Marcha por la vida y la libertad sindical De Cali a Bogotá sale el 3 de junio LA VERDAD DEL PUEBLO próximo. Es convocada por la UNEB contra Edición 2444 Semana del 28 de mayo al j de juni el asesinato de sindicalistas y por Precio $1.800 Circula los miércoles la vigencia de los derechos WWW.GEOCmES.COM/VOZXCOl7BOGOTA.HTM • E-MAIL: SEMANAHK humanos. Licencia N® 002367 del Ministerio de Gobieb Página/ 3 Manilanda, legendario combatiente

dad de 78 años murió en algún lugar de las montañas de a el legendario jefe guerrillero de las FARC-EP, Manuel Manilanda Vélez, como fue siempre su nombre de combatiente. Así el Secretariado de la organización guerrillera a través de ;ón Jiménez, uno de sus integrantes. Juan Manuel Santos, ministro de Defensa, en el afán electorero de su campaña ?ial Trata do cobrar la muerte natural de Marulanda como seguridad Página/ 11

EL COMPUTADOR DE REYES Política Importante gira de La «Farcpolítica»: la senadora Gloria L Inés Ramírez por Esta­ I ÜD. dos Unidos contra el POK AH»,QUE TLC y por la verdad y Yo la reparación. PoR ACA patraña oficial Página/ 5 Denuncia r El anuncio de la indagación preliminar F El hombre de la gra­ contra tres congresistas, varias nada. ¿Qué nuevos hechos criminales na­ personalidades colombianas, entre ellas el rra el documento del u ex militar Edgar Paz, Director de VOZ, y algunos extranjeros que las autoridades por supuestos vínculos con las PARC, no mantienen oculto? es más que la cortina de humo sobre la Página/ 6 esencia de la crisis del país, que cabalga Juvenil Exitoso Congreso en la «parapolítica» y la compra de votos Nacional de Estudian­ del Gobierno para lograr la aprobación de tes Universitarios con la participación de casi la reelección en el Congreso. Es una mil delegados. escandalosa farsa. Página/ 8 Páginas/ 2 y 7 Derechas Humanas El CRIC denunció Dice Embajador de Cuba atropellos de la Fuer­ za Pública contra indí­ genas en el Cauca. «Los cambios no son superficiales» Ocho de ellos fueron heridos de bala el 21 de mayo pasado. José Pérez Novoa, embajador Página/ 12 de la República de Cuba en El Campa Colombia, habló para VOZ Campesinos de Do­ lores (Tolíma) denun­ sobre las importantes medidas ciaron ante la Defen- soría del Pueblo que que se están adoptando en Cuba fueron colocados para fortalecer la revolución y el como escudos huma­ nos por la Fuerza Pú­ socialismo. blica. Página/ 10 Página/ 13 /Vfuvtí / 2008 / J

El cobro del alumbrado lucha por la paz y Es inconcebible que un alcalde que llegó com­ prometido con las causas populares y rechazando má.s impuestos, que como están ya resultan excesi­ vos, salga tan temprano en su gobierno con esta intercambio humanitario odiosa e inaceptable propuesta de cobro del alum­ brado público, al tiempo que los medios nos infor­ man que tenemo.s la.s tarifa.s de energía eléctrica más costosas de Latinoamérica. Me uno a la convocato­ ria para el rechazo de esta iniciativa. Cordial salu­ do, Luís Enrique Escovar Giraldo í^ía internet).

Más sobre el alumbrado El señor Alcalde pretende hacer el cobro del alumbrado público, intención que hizo Mockus en once oportunidades. Debemos estar en alerta. Ri­ cardo (vía internet).

El Ejército Aun en las Fuerzas Armadas hay pr

contribuyen a la entrega de la soberanía y actúan 1 . Jaime Caycedo T. Gloría Inés Ramírez Carlos Lozano G como instrumentos de la oligarquía, hay sectores de soldados, suboficiales y oficiale.s descontentos por el papel que se les ha asignado como cuerpos represivos y contraguerrilleros y que en cierta for­ Todo indica que nos encon­ ma rellejan contradicciones de clase dentro del Ejér­ tramos en el comienzo de un cito. En la medida en que se amplíe la lucha popu­ juicio político que el Presiden­ lar y aumente la crisis del poder oligárquico, po­ te de la República pretende asi­ drán constituirse en factores de la lucha popular. milar extemporáneamente a su Julio A. Garzón Laverde (Bogotá). peculiar justificación del geno­ cidio contra la Unión Patrióti­ El traslado ca. Con sobrada razón existen El envío a Estados Unidos de los narcoparamili­ temores de que se esté dando tares ha causado discusión en todas las esferas. Unos inicio a una cacería de brujas consideran acto heroico y sorpresivo del Ejecutivo, que oculte y encubra los pro­ y otros dicen que les es beneficioso, ilegal y acor­ cesos contra los aliados narco- dado. Olvidan los primeros que Mancuso había paramilitares del Gobierno y «cantado» la ida a Estados Unidos, y para ello, jun­ las demás investigaciones que to con oiro.s implicados, tenían abogados que les Piedad Córdoba Wiison Boija Díaz buscan sacar a la luz los actos estaban estudiando y negociando la entrega. La nor­ de corrupción que se presen­ ma dice que al perder los beneficios los comprome­ a Fiscalía ha pedido abrir investigacio­ taron en el proceso de aprobación de la reelec­ tidos, la ley ordinaria los someterá. No se cumplió. nes con base en informaciones de la Po­ ción presidencial. Seguramente se trata de una Para sacarlos de justicia y paz se recurrió a un de­ licía Judicial, contra los parlamentarios operación oficial que está comenzando. creto. Con la extradición se evita el juzgamiento de GloLria Inés Ramírez, Wilson Borja, el director En consecuencia, las fuerzas democráficas la Corte Penal Internacional. ¿Si la «seguridad de­ del semanario VOZ Carlos Lozano y otros inte­ deben ponerse en alerta frente a las medidas de mocrática» es eficiente, por qué se recurre a la jus­ grantes del Polo Democrático Alternativo. Com­ judiciaJización dirigidas a golpear y silenciar al ticia norteamericana? ¿Y siendo eficaz cómo delin­ prende también a la senadora liberal Piedad Cór­ Polo Democrático Alternativo e inmovilizar la quían desde las cárceles?. Colombianos y víctimas doba y a un núcleo de personalidades, periodis­ lucha de los trabajadores y del pueblo por sus perdimos la inmediatez de las prueba.s contra los tas y corresponsales de prensa. derechos y en contra de lo.s crímenes cometi­ acusado.s por los narcoparamilitares. Se benefician De tiempo atrás el Gobierno ha anunciado dos contra los dirigentes sindicales y popula­ ampliamente los políticos, empresarios, industria­ medidas y lanzado acusaciones, sin fundamento res. les, Fuerza Pública y todos los que hicieron parte de y sin aportar pruebas, contra miembros de la opo­ Es justo reclamar de la Corte Suprema de la “refundación de la patria”, y aún no los han dela­ sición política pretendiendo asimilar todo crite­ Justicia y la Fiscalía General de la Nación, obrar tado. La verdad la justicia y la reparación se que­ rio y rumbo diferente al del Gobierno como gue­ dentro de las garantías constitucionales, la pre­ brantan por cuenta del traslado, a Estados Unidos, rrillero, llegando al colmo de calificar las mani­ sunción de inocencia y el debido proceso. de los jefes narcoparamilitares. Ya «Don Berna» se festaciones de defensa de los derechos de las víc­ Los medios de comunicación deben com­ declaró inocente y su abogado Paul Nalven solicitó timas del paramilitarismo como marchas organi­ prender la gravedad de su responsabilidad en el cambio de celda por ser un caballero que no es vio­ zadas por la insurgencia. La direccionalidad polí­ desarrollo del proceso px^lítico contra la izquier­ lento. (risas). Nada raro que .se pongan de acuerdo tica de judicializar a dirigentes y activistas de la da. Sólo en las dictaduras se han conocido jui­ para responsabilizar a Carlo.s Castaño (muerto) como oposición democrática y social al Gobierno y al cios de esta clase. único exportador de ctKaína. Los intereses econ(5- régimen se corrobora en la filtración ilegal de in­ El Partido Comunista Colombiano hace un micos de los familiares de las víctima.s han sufrido formación parcial y seleccionada de los supues­ llamado a todos los sectores conciernes y avan­ mengua, por tal, el Ejecutivo por decreto ordenó, tos contenidos del computador de Raúl Reyes por zados para enfrentar unidos la maniobra del ré­ una partida de siete billones de pesos, del presu­ intermedio de la prensa nacional e internacional. gimen y hacer valer la.s libertades y derechos puesto colombiano para indemnizar a la.s víctima.s El país conoce el accionar público de los di­ democráticos. Les hace un llamado a pronun­ por vía administrativa. El Presidente haciendo uso rigentes del Polo Democrático Alternativo y de ciarse y a expresar su solidaridad y acompaña­ dcl preocupante poder reglamentario, convirtió a los la senadora Piedad Córdoba en pos de la bús­ miento a los dirigentes de la lucha democráti­ colombianos en v¡ctimario.s y salimos al debe, en queda de los acuerdos humanitarios y de la lu­ ca, a quienes se pretende judicializar por sus otra jugada auttKrática. Muy favorable para los ex­ cha por la paz, por encargo del propio Gobierno ideas y actuaciones políticas. traditados el no imputarle.s el grave delito de tem>- o como integrantes o delegados de las comisio­ ristas, como sí lo hizo con «Sonia» y «Simón Trini­ nes de Paz del Congreso de la República. Mayo 23 de 2008 dad». Narcotráfico y lavado de activos molivaam la extradición. No hay prueba.s contra todos los extra­ ditados, referente a sus actos delincuenciales desde las cárceles. Mientras esto ocurre se olvidan del ★ DIRECTOR: Carlos A. lui/ano Guillen. CONSEJO DE REDACCION: Alvan» Vasquez - Nelson cohecho v la inconstilucionalidad de la reelección VOZ Fajardo - Alvaro Angaríla - Carlos Sánchez - Ariós Herrera - Alberto Acevedo - Juan Carlos Hurtado inmediata, (hay que demandarla nuevamente) con - Rubiel Vargas - Hernán Durango. REDACTORES y COLABORAIM)RES: Luz Marina lAípez voto.s comprados a Vidis y Tetxlolindo. Sucesiis para - Bello - José Luis Colegial G. - Hernando l.ófx:z • FJgardo Orozco - Camilo Raigozo - Sara ripleicombia. Ornar Le<>n Muríal Arango (^fa in­ Cituenics - Atheniay Sterling - Nelson Lombana Sdva ADMINI.STRAIK)RA: Mana del Carmen Garavilo, DIA(¿RAMACION: Rafael Carrascal V. CARK’ATCRA: Calareá. OFICINAS: ternet) ★ Carrera l3AN®.ÍX-32 Tcis. (57-1)2.3214 61 -232X2 21) Fax: 232 X2 29 Servicios Inlonnativos: Prela. AL.Al, ANNCOL, FVensa Rural - ALIFRCOM - E-Mail:.semananovoz(ri>ctb.net.co - IJ semananovozíí»yahoo.com Página WEB: hitp.7/www.gc«x’ities.ci»m/vozxcol/bogota.hlm PermiM» de tarifa postal reducida N“ 93 de Adposial, Año L. Distribución vía Avianca. Mdyo LABORAL 2S de 2OO¿i

Visita de sindicalistas a Estados Unidos El TLC congelado por lo menos durante 2009 I I

V *AiFONSo VelAsquez vención en los congresistas que han que­ rido apoyar la idea de Bush del TLC; in duda alguna. la jugada de porque ellos saben y la prensa sabe (en Uribe le genera réditos en Co­ ese tema sí) que Uribe negoció con Bush lombia, pero en Washington la la retención y el tiempo de duración de Sgente está pensando en la campañala p mrei­sma sobre la base de la mal deno­ sidencial de su país y el tema colombia­ minada «cooperación» con la justicia de no es más de algunos periodistas de va­ USA y al fin y al cabo esos «trabajitos» rios diarios, que de los editorial!stas o de han hecho parte de la política exterior la dirigencia ptMíiica norteamericana. de Washington. De tal suerte que la sor­ El lobby emprendido durante la an­ presa en esta semana fue que Bush (con terior semana por representantes del lo caído que anda) anunciara a los ciu­ movimiento sindical colombiano, ha dadanos norteamericanos que garantiza­ sido más en una dinámica de reiteración ba que la condena para estos criminales y de poner a dudar al menos a algunos no sena la cadena perpetua. congresistas del Partido Demócrata, que Con semejante anuncio, Uribe termi­ a estas alturas se muestran aún renuen­ nará no viajando más a Estados Unidos, tes a la disciplina de bancada en cuanto a nada distinto que a solicitar exilio, a la negación del TLC con Colombia. cuando termine la horrible noche de su Hubo en esta visita algún momento en mandafo, o a visitar a sus ex amigos, que la pregunta era: ¿O nos están utili­ pero la pane del TLC está prácticamen­ zando para sus intereses partid i stas en te congelada durante largos meses y cada la campaña presidencial o nosotros les día lo ven como esos amigos que sola­ utilizamo.s a ellos? Al final hemos veni­ mente se saludan por teléfono y no en la sala principal. Los dirigentes sindicales Alfonso Velásquez y Jorge Gamboa, con otros sindicalistas en rueda de prensa do concluyendo que nos necesitamos en el Congreso de Estados Unidos. mutuamente entre los trabajadores de aquí y los de allá, aunque todavía ten­ A otra cosa jada de Colombia en una audiencia. Para Esperamos que en Ginebra con oca­ gamos enormes diferencias a la hora de rematar, una parte de nuestra delegación sión de la 97 conferencia de la Organiza­ formular propuestas. Inclusive en varias entrevistas y en se encontró con el presidente del gre­ ción Internacional del Trabajo, OIT, no Un tema que estuvo presente en el la rueda de prensa, un periodista que dijo mio más importante. aparezcan de nuevo los bomberos y le ti­ ambiente de la visita se refería a la ex­ trabajar para una cadena radial, hizo una En esas condiciones prácticamente el ren un salvavida.s al Gobierno como ha tradición de los jefes criminales trasla­ pregunta «chimba» defendiendo a Uri­ tema sólo se retomará después de la pose­ sucedido otras veces; habrá que ir por la dados a ese país, ante la ausencia del be y ante la mirada de todos los asisten­ sión del próximo presidente (que no pre­ sanción ante tanto incumplimiento, pues, deseo de hacer justicia en Colombia con tes, se retiró y se alejó del escenario de sidenta, por lo visto) que al parecer será hasta el acuerdo tripartito redactado por un Gobierno tan genuflexo; lo que ha forma precipitada. Lo mismo hizo una Obama de tal manera que el Gobierno co­ el mismo Gobierno ha sido incumplido producido es más bien una enorme pre­ funcionaría de medio pelo de la emba- lombiano tendrá que dedicarse a otra cosa. por éste... ¡Qué desvergüenza! ★

