandamiento, y marque 171 “No”, si los cristianos no debemos que cumplir 172 ese mandamiento.

173

174 Sí___ No___ No tendrás dioses ajenos. 175 Sí___ No___ No te inclinarás ante imágenes. 176 Sí___ No___ No tomarás en vano el nombre de 177 Dios. 178 Sí___ No___ No trabajarás el séptimo día. 179 Sí___ No___ Honra a tu padre y a tu madre.

5 180 Sí___ No___ No matarás. 181 Sí___ No___ No adulterarás. 182 Sí___ No___ No hurtarás. 183 Sí___ No___ No hablarás falso testimonio. 184 Sí___ No___ No codiciarás lo ajeno.

185

186 23-Una vez convertido, el cristiano debe guiar 187 sus acciones por: 188 ___Las tradiciones de su país. 189 ___Las tradiciones de la iglesia a la que pertenece. 190 ___Su conciencia. 191 ___Lo que diga la Biblia. 192 ___Lo que opine la mayoría de los pastores. 193 ___(Otra cosa)______

194

195 24-Cuáles de estas cosas deben hacer los 196 cristianos para averiguar la verdad de Dios: 197 ___Esperar hasta que alguien se la enseñe. 198 ___Leer la Biblia por sí mismo. 199 ___Asistir a la iglesia para aprender también de 200 otros. 201 ___Discutir fraternalmente con los hermanos 202 aquellas cosas que no entienda o con las que 203 esté en desacuerdo.

204

205 25-¿Considera usted que el cristiano debe 206 discutir fraternalmente con sus hermanos las 207 doctrinas que él considera erradas? 208 Sí___ No___ No sé___

209

210 26-Si en la pregunta # 25 usted contestó “No”, 211 ¿podría recordar y escribir más abajo tres 212 pasajes que le sirvan de base para su opinión? 213 ______

214

6 215 27-¿Qué significa para usted la frase “andar en 216 el Espíritu”: 217 ___Tener revelaciones o fenómenos espirituales que 218 nos indiquen que todo lo que pensamos o 219 decidimos es inspirado divinamente. 220 ___Guiarnos por nuestros sentimientos, teniendo fe 221 en que esos sentimientos fueron puestos en 222 nosotros por el Espíritu Santo. 223 ___Ocuparnos en aquellas cosas que nosotros 224 sabemos que fue el Espíritu Santo quien lo puso 225 en nuestros corazones. 226 ___Proceder de la forma que según aprendimos en 227 la Biblia, es agradables a Dios.

228

229 28-¿Ha tenido usted alguna revelación o claro 230 fenómeno espiritual, que lo faculte a usted para 231 saber qué es lo bueno o qué es lo malo, sin 232 necesidad de basarse en la Biblia? 233 Sí___ No___

234

235 29-¿Considera usted que es lógico que el Espíritu 236 Santo le revele a usted cómo interpretar algún 237 pasaje de la Biblia, pero luego no le dé a usted la 238 sabiduría necesaria para defender esa interpre- 239 tación de los que la contradicen? 240 Sí___ No___ No sé___

241

242 30-¿Ha podido alguna persona cumplir durante 243 toda su vida, todas las leyes de comportamiento 244 que Dios ha puesto? 245 Sí___ No___ No sé___

246

247 31-¿Transgreden todas las personas, al menos en 248 algún momento de su vida, alguna de las leyes de 249 Dios? Sí___ No___ No sé___

250

7 251 32-¿Transgreden siempre todas las personas, 252 todas las leyes de Dios? 253 Sí___ No___ Nosé___

254

255 33-¿Han podido algunas personas cumplir 256 durante algún tiempo, todas las leyes de 257 comportamiento que Dios ha puesto? 258 Sí___ No___ No sé___

259

260 34-¿En qué se basa usted para saber que está 261 “andando en el espíritu”? 262 ___En lo que diga el Nuevo Testamento solamente. 263 ___En lo que diga el Antiguo Testamento 264 solamente. 265 ___En lo que diga toda la Biblia 266 ___En lo que diga la Biblia y en lo que digan los 267 jerarcas de mi secta cuando la interpretan. 268 ___En las costumbres del lugar en que vivo, más lo 269 que diga la Biblia y los jerarcas de mi secta. 270 ___En lo que yo siento en mi corazón que Dios me 271 dice, o el Espíritu Santo me revela.

272

273 35-Cuáles de las siguientes cosas consideraría 274 usted que es “andar en la carne”. 275 ___Ir al teatro cuando hay óperas 276 ___Usar cosméticos 277 ___Beber un poco de vino en las comidas 278 ___Fumar 279 ___Ir al gimnasio 280 ___Ver películas 281 ___Ir a un baile 282 ___Salir en viaje de turismo 283 ___Usar joyas costosas 284 ___Usar prendas de fantasía 285 ___Usar ropa costosa 286 ___Consumir bebidas espirituosas

8 287 ___Tener un trabajo o negocio que haya que 288 atenderlo los siete días de la semana 289 ___Vivir en una casa lujosa 290 ___Tener un Porsche, BMW, o carro parecido 291 ___Participar en la política del país o la ciudad 292 ___Participar activamente en deportes 293 ___Ver dos o tres horas de TV diariamente

294

295 36-Son muchos los hermanos que consideran que 296 “Dios les habló al corazón”, o que “el Espíritu 297 Santo les puso algo en el corazón”, o que han 298 tenido una “inspiración celestial”. ¿Ha tenido 299 usted una experiencia así? Sí___ No___

300

301 37-Si en el número 36 usted respondió que 302 “S픿ha resultado cierto en el 100% de los casos 303 lo que usted consideró una divina inspiración? 304 Sí___ No___

305

306 38-Si usted respondió que “No” en el número 37, 307 ¿ha desarrollado usted algún método para saber 308 de antemano cuál inspiración o sentimiento es de 309 divino origen y cuál no? Sí___ No___

310

311 39-Si en el número 38 usted respondió “No”, 312 ¿confiaría usted en el futuro su doctrina a seguir, 313 a esos “sentimientos” de su corazón, o preferiría 314 razonar y discutir fraternalmente lo que la 315 Biblia enseña? 316 ___Yo seguiría confiando en lo que siento en mi 317 corazón. 318 ___Leería más la Biblia y discutiría con mis 319 hermanos las distintas doctrinas a ver cuál es la 320 sólidamente respaldada por la Biblia.

321

322

9 323 40-¿Qué significa, para usted, ser legalista? 324 ___Tratar de cumplir las leyes rituales, tales como 325 la circuncisión. 326 ___Cumplir las leyes de Dios para el 327 comportamiento humano, tal y como Dios las 328 estableció, sin añadirle ni quitarle, pero no las 329 rituales. 330 ___Tratar de imitar la forma tradicional que los 331 fariseos tenían de cumplir las leyes de Dios. 332 ___Ser legalista significa lo que voy a explicar 333 en los renglones más abajo: 334 ______335 ______336 ______337 ______

338

339

340 41-¿Qué significa, para usted, no ser legalista? 341 ___Variar los mandamientos de Dios para que se 342 ajusten más a lo que yo entiendo que es 343 “amor”. 344 ___Variar los mandamientos de Dios de acuerdo a 345 las costumbres de hoy en nuestra sociedad. 346 ___Variar los mandamientos de Dios de acuerdo a 347 cómo nuestra secta entiende que deben 348 cumplirse hoy en día. 349 ___Cumplir solamente los mandamientos de Dios 350 que mi corazón me dicte que debo cumplir. 351 ___Cumplir solamente los mandamientos de Dios 352 que yo considere que me dicta el Espíritu, 353 aunque no siempre pueda yo demostrar que 354 concuerdan con lo que dice la Biblia. 355 ___No ser legalista significa lo que voy a explicar 356 en los renglones más abajo:

10 357 ______358 ______359 ______360 ______

361

362 42-¿Está usted de acuerdo con la pena de muerte 363 que le aplicaron a los genocidas nazis que 364 asesinaron seis millones de judíos? 365 Sí___ No___ No sé___

366

367 43-Si usted respondió que “No” en el # 42, ¿qué 368 otro castigo cree usted que debieron aplicarle? 369 ___Cadena perpetua, morir en la cárcel. 370 ___Veinte o treinta años de prisión. 371 ___Menos de veinte años de prisión. 372 ___Ningún castigo, el humano no debe juzgar a 373 otro, eso se le debe dejar a Dios.

374

375 44-¿Tiene usted tres pasajes bíblicos para basar 376 su opinión dada en los números 42 y 43.

377

378 ______

379

380 45-¿Considera usted posible que el Espíritu 381 Santo le revele a una secta una doctrina “A”, y a 382 otra secta otra doctrina “B”, contraria de “A”? 383 Sí___ No___ No sé___

384

385 46-¿Cree usted que los Diez Mandamientos 386 fueron dados para solamente los judíos, y no 387 para los gentiles? 388 ___Sólo para los judíos 389 ___Para judíos y gentiles 390 ___No sé

391

11 392 47-¿Las promesas que hay en el Antiguo 393 Testamento, son solamente para los judíos, o 394 también alcanzan a los gentiles? 395 ___Sólo para los judíos 396 ___Para los judíos y los gentiles 397 ___No sé

398

399 48-Si usted creyera que la Ley de Dios para el 400 comportamiento humano estuviera abolida, y 401 algún hermano recién convertido le preguntara 402 si él podía realizar alguna de las siguientes 403 actividades, ¿qué le respondería usted?

404

405 -¿Puedo amar a Dios por sobre todas las cosas, pero 406 adorar también los dioses de mi tribu. 407 Sí___ No___ No sé___

408

409 ¿Puedo comprar una imagen de Dios y otra de 410 Cristo, para adorarlas y encenderles velas? 411 Sí___ No___ No sé___

412

413 ¿Si yo viera la manera de beneficiar a otro hermano 414 diciendo una mentira, pudiera yo jurar por Dios que 415 es verdad, o invocar a Dios para hacerles creer que 416 es verdad? Sí___ No___ No sé___

417

418 Si mi trabajo es de lunes a viernes, pero me ofrecen 419 que si así lo deseo puedo trabajar los sábados, ¿me 420 autoriza la Biblia a aceptarlo? 421 Sí ___ No ___ No sé___

422

423 Si mi trabajo es de lunes a viernes, pero me ofrecen 424 que si así lo deseo puedo trabajar los domingos, 425 ¿me autoriza la Biblia a aceptarlo? 426 Sí___ No___ No sé___

427

12 428 Si mi madre está pasando necesidad, pero la iglesia 429 está haciendo una gran colecta para el nuevo 430 templo, ¿debo yo recortar lo que le doy a mi madre, 431 con tal que lo dé para el templo? 432 Sí___ No___ No sé___

433

434 Yo sé que no debo matar, pero si en un momento de 435 furia mato injustamente a un individuo no cristiano, 436 ¿estaré libre de pecado por cuanto no estoy bajo la 437 ley sino bajo la gracia? 438 Sí___ No___ No sé___

439

440 Si por culpa de una mujer que me sonsaca, yo caigo 441 en adulterio, dado que no estoy bajo la ley, sino 442 bajo la gracia, ¿estoy libre de pecado? 443 Sí___ No___ No sé___

444

445 Me pagan muy poco y me hacen trabajar mucho, 446 ¿puedo yo robarme algunas cosas para cobrarme lo 447 que me explotan, dado que no estoy bajo la ley, sino 448 bajo la gracia? Sí___ No___ No sé___

449

450 Yo vi un choque en el que mi amigo tuvo la culpa. 451 El policía, que me vio en el lugar me puso como 452 testigo ocular. ¿Puedo yo mentir para ayudar a mi 453 amigo, que por cierto es cristiano, puesto que no 454 estamos bajo la ley sino bajo la gracia? 455 Sí___ No___ No sé___

456

457 A veces yo codicio lo que otros tienen. Estando yo 458 bajo la gracia y no bajo la ley, ¿me hallo libre de 459 pecado? 460 Sí___ No___ No sé___

461

462 49-Si usted contestó que “Sí” en alguna de las 463 preguntas del # 48, ¿considera usted el

13 464 mandamiento que regula tal cosa, caduco y sin 465 valor? Sí___ No___

466

467 50-Si en la pregunta # 49 usted contestó “Sí”, 468 ¿podría recordar y escribir más abajo tres 469 pasajes que le sirvan de base para su opinión? 470 ______

471

472 51-Moisés estuvo en el Sinaí varios siglos después 473 del Diluvio. ¿Cree usted que la gente que vivió 474 antes de Moisés, al no tener la ley de Moisés no 475 tenían pecado? 476 Sí tenían___ No tenían___ No sé___

477

478 52-¿Cree usted que Dios estatuyó alguna de sus 479 leyes, sin que esa ley fuera motivada por una o 480 más razones beneficiosas espiritual o físicamente 481 para el humano? 482 Sí___ No___ No sé___

483

484 53-¿Cree usted que Dios prohibió comer ciertos 485 animales, sin que esa prohibición fuera motivada 486 por una o más razones beneficiosas para el 487 humano? Sí___ No___ No sé___

488

489 >Resumen del Capítulo 1: Debemos estar 490 conscientes de la doctrina en que creemos, 491 especificando los detalles, a fin de darnos cuenta, 492 cuando un hermano nos señale algo que él considere 493 errado, si el hermano tiene razón en su señalamiento 494 o no, y analizarlo diáfanamente. Por eso es bueno 495 que respondamos al cuestionario.

496

497 ***

498

499

14 500

501

502 Capítulo 2

503 Resumen de lo que dice este libro, y tesis

504 que contiene 505

506 >De qué trata este libro y religión del autor 507 Este libro trata, única y exclusivamente, de 508 demostrar que las leyes de Dios para el 509 comportamiento humano están vigentes, y 510 seguirán vigentes hasta que perezca el cielo y la 511 Tierra. Fíjense bien en que no estoy diciendo que 512 las leyes rituales, tales como la circuncisión, los 513 sacrificios de corderos, los lavamientos de los 514 vasos, las tradiciones farisaicas, etc., se hallen 515 vigentes. Digo claramente que son las leyes de 516 Dios para el comportamiento humano, las que 517 siguen y seguirán vigentes, tanto para los 518 cristianos como para los inconversos. 519 Yo estoy consciente de que existen pasajes de los 520 cuales muchos interpretan erradamente, que lo 521 dicho por Cristo o por Pablo significa que las leyes 522 de Dios están abolidas, y por eso es que tenemos 523 que hablar sobre este tema tan importante. Más 524 adelante, en los capítulos 6, 7 y 8, demostraré que 525 no es cierto que en esos pasajes se diga que las 526 leyes de Dios para el comportamiento humano estén 527 abolidas. 528 Otra cosa a aclarar, es que la Ley de Dios no es 529 lo que los fariseos imponían, sino lo que Dios 530 estableció para beneficio espiritual y físico de sus 531 hijos. 532 El hecho de que yo crea en la vigencia de la Ley 533 de Dios para el comportamiento humano, no 534 significa que yo sea adventista, pues ellos, aunque

15 535 están en lo correcto en eso de admitir la vigencia de 536 la ley, tienen varios errores que yo no comparto, 537 como son: a) la no existencia del alma como ente 538 espiritual aparte del cuerpo, b) la errada 539 interpretación de la profecía del capítulo 7 de 540 Daniel, c) el vegetarianismo, d) la prohibición de 541 beber vino, que la Biblia no lo prohíbe, e) el 542 sometimiento a los errados escritos de Helen White, 543 f) la errada interpretación de que los Estados Unidos 544 son la segunda bestia del Apocalipsis, y algunos 545 otros. 546 Tampoco pertenezco a ninguna otra denomi- 547 nación, pues aunque concuerdo con ellas en muchas 548 cosas, hay otras, como la vigencia de la Ley de 549 Dios, que ellos no admiten. 550 *

551

552

553 >Cuáles son las afirmaciones y conceptos de los 554 que piensan que la Ley de Dios para el 555 comportamiento humano está abolida 556 Las que más abajo muestro son las afirmaciones y 557 conceptos que yo he oído esgrimir a los hermanos 558 que creen que las leyes de Dios para el comporta- 559 miento humano están abolidas. Todas estas erradas 560 afirmaciones se aclaran y responden, mostrando su 561 error a lo largo de este libro. Veamos.

562

563 1-Muchos cristianos creen que el discutir sobre 564 religión con los que opinan diferente, es inútil, y 565 pecaminoso; porque los primeros cristianos no lo 566 hacían. (Cap 3)

567

568 2-Un problema que este autor ve en este asunto, es 569 que las muy pocas veces que los hermanos se 570 avienen a discutir fraternalmente sus creencias, no

16 571 lo hacen sobre un solo tema, sino que mezclan 572 varios temas a la vez y no llegan a ninguna parte. 573 (Cap 4)

574

575 3-Igualmente veo que en sus conversaciones y 576 alegatos, la inmensa mayoría de las veces los 577 hermanos usan conceptos, palabras y frases a las 578 cuales les dan un valor en un caso y otro valor en 579 otro. La generalidad no está consciente del valor de 580 las palabras, frases y conceptos que usan. 581 (Cap 4)

582

583 4-Muchos afirman que todo lo que el cristiano tiene 584 que saber está en las epístolas de San Pablo. 585 (Cap 5)

586

587 5-Algunos afirman que Cristo clavó en la cruz las 588 leyes de Dios para el comportamiento humano. 589 (Cap 6)

590

591 6-Otros piensan que porque Cristo no condenó a la 592 adúltera que iba a ser apedreada, ya eso significa 593 que él abolió la ley. (Cap 6)

594

595 7-También creen que el que quiera guardar las leyes 596 de Dios para el comportamiento humano, las tiene 597 que guardar como los fariseos. (Cap 6)

598

599 8-Erróneamente hay quienes creen que Dios hizo 600 las leyes de comportamientos bien difíciles, para 601 que nadie pudiera salvarse sin Jesucristo. 602 (Cap 6)

603

604 9-Imaginan que Cristo hizo limpios todos los 605 alimentos; y por eso el cristiano puede comer de 606 todo. (Cap 6)

17 607

608 10-Cristo dijo: Comed lo que os pusieren delante. 609 Por lo tanto, deducen muchos, nada está prohibido, 610 podemos comer de todo. (Cap 6)

611

612 11-Otros imaginan que la Ley de Dios duró 613 solamente hasta Juan el Bautista, según interpretan 614 que dijo Jesucristo. (Cap 6)

615

616 12-El sábado fue hecho por causa del hombre; ya 617 no hay que guardar el sábado, piensan algunos. 618 (Cap 6)

619

620 13-¿Es verdad que los Doce Apóstoles abolieron la 621 ley? (Cap 7)

622

623 14-Hay quien se basa en que Pablo dijo que comer o 624 no comer no nos hacía más aceptos a Dios. Eso 625 significa que el cristiano puede comer de todo. 626 (Cap 7)

627

628 15-Otros alegan que se puede comer cualquier 629 animal, porque todos los animales son de Dios. 630 (Cap 7)

631

632 16-Los hay que creen que Dios no se preocupa de 633 la dieta de los cristianos, y por lo tanto, nosotros 634 podemos comer de todo; nada está prohibido. 635 (Cap 7)

636

637 17-Muchos cristianos creen que lo que haya dicho 638 San Pablo está por encima de lo que hayan dicho 639 todos los otros apóstoles y demás personajes 640 bíblicos. (Cap 8)

641

18 642 18-Otros piensan que San Pablo acostumbraba a 643 hablar “muy claramente”, y él dice que la Ley de 644 Dios para el comportamiento humano está obsoleta. 645 (Cap8yanexosA yB)

646

647 19-Algunos creen que la Epístola a los Gálatas es en 648 la que más claramente San Pablo nos dice que la 649 Ley de Dios para el comportamiento humano está 650 abolida. (Cap 8)

651

652 20-Otros se figuran que Pablo abolió el sábado, 653 pues él dice que unos hacen diferencia entre día y 654 día y otros consideran todos los días iguales. 655 (Cap 8)

656

657 21-Otros opinan que la regla de oro: hacer a otros lo 658 que queramos que nos hagan a nosotros, es mejor 659 que guiarse por la Ley de Dios para el 660 comportamiento humano. (Cap 9)

661

662 22-Hay quienes consideran que Cristo “mejoró” la 663 Ley de Dios, porque pertenecía a otro pacto y otra 664 época. (Cap 9)

665

666 23-Los hay que afirman que los cristianos estamos 667 muertos a las leyes de Dios para el comportamiento 668 humano, y por eso no tenemos que cumplirlas. 669 (Cap 9)

670

671 24-Muchos creen erróneamente que antes del Sinaí 672 las Leyes de Dios no se conocían. (Cap 10)

673

674 25-Algunos creen que Pablo dijo que antes de que 675 Moisés diera la Ley de Dios no existía pecado. 676 (Cap 10)

677

19 678 26-Otros aseguran que antes de Cristo, la salvación 679 era por obras, después de Cristo la salvación es por 680 gracia. (Cap 10)

681

682 27-Muchos creen que la Ley de Dios para el 683 comportamiento humano era solamente para los 684 judíos. (Cap 11)

685

686 28-Otros creen que Pablo dice que la Ley de Dios 687 para el comportamiento humano, no tiene nada que 688 ver con los gentiles. (Cap 11)

689

690 29-Los hay que alardean diciendo: Yo soy 691 novotestamentario; puedo vivir sin el Antiguo 692 Testamento. (Cap 12)

693

694 30-Otros dicen más específicamente: Yo no acepto 695 ni tengo que cumplir ninguna de las leyes del 696 Antiguo Testamento, sólo las que estén repetidas en 697 el Nuevo Testamento. (Cap 12)

698

699 31-Algunos hermanos dicen: El Antiguo 700 Testamento está completamente obsoleto, nulo y sin 701 valor religioso alguno. (Cap 12)

702

703 32-Dado que Jesús resucitó en domingo, alegan 704 muchos, por eso se cambió el día de reposo de 705 sábado para domingo. (Cap 13)

706

707 33-Los apóstoles se “reunían los domingos”, lo cual 708 es “prueba”, piensan muchos, de que habían 709 cambiado el sábado por el domingo. 710 (Cap 13)

711

20 712 34-Unos pocos arguyen que el sábado actual no es 713 el mismo día de la semana que el sábado de la 714 época de Moisés. (Cap 13)

715

716 35-Algunos blasonan diciendo: Yo adoro a Dios 717 todos los días, no solamente el sábado. 718 (Cap 13)

719

720 36-Otros se justifican diciendo: Yo no guardo 721 ningún día, porque eso fue abolido. (Cap 13)

722

723 37-Hay quienes opinan que se guarda cualquier día 724 de la semana, lo importante descansar uno de cada 725 siete días. (Cap 13)

726

727 38-Hay los que opinan que dado que las apariciones 728 del Señor “siempre” fueron en domingo, por eso se 729 debe guardar el domingo. (Cap 13)

730

731 39-Otros mal-interpretan que si alguien guarda el 732 sábado no puede encender fuego en la chimenea 733 aunque haga frío. (Cap 13)

734

735 40-También hay quien opina que para guardar el 736 sábado hay que hacer lo que hacían los fariseos. 737 (Cap 13)

738

739 41-Muchos hermanos, basados en que Cristo dijo 740 que lo que entra en la boca no es lo que contamina 741 al ser humano; piensan que se puede comer de todo. 742 (Cap 14)

743

744 42-Los que malentienden la visión de Pedro, creen 745 que era una autorización para que los cristianos 746 pudieran comer cualquier animal. (Cap 14)

747

21 748 43-Otros creen que San Pablo en Ro 14:1-2 autoriza 749 a comer de todo. (Cap 14)

750

751 44-Hay quienes piensan que en Tit 1:13-15 San 752 Pablo dice que todas las cosas son limpias a los 753 limpios; así que los que consideren que hay algo no 754 limpio, es porque son ellos los que no están limpios. 755 (Cap 14)

756

757 45-Muchos creen que lo que importa es el amor, no 758 la ley; que el “amor” es el sustituto de la ley de 759 Dios. (Cap 15)

760

761 46-Creen también que hoy en día los cristianos no 762 tenemos que guiarnos por la Ley de Dios, sino por 763 el “amor”. (Cap 15)

764

765 47-Otros aseguran que en el Antiguo Testamento, la 766 ley era dura e inmisericorde, pero en el Nuevo 767 Testamento vemos la ley del amor. (Cap 17)

768

769 48-Muchos creen que si usted guarda las leyes de 770 Dios para el comportamiento humano, escritas en el 771 Antiguo Testamento, tiene que hacerlo como lo 772 hacían los fariseos. (Cap18 yanexoC) 773 *

774

775

776 >Qué tiene de malo creer que las leyes de Dios 777 para el comportamiento humano estén abolidas 778 Lo primero es que la verdad es de Dios y la 779 mentira es un invento de Satanás. De manera que ya 780 de entrada, con la sola consideración de esta 781 realidad, podemos llegar a la conclusión de que 782 creer una mentira es algo que perjudica nuestra 783 alma y nuestra relación con Dios.

22 784 Otra razón para considerar perjudicial el creer 785 que las leyes de Dios están abolidas es que, aunque 786 lo creamos con sinceridad, estamos pecando al 787 hacer lo contrario de lo que Dios desea que 788 hagamos. Si con toda la sinceridad del mundo, 789 creyendo que ese cordón eléctrico no está vivo, 790 nosotros tocamos uno que tiene un aviso que dice: 791 “alta tensión”, recibiremos una descarga eléctrica 792 equivalente a la que recibiríamos si lo tocáramos 793 sabiendo que no se debía tocar. 794 Por eso es que hay tantas incertidumbres y 795 cuestiones inexplicables en las mentes de muchos 796 cristianos. Es que no ponen atención a lo que el 797 Señor Jesucristo dijo en Lc 12:47-48. Veamos.

798

799 “47 Porque el siervo que entendió la voluntad 800 de su señor y no se apercibió ni hizo 801 conforme a su voluntad, será azotado mucho; 802 48 mas el que no entendió e hizo cosas dignas 803 de azotes, será azotado poco. Porque a 804 cualquiera que fue dado mucho, mucho será 805 vuelto a demandar de él; y al que 806 encomendaron mucho, más le será pedido.” 807 (Lc 12:47-48)

808

809

810 Como vemos, el que pecó a sabiendas será 811 azotado mucho, y el que pecó por ignorancia, será 812 azotado poco, pero también será azotado. El que 813 procediendo con sinceridad, no cumplía las leyes de 814 Dios por creerlas abolidas, será azotado poco, pero 815 también será azotado en esta vida. Nuestro deber es 816 esforzarnos en encontrar la verdad. 817 *

818

819

23 820 >Cuáles son los pasos que voy a seguir en la 821 exposición de mi tesis sobre la vigencia de la ley 822 de Dios 823 Para desarrollar mi tesis, quiero dar los siguientes 824 pasos a fin de demostrar primero a) que los 825 cristianos del primer siglo, discutían todas sus 826 diferencias doctrinales fraternalmente, para llegar al 827 convencimiento de cuál era la correcta; y que por lo 828 tanto, los cristianos actuales también debemos 829 prestarnos a discutir fraternalmente nuestras 830 diferencias doctrinales, a fin de llegar a la verdad. 831 No nos creamos mejores que aquellos, para 832 escondernos en una torre de marfil. 833 Una vez convencidos de que es útil discutir 834 nuestras diferencias de opinión, el siguiente paso 835 será b) aprender cómo se discute un tema eficiente- 836 mente: limitar el tema a discutir, puntualizar los 837 significados de las palabras y frases que se usan, a 838 fin de no malentendernos, etc.. 839 Después de llegar a entendernos, el siguiente paso 840 es c) definirnos si nosotros somos cristianos o 841 sanpablianos, demostrando el error de esto último; 842 d) ver qué dijo Jesucristo tocante a las leyes de 843 Dios para el comportamiento humano, a fin de 844 demostrar que en todos los lugares donde a muchos 845 les parece que Jesús abolió la ley, en realidad el 846 Señor no está diciendo semejante cosa; e) veremos 847 también qué dijeron al respecto los Doce Apóstoles, 848 con lo cual demuestro que ellos en ningún momento 849 declararon abolida la ley; f) es importante también 850 aclarar todo lo qué dijo San Pablo, para demostrar 851 que los que creen que el Apóstol de los Gentiles 852 abolió la Ley de Dios para el comportamiento 853 humano, están trágica y totalmente equivocados. 854 Luego vamos a estudiar los siguientes asuntos:

24 855 g) Qué es la ley, y para qué sirve. h) Comprobar 856 que esas leyes existieron desde la creación, y que 857 no fue algo que se “inventó” cuando Moisés estuvo 858 en el Monte Sinaí. i) Debemos comprobar también 859 que las leyes de Dios para el comportamiento 860 humano no fueron puestas solamente para los 861 judíos, sino para todos los seres humanos. j) 862 Demostrar también cómo los cristianos actuales, sin 863 darse cuenta, admiten y cumplen casi todas las 864 leyes, mientras rechazan otras. k) Después de esto 865 vamos a hablar en forma específica de la vigencia 866 del sábado. L) También vamos a hablar en forma 867 específica de lo que el cristiano debe comer o no, es 868 decir la dieta de Dios para sus hijos. m) 869 Comprobaremos también cómo el amor no es el 870 sustituto de la ley, cosa que muchos se figuran, 871 porque no entienden lo que se dice. n) Mostraré las 872 discordancias que existen en las creencias de los 873 que consideran que la Ley de Dios ha quedado 874 obsoleta. o) También es necesario que comprendan, 875 los que creen que la Ley de Dios es “dura”, pero 876 que el evangelio es “suave”, que ellos tienen un 877 error de perspectiva. Por último, p) habrá algunos 878 consejos para los que deseen guardar las leyes de 879 Dios, a fin de que no caigan en exageraciones y 880 ridiculeces que Dios no demanda de ellos. 881 *

882

883

884 >Por qué numero los renglones 885 Yo considero que todo autor que sostiene una 886 tesis debe estar accesible a la discusión con aquellos 887 que disienten de él en ese tema, y no esconderse en 888 una torre de marfil, para que no puedan 889 contradecirlo. Por ese motivo le pongo número a 890 cada renglón, a fin de que el que desee objetar algo

25 891 de lo que aquí digo, tenga la facilidad de señalar el 892 lugar donde está dicho, con sólo mencionar el 893 número de los renglones que abarca. Por ejemplo, 894 esta explicación abarca desde el renglón 884 al 894. 895 *

896

897

898 >Resumen del Capítulo 2: Lo único que yo 899 alego en este libro es que las leyes de 900 comportamiento que Dios ha establecido, 901 permanecen vigentes para todos, incluyendo a los 902 cristianos; y que las leyes que han quedado 903 obsoletas son las rituales. Expongo también la 904 forma en que voy a presentar este asunto. 905 *

906

907

908 “Para entender claramente una verdad

909 bíblica hace falta un niño; para

910 complicarla, oscurecerla, y torcerla, hace 911 falta un teólogo”

912

913 ***

914

915

916

917

918

919

920

921

26 922 Capítulo 3

923 Imitemos a los primeros cristianos, los

924 cuales discutían fraternalmente sus 925 diferencias doctrinales

926

927 >Demostración de que discutir entre hermanos 928 nuestras diferencias doctrinales es lo correcto 929 A todo lo largo del Nuevo Testamento vemos que 930 todos los apóstoles, y más aún San Pablo, discutían 931 con vehemencia, pero fraternalmente, sus diferen- 932 cias doctrinales, a fin de no cargar con la grave 933 responsabilidad de predicar una doctrina que no era 934 la correcta, aunque él lo creyera así. 935 Pablo manda a los cristianos a discutir con los 936 errados. Hoy en día los cristianos piensan que para 937 ser “buen cristiano”, no se debe discutir de religión. 938 Lo que no se debe es pelear, insultar u ofender, pero 939 el verdadero cristiano no hace tal cosa cuando 940 discute. Pablo siempre aconsejó a sus discípulos y 941 hermanos discutir sobre religión; y él mismo lo 942 hacía constantemente en las sinagogas, en el 943 areópago, y donde quiera que alguien contradijera la 944 sana doctrina. Pablo, hablando de cómo tenían que 945 ser los pastores dijo lo siguiente:

946

947 “9 Retenedor de la fiel palabra que es 948 conforme a la doctrina, para que también 949 pueda exhortar con sana doctrina, y 950 convencer a los que contradijeren. 10 Porque 951 hay aún muchos contumaces, habladores de 952 vanidades, y engañadores de las almas, 953 mayormente los que son de la circuncisión, 11 954 a los cuales es preciso tapar la boca; que 955 trastornan casas enteras; enseñando lo que

27 956 no conviene, por torpe ganancia.” 957 (Tit 1:9-11)

958

959 Son muchos hoy en día los que, contradiciendo 960 esta enseñanza de Pablo, a quien dicen imitar, 961 aseguran que lo único que ellos tienen que hacer es 962 “decir”, sin usar argumentos ni tratar de convencer 963 a nadie. 964 Pablo discutió con judíos y gentiles, usó 965 argumentos, trató de convencer a otros, etc., porque 966 sabía que tenía la verdad, que tenía la sana 967 doctrina, y por tenerla, no le faltaban argumentos ni 968 la ayuda del Espíritu Santo. Muchos de los que 969 ahora dicen imitarlo solamente predican su doctrina, 970 y si alguien les contradice, salen huyendo, porque 971 saben que no tienen la verdad, y por lo tanto, les 972 faltan los argumentos y la ayuda del Espíritu Santo. 973 *

974

975

976 >Los cristianos del primer siglo discutían 977 vehementemente, pero con amor y justicia, sus 978 diferencias doctrinales 979 Por lo tanto, no es malo discutir, como opinan 980 algunos. A mi modo de ver se puede discutir, 981 siempre y cuando el que discute lleve en su espíritu 982 el deseo de convencer al otro de algo que él cree 983 sinceramente; y siempre que en su propio espíritu 984 deje abierta la puerta del entendimiento de forma 985 que deje la posibilidad de ser convencido si es el 986 otro el que tiene buenos argumentos.

987

988 “Así que, suscitada una disensión y 989 contienda no pequeña a Pablo y a Bernabé 990 contra ellos, determinaron que subiesen 991 Pablo y Bernabé a Jerusalem, y algunos otros

28 992 de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, 993 sobre esta cuestión.” (Hch 15:2)

994

995 Lo que sucede muchas veces es que la gente no 996 discute, sino pelea de palabras, trata de ofender, de 997 irritar, de rebajar a su oponente y de burlarse de él, 998 pero un verdadero cristiano no discute así. Los que 999 proceden así no está discutiendo, sino peleando, 1000 tratando de vencer con armas indignas de una causa 1001 justa. El esgrimir los argumentos propios, aunque a 1002 veces alguien lo haga en forma vehemente (pero 1003 nunca ofensiva) no lo considero malo. 1004 *

1005

1006

1007 >Por qué muchos no quieren discutir 1008 Hay varias razones por las cuales muchos 1009 hermanos no discuten sus diferencias doctrinales. 1010 La razón principal es la falta de fe. Unos creen 1011 que Dios, Cristo, o el Espíritu Santo fue el que les 1012 inspiró la doctrina en que ahora creen; otros fingen 1013 creer tal cosa. No obstante no se atreven a discutir 1014 con los que piensan diferente, porque se sienten 1015 inseguros. No tienen fe en que si realmente su 1016 doctrina es de lumínica procedencia, Dios, Cristo, o 1017 el Espíritu Santo le van a dar luces, argumentos y 1018 palabras para defender la verdad. No tienen fe en lo 1019 que les prometió Nuestro Señor Jesucristo en Lc 1020 21:15, cuando dijo:

1021

1022 “Porque yo os daré boca y sabiduría, a la 1023 cual no podrán resistir ni contradecir todos 1024 los que se os opondrán.” (Lc 21:15)

1025

1026 A otros lo que les sucede es que en realidad no 1027 creen en la doctrina que enseñan, pero la enseñan

29 1028 por conveniencias materiales; saben que es falsa, 1029 que no pueden defenderla, y por lo tanto, buscan 1030 cualquier pretexto para no discutir sus diferencias 1031 doctrinales. 1032 Todavía hay aquellos que creen lo que predican, 1033 pero no están seguros, saben que no pueden 1034 defender sus creencias, y su inflado ego les impide 1035 discutir si ellos consideran que pueden 1036 demostrarles que están equivocados. En pocas 1037 palabras, se aman más a sí mismos que a la verdad 1038 de Dios. Prefieren esconderse en el pretexto de que 1039 lo único que tienen que hacer es “decir y luego 1040 huir”; de esa manera salvan su ego, pues nadie se 1041 entera de que están errados. 1042 Ninguno de ellos va a admitir que es por estas 1043 cuestionables razones que ellos no discuten. Ellos 1044 van a poner mejores pretextos. 1045 *

1046

1047

1048 >Varios pasajes en los que vemos que los 1049 primeros cristianos discutían sus creencias 1050 Hay creyentes que tienen doctrinas erradas y hasta 1051 heréticas, las cuales absorbieron al momento de 1052 convertirse, cuando aún no podían razonar sobre la 1053 Biblia por sí mismos, y aunque no tienen sobre qué 1054 base sostenerlas, desean mantenerlas a toda costa, 1055 pues temen a no saben qué, si la pierden; y por eso 1056 no las discuten. La saludable costumbre sobre la 1057 validez de las discusiones y disputas de argumentos 1058 entre creyentes, se puede apreciar en los siguientes 1059 pasajes.

1060

1061 “17 Así que, disputaba en la sinagoga con los 1062 judíos y religiosos; y en la plaza cada día con 1063 los que le ocurrían. 18 Y algunos filósofos de

30 1064 los epicúreos y de los estoicos, disputaban 1065 con él; y unos decían: ¿Qué quiere decir este 1066 palabrero? Y otros: Parece que es predicador 1067 de nuevos dioses, porque les predicaba a 1068 Jesús y la resurrección.” (Hch 17:17-18)

1069

1070 “Y disputaba en la sinagoga todos los 1071 sábados, y persuadía a judíos y a griegos.” 1072 (Hch 18:4)

1073

1074 “Y llegó a Éfeso, y los dejó allí; y él 1075 entrando en la sinagoga, disputó con los 1076 judíos” (Hch 18:19)

1077

1078 “Porque con gran vehemencia convencía 1079 públicamente a los judíos, mostrando por las 1080 Escrituras que Jesús era el Cristo.” 1081 (Hch 18:28)

1082

1083 “Y entrando él dentro de la sinagoga, 1084 hablaba libremente por espacio de tres meses, 1085 disputando y persuadiendo del Reino de 1086 Dios.” (Hch 19:8)

1087

1088 “Examinadlo todo; retened lo bueno.” 1089 (I Tes 5:21)

1090

1091 “16 Toda Escritura es inspirada divinamente 1092 y útil para enseñar, para redargüir, para 1093 corregir, para instituir en justicia. 17 Para que 1094 el hombre de Dios sea perfecto, enteramente 1095 instruido para toda buena obra.” 1096 (II Tim 3:16-17)

1097

1098 “Sino santificad al Señor Dios en vuestros 1099 corazones, y estad siempre aparejados para

31 1100 responder con mansedumbre y reverencia a 1101 cada uno que os demande razón de la 1102 esperanza que hay en vosotros.” 1103 (I P 3:15)

1104

1105 En todos estos pasajes percibimos que era 1106 costumbre de todos los apóstoles discutir sobre 1107 religión con los creyentes y con los incrédulos. 1108 Yo no sé de donde sacan ahora muchos hermanos 1109 tanto “asco” por la discusión fraternal de nuestras 1110 creencias, como no sea el temor a que les lastimen 1111 su ego si sus argumentos son errados. Hay sin 1112 embargo, aquellos a quienes su secta les prohíbe 1113 discutir, para que no se vean los errores y herejías 1114 que sustentan. 1115 *

1116

1117

1118 “La discusión es como la luz,

1119 molesta solamente a los que

1120 prefieren las tinieblas.”

1121

1122

1123 *

1124

1125

1126 >Resumen del Capítulo 3. No hay una válida 1127 razón bíblica para que los cristianos de ahora no 1128 quieran discutir sus diferencias doctrinales, puesto 1129 que no sólo San Pablo aconsejaba que así se hiciera, 1130 sino que todos los apóstoles lo hacían. El no hacerlo 1131 denota falta de fe en la promesa de Jesús respecto a 1132 que él iba a darle boca y sabiduría a sus siervos. 1133 Sólo el que sabe que no está defendiendo las

32 1134 doctrinas que un siervo de Cristo debe tener, es el 1135 que rehúye la discusión fraternal.

1136

1137 ***

1138

1139

1140

1141

1142 Capítulo 4

1143 Cómo se discute con eficiencia 1144

1145 >Debemos delimitar el asunto que vamos a 1146 tratar, y definir las palabras y frases que usemos 1147 en esa conversación cuando se nos pida 1148 Considero que debemos definir los conceptos en 1149 que creemos, y las palabras y frases que usamos, 1150 para no caer en un galimatías constante. También 1151 debemos poner límite al asunto que vamos a tratar, 1152 para evitar discutir sobre muchas cosas sin aclarar 1153 ninguna. 1154 Una vez que definamos el asunto único a discutir, 1155 debemos hacer una lista de los argumentos que 1156 creemos que lo sustentan, que son algo así como las 1157 columnas que sostienen esa enorme mole de piedra, 1158 que es el asunto a discutir. 1159 Antes de comenzar a exponer un argumento, 1160 debemos de estar conscientes de por qué razón 1161 creemos que ese argumento ayuda a probar que 1162 nuestra tesis es cierta. 1163 *

1164

1165

1166

1167

1168

33 1169 >¿Por qué delimitar el asunto a discutir? 1170 Hay personas que se prestan a discutir un tema 1171 creyendo que tienen la razón, o creyendo que sin 1172 tenerla, pueden esgrimir falsos argumentos y salirse 1173 con la suya. Tan pronto se dan cuenta de que su 1174 antagonista tiene buenos argumentos, tratan de 1175 meter en la discusión, subrepticiamente, temas y 1176 asuntos que no son lo que se está discutiendo. De 1177 esa manera, desviando la discusión del tema central, 1178 y enredando a los demás en asuntos inconexos con 1179 el tema, ellos esquivan el llegar a una conclusión 1180 que los deje mal parados. Por eso hay que definir 1181 qué se discute y limitar el alcance de la discusión. 1182 Por eso en nuestro caso vamos a discutir única y 1183 exclusivamente, si la Ley de Dios para el 1184 comportamiento humano sigue vigente sobre 1185 cristianos e inconversos, sobre judíos y gentiles, o si 1186 está abolida para algunos o para todos. Tratar de 1187 introducir otro tema en esta discusión es intentar 1188 desviar la atención porque saben que no tienen base 1189 bíblica para sustentar su tesis. 1190 *

1191

1192

1193 >Por qué es importante definir y aclarar el 1194 significado de frases, palabras y conceptos 1195 Mucha gente usa frases del tipo comodín o joker 1196 de los naipes o barajas. En el juego del póquer, en la 1197 baraja, el comodín lo usan para representar 1198 cualquier naipe que convenga. 1199 En las conversaciones, las palabras y frases tipo 1200 comodín, las usan algunos para darles el significado 1201 que más les convenga en el momento en que hablan, 1202 pero le cambian el significado cuando las usan en 1203 otro momento, cuando se ven arrinconados 1204 dialécticamente. No son honestos para discutir.

34 1205 En algunos casos, aún los que discuten 1206 honestamente, no tienen claro en sus mentes el 1207 significado de muchas de esas palabras y frases que 1208 ellos mismos usan. Para ellos esas frases 1209 representan conceptos nebulosos que los que las 1210 usan se resisten a definirlas con claridad, o a 1211 responder preguntas sobre su significado. Unos lo 1212 hacen porque lo que pretenden es que uno acepte 1213 ese nebuloso concepto que él tiene en su mente, en 1214 la misma nebulosa forma que lo tiene él. Otros lo 1215 hacen porque no quieren aclarar algo que puede 1216 serles negativo a la tesis que mantienen. Algunas de 1217 esas frases son: “estar en el Espíritu”, “ser 1218 legalista”, “estar bajo la ley”, “estar bajo la gracia”, 1219 “el amor es el cumplimiento de la ley”, y algunas 1220 otras. Es por eso que es bueno definir los conceptos 1221 y las frases que se usan en este tipo de discusiones. 1222 En todas las conversaciones, el humano 1223 pronuncia palabras y frases cuyo significado en 1224 realidad nunca se ha definido a sí mismo. Usa esas 1225 palabras y frases, como un medio para decir un 1226 “algo” que él quisiera que el oyente aceptara en la 1227 misma nebulosa manera que él las tiene en su 1228 mente, sin definírselas. Esa inadecuada manera de 1229 expresarse da lugar a un sin número de errores y 1230 tergiversaciones que debemos evitar en cualquier 1231 tema que tratemos, pero muchísimo más aún, 1232 cuando se trata de hablar de las sagradas verdades 1233 de Dios. 1234 Por eso es bueno, antes de comenzar a hablar 1235 sobre la ley, definir cada una de las palabras y 1236 frases que comúnmente se usan, aunque jamás se 1237 definen, ni se contrastan. No solamente es necesario 1238 saber lo que una palabra significa, sino que a veces 1239 tenemos que especificar lo que no significa. 1240 *

35 1241

1242

1243 >¿Qué significa ser “legalista”? 1244 En muchas ocasiones he escuchado colgarle el 1245 sambenito de “legalista” a personas que creen en 1246 que las leyes de Dios para el comportamiento 1247 humano no están obsoletas. ¿Qué significa la 1248 palabra “legalista”? Si vamos a su significado en el 1249 diccionario veremos que “legalista” es el que 1250 antepone a toda otra consideración, la aplicación 1251 literal de las leyes. Estoy de acuerdo en que eso es 1252 lo que en nuestro idioma significa tal palabra. 1253 Bien, ¿y qué tiene de malo el obedecer las leyes 1254 de Dios tal y como Él las expresara? Si 1255 estuviéramos hablando de leyes de hombres es 1256 posible que no siempre debamos interpretarlas al 1257 pie de la letra, por cuanto el humano que las hizo 1258 pudiera no haberse expresado correctamente; pero 1259 cuando se habla de las leyes de Dios no cabe esa 1260 posibilidad. Por lo tanto, ¿quién es el atrevido que 1261 juzga las leyes de Dios, o las modifica, para no ser 1262 llamado “legalista”? 1263 Lo malo no está en obedecer fielmente los 1264 mandamientos de Dios, sino en obedecer 1265 literalmente sólo un versículo, o sólo un pasaje, o 1266 sólo una sección de la Biblia, en oposición a otros, 1267 pero no en obedecer fielmente los mandamientos de 1268 Dios concebidos de la Biblia en forma integral. En 1269 la Biblia no sólo se nos ponen los mandamientos, 1270 como no matarás, sino que se nos ponen ejemplos 1271 de qué significa ese mandamiento. Veamos algunos 1272 ejemplos. 1273 Cuando vemos los distintos episodios bíblicos 1274 en que el matar está mezclado, nos damos cuenta 1275 de lo que significa el mandamiento del decálogo, 1276 “no matarás”. Al leer el resto de la Biblia vemos

36 1277 que Dios ordena a Saúl matar a todos los 1278 amalecitas; por lo tanto, el “no matarás” del 1279 decálogo, no se podía aplicar correctamente 1280 tomando un solo versículo, pero sí se puede aplicar 1281 correctamente, tomando en cuenta toda la Biblia. 1282 En ella nos damos cuenta de que eso de no matarás 1283 significa que nosotros no debemos matar por 1284 nuestra cuenta, por asuntos personales. 1285 Lo mismo ocurre con la pena de muerte para el 1286 asesino. Al asesino se le puede matar, eso de “no 1287 matarás” no se aplica a él. En la Biblia hay varias 1288 leyes en las que Dios manda a matar a los que 1289 comenten ciertos delitos. Por lo tanto, eso de “no 1290 matarás” hay que entenderlo a la luz de toda la 1291 Escritura, no guiándonos por un solo versículo. 1292 En el decálogo dice no te harás imágenes, sin 1293 embargo, si seguimos leyendo el resto de la Biblia 1294 vemos que al fabricar el Tabernáculo y el Templo 1295 se hacían imágenes de vegetales, de animales y de 1296 querubines. 1297 De ahí aprendemos que lo que dice el 1298 mandamiento es que no debemos hacer imágenes 1299 para adorarlas, pero sí podemos hacernos fotos. Así 1300 que podemos obedecer literalmente el manda- 1301 miento, tal y cual se aclara en toda la Biblia, no 1302 como lo dice un solo versículo. Si no fuera porque 1303 aplicamos el mandamiento como la Biblia, en forma 1304 integral nos lo muestra, no podríamos hacer 1305 fotografías. 1306 Por lo tanto, ser legalista no es obedecer 1307 fielmente los mandamientos de Dios, sino 1308 agarrarse a ciertas palabras, versículos o pasajes 1309 aislados, para tratar de darles el significado que 1310 deseamos que tenga, con olvido voluntario del resto 1311 de la Biblia. 1312 *

37 1313

1314

1315 >¿Qué significaría “no ser legalista”? 1316 ¿Acaso no ser legalistas es “adaptar” los 1317 mandamientos de Dios a nuestra cultura, a nuestra 1318 época, a la doctrina de nuestra secta, o a nuestra 1319 personal conveniencia? Es decir, que para no ser 1320 legalistas ¿tendríamos acaso que interpretar los 1321 mandamientos de Dios cada uno como nos viniera 1322 en ganas? Sí, porque si uno interpreta que él puede 1323 adorar una imagen de Cristo, y el otro interpreta que 1324 eso es idolatría, el segundo sería calificado por el 1325 primero como un cristiano “legalista”, y se 1326 defendería diciendo que eso era para los judíos, que 1327 eso era para “el tiempo de antes”, para los que 1328 adoraban dioses paganos, pero no para los que 1329 estamos bajo la gracia. ¿No hay actualmente 1330 millones de llamados cristianos que adoran 1331 imágenes? 1332 Es decir, que para que no nos califiquen de 1333 “legalistas” tendríamos que aceptar calladamente 1334 cuanta herejía, y cuanto error escuchemos, porque si 1335 alegamos lo que dice la Biblia en conjunto, seremos 1336 llamados “legalistas”. 1337 *

1338

1339

1340 >¿Qué entendemos en la Biblia por la palabra 1341 “ley”? 1342 En las conversaciones relativas a la Biblia, la 1343 palabra “ley” se refiere a las leyes de Dios. 1344 Recordemos que las leyes no las originó Moisés, ni 1345 Noé, ni ninguno de los profetas, sino Dios 1346 personalmente. 1347 En la Biblia hay dos grandes grupos de leyes. 1348 Están las leyes rituales, y las leyes de

38 1349 comportamiento. Las leyes rituales, como su 1350 nombre lo indica, se referían a los ritos, sacrificios y 1351 ceremonias que pre-figuraban la misión de 1352 Jesucristo, cuando vino a morir por nosotros, la 1353 venida del Espíritu Santo, la Segunda Venida, etc.. 1354 Las principales leyes rituales eran las que tenían que 1355 ver con el Templo, y con los sacrificios que en él se 1356 hacían. También eran leyes rituales la circuncisión, 1357 los lavamientos del cuerpo para no contaminar el 1358 santuario terrenal, que era símil del Santuario del 1359 Cielo, la presentación de los primogénitos humanos, 1360 el sacrificio de los primogénitos de animales, etc.. 1361 Las leyes de comportamiento son las que Dios 1362 estableció para que el humano supiera cómo tenía 1363 que comportarse con Dios y con su prójimo. 1364 Ejemplos de ellas son los Diez Mandamientos, las 1365 leyes que nos enseñan cómo comportarnos con los 1366 extranjeros, con nuestros enemigos, con las viudas y 1367 los huérfanos, con los pobres, con aquellas cosas 1368 que se le perdieran a alguien y nosotros nos las 1369 encontráramos, los daños que hacemos sin querer, o 1370 los que hacemos por irresponsables, etc..

1371

1372 >¿Qué significa “estar bajo la ley”? 1373 La frase “estar bajo la ley” es una de esas que 1374 sirven de comodín. La mayoría de las veces nadie 1375 las define, sólo las pronuncian. Por lo regular se le 1376 aplica a aquellas personas que consideran que los 1377 pecados que en el Antiguo Testamento se describen 1378 como prohibidos, están también prohibidos para los 1379 cristianos. 1380 Sin embargo, en la Biblia, la frase “no estar bajo 1381 la ley” significa generalmente que, para ser salvos, 1382 no tenemos que cumplir con la circuncisión, los 1383 sacrificios de corderos, y demás ritos.

39 1384 Pero hay cristianos que, erradamente, consi- 1385 deran que con esa frase lo que se quiere decir es que 1386 el cristiano no tiene que cumplir los mandamientos 1387 de Dios. ¿Es esto cierto? ¿Quiere eso decir que no 1388 estamos todos bajo las leyes de comportamiento que 1389 Dios estableció? ¿Quiere eso decir acaso que ya 1390 podemos calumniar, adorar imágenes, adulterar, 1391 robar, matar, consultar a los muertos, etc.? 1392 ¡Claro que no! Entonces, ¿por qué dicen que no 1393 estamos bajo la ley? 1394 Si al decir que no estamos bajo la ley, se 1395 refieren a que no estamos bajo la ley ritual, eso 1396 es correcto. Es decir, que si lo que significa esa 1397 frase es que para salvarnos no tenemos que 1398 circuncidarnos, ni sacrificar animales, ni nada de 1399 eso, entonces está correctamente usada la frase; 1400 pero si la usan significando que podemos cometer 1401 todo tipo de pecado sin que eso se nos tenga en 1402 cuenta, entonces es una espantosa falsedad, una 1403 horrible y satánica herejía. 1404 *

1405

1406

1407 >¿Qué significa “no estar bajo la ley”? 1408 Es muy corriente en las conversaciones entre 1409 hermanos que hablan sobre las leyes de Dios, oír a 1410 algunos decir “no estamos bajo la ley”. Eso 1411 depende de a qué leyes se refiera, como antes 1412 aclaré. Si habla de las rituales, está en lo correcto. 1413 Si se refiere a las leyes de Dios para el 1414 comportamiento humano, se halla en un espantoso 1415 error. El haberse convertido a Cristo no es una 1416 patente de corso para hacer cada uno lo que le dé 1417 la gana, y seguir pensando que está salvado. 1418 (Patente de corso era una licencia que daban los

40 1419 gobiernos para practicar el piratería contra los 1420 barcos enemigos.) 1421 Conozco personalmente el triste caso de un 1422 hombre que dice que debido a que no estamos bajo 1423 la ley, el cristiano puede acostarse con la mujer 1424 ajena, puede ser homosexual, puede estafar, etc., y 1425 seguir siendo salvo. 1426 Basándose en I Jn 3:9 él considera que una vez 1427 que una persona se convierte a Cristo, ya no puede 1428 pecar. Pero no porque la persona lo evite con la 1429 ayuda divina, sino porque según él, cuando el 1430 inconverso se acuesta con la mujer del vecino, 1431 comete un adulterio, y por ese pecado va a parar al 1432 Infierno. No obstante, según él, cuando el que se 1433 acuesta con la mujer del vecino es un cristiano, eso 1434 no es adulterio, porque él no está bajo la ley como sí 1435 lo está el inconverso. 1436 ¡¡Espantoso!! ¡¡Asqueroso!! ¡¡Satánico!! 1437 *

1438

1439

1440 >¿Qué significa “estar en el Espíritu”? 1441 Para muchos hermanos esta frase significa un algo 1442 vago y nebuloso, que ellos mismos no saben qué es, 1443 pero que les garantiza que lo que ellos creen, 1444 piensan, dicen o hacen, es lo correcto. Si uno les 1445 pregunta: ¿Cómo sabes tú que eso es lo correcto?, 1446 la respuesta es: porque yo lo siento en el corazón. 1447 Eso me recuerda Jer 17:9 que dice: “Engañoso es el 1448 corazón más que todas las cosas, y perverso; 1449 ¿quién lo conocerá? 1450 Estos hermanos creen tener una línea directa con 1451 un supuesto Departamento Celestial de Ortodoxas 1452 Doctrinas Cristianas. Ellos no discuten sus 1453 creencias, sólo las afirman dogmáticamente, porque 1454 ellos “sienten” que eso es un mensaje del Cielo.

41 1455 El problema es que yo he conversado con 1456 hermanos metodistas, bautistas, presbiterianos, 1457 pentecostales, etc., y todos creen “estar en el 1458 Espíritu”, y creer las doctrinas correctas. Ellos 1459 creen que el Espíritu Santo les reveló las doctrinas 1460 que ellos o su secta, han adoptado. Pero yo le veo 1461 dos puntos extremadamente flacos a esa creencia. 1462 Primero, no creo yo que el Espíritu Santo le 1463 revele a unos que la doctrina correcta es 1464 bautizarse por inmersión, y a otros les revele que 1465 la doctrina correcta es bautizarse por aspersión. 1466 Por lo tanto, prefiero creer que cada uno de esos 1467 hermanos ha adoptado la doctrina que más les 1468 gustó, y luego se pusieron a buscar en la Biblia algo 1469 que lo respaldara. O tal vez se pusieron a “orar” 1470 para que Dios les diera su aprobación, y...zas... ellos 1471 “sintieron” que recibían esa aprobación. 1472 Cuando les he preguntado si siempre que han 1473 orado y han “sentido” que Dios les revela algo, ha 1474 resultado cierto en el cien por ciento de las veces, 1475 me dicen que no. ¿Cómo pues saben ellos cuándo lo 1476 que ellos “sienten” está o no en lo correcto? 1477 Segundo, veo que ninguno se aviene a discutir 1478 sus doctrinas, señal de que en realidad no se sienten 1479 respaldados por el Espíritu Santo, porque los 1480 apóstoles, que sí estaban respaldados por el Santo 1481 Espíritu, no tenían temor de discutir sus diferencias 1482 doctrinales con cualquier hermano, y hasta con los 1483 enemigos del evangelio. 1484 Por eso es que esa frase de “estar en el 1485 Espíritu” me dice muy poco del que la enarbola. 1486 No obstante, se la creo a cualquiera que me lo 1487 demuestre fehacientemente. 1488 *

1489

1490

42 1491 >Resumen del Capítulo 4. ¿Qué es lo que vamos 1492 a discutir? Como dije al principio lo único que se va 1493 a analizar en este libro es si están o no vigentes las 1494 leyes de Dios para el comportamiento humano. 1495 Cualquier otro tema que se quiera discutir yo lo 1496 aceptaría gustosamente, pero en discusión aparte, 1497 después que terminemos esta. 1498 Tratemos de usar solamente aquellas palabras o 1499 frases que nosotros mismos nos hemos definido 1500 previamente, y cuyo significado hemos contrastado 1501 con las que se le parecen. Pero si se nos deslizan 1502 otras palabras o frases, seamos capaces de 1503 definirlas y contrastarlas si así se nos pide.

1504

1505 ***

1506

1507

1508

1509

1510 Capítulo 5

1511 ¿Somos cristianos o sanpablianos?

1512

1513 >Por qué el cristianismo se convirtió en 1514 sanpablismo 1515 Desde hace más de 16 siglos los creyentes, poco a 1516 poco, dejaron de ser cristianos y se transformaron 1517 en sanpablianos; lo cual es una forma de 1518 cristianismo un tanto idolátrica, porque aunque 1519 mantiene fidelidad a Cristo, le quita autoridad a su 1520 palabra y a la de sus doce apóstoles, traspasando esa 1521 autoridad a Pablo, pasando por encima aún de la 1522 autoridad de Cristo y de Dios. 1523 Efectivamente, hoy en día la inmensa mayoría de 1524 los creyentes son sanpablianos. Si Cristo dice que la 1525 hierba es verde y los sanpablianos mal-entienden

43 1526 que Pablo dijo que era roja, ellos aseguran que la 1527 hierba es roja, porque “San Pablo lo dijo”. 1528 Si los doce apóstoles dicen que el cielo es azul y 1529 los creyentes creen entender que Pablo dijo que es 1530 amarillo, los sanpablianos aseguran que el cielo es 1531 amarillo, “porque lo dijo San Pablo”. No les 1532 importa lo que diga Dios, lo que diga Cristo, o lo 1533 que diga el Espíritu Santo; tampoco les importa lo 1534 que digan los doce apóstoles; la “nueva doctrina” a 1535 seguir es lo que los creyentes se figuren que San 1536 Pablo ha dicho. 1537 Algunos creen que en I Co 8:1-13, Pablo, en 1538 uso de su “sagrada autoridad”, cambió la 1539 doctrina cristiana, contradiciendo todo lo hasta 1540 entonces legislado respecto a no comer lo 1541 sacrificado a los ídolos. No sólo eso, sino que según 1542 esos hermanos, Pablo, con su “divina” potestad, 1543 como si él fuera el papa de los protestantes, cambió 1544 las leyes de Dios, y decidió que en lo adelante, sí 1545 era lícito comer lo sacrificado a los ídolos. No 1546 importa lo que hayan dicho Cristo, el Espíritu 1547 Santo, y los Doce Apóstoles. Ellos creen que San 1548 Pablo pasó por encima de todo eso, y de todos ellos. 1549 Nada más lejos de la intención de San Pablo. 1550 Lo que Pablo estaba haciendo en este pasaje es 1551 quitar el pánico que al parecer algunos sentían, por 1552 haber comido descuidadamente algo previamente 1553 ofrecido a un ídolo. No obstante esta realidad, son 1554 muchos los cristianos que de ese pasaje entienden 1555 que, efectivamente, sí se puede comer lo sacrificado 1556 a los ídolos, porque “San Pablo lo autorizó”. Más 1557 adelante, en este mismo capítulo, aclararé este 1558 asunto y probaré que es un error. 1559 *

1560

1561

44 1562 >Es sensato que interpretemos con mucho 1563 cuidado las cosas que San Pablo parece decir 1564 Gracias al testimonio del apóstol Pedro y a su 1565 indiscutible autoridad para decirlo, (dado que era 1566 hombre inspirado por Dios y conocía a Pablo 1567 personalmente), sabemos que el no menos apóstol e 1568 inspirado hermano Pablo, hablaba y escribía en un 1569 estilo y forma, que se prestaba para que los 1570 inconstantes (de mala calidad espiritual) y los 1571 indoctos (ignorantes de la palabra y de las cosas de 1572 Dios), las torcieran. No significa esto que los 1573 escritos de Pablo no iban a poder ser leídos por 1574 prestarse a confusión; es que había que leerlos con 1575 cuidado y sensatez para no equivocarnos; sobre 1576 todo, si lo que Pablo parece decir se halla en 1577 contradicción con lo que otros autores bíblicos 1578 afirman. 1579 En ninguna otra parte de la Biblia existe otra 1580 advertencia semejante a esta, sobre ningún otro 1581 autor bíblico. Nunca se ha dicho una cosa así de 1582 nadie, y menos aún dicho por una persona con tanta 1583 autoridad como el Apóstol Pedro. Recordemos que 1584 lo que los autores bíblicos escribieron, fue 1585 inspirado por el Espíritu Santo, por lo tanto, es 1586 sensato de nuestra parte, tomar seriamente tan 1587 inspirado consejo de Pedro, y tenerlo en mente.

1588

1589 “15 Y tened por salud la paciencia de nuestro 1590 Señor; como también nuestro amado 1591 hermano Pablo, según la sabiduría que le ha 1592 sido dada, os ha escrito también; 16 casi en 1593 todas sus epístolas, hablando en ellas de estas 1594 cosas; entre las cuales hay algunas difíciles 1595 de entender, las cuales los indoctos e 1596 inconstantes tuercen, como también las otras 1597 Escrituras, para perdición de sí mismos.”

45 1598 (II P 3:15-16)

1599

1600

1601 Hay que comprender que si el Espíritu Santo 1602 inspiró a Pablo a escribir algo, también inspiró a 1603 Pedro a escribir esto que acabamos de leer. 1604 Ninguna de las dos inspiraciones vale menos que la 1605 otra. Si el Espíritu Santo, que inspiraba a Pablo a 1606 escribir, tuvo a bien inspirar a Pedro a hacernos a 1607 nosotros esta advertencia, debe ser para que 1608 nosotros no erremos. 1609 Fíjense en que el Espíritu Santo inspiró a 1610 Pedro a hacer esta advertencia sobre Pablo, pero 1611 no inspiró a Pablo a hacer alguna advertencia 1612 parecida sobre Pedro. Por lo tanto, lo menos que 1613 puede hacer un cristiano sensato es tener esa 1614 advertencia en mente cuando lea los escritos de 1615 Pablo; sobre todo los conflictivos, los que nos 1616 parece que se dan de punta con lo que dijo Cristo, lo 1617 que dijeron los Doce Apóstoles, y lo que dijeron los 1618 demás escritores bíblicos y profetas de la 1619 antigüedad. 1620 Sirva esto de advertencia para todos; pero 1621 especialmente para los sanpablianos, aquellos que 1622 gustan de formar doctrina con versículos 1623 obscuros de Pablo; y también para los que creen 1624 que Pablo establece doctrinas que contradicen 1625 las de Cristo, las del Espíritu Santo, las de los 1626 otros apóstoles o las del resto de la Biblia. Es 1627 necesario darnos cuenta de que somos cristianos, no 1628 sanpablianos. 1629 Los que creen ver en los escritos de Pablo, la 1630 abolición de la Ley de Dios para el comportamiento 1631 humano, no perderían mucho repasando éstos 1632 escritos del apóstol a la luz de lo que el Espíritu 1633 Santo les revela y les advierte por medio de Pedro.

46 1634 Al fin y al cabo los que son sinceros, los que 1635 quieren hallar la verdad donde quiera que se 1636 encuentre, la van a hallar. 1637 Veamos ahora una supuesta afirmación de 1638 Pablo, que parece contradecir lo que el mismo 1639 Señor Jesucristo, dijo, lo que dijo el Espíritu 1640 Santo, y lo que ordenaron los Doce Apóstoles del 1641 Señor; y veamos cuál es la explicación para esa 1642 aparente contradicción o discordancia de Pablo con 1643 todos los demás. 1644 *

1645

1646

1647 >Pablo parece contradecir a Cristo, al Espíritu 1648 Santo, y a los doce apóstoles, en cuanto a lo 1649 ofrecido a los ídolos 1650 Hay hermanos que más que ser cristianos, son 1651 sanpablianos. Hacen con San Pablo algo parecido 1652 a lo que los católicos hacen con la Virgen María. 1653 Me explicaré. Cristo es el Hijo de Dios, él piensa 1654 igual a su Padre. Tanto valor tiene para ellos dos lo 1655 dicho por San Pablo, como lo dicho por San Pedro, 1656 Isaías, Samuel, Jacobo, Judas Tadeo, Mateo, 1657 Jeremías, Daniel o cualquier otro siervo. El mismo 1658 Espíritu Santo fue el que inspiró a todos. Sin 1659 embargo, hay cristianos que creen que la Biblia es 1660 San Pablo, y que San Pablo es la Biblia. Si ellos 1661 interpretan que San Pablo dice que la arena es 1662 verde, y el resto de los apóstoles dicen que es 1663 blanca, ellos aseguran que es verde. ¡San Pablo lo 1664 dijo! 1665 Incluso si Nuestro Señor Jesucristo dice que la 1666 arena es blanca, y ellos creen entender que San 1667 Pablo dijo que era verde, ellos afirman que la arena 1668 es verde, porque “San Pablo lo dijo”. ¿No creen 1669 ustedes que sea tan exagerado el asunto? Sigan

47 1670 leyendo y lo comprobarán, más adelante cuando 1671 analicemos I Co 8. 1672 El hecho de que Pablo haya escrito poco más de la 1673 cuarta parte del Nuevo Testamento no le da 1674 autoridad para anular el resto de la Biblia, 1675 incluyendo el resto del Nuevo Testamento, cosa 1676 que él no trató de hacer, pero que muchos 1677 hermanos cristianos se lo atribuyen. 1678 Si bien es verdad que él fue el que más escribió de 1679 los escritores del Nuevo Testamento, hay que 1680 comprender que los otros escribieron casi las tres 1681 cuartas partes de éste, o sea, que los demás 1682 escribieron casi el triple que Pablo; y que además, 1683 no fue el escritor sagrado más fecundo, pues Moisés 1684 escribió él solo, mucho más del doble de lo que 1685 escribió Pablo. 1686 Digo todo esto, no por quitar méritos al apóstol de 1687 los gentiles, pues a él le sobran méritos, sino para 1688 que nadie, por error de apreciación, lo engrandezca 1689 desorbitadamente, cosa que él mismo trató de 1690 evitar, como veremos en los versículos que más 1691 abajo aparecen. Y tristemente, que lo engrandezca 1692 hasta el punto de creerlo el único árbitro de la 1693 religión o al menos el mayor de ellos.

1694

1695 “Por lo cual si quisiere gloriarme, no seré 1696 insensato, porque diré verdad, empero lo 1697 dejo, porque nadie piense de mí más de lo 1698 queenmíve, uoyedemí.” 1699 (II Co 12:6)

1700

1701 “12 Quiero decir, que cada uno de vosotros 1702 dice: Yo cierto soy de Pablo; pues yo de 1703 Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Está 1704 dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por

48 1705 vosotros? ¿o habéis sido bautizados en el 1706 nombre de Pablo?” (I Co 1:12-13)

1707

1708 Cómo vimos en los dos pasajes anteriores, no 1709 estaba en la voluntad del apóstol Pablo, que lo 1710 engrandecieran como lo han hecho los errados 1711 hermanos sanpablianos. 1712 *

1713

1714

1715 >San Pablo hablaba y escribía en forma que no 1716 era modelo de sencillez y claridad 1717 No es que me atreva a decirlo yo, que no tengo 1718 autoridad apostólica; quien lo dice es otro apóstol. 1719 Según ese apóstol, ya por aquella época los escritos 1720 de Pablo provocaban fácilmente tergiversaciones 1721 en los desconocedores (indoctos) e inconstantes. 1722 Es el mismo San Pedro, tan inspirado por el 1723 Espíritu Santo como San Pablo, el que dice 1724 diáfanamente que Pablo tenía sabiduría, y que 1725 algunos de sus escritos eran difíciles de entender 1726 y eran tergiversados, como ya leímos en II P 3:15- 1727 17. 1728 Si ya de entrada, por amonestación inspirada 1729 por el Espíritu Santo, Pedro nos advierte que 1730 algunas cosas de las escritas por Pablo son 1731 realmente difíciles de entender, la más básica 1732 prudencia y honestidad, el amor a la verdad divina, 1733 nos aconseja analizar con suficiente cautela todo lo 1734 que él escribió; pero con suma cautela, aquellos 1735 escritos en los que Pablo parece contradecir lo 1736 que otros escritores sagrados han dicho; 1737 escritores sagrados tan inspirados por el Espíritu 1738 Santo como San Pablo. Dios no se contradice a Sí 1739 mismo. El Espíritu Santo no va a inspirar una

49 1740 cosa a Pablo, y otra cosa antagónica a otro 1741 escritor sagrado. 1742 Un buen ejemplo de todo lo dicho en el anterior 1743 preámbulo lo es Hch 15:28-29. En ambos 1744 versículos, pero más claramente en el 29, los 1745 ancianos, los apóstoles, y más aún, el Espíritu 1746 Santo, declaran que el cristiano debe abstenerse 1747 de lo sacrificado a los ídolos. No es una 1748 interpretación de Fulano o de Zutano; es una 1749 declaración concisa y diáfana. No son los Doce 1750 Apóstoles solamente los que lo dicen, lo cual ya 1751 sería bastante; lo respalda además el Espíritu Santo.

1752

1753 “28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo, 1754 y a nosotros, no imponeros ninguna carga 1755 más que estas cosas necesarias: 29 que os 1756 abstengáis de cosas sacrificadas a ídolos, y 1757 de sangre, y de ahogado, y de fornicación; de 1758 las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. 1759 Pasadlo bien.” (Hch 15:28-29)

1760

1761 Si solamente hubiera sido uno de los doce 1762 apóstoles, el que hubiera hecho esta declaración, 1763 o incluso si hubiera sido un escritor sagrado 1764 cualquiera, aunque no hubiera sido apóstol, ya 1765 era motivo para poner en tela de juicio lo que han 1766 dicho las dos partes, y tratar de ver a cuál de ambas 1767 partes da la razón el resto de los apóstoles y el 1768 resto de la Biblia. 1769 Una vez hecho esto, tratar de entender qué fue lo 1770 que quiso decir aquel escritor que parece contra- 1771 decir a los demás, porque evidentemente, el Espíritu 1772 Santo los inspira a todos y no va a contradecirse a sí 1773 mismo. 1774 Pero por suerte en este caso no puede existir la 1775 más mínima duda respecto a quién tiene la razón,

50 1776 porque lo que Pablo parece afirmar en I Co 8:1-13 1777 es claramente desmentido en Hch 15:29 por el 1778 propio Espíritu Santo. Está claro que no es 1779 correcto lo que la gente interpreta de lo que San 1780 Pablo dijo. No hay discusión posible. 1781 *

1782

1783

1784 >San Pablo también era inspirado 1785 No obstante, hay que comprender que también 1786 Pablo era inspirado por el Espíritu Santo, y que por 1787 lo tanto, aunque de momento nos parezca que lo 1788 que él dice es contrario a lo dicho en otras 1789 Escrituras, puede que lo que nos provoca ese error 1790 sea la forma de decirlo él, su forma concisa de 1791 hablar, o la falta de costumbre nuestra en entender 1792 la manera en que se hablaba entonces. 1793 Buena prueba de ello lo es el que aún esta misma 1794 discordancia que aparentemente trae Pablo en el 1795 pasaje antes mencionado, se puede solventar, 1796 analizando cuidadosamente lo dicho en el segundo 1797 pasaje de Pablo, específicamente en I Co 10:20-21. 1798 El origen del sanpablismo puede estar en que el 1799 cristiano casi en su totalidad, las pocas veces que 1800 lee la Biblia, sólo lee el Nuevo Testamento, y de 1801 éste excluye los evangelios, puesto que cree 1802 saberlos de memoria, porque “todos dicen lo 1803 mismo”; a la vez que tampoco lee Apocalipsis, 1804 porque es muy extraño y, por lo tanto, se dedica a 1805 leer las epístolas, que en su mayoría en número y 1806 volumen, son de San Pablo. 1807 Lógicamente si sus lecturas bíblicas son sólo las 1808 de este apóstol, llegarán a la creencia de que él 1809 fue el que hizo el cristianismo por sí solo, y que es 1810 el único árbitro y maestro de religión, o cuando 1811 menos el más importante; sin comprender que todos

51 1812 son iguales por estar inspirados igualmente, tanto 1813 los del Nuevo como los del Antiguo Testamento. 1814 La lección es que no se debe sentar doctrina, 1815 basados en pasajes escritos por un solo escritor 1816 bíblico, si ese pasaje contradice al resto de las 1817 Escrituras, pues podemos hallarnos torciéndolas 1818 para perdición propia, como dice San Pedro. 1819 *

1820

1821

1822 >¿Qué dijo San Pablo en I Co 8:4-13? 1823 Pablo, hombre de gran cultura y sabiduría, 1824 hablaba muy a menudo en forma filosófica, 1825 explicando conceptos profundos en la forma que él 1826 consideraba mejor para ser entendida. Por eso es 1827 que para el lector superficial, Pablo es el que ha 1828 modificado la Ley de Dios, y el que ha fundado el 1829 cristianismo. Si analizamos superficialmente el 1830 pasaje en cuestión, llegaremos a la conclusión de 1831 que Pablo dice que sí se puede comer lo que haya 1832 sido ofrecido a los ídolos. Como que Pablo era 1833 inspirado por Dios, los que se aferran a un solo 1834 pasaje para formar doctrina, afirman que eso es 1835 palabra de Dios.

1836

1837 “4 Acerca, pues, de las viandas que son 1838 sacrificadas a los ídolos, sabemos que el 1839 ídolo nada es en el mundo, y que no hay más 1840 de un Dios. 5 Porque aunque haya algunos 1841 que se llamen dioses, o en el cielo, o en la 1842 Tierra (como hay muchos dioses y muchos 1843 señores), 6 nosotros empero no tenemos más 1844 de un Dios, el Padre, del cual son todas las 1845 cosas, y nosotros en él; y un Señor Jesucristo, 1846 por el cual son todas las cosas, y nosotros por 1847 él. 7 Mas no en todos hay esta ciencia,

52 1848 porque algunos, con conciencia del ídolo 1849 hasta aquí, comen como sacrificado a ídolos, 1850 y su conciencia, siendo flaca, es contaminada. 1851 8 Si bien la vianda no nos hace más aceptos a 1852 Dios, porque ni que comamos, seremos más 1853 ricos, ni que no comamos, seremos más 1854 pobres. 9 Mas mirad que esta vuestra libertad 1855 no sea tropezadero a los que son flacos. 10 1856 Porque si te ve alguno, a ti que tienes 1857 ciencia, que estás sentado a la mesa en el 1858 lugar de los ídolos, ¿la conciencia de aquel 1859 que es flaco, no será adelantada a comer de 1860 lo sacrificado a los ídolos? 11 Y por tu ciencia 1861 se perderá el hermano flaco por el cual 1862 Cristo murió. 12 De esta manera, pues, 1863 pecando contra los hermanos, e hiriendo su 1864 flaca conciencia, contra Cristo pecáis. 13 Por 1865 lo cual, si la comida es a mi hermano ocasión 1866 de caer, jamás comeré carne por no 1867 escandalizar a mi hermano.” 1868 (I Co 8:4-13)

1869

1870 Si leemos solamente este pasaje, nos va a parecer 1871 que, absolutamente, Pablo está diciendo que el 1872 cristiano sí puede comer de los sacrificios que se 1873 hacen a los ídolos, y que la única restricción que se 1874 aplica a semejante permiso que con su autoridad 1875 “papal” “él nos da”, es que vaya a haber algún 1876 hermano que considere que no se debe comer. En 1877 ese caso, según esa errada interpretación, el 1878 cristiano “fuerte” debía abstenerse de comer carne 1879 por no escandalizar al hermano “flaco”. Pero si no 1880 hubiere ningún otro hermano presente, o si los 1881 hermanos que estuvieren presentes fueren de los 1882 “fuertes”, entonces sí se podía comer de las carnes

53 1883 sacrificadas a los ídolos. Esto es lo que los 1884 sanpablianos interpretan. 1885 Es decir, que según ellos, Pablo, pasando por 1886 encima de lo que opinen todos los otros 1887 apóstoles, lo que opine el Espíritu Santo, y hasta 1888 lo que opine el mismo Jesucristo, nos da permiso 1889 para comer de todo; todo se puede comer, porque 1890 “San Pablo nos dio el permiso”, y él parece ser el 1891 árbitro del cristianismo, y algo así como el papa 1892 protestante. 1893 Claro está que esta interpretación es muy 1894 halagüeña para los que quieren comer de todo, 1895 porque no sólo comen lo que les gusta, sino que se 1896 sienten que ellos son del grupo de los cristianos 1897 “fuertes”, no del grupo de los debiluchos que “no 1898 se atreven” a comer lo sacrificado a los ídolos, 1899 “porque no tienen fe”. 1900 Sin embargo, si leemos en Hch 15:28-29 vemos 1901 que no ya a un simple apóstol como Pablo, sino al 1902 Espíritu Santo mismo le pareció bien mandar a 1903 decir a los hermanos gentiles que se abstuvieran 1904 “de cosas sacrificadas a los ídolos....” 1905 ¿Con la palabra de quién debemos formar 1906 doctrina? ¿con la de Pablo o con la del Espíritu 1907 Santo? ¿Quién es el hermano que no tiene fe para 1908 creerle al Espíritu Santo, el que come, o el que no 1909 come?

1910

1911 “28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo, 1912 y a nosotros, no imponeros ninguna carga 1913 más que estas cosas necesarias: 29 que os 1914 abstengáis de cosas sacrificadas a ídolos, y 1915 de sangre, y de ahogado, y de fornicación; de 1916 las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. 1917 Pasadlo bien.” (Hch 15:28-29)

1918

54 1919 Por lógica, lo dicho por Pablo en I Co 8:4-13, o 1920 mejor dicho, lo que allí a priori nos parece que 1921 Pablo está diciendo, no es lo que nos debe servir 1922 de base. Sólo un confundido sanpabliano haría tal 1923 insensatez y herejía. Es excesivamente necio 1924 guiarse sólo por San Pablo, cuando su afirmación o 1925 su “mandamiento” antagoniza: a) con el resto de la 1926 Biblia, b) con lo que dice el resto de los apóstoles y 1927 escritores sagrados, c) con lo que dice el Espíritu 1928 Santo, y d) con lo que dice Jesucristo en persona. 1929 Más necio es aún, si hacemos tal cosa luego de 1930 recibir la admonición del apóstol Pedro, que se halla 1931 en II P 3:15-16, y después de ver las flagrantes 1932 contradicciones entre lo que Pablo parece 1933 enseñar y lo que enseña el Espíritu Santo. 1934 ¿Quiere eso decir que Pablo no era un hombre 1935 inspirado por el Espíritu Santo? No; lo que eso 1936 quiere decir es que la forma altamente filosófica e 1937 hiperbólica en que Pablo habla, crea estas 1938 confusiones a los que, con mirada estrecha y 1939 superficial, leen sus epístolas. Gracias a Dios que Él 1940 no nos ha dejado sin el testimonio correcto, el cual, 1941 si no se puede sacar completo de un pasaje, se saca 1942 de otro u otros. 1943 *

1944

1945

1946 >Cristo contradice a San Pablo 1947 No quiero traer a colación aquí todo lo dicho al 1948 respecto de los sacrificado a los ídolos en el 1949 Antiguo Testamento, porque siempre habrá quienes 1950 me digan que “eso era antes”, o “eso era para los 1951 judíos y no para los gentiles”, o “ya Dios cambió de 1952 opinión”. Quiero mencionar, sin embargo, otros 1953 pasajes del Nuevo Testamento, donde bien 1954 claramente se comprende, puesto que lo dice el

55 1955 mismo Jesús, que es pecado comer las cosas 1956 ofrecidas a los ídolos. ¿Se necesitará más 1957 aclaraciones para comprender que estas afirma- 1958 ciones polémicas de nuestro hermano Pablo, hay 1959 que tomarlas con mucha cautela? Veamos ahora Ap 1960 2:12-14 y 18-20.

1961

1962 “Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: 1963 El que tiene la espada aguda de dos filos, 1964 dice estas cosas: Yo sé tus obras, y dónde 1965 moras, donde está la silla de Satanás; y 1966 retienes mi nombre, y no has negado mi fe, 1967 aun en los días en que fue Antipas mi testigo 1968 fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, 1969 donde Satanás mora. Pero tengo unas pocas 1970 cosas contra ti, porque tú tienes ahí los que 1971 tienen la doctrina de Balaam, el cual 1972 enseñaba a Balac a poner escándalo delante 1973 de los hijos de Israel, a comer de cosas 1974 sacrificadas a los ídolos, y a cometer 1975 fornicación.” (Ap 2:12-14)

1976

1977 “Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: 1978 El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como 1979 llama de fuego, y sus pies semejantes al latón 1980 fino, dice estas cosas: Yo he conocido tus 1981 obras, y caridad, y servicio, y fe, y tu 1982 paciencia, y que tus obras postreras son más 1983 que las primeras. Mas tengo unas pocas 1984 cosas contra ti, porque permites aquella 1985 mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñar, 1986 y engañar a mis siervos, a fornicar, y a 1987 comer cosas ofrecidas a los ídolos.” 1988 (Ap 2:18-20)

1989

56 1990 Está bien claramente dicho por el propio Señor 1991 Jesucristo, que no se debe comer de lo sacrificado a 1992 los ídolos. Por consiguiente, lo que a priori nos 1993 parece que dice nuestro hermano Pablo, no es una 1994 interpretación correcta. Hay que buscarle la 1995 explicación a esa aparente contradicción de Pablo. 1996 La forma de escribir de Pablo se presta a 1997 confusión. Esa misma confusión es la que se crea 1998 con sus afirmaciones sobre la aparente obsoles- 1999 cencia de la Ley de Dios, pues mientras que Pablo 2000 se refiere a la ley ritual, la inmensa mayoría 2001 entiende que se refiere a la Ley de Dios para el 2002 comportamiento humano, incluyendo los Diez 2003 Mandamientos. De estos ejemplos que acabo de 2004 poner aquí, se puede aprender que cuando Pablo 2005 dice cosas que se dan de punta con el resto de la 2006 Biblia, debe prestarse especial atención a ellas y 2007 tratar de interpretar qué quiso él decir; y no lanzarse 2008 a concluir de ahí que Pablo alteró, modificó, 2009 suspendió, modernizó o invirtió las leyes de Dios. 2010 Si el Espíritu Santo aprobó que se dijera en la 2011 carta apostólica que se abstuvieran de las cosas 2012 sacrificadas a los ídolos, no me va a convencer una 2013 hipérbole (exageración) u otra figura retórica de San 2014 Pablo, o lo que sea, de hacer lo contrario, aunque 2015 desgraciadamente, a los sanpablianos sí se les 2016 ocurra. 2017 *

2018

2019

2020 >San Pablo contradice a San Pablo 2021 Pero no son solamente el Espíritu Santo, Nuestro 2022 Señor Jesucristo y los otros apóstoles los que 2023 contradicen a San Pablo en esto de lo sacrificado a 2024 los ídolos; es el mismo Pablo el que contradice a 2025 San Pablo cuando un poco más adelante, en I Co

57 2026 10:16-22, dice lo contrario de lo que aparentemente 2027 dice en el capítulo 8, para luego, en I Co 10:25-29 2028 volver, al parecer, a defender lo de la permisión de 2029 comer de los sacrificios. Veamos.

2030

2031 “16 La copa de bendición que bendecimos, 2032 ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El 2033 pan que partimos, ¿no es la comunión del 2034 cuerpo de Cristo? 17 Porque un pan, es que 2035 muchos somos un cuerpo; pues todos 2036 participamos de aquel un pan. 18 Mirad a 2037 Israel según la carne; los que comen de los 2038 sacrificios ¿no son partícipes con el altar? 19 2039 ¿Qué pues digo? ¿Que el ídolo es algo? ¿o 2040 que sea algo lo que es sacrificado a los 2041 ídolos? 20 Antes digo que lo que los gentiles 2042 sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no 2043 a Dios, y no querría que vosotros fueseis 2044 partícipes con los demonios. 21 No podéis 2045 beber la copa del Señor, y la copa de los 2046 demonios; no podéis ser partícipes de la 2047 mesa del Señor, y de la mesa de los 2048 demonios. 22 ¿O provocaremos a celo al 2049 Señor? ¿Somos más fuertes que él? 2050 23 Todo me es lícito, mas no todo conviene, 2051 todo me es lícito, mas no todo edifica. 24 2052 Ninguno busque su propio bien, sino el del 2053 otro. 25 De todo lo que se vende en la 2054 carnicería, comed, sin preguntar nada por 2055 causa de la conciencia, 26 porque del Señor 2056 es la Tierra y lo que la hinche. 27 Y si algún 2057 infiel os llama, y queréis ir, de todo lo que se 2058 os pone delante comed, sin preguntar nada 2059 por causa de la conciencia. 28 Mas si alguien 2060 os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; 2061 no lo comáis, por causa de aquel que lo

58 2062 declaró, y por causa de la conciencia, porque 2063 del Señor es la Tierra y lo que la hinche. 29 2064 La conciencia, digo, no tuya, sino del otro. 2065 Pues ¿por qué ha de ser juzgada mi libertad 2066 por otra conciencia?” (I Co 10:16-29)

2067

2068 Al leer este pasaje se ve que Pablo está diciendo 2069 que no se debe comer lo sacrificado a los ídolos, 2070 porque sería participar de la mesa de los 2071 demonios, pero como que lo dice con ejemplos 2072 llenos de hipérboles, confunde al lector superficial, 2073 sobre todo, porque cuando leyó dos capítulos antes, 2074 le pareció entender que Pablo autorizaba a comer lo 2075 ofrecido a los ídolos. 2076 Incluso si vamos a I Co 8:10-11 veremos cómo 2077 San Pablo lamentaba que la conciencia de aquel 2078 que es flaco, vaya a ser empujada a comer de lo 2079 sacrificado a los ídolos, aclarando en el versículo 2080 11 que por culpa de ello podía perderse el 2081 hermano flaco. Es decir, que Pablo mismo 2082 reconoce el peligro que existe en comer de lo 2083 sacrificado a los ídolos. Si Pablo creyera que no 2084 fuera pecado comer de lo sacrificado a los ídolos, 2085 no tenía por qué pensar que el hermano flaco se 2086 podía perder por comer de esos sacrificios. 2087 De aquí se ve que cuando Pablo habla de comer 2088 en el lugar de los ídolos, no se está refiriendo a 2089 comer lo sacrificado a los ídolos, sino a algún lugar 2090 de comidas que había adjunto al lugar de los ídolos, 2091 como explico más abajo en el párrafo encabezado 2092 con “Una segunda posibilidad...” (página 61).

2093

2094 “10 Porque si te ve alguno, a ti que tienes 2095 ciencia, que estás sentado a la mesa en el 2096 lugar de los ídolos, ¿la conciencia de aquel 2097 que es flaco, no será adelantada a comer de

59 2098 lo sacrificado a los ídolos? 11 Y por tu ciencia 2099 se perderá el hermano flaco por el cual 2100 Cristo murió.” (I Co 8:10-11) 2101 *

2102

2103

2104

2105

2106 >Ahora bien, ¿cuál es mi opinión sobre lo que 2107 quiso decir Pablo? 2108 Puede haber ocurrido una o más cosas. Una de 2109 ellas parece ser que en Corinto habían exagerados 2110 que hipertrofiaban el mandamiento de no comer lo 2111 ofrecido a los ídolos, hasta el punto de hacerles 2112 creer a los que por ignorancia anterior a su 2113 conversión, o por descuido posterior, habían 2114 comido de lo sacrificado a los ídolos, algo así 2115 como que habían perdido la salvación, o que tenían 2116 parte del ídolo en el cuerpo, o que el demonio había 2117 penetrado en ellos, o quién sabe qué. 2118 Tal vez motivado por esto, o por cosas como 2119 estas, es que Pablo se vio obligado a enfatizar la 2120 tesis contraria, hasta el punto de exagerar, en su 2121 afán de borrar de los atemorizados hermanos tales 2122 ideas. 2123 Esta posibilidad me la sugiere el hecho de que 2124 ya al final de su discurso sobre este tema en 10:25, 2125 aconseja: de todo lo que se vende en la carnicería 2126 comed sin preguntar nada. O sea, lo que sabes que 2127 fue ofrecido a los ídolos, no lo comas; pero deja esa 2128 tonta preocupación y no te pongas a hurgar con 2129 terror, como si el ídolo fuera tan poderoso o eficaz 2130 que la sola ingestión descuidada de lo a él ofrecido 2131 te fuera a desgraciar para el resto de la vida. No te 2132 preocupes, que eso que le ofrecieron al ídolo

60 2133 también es del Señor, porque del Señor es la Tierra 2134 y lo que la hinche. 2135 Igual consejo da al cristiano que quiere aceptar 2136 una invitación a cenar por parte de un 2137 inconverso. De aquellas cosas naturalmente comes- 2138 tibles que te sirvan, come y no te pongas a 2139 preguntar si eso fue ofrecido o no. Ahora bien si 2140 alguien te llama la atención sobre el espurio origen 2141 del vegetal o de la carne que te brindan, no la 2142 comas. 2143 Si me invitan a comer un chivo, me aseguro que 2144 esté desangrado y voy y lo como; pero si estando en 2145 el festín me entero que aquello es un sacrificio a 2146 Yemayá, allí mismo me levanto; no sigo comiendo; 2147 y no por la conciencia del que me lo dijo, que a lo 2148 mejor es adorador de Yemayá, sino por mí, que no 2149 voy a ser partícipe de la mesa de un dios falso ni del 2150 demonio que allí está representado, ni tampoco voy 2151 a desobedecer los claros lineamientos de Cristo, del 2152 Espíritu Santo y de los demás apóstoles que 2153 escribieron la carta apostólica. Me levanto y me 2154 voy, pero no me preocupo de si comí por ignorancia 2155 parte del sacrificio a ese ídolo, porque nada me 2156 puede hacer, porque del Señor es la Tierra y lo que 2157 la hinche. 2158 Una segunda posibilidad (que yo considero 2159 más probable) es que en Corinto hubiera un lugar 2160 de ídolos, que tuviera adjunto un mercado general, 2161 incluyendo una carnicería donde se vendiera, 2162 además de carne corriente, carne ofrecida a los 2163 ídolos, y que también hubiera en el área de ese 2164 mercado, un restaurante o cosa parecida, que 2165 sirviera lo mismo carne y vegetales corrientes, 2166 que carne o vegetales ofrecidos a ídolos. 2167 Tal vez Pablo y algunos otros hermanos maduros, 2168 acostumbraran a ir a ese mercado adjunto al lugar

61 2169 de los ídolos, a comer; pero a comer de las cosas 2170 que no fueron ofrecidas a los ídolos, que allí se 2171 servían también. 2172 No obstante, Pablo estaba consciente de que si un 2173 hermano débil los veía de lejos sentados, comiendo 2174 carne corriente, no ofrecida a los ídolos, o comiendo 2175 vegetales, pero de los no ofrecidos, en un lugar 2176 donde también se servía carne ofrecida a ídolos, ese 2177 hermano débil podía creer que ellos estaban 2178 comiendo lo ofrecido a ídolos, y motivado por lo 2179 que él creía estar viendo, llegar a la conclusión de 2180 que no era pecado comer lo sacrificado a los ídolos. 2181 Entonces ese hermano, confundido por la 2182 presencia de ellos en aquel lugar, se adelantaría, 2183 cualquier otro día, a comer lo ofrecido a los ídolos, 2184 con lo cual pecaría por culpa de Pablo o sus amigos. 2185 Esta idea me la sugiere lo que dice Pablo en 2186 8:10, donde menciona que un cristiano fiel podría 2187 estar sentado a la mesa en el llamado “lugar de los 2188 ídolos”. Si aquel lugar fuera estrictamente un lugar 2189 donde solamente se iba para adorar a esos ídolos, o 2190 sólo para comer lo sacrificado a esos ídolos, y no 2191 fuera un lugar de público comercio, ningún 2192 cristiano, y mucho menos Pablo, tenía por qué estar 2193 presente allí. Por eso pienso que era un lugar de 2194 público comercio, al lado de algún lugar de ídolos, 2195 donde había también algo así como un restaurante 2196 mixto, que servía carnes corrientes y carnes 2197 consagradas a ídolos. 2198 Dado que ni Pablo ni sus acompañantes iban a 2199 comer de lo sacrificado a los ídolos, puesto que 2200 tenían que saber lo que el Espíritu Santo había 2201 ordenado en la carta apostólica, lo más probable es 2202 que ellos fueran allí porque se podía comer también 2203 otras cosas, y por ello se sintieran confiados en 2204 poder comer carne corriente en aquél lugar. Sin

62 2205 embargo, comprendían que su presencia en ese 2206 lugar podía confundir a otros hermanos. 2207 En el versículo 11 vemos que Pablo afirma que 2208 por haber comido de lo ofrecido a los ídolos, el 2209 hermano flaco podía perderse. Si Pablo creyera 2210 que comer lo sacrificado a los ídolos no tenía 2211 ninguna consecuencia, no tenía ninguna impor- 2212 tancia, y que se podía comer tales cosas, no hubiera 2213 advertido sobre la posibilidad de que se perdiera el 2214 hermano flaco, porque al fin y al cabo no hubiera 2215 cometido pecado comiendo de lo sacrificado a los 2216 ídolos. 2217 Por eso también Pablo parece aconsejar que si un 2218 hermano está comiendo en algún lugar carne 2219 corriente, pero viene otro hermano y le dice que lo 2220 que él está comiendo fue ofrecido a los ídolos, que 2221 deje de comerla. No por causa de la conciencia del 2222 que está comiendo, que sabe que esa carne no fue 2223 ofrecida a los ídolos, sino por causa de la 2224 conciencia del que cree que sí fue ofrecida. 2225 No es lógico pensar que si el Espíritu Santo y el 2226 mismo Jesucristo reprueban el comer lo ofrecido a 2227 los ídolos, Pablo no lo supiera y estuviera mal 2228 aconsejando a los hermanos; o sabiéndolo, deseara 2229 llevarles la contraria a Cristo y al Espíritu Santo.

2230

2231 “10 Porque si te ve alguno, a ti que tienes 2232 ciencia, que estás sentado a la mesa en el 2233 lugar de los ídolos, ¿la conciencia de aquel 2234 que es flaco, no será adelantada a comer de 2235 lo sacrificado a los ídolos? 11 Y por tu ciencia 2236 se perderá el hermano flaco por el cual 2237 Cristo murió.” (I Co 8:10-11) 2238 *

2239

2240

63 2241 >Resumen del Capítulo 5. Nosotros somos 2242 cristianos, no sanpablianos. Aunque San Pablo, 2243 como apóstol de Cristo, nos enseñó muchas cosas 2244 importantes, eso no quiere decir que cuando algo 2245 que él dice parezca que se da de punta con lo que 2246 dicen otros pasajes de la Biblia, nosotros debamos 2247 pensar que Pablo estaba por encima de Dios, de 2248 Cristo, del Espíritu Santo y de los Doce Apóstoles. 2249 Incluso el mismo Pablo parece contradecirse a sí 2250 mismo, si lo interpretamos a la ligera. 2251 Un caso bien aclaratorio es el de no comer lo 2252 ofrecido a los ídolos. También lo es el de pensar 2253 que se entraba una sola vez al año en el Santísimo. 2254 Con la supuesta abolición de las leyes de 2255 comportamiento, ocurre otro tanto, como veremos 2256 más adelante. 2257 Las dos hipótesis que planteamos aquí sobre lo 2258 que posiblemente estaba tratando de decir San 2259 Pablo, es la mejor explicación de su aparente 2260 discordancia con Cristo y los demás. 2261 No hay la más mínima duda de que nuestro Señor 2262 Jesucristo prohibía comer de lo sacrificado a los 2263 ídolos; cosa que según los sanpablianos puede 2264 hacerse, “porque no estamos bajo la ley, sino bajo 2265 la gracia”, etc., bla, bla, bla. 2266 Es lógico pensar que un hombre inspirado como 2267 Pablo, no iba a contradecir las leyes que su propio 2268 inspirador ponía en vigencia. 2269 Es conveniente tener en cuenta, en este caso 2270 especial, cuatro factores muy importantes: 2271 a) el que le da vigencia a la ley sobre no comer lo 2272 sacrificado a los ídolos, la cual aparentemente 2273 abolió Pablo de un plumazo, es el mismísimo Señor 2274 Jesucristo; 2275 b) lo hace en dos ocasiones, Ap 2:14 y 20; 2276 c) esta confirmación de la ley por orden de

64 2277 Jesucristo, está ocurriendo muchos años después 2278 de que Pablo escribiera I de Corintios, cuando 2279 incluso ya estaba probablemente, muerto; y 2280 d) esto está dicho por Cristo a dos iglesias 2281 gentiles de Turquía, no a los judíos; lo cual 2282 significa que la prohibición de no comer lo que 2283 Dios vedaba, estaba vigente para todos los 2284 creyentes, tanto judíos como gentiles. 2285 San Pablo recibió el encargo de expandir la fe 2286 cristiana, no el encargo de cambiarla, alterarla, 2287 “modernizarla”, etc..

2288

2289 ***

2290

2291

2292

2293

2294 Capítulo 6

2295 Cristo jamás dijo lo que muchos

2296 confundidos creen que él dijo respecto a

2297 la ley 2298

2299 >¿Dijo Cristo lo que tú crees que dijo? 2300 En este capítulo voy a presentar varios pasajes 2301 donde los hermanos creen ver, erradamente, que 2302 Nuestro Señor Jesucristo abolió una o más leyes. De 2303 ese error se deriva la herejía de asegurar que las 2304 leyes de Dios para el comportamiento humano son 2305 actualmente inoperantes, que no hay que guiarse por 2306 ellas, y que el cristiano está libre de hacer lo que le 2307 venga en ganas, pensando que a pesar de hacer todo 2308 eso no está pecando. 2309 Tan espantoso error sólo puede haber sido 2310 insuflado en la mente del creyente por nuestro 2311 enemigo espiritual. Es razonable pues analizar

65 2312 aquellos pasajes en donde algunos hermanos creen 2313 ver semejante herejía. 2314 *

2315

2316

2317

2318

2319 >Para podernos salvar, Cristo obedeció 2320 absolutamente todas las leyes de Dios desde su 2321 nacimiento hasta su muerte 2322 Nuestro Señor obedeció todas las leyes de Dios 2323 durante toda su vida. Tanto las leyes de comporta- 2324 miento como las leyes rituales. Él tenía que hacerlo 2325 así para poder salvarnos. Un solo fallo suyo hubiera 2326 sido su propia perdición, y la nuestra. Por eso él 2327 jamás hizo nada que pudiera ir en contra de las 2328 leyes de Dios. 2329 Si vamos a Heb 10:28 veremos que San Pablo nos 2330 dice que una de las cosas pecaminosas era el 2331 menospreciar alguna de las leyes de Dios, por lo 2332 tanto no iba Jesús a hacer tal cosa.

2333

2334 “El que menospreciare la ley de Moisés, por 2335 el testimonio de dos o de tres testigos muere 2336 sin ninguna misericordia.” 2337 (Heb 10:28)

2338

2339 Siendo esto así, es completamente impensable que 2340 Nuestro Señor fuera a menospreciar, abolir, dejar de 2341 cumplir, suprimir, hablar en contra, modificar, etc., 2342 alguna de las leyes de Dios, antes de su 2343 crucifixión. 2344 Digo antes de su crucifixión, porque si Cristo 2345 hubiera querido abolir una o más de las leyes de 2346 Dios, jamás lo hubiera hecho cuando todavía él

66 2347 estuviera bajo la ley, puesto que hacerlo hubiera 2348 sido pecar, perderse él y perdernos a nosotros. 2349 Cristo sabía que se iba a abolir la circuncisión, 2350 pero nunca iba a hacerlo, ni a hablar contra esa ley, 2351 antes de su crucifixión. Él sabía que se iban a 2352 abolir los sacrificios, pero jamás los hubiera 2353 abolido, ni hubiera hablado contra esos sacrificios, 2354 antes de su crucifixión. Haberlo hecho antes hubiera 2355 sido pecar, como muy bien nos recuerda Pablo en 2356 Heb 10:28; y si Cristo hubiera pecado, él se hubiera 2357 perdido, y nosotros no seríamos salvos. Haber 2358 hablado contra los sacrificios y contra la 2359 circuncisión antes de su crucifixión, hubiera sido 2360 pecar. 2361 Por esa razón Jesucristo jamás habló de abolir 2362 ninguna de las leyes de Dios. Fue el Espíritu Santo 2363 el que después de la crucifixión se ocupó de 2364 decirnos qué leyes seguían vigentes y cuáles 2365 estaban abolidas. 2366 Cristo tuvo que ser muy cuidadoso, porque 2367 Satanás estaba siempre buscando la manera de que 2368 él pecara. Satanás sabía que si lo hacía pecar en lo 2369 más mínimo, su misión hubiera fracasado, y Satanás 2370 hubiera triunfado. 2371 *

2372

2373

2374 >Cristo había recibido como única misión el 2375 salvarnos, realizar otra era pecado 2376 Satanás sabía que Dios le había encomendado una 2377 sola misión a Su Unigénito. Sabía que Cristo no se 2378 podía apartar de esa misión, que si hubiera alterado 2379 esa misión, o si hubiera tomado sobre sus hombros 2380 alguna otra misión, hubiera fallado, hubiera pecado. 2381 Por eso varias veces Satanás le puso traspiés al 2382 Señor para hacerlo mezclarse en juicios, en política,

67 2383 etc., como cuando trató de llevarlo a ser juez, o a ser 2384 verdugo, o a proclamarse rey, o a castigar a los que 2385 merecían castigo. 2386 Por ser su misión solamente salvación, es que 2387 Jesús rechazaba ciertas soluciones. ¿Piensan 2388 ustedes que fue con su propia fuerza, poder y virtud 2389 que Elías hizo que descendiera fuego del cielo y 2390 quemara a aquellas dos compañías de soldados? 2391 ¿Creen ustedes que aquello fue un “error” de Elías? 2392 (II R 1:10-12). 2393 Es evidente que el que le dio el poder a Elías para 2394 hacer aquel milagro fue Dios; y es evidente también 2395 que Dios estuvo de acuerdo con lo que estaba 2396 haciendo Elías, pues si no, no lo hubiera respaldado. 2397 ¿Creen ustedes que Cristo estaba en desacuerdo 2398 con Dios respecto a lo que hizo Elías? ¡Claro que 2399 no! Cristo aprobaba lo mismo que Dios había 2400 aprobado. Por lo tanto, no fue un pecado de Elías 2401 hacer lo que hizo. 2402 Tampoco era un pecado en sí mismo el pretender 2403 los discípulos hacer lo que Elías había hecho 2404 previamente: hacer descender fuego para castigar 2405 los rebeldes. Eso fue lo que intentaron hacer Jacobo 2406 y Juan. Lo que era pecado era hacerlo como parte 2407 de la misión de Cristo. Por eso el Señor no les 2408 permitió hacerlo.

