→ Si nalmente aceptamos , como mantuvieron Platón, Goethe o Pessoa, que somos lo que miramos, vengan a Mofragüe para ser los mejores. Joaquín Araújo - Naturalista MAGACÍN

Una apuesta por el desarrollo Reserva de la Biosfera y la sostenibilidad

NÚMERO 0 100% www.dip-caceres.es RBM·MAG Monfragüe Ejemplar gratuito Reportaje: DESCUBIERTA Introducción · La firma Reserva en femenina Los senderos de la Reserva de la Con Rosario Cordero, Las mujeres emprende- Biosfera de Presidenta de la doras como protagonistas Monfragüe. Pág. 02 Diputación de Cáceres Pág. 14/15 Pág. 07/10

NOTICIA · SUBVENCIONES Entrevista Subvenciones a los municipios Sophie Gilloe (arqueóloga): de la reserva de la biosfera “Majadat al-Balât era un Planes de emergencia nuclear. asentamiento con un alto Pág. 5 nivel de organización NOTICIA · DESARROLLO urbanística y una gestión controlada de los Nueva planta incubadora recursos del entorno” Paicipación de Veravic en una gran planta incubadora de huevos. Pág. 5 Pág. 12 y 13 PALRAL SERRAILLANU

NOTICIA · FIESTAS Día del habla serradillana II Día de las Lenguas Extremeñas. Pág. 6

ACTUALIDAD DE EVENTOS Actualidad destacada El mes de la reserva, Non Stop, Naturae, Figaex... y mucho más. Pág. 11

La descarga RBM·MAG Entrevista de actualidad > Fondo de pantalla (1600x1200) Sophie Gilloe Descarga a través de este código QR la imagen destacada del bimestre. Arqueología en la RBM Autor imagen: Carlos Montero Hablamos con la arqueóloga Sophie Gilloe sobre su trabajo en la reserva. MAG/RBM · LA FIRMA 02 MAG/RBM · LA FIRMA 03

Para los municipios que conformamos la Reserva de la “Lejos de ser un territorio solo Biosfera de Monfragüe, esta gura de la UNESCO constituye una referencia que representa mucho de lo que latente, somos, hemos sido y tene- somos, de lo que fuimos y de lo que podemos proyectar en LOS DESTACADOS nuestro futuro. Como alcaldesa de Romangordo, puedo mos la ambición de ser un territo- decir que la Reserva de la Biosfera ha estado desde rio vivo. Un territorio que represen- de Rosario Cordero siempre en nuestros proyectos y que muchas de las ideas que hemos tenido la satisfacción de promover en los últimos años han conservado ese espíritu. Tanto en los te la mejor imagen de una vida de centros de interpretación como en la ruta de los calidad en el medio de un entorno trampantojos, en los accesos a nuestro medio rural o en las “Como presidenta de la Diputación iniciativas residenciales de tercera edad, la idea central está natural privilegiado”. de Cáceres trato de impulsar la idea siendo conmemorar nuestro entorno y a nuestras familias de que el desarrollo sostenible es de antaño y de ahora. Personas que se ocuparon de la posible solo desde modelos de Pero la Reserva de la Biosfera de Monfragüe somos tierra, ejercitaron distintas profesiones y cuidaron de nosotras y nosotros, los habitantes de este territorio. Son gestión compaida.” nuestro pueblo. Y esa idea persiste, en los momentos nuestros pueblos, nuestros ayuntamientos, nuestras actuales, en el ingenio con el que resolvemos el reto empresas, nuestras ncas agrícolas y ganaderas, nuestros demográco que nos atenaza. productos tradicionales y nuestras estas populares, Si UNESCO nos considera Reserva de la Biosfera no es nuestros niños y nuestros mayores, nuestros centros porque el área de inuencia del Parque Nacional precisa de educativos, nuestros colectivos y, nalmente, nuestro EJEMPLO A SEGUIR nuestros campos como territorio de campeo de la fauna entorno natural compaido. Somos la Reserva cuando nos LA FIRMA protegida. Lejos de ser un territorio solo latente, somos, consideramos como un conjunto y somos apenas nada “Medina Albalat. Explica una sociedad y una hemos sido y tenemos la ambición de ser un territorio vivo. cuando pensamos en el futuro como entes individuales, cultura histórica, de personas que habitaron Un territorio que represente la mejor imagen de una vida de cada cual ocupándose de su propio día a día. Somos la calidad en el medio de un entorno natural privilegiado. Las Reserva cuando podemos tomar decisiones colectivas. estas tierras y que permanecen en nuestros Reservas de la Biosfera son eso. Conservan tanto su medio genes, que aprovecharon los recursos sin Como presidenta de la Diputación de Cáceres trato de ambiente como la historia, la cultura y el saber hacer de las impulsar la idea de que el desarrollo sostenible es posible agotarlos y que nos legaron un patrimonio y un personas que aquí vivimos. Pero tenemos que ser LA RESERVA solo desde modelos de gestión compaida en el que las medio natural que ahora nos corresponde a conscientes de que solo con eso no mereceríamos este personas que vivimos en este medio rural, con las reconocimiento. Debemos ser capaces de conveir tanto nosotros dejar como legado a futuras genera- instituciones que nos representan o aquellas en las que patrimonio conjunto en nuestra mejor opounidad de ciones.” DE LA BIOSFERA trabajamos puedan paicipar activamente en el diseño de desarrollo. Medina Albalat es un buen ejemplo. Explica una nuestro propio desarrollo. Trabajar proyectos compaidos sociedad y una cultura histórica, de personas que habitaron con las empresas, con los colectivos, con nuestros colegios, DE MONFRAGÜE, estas tierras y que permanecen en nuestros genes, que con los ayuntamientos y con la Junta de donde aprovecharon los recursos sin agotarlos y que nos legaron corresponda. Por supuesto, también con la Diputación de un patrimonio y un medio natural que ahora nos Cáceres. Hemos de llevar esa paicipación a la NUESTRA corresponde a nosotros dejar como legado a futuras determinación de lo que queremos conservar y mejorar, a la generaciones. Medina Albalat es un recurso para mostrar el apropiación social del patrimonio pero también, a la patrimonio que conserva una Reserva de la Biosfera. capacidad de generar nuevas actividades económicas OPORTUNIDAD Paradójicamente no es un elemento de la naturaleza sino un sabiendo cuantos nuevos empleos pueden desprenderse hecho cultural e histórico que nos ayuda a comprender que de ellas de manera que ejerzamos una inuencia clara las Reservas de la Biosfera son algo más que conservación sobre la tendencia al despoblamiento que nos es adversa. PARA EL de la naturaleza. FRASE INSPIRADORA La Reserva de la Biosfera es lo que nos une y por tanto, el Soy consciente de que muchas personas piensan que este foco de las opounidades que debemos saber construir. “La Reserva de la Biosfera es lo que nos une y DESARROLLO. reconocimiento UNESCO es una especie de título para Mejorar la comunicación entre nosotros y proyectar por tanto, el foco de las opounidades que colgar en la pared. También de que muchos turistas de nuestras ambiciones fuera será siempre una herramienta naturaleza observan las Reservas como destinos que debemos saber construir”. ecaz. Cooperar signica también conocerse y compair merecen ser visitados de tanto en tanto. información. Es por ello que esta nueva publicación debe ser relevante en la vida de esta Reserva de la Biosfera. Espero que muchas personas deseen comunicar aquí sus “Para los municipios que iniciativas, sus preocupaciones, sus propuestas de futuro. También sus colaboraciones para no perder historias de conformamos la Reserva de la nuestro pasado que merecen ser rememoradas. Imágenes Biosfera de Monfragüe, esta gura de nuestros pueblos que se quedaron en la retina y que hoy deben salir para aanzar nuestras raíces, las de las de la UNESCO constituye una personas que tenemos el orgullo de poder vivir en la UN DESEO referencia que representa mucho Reserva de la Biosfera de Monfragüe. “Espero que muchas personas deseen comuni- car aquí sus iniciativas, sus preocupaciones, sus Por Rosario Cordero Maín. de lo que somos, de lo que fuimos propuestas de futuro. También sus colaboracio- nes para no perder historias de nuestro pasado Presidenta de la Diputación de Cáceres y de lo que podemos proyectar en que merecen ser rememoradas.” Alcaldesa de Romangordo. nuestro futuro”. MAG/RBM · LA FIRMA 02 MAG/RBM · LA FIRMA 03