Movilización Cali-Bogotá Marcha por la vida y la libertad sindical

sensibilización de la población colom­ del acompañamiento de brigadistas inter­ biana y la comunidad internacional, y nacionales, logrando así un impacto na­ por otra parte contribuyan a ganar posi- cional e internacional y propiciar la in­ cionamiento ante el Gobierno Nacional terlocución con instancias instituciona­ y las inslilucione.s para que existan po­ les del Estado, O.I.T. ONU, embajadas y líticas de Estado que por sobre todo ga­ los gremios, en la perspectiva de plan­ ranticen el derecho a la vida de los diri- tear la exigibilidad de garantías para el gente.s y activistas, así como las plena.s desarrollo de nuestra actividad sindical y garantías para el ejercicio de las activi­ presionar resultados para evitar la impu­ dades scKiales y sindicales. nidad de lodos estos hechos contra la di­ La Uneb está impulsando una marcha rigencia social y sindical. desde la ciudad de Cali que iniciará el Se convoca a todo el movimiento so­ próximo 3 de junio de 2008, hacia Bogo­ cial y sindical del orden nacional e inter­ trbb» fvsncuy reparación tá, cuyas banderas son: Por el derecho a nacional para que de manera conjunta PAMUSVlCTmilSDn ta».; la vida, la paz, la libertad sindical y los fortalezcan esta iniciativa y otras que co­ sindicatos como institución de la demo­ lectivamente se puedan construir para cracia. La movilización contará con un asumir un gran frente de defensa por la grupo de marchantes, con la posibilidad paz, la vida y la libertad sindical. ★

Trabajadores de la UNEB marchan en Bogotá por los derechos humanos. Foto archivo Camaradas s de conocimiento público que y sistemática ola de violencia, que bus­ los acontecimientos históricos y ca el aniquilamiento de las organizacio­ Otra vez la Cuba tropical, cultural y romántica Edel momento contra la dirigencia soncieasl sociales y de los trabajadores. y sindical, evidentes en hostigamiento, La Unión Nacional de Empleados 12 inolvidables días , represión, desaparición, tor­ Bancarios, Uneb, hace parte de las or­ Sensacional recorrido por La Habana, Pinar del Río, Cienfue- gos. Playa Girón, Bahía de CcKhinos, Santa Clara, Matanza.s y tura y asesinato de centenares de hom­ ganizaciones que han puesto su cuota de I bres y mujeres al servicio de la.s causas dirigentes asesinados, así como compa­ Varadero. Con entrada y espectáculo al teatro Parisién ubicado en el em­ sociales y de los trabajadores, en los úl­ ñeros que han sufrido atentados, ame­ blemático Hotel Nacional, al Mausoleo del Che Guevara, Plaza de la timos 20 años, cometidos en su mayo­ nazas y hostigamientos. Ésta amplia va­ Revolución, noches de bolero, danzón y mucho más. ría por grupos armados ilegales, en múl­ riedad hace parte del repertorio que las Salida junio 28. Regreso julio 9 de 2008. Separe ya con el 60%. tiples casos en asocio con agentes esta­ fuerzas oscuras replican a lodo tipo de Inversión 1849 dólares. Plazo máximo de inscripción hasta mayo 30. tales; en un 90 por ciento están en la im­ organizaciones sociale.s y de derechos punidad. Estas situaciones, llevan a to­ humanos, hoy no hay distinción alguna Ultimos Cupos mar med¡da.s preventivas que en lo po­ no se escapan ni el clero, ni las embaja­ i sible, eviten al máximo la afectación de das, ni las altas Cortes, etc. Viajar y Viajar - su Agencia de Viajes nuestra integridad física, moral y eco­ En esta perspectiva se hace necesa­ Calle 63 N" 11 - 45 Local l(M 3 de 2009 nómica, y por ende afrontar el hecho de rio aunar esfuerzos para integrar accio­ 606 34 00 Bog ser considerados objetivo de esta atroz nes de respuesta que tiendan hacia la

& 28 de 2OOtil T’ LABORAL it

r

Quej a de trabaj adores de T

. i'Hiim ^MhusBe:* administración de Cali - - -^ iMMaBO í, r'ii««ii Niegan la inscripción en el registro sindical a organización de trabajadores estatales de Cali

n grupo de trabajadores de va­ «(...) después de analizar nuevamen­ es causal rias dependencias de la admi­ te la documentación presentada, por la para negar la nistración de Santiago de Cali organización sindical SindeteiK para su inscripción Uy de los organismos de control, ein secjreipr­ción en el registro sindical, esto en el registro cicio del derecho de libre asociación sin­ es, el listado de afiliados (folio 2 a 4) sindical de dical, el día 19 de octubre de 2(X)7, fun­ frente a los argumentos del señor Con­ una nueva daron el Sindicato Nacional de Emplea­ tralor del municipio de Santiago de Cali, organiza- municipaJ de Cali, dos Públicos y Trabajadores de Entida­ encuentra que efectivamente los afilia­ ción sindical des Estatales Colombianas y sus Orga­ dos a esa organización sindical pertene­ (...) que la organización sindical se haya ción sindical a los trabajadores al ser­ nismos de Control. «Sindeteoc». cen a: la Contraloría Municipal, la Per­ constituido contraviniendo la clasifica­ vicio del Estado. Una vez fundado el sindicato, se ra­ sonería Municipal, Secretaría de Edu­ ción establecida en el artículo 356 del Así las cosas, el Ministerio de la Pro­ dico la documentación correspondiente cación Municipal, Secretaría de Infra­ Código Sustantivo del Trabajo, de acuer­ tección Social está limitando, coartan­ t -1 en cumplimiento de todos los requisitos estructura Vial y Valorización Munici­ do con lo anterior el despacho pnx:ede- do y restringiendo el libre derecho de 1 de Ley, para efecto de su inscripción en pal, Concejo Municipal, Emcali, Eice rá a revocar la providencia objeto de este asociación, en especial, la autonomía el registro sindical, y al haber cumplido E.S.P, Emsirva E.S.P entidades todas recurso...» sindical que consagra el Convenio 87 de con todas las exigencias legales, el Mi­ que si bien es cierto son de orden estatal Al expedirse la Resolución No. la OIT, cuando establece imperativa­ nisterio de la Protección Social Seccio­ y que por ende quienes laboran en ellas 000372 de febrero i 2 de 2008, a tra­ mente que el Estado no puede injerir o nal Valle del Cauca, ordenó la inscrip­ revisten la calidad de servidores públi­ vés de la cual se revocó la inscripción inmiscuirse en la fundación de los sin­ ción de la junta directiva y de la comi­ cos, los servicios que prestan o activi­ de Sindeteoc, se incurrió en una fla­ dicatos. Además, es claro resaltar que sión de reclamos. dades a las que se dedican no son los grante violación del derecho funda­ los tratados internacionales tienen ma­ Notificada la resolución, la Persone­ mismos, lo que significa que este sindi­ mental de asociación sindical, consa­ yor jerarquía y prevalece frente a la le­ ría Municipal de Santiago de Cali, y la cato de acuerdo con las personas que lo grado en el artículo 39 de la Constitu­ gislación interna. Inclusive, sobre la Coniraloría General de Santiago de Cali, integran no se puede clasificar como de ción Política y de paso sé vulneró lo misma Constitución; en tales condicio­ impetraron los recursos de reposición y industria o por rama de actividad eco­ establecido en los Convenios Interna­ nes y al tratarse de un grave atentado y apelación en contra de la resolución ex­ nómica, tal como aparece definido en el cionales de la OIT en especial, el 78, desconocimiento de la-s garantías y de­ pedida por el Ministerio, que revocó el artículo primero de sus estatutos. De 87, y el 151; y en el orden interno, las rechos sindicales, ponemos en su cono­ acto administrativo que inscribió al sin­ conformidad con el artículo 2 numeral Leyes 26 y 27 de 1976, y la Ley 411 cimiento tal despropósito para que se in­ dicato; para lo cual argumentó lo si­ 4 de la resolución 1651 del 24 de 2007 de 1997 que regulan y reconocen de vestigue la conducta violatoria del de­ guiente: del Ministerio de la Protección Social manera expresa el derecho de asocia­ recho internacional del trabajo. ★

Santa Marta 4 Intentos de sindicalización en la costa norte

de carbón del Cesar como en los puer­ en «misión»; tal argucia sirvió de excu­ tos de Santa Marta, habrá conflicto co­ sa a Carbosan para negarse y rechazar lativo de trabajo entre mayo y junio del el pliego de peticiones. presente año. «De hecho, este maridaje patronal- gubemamental pretende mantener una La respuesta de /a empresa de tantas empresas ‘negreras’ que en Colombia infligen un trato inhumano a Explotación de carbón en Santa Marta, Como un atropello de Carbosan con los obreros y les niegan los más elemen­ el apoyo del Ministerio de la Protección tales derechos. En este caso, los traba­ Social, calificaron los trabajadores la jadores subcontratados en el puerto de Crece el número de trabajadores que tienen que enfrentar respuesta de la empresa. El despacho es­ Carbosan en Santa Mana laboran 12 persecución y despidos por intentar organizar un tatal, a través de sus funcionarios regio­ horas diarias durante 14 días seguidos; nales, negó la inscripción del sindicato 7 días en la jomada diurna, y 7 en la sindicato para exigir el cumplimiento de sus derechos dejando así el camino expedito para el nocturna. Luego los «suspenden» por legales despido contra los obreros portuarios siete días, sin ninguna remuneración; que con el pliego de peticiones quisie­ después se repite la misma maniobra incuenta y un trabajadores en mi­ dolos por años en esta situación de ines­ ron aliviar en parte las difíciles condi­ Mediante ese sucio método, tanto el pa­ sión de la empresa Carbosan tabilidad en el empleo, con el salario ciones laborales y económicas que pa­ trono directo como el intermediario bur­ LtdCa., vinculados por la bolsa Todo Ser­ mínimo mensual. decen. lan obligaciones de ley y amasan ganan­ vicio S.V. LTDA., y que trabajan en el Esta sindicalización masiva se dio Los trabajadores denunciaron que el cias adicionales. Pero, la continuidad terminal marítimo de la Sociedad Por­ luego de que 59 trabajadores de la em­ 20 de mayo, los inspectores de Trabajo real del contrato se evidencia en el he­ tuaria de Santa Marta, se sindical izaron presa Carbograneles S. A., contratista de (William Orlando Correa Lozano y José cho que el pago de la seguridad stKial y presentaron pliego de peticiones a tra­ C. I. Prodeco S.A., también se afiliaran Dolores Van-Leeden) comisionados por por esos trabajadores a la EPS y la ARP vés del sindicato de industria Sintramie- a Sintramienergctica. desde el pasado 28 ese Ministerio por solicitud de Sinlra- se hace de manera ininleirumpida». ase­ nergética, el pasado martes 13 de mayo de enero y quienes ya firmaron conven­ mienergélica para que velaran pt^r el res­ guran los trabajadores. de 2(K)8. ción colectiva de trabajo el pasado 13 peto a los derechos laborales en el fren­ Frente a los abusos que vienen come­ La exigencia principal a Carbosan es de marzo. te de trabajo, se confabularon con la tiendo las empresas mencionada.s y el que efectúe la contratación directa de los Por otra parte. 28 trabajadores de sol­ empresa Todo Servicios Ltda. e impi­ Ministerio de la Pniiección Social, los trabajadores que llevan, muchos de ellos dadura de la empresa Mafylm E.U., con­ dieron la presencia sindical en la respec­ trabajadore.s hacen un llamado a las or­ mis de cinco años como trabajadores en tratista de Drummond, se sindicalizaron tiva diligencia. De esa manera facilita­ ganizaciones sindicales \ demás delen- misión; y a Todo Servicio Ltda. que les y presentaron pliego este 19 de mayo de ron las maniobras de Carix^san encami­ ■sores de los derechos laborales y a la OIT cancele los valores retroactivos de los 2008. Asimismo, Sintramienergctica, nadas a obligar a los trabajadore.s a fir­ para que denuncien estos atropellos y descansos compensatorios de siete días presentó pliego de peticiones a la em­ mar en blanco esos espurios contratos o exijan de los patn>no.s y el Gobierno la no cancelados, porque les hacen contra­ presa Drummond el pasado 8 de mayo a despedirlos si mantienen la organiza­ restitución de uxios los demchos concul­ tos de 14 días, les suspenden el contrato de 2008 y a la empresa Carbones de La ción sindical. El Ministerio de la Pn»- cados. ante tcxlo el derecho de sindicali­ por 7 días que no les pagan y luego los Jagua S. A. el pasado 1.5 de mayo de tección niega la in.scripción del sindica­ zación. el rcintegn) de los despedidt>'‘ y el contrato directo con Carbi>san. ★ contratan por 14 días más, mantenién­ 2008. Así las cosas, tanto en 1¿ls minas to con la excusa que se trata de personal Mayo POLITICA 28 de 2008

La <^ira de Gloria Inés Ramírez por Estados Unidos

Contra TLC 5 por verdad y reparación l. carta a los candidatos demócratas Barack Obama y Hillary r* Clinton IRt "a •ALVAN partamento de Estado, al cual dical Obrera. Como tercer pun­ manifestamos tres hechos fun­ to, planteamos la afectación loria Inés Ramírez, damentales, Primero, las incon­ que tiene para las mujeres la enadora del Polo veniencias de firmar el Tratado firma del TLC por cuanto pre- GDemocráiico Alier- de Libre Comercio por la afec­ cariza sus condiciones de vida , nativo, visitó la segunda sema­ tación que hace no solamente a y aumenta la brecha existente na de mayo los Estados Unidos la salud, sino al sector ambien­ en Colombia, un país que tiene invitada por el Instituto para el tal. la cultura y sobre todo el un crecimiento económico sos­ Gobierno Representativo, IRG, daño que hace al campo colom­ tenido en los últimos años, pero en cooperación con el Instituto biano. Segundo, explicando por registra una gran pobreza, y esa pobreza fundamentalmente Nacional Demócrata, INDI. La qué en Colombia no hay liber­ Barack Obama Gloria Inés Ramírez 1 congresista, que estuvo acom­ tad sindical y dejamos clara está ubicada hoy en las muje­ pañada también de legisladoras nuestra posición frente al pro­ res». ,de Guatemala y México, llevó yecto de ley sobre huelga que das como tal. Que esto no sea recho de huelga y los instamos *•*13 vocería de una delegación está haciendo trámite en el Con­ Verdad, Justicia una burla y una afrenta más a para que continúen en la nega­ j parlamentaria en la que se en­ greso de la República. Sobre y reparación los trabajadores. ción del TLC para Colombia contraba también su homóloga esta iniciativa consideramos que También nos reunimos con por las inmensas limitaciones Clara Pinillos y entregó a los una trampa, simplemente Expresó igualmente: «Soli­ varios senadores, entre ellos que tiene para el derecho de los candidatos Barack Obama y para lavar la imagen del país citamos al embajador ante el con la senadora demócrata Ilda trabajadores y la afectación en Hillary Clinton una carta en la frente al TLC, concretamente Departamento de Estado inter­ Solís, quien expresó su oposi­ general al campo, a los secto­ cual se exponen motivos para ante los Estados Unidos». ceder para que la justicia, la ción al TLC con Colombia: con res afrodescendientes y de mu­ no aprobar el TLC. La misiva verdad, la reparación y el de­ el senador Tom Kurn, con la jeres. La carta está suscrita por denuncia también con eviden­ Derecho de recho de no repetición, no se senadora Bárbara Batex, que ha los senadores del Polo de la cias concretas el plan de exter­ hueiga es negado haga nugatorio sobre la base sido la persona más votada del Comisión Séptima del Senado, minio sindical y la arremetida que a los 14 paramilitares ex­ Partido Demócrata, seis millo­ por el representante Venus Al- jurídica y legislativa oficial Explicó que «.. .este derecho traditados se les haga solamen­ nes 300 mil votos en los Esta­ beiro Silva y por María Isabel contra los derechos de asocia­ mantiene nugatorio el ejercicio te juicio por narcotráfico, sino dos Unidos. Es importante re­ Urrutia, representante de los ción, petición y huelga. de huelga para la mayoría de tra­ que se les exija que efectiva­ gistrar la sensibilidad que tiene movimientos afrocolombianos; bajadores, ya que no se estable­ mente digan la verdad, particu­ frente a los temas de las muje­ fue significativa y de muy buen Contra ei TLC y por ce la definición de qué es un larmente de las 130 mil denun­ res, ambientales y laborales». recibo. En ella, entre otras de­ equidad de género servicio público esencial, con­ cias que hay de las víctimas, de nuncias, se precisan las viola­ cepto que abriría la puerta en las cuales el 80 por ciento de Con Barack Obama ciones al derecho de huelga y En diálogo con VOZ, Glo­ última instancia para que de los denunciantes son mujeres. y Hiiiary din ton se presenta detalladamente la ria Inés relató: «Trabajamos los 866 mil trabajadores que están Ellas esperan que se les diga coincidencia oscura que regis­ temas de participación política hoy sindicalizados, por lo me­ dónde están los cuerpos de sus Indicó también: «De igual tra la presencia de grupos para- de las mujeres e hicimos el lo- nos el 50 por ciento puedan ejer­ familiares, dónde están las fo­ manera, enliegamos la carta a militares en los mismos sitios bby sobre el TLC. Tuvimos la cer ese derecho. Ahí están los sas, dónde están los desapare­ Barack Obama y Hillary Clin­ donde se han producido en Co­ oportunidad de dialogar con educadores, el sector judicial y cidos. y sobre eso se haga la ton, donde exponemos nuestros lombia los asesinatos de sindi­ Craig Kelly, embajador del De- los trabajadores de la Unión Sin­ justicia y la reparación de vi­ puntos de vista en tomo al de­ calistas». ★

