Experiencias sobre ruedas &Enjoy

Tienes 10 propuestas Elige tu ruta diferentes

• Costa de Bizkaia: marinera,elegante surfera y auténtica • Enkarterri: valles escondidos llenos de historia • Interior verde: tradición entre grandes montañas • Ruta del txakolí: un vino muy nuestro • y su entorno COSTA ENKARTERRI DE BIZKAIA Ruta 1. La costa occidental Ruta 4. La ruta del Kadagua Memorias de fuego y sal Ecos del medievo Ruta 2. La costa central Ruta 5. Ruta de los valles escondidos Olas, dragones y txakoli 18 Naturaleza y lujo Ruta 3. La costa oriental 6 Dunas, carácter y bosques pintados Enjoy

INTERIOR BILBAO EN Ruta 9. En torno a Bilbao DE BIZKAIA La ciudad a vista de pájaro AUTO- Ruta 6. La ruta del Nervión Donde el agua aprende a volar CARAVANA Con esta tarjeta obtendrás ahorro y comodidad a la hora de planificar tu estancia en Bilbao Ruta 7. El valle de Arratia Bizkaia, tanto en el transporte público como en Encanto rural entre montañas y prados entradas a museos, espectáculos, restaurantes, Pensando en tu libertad tiendas y otros espacios de ocio. Solicítala en Ruta 8. Durangaldea 34 38 cualquier oficina de turismo o en : Homenaje a la piedra y a la magia www.bilbaobizkaiacard.com 24 ENO- A LA MESA O DE PINTXOS Recomendaciones gastro- Edición: Enero 2018. Segunda edición. Ruta 10. Txakoli de Bizkaia TURISMO Un vino muy nuestro nómicas a la carta Edita: Bilbao Bizkaia be Basque 40 Realización: Bell Comunicación Fotografías: Archivos de Bilbao Turismo, Bizkaia Turismo, Basquetour, Hazi, Bell, INFOPRÁCTICA Gonzalo Azumendi, Pedro Muñoz, Quintas Fotógrafos, Gemma Arrugaeta, Mitxi, Martín Fotógrafo, Bilbao Basket, CC by-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola, ABAO-OLBE © E. Moreno Esquibel, CC Amélie Nollet, CC Zawp, CC Hacería, Direcciones, teléfonos, enlaces... CC Infameless y otros. 36 entérate de todo Impresión: MCCGRAPHICS, S.COOP./ D.L. BI-1094-2017 / 15.000 42 Enjoy

s disponéis a conocer Bizkaia y cada uno de sus rin- cones, sus gentes, su gastronomía, su historia. Vais a adentraros en un universo que acontece en Oun pequeño espacio de terreno dentro de Euskadi; un País lleno de contrastes, con una identidad propia y an- cestral, que da carácter a sus gentes hospitalarias y aman- Ea tes del buen comer y de compartirlo. Os proponemos diez rutas y con ello una colección de pun- tos de interés que seguro sabréis apreciar y una serie de su- gerencias que harán de vuestro viaje un periplo que querréis contar a todo el mundo. Pobeña Getxo Ongi etorri. Gernika-Lumo Bilbao Pozalagua Markina-Xemein 4 Güeñes 5 Durango Artziniega Dima Ruta 1. La costa occidental Ruta 2. La costa central Quejana Ruta 3. La costa oriental Urkiola Ruta 4. La ruta del Kadagua Ruta 5: Ruta de los valles escondidos Orduña Gorbeia Ruta 6: La Ruta del Nervión Ruta 7: El valle de Arratia Ruta 8: Durangaldea Ruta 9: En torno a Bilbao Legutio Ruta 10: Enoturismo Enjoy COSTA DE BIZKAIA Tres mundos, unacosta

Elantxobe 6 Bakio 7 Plentzia Bermeo Ea Lekeitio Zierbena Sopela Mundaka ás allá de Bilbao, la costa de Bizkaia es una ex- Pobeña Getxo Ondarroa plosión de contrastes. Tres universos conviven Santurtzi en un mismo litoral. Un cóctel perfecto de indus- Gernika-Lumo Mtria, historia y naturaleza viva. Con esta guía os Portugalete vamos a proponer tres rutas en coche, una para cada día. ¡Abrocháos el cinturón! Tras conocer los hitos del patri- monio industrial desde Zierbena a Portugalete, nos subi- Bilbao Markina-Xemein remos a bordo del transbordador de “El Puente Bizkaia” o “Puente Colgante” para cruzar al lado más señorial de la costa: Getxo. Localidad repleta de palacetes y mansiones frente a sus playas urbanas. Visitaréis el coqueto Puerto Ruta 1. La costa occidental Viejo de , e incluso os sumergiréis en una de las costas más salvajes del Golfo de Bizkaia: Sopela, Bermeo, Ruta 2. La costa central San Juan de Gaztelugatxe, Mundaka, Ondarroa, Lekeitio... Ruta 3. La costa oriental En este recorrido os mostraremos las huellas del pasado industrial, os señalaremos las actividades más divertidas para hacer en familia, rincones románticos, gastronomía local, fiestas patronales… Y mucho más.

Azkorri Ruta 1. La costa occidental Enjoy Memorias de fuego y sal Zierbena Playa de La Arena Vía Verde de Itsaslur Getxo N-630

Pobeña 9 km 15’ Santurtzi 4km 1km Puente 15’ A-8 5’ Bizkaia

Portugalete Bi-711 Hubo un tiempo en que el mar era la última parada de las vagonetas de mineral, la puerta de salida del hierro, el des- tino final de ríos de sudor de los mineros, de los ferrones, de miles de obreros. Hubo un tiempo en que el mar era la panorámica de los salones de las grandes mansiones de la alta burguesía industrial. Bilbao Fue entonces cuando se erigió orgulloso un gigantesco puente de Puente Bizkaia hierro, un monumento al ingenio humano, un punto de unión entre dos mundos contrapuestos y complementarios. El mar de fuego 8 y sal, de lágrimas y champán. 9

Comenzamos nuestro recorrido puerto que aún mantiene su encan- Puedes visitar el Palacio Casa Torre partiendo de Bilbao por la autopista to tradicional con magníficos asa- (S.XVIII) con su centro de interpreta- A-8 y desviándonos en la salida de dores de pescado y marisco. Por la ción histórica. ­Muskiz-La Arena, dirección a Pobeña­ . N-630 llegamos a Santurtzi, dejando El edificio de la Cofradía de Pesca- Aquí nos encontraremos con dos op- a nuestra izquierda las gigantescas Viejo merece una visita, así como su la derecha, residencial y burguesa. que establecieron con aquellas islas dores alberga el Santurtzi Itsasoa ciones: la primera, pasear por las du- instalaciones del Puerto de Bilbao. Museoa y uno de los muchos res- Iglesia gótico-renacentista de Andra Podemos cruzarla en coche a bordo las grandes familias empresarias nas naturales de la Playa de La Arena taurantes con sabor a mar de esta Mari. Podemos pasear por el mar- de su barquilla o caminando por la del momento. Se puede disfrutar del y una segunda, que consiste en reco- localidad. Desde aquí, en los meses gen de la Ría hasta la Torre Salazar vertiginosa pasarela de su parte su- recorrido de manera tradicional si- rrer la Vía Verde de Itsaslur, un anti- Santurtzi de verano y reservando previamente, y disfrutar del encanto de la Plaza guiendo los paneles interpretativos guo trazado de ferrocarril con el mar perior. Toda una experiencia. podemos hacer una excursión a bor- del Solar con su quiosco neoclásico. o haciendolo siguiendo las pistas de a tus pies (2 horas aprox. ida y vuelta). do de una embarcación para avistar Una vez en el otro lado habremos lle- Magic Fly (necesario smartphone). Y por fin, os invitamos a subir a ese Seguimos ruta por la BI-3794 hacia ballenas en las aguas del Golfo de Bi- gado a Getxo, al barrio de Las Arenas zkaia, más información en la Oficina gigante de hierro y brisa que ha Volver a Bilbao es sencillo, la BI-637, el pueblo de Zierbena, un pequeño concretamente. Getxo es un munici- de turismo de Santurtzi. estado observándoos desde lo al- es el camino más rápido pero si no to durante las últimas horas. Es el pio muy extenso y en esta primera tenemos prisa, os recomendamos Tomando el camino que en otro tiem- Puente Bizkaia, también llamado ruta os proponemos llegar hasta el regresar por la BI-711, junto a la Ría po realizaban nuestras afamadas sar- Puente Colgante. Esta gran obra de barrio de Neguri. Pasead junto al mar y disfrutar del espectacular patri- Santurtzi es la gran villa marinera dineras visitaremos una de las últimas ingeniería es Patrimonio de la Hu- sobrecogidos por la nobleza de los monio industrial, siderúrgico y naval del occidente de Bizkaia. Sus ale- embarcaciones de madera de pesca palacios de la alta burguesía de fina- jalonado de grúas y entender así un gres sardineras, protagonistas de la tradicional que quedan en el Cantábri- manidad por la UNESCO desde 2006 conocida canción popular, pasearon co, el Atunero Agurtza. y representa el punto de encuentro les del siglo XIX y principios del XX. poco más la historia de un pueblo entre las dos márgenes de la Ría, unido a su mar por el trabajo, la ri- Playa de la Arena su mercancía por las empedradas Portugalete es un pueblo medieval Su refinado estilo británico nos ha- calles de su puerto pesquero. la izquierda, industriosa y obrera y queza y el espíritu de superación. junto a la Ría de Bilbao, su Casco bla de las influencias y relaciones Ruta 2. La costa central Enjoy Olas, dragones y txakoli

Los acantilados reverberan el golpear de un mar algunas veces furioso, otras dócil y siempre generoso. Playas de arena dorada, puestas de sol y un islote poblado por dragones. Historias de corsarios y de balleneros se entremezclan con relatos de olas gigantes que cabalgar. Y por fin, Gernika, recordatorio vivo de la barbarie de la guerra y símbolo de las libertades del pueblo vasco. BI-3101 San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de 11km Gaztelugatxe 18’ 22km BI-3151 4 km 33’ Bakio 7’ Bermeo Arrietara- BI-2235 Atxabiribil Plentzia BI-2122 Mundaka Barinatxe- La Salvaje 8 km Sopela 13’ 4 km BI-634 7’ 11 km BI-2235 17’ Puerto Getxo Puerto Viejo de ­Algorta. Este es un Viejo pueblo de pescadores que trepa por Gernika- el acantilado lleno de encanto mari- Ereaga Lumo 11 Bi-637 nero. Para conocer mejor la historia del Puerto, sus casas y sus gentes, podéis hacerlo a través de los pa- neles o siguiendo el itinerario de los Bilbao QR.