Para los municipios que conformamos la Reserva de la “Lejos de ser un territorio solo Biosfera de Monfragüe, esta gura de la UNESCO constituye una referencia que representa mucho de lo que latente, somos, hemos sido y tene- somos, de lo que fuimos y de lo que podemos proyectar en LOS DESTACADOS nuestro futuro. Como alcaldesa de Romangordo, puedo mos la ambición de ser un territo- decir que la Reserva de la Biosfera ha estado desde rio vivo. Un territorio que represen- de Rosario Cordero siempre en nuestros proyectos y que muchas de las ideas que hemos tenido la satisfacción de promover en los últimos años han conservado ese espíritu. Tanto en los te la mejor imagen de una vida de centros de interpretación como en la ruta de los calidad en el medio de un entorno trampantojos, en los accesos a nuestro medio rural o en las “Como presidenta de la Diputación iniciativas residenciales de tercera edad, la idea central está natural privilegiado”. de Cáceres trato de impulsar la idea siendo conmemorar nuestro entorno y a nuestras familias de que el desarrollo sostenible es de antaño y de ahora. Personas que se ocuparon de la posible solo desde modelos de Pero la Reserva de la Biosfera de Monfragüe somos tierra, ejercitaron distintas profesiones y cuidaron de nosotras y nosotros, los habitantes de este territorio. Son gestión compaida.” nuestro pueblo. Y esa idea persiste, en los momentos nuestros pueblos, nuestros ayuntamientos, nuestras actuales, en el ingenio con el que resolvemos el reto empresas, nuestras ncas agrícolas y ganaderas, nuestros demográco que nos atenaza. productos tradicionales y nuestras estas populares, Si UNESCO nos considera Reserva de la Biosfera no es nuestros niños y nuestros mayores, nuestros centros porque el área de inuencia del Parque Nacional precisa de educativos, nuestros colectivos y, nalmente, nuestro EJEMPLO A SEGUIR nuestros campos como territorio de campeo de la fauna entorno natural compaido. Somos la Reserva cuando nos LA FIRMA protegida. Lejos de ser un territorio solo latente, somos, consideramos como un conjunto y somos apenas nada “Medina Albalat. Explica una sociedad y una hemos sido y tenemos la ambición de ser un territorio vivo. cuando pensamos en el futuro como entes individuales, cultura histórica, de personas que habitaron Un territorio que represente la mejor imagen de una vida de cada cual ocupándose de su propio día a día. Somos la calidad en el medio de un entorno natural privilegiado. Las Reserva cuando podemos tomar decisiones colectivas. estas tierras y que permanecen en nuestros Reservas de la Biosfera son eso. Conservan tanto su medio genes, que aprovecharon los recursos sin Como presidenta de la Diputación de Cáceres trato de ambiente como la historia, la cultura y el saber hacer de las impulsar la idea de que el desarrollo sostenible es posible agotarlos y que nos legaron un patrimonio y un personas que aquí vivimos. Pero tenemos que ser LA RESERVA solo desde modelos de gestión compaida en el que las medio natural que ahora nos corresponde a conscientes de que solo con eso no mereceríamos este personas que vivimos en este medio rural, con las reconocimiento. Debemos ser capaces de conveir tanto nosotros dejar como legado a futuras genera- instituciones que nos representan o aquellas en las que patrimonio conjunto en nuestra mejor opounidad de ciones.” DE LA BIOSFERA trabajamos puedan paicipar activamente en el diseño de desarrollo. Medina Albalat es un buen ejemplo. Explica una nuestro propio desarrollo. Trabajar proyectos compaidos sociedad y una cultura histórica, de personas que habitaron con las empresas, con los colectivos, con nuestros colegios, DE MONFRAGÜE, estas tierras y que permanecen en nuestros genes, que con los ayuntamientos y con la Junta de Extremadura donde aprovecharon los recursos sin agotarlos y que nos legaron corresponda. Por supuesto, también con la Diputación de un patrimonio y un medio natural que ahora nos Cáceres. Hemos de llevar esa paicipación a la NUESTRA corresponde a nosotros dejar como legado a futuras determinación de lo que queremos conservar y mejorar, a la generaciones. Medina Albalat es un recurso para mostrar el apropiación social del patrimonio pero también, a la patrimonio que conserva una Reserva de la Biosfera. capacidad de generar nuevas actividades económicas OPORTUNIDAD Paradójicamente no es un elemento de la naturaleza sino un sabiendo cuantos nuevos empleos pueden desprenderse hecho cultural e histórico que nos ayuda a comprender que de ellas de manera que ejerzamos una inuencia clara las Reservas de la Biosfera son algo más que conservación sobre la tendencia al despoblamiento que nos es adversa. PARA EL de la naturaleza. FRASE INSPIRADORA La Reserva de la Biosfera es lo que nos une y por tanto, el Soy consciente de que muchas personas piensan que este foco de las opounidades que debemos saber construir. “La Reserva de la Biosfera es lo que nos une y DESARROLLO. reconocimiento UNESCO es una especie de título para Mejorar la comunicación entre nosotros y proyectar por tanto, el foco de las opounidades que colgar en la pared. También de que muchos turistas de nuestras ambiciones fuera será siempre una herramienta naturaleza observan las Reservas como destinos que debemos saber construir”. ecaz. Cooperar signica también conocerse y compair merecen ser visitados de tanto en tanto. información. Es por ello que esta nueva publicación debe ser relevante en la vida de esta Reserva de la Biosfera. Espero que muchas personas deseen comunicar aquí sus “Para los municipios que iniciativas, sus preocupaciones, sus propuestas de futuro. También sus colaboraciones para no perder historias de conformamos la Reserva de la nuestro pasado que merecen ser rememoradas. Imágenes Biosfera de Monfragüe, esta gura de nuestros pueblos que se quedaron en la retina y que hoy deben salir para aanzar nuestras raíces, las de las de la UNESCO constituye una personas que tenemos el orgullo de poder vivir en la UN DESEO referencia que representa mucho Reserva de la Biosfera de Monfragüe. “Espero que muchas personas deseen comuni- car aquí sus iniciativas, sus preocupaciones, sus Por Rosario Cordero Maín. de lo que somos, de lo que fuimos propuestas de futuro. También sus colaboracio- nes para no perder historias de nuestro pasado Presidenta de la Diputación de Cáceres y de lo que podemos proyectar en que merecen ser rememoradas.” Alcaldesa de Romangordo. nuestro futuro”. MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 04 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 05

Nueva planta incubadora en 2019 | Casatejada La principal industria avícola de Extremadura Taller en Cañaveral paicipa en una gran planta incubadora de huevos.

Robótica educativa en el proyecto EDUSI Veravic, la principal industria avícola de Extremadura, paicipa en la inminente puesta en marcha de una gran planta 2019 | Malpartida de incubadora de huevos de gallina en la localidad de Casatejada. “Con una inversión de seis millones de euros, su Y todo gracias a su presencia en el grupo VMR, que se ha capacidad de cría puede llegar hasta 650.000 aliado con el grupo Valouro, líder del sector agroalimentario “Crea tu pueblo inteligente” propone a los más pougués, para crear la sociedad Ibergallus, promotora de pollitos a la semana y propiciará la creación de al jóvenes un acercamiento a las nuevas tecnologías. dicha incubadora. menos una docena de puestos de trabajo”. Con una inversión de seis millones de euros, su capacidad de cría puede llegar hasta 650.000 pollitos a la semana y Niños y Jóvenes de entre 6 y 16 años han disfrutado durante el propiciará la creación de al menos una docena de puestos de mes de julio y agosto, en Malpaida de Plasencia y Cañaveral trabajo. También en Casatejada, funciona desde 2013 una NOTICIAS respectivamente y por segundo año consecutivo, de la fábrica de piensos en la que el grupo VMR inviió ocho celebración de talleres de robótica en el marco de la Estrategia millones de euros y que puede llegar a producir 800 toneladas Transterminancia 2019: residencia de de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI) de Plasencia y al día. Entorno, nanciada en un 80% por el Fondo Europeo de En la planta incubadora, una instalación sostenible con bajo arte en lo rural · 2019-08 | Serrejón Desarrollo Regional. Se trata de un taller con una duración total gasto energético y dotada con las últimas novedades de veinte horas, con un programa tecnológico en el que se tecnológicas en incubación y reproducción, los pollos apenas Convivencia, diálogo, pensamiento y acción introducía a los paicipantes en conceptos de robótica, internet estarán unos minutos una vez que nazcan. De inmediato se cultural a través del ae en Serrejón. de las cosas, tecnologías Sma cities, drones y diseño e trasladarán a las distintas granjas de recría y puesta del grupo impresión 3D. Su objetivo es fomentar el interés de los más en otras localidades, donde engordarán entre seis y siete jóvenes por la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la semanas. Finalmente irán al centro de procesamiento de tecnología, reducir la brecha digital de las zonas rurales, para ser sacricados y preparados para su Este original proyecto pretende poner en diálogo a la potenciar el trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y la distribución. ciudadanía de Serrejón con nuevos procesos aísticos y cultura del esfuerzo y promover el emprendimiento personal y culturales que generen un espacio de convivencia, diálogo, cientíco en los jóvenes. pensamiento y acción cultural. La propuesta plantea a aistas y educadores una estancia de trabajo de un mes en el pueblo ES ACTUALIDAD. de Serrejón, generando procesos de relación y acción colectiva con sus habitantes, así como la realización de talleres. Abiertas las subvenciones a entidades Tras una convocatoria abiea para candidaturas de aistas o UNA SELECCIÓN colectivos de aistas a nivel nacional, se han seleccionado dos propuestas para paicipar en estas primeras residencias de locales adscritas a los Planes de ae en lo rural y formar pae del desarrollo de la vida en DE LAS NOTICIAS Serrejón durante el mes de agosto: Nuestra Juventud, del emergencia nuclear · 2018-2020 Colectivo Constancia3, formado por Carmen Jiménez y Alexandra Mena Sansano, y Memorias de la Dehesa, de M. MÁS RELEVANTES El plazo está abieo hasta el 28 de agosto. Podrán Carmen G. Mahedero. acogerse a las ayudas previstas en esta convoca- Nuestra Juventud enseñará a jóvenes de la localidad a rodar un toria las entidades locales incluidas en la relación documental sobre sus mayores y sus formas de vida en el DE LA RESERVA de municipios designados como «municipios zona pasado y en el presente. Mientras tanto, Memorias de la I» y como sedes de «ECD» o «ABRS». Dehesa buscará, utilizando las plantas del lugar, recuperar los Huerta Ecoánime · 2019 | saberes populares y usos de estas y generar una pieza de ae DE LA BIOSFERA textil con tintes generados con dichas plantas. Producción ecológica de hoícolas en regadío. Son muchas las cosas que pasan a nuestro El Ministerio del Interior convoca la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas alrededor y, a pesar de que vivimos en la a mejorar la dotación de las entidades locales incluidas en la sociedad de la información, o probablemente Esta interesante iniciativa agroecológica fue impulsada en 2016 relación de municipios designados en los Planes de por eso, su existencia no siempre nos es por el Ayuntamiento de Saucedilla, con la dirección de Emergencia Nuclear, en nuestro caso exteriores a la central conocida. En esta sección nos hemos Fundación Ecoánime y la colaboración de la Fundación Daniel & nuclear de . Se trata de subvencionar proyectos propuesto ltrar la actualidad más interesante Nina Carasso. Consiste en la producción ecológica de destinados a equipamiento o renovación de los Centros de hoícolas en las 7 ha de regadío de la nca municipal de las de nuestra reserva en cuanto a innovación, Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), a la adquisición Eras, con el objetivo principal de generar empleo, pero también de medios para una gestión adecuada de emergencia, a la emprendimiento, convocatorias, empresa, de poner a disposición de las empresas hueos apadrinados y mejora de las Estaciones de Clasicación y Descontaminación cultura, ecología... todo aquello que ayude a hueos solidarios, así como ofrecer parcelas para facilitar el (ECD) y a equipos para facilitar la información previa de los nuestros vecinos a conocer mejor la realidad inicio de su actividad a potenciales emprendedores. Además, ciudadanos. La cuantía máxima de las subvenciones será de Taller Memorias de la Dehesa de nuestro territorio y a conectar con ella. se hicieron unas jornadas sobre sinergias y opounidades para 60.000 € si se trata de un contrato de obras y de 21.500 si es la introducción de productos ecológicos en locales de otra modalidad. hostelería y restauración (destinado a empresarios y profesionales del sector turístico). MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 04 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 05

Nueva planta incubadora en Casatejada 2019 | Casatejada La principal industria avícola de Extremadura Taller en Cañaveral paicipa en una gran planta incubadora de huevos.