K Archivan definición de servicios públicos esenciales

Bancada uribista restringe de nuevo el mente, pasan a ser debatidas en Regiamentan cionales pactados con la OIT y plenaria del Senado. uso de ia pólvora de burla a la reglamentación derecho de huelga positiva de la Constitución, la Beneficiados Ser mayor de edad, recibir Comisión Séptima decidió por docentes y demostrar capacitación técni­ mayoría archivar la iniciativa universitarios ca certificada por el Sena, can­ que buscaba definir el concep­ celar una suma de dinero por to de servicios públicos esen­ En cuanto a seguridad social, cada temporada, entre otros, ciales. La no definición permi­ el proyecto aprobado busca ga­ son requisitos que deberíin exi­ te al Ejecutivo arbitrariamente rantizar el derecho fundamental gir lo.s alcaldes para que en su señalar como servicio esencial ‘ I de los usuarios del sistema de municipio se pueda usar la pól­ cualquiera que sea donde se esté ti salud a la libre selección de EPS, vora, asimismo, respecto a la llevando a efecto una huelga y particularmente en el área de los presentación de espectáculos de hecho declararla ilegal. La I 9 V> \ i POR COLOMlk trabajadores de las universida­ pirotécnicos: obligaciones que decisión, en opinión del Polo J» t des públicas, que cuentan con deberán cumplir todos los que Democrático Alternativo, cons­ sistemas de salud de carácter la manipulen. Quedó prohibida tituye una burla a los derechos ; >1 ’ 1' y***’*» defensa de ECOPETHO>; especial. Cabe mencionar que la venta de pólvora a menores de los trabajadores y reafirma fipo de sistemas de salud en y se sancionará a los responsa­ la intención del Gobierno de HUELGA GENERAL el caso de la.s universidades pú­ bles de hacerlo. mover sus fichas en el Congre­ En los lugares donde se fa­ so para favorecer los intereses UNION SINDICAL OSflEflA blicas ha sido considerado por DE LA industria OELPE RO.^ la Corte Constitucional como brique, comercialice, venda, de los grandes empresarios e ajustado a la Constitución Polí­ almacene, manipule o se use la inversionistas extranjeros. Du­ .* Él I tica mediante la.s Sentencias C- pólvora, quedará prohibido fu­ rante 17 años el sindicalismo El derecho de huelga ha sido uno de los más importantes objetivos de las luchas 045 de 2001 y C-1435 de 2000. mar, preparar o vender alimen­ colombiano ha luchado para de los trabajadores colombianos. Foto archivo No obstante, en la práctica se tos, lo mismo que la presencia que se defina cuáles son los ser- ha observado que el texto del li­ de menores de edad, entre otras vicio.s públicos esenciales, sin ) * Carouna Santander gar licencias que permitan el teral C del artículo 2 de la Ley normas. Dichas prohibiciones encontrar eco en las bancadas uso de la pólvora, fueron los 647 de 2001 ha constituido un deberán ser colocadas en sitios mayoritarias, identificadas con T a selección de la EPS proyectos aprobados el martes obstáculo para el derecho funda­ visibles. las políticas oficiales, señaló a J—4>or parte de los trabaja­ 20 de mayo en la Comisión mental a la libre selección de VOZ Gloria Inés Ramírez, ll dores de las universidades pú- Séptima del Senado. Las inicia­ EPS, por lo que hoy se advierte Contra ei quien dejó en la célula legisla­ blica.s que fienen un servicio tivas, que contaron con las po­ que el texto legal puede ser me­ derecho de hueiga tiva una enérgica constancia por pecial en salud y la entrega de nencias favorables de los sena­ jorado para garantizar ese dere­ considerar que la decisión no se facultades a las alcaldía.s distri­ dores Gloria Inés Ramírez y cho fundamental de los emplea­ En un acto de desconocí ajusta a la jurisprudencia de la tales y municipales para otor­ Germán Aguirre respectiva- dos de las universidades públicas. miento de los tratados interna Corte Constitucional. ★

A A (.}>o 2ti de 200» Ih POLITICA

Una historia de angustia social E1 hombre de granada narra el documento que las autoridades mantienen oculto?

*Aivaro Angarita ros en el Chocó, al regresar de ¿Quién le teme a la documento, pues Cuba tras la toma de la Emba­ verdad? un grupo de po­ na hora y 45 minutos jada Dominicana. Narra tam­ licías disfrazado.s que a los rehenes les bién el nacimiento del movi­ En este instante justo fue in­ de periodistas se parecieron un siglo miento paramilitar Muerte a terrumpida la señal de Cilytv abalanzó sobre él Uduro el 21 de mayo Sele csuaers-t radores, MAS, tras el y RCN televisión. Se sostuvo doblegándolo genio(r) Edgar Pa/ Morales en secuestro por el M-19 de Mar­ que la Comisión Nacional de tras engañarlo la sede del fondo de pensiones ta Nieves Ochoa, cuya familia Televisión advertía la necesi­ pasándole un ce­ y cesantías Porvenir, ubicado en decidió crear un grupo de res­ dad de interrumpir la señal por­ lular que lo llevó la carrera séptima con calle 17 cate que dio lugar al MAS. Ase­ que se estaba haciendo apolo­ a sacar el dedo de Bogotá, amenazando con es­ gura en el comunicado que el gía del terrorismo. Carolina del pin de la gra­ tallar una granada que sostenía MAS lo integraban Iván Ramí­ Hoyos, directiva, sostuvo al ser nada. Lo que El sargento Edgar Paz, cuando era capturado en sus manos si no eran atendi­ rez Quintero, ejecutivo y segun­ consultada que no era cierto, vino después fue do a los calabozos das sus peticiones. Angustiado, do comandante; Gonzalo Gil, por lo que la transmisión se re­ rápido: traslada­ el sargento Paz exigía que la jefe de operaciones; Ramos, anudó aunque por la radio. El do a un juzgado prensa diera a conocer un do­ jefe de la sucursal de inteligen­ documento da cuenta también y procesado, hoy se encuentra de la verdad, una verdad ya ra­ cumento en el que también re­ cia en Cali; Urquijo, jefe de del intento que hizo Paz de ase­ ira.s las rejas. El resto del con­ tificada en pane en las deno­ clamaba el pago de una pensión grupo especial; Jairo Duván Pi­ sinar a la madre de Jaime Ba- tenido del documento no se co­ minadas versiones libres he­ a la que tenía derecho tras pres­ neda, director de la Escuela de teman, Clementina Cayón. Na­ noce. Algunos integrantes del chas por los cabecillas parami­ tar su servicio al Ejército duran­ Inteligencia; Ruiz, jefe de gru­ rra también el atentado contra antiguo M-19 piden investigar litares. Al respecto es bueno te 17 años. Paz se bamboleaba po especial; Faucelino Latorre, Antonio Navarro tras haber re­ los hechos relatados por quien recordar -1996- el caso del sosteniendo la granada con el jefe de grupo especial; Gal vis cibido la orden de asesinarlo y los medios bautizaron como Unabomber en Estados Uni­ dedo firme sobre el dispositivo Corona Germán, jefe de grupo recuerda en el documento que «El Hombre de la Granada», dos, un terrorista que causó para activarla, mientras la ge­ especial; Mario Montoya, jefe al ser liberada Marta Nieves un individuo angustiado, sin tres muertes y 29 heridos en rente de Porvenir daba lectura de cardes operacional; Justo Ochoa, desapareció el MAS, empleo, sin pensión, atrapado alentados proclamados contra al documento que resultó ser un Elíseo Peña, Pérez y Bonilla, de pero fue reemplazado por el en una sociedad que lo formó la revolución industrial y al récord de su acción criminal al grupo especial. Afirma en el MAC, que a su vez es reempla­ y lo discrimina, víctima utili­ cual los diarios Times v Was- d servicio del Ejército en prácti­ comunicado que todos estos zado por la Cooperativa Con­ zada y desechada por el Ejér­ hington Post le publicaron un cas de inteligencia y guerra su­ oficiales en la actualidad tienen vivir de las “AUC", «las cua­ cito y testimonio vivo de la cri­ manifiesto que ocupó ocho pá­ cia con múltiples crímenes a grado de generales. El MAS, les estaban con el patrocinio de minal guerra sucia desatada ginas. Sobre el caso Stephen bordo, que estremecieron a indica el comunicado, era finan­ la Gobernación de Antioquia, contra el pueblo. Isaacs, profesor de ética en la quienes escuchaban el testimo­ ciado por Jorge Luis y Fabio bajo la administración de Al­ Escuela de Periodismo de Co- nio que compromete seriamen­ Ochoa y fue entrenado por el varo Uribe», precisa el docu­ El precio de la verdad lumbia Universit)', sostuvo al te al estamento militar. israelí Yair Klein. En «Las Mar­ mento. The New York Times: «Los pe­ garitas», finca de propiedad de La suerte del sargento Paz Queda también sobre el ta­ riódicos no existen para dete­ El nacimiento Jorge Luis Ochoa, ubicada en la cambió en 1990, cuando fue pete la discusión sobre la ética ner asesinos. Nuestro papel en del MAS autopista a Bogotá por la aveni­ destituido del Ejército y ningu­ periodística, pues RCN y Ci­ la comunidad es presentar la da norte, narra el documento, su­ na entidad oficial quiso darle lytv se negaron a continuar la imagen tan correcta y justa de Según él, «La Chiqui» mu­ ceden todas las atrocidades del trabajo. transmisión, ocultándole a los la sociedad como nos sea ■po- rió con vario.s de sus compañe­ MAS. Aquí termina la lectura del colombianos el conocimiento sible, y buscar la verdad». ★

dicados, la suma es de 30. La ña poh'tica se derrumbó al regis­ cifra total de parlamentarios trar que él mismo informó que Parapolítica: una bola de nieve procesados y mencionados por su campaña tenía un monto de vínculos con la parapolítica po­ sólo icio millones 500 mil pe­ Alboroto por renuncias a investidura y sentencia a Mauricio Pimiento dría acercarse a los 50. Una ver­ sos. Teodolindo .Avendaño está dadera bola de nieve que arras­ tras las rejas y en riesgo de en­ llones a ellos para obtener ayu­ tra cada día nuevos congresis­ frentar una pena cercana a los da. Martínez perdió la investi­ tas. ocho años. Junto a ellos se en­ dura en el año 2000 por haber cuentra el ex congresista santan- hecho contratos leoninos apro­ YIdIs hunde el dedo dereano h án Díaz Maieus. se­ vechando su cargo. Otro sena­ en la llaga ñalado por \ldis como uno de dor que solicitó le fuera acep­ los que la presionó para que apo- tada su renuncia para ser juzga­ De otra parte, el ventilador *vara la reeleccirin de Uribe. Pem do por la justicia ordinaria fue de Yidis Medina fortalece el pro­ eso no es todo, el presidente Ciro Ramírez, pionero de la ceso de investigación contra el Uribe aparece también en el es­ propuesta de la segunda reelec­ presidente Uribe, quien aparece cenario del cohecho quepn>rao- ción de Uribe. Su solicitud fue en el escenario del cohecho que vió a su reelección, lo que lo lle­ también producto de un largo condujo a su reelección y por de­ va a ser investigado por la Co­ debate que abarcó dos sesiones manda interpuesta por el sena­ misión de .Acusaciones de la en la que se produjeron serios dor Luis Carlos .Avellaneda, esta Camara. La audiencia «.rece y cuestionamientos a la.s mayo- incurso en la investigación que crecerá más, asi el Gobiemv\ ría.s uribislas por permitir a los debe adelantar la Comisión de apoyado en la Fiscalía, mueva parlamentarios procesado.s eva­ Acusaciones de la Cámara. Lle­ sus influencias p¿ira distraer y Yidis Medina dir la Corle. El senador Luis va a la cárcel a su compañero de confiindir la opinión publica con Eduardo Vives también espera delito, el parlamentario Teodiv- el invento del priKcso de la Far- a sentencia de la Cor­ llo, en un debate prolongado de su .sentencia por pactos con alia.s lindo Avendaño. cuya afirma­ política. un novelcm extraído de le Suprema de Justicia la corporación en la que se opu­ «Jorge 40». En el Senado, en­ ción de haber recibido 20G mi­ la manipulación del computador 1 ique impone siete año.s so la bancada del Polo y la par­ tre parlamentarios presos y sin­ llones de pesos para su campa­ de Raúl Reyes. ★ Lde prisión al senador Maluarmiceion taria Gina Parody, que S Pimiento por sus relaciones con consideraron la solicitud de grupos paramilitares, cayó Gómez Gallo como una estra­ Número de las cuentas donde deben hacerse las como un baldado de agua fría tegia de evasión a la justicia y Suscríbase a consignaciones de pago de deuda, suscripciones y entre los congresistas procesa­ una afrenta a la Corte. Ya se apoyos al semanario \OZ dos por la parapolítica. El he­ contxría además la detención de Banco Agrario: cuenta corriente: cho precipitó la solicitud de su coterráneo, el ex presidente 070061235-1 a nombre de Semanario \OZ y/o Carlos pérdida de investidura del jefe de la Cámara Emilio Martínez, A. Lozano Guillén conservador y senador lolimen- La verdad del pueblo quien no sólo se alió con los Banco Popular: Cuenta corriente se Luis Humberto Gómez Ga­ «paras» sino que pagó 200 mi­ Mayo EDITORIAL 28 c/e 2008