2409

2410 “52 Y envió mensajeros delante de sí, los 2411 cuales fueron y entraron en una ciudad de los 2412 samaritanos, para prevenirle. 53 Mas no le 2413 recibieron, porque era su traza de ir a 2414 Jerusalem. 54 Y viendo esto sus discípulos 2415 Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que 2416 mandemos que descienda fuego del cielo, y 2417 los consuma, como hizo Elías? 55 Entonces 2418 volviéndose él, los reprendió, diciendo:

68 2419 Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 2420 porque el Hijo del hombre no ha venido para 2421 perder las almas de los hombres, sino para 2422 salvarlas. Y se fueron a otra aldea.” 2423 (Lc 9:52-56)

2424

2425 La única diferencia estribaba en que en este 2426 caso la misión de Cristo era muy diferente de la 2427 misión de Elías, era mucho más específica y 2428 requería diferentes métodos. No era la misión de 2429 Jesús, castigar, destruir, juzgar, etc., sino salvar; y 2430 no iba nadie a sacarlo de su misión durante los 33 2431 años que permanecería aquí. 2432 Por eso no quiso dar su voto (ni negarlo) para que 2433 castigaran a la adúltera; por eso no quiso juzgar el 2434 caso del hermano que no quería compartir la 2435 herencia; por eso tampoco quiso castigar aquella 2436 ciudad de samaritanos. Nada de eso era su misión 2437 en su Primera Venida, él no venía a nada de eso, y 2438 no quiso dejarse arrastrar a ello por otros; sea que 2439 esos otros actuaran de mala fe, como los fariseos, 2440 que eran agentes de Satanás, o de buena fe, como 2441 los apóstoles. 2442 No es que Cristo desaprobara lo que Elías 2443 había hecho, puesto que aquello fue hecho con 2444 autoridad y poder de Dios. Tampoco estaba Cristo 2445 en contra del castigo al adulterio, puesto que éste 2446 fue establecido por su Padre Dios, y él no estaba 2447 llevándole la contraria ni pretendiendo ser “más 2448 bondadoso” que Dios. Es que, sencillamente, la 2449 misión que Dios le encomendara para aquel 2450 momento era otra, según vemos en Jn 3:17, y no 2451 quería él pecar apartándose de la misión 2452 encomendada, y acometiendo otra.

2453

69 2454 “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo, 2455 para que condene al mundo, mas para que el 2456 mundo sea salvo por él.” (Jn 3:17)

2457

2458 No debe concluirse de casos como este, que Dios 2459 pensaba una cosa, mientras que Cristo, más 2460 “humano” y “generoso” le llevaban la contraria, o 2461 le enmendaba la plana. Al fin y al cabo Nuestro 2462 Señor Jesucristo está de acuerdo en enviar a los 2463 seres rebeldes al infierno, al igual que lo piensa 2464 Dios. Por consiguiente, cuando el Señor Jesucristo 2465 se opuso a que Juan y Jacobo hicieran descender 2466 fuego para castigar a aquellos rebeldes samaritanos, 2467 lo hizo porque no era esa su misión en ese 2468 momento, y aprobarlo hubiera sido pecar; no 2469 porque considerara que no lo merecían. 2470 Tampoco ha de entenderse que Dios pensaba 2471 una cosa en época de Moisés y que cambió de 2472 opinión un par de milenios más tarde, para arreglar 2473 las cosas, hasta el punto de enviar a su Ungido a 2474 contradecir lo que antes Él aprobara. 2475 Jesucristo, y por ende también Dios, es el mismo 2476 ayer hoy y por los siglos, como dice Heb 13:8; no 2477 va Dios a pensar una cosa en época de Moisés y 2478 otra en época de San Pablo. 2479 Por no ser esa su misión, Cristo no se prestó a 2480 hacer juicios. Es evidente que en Jn 3:17 halla uno 2481 la explicación del porqué Cristo no se dejaba 2482 arrastrar a donde querían llevarlo los fariseos y 2483 otros. Ellos, incitados por Satanás, y sin saber 2484 por qué lo hacían, querían incitar a Cristo a 2485 juzgar o a condenar a alguien, para invalidar así 2486 su misión de salvación. 2487 Dios no le dio a Cristo en su Primera Venida, la 2488 misión de juzgar o condenar. Él no vino a condenar, 2489 sino a salvar. Si él hubiera condenado a alguien, se

70 2490 habría apartado de la misión de Dios, lo cual 2491 hubiera constituido un pecado. Por eso es que los 2492 fariseos y demás enemigos lo incitaban a que 2493 juzgara o condenara a alguien. Ellos no se daban 2494 cuenta de la guerra espiritual que estaba teniendo 2495 lugar, y en la que ellos participaban sin estar 2496 conscientes de ello, pero como que en realidad ellos 2497 no servían a Dios, el Diablo los utilizaba para tratar 2498 de llevar a Cristo a que juzgara o condenara a 2499 alguien, y así arruinar su misión salvadora con el 2500 pecado. 2501 Por eso Cristo no condenó a la adúltera de Jn 8:3- 2502 11. No es que Cristo abrogara las leyes de Dios, 2503 pero tampoco quiso erigirse en juez para aplicarlas, 2504 porque como vimos en Jn 3:17, no era esa su 2505 misión. Para juzgar los delitos ya Dios había puesto 2506 reyes, gobernadores y jueces. No iba Jesús a usurpar 2507 sus funciones. Por eso ni condenó ni absolvió a la 2508 adúltera, sino que, después que vio que nadie la 2509 había condenado, le dijo simplemente: vete y no 2510 peques más. 2511 Por eso tampoco se metió en el litigio que por 2512 la herencia, tenía en Lc 12:13-14 uno de sus 2513 oyentes, a quien su hermano lo había estafado. No 2514 es que Jesús pensara que no debía haber leyes 2515 contra la estafa. Ni tampoco abolió por eso las leyes 2516 contra la estafa. No es que Jesús hubiera abolido 2517 todas esas leyes; es que su misión era de salvación, 2518 no de condenación, ni de legislación; él venía como 2519 salvador, no como juez ni como legislador.

2520 “ 2521 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi 2522 hermano que parta conmigo la herencia. 2523 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto 2524 sobre vosotros como juez o partidor?”

71 2525 (Lc 12:13-14)

2526

2527 No estaba Cristo, por no meterse en este problema 2528 entre hermanos, aboliendo las leyes de la herencia, 2529 ni el castigo de los tramposos, ni el derecho de cada 2530 heredero a reclamar su parte. Tampoco estaba el 2531 Señor aprobando el adulterio, o aboliendo las 2532 leyes de Dios sobre el adulterio, por el hecho de 2533 no meterse a condenar a la adúltera. Es que él sabía 2534 que detrás de todo eso estaba la mano de Satanás 2535 tratando de apartarlo de la única misión a él 2536 encomendada por Dios, para así echar a perder su 2537 obra redentora, y perderlo también a él. 2538 Si Cristo se hubiera metido a resolver litigios, no 2539 sólo hubiera faltado a la misión a él encomendada, 2540 sino que además le hubiera venido encima miles de 2541 litigantes que le hubieran hecho materialmente 2542 imposible su misión. 2543 *

2544

2545

2546 >Error de creer que el que hoy guarde las leyes 2547 de Dios, las tiene que guardar como las 2548 guardaban los fariseos 2549 Hay quienes creen que los fariseos eran fieles 2550 cumplidores de la Ley de Dios. Que guardaban 2551 perfectamente toda la ley, y que su “único” pecado 2552 era su falta de humildad y el haber rechazado a 2553 Cristo. No es cierto. Ellos guardaban las tradi- 2554 ciones y la ley ceremonial, pero no las leyes de 2555 comportamiento. Más abajo vemos que Jesús les 2556 dice que ellos transgredían la Ley de Dios, es decir, 2557 ellos en este caso no cumplían uno de los diez 2558 mandamientos, (honrar padre y madre) aunque 2559 seguían cumpliendo las tradiciones, ceremonias, 2560 ritos y sacrificios.

72 2561 Por eso Cristo en reiteradas ocasiones les llama 2562 hipócritas. Sin embargo muchos cristianos se 2563 confunden, y por el hecho de que los fariseos 2564 diezmaban la menta y el eneldo y el comino, y por 2565 el hecho de que hacían sacrificios rituales, se creen 2566 que eran gente irreprensible.

2567

2568 “9 Les decía también: Bien invalidáis el 2569 mandamiento de Dios para guardar vuestra 2570 tradición. 10 Porque Moisés dijo: Honra a tu 2571 padre y a tu madre, y; El que maldijere al 2572 padre o a la madre, morirá de muerte. 11 Y 2573 vosotros decís: Basta si dijere un hombre al 2574 padre o a la madre: Es corbán (quiere decir, 2575 don mío a Dios) todo aquello con que pudiera 2576 valerte. 12 Y no le dejáis hacer más por su 2577 padre o por su madre, 13 invalidando la 2578 palabra de Dios con vuestra tradición que 2579 disteis; y muchas cosas hacéis semejantes a 2580 éstas.” (Mr 7:9-13)

2581

2582 Igualmente, si leemos el capítulo 23 de Mateo, 2583 veremos quiénes eran en realidad los fariseos. Y 2584 quien los desnuda espiritualmente, es el que los 2585 conocía por dentro: Jesucristo. Así que tratar de 2586 guardar las leyes de Dios como lo hacían los 2587 fariseos es un monstruoso error. 2588 Los fariseos eran mentirosos y no cumplían las 2589 leyes de Dios. En este próximo pasaje que vamos a 2590 leer, los fariseos responden a Cristo que no es cierto 2591 lo que él está diciendo, respecto a que querían 2592 matarlo. Sin embargo, en el versículo 25 vemos que 2593 son los mismos del pueblo los que reconocen, sin 2594 pretender contradecir a los fariseos, que éstos lo 2595 andaban buscando para matarlo.

2596

73 2597 “19 ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de 2598 vosotros hace la ley? ¿Por qué me procuráis 2599 matar? 20 Respondió la gente, y dijo: 2600 Demonio tienes: ¿quién te procura matar?” 2601 (Jn 7:19-20)

2602

2603 “Decían entonces unos de los de Jerusalem: 2604 ¿No es éste al que buscan para matarlo?” 2605 (Jn 7:25)

2606

2607 Muchos cristianos creen que los fariseos eran 2608 estrictos cumplidores de la Ley de Dios, pero no era 2609 así. Aquí el mismo Señor desmiente tal cosa 2610 cuando les dice que ninguno de ellos cumplía la 2611 ley. La única ley que ellos trataban de cumplir 2612 estrictamente eran sus tradiciones sectarias y los 2613 ritos. 2614 La ley de Dios no es lo que digan los fariseos. 2615 Las ordenanzas que los fariseos alegaban que 2616 debían de guardarse, no siempre eran mandamientos 2617 de Dios. La mayoría de las veces eran tradiciones 2618 de sus antepasados, o torcidas interpretaciones 2619 rabínicas, injustificables, e inconexas con la Ley 2620 de Dios. De esta suerte eran aquellas cosas como 2621 cuando decían: “oísteis que fue dicho a los 2622 antiguos.....”. Estas cosas “dichas a los antiguos” 2623 eran malas interpretaciones, o torsiones de la ley. 2624 Otras veces eran inventos completamente ajenos 2625 a la ley.

2626

2627 “1 Entonces llegaron a Jesús ciertos escribas 2628 y fariseos de Jerusalem, diciendo: 2 ¿Por qué 2629 tus discípulos traspasan la tradición de los 2630 ancianos?, porque no se lavan las manos 2631 cuando comen pan. 3 Y él respondiendo, les 2632 dijo: ¿Por qué también vosotros traspasáis el

74 2633 mandamiento de Dios por vuestra tradición? 2634 4 Porque Dios mandó, diciendo: Honra al 2635 padre y a la madre, y, el que maldijere al 2636 padre o a la madre, muera de muerte. 5 Mas 2637 vosotros decís: Cualquiera que dijere al 2638 padre o a la madre: Es ya ofrenda mía a Dios 2639 todo aquello con que pudiera valerte; 6 no 2640 deberá honrar a su padre o a su madre con 2641 socorro. Así habéis invalidado el manda- 2642 miento de Dios por vuestra tradición. 7 2643 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, 2644 diciendo: 8 Este pueblo de labios me honra; 2645 mas su corazón lejos está de mí. 9 Mas en 2646 vano me honran, enseñando doctrinas y 2647 mandamientos de hombres.” 2648 (Mt 15:1-9)

2649

2650 Como podemos ver en el versículo 2, los fariseos 2651 habían puesto una ley inventada por ellos, la de 2652 lavarse las manos antes de comer. No es que sea 2653 malo lavarse las manos antes de comer, es que no se 2654 debe hacer de ello un mandamiento divino si no fue 2655 Dios el que lo estableció. También habían tergi- 2656 versado la Ley de Dios (3-6) al decirle a sus 2657 discípulos que bastaba con decirle a sus padres 2658 ciertas palabras, para quedar libre de la obligación 2659 de ayudarlos. Tampoco esto lo había mandado 2660 Dios, era un invento de los fariseos. Como esas, 2661 tenían cientos de leyes, que Dios no había mandado, 2662 y que, por lo tanto, no eran de obligatorio 2663 cumplimiento por parte del creyente. 2664 Muchos cristianos, sin embargo, están confun- 2665 didos y creen que para cumplir la Ley de Dios 2666 hay que hacer todas las cosas como los fariseos 2667 decían que debían hacerse. No se dan cuenta de 2668 que éstos habían torcido las leyes, y las habían

75 2669 adaptado a sus conveniencias sectarias y a sus 2670 concupiscencias, añadiendo además otras leyes de 2671 su propia cosecha. Ellos convirtieron la Ley de 2672 Dios en una carga que los hombres no podían 2673 llevar. Esto lo dice el mismo Jesús en Lc 11:46 2674 cuando recrimina a los doctores de la ley.

2675

2676 “Y él dijo: ¡Ay de vosotros también, doctores 2677 de la ley!, que cargáis a los hombres con 2678 cargas que no pueden llevar; mas vosotros ni 2679 aun con un dedo tocáis las cargas.” 2680 (Lc 11:46) 2681 *

2682

2683

2684 >Dios hizo sus leyes lo más fáciles posible 2685 La Ley de Dios, (las normas de conducta que Dios 2686 estableció), es una cosa llevadera, lógica, humana. 2687 Las leyes de Dios no fueron hechas con el 2688 propósito de que fuera tan difícil cumplirlas, que 2689 nadie pudiera cumplirlas. Al contrario, fue el 2690 mínimo que se le podía pedir al humano. Lo que 2691 pasa es que ninguno de nosotros tiene suficiente 2692 amor a Dios y al prójimo como para abstenerse 2693 siempre del mal y cumplir siempre los preceptos 2694 divinos. 2695 Hay, sin embargo, muchas personas que en vez de 2696 reconocerlo así humildemente, se les ocurre decir, 2697 para justificarse, que la ley se hizo bien difícil, a fin 2698 de impedir que alguien la cumpla, y así obligar a 2699 todo el mundo a apelar a la gracia. Al decir tal cosa 2700 para justificarse, hacen gala de una arrogancia y 2701 vanidad sin nombre. Quieren hacer ver que si ellos 2702 no cumplen las leyes de Dios es porque las hicieron 2703 difíciles para que nadie pudiera, pero que si no fuera 2704 así, ellos la cumplirían.

76 2705 Esa no es la verdad. La ley es fácil y sencilla, el 2706 yugo de Dios es fácil, y ligera es Su carga. Somos 2707 nosotros los que no tenemos la textura moral ni 2708 espiritual necesarias para obedecerla. Somos 2709 nosotros los que, por no amar a Dios por sobre 2710 todas las cosas, amamos más nuestros placeres, 2711 aunque éstos lleven envueltos pecados y concupis- 2712 cencias. Claro, en esas condiciones no guardamos 2713 las normas de conducta que Dios ha establecido 2714 para la convivencia humana y para nuestras 2715 relaciones con lo divino. A esas normas de conducta 2716 es a lo que se le ha llamado “las leyes de 2717 comportamiento”. No sólo es malo el no guardar la 2718 Ley de Dios, sino que también es malo el hecho de 2719 pretender hacer culpable a Dios por hacer una 2720 ley “tan difícil”, según ellos. 2721 Dios no tiene que hacer la ley difícil o imposible 2722 de cumplir para poder obligarnos a optar por la 2723 gracia que hay en Cristo Jesús. Dios hizo la ley tan 2724 fácil como podía ser hecha, sin detrimento de las 2725 cosas celestiales. Pero sabiendo que ni aún así iba 2726 nadie a cumplirla durante toda su vida, pidió el 2727 sacrificio voluntario de Su propio Hijo para que él 2728 cargara con nuestros pecados. Gracias a ello, y sólo 2729 así, podemos ser salvos. 2730 Todo aquel que hubiera querido hacer la voluntad 2731 de Dios, pero no la hizo, tiene la oportunidad de 2732 salvarse buscando amparo en el pago que por gracia 2733 se hace de sus pecados, mediante el sacrificio que 2734 para ello Jesús hizo en la cruz. 2735 Si alguno pudiera hacer siempre en todo, 2736 durante toda su vida, lo que es debido, Dios no lo 2737 obligaría a atenerse a la gracia, porque sencilla- 2738 mente no habría condenación para esa persona. 2739 Pero como que ese tal no existe, automáticamente 2740 todos estamos necesitados de Jesús. No hay

77 2741 alternativa; y por mi parte muy contento de poder 2742 basar mi salvación en algo tan sólido como los 2743 merecimientos de Jesucristo, y no en algo tan frágil 2744 como mis posibilidades de obedecer sin errar. 2745 *

2746

2747

2748

2749 >Cristo no abolió las leyes de Dios, sino que las 2750 confirmó 2751 Muchos cristianos que menosprecian, abominan, 2752 y hasta odian “la Ley de Dios” nunca se la han 2753 definido a sí mismos, nunca se han preguntado qué 2754 cosa es esa ley que ellos odian, abominan, menos- 2755 precian o desprecian. No se han percatado de que 2756 “La Ley” es de Dios, no del Diablo. La odian o la 2757 menosprecian sin saber por qué; simplemente, así 2758 los enseñaron y ellos no saben salir de ahí. No se 2759 percatan de que La Ley de Dios no fue 2760 establecida por el Diablo, sino por Dios. Gracias a 2761 la lectura integral de la Biblia podemos llegar a la 2762 conclusión irrebatible de que en ella se estatuyen 2763 dos tipos de leyes: a) las leyes rituales y b) las 2764 leyes de comportamiento. Las leyes rituales, que 2765 eran las que servían para anunciar el futuro 2766 sacrificio del Cordero de Dios, quedaron obsoletas 2767 cuando Jesucristo vino al mundo y fue crucificado. 2768 Las leyes de comportamiento, sin embargo, están 2769 vigentes aún; y seguirán vigentes hasta que 2770 perezca el cielo y la Tierra. Veamos qué es lo que 2771 dice al respecto el mejor intérprete de la Biblia que 2772 ha habido, hay y habrá, Nuestro Señor Jesucristo.

2773

2774 “17 No penséis que he venido para abrogar 2775 la ley o los profetas. No he venido para 2776 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto

78 2777 os digo, que hasta que perezca el cielo y la 2778 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 2779 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 2780 19 De manera que cualquiera que infringiere 2781 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 2782 así enseñare a los hombres, muy pequeño 2783 será llamado en el Reino de los Cielos, mas 2784 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 2785 llamado grande en el Reino de los Cielos.” 2786 (Mt 5: 17-19)

2787

2788 En este pasaje recién leído está expresado en 2789 forma excesivamente clara, que Jesucristo no vino a 2790 abrogar la Ley de Dios. ¿Por qué entonces hay 2791 tantos hermanos que creen que Cristo sí abrogó 2792 la ley? ¿De dónde salió originalmente esa herética 2793 idea? No puede haber salido de una mente que ame 2794 y obedezca a Dios. Tiene que haber salido de una 2795 mente perversa, pero astuta, que sabe cómo engañar 2796 a los siervos de Dios. Una mente acostumbrada a 2797 contradecir a Cristo y a Dios. Y una vez que ese 2798 despreciable ser convenza a algún guía religioso de 2799 gran autoridad, de su astuta y herética doctrina, 2800 todos los que aprendan de ese confundido guía, 2801 seguirán engañados y engañando durante toda su 2802 vida, y a través de generaciones, a menos que lean e 2803 interpreten por sí mismos la palabra de Dios. La 2804 clara palabra de Dios que acabamos de leer. 2805 *

2806

2807

2808 >¿Qué es la Ley de Dios? 2809 La Ley de Dios es el conjunto de normas de 2810 comportamiento que Dios sabe que conviene que el 2811 humano siga en su vida. La Ley de Dios son las

79 2812 normas de conducta ordenadas por Dios para el 2813 humano. 2814 Dios no estableció esas normas de conducta con el 2815 mero propósito de crearle dificultades al humano, o 2816 de ponerle obstáculos en su vida para ver qué 2817 hacían, que es como piensan algunos vanidosos. Las 2818 estableció porque Él, que es el Creador de todo 2819 cuanto existe, y conoce cómo funciona todo, sabe 2820 que nos conviene guiarnos por ellas; sabe que nos 2821 conviene cumplirlas; y eso, tanto desde el punto de 2822 vista espiritual como físico. 2823 Si un ser humano fuera lo suficientemente 2824 virtuoso como para que pudiera cumplir con todo lo 2825 establecido por Dios, durante toda su vida 2826 terrenal, no se perdería. No le haría falta un 2827 Salvador. El problema es que ningún ser humano es 2828 lo suficientemente virtuoso para hacer semejante 2829 cosa. Por eso, no importa lo que aleguen, nadie se 2830 salva por medio del cumplimiento de la ley, 2831 sencillamente, porque nadie ha cumplido toda la 2832 ley durante toda su vida. Todos fallamos muchas 2833 veces. 2834 No es que Dios haya hecho las leyes de 2835 comportamiento humano especialmente dificul- 2836 tosas para no dejar que nadie se salve por sí solo, y 2837 obligarlos así a recurrir a Jesús. ¡No! Tengo la 2838 seguridad que lo establecido en la Ley de Dios es 2839 el mínimo de normas indispensables al comporta- 2840 miento humano; sin deseo de poner dificultades. 2841 El problema es que nuestra escasa virtud no 2842 alcanza a cumplir ni siquiera esa ley mínima, y 2843 por eso es que tenemos que apelar a Jesús. La Ley 2844 de Dios es bien sencilla, bien fácil, somos los 2845 humanos los que no servimos. Desdichadamente 2846 ninguno ha servido jamás. Sólo Jesús humanizado 2847 cumplió toda la Ley de Dios durante toda su vida.

80 2848 Él la cumplió por nosotros durante toda su vida, y 2849 así nos salvó. 2850 Jamás fue la pretensión de Dios levantar una 2851 ley “bien difícil”, una ley que nadie, por bueno que 2852 fuera, pudiera cumplir, que es lo que muchos 2853 errados hermanos vanidosamente parecen creer. La 2854 pretensión de Dios fue establecer un mínimum de 2855 normas de comportamiento, menos de lo cual no 2856 podía aceptarse. 2857 Pero el hecho de que no hayamos podido cumplir 2858 la Ley de Dios por falta de virtudes, y el hecho de 2859 que nos agarremos para nuestra salvación al 2860 sacrificio expiatorio de Jesús, no quiere decir que 2861 las normas de conducta contenidas en la Ley de 2862 Dios sean malas, ni que se hallen obsoletas. 2863 Esas normas de conducta siguen estando vigentes, 2864 siguen siendo buenas, siguen teniendo la misma 2865 intención que cuando nos las dieron. Esa intención 2866 es mostrarnos cómo debemos actuar; darnos una 2867 orientación sobre qué hacer, y qué no hacer. 2868 Si la Ley de Dios no existiera, ¿cómo sabríamos 2869 qué es positivo y qué es negativo en muchas 2870 circunstancias? ¿Cómo sabríamos nosotros qué es 2871 un incesto y qué no lo es? ¿Sabríamos acaso el 2872 verdadero significado de la palabra fornicación? 2873 ¿Cómo sabríamos que entrar en el trigal ajeno y 2874 comer allí no es robar? Si no existiera la Ley de 2875 Dios, tendríamos que acudir a la tradición, o a las 2876 costumbres de nuestro país para que nos orientaran 2877 sobre el significado de tales cosas; y ya sabemos lo 2878 impugnable que ha sido siempre la tradición y las 2879 costumbres en cuestiones de religión. 2880 Por ejemplo, en la cultura de los Estados 2881 Unidos, entrar en un cañaveral ajeno y comerse 2882 una caña es considerado un robo, y legalmente es 2883 castigable, aunque el terreno no esté cercado. Sin

81 2884 embargo, en Cuba no se consideraba robo entrar en 2885 un cañaveral y comerse una caña. Si nos guiáramos 2886 por las costumbres de los pueblos, o sus tradiciones, 2887 y no por la Ley de Dios, el cristianismo sería una 2888 enorme confusión. Habría cosas que eran pecado 2889 contra Dios en un país, y en otro país no eran 2890 pecado. Es decir, no habría norma segura para la 2891 relación del cristiano con Dios. 2892 Si nos guiáramos por las costumbres y las 2893 tradiciones de las denominaciones, tendríamos 2894 casos parecidos al del vino. En Estados Unidos 2895 ciertas denominaciones consideran pecaminoso el 2896 beber vino; sin embargo, los miembros de esas 2897 mismas denominaciones en Argentina y España 2898 beben vino, y allí esas mismas denominaciones, no 2899 lo consideran pecaminoso. ¿A qué se debe esta 2900 dualidad, esta confusión? A que no se guían por la 2901 Ley de Dios desplegada en el Antiguo y Nuevo 2902 Testamentos. 2903 La Ley de Dios dice que un hombre no debe 2904 casarse con ciertas parientas. Si sólo el Nuevo 2905 Testamento fuera la norma de conducta, ¿cómo 2906 sabría un cristiano cuales de las parientas 2907 constituyen un matrimonio incestuoso e inacep- 2908 table. Al hacer caso omiso de la Ley de Dios, no 2909 tenemos guía. Lo que pasa es que muchos de los 2910 que dicen que la Ley de Dios está obsoleta, en 2911 realidad la cumplen a retazos, y a retazos la 2912 desprecian, según les hayan enseñado sus sectas y 2913 las costumbres del país en que viven. 2914 Por eso Jesús es claro en este pasaje: “no penséis 2915 que he venido para abrogar la ley”. Y si Jesús dice 2916 que no pienses que él vino para abrogar la ley, ¿por 2917 qué es que tú te empecinas en decir que Cristo o 2918 San Pablo abolieron la ley? ¿Por qué es eso lo que 2919 tú piensas? Si Jesús dice que hasta que perezca el

82 2920 cielo y la Tierra ni una jota ni una tilde perecerá de 2921 la ley, ¿por qué razón sin haber perecido aún ni 2922 el cielo ni la Tierra, tú aseguras que toda la Ley 2923 de Dios pereció, que toda ella es obsoleta? 2924 Da la sensación de que Cristo, sabiendo que se 2925 levantarían personas que asegurarían que la Ley de 2926 Dios estaba obsoleta, se apresuró declarar categóri- 2927 camente que la Ley de Dios nunca estaría obsoleta 2928 mientras hubiera cielo y Tierra. Y hasta le advirtió 2929 a los maestros que no debían enseñar tal cosa, y 2930 cual era la vergüenza que iban a pasar si 2931 enseñaban tal cosa.

2932

2933 “De manera que cualquiera que infringiere 2934 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 2935 así enseñare a los hombres, muy pequeño 2936 será llamado en el Reino de los Cielos; mas 2937 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 2938 llamado grande en el Reino de los Cielos.” 2939 (Mt 5:19)

2940

2941 ¿A quién se refería Jesús cuando dijo que los 2942 que enseñaran que no había que cumplir la ley 2943 serían llamados muy pequeños en el Reino de los 2944 Cielos? No podía estar refiriéndose a los 2945 fariseos, porque ellos no dejaban de enseñar 2946 ningún mandamiento por pequeño que fuera, y 2947 sobre todo, porque no iban a entrar en el Reino 2948 de los Cielos. Tampoco podía estarse refiriendo a 2949 los inconversos, pues éstos no van a estar en el 2950 Reino de los Cielos. Se estaba refiriendo a sus 2951 seguidores, a los verdaderos cristianos, a los que 2952 iban a desechar los mandamientos de Dios, la 2953 Ley de Dios. Sobre todo, a los maestros del 2954 cristianismo.

83 2955 La ley jamás sirvió para salvar a nadie, porque 2956 por falta de virtud nadie la cumplió durante toda su 2957 vida, sin fallar jamás; pero sí sigue sirviendo para 2958 lo mismo que siempre sirvió: para normar nuestras 2959 conductas, para darnos a conocer lo que es bueno y 2960 lo que es malo. 2961 Además, ¿no se dan cuenta los que piensan que 2962 la Ley de Dios fue abrogada, que también 2963 tendrían que dar por abrogados a los profetas? 2964 Efectivamente, en el versículo 17 de Mateo 5, Jesús 2965 menciona, conjuntamente a la ley y a los profetas, 2966 como cosas que no iban a ser abrogadas hasta que 2967 pereciera el cielo y la Tierra. Pero si a pesar de que 2968 el cielo y la Tierra no han perecido, alguien quiere 2969 dar por obsoleta la Ley de Dios, tendría entonces 2970 que dar también por obsoletos a los profetas. 2971 ¿Cómo lograría disociar a la Ley de Dios, para 2972 darla por obsoleta, mientras que a los profetas 2973 los seguía admitiendo? Como vemos, la posición 2974 anti Ley de Dios está llena de afirmaciones ilógicas. 2975 No solamente Jesús afirma que no venía a abrogar 2976 la Ley de Dios; también advierte que cualquiera que 2977 infringiere uno de estos mandamientos, al parecer 2978 porque lo considera pequeño, y así enseñare a los 2979 demás, aunque no perdería su salvación, sería 2980 llamado “muy pequeño” en el Reino de los Cielos. 2981 Como vemos esto es una cosa seria que merece 2982 nuestra consideración más humilde y solícita. 2983 Lo que antes era bueno hacerlo sigue ahora siendo 2984 bueno, lo que antes era pecado, sigue ahora siendo 2985 pecado. Las normas para el comportamiento del 2986 humano, no han cambiado. 2987 En algunos pasajes Pablo dice cosas que le 2988 hacen pensar erradamente a algunos que la Ley 2989 de Dios no sirve ya como norma de conducta. Eso 2990 es debido a que Pablo se refiere a la ley ritual, que

84 2991 sí está abolida, nunca a las leyes del 2992 comportamiento humano. Más adelante demostraré 2993 que San Pablo no dijo jamás que las leyes de Dios 2994 para el comportamiento humano hayan sido 2995 abolidas, como muchos hermanos se figuran. 2996 Pero aún esas cosas que dice San Pablo en su 2997 forma especial de hablar, son contradichas en 2998 algunas ocasiones por el mismo Pablo, como vimos 2999 en lo de comer las cosas sacrificadas a los ídolos. 3000 Sobre este asunto Pablo parece decir una cosa en I 3001 Co 8 y otra en I Co 10:19-22. Esa es una forma 3002 hiperbólica de hablar que tenía San Pablo, la cual 3003 muchos tergiversaban, como ya desde entonces lo 3004 testimoniaba San Pedro en II P 3:15-16 cuando dice 3005 que entre las cosas que hablaba Pablo había algunas 3006 difíciles de entender las cuales algunos torcían.

3007

3008 “15 Y tened por salud la paciencia de nuestro 3009 Señor; como también nuestro amado 3010 hermano Pablo, según la sabiduría que le ha 3011 sido dada, os ha escrito también; 16 casi en 3012 todas sus epístolas, hablando en ellas de estas 3013 cosas; entre las cuales hay algunas difíciles 3014 de entender, las cuales los indoctos e 3015 inconstantes tuercen, como también las otras 3016 Escrituras, para perdición de sí mismos.” 3017 (II P 3:15-16)

3018

3019 Siendo esto así es muy poco sensato lanzarse a 3020 anatematizar la Ley de Dios basados en asevera- 3021 ciones que pueden resultar confusas al indocto, 3022 como nos decía San Pedro en el pasaje recién leído. 3023 Recuerden que no es esto lo único que numerosos 3024 cristianos han tergiversado, como podemos ver en II 3025 Tim 2:17-18, donde vemos evidentemente una de 3026 esas tergiversaciones antiguas.

85 3027

3028 “Y la palabra de ellos carcomerá como 3029 gangrena, de los cuales es Himeneo y Fileto; 3030 que se han descaminado de la verdad, 3031 diciendo que la resurrección es ya hecha, y 3032 trastornan la fe de algunos.” 3033 (II Tim 2:17-18)

3034

3035 Pero por encima de todo eso, lo que más 3036 contundentemente contradice lo erradamente inter- 3037 pretado como dicho por San Pablo, es lo que nos 3038 dice el propio Jesús en Mt 5:17-19. 3039 Si Jesús no quiso dar por abrogada la Ley de 3040 Dios, yo les aconsejo a ustedes que no la den por 3041 abrogada tampoco, que esperen a que perezca el 3042 cielo y la Tierra. Las normas de comportamiento 3043 establecidas por la Ley de Dios siguen vigentes. Las 3044 leyes de ritos que anunciaban las cosas referentes al 3045 sacrificio de Cristo son innecesarias, y son las que 3046 están obsoletas, como bien dice Pablo. Si algún 3047 cambio hubo en la ley, algo que en realidad no es 3048 cambio, es el hecho de que ahora tenemos al 3049 verdadero Cordero de Dios, y que en vez de los 3050 ritos de los sacrificios de corderos, tenemos la 3051 crucifixión del Cordero de Dios ya realizada. 3052 Lo que antes era bueno hacer, sigue siendo bueno 3053 ahora; lo que antes era pecado, sigue ahora siendo 3054 pecado. Las normas divinas para el comportamiento 3055 humano no han cambiado, y no cambiarán, porque 3056 “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los 3057 siglos” (Heb 13:8). Si Jesucristo es el mismo, 3058 ¿creen ustedes que Dios va a cambiar de opinión 3059 respecto a qué es pecado y qué no lo es? 3060 *

3061

3062

86 3063

3064

3065 >Si Cristo hubiera pensado que las leyes del 3066 comportamiento iban a ser suprimidas, no las 3067 hubiera usado en su predicación 3068 Muchos de los cristianos de la actualidad se pasan 3069 la vida denigrando la Ley de Dios, diciendo que era 3070 cruel y sin misericordia. La miran como algo 3071 perverso, inhumano, sin justicia, sin amor, sin fe. 3072 Como si la hubiera redactado el Diablo en vez de 3073 Dios.

3074

3075 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 3076 hipócritas! porque diezmáis la menta y el 3077 eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo 3078 más grave de la ley, es a saber, el juicio y la 3079 misericordia y la fe. Esto era menester hacer, 3080 y no dejar lo otro.” (Mt 23:23)

3081

3082 Como vemos, la actitud de Cristo hacia la Ley de 3083 Dios no era la misma que la que hoy tienen esos 3084 hermanos. Aquí Jesús, al comentar la forma en que 3085 los escribas y fariseos usaban la ley, les reprocha 3086 que desechaban de la ley la parte más 3087 importante, que era: el juicio o justicia, la 3088 misericordia o gracia, y la fe. Como se puede ver 3089 por el comentario de Cristo, en la Ley de Dios 3090 existían aquellas cualidades que hoy muchos 3091 cristianos dicen que no existían. Es decir, muchos 3092 aseguran que la ley no tenía las cualidades que 3093 Cristo dijo que sí tenía, y que eran las más 3094 importantes de la ley. 3095 Uno de los mandamientos de Dios era la ley que 3096 condenaba a muerte al hijo deshonrador que 3097 maldijere a sus padres. Sin embargo, Cristo al 3098 mencionar esa ley, la aprueba y admite su

87 3099 vigencia. Sería suponer en Jesús el uso a propósito 3100 de un lenguaje sibilino, equívoco, el decir esto aquí, 3101 mientras que, en verdad, desaprueba la pena de 3102 muerte que Moisés estableció por mandato divino. 3103 O sea, que el suponer que Jesús esgrime contra los 3104 fariseos como argumento, una ley que en realidad él 3105 no considera vigente, sería acusarlo de insinceridad, 3106 de hipocresía y de usar con toda intención un 3107 lenguaje anfibológico y una dialéctica dual. Por lo 3108 tanto, tenemos que concluir que él consideraba 3109 vigente la ley.

3110

3111 “9 Les decía también: Bien invalidáis el 3112 mandamiento de Dios para guardar vuestra 3113 tradición. 10 Porque Moisés dijo: Honra a tu 3114 padre y a tu madre, y; el que maldijere al 3115 padre o a la madre, morirá de muerte.” 3116 (Mr 7:9-10)

3117

3118 Por lo tanto, tenemos que llegar a la conclusión de 3119 que si Cristo consideraba vigente esta ley sobre el 3120 hijo deshonrador, no tenía tampoco por qué haber 3121 mudado la del adulterio (Jn 8:3-11), como muchos 3122 creen que la mudó, y en lo que muchos se basan 3123 para decir que la ley fue abolida por él. Jesús no 3124 mudó la ley, no la abolió, simplemente no se metió 3125 a juez de la adultera, porque no era esa su misión, y 3126 haberse metido a juez hubiera sido apartarse de la 3127 misión que Dios le confió, y haber usurpado la 3128 función de los jueces, lo cual a su vez hubiera sido 3129 pecado. 3130 Además, aún suponiendo que Cristo hubiera 3131 querido abolir la ley del comportamiento humano 3132 con su sacrificio (que no fue así), él nunca hubiera 3133 abolido esa ley hasta que no se hubiera consumado 3134 su inmolación, puesto que hablar contra la ley,

88 3135 antes de que ésta estuviera abolida, hubiera sido 3136 pecar. Por eso, todos aquellos pasajes en donde a 3137 muchos les parece que Cristo dijo algo por medio 3138 de lo cual abolió la ley, se caen por su base. El 3139 Señor no hubiera dicho nada contra la ley hasta que 3140 ésta no hubiera quedado obsoleta. 3141 *

3142

3143

3144 >Si me amáis, guardad mis mandamientos. 3145 ¿Cuáles? 3146 En Jn 14:15 vemos una declaración que nos pone 3147 a meditar. Otro tanto nos ocurre cuando leemos los 3148 versículos 21 de ese mismo capítulo, Jn 15:10; I Jn 3149 2:3-4 y 5:2-3.

3150

3151 “Si me amáis, guardad mis mandamientos” 3152 (Jn 14:15)

3153

3154 “El que tiene mis mandamientos, y los 3155 guarda, aquél es el que me ama; y el que me 3156 ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, 3157 y me manifestaré a él.” (Jn 14:21)

3158

3159 “Si guardareis mis mandamientos, estaréis 3160 en mi amor; como yo también he guardado 3161 los mandamientos de mi Padre, y estoy en su 3162 amor.” (Jn 15:10)

3163

3164 “3 Y en esto sabemos que nosotros le hemos 3165 conocido, si guardamos sus mandamientos. 4 3166 El que dice: Yo le he conocido, y no guarda 3167 sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no 3168 hay verdad en él” (I Jn 2:3-4)

3169

89 3170 “2 En esto conocemos que amamos a los 3171 hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y 3172 guardamos sus mandamientos. 3 Porque este 3173 es el amor de Dios, que guardemos sus 3174 mandamientos; y sus mandamientos no son 3175 penosos.” (I Jn 5:2-3)

3176

3177 Como vemos Jesús nos dice que el asunto no es 3178 “decir” que le amamos, sino que nos indica que si 3179 ese amor es verdadero, nos compele a cumplir 3180 sus mandamientos, porque solamente aquel que los 3181 guarda, es el que le ama. Y luego añade, que sus 3182 mandamientos no son penosos, así que nadie vaya a 3183 poner como pretexto que él no puede guardar los 3184 mandamientos de Dios porque son muy penosos. 3185 Ahora bien, cuando Cristo dice “guardad mis 3186 mandamientos” ¿se refiere a los de él solamente, 3187 excluyendo los de su Padre Dios, o la frase “mis 3188 mandamientos” incluye los de su Padre? Por lógica 3189 incluye los de su Padre. Hasta aquí todos estamos 3190 de acuerdo. Donde comienza la divergencia es 3191 cuando se especifican cuáles mandamientos son los 3192 que Cristo quiere que se guarden. 3193 Dios puso los Diez Mandamientos a través de 3194 Moisés. Uno de ellos dice “No tendrás dioses 3195 ajenos delante de Mí.” ¿Será este uno de los 3196 mandamientos a que Cristo se refiere, cuando dice: 3197 “guardad mis mandamientos”?, ¿o vamos a pensar 3198 que este no es uno de los mandamientos que Cristo 3199 quiere que se guarden? 3200 Y, ¿qué diremos de “no te harás imagen” y “no 3201 tomarás en vano el nombre de Dios? ¿Rechaza 3202 Jesús esos mandamientos, o pertenecen los tres 3203 mencionados a lo que él llama “mis manda- 3204 mientos”? Igual razonamiento se puede seguir 3205 haciendo con mandamientos tales como “honra a tu

90 3206 padre y a tu madre”, “no matarás”, “no 3207 adulterarás”, “no hurtarás”, no calumniarás” y “ no 3208 codiciarás”. Todos estamos de acuerdo en guardar 3209 esos mandamientos. 3210 ¿Hay alguna evidencia o alguna sospecha de 3211 que Cristo haya desechado alguno de esos 3212 mandamientos que acabamos de citar, y que los 3213 cristianos podamos hacer sin temor ni escrúpulo 3214 de conciencia lo que allí se prohíbe? Claro está 3215 que no hay sospechas, y mucho menos evidencia, de 3216 que tal cosa haya sucedido. Por lo tanto, si 3217 nosotros amamos a Cristo vamos a cumplir esos 3218 mandamientos. 3219 Pero es el caso, que solamente he citado nueve 3220 de los Diez Mandamientos, por lo tanto, voy a 3221 citar el que me falta: “no trabajarás el séptimo día”. 3222 Ese mandamiento nos dice que no debemos trabajar 3223 en sábado. ¿Será este uno de los mandamientos a 3224 los que se refería Cristo cuando dijo “si me amáis 3225 guardad mis mandamientos? Claro que sí; no hay 3226 evidencia alguna de que Cristo haya cambiado el 3227 sábado por el domingo, como demostraré en el 3228 capítulo 13, titulado “Hablemos específicamente del 3229 sábado”. 3230 Si algo tan sagrado como uno de los Diez 3231 Mandamiento de Dios, se hubiera cambiado, por 3232 expreso deseo de Dios, se hubiera dicho clara- 3233 mente. No iba Dios a dar claramente un manda- 3234 miento, para luego abolirlo en forma vaga, difusa, 3235 nebulosa, obscura y dudosa; en forma que provoque 3236 en los creyentes incertidumbre o controversia. 3237 Los diez mandamientos no son leyes rituales, 3238 son leyes de comportamiento. Lo que Cristo 3239 abolió al morir en la cruz fueron las leyes rituales, 3240 no las leyes de comportamiento. El sábado no es 3241 una ley ritual, porque no solamente manda a que

91 3242 descansemos nosotros, sino que nos manda a que 3243 dejemos descansar a los que se hayan debajo de 3244 nuestro mando. Eso no es un rito, es una ley de 3245 amor y misericordia para con nuestro prójimo, y de 3246 reconocimiento a la divina autoridad de Nuestro 3247 Creador. 3248 También vemos que Pablo aclaró que lo que se 3249 clavaba en la cruz, lo que se abolía, eran las leyes 3250 relativas a las ceremonias y ritos.

3251

3252 “15 Dirimiendo en su carne las enemistades, 3253 la ley de los mandamientos en orden a ritos, 3254 para edificar en sí mismo los dos en un nuevo 3255 hombre, haciendo la paz, 16 y reconciliar por 3256 la cruz, con Dios a ambos en un mismo 3257 cuerpo, matando en ella las enemistades.” 3258 (Ef 2:15-16)

3259

3260 “Rayendo la cédula de los ritos que nos era 3261 contraria, que era contra nosotros, quitán- 3262 dola de en medio y enclavándola en la cruz.” 3263 (Col 2:14)

3264

3265 Como vemos, el mismo apóstol Pablo, que 3266 muchos errados hermanos alegan que abolió la Ley 3267 de Dios, nos declara aquí que lo que abolió Cristo 3268 fueron las leyes sobre ritos y ceremonias. De 3269 ninguna manera Pablo se atrevió a cambiar los 3270 mandamientos de Dios. Eso es una confusión de los 3271 que no leen la Biblia en su totalidad, o una maldad 3272 de los que tratan de proteger a su errada secta, por 3273 encima de la verdad de Dios. 3274 *

3275

3276

92 3277 >Orad que vuestra huída no sea en sábado 3278 Aquí Cristo se está dirigiendo a los cristianos. 3279 Esta advertencia no es, lógicamente, para los 3280 inconversos, sino para los cristianos. Igualmente 3281 podemos decir que no se refería a “cuando 3282 estábamos bajo la ley”, sino que se está refiriendo a 3283 una época en que ya la crucifixión iba a ser cosa del 3284 pasado, o sea, “bajo la gracia”. Si aún así les 3285 aconseja que oren para que su huida no acontezca 3286 en sábado, es porque él consideraba que los 3287 cristianos, que estábamos bajo la gracia, debíamos 3288 seguir guardando el sábado. 3289 Hay quien alega que si Cristo hubiera querido 3290 que no huyeran en sábado, no permitiría que la 3291 persecución ocurriera en sábado, y no tenía que 3292 aconsejarles que oraran. Ese argumento es inválido, 3293 porque también les aconseja que oren que la huída 3294 no sea en invierno, a pesar de que él también podía 3295 evitar que la huída vaya a ser en invierno. 3296 Si el sábado (como muchos piensan) iba a ser 3297 abolido, ¿por qué Jesús, sabiendo que estos 3298 acontecimientos iban a ocurrir después de su 3299 crucifixión, se preocupa de que los hermanos oren 3300 que no les ocurran en sábado? Esta pregunta es 3301 válida tanto para el que considere que la profecía 3302 atañía a los cristianos de la era apostólica, como 3303 para el que considere que atañe a los del futuro. 3304 Es lógico que Jesús se preocupe de que la huida 3305 no sea en invierno, pues en esta estación los 3306 discípulos añadirían el frío a sus penalidades; pero 3307 ¿y por qué el sábado? Alguien pudiera alegar que 3308 lo hacía por temor a que los discípulos no se 3309 atrevieran a caminar más de lo prescrito por los 3310 fariseos para un sábado. Pero eso no tiene lógica, 3311 porque para lograr el mismo fin, bastaba con que les 3312 hubiera enseñado que podían viajar todo lo que

93 3313 fuera necesario para salvar una oveja, aunque fuera 3314 sábado. Además eso de no caminar más que cierta 3315 cantidad en sábado, era un ley inventada por los 3316 fariseos, no una Ley de Dios. 3317 Pudiera otro alegar que Jesús se preocupaba 3318 por el sábado debido a que los cristianos que 3319 huían no iban a tener medios de transporte en los 3320 cuales poder huir, dado que estos no trabajarían en 3321 sábado. Pero esa suposición carece de base por 3322 varias razones: a) Si esta profecía se refería a la 3323 época apostólica, el alegato es inútil por cuanto 3324 entonces no existían medios de transporte público 3325 (ómnibuses, trenes, etc.,) y la traslación se realizaba 3326 a pie en su mayoría, y cuando mejor, en burro, 3327 caballo o camello; b) Si la profecía aplica a la 3328 época futura o a ambas, el alegato carece también 3329 de consistencia, porque es ilógico pensar que si 3330 tienen que huir de los inconversos y de las 3331 autoridades, vayan a poder hacerlo en los medios 3332 públicos que éstos poseen y operan durante los 3333 sábados. Para escapar de las autoridades o de las 3334 turbas, tendrían que hacerlo usando sus propios 3335 medios privados: autos, a pie, etc., lo mismo si es 3336 sábado que si es día entre semana. c) Además, en 3337 Israel no se guarda el sábado tan estrictamente 3338 como para que el que quiera movilizarse por sus 3339 propios medios no pueda hacerlo en sábado; y aún 3340 en el caso de que así fuera, es de pensarse que si los 3341 cristianos tienen que huir en un momento dado, es 3342 porque algo se está movilizando, porque si todo está 3343 quieto y tranquilo, reposando el sábado, entonces 3344 ¿de qué tendrían que huir? 3345 Otros alegan que Jesús exhortó a que se orara 3346 que la huida no fuera en sábado, porque él se estaba 3347 refiriendo a los cristianos judíos de la época final.

94 3348 Otros dicen que se refería a los 144,000. Eso tiene 3349 dos argumentos en contra. 3350 El primero es que los 144,000 son todos 3351 hombres según Ap 14:4, y Jesús se refería 3352 también a las mujeres cuando decía que oraran 3353 para que no ocurriera en sábado la huida. Es decir 3354 que no se puede haber estado refiriendo a solamente 3355 los 144,000. 3356 Segundo. Si la advertencia de orar para que no 3357 ocurriera su huida en sábado se refería solamente a 3358 los cristianos judíos, eso significaría que los judíos 3359 debían seguir guardando el sábado aunque se 3360 convirtieran al cristianismo. Si los judíos deben 3361 guardar el sábado, ¿por qué los gentiles no? ¿Es 3362 que acaso hay dos iglesias, dos evangelios 3363 diferentes, uno para judíos y otro para gentiles? 3364 Eso estaría en abierta contradicción con todo el 3365 Nuevo Testamento, que nos hacer ver que hay un 3366 solo evangelio, que el evangelio es único, no algo 3367 adaptable a razas, naciones o épocas. 3368 En síntesis, yo considero que si Jesús exhortó a 3369 que oraran para que su huida no fuera en sábado, es 3370 porque Jesús esperaba que después de su crucifixión 3371 los cristianos siguieran guardando el sábado. Yo no 3372 veo otra razón que la religiosa para esa advertencia 3373 de Jesús. 3374 Como se ve, Jesús deseaba que los cristianos no 3375 tuvieran que huir en sábado. No obstante, eso no 3376 quiere decir que la salvación de un ser humano 3377 depende de guardar el sábado, pero tampoco quiere 3378 decir que debemos trabajar los sábados. 3379 Tampoco la salvación del humano depende de que 3380 asista a la iglesia, de que se bautice, de que predique 3381 el evangelio, ni de que dé el diezmo; pero eso no 3382 quiere decir que deben dejar de asistir a la iglesia, 3383 dejar de bautizarse, dejar de predicar el evangelio, o

95 3384 dejar de dar el diezmo. La salvación no depende de 3385 descansar el sábado, pero eso no quiere decir que 3386 debemos trabajar los sábados. 3387 Si Jesús sabía que todo esto de la huida de los 3388 cristianos ocurriría después de escritas aquellas 3389 epístolas que algunos alegan que hablan contra el no 3390 trabajar el sábado, y a Jesús no le interesara el 3391 sábado, ¿para qué mencionarlo? Además ¿es el 3392 sábado el único de los diez mandamientos que ha 3393 perdido vigencia? Y si así fuera, explíquenme, 3394 ¿por qué ese solo? ¿Se les puede llamar a ustedes 3395 la Iglesia de los Nueve Mandamientos? 3396 *

3397

3398

3399 >¿Hizo Cristo limpios todos los alimentos? 3400 ¿Habló Cristo contra la ley? 3401 Hay quienes se basan en Mr 7:19 para creer que 3402 hoy en día se puede comer de todo. Es verdad que el 3403 versículo se presta a confusión, pero solamente 3404 cuando lo miramos desde el erróneo punto de vista 3405 del que no aplica toda la Biblia a sus interpreta- 3406 ciones; y por ello piensa que la ley que Dios diera a 3407 los humanos para normar sus vidas, ha sido abolida 3408 por Su Hijo Jesucristo. 3409 Este error permanece solamente en aquellas 3410 personas que se niegan a escuchar los 3411 razonamientos bíblicos, o sea, aquellos hermanos 3412 que se retiran de una amistosa discusión bíblica 3413 cuando se dan cuenta de que no tienen argumentos 3414 para defender su hipótesis. No tienen argumentos 3415 para defender sus doctrinas, pero quieren seguir 3416 “creyendo” lo que aprendieron de otros hermanos 3417 tan errados como ellos. 3418 Ante todo, debemos darnos cuenta de que esta 3419 supuesta limpieza de las viandas se suscitó por la

96 3420 crítica de los fariseos a los discípulos, porque 3421 éstos no se lavaban las manos antes de comer, no 3422 respecto a que comieran animales prohibidos. 3423 Por eso lo que Cristo está defendiendo aquí no es el 3424 comer animales prohibidos, sino defendiendo la 3425 verdad de que el comer con las manos sin lavar no 3426 hace inmundos los alimentos ni las personas. Esta 3427 crítica se ve en Mr 7:1-5. Veamos.

3428

3429 “1 Y se juntaron a él los fariseos, y algunos 3430 de los escribas, que habían venido de 3431 Jerusalem; 2 los cuales, viendo a algunos de 3432 sus discípulos comer pan con manos 3433 comunes, es a saber, no lavadas, los 3434 condenaban. 3 Porque los fariseos y todos los 3435 judíos, teniendo la tradición de los ancianos, 3436 si muchas veces no se lavan las manos, no 3437 comen. 4 Y volviendo de la plaza, si no se 3438 lavaren, no comen. Y otras muchas cosas hay, 3439 que tomaron para guardar, como las 3440 lavaduras de los vasos de beber, y de los 3441 jarros, y de los vasos de metal, y de los 3442 lechos. 5 Y le preguntaron los fariseos y los 3443 escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan 3444 conforme a la tradición de los ancianos, sino 3445 que comen pan con manos comunes?” 3446 (Mr 7:1-5)

3447

3448 Después de esta crítica de los fariseos a los 3449 discípulos, y después de la defensa que de sus 3450 discípulos hizo Jesucristo, por no lavarse éstos las 3451 manos, la cual defensa llega hasta el versículo 13, 3452 después de eso, repito, es que Cristo comienza, en el 3453 versículo 14, a hablar con sus discípulos, y a 3454 explicarles el significado de lo que le había dicho a 3455 los fariseos. Veamos.

97 3456

3457 “14 Y llamando a toda la multitud, les dijo: 3458 Oídme todos, y entended: 15 Nada hay fuera 3459 del hombre que entre en él, que le pueda 3460 contaminar, mas lo que sale de él, aquello es 3461 lo que contamina al hombre. 16 Si alguno 3462 tiene oídos para oír, oiga. 3463 17 Y apartado de la multitud, habiendo 3464 entrado en casa, le preguntaron sus 3465 discípulos sobre la parábola. 18 Y les dijo: 3466 ¿También vosotros estáis así sin entendi- 3467 miento? ¿No entendéis que todo lo de fuera 3468 que entra en el hombre, no le puede 3469 contaminar; 19 porque no entra en su corazón, 3470 sino en el vientre, y sale a la secreta? Esto 3471 decía, haciendo limpias todas las viandas. 3472 20 Mas decía, que lo que del hombre sale, 3473 aquello contamina al hombre. 21 Porque de 3474 dentro del corazón de los hombres, salen los 3475 malos pensamientos, los adulterios, las 3476 fornicaciones, los homicidios, 22 los hurtos, 3477 las avaricias, las maldades, el engaño, las 3478 desvergüenzas, el ojo maligno, las injurias, la 3479 soberbia, la insensatez. 23 Todas estas 3480 maldades de dentro salen, y contaminan al 3481 hombre.” (Mr 7:14-23)

3482

3483 Vayamos al grano. Si la hipótesis de que las 3484 leyes de Dios para el comportamiento humano 3485 fueron abolidas al ser clavado Cristo en la Cruz 3486 fuera cierta, entonces tendríamos que llegar a la 3487 conclusión de que, al menos hasta la muerte de 3488 Jesús, estuvieron vigentes. En ese caso, si Jesús 3489 hubiera querido abolir la ley, o hablar contra 3490 ella, jamás lo hubiera hecho antes de su 3491 crucifixión, pues eso hubiera sido faltar a la Ley de

98 3492 Dios, pecar contra ella, y no hubiera podido 3493 salvarnos. 3494 Si Jesús hubiera querido hablar contra la ley o 3495 declararla abolida, hubiera esperado a resucitar, 3496 para entonces poder hacerlo legalmente, sin faltar 3497 en nada. Si Jesús hubiera pecado hablando contra 3498 una ley cuando aún estaba vigente, no hubiera 3499 podido salvarnos, porque hubiera pecado al 3500 menospreciar la ley, como dice en Heb 10:28.

3501

3502 “El que menospreciare la ley de Moisés, por 3503 el testimonio de dos o de tres testigos muere 3504 sin ninguna misericordia” 3505 (Heb 10:28)

3506

3507 Dicho más claramente, si efectivamente Jesús 3508 hubiera abolido la ley, no lo hubiera hecho antes 3509 de su crucifixión, sino después de su resurrec- 3510 ción. Sin embargo, vemos que este tipo de cosas, en 3511 las que aparentemente Cristo habla sobre la 3512 abolición de la ley, jamás fueron dichas por él 3513 después de su resurrección, que era precisa- 3514 mente cuando hubiera podido hacerlo legal- 3515 mente, si en realidad él hubiera deseado hacerlo. 3516 Son las tergiversaciones de sus palabras durante 3517 su vida terrenal, las que siempre han esgrimido los 3518 impugnadores de la vigencia de la ley. Pero todas 3519 esas impugnaciones y todos esos argumentos 3520 basados en palabras anteriores a su crucifixión, 3521 se caen por su base con el razonamiento anterior. 3522 Si en este pasaje, Cristo al “hacer limpios todos 3523 los alimentos” se estuviera refiriendo a los 3524 alimentos que Dios decía que no se debían comer, él 3525 hubiera transgredido la ley. Él no lo iba a hacer. 3526 ¡Absurdo!

99 3527 La razón de toda esta confusión es que los 3528 confundidos no se dan cuenta de que todo lo que se 3529 dice en este episodio no es referente a cuáles 3530 animales se comen y cuáles no; sino que se están 3531 refiriendo a si el comer con las manos no lavadas 3532 contamina al creyente o no; es decir, se está 3533 refiriendo a si se come con las manos lavadas o no, 3534 como exigía la tradición de los ancianos. 3535 Es significativo que estas palabras sobre la 3536 limpieza de las viandas, que comienza en el 3537 versículo 14, viene acto seguido de hablarse sobre 3538 la tergiversación corrupción, distorsión, e 3539 invalidación que de la Ley de Dios habían hecho los 3540 fariseos, por honrar sus tradiciones, como pueden 3541 ustedes leer en versículo 13. 3542 La tradición exigía lavarse las manos, porque, 3543 al parecer, los fariseos estimaban que por haber 3544 tocado cosas inmundas o no-santas en la plaza, 3545 traían en las manos tales inmundicias, las cuales 3546 (según ellos) las trasmitían a los alimentos que 3547 tocaban, aunque fueran limpios y comestibles, como 3548 el pan mencionado en el versículo 2, y al ser estos 3549 alimentos tragados por el creyente, las inmundicias 3550 pasaban a sus cuerpos y quedaban inmundos, según 3551 las ridículas tradiciones de los fariseos, no según 3552 las leyes de Dios. 3553 Como vemos, los fariseos batían los récordes 3554 olímpicos de la idiotez y la ridiculez. Según la 3555 doctrina de aquellos fariseos, cuando alguien tocaba 3556 un alimento con manos comunes, es a saber, no 3557 lavadas “hacía inmundo” dicho alimento y no lo 3558 podía comer. 3559 Esto de las manos lavadas o no, fue lo que 3560 Jesús impugnó en este pasaje, haciendo limpias 3561 todas las viandas que fueran tocadas con las 3562 manos sucias; o sea, librándolas de esa inmundicia

100 3563 ficticia y ridícula que los fariseos hacían ver que 3564 alcanzaba a los alimentos cuando se tocaban con 3565 manos sin lavar. 3566 De ninguna manera se puede colegir de aquí que 3567 Jesús les dio vía libre a sus discípulos para que de 3568 ese instante en adelante comieran carne de puerco, 3569 cangrejo, ostiones, perro, gato, ratón, jutía, lagartija, 3570 tiñosa, morcilla, moscas, cucarachas, hormigas y 3571 gusanos, que son platos favoritos de muchos 3572 pueblos. No creo yo que se haya escrito este trozo 3573 del evangelio para darle rienda suelta a la 3574 asquerosidad en la gula; y menos aún que esa 3575 supuesta autorización ocurriera antes de la 3576 resurrección. 3577 Fíjense igualmente que lo que impugnaban los 3578 fariseos no era que los discípulos comieran 3579 animales prohibidos; y por lo tanto no fue eso lo 3580 que autorizó Jesús a hacer. Los fariseos impugnaban 3581 el comer con las manos sucias (7:5) y fue eso lo que 3582 autorizó Jesús, no el comer animales prohibidos. 3583 Cristo jamás enseñó a sus discípulos que se 3584 podía comer de todo. La prueba es que Pedro, 3585 después de haber estado aprendiendo de Cristo tres 3586 años y medio, y después de estar siendo influido por 3587 el Espíritu Santo unos ocho años más, todavía no 3588 creía que se debiera comer animales prohibidos. Al 3589 cabo de unos once años de haber comenzado a 3590 aprender de Jesús, cuando ocurrió la visión del 3591 capítulo 10 de los Hechos, aún Pedro estimaba que 3592 no se debía comer animales prohibidos, y por eso 3593 responde al Señor que él no había comido jamás 3594 animales inmundos. Lógico es pensar pues, que 3595 Cristo jamás le enseñó a Pedro que se podía 3596 comer de todo. Por lo tanto, eso de que hizo 3597 limpias todas las viandas, no puede estarse

101 3598 refiriendo a los animales prohibidos, sino a comer 3599 con las manos sucias. 3600 Si Cristo le hubiera enseñado a sus discípulos a 3601 comer de todo, Pedro no le hubiera respondido 3602 semejante cosa once años después. En toda esa 3603 visión se ve que ésta fue dada para que no se le 3604 llamara inmundos a los gentiles y se reunieran con 3605 ellos sin temor. Si Cristo hubiera enseñado a sus 3606 discípulos a comer de todo, no hubiera luego el 3607 Espíritu Santo prohibido comer sangre en la carta 3608 apostólica. 3609 Además, repito, si el propósito de Cristo en este 3610 pasaje hubiera sido el de abolir la Ley de Dios 3611 respecto a la dieta, lo hubiera dicho después de 3612 la resurrección, nunca antes de la crucifixión; 3613 pues hacerlo sería contradecir la Ley de Dios que en 3614 ese momento estaba en plena vigencia, y hacer eso 3615 hubiera significado pecar contra Dios. 3616 Cristo no vino a abrogar la ley, sino cumplirla; y 3617 atribuirle ese significado que muchos atribuyen a 3618 este pasaje, y otros pasajes como este, significaría 3619 que vino a abrogarla y no a cumplirla. Hasta que el 3620 cielo y la Tierra perezcan no se abrogará la Ley de 3621 Dios para el comportamiento humano, según dijo el 3622 mismo Cristo en Mt 5:17-19. 3623 *

3624

3625

3626 >Comed lo que os pusieren delante. ¿Los sesos 3627 de una anciana? ¿Sopa de sangre de vencidos? 3628 Hablar en contra de los mandamientos de Dios, no 3629 cumplirlos, o enseñar a otros a no cumplirlos, sería 3630 pecar. Por lo tanto, podemos estar seguros de que 3631 Cristo jamás hubiera enseñado a sus discípulos a 3632 descumplir ni siquiera el más mínimo manda- 3633 miento.

102 3634 Pudiera alguien alegar que la ley iba a quedar 3635 obsoleta, pero aún suponiendo que la ley fuera a 3636 quedar obsoleta, Cristo nunca hubiera hablado 3637 contra un mandamiento de Dios, hasta que con 3638 su muerte y resurrección “hubiera quedado 3639 obsoleta” según los que así piensan. Por lo tanto, 3640 el que quiera suponer que la Ley de Dios está 3641 obsoleta, tiene que admitir que eso jamás iba a 3642 hacerse antes de la crucifixión. 3643 Analizado esto, podemos estar seguros de que en 3644 el siguiente pasaje, Cristo no le está ordenando a sus 3645 discípulos que dejen de cumplir la Ley de Dios, 3646 pues si lo hubiera hecho hubiera pecado y no nos 3647 hubiera podido salvar.

3648

3649 “7 Y posad en aquella misma casa, comiendo 3650 y bebiendo lo que os dieren; porque el obrero 3651 digno es de su salario. No os paséis de casa 3652 en casa. 8 Y en cualquiera ciudad donde 3653 entrareis, y os recibieren, comed lo que os 3654 pusieren delante.” (Lc 10:8)

3655

3656 Es razonable pues, el pensar que Cristo no le está 3657 ordenando a sus discípulos que coman lo que les 3658 pusieren delante, en el sentido de que comieran las 3659 comidas que la Ley de Dios prohibía, sino que 3660 comieran lo que les pusieran delante en el 3661 sentido de humildad, de no aspirar a banquetes. 3662 Recordemos que al principio, los discípulos sólo 3663 le predicaban a otros judíos, por lo tanto, la 3664 comida que a ellos les iban a poner delante, era 3665 comida judía, de acuerdo a la Ley de Dios; por eso 3666 les dice: comed lo que os pusieren delante. No 3667 estaba ordenando el Señor a sus discípulos que si un 3668 caníbal les ponía delante un guiso hecho con los

103 3669 sesos de una anciana que había muerto en la tribu, 3670 ellos lo comieran. 3671 Un caso similar a este y con el uso de casi las 3672 mismas palabras, es el de Pablo en I Co 10:27. En 3673 este caso debe uno darse cuenta de que Pablo, al 3674 igual que Cristo, no está aconsejando a sus 3675 discípulos que comieran carne humana si un caníbal 3676 se las ponía delante, sino que de lo que Dios 3677 permite comer, que coman. No tendría un misionero 3678 cristiano la obligación de tomarse una sopa hecha 3679 con los ojos de los enemigos que mataron los de la 3680 tribu donde él predica, ni comer una sopa hecha con 3681 la sangre de los enemigos degollados.

3682

3683 “Y si algún infiel os llama, y queréis ir, de 3684 todo lo que se os pone delante comed, sin 3685 preguntar nada por causa de la conciencia.” 3686 (I Co 10:27) 3687 *

3688

3689

3690 >¿Qué significa “fue dicho a los antiguos”? 3691 En Mateo 5:21 y 33 se usa la expresión “oísteis 3692 que fue dicho a los antiguos”, y son muchísimos 3693 los hermanos que la toman con el significado de 3694 “oísteis que Dios ordenó en la ley”. Por eso 3695 muchos adquieren la errada idea de que “antes” 3696 Dios les dijo algo a los judíos, pero que “ahora” 3697 cambió de idea y les dice lo contrario a los 3698 cristianos. No hay tal cosa.

3699

3700 “Como dice el proverbio de los antiguos: De 3701 los impíos saldrá la impiedad; así que mi 3702 mano no será contra ti.” (I Sam 24:13)

3703

104 3704 Aquí en Samuel vemos usada la misma 3705 expresión, la cual claramente se refiere a eso 3706 mismo, “a los antiguos”, no a la Ley de Dios. De 3707 ese error de apreciación nace en parte la idea de que 3708 la doctrina que Dios tenía por buena “antes”, no es 3709 buena “ahora”. 3710 Igualmente, cuando en Mt 5:43, Jesús dice 3711 “oísteis que fue dicho a los antiguos”, quiere decir 3712 eso mismo: “los antiguos”; significa que antes los 3713 antiguos decían tales cosas, no quiere decir que 3714 Dios dijo tal cosa en la ley. 3715 En este versículo que mencionamos, Jesús dice 3716 que “fue dicho” que aborrecieran a su enemigo. 3717 A mi modo de ver Jesús se refiere a algún dicho o 3718 máxima tradicional de los judíos, la cual les 3719 garantizo que no tenía base o apoyo en la Escritura. 3720 Digo eso porque Jesús no dice que Dios lo dijo, sino 3721 que “fue dicho”, a secas. Además no existe ningún 3722 versículo en el Antiguo Testamento que ordene 3723 tal cosa. El que más se aproxima es Dt 23:6, que no 3724 sólo no dice que los aborrezcan, sino que se refiere 3725 única, exclusiva y específicamente a los Amonitas y 3726 Moabitas, como veremos más adelante. 3727 Además, el espíritu de las Escrituras en el 3728 Antiguo Testamento es siempre lo contrario, es 3729 siempre de amor al prójimo, tanto al nacional como 3730 al extranjero, tanto a nuestros amigos como a 3731 nuestros enemigos, como se puede ver en Éxodo 3732 22:21; 23:4, 5 y 9; y Lv 19:17-18. Veamos.

3733

3734 “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, 3735 y aborrecerás a tu enemigo.” 3736 (Mt 5:43)

3737

3738 “3 No entrará amonita ni moabita en la 3739 congregación de Jehová; ni aun en la décima

105 3740 generación entrará en la congregación de 3741 Jehová para siempre...... 6 No procurarás la 3742 paz de ellos ni su bien en todos los días para 3743 siempre.” (Dt 23:3-6 abreviado)

3744

3745 “Y al extranjero no engañarás, ni 3746 angustiarás, porque extranjeros fuisteis 3747 vosotros en la tierra de Egipto.” 3748 (Ex 22:21)

3749

3750 “4 Si encontrares el buey de tu enemigo o su 3751 asno extraviado, vuelve a llevárselo. 5 Si 3752 vieres el asno del que te aborrece caído 3753 debajo de su carga, ¿le dejarás entonces 3754 desamparado? Sin falta ayudarás con él a 3755 levantarlo.” (Ex 23:4-5)

3756

3757 “Y no angustiarás al extranjero; pues 3758 vosotros sabéis cómo se halla el alma del 3759 extranjero, ya que extranjeros fuisteis en la 3760 tierra de Egipto.” (Ex 23:9)

3761

3762 “17 No aborrecerás a tu hermano en tu 3763 corazón, ingenuamente reprenderás a tu 3764 prójimo, y no consentirás sobre él pecado. 18 3765 No te vengarás, ni guardarás rencor a los 3766 hijos de tu pueblo; mas amarás a tu prójimo 3767 como a ti mismo: Yo Jehová.” 3768 (Lv 19:17-18)

3769

3770 Como vimos en estos pasajes, lo que la Ley de 3771 Dios decía, era muy diferente de lo que le decían a 3772 los antiguos; quién sabe quienes eran los que decían 3773 tal cosa, tal vez proverbistas. 3774 A mi modo de ver, lo que ocurrió en el caso de la 3775 tergiversación que hicieron los judíos en la época de

106 3776 Cristo, es que, como siempre, por un lado, los 3777 pueblos debido a sus malas inclinaciones, y por el 3778 otro lado las camarillas religiosas, con motivo de 3779 sus intereses, deforman y adaptan la interpretación 3780 de las Escrituras, y en algunas ocasiones hasta la 3781 Escritura misma. 3782 Es algo semejante a lo que hoy ocurre con los 3783 católicos y los diez mandamientos, en el que uno de 3784 ellos es específicamente contra la idolatría, sin que 3785 a pesar de su claridad, logren percatarse de ello. O 3786 el caso de los protestantes con la Ley de Dios en 3787 general, y con el sábado en particular. 3788 *

3789

3790

3791

3792 >¿Qué significa la frase “La ley y los profetas 3793 hasta Juan”? 3794 Hay quienes creen que los versículos que 3795 contienen la frase “la ley y los profetas hasta Juan” 3796 eliminan la Ley de Dios. Piensan ellos que esos 3797 pasajes significan que la vigencia de la Ley de Dios 3798 solamente llegaba hasta el ministerio de Juan 3799 Bautista. Vamos a analizar estos versículos para 3800 demostrar, primero, que no puede significar eso, y 3801 después, para decir qué significa.

3802

3803 “Porque todos los profetas y la ley hasta 3804 Juan profetizaron.” (Mt 11:13)

3805

3806 “16 La ley y los profetas hasta Juan; desde 3807 entonces el reino de Dios es anunciado, y 3808 quienquiera se esfuerza a entrar en él. 17 3809 Empero más fácil cosa es pasar el cielo y la 3810 Tierra, que frustrarse una tilde de la ley.” 3811 (Lc 16:16-17)

107 3812

3813 Si la frase “hasta Juan” significara que la ley 3814 solamente era válida hasta la llegada de Juan 3815 Bautista, entonces esa misma frase también 3816 significaría que las profecías de los profetas 3817 llegaban solamente hasta la época de Juan, lo cual 3818 es falso. Y digo que es falso, porque es obvio que 3819 Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, etc., 3820 profetizaron asuntos que sobrepasaban con 3821 mucho la época de Juan Bautista, dado que 3822 trataban sobre el fin del mundo. 3823 No sólo eso, sino que Juan Bautista comenzó su 3824 ministerio antes que el de Jesús, y su muerte ocurrió 3825 antes que la de Jesús. Si la ley hubiera llegado 3826 solamente hasta la época del ministerio de Juan, 3827 entonces eso significaría que ya la Ley de Dios no 3828 era válida durante el ministerio de Cristo. Esto 3829 último sería algo absurdo, porque Cristo la cumplía 3830 por nosotros; cosa que no resultaría cierta si ya no 3831 estaba en vigencia. También habría que preguntarse 3832 ¿quién, y en virtud de qué, alguien abolió la ley 3833 antes de la crucifixión de Cristo? ¿Es que entonces 3834 la supuesta abolición de la ley se llevó a cabo 3835 gracias a los méritos del ministerio de Juan 3836 Bautista, y no gracias a los méritos del ministerio 3837 de Jesucristo? 3838 Lo que a mi modo de ver significa este 3839 versículo es que hasta la época de Juan Bautista se 3840 utilizó la ley ritual y los profetas para conducir a las 3841 gentes al Reino de los Cielos, pero que de ahí en 3842 adelante el reino era predicado a voz en cuello, y 3843 cualquiera que lo deseara, entraba en él. Es decir, 3844 antes había que ir a buscar al Templo, la informa- 3845 ción sobre Dios y Su ley; pero después de Juan 3846 Bautista, el evangelio se predicaba a todos los

108 3847 vientos, y cualquiera se podía esforzar a entrar en 3848 él. 3849 O sea, hasta la venida de Juan, eran la ley 3850 ritual y los profetas, los canales para venir al 3851 Reino de los Cielos; no se predicaba; había que ir 3852 allí a buscarlo; desde Juan en adelante, sin embargo, 3853 el reino de Dios se predica y cualquiera se esfuerza 3854 a entrar en él. Antes entraban sólo los que fueran a 3855 buscar la ley y los profetas a Israel, ahora el reino se 3856 predica. No obstante, tanto antes como ahora, la 3857 salvación era por fe en la gracia del Cordero. 3858 Como que eso de “la ley y los profetas hasta 3859 Juan” podía hacer creer a cualquiera que la ley se 3860 abolía al llegar a Juan Bautista, es bueno hacer notar 3861 que más abajo, en el versículo 17, se aclara que no 3862 se frustraría ni siquiera una tilde de la ley. Si esto se 3863 compara con Mt 5:17-19, que es más explícito, 3864 veremos que, evidentemente, significa que la ley 3865 permanece hasta que se acabe el cielo y la Tierra, y 3866 no sólo hasta que llegara Juan el Bautista.

3867

3868 “16 La ley y los profetas hasta Juan; desde 3869 entonces el reino de Dios es anunciado, y 3870 quienquiera se esfuerza a entrar en él. 17 3871 Empero más fácil cosa es pasar el cielo y la 3872 Tierra, que frustrarse una tilde de la ley.” 3873 (Lc 16:16-17)

3874

3875 “17 No penséis que he venido para abrogar 3876 la ley o los profetas, no he venido para 3877 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto 3878 os digo, que hasta que perezca el cielo y la 3879 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 3880 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 3881 19 De manera que cualquiera que infringiere 3882 uno de estos mandamientos muy pequeños, y

109 3883 así enseñare a los hombres, muy pequeño 3884 será llamado en el Reino de los Cielos; mas 3885 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 3886 llamado grande en el Reino de los Cielos.” 3887 (Mt 5:17-19) 3888 *

3889

3890

3891 >El sábado fue hecho por causa del hombre, no 3892 por causa de los judíos 3893 Otro pasaje de la boca del Señor que tergiversan 3894 para hacer ver que la Ley de Dios está abolida, es el 3895 de Mr 2:27. En este versículo dice que el sábado fue 3896 hecho por causa del hombre; y yo me pregunto 3897 ¿dejó ya de existir el hombre para que deje de 3898 existir el sábado que se hizo para él?

3899

3900 “También les dijo: El sábado por causa del 3901 hombre es hecho; no el hombre por causa del 3902 sábado.” (Mr 2:27)

3903

3904 Si Dios consideró que al hombre le convenía la 3905 existencia del sábado, ¿iba luego a mudar de 3906 parecer? ¿Cuál sería el propósito original de no 3907 trabajar el sábado, que fue hecho para el hombre si 3908 luego, según algunos, caducó? ¿Caducó ese 3909 propósito o motivo? 3910 Es decir, Dios tuvo algún motivo o propósito para 3911 hacer un sábado para el hombre y darle vigencia 3912 con energía. Si, efectivamente, ya el sábado no debe 3913 guardarse, es señal de que ese motivo o propósito 3914 caducó. La pregunta es, ¿cuál fue ese motivo o 3915 propósito que animó a Dios a hacer un sábado para 3916 el hombre, y por qué ya no es valedero ese motivo o 3917 propósito?

110 3918 Si leemos este pasaje comenzando en Mr 2:23, 3919 veremos que esta respuesta de Jesucristo es 3920 motivada porque los fariseos, al ver a los discípulos 3921 de Jesús arrancando espigas de trigo para calmar el 3922 hambre en un día de sábado, le recriminan a Cristo 3923 tal cosa. La respuesta del Señor se limita a 3924 defender el derecho de los discípulos a hacer en 3925 sábado ese pequeño esfuerzo para calmar el 3926 hambre. No estaba él aboliendo el sábado, sino 3927 haciéndoles ver a los fariseos que la forma en que 3928 ellos querían que el sábado fuera guardado, no era 3929 la forma que Dios lo había concebido, sino que la 3930 forma correcta de guardar los mandamientos era el 3931 ejemplificado por David. Como vemos muchos 3932 agarran el rábano por las hojas, y confundiendo la 3933 velocidad con el tocino, sacan conclusiones 3934 irracionales. 3935 Otro punto a tener en cuenta es que al decir 3936 Cristo que el sábado fue hecho por causa del 3937 hombre, nos hace ver claramente que no fue 3938 hecho sólo por causa de los judíos, como muchos 3939 creen hoy en día; sino por causa del humano, de 3940 todos los humanos, no solamente por causa de una 3941 raza. Incluso a los esclavos de los judíos había que 3942 permitirles descansar el sábado, aunque no fueran 3943 israelitas. 3944 Incluso se hace evidente que cuando Dios 3945 santificó el sábado, cuando el sábado fue 3946 establecido en Gn 2:1-3, todavía los judíos no 3947 existían. Por lo tanto si Cristo, que sabe más que 3948 todos los intérpretes bíblicos juntos, nos dice que el 3949 sábado fue hecho por causa del hombre, se hace 3950 claro que no fue hecho solamente para los judíos, 3951 sino para todo el género humano, sin distingo de 3952 razas.

111 3953 Además, ¿cuándo “des-santificó” Dios el sábado, 3954 para que ahora no se quiera guardar? ¿O cuándo 3955 santificó el domingo para que debamos dejar de 3956 trabajar el domingo? 3957 *

3958

3959

3960

3961

3962 >Resumen del Capítulo 6. Los que atribuyen a 3963 Cristo palabras que indican que él abolió la ley, 3964 están terriblemente equivocados, pues hablar 3965 contra la Ley de Dios era pecado, y si él hubiera 3966 pecado, no nos pudiera haber salvado. Así que 3967 ninguna palabra de Jesús puede ser tomada como 3968 indicativa de que él abolió la ley de Dios antes de su 3969 crucifixión. 3970 La única misión que Cristo podía realizar en su 3971 Primera Venida era de salvación. El no podía 3972 dejarse arrastrar por Satanás y sus secuaces 3973 terrenales a juzgar, castigar o perdonar a los 3974 delincuentes, puesto que eso hubiera sido fallar en 3975 su misión y pecar, para eso Dios había puesto los 3976 gobiernos. Tampoco tenía que arreglar abusos, ni 3977 meterse en política, ni dejarse coronar rey, etc.. 3978 Las leyes de Dios no son difíciles. Lo que los 3979 fariseos decían que eran las leyes de Dios eran 3980 inventos y tradiciones de ellos. Guardar la ley no es 3981 hacer lo que hacían los fariseos, que eran impíos y 3982 mentirosos. 3983 El hecho de que Jesús usara o alegara en sus 3984 predicaciones las leyes de Dios, nos hace ver que él 3985 consideraba que estaban y seguirían estando 3986 vigentes. 3987 Cristo dijo: “si me amáis guardad mis manda- 3988 mientos”, es evidente que los mandamientos de

112 3989 Cristo tienen que haber sido los mismos de Dios, 3990 no iba él a llevarle la contraria a su Padre, ni iba 3991 Dios a cambiar de opinión. 3992 En ningún pasaje se puede mostrar ninguna 3993 palabra de Cristo aboliendo la Ley de Dios.

3994

3995 ***

3996

3997

3998

3999

4000 Capítulo 7

4001 Ninguno de los apóstoles dijo jamás que

4002 las leyes de Dios estaban abolidas 4003

4004 >Autoridad de los doce apóstoles 4005 Los doce apóstoles de Cristo recibieron enseñanza 4006 directa del Señor por más de tres años. Después de 4007 eso vieron al Señor resucitado durante 40 días, 4008 recibiendo de él enseñanza, y durante ambos 4009 períodos vieron sus milagros. Luego recibieron el 4010 Espíritu Santo que Cristo les envió, con lo cual 4011 adquirieron autoridad, doctrina y palabra para 4012 fundar y dirigir la Iglesia. Armados con todo lo 4013 mencionado se dedicaron a regar el evangelio por el 4014 mundo. Fueron a España, Italia, Inglaterra, Suiza, 4015 Austria, Francia, Alemania, Libia, Egipto, Etiopía, y 4016 todo el norte de África, llegando por el este hasta la 4017 India y todos los países que se hallaban en el 4018 camino como Irak, Persia, y docenas de otras 4019 naciones gentiles. 4020 Quiero decir con todo esto, que los Doce 4021 Apóstoles tenían autoridad, y Dios los tenía en 4022 sus manos. Si algún cambio Dios hubiera

113 4023 querido hacer en las doctrinas, se lo hubiera 4024 revelado a ellos. 4025 Pablo, predicó en Turquía, Macedonia, Grecia, 4026 Yugoslavia, y al final de su vida, en Roma. Todos 4027 hicieron un gran trabajo. Todos estaban inspirados 4028 por el Espíritu Santo. No es lógico pensar que Dios 4029 iba a hacer los supuestos cambios en la doctrina 4030 cristiana, y no fuera a revelárselo a todos ellos. 4031 Por eso es importante analizar las enseñanzas de 4032 todos ellos, a ver si alguno habló algo sobre la 4033 supuesta abolición de la Ley de Dios. 4034 *

4035

4036

4037 >El Espíritu Santo y todos los apóstoles, 4038 incluyendo a Pablo, aprobaron la Carta 4039 Apostólica 4040 Antes de comenzar es bueno recordar que la Ley 4041 de Dios es la norma de comportamiento que el 4042 Señor estatuyó para que supiésemos qué cosas 4043 son buenas y qué cosas son malas; para saber 4044 cuáles de todas las cosas podemos hacer, cuáles 4045 debemos hacer, y cuáles no. También debemos 4046 recordar que había leyes rituales que servían de 4047 simbolismos de lo que ya Jesús cumplió, y que, por 4048 lo tanto, son obsoletas. 4049 Tampoco debemos olvidar que Dios no cambia 4050 de conceptos, y que si piensa hoy que algo es malo, 4051 así mismo va a pensar mañana y así mismo pensó 4052 ayer. 4053 Otro asunto a tener en cuenta es que una cosa es 4054 creer que la observancia de la ley es lo que nos 4055 conduce a salvación, y otra cosa muy distinta es 4056 saber que sólo por la gracia de Jesucristo somos 4057 salvos. Sin embargo, una vez que somos salvos 4058 tenemos que seguir viviendo en este mundo, y

114 4059 tenemos que seguir actuando en él, y tenemos que 4060 seguir haciendo decisiones; por lo cual debemos 4061 guiarnos por las leyes de Dios, para saber cómo 4062 actuar bien. 4063 Si la Ley de Dios no definiera y ejemplificara las 4064 diferentes clases de fornicación, nosotros no 4065 supiéramos qué es fornicación. Lo mismo puede 4066 decirse de la idolatría, el amor, la crueldad, el 4067 incesto, la vanidad, la religiosidad, el homicidio, 4068 etc.. Hay facetas de estas cosas, que con las solas 4069 luces naturales del humano no pueden discernirse, y 4070 hace falta la Ley de Dios para aclararlas. 4071 Es más, en el Nuevo Testamento hay conceptos 4072 representados por palabras y frases cuyo significado 4073 damos por sentado, y que sin embargo, no están 4074 definidos en el Nuevo Testamento, sino en la Ley 4075 de Dios para el comportamiento humano, la cual en 4076 su casi totalidad se halla en el Antiguo Testamento. 4077 ¿Quién pudiera saber qué es fornicación, si la 4078 Ley de Dios, que se halla en el Antiguo 4079 Testamento, no lo explicara? En el Nuevo 4080 Testamento la fornicación no se define, sólo se 4081 menciona y se condena. Por lo tanto, la Ley de Dios 4082 sigue vigente como lo que siempre fue, la norma de 4083 comportamiento humano; no como medio o método 4084 de salvación, lo cual no fue jamás. 4085 Si alguien hubiera podido cumplir todas las 4086 leyes de Dios para el comportamiento humano, 4087 desde la cuna hasta la tumba, esa persona no se iba 4088 a perder, no hubiera necesitado la salvación de 4089 Jesucristo. Pero como que no ha habido nadie así, 4090 todos tenemos que salvarnos por la gracia de Dios 4091 en Cristo Jesús; lo cual no nos autoriza para que 4092 después de convertidos, sigamos descumpliendo las 4093 leyes de Dios para el comportamiento humano que 4094 antes descumplíamos.

115 4095 No es como creen los que quieren salvarse por 4096 las obras. Ellos consideran que Cristo nos salva, 4097 pero que luego nosotros tenemos que “añadir lo que 4098 falta” cumpliendo la ley, o predicando de casa en 4099 casa, o asistiendo a la iglesia o dando el diezmo. 4100 Eso es herético. A la obra de salvación de Jesucristo 4101 no le faltó nada. ¡Ay de nosotros si tuviéramos que 4102 poner algo de nuestra parte! 4103 En la misma forma en que después de convertido 4104 yo aprendí, gracias a la ley, que el espiritismo es 4105 malo, así aprendí que guardar el sábado y dar el 4106 diezmo es bueno, y trato de normar así mi vida. 4107 Para eso es para lo que sirve la Ley de Dios sobre el 4108 comportamiento humano. La ley ritual no sirve para 4109 tal cosa. 4110 Pues bien, algunos cristianos de los que odian y 4111 abominan la Ley de Dios, y hasta la simple palabra 4112 “ley”, pretenden basarse en la carta apostólica para 4113 dar por abolida la Ley de Dios respecto al 4114 comportamiento humano. Arguyen para ello el 4115 hecho de que cosas como el descansar el sábado y 4116 no comer animales prohibidos no se mencionan 4117 para nada en la carta apostólica. 4118 En realidad, estas dos cosas son las que más 4119 resisten estos hermanos, ya que dar el diezmo, como 4120 se establece en la ley, en el Antiguo Testamento, sí 4121 les parece bien, y otras cosas de la ley también las 4122 admiten. 4123 El hecho de que no se mencione en la carta 4124 apostólica que se guarde el sábado y que no se coma 4125 animales prohibidos, es un argumento falaz para 4126 “probar” que la ley está abolida. En la carta 4127 apostólica tampoco se menciona el robo, ni el 4128 homicidio, ni el honrar a los padres, ni el jurar 4129 en vano, ni el calumniar, ni el codiciar, y no me 4130 van a decir que por ello, todas esas leyes están

116 4131 abolidas. La norma de conducta para el humano 4132 sigue siendo la Ley de Dios, la de siempre; porque 4133 Dios no cambia de conceptos. Queda bien 4134 claramente establecido, que la carta apostólica no 4135 puede usarse para “demostrar” que la Ley de Dios 4136 está abolida. 4137 El objetivo de la carta apostólica era enumerar 4138 unas pocas cosas que los apóstoles estimaban que 4139 los gentiles ignorarían, y que ellos consideraban 4140 urgentes de cumplir, mientras durara el proceso de 4141 aprendizaje y santificación de los nuevos creyentes 4142 gentiles. Los apóstoles no les hablan de no matar ni 4143 robar, porque ellos entendían que los gentiles 4144 conocían en sus naturalezas que esas cosas eran 4145 malas. Sin embargo, les escriben sobre los ídolos y 4146 sobre el no comer con sangre, porque sabían que ese 4147 conocimiento los gentiles no lo tenían. 4148 ¿Quería eso decir que eran cuatro las únicas 4149 normas de comportamiento para los gentiles? 4150 ¿Quería eso decir que los gentiles podían matar y 4151 robar? No; eran las más urgentes de entre las que 4152 los apóstoles estimaban que los gentiles ignoraban 4153 absolutamente. Las otras de menos urgencia las 4154 aprenderían luego. ¿Dónde? En la sinagoga, cuando 4155 guardando el sábado, asistieran a ella. 4156 Fíjense en que después de decir en los versículos 4157 19 y 20 las cosas más urgentes a guardar, pasa a 4158 decir en el 21, en forma implícita, que el resto lo 4159 podían aprender en las sinagogas, donde la Ley 4160 de Dios se predicaba cada sábado. ¿Cuál sería el 4161 oficio de lo que dice el versículo 21, si no fuese el 4162 hacerles ver que las otras leyes las podían aprender 4163 en la sinagoga? Por lo tanto, los apóstoles 4164 esperaban que los gentiles aprendieran las 4165 regulaciones de Dios, la Ley de Dios, las normas de 4166 comportamiento del Antiguo Testamento, y

117 4167 esperaban que guardaran el sábado, porque si 4168 no, no mencionarían lo de ir a la sinagoga. 4169 Recordemos que al principio los cristianos no se 4170 separaron de la sinagoga, ni creían que debían 4171 abandonarla, pues lo que ellos pretendían era 4172 introducir en ella la nueva revelación que tenían: 4173 que el Verdadero Cordero había llegado, que la 4174 salvación era por medio del sacrificio de Cristo. 4175 Si ustedes leen el capítulo desde el principio se 4176 darán cuenta de que el tema que se estaba 4177 debatiendo entre los hermanos era el de si los 4178 gentiles debían o no circuncidarse, hacer los 4179 sacrificios de la ley ritual, y seguir dichas 4180 ceremonias; o si por el contrario no era necesario 4181 que ellos se echaran ese yugo de las ceremonias 4182 sobre sus cuellos. Si ustedes estudian concienzuda- 4183 mente todo el capítulo, verán que en ningún 4184 momento se habló de abolir los diez 4185 mandamientos o de abolir las otras leyes que para 4186 el comportamiento humano había Dios establecido. 4187 Solamente se habló de no imponer a los gentiles un 4188 yugo ritual innecesario, por cuanto en Cristo se 4189 habían cumplido todos los simbolismos de la ley 4190 ritual. 4191 En todo este debate sobre si los cristianos debían 4192 o no guardar los ritos y ceremonias, participaron los 4193 doce apóstoles, los ancianos, y Pablo. Cuando esa 4194 carta se aprobó, la aprobó el Espíritu Santo, la 4195 aprobaron los apóstoles, la aprobaron los ancianos, 4196 y la aprobó Pablo. Lo que allí dice, fue aprobado 4197 por San Pablo, incluyendo eso de no comer lo 4198 ofrecido a los ídolos. Como vemos, Pablo no 4199 “abolió” la Ley de Dios para el comportamiento 4200 humano. En esa carta, todos ellos dieron por abolida 4201 la ley ritual, no las leyes de Dios en general. 4202 *

118 4203

4204

4205 >Comprobemos, analizando el Capítulo 15 de 4206 Hechos, todo esto que he dicho 4207 En el versículo 1 vemos que el origen de todo 4208 este asunto fue que habían venido gente de Judea 4209 que enseñaban a los de Antioquía, Siria y Cilicia 4210 que para salvarse había que circuncidarse y 4211 guardar los ritos. Por lo tanto, no estaban hablando 4212 de las leyes divinas para el comportamiento 4213 humano, como son los diez mandamientos. 4214 En el versículo 2 vemos que cuando Bernabé y 4215 Pablo van a ver a los apóstoles es para tratar “sobre 4216 esta cuestión”, es decir sobre si hay que circuncidar 4217 o no a los gentiles, y si tienen o no que guardar los 4218 sacrificios de corderos y demás ritos. Es más, 4219 vemos en el versículo 5 que cuando Bernabé y 4220 Pablo llegan a Jerusalem, también allí hay gente que 4221 pretenden que los gentiles sean circuncidados y que 4222 guarden los ritos. Nadie estaba hablando de abolir 4223 los Diez Mandamientos.

4224

4225 “1 Entonces algunos que venían de Judea 4226 enseñaban a los hermanos: Que si no os 4227 circuncidáis conforme al rito de Moisés, no 4228 podéis ser salvos. 2 Así que, suscitada una 4229 disensión y contienda no pequeña a Pablo y a 4230 Bernabé contra ellos, determinaron que 4231 subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalem, y 4232 algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los 4233 ancianos, sobre esta cuestión. 3 Ellos, pues, 4234 habiendo sido acompañados de la Iglesia, 4235 pasaron por la Fenicia y Samaria, contando 4236 la conversión de los gentiles; y daban gran 4237 gozo a todos los hermanos. 4 Y llegados a 4238 Jerusalem, fueron recibidos de la Iglesia y de

119 4239 los apóstoles y de los ancianos, y refirieron 4240 todas las cosas que Dios había hecho con 4241 ellos. 5 Mas algunos de la secta de los 4242 fariseos, que habían creído, se levantaron, 4243 diciendo: Que es menester circuncidarlos, y 4244 mandarles que guarden la ley de Moisés.” 4245 (Hch 15:1-5)

4246

4247 Está demasiado claro que el asunto a tratar no 4248 era la abolición de los Diez Mandamientos y 4249 demás leyes de Dios para el comportamiento, sino 4250 solamente la abolición de la ley ritual, incluyendo la 4251 circuncisión y los sacrificios, a lo cual le llaman en 4252 este pasaje “la ley de Moisés”. Por eso, vemos que 4253 en el versículo 6, se dice que los apóstoles y los 4254 ancianos se juntaron para conocer “de este 4255 negocio”. ¿Qué negocio? El único que se 4256 menciona, la circuncisión de los gentiles y la 4257 abolición de la ley ritual. Respecto a esto, Pedro 4258 concluye en el versículo 11 diciendo que por la 4259 gracia de Cristo es que somos salvos, que no era 4260 necesario cumplir con la circuncisión ni con las 4261 otras leyes rituales.

4262

4263 “6 Y se juntaron los apóstoles y los ancianos 4264 para conocer de este negocio. 7 Y habiendo 4265 habido grande contienda, levantándose 4266 Pedro, les dijo: Varones hermanos, vosotros 4267 sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios 4268 escogió que los gentiles oyesen por mi boca 4269 la palabra del evangelio, y creyesen. 8 Y Dios, 4270 que conoce los corazones, les dio testimonio, 4271 dándoles el Espíritu Santo también como a 4272 nosotros; 9 y ninguna diferencia hizo entre 4273 nosotros y ellos, purificando con la fe sus 4274 corazones. 10 Ahora pues, ¿por qué tentáis a

120 4275 Dios, poniendo sobre la cerviz de los 4276 discípulos yugo que ni nuestros padres ni 4277 nosotros hemos podido llevar? 11 Antes por la 4278 gracia del Señor Jesús creemos que seremos 4279 salvos, como también ellos.” 4280 (Hch 15:6-11)

4281

4282 El yugo que Pedro dice que ni ellos ni sus 4283 antecesores habían podido llevar, era la ley ritual, 4284 como explico más abajo en la página 135. 4285 Luego Pablo y Bernabé, los cuales ambos 4286 aceptaban la autoridad de los doce apóstoles, 4287 narran sus experiencias, tras lo cual Jacobo, 4288 tomando la palabra, propone en el versículo 20 que 4289 se le notifique a los gentiles que se aparten de 4290 ídolos, fornicación, animales ahogados y sangre. En 4291 el 21 Jacobo dice implícitamente que las demás 4292 cosas referentes a las leyes del comportamiento 4293 humano las pueden aprender cada sábado en las 4294 sinagogas. Veamos esos versículos.

4295

4296 “12 Entonces toda la multitud calló, y oyeron 4297 a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán 4298 grandes maravillas y señales Dios había 4299 hecho por ellos entre los gentiles. 13 Y después 4300 que hubieron callado, Jacobo respondió, 4301 diciendo: Varones hermanos, oídme: 14 Simón 4302 ha contado cómo Dios primero visitó a los 4303 gentiles, para tomar de ellos pueblo para su 4304 nombre; 15 y con esto concuerdan las 4305 palabras de los profetas, como está escrito: 16 4306 Después de esto volveré y restauraré la 4307 habitación de David, que estaba caída; y 4308 repararé sus ruinas, y la volveré a levantar; 4309 17 para que el resto de los hombres busque al 4310 Señor, y todos los gentiles, sobre los cuales es

121 4311 llamado mi nombre, dice el Señor, que hace 4312 todas estas cosas. 4313 18 Conocidas son a Dios desde el siglo todas 4314 sus obras. 19 Por lo cual yo juzgo, que los que 4315 de los gentiles se convierten a Dios, no han 4316 de ser inquietados; 20 sino escribirles que se 4317 aparten de las contaminaciones de los ídolos, 4318 y de fornicación, y de ahogado, y de sangre. 4319 21 Porque Moisés desde los tiempos antiguos 4320 tiene en cada ciudad quien le predique en las 4321 sinagogas, donde es leído cada sábado.” 4322 (Hch 15:12-21)

4323

4324 Después de los discursos de Pedro y Jacobo, los 4325 apóstoles y los ancianos deciden escribirle a los 4326 gentiles diciéndoles que de acuerdo a lo estimado 4327 por ellos y aprobado por el Espíritu Santo, no 4328 tenían que circuncidarse ni guardar las demás leyes 4329 rituales, mandándoles a que se abstengan de 4330 idolatría, fornicación, animales ahogados y sangre.

4331

4332 22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a 4333 los ancianos, con toda la iglesia, elegir 4334 varones de ellos, y enviarlos a Antioquía con 4335 Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por 4336 sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones 4337 principales entre los hermanos; 23 y escribir 4338 por mano de ellos: Los apóstoles y los 4339 ancianos y los hermanos, a los hermanos de 4340 los gentiles que están en Antioquía, y en 4341 Siria, y en Cilicia, salud: 24 Por cuanto hemos 4342 oído que algunos que han salido de nosotros, 4343 os han inquietado con palabras, trastornando 4344 vuestras almas, mandando circuncidaros y 4345 guardar la ley, a los cuales no mandamos; 25 4346 nos ha parecido, congregados en uno, elegir

122 4347 varones, y enviarlos a vosotros con nuestros 4348 amados Bernabé y Pablo, 26 hombres que han 4349 expuesto sus vidas por el nombre de nuestro 4350 Señor Jesucristo. 27 Así que, enviamos a Judas 4351 y a Silas, los cuales también por palabra os 4352 harán saber lo mismo. 28 Que ha parecido 4353 bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no 4354 imponeros ninguna carga más que estas 4355 cosas necesarias: 29 Que os abstengáis de 4356 cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de 4357 ahogado, y de fornicación; de las cuales 4358 cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo 4359 bien.” (Hch 15:22-29)

4360

4361 Vamos a analizar de nuevo el pasaje. Cuando 4362 estudiamos todo este asunto comenzando desde el 4363 versículo uno, vimos que todo esto se suscitó 4364 porque había judíos (fariseos ya convertidos a 4365 Cristo) que pretendían imponer a los gentiles el 4366 cumplimiento de las leyes rituales; específicamente 4367 el rito de la circuncisión, sacrificios, etc.. No sólo 4368 eso (que ya era demasiado), sino que pretendían 4369 condicionar la salvación al cumplimiento de esos 4370 ritos. 4371 Refiriéndose a eso, y a cosas como esa, es que en 4372 15:19 se dice que los convertidos de los gentiles no 4373 debían ser inquietados con esos ritos, sino que 4374 solamente se les pidiera que guardaran lo más 4375 urgente, porque el resto de las leyes de 4376 comportamiento las irían aprendiendo en las 4377 sinagogas, donde los sábados se enseñaba la Ley de 4378 Dios. 4379 Recordemos que en aquel entonces, en las 4380 sinagogas judías, no había el antagonismo absoluto 4381 contra el cristianismo que existe hoy, y que, por lo 4382 tanto, los cristianos podían seguir asistiendo a ella a

123 4383 reunirse, como seguían haciendo los apóstoles, 4384 incluyendo a Pablo. En muchos casos se conside- 4385 raba a los cristianos simplemente como una nueva 4386 secta, igual que la de los fariseos, saduceos, 4387 herodianos, etc.. En otros casos se les perseguía, y 4388 en otros los trataban primero de una forma y 4389 después de otra, como vemos en Hch 13:5, 14; 4390 14:1; 17:1-2, 10-13, 17; etc.. 4391 Fíjense en que todo esto ocurría más de 20 4392 años después de la crucifixión, con lo cual les 4393 quiero hacer notar que eso de que los cristianos 4394 aprenderían las leyes de Dios para el comporta- 4395 miento, en las sinagogas, siguió vigente mucho 4396 tiempo. También deben darse cuenta de que si los 4397 apóstoles delegaban el aprendizaje de las otras leyes 4398 de Dios a las enseñanzas que se dieran los sábados 4399 en las sinagogas, cuando se leía la ley de Moisés, 4400 como nos dice el versículo 21, eso nos está diciendo 4401 implícitamente que ellos esperaban que los 4402 gentiles aprendieran y guardaran la Ley de Dios 4403 para el comportamiento humano, y guardarán el 4404 sábado, puesto que si trabajaban el sábado no 4405 irían a aprender a la sinagoga. 4406 Lo que quiero decir con todo esto es que los 4407 apóstoles hacían la labor misionera, demostrando 4408 que Jesús era el Cordero de Dios, pero que luego 4409 dejaban a los convertidos de los gentiles al cuidado 4410 de los hermanos y de la sinagoga para la enseñanza 4411 de las normas divinas para el comportamiento 4412 humano. Claro, reservándose ellos siempre la labor 4413 de supervisión y rectificación doctrinal como en 4414 este caso. No veo en todo este pasaje la más 4415 mínima base para considerar abolida la Ley de 4416 Dios. En ningún momento, ninguno de los doce 4417 apóstoles, ni Pablo, hablaron de abolir las leyes de 4418 comportamiento.