Robótica educativa en el proyecto EDUSI Veravic, la principal industria avícola de Extremadura, paicipa en la inminente puesta en marcha de una gran planta 2019 | incubadora de huevos de gallina en la localidad de Casatejada. “Con una inversión de seis millones de euros, su Y todo gracias a su presencia en el grupo VMR, que se ha capacidad de cría puede llegar hasta 650.000 aliado con el grupo Valouro, líder del sector agroalimentario “Crea tu pueblo inteligente” propone a los más pougués, para crear la sociedad Ibergallus, promotora de pollitos a la semana y propiciará la creación de al jóvenes un acercamiento a las nuevas tecnologías. dicha incubadora. menos una docena de puestos de trabajo”. Con una inversión de seis millones de euros, su capacidad de cría puede llegar hasta 650.000 pollitos a la semana y Niños y Jóvenes de entre 6 y 16 años han disfrutado durante el propiciará la creación de al menos una docena de puestos de mes de julio y agosto, en Malpaida de Plasencia y Cañaveral trabajo. También en Casatejada, funciona desde 2013 una NOTICIAS respectivamente y por segundo año consecutivo, de la fábrica de piensos en la que el grupo VMR inviió ocho celebración de talleres de robótica en el marco de la Estrategia millones de euros y que puede llegar a producir 800 toneladas Transterminancia 2019: residencia de de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI) de Plasencia y al día. Entorno, nanciada en un 80% por el Fondo Europeo de En la planta incubadora, una instalación sostenible con bajo arte en lo rural · 2019-08 | Serrejón Desarrollo Regional. Se trata de un taller con una duración total gasto energético y dotada con las últimas novedades de veinte horas, con un programa tecnológico en el que se tecnológicas en incubación y reproducción, los pollos apenas Convivencia, diálogo, pensamiento y acción introducía a los paicipantes en conceptos de robótica, internet estarán unos minutos una vez que nazcan. De inmediato se cultural a través del ae en Serrejón. de las cosas, tecnologías Sma cities, drones y diseño e trasladarán a las distintas granjas de recría y puesta del grupo impresión 3D. Su objetivo es fomentar el interés de los más en otras localidades, donde engordarán entre seis y siete jóvenes por la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la semanas. Finalmente irán al centro de procesamiento de tecnología, reducir la brecha digital de las zonas rurales, Cuacos de Yuste para ser sacricados y preparados para su Este original proyecto pretende poner en diálogo a la potenciar el trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y la distribución. ciudadanía de Serrejón con nuevos procesos aísticos y cultura del esfuerzo y promover el emprendimiento personal y culturales que generen un espacio de convivencia, diálogo, cientíco en los jóvenes. pensamiento y acción cultural. La propuesta plantea a aistas y educadores una estancia de trabajo de un mes en el pueblo ES ACTUALIDAD. de Serrejón, generando procesos de relación y acción colectiva con sus habitantes, así como la realización de talleres. Abiertas las subvenciones a entidades Tras una convocatoria abiea para candidaturas de aistas o UNA SELECCIÓN colectivos de aistas a nivel nacional, se han seleccionado dos propuestas para paicipar en estas primeras residencias de locales adscritas a los Planes de ae en lo rural y formar pae del desarrollo de la vida en DE LAS NOTICIAS Serrejón durante el mes de agosto: Nuestra Juventud, del emergencia nuclear · 2018-2020 Colectivo Constancia3, formado por Carmen Jiménez y Alexandra Mena Sansano, y Memorias de la Dehesa, de M. MÁS RELEVANTES El plazo está abieo hasta el 28 de agosto. Podrán Carmen G. Mahedero. acogerse a las ayudas previstas en esta convoca- Nuestra Juventud enseñará a jóvenes de la localidad a rodar un toria las entidades locales incluidas en la relación documental sobre sus mayores y sus formas de vida en el DE LA RESERVA de municipios designados como «municipios zona pasado y en el presente. Mientras tanto, Memorias de la I» y como sedes de «ECD» o «ABRS». Dehesa buscará, utilizando las plantas del lugar, recuperar los Huerta Ecoánime · 2019 | Saucedilla saberes populares y usos de estas y generar una pieza de ae DE LA BIOSFERA textil con tintes generados con dichas plantas. Producción ecológica de hoícolas en regadío. Son muchas las cosas que pasan a nuestro El Ministerio del Interior convoca la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas alrededor y, a pesar de que vivimos en la a mejorar la dotación de las entidades locales incluidas en la sociedad de la información, o probablemente Esta interesante iniciativa agroecológica fue impulsada en 2016 relación de municipios designados en los Planes de por eso, su existencia no siempre nos es por el Ayuntamiento de Saucedilla, con la dirección de Emergencia Nuclear, en nuestro caso exteriores a la central conocida. En esta sección nos hemos Fundación Ecoánime y la colaboración de la Fundación Daniel & nuclear de Almaraz. Se trata de subvencionar proyectos propuesto ltrar la actualidad más interesante Nina Carasso. Consiste en la producción ecológica de destinados a equipamiento o renovación de los Centros de hoícolas en las 7 ha de regadío de la nca municipal de las de nuestra reserva en cuanto a innovación, Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), a la adquisición Eras, con el objetivo principal de generar empleo, pero también de medios para una gestión adecuada de emergencia, a la emprendimiento, convocatorias, empresa, de poner a disposición de las empresas hueos apadrinados y mejora de las Estaciones de Clasicación y Descontaminación cultura, ecología... todo aquello que ayude a hueos solidarios, así como ofrecer parcelas para facilitar el (ECD) y a equipos para facilitar la información previa de los nuestros vecinos a conocer mejor la realidad inicio de su actividad a potenciales emprendedores. Además, ciudadanos. La cuantía máxima de las subvenciones será de Taller Memorias de la Dehesa de nuestro territorio y a conectar con ella. se hicieron unas jornadas sobre sinergias y opounidades para 60.000 € si se trata de un contrato de obras y de 21.500 si es la introducción de productos ecológicos en locales de otra modalidad. hostelería y restauración (destinado a empresarios y profesionales del sector turístico). 07 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 06 100% RBM·MAG

PALRAL SERRAILLANU CONSERVEMOS EL HABLA

Rincón Hablanti EL HABLA SERRADILLANA EN DATOS

En los últimos años el habla serraillana ha sido 01 objeto de una especial atención por pae del Día del habla serradillana pueblo, especialmente gracias a la asociación El Duendi, con acciones como decorar sus 2019-08 | fachadas con palabras escritas en serradillano. ESPECIAL REPORTAJE 02 Territoriu de bandolerus es una película Este año también se celebraba el II Día de las española dirigida por Néstor del Barco, Lenguas de Extremadura, organizado por realizada íntegramente en habla serradillana y con actores locales. SENDEROS DE LA RESERVA OSCEC (Órganu de Siguimientu i Cordinación del Estremeñu i la su Coltura). 03 Un paso muy impoante fue institucionalizar un día para rendir tributo al palral. Así, cada año se NOTICIAS celebra una esta en la que los vecinos se DESCUBIERTA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE visten con atuendos tradicionales y hay distintas Serradilla celebró su XI Edición del Día del Habla Serradillana actividades relacionadas con el serradillanu. el pasado el sábado 17 de agosto, con la peculiaridad de que este año coincidía con la II Edición del Día de las Lenguas de Extremadura. El mercadillo aesanal con varios puestos de vecinos y asociaciones locales se animó con el Rincón Hablanti, donde se escucharon recitaciones en serraillanu, y A la red de senderos del Parque Tabla de subvenciones a ayuntamientos cuyos municipios en la charla sobre el habla serradillana también paiciparon forman pae del área de inuencia socioeconómica del varios representantes de OSCEC hablando del extremeño, la Parque nacional de Monfragüe. Ejercicio 2018-2019 fala y el pougués rayano. Pasacalles a ritmo de tamboril, Nacional de Monfragüe, la Diputación sopas de tomati con jigus, el cantautor Miguel Ángel Naharro ANUALIDAD ANUALIDAD y el Pasapalabras Serraillanu completaron un gran día para SOLICITANTE PROYECTO IMPORTE 2018 2019 de Cáceres a través del Plan de Serradilla y sus gentes.

Ayto. de Adecuación Competitividad Turística de la Reserva 26.164,92 € 7.849,48 € 18.315,44 € Casas de camino de Millán

Ayto. de Mejoras para la de la Biosfera de Monfragüe, sumaba Casas de conservación de 33.147,67 € 9.944,30 € 23.203,37 € Miravete la dehesa boyal Subvenciones a ayuntamientos dentro Ayto. de Modernización de un total de catorce nuevas rutas, infraestructuras 16.416,62 € 4.924,99 € 11.491,63 € Casatejada periurbanas

del Área de Influencia Socioeconómica Ayto. de Adecuación de 16.308,23 € 4.892,47 € 11.415,76 € sendero Convento distribuidas por los otros tantos de los Habaneros Ayto. de del Parque Nacional de Monfragüe Acondicionamiento 16.691,23 € 5.007,37 € 11.683,86 € entorno Centro municipios que la componen, diseñadas de Albalat sobre la Abeja Esta convocatoria, cuyo crédito está nanciado Ayto. de Construcción y mediante Transferencias del Estado operadas por equipamiento de 57.219,42 € 17.165,83 € 40.053,59 € C. de interpretación para el disfrute de locales y foráneos el Organismo Autónomo Parques Nacionales, se ha Ayto. de Reparación muro distribuido entre dos anualidades por un impoe Malpaida de contención 66.654,83 € 19.996,44 € 46.658,39 € de 562.293,95 €. Plasencia laguna Ejido acionados a la práctica del Equipamiento para Ayto. de restaurante de 21.309,53 € 6.392,86 € 14.916,67 € Mirabel complejo turístico senderismo. Analizamos algunas claves Ayto. de Mejora del patrimonio natural 15.838,11 € 4.751,43 € 11.086,68 € Se han publicado las subvenciones concedidas, para el Romangordo senda Bodegón ejercicio 2018-2019, a ayuntamientos cuyos municipios forman de esta nueva ofea de ocio en la reserva; Ayto. de Hueo pae del Área de Inuencia Socioeconómica del Parque educativo 15.884,95 € 4.765,48 € 11.119,47 € Saucedilla ecológico Nacional de Monfragüe. Están destinadas a la modernización Ayto. de Redes y todo apunta a que será uno de sus de infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas pavimentaciones 96.097,68 € 28.829,30 € 67.268,38 € Serradilla al uso general, así como a la diversicación y mejora de los plaza Constitución servicios; a la conservación o restauración del patrimonio Ayto. de Reacondiciona- Serrejón miento de pasos 54.436,06 € 16.330,82 € 38.105,24 € grandes atractivos en los años venideros. natural; a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los canadienses

valores naturales o culturales que justicaron la creación del Dotación de Ayto. de 45.899,70 € 13.769,91 € 32.129,79 € parque nacional de Monfragüe o a garantizar la compatibilidad Toril aseos públicos de las actividades y los usos tradicionales con el mismo, y a la Ayto. de Mejora de conservación o restauración de su patrimonio arquitectónico. Torrejón accesibilidad y 80.225,00 € 24.067,00 € 56.158,00 € El Rubio infraestructuras 07 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 06 100% RBM·MAG

PALRAL SERRAILLANU CONSERVEMOS EL HABLA

Rincón Hablanti EL HABLA SERRADILLANA EN DATOS

En los últimos años el habla serraillana ha sido 01 objeto de una especial atención por pae del Día del habla serradillana pueblo, especialmente gracias a la asociación El Duendi, con acciones como decorar sus 2019-08 | Serradilla fachadas con palabras escritas en serradillano. ESPECIAL REPORTAJE 02 Territoriu de bandolerus es una película Este año también se celebraba el II Día de las española dirigida por Néstor del Barco, Lenguas de Extremadura, organizado por realizada íntegramente en habla serradillana y con actores locales. SENDEROS DE LA RESERVA OSCEC (Órganu de Siguimientu i Cordinación del Estremeñu i la su Coltura). 03 Un paso muy impoante fue institucionalizar un día para rendir tributo al palral. Así, cada año se NOTICIAS celebra una esta en la que los vecinos se DESCUBIERTA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE visten con atuendos tradicionales y hay distintas Serradilla celebró su XI Edición del Día del Habla Serradillana actividades relacionadas con el serradillanu. el pasado el sábado 17 de agosto, con la peculiaridad de que este año coincidía con la II Edición del Día de las Lenguas de Extremadura. El mercadillo aesanal con varios puestos de vecinos y asociaciones locales se animó con el Rincón Hablanti, donde se escucharon recitaciones en serraillanu, y A la red de senderos del Parque Tabla de subvenciones a ayuntamientos cuyos municipios en la charla sobre el habla serradillana también paiciparon forman pae del área de inuencia socioeconómica del varios representantes de OSCEC hablando del extremeño, la Parque nacional de Monfragüe. Ejercicio 2018-2019 fala y el pougués rayano. Pasacalles a ritmo de tamboril, Nacional de Monfragüe, la Diputación sopas de tomati con jigus, el cantautor Miguel Ángel Naharro ANUALIDAD ANUALIDAD y el Pasapalabras Serraillanu completaron un gran día para SOLICITANTE PROYECTO IMPORTE 2018 2019 de Cáceres a través del Plan de Serradilla y sus gentes.