Arriatera-Atxabiribil

una playa con un sistema dunar pro- Getxo pio y punto de encuentro de aficiona- dos al parapente. Sobre la playa de Salimos de Bilbao en dirección a Volvemos sobre nuestros pasos y en- Arriatera-Atxabiribil encontraréis Nuestra siguiente etapa en esta ruta cata e inmersión subacuática en la Getxo­ por la BI-637 y, tras cruzar lazamos con la BI-634 en dirección a varios bares muy animados desde es Plentzia, localidad a la que llega- que es la primera bodega y arrecife , seguimos de frente en la ro- Sopela. Antes de llegar, en Berango, los que contemplar espectaculares mos desde Sopela por la BI-2122. artificial del mundo, la Bodega Sub- tonda tomando la salida /Las se puede visitar el Museo Memorial puestas de sol. Hogar y origen de numerosa gente marina Crusoe Treasure. Informaros Arenas. En el siguiente cruce segui- del Cinturón de Hierro construido du- de mar, este pueblo cuenta con el tri- en la Oficina de Turismo de Plentzia. remos la indicación Portu Zaharra/ rante la Guerra Civil para la defensa ple atractivo de tener ría, una playa Al fondo de la bahía se encuentran Puerto Viejo. Así llegamos a la pla- de Bilbao. Sopela es un lugar ideal perfecta para el ocio en familia por las Dunas petrificadas de de ya de Ereaga, donde podemos con- para disfrutar de la práctica del surf. sus aguas tranquilas y un puerto de- más de 6.000 años de antiguedad, templar el bello escenario que nos Sus playas están flanqueadas por portivo. La bahía que comparte con desde donde se puede realizar un ofrecen sus elegantes mansiones caprichosas formaciones rocosas y el municipio de Gorliz, os ofrece una recorrido a pie hasta llegar al Faro señoriales oteando el mar y dan- vertiginosos acantilados. Barinatxe- Plentzia-Gorliz experiencia única con actividades de de Gorliz. do cobijo a su puerto deportivo y al La Salvaje (compartida con Getxo) es San Juan de Ruta 2. La costa central Gaztelugatxe Enjoy Olas, dragones y txakoli Bakio Bermeo Arrietara- Atxabiribil Plentzia Mundaka Barinatxe- La Salvaje Sopela

Tomando la BI-3151 nos lleva direc- Berango Puerto Getxo tamente a la playa más extensa de Viejo Gernika- Bizkaia, Bakio, que destaca por la re- Ereaga Lumo levancia de los deportes que en ella se pueden practicar, en especial el surf. Bakio es un pueblo de veraneo ubicación, vigila las entradas y sali- que ha sabido mantener una impor- das del estuario, y cuenta con una de tante economía rural en torno al ca- las mejores panorámicas que podéis serío. Fruto de ella es la ­producción encontrar en la costa de Bizkaia. y la comercialización del txakoli, vino Siguiendo la misma carretera alcan- joven y fresco propio de Bizkaia, cuya zamos . La villa foral es un historia podéis conocer en el Museo Gernika Bermeo icono mundialmente reconocido del del Txakoli-Txakolingunea. sinsentido y la crueldad de la guerra. Fue bombardeada durante la Guerra Ya en , esta ruta nos sumer- Bermeo Civil y gracias a la obra de Picasso ge en los placeres gastronómicos es, hoy en día, una ciudad símbolo del marmitako y de las conservas de los anhelos de paz. Además Ger- de atún, bonito y anchoas. Este pue- nika alberga la Casa de Juntas y su blo pesquero con gran encanto, tie- famoso árbol, estandarte de los de- ne una larga tradición de balleneros. 12 rechos y libertades del pueblo vas- 13 Una visita al Museo del ­Pescador (si- co. Así mismo, merecen una visita tuado en la Torre Ercilla, declarada el Parque de los Pueblos de Euro- Monumento Nacional en 1944) y al pa, los Museos de la Paz y de Euskal barco ­Aita ­Guria, saciarán la ­Herria y la iglesia de Santa María. curiosidad sobre la vida Un paseo por nuestra historia, y las dificultades a las nuestra identidad como pue- Bakio que siempre se han blo y nuestra más arraigada enfrentado los hom- tradición. bres y mujeres de la mar. Ir de pintxos por Para volver al punto de origen Desde Bakio, tomamos la BI-3101 la parte antigua y vi- de nuestra ruta, elegiremos un en dirección a Bermeo. Pero antes sitar el puerto viejo con camino más rápido. Cogeremos de alcanzar esta localidad marine- sus casas de alegres colores la BI-635 hasta Amorebieta, donde ra, no podemos evitar un alto en el es, a buen seguro, un buen plan. Al accederemos a la autopista AP-8, en camino y descubrir el islote de San igual que disfrutar de las vistas de dirección a Bilbao. Juan de Gaztelugatxe, uno de los los acantilados y de la isla de Izaro parajes más espectaculares de la desde la Tala. costa vasca, y escenario de la famo- sa serie de televisión Juego de Tro- Por la BI-2235 llegamos a ­Mundaka, nos con sus míticos dragones. Tras famoso destino del surf internacio- pasar un puente sobre dos arcos, nal que presume de tener la ola reunid fuerzas para subir los 241 izquierda más larga de Europa. Mundaka escalones hasta la pequeña ermita Mundaka centra su vida alrededor de San Juan. Cuando lleguéis arriba, del puerto pesquero, el rincón más no olvidéis tocar tres veces la cam- pintoresco de la localidad y punto de Gernika-Lumo pana, pedir un deseo y ahuyentar los reunión y disfrute. La ermita de San- malos espíritus. ta Catalina, gracias a su estratégica Ruta 3. La costa oriental Enjoy Dunas, carácter y bosques pintados Las gentes del mar suelen ser reservadas, miran al visitante con ojos que han visto tormentas, naufragios y soledad. Las gentes del mar se beben la vida a grandes sorbos porque saben de Elantxobe nuestra fragilidad, porque sueñan desde la distancia con las dunas de sus playas, con sus bos- ques como lienzos. Sus pueblos destilan carácter, sus tradiciones orgullo, sus fiestas pasión. Navegadlos en vuestro viaje. Laga BI-3238 Ea Laida 6 km 9’ Lekeitio BI-3234 14km 20’ BI-3238

Castillo de Arteaga 10 km BI-2238 14’ 14 km 24’ Urdaibai Bird Center Santimamiñe BI-3438 Ondarroa BI-2238 Bosque de Oma Gernika-

14 Lumo 15 12 km Bi-635 Oma BI-633 18’

Para llegar a Gernika, punto de inicio de esta ruta, tomaremos la AP-8 en dirección Donostia-San Sebastián co- giendo la salida Amorebieta-Etxano y Markina- prosiguiendo por la BI-635. Gernika, Xemein tal y como se explica en la ruta ante- rior, es punto de visita obligada para Bolibar conocer la historia y tradiciones de Reanudamos el viaje hacia la costa Bizkaia. Cuna de sus famosos pi- Monasterio de Zenarruza por la BI-2238. Conviene desviarse mientos y alubias, esta villa alberga a la altura de Kortezubi para descu- un mercado todos los lunes del año y Regresamos por la BI-2238 para diri- brir el Bosque de Oma o “El Bosque la gran feria agrícola el “Último lunes girnos hacia Arteaga. En esta locali- Animado”, obra de Agustín Ibarrola, de Gernika” (último lunes de octubre). dad tendréis oportunidad de visitar el un conjunto artístico de árboles pin- Urdaibai Bird Center, museo vivo de tados con inquietantes y sugerentes las aves y la naturaleza, y el Castillo efectos ópticos. La Cueva de Santi- de Arteaga, un palacio neomedieval mamiñe, declarada Patrimonio de la inspirado en el gótico francés. Humanidad por la UNESCO en 2008, con casi medio centenar de pinturas Tras esta parada, el trayecto nos Laga rupestres de gran belleza, y un cen- conduce por la BI-3234 hacia las tro de interpretación con las últimas playas de Laida y Laga, un paraíso Gernika-Lumo tecnologías expositivas, completan de arenas doradas rodeado de altas la visita. montañas. Ruta 3. La costa oriental Elantxobe

Enjoy Dunas, carácter y árboles pintados Laga Ea Inmejorables para el baño, en ellas Laida se puede practicar surf, kayak, padel- Lekeitio surf o canoas por la Ría de Urdaibai.