124 4419 *

4420

4421

4422

4423

4424 >¿“Comer” o “no comer” no nos hace más 4425 aceptos a Dios ni menos aceptos tampoco? 4426 Una de las cosas más impugnadas por los 4427 cristianos hoy día respecto a la ley, es el no comer 4428 la carne de ciertos animales. Alegan ellos que eso 4429 no tiene importancia, porque todos los animales 4430 son de Dios. También lo eran antes, y sin 4431 embargo estaba prohibido comerlos. También la 4432 sangre de esos animales es de Dios, y sin embargo, 4433 en la Carta Apostólica se prohíbe comerla. Lo 4434 mismo se puede decir de la marihuana y de cuantas 4435 cosas no nos son dables utilizar, a pesar de que 4436 todas ellas son de Dios. Esto debía ser suficiente 4437 para comprender que ese aserto de que “comer o no 4438 comer no nos hace más aceptos” es una afirmación 4439 hiperbólica, que hay que tomarla con sensatez. 4440 Algunos dicen que Dios no se preocupa de la 4441 dieta de los cristianos. No sé de donde ellos sacan 4442 semejante afirmación, porque, como siempre 4443 ocurre, solamente afirman, sin intentar probar nada. 4444 Pero Dios sí se ocupa de la dieta de sus hijos, 4445 porque les prohibió comer sangre a los 4446 cristianos. También se ocupó de la dieta de sus 4447 hijos en época de Moisés. Incluso en época de Noé 4448 se sabía lo que eran animales limpios y animales no 4449 limpios, como se ve en Gn 7:2. Así que eso de que 4450 Dios no se ocupa de la dieta de sus hijos, es un 4451 argumento inválido, por ser completamente falso, y 4452 producto de dogmas sectarios. 4453 Otros, mal-interpretando I Co 8:8, dicen que el 4454 “comer” o el “no comer” no nos hace más ni

125 4455 menos aceptos a Dios. Sin embargo, en la carta 4456 apostólica, todos los principales de la iglesia, los 4457 Doce Apóstoles y Pablo, conjuntamente con el 4458 Espíritu Santo, acordaron notificar de inicio, que 4459 no se comieran animales ahogados, ni sangre, cosa 4460 que ya sabían los judíos, pero no los gentiles. Como 4461 se ve, contrariamente a lo que algunos creen 4462 entender de lo que dice Pablo, el Espíritu Santo sí 4463 prohibía comer ciertas cosas. Por lo tanto, el 4464 comer o no comer sí nos hacía menos aceptos o más 4465 aceptos a Dios. 4466 No se debe interpretar, de lo dicho por Pablo, que 4467 podemos comer cualquier cosa con el pretexto de 4468 que el vientre es para las viandas y las viandas para 4469 el vientre (I Co 6:13), ni con el falso pretexto de 4470 que el comer o no comer no nos hace más o menos 4471 aceptos a Dios. Hay que considerar que el Espíritu 4472 Santo y el conjunto de los apóstoles sí creían que 4473 no se podían comer ciertas cosas, en este caso 4474 sangre y animales ahogados, aunque las viandas 4475 fueran para el vientre y el vientre para las viandas. 4476 Evidentemente, si se comía sangre no éramos 4477 aceptos a Dios. Todos los argumentos basados en 4478 considerar ridículo que Dios se ocupe de lo que 4479 comen sus hijos, se disuelven y esfuman al 4480 constatar en la carta apostólica que al Espíritu 4481 Santo le pareció bien advertirle a los hermanos 4482 que no comieran animales ahogados ni sangre. 4483 No es tan tonta, como quieren hacer ver, la idea de 4484 que Dios sí se ocupa de lo que comen sus hijos. 4485 Como vimos, aquí tampoco ninguno de los 4486 apóstoles dijo que las leyes de Dios estaban 4487 obsoletas. 4488 *

4489

4490

126 4491 >La transgresión de la Ley de Dios es pecado; la 4492 pena de muerte y la de prisión 4493 Nadie va a negar que en este próximo pasaje, el 4494 apóstol San Juan dice que cualquiera que hace 4495 pecado es porque traspasa la ley de Dios, y que 4496 evidentemente, el pecado es la transgresión de la ley 4497 de Dios. Eso está demasiado evidente para negarlo. 4498 La polémica comienza cuando vamos a darle 4499 significado a la palabra “ley”. 4500 ¿Puede alguien decir honestamente que en este 4501 caso la palabra “ley” se refiere al Nuevo 4502 Testamento y no a la Ley de Dios que se halla en el 4503 Antiguo Testamento? El Nuevo Testamento, tal y 4504 como ahora lo conocemos, no existía aún. Está 4505 claro, por lo tanto, que Juan se estaba refiriendo, al 4506 mencionar la palabra “ley”, a los Diez Manda- 4507 mientos, al Antiguo Testamento en general.

4508

4509 “Cualquiera que hace pecado, traspasa 4510 también la ley; pues el pecado es 4511 transgresión de la ley.” (I Jn 3:4)

4512

4513 Al decir el apóstol Juan que transgredir la ley 4514 de Dios era pecado, se ve claramente que él 4515 consideraba que la Ley de Dios estaba en plena 4516 vigencia; él no la consideraba abolida ni 4517 obsoleta. Si Juan hubiera considerado que la Ley de 4518 Dios estaba abolida, no hubiera dicho que 4519 transgredir esa Ley de Dios era pecado. Nadie peca 4520 por transgredir una ley abolida; y fíjense en que 4521 esto Juan lo dice varias décadas después de la 4522 resurrección de Cristo. Él decía que quien hace 4523 pecado, traspasa la ley de Dios; por tanto, es 4524 evidente que no se puede traspasar la Ley de Dios 4525 sin cometer pecado. Entonces, ¿por qué se enseña 4526 que sí se puede traspasar la Ley de Dios, y aún así

127 4527 no se peca? Realmente, yo no comprendo el 4528 proceso mental por medio del cual, los que así 4529 piensan, han llegado a tal conclusión; ni el tipo de 4530 lógica que usan. 4531 Solamente Pablo, sobre cuya manera confusa de 4532 hablar nos advierte la Escritura, dice a veces cosas 4533 que pudieran malinterpretarse como contrarias a la 4534 vigencia de la Ley de Dios; pero en todos esos 4535 casos se puede probar que él se refiere a la ley 4536 ritual. Ni una sola vez se refiere a los Diez 4537 Mandamientos y demás leyes de Dios para el 4538 comportamiento humano, como demostraré en el 4539 capítulo ocho. 4540 Por el lado opuesto, todos los demás apóstoles, y 4541 hasta el mismo Señor Jesucristo, dicen que la Ley 4542 de Dios está vigente. ¿Y cuál es el resultado? Que 4543 la casi totalidad de los cristianos de hoy día 4544 consideran abolida la Ley de Dios para el 4545 comportamiento humano, sólo porque les pareció 4546 que Pablo, en uso de su “augusta y personal 4547 autoridad divina”, la había abolido. A veces pienso 4548 que es que desearían que la Ley de Dios estuviera 4549 abolida, para poder hacer y deshacer a su antojo sin 4550 que la conciencia les moleste demasiado.

4551

4552 Contéstese cada uno estas preguntas: 4553 a) El apóstol San Juan dice que transgredir la ley 4554 de Dios es pecado. ¿Cierto o falso? 4555 b) Si uno no hace lo que manda la ley de Dios, la 4556 está transgrediendo; y transgredirla es pecado. 4557 ¿Cierto o falso? 4558 c) Si uno hace lo que manda la ley de Dios, no 4559 comete pecado. ¿Cierto o falso? 4560 d) ¿Cómo armoniza la idea de que la ley es 4561 obsoleta, con las respuestas dadas aquí?

4562

128 4563 Muchos cristianos están de acuerdo con la 4564 pena de muerte para el asesinato con 4565 premeditación y alevosía. Usemos la más 4566 elemental lógica. ¿En qué basan su convicción? 4567 ¿Dimana de fuentes humanas la justificación para 4568 quitarle la vida a un semejante, por el delito de 4569 asesinato? ¿Se atreve un cristiano a aprobar la pena 4570 de muerte basado en sólo consideraciones humanas 4571 y conveniencias circunstanciales? Quien se base en 4572 la Ley de Dios para aprobar la pena de muerte, 4573 está solidamente justificado y respaldado por el 4574 mismo que creó al asesino, conoce su alma y sabe 4575 que debe ser ejecutado. Pero el que no considera 4576 vigente la Ley de Dios, el que es “novotesta- 4577 mentario”, sólo puede basar su respaldo a la 4578 pena de muerte en consideraciones personales o 4579 sociales, porque el Nuevo Testamento no dice nada 4580 al respecto. 4581 Pudiera algún insincero, para no dar su brazo a 4582 torcer, decir que él no tiene opinión sobre el tema, y 4583 que sólo acata lo que las autoridades dispongan. Eso 4584 no lo pone a salvo de la derrota dialéctica. 4585 Primero que todo, aunque él a mí me niegue sus 4586 pensamientos y me finja no tener opinión personal 4587 sobre el tema, y aunque yo le crea tal embuste, Dios 4588 conoce sus verdaderos pensamientos. No es a mí a 4589 quien tendrá que dar cuenta de por qué no hizo lo 4590 debido. 4591 Segundo, ¿acata él con la misma obediencia y 4592 mansedumbre, las otras leyes del gobierno? ¿Acata 4593 todo sin tener opinión personal en nada, o es que 4594 esto es una excusa para no tener que opinar en lo de 4595 la pena de muerte? ¿Es tan obediente, manso y sin 4596 opinión personal cuando se trata de los impuestos, 4597 las contribuciones, los precios, los escándalos 4598 políticos, la falta de atención al ciudadano, etc.?

129 4599 Pero bueno, pudiera ser que el hombre en 4600 cuestión no esté de acuerdo con la pena de 4601 muerte, sino con la de prisión. Todos los 4602 cristianos están de acuerdo con imponer penas de 4603 prisión a los asesinos. ¿Basado en qué se atreve un 4604 cristiano a privar de libertad a un semejante? ¿Está 4605 basado ese castigo en consideraciones personales, 4606 sociales y políticas, o en la Biblia? ¿En que lugar 4607 de la Biblia se establece la pena de prisión para 4608 un asesino? El Nuevo Testamento no dice nada 4609 al respecto. ¿No es más torturante y más sádico, 4610 mantener a un hombre 30 ó 40 años en una 4611 desesperante prisión, que ejecutarlo como instruye 4612 la Ley de Dios para los asesinos? 4613 Los novotestamentarios deben meditar sobre la 4614 responsabilidad moral y espiritual que asumen, 4615 al eliminar la Ley de Dios y basar tales castigos 4616 en sus propias ideas. O sea, quitarse el respaldo 4617 divino para sus convicciones sobre el castigo del 4618 delito y respaldarse a sí mismos. 4619 ¿Y qué se hace con los ladrones, los violadores, 4620 secuestradores, narcotraficantes, etc.? ¿Los perdo- 4621 namos, o los castigamos como indica la ley 4622 estatuida por el Dios y Padre de Nuestro Señor 4623 Jesucristo, en el Antiguo Testamento? El Nuevo 4624 Testamento no legisla nada al respecto. 4625 Hay que ser sinceros con nosotros mismos y no 4626 intentar salirnos del conflicto con eufemismos y 4627 actitudes fingidas. Cuando un cristiano vota en 4628 favor de los legisladores que hicieron estas leyes, 4629 las está respaldando moralmente con su voto. 4630 ¿Cómo va a venir a decir ahora que él solamente 4631 acata lo que las autoridades hacen? 4632 Cuando un cristiano llama a la policía porque 4633 se siente en peligro, no lo hace para que la policía 4634 venga desarmada a alegarle amorosamente buenas

130 4635 razones al criminal. Y si llama a la policía para que 4636 ésta, si es necesario, mate al criminal que lo 4637 amenaza, ¿basado en que sección de la Biblia actúa 4638 así? ¿En el Nuevo Testamento? ¿No hay que 4639 perdonar al criminal? ¿Se le puede matar? ¿En que 4640 parte de la Biblia se basa para pensar o actuar así? 4641 Hasta aquí hemos visto que ninguno de los 4642 apóstoles ha dicho que las leyes de Dios estén 4643 abolidas, ni tal cosa se puede sacar de sus palabras. 4644 *

4645

4646

4647 >Si Santiago usa la ley para probar su punto, es 4648 porque la considera vigente, no iba él a usarla 4649 engañosamente 4650 Santiago le está hablando a los convertidos al 4651 cristianismo, no a los inconversos. A esos cristianos 4652 les dice: “porque cualquiera que hubiere guardado 4653 toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho 4654 culpado de todos.” O sea, les está diciendo que 4655 deben tratar igual al rico que al pobre, porque el no 4656 hacerlo va contra la ley de Dios. Y aunque a ellos 4657 pueda parecerles que una pequeña transgresión 4658 de la ley no tiene importancia, se equivocan, sí la 4659 tiene; porque el que la transgrede en un punto, ya la 4660 transgredió. El mismo Dios que estatuyó un manda- 4661 miento, estatuyó también el otro, y lo mismo eres 4662 pecador si faltas en uno que si faltas en otro. 4663 Si se analiza sin pasión este pasaje, veremos que 4664 Santiago se dirige a la iglesias cristianas para 4665 advertirles contra el hacer acepción de personas, y 4666 dirigiéndose a ellas, es que les pone en guardia 4667 contra el hecho de que si hacen acepción de 4668 personas ricas, están violando la Ley de Dios. 4669 ¿Puede Santiago advertirles contra la violación 4670 de una ley que no estaba vigente sobre los

131 4671 cristianos? Si la ley no hubiera estado vigente para 4672 aquellas iglesias y cristianos esparcidos por el 4673 mundo, ¿hubiera dicho Santiago que estaban 4674 violando la ley? ¿Se puede violar una ley que no 4675 está en vigencia? ¿Va Santiago a usar una 4676 mentira para asustar a los hermanos, diciéndoles 4677 que transgredían la ley, si esta no hubiera estado 4678 vigente? Si la ley no hubiera estado vigente 4679 Santiago les diría que se estaban portando mal con 4680 sus hermanos, no que estaban transgrediendo una 4681 ley que según la doctrina anti-ley no estaba vigente. 4682 De todo esto es harto fácil darse cuenta de que 4683 Santiago consideraba que la Ley de Dios no 4684 estaba abolida.

4685

4686 “8 Si en verdad cumplís vosotros la ley real, 4687 conforme a la Escritura: Amarás a tu 4688 prójimo como a ti mismo, bien hacéis. 9 Mas 4689 si hacéis acepción de personas, cometéis 4690 pecado, y sois reconvenidos de la ley como 4691 transgresores. 10 Porque cualquiera que 4692 hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en 4693 un punto, es hecho culpado de todos. 11 4694 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, 4695 también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si 4696 no hubieres cometido adulterio, pero hubieres 4697 matado, ya eres hecho trasgresor de la ley. 12 4698 Así hablad, y así obrad, como los que habéis 4699 de ser juzgados por la ley de libertad.” 4700 (Stg 2:8-12)

4701

4702 A modo de ejemplo, en el versículo 11, Santiago 4703 les cita dos mandamientos del Decálogo para 4704 decirles que si cumplen el séptimo, pero no el 4705 sexto, ya son culpados de todos. Eso mismo podría 4706 decirse para si cumplieran el tercero, pero no el

132 4707 quinto; o si cumplieran el noveno y no el sexto, etc., 4708 el montón pares que pueden hacerse. 4709 Siendo esto así, podría decirse que el que cumple 4710 todos los mandamientos y no el cuarto (sábado) 4711 es considerado pecador. Si alguien considera que 4712 el cuarto mandamiento del Decálogo está excluido 4713 de lo que dice Santiago, que me explique en qué 4714 basa tan personal opinión, porque yo quiero 4715 compartir semejante conocimiento. 4716 Si Santiago les saca a colación el Decálogo para 4717 mostrarles que lo allí dicho había que cumplirlo, 4718 y que no cumplirlo es pecado, ¿no salta a la vista 4719 que el Decálogo aún tenía vigencia? Por lo tanto, 4720 nadie puede ponerse a hacer malabarismos 4721 palabreros, diciendo que la “ley real”, mencionada 4722 por Santiago, significa “bla, bla, bla; ni decir que él 4723 se estaba refiriendo a la “ley del amor”, bla, bla, 4724 bla; puesto que es evidente que se refería a la Ley 4725 de Dios para el comportamiento humano, en este 4726 caso el Decálogo. 4727 Pudiera algún aferrado alegar que eso se lo 4728 estaban diciendo a los judíos y no a los gentiles. 4729 Bien, veamos. ¿En las iglesias esparcidas (Stg 4730 1:1) acaso se admitían solamente a los judíos y se 4731 rechazaban a los gentiles? Estos hermanos a 4732 quienes se dirigía Santiago, ¿no admitían gentiles 4733 en sus iglesias? ¿Había un código para cristianos 4734 judíos y otro código para cristianos gentiles, y esto 4735 dentro de la misma iglesia? 4736 Si fuera verdad que el sacrificio de Cristo abolió 4737 las leyes de Dios para el comportamiento humano, 4738 ¿la abolió según ustedes para los gentiles, pero no la 4739 abolió para los judíos? ¿Cómo puede dividirse en 4740 dos el sacrificio del Señor para que una parte de 4741 ese sacrificio salve a los gentiles creyentes a la vez 4742 que abuele la Ley de Dios para el comportamiento

133 4743 humano, y otra parte de ese sacrificio salve a los 4744 judíos creyentes, pero no abuela las leyes de Dios 4745 para el comportamiento humano? 4746 ¿No concuerda lo que aquí tiene en mente 4747 Santiago, con lo que Jesucristo dijo en Mt 5:17-19? 4748 ¿Por qué aferrarse a querer ver la abolición de la 4749 Ley de Dios? ¿Por qué lo que dice Santiago sería 4750 válido para comparar “no adulterarás” con “no 4751 matarás”, pero no sería válido para comparar “no 4752 adulterarás” con “guardarás el sábado”?

4753

4754 “17 No penséis que he venido para abrogar 4755 la ley o los profetas, no he venido para 4756 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto 4757 os digo, que hasta que perezca el Cielo y la 4758 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 4759 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 4760 19 De manera que cualquiera que infringiere 4761 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 4762 así enseñare a los hombres, muy pequeño 4763 será llamado en el Reino de los Cielos, mas 4764 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 4765 llamado grande en el Reino de los Cielos.” 4766 (Mt 5:17-19)

4767

4768 Más adelante, en 4:11, donde Santiago exhorta 4769 a los cristianos para que no murmuren unos de 4770 otros, les echa en cara que el que murmura, es un 4771 juez de la ley, y acto seguido los recrimina diciendo 4772 que el que es juez de la ley no es guardador de la 4773 ley. Se nota claramente que él espera lo contra- 4774 rio: que sean guardadores de la ley y no jueces. 4775 Si la estructura mental de Santiago nos denuncia 4776 que él esperaba que aquellos cristianos fueran 4777 guardadores de la ley, es porque él sabía que las 4778 leyes de Dios para el comportamiento humano,

134 4779 no estaban abolidas. Otro apóstol que no dice que 4780 las leyes de Dios estén abolidas. 4781 *

4782

4783

4784

4785

4786 >El yugo que ni Pedro ni sus padre habían 4787 podido llevar era la ley ritual 4788 Esto que dijo Pedro se refiere al yugo que 4789 representaba el cumplimiento estricto de la ley 4790 ritual. ¿Por qué? Porque cada vez que alguien 4791 cometía un pecado, tenía que venir desde Galilea a 4792 Jerusalem, y hacer un sacrificio en el Templo. Esto 4793 era casi imposible para los que vivieran lejos del 4794 Templo, y para los que fueran pobres y no pudieran 4795 costear esos sacrificios constantemente. 4796 Durante la época anterior al sacrificio de Cristo, el 4797 creyente, para purgar sus pecados, tenía que hacer 4798 sacrificios de corderos, lavamientos y otros muchos 4799 ritos. 4800 Una persona corriente, que cometiera pecado 4801 por obra, palabra o pensamiento dos o tres veces 4802 al mes, no podía presentar todos los sacrificios y 4803 ceremonias requeridos. Tal cosa le era económica- 4804 mente prohibitivo a cualquier persona corriente, 4805 sobre todo si pensamos no solamente en los pecados 4806 de esa persona, sino en los de toda su familia. 4807 Además, estaba la imposibilidad logística. Quien 4808 no viviera en Jerusalem, cerca del Templo, tenía 4809 que viajar hasta allá para poder sacrificar, dado 4810 que la ley prohibía y castigaba los sacrificios 4811 fuera del Templo. Nadie podía hacer un viaje de 4812 tres o cuatro días, dos o tres veces al mes, cada vez 4813 que tuviera un pecado él, su esposa o alguno de sus

135 4814 hijos. Esto sin contar las tres fiestas anuales en las 4815 cuales era obligatorio ir hasta Jerusalem. 4816 Por eso es que Pedro dice aquí que las leyes 4817 rituales eran un yugo que ni él ni sus padres 4818 habían podido llevar. Efectivamente, era casi 4819 imposible cumplir todas las leyes rituales necesarias 4820 para ser redimido, cada vez que alguien pecaba de 4821 alguna forma; sobre todo para los que vivían lejos, 4822 como Pedro y los otros apóstoles, que vivían en 4823 Galilea. 4824 Esto se hace más claro al leer Hch 15:10-11, 4825 sobre todo el versículo 11 que está redactado como 4826 un consecuente del previo antecedente enunciado en 4827 el versículo 10.

4828

4829 “10 Ahora pues, ¿por qué tentáis a Dios, 4830 poniendo sobre la cerviz de los discípulos 4831 yugo, que ni nuestros padres ni nosotros 4832 hemos podido llevar? 11 Antes por la gracia 4833 del Señor Jesús creemos que seremos salvos, 4834 como también ellos.” (Hch 15:10-11)

4835

4836 Como vemos, Pedro estaba ya convencido de que 4837 para el perdón de nuestros pecados ya no era 4838 necesario ir a ofrecer sacrificios de corderos al 4839 Templo, sino que éramos limpios por la gracia del 4840 Señor Jesús, que era el verdadero Cordero de Dios. 4841 Debido a ese conocimiento no estaba él de acuerdo 4842 en que se le impusiera a los gentiles la ley ritual, 4843 puesto que el simbolismo que estos sacrificios, ritos 4844 y ceremonias representaban, estaba ya presente en 4845 el sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo. 4846 Si leemos el origen de esta contienda en 15:1-2 y 4847 5-6 veremos que lo que se le quería imponer a los 4848 gentiles convertidos al cristianismo, como condi- 4849 ción para salvarse, eran los ritos de la ley judía,

136 4850 comenzando por la circuncisión. No se trataba de 4851 que los apóstoles rechazaran las leyes divinas para 4852 el comportamiento humano, sino que rechazaban el 4853 seguir haciendo uso de la ley ritual como método de 4854 salvación, como hasta entonces se había hecho.

4855

4856 “1 Entonces algunos que venían de Judea 4857 enseñaban a los hermanos: Que si no os 4858 circuncidáis conforme al rito de Moisés, no 4859 podéis ser salvos. 2 Así que, suscitada una 4860 disensión y contienda no pequeña a Pablo y a 4861 Bernabé contra ellos, determinaron que 4862 subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalem, y 4863 algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los 4864 ancianos, sobre esta cuestión.” 4865 (Hch 15:1-2)

4866

4867 “5 Mas algunos de la secta de los fariseos, 4868 que habían creído, se levantaron, diciendo: 4869 Que es menester circuncidarlos, y mandarles 4870 que guarden la ley de Moisés. 6 Y se juntaron 4871 los apóstoles y los ancianos para conocer de 4872 este negocio.” (Hch 15:5-6)

4873

4874 El yugo que Pedro dice que ni ellos ni sus padres 4875 habían podido llevar es el yugo de la ley ritual. 4876 Súmese a esto la enorme carga que habían 4877 añadido a las leyes rituales y a las de comporta- 4878 miento, los escribas y fariseos según nos declara el 4879 mismo Señor en Lc 11:46, y se verá por qué Pedro 4880 dice que no se podía llevar ese yugo.

4881

4882 “Y él dijo: ¡Ay de vosotros también, doctores 4883 de la ley!, que cargáis a los hombres con 4884 cargas que no pueden llevar; mas vosotros ni 4885 aun con un dedo tocáis las cargas.”

137 4886 (Lc 11:46)

4887

4888 Se evidencia que el yugo que no podían llevar 4889 los creyentes anteriores a Cristo, era el formado por 4890 la ley ritual, y las imposiciones de los escribas y 4891 fariseos, no los diez mandamientos y demás leyes 4892 que para el comportamiento humano había Dios 4893 establecido. *

4894

4895

4896 >Resumen del Capítulo 7. Los Doce Apóstoles 4897 recibieron la enseñanza de Cristo directamente. 4898 Tenían la autoridad otorgada por El Señor 4899 Jesucristo, para explicar la doctrina cristiana, 4900 estuvieron con Cristo antes y después de la 4901 resurrección, y recibieron el Espíritu Santo. 4902 Ninguno de ellos dijo absolutamente nada sobre 4903 la supresión de las leyes de Dios, sobre la 4904 autorización de comer animales prohibidos, ni sobre 4905 el cambio del sábado por el domingo. 4906 San Pablo aprobó la carta de los apóstoles a los 4907 gentiles. Allí se dice que no se comiera sangre ni 4908 animales ahogados. Por lo tanto, cada vez que 4909 ustedes vean que Pablo parece decir que se puede 4910 comer de todo, deben buscar qué es lo que él quiere 4911 decir, porque no va él a estarse burlando de una 4912 carta apostólica que él mismo aprobara previa- 4913 mente, y sobre todo, una carta que era respaldada 4914 personalmente por el Espíritu Santo. 4915 En la misma carta apostólica de Hechos 15, se 4916 dice que las demás leyes que debían aprender los 4917 gentiles, las aprenderían los sábados en las 4918 sinagogas; de donde se ve que la ley permanecía 4919 vigente y que se esperaba que los gentiles 4920 descansaran el sábado. Y fíjense que cosas como

138 4921 esta se están diciendo más de 20 años después de la 4922 crucifixión. 4923 Cada vez que en un versículo o pasaje, Pablo 4924 parece decir algo contra la Ley de Dios, siempre 4925 podemos constatar, al leer toda la epístola, que él se 4926 refería a la circuncisión y demás leyes rituales. 4927 Por eso es un error interpretar que Pablo dice que se 4928 puede comer de todo, puesto que en la carta 4929 apostólica que él mismo aprobó, decía claramente 4930 que no se podían comer ciertas cosas. 4931 Juan, que era uno de los apóstoles más apegados a 4932 Cristo, nos dice que la transgresión de la ley es 4933 pecado. Por lo tanto él sabía que la ley seguía 4934 vigente, puesto que no se puede pecar contra una 4935 ley que no existe. 4936 Es el mismo caso de Santiago, que al exhortar a 4937 los hermanos, basándose en la ley, nos hace ver 4938 que él consideraba vigente la Ley de Dios, como 4939 vemos en Stg 2:8-12. 4940 El yugo que Pedro decía que no habían podido 4941 llevar nunca, era el de la ley ritual, por la cantidad 4942 de sacrificios y ceremonias que había que hacer, y 4943 la gran distancia del Templo a la que vivían muchos 4944 creyentes, cosa que ya vimos anteriormente.

4945

4946 ***

4947

4948

4949

4950

4951

4952 Capítulo 8

4953 San Pablo en realidad nunca dijo lo que

4954 muchos creen que él dijo

4955

139 4956 >San Pablo no era el papa, ni jamás él pretendió 4957 serlo 4958 La casi totalidad de los creyentes desean tener un 4959 papa, alguien que les ordene lo que ellos tienen que 4960 creer, alguien que sea algo así como un vice Cristo; 4961 y si no lo tienen, ellos mismos se lo fabrican. Así 4962 tenemos al catolicismo, con el Obispo de Roma; a 4963 los griegos ortodoxos, con el Patriarca de Atenas; 4964 los rusos ortodoxos, con el Patriarca de Moscú, los 4965 budistas con el Dalai Lama, etc.. 4966 En el caso del protestantismo, la inmensa mayoría 4967 ha convertido a Pablo en un papa. Según los que así 4968 piensan, Pablo puede modificar lo que Dios dijo, él 4969 puede cambiar las leyes de Dios, él puede 4970 contradecir al Espíritu Santo, él puede contradecir 4971 lo que Cristo dijo, y también puede “modernizar” 4972 las leyes de Dios, etc.. O sea, para ellos, lo que 4973 Pablo diga es lo que vale, aunque el resto de la 4974 Biblia diga lo contrario. Proceden igual que los 4975 católicos con la adoración de imágenes autorizada 4976 por el papa. 4977 San Pablo jamás pretendió que lo tomaran para 4978 convertirlo en un papa para contradecir a Dios, a 4979 Cristo, al Espíritu Santo, y a los Doce Apóstoles; 4980 pero los cristianos, sin pretenderlo, lo han tomado 4981 para eso mismo. A Pablo se le mal-interpreta 4982 porque no se lee toda la Biblia, no se razona sobre 4983 lo que él dice, porque no se contrastan sus palabras 4984 con las de otros apóstoles tan valiosos como él, y 4985 sobre todo, no se contrasta con lo dicho por Dios, 4986 Cristo y el Espíritu Santo. 4987 En este Capítulo voy a presentar algunos de los 4988 pasajes de San Pablo que los cristianos mal- 4989 interpretan, y debido a los cuales le echan la culpa 4990 al pobre Apóstol de los Gentiles, de las herejías, 4991 distorsiones y errores doctrinales que ellos han

140 4992 fabricado. Cuando se encuentren con Pablo en el 4993 Cielo, van a ser regañados por el Apóstol. 4994 Debido a la manera especial que San Pablo tenía 4995 de hablar, el Espíritu Santo tuvo a bien inspirar 4996 al Apóstol San Pedro a que nos pusiera alerta 4997 sobre la posibilidad de confundir lo que Pablo 4998 decía. Eso lo vemos en II P 3:15-16, cuyo pasaje 4999 leeremos en la próxima sección de este mismo 5000 capítulo. *

5001

5002

5003 >Mucho cuidado de cómo entendemos lo que 5004 dijo San Pablo 5005 El error y herejía de creer que la ley de Dios está 5006 abolida, se le debe en su mayoría, a las distorsiones 5007 y malas interpretaciones de las palabras del 5008 Apóstol San Pablo. Lo mismo sucede con varios 5009 errores doctrinales. Por eso es conveniente incluir 5010 una sección en la que mostremos cómo Pablo dice 5011 cosas que confunden al lector superficial. 5012 En esta sección vamos a ver por qué tenemos que 5013 tener cuidado con lo que Pablo parece decir, y 5014 vamos a ver también varios pasajes donde Pablo 5015 parece decir cosas que en realidad, cuando se le lee 5016 con atención, no dice. 5017 ¿Advirtió Dios, o Cristo, o el Espíritu Santo, o 5018 alguno de los apóstoles, a los fieles para que 5019 tuvieran cuidado de no confundir lo que escribieron 5020 Moisés, Isaías, David, Marcos, Lucas, Jeremías, 5021 Santiago o alguno de los Doce Apóstoles? No; 5022 nunca jamás ha habido una advertencia semejante 5023 sobre ningún escritor bíblico. Solamente sobre 5024 Pablo advirtió el Espíritu Santo concerniente a la 5025 posibilidad que había de que los cristianos se 5026 confundieran al leer sus escritos. El Espíritu Santo

141 5027 lo advirtió a través de Pedro, en su segunda epístola 5028 capítulo 3:15-16. 5029 Si el Espíritu Santo, que inspiraba a Pedro, tuvo a 5030 bien advertirnos de esa posibilidad, nosotros por 5031 nuestra parte debemos tener a bien analizar lo 5032 que Pablo dice, cuando ello pugna con lo que 5033 dicen otros apóstoles y en general con el resto de 5034 la Biblia. Recuerden: Pablo no es el papa. 5035 Vamos a analizar algunos pasajes en los que 5036 Pablo parece decir cosas que a todas luces sabemos 5037 que él no sería capaz de decirlas, pero que son 5038 dichas en forma hiperbólica, o retórica, con objeto 5039 de penetrar profundamente la mente del cristiano, 5040 con sus enseñanzas. 5041 Otras veces decía las cosas en forma muy 5042 condensada, e incluso, en otras ocasiones, lo que 5043 decía parecía como que fuera mentira, como 5044 cuando parece asegurar que el único que entraba 5045 en el lugar Santísimo era el Sumo Pontífice, y para 5046 eso, sólo una vez al año, lo cual es falso, pues 5047 entraban otros, y entraban todos los días. 5048 Igualmente veremos que San Pablo jamás dijo 5049 que las leyes de comportamiento establecidas por 5050 Dios, incluyendo los Diez Mandamientos, 5051 estuvieran abolidas. Veamos. 5052 *

5053

5054

5055 >Al Lugar Santísimo se entraba todos los días, 5056 no una sola vez al año, como parece decir Pablo 5057 En II P 3:15-16 el Apóstol Pedro, tan inspirado 5058 como cualquier otro escritor bíblico, nos advierte 5059 contra la posibilidad de confundir lo que Pablo 5060 habla. Nos informa que entre las cosas que Pablo 5061 dice, hay algunas difíciles de entender, las cuales 5062 los inconstantes e indoctos tuercen.

142 5063

5064 “Y tened por salud la paciencia de nuestro 5065 Señor; como también nuestro amado hermano 5066 Pablo, según la sabiduría que le ha sido 5067 dada, os ha escrito también, casi en todas sus 5068 epístolas, hablando en ellas de estas cosas; 5069 entre las cuales hay algunas difíciles de 5070 entender, las cuales los indoctos e 5071 inconstantes tuercen, como también las otras 5072 Escrituras, para perdición de sí mismos.” 5073 (II P 3:15-16)

5074

5075 En Heb 9:1-7 hay un buen ejemplo de esas 5076 cosas que Pablo parece decir, y que no son 5077 ciertas. De ese pasaje de San Pablo son varios los 5078 teólogos y maestros de seminario que aunque son 5079 buenos cristianos y actúan de buena fe, confunden 5080 lo allí dicho, en el sentido de creer que en el 5081 Lugar Santísimo se podía entrar solamente una 5082 vez al año. Esos errores, aunque son de buena fe, 5083 no dejan de ser errores, y no dejan de causar daño. 5084 Ellos enseñan a otros que se entraba una sola vez al 5085 año, confundiendo así a los futuros pastores que 5086 aprenden de ellos, los cuales creen que sus maestros 5087 no se pueden equivocar. Así es como se propagan 5088 los errores doctrinales y se forman los miles de 5089 sectas que existen. 5090 Eso es lo malo de leer solamente ciertas partes 5091 de la Biblia con exclusión parcial o total de otras, 5092 mientras se dedican a leer montones de libros que 5093 “tratan” sobre la Biblia o la fe. No se dan cuenta de 5094 que al leer tales libros sin espíritu analítico, o sin 5095 haber leído toda la Biblia varias veces, se 5096 arriesgan a ser contaminados con el error en que el 5097 autor haya caído. En esta ocasión la confusión se 5098 origina por leer solamente una parte de la Biblia y

143 5099 no la otra; en este caso leen el Nuevo Testamento y 5100 no el Antiguo Testamento. En Heb 9:1-7 San Pablo 5101 dice:

5102

5103 “1 Tenía empero también el primer pacto 5104 reglamentos del culto, y santuario mundano. 2 5105 Porque el tabernáculo fue hecho, el primero, 5106 en que estaban las lámparas, y la mesa, y los 5107 panes de la proposición; lo que llaman el 5108 Santuario. 3 Tras el segundo velo estaba el 5109 tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo; 5110 4 el cual tenía un incensario de oro, y el arca 5111 del pacto cubierta de todas partes alrededor 5112 de oro; en la que estaba una urna de oro que 5113 contenía el maná, y la vara de Aarón que 5114 reverdeció, y las tablas del pacto; 5 y sobre 5115 ella los querubines de gloria que cubrían el 5116 propiciatorio; de las cuales cosas no se puede 5117 ahora hablar en particular. 5118 6 Y estas cosas así ordenadas, en el primer 5119 tabernáculo siempre entraban los sacerdotes 5120 para hacer los oficios del culto; 7 mas en el 5121 segundo, sólo el pontífice una vez en el año, 5122 no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo, y 5123 por los pecados de ignorancia del pueblo.” 5124 (Heb 9:1-7)

5125

5126 Como vemos en el versículo 3, la sección que 5127 estaba tras el segundo velo era llamada el Lugar 5128 Santísimo; y según el versículo 4 en ese Lugar 5129 Santísimo habían dos cosas: el altar del perfume y 5130 el arca del pacto. Es decir, que el que quisiera 5131 poner perfume en el altar del perfume, tenía que 5132 entrar dentro del Lugar Santísimo. 5133 Si bien es verdad que sólo una vez al año entraba 5134 el sumo sacerdote al Lugar Santísimo para hacer la

144 5135 expiación por todo el pueblo, y para purificar de 5136 las inmundicias del pueblo, el tabernáculo, el 5137 altar, etc., mandando el macho cabrío a Azazel, si 5138 bien es verdad repito, que sólo una vez al año se 5139 hacía todo este rito, no es cierto que no se 5140 entrara más en el Lugar Santísimo hasta el año 5141 siguiente, pues se entraba todos los días, por los 5142 menos dos veces al día. 5143 En el pasaje de Hebreos lo que está diciendo 5144 Pablo en forma muy condensada es que, llevando 5145 sangre para untarla en los cuernos del altar del 5146 perfume y realizar el rito antes mencionado, se 5147 entraba solamente una vez al año, pero no dice que 5148 se entrara sólo ese día en que llevaba sangre, puesto 5149 que se entraba todos los días para quemar 5150 perfumes como demostraré a continuación. 5151 Veamos Ex 30:1-10.

5152

5153 “1 Harás asimismo un altar de sahumerio de 5154 perfume; de madera de Sittim lo harás. 2 Su 5155 longitud será de un codo, y su anchura de un 5156 codo, será cuadrado, y su altura de dos 5157 codos, y sus cuernos serán de lo mismo. 3 Y 5158 cubrirlo has de oro puro, su techado, y sus 5159 paredes en derredor, y sus cuernos; y le harás 5160 en derredor una corona de oro. 4 Le harás 5161 también dos anillos de oro debajo de su 5162 corona a sus dos esquinas en ambos lados 5163 suyos, para meter los varales con que será 5164 llevado. 5 Y harás los varales de madera de 5165 Sittim, y los cubrirás de oro. 6 Y lo 5166 pondrás delante del velo que está junto al 5167 arca del testimonio, delante de la 5168 cubierta que está sobre el testimonio, donde 5169 yo te testificaré de mí. 7 Y quemará sobre él 5170 Aarón sahumerio de aroma cada mañana;

145 5171 cuando aderezare las lámparas lo quemará. 8 5172 Y cuando Aarón encenderá las lámparas al 5173 anochecer, quemará el sahumerio; rito 5174 perpetuo delante de Jehová por vuestras 5175 edades. 9 No ofreceréis sobre él sahumerio 5176 extraño, ni holocausto, ni presente; ni 5177 tampoco derramaréis sobre él libación. 10 Y 5178 sobre sus cuernos hará Aarón expiación 5179 una vez en el año con la sangre de la 5180 expiación para las reconciliaciones; una vez 5181 en el año hará expiación sobre él en vuestras 5182 edades; será muy santo a Jehová.” 5183 (Ex 30:1-10)

5184

5185 Al leer el versículo uno vemos que se está 5186 hablando del altar del perfume, cosa a tener en 5187 cuenta para no confundirse luego. En el versículo 5188 dos nos dice que ese altar del perfume tenía 5189 cuernos, y que sus medidas eran un codo de largo, 5190 un codo de ancho y dos codos de altura. Ya en el 5191 tres nos dice que le hicieron una corona alrededor, 5192 que tenía un “techado”, que tenía paredes, y que 5193 todo eso lo cubrieron de oro puro. En el cuatro y el 5194 cinco explican que se le pusieron unos anillos de 5195 oro para llevarlo cargado por medio de varas 5196 cubiertas de oro. En el seis dicen dónde lo debían 5197 situar: delante de la cubierta del arca o sea a un 5198 lado del arca del pacto, que se hallaba dentro del 5199 Lugar Santísimo. En el siete y el ocho dicen cuál 5200 iba a ser su uso más frecuente: “Y quemará sobre él 5201 Aarón sahumerio de aroma cada mañana; cuando 5202 aderezare las lámparas lo quemará. Y cuando 5203 Aarón encenderá las lámparas al anochecer, 5204 quemará el sahumerio; rito perpetuo delante de 5205 Jehová por vuestras edades”.

146 5206 Al analizar este pasaje, vemos que Aarón 5207 entraba diariamente donde se hallaba el altar del 5208 perfume, para quemar “sahumerio de aroma”, y 5209 esto lo hacía cada mañana y al anochecer. En el 5210 versículo nueve enumera qué otras cosas no se 5211 podían hacer sobre ese altar de perfume, para 5212 finalizar en el versículo 10 explicando que como 5213 excepción a estas prohibiciones del versículo 9, 5214 Aarón iba a entrar a poner sangre en él 5215 solamente una vez al año. Leamos el versículo 5216 diez:

5217

5218 “Y sobre sus cuernos hará Aarón expiación 5219 una vez en el año con la sangre de la 5220 expiación para las reconciliaciones; una vez 5221 en el año hará expiación sobre él en vuestras 5222 edades; será muy santo a Jehová.”

5223

5224 Como vemos, en el mismo pasaje donde describen 5225 la construcción y el uso del altar del perfume, y 5226 donde dice que sólo debe entrarse con sangre una 5227 vez al año, también dice que Aarón entraba dos 5228 veces al día a quemar perfumes. Sin embargo, a 5229 millones de cristianos les parece que Pablo decía 5230 que en el Lugar Santísimo se entraba solamente una 5231 vez al año. 5232 Pablo no está diciendo eso, parece decir eso 5233 porque habla en forma concisa, no entra en detalles. 5234 Igual le sucede a los que creen ver en los escritos de 5235 Pablo la abolición del sábado, de la dieta del 5236 creyente, y en general de las leyes de Dios. Por eso 5237 no se puede ser sanpabliano, sino cristiano. Cuando 5238 lo que dice Pablo se da de punta con lo que dice 5239 otro escritor bíblico, es hora de analizarlos a ambos, 5240 no de darle la razón a Pablo, de a porque sí.

147 5241 Además de esto hay otros pasajes que 5242 demuestran que al Lugar Santísimo se entraba 5243 todos los días, pero para ser breve, pongo 5244 solamente este, y si alguno está interesado puede ir 5245 a ver los otros al Anexo “A” en la página 454. 5246 *

5247

5248

5249 >San Pablo estaba consciente de que era 5250 dificultoso para algunos el entenderle 5251 En el siguiente versículo el mismo Pablo nos dice 5252 que la gente lo malentendía. Unos lo 5253 malentenderían porque su forma filosófica de hablar 5254 era un tanto dificultosa para gente que no tenía su 5255 nivel intelectual; otros fingirían malentenderlo para 5256 tener “base doctrinal” para dar rienda suelta a 5257 sus propias concupiscencias.

5258

5259 “¿Y por qué no decir (como somos 5260 blasfemados, y como algunos dicen que 5261 nosotros decimos): Hagamos males para que 5262 vengan bienes?, la condenación de los cuales 5263 es justa.” ( Ro 3:8)

5264

5265 Sea por un motivo o por el otro, lo cierto es que 5266 como dijo San Pedro, Pablo escribía en forma 5267 dificultosa de entender. Esto nos dice a nosotros 5268 que seamos cuidadosos con lo que Pablo parece 5269 decir, si eso se da de punta con el resto de la Biblia. 5270 *

5271

5272

5273

5274

148 5275 >Pablo parece decirnos que él había sido 5276 irreprensible en lo referente a la Ley de Dios, lo 5277 cual no es cierto 5278 Hay muchos cristianos que por no interpretar 5279 correctamente lo dicho por Pablo en Fil 3:4-6, creen 5280 que él era un hombre perfecto antes de ser cristiano. 5281 Esta es una de esas cosas en las que los hermanos 5282 pueden comprobar la dificultosa manera de hablar 5283 del Apóstol de los Gentiles. Cuando lo que Pablo 5284 dice parece darse de punta con lo que dice el resto 5285 de la Biblia, hay que buscarle la lógica, y no creer 5286 sin análisis, y a pie juntilla, lo que él diga. En 5287 Filipenses 3:4-6 San Pablo dice algo que no puede 5288 ser cierto: que él era irreprensible.

5289

5290 “Aunque yo tengo también de qué confiar en 5291 la carne. Si alguno parece que tiene de qué 5292 confiar en la carne, yo más. Circuncidado al 5293 octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de 5294 Benjamín, hebreo de hebreos; cuanto a la ley, 5295 fariseo; cuanto al celo, perseguidor de la 5296 iglesia; cuanto a la justicia que es en la ley, 5297 irreprensible.” (Fil 3:4-6)

5298

5299 Si vamos a interpretar sin analizar lo que Pablo 5300 dice, podríamos llegar a la falsa conclusión de que 5301 Pablo era un fiel cumplidor de toda la Ley de Dios, 5302 y por ello era irreprensible. Esto nos sucedería por 5303 no darnos cuenta de que lo dicho aquí por Pablo se 5304 da de punta con lo que dice la Biblia en otros 5305 pasajes. La Biblia dice que no ha habido nadie 5306 justo, por lo tanto, San Pablo no puede haber sido el 5307 único que fue irreprensible. De aquí hay que 5308 deducir una de dos, o San Pablo está diciendo 5309 mentira, o hay que buscar qué es lo que él quiere 5310 decir con la palabra “ley”.

149 5311 Él dice que cuanto a la justicia que era en la ley, 5312 él era irreprensible. Evidentemente, Pablo no iba a 5313 decir mentira, por lo tanto, él está hablando de la ley 5314 ritual, en la que él era irreprensible, porque siendo 5315 fariseo se esforzaba por cumplir con todos los ritos, 5316 tradiciones y ceremonias, además de dar el diezmo 5317 de la ruda, el eneldo, el comino, la menta, etc.. 5318 Basta razonar someramente, para darnos cuenta 5319 de que Pablo no puede estar hablando de las leyes 5320 de Dios respecto al comportamiento humano, 5321 puesto que él confiesa en ese mismo pasaje, que era 5322 un perseguidor de la iglesia, como casi todos los 5323 fariseos. Ellos asesinaban sin previo juicio, o con 5324 juicios amañados, a los cristianos, y eso no es 5325 cumplir la Ley de Dios. Ellos ponían testigos 5326 falsos, como vemos en Hch 6:13-14 en el caso de 5327 Esteban, y eso es en contra de la Ley de Dios para 5328 el comportamiento humano. 5329 El mismo Pablo confiesa en Hch 26:10-11 que él 5330 forzaba a blasfemar a algunos de los prisioneros. 5331 Un hombre que procedía así no podía ser un fiel 5332 cumplidor de las leyes de Dios para el comporta- 5333 miento humano, sino solamente un fiel cumplidor 5334 de la ley ritual. Por eso, cuando Pablo habla, y en 5335 su hablar contradice lo que el resto de la Biblia dice, 5336 hay que analizar lo dicho por él. Ese mismo 5337 problema es el de los hermanos que mal-entienden a 5338 Pablo, achacándole la abolición de la Ley de Dios.

5339

5340 “Y pusieron testigos falsos, que dijesen: Este 5341 hombre no cesa de hablar palabras blasfemas 5342 contra este lugar santo y la ley. Porque le 5343 hemos oído decir, que Jesús de Nazaret 5344 destruirá este lugar, y mudará las ordenanzas 5345 que nos dio Moisés.” (Hch 6:13-14)

5346

150 5347

5348 “Lo cual también hice en Jerusalem, y yo 5349 encerré en cárceles a muchos de los santos, 5350 recibida potestad de los príncipes de los 5351 sacerdotes; y cuando eran matados, yo di mi 5352 voto. Y muchas veces, castigándolos por 5353 todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y 5354 enfurecido sobremanera contra ellos, los 5355 perseguí hasta en las ciudades extrañas.” 5356 (Hch 26:10-11)

5357

5358 “Palabra fiel y digna de ser recibida de 5359 todos, que Cristo Jesús vino al mundo para 5360 salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el 5361 primero.” (I Tim 1:15)

5362

5363 En este último pasaje, es el mismo Pablo el que 5364 confiesa que él es el primer pecador; por lo tanto, 5365 cuando él dijo que en la ley él era irreprensible, 5366 no podía estarse refiriendo a la Ley de Dios para 5367 el comportamiento humano, sino a la ley ritual. 5368 No solamente deducimos que Pablo no puede estar 5369 hablando de la ley de comportamiento, sino que es 5370 él mismo el que confiesa que de lo que él era 5371 perfecto cumplidor, era de las tradiciones. 5372 Veamos.

5373

5374 “Porque ya habéis oído acerca de mi 5375 conducta otro tiempo en el judaísmo, que 5376 perseguía sobremanera la Iglesia de Dios, y 5377 la destruía; y aprovechaba en el judaísmo 5378 sobre muchos de mis iguales en mi nación, 5379 siendo muy más celador que todos de las 5380 tradiciones de mis padres.” 5381 (Ga 1:13-14)

5382

151 5383 Como vemos claramente en este pasaje, Pablo 5384 perseguía la Iglesia de Dios y la destruía, esas no 5385 son cualidades de un hombre que es irrepren- 5386 sible respecto a las leyes de Dios para el 5387 comportamiento humano. 5388 Pablo aclara que él era más fanático que todos de 5389 las tradiciones. A esas tradiciones y a esas leyes 5390 rituales, es a lo que se refiere Pablo cuando dice que 5391 la ley está obsoleta, no se refiere a las leyes de 5392 comportamiento. Hay que tener mucho cuidado 5393 cuando entendemos que Pablo está diciendo algo 5394 que no está de acuerdo con el resto de la Biblia. En 5395 este caso podemos ver como la palabra “ley”, en la 5396 boca de Pablo, casi siempre significa la ley ritual. 5397 *

5398

5399

5400 >Pablo parece opinar que si se suprimiera el 5401 dinero no existiría ningún mal 5402 Pondré otro ejemplo, para que se vea que 5403 debemos ser prudentes al admitir lo que dice San 5404 Pablo, si lo que él dice pugna con el resto de la 5405 Biblia, o con el cristiano razonamiento. 5406 Si vamos a encerrarnos en un solo versículo, 5407 porque “lo dijo Pablo”, llegamos a muy necias 5408 conclusiones. Como he dicho siempre, lo que Pablo 5409 dice hay que tomarlo a la luz del resto de la Biblia, 5410 no en oposición al resto de las Sagradas Escrituras.

5411

5412 “Porque el amor del dinero es la raíz de 5413 todos los males, el cual codiciando algunos, 5414 se descaminaron de la fe, y fueron 5415 traspasados de muchos dolores.” 5416 (I Tim 6:10)

5417

5418 Si cometiéramos la necedad de tomar lo dicho por

152 5419 Pablo, en oposición al resto de la Biblia, de aquí 5420 habría que sacar la errada conclusión de que todos 5421 los males tienen su origen solamente en el amor 5422 al dinero. Siendo así, las tribus salvajes que no 5423 usan el dinero, no padecerían ningún mal. 5424 Igualmente, para arreglar el mundo solamente 5425 habría que suprimir el dinero. ¡Fácil eh! 5426 Es de preguntarse, y la fornicación, el 5427 adulterio, la soberbia, la idolatría, la envidia, el 5428 orgullo, etc., ¿tienen siempre como origen el amor 5429 al dinero? ¿Y los males que surgieron en el Cielo 5430 con la rebelión de ciertos ángeles, tuvieron acaso su 5431 origen en el amor al dinero? ¿Es que se usaba 5432 dinero en el Cielo? 5433 Como vemos hay que ser cautelosos con lo que 5434 Pablo dice y comprender que él habla hiperbólica- 5435 mente como cualquiera de nosotros. No se le puede 5436 tomar cada frase al pie de la letra, como cuando es 5437 Dios el que habla. También nosotros decimos cosas 5438 parecidas sin pretender que se nos crea al pie de la 5439 letra, como por ejemplo: “Mil gracias”; “Le dieron 5440 40 patadas”; “Su único problema es la bebida”; 5441 etc.. Ni damos mil veces gracias, ni le dieron más 5442 de 3 ó 4 patadas, ni el único problema de ese señor 5443 es la bebida, tiene muchos más. 5444 *

5445

5446

5447 >Pablo prefiere ir al infierno y alejarse de Dios 5448 eternamente para que se salven sus parientes 5449 Veamos otro ejemplo de las muchas exagera- 5450 ciones (hipérboles) que Pablo utiliza en sus escritos, 5451 tratando de imprimir, tratando de penetrar profunda- 5452 mente en el alma de sus lectores. La Epístola a los 5453 Romanos está llena de asertos extremadamente

153 5454 polémicos, que uno sólo acepta por ser quien fue el 5455 que lo dijo. 5456 El hecho de estar una afirmación registrada en la 5457 Biblia no nos garantiza que sea correcta esa 5458 afirmación. Lo que dijo e hizo David cuando lo de 5459 Urías, no es norma de conducta para nadie. En 5460 cuanto a lo que hizo Salomón no todo es de imitar; 5461 pero lo que él dice en los Proverbios sí. Lo que 5462 quiero decir con todo esto es que no todo lo dicho 5463 por personajes bíblicos tiene que ser correcto. 5464 Veamos.

5465

5466 “Verdad digo en Cristo, no miento, dándome 5467 testimonio mi conciencia en el Espíritu Santo, 5468 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi 5469 corazón. Porque deseara yo mismo ser 5470 apartado de Cristo por mis hermanos, los que 5471 son mis parientes según la carne.” 5472 (Ro 9:1-3)

5473

5474 Esta es una de las peores hipérboles del Apóstol 5475 de los Gentiles. Lo que Pablo dice en este pasaje 5476 bordea la herejía, es casi equivalente a rechazar la 5477 salvación única que se le ofrece, en favor de unos 5478 parientes suyos a quienes no les ha dado la gana de 5479 ver la verdad y creerla. 5480 Lo que Pablo dice aquí significa que él quisiera 5481 ser apartado de Cristo, si con ello sus parientes y 5482 hermanos se convertían al cristianismo. O sea, que 5483 él quisiera ser erradicado de la presencia del Señor, 5484 no verlo más, no tener comunión con Dios, Cristo y 5485 el Espíritu Santo, si con ese horrendo sacrificio él 5486 lograra la conversión de sus parientes. 5487 Yo, en realidad, no creo que Pablo sintiera 5488 cabalmente lo que dijo. Me parece que esta es una 5489 de sus hipérboles más grandes. Esta es una de esas

154 5490 muchas cosas que él afirma, que no pueden tomarse 5491 al pie de la letra y que hay que tratar de entenderlas. 5492 Si analizamos lo que Pablo dijo, equivale a 5493 afirmar que él amaba tanto a su parentela que los 5494 amaba más que a Dios, a Cristo y al Espíritu Santo, 5495 juntos, y por ello estaba dispuesto a negarse, a sí 5496 mismo la dicha de la presencia de Dios, con tal de 5497 dársela a ellos. Eso significaría, repito, (si fuéramos 5498 a creerlo, y yo no lo creo) que Pablo amaba a su 5499 parentela más que a Dios, a Cristo y al Espíritu 5500 Santo, e incluso prefería ir al infierno en vez de al 5501 Cielo, con tal que su parentela fuera al Cielo. 5502 ¿Cuál es la alternativa pues? Darnos cuenta de 5503 que Pablo habla en una forma muy hiperbólica y 5504 enrevesada, y que con lo que él dice hay que ser 5505 excesivamente prudentes, si tal cosa se contradice 5506 con los conceptos que adquirimos del resto de la 5507 Biblia. Vamos a comparar lo dicho en el anterior 5508 pasaje, con lo que Pablo dice en la Epístola a los 5509 Hebreos, en donde él se da cuenta de que el que 5510 menosprecie la salvación que Cristo ofrece, no tiene 5511 marcha atrás.

5512

5513 “¿Cómo escaparemos nosotros, si tuvié- 5514 remos en poco una salud tan grande? La 5515 cual, habiendo comenzado a ser publicada 5516 por el Señor, ha sido confirmada hasta 5517 nosotros por los que oyeron.” 5518 (Heb 2:3)

5519

5520 “4 Porque es imposible que los que una vez 5521 fueron iluminados y gustaron el don 5522 celestial, y fueron hechos partícipes del 5523 Espíritu Santo; 5 y asimismo gustaron la 5524 buena palabra de Dios, y las virtudes del 5525 siglo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez

155 5526 renovados para arrepentimiento, crucifi- 5527 cando de nuevo para sí mismos al Hijo de 5528 Dios, y exponiéndole a vituperio.” 5529 (Heb 6:4-6)

5530

5531 “¿Cuánto pensáis que será más digno de 5532 mayor castigo, el que hollare al Hijo de Dios, 5533 y tuviere por inmunda la sangre del 5534 testamento, en la cual fue santificado, e 5535 hiciere afrenta al Espíritu de gracia?” 5536 (Heb 10:29)

5537

5538 Para mí esta es la más polémica de todas las 5539 polémicas aseveraciones que hace Pablo en su 5540 Epístola a los Romanos y en las demás epístolas. 5541 Esto nos debe servir de guía para comprender a 5542 Pablo cuando habla. No veo yo sensato, que un 5543 cristiano maduro, que haya leído toda la Biblia 5544 muchas veces, y la tenga en el corazón y la mente, 5545 se lance a formar doctrina con este y aquel versículo 5546 de Pablo, porque se presta a error si no se tiene una 5547 visión integral y balanceada de la Biblia y sus 5548 mentores. Tanta autoridad tenía Pablo como Pedro, 5549 Jacobo, Lucas, Juan, Moisés o Isaías. 5550 Tener visiones estrechas y parciales de la Biblia, 5551 así como padecer de sanpablismo, conduce a 5552 muchos errores de buena fe, que no por ser errores 5553 de buena fe dejan de ser errores, y no por ser de 5554 buena fe dejan de hacernos sentir sus dañinos 5555 efectos. Eso sería igual que si encaramados en gran 5556 altura, damos, de muy buena fe, un paso en falso. 5557 No tome nadie esto dicho por mí, como 5558 pretexto para menospreciar lo que dice el gran San 5559 Pablo; sino como razón para analizar bien las cosas 5560 aparentemente contradictorias que él expresa. Y una 5561 de esas cosas contradictorias que él parece expresar,

156 5562 es la supuesta abolición de las leyes de Dios para el 5563 humano comportamiento. 5564 *

5565

5566

5567 >¿Acaso está diciendo Pablo que él tuvo que 5568 suplir las aflicciones que le faltaron a Cristo para 5569 lograr nuestra salvación? 5570 Pablo, tal vez debido a su gran capacidad 5571 intelectual, habla muy a menudo, en forma figurada 5572 e hiperbólica, por lo cual lo mal-entienden aquellos 5573 que solamente atienden a lo que dice Pablo, y no 5574 toman en consideración el resto de la Biblia. Si nos 5575 atuviéramos solamente a lo que dice Pablo en este 5576 versículo, tendríamos que creer que el Gran Apóstol 5577 de los Gentiles nos está diciendo que, a las 5578 aflicciones de Cristo para salvarnos, le faltaron 5579 ciertos sufrimientos, los cuales ahora los suple 5580 Pablo, para poder completar la obra redentora del 5581 Señor. Eso es lo que parece decir, no lo que él en 5582 realidad desea decir.

5583

5584 “Que ahora me gozo en lo que padezco por 5585 vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta 5586 de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, 5587 que es la iglesia” (Col 1:24)

5588

5589 Todos sabemos que Pablo es incapaz de decir 5590 semejante blasfemia, pero eso es lo que él 5591 escribió. O al menos, lo que nos parece que dice. 5592 Por eso es que cuando Pablo hace aseveraciones 5593 controversiales, que se dan de punta con el resto de 5594 la Biblia, que también se dan de punta con lo que 5595 otros apóstoles tan inspirados como él dijeron, 5596 debemos tratar de darnos cuenta qué es lo que Pablo 5597 está tratando de decir. La mayoría de las veces estos

157 5598 mal-entendidos surgen de figuras de dicción que él 5599 usa, o de hipérboles con las que quiere hacer 5600 resaltar un cierto asunto. Recordemos la advertencia 5601 que el Espíritu Santo tuvo a bien hacernos a través 5602 de Pedro referente a la manera enrevesada de hablar 5603 de Pablo. 5604 Aquí el apóstol parece decir que al sacrificio de 5605 Cristo le faltaron aflicciones, las cuales cumple 5606 luego San Pablo. Es absurdo creer que Pablo en 5607 realidad dice eso, por eso hay que saber entenderlo. 5608 Para ello debemos cotejar lo que él dice con lo que 5609 otros autores bíblicos dicen, y con lo que dice el 5610 mismo Pablo en otros pasajes. Así ocurre en el caso 5611 de lo ofrecido a los ídolos en I Co 8:4-13, y en el 5612 asunto de creer que Pablo consideraba obsoletas las 5613 leyes de Dios para el comportamiento humano. 5614 *

5615

5616

5617

5618 >Pablo parece decir que para poderse salvar, la 5619 mujer, además de mantenerse en la fe de Cristo, 5620 tiene que dar a luz y criar hijos 5621 Si nos guiáramos por solo lo que dice Pablo, y no 5622 tuviéramos una visión integral de la Escritura y las 5623 doctrinas bíblicas, caeríamos en el error, al leer éste 5624 versículo, de creer que la mujer, para salvarse, 5625 además creer en Cristo y permanecer en la fe, tenía 5626 que dar a luz y criar hijos. En ese caso, las mujeres 5627 estériles, las solteronas y las que mueren antes de 5628 tener hijos, no podrían salvarse.

5629

5630 “Empero se salvará engendrando hijos, si 5631 permaneciere en la fe y caridad y santidad, 5632 con modestia.” (I Tim 2:15)

5633

158 5634 Esto sirve para recordarnos que lo que dice 5635 Pablo hay que tomarlo con cautela debido a su 5636 peculiar forma de hablar, y ese mismo cuidado hay 5637 que tenerlo cuando creemos que Pablo da por 5638 abolida la Ley de Dios. 5639 *

5640

5641 >Pablo parece decir que todos los hombres se 5642 salvan 5643 El Apóstol Pablo tenía una manera de hablar harto 5644 complicada y confusa. Esto debían tenerlo en cuenta 5645 los que se lanzan a formar doctrina con versiculillos 5646 aislados, de lo dicho por el apóstol. Sobre todo los 5647 que quieren atribuirle a él la abrogación de la ley, a 5648 pesar de lo que Cristo advirtió en contrario, en Mt 5649 5:17-19, y los que quieren formar doctrinas que se 5650 dan de punta con lo que dicen otros apóstoles y 5651 profetas, y hasta el mismo Señor Jesucristo.

5652

5653 “Que por esto aun trabajamos y sufrimos 5654 oprobios, porque esperamos en el Dios 5655 viviente, el cual es Salvador de todos los 5656 hombres, mayormente de los que creen.” 5657 (I Tim 4:10)

5658

5659 Si vamos a interpretar al pie de la letra lo que dice 5660 Pablo en este versículo, sin tener en cuenta el resto 5661 de la Escritura; es decir, si en vez de cristianos nos 5662 convertimos en sanpablianos, tenemos que entender 5663 que Dios va a salvar a todo el mundo, pero más aún 5664 a los que creen. A la luz del resto de la Biblia, a la 5665 luz de lo que dicen otros apóstoles, esto es absurdo. 5666 Seamos cautos, pues, para no destruir lo 5667 estatuido por Dios, basados en supuestos 5668 mandatos de Pablo en contrario. Al destruir 5669 doctrinas integrales de la Biblia basados en un

159 5670 oscuro pasaje de Pablo podemos cometer muy grave 5671 error, y un gran pecado; cosa que nos pesará mucho 5672 cuando ya en el Reino de Dios, pensemos que 5673 pudimos hacerlo mejor y no lo hicimos. 5674 Pudiera poner muchos más ejemplos, pero para 5675 no cansar la mente del lector con sólo este tema, ni 5676 hacer demasiado largo esté capítulo, voy a poner los 5677 otros ejemplos de los pasajes controversiales de 5678 Pablo, en el Anexo “B”, en la página 456, donde se 5679 ve que el apóstol parecía decir cosas que a todas 5680 luces no era lo que él intentaba decir. El que así lo 5681 desee puede ir a leerlos allí. 5682 *

5683

5684

5685 >Diversos significados de la palabra “ley” 5686 Es importante saber los significados que se le da 5687 en la Biblia a la palabra “ley”, porque dependiendo 5688 del significado que tenga en un pasaje determinado, 5689 así interpretará uno lo que allí se dice. 5690 En la Biblia se le llama “ley” a varias cosas que 5691 no son la Ley de Dios para el comportamiento 5692 humano propiamente dicha. Para nosotros leyes 5693 son aquellas piezas escritas que contienen alguna 5694 norma a seguir, bien sea ritos y ceremonias, o 5695 normas de comportamiento. Sin embargo, por 5696 experiencia vemos que en la Biblia, y sobre todo en 5697 el Nuevo Testamento, se le llama “ley” no 5698 solamente a las leyes de comportamiento propia- 5699 mente dichas, sino también a las Tablas de Piedra, a 5700 un pergamino, a los Diez Mandamientos, al 5701 conjunto de la Escritura, a sólo una sección del 5702 conjunto de la Escritura, a los salmos, a las leyes 5703 rituales, y a alguna otra cosa que se me haya 5704 escapado. Veamos.

5705 160 5706 ¿Dónde se le llama “ley” a las normas de 5707 comportamiento?:

5708

5709 “Esta es la ley de los animales y de las aves, 5710 y de todo ser viviente que se mueve en las 5711 aguas, y de todo animal que anda 5712 arrastrando sobre la tierra” 5713 (Lv 11:46)

5714

5715 “Estos son los decretos, derechos y leyes que 5716 estableció Jehová entre sí y los hijos de Israel 5717 en el monte de Sinaí por mano de Moisés.” 5718 (Lv 26:46)

5719

5720 “Entonces la congregación juzgará entre el 5721 heridor y el pariente del muerto conforme a 5722 estas leyes” (Nm 35:24)

5723

5724 “Y ¿qué gente grande hay que tenga 5725 estatutos y derechos justos, como es toda esta 5726 ley que yo pongo hoy delante de vosotros?” 5727 (Dt 4:8)

5728

5729 “Según la ley que ellos te enseñaren, y según 5730 el juicio que te dijeren, harás; no te apartarás 5731 ni a diestra ni a siniestra de la sentencia que 5732 te mostraren.” (Dt 17:11)

5733

5734

5735 ¿Dónde se le llama “ley” a un pergamino?:

5736

5737 “Y será, cuando se asentare sobre el solio de 5738 su reino, que ha de escribir para sí en un 5739 libro un traslado de esta ley, del original de 5740 delante de los sacerdotes levitas” 5741 (Dt 17:18)

161 5742

5743

5744 ¿Dónde se le llama “ley” a los diez manda- 5745 mientos?:

5746

5747 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí 5748 al monte, y espera allá, y te daré tablas de 5749 piedra, y la ley, y mandamientos que he 5750 escrito para enseñarlos.” (Ex 24:12)

5751

5752

5753 ¿Dónde se le llama “ley” al conjunto de todo lo 5754 dicho en toda la Escritura?:

5755

5756 “Y serte ha como una señal sobre tu mano, y 5757 como una memoria delante de tus ojos, para 5758 que la ley de Jehová esté en tu boca; por 5759 cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de 5760 Egipto.” (Ex 13:9)

5761

5762 “Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré 5763 llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y 5764 cogerá para cada un día, para que yo le 5765 pruebe si anda en mi ley, o no.” 5766 (Ex 16:4)

5767

5768 “Asimismo toda enfermedad y toda plaga 5769 que no está escrita en el libro de esta ley, 5770 Jehová la enviará sobre ti, hasta que tú seas 5771 destruido.” (Dt 28:61)

5772

5773 “Bienaventurado el varón que no anduvo en 5774 consejo de malos, ni estuvo en camino de 5775 pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha 5776 sentado; antes en la ley de Jehová está su

162 5777 delicia, y en su ley medita de día y de noche.” 5778 (Sal 1:1-2)

5779

5780

5781 ¿Dónde se le llama “ley” a una sección del 5782 conjunto de las Escrituras, puesto que la divide 5783 en dos, la ley y los profetas?:

5784

5785 “No penséis que he venido para abrogar la 5786 ley o los profetas: no he venido para abrogar, 5787 sino a cumplir.” (Mt 5:17)

5788

5789 “Así que, todas las cosas que quisierais que 5790 los hombres hiciesen con vosotros, así 5791 también haced vosotros con ellos; porque 5792 esta es la ley y los profetas.” 5793 (Mt 7:12)

5794

5795 ¿Dónde se le llama “ley” al libro de los Salmos, 5796 y a las profecías?:

5797

5798 “Le respondió Jesús: ¿No está escrito en 5799 vuestra ley: Yo dije, dioses sois ?” 5800 (Jn 10:34)

5801

5802 “Yo dije: Vosotros sois dioses, e hijos todos 5803 vosotros del Altísimo.” (Sal 82:6)

5804

5805 “Mas para que se cumpla la palabra que 5806 está escrita en su ley: Que sin causa me 5807 aborrecieron.” (Jn 15: 25)

5808

5809 “Se han aumentado más que los cabellos de 5810 mi cabeza los que me aborrecen sin causa; 5811 se han fortalecido mis enemigos, los que me

163 5812 destruyen sin por qué; he venido pues a pagar 5813 lo que no he tomado.” (Sal 69:4)

5814

5815 “Le respondió la gente: Nosotros hemos oído 5816 de la ley, que el Cristo permanece para 5817 siempre: ¿cómo pues dices tú: Conviene que 5818 el Hijo del Hombre sea levantado? ¿Quién es 5819 este Hijo del Hombre?” (Jn 12:34)

5820

5821 “Lo dilatado de su imperio y la paz no 5822 tendrán término sobre el trono de David, y 5823 sobre su reino, disponiéndolo y confirmán- 5824 dolo en juicio y en justicia desde ahora para 5825 siempre. El celo de Jehová de los ejércitos 5826 hará esto.” (Isa 9:7)

5827

5828 ¿Dónde se le llama “ley” a los ritos o leyes 5829 rituales?:

5830

5831 (Ex 12:49 que trata de la Pascua; Lv 6:9 los 5832 holocaustos; Lv 6:14 los presentes; Lv 6:25 y 7:1 5833 que tratan de las expiaciones; Nm 6:13 que trata 5834 del rito del nazareato; Mt 12:5; Lc 2:22-24; Ef 5835 2:15).

5836

5837 “La misma ley será para el natural y para el 5838 extranjero que peregrinare entre vosotros.” 5839 (Ex 12:49)

5840

5841 “Manda a Aarón y a sus hijos diciendo: Esta 5842 es la ley del holocausto, es holocausto, 5843 porque se quema sobre el altar toda la noche 5844 hasta la mañana, y el fuego del altar arderá 5845 en él.” (Lv 6:9)

5846

164 5847 “Y esta es la ley del presente: Han de 5848 ofrecerlo los hijos de Aarón delante de 5849 Jehová, delante del altar.” 5850 (Lv 6:14)

5851

5852 “Habla a Aarón y a sus hijos, diciendo: Esta 5853 es la ley de la expiación: en el lugar donde 5854 será degollado el holocausto, será degollada 5855 la expiación por el pecado delante de Jehová, 5856 es cosa santísima.” (Lv 6:25)

5857

5858 “Asimismo esta es la ley de la expiación de 5859 la culpa, es cosa muy santa.” 5860 (Lv 7:1)

5861

5862 “Esta es, pues, la ley del Nazareo el día que 5863 se cumpliere el tiempo de su nazareato, 5864 vendrá a la puerta del tabernáculo del 5865 testimonio” (Nm 6:13)

5866

5867 “O ¿no habéis leído en la ley, que los 5868 sábados en el Templo los sacerdotes profanan 5869 el sábado, y son sin culpa? 5870 (Mt 12:5)

5871

5872 “22 Y como se cumplieron los días de la 5873 purificación de ella, conforme a la ley de 5874 Moisés, le trajeron a Jerusalem para 5875 presentarle al Señor. 23 Como está escrito en 5876 la ley del Señor: Todo varón que abriere la 5877 matriz, será llamado santo al Señor, 24 y para 5878 dar la ofrenda, conforme a lo que está dicho 5879 en la ley del Señor: un par de tórtolas, o dos 5880 palominos.” (Lc 2:22-24)

5881

5882

165 5883 También Pablo llama “ley” a los ritos.

5884

5885 “Dirimiendo en su carne las enemistades, la 5886 ley de los mandamientos en orden a ritos, 5887 para edificar en sí mismo los dos en un nuevo 5888 hombre, haciendo la paz.” 5889 (Ef 2:15)

5890

5891 “Y casi todo es purificado según la ley, con 5892 sangre; y sin derramamiento de sangre no se 5893 hace remisión.” (Heb 9:22)

5894

5895 “Porque la ley, teniendo la sombra de los 5896 bienes venideros, no la imagen misma de las 5897 cosas, nunca puede, por los mismos 5898 sacrificios que ofrecen continuamente cada 5899 año, hacer perfectos a los que se allegan.” 5900 (Heb 10:1)

5901

5902 En este próximo caso vemos que Pablo 5903 le llama “ley” al libro del profeta Isaías. 5904 Veamos.

5905

5906 “En la ley está escrito: En otras lenguas y 5907 en otros labios hablaré a este pueblo; y ni 5908 aun así me oirán, dice el Señor.” 5909 (I Co 14:21)

5910

5911 “Porque en lengua de tartamudos, y en 5912 extraña lengua hablará a este pueblo” 5913 (Isa 28:11)

5914

5915

5916 Como vemos, en el Nuevo Testamento la 5917 palabra “ley” se usa para varias cosas. Por lo 5918 tanto, cuando en el Nuevo Testamento veamos

166 5919 que se usa la palabra “ley”, para decir que está 5920 obsoleta, tenemos que analizar si se refiere a las 5921 normas de comportamiento, a los ritos, o a otra 5922 cosa. 5923 *

5924

5925

5926 >En el libro de los Gálatas San Pablo solamente 5927 habla de la ley ritual, no de la de las leyes del 5928 comportamiento 5929 Son muchos los cristianos que piensan que el libro 5930 de los Gálatas es el que con más claridad nos dice 5931 que la Ley de Dios para el comportamiento humano 5932 ya no tiene vigencia, pero no es así. Es todo lo 5933 contrario, allí dice muy claramente que lo que fue 5934 abolido fueron los ritos y ceremonias. 5935 La Biblia no se contradice a sí misma, porque 5936 Dios no es un ser de confusión, sino de claridad y 5937 armonía. Lo que dijo antes no lo va a contradecir 5938 después. Lo que era malo hace seis milenios lo 5939 siguió siendo hace tres milenios, y lo continuaba 5940 siendo hace un milenio, y aún lo era hace un siglo y 5941 hace un año, y lo es hoy, y lo será dentro de un año, 5942 etc.. 5943 En el libro de los Gálatas San Pablo no dice 5944 que la Ley de Dios para el comportamiento 5945 humano está obsoleta o sin valor. En la Epístola 5946 a los Gálatas de lo que habla Pablo es de la ley 5947 ritual solamente, la cual considera obsoleta con 5948 toda razón, porque los simbolismos que los ritos 5949 mostraban no es necesario mostrarlos más después 5950 que lo simbolizado ya ocurrió. ¿Para qué sacrificar 5951 corderos en el Templo, si el verdadero Cordero de 5952 Dios ya fue sacrificado por nuestros pecados? 5953 Pablo habla en esta epístola contra los que 5954 querían hacer que los gálatas se circuncidaran y

167 5955 guardaran las fiestas rituales, como condición 5956 para salvarse. 5957 Pablo ni siquiera estaba en contra de que el que 5958 quisiera guardar voluntariamente los ritos, los 5959 guardara, pero nunca como condición para ser 5960 salvo. El mismo Pablo guardó varios ritos cuando 5961 consideró que era conveniente para la obra el 5962 guardarlos, como veremos más adelante, pero 5963 nunca los guardó como condicional de salvación. 5964 No obstante la claridad con que el libro de Gálatas 5965 habla de la supresión de solamente la ley ritual, 5966 son muchos los cristianos que erradamente creen 5967 que ese libro habla de la supresión de las leyes de 5968 Dios para el comportamiento humano, incluyendo a 5969 los Diez Mandamientos.

5970

5971 El error de muchos cristianos tiene uno o más 5972 de estos varios orígenes:

5973

5974 a) La ignorancia casi total de la Biblia. Todos 5975 llevan la Biblia a la iglesia, y la abren para 5976 comprobar si lo que en ella lee el pastor es cierto; 5977 como si el pastor fuera a engañarlos. Sin embargo, 5978 jamás apagan el televisor para leer la Biblia solos, 5979 en sus casas, sin estar siendo llevados por el narigón 5980 en sus estudios de las doctrinas de Dios.

5981

5982 b) La falta de una visión integral y coherente 5983 de la Escritura, debido a que leen un pasaje aquí, 5984 un versículo allá, y jamás leen por orden toda la 5985 Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Esos 5986 hermanos casi siempre saltan “lo que no les gusta” 5987 y lo que ellos consideran que “no tiene 5988 importancia”.

5989

5990 c) El hecho de que realizan estudios usando

168 5991 amañados “cursos” sobre la Biblia, o sobre 5992 doctrinas sectarias, preparados por los intereses 5993 creados de los sectores, tanto el religioso como el 5994 político. Muchos de estos “cursos” deforman la 5995 verdad bíblica a su conveniencia, confiados en la 5996 realidad sicológica probada, de que al humano le es 5997 mucho más difícil des-aprender lo aprendido 5998 para rectificar, que aprender algo por primera vez. 5999 Ellos saben que una vez que los adoctrinen en un 6000 error, son muy pocos los que se les escapan, si es 6001 que alguno se escapa. Un caso reciente de “cursos” 6002 preparados por los intereses creados del sector 6003 político, deformando la Escritura para obtener la 6004 simpatía de esa cristiandad a la que tanto 6005 desprecian, es cuando los que “interpretaban” las 6006 profecías, decían que Gog y Magog era la Unión 6007 Soviética. La URSS cayó, y ahora cambian la 6008 interpretación de la profecía para que refleje a sus 6009 otros enemigos políticos.

6010

6011 d) La casi total ausencia de espíritu crítico 6012 respecto a las enseñanzas que recibe. El 6013 seminarista o el miembro de iglesia, confiado en sus 6014 maestros, cree las doctrinas que le enseñan antes 6015 de analizarlas; y luego de creerlas, cuando alguien 6016 le contradice, trata de encontrar pasajes que la 6017 sustenten; en vez de hacer el proceso a la inversa. A 6018 veces, la ausencia de espíritu crítico es debida al 6019 temor que les causa ser apartados del seminario o de 6020 la iglesia, si contradicen lo que allí se enseña. 6021 Incluso el temor a ser destituido como pastor y 6022 perder su sueldo y su jubilación. Otras veces la falta 6023 de espíritu crítico se debe a una falsa noción de 6024 fidelidad a la secta, o al espíritu de clan, o de grupo.

6025

6026 e) El hecho de que las palabras no tienen el

169 6027 significado que ellos le atribuyen. Lo cual es un 6028 grave problema semántico, porque es como si el 6029 hermano y la Biblia, o el hermano y su interlocutor 6030 hablaran dos idiomas diferentes.

6031

6032 f) El usar la misma palabra para expresar dos 6033 o más cosas, o conceptos diferentes, sin darse 6034 cuenta ellos mismos de cuándo expresan uno y 6035 cuándo el otro. Si en la ecuación “A + 7 = 11” , le 6036 hemos atribuido a la letra “A” un valor de cuatro, 6037 no debemos, sin hacer la aclaración pertinente, decir 6038 que “A + 5 = 20”, porque en este caso le estamos 6039 atribuyendo a la letra “A” un valor de 15 y no uno 6040 de 7, que fue el que primero le dimos. Hacer eso 6041 crea confusión en nuestro interlocutor, pero eso 6042 mismo es lo que hacen muchos en sus debates, 6043 sobre todo en religión.

6044

6045 g) El usar, para razonar sobre la verdad de 6046 nuestras doctrinas, premisas o conceptos 6047 originados en la tradición, como si estos 6048 conceptos fueran premisas bíblicas. Si por tradición 6049 nos enseñan que el número 3 vale cinco unidades, 6050 cada vez que veamos 3 x 4 diremos ser igual a 20 a 6051 pesar de que sólo es igual a 12. Y todo esto sucede 6052 por falta de espíritu crítico, o por temor a ser echado 6053 del pastorado, o del seminario o “excomulgado” de 6054 la secta.

6055

6056 h) Otro problema que confronta el cristiano, al 6057 igual que cualquier otro ser humano, es la 6058 mezcla de sentimientos en el proceso del 6059 razonamiento. Sentimientos tales como: 1) temor a 6060 ofender a Dios si duda de lo que le enseñaron, y lo 6061 somete al raciocinio; 2) temor a encontrar una 6062 verdad que a él se le antoja pudiera ser muy difícil

170 6063 de cargar; 3) falta de fe en el amparo de Dios, al 6064 creer que si razona, uno más inteligente que él 6065 puede engañarlo y hacerlo errar de lo que a priori, o 6066 por intuición, él cree ser la verdad absoluta; 4) 6067 temor a cambiar de doctrina y entonces tener que 6068 enfrentarse a los hermanos que antes pensaban 6069 como él; 5) orgullo, resistencia a admitir que estaba 6070 errado y que no había utilizado adecuadamente sus 6071 facultades mentales; 6) temor a lo que para él es 6072 nuevo, sin saber por qué teme; etc.. 6073 Vistas las causas más comunes del origen del 6074 error humano, vayamos, ahora a demostrar que 6075 en Gálatas, Pablo da por obsoleta solamente la 6076 ley ritual, no la Ley de Dios para el 6077 comportamiento humano. Pero antes, recordemos 6078 que el cristianismo es Cristo, él es el todo en el 6079 cristianismo. La salvación se obtiene, única y 6080 exclusivamente por la fe en el derramamiento de 6081 su sangre en la cruz, y sus padecimientos. No hay 6082 otra vía, ese es el cien por ciento de la salvación. 6083 No hay que hacer nada para terminarla, mejorarla, 6084 etc.. Para lo único que se puede hacer algo es para 6085 perderla; y no por cualquier cosa. Esa es la quinta- 6086 esencia del cristianismo, y cualquier otra forma de 6087 creer puede llamársele religión, pero no cristia- 6088 nismo. El que crea que a la salvación hay que 6089 añadirle algo, o terminarla con alguna obra por 6090 nuestra parte, se halla tan lejos de la salvación, 6091 como el que crea que Cristo o Dios no existen. 6092 Vimos en la sección anterior que la palabra 6093 “ley” tiene muchos significados y no pueden 6094 éstos descuidarse al leer un pasaje, porque sería 6095 como trasladar el valor de una letra en una 6096 ecuación, de cierto asunto, a la misma letra en otra 6097 ecuación de un asunto diferente. Hay que tener 6098 discernimiento e interés por la verdad; eso nos

171 6099 ayudará. 6100 Para entender lo que dice un pasaje que menciona 6101 la palabra “ley” hay que leer todo el contexto para 6102 darse cuenta de en qué sentido y con qué 6103 significado se está usando dicha palabra. Porque 6104 decir que la ley está abolida, es cierto si se refiere a 6105 los ritos, pero es falso si se refiere a las normas de 6106 comportamiento o a las profecías. 6107 *

6108

6109

6110 >Analicemos ahora la epístola a los Gálatas. 6111 De la lectura de toda la epístola se adquiere la 6112 sensación de que a los Gálatas habían llegado, y 6113 ellos le habían dado cabida, a gente semejante a los 6114 que motivaron la carta apostólica; aquellos 6115 fariseos que decían que para poder ser salvo 6116 había que circuncidarse y guardar la ley ritual.

6117

6118 “Entonces algunos que venían de Judea 6119 enseñaban a los hermanos: Que si no os 6120 circuncidáis conforme al rito de Moisés, no 6121 podéis ser salvos”. (Hch 15:1)

6122

6123 En Ga 1:6 se ve que el apóstol considera que los 6124 gálatas se habían apartado de la fe, y en el versículo 6125 siguiente (7) se ve que había gente que estaban 6126 minando a la Iglesia con doctrinas no cristianas. 6127 Incluso Pablo usa casi la misma frase que usaron los 6128 apóstoles en aquella ocasión de la carta: “hay 6129 algunos que os inquietan”. En aquella ocasión se 6130 trataba de inquietarlos con la obligación que querían 6131 imponer a los nuevos hermanos gentiles, de 6132 circuncidarse y guardar ritos obsoletos, como 6133 condicional de salvación. Aquí se nota que el tema 6134 de la airada respuesta del apóstol es de nuevo la

172 6135 circuncisión y demás ritos. Veamos.

6136

6137 “Por cuanto hemos oído que algunos que 6138 han salido de nosotros, os han inquietado 6139 con palabras, trastornando vuestras almas, 6140 mandando circuncidaros y guardar la ley, a 6141 los cuales no mandamos” (Hch 15:24)

6142

6143 “6 Estoy maravillado de que tan pronto os 6144 hayáis traspasado del que os llamó a la 6145 gracia de Cristo, a otro evangelio. 7 No que 6146 hay otro, sino que hay algunos que os 6147 inquietan, y quieren pervertir el evangelio de 6148 Cristo” (Ga 1:6-7)

6149

6150 En Ga 2:3-4, aunque Pablo no nos dice directa- 6151 mente en este pasaje, que el tema que combate en la 6152 epístola es la circuncisión como condición para 6153 salvarse, se colige de su conversación, cuando 6154 explica las razones que asistieron a Tito para no 6155 circuncidarse, a pesar de la presión de los falsos 6156 hermanos. No se trataba pues de una discusión 6157 sobre si los Diez Mandamientos de Dios eran 6158 buenos o malos para los cristianos. Se trataba de 6159 una discusión sobre la circuncisión y demás 6160 ritos, y la libertad que respecto a este y otros ritos 6161 tenía el cristiano para hacerlos o dejarlos de hacer 6162 según su arbitrio. 6163 Digo libertad para dejar de hacer los ritos, porque 6164 aquí Pablo aboga por dejarlos de hacer; y digo 6165 libertad para hacerlos, porque en Hch 16:3 Pablo 6166 cumplió los ritos, al igual que en su último viaje a 6167 Jerusalem cuando cumplió los ritos del nazareato, 6168 según vemos en Hch 21:20-26.

6169

173 6170 “3 Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, 6171 siendo griego, fue compelido a circunci- 6172 darse. 4 Y eso por causa de los falsos 6173 hermanos, que se entraban secretamente para 6174 espiar nuestra libertad que tenemos en 6175 Cristo Jesús, para ponernos en servidumbre” 6176 (Ga 2:3-4)

6177

6178 “1 Después llegó a Derbe, y a Listra; y he 6179 aquí, estaba allí un discípulo llamado 6180 Timoteo, hijo de una mujer judía fiel, mas de 6181 padre griego. 2 De éste daban buen testimonio 6182 los hermanos que estaban en Listra y en 6183 Iconio. 3 Este quiso Pablo que fuese con él; y 6184 tomándole, le circuncidó por causa de los 6185 judíos que estaban en aquellos lugares; 6186 porque todos sabían que su padre era 6187 griego.” (Hch 16:1-3)

6188

6189 “20 Y ellos como lo oyeron, glorificaron a 6190 Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos 6191 millares de judíos hay que han creído; y todos 6192 son celadores de la ley, 21 mas fueron 6193 informados acerca de ti, que enseñas a 6194 apartarse de Moisés a todos los judíos que 6195 están entre los gentiles, diciéndoles que no 6196 han de circuncidar a los hijos, ni andar 6197 según la costumbre. 22 ¿Qué hay pues? La 6198 multitud se reunirá de cierto, porque oirán 6199 que has venido. 23 Haz pues esto que te 6200 decimos: Hay entre nosotros cuatro hombres 6201 que tienen voto sobre sí. 24 Tomando a éstos 6202 contigo, purifícate con ellos, y gasta con 6203 ellos, para que rasuren sus cabezas, y todos 6204 entiendan que no hay nada de lo que fueron 6205 informados acerca de ti; sino que tú también

174 6206 andas guardando la ley. 25 Empero cuanto a 6207 los que de los gentiles han creído, nosotros 6208 hemos escrito haberse acordado que no 6209 guarden nada de esto; solamente que se 6210 abstengan de lo que fue sacrificado a los 6211 ídolos, y de sangre, y de ahogado, y de 6212 fornicación. 26 Entonces Pablo tomó consigo 6213 aquellos hombres, y al día siguiente, 6214 habiéndose purificado con ellos, entró en el 6215 Templo, para anunciar el cumplimiento de los 6216 días de la purificación, hasta ser ofrecida 6217 ofrenda por cada uno de ellos.” 6218 (Hch 21:20-26)

6219

6220 No es lógico pensar que la argumentación de 6221 Pablo se centrara sobre si los Diez Mandamientos 6222 estaban o no vigentes. No estaba él tratando de 6223 demostrar que eso de no adulterar, no matar, no 6224 robar, no adorar ídolos, no consultar espiritistas, 6225 etc., no tenían que cumplirlo los cristianos. Se ve 6226 que era, de nuevo, el problema de la ley ritual, 6227 incluyendo la circuncisión. 6228 Incluso si analizamos este último pasaje (Hch 6229 21:20-26) veremos en el versículo 21 que el asunto 6230 que se trataba era el de la circuncisión y demás 6231 ceremonias de la ley ritual, la cuál estaba obsoleta, 6232 por cuanto ya había venido Jesús, que era el 6233 simbolizado por aquellos ritos. Incluso vemos que 6234 ya los hermanos le llamaban “costumbres”, por 6235 cuanto habían perdido su valor. En los versículos 23 6236 y 24 nos dice que había otros hermanos que tenían 6237 voto de nazareato y que iban a rapar sus cabezas, 6238 lo cual era un rito, no una ley del 6239 comportamiento humano. Sin embargo, Pablo 6240 accedió a guardar ese rito, lo cual nos indica que él 6241 se sentía en libertad de guardar o de no guardar la

175 6242 ley ritual. Muy distinto son los Diez Mandamientos 6243 y demás leyes para el comportamiento humano, que 6244 ni Pablo ni nadie puede sentirse en libertad para no 6245 guardarlos. 6246 En el versículo 25 de ese mismo pasaje, vemos 6247 que los hermanos que hablan con Pablo le dicen al 6248 apóstol, refiriéndose a la carta de los apóstoles, que 6249 “nosotros hemos escrito haberse acordado que no 6250 guarden nada de esto”. Fíjense que sin pretenderlo, 6251 el que habla nos hace ver que la carta de los 6252 apóstoles se hizo para que los gentiles no guardasen 6253 nada “de esto” y ese “esto” evidentemente se 6254 refiere a los ritos. 6255 Repito aquí lo que ya dije: No es de pensarse que 6256 la argumentación de Pablo se centrara sobre si los 6257 Diez Mandamientos estaban o no vigentes. No 6258 estaba él tratando de demostrar que eso de no 6259 adulterar, no matar, no robar, etc., no era aplicable a 6260 los cristianos gentiles. Se ve que era de nuevo el 6261 problema de la circuncisión. 6262 En Ga 2:11-12 vemos que la judaización que 6263 Pablo le criticaba a Pedro, no era porque éste 6264 dijera que la salvación era por medio de cumplir la 6265 ley (cosa insospechable en Pedro), sino por atenerse 6266 a las tradiciones establecidas por las leyes rituales, 6267 al no querer juntarse con los gentiles, porque éstos 6268 “contaminaban” a los judíos, y éstos al Santuario. 6269 Vemos que la discusión sigue siendo por los ritos.

6270

6271 “11 Empero viniendo Pedro a Antioquía, le 6272 resistí en la cara, porque era de condenar. 12 6273 Porque antes que viniesen unos de parte de 6274 Jacobo, comía con los gentiles; mas después 6275 que vinieron, se retraía y apartaba, teniendo 6276 miedo de los que eran de la circuncisión.” 6277 (Ga 2:11-12)

176 6278

6279 Al leer Ga 4:9-10 vemos que Pablo se refería a 6280 la ley ritual cuando habla de días, meses, tiempos 6281 y años, los cuales todos se guardaban de acuerdo 6282 con la ley ritual. Pudiera alguien pensar que al decir 6283 “días”, Pablo estaba incluyendo los sábados. Pero 6284 no es cierto, porque el sábado es uno de los Diez 6285 Mandamientos, no una ley ritual. No creo que 6286 alguien piense que “ahora” los mandamientos 6287 son solamente nueve. Al mencionar “sábados”, en 6288 plural, se estaba refiriendo a los sábados rituales 6289 que eran varios. Esos no eran séptimos días de la 6290 semana, sino días de descanso en ciertas fiestas, 6291 como por ejemplo en la propia Pascua. Para 6292 comprobar esto, leer en este mismo capítulo, la 6293 sección titulada “Los Sábados que San Pablo 6294 Consideraba Abolidos”. A medida que lea el 6295 siguiente pasaje, lleve en mente que Pablo no le va 6296 a llamar flacos y pobres rudimentos, a la ley de 6297 Dios.

6298

6299 “Mas ahora, habiendo conocido a Dios, o 6300 más bien, siendo conocidos de Dios, ¿cómo 6301 os volvéis de nuevo a los flacos y pobres 6302 rudimentos, en los cuales queréis volver a 6303 servir? Guardáis los días, y los meses, y los 6304 tiempos, y los años” (Ga 4:9-10)

6305

6306 Leyendo Ga 5:2 vemos que, evidentemente, la 6307 polémica giraba en torno a la circuncisión, no en 6308 torno a los Diez Mandamientos; y para eso, en 6309 torno a la circuncisión como medio de ganarse la 6310 salvación, no por razones ajenas a la salvación. 6311 Digo esto porque Pablo aconsejó a Timoteo que se 6312 circuncidara, como ya vimos en Hch 16:3. Así que 6313 si Pablo ni siquiera se oponía a cumplir la ley de

177 6314 los ritos, mucho menos se iba a oponer a cumplir 6315 los Diez Mandamientos, incluyendo el sábado, 6316 que eran leyes de comportamiento. Lo que Pablo 6317 estaba enfrentando no eran cristianos que 6318 pretendían normar sus vidas aprendiendo de la ley 6319 qué cosas eran buenas y cuales malas, sino 6320 creyentes que de pronto se salían de la gracia e 6321 intentaban fabricarse o ganarse la salvación 6322 cumpliendo ritos tales como la circuncisión, 6323 según vemos en Ga 5:2; y guardando fiestas y 6324 ceremonias, como se ve en Ga 4:10. Por eso dice 6325 Pablo con mucha razón: “vacíos sois de Cristo los 6326 que por la ley os justificáis”. Se estaban tratando de 6327 justificar por medio del cumplimiento de la ley 6328 ritual, incluyendo la circuncisión y los sábados 6329 rituales que se guardaban en las distintas fiestas 6330 rituales, como la Pascua. 6331 Un poquito más adelante, en Ga 5:11 vemos 6332 que Pablo vuelve a mencionar la circuncisión, de 6333 donde no es muy difícil razonar que la enconada 6334 reacción del apóstol no fue contra la Ley de Dios en 6335 general, ni contra los Diez Mandamientos en 6336 particular, ni contra el reposo del séptimo día; sino 6337 contra los que querían demostrar que a la 6338 salvación hecha por Cristo, había que añadirle la 6339 circuncisión y otros ritos, para perfeccionarla.

6340

6341 “1 Estad pues, firmes en la libertad con que 6342 Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez a 6343 ser presos en el yugo de servidumbre. 2 He 6344 aquí yo Pablo os digo, que si os 6345 circuncidareis, Cristo no os aprovechará 6346 nada. 3 Y otra vez vuelvo a protestar a todo 6347 hombre que se circuncidare, que está 6348 obligado a hacer toda la ley. 6349 (Ga 5:1-3)

178 6350

6351 Al decir en el pasaje anterior “si os circuncidareis 6352 Cristo no os aprovechará nada...”, nos hace ver 6353 claramente que la discusión giraba en torno a los 6354 que querían circuncidarse para lograr o 6355 perfeccionar la salvación. A pesar de que aquí 6356 Pablo dice que al que se circuncide Cristo no le 6357 aprovechará nada, a pesar de eso, repito, él 6358 circuncidó a Timoteo. No iba Pablo a circuncidar a 6359 Timoteo para desgraciarlo para toda la vida. Se 6360 evidencia que una cosa era circuncidarse para poder 6361 andar entre los judíos, y otra cosa era circuncidarse 6362 para perfeccionar la salvación. Allí no se discutía 6363 sobre las leyes del comportamiento humano. Pablo 6364 no dijo: “si tratan de cumplir los Diez 6365 Mandamientos, Cristo no os aprovechará nada”, 6366 fíjense que él habla de la circuncisión y otros 6367 ritos, como los sacrificios, etc.. Pablo no puede 6368 estar diciendo que el que se circuncida pierde la 6369 salvación, porque él circuncidó a Timoteo; él está 6370 hablando de los que se circuncidaban o guardaban 6371 otros ritos para ganarse o perfeccionar la salvación. 6372 No confundamos la velocidad con el tocino, porque 6373 no tienen nada que ver la una con el otro. 6374 En todo el libro de los Gálatas vemos que la 6375 indignación de Pablo se centraba en aquellos que 6376 querían que los nuevos convertidos de los gentiles 6377 se circuncidaran, puesto que según ellos, si no se 6378 circuncidaban no podían ser salvos. Leamos de 6379 nuevo el último versículo del pasaje anterior para 6380 ver que a esos cristianos gálatas que habían caído en 6381 la satánica trampa de las leyes rituales, es a los que 6382 se dirige Pablo cuando les dice:

6383

179 6384 “Y otra vez vuelvo a protestar a todo hombre 6385 que se circuncidare, que está obligado a 6386 hacer toda la ley.” (Ga 5:3)

6387

6388 Según Pablo nos dice, los cristianos gentiles 6389 (gálatas) que se circuncidaran, estaban obligados a 6390 hacer toda la ley. ¿A qué ley se refiere el apóstol? 6391 Se refiere a la ley ritual. ¿Por qué digo eso? 6392 Porque se está hablando del rito de la circuncisión; 6393 y porque además no es lógico pensar que Pablo 6394 estaba diciendo que los que se circuncidaran 6395 estaban obligados a no adulterar, a no robar, a no 6396 adorar imágenes, a no consultar espiritistas, etc.; 6397 pero que los que no se circuncidaran sí podían 6398 adulterar, robar, adorar imágenes, consultar 6399 muertos, etc.. Se comprueba que la frase “está 6400 obligado a hacer toda la ley” se refiere a la ley 6401 ritual, pues la otra, la de no robar, no adulterar, etc., 6402 estamos todos obligados a cumplirla. 6403 Lo que Pablo le dice a esos cristianos gentiles es 6404 que si pretenden justificarse por medio de los ritos 6405 de la ley, y comienzan a guardar los ritos y 6406 ceremonias, van a estar obligados a practicar todos 6407 los sacrificios, ritos y ceremonias, cosa que nunca 6408 pudieron hacer a cabalidad los creyentes judíos. 6409 ¿Por qué no pudieron? Porque cada vez que 6410 pecaban durante el día, o la semana, tendrían que ir 6411 hasta Jerusalem a sacrificar un cordero. Eso no lo 6412 pudieron hacer ni aún los israelitas que vivían en 6413 Jerusalem, mucho menos los que vivían lejos de 6414 ella, sobre todo en el norte del país, Galilea y 6415 demás. Mucho menos iban a poder hacerlo los 6416 gálatas, que vivían en lo que hoy conocemos como 6417 Turquía. 6418 Es evidente que la ley a la que Pablo se refiere, 6419 es la ley ritual, porque la ley de comportamiento,

180 6420 hay que cumplirla siempre: antes de Cristo y 6421 después de Cristo. No vamos a creer que alguien en 6422 su sano juicio piense que después de Cristo los 6423 cristianos podemos robar, asesinar, adulterar, 6424 consultar muertos, adorar imágenes, etc.. Por lo 6425 tanto, al decir Pablo que el que se circuncidare está 6426 obligado a cumplir toda la ley, se está refiriendo a 6427 las leyes rituales. De otra manera habría que pensar 6428 que Pablo aseguraba que el que no se circuncidara 6429 no está obligado a cumplir las leyes de Dios 6430 incluyendo los Diez Mandamientos, y que por lo 6431 tanto, los cristianos podían robar, adulterar, adorar 6432 imágenes, estafar, mentir, calumniar, consultar a los 6433 muertos, etc.. 6434 En ese caso, los gentiles, que ni estaban 6435 circuncidados ni querían circuncidarse, no 6436 estarían obligados a cumplir con los 6437 mandamientos de Dios, tales como no adorarás 6438 imágenes, no adulterarás, etc., y por lo tanto, no 6439 tendrían pecado ni se les podría condenar, cuando 6440 hicieran tales cosas; por consiguiente no 6441 necesitarían de Cristo, ni que Pablo les predicara; lo 6442 cual es totalmente absurdo. 6443 Circuncidado o no circuncidado, las leyes de Dios 6444 son para guiar por ellas nuestras acciones. Sin 6445 embargo, el que se circuncida para salvarse, tiene 6446 que guardar el resto de los ritos, cosa que no va a 6447 poder hacer. 6448 En este libro de los Gálatas no se está hablando 6449 nada más que de la ley ritual, como vemos otra vez 6450 en Ga 4:9-10.

6451

6452 “9 Mas ahora, habiendo conocido a Dios, o 6453 más bien, siendo conocidos de Dios, ¿cómo 6454 os volvéis de nuevo a los flacos y pobres 6455 rudimentos, en los cuales queréis volver a

181 6456 servir? 10 Guardáis los días, y los meses, y los 6457 tiempos, y los años.” (Ga 4:9-10)

6458

6459 En el pasaje anterior vemos que se habla de 6460 “flacos y pobres rudimentos”. No creo que alguien 6461 piense que Pablo le llama pobres y flacos 6462 rudimentos a las leyes de Dios para el comporta- 6463 miento humano, específicamente a los Diez 6464 Mandamientos. Después, en el versículo 10 vemos 6465 que habla de meses, tiempos y años. Todo eso eran 6466 leyes rituales, no eran leyes del comportamiento. Si 6467 no fuera así, Pablo hubiera dicho “Guardáis los 6468 Diez Mandamientos, las leyes de Dios...”. Está 6469 claro para todo el que quiera verlo que Pablo, en 6470 todo el libro de Gálatas, se refiere a las leyes 6471 rituales. Eso mismo vemos en Ga 5:11, donde se 6472 refiere otra vez a la circuncisión.

6473

6474 “Y yo, hermanos, si aun predico la 6475 circuncisión, ¿por qué padezco persecución 6476 todavía?, pues que quitado es el escándalo de 6477 la cruz.” (Ga 5:11)

6478

6479 Si Pablo no estuviera hablando de la ley ritual, 6480 específicamente de la circuncisión, no tendría por 6481 qué mencionarla tan a menudo a los gálatas. 6482 La misma cosa volvemos a ver en 6:11-15, donde 6483 Pablo está de nuevo desechando la circuncisión 6484 como condicional salvación. Hermanos, ¿necesitan 6485 ustedes algo más para darse cuenta de que a todo lo 6486 largo de esta epístola solamente se trata de la 6487 circuncisión, y en ningún momento de las leyes de 6488 Dios para el comportamiento humano, incluyendo 6489 los Diez Mandamientos y el sábado? ¿No se dan 6490 cuenta ustedes que todo este lío se formó por culpa 6491 de los que querían introducir en el cristianismo, la

182 6492 circuncisión como condicional de salvación? 6493 Incluso Pablo no estaba en contra del rito de la 6494 circuncisión como vimos en Hch 16:1-3, así que 6495 ¿por qué iba a estar en contra de que se guardara el 6496 sábado, que no es un rito, sino uno de los Diez 6497 Mandamientos? Él, de lo que estaba en contra es de 6498 tomar el cumplimiento total o parcial de la ley, o la 6499 predicación del evangelio, o cualquier otra actividad 6500 evangélica o no, como condicional de salvación.

6501

6502 “11 Mirad en cuán grandes letras os he 6503 escrito de mi mano. 12 Todos los que quieren 6504 agradar en la carne, éstos os constriñen a 6505 que os circuncidéis, solamente por no 6506 padecer persecución por la cruz de Cristo. 13 6507 Porque ni aun los mismos que se circuncidan 6508 guardan la ley; sino que quieren que vosotros 6509 seáis circuncidados, para gloriarse en 6510 vuestra carne. 14 Mas lejos esté de mí 6511 gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor 6512 Jesucristo, por el cual el mundo me es 6513 crucificado a mí, y yo al mundo. 15 Porque en 6514 Cristo Jesús, ni la circuncisión vale nada, ni 6515 la incircuncisión, sino la nueva criatura.” 6516 (Ga 6:11-15)

6517

6518 En el pasaje que acabamos de leer vemos que 6519 Pablo menciona cinco veces el tema de la 6520 circuncisión. Desde el capítulo uno al seis, Pablo 6521 solamente menciona las leyes rituales incluyendo la 6522 circuncisión. En toda la epístola menciona 16 veces 6523 la circuncisión, incircuncisión, etc.. En ningún lugar 6524 menciona los Diez Mandamientos u otras leyes de 6525 comportamiento, como algo que no haya que 6526 guardar. ¿Por qué entonces empeñarse en entender 6527 que el libro de los Gálatas es el que “más

183 6528 claramente habla contra la observancia de los 6529 mandamientos de Dios”, si es precisamente el que 6530 más claramente habla de la circuncisión y demás 6531 leyes rituales? ¿No se trata de miedo a reconocer la 6532 verdad y ser mal mirados por los demás 6533 correligionarios, o ser expulsados de la secta, o del 6534 seminario, o del ministerio, si ustedes reconocen 6535 esta verdad? Si creen que Pablo habla contra los 6536 Diez Mandamientos, vamos a discutir el asunto. 6537 En este libro de los Gálatas se ve claramente 6538 que Pablo, al decir “ley”, tenía en mente la ley 6539 ritual, como se ve también en Ef 2:14-15.