« Primem sí* llevamn a los judíos, Según lo afumado por el Fiscal Ge­ dores por la paz, con lo que pero como yo no era judío, no me neral en varias entrevistas, éste es solo con la clase política tradicioníd que importó. un primer grupo de al parecer muchas ideó, planificó y ejecuta un plan sis­ Después se llevaron a los comu­ más personas involucradas en supues­ temático de violencia para contro­ nistas. tos vínculos ilegales con la guerrilla lar el poder del Estado mediante Contra pero como yo no era comunista, de las FARC-EP, en una clásica ope­ mafias corruptas, simplemente es tampoco me importó. ración de cacería de brujas de un régi­ una burda estrategia que busca res­ Luego se llevaron a los obreros, men autoritario. La base del montaje tarle autoridad ética y política a las pero como yo no era obrero es la cuestionada información electró­ organizaciones de izquierda y al cacería tampoco me importó. nica obtenida en el operativo ilegal Polo Democrático Alternativo en Más tarde se llevaron a los contra Raúl Reyes en territorio ecua­ especial, como fuerzas renovado­ intelectuales, toriano, hoy presentada por la maqui­ ras en la vida del país ante la crisis bmj as: pero como yo no era intelectual, naria propagandística como pruebas profunda que se prolonga y que ► < tampoco me importó. supuestamente legales y válidas, con­ ellos han sido incapaces de solu­ Después siguieron con los curas, tra toda la tradición jurídica propia de cionar. Es otra forma de la guerra dignidad pero como yo no era cura, tam­ un Estado de Derecho. sucia y del desespero existente en poco me importó. Más que un juicio jurídico, para el el uribismo, por no tener garanti­ Ahora vienen por mí, cual debemos reclamar de la Corte Su­ zada la continuidad de su proyecto solidaridad pero ya es demasiado tarde.» prema y la justicia ordinaria toda la in­ reeleccionista. r Bertolt Brecht dependencia y las garantías existentes, El deber de las fuerzas de iz­ mediante una veeduría permanente, nos quierda y democráticas en este mo­ lucha Un nuevo momento del proceso de encontramos frente a la puesta en mar­ mento es responder con dignidad persecución política y criminalización cha de un juicio político agenciado des­ y coherencia. No vacilar en la soli­ contra la oposición y los sectores de­ de la Presidencia de la República, con daridad, la denuncia nacional e in­ mocráticos en el país se inicia con la la complicidad del Fi.scal General de la ternacional y la movilización de respaldo con los parlamentarios y *Gabriel Becerra Y. decisión del Fiscal General Mario Igua- Nación, para desviar la atención de los Secretario Potinco Comité Distrital del rán, anterior funcionario de Alvaro Ori­ problemas crecientes derivados del fra­ dirigentes perseguidos que cuentan PCC be Vélez, de compulsar copias a la Cor­ caso del mal llamado proceso de paz con una historia reconocida de lu­ te Suprema de Justicia para que inves­ con los paramilitares y los escándalos cha en el movimiento sindical y por tigue a los compañeros parlamentarios crecientes por la ilegalidad con la cual la paz democrática en Colombia; del PDA Gloria Inés Ramírez y Wil- se obtuvo la primera reelección presi­ herederos en el caso de Gloria Inés son Boija y a la dirigente liberal Pie­ dencial. Parte de esta estrategia también Ramírez, Wilson Borja y Carlos dad Córdoba, al igual que el inicio de son los señalamientos permanentes de Lozano, del legado de la Unión Pa­ indagación preliminar contra un impor­ altos funcionarios contra líderes del triótica, víctima de un genocidio tante grupo de dirigentes políticos, ges- Movimiento de Derechos Humanos, que pretende ser perpetuado con la de paz y periodistas nacionales y periodistas, investigadores. persecución política que no se de­ extranjeros, encabezados por el direc­ Pretender equiparar estos montajes tiene contra los sobrevivientes por § tor de VOZ, Carlos Lozano Guillen. a dirigentes de la oposición y lucha­ parte del Estado. ★

Mirador ------Enfoque Un proceso político Solidaridad con los perseguidos *Álvaro Vásquez *Carlos a. Lozano Guillén L omo se venía amenazando de paramilitarismo con los actos de la in­ l jueves 22 de mayo pasado en y la Fiscalía fueron los últimos en reci­ tiempo atrás, el Gobierno, por surge ncia armada, todo ello aderezado bir las copias de los documentos del C Emedio de las cámaras y los mi­ la vía del Fiscal, ha empezado a pcoron­ el viejo pretexto de la «combina­ 1 crófonos de los medios de comuncicoam­ putador, cuando varias de ellas ya cesar a dirigentes políticos del sector ción de las formas de lucha», la cual, ción, el fiscal General de la Nación, estaban circulando en medios de comu­ que se ha destacado por sus posicio­ según la lógica reaccionaria del Presi­ Mario Iguarán, anunció la apertura de nicación del país y del exterior. nes y actividades a favor de los intere­ dente, justificó en su tiempo el genoci­ indagación preliminar por la llamada En el caso personal no sé aún de qué ses de los trabajadores y del pueblo dio de la Unión Patriótica y la cadena «Farcpolítica». me acusa, pues hasta ahora se trata mientras exige a la Corte Suprema de de crímenes contra el movimiento sin­ Está claro, así no lo quiera la Fisca­ de una indagación preliminar, aunque Justicia para que haga lo mismo con dical y popular. lía, que se trata de un proceso político, estoy preparado para responder con dig­ tres destacados parlamentarios de la iz­ No es casual que el común denomi­ *f presionado desde las alturas del poder, nidad y entereza los requerimientos de quierda, conocidos por su participación nador -como lo señala el compañero II en particular por el ministro de Defensa la Fiscalía. Todo lo que he hecho, como en las luchas por el intercambio huma­ Carlos Lozano- de todos los procesados, I. Juan Manuel Santos y los partidos uri- le consta a la ONU, al CICR, a los «paí­ nitario y la solución pt^lítica del con­ es su activa participación en la lucha por I bislas comprometidos con la «parapolí­ ses amigos», a los familiares de los re­ la paz democrática y por el intercambio I f flicto armado. tica», en el afán de abrir un frente con­ henes, a la Iglesia Católica y a persona­ !«f El pretexto es el de supuestas reve­ humanitario. Esta sucia maniobra de­ tra la izquierda y el Polo Democrático lidades del país y del exterior, es servir­ laciones de los supuestos computado­ muestra, una vez más, que éste es un Alternativo en momentos de dificulta­ le a la causa humanitaria de la libertad res de Raúl Reyes, increíblemente so­ Gobierno de guerra y para la guerra, que des para el Gobierno Nacional y los par­ de las personas en injusto cautiverio y brevivientes del masivo bombardeo a nada tiene que ver con la exigencia de tidos que lo sostienen. Es una cuenta de de la solución política negociada del un campamento en el Ecuador, donde una salida política del confiicto. Los cobro para distraer la atención hacia otro conflicto. Si el objetivo es penalizar las murió el dirigente de las FARC. Des­ amigos de la paz son los enemigos de punto, distinto a la «parapolítica» y a la actividades humanitarias y de paz es otra de luego, ningún investigador serio po­ Uribe. Por eso, mientras el uribismo esté 1 «Yidispolítica» que comprometen al cosa, aunque ello estaría en contravía de drá dar crédito a tales elementos de en el poder no será posible ningún avan­ I Gobierno y a sus representantes. la Constitución Política. l prueba, que solo han conocido y han ce hacía la paz. En la parte jurídica también existe un En El Tiempo del domingo pasado retenido abusivamente y por un largo Este nuevo episodio exige una res­ debate sobre la legalidad de la prueba aparecieron unos supuestos correos rrüos, período el ministro Santos y el Direc­ puesta decidida de los sectores democrá­ de los computadores que dicen ser de así como en la revista Semana, en que í tor de la Policía, hecho que de por sí ticos, desenmascarando sus causas y sus Raúl Reyes, porque están bastante des­ asegura que extralimité mis funciones de constituye una flagrante violación de autores, señalando que se trata de un prestigiados por el manejo que le die­ facilitador de paz. Los correos están fir­ la autonomía de la Rama Judicial. montaje por parte del Gobierno y de los ron los organismos de inteligencia y el mados por un tal «Toledo» (ya me pusie­ Los procesos que se están cocinan­ mandos militares, quienes pretenden ar­ Ministerio de Defensa, dedicados a fil­ ron alias), que no sé por qué la Policía do son parte de la revancha oficial por mar una nueva ofensiva y una cacería de trar correos y hallazgos en ellos, bas­ Judicial en el informe a la Fiscalía sos­ la crisis llamada de la parapolítica, cri­ brujas contra la izquierda, en la perspec­ tante inverosímiles por cierto. Hasta el tiene que soy yo. Son correos absurdos, sis que ha dejado al desnudo la san­ tiva de las luchas políticas inmediatas. informe de INTERPOL advierte que que me identifican como espía en el Ejér­ grienta alianza de la derecha con los Esto exige un gran movimiento de soli­ esos computadores fueron operados en­ cito para conocer cuándo se van a reali­ paramilitares, autores directos de los daridad con Piedad Córdoba Carlos Lo­ tre el 1 y el 3 de marzo sin los cuidados zar operativos militares contra la guerri­ más espantables genocidios contra el zano, la senadora Gloria Inés Ramírez, técnicos requeridos, lo cual deja en en­ lla, así como de asesor político de las movimiento popular. Uribe, entre el el representante Wilson Boija señalados tredicho su utilidad como prueba judi­ PARC, lo cual no es así como les consta arsenal de su.s maniobra.s para defen­ injustamente, por su lealtad a los princi­ cial. En el mismo sentido se han pro­ a los ya nombrados. Algo absurdo y des­ der el sistema paramilitar, pretende pios democráticos y a la lucha por la paz nunciado expertos abogados penalistas cabellado, pero peligroso. ★ hacer un revuelto de las infamias del v los intercambios humanitarios. ★ del país. La Corte Suprema de Justicia [email protected] r 2fí de 2000/8 JUVENIL

IV Congreso de la ACEU Ustedes son la generación del cambio

• • Vibrante acto de instalación en el Coliseo Cubierto financiación, reformas académicas y o o de la.s expulsiones selectivas en Cartagena administrativas de la Universidad y mo­ los semestres que se nieguen a la norma­ delo alternativo de Universidad para la lidad académica mientras no se retire la democracia. Formas de resistencia, lu­ contrarreforma regresiva de las directi­ cha, organización estudiantil: las tareas vas. Entre tanto, el presidente Alvaro del movimiento estudiantil y la perspec­ Uribe Vélez con su acostunibrada irres­ tiva unitaria, ACEU, historia y perspec­ ponsabilidad, se ha dedicado a señalar de tivas en sus diez años de lucha. Igual­ «terroristas infiltrados* a los dirigentes mente hubo una interesante actividad en de la protesta estudiantil. Sindicación debates en diferentes ejes de interés aca­ peligrosa cuando abundan las amenazas démico, en los cuales participaron los de las «Águilas Negras» en varias uni­ mil delegados de las diversas universi­ versidades colombianas. Sobre la univer­ dades del país. sidad pública no sólo hay el peligro de El Congreso estudiantil fue vibrante, su liquidación por los procesos de priva­ las delegaciones de todo el país partici­ tización neoliberal, sino también el del paron con singular combatividad y de exterminio de sus principales activistas cara a los principales problemas que de­ mediante las amenazas paramilitares en vienen de la crisis política y de la ofensi­ la más completa impunidad. va antipopular del gobierno uribista. Los Por esta razón, el IV Congreso de la días que precedieron a la importante re­ Asociación Colombiana de Estudiantes unión de los universitarios estuvieron Universitarios se reunió bajo la divisa caracterizados por la movilización y la de «Por una Universidad para la Demo­ protesta en varias universidades, en par­ cracia». A juicio de los universitarios, La delegación de la Universidad Surcolonibiana de Neiva. cuyos estudiantes protagonizaron vigorosas protestas en las últimas semanas, tue de las más combativas en el Congreso estudiantil. ticular en las universidades Nacional y en Colombia se está ejecutando un pro­ del Valle, esta última cerrada por deci­ yecto totalitario de universidad al servi­ sión de sus directivas. En el caso de la cio del gran capital, sin autonomía y sin Nacional hay la amenaza del cierre defí- investigación. ★ *Hernando López En el acto también intervinieron Die­ Enviado especial go Marín de la ACEU, el presidente de la Organización Caribeña Latinoameri­ yy Ustedes son la generación del cana de Estudiantes (OCLAE), Jaime Wcambio», les dijo la senadora Caycedo, concejal de Bogotá, el poeta Piedad Córdoba a los más de mil Femando Rendón, y el ex rector de la delegados de las universidades de todo Universidad Nacional, Víctor Manuel el país, en el acto de instalación en el Moncayo. Fue un acto vibrante y de re­ Coliseo Cubierto «Bernardo Caraballo» chazo a la pretensión del Gobierno de de Cartagena de Indias, del IV Congre­ Uribe Vélez de adelantar la privatización so de la Asociación Colombiana de Es­ de la universidad pública. tudiantes Universitarios (ACEU), reali­ En los días siguientes se realizaron zado entre el 23 y el 25 de mayo del pre­ comisiones temáticas con la participa­ sente año. La dirigente de la izquierda ción de expertos panelistas, en los te­ liberal fue ovacionada en medio del en­ mas de Universidad y generación de tusiasmo de los jóvenes. De la misma cultura. Bienestar universitario: condi­ manera fueron recibidos Carlos Loza­ ciones actuales de vida universitaria. no, director de VOZ y el representante Política de Investigación, Ciencia y Tec­ Wilson Boga, contra quienes la Fisca­ nología para la Universidad colombia­ lía General de la Nación anunció inda­ na, Universidad, derechos humanos y la gaciones preliminares por presuntos lucha por la paz democrática en Colom­ Jaime Caycedo, Carlos Lozano, Piedad Córdoba y Diego Marín estuvieron presentes en la rueda de vínculos con la guerrilla de las PARC. bia, Cambios del modelo económico. prensa, convocada por los organizadores del IV Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios.

Dice Diego Marín, dirigente de la ACEU «Quieren la universidad de espaldas a la realidad»