Ayto. de Adecuación Competitividad Turística de la Reserva 26.164,92 € 7.849,48 € 18.315,44 € Casas de camino de Hinojal Millán

Ayto. de Mejoras para la de la Biosfera de Monfragüe, sumaba Casas de conservación de 33.147,67 € 9.944,30 € 23.203,37 € Miravete la dehesa boyal Subvenciones a ayuntamientos dentro Ayto. de Modernización de un total de catorce nuevas rutas, infraestructuras 16.416,62 € 4.924,99 € 11.491,63 € Casatejada periurbanas del Área de Influencia Socioeconómica Ayto. de Adecuación de 16.308,23 € 4.892,47 € 11.415,76 € Deleitosa sendero Convento distribuidas por los otros tantos de los Habaneros Ayto. de del Parque Nacional de Monfragüe Acondicionamiento Higuera 16.691,23 € 5.007,37 € 11.683,86 € entorno Centro municipios que la componen, diseñadas de Albalat sobre la Abeja Esta convocatoria, cuyo crédito está nanciado Ayto. de Construcción y mediante Transferencias del Estado operadas por equipamiento de 57.219,42 € 17.165,83 € 40.053,59 € Jaraicejo C. de interpretación para el disfrute de locales y foráneos el Organismo Autónomo Parques Nacionales, se ha Ayto. de Reparación muro distribuido entre dos anualidades por un impoe Malpaida de contención 66.654,83 € 19.996,44 € 46.658,39 € de 562.293,95 €. Plasencia laguna Ejido acionados a la práctica del Equipamiento para Ayto. de restaurante de 21.309,53 € 6.392,86 € 14.916,67 € Mirabel complejo turístico senderismo. Analizamos algunas claves Ayto. de Mejora del patrimonio natural 15.838,11 € 4.751,43 € 11.086,68 € Se han publicado las subvenciones concedidas, para el Romangordo senda Bodegón ejercicio 2018-2019, a ayuntamientos cuyos municipios forman de esta nueva ofea de ocio en la reserva; Ayto. de Hueo pae del Área de Inuencia Socioeconómica del Parque educativo 15.884,95 € 4.765,48 € 11.119,47 € Saucedilla ecológico Nacional de Monfragüe. Están destinadas a la modernización Ayto. de Redes y todo apunta a que será uno de sus de infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas pavimentaciones 96.097,68 € 28.829,30 € 67.268,38 € Serradilla al uso general, así como a la diversicación y mejora de los plaza Constitución servicios; a la conservación o restauración del patrimonio Ayto. de Reacondiciona- Serrejón miento de pasos 54.436,06 € 16.330,82 € 38.105,24 € grandes atractivos en los años venideros. natural; a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los canadienses valores naturales o culturales que justicaron la creación del Dotación de Ayto. de 45.899,70 € 13.769,91 € 32.129,79 € parque nacional de Monfragüe o a garantizar la compatibilidad Toril aseos públicos de las actividades y los usos tradicionales con el mismo, y a la Ayto. de Mejora de conservación o restauración de su patrimonio arquitectónico. Torrejón accesibilidad y 80.225,00 € 24.067,00 € 56.158,00 € El Rubio infraestructuras MAG/RBM · DESCUBIERTA 08 MAG/RBM · DESCUBIERTA 09

Catorce senderos distribuidos a lo largo y ancho de la el buen equipamiento del sendero garantizan una OTROS Reserva de la Biosfera de Monfragüe buscan experiencia difícilmente igualable. Aves y muchas PROTAGONISTAS senderistas para mostrarle los más recónditos y también ofrece Dehesas de Maulique, en Toril, desconocidos parajes de su territorio. especialmente en otoño e invierno es, junto con Las Mestas (PR-CC 68), en Casatejada, probablemente la Este podía ser el anuncio que encabezara nuestro más interesante para observar grullas; ambos senderos “La homologación de los senderos repoaje; o lo es, vaya. Si bien es cieo que el parque son los mejores para recorrer el mar de encinas de las nacional es el paraje natural más visitado de Extremadura, es un marchamo añadido que pro- dehesas de la reserva y a pesar de su extensión, los más y sus rutas son sobradamente conocidas y practicadas, cómodos por el escaso desnivel que superan. no es menos cieo que la reserva de la biosfera, por su porciona seguridad y calidad a sus amplitud de territorio principalmente, que alberga en su Otro bloque interesante son los senderos vinculados a la interior al mencionado parque, esconde aún arquitectura industrial, principalmente antiguos molinos usuarios” innumerables secretos que descubrir: patrimoniales, harineros hidráulicos: Ermita de Tebas (PR-CC 65), en Canal de la Luminosa (SL-CC 45) industriales, culturales, botánicos, fáunicos… todo lo que Casas de Millán, que naliza en el bonito entorno de la imponentes alisos. pueda uno imaginarse que una reserva de la biosfera rivera del Castaño, junto al molino del Chaval; Molino de Aunque toda la red es botánicamente muy interesante, debe tener podemos encontrarlo, andando, en estas la Hoyuela (SL-CC 43), en Torrejón el Rubio, que hace lo hay dos rutas muy especiales en este sentido: Umbría del ÁRBOLES catorce joyas. propio en el molino que le da nombre y ofrece además Barbechoso (PR-CC 66), en Mirabel, que nos propone un SINGULARES Todo comenzó con el Plan de Competitividad Turística de una magníca vista del skyline de la serranía de recorrido por el espectacular alcornocal de la dehesa la Reserva de la Biosfera, cuando se destinaron las boyal de Mirabel -con dos ejemplares declarados árboles Los alcornoques primeras inversiones a este proyecto que ha ido tomando “Con la recientemente ejecutada singulares- y por la sierra de Santa Catalina y su del Venero, en forma paso a paso: desde las propuestas primigenias de impresionante umbría, henchida de brezos arbóreos, Romagordo, los sus trazados, ideados por agentes de la zona, hasta los mejora de señalización se ha lle- castaños, madroños o durillos, en un paisaje dominado Cercones, en sucesivos proyectos técnicos y actuaciones de por el castillo de la Peña del Acero; y El Robledo (PR-CC Higuera de adecuación, para nalizar con la recientemente ejecutada gado a una inversión cercana a los 69), en Malpaida de Plasencia, donde encontramos las Albalat y el Padre de mejora de señalización y equipamientos, llegando a mejores muestras de bosques caducifolios de la reserva, Santo y el una inversión cercana a los 400.000 € desde sus 400.000 € desde sus comienzos” principalmente robles melojos, en un entorno marcado DESCUBIERTA Grueso en comienzos. En esta última se ha sumado además los por la presencia de tumbas antropomoas y los restos de Mirabel, están códigos y requerimientos de la FEXME (Federación Monfragüe; y Garganta de Nogales (SL-CC 45), en un castro vetón. Extremeña de Depoes de Montaña y Escalada) para Higuera de Albalat, cuya pae homologada recorre el declarados Finalmente, dos buenas muestras de bosque y matorral conseguir su homologación, lo que no es poco canal de la Luminosa -que fuera molino harinero primero árboles mediterráneo: La Piñuela (PR-CC 64), en Casas de impoante, pues esta es un marchamo añadido que transformado en fábrica de luz después- en un trazado singulares Miravete, con la curiosidad de pasar junto a los restos de proporciona seguridad y calidad, garantiza la información espectacular -no apto para personas con acrofobia, eso la iglesia que le da nombre, último vestigio de una antigua sobre la actividad que se va a desarrollar y posibilita su sí- por una de las zonas más recóndita y fragosa de la aldea destruida durante la Guerra de Sucesión, a uso por la mayoría de usuarios. Aquí cabe recordar que reserva. Garganta de la Canaleja (PR-CC 70) principios del siglo XVIII; y Cerro Tejonera (PR-CC 67), en las nomenclaturas SL (sendero local), PR (pequeño Y es que el agua es una constante en esta red de recorrido) y GR (gran recorrido), así como las marcas y Serrejón, que permite obtener una vista poco habitual senderos, determinando el carácter e incluso el nombre tanto de las dehesas del noe de la reserva dominadas colores que los identican, son propiedad de la FEDME en casos como el de de la Canaleja (PR-CC (Federación Española de Depoes de Montaña y por la imponente mole de la sierra de Gredos, como del 70), en Romangordo, que propone un recorrido por uno relieve de las serranías que integran el parque nacional, Escalada) y en ese sentido solo aquellas instalaciones que de los parajes más frescos y boscosos de la reserva; tengan homologación, su correspondiente matrícula y el en un espectacular n de ruta en el mirador del cerro que toda una sorpresa a la sombra de alisos, castaños y BIRDING logotipo de alguna de sus federaciones autonómicas le da nombre, que es además un magníco otero para almeces. O la Garganta del Fraile (SL-CC 44), en disfrutar de la berrea del ciervo. ceicándolo, cumplen con estos requisitos y ofrecen las Serradilla, cuyo atractivo principal es la chorrera de agua Con el parque garantías mencionadas. También cabe aclarar que de los que salta la imponente Poilla y en la que las duras En denitiva, si alguien quiere ver aves y fauna en general, nacional en el catorce senderos que describimos dos carecen de cuarcitas dominan el paisaje. Por supuesto Las Fuentes conocer viejos ingenios hidráulicos, recorrer gargantas, epicentro de la homologación, lo que por supuesto no quiere decir que (SL-CC 46), en Jaraicejo, cuyo hilo conductor son las arroyos y fuentes, ruinas históricas o descubrir la reserva, todas no se puedan practicar ni que sean menos atractivos: exuberante vegetación del bosque mediterráneo de la numerosas construcciones destinadas tradicionalmente las rutas Dehesas de Maulique y Arrocampo. Reserva de la Biosfera de Monfragüe, tiene catorce al suministro de agua, tanto para la población local garantizan la magnícas razones para hacerlo. Todas y cada una de Precisamente esta última ruta, que recorre cuatro de los como por el acervo trashumante de la zona. Y observación de observatorios del parque ornitológico de Arrocampo, en nalmente La Breña (SL-CC 42), en Deleitosa, donde el ellas merecen recorrerlas. grandes rapaces Saucedilla, es una de las imprescindibles tanto si somos relieve tipo apalachense del geoparque Villuercas Ibores acionados a la observación de aves como si no, porque Jara y la Reserva de la Biosfera de Mofragüe se y otras muchas la belleza de este hábitat lacustre, la poca frecuencia en encuentran y la garganta del Venero Frío garantiza agua, especies de aves estas latitudes de muchas de las especies observables y incluso en los secos meses del estío, sombreada por

Observatorio en Arrocampo

La ermita de Tebas y el molino del Chaval Robledar, tumbas antropomoas y castro Chorrera, Poilla, buitres y garganta del 01 en la ribera del Castaño (PR-CC 65). 05 de la sierra del Camocho (PR-CC 69). 10 Fraile (SL-CC 42).