6540

6541 “14 Porque él es nuestra paz, que de ambos 6542 hizo uno, derribando la pared intermedia de 6543 separación; 15 dirimiendo en su carne las 6544 enemistades, la ley de los mandamientos en 6545 orden a ritos, para edificar en sí mismo los 6546 dos en un nuevo hombre, haciendo la paz” 6547 (Ef 2:14-15)

6548

6549 Como vemos, cuando Pablo hablaba de que no 6550 teníamos que cumplir la ley, se refería solamente a 6551 la ley ritual. En el pasaje recién leído vemos que él 6552 llama ley, a algo que evidentemente es la ley ritual, 6553 no cabe la más mínima duda. 6554 En pocas palabras: todo el libro de Gálatas 6555 está escrito para decirnos que no tenemos que 6556 cumplir la ley ritual como condición para ser 6557 salvos, pero que si queremos podemos cumplirla. 6558 En todo el libro de los Gálatas y en todo el Nuevo 6559 Testamento, cuando Pablo dice que la ley está 6560 abolida y clavada en la cruz, se refiere a las leyes en 6561 orden a ritos, nunca a las leyes del comportamiento 6562 humano. 6563 *

184 6564

6565

6566 >Lo que aquí Pablo autoriza a comer, es lo que 6567 la apostasía iba a prohibir que se comiera 6568 En I Tim 4:4-5, Pablo no autoriza a comer de los 6569 animales que Dios prohibió comer. Lo que él 6570 autoriza a comer son los alimentos que iba a 6571 prohibir la futura apostasía, según él profetiza en el 6572 versículo 3. Si fuéramos interpretar en forma amplia 6573 y general el versículo, sin tener en cuenta lo dicho 6574 en el resto de las Escrituras, llegaríamos a la 6575 erradísima conclusión de que se puede comer desde 6576 lombrices, arañas y puerco, hasta víboras, carne 6577 humana, morcilla, que está hecha con sangre, frutas 6578 venenosas, marihuana, hojas de coca, tabaco, 6579 bebidas espirituosas, siempre y cuando se diera 6580 gracias previamente, etc.. Buena justificación esta 6581 para los caníbales.

6582

6583 “Porque todo lo que Dios crió es bueno, y 6584 nada hay que desechar, tomándose con 6585 hacimiento de gracias, porque por la palabra 6586 de Dios y por la oración es santificado.” 6587 (I Tim 4:4-5)

6588

6589 Si vamos a entender este versículo en forma 6590 aislada, sin tener en cuenta su antecedente y el resto 6591 de la Biblia, el resultado es una doctrina 6592 demoledora. No hay nada en este mundo que no 6593 haya sido creado por Dios, o producto natural de sus 6594 criaturas. Eso significa que todo sería lícito, hasta la 6595 mariguana y demás alcaloides, bases de las drogas. 6596 Es lógico, por tanto, pensar que un versículo así 6597 no puede tomarse para sentar una doctrina en la que, 6598 selectivamente, se autoriza a comer las cosas 6599 prohibidas por la Ley de Dios. ¿Cuál sería el

185 6600 criterio a utilizar en este pasaje por quien piense 6601 que la permisión sólo se aplica a los animales 6602 prohibidos por la Ley de Dios? ¿En qué basaría su 6603 selectividad? ¿En su personal capricho? ¿En lo que 6604 opine “la gente”? ¿En lo que dicten las costumbres 6605 de la región? ¿En lo que ordene su secta? 6606 Si se quiere interpretar con honestidad este pasaje, 6607 se dará uno cuenta de que Pablo se está refiriendo 6608 a la permisión de comer los alimentos que la 6609 apostasía iba a prohibir. Pablo no está dando a los 6610 cristianos una irrestricta libertad para introducir la 6611 asquerosidad en la gula y justificar todos los vicios. 6612 En el versículo 7 vemos que, al final de toda esta 6613 exhortación, Pablo le dice a Timoteo que deseche 6614 las fábulas profanas y de viejas. Es evidente que 6615 Pablo, al hablarle a Timoteo sobre lo que se podía 6616 comer, no se estaba refiriendo a los animales 6617 prohibidos por la Ley de Dios, puesto que Pablo no 6618 va a llamarle a la Ley de Dios, a lo que Dios 6619 habló, “fábulas profanas y de viejas”. Se 6620 evidencia que se estaba refiriendo a lo que decían 6621 algunos sobre la prohibición de comer ciertas cosas, 6622 pero eso se decía en fábulas profanas y de viejas, no 6623 en la Ley de Dios. Leamos el contexto, y no nos 6624 circunscribamos a solamente los dos versículos 6625 antes mencionados.

6626

6627 “1 Empero el Espíritu dice manifiestamente, 6628 que en los venideros tiempos algunos aposta- 6629 tarán de la fe escuchando a espíritus de error 6630 y a doctrinas de demonios; 2 que con 6631 hipocresía hablarán mentira, teniendo 6632 cauterizada la conciencia. 3 Que prohibirán 6633 casarse, y mandarán abstenerse de las 6634 viandas que Dios crió para que con

186 6635 hacimiento de gracias participasen de ellas 6636 los fieles, y los que han conocido la verdad. 6637 4 Porque todo lo que Dios crió es bueno, y 6638 nada hay que desechar, tomándose con 6639 hacimiento de gracias. 5 Porque por la 6640 palabra de Dios y por la oración es 6641 santificado. 6 Si esto propusieres a los 6642 hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, 6643 criado en las palabras de la fe y de la buena 6644 doctrina, la cual has alcanzado. 7 Mas las 6645 fábulas profanas y de viejas desecha, y 6646 ejercítate para la piedad.” 6647 (I Tim 4:1-7)

6648

6649 Pablo sólo estaba contrarrestando, en la forma 6650 hiperbólica que le es característica, la doctrina 6651 que la apostasía iba a introducir. Pablo no estaba 6652 iniciando, por su propia cuenta y riesgo, una 6653 nueva doctrina sobre la alimentación de los 6654 cristianos. Fíjense en que en el versículo 3 dice que 6655 la apostasía mandará a abstenerse de las viandas que 6656 Dios crió, o sea, de las viandas que Dios crió para 6657 que comiéramos con Su aprobación. Acto seguido, 6658 para contrarrestar esa herética doctrina de la 6659 apostasía, les aclara en el versículo 4 que lo que 6660 Dios crió es bueno y no hay que desecharlo porque 6661 lo diga la apostasía. 6662 Pablo está diciendo que se pueden comer las 6663 comidas que Dios no prohibió, sin hacerle caso a 6664 los que diga la apostasía en contrario; Pablo no 6665 está poniendo “nuevas” leyes para la dieta del 6666 cristiano. Si se lee y entiende en su verdadero 6667 contexto, el pasaje tiene lógica; si se quiere 6668 extrapolar y tomarlo por los pelos, pero sin tomar en 6669 cuenta el contexto, lo que dice es terrible. No habría 6670 manera de circunscribirlo a una permisión de la

187 6671 ingestión de animales prohibidos por la Ley de 6672 Dios. Habría que concordar en que todo se puede 6673 comer o beber. 6674 No solamente eso, habría que admitir que siempre 6675 y cuando se diera gracias, se podría beber sangre, 6676 whiskey, ron, alucinógenos, etc., y se podría comer 6677 carne humana, o lo sacrificado a los ídolos, cosa 6678 esta última que los apóstoles, el Espíritu Santo y el 6679 mismo Jesucristo prohíben en Hch 15:28-29, y Ap 6680 2:14 y 20. ¡¡Simplemente, absurdo !!

6681

6682 “28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo, 6683 y a nosotros, no imponeros ninguna carga 6684 más que estas cosas necesarias: 29 Que os 6685 abstengáis de cosas sacrificadas a ídolos, y 6686 de sangre, y de ahogado, y de fornicación; de 6687 las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. 6688 Pasadlo bien.” (Hch 15:28-29)

6689

6690 “Pero tengo unas pocas cosas contra ti, 6691 porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina 6692 de Balaam, el cual enseñaba a Balac a poner 6693 escándalo delante de los hijos de Israel, a 6694 comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a 6695 cometer fornicación.” (Ap 2:14)

6696

6697 “Mas tengo unas pocas cosas contra ti: 6698 porque permites aquella mujer Jezabel (que 6699 se dice profetisa) enseñar, y engañar a mis 6700 siervos, a fornicar, y a comer cosas ofrecidas 6701 a los ídolos.” (Ap 2:20) 6702 *

6703

6704

188 6705 >Las “leyes” que Pablo impugna aquí son 6706 doctrinas basadas en sutilezas filosóficas y 6707 tradiciones humanas, no en la Ley de Dios 6708 El versículo 16 de este próximo pasaje es uno de 6709 los más esgrimidos por los que creen que no 6710 debemos normar nuestra vida por la Ley de Dios. 6711 Fíjense que de propósito usé la palabra “versículo”, 6712 porque desgraciadamente, la mayoría de los 6713 cristianos, en vez de contemplar la Biblia desde un 6714 punto de vista amplio, con una perspectiva integral, 6715 observan con miopía una pequeñísima porción de la 6716 Gran Verdad, inflándola en su mente hasta que 6717 alcanza el volumen de toda la verdad. Tanto inflan 6718 aquel pequeño globo que hallaron, que el tamaño de 6719 éste les toma toda la cara y les impide ver 6720 directamente lo demás. Sólo logran ver algo a través 6721 del globo que han inflado, y para eso, matizado por 6722 el color de aquel globo a través del cual miran. 6723 Si en vez de cerrar un ojo y pegarse al versículo 6724 que “estudian” para “escudriñarlo” a él solo, se 6725 echaran hacia atrás y abriendo ambos ojos 6726 observaran en conjunto el capítulo, en forma 6727 integral, no serían tan fáciles víctimas de la falacia. 6728 Desde el versículo 4 se nota que Pablo se está 6729 refiriendo a gente que andaba esforzándose en 6730 introducir una herejía, tratando de hacer ver que 6731 Cristo no es un ser divino, un ser igual a Dios. Esto 6732 se nota más claramente en los versículos 8 y 9. 6733 También podemos ver en ese pasaje, que para 6734 apoyar su herejía no se basaban en las Escrituras, 6735 sino que usaban como fundamento sutilezas 6736 filosóficas y tradiciones de hombres.

6737

6738 “8 Mirad que ninguno os engañe por 6739 filosofías y vanas sutilezas, según las 6740 tradiciones de los hombres, conforme a los

189 6741 elementos del mundo, y no según Cristo. 9 6742 Porque en él habita toda la plenitud de la 6743 divinidad corporalmente.” (Col 2:8-9)

6744

6745 No es lógico que creamos que Pablo le está 6746 llamando tradiciones de hombres, a los Diez 6747 Mandamientos, o que le esté llamando filosofías y 6748 vanas sutilezas, a la Ley de Dios. Por lo tanto, 6749 tenemos que llegar a la conclusión de que se está 6750 refiriendo a algo ajeno a la Escritura. 6751 Luego, en los versículos 10-13 vemos una de las 6752 razones de esta respuesta de Pablo. Esto se ve en el 6753 versículo 11 donde se da uno cuenta de que se trata 6754 de nuevo de gente que quería introducir la 6755 circuncisión en el cristianismo. Después pasa 6756 Pablo a decir las ventajas que tenemos en Cristo y 6757 las cosas que él hizo por nosotros, mencionando 6758 entre ellas el hecho de haber revocado los ritos 6759 con su muerte en la cruz, lo cual especifica en el 6760 versículo 14 de este pasaje, y también en Ef 2:14- 6761 16. 6762 Es conveniente en este momento recordar que en 6763 muchas ocasiones, en la Biblia encontramos pasajes 6764 oscuros por no haberse dicho en ellos cosas que, al 6765 parecer, el escritor estimaba que se sobreentendían, 6766 o que en aquella época todos la sabían. Esos pasajes 6767 obscuros nos son aclarados por la lectura de otros 6768 que tratan el mismo asunto, pero que lo pormeno- 6769 rizan, dándonos detalles, o mostrándonos otras 6770 facetas del caso, que en el oscuro pasaje no se nos 6771 mostraban.

6772

6773 “10 Y en él estáis cumplidos, el cual es la 6774 cabeza de todo principado y potestad. 11 En el 6775 cual también sois circuncidados de 6776 circuncisión no hecha con manos, con el

190 6777 despojamiento del cuerpo de los pecados de 6778 la carne, en la circuncisión de Cristo. 12 6779 Sepultados juntamente con él en el bautismo, 6780 en el cual también resucitasteis con él, por la 6781 fe de la operación de Dios que le levantó de 6782 los muertos. 13 Y a vosotros, estando muertos 6783 en pecados y en la incircuncisión de vuestra 6784 carne, os vivificó juntamente con él, 6785 perdonándoos todos los pecados. 14 Rayendo 6786 la cédula de los ritos que nos era contraria, 6787 que era contra nosotros, quitándola de en 6788 medio y enclavándola en la cruz.” 6789 (Col 2:10-14)

6790

6791 El 14 es uno de esos versículos clarificadores que 6792 pormenorizan lo ya dicho y arrojan luz sobre otros 6793 pasajes en los que no se dieron todos los detalles. 6794 En algunas ocasiones Pablo habla en forma que le 6795 da a algunos hermanos la sensación, a priori, de que 6796 dice que Cristo derogó las leyes de Dios para el 6797 comportamiento humano, incluyendo el Decálogo. 6798 Sin embargo, aquí especifica que lo que Cristo 6799 anuló fue solamente lo concerniente a los ritos, 6800 los cuales eran simbólicos del sacrificio de Jesús, 6801 y que los abolió, porque al estar él ya clavado en 6802 la cruz, los ritos eran innecesarios. 6803 A continuación sigue describiendo (15) lo demás 6804 que fue hecho por Jesús, para recomendar entonces 6805 en el 16, como una conclusión sacada de lo anterior, 6806 que nadie debe juzgar a los colosenses en cuestiones 6807 referentes a comidas o bebidas, días de fiestas, 6808 nueva luna o sábados (plural), todo lo cual era la 6809 sombra de lo por venir, que ya estaba cumplido. 6810 En cuanto a lo demás, como no manejes, no 6811 gustes ni aún toques, era lo que estaban

191 6812 predicando los herejes que infiltraban el cuerpo 6813 de la Iglesia.

6814

6815 “15 Y despojando los principados y las 6816 potestades, los sacó a la vergüenza en 6817 público, triunfando de ellos en sí mismo. 16 6818 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en 6819 bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva 6820 luna, o de sábados; 17 lo cual es la sombra de 6821 lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo. 18 6822 Nadie os prive de vuestro premio, afectando 6823 humildad y culto a los ángeles, metiéndose en 6824 lo que no ha visto, vanamente hinchado en el 6825 sentido de su propia carne, 19 y no teniendo la 6826 cabeza, de la cual todo el cuerpo, alimentado 6827 y conjunto por las ligaduras y conjunturas, 6828 crece en aumento de Dios. 20 Pues si sois 6829 muertos con Cristo cuanto a los rudimentos 6830 del mundo, ¿por qué como si vivieseis al 6831 mundo, os sometéis a ordenanzas, 21 tales 6832 como, no manejes, ni gustes, ni aun toques, 22 6833 las cuales cosas son todas para destrucción 6834 en el uso mismo, en conformidad a manda- 6835 mientos y doctrinas de hombres? 23 Tales 6836 cosas tienen a la verdad cierta reputación de 6837 sabiduría en culto voluntario, y humildad, y 6838 en duro trato del cuerpo; no en alguna honra 6839 para el saciar de la carne.” 6840 (Col 2:15-23)

6841

6842 ¿Por qué pienso yo que nada de esto se refiere a la 6843 abolición de las leyes de comportamiento con- 6844 tenidas en la Ley de Dios? 6845 a) Primero porque lo dice claramente en el 6846 versículo 14, cuando asegura que lo que derogó en 6847 la cruz fueron los ritos. Es lógico que así fuera.

192 6848 Muy difícilmente se podría creer que Jesús derogó 6849 en la cruz las puras normas de comportamiento que 6850 su Padre antes estatuyera, tales como no adorar 6851 imágenes, no adulterar, no robar, no consultar a los 6852 muertos, etc.. 6853 b) Se nota también que lo impugnado en este 6854 capítulo por Pablo, lo basaban sus antagonistas, no 6855 en la Ley de Dios, sino en sutilezas filosóficas 6856 elaboradas a partir de tradiciones humanas, 6857 como dice en versículo 8. Por lo tanto, contra esas 6858 filosofías y vanas sutilezas, según las tradiciones 6859 de los hombres, era contra lo que hablaba Pablo en 6860 este capítulo, no contra las leyes de Dios. No creo 6861 yo que ningún cristiano sensato vaya a pensar que 6862 Pablo le está llamando filosofías y vanas sutilezas, 6863 según las tradiciones de los hombres, a la Ley de 6864 Dios para el comportamiento humano, que incluye 6865 el decálogo, y en éste, incluye el sábado. 6866 c) Esto se reafirma al observar que entre las cosas 6867 por las que nadie debía sentirse preocupado porque 6868 lo juzgaran, se hallaban productos que se podían 6869 beber. La Ley de Dios prohibió comer ciertos 6870 animales, y cualquiera pudiera confundirse y creer 6871 que Pablo, derogándola, está autorizando a 6872 comerlos. Pero la Ley de Dios no prohibió la 6873 ingestión de vino. Por lo tanto, no puede este 6874 versículo 16 estarse refiriendo a la Ley de Dios para 6875 el comportamiento humano, ni siquiera a la ley 6876 ritual, por cuanto estas leyes no prohibían el vino. 6877 Aquí Pablo ataca las enseñanzas ajenas a la 6878 Escritura que estos herejes trataban de introducir en 6879 el cristianismo. 6880 Si el mismo raciocinio que la doctrina anti-ley 6881 aplica a la comida en este versículo 16, 6882 asegurando que Pablo autorizó a comer de todo, lo 6883 aplicara a la bebida que se halla al lado, tendría que

193 6884 admitir que Pablo autorizó a beber alcohol, cosa a lo 6885 que muchas sectas se oponen. Es decir, que según 6886 los que así interpretan este versículo, Pablo 6887 autorizaba a beber ron, coñac, vodca, whiskey, etc.. 6888 Si eso fuera así, (que no lo es) entonces las 6889 diferentes denominaciones que sostienen que no 6890 debe beberse whiskey, vodca, coñac, ron, etc., 6891 estarían yendo en contra de la doctrina de Pablo que 6892 dice que nadie os juzgue en comida, o en bebida. 6893 Si fueran sinceros, el que interprete que aquí se 6894 autoriza a comer de todo, también tendría que 6895 admitir que aquí se autoriza a beber de todo. Por lo 6896 tanto, es de pensarse que, efectivamente, Pablo no 6897 se está refiriendo a leyes de Dios, sino a leyes 6898 filosófico-tradicionales que habían fabricado 6899 aquellos herejes que hablaban con palabras 6900 persuasivas y negaban la divinidad de Cristo. 6901 Estos herejes eran los que querían introducir 6902 costumbres sobre comidas, bebidas, días de fiestas, 6903 sábados, etc., las cuales Pablo rechazaba, porque no 6904 estaban basadas en la Ley de Dios, sino en 6905 tradiciones y vanas filosofías. 6906 d) La más importante de las conclusiones que la 6907 doctrina anti-ley podría sacar basándose en el 6908 versículo que tratamos, sería la de que el sábado 6909 quedó abolido, por aquello de que “nadie os 6910 juzgue..... o de sábados”. Si de aquí se pudiera 6911 sacar en conclusión que no se puede juzgar a 6912 nadie porque no guarde el sábado, habría que 6913 sacar también la conclusión de que no se puede 6914 juzgar o exhortar a ningún cristiano porque 6915 beba whiskey, vodka, ron, coñac, etc., puesto que 6916 igual que dice que no se juzgue en sábados y 6917 comidas, también dice que no se juzgue en bebidas. 6918 La palabra “sábados” está en plural, lo cual 6919 indica, que se trata de los llamados sábados

194 6920 rituales, que no caían en sábado, pues se trataba de 6921 fiestas judías, en las cuales se dejaba de trabajar, 6922 aunque no fuera el séptimo día de la semana, como 6923 por ejemplo, la Pascua. Ver para ello el capítulo 13. 6924 También nos damos cuenta de que Pablo no 6925 habla de algo que se estuviera haciendo en 6926 cumplimiento de la Ley de Dios, sino incluso 6927 contra la ley, porque junto con las comidas, bebidas 6928 y sábados menciona que tenían un cierto culto a 6929 los ángeles como se ve en el versículo 18. 6930 Si había un culto a los ángeles, o cualquier otra 6931 idolatría, no podemos pensar que esos herejes 6932 trataba de algo basado en la Ley de Dios. Por lo 6933 tanto si Pablo estaba yendo en contra de lo que esos 6934 herejes decían, él estaba defendiendo la ley de Dios, 6935 no yendo contra ella. 6936 e) Si se continúa leyendo, veremos en 20-22 que 6937 las cosas que impugna el apóstol, no tienen su 6938 origen en la ley de Dios, sino en mandamientos y 6939 doctrinas de hombres, como vemos en el versículo 6940 22. No se pudiera decir tal cosa de la Ley de Dios, 6941 incluyendo los Diez Mandamientos, y dentro de 6942 estos, el cuarto mandamiento del decálogo, que 6943 habla de no trabajar el sábado. 6944 Comprendo que sacado del contexto y sin analizar 6945 el resto de este capítulo ni el resto de la Biblia, este 6946 versículo se presta a confusión, pero no lo será para 6947 el que lo lee en el conjunto en que se halla, y para el 6948 que, comprendiendo que las cosas de Dios no son 6949 contradictorias, analice los muchos otros lugares de 6950 los cuales se puede colegir la vigencia de las 6951 normas de comportamiento estatuidas en la Ley de 6952 Dios. En el versículo 20 de la traducción original de 6953 Valera se traduce con la palabra “ritos” en vez de 6954 “ordenanzas” con lo que se ve más claramente que 6955 Pablo impugna los ritos y no la Ley de Dios.

195 6956 Para creer que este versículo abuele el sábado, 6957 habría que pensar que el sábado era un simple rito. 6958 A esa afirmación sería bueno preguntar: 1) ¿qué 6959 significaba ese rito? 2) ¿está ya abolido ese 6960 significado? 3) ¿puso Dios en el Decálogo, un rito 6961 entremezclado con otros nueve mandamientos no 6962 rituales? 4) ¿por qué se va a volver a guardar ese 6963 “rito” después de nuestra resurrección, como dice 6964 Isa 66: 22-24? 5) ¿Podemos acaso decir que 6965 “ahora” nosotros creemos en los nueve 6966 mandamientos? 6967 Los que piensan que el sábado no hay que 6968 guardarlo, no deben hablar más de los Diez 6969 Mandamientos, sino de los Nueve Mandamientos. 6970 Tampoco deben usar más la palabra “decálogo”, 6971 sino sustituirla por otra más afín a sus creencias, 6972 como sería la palabra “nonólogo”, puesto que son 6973 nueve y no diez los mandamientos que ellos 6974 consideran vigentes. Debían llamarse a sí mismos 6975 “nonologistas”, pues bajo ningún concepto pueden 6976 decir que creen en los Diez Mandamientos. 6977 Concisamente: en este capítulo 2 de Colosenses, 6978 Pablo no se está refiriendo a la Ley de Dios, sino a 6979 ciertas regulaciones, leyes, ritos, supersticiones u 6980 ordenanzas de origen humano. Tal vez se trataba de 6981 rezagos de doctrinas filosóficas griegas, o greco- 6982 judaicas, que alguien había tratado de establecer en 6983 Colosas, respecto a fiestas sabáticas, comidas, 6984 bebidas, etc., y las cuales tal vez se habían hecho 6985 involuntariamente tradicionales en aquel ambiente. 6986 Tal vez, temiendo Pablo que estas cosas afectaran al 6987 cuerpo de la Iglesia en Colosas, fue que escribió 6988 este pasaje. 6989 Es notable la fuerza con que las tradiciones 6990 religiosas se incrustan en el canon de la fe. 6991 Recuerdo cómo las autoridades religiosas de la

196 6992 época de Cristo se guiaban por las leyes tradicio- 6993 nales, no canónicas, ni lógicas, que con fuerza 6994 mayor que la de la Ley de Dios, se habían 6995 incrustado en las costumbres faricaicas, como 6996 vemos en Mr 7:9-13. 6997 Pero no fue aquello un fenómeno singular y 6998 raro. A través de los siglos la Iglesia Católica ha 6999 hecho igual y peor, poniendo las tradiciones de los 7000 hombres por encima de los mandamientos de Dios, 7001 a pesar de la advertencia en contrario del apóstol en 7002 el versículo 8 de este capítulo. 7003 Los adventistas, mormones y ruselistas hacen lo 7004 mismo cada uno con su secta. También a los 7005 bautistas, metodistas, presbiterianos, luteranos, 7006 pentecostales y casi todas, o todas las sectas 7007 protestantes, aunque en mucho menor escala, les 7008 sucede lo mismo, como se observa con la 7009 prohibición sectaria y tradicional de beber vino, la 7010 teoría del rapto introducida en la cristiandad el siglo 7011 XIX, y con el antagonismo contra la Ley de Dios. 7012 *

7013

7014

7015 >Cristo dirimió en su carne solamente las leyes 7016 rituales, por eso Pablo hace diferenciación 7017 En el siguiente versículo se ve que Pablo hace 7018 clarísima diferenciación entre las leyes rituales y las 7019 de comportamiento, hasta el punto de usar la frase 7020 “la ley de los mandamientos en orden a ritos”, lo 7021 cual nos impide confundirla con otros manda- 7022 mientos como no matarás, no robarás, etc..

7023

7024 “Dirimiendo en su carne las enemistades, la 7025 ley de los mandamientos en orden a ritos, 7026 para edificar en sí mismo los dos en un nuevo 7027 hombre, haciendo la paz.” (Ef 2:15)

197 7028

7029 Si toda la ley, incluyendo los diez manda- 7030 mientos, hubiera sido abolida, no tuviera Pablo 7031 un porqué hacer esta clara diferenciación y 7032 especificación de que se trataba de la ley en 7033 orden a ritos. Es bueno hacer notar que esta 7034 epístola fue escrita por el apóstol después de la 7035 Epístola a los Romanos y después I y II de 7036 Corintios, que muy a menudo son tomadas como 7037 base para sustentar la errada creencia de que la Ley 7038 de Dios está abolida. 7039 Hay quienes creyendo mejorar con ello su 7040 posición dialéctica respecto al asunto de la 7041 abolición de la Ley de Dios, afirman que la ley es 7042 una e indivisible, que si se abolió algo se abolió 7043 todo, y que no existe una cosa tal como “ley ritual”. 7044 En contra de las empecinadas afirmaciones de los 7045 tales, aquí el apóstol dice exactamente lo contrario; 7046 dice que sí existe una ley ritual, y que esa es la 7047 que fue abolida con la vida, sacrificio y 7048 resurrección de Jesucristo. No me es a mí muy 7049 difícil decidirme ante la disyuntiva de creer lo que 7050 diáfanamente dice la Escritura, o creer al aferrado 7051 contradictor de la vigencia de la Ley de Dios. Los 7052 que dicen que la palabra “ley” significa sólo una 7053 cosa, debían leer de nuevo la sección titulada 7054 “Diferentes significados de la palabra ley”, en la 7055 página 160. Al hablar, Pablo aclara perfectamente 7056 que Cristo dirimió en su carne las enemistades, y 7057 como aclarando qué cosas eran esas enemistades, 7058 dice “la ley de los mandamientos en orden a 7059 ritos”. Esto explica el porqué en otras ocasiones el 7060 hablar de Pablo rezume la idea de una enemistad de 7061 la ley contra el humano, o más bien, contra los 7062 gentiles, que no podían participar de esos ritos y

198 7063 ceremonias. Habla tales cosas, porque se refiere a 7064 los ritos, no a las normas de comportamiento. 7065 Aquellos ritos, hasta cierto punto, estaban contra 7066 nosotros; las leyes de comportamiento, nos ayudan 7067 a vivir acertadamente. Digo que las leyes rituales 7068 estaban contra nosotros, porque para salvarse había 7069 que realizarlas todas, y los gentiles no podían 7070 participar en esos ritos y ceremonias. Incluso los 7071 mismos judíos no podían ir a sacrificar un cordero 7072 en Jerusalem, cada vez que cometieran un pecado 7073 en Galilea o en Corinto. 7074 Lo que fue abolido fueron los ritos, no las normas 7075 de conducta; no los diez mandamientos; no la 7076 esencia misma de la Ley de Dios. El dilema del 7077 cristiano no es determinar si está o no abolida la 7078 Ley de Dios, o sea, las normas que para nuestra 7079 vida Él nos diera; sino en determinar qué leyes 7080 tenían que ver con el rito y cuáles con las normas 7081 de comportamiento. Las que no eran rituales 7082 siguen vigentes, las que pertenecían a ceremonias y 7083 ritos simbólicos de lo que había de venir, quedaron 7084 obsoletas al venir Jesús, ser crucificado y resucitar. 7085 El mismo espíritu se encuentra en pasajes como Col 7086 2:13-15.

7087

7088 “13 Y a vosotros, estando muertos en pecados 7089 y en la incircuncisión de vuestra carne, os 7090 vivificó juntamente con él, perdonándoos 7091 todos los pecados, 14 rayendo la cédula de los 7092 ritos que nos era contraria, que era contra 7093 nosotros, quitándola de en medio y 7094 enclavándola en la cruz; 15 y despojando los 7095 principados y las potestades, los sacó a la 7096 vergüenza en público, triunfando de ellos en 7097 sí mismo.” (Col 2:13-15)

7098

199 7099 Es evidente que Pablo, tanto en el pasaje de 7100 Efesios, como en este último de Colosenses se está 7101 refiriendo a la abolición de los ritos. Dirimir 7102 significa anular, disolver. Se ve que en Ef 2:15, lo 7103 “dirimido” son las leyes rituales. No creo que 7104 ningún cristiano sincero piense que Cristo anuló los 7105 Diez Mandamientos, y que en lo adelante se pueden 7106 hacer mangas y capirotes sin consecuencia alguna. 7107 No solamente se ve esto en Ef 2:15, sino que nos lo 7108 dice también el contexto que precede y sigue a ese 7109 versículo citado. Leamos Ef 2:11-22.

7110

7111 “11 Por tanto, acordaos que en otro tiempo 7112 vosotros los gentiles en la carne, que erais 7113 llamados incircuncisión por la que se llama 7114 circuncisión, hecha con mano en la carne; 12 7115 que en aquel tiempo estabais sin Cristo, 7116 alejados de la república de Israel, y 7117 extranjeros a los pactos de la promesa, sin 7118 esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Mas 7119 ahora en Cristo Jesús, vosotros, que en otro 7120 tiempo estabais lejos, habéis sido hechos 7121 cercanos por la sangre de Cristo. 7122 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos 7123 hizo uno, derribando la pared intermedia de 7124 separación; 15 dirimiendo en su carne las 7125 enemistades, la ley de los mandamientos en 7126 orden a ritos, para edificar en sí mismo los 7127 dos en un nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y 7128 reconciliar por la cruz con Dios a ambos en 7129 un mismo cuerpo, matando en ella las 7130 enemistades. 17 Y vino, y anunció la paz a 7131 vosotros que estabais lejos, y a los que 7132 estaban cerca. 18 Que por él los unos y los 7133 otros tenemos entrada por un mismo 7134 Espíritu al Padre. 19 Así que ya no sois

200 7135 extranjeros ni advenedizos, sino juntamente 7136 ciudadanos con los santos, y domésticos de 7137 Dios; 20 edificados sobre el fundamento de los 7138 apóstoles y profetas, siendo la principal 7139 piedra del ángulo Jesucristo mismo. 21 En el 7140 cual, compaginado todo el edificio, va 7141 creciendo para ser un templo santo en el 7142 Señor; 22 en el cual vosotros también sois 7143 juntamente edificados, para morada de Dios 7144 en Espíritu.” (Ef 2:11-22)

7145

7146 Es evidente que Pablo se está refiriendo a la 7147 abolición de los ritos, no sólo por lo que ya dije, 7148 sino por el contexto de ese pasaje de Efesios, el cual 7149 ahora voy a comentar. 7150 a) Erais llamados incircuncisión por los judíos, 7151 con lo cual se comprueba que existían dos pueblos 7152 diferentes entre sí (versículo 11), y que la pared de 7153 separación era la ley ritual, porque los gentiles no 7154 podían participar de los ritos. 7155 b) Erais extranjeros a los pactos de las promesas 7156 (versículo 12), puesto que no podían participar de 7157 los ritos. 7158 c) Ahora habéis sido hechos cercanos en Cristo 7159 (versículo 13) con lo cual de dos pueblos hizo uno 7160 solo, derribando la pared intermedia (versículo 14), 7161 la pared de los ritos que era la única cosa que 7162 separaba a judíos y gentiles. 7163 d) ¿Qué pared intermedia? La de los manda- 7164 mientos en orden a ritos (versículo 15). 7165 e) Reconciliando a ambos en un solo cuerpo. ¿A 7166 quiénes? A judíos y a gentiles (versículo 16). 7167 f) Anunciando la paz a los que estaban lejos 7168 (gentiles) y a los que estaban cerca (judíos) 7169 (versículo 17).

201 7170 g) Por Cristo unos (judíos) y otros (gentiles) 7171 tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre 7172 (versículo 18). 7173 h) Por todo lo anteriormente dicho ya no sois 7174 extranjeros (ustedes los gentiles) (19-21) sino 7175 ciudadanos. 7176 i) Siendo edificados juntamente (¿juntamente con 7177 quién?; juntamente con los judíos) para morada de 7178 Dios en Espíritu. 7179 Como vemos todo lo que se habla en este 7180 pasaje es referente a la disolución de la ley 7181 ritual; esa es la única que fue declarada obsoleta. El 7182 apóstol Pablo no iba a atreverse a declarar obsoleta 7183 la Ley de Dios para el comportamiento humano, por 7184 dos razones: una porque él no iba a decir que ya se 7185 podía adulterar, matar, practicar la sodomía, robar, 7186 adorar imágenes, consultar los muertos, etc.; y la 7187 otra porque no iba a ir él contra lo que el mismo 7188 Señor Jesucristo declaró en Mt 5:17-19 cuando 7189 aclaró a sus discípulos que la ley no perecería hasta 7190 que pereciera el cielo y la Tierra.

7191

7192 “17 No penséis que he venido para abrogar 7193 la ley o los profetas, no he venido para 7194 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto 7195 os digo, que hasta que perezca el cielo y la 7196 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 7197 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 7198 19 De manera que cualquiera que infringiere 7199 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 7200 así enseñare a los hombres, muy pequeño 7201 será llamado en el Reino de los Cielos; mas 7202 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 7203 llamado grande en el reino de los cielos.” 7204 (Mt 5:17-19) 7205 *

202 7206

7207

7208 >¿Dice Pablo que se puede robar si eso conviene 7209 a nuestros fines? 7210 Tenemos en el siguiente pasaje un muy buen 7211 ejemplo de la forma hiperbólica de hablar de Pablo, 7212 lo cual nos pone en guardia sobre el cuidado y la 7213 prudencia que hay que tener para no sentar doctrina 7214 en versículos aislados de sus epístolas, si éstas se 7215 dan de punta con lo enseñado en el resto de la 7216 Biblia. En la forma en que el apóstol habla en este 7217 versículo, nos da la sensación a priori de que Pablo 7218 dice que él puede hacer lo que le dé la gana, pero 7219 que no todo conviene, pero que, sin embargo, si a 7220 uno no le importa esa inconveniencia, entonces 7221 puede hacer todo lo que quiera, porque todo es 7222 lícito para el cristiano.

7223

7224 “Todas las cosas me son lícitas, mas no 7225 todas convienen; todas las cosas me son 7226 lícitas, mas yo no me meteré debajo de 7227 potestad de nada.” (I Co 6:12)

7228

7229 Pablo parece decir en el versículo 12 que todo le 7230 era lícito, que simplemente, no todo convenía, 7231 porque él no se quería meter debajo de la potestad 7232 de nada. De momento parece que él dice algo así 7233 como que “a mí me es lícito cambiar de trabajo, 7234 pero no lo hago porque no me conviene”. Y al 7235 aplicarlo a la vida diaria sería algo así como decir a 7236 mí me es lícito, robar, adulterar, fornicar, matar, 7237 adorar imágenes, consultar espiritistas, etc., pero 7238 no lo hago porque no me conviene. Esta es la 7239 forma insensata en la que muchos interpretan lo 7240 dicho por Pablo.

203 7241 Sin embargo, en el versículo siguiente, el 13, se 7242 ve que no le era lícita la fornicación. Como 7243 vemos, es muy problemático el tomar al pie de la 7244 letra, y a pie juntillas las hipérboles o simbolismos 7245 del apóstol. En el versículo 13 Pablo se contradice 7246 con lo que parece afirmar en el 12.

7247

7248 “Las viandas para el vientre, y el vientre 7249 para las viandas; empero a él y a ellas 7250 deshará Dios. Mas el cuerpo no es para la 7251 fornicación, sino para el Señor; y el Señor 7252 para el cuerpo” (I Co 6:13)

7253

7254 ¿Pero es acaso verdad que él se contradice? 7255 No, claro que no. Lo que sucede es que en el 7256 primer caso (12) él se está refiriendo a todas 7257 aquellas cosas que le eran lícitas de acuerdo a lo 7258 estatuido por Dios, no a todo absolutamente. Él lo 7259 que está diciendo es que todo lo previamente 7260 aprobado por Dios, le era lícito hacerlo. Es decir, 7261 que de todas esas cosas que le eran lícitas hacer 7262 delante de Dios, el dejaba de hacer aquellas que 7263 no convenían, aunque tuviera, de parte de Dios, 7264 el derecho de hacerlas. No estaba diciendo el 7265 apóstol que él podía hacer todo lo que le viniera 7266 en ganas. 7267 Un buen ejemplo fue el hecho de que a pesar de 7268 tener derecho a recibir ayuda económica por 7269 predicar el evangelio, él no hacía uso de ese 7270 derecho. No es lógico pensar que cuando Pablo dice 7271 “todo me es lícito”, se refiera a absolutamente todo 7272 lo que un ser humano es capaz de hacer, incluyendo 7273 la sodomía, robar, matar, adulterar, fornicar, violar 7274 niños, adorar imágenes, consultar espiritistas, andar 7275 en brujería, etc..

204 7276 En un caso como este tenemos la suerte de que la 7277 aclaración de la extraña, y aparentemente herética, 7278 afirmación hecha por Pablo en un versículo, se halle 7279 en el versículo siguiente, pero en otros casos no es 7280 así. En otros casos para llegar a la interpretación 7281 correcta de lo dicho por Pablo, hay que leer varios 7282 capítulos antes, para darnos cuenta de sobre qué 7283 tema está diciendo lo que dice. Incluso a veces hay 7284 que leer una epístola diferente, y otras veces hasta 7285 los escritos de otro autor bíblico. Por eso es que la 7286 manera de hablar de Pablo confunde a los que no 7287 analizan, en forma integral, lo que él dice; sino que 7288 se guían por versículos aislados. 7289 A los que se empecinan en decir que según San 7290 Pablo todo es lícito, sería bueno preguntarles si 7291 ellos estarían de acuerdo en firmar y publicar un 7292 documento en el que diga que en su iglesia todo es 7293 lícito, incluyendo sodomía, fornicación, adulterio, 7294 violación de niños, robo, idolatría, espiritismo, etc.. 7295 Algo parecido a lo dicho en I Co 6:12, dice Pablo 7296 de nuevo en I Co 10:23.

7297

7298 “Todo me es lícito, mas no todo conviene; 7299 todo me es lícito, mas no todo edifica.” 7300 (I Co 10:23)

7301

7302 Lo primero que cabría preguntar es ¿cómo se sabe 7303 lo que edifica y conviene, y lo que no? ¿Por qué 7304 cánones nos guiamos para ello? ¿Por lo que piense 7305 la gente? ¿Por lo que cada uno “sienta” que debe 7306 hacer? ¿Por lo que nos diga la iglesia a la que 7307 pertenezcamos? ¿Por lo que diga el Papa? ¿Por la 7308 Biblia? Para saber qué edifica y qué no, 7309 tendríamos que saber qué cosa es mala y que 7310 cosa es buena; y para eso, volveríamos a leer las 7311 leyes de Dios como única fuente de autoridad.

205 7312 De manera que decir que todo nos es lícito 7313 siempre que convenga o edifique, y pretender que 7314 este versículo vuelve obsoleta la ley de Dios, es un 7315 subterfugio y un eufemismo. Subterfugio, porque se 7316 trata de hacer ver que se sustituyó una cosa por otra, 7317 cuando en realidad a final de cuentas esa otra cosa 7318 es la misma; y es eufemismo, porque es dar un 7319 rodeo para no admitir que al fin y al cabo la ley es, 7320 en última instancia, la que decide. Al decir que es 7321 un subterfugio y un eufemismo no lo digo de San 7322 Pablo, sino de los que pretenden torcer sus palabras. 7323 Pablo, al decir que todo nos era lícito se circuns- 7324 cribía a lo referente al tema que trataba, o a aquellas 7325 cosas permitidas por Dios, pero que podían lastimar 7326 a otros. No se podía estar refiriendo Pablo a que 7327 todo en la vida nos era lícito. Para comprobarlo 7328 baste recordar que es el mismo Espíritu Santo en 7329 persona, el que respalda a los apóstoles en su carta 7330 de Hechos 15, en la que se enumeran tres o cuatro 7331 cosas que, evidentemente, no las consideraba 7332 lícitas; puesto que si las hubiera considerado lícitas, 7333 no las hubiera prohibido: comer sangre, comer 7334 animales ahogados comer las cosas ofrecidas a los 7335 ídolos y fornicación. 7336 Si el Espíritu Santo las prohibió, tengan la 7337 seguridad que Pablo no se atrevió a autorizarlas. 7338 Por lo tanto, no “todo” nos es lícito. Cuando las 7339 afirmaciones de Pablo se dan de punta o contradicen 7340 las del Espíritu Santo, o las de otros apóstoles, es 7341 hora de tratar de entender qué es lo que él quiso 7342 decir, porque, evidentemente, no puede ser lo que a 7343 priori nos parece que dice. Todo me es lícito: robar, 7344 estafar, mentir, fornicar, adorar imágenes, consultar 7345 espiritistas, holgazanear, fingir revelaciones, para 7346 “ayudar” a otros, dar noticias falsas cuando 7347 convenga, etc.. Todo me es lícito si me conviene.

206 7348 Terrible manera de interpretar al pobre apóstol 7349 Pablo. 7350 Tomar este versículo como una negación de la 7351 ley, equivaldría a autorizar a cada ser humano a 7352 hacer lo que le viniera en ganas siempre que lo 7353 considerara conveniente o edificante, o al menos 7354 que no dañe a nadie. La distancia entre este 7355 concepto y el caos religioso es el canto de un papel. 7356 De ahí en adelante cualquiera podría fornicar si 7357 como colofón de la fornicación tenía la oportunidad 7358 de predicarle el evangelio a su fornicaria pareja. 7359 Igualmente no podríamos considerar que se hace 7360 mal en adulterar siempre que el esposo estuviera de 7361 acuerdo, a fin de complacer a su cónyuge; y para 7362 qué seguir, en vez de tinta tendría que usar vómito 7363 para describir todo lo que se pudiera concluir de esa 7364 satánica falacia interpretativa. 7365 *

7366

7367

7368 >Los sábados que San Pablo consideraba 7369 obsoletos 7370 El sábado por excelencia es el séptimo día de la 7371 semana. La casi totalidad de las veces que se 7372 menciona esa palabra en la Biblia, se refiere al 7373 séptimo día. No obstante, hay veces que la palabra 7374 “sábado” se refiere a días especiales de fiestas 7375 rituales importantes, en los que tampoco se hacía 7376 labor alguna, aunque no eran el séptimo día de 7377 la semana. 7378 En Lv 16:29-31 tenemos un buen ejemplo. Según 7379 el versículo 29 la ceremonia de la expiación anual, 7380 (que los judíos actualmente llaman “Yom Kippur”), 7381 tenía lugar en un día fijo del año: el día 10 del 7382 mes séptimo. Como que el año tiene 365 días (52 7383 semanas y un día) el día diez del séptimo mes (ya 207 7384 sean meses lunares o corrientes) cae todos los años 7385 en un día diferente de la semana. Sin embargo, 7386 vemos en este pasaje que, sin tener en cuenta lo 7387 antes dicho, se le llama “sábado de reposo”, al día 7388 de la expiación, o sea al día diez del mes séptimo. 7389 Es obvio, pues, que habían “sábados” que no 7390 eran el séptimo día de la semana, y en los cuales 7391 tampoco se hacía obra alguna.

7392

7393 “29 Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En 7394 el mes séptimo, a los diez del mes, afligiréis 7395 vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el 7396 natural ni el extranjero que peregrina entre 7397 vosotros; 30 porque en este día se os 7398 reconciliará para limpiaros; y seréis limpios 7399 de todos vuestros pecados delante de Jehová. 7400 31 Sábado de reposo es para vosotros, y 7401 afligiréis vuestras almas, por estatuto 7402 perpetuo.” (Lv 16:29-31)

7403

7404 En Lv 23:24-32 se ve de nuevo el mismo caso, 7405 con la añadidura de que es allí donde se usa la frase 7406 “de tarde a tarde holgaréis vuestro sábado”, la cual 7407 sirve de norma para guardar los sábados regulares o 7408 sábados semanales. En este mismo pasaje que acabo 7409 de mencionar (Lv 23:24-32), vemos que el día 7410 primero del mes séptimo (24) siempre era “sábado” 7411 también, al igual que el décimo (ya mencionado). El 7412 razonamiento precedente sobre el hecho de que un 7413 mismo día de un mes no cae, en años sucesivos, el 7414 mismo día de la semana, es también válido aquí.

7415

7416 “24 Habla a los hijos de Israel, y diles: En el 7417 mes séptimo, al primero del mes tendréis 7418 sábado, una conmemoración al son de 7419 trompetas, y una santa convocación. 25

208 7420 Ninguna obra servil haréis; y ofreceréis 7421 ofrenda encendida a Jehová. 26 Y habló 7422 Jehová a Moisés, diciendo: 27 Empero a los 7423 diez de este mes séptimo será el día de las 7424 expiaciones; tendréis santa convocación, y 7425 afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda 7426 encendida a Jehová. 28 Ninguna obra haréis 7427 en este mismo día; porque es día de 7428 expiaciones, para reconciliaros delante de 7429 Jehová vuestro Dios. 29 Porque toda persona 7430 que no se afligiere en este mismo día, será 7431 cortada de sus pueblos. 30 Y cualquiera 7432 persona que hiciere obra alguna en este 7433 mismo día, yo destruiré la tal persona de 7434 entre su pueblo. 31 Ninguna obra haréis, 7435 estatuto perpetuo es por vuestras edades en 7436 todas vuestras habitaciones. 32 Sábado de 7437 reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras 7438 almas, comenzando a los nueve del mes en la 7439 tarde: de tarde a tarde holgaréis vuestro 7440 sábado.” (Lv 23: 24-32)

7441

7442 No solamente podemos observar que un día fijo 7443 de un mes no puede caer en sábado todos los años, 7444 sino que dentro de ese mismo pasaje últimamente 7445 leído, podemos notar que se mencionan dos 7446 sábados uno el día primero, y otro el día décimo. 7447 Es más que evidente que dos verdaderos sábados, 7448 dos sábados semanales, dos séptimos días de la 7449 semana, no pueden distar entre si diez días, 7450 (versículos 24 y 32). Efectivamente, cuando leemos 7451 el versículo 27 vemos que hablan del día décimo del 7452 mes Séptimo y que los sucesivos versículos se 7453 siguen refiriendo a él, para al fin, en el versículo 32, 7454 llamarle sábado a ese día décimo, al igual que se le 7455 llamó al primero.

209 7456 En el mismo caso se halla Lv 23:39, porque todos 7457 los años no pueden caer en sábado los días 15 y 22 7458 del mes séptimo.

7459

7460 “Empero a los quince del mes séptimo, 7461 cuando hubiereis allegado el fruto de la 7462 tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días: el 7463 primer día será sábado; sábado será también 7464 el octavo día.” (Lv 23:39)

7465

7466 En Ex 12:16 se dice que tanto en el primer día 7467 como en el séptimo, no se hará ninguna obra. O 7468 sea, estos dos días eran días de descanso, sábados 7469 rituales, aunque en la realidad no fueran sábados de 7470 semana, es decir, aunque no fueran el séptimo día 7471 de la semana. 7472 Fue el sábado correspondiente al séptimo día de la 7473 semana, el que Dios mandó a guardar desde la 7474 Creación y cuando dio los Diez Mandamientos.

7475

7476 “El primer día habrá santa convocación, y 7477 asimismo en el séptimo día tendréis una santa 7478 convocación, ninguna obra se hará en ellos, 7479 excepto solamente que aderecéis lo que cada 7480 cual hubiere de comer.” (Ex 12:16)

7481

7482 Si analizamos el versículo anterior nos daremos 7483 cuenta de que en una secuencia de siete días es 7484 imposible que haya dos sábados, es decir, que es 7485 imposible que tanto el primer día como el séptimo 7486 sean ambos sábados. Veamos.

7487

7488 1 Primer día domingo 7489 2 Segundo día lunes 7490 3 Tercer día martes 7491 4 Cuarto día miércoles

210 7492 5 Quinto día jueves 7493 6 Sexto día viernes 7494 7 Séptimo día sábado

7495

7496 Vemos que es imposible que en siete días haya 7497 dos sábados verdaderos. Pero no es solamente esto, 7498 hay más. 7499 La Pascua comenzaba siempre el día 14 del mes 7500 primero y los panes sin levadura comenzaban el día 7501 15, por lo tanto, unas veces comenzaría un lunes, 7502 otras un domingo o un jueves, etc., puesto que 7503 ningún día de un mes cae todos los años en el 7504 mismo día de la semana. Ya eso nos indicaría que 7505 no siempre podía caer en sábado el día de la Pascua, 7506 ni el comienzo de los panes sin levadura. Incluso, 7507 en la mayoría de los casos, ni el primer día ni el 7508 séptimo de esta fiesta iban a ser verdaderos sábados. 7509 Todo esto nos hace ver claramente que había días 7510 a los cuales se les declaraba “sábados” sin ser en 7511 realidad el séptimo día de la semana. O sea, que 7512 esto nos demuestra que existían sábados rituales 7513 además de sábados semanales. 7514 Como vemos, los hebreos le llamaban “sábado” 7515 a ciertos días que no lo eran. Es a estos 7516 “sábados” excepcionales y rituales, a los que se 7517 refiere San Pablo cuando en Col 2:16 dice que 7518 están obsoletos. Esto último es más notable si 7519 consideramos que en ese pasaje, Pablo dice 7520 “sábados” en plural, y no el “sábado” en singular 7521 como correspondería si se estuviera refiriendo al 7522 séptimo día de la semana. Veamos el pasaje.

7523

7524 “14 Rayendo la cédula de los ritos que nos 7525 era contraria, que era contra nosotros, 7526 quitándola de en medio y enclavándola en la 7527 cruz; 15 y despojando los principados y las

211 7528 potestades, los sacó a la vergüenza en 7529 público, triunfando de ellos en sí mismo. 16 7530 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en 7531 bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva 7532 luna, o de sábados; 17 lo cual es la sombra de 7533 lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo.” 7534 (Col 2:14-16)

7535

7536 Además, el contexto nos muestra que a partir de 7537 Col 2:13 el apóstol habla de los ritos, como se 7538 constata en el versículo 14. No iba Pablo a 7539 llamarle “ritos” a los Diez Mandamientos. 7540 Después, como sacando una conclusión de lo 7541 anteriormente dicho, dictamina el apóstol en el 7542 versículo 16 “por tanto, nadie os juzgue....” y 7543 menciona bebidas, comidas, fiestas, luna nuevas y 7544 sábados. Se ve que los sábados (en plural) que 7545 menciona, son los de este estilo que acabamos de 7546 ver, no el sábado semanal, el séptimo día. O sea, 7547 que Pablo considera abolidos los sábados 7548 rituales, no los sábados semanales o sábados 7549 verdaderos. 7550 *

7551

7552

7553 >Uno hace diferencia entre día y día, otro juzga 7554 todos los días iguales 7555 Aquí Pablo se está refiriendo, como en Ga 4:10, a 7556 los días de fiestas, sábados rituales y ceremonias 7557 que tenían los judíos en la ley ritual. Este pasaje es 7558 una enseñanza de tolerancia entre los que 7559 guardaban esas fiestas ceremoniales, a pesar de 7560 que sabían que estaban obsoletas, y los que no 7561 guardaban esas fiestas, porque estaban conscientes 7562 de que se trataba simbolismos de lo que ya había

212 7563 ocurrido, a saber la crucifixión, muerte y resurrec- 7564 ción de Jesucristo.

7565

7566 “5 Uno hace diferencia entre día y día; otro 7567 juzga iguales todos los días. Cada uno esté 7568 asegurado en su ánimo. 6 El que hace caso del 7569 día, lo hace para el Señor, y el que no hace 7570 caso del día, no lo hace para el Señor. El que 7571 come, come para el Señor, porque da gracias 7572 a Dios; y el que no come, no come para el 7573 Señor, y da gracias a Dios.” 7574 (Ro 14:5-6)

7575

7576 No está Pablo, al decir que hacen diferencia 7577 entre día y día, refiriéndose al sábado semanal, 7578 sino a los sábados rituales que había en las 7579 distintas fiestas del judaísmo. No es lógico pensar 7580 que Pablo, de un plumazo, aboliera uno de los diez 7581 mandamientos, mientras dejaba en pie los otros 7582 nueve. Recordemos que el sábado es incluso 7583 previo a la data de los diez mandamientos y a 7584 todo el andamiaje levítico. Por lo tanto, no puede 7585 ser calificado como una ceremonia o rito que fue 7586 abolido tras la crucifixión. Eso sin contar con que el 7587 mismo Jesucristo, en Mt 5:17-19 aseguró que la ley 7588 no sería abolida hasta que pasaran el cielo y la 7589 Tierra. 7590 Además, los que estén contra el sábado no pueden 7591 colegir de aquí ni de ningún otro pasaje bíblico, que 7592 el sábado se cambió por el domingo. Lo más que 7593 pudieran alegar, si es que quieren empecinarse en 7594 que esto se refiere al sábado semanal, es que no 7595 había que guardar ninguno de los días de la semana; 7596 pero bajo ningún concepto someterse al domingo 7597 romano.

213 7598 Guardar el domingo es sólo una tradición, sin 7599 base bíblica, heredada del catolicismo. Decir para 7600 apoyarlo, que dos o tres veces los discípulos se 7601 reunieron el primer día de la semana tiene mucho 7602 menos fuerza que cuando la Biblia dice decenas de 7603 veces que Pablo y los hermanos, asistían a las 7604 sinagogas los sábados. Si asistían a la sinagoga, es 7605 porque no trabajaban los sábados. Además, 7606 recordemos que en la carta apostólica se decía que 7607 los nuevos convertidos de los gentiles, podrían 7608 aprender la ley los sábados; señal esta que se 7609 esperaba que los nuevos convertidos no trabajaran 7610 los sábados. 7611 Aparte de esto, demostraré en el capítulo 13 de 7612 este mismo libro, que las reuniones de los 7613 discípulos en domingo no significaban que 7614 estuvieran guardando el domingo, porque incluso 7615 aún no creían que Jesús hubiera resucitado. 7616 Atreverse a castrar un claro mandamiento del 7617 Decálogo y substituirlo por una obscura 7618 tradición, o por una nebulosa apreciación personal, 7619 es una temeridad. Ninguna iglesia se atrevería a 7620 llamarse la Iglesia de los Nueve Mandamientos; 7621 pero eso es lo que hacen, aunque no lo dicen. 7622 Los que claman que ellos no guardan ningún día, 7623 en realidad no son sinceros, ellos santifican el 7624 domingo; y no se atreverían a cambiarlo. Ninguna 7625 iglesia cambiaría sus principales servicios para un 7626 día entre semana a fin de dejarles libre los 7627 domingos a sus feligreses, para paseos. La mayoría 7628 de los guardadores del domingo no son honestos 7629 cuando dicen que ellos consideran todos los días 7630 iguales. Ellos están sometidos al domingo romano 7631 hasta donde de ellos se exige en domingo, que 7632 actualmente no es tanto. Además, cuando Dios 7633 estableció el sábado, lo hizo para que el humano no

214 7634 trabajase en él; sin embargo, los que dicen que el 7635 sábado se cambió para el domingo no tienen 7636 empacho alguno en trabajar los domingos. 7637 *

7638

7639

7640 >Demostración de que San Pablo seguía guiando 7641 su comportamiento por las leyes de Dios. Pablo 7642 pensaba que la ley era buena y que debía 7643 cumplirse 7644 Este apóstol, a quien muchos lo tienen como 7645 portaestandarte de la tesis anti-Ley de Dios, nos 7646 dice en este versículo todo lo contrario, nos dice que 7647 la ley es buena.

7648

7649 “De manera que la ley a la verdad es santa, 7650 y el mandamiento santo, y justo, y bueno.” 7651 (Ro 7:12)

7652

7653 No me hace sentido pensar que un hombre de la 7654 calidad de San Pablo, vaya por un lado, a decirnos 7655 que la ley es santa, y el mandamiento también es 7656 santo, y justo, y bueno; y por el otro, a creer y 7657 enseñar que la ley está obsoleta. Eso sería una 7658 duplicidad y una hipocresía mayúscula. 7659 En todo caso Pablo hubiera dicho que la ley había 7660 sido santa, no que es santa; y que el mandamiento 7661 había sido santo y justo y bueno, no que es santo y 7662 justo y bueno. Sin embargo, vemos que Pablo habla 7663 en presente sobre la bondad de la ley y los 7664 mandamientos. Es decir, en el momento en que él 7665 hablaba, muchos años después de la crucifixión 7666 de Cristo, mucho tiempo después de que según la 7667 doctrina anti-ley, la Ley de Dios hubiera sido 7668 abolida, todavía él la consideraba buena y santa en 7669 presente, no en pasado. Sin embargo, cuando habla

215 7670 Ga 3:24 que la ley ritual fue nuestro ayo para 7671 llevarnos a Cristo, habla en pasado. 7672 Incluso en Ro 7:22 vemos que San Pablo se 7673 deleitaba en la Ley de Dios. También si leemos el 7674 versículo 25 veremos que Pablo, aunque comprende 7675 su debilidad en la carne, no deja de reconocer que, 7676 al menos con la mente sirve a la Ley de Dios. No 7677 debe ser tan repulsivo el cumplir la Ley de Dios, si 7678 el mismo San Pablo confiesa que le agrada hacerlo, 7679 al menos con la mente, que es con lo que podía. Si 7680 cumplir la Ley de Dios fuera algo obsoleto, si fuera 7681 pecado, si normarnos por la Ley de Dios 7682 significara haber caído de la gracia, ni con la 7683 mente lo hubiera hecho Pablo. Si como muchos 7684 dicen, Pablo abominaba la Ley de Dios, ¿qué 7685 significa entonces lo que él dice?

7686

7687 “22 Porque según el hombre interior, me 7688 deleito en la Ley de Dios; 23 mas veo otra ley 7689 en mis miembros, que se rebela contra la ley 7690 de mi espíritu, y que me lleva cautivo a la ley 7691 del pecado que está en mis miembros. 24 7692 ¡Miserable hombre de mí! ¿quién me librará 7693 del cuerpo de esta muerte? 25 Gracias doy a 7694 Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, 7695 yo mismo con la mente sirvo a la Ley de 7696 Dios, mas con la carne a la ley del pecado.” 7697 (Ro 7:22-25)

7698

7699 Si Pablo cumplía la ley con la mente, entonces la 7700 ley no estaba obsoleta, puesto que no es lógico 7701 cumplir, ni siquiera con la mente, una ley que él 7702 considerara obsoleta. 7703 *

7704

7705

216 7706 >Pablo dice que el que guarda la ley hace bien 7707 A Pablo siempre me lo han pintado como un 7708 furibundo antagonista de todo lo que signifique 7709 guiar nuestro comportamiento por la Ley de Dios. 7710 Sin embargo, vemos que no lo era. De lo que él 7711 estaba en contra, y lo está cualquier verdadero 7712 cristiano, es de predicar o de figurarse que la 7713 salvación se gana, cumpliendo la ley, puesto que 7714 nadie la ha cumplido durante toda su vida; pero 7715 Pablo no estaba en contra de tenerla como norma de 7716 comportamiento, que es para lo único que siempre 7717 ha servido.

7718

7719 “26 De manera que, si el incircunciso 7720 guardare las justicias de la ley, ¿no será 7721 tenida su incircuncisión por circuncisión? 27 7722 Y lo que de su natural es incircunciso, 7723 guardando perfectamente la ley, te juzgará a 7724 ti, que con la letra y con la circuncisión eres 7725 rebelde a la ley.” (Ro 2:26-27)

7726

7727 En el pasaje anterior vemos que, según Pablo, 7728 cuando el incircunciso guarda las justicias de la 7729 ley hace bien (26) y que el que guarda la ley 7730 juzgará al que queriendo salvarse con sólo saber la 7731 ley, en realidad no la quiere cumplir. Tan bueno es 7732 guardar la Ley de Dios para el comportamiento 7733 humano, que Pablo dice que si el incircunciso la 7734 guarda, su incircuncisión es tenida por 7735 circuncisión. Por otro lado se ve que no cumplir la 7736 ley es tan malo que hasta invalida la 7737 circuncisión. En este pasaje vemos de nuevo que el 7738 rito (la circuncisión) no era lo que importaba, sino 7739 el cumplimiento de las leyes del comportamiento 7740 humano.

217 7741 No creo que alguien vaya a pensar que un hombre 7742 como Pablo estaba diciendo cosas que no creía. 7743 *

7744

7745

7746 >Pablo dice que infringir la ley es deshonrar a 7747 Dios 7748 Es inconcebible que algún cristiano piense que un 7749 hombre que se expresa tan claramente al decir que 7750 desobedecer la Ley de Dios es deshonrar a Dios, 7751 vaya por otro lado a estar enseñando que las leyes 7752 de Dios para el comportamiento humano ya no 7753 tienen vigencia para el cristiano, que no tienen 7754 importancia, que se pueden desobedecer si uno 7755 quiere. 7756 Aquí Pablo nos hace ver que el que infringe la 7757 Ley de Dios, deshonra a Dios. ¿Podemos pensar 7758 que él decía esto de dientes para afuera, pero que en 7759 realidad no cumplía con la Ley de Dios? ¿Podemos, 7760 después de esto, imaginar a Pablo trabajando los 7761 sábados, comiendo carne de puerco y morcilla?

7762

7763 “Tú, que te jactas de la ley, ¿con infracción 7764 de la ley deshonras a Dios?” 7765 (Ro 2:23)

7766

7767 Pablo, que es hecho aparecer como el hombre que 7768 no hacía cuenta de la Ley de Dios para nada en su 7769 vida, es el que nos dice que el que infringe la Ley 7770 de Dios deshonra a Dios. ¿Podemos pensar después 7771 de esto, que Pablo deshonraba a Dios infringiendo 7772 la Ley de Dios? 7773 A causa de que cuatro o cinco veces Pablo habla 7774 contra la ley ritual y los sábados rituales, son 7775 muchos los hermanos que confunden sus enseñan- 7776 zas, y se alzan airadamente contra la Ley de Dios

218 7777 para el comportamiento humano. Sin embargo, no 7778 quieren escuchar las muchas otras veces que 7779 Pablo enseña que la Ley de Dios es para 7780 cumplirla. 7781 Recordemos que los sábados rituales eran 7782 aquellos días entre semana en los que se celebraban 7783 ceremonias rituales, por lo cual eran declarados 7784 sábados rituales, aunque no eran el séptimo día de la 7785 semana, como era el caso de la Pascua judía. De 7786 esto hablaré más extensamente y lo probaré, en 7787 el Capítulo 13 de este mismo libro. 7788 *

7789

7790

7791 >Pablo usa la ley para prohibir que las mujeres 7792 tengan posiciones de mando en la Iglesia 7793 En todas las epístolas de Pablo no hay un solo 7794 lugar donde diga que los mandamientos de Dios no 7795 hay que guardarlos, pero sí son muchos los pasajes 7796 de donde se colige que él consideraba la ley vigente 7797 y útil para saber qué hacer. Vemos en este 7798 versículo, que él menciona la ley como guía que 7799 sirve de base para nuestras decisiones. 7800 Aquí San Pablo está estatuyendo algo que es un 7801 punto álgido en las relaciones humanas de hoy en 7802 día: la prohibición de que las mujeres tengan 7803 posiciones de mando en la Iglesia. Para una cosa 7804 de tal importancia Pablo se apoya en la ley. Por 7805 lo tanto, él consideraba vigente la ley, pues si no, 7806 no iba a invocarla sabiendo que ya no era válida. 7807 No iba San Pablo a usar una mentira, una trampa, 7808 un uso sacrílego de la palabra de Dios, para 7809 defender su afirmación sobre la posición de las 7810 mujeres en la Iglesia. Por lo tanto, la ley estaba 7811 vigente para Pablo y está vigente también para 7812 nosotros.

219 7813

7814 “Vuestras mujeres callen en las congrega- 7815 ciones; porque no les es permitido hablar, 7816 sino que estén sujetas, como también la ley 7817 dice.” (I Co 14:34)

7818

7819 Quien usa así la ley, la considera vigente. No 7820 creo que considerándola obsoleta, caduca, creyendo 7821 que los cristianos no nos teníamos que guiar por 7822 ella, fuera Pablo a basarse en ella para estatuir 7823 normas de comportamiento para la Iglesia. Si la ley 7824 fuera una cosa tan repulsiva o repelente para Pablo, 7825 como lo es para muchos cristianos, ¿por qué había 7826 de invocarla el apóstol en este caso? Hubiera dicho 7827 que él ordenaba tal cosa, porque había recibido una 7828 revelación o mandato del Señor, o porque por su 7829 experiencia lo consideraba conveniente, como 7830 cuando aconsejó a las jóvenes en I Co 7:25, pero no 7831 hubiera invocado la Ley de Dios. 7832 Lo que no es admisible es el tratar de ganarse la 7833 salvación a base de cumplir la ley, puesto que nadie 7834 la ha podido cumplir toda ella, desde la cuna hasta 7835 la tumba, y por ello no iba a poder salvarse. 7836 Tampoco debe pretender salvarse a base de 7837 cualquier otra obra; aunque sea a base de predicar el 7838 evangelio. Pero por el hecho de que no podemos 7839 salvarnos a base de cumplir la ley de Dios o a base 7840 de predicar el evangelio, no significa que dejemos 7841 de cumplir con la Ley de Dios o que dejemos de 7842 predicar el evangelio. 7843 Aquí se ve que la guía usada por San Pablo 7844 para su vida, era la ley. Son muchas las cosas que 7845 sabemos que no deben hacerse, gracias a la Ley de 7846 Dios, pues en el Nuevo Testamento no se dice nada 7847 sobre ellas. De eso hablaré en el Capítulo 12 de 7848 este mismo libro.

220 7849 Aquí San Pablo, usando la Ley de Dios, enseña a 7850 la Iglesia que las mujeres no deben ocupar 7851 posiciones de jefatura en la Iglesia. Sin embargo, el 7852 adventismo, que se proclama a sí mismo como fiel 7853 seguidor de las Leyes de Dios, tiene como 7854 fundadora y jefa del adventismo por muchos años, a 7855 Ellen G. White. 7856 *

7857

7858

7859 >Para recriminar al corintio incestuoso, Pablo 7860 utilizaba la ley, por lo tanto, no la consideraba 7861 obsoleta 7862 El apóstol Pablo daba por abolida la ley ritual, 7863 pero él nunca dijo nada contra las leyes de 7864 comportamiento, puesto que él sabía que aquéllas 7865 estaban abolidas, pero éstas no. Una prueba de que 7866 lo que digo es cierto es que fue la ley escrita en 7867 Levítico, Deuteronomio, Ezequiel y Amós la que 7868 Pablo tenía en mente cuando recriminó a los 7869 corintios. Si Pablo no creyera en estos pasajes del 7870 Antiguo Testamento, si no creyera que la Ley de 7871 Dios estaba vigente, no hubiera recriminado al 7872 corintio. En estos pasajes mencionados se prohíbe 7873 que un hijo se acueste con la mujer de su padre, 7874 aunque su padre esté muerto.

7875

7876 “La desnudez de la mujer de tu padre no 7877 descubrirás; es la desnudez de tu padre.” 7878 (Lv 18:8)

7879

7880 Aunque cualquiera pudiera pensar que aquí no 7881 especifica que se trata de la viuda, es lógico que así 7882 sea, porque si su padre estuviera vivo y aún 7883 casado con la mujer, eso era un adulterio, no 7884 había que promulgar una nueva ley para eso en

221 7885 Levítico, puesto que Ex 20:14 era suficiente. 7886 Tampoco se puede alegar que podía ser divorciada 7887 de su padre, porque en aquella sociedad patriarcal, 7888 semejante cosa no podría ocurrir en vida de su 7889 padre, aunque estuviera divorciado. 7890 Pero hay más. Si no nos limitamos a leer una 7891 parte de la Biblia, sino que la leemos toda ella con 7892 la misma frecuencia, recordaremos que Amós 2:7 7893 dice:

7894

7895 “Que anhelan porque haya polvo de tierra 7896 sobre la cabeza de los pobres, y tuercen el 7897 camino de los humildes; y el hombre y su 7898 padre entraron a la misma moza, profa- 7899 nando mi santo nombre.” (Am 2:7)

7900

7901 Es decir, que era una profanación del nombre de 7902 Dios el que un hombre y su hijo se acostaran con la 7903 misma mujer, no importa si ninguno de ellos estaba 7904 casado con la tal moza, ni importaba si eran 7905 divorciados o viudos. Algo semejante se halla en 7906 Ezq 22:11, donde dice:

7907

7908 “Y cada uno hizo abominación con la mujer 7909 de su prójimo; y cada uno contaminó su 7910 nuera torpemente; y cada uno forzó en ti a su 7911 hermana, hija de su padre.” 7912 (Ezq 22:11)

7913

7914 O sea, que se condena el incesto con la nuera, 7915 separándolo del pecado de adulterio. Eran dos cosas 7916 diferentes, porque no se trataba de que el padre se 7917 acostara con la nuera mientras vivía el hijo, eso 7918 hubiera sido un adulterio, se trataba de acostarse 7919 con la nuera una vez desaparecido el hijo.

222 7920 Esto nos lo aclara el pasaje de cuando Tamar 7921 engañó a Judá y se acostó con él sin que Judá 7922 supiera quien era. Aunque ya el hijo de Judá había 7923 muerto, todavía él consideraba incesto el acostarse 7924 con la que fue mujer de su hijo, como vemos en Gn 7925 38:26.

7926

7927 “Entonces Judá los reconoció y dijo: Mas 7928 justa es que yo, por cuanto la he dado a Sela 7929 mi hijo. Y nunca más la conoció.” 7930 (Gn 38:26)

7931

7932 “11 Y cualquiera que se echare con la mujer 7933 de su padre, la desnudez de su padre 7934 descubrió; ambos han de ser muertos; su 7935 sangre será sobre ellos. 12 Y cualquiera que 7936 durmiere con su nuera, ambos han de morir; 7937 hicieron confusión; su sangre será sobre 7938 ellos.” (Lv 20:11-12)

7939

7940 Tan grave era el pecado, que en Lv 20:11-12 se 7941 establece la pena de muerte para el que tal haga, 7942 tanto para el hijo que se acuesta con la mujer de su 7943 padre como para el padre que se acueste con la 7944 mujer de su hijo. 7945 Esta ley era la que Pablo tenía en mente 7946 cuando recriminó al corintio su comportamiento. 7947 Si Pablo alegaba esta ley del Antiguo Testa- 7948 mento, es evidente que él no la consideraba 7949 obsoleta. No iba a alegarla solamente para 7950 mortificar, aún sabiendo que no estaba vigente, y 7951 por lo tanto, sabiendo que “ya” un hijo se podía 7952 casar con la viuda de su padre. No es lógico 7953 suponer en San Pablo la bajeza de estar 7954 acusando a un hombre por violar una ley que ya 7955 estaba obsoleta, y en la cual él mismo no creía.

223 7956 Hay varios otros pasajes en los que se legisla lo 7957 mismo sobre ese tipo de incesto. Veamos.

7958

7959 “No tomará alguno la mujer de su padre, ni 7960 descubrirá el regazo de su padre.” 7961 (Dt 22:30)

7962

7963 “Y cualquiera que se echare con la mujer de 7964 su padre, la desnudez de su padre descubrió; 7965 ambos han de ser muertos; su sangre será 7966 sobre ellos.” (Lv 20:11)

7967

7968 “De cierto se oye que hay entre vosotros 7969 fornicación, y tal fornicación cual ni aun se 7970 nombra entre los gentiles; tanto que alguno 7971 tenga la mujer de su padre.” 7972 (I Co 5:1)

7973

7974 El mismo San Pablo, se horroriza de la magnitud 7975 del pecado cometido por aquel corintio, diciendo 7976 incluso que ni los gentiles eran tan degenerados; de 7977 donde colegimos dos cosas: a) que seguía siendo 7978 malo lo que la Ley de Dios decía que era malo; y 7979 b) que San Pablo usaba la Ley de Dios como 7980 reglamento normativo de la vida y la moral de 7981 los cristianos, incluyendo los cristianos gentiles 7982 de Corinto. No veo por qué tantos errados 7983 hermanos piensan que la ley, (que nunca salvó ni 7984 salvará a nadie) no pueda ser nuestra norma de 7985 comportamiento. 7986 *

7987

7988

7989 >Pablo usa la ley para exhortar a los hijos

224 7990 Vemos de nuevo que Pablo utiliza la ley; más 7991 específicamente, utiliza el decálogo como norma de 7992 conducta para él, y se lo aconseja a sus discípulos.

7993

7994 “1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros 7995 padres; porque esto es justo. 2 Honra a tu 7996 padre y a tu madre, que es el primer 7997 mandamiento con promesa, 3 para que te 7998 vaya bien, y seas de larga vida sobre la 7999 tierra.” (Ef 6:1-3)

8000

8001 No sólo menciona el mandamiento mismo (2), 8002 sino que menciona y considera vigente la 8003 promesa que le acompaña en el decálogo (3), la de 8004 larga vida. Por lo tanto, es de pensarse que Pablo 8005 consideraba vigente esa promesa y el decálogo de 8006 donde la extraía. Esta vigencia del decálogo la 8007 manifiesta Pablo a pesar de estar en una época 8008 posterior a la resurrección del Señor, que es hasta 8009 donde la doctrina anti-ley corrientemente asegura 8010 que llega su vigencia. Es preciso considerar además 8011 que Pablo le está escribiendo a los efesios, una 8012 iglesia gentil. Eso quiere decir que Pablo 8013 consideraba que también los gentiles debían cumplir 8014 las leyes de Dios. ¿Podemos pensar que Pablo 8015 utilizaba el decálogo a pesar de estar obsoleto? 8016 ¿Creen ustedes que él hubiera aconsejado a sus 8017 discípulos guiarse por algo que ya no estaba 8018 vigente? ¿Conciben ustedes en Pablo la doblez de 8019 usar y aconsejar guiarse por una ley en la que él ya 8020 no creía? 8021 Si los que así piensan se pusieran a repasar 8022 mentalmente el decálogo, verían que ellos también 8023 aconsejarían a sus discípulos el cumplir todo lo allí 8024 estatuido, todo...... menos guardar el sábado, porque

225 8025 ese mandamiento lo “mejorarían” usando el 8026 domingo para su descanso. 8027 “¡Trabajemos el sábado que Dios mandó a 8028 descansar! ¡Descansemos el domingo que Dios lo 8029 dio para trabajar! No nos lo han ordenado en la 8030 Biblia, pero nosotros hemos decidido ‘mejorar’ ese 8031 mandamiento. No lo hacemos porque el Imperio 8032 Romano lo tuviera como costumbre ni porque su 8033 heredera histórica la Iglesia Romana lo impusiera, 8034 ni porque nosotros sigamos esa tradición sin saber 8035 de donde viene; lo hacemos porque, ..... ehrrr ..... 8036 porque.....bueno, porque sí, porque no estamos bajo 8037 la ley, sino bajo la gracia ...... sí, eso es, por eso lo 8038 hacemos.” 8039 La anulación del sábado y el descanso del 8040 domingo es uno de los errores y pecados que los 8041 reformadores heredaron de la Iglesia Romana, junto 8042 con algunos otros. 8043 *

8044

8045

8046 >San Pablo no trabajaba los sábados 8047 El oficio de Pablo y Aquila era hacer tiendas. Es 8048 evidente que Pablo no hacía tiendas los sábados, 8049 sino que descansaba e iba a la sinagoga. No 8050 solamente tenemos que deducir que si iba a la 8051 sinagoga los sábados no podía estar trabajando al 8052 mismo tiempo, sino que si él trabajara los sábados 8053 no iba ser aceptado en la sinagoga, y menos para 8054 exponer sus ideas; eso prueba que guardaba ese 8055 día.

8056

8057 “1 Pasadas estas cosas, Pablo partió de 8058 Atenas, y vino a Corinto. 2 Y hallando a un 8059 judío llamado Aquila, natural del Ponto, que 8060 hacía poco que había venido de Italia, y a

226 8061 Priscila su mujer, porque Claudio había 8062 mandado que todos los judíos saliesen de 8063 Roma, se vino a ellos. 3 Y porque era de su 8064 oficio, posó con ellos, y trabajaba; porque el 8065 oficio de ellos era hacer tiendas. 4 Y 8066 disputaba en la sinagoga todos los sábados, y 8067 persuadía a judíos y a griegos.” 8068 (Hch 18:1-4)

8069

8070 Cualquiera pudiera decir que Pablo descansaba, el 8071 sábado con el único propósito de ir a predicar a la 8072 sinagoga, pero ustedes no encontrarán ni un solo 8073 pasaje en el que se diga que Pablo descansaba los 8074 domingos. Tampoco él dejaba de trabajar porque 8075 Aquila, por ser judío, guardaba el sábado, pues en 8076 18:26 vemos que el matrimonio era cristiano. Si 8077 ellos también guardaban el sábado es porque los 8078 primeros cristianos lo guardaban. 8079 Como vemos, podemos encontrar varios pasajes 8080 en donde se dice, o de donde se deduce, que Pablo 8081 acostumbraba a no trabajar los sábados. Sin 8082 embargo, no podrán encontrar ustedes ni un solo 8083 pasaje en el que se diga, o del cual se deduzca, que 8084 Pablo acostumbraba a no trabajar los domingos. No 8085 obstante, por no se sabe qué turbia influencia 8086 espiritual, los cristianos desechan el sábado y 8087 aceptan el domingo. ¿Quién empuja ese errado 8088 concepto desde las regiones espirituales de las 8089 tinieblas? 8090 *

8091

8092

8093 >Pablo se guiaba por la ley para no maldecir al 8094 Sumo Sacerdote 8095 En este pasaje vemos que Pablo invoca ignorancia 8096 para excusarse de lo que le dijo al Sumo Sacerdote.

227 8097 Él dice que no sabía que era el sumo sacerdote, 8098 porque si lo hubiera sabido no le hubiera echado esa 8099 maldición, dado que la Ley de Dios decía que no 8100 se debía hacer. En este pasaje vemos que Pablo se 8101 guiaba por la Ley de Dios. Si él hubiera creído que 8102 estaba obsoleta no la hubiera invocado.

8103

8104 “Y los que estaban presentes dijeron: ¿Al 8105 Sumo Sacerdote de Dios maldices? Y Pablo 8106 dijo: No sabía, hermanos, que era el Sumo 8107 Sacerdote; pues escrito está: Al príncipe de tu 8108 pueblo no maldecirás.” (Hch 23:4-5)

8109

8110 Como vemos Pablo se guiaba por lo que estaba 8111 escrito, es decir por la Ley de Dios. Si él se guiaba 8112 por ella nosotros también nos debemos guiar por 8113 ella. La ley que Pablo consideraba obsoleta era la 8114 ley ritual, no las leyes de comportamiento. 8115 *

8116

8117

8118 >Pablo, hombre sincero, nos dice que él creía en 8119 la ley, por tanto, no la consideraba obsoleta 8120 Aquí Pablo dice que él creía todas las cosas que 8121 en la ley estaban escritas. Si Pablo decía eso es 8122 lógico pensar que él sabía que la Ley de Dios no 8123 estaba abrogada, pues no iba él a decir una 8124 mentira, ni a creer en una cosa que él sabía que ya 8125 estaba abrogada. Si la Ley de Dios para el 8126 comportamiento humano hubiera estado abrogada 8127 Pablo hubiera dicho “yo siempre creí en la ley” y 8128 no hubiera mentido diciendo “yo creo en la ley”.

8129

8130 “Esto empero te confieso, que conforme a 8131 aquel Camino que llaman herejía, así sirvo al 8132 Dios de mis padres, creyendo todas las cosas

228 8133 que en la ley y en los profetas están 8134 escritas.” (Hch 24:14)

8135

8136 No creo que algún cristiano acuse al apóstol de 8137 ser insincero diciendo por conveniencia, que 8138 creía en algo que en realidad ya no creía. 8139 Tampoco puede decirse que la “ley” a que se refería 8140 Pablo eran las profecías, puesto que él aclara que 8141 creía en ambas cosas, especificando que creía en la 8142 ley y los profetas. 8143 *

8144

8145

8146 >Por lo que Pablo dice, los primeros cristianos 8147 no iban a la iglesia los domingos 8148 Hay quienes después aprender de sus maestros, el 8149 herético error de que el sábado se cambió para el 8150 domingo, comienzan a buscar versículos que los 8151 respalden en lo que ya decidieron creer. Ese es un 8152 error muy común, comenzar por la parte de atrás. 8153 Primero adoptan una doctrina y luego buscan en 8154 la Biblia algo que parezca respaldarlo. Debía 8155 hacerse lo contrario, leer bien la Biblia y luego 8156 adoptar una doctrina. 8157 Pues bien, entre los que quieren probarse a sí 8158 mismos que el domingo sustituyó al sábado, se 8159 utiliza el versículo que más abajo presento como si 8160 fuera una “prueba” de tal cambio. Si Dios hubiera 8161 cambiado uno de Sus Diez Mandamientos, lo 8162 hubiera cambiado Él mismo, no se lo hubiera 8163 encargado a nadie, ni hubiera dejado un obscuro 8164 mensaje para que alguien “se dé cuenta” del 8165 cambio. 8166 Pero es el caso, que aún en este mismo versículo 8167 en que la doctrina anti-ley se basa, se demuestra 8168 que los cristianos no descansaban el domingo, ni

229 8169 iban a la iglesia el domingo. Prueba de ello es que 8170 Pablo al hablarles consideraba que el primer día de 8171 la semana ellos estarían en sus casas, no en la 8172 iglesia.

8173

8174 “Cuanto a la colecta para los santos, haced 8175 vosotros también de la manera que ordené en 8176 las iglesias de Galacia. Cada primer día de la 8177 semana cada uno de vosotros aparte en su 8178 casa, guardando lo que por la bondad de 8179 Dios pudiere; para que cuando yo llegare, no 8180 se hagan entonces colectas.” 8181 (I Co 16:1-2)

8182

8183 Si Pablo pensara que los cristianos guardaban 8184 el domingo, no iba a decirle que hicieran esto el 8185 domingo en sus casas, sino que les hubiera 8186 indicado otro día cualquiera; sobre todo, sabiendo 8187 que por ser domingo se pasarían el día en la iglesia. 8188 Así que los que guardan el domingo porque creen 8189 que los discípulos se reunían los domingos, están 8190 errados, porque no solamente en Corinto, sino 8191 también en Galacia, los domingos los cristianos se 8192 hallaban en sus casas. 8193 El hecho de que dijera que apartaran lo que 8194 pudieren los domingos, pudiera haber sido 8195 motivado por el hecho de que cuando el viernes 8196 terminaban el trabajo, la recogida de la cosecha, el 8197 cobro, o lo que fuere, descansaban el sábado, y 8198 entonces les aconsejaba que el domingo, por ser el 8199 primer día de trabajo, antes de que gastaran algo, 8200 que apartaran para la colecta. 8201 *

8202

8203

230 8204 >Lo de los dos testigos Pablo lo saca de la Ley 8205 Esta norma establecida en la ley de Dios, es la que 8206 usaba y recomendaba Pablo en su época, según 8207 podemos ver en II Co 13:1 y I Tim 5:19. Está claro 8208 que Pablo seguía guiándose por lo que decía la Ley 8209 de Dios.

8210

8211 “No valdrá un testigo contra ninguno en 8212 cualquier delito, o en cualquier pecado, en 8213 cualquier pecado que se cometiere. En el 8214 dicho de dos testigos, o en el dicho de tres 8215 testigos consistirá el negocio.” 8216 (Dt 19:15)

8217

8218 “Esta tercera vez voy a vosotros. En la boca 8219 de dos o de tres testigos consistirá todo 8220 negocio.” (II Co 13:1)

8221

8222 “Contra el anciano no recibas acusación 8223 sino con dos o tres testigos.” 8224 (I Tim 5:19)

8225

8226 Como vemos, San Pablo seguía considerando que 8227 la Ley de Dios era una buena norma a seguir, no la 8228 consideraba obsoleta. 8229 *

8230

8231

8232 >Pablo dice que no basta con oír la ley, que hay 8233 que cumplirla 8234 ¿Por qué algunos cristianos le tienen tanto “asco” 8235 a la Ley de Dios? Esos hermanos proceden como si 8236 creyeran que la Ley de Dios la inventó Satanás. En 8237 este versículo el mismo San Pablo, que según 8238 algunos es el campeón de los “odiadores” de la ley, 8239 asegura, lo contrario de lo que ellos suponen. Dice

231 8240 él que no son los simples oidores de la ley, sino los 8241 hacedores de ella, los que actúan correctamente. 8242 La ley que Pablo consideraba obsoleta es la ley 8243 ritual, no las leyes del comportamiento humano.

8244

8245 “Porque no los oidores de la ley son justos 8246 para con Dios, mas los hacedores de la ley 8247 serán justificados.” (Ro 2:13)

8248

8249 Pablo está diciendo aquí que hay que cumplir con 8250 la Ley de Dios para el comportamiento humano, 8251 que hay que guiar nuestro comportamiento por lo 8252 que nos indica la Ley de Dios. 8253 ¿Quiere decir eso que la salvación viene por el 8254 finalizar una vida después de haber estado 8255 siempre cumpliendo la ley sin fallar? No, nadie 8256 puede lograr eso; por eso vino el Señor. Solamente 8257 Jesús lo logró. Y nosotros nos salvamos gracias a 8258 que él lo hizo y luego se sacrificó por los que no lo 8259 pudimos hacer. Pero tampoco nadie se salva 8260 diciendo que el cree en Jesús, que él está bajo la 8261 gracia, y lanzándose a descumplir la ley 8262 consciente, voluntaria y premeditadamente. 8263 El cristiano que sinceramente cree que algo 8264 estatuido por Dios no hay que cumplirlo, va a sufrir 8265 las consecuencias locales y temporales de no 8266 obedecer a Dios, pero no deja de ser salvo; porque 8267 su pecado es inconsciente. Si él supiera que se debe 8268 cumplir, lo haría, y se arrepentiría de no haberlo 8269 cumplido antes. 8270 El cristiano que por culpa de circunstancias, 8271 presiones, tentaciones y debilidades, deja de 8272 cumplir lo estatuido por Dios, a pesar de que estaba 8273 consciente de que debía cumplirlo, sufre las 8274 consecuencias locales y temporales de su pecado. 8275 Pero si se arrepiente sinceramente de su debilidad

232 8276 ante las circunstancias y presiones, o lucha contra la 8277 tentación que lo llevó a pecar, sin acomodarse a 8278 ella, arrepentido de haberse dejado vencer, tampoco 8279 deja de ser salvo; porque no lo hizo 8280 voluntariamente, sino bajo presión humana o 8281 demoníaca. Buen ejemplo es la negación de Pedro. 8282 El cristiano que sorprendido por el pecado cae 8283 en él, no deja de sufrir las consecuencias locales y 8284 temporales de su pecado, pero si se arrepiente 8285 sinceramente no deja de salvarse, porque no 8286 premeditó su pecado. 8287 Todo esto es cierto; pero de ahí a asegurar que lo 8288 estatuido por Dios no hay que cumplirlo, porque 8289 estamos bajo la gracia y que podemos descumplir lo 8290 que nos plazca, hay un abismo; y ese abismo tiene 8291 un nombre: procuremos no caer en él. 8292 *

8293

8294

8295 >¿Dijo Pablo alguna vez que se debía descansar 8296 el domingo en vez del sábado? 8297 Si analizamos concienzudamente todo el Nuevo 8298 Testamento veremos que en ningún lugar Pablo 8299 dijo jamás que el sábado se había cambiado por el 8300 domingo. Tampoco ningún otro apóstol lo dijo 8301 jamás, ni de sus palabras se puede colegir tal cosa. 8302 Si Dios personalmente nos mandó muchas 8303 veces a guardar el sábado, ¿no es lógico pensar 8304 que si Él fuera a cambiar uno de los Diez 8305 Mandamientos, lo hubiera cambiado Él 8306 personalmente, o Jesucristo su hijo? Sin embargo, 8307 vemos que los que alegan que el sábado fue 8308 cambiado por el domingo sólo se basan en obscuras 8309 interpretaciones, y nunca en un mandamiento 8310 diáfano de alguien con divina autoridad.

233 8311 Imaginen ustedes que alguien venga ahora a 8312 decirles que el mandamiento de no robar fue 8313 cambiado, y que ahora el robo no es robo siempre y 8314 cuando se le dé a los pobres y a la iglesia. ¿Lo 8315 creerían ustedes? Claro que no, porque para creer 8316 semejante cosa tendría que haber un muy claro 8317 mandamiento de Dios, no simplemente una 8318 interpretación vaga y difusa. Pues bien, eso es lo 8319 mismo que hacen los que aseguran que el sábado 8320 fue cambiado por el domingo. 8321 Esto me recuerda el caso del profeta 8322 desobediente, que se narra en el capítulo 13 de 8323 Primera de Reyes, especialmente I R 13:21-22. Allí 8324 vemos que Dios personalmente le da un mandato a 8325 un profeta, pero luego otro profeta le miente 8326 diciendo que “ahora” Dios decía lo contrario; y 8327 ¿qué hace el primer profeta? ¿Obedecer lo que Dios 8328 dijo? No, obedece lo que el segundo profeta le dijo 8329 que Dios había dicho. 8330 Exactamente hacen los cristianos anti-ley. Dios 8331 les dice que guarden el sábado, y otros les dicen que 8332 guarden el domingo; y ellos guardan el domingo. 8333 Dios les dice que no coman ciertas cosas, y otros, al 8334 igual que la serpiente con Eva, les dicen que esas 8335 cosas sí se pueden comer. ¿Y qué hacen ellos? 8336 Comer lo que Dios les dijo que no comieran. 8337 Piensen bien los hermanos anti-ley lo que ellos 8338 están haciendo. Piensen en la similitud que ellos 8339 tienen con el profeta desobediente, y las 8340 consecuencias que le acarreó a ese profeta el dejar 8341 lo que Dios dijo, por hacer lo que otro dijo.

8342

8343 “11 Moraba a la sazón en Beth-el un viejo 8344 profeta, al cual vino su hijo, y le contó todo lo 8345 que el varón de Dios había hecho aquel día 8346 en Beth-el: contáronle también a su padre las

234 8347 palabras que había hablado al rey. 12 Y su 8348 padre les dijo: ¿Por qué camino fue? Y sus 8349 hijos le mostraron el camino por donde se 8350 había tornado el varón de Dios, que había 8351 venido de Judá. 13 Y él dijo a sus hijos: 8352 Enalbardadme el asno. Y ellos le 8353 enalbardaron el asno, y subió en él. 14 Y 8354 yendo tras el varón de Dios, le halló que 8355 estaba sentado debajo de un alcornoque y 8356 díjole: ¿Eres tú el varón de Dios que viniste 8357 de Judá? Y él dijo: Yo soy. 15 Díjole 8358 entonces: Ven conmigo a casa, y come del 8359 pan. 16 Mas él respondió: No podré volver 8360 contigo, ni iré contigo; ni tampoco comeré 8361 pan ni beberé agua contigo en este lugar, 17 8362 porque por palabra de Dios me ha sido 8363 dicho: No comas pan ni bebas agua allí, ni 8364 vuelvas por el camino que fueres. 8365 18 Y el otro le dijo: Yo también soy 8366 profeta como tú, y un ángel me ha hablado 8367 por palabra de Jehová, diciendo: Vuélvele 8368 contigo a tu casa, para que coma pan y 8369 beba agua. Empero le mintió. 19 Entonces 8370 volvió con él, y comió del pan en su casa, y 8371 bebió del agua. 20 Y aconteció que, estando 8372 ellos a la mesa, fue palabra de Jehová al 8373 profeta que le había hecho volver; 21 Y 8374 clamó al varón de Dios que había venido de 8375 Judá, diciendo: Así dijo Jehová: Por cuanto 8376 has sido rebelde al dicho de Jehová, y no 8377 guardaste el mandamiento que Jehová tu 8378 Dios te había prescrito, 22 sino que volviste, 8379 y comiste del pan y bebiste del agua en el 8380 lugar donde Jehová te había dicho no 8381 comieses pan ni bebieses agua, no entrará

235 8382 tu cuerpo en el sepulcro de tus padres.” 8383 (I R 13:11-22)

8384

8385 Como vimos, Dios le dijo personalmente que no 8386 comiera. Un hombre le dijo que sí comiera y no se 8387 ocupara de las palabras dichas a él por Dios, y el 8388 profeta obedeció palabras de hombres. Eso mismo 8389 hacen los cristianos de hoy con el alimento y el 8390 sábado. 8391 *

8392

8393

8394 >Resumen del Capítulo 8. Pablo jamás pretendió 8395 ser el papa ni el árbitro de la religión cristiana, pero 8396 muchos cristianos lo han convertido en tal cosa, 8397 convirtiéndose ellos a su vez, de ser cristianos a ser 8398 sanpablianos. 8399 Muchos hermanos mal-interpretan a San 8400 Pablo, atribuyéndole haber dicho cosas que él en 8401 realidad jamás dijo, como eso de que al Lugar 8402 Santísimo se entraba nada más que una vez al año, 8403 cuando la realidad es que se entraba todos los días, 8404 por lo menos dos veces al día. 8405 San Pablo estaba consciente de que a veces, a él 8406 era difícil entenderlo, y tan cierto era eso, que el 8407 Espíritu Santo inspiró a San Pedro a advertirnos 8408 sobre tal cosa en II P 2:15-16. Por ese motivo 8409 muchos entienden que Pablo dijo que él era 8410 irreprensible en el cumplimiento de todas las leyes 8411 de Dios, cuando en realidad él no dijo tal cosa. Él lo 8412 que dijo es que era irreprensible como fariseo, 8413 cumpliendo las leyes rituales. 8414 Todas estas equivocaciones de los que no 8415 entienden a Pablo son motivadas por la forma 8416 retórica e hiperbólica de hablar del Apóstol de los 8417 Gentiles; y sobre todo, porque en vez de analizar lo

236 8418 dicho por él cuando se da de punta con lo dicho en 8419 el resto de la Biblia, lo que hacen es cerrar los ojos 8420 y oídos y aceptar todo sin razonar. Por eso siempre 8421 hay quienes no entienden lo que Pablo quiere decir 8422 cuando asegura cosas como que el dinero es la raíz 8423 de todos los males; o cuando asegura que él 8424 preferiría separarse de Dios e ir al infierno, si con 8425 eso lograra que sus pariente se salvaran. 8426 Otro tanto ocurre cuando parece asegurar que a 8427 las aflicciones de Cristo por la Iglesia, le faltaron las 8428 aflicciones suyas (las de Pablo). Son exagera- 8429 ciones, hipérboles, para poner énfasis en el punto 8430 que él quiere, pero estamos seguros que Pablo, en 8431 varias ocasiones, no quiso decir lo que de él se 8432 entiende a primera vista. Desdichadamente, eso es 8433 lo que la gente mal-interpreta de él, al igual que 8434 mal-interpretan que este apóstol abolió la Ley de 8435 Dios de un plumazo. 8436 Hay quienes agarrándose de las palabras de Pablo 8437 fabrican las más estúpidas herejías, como la de 8438 pensar que las mujeres para ser salvas tenían que 8439 dar a luz y criar hijos, o cuando parece decir que 8440 todos los hombres van a salvarse. Todas estas cosas 8441 son errores de interpretación, no errores que Pablo 8442 haya afirmado. 8443 Después de todo esto vimos los varios signifi- 8444 cados que tiene la palabra “ley” en la Biblia, a fin 8445 de ponerlos a ustedes en guardia, para que cuando 8446 vean que se dice algo contra la ley, traten de ver a 8447 qué ley se están refiriendo. 8448 Igualmente analizamos el libro de los Gálatas, 8449 donde muchos creen que más claramente Pablo da 8450 por abolida las leyes de Dios para el comporta- 8451 miento, y allí demostramos que en ese libro Pablo 8452 solamente habla sobre la ley ritual, a la cual da por 8453 abolida con muchísima razón. En ningún momento

237 8454 se puede sacar en conclusión de ese libro, que las 8455 leyes de Dios para el comportamiento humano estén 8456 abolidas. 8457 Es el mismo caso de cuando parece autorizar que 8458 se puede comer de todo siempre y cuando se 8459 diera gracias, para luego darnos cuenta de que lo 8460 que Pablo está autorizando a comer, es lo que la 8461 venidera apostasía iba a prohibir que se comiera, a 8462 pesar de ser cosas autorizadas por Dios. 8463 Otros interpretan que Pablo da por abolidos los 8464 sábados y la ley, cuando de lo que está hablando es 8465 de ciertos mandamientos que algunos judaizantes 8466 estaban tratando de introducir, basándose en 8467 tradiciones humanas y sutilezas filosóficas. No iba 8468 Pablo a llamarle tradiciones y sutilezas a los 8469 mandamientos de Dios, incluyendo el Decálogo. 8470 Pablo aclara perfectamente, sobre todo en Ef 8471 2:15, que las que están obsoletas son las leyes 8472 rituales, a pesar de lo cual muchos hermanos se 8473 empeñan en decir que son las leyes de comporta- 8474 miento las que están abolidas. 8475 Es lo mismo que cuando Pablo dice que todo le 8476 es lícito, pero que no todo conviene. Al leer I Co 8477 6:12, son muchos los que quieren entender que ellos 8478 están libres para pecar sin restricciones, cuando lo 8479 que Pablo está diciendo en realidad es que, de las 8480 cosas que Dios permite, de aquellas que le son 8481 lícitas, él deja de hacer algunas, depone su 8482 derecho, si tal cosa aunque sea lícita a los ojos de 8483 Dios, no conviene hacerla en ciertas circunstancias, 8484 como fue el caso de no recibir salario por predicar. 8485 Demostré luego la existencia de los sábados 8486 rituales, es decir días que sin ser el séptimo de la 8487 semana, eran declarados como sábados, para llevar 8488 a cabo ciertos ritos y ceremonias, y vimos que es 8489 referente a esos sábados rituales, que Pablo declara

238 8490 que unos hacen diferencia entre día y día, y otros 8491 no. Pablo no está hablando de que a Dios le parece 8492 bien que trabajemos en sábado, él lo que está 8493 diciendo es que esos sábados rituales, por 8494 pertenecer a la ley ritual, podían ser guardados 8495 si se quería, pero no estaban los cristianos 8496 obligados a guardarlos. 8497 En otra sección de este capítulo pudimos analizar 8498 que Pablo guiaba su vida por las leyes de Dios, 8499 como se pudo comprobar en los más de diez 8500 ejemplos que puse en esa sección. 8501 Como vemos, en todo el Nuevo Testamento no 8502 hay el más mínimo vestigio de que Pablo, ni 8503 ningún otro apóstol, haya dado por obsoletas las 8504 leyes de Dios para el comportamiento humano. 8505 Por lo tanto hermanos, yo les aconsejo obedecer a 8506 Dios y no al segundo profeta.

8507

8508 ***

8509

8510

8511

8512

8513 Capítulo 9

8514 ¿Qué es y para qué sirve la Ley de Dios?

8515

8516 >Qué es la Ley de Dios 8517 La Ley de Dios son aquellas normas que Dios 8518 consideró conveniente enseñarnos a los humanos a 8519 fin de que anduviéramos lo más rectamente posible 8520 durante nuestro peregrinaje en este mundo. 8521 No se confundan las leyes de Dios con las 8522 normas impuestas por dirigentes religiosos, sociales 8523 o políticos. No se confundan tampoco las leyes 8524 divinas con las reglas de la cultura o civilización en

239 8525 que vivamos, ni con las tradiciones de la raza, la 8526 nación o la secta a la que pertenecemos. 8527 Desgraciadamente la inmensa mayoría de la 8528 gente, sin excluir a los cristianos, admiten como 8529 normas de comportamiento, aquellas que las 8530 costumbres imponen sobre los conglomerados. Es 8531 decir, “si todo el mundo lo hace, ¿por qué no yo”? 8532 *

8533

8534

8535 >Para qué sirven las leyes de Dios 8536 Las leyes de Dios sirven para hacernos saber qué 8537 cosas debemos hacer, cuáles no debemos hacer y 8538 para guiarnos en las decisiones de cada día. 8539 La Ley de Dios nunca sirvió para salvar a 8540 alguien; jamás la ley salvó a nadie, debido a que 8541 nadie la cumplía durante toda su vida, desde la cuna 8542 hasta la tumba. Además, la ley es una escritura, no 8543 puede salvar a nadie, no tiene intelecto ni 8544 sentimientos. Jesucristo sí puede salvar al que lo 8545 desee. 8546 La ley jamás sirvió para salvación, solamente 8547 sirvió como guía para que supiéramos qué hacer y 8548 qué no hacer. Hay quienes creen que “antes” la 8549 gente se salvaba cumpliendo la ley. Falso, jamás eso 8550 ha sido posible. 8551 La gente de antes, al igual que la de ahora se 8552 salvaban por fe en el Cordero de Dios que quita el 8553 pecado del mundo. La diferencia entre los de antes 8554 y los de ahora, es que nosotros ya conocemos que 8555 ese Cordero se llama Jesucristo; mientras que los de 8556 antes sólo sabían que habría un enviado que quitaría 8557 nuestros pecados. Nosotros ponemos fe en el 8558 Cordero ya sacrificado; ellos ponían fe en que el 8559 cordero que ellos sacrificaban, representaba a aquel

240 8560 que algún día iba a tomar sobre sí mismo nuestros 8561 pecados. 8562 Es un error enorme pensar que “antes” la gente 8563 se salvaba de una manera, y hoy se salvan de otra. 8564 Incluso hay quienes creen que en el futuro, durante 8565 la Gran Tribulación, la gente se salvará de una 8566 tercera manera. Todo eso es un error herético y 8567 abominable. El método de salvación siempre ha 8568 sido y será el mismo: el Cordero de Dios que quita 8569 el pecado del mundo. 8570 *

8571

8572

8573 >El fabricante del auto 8574 El que dirige la fabricación de un auto, el 8575 ingeniero jefe, sabe cómo hizo el auto, qué puede 8576 hacer ese auto, qué cosas no puede hacer, con qué 8577 tipo de se le debe alimentar, qué número y 8578 tipo de aceite debe usarse en él, qué presión de aire 8579 deben llevar las gomas o llantas, etc.. 8580 Como persona consciente de su deber ese 8581 ingeniero jefe redacta un folleto en donde le explica 8582 al que compra el auto todos estos pormenores. El 8583 que sigue todas las recomendaciones, va a tener un 8584 carro bueno durante muchos años; el que las 8585 desprecia, tarde o temprano va a pagar por su 8586 desobediencia. 8587 No obstante, hay quien cumple unas recomenda- 8588 ciones y otras no. Si cuidamos con esmero el motor 8589 del carro, pero no las vestiduras ni la carrocería, el 8590 auto funcionará perfectamente, pero lucirá 8591 deteriorado. Si cuidamos los asientos y la 8592 carrocería, pero descuidamos el motor y las partes 8593 mecánicas, el auto lucirá como nuevo, pero no 8594 servirá para nada; no funcionará bien. Igualmente, 8595 si nosotros cumplimos unas leyes de Dios y no

241 8596 otras, nos irá bien en ciertas cosas, pero no en 8597 otras. 8598 Las leyes de Dios sirven para encaminarnos en la 8599 vida y ahorrarnos amarguras y sinsabores. 8600 Hace muchos años un amigo mío, buen 8601 mecánico, me vio echándole a mi auto aceite 8602 barato, y me aconsejó que le echara el más caro que 8603 yo pudiera costear. Como que yo sé de física, sabía 8604 que la propiedad primordial del aceite era su 8605 viscosidad, y aquel aceite barato la tenía, por lo cual 8606 no le hice caso al consejo de mi amigo. Sale mejor 8607 el que no sabe nada y atiende el consejo de los que 8608 saben, que el que sabe algo y se cree que lo sabe 8609 todo. Eso fue lo que me sucedió a mí. 8610 Al cabo de tres o cuatro años, el motor de mi 8611 carro se fundió, y como es natural fui a ver a mi 8612 amigo el cual me consiguió otro motor, y entre los 8613 dos lo cambiamos, pero yo ni me acordaba de aquel 8614 consejo. Por mera curiosidad mi amigo abrió el 8615 motor fundido para ver por qué se había fundido, y 8616 al ver la rejilla del tubo aspirante del aceite casi 8617 totalmente obstruida por carbón, me dijo que debía 8618 usar los aceites caros, porque estos tienen un 8619 disolvente del carbón que evita su acumulación. 8620 Él no se acordaba que ese consejo me lo había dado 8621 cuatro años antes, aunque en aquella ocasión no me 8622 había dicho que la razón por la cual debía usar el 8623 aceite caro era porque este tenía disolventes de 8624 carbón. 8625 Cuando él me dio el primer consejo, yo, que creí 8626 saber lo suficiente, no quise hacerle caso al que 8627 sabía más que yo, y por eso, pagué las 8628 consecuencias. 8629 Igualmente Dios nos da mandamientos, y a 8630 veces no nos explica por qué debemos 8631 cumplirlos. Nosotros, que creemos saber lo

242 8632 suficiente, dejamos de cumplir esos “pequeños” 8633 preceptos y mandamientos “sin importancia”, 8634 pensando que eso era para “la gente de antes”, o 8635 pensando que los mandamientos están obsoletos. 8636 Luego, cuando se nos el “motor”, en vez de 8637 admitir que esto nos vino por no cumplir algún 8638 mandamiento, solo se nos ocurre la necedad de 8639 decir: “son pruebas hermano”, en vez de rectificar 8640 nuestro comportamiento y cumplir las leyes de 8641 Dios. Por eso luego seguimos sufriendo a todo lo 8642 largo de nuestras vidas lo que queremos llamar 8643 “pruebas”. La Ley de Dios sirve para ahorrarnos 8644 todas esas amarguras. 8645 *

8646

8647

8648 >Las decisiones basadas en las leyes de Dios son 8649 las correctas 8650 Una vez que nos encontramos viviendo en esta 8651 vida, y sobre todo, una vez que nos convertimos a 8652 Dios, nos hallamos continuamente enfrentados a 8653 disyuntivas: hacemos “A”, o hacemos “B”; 8654 actuamos frente a “C” o nos mantenemos pasivos 8655 frente a “C”; nos abstenemos de “D”, o no nos 8656 abstenemos. ¿Cuál debe ser nuestra guía en esas 8657 decisiones? ¿Cómo sabemos lo que debemos hacer 8658 o dejar de hacer? Para eso está la Ley de Dios que 8659 son las instrucciones que sobre el comportamiento 8660 humano Dios dio a través de todo el Antiguo y 8661 Nuevo Testamento. Ese es como el manual del auto 8662 que nos dio el ingeniero jefe de la fábrica. 8663 Gran parte de las normas de convivencia que 8664 Moisés estableció como leyes nacionales del 8665 antiguo estado de Israel, existían desde mucho 8666 antes de existir Moisés, y los hombres de Dios se 8667 regían por ellas, como veremos en el capítulo diez

243 8668 de este libro. Esas leyes siempre fueron las mismas 8669 y siempre lo serán, porque Dios no cambia de 8670 opinión necesitado de “mejorar” lo que antes 8671 hiciera. 8672 El siguiente versículo, y algunos otros, dicen 8673 claramente que Dios no cambia, necesitado de 8674 arreglar algo que ante hiciera equivocadamente. Si 8675 eso es así, entonces ¿por qué tanta gente piensa que 8676 Dios cambió de pensamiento respecto a la ley, que 8677 lo que “antes” era malo, “ahora” es bueno? ¿Qué 8678 lo que antes no se debía hacer, ahora sí se puede 8679 hacer?