*H. L. Pero también se realiza el ¿cuál es ¡a posición de la ACEU? J. Congreso cuando se dan cam­ - La ACEU no puede estar al margen iego Marín es uno de los princi­ bios en el estudiantado y en la de la problemática política nacional. pales dirigentes de la Asociación forma de su organización y de Tenemos iniciativas importantes, como ColDombiana de Estudiantes Universita­ sus intereses particulares. Hay la Constituyente y los aspectos educati­ rios (ACEU), cuyo IV Congreso se aca­ elementos nuevos como el géne­ vos. Debemos definir cuál es nuestro ba de realizar en Cartagena de lndia.s, ro, el medio ambiente y nueva.s aporte en este sentido, cómo creemos entre el 23 y el 25 de mayo del presente culturas informáticas. Ello debe que debe ser la autonomía universitaria año, con la participación de un millar lomarse en cuenta. y lo concerniente a la financiación de la de estudiantes de todo el país. «Es un - ¿Qué busca el Congreso es­ educación pública. También nos vincu­ éxito total, a pesar de los inconvenien­ tudiantil? laremos a las movilizaciones por la so­ tes y el saboteo a la participación de la.s - Cualificar más el discurso lución política negociada del conflicto directivas a la delegación de la Univer­ y hacer una propuesta nacional; y haremos la propuesta del «Mandato sidad Nacional y de otras universidades aprovechar esas formas de orga­ estudiantil por el intercambio humani­ del país», dice el dirigente universita­ nización para fortalecerse; y for­ tario». ReaJizaremos en septiembre u rio. En un breve descanso durante el acto talecer la organ¡z.ación gremial octubre el Foro Nacional sobre la Uni­ inaugural, Marín conversó con el envia­ pues estamos en el punto más versidad frente al conflicto; tendremo.s do especial de VOZ. Diego Marín, dirigente de la ACEU bajo, debido a la persecución y también la bienal universitaria sobre - ¿En qué marco nacional se reali­ a la represión oficial. Once es­ arte, ciencia y cultura, como también nos za el IV Congreso de la ACEU? tudiantes han sido asesinado.s en los úl­ corresponde coordinar la acción para de las aspiraciones derechistas de Uribe ejcR'er la resistencia a la contrarrefor­ - En el marco de la contrarreforma Vélez. La contrarreforma de la Univer­ timos dos años. 16 dirigentes estudian­ universitaria y de la arremetida guber­ tiles fuenm declarados objetivo militar ma universitaria reaccionaria y no.s vin­ í sidad Nacional elimina la crítica y la cularemos a la preparación del bicente- namental contra la universidad pública. educación integral y coltKa la universi­ y hay 50 dirigentes desplazados en dis­ Quieren una universidad más funcional tintas ciudades del país. Esto pesa en la nario de la independencia. Será el ejer­ dad de espaldas a la realidad del país. cicio crítico a los 2(K) años de la histo­ al Estado y a la política dominante. Es Es un proyecto prívatizador en el marco organización estudiantil. ria republicana. ★ parte de la «seguridad democrática» y del neoliberalismo. - Erente a la crisis política del país Mayo ECONOMIA 28 de 2008 El gasto militar en la acumulación violenta de capitales (II y final)

el corto plazo, pero que señalan una po­ que relaciona las salidas político-mili- sibilidad que no es descartable en el lar­ tares con los acontecimientos en la base go plazo. Se trata de un proceso en el material de la sociedad (la economía). que vale el criterio de militarizar prime­ Desde las más diversas posiciones ro las relaciones en la región, para lue­ políticas e ideológicas se reconocen las go desatar todos los vínculos económi­ condiciones de recesión económica cos propios y necesarios de la geoestra- mundial con perspectiva de estanca­ tegia monroista. Algunos analistas refu­ miento, crisis y depresión, que podrían tan esta apreciación con fundamento en anunciar el final de un ciclo de acumu­ las acciones presentes de la potencia lación de capitales. Es conocido por he­ concentradas en el control del petróleo chos históricos confiables, que las con­ En ocasión anterior afirmábamos que no queda la m en el oriente árabe, cuestión que es cier­ diciones señaladas generan una conducta duda de que América Latina viene siendo inducida a ta, pero no descarta la estratégica de la altamente agresiva en el capitalismo que guerra en América Latina a través de lo llevan a dar prioridad a las salidas de It carrera armamentista en la que sus impulsores están preparativos desde ahora o jugadas tác­ guerra para recuperar las condiciones de I gran ticas que vayan ablandando el escena­ valorización del capital sobre la destruc­ rio a futuro. ción de las que la impiden. UU Al respecto, los recursos del Produc­ Así las cosas, no se haga extraño que 2439/página 9) to Interno Bruto -PIB- invertidos por los los ruidos y conflictos que se vienen países latinoamericanos en aspectos generando alrededor de Colombia sean militares constituyen un componente de el preámbulo y el anuncio a largo plazo *Ne15ON Faíarc za que tiene el imperialismo estadouni­ dense. estas inversiones, pero no es el único, de una conflictividad sustentada en la sta inducción tiene su expre­ El segundo es conocido como Plan por cuanto a él se agregan los recursos carrera armamentista y las salidas de sión más clara en dos juegos Guaicaipuro y se trata de un juego en el procedentes de los planes de la geoes- guerra, ya no de carácter mundial, sino virtuales; el primero con carác­ que las fuerzas rojas de carácter boliva- trategia estadounidense tales como el regional y focalizada. Eter provocador y de advertencia, sreia ndoe­ se enfrentan contra la potencia Plan Puebla Panamá (PPP), la Iniciativa Todo depende de los desenlaces de nomina Plan Balboa y se trau de un jue­ imperialista estadounidense y sus alia­ Regional Andina (IRA) con centro en el la guerra imperialista en oriente árabe, go en el que la potencia azul (Estados dos, principalmente con un país que ac­ ; planes de carácter ofi­ las provocaciones del imperialismo so­ Unidos) ayuda a los blancos (Colombia), túa en calidad de cabeza de playa como cial y de conocimiento público, a los bre los Estados y las fuerzas «terroris­ víctimas de la agresión de los rojos (Ve­ lo es Colombia. El resultado de‘estos cuales se agregan los recursos ilegales tas», la puesta en marcha de alianzas nezuela); ambos, azules y blancos, de­ enfrentamientos es el triunfo y consoli­ procedentes del imperialismo destinados estratégicas (EE.UU, Inglaterra, Espa­ fensores de la democracia liberal repre­ dación de la República Bolivariana de a la desestabilización interna de los pro­ ña e Israel) para controlar y repartirse sentativa y el movimiento «libre» del América Latina. yectos democráticos (antineoliberales) dominios territoriales y políticos. Pero mercado, como las dos columnas fun­ Estos dos juegos virtuales dan mues­ y revolucionarios (bolivari¿mos y socia­ también depende del avance de las fuer­ damentales del paraíso occidental con tra no solo de la inducción y del dibujo lismo Siglo XXI). zas democráticas y revolucionarias en centro en el poder anglosajón y la fuer­ de dos escenarios posibles, ambiguos en Ahora bien, ¿en qué momento se ace­ su lucha contra el modelo de acumula­ leraría la guerra a partir de la carrera ción neoliberal, la transición democrá­ armamentista disparada en América La­ tica y popular sobre el continente y la tina?, al respecto no existe una sino va­ proyección del socialismo liberado a la HECHOS rias respuestas, pero concentremos la creatividad y a la firmeza en su defen­ 4 atención en una posibilidad; esta es la sa. ★

* 4 vt Y CIFRAS

Según el índice Global de Paz (IGP) de este año -y que se elabora con ¿Qué es qué en economía? í I base en 24 variables ...-Colombia es el que ofrece los indicadores más altos de violencia interna, ocupando el puesto 130, a solo 10 puestos del país más violento: Irak. Venezuela está en el puesto 123; Haití en el 109; Honduras, en el 104; Guatemala en el 103, y Ecuador está en el puesto número 100 de la clasificación, que tiene en cuenta variables como el homicidio. Colom­ La noticia bia, Venezuela y Haití, los más violentos de América Latina en Interna­ CRISIS EN COLTEJER: Esta semana está por definirse la suerte de cional de El Tiempo, miércoles 21 de mayo de 2008, página 1-8. Coltejer, empresa emblemática de la industria textil en Colombia. Habrá r que decidir si la empresa se vende o si, por el contrario, es preciso liquidar­ * * ♦ * « la, Para lograr lo primero será necesario que todos los empleados y pensio­ nados renuncien a algunos beneficios obtenidos a través de la convención colectiva y reciban a cambio de ello acciones de la empresa, L4 ' De repente se oye un murmullo, y cientos de personas se lanzan hacia los toldos bajo los que los equipos de rescate han depositado un nuevo cadáver. ¿Cuáles fueron los factores que han llevado a la crisis de la que en otros Una mujer se acerca al cuerpo, levanta la mata, mira el rostro azulado, palpa tiempos fue una pujante textilera? La empresa ha dicho que los tres más el chándal y las zapatillas, y estalla en sollozos al reconocer la criatura. A su influyentes son: la pesada carga salarial, la revaluación del peso y el contra­ lado un hombre gime en silencio. Los escombros de la escuela secundaria bando de textiles. Con respecto al primer factor, habría que señalar que estas de Juyuan, a unos 60 kilómetros de Chengdu (capital de la provincia de prebendas convencionales de que disfrutan los trabajadores de Coltejer no Sichuan), entregaban a una nueva víctima, uno de los 900 alumnos que se son nuevas y no fueron un problema en el pasado, cuando la empresa era calcula perecieron en este colegio. Reinoso José, China llora a sus hijos competitiva. Lo que ha sucedido recientemente, y que ha generado la.s difi­ únicos en Internacional de El Espectador de 18 de mayo de 2008, página cultades, incluyendo la competencia del contrabando, es la enorme revalua­ 36. ción del peso. Esta no es la primera vez que Coltejer se encuentra ante una grave situa­ * * * • * ción financiera como resultado de la revaluación del peso colombiano, A finales de la década de 1970 había pasado algo similar. Ello ocurrió cuando Mientras todos los organismos internacionales, desde la UNICEF hasta una helada en el Brasil destruyó buena parte de la capacidad productiva de el Banco Mundial, advierten sobre las consecuencias que está prcxluciendo los cafetales de ese país, llevando a que el precio del grano se elevara en el la escasez mundial de alimentos, nuestro gobierno, por boca del Ministro de mercado mundial. El efecto sobre la economía colombiana fue la genera­ I a r ‘ 1 Agricultura, nos dice que vivimos en otro planeta y que gracias a su gestión ción de una bonanza cafetera que revaluó el peso. no compartiremos ese flagelo universal. No habla ni menciona que Colom­ En ninguno de los dos períodos de crisis de Coltejer se ha mencionado, bia ha venido dependiendo cada año más de las importaciones de alimentos; en los círculos académicos, las capacidades de los empresarios que la han ni que el sector de menor crecimiento es el sector agropecuario; ni que por dirigido como causa de ésta. eso cada vez estamos más distantes de la autosuficiencia. López Caballero Meisel Roca Adolfo, Crisis en Coltejer en El Espectador del 17 de Juan ManueU El problema de la crisis de los alimentos en Opinión de la mayo de 2008, página 32. revista EHncro No 301, mayo 9 de 2008, página 104. * A-luyo JH de' 20()ñ ENTREVISTA

Embajador de Cuba explica los cambios en su país 1

h «No hay ruptura5 se fortalece proceso revolucionario» Los cambios en Cuba no son superficiales, van en la dirección de r darle fuerza a la revolución y al socialismo. Así lo asegura José Pérez ei embajador José Pérez Novoa lee ei semanario voz ■ Novoa, embajador de Cuba en Colombia í

*Carlos a. Lozano Guillen ción, según las coyunturas na­ ingreso a hoteles y otras pro­ los trabajadores cubanos y del escuelas de primaria y secun­ cionales e internacionales. La hibiciones que ya no lo son? profesional cubano debe ser daria y comienza a sentirse en osé Pérez Novoa, emba­ prédica de nuestros enemigos - La publicidad sobre los acorde a los accesos al merca­ la población el resultado de una jador de Cuba en Co­ sobre si en Cuba hay o no cam­ cambios, digamos la «cascari­ do de nuestro país. También nueva realidad económica. En lombia. asegura sin am­ bio es sometemo.s a una presión lla», e.s si hay DVD, si se per­ hubo incremento en las pensio­ el Congreso del Partido Comu­ í Jbages que una «revolucióna dnoic ional a nuestro propio de­ mite tener telefonía móvil. Son nes, que es el sector de menor nista de Cuba en el segundo se­ se estanca, está sometida a cam­ sarrollo, a nuestra propia capa­ asunto.s que se venían discutien­ ingreso en cualquier país, pero mestre del próximo año, estos bios permanentes, si es verda­ cidad soberana de decidir por do conforme a las nuevas reali­ estamos tratando que los pen­ temas serán de discusión, de dera». Así explica los cambios dónde hacemos una cosa u otra, dades de la economía cubana y sionados tengan mayores ingre­ reflexión, de ratificación de que se dan en su país, que no sometemos al escrutinio de Es­ de los ajustes que se están de­ sos en Cuba. Igual apuntan los conceptos y orientaciones hacia tienen que ver simplemente con tados Unidos si vamos bien o sarrollando. Es algo propio de cambios a la mayor estabilidad los próximos años en la conso­ la nueva dirección de Raúl Cas­ vamos mal, si hacemos lo que una sociedad de consumo. No económica, porque desaparez­ lidación de la revolución. tro, porque al fin y al cabo es la ellos quieren o lo que no quie­ porque la neguemos, la asimi­ can las dos monedas en Cuba, continuidad del proceso revo­ ren. lamos, es parte de la tecnolo­ buscar que sólo exista una mo­ La amenaza lucionario. El embajador expli­ gía, pero ¿dónde están los ver­ neda que sea representativa del imperialista ca que Raúl fue durante muchos Cambias profundos daderos caminos en ios cuales salario del trabajador cubano y años el segundo en la dirección estamos fortaleciendo la ges­ que exista un solo mercado. La - Lo único que no cambia del partido y el Estado y no por - Pero hay cambios necesa­ tión económica? Es la agricul­ crisis económica nos impuso la es la amenaza imperialista, el ser el hermano de Fidel, sino rios en los últimos meses... tura. Toda la política del creci­ necesidad de aceptar el dólar y bloqueo se mantiene... por sus propias capacidades y - Las medidas que estamos miento de la producción ali­ después sancionarlo como con­ - Eso marca de manera in­ su aporte a la lucha revolucio­ adoptando son profundas, cam­ mentaria, de la revisión del secuencia de las medidas de evitable la ruta de nuestra vida ¥ naria. «Pepe», como le decimos bios necesarios a partir de la mayor uso y aprovechamiento Estados Unidos, eso nos llevó y el desarrollo de la revolución I sus amigos, explica de manera recuperación económica de de la tierra, a partir de que ya a tener dos monedas, así no es cubana. Es muy difícil hablar amena y directa la realidad de Cuba, después de quince años nosotros no tenemos toda la tie­ fácil manejar la economía por­ de ésta sin tener en cuenta el bis la Cuba de hoy, en difíciles con­ de una situación económica rra dedicada a la caña. Estamos que hay dos vías distintas de a bis, el fenómeno histórico de diciones, pero con avances sos­ muy grave, la que dimos en 11a­ ajustando la estructura agraria acceso a los productos. El com­ la apetencia de Estados Unidos tenidos en materia económica pañero Raúl se ha preocupado de tener a Cuba bajo su depen­ y de satisfacción de las necesi­ por lograr cuanto antes la inte­ dencia. Estados Unidos tuvo la dades de la población. gración en una sola moneda re­ ocupación de Cuba durante más - ¿Cuál es en realidad la presentativa de todos los cuba­ de 50 años v estableció la en- magnitud de los cambios que nos. mienda Platt la cual le permitía se están realizando en Cuba? constitucionalmente ocupar - Bueno Carlos, yo quisiera Un Estado mejor nuestro territorio cuantas veces aprovechar esta oportunidad se le diera la gana. Eso se aca­ para enviarle un mensaje de sa­ - También se busca un Es­ bó en 1959. La revolución cu­ ludo, amistad y solidaridad a los tado más eficiente, dice el com­ bana fue contra Batista y el im­ redactores de VOZ y agradecer pañero Raúl perialismo de los Estados Uni­ 1 a ti y a la dirección del periódi­ - El compañero Raúl ha dos. A Batista lo asesoraba y lo I co el constante y permanente planteando cambios en la es­ apoyaba militarmente Estados apoyo y solidaridad con la lu­ tructura del Gobierno, hay una Unidos. .Ahí sí hubo la transi­ cha del pueblo cubano para revisión, para mayor eficacia y ción hacia un mundo distinto. í mantener nuestras conquistas reducción. Cambios en la polí­ Estados Unidos ha quendo aho­ sociales y el desarrollo de nues­ tica migratoria, la mayoría de gar por hambre o con guerra a I tro proceso revolucionario. la.s limitaciones fueron impues­ la revolución. Eso ha sido cons­ Tú sabes que en Cuba ha tas por la política agresiva de tante hasta hoy. A tcxlas nues­ sido el país en que más veces El embajador de Cuba. José Pérez Novoa y Carlos A. Lozano Guillén, director de Estados Unidos contra nuestro tras difíciles condiciones se se ha repetido la palabra cam­ VOZ país, pero ahora hay que revi­ agrega la amenaza de Estados bio, transición, apertura y real­ sar algunos aspecto.s de la vida Unidos de acabamos, de des­ mente ese proceso lo logramos mar «periodo especial». Se para ampliar la capacidad de del cubano y de su relación con truimos. Se llego al punto que en su momento inicial el prime­ hacía necesario decisiones para producción de viandas, vegeta­ el exterior, en su capacidad mi­ el señor Bush mediante una de­ ro de enero de 1959. Donde ajustar a esta nueva etapa de la les, forestales, ganadería y ali­ gratoria y en eso se están dan­ cisión tiene un gobernador de realmente se hizo un cambio de realidad económica. Suelen mentos. En eso nos estamos do otras decisiones importan­ transición para Cuba, Este se­ un sistema oprobioso, dirigido apuntar toda la información a esforzando mucho para trans­ tes. También el transporte está ñor cobra en Estados Unidos por la dictadura de Batista, si e.s Fidel o es Raúl. Fidel es formar el rendimiento de la tie­ mejorando. Se han hecho im­ por no hacer nada. Anda a la apéndice de los Estados Uni­ nuestro líder histórico, moral y rra. Hay medida.s para ampliar portantes inversiones, para ali­ espera de la derrota de la dos, a un Estado libre, indepen­ político, que nos ha conducido la participación de los campe­ viar la vida de la población. La lución. Tenemos un señor que diente y soberano, que comen­ durante 50 años y todavía con­ sinos en esa producción, la par­ recuperación del transporte co­ administra a Cuba, que no está zó a decidir sobre su propio duce el pensamiento estratégi­ ticipación del campesino en el lectivo es uno de los objetivos, en Cuba por supuesto, sino en destino. Ese gran esfuerzo es el co de la revolución y por su­ usufnicto de la tierra y en otras incluso el «Camello» que era una oficina del t>epanamenio que marca el cambio en Cuba. puesto Raúl ha sido uno de lo.s formas de agrupación coopera­ una imagen de esa historia de Estado. Por eso algunas ve­ Durante estos cincuenta años principales apoyos en la con­ tiva, en recuperar producciones ha trasladado a las provincias. ces estamo.s obligados a lomar hemos tenido un proceso dialé­ ducción de la revolución cuba­ ganaderas, sobre todo leche, El transporte en principio se medidas especiales. Hay gen­ ctico de desarrollo y de conti­ na, No hay ninguna ruptura: hay hay todo un reajuste para pv^- está recuperando en La Haba­ te que no está infomiada y no nuidad, en la necesidad de so­ una consolidación muy fuerte ner al agro en capacidad de sa­ na y en el transporte inierpn>- las entiende. Tenemos el bk>- brevivir en condiciones adver­ del proceso revolucionario a tisfacer en la medida máxima \incial. La gente tiene hoy una queo y a un pan que IlxJos los sas frente a la principal p<^ten- través de la nueva dirección de posible las necesidades alimen­ circulación más fácil y viable. día.s nos quiere atacar. Covas cia del mundo. Eso nos ha lle- Raúl y de los compañeros que tarias nuestras. Se están recuperando muchas normales en cualquier país a vailo a mantener un permanen­ junto a él conducen la revolu­ (^tro cambio importante es cosas que durante años estuvie­ nosoiro.s se nos vuelven com- te cambio, un permanente ajus­ ción. el reajuste de salarios, porque ron deprimidas. Varios pi^licli- Sigue pagina 11 te, una permanente transforma­ - ¿y lo de celulares, DVD, tenemos claro que el salario de nicos se han reparado, también / Mayo INFORME ESPECIAL / 28 de 2008