Seguimos por la BI-3234 y nos des- Castillo de Arteaga viamos por la BI-3237 hasta llegar Urdaibai Bird Center Santimamiñe a Elantxobe, vertiginoso pueblo en- Kortezubi Ondarroa Bosque de Oma cajado entre dos acantilados. En su Gernika- puerto podréis descansar en las pis- Lumo cinas de mareas vivas.

Markina- Xemein

Bolibar Monasterio de Zenarruza

Elantxobe

A 12 minutos en coche, la carretera Esta ruta es ideal para degustar la A unos 4 kilómetros de Markina-­ BI-3238 nos transportará a la magia gastronomía local: el marmitako Xemein, en dirección a Durango por la de Ea. Un diminuto pueblo marinero, (guiso de bonito con patatas), los chi- BI-633, siguiendo la señalización ha- 16 que con su pequeña cala al final de pirones en su tinta, el besugo asado, cia Ziortza-Bolibar (BI-2224 y luego 17 la Ría que lo atraviesa, os embaucará las almejas en salsa verde... Todo ello BI-4401), se encuentra La Colegiata desde el primer momento. Siguien- acompañado con un buen txakoli de de Ziortza o Monasterio de Zenarruza. do los pasos de los pescadores en Bizkaia. Un importante monumento histórico- la costa de Bizkaia, por la carrete- artístico de la ruta jacobea del norte Desde Ondarroa por la BI-633 llega- ra BI-3238 y la BI-2238 llegamos a en el que destaca su claustro de estilo mos hasta Markina-Xemein, locali- Lekeitio. Este pueblo presume de plateresco, único en Bizkaia. dad enmarcada dentro del Camino un colorido puerto con amplia ofer- de Santiago del Norte. Sus palacios ta de bares y restaurantes, una isla Para volver a Bilbao, retomaremos la renacentistas y barrocos muestran de leyenda y un majestuoso casco BI-633 en dirección Durango. Allí, toma- su pasado esplendoroso. histórico. remos la autopista AP-8 hacia Bilbao.

Ondarroa

Nos despedimos de Lekeitio para Lekeitio dirigirnos a Ondarroa por la pano- rámica carretera BI-3438 que discu- rre junto al mar. En la parte vieja, la Torre de Likona y la iglesia de Andra Monasterio de Zenarruza Mari (ambas del S.XV) merecen ser visitadas. Enjoy

ENKARTERRI Pozalagua Sopuerta Bilbao Karrantza Balmaseda El occidente Güeñes Lanestosa Zalla Ruta 4. La ruta del Kadagua del Señorío Ruta 5: Ruta de los valles escondidos

18 de Bizkaia 19

n esta ruta descubriréis la que quizá sea la zona más desconocida de Bizkaia, una perfecta combinación de valles fértiles Ey naturaleza con localidades muy sig- nificativas en nuestra historia. La comarca de Enkarterri o Las Encartaciones es la parte más occidental del Señorío de Bizkaia, colindan- do con Cantabria y Burgos. El nombre parece proceder de las cartas forales que concedían privilegios y libertades a estos pueblos según se anexionaban al Señorío. Un recorrido his- tórico de gran valor monumental, que también os atrapará por su gran belleza paisajística y la magia del mundo subterráneo de sus cuevas.

Pozalagua Ruta 4. La ruta del Kadagua Enjoy Ecos del medievo

Balmaseda Las aguas claras del Kadagua bajaron por entonces teñidas de rojo. Guerras de bande- rizos asolaron la comarca, ardían las casas torre y el pueblo se refugiaba en las villas. Ecos del medievo hechos hoy piedra, como la vanidad hecha palacio de los indianos, emigrantes enriquecidos, retornados, nostálgicos. Hoy la vida fluye en paz entre aro- mas de putxeras hirvientes. Los muros y almenas encierran en nuestros días sonidos de un pasado heroico y, tal vez, espíritus de nobles reunidos en junta, discutiendo aún de qué color bajará el río. Bilbao

6 km Abellaneda 8’ 3 km 26km BI-3651 BI-636 8 km BI-2701 6’ ARENATZarte 29’ 13’ BI-630 BI-3602 Güeñes Zalla Balmaseda

20 21 Para comenzar esta ruta llena de pabellón industrial en el Polígono monumentos históricos a la vera del Arangoiti. Aforo para 700 personas. río Cadagua, salimos de Bilbao por la Salimos de Güeñes siguiendo la mis- BI-636 y enlazamos con la BI-3651 ma carretera por la que vinimos, pe- en dirección a Güeñes. Nos recibe ro luego tomaremos la BI-3602 para Villa Urrutia, una vivienda hoy casa llegar a Zalla. Esta localidad liga su consistorial y testigo mudo de quie- historia a los litigios fronterizos y an- Destaca la ermita de San Pedro de de Bizkaia, es la sede del Museo de lución industrial. Podemos visitar los nes un día se fueron a las Indias y tiguas ferrerías. Conserva un valioso Zarikete, junto a la que se plantó un las Encartaciones. Acercaos a cono- edificios y ver máquinas originales de volvieron enriquecidos. En arquitec- legado histórico como el palacio de retoño del Árbol de Gernika. Para cer esta parte de nuestra historia. gran valor. Si os gustan las curiosida- tura religiosa destaca la Iglesia Santa disfrutar del aire libre, encontrarás la des gastronómicas, os interesará co- los Murga del siglo XVII, actual Ayun- Finalizamos este viaje a los ecos de de María (S. XVI), notable muestra del zona de esparcimiento de Bolumbu- nocer el pasado y el presente de las tamiento, o la Torre de Terreros, un nuestro pasado en Balmaseda. Tras gótico isabelino y del renacimiento. Abellaneda ru, y un paseo por el antiguo trazado Putxeras, que se preparan el día de buen ejemplo de construcción de- volver por la la BI-2701, tomaremos del ferrocarril de la Robla. San Severino, el 23 de octubre. Son fensiva en la época de las guerras la BI-630 para llegar en menos de un tradicional guiso de alubias con Para disfrutar de una original banderizas. Abellaneda es una localidad de vi- 15 minutos a esta localidad, el ma- todos los sacramentos (costilla de convivencia entre naturale- sita obligada al hacer esta ruta. Si- yor núcleo de población de la zona cerdo, tocino, chorizo, morcilla…) que za y arte, podemos visitar guiendo la BI-3602 salimos de Zalla y con un casco histórico de gran be- los ferroviarios de la línea Bilbao-La ARENATZarte,en el parque de y tomamos más adelante la BI-2701. lleza presidido por el Puente Viejo, Robla cocinaban al calor del carbón Arenatza (Güeñes). Se trata de un La Casa de Juntas de Abellaneda era testimonio más antiguo de su mura- de las máquinas en una putxera u olla jardín botánico que alberga en sus el lugar de reunión donde represen- lla. La Semana Santa de Balmaseda, ferroviaria. Es ideal acompañarlas con paseos árboles singulares, y escul- tantes de los concejos de la comarca recrea una Pasión Viviente llena de el txakoli de la villa. turas vanguardistas. decidían sobre los asuntos genera- realismo que atrae a más de 50.000 les desde el siglo XIV al XIX. Hoy, este personas. El Museo Boinas La En- Y si venís en familia, visitad el Bizkaia Desde Balmaseda hasta Bilbao, ape- símbolo del conjunto de privilegios y cartada, antigua fábrica especializa- ARENATZarte Park Abentura, un parque con circui- nas nos separan 30 minutos de retor- libertades de que disfrutaban estas da en la producción de la tradicional tos de obstáculos, hinchables y ro- no por la BI-636. códromo. Todo dentro de un enorme localidades al anexionarse al Señorío “txapela”, nos lleva al final de la revo- Ruta 5: Ruta de los valles escondidos Enjoy Naturaleza y lujo (premio Guía Repsol) en 2013, ya A mediados de julio, junto a las cue- Con una visita guiada podemos que contienen la mayor concentra- vas, el auditórium natural de la an- apreciar cómo regios palacios de La Tierra es caprichosa cuando juega a modelar su paisaje y en ocasio- ción de estalactitas excéntricas de tigua cantera de Pozalagua acoge los siglos XVII y XVIII conviven entre nes lo prefiere hacer a escondidas, creando cuevas de formas imposibles 32km todo el planeta. Crecen desafiando un Festival de Música al aire libre casas de carácter rural. También son que rechazan las propias reglas de la Naturaleza. En un rincón de las a la gravedad e imitando formas ca- con artistas destacados del folklore 44’ curiosas las mansiones de indianos ­Encartaciones se crean entornos y se coleccionan objetos bellos, glorio- prichosas semejantes a raíces. vasco. El valle os ofrece, además, la que aún perduran. Alguno de los re- sos coches de época en un castillo. El verde inunda los valles y refugia a Este tesoro, oculto en las entrañas posibilidad de visitar las queserías corridos incluye una visita al Centro especies protegidas y a algún que otro dinosaurio. Los lugares recónditos locales y degustar alguno de los encierran secretos que susurrar. BI-2701 a-8 de Las Peñas de Ranero, fue hallado de Interpretación del Arte Rupestre, Bilbao fortuitamente en 1957 por una vo- afamados quesos de oveja carran- Kobenkoba. Para más información: ladura de dolomía en la cantera. El zana. Os podréis informar de estas www.lanestosa.net Sopuerta Abentura experiencias y otras actividades en Pozalagua Sopuerta paseo por la gruta discurre por una pasarela metálica que os conducirá la ­Oficina de Turismo de Karrantza. De regreso a Bilbao cogeremos 23km la N-629 para volver por la A-8 en Karrantza BI-3601 hasta “la sala Versalles” atravesan- Descendemos de las Cuevas de Po- ­dirección Laredo/Bilbao. BI-4679 33’ do un lago desecado por la actividad zalagua por la BI-630 en dirección Torre Loizaga minera. Al final, un mirador, en for- a Karrantza y en el cruce tomamos ma de una gran bóveda (125 metros BI-630 dirección Lanestosa (BI-3622) . Sor- BI-3622 de longitud, 70 de ancho y 12 de al- prende la belleza de su casco medie- tura), permite contemplar la belleza val y sus callejuelas de empedrado. 16km de la cueva en todo su esplendor. Lanestosa 22’

