4 de 1 Página 20150624 amicta

apreciable. olor Sin

0,2 cm, cilíndrico, pruinoso y del color del sombrero, más azul en la base. base. la en azul más sombrero, del color del y pruinoso cilíndrico, cm, 0,2 - 0,1 x 5 - 2 de Pie aserrado. ligeramente muy o liso borde

adnadas, blanquecinas a grisáceas con tonos azules, con con azules, tonos con grisáceas a blanquecinas adnadas, Láminas gelatinosa. película ligera una de recubierto estriado, margen,

0,8 cm de diámetro, de color banquecino a gris azulado, ocráceo rojizo en el centro, con tonos azules hacia el el hacia azules tonos con centro, el en rojizo ocráceo azulado, gris a banquecino color de diámetro, de cm 0,8 - 0,3 de Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

CUSSTA: 8434. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora 2015, - VI - 24 ,

leg. leg. sylvatica Fagus

sp. en bosque mixto con con mixto bosque en sp. de caídos restos sobre m, 931 30TXN8663, Martin, St. Pierre Aspe, en Osse Aquitania, Francia, Abies Abies

Material estudiado: Material

(1886) 38 (Paris): Quél., mirabilis Mycena = Enchir. fung. Enchir.

iris var. (1872) 243 : 5 2 Sér. , Quél., (Berk.) iris Mycena = Mém. Soc. Émul. Montbéliard Émul. Soc. Mém.

var. var. iris Mycena = (1922) 391 (Cambridge): Rea, caerulea Brit. basidiomyc. Brit.

Quél., (Berk.) iris Mycena = (1872) 243 : 5 2 Sér. , Mém. Soc. Émul. Montbéliard Émul. Soc. Mém.

Karst. P. truncata var. amicta Mycena ≡

(1987) 182 (London): Bon, (Berk.) iris var. amicta Mycena ≡ western Europe western - North and Britain of Toadstools and The

(1887) 284 : 5 (Abellini) Saccardo, in Britzelm., incongruens var. amicta Mycena ≡ Syll. fung. Syll.

amicta var. (1872) 243 : 5 2 Sér. , Quél., (Fr.) amicta Mycena ≡ Mém. Soc. Émul. Montbéliard Émul. Soc. Mém.

(1951) 362 (3): 34 Rhodes, - Park. (Berk.) iris var. amicta Insiticia ≡ Trans. Br. mycol. Soc. mycol. Br. Trans.

Earle, (Fr.) amicta Insiticia ≡ amicta var. (1909) 425 : 5 Bull. New York Bot. Gard. Bot. York New Bull.

(1909) 425 : 5 Earle, (Fr.) amicta Insiticia ≡ Bull. New York Bot. Gard. Bot. York New Bull.

Quél., & Cooke mirabilis Agaricus = (1878) 39 (London): Clavis syn. Hymen. Europ. Hymen. syn. Clavis

, Fungi (Edn 2) (London) 2) (Edn Fungi , Smith, in Berk., iris Agaricus = (1836) 56 (2): 5 Engl. Fl. Engl.

Britzelm., incongruens var. amictus Agaricus ≡ (1882) 147 : 26 Ber. naturhist. Augsburg naturhist. Ber.

: 141 (1821) 141 : 1 (Lundae) Fr., amictus Agaricus ≡ amictus var. Syst. mycol. Syst.

: 141 (1821) 141 : 1 (Lundae) Fr., amictus Agaricus ≡

Syst. mycol. Syst.

Mycenaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

: 243 (1872) (1872) 243 : 5 2 Sér. , Montbéliard Émul. Soc. Mém. Quél., (Fr.)

amicta Mycena

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20150624 amicta Mycena

Esporas. B.

Basidios. A.

abundantes. abundantes. Fíbulas pie. del ápice el en cilíndricos pelos con Caulocutis . alargadas menos o más células de compuesto

con sistema hifal monomítico monomítico hifal sistema con Píleocutis obtuso. ligeramente o redondeado ápice el con cilíndricos, Cistidios 1,8 = Qe µm; 4,3

2,3); N = 46; Me = Me 46; = N 2,3); - 2,1( - )1,6 - (1,5 = Q µm; 5,3) - ( 4,8 - )3,8 - (3,6 x 9,8) - 9,2( - )6,9 - (6,4 de apiculadas, gutuladas, reniformes, a mes 8,0 x x 8,0

Basidiosporas µm. 9,0 x 25,6 = Me 7; = N µm; 10,5 - 7,8 x 32,3 - 22,1 de tetraspóricos, - bi , - mono claviformes, Basidios de pirifor- de

Descripción microscópica: Descripción

4 de 3 Página 20150624 amicta Mycena

. pie Ápice E.

Píleocutis. D.

Cistidios. C.

4 de 4 Página 20150624 amicta Mycena

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

Estrada Dianora Foto

 . Pág. 260. Pág. . part. 1st. agarics and Bolets 3. Vol. Switzerland of Fungi (1991). KRÄNZLIN F. & J. BREITENBACH

Mykologia Luczern Mykologia

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

especie. esta de identificación la en ayuda su por Greogorio de Pérez

tienen los cistidios de forma diferente y digitados. (BREITENBACH & KRÄNZLIN, 1991). Nuestro agradicimiento a Miquel Ángel Ángel Miquel a agradicimiento Nuestro 1991). KRÄNZLIN, & (BREITENBACH digitados. y diferente forma de cistidios los tienen

Kühn. y y Kühn. Quél., como azulada, pie del base con especies Otras (Peck) Sacc., Sacc., (Peck) M. subcaerulea subcaerulea M. pachyderma M. cyanorrhiza Mycena

Observaciones