8 l ARAGÓN Viernes 3 de febrero de 2012 l Heraldo de Aragón Los nuevos proyectos eólicos de Aragón, bloqueados por la supresión de las primas

Los 84 parques Las zonas eléctricas ficit tarifario, que por ley tiene que desaparecer el año pasado. adjudicados en 2011 Lospromotoresdelosparques eólicos aragoneses mostraron su están afectados por Potencia en MW preocupación, pero reconocieron Potencia en MW 38 que prefieren ser «optimistas». El la moratoria que el consejero delegado de una de las 171,35 Peralta de Alcofea y Castelflorite empresas adjudicatarias, Molinos Gobierno aprobó Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, Huesca Cuarte, Las del Ebro, y presidente de la sec- hace seis días Pedrosas, , , ción eólica de la Asociación de La Sotonera, Loscorrales, Luna, Productores de Energías Renova- Huesca (Fornillos). A bles, José Miguel Villarig, recla- Arturo Aliaga admite mó a la DGA que no paralice los B trámites para evitar que otras co- que la situación es munidades «vayan por delante» C cuando se levante la moratoria. «delicada» y promete «El Gobierno aragonés nos ha acelerar los trámites D Potencia en MW manifestado su voluntad», dijo. 330,96 Villarig explicó que los parques de autorización Potencia en MW aragoneses ya estaban afectados 233,75 , , porunamoratoriadefacto,yaque F , Lumpiaque, Aguilón, , Ambel , Quinto de Ebro, con la regulación vigente, que se ZARAGOZA. Más de 1.300 millo- y , , , Alfajarín, remonta a mediados de 2009, es- nes de euros de inversión en el ai- , , Mallén, Borja, , , , taban ya copadas las primas has- Fréscano, , , E , Villanueva re, al igual que la generación de los Gallur, Fréscano, Agón, de Huerva, Fuendetodos, Herrera ta la finalización del periodo de 600 empleos estables previstos. Magallón y Bisimbre. de los Navarros, María de Huerva, vigencia, en diciembre de 2012. Esta es la consecuencia directa en Épila, La Puebla de Albortón, De hecho, los promotores estaban , Rueda de Jalón, Aragón de la suspensión de las pri- Lumpiaque y Azuara. a la espera la nueva regulación es- mas a las energías renovables, de- tatal para conocer la potencia que Potencia en MW cretada por el Gobierno central y Potencia en MW se iba a autorizar y su retribución. que ha bloqueado los 84 parques 100,10 «Ahora hay que conseguir que el eólicos adjudicados por el anterior 307 preregistro se cambie para poten- Seno, Castellote, Crivillén, Mata Ejecutivo aragonés PSOE-PAR en- Es el único sector en el que la de los Olmos, , ciar los proyectos desarrollados y tre mayo y junio de 2011 entre fir- DGA debe aprobar los Vinaceite y Azaila, Alcañiz, no los que acumulen papel. Y va- mas nacionales e internacionales proyectos de interés especial Alloza, Andorra mos a luchar para que la nueva re- del sector y empresas de Aragón. gulación garantice la seguridad Otros puntos experimentales 18,50 MV: La moratoria afecta a todos los Villamayor de Gállego y Boquiñeni jurídica y un marco legal estable», proyectos sujetos a régimen espe- dijo. cial que no están autorizados ni HERALDO inscritos en el preregistro del Mi- Compromiso de la DGA nisterio de Industria. Esto alcan- El consejero de Industria e Inno- za de lleno a Aragón, ya que los vación, Arturo Aliaga, reconoció adjudicatarios de los parques ca- ENTRE LÍNEAS hace una década por la poca que el decreto estatal publicado recen por el momento del precep- agilidad de la DGA. En esta el pasado día 27 deja en una «si- tivo permiso de enganche a la red José Luis Valero ocasión (hace casi un año), el tuación delicada» a las renova- para evacuar la energía, paso ne- consejero Arturo Aliaga se bles en Aragón, ya que no solo cesario para iniciar los trámites movió dentro de los plazos y afecta a los parques eólicos, sino administrativos para que la DGA Cambiar tratódequeelrepartosehi- a varios proyectos de cogenera- conceda la autorización. Según ciera con carácter local y evi- ción industrial, fotovoltaica y bio- los propios cálculos de Industria, de aires tando acaparaciones en po- masa en marcha. «Acepto que ha- se necesitarán aún dos años para cas manos. Pero los intereses ya que poner coto al déficit tari- culminar este proceso, ya que los de partido de PSOE y de PAR fario, pero lo lógico hubiera sido proyectos deben superar una de- fueron por otros derroteros y consultar a las comunidades au- claración de impacto ambiental y EL desarrollo eólico en Ara- en varias concesiones pesa- tónomas. Y estudiar la aplicación un periodo de alegaciones. gón queda bloqueado y sin ron más que los que deberían de las medidas de forma gradua- Fuentes oficiales de Industria fecha de recuperación a corto haber sido prioritarios. da, ya que hay inversiones he- señalaron que de los 84 parques, y medio plazo. Un sector que Por eso quedaron fuera chas», remarcó. 29 se encuentran en los servicios estaba destacando, tiene aho- proyectos que tenían ciclo Aliaga se comprometió a acele- provinciales para su tramitación ra un grave problema con la completo (servicios, ener- rarlatramitacióndelosnuevos sin esperar al permiso de evacua- moratoria anunciada por el gías, industria y agricultura), parques y ha dado orden de «po- ción. Dos de ellos han logrado la ministro Soria. La mayoría de financiación propia y viabili- ner de acuerdo» a los promotores autorización, mientras que un ter- los 84 parques concedidos en dad sin necesidad de las pri- de cada zona eólica de Aragón pa- cero, ubicado en Teruel, no se le- 2011 tienen un futuro compli- mas. Y son esos los que el ra pactar las infraestructuras de vantará por renuncia de su pro- cado sin recibir ayudas públi- ministro ha puesto en valor. evacuación. No obstante, se mos- motor, Utisa, el pasado verano. cas (las llamadas primas por Tal vez, la DGA deba revisar tró convencido de que hay varios El ministro, José Manuel Soria, megawatio). alguna concesión. Y los bare- parques que pueden salir adelan- señaló que la moratoria será tem- Aragón tuvo que ceder su mos, para que sean de verdad te sin primas, una opinión com- poral y con el único objetivo de cupo de energías alternativas de «interés especial». partidas por varios adjudicatarios. contribuir a la reducción del dé- JORGE ALONSO

LAS CONCESIONES UN REPARTO QUE PROVOCÓ MUCHAS SUSPICACIAS El anterior gobierno autonó- de algunas conocidades enti- EYRA,ademásdelograradju- micoPSOE-PARhizounre- dades nacionales. De hecho, se dicaciones directas. parto de los futuros parques presentaron más de una dece- Entre los empresarios ara- eólicos entre grandes firmas na de recursos. goneses está el grupo Jorge, nacionales e internacionales En la lista de empresas na- uno de los principales adjudi- del sector energético y empre- cionales que resultaron adju- catarios, el grupo Samca, Co- sas locales. La más beneficiada dicatarias están Gamesa, Ac- desport, MLN, Ideconsa, los fue la portuguesa EDP, que se ciona Energía, Gas Natural Fe- Raventós (Prainsa), Jesús Emi- llevómásdecienmegavatios, nosa y los grupos OHL y ACS. lio Garcés (Tecnyconta) y em- provocando las suspicacias en- En este último caso, se buscó presas de Alfonso Solans, los tre el empresariado aragonés y socios locales a través de Briceño y los Forcén. J. A.