Castillo de Mirabel, árboles singulares y Vistas panorámicas del cerro Tejonera y GRANDES RECURSOS Centro de interpretación de la Geología 06 11 umbría de Barbechoso (PR-CC 66). berrea del ciervo (PR-CC 67). 02 de Monfragüe, ruinas de la iglesia de la Piñuela (PR-CC 64). Centros de interpretación, molino de la EN LOS SENDEROS 07 Canal de la Luminosa, ruinas de la central 12 eléctrica y fauna de ribera (SL-CC 45). Hoyuela y observación de rapaces (SL-CC 43). Iglesia de San Pedro ad Vincula, dehesas y 03 Observatorios ornitológicos y aves lacustres DE LA RESERVA palacio de las Cabezas (PR-CC 68). 08 Iglesia de la Asunción, fuentes y raña o 13 mesa del Cantalgallo (SL-CC 46). (Arrocampo). Avistamiento de rapaces, relieve Centros de interpretación, molinos y Centro de interpretación Póico de apalachense del geoparque Villuercas Ibores 04 09 vegetación de ribera (PR-CC70). 14 Monfragüe y dehesas (Dehesas de Maulique). Jara y garganta del Venero Frío (SL-CC 42). MAG/RBM · DESCUBIERTA 08 MAG/RBM · DESCUBIERTA 09

Catorce senderos distribuidos a lo largo y ancho de la el buen equipamiento del sendero garantizan una OTROS Reserva de la Biosfera de Monfragüe buscan experiencia difícilmente igualable. Aves y muchas PROTAGONISTAS senderistas para mostrarle los más recónditos y también ofrece Dehesas de Maulique, en Toril, desconocidos parajes de su territorio. especialmente en otoño e invierno es, junto con Las Mestas (PR-CC 68), en Casatejada, probablemente la Este podía ser el anuncio que encabezara nuestro más interesante para observar grullas; ambos senderos “La homologación de los senderos repoaje; o lo es, vaya. Si bien es cieo que el parque son los mejores para recorrer el mar de encinas de las nacional es el paraje natural más visitado de Extremadura, es un marchamo añadido que pro- dehesas de la reserva y a pesar de su extensión, los más y sus rutas son sobradamente conocidas y practicadas, cómodos por el escaso desnivel que superan. no es menos cieo que la reserva de la biosfera, por su porciona seguridad y calidad a sus amplitud de territorio principalmente, que alberga en su Otro bloque interesante son los senderos vinculados a la interior al mencionado parque, esconde aún arquitectura industrial, principalmente antiguos molinos usuarios” innumerables secretos que descubrir: patrimoniales, harineros hidráulicos: Ermita de Tebas (PR-CC 65), en Canal de la Luminosa (SL-CC 45) industriales, culturales, botánicos, fáunicos… todo lo que Casas de Millán, que naliza en el bonito entorno de la imponentes alisos. pueda uno imaginarse que una reserva de la biosfera rivera del Castaño, junto al molino del Chaval; Molino de Aunque toda la red es botánicamente muy interesante, debe tener podemos encontrarlo, andando, en estas la Hoyuela (SL-CC 43), en Torrejón el Rubio, que hace lo hay dos rutas muy especiales en este sentido: Umbría del ÁRBOLES catorce joyas. propio en el molino que le da nombre y ofrece además Barbechoso (PR-CC 66), en Mirabel, que nos propone un SINGULARES Todo comenzó con el Plan de Competitividad Turística de una magníca vista del skyline de la serranía de recorrido por el espectacular alcornocal de la dehesa la Reserva de la Biosfera, cuando se destinaron las boyal de Mirabel -con dos ejemplares declarados árboles Los alcornoques primeras inversiones a este proyecto que ha ido tomando “Con la recientemente ejecutada singulares- y por la sierra de Santa Catalina y su del Venero, en forma paso a paso: desde las propuestas primigenias de impresionante umbría, henchida de brezos arbóreos, Romagordo, los sus trazados, ideados por agentes de la zona, hasta los mejora de señalización se ha lle- castaños, madroños o durillos, en un paisaje dominado Cercones, en sucesivos proyectos técnicos y actuaciones de por el castillo de la Peña del Acero; y El Robledo (PR-CC Higuera de adecuación, para nalizar con la recientemente ejecutada gado a una inversión cercana a los 69), en Malpaida de Plasencia, donde encontramos las Albalat y el Padre de mejora de señalización y equipamientos, llegando a mejores muestras de bosques caducifolios de la reserva, Santo y el una inversión cercana a los 400.000 € desde sus 400.000 € desde sus comienzos” principalmente robles melojos, en un entorno marcado DESCUBIERTA Grueso en comienzos. En esta última se ha sumado además los por la presencia de tumbas antropomoas y los restos de Mirabel, están códigos y requerimientos de la FEXME (Federación Monfragüe; y Garganta de Nogales (SL-CC 45), en un castro vetón. Extremeña de Depoes de Montaña y Escalada) para Higuera de Albalat, cuya pae homologada recorre el declarados Finalmente, dos buenas muestras de bosque y matorral conseguir su homologación, lo que no es poco canal de la Luminosa -que fuera molino harinero primero árboles mediterráneo: La Piñuela (PR-CC 64), en Casas de impoante, pues esta es un marchamo añadido que transformado en fábrica de luz después- en un trazado singulares Miravete, con la curiosidad de pasar junto a los restos de proporciona seguridad y calidad, garantiza la información espectacular -no apto para personas con acrofobia, eso la iglesia que le da nombre, último vestigio de una antigua sobre la actividad que se va a desarrollar y posibilita su sí- por una de las zonas más recóndita y fragosa de la aldea destruida durante la Guerra de Sucesión, a uso por la mayoría de usuarios. Aquí cabe recordar que reserva. Garganta de la Canaleja (PR-CC 70) principios del siglo XVIII; y Cerro Tejonera (PR-CC 67), en las nomenclaturas SL (sendero local), PR (pequeño Y es que el agua es una constante en esta red de recorrido) y GR (gran recorrido), así como las marcas y Serrejón, que permite obtener una vista poco habitual senderos, determinando el carácter e incluso el nombre tanto de las dehesas del noe de la reserva dominadas colores que los identican, son propiedad de la FEDME en casos como el de la Garganta de la Canaleja (PR-CC (Federación Española de Depoes de Montaña y por la imponente mole de la sierra de Gredos, como del 70), en Romangordo, que propone un recorrido por uno relieve de las serranías que integran el parque nacional, Escalada) y en ese sentido solo aquellas instalaciones que de los parajes más frescos y boscosos de la reserva; tengan homologación, su correspondiente matrícula y el en un espectacular n de ruta en el mirador del cerro que toda una sorpresa a la sombra de alisos, castaños y BIRDING logotipo de alguna de sus federaciones autonómicas le da nombre, que es además un magníco otero para almeces. O la Garganta del Fraile (SL-CC 44), en disfrutar de la berrea del ciervo. ceicándolo, cumplen con estos requisitos y ofrecen las Serradilla, cuyo atractivo principal es la chorrera de agua Con el parque garantías mencionadas. También cabe aclarar que de los que salta la imponente Poilla y en la que las duras En denitiva, si alguien quiere ver aves y fauna en general, nacional en el catorce senderos que describimos dos carecen de cuarcitas dominan el paisaje. Por supuesto Las Fuentes conocer viejos ingenios hidráulicos, recorrer gargantas, epicentro de la homologación, lo que por supuesto no quiere decir que (SL-CC 46), en Jaraicejo, cuyo hilo conductor son las arroyos y fuentes, ruinas históricas o descubrir la reserva, todas no se puedan practicar ni que sean menos atractivos: exuberante vegetación del bosque mediterráneo de la numerosas construcciones destinadas tradicionalmente las rutas Dehesas de Maulique y Arrocampo. Reserva de la Biosfera de Monfragüe, tiene catorce al suministro de agua, tanto para la población local garantizan la magnícas razones para hacerlo. Todas y cada una de Precisamente esta última ruta, que recorre cuatro de los como por el acervo trashumante de la zona. Y observación de observatorios del parque ornitológico de Arrocampo, en nalmente La Breña (SL-CC 42), en Deleitosa, donde el ellas merecen recorrerlas. grandes rapaces Saucedilla, es una de las imprescindibles tanto si somos relieve tipo apalachense del geoparque Villuercas Ibores acionados a la observación de aves como si no, porque Jara y la Reserva de la Biosfera de Mofragüe se y otras muchas la belleza de este hábitat lacustre, la poca frecuencia en encuentran y la garganta del Venero Frío garantiza agua, especies de aves estas latitudes de muchas de las especies observables y incluso en los secos meses del estío, sombreada por

Observatorio en Arrocampo

La ermita de Tebas y el molino del Chaval Robledar, tumbas antropomoas y castro Chorrera, Poilla, buitres y garganta del 01 en la ribera del Castaño (PR-CC 65). 05 de la sierra del Camocho (PR-CC 69). 10 Fraile (SL-CC 42).

Castillo de Mirabel, árboles singulares y Vistas panorámicas del cerro Tejonera y GRANDES RECURSOS Centro de interpretación de la Geología 06 11 umbría de Barbechoso (PR-CC 66). berrea del ciervo (PR-CC 67). 02 de Monfragüe, ruinas de la iglesia de la Piñuela (PR-CC 64). Centros de interpretación, molino de la EN LOS SENDEROS 07 Canal de la Luminosa, ruinas de la central 12 eléctrica y fauna de ribera (SL-CC 45). Hoyuela y observación de rapaces (SL-CC 43). Iglesia de San Pedro ad Vincula, dehesas y 03 Observatorios ornitológicos y aves lacustres DE LA RESERVA palacio de las Cabezas (PR-CC 68). 08 Iglesia de la Asunción, fuentes y raña o 13 mesa del Cantalgallo (SL-CC 46). (Arrocampo). Avistamiento de rapaces, relieve Centros de interpretación, molinos y Centro de interpretación Póico de apalachense del geoparque Villuercas Ibores 04 09 vegetación de ribera (PR-CC70). 14 Monfragüe y dehesas (Dehesas de Maulique). Jara y garganta del Venero Frío (SL-CC 42). MAG/RBM · DESCUBIERTA 10 11

→ JARAICEJO Su peil de esfuerzo es bajo. Es interesante alzar MES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA la vista y observar a las grandes rapaces en vuelo. Noviembre Los 14 senderos de la Reserva 06 LAS FUENTES (SL-CC 46) 7 km 2 horas Circular

de la Biosfera de Monfragüe → MALPARTIDA DE PLASENCIA Recorrido por la dehesa boyal de Malpaida de Plasencia, entre bosques de robles y alcornoques.