8680

8681 “Toda buena dádiva y todo don perfecto es 8682 de lo alto, que desciende del Padre de las 8683 luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra 8684 de variación.” (Stg 1:17)

8685

8686 Si en Dios no hay mudanza ni sombra de 8687 variación, ¿cómo explicar que el decálogo y la Ley 8688 de Dios en general esté abolida o se haya variado? 8689 ¿Por qué pensar que las reglas de comportamiento 8690 que antes Dios daba por buenas ahora son dadas por 8691 malas, negativas, dañinas, inútiles o innecesarias? 8692 ¿Si antes Dios dio diez mandamientos, por qué 8693 piensan muchos que ahora sólo hay que cumplir 8694 nueve? 8695 *

8696

8697

8698 >La ignorancia de la ley no es excusa para pecar 8699 contra ella. El siervo que ignoraba la voluntad de 8700 su amo será azotado poco, pero será azotado 8701 Al leer Lv 4:13 nos percatamos de que aunque 8702 una persona ignore la comisión de un pecado, no 8703 por eso deja de ser culpable. Es decir, si una

244 8704 persona comete un pecado sin saber que eso es 8705 pecado, aún así es culpable.

8706

8707 “Y si toda la congregación de Israel hubiere 8708 errado, y el negocio estuviere oculto a los 8709 ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra 8710 alguno de los mandamientos de Jehová en 8711 cosas que no se han de hacer, y fueren 8712 culpables;” (Lv 4:13)

8713

8714 Esté o no consciente de que lo que estaba 8715 haciendo era pecado, si el acto por él realizado era 8716 pecaminoso, él será culpable. Como vemos, no 8717 existe para el pecado la excusa de la ignorancia. 8718 Nuestro deber es averiguar, indagar por el Ser 8719 Supremo para ver si de alguna manera, aunque 8720 sea palpando, le hallamos. Nuestra obligación es 8721 indagar por Sus leyes, tratar de averiguar las reglas 8722 antes de actuar. Si por darle poca importancia a 8723 Dios y Sus reglamentaciones, no las averiguamos, 8724 no las conocemos, y actuamos contra ellas, ese es 8725 problema nuestro. En Levítico 4:27-28 y 5:17 se 8726 expresa la misma idea. Veamos.

8727

8728 “Y si alguna persona del común del pueblo 8729 pecare por yerro, haciendo algo contra 8730 alguno de los mandamientos de Jehová en 8731 cosas que no se han de hacer, y delinquiere;” 8732 (Lv 4:27)

8733

8734 “Finalmente, si una persona pecare, o 8735 hiciere alguna de todas aquellas cosas que 8736 por mandamiento de Jehová no se han de 8737 hacer, aun sin hacerlo a sabiendas, es 8738 culpable, y llevará su pecado.” 8739 (Lv 5:17)

245 8740

8741 Bien es verdad que el que ignora de buena fe tiene 8742 cierta circunstancia atenuante, pero nunca eximente. 8743 Esto se comprueba en Lc 12:47-48, donde el mismo 8744 Señor Jesucristo dice que el siervo que no entendió, 8745 y por no haber entendido hizo cosas dignas de 8746 azotes, será azotado poco. Es decir, que al que 8747 sabía que lo que estaba haciendo era malo, y aún así 8748 lo hacía, le darán muchos azotes; mientras que al 8749 que sinceramente desconocía, le darán pocos 8750 azotes, no tantos como al que sí conocía; pero 8751 también lo azotarán. Se ve claramente que la 8752 ignorancia es una atenuante, pero no una eximente. 8753 (Atenuante significa que disminuye el castigo; 8754 eximente que lo anula completamente).

8755

8756 “Porque el siervo que entendió la voluntad 8757 de su señor, y no se apercibió, ni hizo 8758 conforme a su voluntad, será azotado mucho. 8759 Mas el que no entendió, e hizo cosas dignas 8760 de azotes, será azotado poco; porque a 8761 cualquiera que fue dado mucho, mucho será 8762 vuelto a demandar de él; y al que 8763 encomendaron mucho, más le será pedido.” 8764 (Lc 12:47-48)

8765

8766 Concretando, la ignorancia de buena fe, de los 8767 mandamientos de Dios no libra a nadie de la 8768 penalidad por transgredirlos, lo más que hace es 8769 disminuirle esa penalidad. 8770 Sépanlo así los inconversos que tratan de no 8771 aprender de Dios para después alegar ignorancia, así 8772 como los convertidos que no quieren indagar mucho 8773 sobre si se debe o no cumplir los mandamientos de 8774 Dios, con la esperanza de poder alegar ignorancia 8775 de buena fe.

246 8776 *

8777

8778

8779 >El cristianismo actual, Pérez-Uzza y las leyes 8780 “sin importancia” para la gente de “antes” 8781 En el siguiente pasaje se ve que era harto 8782 conocido que no se debía llevar el arca y lo 8783 principal del santuario en un carro, sino sobre los 8784 hombros; ni siquiera sobre los hombros o el cuidado 8785 de cualquiera, sino el de los hijos de Coath 8786 solamente.

8787

8788 “6 Entonces Moisés recibió los carros y los 8789 bueyes, y los dio a los levitas. 7 Dos carros y 8790 cuatro bueyes, dio a los hijos de Gersón, 8791 conforme a su ministerio. 8 Y a los hijos de 8792 Merari dio los cuatro carros y ocho bueyes, 8793 conforme a su ministerio, bajo la mano de 8794 Ithamar, hijo de Aarón el sacerdote. 9 Y a los 8795 hijos de Coath no dio; porque llevaban sobre 8796 sí en los hombros el servicio del santuario.” 8797 (Nm 7:6-9)

8798

8799 En II Sam 6:3 vemos que pusieron el arca en un 8800 carro, en vez de llevarla en hombros los hijos de 8801 Coath, como se colige del pasaje anterior. Por este 8802 motivo murió Uzza.

8803

8804 “3 Y pusieron el arca de Dios sobre un carro 8805 nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, 8806 que estaba en Gabaa, y Uzza y Ahio, hijos de 8807 Abinadab, guiaban el carro nuevo...... 6 Y 8808 cuando llegaron a la era de Nachon, Uzza 8809 extendió la mano al arca de Dios, y la tuvo, 8810 porque los bueyes daban sacudidas. 7 Y el 8811 furor de Jehová se encendió contra Uzza, y

247 8812 lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y 8813 cayó allí muerto junto al arca de Dios.” 8814 (II Sam 6:3-7 abreviado)

8815

8816 También se sabía perfectamente que el que 8817 tocara el santuario o las cosas del santuario, moriría, 8818 pues lo advierten en Nm 4:15 y 20.

8819

8820 “15 Y en acabando Aarón y sus hijos de 8821 cubrir el santuario y todos los vasos del 8822 santuario, cuando el campo se hubiere de 8823 mudar, vendrán después de ello los hijos de 8824 Coath para conducir; mas no tocarán cosa 8825 santa, que morirán...... 20 No entrarán para 8826 ver, cuando cubrieren las cosas santas; que 8827 morirán.” (Nm 4:15-20 abreviado)

8828

8829 Todo esto nos recuerda que los mandatos de Dios, 8830 aún los más pequeños, los que parecen no tener 8831 importancia, son para cumplirlos, no para charlar 8832 sobre ellos y terminar diciendo que “eso era la 8833 gente de antes”, como hoy en día también dicen 8834 muchos cristianos respecto a la vigencia de la Ley 8835 de Dios. 8836 Tal vez pensaban aquellos hombres que como que 8837 habían “honrado” a Dios poniendo el arca en un 8838 carro nuevo y no en uno usado, ya por eso ellos 8839 estaban libres para descumplir el mandamiento de 8840 Dios. Algo semejante hacen los que anulan el 8841 sábado y guardan el domingo “en honor” a la 8842 resurrección de Jesucristo. 8843 *

8844

8845

248 8846 >Por no cumplir las leyes de Dios padecemos 8847 muchas cosas. ¿Pensaría Salomón que esos 8848 mandamientos no tenían importancia? 8849 Siempre he dicho que Dios nos ha puesto el 8850 mínimum de leyes indispensables para nuestra 8851 felicidad en la vida. Dios no nos ha sobrecargado 8852 inútilmente de preceptos o leyes, con el fin de 8853 hacernos difícil la existencia. Y menos aún, como 8854 piensan algunos vanidosos, iba Dios a ponernos 8855 leyes difíciles para que no pudiéramos ser salvos 8856 y obligarnos a optar por Cristo. 8857 A nosotros Jesús nos es indispensable, no porque 8858 Dios nos haya puesto “la cosa dura” para obligarnos 8859 a optar por Cristo; sino porque a pesar de que lo 8860 puso lo más fácil que pudo, y a pesar de que puso 8861 las leyes lo más fáciles y hacederas posible, a pesar 8862 de eso, repito, el humano aún no daba la talla; aún 8863 se quedaba corto, no las cumplía. 8864 Pues bien, si pensamos con esa lógica, 8865 comprenderemos que nada de lo por Dios estable- 8866 cido está demás, y que toda ley o precepto es para 8867 cumplirse, para ponerse en práctica. Si cumplimos 8868 99 y dejamos de cumplir uno, no recibiremos los 8869 daños para evitar los cuales se establecieron esos 8870 99 preceptos, pero recibiremos el daño para 8871 evitar el cual se estableció ese único precepto que 8872 no cumplimos. 8873 Son muchos los cristianos que menosprecian o 8874 subvalúan algunas de las leyes de Dios, sin darse 8875 cuenta de lo que anteriormente he dicho. Personas 8876 de más sabiduría y comunión con Dios que muchos 8877 de nosotros, también hicieron esa tontería, y muy 8878 caro que les costó el experimento. 8879 Ahí tenemos a Salomón, que después de obtener 8880 de Dios una enorme sabiduría, dos revelaciones 8881 personales, un poder absoluto, fortaleza exterior en

249 8882 su reino y la realización de una obra extraordinaria 8883 (el Templo), decidió dejar de cumplir dos 8884 preceptos; tal vez porque creyó que esos eran para 8885 la época de “antes”; o porque quiso creer que 8886 estaban “obsoletos”; o porque pensó que tenían 8887 poca importancia; o porque creyó que si había 8888 cumplido los demás, el dejar de cumplir estos dos 8889 pequeños preceptos no tendría para él graves 8890 consecuencias. 8891 ¡Y así lo hizo! aumentó para sí mujeres, según 8892 vemos en I R 11:3, e hizo volver el pueblo a Egipto 8893 con objeto de acrecentar caballos según dice I R 4: 8894 26, descumpliendo así los dos “pequeños” manda- 8895 mientos sin “importancia”, que en Dt 17:16-17 8896 Dios ordena. El resultado de la violación de lo que 8897 parece que él creería que eran dos “pequeños” 8898 preceptos “sin importancia”, los cuales eran “para 8899 la gente de antes” y que ahora “estaban obsoletos” 8900 seechadeveren IR11:4-8.

8901

8902 “14 ... y dijeres: Pondré rey sobre mí, ... 15 sin 8903 duda pondrás por rey sobre ti al que Jehová 8904 tu Dios escogiere... 16 Empero que no se 8905 aumente caballos, ni haga volver el pueblo a 8906 Egipto para acrecentar caballos, porque 8907 Jehová os ha dicho: No procuraréis volver 8908 más por este camino. 17 Ni aumentará para 8909 sí mujeres, porque su corazón no se desvíe; ni 8910 plata ni oro acrecentará para sí en gran 8911 copia.” (Dt 17:14-17 abreviado)

8912

8913 “Tenía además de esto Salomón cuarenta 8914 mil caballos en sus caballerizas para sus 8915 carros, y doce mil jinetes.” 8916 (I R 4:26)

8917

250 8918 “Y sacaban caballos y lienzos a Salomón de 8919 Egipto; porque la compañía de los merca- 8920 deres del rey compraban caballos y lienzos.” 8921 (I R 10:28)

8922

8923 “Y tuvo setecientas mujeres reinas, y 8924 trescientas concubinas; y sus mujeres 8925 torcieron su corazón. Y ya que Salomón era 8926 viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras 8927 dioses ajenos; y su corazón no era perfecto 8928 con Jehová su Dios, como el corazón de su 8929 padre David.” (I R 11:3-4)

8930

8931 En síntesis, los mandamientos que “no tienen 8932 importancia” y los “pequeños mandamientos”, 8933 son también para cumplirlos. 8934 No obstante, muchos hermanos aseguran con 8935 mucha “convicción”, pero sin pruebas bíblicas, que 8936 lo del sábado era para la gente de “antes”, y lo de 8937 las carnes prohibidas no tiene importancia, porque 8938 “Dios no se mete en lo que comamos.” 8939 *

8940

8941

8942 >Utilidad de la obediencia a Dios 8943 De este corto pasaje que a continuación presento 8944 podemos sacar varias lecciones: a) una sobre la 8945 sensatez que hay en obedecer todo lo que Dios 8946 diga, aunque no sepamos por qué; b) otra, sobre los 8947 obstáculos que nosotros ponemos a Dios en lo que 8948 a bendecirnos y a ser con nosotros se refiere; y c) 8949 otra, sobre cómo nuestros enemigos espirituales 8950 aprovechan nuestra falta de conocimiento y, sobre 8951 todo, nuestra falta de fe en las órdenes de Dios, 8952 (cuando no las entendemos), para modificar

251 8953 nuestras creencias y privarnos de la ayuda o 8954 compañía de Dios.

8955

8956 “12 Y tendrás un lugar fuera del real, y 8957 saldrás allá fuera. 13 Tendrás también una 8958 estaca entre tus armas; y será que, cuando 8959 estuvieres allí fuera, cavarás con ella, y luego 8960 al volverte cubrirás tu excremento.” 8961 (Dt 23:12-13)

8962

8963 Es típico del creyente desechar cuantas 8964 ordenanzas o mandamientos divinos él no 8965 comprende, o alguien le dice que “ya” no hay que 8966 guardarlos, que eso era para “la gente de antes”. El 8967 primer caso se dio en Gn 3:4-5 con nuestra madre 8968 Eva, cuando la serpiente le dijo que se podía comer 8969 lo que Dios había prohibido comer, que no hacía 8970 falta cumplir lo que Dios había ordenado, y todavía 8971 estamos sufriendo las consecuencias de aquella 8972 desobediencia a un “pequeño” mandamiento, el 8973 simple mandamiento de “no comerás”. La 8974 serpiente sigue utilizando el método que le dio 8975 resultado con nuestra madre Eva. En aquella 8976 ocasión le dijo a Eva que podía comer de lo que 8977 Dios dijo que no comiera; hoy también le dice a los 8978 hermanos que ellos pueden comer de lo que Dios 8979 les dijo que no comieran. 8980 Al mismo tiempo, es típico de los inconversos 8981 aferrarse a mandamientos, ritos, ordenanzas, 8982 supersticiones, etc., que no son de origen divino, y 8983 morirse con ellos sin soltarlos. ¡Qué paradoja! Lo 8984 que evidentemente es de origen divino, se 8985 abandona, se desecha, se menosprecia; lo que 8986 evidentemente no lo es, se reverencia, se obedece, 8987 se cumple.

252 8988 Las cosas no ruedan cuesta arriba; alguien las 8989 tiene que estar empujando. Lo natural, lo “cuesta 8990 abajo”, sería que lo ordenado por Dios fuera lo que 8991 se convirtiera en costumbre, en norma de conducta 8992 por pasividad; pero vemos lo contrario. ¿Por qué? 8993 Porque hay un agente activo que trabaja 8994 febrilmente, en unión de todos sus secuaces, para 8995 hacer que las mentes humanas sigan el curso 8996 antinatural, el curso “cuesta arriba”. 8997 En el pasaje que leímos hay una ordenanza una de 8998 cuyas razones ignoraban totalmente los humanos 8999 hasta hace menos de un siglo. Hoy sólo conocemos 9000 uno de los motivos. El estiércol humano, cuando no 9001 se deposita en una letrina o sistema parecido, 9002 sino que se deja en la superficie de la tierra, provoca 9003 un sin número de enfermedades, tales como para- 9004 sitismo, tifus, disentería, gastroenteritis, cólera, etc.. 9005 En lugares en donde la costumbre es depositar el 9006 excremento humano en la superficie del terreno, las 9007 enfermedades correspondientes son cosa corriente. 9008 Si esa gente obedecieran ciegamente las reglas de 9009 Dios, aunque no entendieran el porqué, aunque le 9010 parecieran reglas “sin importancia”, y aunque 9011 alguien les dijera que esas reglas ya no hay que 9012 guardarlas, porque eran para “el tiempo de antes”, 9013 si las obedecieran, repito, esa gente se libraría de las 9014 consecuencias para evitar las cuales esas reglas 9015 fueron puestas. Es así como se pone de manifiesto 9016 la sensatez que hay en obedecer todo lo que Dios 9017 nos mande, aunque no entendamos el porqué. 9018 Vemos aquí cómo Dios siempre está listo para 9019 protegernos y bendecirnos, y vemos también cómo 9020 perdemos esa protección y bendición cuando 9021 nosotros le presentamos hediondeces e inmundicias 9022 que provocan que el ángel que lo representa se 9023 marche del lugar en que habitamos, o de la

253 9024 compañía de la persona a quien la protección o las 9025 bendiciones estaban dirigidas. En la categoría de 9026 hediondeces que apartan a Dios o a su ángel de 9027 nosotros, están entre otras muchas, el derramar 9028 sangre, la fornicación, la inmundicia sexual, el 9029 aborto, las prácticas antinaturales en cualquier 9030 sentido, la pornografía, la idolatría, la sodomía, la 9031 brujería, el espiritismo, la obtención no honesta de 9032 beneficios o dinero, el creer que otros tienen menos 9033 valor que nosotros, el mentir, y todo cuanto vaya 9034 contra alguna ordenanza divina o contra lo que a 9035 todas luces es natural, pío y honesto. 9036 A todos y cada uno de los seres humanos Dios 9037 quiere darles una obra proporcionalmente igual, un 9038 destino importante en proporción a sus dones. 9039 Somos los seres humanos los que, poniendo o 9040 permitiendo suciedades en nuestra alma, en 9041 nuestro alrededor, donde ejercemos o debíamos 9042 ejercer mando, y en la sociedad que nos rodea, 9043 imposibilitamos la estadía a nuestro lado del 9044 Ángel de Dios, por no cumplir sus leyes. 9045 Nuestra falta de conocimiento y de limpieza 9046 respecto a Dios, se asemeja a la de un padre y su 9047 hijo de dos años. El padre quisiera llevarlo a donde 9048 él va y para cuya ocasión está bien vestido. El hijito 9049 ha jugado con fango, se ha embarrado la boca y las 9050 manos con chocolate y se ha hecho caca. El padre 9051 quisiera abrazarlo y cargarlo, llevarlo con él, pero 9052 no puede; lo ama...pero el hijo lo obliga a que lo 9053 tenga que amar…...de lejos. No puede envolverlo 9054 en sus asuntos, el hijo no quiere estar más limpio 9055 de lo que está, le gustan mucho el juego y los 9056 chocolates, y le importan muy poco andar sucio. 9057 ¡Necesita aprender! 9058 Algo parecido es lo que les sucede a los jóvenes 9059 cristianos y cristianas cuando desechando preceptos

254 9060 o amonestaciones como las de II Co 6:4 se casan 9061 con inconversos, y luego se quejan de que Dios no 9062 oye sus oraciones para defenderlos de lo que éstos 9063 les hacen. 9064 *

9065

9066

9067 >¿Se cumple la ley sólo con hacer a otros lo que 9068 queramos que nos hagan a nosotros? Muchos 9069 inconversos hacen con otros lo que les gustaría 9070 que otros hicieran con ellos 9071 En su afán de invalidar las leyes de Dios para el 9072 comportamiento humano, hay quienes apelan a 9073 simplificarla hasta el punto de decir que basta con 9074 cumplir aquello de “amarás a tu prójimo como a ti 9075 mismo”. Éstos también apelan a decir que basta con 9076 cumplir con aquello de hacer al prójimo lo que 9077 quieras que hagan contigo.

9078

9079 “Así que, todas las cosas que quisierais que 9080 los hombres hiciesen con vosotros, así 9081 también haced vosotros con ellos; porque 9082 esta es la ley y los profetas.” 9083 (Mt 7:12)

9084

9085 Eso es cierto, siempre y cuando de lo que se 9086 trate es de personas que cumplen con las leyes de 9087 Dios. Hay gente a quienes no les importa que le 9088 hagan ciertas cosas, que estoy seguro que a ningún 9089 cristiano verdadero le gustaría que le hicieran a él. 9090 Para saber cuáles de esas cosas que pueden ser 9091 hechas son admisibles delante de Dios, es necesario 9092 conocer primero la Ley de Dios. 9093 A una persona que no conozca o no acepte las 9094 leyes de Dios, no se le puede dar estas escuetas 9095 frases como guía de comportamiento, porque lo

255 9096 que le daríamos sería una patente de corso para 9097 pecar sin sentir culpabilidad. 9098 Por ejemplo, un verdadero cristiano no podría 9099 estar de acuerdo con que un homosexual cumpla 9100 eso de harás a ese cristiano lo que tu deseas que 9101 te hagan a ti. Lo que los homosexuales aceptan y 9102 desean que les hagan, bajo ningún concepto un 9103 cristiano lo admitiría. Por lo tanto, la cosa no se 9104 puede simplificar tanto. Siempre hay que ir a parar a 9105 las leyes de Dios. No es sensato pretender que un 9106 homosexual se guíe por esa simple frase de “las 9107 cosas que quisierais que los hombres hiciesen con 9108 vosotros, así también haced vosotros con ellos”, 9109 porque eso fue dicho en un país, en una cultura y 9110 en una sociedad, donde la mayoría se guiaba por 9111 las leyes de Dios. A gente así sí les sirve esa frase, 9112 pero a los inconversos no. 9113 Aunque en forma general y condensada, se pueda 9114 decir eso de que el prójimo nos haga lo que él desea 9115 que le hagan a él, tal cosa no es una regla de alcance 9116 general. El simple hecho de hacer a los demás lo 9117 que quisiéramos que nos hagan a nosotros, no nos 9118 garantiza que no estemos pecando. Veamos algunos 9119 otros ejemplos.

9120

9121 Un drogadicto está dispuesto a compartir su 9122 cigarrillo de marihuana, para que otros compartan el 9123 suyo con él. Nosotros no nos podemos guiar en ese 9124 caso por esa máxima tan simple. 9125 Un degenerado sexual está dispuesto a compartir 9126 su esposa con otros, siempre y cuando esos otros 9127 compartan las suyas con él. Tampoco la máxima 9128 mencionada se puede aplicar a esto. 9129 Un criminal está dispuesto a testificar falsamente 9130 a favor de otro, para que otros también testifiquen 9131 falsamente a favor de él.

256 9132 Como vemos, las leyes de Dios no pueden 9133 sustituirse por una simple frase. Esas frases 9134 simples funcionan correctamente sólo cuando las 9135 personas envueltas en el asunto conocen y 9136 obedecen las leyes de Dios. Si pretendemos darle 9137 como guía de su vida, estas frases, a gente que no 9138 conoce o no acepta las leyes de Dios, lo que les 9139 estamos dando es una patente de corso para pecar 9140 sin remordimiento. 9141 *

9142

9143

9144 >“Mejorar” las leyes de Dios es tanto pecado 9145 como no cumplirlas. Saúl “mejoró” el mandato 9146 de Dios 9147 Hay tendencia a la rebeldía en el humano. Es una 9148 tendencia a modificar, adaptar, considerar obsoleto, 9149 etc., lo que Dios ha ordenado. ¡Cualquier cosa, 9150 menos cumplir escrupulosamente lo dicho por Dios! 9151 Eso ocurre desde el Jardín del Edén; y seguirá 9152 ocurriendo hasta que Jesucristo regrese y gobierne 9153 con vara de hierro. El humano no entiende la 9154 libertad: hace muy mal uso de ella. Cuando no se 9155 rebela él personalmente, gusta de seguir las 9156 doctrinas inventadas por los que se rebelaron antes, 9157 los que antes modificaron, los que antes adaptaron 9158 lo dicho por Dios, los que antes de ellos fundaron 9159 doctrinas que consideraban obsoletos los manda- 9160 mientos divinos. 9161 Así han hechos los católicos con la salvación y 9162 con las imágenes, los protestantes con el sábado, 9163 (la ley en general) y los demás con toda la Biblia. 9164 Así hizo también Saúl. Analicemos.

9165

9166 “Ve pues, y hiere a Amalec, y destruiréis en 9167 él todo lo que tuviere; y no te apiades de él;

257 9168 mata hombres y mujeres, niños y mamantes, 9169 vacas y ovejas, camellos y asnos.” 9170 (I Sam 15:3)

9171

9172 Dios envía al rey Saúl a destruir totalmente a 9173 Amalec (3), y Saúl mató a los amalecitas, pero 9174 pensó que debía hacer una excepción con Agag el 9175 rey, y lo dejó vivo (8). Mató a todo el ganado vil y 9176 flaco, pero pensó que debía hacer otra excepción 9177 al mandamiento divino, y por eso preservó el 9178 ganado grueso y bueno (9).

9179

9180 “8 Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, mas a 9181 todo el pueblo mató a filo de espada. 9 Y Saúl 9182 y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor 9183 de las ovejas, y al ganado mayor, a los 9184 gruesos y a los carneros, y a todo lo bueno, 9185 que no lo quisieron destruir, mas todo lo que 9186 era vil y flaco destruyeron.” 9187 (I Sam 15:8-9)

9188

9189 Después de toda esta desobediencia, como si tal 9190 cosa, se ufana para con Samuel diciéndole: “...yo he 9191 cumplido la palabra de Jehová” (13). No sé si él lo 9192 pensaba así en realidad o si esa era la retórica con 9193 que el deseaba engañarse a sí mismo y/o a Samuel. 9194 Me inclino a creer esto último; porque el humano 9195 sabe en su interior el por qué no quiere aceptar los 9196 mandamientos de Dios. 9197 Cuando Samuel le hace ver a Saúl que la 9198 presencia de aquel ganado allí era prueba de no 9199 haber cumplido (14), entonces esgrime una razón 9200 que muy comúnmente alega el humano: lo hice 9201 para mejorar lo establecido por Dios. 9202 Efectivamente, cuando Samuel aduce la presencia 9203 del ganado que debía estar muerto, Saúl esgrime la

258 9204 pseudo razón que lo motivó a “mejorar” el 9205 mandamiento de Dios. Leamos.

9206

9207 “13 Vino pues Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: 9208 Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la 9209 palabra de Jehová. 14 Samuel entonces dijo: 9210 ¿Pues qué balido de ganados y bramido de 9211 bueyes es este que yo oigo con mis oídos?” 9212 15 Y Saúl respondió: De Amalec los han 9213 traído; porque el pueblo perdonó a lo mejor 9214 de las ovejas y de las vacas, para 9215 sacrificarlas a Jehová tu Dios; pero lo demás 9216 lo destruimos.” (I Sam 15:13-15)

9217

9218 Esto que dijo Saúl equivale a decir: “Muchos de 9219 nosotros (y por ser muchos no podemos estar 9220 equivocados), hemos acordado, para mejorar lo 9221 dicho por Dios, cumplir sólo una gran parte de sus 9222 mandamientos, y no la otra, porque con esa otra 9223 vamos a hacer algo mejor que lo que Dios manda: 9224 vamos a hacer esos sacrificios que tan agradables le 9225 son a Dios.” 9226 Esto me recuerda a los que autorizan y estimulan 9227 a adorar, honrar, venerar, etc., imágenes, con el 9228 “loable” propósito de darle a las “masas ignoran- 9229 tes”, (según ellos), “un algo concreto” que repre- 9230 sente a Dios, sin lo cual, (suponen ellos), no lo 9231 adorarían. 9232 Me recuerda esto igualmente, a los que “para 9233 honrar a Cristo” han acordado no guardar el día 9234 que Dios mandó, sino aquel en que Cristo 9235 resucitó. Otra “loable” “mejora” de los manda- 9236 mientos de Dios. 9237 Como vemos, estos dos grupos anteriores pueden 9238 parodiar lo que en el versículo 15 alega Saúl, y 9239 decir: “ese es el único mandamiento que nosotros

259 9240 dejamos de cumplir; y lo hacemos así para mejor 9241 honrar a Jehová tu Dios, pero los otros nueve los 9242 cumplimos”. 9243 En ambos casos se halla la misma pseudo razón: 9244 “mejorar” lo que Dios estatuyó (15); y la misma 9245 verdadera razón: temor al pueblo (24). ¿Qué 9246 pensará la gente si cambio tan radicalmente? Y a 9247 veces se halla hasta la misma retórica auto 9248 justificativa del versículo 13 de este capítulo: 9249 “...... yo he cumplido la palabra de Jehová.”. 9250 Pero no por mucha retórica se apaga el eco de lo 9251 dicho por Samuel en 22-23,

9252

9253 “…..Ciertamente el obedecer es mejor que 9254 los sacrificios; y el prestar atención, que el 9255 sebo de los carneros; porque como pecado de 9256 adivinación es la rebelión y como ídolos e 9257 idolatría el infringir”.

9258

9259 “22 Y Samuel dijo: ¿Tiene Jehová tanto 9260 contentamiento con los holocaustos y 9261 víctimas, como en obedecer a las palabras de 9262 Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor 9263 que los sacrificios; y el prestar atención que 9264 el sebo de los carneros; 23 porque como 9265 pecado de adivinación es la rebelión, y como 9266 ídolos e idolatría el infringir. Por cuanto tú 9267 desechaste la palabra de Jehová, él también 9268 te ha desechado para que no seas rey.” 9269 (I Sam 15:22-23)

9270

9271 Ni tampoco con esos pretextos se apaga el eco 9272 de lo dicho por Jesús en Mt 5:17-19.

9273

9274 “No penséis que he venido para abrogar la 9275 ley o los profetas: no he venido para

260 9276 abrogar, sino a cumplir. Porque de cierto os 9277 digo, que hasta que perezca el cielo y la 9278 tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de la 9279 ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 9280 De manera que cualquiera que infringiere 9281 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 9282 así enseñare a los hombres, muy pequeño 9283 será llamado en el Reino de los Cielos; mas 9284 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 9285 llamado grande en el Reino de los Cielos.” 9286 (Mt 5:17-19) 9287 *

9288

9289

9290 >Razón para cumplir los mandamientos que no 9291 entendemos 9292 La principal razón para cumplir los mandamientos 9293 de Dios, es que Él es Dios, eso es todo. No se trata 9294 de un padre humano, ni de un jefe de empresa, que 9295 pueden equivocarse. Se cumplen sus mandamientos 9296 porque se trata de Dios. 9297 Dios estatuyó cierto número de leyes y 9298 ordenanzas, la mayoría de las cuales los religiosos, 9299 y hasta los cristianos, han desechado o modificado. 9300 Lo que Dios dijo que se haga, debe hacerse; y debe 9301 hacerse como Él dijo, no modificarlo según nuestro 9302 estrecho y no-documentado criterio. Dios sabe lo 9303 que hace. Sabe lo que ordena. No establece leyes 9304 por gusto. Para dejar de cumplirlas hay que estar 9305 muy seguros, pero muy seguros, de que ya cesó su 9306 vigencia. 9307 Al instituir la Pascua, Dios ordenó que no se 9308 quebrase hueso del cordero Pascual. Es casi 9309 seguro que muchísimos judíos de aquel entonces no 9310 supieran la razón para una ordenanza aparentemente 9311 tan “sin importancia”.

261 9312

9313 “En una casa se comerá, y no llevarás de 9314 aquella carne fuera de casa, ni quebraréis 9315 hueso suyo.” (Ex 12:46)

9316

9317 Es probable que muchos de ellos pensaran que el 9318 mandato era extraño, pero que lo cumplieran por fe 9319 aunque no supieran por qué Dios lo había estatuido; 9320 mientras que otros no lo cumplieran escudándose en 9321 ideas tales como: a) “bueno, eso era antes, pero ya 9322 se pueden romper los huesos”; b) “eso era porque 9323 como que al salir de Egipto no tenían con qué partir 9324 los huesos, así evitaba que se fueran a herir al tratar 9325 de hacerlo con las manos”; c) “eso fue porque en 9326 aquellas épocas los corderos tenían una enfermedad 9327 de huesos, pero como ya no la tienen se pueden 9328 romper los huesos y comer el tuétano”; d) tal vez 9329 algunos dirían para dentro de sí mismos: “Si Dios 9330 lo que quiere es que comamos un cordero asado, 9331 ¿qué más da que se le rompa un hueso, si eso 9332 facilita mi labor al repartirlo? Al fin y al cabo lo 9333 que importa es el amor y la fe con que nosotros 9334 comamos el cordero. Además, Dios es señor de la 9335 Pascua, y por lo tanto no hay que cumplir las leyes 9336 de la Pascua”, etc., etc., bla, bla, bla.. 9337 Sin embargo, al correr de los siglos vemos al 9338 fin cuál era el motivo para no quebrar ningún 9339 hueso en el cordero Pascual. Jesucristo, nuestra 9340 verdadera Pascua, al ser crucificado, no le fueron 9341 quebrados los huesos (Jn 19:31-36). Así que aquella 9342 ley que muchos creerían que no tenía importancia, 9343 que se podía violar, porque ellos no le veían lógica 9344 ni utilidad; aquella ley que ellos creerían que era 9345 para “la gente de antes”, que ya no había que 9346 cumplirla, seguía sirviendo para algo, aunque los

262 9347 que la cumplieran no entendieran aún para qué 9348 servía. 9349 Igualmente aún hoy persisten muchas ordenanzas 9350 y leyes divinas, pequeñas y grandes, que la gente no 9351 quiere cumplir, pero que alguna razón hay para que 9352 fueran establecidas, como es el caso del sábado y 9353 los animales prohibidos. La fe en que Dios sabe lo 9354 que hace y lo que ordena, es la que nos hace 9355 cumplir con sus mandamientos, en vez desecharlos 9356 o modificarlos. Por eso todas esas “razones” que 9357 muchos ponen para no cumplir las leyes de Dios 9358 son inválidas. Cuando se habla de no comer carne 9359 de puerco, camarón, etc., los cristianos de hoy dicen 9360 “eso era para el tiempo de antes”, o “eso era porque 9361 no sabían cocinar bien el puerco”, o “eso era porque 9362 en aquel tiempo los puercos tenían enfermedades”, 9363 o “todo lo que Dios creó es bueno, lo que importa 9364 es el amor”, etc.. 9365 *

9366

9367

9368 >Los fariseos también “mejoraban” los 9369 mandamientos de Dios 9370 En este pasaje vemos cómo Jesucristo tiene que 9371 defender la Ley de Dios “interpretada” y 9372 “mejorada” por la camarilla religiosa de aquella 9373 época. Dios dio un mandamiento claro, ¡clarísimo! 9374 “Honrarás a tu padre y a tu madre”, pero las 9375 camarillas religiosas lo “interpretan”, lo “mejoran,” 9376 de forma tal que, al modo de ver de ellos, Dios 9377 quedaría muy satisfecho. 9378 ¡Figúrense ustedes! Lo que Dios determinó que se 9379 diera a los padres, estas camarillas religiosas lo 9380 daban “graciosamente” a Dios, o mejor dicho, a los 9381 sacerdotes, porque era la camarilla religiosa la que 9382 se beneficiaba. Dios pedía el diezmo, pero ellos

263 9383 daban más, daban hasta lo que tenían apartado para 9384 ayudar a sus padres. Los fariseos, avaros como eran 9385 (Lc 16:14), y reflejando en Dios su propia manera 9386 de ser, pensaban al parecer caerles muy bien a Dios 9387 modificando Su mandamiento, cambiándolo por 9388 otro que ellos consideraban “mejor”. Digo que ellos 9389 lo considerarían mejor puesto que le daban a Dios 9390 más que lo que Él había pedido. Este proceder, 9391 como veremos más adelante en este mismo capítulo, 9392 fue duramente criticado por el Señor, hasta el punto 9393 de llamarles hipócritas.

9394

9395 “4 Porque Dios mandó, diciendo: Honra al 9396 padre y a la madre, y, el que maldijere al 9397 padre o a la madre, muera de muerte. 5 Mas 9398 vosotros decís: Cualquiera que dijere al 9399 padre o a la madre: Es ya ofrenda mía a Dios 9400 todo aquello con que pudiera valerte; 6 no 9401 deberá honrar a su padre o a su madre con 9402 socorro. Así habéis invalidado el manda- 9403 miento de Dios por vuestra tradición.” 9404 (Mt 15:4-6)

9405

9406 Esto es parecido a los que actualmente modifican 9407 las leyes de Dios autorizando a comer lo que Dios 9408 prohibió, como lo ofrecido a los ídolos, la morcilla, 9409 o los animales prohibidos; o los que “mejoran” el 9410 mandamiento sobre el sábado, para “honrar” a 9411 Cristo guardando el domingo. A Cristo se le honra 9412 obedeciendo a su Padre. 9413 El que modifica o “mejora” las leyes de Dios 9414 tiene tanto pecado como el que las desprecia. 9415 *

9416

9417

264 9418 >¿Cuáles serían nuestras costumbres si en vez de 9419 estar muertos a las leyes rituales, estuviéramos 9420 muertos a las leyes del comportamiento? 9421 ¿Respecto a qué ley estamos muertos los 9422 cristianos, y qué significa “estar muertos a esa 9423 ley”? ¿Querrá esto decir que para salvarnos no 9424 estamos obligados a ir a todo lo largo de sus 9425 esclavizantes ceremonias y ritos, o querrá decir que 9426 ya no tenemos que cumplir los mandamientos y 9427 preceptos que Dios expresara en el Antiguo 9428 Testamento como norma para nuestra conducta?

9429

9430 “Así también vosotros, hermanos míos, estáis 9431 muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para 9432 que seáis de otro, a saber, del que resucitó de 9433 los muertos, a fin de que fructifiquemos a 9434 Dios.” (Ro 7:4)

9435

9436 Si este versículo quiere decir que para salvarnos 9437 no estamos obligados a ir a todo lo largo de sus 9438 esclavizantes ceremonias y ritos, ello concuerda con 9439 el resto de la Biblia. Pero si quieren darle el 9440 significado de que ya no tenemos que obedecer los 9441 mandamientos y preceptos que Dios expresara en el 9442 Antiguo Testamento como norma para nuestra 9443 conducta, ello se daría de punta con todo el resto de 9444 la Biblia. 9445 Si se mal-interpreta como que no tenemos que 9446 obedecer nada de lo dicho en el Antiguo 9447 Testamento, querría decir que se puede hacer lo que 9448 a cada uno le dé su real gana, sin más árbitro o 9449 restricciones que lo que a cada uno le parezca bien, 9450 y cuando más, lo que le parezca bien a la 9451 congregación a la que uno pertenece. Hacer lo que 9452 le parezca a cada uno es el caos; y hacer lo que le

265 9453 parezca a un grupo, sino es el caos mismo, lo 9454 bordea. 9455 Si el cristiano murió a la ley de comportamiento, 9456 y ella no tiene vigencia ¿cómo sabemos qué es 9457 malo? Si tal fuera el caso, entonces solamente 9458 fueran prohibidos los pecados que se describieran 9459 en el Nuevo Testa-mento. Lo que no se describiera 9460 en el Nuevo Testamento no habría por qué 9461 prohibirlo, habría entonces que guiarse por las 9462 costumbres de la región donde vivamos. En tal caso 9463 tendríamos que aceptar que: 9464 a) Andar hombres y mujeres en cueros, en una 9465 región donde tal fuera la costumbre, no sería 9466 pecaminoso; el Nuevo Testamento sólo habla del 9467 vestir honesto, y si la sociedad piensa que un 9468 taparrabo es honesto, ¿qué otro árbitro tenemos? 9469 b) Casarse con una sobrina o una hermana no 9470 tendría nada de particular ni podría ser clasificado 9471 como incesto. Al fin y al cabo, antes de la ley, 9472 Abraham y Nachor lo hicieron. El Nuevo Testa- 9473 mento no lo prohíbe específicamente ni describe 9474 qué uniones son consideradas como incesto, 9475 solamente la “obsoleta” Ley de Dios para el 9476 comportamiento humano, describe qué es un 9477 incesto, y sólo ella lo prohíbe. Los que “no están 9478 bajo la ley”, podrían casarse con sus hermanas, 9479 sobrinas, tías, y hasta con sus padres o madres, nada 9480 de eso sería pecado según los que abominan y 9481 consideran obsoleta la Ley de Dios, expresada en el 9482 Antiguo Testamento. 9483 c) Tener varias mujeres, ¿porqué no?, al fin y al 9484 cabo Dios habla contra la poligamia solamente en el 9485 Antiguo Testamento (Mlq 2:13-15) el cual está 9486 “obsoleto” según los que así piensan. En el Nuevo 9487 Testamento no se habla contra la poligamia en 9488 ninguna parte. Solamente se expresa en algunas

266 9489 epístolas de Pablo, que para ser diácono u obispo 9490 debía escogerse a un hombre monógamo (I Tim 3: 9491 1-13; Tit 1:5-9); pero nada manda sobre los demás 9492 fieles que no aspiran a ser diáconos ni obispos. Lo 9493 demás ha sido enseñado por la tradición, y si a ella 9494 vamos a confiarnos, entonces oigamos y cumpla- 9495 mos todo lo que el catolicismo tiene que decir. 9496 d) No habría base para reprender a un 9497 miembro de la iglesia que decidiera practicar el 9498 bestialismo en vez de casarse con una hermana en 9499 Cristo, alegando que una hembra animal es mucho 9500 más barata que una esposa, y que en el Nuevo 9501 Testamento no se dice nada en contra de esta 9502 abominable práctica. No habría base novotestamen- 9503 taria para expulsarlo de la iglesia. Eso solamente se 9504 prohíbe en Lv 18:23, que pertenece al despreciado y 9505 abominado Antiguo Testamento. Ellos confunden el 9506 “antiguo pacto” que es la ley ritual, con el Antiguo 9507 Testamento. 9508 e) Tampoco deberíamos guardar ningún día de 9509 descanso, porque en todo el Nuevo Testamento no 9510 se manda tal cosa, ni para el sábado ni para el 9511 domingo. Los patronos tendrían derecho a pedir o 9512 exigir que se trabajara los siete días de la semana..... 9513 y entonces adiós iglesias organizadas. 9514 f) ¿Dar el diezmo a la Iglesia? .....¡jamás! Eso 9515 sería un pecado, porque nos estaríamos sometiendo 9516 a la ley, como los que guardan el sábado. 9517 Habríamos “caído de la gracia”. Ninguna secta, 9518 congregación o pastor digno, hablaría del diezmo, 9519 porque cualquiera podría figurarse que está 9520 torciendo sus “novo-testamentarias” convicciones 9521 por el vil interés del dinero...y eso....¡¡jamás!! 9522 g) El recoger dinero en el templo o la iglesia 9523 quedaría abolido, porque esa no fue jamás una 9524 costumbre novotestamentaria, no la encontrarán

267 9525 ustedes en el Nuevo Testamento. Lo único que allí 9526 se menciona alguna que otra vez son recogidas o 9527 colectadas con fines caritativos solamente, o para 9528 pagar los gastos de algún misionero, pero jamás 9529 estos fondos fueron recogidos en la iglesia para 9530 gastos propios, ni sueldo a los pastores. 9531 La recogida de dinero en el Templo fue 9532 establecida por el sacerdote Joiada (II R 12:9) y 9533 practicada en el aborrecido y “obsoleto” Antiguo 9534 Testamento, y sólo por los que guardaban la ley. No 9535 hay base en el Nuevo Testamento para mantener esa 9536 costumbre. 9537 Y para qué seguir..... este sería parte del 9538 horrendo cuadro que presentarían las iglesias, si 9539 siendo mentalmente honrados, tuvieran, efectiva- 9540 mente, la convicción de que la ley murió, que el 9541 Antiguo Testamento es obsoleto, o que solamente 9542 nos tenemos que guiar por el Nuevo Testamento. 9543 *

9544

9545

9546 >Razón de existir y temporalidad de ciertas leyes 9547 rituales 9548 Las leyes rituales tuvieron dos razones principales 9549 para existir: una era simbolizar, profetizar, ser 9550 nuestro ayo para conducirnos a Cristo. La otra 9551 razón era preservar los lugares sagrados, mientras el 9552 Tabernáculo del Testimonio o el Templo existieron. 9553 Eran leyes u ordenanzas para salvaguardar la 9554 santidad de esos símbolos. Una vez que aquello 9555 simbolizado por ellos vino, o una vez que no 9556 pudieran llegarse hasta el Templo para conta- 9557 minarlo, no hacía falta que esas leyes siguieran 9558 existiendo. 9559 El motivo por el cual existían estas ordenanzas 9560 sobre “inmundicias” por tocar esto o lo otro, se

268 9561 debía, como muchas otras leyes rituales, al hecho de 9562 hallarse entre ellos, el Tabernáculo primero y el 9563 Templo después, los cuales eran “sombra” de los 9564 del Cielo. En estos recintos se suponía que habitaba 9565 Dios, o al menos Su nombre, y bajo ningún 9566 concepto ni por ninguna vía podía ser contaminado 9567 uno u otro.

9568

9569 “Asimismo la persona que hubiere tocado 9570 en cualquiera cosa inmunda, sea cuerpo 9571 muerto de bestia inmunda, o cuerpo muerto 9572 de animal inmundo, o cuerpo muerto de reptil 9573 inmundo, bien que no lo supiere, será 9574 inmunda y habrá delinquido.” (Lv 5:2)

9575

9576 La estrecha relación que he mencionado que 9577 existía entre la limpieza corporal y la preservación 9578 de la limpieza del santuario, se echa de ver mucho 9579 más claramente en Lv 12:4; 15:31; Nm 19:13 y 9580 20; Ezq 43:7-8; y en Ex 19:11-15; en donde 9581 vinculan lo uno a lo otro (la limpieza corporal y la 9582 santidad del santuario). Vale la pena que analicen 9583 estos versículos antes de continuar.

9584

9585 “Mas ella permanecerá treinta y tres días en 9586 la sangre de su purgación; ninguna cosa 9587 santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta 9588 que sean cumplidos los días de su 9589 purgación.” (Lv 12:4)

9590

9591 “Así apartaréis los hijos de Israel de sus 9592 inmundicias, a fin de que no mueran por sus 9593 inmundicias, ensuciando mi tabernáculo que 9594 está entre ellos.” (Lv 15:31)

9595

269 9596 “Cualquiera que tocare en muerto, en 9597 persona de hombre que estuviere muerto, y 9598 no se purificare, el tabernáculo de Jehová 9599 contaminó; y aquella persona será cortada 9600 de Israel; por cuanto el agua de la 9601 separación no fue rociada sobre él, inmundo 9602 será; y su inmundicia será sobre él.” 9603 (Nm 19:13)

9604

9605 “Y el que fuere inmundo, y no se purificare, 9606 la tal persona será cortada de entre la 9607 congregación, por cuanto contaminó el 9608 tabernáculo de Jehová; no fue rociada sobre 9609 él el agua de separación, es inmundo.” 9610 (Nm 19:20)

9611

9612 “7 Y me dijo: Hijo del hombre, este es el 9613 lugar de mi asiento, y el lugar de las plantas 9614 de mis pies, en el cual habitaré entre los hijos 9615 de Israel para siempre; y nunca más 9616 contaminará la casa de Israel mi santo 9617 nombre, ni ellos ni sus reyes, con sus 9618 fornicaciones, y con los cuerpos muertos de 9619 sus reyes en sus altares. 8 Y poniendo ellos su 9620 umbral junto a mi umbral, y su poste junto a 9621 mi poste, y no más que pared entre mí y ellos, 9622 contaminaron mi santo nombre con sus 9623 abominaciones que hicieron; los consumí 9624 por tanto en mi furor.” (Ezq 43:7-8)

9625

9626 “11 Y estén apercibidos para el día tercero, 9627 porque al tercer día Jehová descenderá, a 9628 ojos de todo el pueblo, sobre el monte de 9629 Sinaí...... 15 Y dijo al pueblo: Estad 9630 apercibidos para el tercer día; no lleguéis a 9631 mujer.” (Ex 19:11-15 abreviado)

270 9632

9633 Relativo a este mismo asunto se ve que trata el 9634 capítulo 12 de Levítico, así como el 15. También en 9635 Lv 21:7 y 14 vemos que el sacerdote debe cumplir 9636 condiciones de limpieza en su matrimonio, que no 9637 se le exigían al israelita común, como el no casarse 9638 con divorciada. Imagino yo que ello se debía a que 9639 el sacerdote se allegaba más a Dios que el común 9640 del pueblo. 9641 En síntesis, el establecimiento de ordenanzas 9642 sobre la limpieza corporal, deduzco que haya 9643 sido debido al hecho de que, por tener a mano el 9644 Tabernáculo primero, o el Templo después, 9645 podían contaminarlo. Por lo tanto, deduzco 9646 también, que una vez desaparecido el Templo 9647 quedarían sin validez las ordenanzas que se referían 9648 a, o habían sido establecidas para, ese Templo. 9649 Hay muy buena razón para pensar que algunas 9650 de estas leyes rituales se establecían sólo para 9651 casos particulares, como era el pueblo en marcha 9652 durante el éxodo y el Tabernáculo del Testimonio 9653 junto a ellos. 9654 Estando como estaba aquel pueblo en marcha, y 9655 teniendo como tenían, el tabernáculo a mano, 9656 durante el éxodo por el desierto, podían ocurrir 9657 ambas cosas: a) que una mujer durante su 9658 inmundicia ritual contaminara el santuario y b) que 9659 una mujer se llegara “de un saltito” al tabernáculo, 9660 y ofreciera los sacrificios prescritos para su 9661 limpieza. Muy otra iba a ser la situación de una 9662 mujer que habitara en Dan o en Beerseba, a decenas 9663 de kilómetros del Templo, en época de los reyes. 9664 Dada la distancia (a veces 100 Kms), no era nada 9665 probable ninguna de las dos cosas: 1) ni que una 9666 mujer tan lejos del Templo lo contaminara, ni 2) 9667 que cuanta mujer tuviera desarreglos menstruales,

271 9668 fuera a tener que viajar hasta Jerusalem cada mes a 9669 ofrecer los sacrificios mencionados en Lv 15:29-30. 9670 Por lo tanto, me dicta la lógica que algunas de 9671 estas leyes fueron establecidas para el caso 9672 particular del pueblo en éxodo, y el caso particular 9673 de las que vivían cerca del Templo, o por casualidad 9674 se hallaban cerca de él en viaje. Aún el último caso, 9675 no tenía mucha razón de ser cuando ya el Templo 9676 estaba establecido; porque como se ve en II Cr 23: 9677 19 había funcionarios que cuidaban de evitar la 9678 contaminación del Templo.

9679

9680 “Puso también porteros a las puertas de la 9681 casa de Jehová, para que por ninguna vía 9682 entrase ningún inmundo.” (II Cr 23:19)

9683

9684 Para terminar, lo que quiero decir con todo esto, 9685 es que muchas de las leyes rituales eran 9686 particulares y especiales para ciertas situaciones 9687 temporales, como la del pueblo en éxodo, que 9688 facilitaba el que cualquiera contaminara el 9689 Santuario, dado que se hallaban cerca de él. A mi 9690 modo de ver, algunas de estas leyes rituales 9691 quedaron obsoletas aún durante la época del 9692 imperio de la ley ritual. 9693 *

9694

9695

9696

9697 >Resumen del Capítulo 9. La Ley de Dios son 9698 aquellas normas que Él consideró conveniente que 9699 nosotros las cumpliéramos, tanto para su honra 9700 personal, como para nuestro beneficio. No 9701 confundamos la Ley de Dios con las reglas de una 9702 secta, sea esta la secta de los fariseos o una secta 9703 cristiana.

272 9704 La Ley de Dios jamás sirvió para salvar a 9705 nadie, puesto que nadie la cumplía toda ella durante 9706 toda su vida, pero sí le servía para guiarlo en la 9707 vida, para decirle qué era lo malo y qué era lo 9708 bueno. 9709 Es como el ejemplo que pusimos del fabricante de 9710 autos, que por conocerlos, nos indica qué tipo de 9711 gasolina y aceite debemos echarle. 9712 Después de convertidos seguimos en la 9713 necesidad de tomar decisiones. Esas decisiones 9714 deben ser basadas en la Ley de Dios, no en nuestros 9715 caprichos, ni en las tradiciones de nuestra nación, ni 9716 las de nuestra secta. 9717 Nuestra obligación es buscar la Ley de Dios. La 9718 ignorancia de la ley no es excusa para pecar contra 9719 ella. Eso lo enseñó el Señor cuando dijo que el 9720 siervo que ignoraba la voluntad de su amo y no la 9721 hizo, será azotado poco, pero será azotado también. 9722 Por no ocuparse de “pequeños” mandamientos, o 9723 de leyes que ellos creerían que eran para la gente de 9724 “antes”, Uzza murió al tocar el arca. Por no cumplir 9725 las leyes de Dios es que padecemos muchas cosas, 9726 como le sucedió a Salomón por desechar un par de 9727 mandamientos que él creería que “no tendrían 9728 importancia” o que eran para la gente de “antes”. 9729 Bajo ningún concepto podemos enseñar a 9730 inconversos que cumplir la Ley de Dios es hacer 9731 a otros lo que quisiéramos que nos hicieran a 9732 nosotros. Eso funciona solamente cuando ambas 9733 partes cumplen las leyes de Dios, pero si una de las 9734 partes es corrompida, ese consejo no funciona. 9735 Igual que no cumplir las leyes de Dios, es el 9736 “mejorar” las leyes de Dios como hizo Saúl, como 9737 ha hecho el catolicismo con las imágenes, y como 9738 ha hecho el protestantismo con la Ley de Dios en 9739 general y el sábado en particular.

273 9740 Hay veces que ignoramos el porqué de un 9741 mandamiento, pero a pesar de no conocer tal cosa 9742 debemos cumplirlo, como hicieron los fieles a Dios 9743 al no romper ningún hueso en el cordero pascual. 9744 Mucho después, cuando la crucifixión de Jesucristo, 9745 se descubrió el porqué: era un simbolismo de 9746 Cristo. 9747 Si las leyes de Dios no estuvieran vigentes, 9748 ninguna iglesia o pastor tuviera autoridad para 9749 decirle a otros que debían usar ropa y no andar en 9750 cueros, o que no se casara con familiares allegados, 9751 ni tampoco que no tuviera más de una esposa, ni 9752 que era pecado el bestialismo, ni que debían dar el 9753 diezmo. 9754 Vimos también que muchas de las leyes rituales 9755 eran dirigidas solamente a evitar que el pueblo fuera 9756 a contaminar el Tabernáculo o el Templo, con sus 9757 inmundicias. Desde que el Templo dejó de existir, 9758 también dejaron de existir tales leyes rituales.

9759

9760 ***

9761

9762

9763

9764

9765

9766

9767

9768

9769 Capítulo 10

9770 Las leyes de comportamiento existieron 9771 desde la creación del humano

9772

9773 >Antes del Sinaí se sabía que la idolatría y el 9774 adulterio eran pecados graves

274 9775 Hay hermanos que se figuran que las leyes de 9776 Dios fueron “inventadas” en el Sinaí. Las leyes de 9777 comportamiento, y algunas de las leyes rituales, 9778 como el sacrificio del cordero, existieron desde la 9779 creación del ser humano. Las leyes de comporta- 9780 miento siempre existieron; Moisés lo que hizo fue 9781 codificarlas y convertirlas en leyes nacionales. Por 9782 eso las leyes de comportamiento no están obsoletas 9783 después de la crucifixión. 9784 Recordemos que lo narrado en el libro de Job 9785 es muy anterior a Moisés, puesto que Job es de la 9786 época en que se vivía mucho más que lo que vivió 9787 Moisés. 9788 En este pasaje que vamos a leer, se ve que mucho 9789 antes de que Moisés promulgara la ley en general y 9790 el Decálogo en particular, en un país que no era 9791 Israel, se consideraba por parte de los siervos de 9792 Dios que el adulterio era castigable por los 9793 jueces. Más adelante, en los versículos 26-28 se 9794 expone algo semejante respecto a la idolatría. 9795 Como vemos, las leyes para el comportamiento 9796 humano siempre han existido, desde que Dios puso 9797 al hombre en la Tierra. Lo que Moisés hizo fue 9798 darles vigencia nacional, fuerza de estado, a las 9799 leyes de Dios para el comportamiento humano, no 9800 “inventarlas por primera vez” como algunos creen.

9801

9802 “9 Si fue mi corazón engañado acerca de 9803 mujer, y si estuve acechando a la puerta de 9804 mi prójimo, 10 muela para otro mi mujer, 9805 sobre ella otros se encorven. 11 Porque es 9806 maldad e iniquidad, que han de castigar los 9807 jueces. 12 Porque es fuego que devoraría 9808 hasta el sepulcro, y desarraigaría toda mi 9809 hacienda.” (Job 31:9-12)

9810

275 9811 “26 Si he mirado al sol cuando resplandecía, 9812 y a la luna cuando iba hermosa, 27 y mi 9813 corazón se engañó en secreto, y mi boca besó 9814 mi mano; 28 esto también fuera maldad 9815 juzgada; porque habría negado al Dios 9816 soberano.” (Job 31:26-28)

9817

9818 Como hemos visto, mucho antes de que Moisés 9819 existiera, mucho antes de que incluso existiera el 9820 pueblo judío ni el patriarca Abraham, ya había 9821 conocimiento de que el adulterio merecía el castigo 9822 de los jueces, y que adorar el sol o la luna era un 9823 pecado contra Dios castigable por el juez. 9824 *

9825

9826

9827 >Pablo parece decir que antes de venir la ley no 9828 existía el pecado, pero eso no es lo que él dice 9829 Si bien es verdad que desde el punto de vista 9830 legalista de los romanos, donde no hay ley no puede 9831 considerarse que hay transgresión, no puede esto 9832 tomarse en un sentido amplio o absoluto, porque es 9833 sólo un ejemplo hiperbólico del apóstol.

9834

9835 “Porque hasta la ley, el pecado estaba en el 9836 mundo; pero no se imputa pecado no 9837 habiendo ley.” (Ro 5:13)

9838

9839 Pablo no está tratando de decir aquí que el que 9840 pecó antes del Sinaí no tiene pecado, ni tampoco 9841 que el que en la actualidad no conozca la Ley de 9842 Dios tampoco tiene pecado. ¿Por qué pienso esto?

9843

9844 Primero. El pecado comenzó en el Edén, cuando 9845 aún Moisés no existía. Además en otros pasajes el 9846 mismo Pablo dice que una persona puede saber lo

276 9847 que es malo y lo que es bueno, sin que tenga 9848 conocimiento de la ley mosaica, guiándose por la 9849 conciencia que Dios ha puesto en ellos, siendo 9850 inexcusables, como dice Ro 1:18-20. Igualmente, 9851 según Pablo, sus pensamientos se acusan y se 9852 excusan unos con otros, aunque no haya conocido la 9853 ley del Sinaí, como vemos en Ro 2:14-15.

9854

9855 “18 Porque manifiesta es la ira de Dios del 9856 cielo contra toda impiedad e injusticia de los 9857 hombres, que detienen la verdad con 9858 injusticia. 19 Porque lo que de Dios se conoce, 9859 a ellos es manifiesto; porque Dios se lo 9860 manifestó. 20 Porque las cosas invisibles de 9861 Él, su eterna potencia y divinidad, se echan 9862 de ver desde la creación del mundo, siendo 9863 entendidas por las cosas que son hechas; de 9864 modo que son inexcusables” 9865 (Ro 1:18-20)

9866

9867 “14 Porque los gentiles que no tienen ley, 9868 naturalmente haciendo lo que es de la ley, los 9869 tales, aunque no tengan ley, ellos son ley a sí 9870 mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita 9871 en sus corazones, dando testimonio junta- 9872 mente sus conciencias, y acusándose y 9873 también excusándose sus pensamientos unos 9874 con otros.” (Ro 2:14-15)

9875

9876 Por lo tanto, en realidad Pablo no consideraba 9877 necesario que se conociera la ley del Sinaí para 9878 saber lo que es malo, que es lo que a priori parece 9879 querer decir Ro 5:13.

9880

9881 Segundo. Antes de Moisés sí existía conoci- 9882 miento de la Ley de Dios, aunque no constituía el

277 9883 sistema nacional de leyes de un país, como lo fue 9884 después con Moisés, en Israel. Por lo tanto, es 9885 evidente que Pablo no pensaba que antes de llegar 9886 la ley de Moisés no había pecado en el mundo, 9887 como parece querer decir en el versículo 9888 mencionado. 9889 ¿Por qué pienso que antes de Moisés sí se 9890 conocía la Ley de Dios? Antes de la data de la ley 9891 en el Sinaí se hacían sacrificios (leyes rituales) y se 9892 sabía que era malo matar y adulterar (leyes 9893 referentes a normas de comportamiento); por 9894 consiguiente, se conocían las leyes rituales y las 9895 leyes de comportamiento. ¿Cómo sabemos que se 9896 conocían tales cosas? 9897 a) Noé hizo sacrificios a Dios (Gn 8:20) señal de 9898 que se sabía el significado de tales ritos sin 9899 necesidad de esperar a que le dieran la ley a Moisés; 9900 la diferencia era que no había una obligación diaria 9901 sobre eso, como después fue el holocausto continuo. 9902 Fíjense en que Noé edifica altar y ofrece holo- 9903 causto en el cual ofrece animales limpios, por lo 9904 tanto conocía las leyes de Dios antes del Sinaí. 9905 Conocía lo que eran animales prohibidos, y lo que 9906 significaban los holocaustos.

9907

9908 “Y edificó Noé un altar a Jehová y tomó de 9909 todo animal limpio y de toda ave limpia, y 9910 ofreció holocausto en el altar.” 9911 (Gn 8:20)

9912

9913 b) Desde el principio de la creación se tenían 9914 conocimientos sobre el tema de las ofrendas a 9915 Dios y los sacrificios, es decir, las leyes rituales 9916 como se ve en Gn 4:3-4.

9917

278 9918 “Y aconteció andando el tiempo, que Caín 9919 trajo del fruto de la tierra una ofrenda a 9920 Jehová. Y Abel trajo también de los primo- 9921 génitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró 9922 Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda” 9923 (Gn 4:3-4)

9924

9925 c) En Gn 22:7, la conversación de Isaac con 9926 Abraham nos hace ver que el hijo estaba 9927 acostumbrado a ver los holocaustos, y que no era 9928 aquél el primero que veía, puesto que sabía echar de 9929 menos el elemento que faltaba, en este caso el 9930 cordero. Quiero decir con todo esto que antes de la 9931 ley mosaica se conocía el significado de los ritos.

9932

9933 “Entonces habló Isaac a Abraham su padre, 9934 y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, 9935 mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; 9936 mas ¿dónde está el cordero para el holo- 9937 causto? (Gn 22:7)

9938

9939 Igualmente todo el mundo conocía lo que era 9940 pecado. ¿Cómo lo sabemos?

9941

9942 d) En Gn 4:9 Caín oculta el fratricidio, señal de 9943 que sabía que era pecado lo que había hecho.

9944

9945 “Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu 9946 hermano? Y él respondió: No sé; ¿soy yo 9947 guarda de mi hermano?” (Gn 4:9)

9948

9949 e) Dios destruye a Sodoma a pesar de que aún no 9950 se había establecido la ley mosaica. Señal de que sí 9951 les imputó pecado aunque aún no había nacido 9952 Moisés.

9953

279 9954 f) Las hijas de Lot, infectadas con el degenero 9955 de Sodoma, emborracharon al padre antes de 9956 cometer el incesto, señal de que sabían que aquello 9957 era pecaminoso, y que su padre, estando despierto, 9958 no hubiera consentido en tal cosa. Y este conoci- 9959 miento del pecado lo tenían las hijas de Lot aunque 9960 Moisés no había aún recibido la ley, puesto que ni 9961 siquiera había nacido.

9962

9963 g) Algo parecido se colige de la abstención 9964 perpetua de Judá respecto a su nuera Thamar. 9965 Después que Judá se enteró del engaño de Thamar, 9966 nunca más volvió a tener relaciones sexuales con 9967 ella, como vemos en Gn 38:26. Esto es señal de que 9968 él sabía que aquello era un incesto y por lo tanto un 9969 pecado. Y esto lo sabía cuando aún Moisés no había 9970 nacido, ni había puesto en la nación de Israel, 9971 oficialmente, las leyes sobre el incesto. Moisés 9972 estableció esa ley en forma nacional, en Lv 18:15 9973 mucho tiempo después de la muerte de Judá. De 9974 aquí vemos que antes de Moisés se conocían las 9975 leyes de comportamiento, aunque no tenían fuerza 9976 de leyes obligatorias del estado.

9977

9978 “Entonces Judá los reconoció, y dijo: Más 9979 justa es que yo, por cuanto no la he dado a 9980 Sela mi hijo. Y nunca más la conoció.” 9981 (Gn 38:26)

9982

9983 “La desnudez de tu nuera no descubrirás, 9984 mujer es de tu hijo, no descubrirás su 9985 desnudez.” (Lv 18:15)

9986

9987

9988 h) En Gn 12:13-20 vemos que Faraón sabía 9989 que tomar la esposa de otro hombre era pecado,

280 9990 y que Dios lo podía castigar por ello. También 9991 vemos que Dios castigaba tal cosa a pesar de que 9992 aún no había sido dada la ley en el Sinaí. Por lo 9993 tanto eso que dice Pablo que no se imputa pecado 9994 no habiendo ley es un ejemplo hiperbólico, un 9995 alegato retórico tomado de las leyes romanas. 9996 En Gn 20:1-9 vemos que también Abimelech, 9997 rey de los filisteos, sabía que adulterar era un 9998 pecado, y en el versículo 9 vemos que sabía que ese 9999 pecado era grande. También vemos que Dios 10000 castigaba tal cosa aunque la ley del Sinaí no había 10001 sido promulgada aún. 10002 Y estos dos hombres eran gentiles, es decir, que 10003 no se trataba de la simiente de Abraham, sino de un 10004 par de naciones gentiles, donde se tenía conoci- 10005 miento de las leyes de Dios desde mucho antes 10006 del Sinaí.

10007

10008 “18 Entonces Faraón llamó a Abram y le 10009 dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? 10010 ¿Por qué no me declaraste que era tu mujer? 10011 19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana? Ponién- 10012 dome en ocasión de tomarla para mí por 10013 mujer? Ahora pues, he aquí tu mujer, tómala 10014 y vete.” (Gn 12:18-19)

10015

10016 “Después llamó Abimelech a Abraham y le 10017 dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿y en qué pequé 10018 yo contra ti, que has atraído sobre mí y sobre 10019 mi reino tan gran pecado?; lo que no debiste 10020 hacer has hecho conmigo.” (Gn 20:9)

10021

10022 i) En Gn 26:10 vemos que el conocimiento de lo 10023 que era pecado persistía a pesar de los años que 10024 habían pasado desde la época de Abraham hasta la 10025 época de Isaac.

281 10026

10027 “9 Y llamó Abimelech a Isaac, y dijo: He aquí 10028 ella es de cierto tu mujer; ¿cómo, pues, 10029 dijiste: Es mi hermana? E Isaac le respondió: 10030 Porque dije: Quizá moriré por causa de ella. 10031 10 Y Abimelech dijo: ¿Por qué nos has hecho 10032 esto? Por poco hubiera dormido alguno del 10033 pueblo con tu mujer, y hubieras traído sobre 10034 nosotros el pecado.” (Gn 26:9-10)

10035

10036 j) En Gn 31:32 y 44:9 vemos que se decreta 10037 castigo para el robo, por lo tanto, había conciencia 10038 de que el robo era pecado, aunque no se hubiera 10039 promulgado el Decálogo.

10040

10041 “En quien hallares tus dioses, no viva; 10042 delante de nuestros hermanos reconoce lo 10043 que yo tuviere tuyo, y llévatelo. Jacob no 10044 sabía que Rachel los había hurtado.” 10045 (Gn 31:32)

10046

10047 “Aquel de tus siervos en quien fuere 10048 hallada la copa, que muera, y aun nosotros 10049 seremos siervos de mi señor.” 10050 (Gn 44:9)

10051

10052 k) En Gn 39:9 se ve que José sabía que 10053 adulterar era pecar contra Dios.

10054

10055 “No hay otro en esta casa, y 10056 ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por 10057 cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría 10058 yo este grande mal y pecaría contra Dios?” 10059 (Gn 39:9)

10060

282 10061 En síntesis, aún antes del Sinaí se conocía 10062 perfectamente las leyes de Dios, tanto la ritual 10063 como las de comportamiento. El pecado existía, se 10064 sabía que era pecado, se sabía que pecar era 10065 proceder contra Dios, y se le imputaba su mal 10066 proceder al pecador. No era como a priori aparenta 10067 decir Pablo en Ro 5:13. 10068 Cuando la ley de Moisés aún no había venido, 10069 tanto Dios como los hombres imputaban pecado 10070 al pecador, como se ve en los episodios de Caín y 10071 el rey Abimelech, a los cuales ambos habló Dios en 10072 términos que no dejan lugar a dudas sobre la 10073 imputabilidad del pecado a los pecadores, desde 10074 antes de la ley del Sinaí. Por lo tanto, lo que a priori 10075 parece decir Pablo en Ro 5:13, no está 10076 correctamente interpretado. Es lógico pues, cono- 10077 ciendo su dificultosa manera de hablar, tratar de 10078 entender qué fue lo que quiso decir Pablo. 10079 Es bueno de nuevo recordar aquí la advertencia 10080 que sobre la manera enrevesada de hablar de Pablo, 10081 hace Pedro en II P 3:15-16, sin menoscabar por ello 10082 la sabiduría que él mismo reconoce que al Apóstol 10083 de los Gentiles le fue dada. 10084 *

10085

10086

10087 >Antes de la data de la ley en el Sinaí, se 10088 guardaba el sábado 10089 En este capítulo 16 del Éxodo, que narra las cosas 10090 que ocurrieron antes de la data de los Diez 10091 Mandamientos, se pueden percibir varias cosas: 10092 a) Estando situados en el momento de este pasaje, 10093 es decir, antes del Sinaí, antes de la data de la ley, 10094 antes de que se escribieran las tablas de la ley, 10095 vemos que el guardar el sábado se suponía que lo 10096 supieran y obedecieran los israelitas, porque su

283 10097 observancia comenzó con la creación, (y durará a 10098 través del Milenio). 10099 b) Dios estaba tan interesado en que sus siervos 10100 guardaran el sábado, aún antes del Sinaí, que les 10101 avisa con tiempo que el viernes les iba a mandar 10102 doble maná (versículos 5, 22, 23, 25), para que ellos 10103 recogieran lo suficiente. Así no pasaban hambre, 10104 pero guardaban el sábado, guardaban la ley. 10105 Siempre Dios ha provisto para sus siervos la manera 10106 de cumplir la ley, si es que ellos desean cumplirla . 10107 c) Dios mismo seguía descansando los sábados. 10108 Lo hizo cuando la creación, y seguía haciéndolo 24 10109 siglos más tarde, cuando aún no había dado la ley 10110 sinaítica como ley nacional a la nación hebrea. Dios 10111 no quería producir innecesariamente el sábado, el 10112 milagro de enviar maná (versículos 25-26). 10113 d) En aquella época, al igual que hoy en día y al 10114 igual que siempre, había quien se justificaba a sí 10115 mismo para no guardar el sábado; y no lo 10116 guardaba porque no le daba la gana, a pesar de lo 10117 que Dios claramente dijo en los versículos 23-30.

10118

10119 “23 Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho 10120 Jehová: Mañana es el santo sábado, el 10121 reposo de Jehová; lo que hubiereis de cocer, 10122 cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, 10123 cocinadlo; y todo lo que os sobrare, 10124 guardadlo para mañana. 24 Y ellos lo 10125 guardaron hasta la mañana, según que 10126 Moisés había mandado, y no se pudrió, ni 10127 hubo en él gusano. 25 Y dijo Moisés: Comedlo 10128 hoy, porque hoy es sábado de Jehová, hoy no 10129 hallaréis en el campo. 26 En los seis días lo 10130 recogeréis; mas el séptimo día es sábado, en 10131 el cual no se hallará. 27 Y aconteció que 10132 algunos del pueblo salieron en el séptimo día

284 10133 a recoger, y no hallaron. 28 Y Jehová dijo a 10134 Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar 10135 mis mandamientos y mis leyes? 29 Mirad que 10136 Jehová os dio el sábado, y por eso os da en el 10137 sexto día pan para dos días. Estese, pues, 10138 cada uno en su estancia, y nadie salga de su 10139 lugar en el séptimo día. 30 Así el pueblo 10140 reposó el séptimo día.” (Ex 16:23-30)

10141

10142 e) La queja de Dios contra el pueblo:“¡Hasta 10143 cuando no querréis guardar mis mandamientos y 10144 mis leyes!”, nos indica que Dios consideraba que 10145 aquella era una ley que ya ellos debían estar 10146 acostumbrados a cumplir, a pesar de que aún no se 10147 había promulgado el Decálogo. Eso mismo nos dice 10148 la siguiente oración del versículo 29, “Mirad que 10149 Jehová os dio el sábado”, señal también de que no 10150 era una cosa nueva, porque usa el verbo “dar” en 10151 pasado. Es decir, que ya el sábado había sido 10152 dado desde la creación y se esperaba que se 10153 siguiera cumpliendo aún antes del Decálogo. 10154 La queja de Dios nos indica además, que había un 10155 cúmulo de normas de comportamiento dadas por 10156 Dios a los seres humanos, que Él esperaba que ellos 10157 conocieran y cumplieran ahora que ya no eran 10158 esclavos. 10159 Igual cosa se percibe en Ex 18:16 allí nos damos 10160 cuenta de que aún antes de Sinaí había leyes y 10161 ordenanzas divinas, y éstas se conocían y se 10162 ponían por obra. El Sinaí lo único que hizo fue 10163 oficializar esas normas y darles fuerza de leyes 10164 nacionales.

10165

10166 “Cuando tienen negocios, vienen a mí; y yo 10167 juzgo entre el uno y el otro, y declaro las

285 10168 ordenanzas de Dios y sus leyes.” 10169 (Ex 18:16)

10170

10171 Aparte de esto, pudiera alegar cualquiera que Dios 10172 sí trabaja los sábados, porque llueve, dan a luz las 10173 mujeres y los animales, mueren los seres, etc., pero 10174 todo eso es parte de las funciones automáticas 10175 que Dios echó a andar con la creación. Todo, eso 10176 trabaja solo, igual que la Tierra y la Luna siguen 10177 girando los sábados, y las cosas siguen cayendo 10178 hacia la tierra; mientras que el maná era algo que 10179 había que dar expresamente. 10180 También pudiera alegarse que siendo la Tierra 10181 redonda, mientras en un lugar es sábado, en otro 10182 pudiera ser aún viernes, o pudiera ser ya domingo; 10183 yo estoy consciente de ello. Pero eso mismo ocurría 10184 en época de Cristo, y él guardaba el sábado, y lo 10185 mismo guardaba el sábado el judío que vivía en 10186 Roma que el que vivía en Persia. Así que parece ser 10187 que para el propósito que Dios persigue con el 10188 sábado, estas cosas no importan. Es probable que lo 10189 del sábado sirva, además de para descansar sus 10190 criaturas para beneficio de sus mentes y sus 10191 cuerpos, se trate además, repito, de un símbolo de 10192 sumisión a Dios, y de ahí el ahínco que Su 10193 enemigo el Diablo ha desplegado siempre en 10194 hacer que los siervos de Dios desechen el sábado; 10195 o lo tuerzan, si no puede hacer que lo desechen 10196 totalmente. 10197 Además de esto, todos estaremos concordes al 10198 menos en un punto: que hubo una época en que los 10199 siervos de Dios tenían el deber de descansar el 10200 sábado. Pues bien, en esa época también la Tierra 10201 era redonda, y a Dios le parecía muy bien la forma 10202 progresiva en que se guardaba el sábado alrededor 10203 de la Tierra a medida que ésta giraba. Y es más,

286 10204 desde la misma creación sabía Dios que esto iba 10205 a ser así y le parecía bien. Así que no le veo base 10206 al argumento de la redondez del globo terráqueo, 10207 para invalidar el sábado. 10208 *

10209

10210

10211 >Antes de Cristo también se conocía que la 10212 salvación era por gracia, no por obras 10213 Como veremos en el versículo más abajo, desde la 10214 más remota antigüedad ya el humano en general, y 10215 no solamente los judíos, conocían el plan de 10216 redención. Lo que no sabían era quién lo iba a llevar 10217 a cabo. 10218 Eliú, al igual que Job fueron muy anteriores a 10219 Moisés y a la existencia del pueblo judío. Sin 10220 embargo, ellos sabían que Dios había tenido 10221 misericordia, o sea, que no se trataba de obras con 10222 las que pagásemos nuestra salvación, sino de 10223 misericordia, de gracia.

10224

10225 “23 Si tuviera cerca de él algún elocuente 10226 anunciador muy escogido, que anuncie al 10227 hombre su deber; 24 que le diga que Dios tuvo 10228 de él misericordia, que lo libró de descender 10229 al sepulcro, que halló redención.” 10230 (Job 33:23-24)

10231

10232 Como vemos, estos gentiles sabían que Dios nos 10233 había librado de la muerte; y por último, sabían que 10234 había hallado redención para el humano. Lo mismo 10235 se ve en los versículos 27 y 28. Lo que no sabían en 10236 esa época eran los detalles: que se llamaría Jesús, 10237 que iba a ser crucificado, etc., pero eso no lo sabían 10238 ni aún sus discípulos, antes de que ocurriera.

10239

287 10240 “27 Él mira sobre los hombres, y el que 10241 dijere: Pequé, y pervertí lo recto, y no me ha 10242 aprovechado; 28 Dios redimirá su alma, que 10243 no pase al sepulcro, y su vida se verá en 10244 luz.” (Job 33:27-28) 10245 *

10246

10247

10248 >Ahora es Pablo el que testimonia que en época 10249 del Antiguo Testamento, se conocía la salvación 10250 por gracia, sin obras 10251 Como veremos en este pasaje de Romanos, la 10252 salvación por gracia la conocían los que vivieron 10253 durante la época del Antiguo Testamento, pues 10254 Pablo nos dice que David estaba consciente de 10255 ello. Aquí se ve claramente que desde antes de 10256 Cristo, los que tenían una actitud correcta hacia lo 10257 divino, conocían la salvación por gracia igual que 10258 nosotros. La única diferencia entre ellos y nosotros, 10259 es que ellos esperaban una salvación que había de 10260 realizarse, y legalmente no tenían derecho a ella ni 10261 durante su vida ni a su muerte. Aún muertos tenían 10262 que esperar a que se realizara siglos más tarde. 10263 Nosotros, por el contrario, no tenemos que 10264 esperar, después de conocer la buena nueva de la 10265 salvación, a que ésta se realice, sino que 10266 simultáneamente con la noticia de que existe 10267 salvación, nos enteramos de que ya está hecha 10268 desde hace un par de milenios, que no hubo fallos, y 10269 que legalmente la podemos poseer de inmediato. 10270 Por eso los muertos posteriores al sacrificio de 10271 Cristo (cristianos) van directamente a la presencia 10272 de Dios, pero antes de eso iban a un lugar de espera, 10273 que es lo que luego llamaron en “Seno de 10274 Abraham”.

10275

288 10276 “5 Mas al que no obra, pero cree en aquél 10277 que justifica al impío, la fe le es contada por 10278 justicia. 6 Como también David dice ser 10279 bienaventurado el hombre al cual Dios 10280 atribuye justicia sin obras, 7 diciendo: 10281 Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades 10282 son perdonadas, y cuyos pecados son 10283 cubiertos. 8 Bienaventurado el varón al cual el 10284 Señor no imputó pecado.” 10285 (Ro 4:5-8) 10286 *

10287

10288

10289 >Resumen del Capítulo 10. Las leyes de Dios se 10290 conocían desde la misma creación, esas leyes no 10291 fueron “inventadas” en el Sinaí. El pecado comenzó 10292 en el Edén, a pesar de que la ley de Moisés no 10293 existía. También vemos que Job y Eliú, conocían 10294 que la idolatría y el adulterio eran cosas 10295 castigables, a pesar de que ellos vivieron 10296 muchísimo antes que naciera Moisés. 10297 Vimos que Noé hizo sacrificios a Dios, y que 10298 Isaac conocía lo que eran los sacrificios, lo cual nos 10299 dice que aún las leyes rituales principales eran 10300 conocidas. 10301 Antes de que Moisés estatuyera la ley, Dios 10302 destruyó a Sodoma, señal de que sí les imputaba 10303 pecado, puesto que siempre se conocieron las leyes 10304 de Dios. Lo que no existía era el entramado 10305 mosaico, ni las leyes eran obligatorias y de índole 10306 oficial y nacional, como luego ocurrió con Moisés. 10307 Aunque no se había establecido la ley mosaica, 10308 todos sabían lo que era pecado. Por eso Caín trató 10309 de ocultar su fratricidio, Faraón y Abimelech 10310 consideraban el adulterio un gran pecado, las 10311 hijas de Lot emborracharon a su Padre, Judá no

289 10312 volvió a tener relaciones con Thamar. José, ya en 10313 Egipto, estaba muy consciente de que el adulterio 10314 era un gran pecado contra Dios. Todas estas 10315 personas vivieron antes de existir Moisés, de donde 10316 sacamos la lógica conclusión de que ellos conocían 10317 las leyes de Dios para el comportamiento humano, e 10318 incluso, las principales leyes rituales antes del Sinaí. 10319 En cuanto al sábado, vemos que no sólo fue 10320 instituido durante la Creación, sino que estando el 10321 pueblo en éxodo, antes del Sinaí, ya se guardaba el 10322 sábado, y Dios esperaba que lo guardaran durante el 10323 episodio de maná. No lo pudieron guardar en 10324 Egipto, porque eran esclavos. 10325 En cuanto a la salvación por gracia, vemos que 10326 Job, Eliú y David, que vivieron antes de Cristo, 10327 sabían que la salvación no era por obras, sino que 10328 era por la misericordia de Dios.

10329

10330 ***

10331

10332

10333

10334

10335

10336

10337

10338

10339 Capítulo 11

10340 Error de creer que las leyes de Dios eran 10341 solamente para los judíos y no para los

10342 gentiles

10343

10344 >El hecho de que los gentiles conocieran y 10345 cumplieran las leyes de Dios nos indica que éstas 10346 no fueron hechas para sólo los judíos

290 10347 Hay cristianos que se imaginan que las leyes de 10348 Dios se pusieron solamente para los judíos. No hay 10349 tal cosa. Como vimos en el capítulo anterior, mucho 10350 antes de que naciera el primer judío, ya las leyes de 10351 Dios eran conocidas y cumplidas por los gentiles. 10352 No eran cumplidas por todos los gentiles, como 10353 tampoco luego fueron cumplidas por todos los 10354 judíos, pero los casos de dos reyes gentiles, Faraón 10355 y Abimelech, nos hacen ver que dichas leyes eran 10356 de conocimiento general, aunque no se cumplieran. 10357 También hoy las leyes de Dios son de 10358 conocimiento general, y casi nadie las cumple, ni 10359 siquiera muchos que se llaman cristianos, como es 10360 el caso de la idolatría y el catolicismo. 10361 En el caso de Abimelech vemos que todo está 10362 ocurriendo antes de la ley sinaítica. Sin embargo, 10363 vemos en el versículo 3 que es Dios mismo el que le 10364 dice en sueños a Abimelech “He aquí muerto eres a 10365 causa de la mujer que has tomado, la cual es casada 10366 con marido.” Es decir que antes de la ley sinaítica 10367 Dios establecía la pena de muerte para el 10368 adulterio y esto, entre los gentiles. 10369 Que la gente no obedeciera a Dios y no la 10370 pusieran en ejecución, es otra cosa, pero Dios 10371 consideraba que el adulterio debía penarse con la 10372 muerte. Este mismo pensamiento se ve en el 10373 versículo 7 donde Dios le dice a Abimelech al 10374 finalizar el sueño revelativo: “…y si tú no la 10375 volvieres, sabe que de cierto morirás.”. 10376 Fíjense en que no se trata de “costumbres 10377 antiguas”, sino de una clara exposición de los 10378 mandamientos de Dios a los gentiles, hecha por 10379 Dios en persona. Las leyes de Dios no eran para 10380 solamente los judíos.

10381

291 10382 “3 Empero Dios vino a Abimelech en sueños 10383 de noche, y le dijo: He aquí muerto eres a 10384 causa de la mujer que has tomado, la cual es 10385 casada con marido. 4 Mas Abimelech no 10386 había llegado a ella, y dijo: Señor, ¿matarás 10387 también la gente justa? 5 ¿No me dijo él: Mi 10388 hermana es; y ella también dijo: Es mi 10389 hermano? Con sencillez de mi corazón, y con 10390 limpieza de mis manos he hecho esto. 10391 6 Y le dijo Dios en sueños: Yo también sé que 10392 con integridad de tu corazón has hecho esto; 10393 y yo también te detuve de pecar contra mí, y 10394 así no te permití que la tocases. 7 Ahora, pues, 10395 vuelve la mujer a su marido; porque es 10396 profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si tú no la 10397 volvieres, sabe que de cierto morirás, con 10398 todo lo que fuere tuyo.” (Gn 20:3-7) 10399 *

10400

10401

10402 >En tiempos del Diluvio, cuando aún no había 10403 judíos, la Ley de Dios se conocía y se cumplía, 10404 porque Sem y Jafet caminaron hacia atrás 10405 Las leyes de comportamiento estaban en plena 10406 vigencia muchísimo antes de que Moisés naciera, 10407 las cuales regían la vida de los hombres de fe, 10408 hombres que no eran judíos, sino gentiles. Eran 10409 leyes de carácter religioso, no de carácter legal, es 10410 decir, eran leyes para la conciencia, no para el 10411 gobierno. 10412 Esas leyes fueron luego incorporadas en forma 10413 legal y política al gobierno de la nación israelita por 10414 Moisés, pero no las “inventó” Moisés, ya regían 10415 sobre los hombres de fe, hombres gentiles. 10416 Después, Moisés haría que rigieran como leyes 10417 obligatorias de la nación. Veamos un ejemplo.

292 10418

10419 “Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la 10420 pusieron sobre sus propios hombros, y 10421 andando hacia atrás, cubrieron la desnudez 10422 de su padre teniendo vueltos sus rostros, y 10423 así no vieron la desnudez de su padre.” 10424 (Gn 9:23)

10425

10426 En este pasaje se ve claramente que los dos hijos 10427 mayores de Noé, que fueron educados antes del 10428 Diluvio, hacían esfuerzos por no ver la desnudez de 10429 su padre; señal de que ellos sabían que desde el 10430 punto de vista de las leyes divinas, eso no se debía 10431 hacer. Por esta actitud de ellos dos nos damos 10432 cuenta de que la norma de comportamiento de ellos 10433 era la Ley de Dios. Esa ley de comportamiento 10434 estaba en vigencia desde antes del Diluvio, y ellos 10435 la respetaban, aunque su hermano menor no la 10436 respetaba, tal vez pensando que “eso era para el 10437 tiempo de antes”, o “que era para el pueblo judío 10438 cuando existiera”. 10439 Fue siglos después que esa ley de comportamiento 10440 fue incorporada a la ley mosaica, como se ve en Lv 10441 18:7. El que diga que la ley de Moisés está obsoleta, 10442 debe darse cuenta de que se refiere solamente a las 10443 leyes rituales, nunca a las leyes de comporta- 10444 miento, que son perpetuas, y que como dice Mt 10445 5:17-19 durarán hasta que el cielo y la Tierra 10446 perezcan.

10447

10448 “La desnudez de tu padre, o la desnudez de 10449 tu madre, no descubrirás; tu madre es, no 10450 descubrirás su desnudez.” (Lv 18:7)

10451

10452 Sem y Jafet, por cumplir la Ley de Dios que 10453 enseña a no descubrir la desnudez del padre,

293 10454 anduvieron hacia atrás en vez de hacia adelante 10455 para ir a cubrirlo. Si esa no fuera una norma de 10456 comportamiento dada por Dios, una norma de 10457 comportamiento que los siervos de Dios deben 10458 cumplir, ellos no tenían un por qué escoger el 10459 método más difícil de cubrir a su padre Noé; 10460 bastaba con que hubieran andado hacia adelante y lo 10461 hubieran cubierto, que era mucho más fácil. Si eso 10462 no hubiera sido una norma de comportamiento 10463 dada por Dios para ser cumplida en todos los 10464 pueblos y en todos los tiempos, ni los dos hijos 10465 mayores hubieran caminado hacia atrás, ni Noé 10466 hubiera tenido la indignada reacción que tuvo 10467 cuando se enteró de lo que su hijo menor había 10468 hecho con él. 10469 Todo esto nos indica que las leyes de 10470 comportamiento se conocían y se cumplían por 10471 los hombres de fe, desde la Creación, cuando aún 10472 no había judíos en el mundo. 10473 *

10474

10475

10476 >Algunos animales se consideraban prohibidos 10477 desde la creación, y no se comía sangre 10478 Muchos de los que estiman que ya el sábado está 10479 obsoleto, y que también lo están las leyes sobre la 10480 no comestibilidad de ciertos animales, se basan en 10481 que todo eso fue puesto en época de Moisés, y que 10482 sólo atañía a los judíos. 10483 En el pasaje que más abajo presento, Dios, sin 10484 tratar de poner “ahora” la ley, sino como quien 10485 hablaba con gente que la conocía y la guardaba 10486 desde mucho antes, menciona la diferencia de 10487 animales limpios e inmundos. O sea, esos 10488 conocimientos pertenecían al acervo religioso de 10489 nuestros primeros padres; era algo plenamente

294 10490 conocido y practicado por ellos, a pesar de que 10491 ellos existieron mucho antes de que los judíos 10492 existieran. Más adelante, en Gn 7:8 y 8:20, Noé 10493 menciona la misma diferencia, añadiendo las aves. 10494 Poco después, en 9:4, Dios menciona la cuestión 10495 de no comer sangre lo cual lo recoge luego la ley 10496 de Moisés, al igual que otras cuestiones. También la 10497 carta apostólica recoge lo de no comer sangre. 10498 Como vemos, estas eran leyes de comportamiento, 10499 en este caso leyes sobre la dieta, que se conocían 10500 desde la creación, no fueron “inventadas” en época 10501 de Moisés para solamente los judíos.

10502

10503 “De todo animal limpio te tomarás de siete 10504 en siete, macho y su hembra; mas de los 10505 animales que no son limpios, dos, macho y 10506 su hembra.” (Gn 7:2)

10507

10508 “De los animales limpios, y de los animales 10509 que no eran limpios, y de las aves, y de todo 10510 lo que anda arrastrando sobre la tierra” 10511 (Gn 7:8)

10512

10513 “Y edificó Noé un altar a Jehová y tomó de 10514 todo animal limpio y de toda ave limpia, y 10515 ofreció holocausto en el altar.” 10516 (Gn 8:20)

10517

10518 “Empero carne con su vida, que es su 10519 sangre, no comeréis.” (Gn 9:4)

10520

10521 Como vemos, cuando aún no existía Moisés, 10522 cuando ni siquiera existían los judíos, ya existía 10523 la ley que calificaba a unos animales como 10524 limpios y a otros como inmundos. Igualmente 10525 existía la prohibición de comer sangre. Es decir,

295 10526 había leyes para la dieta de los creyentes. Por lo 10527 tanto, las leyes de Dios no eran sólo para los 10528 judíos. 10529 Moisés no hizo más que incorporar en forma 10530 oficial y legal, a la ley de la nación que fundó, leyes 10531 de Dios ya existentes, y añadirle las rituales y otras. 10532 La Ley de Dios no era sólo para los judíos; Noé 10533 no era judío. 10534 No veo razón para que al quedar obsoletas las 10535 leyes sobre el rito, tengan que quedar obsoletas las 10536 leyes sobre el comportamiento. Además, que en 10537 realidad la mayoría de los hermanos cristianos están 10538 de acuerdo en que se deben seguir guardando los 10539 diez mandamientos dados por Moisés,..... menos 10540 el sábado. ¿Cuál es la lógica que les asiste? 10541 *

10542

10543

10544 >El mismo Señor Jesucristo da testimonio de que 10545 el sábado por causa del hombre fue hecho 10546 El Señor Jesucristo no dijo que el sábado fue 10547 hecho por causa del judío, sino por causa del 10548 hombre. Y ese sábado fue hecho en época de la 10549 Creación, cuando aún no existían los judíos. Esto 10550 nos indica que el sábado no era algo exclusivo de 10551 los judíos, sino también de nosotros los gentiles. 10552 Bien claramente testifica el Señor, que el sábado 10553 aplica a los gentiles, por cuanto nos dice que 10554 cuando el sábado fue hecho, allá en época de la 10555 Creación, fue hecho por causa hombre, y en esa 10556 época que fue hecho el sábado, los únicos hombres 10557 que existían, eran gentiles, ningún judío existía aún, 10558 todos esos hombres por los cuales el sábado fue 10559 hecho, por los cuales se estableció el sábado, eran 10560 no-judíos, o sea, gentiles.

10561

296 10562 “También les dijo: El sábado por causa del 10563 hombre fue hecho; no el hombre por causa 10564 del sábado.” (Mr 2: 27) 10565 *

10566

10567

10568 >Las promesas del Antiguo Testamento 10569 Es infantil y cómica la forma en que muchos 10570 hermanos entienden la Escritura. Cuando en el 10571 Antiguo Testamento se habla de las leyes de Dios, 10572 ellos piensan que eso era para los judíos, pero 10573 cuando habla de promesas, ellos creen que los 10574 gentiles somos herederos de tales promesas. Eso es 10575 como decir: lo que me gusta, sí lo acepto; lo que no 10576 me gusta, no lo acepto. Es parecido al 10577 comportamiento de los niños. Papá sabe mucho 10578 cuando me lleva a pasear, pero sabe poco cuando 10579 me pone a estudiar. 10580 *

10581

10582

10583 >El diezmo gentil 10584 Una de esas promesas que los hermanos aceptan 10585 es la de Malaquías respecto al diezmo. Si fuéramos 10586 a rechazar el Antiguo Testamento porque “eso era 10587 para los judíos”, debíamos rechazar la idea de dar el 10588 diezmo a la Iglesia y no creernos beneficiarios de 10589 las promesas que allí se pronuncian. Sin embargo, 10590 no es así como proceden. Pero es el caso, que el 10591 diezmo también lo cumplían los gentiles, como se 10592 ve en el caso de Melquísedec. Abraham dio el 10593 diezmo, pero Melquísedec lo recibió siendo gentil. 10594 Al igual que las demás leyes de Dios, incluyendo 10595 el sábado y los animales no comestibles, la ley del 10596 diezmo existía desde mucho antes de que existiera 10597 Moisés. En el pasaje de más abajo vemos que

297 10598 Abraham da a Melquísedec el diezmo de todo, de 10599 donde tenemos que deducir que, tanto Abraham 10600 como Melquísedec, conocían y ponían en 10601 práctica las leyes de Dios. Es decir, que desde 10602 mucho antes del Sinaí, los hombres de Dios 10603 normaban sus vidas por la ley. No fue Moisés el que 10604 inventó la Ley de Dios sobre el comportamiento 10605 humano, para dársela a solamente los judíos; desde 10606 la misma Creación ya se conocían y se aplicaban 10607 por parte de los gentiles.

10608

10609 “18 Entonces Melquísedec, rey de Salem, sacó 10610 pan y vino; el cual era sacerdote del Dios 10611 Alto; 19 y le bendijo, y dijo: Bendito sea 10612 Abram del Dios alto, poseedor de los Cielos y 10613 de la Tierra; 20 y bendito sea el Dios Alto, que 10614 entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio 10615 Abram los diezmos de todo.” 10616 (Gn 14:18-20)

10617

10618 Desde la Creación se conocía y se aplicaba la Ley 10619 de Dios para el comportamiento humano, por eso 10620 todos sabían que era malo matar, robar, adulterar, 10621 adorar ídolos, etc., y por eso se sabía también que se 10622 debía dar el diezmo. 10623 En Gn 28:22 tenemos otro ejemplo. Este episodio 10624 de Jacob es la segunda vez que aparece el diezmo 10625 como una norma de comportamiento antes de la 10626 ley mosaica.

10627

10628 “Y esta piedra que he puesto por título, será 10629 casa de Dios, y de todo lo que me dieres, el 10630 diezmo lo he de apartar para ti.” 10631 (Gn 28:22)

10632

10633 Esto nos hace ver que la ley del diezmo no fue

298 10634 “inventada” en época de Moisés, sino que ya era 10635 una norma de comportamiento, (al igual que los 10636 animales no comestibles y el sábado), desde mucho 10637 antes, desde el principio de la Creación. Las normas 10638 de comportamiento que Dios estableció para el 10639 humano, desde que el humano existe, fueron luego 10640 incluidas en la ley de Moisés, pero eso no quiere 10641 decir que él las estableciera por primera vez, ni que 10642 estaban establecidas solamente para los judíos. 10643 Moisés lo que hizo fue darles un carácter 10644 obligatorio, nacional, estatal y legal, a las normas 10645 de comportamiento que ya existían, convirtién- 10646 dolas en la ley de la nación y del gobierno. 10647 También Moisés añadió o estableció, por primera 10648 vez, otras normas de comportamiento que no 10649 existían, como la prohibición de casamientos entre 10650 parientes cercanos. Añádasele a esto la para 10651 nosotros complicada legislación sobre los ritos y 10652 ceremonias, y se obtendrá lo que hoy se conoce con 10653 el nombre de “la ley”; sin olvidar que esta palabra 10654 tiene diversas acepciones en la Escritura. Sabemos 10655 que las dos acepciones más importantes son “la ley 10656 ritual” y “las leyes o normas de comportamiento”. 10657 *

10658

10659

10660

10661

10662

10663 >Pablo consideraba que la Ley de Dios debía 10664 regir sobre la iglesia de los gentiles 10665 Vemos en I Co 5:1 que Pablo aplica la Ley de 10666 Dios para el comportamiento humano que se 10667 encuentra en Dt 22:30. Lo más revelador de este 10668 caso es que Pablo la aplica en una iglesia gentil, es 10669 decir, que Pablo consideraba que los gentiles

299 10670 debían cumplir la Ley de Dios para el 10671 comportamiento humano, aunque no la ley ritual. 10672 Ésta se consideraba obsoleta después que Cristo 10673 cumplió en la cruz todos los simbolismos. Con esto 10674 vemos claramente que la Ley de Dios para el 10675 comportamiento humano no era sólo para los judíos, 10676 sino también para los gentiles.

10677

10678 “De cierto se oye que hay entre vosotros 10679 fornicación, y tal fornicación cual ni aun se 10680 nombra entre los gentiles; tanto que alguno 10681 tenga la mujer de su padre.” 10682 (I Co 5:1)

10683

10684 “No tomará alguno la mujer de su padre, ni 10685 descubrirá el regazo de su padre.” 10686 (Dt 22:30)

10687

10688 Como vemos, San Pablo aplicaba a una iglesia 10689 gentil, las leyes de comportamiento. Si las leyes de 10690 Dios hubieran estado obsoletas y sin valor, no iba 10691 Pablo a inquietar al hermano con esa aplicación. 10692 *

10693

10694

10695

10696

10697 >Según dice Isaías, el sábado era también para 10698 los gentiles, al igual que los otros nueve 10699 mandamientos restantes del Decálogo 10700 Hay quienes opinan que porque en Ex 31:16-17 se 10701 dice que el sábado es señal entre Dios y los 10702 israelitas, eso significa que ese mandamiento no 10703 atañe a los gentiles. Eso se desmiente de dos 10704 maneras.

10705

300 10706 “16 Guardarán, pues, el sábado los hijos de 10707 Israel, celebrándolo por sus edades por pacto 10708 perpetuo, 17 señal es para siempre entre mí y 10709 los hijos de Israel; porque en seis días hizo 10710 Jehová los cielos y la Tierra, y en el séptimo 10711 día cesó, y reposó.” (Ex 31:16-17)

10712

10713 La primera es demostrar que según Isa 56:6 lo 10714 del sábado sí atañe a los no judíos, pues incluso en 10715 el siguiente versículo (7) se ve que Dios hace 10716 promesas a los extranjeros que guarden el sábado. 10717 Si les hace promesas es porque ellos también debían 10718 guardarlo. Si los extranjeros no tuvieran que 10719 guardar el sábado, porque eso era meramente una 10720 señal para los judíos, no se mencionaría en este 10721 pasaje el asunto del sábado para los extranjeros, ni 10722 se le harían promesas iguales a las de los israelitas.