Avanzaremos en nuestra ruta por la 22 Esta escapada arranca en la Fe- BI-630 hacia el valle de Karrantza. 23 rrería El Pobal, una de las últimas Antes de llegar a este pueblo, se- ferrerías que quedan en Bizkaia. Para guiremos la señal que indica Karpin llegar desde Bilbao, nos dirigimos ha- Abentura.­ Éste es un centro de aco- cia la A-8 por la Autovía del Cantábrico gida de animales salvajes cuya visita y tomamos la salida Muskiz/La Are- también nos guía hacia la era jurá- Torre Loizaga na/Playa-Hondartza para continuar sica persiguiendo los pasos de los por la N-634, allí cogemos la salida dinosaurios. BI-2701 (/Sopuerta/Zalla/ Balmaseda) hasta el barrio del Pobal. con distintas actividades deportivas La de El Pobal se trata de una ferrería a realizar por los árboles y con dife- hidráulica típica de los siglos XIII-XIV. rentes niveles de dificultad, desde 1 a En el siglo XVIII sufrió una renova- 21 metros de altura. ción y quedó como la conocemos Después de disfrutar de las activida- actualmente. des al aire libre en un entorno natural Es un conjunto visitable que compren- único, volveremos hacia la BI-2701 a de la propia ferrería, la Casa Palacio su paso por Sopuerta y seguiremos donde vivían los ferrones, un pequeño conduciendo por la BI-3601 hasta Pozalagua horno de pan y un molino harinero. llegar a Torre Loizaga, museo de co- ches antiguos y clásicos. Enclavado Continuaremos por la BI-2701 hasta en una torre medieval, este museo Sopuerta. Nuestra siguiente parada alberga una exposición permanente Proseguiremos nuestro camino por será Sopuerta Abentura, un parque de de automóviles clásicos reconoci- la BI-630 hasta el cruce que nos in- Valle de Karrantza aventuras en los árboles para toda la da a nivel mundial y cuenta con una dica Ranero (BI-4679) y Cuevas de familia. Aquí, nos encontraremos diez ­colección privada especial de Rolls- Pozalagua. Éstas fueron galardona- circuitos, tres de ellos con tirolinas, Royce en perfecto estado. das como Mejor Rincón de España Enjoy

INTERIOR Tradición entre grandes montañas

24 Ruta 6: La Ruta del Nervión 25 Bilbao Ruta 7: El valle de Arratia Ruta 8: Durangaldea

Durango Gordexola Igorre Elorrio Artziniega Dima i sois amantes de la montaña, éste es vuestro sitio. Estas rutas os ofrecen un Areatza mundo de posibilidades para disfrutarlas practicando deportes como escala- Urkiola da, espeleología, senderismo, barranquismo, parapente, puenting, y muchos Quejana Orozko Smás. También podréis admirar la impactante belleza del verde de sus bos- ques y pasear vuestras botas de montaña por los empedrados de las interesantes Gorbeia Otxandio poblaciones al pie de sus valles. Y cómo no, pasear por los escenarios en los que se Orduña alimentan las historias de la mitología vasca, con sus ancestrales creencias en las que las brujas y lamias moraban en las cuevas de los montes y bosques de la zona. Legutio

Etxano Ruta 6: La ruta del Nervión Enjoy Donde el agua aprende a volar Bilbao Bizkaia y Araba, hermanas y vecinas. Comparten valles, sierras, ríos, historia y sueños. Comparten belleza, tradiciones y vino. Empedrados medievales, puer- tas, arcos, ecos de pasados gloriosos, de aduanas y mercaderes que portaban la lana de Castilla hacia los puertos de embarque, rumbo al norte de Europa. Allí, el agua se vuelve aire, vuela desde las alturas para verter sobre Bizkaia el BI-636 nacimiento de un río, el Nervión, que llegará vigoroso a Bilbao para dar sentido a su pasado, para reconstruir sus infinitos futuros. 20km 24’ Saliendo de Bilbao por la carretera AP-68 ­BI-636, nos desviamos por la BI-2604 y llegamos así a Gordexola. La indus- tria del hierro ha estado muy presen- Gordexola te en esta localidad, ya que hasta mediados del siglo XX permanecie- BI-2604 17km ron en activo sus antiguas ferrerías. 25’ Es también tierra de palacios, villas y 21km Orozko caserones, así como de casas torre y Artziniega 29’ lujosas mansiones de indianos. BI-2522 En esta ruta, os proponemos conocer 9 km A-624 A-624 una de las zonas del Territorio her- 12’ mano de Araba, el Valle de ­Ayala/ Amurrio 26 8 km 27 Aiara, para descubrir las localida- Quejana 7km des de Artziniega y Quejana. Sin 10’ A-625 dejar la BI-2604, entramos en la pri- 9’ mera de ellas, una pequeña villa me- dieval, en la que destaca la Torre de Orduña Salto del Nervión

Artziniega, el Museo Etnográfico A-2625 Desde Artziniega tomamos la A-624 y en unos 12 minutos estamos en Salto del Nervión Quejana, cuyo centro es el conjunto En Amurrio tomaremos la A-625 has- tomar la carretera A-2625 y ascen- que vayas en época de abundantes monumental formado por el palacio ta llegar a Orduña, única localidad de der el puerto de Orduña. Una vez en lluvias y deshielo. fortificado, la iglesia, el Convento de Bizkaia con el título de ciudad. Antaño lo alto del puerto, debemos seguir la las Dominicas y la Torre Capilla de la Saliendo de Orduña por la BI-625, importante enclave comercial y adua- carretera hasta encontrarnos con la Virgen del Cabello. desandamos el camino pasando por nero con Castilla, ofrece un relevante entrada del Monte Santiago, a la iz- Amurrio y continuando por la A-624, Tras recorrer unos pocos kilóme- patrimonio civil y religioso. quierda, junto a una pequeña caseta, Artziniega allí cogemos la BI-2522 que nos tros por la A-624, llegamos a Ares- encontraremos un paso canadiense Orduña La Plaza de los Fueros es un buen lle­ va directamente a Orozko. Pode- ketamendi, el parque de las Energías y el primero de los aparcamientos. y el Santuario de Nuestra Señora de punto de partida para las rutas a pie mos recorrer sus calles y descubrir Durante el resto del camino, encon- la Encina. Podéis realizar múltiples o en bicicleta por la Sierra Salvada. la iglesia de San Bartolomé de Olar- traremos hasta 4 aparcamientos actividades deportivas y conocer los Renovables localizado en Amurrio. Si no sufrís de vértigo, os recomen- te, el puente de Anunzibai y la casa (El número 3 es el más cercano al alrededores por sus muchos caminos Se trata de un espacio al aire libre damos subir al Mirador del Nervión, palacio Legorburu, sede del Museo Salto), con aforo limitado y algunos y pistas. A pie, en bicicleta o a caballo, donde podemos probar y comprobar desde el que podréis contemplar una Etnográfico. el funcionamiento de diferentes arti- de las vistas más extraordinarias de de pago. Una vez aparcado, solo hay como más os guste. Para volver a Bilbao, bastará con ac- lugios relacionados con las distintas la geografía vasca: el salto del Ner- que seguir la pista forestal y seguir ceder a la AP-68 y en breve estare- Más información sobre rutas y sen- fuentes de energía, conociendo así los vión. Tiene una caída de cerca de 300 la ruta Fuente Santiago-Salto del mos en la capital de Bizkaia. derismo en la Oficina de Turismo del Quejana principios de energéticos por los que metros en una cascada con forma de Nervión PR-BU 42. Importante, pa- Valle de Ayala y Alto Nervión. apuesta el desarrollo sostenible. Ideal cola de caballo. Para ello, deberéis ra ver la cascada te recomendamos para visitarlo en familia. Ruta 7: El valle de Arratia Enjoy Encanto rural entre montañas y prados

El gigante monte Gorbeia vigila majestuoso los valles que le rodean. Los pastores y sus ovejas aprendieron hace siglos a reconocer las mejores laderas de hierba fres- Bilbao ca. Esta ruta es inmersiva, experiencial, única. ­Saborear, pastorear, después sumergirse en aguas termales o en AP-8 25km embalses de postal. Arratia es agreste, auténtica y propia. 34’