Foriado en la historia de colombiana Manuel Marulanda, combatiente legendario

Producto social colombiano en 1.953 arranca el proceso de organizados adoptaron la estra­ Alvan vendría la conforma­ ción de las guerrillas entrega de las huestes guerrille­ tegia de guerrilla móvil y pro­ ¡Mataron a Gaitán, liberales a las cuales ras y los liberales «limpios», clamaron públicamente, a tra­ mataron a Gai­ Pedro Antonio se in­ entregados al Gobierno, persi­ vés de la voz de J acobo Arenas, « guen a quienes como Pedro un programa agrario. De 48 tán...’, fue el grito corporaría con sus pri­ que sorprendió a Pedro An­ mos para combatir la Antonio no se entregan sino que hombres en amias, en la época tonio Marín en Ceilán, Valle, violencia conservado­ se repliegan convertidos en gru­ de Marqueialia, las PARC pa­ F el viernes nueve de abril de ra, que en las tierras pos de autodefensa campesina saron a ser con los años un ejér­ 1948. Estaba en el pueblo en del Quindío como en hacia el sur del Tolima, Mar- cito revolucionario de más de desarrollo de su papel de ma­ el resto del país impul­ quetalia. Riochiquito, El Pato , 20 mil hombres. Manuel Ma­ yordomo de la tinca de su tío saban «Los Chulavi- Guayabero y Sumapaz. El país rulanda dirigió la.s PARC des­ Ángel Marín, había amarra­ tas» al grito de «¡Viva ingresa al Frente Nacional, un de su nacimiento, hasta que pro­ do las muías a un árbol ubi­ Cristo Rey y mueran modelo político de exclusión ducto de un infarto cardiaco cado en el centro del pueblo los Cachiporros!». que establece por períodos de perdiera la vida el 26 de marzo y entregado en una tienda del Atrás comenzaban a cuatro años a lo largo de 16 en de 2008. El líder guerrillero, comercio local dos cargas de quedar las épocas de total, sucesivos gobiernos libe­ convertido por los campesinos queso. En pocas horas los li­ su niñez en que acos­ rales y conservadores, quedan­ en una leyenda, sobrevivió a la f berales se amotinaron con tumbraba jugar al do excluidas las demá.s corrien­ confrontación armada tra.s 14 machetes, palos y escopetas, trompo y elevar come­ tes de pensamiento político. gobiernos y sucesivos anuncios clamando venganza y bus­ tas embelesado con su de su muerte que engrandecie­ cando conservadores para vaivén y también los El surgimiento ron su leyenda. Le apostó a la cobrarla. Muchos conserva­ tiempos en que con su de las PARC paz pactando acuerdos impor­ dores fueron sacados de sus hermana Rosa Elena tantes como el alcanzado en casa.s y negocios y asesina­ se ocultaba en los ca­ Pedro Antonio Marín, quien 1984 con los acuerdos de La Uri- dos; se lomaron la estación minos para no ir a la entonces ya había tomado el be en el gobierno de Belisario de policía y posteriormente escuela, a pesar de ser nombre de Manuel Marulanda, Betancur, que dio origen a la la .Alcaldía Municipal; un re­ un inteligente estu­ un dirigente sindical asesinado, Unión Patriótica, el acuerdo que sultado previsivo en un pue­ diante de primaria. y a quien por su puntería co­ facilitara la liberación de mili­ blo de mayoría liberal. Su lío mienzan a apodarlo Tirofijo, di­ tares retenidos por la guerrilla en era gaitanista y dirigente li­ En las rige el movimiento campesino. La Macarena, y conversaciones beral local y a él adjudicaron guerrillas La irrupción de las PARC como las de Gravo Norte, Cara­ la inspiración de la revuelta liberales como nueva guerrilla se produ­ cas, Tlaxcala y El Caguán. sin lograr agarrarlo. Pedro ciría en 1964 como respuesta a Manuel Marulanda, fue un Antonio sólo miraba, no Las guerrillas libe­ la instrumentación del Plan producto histórico de la realidad comprendía muy bien el tras­ rales alcanzaron un Laso en el gobierno de Guiller­ colombiana, un hombre cons­ fondo político de los aconte­ fuerte desarrollo y se mo León Valencia, cuando con truido con el acero del conflicto I Manuel Marulanda Vélez cimientos, según sus cuentas, extendieron por todo el señalamiento de que se tra­ interno y pasará a la historia tenía apenas 18 anos; fue su el país, particularmen­ taba de repúblicas independien­ como un guerrillero legendario, primer encuentro con la violen­ lombia y produjera no sólo un te por los Llanos Orientales, tes fuer¿i lanzada contra Mar- cuyo nombre estará inevitable­ cia. Esa violencia que iniciada Bogotazo de grandes conse­ donde Guadalupe Salcedo co­ quetalia una operación militar mente unido al clamor de los co­ con el asesinato del caudillo li­ cuencias, sino un Colombiana- mandó un ejército de millares que integró a 10 mil unidades lombianos por encontrar una so­ beral Jorge Eliécer Gaitán, par­ zo tras el cual Colombia no vol­ de hombres. Llegada la dicta­ del Ejército en un marco de tie­ lución política a 44 años de con­ tiera en dos la historia de Co­ vería a ser la misma. Después dura de Gustavo Rojas Pinilla, rra arrasada. Los campesinos frontación armada. ★ , nuevo j efe máximo de las PARC tlf distintos gobiernos, más con tuvo para las PARC la figura intención publicitaria y de dis­ legendaria de Manuel Marulan­ tracción, que de seriedad para da, se dice que «acordamos I asumir los riesgos de dar una unánimemente que a la cabeza 11l> del Secretariado y como nuevo h noticia tan contundente, falle­ ció Manuel Marulanda Vélez, comandante del EMC esté el Comandante en Jefe de las camarada Alfonso Cano. Como FARC-EP, el 26 de marzo del integrante pleno del Secretaria­ presente año, según lo corro­ do ingrese el camarada Pablo boró un comunicado del Secre­ Catatumbo y suplentes los ca­ tariado de esta organización maradas Bertulfo Álvarez y insurgente, leído porTimoleón Pastor Alape». Jiménez, uno de sus integran­ En estas condiciones el nue­ tes y difundido por Telesur. vo comandante en Jefe de las Manuel Marulanda falleció de PARC es Alfonso Cano, uno de Ir Manuel Marulanda Vélez un infarto, casi fulminante, al los dirigentes guerrilleros de ¡I lado de Sandra su compañera mayor trayectoria política y Alfonso Cano, nuevo comandante en jefe de las FARC-EP y de su escolta personal, dice quien fuera la cabeza del diá­ ii espués de más de mil el comunicado del Secretaria­ logo en Caracas y Tlaxcala, analistas hacen bastante espe­ podría darse en el momento muertes en los titulare.s do. México, durante el gobierno de culación sobre el viraje en la actual un acento mayor en la Dde la «gran prensa» a partir deE n el comunicado, después César Gaviria Trujillo. Los me­ orientación de las FÁRC, lo política para favorecer procesos los rumores y filtraciones de de reivindicar el significado que dios de comunicación y varios cual es poco probable, aunque de paz y negociación. ★

Viene página 10 mos con créditos de China y años y ellos lo único que hicie­ - Te cuento que su recupe­ mediante las terapias y las orientaciones médicas. Tú bien I Venezuela. ron fue fortalecer el deseo para ración sigue consolidándose. plejas por el bloqueo de Esta­ - Con toda razón dijo el que Cuba no cambie. Estados Que como tú bien sabes está sa­ sabes que Fidel no está hecho dos Unidos. No recibimos cré­ compañero Raúl: «Nosotros Unidos quiere que Cuba vuel­ cando sus escritos Reflexiones, para la cama. Es un combatien­ ditos del Banco Mundial o del ya cambiamos^ ahora deben va a ser un garito. donde aborda los temas inter­ te a favor de nuestro pueblo y Fondo Monetario, tampoco del cambiar ellos» " información tienes nacionales y otros muy puntua­ de todos los pueblos del mun­ BID. Dependemos de nuestros - Exacto. El problema está de la salud del Comandante en les como el de los bifxrombus- do. Ahí está. Ahí lo tenemos. ★ propios recursos. Hoy conta­ en que nosotros lo hicimos hace Jefe? tibles. Atiende su recuperación zM.iy 28 < l(‘ 2( >1 >78 1 DERECHOS Humanos Un acuerdo de 17 años Gobierno S.O.S. responde con balas Masacre en el Chocó