Ermita de Tebas Las Fuentes Garganta del Fraile (PR-CC 65) (SL-CC 46) (SL-CC 44) 07 EL ROBLEDO (PR-CC 96) La Piñuela El Robledo Cerro Tejonera Actividades culturales, astronomía, ocio, (PR-CC 64) (PR-CC 69) (PR-CC 67) depoe, gastronomía, naturaleza... por toda la Las Mestas Umbría Barbechoso Molino de la Hoyuela 14,5 km 4 horas Circular AGENDA (PR-CC 68) (PR-CC 66) (SL-CC 43) reserva y a lo largo de todo el mes de noviembre. La Breña Garganta de la Canaleja Arrocampo (SL-CC 42) (PR-CC 70) Septiembre / octubre Garganta de los Nogales Dehesas de Maulique → MIRABEL (SL-CC 45) Recorre zonas de alto valor medioambiental como la Malpartida dehesa boyal y la propia umbría del Barbechoso. Apunta, que nos de Pasencia vamos a la reserva THE GOODS NON STOP MADRID Toril 08 UMBRÍA DEL BARBECHOSO (PR-CC 66) Mirabel Villarreal Casatejada - TAJO INTERNACIONAL - LISBOA Pedroso Casas de San Carlos de Acím Os contamos algunos de los eventos más de Millán Saucedilla 20-22 septiembre · Cañaveral (estación de hidratación) Serradilla 10,5 km 3 h y 30 min Circular atractivos de los próximos meses en la Cañaveral Serrejón Torrejón Reserva de la Biosfera de Monfragüe el Rubio Romangordo → ROMANGORDO Casas de Higuera Miravete Esta ruta transcurre entre parajes de gran belleza y diversidad botánica. DESCUBIERTA Jaraicejo AGENDA Deleitosa 09 GARGANTA DE LA CANALEJA (PR-CC 70) www.nonstopmadridlisboa.com 9,6 km 3 horas Circular NATURARTE 770 km entre Madrid y Lisboa sin parar de pedalear. → Por Cañaveral pasarán la noche del viernes 20 de → CASAS DE MILLÁN → SERRADILLA FESTIVAL DE LAS ARTES DE MONFRAGÜE septiembre hasta las 12:00 horas del sábado 21. Con inicio en Casas de Millán, recorre parajes de Itinerario de cómodo recorrido hasta la chorrera de la Del 14 de septiembre al 26 de octubre bosque mediterráneo hasta la rivera del Castaño. Poilla, en el límite del parque nacional. 01 ERMITA DE TEBAS (PR-CC 65) 10 GARGANTA DEL FRAILE (SL-CC 44) 10,4 km 2 h y 45 min Ida y vuelta LA BERREA II BTT RESERVA 8,7 km 2 h y 45 min Circular TALLERES EN EL DE LA BIOSFERA P.N. MONFRAGÜE DE MONFRAGÜE → → SERREJÓN El itinerario recorre un magníco alcornocal y la Un magníco ejemplo de bosque mediterráneo dehesa boyal de Casas de Miravete. idóneo para ver y oír la berrea del ciervo. 02 LA PIÑUELA (PR-CC 64) 11 CERRO TEJONERA (PR-CC 67) Música y aes escénicas, cada sábado, en 11,5 km 3 horas Circular 20,1 km 6 h y 15 min Ida y vuelta escenarios emblemáticos de la reserva como castillos, conventos e iglesias. → CASATEJADA → TORREJÓN EL RUBIO Septiembre / 27 de octubre Comienza en el pueblo de Casatejada y se adentra en Durante el trayecto tendremos inmejorables vistas las grandes zonas adehesadas hasta Toril. del castillo y la sierra de Monfragüe. octubre Toril

03 LAS MESTAS (PR-CC 68) 12 MOLINO DE LA HOYUELA (SL-CC 43) FIGAEX FERIA GASTROCINEGÉTICA 20,1 km 5 h y 30 m Circular 6 km 2 horas Circular 20 a 22 de Septiembre. Malpaida de Plasencia XIV MEDIA JORNADAS → SAUCEDILLA → DELEITOSA MARATÓN RIBEROS MADINAT AL BALAT Existen dos posibilidades para hacer esta ruta: un Gracias a sus cinco observatorios y a las peculiaridades DEL TAJO recorrido de 7,5 km y otro de 10 km por la garganta. de este humedal, es de gran atractivo ornitológico. 04 LA BREÑA (SL-CC 42) 13 ARROCAMPO

7,5 y 10 km 2/3 horas Circular 5,5 km 1/2 horas Circular

→ HIGUERA DE ALBALAT → TORIL Espectaculares dehesas de encina y alcornoque, en Discurre por la garganta de los Nogales y la , excelente estado de conservación. Show cookings, expositores, actividades sobre el antiguo canal de la Luminosa. 27 de octubre infantiles y música en la IV Feria Malpaida de 14 de septiembre DEHESAS DE MAULIQUE 05 GARGANTA DE LOS NOGALES (SL-CC 45) 14 Internacional Gastrocinegética Extremeña Plasencia Romangordo

7,3 y 8,7 km 2/3 horas Circular 23 km 6 h y 45 min Circular MAG/RBM · DESCUBIERTA 10 11

→ JARAICEJO Su peil de esfuerzo es bajo. Es interesante alzar MES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA la vista y observar a las grandes rapaces en vuelo. Noviembre Los 14 senderos de la Reserva 06 LAS FUENTES (SL-CC 46) 7 km 2 horas Circular de la Biosfera de Monfragüe → MALPARTIDA DE PLASENCIA Recorrido por la dehesa boyal de Malpaida de Plasencia, entre bosques de robles y alcornoques.

Ermita de Tebas Las Fuentes Garganta del Fraile (PR-CC 65) (SL-CC 46) (SL-CC 44) 07 EL ROBLEDO (PR-CC 96) La Piñuela El Robledo Cerro Tejonera Actividades culturales, astronomía, ocio, (PR-CC 64) (PR-CC 69) (PR-CC 67) depoe, gastronomía, naturaleza... por toda la Las Mestas Umbría Barbechoso Molino de la Hoyuela 14,5 km 4 horas Circular AGENDA (PR-CC 68) (PR-CC 66) (SL-CC 43) reserva y a lo largo de todo el mes de noviembre. La Breña Garganta de la Canaleja Arrocampo (SL-CC 42) (PR-CC 70) Septiembre / octubre Garganta de los Nogales Dehesas de Maulique → MIRABEL (SL-CC 45) Recorre zonas de alto valor medioambiental como la Malpartida dehesa boyal y la propia umbría del Barbechoso. Apunta, que nos de Pasencia vamos a la reserva THE GOODS NON STOP MADRID Toril 08 UMBRÍA DEL BARBECHOSO (PR-CC 66) Mirabel Villarreal Casatejada - TAJO INTERNACIONAL - LISBOA Pedroso Casas de San Carlos de Acím Os contamos algunos de los eventos más de Millán Saucedilla 20-22 septiembre · Cañaveral (estación de hidratación) Serradilla 10,5 km 3 h y 30 min Circular atractivos de los próximos meses en la Cañaveral Serrejón Torrejón Reserva de la Biosfera de Monfragüe el Rubio Romangordo → ROMANGORDO Casas de Higuera Miravete Esta ruta transcurre entre parajes de gran belleza y diversidad botánica. DESCUBIERTA Jaraicejo AGENDA Deleitosa 09 GARGANTA DE LA CANALEJA (PR-CC 70) www.nonstopmadridlisboa.com 9,6 km 3 horas Circular NATURARTE 770 km entre Madrid y Lisboa sin parar de pedalear. → Por Cañaveral pasarán la noche del viernes 20 de → CASAS DE MILLÁN → SERRADILLA FESTIVAL DE LAS ARTES DE MONFRAGÜE septiembre hasta las 12:00 horas del sábado 21. Con inicio en Casas de Millán, recorre parajes de Itinerario de cómodo recorrido hasta la chorrera de la Del 14 de septiembre al 26 de octubre bosque mediterráneo hasta la rivera del Castaño. Poilla, en el límite del parque nacional. 01 ERMITA DE TEBAS (PR-CC 65) 10 GARGANTA DEL FRAILE (SL-CC 44) 10,4 km 2 h y 45 min Ida y vuelta LA BERREA II BTT RESERVA 8,7 km 2 h y 45 min Circular TALLERES EN EL DE LA BIOSFERA P.N. MONFRAGÜE DE MONFRAGÜE → CASAS DE MIRAVETE → SERREJÓN El itinerario recorre un magníco alcornocal y la Un magníco ejemplo de bosque mediterráneo dehesa boyal de Casas de Miravete. idóneo para ver y oír la berrea del ciervo. 02 LA PIÑUELA (PR-CC 64) 11 CERRO TEJONERA (PR-CC 67) Música y aes escénicas, cada sábado, en 11,5 km 3 horas Circular 20,1 km 6 h y 15 min Ida y vuelta escenarios emblemáticos de la reserva como castillos, conventos e iglesias. → CASATEJADA → TORREJÓN EL RUBIO Septiembre / 27 de octubre Comienza en el pueblo de Casatejada y se adentra en Durante el trayecto tendremos inmejorables vistas las grandes zonas adehesadas hasta Toril. del castillo y la sierra de Monfragüe. octubre Toril

03 LAS MESTAS (PR-CC 68) 12 MOLINO DE LA HOYUELA (SL-CC 43) FIGAEX FERIA GASTROCINEGÉTICA 20,1 km 5 h y 30 m Circular 6 km 2 horas Circular 20 a 22 de Septiembre. Malpaida de Plasencia XIV MEDIA JORNADAS → SAUCEDILLA → DELEITOSA MARATÓN RIBEROS MADINAT AL BALAT Existen dos posibilidades para hacer esta ruta: un Gracias a sus cinco observatorios y a las peculiaridades DEL TAJO recorrido de 7,5 km y otro de 10 km por la garganta. de este humedal, es de gran atractivo ornitológico. 04 LA BREÑA (SL-CC 42) 13 ARROCAMPO

7,5 y 10 km 2/3 horas Circular 5,5 km 1/2 horas Circular

→ HIGUERA DE ALBALAT → TORIL Espectaculares dehesas de encina y alcornoque, en Discurre por la garganta de los Nogales y la Gargantilla, excelente estado de conservación. Show cookings, expositores, actividades sobre el antiguo canal de la Luminosa. 27 de octubre infantiles y música en la IV Feria Malpaida de 14 de septiembre DEHESAS DE MAULIQUE 05 GARGANTA DE LOS NOGALES (SL-CC 45) 14 Internacional Gastrocinegética Extremeña Plasencia Romangordo

7,3 y 8,7 km 2/3 horas Circular 23 km 6 h y 45 min Circular MAG/RBM · ENTREVISTA 12 MAG/RBM · ENTREVISTA 13