Galdakao Partimos de Bilbao hacia el valle de N-240 Arratia que discurre entre los picos del Gorbeia y el Anboto. Tomamos la AP-8 en dirección Donostia/San Sebastián,­ Igorre cogemos la salida 105 de , y seguimos por la N-240 Vitoria-­Gasteiz/ 6 km Galdakao Hospitalea hasta llegar a Igo- 9’ N-240 rre. Este pueblo tranquilo refleja a la Dima perfección el placer de las pequeñas cosas. Dentro de su patrimonio, sobre- sale el Palacio ­Vildósola del siglo XVII, Areatza Casa Zubizarreta­ y los disitntos BI-2543 28 29 (caseríos vascos) del mu- 17km Gorbeia Gorbea”. continuando por ese cami- Podréis refrescaros en los meses de nicipio cuyas construcciones datan 22’ entre los siglos Pagomakurre no de hormigón y a 1km aproxima- verano en las playas artificiales de XVI al XVIII. Otxandio damente llegaréis a una bifurcación. los embalses y practicar deportes Coged el camino de la izquierda y se- acuáticos. Dejamos atrás Parque Natural guid todo recto hasta llegar al par- El Parque Natural del n-240 Podréis disfrutar de un circuito spa Por la A-623 y la BI-3941 alcanza- Igorre para des- del Gorbeia king que está junto a Otzarreta. 9km se extiende a km en el Hotel Balneario Areatza o tal plazarnos a Gorbeia 23 a-623 remos Otxandio, de nuevo Bizkaia. 12’ vez cvisitar una quesería donde po- Areatza­ por la lo largo de algo más de 24’ El Hayedo de Otzarreta es un lugar Desde el Ayuntamiento hasta la igle- dréis ver el proceso de elaboración N-240. Esta lo- 20.000 hectáreas entre mágico, lleno de encanto, donde po- sia de Santa Mariñe, destacando la del Queso de Denominación de Origen calidad se en- Araba y ­Bizkaia, siendo la dréis disfrutar de un paisaje de cuen- fuente de Vulcano, os quedaréis fas- Idiazabal y disfrutar de una cata. cuentra al abrigo reserva natural más extensa de Eus- to. Sus hayas centenarias no crecen cinados con su riqueza monumental. del ­´Gorbeia, el kadi. En la cima del monte Gorbeia se Además conoceréis la oveja “la- de forma horizontal, si no vertical, ya Nuestro siguiente destino es Dima. alza una cruz de 18 metros de altura, que hace más de 50 años sus ramas Para llegar a este pueblo seguire- Areatza monte más al- Legutio txa”, raza autóctona de Eus- to de Bizkaia­ símbolo del Parque. kadi, así como la labor de los eran podadas para obtener carbón mos la carretera BI-2543. Forman (1.842m) que perros pastores de Gorbeia (Infor- de su leña. parte de su patrimonio histórico: la iglesia parroquial de San Pedro da nombre al Par- cultad baja, pudiéndose hacer en 4 mación y reservas: +34 946 941 212, Volvemos a la N-240 dirección Vito- Apóstol, la ermita-humilladero, el que Natural. Areatza cuenta con un im- horas, ida y vuelta (12km). www.viajesporeuskadi.es). ria-Gasteiz y después seguimos por palacio Urizar, la torre Ziarrusta y portante patrimonio-arquitectónico: el la A-2620 Legutio-Aramaio-Arrasa- Gorbeia Desde Areatza, por la N-240 siguien- la iglesia gótica de Magdalena de convento de Santa Isabel, la iglesia de te/Mondragón, nos encaminamos San Bartolomé, y, en la plaza; el pala- Otxandio do las indicaciones para Vitoria-Gas- Lamindao. teiz, descubriremos el espectacular hacia Legutio, un hermoso rincón de cio Gortazar y el consistorio de estilo Si queréis subir a la cumbre, os reco- Álava, rodeado de verdes prados y de De regreso a Bilbao volveremos ha- neoclásico. Aquí también encontramos mendamos la carretera que asciende Hayedo de Otzarreta. Para llegar hasta allí, en el kilómetro 38,5, al los embalses cercanos de Urrunaga cia Igorre y por la N-240, alcanza- el Centro de Interpretación de Areatza desde Areatza y dejar el coche en el y Albina. En su entrada, un antiguo remos la A-8 que nos lleva hasta la o Parketxe que invita a la familia a co- área recreativa de Pagomakurre­ . A llegar al alto de Barazar, hay que entrar por el caminito de hormigón portal con doble arco apuntado de la capital de Bizkaia. nocer mejor este entorno natural. partir de aquí, esta ruta de senderis- época medieval nos guiará hacia los mo está señalizada y tiene una difi- que queda a la derecha. Hay un car- tel que pone “Parque Natural del caseríos típicos vascos del interior. Ruta 8: Durangaldea Enjoy Homenaje a la piedra y a la magia

La diosa Mari habita la roca desnuda. Vaga entre hayedos, protege y Bilbao ­ahuyenta. La gran mole de piedra nos aplasta contra el suelo, simples mortales. Urkiola es la magia, los ritos paganos y cristianos, el último refugio de seres creados por los miedos de las gentes de Euskal Herria. Las villas nobles a sus pies ocultan palacios y secretos, las cumbres en lo alto encierran la grandeza de esta tierra, el anhelo de libertad de su aP-8 pueblo, la hospitalidad de sus valles. 33 km 34’ Durango

7km 14’ Argiñeta

BI-636 4km 12 km 7’ BI-3321 20’ BI-623 Elorrio Durango Arrazola

30 Urkiola Vía Verde 31 Urkiola Betsaide

Desde Bilbao, en dirección a ­Donostia/ ­Durango, y tomando la BI-623, podréis San Sebastián, por la AP-8 llegamos ­contemplar los extraordinarios paisa- a Durango, una localidad en un en- jes que os ofrece este Parque Natural torno natural de gran belleza y lleno en el que podréis encontrar sierras de posibilidades para amantes de las y grandes peñas calizas blancas, actividades al aire libre. En su núcleo barrancos y valles profundos, intrin- Tras volver a Durango, nos encami- Tope, punto final de la Vía Verde de trimonio histórico: palacios y casas urbano podréis descubrir elementos y cados bosques y suaves prados. Se namos hacia Elorrio por la BI-636, Arrazola, dejamos el coche, y tras solariegas de contundente piedra edificios emblemáticos como la Cruz puede practicar además montañismo, pero podemos hacer un alto en el ca- una hora de suave ascenso por una y sillería labrada, el Monasterio de de Kurutziaga, la Basílica de Santa escalada, rappel o senderismo. Elorrio mino en Atxondo si nos apetece un pista señalizada alcanzamos la ci- Santa Ana, la basílica de la Purísima María de Uribarri, los palacios seño- En el alto de este Parque Natural, en tranquilo paseo ideal para un plan ma, donde encontraremos iniguala- Concepción, la puerta de Don Tello, riales, un recorrido sobre los restos familiar, aprovechando el antiguo re- una ladera, está el Santuario de los bles vistas y nos relajaremos en el el palacio de Tola y los restos de la que dejó el bombardeo que sufrió la Rodeado de fresnos, abedules y ha- corrido del tren Durango-Arrazola. Santos Antonios (Abad y de Padua).­ silencio de la montaña. Es el lugar muralla medieval. A las afueras de localidad en 1937 y el “Espacio para la yas, su historia está ligada a los La Vía Verde de Arrazola, escondi- exacto donde se unen los tres terri- Elorrio, nos podemos acercar por la Memoria”, monumento erigido como da entre las imponentes paredes de orígenes del cristianismo. Frente al torios de Euskadi: Araba, Gipuzkoa BI-3321 a la necrópolis de Argiñeta, recuerdo del terrible suceso. La Feria piedra del Anboto, es un camino to- Argiñeta santuario hay una piedra que, según y Bizkaia. Un monumento recuerda uno de los monumentos funerarios del libro y del disco vasco de Duran- talmente llano de 10 km, ida y vuel- la creencia popular, es un meteorito este hito geográfico. más importantes de Euskadi cons- go, que se celebra en diciembre, es ta, que se realiza en dos horas. El y tiene virtudes especiales: para en- truido en la Alta Edad Media. recorrido también se puede hacer en la feria cultural más importante de contrar pronto un marido, las mozas Volvemos a nuestro punto de partida coche tomando la BI-4332, una ca- Euskadi. en edad casadera no tenían más que en Apatamonasterio (Axpe Atxondo) Para volver a la capital de Bizkaia, rretera paralela. Podemos disfrutar dar vueltas a su alrededor. Hoy en día y retomamos la carretera, primero desandaremos el camino hasta Elo- Si os apasionan los entornos ver- así de la Bizkaia más verde y rural. también funciona para los mozos. El por la N-634 y luego por la N-636 rrio por la N-636 hasta Durango, y des os proponemos una visita al conjunto se completa con varias hos- Desde aquí hay otra visita recomen- hasta llegar a Elorrio. Esta localidad finalmente, por la AP-8 hasta Bilbao. Parque Natural de Urkiola. Desde pederías, refugios y restaurantes. dable, la subida a Betsaide. En El destaca por el alto valor de su pa- Enjoy En torno a BILBAO

s proponemos otro modo de disfrutar de Bilbao, mirarlo desde las alturas y descubrir porqué su gente llama a su ciudad cariñosamente, “el Botxo” (agujero). Desde los Omontes que la protegen, podréis disfrutar de preciosas panorámicas urbanas en el silencio de la naturaleza.