Ocho indígenas habían resultado heridos de gravedad por armas de Al menos siete personas fueron asesinada.s en el Bajo fuego utilizadas por la Fuerza Pública, según denunció el Consejo San Juan, zona altamente militarizada, según lo denunció Tejido de Comunicación Acin el pasado 22 de mayo. En­ Regional Indígena del Cauca tre las víctimas se encuentra Ovidio Málaga ex goberna­ dor del Cabildo de Puerto Pisario y otro.s seis afrocolom- datario ofreció recompensas a bianos, que fueron encontrados sin vida en García Gó­ informantes que denuncien a mez, territorio ubicado entre Chocó y el Valle. La fuente í quienes defiendan sus derechos informó que «esta es una zona militar, bajo total control y participen de los procesos de de las Fuerzas Armadas del Estado». El Cabildo se en­ I liberación de la Madre Tierra. cuentra cerca de Bahía Málaga de un megaproyecto por­ A pesar de que la Constitu­ tuario y de una gran base militar del Ejército. En F*uerio ción del 91, reconoció la exis­ Pisario, territorio de comunidades negras, existe una base tencia de lü.s pueblos indígenas militar. Donde se cometieron estos asesinatos está pro­ y ordenó proteger la diversidad yectado un oleoducto. étnica en el país, la masacre de El Nilo marcó el reinicio de las UE preocupada por políticas oficiales de orden dis­ derechos humanos en Colombia criminatorio y hostil contra los pueblos del Cauca. A esta le han La Unión Europea expresó seria preocupación por los seguido, la masacre de El Naya asesinatos y las amenazas de muerte de los que han sido en abril del 2(X)lcon más de 100 víctimas dirigentes de organizaciones sociales y defenso­ La población indígena del suroccidenle colombiano ha mantenido una lucha personas asesinadas por el pa­ permanente por la defensa de sus territorios res de los derechos humanos en Colombia durante las ul­ ramilitarismo y el desplaza­ timas semanas. «No escaparon de esta ola de amenazas y miento de al menos 5.(XX) indí­ de intimidación las organizaciones que desde varios años *Camilo Raicozo de 1998 y adquirió varios com­ genas; la masacre de 13 indí­ cooperan estrechamente con la Unión Europea en el terre­ promisos para con las comuni­ genas en la vereda Gualanday, no: desde el pasado 18 de febrero, cinco dirigentes o miem­ l pasado 21 de mayo, dades indígenas, entre los que municipio de Corinto, en el año bros de asociaciones vinculadas con los programas de la en la hacienda La Em­ figuran,justicia y reparación in­ 2001; la masacre de 7 indíge­ Unión han pagado con su vida su compromiso por su co­ peratriz, cerca de 500 tegral individual y colectiva. nas en la vereda San Pedro, munidad ; por otro lado, organizaciones apoyadas por la Eindígenas que le reclamabCaans ia la dos décadas, el Estado municipio de Santander de Qui- Unión - incluido el programa de desarrollo y paz del Mag­ Gobierno el derecho a su tierra no ha cumplido lo pactado a lichao en el 2001; tres personas dalena Medio - han recibido correos electrónicos amena­ y el cumplimiento de los acuer­ pesar de que el 13 de septiem­ asesinadas por la Fuerza Públi­ zantes, que designaban además a ONG, líderes y sacerdo­ dos que el Estado colombiano bre de 2005, el presidente Uri­ ca y se registran múltiples des­ tes implicados en dichos proyectos como «objetivos mili­ tiene pendientes con las comu­ be se comprometió, a través de apariciones forzadas, asesinatos tares» de grupos armados al margen de la ley. Unión Eu­ nidades indígenas del norte del otro acuerdo, a dar cumplimien­ selectivos y afectaciones por ropea se preocupa por la emergencia de grupos armados Cauca por la masacre del Ni lo, to a sus obligaciones pendien­ enfrentamientos armados. criminales, que ocupan y aprovechan de las estructuras fueron atacados por los escua­ tes en un plazo máximo de dos El actual Mandatario estig­ ilegales de control territorial establecidas por las Autode­ drones antidisturbios de la Po­ años. Sin embargo, el Gobier­ matiza a las organizaciones in­ fensas Unidas de Colombia antes de su desmovilización.», licía Nacional con bombas ex­ no ha dilatado el cumplimiento dígenas del Cauca acusándolas dice un comunicado de la UE. 1 plosivas y armas de fuego. La a través de maniobras adminis­ de terroristas aliadas de la gue­ 1 agresión de la Fuerza Pública, trativas, trámites burocráticos y rrilla, como pretexto para efec­ Policía viola derechos humanos en Chocó había dejado hasta la fecha, desinformación mediática. tuar la fase 11 del Plan Colom­ ocho indígenas heridos de gra­ bia en esos territorios a través (Justicia y Paz). El 17 de mayo pasado, dos defensoras vedad, entre los que se encon­ «ni un solo de acciones cívico-militares, de derechos humanos y un campesino, detenidos ilegal­ traban Eulogio Dagua Cuetia, centímetro cuyo objetivo es facilitar el des­ mente, llegaron al municipio de Belén de Bajirá a la esta­ Luis Enrique Ramos, Alex más de tierra pojo de las tierra.s y recursos ción de policía en el que permanecicRín cerca de una hora. Méndez y Luis Eduardo Ra­ para indígenas» para entregárselos a las multina­ Allí fueron fotografiados y Devis Salas fue golpeado bru­ mos, comuneros de los resguar­ cionales. Para evitar que la.s tie­ talmente por los agentes. Los detenidos fueron conduci­ dos indígenas de Jambaló, San Según lo denuncia la CRIC, rras pasen a manos de sus ver­ dos al municipio de Riosucio, en dos patrullas de la Poli­ Francisco, Huellas y Toribío. el Gobierno ha puesto en mar­ daderos dueños, -los indígenas- cía. Justicia y Paz acusa al teniente Gómez, al coronel He­ El día 16 de diciembre de cha estrategias para generar , amenazan a quiene.s que deci­ rrera y varios agentes de la Policía de Riosucio de siolar 1991, aproximadamente 80 in­ conflictos entre las comunida­ dan venderles tierras o argumen­ los derechos humanos fundamentales de las dos defenso­ dígenas paeces del norte del des indígenas, afrocolombianas tan que los predios están desti­ ras y del campesino. Cauca, acudieron a una cita y campesinas, como excusa nados a campesinos, a despla­ aparentemente convocada por para evadir sus obligaciones-. zados y a comunidades negras. Los Araújo demandan al los nuevos dueños del predio en Uribe, en apoyo a la.s multina­ Uno de los principales obs­ periodista Alfredo Metano la parte montañosa de la hacien­ cionales, promulgó el Estatuto táculos para la recuperación de da El Nilo, en el corregimiento Rural y ha tomado otras medi­ territorios indígenas han sido Insólita demanda por injuria y calumnia instaurara El Palo, municipio de Calolo das administrativas que invali­ los impedimentos inserto.s en iuiie la Fiscalía miembros de la familia .Araújo de Valledu- (Cauca). A las nueve de la no­ dan los acuerdos y compromi­ los Planes Municipales de Or­ par contra el sociólogo, escritor y periodista Alfredo Mo- che llegaron hombres fuerte­ sos adquiridos con la población denamiento Territorial, cuyo lano, haciendo gala de una prepotencia que recuerda aque­ mente armados y obligaron a indígena. El 15 de marzo de objetivo expreso es «ni un solo llo de que en ocasiones son los pájaR»s los que les dispa­ los indígenas a tirarse al piso y 2(X)8, en el Consejo Comunita­ centímetro más de tierra para ran a las escopetas. En ejercicio de la libertad de prensa les dispararon indiscriminada­ rio de Popayán, el Primer Man­ indígenas». ★ que consagra la legislación colombiana, y haciendo uso mente. La masacre dejó como del derecho inalienable que tiene todo ciudadano a inter­ resultado 20 indígena.s asesina­ pretar la realidad nacional y a expresar sus ideas al res­ dos. Según las pruebas arroja­ Está en circulación el bono de solidaridad con VOZ pecto. el 25 de febrero del año 2007, cuando la Corle Su­ das por la investigación penal ¡Participa y gana ! prema de Justicia comenzó a desenredar el cordón umbi­ y de la Procuraduría, la acción Juega con el premio mayor de la Lotería lical que une a los caciques electorales de la Costa Atlán­ criminal fue coordinada por el de Bogotá - Juegan $2(X).(MX) mensuales ( tica con su.s respectivos jefes parami litares, Alfredo Mi> mayor de la Policía Jorge Enri­ para los bonos ya cancelados lano publicó en El Espectador una columna de opinión que Duran Argüelles, coman­ Premio mayor: teatro en casa con titulada Araüjos el al, en la que hace un somero recuento dante del Segundo Distrito de pantalla gigante histórico de lo que ha sido desde los viejos tiempos de la Policía de Cal oto. Primer premio seco, un gran juego de cubiertos importados Colonia el dominio económico, político y stxrial del nota- El Estado colombiano reco­ de Alemania. hiato costeño en dicha región del país. La verdad que les noció su responsabilidad en la 4 fas regionales se les el 15% por euda hoftff. cantó Molano, les dolio a los Araújo, de los que hay varios masacre de El Nilo ante la Co­ Recuerde: eshi es una turca para el 2-4 festival de VOZ, que se procesados por la justicia. ★ misión Interamericana de De­ realizará el 17 de agosto en Bogotá rechos Humanos el 29 de julio Mayo EL CAMPO 3/ 2tí de 2008

Militares Utilizan campesinos como desalambrar í escudos humanos Se escucharon las voces agrarias del Cauca

* Nelson Lombana Silv* Las voces de los campesinos, indígenas y comunidades afro, de los pe­ queños y medianos productores agropecuarios del Cauca, se escucharon en ediante comunicado la Asamblea Departamental del Cauca el pasado 15 de mayo. público, radicado en Con fuerza, contundencia y argumentos bien sustentados, demostraron la Defensoría regional que en el Plan de Desarrollo Departamental los intereses de amplios sectores Mdel pueblo (mayo 19 de 2008) de de la población caucana no han sido tenidos en cuenta. Además, lograron la ciudad de Ibagué, Tolima, los comprometer a los diputados para que el Plan Departamental de Aguas sea concertado de forma más amplia con las comunidades, y sobre todo, que se I campesinos de Dolores, municipio ubicado en el surorienie de este de­ impida cualquier posibilidad de expropiar y privatizar acueductos municipa­ partamento, denuncian las arbitra­ les, comunitarios y asociativos que las mismas comunidades han construido. riedades que vienen cometiendo Hasta el mismo presidente de la asamblea, Guido Garzón, tuvo que reco­ los militares en la vasta zona, al uti­ nocer frente a la Secretaria de Agricultura, que la economía campesina no ha lizarlos como escudos humanos,, sido tenida en cuenta en la formulación del Plan. violando las normas consagradas Delegados de la Coordinación Agraria, de Fensuagro, Fedecampo, Movi­ i en el Derecho Internacional Huma­ miento Comunal de La Vega y un representante de los transportadores y dis­ tribuidores de leche, llamaron la atención sobre la situación agraria, las gra­ i nitario, DIH, y demás derechos consti­ tucionales. medio del fuego cruzado o convertidos ves consecuencias de la aplicación de las resoluciones del Ministerio sobre En el comunicado, los campesinos en objetivo militar. panela, leche y mataderos, y se preparan para realizar en próximos días una hacen un llamado urgente a la comuni­ Por los hechos narrados, dice la de­ Gran Asamblea de Organizaciones Agrarias. ★ dad nacional e internacional para que nuncia, «la población civil de la región, presionen al presidente Uribe a detener manifiesta su preocupación y rechazo inmediatamente el accionar de los uni­ por las arbitrariedades que realiza el tre se muestra interesado y los cita para formados, en su condición de coman­ Ejército contra los campesinos, quienes La noticia del desalojo la dio el com­ pañero José Santiago Bucurú, en el mes el siguiente día a hacer parte de la re­ dante supremo. son continuamente hostigados, amena­ unión con la delegada del ministerio de A partir del 11 de mayo, se instala­ zados y asesinados en muchas ocasio­ de diciembre, reuniéndose de inmedia­ Vivienda y Medio Ambiente, se trata de ron en las casas de los campesinos Fe- nes por las fuerzas de seguridad del Es­ to Raúl Rojas González y Hepolidoro la doctora Julia Ramírez, quien expone nibaJ y Adán Novoa y Benito Peña, ha­ tado colombiano». para analizar la situación, orientando de los requisitos básicos para aspirar a ha­ bitantes del sector El Roble, vereda San Solicitan el respeto a la integridad fí­ inmediato un censo y una reunión con cer parte de un plan de vivienda. Estos Pedro, municipio de Dolores, convirtien­ sica de los campesinos y el cumplimien­ los damnificados para conocer el tema son: tener núcleo familiar, ganar menos do los corredores de sus casas y el be- to de las normas consagradas en los con­ de fondo. de cuatro salarios mínimos, no estar afi­ neficiadero del café en sus dormitorios. venios internacionales vigentes en el El Partido Comunista orientó crear liado a una caja de compensación, no Con arrogancia, prepotencia e ironía, país. Piden los campesinos que los co­ un comité integrado por los campesinos haber recibido subsidio del Gobierno los uniformados alegan que estando allí mandantes y soldados que vienen vio­ afectados por las políticas del Gobierno Nacional, no tener propiedad raíz, estar la guerrilla no los atacará, convirtiendo lando la norma sean castigados ejem­ Nacional, que fue constituido el 10 de en el estrato 1, 2 y tener una cuenta de de esta manera a los asustados campe­ plarmente, se garantice la vida, la inte­ marzo, conformado por Jhon Jairo Bui- sinos en escudos humanos y de paso se­ gridad física y moral, el libre ejercicio trago, José Santiago Bucurú y Amparo ahorro programada. ñalándolos como colaboradores. de las actividades y movilización de los de Jesús Ayala Loaiza, quienes comen­ El 19 de mayo, se reunieron nueva­ Los campesinos señalan en el comu­ habitantes del suroriente del Tolima. zaron a orientar al grupo. mente 14 familias, pues tres, abandona­ nicado que no es la primera vez, ésta ha Finalmente, el comunicado hace un El 7 de abril, con la presencia de 27 ron la lucha, con el fin de analizar el sido práctica recurrente de los militares llamado a los campesinos y sus organi­ campesinos, se crea la junta con la si­ ofrecimiento del alcalde y comenzar a en sus desplazamientos por la zona, sem­ zaciones populares a estar listos ante guiente directiva: presidente, Hepolido­ llenar los requisitos. La reunión se hizo brando el pánico entre los moradores que cualquier anomalía más que se pudiese ro Laverde Suárez; vicepresidente, Or- en la casa campesina al calor de un su­ temen quedar en cualquier momento en presentar en lo sucesivo. ★ sini Hernández Ruiz; secretaria, Miriam culento sancocho, participando de ella Romero Bonilla; tesorera. Ligia Maru­ el presidente de Sintragritol, Luis Gó­ landa Morales; fiscal, Jhon Jairo Bui- mez y un dirigente regional del Partido trago; suplentes: Celedonio Romero Comunista y del Polo Democrático Al­ 17 familias a punto de ser Ávila, Fabio Nelson Hernández, Eucli- ternativo. des Cuéllar, José Santiago Bucurú y Cla­ El dirigente comunista hizo un aná­ ra Inés Calvo. lisis de la situación política del país y desalojadas en Cajamarea El 14 de abril, el compañero Hepoli­ de la región en el marco de la «seguri­ doro viaja al kilómetro 26 con el fin de dad democrática» de Gribe, la parapolí­ hacer firmar un derecho de petición, so­ tica y los nexos del Gobierno Nacional con el fin de garantizar el de­ licitándole al alcalde que estas familias con el paramilitarismo. Instó a la uni­ sarrollo del megaproyecto sean incluidas en un plan de vivienda. dad y a la lucha por la vivienda en una del túnel de La Línea y el en­ El 28 de abril, la inspección de tra­ perspectiva integral, pues al lado de ésta, sanchamiento de la carrete­ bajo mediante resolución número 0180, debe estar la lucha por la educación, la ra. reconoce la junta directiva, lo cual es salud, el empleo, la paz con justicia so­ Diversas acciones legales celebrado con júbilo. cial, la salida política al conflicto, el in­ han interpuesto estas fami- El 30 del mismo mes, Hepolidoro tercambio humanitario y el esfuerzo lias con el fin que sean debi­ recibe respuesta del alcalde popular, mancomunado por fortalecer la propues­ damente indemnizadas y Guillermo Rodríguez, colocándole cita ta de la constituyente popular, democrá­ reubicadas, sienten que no para el 14 de mayo. Asiste puntual acom­ tica e incluyente. Se propuso el estudio pueden quedar a la intempe­ pañado de varios damnificados, plan­ y análisis colectivo del semanario VOZ rie con sus niños, ancianos teándole la problemática. El burgomaes­ la verdad del pueblo. ★ y mujeres, que durante años La Fuerza Pública le hace el mandado a los banqueros en los han vivido en este sector. cientos de desalojos diarios. En la defensa de sus in­ 1 t tereses, tanto el Partido Co­ Visite la página web del ♦N. L. S. munista, como diversos sindicatos, es­ pecialmente Sintragritol y uno más ads­ n Cajamarca, desde el 21 de crito a la CTC, se han puesto al frente. Partido Comunista Colombiano mayo, 17 familias de escasos re­ Hepolidoro Laverde Suárez, dirigen­ Ecursos económicos se encuentran ente lsai ndical, hace una síntesis apretada WWW.pac ocol. org mira del Gobierno Nacional para ser pero interesante del proceso de lucha y desalojados de sus modestas viviendas resistencia de estas 17 familias. \kíV(> / 1 28 21)08/ 1 BOGOTA Usme requiere 734J8¡E4 CAP/TAL Nueve años do la caída del sistema UPAC El 26 de mayo de 1.999 fue declarada la inconstitucio- sede de la U. Distrital nalidad del sistema UPAC; nueve años después se siguen incumpliendo las sentencias de la Honorable Corte Consti­ tucional de la República que ocasionaron la caída de ese