10723

10724 “6 Y a los hijos de los extranjeros que se 10725 allegaren a Jehová para ministrarle, y que 10726 amaren el nombre de Jehová para ser sus 10727 siervos, a todos los que guardaren el sábado 10728 de profanarlo, y abrazaren mi pacto, 7 yo los 10729 llevaré al monte de mi santidad, y los 10730 recrearé en mi casa de oración; sus 10731 holocaustos y sus sacrificios serán aceptos 10732 sobre mi altar; porque mi casa, casa de 10733 oración será llamada de todos los pueblos.” 10734 (Isa 56:6-7)

10735

10736 Si se alegara que los gentiles mencionados en 10737 Isaías debían guardar el sábado porque aún se 10738 hallaban en el viejo pacto, de todas maneras 10739 quedaría sin validez el decir que era para sólo los 10740 judíos, porque ellos mismos admitirían que por estar

301 10741 en el viejo pacto los gentiles debían guardar el 10742 sábado. 10743 La segunda forma de demostrar que el sábado 10744 atañe tanto a los judíos como a los gentiles, es 10745 razonar que si uno de los diez mandamientos no 10746 aplica a los gentiles, tampoco aplican los otros 10747 nueve. Eso significaría que los gentiles pueden 10748 trabajar en sábado, pueden adorar imágenes, pueden 10749 tener otros dioses además de Dios, pueden robar, 10750 pueden adulterar, pueden asesinar, practicar la 10751 sodomía, consultar muertos, etc.. Quien considere 10752 que los gentiles, por el simple hecho de no ser 10753 judíos, no tienen que guardar el sábado, lo cual es 10754 uno de los diez mandamientos, tiene que estar de 10755 acuerdo en que los gentiles no tienen que guardar 10756 ninguno de los diez mandamientos. De otra manera, 10757 tendría que explicar cómo es que él logra sacar de la 10758 Biblia la idea de que los gentiles sí deben cumplir 10759 los otros nueve mandamientos, pero no el cuarto. 10760 Precisamente ese mismo tipo de sofisma es el 10761 que aplican los católicos cuando se autorizan a sí 10762 mismos a adorar las imágenes de los santos y las 10763 vírgenes. Ellos alegan que ese mandamiento contra 10764 la idolatría era para los judíos solamente, debido a 10765 que ellos adoraban ídolos paganos, pero que los 10766 católicos pueden adorar y venerar las imágenes de 10767 los santos y las vírgenes, porque esos no son ídolos 10768 paganos, sino cristianos. *

10769

10770

10771 >Varios pasajes que demuestran que Dios quería 10772 que los gentiles también cumplieran la ley 10773 Hay quienes alegan que la ley fue dada por Dios 10774 para regir solamente sobre los judíos, y no sobre los 10775 gentiles; y que, por lo tanto, hoy en día no tenemos 10776 que usar las leyes de Dios como normas de

302 10777 comportamiento para los cristianos. En este 10778 versículo, sin embargo, se ve claramente que Dios 10779 deseaba que los extranjeros también guardaran 10780 sus leyes. Aquí, al decir que la misma ley debían 10781 tener los extranjeros, indica que los gentiles también 10782 debían guardar la ley.

10783

10784 “La misma ley será para el natural y para el 10785 extranjero que peregrinare entre vosotros.” 10786 (Ex 12:49)

10787

10788 También en Lv 17:12, donde se ordena no comer 10789 sangre, se aclara que la ley de la dieta se aplica 10790 también al extranjero, es decir, al gentil al igual 10791 que al judío. Otro tanto se saca en consecuencia de 10792 Lv 24:22, donde dice que tanto el extranjero como 10793 el natural deben cumplir la misma ley. Parecida idea 10794 se saca de los siguientes pasajes: Ex 20:10; Lv 10795 16:29; 18:26; 24:16; y Nm 15:14.

10796

10797 “Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: 10798 Ninguna persona de vosotros comerá sangre, 10799 ni el extranjero que peregrina entre vosotros 10800 comerá sangre.” (Lv 17:12)

10801

10802 En el versículo que leímos anteriormente vemos 10803 que a pesar de manifestar que este mandamiento fue 10804 dicho a los hijos de Israel, se aclara que también los 10805 extranjeros deben cumplirlo. Recordemos también 10806 que cuando aún no existían los judíos, en época de 10807 Noé, cuando los mandamientos se aplicaban 10808 solamente a los gentiles, ya se sabía que no se debía 10809 comer sangre.

10810

10811 “Empero carne con su vida, que es su 10812 sangre, no comeréis.” (Gn 9:4)

303 10813

10814 “Un mismo derecho tendréis: como el 10815 extranjero, así será el natural, porque yo soy 10816 Jehová vuestro Dios” (Lv 24:22)

10817

10818 “Mas el séptimo día será reposo para Jehová 10819 tu Dios, no hagas en él obra alguna, tú, ni tu 10820 hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu 10821 bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus 10822 puertas” (Ex 20:10)

10823

10824 “Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el 10825 mes séptimo, a los diez del mes, afligiréis 10826 vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el 10827 natural ni el extranjero que peregrina entre 10828 vosotros.” (Lv 16:29)

10829

10830 “Guardad, pues, vosotros mis estatutos y mis 10831 derechos, y no hagáis ninguna de todas estas 10832 abominaciones; ni el natural ni el extranjero 10833 que peregrina entre vosotros.” 10834 (Lv 18:26)

10835

10836 “Y el que blasfemare el nombre de Jehová, 10837 ha de ser muerto; toda la congregación lo 10838 apedreará, así el extranjero como el natural, 10839 si blasfemare el Nombre, que muera.” 10840 (Lv 24:16)

10841

10842 “Y cuando habitare con vosotros extranjero, 10843 o cualquiera que estuviere entre vosotros por 10844 vuestras edades, si hiciere ofrenda encendida 10845 de olor suave a Jehová, como vosotros 10846 hiciereis, así hará él.” (Nm 15:14)

10847

304 10848 Como vemos en todos estos pasajes, Dios 10849 deseaba que también los gentiles cumplieran sus 10850 leyes, por lo tanto, las leyes de Dios no eran 10851 solamente para los judíos, como piensan hoy 10852 muchos hermanos. 10853 Pudiera alguien alegar que mientras los gentiles 10854 estaban en Israel debían cumplir las leyes de Dios, 10855 pero que una vez que se iban de Israel ya no tenían 10856 que cumplirla. No es lógico pensar que el 10857 cumplimiento de los mandamientos de Dios sea 10858 algo territorial, algo que depende de la 10859 demarcación o la posición geográfica en que se 10860 halle la persona. Además, los hombres que 10861 existieron antes de la data del Decálogo, los cuales 10862 cumplían las leyes de Dios, como fueron Noé, 10863 Abimelech y Faraón, no estaban en Israel. También 10864 los judíos que vivían en el extranjero tenían que 10865 cumplir las leyes divinas, por lo tanto, no era una 10866 cuestión territorial. 10867 Asimismo, el Nuevo Testamento dice bien 10868 claramente que para Dios no hay judío ni gentil, 10869 sino que todos somos uno en Cristo. Si los judíos 10870 tienen que guardar las leyes de Dios, también los 10871 gentiles las tienen que guardar.

10872

10873 “Porque no hay diferencia de judío y de 10874 griego, porque el mismo que es Señor de 10875 todos, rico es para con todos los que le 10876 invocan” (Ro 10:12)

10877

10878 “Donde no hay griego ni judío, circuncisión 10879 ni incircuncisión, bárbaro ni Scytha, siervo 10880 ni libre; mas Cristo es el todo, y en todos.” 10881 (Col 3:11)

10882

305 10883 A los que piensan que las leyes de Dios sólo se 10884 aplican a los judíos, yo les preguntaría que si ellos 10885 creen que las promesas que Dios hace a los judíos 10886 en el Antiguo Testamento, se aplican también 10887 solamente a los judíos. Además, ¿en qué parte de la 10888 Biblia se basan para asegurar que las leyes de Dios 10889 son solamente para los judíos? 10890 Muchas veces la razón que alegan es que ellos 10891 obedecen solamente los mandamientos que están 10892 repetidos en el Nuevo Testamento. En ese caso 10893 habría que preguntarles si ellos admitirían el 10894 matrimonio entre familiares cercanos, como 10895 hermanos y sobrinos, el bestialismo, y otros 10896 pecados que no están prohibidos en el Nuevo 10897 Testamento. También habría que preguntarles el 10898 criterio que siguen para exhortar a los cristianos a 10899 dar el diezmo, dado que eso es algo que solamente 10900 se ordena en el Antiguo Testamento. 10901 Como vemos, se suponía que las leyes de Dios 10902 las guardaran todos los siervos de Dios, tanto 10903 judíos como gentiles, lo mismo en Israel que 10904 fuera de allí. Hay varias leyes de comportamiento 10905 que no están repetidas en el Nuevo Testamento, 10906 porque ya estaban en el Antiguo Testamento, el cual 10907 seguía siendo válido para los cristianos. 10908 *

10909

10910

10911

10912 >Pablo le dice a los gentiles que lo que importa 10913 es obedecer los mandamientos 10914 En el pasaje que más abajo presento San Pablo 10915 dice, en pocas palabras, lo mismo que dice en el 10916 resto de sus escritos: la ley ritual está abolida, las 10917 leyes de comportamiento siguen vigentes. Vemos 10918 que Pablo hace una clara diferenciación entre la ley

306 10919 ritual, que está abolida, y la ley tocante al 10920 comportamiento, que sigue y seguirá vigente, 10921 porque es perpetua. 10922 El mismo Pablo, de quien algunos dicen que 10923 enseñaba la derogación absoluta de todas las leyes 10924 de Dios para el comportamiento humano, declara 10925 en este versículo que la parte ritual de la ley, en 10926 este caso la circuncisión, no es nada; que lo que 10927 sí importaba era “….la observancia de los 10928 mandamientos de Dios.” Y eso se lo decía, según 10929 vemos en el versículo 18, a los no-circuncidados al 10930 igual que a los circuncidados; o sea, a gentiles y a 10931 judíos. No podemos decir, pues, que “la ley es 10932 sólo para los judíos”.

10933

10934 “18 ¿Es llamado alguno circuncidado? 10935 quédese circunciso. ¿Es llamado alguno 10936 siendo incircunciso? que no se circuncide. 19 10937 La circuncisión nada es, y la incircuncisión 10938 nada es; sino la observancia de los 10939 mandamientos de Dios.” (I Co 7:18-19)

10940

10941 Si Pablo dice a los gentiles (corintios) que la 10942 circuncisión no tiene importancia (ritos), que lo que 10943 sí tiene importancia es el cumplimiento de los 10944 mandamientos de Dios (leyes de comportamiento), 10945 se hace evidente que el Apóstol de los Gentiles 10946 consideraba que la ley también regía sobre los 10947 gentiles, que no era solamente para los judíos. 10948 *

10949

10950

10951 >Resumen del Capítulo 11. En este capítulo 10952 hemos visto que el hecho de que los gentiles que 10953 vivieron antes del Sinaí, conocieran y cumplieran 10954 las leyes de Dios, nos indica que esas leyes no

307 10955 fueron hechas solamente para los judíos. Incluso en 10956 el caso de Abimelech se ve que es el mismo Dios el 10957 que le dice a este rey gentil que tiene que cumplir 10958 sus leyes. 10959 El comportamiento de Sem y Jafet, caminando de 10960 espaldas para no ver la desnudez de su padre, nos 10961 hace ver que esa ley, que fue luego incorporada por 10962 Moisés a las leyes israelitas, se conocía y se 10963 cumplía desde la Creación. 10964 Cuando Dios le dice a Noé que de los animales 10965 limpios lleve siete parejas, pero que de los no 10966 limpios que lleve solamente una pareja, nos hace 10967 ver que desde la Creación existía el conocimiento 10968 de lo que se podía comer o no. Luego se ve 10969 confirmada esta actitud sobre los animales, cuando 10970 Noé hace sacrificios a Dios, y para ello toma 10971 solamente animales limpios. También el hecho de 10972 que se prohíbe comer sangre, nos hace ver que antes 10973 de Sinaí había leyes sobre la dieta, y que estaba 10974 prohibido comer ciertos animales. 10975 El sábado no rige para solamente los judíos, sino 10976 para todos los humanos, como dijo Jesucristo. El 10977 sábado por causa del hombre es hecho, no por 10978 causa del judío. Cristo no dijo que el sábado había 10979 sido hecho por causa del judío, sino por causa de los 10980 hombres que vivían al principio de la Creación, los 10981 cuales no eran judíos. 10982 Si las promesas del Antiguo Testamento los 10983 creyentes consideran que se aplican a nosotros los 10984 cristianos, es lógico que consideren que también se 10985 nos aplique los mandamientos que allí hay. 10986 El caso de Melquísedec y el diezmo nos pone en 10987 evidencia que los gentiles conocían y practicaban la 10988 ley del diezmo, porque Abraham lo dio, pero 10989 Melquísedec lo recibió. También vimos que antes

308 10990 de la data de la ley, ya Jacob conocía y practicaba la 10991 ley del diezmo. 10992 Igualmente vemos que Pablo consideraba que la 10993 ley se le aplicaba a los gentiles, porque si no, no 10994 hubiera alegado la Ley de Dios para lo del corintio 10995 incestuoso. También cuando Pablo le dice a los 10996 corintios que no importaban las leyes rituales, sino 10997 las de comportamiento, nos hace ver que él 10998 consideraba que los gentiles debían cumplir las 10999 leyes divinas. 11000 Vimos también casi una docena de pasajes en los 11001 que en época del Antiguo Testamento se esperaba 11002 que los gentiles cumplieran las leyes de Dios.

11003

11004 ***

11005

11006

11007

11008

11009 Capítulo 12

11010 Los cristianos, sin saberlo, admiten y

11011 cumplen la ley

11012

11013 >He aquí varias de las leyes del Antiguo 11014 Testamento que los cristianos aceptan sin saberlo 11015 Son muchos los hermanos que repudian la Ley de 11016 Dios, creyendo que si la cumplen eso significa que 11017 no tienen fe, o que han desechado a Jesucristo, o 11018 que han caído de la gracia, etc.. Esto es motivado 11019 porque otros hermanos colocados en posiciones de 11020 enseñanza, como son maestros de seminarios y 11021 pastores, los han enseñado así, y ellos no han 11022 razonado por sí mismos. 11023 Esos hermanos que creen que ellos no tienen 11024 que cumplir las leyes de Dios, en realidad

309 11025 cumplen muchas de ellas, o al menos consideran 11026 que las deben cumplir. 11027 Por ejemplo, de los Diez Mandamientos, ellos 11028 admiten por lo menos nueve; el único que no 11029 aceptan, porque lo suprimen irresponsable y 11030 alegremente, es el cuarto mandamiento, que se 11031 refiere a no trabajar el sábado. Ellos están de 11032 acuerdo en que: 1) hay un solo Dios y no se debe 11033 tener otros dioses, 2) que no se debe fabricar 11034 imágenes para adorarlas, 3) ni tomar el nombre de 11035 Dios en vano, 4) ni matar, 5) ni robar, pero que 6) 11036 sí se debe honrar padre y madre, que 7) no se debe 11037 codiciar lo ajeno, que 8) no se debe calumniar, 9) 11038 ni se debe adulterar. Todos los cristianos están de 11039 acuerdo con esto, o sea, admiten nueve de los 11040 diez mandamientos. 11041 Hay otras leyes que no pertenecen a los diez 11042 mandamientos, que fueron expuestas en el Antiguo 11043 Testamento solamente, que también las aceptan los 11044 cristianos. Por ejemplo, están de acuerdo en que el 11045 bestialismo es pecado, como está dicho en Lv 11046 18:23, en que el causante de un accidente pague los 11047 daños, como establece Ex 21:28-36, cosas estas que 11048 no están estatuidas en el Nuevo Testamento. Están 11049 de acuerdo también en que se castigue a los 11050 delincuentes, cosa que el Nuevo Testamento no 11051 legisla, están de acuerdo en que no se aflija a viudas 11052 y huérfanos, que se tenga misericordia con el pobre, 11053 en que se haga misericordia con el enemigo, etc., 11054 como establece Dios en los capítulos 22 y 23 del 11055 Éxodo. 11056 Otras de las leyes del Antiguo Testamento en las 11057 que los cristianos están de acuerdo es no fornicar, 11058 no casarse con familiares cercanos, no oprimir al 11059 prójimo, no vengarse, no mentir, no acudir a 11060 encantadores y espiritistas, no oprimir al extranjero,

310 11061 usar balanzas justas, etc., como ordena Dios en el 11062 capítulo 19 de Levítico. 11063 También están de acuerdo en que se legisle para 11064 proteger a la mujer y sus hijos, que se predique a 11065 favor de dar el diezmo, que se legisle contra la 11066 blasfemia, que se especifiquen los deberes de los 11067 gobernantes, se legisle contra la usura y para evitar 11068 el abuso con los animales, etc., como Dios manda 11069 en los capítulos 21 al 24 de Deuteronomio. 11070 Como vemos, los cristianos aceptan casi todas 11071 las leyes de Dios expuestas en el Antiguo 11072 Testamento, sin saber que todo eso es la Ley de 11073 Dios, que tanto ellos abominan. Lo único que 11074 ellos no aceptan es guardar el sábado y las leyes de 11075 Dios sobre qué se puede comer y qué no se debe 11076 comer, puesto que así enseñaron a los pastores en 11077 los seminarios, o así enseñaron los pastores a sus 11078 feligreses. 11079 *

11080

11081

11082 >Por qué los cristianos aceptan sin saberlo 11083 algunas de las leyes de Dios y otras no 11084 Gracias a la predicación de los misioneros 11085 cristianos desde el primer siglo, el cristianismo ha 11086 influido en los países paganos cambiando parcial o 11087 totalmente sus costumbres. Así fue cómo en los 11088 primeros siglos de nuestra era, toda Europa, parte 11089 del Oriente Medio y parte de África al adoptar el 11090 cristianismo aunque fuera nominalmente, cambia- 11091 ron también sus costumbres. Desde entonces, donde 11092 quiera que Europa ha conquistado, los misioneros 11093 llevaron costumbres influidas por el cristianismo, 11094 aunque no necesariamente la sana doctrina cristiana. 11095 Las costumbres de una buena parte de Asia, África, 11096 y Oceanía, además de casi toda Europa y América,

311 11097 están influidas aunque sea parcialmente, por el 11098 cristianismo. 11099 Eso no significa que son países cristianos, eso lo 11100 que significa es que igualmente que antes tenían 11101 costumbres paganas que ellos cumplían aunque no 11102 sabían de donde venían, ahora tienen costumbres 11103 influidas por el cristianismo, sin que ellos sepan 11104 tampoco de donde vienen. 11105 Por eso en esas sociedades se cree que la 11106 poligamia no es aceptable, aunque muchos la 11107 practican subrepticiamente; consideran el robo 11108 como algo castigable, aunque sus principales roben 11109 sin que los castiguen; consideran el adulterio algo 11110 inmoral, aunque en secreto se practique, etc.. Es 11111 decir, que aunque sea de dientes para afuera, todo el 11112 mundo considera que los pecados son malos. 11113 Así, los que han sido criados en esas 11114 sociedades, cuando llegan a convertirse al Señor, 11115 adoptan fácilmente muchas de las reglas del 11116 cristianismo, de las que su sociedad da por buenas 11117 aunque sea de dientes para afuera, si bien esos 11118 convertidos las adoptan de corazón. Ese es el por 11119 qué muchos cristianos cumplen casi todos los Diez 11120 Mandamientos, las leyes sobre no casarse con 11121 familiares, y demás leyes que mencioné en la 11122 sección anterior. 11123 Expuestos ahora a la palabra de Dios, cumplen 11124 de corazón todas aquellas leyes de Dios que su 11125 sociedad admite, porque esas son fáciles de 11126 cumplir; y también cumplen aquellas que sus 11127 maestros les enseñan; pero nunca exploran las leyes 11128 de Dios escritas en el Antiguo Testamento, puesto 11129 que sus maestros les dicen que están obsoletas. 11130 Ellos las consideran obsoletas sin saber cuáles son 11131 las que están obsoletas. Sólo saben que hay algo que 11132 se llama ley que debe considerarse obsoleto, despre-

312 11133 ciable y hasta dañino, el observarlas. No obstante, 11134 siguen cumpliendo, sin darse cuenta, aquellas 11135 costumbres que teniendo su base en el Antiguo 11136 Testamento, no aparecen en el Nuevo Testamento, 11137 pero son de uso corriente en la sociedad en que 11138 viven, y por lo tanto, son fáciles de cumplir y hasta 11139 se recibe alabanzas por cumplirlas. 11140 Por eso maestros de seminario, pastores, y 11141 feligreses, rechazan el incesto, el espiritismo, la 11142 brujería, el bestialismo, etc., y aceptan el diezmo, la 11143 monogamia, el castigo del delincuente, etc., reglas 11144 todas que no se mencionan en el Nuevo 11145 Testamento. O sea, rechazan la Ley de Dios, pero 11146 cumplen aquellas reglas sociales que la Ley de Dios 11147 ha introducido en la sociedad. 11148 Si alguien les pregunta dicen que la Ley de Dios 11149 está obsoleta. Si otro le pregunta si esos actos 11150 deleznables que prohíbe solamente el Antiguo 11151 Testamento se pueden cometer, le dicen que no, 11152 porque eso es pecado. Es cierto que son pecado, 11153 pero ¿basados en qué es qué son pecado? Basados 11154 en la ley que ellos consideran obsoleta. 11155 Así es como funciona la mayoría de la 11156 cristiandad; están obedeciendo lo correcto en 11157 muchas cosas, pero no saben por qué lo obedecen. 11158 *

11159

11160

11161

11162

11163 >La magia, el espiritismo y los primeros 11164 cristianos 11165 La gran mayoría de los cristianos de hoy creen 11166 que ellos son “novotestamentarios”. Ellos despre- 11167 cian el Antiguo Testamento; actitud esta que, 11168 evidentemente, no era compartida por los apóstoles

313 11169 y primitivos cristianos, los cuales normaban sus 11170 vidas por el Antiguo Testamento, por la hoy 11171 abominada Ley de Dios. ¿Por qué lo sabemos? 11172 Primero que todo, es obvio que durante la 11173 época de los Hechos, el Nuevo Testamento no 11174 estaba aún escrito. La única norma escrita, por 11175 la que ellos podían guiarse era el Antiguo 11176 Testamento, o sea, las leyes de Dios. 11177 En este caso específico, ellos sabían que la magia 11178 era pecado, sin embargo, en el Nuevo Testamento 11179 no se dice que la magia sea pecado. Ellos lo sabían 11180 porque se guiaban por la Ley de Dios contenida 11181 en el Antiguo Testamento.

11182

11183 “Asimismo muchos de los que habían 11184 practicado vanas artes, trajeron los libros, y 11185 los quemaron delante de todos; y echada la 11186 cuenta del precio de ellos, hallaron ser 11187 cincuenta mil denarios.” 11188 (Hch 19: 19)

11189

11190 Es un caso similar al de la adivinadora de Hch 11191 16:16-18. El Nuevo Testamento, el cual ni 11192 siquiera estaba escrito aún, no legisla nada 11193 contra el espiritismo. Sin embargo todos sabían 11194 que aquello era malo. ¿Cómo lo sabían? Pues 11195 porque se normaban por la Ley de Dios. Esa ley que 11196 es tan abominada por aquellos cristianos que no 11197 saben lo que están creyendo, y que sólo creen una 11198 doctrina porque se lo dijeron en su secta, sin 11199 molestarse en leer la Biblia. ¿Cómo saben los 11200 novotestamentarios de hoy que el espiritismo y la 11201 magia son pecado? Pues porque lo dice la Ley de 11202 Dios que ellos abominan.

314 11203 Cristo no vino a abolir la ley sino a cumplirla; 11204 hasta que pase el cielo y la tierra esa ley servirá 11205 de norma de conducta para el cristiano.

11206

11207 “17 No penséis que he venido para abrogar 11208 la ley o los profetas: no he venido para 11209 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto 11210 os digo, que hasta que perezca el Cielo y la 11211 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 11212 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 11213 19 De manera que cualquiera que infringiere 11214 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 11215 así enseñare a los hombres, muy pequeño 11216 será llamado en el reino de los cielos, mas 11217 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 11218 llamado grande en el reino de los Cielos.” 11219 (Mt 5:17-19) 11220 *

11221

11222

11223 >¿Podríamos arrancar el Antiguo Testamento de 11224 la Biblia, sin alterar la fe? 11225 Hay muchos cristianos que creen (a mí mismo me 11226 lo han dicho) que si desapareciera el Antiguo 11227 Testamento , eso no alteraría nuestra fe ni un ápice. 11228 Es decir, que piensan que todo lo que un cristiano 11229 tiene que saber o cumplir, se halla solamente en el 11230 Nuevo Testamento. Eso es un error producto del 11231 poco análisis; producto de creer lemas, frases 11232 estereotipadas, tradiciones, doctrinas sectarias y 11233 comentarios de magnates de la religión; las cuales 11234 cosas carecen de base bíblica y / o lógica. 11235 Para demostrar que no podemos prescindir del 11236 Antiguo Testamento, pudiera mencionar como 11237 ejemplo las profecías. En el Nuevo Testamento no 11238 están todas las profecías que nos conciernen para el

315 11239 futuro. Ya eso es suficiente razón para pensar que la 11240 desaparición del Antiguo Testamento sí afectaría la 11241 religión cristiana. 11242 El Nuevo Testamento dice que no se debe 11243 fornicar, pero en ningún lugar aclara qué cosa es 11244 fornicación y qué cosa no lo es. Por lo tanto, si el 11245 Antiguo Testamento desapareciera, el cristiano sólo 11246 sabría que no debía fornicar; pero luego viviría 11247 temeroso, sin saber si está fornicando o no, porque 11248 no tendría manera de saberlo. Podría apelar a las 11249 costumbres de su época y de su región, a la 11250 tradición, al dictamen de los jerarcas de su secta o a 11251 tirar una moneda al aire para echarlo a suerte; pero 11252 no tendría fuente autorizada que definiera qué es 11253 fornicación, qué es incesto, qué es honesto, qué no 11254 lo es, qué se puede hacer, qué no se puede hacer. 11255 Por el contrario, si admitimos que el Antiguo 11256 Testamento sigue vigente, podremos encontrar allí, 11257 perfectamente definidas, cuáles son las normas de 11258 comportamiento que Dios desea para sus hijos. 11259 Si no tuviéramos la ley contenida en el Antiguo 11260 Testamento, la cual nos enseña qué se debe hacer y 11261 qué no se debe hacer, no podríamos establecer una 11262 regla bíblica de comportamiento. Nadie podría 11263 impugnar bíblicamente a un hombre que se 11264 quisiera casar por la iglesia con su hermana, su hija, 11265 su nieta, su madre, etc.. El Nuevo Testamento no 11266 dice nada al efecto. Todo lo que sabemos sobre ese 11267 asunto proviene de la Ley de Dios, la cual Moisés 11268 pormenorizó. Ella es la que nos enseña qué significa 11269 incesto y qué significa fornicación, dando ejemplos 11270 específicos, lo cual no hace el Nuevo Testamento. 11271 ¿Cuál sería la diferencia entre casarse con una 11272 prima y casarse con una hermana? Cuál es incesto y 11273 cual no lo es? El Nuevo Testamento no especifica 11274 qué cosa es incesto y que cosa no lo es. De no

316 11275 aceptar la ley, tendríamos que guiarnos por la 11276 tradición para estas cosas. 11277 Este ejemplo debería bastar para convencer a los 11278 novotestamentarios furibundos, de no ser tan 11279 furibundos, ni ser tan novotestamentarios; 11280 convencerlos de tener más amplitud de mira; de 11281 leer toda la Biblia, porque toda ella es palabra de 11282 Dios; de usar el análisis y el raciocinio y 11283 preguntarse a menudo en qué basan ellos sus 11284 creencias, e irlo a comprobar a la Biblia. Así no 11285 caerían en los colosales engaños y errores en que se 11286 hallan o caen. 11287 Para terminar el tema de las uniones 11288 matrimoniales prohibidas, deben leer Lv 20:10-21, 11289 en donde se establecen los castigos que debían 11290 sufrir los que cometieran estas abominaciones. Ello 11291 es señal de que los pecados relacionados en el 11292 capítulo 18, eran graves. Sin embargo, en el 11293 Nuevo Testamento no se especifican, sólo se dice 11294 que no se debe fornicar. Es tarea del cristiano ir a 11295 buscar al Antiguo Testamento para aprender qué 11296 cosa es fornicación o incesto. 11297 *

11298

11299

11300 >Resumen del Capítulo 12. Los cristianos, sin 11301 saberlo, admiten y cumplen las leyes de Dios 11302 expresadas en el Antiguo Testamento, muchas de 11303 las cuales ni siquiera se mencionan en el Nuevo 11304 Testamento, puesto que los escritores del Nuevo 11305 Testamento, presuponían que ya eran sabidas por 11306 los misioneros y nuevos convertidos. Como que la 11307 ley seguía vigente, no era necesario repetir en el 11308 Nuevo Testamento, lo que ya se había explicado en 11309 el Antiguo Testamento.

317 11310 No obstante, aunque inconscientemente los 11311 cristianos conocen y cumplen muchas de las leyes 11312 de Dios, ellos creen que si cumplieran las leyes de 11313 comportamiento expresadas en el Antiguo Testa- 11314 mento, eso indicaría que habrían caído de la gracia, 11315 que habrían desechado a Cristo, o que no tenían fe. 11316 Eso es debido a que así les han enseñado sus 11317 pastores, los cuales a su vez fueron enseñados, por 11318 maestros de seminarios, que a su vez fueron 11319 enseñados por profesores que fueron enseñados.... 11320 por el que inventó semejante desacierto. 11321 Por ejemplo, los hermanos que se creen que ellos 11322 no cumplen la ley, “porque no están bajo la ley”, 11323 admiten y cumplen nueve de los diez manda- 11324 mientos, el único que desechan es el sábado. Ellos 11325 también consideran que el bestialismo es pecado, a 11326 pesar que el Nuevo Testamento no dice nada al 11327 efecto; se guían por la Ley de Dios sin saberlo. 11328 Están de acuerdo en que, como dice la ley, el 11329 causante de un accidente debe pagar los daños, cosa 11330 que no se legisla en el Nuevo Testamento. Creen 11331 que se debe castigar a los delincuentes, que no 11332 deben casarse con familiares cercanos, que no 11333 deben acudir a magos, ni encantadores, ni 11334 espiritistas, que se debe dar el diezmo, que se debe 11335 legislar contra la usura, etc., cosas estas que no se 11336 legislan, ni aún se mencionan en el Nuevo 11337 Testamento. De manera, que los hermanos que 11338 alardean de que “no están bajo la ley”, cumplen 11339 meticulosamente las leyes del Antiguo 11340 Testamento, pero sin llamarle así, para “no caer 11341 de la gracia”. Es decir, apelan al eufemismo, que es 11342 usar un nombre diferente para lo que no conviene 11343 llamarlo con el nombre que le corresponde. Lo 11344 único que ellos consideran que no hay que cumplir 11345 es lo de guardar el sábado y no comer animales

318 11346 prohibidos por la ley. Si en el siglo primero 11347 hubieran arrancado de la Biblia el Antiguo 11348 Testamento, ninguna de estas leyes que ahora 11349 cumplen, las conocería el cristiano. Por eso 11350 considero una necedad y altanería, el que alguien 11351 diga que él es “novotestamentario” en vez de un 11352 cristiano de toda la Biblia.

11353

11354 ***

11355

11356

11357

11358

11359 Capítulo 13

11360 Hablemos específicamente del sábado 11361

11362 >El sábado y las imágenes 11363 En el Decálogo hay dos clarísimos mandamientos 11364 que las sectas cristianas desdeñan con olímpico 11365 desprecio para el que los estableció: uno es no 11366 hacerse imágenes (los católicos), y otro es no 11367 trabajar en sábado (los protestantes y los católicos).

11368

11369 “4 No te harás imagen, ni ninguna 11370 semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, 11371 ni abajo en la Tierra, ni en las aguas debajo 11372 de la tierra; 5 no te inclinarás a ellas, ni las 11373 honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, 11374 fuerte, celoso, que visito la maldad de los 11375 padres sobre los hijos, sobre los terceros y 11376 sobre los cuartos, a los que me aborrecen, 6 y 11377 que hago misericordia en millares a los que 11378 me aman, y guardan mis mandamientos.” 11379 (Ex 20:4-6)

11380

319 11381 A pesar de la claridad con que se expresa el 11382 mandamiento “no te harás imagen”, los católicos 11383 y los ortodoxos alegan un ceremil de “razones” 11384 justificativas para no guardar ese mandamiento: eso 11385 era para la gente de “antes”, eso era para los judíos, 11386 eso era para los que estaban bajo la ley, etc.. 11387 Igualmente, a pesar de la claridad con que se 11388 expresa el mandamiento “acordarte has del día 11389 del reposo para santificarlo”, los protestantes, los 11390 católicos, los ortodoxos, etc., alegan un ceremil de 11391 “razones” justificativas para no guardar ese 11392 mandamiento: eso era para la gente de “antes”, eso 11393 era para los judíos, eso era para los que estaban bajo 11394 la ley, etc..

11395

11396 “Acordarte has del día del reposo, para 11397 santificarlo. Seis días trabajarás, y harás 11398 toda tu obra; mas el séptimo día será reposo 11399 para Jehová tu Dios, no hagas en él obra 11400 alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, 11401 ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que 11402 está dentro de tus puertas; porque en seis 11403 días hizo Jehová los cielos y la Tierra, la mar 11404 y todas las cosas que en ellos hay, y reposó 11405 en el séptimo día, por tanto Jehová bendijo 11406 el día del reposo y lo santificó.” 11407 (Ex 20:8-11)

11408

11409 Lo mismo sucede con los adventistas y 11410 mormones. A pesar de la claridad con que Dios 11411 advierte contra el añadir a sus mandamientos, o 11412 añadir a las Escrituras, ambas sectas tienen libros 11413 paralelos a la Biblia, a los que confieren tanta 11414 autoridad como a la misma Biblia, en contra- 11415 posición con lo que ésta, clara y expresamente, 11416 advierte en Ap 22:18-19, que dice:

320 11417

11418 “18 Porque yo protesto a cualquiera que oye 11419 las palabras de la profecía de este libro: Si 11420 alguno añadiere a estas cosas, Dios pondrá 11421 sobre él las plagas que están escritas en este 11422 libro.19 Y si alguno quitare de las palabras 11423 del libro de esta profecía, Dios quitará su 11424 parte del libro de la vida, y de la santa 11425 ciudad, y de las cosas que están escritas en 11426 este libro.” (Ap 22:18-19) 11427 *

11428

11429

11430 >Lo único que Dios mandó es que no trabajaran 11431 los sábados, no que lo adoraran los sábados ni 11432 que fueran a la sinagoga los sábados 11433 Cuando se habla de guardar el sábado, son 11434 muchos los hermanos que, creyendo demostrar que 11435 son mejores que los que no trabajan los sábados, y 11436 creyendo enarbolar un apabullante argumento, 11437 declaran: “Yo no adoro a Dios sólo los sábados, yo 11438 lo adoro todos los días”. Piensan ellos, erradamente, 11439 que el cuarto mandamiento fue dado para que 11440 solamente los sábados se adorara a Dios, o creen 11441 que los que guardan el sábado adoran a Dios 11442 solamente en ese día. 11443 El cuarto mandamiento sólo nos dice que no 11444 trabajemos los sábados. Ni siquiera dice que 11445 vayamos a la sinagoga o a la iglesia los sábados. Si 11446 la gente iba a la sinagoga los sábados es porque 11447 como que ese día no trabajan en nada, se les hacía 11448 más fácil ir a la sinagoga. Dios no estableció la 11449 sinagoga, eso fue algo que los judíos hicieron por su 11450 propia cuenta, muy acertadamente, sí, pero el cuarto 11451 no es un mandamiento para asistir a la sinagoga. 11452 Incluso la sinagoga no existía en la época de Moisés

321 11453 y de los reyes de Israel, eso vino luego. Para lo 11454 único que Dios puso el cuarto mandamiento fue 11455 para que no trabajaran los sábados. 11456 Dios no dijo que lo adoraran los sábados, eso se 11457 hacía todos los días. Por lo tanto, eso de decir “yo 11458 adoro a Dios todos los días”, no es “el argumento 11459 maravilloso” contra el sábado, que los que lo 11460 enarbolan creen que han usado, ni es el auto-bombo 11461 que ellos intentan para sí mismos. 11462 En los Diez Mandamientos Dios dijo que no 11463 trabajaran los sábados, y en docenas de pasajes se 11464 repitió el mismo mandamiento. Sin embargo, no 11465 existe un solo versículo en la Biblia que diga que 11466 ya se puede trabajar los sábados. ¿Por qué 11467 entonces se empeñan muchos cristianos en decir 11468 que ya se puede trabajar los sábados? ¿Me van a 11469 decir que Dios usó docenas de pasajes para 11470 inculcarnos que guardáramos el sábado, pero que a 11471 la hora de dejarlo obsoleto no usó ni siquiera un 11472 solo pasaje? ¿Es lógico pensar que, sabiendo lo 11473 fanatizado que los judíos estaban con el sábado, no 11474 se les aclare a los convertidos del judaísmo, que 11475 “ya” los cristianos pueden trabajar en sábado? ¿Es 11476 lógico que tampoco se les aclare que ahora no 11477 deben trabajar el domingo? ¿Me van a llamar 11478 legalista porque obedezco lo que Dios ordenó? 11479 Ni siquiera en las epístolas dirigidas a los judíos 11480 convertidos, como son Hebreos, Santiago y I de 11481 Pedro, se hizo una aclaración tal, que muy 11482 justamente la hubieran necesitado si el cambio del 11483 sábado por el domingo fuera cierto. Eso es debido a 11484 que jamás se cambió el sábado por el domingo. 11485 Yo escucho muy a menudo que los hermanos 11486 dicen que el cristiano debe hacer en cada 11487 momento, lo que Jesucristo haría. Si el Señor 11488 guardaba el sábado, ¿por qué los cristianos no

322 11489 hacen lo que Cristo hacía? Si en realidad esos 11490 hermanos hacen lo que Cristo hacía, ¿pueden ellos 11491 mostrar que Cristo guardaba el domingo? Los que 11492 guardan el domingo en lugar del sábado, ¿lo 11493 guardan en la misma forma en que Cristo guardaba 11494 el sábado? ¿Dejan ellos de trabajar los domingos? 11495 Y si trabajan los domingos cuando les hace falta, 11496 o cuando les conviene, ¿quiere decir eso que los 11497 otros nueve mandamientos restantes se guardan 11498 cuando se puede, y que cuando nos convenga no 11499 se guardan? Podemos adorar imágenes cuando nos 11500 convenga y robar cuando sea provechoso? 11501 *

11502

11503

11504 >En ningún lugar de la Biblia se ve que se 11505 ordenara o se acostumbrara a no trabajar el 11506 domingo. El sábado fue el santificado, no otro 11507 día 11508 Los que creen y enseñan que “ya” se puede 11509 trabajar el sábado, pero que no se debe trabajar el 11510 domingo; o los que enseñan que se puede guardar 11511 cualquier día, lo mismo el martes que el jueves; o 11512 los que creen que no hay que guardar ningún día; es 11513 bueno que paren mientes en el origen de este 11514 mandamiento. 11515 Este mandamiento no apareció por primera vez 11516 cuando lo estatuyó Moisés como una ley nacional 11517 en un gobierno teocrático. Ya había sido estatuido 11518 antes, y no por Moisés, sino por el mismo Dios. No 11519 es una ley ritual puesta por Moisés hasta el 11520 “tiempo de la corrección”; es una ley de 11521 comportamiento puesta por Dios desde la misma 11522 semana de la creación. 11523 No santificó ni bendijo Dios el domingo ni el 11524 martes ni el jueves... sino el sábado.

323 11525

11526 “Y fueron acabados los cielos y la Tierra, y 11527 todo su ornamento. Y acabó Dios en el día 11528 séptimo su obra que hizo, y reposó el día 11529 séptimo de toda su obra que había hecho. Y 11530 bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, 11531 porque en él reposó de toda su obra que 11532 había Dios criado y hecho.” 11533 (Gn 2:1-3)

11534

11535 Fíjense que el único día que Dios bendijo fue el 11536 sábado. Fíjense que el único día que santificó fue 11537 el sábado. Pongan también atención a la razón por 11538 la cual Dios bendijo y santificó el sábado: fue 11539 porque en él reposó de toda su obra. Por lo tanto, el 11540 motivo para guardar el sábado sigue en pie, no ha 11541 caducado. Ese motivo es reconocer que Dios es el 11542 Creador. No en balde los enemigos espirituales 11543 de Dios trabajan con tanto ahínco para 11544 despreciarlo y vilipendiarlo. 11545 No se puede cambiar impunemente un manda- 11546 miento de Dios. ¿Quién autorizó a trabajar en 11547 sábado y descansar el domingo? ¿Dónde está la 11548 base bíblica que nos demuestre que el sábado fue 11549 cambiado por el domingo? 11550 ¿Santificó Dios el domingo? ¿Hay alguna 11551 evidencia bíblica que nos haga pensar que Dios 11552 “des-santificó” el sábado y en su lugar santificó 11553 el domingo? Sin embargo, aquí se hace evidente, y 11554 fuera de la más mínima duda, que Dios santificó el 11555 sábado. 11556 Lo único que pueden mostrar los que guardan el 11557 domingo es una tradición católica que se pierde en 11558 la niebla de los siglos, pero que no llega ni con 11559 mucho a la era apostólica. Roma todavía influye 11560 en el verdadero cristianismo.

324 11561 Los que defienden el domingo tienen para 11562 defenderlo sólo la tradición y algunas débiles 11563 elucubraciones sobre la hipótesis de que los 11564 primeros cristianos se reunían los domingos. Sin 11565 embargo, el mandamiento del sábado es claro, 11566 preciso, diáfano. Está ordenado en multitud de 11567 pasajes; no se trata de una elucubración sobre una 11568 posibilidad u otra. Se trata de una verdad absoluta, 11569 incontrovertible. Sin embargo, la verdad clara y 11570 diáfana cae bajo el embate de la tradición basada 11571 en obscuras posibilidades y laboriosas elucubra- 11572 ciones, nunca bajo el embate de un nuevo 11573 mandamiento. 11574 *

11575

11576

11577 >El sábado y el matrimonio 11578 Otra cosa que asombra es pensar con qué criterio 11579 determinan los cristianos actualmente, que el 11580 mandamiento contenido en Gn 2:2-3 (sobre el 11581 sábado) no tiene ya validez, pero el contenido en 11582 2:24 (sobre el matrimonio) se mantiene 11583 incólume, es válido, es perpetuo. Si una cosa 11584 estuviere abolida también la otra, pues fueron dados 11585 al mismo tiempo ambos mandamientos. 11586 También llama poderosamente la atención cómo 11587 muchos de los que guardan el domingo, rechazan 11588 la celebración de la Navidad alegando que es una 11589 celebración de origen pagano, pues en ella se 11590 celebraba el solsticio de invierno. Pero es el caso, 11591 que ellos guardan el domingo, que sí es verdad que 11592 es de origen pagano, pues se dedicaba al dios sol, y 11593 sin embargo, no les importa ese origen. Se ve que el 11594 interés del enemigo espiritual que los engaña o los 11595 guía, es desvirtuar el sábado por un lado, y la 11596 Navidad por el otro. Es decir atacar todo lo que

325 11597 tienda a honrar a Nuestro Padre Dios (sábado), o a 11598 Jesucristo Su Hijo, (Navidad). 11599 Es falso que el 25 de diciembre sea el solsticio 11600 de invierno, pues este ocurre el día 21 de ese mes o 11601 cuando más el 22, pero jamás el 25. Es 11602 incomprensible el celo que muestran en desacreditar 11603 la Navidad, y la complacencia y hasta el vigor en 11604 admitir y defender el domingo como día de 11605 descanso, a pesar de ser una fiesta pagana al dios 11606 sol. 11607 *

11608

11609

11610 >Honrar a los padres y guardar el sábado, que es 11611 para honrar a Nuestro Padre Dios 11612 La inmensa mayoría de la gente hace sus 11613 decisiones sin atenerse a criterio alguno. Son 11614 simplemente decisiones basadas en sentimientos, la 11615 mayoría de las veces sentimientos circunstanciales. 11616 Tal es el caso que le ocurre a los cristianos con el 11617 pasaje Lv 19:3. Allí dice:

11618

11619 “Cada uno temerá a su madre y a su padre, 11620 y mis sábados guardaréis, Yo, Jehová.” 11621 (Lv 19:3)

11622

11623 En este pasaje vemos que Dios personalmente da 11624 dos mandamientos en el mismo versículo; sin 11625 embargo, la mayoría de los cristianos admite el 11626 primero, pero rechaza el segundo. ¿Qué criterio 11627 siguen para admitir lo de honrar a los padres, pero 11628 rechazar el de guardar el sábado, que es para honrar 11629 a nuestro Padre Dios? No siguen ningún criterio ni 11630 pueden explicar por qué lo hacen. Simplemente lo 11631 hacen porque sí, porque así los enseñaron. 11632 *

326 11633

11634

11635 >El domingo y las apariciones del Señor 11636 Los partidarios de la abolición del sábado (único 11637 de los diez mandamiento abolido por ellos), si bien 11638 no tienen ninguna razón para suprimirlo, menos 11639 razón aún tienen para sustituirlo por el domingo, 11640 como han hecho. Uno de los argumentos favoritos 11641 de los que así piensan, es que Jesús resucitó en 11642 domingo, y otro, que los apóstoles se reunían los 11643 domingos. Ni lo uno ni lo otro es una razón para 11644 cambiar un mandamiento dado por Dios mismo, 11645 pero no es ese argumento lo que voy a alegar aquí. 11646 Hay quien diga que las dos primeras reuniones de 11647 los discípulos y las dos primeras apariciones de 11648 Jesús fueron en domingo. Para ello mencionan Jn 11649 20:19 y 26. Es verdad que la primera reunión y 11650 aparición fue el mismo domingo de resurrección, 11651 porque ese fue el día que resucitó; pero la segunda 11652 que Juan menciona fue un lunes, porque dice que 11653 esa reunión ocurrió ocho días después. Si fuéramos 11654 a santificar el domingo por las reuniones y 11655 apariciones, tendríamos también que santificar el 11656 lunes. Ellos se reunían los sábados, los domingos, 11657 los lunes y cualquier día, pero el no trabajar seguía 11658 siendo el sábado.

11659

11660 “Y como fue tarde aquel día, el primero de la 11661 semana, y estando las puertas cerradas 11662 donde los discípulos estaban juntos por 11663 miedo de los judíos, vino Jesús, y se puso en 11664 medio, y les dijo: Paz a vosotros.”(Jn 20:19)

11665

11666 Como vemos ellos no estaban reuniéndose en 11667 domingo porque se hubiera cambiado el sábado por 11668 el domingo, sino porque le tenían miedo a los

327 11669 judíos. A esa hora aún ellos ni siquiera creían 11670 que Jesús hubiera resucitado, como se ve en Lc 11671 24:1 y 11; menos aún iban a estar conmemorando 11672 su resurrección con una reunión en domingo. 11673 En cuanto a la segunda aparición de Jesús fue 11674 un lunes, y ellos también estaban reunidos ese 11675 lunes. No vamos por eso a creer que también 11676 cambiaron el sábado por el lunes.

11677

11678 “Y ocho días después, estaban otra vez sus 11679 discípulos dentro, y con ellos Tomás. Vino 11680 Jesús, las puertas cerradas, y se puso en 11681 medio, y dijo: Paz a vosotros.” (Jn 20:26)

11682

11683 Hay quienes empecinándose, pretenden alegar 11684 que ocho días después era otra vez domingo, pero 11685 no es cierto. Si hoy es domingo, un día después, es 11686 lunes; dos días después, es martes; tres, será 11687 miércoles; cuatro, jueves; cinco, viernes; seis 11688 sábado; siete domingo; y ocho lunes. No hay 11689 manera de forzar la cuenta para que nos dé que ocho 11690 días después volvía a ser domingo. 11691 Yo encontré, no obstante un pasaje en el que en 11692 apariencia le daba la razón a los que piensan 11693 erradamente. Este pasaje es Lv 23:39; pero en él se 11694 plantea la cosa de otra forma. No se está hablando 11695 de “tantos días después”, sino de que si el primer 11696 día es sábado el octavo vuelve a serlo. Eso si es 11697 lógico. El primero es sábado; el segundo es 11698 domingo; el tercero, lunes; el cuarto, martes; el 11699 quinto, miércoles; el sexto, jueves; el séptimo, 11700 viernes; y el octavo, de nuevo vuelve a ser sábado. 11701 Está claro que ocho días después del domingo de 11702 resurrección fue un lunes. Por lo tanto, aunque 11703 puedan querer seguir basándose en otros versículos, 11704 en estos dos no pueden basarse.

328 11705 En cuanto a la tercera aparición, narrada en Jn 11706 21:1-14, vemos que no dice que se tratara del 11707 primer día de la semana. Pero es el caso que aunque 11708 ese día hubiera sido domingo, se evidencia que 11709 ellos no estaban descansando el domingo, sino 11710 trabajando en sus oficios. Por lo tanto, ni la 11711 primera ni la segunda ni la tercera aparición del 11712 Señor se pueden usar de argumentos para decir que 11713 los discípulos habían comenzado a descansar el 11714 domingo en lugar del sábado.

11715

11716 “1 Después se manifestó Jesús otra vez a sus 11717 discípulos en la mar de Tiberias; y se 11718 manifestó de esta manera. 2 Estaban juntos 11719 Simón Pedro, y Tomás, llamado el Dídimo, y 11720 Nathanael, el que era de Caná de Galilea, y 11721 los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus 11722 discípulos. 3 Les dice Simón: A pescar voy. 11723 Le dicen: Vamos nosotros también contigo.... 11724 14 Esta era ya la tercera vez que Jesús se 11725 manifestó a sus discípulos, habiendo 11726 resucitado de los muertos.” 11727 (Jn 21:1-14 abreviado)

11728

11729 Si se hubiera cambiado el descanso del sábado por 11730 el descanso del domingo, ellos no hubieran estado 11731 trabajando en sus oficios en un domingo. Así que 11732 este pasaje no se puede alegar como que era 11733 domingo durante esta aparición, puesto que no 11734 estaban en la iglesia; y si era domingo, no se puede 11735 alegar usándolo para demostrar que no trabajaban 11736 los domingos o que iban a la iglesia los domingos. 11737 Además de todos los argumentos puestos hasta 11738 aquí, debemos recordar que cuando Dios dio los 11739 diez mandamientos Él no dijo que se reunieran 11740 los sábados, sino que dejaran de trabajar los

329 11741 sábados. Por lo tanto, el hecho de que los 11742 discípulos se reunieran en domingo no probaría 11743 nada; sobre todo porque consta más allá de toda 11744 duda que también se reunían los sábados. 11745 *

11746

11747

11748 >Las ocho menciones del primer día de la 11749 semana 11750 Los que no creen que se debe guardar el sábado 11751 alegan que el sábado fue cambiado por el domingo. 11752 Para “justificarlo” dicen que los discípulos comen- 11753 zaron a guardar el domingo en memoria de la 11754 resurrección de Cristo que ocurrió ese día. Para 11755 “probarlo” señalan los únicos ocho pasajes en los 11756 que se menciona “el primer día de la semana” y 11757 creen ver en ellos que los discípulos estaban 11758 reunidos el primer día de la semana para guardar el 11759 domingo. Esos pasajes son: Mt 28:1; Mr 16:2 y 9; 11760 Lc 24: 1; Jn 20:1 y 19; Hch 20:7 y I Co 16:2. 11761 Fuera de estos ocho pasajes anteriores, “el primer 11762 día de la semana” no es mencionado en ningún 11763 lugar de la Biblia; y aún en ninguno de estos 11764 pasajes se dice, ni se puede colegir de ellos, que 11765 en realidad se estuvieran reuniendo los domingos 11766 para conmemorar la resurrección, y mucho 11767 menos que se hubiera efectuado el cambio del 11768 sábado por el domingo. Veamos dichos pasajes.

11769

11770 1) “Y la víspera de sábado, que amanece 11771 para el primer día de la semana, vino María 11772 Magdalena, y la otra María, a ver el 11773 sepulcro.” (Mt 28:1)

11774

330 11775 2) “Y muy de mañana, el primer día de la 11776 semana, vienen al sepulcro, ya salido el sol” 11777 (Mr 16: 2)

11778

11779 3) “Mas como Jesús resucitó por la 11780 mañana, el primer día de la semana, 11781 apareció primeramente a María Magdalena, 11782 de la cual había echado siete demonios.” 11783 (Mr 16: 9)

11784

11785 4) “Y el primer día de la semana, muy de 11786 mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las 11787 drogas aromáticas que habían aparejado, y 11788 algunas otras mujeres con ellas.” 11789 (Lc 24:1)

11790

11791 5) “Y el primer día de la semana, María 11792 Magdalena vino de mañana, siendo aún 11793 obscuro, al sepulcro; y vio la piedra quitada 11794 del sepulcro.” (Jn 20:1)

11795

11796 6) “Y como fue tarde aquel día, el primero 11797 de la semana, y estando las puertas cerradas 11798 donde los discípulos estaban juntos por 11799 miedo de los judíos, vino Jesús, y se puso en 11800 medio, y les dijo: Paz a vosotros.” 11801 (Jn 20:19)

11802

11803 7) “Y el día primero de la semana, juntos 11804 los discípulos a partir el pan, Pablo les 11805 enseñaba, habiendo de partir al día 11806 siguiente; y alargó el discurso hasta la media 11807 noche.” (Hch 20:7)

11808

11809 8) “Cada primer día de la semana cada 11810 uno de vosotros aparte en su casa,

331 11811 guardando lo que por la bondad de Dios 11812 pudiere; para que cuando yo llegare, no se 11813 hagan entonces colectas.” 11814 (I Co 16:2)

11815

11816 Si leemos atentamente los cinco primeros 11817 pasajes, veremos que todos ellos dicen que las 11818 mujeres vinieron al sepulcro a ungir el cuerpo de 11819 Jesús, porque ellas creían que estaba muerto. Si en 11820 estos cinco versículos se ve que aún nadie sabía 11821 que Cristo había resucitado, no es lógico suponer 11822 que, en esos pasajes, la mención del primer día de la 11823 semana apoye para nada la idea de que los 11824 discípulos guardaban el domingo para conmemorar 11825 la resurrección de Jesucristo. En esos cinco pasajes 11826 ellas no estaban descansando el domingo, sino 11827 tratando de ungir el cadáver de Jesús. Por lo tanto 11828 solamente quedan tres de los ocho pasajes. 11829 Otro tanto se puede decir del sexto pasaje. Los 11830 discípulos estaban juntos, no para celebrar la 11831 resurrección de Cristo, que había tenido lugar ese 11832 mismo día, pues todavía había quien no la creía. 11833 Según el propio texto, ellos estaban juntos por 11834 miedo a los judíos, no para guardar el domingo ni 11835 para conmemorar su resurrección. Por lo tanto, de 11836 los ocho solamente quedan dos pasajes. 11837 En cuanto al séptimo pasaje debemos notar dos 11838 cosas de las que voy a hablar más adelante: a) Pablo 11839 alargó el discurso hasta la media noche, y b) Pablo 11840 iba a partir de viaje al día siguiente. Los que usan 11841 este pasaje para respaldar el cambio del descanso 11842 del sábado por el descanso del domingo, no pueden 11843 demostrar con él, que el hecho de que estuvieran 11844 juntos a comer el pan, signifique que 11845 acostumbraban a dejar de trabajar el domingo. No

332 11846 significa tal cosa, porque en Hch 2:46 se ve que los 11847 discípulos se juntaban a comer cualquier día.

11848

11849 “Y perseverando unánimes cada día en el 11850 Templo, y partiendo el pan en las casas, 11851 comían juntos con alegría y con sencillez de 11852 corazón” (Hch 2:46)

11853

11854 En el caso de Hch 20:7, los discípulos podían 11855 estar juntos para escuchar a Pablo, comer con él y 11856 tener un tiempo de compañerismo cristiano. Es 11857 decir, que por el simple hecho de que estuvieran 11858 comiendo juntos ese domingo, no se puede 11859 “probar” que se cambió el sábado para el domingo. 11860 No iba Dios a cambiar un mandamiento dado por Él 11861 personalmente, como es el sábado, utilizando para 11862 ello simplemente el mencionar que los discípulos 11863 comieron con Pablo un domingo. Hay que 11864 comprender que eran muchos los cristianos judíos 11865 que necesitaban una aclaración que no dejara dudas. 11866 Pero además en ese mismo pasaje hay cosas 11867 que contradicen la idea de que estuvieran 11868 guardando el domingo. Recordemos que los días 11869 terminaban al caer el sol, y en ese momento 11870 comenzaba el día siguiente. Dado que mencionan el 11871 primer día de la semana, y dado que la reunión se 11872 alargó hasta la media noche, tenemos que suponer 11873 tres posibilidades: 1) que comenzaron su reunión el 11874 sábado por el día, porque estaban guardando el 11875 sábado, se les hizo de noche, y ya se hallaban en ese 11876 momento en el primer día de la semana, que es el 11877 que se menciona en el pasaje; 2) que comenzaron 11878 la reunión el primer día de la semana, pero por la 11879 noche; es decir, que se reunieron después que 11880 terminó el sábado, al anochecer, y comenzó la 11881 noche del domingo, para salir de viaje Pablo el

333 11882 domingo por la mañana , y 3) que comenzaron su 11883 reunión el primer día de la semana por el día, cayó 11884 la noche, se terminó el domingo, y siguieron 11885 reunidos durante la noche del segundo día de la 11886 semana, que es el lunes. 11887 El caso número 3 me parece que debe ser 11888 desechado, porque si ya hubiera sido la noche del 11889 segundo día de la semana, no iban ellos a decir que 11890 se habían reunido el primer día de la semana, sino 11891 que dirían que se reunieron el segundo día de la 11892 semana. 11893 Si aceptamos el caso número 2, recordemos 11894 primero que el día comenzaba al atardecer, al caer 11895 la noche. Siendo así, veremos que se reunieron la 11896 noche del domingo, (al terminar el sábado), pero 11897 Pablo iba partir de viaje al día siguiente; eso querría 11898 decir que Pablo no guardaba el domingo, porque se 11899 iba de viaje a la mañana siguiente, y no se reunía 11900 con la iglesia el domingo por la mañana. 11901 Si aceptamos el caso número 1, y por ello 11902 pensamos que se reunieron el sábado y se les hizo 11903 de noche, veremos que entonces el versículo este 11904 no demostraría que se hubiera cambiado el 11905 sábado para el domingo, porque la reunión tuvo 11906 lugar en sábado. Como vemos en ninguna de las 11907 tres suposiciones, ni en ninguna otra, este pasaje 11908 demuestra que se cambió el descanso del sábado 11909 para el descanso del domingo. Lo único que nos 11910 dice es que por un motivo meritorio, como es el 11911 escuchar y fraternizar con Pablo, los discípulos 11912 estaban reunidos un domingo por la noche. 11913 Tampoco en este séptimo pasaje se “demuestra” 11914 que haya habido un cambio del sábado por el 11915 domingo; ni siquiera podemos colegirlo o sospe- 11916 charlo, no hay base. Queda, por lo tanto, un solo 11917 pasaje. Veamos.

334 11918 En cuanto al octavo pasaje podemos darnos 11919 cuenta de que según lo que allí dice, los domingos 11920 los hermanos estaban en sus casas, no en la 11921 iglesia. Si estaban en sus casas y no en la iglesia es 11922 que no iban a la iglesia los domingos. El escoger el 11923 primer día de la semana para apartar lo que se iba a 11924 donar, puede ser simplemente porque después de 11925 terminar la tarea de la semana el viernes, se recibía 11926 lo que se había ganado, o se recogía lo que se había 11927 trabajado, se descansaba el sábado, y el domingo se 11928 volvían a ocupar de los trajines diarios. Tal vez ese 11929 era el momento en que Pablo deseaba que apartaran 11930 la ofrenda, antes de que se pusieran a gastar lo 11931 ganado. Tampoco este octavo pasaje en el cual se 11932 menciona el primer día de la semana “demuestra” 11933 que haya habido un cambio del sábado por el 11934 domingo. 11935 Los primeros seis pasajes indubitablemente no 11936 se refieren a un cambio de sábado para domingo, 11937 ni es sensato tomarlos como “pruebas” en ese 11938 sentido. Los otros dos pasajes tampoco prueban 11939 nada; y aún tomándolos con la mejor buena 11940 voluntad de ver en ellos un cambio, tienen muy 11941 débil base de sustentación para convencer del 11942 cambio. Sin embargo, basados en esos dos débiles 11943 pasajes es que los que creen en el domingo basan su 11944 herejía. 11945 Hay mucho más que dos pasajes en los que 11946 podemos ver que los discípulos se reunían los 11947 sábados, pero todos esos pasajes son rechazados. Es 11948 decir que para los que creen en el cambio del 11949 sábado por el domingo siete claros pasajes en los 11950 que se ve que la reunión era los sábados, no tienen 11951 fuerza, pero dos débiles pasajes sí la tienen. Ellos 11952 alegan que cuando los apóstoles se reunían los 11953 sábados no era para guardar ese día, sino que lo

335 11954 hacían para poder hablarle a los judíos. Pero es el 11955 caso, para hacer eso tenían ellos que dejar de 11956 trabajar el sábado, por lo tanto, descansaban el 11957 sábado y no el domingo.

11958

11959 “Y ellos pasando de Perge, llegaron a 11960 Antioquía de Pisidia, y entrando en la 11961 sinagoga un día de sábado, se sentaron.” 11962 (Hch 13:14)

11963

11964 Es lógico pensar que si los apóstoles hubieran 11965 guardado el domingo y los hermanos se hubieran 11966 reunido los domingos, hubiera más menciones de 11967 reuniones los domingos, que de reuniones los 11968 sábados. Sin embargo, no es así. A través de todo el 11969 libro de los Hechos, el primer día de la semana se 11970 menciona solamente una vez, en Hch 20: 7; sin 11971 embargo las reuniones de los sábados se mencionan 11972 en Hch 13: 14; 13:42; 13:44; 15:21; 16:13; 11973 17:2; 18:4, señal que las reuniones de los hermanos 11974 eran los sábados, no los domingos. 11975 Todos estos argumentos contra el supuesto 11976 cambio del sábado por el domingo no tienen tanta 11977 importancia como las palabras del propio Señor 11978 Jesucristo en Mt 5:17-19, donde dijo:

11979

11980 “No penséis que he venido para abrogar la 11981 ley o los profetas, no he venido para abrogar, 11982 sino a cumplir. Porque de cierto os digo, que 11983 hasta que perezca el cielo y la Tierra, ni una 11984 jota ni una tilde perecerá de la ley, hasta que 11985 todas las cosas sean hechas. De manera que 11986 cualquiera que infringiere uno de estos 11987 mandamientos muy pequeños, y así enseñare 11988 a los hombres, muy pequeño será llamado en 11989 el Reino de los Cielos; mas cualquiera que

336 11990 hiciere y enseñare, éste será llamado grande 11991 en el Reino de los Cielos.” 11992 (Mt 5:17-19)

11993

11994 No comprendo por qué los cristianos se han 11995 empeñado en llevarle la contraria al Señor como si 11996 no fuera el Señor. Ellos le dan prioridad a lo que 11997 digan “los interpretes”, antes que a lo que diga 11998 Jesucristo personalmente. Si uno de los Diez 11999 Mandamientos, un mandamiento tan claro como el 12000 de no trabajar el sábado se hubiera cambiado por 12001 voluntad divina, el Señor lo hubiera aclarado 12002 perfectamente. No iba Dios a decir claramente, 12003 muchas veces, que no se trabajara el sábado, y 12004 luego, por medio de un par de obscuras, 12005 nebulosas, tortuosas y sinuosas interpretaciones, 12006 dejar que la gente “se diera cuenta” de que 12007 ahora sí se podía trabajar los sábados, o sea, que 12008 se había cambiado uno de Sus diez manda- 12009 mientos, pero sin decirlo directamente. No es 12010 lógico pensar que Dios dejara que un apóstol hiciera 12011 el cambio en forma oscura y nebulosa, en vez de 12012 hacerlo el Señor personalmente, en la misma forma 12013 clara y diáfana en que mandó que se guardara el 12014 sábado. 12015 *

12016

12017

12018 >Los discípulos se reunían cualquier día 12019 Los que pretenden cambiar el sábado por el 12020 domingo dicen basarse en que, según ellos, los 12021 discípulos se reunían en domingo. No es cierto, 12022 como ya vimos. Hay un par de citas en las que se 12023 dice que los discípulos estaban reunidos un 12024 domingo; pero hay muchas más citas diciendo que 12025 se reunían los sábados. También vimos otra cita que

337 12026 dice que se reunieron un lunes. En realidad se 12027 reunían cualquier día como vemos en Hch 19:9.

12028

12029 “Mas endureciéndose algunos y no creyendo, 12030 maldiciendo el Camino delante de la multitud, 12031 apartándose Pablo de ellos separó a los 12032 discípulos, disputando cada día en la escuela 12033 de un cierto Tiranno.” (Hch 19:9) 12034 *

12035

12036

12037

12038

12039 >Error de creer que el sábado de hoy no es 12040 el mismo día de la semana que el de la 12041 creación 12042 Algunos de los que no quieren guardar el sábado 12043 alegan que la semana actual no es igual que la 12044 semana de la época de la creación, que la de la 12045 época de Moisés, o que la de la época de Cristo. 12046 Dicen ellos que debido a que ha habido cambios en 12047 el calendario a través de los siglos, la secuencia de 12048 los días de la semana ha sido alterada; y que el 12049 sábado de hoy pudiera no ser el séptimo día de 12050 antes, sino ser el miércoles o el jueves de la época 12051 de Moisés. 12052 Basados dogmáticamente en esa aseveración 12053 sin demostración, llegan a la conclusión de que 12054 guardar el sábado es irrelevante, puesto que se está 12055 guardando cualquier otro día y no el séptimo, sin 12056 nosotros saberlo. Estas personas ignoran la historia, 12057 e ignoran la Biblia. Es cierto que ha habido 12058 modificaciones del calendario, pero la secuencia de 12059 los días de la semana jamás se ha alterado. 12060 Vamos a comprobarlo usando la Biblia, la historia y 12061 el sentido común.

338 12062 Vamos a comprobar con tres hechos incontro- 12063 vertibles, que la semana de hoy es exactamente 12064 igual a la semana de la época de la creación, la de la 12065 época de Moisés, y la de la época de Cristo. Estos 12066 hechos son: a) Cristo guardó el sábado, por lo tanto, 12067 la semana de su época era la misma semana que 12068 cuando la Creación y que cuando Moisés. b) Hoy 12069 celebramos la resurrección de Cristo en domingo. c) 12070 Los judíos guardan el sábado actual como séptimo 12071 día, igual que en la época de Moisés, y los 12072 musulmanes el viernes.

12073

12074 “Y como pasó el sábado, María Magdalena, 12075 y María madre de Jacobo, y Salomé, 12076 compraron drogas aromáticas, para venir a 12077 ungirle. Y muy de mañana, el primer día de 12078 la semana, vienen al sepulcro, ya salido el 12079 sol.” (Mr 16:1-2)

12080

12081 Si Nuestro Señor Jesucristo guardó el sábado, 12082 es porque él sabía que desde la Creación, hasta 12083 la época de Moisés, y hasta la época en que él 12084 vivía, no había habido alteración del día, es decir, 12085 el sábado de la época romana seguía siendo el 12086 séptimo día, como en la época de Moisés, y como 12087 en la semana de la Creación. No solamente lo 12088 demostró el Señor al guardar el sábado, sino que los 12089 judíos, a través de los siglos, desde Moisés hasta 12090 Cristo, siempre llevaron meticulosamente la cuenta 12091 de los días de la semana. 12092 Nuestro Señor Jesucristo, para no pecar, y así 12093 poder salvarnos, tenía que cumplir la Ley de 12094 Dios perfectamente. Por lo tanto, él no hubiera 12095 aceptado guardar un día diferente al sábado de la 12096 Creación y al sábado de Moisés. Así que podemos 12097 garantizar que por lo menos hasta la época de

339 12098 Cristo, la secuencia de los días de la semana no se 12099 había alterado. Vamos ahora a demostrar que 12100 tampoco se alteró después. 12101 Según Mr 16:1-2 Cristo resucitó el siguiente 12102 día del sábado, es decir, el domingo. Si hoy en día 12103 conmemoramos la Entrada Triunfal de Cristo en 12104 Jerusalem, el Domingo de Ramos, y el día de la 12105 resurrección del Señor el Domingo de Resurrección, 12106 eso nos indica que los domingos de ahora son 12107 iguales que los domingos de la época de Cristo, y 12108 por ende iguales que los de la época de Moisés y de 12109 la época de la Creación. Por lo tanto, los sábados de 12110 ahora tienen que ser los mismos sábados de Cristo, 12111 de Moisés y de la Creación. 12112 Además de esto, sabemos que los judíos han 12113 llevado meticulosamente, antes de Cristo y después 12114 de Cristo, la secuencia de los días de la semana, y 12115 han guardado los sábados, sin hacer caso de 12116 cambios de calendarios o de bulas papales. Si ellos 12117 siguen reconociendo el sábado de ahora como el 12118 sábado de antes, es señal de que no ha variado. 12119 Igualmente sabemos que los musulmanes, que 12120 en el siglo VII comenzaron a guardar el viernes, 12121 siguen hoy guardando el viernes, señal de que ellos 12122 no han visto cambios en los días de la semana, 12123 motivado por el calendario gregoriano del año 1582, 12124 ni por ninguna otra razón. Además, ni los judíos ni 12125 los musulmanes iban a aceptar un cambio hecho por 12126 un papa católico, como es el calendario gregoriano. 12127 El hecho de que para judíos y musulmanes la 12128 semana actual, es la misma que la de la Creación y 12129 la de Moisés, reafirma lo que ya habíamos razonado 12130 anteriormente. A la luz de estos tres hechos 12131 irrebatibles, no hay un por qué darle calor a la tonta 12132 hipótesis de que los días de la semana fueron

340 12133 cambiados, y que el sábado actual no es el mismo 12134 sábado de la Creación. 12135 En cuanto a la historia, ésta nos enseña que 12136 cuando el papa Gregorio XIII reformó el calendario 12137 juliano en octubre de 1582 se saltaron 10 días del 12138 mes de octubre, pero ningún día de semana. Es 12139 como decir, que del martes 12 de octubre, se saltó al 12140 miércoles 22 de octubre. Se saltaron diez días, pero 12141 los días de la semana siguieron corriendo igual. 12142 *

12143

12144

12145 >Exageraciones y ridiculeces en guardar el 12146 sábado. Se puede salir de la casa los sábados 12147 Entre los que guardan el sábado, hay exagerados 12148 que, creyendo basarse en el siguiente versículo, no 12149 salen de la casa los sábados, mientras que otros 12150 salen sólo para ir a la sinagoga o a la iglesia.

12151

12152 “Mirad que Jehová os dio el sábado, y por 12153 eso os da en el sexto día pan para dos días. 12154 Estese, pues, cada uno en su estancia, y 12155 nadie salga de su lugar en el séptimo día.” 12156 (Ex 16:29)

12157

12158 Cuando aquí dice: “Estese pues, cada uno en su 12159 estancia, y nadie salga de su lugar en el séptimo 12160 día”, no se refiere a que para guardar el sábado 12161 haya que permanecer cerrado en la casa. Esto se 12162 le está diciendo a un grupo particular de personas, 12163 por un motivo particular, y para un particular 12164 período de tiempo. 12165 Dado que había desobedientes que salían a 12166 buscar maná en sábado, Moisés les dice que no lo 12167 van a encontrar, que no se molesten en salir a 12168 buscarlo, escenificando con ello (si lo hicieren) una

341 12169 desobediencia a Dios. Es decir, no se les está 12170 ordenando a los guardadores del sábado que no 12171 salgan de sus casas el séptimo día, lo que se está 12172 diciendo a sólo aquellos hombres, es que no había 12173 maná el sábado, que no salieran más a recogerlo los 12174 sábados. Para entender mejor esto, debe leerse 12175 desde el versículo 22 al 29, a fin de que se den 12176 cuenta, por el contexto, por qué y a quiénes se está 12177 diciendo esto. Cuando se trata de formar doctrina 12178 con un solo versículo, siempre se cae en herejías o 12179 ridiculeces.

12180

12181 “22 En el sexto día recogieron doblada 12182 comida, dos gómeres para cada uno; y todos 12183 los príncipes de la congregación vinieron a 12184 Moisés, y se lo hicieron saber. 23 Y él les dijo: 12185 Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el 12186 santo sábado, el reposo de Jehová; lo que 12187 hubiereis de cocer, cocedlo hoy, y lo que 12188 hubiereis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que 12189 os sobrare, guardadlo para mañana. 24 Y ellos 12190 lo guardaron hasta la mañana, según que 12191 Moisés había mandado, y no se pudrió, ni 12192 hubo en él gusano. 25 Y dijo Moisés: Comedlo 12193 hoy, porque hoy es sábado de Jehová, hoy no 12194 hallaréis en el campo. 26 En los seis días lo 12195 recogeréis; mas el séptimo día es sábado, en 12196 el cual no se hallará. 27 Y aconteció que 12197 algunos del pueblo salieron en el séptimo día 12198 a recoger, y no hallaron. 28 Y Jehová dijo a 12199 Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar 12200 mis mandamientos y mis leyes? 29 Mirad que 12201 Jehová os dio el sábado, ypor esoosda en el 12202 sexto día pan para dos días. Estese, pues, 12203 cada uno en su estancia, y nadie salga de su 12204 lugar en el séptimo día.” (Ex 16:22-29)

342 12205

12206 Como vimos, eso de que no salgan de la casa el 12207 sábado, no se dijo como medio de guardar 12208 correctamente el sábado, sino que se le dijo a los 12209 desobedientes que, a pesar de la advertencia de que 12210 los sábados no habría maná, se empeñaban en salir 12211 de sus tiendas a buscar maná. 12212 Son muy frecuentes entre los creyentes los 12213 errores motivados por extrapolar lo dicho en las 12214 Escrituras; es decir, por sacar de contexto un 12215 versículo u oración y darle un significado general. 12216 Así se forman lo que yo llamo “doctrinas 12217 versiculares”, a las cuales llamo así porque las 12218 forman aislando lo dicho en un versículo, sin tener 12219 en cuenta el resto de la Biblia. 12220 En este caso específico, los que creen que no 12221 deben salir de su casa los sábados, no tienen en 12222 cuenta que Jesús andaba por los sembrados en 12223 día de sábado (Lc 6:1), ni que los sacerdotes, al 12224 igual que el pueblo, iban al Templo los sábados. Si 12225 Jesús andaba por los sembrados el sábado es señal 12226 evidente de que se podía salir de la casa los 12227 sábados; y que para guardar el sábado no era 12228 necesario quedarse en la casa. Por lo tanto aún los 12229 que guardaban correctamente el sábado, salían de 12230 sus casas en dicho día.

12231

12232 “Y aconteció que pasando él por los 12233 sembrados en un sábado segundo del 12234 primero, sus discípulos arrancaban espigas, y 12235 comían, restregándolas con las manos.” 12236 (Lc 6:1) 12237 *

12238

12239

343 12240 >Se puede encender fuego en sábado y también 12241 guerrear 12242 Del siguiente versículo (Ex 35:3) sacan en conse- 12243 cuencia algunos exagerados de los que guardan el 12244 sábado, la errada idea que no se puede encender 12245 candela en la casa los sábados. He oído decir de 12246 adventistas y judíos que viviendo en países fríos, se 12247 resistían a encender el fogón o la chimenea para 12248 calentar su hogar en invierno, los sábados.

12249

12250 “No encenderéis fuego en todas vuestras 12251 moradas en el día del sábado.” (Ex 35:3)

12252

12253 A estos infelices les ocurría lo mismo que a 12254 aquellos que, en época de los Macabeos, se dejaban 12255 matar por los ejércitos enemigos, por no pelear en 12256 sábado. Por creer las estupideces de sus líderes y no 12257 leer la Escritura por cuenta propia, ignoraban ellos 12258 que Josué, el discípulo de Moisés, que sabía 12259 mejor que todos nosotros cómo se guardaba el 12260 sábado, peleó contra Jericó siete días consecu- 12261 tivos, de los cuales por necesidad, uno era 12262 sábado. Si Josué peleó en sábado (Jos 6:14-15), y si 12263 Dios mismo lo mandó que así lo hiciera (Jos 6:2-4), 12264 era evidente que se podía guerrear en sábado. 12265 Pero por guiarse por la “inspiración divina” de sus 12266 líderes religiosos, en vez de analizar la Escritura por 12267 cuenta propia, cayeron en el error que sus maestros 12268 les enseñaron y pagaron las consecuencias.

12269

12270 “2 Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he 12271 entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con 12272 sus varones de guerra. 3 Cercaréis pues la 12273 ciudad todos los hombres de guerra, yendo 12274 alrededor de la ciudad una vez, y esto haréis 12275 seis días. 4 Y siete sacerdotes llevarán siete

344 12276 bocinas de cuernos de carneros delante del 12277 arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la 12278 ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas.” 12279 (Jos 6:2-4)

12280

12281 “14 Así dieron otra vuelta a la ciudad el 12282 segundo día, y se volvieron al real; de esta 12283 manera hicieron por seis días. 15 Y al séptimo 12284 día se levantaron cuando subía el alba, y 12285 dieron vuelta a la ciudad de la misma manera 12286 siete veces; solamente este día dieron vuelta 12287 alrededor de ella siete veces.” (Jos 6:14-15)

12288

12289 Como vemos, sí se puede uno defender los 12290 sábados, puesto que Josué incluso atacaba los 12291 sábados. 12292 En el otro absurdo caso, el de los que no 12293 encendían fuego en sus casas los sábados, ellos se 12294 guiaban por sus “inspirados” líderes, y por 12295 versículos aislados como el de Ex 35:3. En época de 12296 Moisés no había fósforos. Aún en los días que no 12297 eran sábado, si a uno se le apagaba la candela tenía 12298 que producirla por frotación o ir a buscarla a casa de 12299 algún vecino. Por lo tanto, nadie dejaba que se le 12300 apagara la candela, ni de día ni de noche, ni 12301 sábado ni día entre semana. Las encargadas de 12302 mantener la candela encendida eran las amas de 12303 casa, y el apagárseles la candela por descuido, aún 12304 de noche, era un signo de ineptitud, de tontería y de 12305 falta de madurez en la mujer, como se ve en Prv 12306 31:18.

12307

12308 “Gustó que era buena su granjería; su 12309 candela no se apagó de noche.” 12310 (Prv 31:18)

12311

345 12312 Recuerdo yo, de cuentos de mi abuela y de 12313 campesinas de gran edad, cuando yo era niño, 12314 que en el campo, la costumbre de aquella época era 12315 el tener un leño grueso encendido en el fogón 12316 cuando ya estaba para morir la tarde, y antes de 12317 abandonar la cocina, cubrirlo con ceniza. Esta 12318 técnica lograba que el madero se mantuviera 12319 encendido sin apenas consumirse. Por la mañana, 12320 cuando se levantaba el ama de casa, lo cual ocurría 12321 al amanecer (5:00 ó 5:30 A. M.), atizaban la 12322 candela y le añadían nueva leña seca. Atizar la 12323 candela significa avivarla removiendo la ceniza que 12324 se va acumulando en el propio leño a medida que se 12325 consume. 12326 Como vemos, si analizamos tanto las Escrituras 12327 como las costumbres antiguas, veremos que nadie 12328 apagaba su candela el viernes, y que, por lo 12329 tanto, no tenía uno por qué encenderla el sábado, 12330 puesto que se quedaba encendida siempre. Ver 12331 para ello Lv 6:12-13. Si en aquella época en que no 12332 había fósforos, toda una nación apagaba todos sus 12333 fuegos un viernes, iba a tener tremendo problema, el 12334 domingo, para encenderlos de nuevo; porque el 12335 encender un fuego por frotación de dos maderos, no 12336 es cosa de juego como lo presentan las películas y 12337 las tiras cómicas: toma horas y horas, si es que se 12338 puede llegar a hacer. Y si quieren comprobarlo, 12339 traten ustedes de encender candela por medio de 12340 frotar dos maderos. 12341 Lo que quiero decir con todo esto es que lo que 12342 manda Dios en este versículo, no es quedarse sin 12343 candela en toda la nación. Dios no da manda- 12344 mientos que provoquen desbarajustes y amar- 12345 guras.

12346

346 12347 “Y el fuego encendido sobre el altar no ha 12348 de apagarse, sino que el sacerdote pondrá en 12349 él leña cada mañana, y acomodará sobre él el 12350 holocausto, y quemará sobre él los sebos de 12351 las paces. El fuego ha de arder continua- 12352 mente en el altar; no se apagará.” 12353 (Lv 6:12-13)

12354

12355 Él mandamiento de Ex 35:3 es motivado, a mi 12356 modo de ver, por el deseo de recalcar que, estando 12357 recibiendo el maná en el desierto y preparándolo 12358 desde el día anterior (viernes), para comerlo el 12359 sábado (Ex 16:23), no había un porqué entrar en 12360 trajines de cocina el sábado. O sea, es una 12361 pormenorización, un complemento y una reiteración 12362 de lo ya mandado en Ex 16:23, no un nuevo 12363 mandamiento contra el tener encendido el fuego en 12364 sábado.

12365

12366 “Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho 12367 Jehová: Mañana es el santo sábado, el reposo 12368 de Jehová. Lo que hubiereis de cocer, 12369 cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, 12370 cocinadlo; y todo lo que os sobrare, 12371 guardadlo para mañana.” 12372 (Ex 16:23)

12373

12374 “Mirad que Jehová os dio el sábado, y por 12375 eso os da en el sexto día pan para dos días. 12376 Estese, pues, cada uno en su estancia, y 12377 nadie salga de su lugar en el séptimo día.” 12378 (Ex 16:29)

12379

12380 Es semejante a lo ocurrido con Ex 16:29, en 12381 donde no se estaba dando un nuevo mandamiento 12382 para que no se saliera de la casa los sábados, sino un

347 12383 complemento o reiteración del ya dado anterior- 12384 mente. Por sacar de contexto un versículo dirigido a 12385 un caso particular y darle alcance general, se 12386 forman errores doctrinales. 12387 Reiterando: aquí no se está diciendo que no debe 12388 haber fuego encendido los sábados en las casas, 12389 puesto que el fuego jamás se apagaba, ni aún en el 12390 Templo o Tabernáculo, como se vimos en Lv 6:12- 12391 13, aquí lo que se está reiterando es que no se debe 12392 de reavivar el fuego para ponerse a cocinar los 12393 sábados, sino tener la comida ya cocinada desde el 12394 día anterior. 12395 *

12396

12397

12398

12399

12400 >El sábado ridículo de adventistas y judíos 12401 Yo guardo el sábado porque sé que no está 12402 “abolido”, como erradamente piensan muchos 12403 hermanos; pero de ahí a aprobar algunas ridiculeces 12404 de adventistas y judíos va mucho trecho. 12405 Los adventistas aconsejan (al menos lo hacían 12406 en 1945 que fue cuando yo lo leí) que hasta el baño 12407 se posponga para después del sábado. 12408 Los judíos dejan encendida la luz de la sinagoga 12409 desde el viernes por la tarde, para no encenderla el 12410 sábado. Es decir, consideran trabajo el mover el 12411 botón de la luz. Basten estas dos ridiculeces para 12412 muestra. Sin embargo, ambos grupos permiten 12413 utilizar el aire acondicionado y la luz en sus casas 12414 de reunión, así como el automóvil, etc.. ¿Saben por 12415 qué? Porque si no hubiera aire acondicionado la 12416 gente no iría a la casa de predicación (iglesia o 12417 sinagoga) y no dejarían allí la ofrenda. Ídem con la 12418 luz y con el automóvil. Después de tragarse este

348 12419 camello, entonces cuelan el mosquito: uno 12420 recomienda bañarse pasado el sábado y el otro que 12421 no se esfuercen a mover el interruptor de la luz o 12422 del aire acondicionado en sábado, ni para 12423 encenderlo ni para apagarlo.

12424

12425 “1 Y aconteció que entrando en casa de un 12426 príncipe de los fariseos un sábado a comer 12427 pan, ellos le acechaban. 2 Y he aquí un 12428 hombre hidrópico estaba delante de él. 3 Y 12429 respondiendo Jesús, habló a los doctores de 12430 la ley y a los fariseos, diciendo: ¿Es lícito 12431 sanar en sábado? 4 Y ellos callaron. Entonces 12432 él tomándole, le sanó, y le despidió. 5 Y 12433 respondiendo a ellos dijo: ¿El asno o el buey 12434 de cuál de vosotros caerá en algún pozo, y 12435 no lo sacará luego en día de sábado? 6 Y no 12436 le podían replicar a estas cosas.” 12437 (Lc 14:1-6)

12438

12439 Para los que deseen guardar el sábado en 12440 forma adecuada, sin relajamiento ni exagera- 12441 ciones, puede servir lo que este versículo dice: que 12442 en sábado tuvieron una comida en casa de un 12443 fariseo y que Jesús, con su presencia, aprobó lo que 12444 se hacía. 12445 Es lógico pensar que la comida había sido 12446 preparada desde antes como se ordena en Ex 16:23, 12447 pero no hubo dificultad en preparar lugar y alimento 12448 para no menos de catorce comensales: Cristo, los 12449 doce discípulos y el fariseo. 12450 Yo no convidaría a mucha gente para un 12451 sábado, porque eso me obligaría a realizar un 12452 trabajo que no es indispensable; pero si se aparecen 12453 varios amigos a mi casa y no han comido, de seguro 12454 no se van sin comer porque sea sábado.

349 12455 El espíritu que hay detrás de guardar el 12456 sábado, es que el humano honre a Dios descan- 12457 sando física y mentalmente ese día, no que se 12458 sienta atormentado. Yo guardo el sábado porque 12459 fue ese, y no otro, el día que Dios estableció, y Dios 12460 no muda de parecer; pero sepan que yo guardo el 12461 sábado, no es el sábado el que me guarda a mí. 12462 Yo me siento en libertad de hacer todo lo que no 12463 me haga trabajar a mí ni a otros; y al decir trabajar 12464 no estoy pensando en ridiculeces. 12465 *

12466

12467

12468

12469

12470 >La religión de los “yosientos” y el sábado 12471 Él ser humano en todo, y más aún en religión, 12472 gusta de guiarse por sus sentimientos y no por sus 12473 razonamientos. 12474 Esta necia costumbre tiene dos serios 12475 perjuicios. Él primero es que nadie puede 12476 garantizar que lo que él “siente” es lo correcto, por 12477 cuanto muchísimas veces han fracasado por guiarse 12478 por lo que “sienten”. Cualquiera pudiera alegar, y 12479 con razón, que también uno se equivoca cuando 12480 razona. Es verdad. Pero cuando uno razona y se 12481 equivoca puede repasar el proceso de razonamiento 12482 tenido, y los informes previos en que se basó, y 12483 hallar dónde cometió el error. Incluso puede 12484 adquirir experiencia y habilidad, gracias a esa 12485 equivocación, para no cometer más ese tipo de 12486 error. También puede uno consultar con un amigo 12487 para hallar en qué lugar del proceso de 12488 razonamiento fue que cometimos el error. 12489 Sin embargo, cuando alguien se guía por lo que 12490 “siente” y se equivoca, jamás puede analizar ni

350 12491 averiguar el por qué “sintió” equivocadamente; 12492 tiene que seguir “sintiendo” a la suerte, a ver si 12493 acierta. Él que se equivoca cien veces en su 12494 razonamiento, puede aprender muchísimo para no 12495 seguir errando. Él que se equivoca cien veces 12496 cuando “siente” se halla tan despistado entonces 12497 como al principio: todavía se halla en cueros y en el 12498 medio de la plaza. 12499 El segundo gran perjuicio que se le presenta a 12500 los que se guían por lo que “sienten”, es que ellos 12501 no pueden consultar con otro hermano sobre el 12502 tema, porque un “sentimiento” de esos que la gente 12503 alega tener (respecto a si se debe hacer o dejar de 12504 hacer tal cosa) no se le puede definir a otro 12505 claramente; no se le puede expresar; no se le puede 12506 hacer “sentir” a otro lo que uno siente. 12507 Sin embargo, el que razona sí puede comunicar 12508 a otro cuáles son sus pensamientos, cuáles son las 12509 razones que le asisten para pensar lo que piensa o 12510 para sacar la conclusión que sacó, y en qué informes 12511 se basa su razonamiento. De esa manera, su amigo, 12512 o su adversario, pueden señalarle si el error está en 12513 los informes que recibió, o en la cadena de 12514 razonamiento. Así, gracias al amigo o al adversario, 12515 el humano sincero que busca la verdad, puede 12516 hallarla. Puede rectificar total o parcialmente sus 12517 pensamientos, según que le hayan demostrado un 12518 error total o parcial, en su raciocinio o en sus 12519 informes, o simplemente una laguna u omisión de 12520 otros factores, datos o razonamientos que debieron 12521 estar presentes. 12522 Nada de esto puede hacérsele a un hombre que 12523 nos diga: “la verdad es que yo ‘siento’ que debo 12524 hacer o creer tal cosa”. Son millones los que actúan 12525 así en este loco mundo. Por eso yo digo que la más

351 12526 grande de todos los tiempos es la religión de los 12527 “yosientos”. 12528 A un hombre que tratando un tema con un amigo, 12529 le diga a éste: “yo siento que esto debe ser así o 12530 asado”, no hay razones ni palabras para convencerlo 12531 de lo contrario. A lo único que se podría aspirar, y 12532 yo no sé como hacerlo, es a “sentir” nuestra tesis 12533 con más fuerza que la que él siente la suya, y 12534 enviarle nuestros “efluvios”, proyectar hacia él 12535 nuestras “influencias”, a ver si le hacemos 12536 “cambiar” para que “sienta” otra cosa. Pero yo esa 12537 batalla de vudú, hipnotismo, sugestión, “fuerza 12538 espiritual”, “influencia carismática” o como quiera 12539 llamársele, no sé llevarla a cabo. Prefiero el 12540 arcaico, prosaico y nada misterioso método de 12541 razonar sobre las Escrituras. Yo no creo que Dios 12542 le esté enviando a nadie “efluvios” o “influencias” 12543 para que esa persona “sienta” la tesis correcta, en 12544 vez de razonarla. Eso me parece engreimiento y 12545 delirio de grandeza de los que se creen influidos 12546 por esotéricos poderes. 12547 Pues bien, habiendo terminado de explicar la 12548 religión de los “yosientos”, diré que son muchos los 12549 que a través de los siglos la han practicado. En 12550 época de los Macabeos, como antes expliqué, los 12551 judíos, o cierta parte de ellos, guardaban el sábado 12552 en una forma tan estúpida, que dejaban de 12553 defenderse cuando el enemigo los atacaba en 12554 sábado. Para ellos era un pecado defenderse cuando 12555 los guerreros enemigos los atacaban en sábado. Sin 12556 embargo, como vimos en el caso de Jericó, Dios los 12557 mandó no ya a defenderse, sino a atacar durante 12558 un sábado. 12559 Si los judíos de época de los Macabeos, en vez de 12560 “sentir” que no debían defenderse en sábado, se 12561 hubieran informado leyendo la Escritura y

352 12562 razonando sobre ella, no hubieran padecido las 12563 consecuencias de sus estúpidas creencias, las 12564 consecuencias de sus “sentimientos”. La religión 12565 de los “yosientos” es muy grande, pero muy 12566 dañina. 12567 Cuando me encuentro algún hermano que practica 12568 la religión de los “yosientos” y él me dice: “yo 12569 siento que debo hacer ‘A’ o debo creer en ‘B’ y 12570 practicarlo”, inmediatamente le pregunto: “¿quién 12571 puso en ti ese sentimiento en que basas tu 12572 actuación?”. Indefectiblemente ellos contestan: 12573 “¡Bueno!, yo creo que haya sido Dios.” o también 12574 “Yo tengo fe en que haya sido Dios.” La próxima 12575 pregunta se “cae de la mata” por sí sola, y es la 12576 siguiente: “¿Tienes alguna manera de llegar a 12577 comprobarlo?”. Cuando responden que no, les 12578 pregunto: “¿Puede Satanás poner sentimientos en 12579 las personas? ¿Pueden las personas tener 12580 sentimientos propios?” A ambas preguntas tienen 12581 que contestar que sí; por lo tanto, para finalizar les 12582 digo: “Y si no sabes qué origen tiene eso que 12583 ‘sientes’ ¿por qué te guías por esos sentimientos? 12584 ¿Por qué basas tu fe y tu comportamiento en 12585 algo cuyo origen desconoces? No sabes si se 12586 origina en Dios, si se origina en ti, o si lo origina 12587 Satanás”. 12588 Ahora me preguntarán ustedes a mí: “¿y cuál es 12589 el resultado que has obtenido de esos buenos 12590 consejos que les has dado?”. ¡¡Ninguno!! Yo 12591 despilfarro mi tiempo tratando de ayudarlos, y ellos 12592 continúan aferrados a su error; siguen actuando por 12593 “sentimientos.” ¿Por qué? Porque es más cómodo 12594 “sentir” que informarse, razonar y discutir en 12595 pos de la verdad. Porque es más halagüeño creer 12596 que somos unos “elegidos especiales” a los cuales 12597 nos envían “sentimientos” desde esotéricas

353 12598 regiones. Porque a una persona con el “ego” 12599 hinchado le duele mucho reconocer que estaba 12600 errado; y si razonara y / o discutiera el tema, tendría 12601 que llegar a la para él dolorosísima conclusión de 12602 que estaba equivocado. Por eso se refugia, como 12603 un escape para su hinchado “ego”, en la técnica del 12604 “yosientismo” en vez de en la técnica de discutir el 12605 tema con los demás hermanos, como hacían los 12606 apóstoles; o razonar, que es discutir el tema consigo 12607 mismo. 12608 Esa es la manera de actuar de la mayoría de los 12609 que rechazan el sábado y la Ley de Dios en 12610 general. 12611 ¿Y no son dignos de lástima? Sí.... pero no tanta. 12612 Ellos están así porque quieren. Nadie se puede 12613 engañar a sí mismo. Ellos saben lo que están 12614 haciendo. Se aman a sí mismo tanto, pero tantísimo, 12615 que prefieren proteger su ego y su vanidad, que 12616 hallar la verdad: por eso no la encuentran. Luego, 12617 cuando las consecuencias de sus sandeces les 12618 alcanzan, sólo se les ocurre decir neciamente: “Son 12619 pruebas hermano”. 12620 Recuerdo el caso de un amigo que debido a lo 12621 que decía la Biblia, no comía carne de puerco, pero 12622 trabajaba los sábados, pudiendo, si quería, dejar de 12623 trabajarlos, pues no estaba obligado a ello ni perdía 12624 de ganar, puesto que trabajaba por cuenta propia. 12625 A este amigo le pregunté un día por qué no comía 12626 carne de puerco, y me dijo que él “sentía” que no 12627 debía comerla. Luego le pregunté por qué trabajaba 12628 los sábados si la Biblia decía que no se debía 12629 trabajar los sábados, y me respondió que él “sentía” 12630 que estaba bien que trabajara los sábados. Es decir, 12631 él cumplía un mandamiento de la Ley de Dios, y 12632 rechazaba el otro, basado en lo que él “sentía”, no 12633 basado en lo que él leía en la Biblia. Por un lado, le

354 12634 daba la gana de cumplir la ley, por el otro lado, no 12635 le daba la gana de cumplir la ley. Así actúan los 12636 humanos en este loco mundo. 12637 *

12638

12639

12640 >Si Satanás no logra que descumplan un 12641 mandamiento, entonces trata de que lo cumplan 12642 ridícula, exagerada y dañinamente 12643 En el pasaje que a continuación presento, no está 12644 Jesús condenando a los que guardan el sábado ni 12645 está aboliendo el que sea guardado. No está Cristo 12646 aboliendo un mandamiento de su Padre; lo que está 12647 haciendo es impugnando la tradición ridícula y 12648 anti-humana que los fariseos querían imponer 12649 como norma para guardarlo. Si Cristo hubiera ido 12650 contra la observancia del sábado en este pasaje, 12651 habría ido contra la Ley de Dios, habría pecado, y 12652 no hubiera podido salvarnos.

12653

12654 “1 En aquel tiempo iba Jesús por los 12655 sembrados en sábado, y sus discípulos tenían 12656 hambre, y comenzaron a coger espigas, y a 12657 comer. 2 Y viéndolo los fariseos, le dijeron: 12658 He aquí tus discípulos hacen lo que no es 12659 lícito hacer es sábado. 3 Y él les dijo: ¿No 12660 habéis leído qué hizo David, teniendo él 12661 hambre y los que con él estaban 4 cómo entró 12662 en la casa de Dios, y comió los panes de la 12663 proposición, que no le era lícito comer, ni a 12664 los que estaban con él, sino a solos los 12665 sacerdotes? 5 O ¿no habéis leído en la ley, 12666 que los sábados en el Templo los sacerdotes 12667 profanan el sábado, y son sin culpa? 6 Pues 12668 os digo que uno mayor que el Templo está 12669 aquí. 7 Mas si supieseis qué es: Misericordia

355 12670 quiero y no sacrificio, no condenarías a los 12671 inocentes. 8 Porque Señor es del sábado el 12672 Hijo del Hombre.” (Mt 12:1-8)

12673

12674 Los fariseos, al igual que con las lavaduras de los 12675 vasos (Mr 7:1-8), o con los juramentos (Mt 23:16- 12676 22) habían “interpretado” a su manera los manda- 12677 mientos de Dios, torciéndolos hasta tal punto, que 12678 hacían irreconocible el mandamiento original. Así 12679 desvirtuaban la intención original del manda- 12680 miento, y lo convertían en una carga dañina para 12681 aquellos a quienes se había tratado de beneficiar con 12682 la data de ese mandamiento. 12683 Esta técnica diabólica no era nueva, ya había 12684 sido usada en el Edén cuando Dios mandó, para 12685 bien de la humanidad, que no se comiera del árbol 12686 de la ciencia del bien y del mal (Gn 2:16-17), y la 12687 serpiente deformó el mandamiento haciendo ver 12688 (Gn 3:1) que era una carga inhumana. En ese 12689 momento hizo ver que, para cumplir el manda- 12690 miento de Dios, no se podía comer de ningún árbol 12691 del huerto, lo cual era falso. Es decir, hacía ver que 12692 el mandamiento de Dios nos ponía en la disyuntiva 12693 de que, o se comía de todos los árboles del huerto, o 12694 no se comía de ninguno. Un extremo o el otro. 12695 Es un trabajo parecido, al que después hicieron 12696 los fariseos y ahora hace gran parte de la clerecía. 12697 O bien hacen ver que no hay que cumplir los 12698 mandamientos de Dios, o por el contrario, como 12699 los fariseos, tratan de hacer ver que para 12700 cumplir los mandamientos de Dios hay que 12701 andar con un yugo y una carga inhumana e 12702 imposible de llevar. 12703 El pasaje que nos ocupa narra cómo en aquella 12704 época ocurría lo mismo. El sábado, hecho para 12705 beneficio del humano, lo convertían en un

356 12706 mandamiento para cumplir el cual había que pasar 12707 hambre, no se podía obtener salud, etc.. Estaba bien 12708 claro que no se debía trabajar en sábado; que no se 12709 debía segar las mieses en sábado, como dice Ex 12710 34:21; pero los discípulos no estaban segando, 12711 solamente cogían suficientes espigas para calmar 12712 el hambre que el versículo 1 nos dice que sentían.

12713

12714 “Seis días trabajarás, mas en el séptimo día 12715 cesarás; cesarás aún en la arada y en la 12716 siega.” (Ex 34:21)

12717

12718 Es verdad que debían haber preparado su alimento 12719 el día anterior (Ex 16:23), pero si se les había 12720 olvidado, o las circunstancias se lo habían 12721 impedido, no era necesario que pasaran hambre, 12722 como querían los fariseos; podían comer. Se ve que 12723 la rigidez inhumana en la observancia del sábado 12724 era de origen farisaico y no de origen divino. 12725 Dios preveía que el sábado necesitaban alimentarse, 12726 por eso les sugirió lo que podían hacer para comer 12727 los sábados.

12728

12729 “Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho 12730 Jehová: Mañana es el santo sábado, el 12731 reposo de Jehová. Lo que hubiereis de cocer, 12732 cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, 12733 cocinadlo; y todo lo que os sobrare, 12734 guardadlo para mañana.” 12735 (Ex 16:23)

12736

12737 El buen juicio, el conocimiento de Dios a través 12738 de la lectura integral de la Biblia, y el no pretender 12739 ser más santos que nadie, son cualidades y factores 12740 más que suficientes para ayudarnos a saber lo que

357 12741 debemos y lo que no debemos hacer o dejar de 12742 hacer. 12743 Por eso Jesús les echa en cara que un hombre 12744 como David, a quien ellos no podían ni querían 12745 tachar, cuando tuvo hambre y necesidad también 12746 había hecho algo que en otras circunstancias no se 12747 debía aprobar: comer los panes de la proposición, 12748 los cuales podían comer solamente los sacerdotes 12749 hijos de Aarón, según vemos en Lv 24:9. 12750 No quería decir esto que desde David en 12751 adelante cualquier judío, por cualquier motivo, 12752 podría ir a darle un mordisco a los panes de la 12753 proposición. Tampoco Jesús autoriza en este 12754 pasaje a que se deje de guardar el sábado y se 12755 considere como tarea necesaria, impostergable o 12756 humanitaria, el cortar el césped, lavar el auto, o 12757 cuanta tarea se quiera realizar en sábado. Tampoco 12758 autoriza Jesús en este pasaje a cambiar el sábado 12759 por el domingo, y esto es algo muy importante a 12760 tener en cuenta. 12761 Pero como antes dije, quien lea abundantemente 12762 la palabra de Dios y tenga buena voluntad y buen 12763 juicio, entenderá la vigencia de los mandamientos 12764 divinos y la ridiculez de las farisaicas modifica- 12765 ciones de ayer, hoy y mañana. 12766 *

12767

12768

12769 >Cómo guardar el sábado. ¿Imitaremos a los 12770 fariseos o a Cristo? 12771 Muchos de los hermanos que no guardan el 12772 sábado piensan que para guardar el sábado es 12773 obligatorio guardarlo como predicaban los fariseos 12774 que debía hacerse. Estos hermanos no admiten nada 12775 más que dos posiciones: a) o no se guarda el sábado

358 12776 en lo absoluto, o b) hay que guardarlo farisaica- 12777 mente. Eso mismo trata de hacer Satanás. 12778 Ambas posiciones son erradas. El sábado sí se 12779 debe de guardar, pero no farisaicamente, sino como 12780 lo guardaba Jesucristo. Cristo vino a cumplir la ley 12781 hasta el más mínimo detalle con objeto de poder 12782 salvarnos. Él cumplió toda la ley sin faltar en un 12783 solo punto; por lo tanto, la forma en que él 12784 guardó el sábado era la correcta, según el más 12785 estricto cumplimiento de la Ley de Dios. Por 12786 consiguiente, la forma farisaica de guardarlo no era 12787 la correcta; y nosotros debemos guardar el sábado 12788 como Jesucristo lo guardaba. ¿Por qué los hermanos 12789 que están en contra del sábado tratan de exigir a los 12790 que sí lo guardan, que lo guarden como lo 12791 guardaban los fariseos? 12792 *

12793

12794

12795

12796

12797 >Los trabajos imprevistos 12798 Jesús mandó a cargar un lecho en sábado; señal 12799 de que hacer ciertas pequeñeces, o aquellas cosas 12800 que sin ser pequeñeces son motivadas por algo 12801 imprevisto, no es malo. El hecho de que los fariseos 12802 criticaran al que cargaba el lecho, no significaba 12803 que según la Ley de Dios ese tipo de actividades era 12804 pecaminoso hacerla en sábado. Lo que eso 12805 significaba era que los fariseos tenían un torcido 12806 concepto de cómo descansar el sábado, pero 12807 Jesucristo sí sabía cómo hacerlo.

12808

12809 “8 Dícele Jesús: Levántate, toma tu lecho, y 12810 anda. 9 Y luego aquel hombre fue sano, y 12811 tomó su lecho, y se iba. Y era sábado aquel

359 12812 día. 10 Entonces los judíos decían a aquel que 12813 había sido sanado: Sábado es, no te es lícito 12814 llevar tu lecho.” ( Jn 5:8-10)

12815

12816 Claro está, dado que el hombre estaba enfermo y 12817 en su cama cuando fue curado, no tenía que dejar 12818 abandonada la cama en ese lugar. Pero eso no 12819 quiere decir que cuando nosotros queramos 12820 mudarnos de casa debamos hacerlo un sábado.