32 33

Enoturismo: el TXAKOLI

onocer la cultura del txakoli es una manera de cono- cernos mejor y conocer nuestra cultura y tradiciones. Comenzó con una producción a pequeña escala y hoy es Cun indispensable en nuestros restaurantes y en nuestras cocinas. Pruébalo y disfruta de su peculiar y distintivo sabor. Ruta 9. En torno a Bilbao Enjoy La ciudad a vista de pájaro Nuestra siguiente visita será el pai- se extiende por los montes de Tria- incorporarnos a la BI-636 dirección saje minero de La Arboleda. no y cerca se encuentra el Centro de Balmaseda. Tras coger la salida 5 Interpretación Medio Ambiental de (Zorrozgoiti/Altamira) y seguir las La Naturaleza ha sido generosa con Bilbao. Las montañas protegen la ciudad y le ofre- Desde Akarlanda tomamos la carre- Peñas Negras. En la zona se pueden señales que indican Kobeta, llega- cen espacios abiertos y pulmones verdes. La altura se convierte en un buen aliado para tera Leioa-Unbe (BI-2731), y en una encontrar varios lagos que en su día remos a esta área de esparcimiento. contemplar la curiosa combinación de edificios históricos y de nueva construcción que primera rotonda, bajamos por la Uni- jalonan el sinuoso discurrir de la Ría, principal protagonista y testigo de la historia de la fueron pozos de antiguas explotacio- Lugar muy adecuado para el ocio en bersitateko Errepidea (BI-647) has- ciudad. Otra manera de ver Bilbao, un viaje en altura para disfrutar de extraordinarias Akarlanda nes mineras cuyas excavaciones de familia, cuenta con un parque junto a ta encontrarnos con la BI-637 (todas hierro se realizaban al aire libre. Son panorámicas desde el Casco Viejo hasta el Abra, puerta de entrada a Bilbao por mar. un lago y ofrece unas espectaculares las direcciones), en la siguiente ro- típicas las “alubiadas” que podréis vistas de la ciudad y de su metrópo- BI-2731 tonda. Después conduciremos por degustar en los pintorescos restau- li. La zona destaca en verano por la Trapagaran la A-8 hacia Santander, tomando la rantes del barrio minero que perdu- Puente de BI-2704 celebración del festival de música Rontegui salida 126B a /Trapagaran. ran congelados en el tiempo. BI-3755 pop-rock Bilbao BBK LIVE, que en su A-8 Enekuri El ascenso a La Arboleda desde Tra- Nuestra última panorámica será en La Arboleda Funicular última edición logró reunir a más de pagaran se puede hacer en coche, , uno de los pulmones BI-3741 Kobetamendi 140.000 personas. La gente de Bilbao llama cariñosa- por un trazado curvilíneo (BI-3755), verdes de la capital de Bizkaia. Des- mente a su ciudad Botxo (agujero). Artxanda o en el Funicular de La Reineta, que de La Arboleda bajamos a Trapa- Para volver a Bilbao, tomaremos la Funicular Está encajada entre montes, y desde nos ofrece unas espectaculares vis- garan y volveremos a conducir por carretera Basurto/Castrexana (BI- ellos incluso se puede ver el mar en tas del Abra de Bilbao. La Arboleda la A-8 en dirección Bilbao. Toma- 636) y, tras seguir la indicación Alta- el horizonte si el día está despeja- BI-636 BILBAO es un antiguo poblado minero que remos primero la salida 119 para mira, entraremos en la capital. do. Os proponemos contemplar es- Kobetamendi BI-636 BI-625 tas singulares vistas primero desde el Mirador de Artxanda. Podemos elegir dos formas de subir, el funi- 34 cular y el coche. El ascenso más 35 atractivo es en el Funicular de Artxanda, que desde 1915 comuni- En el Mirador disfrutaréis de una ex- 3741 (Alto de Enekuri) y tomamos ca Bilbao con la cima. El trayecto no traordinaria panorámica de la ciudad primero dirección Asúa por la BI-604. dura más de 3 minutos y podéis co- desde su zona más antigua hasta sus Seguiremos después, por la ­BI-2704, gerlo en la Plaza del Funicular (calle más recientes construcciones, y os dirección Asúa/, hasta llegar a Castaños). sorprenderán dos esculturas. El En- una rotonda en la que cogeremos la granaje, una pieza original del primer dirección Loiu/Plentzia. Akarlanda Funicular de Artxanda, y “la Huella”, cuenta con parking, campo de fut- en memoria de las víctimas de la bito, de baloncesto, pista de mono- Guerra Civil. patín… Podréis organizar un pic-nic en las mesas al aire libre y visitar en Continuamos nuestro viaje de altu- los alrededores la Torre Martiartu ra hacia Akarlanda, un parque re- y Forestal Park, un gran parque de creativo perfectamente integrado Funicular de Artxanda aventura para disfrutar en familia en la naturaleza. Para llegar aquí, con juegos y espectaculares tirolinas descendemos de Artxanda por la BI- entre árboles. En coche, salimos de Bilbao por el Puente de La Salve, pasando bajo la gran puerta roja “L’arc rouge”, del artista francés Daniel Buren, y diri- giéndonos hacia Begoña (BI-625). En la primera rotonda cogemos la salida dirección a Txurdinaga. En la siguien- Bilbao desde Artxanda te, tomamos la tercera salida y a par- La Arboleda tir de aquí las señales nos guiarán hasta Artxanda. Ruta 10: Enoturismo Enjoy Txakoli de Bizkaia, un vino muy nuestro Aunque los baseritarras (habitantes de caseríos) empezaron la producción de este vino con el único 10 11 objetivo del consumo propio o local, a comienzos Bakio 12 FIESTAS DEL TXAKOLI del s.XX su presencia estaba ya muy enraizada en TXAKOLINGUNEA la cultura y la sociedad vasca. El txakoli es un vino TXAKOLINGUNEA 3 DE BIZKAIA joven y afrutado muy especial. Por un lado la pecu- 4 liaridad de sus viñedos cercanos al mar, cultivados 14 • Bizkaiko Txakolinaren Eguna: • Feria de Presentación de ­Mendibile. El Museo del Txakoli, Txakolingunea, en espalderas y alturas atípicas para la producción 1 Gernika-Lumo ­El Consejo Regulador de D.O. Bizkaiko En el Palacio Mendibile (Leioa), se- se encuentra a la entrada de Bakio, de vinos, pero con inclinación especial para apro- 15 13 5 2 Txakolina celebra la añada nombran- de del Consejo Regulador de la D.O. localidad referente en la elaboración vechar mejor la luz solar y las bondades del clima 6 húmedo y templado. Y por otro, sus procesos de Bilbao 9 8 do nuevos embajadores del txakoli a Bizkaiko Txakolina, se celebra a de este vino joven y afrutado. Median- elaboración, que han evolucionado desde los mé- 7 personajes célebres del país, en una principios de año, la presentación te medios audiovisuales y tecnología todos más tradicionales hasta las más innovadoras fiesta que cada edición cuenta con un de Bodegas de txakolis de la cose- interactiva, Txakolingunea nos brinda tecnologías. Zalla escenario diferente. El acto se reali- cha anual. la posibilidad de adentrarnos en la cul- La cultura “txakolinera” reza que hay que degustar 17 za siempre el primer domingo tras la • Txakoli Eguna: A fina- tura txakolinera y conocer de cerca sus este vino, en su mayoría blanco, en la propia bode- festividad de San Isidro labrador. ga, así que aquí encontraréis trece bodegas en las les de marzo se celebra en Larra- singulares características. que podéis concertar visitas guiadas y disfrutar de • Txikiteroen festa (Fiesta de los txi- betzu el Txakoli Eguna. Fiesta que la experiencia única de probar este producto con kiteros): El 11 de octubre los txikite- organizan las bodegas de la zona con denominación de origen. ros (cuadrilla de aficionados al vino Denominación de Origen Bizkaiko en vaso pequeño) rinden homenaje Txakolina. 16 BUSTURIALDEA a la Virgen de Begoña (La Amatxu de • Día del Txakoli de Urdaibai: Feria 1_BODEGA ITSASMENDI Begoña), patrona de Bilbao. Este en- en la que hay posibilidad de cata y Barrio Arane, 3. Gernika-Lumo. 7_BODEGA GORKA IZAGIRRE 13_BODEGA URIARTE cuentro acoge un sinfín de actividades 946 270 316 degustación de queso y txakoli de Ur- 36 Restaurante Azurmendi Caserío Eguzkitza 42 37 [email protected] lúdicas en el Casco Viejo de Bilbao. daibai con D.O. Bizkaiko Txakolina. Se (3 estrellas Michelin) (Barrio Acillona). Gamiz-Fika. www.bodegasitsasmendi.com Txakolingunea Barrio Legina s/n (Salida 25 en la Tel.: 946 153 140 Móvil: 659 674 595 • Mercado de Santo Tomás: Los ba- celebra el primer sábado de junio. N-637, dirección aeropuerto de Bilbao). [email protected] 2_BODEGA BERROJA serritarras (habitantes de los case- Larrabetzu. www.txakoli-uriarte.com • Lezamako Txakoli Eguna: Todos Carretera de Zugastieta a Balcón de 946 742 706 / Azurmendi: 944 558 866 ríos) bajan a Bilbao con sus mejores Bizkaia, Barrio Berroja (Ajuria). . los años, a finales de junio, se cele- [email protected] 14_Txakoli - Butroi - Bodega 944 106 254. productos. Más de cien mil personas bra la fiesta del txakoli de . Conoceremos la historia del txakoli y www.gorkaizagirre.com Igartua Auzoa, 25, 48110 , Bizkaia [email protected]. asisten a esta feria que se celebra el Tel.1: 618 160 514 · Tel.2: 639 469 738 Las bodegas inscritas en la Denomi- su evolución en los últimos tiempos. www.bodegaberroja.com 8_MAGALARTE LEZAMA [email protected] 21 de diciembre, en el Arenal y la Pla- nación de Origen Bizkaiko Txakolina Desde sus orígenes en los valores de Bº Garaioltza 92 BIS. Lezama. www.butroi.com za Nueva de Bilbao. 3_BODEGA MERRUTXU presentan sus txakolis en un am- la producción tradicional del 944 556 508 / 636 621 455 Barrio Arboliz 15. . biente festivo. www.magalartelezamatxakolina.com 15_MENDILIBE JAUREGIA (caserío) hasta la introducción de los [email protected] • Último lunes de Gernika: A este Sede de DO Bizkaiko Txakolina últimos avances tecnológicos. Además, 94 627 64 35 / 626860395 • Octubre gastronómico de Uribe. 9_MAGALARTE Mendibile, 42. Leioa. mercado acuden productores de to- www.nekatur.net/merrutxu descubriremos que aunque el txakoli Barrio Arteaga, 107, 48170 Zamudio 946 001 950 da la comarca de Busturialdea. La Del 1 al 31 de octubre, la comarca de 944 521 431 / 630 109 686 [email protected] más famoso es el blanco, hay bodegas 4_BODEGA AMUNATEGI gran cita tiene lugar el último lunes Uribe brinda la oportunidad de rea- www.bodegamagalartezamudio.com www.mendibilejauregia.com Barrio Bartolomé, 57. . de octubre en el centro de Gernika lizar distintas actividades enogas- que también comercializan txakoli ro- 685 737 398 sado o tinto que , a pesar de que se 10_DONIENE GORRONDONA con cerca de 900 puestos de produc- tronómicas que además de catas de [email protected] ARRATIA-NERVIÓN Gibelorratzagako San Pelaio, 1. Bakio. txakoli, incluyen la degustación y ta- producen en menor cantidad, no dejan Web: www.amunategi.eu 16_GURE AHALEGINAK tos autóctonos de la zona, incluido el 946 194 795 Barrio Ibazurra, 1. Orduña. txakoli. lleres de elaboración de más produc- de ser txakolis especiales y de calidad. [email protected] 5_BODEGA TALLERI 605 746 277 tos locales: talo, cerveza artesanal... www.donienegorrondona.com Bº Erroteta s/n. . [email protected] • Fiesta del Txakoli de Bakio: El 19 944 651 689 / 688 684 654 www.gureahaleginak.com 11_ADOS BASARTE de marzo, durante la tradicional Feria [email protected] Urkitzaurrealde, 4. · Caserio Basarte de San José, Bakio celebra la Fiesta Basigoko Bide Nagusia, 3. Bakio. www.bodegatalleri.com LAS ENCARTACIONES 48130 Bakio, Bizkaia del Txakoli. Las bodegas de la zona 17_BODEGAS VIRGEN DE LOREA 94 602 85 13 /94 619 33 95 Teléfono: +34 605 026 115 exhiben sus productos en distintos LEA ARTIBAI – DURANGALDEA [email protected] Barrio Lorea s/n. Otxaran-Zalla. [email protected] 6_BODEGA AXPE www.basarte.net 944 234 035 puestos. www.bizkaikoa.bizkaia.eus Barrio Atxondoa, 13, Caserío Axpe. [email protected] Markina-Xemein. 12_ZABALA TXAKOLINA www.bodegasvirgendelorea.com 946 168 285 /655 734 625 Elexalde 5D, Bakio Bizkaia [email protected] Tel.: 946 194 271 -656 767 954 www.axpesagardotegia.es [email protected] AUTOCARAVANAS BIZKAIA, de costa e interior Enjoy Pensando en tu libertad Y ya fuera de Bilbao, puedes apar- pesqueros. Y Lanestosa y Elorrio car tu autocaravana en localidades te ofrecen un enorme patrimonio de gran belleza e importancia his- monumental y las extraordinarias e tórica. En Gorliz podrás disfrutar impresionantes vistas de su entor- de la playa en familia y en Sopela y no natural verde y montañoso, donde Mundaka practicar surf, en Bermeo y practicar senderismo y deportes de Lekeitio disfrutar de la gastronomía montaña. Conduce tu caravana de de Bizkaia y conocer las tradiciones área en área y descubre su variada Sopela Viajar en autocaravana es viajar sin ata- marineras de nuestros pueblos oferta turística. duras, no quedarte en un solo lugar, vivir la experiencia en contacto con la natura- leza y la gente. Bilbao y Bizkaia son un destino perfecto para ello. Las distancias CAMPINGS CON ÁREA DE son cortas, los paisajes cambiantes, los AUTOCARAVANAS contrastes únicos y las carreteras pano- rámicas. Y por supuesto, tu descanso está SOPELA asegurado en lugares espectaculares, con Camping Sopelana la ciudad o el mar a tus pies. Esta es una Dirección: Atxabiribil Hiribidea, 30, 48600 Sopela, Bizkaia tierra de libertad, hazla tuya. Teléfono: 946 76 19 81 GORLIZ Camping Arrien. Dirección: Uresarantze Bidea, 15 Bis, 48630 Górliz, Bizkaia BILBAO, el área de Kobetamendi Teléfono: 946 77 19 11