Sophie Giloe ha paicipado en numerosos proyectos patrimonio cultural por pae del municipio de Romangordo, arqueológicos: Yemen, Siria, Marruecos, Túnez, Argelia, que desembocan en la puesta en marcha de un proyecto Sicilia… y por supuesto España. Esto no le ha impedido sobre la vida cotidiana en la tierra fronteriza en época desarrollar sus propias líneas de investigación, centradas medieval. Contaron también mucho los apoyos de la familia en las áreas marginales o periféricas del islam occidental, propietaria del terreno. El proyecto empieza con un grupo lo que la ha llevado a establecer un poderoso vínculo con de estudiantes voluntarios con la idea de facilitar una la reserva de la biosfera de Monfragüe; desde 2009 formación de campo que complete los conocimientos dirige un proyecto pluridisciplinar e internacional sobre el académicos; en paralelo, el equipo cientíco se fue LOS DESTACADOS consolidando poco a poco, incorporando a nuevos establecimiento amurallado de Albalat (Majadat al-Balât especialistas según las necesidades surgidas de los en su nombre árabe original, el “vado de la vía”) en el hallazgos (por ejemplo sobre textiles). La dimensión de Sophie Gillote término municipal de Romangordo. Le preguntamos internacional se impuso de forma natural (hoy en día este algunas claves de su vínculo con nuestro territorio y equipo cuenta con españoles, franceses, italianos y sobre este interesante proyecto: pougueses) no por ser yo foránea sino por la riqueza que supone juntar perspectivas, ideas, aproximaciones distintas. RBM - ¿Cómo llegas a dedicae a la arqueología? RBM - ¿Qué han sacado a la luz los trabajos en el ¿Cuáles son tus inicios? yacimiento de Majadat al-Balât en estos diez años? Sophie Gillote - Sin entrar en detalles simplemente decir SG - Uf, mucho: por un lado, las evidencias que tenemos EL PASADO EL PRESENTE que hasta donde llegan mis recuerdos, siempre me atrajo sobre cómo y cuándo se produjo su abandono denitivo (a Una visita ineludible fue al La dimensión internacio- mucho, junto con muchas otras temáticas. Paicipé en una mediados del siglo XII) obligaron a revisar cieas hipótesis castillo de Monfragüe, nal se impuso de forma primera excavación justo después del bachillerato en un que se planteaban antes de las excavaciones. Muestran que aún no estaba puesto natural (hoy en día este yacimiento paleolítico del sur de Francia (Brassempouy) por además que se trata de un asentamiento con un alto nivel en valor, y al Salto del equipo cuenta con ENTREVISTA el que han pasado generaciones de arqueólogos. Fue una de organización urbanística, una gestión controlada de los experiencia maravillosa, en algunos aspectos algo dura, y recursos del entorno, inserción en redes comerciales…todo Gitano para ver aves, la españoles, franceses, me marcó fueemente. Aunque no me haya dedicado a la aquello a pesar de encontrarse en una tierra fronteriza primera vez que veía italianos y pougueses) época prehistórica, me vino muy bien como primer contacto castigada –o amenazada- por las razias cristianas. buitres tan de cerca. no por ser yo foránea sino por la riqueza que con esta disciplina. RBM - ¿Qué esperas que apoe el yacimiento en el supone juntar perspecti- RBM - La gura del arqueólogo/a da mucho juego en futuro? vas, ideas, aproximacio- literatura, cine, incluso en videojuegos, especialmente SG - Apae de todos los conocimientos que está dando nes distintas. en lo concerniente a antiguas civilizaciones. ¿Por qué el sobre la época, la forma de vida, las labores de sus medievo y concretamente el mundo islámico occidental habitantes, etc., una esperanza sería que forme pae de las EL FUTURO HABLAMOS CON en tu caso? apuestas de desarrollo local. La puesta en valor y Una esperanza sería que SG - Ja, ja, está totalmente ligado a la pregunta anterior. musealización de sus restos arqueológicos serían un paso (el yacimiento) forme LA ARQUEÓLOGA Empecé en prehistoria pero sabía de antemano que lo que muy impoante para permitir que la gente pueda disfrutar y pae de las apuestas de aprender de ellos. En caso contrario, es muy probable que me interesaba era la época medieval y el mundo árabe. Tuve desarrollo local. La puesta dentro de unos años debamos enterrar los vestigios de UNA ASPIRACIÓN la suee de seguir una somera aproximación a la lengua en valor y musealización SOPHIE GILLOTE árabe moderna cursando el bachillerato y retomé los nuevo bajo tierra para que no sufran deterioros inútilmente. de sus restos arqueológi- Hacer más cercana, más estudios años después. Ya me estaba formando en historia RBM - ¿Qué otras huellas del periodo andalusí cos serían un paso muy accesible, la época del ae y arqueología y rápidamente me especialicé en el SOBRE SU encontramos en la reserva de la biosfera de Monfragüe? impoante para permitir medieval, pero buscando área y época que me interesaba, primero en Medio Oriente que la gente pueda un equilibrio para no caer y luego en la península ibérica y noe de África. SG - Sin ir muy lejos, en pleno corazón de la reserva se TRABAJO EN LA levantan las ruinas del castillo de Monfragüe que tuvo que disfrutar y aprender de en tópicos. RBM - ¿Cuándo y por qué se produce tu primer contacto tener ciea impoancia para el control de esta zona, antes ellos. con la reserva de la biosfera de Monfragüe? de pasar al dominio cristiano y conveirse en sede de una RESERVA DE SG - Realicé mi tesis doctoral en y sobre una zona cerca de orden militar. Al otro extremo de esta barrera montañosa aquí, por lo cual ya la conocía, si bien no se hablaba encontramos el pico de Miravete, de donde se vigilaba otra entonces de la reserva de la biosfera (la declaración se vía de comunicación muy antigua. Los últimos restos de su LA BIOSFERA. remonta al año 2003 cuando ya estaba acabando mi trabajo foicación casi han desaparecido pero su topónimo marca universitario fuera de Extremadura). Una visita ineludible fue todavía el paisaje. al castillo de Monfragüe, que aún no estaba puesto en valor, RBM - A pesar de su relevancia y atractivo se trata de un Es arqueóloga medievalista e investigadora y al Salto del Gitano para ver aves, la primera vez que veía periodo poco conocido ¿cuáles son las causas y qué titular del CNRS (Centro Nacional de buitres tan de cerca. podemos hacer para reveir esta situación? Investigaciones Cientícas de Francia), doctora RBM - Desde el 2009 diriges un proyecto pluridisciplinar SG - Poco a poco, dando a conocer por vías distintas la de la Universidad de la Sorbona (París) con una en el yacimiento de Majadat al-Balât, en Romangordo. tesis dedicada al poblamiento de época riqueza e interés de este periodo: aículos de prensa, ¿Qué hace de este enclave un lugar especial? visitas, documentales, exposiciones, herramientas medieval en la zona centro-oriental de la actual numéricas, etc. Se trata de un reto colectivo en el que Extremadura y trabaja sobre el mundo islámico SG - Su ubicación, su entorno, su historia, su contexto y momento de abandono, la preservación inesperada de sus podemos paicipar, pero sería ilusorio pensar que se puede occidental. Su formación se nutre de numerosas vestigios en el interior de la zona amurallada, etc. Es decir, reveir a pair de un solo proyecto y un solo yacimiento experiencias como responsable tanto de todo un conjunto de factores que lo hacen especial y único… arqueológico. Se ha de difundir las labores que se están intervenciones de urgencia, de apoyo a en n, ¡como cualquier yacimiento arqueológico! llevando a cabo por ejemplo en Capilla (Badajoz) y los restauraciones, como programadas, y es resultados de las intervenciones preventivas a menudo en RBM - El proyecto cumple diez años; ¿cómo surge y en coautora o coordinadora de varias publicaciones grandes núcleos urbanos. En resumen, es hacer más qué consiste? especializadas en este periodo cercana, más accesible, la época medieval, pero buscando SG - Se inicia de forma algo inesperada, a raíz de un equilibrio para no caer en tópicos. encuentros y de la expectativa de recuperación del

Galería de fotos - Excavaciones realizadas en Majada Albalat MAG/RBM · ENTREVISTA 12 MAG/RBM · ENTREVISTA 13

Sophie Giloe ha paicipado en numerosos proyectos patrimonio cultural por pae del municipio de Romangordo, arqueológicos: Yemen, Siria, Marruecos, Túnez, Argelia, que desembocan en la puesta en marcha de un proyecto Sicilia… y por supuesto España. Esto no le ha impedido sobre la vida cotidiana en la tierra fronteriza en época desarrollar sus propias líneas de investigación, centradas medieval. Contaron también mucho los apoyos de la familia en las áreas marginales o periféricas del islam occidental, propietaria del terreno. El proyecto empieza con un grupo lo que la ha llevado a establecer un poderoso vínculo con de estudiantes voluntarios con la idea de facilitar una la reserva de la biosfera de Monfragüe; desde 2009 formación de campo que complete los conocimientos dirige un proyecto pluridisciplinar e internacional sobre el académicos; en paralelo, el equipo cientíco se fue LOS DESTACADOS consolidando poco a poco, incorporando a nuevos establecimiento amurallado de Albalat (Majadat al-Balât especialistas según las necesidades surgidas de los en su nombre árabe original, el “vado de la vía”) en el hallazgos (por ejemplo sobre textiles). La dimensión de Sophie Gillote término municipal de Romangordo. Le preguntamos internacional se impuso de forma natural (hoy en día este algunas claves de su vínculo con nuestro territorio y equipo cuenta con españoles, franceses, italianos y sobre este interesante proyecto: pougueses) no por ser yo foránea sino por la riqueza que supone juntar perspectivas, ideas, aproximaciones distintas. RBM - ¿Cómo llegas a dedicae a la arqueología? RBM - ¿Qué han sacado a la luz los trabajos en el ¿Cuáles son tus inicios? yacimiento de Majadat al-Balât en estos diez años? Sophie Gillote - Sin entrar en detalles simplemente decir SG - Uf, mucho: por un lado, las evidencias que tenemos EL PASADO EL PRESENTE que hasta donde llegan mis recuerdos, siempre me atrajo sobre cómo y cuándo se produjo su abandono denitivo (a Una visita ineludible fue al La dimensión internacio- mucho, junto con muchas otras temáticas. Paicipé en una mediados del siglo XII) obligaron a revisar cieas hipótesis castillo de Monfragüe, nal se impuso de forma primera excavación justo después del bachillerato en un que se planteaban antes de las excavaciones. Muestran que aún no estaba puesto natural (hoy en día este yacimiento paleolítico del sur de Francia (Brassempouy) por además que se trata de un asentamiento con un alto nivel en valor, y al Salto del equipo cuenta con ENTREVISTA el que han pasado generaciones de arqueólogos. Fue una de organización urbanística, una gestión controlada de los experiencia maravillosa, en algunos aspectos algo dura, y recursos del entorno, inserción en redes comerciales…todo Gitano para ver aves, la españoles, franceses, me marcó fueemente. Aunque no me haya dedicado a la aquello a pesar de encontrarse en una tierra fronteriza primera vez que veía italianos y pougueses) época prehistórica, me vino muy bien como primer contacto castigada –o amenazada- por las razias cristianas. buitres tan de cerca. no por ser yo foránea sino por la riqueza que con esta disciplina. RBM - ¿Qué esperas que apoe el yacimiento en el supone juntar perspecti- RBM - La gura del arqueólogo/a da mucho juego en futuro? vas, ideas, aproximacio- literatura, cine, incluso en videojuegos, especialmente SG - Apae de todos los conocimientos que está dando nes distintas. en lo concerniente a antiguas civilizaciones. ¿Por qué el sobre la época, la forma de vida, las labores de sus medievo y concretamente el mundo islámico occidental habitantes, etc., una esperanza sería que forme pae de las EL FUTURO HABLAMOS CON en tu caso? apuestas de desarrollo local. La puesta en valor y Una esperanza sería que SG - Ja, ja, está totalmente ligado a la pregunta anterior. musealización de sus restos arqueológicos serían un paso (el yacimiento) forme LA ARQUEÓLOGA Empecé en prehistoria pero sabía de antemano que lo que muy impoante para permitir que la gente pueda disfrutar y pae de las apuestas de aprender de ellos. En caso contrario, es muy probable que me interesaba era la época medieval y el mundo árabe. Tuve desarrollo local. La puesta dentro de unos años debamos enterrar los vestigios de UNA ASPIRACIÓN la suee de seguir una somera aproximación a la lengua en valor y musealización SOPHIE GILLOTE árabe moderna cursando el bachillerato y retomé los nuevo bajo tierra para que no sufran deterioros inútilmente. de sus restos arqueológi- Hacer más cercana, más estudios años después. Ya me estaba formando en historia RBM - ¿Qué otras huellas del periodo andalusí cos serían un paso muy accesible, la época del ae y arqueología y rápidamente me especialicé en el SOBRE SU encontramos en la reserva de la biosfera de Monfragüe? impoante para permitir medieval, pero buscando área y época que me interesaba, primero en Medio Oriente que la gente pueda un equilibrio para no caer y luego en la península ibérica y noe de África. SG - Sin ir muy lejos, en pleno corazón de la reserva se TRABAJO EN LA levantan las ruinas del castillo de Monfragüe que tuvo que disfrutar y aprender de en tópicos. RBM - ¿Cuándo y por qué se produce tu primer contacto tener ciea impoancia para el control de esta zona, antes ellos. con la reserva de la biosfera de Monfragüe? de pasar al dominio cristiano y conveirse en sede de una RESERVA DE SG - Realicé mi tesis doctoral en y sobre una zona cerca de orden militar. Al otro extremo de esta barrera montañosa aquí, por lo cual ya la conocía, si bien no se hablaba encontramos el pico de Miravete, de donde se vigilaba otra entonces de la reserva de la biosfera (la declaración se vía de comunicación muy antigua. Los últimos restos de su LA BIOSFERA. remonta al año 2003 cuando ya estaba acabando mi trabajo foicación casi han desaparecido pero su topónimo marca universitario fuera de Extremadura). Una visita ineludible fue todavía el paisaje. al castillo de Monfragüe, que aún no estaba puesto en valor, RBM - A pesar de su relevancia y atractivo se trata de un Es arqueóloga medievalista e investigadora y al Salto del Gitano para ver aves, la primera vez que veía periodo poco conocido ¿cuáles son las causas y qué titular del CNRS (Centro Nacional de buitres tan de cerca. podemos hacer para reveir esta situación? Investigaciones Cientícas de Francia), doctora RBM - Desde el 2009 diriges un proyecto pluridisciplinar SG - Poco a poco, dando a conocer por vías distintas la de la Universidad de la Sorbona (París) con una en el yacimiento de Majadat al-Balât, en Romangordo. tesis dedicada al poblamiento de época riqueza e interés de este periodo: aículos de prensa, ¿Qué hace de este enclave un lugar especial? visitas, documentales, exposiciones, herramientas medieval en la zona centro-oriental de la actual numéricas, etc. Se trata de un reto colectivo en el que Extremadura y trabaja sobre el mundo islámico SG - Su ubicación, su entorno, su historia, su contexto y momento de abandono, la preservación inesperada de sus podemos paicipar, pero sería ilusorio pensar que se puede occidental. Su formación se nutre de numerosas vestigios en el interior de la zona amurallada, etc. Es decir, reveir a pair de un solo proyecto y un solo yacimiento experiencias como responsable tanto de todo un conjunto de factores que lo hacen especial y único… arqueológico. Se ha de difundir las labores que se están intervenciones de urgencia, de apoyo a en n, ¡como cualquier yacimiento arqueológico! llevando a cabo por ejemplo en Capilla (Badajoz) y los restauraciones, como programadas, y es resultados de las intervenciones preventivas a menudo en RBM - El proyecto cumple diez años; ¿cómo surge y en coautora o coordinadora de varias publicaciones grandes núcleos urbanos. En resumen, es hacer más qué consiste? especializadas en este periodo cercana, más accesible, la época medieval, pero buscando SG - Se inicia de forma algo inesperada, a raíz de un equilibrio para no caer en tópicos. encuentros y de la expectativa de recuperación del