12821

12822 *

12823

12824

12825 >La electricidad, los hospitales, la policía, el auto 12826 En sábado se puede arreglar un neumático que se 12827 desinfló, arreglar el carro que se quedó parado en el 12828 camino, o comprar gasolina o aceite, si es que uno 12829 se halla en medio del camino y nos hemos quedado 12830 en un lugar inconveniente. Se puede hacer esto en 12831 beneficio del humano, porque también se podía 12832 sacar un buey de un pozo, si por accidente caía allí 12833 en sábado. Por lo tanto, ¡cuánto más sería 12834 permisible el sacar una familia metida en un 12835 automóvil que se ha quedado parado por cualquier 12836 motivo!

12837

12838 “Y respondiendo a ellos dijo: ¿El asno o el 12839 buey de cuál de vosotros caerá en algún 12840 pozo, y no lo sacará luego en día de 12841 sábado?” (Lc 14: 5)

12842

12843 Lo que se debe hacer en estos casos es prever 12844 las posibilidades lógicas, y no arriesgarse uno a 12845 salir hacia un lugar, o en un auto, que ofrece dudas 12846 sobre las posibilidades de cumplir con el descanso 12847 que Dios nos mandara. Se puede tener gasolina de

360 12848 repuesto, con objeto de poder salir de un lugar 12849 donde no conviene quedarse; ídem con el aceite. 12850 Tampoco debemos salir más lejos de lo que el buen 12851 juicio aconseja de acuerdo a lo que el combustible y 12852 demás posibilidades nos permitan. 12853 Hay cosas hoy, que al igual que antes, hay que 12854 hacerlas en sábado si se presentara la necesidad. 12855 Josué guerreó contra Jericó un sábado, puesto que la 12856 sitió por siete días, uno de los cuales tuvo que ser, 12857 necesariamente, un sábado. Igualmente, hoy los 12858 ejércitos tienen que mantener un mínimum de alerta 12859 cuando se está en paz, por precaución; y tienen que 12860 combatir con todo lo que puedan, si se hallan en 12861 guerra. Por ignorar estas cosas, que están escritas en 12862 la Biblia, algunos judíos de la época cercana a la de 12863 los Macabeos cometían la imbecilidad de no 12864 defenderse en sábado. 12865 Otro tanto puede decirse de la policía; no 12866 importa que sea sábado, los delincuentes no guardan 12867 el sábado. 12868 Tampoco puede abandonarse a los enfermos en 12869 los hospitales. Hoy en día la electricidad es 12870 indispensable para muchas cosas. Crearía muy 12871 trágicos problemas su falta; los hospitales, los niños 12872 pequeños, la calefacción en los climas fríos, los 12873 semáforos y computadoras que dirigen el tránsito, 12874 los aires acondicionados de grandes edificios que no 12875 tienen otro sistema de ventilación, la refrigeración 12876 de bodegas e industrias, la oscuridad en las 12877 ciudades, que las haría propicias la inmoralidad y el 12878 delito, así como otras muchas necesidades. En 12879 general, “echaríamos o dejaríamos en el pozo a 12880 muchos bueyes”, indebidamente, si quisiéramos que 12881 todos los de las plantas eléctricas, policías, 12882 soldados, médicos, bomberos, etc., guardaran al 12883 mismo tiempo, el sábado.

361 12884 El honesto deseo de guardar el mandamiento de 12885 Dios por un lado, y la lectura de la Biblia y el uso 12886 del buen juicio por el otro, nos proveen de 12887 suficiente base para situarnos en el punto correcto. 12888 *

12889

12890

12891 >Joiada, los militares y el sábado 12892 En este pasaje se ve que el golpe de estado 12893 contra la malvada reina Atalía se inició y se llevó 12894 a cabo durante un día de sábado; señal de que no 12895 son malas las actividades militares en sábado, 12896 puesto que fue el mismo Gran Sacerdote el que lo 12897 hizo; y un Gran Sacerdote como Joiada, que era 12898 realmente piadoso. Siendo él un hombre de Dios 12899 como lo era, no hubiera hecho tal cosa en sábado si 12900 el hacerlo fuera malo en sí mismo, si tal cosa fuera 12901 pecado. Es más, se ve que era la costumbre el 12902 cambiar la guardia los sábados. Por lo tanto, las 12903 actividades militares se llevaban a cabo también los 12904 sábados.

12905

12906 “5 Y les mandó, diciendo: Esto es lo que 12907 habéis de hacer: la tercera parte de vosotros, 12908 los que entrarán el sábado, tendrán la 12909 guardia de la casa del rey; 6 y la otra tercera 12910 parte estará a la puerta del sur, y la otra 12911 tercera parte a la puerta del postigo de los de 12912 la guardia; así guardaréis la casa, para que 12913 no sea allanada. 7 Y las dos partes de 12914 vosotros, es a saber, todos los que salen el 12915 sábado, tendréis la guarda de la casa de 12916 Jehová junto al rey. 8 Y estaréis alrededor del 12917 rey de todas partes, teniendo cada uno sus 12918 armas en las manos, y cualquiera que 12919 entrare dentro de estos órdenes, sea muerto.

362 12920 Y habéis de estar con el rey cuando saliere, y 12921 cuando entrare. 9 Los centuriones pues, 12922 hicieron todo como el sacerdote Joiada les 12923 mandó; y tomando cada uno los suyos, es a 12924 saber, los que habían de entrar el sábado, y 12925 los que habían salido el sábado, vinieron a 12926 Joiada el sacerdote.” (II R 11:5-9)

12927

12928 Este pasaje, unido al del sitio de Jericó por 12929 Josué durante siete días, sientan ambos doctrina 12930 respecto a las actividades militares y policíacas 12931 durante los sábados. Si los que se dejaban matar los 12932 sábados en la época previa a los Macabeos hubieran 12933 leído la Biblia directamente en vez de guiarse por la 12934 “inspiración divina” de sus líderes religiosos no 12935 hubieran confrontado tantos problemas y amar- 12936 guras. 12937 *

12938

12939

12940

12941 >Debemos guardar el sábado aunque el trabajo 12942 sea para Dios 12943 El hecho de mencionar que se debe mantener la 12944 observancia del sábado, y hacer esa observación 12945 acto seguido de hablar de la obra que hay que hacer 12946 en el tabernáculo del testimonio, y el hecho de 12947 comenzar la tal alocución con la frase “con todo eso 12948 vosotros guardaréis....”, me hace pensar que, 12949 efectivamente, esta alocución tuvo por objeto 12950 advertir a los fieles que, aunque se trabaje para 12951 Dios, los sábados hay que descansarlos.

12952

12953 “Y tú hablarás a los hijos de Israel, 12954 diciendo: Con todo eso vosotros guardaréis 12955 mis sábados, porque es señal entre mí y

363 12956 vosotros por vuestras edades, para que sepáis 12957 que yo soy Jehová que os santifico.” 12958 (Ex 31:13)

12959

12960 Esta observación no es original mía, la leí en las 12961 notas de la traducción de Felipe Scío de San 12962 Miguel. Lo que yo le añadí fue el raciocinio del 12963 porqué creo que es una observación correcta. 12964 Allí, como en casi todos (y casi sin el “casi”) los 12965 escritos de índole religiosa, el escritor dice las cosas 12966 en una forma parecida a: “créelo porque te lo digo 12967 yo”. Muy pocos, si alguno, se molesta en respaldar 12968 lo dicho, con un razonamiento exhaustivo y una 12969 anulación dialéctica total de las teorías contrarias. 12970 Esto para mí es muy importante, porque no soy 12971 hombre que me guste seguir a un maestro con los 12972 ojos cerrados, sólo porque es el maestro, y por ende 12973 tampoco me gusta que me crean sólo porque lo digo 12974 yo. Por seguir a los maestros, sin espíritu crítico, es 12975 que hay tanto error y tantas sectas cristianas 12976 (catolicismo, ortodoxos, bautistas, metodistas, etc..). 12977 En pocas palabras, si hay que pintar la iglesia, no 12978 se pinte el sábado, si hay que limpiarla, hágase otro 12979 día. 12980 *

12981

12982

12983 >Resumen del Capítulo 13. Hay quienes dicen 12984 guardar el domingo para honrar a Cristo, pero ¿le 12985 gustaría a Cristo que desecharan un manda- 12986 miento de su Padre Dios para honrarlo a él? No 12987 es lógico. Recuerden el pasaje mencionado por 12988 Cristo que dice, “en vano me honran enseñando 12989 como doctrinas mandamientos de hombres.” 12990 En el decálogo hay dos clarísimos mandamientos 12991 que han sido desechados por las diferentes sectas

364 12992 cristianas, uno es no adorar imágenes, desechado 12993 por el catolicismo, y el otro es el sábado desechado 12994 por el protestantismo y el catolicismo. 12995 Algunos hermanos para justificarse en no guardar 12996 el sábado dicen que ellos adoran a Dios todos los 12997 días. Pero es el caso, que Dios no mandó a adorarlo 12998 en sábado, sino a no trabajar el sábado. También he 12999 escuchado a los que dicen que uno debe hacer en 13000 cada momento lo que hubiera hecho Cristo; pues 13001 bien, Cristo guardó el sábado. El sábado fue el 13002 único día santificado por Dios, no el domingo. En 13003 ningún lugar de la Biblia dice que ya se puede 13004 trabajar el sábado, ni tampoco dice que no se trabaje 13005 el domingo. 13006 Desde el Génesis Dios dio dos mandamientos, 13007 uno sobre el matrimonio y otro sobre el sábado, 13008 ¿qué criterio siguen, si es que siguen algún criterio, 13009 los que suprimen un mandamiento y el otro no, a 13010 pesar de que ambos están en el mismo versículo? Es 13011 similar a lo que hacen con el de Levítico, cuando 13012 manda a obedecer a los padres y a guardar el 13013 sábado, suprimen el sábado, pero no el otro. 13014 En cuanto a las menciones del domingo y las 13015 apariciones de Jesús en el Nuevo Testamento, 13016 vemos que en ninguna de esas menciones se dice 13017 que estuvieran descansando el domingo, o que 13018 estuvieran reunidos en honor a Jesucristo, o a su 13019 resurrección. También vimos que los discípulos se 13020 reunían cualquier día, no solamente los sábados o 13021 los domingos. 13022 Dado que Jesucristo guardó el sábado en su 13023 época, eso nos demuestra que el sábado de la 13024 creación seguía siendo el mismo sábado de la era 13025 romana, y el hecho de que conmemoremos el 13026 Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 13027 nos hace ver que los domingos actuales, y por ende

365 13028 los sábados actuales, son los mismos que en la 13029 época de Cristo. Lo confirma el hecho de que los 13030 judíos siguen guardando el mismo sábado que 13031 nosotros, y los musulmanes el mismo viernes 13032 actual. 13033 Es verdad que existen quienes hacen exagera- 13034 ciones y ridiculeces en el guardar del sábado, como 13035 el no bañarse o el no mover el interruptor de la 13036 electricidad en sábado, pero eso no quiere decir que 13037 es así como hay que guardar el sábado. Esas son 13038 malas interpretaciones, como la de no salir de la 13039 casa, o no encender fuego aunque haga frío, o el no 13040 defenderse en día de sábado. 13041 Todos estos errores doctrinales, incluyendo el no 13042 guardar el sábado tienen su origen en la religión de 13043 los yosientos, los que se guían por sus sentimientos 13044 en vez de por lo que la Biblia dice. 13045 Si Satanás no logra inducir al humano a que deje 13046 de cumplir un mandamiento, entonces lo trata de 13047 inducir a que cumpla más de lo que le piden, para 13048 hacer del mandamiento algo desagradable. Esa 13049 técnica satánica no es nueva, ya la usó en el Edén 13050 cuando le hizo ver a nuestra madre Eva que el 13051 mandamiento era no comer de ningún árbol del 13052 Edén. 13053 Para guardar el sábado no hay que caer en 13054 exageraciones sectarias, sino imitar a Jesucristo. 13055 Los que trabajan en la producción de electricidad, 13056 en la telefonía, en la policía, los bomberos, los 13057 hospitales, el ejército, etc., no pueden dejar de 13058 trabajar los sábados, aunque pueden turnarse y 13059 reducir al mínimum indispensable sus tareas. 13060 Ejemplo de cómo se pueden realizar ciertos trabajos 13061 en sábado, lo tenemos en lo dicho por el Señor en 13062 cuanto a sacar un animal que cae en un pozo, o el 13063 ataque a Jericó, o el golpe de estado de Joiada.

366 13064

13065 ***

13066

13067

13068

13069

13070

13071

13072

13073

13074

13075 Capítulo 14

13076 Hablemos específicamente sobre los

13077 alimentos comestibles 13078

13079 >La táctica de la serpiente en el Edén y en la 13080 actualidad es la misma 13081 La serpiente en el Edén dijo que lo que Dios decía 13082 que no se podía comer, en realidad sí se podía 13083 comer. Hoy en día la serpiente vuelve a decir que lo 13084 que Dios dijo que no se puede comer, en realidad sí 13085 se puede comer. La táctica satánica es la misma, 13086 porque le da resultado, ¿para qué cambiarla? Hoy la 13087 serpiente le dice al oído a muchos, que Pablo dijo, 13088 que lo que Dios indicó que no se debía comer, en 13089 realidad, sí se puede comer. La historia se repite, 13090 la técnica no cambia; ¿para qué cambiarla si les 13091 da resultado? 13092 Da la sensación que se ha escuchado un diálogo 13093 como el siguiente: “Conque Dios os ha dicho: No 13094 comáis de ninguna carne”; y el humano le 13095 respondió: De todos los animales limpios podemos 13096 comer, como son los rumiantes, los peces con 13097 escamas y aletas, las aves limpias, etc.; mas de los 13098 animales, peces y aves prohibidas, no debemos

367 13099 comer.” La serpiente respondió: Sabe Dios que el 13100 día que comiereis de todo animal prohibido estaréis 13101 bajo la gracia y no bajo la ley”. Y por lo tanto, 13102 millones de cristianos hacen lo que la serpiente 13103 quiere: comer de todo animal prohibido. 13104 *

13105

13106

13107 >La visión de Pedro y la supuesta limpieza de 13108 todos los animales 13109 Lo primero que debemos tener en cuenta al leer 13110 este pasaje es que esta visión está ocurriendo 13111 aproximadamente once años después de que 13112 Pedro conociera a Cristo por primera vez. 13113 Durante tres años y medio Jesús estuvo inculcando 13114 en sus discípulos las doctrinas correctas. Luego, 13115 durante otros 8 años aproximadamente, gracias al 13116 Espíritu Santo, los apóstoles reafirmaron lo 13117 aprendido de Jesús, lo practicaron, y enseñaron a 13118 otros esas doctrinas. Sería ilógico, y más aún, 13119 absurdo, pensar que once años después de haber 13120 comenzado su aprendizaje a los pies de 13121 Jesucristo, todavía los apóstoles no supieran 13122 cuáles eran las doctrinas correctas. 13123 Pues bien, sentado este precedente, vamos a 13124 echarle una profunda mirada a la estructura mental 13125 de San Pedro. Vamos a ver qué era lo que él creía 13126 sobre el comer carne de puerco, cangrejo, etc.. 13127 Cuando en el versículo 13 la voz del Señor le dijo: 13128 “Levántate Pedro, mata y come”, Pedro replicó: 13129 “Señor, no; porque ninguna cosa común e inmunda 13130 he comido jamás.” Pedro no le respondió diciendo 13131 algo así como: “Sí, Señor, voy a hacerlo 13132 inmediatamente, porque tú me enseñaste cuando 13133 predicabas que ya se iba a poder comer de todo”. 13134 Tampoco le respondió: “Sí, Señor, voy a comer

368 13135 cualquier cosa, porque después de tu partida el 13136 Espíritu Santo nos reveló que ya se podían comer 13137 los animales que antes tú prohibías comer”. 13138 Si Pedro no respondió así es porque los apóstoles 13139 no habían recibido ninguna enseñanza ni revelación 13140 enseñándoles que se podían comer de todo. Si en su 13141 estructura mental Pedro hubiera tenido el 13142 conocimiento, o la idea, de que esos animales ya 13143 se podían comer, él no hubiera osado 13144 responderle al Señor que esos animales no se 13145 comían; simplemente se hubiera levantado para 13146 cumplir la orden del Señor Jesucristo. Desde el 13147 momento que Pedro puso objeciones al Señor es 13148 porque él nunca había aprendido ni de Cristo ni del 13149 Espíritu Santo ni de los otros apóstoles, que los 13150 animales prohibidos se podían comer “ahora”. No 13151 es lógico pensar que ahora, once años después, era 13152 que se les iba a enseñar que “ya” se podía comer de 13153 todos los animales. 13154 Por lo pronto no se puede negar que hasta el 13155 momento de recibir esta visión, San Pedro no 13156 había aprendido que se podían comer los 13157 animales que antes Dios había prohibido. 13158 Veamos ahora si esta visión le fue dada para que el 13159 cristiano cambiara su limpia dieta por una dieta 13160 asquerosa, donde podría comer arañas peludas, 13161 moscas, gusanos, lagartijas, serpientes, camarones, 13162 puerco, morcilla, carne humana, etc.. 13163 Muchas personas estiman que esta visión de San 13164 Pedro fue dada para indicarle a los cristianos que 13165 podían comer cualquier animal. Razón hay para 13166 interpretarlo así a priori; y yo personalmente, al 13167 principio de leer la Biblia, también me lo creí por 13168 un tiempo. Sin embargo, a poco que uno analice el 13169 caso repara en el error. Esta visión no fue dada 13170 para que el cristiano comiera de todo, sino para

369 13171 que los judíos dejaran su escrúpulo tradicional, 13172 en el sentido de que no se juntaban con los 13173 gentiles. En muchos pasajes de la Escritura se dice 13174 o se trasluce el que los judíos consideraban 13175 abominable el juntarse con un gentil, como se ve 13176 Hch 10:28. Eso de no juntarse con los gentiles no 13177 era un mandamiento de Dios, sino una costumbre 13178 que ellos habían adoptado, una de sus 13179 tradiciones.

13180

13181 “Y les dijo: Vosotros sabéis que es 13182 abominable a un varón judío juntarse o 13183 llegarse a extranjero; mas me ha mostrado 13184 Dios que a ningún hombre llame común o 13185 inmundo” (Hch 10:28)

13186

13187 Para cambiar esa actitud contra los gentiles, en los 13188 discípulos, es que el Señor le dio a Pedro esta 13189 visión. Analicemos. Desde que comienza el capí- 13190 tulo a narrar el episodio de Cornelio, (episodio que 13191 finaliza con la introducción de los gentiles al 13192 evangelio), se comienza a ligar la visión de Pedro 13193 con la venida de los enviados de Cornelio; por lo 13194 tanto, no es una visión para el cambio de dieta de 13195 los cristianos, sino para el mismo asunto, el de 13196 juntarse con los gentiles. Así vemos cómo liga el 13197 autor, en el versículo 9, la llegada de los 13198 emisarios a la ciudad, con la subida de Pedro a la 13199 azotea para orar. Ya vimos en el versículo 28 13200 cómo específicamente dice que el propósito de la 13201 visión era el de hacerles ver a los judíos que 13202 podían juntarse con los gentiles, lo cual nunca 13203 estuvo prohibido, eran costumbres y tradiciones.

13204

13205 “1 Y había un varón en Cesarea llamado 13206 Cornelio, centurión de la compañía que se

370 13207 llamaba la Italiana, 2 pío y temeroso de Dios 13208 con toda su casa, y que hacía muchas 13209 limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. 3 13210 Éste vio en visión manifiestamente, como a la 13211 hora nona del día, que un ángel de Dios 13212 entraba a él, y le decía: Cornelio. 4 Y él, 13213 puestos en él los ojos, espantado, dijo: ¿Qué 13214 es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus 13215 limosnas han subido en memoria a la 13216 presencia de Dios. 5 Envía pues ahora 13217 hombres a Joppe, y haz venir a un Simón, que 13218 tiene por sobrenombre Pedro. 6 Este posa en 13219 casa de un Simón, curtidor, que tiene su casa 13220 junto a la mar; él te dirá lo que te conviene 13221 hacer. 7 E ido el ángel que hablaba con 13222 Cornelio, llamó dos de sus criados, y un 13223 devoto soldado de los que le asistían; 8 a los 13224 cuales, después de habérselo contado todo, 13225 los envió a Joppe. 9 Y al día siguiente, yendo 13226 ellos su camino, y llegando cerca de la 13227 ciudad, Pedro subió a la azotea a orar, cerca 13228 de la hora de sexta.” (Hch 10:1-9)

13229

13230 Ya comenzada la visión de Pedro, se ve en el 13231 versículo 12 que en aquel lienzo había de todos los 13232 animales cuadrúpedos de la tierra, reptiles y aves 13233 del cielo. Si fuéramos a pensar que esta visión se 13234 traía para permitir comer cualquier cosa a los 13235 cristianos, tendríamos que admitir que nada se 13236 estatuyó, o nada se “modernizó” en cuanto a los 13237 animales acuáticos, puesto que éstos no aparecen 13238 en el lienzo. Si fuéramos a creer que esta visión se 13239 hacía para cambiar la dieta, sería cosa de 13240 preguntarse: a) si no se puede comer ningún animal 13241 acuático, dado que no se mencionaron como 13242 limpiados en la visión; b) si en estos permanece

371 13243 vigente la prohibición de Dios; o c) si aunque no se 13244 mencionaran en la visión los íbamos a incluir entre 13245 los comestibles “de a porque sí”. 13246 Me hace pensar todo esto, que si la visión 13247 hubiera sido dada con el objeto de modificarle la 13248 dieta a los cristianos, se hubiera incluido en ella 13249 los animales acuáticos; no iban a pasárseles por 13250 alto a quien daba la visión. No obstante, si lo de los 13251 animales allí mostrados era sólo un simbolismo de 13252 los gentiles, entonces podemos comprender perfec- 13253 tamente la ausencia de los acuáticos, pues no eran 13254 necesarios para el simbolismo general.

13255

13256 “10 Y aconteció que le vino una grande 13257 hambre, y quiso comer; pero mientras 13258 disponían, le sobrevino un éxtasis; 11 y vio el 13259 cielo abierto, y que descendía un vaso, como 13260 un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos 13261 era bajado a la tierra; 12 en el cual había de 13262 todos los animales cuadrúpedos de la tierra, 13263 y reptiles, y aves del cielo. 13 Y le vino una 13264 voz: Levántate, Pedro, mata y come. 14 13265 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque 13266 ninguna cosa común e inmunda he comido 13267 jamás. 15 Y volvió la voz hacia él la segunda 13268 vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú 13269 común. 16 Y esto fue hecho por tres veces; y el 13270 vaso volvió a ser recogido en el cielo.” 13271 (Hch 10:10-16)

13272

13273 Al llegar al versículo 17 vemos de nuevo relacio- 13274 nadas estas dos cosas: la visión y la llegada de los 13275 gentiles, tal y como antes se hizo en el versículo 13276 nueve. En ningún momento, a lo largo de estos 13277 capítulos, se relaciona la interpretación de esta 13278 visión con un cambio de dieta, salvo en el curso de

372 13279 la propia visión, cuando se le exhorta a Pedro a que 13280 mate y coma. 13281 En el versículo 17 vemos que la visión, lejos de 13282 provocar en Pedro la certidumbre de que se 13283 trataba simple y llanamente de un cambio de 13284 dieta para el cristiano, provoca dudas; él no creía 13285 que el significado manifiesto, el de cambiar de 13286 dieta, fuera el significado verdadero, porque si no, 13287 no tenía por qué dudar. Es en ese momento que 13288 llegan a su puerta los gentiles, y como para disipar 13289 las dudas que el apóstol sentía sobre el significado 13290 de la visión, si era para modificar la dieta o para 13291 juntarse con los gentiles, el Espíritu Santo le 13292 ordena que vaya con los gentiles sin dudar. 13293 Vemos de nuevo aquí que la visión se vuelve a 13294 relacionar con la venida de los emisarios gentiles de 13295 Cornelio. 13296 En los versículos 19-20 se constata de nuevo la 13297 duda de Pedro sobre el significado de la visión, y 13298 ésta se disipa con la orden divina de ir con los 13299 gentiles. Evidentemente la visión no se trataba de 13300 un cambio en la dieta, sino de un cambio de la 13301 actitud tradicional que hacia los gentiles tenían 13302 los judíos.

13303

13304 “17 Y estando Pedro dudando dentro de sí 13305 qué sería la visión que había visto, he aquí, 13306 los hombres que habían sido enviados por 13307 Cornelio, que, preguntando por la casa de 13308 Simón, llegaron a la puerta. 18 Y llamando, 13309 preguntaron si un Simón que tenía por 13310 sobrenombre Pedro, posaba allí. 19 Y estando 13311 Pedro pensando en la visión, le dijo el 13312 Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. 20 13313 Levántate, pues, y desciende, y no dudes ir 13314 con ellos, porque yo los he enviado. 21

373 13315 Entonces Pedro, descendiendo a los hombres 13316 que eran enviados por Cornelio, dijo: He 13317 aquí, yo soy el que buscáis, ¿cuál es la causa 13318 por la que habéis venido?” 13319 (Hch 10:17-21)

13320

13321 Al seguir la lectura hasta el versículo 28 vemos 13322 cómo la interpretación única que el apóstol da 13323 sobre su visión es la de que Dios le había mostrado 13324 que a ningún hombre (nada dice de los animales) 13325 llame común o inmundo. O sea, que todos los 13326 hombres éramos iguales ante los ojos de Dios. Si 13327 hubiera habido interpretaciones adicionales, 13328 hubieran sido mencionadas; pero no, la única 13329 interpretación que San Pedro menciona es la 13330 relativa a los gentiles. Lo relativo a los animales y 13331 la dieta no se menciona en ningún momento. Es 13332 decir, que lo de “común e inmundo” mencionado en 13333 la visión en el versículo 15, no se refería a los 13334 animales, sino a las personas; en este caso a los 13335 gentiles.

13336

13337 “27 Y hablando con él, entró, y halló a 13338 muchos que se habían juntado. 28 Y les dijo: 13339 Vosotros sabéis que es abominable a un 13340 varón judío juntarse o llegarse a extranjero; 13341 mas me ha mostrado Dios que a ningún 13342 hombre llame común o inmundo; 29 por lo 13343 cual, llamado, he venido sin dudar. Así que 13344 pregunto: ¿por qué causa me habéis hecho 13345 venir?” (Hch 10: 27-29)

13346

13347 No es lógico pensar que el sacrificio de Jesucristo 13348 haya sido adjudicado también a los animales. El 13349 sacrificio de Cristo no fue hecho para quitar la 13350 inmundicia del cuerpo de las personas (que al fin

374 13351 y al cabo mueren); sino para limpiar las inmun- 13352 dicias de sus almas. ¿Cómo pues vamos a pensar 13353 que ese mismo sacrificio era para limpiar las 13354 inmundicias de los cuerpos de los animales? Esto 13355 es más claro si nos recordamos de lo dicho por 13356 Pablo en I Co 9:9-10 en el sentido de que Dios no 13357 se preocupa de los bueyes. ¿Cómo pues vamos a 13358 pensar que el sacrificio de Cristo libraba a los 13359 animales de su inmundicia, como si esta se debiera 13360 a los pecados del animal? 13361 Si el sacrificio de Cristo libraba a los animales 13362 de su inmundicia, es que ésta era una cuestión 13363 espiritual de ellos, cosa absurda y por lo tanto 13364 inaceptable. Luego entonces, ¿cuál fue el cambio 13365 que en los animales prohibidos se realizó, que ahora 13366 sí se pueden comer, y antes no se podía? ¿Vamos a 13367 creer que a los animales le fueron limpiados sus 13368 pecados? Y los animales limpios que siguieron 13369 siendo limpios, ¿es que antes no tenían pecados? 13370 ¿Se dan cuenta de hasta que grado de absurdidad 13371 nos llevaría el creer que los animales fueron 13372 limpiados con el sacrificio de Cristo? 13373 No es sensato pensar que el sacrificio de Jesús, 13374 además de para la salvación de nuestra alma, haya 13375 servido para quitarle a las arañas peludas, 13376 cucarachas, ratones, anguilas, lombrices, puercos, 13377 cangrejos, etc., la razón que motivó a Dios a 13378 prohibírselos a sus siervos de todas las épocas. 13379 Recordemos que aún en época de Noé, mucho antes 13380 de la ley ritual, ya se clasificaban los animales como 13381 limpios e inmundos, como se ve en Gn 7:2 y 8; y en 13382 8:20. Si los animales inmundos se consideraban 13383 prohibidos antes de la ley ritual, ni siquiera 13384 podemos pensar que esa prohibición es parte de 13385 la ley ritual, para entonces considerarla obsoleta 13386 junto con el resto de la ley ritual.

375 13387

13388 “De todo animal limpio te tomarás de siete 13389 en siete, macho y su hembra; mas de los 13390 animales que no son limpios, dos, macho y 13391 su hembra.” (Gn 7:2)

13392

13393 “De los animales limpios, y de los animales 13394 que no eran limpios, y de las aves, y de todo 13395 lo que anda arrastrando sobre la tierra” 13396 (Gn 7:8)

13397

13398 “Y edificó Noé un altar a Jehová y tomó de 13399 todo animal limpio y de toda ave limpia, y 13400 ofreció holocausto en el altar.” 13401 (Gn 8:20)

13402

13403 Y si efectivamente, admitiéramos que algún 13404 cambio se efectuó en los animales luego del 13405 sacrificio de Nuestro Señor, tendríamos que 13406 pensar que la misma limpieza universal se 13407 efectuó en los vegetales, cosa inadmisible, pues 13408 conocemos que los hay venenosos. 13409 Si seguimos la lectura hasta los versículos 34 y 35 13410 veremos ratificado en ellos el concepto de igualdad 13411 de todas las razas y nacionalidades; concepto que 13412 sólo de la visión aquella había salido. No había 13413 habido otra fuente para tal información; tampoco se 13414 menciona otro significado para tal visión. O sea, 13415 que con toda honestidad podemos decir que, al 13416 menos explicado por San Pedro, no hay otro 13417 significado para la visión que el de advertir a los 13418 judíos que podían dejar su escrúpulo tradicional de 13419 no juntarse con los gentiles.

13420

13421 “34 Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: 13422 Por verdad hallo que Dios no hace acepción

376 13423 de personas; 35 sino que de cualquiera 13424 nación que le teme y obra justicia, se 13425 agrada.” (Hch 10:34-35)

13426

13427 Como colofón, los versículo 44 y 45 nos narran 13428 cómo el Espíritu Santo, haciendo bueno su dicho a 13429 San Pedro, se derramó sobre los gentiles. Se cierra 13430 el capítulo sin que ninguna de las interpretaciones 13431 hechas sobre la visión nos haga ver que ésta se 13432 refería también a la limpieza de los animales. 13433 Es verdad que si la tomamos al pie de la letra y 13434 sin hacer caso de las interpretaciones del Apóstol 13435 Pedro y los demás, sí habla de comer todos los 13436 animales; pero así tomada, entonces no dice que se 13437 puedan comer los animales acuáticos, ni habla de 13438 la igualdad de las razas. Además, la autorizada 13439 interpretación de la visión por el Espíritu Santo y 13440 por San Pedro, nos dijo ya que se refería a las 13441 personas y no a los animales. 13442 Terminado ya el Capítulo 10 del libro de los 13443 Hechos, al pasar al 11 notamos la misma tendencia, 13444 (Hch 11:1-19), en ningún momento nadie 13445 interpreta la revelación como significando que se 13446 podían comer los animales mostrados en ella; 13447 siempre todo giró sobre la admisión de los gentiles. 13448 En 11:2-3 vemos que los cristianos de Jerusalem 13449 estaban opuestos a que Pedro se hubiese juntado 13450 con los gentiles. Ellos no le echan en cara nada 13451 respecto a la dieta, de eso no se habla. Si Pedro 13452 hubiera cambiado su dieta por motivo de la 13453 visión, los de Jerusalem, también se lo hubieran 13454 echado en cara, al igual que le echaron en cara el 13455 juntarse con los gentiles. Por lo tanto, es fácil 13456 deducir que no hubo, por parte de los cristianos 13457 de Jerusalem, conocimiento de un cambio de 13458 dieta para los creyentes. Incluso vemos que Pedro,

377 13459 para defenderse, esgrime de nuevo la cuestión de 13460 los gentiles. En ningún momento se menciona la 13461 cuestión de comer animales prohibidos.

13462

13463 “1 Y oyeron los apóstoles y los hermanos que 13464 estaban en Judea, que también los gentiles 13465 habían recibido la palabra de Dios. 2 Y como 13466 Pedro subió a Jerusalem, contendían contra 13467 él los que eran de la circuncisión, 3 diciendo: 13468 ¿Por qué has entrado a hombres incircun- 13469 cisos, y has comido con ellos? 4 Entonces 13470 comenzando Pedro, les declaró por orden lo 13471 pasado, diciendo...... 18 Entonces, oídas estas 13472 cosas, callaron, y glorificaron a Dios, 13473 diciendo: De manera que también a los 13474 gentiles ha dado Dios arrepentimiento para 13475 vida. 19 Y los que habían sido esparcidos por 13476 causa de la tribulación que sobrevino en 13477 tiempo de Esteban, anduvieron hasta Fenicia, 13478 y Cipro, y Antioquía, no hablando a nadie la 13479 palabra, sino sólo a los judíos.” 13480 (Hch 11:1-19 abreviado)

13481

13482 Debemos recordar que en Mt 10:6 Jesús les dijo a 13483 sus discípulos que primero le predicaran a los 13484 judíos, tal vez por eso les alerta ahora que ya 13485 pueden comenzar con los gentiles. 13486 Pudiera alguien objetar, o preguntarse, por 13487 qué razón, si se intenta dar un mensaje 13488 concerniente a seres humanos, se usan animales 13489 como símbolos, y no personas. Eso no lo puedo yo 13490 explicar, pero es evidente que se usaron animales 13491 para simbolizar cosas concernientes a personas, 13492 puesto que se usaron animales para decir que los 13493 judíos podían juntarse con los gentiles.

378 13494 Pero ese no es un caso único en la Escritura. En la 13495 visión que José interpretó para los criados del 13496 faraón, las uvas representaban al criado del vino, y 13497 las cestas representaban días. En la que interpretó 13498 para Faraón las vacas significaban tiempo y en las 13499 de Daniel 8:19-20 el carnero y el chivo significan 13500 personas. 13501 En síntesis, la visión de Hch 10 significaba que 13502 los judíos se podían juntar con los gentiles; nada 13503 tenía que ver con un cambio en la dieta de los 13504 creyentes. 13505 *

13506

13507

13508 >La autorización para comer de todo, el 13509 canibalismo y los vegetarianos 13510 De este pasaje de Ro 14:1-2 muchos concluyen 13511 erradamente que Pablo autoriza a los cristianos a 13512 comer de todo, contradiciendo lo dicho por los otros 13513 apóstoles y por el Espíritu Santo, en la carta 13514 apostólica, así como por el mismo Cristo en Mt 13515 5:17-19; Ap 2:14 y 20. Veamos. 13516 Ante todo es bueno que nos percatemos de que en 13517 este capítulo de Romanos se habla de los 13518 vegetarianos, pues en el versículo 2 dice que el que 13519 era débil comía sólo legumbres. Como vemos no 13520 se trata de una disputa entre los que comían carnero, 13521 carne de res, pollo o pescado, por un lado, y los que 13522 comían cerdo, camarones, langosta, gato, perro, 13523 gusanos, etc., por el otro. Más bien vemos que en un 13524 bando se hallaban los que comían solamente 13525 vegetales (legumbres), y en el otro los que comían 13526 carnes limpias además de vegetales. 13527 Hoy en día también tenemos personas a quienes 13528 les parece doloroso matar animales para comer. 13529 Existen también quienes por otras razones, opinan

379 13530 que se debe tratar de no comer ninguna carne, ni 13531 aún las autorizadas por Dios, como son los 13532 adventistas. Por lo que uno lee en este capítulo, 13533 vemos que ese estilo de vegetarianos existía 13534 también en aquella época, y que algunos de ellos se 13535 habían convertido al cristianismo, pero arrastrando 13536 sus costumbres y supersticiones sobre el no comer 13537 carne.

13538

13539 “1 Recibid al flaco en la fe, pero no para 13540 contiendas de disputas. 2 Porque uno cree que 13541 se ha de comer de todas cosas; otro que es 13542 débil, come legumbres.” (Ro 14:1-2)

13543

13544 En este capítulo Pablo les enseña a ser tolerantes 13545 los unos con los otros, puesto que ninguno de los 13546 dos estaba haciendo nada contra la Ley de Dios. 13547 Además, el espíritu del capítulo no es el de atacar al 13548 que no comía carne, sino respetarlo, como vemos en 13549 los versículos 3-4.

13550

13551 “3 El que come, no menosprecie al que no 13552 come, y el que no come, no juzgue al que 13553 come; porque Dios le ha levantado. 4 ¿Tú 13554 quién eres que juzgas al siervo ajeno?, para 13555 su señor está en pie, o cae; mas se afirmará; 13556 que poderoso es el Señor para afirmarle.” 13557 (Ro 14:3-4)

13558

13559 Luego, en los versículos 5-6 dice que ese espíritu 13560 de tolerancia y respeto hacia el cristiano que no 13561 quería comer carne, sino solamente vegetales, debía 13562 extenderse también a los cristianos que aún 13563 guardaban los días rituales y ceremoniales del 13564 judaísmo. Según se había ordenado en la carta 13565 apostólica, los cristianos, especialmente los gentiles,

380 13566 no tenían que guardar los ritos y ceremonias, puesto 13567 que eran meros símbolos anunciadores de lo que ya 13568 había ocurrido con la venida, la crucifixión, la 13569 muerte y la resurrección de Jesucristo. No obstante, 13570 Pablo dice que los que estaban claros respecto a la 13571 no necesidad de guardar los días rituales, debían ser 13572 tolerantes con los que guardaban tales días, y no 13573 contender con ellos, dando las razones que le 13574 asistían para dar ese consejo.

13575

13576 “5 Uno hace diferencia entre día y día; otro 13577 juzga iguales todos los días. Cada uno esté 13578 asegurado en su ánimo. 6 El que hace caso del 13579 día, lo hace para el Señor, y el que no hace 13580 caso del día, no lo hace para el Señor. El que 13581 come, come para el Señor, porque da gracias 13582 a Dios; y el que no come, no come para el 13583 Señor, y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno 13584 de nosotros vive para sí, y ninguno muere 13585 para sí. 8 Que si vivimos, para el Señor 13586 vivimos; y si morimos, para el Señor 13587 morimos. Así que, o que vivamos, o que 13588 muramos, del Señor somos. 9 Porque Cristo 13589 para esto murió, y resucitó, y volvió a vivir, 13590 para ser Señor así de los muertos como de los 13591 que viven. 10 Mas tú ¿por qué juzgas a tu 13592 hermano? o tú también, ¿por qué menos- 13593 precias a tu hermano?; porque todos hemos 13594 de estar ante el tribunal de Cristo. 11 Porque 13595 escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que a mí 13596 se doblará toda rodilla, y toda lengua 13597 confesará a Dios. 12 De manera que, cada uno 13598 de nosotros dará a Dios razón de sí. 13 Así 13599 que, no juzguemos más los unos de los otros, 13600 antes bien juzgad de no poner tropiezo o 13601 escándalo al hermano.” (Ro 14:5-13)

381 13602

13603 Después de dar las razones que le respaldaban 13604 para dar el consejo de ser tolerantes los unos con los 13605 otros, vuelve a dar su opinión respecto a que sí se 13606 podía comer carne, y que no era necesario ser 13607 vegetarianos. En el versículo 14 usa una de las 13608 hipérboles (exageraciones) que son características 13609 de los escritos de Pablo, al decir que nada es 13610 inmundo. Al decir “nada”, él se está refiriendo a 13611 los vegetales y a aquellas carnes que Dios 13612 permitía comer como el carnero, el chivo, el toro, 13613 las aves limpias y los peces comestibles. No es 13614 lógico pensar que Pablo se estaba refiriendo a 13615 absolutamente todo lo que los seres humanos 13616 comen. 13617 Por ejemplo, los caníbales comen carne humana. 13618 Estoy seguro que al decir Pablo que “de suyo nada 13619 hay inmundo” no se refería a comerse los sesos de 13620 una anciana que murió de vieja en su tribu. 13621 Estoy absolutamente seguro que tampoco el 13622 apóstol Pablo estaba aconsejando que comieran 13623 sangre de animales, como hacen muchos pueblos 13624 que comen morcilla, la cual es hecha a base de 13625 sangre de puerco y sazones, puesto que en Hch 13626 15:28-29 el propio Espíritu Santo lo prohibió. Así 13627 que cuando Pablo dice que “nada” es inmundo, no 13628 está él autorizando a comer de todo, como piensan 13629 muchos hermanos.

13630

13631 “14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que de 13632 suyo nada hay inmundo; mas a aquel que 13633 piensa alguna cosa ser inmunda, para él es 13634 inmunda. 15 Empero si por causa de la comida 13635 tu hermano es contristado, ya no andas 13636 conforme a la caridad. No arruines con tu 13637 comida a aquél por el cual Cristo murió. 16

382 13638 No sea pues blasfemado vuestro bien; 17 que 13639 el reino de Dios no es comida ni bebida, sino 13640 justicia y paz y gozo por el Espíritu Santo. 18 13641 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a 13642 Dios, y es acepto a los hombres. 19 Así que, 13643 sigamos lo que hace a la paz, y a la 13644 edificación de los unos a los otros. 20 No 13645 destruyas la obra de Dios por causa de la 13646 comida. Todas las cosas a la verdad son 13647 limpias, mas malo es al hombre que come con 13648 escándalo.” (Ro 14:14-20)

13649

13650 Esa generalización, o esa hipérbole (muy 13651 frecuente en Pablo), que aparece en los versículos 13652 14 y 20, cuando afirma que de suyo nada es 13653 inmundo, debe de tomarse con cautela y buen 13654 sentido. Digo esto porque, según los apóstoles en la 13655 carta del capítulo 15 de Hechos, en los versículos 28 13656 y 29, ellos aseguran que de suyo sí es inmundo el 13657 comer sangre, el comer lo ahogado y el comer lo 13658 sacrificado a los ídolos. Y yo podría preguntar: 13659 ¿no nos dice la naturaleza misma, nuestros instintos 13660 naturales, que es inmundo comer estiércol, 13661 cucaracha, escorpión, carne humana, etc.? Por lo 13662 tanto, no es cierto lo que dicen los que mal- 13663 interpretan este pasaje, porque de suyo hay 13664 muchísimas cosas inmundas. 13665 Se ve que a lo que Pablo se refiere es a los 13666 alimentos vegetales, y los alimentos provenientes de 13667 animales permitidos por Dios. Son muchos los 13668 cristianos que comerían alegremente langosta de 13669 mar, prohibida por Dios, pero considerarían 13670 inmundo y asqueroso comer las langostas de tierra, 13671 que comía San Juan Bautista.

13672

383 13673 “28 Que ha parecido bien al Espíritu Santo y 13674 a nosotros, no imponeros ninguna carga más 13675 que estas cosas necesarias: 29 que os 13676 abstengáis de cosas sacrificadas a ídolos, y 13677 de sangre, y de ahogado, y de fornicación; de 13678 las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. 13679 Pasadlo bien.” (Hch 15:28-29)

13680

13681 Al leer este pasaje de Hechos en el que el mismo 13682 Espíritu Santo prohíbe comer sangre, comer 13683 animales ahogados, y comer cosas sacrificadas a 13684 los ídolos, tenemos que pensar una de dos: a) o 13685 Pablo aquí en Romanos está contradiciendo al 13686 Espíritu Santo, y enmendándole la plana a Dios y a 13687 los demás apóstoles, al decir que se podía comer de 13688 todo, porque de suyo nada hay inmundo, o b) lo 13689 dicho por Pablo en este capítulo de Romanos 13690 respecto a que nada es inmundo, se refiere 13691 solamente a aquellas cosas que Dios permitía 13692 comer, como son las legumbres y las carnes de 13693 animales limpios, pero que algunos hermanos 13694 débiles en su fe, y arrastrando antiguas supersti- 13695 ciones, no querían comerlas. 13696 Si fuéramos a darle a la afirmación de Pablo en 13697 los versículos 14 y el 20, la amplitud que quieren 13698 darle los que quieren ver allí una permisión para la 13699 asquerosidad en la gula, tendríamos que llegar a la 13700 conclusión de que hasta carne humana se puede 13701 comer; y que nada de malo tiene coger los sesos de 13702 un pariente para frituras, o comer bistec, del hígado 13703 de un vecino que nos lo done al morir, o comer 13704 morcilla, o beber sangre, o aceptar un banquete de 13705 una tribu de caníbales en medio de la selva, que nos 13706 ofrezca una sopa de ojos de enemigos vencidos, 13707 etc..

384 13708 Quien basado en este pasaje de San Pablo, crea 13709 que sí se puede comer puerco, cangrejo, etc., pero 13710 no sangre, ofrendas a los ídolos, o seres humanos, 13711 que me diga en qué basa la diferenciación desde el 13712 punto de vista bíblico. 13713 Pero analicemos lo que el mismo Pablo aconseja a 13714 los cristianos en I Co 10:19-20, en donde hablando 13715 de si el cristiano debe o no comer lo sacrificado a 13716 los ídolos, dice lo siguiente:

13717

13718 “19 ¿Pues qué digo? ¿Qué el ídolo es algo? 13719 ¿O que sea algo lo que es sacrificado a los 13720 ídolos? 20 Antes digo que lo que los gentiles 13721 sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no 13722 a Dios; y no querría que vosotros fueseis 13723 partícipes con los demonios. 21 No podéis 13724 beber la copa del Señor, y la copa de los 13725 demonios; no podéis ser partícipes de la mesa 13726 del Señor, y de la mesa de los demonios.” 13727 (I Co 10:19-21)

13728

13729 Se hace evidente que Pablo le está diciendo a los 13730 cristianos de Corinto, que ellos no pueden comer 13731 de los sacrificios que los gentiles hacen a sus dioses. 13732 Por lo tanto, es también evidente que Pablo no 13733 pensaba que se podía comer de todo, puesto que 13734 él consideraba que “de suyo” habían cosas 13735 inmundas. El mismo Pablo desmiente aquí, en 13736 Corintios, lo que algunos cristianos quieren 13737 interpretar que él dijo en Romanos. 13738 Otro tanto se puede concluir de lo dicho por el 13739 mismo Cristo en Ap 2:14 y 20. En ambos casos 13740 vemos que Jesucristo impugna indirectamente la 13741 idea de que se pueda comer de todo, la idea de que 13742 “de suyo nada hay inmundo”, pues prohíbe comer 13743 ciertas cosas. Si prohíbe comer ciertas cosas, es

385 13744 evidente que no es cierto eso que “de suyo nada 13745 hay inmundo”, porque lo ofrecido a los ídolos es 13746 inmundo de suyo. Por lo tanto no es válido pensar 13747 que Pablo, pasando por encima de la opinión de 13748 Cristo, se atrevía a llevarle la contraria y autorizar al 13749 cristiano a comer de todo.

13750

13751 “Pero tengo unas pocas cosas contra ti, 13752 porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina 13753 de Balaam, el cual enseñaba a Balac a poner 13754 escándalo delante de los hijos de Israel, a 13755 comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a 13756 cometer fornicación.” (Ap 2:14)

13757

13758 “Mas tengo unas pocas cosas contra ti, 13759 porque permites aquella mujer Jezabel (que 13760 se dice profetisa), enseñar y engañar a mis 13761 siervos, a fornicar, y a comer cosas ofrecidas 13762 a los ídolos.” (Ap 2:20)

13763

13764 Viendo lo que dice Ro 14:21, nos damos cuenta 13765 de que en este capítulo Pablo no se está refiriendo 13766 a comer carnes de animales prohibidos por Dios, 13767 sino que se refiere a carnes y bebidas que por 13768 alguna otra razón, algunos hermanos considera- 13769 ban que no se debían ingerir. Nos damos cuenta 13770 de que se refiere a algún otro asunto diferente de la 13771 prohibición divina de comer ciertos animales, por el 13772 hecho de que en el versículo 21, junto con la carne 13773 que algunos no querían comer, se menciona al vino, 13774 el cual jamás estuvo comprendido entre las prohi- 13775 biciones de lo que no se debía ingerir. Por lo tanto, 13776 está claro que no hablaba de alimentos prohibidos 13777 por Dios, sino de alguna otra preocupación de 13778 ciertos hermanos de aquella época.

386 13779 Analicemos ahora otra cosa en este mismo 13780 capítulo. Como dije anteriormente, todo lo que se 13781 dice aquí para la carne, se dice también para el 13782 vino, como vemos más abajo en el versículo 21. Si 13783 de lo aquí dicho, los defensores de la comestibilidad 13784 de la carne de cerdo interpretan que se puede comer 13785 puerco, también debían interpretar que se puede 13786 beber vino. No obstante esas sectas que dicen que el 13787 cristiano puede comer cerdo, langosta, etc., 13788 prohíben a sus feligreses beber vino. Si prohiben 13789 beber vino, ¿por qué no prohiben comer carne de 13790 puerco o de langosta? Sus doctrinas no tienen 13791 concordancia lógica interna.

13792

13793 “21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, 13794 ni nada en que tu hermano tropiece, o se 13795 ofenda, o sea debilitado. 22 ¿Tienes tú fe? 13796 Tenla para contigo delante de Dios. 13797 Bienaventurado el que no se condena a sí 13798 mismo con lo que aprueba. 23 Mas el que hace 13799 diferencia, si comiere, es condenado, porque 13800 no comió por fe, y todo lo que no es de fe, es 13801 pecado.” (Ro 14:21-23)

13802

13803 Está bien claro que el vino no debe beberse 13804 cuando al que está presente le escandaliza el vino; 13805 pero precisamente en esas mismas palabras se hace 13806 evidente también que cuando al que está presente no 13807 le escandaliza el vino, sí puede beberse. Si el 13808 cristiano no pudiera beber vino nunca, Pablo no 13809 diría que se debe dejar de beber cuando otro se 13810 escandalice, sino que diría que no se debe beber 13811 vino nunca. ¿Por qué interpretan una cosa para el 13812 vino y otra para la carne? Aunque con esto no estoy 13813 en este momento argumentando en favor del vino, 13814 pues ya lo he hecho en otras ocasiones, sí lo estoy

387 13815 usando para demostrar la debilidad dialéctica, el 13816 doble estándar de sus mentes, y la forma inadecuada 13817 que tienen de razonar los que defienden la doctrina 13818 que dice que ya se puede comer de todo, porque 13819 Cristo abolió la ley. No es cierto; ni Jesucristo, ni 13820 mucho menos Pablo, abolieron la ley, como 13821 vimos en Mt 5:17-19. 13822 En síntesis: aquí Pablo se refiere a algunos 13823 cristianos que eran vegetarianos. A éstos y a los 13824 otros, Pablo los enseñaba a ser tolerantes; esta es 13825 una enseñanza sobre tolerancia cristiana entre 13826 vegetarianos y no vegetarianos, no una enseñanza 13827 para autorizar a comer de todo a contra pelo de lo 13828 que enseñara Cristo y el Espíritu Santo. 13829 *

13830

13831

13832 >Todas las cosas son limpias a los limpios: los 13833 mandamientos de hombres y las fábulas judaicas 13834 Aquí se ve de nuevo lo que ya he dicho en otras 13835 ocasiones que lo que Pablo defiende aquí como 13836 limpio, no son los animales que la Ley de Dios 13837 prohibía comer, sino alguna otra cosa. Tal vez 13838 comidas, tal vez juntarse con ciertas personas, o tal 13839 vez animales o vegetales que los herejes daban por 13840 inmundos sin serlo, como hacían los egipcios en 13841 época de José, que no comían ovejas, como se ve en 13842 Gn 46:34. De la lectura del pasaje es fácil darse 13843 cuenta de que no se refiere a los animales 13844 prohibidos por Dios, y paso a demostrarlo, pero 13845 antes leamos el pasaje.

13846

13847 “13 Este testimonio es verdadero, por tanto, 13848 repréndelos duramente, para que sean sanos 13849 en la fe, 14 no atendiendo a fábulas judaicas, 13850 y a mandamientos de hombres que se

388 13851 apartan de la verdad. 15 Todas las cosas son 13852 limpias a los limpios; mas a los contamina- 13853 dos e infieles nada es limpio, antes su alma y 13854 conciencia están contaminadas.” 13855 (Tit 1:13-15)

13856

13857 Aquí, al igual que en otras ocasiones, la tal herejía 13858 de no comer ciertas cosas, se ve vinculada a 13859 “fábulas judaicas” y “mandamientos de hombres, 13860 como dice el versículo 14. Es evidente que Pablo 13861 no va a llamar a los mandamientos de Dios 13862 “fábulas judaicas” ni “mandamientos de hom- 13863 bres”, así que tiene que estarse refiriendo a otra 13864 cosa que nosotros ignoramos. Fue el mismo Dios, a 13865 través de Moisés, el que nos dijo que ciertos 13866 animales no debían comerse. Eso no era un 13867 mandamiento de hombres y mucho menos una 13868 fábula judaica. 13869 O sea, que lo que parece que Pablo defiende aquí, 13870 o la exhortación que Pablo hace aquí, es la de no 13871 sujetarse a ordenanzas producto de mandamientos 13872 de hombres, tal vez estilo farisaico, que siempre 13873 trataban ellos de imponer a otros. Digo farisaicos, 13874 porque parece que los causantes del problema, 13875 según el versículo 10, eran judíos. Tal vez estaban 13876 tratando de imponer las lavaduras de los vasos y las 13877 manos que ellos tenían como mandamiento de Dios, 13878 sin serlo. 13879 Muy a menudo Pablo hablaba, debido a su gran 13880 cultura, en una forma metafórica e hiperbólica. En 13881 este caso dice en forma hiperbólica, que “todas las 13882 cosas son limpias a los limpios”. Tomado como un 13883 decir, como una forma exagerada de expresarse, es 13884 aceptable, pero no lo es para tomarlo como una 13885 verdad bíblica, o como un mandamiento suyo

389 13886 personal, contrario a lo ordenado por Dios, Cristo, 13887 el Espíritu Santo y los otros apóstoles.

13888

13889 “No atendiendo a fábulas judaicas, y a 13890 mandamientos de hombres que se apartan de 13891 la verdad. Todas las cosas son limpias a los 13892 limpios; mas a los contaminados e infieles 13893 nada es limpio, antes su alma y conciencia 13894 están contaminadas.” (Tit 1:14-15)

13895

13896 Por muy limpio que sea un cristiano, para él 13897 las carnes ofrecidas a los ídolos no son limpias, 13898 porque nos lo dijo el mismo Jesucristo en Ap 2:14 y 13899 20, así como el Espíritu Santo y los apóstoles en 13900 Hch 15:28-29. Por la misma razón la morcilla, 13901 hecha de sangre, ni los animales ahogados, son 13902 limpios. Por lo tanto, eso que dice Pablo que todas 13903 las cosas son limpias, no es cierto, si lo queremos 13904 tomar como un mandamiento. Tampoco el robo, el 13905 asesinato, la homosexualidad, etc., son cosas 13906 limpias, por muy limpio que sea el que cometa tales 13907 pecados. Pablo a lo que se refiere es a que todas 13908 las cosas que corrientemente comían los judíos, 13909 eran limpias, no que todo en este mundo es limpio 13910 y que todo se puede comer, porque no es cierto. 13911 En el idioma corriente todos usamos las 13912 hipérboles, y nadie las entiende al pie de la letra, 13913 sino en el contexto de lo que se está diciendo. Si 13914 alguien nos pregunta por un amigo común a ambos, 13915 y le decimos que hace un siglo que no lo vemos, 13916 nadie va a interpretar que hace exactamente 100 13917 años que dejamos de ver ese hombre. Si decimos 13918 que al boxeador de turno lo molieron en la última 13919 pelea, nadie creerá que lo metieron en una 13920 maquinaria de moler carne. Si decimos que la 13921 esposa de Fulano le cantó las cuarenta, nadie piensa

390 13922 que la señora se puso a entonar alguna canción. 13923 Estas son expresiones metafóricas o hiperbólicas de 13924 las que el idioma está cargado. 13925 Igualmente Pablo, que era un gran pedagogo y 13926 hombre de mucha cultura, abunda en hipérboles 13927 cuando trata de hacer entender un punto, exage- 13928 rando lo por él dicho para que impresione la 13929 memoria del que escucha. No pretende Pablo 13930 enmendarle la plana a Dios, a Cristo, y al Espíritu 13931 Santo, ni tampoco crear una “nueva” religión. Son 13932 muchos los que en vez de cristianos se han vuelto 13933 sanpablianos, pero eso no es culpa de Pablo; al 13934 igual que no es culpa de la Virgen María que 13935 muchos, en vez de cristianos, se hayan vuelto 13936 marianos. 13937 Los que quieran entender honestamente este 13938 pasaje, se darán cuenta de que Pablo dice eso de 13939 que todo es limpio, a continuación de haber dicho 13940 que no le hagan caso a las fábulas judaicas. Así que 13941 se ve que él se está refiriendo a algo que decían esos 13942 judaizantes, haciendo ver que cosas que los 13943 cristianos, hacían, tocaban o comían, no eran 13944 limpias. Ellos no se referían a mandamientos de 13945 Dios. 13946 *

13947

13948

13949 >¿Todo se come o todo es útil para nuestro 13950 beneficio? 13951 Hay quien alega que Gn 9:3 autoriza a comer de 13952 todo. No es cierto que así sea; la Biblia hay que 13953 entenderla en forma integral, no por versículos 13954 aislados. Ante todo, vemos en Gn 7:2 que Dios 13955 hacía diferencia entre animales limpios e 13956 inmundos desde el mismo comienzo del Génesis; 13957 por lo tanto es lógico pensar que al decir que se

391 13958 pueden comer se refiere a los que eran limpios. Si 13959 no fuera así, entonces, ¿para qué le llamaba a unos 13960 limpios y a los otros no limpios, si todos eran 13961 iguales, si todos eran limpios?

13962

13963 “De todo animal limpio te tomarás de siete 13964 en siete, macho y su hembra; mas de los 13965 animales que no son limpios, dos, macho y su 13966 hembra.” (Gn 7:2)

13967

13968 “Todo lo que se mueve y vive, os será para 13969 mantenimiento, así como las legumbres y 13970 hierbas, os lo he dado todo.” 13971 (Gn 9:3)

13972

13973 Eso significa, como dice la traducción Reina- 13974 Valera, que todo eso nos serviría para 13975 mantenimiento, no necesariamente para comer. 13976 Podíamos usar sus pieles, usar su pelo, podíamos 13977 usarlos como animales domésticos, como el perro, 13978 el gato, y el caballo, el perro para cuidar y como 13979 alarma, el gato para eliminar las ratas, el caballo 13980 para arar, etc.. Por ejemplo San Juan Bautista se 13981 vestía con pelos de camello como vemos en Mt 3:4 13982 y Mr 1:6, a pesar de que el camello es un animal 13983 que no se come. 13984 Pero si le diéramos un significado tan extenso a la 13985 afirmación sobre la comestibilidad de los animales, 13986 sería honesto darle también ese mismo extenso 13987 significado a esa afirmación sobre las plantas, 13988 puesto que también las menciona. Menciona las 13989 legumbres y las hierbas, en cuyo caso deberíamos 13990 entender que el mandato era que podíamos 13991 comer todo tipo de vegetales. Sin embargo, 13992 sabemos que son muchos los vegetales que no 13993 podemos comer, comenzando por la hierba que

392 13994 comen las vacas, que a nosotros no nos haría 13995 digestión y moriríamos. Tampoco podemos comer 13996 plantas como las setas y hongos venenosos; y 13997 muchos otros que sin ser venenosos, no los 13998 podemos comer. Lo mismo se podría decir de las 13999 hojas de la marihuana o del árbol de la coca, de las 14000 flores de la amapola, de la ortiga, etc., etc.. 14001 Si fuera cierto que se puede comer cualquier 14002 vegetal, el problema del hambre estaría 14003 solucionado en el mundo. Sin embargo vemos que 14004 cuando las hambrunas azotan los países, los 14005 humanos mueren por millares y sus cuerpos caen al 14006 lado de los vegetales, sin poderlos comer. Creo que 14007 con esto es suficiente para que no se quiera dar esa 14008 extensión a la afirmación de que se puede comer 14009 todos los vegetales. 14010 Pues bien, si de Gn 9:3 no se puede obtener la 14011 idea de que nos autorizan a comer todas las plantas, 14012 ¿por qué vamos a aferrarnos a la idea de que en este 14013 versículo se autoriza a comer todos los animales? 14014 ¿Es honesta semejante conclusión? 14015 Pero todavía hay más. Aunque fuera cierto de que 14016 aquí autorizan a comer de todos los animales, 14017 vemos que luego Dios prohíbe comer algunos. Es 14018 decir, que aunque al principio se pudieran comer 14019 todos los animales (que no fue así) después Dios 14020 dijo que no se podían comer algunos. También al 14021 principio se podían casar los hermanos entre sí, pero 14022 después que Dios prohibió tal cosa, ya no se debe 14023 hacer, es pecado. 14024 *

14025

14026

14027 >Resumen del Capítulo 14. Ni San Pablo ni 14028 ningún otro apóstol dejó sin efecto la prohibición de 14029 Dios respecto a no comer ciertos animales. En los

393 14030 pasajes donde parece decir tal cosa siempre se 14031 puede ver que se refería a otro asunto. Nos damos 14032 cuenta de tal cosa, por el lenguaje que Pablo usaba 14033 para denigrar esos supuestos “mandamientos”. Esos 14034 calificativos eran tales como “mandamientos de 14035 hombres”, “fábulas judaicas”, “tradiciones”, etc., 14036 calificativos estos que por ninguna causa iba a usar 14037 Pablo para referirse a los mandamientos de Dios, 14038 como eran el no comer animales inmundos. 14039 La forma en que nuestro enemigo espiritual 14040 convence al humano hoy en día, para que coma lo 14041 que Dios prohibió es igual que la que usó la 14042 serpiente en el Edén. Entonces le decía a Eva que se 14043 podía comer del árbol que Dios prohibió que se 14044 comiera; hoy le dice a los cristianos que se puede 14045 comer de los animales que Dios prohibió que se 14046 comieran. Y tristemente, el humano lo cree. 14047 Vimos también que la visión de Pedro se refería a 14048 que los judíos, (que por tradición y no por 14049 mandamiento se abstenían de juntarse con los 14050 gentiles), se podían juntar con cualquiera, y que de 14051 ninguna manera se refería a variar la dieta del 14052 cristiano. En Ro 14:1-2 Pablo se refería a ciertas 14053 prohibiciones que algunas personas ajenas al 14054 cristianismo, habían “fabricado” sobre no comer 14055 carnes, sino solamente legumbres. Igualmente, 14056 cuando Pablo se refiere a que todas las cosas son 14057 limpias a los limpios, podemos darnos cuenta de 14058 que se refiere a todo lo aprobado por Dios. Podemos 14059 ver que la prohibición de comer que Pablo ataca son 14060 doctrinas no cristianas que algunos traían, como si 14061 fueran mandamientos divinos. Pablo cuando habla 14062 de esas cosas les llama fábulas judaicas y 14063 mandamientos de hombres, calificativo este que 14064 Pablo jamás le daría a los mandamientos de Dios.

394 14065 Cuando en Gn 9:3 parece que se autoriza a comer 14066 de todo, en realidad lo que está autorizando es a que 14067 nos sirva para mantenimiento, es decir usar el cuero, 14068 pelo, etc.. Pero aún si quisieran creer que ese 14069 versículo sí autoriza a comer de todo, vemos que 14070 luego Dios lo prohibió, al igual que prohibió los 14071 casamientos de hermanos. 14072 ***

14073

14074

14075

14076

14077 Capítulo 15

14078 ¿Es el amor el sustituto de la Ley de Dios?

14079

14080 >Sólo las leyes de Dios enseñan cuál es el tipo de 14081 amor que Dios aprueba 14082 ¿Es acaso cierto que el que se guía por el “amor” 14083 está cumpliendo las leyes de Dios? ¿Cómo sabe una 14084 persona si el concepto que él tiene del amor es el 14085 que Dios aprueba? 14086 Hay quienes dicen que la ley no hace falta leerla 14087 ni cumplirla, porque el amor es el cumplimiento de 14088 la ley, porque “lo dijo Pablo”; que es el que ellos 14089 han elegido como papa y árbitro de la cristiandad, 14090 sin que él deseara tal cosa.

14091

14092 “Porque toda la ley en aquesta sola palabra 14093 se cumple: amarás a tu prójimo como a ti 14094 mismo” (Ga 5:14)

14095

14096 Es verdad en cierto sentido que el que ama a su 14097 prójimo cumplió gran parte de la ley, pero la 14098 realidad es que nos hace falta la ley y el resto de la 14099 Biblia para saber qué es el verdadero amor que Dios

395 14100 aprueba. Para comenzar, ya vemos que en esa frase 14101 no se dice lo más importante de la ley, que es 14102 “amarás al Señor tu Dios por sobre todas las cosas” 14103 Esa frase en la que Pablo sintetiza la relación entre 14104 la ley y el amor es cierta, solamente si ambas partes 14105 aceptan todas las leyes de Dios. Si alguna de las 14106 partes no acepta las leyes de Dios expresadas en 14107 el Antiguo Testamento, ese resumen de lo que es 14108 la ley no es aplicable. 14109 Son muchas las culturas y civilizaciones que han 14110 existido y existen, en las que el concepto del 14111 “amor” ha sido distorsionado hasta convertirlo en 14112 una abominación; y si no nos guiamos por la Ley de 14113 Dios, tendríamos que adoptar el concepto de 14114 “amor” que prevalezca en nuestra cultura, nuestra 14115 nación, nuestra raza, o una mezcla de varias 14116 culturas, para que no nos acusen de “mente 14117 estrecha”. 14118 O sea, que aunque en síntesis, para poderlo decir 14119 en pocas palabras, el amor es el cumplimiento de la 14120 ley, nosotros necesitamos aprender las leyes de 14121 Dios y toda la Biblia, para saber qué es el amor 14122 verdadero, el amor que Dios aprueba. 14123 Por ejemplo, en una cultura musulmana el 14124 amor significa ser un buen padre de familia y un 14125 amante esposo de cuatro mujeres, cosa que pugna 14126 con el concepto de amor del cristianismo. Sin 14127 embargo, ese hombre y esas cuatro mujeres pueden 14128 alegar que ellos están cumpliendo la ley, porque se 14129 aman unos a otros. Lo mismo ocurría con los 14130 mormones del siglo XIX. 14131 Algo semejante pudiera alegar una pareja 14132 homosexual, que “no le hacen daño a nadie”, y 14133 tienen su propio concepto del “amor”. Si no vamos 14134 a ver lo que dicen las leyes de Dios, no podemos 14135 decir que ese tipo de “amor” es un horrible pecado,

396 14136 pues ellos dirían que ellos están amando al prójimo, 14137 y que según lo que dice Pablo, eso es cumplir la ley. 14138 Si solamente amar a tu prójimo como a ti mismo, es 14139 cumplir la ley, según nos dijo Pablo, entonces esa 14140 pareja está cumpliendo la ley. 14141 Pudiera alguien alegar que la homosexualidad 14142 es algo que condena el Nuevo Testamento, y es 14143 cierto; pero lo condena basado en la ley del Antiguo 14144 Testamento. Además, si ellos consideran que 14145 porque en otra parte del Nuevo Testamento dice que 14146 la homosexualidad es pecado, esa pareja está 14147 cometiendo un pecado, entonces ya ellos no se están 14148 guiando estrictamente por lo que dice Pablo en Ga 14149 5:14, ya están consultando el resto de la Biblia. Eso 14150 mismo es lo que yo digo. No se puede tomar un solo 14151 versículo o pasaje de Pablo ni de nadie para formar 14152 doctrina. 14153 Por lo tanto, lo que San Pablo dice en el 14154 versículo antes mencionado, no se puede usar para 14155 convencernos de que las leyes de Dios están 14156 derogadas y obsoletas. Ellas todavía sirven para lo 14157 que siempre sirvieron: para decirnos que acciones 14158 son buenas y cuáles son malas. 14159 Pablo habla a veces en forma confusa, motivado 14160 por sus hipérboles, como en este caso. Aquí dice 14161 que la ley se cumple con sólo amar al prójimo como 14162 a uno mismo.

14163

14164 “Porque toda la ley en aquesta sola palabra 14165 se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti 14166 mismo.” (Ga 5:14)

14167

14168 Eso no es completamente cierto. Aunque es 14169 verdad que tal mandato es el segundo en 14170 importancia entre los dos principales en que se 14171 puede resumir la ley, todavía falta el más

397 14172 importante, que es: “amarás al Señor tu Dios por 14173 sobre todas las cosas”. Así que sin ir más lejos 14174 podemos ver claramente que la ley no puede en 14175 realidad circunscribirse a eso de “amarás a tu 14176 prójimo”, pues falta allí el amar a Dios sobre todas 14177 las cosas. En Mateo 22:35-40, el mismo Jesucristo 14178 lo dice, calificando a ambos de importantes, pero 14179 clasificando a uno de más importante que el otro. 14180 Como vemos, no podemos arriesgarnos a 14181 tomar asertos aislados de nuestro buen hermano 14182 Pablo, para contraponerlos al resto de la Biblia, 14183 y asegurar que las palabras dichas por él, son la 14184 “nueva doctrina” que Dios quiere que cumpla- 14185 mos en lugar de la “anterior”. Recuerden, no 14186 somos sanpablianos, somos cristianos; no nos 14187 guiamos por las palabras de Pablo exclusivamente, 14188 sino por el significado que se logra sacar de toda la 14189 Biblia, por la actitud que hacia un tema percibimos 14190 en la Biblia integralmente; y además, recordemos 14191 también que Dios no cambia de opinión, necesitado 14192 de rectificar las leyes que antes pusiera. 14193 Ya quisieran los “humanistas” de hoy, poder 14194 reducir el cristianismo a un simple club en el que 14195 se hable sólo de amar al prójimo. Si bien es 14196 verdad que la ley puede resumirse en esos dos 14197 mandamientos, bajo ningún concepto puede 14198 sustituirse por esos dos mandamientos, porque la 14199 ley, al pormenorizar, nos explica en qué consiste 14200 el amar a Dios por sobre todas las cosas, y en qué 14201 consiste el amar al prójimo como a uno mismo. 14202 Si la ley no nos enseñara detalladamente qué es 14203 pecado y que no lo es, entonces uno que adorara 14204 antes que todo a Dios y amara a su prójimo, pero 14205 además adorara otros cien dioses como Changó, 14206 Yemayá, los santos, las vírgenes, etc., se sentiría 14207 estar actuando correctamente, y nada podríamos

398 14208 decirle, porque él ama a Dios por sobre los demás. 14209 Sin embargo, gracias a la Ley de Dios contenida en 14210 el Antiguo Testamento, y no en el Nuevo 14211 Testamento, podemos alegar que eso es pecado, 14212 porque según la ley no se puede tener otros dioses. 14213 También pudiéramos alegar, y con razón, que 14214 eso es idolatría, porque en el Antiguo Testamento 14215 se detalla que no se pueden hacer imágenes para 14216 inclinarse a ellas. El Nuevo Testamento no lo 14217 detalla, solamente menciona la palabra idolatría, 14218 pero sin explicarnos qué cosa es idolatría, eso se 14219 pormenoriza en el Antiguo Testamento. El mismo 14220 catolicismo dice que adorar una imagen de la 14221 Virgen María no es idolatría y por lo tanto no es 14222 pecado, porque en el Nuevo Testamento no se dice 14223 nada de eso. 14224 Si solo guiáramos nuestras reglas morales por lo 14225 dicho por Pablo en el versículo mencionado, no 14226 podríamos acusar de pecado a un hombre que 14227 con consentimiento de ambos componentes de un 14228 matrimonio amigo, formara un triángulo; porque 14229 él diría que él está amando a su prójimo como a sí 14230 mismo, dado que a él no le molesta que con su 14231 matrimonio se haga lo mismo. 14232 Lo que estoy tratando de demostrar es que no 14233 se puede desechar alegremente la Ley de Dios, 14234 sustituyéndola por frases y versículos, sin dañar 14235 profundamente la doctrina cristiana. 14236 Lo que le sucede a muchos cristianos es que no se 14237 dan cuenta de que mientras desechan consciente- 14238 mente la Ley de Dios, la aplican inconsciente- 14239 mente. Cuando uno les dice que si sólo el pasaje 14240 que leímos fuera nuestra norma, no se podría 14241 convencer de pecado a un triángulo sexual, ellos 14242 alegan que sí, porque eso es adulterio. No se dan 14243 cuenta de que ese concepto de adulterio que ellos

399 14244 correctamente esgrimen, lo sacaron de la Ley de 14245 Dios en el Antiguo Testamento, y no de Ga 5:14; o 14246 peor aun, no lo sacaron de la ley, sino de la 14247 tradición. 14248 La gente en general, y los cristianos no son 14249 excepción, tienen una confusión tan grande en sus 14250 mentes, que sostienen conceptos que no saben de 14251 donde los han sacado. En muchas ocasiones dicen 14252 ser su fuente de información o derecho, lo que 14253 nunca lo fue, y se revuelven fieramente, no contra 14254 los que los han metido en ese laberinto mental, sino 14255 contra los que le señalan que se hallan en semejante 14256 laberinto y caos mental o filosófico. 14257 *

14258

14259

14260 >Los más buenos que Dios 14261 Los “amoroideos” son aquellos cristianos que se 14262 figuran que todo hay que arreglarlo con lo que ellos 14263 creen que es amor. Tan lejos llegan, que se oponen 14264 a las leyes que Dios puso contra el crimen. Según 14265 ellos, el policía no debe usar su arma contra el 14266 asesino, sino hablarle y convencerlo. La pena de 14267 muerte no debe existir, ¡¡aaay que espanto!! El 14268 ejército debe ser disuelto. A los hijos no se les debe 14269 castigar, etc., etc.. 14270 Cuando ellos piensan y expresan estas necedades 14271 están disfrazándose como más buenos que Dios: le 14272 tienen “mucho amor” al pobrecito asesino, pero 14273 ninguno a la víctima, a sus huérfanos y a sus 14274 parientes. Cuando rechazan la pena de muerte, 14275 destruyen el único contén que existe para el crimen, 14276 la única pared protectora para las víctimas 14277 inocentes. El amoroideo tiene “mucho amor” para 14278 el asesino, pero ninguno para la víctima, su viuda y 14279 sus huérfanos, a los cuales el “amoroideo” no va a

400 14280 sostener el resto de su vida, porque hasta ahí no 14281 alcanza su “amor cristiano”. Su “amor cristiano” le 14282 alcanza solamente para “compadecerse” del conde- 14283 nado a muerte, porque eso es muchísimo más fácil y 14284 barato que compadecerse de la víctima, sus 14285 huérfanos y su viuda, y además, lo hace lucir muy 14286 “civilizado” y de “mente amplia”. Lo primero, 14287 solamente requiere palabras; lo segundo requiere 14288 sacrificios monetarios para ayudar a la viuda y los 14289 huérfanos. Sin embargo, cuando el delito se comete 14290 contra ellos, siempre llaman a la policía. 14291 Cuando quieren disolver el ejército no se 14292 recuerdan de las torturantes horas de amargura de 14293 los cristianos víctimas de la invasión de sus países 14294 por regímenes que odian la fe. Tampoco en este 14295 caso les alcanza el “amor cristiano” para ir a 14296 predicar el evangelio a esos peligrosos lugares, y 14297 compartir, con amor cristiano, la suerte de sus 14298 hermanos. Gracias a ese ejército que los 14299 “amoroideos” quieren disolver, o del cual ellos no 14300 quieren formar parte, pueden ellos predicar sus 14301 necedades e hipocresías en este país. 14302 Cuando no castigan o le pegan a los hijos lo hacen 14303 en realidad para no molestarse, porque les interesa 14304 poco cómo salgan sus hijos en el futuro. Por otro 14305 lado, al decir que no se le debe pegar a los hijos, 14306 pretenden ser más “buenos” que Dios, y enmen- 14307 darle a Él la plana, pues Salomón, en Prv 3:12 y 14308 13:24, expresa que, al contrario, el que ama a su 14309 hijo es el que lo castiga.

14310

14311 “Porque al que ama castiga, como el padre 14312 al hijo a quien quiere.” (Prv 3:12)

14313

14314

401 14315 “El que detiene el castigo, a su hijo 14316 aborrece; mas el que lo ama, madruga a 14317 castigarlo.” (Prv 13:24)

14318

14319 Ahora bien, ellos dicen que castigar sí, pero pegar 14320 no. ¿De veras? ¿Qué haces si a tu hijo no le da la 14321 gana de cumplir el castigo, porque sabe que tus 14322 “convicciones” te impiden pegarle? Además, ¿qué 14323 te hace pensar que no debes pegarle a tu hijo? 14324 ¿Sabes tú más que el Espíritu Santo que fue el 14325 que inspiró a Salomón en la Biblia, para aconsejar 14326 hacer exactamente lo contrario de esa necedad que 14327 se te ha metido en la cabeza? Para comprobarlo 14328 basta con que leas el libro de Proverbios, que está 14329 lleno de consejos de cómo educar a los hijos, pero si 14330 no te quieres molestar, lee aunque sea Prv 23:13-14.

14331

14332 “No rehúses la corrección del muchacho, 14333 porque si lo hirieres con vara, no morirá. Tú 14334 lo herirás con vara, y librarás su alma del 14335 infierno.” (Prv 23:13-14)

14336

14337 Todo esto está bien… pero, ¿qué conexión 14338 tiene todo esto con la vigencia de la ley? Pues que 14339 por pensar muchos cristianos que la ley está 14340 “obsoleta”, que estamos en una época “diferente”, 14341 que Dios ha “cambiado” de criterio, etc., etc., es 14342 que estas necias ideas se les meten en las cabezas a 14343 estos necios que confunden la velocidad con el 14344 tocino, y por eso la juventud está como está.

14345

14346 “8 No debáis a nadie nada, sino amaos unos 14347 a otros; porque el que ama al prójimo, 14348 cumplió la ley. 9 Porque: No adulterarás, no 14349 matarás, no hurtarás, no dirás falso 14350 testimonio, no codiciarás, y si hay algún otro

402 14351 mandamiento, en esta sentencia se com- 14352 prende sumariamente: Amarás a tu prójimo 14353 como a ti mismo. 10 La caridad no hace mal al 14354 prójimo; así que, el cumplimento de la ley es 14355 la caridad.” (Ro 13:8-10)

14356

14357 Sucintamente se puede decir, como dice en el 14358 anterior pasaje, que el que ama a su prójimo 14359 cumplió la ley, pero sólo refiriéndose muy 14360 parcialmente a las cosas, y sobre todo, refiriéndose 14361 a un grupo formado por los convertidos a Cristo. 14362 ¿Puede alguien decir que el que ama a su prójimo y 14363 cree en Dios, pero no en Cristo, cumplió la ley? El 14364 que ama a Dios, a Cristo y al prójimo, pero además 14365 trata de hablar con los espíritus de sus 14366 antepasados, porque también los ama y quiere 14367 predicarles ¿cumplió la ley? El que ama a sus 14368 prójimos, a Dios y a Cristo, y por eso se arrodilla 14369 delante de una imagen de Cristo, ¿cumplió la 14370 ley?¿Dónde se aprende que todo eso es 14371 pecaminoso? ¿en el Nuevo o en el Antiguo 14372 Testamento? En el Nuevo Testamento se menciona 14373 solamente en el caso de la adivinadora de Tiatira 14374 (Hch 16:16-18) pero allí no dice que sea malo ni 14375 bueno, sino que Pablo, después de muchos días de 14376 estar la joven molestándolo con su espurio testi- 14377 monio, le dijo al espíritu que se fuera. 14378 Si sólo este pasaje se le pudiera mostrar a un 14379 espiritista, no hay manera de demostrarle que el 14380 espiritismo es sumamente pecaminoso. Lo único 14381 que se le podría enseñar es que no deben molestar a 14382 los demás gritándoles sus adivinanzas. Es la ley la 14383 que nos enseña que el espiritismo es pecado. Si la 14384 ley es obsoleta no hay nada que decirle a los 14385 espiritistas con tal de que crean en Dios, en Cristo, y 14386 en el Espíritu Santo, y además amen al prójimo. Por

403 14387 lo tanto, cuando Pablo dice que el que ama al 14388 prójimo cumplió la ley, se está refiriendo a aquellos 14389 que aman al prójimo y actúan en sus vidas de 14390 acuerdo con la Ley de Dios. 14391 Hay tribus que consideran que una de las 14392 muestras de hospitalidad es prestarle la esposa al 14393 peregrino a quien hospeda en su casa. Ellos aman 14394 tanto al prójimo que no solamente los hospedan, 14395 sino que le prestan sus mujeres. Otro tanto hacen 14396 muchas personas “civilizadas” en nuestras 14397 ciudades. ¿Es acaso cierto que con solamente amar 14398 al prójimo se cumplió la Ley de Dios? Estos que se 14399 cambian sus esposas en orgías, están tratando a 14400 sus prójimos en la misma forma en que ellos 14401 quieren que sus prójimos los traten a ellos. ¿Es 14402 acaso cierto que el que ama a su prójimo como a sí 14403 mismo ya con eso está cumpliendo la ley? No, no 14404 es cierto. 14405 La Ley de Dios, las leyes sobre el comporta- 14406 miento humano siguen vigentes. Las únicas leyes 14407 que San Pablo da por obsoletas son las leyes rituales 14408 de la religión judía, los sacrificios de corderos y 14409 demás ceremonias. Lo que Pablo está diciendo aquí 14410 es que en términos muy generales, el que ama a su 14411 prójimo cumplió la ley, pero siempre y cuando 14412 ese amor sea el que aprueba la Ley de Dios para 14413 el comportamiento humano. El que ama a su 14414 hermana y se casa con ella, no está cumpliendo la 14415 Ley de Dios. 14416 Si la ley estuviera obsoleta nadie tendría derecho 14417 a imponer la pena de muerte, y en ese caso ningún 14418 cristiano podría ser juez, policía, etc.. Tampoco 14419 tendrían derecho a defender sus vidas con las 14420 armas, ni a llamar a la policía para que lo haga, 14421 pues eso no se instruye en ningún lugar del 14422 Nuevo Testamento para que lo haga el cristiano.

404 14423 Además, si llama a la policía y ésta mata al 14424 asaltante, el culpable sería el que la llamó. 14425 Sin embargo, si nos damos cuenta de que la ley 14426 sigue vigente toda ella para lo que siempre sirvió 14427 (norma de comportamiento), entonces vemos que 14428 todo adquiere sentido, ilación, armonía, lógica. 14429 Es verdad que sucintamente expresado, si nos 14430 obligan a condensar la ley en una frase, podemos 14431 decir que el que ama al prójimo cumplió la ley; 14432 pero si queremos saber qué es amar al prójimo, a 14433 quién amar, cuándo el amar a uno es antagónico 14434 con el amar al otro, cuales son los procedi- 14435 mientos correctos del amor, etc., tenemos que 14436 apelar, indefectiblemente, a la Ley de Dios para 14437 el humano comportamiento. 14438 Por no hacerlo, la cristiandad anda de cabeza y 14439 entre otras muchas cosas, hay muchos hijos de 14440 cristianos que dan peor testimonio que los hijos de 14441 los inconversos. Esos niños no encuentran consis- 14442 tencia en la doctrina que les enseñan, porque ella no 14443 es consecuente consigo misma; ni sus padres son, ni 14444 pueden ser, consecuentes con lo que dicen creer. 14445 Y por qué les sucede esto a los padres? Porque 14446 tratan de llevar la vida corriente, que es real y 14447 natural, regida por doctrinas o convicciones 14448 ilusorias y artificiales, que no proceden de la 14449 Biblia, sino de las tradiciones de la secta a que 14450 pertenecen. Estas doctrinas no bíblicas no pueden 14451 ser aplicadas a cabalidad a la vida real y natural; y 14452 el hijo lo ve, y al ver un fallo en algo, le pierde la 14453 confianza al todo. 14454 Hasta que la fe personal, no nace en ellos (los 14455 niños ya adultos) no se someten a una creencia que 14456 es ilógica y les causa confusión. Y cuando al fin lo 14457 hacen, lo hacen igual que sus padres, oprimiendo 14458 con una falsa fe al sentido común, a la razón y a la

405 14459 lógica, (cosa innecesaria). Claudicando, porque no 14460 le ven sentido a aquello, ni ven armonía entre la fe 14461 interior en Jesús y el andamiaje exterior de 14462 comportamiento que tienen que usar en la vida. 14463 Si esos muchachos, aunque aún no tuvieran fe 14464 personal, vieran coherencia entre la fe interior de 14465 sus padres y la dinámica celestial, por un lado, con 14466 los aconteceres y necesidades de la vida real, la vida 14467 diaria, por el otro, aunque no creyeran aún, por lo 14468 menos respetarían todo ese lógico sistema que les 14469 enseñaron y que, como un guía invisible, los 14470 encaminaría correctamente por los laberintos de la 14471 vida. *

14472

14473

14474 >Error y herejía de ser novotestamentario 14475 Hay quienes alardean de que ellos son “novotesta- 14476 mentarios”, esbozando a la vez en sus rostros un 14477 rictus de desprecio para el Antiguo Testamento, y 14478 los “infelices” que se guían por él, conjuntamente 14479 con el Nuevo Testamento. Hablan y actúan como 14480 si el Antiguo Testamento lo hubiera inspirado el 14481 Diablo y no Dios, o como si Dios hubiera cambiado 14482 de opinión después que lo inspiró. 14483 No era esa, evidentemente, la estructura 14484 mental de Pablo. Cuando él escribía la Segunda 14485 Epístola a Timoteo, no existía aún el Nuevo 14486 Testamento; pero mucho menos cuando Timoteo 14487 era niño. Obviamente, lo que Timoteo conocía 14488 desde su niñez era el Antiguo Testamento y no el 14489 Nuevo Testamento. A aquel es al que Pablo llama 14490 aquí “Las Sagradas Escrituras” y no a éste aún. Por 14491 lo tanto, todo lo que Pablo dice en estos versículos 14492 lo dice referente a ese Antiguo Testamento que 14493 tantos cristianos desprecian y hasta abominan.

14494

406 14495 “14 Empero persiste tú en lo que has 14496 aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién 14497 has aprendido; 15 y que desde la niñez has 14498 sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te 14499 pueden hacer sabio para la salud por la fe 14500 que es en Cristo Jesús. 16 Toda Escritura es 14501 inspirada divinamente y útil para enseñar, 14502 para redargüir, para corregir, para instituir 14503 en justicia; 17 para que el hombre de Dios sea 14504 perfecto, enteramente instruido para toda 14505 buena obra.” (II Tim 3:14-17)

14506

14507 ¿Qué dice Pablo del Antiguo Testamento? Él, que 14508 sabía lo que estaba hablando mejor que muchos 14509 parlanchines doctorados que hoy tenemos, dice que 14510 el Antiguo Testamento nos puede hacer sabios 14511 para la salud por la fe que es en Cristo Jesús. Sí; 14512 al que no quiera cerrar los ojos, el Antiguo 14513 Testamento lo conduce a Jesús; ¡para eso 14514 precisamente fue escrito! ¿No se acuerdan ustedes 14515 que a ese respecto lo usaron eficazmente los judíos 14516 de Berea según Hch 17:11? 14517 Después, refiriéndose aún al Antiguo Testamento 14518 dice que todo él fue inspirado divinamente. Esto no 14519 quiere decir que luego cuando el Nuevo Testamento 14520 vino a existir, no pudiera hacerse extensivo a él 14521 también lo aquí dicho; pero cuando Pablo lo dijo 14522 se refería al Antiguo Testamento. 14523 Más adelante dice que ese Antiguo Testamento 14524 abominado por los novotestamentarios, es útil para 14525 enseñar. ¿Enseñar a quienes? A los cristianos. 14526 ¿Y enseñarles qué? Todo; porque toda Escritura 14527 (dice refiriéndose al Antiguo Testamento), es 14528 inspirada divinamente, incluyendo el Decálogo y 14529 toda la Ley de Dios.

407 14530 Pero no sólo eso; dice además que el Antiguo 14531 Testamento es utilizable para redargüir y para 14532 corregir a los cristianos. Si a los cristianos se les 14533 redargüía y se les corregía usando para ello el 14534 Antiguo Testamento, es porque los cristianos se 14535 guiaban por el Antiguo Testamento, es decir, 14536 porque los cristianos lo tenían como norma de 14537 comportamiento; no lo consideraban obsoleto ni 14538 lo abominaban. Si Pablo aprobaba y estimulaba tal 14539 cosa aún al final casi de su vida, ¿por qué no lo 14540 hacen los cristianos de la actualidad? ¿Por qué 14541 despreciar el Antiguo Testamento, abominarlo y 14542 hasta contradecirlo? ¿No será esa una de las causas 14543 de la debilidad de la cristiandad de todos los 14544 tiempos? ¿Cuándo se podrá tener una cristiandad 14545 integral que se guíe por toda la Biblia y no por parte 14546 de ella, según a cada secta le conviene? 14547 Yo no veo conflicto, sino complementación, 14548 entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testa- 14549 mento 14550 Por último, dice Pablo que el Antiguo 14551 Testamento sirve para instituir en justicia, o sea, 14552 que sus leyes deben ser nuestra norma de 14553 justicia, nuestra guía para proceder justamente. Es 14554 lo que siempre he dicho, hay muchas cosas que 14555 nosotros no supiéramos que son malas si no las 14556 leyéramos en el Antiguo Testamento, cuya vigencia 14557 no impugna el apóstol, sino que por el contrario la 14558 resalta. 14559 ¿Y para que más sirve ese Antiguo Testamento 14560 que tantos cristianos menosprecian o abominan? 14561 Pues para que el hombre de Dios (Timoteo y los 14562 cristianos en general) sea perfecto, enteramente 14563 instruido para toda buena obra. ¡Casi nada lo que 14564 pasan por alto los que se vanaglorian de ser 14565 novotestamentarios!

408 14566 ¿Y quien dice todo esto en favor del Antiguo 14567 Testamento? Pues nada menos que el mismo 14568 apóstol que erróneamente tienen ellos como 14569 campeón de los que dan por inútil el Antiguo 14570 Testamento. El mismo que ellos dicen que decía 14571 que la ley estaba abolida y el Antiguo Testamento 14572 pasado de moda. El mismo que cuando les habla de 14573 un nuevo pacto y de otro dado por viejo, ellos creen 14574 que se refiere al Antiguo Testamento y la Ley de 14575 Dios, no a los ritos y ceremonias judaizantes. 14576 Leer muchas veces la Biblia y no temer 14577 encontrar la verdad, son dos muy buenas ayudas 14578 para encontrarla. *

14579

14580

14581 >Resumen del Capítulo 15. Es cierto que hasta 14582 cierto punto pueden servir de guía al cristiano, las 14583 escuetas frases dichas por San Pablo respecto a que 14584 el amor es el cumplimiento de la ley, pero jamás 14585 servirían para guiar a un inconverso. El inconverso 14586 no conoce el verdadero significado del amor, debido 14587 a que jamás ha aprendido la Ley de Dios 14588 directamente de la Biblia, y si algún leve 14589 conocimiento tiene es el que haya en las tradiciones 14590 de su medio ambiente. 14591 Si le diéramos esas escuetas frases a los 14592 homosexuales y a los musulmanes, ellos creerían 14593 que están haciendo lo mismo que deben hacer los 14594 cristianos. Los primeros, porque aman a su pareja, y 14595 los segundos, porque aman a sus cuatro mujeres. 14596 Gracias a la Ley de Dios, contenida en el Antiguo 14597 Testamento, es que podemos saber qué cosas se 14598 pueden hacer y qué cosas no se pueden hacer, y 14599 gracias a eso podemos ayudar a otros en religión. 14600 Si le dijéramos a un católico, que el que ama a su 14601 prójimo cumplió la ley, ellos pensarían que podían

409 14602 seguir adorando vírgenes y santos; si le diéramos 14603 esa escueta norma de conducta a un espiritista, ellos 14604 seguirían en su espiritismo. 14605 Tampoco servirían de guía estas escuetas frases 14606 pronunciadas por San Pablo, para decírselas a 14607 aquellos cuyas religiones les enseñen a amar a Dios 14608 y a sus prójimos, pero no a Cristo. Pudiera alguien 14609 alegar que eso de amar a Cristo se dice en el Nuevo 14610 Testamento. Eso es cierto, pero estamos hablando 14611 de usar la frase que escuetamente dice que el que 14612 ama a su prójimo cumplió la ley, a fin de demostrar 14613 que esa frase no se puede usar para “demostrar” que 14614 la Ley de Dios está obsoleta. En estas frases ni 14615 siquiera está incluido el amor a Dios. Si para 14616 entender bien tenemos que leer el resto del Nuevo 14617 Testamento, entonces se demuestra que la frase en 14618 sí no enseña lo que la doctrina anti-ley cree que 14619 enseña. 14620 Ser novotestamentario es un error y una herejía, 14621 porque el mismo San Pablo, que ellos creen que es 14622 el que ha abolido la ley y el Antiguo Testamento en 14623 general, dice todo lo contrario en II Tim 3:14-17.

14624

14625 ***

14626

14627

14628

14629

14630 Capítulo 16

14631 Discordancias en las creencias de los que

14632 opinan que la Ley de Dios está abolida

14633

14634 >Compartimentación de la mente humana: 14635 retienen dos conceptos contradictorios sin darse 14636 cuenta de tal cosa

410 14637 He visto en multitud de ocasiones personas que 14638 albergan en su mente dos conceptos antagónicos, y 14639 sin darse cuenta de ello, una veces actúan en 14640 consonancia con uno de esos conceptos, y otras 14641 veces para actuar utilizan el otro. Este extraño pero 14642 frecuente fenómeno psicológico lo he visto en todos 14643 los temas: en política, en ciencia, en religión, 14644 educación, relaciones personales, y todo lo que 14645 requiera que la persona haga decisiones. 14646 La mente les funciona como un casillero en donde 14647 van depositando sus conceptos y experiencias a 14648 medida que transcurre la vida. Así guardan en la 14649 casilla B-4 la idea de que la Tierra es redonda, y en 14650 la casilla D-8 el concepto de que la Tierra es plana. 14651 A medida que pasa el tiempo, ellos, sin estar 14652 conscientes de esta dualidad, unas veces hacen sus 14653 decisiones usando el concepto B-4 y otras veces 14654 hacen sus decisiones usando el concepto D-8; y a 14655 menos que alguien se lo señale, jamás se dan cuenta 14656 de la dualidad antagónica de sus mentes. 14657 Este fenómeno se manifiesta siempre en los 14658 hermanos que creen que las leyes de Dios están 14659 abolidas. Por un lado niegan que la Ley de Dios 14660 para el comportamiento humano siga vigente, y por 14661 el otro, cumplen las leyes de Dios exceptuando muy 14662 pocas. 14663 *

14664

14665

14666 >Dios no se contradice a sí mismo y Cristo no lo 14667 contradice tampoco. Por qué se niegan a discutir 14668 sus doctrinas 14669 Los hermanos aceptan la idea de que Cristo es el 14670 mismo tipo de ser que es Dios, y que entre ellos no 14671 existe discrepancia. También aceptan que como 14672 dice Heb 13:8 Jesucristo es el mismo ayer y hoy y

411 14673 por los siglos. Aceptan igualmente que como dice 14674 Stg 1:17, en Dios no hay mudanza ni sombra de 14675 variación. Sin embargo, al mismo tiempo que en 14676 sus mentes tienen estos conceptos, tienen el 14677 pensamiento de que Dios cambió de idea, y por 14678 ello, las leyes que antes Él diera para guiar el 14679 comporta-miento humano, ahora son obsoletas y no 14680 hay que cumplirlas. 14681 Otros, más osados, piensan que Dios “antes” 14682 pensaba que aquellas leyes eran buenas, pero 14683 Jesucristo, dándose cuenta de que no convenían, 14684 decidió cambiarlo todo. En la casilla B-4 tienen el 14685 concepto de que Dios y Cristo son iguales y piensan 14686 igual. En la casilla D-8 tienen el concepto de que 14687 Dios y Jesucristo son lo mismo siempre. En la 14688 casilla F-3 guardan el concepto de que Dios cambió 14689 de idea. Y en la casilla H-9 guardan la idea de que 14690 Jesucristo le enmendó la plana al Padre y cambió lo 14691 que Dios había determinado. 14692 Esta es una triste condición de la mente 14693 humana, la cual perdura en cada persona, por su 14694 negativa a discutir sus ideas y conceptos con 14695 aquellos que piensan lo contrario, que son los 14696 únicos que le pueden señalar dónde está su error. 14697 A mí me gusta conversar con los que piensan 14698 diferente de lo que yo pienso, porque son ellos los 14699 únicos que pueden señalarme que estoy errado, y 14700 donde está mi error, si efectivamente estoy errado. 14701 Los que piensan igual que yo, si ambos estamos 14702 equivocados, no tienen manera de ayudarme a salir 14703 de mi error. Por eso me gusta discutir los asuntos 14704 importantes, como son religión y política. Pero 14705 desdichadamente, la casi totalidad de los hermanos 14706 se niegan a discutir con los que contradicen sus 14707 creencias.

412 14708 ¿Por qué se niegan a discutir? Por varias 14709 razones: a) tienen un ego muy inflado y no soportan 14710 que les encuentren un error; b) tienen miedo de que 14711 los “confundan”, porque no tienen fe en que Dios 14712 los va proteger, si ellos sinceramente buscan la 14713 verdad; c) se hallan en un momento de sus vidas en 14714 que si cambian de parecer pierden el modus 14715 vivendi, su jubilación y beneficios, y no quieren 14716 enterarse de la verdad, porque sienten menos peso 14717 en la conciencia si no se enteran, que si se enteran y 14718 no cambian; d) temen enfrentarse a sus 14719 correligionarios y, debido al fanatismo de muchos 14720 de éstos, ser apartado de la amistad y el 14721 compañerismo de ellos; e) creen que Dios los va a 14722 castigar si dudan de lo que les inculcaron al nacer al 14723 evangelio; f) se sienten cómodos con el conjunto de 14724 creencias que ellos tienen, aunque algunas sean 14725 erradas o antagónicas, y no amando la verdad lo 14726 suficiente, prefieren seguir viviendo así; g) por un 14727 conjunto de dos o más de las razones anteriores. 14728 *

14729

14730

14731

14732

14733

14734 >Ejemplos de contradicciones en las mentes de 14735 los que creen que las leyes de Dios están abolidas 14736 El no haber armonía lógica interna en la mente de 14737 un creyente, lo conduce a una serie de disparates, y 14738 contradicciones insolubles. Vamos a imaginar aquí 14739 una serie de situaciones que ningún pastor que crea 14740 que la ley de Dios está abolida, quisiera que se le 14741 presentara jamás.

14742

413 14743 Un cristiano es enviado de pastor a cierto país 14744 no muy civilizado aún. Uno de los primeros 14745 problemas que se le presenta al pobre pastor es una 14746 pareja que viene a casarse, y se quejan de que el 14747 pastor del pueblo vecino, que es donde ellos viven 14748 no los quiso casar, a pesar de que las leyes del país 14749 no prohíben el matrimonio entre hermanos. El 14750 pastor del otro pueblo nos dijo que eso era pecado, 14751 pero yo no veo ninguna prohibición al respecto en 14752 el Nuevo Testamento. Él, lo que nos mostró fue una 14753 prohibición al respecto en la Ley de Dios, allá en el 14754 Antiguo Testamento. La Ley de Dios, según 14755 aprendimos en esa iglesia, está obsoleta, porque ya 14756 no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. Porque 14757 bajo la gracia, lo importante es el “amor” y mi 14758 hermana y yo nos amamos. 14759 ¿Qué puede hacer el pobre pastor sometido a 14760 semejante situación? Tiene sólo tres salidas: 1) 14761 decirles que las leyes de comportamiento sí están 14762 vigentes, y negarse a casarlos; 2) casarlos y pecar 14763 contra Dios, para no tener que reconocer su anterior 14764 error doctrinal, o 3) decirles: “no los caso porque 14765 no me da la gana”, sin darle explicaciones, para así 14766 proteger su ego y no decir que estaba equivocado. 14767 Si vamos a Gn 20:12 veremos que antes de que 14768 Moisés expresara la ley del incesto, Dios permitía a 14769 los hombres casarse con sus hermanas y otros 14770 familiares cercanos. El mismo Moisés era hijo de un 14771 matrimonio en el cual su padre era sobrino de su 14772 madre. Incluso, al momento de la creación, Dios 14773 creó solamente una pareja, cuando podía haber 14774 hecho varias. Eso indica que al principio no era 14775 malo el casamiento con las hermanas. 14776 Parece ser que cuando el cruce entre familiares 14777 cercanos llegó a ser dañino, fue que Dios estableció 14778 esa ley contra el incesto. Por eso, más adelante, en

414 14779 época de Moisés, en Lv 20:17-19, Dios prohíbe y 14780 hasta se condena a muerte tales casamientos. O sea, 14781 que queda bien claramente expuesto, y en forma 14782 indiscutible, que sólo a consecuencia de la Ley de 14783 Dios expresada por Moisés, es que quedaron 14784 prohibidas esas uniones. Antes de la ley podía 14785 haber casamientos entre hermanos. Sentados estos 14786 preliminares, vamos ahora a analizar si la Ley de 14787 Dios se debe seguir obedeciendo o no, si está o no 14788 abolida.

14789

14790 “Y Abraham respondió: Porque dije para mí: 14791 Cierto no hay temor de Dios en este lugar, y 14792 me matarán por causa de mi mujer. Y a la 14793 verdad también es mi hermana, hija de mi 14794 padre, mas no hija de mi madre, y la tomé por 14795 mujer.” (Gn 20:11-12)

14796

14797 “Y cualquiera que tomare a su hermana, 14798 hija de su padre o hija de su madre, y viere su 14799 desnudez, y ella viere la suya, cosa es 14800 execrable; por tanto serán muertos a ojos de 14801 los hijos de su pueblo; descubrió la desnudez 14802 de su hermana; su pecado llevará.” 14803 (Lv 20:17)

14804

14805 La mayoría de las sectas cristianas repudian el 14806 cumplimiento de las leyes de Dios, sin hacer 14807 diferencia entre la ley ritual (que sí está abolida) 14808 y las leyes de comportamiento (que no están 14809 abolidas). Hacen tabla rasa de toda la Ley de Dios, 14810 diciendo que “ya” no hay que cumplir las leyes de 14811 Dios. 14812 Bien, si su secta predica que no hay que cumplir 14813 la ley de Dios, ¿significa eso que la doctrina de su 14814 secta establece que sus miembros pueden casarse

415 14815 por la iglesia hermano con hermana? ¿Se puede 14816 decir públicamente que la tal secta permite y hasta 14817 alienta el casamiento entre hermanos, sin que sus 14818 directores lo contradigan? 14819 Y si ellos no admiten ese casamiento incestuoso, 14820 entonces ¿en qué se basan para no admitirlo? ¿En la 14821 tradición? ¿En las costumbres del país? ¿Es que 14822 acaso no se guían escrupulosamente por la Biblia, 14823 sino que introducen en las doctrinas religiosas de 14824 sus sectas la tradición de los padres y las 14825 costumbres del país, como hace el romanismo, en 14826 África, América Latina, etc.? 14827 Hay gran inconsistencia entre los que piensan 14828 que las leyes de Dios están abolidas. Por algún 14829 motivo desconocido para mí, tal vez por influencias 14830 espirituales maléficas, la mente humana, por lo 14831 general, abriga en su seno las más disparatadas y 14832 contradictorias ideas, sin que por ello sienta el 14833 menor escrúpulo o escozor. 14834 Ese es el caso de los que por un lado pregonan a 14835 voz en grito que la Ley de Dios ha quedado abolida, 14836 y por el otro, se horrorizan (con razón) ante la 14837 perspectiva de un matrimonio entre hermanos. El 14838 matrimonio entre hermanos es un pecado, y lo es, 14839 porque la ley que Dios puso a través de Moisés para 14840 el comportamiento del humano sigue vigente en 14841 toda su extensión y en toda su fuerza. El que los 14842 humanos, unos por ignorancia, otros por 14843 conveniencia, no quieran cumplirla, no le quita 14844 ningún poder. 14845 Después de leer este razonamiento serán muchos 14846 los que sigan manteniendo su doctrina igual que 14847 antes, porque no tienen deseos de buscar la verdad 14848 ni de enseñársela a los que pudieran estar 14849 equivocados. ¿Tiene alguno de los hermanos anti- 14850 ley algo que responder a estas razones? ¿Está

416 14851 dispuesto a discutir el asunto? Seguramente no, 14852 porque ni quieren abandonar la doctrina en la que 14853 están fanatizados, ni quieren recibir lo que ellos 14854 consideran una derrota a su ego, cuando en realidad 14855 sería una bendición para sus personas. Si soy yo el 14856 que estoy equivocado, le agradecería a los que 14857 piensan lo contrario que me sacaran del error, 14858 aunque con ello destrozaran mi ego.