38 MUNDAKA 39 Camping Portuondo. Desde Kobetamendi, el área de auto- abierta todo el año, salvo los días La tarifa es fija por día y vehículo, sin Dirección: Urdaibai - Reserva de la Biosfera, caravanas de Bilbao, podréis disfru- anteriores y posteriores a la cele- tener en cuenta el número de perso- Portuondo Auzoa, 48360 Mundaka, Bizkaia Teléfono: 946 87 77 01 tar de una de las panorámicas más bración del festival Bilbao BBK Live nas que viajen en él. Ofrece también espectaculares de la ciudad. Está si- en julio. En esas fechas se habilita un servicio de información turística y / LEKEITIO tuada en el monte Kobeta (sobre el parking alternativo en las cercanías. admite reserva previa. Cerca de es- Camping Leagi · Camping & Bungalows Leagi barrio de Altamira) a unos escasos 10 tas instalaciones hay una cervecera- Dirección: Barrio Leagi, 4, 48289 Mendexa, Bizkaia Las 80 parcelas de las que dispone Teléfono: 946 84 23 52 minutos desde Bilbao en coche. restaurante con amplia zona exterior el área están equipadas con conexión de ocio y esparcimiento, ideal para También está bien comunicada me- eléctrica y toma de agua potable. La pasar un tranquilo día en familia o diante transporte público con la línea zona, que está vigilada las 24 horas, de descanso. 58 de Bilbobus. El área de autocara- cuenta además con vaciado de aguas ÁREA DE AUTOCARAVANAS vanas de Kobetamendi permanece grises y negras y aseos. SOPELA PARKING PARA ELORRIO. ZONA DE SERVICIOS LEKEITIO ÁREA DE AUTOCARAVANAS PARA AUTOCARAVANAS AUTOCARAVANAS Kobetamendi Nº de plazas: 24 Nº de plazas: 10 Nº de plazas: 15 Estancia máxima: 48 horas Kobetamendi Máxima estancia: 48 horas. Estancia máxima: 72 horas. Estancia máxima: 48 horas. Nº de plazas 80 Dirección: Urgitxieta kalea, s/n • 48600 • Dirección: Calle San Jose, 10B • 48230 Dirección: Avenida de Iñigo Artieta, 4 Dirección: Monte Kobeta, 31 • 48002 • Bilbao Junto al Polideportivo de Urko. Sopela Elorrio 48280 • Lekeitio Teléfonos: 94 465 57 89 /688 80 93 99 Web: www.sopelaudala.org Teléfonos: 94 682 01 64 (Turismo) Teléfono: 94 684 40 17 Email: [email protected] 94 658 27 12 (Policía Local) Web: www.bilbaoturismo.net LANESTOSA. ÁREA DE Web: www.visitelorrio.com PARKING BAKIO AUTOCARAVANAS Nº de plazas: 40 Nº de plazas: 22 BERMEO ÁREA DE LA PÉRGOLA Máxima estancia: ilimitada. Cómo llegar: Dirección: Calle Mirabueno, s/n • 48895 • Nº de plazas: 10 C/ Bestalde Auzoa, 50 • 48130 En coche. Tomamos la autopista A-8 en Bilbao hacia Balmaseda, en dirección Altamira-Alto de Kastrexana. Primero tomar el desvío Lanestosa Estancia máxima: 48 horas. www.bakio.org hacia Altamira y después hacia Monte Carmelo. El área está a unos 900 metros del último desvío. Teléfonos: 946806116 / 675716161 Dirección: Avenida Matxitxako, s/n • 48370 En autobús. La línea 58 (Mitegitueta-Atxuri) de los autobuses urbanos Bilbobus hace el recorrido desde la estación de Atxuri hasta Email: [email protected] Bermeo el área de autocaravanas. Web: www.lanestosa.org Teléfono: 94 617 91 54 Web: www.bermeo.eus Si os sentáis a Enjoy LA MESA o si váis de Bizkaia os ofrece todo un mundo de sabores y una gran variedad de productos que os proporcionarán un enorme placer al degustarlos y compartirlos. Aquí tenéis una pequeña muestra de los que os podéis encontrar. ¡ No os vayáis sin probarlo todo! PINTXOS