Galería de fotos - Excavaciones realizadas en Majada Albalat MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 14 MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 15

LAS CLAVES DE LAS CLAVES DE SU GESTIÓN SU GESTIÓN

MON FRA GÜE

ROTACIÓN MARTA RECIO SIERRA DE DE CULTIVOS MONFRAGÜE RESERVA EMPRESA AGROALIMENTARIA PRODUCTOS La rotación de SIERRA DE MONFRAGÜE EXTREMEÑOS Cultivo de pimiento del padrón y maíz (fondo) cultivos es MALPARTIDA DE PLASENCIA. Secadero de Sierra de Monfragüe EN FEMENINA impoante, pero Además de la siempre 02 fábrica en Imaginación y audacia para construir una ajustándose a Malpaida de reserva más justa e igualitaria, en femenina aquellos que las Hija de extremeños, aunque nacida en Plasencia, que Madrid, es gerente y propietaria de políticas agrarias cuenta con Sierra de Monfragüe Productos europeas secaderos, INMACULADA MORALES Extremeños, empresa dedicada RESERVA EN favorecen; RESERVA EN bodegas y salas principalmente a la elaboración de FEMENINA Y ESTHER FERNÁNDEZ actualmente FEMENINA productos ibéricos, que se ha para el despiece y tienen dedicadas AGRICULTURA EN FEMENINA consolidado dentro de este competitivo elaboración de los 16,5 ha a la sector gracias a sus métodos productos 01 producción de tradicionales de elaboración y a una ibéricos, también maíz y 1 ha a la de apuesta realmente innovadora. tiene una muy pimiento del interesante web Aunque Inmaculada y Esther provienen del Recolectando pimientos del padrón Cerdos ibéricos en la dehesa sector de la construcción y, como a tanta padrón. con tienda online: Maa es una emprendedora nata; desde hace quince gente, la crisis económica les dejó sin años su empresa produce excelentes jamones y trabajo, lejos de desanimarse decidieron LA FICHA RBM-MAG LA FICHA RBM-MAG paletas ibéricas, además de chorizo, salchichón, lomo emprender una aventura juntas en el o morcilla. Después decidió sumar una gama de sector primario, para lo que pusieron en Nombres y apellidos: productos sin lactosa y sin gluten, y más Nombre y apellidos: marcha una explotación agrícola en el Esther Fernández Canelo recientemente la atrevida apuesta de producción de Maa Recio Mateos municipio de Casatejada donde siguen Inmaculada Morales Sánchez wagyu ibérico; una línea de jamones, embutidos y dándole duro a esto del campo. derivados con carne de este vacuno oriundo de Japón Localidad natal: Localidades natales: cuya cría se ha adaptado a la dehesa extremeña. Madrid Cacahuete, bastante novedoso en Extremadura; pipa de Malpaida de Plasencia PISTACHO girasol después, y maíz y pimientos del padrón Serradilla Municipio de residencia actual: actualmente, son algunos de los cultivos que han Su nuevo objetivo Malpaida de Plasencia desarrollado en los siete últimos años en las 23 ha de su Municipio de residencia actual: es el pistacho, un explotación en regadío (cuenta con una instalación ja Malpaida de Plasencia cultivo rentable Formación: de riego por aspersión) de Casatejada. Su producción se pero que requiere Licenciada en Económicas distribuye principalmente en mercados de proximidad y Formación: de una fuee LA DEHESA su nuevo objetivo pasa por los frutos secos, Ingeniera Técnica Industrial inversión y sobre Empresa / institución / principalmente pistacho, un cultivo con gran demanda Administrativa todo de seis o organización: Las fantásticas en el mercado actual. siete años de Sierra de Monfragüe Productos dehesas de la Empresa / institución / crecimiento de la Extremeños S.L. reserva son el organización: planta, en origen de los condición Autónomas Localidad donde se ubica: cerdos ibéricos a estándar, para Malpaida de Plasencia cuya cría en empezar a ser Localidad donde se ubica: extensivo productivo. Casatejada Cargo o actividad laboral actual: también se Socia Gerente (Administradora) dedica; en su Cargo o actividad laboral actual: nca propone Autónomas Fecha de inicio del cargo o además visitas actividad labora actual: turísticas para Fecha de inicio del cargo o Agosto de 2003 conocer la cría de actividad laboral actual: este animal. 2013

Inmaculada y Esther en su explotación Maa Recio junto a los jamones de wagyu MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 14 MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 15

LAS CLAVES DE LAS CLAVES DE SU GESTIÓN SU GESTIÓN

MON FRA GÜE

ROTACIÓN MARTA RECIO SIERRA DE DE CULTIVOS MONFRAGÜE RESERVA EMPRESA AGROALIMENTARIA PRODUCTOS La rotación de SIERRA DE MONFRAGÜE EXTREMEÑOS Cultivo de pimiento del padrón y maíz (fondo) cultivos es MALPARTIDA DE PLASENCIA. Secadero de Sierra de Monfragüe EN FEMENINA impoante, pero Además de la siempre 02 fábrica en Imaginación y audacia para construir una ajustándose a Malpaida de reserva más justa e igualitaria, en femenina aquellos que las Hija de extremeños, aunque nacida en Plasencia, que Madrid, es gerente y propietaria de políticas agrarias cuenta con Sierra de Monfragüe Productos europeas secaderos, INMACULADA MORALES Extremeños, empresa dedicada RESERVA EN favorecen; RESERVA EN bodegas y salas principalmente a la elaboración de FEMENINA Y ESTHER FERNÁNDEZ actualmente FEMENINA productos ibéricos, que se ha para el despiece y tienen dedicadas AGRICULTURA EN FEMENINA consolidado dentro de este competitivo elaboración de los 16,5 ha a la sector gracias a sus métodos productos 01 producción de tradicionales de elaboración y a una ibéricos, también maíz y 1 ha a la de apuesta realmente innovadora. tiene una muy pimiento del interesante web Aunque Inmaculada y Esther provienen del Recolectando pimientos del padrón Cerdos ibéricos en la dehesa sector de la construcción y, como a tanta padrón. con tienda online: Maa es una emprendedora nata; desde hace quince gente, la crisis económica les dejó sin años su empresa produce excelentes jamones y trabajo, lejos de desanimarse decidieron LA FICHA RBM-MAG LA FICHA RBM-MAG paletas ibéricas, además de chorizo, salchichón, lomo emprender una aventura juntas en el o morcilla. Después decidió sumar una gama de sector primario, para lo que pusieron en Nombres y apellidos: productos sin lactosa y sin gluten, y más Nombre y apellidos: marcha una explotación agrícola en el Esther Fernández Canelo recientemente la atrevida apuesta de producción de Maa Recio Mateos municipio de Casatejada donde siguen Inmaculada Morales Sánchez wagyu ibérico; una línea de jamones, embutidos y dándole duro a esto del campo. derivados con carne de este vacuno oriundo de Japón Localidad natal: Localidades natales: cuya cría se ha adaptado a la dehesa extremeña. Madrid Cacahuete, bastante novedoso en Extremadura; pipa de Malpaida de Plasencia PISTACHO girasol después, y maíz y pimientos del padrón Serradilla Municipio de residencia actual: actualmente, son algunos de los cultivos que han Su nuevo objetivo Malpaida de Plasencia desarrollado en los siete últimos años en las 23 ha de su Municipio de residencia actual: es el pistacho, un explotación en regadío (cuenta con una instalación ja Malpaida de Plasencia cultivo rentable Formación: de riego por aspersión) de Casatejada. Su producción se pero que requiere Licenciada en Económicas distribuye principalmente en mercados de proximidad y Formación: de una fuee LA DEHESA su nuevo objetivo pasa por los frutos secos, Ingeniera Técnica Industrial inversión y sobre Empresa / institución / principalmente pistacho, un cultivo con gran demanda Administrativa todo de seis o organización: Las fantásticas en el mercado actual. siete años de Sierra de Monfragüe Productos dehesas de la Empresa / institución / crecimiento de la Extremeños S.L. reserva son el organización: planta, en origen de los condición Autónomas Localidad donde se ubica: cerdos ibéricos a estándar, para Malpaida de Plasencia cuya cría en empezar a ser Localidad donde se ubica: extensivo productivo. Casatejada Cargo o actividad laboral actual: también se Socia Gerente (Administradora) dedica; en su Cargo o actividad laboral actual: nca propone Autónomas Fecha de inicio del cargo o además visitas actividad labora actual: turísticas para Fecha de inicio del cargo o Agosto de 2003 conocer la cría de actividad laboral actual: este animal. 2013

Inmaculada y Esther en su explotación Maa Recio junto a los jamones de wagyu Reserva de la Biosfera Monfragüe

Desarrollo y sostenibilidad

RESERVA BIOSFERA DE MONFRAGÜE

INNOVACIÓN

POBLACIÓN LOCAL MEDIO AMBIENTE

TURISMO HISTORIA Y CULTURA

MANCOMUNIDAD

RIBEROS DEL TAJO