14859

14860 Imaginemos otra de esas situaciones en la que 14861 ningún pastor anti-ley quisiera verse. Un católico 14862 que visita una iglesia evangélica habla con el pastor 14863 y le dice: Pastor, yo soy católico, adoro una imagen 14864 de Cristo, pero ese amigo que me trae aquí, a su 14865 iglesia, me dice que eso es pecado y me mostró 14866 ciertos pasajes del Antiguo Testamento. Yo se lo 14867 dije al cura de mi parroquia y él me respondió que 14868 eso era antes cuando estábamos bajo la ley, porque 14869 de lo que se trataba era de que no adoraran dioses 14870 paganos, pero que ahora estábamos bajo la gracia. 14871 Me dijo también que lo que yo estaba adorando era 14872 una imagen de Cristo, no un dios pagano, y que en 14873 el Nuevo Testamento no se dice que no se pueda 14874 adorar imágenes de Cristo. Usted pues, pastor, ¿qué 14875 me dice? Debo creer sólo lo que dice el Nuevo 14876 Testamento, o debo creer también lo que dice el 14877 resto de la Biblia, sobre todo Ex 20:4-5 y 23, o es 14878 verdad que los Diez Mandamientos de Dios están 14879 obsoletos.

14880

14881 Veamos un caso parecido al anterior, pero con 14882 un espiritista. Pastor, yo amo a Dios por sobre 14883 todas las cosas y creo en Cristo, y amo a mis 14884 prójimos. También amo a mis abuelos y padres y 14885 quiero hablar con ellos a través de un médium 14886 espiritista, pero en su iglesia me dicen que eso es

417 14887 pecado, porque lo dice el Antiguo Testamento, el 14888 cual usted ha dicho que está obsoleto. Yo he leído el 14889 Nuevo Testamento, y allí no se dice nada contra el 14890 espiritismo. Solo dice que una vez Pablo le sacó a 14891 una adivina la facultad adivinar, porque lo perseguía 14892 molestándolo. Nosotros los espiritistas no molesta- 14893 mos a nadie, sólo queremos hablar con nuestros 14894 amados muertos. Yo no los adoro, sólo quiero saber 14895 de ellos. ¿Qué me dice usted al respecto? ¿Debo 14896 creer solamente en el Nuevo Testamento, o debo 14897 guiarme también por las leyes de Dios expresadas 14898 en el Antiguo Testamento?

14899

14900 Pastor, ¿por qué guardamos el domingo? El 14901 otro día vino alguien que guardaba el sábado y los 14902 hermanos aquí le dijeron que según Ga 4:10 no se 14903 debían guardar los sábados. Yo lo leí y allí decía 14904 “Guardáis los días, y los meses, y los tiempos, y los 14905 años”, si eso significa que no hay que guardar el 14906 sábado, ¿por qué guardamos el domingo? 14907 Dicen los hermanos que al reprender Pablo a los 14908 gálatas por estar guardando los días, lo que les 14909 estaba diciendo es que no había que guardar el 14910 sábado. Pero es el caso, que aquí no dice que se 14911 deje de guardar el sábado. En todo caso está 14912 diciendo que no se guarde ningún día. Si eso es lo 14913 que nosotros creemos sinceramente que Pablo está 14914 ordenando, entonces ¿por qué guardamos el 14915 domingo? ¿Por qué decirle a los hermanos que el 14916 domingo es el día del Señor, y que es el día de ir a 14917 la iglesia, si Pablo dice que no se guardan los días? 14918 ¿Qué piensa usted de esto, pastor?

14919

14920 Pastor, ¿por qué decimos que se debe respetar a 14921 los padres pero no guardar el sábado? Yo estaba 14922 leyendo en el libro de Levítico y vi en 19:3 que allí

418 14923 había dos mandamientos: uno es respetar a los 14924 padres y honrarlos, el otro es guardar el sábado. 14925 ¿Por qué si los dos mandamientos están en el 14926 mismo versículo, nosotros admitimos uno y 14927 repudiamos el otro? 14928 ¿Cuál es la razón, cuál es el criterio que hemos 14929 seguido para cumplir una parte de este versículo y 14930 no la otra?

14931

14932 “3 Cada uno temerá a su madre y a su 14933 padre, y mis sábados guardaréis; yo Jehová 14934 vuestro Dios. 4 No os volveréis a los ídolos, ni 14935 haréis para vosotros dioses de fundición; yo 14936 Jehová vuestro Dios.” (Lv 19:3-4)

14937

14938 Incluso vi en el versículo siguiente, el 4, que se 14939 habla contra la idolatría haciendo así que el 14940 mandamiento de descansar el sábado se halla entre 14941 el de honrar a los padres y el de no idolatrar. ¿Qué 14942 razón hay para que al recibir tres mandamientos se 14943 desobedezca el del medio y se obedezcan los dos de 14944 los extremos? ¿Quisiera usted explicármelo?

14945

14946 Pastor, ¿qué me puede decir de los animales 14947 prohibidos y el diezmo? Son muchísimos los 14948 hermanos que me han dicho que la Ley de Dios está 14949 obsoleta. En su atolondrada estructura mental 14950 rechazan por un lado la idea de la prohibición del 14951 puerco, el cangrejo y otros animales que la Ley de 14952 Dios considera no comestibles, pero por el otro lado 14953 aceptan que el cristiano debe dar el diezmo a su 14954 iglesia. 14955 Yo quisiera saber qué criterio siguen esos 14956 hermanos que niegan la vigencia de la prohibición 14957 de ciertos animales, pero admiten la vigencia del 14958 diezmo. Fíjese que del capítulo 14 de Deuterono-

419 14959 mio, ellos aceptan lo dicho en el versículo 22, pero 14960 rechazan los 19 versículos previos. Yo desearía que 14961 usted me explicara con honestidad qué criterio 14962 siguen ellos para esta decisión, si es que en realidad 14963 siguen algún criterio, y no se trata de una decisión 14964 caprichosa, basada en la tradición o en lo que otros 14965 les han inculcado.

14966

14967 “3 Nada abominable comerás. 4 Estos son 14968 los animales que comeréis: el buey, la oveja, 14969 y la cabra, 5 el ciervo, el corzo, y el búfalo, y 14970 el cabrío salvaje, y el unicornio, y buey 14971 salvaje, y cabra montés. 6 Y todo animal de 14972 pezuñas, que tiene hendidura de dos uñas, y 14973 que rumiare entre los animales, ese 14974 comeréis...... 9 Esto comeréis de todo lo que 14975 está en el agua: todo lo que tiene aleta y 14976 escama comeréis;...... 11 Toda ave limpia 14977 comeréis. 12 Y estas son de las que no 14978 comeréis...... 22 Diezmarás indispensable- 14979 mente todo el producto de tu simiente, que 14980 rindiere el campo cada un año.” 14981 (Dt 14:3-22 abreviado)

14982

14983 Pastor, ¿ por qué aceptamos los diezmos, que 14984 eran para los levitas, los cuales eran judíos, y 14985 rechazamos el sábado diciendo que era sólo para 14986 los judíos? Fíjese, en este versículo que le muestro, 14987 se evidencia que los diezmos los recibían los 14988 levitas los cuales pertenecían al Antiguo Testa- 14989 mento, al antiguo pacto. Los levitas eran judíos, y 14990 había que ser levita, y por lo tanto judío, para recibir 14991 los diezmos. ¿Por qué entonces dicen que el sábado 14992 era para los judíos exclusivamente, y no dicen que 14993 el diezmo era para los judíos exclusivamente?

14994

420 14995 “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví 14996 todos los diezmos en Israel por heredad, por 14997 su ministerio, por cuanto ellos sirven en el 14998 ministerio del tabernáculo del testimonio.” 14999 (Nm 18:21)

15000

15001 “Porque a los levitas he dado por heredad 15002 los diezmos de los hijos de Israel, que 15003 ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual 15004 les he dicho: Entre los hijos de Israel no 15005 poseerán heredad.” (Nm 18:24)

15006

15007 Yo no concibo, pastor, en vista de todo esto, 15008 cómo entender la actitud de los que dicen que el 15009 sábado era un signo del pacto de Dios con los 15010 judíos, y sólo con los judíos, y que por eso el 15011 cristiano no debe guardarlo; pero aprueban, sin 15012 embargo, que se les dé el diezmo, a pesar de que el 15013 diezmo se le daba a los levitas y sólo a los levitas, 15014 los cuales eran judíos. Por lo tanto, si vamos a 15015 razonar sobre los diezmos igual que ellos razonan 15016 con el sábado, tendremos que decir que los diezmos 15017 era algo del antiguo pacto, que aquello no era para 15018 los gentiles, sino para los judíos. ¿Por qué entonces 15019 pedir los diezmos, o aconsejar que sean dados, o 15020 recibirlos pasivamente, si en el Nuevo Testamento 15021 no se menciona ese deber de dar el diezmo? ¿Qué 15022 criterio siguen para razonar estas cosas, si es que 15023 siguen algún criterio, y no es meramente un 15024 capricho, una superstición, una tradición o una 15025 conveniencia económica? ¿Qué criterio siguen para 15026 admitir el diezmo y rechazar el sábado? Pastor, por 15027 favor, ¡sáqueme de este laberinto!

15028

15029 Pastor, si en la carta apostólica prohíben 15030 comer sangre y animales ahogados, ¿por qué

421 15031 razón me enseñan en esta iglesia que San Pablo 15032 declaró abolida la ley y nos autoriza a comer de 15033 todo? ¿A quién debo yo hacerle caso, a los que 15034 interpretan de esa forma a San Pablo, o a los doce 15035 apóstoles y San Pablo que fueron los que redactaron 15036 la carta? Según yo creo, ¿no participó San Pablo en 15037 la redacción de esa carta? ¿no la aprobó él con su 15038 anuencia y su presencia? ¿Me podría decir usted 15039 pastor, a quién debo yo obedecer?

15040

15041 Pastor, hace cincuenta años si alguien se 15042 divorciaba y se volvía a casar lo expulsaban de la 15043 Iglesia. Mi madre se divorció de mi padre, porque él 15044 era un alcohólico y le pegaba todos los días cuando 15045 venía borracho. Luego se casó con un buen hombre 15046 que la trataba muy bien y nos mantuvo a todos 15047 nosotros, cosa que mamá no podía hacer. ¿Por qué 15048 la expulsaron de la Iglesia, si en la Ley de Dios se 15049 permite que una mujer se divorcie de su esposo? 15050 Y lo que más me duele es que ahora que la 15051 sociedad se ha corrompido y la mitad de los 15052 matrimonios terminan en divorcio, admiten en la 15053 Iglesia a los divorciados que se han vuelto a casar. 15054 ¿Por qué antes no y ahora sí? ¿Es que antes se 15055 guiaban por el Nuevo Testamento y ahora se guían 15056 por toda la Biblia incluyendo el Antiguo Testa- 15057 mento? ¿O es por conveniencia económica, dado 15058 que hay tantos divorciados, que si no los admitieran 15059 se quedaban vacíos? 15060 ¿Por qué le decían a mamá que ella estaba 15061 viviendo en adulterio por haberse casado con su 15062 segundo esposo, y ahora no le dicen los mismo a los 15063 que perteneciendo a una iglesia se ha vuelto a casar 15064 hasta tres veces? ¿Sabe usted la respuesta a esto 15065 pastor?

15066

422 15067 Vamos a visitar al reverendo Procopio Juánez, el 15068 cual tiene 70 años de edad y tiene 35 en el 15069 ministerio, y vamos a escuchar su conversación con 15070 un joven de su iglesia el cual le hizo varias 15071 preguntas:

15072

15073 -Pastor, esta mañana le escuché decir que la ley 15074 estaba abolida y que nadie podía cumplirla. Yo 15075 estoy de acuerdo con usted en que nadie la ha 15076 podido cumplir durante toda su vida, desde la 15077 cuna hasta la tumba; pero llega un momento en que 15078 todas las leyes de comportamiento que Dios ha 15079 establecido se hacen parte de nuestra nueva 15080 naturaleza y las llegamos a cumplir todas, ¿no cree 15081 usted?

15082

15083 -Mira hijo, la ley fue puesta para obligar a todo el 15084 mundo a acudir a Jesucristo para su salvación, por 15085 eso es que nadie la puede cumplir.

15086

15087 -Reverendo, sabemos que usted fue pecador igual 15088 que todos nosotros. En algunas épocas de su vida 15089 usted ha pecado, pero se ha ido allegando cada vez 15090 más a la santidad. Bien, contésteme brevemente:

15091

15092 -1) ¿Desde cuándo usted no adora dioses ajenos?

15093

15094 -Bueno, desde que me convertí, cuando tenía 23 15095 años; recuerdo que a los 31 comencé a estudiar para 15096 el ministerio y a los 35 pastoreé mi primera iglesia.

15097

15098

15099 -2) ¿Desde cuándo usted no adora imágenes?

15100

15101 -Igual que lo anterior desde que tenía 23 años.

15102

423 15103 -3) ¿Desde cuándo no toma usted el nombre de 15104 Dios en vano?

15105

15106 -Recuerdo que la última vez que lo hice fue a los 15107 27 años, me pesó mucho y jamás he vuelto a 15108 hacerlo.

15109

15110 -4) ¿Desde cuando usted no deshonra a su padre o a 15111 su madre?

15112

15113 -Bueno, mire, ese fue un pecado en el que nunca 15114 caí.

15115

15116 -5) ¿Desde cuándo usted no mata a nadie?

15117

15118 -Jamás he matado a nadie, ni he sentido odio 15119 hacia nadie, no tengo eso en mi conciencia.

15120

15121 -6) ¿Desde cuando usted no roba?

15122

15123 -Bueno, pocas veces me apropie de lo que no era 15124 mío, pero a veces uno hace uso de las cosas que no 15125 son de uno y eso constituye un robo. Puedo decirle 15126 que de ese problema estoy libre desde que tenía 30 15127 años de edad.

15128

15129 -7) ¿Desde cuándo usted no adultera?

15130

15131 -Ese es uno de los problemas más graves del 15132 hombre, y yo fui débil aún después de convertido; 15133 pero ya a los 31 años resolví casarme y desde 15134 entonces no he tenido más problemas.

15135

15136 -8) ¿Desde cuándo usted no calumnia a nadie?

15137

424 15138 -Esa es una falta que uno tiene que aprender a 15139 dominársela. Casi siempre uno lo hace en el 15140 apasionamiento de una discusión. La última vez que 15141 lo hice recibí un duro castigo y desde entonces no 15142 he tenido más problemas. Eso me sucedió en el 15143 último año del seminario.

15144

15145 -9) ¿Desde cuándo usted no codicia lo ajeno?

15146

15147 -Pues mire, joven, esa fue una concupiscencia que 15148 nunca se apoderó de mí; yo siempre he vivido 15149 conforme con lo mío.

15150

15151 -10) Una última pregunta reverendo Juánez, ¿desde 15152 cuándo usted no guarda el sábado?

15153

15154 -¿Guardar el sábado? ¡Jamás lo he guardado! La 15155 ley está abolida, fue clavada en la cruz. No hay que 15156 cumplirla. Los diez mandamientos y la Ley de Dios 15157 era solamente para los judíos. La ley no hay quien 15158 la pueda cumplir mi amigo. Fíjese que dice que 15159 “justo no hay ni aún uno”. La ley se puso para que 15160 nadie pudiera cumplirla; para que hubiera que venir 15161 a Cristo. El que pretenda cumplirla ha caído de la 15162 gracia, está perdido, y además Pablo dijo.…..

15163

15164 -Perdone una interrupción reverendo. Guiándome 15165 por sus respuestas anteriores llego a la conclusión 15166 de que usted ha cumplido aceptablemente el 15167 Decálogo, por no menos de 35 años. Usted lo único 15168 que no ha cumplido es guardar el sábado.

15169

15170 -Bueno sí, es verdad, pero déjeme explicarle.....”

15171

15172

425 15173 ¿No se dan cuenta los que piensan que la Ley 15174 de Dios fue abrogada, que también tendrían que 15175 dar por abrogados a los profetas? Efectivamente, 15176 en el versículo 17 de Mateo 5, Jesús menciona, 15177 conjuntamente a la ley y a los profetas, como cosas 15178 que no iban a ser abrogadas hasta que pereciera el 15179 cielo y la Tierra. Pero si a pesar de que el cielo y la 15180 Tierra no han perecido, alguien quiere dar por 15181 obsoleta la Ley de Dios, tendría entonces que dar 15182 también por obsoletos a los profetas. ¿Cómo 15183 lograría disociar a la Ley de Dios, por un lado y 15184 a los profetas por el otro, para dar por obsoleta a 15185 la una y no a los otros? 15186 Como vemos, la posición anti-Ley de Dios está 15187 llena de afirmaciones ilógicas y contradictorias. 15188 Estos pobres hermanos tienen su mente llena de 15189 discordancias, tienen en una casilla que la Ley de 15190 Dios está abolida, pero en otra casilla tienen 15191 guardado el concepto de que no se adoran 15192 imágenes, y así sucesivamente. La discordancia en 15193 las creencias de los que opinan que la Ley de Dios 15194 está abolida es enorme, como hemos visto. 15195 *

15196

15197

15198 >Resumen del Capítulo 16. Para ver algunas de 15199 las contradicciones que tienen en su mente muchos 15200 hermanos, basta analizar que Dios no se contradice 15201 a sí mismo, ni Nuestro Señor Jesucristo lo 15202 contradice. ¿Por qué entonces eso mismo es lo que 15203 piensan muchos cristianos que Jesús hizo con la 15204 ley? 15205 Vimos el supuesto caso de un pastor que fuera 15206 enviado a un país medio incivilizado donde dos 15207 hermanos de padre y madre quieren casarse. Vimos 15208 al que ama a Dios por sobre todas las cosas y ama a

426 15209 su prójimo pero desecha a Jesucristo. También el 15210 caso del que adora a Dios y a Cristo, pero también 15211 adora una imagen de Cristo; al otro que también 15212 ama a Dios, cree en Cristo, etc., pero consulta a los 15213 muertos. También analizamos el caso de aquellos 15214 que dicen que Pablo dijo que no se guardan los días, 15215 pero ellos guardan el domingo. Es decir, que vemos 15216 varios de los conceptos contradictorios que guardan 15217 muchos hermanos en sus mentes. 15218 Otro de los casos contradictorios es aquel en que 15219 en el mismo versículo dice que se debe honrar a los 15220 padres y guardar el sábado, y en otro pasaje dice 15221 que no se deben comer los animales prohibidos, 15222 pero sí se debe dar el diezmo, y en ambos casos hoy 15223 en día se guarda uno de los mandamientos y se 15224 desecha el otro a pesar de estar en el mismo 15225 versículo. 15226 Otros hermanos dicen que la ley era para los 15227 judíos. Sin embargo, a pesar de que en la ley dice 15228 que el diezmo se le daba a los levitas, los cuales 15229 eran judíos, y a pesar de que hoy no existen levitas, 15230 ellos consideran que se debe dar el diezmo, pero no 15231 a los levitas judíos, sino a las iglesias. Cumplen de 15232 la ley los que les parece conveniente. 15233 Si es verdad que está abolida la ley, y es verdad 15234 que San Pablo autorizó a comer de todo, ¿debemos 15235 hacer caso omiso de la carta apostólica, en la que 15236 los doce apóstoles, San Pablo y el Espíritu Santo 15237 prohíben comer sangre y animales ahogados? 15238 Antes decían basarse en el Nuevo Testamento 15239 para prohibir a ultranza el divorcio, a tal punto que 15240 el que se divorciara y se volviera a casar lo 15241 expulsaban de su iglesia. A pesar de que en la Ley 15242 de Dios se autorizaba el divorcio, las iglesias 15243 tomaban esa medida contra los divorciados, 15244 diciendo que se basaban en el Nuevo Testamento.

427 15245 Sin embargo, ahora permiten en la Iglesia a los 15246 divorciados que se vuelven a casar y hasta los 15247 admiten como diáconos y pastores. En qué parte de 15248 la Biblia se basaban antes para expulsarlos, y en que 15249 parte se basan ahora para admitirlos. 15250 Por último, el reverendo Procopio Juánez cumplía 15251 la ley sin darse cuenta. De los diez mandamientos el 15252 único que no cumplía era el sábado, pero sigue 15253 creyendo que la ley está abolida y que él no tiene 15254 que cumplirla.

15255

15256 ***

15257

15258

15259

15260

15261 Capítulo 17

15262 Supuesta “dureza” de la Ley de Dios

15263

15264 >¿Era Dios “duro” y Cristo misericordioso? 15265 He escuchado mucho más a menudo de lo que 15266 debiera ser, a personas que se supone que conozcan 15267 la Biblia, hablar necedades sobre la “dureza” de la 15268 Ley de Dios. Hablan con una convicción que da la 15269 sensación de que Dios era un ser “duro”, sin 15270 compasión, pero que luego Cristo, más bondadoso, 15271 le enmendó la plana y cambió todo lo que Dios 15272 había legislado para el humano. No recuerdan ellos 15273 que Cristo siempre ha hecho la voluntad del Padre, 15274 y que por lo tanto, no hay discordancia entre ellos. 15275 El problema de estos hermanos es que no leen la 15276 Biblia, sino que leen los libros que, habiendo sido 15277 escritos por “eruditos”, hablan sobre la Biblia. Si 15278 hubieran leído la Biblia completa varias veces, se 15279 hubieran enterado de las muchas leyes que

428 15280 derramaban la misericordia de Dios sobre los que la 15281 necesitaban. Más adelante pondré algunos de los 15282 muchos ejemplos que hay, en los que se demuestra 15283 la misericordia de las leyes del Antiguo Testamento. 15284 Algunas de ellas, mucho más compasivas que las 15285 que actualmente ponen en función las iglesias. 15286 *

15287

15288

15289 >La misericordia, el amor, la compasión, etc., no 15290 se “inventaron” en el Nuevo Testamento 15291 Hay quienes confundiendo las costumbres bíbli- 15292 cas con las costumbres musulmanas, creen que en la 15293 sociedad donde regía el Antiguo Testamento, la 15294 posición de la mujer estaba sólo un escalón por 15295 encima de un esclavo. Todo eso es ignorancia de 15296 la Biblia, y conocimiento de libros que “hablan 15297 sobre la Biblia”. Cuando un ignorante o un mal 15298 intencionado escribe un libro sobre la Biblia, y lo 15299 lee uno que no ha leído suficientemente la Biblia, 15300 éste absorbe todos los errores que de buena o mala 15301 fe haya derramado en su libro el escritor. Vamos a 15302 poner varios ejemplos de amor en la Ley de Dios, la 15303 compasión, el perdón, la piedad con el pobre, con la 15304 viuda, con el huérfano, con el extranjero, etc.. 15305 *

15306

15307

15308 >Caridad con el pobre y el extranjero 15309 Estos versículos de Lv 19:9-10 contienen la doc- 15310 trina que debe aplicarse en el trato con los pobres y 15311 con los extranjeros. Se exhorta, y hasta se ordena, 15312 que cuando uno recoja los frutos, no se porte 15313 avariciosamente, sino que deje los rastrojos para los 15314 que tienen menos que uno. Y esto que van ustedes a

429 15315 ver lo ordena la ley, que tantos necios dicen que era 15316 dura e inmisericorde.

15317

15318 “Cuando segareis la mies de vuestra tierra, 15319 no acabarás de segar el rincón de tu haza, ni 15320 espigarás tu tierra segada. Y no rebuscarás tu 15321 viña, ni recogerás los granos caídos de tu 15322 viña; para el pobre y para el extranjero los 15323 dejarás: Yo Jehová vuestro Dios.” 15324 (Lv 19:9-10)

15325

15326 A pesar de que esta prédica de amor y ayuda hacia 15327 el extranjero es una enseñanza evidente en la ley, 15328 muchos tontos siguen hablando sandeces contra las 15329 leyes que hizo el Dios que ellos dicen amar. 15330 *

15331

15332

15333 >Ley contra la opresión del pobre y la retención 15334 del salario indebidamente 15335 Cuando un ser humano trabaja para otro por un 15336 salario es porque no tiene otra manera de ganarse la 15337 vida. La práctica canallesca de posponerle el salario 15338 ya ganado al infeliz, ha sido practicada frecuente- 15339 mente.

15340

15341 “No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. 15342 No se detendrá el trabajo del jornalero en tu 15343 casa hasta la mañana.” (Lv 19:13)

15344

15345 No es en los versículos mencionados donde 15346 únicamente se habla de este abuso; en Dt 24:14-15; 15347 Jer 22:13; Mlq 3:5 y Stg 5:4 también hablan sobre 15348 el tema.

15349

430 15350 “14 No hagas agravio al jornalero pobre y 15351 menesteroso, así de tus hermanos como de 15352 tus extranjeros que están en tu tierra en tus 15353 ciudades. 15 En su día le darás su jornal, y no 15354 se pondrá el sol sin dárselo, pues es pobre, y 15355 con él sustenta su vida; porque no clame 15356 contra ti a Jehová, y sea en ti pecado.” 15357 (Dt 24:14-15)

15358

15359 “¡Ay del que edifica su casa y no en justicia, 15360 y sus salas y no en juicio, sirviéndose de su 15361 prójimo de balde, y no dándole el salario de 15362 su trabajo!” (Jer 22:13)

15363

15364 “Y llegarme he a vosotros a juicio; y seré 15365 pronto testigo contra los hechiceros y 15366 adúlteros; y contra los que juran mentira, y 15367 los que detienen el salario del jornalero, de 15368 la viuda, y del huérfano, y los que hacen 15369 agravio al extranjero, no teniendo temor de 15370 mí, dice Jehová de los ejércitos.” 15371 (Mlq 3:5)

15372

15373 “He aquí, el jornal de los obreros que han 15374 segado vuestras tierras, el cual por engaño 15375 no les ha sido pagado de vosotros, clama; y 15376 los clamores de los que habían segado, han 15377 entrado en los oídos del Señor de los 15378 ejércitos.” (Stg 5:4)

15379

15380 Como vemos, en todos estos pasajes se muestra la 15381 misericordia y el amor que había en la ley. Es 15382 necedad decir que la ley era dura e inmisericorde. 15383 Veamos otros ejemplos. 15384 *

15385

431 15386

15387

15388

15389 >¿Por qué algunos hermanos opinan que el 15390 Antiguo Testamento era una enseñanza de odio y 15391 dureza, pero que el Nuevo Testamento lo es de 15392 perdón y amor? 15393 Para ellos opinar que el Antiguo Testamento es 15394 una enseñanza de odio, se basan en Mt 5:38 y 43, 15395 donde el Señor menciona frases y refranes que se 15396 usaban en aquella cultura, no que hubieran sido 15397 dichas en la Ley de Dios. No se les ocurrió ir a leer 15398 en el Antiguo Testamento a ver si, efectivamente, lo 15399 que ellos se imaginaron era cierto.

15400

15401 “Oísteis que fue dicho a los antiguos: Ojo 15402 por ojo, y diente por diente.” 15403 (Mt 5:38)

15404

15405 “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, 15406 y aborrecerás a tu enemigo.” 15407 (Mt 5:43)

15408

15409 Parece que estos hermanos creen que Dios 15410 “antes” predicaba el odio, y que “después” cambió 15411 de opinión y se decidió a hacer el Nuevo 15412 Testamento para predicar el amor. A ellos no les 15413 dice nada Heb 13:8 y Stg 1:17, sobre la 15414 inmutabilidad de la forma de ser de Dios. Tampoco 15415 les demuestra nada, a pesar de su claridad, (si es que 15416 han leído tal cosa) el siguiente pasaje del Antiguo 15417 Testamento, que a continuación presento.

15418

15419 “17 No aborrecerás a tu hermano en tu 15420 corazón, ingenuamente reprenderás a tu 15421 prójimo, y no consentirás sobre él pecado. 18

432 15422 No te vengarás, ni guardarás rencor a los 15423 hijos de tu pueblo, mas amarás a tu prójimo 15424 como a ti mismo. Yo Jehová.” 15425 (Lv 19:17-18)

15426

15427 Como vemos claramente en este pasaje Dios dice: 15428 “No aborrecerás a tu hermano.....”; “no te 15429 vengarás ni guardarás rencor...”; “...amarás a tu 15430 prójimo como a ti mismo...”, pero nada de esto le 15431 dice a ellos que Dios también predicaba el amor en 15432 el Antiguo Testamento, no solamente en el Nuevo. 15433 Ellos siguen pensando que el Antiguo Testamento 15434 es una enseñanza de odio, de dureza, de falta de 15435 misericordia, bla, bla, bla.

15436

15437 “4 Si encontrares el buey de tu enemigo o su 15438 asno extraviado, vuelve a llevárselo. 5 Si 15439 vieres el asno del que te aborrece caído 15440 debajo de su carga, ¿le dejarás entonces 15441 desamparado? Sin falta ayudarás con él a 15442 levantarlo.” (Ex 23:4-5)

15443

15444 Tampoco les dice nada Ex 23:4-5 donde se 15445 predica el amor a los enemigos. No; ellos sólo 15446 saben fijarse, pueden fijarse, quieren fijarse o 15447 fueron enseñados a fijarse en Mt 5:38 y 43, sin 15448 tener discernimiento para darse cuenta de que 15449 esas no son leyes de Dios, sino refranes o dichos 15450 antiguos. Ellos ya “fabricaron” su doctrina con dos 15451 versículos....y basta. Ahora tienen una “doctrina 15452 versicular” que poder predicar. Y parodiando al 15453 poeta podemos decir: “si alguno le contradice, se 15454 revuelve, se demuda, y con la voz campanuda 15455 profiere: la Biblia dice....¡qué ha de decir infelice! 15456 ¿cuándo la Biblia has leído o cuándo la has 15457 conocido?”

433 15458 Como vemos, es una necedad de marca mayor, el 15459 decir que Dios “antes” predicaba el odio y “ahora” 15460 predica el amor. Y además, es un insulto. 15461 *

15462

15463

15464 >El derecho de asilo al extranjero. El anciano, el 15465 huérfano y la viuda 15466 Ya tengo callos en los oídos de oír hablar 15467 sandeces respecto a “la dureza de la ley”, la 15468 “crueldad” del Antiguo Testamento en comparación 15469 al amor del Nuevo Testamento. El que no conozca 15470 la Biblia y escuche estas sandeces llegará a la 15471 conclusión de que el Nuevo Testamento fue escrito 15472 por Dios y sus enviados; pero que el Antiguo 15473 Testamento fue escrito por Satanás y sus secuaces. 15474 No comprenden estos parlanchines que tanto el 15475 uno como el otro es palabra de Dios; que el uno no 15476 puede contradecir al otro, porque Dios no se 15477 contradice a Sí mismo, ni cambia de convicciones. 15478 El Antiguo y el Nuevo Testamento no se contra- 15479 dicen, sino que se complementan; son dos partes 15480 cronológicamente distantes, de una misma unidad.

15481

15482 “15 No entregarás a su señor el siervo que se 15483 huyere a ti de su amo. 16 More contigo, en 15484 medio de ti, en el lugar que escogiere en 15485 alguna de tus ciudades, donde bien le 15486 estuviere; no le harás fuerza.” 15487 (Dt 23:15-16)

15488

15489 En el pasaje anterior vemos establecido el derecho 15490 de asilo. El hombre que huye de otro, o de una 15491 institución, por cuestiones no delictivas, debe 15492 obtener nuestra acogida y amparo. No sólo eso, sino

434 15493 que se ordena que se le trate con el respeto y los 15494 derechos de un nativo, así como con caridad.

15495

15496 “21 Y al extranjero no engañarás, ni 15497 angustiarás, porque extranjeros fuisteis 15498 vosotros en la tierra de Egipto. 22 A ninguna 15499 viuda ni huérfano afligiréis” 15500 (Ex 22:21-22)

15501

15502 “Y no angustiarás al extranjero, pues 15503 vosotros sabéis cómo se halla el alma del 15504 extranjero, ya que extranjeros fuisteis en la 15505 tierra de Egipto.” (Ex 23:9)

15506

15507 “32 Delante de las canas te levantarás, y 15508 honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios 15509 tendrás temor: Yo Jehová. 33 Y cuando el 15510 extranjero morare contigo en vuestra tierra, 15511 no le oprimiréis. 34 Como a un natural de 15512 vosotros tendréis al extranjero que peregri- 15513 nare entre vosotros; y ámalo como a ti 15514 mismo; porque peregrinos fuisteis en la tierra 15515 de Egipto; Yo Jehová vuestro Dios.” 15516 (Lv 19:32-34)

15517

15518 “Y cuando segareis la mies de vuestra tierra, 15519 no acabarás de segar el rincón de tu haza, ni 15520 espigarás tu siega; para el pobre, y para el 15521 extranjero la dejarás: Yo Jehová vuestro 15522 Dios.” (Lv 23:22)

15523

15524 “Mas el sábado de la tierra os será para 15525 comer a ti, y a tu siervo, y a tu sierva, y a tu 15526 criado, y a tu extranjero que morare 15527 contigo” (Lv 25:6)

15528

435 15529 “18 Que hace justicia al huérfano y a la 15530 viuda; que ama también al extranjero 15531 dándole pan y vestido. 19 Amaréis pues al 15532 extranjero; porque extranjeros fuisteis voso- 15533 tros en tierra de Egipto.” (Dt 10:18-19)

15534

15535 Una vez leídos todos estos pasajes, yo me 15536 pregunto ¿cuántos de los que creen que el Antiguo 15537 Testamento era “duro” y “cruel” practican la 15538 caridad que en él se establece? ¿Cuántos de los que 15539 hablan tantas idioteces sobre la crueldad de la Ley 15540 de Dios hacen lo que esa “cruel” ley de Moisés 15541 manda que se haga? ¿Cuántos apartan de su 15542 negocio o de sus ganancias una cantidad substancial 15543 para los huérfanos, viudas y pobres en general? 15544 ¿Cuántos de ellos respetan a los ancianos 15545 levantándose delante de las canas, como establece la 15546 Ley de Dios que ellos consideran “cruel”? 15547 ¿Cuántos ayudan a los extranjeros necesitados, 15548 como enseña que se haga la “cruel y dura” ley 15549 mosaica? 15550 Como vemos tanto el esclavo como el 15551 extranjero se hallaban en el amor y el corazón de 15552 “la dura ley” del Antiguo Testamento. Sin 15553 embargo, tal cosa no se legisla en el Nuevo 15554 Testamento; nadie ordena allí que se proceda así. 15555 ¿Por qué? Pues sencillamente, porque eso ya estaba 15556 dicho en el Antiguo Testamento y no hacía falta 15557 repetirlo; porque ambos pertenecen a una misma 15558 unidad. Ambos no son antagónicos, sino comple- 15559 mentarios. De otra manera habría que pensar que el 15560 Antiguo Testamento es más misericordioso que el 15561 Nuevo Testamento. Por esa misma razón tampoco 15562 se vuelve a ordenar que no se casen con hermanas, 15563 que no coman animales prohibidos o que guarden el

436 15564 sábado. Todo eso ya estaba dicho en el Antiguo 15565 Testamento. 15566 *

15567

15568

15569 >Si es para comer, no es robar 15570 En este pasaje volvemos a notar la tendencia 15571 altamente caritativa del Antiguo Testamento, a 15572 pesar de que muchos equivocados dicen lo contra- 15573 rio. Se ve que no leen aquello que critican (el 15574 Antiguo Testamento), o que, prejuiciados por lo que 15575 les enseñan sus prejuiciados seminarios, sectas, 15576 pastores o maestros, no son capaces de detectar lo 15577 contrario a lo que les enseñaron, cuando leen por 15578 propia cuenta. Es lógico que el Antiguo Testa- 15579 mento sea misericordioso, porque Dios es miseri- 15580 cordioso. Los que dicen que el Antiguo Testamento 15581 era duro y cruel, no parecen darse cuenta de a quién 15582 están ofendiendo. 15583 En el siguiente pasaje se establece la ley de que 15584 quien entre en los sembrados de otro, puede comer 15585 si tiene hambre, sin que ello se catalogue como 15586 robo. Se ve en esto, el amor, la caridad hacia el 15587 desposeído, para evitar por todos los medios que 15588 pueda pasar hambre. Igual espíritu anima las leyes 15589 establecidas en Ex 23:10-11; Dt 15:9-11 y 24:10- 15590 22, que como vemos, no eran representativas del 15591 estereotipo que muchos tienen respecto al Antiguo 15592 Testamento, imputándole la “carencia de amor” y la 15593 “dureza de la ley”, que tanto ocioso charlatán anda 15594 regando por el mundo.

15595

15596 “24 Cuando entrares en la viña de tu prójimo, 15597 comerás uvas hasta saciar tu deseo, mas no 15598 pondrás en tu vaso. 25 Cuando entrares en la 15599 mies de tu prójimo, podrás cortar espigas con

437 15600 tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de 15601 tu prójimo.” (Dt 23:24-25)

15602

15603 Pues bien, no se le imputa robo, al que teniendo 15604 hambre, toma lo estrictamente necesario para 15605 mitigarla, de aquel que tiene más que de sobra 15606 para saciar la suya. He dado énfasis a algunos 15607 puntos claves en este aserto, porque aunque no se 15608 mencionan específicamente en el pasaje, se coligen 15609 de su contenido. ¡Veamos! 15610 Dije “el que teniendo hambre”, porque esta ley 15611 no permite llevarse nada para la casa, sólo permite 15612 comerlo allí mismo, y eso, por lógica, solamente lo 15613 hace uno que tiene hambre. Sobre todo si considera- 15614 mos que tiene que quitar las espigas de las matas, 15615 sin usar instrumentos, sino con su mano. Hay que 15616 darse cuenta de que en esas condiciones, un ser 15617 humano sólo va a coger lo que estrictamente 15618 necesita para calmar su hambre. Además, al no 15619 podérselo llevar para la casa, tenía que comer el 15620 grano crudo, lo cual no es precisamente el manjar 15621 más apetecible. Esta ley la aplicaron los discípulos 15622 de Jesús en Lc 6:1, de donde se ve que era conocida 15623 y usada. 15624 Dije “lo estrictamente necesario”, porque el que 15625 para comer trigo tiene que arrancarlo con sus 15626 propias manos, pelarlo restregándolo y comerlo 15627 crudo, come estrictamente lo que necesite. 15628 Por último, dije “toma de aquel que tiene más 15629 que de sobra para saciar la suya”, porque el que 15630 tiene un sembrado lleno de alimento, tiene más que 15631 de sobra para sí mismo y los suyos, y bien puede 15632 dar un bocado a un necesitado. No sería el mismo 15633 caso el del hombre que entra en una casa y se roba 15634 de allí lo poco que otro tiene reservado para su 15635 comida y la de su familia.

438 15636 En síntesis, de aquí se sacan dos lecciones: a) 15637 comer de lo que otro tiene en abundancia, para 15638 saciar nuestra hambre, cuando no podemos 15639 comprarlo, no es robo; b) el Antiguo Testamento 15640 no está tan carente de amor, como aseguran ciertos 15641 “parlanchines indiscretos con ínfulas de letrados”, 15642 que sólo saben cotorrear los errores que les enseñan 15643 sus jerarcas. 15644 El Dios del Antiguo Testamento y del Nuevo 15645 Testamento es el mismo; y como que es el mismo 15646 ayer, hoy y por los siglos, ama igual en uno que en 15647 otro testamento. Está claro además, que el hecho de 15648 que sobre este asunto no se legisle en el Nuevo 15649 Testamento, nos hace ver que la Ley de Dios 15650 sigue siendo la misma y que aún está en pie, y por 15651 eso no es necesario repetir en el Nuevo Testamento 15652 las misericordiosas leyes que ya estaban en el 15653 Antiguo Testamento. 15654 *

15655

15656

15657 >Ruth y Noemí se beneficiaron de las compasivas 15658 leyes de Dios 15659 En el próximo pasaje se ve que además de al 15660 huérfano y a la viuda, se debía tener en cuenta al 15661 extranjero a la hora de hacer nuestras obras de 15662 caridad. En un caso como este, bastaba con que 15663 ellos recogieran lo que le quedaba a los demás en el 15664 campo. De este tipo de ley se beneficiaron Ruth y 15665 Noemí cuando regresaron de Moab. Vuelve a verse 15666 aquí la caridad que el Antiguo Testamento incul- 15667 caba a los creyentes; muy diferente de cómo lo ven 15668 los necios que dicen que el Antiguo Testamento y 15669 sus leyes son muestras de dureza y crueldad.

15670

439 15671 “19 Cuando segares tu mies en tu campo, y 15672 olvidares alguna gavilla en el campo, no 15673 volverás a tomarla: para el extranjero, para 15674 el huérfano, y para la viuda será; porque te 15675 bendiga Jehová tu Dios en toda obra de tus 15676 manos. 20 Cuando sacudieres tus olivas, no 15677 recorrerás las ramas tras ti, para el 15678 extranjero, para el huérfano, y para la viuda 15679 será. 21 Cuando vendimiares tu viña, no 15680 rebuscarás tras ti, para el extranjero, para el 15681 huérfano, y para la viuda será. 22 Y acuérdate 15682 que fuiste siervo en tierra de Egipto, por 15683 tanto, yo te mando que hagas esto.” 15684 (Dt 24:19-22) 15685 *

15686

15687

15688 >“Ojo por ojo” era una norma para los jueces, 15689 no un mandato para el ciudadano común 15690 En los siguientes pasajes se ve bien claramente 15691 que eso de “ojo por ojo” era una norma para los 15692 jueces, no un permiso para ejecutar venganzas 15693 personales. No fue dicho para que cada persona 15694 tuviera justificación para dar rienda suelta a su odio 15695 o afán de venganza; sino que se le dio a los jueces 15696 como regla normativa de juicio, para saber cómo 15697 hacer justicia cuando no hubiera una ley escrita 15698 sobre el asunto. 15699 Lo que pasa es que el pueblo torció el propósito 15700 original de esa ley para adaptarla a sus concupis- 15701 cencias vengativas y sus odios personales. Como 15702 siempre ocurre (aún con el cristianismo) la fuerza 15703 de la tradición se sobrepuso a la fuerza de la ley.

15704

15705 “22 Si algunos riñeren, e hiriesen a mujer 15706 preñada, y ésta abortare, pero sin haber

440 15707 muerte, será penado conforme a lo que le 15708 impusiere el marido de la mujer y juzgaren 15709 los árbitros. 23 Mas si hubiere muerte, 15710 entonces pagarás vida por vida, 24 ojo por ojo, 15711 diente por diente, mano por mano, pie por 15712 pie, 25 quemadura por quemadura, herida 15713 por herida, golpe por golpe.” 15714 (Ex 21:22-25)

15715

15716 Como pudimos ver en el versículo 24, esto de 15717 ojo por ojo, etc., se le decía a los árbitros, es decir a 15718 los jueces. En Lev 24:17-20 se aclara aún más el 15719 hecho de que la ley dada en el pasaje leído, es una 15720 ayuda para guía de los jueces, cuando no haya ley 15721 específica sobre el asunto. Por eso legisla muerte 15722 para el que mate, restitución de un animal por otro, 15723 y provocar al agresor la misma lesión que le infligió 15724 a la víctima. Otro tanto se ve en Dt 19:18-21, donde 15725 al juzgar al testigo falso se legisla que se le haga a 15726 él como él pensaba hacer al otro, es decir, otra vez 15727 el ojo por ojo, pero para los jueces.

15728

15729 “17 Asimismo el hombre que hiere de muerte 15730 a cualquiera persona, que sufra la muerte. 18 15731 Y el que hiere a algún animal ha de 15732 restituirlo: animal por animal. 19 Y el que 15733 causare lesión en su prójimo, según hizo, así 15734 le sea hecho: 20 rotura por rotura, ojo por ojo, 15735 diente por diente; según la lesión que habrá 15736 hecho a otro, tal se hará a él.” 15737 (Lv 24:17-20)

15738

15739 “18 Y los jueces inquirirán bien, y si 15740 pareciere ser aquél testigo falso, que testificó 15741 falsamente contra su hermano, 19 haréis a él 15742 como él pensó hacer a su hermano; y

441 15743 quitarás el mal de en medio de ti. 20 Y los que 15744 quedaren oirán, y temerán, y no volverán más 15745 a hacer una mala cosa como ésta, en medio 15746 de ti. 21 Y no perdonará tu ojo: vida por vida, 15747 ojo por ojo, diente por diente, mano por 15748 mano, pie por pie.” (Dt 19:18-21)

15749

15750 Como hemos visto, eso de ojo por ojo era una 15751 orientación para los jueces, sobre todo cuando no 15752 hubiere una ley específica contra cierto delito. 15753 Otra prueba de que aquello de “ojo por ojo” que 15754 aparece en Mt 5:38 era una corrupción de este 15755 mandamiento que tratamos, y no una aplicación 15756 de él, es el hecho de que en Ex 23:4-5 y Lev 19:17- 15757 18 se da muy diferente doctrina para tratar a los 15758 enemigos, la cual dista mucho de la corrupción de 15759 esta norma judicial, que Jesús les echó en cara en 15760 Mt 5:38.

15761

15762 “4 Si encontrares el buey de tu enemigo o su 15763 asno extraviado, vuelve a llevárselo. 5 Si 15764 vieres el asno del que te aborrece caído 15765 debajo de su carga, ¿le dejarás entonces 15766 desamparado? Sin falta ayudarás con él a 15767 levantarlo.” (Ex 23:4-5 )

15768

15769 “17 No aborrecerás a tu hermano en tu 15770 corazón, ingenuamente reprenderás a tu 15771 prójimo, y no consentirás sobre él pecado. 18 15772 No te vengarás, ni guardarás rencor a los 15773 hijos de tu pueblo, mas amarás a tu prójimo 15774 como a ti mismo: Yo Jehová.” 15775 (Lev 19:17-18)

15776

15777 Hay cristianos que por leer solamente el Nuevo 15778 Testamento, si es que lo leen completo, creen que el

442 15779 perdón y el amor se inventó por primera vez en el 15780 Nuevo Testamento. En este pasaje vemos cómo 15781 desde siempre, no solamente en el Nuevo Testa- 15782 mento, Dios mandaba a amar a los que nos aborre- 15783 cían y a los que eran enemigos nuestros. Esto 15784 contradice la charlatanería de los que dicen que el 15785 antiguo pacto era de rencor, de dureza y de 15786 venganza, en contraposición con el nuevo pacto, 15787 que ahora es de amor, de perdón, de suavidad. 15788 Hablan como si Dios fuera antes de una manera, y 15789 ahora hubiera cambiado de forma de ser, y fuera de 15790 otra manera opuesta a la primera. O como si Dios 15791 Padre fuera duro, vengativo, rencoroso, y Jesucristo 15792 fuera lo contrario, blando, perdonador y amoroso. 15793 Son blasfemias y disparates motivados por la 15794 ignorancia que de la Biblia poseen algunos que sólo 15795 se ocupan de sentar donantes en los bancos de su 15796 iglesia. 15797 *

15798

15799

15800 >Comparación entre la caridad en el Antiguo 15801 Testamento y en la Iglesia actualmente 15802 En el Antiguo Testamento, el diezmo de cada tres 15803 años, se usaba íntegramente para obras de caridad 15804 en favor de los huérfanos, en favor de las viudas, a 15805 favor de los extranjeros, y en favor de los levitas, 15806 que no tenían de qué sostenerse, sobre todo los que 15807 vivían en las ciudades del interior, según se ve en 15808 Dt 14:28 y 29. Así se administraban los diezmos de 15809 acuerdo con la ley que lo estableció. Otro tanto nos 15810 dice Dt 26:12-13. Veamos.

15811

15812 “23 Y comerás delante de Jehová tu Dios en 15813 el lugar que él escogiere para hacer habitar 15814 allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu

443 15815 vino, y de tu aceite, y los primerizos de tus 15816 manadas, y de tus ganados, para que 15817 aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los 15818 días... 28 Al cabo de cada tres años sacarás 15819 todo el diezmo de tus productos de aquel 15820 año, y lo guardarás en tus ciudades. 29 Y 15821 vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad 15822 contigo, y el extranjero, y el huérfano, y la 15823 viuda, que hubiere en tus poblaciones, y 15824 comerán y serán saciados; para que Jehová 15825 tu Dios te bendiga en toda obra de tus manos 15826 que hicieres.” (Dt 14:23-29 abreviado)

15827

15828 “12 Cuando hubieres acabado de diezmar 15829 todo el diezmo de tus frutos en el año 15830 tercero, el año del diezmo, darás también al 15831 levita, al extranjero, al huérfano y a la 15832 viuda; y comerán en tus villas, y se saciarán. 15833 13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: Yo he 15834 sacado lo consagrado de mi casa, y también 15835 lo he dado al levita, y al extranjero, y al 15836 huérfano, y a la viuda, conforme a todos tus 15837 mandamientos que me ordenaste, no he 15838 traspasado tus mandamientos, ni me he 15839 olvidado de ellos.” (Dt 26:12-13)

15840

15841 Como vemos el sistema religioso del Antiguo 15842 Testamento, era altamente caritativo. Daba el 15843 33% (un tercio) de los beneficios que recibía de los 15844 creyentes, para obras de caridad; es decir, el 33%, 15845 aproximadamente, del presupuesto de la organiza- 15846 ción religiosa del Antiguo Testamento, se debía 15847 dedicar a caridad, al amor al prójimo. Por eso 15848 duele la necia acusación de muchos que, por charlar 15849 sin control y sin pensar, se ponen a decir frases 15850 estereotipadas tales como: “El Antiguo Testamento

444 15851 es la Escritura de la dureza, el Nuevo Testamento es 15852 la Escritura del amor”; “Bajo la ley todo era 15853 crueldad, bajo la gracia hay amor”, etc., bla, bla, 15854 bla,... 15855 Yo desearía saber si en las sectas u 15856 organizaciones religiosas a las que pertenecen 15857 tales parlanchines, se imita esta amorosa ley del 15858 Antiguo Testamento. Bajo “la ley”, bajo el “ojo 15859 por ojo”, bajo “la dureza”, se destinaba el 33% del 15860 dinero que manejaba la religión, para obras de 15861 caridad. Mi pregunta es: y ahora, “bajo la gracia”, 15862 “bajo la ley del amor”, en organizaciones donde 15863 prima la divisa de “misericordia quiero y no 15864 sacrificio”, etc., ¿qué porcentaje de los ingresos 15865 netos se dedican directamente a caridad, o sea, al 15866 amor? ¡Aquel cuya secta tenga destinado el 33% o 15867 más de sus entradas para caridad, que tire su piedra 15868 el primero! 15869 Tal vez este raciocinio sirva para frenar las ínfulas 15870 parleras de muchos necios. Ver también en Dt 15:7- 15871 8 la inclinación caritativa del Antiguo Testamento.

15872

15873 “7 Cuando hubiere en ti menesteroso de 15874 alguno de tus hermanos en alguna de tus 15875 ciudades, en tu tierra que Jehová tu Dios te 15876 da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu 15877 mano a tu hermano pobre; 8 mas abrirás a él 15878 tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás 15879 lo que basta, lo que hubiere menester.” 15880 (Dt 15:7-8)

15881

15882 Algo parecido sucede con el repudio a la Ley 15883 de Dios. Todos los novotestamentarios, (los que 15884 opinan que el Antiguo Testamento está obsoleto y 15885 que sólo hay que normarse por el Nuevo 15886 Testamento), los que repudian la Ley de Dios,

445 15887 admiten como bueno el precepto del diezmo, que 15888 no aparece en el Nuevo Testamento por ninguna 15889 parte. Todas las sectas novo testamentarias admiten 15890 y preconizan esa parte de la ley referente al diezmo; 15891 al parecer, la única que ellos consideran que no está 15892 obsoleta, la única ley que para ellos sigue vigente. 15893 Pero no sólo en esa admisión está la discor- 15894 dancia de su sistema de creencias. Aún hay 15895 discordancia en la forma en que admiten esa 15896 discordante excepción. No sólo admiten en su seno 15897 la ley del diezmo, que no es novotestamentaria, 15898 sino “antiguo testamentaria”, sino que al admitirla, 15899 no la aceptan como Dios la estableció, puesto que 15900 no estimulan a sus feligreses a que tomen la 15901 tercera parte del diezmo y hagan con ella obras 15902 de caridad, como se estatuye en los pasajes leídos. 15903 Hasta ahí no van a admitir la ley; ya eso sería 15904 “herejía” para ellos; eso sería estar “bajo la ley y no 15905 bajo la gracia”. Por lo tanto..... “admitamos la ley, 15906 el diezmo, eso sí; pero rechacemos eso de que cada 15907 donante use el 33% para hacer obras de caridad por 15908 su cuenta, porque eso está obsoleto”. 15909 Hay quien para salir de todo ese embrollo se 15910 aparece con el eufemismo de que su secta no pide el 15911 diezmo, sino más, porque el cristiano debe dar más 15912 del diezmo; (¡espabilado que es el muchacho!). 15913 Pero sería como para preguntarle si él también cree 15914 que bajo la ley del amor, su secta debía dedicar a 15915 caridad más del 33%, y no lo mismo que se daba 15916 bajo la “dureza” de la ley, dado que ellos piden más 15917 del diezmo. 15918 No estoy impugnando la recepción del diezmo 15919 de sus feligreses por parte de las sectas, cosa en 15920 la que yo creo, sino poniendo en evidencia la falta 15921 de concordancia de sus creencias y palabras por un 15922 lado, con sus acciones por el otro. Lo que estoy

446 15923 tratando de mostrar es la compartimentación de sus 15924 mentes; cómo en el casillero de su mente tienen una 15925 idea en la casilla B-4 y otra idea opuesta y 15926 antagónica en la casilla D-8, sin que se den cuenta 15927 de tal cosa. 15928 Tampoco estoy tratando de molestar con lo que 15929 digo (aunque sé que lo que digo molesta) a aquellos 15930 que creen en la tesis contraria, o que pertenecen a 15931 sectas que sustentan la tesis contraria. Lo que estoy 15932 tratando de lograr, mediante la técnica de demostrar 15933 las discordancias internas del sistema de creencias 15934 de la doctrina anti-ley, es que la ley sigue siendo 15935 buena para lo que siempre sirvió: para saber qué 15936 es bueno y qué es malo, para establecer sobre bases 15937 sólidas nuestras creencias, y nuestras normas de 15938 comportamiento, y no sobre tradiciones y caprichos. 15939 En cuanto a los espabilados que opinan que el 15940 cristiano debe dar el diezmo y más, yo les 15941 exhortaría a que leyeran Dt 4:1-2; 12:32; Prv 30:5- 15942 6 y Ap 22:18-19, en donde se dice que no se deben 15943 modificar los mandamientos de Dios. 15944 *

15945

15946

15947 >Resumen del Capítulo 17. Hay quien parece 15948 creer que Dios era “duro” y Cristo misericordioso. 15949 No se dan cuenta de que Jesucristo siempre hacía la 15950 voluntad del Padre, y por lo tanto, lo que se predica 15951 en el Antiguo Testamento y lo que se predica en el 15952 Nuevo Testamento, es la voluntad de Dios. 15953 No solo eso, sino que también se ve que en el 15954 Antiguo Testamento, se legislaba a favor de la 15955 misericordia, el amor, la compasión, etc., lo cual 15956 nos hace ver que estas cosas no se “inventaron” por 15957 primera vez en el Nuevo Testamento. Vimos la

447 15958 caridad con el pobre con el extranjero, con el obrero 15959 al legislar sobre no retenerle el salario, etc.. 15960 Algunos hermanos creen que el Antiguo Testa- 15961 mento es enseñanza de odio y dureza, porque para 15962 formarse ese juicio se guían solamente por lo dicho 15963 en Mt 5:38 y 43, sin ir a leer el Antiguo Testa- 15964 mento, en donde se ve que esos “mandamientos” 15965 no existían, sino que se trataba de refranes dichos a 15966 los antiguos, no de leyes de Dios, y es por eso que 15967 Jesús los recrimina en ese pasaje. 15968 En el Antiguo Testamento tenemos el derecho de 15969 asilo, el respeto a los ancianos, la caridad con el 15970 huérfano y la viuda, e incluso se legisla que una 15971 persona con hambre puede entrar en un terreno 15972 sembrado y comer. Otro mandamiento era el de que 15973 cuando recogieran la cosecha que dejaran algo para 15974 los pobres, de cuya medida se beneficiaron Ruth y 15975 Noemí. 15976 Eso de ojo por ojo era una norma para los 15977 jueces, cuando no hubiera una ley específica para el 15978 delito que ellos estaban juzgando, es decir, que no 15979 era un consejo para que los creyentes guardaran 15980 rencor, como algunos creen. 15981 Incluso vimos que según la ley, se daba la tercera 15982 parte del diezmo a los pobres, cosa que no se hace 15983 en las iglesias actualmente. Por lo tanto, no es justo 15984 que las iglesias digan que el Antiguo Testamento 15985 era “duro” y no tenía misericordia.

15986

15987 ***

15988

15989

15990

15991

15992 Capítulo 18

448 15993 Consejos y sugerencias para los que

15994 deseen guardar las leyes de Dios 15995

15996 >Las Leyes de Dios son para cumplirlas 15997 Recordemos que Jesucristo dijo: “Si me amáis, 15998 guardad mis mandamientos.” ¿Creen ustedes que el 15999 Señor se refería a unos mandamientos particulares 16000 de él, en oposición a los de su Padre Dios? No; sus 16001 mandamientos son los mismos que los de su 16002 Padre. Eso se ve claramente en el Padre Nuestro y 16003 en el Jardín de Getsemaní. En ambos casos Jesús se 16004 sometía a la voluntad de su Padre. ¿No nos dijo que 16005 él siempre hacía la voluntad del Padre? Por lo tanto, 16006 si queremos estar a bien con Jesucristo y sus 16007 mandamientos, tenemos que estar a bien con Dios y 16008 sus mandamientos. 16009 Transgredir las leyes de Dios es pecar, como 16010 dice Juan en I Jn 3:4. Dios nos amó cuando aún 16011 éramos pecadores, pero precisamente por amarnos 16012 no quiere que sigamos siendo pecadores. Por eso es 16013 que nos enseña las leyes divinas, a fin de que al 16014 cumplirlas por la gracia de Dios, dejemos de ser 16015 pecadores. Si nosotros no tenemos fuerzas para 16016 dejar las concupiscencias que nos arrastran a pecar, 16017 tenemos a Jesucristo, que nos da esa fuerza, porque 16018 todo lo puedo en Cristo que me fortalece, como dijo 16019 Pablo. Pero Dios no fuerza nuestra voluntad, si 16020 nosotros no deseamos dejar de pecar, Él no nos 16021 obliga a hacerlo. 16022 No hay justificación para seguir pecando una vez 16023 que estamos salvos, una vez que llegamos a conocer 16024 a Dios, su omnipotencia, su piedad y su Cristo. 16025 No cumplir los mandamientos de Dios una vez 16026 que los conocemos, es para Él más insultante que no 16027 cumplirlos cuando éramos inconversos. No indagar

449 16028 por los mandamientos de Dios, es despreciarlo, o al 16029 menos menospreciarlo. 16030 *

16031

16032

16033

16034 >Cómo saber cuáles mandamientos están 16035 vigentes y cuales obsoletos 16036 Ante todo, la forma de cumplir los mandamientos 16037 de Dios no es la que establecieron los fariseos y 16038 saduceos, porque ellos eran unos hipócritas que 16039 distorsionaron los mandamientos divinos hasta el 16040 punto de hacerlos irreconocibles, pesados, e 16041 imposibles de cumplir. El carácter de los fariseos y 16042 saduceos se ve perfectamente en la descripción que 16043 hace de ellos el Señor en Mt 23:1-33. Si quieren 16044 abundar más en qué era lo que pensaba Nuestro 16045 Señor Jesucristo sobre los fariseos y saduceos, vean 16046 el Anexo “C”, página 470. 16047 Todo lo contrario a lo que hicieron los fariseos de 16048 los mandamientos divinos, convirtiendo su cumpli- 16049 miento en algo desagradable, es lo que nos dice 16050 Jesucristo cuando nos enseña diciendo que su yugo 16051 es fácil, y su carga es ligera, o cuando Juan nos dice 16052 que los mandamientos del Señor no son penosos.

16053

16054 “Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” 16055 (Mt 11:30)

16056

16057 “Porque este es el amor de Dios, que 16058 guardemos sus mandamientos; y sus 16059 mandamientos no son penosos.” 16060 (I Jn 5:3)

16061

16062 Todo esto nos dice bien claramente que los 16063 mandamientos de Dios no son algo imposible de

450 16064 llevar, sino al contrario, algo que una vez que 16065 aprendemos a obedecerlos, es algo fácil y ligero. 16066 La solución del asunto es saber cuáles 16067 mandamientos se refieren a ritos y ceremonias, 16068 que ya están obsoletas, y cuáles se refieren al 16069 comportamiento humano, las cuales todavía están 16070 vigentes, y seguirán vigentes mientras dure el cielo 16071 y la Tierra. 16072 La circuncisión, los sacrificios y ceremonias 16073 que se hacían en el Templo, la Pascua judía, que 16074 tenía que ser hecha en Jerusalem, las fiestas anuales, 16075 que también tenían que ser celebradas en Jerusalem, 16076 todas esas cosas están abolidas, por cuanto se 16077 referían a la Primera Venida, de Nuestro Señor 16078 Jesucristo, y por lo tanto, son obsoletas. 16079 No sólo por razonamiento podemos darnos cuenta 16080 de que la Pascua era un rito, sino que así se declara 16081 donde mismo se establece este rito. Por lo que se 16082 dice en estos dos versículos que voy a presentar, 16083 vemos claramente que la Pascua era considerada un 16084 rito. En el versículo 25 dice “...guardaréis este 16085 rito”, y en el 26 dice “...y cuando os dijeren 16086 vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro?” Así 16087 vemos que en ambos versículos se califica de rito a 16088 la ceremonia de la Pascua.

16089

16090 “25 Y será, cuando habréis entrado en la 16091 tierra que Jehová os dará, como tiene 16092 hablado, que guardaréis este rito. 26 Y cuando 16093 os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este 16094 vuestro?” (Ex 12:25-26)

16095

16096 Otra cosa a ser tenida en cuenta para calificar de 16097 rito a la Pascua, es el hecho de que como dice en Ex 16098 12:44 y 48, si un gentil quería hacer la Pascua, tenía

451 16099 que circuncidarse, y sin lugar a dudas la circunci- 16100 sión era un rito.

16101

16102 “Mas todo siervo humano comprado por 16103 dinero, comerá de ella después que lo 16104 hubieres circuncidado.” (Ex 12:44)

16105

16106 “Mas si algún extranjero peregrinare 16107 contigo, y quisiere hacer la Pascua a Jehová, 16108 séale circuncidado todo varón, y entonces se 16109 llegará a hacerla, y será como el natural de 16110 la tierra; pero ningún incircunciso comerá 16111 de ella.” (Ex 12:48)

16112

16113 Sin embargo, las leyes de comportamiento, 16114 aquellas que se refieren a cómo debe reaccionar el 16115 ser humano ante la vida, siguen vigentes, pues como 16116 dijo Nuestro Señor, él no vino a abolir la ley.

16117

16118 “17 No penséis que he venido para abrogar 16119 la ley o los profetas: no he venido para 16120 abrogar, sino a cumplir. 18 Porque de cierto 16121 os digo, que hasta que perezca el cielo y la 16122 Tierra, ni una jota ni una tilde perecerá de 16123 la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. 16124 19 De manera que cualquiera que infringiere 16125 uno de estos mandamientos muy pequeños, y 16126 así enseñare a los hombres, muy pequeño 16127 será llamado en el reino de los cielos; mas 16128 cualquiera que hiciere y enseñare, éste será 16129 llamado grande en el reino de los cielos.” 16130 (Mt 5:17-19) 16131 *

16132

16133

16134 >Cómo guardar las Leyes de Dios

452 16135 Nosotros estamos salvos desde el momento que 16136 aceptamos el sacrificio de Jesucristo. Por lo tanto, 16137 nosotros no guardamos la ley para ser salvos, sino 16138 que la guardamos, porque después que nos 16139 salvamos vemos la importancia que Dios le da a que 16140 se guarden Sus Mandamientos. Si Dios hizo un 16141 sacrificio tan grande cuando dio a su hijo unigénito, 16142 por nuestra salvación, ¿vamos a seguir pecando 16143 para hacer sufrir a Nuestro Padre Dios? ¿Vamos a 16144 ser tan mal agradecidos con Él que le vamos a 16145 despreciar al menospreciar sus mandamientos? 16146 ¿Quién es el que quiere que nosotros no 16147 cumplamos los mandamientos divinos para que así 16148 sigamos pecando? ¿Le vamos a dar más satisfac- 16149 ción a ese degenerado asqueroso que a Nuestro 16150 Sagrado Padre Dios? 16151 Dice el apóstol Pablo que Dios proporciona ayuda 16152 cuando somos tentados, claro, si es que nosotros 16153 queremos ser ayudados.

16154

16155 “No os ha tomado tentación, sino humana; 16156 mas fiel es Dios, que no os dejará ser 16157 tentados más de lo que podéis llevar; antes 16158 dará también juntamente con la tentación la 16159 salida, para que podáis aguantar.” 16160 (I Co 10:13)

16161

16162 Por lo tanto, con la ayuda de Dios a través de la 16163 sangre de Jesucristo, las leyes de Dios pueden ser 16164 cumplidas. 16165 Ahora bien, como sucede con todas las cosas de 16166 Dios, no podemos vanagloriarnos de lo que 16167 cumplimos con la ayuda de Dios, sino simplemente 16168 tomarlo como una cosa natural que nos correspon- 16169 día cumplir, no como algo por lo cual nos hemos

453 16170 colocado en una categoría superior a los demás 16171 hermanos. Ya lo dijo Nuestro Señor Jesucristo.

16172

16173 “Así también vosotros, cuando hubiereis 16174 hecho todo lo que os es mandado, decid: 16175 Siervos inútiles somos, porque lo que 16176 debíamos hacer, hicimos.” (Lc 17:10)

16177

16178 Como vemos, lo que teníamos que hacer es 16179 lo único que hicimos. No hicimos más de eso, 16180 no merecemos ninguna cosa especial. 16181 *

16182

16183

16184 >Resumen del Capítulo 18. Las leyes de Dios 16185 son para cumplirlas no para charlar 16186 inacabablemente sobre ellas. No hay justificación 16187 para ignorar las leyes de Dios para el 16188 comportamiento humano, ni para dejar de 16189 cumplirlas una vez conocidas. 16190 Para saber cuáles leyes de Dios guardar, basta 16191 saber cuáles se referían a las ceremonias y ritos, 16192 y cuáles al comportamiento de las personas. La 16193 circuncisión, la Pascua judía, los sacrificios, las 16194 fiestas que había que celebrar en Jerusalem, eran 16195 leyes rituales. Los Diez Mandamientos y demás 16196 leyes de comportamiento, son para cumplirlas. 16197 Las leyes de Dios se pueden cumplir, porque la 16198 sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, y 16199 porque Dios nos da la salida cuando entramos en 16200 tentación. Ahora bien, después de que Dios nos 16201 ayude a cumplir, no hagamos alardes ni tratemos de 16202 demostrar que somos más que los demás.

16203

16204 ***

16205

454 16206

16207

16208

16209 Anexo “A”

16210 >La entrada al Lugar Santísimo,

16211 suplemento

16212

16213 “Además de los pasajes que anteriormente puse 16214 en el primer ejemplo, en el capítulo 8 de este libro, 16215 si vamos a Lv 4:3-7 (especialmente el siete) y 4:13- 16216 18, (especialmente el dieciocho), veremos que 16217 cuando un sacerdote pecaba, o si toda la 16218 congregación pecaba, el sacrificio y la ceremonia 16219 que había que realizar implicaba que se entrara en el 16220 Lugar Santísimo y se untara de la sangre del 16221 sacrificio en los cuernos del altar del 16222 perfume. Veamos lo que dice la primera cita:

16223

16224 “3 Si sacerdote ungido pecare según el 16225 pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su 16226 pecado que habrá cometido…...7 pondrá el 16227 sacerdote de la sangre sobre los cuernos del 16228 altar del perfume aromático, que está en el 16229 Tabernáculo del Testimonio delante de 16230 Jehová…...” (Lv 4:3-7 abreviado)

16231

16232 La segunda cita dice:

16233

16234 “13 Y si toda la congregación de Israel 16235 hubiere errado…... 18 de aquella sangre 16236 pondrá sobre los cuernos del altar que está 16237 delante de Jehová en el tabernáculo del 16238 testimonio...” (Lv 4:13-18 abreviado)

16239

455 16240 Como vemos, son varios los pasajes donde 16241 podemos comprobar que en el Lugar Santísimo se 16242 entraba a menudo. Lo único que sigue siendo 16243 cierto, es que para purgar los pecados del pueblo 16244 cometidos durante el año, en la ceremonia que 16245 simbolizaba el sacrificio de Cristo, solamente el 16246 Sumo Sacerdote entraba con sangre, y esto lo hacía 16247 una sola vez al año. Sin embargo, como ya vimos, 16248 habían otras varias ceremonias que requerían que 16249 los sacerdotes entraran en el Lugar Santísimo. 16250 Si vamos al Nuevo Testamento, veremos en Lc 16251 1:8-9 que a Zacarías, que no era el sumo 16252 sacerdote, le había caído en suerte el poner el 16253 incienso. El incienso se ponía en el altar del 16254 perfume, el cual estaba en el lugar santísimo. Si 16255 Zacarías lo ponía sin ser el sumo sacerdote, ello nos 16256 demuestra que sí se entraba diariamente en el 16257 Lugar Santísimo, y que no era solamente el 16258 Sumo Sacerdote el que podía entrar allí, sino 16259 cualquier sacerdote. Lo que solamente el Sumo 16260 Sacerdote podía hacer, era entrar con la sangre de la 16261 expiación por el pueblo y el santuario, pero para 16262 otras ceremonias podían entrar otros sacerdotes, y a 16263 cada rato, no una vez al año. 16264 Además, guiándonos por la misma Biblia vemos 16265 que el Tabernáculo del Testimonio, se desarmaba 16266 cada vez que los hebreos tenían que mover el 16267 campamento, y por lo tanto, tenían que entrar 16268 hombres jóvenes a desarmarlo todo y a cargarlo. 16269 No es lógico pensar que Aarón, que ya para 16270 entonces tenía más de 83 años de edad, iba a ser el 16271 único que iba a desarmar y armar el Lugar 16272 Santísimo. 16273 Como vemos, lo que Pablo diga, si se da de 16274 punta con el resto de la Biblia, o con lo que diga 16275 otro cualquier escritor bíblico, hay que analizarlo a

456 16276 la luz del resto de la Escritura y del sentido común, 16277 y no creernos que Pablo es el papa, que todo lo 16278 modifica y todo lo autoriza. 16279 Con este asunto de la entrada al Lugar Santísimo, 16280 muchos creen erradamente que Pablo decía que allí 16281 solamente podía entrar el Sumo Sacerdote, y para 16282 eso solamente una vez al año. Así también muchos 16283 creen que San Pablo abolió las leyes de Dios para el 16284 comportamiento humano, pero están equivocados, 16285 porque San Pablo jamás hizo tal cosa.

16286

16287 ***

16288

16289

16290

16291

16292 Anexo “B”

16293 Manera de hablar de Pablo, suplemento

16294

16295 >Él no era perfecto pero sí era perfecto 16296 Ya antes he dicho que San Pablo, tal vez debido a 16297 su extraordinaria intelectualidad, hablaba en forma 16298 altamente filosófica e hiperbólica. Por lo tanto, sus 16299 pronunciamientos hay que interpretarlos teniendo 16300 en cuenta no solamente estas peculiaridades suyas, 16301 sino también teniendo en cuenta lo que está tratando 16302 de decir, el punto que él quiere enfatizar. En este 16303 versículo que veremos a continuación, se pudiera 16304 entender de su declaración, que él se consideraba 16305 perfecto, y que además, consideraba perfectos a 16306 otros que hablaban con él. Eso se infiere del hecho 16307 de que él use la palabra “hablamos”, conside- 16308 rándose por tanto él, como uno de los que habla; 16309 para agregar luego, que esa conversación se hace 16310 entre los “perfectos”.

457 16311

16312 “Empero hablamos sabiduría de Dios entre 16313 perfectos; y sabiduría, no de este siglo, ni de 16314 los príncipes de este siglo, que se deshacen” 16315 (I Co 2:6)

16316

16317 Después de considerarse perfecto aquí, en Primera 16318 de Corintios, vemos que en Filipenses 3:12 dice lo 16319 contrario, dice que él no ha alcanzado aún la 16320 perfección. ¿Cuándo dijo verdad? A mí me parece 16321 que dijo verdad en ambas ocasiones, que lo que 16322 pasa es que hay que entender a qué él se refiere 16323 cuando habla de perfección. 16324 Uno puede decir que Fulano de Tal es perfecto, 16325 porque se está hablando sobre a quién se le puede 16326 confiar cierta tarea. En ese caso, decir que es 16327 perfecto no significa que el tal Fulano no tenga 16328 ninguna falla en su vida. Solamente significa que, 16329 para la tarea de que se habla, ese es el hombre más 16330 adecuado que tenemos a mano. Ni siquiera significa 16331 que sea el mejor del mundo para dicha tarea, sino el 16332 mejor que conocemos o que podemos contratar. 16333 Con la misma amplitud con que sabemos interpretar 16334 en el lenguaje diario esas hipérboles (exagera- 16335 ciones), hay que tratar de entender a Pablo, el cual 16336 habla en una forma que confunde al lector 16337 superficial.

16338

16339 “No que ya haya alcanzado, ni que ya sea 16340 perfecto; sino que prosigo, por ver si alcanzo 16341 aquello para lo cual fui también alcanzado de 16342 Cristo Jesús.” (Fil 3:12)

16343

16344 En este mismo Capítulo de Filipenses, tres 16345 versículos más adelante, vemos a Pablo desmen- 16346 tirse nuevamente (aparentemente) de la

458 16347 afirmación anterior y repetir la primera. Lo 16348 vemos asegurar que tanto él como aquellos a quien 16349 dirige la epístola, son perfectos, cosa que negó tres 16350 versículos antes. Veamos.

16351

16352 “Así que, todos los que somos perfectos, esto 16353 mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto 16354 también os revelará Dios.” 16355 (Fil 3:15)

16356

16357 Como vemos, no se puede uno lanzar a fabricar 16358 una doctrina cristiana sólida con una afirmación que 16359 leamos en un versículo de las epístolas de Pablo, si 16360 esa afirmación se da de punta con lo dicho en otros 16361 pasajes, por los profetas, por otros apóstoles, por el 16362 mismo Pablo, o por Nuestro Señor Jesucristo, como 16363 en el caso de Mt 5:17-19. 16364 Lo más probable es que San Pablo, cuando 16365 dice que no es perfecto, se refiere a si se le 16366 comparara por ejemplo, con Job; mientras que 16367 cuando dice que él y los que conversan con él son 16368 perfectos, se refiere a haber llegado a una pureza y 16369 santidad aceptables. 16370 *

16371

16372

16373 >El que sabe es porque no sabe 16374 De nuevo en este versículo vemos la manera 16375 peculiar que tenía Pablo de hablar, la cual confunde 16376 a mucha gente.

16377

16378 “Y si alguno se imagina que sabe algo, aun 16379 no sabe nada como debe saber.” 16380 (I Co 8:2)

16381

459 16382 En una forma retórica e hiperbólica, es aceptable 16383 lo que Pablo dice, pero si lo tomamos guiándonos 16384 por el significado gramatical de las palabras, es un 16385 disparate. Aquí lo que él trata de decir es que el que 16386 se imagina que es un sabelotodo, todavía no ha 16387 llegado a la humildad que debe tener un cristiano. 16388 No es eso lo que dice gramaticalmente hablando, 16389 pero en el contexto del discurso se da uno cuenta de 16390 lo que significa esa figura retórica. 16391 Por el contrario, si vamos a ceñirnos al 16392 significado gramatical de la oración y no a su 16393 significado retórico, tendremos un disparate, porque 16394 entonces estaría diciendo que el que cree saber 16395 algo, en realidad no sabe nada. Es decir, si usted 16396 le pregunta a un mecánico si él sabe mecánica, y 16397 éste le responde que sí, entonces habría que llegar a 16398 la conclusión de que en realidad él no sabe nada de 16399 mecánica. Si le preguntáramos a un médico si él 16400 sabe de medicina y él dijera que sí, tendríamos que 16401 llegar a la conclusión de que en realidad, según 16402 Pablo, él no sabe nada de medicina, porque el que 16403 se cree que sabe, en realidad no sabe nada. 16404 Algo semejante ocurriría si se le preguntara a 16405 un cristiano si él sabe cómo es la salvación. Si él 16406 dijera que sí, que él lo sabe, tendríamos que salir 16407 diciendo que en realidad él no sabe cómo es la 16408 salvación, y por lo tanto, es un falso cristiano. 16409 Como ustedes ven la manera de hablar de Pablo 16410 es muy filosófica y llena de hipérboles y figuras 16411 retóricas, por lo cual es sensato tratar de entender lo 16412 que él quiere decir, cuando no nos hace sentido 16413 lógico su fraseología; y sobre todo, cuando nos 16414 parece que lo que él dice se contradice con lo dicho 16415 en otros lugares de la Biblia por otros apóstoles, 16416 profetas y aún por el mismo Jesucristo, como es el

460 16417 caso de la supuesta abolición de la Ley de Dios por 16418 parte de San Pablo. 16419 *

16420

16421

16422 >No enviemos a nuestros hijos a la universidad, 16423 porque eso es necedad 16424 Este es otro buen ejemplo de cómo hay que tener 16425 cuidado al formar doctrina con solamente las 16426 palabras de Pablo.

16427

16428 “18 Nadie se engañe a sí mismo. Si alguno 16429 entre vosotros parece ser sabio en este siglo, 16430 hágase simple, para ser sabio. 19 Porque la 16431 sabiduría de este mundo es necedad para 16432 con Dios; pues escrito está: El que prende a 16433 los sabios en la astucia de ellos.” 16434 (I Co 3:18-19)

16435

16436 Si fuéramos a tomar las cosas dichas por Pablo sin 16437 analizarlas, tendríamos que llegar a la conclusión de 16438 que mientras más ignorante sea uno, más sabio es 16439 delante de Dios. En ese caso, para que nuestros 16440 hijos sean aceptables y sabios, no debemos 16441 enviarlos a la universidad, porque la sabiduría 16442 de este mundo es necedad para con Dios. Ese 16443 sería el absurdo a que se llegaría si tomáramos las 16444 palabras de Pablo como único faro de nuestra fe. 16445 Eso es lo que hacen los cristianos que consideran 16446 obsoleta la Ley de Dios. 16447 *

16448

16449

16450 >Lo flaco de Dios, según Pablo 16451 San Pablo hablaba usando muchas figuras 16452 retóricas, e hipérboles impresionantes, que aunque

461 16453 servían para inculcar los conceptos que él enseñaba, 16454 confundían a los indoctos e inconstantes, como dice 16455 Pedro en II P 3:15-16. Si fuéramos a tomar las 16456 hipérboles de Pablo y sus ejemplos filosóficos, 16457 como doctrina real, tendríamos que pensar que Dios 16458 tiene falta de cordura y flaquezas, lo cual es una 16459 blasfemia.

16460

16461 “Porque lo loco de Dios es más sabio que los 16462 hombres; y lo flaco de Dios es más fuerte que 16463 los hombres.” (I Co 1:25)

16464

16465 Por este tipo de aseveraciones retóricas, por este 16466 tipo de hipérboles, es que San Pablo ha sido tan mal 16467 comprendido desde siempre, hasta el punto de que 16468 le atribuyen la abolición de las leyes de Dios para el 16469 comportamiento humano, cosa que jamás él hizo. 16470 *

16471

16472

16473 >No hay nada inmundo, pero sí lo hay 16474 Recuerden que Pablo usa hipérboles para enfatizar 16475 un punto doctrinal, pero eso no quiere decir que 16476 efectivamente la hipérbole es cierta. Por eso es que 16477 a veces, al lector superficial le parece que Pablo se 16478 dice y se contradice. En Ro 14:14 él usó una de 16479 esas hipérboles, cuando dijo que de suyo nada 16480 era inmundo. Sin embargo, en este versículo que 16481 abajo presento, asegura que los hijos nacidos de 16482 matrimonios mixtos entre cristianos y no cristianos, 16483 pudieran llegar a ser inmundos, dadas ciertas 16484 circunstancias. Consiguientemente, de suyo hay 16485 cosas inmundas.

16486

16487 “Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que de 16488 suyo nada hay inmundo; mas a aquel que

462 16489 piensa alguna cosa ser inmunda, para él es 16490 inmunda.” (Ro 14:14)

16491

16492 “Porque el marido infiel es santificado en la 16493 mujer, y la mujer infiel en el marido, pues de 16494 otra manera vuestros hijos serían inmundos; 16495 empero ahora son santos.” 16496 (I Co 7:14)

16497

16498 Como vemos, Pablo tenía una forma de hablar 16499 que confunde a los lectores superficiales. En ese 16500 tipo de afirmaciones paulinas es que se basan los 16501 que consideran abolidas, por orden de San Pablo, 16502 las leyes de Dios para el comportamiento humano. 16503 *

16504

16505

16506

16507

16508 >¿Opina Pablo que si tenemos alguna 16509 concupiscencia es porque no somos de Cristo? 16510 Aquí dice Pablo que los que son de Cristo han 16511 crucificado las concupiscencias de la carne. A mi 16512 modo de ver lo que él está tratando de decir es que 16513 esa es la actitud que debemos tener, no que ya lo 16514 hayamos logrado necesariamente. Me baso para 16515 pensar así en que si esto dicho aquí fuera 16516 exactamente lo que él trataba de decir, entonces, 16517 todo cristiano que tuviera alguna concupiscencia 16518 con la que batallar, no sería de Cristo, porque aún 16519 no la había crucificado. Eso es lo que tendríamos 16520 que creer si fuéramos a tomar lo dicho en este 16521 versículo como la verdad única, y no tratáramos de 16522 armonizar lo que Pablo dice, con lo que dice el resto 16523 de la Biblia y el resto de los apóstoles, además del 16524 propio Jesucristo.

463 16525

16526 “Porque los que son de Cristo, han 16527 crucificado la carne con los afectos y 16528 concupiscencias.” (Ga 5:24)

16529

16530 Como vemos, las palabras del Gran Apóstol de 16531 los Gentiles tienen que tomarse con mucho cuidado. 16532 Sobre todo cuando lo que nos parece que Pablo 16533 dice, se opone a lo dicho por Dios, Cristo, el 16534 Espíritu Santo y los demás apóstoles y profetas que 16535 han escrito en la Biblia. 16536 El Espíritu Santo inspiró a todos los escritores 16537 bíblicos, y no es lógico pensar que a unos les dijo 16538 una cosa y a otros lo contrario. Por eso analicen 16539 bien cuando a ustedes les parezca que San Pablo 16540 está aboliendo las leyes de Dios para el 16541 comportamiento humano. 16542 *

16543

16544

16545

16546 >Pablo habla en forma un tanto confusa, veamos 16547 varios ejemplos. 16548 Este apóstol, sobre todo en la Epístola a los 16549 Romanos, habla en una forma que parece 16550 contradecirse. El problema es que él, que escribía en 16551 forma altamente filosófica y compleja debido a su 16552 educación y conocimientos, usa una nomenclatura 16553 muy suya; y si el que lo lee no se percata del 16554 significado personal o figurado que él le da a 16555 palabras y frases, cae en confusión. 16556 Leamos primero Ro 7:5-6, para luego comentarlo 16557 como quien no cree que el Gran Apóstol de los 16558 Gentiles escribía en la forma retórica y filosófica en 16559 que lo hace, sino como el que cree que Pablo usa las 16560 palabras en sentido recto.

464 16561

16562 “5 Porque mientras estábamos en la 16563 carne,(*a) los afectos de los pecados que 16564 eran por la ley,(*b) obraban en nuestros 16565 miembros fructificando para muerte. 6 Mas 16566 ahora estamos libres de la ley,(*c) habiendo 16567 muerto a aquella en la cual estábamos 16568 detenidos, para que sirvamos en novedad de 16569 espíritu, y no en vejez de letra.” 16570 (Ro 7:5-6)

16571

16572 Veamos ahora cuáles serían los pensamientos 16573 que pudieran surgir en la mente de un lector que 16574 no conozca quién era San Pablo, cómo hablaba, y 16575 como usaba hipérboles (exageraciones retóricas) y 16576 el sentido figurado.

16577

16578 (*a) Versículo 5: “Mientras estábamos en la 16579 carne.....” ¿qué? ¿y acaso ya Pablo y los demás no 16580 estaban en la carne cuando él escribía estas cosas? 16581 ¿Eran ellos solamente espíritu, sin carne ni huesos?

16582

16583 (*b) “....los efectos de los pecados que eran por la 16584 ley.....” ¡Cómo!, ¿hay pecados que vienen por culpa 16585 de la Ley de Dios? ¿No dice Pablo que la ley es 16586 buena, justa y santa en el versículo 12? ¿Cómo 16587 puede decir un cristiano bueno que los pecados 16588 venían por culpa de la Ley de Dios?

16589

16590 (*c) Versículo 6: “Más ahora estamos libres de la 16591 ley....”¿De veras? ¿Es la sociedad su propio 16592 árbitro? ¿La iglesia apoya la idea de que cada 16593 ciudadano pueda hacer lo que le venga en ganas?

16594

16595 “7 ¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? 16596 En ninguna manera. Empero yo no conocí el

465 16597 pecado sino por la ley (*d) , porque tampoco 16598 conociera la concupiscencia, si la ley no 16599 dijera: No codiciarás. 8 Mas el pecado, 16600 tomando ocasión, obró en mí por el 16601 mandamiento toda concupiscencia; porque 16602 sin la ley el pecado está muerto (*e). 9 Así 16603 que, yo sin la ley vivía por algún tiempo, mas 16604 venido el mandamiento, el pecado revivió, y 16605 yo morí (*f). 10 Y hallé que el mandamiento 16606 intimado para vida, para mí era mortal, 11 16607 porque el pecado, tomando ocasión, me 16608 engañó por el mandamiento (*g), y por él me 16609 mató. 12 De manera que la ley a la verdad es 16610 santa, y el mandamiento santo, y justo, y 16611 bueno. 13 ¿Luego lo que es bueno, a mí me es 16612 hecho muerte? No; sino que el pecado, para 16613 mostrarse pecado, por lo bueno me obró la 16614 muerte, haciéndose pecado sobremanera 16615 pecante por el mandamiento.” (Ro 7:7-13)

16616

16617 (*d) Versículo 7: “....Yo no conocí el pecado sino 16618 por la ley.....” ¿Y si no se conoce la ley no se 16619 conoce el pecado? Pues mira...eso que ahora dices 16620 se da de punta con lo que dijiste hace poco en Ro 16621 1:19-21 y 2:14-15. ¿Cuál de las dos aseveraciones 16622 es cierta? Y si lo que dices ahora es cierto, le voy a 16623 decir a todos mis amigos que no lean la Biblia para 16624 que no conozcan la ley y así no tienen pecado.

16625

16626 (*e) Versículo 8: “sin la ley el pecado está 16627 muerto....” ¿y cómo cuando la época de Abraham, 16628 Abimelech, Faraón, etc., en el tiempo del Génesis, a 16629 pesar de que Moisés no había promulgado la ley, 16630 aún así había pecado? No te puedo creer lo que me 16631 estás diciendo.

16632

466 16633 (*f) Versículo 9: “.....mas venido el mandamiento el 16634 pecado revivió y yo morí”. Y antes de venir el 16635 mandamiento por medio de Moisés ¿no ocurría lo 16636 mismo, o es que aquella gente no pecaba? Lo que tú 16637 me quieres decir es que gracias al mandamiento de 16638 Dios es que el pecado revive? Entonces, ¿cómo 16639 dices tú que el mandamiento es bueno?, no te 16640 entiendo, te contradices mucho.

16641

16642 (*g) Versículo 11: “.....el pecado tomando ocasión, 16643 me engañó por el mandamiento” ¿Entonces cuando 16644 no había mandamiento o aquellos a quienes aún no 16645 ha llegado el mandamiento, no pueden ser 16646 engañados por el pecado? Si eso en realidad es así 16647 es preferible que nadie sepa el mandamiento para 16648 que no sea engañado por el pecado.

16649

16650 “14 Porque sabemos que la ley es espiritual, 16651 mas yo soy carnal, vendido a sujeción del 16652 pecado. 15 Porque lo que hago, no lo 16653 entiendo (*h), ni lo que quiero hago; antes lo 16654 que aborrezco, aquello hago (*i) . 16 Y si lo 16655 que no quiero, esto hago, apruebo que la ley 16656 es buena. 17 De manera que ya no obro 16657 aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y 16658 yo sé que en mí (es a saber, en mi carne) no 16659 mora el bien, porque tengo el querer, mas 16660 efectuar el bien no lo alcanzo. 19 Porque no 16661 hago el bien que quiero; mas el mal que no 16662 quiero, éste hago. 20 Y si hago lo que no 16663 quiero, ya no obro yo, sino el mal que mora 16664 en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, 16665 hallo esta ley: Que el mal está en mí (*j) . 22 16666 Porque según el hombre interior, me deleito 16667 en la Ley de Dios; 23 mas veo otra ley en mis 16668 miembros (*k) , que se rebela contra la ley de

467 16669 mi espíritu, y que me lleva cautivo a la ley del 16670 pecado que está en mis miembros. 24 16671 ¡Miserable hombre de mí! ¿quién me librará 16672 del cuerpo de esta muerte? 25 Gracias doy a 16673 Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, 16674 yo mismo con la mente sirvo a la Ley de Dios, 16675 mas con la carne a la ley del pecado (*l) 16676 (Ro 7:14-25)

16677

16678 (*h) Versículo 15: “....lo que hago no lo entiendo” 16679 ¿De veras? ¿Para qué seguir leyéndote entonces? 16680 Yo vine a ti porque creía que tú estabas bien 16681 orientado y me podías orientar a mí. Pero si lo que 16682 haces no lo entiendes, cómo me vas a ayudar a mí.

16683

16684 (*i) “.....ni lo que quiero hago; antes lo que 16685 aborrezco hago....” ¿Querrá esto acaso decir que 16686 todo esto que Pablo hacía, como predicar, etc., era 16687 lo que a él no le gustaba hacer, sino que él aborrecía 16688 hacer todo esto?

16689

16690 (*j) Versículo 21: “...... hallo esta ley: que el mal 16691 está en mí”. ¿Es eso una ley? ¿No dicen que la ley 16692 es la del Antiguo Testamento?

16693

16694 (*k) Versículo 23: “...... Veo otra ley en mis 16695 miembros.....” Ah, pero, ¿hay otra ley más? ¿Cómo 16696 puede existir una ley dentro de los miembros del 16697 cuerpo de una persona?

16698

16699 (*l) Versículo 25: “...... la ley del pecado...... ” ¡No 16700 sabía que hubiera una ley del pecado!

16701

16702 Es evidente que si tomamos cada palabra de Pablo 16703 en sentido recto, y las frases con el significado que 16704 le damos normalmente, el resultado es un discurso,

468 16705 caótico, sin sentido, y con flagrantes contradic- 16706 ciones. Por otro lado, tratar de interpretar y explicar 16707 lo que él quiso decir puede resultar un poco osado, 16708 y hasta peligroso, por aquello de que no debe 16709 alterarse la Biblia. Si yo fuera a parafrasear este 16710 pasaje lo haría sucintamente como sigue:

16711

16712 “5- Mientras nuestros gustos y deseos eran 16713 los carnales, los pecados que la ley nos 16714 denuncia eran las obras que hacíamos. 6- Mas 16715 ahora, habiéndonos unido a Cristo, la ley no 16716 nos puede exigir, como condición de 16717 salvación, que nos la ganemos a través de su 16718 letra, de sus ritos, sino en la novedad del 16719 Espíritu que al creer se recibe. 16720 7- La ley no es pecado, no vayan ustedes a 16721 figurárselo, simplemente ella dice lo que es 16722 pecado para que lo sepamos. 8- Ustedes saben 16723 que según el código romano, donde no hay 16724 ley no hay delito, por eso al haber una ley 16725 codificada por Moisés, el pecado arreció. 9- 16726 Porque sin ley yo pudiera haber tal vez 16727 alegado leguleyísticamente, que no había 16728 delito, pero una vez que la ley vino, ya no 16729 tenía ni siquiera esa argucia leguleyística. 10- 16730 Así que el mandamiento, que se estaba dando 16731 para que tuviéramos vida al cumplirlo, en 16732 realidad lo que hizo fue perjudicarnos a los 16733 pecadores al no dejarnos escape legal, 11- 16734 porque el pecado se aprovechó de ello y me 16735 hizo reo. 16736 12-La ley y mandamientos son santos justos 16737 y buenos. 13- Lo que pasa es que si antes de 16738 la legislación el mal era malo, después de 16739 existir legislaciones al efecto, el mal es aún 16740 peor. 14-La ley es espiritual, pero yo que soy

469 16741 carnal no puedo cumplirla, sin Cristo; y por 16742 ello me encuentro, muy a pesar mío, 16743 esclavizado al pecado. 15-¿Quieres una 16744 demostración de que yo (y todo pecador) se 16745 encuentra esclavizado al pecado? Pues fíjate: 16746 las cosas que a veces me hallaba a mí mismo 16747 haciendo o pensando, no entiendo por qué las 16748 estaba haciendo o pensando, porque en 16749 realidad no hubiera querido hacerlas ni 16750 pensarlas. Sin embargo, lo que sí hubiera 16751 querido mi alma hacer, eso no lo hacía, sino 16752 hacía lo que aborrezco. 16-Esto te demuestra 16753 que si yo cuando peco estoy haciendo lo que 16754 no quiero, es porque interiormente reconozco 16755 que la ley es buena. 17-Así que si vamos a 16756 analizar profundamente este fenómeno, 16757 llegaremos a la conclusión de que quien 16758 cometía esos pecados no era mi “yo” interno, 16759 sino la influencia satánica que mora en 16760 nuestra carne y de la cual aún no nos 16761 habíamos sabido librar por medio de Cristo. 16762 18-Yo me di cuenta de que en mi carne no 16763 moraba el bien, porque observaba que mi 16764 alma deseaba hacer el bien, pero no lograba 16765 hacerlo, sin la ayuda de Cristo. 19- Porque, 16766 repitiendo lo que ya les dije, no hacía el bien 16767 que con el alma deseaba, sino el mal que mi 16768 alma no deseaba. 20-Y si hacía lo que mi 16769 alma no deseaba no hay duda de que no era 16770 mi alma, sino mi carne la que actuaba. 21- Así 16771 que queriendo con el alma hacer el bien me 16772 encuentro con el fenómeno de que el mal 16773 mora en mi carne. 22-Digo esto, porque con 16774 mi alma me deleito en la Ley de Dios, 23- 16775 pero en mi carne hay una inicua tendencia a 16776 rebelarse contra la ley aquella que ama mi

470 16777 alma, la cual tendencia me esclaviza a la 16778 carne. 24-Qué desgracia la mía, ¿quién me 16779 librará de esta esclavizante y mortal 16780 tendencia? 16781 25-Bueno, eso de preguntar “quién me 16782 librará”, es un decir, porque gracias a Dios 16783 por Jesucristo que es el que lo hace. Yo sé que 16784 con la mente no tenemos problemas, servimos 16785 a la Ley de Dios, pero desgraciadamente la 16786 carne nos quiere sacar fuera de camino.”

16787

16788 No sé si estará correcta en su totalidad esta 16789 paráfrasis, pero estimo que en términos generales 16790 fue eso lo que quiso decir nuestro hermano Pablo. 16791 Como vemos, no es fácil estar sacando 16792 conclusiones doctrinales absolutas de tan 16793 obscuros pasajes de Pablo, sobre todo si lo dicho 16794 por él parece a priori, contradecirse consigo mismo 16795 o con otras partes de la Biblia.

16796

16797 ***

16798

16799

16800

16801

16802 Anexo “C”

16803 >Los fariseos no eran fieles cumplidores

16804 de la ley de Dios como se cree, suplemento 16805

16806 Mucha gente tiene la errada creencia de que los 16807 fariseos se esforzaban tesoneramente por andar en 16808 los caminos de Dios correctamente. Creen que eran 16809 unos honestos y estrictos cumplidores de la Ley de 16810 Dios. Incluso en los sermones y en las clases de 16811 escuela dominical los sacan como ejemplos de que

471 16812 si alguien podía salvarse por sus obras, esos eran los 16813 fariseos. 16814 Por el contrario, los fariseos eran unos 16815 hipócritas que fingían cumplirla, pero no la 16816 cumplían. La única ley que ellos cumplían, y eso 16817 por conveniencia social y política, era la ley ritual, y 16818 los diezmos, porque eso era lo que les daba 16819 “palanca política” con la clase sacerdotal, para sus 16820 fines personales. Eso les permitía poner de su parte 16821 a los sacerdotes, levitas, jueces, etc.. 16822 Voy a copiar aquí casi todo el Capítulo 23 de 16823 Mateo, para que ustedes vean la realidad de lo que 16824 los fariseos eran; y esto, no es mi opinión personal, 16825 sino la de Jesucristo que los conocía por dentro. 16826 Fíjense en todos los epítetos que he subrayado o 16827 puesto en letras negritas, para que a ustedes les sea 16828 fácil notarlo. 16829 Cristo les dijo “hipócritas” 7 veces; en el 16830 versículo 2 declara que ellos dicen pero no hacen; 16831 en el 4 dice que atan cargas pesadas en los hombros 16832 de pueblo, pero ellos no las mueven ni con un 16833 dedo; en el 5 les dice que todo lo que hacían en 16834 religión era para ser mirados de los hombres; en 16835 el 13 dice que los fariseos no entrarán en el Reino 16836 de Dios; en el 14 dice que robaban y estafaban a 16837 las viudas; en el 15 declara que los fariseos son 16838 hijos del infierno; en el 17, 19 y 24 les dice que 16839 son necios, ciegos e insensatos; en el 25 les dice 16840 que están llenos de robo y de injusticia; en el 28 16841 les dice que están llenos de hipocresía e iniquidad; 16842 y por último, en el 33 les dice que son serpientes y 16843 generación de víboras, y que no van a poder 16844 evitar el juicio del infierno. 16845 Ahora bien, después de leer la descripción que 16846 hace Cristo personalmente de lo que eran los 16847 fariseos, ¿pueden ustedes pasar a creer que eran

472 16848 gente que guardaba estrictamente la Ley de Dios? 16849 ¿Por qué entonces hay tantos hermanos que cuando 16850 quieren poner un ejemplo de una persona recta y 16851 cumplidora de la Ley de Dios, mencionan a los 16852 fariseos? ¿Por qué no mencionan a Job, Moisés, 16853 Samuel, Josías, Daniel, los profetas, etc.? Leamos 16854 ahora el testimonio personal de Cristo sobre lo que 16855 era un fariseo.

16856

16857 “1 Entonces habló Jesús a las gentes y a sus 16858 discípulos, 2 diciendo: Sobre la cátedra de 16859 Moisés se sentaron los escribas y los fariseos. 16860 3 Así que, todo lo que os dijeren que guardéis, 16861 guardadlo y hacedlo; mas no hagáis con- 16862 forme a sus obras, porque dicen, y no hacen. 16863 4 Porque atan cargas pesadas y difíciles de 16864 llevar, y las ponen sobre los hombros de los 16865 hombres; mas ni aun con su dedo las 16866 quieren mover. 5 Antes, todas sus obras 16867 hacen para ser mirados de los hombres; 16868 porque ensanchan sus filacterias, y extienden 16869 los flecos de sus mantos; 6 y aman los 16870 primeros asientos en las cenas, y las primeras 16871 sillas en las sinagogas, 7 y las salutaciones en 16872 las plazas, y ser llamados de los hombres 16873 Rabí, Rabí. 8 Mas vosotros, no queráis ser 16874 llamados Rabí; porque uno es vuestro 16875 maestro, el Cristo; y todos vosotros sois 16876 hermanos. 9 Y vuestro padre no llaméis a 16877 nadie en la Tierra, porque uno es vuestro 16878 Padre, el cual está en los cielos. 10 Ni seáis 16879 llamados maestros; porque uno es vuestro 16880 Maestro, el Cristo. 11 El que es el mayor de 16881 vosotros, sea vuestro siervo. 12 Porque el que 16882 se ensalzare, será humillado; y el que se 16883 humillare, será ensalzado.

473 16884 13 Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos 16885 hipócritas!, porque cerráis el Reino de los 16886 Cielos delante de los hombres; que ni 16887 vosotros entráis, ni a los que están entrando 16888 dejáis entrar. 16889 14 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16890 hipócritas!, porque coméis las casas de las 16891 viudas, y por pretexto hacéis larga oración; 16892 por esto llevaréis mas grave juicio. 16893 15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16894 hipócritas!, porque rodeáis la mar y la tierra 16895 por hacer un prosélito; y cuando fuere hecho, 16896 le hacéis hijo del infierno doble más que 16897 vosotros. 16898 16 ¡Ay de vosotros, guías ciegos!, que decís: 16899 Cualquiera que jurare por el Templo es nada; 16900 mas cualquiera que jurare por el oro del 16901 Templo, deudor es. 17 ¡Insensatos y ciegos! 16902 porque ¿cuál es mayor, el oro, o el Templo 16903 que santifica al oro? 18 Y cualquiera que 16904 jurare por el altar, es nada; mas cualquiera 16905 que jurare por el presente que está sobre él, 16906 deudor es. 19 ¡Necios y ciegos! porque, ¿cuál 16907 es mayor, el presente, o el altar que santifica 16908 al presente? 20 Pues el que jurare por el altar, 16909 jura por él, y por todo lo que está sobre él; 21 16910 y el que jurare por el Templo, jura por él, y 16911 por Aquél que habita en él; 22 y el que jura 16912 por el Cielo, jura por el Trono de Dios, y por 16913 Aquél que está sentado sobre él. 16914 23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16915 hipócritas!, porque diezmáis la menta y el 16916 eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo 16917 más grave de la ley, es a saber, el juicio y la 16918 misericordia y la fe; esto era menester hacer,

474 16919 y no dejar lo otro. 24 ¡Guías ciegos, que coláis 16920 el mosquito, mas tragáis el camello! 16921 25 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16922 hipócritas!, porque limpiáis lo que está de 16923 fuera del vaso y del plato; mas de dentro 16924 están llenos de robo y de injusticia. 26 16925 ¡Fariseo ciego, limpia primero lo de dentro 16926 del vaso y del plato, para que también lo de 16927 fuera se haga limpio! 16928 27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16929 hipócritas!, porque sois semejantes a 16930 sepulcros blanqueados, que de fuera, a la 16931 verdad, se muestran hermosos, mas de dentro 16932 están llenos de huesos de muertos y de toda 16933 suciedad. 28 Así también vosotros de fuera, a 16934 la verdad, os mostráis justos a los hombres; 16935 mas de dentro, llenos estáis de hipocresía e 16936 iniquidad. 16937 29 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, 16938 hipócritas!, porque edificáis los sepulcros de 16939 los profetas, y adornáis los monumentos de 16940 los justos, 30 y decís: Si fuéramos en los días 16941 de nuestros padres, no hubiéramos sido sus 16942 compañeros en la sangre de los profetas. 31 16943 Así que, testimonio dais a vosotros mismos, 16944 que sois hijos de aquellos que mataron a los 16945 profetas. 32 ¡Vosotros también henchid la 16946 medida de vuestros padres! 33 ¡Serpientes, 16947 generación de víboras!, ¿cómo evitaréis el 16948 juicio del infierno?” (Mt 23:1-33)

16949

16950 Como vimos en el pasaje que acabamos de leer, 16951 los fariseos no cumplían la ley, sólo “decían” y 16952 fingían cumplirla, a la vez que fabricaban ridículas 16953 y pesadas doctrinas aumentando lo que la ley decía , 16954 e imponiendo nuevas “interpretaciones” a lo que

475 16955 Dios había dicho. De esta manera hacían imposible 16956 el distinguir entre las leyes verdaderas y las 16957 fabricadas por los fariseos, con lo cual hacían 16958 imposible el seguir las leyes de Dios. 16959 Lo único que ellos cumplían estrictamente era dar 16960 el diezmo, para así tener de su parte a la clase 16961 sacerdotal en sus trampas y enredos. Ellos 16962 guardaban los ritos exteriores para fingir 16963 religiosidad, pero no cumplían las leyes de 16964 comportamiento que Dios había establecido. 16965 Ellos habían fabricado doctrinas horriblemente 16966 torcidas, basándose en torcidas interpretaciones de 16967 la Ley de Dios. 16968 Como se ve la creencia de algunos respecto a que 16969 los fariseos eran gente perfecta, fieles a la Ley de 16970 Dios, es una creencia completamente errada de los 16971 que se han dejado engañar por los modernos 16972 fariseos, en vez de atender a las palabras de 16973 Cristo.

16974

16975 *** 16976 ** 16977 *

476