Es una tradición propiamente vasca. Empezaron en las ba- SARDINAS CERVECERAS rras de los bares como una necesidad, para acompañar a los vinos que se tomaban. Poco a poco se convirtieron en La canción dice “¿Quién compra? Disfrutar de una buena ensalada, po- indispensables por su capacidad de seducir, haciendo mu- Sardina frescué…” Santurtzi es una llo asado y cerveza, en una terraza al cho más atractiva la ruta a seguir. localidad conocida por la frescura y aire libre, es el plan perfecto para un calidad de sus sardinas recién cogi- domingo en familia o con la cuadri- das. Haz una parada en los restau- lla. Algunas de las cerveceras más rantes cercanos a su puerto pesquero populares las encontrarás en Bilbao, y déjate embriagar por su exquisita Berango, Plentzia o Santurtzi. sencillez. ASADORES DE ALTA COCINA Si de algo se presume en Euskadi 40 PESCADO es del buen comer. El paraíso de las 41 Estrellas Michelin. La innovación y Rodaballo, besugo, rape, lubina, chi- la alta cocina se funden en Bizkaia charro, merluza,... pescado fresco re- con 11 restaurantes con 13 estrellas cién capturado que se convierte en Michelin en Bilbao, Larrabetzu, Axpe, pura artesanía en los fogones que Galdakao y Amorebieta. crepitan con olor a mar en Lekeitio, Bermeo, Algorta (Getxo), Ondarroa, Mundaka, Pobeña, Górliz, Bilbao, SIDRERÍAS Zierbena… Producto local y de cali- Una experiencia “typical basques”: beber dad y apego a la tradición. la sidra natural que cae directamente de la kupela (barrica), y saborear el menú de sidrería: tortilla de bacalao, bacalao con ALUBIAS pimientos verdes fritos y chuleta. Como postre, el delicioso queso de Idiazabal, La sofisticación que ha alcanzado el mundo del “pintxo” La más pura gastrono- membrillo y nueces. exige que sea acompañado por el vino que mejor maride. mía tradicional vasca: La costumbre de “ir de pintxos” tiene lugar en cualquier alubias con sacramen- localidad de BIzkaia, cultivando al mismo tiempo gas- tos. Este cocido de alu- tronomía y amistad. Existen rutas de “pintxos” en zonas

bias con productos de determinadas, cada una con su propio estilo, y siguen el la matanza del cerdo mismo camino que las del “txikiteo”. Te gustará sumarte y diversas verduras, es a la experiencia saboreando algunas de esas delicias de ideal para degustar en in- “cocina en miniatura”. vierno. ¿Dónde? Orozko, La Arboleda, Morga, Garai, Dima, Sardinada Gernika, Balmaseda, Sodupe y sus “Putxeras”; y si te atreves, de segundo, un buen chuletón. Enjoy TRANSPORTE BILBAO TURISMO AEROPUERTO ATHLETIC CLUB MUSEOA INFOPRÁCTICA www.bilbaoturismo.net www.athletic-club.eus Bilbao-Loiu · 913 211 000 (AENA) TURISMO BIZKAIA 944 869 663 EUSKARAREN ETXEA www.visitbiscay.eus www.aena.es www.azkuefundazioa.eus EUSKADI TURISMO CRUCERO Y FERRY MUSEO ARQUEOLOGICO www.turismo.euskadi.eus/es Ferry Bilbao-Portsmouth 902 108 147 www.bizkaikoa.bizkaia.eus www.brittanyferries.es NEKATUR/AGROTURISMOS 943 327 090 · www.nekatur.net TRENES Estación de Abando Indalecio Prieto (Renfe) Museos en Bizkaia ESPACIOS NATURALES Plaza Circular, 2 · 902 320 320 · www.renfe.com POR LA COSTA RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI Línea 3 de metro (EUSKOTREN) Museo del Pescador 946 257 609 · www.www.turismourdaibai.com OFICINAS DE TURISMO Zazpikaleak · 944 333 333 Bermeo · www.bizkaikoa.bizkaia.eus 946 870 402 (Ihobe) · www.ekoetxea.eus BILBAO www.euskotren.eus Museo Marítimo Ría de Bilbao PARQUE NATURAL DE GORBEIA Estación de la Concordia; FEVE Bilbao Bilbao · www.museomaritimobilbao.eus 946 739 279 Centro de Interpretación Parketxe de Areatza BILBAO TURISMO Calle de Bailén 2 · 944 250 615 Museo Plasentia de Butrón www.areatza.net · Plaza Circular, 1 Edificio Terminus · 944 795 760 www.renfe.com/viajeros/feve Plentzia · www.museoplentzia.org www.gorbeiaeuskadi.com · Alameda de Mazarredo 66 (Junto a Guggenheim Bilbao) AUTOBUSES Rialia Museo de la Industria PARQUE NATURAL DE URKIOLA Termibus (Estación de autobuses) Portugalete · www.portugalete.org/ES-ES/RIALIA 946 814 155 · www.urkiola.net AEROPUERTO 944 031 444 Gurtubai 1 · 944 395 077 · www.termibus.es CENTRO DE INTERPRETACION SANTURTZI ITSASOA PARQUE NATURAL DE ARMAÑÓN BIZKAIA Bilbobus (Autobuses municipales) PESQUERO AGURTZA 946 806 257 688 884 330 · www.visitenkarterri.com 944 790 981 Santurtzi · www.turismo.santurtzi.net BAKIO www.bilbao.eus/bilbobus 946 193 395 · www.bakio.org PUENTE BIZKAIA Bizkaibus (Autobuses, provincia y aeropuerto) Las Arenas (Getxo) /Portugalete BALMASEDA - ENKARTUR 946 125 555 · www.bizkaia.eus www.puente-colgante.com 94 680 29 76 · www.visitenkarterri.com CENTRO DE PATRIMONIO MARÍTIMO DE LEKEITIO BEC (Bilbao Exhibition Centre) 946 855 000 · www.metrobilbao.eus Lekeitio. · www.faro-lekeitio.org 944 995 821 · www.barakaldo.org TRANVÍA AQUARIUM GETXO BERMEO 944 333 333 · www.euskotren.eus Getxo · www.getxoaquarium.com 946 179 154 · www.bizibermeo.eus TAXIS AITA GURIA / CENTRO DE INTERPRETACION DE LA CAZA DE DURANGO Radio Taxi Bilbao LA BALLENA 946 033 938 · www.turismodurango.net 944 448 888 · www.taxibilbao.com Bermeo · www.aitaguria.bermeo.org Elorrio Tele Taxi TXAKOLINGUNEA 946 820 164 · www.visitelorrio.com 944 102 121 · www.teletaxibilbao.com Bakio · www.bizkaikoa.bizkaia.eus/txakolingunea GERNIKA-LUMO Radio Taxi Nervión 946 255 892 · www.gernika-lumo.net 944 269 026 · www.radiotaxinervion.com POR EL INTERIOR GETXO SEVICIO PRESTAMO DE BICICLETAS MUSEO SIMÓN BOLÍVAR 944 910 800 · www.getxo.eus Bilbaobizi Ziortza-Bolibar · www.simonbolivarmuseoa.com GORLIZ 946 564 905 MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE DURANGO 946 774 348 · www.gorliz.eu Durango · www.turismodurango.net MUSEO DE LAS ENCARTACIONES KARRANTZA-HARANA GENERAL Sopuerta · www.enkarterrimuseoa.eus 946 806 928 · www.karrantza.org EMERGENCIAS 112 FERRERIA EL POBAL LEKEITIO INFORMACIÓN GENERAL 010 Sopuerta · www.visitenkarterri.com 946 844 017 · www.lekeitio.org (para llamadas desde dentro del término municipal de Bilbao) MUSEO EUSKAL HERRIA Gernika-Lumo · www.bizkaikoa.bizkaia.eus 946 257 204 · www.mendata.eus 944 010 010 (para llamadas desde fuera del término municipal de Bilbao) FUNDACIÓN MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA MUNDAKA Gernika-Lumo · www.museodelapaz.org 946 177 201 · www.mundakaturismo.com OFICINA CUERPO CONSULAR 944 706 426 CASA DE JUNTAS DE GERNIKA ONDARROA Gernika-Lumo · www.gernika-lumo.net 946 831 951 · www.ondarroa.eus ATENCIÓN CIUDADANA 944 241 700 MUSEO VASCO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA Y DE LAS ORDUÑA CIENCIAS “JOSÉ LUIS GOTI” 945 384 384 · www.ordunaturismo.com INFORMACIÓN GENERAL CARRETERAS Leioa · www.ehu.eus 011 OROZKO MUSEO DE OROZKO 946 122 695 · www.orozkoudala.com OBJETOS PERDIDOS Orozko · www.orozkomuseoa.eus 944 204 981 PLENTZIA MUSEO DE LA MINERIA DEL PAIS VASCO 946 774 199 · www.plentzia.org Gallarta · www.meatzaldea.eus PORTUGALETE MUSEO DE DE LA HISTORIA DE BALMASEDA Museos en Bilbao Balmaseda · www.visitenkarterri.com 944 729 314 · www.portugalete.org GUGGENHEIM BILBAO MUSEOA SANTURTZI www.guggenheim-bilbao.eus BOINAS LA ENCARTADA MUSEOA Balmaseda · www.bizkaikoa.bizkaia.eus/laencartada 944 839 494 · www.turismo.santurtzi.net MUSEO DE BELLAS ARTES SOPELA www.museobilbao.com MUSEO VALENTÍN DE BERRIOTXOA Elorrio · www.museoberrio-otxoa.com 944 065 519 · www.sopelaudala.org MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO SOPUERTA www.eleizmuseoa.com TORRE LOIZAGA. MUSEO DE COCHES ANTIGUOS Y CLÁSICOS Galdames · www.torreloizaga.com 946 504 750 · www.sopuerta.biz MUSEO MARITIMO RIA DE BILBAO TRUCIOS-TURTZIOZ www.museomaritimobilbao.eus ECOMUSEO DEL CASERIO VASCO / EUSKAL BASERRIA · www.euskalbaserria.com 946 109 604 · www.turtzioz.org MUSEO DE PASOS DE SEMANA SANTA www.museodepasosbilbao.com CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CINTURÓN DE HIERRO Berango · www.berango.net MUSEO TAURINO DE BILBAO www.plazatorosbilbao.com MUSEO VASCO / EUSKAL MUSEOA www.euskal-museoa.eus MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTISTICAS www.bilbokoberreginenmuseoa.eus

Reserva de Urdaibai BILBAO TURISMO Plaza Circular, 1 Edificio Terminus 944 795 760 bilbaoturismo.net visitbiscay.eus