* Hernán Duranco terrible sistema que ha destruido familias. Hoy continúan las exageradas ganancias del sistema financiero y no apa­ pr coniar la h'calidad rece ninguna solución para los miles de colombianos y co­ quinta de Bogotá con lombianas que alguna vez soñaron con tener casa propia. una gr;ui población ju­ La asociación nacional de usuarios del sistema financie­ Pvenil con deseos de obtener una ro -ANUPAC- es una organización sin ánimo de lucro en la oportunidad para adelantar es­ defensa de estas familias contra los desalojos criminales que tudios superiores, requiere una adelanta la banca en alianza con algunos jueces y autorida­ sede de la Universidad Distri­ des corruptas para despojar de su techo a las personas que tal Francisco José de Caldas, por alguna razón no han podido pagar las cuotas. Con una aseguro el edil de la localidad rueda de prensa conmemoró esta organización el noveno de Usme, Mauricio Rey, duran­ aniversario de la caída del sistema UPAC, allí se denunció la te la ¡nsialaeit)!! del acto en ho­ inoperancia de las sentencias de la Corte ConsiiiucionaJ res­ ti menaje a las madres realizado pecto a la problemática de los crédito.s hipvnecarios. el sabado 24 de ma\o en la sede comunal del barrio Betania, el Alcalde Moreno cual como con el respaldo de los preocupado por alzas en petróleo concejales del Polo Democrá­ EUil Mauricio Rey (centro) rindió homenaje u las madres de Usme El alza en el petróleo tendría sus repercusiones en la ele­ tico Alternativo Roberto Sáenz vación de lo.s precios del transporte público en Bogotá, por tal razón el AJcaldc Samuel Moreno ha expresado su pre­ y Jaime Caycedo. nares de mujeres asistentes un En la actividad fueron repar­ ocupación e informó que hasta el momento el Distrito no «El proyecto de la sede uni­ reconocimiento en el mes de las tidas rosas rojas y hubo brindis contemplaba un alzja en las tarifas. El ejecutivo distrital se versitaria hace parte de nuestras madres. «Con más razón le ha­ por los avances en la gestión de encuentra analiz.ando los efectos del precio del barril del crudo prioridades en la localidad, cemos este homenaje a todas los concejales, ediles, la admi­ que supera los 133 dólares. Moreno reconoció que el alza igualmente trabajamos los te­ ellas porque nos han acompa­ nistración distrital a cargo de del precio de la gasolina afecta gravemente el costo medio mas de las oportunidades para ñado en las diferentes luchas y Samuel Moreno Rojas. Ni la de operación y la tarifa técnica y sostuvo que igualmente las madres comunitarias y de­ jomadas, han sido y son inclau- pertinaz llovizna, ni el temblor podn'an afectar las posibles mcxlificaciones de los ingresos más sectores juveniles y cultu­ dicables en el trabajo comuni­ de la tierra, ni el intenso frío, de la sobretasa de la gasolina que percibe la ciudad. rales», indicó el edil. tario y por eso se merecen esto pudieron impedir la participa­ El encuentro popular y cul­ y mucho más», precisó el diri­ ción entusiasta y animosa de las Alcaldía Invita a gozarse el tural le tributó a varios cente- gente local Alirio Rey. ★ mujeres de Usme en el acto. Festival Internacional de Poesía Con la participación de má.s de 70 poetas nacionales e 1 internacionales provenientes de doce países y México como i invitado de honor, se realiza la XVI versión del festival del 1 Reclaman por 26 al 31 de mayo de 2008. El acto inaugural se realizó en la Catedral de Sal de Zipaquirá donde fue homenajeado el poeta y escritor colombiano José Luís Díaz-Granados. la vida de Guillermo Rivera En el Festiva] participarán poetas provenientes de: ?\rgen- 1 tina, Brasil, Colombia, Cuba. Chile, Ecuador, España, Guate­ mala, Nicaragua y como país invitado de honor México. *H. D. tá, general Rodolfo Palomino. cia del encuentro para presio­ En el marco del evento se realizará un recorrido por la A la misma asistieron subofi­ nar a las autoridades y destacó sabana de Bogotá en el «Tren de la poesía». Durante el os reclamo.s de la fami­ ciales y oficiales del cuerpo la actitud positiva y de respeto viaje se disfrutará de las lecturas de reconocidos escritores lia y compañeros del sin­ policial, representantes de la del general Palomino, pero in­ internacionales y nacionales. En Zipaquirá la Casa Museo Ldicalista desapíu’ecido GuilAlelrc­aldía Distrital y voceros del sistió en la urgente necesidad de mostrará una vivienda típica de 18(J0 vinculada a las letras mo Rivera Fúquene, no se hicie­ Comité Por la Vida y la búsque­ pasar de la formalidad a la ob­ desde hace 200 años. ron esperar y fueron presentados da del sindicalista desapareci­ tención de resultados concretos Más tarde, los asistentes a la inauguración disfrutarán con vehemencia ante los repre­ do desde el 22 de abril. en estos momentos difíciles por la premier de la película tipo cine domo «Guasa Tesoro de sentantes de la Policía Metropo­ Ante las autoridades policia­ no poseerse noticias acerca del un Pueblo» sobre la explotación de la minería y la sal. litana de Bogotá, durante una re­ les, los voceros de la familia paradero del líder sindical. Durante la semana se presentarán recitales y eventos en unión sostenida el jueves 22 de Rivera y delegados Comité Por Allí aprobó la convocatoria tomo a la poesía en la Casa de Poesía Silva colegios, uni­ mayo, luego de la realización de la Vida reclamaron por la posi­ a un encuentro con participa­ versidades, centros culturales, municipios. Catedral de Sal una combativa movilización que ble injerencia de miembros po­ ción de la Policía, el comité por de Zipaquirá, Chía Centro Cultural Gabriel García Már­ exigió la aparición con vida del liciales en la desaparición for­ la vida, la Alcaldía y el fiscal quez, Fundación Gilberto Alzate .Avendaño. localidades y presidente del Sindicato de los zada y se solicitó nuevamente general de la Nación, Dr. Ma­ bibliotecas, entre otros. El 31 de mayo se desarrollará el Servidores Públicos de la Con- de parte de la comandancia del rio Iguarán. Igualmente acorda­ tema ‘Lecturas en Municipios*, en Chía Mosquera Ma­ traloría Distrital -Sinserpub- organismo mayor aporte para la ron reforzar la búsqueda y ade­ drid y Zipaquirá y paralelamente la clausura con el lema La reunión se desarrolló en investigación. lantar una campaña de propa­ Rock y Poesía donde se llevará a cabo el Concierto 1280 horas del mediodía en el des­ Diego Martínez, abogado e ganda y publicidad con el fin almas y Poetas Jóvenes colombianos, en el Gimnasio Mo­ pacho del Comandante de la integrante del comité de bús­ de recabar información de la derno a las 5:00 p.m. ★ Policía Metropolitana de Bogo­ queda, reconoció la importan­ comunidad. ★ Brigadas de venta de VOZ Falleció Ricardo Castillo e auiixlenominaba un obrero de la revolu­ La redacción del sema­ ción: Ricardo Castillo deja un legado a las nario VOZ y la dirección Sjuventudes que hoy luchan por un nuevo piáis. del Partido Comunista Oriundo de Ocaña, Norte de Santander, nacido Colombiano -PCC- en el en 1929. se incorpora a las filas del Partido Co­ Distrito Capital saludan y munista Colombiano. PCC, en 1948 después de felicitan a los participan­ haber militado en las filas gaitanisias. En la épi>- tes en las brigadas de ven­ ca de clandestinidad del PCC su taller de carpin­ ta callejera del periódico tería sirvió de punto de contacto y reunión de la en la capital del país rea­ dirección comunista que en ese momento enca­ lizadas recientemente. bezaba Gilberto \5cira, Jesús Villegas y Jiuquin Moreno, Castillo hizo Este es un ejemplo más de parte de Fedecaldas, con el .Sindicato de Ebanistas de Manizales. Fue cariño y amor revolucio­ fundador de los barrios Policarpa, Quindio y Las Colinas. En su lecho nario hacia VOZ que es­ de enfermo siempre pidió que le leyeran el semanario VOZ y que sus peramos sea replicado instrumentos de trabajo los depositaran en su tumba. .A su compañera por la militancia en la.s de­ Carmen Herruuidez., a sus hijas Giscl y Ciirmen, a sus hemiarios, ca- más regiones. ★ KfíoiM'l V niip'.iriis sentimientos de solidaridad. * A4dyo JAQUE 5/ 28 de 2008 MATE Clavos Calientes

Fracaso de la guerra Castaño Gil. Luis Augusto Sepúlveda, famiba con el fin de hacerle la autop­ Defensa de los Derechos Humanos, quien fue despedido de la Fiscalía en sia. Sin embargo, esa misma facilidad porque se atrevió a decir que está en marcha un burdo montaje judi­ Lina de las conclusiones que sa­ 2002 y tuvo que salir del país debido a no se la brindaron a los familiares de cial contra la izquierda. En defini­ can varios analistas con la muerte las amenazas de los parami litares, y en Raúl Reyes, porque sus restos fueron tiva el uribismo se enrumba hacia natural de Manuel Marulanda es especial tras vincular a Carlos Castaño enterrados en un lugar secreto. ¿En este la ultraderecha fascista. que fracasó la línea de guerra y de en el atentado al sindicalista y hoy con­ caso tendrían algo qué ocultar? aplastamiento de la guerrilla. Ma­ gresista Wilson Borja, dijo que en la Pis­ ¿Cuál concejo visible? rulanda, como Jacobo Arenas, mu­ caba todos sabían cuál era la filosofía ¿Delito de opinión? E rió tranquilo, de un infarto, al lado de Osorio: no investigar los El mal ejemplo de los grande.s de su compañera, en medio de los de los paramilitares. En el país se está imponiendo de medios de comunicación cunde en grandes operativos militares en el hecho, de forma peligrosa, el delito de las regiones. En Neiva se transmite sur del país. Como dijo Piedad Cór­ Santos y sus historietas opinión. Es evidente en las acusacio- un programa sobre el concejo visi­ doba: «Marulanda se salió con la s contra personalidades por presun­ ble sobre las actividades de este ór­ suya hasta con la muerte». El ministro de Defensa, Juan Ma­ tos vínculos con las FARC. Según la nuel Santos, no tiene límites con las versión de los computadores, en mu­ gano municipd. Sin embargo, en la r ) Las presiones de Osorio historietas falaces, que en ocasiones ra­ chos casos se toman como extralimi­ edición del 20 de mayo, estando al yan en lo ridículo. .Ahora resolvió de­ taciones simples opiniones políticas, aire, fue interrumpida la declaración w- de una edil de la Comuna 10 cuan­ Un testigo clave en una investi­ cir que Manuel Marulanda murió de que algunos de los señalados ni siquie­ do decía que el Plan de Desarrollo gación contra el ex fiscal general, pánico por la presión militar y la con­ ra aceptan porque nunca las expresa­ no había sido concertado en mesas Luis Camilo Osorio, relató que el moción que le causó la muerte de Raúl ron. Pero también desde la «gran pren­ de discusión. La encargada del pro­ hoy embajador en México presiona­ Reyes, aunque no descarta que haya sa» se arremete contra las opiniones grama dio la orden de suspender la ba a sus subalternos para que no se caído tras los intensos bombardeos en de organizaciones sociales y sindica­ emisión de manera abrupta. Curio­ (4 adelantaran investigaciones contra el el sur del país. Para salir de dudas está les. El columnista de Semana, Rafael !* paramilitarismo y en especial con­ desafiando a las FARC para que le en­ Nieto Loaiza, se fue lanza en ristre so programa visible con semejantes I ★ tra los comandantes Carlos y Vicente treguen el cadáver de Marulanda a su contra el Comité Permanente por la medidas atrabiliarias.

CONTRASTE ÍX, MiSHUoS / 5£ÑoeA,UP. ESTA' „ L0« pe KEMATErf .DK.K oueuei8£ £$ a ssoNseM, 5R4 eHVIPiO SP PARSCIPoS PO¿ £L ÜN Pobre ^JÉPdTo Ai PtE pe PiToAfi^oS De OFICIO vCFiJ ciue <^AmMU£RTeDE MAuuei Mapülmda H/\e>RA'p2\z

LA PAZ EN COLOMBIA CALENTAMIENTO GLOBAL

EoHo lA TiEf4E PE 4Í4Í-7B474R4 CoglS&lo, y ÜP HAOéflPOSC £L...

z

'(íde SAJAIS^ Sí peS£MPí£o ieLALTo D£. yJfDA 1

MURO PÚBLICO DESAFIO-VOZ - Por Camilo Raigozo 3 4 8 6 1 7 9 4 2 3 1 7 10 8 6 5 Llene las casillas 7 2 3 9 6 10 5 7 10 5 9 3 1 4 8 6 vacías con * r 3 2 1 9 8 10 6 4 9 1 2 8 5 7 6 10 3 los núme­ 10 8 3 2 9 6 8 10 7 5 6 9 4 1 ros que 2 3 hacen falta 6 4 10 1 3 2 8 8 7 6 5 2 10 1 3 9 4 del 1 al 10, 2 3 5 10 9 1 4 10 8 6 7 4 2 1 5 9 sin que queden 8 7 10 3 5 4 3 1 4 10 9 6 5 7 8 repetidos 1 9 7 2 4 6 10 6 5 7 1 10 9 8 4 3 ni horizon­ 4 10 8 5 2 9 3 4 2 9 1 tal ni 5 6 3 8 10 7 vertical­ 5 6 4 1 l3 2 1 2 9 4 6 8 5 7 10 mente. ,\ítiyc) ! 1 28 de 2008 1 1 ELECCIONES CUT

LA VERDAD DEL PUEBLO Por un sindicalismo clasista Elecciones 30 de mayo

ELECCIONES 30 DE MAYO DE 2008 CUT NACIONAL , CUT TOLIMA, FECODE

CON SU VOTO 0£ CONCIENCIA ESn 30 OE MAYO LLEGAREMOS A US LncyAstrid INSTANCIAS OE DIRECCION RARA QUE JUNTO A USTEDES DEFENDAMOS La aducación pública. t < Loa dartchot como lraba)ador(conlrato da aprandlzajal. Arcliiegas a : Unidad da acción con otros saclores. I a Acuardo huminiiarlo y salida política negociada al conflicto interno. Plancha No. 504 C t Oaiacho al Irabafo digno, datandiando al proyecto, aslatulo dal trábelo (presentado por la sanadora Gloria Inés Ramírez; al Congreso) Willlam Zibali (SINOESENA) Reconstrucción y organización dal movimiento sindical ideológica y politicamente. Martin C. García (DOCENTE) ta Los recursos PARAFISCALES. Héctor Eli OnJoAez (DOCENTE) CONTRA: un Ipn (SINTRAGRITOL) 1^ PARA: COT NACIONAL El voraz modelo neoliberal sus políticas privatizadoras arrazando derechos a salud, educación y estabilidad laboral. Alberto Vanegaa Un 4IA Oaaempleo, hambre, miseria y violación a la soberanía nacional (DOCENTE) El T.L Ó. :FECODE Pedro Araflflo No. 22 FUERZA (DOCENTE I VOTE 504 t\¡ÍODA 14 ENERfilA MAESTROS UNITARIOS DEL TOLIMA CUT'TOLIMA CUT - SANTANDER CUT ■ TOLIMA

Comité’Ejecutivo SEGUIMOS EN LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUSUCA CUT - Nacional r LOS DERECHOS DE LOS EDUCADORES CANDIDArO* ASAMBLEA DELECAOOS AD£

íblamu seitiuuil ^■liSEBAH Ri>) EiiM inrues lesEviLLin Ríe) ■MLBAiraEl LfTUPEBCA Jairo Osorio CAIUB UVUIA fiasl UUiél BlAl HBiuune ceetui (Üs) ItME HUIA Sa^euauuut Arboleda IS6AI mUUM Comité Ejecutivo MARRUE CUT -Antioquia

WILUAM ACUDELO S. LEYDAPEREA JUNTA DIRECTIVA ADE

©nganizar, movilizar; ' A MlUrO VANBCAl (CUT NAdONAU • ALUtTO (COT MCOní) • míe AIMM R. n (nCDOQ

CUT - ANTIOQUIA ADE - BOGOTA

Tr Im DtrBchM ' IM Tr>ta0éorw, BíwaAm» y AtabMnthM. EDUCADORES / For la FrDt«ccioii *el PatrlmoRlo Cuhurvl ElDoaiojiBftJ CZbMÓ ------ala y Ib SoMrBnlB d« b PatHa. g W CSHvo ■ * la MifaMad d brrwl—o tf» frtiéi, Bogotá Por «na Rafomia Afrarb Oamocratica y Ravotwciaaarb CuncRnamana MARQUE

M ni Ki' VANEíiAS a ta V éV /VRAXGO «-nitntui Éia a FECODE 501

1 át I i t - h.A“ Z.. tA MBA LWERBE .AGI’DFJX) Lista Unitaria

rt 1 NiMiiit attiawivt ~ (,1 Al BER ÍXJ A AmJI f* ) POLO A--R----O-- V.O _n FJ------•J 4 WBumsiuB) in v ancuodu Luis Ángel Lemos ORTIZ ■voReroh ik oiwm ü^«d r uniat^anat

CUT - BOGOTA CUT■CHOCÓ